http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6578
S/. 0.50
PÁG. 06
DRAJ busca prevenir y erradicar trabajo infantil
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
EN SECTOR AGRARIO
DIRIGENCIA DEL SUTE
PÁG. 10
Exigen investigación sobre racionalización
PRESUNTO TRASLADO DE PÁG. 02 MATONES A “JUSTICIA, PAZ Y VIDA”
Ut i l i za n i n d e b i d a m e nt e ca m i o n et a q u e a l q u i l ó c o m a n d a nt e PN P
DESPUÉS DE SER CERRADA POR LA SUNAT
PÁG. 02
Reab re n hostal d e propiedad de gerente regional
PU B LI CA M O S RE LAC I Ó N O FI C I A L
PÁG. 9/18-19
RACIONALIZACIÓN EN 199 PLANTELES
Plazas excedentes administrativas y docentes serán recortadas. DENUNCIA CONTRA EL ESTADO PÁG. 12-13
CON EMPRESA CONSTRUCTORA
PÁG. 07
Ley de Reforma Magisterial en CDIH
SI SE ENCUENTRAN EN LA LISTA
PÁG. 05
FONAVISTAS
a verificar en Banco de La Nación
MPH afronta proceso de arbitraje
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
PARA PRESUNTO TRASLADO DE MATONES A “JUSTICIA, PAZ Y VIDA”
Utilizan indebidamente camioneta que alquiló comandante de la PNP Camioneta de placa W3F808 es de propiedad del Comandante de la PNP, Guillermo Chuquillanqui Ospina. En su defensa, el Jefe del Escuadrón de Emergencias, asegura su camioneta le alquiló a un arquitecto que trabaja en la provincia de Tarma. Supuesto arquitecto Hearly Espinoza Benito, asegura que autorizó a su chofer llevar a sus trabajadores a una campaña de salud.
Guillermo Chuquillanqui aclara que arrendatario de su vehículo le dio mal uso
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Después que terminara la reunión convocada por el congresista Jhony Cárdenas, hace dos días, en la comunidad urbana “Justicia, Paz y Vida”, los periodistas que llegaron hasta este lugar pudieron registrar en vídeo y fotos el traslado de presuntos “matones” en la camioneta blanca de placa W3F808 de propiedad del Comandante de la Policía Nacional, Guillermo Chuquillanqui Ospina.
Presuntos matones siendo trasladados en camioneta alquilada por Hearly Espinoza
Consultado sobre este hecho, aunque no quiso concedernos una entrevista, debido a disposiciones de su institución, Chuquillanqui Ospina, evidentemente mortificado aseguró que dicha camioneta de su propiedad fue alquilada al arquitecto Hearly Espinoza Benito desde el 11 de abril a la fecha, quien trabajaría en la provincia de Tarma. En otro momento del diálogo sostenido con el Jefe del Escuadrón de Emergen-
DESPUÉS DE SER CERRADA POR LA SUNAT
cias, éste comentó que no se vaya a perjudicar su honra y su prestigio profesional, debido a un hecho al que es ajeno, dado el caso y que debería ser el arrendatario de su vehículo quien responda por este caso. Es así que buscamos al arquitecto Hearly Espinoza Benito, llamándolo al celular 998656747 (Número proporcionado por Guillermo Chuquillanqui), para saber cuál habría sido el motivo de que la camioneta alquilada
Camioneta Toyota Prado se estaciona al lado de presuntos maleantes
fue utilizada para trasladar a presuntos matones que habrían sido contratados por la gestión regional. “Efectivamente yo le alquilé la camioneta al señor Chuquillanqui. Tengo entendido que en Justicia, Paz y Vida hubo una campaña médica alrededor de las 4 o 5 de la tarde, y es así le autoricé al chofer para que traslade la personal de trabajo para que pasen los exámenes médicos”, explicó nuestros entrevistado.
Reabren hostal de propiedad de gerente regional ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El gerente regional, Javier Yauri Salomé, le restó importancia el cierre temporal que realizó la SUNAT de su hostal Las Lomas, por no entregar comprobantes de pago a sus ocasionales ocupantes. El cierre por infracción tributaria se cumplió desde el 30 de abril hasta el pasado martes 5 de mayo, fue explica-
Sin embargo al momento de preguntarle por el nombre del conductor, Hearly Espinoza, literalmente titubeó, para después incidir que no pertenece a Junín Sostenible, porque se dedica al sector privado. Finalmente consultamos la Página Web del Colegio de Arquitectos de Junín, sobre Hearly Espinoza Benito, quien no figura en la relación de estos profesionales debidamente colegiados y habilitados.
do por el funcionario de confianza de la actual gestión regional, quien dijo lo siguiente: “Te refieres como persona natural. Ah se trata de una multa que hemos cumplido con corregir y porque la administración tendrá que corregirlo lo más pronto posible”. Posteriormente Yauri Salomé reiteró: “Sólo se trata de una falta administrativa y que por consiguiente con los trabajadores se reforzará este tipo de hechos para no incurrir en faltas con este tipo de instituciones”.
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
SEGÚN DESTACADO ECONOMISTA HUANCAÍNO, WALTER REY NAVARRO:
“Junín en los últimos 11 años creció debajo del promedio del 4.9 %” Walter Rey Navarro es docente e investigador huancaíno
Investigador económico aconseja que deberían incidir en indicadores de desempeño. En Junín se deben reducir índices de mortalidad infantil, desnutrición crónica, analfabetismo, entre otros problemas sociales en los 4 próximos años. En los últimos once años Junín apenas creció 4.9% en economía, siendo superados por regiones como Ica y Huancavelica.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga P R I M I C I A Huancayo.-En el marco de la presentación de la cuarta edición del libro denominado “Crecimiento no es Desarrollo. Cómo lograr una sociedad con mayor bienestar y menor desigualdad”, del destacado economista e investigador huancaíno, Walter Rey Navarro, hizo un breve análisis del movimiento económico de la región y de cómo las propuestas de nuestra clase política influye en este aspecto. ¿Qué representa esta cuarta edición de su libro? Es una propuesta, contiene una teoría de la evidencia empírica que no es más que la realidad, porque el Perú creció durante los últimos diez años como una de las economías más sólidas en Latinoamérica, pero que en materia al desarrollo e indicadores
como mortalidad infantil, desnutrición crónica, analfabetismo, entre otros problemas sociales no se ha avanzado significativamente. Por lo tanto crecimiento no es desarrollo. ¿Cómo puede ir de la mano la economía con la política nacional y regional? Es un tema bien complicado, pero los políticos inteligentes se dan cuenta que para hacer una buena gestión, necesitan de una economía sana, que vaya bien, que le permita más crecimiento y por ende mayor crecimiento fiscal. Pero ¿Hay políticos inteligentes en nuestro país? Decía… que necesitamos de políticos transparentes e inteligentes que en Latinoamérica no tenemos muchos y que los veremos en los próximos meses durante las próximas elecciones nacionales. Hay una necesidad
Libro “Crecimiento no es Desarrollo”
que no solo los políticos entiendan que es lo mejor para el país, pero también está la sociedad civil, porque si no nos interesamos en la necesidad de lograr más desarrollo, simplemente los políticos van a hacer lo que quieren. ¿De qué manera repercute el decrecimiento de la economía en Junín? Recordemos la crisis del 2009, que a nivel mundial repercutió en el país con el despido masivo de trabajadores mineros en todo el Perú. ¿Esto se reflejó en el 4.9% de crecimiento de la economía de nuestra región? El crecimiento económico del Perú, en los últimos once años fue
del 6%, mientras que Ica creció en más del 8,2% en diferencia a Junín que apenas creció debajo del promedio al 4.9%. Las diferencias territoriales se están agudizando, porque mientras algunas economías crecen en ascensor otras lo hacen por las escaleras. ¿Y por qué Ica creció en más del 8%? Ica es una región costera, con una calidad de servicios en infraestructura. Cuenta con un aeropuerto que han provocado las inversiones nacionales e internacionales. Se ha desarrollado la agroindustria, sumado a ello la exportación de la uva, el pisco y la páprika entre otros productos que se han conectado al
contexto a la economía internacional generando mayor desempleo y reduciendo la pobreza. Todo ello ha sido un trabajo desde la clase política, el empresariado y la sociedad civil a corto y largo plazo. ¿Pero hay profesionales capacitados en Junín para imitar este ejemplo? Por supuesto que sí. Hay profesionales capacitados y todos sabemos cómo se ocupan los cargos de preponderancia para este tipo de desarrollo y esto le hace mucho daño al país. ¿Cómo analiza a los cuadros técnicos que tiene la actual gestión regional, claro económicamente hablando? A mí me gustaría escuchar del gobernador regional, más que el número de obras se van a ejecutar o cuanto se va a gastar, en cuanto va a disminuir la mortalidad infantil, la desnutrición crónica, el analfabetismo, entre otros y sí se compromete a lograrlo estaríamos frente a una gestión de indicadores, para el desarrollo que finalmente se traduce en el bienestar de la población. Para eso están sus asesores y su plana de profesionales en todas las áreas. Finalmente ¿Se ratifica en que la gestión regional apunta a nada? Me ratifico en términos hacia los indicadores por desempeño. Reitero la impostergable la necesidad de trabajar en Junín, hablando de indicadores para reducir los problemas esenciales que atraviesa nuestra región.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Nuestra Palabra
Cuidado con la “Demencia digital”
U
na información que nos debería preocupar a todos, queremos compartir con ustedes hoy, para tomar las precauciones y sobretodo corregir nuestras actitudes, que son propios del avance de la tecnología. Si usted es de las personas cuya vida depende y se encuentra resumida en su smartphone, tablet o dispositivo móvil podría ser víctima de la denominada “demencia digital”, un trastorno contemporáneo que convierte a quien lo padece en dependiente de estos artilugios; al extremo que no recuerda información básica de su vida cotidiana, como, por ejemplo, el número telefónico de su casa. Según un reciente estudio de investigadores de Corea del Sur’,
el país más desarrollado en cuestiones de tecnología digital, se ha registrado un aumento de este trastorno entre sus jóvenes, que se han vuelto tan dependientes de los aparatos electrónicos. Esto se traduce en el deterioro de las capacidades cognitivas. “En el país el ingreso de equipos de última generación podría llevarnos a un problema de salud pública como en otras latitudes. Por ello es básico que no le otorguemos al equipo una presencia irremplazable en nuestras vidas porque podríamos afectar permanentemente nuestras capacidades cognitivas “, explica la doctora Carmen Sánchez, estudiosa de la mente humana y catedrática de la Universidad César Vallejo. Alertó que situaciones cotidianas como el no recordar el nú-
Arena Política GASTÓN ACURIO Se denunció que en la Institución Educativa Ricardo Menéndez, la Asociación de Padres de Familia realiza el cobro de 7.00 nuevos soles, tomando como pretexto el pago para los cocineros del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma; el año pasado cobraron 5.00 soles para la compra de menajes y otros utensilios. Algunos padres contrariados señalaron que se recaudará más de 120 mil nuevos soles; “con este dinero hasta se podría contratar al chef internacional Gaston Acurio” expresaron. INTEGRA El CRED-J conforma el equipo técnico del Consejo de Coordinación Regional Junín, encargado de llevar adelante el proceso de Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados 2016. Según su presidente Miguel Ninamango, tiene también, intervención activa en la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, las próximas reuniones se realizarán en Chupaca y Chanchamayo, el 14 y 21 de mayo respectivamente. ACTIVISTAS En la toma del campus universitario de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) por el problema del comedor universitario, no se descarta que detrás de los estudiantes se encuentren activistas del MOVADEF que buscan tener presencia activa en las organizaciones sociales de base. ¿Algo tendrá que decir don Javier Gonzáles? Para confirmar o descartar el trascendido y especulaciones que manejan muchos padres de familia y universitarios. NO PARTICIPA
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
Abel Egoávil Soriano mero celular de nuestro hijo o consultar a cada momento el dispositivo, generando ansiedad por recibir o confirmar información, son síntomas claros de esta dependencia. Los niños no deben poseer lo último en tecnología celular; sólo se propicia la vida online. Apague él o los dispositivos cuando se acueste en la noche, de preferencia alejados de la habitación. Intente ingresar la menor cantidad de data posible para evitar el apego cibernético. Realice frecuentes ejercicios de memoria con claves, números e información almacenada en el dispositivo. Procure distanciarse de las redes sociales o juegos en línea; otorgándoles el espacio pertinente en sus momentos libres. Creo que estas recomendaciones deberíamos tomarlo en cuenta.
PROPONE CRED-J A CONGRESISTA JHONY CÁRDENAS
A propósito de la toma del campus de la UNCP, Miguel Arroyo delegado de los comensales de las facultades de Economía y Forestales salió al frente para marcar distancia y señalar que ellos no forman parte del grupo de estudiantes radicales y que al contrario rechazan este tipo de actitudes, por lo que exigen a las autoridades de nuestra primera casa superior de estudios, recuperar el principio de autoridad.
