Diario Primicia Huancayo 07/07/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

BATALLAS DE MARCAVALLE Y PUCARÁ

Utilizarán llamas con Chullo, en escenificación

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EXPONDRÁ LIDERATO

Sport Huancayo rumbo a Lima para rivalizar con Municipal

PÁG. 24

PARA II ETAPA DE NOMBRAMIENTO DOCENTE

MODIFICAN CRONOGRAMA

PÁG. 18

INSTALAN COMITÉ DEPARTAMENTAL

En marcha próximos Censos Nacionales 2017

PÁG. 02

CON ALTO CONTENIDO DE PLOMO

PÁG. 02

Por no contar con registro sanitario decomisan cereales

EJECUCIÓN COACTIVA

Dictan clausura temporal del Mercado Modelo de Huancayo

PÁG. 03

 MINEDU publica cambios en los plazos del proceso que se inicia hoy. PÁG. 08


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

lDecisión conjunta de apoyar a los censos: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

INSTALAN COMITÉ DEPARTAMENTAL DE COOPERACIÓN Y APOYO

En marcha próximos Censos Nacionales 2017 Algo más... El Comité Departamental de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales 2017, está integrado por las principales instituciones públicas de Junín como la Prefectura, MPH, Trigésima Primera Brigada de Infantería del Perú, VI Macro Región Policial Junín, Pasco y Huancavelica, DRAJ, DREJ, DIRCETUR, DIRESA, DREM, Dirección Regional de Cultura, UNCP, UPLA, U. Continental, Arquidiócesis de Huancayo, entre otros.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en coordinación con el Gobierno Regional de Junín, instaló el Comité Departamental de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas integrado por representantes de las principales entidades del Estado de la región, sociedad civil y Fuerzas Armadas. La conformación de este comité tiene por fina-

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población de nuestra región, la Dirección Regional de Salud Junín, Seguridad del Estado, Fiscalía de Prevención del Delito y la Municipalidad Provincial de Huancayo, realizaron un operativo a los comerciantes que expenden cereales expandidos de arroz, fideo, granola, kiwicha y quinua; logrando decomisar gran cantidad de estos. El operativo de realizó ayer, por inmediaciones del Mercado Mayorista de Huancayo, donde se intervino a cuatro locales que expendían estos productos, verificando su registro sanitario, Manual de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) y Programa de Higiene y Saneamiento (PHS); a fin de reducir la incidencia de malas condiciones higiénicas en la producción de estos cereales. En la totalidad de los comer-

 Autoridades se muestran decididas a apoyar los próximos Censos Nacionales 2017.

lidad velar por el cumplimiento de los dispositivos

legales, técnicos y administrativos relacionados

con la organización y ejecución de los Censos Na-

cionales 2017; y de apoyar a los comités provinciales y distritales de la región. Es importante señalar, que este grupo de trabajo, deberá promover la labor conjunta entre autorida-

des, personas naturales y jurídicas, durante las actividades censales. También se encargará de la difusión del objetivo y utilidad de los resultados de los Censos Nacionales, a favor de la planificación y el desarrollo regional. Además de contribuir con la difusión de los medios de promoción censal, reclutamiento, capacitación y selección de los funcionarios censales, principalmente de los jefes de zona, de sección y empadronadores; entre otros. Es necesario resaltar que los resultados de los Censos Nacionales 2017 servirán para el diseño de políticas públicas para el desarrollo de la región, incluyendo a las poblaciones vulnerables y necesidades de la región.

CEREALES EXPANDIDOS son decomisados por no contar con registro sanitario

EN EL PASAJE ANDALUZ ya no venderán celulares robados

cios visitados se pudo evidenciar la falta de limpieza y productos alimentarios sin registro sanitario, por lo cual fueron decomisados para su posterior destrucción. Se presume que estos productos podrían tener sustancias dañinas para la salud pública como plomo, ya que estos cereales son hechos de forma artesanal en nuestra ciudad. El plomo es una sustancia tóxica que se va acumulando en el cuerpo, afectando a diversos sistemas del organismo, con efectos especialmente dañinos en los niños de corta edad, y en la actualidad no existe un nivel de exposición al plomo que pueda considerarse seguro. Raúl Urdanegui Basurto, coordinador de Higiene Alimentaria de la Diresa Junín, aseveró que según el informe del Minsa, en la actuali-

Abel Egoávil Soriano

Incautan cereales expandidos de arroz, fideo, granola, kiwicha y quinua.

dad el 57% de cereales expandidos excede el límite de 0.2 mg/kg de plomo. Esto debido a que las máquinas que tratan estos cereales no son de acero inoxidable, siendo un grave riesgo para la salud de los niños que en su mayoría consumen estos productos en la etapa escolar. Finalmente, Urdanegui Basurto exhortó a la población a tener mucho cuidado a la

hora de adquirir estos productos ya que podrían ser altamente dañinos para la salud. “Muchos de estos cereales expandidos como el cocoliche son fraccionados en bolsas pequeñas para la venta a granel a menores de edad, tengamos mucho cuidado ya que la mala manipulación de un alimento puede traer consecuencias graves a nuestra salud estomacal” sentenció.

PRIMICIA.- La Asociación de Comerciantes del pasaje Andaluz y Atahualpa “María Jesús” luego de sucesivas reuniones entre sus integrantes decidió formalizarse de acuerdo a las normas y requerimientos para la venta de celulares. Señalan que ahora en cada stand se han instalado letreros y afiches con la

decisión contundente y firme de no vender celulares y otros artefactos, cuyo origen sea ilícito. Además por cada transacción se entregará boletas o facturas. Con este motivo ofrecerán hoy una conferencia de prensa en la Sociedad Fraternal de Obreros Huancayo a partir de las 11:00 de la mañana del jirón Mantaro No 160, parque 15 de Junio.

 Celulares robados ya no se comercializará en el pasaje Andaluz.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

DESDE LA COMISARÍA CEM REITERA

POR RESOLUCIÓN DE EJECUCIÓN COACTIVA

Dictan clausura temporal del Mercado Modelo de Huancayo lDebe cumplirse en el término de 7 días hábiles de notificado.

lSu ejecución es bajo apercibimiento de dictarse la ejecución forzosa.

Nilo Calero Pérez

año y bajo apercibimiento de dictarse la ejecución forzosa. La parte resolutiva dice textualmente: Conviértase la medida cautelar previa a definitiva e iniciar el procedimiento coactiva, para que en el término de 07 días hábiles de notificados a la Asociación Única de Comerciantes Posesionarios del Mercado Modelo, cumpla con acatar la clausura del establecimiento

PRIMICIA-Huancayo.La Oficina de Ejecución Coactiva de la municipalidad provincial de Huancayo, dispuso la clausura temporal del Mercado Modelo ubicado en la avenida Ferrocarril Nº 1350 – Huancayo. Así determina mediante la Resolución Ejecución Coactiva número uno del 28 de junio del presente

“No callen, denuncien cualquier violencia familiar” Nilo Calero Pérez

Algo más...

 Texto de la Resolución Coactiva Nº UNO

comercial. Asimismo indica que es sin perjuicio de comunicarse a la procuraduría Pública Municipal si fuera el caso a fin que a través de su despacho proceda

a formular las acciones legales como la denuncia penal por desobediencia y resistencia a la autoridad. Según otras fuentes, se trataría las observaciones sobre tugurización por am-

CGTP – JUNIN LANZA PRONUNCIAMIENTO

"Si PPK indulta a Fujimori constituiría traición al Perú" Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“Le recordamos al presidente Pedro Pablo Kuczynski cumplir su palabra de no indultar a Fujimori, de lo contrario estaría traicionando al Perú. Y pedimos que se cumpla a cabalidad la sentencia condenatoria”. Así señala la parte culminante del pronunciamiento emitido por la Confederación General de Trabajadores del Perú CGTP-Junín con firma del secretario general Raúl Ariste Cárdenas y el secretario de Organización Ricardo Quispe Areche. Invitan al mismo tiempo

 Raúl Ariste Cárdenas

al acto de masas y vigilia contra el indulto, a realizar-

 Ricardo Quispe Areche

se esta noche en el frontis del gobierno regional.

Previo un saludo a los profesores por el “Día del Maestro” y la expresión de solidaridad con la huelga médica nacional, los dirigentes manifiestan su firme rechazo al indulto al condenado por violaciones a los derechos humanos. “No es viable y constituiría un golpe a la democracia y al Estado de derecho en el Perú”, refieren. Y explican que el indulto humanitario, sólo de concede a quienes por encontrarse en prisión y padecer de enfermedades graves, corre riesgo su vida, su salud e integridad. El caso de Fujimori no cumple ninguno de estos requisitos”, añaden.

Estrechez de las puertas de ingreso por exposición de productos alimenticios, abarrotes, frutas, verduras, entre tantas posibles causas.

bulantes en pasaje Mercaderes, patio de maniobras convertidos en plaza de estacionamiento, considerado zona de evacuación.

PRIMICIA-Huancayo.Una nueva exhortación a la comunidad, de denunciar cualquier acto de violencia familiar sea denunciado oportunamente en el Centro de Emergencia Mujer - CEM que atiende en el interior de la Comisaría de Huancayo. Su labor como siempre es en defensa de las mujeres víctimas de violencia familiar y sexual, que está funcionando desde el 26 de junio del presente año. El CEM Comisaría Huancayo es parte del Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, brinda servicios gratuitos de asesoría legal, psicológica y asistencia social.

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL

Hay hasta cinco quejas por no respetar normas Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El gerente de desarrollo económico del gobierno regional Junín, Luis Alberto Ortiz Soberanes afirmó que al menos 5 quejas por actos irregulares en diversos concursos se procesan en su despacho. Tales quejas provienen generalmente de los sectores educación y salud y cuyos resultados se verán próximamente. Explicó que se tratan algunas por no cumplimiento de plazos en la DREJ y en algunos establecimientos asistenciales, donde no

han considerado las normas. Dijo que el proceso administrativo continúa en mérito a las disposiciones legales vigentes.

 Luis Alberto Ortiz S.


04

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

Twitter Twitter PPK A LOS PROFESORES: “Los aumentos

Opinión Opinión

EL “BRUJO DE LOS ANDES”

A

propósito de la realización de la XIII Escenificación de las Batallas de Marcavalle y Pucará se enarbola a una de las brillantes figuras de nuestro Ejército Peruano. Nació en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836, realizó sus primeros estudios en el Colegio Nacional de Ayacucho, en 1854 ingresó al Ejército; participó en la revolución de Castilla contra Echenique, peleando en la Batalla de la Palma, dónde fue herido en un pie. Estuvo con Castilla durante la revolución de Vivanco en Arequipa, participando del ataque a esta ciudad en marzo de 1858, donde fue herido en un ojo. Participó luego en Logró la victoria la Guerra contra Ecuador, luego del cual Castilla lo de las Batallas de envió a Europa a curarse de Pucará y Marcavalle sus heridas. En 1874 domiy Concepción, en la nó una revuelta del Batallón de Zepita contra el gobierno Guerra con Chile, de don Manuel Pardo. aplicando una serie Participó en la Guerra con de estrategias Chile con el grado de coronel, pelando en las Batallas de Pisagua, San Francisco y Tacna, siendo el que decidió la victoria de Tarapacá, Peleó en las Batallas de San Juan y Miraflores, donde fue gravemente herido, se ocultó de los chilenos en Lima y luego se fue a la Sierra; dónde por más de seis meses mantuvo en alto el Pabellón Nacional en una heroica resistencia. Logró la victoria de las Batallas de Pucará y Marcavalle y Concepción, siendo finalmente vencido en Huamachuco. Al final de la guerra no reconoció al gobierno del general Iglesias y se produjo la guerra civil entre 1884 y 1885. Se presentó en las elecciones de 1886, saliendo triunfante e inauguró su gobierno el 5 de junio del mismo año. Falleció en 1934 en medio del gran respeto y estimación de los peruanos.

memes memes & más & más

Que tengan un dia especial los profesores de este País, con la esperanza que el estado se comprometa más con la educación @MineduPeru WILDE USCO Ex regidor de Chilca

Feliz día,queridos Profesores Hoy es un momento para valorar el sacrificio que hace cada uno de ustedes por convertirnos en Personas de bien ZÓSIMO CÁRDENAS MUJE Alcalde de Pichanaki

Con un GRJ de izquierda había Hospital Neoplásico, funcionaba la tomografía y el resonador magnético, se cobraba barato y curaba el cáncer. VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional por Junín

¿Laptop para los profesores…?

