http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6629
S/. 0.50
PA R A R E A S I G N A C I Ó N D O C E N T E
: Diario Primicia
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
MONSEÑOR EMITE COMUNICADO
PÁG. 04
PÁG. 17 AL 19
Iglesia preocupada por La Oroya
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
PARA RENDIR CUENTAS
CUADRO DE MÉRITOS Publicamos listado y puntuación respectiva. EL MEJOR REGALO PARA EL MAESTRO EN SU DÍA
Fijan plazo para d i rectores de coleg ios RENIEC PRECISA TRÁMITE
PÁG. 04
Conozca cómo rectificar datos del DNI EN PROVINCIA DE CONCEPCIÓN PÁG. 02
H oy c o n c u rso d e Ba n d a s E sc o l a re s EN EL OJO DE LA TORMENTA
¡UNCHUPAICO INICIA CONSTRUCCIÓN DE 6 PISOS PARA UGEL-HUANCAYO!
PÁG. 05
PÁG. 11
Ulises Humala subcontrata obra en Pasco
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
PRESIDENTE DE LAS AAFP
Estudio sobre seguro de longevidad estará listo este mes Dicho seguro permitiría pensiones mayores.
ras la elaboración de un estudio para establecer la factibilidad de este seguro longevidad, destinado a los cuatro países de la Alianza del Pacífico. Una vez culminado el estudio será presentado a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), dijo. Explicó que el seguro de longevidad permitirá al afiliado establecer su horizonte de vida y elevar su pensión. “Muchos afiliados se resisten a que se le calcule su pensión con las tablas de mortalidad de 110 años por ello proponemos como alternativa de jubilación que el propio trabajador establezca su horizonte de vida pero comprando un seguro de longevidad, el cual le protegerá en caso viva más de lo
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Lima.- El presidente de la Asociación de Administradoras de Fondo de Pensiones (AAFP), Luis Valdivieso, adelantó que este mes estará listo el estudio sobre la factibilidad de un seguro de longevidad en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), lo cual permitiría mayores pensiones. Recordó que a principio de año la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), del cual Valdivieso es vicepresidente, encomendó a dos consulto-
Concepción: Hoy se inaugura concurso de Bandas Escolares ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Esta mañana, a las 9.00 horas será inaugurado el XXIII Concurso Nacional de Bandas Escolares de Música. El certamen se cumplirá con participación de unos 14 representaciones de planteles escolares del país de: Pucallpa, Ayacucho, Huánuco, La Oroya, Jauja, Huancavelica, Arequipa, entre otros. Las delegaciones de lugares más lejanos, arribaron anoche y otras bandas lo harán las primeras horas de hoy. Previamente, para hoy también, la municipalidad ha dispuesto el embanderamiento general de la población, con la recomendación de hacerlo con sumo respeto: a las condiciones, material, dimensiones, etc.
PRIMICIA – Huancayo.- Con la finalidad de dar a conocer el funcionamiento de las diferentes áreas administrativas de la Corte Superior de Justicia de Junín, se desarrolló el programa de Inducción a los señores magistrados, personal jurisdiccional y administrativo del Módulo Penal. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto, tras dar la bienvenida a los jueces, personal jurisdiccional y administrativo, indicó que los recibe como una sangre nueva e indicó que el Nuevo Código Procesal Penal, es una nueva ideología, ahora todo es público; asimismo solicitó a los jueces no defraudar al pueblo; ejerzan su potestad disciplinaria, no permitan peticiones maliciosas; pónganle empeño en la labor que desempeñan” dijo enfáticamente. Como parte del programa de inducción, el Gerente de Administración Distrital de la Corte Superior
que había esperado”, señaló a la Agencia Andina. ESTUDIO Indicó que este estudio va a definir la siniestralidad, el momento que se debería aplicar el cobro de este seguro (antes o después de la jubilación), el monto que va a costar y qué hacer con los beneficiarios. (Andina)
Algo más... “Se va a analizar la realidad del país. La siniestralidad, cuanta gente muere y a qué edad, a que se enferman, cuanta gente tiene beneficiarios y quiénes no. Todo eso tenemos que incorporarlo en el cálculo “, anotó.
A NUEVOS MAGISTRADOS Y PERSONAL JURISDICCIONAL DEL NCPP
Corte de Junín desarrolló programa de de inducción en temas administrativos
de Justicia de Junín Ing. Julio Sifuentes Nicacio, explicó brevemente la misión, visión
del Poder Judicial, así como informó la conformación y la labor que cumplen coti-
dianamente las diferentes unidades operativas. Asimismo, el CPC José
Lipa Matos, realizó una exposición de los servicios que se brinda en la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, así como la presentación de su equipo de trabajo conformado por la Coordinación de Estadística, Planes y Presupuesto, Estudios, Proyectos y Racionalización. De igual manera la Abog. Eliana Villar Astete, jefe de la Unidad de Servicios Judiciales, explicó el trabajo que realizan los coordinadores de Servicios Judiciales y Recaudación, Registro Distrital Judicial, Archivo Central y Centro de Distribución General. A su turno la Lic. Hortencia Luya Ayllón, Jefe de la Unidad Administrativa y de Finanzas, explico la labor de los coordinadores de: Personal, Logística, Contabilidad, Tesorería, Informática, Infraestructura y Seguridad.
EN ACCIDENTE, MUJER SE SALVA DE MORIR PRIMICIA – El Tambo.Un auto de servicio público colisionó contra un ciclista en la intersección del Jirón Parra del Riego y Santa Isabel resultando dos personas heridas donde intervino los efectivos del Serenazgo de el Tambo. Toni Mondaca Castro (33) venia conduciendo su bicicleta en compañía de Gisela Peña campo (31) de sur a norte por el jirón Santa Isabel; también circulaba por la misma dirección el taxi de placa W1H – 566 de Walter Chancha Ccente (39), deteniéndose en el jirón Parra del Riego de manera intempestiva. Los pasajeros abrieron la puerta del lado izquierda del taxi e impactó contra la bicicleta, haciéndole perder el equilibrio, la fémina que padece de epilepsia cayó de cabeza muy cerca de una combi en marcha salvándose milagrosamente.
PRIMICIA - Chilca.Atendiendo una llamada telefónica, de la señora Irma Llacza Caparachín (65); agentes de Serenazgo del distrito de Chilca, rescataron una vizcacha, que había sido abandonado por personas inescrupulosas, a inmediaciones de la avenida Próceres y jirón Sucre 158, al promediar las cinco de la tarde del último domingo, poniendo en zozobra a los vecinos del lugar. El animal, pudo atacar a niños y transeúntes; por ello la vecina dio aviso a los serenos, por lo que una vez recibido la especie, lo derivaron a la base de Serenazgo hasta el día siguiente, y en horas de la mañana del lunes, lo trasladaron hasta la Policía Ecológica, para que posteriormente lo pongan a buen recaudo, como el caso del zoológico, en vista que el animalito merece su hábitat. Al respecto, el jefe de la unidad de Serenazgo de Chilca, Daniel Rojas Flores, refirió que esta especie no existe en la sierra, por lo que invocó a las personas que respeten
Serenos de El Tambo trasladan de emergencia y evitan tragedia
Producto del accidente, resultó con TEC leve, y el ciclista presentaba una herida en la mano izquierda con policontusiones en el codo Los serenos que se en-
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
contraban patrullando por la zona con un efectivo policial a bordo, de inmediato intervinieron trasladándoles a los heridos de emergencia a una clínica privada. (NP)
Marcha será hacia la comisaría de El Tambo, la Municipalidad Distrital, la Corte Superior de Justicia de Junín, la Fiscalía y otros. PRIMICIA – El Tambo.En una reunión de emergencia, los pobladores del anexo de Urpaycancha cerraron filas ante los últimos hechos de sangre ocurrido el pasado viernes por el litigio de tierras sostenido hasta el momento entre los propietarios de terrenos y presuntos traficantes. Lidia Acero, Yanet Osores y Teófilo Huancas autoridades del anexo Urpaycancha denunciaron que los presuntos traficantes de terrenos Alfredo Santivañez y Churampi se valen de personas de mal vivir, para
expropiar los terrenos de la propietaria Manchego Muñoz, así como del señor Zevallos invadiendo sus predios. Ante ello, se acordó realizar una marcha el próximo jueves a las 09:00 de la mañana hacia la comi-
saría de El Tambo, la Municipalidad Distrital, la Corte Superior de Justicia de Junín, la Fiscalía y otros, con el objetivo de erradicarlos a los invasores que solo han traído, inseguridad y muerto en el anexo. (NP)
Algo más... Además, solicitaron a los efectivos del Serenazgo de El Tambo a resguardar a los vecinos, porque esta zona por culpa de los invasores se volvió más insegura y hasta temen transitar en horas de la noche, ya que muchas veces son asaltados por estos delincuentes que vienen de otros lugares.
Municipalidad Provincial de Chupaca Secretaria General
Lo habían abandonado en plena vía pública el hábitat de los animales y de este modo no ponerlos en riesgo y mucho menos en peligro a la ciudadanía en general. De este modo, se puso de manifiesto el fiel cumplimiento de las labores y obligaciones de los serenos de velar por la seguridad de la ciudadanía en general y respeto de la vida de los animales, como es el caso de la vizcacha que fue recuperada a tiempo. (NP)
Pobladores de Urpaycancha marcharan
ORDENANZA MUNICIPAL N° 012-2015-MPCH Chupaca, 26 de junio de 2015 VISTO: El Informe N° 04-2015- CDHM-MPCH, Informe Legal N° 078-2015-OAL/MPCH, Informe N° 028-2015-DPS/ DEMUNA-MPCH CONSIDERANDO: Que, el Artículo 194 de la Constitución Política del Perú, prescribe que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, concordante con el Articulo II del Título preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. (…); Que, mediante Acuerdo N° 04 de Sesión Ordinaria N° 20 de fecha 25 de junio de 2015, el Concejo Municipal en pleno acordó y aprobó por mayoría. (…) ORDENANZA DE CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DE CHUPACA Artículo Primero.- Constituir el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Chupaca quien en adelante se denominara con las siguientes siglas CCONNA-PCH el mismo que constituye un espacio de participación de carácter exclusivamente consultivo conformado por Niñas, Niños y Adolescentes elegidos democráticamente y que representen a diferentes grupos y espacios y formas de organización. El CCONNA-PCH opera como una Comisión Especial de Asesoramiento adscrita a la Alcaldía Provincial de Chupaca. Artículo Segundo.- El CCONNA-PCH tiene como finalidad participar en la formulación de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, emitiendo opiniones, observaciones y elevando propuestas a la Alcaldía de la Provincia de Chupaca POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA. LUIS ALBERTO BASTIDAS VASQUEZ ALCALDE NOTA: El texto completo de esta ordenanza se encuentra publicado en la página web: www.munichupaca. gob.pe
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
ARZOBISPADO EMITE COMUNICADO
Iglesia preocupada por el grave problema de La Oroya PRIMICIA – Huancayo.La Iglesia Arquidiocesana de Huancayo expresa en un pronunciamiento su preocupación por la angustia que viven más de dos mil trabajadores y sus familias ante la inseguridad de la continuidad del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO). En este documento, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto, manifiesta que en La Oroya se vive un grave e histórico problema socio ambiental y laboral que si no se soluciona a la brevedad afectará a las generaciones futuras. Señala que la calidad del aire es esencial para la
En este marco nacional e internacional, la Iglesia apoya a los trabajadores en sus derechos a un trabajo digno, a una remuneración adecuada y a una participación en la sociedad que busque el bien común. Por todo ello, invoca al gobierno peruano, en cumplimiento del mandato constitucional, que asegure la calidad de vida de las personas y la protección del entorno natural de la población de La Oroya y de la región Junín. Asimismo, que la empresa Doe Run busque el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de los estándares internacionales; y que los ciudadanos y ciudadanas de La Oroya
vida y la salud de las personas; en este sentido, la Organización Mundial de la Salud indica que el nivel máximo de dióxido de azufre es de 20 microgramos por metro cúbico. Agrega que el problema del proceso de venta del CMLO exige la adecuación de la calidad del aire a 80 microgramos por metro cúbico (para La Oroya, Ilo y Arequipa) según el Decreto Supremo No. 006-2013 MINAM. Sin embargo, el Decreto Supremo No 003-2008-MINAM establece que a partir del 2014 el nivel máximo de dióxido de azufre sea de 20 microgramos por metro cúbico en todo el país.
consigan de manera pacífica la reivindicación de sus derechos, evitando todo signo de violencia. Monseñor Barreto enfatiza que la Iglesia asume con el papa Francisco, como base fundamental, la dignidad de toda persona, “el cuidado de nuestra casa común” y el derecho a un trabajo digno y estable; asimismo, estará acompañando muy de cerca el desarrollo de estos acontecimientos. Pide a Dios, creador de nuestras vidas, nos ayude a buscar juntos (Estado, empresa, trabajadores y la sociedad en su conjunto) la solución pacífica y justa a este grave conflicto socio laboral con implicancias ambientales.
