http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
NOMBRAMIENTO DOCENTE
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 06
Este martes publican locales de evaluación
Nº 6659
CON DIVERSAS ACTIVIDADES
S/. 0.50
PÁG. 04
Celebran el D ía d e l N i ñ o
DE CONCURSO DOCENTE
PÁG. 05
SUTEP rechaza prueba escrita
TRANSFIEREN PRESUPUESTO DE 1 MILLÓN 533 MIL SOLES PÁG. 06
CONTRATO DE ESPECIALISTAS Hay plazas para especialistas pedagógicos y administrativos. VIGILANTE DESCUBRE HECHO
PÁG. 07
Halla pierna amputada en banca de cemento
AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
PÁG. 22
Plantean creación de comisiones ordinarias
ATENCIÓN LECTORES
HOY SUPLEMENTO EDUCATIVO
PÁG. 11
02
LOCAL
Delegación de la CCH parten a Tarapoto a reunión de Fedecams. Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y de la Federación de Cámaras del Centro – Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar, criticó la actual situación de los ferrocarriles. Antes de partir de viaje, dijo que su uso llega solo al 22% porque se ha permitido que las carreteras sean las vías para transportar cualquier producto. En el caso del tren de pasajeros, exhortó a que el Estado elimine los impuestos fijados a los pasajes porque los hace inaccesibles para la mayoría de la población. Las cámaras que integran la Federación de Cámaras de Comercio del Centro (Fedecam Centro) sostendrán mañana una reunión de trabajo en la ciudad de
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
MAÑANA DEBATIRÁN SOBRE ALTERNATIVAS A LA CARRETERA CENTRAL
Calmell critica situación de ferrocarriles en el centro Tarapoto a fin de presentar importantes proyectos para la conectividad y desarrollo de la macro región centro. El presidente de la CCH y presidente de Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar, indicó que uno de los proyectos que se presentará es el Ferrocarril de Tambo del Sol, proyecto que fue elaborado en 1951 por el Ministerio de Fomento de aquellos años. Sin embrago, a pesar de su importancia y beneficios quedó archivado. Dicho ferrocarril abre la posibilidad de unir Brasil con el Perú y nos permite ver nuevos mercados para productos de la sierra. Asimismo, aseguró que este ferrocarril sería usado por gran cantidad de personas, de manera que también
Algo más... Aseguró que este ferrocarril sería usado por gran cantidad de personas, de manera que también impulsará la construcción de la carretera IRSA del centro. Precisó que la población busca viajes cómodos, baratos y seguros, por lo que es necesario quitar los impuestos a los pasajes en el tren y optar por una alianza pública privada para la construcción de la vía férrea.
impulsará la construcción de la carretera IRSA del centro. En ese sentido, precisó que la población busca viajes cómodos, baratos y seguros, por lo que es necesario quitar los impuestos a los pasajes en el tren y optar por una alianza pública privada para la construcción de la vía férrea.
Junín sigue de fiesta con campaña médica
Huancán: Hasta el 21 suspenden servicio de agua
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Diversas actividades todavía sigue desarrollándose en la ciudad de Junín, con motivo de recordar el aniversario de la gloriosa Batalla de Chacamarca. Para hoy, a las 9.00 horas se ha programado el desarrollo de la campaña médica especializada y Feria de Estrategias Sanitarias en el parque principal. Previamente en el Campoo ferial Húsares de Junín continúa la Feria Agropecuaria. Asimismo se realiza el Primer Festival de la Papa Nativa en el campo ferial, con la presentación de numerosas variedades de papa. En tanto que en la Selva Central, también
PRIMICIA – Huancayo.Trabajos de mejoramiento y mantenimiento de la estación de bombeo de Yanama, dificultará el suministro normal de agua potable en Huancán y algunos otros sectores desde el 05 al 21 de este mes. Por estos motivos bajarán la presión y se suspenderá el suministro en algunos sectores. Los usuarios, deben adoptar las medidas del caso para evitar molestias. La restricción será en el jirón Arequipa, Jr. Cajamarca, Jr. Moquegua, Jr. Libertad y Jr. Junín (Desde Piura hasta Junín. Presión baja también en Jr. Córdova cuadras 1 – 2 hasta el pasa-
hay actividades que se suman a estas festividades, con la primera subasta de cafés especiales de la Selva Central y reconocimiento al ganador en la Municipalidad de San Luis de Shuaro, organizado por la Dirección
Regional de Comercio Exterior y Turismo Junín. En el estadio de Huancayo, Castilla y 3 de Octubre, se realizará el campeonato regional de futbol de las categorías 7 – 10 y 12 años de edad.
je César Vallejo. En la compañía Ferrovías desde las 10.00 hasta las 11 horas habrá corte de suministro. Serán servidos con camión cisterna.
Igual en Huancan Av. General Córdova, hasta la avenida 31 de Octubre y el Jr. 28 de Julio tramo Av. General Córdova y Av. 13 de Octubre – lunes – miércoles y viernes.
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
local 03
Diario Primicia
EXIGIENDO PAGO DEL D. U. Nº 037 COMO EN OTROS SECTORES
Trabajadores de Salud hoy cumplen 72 horas de paro nacional de protesta Se solidarizan con trabajadores activos y cesantes de otros sectores que exigen el pago íntegro de todas las deudas. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Desde el miércoles 5 de agosto, trabajadores administrativos y asistenciales del sector Salud, agrupados en la federación Nacional Unificada de Trabajadores del sector Salud culminan hoy un paro nacional de protesta de 72 horas. Sus dirigentes señalaron que todos los trabajadores están exigiendo el pago total e intereses del decreto de Urgencia Nº 037 con o sin sentencia, que hasta ahora no lo hacen pese a sendas sentencias judiciales que les respaldan, perjudicando grandemente a numerosos trabajadores y ex trabajadores ancianos. “No podemos ser indife-
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.A fin de facilitar la tramitación y acreditar sus aportes, la ONP recomienda, certificados de trabajo, boletas de pago de remuneraciones, liquidación por tiempo de servicios o de beneficios sociales. Presentar boletas de pago de remuneraciones, liquidación de tiempo de servicios o de beneficios sociales. Asimismo solicitan las constancias de aportaciones de la Oficina de Registro y Cuenta Individual Nacional
rentes con nuestros compañeros de trabajo y cesantes y jubilados que siguen esperanzados en lograr el pago por el D.U. 037 que por ley les corresponde. Que pese al tiempo transcurrido no se han hecho efectivo a gran parte de los beneficiarios. En los sectores Salud y Educación trabajadores activos y cesantes y jubilados, siguen esperando en Junín,
sin ser atendidos. Informó el secretario de defensa de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud – Fenutssa, Ricardo Quispe Areche en representación de la secretaria general, Gladys Olórtegui Parra. Este es motivo y una serie de puntos no atendidos por el Gobierno Central, en asamblea de delegados han determinado para efectivi-
zar el paro de 72 horas los días 05, 06 y 07 de agosto en todo el ámbito nacional. Los líderes gremiales informaron que a través del Oficio Nº 314-2015-CEN-FENUTSSA han comunicado al Ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez Valdivia respecto a la decisión adoptada y que debe ser debatida con representantes de la Federación. Ellos mismos señalaron
que están exigiendo también el cumplimiento de las actas de acuerdos e Informe final de la Comisión Ad Hoc del año 2014 y los avances de la Mesa de Diálogo. Están solicitando también, el nombramiento de trabajadores contratados por toda modalidad del personal administrativo: profesionales, técnicos y auxiliares y personal asistencial, Técnicos y Auxiliares No comprendidos en la Ley de Presupuesto 2014. Manifestaron estar solicitando el incremento del 55% pago de guardias personal Técnico y Auxiliar de acuerdo al PEA inicial del D.L.g. Nº 1153. Transferencia de Presupuesto proceso de nombramiento del año 2014 en regiones e inicio oportuno de nombramiento 2015.
Algo más... Finalmente, están pidiendo del acuerdo de la Comisión intergubernamentalmente de Salud – CIGS sobre nivelación de sueldos a los trabajadores contratados. No a la privatización de los servicios de salud a través de la Asociación Público Privado – APP.
Estos son los documentos que facilitan acreditar sus aportes
de Empleadores y Asegurados del Instituto Peruano de Seguridad Social –IPSS o de EsSalud. Se debe adjuntar el informe de verificación de libros de planillas del empleador, emitido por la Oficina de
Normalización Previsional – ONP. Cualquier documento público conforme al artículo 235 del Código Procesal Civil, y el Informe de aportaciones extractadas del sistema de cuenta individual de la Sunat o del sistema de cuenta individual de Empleadores Asegurados o de la Constancia de Aportaciones de Orcinea, o de los registros complementarios que establezca la ONP y que formen parte de las labores de verificación emiti-
dos por la ONP. Finalmente, otros informes emitidos por entidad
pública que prueben adecuadamente los periodos de aportaciones efectuados.
Mañana culmina Semana de Planificación Familiar Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Temas relacionados a planificación familiar, pareciera interesar más a los jóvenes de ambos sexos que en su mayoría se resiste a la formación de parejas ante la Iglesia y la Sociedad. Así se ha podido observar en las diferentes actividades que realizan los más de 150 puestos de atención a la salud, actividades que mañana deben culminar en el marco de la Semana de la Planificación Familiar. Los organizadores informaron que la mayor parte de la juventud, hicieron llegar sus preguntas y otras curiosidades deseando obtener mayores precisiones sobre la vida de pareja. “Estas acciones son importantes porque permiten reducir los índices de muertes maternas, ya que al poder planificar su familia en forma adecuada, las mujeres podrán reducir los embarazos riesgosos y diferir la gestación hasta encontrarse en condiciones adecuadas de salud”, manifestaron los médicos. Indicaron que este criterio también es válido para adolescentes y jóvenes en edad fértil, quienes por desconocimiento se embarazan a temprana edad, poniendo en riesgo su vida y la de su bebé.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
CON DIVERSAS ACTIVIDADES Y PROMOCIONES EN LOS CENTROS COMERCIALES DEL PAÍS
Celebran el Día del Niño Un total de 59 malls participarán el sábado 15 y domingo 16 en las celebraciones para recordar que los más pequeños son el futuro del mundo.
Presidente de la Asociación de Centros Comerciales aseguró que el comercio sostendrá este año el crecimiento del país y aseguró que el sector se ha convertido en el primer generador de empleo de calidad en el Perú. !Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Huancayo.Lima.- Por primera vez en su historia, la Asociación de
!Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – Huancayo.- La Municipalidad Distrital de El Tambo, lanzó ayer al mediodía la exposición escultórica del reconocido artista Rider Brañez. Esta muestras tiene como protagonistas a esculturas de Avelinos, Huaconada, Chonguinada y Chuto decente, que son la expresión singular de las más importantes danzas del Valle del Mantaro y estarán en exhibición por dos semanas a partir de hoy en el Palacio Municipal de El Tambo. El alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, que inauguró la muestra, dijo que
Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) celebrará el sábado 15 y domingo 16 el Día del Niño con la finalidad de recordar al país que los más pequeños e indefensos de la sociedad son el futuro del Perú y del mundo. Inspirados por el Día Universal del Niño, que instituyó hace más de 60 años la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un total de 59 centros comerciales de todo el país organizarán diversas actividades para los niños, como shows infantiles, talleres para niños, presentaciones musicales, exhibiciones diversas, caritas pintadas, karaoke para niños, entre otras.
Del mismo modo, los locatarios de los centros comerciales ofrecerán promociones y descuentos para celebrar en familia tan importante efemérides de trascendencia mundial. Al respecto, el presidente de ACCEP, José Antonio Contreras, señaló que esta campaña busca que las personas acudan en familia a los centros comerciales que están participando para que puedan disfrutar de agradables momentos y, además, aprovechar las ofertas y promociones que ofrecerán cada uno de los centros comerciales. También indicó que para esa fecha esperan un incre-
mento en asistencia de público entre 20% y 25% más de visitantes, para lo cual –enfatizó- cada centro comercial se ha preparado reforzando sus medidas de seguridad y la atención al público, especialmente cuando se espera que concurra una mayor cantidad de niños. Del mismo modo, indicó que los cines de los centros comerciales participantes ofrecerán funciones gratuitas a un total de 3,000 niños de Fe y Alegría, Aldeas Infantiles, la Asociación Civil Santa Bernardita, ANIQUEM, Make a Wish, entre otras. CRECE FACTURACIÓN De otro lado, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú señaló que a diferencia de otros sectores económicos del país, el comercio retail está creciendo en el país y es el que “está sosteniendo el desarrollo económico del país”. En tal sentido, Contreras indicó que este año los centros comerciales esperan facturar US$7.890 mi-
Exposición de esculturas hechas de acrílico
son esculturas que muestran parte de nuestra historia y que es necesario que el niño pueda conocer estas representaciones artísticas. Por ello, aseguro que a la muestra llegaran más de 20 escuelas, 15 jardines donde un encargado estará informando permanente del
porque y como se originó estas representaciones, cuales son los esfuerzos y que representan para la sociedad, agregó el burgomaestre. Por su parte, el encargado de la muestra, Omar Palomino Parraga, señaló que esta exposición no sólo será para
mostrar el aspecto cultural o las tradiciones que llevamos, sino también, para apreciar el tipo de técnica que maneja en cada trabajo el escultor e incentivar a la población, sobre todo a los jóvenes y a los niños, el arte del Valle del Mantaro. Por último, detalló que la técnica que se utiliza es la combinación de la vestimenta normal de las danzas, reforzado con fibra de vidrio y resina, como es el caso de la pareja de chonguinos. El horario de atención será en el Palacio Municipal del distrito de El Tambo, en horario de oficina.