No me he olvidado, pero falta para la campaña

prometidos en campaña se están cumpliendo”

Lamentable q PPK no haya considerado para reunión con Keiko la Reforma Política trabada por mayoría congresal de FP. Cero voluntad política. PEDRO MORALES MANSILLA Ex Congresista por Junín

PRIMICIA.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), afirmó hoy que está cumpliendo con la promesa que hizo en campaña a los maestros de aumentarles el salario básico. Agregó que en su primer año de mandato los profesores pasaron de ganar S/1.530 a S/1.780 e indicó que habrá otra alza en el 2018. “Sé que hay una huelga en el Cusco promovida por algunas insatisfacciones y otras cosas no tan claras y

ATENTADO CONTRA VEHÍCULOS Y TRANSEÚNTES

Mientras personal de la comuna de Huancayo se encuentra entretenido en otras cosas, en el Jr. Guido, Junto al complejo deportivo de la IEP Andino, una enorme maquinaria obstruye el paso. Incluso casi se produce un accidente

ya se empezó una negociación, pero los aumentos que prometimos en campaña los estamos cumpliendo a pesar de las dificultades económicas. En lo que va del año ya se hizo el primer aumento de S/1.530 a S/1.780 en sueldo básico de los nombrados y los contratados vendrán en agosto”, refirió. “Y el año que viene llegaremos a S/2.000. Estoy hablando del sueldo básico, es decir que se está cumpliendo”, añadió.

En la ceremonia de entrega de Palmas Magisteriales por el Ministerio de Educación a los educadores más destacados por el Día del Maestro, PPK también dijo que el Perú crecerá a un ritmo de 2,5% y 3% este año, debido al impacto negativo que tuvieron el escándalo de Odebrecht y el fenómeno de El Niño costero. El jefe de Estado felicitó los maestros y a la ministra Marilú Martens, así como a su antecesor en el cargo, Jaime Saavedra.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

EN EL ESTADIO “MARISCAL CASTILLAS” DESDE LAS 3.00 DE LA TARDE

Nano Guerra dará capacitación gratuita a empresarios gracias a Caja Huancayo

 Nano Guerra hoy brindará una capacitación gratuita a empresarios de Huancayo

l Buscando impulsar el crecimiento de los negocios y las micro y pequeñas empresas. PRIMICIA.- .- Hoy a las 3 de la tarde en el Estadio Mariscal Castilla se desarrollará el esperado encuentro entre emprendedores huancaínos y el reconocido conferencista Nano Guerra, ello como

PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- El Director de la UGEL Satipo, Ismael Soria Bustamante se impuso, obligando a los profesores satipeños a trabajar con normalidad ayer jueves 06 de julio, fecha en que los docentes en todo el Perú celebraban amparados por Ley el día del Maestro; según el funcionario, realizó un sondeo a un grupo de profesores del sector ru-

parte del Tour Emprende Empresario de Caja Huancayo. El objetivo de estas capacitaciones itinerantes es impulsar el crecimiento de los negocios y las micro y pequeñas empresas; este tour inició el mes de junio en la ciudad blanca de Arequipa, con una conferencia gratuita donde estuvieron presente más de 200 emprendedores. A través de esta cruzada pretendemos reconocer el esfuerzo de los emprendedores que día a día luchan

para sacar adelante el país y para ello siempre contarán con la mano amiga de Caja Huancayo, así lo dio a conocer el Presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza. En los próximos meses el Tour “Emprende Empresario”, que es totalmente gratis, visitará las ciudades de Cusco, Piura y Lima a fin de entablar una plataforma de comunicación entre los emprendedores y Caja Huancayo para así juntos continuar alcanzando el éxito.

DOCENTES no celebran su día en la provincia de Satipo ral para cambiar la fecha de celebración para el día siguiente viernes 07 de julio, donde recién se realizaría el homenaje a los Maestros. Con estos mandatos, el Director de la UGEL Satipo ganó mayor antipatía, provocando el distanciamiento de la mayoría de

los Maestros, principalmente de los colegios más grandes de las llamadas Jornada Escolar Completa: Divino Niño Jesús, Rafael Gastelua, José Olaya, entre otros colegios, quienes manifestaron que no participarán de dicha actividad organizada para hoy por la UGEL Satipo.

05


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

BREVES EN LA UNCP Registran a egresados de año anteriores Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- El Vicerrectorado Académico de la UNCP viene realizando el proceso de registro gratuito de los profesionales egresados, actividad que está a cargo el sistema de seguimiento, bajo responsabilidad de Karen Maldonado Córdova, al respecto ya cuentan con el nuevo software, informaron.

EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Con campañas de salud para estudiantes buscan evitar mayor deserción y licencias de estudios

l Oficina General de Bienestar Universitaria promueve atención en diversas especialidades médicas así como exámenes de laboratorio y otros servicios.

Los estudiantes que no se encuentren en el SIS podrán afiliarse en las municipalidades distritales y provinciales, para lograr este beneficio, deberán portar la copia de su DNI, así como el recibo de agua y luz”

Pedro Lizárraga Manchego

NO HAY SOLUCIÓN Vecinos de El Tambo incomodos con basurales Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Por diferentes zonas de la avenida Ferrocarril se viene acentuando la presencia de basurales, lo que incomoda al vecindario, no solo ello manifiestan, también en las vías ferroviarias viene aumentando grupos de personas alcohólicas, que beben licor en toda hora del día, y hasta se duermen en la vía férrea.

PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Es una decisión acertada y esperada. Cuando el cuerpo está bien cuidado durante las horas de clase, se aprovecha más, es así que, para evitar la complicada situación ante los constantes cambios de temperatura en nuestra ciudad, la Universidad Nacional del Centro del Perú logró atender medicamente a sus miles

Algo más...

de alumnos. Esta cifra de atenciones a los estudiantes universitarios asistidos se logró gracias a la campaña médica realizada por nuestra Primera Casa Superior

de Estudios en convenio con la Red de Salud Valle del Mantaro, para que los alumnos de todas las facultades logren ser atendidos, solo tuvieron que presentar sus DNIs, informaron en

POR HACINAMIENTO urge intervención de Defensa Civil en Terminal Los Andes Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- No solo los transportistas denuncian ciertos abusos por parte de la nueva administración del Terminal Interprovincial Los Andes, son los pasajeros que hacen uso de este servicio, quienes solicitan la urgente intervención de Defensa Civil, el hacinamiento cada día es más peligroso, por ejemplo las zonas peatonales exteriores se han reducido con la instalación de nuevos puestos comer-

En la UNCP, para fines de este año alistan otra campaña médica, con la finalidad de saber cuántos alumnos se encuentran inscritos en el Sistema Integral de Salud (SIS), al ser requisito para el licenciamiento y acreditación de la universidad como lo estipula la Ley 30220

ESQUINA de la muerte en la intersección de Cuzco y Huancavelica Pedro Lizárraga Manchego

ciales, indican. Del mismo modo, añaden los quejosos, la instalación del ambiente denominado “gamarrita”

obstaculiza el libre tránsito de quienes hacemos uso del terminal, anteriormente tenían mejor presentación, reclamaron.

la Oficina General de Bienestar Universitario. Los universitarios se benefician con atención en: Psicología, Ginecología, Obstetricia, Medicina General, exámenes completos de laboratorio, y otros servicios médicos; al respecto, el director de la Oficina General de Bienestar Universitario Pedro Maraví Gutarra manifestó, “debemos saber cuántos estudiantes tienen enfermedades infectocontagiosas y aquellos que sufren de desnutrición, para evitar la deserción y el ausentismo estudiantil en cada una de las facultades”.

PRIMICIA-Huancayo.- A falta de efectivos policiales e inspectores de tránsito, la intersección del jirón Cuzco con la avenida Huancavelica, se ha convertido en la esquina de la muerte, pues a diario especialmente en las horas punta se suscitan choques, atropellos e incumplimiento de las zonas rígidas y otras infracciones.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

EN ALGUNAS II.EE. COMENZÓ EL NUEVO FERIADO LARGO

Padres y madres de familia dieron la nota festiva en homenaje al “Día del Profesor”

l Mayoría de jardines, escuelas y colegios estatales celebraron fecha cívica el miércoles 5 de julio, ayer tuvieron día libre de acuerdo a Ley y hoy participarán de reconocimiento que realiza la Ugel.

No faltaron determinaciones estresadas por parte de los directivos de las instituciones educativas que prefirieron realizar sus actividades a puertas cerradas y dejando en la calle a los alumnos y padres de familia con los disfraces puestos y los obsequios en las manos”.

Pedro Lizárraga Manchego

Algo más...

PRIMICIA-Huancayo.A pesar que en la ciudad del Cusco los profesores del SUTE de las Bases de dicha región ya vienen desarrollando 20 días de huelga nacional indefinida, en la incontrastable y otras provincias de la región, no pasó desapercibido el homenaje por el Día del Maestro, en diferentes instituciones educativas se

En otros planteles los directores y personal administrativo organizaron el homenaje con suspensión de clases el miércoles 5, tomando como día libre ayer, hoy serán agasajados por las Ugel, y tampoco habrá asistencia de estudiantes ni docentes a las instituciones educativas.

realizaron actividades cívico, culturales y artísticas. Sin embargo fueron los padres y madres de familia quienes dieron la nota alegre y festiva al presentar números artísticos y jocosos que fueron la alegría de los alumnos, directivos y docentes, pues mismos artistas demostraron sus cualidades en las interpretaciones, no se quedaron atrás las sorpresas de los regalos personales, de comités de aula y por supuesto los sobrecitos cerrados

BREVES CADA VEZ MÁS SOLOS Fracasó movilización de protesta del CEN SUTEP Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Se veía venir. A nivel nacional el CEN del SUTEP convocó a sus dirigentes regionales y provinciales, a una movilización de protesta previa a su paro nacional de 24 horas, esta medida de lucha debió realizarse en todas las capitales de departamento ayer 6 de julio, ni las dirigencias fabricadas de la noche a la mañana de patria roja participaron, es la observación que hizo Vilma Tueros

 Vilma Tueros

PARA MAÑANA Colegio de Profesores Región Junín, alista programa especial Pedro Lizárraga Manchego

SUTE HUANCAYO: “Ahora es el momento de iniciar la huelga nacional indefinida” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Así como los profesores del Colegio de Nuestra Señora del Rosario, vienen organizando diversas estrategias para apoyar las medidas de lucha del Sute de las Bases, ahora es el momento de iniciar la huelga nacional indefinida, pues nuestros compañeros del Sute Cusco ya señalaron que es el único camino para reconquistar nuestros derechos y el lu-

 Brangil Mateo

gar que nos corresponde” señala Brangil Mateo, secretario general del Sute Oficial Provincial de Huancayo. Ya el Minedu envió varias comisiones para el trato directo con el Sute Cusco, todo lo que logre, con la huelga indefinida de las demás regiones también beneficiará a todos los maestros nombrados y contratados, es el momento para luchar todos juntos desde este lunes 12, recalcó.