Conozca cómo rectificar los datos del DNI
Destacan logros de taller para formalización minera
PRIMICIA – Lima.- El estado civil, la opción para donar de órganos o un nombre mal escrito pueden ser modificados mediante la rectificación de datos del Documento Nacional de Identidad (DNI), procedimiento que se realiza de manera rápida en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La rectificación del DNI puede llevarse a cabo para corregir errores de registro o actualizar los datos del documento, a fin de evitar futuros inconvenientes en la identificación, participación de los comicios electorales o realización de trámites administrativos y transacciones comerciales. Se dio a conocer a la agencia Andina que se debe solicitar la rectificación del DNI si los nom-
PRIMICIA – Huancayo.- La Dirección Regional de Energía y Minas Junín, a cargo de Juan Isaías Samanez Bilbao, destacó los logros del I Taller de Capacitación Básica en el Proceso de Formalización Minera -Procedimiento Ordinario Minero de la Pequeña Minería y Minería Artesanal e Implicancias en el Ámbito de la Formalización Minera en la Región Junín. En el evento participaron pequeños mineros, mineros artesanales, estudiantes de distintas universidades e institutos; así como autoridades de municipalidades provinciales, distritales, presidentes de comunidades campesinas, titulares de concesiones mineras y público en general; alcanzando un total de 801 asistentes, desarrollado el 3 de julio e inaugurado por el gobernador del GRJ. La primera exposición estuvo a cargo de INGEMMET representado por el Ing. Jaime Castro Bullón, quien trato el
bres están mal escritos o si se ha modificado la partida de nacimiento del propietario del documento. Además, cambios en el estado civil, donación de órganos, domicilio y una situación de discapacidad también deben ser son motivos para solicitar este procedimiento. Las rectificaciones son gratuitas cuando son producto de errores u omisiones de la persona
que registra. Además, no será necesaria la presentación de la copa certificada de partida de nacimiento, matrimonio o defunción si esta se encuentra registrada en el archivo del Reniec. La rectificación puede tramitarse a nivel nacional en cualquier oficina registral o agencia del Reniec, cuya ubicación se puede encontrar en el portal web institucional www.reniec. gob.pe.
tema: “Procedimiento Ordinario Minero”. La “Exposición Interdicción D.L. N° 1100” estuvo a cargo de Pilar Flores Galindo, asesora legal de la Dirección Regional de Energía y Minas Junín, luego Max Alcántara Trujillo de la UNCP trató el tema: “Seguridad y Salud Ocupacional y Medidas Complementarias en Minería D.S. N° 055-2010-EM”. A su turno el Ministerio de Energía y Minas, Dirección General de Minería, representado por el Ing. Moisés Castro explicó sobre el “Certificado de Operación Minera (COM) y el Certificado de Operación Minera Excepcional (COME). El Ministerio de Energía y Minas, Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, representado por el Ing. Michel Acosta Arce, explicó sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIASD), Estudio
de Impacto Ambiental Detallado (EIAD) e Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC). La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), estuvo representado por Hugo Medrano Osorio, quien trató el tema: Uso de terrenos superficiales y Conflictos sociales en la pequeña minería y minería artesanal. Luego de más de seis horas, el certamen fue clausurado por el Ing. Jaime Castro Bullón, en representación del INGEMMET.
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
Entre las prioridades de mantenimiento se encuentran la intervención en aulas y servicios higiénicos, poniendo atención en la reparación de techos, pisos, instalaciones sanitarias, muros y puertas. PRIMICIA - Lima.- Directores de más 48 mil instituciones educativas públicas de todo el país que vienen ejecutando obras de mantenimiento en sus colegios con los más de S/. 300 millones que recibieron del Ministerio de Educación (Minedu),
Diario Primicia
EDUCACIÓN 05
PRESUPUESTO ASIGNADO ASCENDIÓ A S/. 300 MILLONES A NIVEL NACIONAL
Directores de colegios públicos tienen hasta setiembre para rendir gastos de mantenimiento tienen hasta el próximo 30 de setiembre para hacer la rendición de los gastos efectuados, a través del sistema Wasichay. Así lo informó la Unidad Gerencial de Mantenimiento del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación, entidad encargada de hacer el seguimiento de las etapas del proceso de rendición de cuentas, desde la presentación de la ficha técnica de las actividades de mantenimiento, la verificación de dichas obras y los documentos que sustentan los gastos. El pro-
Educación (DRE), el director del colegio queda habilitado para retirar el dinero de mantenimiento depositado en el Banco de la Nación.
ceso para recibir los recursos de mantenimiento se inicia con el ingreso de la ficha técnica en el sistema Wasichay (http://wasichay.perueduca. pe), en el cual los directores informan sobre los trabajos de mantenimiento, así como las listas de los integrantes del Comité de Manteni-
miento y del Comité Veedor, quienes en conjunto con el director ejecutan los gastos de mantenimiento de los locales escolares. Una vez aprobada la ficha técnica por el responsable de infraestructura de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o de la Dirección Regional de
PARTIDA PARA MANTENIMIENTO El monto máximo otorgado a un colegio para su mantenimiento es de S/. 30,000 y como mínimo S/. 2,000. Entre las prioridades de mantenimiento se encuentran la intervención en aulas y servicios higiénicos, poniendo atención en la reparación de techos, pisos, instalaciones sanitarias, mu-
ros y puertas. Las actividades de mantenimiento se realizan con la participación de toda la comunidad educativa: director, subdirector, docentes, estudiantes y padres de familia, quienes conforman el Comité de Mantenimiento y el Comité Veedor.
Algo más... La supervisión del Pronied es importante para garantizar la transparencia y ejecución efectiva de cada una de las obras que se ejecutan.
06
LOCAL
Diseño Curricular listo en dos meses ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “Dentro de dos meses debemos estar entregando el Diseño Curricular y no nos va costar ni un Sol”, señaló el director regional de Educación Junín (DREJ) Walter Angulo Mera, en momentos que saludaba a los docentes ayer por su día, como constructores de valores y futuros ciudadanos. También recordó sobre la preferencia de atención a los docentes y niños en su dirección, así como la capacitación de maestrías y doctorados, para ser mejores que Moquegua que se ubica primero en comprensión lectora y matemática.
Diario Primicia ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una vez más el paraje de Chuo Uclo servirá para la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, con la participación de más de 2,500 actores entre efectivos del Ejército Peruano, Orden de la Legión Cáceres, estudiantes, sub oficiales de la Policía Nacional, pobladores de Pucará, entre otros. Haciendo la invitación a la población en general el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, el coronel EP Livio Luna La Torre, en reemplazo del general EP. Sergio Bendezú Echevarría, el alcalde de Pucará, Jorge Camborda Paucarchuco, entre otras personalidades para asistir al paraje de Chuo Uclo-Pu-
Niños de Inicial en escenificación ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como novedad, los niños de Educación Inicial, el domingo en la plaza principal de Pucará también escenificarán los sucesos contra los chilenos las batallas de Marcavalle y Pucará. La iniciativa nación ayer cuando el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupico Canchumani con el burgomaestre de Pucará, Jorge Camborda Huacaychuco, invitaban para dichos actos del fin de semana.
Ángel Unchupaico Canchumani
“Se trata de un concurso infantil de la batalla, donde también se podría agregar la Mgtada de Cáceres, por qué no una feria gastronómica y para el próximo año difundir mucho mejor”, señaló la autoridad regional. Precisamente para la escenificación infantil, el director Regional de Educación Junín, Walter Angulo Mera, hoy estará coordinando con los responsables de las Instituciones Educativas de Inicial de la zona Sur de Huancayo.
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
ESTARÁN EN ESCENA MÁS DE 2500 ACTORES EN CHUO UCLO
Batallas de Pucará y Marcavalle será escenificada el sábado
cará desde las 10.00 horas el sábado 11, y así conocer parte de los sucesos ocurrido en dicha zona en 1882 contra la invasión chilena. Se trata de la XI edición que nación gracias a la iniciativa del general EP de entonces Jerí, para revalorar las gloriosas batallas de Marcavalle y Pucará, lideradas por el general, Andrés Avelino Cáceres o “Brujo de Los Andes” en la denominada Campaña de La Breña.
Algo más... Previo a la escenificación del sábado, hoy desde las 8.30 horas se desarrollará el último ensayo a cargo del Gobierno Regional Junín en coordinación con la Comisión Multisectorial.
Coronel EP Livio Luna La Torre
Bebés nacen con intestinos afuera
Más de 120 mil asistieron a 7ª edición de Feria del Libro
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Por presentar malformación al nacer y en forma prematura, dos nonatos fueron internados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Materno Infantil El Carmen. Se trata de Gastrosquisis, defecto congénito en el cual los intestinos y otros órganos se desarrollan fuera del abdomen, indicaron en dicho nosocomio. Uno de los bebés de iniciales G.S. nació sin mayores complicaciones a través de parto por cesárea, así como otro de iniciales P.E. procedente de Satipo, siendo su estado delicado para ser trasladado a Huancayo desde San Martín de Pangoa. Respecto al neonato P.E. su madre es menor de edad y pertenece a una comunidad nativa, cuyo parto fue en su domicilio sin las condiciones adecuadas, presentando la vía periférica obstruida y un cuadro febril, para ser controlado con antibióticos. “Se
PRIMICIA.- Todo un éxito resultó la séptima Feria Internacional del Libro Huancayo (FELIZH), al contar con más de 120 mil asistentes, con ventas que se sobrepasó el millón de soles, más de cien actividades, con la presencia de connotados escritores, periodistas, investigadores, artistas, señaló Willy Mateo Cisneros, en su calidad de organizador. Recordando fueron 12 días de actividad cultural donde hubo homenajes a Manuel Baquerizo con Enrique Verástegui, así como
les ha colocado una bolsa a manera de silo. Esto es una protección alrededor de las vísceras intestinales, para evitar que se infecte el intestino, y que pierdan calor y líquidos por evaporación”, refirió LA DOCTORA LISETH QUISPEALAYA La causa de este tipo de nacimientos se produce o afecta a uno de cada 1500 nacidos vivos, al no existir las causas exactas para la Gastrosquisis, relacionada con la ingesta de medicamentos, medio ambiente, contaminación o problemas en la irrigación de las arterias a nivel de la pared abdominal, indicaron.
reconocimientos al periodista César Lévano y Eduardo Valentín Muñoz. También contaron con escritores, investigadores y artistas como Miguel Gutiérrez, Augusto Higa Oshiro, Jorge Valenzuela Garcés, María Teresa Zúñiga, Félix Huamán Cabrera, Julián Pérez, Dante Trujillo, Miguel Ruiz Effio, Víctor Ruiz Velazco, Francisco Ángeles, Lenin Solano, Javier Garvich, Jennifer Thorndike, Héctor Meza Parra, Walter Rey, Hugo Velazco, Manuel Perales Munguía, Daniel Salvo, Martín Roldán, Czar Gutiérrez, Christian Solano, Gabriel Rimachi, entre otros.