Iniciativa para ordenar desempeño profesional
ABUSIVOS La empresa de transportes Niño Jesús abusa de los escolares; los vecinos que toman la ruta que cubre entre Palian y Chupuro denuncian que los choferes y cobradores se niegan a recogerlos, porque no les demanda muchas ganancias, al pagar pasaje escolar. Exigen la inmediata intervención de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huancayo para aplicar la sanción que corresponde.
PRIMICIA – Huancayo.Miguel Ninamango Guevara presidente del Consejo Regional de Decanos de la región Junín (CRED-J), propuso al congresista Jhony Cárdenas Cerrón, propiciar un proyecto de ley, a fin de que todos los profesionales para ejercer su desempeño en las instituciones públicas y privadas, tengan necesariamente de estar habilitados y colegiados. Actualmente dijo existe un marcado desorden, señalando ejemplos como: el contador público se desempeña como administrador, el abogado se desempeña como gerente, el ingeniero
DEMARCACIÓN El alcalde de la Provincia de Concepción, Sixto Osores Cárdenas acompañado de su homólogo alcalde del Distrito de Mariscal Castilla, Elmer Dionisio Caja, el equipo técnico de Demarcación Territorial y representantes de las organizaciones de base, expusieron de forma técnica y precisa los sustentos legales que definen a Marancocha como localidad perteneciente a la provincia de Concepción. “Nosotros no pedimos que se nos de un centímetro más o menos de territorio, lo único que pedimos es que se respete la Ley, con las que se crearon los distritos y donde claramente definen los límites de Monobamba y Mariscal Castilla”, manifestó enérgico el alcalde de la provincia de Concepción.
Todos los profesionales deben estar habilitados y colegiados.
de forestales trabaja como veterinario o para el caso de los hombres de prensa, muchos docentes, abogados y médicos ejercen esa profesión, desnaturalizando la formación profesional. “La idea es poner orden” expresó. En otro momento hizo referencia que para lograr el objetivo planteado, se debe necesariamente modificar el Art. 20 de la Constitución Política de 1993 para volver al Art. 33 de la Constitución Política de 1979 donde se establecía la obligatoriedad en la colegiación de los profesionales. En otro momento señaló que el Congreso dentro de su labor de fiscalización debería poner énfasis en los temas de seguridad ciudadana, salud, educación, transporte y medio ambiente; obviamente no descuidando los otros sectores. (AES)
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
Diario Primicia
HOY SE INICIA DEVOLUCIÓN Y DEBEN PORTAR SU DNI
actualidad 05
Fonavistas pueden verificar en Banco de la Nación si están en segunda lista Otra opción a tomar es verificar en las 2 páginas web para conocer si figuran entre los 41,590 beneficiados que hoy jueves 7 de mayo cobrarán. PRIMICIA.- El Banco de la Nación (BN) informa, los ex aportantes al Fondo nacional de Vivienda (Fonavi) también podrán verificar en las agencias de la entidad financiera estatal si están en la segunda lista de beneficiarios que recibirá la devolución de sus aportes. El BN ha puesto a disposición de los fonavistas su amplia red de agencias a nivel nacional para verificar en sus oficinas si están en la segunda lista de beneficiarios. Asimismo, los fonavistas podrán verificar si forman parte del segundo padrón de beneficiarios en
los 3,898 agentes multired. El beneficiario que se encuentre registrado en el segundo grupo deberá acercarse al BN a partir de hoy portando su DNI para solicitar la devolución respectiva. El proceso de consulta y devolución es totalmente gratuito. ¿Pero cómo saber si tú o un familiar tuyo figura en esta segunda lista de beneficiados con la devolución de aportes al Fonavi? Tienes 2 opciones: visitar la página web www. fonavi-st.gob.pe o esta otra www.fonavi-st.pe. Al ingresar a cualquiera de estos sitios, debes hacer lo siguiente: 1. Hacer click en Módulo de Consulta del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios-Segundo Grupo. 2. Digitar el número de DNI de la persona interesada en la devolución de sus aportes al Fonavi. 3. Colocar la clave captcha (son 6 letras debajo del espacio del DNI) que se muestra. 4. Dar click en consultar y listo. Si quieres hacer la mis-
ma consulta por el canal telefónico, solo debes llamar al número 317-8888. El servicio opera en horario de oficina de lunes a sábado. El Gobierno inició el pago de los aportes al Fonavi el pasado 17 de enero, cumpliendo una sentencia del Tribunal Constitucional (TC). La primera lista de beneficiarios comprendió a 103,011 personas, para quienes se asignó una partida de S/.1.275 millones. Edgar Ortiz, integrante de la Comisión Ad Hoc a cargo de la devolución de aportes al Fonavi, indicó el domingo en RPP que se decidió adelantar la fecha de pago –prevista inicialmente para julio– con el fin de cumplir los más pronto posible con el mandato de ley y la sentencia del TC. Si tu nombre no aparece en este segundo padrón nacional de beneficiarios, aprobado por Resolución Administrativa N° 01293-2015/CAH-Ley N° 29625, te recordamos que la comisión ad hoc encargada del proceso aprobará de manera semestral los siguientes grupos de pago, en tanto la información sea verificada. (NP)
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
TRABAJO INFANTIL SE INCREMENTA, SEGÚN REPORTE DE PROYECTO SEMILLA
Más del 70% de niños de zonas rurales trabajan en actividades agrícolas en la región Junín Gobernación Regional de Junín y Puno son las únicas que no cuentan con un Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil – CDRPETI. Familias de zonas rurales consideran el trabajo infantil de un menor como actividad natural desde los 6 hasta los 14 años, mientras deserción escolar va en aumento.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Preocuparse en la formación física e intelectual del niño, parece que poco a poco va quedando en el olvido en las zonas rurales, pues en la actualidad un 70% de la población infantil empieza a trabajar en actividades agrícolas desde los 6 años (Junín, Pasco y Huancavelica), labor que para los miembros de la familia es un apoyo y actividad cotidiana de un hijo, sin embargo, los organismos nacionales e internacionales consideran una actividad laboral que demanda esfuerzo físico. En entrevista con el responsable de Políticas Públicas del proyecto “Semilla”, César Muños Oré, refiere que un menor desde temprana edad, ya se le puede ver fumigando chacras, seleccionando semillas, cuidando animales, realizando faenas de siembra y cosecha; accio-
Menores desde los 6 años laboran en faenas agrícolas
nes que para su progenitor es un apoyo que todo hijo debe dar sin ninguna contraprestación. El especialista también señala que mayor carga laboral tienen las niñas, pues aparte de las labores agrícolas, tienen que realizar los quehaceres domésticos en casa, como es cuidar a sus hermanos, preparar la comida, atender a sus animales menores, entre otros aspectos; sumado a ello que la cos-
DRAJ busca prevenir y erradicar trabajo infantil en sector agrario ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-ElTambo.- Por su parte con el propósito de aportar al fortalecimiento y formulación de políticas públicas de prevención y erradicación del trabajo infantil en las actividades del sector agrario, la Dirección Regional de Agricultura Junín y el Proyecto “Semilla” firmaron recientemente un convenio. De acuerdo a este compromiso asumido por ambas partes, el Proyecto “Semilla” capacitará a los funcionarios y espe-
cialistas de la Dirección Regional de Agricultura Junín en formulación y gestión de políticas y programas del trabajo infantil, adicionalmente se encargará de implementar estrategias productivas y actividades de sensibilización dirigida a 750 familias, para disminuir los riesgos del trabajo infantil en zonas rurales. El Proyecto “Semilla”, también apoyará en la elaboración de materiales de difusión y programa de radio, en los que se incorporará información sobre el trabajo infantil agríco-
la. Asimismo, fomentará la participación de productores organizados en los diferentes programas que promueve el Estado, entre otras acciones. Por su lado, la Dirección Regional de Agricultura incluirá el enfoque de prevención y erradicación del trabajo infantil en sus programas y proyectos que desarrolla dentro de su ámbito de acción. También incentivará a sus dependencias para que participen activamente en la validación de las estrategias que se diseñarán.
tumbre en aquellos lugares es levantarse a las cuatro de la mañana, y si quieren tener acceso a la educación, deben realizar largas jornadas de caminata de una a dos horas, que poco a poco va mermando la salud y el intelecto del niño. Por su parte el proyecto Semilla viene trabajando en los ejes educativos, productivos y de sensibilización en las regiones de Junín, Pasco y Huancavelica, ejecutando
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.- La Dirección Regional de Salud Junín - DIRESA, a través de la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, realizó el lanzamiento oficial del ¨Plan de Salud Escolar 2015¨ en nuestra región, con el fin de generar oportunidades para el desarrollo de capacidades de los estudiantes de instituciones educativas públicas de educación básica, que les permitan el ejercicio pleno de sus derechos ciudadanos. Este Plan posee tres componentes: evaluación integral de la salud de los escolares, promoción de comportamientos saludables y de entornos saludables,
La deserción escolar incrementa en desmedro de la educación
acciones de nivelación académica, secundaria tutorial, horario extendido, multigrado y espacios con padres de familia, pero, aún la brecha por tratar de disminuir el trabajo infantil es grande. LABOR DE LA GRJ Asimismo, Cesar Muños, lamentó que la región Junín y Puno no tengan instalado el Comité Directivo Regional
de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil – CDRPETI. “Este comité es muy importante para ejecutar acciones de prevención, intervención y reorientación de un menor que pertenece al grupo poblacional laboral. Es competencia de la Gobernación Regional de Junín mediante ordenanza crear e institucionalizar el CDRPETI”, señaló el especialista.
Plan de salud escolar beneficiará a más de 148 mil estudiantes
Diresa emprende plan en favor de la salud.
abarcando la evaluación del estado nutricional mediante medición de peso con la implementación de quioscos escolares saludables, además de consejería nutricional en el establecimiento de salud, así como exámenes de hemoglobina, con tratamiento de anemia. Asimismo, cubre el tami-
zaje del calendario de vacunas y aplicación de vacunas DT-Difteria - tétano y hepatitis B (tres veces al año) en el nivel primario y VPH-Virus de Papiloma Humano (tres veces al año) en niñas de 5to grado. Además del tamizaje de agudeza visual, evaluación especializada y entrega de lentes correctores.
07
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
REPRESENTANTE DEL MTC EMPLAZA A MPH LEVANTAR OBSERVACIONES TÉCNICAS EN LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y NO POSTERGAR OBRA
MPH afronta proceso de arbitraje con empresa que elaboró megaproyecto de Vía de Evitamiento En reunión congresista Jhony Cárdenas con alcaldes sale a la luz que futura obra no contaría con la licencia social del distrito de Huancán ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Huancayo.Una de las obras de envergadura que permitiría descongestionar el tráfico vehicular en beneficio de los distritos de San Agustín de Cajas, El Tambo, Huancayo, Chilca y Huancán, presenta serías observaciones técnicas en la elaboración del proyecto, sumado a ello el proceso de arbitraje que actualmente afronta la Municipalidad Provincial de Huancayo (responsable de la Unidad Ejecutora) con la empresa contratista del proyecto, presagiando que esta obra de un valor de 164 millones de nuevos soles, seguirá esperando. Esta obra de necesidad pública fue tratada, una vez más, con presencia del congresista Jhony Cárdenas, representante del Ministerio de Transportes, equipo técnico de la MPH y alcaldes de los distritos de Chilca, Huancán, Huayucachi, Viques y Huacrapuquio, quienes expusieron los temas en agenda y salió a la luz el verdadero estado situacional del proyecto. CONTUNDENTE Las explicaciones del especialista de la cartera de Transportes, Arturo
Algo más... •El proyecto incluye 5 puentes (4 puentes y un pontón) sobre los ríos Paccha, Shullcas, Chilca y Ali y 4 óvalos (Terminal Terrestre, Mariátegui, Leoncio Prado, Chanchas), además de un intercambio vial con cuatro ramales en el inicio de Quebrada Honda. El ancho de la vía es de 52 metros y solo un pequeño sector en Huancán de 36 metros. Especialista de la MTC indica que proyecto presenta tres observaciones técnicas
Alcalde de Huancán refiere que obra no tendría licencia social de su distrito
Equipo técnico de la MPH: “Empresa contratista en arbitraje con la comuna”
Obra de envergadura seguirá esperando.
del proyecto, emplazando a la Municipalidad Provincial de Huancayo, ente encargado de la elaboración de los actuados, a cumplir con presentar tales exigencias.