EN LOS CEBAS ayer y hoy clases son normales Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La lucha no se pregona, se practica; con este principio los profesores de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), en su mayoría, como el CEBA Sagrado Corazón de Jesús, decidieron trabajar normalmente con sus estudiantes ayer jueves y hoy viernes, no podemos celebrar nada mientras nuestros colegas del Sute Cusco sean reprimidos, apaleados y

detenidos por órdenes de Kuczynski y la ministra intitulada Marilú Martens, dijo el Profesor Abelardo Alanya

 CEBA Sagrado Corazón de Jesús

PRIMICIA-El Tambo.- El Colegio de Profesores del Perú Región Junín, organiza por el Día del Maestro una actividad cultural de reconocimiento y congratulaciones que se realizará en la Sala Consistorial Saúl Muñoz Menacho de la MPH a las 10 de la mañana, así dio a conocer el Decano Oficial de la Orden Profesional.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

BREVES PARA NOMBRAMIENTO Selección de plazas en II.EE. desde el jueves 20 Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Los postulantes para el concurso de nombramiento, entre el 20 y 24 de julio deben seleccionar las plazas docentes de su interés en una única región y en el mismo grupo de inscripción elegido a través del portal institucional del MINEDU”, indicó Arturo Contreras Turín, administrador de la DREJ.

MINEDU PÚBLICA NUEVO CRONOGRAMA MODIFICADO

Hoy comienza segunda etapa del concurso de nombramiento docente o ingreso a la CPM

l Director DREJ recuerda a integrantes de Comités de Evaluación cumplan sus responsabilidades para no ser sancionados ni denunciados penalmente.

Se han hecho muchas denuncias públicas, señalando que algunos especialistas de las UGEL y directoras de instituciones educativas, ya están direccionando el proceso a favor de sus allegados, quien se sienta afectado debe informar a la superioridad y al Ministerio Público”. VALOIS TERREROS, DIRECTOR DREJ

Pedro Lizárraga Manchego

 Arturo Contreras Turín

A PESAR DE FRACASO Negociantes de la educación siguen estafando a maestros Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Los doctores y magísteres que resultaron aplazados en el examen de nombramiento, para especialistas y directores saben que los negociantes de la educación los estafaron con los cursos de preparación y venta de pruebas, ahora hacen lo mismo y con total impunidad”, mencionaron varios docentes en la Ugel.

PRIMICIA-El Tambo.¡Que se acabe con los abusos que se cometen en las UGEL y las instituciones educativas! Han culminado las actividades cronogramadas por el Ministerio de Educación para la etapa nacional del Concurso Público de Nombramiento Docente o Ingreso a la Carrera Pública Magisterial, con la publicación oficial de los resultados finales obtenidos por los postulantes que rindieron la Prueba Única

 Valois Terreros Martínez, Director DREJ.

Nacional. Ahora de acuerdo a la Norma Técnica para este concurso, se inicia hoy la segunda etapa descentralizada con la segunda pre publicación de plazas puestas a concurso para nombramiento en el portal institucional del MINEDU;

al mismo tiempo tanto en las UGEL como en las instituciones educativas, en esta etapa tendrán, a través de sus comités de evaluación la responsabilidad de seleccionar a los mejores profesores. “Quiero recordar e invocar a los miembros de los

REYNA GIRÓN: “Como maestra de profesión respaldo reclamos y lucha de los profesores” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- “Desde el lugar que ocupo, como maestra de profesión, ahora más que nunca comprendo los reclamos y las luchas de los profesores a través de sus sindicatos, los respaldo; para nadie es desconocida, la tremenda discriminación y marginación que sufrimos por parte de los gobiernos de turno, con estas desigualdades, especialmente con las remu-

 Reyna María Girón

neraciones y pensiones la huelga indefinida, los paros y otras medidas de lucha pacíficas se justifican”, señala Reyna María Girón, Directora de la UGEL Huancayo. Quienes después de estar en las aulas, asumimos cargos públicos por concurso o por confianza política, no podemos estar en contra de nuestros colegas profesores, cuando el fin es correcto, toda lucha se justifica, puntualizó.

Algo más... La conformación de los Comités de Evaluación de las Ugel e II.EE. también fue modificada, ahora el plazo máximo es el 2 de agosto del presente año, para hacerse cargo de la etapa descentralizada del concurso de nombramiento docente 2017.

Comités de Evaluación de las Ugel y las instituciones educativas para que actúen dentro de los alcances de lo establecido en la Norma Técnica y cumplan sus responsabilidades para no ser sancionados administrativamente ni denunciados penalmente, eviten cualquier anomalía, menos cometan delitos”, subrayó Valois Terreros.

BENEFICIARIOS de deuda social cobran hoy Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Los funcionarios responsables de las oficinas de administración y deuda social de la Ugel Huancayo, confirmaron que los beneficiarios de la deuda social, el día de hoy pueden cobrar, pues se cumplió con realizar los abonos en sus cuentas, solo se está pagando a los que se encuentran en el primer listado que, con montos y nombres propios envió el Ministerio de Eco-

nomía y Finanzas, precisaron.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

l Los orígenes de la celebración del Día de Maestro en el Perú.

¿CUÁL ES EL ORIGEN del Día del Maestro?

PRIMICIA.- Un año había transcurrido desde la declaración de la independencia del Perú cuando el general José de San Martín se percató de algo. Del millón 300 mil habitantes que tenía el Perú, el 90% no sabía ni leer ni escribir. Nos habíamos librado de una tiranía política, pero no de la tiranía de la ignorancia. San Martín y los intelectuales peruanos que lucharon por la independencia, entre ellos maestro como José Baquijano y Carrillo y Toribio Rodríguez de Mendoza, entendieron que había que hacer del país una escuela grande. Fue así que un jueves 6 de julio de 1822, el general fundó la primera escuela normal de varones, fecha que se convirtió en el Día del Maestro en el país durante el gobierno de Manuel Odría (1953).

Reconocimiento al maestro. La escuela fue dirigida por Diego Thompson, ex misionero y excelente maestro que impulsó el método Lancaster, por el que los alumnos más destacados enseñaban a los que iban más atrasados. Él también pensaba fundar la primera escuela para mujeres, pero no recibió las facilidades del caso. Incluso su traducción del Nuevo Testamente al

PRIMICIA.- Luego de nueve horas de reunión entre el Ministerio de Educación, Sindicato Único de Trabajadores de Educación Región Cusco y el Gobierno Regional, se instaló la mesa de diálogo para atender las demandas de docentes que iniciaron una huelga indefinida el pasado 15 de junio. Las mesas de trabajo comenzarán a laborar hoy en la Dirección Regional de Educación, donde se abordarán cuatro puntos de la plataforma de lucha, entre ellas el incremento salarial, pago de la deuda social, evaluación de desempeño docente y la derogatoria de la ley de reforma magisterial. Una vez que las tratativas culminen, el Minedu

quechua se perdió mientras esperaba que se apruebe su impresión. Desde sus inicios, la labor del profesor no recibe el reconocimiento ni el apoyo que merece. Esto pese a que, como dijo el maestro puneño José Antonio Encinas, el más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro de escuela.

SE INSTALA mesa de diálogo entre Minedu y Suter Cusco

se comprometió la llegada de la ministra Marilú Martens al Cusco, para firmar los acuerdos. De esto dependerá la suspensión de la huelga y que las labores escolares se retomen. El dirigente del Suter Cusco, Ernesto Meza Tica, sostuvo que mientras dure

el diálogo los docentes evitarán realizar acciones de lucha como movilizaciones, bloqueo de vías y otras. Cabe precisar que los otros puntos de la plataforma de lucha han sido programados para ser debatidos desde el 19 al 21 de julio respectivamente.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

BREVES CRISIS en el Apra “es menor” y “pasajera” •Señala Alan García PRIMICIA.- El ex presidente Alan García se pronunció, en una carta pública, respecto a las elecciones internas en el Partido Aprista, que se realizarán este fin de semana. El ex jefe de Estado sostuvo que “es hora de un vigoroso rumbo juvenil, social y sindical”.

JUEZ enviará a Estados Unidos pedido contra Alejandro Toledo •Abel Concha, a cargo del proceso del Caso Ecoteva, reanudó trámites.

l El ex representante de la constructora alega que no se cumplió con “acuerdo de inmunidad”. La procuraduría de Brasil le dio la razón. PRIMICIA.- La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil le dio la razón al ex representante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata en su pedido para no declarar más ante la fiscalía peruana porque esta –según él– no ha cumplido con un acuerdo de colaboración suscrito con la empresa. Las autoridades brasileñas tomaron la decisión después de que el fiscal Germán Juárez, quien investiga al ex presidente

NO SE HA HABRÍA CUMPLIDO CON UN ACUERDO DE COLABORACIÓN

Caso Odebrecht: Jorge Barata ya no declarará ante la fiscalía peruana

Algo más...

 Jorge Barata ya no declarará ante la fiscalía peruana

Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia por el

delito de lavado de activos, solicitara la declaración de

"SI JORGE BARATA no declara, los más felices serán los sobornados por Odebrecht" •Legislador Víctor A. García Belaunde, miembro de la Comisión Lava Jato.

PRIMICIA.- En los próximos días, el titular del Juzgado Penal 16 de Lima, Abel Concha, enviará a Estados Unidos la solicitud de arresto provisorio con fines de extradición contra el ex presidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp, por el Caso Ecoteva.

 Víctor García Belaúnde; "Si Jorge Barata no declara, los más felices serán los sobornados por Odebrecht"

PRIMICIA.- El congresista Víctor Andrés García Belaunde, integrante de la comisión que investiga las implicancias del Caso Lava Jato en el Perú, cuestionó

que el ejecutivo brasileño Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en el Perú, haya decidido no declarar más a la fiscalía peruana.

García Belaunde atribuyó la decisión de Jorge Barata, admitida por la justicia de Brasil, a un deficiente accionar del Ministerio Público respecto al Caso Odebrecht. "Si Jorge Barata no declara, va a ser muy complicado llegar a las conclusiones finales de todo este proceso y quienes los más felices van ser los sobornados por Odebrecht en el Perú", advirtió el legislador. "Está muy mal manejado [el caso]. Sin la colaboración de Odebrecht es muy complicado y difícil avanzar. [...] De repente lo que quiere Odebrecht es no colaborar con la justicia para no perjudicar a sus socios en el Perú", prosiguió el acciopopulista.

Barata dijo a las autoridades de su país que Juárez le abrió una investigación preliminar por el delito de lavado de activos a raíz de las declaraciones del ex CEO de la constructora Marcelo Odebrecht al Ministerio Público.

Barata. La respuesta de Brasil al requerimiento de Juárez llegó ayer a los despachos de los fiscales involucrados en este caso. Fuentes de El Comercio indicaron que, tras el pedido de Juárez, el ex jefe de Odebrecht en el Perú presentó un escrito a la PGR de Brasil, en el que manifestó que no declarará debido a que se estaría incumpliendo con un “acuerdo de inmunidad” firmado en enero pasado. El convenio al que se refiere Barata es el suscrito entre Odebrecht y el fiscal Hamilton Castro por la investigación por los sobornos de la empresa en el Perú.

VIZCARRA señala que lo políticopartidario no debe ser factor para elegir al contralor •Vicepresidente consideró que la elección tiene que considerar solo cualidades técnicas, profesionales y éticas. PRIMICIA.- El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, evitó pronunciarse sobre la posibilidad entre los candidatos del Ejecutivo para la contraloría se encuentre Rafael Rey, ex postulante a la vicepresidencia por Fuerza 2011, hoy Fuerza Popular. En ese sentido, exhortó a no especular y a esperar la propuesta final del Gobierno, que de acuerdo a lo mencionado por el primer ministro Fernando Zavala se haría pública este fin de semana. Sin embargo, Vizcarra consideró que lo más importante es que el futuro

contralor tenga un perfil técnico, profesional y con cualidades morales para ejercer con ética el cargo.