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
local 07
Diario Primicia
ANUNCIAN CONGRESISTA HUAIRE Y ALCALDE ZÁRATE
El Tambo liderará en uso de energía solar y manejo de aguas residuales Misión coreana llegó ayer para firmar convenio con MDT. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- El Tambo, será el distrito que liderará en todo el Valle del Mantaro y la región Central en la aplicación del uso de energía solar y el manejo de aguas residuales. Con este propósito ha llegado ayer una misión de Corea integrado por Park Dae Jun, Kim Kwang Wook y Park Sin Soo, quienes fueron
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Concepción.Con el anhelo de convertirse en el centro ferial más importante de la región central, el jueves 9 se iniciará la Primera Expo Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal en esta ciudad. El importante certamen se desarrollará en el Campo Ferial cuyas instalaciones se encuentran en Molino San José, donde se darán
calde Aldrin Zárate Bernuy, aseguró que estos proyectos beneficiarán al distrito, promoviendo estudios de viabilidad de proyectos de inversión pública, sobre todo en el uso de energía solar. También sobre la transformación de residuos sólidos y tratamiento de aguas servidas en beneficio del distrito, como reafirmó en sus palabras de bienvenida a los visitantes coreanos. Mientras tanto, el parlamentario disertó brevemente sobre la problemática y perspectivas en relación a la energía solar para generar electricidad que correrá a
recibidos calurosamente por autoridades y funcionarios de la Municipalidad Distrital de El Tambo. En esta ocasión, el congresista Casio Huaire Chuquichaico, dio a conocer las ventajas de importantes proyectos que ha permitido un contacto directo con expertos coreanos, que han prometido prestar su contribución técnica. A los dos primeros, se suma también el proyecto de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos y cuyos estudios iniciales comenzarían en agosto próximo, indicó el congresista. El al-
Jueves se inicia la I Expo Feria Regional Agropecuaria en Concepción cita destacados empresarios, productores ganaderos y agrarios de la macro región. El presidente de la Comisión Organizadora, Ing. Manuel Sarapura Escobar juntamente con sus demás integrantes y el alcalde Sixto Osores, ofrecieron ayer una conferencia de prensa para detallar sobre la feria.
Se anuncia la participación de numerosas empresas ganaderas productores de leche, comunidades campesinas trayendo más de 400 variedades de papa, productores de frutales, más de 30 criadores de animales menores, hombres de campo de-
dicados a forestales y muchos artesanos. La unidad de criterios, el entusiasmo de productores de esta provincia han hecho posible su organización, sin contar con los medios económicos necesarios. Felizmente, la Municipalidad Provin-
cial viene aportando con 25 mil nuevos soles. Para el próximo año, se espera considerar en el Calendario de Ferial en el ámbito nacional y seguir trabajando para hacer posible la conversión en una de las mejores ferias de la región central.
Algo más... En declaraciones a la prensa, el congresista Casio Huaire, manifestó que en base a la energía solar, se trata de buscar la mejora de la calidad de vida en el Valle del Mantaro.
cargo de expertos de la empresa coreana E&C. En este acto un ciudadano, Ingeniero jubilado de la UNCP luego de destacar la llegada de la misión coreana, relievó la gestión edil y ofreció su colaboración técnica en forma ad honorem.
Esta es la programación de la Feria Agropecuaria ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Se iniciará el jueves 9, con apertura y recepción a centenares de expositores de animales mayores, menores y agricultores de la macro región, a partir de las 8.00 horas. Luego a las 9.00 horas, degustación de productos lácteos, apícolas, piscícolas, papa nativa y otros. Continuará a las 12.00 horas con la exhibición de moda canina. A las 13.00 horas será la presentación de platos típicos para exposición y degustación. Inmediatamente después, presentación y degustación de los helados artesanales más ricos. A las 15.00 horas, inauguración del campo ferial con programa especial. A las 16.00 horas, calificación de Stands. Y el espectáculo artístico y folklórico a partir de las 17.00 horas.
08
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
ASÍ LO DESTACÓ EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Obras de electrificación benefician a 536 poblaciones indígenas de Junín PRIMICIA.- Más de 45,000 habitantes de 536 poblaciones indígenas de la selva central, ya cuentan con energía eléctrica en sus hogares, gracias a la ejecución y conclusión de nueve obras de electrificación rural ubicadas en las provincias de Satipo y Chanchamayo, región Junín. Así lo destacó el Ministerio de Energía y Minas (MEM) que detalló estas obras demandaron una inversión total de 51.9 millones de nuevos soles. Estas obras de electrificación forman parte del Plan Nacional de Electrificación Rural para la Selva Central 2011-2016, que el MEM puso en marcha a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) desde julio del 2011. Obras en Chanchamayo y Satipo
Entre las obras concluidas ubicadas en la provincia de Chanchamayo se encuentran: el Sistema Eléctrico Rural (SER) Yurinaki II Etapa, en el sector de Pichanaki, que llevó electricidad a 78 pueblos en beneficio de 5 231 habitantes y con una inver-
sión de 5,7 millones de nuevos soles. También, el SER Yurinaki II, situado en el sector Perene, en benefició de 13 523 pobladores de 222 localidades, por 15,8 millones de nuevos soles. El SER San Luis de Shua-
Dictan sentencia con el Nuevo Código Procesal Penal PRIMICIA – Chanchamayo.- Luego de escuchar el requerimiento de la fiscal de la Primera Fiscalía Corporativa La Merced, Carmen Sarmiento, la jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria La Merced, Chanchamayo (Junín), Lidia Denegri Mayaute, sentenció a Juan Pariona Galarza (21) a 3 años 9 meses de pena privativa de libertad efectiva por el delito de hurto agravado. Se realizaron dos audiencias, la primera de Detención Preventiva y la audiencia de Terminación Anticipada, solicitada paralelamente por la representante del Ministerio Publico.
El procesado Carlos Pariona arrebató su celular a Reyna Arroyo Yauri (26) en las escaleras del sector del Puquio de esta ciudad, siendo capturado por los vecinos. El hecho ocurrió el pasado 1 de julio cuando entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal. Con el apoyo del personal de Serenazgo y la
presencia de la Fiscal Sarmiento Pumarayme el detenido fue conducido a la comisaría local, al día siguiente en presencia del abogado de oficio el intervenido brindo su manifestación y aceptó su culpabilidad en el hurto. Asimismo indicó que lo hizo porque estaba drogado, posteriormente en presencia de la agraviada llegaron a un acuerdo devolviendo el celular. Finalmente la jueza Denegri Mayute dispuso la pena de 3 años y 9 meses de pena privativa de liberta efectiva y el pago de 500 soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada. (RPP)
ro-La Merced, ubicada en el distrito del mismo nombre, por un monto de 1,9 millones de nuevos soles, en favor de 2 675 pobladores, de 19 localidades. La electrificación de la comunidad indígena Pampa Michi, distrito de Chancha-
PRIMICIA – Huánuco.- El Tribunal Disciplinario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) destituyó por falta grave a Jean Charly López Béjar quien se desempeñaba como agente de seguridad en el penal de Huánuco, luego de ser intervenido con dos paquetes de droga que intentó ingresar al recinto penal. Esta acción obedece al cumplimiento de lo contemplado en la Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Publica Penitenciaria, y las prohibiciones señaladas en el Reglamento General de Seguridad del Inpe. López fue hallado con 1 kilo 177 gramos de alcaloide de cocaína encontrados en los compartimentos de su motocicleta que fue estacionada en el área de estaciona-
mayo, alumbró los hogares de 427 pobladores con una inversión de 380,000 nuevos soles. Asimismo, en la provincia de Satipo, la DGER inauguró recientemente, los SER Satipo IV Etapa y SER Satipo V Etapa, obras que benefician a 113 localidades de los distritos de Llaylla, Pangoa, Pampa Hermosa, Coviriali, que mejoran la calidad de vida de 14,000 peruanos, con una inversión de 15.8 millones de nuevos soles. Más obras En la actualidad, se encuentran en ejecución, el SER Chanchamayo III Etapa, que beneficiará a 4,000 pobladores de 46 localidades por un monto de 5,6 millones de nuevos soles. Y la electrificación de los centros poblados: El Milagro, San Juan de Kiate, Aoti
y Anapati, del distrito de Río Negro, provincia de Satipo, en beneficio de 2,300 habitantes a un costo de 1,6 millones de nuevos soles. La DGER ha programado otras once obras de electricidad hasta julio del próximo año, que beneficiarán a 61,000 pobladores más de nuestra selva central con una inversión de 67,2 millones de nuevos soles.
Algo más... Estas obras de electrificación rural, concluidas, en ejecución y programadas, forman parte de los acuerdos a los que arribó la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Selva Central, donde el MEM participa en la Submesa de Energía y Ambiente, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) y la Oficina General de Gestión Social (OGGS).
Inpe destituye a trabajador por intentar ingresar droga a penal
miento del penal el pasado 3 de marzo del 2015. La directora de la Oficina Regional Oriente Pucallpa, Eufemia Rodríguez Loaisa, manifestó que el Inpe continuará en su lucha frontal contra los actos de corrupción que se pudieran suscitar en el desarrollo cotidiano de las labores del
personal penitenciario. Por ello la funcionaria indicó que seguirán realizando acciones de inteligencia y contrainteligencia para detectar actos de corrupción en el interior de sus filas, a fin de erradicar a los malos elementos que mellan la buena imagen institucional.
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
GOBERNADOR REGIONAL ANGEL UNCHUPAICO PRIORIZÓ OBRA
Inician construcción de infraestructura para la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo Director de UGEL Espíritu Gaspar Quispe reconoce esfuerzo de sus antecesores, así como de los funcionarios y servidores de esta instancia.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
Construcción fue esperada por muchos años, y a la actual gestión le correspondió aprobar el presupuesto para edificación y equipamiento.