Algo más... De otro lado, Contreras dio a conocer que, según ACCEP, en el 2014 los 72 centros comerciales generaron un total de 2’854.894 puestos de trabajo formales, con lo que dicho sector se ha convertido en el principal generador de empleo de calidad en el Perú al dar empleo a más del 12% de la Población Económicamente Activa Ocupada. De ese total de empleos, 114,195 fueron puestos de trabajo directos y 2’740,699 indirectos.
llones, 11% más que el año pasado, en que vendieron un total de US$7.053 millones en todo el país. Asimismo, aseguró que este año el país terminará con un total de 78 centros comerciales, 6% más que el 2014, en que se cerró el año con 72 centros comerciales. En ese mismo sentido,
indicó que para este año y el próximo las cadenas de centros comerciales invertirán US$350 millones en diversos proyectos de expansión o creación de nuestros centros comerciales. Sin embargo –agregóse siguen evaluando nuevos proyectos tanto en Lima como en provincias.
DESDE EL ALAN GARCÍA @ALANGARCIAPERU Ajeno a la politiquería, el Sr PascoFont demuestra que puente (50mts) que colapsó no le cuesta ni un centavo al Estado http://elcomercio.pe/movil/ economia/peru/suerte-fue-concesionalberto-pasco-font-noticia-1830262 …
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON El mensaje de Alfonso Barrantes y su vigencia en nuestros días http:// fb.me/1MbRHz3zn
PEDRO MORALES @moralesmansilla Mientras no muestre origen lícito de millonaria campaña de gobernador del GRJ, será prueba fehaciente en investigación por lavado de activos.
ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate En El Tambo el oportunismo político y la mezquindad se terminó Desagüe Integral de los Jr. Las Palmas y José Olaya en anexo de Saños Chaupi.
OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE. Saludamos al nuevo Pdte. del congreso Luis Iberico, esperando se priorice leyes a favor del país en este último año de gobierno d Ollanta H.
JUAN SHEPUT @JuanSheput Locuaz el procurador Joel Segura si de gobiernos anteriores se trata. Cuando le preguntan por Rocío Calderón tartamudea eficientemente.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
ACTUALIDAD 05
PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
SUTEP señala su rechazo a la prueba escrita se mide en las aulas, en una sesión de aprendizaje de maestros con alumnos, no en un papel. Ellos (Minedu) lo hacen solo para ahorrarse recursos”, argumentó el secretario general del Sutep, Hamer Villena. Del mismo modo, el dirigente aseguró que el sindicato solicitará al Ejecutivo promulgar un nuevo régimen pensionario ya que actualmente los cesantes y jubilados reciben S/. 680 mensuales.
PRIMICIA - Lima.- En su reunión de delegados regionales, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) ratificó su rechazo a la anunciada prueba escrita que el Ministerio de Educación (Minedu) planea tomar a fin de año a los docentes para evaluar sus capacidades, conocimientos y experiencia en el puesto. “No vamos a aceptar una prueba escrita, pues el desempeño de los docentes
“WINTER SCHOOL” A FAVOR DE 400 PROFESORES DE INGLÉS
Minedu inicia programa especial de capacitación PRIMICIA - Lima.Cuatrocientos docentes, quienes tienen a su cargo el curso de inglés de la Jornada Escolar Completa (JEC) en secundaria, sistema que se imparte en diversos colegios del país; participarán desde hoy en Lima del “Winter School”, programa organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) para fortalecer sus metodologías de enseñanza. La inauguración del programa se realizará a las 14.00 horas en el Colegio Melitón Carvajal (Av. Leónidas Yerovi 2120, Lince) y estará a cargo del viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo. Esta capacitación, a cargo del Minedu y de la institución Pearson Educación de Perú, será desarrollada en dos etapas, una presencial y otra virtual. La etapa presencial se efectuará en la modalidad de internado y los docentes recibirán 120 horas de clases a dedicación exclusiva. La fase virtual durará
tres meses, tras lo cual, los docentes podrán rendir el examen internacional Teaching Knowledge Test para poder recibir la certificación respectiva. Con este programa de capacitación metodológica, el Minedu tiene por objetivo reforzar las capacidades pedagógicas de los docentes y contribuir a una mejor enseñanza del idioma inglés en las escuelas públicas, comentó Cecilia Ramírez, directora de Educación Básica Regular del ministerio. Mencionó, igualmente, que el Minedu ofrece be-
cas de estudios de inglés, tanto a estudiantes como a docentes, porque se trata de una herramienta que les permitirá acceder a mayores y nuevas fuentes de conocimiento así como a mejores oportunidades académicas, culturales y profesionales. El Winter School forma parte de la iniciativa Inglés Puertas al Mundo del Minedu que busca mejorar la enseñanza del idioma inglés para que los estudiantes egresen de las escuelas públicas con un óptimo nivel, de acuerdo a estándares internacionales.
Algo más... Por otro lado, informó que el Sutep denunciará al Minedu ante instancias laborales y judiciales por no instalar una comisión de trato directo para resolver su pliego de reclamos.
Sobre el último mensaje presidencial, Villena dijo que este no se ajusta a la realidad. “Solo el 4% de los docentes ha recibido realmente un aumento de sueldo”, refirió.
PJ dictará hoy sentencia a primer implicado en proceso PRIMICIA - Lima.- El Poder Judicial dictará hoy la primera sentencia en el caso “narcoindultos” contra Henry Cutipa Paricachua, uno de los 14 implicados, quien reconoció su responsabilidad penal y se acogió a la conclusión anticipada de su proceso. Cutipa Paricahua es acusado por los delitos de asociación ilícita para delinquir y cohecho pasivo propio. Inicialmente el Ministerio Público pidió para él 11 años de prisión pero luego de acogerse a la referida figura, se solicitó nueve años y cinco
meses de cárcel. La conclusión anticipada de su proceso fue solicitada por su abogada Rosa Martínez, quien advirtió, además, que este había sido amedrentado para guardar silencio en el juicio oral, que se inició el pasado 22 de julio. Según informes periodísticos, Cutipa Paricahua fue delegado jurídico del penal de Lurigancho durante la gestión de Miguel Facundo Chinguel como titular de la Comisión de Gracias Presidenciales del segundo gobierno aprista.
Entonces se le involucró en el caso del reo checo Eugen Csorgo, uno de los beneficiados con las conmutaciones de pena para sentenciados por narcotráfico. La audiencia de se lleva a cabo en el penal de Piedras Gordas de Ancón, y está a cargo de los magistrados de la Sala Penal Nacional, bajo las reglas del Nuevo Código Procesal Penal. Participan, entre otros, el procurador anticorrupción, Joel Segura, y el fiscal Walter Delgado. La sesión, se estima, concluirá a las 15:00 horas.
06
EDUCACIÓN
Mientras tanto las UGEL no publican convocatoria, tampoco Resolución Directoral de conformación de comisión de contrato CAS.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
MONTO ALCANZA A UN MILLÓN 533 MIL 961 NUEVOS SOLES
MEF transfiere presupuesto para contrato de especialistas Algo más...
En diferentes UGEL hay plazas para especialistas pedagógicos y administrativos con grado de bachiller en diversas profesiones. Pedro S. Lizárraga Manchego
Jean Díaz Alvarado
PRIMICIA – Huancayo.Ya no hay pretextos ni falsas justificaciones a las que recurren algunos funcionarios proclives al direccionamiento y manipulación de concursos. El Ministerio de Educación mediante la Resolución Vice ministerial Nº 034-2015-MINEDU aprobó la Norma Técnica denomi-
nada “Norma que orienta la contratación de especialistas en seguimiento de gestión pedagógica, administrativa e institucional, bajo el régimen de contratación administrativa de servicios en las Unidades de Gestión Educativa Local”, esta normativa, a pesar que fue publicada el 30 de junio del
Sobre este concurso de especialistas, los dirigentes magisteriales han mostrado sus dudas en cuanto a la transparencia y señalaron que el incumplimiento de normas se debe a que en las diferentes UGEL, ya se viene direccionando y manipulando las plazas a favor de los allegados al gobierno y de quienes manejan los programas presupuestales que en su gran mayoría no reúnen los perfiles ni requisitos mas que la filiación partidaria.
UGEL Jauja
que debieron ya, convocarse en las UGEL; en algunos casos la justificación fue, la Directiva-Norma Técnica no especifica cómo se iba conformar la comisión, no tiene cronograma, no indica con qué presupuestos se va pagar a los especialistas seleccionados, estos pretextos fueron desbaratados
por la autoridad regional quien aseguró que el gobierno central ya transfirió el presupuesto mediante Decreto Supremo Nº 2252015-EF. Efectivamente, nos constituimos a la sede educativa regional donde el responsable del área de presupuesto, quien confirmó que si existe el presupuesto para
¿Y LOS COMITÉS DE VIGILANCIA?
Pedro S. Lizárraga Manchego
PARA CONCURSO DE ESPECIALISTAS
Este martes publican locales de evaluación
PRIMICIA – Huancayo.La Norma Técnica para el contrato de especialistas, establece los requisitos para inicial, primaria, secundaria, jornada escolar completa y bilingües, en todos casos deben ser docentes
Estas son las plazas vacantes
2015, no es implementada en las UGEL. Oportunamente el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, Jean Díaz Alvarado, hizo conocer sobre los concursos de especialistas que en nuestra región alcanza a (138) ciento treinta y ocho vacantes, eventos
Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Estado en el ultimo tramo para la aplicación de la Prueba Única Nacional, que tiene como fecha el 23 de agosto del presente año, la preocupación crece en los miles de postulantes que se inscribieron a los concursos de “nombramiento” y contratación docente, la razón, los intempestivos cambios de funcionarios que desempeñaban los cargos de directores regionales y directores de gestión institucional, estos últimos se encontraban designados como coordinadores regionales y coordi-
nadores locales o de UGEL, a la fecha se desconoce las Resoluciones de los nuevos designados, mientras la publicación de locales será el martes 11 de agosto. Debe precisarse que la designación de dichos coordinadores tenía como fecha entre el 01 al 12 de junio 2015, otro tema muy cuestionado es la conformación de los Comités de Vigilancia cuyo periodo es-
taba previsto del 01 al 15 de julio, este aspecto tampoco se ha hecho conocer, generando una serie de dudas ya que en anteriores eventos sus integrantes dejaron pasar una serie de irregularidades, es más, jamás hicieron público sus informes, varios años, fueron denunciados que los designaron a dedo y por servir a los intereses de Patria Roja y sus allegados.
UGEL Chanchamayo Chupaca Concepción Huancayo Jauja Junín Pangoa Pichanaki Río Tambo Satipo Tarma Yauli
con título pedagógico y una experiencia mínima de tres (03) años de servicios; para especialistas administrativos pueden postular desde bachilleres en admi-
el contrato de especialistas, el monto alcanza a un millón 533 mil 961 nuevos soles con lo que ya se tiene asegurado el pago de dos mil seiscientos nuevos soles mensuales que tendrá como remuneración cada uno de los seleccionados desde el 01 de setiembre al 31 de diciembre 2015.
nistración, contabilidad, economía, ciencias sociales, derecho, ingeniería civil, arquitectura, ingeniería industrial e informática y carreras afines.