Congresista Jhony Cárdenas refiere que salen a la luz nuevos problemas
Palacios Tovar, fue contundente, al mencionar que se encontraron observaciones en materia de metraje, hi-
dráulica y zootecnia en la elaboración de los estudios de factibilidad, además de los términos de referencia
ARBITRAJE Por su parte el equipo técnico representante de la comuna provincial, sinceró la situación, indicando que levantar las observaciones sería complicado, pues la empresa contratista del proyecto tiene un proceso de arbitraje con la MPH, por supuestos incumplimientos en lo estipulado para formular el proyecto,
proceso que podría durar varios años, postergando la concretización en físico de la Vía de Evitamiento, más conocido como Vía Expresa. Ante ello, Arturo Palacios, refirió que Provías Nacional y OPI deben dar una opinión favorable a los documentos, para ello es de suma urgencia solucionar las observaciones señaladas, sugiriendo a los técnicos de la comuna afrontar lo que falta del preproyecto para pasar a la siguiente etapa que es la elaboración del expediente técnico, caso contrario no habría ningún avance.
•Contará con 3 carriles y una vía auxiliar a cada lado, haciendo un total de 8 carriles. La obra incluye la pavimentación con asfalto flexible, obras de arte, construcción y rehabilitación de pistas y veredas. A la altura del puente Ferrocarril, la vía pasará por la parte inferior, para ello se hará un encauzamiento del río Chanchas en un tramo aproximado de 200 metros. •El recorrido se inicia en el puente Quebrada Honda en Cajas Chico, recorre Justicia Paz y Vida, llegando hasta Mariátegui, continúa por el costado del campo ferial de Yauris, cruzando el río Chilca hasta llegar a los terrenos de Auquimarca, la avenida Leoncio Prado, el río Chanchas, terminando en el lindero entre Huancán y Huayucachi.
SIN LICENCIA SOCIAL Por su parte el alcalde del distrito de Huancán, Alipio Tovar Bernaola, catalogó de prácticamente imposible la ejecución de este proyecto. A la vez increpó a la MPH de no respetar el Plan de Ordenamiento Urbano de sus distrito, pues los trabajos de ejecución de la Vía de Evitamiento arrasaría un considerable porcentaje de tierras de cultivo y viviendas, por lo cual la población no estaría de acuerdo con el inicio de los futuros trabajos.
08
local
Precio de la trucha se incrementa ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Al ingresar a los principales mercados de Huancayo, como son: Modelo, ex Maltería, Ráez Patiño, podemos encontrar comerciantes que ofertan sus productos, algunos amablemente, otros con rostros preocupados debido al descenso de las ventas y mantienen su esperanza de que el fin de semana mejore ya que se celebra el Día de la Madre. A comparación de semanas anteriores la trucha sufrió un incremento en un nuevo sol, anteriormente se encontraba a 13.00 nuevos soles el kilo y que ahora se oferta a 14.00 nuevos soles el kilo. Mientras que productos como azúcar rubia se encuentra a 2.00 nuevos soles el kilo, azúcar blanca está a 2.40 nuevos soles el kilo, el precio del arroz podemos encontrar desde 2.40 a más dependiendo la calidad del producto. Por otro lado indicaron que los precios de los productos se mantienen y que hasta el momento no ha sufrido ninguna variación.
Diario Primicia
PASAJEROS QUE LLEGAN DE LA SELVA SON LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS
Robos con la modalidad de cascada regresa con fuerza Uno de los puntos donde los delincuentes estarían utilizando esta modalidad se encuentra por inmediaciones del terminal Los Andes. ?Bruz H. Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.La inseguridad en la ciudad de Huancayo se ha convertido en pan de cada día, lo mismo ocurre con la ingenuidad de algunos transeúntes que gracias a ello son arrebatado sus pertenencias. Es así que el robo por la modalidad de la cascada nuevamente va en aumento en diversos puntos de la ciudad. Uno de los puntos donde los delincuentes estarían utilizando esta modalidad se encuentra por inmediaciones del terminal Los Andes; según denunciaron los usuarios, este hecho ocurriría en horas de la madrugada y parte de la mañana, tiempo en que arriban al terminal desde
la Selva Central. Para aquellos que viajan constantemente, son dos personas las que se ubican por el lugar para intentar hacer caer a algún ingenuo viajero y arrancarle el dinero o sus vienes de valor. Asimismo reclamaron la nula presencia de seguridad como Serenazgo y la Policía Nacional del Perú, por lo que solicitaron mayor presencia del personal para resguardar a los que arriban al Valle del Mantaro. Otro punto según testigos, es en la inmediación de los principales mercados de Huancayo, donde hay mayor presencia de las amas de casa y otros que acuden hacer sus compras. La vulnerabilidad de estos lugares, es debido a la falta de personal
Algo más... La población en su conjunto debe prevenir y no tomar en cuenta estos hechos que ponen en riesgo su integridad física.
de seguridad. Pero, ¿en qué cosiste esta modalidad de robo? Según explicaron cosiste en que el delincuente arroja un paquete supuestamente lleno de dinero, y a la persona que le vio le presionan para que puedan repartirse; con argucias le piden el dinero que tiene y supuestamente la persona se lleva todo el dinero, al llegar a su casa o cuando lo revisa se da con la sorpresa de que no hay tal dinero.
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
Contaminación visual aumenta con motivo del Día de la Madre ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.A escasos días de celebrarse el Día de la Madre, diversos locales vienen promocionando espectáculos y para mal de la población los muros de las viviendas, postes y otros vienen siendo copados por el pegado de gigantescos afiches. Cada segundo domingo de mayo se celebra una fecha importante, donde se resalta la labor de la madre quien se esfuerza para criar ciudadanos dignos de respeto que contribuyan al desarrollo de la sociedad. Pero como excusa diversos locales de diversión vienen promocionando actividades, supuestamente con la finalidad de divertir a la madre por la labor que desarrolla dentro del hogar y de la sociedad. Lo cuestionable es que
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
los eventos que se promocionan, contribuyen grandemente a lo que es la contaminación visual, debido a que los espacios libres se encuentran en la mira, ya que son utilizados como espacios publicitarios. Algunos propietarios ven este hecho con desagrado debido a que muchos promotores de espectáculos utilizan sus muros para promocionar sus eventos. Lo peor es que los dueños de las viviendas se esfuerzan en limpiar los afiches pegados; pero pasado unas horas y mayormente en las noches lo vuelven a ensuciar en un claro desafío al trabajo de limpieza que horas antes lo habían limpiado. Los afectados piden a las autoridades a que tomen en cuenta la tremenda contaminación visual que vive la ciudad y sancionar a los responsables.
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
SEGÚN SINDICALISTAS
Peones del gobierno promueven boicot ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Para el secretario general del SUTE Regional Junín de las Bases Reconstituidas, Rodolfo Esteban Ccora, la posición reptilezca y de amarillaje que han adoptado los peones del gobierno para promover el boicot a las luchas del pueblo, no es novedad, basta escucharlos decir que solo cuando haya unidad, acatarán los paros y huelgas, de qué unidad van hablar si siempre dividieron el sindicato, el grupo que desde más de 20 años se adueñó de la Casa del Maestro, hace tiempo pasó a las filas del revisionismo traidor y mercenario. Por eso es que salen, junto a los voceros del gobierno a desnaturalizar las luchas de los maestros y del pueblo en su conjunto, ellos no entienden que con un frente único se puede enfrentar al enemigo común que es el gobierno; la última asamblea nacional de delegados del SUTE ratificó, que el sindicato debe estar en todas las luchas populares, cuando se tenga que reivindicar y reconquistar los derechos del magisterio, tenemos la obligación de salir a las calles y no hacerle el favor a los enemigos del magisterio, es hora de luchar por la Unidad Magisterial y rechazar el oportunismo traidor, remarcó.
Rodolfo Esteban Ccora
Diario Primicia
EDUCACIÓN 09
HOY PUBLICAMOS RELACIÓN OFICIAL
199 instituciones educativas serán racionalizadas Quedó confirmado que a jardines de niños, escuelas y colegios públicos les quitarán plazas excedentes administrativas y docentes.
Acta contra la educación pública gratuita fue firmada el 05 de diciembre del 2014 por racionalizadores de Ugels en gestión de Perú Libre.
APARECE ACTA Primicia obtuvo el acta de reunión de trabajo ce-
Directores honestos estarán en luchas ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Los maestros y padres de familia de la II.EE. que serán racionalizadas participaran en las medidas de lucha
Algo más... Los dirigentes de los padres de familia y del SUTE Regional Junín, han anunciado que defenderán las plazas, hoy que recién se enteran y para ello señalaron que los paros y huelgas para defender la educación pública gratuita, servirá para frenar los negociados y corrupción de las plazas vía racionalización, así mismo piden el cambio total de los funcionarios que judicial y partidariamente se adueñaron de los cargos en gestión institucional.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.Era un secreto a voces, hasta que logramos obtener las pruebas contundentes de la irracional racionalización que llevan adelante las UGEL en el presente año. Tal como lo informáramos en ediciones anteriores, en las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Unidad Ejecutora 300 – Dirección Regional de Educación de Junín; por denuncias de los dirigentes del SUTE Regional Junín de las Bases Reconstituidas y de la Federación Regional de APAFAs de Junín, se conoció que se venía realizando un proceso de racionalización con centenares de plazas, en todo momento, los actuales funcionarios guardaron silencio cómplice.
DIRIGENTES SALUDAN DECISIÓN
Acta para declarar 353 plazas excedentes
lebrada del 03 al 05 de diciembre del 2014, entre los especialistas en racionalización de la UGEL Chupaca, Huancayo, Concepción y Jauja, representantes de la Sede Educativa Regional y del Ministerio de Educación, en esta reunión la Comisión Técnica de la Unidad Ejecutora 300 – DREJ, acordó y se comprometió a declarar 353 plazas excedentes, priorizando las pla-
zas vacantes, y determinar, las mismas que reubicarían a los planteles con déficit de plazas. II.EE. PERDERÁN PLAZAS De conformidad al acta firmada por la financista de la Ugel Huancayo, Liliana Quispe Anchiraico; racionalizadores Elsa Silva Ponce, Luis Espinoza Munguía, Lucio Zegarra Córdova y Paul
López Aquino de las Ugel Huancayo, Jauja, Chupaca y Concepción respectivamente, se puede identificar las instituciones educativas que perderán plazas docentes y administrativas, vía excedencia por racionalización de la siguiente manera: 24 instituciones educativas de primaria de la Ugel Chupaca; 95 instituciones educativas de Básica Alternativa, inicial, primaria y secundaria de la Ugel Huancayo; 80 instituciones educativas de inicial, primaria, secundaria y técnico productiva de la Ugel Chupaca.
PRIMICIA-El Tambo.No aseguran un gran acatamiento de las bases en el paro nacional de 24 horas, convocado por la asamblea nacional de delegados para el próximo 14 de mayo, sin embargo los dirigentes regionales y provinciales del SUTEP, vienen informando que ya varias bases de instituciones educativas y de distritos tienen los acuerdos de acatar las medidas de lucha; es más los directores y subdirectores honestos van estar en las luchas porque son conscientes que el gobierno de Humala y Toledo, ya está de salida y quien ingrese el 2016 podría desconocer los derechos de los directivos de las instituciones educativas. Los nuevos directores y los ratificados han salido de las aulas para los cargos que hoy ocupan, ellos con la experiencia de haber estado dictando clases, saben que van a recuperar las clases por el día del paro, por eso tenemos conocimiento que en sus acuerdos está acatar el paro y movilizarse; pero para evitar represalias van adelantar las clases este sábado 09 y otros el sábado 16, e incluso algunos utilizaran el día de la madre, indica Héctor Sinche, secretario general del SUTE Huancayo.
Héctor Sinche Crispín
10
EDUCACIÓN
FRAJ ANUNCIA REUNIONES
“Comenzamos lucha en II.EE.” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- Huancayo.- Ya no hay más tregua, exigimos al Gobernador Regional Ángel Unchupaico, el cambio inmediato de los directores de Ugel que estén aplicando la racionalización, quitando plazas docentes y administrativas, quien debería ser retirado del cargo es Espíritu Gaspar por permitir que sus funcionarios cierren las escuelas públicas, la Ugel Huancayo se ha convertido en la maquinaria enemiga de la educación, por ningún motivo se debe quitar plazas a las zonas rurales para traerlas, previo negociado y corrupción, a escuelas de la ciudad donde no hay lugar para más alumnos, indica el dirigente de las Apafas Javier Gonzales. Gonzales, aún secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ) anunció, “Comenzamos la lucha en las instituciones educativas con reuniones de padres de familia para defender las plazas docentes y administrativas, esos nuevos directores que permiten la declaración de excedentes deben ser destituidos y retornados a sus plazas de origen por no cumplir el compromiso de retención de estudiantes, igualmente debe sancionarse a los nuevos y ratificados directores que sirven de cómplices a los corruptos racionalizadores, sí no devuelven las plazas y reabren las escuelas nos tendrán en las calles, advirtió.