PRIMICIA-El Tambo.Pasaron muchos años, y ya los maestros, así como la población pensaron que no se realizaría, y sobre todo por algún tipo de interés o mezquindad política, tampoco se proseguiría el trámite. “Nuestros esfuerzos así como de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, se ve reflejado en un éxito del actual Gobierno Regional Junín, que preside el Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, fueron varias gestiones que ofrecieron esta obra pero no la concretizaron” indicó Espíritu Gaspar Quispe, Director de la UGEL Huancayo. De otro lado la autoridad educativa, reconoció el esfuerzo y trabajo que les correspondió a sus antecesores,
?Pedro S. Lizárraga Manchego
GRJ LA RECONOCE COMO TAL
ATENCIÓN POSTULANTES
UGEL Huancayo ya es Unidad Ejecutora
Expedientes JEC-DREJ serán incinerados
PRIMICIA-Incho.- El Gobierno Regional decide impulsar una verdadera descentralización administrativa en el complejo sector educación, es así que mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 319-2015-GRJ-JUNIN/ GR, transcrita el día de ayer lunes 06 de julio del presente año, resolvió reconocer la creación de la Unidad Ejecutora denominada: “Educación Huancayo”, durante el presente ejercicio 2015, sujetándose al monto autorizado por el PIA 2015 del Pliego Gobierno Regional de Junín sin demandar mayores recursos al Tesoro Público y a la Ley General del Presupuesto del Sector Público para al Año Fiscal 2015. Del mismo modo el gobernador regional encarga en el mencionado acto resolutivo al gerente general
Una vez concluida la construcción, así será el nuevo local de la Ugel
Algo más... En relación el inicio de la obra, docentes y directivos asistentes a la ceremonia manifestaron, está bien que se haga una construcción moderna y equipada, pero también, no solo debe pensarse en la burocracia, debe mejorarse las relaciones humanas y la atención al público.
de manera especial al magister Héctor Chávez Melchor, en cuya gestión se realizó
Espíritu Gaspar Quispe
regional en coordinación con gerencia regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, llevar a cabo la implementación financiera y presupuestaria, y todas las acciones
administrativas necesarias para el adecuado y efectivo funcionamiento de la Unidad Ejecutora “Educación Huancayo; debiendo coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas a
todas las gestiones para concluir con la parte administrativa, como es la elaboración y
fin de implementar la presente Resolución Ejecutiva Regional” Sobre el particular, el actual director de la UGEL Huancayo Espíritu Gaspar Quispe, manifestó, este esfuerzo y logro también corresponde a todos aquellos funcionarios que pasaron y otros que permanecen en la UGEL, pero debemos agradecer al actual gobernador regional que tomó la sabia decisión política de emprender la descentralización administrativa, económica y funcional, estoy seguro que mejorará las condiciones para los usuarios de esta sede educativa, los resultados se verán en el tramo final de este año, sentenció.
Espíritu Gaspar y Ángel Unchupaico
aprobación del expediente, como una muestra que la actual gestión GRJ, no tiene ningún tipo de mezquindad ni cálculo, priorizó el presupuesto para la construcción de la moderna infraestructura y su equipamiento de alta tecnología, añadió. Por su parte El gobernador regional Ángel Unchupaico, refirió,
en el Día del Maestro, en honor a los docentes activos y cesantes, iniciamos la construcción del edificio que albergará a la UGEL Huancayo , y una vez concluida también será equipada de acuerdo al expediente técnico, ya los maestros no andarán como gitanos, suplicando un local donde estar, remarcó.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA –El Tambo.-. Advertencia que se hará cumplir. La Dirección Regional de Educación de Junín, viene advirtiendo a los postulantes que presentaron sus expedientes para cubrir plazas en la primera y segunda convocatoria al concurso de Contrato Administrativo de Servicios en las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa, que no lograron adjudicarse ninguna plaza, deben recoger sus documentos presentados. Valois Terreros Martínez, director de gestión institucional de la DREJ, indicó, habiendo transcurrido más de 4 meses que presentaron sus
Valois Terreros Martínez
documentos para el concurso de plazas administrativas en la sede educativa regional, se ha determinado que ya no habrá más plazo para que estos expedientes sean retirados, por lo tanto habiendo otorgado un plazo más que suficiente, pasaran a ser incinerados.
10
EDUCACIÓN
ESTÁN FUNCIONARIOS OBSERVADOS
Reclamos por comisión en UGEL Chupaca ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chupaca.Se acerca la fecha de adjudicación de plazas vacantes en el procedimiento de reasignación que se lleva a cabo en las diferentes UGEL, sin embargo los dirigentes del Sute Regional Junín, vienen reclamando por la conformación de las diferentes comisiones, puesto que según denuncian se encuentran funcionarios observados y que deberían ser retirados no solo de las comisiones, sino también de los cargos que ocupan en las respectivas UGEL. “Casi en todas las UGEL están como miembros de la comisiones, personajes ligados a la gestión de Perú Libre, no solo ello también docentes destacados de manera indebida que hace rato debieron ser procesados y destituidos; un ejemplo de ello son los jefes de personal, es el caso de la UGEL Chupaca donde siguen en la comisión funcionarios y delegados del Sute que realizaron y avalaron reasignaciones ilegales que fueron anuladas por la DREJ, pero los culpables siguen premiados” dijo Rodolfo Esteban, dirigente del Sute Junín.
Rodolfo Esteban Ccora
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
DE ACUERDO A CRONOGRAMA PARA EL PROCEDIMIENTO
UGEL Huancayo publica cuadro de méritos para reasignación docentes 2015 De acuerdo a los plazos y actividades, solo hasta hoy los profesores que no estén de acuerdo con sus puntajes deben presentar por escrito sus reclamos. Ministerio de Educación emite precisiones respecto a las plazas para el concurso público de ingreso a la CPM y Reasignación en marcha.
plazas publicadas para el Concurso Publico de Ingreso a la Carrera Publica Magisterial, señalando que no podrán efectuarse reasignaciones de ningún tipo, ni serán reubicadas a otras instituciones educativas en las plazas vacantes publicadas para el concurso publico de ingreso los días 22 y 29 de mayo del presente año.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Resulta más que importante, conocer todas las disposiciones establecidas en el reglamento de reasignaciones para el personal docente que labora en las instituciones educativas públicas de los diferentes niveles y modalidades, pues, de acuerdo a la normativa correspondiente y su cronograma aprobado, corresponde hasta el día de hoy la presentación por escrito de los reclamos respectivos, si no estuvieran los maestros conformes con los puntajes obtenidos. La publicación de los cuadros de méritos se realizó el último viernes en ho-
Algo más...
Los docentes verifican sus puntajes
ras de la noche por parte de la comisión de reasignación docente 2015, que preside Loel Broncano Chancasanampa, jefe de la oficina de gestión institucional de la UGEL Huancayo, pues así establece el Reglamento del Procedimiento de Reasignación, la publicación corresponde a los postulantes a la reasignación excepcional por Interés Per-
sonal y Unidad Familiar, en Educación Inicial, primaria y secundaria a nivel interno de la UGEL, inter UGELs e inter regiones. Al respecto Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo, informó que el Ministerio de Educación a través de la Dirección Técnico Normativa de Docentes comunicó las precisiones sobre las
La autoridad educativa provincial precisó, de acuerdo a lo indicado por el Minedu, se ha informado a la Dirección Técnico Normativa de Docentes las plazas vacantes que se encuentran con medidas cautelares o sentencias judiciales dispuestas por el órgano jurisdiccional sobre estas plazas, este la razón que primero se publicó un cuadro preliminar de plazas para reasignación, aclaró.
DIRIGENTE DEL SUTE ANUNCIA
Denuncias serán penales ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“Los nuevos directores y algunos sub directores han sido desinformados y sorprendidos en los llamados periodos de inducción, les han hecho creer que pueden hacer lo que quieren en los planteles, prácticamente creen estar al nivel del Ministro de Educación y no respetan las normas legales vigentes, menos las directivas que emite la Dirección Regional de Educación de Junín, ellos ni siquiera guardan respeto a los directores de las UGEL o de la DREJ, ante esta situación, las denuncias serán penales, no solo se harán en el ámbito administrativo” expresó Vilma Tueros, dirigente del Sute. Vamos a denunciar penalmente a los directores que abusando de su cargo, dentro o fuera de la institución educativa promuevan o encubran actos de violencia física, de calumnia, injuria o difamación, en agravio de los alumnos y docentes; igualmente por abandonar sus cargos permanentemente sin cumplir sus jornadas de trabajo de ocho horas diarias; estos nuevos directores están protegidos por malos funcionarios y especialistas de algunas UGEL , de acuerdo a Ley cuando causan perjuicio a los estudiantes o incurren en difamación, calumnia o injuria deben ser retirados de los planteles, añadió Vilma Tueros Quispe.
Vilma Tueros Quispe
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 11
MINISTRO DE EDUCACIÓN
La educación se ha convertido en elemento fundamental para la Alianza del Pacífico Mandatarios de las naciones que conforman el bloque concordaron en su importancia para avanzar. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra, destacó que la educación se ha convertido en un elemento fundamental al interior de la Alianza del Pacífico, porque los mandatarios de las naciones que conforman el bloque concordaron en su importancia para avanzar hacia el progreso de sus pueblos. Refirió que en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, realizada la semana pasada
PRIMICIA – Lima.- La bancada oficialista de Gana Perú “dará la pelea” en el objetivo de mantener la Presidencia del Parlamento en el próximo periodo legislativo, manifestó la legisladora Ana Jara Velásquez. Según Jara, su grupo político hará todos los esfuerzos para alcanzar ese objetivo, aun cuando sea una labor complicada en la actual coyuntura política. “Vamos a dar pelea”, manifestó en declaraciones a Canal N. Asimismo, la exjefa del Gabinete de Ministros aseguró que votará por el postulante al que su bancada decida apoyar dado que se considera una militante disciplinada de Gana Perú. “Mall haría yo teniendo un mensaje derrotista, es una justa electoral y que gane la fuerza de los votos”, subrayó. Respecto a las críticas contra la gestión de la actual presiden-
en nuestro país, en las reuniones de los empresarios de los cuatro países que conforman el bloque (México, Colom-
bia, Perú y Chile) la educación fue materia de discusión en dos sesiones. “Luego en la cumbre
Gana Perú “dará pelea” por la Presidencia del Congreso
ta del Congreso, Ana María Solórzano, Jara consideró que ha tenido aciertos, como el impulso al trabajo de las comisiones investigadoras, así como el nombramiento de altos funcionarios públicos. “Hubo una relación muy fluida con la clase trabajadora del Congreso (…) siempre ha habido un diálogo directo con la presidenta del Congreso”, indicó. El Congreso elegirá el próximo 26 de julio
a la nueva Mesa Directiva del Congreso para el próximo periodo legislativo. Hasta el momento, un sector de la oposición ha lanzado la candidatura del legislador Luis Iberico, aunque es probable que en los próximos días se inscriba un nuevo postulante apoyado por otros grupos de oposición. (RPP) La bancada de Gana Perú, en tanto, aún no da a conocer a quién apoyarán.
presidencial, los cuatro dignatarios plantearon que la educación es un elemento fundamental y que tiene
que tener un rol preponderante en las discusiones y en el trabajo de la Alianza del Pacífico”, subrayó Saavedra en el Día del Maestro que se celebra en nuestro país. En el encuentro, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Colombia, Juan Manuel Santos; Perú, Ollanta Humala Tasso; y de Chile, Michelle Bachelet, tuvieron la oportunidad de conocer a los becarios de la Alianza, así como del programa Beca 18 que el Perú implementa. “Porque si hay un elemento que es crítico y pre condición para que nosotros podamos avanzar y ser países desarrollados, es la educación, es la formación de nuestra gente”, dijo el ministro Saavedra en diálogo con TV Perú. En ese sentido, destacó
que el trabajo del Gobierno en el plano educativo se enfoca en el maestro para mejorar la calidad educativa, enmarcado en la ley de reforma magisterial, lo que permitirá a los profesores mejorar sus ingresos en mérito a su desempeño y esfuerzo personal. (Andina)
Algo más... La X Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizó en el balneario de Paracas, al sur de Lima, la semana pasada, concluyó con la suscripción de los mandatarios de la Declaración de Paracas, que contiene una agenda de trabajos y acuerdos logrados, a fin de facilitar el comercio y la circulación de capitales entre los países miembros del bloque.