ESPECIALISTAS Administrativos Pedagógicas 04 04 06 06 07 07 02 02 06 06 07 07 08 08 08 08 08 08 04 04 03 03 06 06
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
Diario Primicia
POLICIAL 07
VIGILANTE
Halla pierna amputada en banca de cemento bolsa encontró una pierna dentro de otra bolsa roja y con sangre por lo que asustado dio aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato y constataron que se trataba de un pierna izquierda. Asimismo verificaron que encima de la bolsa roja llevaba una cinta adhesiva y escrito el nombre de Pedro Quispe Canchari y además decía amputación de pierna. Los serenos de la comuna huanca de inmediato dieron aviso a los efectivos policiales quienes constataron el he-
PRIMICIA – Huancayo.Un gran susto se llevó un vigilante, al hallar una pierna amputada dentro de una bolsa color negro y de inmediato dio aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos a la junta vecinal de Yauris. A las 19:08 horas del último miércoles, Steven Pizarro Quintana (26) quien cuidaba una farmacia en la cuadra 15 de la Av. Daniel Alcides Carrión y al sentarse por unos instantes en una banca de concreto observó una bolsa negra. El vigilante al abrir la
Mujer se fractura pie al caer de ómnibus en marcha PRIMICIA – Huancayo.Una mujer que cayó de un ómnibus en marcha y se fracturó el pie derecho fue auxiliada de inmediato por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 18:00 horas del último miércoles. Nelly Alegría Pacheco (47) viajaba en el bus color verde de placa W40-873 y al momento de descender en inmediaciones de los jirones Amazonas e Ica el chofer siguió su rumbo y la mujer cayó al piso pesadamente. Los gritos de auxilio fueron escuchados por los transeúntes quienes la auxiliaron y dieron aviso a los serenos
de Huancayo quienes llegaron en contados minutos y hallaron a la mujer que gritaba de dolor de la pierna derecha. Los serenos de la comuna huanca con apoyo de los bomberos fue auxiliada y derivada a una clínica local para su atención respectiva. Los transeúntes dijeron que el bus se estacionó en la esquina del Jr. Ica y cuando la señora bajaba el chofer arrancó su unidad sin esperar que descendiera. El chofer que negó a identificarse fue puesto a disposición de los efectivos policiales para las investigaciones correspondientes. (NP)
Hallan a niño que lloraba en la calle
Intervienen a depravado por tocamientos indebidos PRIMICIA – Huancayo.- Agentes del Serenazgo Huancayo intervinieron a un depravado que realizó tocamientos indebidos a una niña de nueve años. Hecho registrado a las 19:12 horas del último miércoles. Eylen Castro (26) mandó a su hija de nueve años a recoger unas cosas a la casa de su abuelo pero al llegar a la cuadra 22 de la Av. General Muñiz en Yauris fue interceptada por un sujeto quien le tocó sus partes íntimas.
PRIMICIA – Huancayo.Un niño de dos años que lloraba desconsoladamente y que buscaba a su progenitora fue hallado por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 18:10 horas del último miércoles, Frank H. R. (02) lloraba en los jirones Huamanmarca y Marañón y los vecinos al no dar con el paradero de su progenitora dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llega-
ron de inmediato. El pequeño fue entregado por los serenos de la comuna Huanca a su progenitora Vilma Rosales (20) a quien le dieron las recomendaciones del caso. La madre de familia dijo que estaba trabajando en un restaurante y lo dejó en la vereda jugando con unos niños y luego de unos momentos al salir no lo ubicó y empezó a buscar en todo lugar. (NP)
cho y tras las investigaciones la pierna pertenece al señor Pedro Quispe Canchari (65). El señor Quispe que al parecer tenía la enfermedad de la gota fue amputada su pierna en horas de la tarde en el hospital Carrión y al parecer un familiar en su ingenuidad trató de llevárselo y por temor lo dejó abandonado en una banca de concreto. El vigilante contó que se sentó por unos instantes y al tocar la bolsa pensó que se trataba de carne de cerdo pero al abrirlo se llevó con la ingrata sorpresa de que era una pierna humana. (NP)
La niña dio gritos de auxilio y fue auxiliada por su abuelo quien cogió de la chompa al depravado identificado como Jorge Ito (28) y dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos. El sujeto fue intervenido y puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. Cabe señalar que este depravado fue intervenido anteriormente por tocamientos indebidos. (NP)
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
EN CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES DE DREJ Y UGEL-H
II.EE. Rosario, Rosa de América, Sebastián Lorente, Lobato y Lobatito van adelante, retrasan horario y publican ECE 2014 Otras instituciones educativas del centro o zona urbana esconden resultados que demuestran sus fracasos en la Evaluación Censal de Estudiantes. Autodenominados planteles de genios y líderes en educación de calidad, dejan lejos a otras escuelas de zonas rurales de Huancayo, El Tambo y Chilca.
Rosa de América - 30059
Sagrado Corazón de María – 30216
Ricardo Menéndez Menéndez - 31509
I.E. “María Natividad Salazar” cumple en Chilca
Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- La Dirección Regional de Educación de Junín en su oportunidad emitió las Directivas para que los directores de las instituciones educativas, en resguardo de la vida y la salud de los y las estudiantes, retrasen el horario de ingreso a clases, en razón a las bajas temperaturas, las heladas y el friaje que según los informes
Con orgullo, el Colegio Rosario muestra sus resultados
de los organismos especializados continuará durante el mes de agosto, igualmente ante la desinformación por parte de algunos nuevos directores que se auto proclamaron ganadores absolutos de la ECE-2014, la UGEL Huancayo cursó a los directores de las escuelas, el Oficio Múltiple Nº 078 –DUGELH/2015 en el cual dispuso la publicación de los resultados de la ECE 2014. La Gerencia de Desarrollo Social por otro lado, dispuso que la DREJ monitoree y haga cumplir las disposiciones, esta actividad se cumplió a medias, no se
NO PUBLICAN CONSOLIDADO DE PLAZAS
DREJ y UGELs incumplen funciones Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Otro tema que viene causando reclamos por parte de los profesores postulantes al proceso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial o “nombramiento docente”, es el incumplimiento de sus funciones o responsa-
bilidades establecidas en la Resolución Ministerial Nº 271-2015-MINEDU, la cual resuelve convocar a los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica, concursos que se llevarán a cabo conforme a lo establecido en
la Norma Técnica aprobada mediante la Resolución Vice Ministerial Nº 021-2015-MINEDU, estamos cerca a la aplicación de la prueba nacional y aún hay algunas dudas. Por ejemplo, una de las responsabilidades del Minedu, es asegurar la difusión de la relación consolidada de plazas elegibles
en los concursos en su portal institucional y medios de comunicación masiva, esta responsabilidad la tiene el Gobierno Regional,
hizo el informe; igualmente las UGEL realizaron la verificación, encontrando que no pasaban más del 20% las instituciones educativas que cumplieron, encontrándose entre otras Rosa de América, Sebastián Lorente, Ricardo Menéndez, Sagrado Corazón de María y María Natividad de Chilca, las que lideran y van adelante entre las que cumplen las disposiciones superiores. Otras autodenominadas líderes y formadoras de genios, cuna de campeones se niegan publicar los nuevos horarios de ingreso, prefieren sus intereses personales, del mismo modo, no publican los resultados de la ECE 2014 en razón que fueron dejados lejos por parte de escuelas de zonas rurales y urbano marginales que ocuparon los primeros lugares.
Algo más... Un ejemplo que patentiza esta realidad, es como la I.E. Nº 31595 “Florencio Vidal Hinostroza” de Saños Grande dejó atrás a varias escuelas del centro de Huancayo, El Tambo y Chilca, del mismo modo, una escuela multigrado del Barrio Chanchas de Huayucachi, dejo lejos a poli docentes de nuestra ciudad que no publican los resultados de la evaluación censal.
la Dirección Regional de Educación Junín y cada una de las Unidades de Gestión Educativa Local de su ámbito, sin embargo, tanto al DREJ como las UGELs no tienen publicadas las plazas consolidadas a nivel regional y a nivel de cada UGEL, igualmente no han difundido en los medios de comunicación masiva, en qué planteles de sus jurisdicciones tendrán que conformarse comités de evaluación.
SUTE JUNÍN EXIGE A UGELs: Más transparencia en reasignación Tipo 3 Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Si bien es cierto por la ausencia de representantes de la Defensoría del Pueblo, del Ministerio Público y de la Dirección Regional de Educación de Junín, el procedimiento de reasignación docente de carácter excepcional por las causales de Unidad Familiar e Interés Personal, en las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local, se llevó a cabo en los Tipo 1 (interno) y Tipo 2 (inter UGELs), en ambos casos, los mayores cuestionamientos estuvieron en la publicación y variación de los cuadros de méritos y el listado de plazas vacantes, los cuales a pesar de la publicación oficial finalmente, sufrió cambios. Las apreciaciones corresponde a la dirigente del SUTE Junín, Vilma Tueros Quispe quien exige más transparencia en el proceso de reasignación Tipo 3 (inter regiones), de acuerdo al cronograma publicado por el Ministerio de Educación ya debió publicarse el cuadro de méritos o resultados de la evaluación de expedientes, del mismo modo las plazas vacantes y el cronograma de actividades para la adjudicación en los diferentes niveles y modalidades, así como en los Tipo 1 y Tipo 2 hubo varias variaciones, esto es falta de transparencia y le quita seriedad, los maestros de otras regiones también tienen derecho de llegar a Huancayo, indicó.
Vilma Tueros Quispe
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
local 09
EN MARCO DEL PLAN MAS SALUD LA DIRESA JUNÍN CONTINUA
Segunda temporada de “campaña médica de cirugía gratuita” La finalidad de esta campaña es llevar médicos especialistas a las diferentes regiones del país. PRIMICIA – Huancayo.Con el propósito de velar por la salud integral de la población más necesitada, la Dirección Regional de Salud Diresa Junín, se realiza la segunda temporada de la “Campaña de Cirugía Gratuita 2015” en marco del Plan Mas Salud, creado en Octubre del 2014 con RM 765-2014, que en esta oportunidad beneficiara a los pobladores más necesitados de las provincias de Río Negro, Coviriali y Mariposa en la selva central de Junín. La finalidad de esta campaña es llevar médicos especialistas a las diferentes regiones del país y así contribuir a disminuir las brechas de médicos especialistas en los lugares más alejados de nuestra región, que atenderá según
Algo más... La detección, captación y evaluación de pacientes mujeres y hombres mayores de edad, se realizaran periódicamente según el cronograma establecido, teniendo las especialidades de ginecología y obstetricia, medicina interna, cirugía general, cardiología, oftalmología, neumología, urología, gastroenterología, radiología, odontopediatria, entre otras.
cronograma los días 04 al 08 de Agosto en el C.S. de Mariposa, 04 al 14 de Agosto en el C.S. Río Negro y del 09 al 14 de Agosto en el C.S. Coviriali Cabe resaltar que se contara con la atención y asesoría de médicos cirujanos especialistas de la ciudad de lima, quie-
nes evaluaran los diferentes casos de cirugía para su posterior operación gratuita, del mismo modo realizaran el tamizaje correspondiente en las diferentes especialidades, determinando cuáles son los pacientes que necesitan operación y/o tratamiento. (NP)
Más de 100 vehículos son internados a diario al depósito municipal de Huancayo PRIMICIA – Huancayo.Cumpliendo con la normativa vigente sobre las reglas y normas de tránsito la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través de la Gerencia de Tránsito y Transporte, intensifica los operativos en diferentes zonas de la ciudad. De este modo, solo en un día se logró internar a más de 100 vehículos al depósito municipal ubicado ahora en la intersección del jirón Huancavelica y Piura, por haber infringido alguna norma de tránsito y la presentación de las características vehiculares. Por su parte, el gerente de Tránsito y Transporte de la MPH,
Manuel Ortega, señaló que las faltas más recurrentes por parte de los hombres del volante son, estacionarse en zonas rígidas, dar vuelta en “U” cuando está prohibido, no respetar la ruta asignada a su empresa, entre otros. Ortega Aliaga
explicó que se tiene como referencia la multa de estas infracciones, que en su mayoría ascienden a 185 nuevos soles, a ello se suma el pago por concepto de internamiento del vehículo que asciende a 11 nuevos soles. (NP)
10
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
Subasta de Doe DIRIGENTE NATIVO DE RÍO TAMBO CRITICA A GOBIERNO CENTRAL Run Perú sin postores PRIMICIA - La Oroya.No se presentaron postores a la subasta pública de Doe Run Perú porque la rigidez de la legislación ambiental impuesta en el Perú, que obligaría a un nivel de inversión para cumplir los estándares ambientales exigidos que haría anti económica la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya según el comunicado de la empresa Doe Run Perú. En tanto se sabe que a las 15:30 horas se reunieron los dirigentes sindicales con la administradora Profit para conocer los detalles. Mientras que trascendió que para mañana habría una reunión con la sociedad civil para conocer los informes y las medidas de lucha que podrían tomarse frente a esta crítica situación.