Javier Gonzales Soto
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
SEÑALAN QUE ACTUAL GESTIÓN REGIONAL APOYA PRIVATIZACIÓN
SUTE exige investigación a procesos de racionalización Dirigentes adelantan que no solo implementarán paros y huelgas en defensa de la educación pública gratuita; sino será principal bandera de lucha. Indican que funcionarios de gestión 20112014 de AGIUgel, de la noche a la mañana se convirtieron en los nuevos “millonarios” del sector.
Ugel Huancayo en la mira por racionalización
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- La racionalización implementada en las diferentes Ugel del ámbito jurisdiccional de la Drej, y en especial la Ugel Huancayo, ha caído como anillo al dedo, a los dirigentes provinciales y regionales del SUTEP, quienes ya anunciaron, que de todas maneras estarán participando en las medidas de lucha convocadas por su dirigencia nacional y es que, como un medio de acercamiento a la Federación Regional de Apafas de Junín, adelantaron que coordinarán acciones para frenar la racionalización acordada por la gestión perulibrista 2014, y que ejecutan los funcionarios de confianza.
Lizardo Mendoza Colonio
Lili Girón Victoria
LA RACIONALIZACIÓN ES PRIVATIZACIÓN “Estamos de acuerdo con todas las luchas que enfrenten al enemigo común que es el gobierno ollantista – toledista, para defender la escuela pública, gratuita y de calidad; desde el 2011 al 2014” y lo que va del 2015, las autoridades del GRJ, se han convertido en secretarios, emisarios, encomenderos y verdugos de la educación de los pobres entre los pobres, aplican de rodillas y sin murmuraciones, todas las órdenes del gobierno central y del
MINEDU, por ello que implementaron la criminal racionalización que es la privatización, así como la eliminación de un derecho fundamental de las zonas de pobreza y extrema pobreza”, menciona el sindicalista Lizardo Mendoza. BANDERA DE LUCHA Por su parte Lili Girón adelantó, mientras no se investigue el proceso de racionalización, el cierre de escuelas y colegios, la excedencia y transferencia de plazas, esta será la principal bandera de lucha para acatar el paro na-
cional del 14 de mayo y posteriores acciones de fuerza de mayor envergadura; en lugar de crear más jardines de niños, escuelas y colegios, han convertido la racionalización en su principal fuente de ingreso, lo que ha vuelto millonarios a los que laboraron y aun laboran en las codiciadas oficinas de AGI de las Ugel. Si no se investiga y sanciona a los nuevos millonarios, es porque están de acuerdo con la corrupción, sentenció.
Algo más... Los sindicalistas cuestionaron la transferencia de plazas a los colegios con convenio y de gestión privada, señalando que nunca cumplen las normas, como por ejemplo, el retraso de horario de ingreso, la carga docente y el cobro de cuotas de Apafa; estos colegios en su mayoría son la agencia de empleos y la mina de oro de la nueva camada de otorongos, que tienen de títeres a los directores de Ugel, remarcaron.
HOY ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN
Ascensos para administrativos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PR I M I CI A- I nc h o .Aunque hay graves denuncias, los dirigentes del SITASE Huancayo, Jaqueline Palacios, secretaria general y Fortunato Ortiz, representante ante la comisión, vienen haciendo un llamado a sus agremiados para que presenten sus expedientes y participen del proceso de ascenso de los trabajadores administrativo del sector educación en el ámbito de la Ugel Huancayo, señalando a la vez que el último día para inscribirse es hoy jueves, para ello estamos orientando a los servidores en nuestro local sindical en horas de oficina, señalaron los dirigentes. Este proceso de ascenso se realiza luego de muchas trabas que pusieron, según los sindicalistas, los trabajadores titulares y contratados de las Ugel son quienes se oponen, pues existe una serie de irregularidades, se está protegiendo a ilegales funcionarios que se adueñaron de muchas plazas coludidos con malos directores de las instituciones educativas, también hay casos de las plazas vacantes en la sede de la Ugel, han sido judicializadas a favor de sus recomendados, exigimos se publique todas las plazas de la Ugel y de los principales colegios, además se investigue porqué asesoría jurídica nunca defendió las plazas de la Ugel, las cuales están con medidas cautelares sospechosas y cuestionables, denunciaron los trabajadores administrativos.
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
local 11
Diario Primicia
EN LA REGIÓN JUNÍN
Más de tres mil profesionales acudirán para elegir a los consejeros del CNM Se ha habilitado un local y 14 mesas de votación. ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.El 17 de mayo, un total de 3 mil 821 profesionales de la región Junín, acudirán a elegir a los consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para el cual se ha habilitado un local y 14 mesas de votación. En esta actividad estará participando los profesionales del Colegio de Contadores Públicos de Junín; la multa por omiso al sufragio es de 50 nuevos soles, mientras que la multa por omiso al cargo de miembro de mesa es la inhabilitación por tres meses. La elección se desarrollara desde las 8:00 hasta las 16:00 horas.
Algo más...
?Bruz H. Castellanos Sulla
La elección será de dos consejeros del CNM, titulares y suplentes, por los miembros de los Colegios Profesionales del país, distinto a los de Abogados.
PRIMICIA – Huancayo.El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Unidad Regional de Enlace (URE – Huancayo), viene haciendo la invitación a los partidos políticos y alianzas electorales, quienes participaran en las Elecciones Generales del 2016 a solicitar la asesoría técnica gratuita que el máximo organismo electoral y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) brindarán para la formulación de sus planes de gobierno. En la URE – Huancayo recordaron a los partidos políticos que sus planes de gobierno deberán ser su carta de presentación en las elecciones del próximo año, de modo tal que los ciudadanos sientan que su voz está plasmado en este valioso documento. Precisaron que profesionales de reconocida trayectoria académica y laboral del JNE, del CIES (Consorcio de Investigación Económica y Social) y el CEPLAN realizarán la labor de asistencia técnica, que tiene como propósito brindar a la ciudadanía la posibilidad de conocer la identidad y visión de país, con enfoque de planeamiento estratégico, que tienen las agrupaciones políticas. “Estos tiempos exigen la presentación de planes de gobierno serios y viables, donde se plantee una problemática y se establezca una solución, estableciendo plazos. Las elecciones generales en nuestro país son una oportunidad de cambios políticos, pero a la vez una oportunidad para que las agrupaciones reciban la renovación de confianza de la población”, expresaron.
Para dicha actividad, los profesionales que han salido sorteados como miembros de mesa titulares y suplentes, viene siendo capacitado. Se practican las tres etapas del proceso, como la instalación de la mesa de votación, el sufragio y el escrutinio. Asimismo se les capacita sobre el uso del moderno Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), que reducirá las actas observadas por error material y elimina las actas observadas por ilegibilidad o sin datos. El proceso de escrutinio y la entrega de resultados oficiales se aceleran.
DP convoca a premio de las Buenas Prácticas ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.La Defensoría del Pueblo (DP) viene convocando a las entidades estatales de la región y a nivel nacional para que puedan participar del Premio de las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2015. Con esta actividad la institución busca reconocer las iniciativas destacadas del sector público, para lo cual las inscripciones se cerrarán el 21 de mayo. Fuentes de la DP indicaron que el objetivo del premio es incentivar las buenas acciones en el estado, mejorara la gestión, promover la transparencia y la constante
evaluación de las medidas, impulsar la innovación y colocar a la ciudadanía en el centro del servicio público. “Por lo que se busca certi-
ficar aquellas experiencias que han dado resultados positivos y que deben ser documentadas, resaltadas y reconocidas”, sostuvieron.
Son 20 categorías en la que pueden postular, entre ellos se encuentran Consulta y Participación Ciudadana; Inclusión Social, Transparen-
Apoyarán para formulación de planes de gobierno con miras a elecciones 2016
cia, Incidencia Pública, Fiscalización y Cumplimiento de la Ley, Gestión Ambiental, entre otros. La evaluación se realiza sobre la base de criterios objetivos, técnicos y verificables; de manera independiente, apolítica e imparcial. Por ello un jurado, con más de 20 miembros de reconocida trayectoria y credibilidad pública, tendrá a su cargo la elección de finalistas y ganadores de cada una de las categorías. Ellos serán apoyados por un equipo técnico, con más de 50 destacados profesionales del sector empresarial, público, social; así como expertos en temas de gestión pública.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
DEPARTAMENTO LEGAL DE LOS MAESTROS DEL PERÚ DA GRAN PASO CON COMISIÓN NACIONAL DE
Ley de Reforma Magisterial ya está en Co Interamericana de Derechos Humanos-C Dirigente Lucio Ccallo Ccallata de Base Regional de Puno en defensa de todo el Magisterio Nacional presentó denuncia contra el Estado Peruano, personificado en Ollanta Humala. A fines del presente mes equipo legal con Secretaria Nacional de Defensa María Atoche Vilca y Asesor Técnico Jurídico Hilso Ramos, estarán en Sede de la CDIH en Washington. Denuncia Supranacional, va por buen camino, ya que fue registrada en la OEA como el CASO P-1100-14, en defensa de la Ley Nº 24029, Ley del Profesorado, cuyo régimen laboral fue cambiado.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.La promulgación de la Ley de Reforma Magisterial, su reglamentación, y posterior aplicación, se ha constituido como principal política de Estado en nuestro país; ha sufrido una serie de enmendaduras, parches e incorporación de disposiciones disfrazadas de complementarias, transitorias, finales y excepcionales. Los resultados e consecuencias, son muy conocidos, especialmente por los centenares de miles de maestros provenientes de la Ley 24029, Ley del Profesorado, cuyas implicancias son funestas ya que viene cobrando decenas de miles de víctimas con la Ley No. 29944. La lucha legal de los maestros está a cargo del Comité Nacional de Lucha del SUTEP, a través del Equipo Legal y Técnico Jurídico, el cual tuvo que acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH, con sede en Washington, la razón, según los dirigentes magisteriales, el secuestro del cual son víctimas por parte del Estado, los organismos jurisdiccionales encargados de impartir justicia y velar por los Derechos Humanos; como a nivel nacional no hay garantía jurídica ni legal, la lucha legal de los maestros de todo el Perú, ahora en su primer y victorioso paso a nivel internacional, ha logrado que su demanda sea registrada en la CIDH, de aquí para adelante, se conocerá como el CASO P-1100-14, donde se ha denunciado el Estado Peruano, por aplicar a “manu militare” su neoliberal Ley de Reforma Magisterial, con la que se ha despedido masiva-
ante la CIDH, contra el Estado peruano personificado por el Jefe de Estado Ollanta Humala, por aplicar a manu militari su Neoliberal Ley de Reforma Magisterial Ley Nº 29944 y conexos; principalmente por: La CIDH de la OEA remitió a la Secretaria de Defensa del Comité Nacional de Lucha del SUTEP, María Atoche Vilca, el Registro del CASO P-1100-14.
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, confirma que Denuncia Contra el Estado Peruano se encuentra registrada y en estudio.
mente a decenas de miles de maestros y confiscado sus legítimos derechos a docentes y directores, quienes fueron obligados a cesar y dejar el magisterio activo. CASO P-1100-14. Sobre este emblemático CASO, el Departamento Legal de los Maestros del Perú, liderado por María Atoche Vilca, y el Asesor Técnico Jurídico Hilso Ramos, explican la importancia de la Demanda Supranacional, así como detallan los aspectos principales. CON EL CASO P-1100-
14 LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, REGISTRA DENUNCIA DE PROFESORES POR LA DEFENSA DE LA LEY Nº 24029 LEY DEL PROFESORADO. Los profesores nombrados bajo la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado, organizados últimamente en el Comité Nacional de Lucha Presidido por el Profesor Lucio Ccallo Ccallata de la Base Regional de Puno, en defensa de todo el Magisterio Nacional, lograron hacer registrar la Denuncia Supranacional
a) La imposibilidad jurídica de derogar la obligación del Estado peruano de debida protección contra el despido arbitrario, mediante el ardid de un cambio automático y perjudicial de régimen laboral de estabilidad laboral de los docentes nombrados de la Ley Nº 24029, a un régimen laboral flexible de la Ley Nº 29944 y conexos. b) La imposibilidad jurídica de confiscar por parte del Estado, los derechos patrimoniales del régimen laboral de la Ley Nº 24029 a cada maestro peruano de sus remuneraciones ya ganadas con la bonificación mensual del 30% por preparación de clases, asignaciones por haber cumplido 20, 25 y 30 años de prestación de servicios como docente, etc. c) La imposibilidad jurídica sobre la discriminación de Lesa Humanidad prevista en el artículo 323º del Código Penal mediante el cese en la función docente para aquellos procesados sin sentencia o aquellos sentenciados que hubieran cumplido sus sentencias penales y el plazo de inhabilitación por razones de persecución política. d) La imposibilidad jurídica sobre la pérdida del derecho al nivel magisterial ganado en nuestro régimen escalafonario por una escala menor en el nuevo escalafón, siendo discriminados sin fundamento frente a los docentes de la Ley Nº 29062.