Denuncian a Ulises Humala de subcontratar obra en la región Pasco PRIMICIA – Lima.Una vez más una denuncia pone a Ulises Humala, hermano del presidente en el ojo de la tormenta. Esta vez el coordinador del proyecto de la carretera Huachón - Huancabamba en la región Pasco lo ha acusado de subcontratar el proyecto de 62 millones de soles y falsificar su firma con lo que buscaba favorecer a Miguel Ángel Quispe Palomino. Todo esto empezó cuando en 2011 la UNI y el GORE Pasco acordaron la construcción de la mencionada carretera; el hombre encargado del proyecto era Ulises Humala quien era jefe de la Dirección General de Administración en la UNI. Pero la Universidad no podía subcontratar dicha obra, ni siquiera una parte según se
puede ver en un documento que lo certifica. Quien terminó autorizando este subcontrato fue Germán Grajeda, encargado de Ingeniería de Petróleo en la UNI, como lo informó el dominical Cuarto Poder, aunque este niegue las acusaciones. Para este testigo, el gran beneficiado sería Miguel Ángel Quispe Palomino, hombre investigado por narcotráfico y preso en Lurigancho. Por otro lado, expresó que la firma que va-
lidaba la subcontratación es falsa, que fue Ulises Humala quien utilizó su nombre para conseguir su propósito. Pero Humala se defendió de las acusaciones y refirió que el dinero era del GORE Pasco y que fueron ellos quienes lo administraron. Jorge Alva, rector de la UNI se mostró sorprendido y afirmó que hay convenios que desconocen y que han pedido información para investigar estos casos. (RPP)
12
especiaL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
Confianza del consumidor se desplom El optimismo de los limeños se desploma 11 puntos, arrastrado por las menores expectativas sobre el futuro de la economía, sin embargo, en el interior la confianza es incluso menor. La confianza de los consumidores, un factor clave para dinamizar el país, se desplomó en junio a su peor nivel desde que se tiene registro (mayo del 2012), pese a que la economía ya empezó a mostrar algunos signos de recuperación este año. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora la encuestadora GfK, cayó 10 puntos en junio a un nivel de 87, el más bajo en tres años. Un puntaje mayor a 100 es una tendencia positiva y por debajo de esta valla es una negativa. LIMA VS. PROVINCIAS Pero en Lima, que mueve la mayor parte del consumo del país, la confianza bajó incluso 11 puntos en junio a un nivel de 89. Aunque todavía los consumidores al interior del país son más pesimistas que los capitalinos, el deterioro de sus expectativas fue de solo tres puntos a un piso de 85 en el referido mes. Los resultados de esta encuesta, recogidos entre el 20 y 23 de junio, difieren del último informe de confianza del consumidor en Lima Metropolitana de Apoyo Consultoría, que mostraba una pequeña recuperación en la encuesta realizada en la primera quincena del mes. El mayor pesimismo de los peruanos sobre el futuro
de su economía y la del país se da en medio de una crisis política que llevó la aprobación de la pareja presidencial a su nivel más bajo desde que inició esta gestión, tras la difusión de compras suntuosas en el extranjero. Pero ya en concreto la encuesta de GfK muestra un deterioro en los cuatro indicadores que utiliza para elaborar el ICC de junio: la situación económica del hogar, la capacidad de ahorro, el futuro del país y del empleo para los próximos 12 meses (ver cuadros). Sin embargo, al observar la encuesta más a detalle, llama la atención que el 79% de la población sostiene que su situación económica personal se mantiene igual o mejoró respecto a hace un año, frente al 80% de la población que sostenía esto en mayo. PARADOJAS Aunque en el segmento A/B se observa una fuerte caída de 14 puntos a 20% entre los que dicen que su economía mejoró respecto
al año anterior y ahora son los peruanos que sostienen en el mejor de los casos se tendrá igual (59%). En cuanto a la capacida ahorro de las familias, un sostiene que es poco prob o imposible que pueda dar pan para mayo durant próximos 12 meses, fren 63% de la población que afi ba esto en mayo último. Al poner la lupa por socioeconómico, resalta un yor pesimismo en el segm A/B , donde un 64% afirma es poco probable o impo que pueda ahorra, frente a de mayo, mientras que ent jóvenes de 18 a 24 años pa 40% a 52% en junio. No obstante, con rela al total del ingreso familia davía el 63% de los peru afirma que no tiene dificult y les alcanza justo o bien vivir, aunque es un porce menor frente al 68% de ma Como es de esperarse más holgados se ubican segmento A/B (78%), pero frió un deterioro de ocho tos porcentuales frente a m (86%), mientras que entre lo venes de 18 a 24 años cayó
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
ma a su peor nivel en más de tres años
n más n que man-
ad de n 68% bable guarte los nte al firma-
nivel n mamento a que osible al 54% tre los asa de
ación ar, touanos tades para entaje ayo. e, los en el ro supunmayo los jóó siete
puntos, a 72%. COYUNTURA MACRO En cuanto a la coyuntura macroeconómica del país, un 47% de la población cree que la economía crece pero más lento que antes, y hay un 36% de los peruanos que tiene la percepción de que se ha frenado el crecimiento, cifras que no varían significativamente frente a mayo. Pero en el detalle por segmentos, ahora el NSE (nivel socioeconómico) A/B se muestra más pesimista. En junio, un 41% cree que el crecimiento económico se ha frenado; siete puntos porcentuales más frente a mayo, mientras que en el NSE C, el 50% señala que crece pero más lento que antes. Al ser consultados por la situación económica del país en los próximos 12 meses, el 84% de la población cree que la situación estará igual o peor, frente al 77% que señalaba esto en mayo último. LOS PESIMISTAS A diferencia de los resultados anteriores, en este caso el segmento socioeconómico D/E
es el más pesimista, dado que hasta un 35% cree que la economía estará peor, frente al 26% de mayo, mientras que por edad los adultos de 40 a 70 años son los más negativos (subió de 30% a 35%). La última encuesta de GfK deja ver un creciente pesimismo en el futuro del país, sobre todo en la clase A/B, la de mayores recursos, y en menor medida en el segmento C, que finalmente son los que más contribuyen a la aceleración del consumo. Pero esta percepción no se ha trasladado del todo a las expectativas sobre su economía familiar, que todavía presenta indicadores relativamente importantes, aunque con un claro sesgo a la baja. El 78% cree que situación de su hogar estará igual o mejor Un resultado paradójico es que pese al deterioro de expectativas en casi todos los indicadores del reciente Índice de Confianza del Consumidor, todavía un 78% de la población cree
que la situación económica de su hogar estará igual o incluso mejor en los próximos 12 meses que hasta ahora, solo dos puntos porcentuales menos que el 80% que decía esto en mayo último.
Sin embargo, al observar la encuesta por nivel socioeconómico, destaca que el 22% del segmento A/B cree que la situación de su hogar estará un poco o mucho peor, un crecimiento
de 12 puntos solo en un mes frente al 10% de mayo. De la misma manera, entre los jóvenes de 18 a 24 años todavía es un 38% el que sostiene que la economía de su hogar estará un
poco o mucho mejor en los próximos 12 meses, aunque representa una caída de 15 puntos porcentuales frente al 53% que respondió esta pregunta en mayo. (Gestión)
14
ACTUALIDAD
Convocarán a SN y UR para ser parte de lista opositora en el Congreso PRIMICIA – Lima.- Las bancadas de Solidaridad Nacional y de Unión Regional serán convocadas formalmente para integrar la lista que un sector de la oposición prevé presentar a la elección de la nueva Mesa Directiva del Parlamento, anunció el legislador Luis Iberico (APP-PPC), quien encabezará esa propuesta. En declaraciones a la prensa, indicó que se remitirán las respectivas comunicaciones a ambos grupos, esperando con ello contar con sus adhesiones a fin de presentar “una propuesta de consenso”. Solidaridad Nacional se encuentra evaluando la posibilidad de presentar una candidatura propia, mientras que Unión Regional aún no define qué posición asumirá en la elección venidera. Iberico es respaldado por su bancada y también por las de Fuerza Popular y de Concertación Democrática. Sin embargo, estas han expresado que ninguno de sus integrantes será parte de la Mesa Directiva. De igual manera, su postulación ha encontrado el respaldo de Dignidad y Democracia. Ante esto, Iberico expresó su agradecimiento y manifestó que, por el número de integrantes con que cuenta dicha bancada, “le correspondería una vicepresidencia en la nueva Mesa Directiva”. Otras candidaturas de las que se habla, son las de Josué Gutiérrez, representando a la bancada nacionalista Gana Perú, y de Víctor Andrés García Belaunde, de Acción PopularFrente Amplio. La elección de la nueva mesa directiva tendrá lugar el 26 de julio. (RPP)
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
CONGRESISTA LUIS LLATAS
Considera “necesario” aprobar financiamiento público PRIMICIA – Lima.El congresista Luis Llatas, presidente de la Comisión de Constitución, reconoció que el tema del financiamiento público a los partidos políticos es algo impopular, pero estimó que esta reforma electoral es necesaria. “El tema del financiamiento no es popular, pero sí para nosotros, los que verismo trabajando en la comisión, hemos sido firmes en la necesidad de este financiamiento”, dijo en el marco de la campaña El Poder en tus Manos. El nacionalista señaló que este financiamiento no implica que el dinero sea utilizado solo para las campañas electorales, sino para “la capacitación, la prepara-
PRIMICIA – Lima.La parlamentaria andina Hilaria Supa Huamán exigió justicia para las más de 300 000 mujeres víctimas de las esterilizaciones forzosas durante el gobierno fujimorista. Durante un foro organizado para analizar este tema, Supa recordó que tras 18 años de denunciado este caso, hasta el momento no son sancionados los responsable. Supa recordó que las víctimas de este hecho fueron mujeres en extrema pobreza habitantes de zonas andinas y alejadas del país. “Esto demuestra que para los pobres no hay justicia en el país. Si las víctimas hubiesen sido mujeres de mayor nivel económico, seguro que el mundo se habría
rar que esto ayudará a sincerar el origen de los fondos de los partidos. “Lo que tienen que entender los electores es lo siguiente: la última elección el 2011 se gastaron según los informes de los partidos 71 millones de soles aparte de la franja electoral”, mencionó. “El tema es, ¿de dónde provienen los fondos? Los partidos no tienen dinero. Por lo tanto, en elecciones deben proveerse de estos recursos para hacer campaña”, añadió.
Algo más...
ción, o sea, qué va a hacer el partido respecto a sus militantes”. En ese sentido, Llatas Altamirano dijo esperar
que el tema, que ya está en la agenda del Pleno, se vea en las sesiones venideras. A su turno, el exjefe de
la ONPE Fernando Tuesta se mostró a favor de la aprobación del financiamiento público al conside-
Tuesta estimó necesario que el tema del financiamiento vaya acompañado de una regulación del voto preferencial. “Si eso no se regula o se trata de alguna manera una salida, vamos a tener más de lo mismo quizás peor”, vaticinó.
Exigen justicia para más de 300 000 mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas
volteado y las cosas se habrían arreglado hace tiempo”, manifestó durante el foro realizado en la sede del Parlamento. Indicó que muchas
de las mujeres sometidas a estas prácticas fallecieron, mientras que otras quedaron postradas en cama por los efectos negativos de esa práctica.