Abandonan y acuartelan a nativos liberados del Vraem
PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).Autoridades y dirigentes del lejano distrito de Río Tambo, en conferencia de Prensa llevado a cabo en la provincia de Satipo de la Región Junín, pidieron apoyo a periodistas y propietarios de medios de comunicación, para llevar a cabo una gran Radio Teletón en favor de los 54 nativos entre niños y mayores rescatados en el VRAEM víctima de la violencia social y que se encuentran en la Base policial “Sinchis de Mazamari”, al respecto, el dirigente nativo Lindon Pizagua de la organización nativa ARPI, criticó al gobierno central, señalando no estar cumpliendo con la inclusión social y mencionando que sus hermanos recuperados se encuentran como acuartelados, acinados y abandonados en la base policial de los Sinchis de Mazamari; necesitan
Multarán a quienes arrojen basura y desmonte a riberas de ríos PRIMICIA – Huancayo.- Los vecinos y personas inescrupulosas que arrojen desmontes y basura en las riberas de los ríos, se harán acreedores a una multa ascendente a 577 soles, luego de aplicarse la Ordenanza Municipal 473 vigente a la fecha. La disposición fue reiterada por parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, luego de comprobarse mediante el monitoreo y vigilancia de la faja marginal del río Shullcas que se sigue de forma indiscriminada arrojando desechos, desmontes y materiales de construcción en la vía pública y en las riberas
de los cauces. “La multa se aplica desde la próxima semana (15 de agosto), y ya hemos iniciado con la identificación de algunos responsables”, informó Cris Ojeda, responsable de gestión ambiental del Municipio de Huancayo.
reubicarlos en un área libre de su propia realidad y donde se puedan desenvolver y alimentarse, dijo, al tiempo de pedir al comisionado para la paz, alcaldes y otros funcionarios presentes en esta Conferencia de Prensa para
no politizar con este asunto, ya que se trata el pedido de solidaridad para niños y mayores de otra realidad distinta que fueron liberados del terrorismo después de 20 años, manifestó. Por su parte, el Alcalde
de la municipalidad distrital de Río Tambo Iván Cisneros, agradeció la solidaridad de los periodistas y propietarios de medios de comunicación al aceptar la realización del evento “Radio Teletón” a desarrollarse el día viernes 14
del presente mes en curso, la autoridad consideró de muy delicada la situación que atraviesan nativos rescatados y llamó a la responsabilidad del Gobierno Central, para que asuma mediante sus diferentes ministerios y no descuidar a estos hermanos de estas comunidades indígenas que estuvieron en el cautiverio como es de conocimiento por las fuerzas armadas y policiales, por nuestra parte estamos agotando toda coordinación con las diferentes organizaciones nativas, viendo a qué lugar podemos reubicarlos ya que en la ciudad es imposible, comprendiendo que ellos piden vivir en su propia realidad, al ser provenientes de comunidades originarias(indígenas), inclusive aún no se adaptan a los alimentos de la ciudad, requieren alimentos del campo de su propia existencia y área donde vivir, manifestó.
Internos de penal participan de programa Yo soy emprendedor PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Cerca de 120 internos, entre hombres y mujeres, del penal de Pasco se benefician con el programa Yo soy emprendedor, que les ayuda a formar su pequeño negocio, lo cual servirá de apoyo económico para el sustento de sus familias, se destacó. Rudy Callupe Gora, alcalde de la Municipalidad Provincial de Pasco, afirmó que se trata de una brillante oportunidad que se impulsa en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) a favor de las personas que están privadas de su libertad y que ocupen su tiempo en algo productivo. Por su parte, el director
del penal, Tito Cueva Soto, afirmó que, a pesar de la situación en la que viven los internos del reclusorio, el personal del Inpe brinda estos talleres dirigido a los reos. “De lo que se trata es de prepararlos para que, cuando tengan que abandonar el penal, estén listos para entrar nuevamente a la sociedad y
ser aceptados por el resto de la población”, señaló. Cueva agradeció al alcalde pasqueño por el apoyo que brindan a los internos, y comentó que la vida adentro del penal es muy difícil y el problema de hacinamiento tiene pocas posibilidades de solución. “Hoy en día todos estos
internos han podido ver una luz al final del túnel, los talleres sirve para que los reclusos mantengan sus mentes ocupados y crear ideas positivas para la superación en su vida futura”, subrayó. Los reos realizan trabajos de carpintería en la elaboración de muebles, barcos en botellas, hermosas artesanías pasqueñas, tejido de mantas, cojines, murales, chocolatería entre otros, lo que es vendido en los días de visitas a sus familiares y amigos. Por último, se informó que en la quincena de agosto los internos realizarán una feria comercial, donde expondrán los diferentes trabajos que desarrollan a diario.
educat¡vo
SUPLEMENTO Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Cómo fomentar el interés por la ciencia en los escolares
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
Bomba atómica sobre Nagasaki
Festividad de San Miguel en la Región Junín
12
SUPLEMENTO
{
Calendario Cívico
07 de
agosto Día de la Reserva Nacional de Junín 07 de agosto. La Reserva Nacional de Junín está ubicado entre en los departamentos de Junín (distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín, en la provincia de Junín) y Pasco (distritos de Ninacaca y Vicco de la provincia de Cerro de Pasco). Uno de los atractivos del Santuario es el Bosque de Piedra Huayllay, una zona rocosa en la que los procesos erosivos, ocasionados por el viento, el agua y el desplazamiento de glaciares han generado numerosas formaciones escultóricas muy atractivas.
09 de agosto. Esta fecha celebra en el mundo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Es una oportunidad propicia para resaltar la obligación que tienen los Estados y la sociedad en general, de reconocer sus derechos amparados en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y de manera muy especial, el Convenio 169 de la OIT, que establece el Derecho a la Consulta Previa sobre los proyectos y las normas que afectan sus territorios. La Unesco precisa que los pueblos indígenas representan aproximadamente 370 millones de personas en casi 90 países. Como se conoce, los pueblos indígenas en el mundo sufren aspectos más descarnados del cambio: la pobreza, la injusticia social, la discriminación y la marginación. Esta fecha nos obliga a reconocer que los pueblos indígenas poseen derechos colectivos que son indispensables para su existencia y que sus diversas tradiciones históricas y culturales son parte de nuestro mundo cotidiano
09 { de
agosto Bomba atómica sobre Nagasaki
El 09 de Agosto de 1945, se lanzó la segunda bomba atómica en la ciudad japonesa de Nagasaki. El bombardero estadounidense ‘’Bockscar’’, dejó caer la bomba atómica esta ciudad, siendo más poderosa que la de Hiroshima. Se estima que la suma total de muertos fue de bastante más de 140.000 personas, en su inmensa mayoría civiles.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
y que la Declaración de las Naciones Unidas tiene el ideal común de perseguir un espíritu de solidaridad y respeto mutuo. No podemos olvidar que esta idiosincrasia implica una comprensión del mundo, una filosofía de vida, costumbres, estilos de vida e incluso una cosmogonía que debe ser respetada por todos. HISTORIA El 9 de agosto de 1982, el Grupo de Trabajo sobre las
Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos celebró su primera reunión. Ocho años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer esa fecha como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebraría todos los años durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1994-2004). En 2004, gracias a los logros
obtenidos durante el Decenio, la Asamblea General proclamó el Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. El objetivo del Segundo Decenio es continuar reforzando la cooperación internacional y abordar los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en esferas tales como la cultura, la educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo económico-social.
Lemas de Días anteriores 2014: “Acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas” 2013: “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos” 2012: “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas” 2011: “Diseños indígenas: celebrando nuestras historias y culturas, creando nuestro propio futuro” 2010: “Celebrar la producción de cine indígena” 2009: “Los Pueblos Indígenas y VIH/SIDA” 2008: “La reconciliación entre Pueblos Indígenas y Estados” 2007: “La urgente necesidad de preservar las lenguas indígenas” 2006: “Alianza para la acción y la dignidad” 2005: “La causa de los pueblos indígenas es nuestra causa” 2004: “Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo”
PARA TENER EN CUENTA ...
Festividad de San Miguel en la Región Junín Esta festividad se realiza en honor a San Miguel Arcángel en la región Junín. La fiesta patronal es organizada por las comunas locales, y hay donaciones para el desarrollo de la celebración. Entre las donaciones hay castillos, el almuerzo comunal y las bebidas para la celebración. Asimismo, se celebran la tradicional procesión y santa misa de honor, ferias gastrónomicas con excéntricos platos típicos del lugar, festivales de danzas típicas, entre otras actividades.
Día Internacional de los Zurdos Esta fecha tiene dos versiones sobre el origen de su instauración. La primera de ellas, dice que se celebra el 13 de agosto recordando la fundación de la Organización Internacional de Zurdos, en la ciudad de Topeca, en Kansas (Estados Unidos) en 1975. La segunda versión indica que se originó en el Reino Unido con el Left-Handers Club de Londres (Club de Zurdos de Londres) el 13 de agosto de 1976, organismo que se creó para deshacer mitos y superticiones sobre las personas que emplean la mano izquierda para escribir. Las personas zurdasse caracterizan por tener más desarrollado el hemisferio cerebral derecho y emplean con mayor precisión los miembros inferiores y superiores del sector izquierdo.
{
Día de la Reserva de Chacamarca 07 de agosto. En las extensas pampas del Santuario se libró la batalla de Junín, uno de los acontecimientos más importantes de la gesta libertadora del Perú. La vegetación del Santuario está formada principalmente por pastizales altoandinos con mezclas abundantes de Poáceas (Calamagrostis sp., Stipa sp. y Festuca sp.).
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
El método presentado no es el único que está dando buenos resultados en la enseñanza de la lectura a los niños con síndrome de Down. Pero está, ciertamente, demostrando su eficacia, como lo confirman numerosos ejemplos. Todos los niños con síndrome de Down que han seguido estos pasos, poco a poco, han ido descubriendo el mundo de la letra impresa, adentrándose en él y aficionándose a leer. A partir de ese movimiento, un mundo nuevo se ha abierto ante ellos, y cada uno en función de sus necesidades, de sus preferencias, saca el mayor beneficio posible: lee sin ayuda sus cuentos favoritos, consulta el periódico para ver la programación de la televisión, lee los rótulos de las tiendas, consulta la carta del restaurante para decidir lo que va a comer, lee las cartas que le envían sus familiares y amigos, o la lista de la compra que le encargó mamá, etc. Otros niños aún están en el camino, pasando por las mismas o similares etapas que los que fueron pioneros. Pero aunque van poco a poco no se desaniman. Sabemos que el camino es largo y muchas veces duro, pero el esfuerzo merece la pena y hemos de poner en ello todas nuestras fuerzas y confianza. Requisitos Previos: Antes de empezar con el programa de lectura debemos asegurarnos de que el niño cumpla los siguientes requisitos: 1) Tiene una noción clara de que todas las cosas tienen un nombre. Una forma de evaluar este punto es mostrar al niño dos dibujos u objetos diferentes y pedirle que señale o coja uno determinado. No es preciso que el niño sepa hablar en los casos en que el niño tenga dificultades para hacerlo le ayu-
Diario Primicia
SUPLEMENTO 13
Método de Lectura para Niños con Síndrome de Down
daremos señalándolo nosotros, y él, con un gesto o con la mirada, nos dirá si hemos elegido el objeto correcto. 2) Muestra un buen grado de atención, entendida como una buena disposición hacia la tarea que se le presenta. 3) tiene buena percepción, entendida como la capacidad para organizar los datos que le llegan por los sentidos. Son fundamentales la perfección visual y la auditiva. 4) Posee discriminación auditiva. Con este canal le va a llegar la información sonora de la palabra que la grafía representa. 5) posee discriminación visual. Para ver las diferencias entre los dibujos, las palabras, las letras y los rasgos de cada una de ellas será preciso que el estímulo gráfico sea grande, nítido, con rasgos claros y que quede bien destacada la figura sobre el fondo. En este punto los niños con síndrome de Down no tienen dificultades, aunque con frecuencia necesitan gafas para compensar sus problemas de visión. 6) Dispone de memoria que le permite evocar lo aprendido cuando precise de ello.
Estos seis puntos contrastan de forma clara con los que tradicionalmente se han venido proponiendo para que un niño “común” empiece con la lectura. Consideraciones Pedagógicas: 1) Es preciso conocer las características individuales de cada niño. No vamos a encontrar dos niños iguales, con idénticos intereses. Así, para unos la lectura es algo que forma parte de su realidad cotidiana: porque sus padres leen, sus hermanos estudian; y para ellos es natural aprender a leer. Sin embargo nos vamos encontrar con otros niños que no participan de ese interés, y ahí precisamente va a comenzar el trabajo con la motivación. En algunos casos será decisivo presentarle como modelo lector a una persona significativa para él, e invitarle a imitarla. En otros casos podemos presentar la lectura como signo de “ser mayor”, etc. 2) es importante que el aprendizaje sea algo divertido para el niño, que disfrute con cada actividad y, sobre todo, que esté orientado hacia el éxito. Vamos a proporcionarle para ello todo el material
que precise. Evitaremos el uso de términos como “no”, “está mal”, etc, por la carga de frustración que el niño recibe. 3) Hay que adoptar una postura firme y serena frente al niño. Esto le ayudará a mostrarse más atento, a terminar la tarea, en definitiva a sentirse más seguro porque sabe qué es lo que esperamos de él. No podemos olvidarnos de alabar, de elogiar cualquier logro del niño; el elogio irá dirigido a la conducta, al esfuerzo, y no a la persona del niño. 4) hay que tener muy en cuenta que cada uno de los niños tiene su propio ritmo de trabajo y que hemos de respetarlo. Errores Frecuentes En La Lectura: Los más frecuentes son: 1) Sustituciones: consiste en cambiar una letra, sílaba o palabra por otra. La causa puede estar en una deficiente organización perceptiva, que lleva a confundir una letra con otra, por ejemplo m por n. Las dificultades arti-
culatorias, están muy relacionadas con el número de sustituciones en la lectura; a mejor articulación, menos errores. 2) Omisiones: consiste en no leer letras, sílabas o palabras. Se dan en niños que presentan problemas perceptivos. Las dificultades articulatorias también son causa de la aparición de este error. 3) Inversiones: consiste en cambiar el orden de las letras de la palabra. Aparece en los niños
que presentan alteraciones en su organización espacial 4) Comprensión deficitaria: se debe a varias causas: Una lectura puramente mecánica. Una lectura demasiado rápida. La omisión de algunas de las palabras básicas para la comprensión del texto. La falta de comprensión de alguno de los conceptos básicos que allí aparecen.