“Con la denun en la Comisión na de Derecho Comité Nacio del SUTEP asu sa de los Mae que están pro el régimen lab 24029, Ley d do; y por con el caso P-1100 Peruano, perso Ollanta Huma recibiendo un político a nivel pues su image se ve desenma esta Demanda de Derechos materia econó cultural” señala mento Legal d del Perú.
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
E LUCHA
omisión CDIH
ncia registrada n Interamericaos Humanos, el onal de Lucha ume la Defenestros del Perú, otegidos bajo boral de la Ley del Profesoransiguiente con 0-14 el Estado sonificado por la Tasso, está n duro golpe l internacional, en santificada, ascarada con a por Violación Humanos en ómica, social y a el Departade los Maestros
DE RÉGIMEN ESTABLE A FLEXIBLE A este respecto, es fácil advertir que en efecto ha existido una transferencia (cambio) de régimen laboral estable de la Ley 24029, a un nuevo régimen laboral de la Ley 29944 flexible, sin liquidación alguna sobre el régimen anterior; es decir, es factible concluir que la LRM incide directamente en la esfera subjetiva de los maestros. Esto se desprende del acto concreto de la confrontación de las boletas de pago del mes de Diciembre del 2012 con el de Enero 2015; allí, es indubitable el cambio del régimen laboral, es incuestionable el acto concreto, por tanto el Estado peruano ha vulnerado Derecho Humanos en materia económica, social, cultural y laboral. Luego de dura lucha de nuestra parte, finalmente así lo entiende hoy el Propio Tribunal Constitucional en sus Fundamentos 2 y 3 de la Sentencia recaída en el Exp. Nº 04128-2013-PA/TC su fecha 13 de Agosto de 2014 del Tribunal Constitucional. CARÁCTER AUTOAPLICATIVO Asimismo considerando los fundamentos del T.C.; la 2da Sala Civil de Lima en la Resolución 02 recaída en el Exp. 40126-2013 sostiene que la ilegal Ley Nº 29944 y conexos tiene carácter AUTOAPLICATIVO y de la confrontación de las boletas de pago de haberes de los meses de Diciembre 2012 y Enero 2013, se advierte que en efecto ha existido una transferen-
ESPECIAL 13
Diario Primicia
En la OEA-Washington, sede de la CIDH se verá la Denuncia Supranacional del SUTEP
cia (cambio) de régimen laboral estable de la Ley 24029, a un nuevo régimen laboral de la Ley 29944 flexible; es decir, es factible concluir que la LRM incide directamente en la esfera subjetiva de los maestros TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Ante las sentencias integradas del T.C. sobre la Ley de Reforma Magisterial, recaídas en los expedientes de inconstitucionalidad y publicadas últimamente, el Departamento Legal de los Maestros afirma que no incidirá en el CASO P-1100-14, ni tampoco en los procesos de amparo que se interponen contra la Ley Nº 29944 y normas conexas, por una cuestión elemental: nosotros partimos por cuestionar a la Ley 29944 y conexos principalmente porque el Estado peruano ha procedido ilegalmente en cambiar nuestro
Algo más... El Comité Nacional de Lucha del SUTEP anunció que fines del presente mes, en la Sede de la CIDH plantearán la integración de todas las demandas de amparado en el CASO P-1100-14, así como la nómina de víctimas de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, así como la Defensa de los Maestros Protegidos bajo el Régimen Laboral Estable de la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado.
régimen laboral estable de la Ley del Profesorado por otro flexible y sin liquidarnos sobre el anterior; es decir, cambian de régimen y confiscan a la vez todos nuestras liquidaciones concernientes en derechos patrimoniales, esto es un genocidio laboral y en su oportunidad los responsables tendrán que asumir su responsabilidad en los fueros supranacionales, no tendrán escapatoria, Informamos a nuestro pueblo que Un claro hecho de reconocimiento sobre régimen y derechos patrimoniales, se ha expresado cuando la Corte Interamericana de Derechos
Departamento Legal de los Maestros del Perú, ahora inicia la lucha a nivel internacional.
Humanos, ha sancionado mediante Sentencia de 28 de febrero de 2003 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso “Cinco Pensionistas” Vs. Perú (Fondo, Reparaciones y Costas), respecto al Derecho de propiedad Art. 21 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, explican. POR AGRESIONES AL MAGISTERIO NACIONAL. HUELGA NACIONAL INDEFINIDA EL 27 DE MAYO Frente a la constante agresión que viene sufrien-
do el Magisterio Nacional con la aplicación de la Ley Nº 29944 y conexos, y frente a la pretensión de desaparecer la escuela pública y gratuita para el pueblo y los reiterados despidos masivos, los maestros del Perú agrupados en el Comité Nacional de Lucha, Presidido por el Profesor Lucio Ccallo de la Base Regional de Puno, realizaron un paro los días 22 y 23 de abril 2015 y reiniciarán la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA a partir del día 27 de Mayo del presente año, básicamente por: • Defensa de la Escuela Pública y gratuita, contra la privatización de las Instituciones Educativas a través de las APP. • Defensa del régimen laboral estable y los derechos conquistados bajo la Ley N° 24029. Por la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial N°29944 y la inmediata reposición a los Maestros despedidos. • Por el pago inmediato de la deuda de bonificaciones por cumplir 20, 25 y 30 años de servicios, subsidios por luto y sepelio, 30% por bonificación de preparación de clases, refrigerio y movilidad, etc. • Aumento de sueldos para todo el magisterio en actividad y el incremento de pensiones para maestros cesantes y jubilados. • Nombramiento automático de maestros contratados de acuerdo a la ley Nº 24029. • Contra la persecución política y la criminalización de las luchas populares.
Los maestros fortalecidos por la CIDH de la OEA anuncian el reinicio de la Huelga Nacional Indefinida del SUTEP, el 27 de Mayo del presente año.
14
región
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
EL ACUERDO FUE ALCANZADO EN LA MESA DE DESARROLLO EN SATIPO
Productores indígenas de Selva Central serán capacitados en cultivo de cacao PRIMICIA-Río Tambo.Productores de al menos 15 comunidades indígenas que forman parte de la Central Asháninka del Río Tambo (CART), en la región Junín, se beneficiarán con el proyecto de desarrollo de capacidades para el cultivo de cacao en la selva central, destacó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Así fue acordado en la Mesa de Desarrollo de la Selva Central, durante una reunión realizada el 30 de abril pasado en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial de Satipo, que contó con la participación del viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del
Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro.
Sujeto borracho ataca a Patrullero y Serenazgo PRIMICIA-La Oroya.Detienen a sujeto que se encontraba en estado de ebriedad y por arrojar piedras, romper el parabrisas del Patrullero de Serenazgo de Morocha en una Fiesta Patronal de Cruces, siendo derivado a la Comisaría para las investigaciones. Se trata de Javier Alcides Zevallos Casas de 38 años de edad quien participaba de una fiesta y al notar la
presencia de la Policía Nacional y de Seranazgo empezó a provocar y atacar a los efectivos, rompiendo el parabrisas del patrullero de placa PCR-710. El sujeto al ser detenido presentaba golpes en la cara siendo conducido al Hospital de EsSalud de La Oroya con el resultado de contusión en el rostro, luego fue trasladado hacia la Comisaría para declarar sus acciones.
En la cita también estuvieron presentes los alcaldes distritales de Villa Rica y Pan-
goa, así como un representante de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad
Capacitan a técnicos de Defensa Civil para casos de emergencias PRIMICIA.- Con el propósito de fortalecer las capacidades de los secretarios técnicos de Defensa Civil de las provincias de la región Junín y respondan de una manera óptima, se realizó un taller sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). El subgerente de Defensa Civil, José Vásquez, mencionó que el EDAN es un instrumento que sirve para validar la ayuda humanitaria, donde debe detallarse de manera exacta, precisa y realista la dimensión de los daños sin magnificar la emergencia, así como el empadronamiento de los damnificados y afectados. Esta capacitación se caracterizó por dar a conocer el uso teórico y práctico del EDAN para dar respuesta a la emergencia con ayu-
da humanitaria necesaria. Además sirvió para afianzar las relaciones y compartir experiencias. Al respecto, la especialista en Estimación de Riesgo de Desastres del Indeci, Rosario Macarlupu, aseveró “el EDAN debe ser desarrollado por personal capacitado, no se puede hacer entrega de ningún producto alimenticio sin tener el EDAN tampoco declarar una situación o estado de emergencia”. El coordinador el Comité de Operaciones de Emergencia Regional, Luis Kam, añadió que su dependencia se encarga de recibir la información inmediata del evento, entrelaza la información con veracidad e informa al jefe de Defensa Civil Regional para determinar la actividad que se va a desarrollar.
de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS-PCM). El proyecto denominado
“Mejoramiento de la calidad de prestación de servicios de apoyo a la cadena productiva de cacao”, cuenta con un presupuesto de 300,000 nuevos soles para este año; su ejecución dependerá de las coordinaciones entre los técnicos del Minagri y de la CART. Por último, considerando su problemática, también fueron incluidos los temas de ganadería y forestal, los cuales se guiarán sobre la base de los ejes de institucionalidad y de titulación de tierras a las comunidades indígenas. La mesa de trabajo respectiva será instalada el 6 de junio próximo en la ciudad de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, en la región Pasco.
Concluyen trabajos de reparación del ducto de gas en región Ayacucho PRIMICIA-Ayacucho.Los trabajos de reparación del poliducto que transporta líquidos de gas natural (LGN) que sufrieron daños el pasado 30 de abril, en el distrito de Anco, provincia de La Mar, región Ayacucho, culminaron la madrugada de ayer, informó la empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP). Mediante un comunicado, TgP precisó que los trabajos de reparación del ducto de líquidos de gas natural a la altura del KP 183, culminaron a las 04:30 horas y que ya se inició el transporte gradual de los líquidos de gas natural (LGN) hacia la costa. El equipo técnico de la empresa TgP pudo reparar el poliducto, en un menor tiempo de lo estimado, gra-
cias a las condiciones técnicas y climatológicas. La empresa agradeció a las fuerzas del orden por su resguardo, a la población cercana a la zona por su colaboración y al profesionalismo de los organismos competentes que continúan monitoreando nuestra labor, pues todo esto contribuyó a culminar con nuestros trabajos de reparación.
entretenimiento Primigrama HIPÉRBOLE
—————
ROCHSCHILD —————
MACERAR EL ESPARTO
RÍO DE LIMA
GUACAMAYO EN MÉXICO
—————
N° 39
LETRAS SEGUIDAS
MANDILETA —————
—————
FUNDAMENTAR
RÍO DE HONDURAS
ENVOLTORIO (PL.)
15 by 22 orthogonal maze Laberinto
—————
ONDA
—————
APIOLAR
PREF. DE TRES
AUTODEFINIDO
—————
ARCHIPIÉLAGO DE LA POLINESIA MANGO DEL GABÓN
RADIO
—————
ACOBARDADO —————
IGUALE
—————
HOMBRE MALICIOSO
EL FINAL DE LA BARBACOA
HIJO DE MUR
—————
MEDIDA TURCA DE LONGITUD
Esa persona está a la defensiva por tus reacciones, no descuides el tema o todo se enfriará.
SU NOMBRE TE ACUERDO
—————
—————
JUNTA
ARTESA CHILENA
—————
HIJO DE NOÉ
ABIGARRADO
HINCHADO HORNO DE ALQUIMISTA
EVITA EL HIATO
FÉRTIL
—————
LEO (21Julio-21Agos)
El tiempo y la distancia te llevan a cortar radicalmente con el pasado, hoy renuevas tu vida amorosa.
—————
PACA
ABRASADA DESFALLECIDA CANSADA
HELIÓPOLIS ANTIGUAMENTE
—————
ANTIGUAMENTE CORAZÓN LLEGAS A UNA COSA CON LA MANO
CUIDADOS INTENSIVOS
—————
CANICIE
—————
CONJ. DISYUNTIVA
—————
HIZO ASONANCIA
SILENCIOSO
ACCIÓN DE ADOBAR
AMARRA
—————
—————
ABREVIATURA DE PRÓLOGO
METEORO FRUTO DE LA PALMERA
EXITOSA PUBLICACIÓN DE POSGUERRA
ACACIA
FLÚOR
—————
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Primiletras
Cuidado con actos que no tienen justificación, tu pareja tomaría decisiones radicales que te afectarían.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
—————
OSMIO
NATURAL
Conocerás a alguien que te hará desprenderte de ese recuerdo que te ataba a la soledad.
—————
VOCAL
LABRARAS
BARRILLA
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.-
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Cereal
No permitas que los planes en tu relación queden en segundo plano, renueven los compromisos.