Lamentó, además, que los casos denunciados sigan siendo archivados en las instancias judiciales. “Nosotras exigimos que esto no siga así y que se haga justicia a tantas mujeres y familias afectadas hace 18 años”, exigió. Según informó el Congreso, durante el foro hubo dramáticos testimonios de humildes mujeres de localidades y provincias alejadas del Cusco y Piura, especialmente, las cuales narraron hechos estremecedores que las afectaron, por lo cual exigen reparación y justicia. Entre las denun-
ciantes estuvieron Rute Zúñiga, presidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas del Cusco; y Esperanza Huayama, presidenta del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres Esterilizadas de Huancabamba, Piura. A la reunión asistieron también representantes de los ministerios de Salud, Justicia y Derechos Humanos, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Defensoría del Pueblo, Instituto de Defensa Legal, Seguro Integral de Salud y otras entidades relacionadas con esta situación. (Andina)
entretenimiento Primigrama DIVERTIR
—————— MOSTACHÓN
COBIJA MEXICANA —————— BARQUERO DEL AQUERONTE
ESPOSA DE ABRAHAM —————— DEGENERACIÓN DE UNA ESTIRPE
ABRE. DE VUESTRA REVERENCIA
——————
RÍA GALLEGA —————— FAVORITO DE ASUERO
EMPALMÉ ENSAMBLÉ —————— OLFATEAR
AUTODEFINIDO
BRUTO
—————— PATRIARCA BIBLICO —————— RASERA
GÉNERO MUSICAL —————— TODO
VOZ DE MANDO EN LOS BARCOS —————— MINISTRO DE PIRRO
ESTADO DE INMOVILIDAD DE UNA NAVE
N° 69
AMANTE DE HERO —————— AVE PALMIPEDA
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
PÓMULO
Serás más receptivo, entenderás motivos que antes te costaba aceptar y perdonarás.
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
FAVORITO DE ASUERO —————— FRUTAS GUSTOSAS
QUINIENTOS —————— HIJO DE BADAD QUE DERROTÓ A MEDIÁN
CÁNCER (21Junio-20Julio)
Muchas cosas pendientes y poca comunicación con tu entorno, evita el desorden coordinando todo a tiempo.
ACECHAR
—————— ALEFATO HEBREO
PERTURBA
NOTA MUSICAL —————— QUIEBRA COMERCIAL
Una persona creativa aprovechará tus recursos para proponerte un proyecto, que será positivo.
PERSONA QUE CULTIVA EN ABACÁ
—————— REPETIR
SONIDO ACOMPASADO
POTESTAD
RESINA ORIENTAL —————— VINE AL MUNDO
ANTIGUA ALEMANIA ORIENTAL —————— PERECER
FONDO DURO DEL MAR —————— GRISETA
AGUJA PARA SUTURAS —————— RÍO ESPAÑOL
—————— ATONTAN
MINUTA
LOCO
—————— CIUDAD ALEMANA
—————— PRONOMBRE PERSONAL
ENROLLAR
HIJO DE NAJOR —————— HERMANA DE SEMELE
EMPANADA AMERICANA —————— HIJO DE CHARNÚ
GUISÉ
—————— MADRE DE CIRO
ACTO DE LA ELEVACIÓN DE LA HOSTIA
Anagrama
1.2.3.4.5.-
Ciertos obstáculos te harían incumplir con ese pacto, esfuérzate y mantén tu buena imagen ante los demás.
MATRÍCULA CATALANA —————— FULMINAR
VIRGO (22Agos-22Set)
La angustia por temas familiares te restan concentración, no obstante, tu entorno colaborará contigo.
DOS ROMANOS —————— DIMINUTIVO AFECTIVO
PLANTA HORTENSE —————— ALEFATO HEBREO
LEO (21Julio-21Agos)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
No pierdas los detalles ni el afecto, así evitarás que la monotonía se apodere de tu relación.
—————— SODIO
PATRIARCA BIBLICO
ARBOL ACERÍNEO —————— PREPOSICIÓN
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Recibes un presente de parte de esa persona que pensabas había perdido el interés.
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Loca
Evita las mentiras o las medias verdades, luego te verías envuelto en situaciones complicadas. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Ocal 2.- Loca 3.- Cola 4.- Caló 5.- Calo
FÓSFORO —————— BARCO DE CABOTAJE DE LA INDIA
Muchas intensidad, controla tus emociones para evitar escenas de celos y manipulación. TAURO (21Abril-20Mayo)
—————— CHUPETÉOLA
ARIES (21Marzo-20Abril)
EXTRATERRESTRE —————— ALFABETO GRIEGO
Por Rocío
No te sometas a las decisiones o tiempos de esa persona, estás afectando tu autoestima. ACUARIO (20Ene-18Feb) Esa persona vuelve a aparecer pero no toma decisiones, es mejor que mantengas distancia.
ADREDE ARRAYAZ ASELAR BOHEMIA CARRUCA CEBRADO CHOCOYO
COLIDIR COTANA DEGANO ENJEBAR GESTA GUASTO GUIZNAR
INFESTO IRRIGAR LIMADO MARLOTA RISPAR
PISCIS (19Feb-20Marzo) Excelente momento para invertir o negociar. Mejora tu autoestima, cautivarás por tu seguridad y atraerás miradas. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS Cosas que puedes hacer si te has quedado sin tu producto de belleza favorito
01
Lápiz labial en vez de rubor Si te quedas sin rubor, no desesperes , puedes usar lápiz labial con la misma f inalidad. Puedes hacer tu propio rubor en crema aplicando un poco de tu labial en la par te de atrás de la mano; f rota hacia arriba con el dedo. Finalmente, aplica con suavidad en las mejillas . Acondicionador en vez de crema de afeitar Cuando te encuentres sin crema de afeitar a último momento, sigue buscando entre tus productos de bellez a . El acondicionador de cabello también puedes utiliz arlo a la hora de pasar la afeitadora por tus piernas . Otro lado positivo de usar acondicionador para quitar los vellos es que protegerá tu piel al momento de rasurar te. Aceite de oliva en vez de desmaquillante Así como el aceite de oliva es bueno para el cuerpo, también lo es para el cutis . Contiene grasas saludables y resulta un buen hidratante natural, y además de poder quitar el maquillaje, te ayudará a combatir los radicales libres y retardar el proceso de envejecimiento.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
Riesgo de diabetes se reduciría consumiendo lácteos De acuerdo a un estudio publicado por Annals of Internal Medicine, científicos estadounidenses descubrieron en los productos lácteos un compuesto llamado ácido transpalmitoleico, el mismo que reduciría en un 60 % el riesgo de padecer diabetes tipo 2 o mellitus, refirió Arnaldo Hurtado, médico nutriólogo de Laive. Este hallazgo podría cambiar la forma en que los pacientes diabéticos cuidan su alimentación. “La recomendación a los diabéticos siempre fue disminuir el consumo de alimentos lácteos como la leche, yogurt, queso y mantequilla; sin embargo ahora esto cambia porque el ácido transpalmitoleico se encuentra justamente en ellos”, explicó el especialista.
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•2 cda. aceite •1 cda. ajo molido •1 tz. cebolla picada •1 cdta. palillo •1/2 tz. ají amarillo molido •3 tz. papa blanca en cubos •4 tz. caldo de pollo •3 1/2 tz. mondongo cocido, en cubos •1/2 tz. alverjas •3 cda. hierbabuena picada •sal y pimienta
El estudio fue realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en el que participaron 3.700 personas con un seguimiento de casi 20 años para evaluar factores de riesgo cardiovasculares, sobre todo en adultos mayores. Los resultados mostraron que los participantes
Cau cau de mondongo
que tenían una concentración mayor de ácido transpalmitoleico en la sangre, tenían niveles más altos de colesterol bueno o HDL e incluso niveles mayores de sensibilidad a la insulina, lo que resulta positivo para la función de la insulina. “Lo más sorprendente de todo ocurrió durante la eta-
pa de seguimiento, cuando los participantes con mayor concentración de ácido transpalmitoleico en la sangre, mostraron un riesgo mucho menor de desarrollar diabetes (60 % menor riesgo). Esta importante reducción convierte a los lácteos en un aliado en el combate de la diabetes”, agregó el doc-
tor Hurtado. Según el especialista, las personas adultas deben consumir preferentemente lácteos bajos en grasa (parcial o totalmente descremados). Para quienes son intolerantes a la lactosa, existen opciones como el yogurt, el queso (que contienen menor cantidad de lactosa) o la leche 0 % lactosa. Los lácteos son alimentos formadores y la recomendación es consumir tres porciones al día. Respecto a la diabetes, el nutriólogo enfatizó que se trata de una de las enfermedades más peligrosas y con una incidencia cada vez mayor. Se caracteriza por tener niveles altos de glucosa o azúcar en la sangre, afectando el buen funcionamiento del cuerpo y de muchos órganos.
HOGAR Consejos para gastar menos
Preparación:
•Caliente el aceite en una olla, a fuego medio. •Añada el ajo y la cebolla, y fría durante cinco minutos. •Agregue el palillo y el ají, sazone con sal y pimienta, y rehogue durante tres minutos más. •Incorpore las papas, el caldo y cocine durante 10 minutos. •Eche el mondongo y las alverjas y deje cocinar 10 minutos más. •Esparza la hierbabuena fuera del fuego. •Sirva el cau cau y acompañe con arroz.
Lo primero de todo... orden Para conseguir gastar menos lo primero que debemos hacer es saber en qué desembolsamos nuestro dinero. En un cuaderno o un documento en el ordenador vete apuntando cada uno de los pagos que se realizan en casa. Desde la barra de pan hasta la cuota de alquiler o la hipoteca, anota cualquier desembolso. De esta manera
podremos controlar nuestro gasto y ver dónde la situación real de nuestra economía doméstica y dónde nos gastamos dinero de más. Aprovecha los descuentos Para gastar menos con nuestros gastos variables una opción muy interesante es aprovechar los descuentos. Estudiarse las ofertas de los supermercados y dedicarle una tarde a comparar pre-
cios y a hacer una lista de qué debemos comprar en cada tienda antes de hacer la compra puede ahorrarnos unos cuantos euros. Además, hoy en día son muchas las marcas que regalan descuentos para comprar sus productos. En Internet encontrarás páginas web donde los recopilan y una vez impresos puedes utilizarlo en tu supermercado habitual.
Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
PROCESO DE REASIGNACIร N EXCEPCIONAL DOCENTE 2015 TIPO 1
18
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
PROCESO DE REASIGNACIÓN EXCEPCIONAL DOCENTE 2015 TIPO 3
Diario PRIMICIA “EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC” Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 19
Diario PRIMICIA “EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC” Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 26491 P 07-11/07
B/V 26417 P 25-07/07
CONSULTORIO FEMENINO DRA ALTAMIRANO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
DX EMBARAZO SANGRE ORINA ECOGRAFIAS INYECTABLES BREÑA 280 OF 203 ESQ. MOQUEGUA CEL: 988531415 RPM *040076
DX EMBARAZO (ORINA SANGRE) JR. PUNO Nº 611 (ESQUINA AREQUIPA) CEL.: 964988360
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción
B/V 12650 P 07/07
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA, EN CUMPLIMIENTO DEL ART. 21° DEL ESTATUTO, CONVOCA A LOS SOCIOS A LA 2DA. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE SE REALIZARA EL DÍA JUEVES 16 DE JULIO DEL 2015 EN EL AUDITORIO DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO Jr. Cuzco Nº 1576 (Al costado del Hospital Daniel Alcides Carrión, puerta cero) 1º CITACIÓN: 2:30 P.M. 2º CITACIÓN: 2:45 P.M. 3º CITACIÓN: 3:00 P.M. (Se llevara a cabo con el numero de asistente de socios) AGENDA: 1. MODIFICACIÓN TOTAL DEL ESTATUTO. HUANCAYO, 06 DE JULIO DEL 2015 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
OTROS
B/V 26377 P 18-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
B/V 26377 P 18-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
OTROS
CONVOCATORIA
C/2074 P 19-17/07
B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
B/V 26426 P 28-07/07
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26426 P 28-07/07
SERVICIOS
B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
AVISOS JUDICIALES
C/ 2109 P 01-31/07
ALQUILO
B/V 26482 P 04/07
LOCAL PARA NEGOCIO - BUENA UBICACIÓN (AL COSTADO DEL COLEGIO INGENIERÍA) CALLE REAL 223A - 223B - 223C DISPONIBILIDAD INMEDIATA CEL.: 930292182 B/V 26470 P 02-11/07
GRUPO MUSICAL
B/V 26480 P 04-08/07
REMATO
REMATO CASA 160M2 URB. FLORIDA-TAMBO INFORMES CEL: #998800801 PROPIETARIO DIRECTO SANEADO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Hago saber que Don PEDRO ENRIQUE RAMOS GUTIERREZ, de 34 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 40739932 estado civil SOLTERO, de Ocupación DOCENTE, domiciliado en el PSJE. CANTUTA Nº 119, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO; y Doña JEANETTE GISELA VELIZ TORRES, de 37 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 20113935, estado civil SOLTERA de ocupación DOCENTE domiciliada en la CALLE HUÁNUCO Nº 227 DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en EL AUDITORIO DE ESTA MUNICIPALIDAD DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, EL DÍA VIERNES 31 DE JULIO DEL 2015 A HORAS 12:00 M. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 03 de Julio del 2015.