 Vizcarra señala que lo político-partidario no debe ser factor para elegir al contralor


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

l A cargo de la UGEL Chanchamayo en el estadio “Carlos Peschiera”. PRIMICIA.- Fueron reconocidos con 25 años de servicios Edgardo Atencio Quincho, Adelaida Gonzales Cóndor, Juan Núñez Rivas, Richard Salas Flores, Lourdes Buitrón Pomahuali, Casimiro Armas Cerrón, Sandra Quispe Campos, Olga Pérez Gamarra, Manuel Llancari Napanga, Olivia Hinostroza Meza, Sandro Gastelu Chirca, Lucy Barrón Munailla, Violeta Barzola Flores, Esther Venegas Medina, Rosa Crocco Puente, Rocio Porras, Milko Pallardel Meza Puente, Nanci Arana Romero, Victoriano Pariona Pacheco, Luz Untiveros Vila, Carmen Gamarra Rivera, Arturo Franco Payano, Versila Villa Gonzales, Yan Aguilar Arellano, Quico Astete Cuadrado, César Tovar Medina, Gladis Yllacon-

•Ante amenazas naturales. PRIMICIA - La Merced (Julio Quinto).- Directores y docentes de 32 instituciones educativas focalizadas del ámbito de la UGEL Chanchamayo, participarán en el I Taller de Capacitación, orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El fenómeno del Niño, lluvias intensas, heladas y sismos Será hoy y mañana de 08:00 a 17:30 horas, en el auditorio del hotel Shirampari de San Ramón, organizada por la UGEL Chanchamayo, en coordinación con el Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad de Atención de

BREVES

FUERON RECONOCIDOS POR CUMPLIR 25 Y 30 AÑOS DE SERVICIOS

Por “Día del Maestro” 85 docentes reciben resoluciones

 La UGEL Chanchamayo reconoció a docentes por su día

za Gutiérrez. Rosa Zavala Solorzano, Variolome Tunque Cárdenas, Julio Lázaro Arias, Raúl Castro Casas, Lidia López Pérez, Adolfo Rojas Alarcón, Jaime Almo-

nacid Luna, Elton Barzola Osorio, Miguel Carlos de la Vega, Justo Villanueva Zorrilla, Aidee Gamarra Ayala, Clever Huaynalaya Álvarez ,Jaime Briceño Flores.

DIRECTORES y docentes hoy y mañana serán capacitados

También con 30 años: Clarisa Amaro Rivera, Carmela Balbín Huamán, Roberta Córdova Gamarra, Rosario Vilcas Paredes, Isabel Saavedra Torres, Wi-

lliam Uscumayta Campos, Zenobio Tupa Antezano, Doris Mendoza Gaspar, Orlando Martínez Cárdenas, Connie Meléndez Flores, Isidoro Borja Suarez, Martha , Hugo Huaripata Huamán Cordero de Cuadrado, Mario Cabrera Gutiérrez, Marciana Huarancca Anyosa Inés Navarro Huaccho, Salustria Talavera Sánchez, Vilma Mauricio Girón, Víctor Palomino Ampuero, Wilder Vásquez Bocanegra, Israelí Uscuvilca Paucar, Angélica Suarez García, Rosa Manrique Rondan, Ubaldo Huamán Quispe, Luis Jiménez Huarcaya, Víctor Canchanya Piñas, Ruth Ramírez Zevallos, Betty Rojas Romero, Ostaluz Zabaleta Potal, Yolanda Carpena Cruz., Juan Camayo Cano, Amador Cerrón Aliaga, entre otros.

GOBIERNO anuncia espacio de diálogo con cocaleros del Vraem •Agricultores llegaron a Lima en "marcha de sacrificio" para cumplimiento de de acuerdos.

 Directores y docentes hoy y mañana serán capacitados

Emergencia por DesastresPrevaed Nº 068. El responsable de la Oficina de Prevaed de la UGEL Chanchamayo, César Casas Varillas, manifestó que los directores son los res-

ponsables de la asistencia obligatoria del personal de su institución educativa, toda vez que la selva siempre ha sido amenazada por los embates de la naturaleza.

PRIMICIA.- El Viceministerio de Gobernanza Territorial junto a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) informaron que han establecido un espacio de diálogo para atender las demandas específicas de los productores cocaleros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), quienes han llegado a Lima en una marcha denominada de sacrificio. “Con el propósito de continuar con los compromisos que contribuyan al bienestar de la población del Vraem, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de Devida

reitera su compromiso de seguir con el diálogo y el trabajo coordinado con las organizaciones sociales, en el marco de la buena gobernanza y del fortalecimiento de la institucionalidad del Estado peruano", indicó.

 Anuncian espacio de diálogo con cocaleros del Vraem

EL TRÁNSITO vehicular fue restablecido tomada por docentes •No se han reportado enfrentamientos ni detenidos. PRIMICIA.- La policía despejó hace unas horas el corredor minero ubicado en la zona de Choccoyo, en Chumbivilcas, que había sido bloqueado esta mañana por cientos de maestros del Sindicato Único de Trabajadores de Educación (SUTE) de Cusco, quienes acatan una huelga desde hace 20 días.

LÍDER asháninka recibe premio de manos del Rey de España •Ruth Buendía fue condecorada con el premio Bartolomé de las Casas. PRIMICIA.- La reconocida líder indígena Asháninka, Ruth Buendía, recibió el premio Bartolomé de las Casas, otorgado por el gobierno de España, en reconocimiento a su trayectoria en defensa del medio ambiente y por su contribución al desarrollo humano sostenible.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

RECIENTEMENTE FUE DEVELADA SU ROSTRO RECONSTRUIDA POR EL MINISTERIO DE CULTURA

l La mujer más poderosa del Perú que gobernó el Valle de Chicama hace 1,700 cuya reconstrucción de su rostro es gracias a la tecnología en 3D.

¿Quien fue la Señora de Cao...?

PRIMICIA.- La señora de Cao, fue una gobernante del valle de Chicama, que ejerció su poder hace aproximadamente 1600 años, se sabe que esta impresionante gobernante vivió 100 años después del señor de Sipán y por lo menos debió tener un hijo; la excavación ha sido desarrollada bajo la dirección del arqueólogo peruano Régulo Franco Jordan a quién se atribuye el descubrimiento y bautizo como la señora de cao y bajo el auspicio de la fundación Wise. Los trabajos que vienen realizando desde 1990 el equipo de arqueólogos del Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo han hecho posible el hallazgo de un impresionante contexto funerario perteneciente a una mujer de la élite Mochica. La "Señora de

Cao", como ha sido denominada, muestra su importancia en todos los elementos que componen su entierro, los restos momificados de la mujer gobernante del Valle de Chicama, entre los 20 y 25 años, estaban cubiertos por 18 collares de oro, plata, lapislázuli, cuarzo y turquesa, 30 adornos de nariz de oro y plata, diademas y coronas de cobre dorado. El patio donde fue depositada tenía paredes pintadas con diseños geométricos y un ser sobrenatural de rasgos felínicos y tentáculos de pulpo, rodeado de cóndores y serpientes. De igual modo, como parte de su ajuar funerario se hallaron diversas ofrendas de vasijas de cerámica, artefactos para la textilería y ornamentos de plata y cobre dorado. Además, junto a ella fueron hallados cuatro individuos, dos de los cuales fueron mujeres adolescentes sacrificadas. Estos elementos, en conjunto, señalan que "La Señora de Cao" fue un personaje de suma importancia para la sociedad Mochica, y se especula que pudo haber desempeñado un rol político, el cual hasta la fecha los investigadores pensaban que era únicamente desarrollado por los hombres. Dentro de este contexto, también ha llamado la atención

de los arqueólogos el hallazgo de 23 estólicas y 2 porras de madera recubiertas en cobre dorado que fueron halladas al interior del fardo, debido a que estos artefactos suelen aparecer asociados a los hombres. El buen estado de conservación de "La Señora de Cao" (gracias al empleo de cinabrio o sulfato de mercurio) ha permitido a los especialistas proporcionar información preliminar acerca de la vida de este personaje. Hasta la fecha, sabemos que su talla debió ser de 1.45 y su edad al momento de la muerte oscilaba entre los 25 y 30 años de edad y que tuvo un hijo. La buena preservación de su piel ha permitido apreciar una serie de tatuajes en sus antebrazos, tobillos y dedos con representaciones de serpientes y arañas. Además, los especialistas realizaran los análisis correspondientes a los otros individuos hallados junto al entierro principal, con la finalidad de conocer las características de la vida (en cuanto a dieta, filiación genética, actividades que realizaron, etc.) y las causas de la muerte de estos individuos. DAMA DE CAO Se denomina Señora de Cao o Dama de Cao a la momia perte-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

Cao, avalando la teoría de la causa fue muerte post parto. Esteban Farre explica que las probabilidades de que la joven gobernante muriera a causa de fuertes convulsiones, las que se le conoce como eclampsia. "Estaba embarazada, las estrías abdominales hacen pensar que en el tercer trimestre de gestación, lo que acentúa la hipótesis de la muerte post parto, también que haya sido inducida a un aborto".

considerada un personaje casi divino. El lujo de los adornos y vestidos que acompañan el fardo funerario de la mujer confirmaron el estatus de la gobernante.

neciente a una gobernante de la cultura mochica que se cree que gobernó el norte del actual Perú en el siglo IV d.C.1 Después de su descubrimiento en el departamento de La Libertad y de las investigaciones científicas de rigor, los avances fueron dados a conocer el 15 de mayo de 2006, por un equipo de arqueólogos peruanos dirigidos por Régulo Franco Jordán del Ministerio

de Cultura del Perú con la cooperación financiera de la Fundación Augusto N. Wiese. Su descubrimiento se compara con el del Señor de Sipán. Antes del hallazgo, se pensaba que sólo los hombres habían ejercido altos cargos en el antiguo Perú. Se cree que la dama tenía el estatus de gobernante en la sociedad teocrática del valle del río Chicama, además de ser

DECESO El deceso de la gobernante de la cultura mochica, aparentemente por complicaciones de parto, se produjo aproximadamente en el año 400 d.C., unos 150 años después del apogeo del Señor de Sipán, quien se considera el líder más antiguo que se conozca de esa región norteña del Perú. Los restos momificados de la mujer, de 1,45 metros de altura y entre los 20 y 25 años, estaban cubiertos por 18 collares de oro, plata, lapislázuli, cuarzo y turquesa, treinta adornos de nariz de oro y plata, diademas y coronas de cobre dorado. El cuerpo de la dama tiene tatuajes de serpientes, arañas, cocodrilos, monos, leopardos, abejas y mariposas, aún visibles, que representan la fertilidad de la tierra pero que también podrían indicar sus dotes

como adivina. La preservación del cadáver, así como de algunas vestimentas, fue posible porque se le untó con sulfuro de mercurio, una sustancia venenosa para las bacterias que podrían haber deteriorado el cuerpo. Se piensa que la Señora de Cao trabajaba en algo que tendría que ver con política o religión por sus tatuajes de arañas y serpientes en los brazos. CAUSA DE LA MUERTE Después de la apertura del fardo funerario de la Señora de Cao, a cargo de la arqueóloga Arabel Fernández López, se realizaron muchos hallazgos importantes, y entre ellos la posible causa de la muerte. El vientre altamente dilatado y otras características dieron como resultado que la causa fue muerte post parto por efecto de una crisis convulsiva conocida como eclampsia. Recientes estudios realizados por la Fundación Wiese a través del forense español, Jordi Esteban Farre, echaron nuevas luces sobre la causa de la muerte de la Dama de