SOLUCIÓN 1.- Relacé 2.- Relace 3.- Recela 4.- Recalé 5.- Recale 6.- Realcé 7.- Realce 8.- Laceré 9.- Lacere 10.- Clareé 11.- Claree 12.- Cereal 13.- Celera 14.- Caerle 15.- Alerce
Anagrama
Luego del conflicto vuelve la paz, no mantengas actitudes cortantes que te alejan del amor. LIBRA (23Set-22Octubre)
CIERTO PERÍODO DE TIEMPO
—————
MES HEBREO DISTANCIO
VIRGO (22Agos-22Set)
AFÍN
—————
EXCLAMACIÓN MUY CASTIZA
DURO
BAILAR EN BURGOS
—————
JOLGORIO BROMA
—————
—————
GARLITO DE LEVANTE
VOCALES
No intentes llamar la atención de esa persona mostrando actitudes poco naturales que te alejaría sin retorno.
—————
—————
PENA
CÁNCER (21Junio-20Julio)
HEMBRA DEL LEÓN
SISTEMA DE TELEVISIÓN LETRA 28
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
—————
RELATIVO A LA APICULTURA
Comentarios a tu alrededor, sé prudente con lo que digas para que nadie te aleje de quien te ilusiona.
Te comunicarás con alguien que se alejó y aclararás todo aquello que los distanció, te darás cuenta que erraste.
—————
DANOS ÓSCULOS
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
DENOSTA REPRENDE FULMINAS
Por Rocío
CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Alguien del pasado regresa y tendrá detalles que te harán pensar en una reconciliación que realmente querías. ACUARIO (20Ene-18Feb) Controla tu inseguridad, estás alejando a esa persona. Depende de ti recuperar el equilibrio.
ACTITUD ALTITUD ALTIVO BICORNE BRAVOTE CEAJA CINARRA
COSTRA CRIBO CUENCA CURUPAY ESPEJAR GAMBETO HIJATO
JAMBO JIOTE MAZNAR NOVIAR OFICINA
PISCIS (19Feb-20Marzo) Complicaciones de último momento ponen en tensión a tu entorno, las soluciones aparecerán sobre la marcha. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS PARA VESTIRSE BIEN
01
CONOCERSE. Es importante conocerse antes de empezar a elegir ropa: saber qué tipo de cuerpo tienes, el color de piel, de cabello y de ojos, qué colores te quedan bien, qué marcas te gustan, qué estilo te gustaría llevar. Todo eso es importantísimo para luego estar bien vestida, independientemente de todas tus características personales.
02
ACCESORIZARSE. Hay mil formas de accesorizarse: zapatos, carteras, pañuelos, joyas, broches de pelo, pines, pequeños detalles en la ropa. Sirve sobre todo para actualizar piezas clásicas y convertirlas en algo moderno con poco esfuerzo y dinero. Tampoco debemos excedernos con los accesorios: con dos o tres es suficiente, recuerda la consigna de la moda: menos es más.
03
SER CREATIVA. La moda está íntimamente ligada con la creatividad, por lo que es importante ser muy creativa y probar nuevas combinaciones para poder tener mayor variedad de estilos con la misma cantidad de ropa. Podemos buscar inspiraciones en Internet -blogs, Pinterest-, y también podemos tomarnos un tiempo para ver las diferentes combinaciones de nuestra ropa y considerar cuáles quedan mejor.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
La energía forma parte de nuestra vida La energía forma parte de nuestra vida. Pero su utilización y transformación pueden afectar también de forma negativa a nuestra sociedad, a nuestra economía y especialmente, al medio ambiente. Con el frío, el consumo de energía en nuestros hogares se incrementa. Quedarse un buen rato debajo de la ducha con el agua bien caliente resulta tentador. Pero si tenemos un calentador o caldera de gas, nuestra factura puede dispararse. Distintos estudios han demostrado que el agua caliente es, después de la calefacción, el segundo consumidor de energía en nuestras casas.
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 Lomo de cerdo de 1 1/2 ó 2 kg •8 Dientes de ajo •2 Cebollas ralladas •1 Cdta de orégano seco •4 Hojas de laurel •2 Cdas. de salsa inglesa •2 Latas de cerveza •1 Cdta. de sal •2 Cdas. de aceite
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que sale más barato tomar
LOMO DE CERDO EN SALSA DE CERVEZA Preparación:
Aliñar el cerdo desde el día anterior, con ajos machacados, cebollas ralladas, orégano, hojas de laurel, salsa inglesa y sal. Se tapa bien y se coloca en la nevera. Cuando se vaya a cocinar se escurre el aliño y se dora por todos sus lados en un caldero caliente con las dos cucharadas de aceite. Se le agrega el aliño y las dos latas de cerveza, se tapa y se cocina. Nota: El cerdo tarda una hora por cada kilogramo con hueso. Si al pincharlo con un tenedor sale un líquido rosado es que le falta cocción. Si la salsa debe quedar más espesa, se le agrega una cucharada de maicena en dos cucharadas de agua fría. Por el contrario, si debe aligerarse un poco, se le agrega más cerveza o consomé de carne (no use agua pues le resta sabor). A la hora de servir, el lomo se pica en rodajas y la salsa se coloca aparte.
una ducha que utilizar la bañera. Tardamos menos y reducimos el consumo
de agua y energía en una cuarta parte. También debemos acostumbrar-
nos a cerrar el grifo del agua caliente mientras no la necesitemos.
HOGAR ¿Sabes cómo quitar restos de chicle de la ropa o la alfombra? Si llegas a casa con restos de chicle o has pisado uno y manchado la alfombra, aquí te explicamos cómo quitarlo. Quitar un chicle pegado de la ropa o la alfombra es más fácil de lo que parece, solo necesitas unos trucos caseros para que ese pegajoso indeseado desaparezca pro completo de tu camiseta favorita o el uniforme del colegio de los pequeños. No te pierdas
Cómo quitar restos de chicle de la ropa a continuación estos trucos para quitar restos de chicle. Chicle en la ropa. Coloca hielo sobre el chicle hasta que este se endurezca, después podrás quitarlo sin problemas. Otra opción es aplicar gasolina sobre la mancha, pues esta actúa como disolvente. ¡Pero ten cuidado
de no tener ninguna fuente de calor cerca! Después lava de forma habitual en la lavadora. Si lo de la gasolina no te convence y el hielo no funciona, coloca sobre el chicle papel de horno y pasa la plancha. Con el calor, el chicle quedará pegado al papel y desaparecerá de la ropa.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
BREVES SALMAN KHAN
A prisión 5 años La mega estrella de Bollywood Salman Khan fue condenado a 5 años de prisión por “homicidio involuntario” por causar la muerte a un hombre y herir a otros cuatro en Bombay, luego de atropellarlos cuando conducía ebrio en 2002. “Conducías el coche sin tener el permiso de conducir y estabas bajo los efectos del alcohol”, sentenció el juez ante el actor de 49 años, que se vino abajo al escuchar la sentencia y deberá ahora solicitar una fianza al Alto Tribunal de Bombay. Khan, que es conocido como el “chico malo” de Bollywood.
ESPECTÁCULO 17
CINE
MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES
“Chespirito solo le puso el nombre a la Chilindrina” PRIMICIA.- La famosa Chilindrina aseguró a una radio argentina que ella creó a su personaje y no el fallecido Roberto Gómez Bolaños, el popular “Chavo del Ocho”. María Antonieta de las Nieves se presentó en el programa “Por si las moscas” en La Once Diez/Radio de la Ciudad y causó revuelo con sus declaraciones al cuestionar lo dicho por el famoso Chespirito, quien aseguró que él inventó a la hija de Don Ramón. En el audio, reproducido por InfoBae, la actriz afirmó que ella lo había creado antes: “En 1968 hice por primera vez a la Chilindrina en televisión. Cuando él dijo que iba a hacer la vecindad, inmediatamente me dijo: ‘¿Te acuerdas de la niña que hiciste varias veces?’. Ya tenemos personaje, pero ahora todos los
nombres van a tener che, todo era con che. Chespirito solo le puso el nombre’”. Y agregó: “Cada quién puede pensar lo que quiera y ponerse del lado que quiera. Ellos se tenían que poner del lado de Chespirito porque él les daba permiso para trabajar. Yo no tenía permiso porque el personaje es mío”. María Antonieta dijo que aparte de su familia, la Chilindrina fue lo mejor que le ha pasado: “La Chilindrina es una niña de 8 años que no ha cambiado. Yo soy una señora de muchos años, pero yo no fui La Chilindrina cuando era
“No llores, vuela” Se estrena en junio La nueva cinta dirigida por la peruana Claudia Llosa, “No llores, vuela”, ya tiene fecha de estreno en las salas nacionales. La producción hispano–canadiense protagonizada por Jennifer Connelly –ganadora del Oscar– llegará a nuestras pantallas a partir del 11 de junio. “No llores, vuela” cuenta la historia de una madre y un hijo en un plano temporal distinto. La película introduce al espectador, en un primer momento, en el pasado, el cual está marcado por un accidente que separa a ambos protagonistas, una mujer, famosa artista sanadora y el chico, un cetrero que vive atormentado por una dolorosa ausencia.
niña”. Según dijo, ella trabajó desde muy chica trabajó y no tuvo la suerte de estar jugando todo el tiempo. A pesar de esta situación, aseguró que fue una niña inmensamente feliz. La actriz recordó que a los 18 años comenzó a trabajar con Chespirito: “Cuando nos dimos
cuenta ya estábamos embarcado en el éxito. Llevábamos multitudes a dónde quiera que fuéramos. Fue la locura, pero nunca nos sentimos importantísimos. Siempre hemos sido terrestres todos. Hemos llevado bien la fama, gracias a Dios”, indicó María Antonieta de las Nieves.
BREVES Amy Adams
y Darren Le Gallo
Se casan tras 14 años de noviazgo La actriz Amy Adams ha contraído matrimonio este sábado con el actor Darren Le Gallo, su pareja sentimental durante los últimos 14 años y padre de su hija Ariana (4), en una ceremonia celebrada en California en presencia de un reducido grupo de invitados.
Pelo Madueño
Thamara Gómez
Prepara concierto
“Malagradecida” le dice a Estrella Torres
Pelo Madueño se alista a celebrar 20 años como compositor y lo hará con una puesta musical en el Gran Teatro Nacional en el formato de concierto. Contará con una gran banda para interpretar los nuevos arreglos musicales de los éxitos de toda su discografía y posteriormente será editado en un compacto y en un DVD.
La integrante de Corazón Serrano, Thamara Gómez, dijo que Estrella Torres es una “malagradecida” por haber dicho que ganaba muy poco. “Al principio ella rogaba para entrar a ‘Corazón serrano’ y ahora se cree una diva diciendo que ganaba sólo 400 soles.