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL.: 964680567- RPM: #964680567
Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan - Huancayo - Junín LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe Oficina de Registro Civil DNI 42119939
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
actualidad 21
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
Diario Primicia
B/V 26488 P 07/07
EL MEJOR REGALO PARA EL MAESTRO EN SU DÍA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don ROLANDO PASCUAL YAURI CHULLUNCUY, identificado con DNI Nº 41003001 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA 35 años de edad de profesión/ocupación INDEPENDIENTE domiciliado en el PSJ. LOS AURELES LA PUNTA, natural de MADEAN YAUYOS LIMA; hijo de Don ARCEBIO YAURI MENESES, domiciliado (+) nacionalidad PERUANA y de Doña MERCEDES CHULLUNCUY EVANGELISTA, domiciliada en PSJ. LOS AURELES LA PUNTA. Doña DORIS AMBROSIO CRISTOBAL, identificado con DNI Nº 20068218 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA 39 años de edad de profesión/ocupación DOCENTE domiciliada en BARRIO SAN MARTIN natural de SAPALLANGA, hija de Don DELFIN AMBROSIO RICSE, de nacionalidad Peruana domiciliado en BARRIO SAN MARTIN, y Doña VALENTINA CRISTOBAL LEON de nacionalidad PERUANA domiciliado en el BARRIO SAN MARTIN SAPALLANGA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el 11 DE JULIO DEL 2015, a horas 10:00 am. En el auditorio de la Municipalidad de Sapallanga, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 04 de Julio de 2015
Antonio Carrizo Soria Registrador Civil B/V 26489 P 07/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don JUAN DEMETRIO ALMINAGORDA URBANO de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA, de nacionalidad Peruana, y Doña ERMELINDA HERRERAR MALLMA de 33 años, de estado civil SOLTERA, natural de SAN PEDRO DE CORIS CHURCAMPA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en el JR. 28 DE OCTUBRE S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 06 de Julio del 2,015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil B/V 26489 P 07/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don JORGE FERNANDO ROMO CARCAUSTO de 24 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de LIMA, de nacionalidad Peruana, y Doña TATIANA MAGALY CHANCO CHAMBERGO de 18 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. 31 DE OCTUBRE S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 06 de Julio del 2,015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil
¡UNCHUPAICO INICIA CONSTRUCCIÓN DE 6 PISOS PARA UGEL-HUANCAYO!
PRIMICIA - Huancayo.¡Será una moderna obra de 6 pisos! Por fin, luego de varias idas y venidas de las anteriores gestiones regionales, ayer (lunes) el gobernador regional, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, inició el esperado y reclamado proyecto: “Construcción e implementación de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo”. La emotiva ceremonia que se realizó al promediar las 12:00 hrs. fue en homenaje al “Día del Maestro”, y como no podía ser de otra forma –por tratarse de un hecho realmente históricocontó con la presencia de la máxima autoridad regional, además del vice gobernador regional, Peter Candiotti; el
director regional de Educación de Junín, Walter Angulo; el director de la UGEL-Huancayo, Espíritu Gaspar, directores regionales, funcionarios, docentes, trabajadores entre otros. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta de la Asociación de Vivienda “César Vallejo”, Amparo Cuba, donde precisamente se construirá la moderna infraestructura; luego hizo su intervención el director de la UGEL-Hyo. Espíritu Gaspar, quien señaló que esta vez sí se hará realidad este proyecto en favor de miles de docentes de la región Junín. El mensaje central estuvo a cargo del mandatario regional, Ángel Unchupaico,
B/V 26490 P 07/07
quien en primer término saludó a los maestros en su día y precisó que el plazo de ejecución de la obra será de 270 días calendario y se realizará por administración directa, con recursos ordinarios del gobierno regional. Asimismo sostuvo que el monto de inversión será de 4 millones 576 mil 837 nuevos soles y contemplará la construcción de una infraestructura administrativa para el funcionamiento de la UGEL-Hyo. en un área de ocupación de 746.80 metros cuadrados, además del cerco perimétrico y tratamiento de área exterior, así como la implementación de mobiliario y equipamiento de oficinas. “El terreno tiene un área total de 1,498 metros cuadra-
dos cedido por el Ministerio de Educación, según partida No. 11041428 Sunarp-Huancayo y estará ubicado cerca al local de Registros Públicos. Con esta nueva edificación los terrenos de alrededores se valorizarán mucho más”, refirió. “Se han colocado varias primeras piedras aquí, sin embargo ahora sí se hará realidad este anhelado proyecto. Mi mayor regalo para ustedes queridos y respetados maestros”, subrayó. Al final de la ceremonia, acompañado de la Banda de Músicos de la I.E. “Mariscal Castilla”, Unchupaico Canchumani rompió el tradicional porongo de chicha y colocó la primera piedra de la trascendental obra.
B/V 26492 P 07/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don PERCY ROJAS RUIZ, identificado con DNI Nº 41485306 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 35 años de edad de profesión/ocupación TÉCNICO AGROPECUARIO domiciliado en el JR. MIRAFLORES Nº 338 natural de SAPALLANGA; hijo de Don SEGUNDINO ROJAS PARIONA domiciliado SAPALLANGA nacionalidad PERUANA y de Doña LUCIA RUIZ GUERRERO domiciliada en SAPALLANGA. Y Doña EDY BERROCAL FLORES, identificado con DNI Nº 41433100 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 32 años de edad de profesión/ocupación TÉCNICA EN DISEÑO DE MODAS domiciliada en la AV. LOS ANGELES S/N natural de LA PUNTA; hija de Don EMILIO BERROCAL AQUINO, de nacionalidad Peruana domiciliado LA PUNTA y Doña YNICIA FLORES RUIZ de nacionalidad PERUANA domiciliada en LA PUNTA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el 16 de julio del 2015, a horas 12:00 am. En el domicilio (pj. Chaclas), las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 06 de Julio de 2015
Antonio Carrizo Soria Registrador Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL TRES DE DICIEMBRE CHUPACA - JUNÍN - PERÚ REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que el Ciudadano JUAN ERNESTO DURAN PEINADO, edad 25 años, Identificado con DNI Nº 46070547, de estado civil SOLTERO, natural de CHUPACA - CHUPACA - JUNÍN, domiciliado en JIRÓN CURAZAO MZ.B1 LOT.42 URB. SANTA PATRICIA 1RA ETAPA LA MOLINA LIMA, de nacionalidad PERUANA, con LEYLA VANESSA GOMEZ GUTARRA, edad 23 años, Identificada con DNI Nº 46901471, estado civil SOLTERA, natural de EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en la CALLE LAS ABUTARDAS 530 URB. SANTA ANITA 1ER SECTOR SANTA ANITA LIMA. TRES DE DICIEMBRE CHUPACA. QUIENES PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPAL EL DÍA DOMINGO 12 DE JULIO DEL 2015, A HORAS 09:00 AM. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlo dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 06 de Julio del 2,015.
GUILLERMO J. MATOS IZURRAGA REGISTRADOR OFICIAL DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
22
REGIÓN
Incautan 800 kilos de cable de cobre y aluminio en La Oroya PRIMICIA - La Oroya.Incautan 800 kilos entre cable de cobre y aluminio que se encontraban camuflados en el interior de un camión que trasladaba chatarra desde Pucallpa hacia Lima, en el Frontis de la Garita de Control de la Policía Nacional de Chucchis. Tras un operativo por parte del destacamento de Control de la Policía Nacional bajo el mando del Comandante John Caso Ordoñez intervinieron al camión de placa D4T-776 que era conducido por Juan Daniel Castillo León de 37 años quien se encontraba acompañado de Antony Jonatan Penaliyo Villanueva de 23 años dueño de la mercadería. Por falta de documentos la mercadería incautada fue puesto a disposición de la Comisaría de La Oroya y a la Fiscalía Provincial bajo el presunto delito contra el Patrimonio, de igual forma el conductor y el propietario fueron llevados a la Comisaría para las investigaciones del caso. Según el Comandante 600 kilos fueron los cables de cobre, más 200 cables de alta tensión de aluminio camuflados en el interior del camión con chatarra.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
EN AYACUCHO
Implementan plan maestro para la reserva natural de Pampa Galeras PRIMICIA – Ayacucho.Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) viene encabezando los trabajados de coordinación con diferentes dependencias del Estado que permitan articular esfuerzos multisectoriales para la implementación del plan maestro de la reserva nacional Pampa Galeras Bárbara D´Achille en esta región. A través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, el GRA convocó en un taller a representantes de las principales instituciones públicas comprometidas con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. El taller se llevó a cabo en el auditorio del Prodern, contando con la participación de representantes de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Desarrollo Económico, direcciones regionales de Agricultura y Turismo, INIA, OEFA, Sernanp y la Policía Nacional de Perú.
PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Ante las bajas temperaturas que se presentan durante esta temporada, el Gobierno Regional de Pasco (GRP) ha implementado el “Plan Regional para Friaje y Heladas” a fin de prevenir y concientizar a la población, cuando se presente un descenso súbito de temperatura en esta región. Samuel Loya, director regional de Defensa Civil del GRP, informó que el plan consigna las intervenciones de los sectores de salud, educación y agricultura, para desarrollar acciones de manera articulada que permitan a los pobladores participar con responsabilidad en las acciones de preparación. Entre otras medidas,
Luego de realizar una evaluación de la situación actual de la problemática de la reserva, se acordó convocar a las instituciones involucradas en el tema de investigación (Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional Agraria la Molina, Universidad San Luis Gonzaga de Ica e INIA –Ayacucho) para programar el Plan de Trabajo del presente año 2015. La convocatoria
lo hará Sernanp y será el 17 de julio. La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D´Achille fue creada el 18 de mayo de 1967, mediante la resolución suprema N°157– A, con el nombre de Reserva Nacional de Pampa Galeras. En el año 1993, se modificó el nombre a Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D´ Achille mediante el Decreto Supremo N° 01793-PCM.
Algo más... El 10 de octubre del 2014 se aprobó el Plan maestro de la reserva mediante Resolución Presidencial N°240-2014-SERNANP, este documento de planificación de alto nivel que orienta el desarrollo de la gestión participativa fue elaborado con los aportes de todos los actores vinculados directa e indirectamente con el áreas natural protegida.