TUMBA EN UN COMPLEJO ARQUITECTÓNICO La tumba fue hallada en la huaca (centro ceremonial) de Cao Viejo, de donde proviene su nombre, ubicada en el complejo arqueológico El Brujo, que se levanta en el distrito de Magdalena de Cao, en el departamento de La Libertad, a unos 700 kilómetros al norte de Lima y 60 kilómetros al norte de Trujillo. En este lugar, se ha acondicionado una sala de exhibición especial para esta momia, en el museo muy moderno que, además, cuenta con guías bien formados. En la tumba se encontraron cetros de madera forrados de cobre, utilizados en las ceremonias como símbolos de poder y hegemonía, y diversas placas de metal sueltas que cubrían la mortaja de algodón natural. El complejo está formado por cinco pirámides de barro. La tumba fue hallada en una plataforma intermedia, lo cual la preservó de las lluvias de esa zona costeña y del efecto de la capa freática del subsuelo. EL DOCUMENTAL En el 2012 se estrenó a nivel mundial un documental sobre el descubrimiento, en 2006, de la tumba de la dama de Cao titulado La Dama de Cao: El Misterio de la Momia Tatuada

dirigido por José Manuel Novoa y producido por Explora Films. El documental narra, mediante recreaciones en 3D y entrevistas a especialistas arqueólogos en la cultura mochica, tanto el proceso de desenfardamiento de la momia como el funcionamiento y las costumbres de la cultura mochica de la época. OTRO RECONSTRUCCIÓN Tal como se logró con el rostro de la gobernante mochica conocida como la Señora de Cao, un grupo de investigadores e instituciones presentará la reconstrucción facial de la Señora de K’anamarka, gracias a la tecnología 3D, el próximo 13 de julio. En el año 2004, el sitio arqueológico de K'anamarka, ubicado en el distrito de Alto Pichigua, en la provincia de Espinar, región Cusco, fue escenario de una gran investigación arqueológica. Entre los elementos encontrados estaba un contexto funerario, que contenían a un integrante de la élite religiosa. Cuando se realizó el análisis bioarqueologico respectivo, se descubrió que se trataba de una mujer, entre los 46 y 50 años de edad aproximadamente, a la que se llamó “La Señora de K'anamarka”. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías en reconstrucción forense, recibió un rostro que es el resultado de una asociación entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, del Ministerio de Cultura del Perú, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y el reconocido experto en diseño en 3D, Cícero Moraes, quien reconstruyó y mostró el rostro de los santos peruanos San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima, San Juan Macías, Beata Sor Ana de los Ángeles y también del Señor de Sipán.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

BREVES CHILE principal destino de exportaciones metalmecánicas peruanas •Envíos crecieron 5.5% en cinco primeros meses. PRIMICIA.- Chile se constituyó como el principal destino de las exportaciones peruanas metalmecánicas en los cinco primeros meses del año con envíos por 38 millones 256,739 dólares, informó Promperú. De esta manera, los envíos peruanos de este sector al vecino país del sur registraron un crecimiento de 5.5% entre enero y mayo de este año.

INVERSIONES colombianas en Perú bordearán los US$ 10,000 millones

l El BBP más alto es de 17,000 soles y es solo para los inmuebles cuyo costo se sitúa entre los 56,700 y 81,000 soles. PRIMICIA.- La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) estimó ayer que se colocarán más de 8,000 créditos Mivivienda en este año, luego que el Gobierno decidiera implementar una nueva escala para el Bono del Buen Pagador (BBP). “Se colocarán 2,000 créditos más de lo que estimamos anteriormente, porque calculábamos que este año se iba a terminar con 6,000 préstamos hipotecarios Mivivienda, pero ahora esperamos que al cierre del 2017 se supere los 8,000 créditos”, señaló

CON NUEVA ESCALA DE BONOS SEÑALA LA CÁMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCIÓN

Más de 8,000 créditos Mivivienda se colocarán en 2017 Algo más... A través del Decreto Supremo 017-2017-Vivienda, publicado el 24 de junio del 2017 en el Diario Oficial El Peruano, se modificó el Reglamento de la Ley de Creación del Bono del Buen Pagador, con lo cual el subsidio oscila entre 3,000 y 17,000 soles.

 Este año más de 8,000 créditos Mivivienda se colocarán

el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia. Cabe señalar que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

amplió de 153,900 hasta 300,000 soles el valor de los inmuebles que pueden acceder al Bono del Buen Pagador, vía el Fondo Mivi-

ONP paga desde hoy pensiones y gratificación por Fiestas Patrias •Se iniciará con los del decreto Ley 19990

•En este año de 2017. PRIMICIA.- El Consejo Empresarial Colombiano proyectó que las inversiones de sus empresas agremiadas en el Perú bordearán los 10,000 millones de dólares en 2017, “Este crecimiento es gracias a las inversiones que Colombia mantiene en nuestro país en 22 sectores económicos”, señaló su presidente Alvaro Amaya.

 Desde hoy pago de pensiones y gratificación

PRIMICIA.- Desde hoy la ONP iniciará el pago de pensiones y gratificaciones por Fiestas Patrias, infor-

mó la Oficina de Normalización Previsional. La ONP agregó que los beneficiados sumarán más

de medio millón de pensionistas a nivel nacional sujetos al Decreto Ley N° 19990. Según el cronograma de pagos de la institución, los primeros en cobrar en dos días serán los pensionistas con apellidos de la “A” a la “C”. El lunes 10 de julio lo harán los administrados con apellidos de la “D” a la “L”; el martes 11 corresponde a los apellidos de la “M” a la “Q” y el miércoles 12 a los pensionistas con apellidos de la “R” a la “Z”. La ONP pidió a sus administrados mantenerse alertas para no ser víctimas de personas inescrupulosas que aprovechan la llegada de las Fiestas Patrias y el pago de la “gratificación” para realizar estafas.

vienda, para comprar una vivienda nueva. “No solamente se restituyeron los montos del bono, sino que también

se creció un poco el límite del costo de las viviendas que pueden acceder a este beneficio, de 70 a 74 UIT”, afirmó Valdivia. El BBP es una ayuda económica directa no reembolsable, que se otorga vía las instituciones financieras intermediarias.

SBS alista reglamento para que entidades financieras informen mejor a sus clientes •La SBS trabaja para perfeccionar la información financieras y micro financieras. PRIMICIA.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) está por publicar el reglamento de mejoras de Gestión de Conductas de Mercado para las entidades financieras, que busca perfeccionar la información que les brindan a los clientes. Saldrá a la luz. La Superintendente Adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS, Mariela Zaldívar indicó que el documento ya fue pre publicado y recibió sugerencias de los interesados hasta este lunes último. Agregó que la SBS busca mejorar la información que las entidades financieras ofrecen sobre las tarjetas

de crédito y el envío de los estados financieros a sus clientes a nivel nacional.

 Alista reglamento para que entidades financieras informen mejor a sus clientes


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

l Ministra Patricia García dijo que presupuesto del 2018 será mejor que el del presente año. PRIMICIA.- La ministra de Salud, Patricia García, anunció que el Gobierno ha destinado a la fecha cerca de 1,000 millones de soles para cumplir con una serie de necesidades que el sector requiere, tales como el pago de bonos y revertir el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales del país. Explicó, por ejemplo, que la deuda del Seguro Integral de Salud (SIS) que recibió su administración era de 900 millones de soles, y que ya se han financiado 200 millones el año pasado. En tal sentido, aseguró que el 50% de esta deuda, que viene del 2011, va a estar completamente saneado en las siguientes semanas. Anunció, asimismo, que

Algo más... García refirió que su gestión ha recibido un sector que presenta una serie de problemas estructurales que se arrastran desde hace años, que tienen que ver con incumplimientos de demandas laborales, desabastecimiento y corrupción.

este año se destinarán alrededor de 200 millones de soles para la compra de equipamiento en los hospitales y centros de salud a escala nacional. “Son 11 meses, se trata de 1,000 millones de soles que tenemos para sanear estas deudas históricas, y ya se van a ir viendo los cambios”, anotó. Mencionó, asimismo, el caso del Instituto Nacional

GOBIERNO ACABA DE DESTINAR PARA CUMPLIR PRINCIPALES NECESIDADES

Mil millones de soles para necesidades del sector Salud

de Enfermedades Neoplásicas (INEN), que acaba de

recibir una transferencia de 21 millones de soles

para el pago de deudas pendientes.

•Se trata de Marco Samuel Ricra Porras de 23 años de edad

•Accidente se registró en la Carretera Central en la jurisdicción de Morococha.

Junín), dictó nueve meses de prisión preventiva para Marco Samuel Ricra Porras (23), acusado por el delito de violación sexual contra

•Buscan sensibilizar sobre la vejez, su cuidado y valorización.

 El Gobierno destinó mil millones de soles para necesidades del sector Salud

CAMIÓN cargado de fideos sufre accidente en La Oroya

PRIMICIA.- El juez Alex Carhuamaca Claudio del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria y Flagrancia de Tarma (región

PENSIÓN 65 lanza concurso escolar Los Abuelos Ahora

PRIMICIA.- En la región Lambayeque, el Programa Nacional Pensión 65 lanzó ayer la Quinta Edición del Concurso Nacional Escolar de Cuento y Dibujo denominado Los abuelos ahora, que busca sensibilizar a la comunidad educativa hacia la protección del adulto mayor en situación de vulnerabilidad desde la mirada de los niños.

NUEVE MESES de prisión preventiva para presunto violador en Tarma

 Dictan 9 meses de prisión preventiva para presunto violador en Tarma

BREVES

una menor de tres años de edad. El pedido fue realizado por la fiscal Eslava Palacios Quintana. Marco Samuel Ricra Porras fue capturado por la policía de Tarma el último sábado tras la denuncia que realizara el padre de la menor. El agresor fue detenido tras un operativo de la policía, quienes llegaron hasta la primera cuadra del jirón Santa Isabel, donde ingresaron a una vivienda en el que fue encontrado Marco Ricra. Por su parte, Daniel Edwar Auris, padre de la menor, denunció que el agresor aprovechó ser vecino para ultrajar a su hija. Entre lágrimas pidió justica y cadena perpetua para el presunto violador.

PRIMICIA.- Un nuevo accidente de tránsito se registró en la Carretera Central, tras el despiste y vuelco de un camión con carga de fideos en el kilómetro 154 de la Carretera Central, jurisdicción de Morococha en La Oroya (región Junín). A causa del accidente, las bolsas de fideos que-

daron regadas hacia un costado de la carretera, la Policía llegó hasta el lugar y evitó que algunos moradores cogieran el producto aprovechando la situación. Producto del vuelco el vehículo que iba de Lima hacia Huancayo restringió el tránsito por una sola vía durante una hora.

 Camión cargado de fideos sufre accidente en La Oroya

ESCOLARES de zonas afectadas por heladas reciben desayunos •Soportan temperaturas bajo -15º. PRIMICIA.- A pesar del clima adverso en el distrito de Ichuña, los maestros y las madres de familia de los colegios públicos se organizan a fin de preparar desayunos nutritivos con los alimentos que entrega Qali Warma para que las niñas y niños combatan el frío, recuperen energía y mejoren su nivel de atención en clases.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

De los CANTANTES

1

Canta con energía Cantar es una actividad muy física. Debes estar entusiasmado con lo que estás haciendo o de lo contrario sonará sin brillo(plana). Cantando con energía te ayudará con las notas más altas. Emociónate antes de cantar pega algunos saltos o camina un poco antes de empezar y te darás cuenta de lo mucho que ayuda.

3

Siéntete a gusto cantando Cantar debe ser como hablar, no debe haber presión, tensión o esfuerzo. Estas sensaciones suelen ocurrir cuando se fuerzan las cuerda vocales. Solo me queda dar el consejo de que se centren en un solo consejo lo practiques durante unos días y una vez dominado pases al siguiente. Si intentas abarcar con todos a la vez no avanzaras en ninguno.

CONTARLO DE FORMA MEMORABLE Nuestro mensaje compite con infinidad de otros mensajes que todos recibimos a diario. Para que recuerden el nuestro, deberemos hacerlo especialmente interesante y eso puede conseguirse a través de las historias memorables. Es muy importante poderlo escribir en una sola frase.

2

LENGUAJE QUE CONECTE El lenguaje que escojamos para comunicarnos dependerá de aquellos a quienes vaya dirigido el mensaje. Crear un lenguaje propio es un error que nos aleja de nuestros interlocutores, ya que el lenguaje que utilizamos habla de nosotros. El lenguaje no sólo se refiere al vocabulario, se refiere también a los ejemplos.

3

DA LAS PAUTAS PARA QUE APRENDAN EL CONCEPTO Esto es lo que un buen profesor sabe hacer. Las metodologías educativas, paradigmas de aprendizaje, su propio “librillo” y el conocimiento de sus alumnos son las claves para dar esas pautas. La innovación educativa ayuda a personalizar cada vez más esas pautas.