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
R E L A C I Ó N D E E X C E D E N T E S ( PA P ) 2 0 1 4 U N I D A D E J E C U TO R A : 0 3 0 0 – DRE JUNÍN UGEL CHUPACA NIVEL EDUCATIVO E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 30063 - AHUAC 30064 – AHUAC 30065 – HUARISCA GRANDE 30069 – CALLABALLAURI 30077 – ANTAPAMPA 30078 – HUAYAO 30084 – TINYARI CHICO 30086 – SANTA ROSA DE LIMA – SAN JUAN DE JARPA 30089 – MISQUIPATA 30103 – SANTA ROSA DE NINANYA 30112 – JURPAC 30113 – TINYARI GRANDE 30114 – ACAC BELLAVISTA 30200 – PALIAS 30306 – ANGASMAYO 30309 – QUILLAYO 30329 – UNION CENTRO 30331 – CHALA NUEVA 30335 – CHALA ALTA 30336 – JOSE CARLOS MARIATEGUI – USIBAMBA 30337 – SANTA ROSA DE HUARMITA 30359 – QUIPAS 30388 – RONCHA 31915 – CHONGOS BAJO
UGEL HUANCAYO NIVEL EDUCATIVO E.B.A. BASICA ALTERNATIVA E.B.A. BASICA ALTERNATIVA E.B.A. BASICA ALTERNATIVA E.B.A. BASICA ALTERNATIVA E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CEBA – MARIA INMACULADA – HUANCAYO CEBA – NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO – HUANCAYO CEBA – SEBASTIAN LORENTE – HUANCAYO CEBA – MARISCAL CASTILLA – EL TAMBO AYUDAME A CRECER – HUACAYO 166 - MARCAVALLE 560 – SUCLLA 30025 – SAPALLANGA 609 – LA LIBERTAD DE OCCRO CHANCHAMAYO – CHANCHAMAYO 30057 – MANAMA 30003 PEDRO R. DIAZ HUAMAN - UÑAS 30005 SAN FRANCISCO DE ASIS – PALIAN 30006 ANA MAYER – VILCACOTO 30009 VIRGEN DE GUADALUPE – HUANCAYO 30011 VIRGEN DEL CARMEN – CERRITO DE LA LIBERTAD 30056 SANTISIMO NOMBRE DE JESUS – CAJAS CHICO 30124 SAN FRANCISCO DE ASIS – HUANCAYO 30127 SAN FRANCISCO DE ASIS – OCOPILLA 31458 SAN JUDAS TADEO – PAMPAS DE OCOPILLA 31507 DOMINGO F. SARMIENTO – HUANCAYO 31542 VIRGEN MARIA ADMIRABLE – HUANCAYO 31554 JOSE C. MARIATEGUI – HUANCAYO 31908 – ACOPALCA 30129 – MICAELA BASTIDAS - INCHO 30209 – SAÑOS GRANDE / SAÑOS CHICO 30211 – SAÑOS GRANDE / SAÑOS CHICO 30212 – COCHAS GRANDE 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMIAS – EL TAMBO
E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. PRIMARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA
30214 – HUALAHOYO 30216 SAGRADO CORAZON DE MARIA - EL TAMBO 30219 – PACCHA 30222 LIZANDRO DE LA CALLE ORE – INCHO 30224 CORAZON DE JESUS – SIGLO XX 30225 LA ALBORADA – ALBORADA 30226 NUESTRA SRA. DE FATIMA – EL TAMBO 30426 EL TAMBO 31509 RICARDO MENÉNDEZ MENÉNDEZ – EL TAMBO 31510 VIRGEN DE FATIMA – GONZALES 31593 JAVIER HERAUD – JUSTICIA PAZ Y VIDA 31594 – JUAN PARRA DEL RIEGO 30012 – CHILCA 30019 – PUCARA 30020 – PUCARA 30021 – RAQUINA 30025 VIRGEN DE COCHARCAS – SAPALLANGA 30030 – HUAYLLASPANCA 30034 – MILUCHACA 30047 – PACHACHACA 30048 – MARCAVALLE 30049 – SUCLLA 30152 – LA MEDALLA MILAGROSA – CHILCA 30153 – MARIA N. SALAZAR AGUILAR – CHILCA 30168 – HUANCAN 30558 – VIRGEN DE COCHARCAS 31301 – CHILCA 30092 HEROES DEL CENEPA – BUENOS AIRES 30227 – HUALHUAS 30236 – RANGRA 30245 MARIO SÁNCHEZ MAYTA – SAN JERONIMO 30050 – 2 DE MAYO 30137 – PAMPA CRUZ 30138 – CULLHUAS 30139 – RETAMA ALTO 30175 – HUAYUCACHI 30181 VIRGEN DE LOURDES – SAN MIGUEL 30201 – CHUPURO 30202 – CARHUAPACCHA 30203 – SOCOS 30133 – COLCA 30147 – CHICCHE 30150 – VISTA ALEGRE 30157 – CHONGOS ALTO 30158 – CHONGOS ALTO 30160 – LLAMAPSILLON 30016 – PANTI 30017 – HUAYCHULA 30040 – LUCMA 30041 – PARIAHUANCA 31179 – PANTI 30246 – SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 30262 – MOYA 30266 – ATICOCHA 31910 – NUEVA LIBERTAD PUNTO MARIA INMACULADA – HUANCAYO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO – HUANCAYO VIRGEN DE FATIMA – HUANCAYO LUIS AGUILAR ROMANI – EL TAMBO HEROES DEL CENEPA – SAÑOS GRANDE
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA T.R.P. TECNICO T.R.P. TECNICO T.R.P. TECNICO
MARISCAL CASTILLA – EL TAMBO POLITÉCNICO TUPAC AMARU – CHILCA INEI 23 – SAN JERÓNIMO SAN JOSE – SAN CARLOS SANTA ROSA DE LIMA – CHILCA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES – SAN AGUSTIN DE
UGEL JAUJA E.B.R. INICIAL E.B.R. INICIAL E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA
LISTA 19
Diario Primicia
678 – CHAPOPAMPA JESUS DE NAZARET – RIO MOLINO 30505 – HUARIPAMPA 30509 SAN ANTONIO DE CHINCHILCO – HUANCANI 30510 JULIAN GUANAY – HUANCAN 30155 VIRGEN DE LAS MERCEDES – MUQUI 30514 ROMAN AMANSO MONTERO – MUQUIYAUYO 30527 MARCELO Y CILO HUAYLINOS CASO – YURACANCHA 30532 – SALLAHUACHAC 30421 PEDRO DAVILA CALDERON – ACAYA 30424 – ROSARIO 30425 EMILIO PONCE DELGADO – BUENOS AIRES 30427 LAZARO ESPINOZA CARHUANCHO - JISSE 30455 DESIDERIO CAMACUARI CARDENAS – PACCHA 30456 BERNARDO NONALAYA – PACCHA 30460 ANTERO ZENON MILLAN REYNA – BUENOS AIRES 30461 CAMILO MAYTA – PARCO 30465 FELICIANO PROSPERO VILLARROEL POVEZ – ULLUSCA HATUN XAUXA - SAUSA 30533 – YAUYOS 30534 SANTISIMA VIRGEN DE LAS MERCEDES – YAUYOS 30538 – PITQUE 30548 – CASA BLANCA 30566 ALEJANDRO RUFINO ESPINOZA LEON – HUANCAS 30839 SAN JUAN – SAN JUAN DE PACHACAYO 30419 FIDEL MISARI MORENO – PANAMERICANA JOSE CARLOS MARIATEGUI - MASMA 30429 ISAIAS RIVERA RODRIGUIEZ - JULCAN JAVIER HERAUD – MASMA CHICCHE 30446 – QUERO 30448 – CURIMARCA VIRGEN DEL ROSARIO – PACA 30454 - PICHJAPUQUIO 30470 – SAN MARTIN 30476 – JISPIJ 30482 – YAULI 30484 SAGRADO CORAZON DE JESUS - JAUJA 30486 NUESTRA SEÑORA DE FATIMA – BARRIO CRUZ DE 30487 DIVINO MAESTRO – JAUJA 30490 MANUEL H. GARCIA DE LAS CASAS – LIBRE 30494 MARCOS VELIZ SOTO – NUEVA ESPERANZA 30497 ROSALVINA NUÑEZ ORIHUIELA – SANTA MARIA 30498 – PRIMER CUARTEL. 30500 SEÑOR DE LOS MILAGROS – CHAUPIMARCA 30502 ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA – HUAMALI 30504 SAN ISIDRO LABRADOR – CONOMA ALIPIO PONCE VASQUEZ – CASACANCHA 30546 – PACAPACCHA 30555 – SAN JOSE 31555 ERNESTO BONILLA DEL VALLE – JAUJA JUAN MAXIMO VILLAR – SAN LORENZO 30471 JULIAN CHAVEZ HUANUCO – CHULEC JANCHISCOCHA 30405 – ACOLLA 30406 – ACOLLA 30407 – PACHASCUCHO 30409 JOSE OLAYA – ACOLLA 30410 - YANAMARCA 30411 PEDRO TUMIALAN ACHACHAU – TERCER CUARTEL 30413 MARCIAL SUAREZ RODRÍGUEZ – TAMBOPACCHA 30415 MARIO VARGAS LLOSA – EL TINGO 30416 ALEJANDRO ROSALES TORRES – SACAS
E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – PRIMARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA E.B.R. – SECUNDARIA T.P.R. TECNICO
30417 VIRGEN DE LAS NIEVES – ACOLLA ANDRES AVELINO CACERES 30468 – POMACANCHA 30479 – CONCHO 30480 FRANCISCO BOLOGNESI – CONCHO 30552 NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 30938 – UNION PACCHA 31919 – SAN JOSE 10 DE ABRIL DE 1882 – PAMPAHUALI ENRIQUE F. GOMEZ ESPINOZA - YAUYOS SAN ROQUE – PACCHA JOSE CARLOS MARIATEGUI – MASMA JOSE SANTOS CHOCANO – YAULI LIBERTADOR RAMON CASTILLA – APATA SAGRADO CORAZON DE JESUS – JAUJA SAN CRISTÓBAL- HUAMALI JAVIER HERAUD – MAMA CHINCHE CLODOALDO ALBERTO ESPINOZA BRAOV – EL TINGO YANAMARCA – YANAMARCA YAUYOS – YAUYOS
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25798 P 26-09/05
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 25798 P 26-09/05
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
EDUCACIÓN C/1961 P 15-14/05
OTROS C/1959 P 10-10/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 Pase
F/12541 P 25-25/05
B/V 25836 P 05-11/05
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
VENTA Y ALQUILER
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
B/V 25786 P 24-07/05
C/1989 P 01-30/05
EMPLEOS B/V 25848 P 07-08/05
NECESITO CONFECCIONISTA DE CORTINA A DOMICILIO RPM: Õ366399 CEL.: 964970407
B/V 25787 P 24-07/05
VENDO
VENDO
CASA PILCOMAYO $70,000 150 M2 ESTRENO #999072112
CASA RIBERA ALT. HOSP. CARRIÓN 200 M2 $128,000 REGISTRADO #949049296
B/V 25837 P 06-12/05
B/V 25850 P 07-13/05
ALQUILO
ALQUILO
DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES. JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS. CEL.: 964073827 - 992176778
AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS), IDEAL PARA INSTITUTOS, UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS, MAESTRÍAS, ETC. ¡ UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO ¡ DISPONIBLES PARA TURNO TARDE, NOCHE. SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA. INFORMES: JR. LORETO 613 - HUANCAYO
¡ANUNCIA! AL 201309
CLASIFICADOS/actualidad 21
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
AVISOS JUDICIALES
B/V 25846 P 07/05
Ante esta notaria, Cesar Alfredo Ñaupari Rivera, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Dominga Rivera, siendo lo correcto Dominga Benjamina Rivera Lopez. La Oroya, 30 de Abril de 2015
B/V 25851 P 07/05
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario Publico
Hago saber que don: MARTINIANO PABLO TORRES con Documento de Identidad (DNI) Nº 25642067 de estado civil SOLTERO profesión EMPLEADO natural de ANCASH de nacionalidad PERUANA domiciliado en 220-02 DAVEND PORT AVE. QUEENS VELLAGE - ESTADOS UNIDOS, y doña MARGOT HORTENCIA BERRIOS PORRAS con Documento de Identidad (DNI) Nº 20060548 estado civil SOLTERA profesión DOCENTE natural de LAMBAYEQUE de nacionalidad PERUANA, domiciliado en CALLE LOS ALISOS Nº 221- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
B/V 25846 P 07/05
Ante esta notaria, Elizabeth Rebeca Ñaupari Rivera, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Dominga Rivera, siendo lo correcto Dominga Benjamina Rivera Lopez. La Oroya, 30 de Abril de 2015
Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario
Huancayo, 06 de Mayo del 2015
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
CONSIDERADA ALTAMENTE CONTAGIOSA Y MORTAL
B/V 25851 P 07/05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO-HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El TamboHuancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de MATRIMONIO del libro Nº 13 folio Nº 31 de los cónyuges Sr. RUFINO RODOLFO ALIAGA VILLALOBOS Y LIDIA GARCIA YACHACHI solicita por MIGUEL OSWALDO ALIAGA GARCIA según Expediente Nº 5783 de fecha 06/05/2015, acta de MATRIMONIO de sus padres donde por error involuntario del registrador de la época se obviado el segundo apellido del cónyuge. Dice : RUFINO RODOLFO ALIAGA Debe Decir : RUFINO RODOLFO ALIAGA VILLALOBOS El Tambo, 06 de Mayo del 2015
Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 25846 P 07/05
Ante esta notaria, Irma Beatriz Ñaupari Rivera de Ordoñez, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Dominga Rivera, siendo lo correcto Dominga Benjamina Rivera Lopez. La Oroya, 30 de Abril de 2015
Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario Publico B/V 25846 P 07/05
Ante esta notaria, Daniel Eddinson Ñaupari Rivera, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Dominga Rivera Lopez, siendo lo correcto Dominga Benjamina Rivera Lopez. La Oroya, 30 de Abril de 2015
Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario Publico
PRIMICIA.- Vacunarse, mantener la casa ventilada y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar son algunas de las recomendaciones que ofrecen expertos para prevenir la meningitis por meningococo, enfermedad considerada una emergencia médica altamente contagiosa y mortal si no es tratada en las primeras 24 horas. Juan Carlos Gómez de la Torre, médico infectólogo y colaborador de la Asociación “Una vida por Dakota”, señala que la vacunación cumple un papel muy importante para prevenir esta enfermedad y puede ser aplicada desde los 9 meses hasta los 55 años de edad. Refirió que todas las personas en ese rango de edad deberían inmunizarse teniendo en cuenta que alrededor del 25% de la población es portadora de la bacteria del meningococo, lo que puede generar contagio en bebés y lactantes. El lavado frecuente de manos, antes y después de tener contacto con ali-
Cómo prevenir el contagio de la meningitis meningocócica
Algo más... Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar es vital para evitar el contagio dado que la bacteria se contagia también por vía aérea. Por ello, aconsejó cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo al estornudar es muy necesario.
mentos o personas es fundamental debido a que las maneras de contagio son muy fáciles, por lo que es primordial lavarse las ma-
nos con frecuencia antes y después de tener contacto con alimentos o personas para evitar contraer esta enfermedad netamente
mortal. Mantener la casa y los ambientes en general, ventilados es clave debido a que si están cerrados todo el tiempo, las bacterias podrían concentrarse en casa y más aún si la familia es numerosa, fácilmente podrían contraer la enfermedad y contagiarse unos a otros. El especialista recomendó también evitar lugares congestionados como el transporte público, y no exponer a los niños pequeños a lugares con mucha afluencia de público. “Si bien es cierto todas las personas podríamos contagiarnos de meningitis por meningococo, pero los niños son los más propensos a contraerlo, es recomendable no exponerlos a lugares donde haya demasiada gente porque no sabemos quién podría estar con la bacteria”, anotó.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC
22
POLICIAL
Diario Primicia
LA CITÓ AL JIRÓN LIBERTAD CON HUÁNUCO PARA AGREDIRLA
Celoso borracho golpea a su pareja en plena vía pública Una joven con cuatro meses de embarazo que era golpeada por su enamorado en plena vía pública, fue socorrida por el Serenazgo de Huancayo. Fue ayer a las 6.30 horas aproximadamente cuando Vanesa Urbano (24) con cuatro meses de gestación, fue citada por su pareja Cristian Gaspar (22) al jirón Libertad con Huánuco y golpearla por celos en todo el cuerpo. Los vecinos al ver la agresión dieron aviso a los serenos hallando a la jovencita que lloraba por la golpiza. La agraviada contó que fue citada por su enamorado y al llegar a la zona le empezó
a celar y sin motivo alguno le golpeó con patadas y puñetes en todo el cuerpo.