Implementan Plan Regional para enfrentar efecto de heladas en Pasco
se viene coordinando con Cooperación Internacional para gestionar donaciones de prendas abrigadoras, así como la intervención del
fondo Mi Riego para visitar a las poblaciones que necesiten ayuda pecuaria. Teódulo Quispe, gobernador regional de Pasco, encabeza
gestiones en la obtención de cobertizos integrales para la protección de ganado vacuno, camélido y bovino; y así fortalecer la capacidad de las comunidades para contrarrestar los embates del clima. Para finalizar, el funcionario recomendó a la población vacunar a niños y personas mayores, reparar sus viviendas, usar ropas abrigadoras, evitar cambios bruscos de temperatura e informarse en las oficinas de Defensa Civil de los municipios y en los establecimientos de salud más cercanos.
Docentes son homenajeados PR I M CI A – S at i p o , ( J o s e l o H ull c ap ur i B ar b oz a).- B aj o la c arp a ins t alad a en p l en o c ent ro d e la ciu d ad d e M a z amar i ; al c al d e y re g i d o re s d e d i cha co muna , m o s t r aro n su re co n o cimi ento a la lab o r d o c en cia , y p o r h o m enaj e al día d e l M ae s t ro t r ib ut aro n co n un p ro g r ama c erem o ni o s o ll en o d e s o r p re s a s ex ten d i én d o l e s al g un o s p re s ente s y e l almu er z o d e c amar ad er ía ; rep re s ent an d o a la muni cip ali d ad d e M a z amar i , e l re g i d o r d e la Co mis i ó n d e E du c aci ó n y Cult ur a E lv is Cur i H o r na , ex p re s ó la v al o r aci ó n d e una re s p o ns ab l e y s ac r if i c ad a lab o r p e d agó g i c a d e l o s mae s t ro s qu e s e d e s emp eñan en la fo r maci ó n d e l o s e duc an d o , qui én co ns i d e ró qu e l o s mae s t ro s y mae s t r a s s o n l o s p ro f e s i o nal e s má s imp o rt ante s d e la s o ci e d ad , p o rqu e t i en e en su s man o s la d o b l e y ardu a t are a d e e du c ar fo r man d o la s m ente s y l o s co r a z o n e s d e l o s niñ o s qu e en e l f ut uro co n du cir án l o s d e s t in o s d e nu e s t r a s o ci e d ad , s o s t uvo .
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
INFORMÓ EL PRESIDENTE DEL IPD, SAÚL BARRERA
Perú aspira conseguir 15 medallas en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 Con una mayor inversión económica del Estado a la federaciones deportivas, Perú intenta duplicar el medallero que consiguió en Guadalajara 2011. PRIMICIA.- Un cifra histórica de 15 medallas es lo que se espera consiga la delegación peruana durante su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, informó el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Saúl Barrera. En declaraciones a la Agencia Andina, Barrera
plata y 5 de bronce). El primer evento panamericano se llevó a cabo en Argentina, en 1951, y desde entonces la delegación peruana ha participado en todas las ediciones, excepto en la de México 1955. Buenos Aires 1951 fue el torneo más exitoso para el Perú en su historia deportiva, por las 14 medallas conquistadas (2 de oro, 5 de plata y 7 de bronce). Con 156 deportistas, Perú luchará por el podio en las diversas disciplinas de los Juegos Panamericanos 2015, que se desarrollarán del 10 al 26 de julio. confirmó la cifra que supera a lo obtenido en las últimas nueve ediciones del torneo, cuyo promedio oscila entre nueve y diez preseas. Asimismo el titular del
IPD precisó que son dos las medallas doradas que se espera conquiste el Team Perú en Toronto 2015. La disciplina con más posibilidades es el atletismo.
Con una mayor inversión económica del Estado a la federaciones deportivas, Perú intenta duplicar el medallero que consiguió en Guadalajara 2011, con 7 discos (2 de
Algo más... Hasta su última participación, Perú ha cosechado 98 medallas en total, 5 de oro, 30 de plata y 63 de bronce.
Hannover 96 alemán niega interés por Claudio Pizarro
Velerista peruano Stefano Peschiera clasificó a los Juegos de Río 2016
PRIMICIA.- El club alemán Hannover 96 descartó que contrate los servicios del delantero peruano Claudio Pizarro, para la próxima temporada, pues “no encaja en su estrategia a futuro”, precisó el presidente del club, Martin Kind. El directivo del cuadro alemán, que había culminado en la posición 13 en la última temporada de la Bundesliga, se encargó de esfumar los rumores que vinculaban al peruano. “Pizarro es un gran nombre, pero él no encaja en nuestra estrategia a futuro”, expresó Kind al portal alemán Kick. Asimismo precisó que el Hannover “tiene otras ideas para la temporada y esta decisión (de contratarlo) no
PRIMICIA.- El velerista peruano Stefano Peschiera clasificó a los Juegos Olímpicos de Río 2016, convirtiéndose así en el primer peruano que logra este histórico cupo olímpico en la modalidad de Laser Standard. Peschiera se encuentra en el Mundial de Kingston (Canadá) donde compite desde el 02 hasta el 08 de julio; las regatas tienen como escenario el Lago Ontario en donde se corrieron las clasificatorias con condiciones variadas de navegación y vientos que oscilaron entre 5 y 20 nudos. En este torneo se reparten nueve cupos olímpicos y Peschiera logró su clasificación después de enfrentarse a 158 competidores de 63 países.
sería buena”. Por su parte, el director deportivo del club, Dirk Dufner, indicó que: “A Pizarro se le asocia con muchos equipos, más aún cuando él dijo que le gustaría quedarse en la Bundesliga”. Pizarro concluyó contrato con el Bayern Munich el 30 junio, un día antes de abrir el libro de pases en Europa, y en los últimas semanas también se le ha vinculado con el club indio Atlético de Kolkata.
Recordemos que Stefano Peschiera viene haciendo una rigurosa campaña olímpica desde que fuera descubierto en un entrenamiento organizado por Solidaridad Olímpica, la ISAF y la Real Federación Española de Vela
a cargo del Príncipe Felipe (actual Rey de España) en Paracas, en octubre del 2012. Stefano Peschiera será uno de los regatistas más jóvenes en haber llegado a los Juegos Olímpicos en este deporte.
Chumbimuni: “Los tres puntos ante la ‘U’ nos mantienen en la pelea” PRIMICIA.- El directivo de Deportivo Municipal, Roberto Chumbimuni destacó en ‘Hora Punta’ de Radio Ovación que la victoria frente a Universitario es muy importante para el cuadro ‘edil’ ya que los mantiene en una posición expectante en el Torneo Apertura. Ahora ya tienen la mira puesta en lo que será el encuentro frente a Sporting Cristal de este fin de semana. “Hemos reiniciado el torneo con un triunfo muy importante en el Monumental, para Municipal fue muy satisfactorio llevarnos los tres puntos de Ate que nos ponen ahí en la pelea por el campeonato”, afirmó el directivo. Sobre el partido ante Sporting Cristal y algunos inconvenientes sobre la programación en el estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador, dijo: “A principios de año, antes de iniciar el Torneo del Inca, todos los equipos de Lima fueron citados por la ONAGI para que los partidos entre esos equipos se disputasen en el Estadio Nacional por un tema de seguridad. Como todos recuerdan, Municipal jugó contra Cristal en el Estadio Nacional, cuando se produce el partido de vuelta, nosotros solicitamos que se tenga el mismo criterio de jugar en el Nacional, en ese momento hubo unos cambios en la ONAGI y los acuerdos habían cambiado por lo que Cristal fue local en el Gallardo. Desde esa fecha hasta el momento no han variado y tenemos todo el derecho de programar en el estadio Iván Elías Moreno”.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Martes 07 de julio del 2015
OCHO PAÍSES EN VI EDICIÓN DE DOWN HILL DENOMINADA “TIERRA DE HÉROES”
Pura adrenalina… ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con la participación de más de 120 competidores se desarrolló la VI edición Internacional de down hill denominado “Tierra de Héroes” por el cerro Leonioj a cargo de la Municipalidad Provincial de Concepción que viene recordando su CXXXIII aniversario de la gesta heroica del 09 y 10 de julio. Los actores que demostraron mucha pericia y riesgo fueron hondamente aplaudidos por los asistentes, donde estuvieron representantes de Brasil, Ecuador, México, Argentina, Guatemala, Panamá, Chile, El Salvador y los anfitriones de Perú. Allí los competidores demostraron sus habilidades en los aproximadamente tres kilómetros de descenso con saltos varios de ellos superando más de 18 metros de largo.
ALGO M
En la categoría Elite, el competidor profesional procedente de Lima, Alejandro Paz fue el ganador con 02 minutos 39 segundos, seguido del huancaíno Tony Párraga con 02 minutos 46 segundos, tercero el ecuatoriano Javier Toro con 02’49 segundos. Mientras en la categoría semi pro, el huancaíno Alexis Salazar hizo 02 minutos con
53 segundos, seguido del brasileño Gabriel Braga con 03’ 02”, tercero el limeño Frank Crisanto que arribó por escasas milésimas de segundo. Dentro de la competencia se perfilaron ocho categorías, donde resaltaron la mexicana Carla Vásquez en la categoría damas y su compatriota Beto Jaquez en la categoría Masters B. Asimismo, Carlos Oré de
CLASIFICATORIO A DEPARTAMENTAL ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando promover el fútbol de menores, el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, alista el campeonato de Fútbol 7 denominado Copa Sembrando Fútbol, para las categorías Sub-08, Sub10, Sub-12 varones y Sub-13 damas. “Será del 6 de agosto al 9 del mismo mes, en el estadio Mariscal Castilla, donde se adecuará los escenario con árbitros colegios, donde los ganadores estarán clasificándose a la etapa departamental del campeonato Creciendo con el Fútbol, a cargo de la Liga Departamental
tencia a nivel internacional, por lo que continuaremos promoviendo escenarios para este tipo de deporte y apoyaremos a los talentos
que hoy salieron a relucir”, manifestó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Concepción, Lic. Sixto Osores Cárdenas
JUEGO RECREATIVO-EDUCATIVO
Fútbol 7 alista el CRD de Junín
de Fútbol de Junín, encontrándose abierta las inscripciones en el es-
Matahuasi y Brenner Montes de Concepción dejando en alto a la provincia heroica, así como otros representantes de Tarma, Jauja, Huancayo y Lima. ”Es un honor recibir a ocho países de Latinoamérica en nuestra tierra heroica de Concepción. Reconocemos su talento, valor y energía de representar a sus países en esta compe-
ÁS: Gran l a b or cum juece capita s que llega plieron los r l Asocia en represe on desde la n de Cic ción Perua tación de l n a l i a de s mo comp etenci para cont Jueces ro a petido res na . Además, lo lar la c s ciona les se ionales e in coml t l ern eva placas record ron trofeos a, at dinero en efe orias, y ctivo.
tadio Huancayo”, señaló el presidente del CRD-J Daniel Díaz Erquinio.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contando con las categorías de 6 a 8 años; de 9 a 11; de 12 a 14; de 15 a 17 y de 18 a más, se cumplió el campeonato de tangram, dentro de la ciclovía recreativa a cargo de la comuna de Huancayo, donde los ganadores obtuvieron medallas, mochilas, útiles escolares, polos entre otros incentivos. La premiación estuvo a cargo del gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la comuna huanca, Luis Ortiz Soberanes, señalando que estas actividades deportivas continuarán todos los domingos hasta el próximo 9 de agosto.
Menores demuestran sus habilidades en tangram