2

Siente lo que estás cantando La música es una forma de expresión, está viva y tiene una gran capacidad para influir en las personas que te escuchan. Pero eso es sólo cierto cuando sientes lo que estás cantando. Trata de conectar con la canción a través de algunas experiencias vividas.

1

Para ser un BUEN COMUNICADOR  Hablar en público necesita una preparación y tomar conciencia de lo importante que resulta. Estas cinco claves de comunicación te servirán cuando quieras transmitir un mensaje, da igual si es a un amigo, un grupo de amigos o ante una gran multitud de personas. Aquí cinco claves para ser un buen comunicador.

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

4

INVITAR EN VEZ DE INTENTAR CONVENCER... Cuando intentamos convencer, no convencemos. Sólo si nosotros estamos convencidos de lo que decimos y somos capaces de transmitirlo, tenemos la oportunidad de resultar convincentes. Persuadir a los demás no puede ser nuestro objetivo.

Receta del día TORTILLA DE PAPAS ESPAÑOLA

 Ingredientes l 10 huevos l 6 papas cortadas en rebanadas finas l 3 cebollas picadas en

ruedas l Sal y pimienta l Aceite

 Preparación: Se baten bien los huevos, se agrega sal y pimienta. Las papas se pelan y se rebanan finamente. Se cortan las cebollas. Se pone aceite en una sartén y se sudan las cebollas y las papas. Se tapa para que se cocinen un poco. Al estar listas se dejan enfriar y se agregan a

los huevos batidos. Se engrasa la sartén y se agrega la mezcla. Se cocina por un lado a fuego medio, se tapa. Al estar listo por un lado se voltea en un plato y se vuelve a poner en la sartén para cocinarlo. Se sirve en una bandeja y se adorna con perejil picado.

Compras por internet a través de SMARTPHONE La cantidad de usuarios de redes sociales va en aumento y no sólo sirve para conectar personas, también se ha convertido en una excelente plataforma para poner en marcha un negocio y lograr ventas exitosas. El estudio global del Interactive Advertising Bureau así lo confirma, al señalar que el 69% de los usuarios de Internet móvil en el Perú han realizado compras a través de un smartphone o tablet, y el 73% de los compradores indican que se ven influenciados en sus decisiones de compra por los diferentes tipos de redes sociales. Es importante mencio-

nar que en nuestro país estas herramientas representan un rol fundamen-

tal en el descubrimiento y compra de productos y servicios.


17

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

ESPECTÁCULO

Julio Iglesias tiene un hijo extramatrimonial de 40 años

E

n España, el despacho de abogados Bufete Osuna consiguió una prueba de ADN que arroja un resultado del 99,99 %, el máximo posible, que concluye que el cantante Julio Iglesias tiene un hijo hasta ahora secreto, un valenciano de unos 40 años de edad. Fuentes del bufete han confirmado a Efe que se trata de un hombre que hace muchos años ya intentó conseguir el reconocimiento de su filiación. Su madre tuvo una relación con el cantante, fruto de esa unión ella

quedó embarazada, y tras el paso de los años, es hoy el hijo extramatrimonial del cantante. La prueba de ADN se consiguió en Miami e irá junto con la demanda que se presentará en breve. El carácter "absolutamente lícito y contundente de la prueba biológica, unida al alto porcentaje del resultado, se une al resto de la documental para, en el escrito de demanda, pedir que se reproduzca este resultado en el marco de un procedimiento judicial", explica el bufete. Se trata de un despacho especialista en este tipo

de casos; incluso ya demostró en 2016 que el torero Manuel Díaz resultó ser hijo de Manuel Benítez 'el cordobés', entre otros casos de importancia. Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943) es un cantante, compositor, empresario y exfutbolista español. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Record Guiness. En 1983 como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en 2013 como el artista latino que más discos ha vendido en la

historia. Es reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional hasta hoy día. Es uno de los diez mayores vendedores de copias en la historia de la música, habiendo vendido más de 300 millones de sus 80 álbumes editados en todo el mundo hasta la fecha en 14 idiomas. Más de 2600 discos de oro y platino certificados.

 LUISANA LOPILATO

Presentó a su hijo que venció el cáncer

 KORINA RIVADENEIRA

Reta a Migraciones a mostrar pruebas La venezolana Korina Rivadeneira sigue oculta en la clandestinidad y su única forma de comunicación es a través de redes sociales, es por eso que aprovechó su Instagram para enviarle un mensaje al superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, sobre su caso. "Sr. Eduardo Sevilla, su-

perintendente nacional de Migraciones, ¿dónde están las pruebas que mi contrato es falso? Porque ahora es por eso que usted me quiere deportar, ¿no? Con todo respeto, si usted tiene pruebas que mi contrato es falso, ¿por qué no da la cara?”, dijo la esposa de Mario Hart en un video.

En noviembre de 2016, Luisana Lopilato y Michael Bublé anunciaron que pasaban por uno de los momentos más duros de sus vidas: su pequeño Noah de tres años había sido diagnosticado con cáncer y ambos dejarían de lado todas sus actividades profesionales y sociales para dedicarse íntegramente a cuidar de él.

Sin embargo, la dura batalla finalmente llegó a su fin. La actriz y cantante argentina informó hace unas semanas que el cáncer de su hijo había entra en remisión, lo cual significa que ha sido controlado y bastante superado, aunque esto no lo aleja del peligro, es una noticia que le da tranquilidad a la familia.

HIJOS DE JULIO IGLESIAS Chábeli Iglesias Preysler Julio Iglesias, Jr. Preysler Enrique Iglesias Preysler Miguel Iglesias Rijnsburger Rodrigo Iglesias Rijnsburger Victoria Iglesias Rijnsburger Cristina Iglesias Rijnsburger Guillermo Iglesias Rijnsburger

(1971) (1973) (1975) (1997) (1999) (2001) (2001) (2007)

3 cosas que no sabías de... TATIANA ASTENGO

Su nombre completo es Tatiana Angélica Astengo Bravo, nacida en Lima el 7 de junio de 1967 es una actriz peruana. Actuó como Reina Pachas en la serie televisiva Al fondo hay sitio.

Estudió Ciencias de la comunicación en la Universidad de San Martín. Laboró como periodista de prensa escrita y televisión, trabajando como redactora de espectáculos de Telecolor.

En 1999, debutó en el cine, interpretando a "La Pechuga" en el filme Pantaleón y las visitadoras, del director Francisco Lombardi. El personaje le valió buenas críticas


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

l Implementan plan de seguridad para escenificación de la Batalla de Marcavalle y Pucará. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Se implementa un plan de seguridad especial por la próxima celebración de la XIII Escenificación de la batalla de Marcavalle y Pucará, actividad que es organizada por el Gobierno Regional de Junín, con el fin de recordar esta gesta heroica. “Con mucho realismo se revivirá este 9 de julio la proeza de Andrés Avelino Cáceres conocido como el “Brujo de los Andes”, quien hace 135 años comandó la Campaña de la Breña y derrotó al ejército chileno en las batallas de Marcavalle y Pucará”, dijo el gobernador regional Ángel Unchupaico, quien preside la Comisión Multisectorial Organizadora de la XIII Escenificación. SEGURIDAD TOTAL La autoridad invitó a este evento a la población y visitantes a desarrollarse en el paraje Chuo Uclo, jurisdic-

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El director regional de Energía y Minas de la región Junín, Juan Samanez Bilbao mostró su apoyo decidido a la realización de los censos: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. “Vamos a saber las cifras reales de la población de todo el Perú entre mujeres y varones, niños y ancianos, cuales son las necesidades de vivienda que tienen, que cantidad de peruanos aún no salen de los quintiles de pobreza, a fin de que las autoridades en todos sus niveles, puedan adoptar las políticas pertinentes para lograr su desarrollo” agregó. Por otro lado, anunció la realización del III Taller de

Algo más... Para mayor seguridad de los asistentes además habrá servicio médico ubicado en zonas estratégicas y de fácil acceso.

ción del distrito de Pucará, desde las 10 de la mañana. Precisó que se vienen ultimando los detalles a través del Plan de Contingencia elaborado por la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional, para dar la seguridad a los 10 mil asistentes entre turistas, actores y autoridades. Los integrantes de las instituciones de primera respuesta como la Policía Nacional, Ejército, bomberos, Dirección regional de Salud y la municipalidad de Pucará conjuntamente con la Subgerencia de Defensa Civil, se reunieron en el paraje, para ubicar las zonas

CON 2 MIL 600 ACTORES EN ESCENA

Réplica de gesta heroica será este domingo en el paraje Chuo Uclo

 Quedó todo listo para la XIII Escenificación de la batalla de Marcavalle y Pucará.

de seguridad y brindar una respuesta inmediata frente alguna emergencia.

APOYARÁ realización de Censos Nacionales

 El director regional de Energía y Minas de la región Junín, Juan Samanez Bilbao.

Formalización Minera, a realizarse en el auditorio Nuestra Señora del Valle en Huancayo el próximo 18 de julio. “El objetivo es promover la inversión minera en la región y dar a conocer a los informales que aún tienen

la oportunidad de formalizare y trabajar en la región. “No existe ningún trámite burocrático para la formalización de quienes decidan hacerlo, ellos recibirán todo el apoyo por nuestro sector” expresó la autoridad correspondiente.

“Asimismo hemos conformado brigadistas de primeros auxilios, evacua-

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Un suboficial del Ejército del Perú, lleva representando cinco años al “Brujo de Los Andes”, Andrés Avelino Cáceres, patrono del Arma del Ejército. “Representar a un gran personaje, cómo Andrés Avelino Cáceres, es un orgullo y una gran responsabilidad, porque Cáceres es un ejemplo de peruano que amó al Perú” expresó. Por otro lado dijo que entre las novedades de la XIII Escenificación de la Batalla de Pucará y Marcavalle, es un pago a la tierra, ceremonia mágico religiosa; además se utilizarán llamas a quienes le pondrán chullos para engañar al enemigo. “Estarán 2 mil 500 actores en escena, 600 serán de nuestro Ejército, la

ción, seguridad, de búsqueda y rescate”, dijo el subgerente de Defensa

Civil, José Vásquez Loaiza, subgerente de Defensa Civil.

UTILIZARÁN LLAMAS con chullo en escenificación

 Caracteriza por cinco años al Brujo de Los Andes.

escenificación durará una hora y 15 minutos en pro-

medio, será una verdadera fiesta cívica” sentenció.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

19

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

l La biblioteca de Huancayo recibe a niños de primaria para visitas guiadas.

PARA PROMOVER LECTURA EN NIÑOS Y JÓVENES ESCOLARES

Aprueban Plan Lector Municipal para mejorar hábitos de lectura

PRIMICIA.- En la última sesión de concejo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) se aprobó el Plan Lector Municipal 2018 – 2021, que busca promover la iniciativa en la lectura a todos los niños, debido al diagnóstico hecho por el Ministerio de Cultura, que menciona que en el Perú se lee un libro y medio al año. Estadísticas más que preocupantes. “Como parte de este proceso del Plan Lector Municipal se cuenta ya con una sala exclusiva para promover la lectura en los niños, el local y el presupuesto a fin de que se implemente con todas las medidas de seguridad y sobre todo con una amplia gama de libros para la formación y distracción de los alumnos”, mencionó Carlos Alejos Flores,

Responsable de la Biblioteca Municipal, Alejandro O´Deustua. En este nuevo plan se encuentran comprometidos las editoriales, los escritores, los vendedores de libros, los bibliotecarios, entre otros, siendo todo un conjunto de personas que trabajaran para generar hábitos de lectura en los niños mejorar las estadísticas negativas que engloban a nuestra región. Además, según el Gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la MPH, Óscar Berrios Fuentes, este Plan Lector forma la meta N° 6 por la cual la MPH recibirá incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las visitas coordinadas con la responsable del Área de visitas guiadas de

•Declaran desierta el primer remate por no haberse presentado ningún postor, quedando pendiente el segundo y tercer remate en el mes de julio.