14
SUPLEMENTO
La sociedad actual está marcada por los cambios y avances científicos y tecnológicos en diversos ámbitos. Sin embargo, España adolece de una falta de cultura científica general. Así lo refleja el informe CRECE (Comisiones de Reflexión y Estudio de la Ciencia en España) de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), que resalta que “la actitud de apertura hacia la ciencia en nuestro país es más bien pasiva”. ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ¿Por qué es necesaria la alfabetización científica? Los argumentos que defienden el valor de estos conocimientos como esencial para todos los ciudadanos se basan en la necesidad de la formación científica y tecnológica para poder interpretar y entender el mundo y poder actuar mejor. “El conocimiento científico es fundamental para entender varios de los problemas actuales de nuestro entorno”, señala Roque Jiménez, presidente de la Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Esta base es determinante para hacerlos más cercanos, comprender cómo nos afectan y aprender a participar en las soluciones”, matiza Jiménez. Uno de los pasos más importante para lograrla es actuar desde el origen, es decir, desde la educación y formación inicial en este ámbito de los futuros adultos. Joan J. Gunivart, presidente de COSCE, afirma que “estamos separando educación de ciencia”, algo que constituye un error. Gunivart considera imprescindible que se proporcione el suficiente apoyo al sistema educativo para “permitir que el ciudadano entienda el mundo a través de los ojos de la ciencia”, sin necesi-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
Cómo fomentar el interés por la ciencia en los escolares
dad de ser un científico. CAMBIOS EN LA METODOLOGÍA Distintos estudios alertan sobre los problemas asociados a la enseñanza de las ciencias y su influencia en la disminución del interés y calidad del aprendizaje, sobre todo en las primeras etapas, que es cuando se desarrolla la actitud hacia esta área. Digna Couso, secretaria ejecutiva de la plataforma ENCIENDE (Enseñanza de las Ciencias en la Didáctica Escolar), promovida por COSCE con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, afirma que el reto es “conseguir un cambio didáctico profundo”. La línea que se debe seguir pasa por un progreso desde “metodologías de enseñanza tradicionales hacia nuevas formas de enseñar ciencia más activas y participativas”, señala Couso, que resalta cómo para enseñar ciencias de esta forma es necesario “una alta formación y un conocimiento suficiente en contenidos científicos básicos por parte del profesorado”. Roque Jiménez reconoce que la tarea de formar profesores competentes en ciencias es “difícil y
compleja”. La complejidad de estas materias exige no solo conocimientos teóricos, sino también competencias didácticas. “Hay que conocer dónde está la dificultad de su aprendizaje, la secuencia apropiada para enseñar o la utilidad de los recursos”, defiende Jiménez. Propuestas didácticas El pasado mes de marzo se presentó el informe ENCIENDE. En él, Digna Couso, junto con María Pilar Jiménez Aleixandre y Neus Sanmartí, miembros del Comité de Expertos para el perfil educativo, proponen los principales cambios que se pueden aplicar en los centros escolares para mejorar la educación científica en edades tempranas. Estos cambios afetan a las metodologías y los contenidos de la didáctica de la ciencia. ncluir actividades y tareas para aplicar los conocimientos: según las expertas, la enseñanza de ciencias no debe estar orientada únicamente a la adquisición de conocimientos teóricos. Es preciso incluir metodologías didácticas, como la resolución de problemas, y situaciones experimentales que permitan aplicarlos en una variedad
de contextos. “No es suficiente la explicación del docente, sino que el alumnado practique las competencias que debe adquirir”, afirman las especialistas. Reducir la extensión de los contenidos: para poder incluir esta metodología más práctica se precisa de cambios en el currículum que reduzcan los temas de estudio a un núcleo común, que pueda abordarse en profundidad. Couso, Jiménez Aleixandre y Sanmartí resaltan que uno de los principales obstáculos para llevar al aula propuestas prácticas es “la falta de tiempo percibida por el
profesorado”. Conectar los contenidos con la vida real: para aumentar el interés y la motivación hacia las ciencias es importante que los alumnos perciban los contenidos científicos como relevantes para su
vida. Por eso, los docentes deben esforzarse por manifestar en la didáctica de las asignaturas de esta área la conexión con el contexto social y eliminar la percepción de conceptos abstractos y alejados de sus intereses.
Por Rocío
Primigrama
QUE AGITA
BROMO
MISERABLE
HIJO DE SEM
QUIETO
N° 86
ABSOLUTO
MEDIDA JAPONESA
QUINIENTOS
AUTODEFINIDO
CONJUNTO DE LAS RAMAS DE UN ÁRBOL
MECHINAL
DIOS DEL HOGAR
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
IRIDIO
AMARRAR
BARRA DE METAL
ABRIGAR
Buen momento para cualquier trámite que quieras emprender. Préstamo. Visas. Contratos.
PAPÁ APACIGUAR
AGALLA
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
CONSONANTE
APUNTO
¡TATE!
PREPOSICIÓN
No vale la pena discutir por dinero con tu pareja. Si hay amor, intenta negociar.
HINIESTA
PUNTO CARDINAL
ODILO
BENEFICIO
AQUÍ
CÁNCER (21Junio-20Julio)
TRETA
QUIERES
CORTA ÁRBOLES
RASCAS
OXÍGENO
PERSONA AMADA
HIJO DE NOÉ
PERECER
MANZANA TARDÍA
EN INGLÉS ACTA
MANÍA
OSCULO
Mucho trabajo. Vale la pena porque hay oportunidad de desarrollarte. No prestes dinero.
ACOTAR
CUBRID DE ORO
LEO (21Julio-21Agos)
SEXTA LETRA
El grupo se vuelve importante en tu crecimiento. Estás feliz siendo el centro de atención.
GRANDE FUSTERO
BORO
AMEOS
BOL
DA O DAME ACÁ
FORTUITO
PUNTO CARDINAL
RÍO DE SUIZA
AUMENTATIVO
BARCA MEXICANA
ACTINIO NI PIZCA
ARGÓN
FUERZA
ALMERÍA DIOS EGIPCIO
TOPAD
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
PRUEBO
CURIO
PUEBLO DE HUESCA
ALCOHOL ETÍLICO
ADJETIVO NUMERAL
DISTRAIDA
Primiletras
En una reunión tendrás que mostrar una máscara para ser aceptado. Espera logros profesionales.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
SÍMBOLO QUÍMICO
HIJO DE RAUEL
Oportunidad de estudiar algo que complemente tu carrera. Buen día para buscar empleo.
LETRA 25
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
REMEMORADO
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Espantoso
Tu pareja estará muy sensible y quiere hablar de sus sentimientos. Intenta mostrarte comprensiva. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
APOSTEN ESPANTO OPANTES OPTASEN PATONES PESTANO PONTEAS
FLANCO
Te sientes contenta en tu nueva casa. Esa seguridad que estás viviendo es fruto de tu esfuerzo. LIBRA (23Set-22Octubre)
REGALAD
VOCAL
VIRGO (22Agos-22Set)
MADRE DE FÁTIMA
GOMA ELÁSTICA
MADRE DE ER
IDOLO RODAR
Los sentimientos están a flor de piel. A tu alrededor estarán susceptibles así que muestra sensibilidad. TAURO (21Abril-20Mayo)
SALE
ACCIÓN DE ACABAR IRIDIO
ARIES (21Marzo-20Abril)
Esa oferta de trabajo que te hace un conocido puede ser buena. Cambios de casa. ACUARIO (20Ene-18Feb) Estás ocupado con asuntos de familia. Si te desgastan tus padres, ten paciencia.
ALCANCE BANANAL BARQUEO BORROSO BURRERO CORDIAL FLOREO
FUSTADO IGNAVIA MONTANO PAMELA QUECHOL RAMERO REALEJO
RESPIRO RETALLO REVOLEO
PISCIS (19Feb-20Marzo) Es posible que te sientas muy sensible hoy y tengas que hacer algo para controlarte. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS Para obtener un cabello brillante
01
Exfolia tu cuero cabelludo Una excelente manera de que tu pelo se vea mucho más brillante es exfoliar tu cuero cabelludo una vez a la semana con un champú especial. Esto hará que tus raíces respiren mejor y que tu pelo luzca mucho más sano. Puedes aprovechar la ocasión para regalarte un masaje con dicho producto y favorecer tu circulación sanguínea. ¿Qué tal?
02
Ten cuidado con cómo tratas tu cabello Reemplaza las bandas elásticas por las de tela. Además, procura que tus cepillos tengan dientes fuertes, pues para darle más brillo a tu cabello, ¡debes cepillarlo todos los días! Por otro lado, debes tener presente que no es recomendable abusar de peinados como las trenzas o las coletas porque pueden terminar por perjudicar a tu cabello y hacer que este se vea opaco.
03
Cuídalo cuando te ejercitas i quieres que tu cabello te ayude a brillar, tendrás que protegerlo de la transpiración cuando te ejercites y del cloro, si eres fanática de la natación. ¡Ni que hablar del sol!
Seguramente muchas veces te has preguntado cuantas horas a la semana debemos hacer ejercicio, yo lo he hecho, ya que siento que la frecuencia con la que se haga los ejercicios es importante. Según algunas investigaciones, 150 minutos, es decir 2 horas y media de actividad física a la semana es lo recomendable. Un estudio realizado en la Universidad de Ontario (Canadá) ha demostrado que en orden de mejorar la salud los resultados son iguales si se hace esa cantidad de horas de ejercicio a la semana, independientemente de que se planteen las sesiones en dos días o en cuatro. Asimismo, es importante mencionar la intensidad con que realices el entrenamiento es importante, entre moderado y fuerte
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1.800 k de carne de cerdo •7 dientes de ajo, molidos •3/4 taza de vinagre tinto •1 cucharadita de comino en polvo •1/2 taza de aceite •Sal •2 cucharaditas de achiote •1 taza de ají panca en pasta 3 cebollas cortadas en juliana gruesa •Pimienta •3 cucharadas de agua
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
¿Cuántas horas a la semana debemos hacer ejercicio? sería suficiente para reducir el riesgo cardiovascular. Los especialistas también mencionan que se obtiene el mismo beneficio si esta actividad se dividiera en sesiones cortas durante varios días o si se concentrara en un par de días de maratón en el gimnasio. El mensaje central es que los adultos deben acumular 150 minutos a la semana de actividad física, y no importa cómo se dosifiquen o planifiquen. Esa cantidad de 150 minutos corresponde a unas dos horas y media, una marca que no parece imposible de cumplir.
ADOBO DE CERDO Preparación:
•Limpiar el cerdo y cortarlo en trozos. Colocar el cerdo en un bol y sazonarlo con achiote, comino, sal, pimienta y la mitad de los ajos. Agregar el vinagre, el agua, las cebollas y el ají panca en pasta. Dejar en maceración durante 24 horas. •Freír el resto de ajos en aceite en una olla y agregar los trozos de cerdo, la mitad del líquido de maceración y las cebollas. •Tapar la olla y cocinar a fuego lento hasta que la carne esté cocida y suave. •Si fuera necesario, añadir agua hirviendo (puede llegar a ser hasta 1 taza). Debe de quedar jugoso. •Se sirve con arroz blanco y camotes cocidos, yucas o papas.