Octogenaria sale de su casa y se pierde PRIMICIA.- En momentos que una ancianita lloraba en la vía pública al no encontrar su domicilio fue auxiliada por el Serenazgo Huancayo. Se trata de Cristina Lozano (85) quien salió de su vivienda para pasear pero al llegar a la Av. Huancavelica y Cuzco se extravió y empezó a llo-
rar buscando su hogar. Los vecinos comunicaron a los serenos hallando a la longeva que lloraba por lo que al ser preguntada refirió que vivía en el Cerrito de la Libertad, realizando un patrullaje llegaron al Pje. San Pedro N° 121 siendo entregada a su nieta que agradeció por el apoyo prestado.
Los serenos tras conocer el hecho intervinieron al ebrio quien fue puesto a dis-
Padres de familia en disputa por Colegio de Alto Rendimiento PRIMICIA.- Los padres de familia de la ciudad de Abancay acataron ayer una movilización por la Plaza de Armas de esta ciudad, a fin de exigir que el Colegio de Alto Rendimiento funcione en esta localidad. Por otro lado, en la ciudad de Andahuaylas anunciaron que hoy jueves realizaran una marcha pacífica para pedir al Ministerio de
Educación que el Colegio de Alto Rendimiento funcione en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas. Por su parte, el alcalde de San Jerónimo, Henry Palomino Rincón, señaló que Andahuaylas cumple con las condiciones y requisitos exigidos por la norma para el funcionamiento de dicho colegio.
posición de la Comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.
Buses arribaron con seis horas de retraso de la Selva Central PRIMICIA.- Los buses que partieron la noche del martes de Satipo y Pichanaki, arribaron con más de seis horas de retraso al terrapuerto Los Andes, debido a los huaicos que restringen la vía marginal. El administrador del Terrapuerto, Jorge Pérez, indicó que los transportistas sufren junto a los pasajeros,
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
la demora en la limpieza de un tramo afectado a la altura del kilómetro 30 de la vía La Merced – Pichanaki. Indicó que los vehículos parten entre las diez y once de la noche, y deberían arribar antes de las cinco de la mañana, sin embargo, arribaron después de las 10 de la mañana.
Trabajadores de salud reclaman pagos atrasados PRIMICIA-Satipo.Cerca de 140 trabajadores se encuentran impagos desde hace cuatro meses donde calificaron de insensibles a los funcionarios del gobierno regional por no otorgar el presupuesto para sus salarios, indicaron los trabajadores perjudicados. Agregaron, que los instrumentos de gestión para el 2015, debieron
ser enviadas en diciembre del 2014 a la Dirección Regional de Salud de Junín, “pero en forma negligente incumplieron su labor, perjudicando a nuestras familias”, aducieron. Se conoció que se han visto perjudicados 74 trabajadores de la Red de salud de Satipo y 55 trabajadores de la Red de salud de Chanchamayo.
Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
CON 32 EQUIPOS CLASIFICADOS ENTRE CAMPEONES Y SUBCAMPEONES
Copa Perú provincial se inicia el sábado en ocho escenarios PROGRAMACIÓN
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En ocho escenarios, con dobletes en cada uno de ellos, el
sábado 9 de mayo se dará inicio la etapa provincial de la Copa Perú de Huancayo. Siendo el siguiente la programación:
ADT, River Plate y Unión Juventud clasifican a semifinal copera PRIMICIA-Tarma (Oscar Sedano Hidalgo).- Cumplida la segunda fecha de la fase clasificatoria de la Copa Perú Etapa Provincial en “La Perla de los Andes”, tres equipos clasifican con un puntaje perfecto ganaron de visita y local Unión Juventud de Acobamba, ADT de Tarma y River Plate de Tapo con 6 puntos. El Unión Juventud es uno de los favoritos para clasificar al hexagonal final y tiene dos jugadores referentes el goleador Rusbel Garcilaso
Unión Juventud de Acobamba
DEPORTE 23
Diario Primicia
ESTADIO MUNICIPAL DE HUANCÁN 01.15 p.m. Santa Rosa-A.D. Chonta 03.15 p.m. Dvo. Sucre-Defensor Chupuro ESTADIO PATARCOCHA 01.15 p.m. Traviesos-San Roque 03.15 p.m. Santa Rosa PNP-Estudiantil Progreso ESTADIO MUNICIPAL DE CAJAS 01.15 p.m. Dos de Mayo-Cinco Esquinas 03.15 p.m. Estudiantes Unidos-Unión Hualhuas ESTADIO MARISCAL CASTILLA 01.15 p.m. J.I.R.-Gabriel 03.15 p.m. Dvo. Municipal-Comunicaciones ESTADIO HUANCAYO 01.15 p.m. Dvo. Ayllus-A.D.E.C. 03.15 p.m. Trilce Internacional-A. Humanmarca ESTADIO LUIS ABAD 01.15 p.m. SC Sapallanga-Lanca Blenkir 03.15 N. D. Miluchca-Sporting Chilca ESTADIO VISTA ALEGRE 01.15 p.m. Dvo. Santa Rosa-Social Sicaya 03.15 p.m. Dos de Mayo-Santa Cruz ESTADIO MUNICIPAL DE QUICHUAY 01.15 p.m. Ind. Alto Perú-E. Municipal 03.15 p.m. Sport Águila-Rosario
I.E. Mariscal Castilla hoy inicia juegos deportivos
y el capitán y central Jimmy Rojas, ambos naturales de Acobamba. También clasificaron con 3 puntos San Juan de Tarmatambo, Juventud Esperanza de San Pedro de Cajas, Municipal de Palcamayo, Sáenz Peña de La Unión Leticia, Deportivo Pérez de Tapo, Independiente FC de Palcamayo, Las Águilas de Yanama de Acobamba y 14 de Junio de Huaricolca. El último cupo está entre el Sport Dos de Mayo de Tarma y Deportivo Pongo.
Inés Melchor espera bajar el récord Sudamericano de los 10 Kilómetros PRIMICIA.- Inés Melchor sigue dándole alegrías al Perú. La atleta nacional, luego de romper en California el récord nacional en la carrera de 10 mil metros y clasificarse a los Juego Olímpicos de Río de Janeiro 2016, tiene ahora en mente conseguir la marca sudamericana. “Quisiera bajar el récord sudamericano, que ahora lo tiene una brasileña con 31’ 47’’”, afirmó
Inés Melchor, quien dialogó en exclusiva con RPP. Buscando atletas que la puedan exigir aún más, Inés Melchor tiene la intención de participar en una carrera rápida en Europa. Hace dos semanas, Inés Melchor ganó la Maratón de Santiago de Chile en la categoría femenina, lo cual le permitió asegurar un boleto a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Goles para todos los gustos en Pasco PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).La Copa Perú en la Capital
Minera no se detiene y continúa, siendo los resultados el siguiente.
RESULTADOS
PRIMICIA.- Teniendo como sede el estadio “Mariscal Castilla”, la I.E. del mismo nombre hoy dará inicio a sus juegos deportivos internos de alumnos y docentes a partir de las 9.00 de la mañana, con las disciplinas de fútbol, voleibol, básquet damas y varones, atletismo y el
trote castillista que marcará el inicio de dichas actividad deportiva. Al término del desfile inaugural serán premiados los ganadores de cada grado con módulos de balones para el primer lugar, así como por cada disciplina de cada grado, también polos entre otros.
GRUPO “A” SEDE: CHICRIN YANAPAMPA Real Huariaca 1-0 Sporting Cristal de Cajamarquilla Cultural San Ramón de Yanapampa 2-1 Defensor Pariamarca GRUPO “B” SEDE CAJAMARQUILLA Once Caldas 0-0 Deportivo Minera 200 Milpo Estrella Roja Cajamarquilla 1-1 Sport Sausa GRUPO “C” SEDE: MILPO Unión Progreso Yarusyacán 0-0 Real Santa Rosa de Junipalca Unión Minas de Milpo 2-1 Estrella Roja de Machcán GRUPO “D” SEDE: PALLANCHACRA Huracán de Vicco 5-0 Dep. Universitario de Quiparacra Unión Pallanchacra 3-2 Sporting Pasco GRUPO “E” SEDE: TINYAHUARCO NO SE PROGRAMO GRUPO “F” SEDE:VICCO Deportivo Jupayragra 1-0 Deportivo Villa Real de Tinyahuarco Municipal de Cochamarca de Vicco 2-0 Deportivo Lince Rancas GRUPO “G” SEDE: CARHUAMAYO Alipio Ponce de Yanacancha 1-0 ADOC de Huayllay Deportivo Monumental 4-1 Deportivo San José de Ninacaca GRUPO “H” SEDE: HUAYCHAO Social Deportivo Ninacaca 3-2 Deportivo Asociación Carhuamayo Social Nueva Alianza de Paucartambo 1-2 Dvo. Palmeiras Huaychao GRUPO “I” SEDE: PAUCARTAMBO Social Carampayo de Huachón 2-1 Dvo. Unión Córdova de Socorro Once Estrellas de Paucartambo 4-1 Deportivo Zavala de Ranyag
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Jueves 07 de mayo del 2015
SPORT HUANCAYO CON CIENCIANO TERMINAN SIN GOLES ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pareciera que Sport Huancayo juega mejor de visitante y eso sucedió ayer en el Coloso de Ocopilla, al enfrentar a Cienciano del Cusco y terminar con el marcador en blanco, por la segunda fecha del campeonato Apertura, terminando la visita con 10 jugadores ante la expulsión de Carlos Uribe en el minuto 73. Incluso los cusqueños por momentos mostraron mayor ritmo copando toda la cancha, y no dejar salir a los huancaínos. Así las primeras ocasiones de peligro fueron para los cusqueños. Mientras el conjunto matador tuvo dos claras ocasiones para anotar con Faiffer y Cleque, mientras Cienciano estrelló un remate al poste con un tiro de media distancia de Larrauri. En el complemento bajo el accionar del equipo imperial al apostar al contraataque, y Huancayo no encontró la claridad de cara al arco de Morales. De esta manera el conjunto huancaíno que ganó de visita en Ayacucho, ayer no supo aprovechar la diferencia numérica por el expulsión de Carlos Uribe, por el contrario Cienciano hasta pudo irse con el triunfo al final, con un mano a mano de Orejuela, que definió mal ante Pinto, que una vez más
fue el gran baluarte del equipo de casa. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (0): Pinto; Ronceros, Figueroa, González; Cleque, Chávez, Medina, I. Chumpitaz, Faiffer (64' Peña); Mayuri (80' Chirinos), Meza Cuadra. T.A: Meza Cuadra, Medina, Figueroa CIENCIANO (0): Morales; Cáncar, Ortiz (34' Jasaui), Araujo, Peixoto; E. Uribe, Mendoza, C. Uribe, Larrauri (83' Carranza); Succar (75' Tajima), Orejuela. T.A: Araujo T.R: 73' Uribe Árbitro: Mike Palomino Escenario: Estadio Huancayo
NO PASÓ NADA…