FRACASA primer intento de venta de Doe Run Perú DE LA CIUDAD METALÚRGICA Moradores de Asociación Túpac rroga si está contemplada Amaru con moderno parque o no en la Ley.

PRIMICIA-La Oroya.Ayer 06 de julio del presente año aproximadamente a las 10.00 de la mañana se inició el primer remate de los activos de Doe Run Perú el Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Mina Cobriza, pero sin embargo no se presentaron los postores que se habían anunciado días atrás. Queda pendiente aún el segundo y tercer remate en este mes patrio; 17 y 26 de julio, en caso de que las subastas queden desiertas, tendrían una posibilidad de solicitar una ampliación por un año más y el ejecutivo del presidente Kuczynski tendrá que evaluar la pro-

Se conoce que la Junta de Acreedores presidida por el Ministerio de Energía y Minas aprobó el 21 de junio solicitarlo y deberá presentar la solicitud la empresa liquidadora Dirige SAC, previendo que el plazo del tema Doe Run Perú culmina el 27 de agosto del 2017, caso contrario se aplicaría la liquidación simple. Una vez más entra en zozobra la situación de la venta de los activos de Doe Run Perú por lo que los trabajadores y la población de La Oroya se encuentran sumamente preocupados con el futuro del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Para los dirigentes de los laborales se preveía este resultado en el 1er remate y que en la 2da o 3er remate se venda, pero

Las visitas se realizan desde el miércoles 5 de julio, hasta el viernes 14 de julio de 9:00 a 12:00 y por las tardes de 3:00 a 5:00”. la Biblioteca, Verónica Alvarado Casqui, comenzaron con la asistencia de 15 niños de la I.E. Santa Rosa de Lima, (nivel primaria). Ellos disfrutaron del material audiovisual y de los libros interactivos que preparó la biblioteca.

 Biblioteca municipal con visita de escolares

•El gasto demandó más de 800 soles.

 Primer intento de venta de Doe Run Perú fracasa

debemos recordar que en la anterior ronda de venta de los activos de Doe Run también manifestaron lo

mismo y no se vendió por no presentarse ningún postor, esperemos que no ocurra lo mismo.

PRIMICIA-La Oroya.- La población de la Asociación pro vivienda “Túpac Amaru”, ahora cuenta con una infraestructura totalmente remodelada de su parque principal, obra realizada por la Municipalidad provincial de Yauli - La Oroya y que hoy en horas de la mañana fue entregada a los vecinos. En una ceremonia que contó con la presencia del alcalde Carlos Arredondo Mayta, los regidores de la comuna provincial, los integrantes de la junta directiva y los pobladores de la zona, se puso en funcionamiento esta moderna construcción, misma que contó con más de 800 mil soles de inversión.

Durante su intervención, la primera autoridad edil señaló que la ejecución de estos trabajos se hizo posible gracias al pedido de los vecinos.

 Carlos Arredondo, alcalde de La Oroya en la entrega del moderno parque


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS B/V 30562 P 07/07

VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE HUAYLLASPANCA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

S/N 14 al 14/07

SE VENDE

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 30536 P 04 al 10/07

ALQUILO

INMUEBLE INSTITUCIONES EMPRESAS INFORMES: 964424884 - 985291179

AVISOS JUDICIALES B/V 30560 P 07/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don APAZA SUCARI JULIO CESAR edad 38 años, estado civil SOLTERO, natural de ASILLO- AZANGARO- PUNO, nacionalidad PERUANO, domicilio JR. AUGUSTO B. LEGUIA Nº 1627 CHILCAHUANCAYO. Y Doña: HUAROC ASTO ELIZABETH CARMEN, edad 39 años, estado civil SOLTERA natural de PAMPASTAYACAJA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio JR. AUGUSTO B. LEGUIA Nº 1627 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día JUEVES 27 DE JULIO DEL 2017 Hora: 10:00 A.M. Lugar: JR. AUGUSTO B. LEGUIA Nº 1627 Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 03 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

B/V 30561 P 07/07

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS RICARDO FLORES VILCAPOMA Natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNIN de 36 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. INDUSTRIAL de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 41581008 Domiciliado en JR. JULIO C TELLO Nº 319 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LESLY MARENKA RICHLE ALBENGRIN natural de VILLARICA OXAPAMPA PASCO de nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ODONTOLOGA Identificada con DNI Nº 41608785 domiciliada en JR. JULIO C TELLO Nº 319 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 22 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 05 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30563 P 07/07

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL La Dirección Regional de Educación Junín en mérito a la norma DS Nº130-2001-EF y demás normas concordantes; viene realizando el Saneamiento Físico Legal de I.E. “CAMPIRUSHARI” con una extensión superficial de 37,412.45 m2 y en un perímetro de 966.79 ml., y I.E. VILLA LUZ Nº 319118 con una extensión superficial de 30,000.00m2 y un perímetro 946.21ml., a favor del Ministerio de Educación – Estado Peruano, predio que se encuentra ubicado en la localidad del Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo, Región Junín. PROF. CARMEN VILLEGAS CHOQUE DIRECTORA DE LA UGEL PANGOA

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CAMPOS CHAVEZ CHRISTIAN JUAN, de 26 años de edad, con DNI Nº 47220382, de estado civil SOLTERO Natural de TARMATARMA- JUNIN, de nacionalidad PERUANO Domiciliado en JR. MILAGRO NORTE ULCD S/N TARMA- TARMA- JUNIN. Y DOÑA: CCAHUANA PINEDA CESY CAMERY de 25 años de edad, con DNI Nº 48704041, de estado civil SOLTERA Natural de HUCHIZATOCACHE- SAN MARTIN, de nacionalidad PERUANA Domiciliada en PSJE QUISPE Nº 171 CHILCA- HUANCAYO- JUNIN. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad del Centro Poblado de Huayllaspanca, el día 15 DE JULIO DEL 2017 a horas 1:00 A.M. En la IGLESIA CASA DE DIOS, AV. LEONCIO PRADO ENTRE CIRCUNVALACION Y BOLOGNESI Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. C.P. HUAYLLASPANCA, 03 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad C.P. de Huayllaspanca- Sapallanga Huancayo- Junín Oficina de Registro Civil Magali Vanessa Ureta Quispe Jefe de Registro Civil B/V 30565 P 07/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don FRANCY JOEL MEZA VELASQUEZ de 27 años, de estado civil SOLTERO, natural de CHANCHAMAYO de nacionalidad PERUANA y Doña PILAR SUSANA MENDOZA MENDOZA de 24 años, de estado civil SOLTERA natural, de HUANCAN HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en JR. JUNIN Nº 281 DEL DISTRITO DE HUANCAN Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 30 de junio de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


21

CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017 B/V 30564 P 07/07

B/V 30565 P 07/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Doña FLORES QUISPE JULIA, con DNI Nº 20539711, de 62 años de edad, Nacionalidad PERUANA, de estado civil SOLTERA, de profesión u ocupación SU CASA, domiciliada JR. LIMA Nº 301 PICHANAQUI- CHANCHAMAYO- JUNIN, lugar de nacimiento SAN RAMON- CHANCHAMAYO- JUNIN y Don MEJIA DE LA CRUZ CAYETANO, con DNI Nº 20539710, de 72 años de edad, Nacionalidad PERUANO, de estado civil SOLTERO, de profesión u ocupación AGRICULTOR, domiciliado JR. LIMA Nº 301 PICHANAQUI- CHANCHAMAYO- JUNIN, lugar de nacimiento CACERES DEL PERU- SANTA- ANCASH Lugar de celebración del Matrimonio: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANQUI DÍA 21/07/2017 A HORAS 11:00 A.M. Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de acuerdo a Ley; y en forma prescrita en el artículo 253º del Nuevo Código Civil. Pichanaqui, 05 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo - Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL B/V 30571 P 07/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: HANS OMAR URQUIA FLORES Natural de PUCALLPA CALLERIA CORONEL PORTILLO de 27 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación SUB OFICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 47091713 Domiciliado en AV. EVITAMIENTO Nº 330 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CARMEN CECILIA AQUINO TICSE natural de nacionalidad PERUANA de 25 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ABOGADA Identificada con DNI Nº 47506191 domiciliada en AV. EVITAMIENTO Nº 330 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 22 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 06 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30569 P 07/07

Ante esta Notaria, AQUILINA FELICITA ALDANA YAURI, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicho documento su nombre aparece como AQUELINA, siendo lo correcto AQUILINA. La Oroya, 04 de Julio de 2017 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO – NOTARIO PUBLICO

OP 487270 P 07/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI PROVINCIA REGION JUNIN EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Articulo 250 del código civil, hago saber DON: JOSE NILTON JAVIER CASTRO SEGURA edad: 30 AÑOS estado civil: SOLTERO natural de: PALCAMAYO- TARMA ocupación: OBRERO domicilio: AV. LADISLAO ESPINAR S/N YAULI y DOÑA: ADELA CUSI PILLCO edad: 33 AÑOS estado civil: SOLTERA natural de: HUAROCONDO- ANTA- CUSCO ocupación: COMERCIANTE domicilio: AV. LADISLAO ESPINAR S/N YAULI Pretenden contraer matrimonio civil ante esta Municipalidad, EL DÍA 15 DE JULIO 2017 A HORAS 15:00, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma establecida en el artículo 253 del código civil. TESTIGOS (ARTICULO 248 DEL CÓDIGO CIVIL) DON: JORGE LUIS CAPCHA RIVERA DOC. DE IDENTIDAD: 41755372 DOÑA: YOVANA MARIELA MISARI AYLAS DOC. DE IDENTIDAD 44579552 Yauli, 04 de Julio 2017 Julio S. Crisostomo Curi Gerencia De Registro Civil B/V 30568 P 07/07

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: LEE KEVIN FLORES RAMOS edad 29 años, estado civil SOLTERO natural de NEW JERSEY de nacionalidad AMERICANA, domiciliado en 221 SECOND ST. DUNELLEN- NEW JERSEY- ESTADOS UNIDOS y EVELYN YULIANA RIVERA ALCCA, edad 28 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. PRIMAVERA Nº 191 HUANCAYO- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 28 de Junio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30570 P 07/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE LUISA FRANCISCA GREGORIA ALANYA SANTIAGO de fecha solicitada 03/07/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo y tercer pre nombre de la madre y con error el segundo apellido Dice madre : LUISA ALANYA DE MATIAS Debe Decir : LUISA FRANCISCA GREGORIA ALANYA SANTIAGO El Tambo, 06 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

HAGO, SABER que Don ROBERTO LUIS CLIMAS TUPACYUPANQUI de 37 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA y Doña IVETH ANALI PAITAMALA BALDEON de 33 años, de estado civil SOLTERA natural, de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 28 de junio de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

BREVES RECOMIENDA TÉCNICO DE SENAMHI Sector salud que siga en campaña de vacunación Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El especialista del Servicio de Meteorología e Hidrología – SENAMHI Junín, Ing. Eusebio Rolando Sánchez, frente a las fuertes heladas en zonas altas, recomendó que el sector Salud continúe con campañas de inmunizaciones. La preferencia debe ser para los sectores vulnerables como son los niños menores de 5 años y los adultos mayores, cuya salud se deteriora rápidamente En el Valle del Mantaro, las bajas temperaturas se registran en horas de la madrugada, con valores promedios de 2 y 3 grados bajo cero y que afecta a los más vulnerables. Y en las partes altas superiores a 3,700 metros sobre el nivel del mar se llega a 7 y 8 grados bajo cero. Estos valores suelen registrarse entre las 5.30 y 6.30 horas, periodo en que la mayoría de la población inicia sus actividades diarias. Recomendó a toda la población una mejor protección por propia iniciativa, evitando bebidas frías y consumiendo bebidas calientes y protección con ropa abrigadora.

EL PLAZO SIGUE CORRIENDO

En un mes deben implementar acciones en pueblos de frontera con Cusco l Sin embargo parece que se olvidaron y los pueblos mantienen gran expectativa por todos los ofrecimientos de autoridades y funcionarios del Gobierno Regional. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Hasta fines del presente mes, deben acelerar con la

Algo más... Un primer incumplimiento de promesas, hizo que el alcalde tuvieran que presentarse en sesión de Consejo Regional para hacer la serie de denuncias y recordarles las promesas y solicitar apoyo para defender las tierras de Junín.