HOGAR Realizar el cambio de armario 1. Limpia el armario Lo primero que tenemos que hacer es vaciar el armario y limpiar su interior, perfumándolo con lavanda para darle la bienvenida a la nueva estación. Para prevenir los malos olores y las polillas, podemos añadir naftalina, clavos, cedro, cáscaras de naranja y limón o saquitos de lavanda. 2.- Almacena la ropa y los accesorios de verano Para guardar la ropa, hay varias opciones. Podemos utilizar cajas de cartón o de tela, fundas, o bolsas de cierre hermético. Las cajas de cartón protegen la ropa de la humedad y de las polillas, mientras que las de tela permiten la transpiración. Para combatir las polillas también se puede introducir dentro de la caja un saquito de lavanda, clavos de olor o cedro como repelente y, a la vez, como perfume. Las bolsas de cierre hermético son muy útiles para embalar las
prendas que no se vayan a usar durante un tiempo, ya que ocuparán mucho menos espacio. 3.- Busca el mejor sitio para guardar la ropa Para almacenar la ropa y los accesorios, es importante buscar un espacio adecuado, seguro y limpio para evitar que se estropeen o deterioren. 4.- Ordena tu armario Una vez guardada toda la
ropa y los accesorios de verano, debes preparar las prendas que usarás durante los meses de otoño para empezar a llenar el armario. Es conveniente dividirla en aquella que te pones habitualmente y aquella que no, para evitar desordenarla a menudo. Una vez separada, ya la puedes colocar en el armario agrupándola en función del tipo de prenda (sport o de trabajo) o del color.
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
MÚSICA Hugh Jackman y su polémico ‘photobombing’ El actor australiano Hugh Jackman se encontraba en la ciudad de Sydney, Australia realizando una serie de actividades sociales cuando saliendo de un hospital se encontró con la reportera y presentadora de televisión Sandra Sully, quien fue sorprendida inesperadamente cuando Jackman apareció por detrás durante su transmisión en vivo. “Photobombing”, se le escucha decir al actor en el video compartido por la reportera, a lo que ella responde “El mejor caso de photobombing eres tú”. Jackman y su esposa Deborra-Lee Furness estuvieron visitando el hospital de Niños de Sydney el último miércoles, una visita que forma parte de sus regulares apoyos a la Fundación contra el cáncer de Australia.
Únicamente un 4,9 % de los personajes de las 100 películas más taquilleras de 2014 fueron hispanos, según se desprende de la última edición anual del informe de diversidad en el cine publicado por el centro estadounidense de estudios USC Annenberg. El porcentaje de personajes hispanos se mantuvo constante con respecto a 2013, mientras que descendió la presencia de afroamericanos en la gran pantalla, indicó el informe de la escuela de comunicación y periodismo USC Annenberg, que constata cómo Hollywood infravalora el peso demográfico latino. El registro de afroamericanos pasó de 14,1 % en 2013 a 12,5 % en 2014, mientras que en el mismo periodo se incrementó el número de asiáticos de 4,4 % a 5,3 %. Los datos certifican que los blancos siguen acaparando abrumadoramente el protagonismo en el séptimo arte en Estados Unidos, agregó la fuente. Un 73,1 % de todos los personajes del centenar de filmes que más recaudaron el año pasado pertenecían a esta raza, aunque la cifra es un punto porcentual inferior a la de 2013. La mayor subida fue experimentada por el grupo de personajes mestizos, o aquellos con raíces en Oriente Medio, rasgos polinesios e indios americanos, que pasaron de componer un 2,5 % de
Diario Primicia
Hollywood sigue ignorando CINE Gun a los hispanos, según estudio ¡Top vuelve al cine!
los repartos a un 4,2 %. “A la luz de estos porcentajes del mundo real, los personajes hispanos o latinos en las pantallas del cine continúan perteneciendo al grupo étnico más infrarrepresentado. Esto es sorprendente dado que los hispanos compraron el 23 % de las entradas de cine en 2014 en EE.UU.”, aseguró el estudio. Los investigadores señalaron que si bien los blancos son la mayoría demográfica estadounidense, la población latina supone un 17,1 % del total, mientras que los afro-
BREVES Cartelera: Estos son los estrenos LA HORCA Veinte años después de un terrible accidente durante una pequeña obra de teatro de instituto, los estudiantes de este centro deciden revivir el fracasado espectáculo en un intento equivocado para honrar el aniversario de la tragedia, pero pronto descubren que hay cosas que es mejor dejar en paz. LOS 4 FANTÁSTICOS Cuatro jóvenes marginados
se teletransportan a un peligroso universo alternativo que altera sus cuerpos y les confiere extraños poderes. Ahora sus vidas cambiaron radicalmente y deben aprender a utilizar sus nuevas habilidades en equipo para salvar al mundo de un viejo amigo que ahora se ha convertido en su peor enemigo. AMIGOS SIN COMPROMISO
ESPECTÁCULO 17
La historia gira en torno a un chico que ha dejado de creer en el amor, hasta que una noche, en una cena de recaudación de fondos para caridad, conoce a una chica que le roba el corazón. El problema para él es que la muchacha está comprometida, pero no puede dejar de verla, así que se propone iniciar una estrecha relación de amistad que, quizá con el tiempo, lleve a algo más.
americanos son un 13,2 % y los asiáticos un 5,3 %, según datos del censo federal de 2013. Las cifras son aún más contundentes cuando se analizan los papeles protagónicos. Solo 17 de las 100 películas más taquilleras del año pasado contaron con algún personaje principal que representaba a alguna minoría étnica o racial, que en un 47 % de los casos era afroamericana, en un 29,4 % mestiza y en un 11,8 % asiática. El informe mostró también que las mujeres hispanas eran las que más aparecían
en pantalla con un atuendo sexy (un 30,6 %) frente a las afrodescendientes (un 29 %), las blancas (un 27,5 %) y las asiáticas (25,7 %), si bien las blancas eran las que más veces eran consideradas “atractivas” por delante de negras e hispanas. Durante 2014, solo un 28,1 % de los personajes con diálogo en las 700 películas más taquilleras fueron mujeres, mientras que solo 19 personajes de las 100 películas con más éxito en los cines representaron a un homosexual, una lesbiana o un bisexual.
Top Gun, la película que constituyó un éxito completo de reclutamiento para la Armada y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y también el lanzamiento a la fama de Tom Cruise vuelve a la pantalla grande peruana. En el ciclo de los Clásicos de Cinemark, se exhibirá el 8, 9 y 12 de agosto en las salas de San Miguel, Angamos y Jockey Plaza. Gran parte del éxito del taquillero filme de 1986, protagonizada por Tom Cruise y Kelly McGillis, se debió a las espectaculares escenas en el aire combinadas con una banda sonora emocionante, destacando el tema “Danger Zone”, de Kenny Loggins (conocido también por “Footloose”). En Top Gun, Cruise interpreta al teniente Pete Mitchell, conocido como “Maverick”, un talentoso aviador de Grumman F-14 Tomcat de la Armada de los Estados Unidos. Es el hijo de un piloto en la Guerra de Vietnam, en la cual fue derribado en circunstancias misteriosas, y fue dado por desaparecido en combate debido a errores cometidos por él mismo, por lo que está luchando todo el tiempo por librarse de la mala fama que cayó sobre su nombre por los supuestos fallos de su padre.
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
D I R E C T I VA N º 13 - 2 015 - AG P - U G E L - H PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA “JOSE MARIA ARGUEDAS” 2015 I. FINALIDAD Emitir disposiciones que regulen el desarrollo del concurso para obtener el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015, instituido mediante Ley Nº 28898, a fin de mantener latente el mensaje multicultural del insigne escritor, estimular la creación literaria en los estudiantes de la Educación Básica en sus diversas formas de expresión narrativa y establecer las orientaciones pedagógicas para su planificación, ejecución y evaluación en las Instituciones de Educación Básica del país. II. OBJETIVOS : GENERALES Promover la creación literaria en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas en lengua originaria y/o lengua castellana, a partir de la lectura de la obra de José María Arguedas; para expresar el mundo personal del lector, la cultura local, regional y nacional, así como la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes de nuestro país. ESPECÍFICOS a. Generar situaciones en el aula que propicien procesos de interpretación y creación literaria, en el marco del diálogo intercultural, a partir de la lectura de la obra de Arguedas, su relación con el mundo personal del lector, con el contexto socio cultural de producción y con el contexto vigente. b. Orientar la práctica pedagógica para desarrollar en los estudiantes procesos de comprensión y producción de textos orales y escritos a partir de la reflexión sobre la vida y obra de José María Arguedas. III. ANTECEDENTES 3.1 El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” ha sido instituido mediante Ley Nº 28898, del 03 de noviembre de 2006. 3.2 Desde el año 2008, mediante RVM N° 0021-2008-ED se inició la implementación y ejecución del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”. 3.3 El proceso para seleccionar a los estudiantes que obtendrán el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015, en concordancia con la Ley que lo instituye, es ejecutado por el Ministerio de Educación, las Direcciones Regionales de Educación, las Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas, en sus respectivos ámbitos. IV. ALCANCES 1 .Gobiernos Locales: Municipalidad Provincial de Huancayo. 2. Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo. 3. Direcciones de las instituciones educativas públicas y privadas de los niveles de EBR. 4. Redes Educativas Institucionales de la UGEL-Huancayo 2014. 5 .Responsables de Costeo de la UGEL-Huancayo 2014. V. PUBLICA AL QUE VA DIRIGIDO El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015 está dirigido a: - Estudiantes desde quinto grado de primaria hasta el quinto año de secundaria en educación básica regular. - Estudiantes desde el tercer grado del ciclo intermedio hasta el
cuarto grado del ciclo avanzado en educación básica alternativa. - Estudiantes con necesidades educativas especiales asociados a discapacidad, incluidos en los grados y años respectivos de la educación básica regular y educación básica alternativa. VI. RESPONSABLES DE SU ORGANIZACIÓN: El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015 es de alcance nacional. Está a cargo de las siguientes instancias: - Ministerio de Educación (MINEDU) - Direcciones Regionales de Educación (DRE) - Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) - Instituciones Educativas (IIEE) VII. PARTICIPANTES E INSCRIPCIÓN: El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015 tiene alcance nacional y su naturaleza es pedagógica por lo que, en la primera etapa, es decir a nivel de la institución educativa participan obligatoriamente los estudiantes según lo detallado en el numeral 4 de las bases. El ganador de esta etapa por categoría, debe inscribirse para la etapa local (UGEL). En el siguiente cuadro se detalla el grado y nivel educativo de los participantes, las categorías y los temas que se deben abordar: NIVELES / CICLOS Y MODALIDADES EDUCATIVAS
PARTICIPANTES
Educación Primaria - EBR
Quinto y sexto grado
Ciclo Intermedio - EBA
Educación Secundaria EBR Ciclo Avanzado – EBA
Educación Secundaria EBR
Tercer grado
Primero y segundo grado
Primer grado
Tercer grado
Ciclo Avanzado EBA
Segundo grado
Educación Secundaria EBR
Cuarto y quinto grado
Ciclo avanzado EBA
Tercero y cuarto grado
CATEGORÍAS
TEMA
OBRAS SUGERIDAS(*)
Canto Kechwa Agua Narrativa oral en lengua originaria *
Fábula en lengua originaria o castellan a
El universo andino de José María Arguedas y nuestra cultura local y regional
Amor Mundo Warma Kuyay Antologías de cuentos, leyendas y fábulas quechuas Warma Kuyay
El ser humano y la Cuentos en lengua naturaleza: originaria o castellana una relación armoniosa
Arguedas, una auténtica Historieta en lengua cultura de originaria o castellana vida y pedagogía
El torito de la piel brillante La agonía de Rasu Ñiti El sueño del Pongo Yawar Fiesta
El sexto Yawar Fiesta
Ensayo escrito en lengua originaria o castellana
Arguedas: el encuentro de dos mundos La lengua originaria y la expresión literaria arguediana
Todas las sangres Los ríos profundos “A nuestro padre creador Túpac Amaru”. (Himno canción)
(*) Se sugiere leer o escuchar el testimonio autobiográfico de José María Arguedas en todas las categorías. Las obras sugeridas serán trabajadas en el aula como ejes motivadores para desarrollar los aprendizajes. En la narrativa oral en lengua originaria se considerarán diversos tipos de textos narrativos: cuentos, fábulas, leyendas o mitos. VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Las actividades relacionadas con el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015, se realizarán de la siguiente forma: INSTANCIA DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA UGEL-HUANCAYO
RESULTADOS
ACTIVIDAD Recepción documentos Selección de local Presentación estudiantes Narrativa oral originaria
FECHA
de Del 03-08-2015 Al 14-08-2015 la etapa Del 17-08-2015 Al 21-08-2015 de los de la en lengua 21-08-2015
HORA En horas oficina
LUGAR de Mesa de partes de la UGEL-H UGEL-H
De 2:00 p.m. A 6:00 p.m
Se publicará a partir del 29 de agosto a los Correos Electrónicos
Institución Educativa Privada “La Alegría de Aprender” Jr. Tumi Nº 347