 Consejero Santiago Codiricón

titulación de campesinos, ejecutar caminos carreteros, el

EN INAUGURACIÓN DE LOCAL ESCOLAR Con regalos, muestras de afecto y gratitud a docentes

 Gratitud a docentes

Nilo Calero Pérez  Ing. Eusebio Rolando Sánchez

pago a docentes y creación de mayor número de plazas.

PRIMICIA-Chilca.- La inauguración del local escolar destinado a la Insti-

tución Educativa “Fe y Alegría” fue aprovechada para expresar las muestras de afecto y gratitud a los docentes de ese plantel.

El sector salud debe crear algunos puestos de salud y los demás sectores con otras acciones, para crear la presencia del Estado. Al parecer, nada de estas labores se han cumplido todavía y las comunidades alejadas, como siempre se mantienen olvidados, sin

ninguna o poca atención. Al menos, eso es lo que hizo notar el consejero por la provincia de Satipo, Santiago Condiricón en una breve entrevista que brindó a este diario. Dijo que todos esperan con mucha esperanza, después de las promesas que se hicieron en varias oportunidades. Mientras colonos de la vecina región de Cusco y Ucayali, siguen invadiendo terrenos selváticos de Junín. Se dijo que son 16 instituciones educativas pertenecientes a la provincia de Pichari ya están funcionando en la jurisdicción de la región Junín. Que incluso el alcalde de Río Tambo había sido amenazado.

POR INCOMPRENSIÓN DE DIRECTIVOS Mercado La Moderna pueden confirmar su clausura Desde el nivel de educación inicial hasta los superiores, los comités de aulas de padres de familia, entregaron significativos presentes a los profesores que laboran en ese plantel. Matizando con presentaciones artístico literarios, diversos mensajes de gratitud, hicieron entrega de presentes, consistente en ramos de flores, dulces, hasta algunas vestimentas que se las pusieron en público. Todo fue en el intermedio de la ceremonia de inauguración del moderno local de la I.E. Fe y Alegría que fue entregado por el alcalde José Auqui Cosme, reconociendo a las gestiones anteriores que iniciaron la importante obra.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En diversas ocasiones se han reunido y nunca han logrado unificar criterios, debido a la incomprensión de sus propios directivos. Últimamente, estaban con el afán de acelerar la construcción de su moderno local en el lugar estratégico que hoy ocupan. Para ello apoyado por el Colegio de Arquitectos organizaron un concurso arquitectónico, salieron ganadores y ellos debían elaborar el perfil. Pero en recientes reuniones de directivos surgieron una serie de observaciones, conjeturas, malos gestos e interpretaciones diversas, que los ha dividido más.

De otro lado, sigue vigente una disposición de la Fiscalía para que la municipalidad intervenga y clausure el mercado por las diversas observaciones al viejo local que no presta garantía ni al público ni a los mismos trabajadores. De continuar así, el tiempo no permitirá extendiéndose y la clausura puede darse en cualquier momento.

 Mercado La Moderna


ACTUALIDAD

Diario Primicia

23

Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

l La importante actividad está orientada a contribuir con el componente esencial de la sociedad que es la familia. PRIMICIA.- Más de 150 parejas ya se encuentran inscritos para participar en el Matrimonio Civil Masivo 2017, organizado por la municipalidad de El Tambo, través de la Oficina De Registro Civil para dicho evento los trabajadores de la comuna entregarán un regalo a cada cónyuge. El Matrimonio Civil Masivo se realizará el próximo sábado 15 de julio, con palpa cuya ceremonia central se llevará a cabo en las instalaciones del parque Bolognesi y el encuentro social en el local Tres Cruces. Por su parte la Lic. Yumi-

•La oficina de voluntariado es integrada por los usuarios del Centro del Adulto Mayor de San Ramón y de asegurados de la cálida localidad de La Merced. PRIMICIA.- La presidenta del Voluntariado de EsSalud, Magali Alba de Del Castillo aperturó la oficina de Voluntariado en el Hospital I Selva Central y Enfermedad Tropicales “Hugo Pesce Pescetto” de La Merced. En el acto protocolar se contó con presencia de la doctora Armida Rojas Dávila, gerente de la Red Asistencial Junín, Dr. Marco Lanatta Lanatta, director de este importante nosocomio y Elsa Chauca Herrera, miembro del Consejo de voluntariado de EsSalud. Magali Alba, antes de entregar a cada voluntario

BREVES

EL MATRIMONIO CIVIL SE DESARROLLARÁ EL SÁBADO 15

Parejas recibirán regalos en matrimonio masivo de El Tambo Algo más... Aldrin Zárate Bernuy, alcalde del Metropolitano Distrito de El Tambo mencionó que esta importante actividad está orientada a contribuir con el componente esencial de la sociedad que es la familia, ya que el matrimonio del varón y la mujer en la unión voluntaria y concertada hacen una vida en común, donde se forjan los valores sociales y morales de la persona.  El 15 de los corrientes será el matrimonio masivo en El Tambo

ra Orrego Untiveros, Jefa de Registro Civil de la MDT, mencionó que los informes e inscripciones se vienen

proporcionando en el segundo piso de la Municipalidad (local antiguo) con los requisitos establecidos como

APERTURAN voluntariado en hospital de La Merced

son: Acta de nacimiento o partida, declaración jurada de soltería, declaración jurada de domicilio, certificado

•La víctima identificada como Clinton Galindo Yauri, quien se desplazaba Huancayo a Lima.

 Aperturaron el voluntariado en hospital de La Merced

su respectiva campera, señaló que es una alegría inaugurar la oficina de voluntariado en un hospital ubicado en la Selva Central, donde existen más de 26 mil asegurados adscritos a este nosocomio, asimismo felicitó a los voluntariados por asumir

desinteresadamente una labor altruista, como es la de servir al prójimo. En tanto la doctora Armida Rojas y Marco Lanatta, se comprometieron a brindar su apoyo para que los voluntarios puedan desarrollar sus actividades normalmente.

 Fatal triple choque por La Oroya

•Destacó Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. PRIMICIA.- La Unesco no incluirá a la ciudadela inca de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro, al aprobar por unanimidad el informe sobre el estado de conservación del principal destino turístico del Perú, anunció hoy la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

de salud, copia simple de DNI de los contrayentes y de los testigos, formato de declaración de soltería y domiciliario todo en un folder manilla.

LA OROYA: triple choque dejó un muerto en la Carretera Central PRIMICIA.- Un triple choque dejó un muerto y restringió el tránsito vehicular a la altura del km 155 de la Carretera Central en la jurisdicción de Pachachaca, La Oroya (región Junín). El accidente se registró al promediar las 06:00 a.m., cuando un auto chocó contra un camión de carga, el mismo que impactó contra un camión

MACHU PICCHU no será incluido en lista de patrimonio en peligro de la Unesco

cisterna que venía en sentido contrario. La víctima fue identificada como Clinton Galindo Yauri, quien se desplazaba de Huancayo a Lima. En tanto, el conductor del auto, Llich Janampa Calderón de 25 años de edad, fue derivado hacia el Hospital de Essalud. El tránsito a estuvo restringido por dos horas.

RESALTAN trasplantes de riñón realizados por médicos de EsSalud •En esta semana realizaron dos trasplantes. PRIMICIA.- Un equipo de cirujanos cusqueños de EsSalud realizó esta semana dos trasplantes de riñón en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, lo que permitió salvar la vida de igual número de asegurados con enfermedad renal crónica terminal.


Diario Primicia Huancayo, viernes 07 de julio de 2017

HUANCAS EXPONDRÁN LIDERATO ANTE EDILES

Perú alcanza histórico puesto 14 en la clasificación mundial FIFA PRIMICIA.- La selección peruana, que entrena Ricardo Gareca alcanzó un histórico puesto 14 en la clasificación mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), subiendo una posición en referencia al mes pasado. La lista la lidera ahora Alemania, luego de conseguir el título de la Copa Confederaciones, donde venció a Chile por 1-0. Le siguen Brasil, Argentina, Portugal, Suiza, Polonia, Chile, Colombia, Francia y Bélgica, en las diez primeras colocaciones. Perú está por debajo de Inglaterra y supera a selecciones como Croacia (15), México (16), Uruguay (17), Suecia (18), Gales (20), Egipto (24), Holanda (32) y Turquía (33).

Sport Huancayo rumbo a Lima para rivalizar con Municipal  Sport Huancayo mañana desde las 15.00 horas rivalizará con Deportivo Municipal en Lima.

Cristal sigue mandando en Reservas mientras Sport Huancayo está cuarto

Sport o Huancay v a o la cta cumplida liderando n ie e jornada v nato junto a o el campe n 17 puntos, co o s a il rc el Ga l está en ip Munic a illero con as séptimo c ades. 12 unid

PRIMICIA.- Sporting Cristal se mantiene como único líder del Torneo de Reservas tras vencer esta fecha por 5-2 a Deportivo Municipal. Cantolao está en el segundo lugar tras haber superado a Alianza Lima en Matute por 2-1. Ver tabla Los 'rimenses' tuvieron la solidez que han mostrado a lo largo del año y consiguieron un claro triunfo ante el equipo edil por 5-2. Los rimenses sumaron 17 puntos, seguido de Academia Cantolao con 16, FBC Melgar tercero con 15 y en cuarta ubicación Sport Huancayo con 14 unidades.

Sport Rosario ganó en Ayacucho tras el cierre de la octava jornada PRIMICIA.- En el cierre de la octava fecha del Torneo Apertura, Sport Rosario consiguió un buen triunfo como visitante sobre Ayacucho FC por 1-0. Janio Posito anotó el gol del equipo huaracino, que se coloca noveno en la tabla. Ayacucho FC fue superior desde el inicio del partido pero un error en su defensa en el minuto 24 le permitió a Sport Rosario ponerse arriba en el marcador con gol de Janio Posito. Los locales fueron en busca del empate pero las buenas intervenciones de Salomón Libman las impidió

PRIMICIA.- La Asociación Deportiva del Fútbol Peruano (ADFP) dio a conocer la programación de la novena fecha del Apertura, en la que Alianza Lima visitará a Unión Comercio en partido que será arbitrado por Michael Espinoza, mientras que Universitario será local frente a Real Garcilaso con el arbitraje de Víctor Hugo Carrillo. Mientras el conjunto de Sport Huancayo que viene liderando el campeonato Apertura, hoy enrumba a Lima para su compromiso

de mañana ante Deportivo Municipal, con el arbitraje del juez de FIFA Roberto Mauro en el estadio “Iván Elías Moreno”. Siendo la programación completa de la novena jornada. SÁBADO 8 DE JULIO 12:30 p.m. Alianza Atlético vs. San Martín Estadio: Melanio Coloma Árbitro: Luis Seminario 03:00 p.m. Deportivo Municipal vs. Sport Huancayo

Estadio: Iván Elías Moreno Árbitro: Roberto Mauro 08:00 p.m. Cantolao vs. Melgar Estadio: Miguel Grau Árbitro: Renzo Castañeda DOMINGO 9 DE JULIO 11:15 a.m. Juan Aurich vs. Comerciantes Unidos Estadio: Carlos A. Olivares Árbitro: Fernando Legario 01:30 p.m. Unión Comercio vs. Alianza Lima Estadio: IPD de Nueva Cajamarca

Árbitro: Michael Esponiza 04:00 p.m. Universitario vs. Real Garcilaso Estadio: Monumental Árbitro: Víctor Hugo Carrillo 06:15 p.m. Sport Rosario vs. Sporting Cristal Estadio: Rosas Pampa Árbitro: Miguel Santiváñez LUNES 10 DE JULIO 3:30 p.m. UTC vs. Ayacucho FC Estadio: Héroes de San Ramón Árbitro: Iván Chang


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.