IX. JURADOS Y PREMIOS: 9.1. Jurados • El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local. Lic. Espíritu Judy GASPAR QUISPE • Jefe del Área de Gestión Pedagógica. Mg. Luís Jesús HERRERA MENDOZA • Un especialista del Área de Comunicación. Dra. Nancy Dina AYRE CAMPOSANO • Un especialista de Educación Primaria. Mg. Leonid PALOMINO CANALES Lic. Gloria PEINADO ORIHUELA • Un especialista de CEBA. Dr. Santiago Walter, ALIAGA OLIVERA • Una docente destacada y vinculada con el quehacer de la Educación Intercultural Bilingüe con dominio de una o más lenguas originarias de la región. Lic. Nila TOVAR GONZALES 9.2. Premios Se premiará a los estudiantes ganadores del Primer Puesto de cada categoría. Primer puesto: Diploma de reconocimiento A los Directores y docentes de la II.EE. ganadoras, se reconocerá con Resolución de Felicitación X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: 10.1. En cada etapa del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015, el fallo del Jurado Evaluador será inapelable. 10.2. Los aspectos operativos de organización y ejecución del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2015 no previstos en las Bases, serán resueltos por las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, en sus jurisdicciones respectivas, mediante normas específicas de acuerdo con su realidad. 10.3. La participación al referido Premio Nacional supone la aceptación de las bases de la presente convocatoria. Huancayo,03 agosto del 2015 Lic. Espíritu Judy GASPAR QUISPE DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL III UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO
EDUCACIÓN 19
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Matemática El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Presenta los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la subprueba de Conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: Teorías y procesos pedagógicos - Constructivismo y socioconstructivismo -Aprendizajes significativos - Recojo y activación de saberes previos - Conflicto o disonancia cognitiva - Demanda cognitiva - Desarrollo de competencias - Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición - Evaluación y retroalimentación Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana - Principios de la educación peruana - Convivencia democrática y clima de aula Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje - Desarrollo cognitivo - Desarrollo moral - Desarrollo socioemocional DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR
Número y cantidad - Estrategias para favorecer el aprendizaje de los números reales y sus propiedades - Dificultades, errores y obstáculos en el aprendizaje de fracción y sus operaciones (parte-todo, operador, cociente, razón, porcentaje) - Problemas aditivos de enunciado verbal (Clasificación: cambio, combinación, comparación, igualación) - Problemas multiplicativos de enunciado verbal (Clasificación: proporcionalidad simple, comparación multiplicativa, combinación) - Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje del concepto de magnitud y proporción - ℕ, ℤ, ℚ, ℝ: operaciones y propiedades - Divisibilidad, propiedades - Números primos, propiedades - Mínimo común múltiplo y máximo común divisor, propiedades - Magnitudes, proporcionalidad directa e inversa - Interés simple y compuesto Regularidad, equivalencia y cambio - Estadios en la comprensión de las variables - Niveles de algebrización - Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje de las ecuaciones e inecuaciones - Estrategias didácticas para favorecer la representación gráfica e interpretación de funciones - Ecuaciones e inecuaciones de primer y segundo grado. Sistemas de ecuaciones e inecuaciones - Función lineal, afín, cuadrática, exponencial y logarítmica: representación gráfica y análisis - Funciones trigonométricas Forma, movimiento y localización - Niveles de pensamiento geométrico, según la propuesta de Van Hiele. Estrategias didácticas para pasar de un nivel a otro - Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje del área y perímetro y la relación entre ambos - Polígonos regulares e irregulares: propiedades y relaciones métricas - Líneas notables en polígonos regulares
- Congruencia y semejanza de polígonos regulares - Transformaciones isométricas: traslaciones, rotaciones y reflexiones - Área y perímetro de polígonos regulares - Área y volumen de sólidos geométricos - Razones trigonométricas de triángulos notables - Recta: ecuación general y ecuación ordinaria; pendiente, ángulo de inclinación, interpolación y extrapolación, paralelismo y perpendicularidad - Secciones cónicas: elementos, ecuación general, ecuación canónica, ordinaria y sus gráficas Gestión de datos e incertidumbre Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje de las medidas de tendencia central - Estrategias didácticas para favorecer la interpretación de tablas y gráficos estadísticos - Estrategias didácticas para favorecer el reconocimiento de sucesos determinísticos y aleatorios - Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje de la aleatoriedad Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje del análisis combinatorio - Variables cualitativas y cuantitativas - Medidas de posición central (moda, mediana, media) y no central (cuartiles, deciles, percentiles) para datos agrupados y no agrupados - Medidas de dispersión: rango, desviación estándar, varianza, covarianza, coeficientes de correlación (Pearson, Spearman) - Medida de variabilidad: coeficiente de variación - Métodos de conteo, diagrama de árbol. Principio de adición y multiplicación. Análisis combinatorio. - Sucesos determinísticos y aleatorios - Probabilidad: espacio muestral, probabilidad condicional e independencia, teorema de la probabilidad total
TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Comunicación El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Presenta los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la subprueba de Conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: Teorías y procesos pedagógicos - Constructivismo y socioconstructivismo - Aprendizajes significativos - Recojo y activación de saberes previos - Conflicto o disonancia cognitiva - Demanda cognitiva - Desarrollo de competencias - Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición - Evaluación y retroalimentación
Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana - Principios de la educación peruana - Convivencia democrática y clima de aula Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje - Desarrollo cognitivo - Desarrollo moral - Desarrollo socioemocional DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR Estrategias didácticas para promover el desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes - Recuperación de información literal del texto - Reorganización de la información del texto - Inferencia de información implícita en el texto - Reflexión sobre el contenido y aspectos formales del texto Estrategias didácticas para promover el desarrollo de la competencia de producción de textos escritos en el estudiante - Reconocimiento de los componentes de la situación comunicativa - Planificación del texto de acuerdo al propósito comunicativo - Textualización a partir de un plan de escritura
- Reflexión crítica sobre su propia producción escrita - Evaluación y retroalimentación de la producción escrita de los estudiantes Estrategias didácticas para promover el desarrollo de la competencia de expresión oral en los estudiantes - Adecuación del discurso oral al contexto - Empleo estratégico de variados recursos expresivos en la oralidad Conocimientos disciplinares fundamentales para promover el desarrollo de las competencias del área - Componentes de la coherencia y la cohesión textual - Unidad temática, progresión de la información, suficiencia comunicativa del texto - Conectores, referentes, puntuación - Identificación del prejuicio lingüístico - Uso de la gramática normativa - Características de las principales corrientes y géneros literarios - Análisis de figuras literarias - Identificación de temas literarios en textos de diversa procedencia cultural
Diario PRIMICIA “EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC” Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 996967555 B/V 26566 P 22-20/09
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPLEOS
OTROS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26626 P 07-16/08
SERVICIOS
C/2155 P 21-18/08
B/V 26621 P 04-09/08
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
SERVICIOS B/V 26591 P 29-07/08
GRUPO MUSICAL
Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #982984757
B/V 26620 P 04-10/08
NATURISTA ALBERTO EXPERTO EN LIMPIEZA CÁLCULOS - HÍGADO - VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: #996759833
B/V 26632 P 07-11/08
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO ¡GRATIS! INYECTABLES, ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF. 203 988531415 RPM: Õ040076
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567
B/V 26626 P 07-16/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 996967555
F/12698 P 22-20/08
AVISOS JUDICIALES
VENTA Y ALQUILER
B/V 26629 P 07/08
B/V 26624 P 04-08/08
OCASIÓN
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
VENDO TERRENO 118M2 CON SERVICIOS BÁSICOS Y DOCUMENTOS SANEADOS CEL: #981811959
Hago saber, que Don IVAN ANDERSON POCOMUCHA AGUILAR con Documento de Identidad (DNI) Nº 42155017 de estado civil SOLTERO, profesión EMPLEADO PUBLICO, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA con domiciliado en AV. CALMELL DEL SOLAR Nº 214-HUANCAYO; y Doña DINA ISABEL CHAMPI NINAHUANCA con Documento de Identidad (DNI) Nº 42207809 de estado civil SOLTERA profesión AMA DE CASA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PSJE. 15 DE AGOSTO Nº 844. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el día 29 de Agosto. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 05 de Agosto de 2015.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
B/V 26630 P 07/08
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registros del Estado Civil de la Municipal Provincial de Jauja, se ha presentado el ciudadano Víctor Raul Zarate Tovar con Carta Poder, identificado con DNI Nº 19909541, generándose el Exp. Nº 4187-2015 del día 04 de Agosto del 2015, solicitando la Rectificación Administrativa de la Partida de Nacimiento Nº 272, perteneciente a LUISA PACÍFICA NEGRON BALLARTE, en el sentido que por error en los datos de la madre se ha consignado el segundo prenombre solo la letra “Y.” y se ha omitido el segundo apellido “Michuy” y en el margen no parece los prenombres de la titular “Luisa Pacífica”, debiendo figurar correctamente la madre como MARINA YSABEL BALLARTE MICHUY y en el margen la titular como LUISA PACÍFICA NEGRON BALLARTE y no como se encuentran consignados. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM. Jauja, 06 de Agosto del 2015
Municipalidad Provincial de Jauja Junín Palmira Lila Palacios de Núñez Jefe de la Oficina de Registro del Estado Civil
B/V 26581 03-07/08
Diario Primicia
CLASIFICADOS/política 21
Procuraduría solicitará que se investigue nexos de caso Lava Jato en Perú
Plantean que presidencias de comisiones del Congreso duren cinco años
PRIMICIA – Lima.- El procurador anticorrupción, Joel Segura, anunció que solicitará que se investigue los presuntos nexos que habría entre el caso Lava Jato en Brasil con funcionarios del segundo gobierno aprista presidido por Alan García Pérez. Lava Jato es la operación contra la corrupción desplegada por las autoridades de Brasil, que ha motivado la detención que altos directivos de empresas brasileñas y políticos como José Dirceu, exbrazo derecho de Luiz Inácio Lula Da Silva, implicados en presuntos actos irregulares con empresa de ese país. Esta semana, la prensa sacó a la luz el nombre de Zaida Sisson, esposa de un exministro aprista y cercana a Dirceu, quien es acusada de haber realizado gestiones para favorecer con contratos a firmas brasileñas en el gobierno anterior. “La información ha salido ayer y hoy, entonces está en este proceso. Claro que sí (pediré una investigación), ese es el deber de la Procuraduría”, dijo Segura en Ideeleradio. Refirió también que no se descarta que los nombres
Renovarlas cada año debilita el trabajo parlamentario, dice García Belaunde.
que van saliendo sean convocados en la investigación que se pueda llevar a cabo; no descartó, entre ellos, al expresidente Alan García, y al exjefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez Quesquén. “Cuando uno trata de descubrir lo que ha sucedido, todas las personas que han estado implicadas o relacionadas con estas acciones necesariamente tendrán que ser convocadas a la investigación”, sostuvo. Asimismo, refirió que evalúa viajar a Brasil para recabar mayor documentación respecto al caso “Lava Jato” y su vinculación con el Perú; y por lo pronto recaban información a través de la Oficina de Cooperación de la Fiscalía. “Nosotros, a través de ella, tenemos que canalizar nuestros pedidos y trabajar unas estrategias que ya más tarde las vamos a comunicar, el viaje no está descartado”, agregó el abogado del Estado. Precisó, además, que esto será trabajado con mucha reserva teniendo en cuenta que hay empresas poderosas y partidos en el medio de todo, y lo que más quieren es la información.
PRIMICIA – Lima.- El legislador Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA) propuso que las comisiones ordinarias del Congreso de la República mantengan a sus mismos presidentes durante los cinco años de periodo legislativo, porque renovarlas cada año debilita el trabajo parlamentario. Según explicó, la distribución anual del cuadro de comisiones parlamentarias acentúa las ambiciones políticas, las repartijas y las pugnas entre las distintas bancadas por llegar a presidir alguno de estos grupos de trabajo legislativo, lo que –a su criterio- debe ser corregido. En su opinión, la competencia política por presidir una comisión ordinaria cada vez es más fuerte entre los grupos parlamentarios, debido a la “presidencialitis” que existe en el Congreso de la República, en donde “todos quieren ser presidentes, aunque sea de cualquier cosa”. “Las comisiones deberían durar todo el periodo legislativo, como en otras partes del mundo, donde son más estables. Hablamos de España y otros países de Europa (…) El Apra y el Fujimorismo ya están pidiendo presidencias de comisiones, qué casualidad”, dijo el congresista en Radio Nacional. TRANSFUGUISMO De otro lado, García Belaunde se refirió a los diversos casos de transfuguismo registrados a lo largo del actual periodo parlamentario (2011-2016) y comentó que, por lo general, los congresistas tránsfugas, faltos de mística política y partidaria, “acaban mal, en el abandono y en el anonimato”.
Como excepción, mencionó el caso del novelista Ciro Alegría, quien fue acusado de ser tránsfuga, cuando a mediados de los años 50 se integró a las filas de Acción Popular, ocho años después de haber renunciado al Apra por diferencias en cuanto a concepciones políticas. Incluso mencionó que Fernando Belaunde Terry culminó en 1985 su segundo gobierno con un solo disidente parlamentario, en tanto que en 1990 el Apra terminó su primera gestión presidencial con su bancada legislativa casi intacta. Para García Belaunde, el transfuguismo, en ocasiones, guarda relación con el hecho de llegar a integrar una lista parlamentaria en calidad de invitado, debido a que aquellos que no son militantes son más proclives a abandonar una bancada cuando no obtienen lo que buscan. “El Congreso se termina convirtiendo en un mercado persa, donde todos quieren todo, y si no se los das, sencillamente se van”, aseveró el parlamentario. CONDUCTA INTACHABLE Asimismo, consideró fundamental que todos aquellos que postulan a cargos de elección popular en el Estado, como congresistas, alcaldes, gobernadores regionales, etc., tengan una conducta intachable, y estén libres de cualquier proceso judicial con el Estado. “Una cosa elemental es que uno no puede entrar al Estado si tiene un proceso pendiente con el Estado, sobre todo cuando es un caso penal, que suponen un delito contra la sociedad”, anotó. Recordó que él planteó una iniciativa para que ningún congresista electo, que esté inmerso en este tipo de procesos, pueda juramentar a su cargo, pero esta iniciativa fue rechazada por el propio Parlamento.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
Wong: investigación en el Congreso detectó lazos de exministros con empresas brasileñas
LEGISLADORA DE LA BANCADA ACCIÓN POPULAR – FRENTE AMPLIO
PRIMICIA – Lima.- La investigación sobre supuestas irregularidades en la concesiones de obras públicas a empresas brasileñas en Perú detectó presuntos vínculos entre estas empresas y exministros de Estado del pasado gobierno, señaló el expresidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong (SN). Recordó que en el marco de estas pesquisas se tuvo conocimiento de que existirían documentos de la empresa Camargo Correa, incautados por la policía brasileña, en los que se menciona al exministro Hernán Garrido Lecca. Esto, dijo Wong, se vinculaba a la concesión de las obras de la planta de tratamiento de agua de Huachipa. “Estos documentos se encontraron tras el allanamiento de las oficinas de Camargo Correa, y figuraba el nombre del (ex) ministro”, indicó. Wong también estimó necesario que se esclarezca la vinculación del entonces presidente del Consejo de Ministros y actual congresista del Apra Javier Velásquez Quesquén, con el hoy encarcelado exfuncionario brasileño José Dirceu. Para ello, reiteró, se hace necesario atender el pedido de formar una comisión investigadora en el
Rosa Mavila considera que esos temas deben abordarse en forma permanente.
pleno del Congreso. Dirceu se encuentra detenido por su vinculación con el escándalo de corrupción conocido como “Lava Jato”, que comprende a diversas empresas del vecino país y a Zaida Sisson, a quien se le atribuye haber mediado para que las empresas brasileras obtengan concesiones en el Perú. Ambos se reunieron con el expresidente Alan García y con el expresidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén. Wong también indicó que las investigaciones deben comprender a todos los gobiernos mencionados en las investigaciones con ese caso. “Tenemos que reconocer que nos ganó el tiempo”, dijo el congresista que investigó las presuntas irregularidades en la concesión de uno de los tramos de la carretera Inteoceánica e integró la “megacomisión” que investigó el segundo gobierno aprista. Recordó que presentó una moción de orden del día para que el pleno del Congreso se forme un grupo investigador sobre este caso, que debe ser atendido. “Hablamos de sobrevaluaciones que suman miles de millones de dólares”, manifestó.
Plantean creación de comisiones ordinarias sobre narcotráfico y seguridad
PRIMICIA – Lima.- La presidenta de la comisión investigadora encargada de evaluar y determinar la influencia del narcotráfico en la política peruana, Rosa Mavila, propuso la creación de una comisión ordinaria en el Congreso que aborde en forma exclusiva el tema del tráfico ilícito de drogas. La legisladora de la bancada Acción Popular – Frente Amplio (AP-FA), se expresó a favor de modificar las denominaciones de algunas comisiones parlamentarias, y que algunas que tienen carácter de especiales pasen a ser ordinarias. Refirió que tanto el tema del narcotráfico, como el de seguridad ciudadana, merecen una aten-
PRIMICIA – Lima.- El congresista aprista, Javier Velásquez Quesquén, dijo hoy estar dispuesto a someterse a una investigación en la Fiscalía o el Parlamento por la cita que tuvo con José Dirceu, detenido en Brasil por el caso Lava Jato, cuando fue jefe del Gabinete Ministerial en el gobierno pasado. “Si el Congreso o el fiscal abren investigación estoy dispuesto a colaborar, no tengo nada que ocultar, no tengo nada que ver. Con Dirceu estuve 20 a 25 minutos en una reunió que fue pública y grabada en la Presidencia del Consejo de Ministros”, indicó. Aseguró, en ese sentido, que no pondrá ningún
Algo más... Para Mavila, los partidos y movimientos son organizaciones que tienen un importante papel en la política nacional, al tener la facultad y la posibilidad de presentarse a las elecciones, por lo que resulta necesario que se fortalezca esa supervisión.
ción permanente del Parlamento, porque es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. “No existen comisiones
ordinarias sobre seguridad ciudadana y narcotráfico, por eso debe de revisarse el cuadro de estos grupos de trabajo”, anotó.
Comentó que acuerdo a las investigaciones preliminares en su grupo de trabajo, se deben hacer reformas orientadas en el proceso de supervisión de los fondos partidarios en los partidos y en los movimientos regionales. Indicó que hay varios desbalances entre los montos declarados en las campañas electorales y los gastos efectuados.
Velásquez Quesquén dice estar dispuesto a ser investigado por cita con Dirceu obstáculo y que accederá sin problemas si se solicita el levantamiento de su secreto de las comunicaciones. Precisó que la reunión con Dirceu fue el 2 de noviembre de 2009, y que si bien él llegó acompañado por Zaida Sisson, investigadas por gestiones que habrían facilitado que empresas brasileras obtengan contratos en el gobierno anterior, nunca se reunió con ella. Velásquez Quesquén afirmó que conoce al exministro aprista Rodolfo Beltrán, esposo de Sisson, pero
no sabía que estaba casado con ella. “Lo he visto dos o tres veces con la señora pero no tenía por qué saber su nombre”, replicó en Canal N. Según refirió, solo supo de ella luego de que apareciera en los medios involucrada en el caso Lava Jato, operación contra la corrupción en Brasil por la cual se detuvo a altos directivos de empresas y políticos como Dirceu. El legislador aprista insistió en que la reunión con dicho político fue en torno a la relación Perú Brasil y los programas so-
ciales brasileños, y que luego de ello nunca más tuvo un encuentro o cita con él. Asimismo consideró que no existe una conexión entre la cita con supuestos beneficios para empresas brasileñas. “¿Dónde están los contratos, los montos, la conexión”, dijo tras pedir el fin de las especulaciones. “Ahora resulta que una visita tiene un contenido penal o de escándalo. Hay que acabar con la especulación periodística, que tiene el sesgo de desprestigiar al partido Aprista”, argumentó el parlamentario.
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
PRIMICIA.- La selección peruana de fútbol descendió tres posiciones en la nueva edición del ranking FIFA, que sigue teniendo como líder absoluto a Argentina. En julio, el equipo de Ricardo Gareca ascendió 15 posiciones y se ubicó en la casilla 46 tras su gran actuación en la Copa América. Sin embargo hoy la historia es diferente. La clasificación del mes de agosto nos trae un descenso de la ‘Bicolor’, que ahora ocupa el puesto 49 con 612 puntos. En sí fue una mala jornada para los equipos de la Conmebol, que en su mayoría sintió descensos. Solo Chile y Brasil tuvieron un ligero ascenso.
Diario Primicia
DEPORTE 23
Selección peruana cae tres posiciones en ranking FIFA
me de Holanda, mientras que México, tras ganar la Copa Oro el pasado julio, consiguió uno de las subidas más notables. La bajada de siete escalones por parte de la selección holandesa ha propiciado que España se coloque en la undécima posición y que Chile y Brasil progresen hasta los números 10 y 5. Tras el triunfo de México ante Jamaica en la final de la Copa Oro (3-1), el ‘Tri’ recupera el terreno perdido en los últimos meses en el ranking FIFA y se coloca en el puesto 26 tras experimentar una mejora de catorce escalones.
¿CÓMO VA LA CIMA? España, Brasil y Chile escalaron un puesto en el ranking FIFA tras verse beneficiadas por el desplo-
Indecopi confirma trámite de solicitud para liquidación de Universitario PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), informó que se encuentra en trámite la solicitud presentada por un acreedor del Club Universitario de Deportes, quien ha solicitado “la disolución y liquidación” de dicha entidad. De acuerdo con el procedimiento establecido por ley, la Comisión de Procedimientos Concursales evaluará en primera instancia esta solicitud y su pronunciamiento será notificado oportunamente a
Alianza Lima: Menores de la Sub7 copian corte de Paolo Guerrero
Copa Sudamericana: Conoce los precios de las entradas para Universitario – Anzoátegui PRIMICIA.- Universitario de Deportes inicia, el 11 de agosto, su participación en la Copa Sudamericana 2015 ante el Deportivo Anzoátegui de Venezuela en el estadio Nacional de Lima. El duelo entre peruanos y venezolanos se iniciará a las 21:15 horas. El equipo que dirige Luis Fernando Suárez intentará conseguir una ventaja importante que luego le permita buscar la clasificación en
las partes interesadas. Como se recuerda, el club deportivo descartó el pasado martes que la institución vaya a ser liquidada, debido a que se encuentra en un proceso concursal especial, donde se establece una prohibición ante este tipo de pedido. “El club se encuentra incurso en un proceso concursal especial, distinto al proceso concursal ordinario, contando con un artículo que prohíbe la liquidación de los clubes deportivos sometidos a proceso concursal especial”, decía el club en las redes sociales.
PRIMICIA.Paolo Guerrero tiene hinchas de toda edad, dos menores Sub7 del club Alianza Lima no dudaron en pedirle a sus madres tener el mismo corte que el delantero del Flamengo. Asimismo un
pequeño aliancista tiene el mismo peinado que el volante chileno Arturo Vidal, los tres menores llamaron la atención en las prácticas por su ‘look’ y su estilo de juego en el estadio Alejandro Villanueva.
Venezuela, por ello, esperan contar con el apoyo de todos los hinchas desde las tribunas. El conjunto merengue anunció los precios de las entradas para el partido frente a los venezolanos a través de sus redes sociales. Norte: 20 soles. Sur: 15 soles. Oriente: 40 soles. Occidente lateral: 60 soles. Occidente central: 80 soles.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 07 de agosto del 2015
CLAUDIO PIZARRO
Werder Bremen contrata a joven delantero PRIMICIA.Claudio Pizarro tiene hasta fines de agosto para definir donde continua su carrera pues el libro del mercado de pases europeo está en cuenta regresiva y él sigue sin equipo. El Werder Bremen está descartado pues han contratado al joven delantero estadounidense Aron Johannsson (24) quien ha pasado por Islandia, Dinamarca y Holanda a su corta edad. Por ello 'El Bombardero' debe analizar bien las opciones para que a sus 36 años decida un equipo donde finalizar su carrera, distintos medios publicaron durante las últimas semanas una vinculación con los equipos 1860 Munich (Alemania), Atlético de Kolkata (India), la Universidad de Chile, Austria Viena y un equipo de Qatar. Como se recuerda Claudio Pizarro es el máximo goleador extranjero en la historia de la Bundesliga con 176 goles y partió de Alianza Lima al Werder Bremen en el año 1999.
GARCÍA PYE PRIMICIA.Perú arrancará las Eliminatorias ante Colombia en Barranquilla, y el gerente de selecciones Antonio García Pye dijo en 'Hora Punta' de Radio Ovación que el duelo amistoso ante los 'cafeteros' no será desfavorable para la 'bicolor'. Además, indicó que Claudio Pizarro se encuentra en Alemania. "No veo porque sea contraproducente el partido ante Colombia. El tema de Paolo, administrativamente se ha respondido a Flamengo, la importancia de contar con Guerrero para los amistosos. Cuando hicieron el contrato sabían que era un jugador seleccionado", declaró García Pye.
HUGO "EL CHOLO" SOTIL
"El amistoso ante Colombia El peruano que el Barcelona no olvida no será contraproducente" PRIMICIA.- El Barcelona presentó ayer a su renovado equipo con miras a la temporada 2015-16 y es preciso recordar cuando el histórico delantero peruano Hugo Sotil también integraba una plantilla azulgrana de ensueño. Hugo Sotil fue fichado por el Barcelona en el 1973 para jugar junto al mítico, Johan Cruyff, además de Juan Manuel Asensi y Carles Rexach; siendo considerada como una de las mejores delanteras del conjunto culé, según indicaba la prensa española. Pese a que los años han pasado, los hinchas del Barcelona recuerdan con bas-
tante afecto el paso de Hugo Sotil con camiseta azulgrana, destacando el gol que anotó en la histórica goleada 5-0 so-
bre el Real Madrid. El popular ‘Cholo’ Sotil brilló en el fútbol por el dribling sorpresivo, y gran juego colectivo.