PAG. 02
Niños de la región con anemia y desnutrición
PARA REUBICACIÓN DE ESCALAS PAG. 09
Capacitación gratuita a docentes
HOY RECLAMA SUP LEM ENTO ESP ECI AL DE PRI MIC IA
Ánf
EN ESTAS ELECCION
ra
2014
LIC. DIMAS ALIAGA:
“Veo mucha obsesión de poder”
ES UN VOTO REFLEXIV O
TÚ DECIDES su futuro…
AL GRJ, HYO, EL TAMBO, CHILCA PAG. 4-5
TITULARES Y SUPLENTES PAG. 17 al 20
Hoy resultados de última encuesta
Miembros de Mesa JAUJA: Pancán, Sincos. Acolla, Apata, Ataura, Curicaca, El Mantaro, Huamalí, Huaripampa, Huertas y Janjaillo
Candidatos acrecientan campa mientras la población empieza ñas, a discriminar promesas y más promes as
DIRIGENTE SUTE: EN CHILCA
“Propuestas de algunos son irrelevantes”
Suplemento político
Un párroco que añora la alcaldía
ÁNFORA 2014
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
ARZOBISPO DE HUANCAYO INVOCA CUMPLIMIENTO
El acto se firma del importante compromiso se realizará el próximo martes 16 de setiembre en el auditorio “Nuestra Señora del Valle”.
Ocho candidatos aseguran Acuerdo de Gobernabilidad
PRIMICIA - Huancayo.- El coordinador regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Junín, Nivardo Santillán Romero, precisó que ocho candidatos regionales de igual número de organizaciones políticas ya aseguraron su participación en la firma del acuerdo de gobernabilidad. Santillán, también representante del Grupo Impulsor de Gobernabilidad, detalló que el acuerdo es construido de manera participativa con distintas organizaciones de la sociedad civil y contiene las políticas de gobierno que prioritariamente debe implementar la próxima gestión regional. Asimismo, lleva la
propuesta de que en los primeros cien días de gestión, el nuevo presidente y sus consejeros aprueben el Acuerdo de Gobernabilidad con una
Ordenanza Regional y a un colectivo de instituciones que acompañarán su cumplimiento. La firma de Acuerdo de Gobernabilidad para
¡Preocupante! Niños de la región con anemia y desnutrición ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Por lo menos un 62.6% de la población infantil de la región Junín, presenta anemia y desnutrición, según la última encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar. Por este motivo, a través del sector Salud dispuso la entrega de sobres con Micronutrientes (Nutromix) que contiene hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A y C, a las madres de los niños menores de 3 años en los Establecimientos de Salud de las provincias de Huancayo, Chupaca y Concepción.
En el mes de agosto el área del SISMED entregó más de 300 mil Micronutrientes que son repartidos gratuitamente a la población que acude puntualmente a los controles que se realizan en los establecimientos de salud de la Red de Salud Valle del Mantaro. La suplementación con micronutrientes a niñas y niños de 06 a 35 meses ayuda a prevenir la anemia, y le permite al infante crecer fuerte y sano, así mismo ayuda a mejorar sus defensas contra enfermedades y favorece su desarrollo físico y mental. El Director Ejecutivo CD.
Mayker Morales Cervantes invocó a las madres que lleven a sus pequeños a sus controles de crecimiento y desarrollo para recibir los 30 sobres de micronutrientes válidos para un mes, y así incluirlos en la dieta diaria de los menores. En lo que va del año la RSVM entrega los Micronutrientes en los 158 Centros y Puestos de salud de la red, así mismo las madres reciben orientación sobre la importancia de una adecuada alimentación, basada en alimentos ricos en hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A y C, como el hígado, sangrecita, leche, huevo, espinacas, naranjas, entre otros.
Algo más...
«El candidato que no se presente un Acuerdo de Gobernabilidad, ya de por sí se está descalificando para ser un actor de la política de la región y del país», subrayó monseñor Pedro Barreto.
puntualizó que, el aspirante al Gobierno Regional de Junín que no participa del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Regional de Junín, debe recibir una severa sanción de los electores, «no votando por ese candidato». De ese modo, la autoridad eclesial invocó a los doce candidatos a la presidencia regional de Junín, a suscribir dicho acuerdo, acto que se realizará el próximo martes 16 de setiembre, en el auditorio Nuestra Señora del Valle, de Huancayo. Desde el pasado ocho de agosto, en que se firmó el pacto de gobernabilidad en Madre de Dios, ya son 15 regiones del país donde los candidatos a los gobiernos regionales han suscrito similares compromisos, que luego deben implementar en los cuatro años de su gestión.
el Desarrollo Regional de Junín 2015-2018 será el próximo 16 de setiembre, en el auditorio Nuestra Señora del Valle, en Huancayo, con la participación de
los candidatos al Gobierno Regional. Al respecto, monseñor Pedro Barreto, miembro del grupo impulsor para la firma de dicho pacto político,
?Nilo Calero Pérez
Fuertes vientos destechó vivienda de humilde familia
PRIMICIA – Huancayo.Parcialmente destrozado quedó la vivienda de una humilde familia, producto de fuertes ventarrones que destechó este fin de semana. Felizmente sin daños personales se salvaron los hermanos Gabino y Máximo León Torres. La vivienda está ubicada en prolongación Ica Nueva 1893. Ocho integrantes de la familia se quedaron literalmente en la calle, luego que el techo de la precaria construcción de tapia se desprendiera, obligándolos a pernoctar en carpas. Tras la evaluación de daños, Defensa Civil de la comuna huanca entregó a las familias de los dos hermanos
20 planchas de calaminas, cuatro colchones, frazadas, bidones de agua y ollas, apoyo significativo que les servirá para reconstruir la humilde vivienda. Fidel Inga Véliz, encargado de la oficina de Defensa Civil, nuevamente recomendó a la ciudadanía realizar trabajos de prevención como la limpieza de los
desagües domiciliarios, reforzar el cimiento y paredes con cemento o material impermeable, limpiar las canaletas, entre otras acciones para evitar tragedias. El almacén de Defensa Civil de la comuna huanca se encuentra abastecido para acudir a las personas damnificadas producto de la temporada de lluvias.
DNI F贸rmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE Sr.(a) EDGARD CORNELIO REYMUNDO MERCADO VICEPRESIDENTE Sr.(a) FIORELLA PATRICIA GUARDAMMO ROJAS Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1.2.3.Sr.(a) JOSE ANTONIO ROMERO CORDOVA 4.Sr.(a) ELSA ROSA ROBLES CAMARENA 5.6.7.8.9.10.11.ACCESITARIOS 1.2.3.Sr.(a) JORGE LUIS RICCE YNGA 4.Sr.(a) EVA CELIA SOTO HILARIO 5.6.7.8.9.10.11.-
19877916 20113978
40268870 20724055
72614772 20683456
POLÍTICA
PRIMICIA - Huancayo.Sin duda, la actual coyuntura política definitivamente influye en el pensamiento electoral de la población; por lo que el posicionamiento y liderazgo de los candidatos a la presidencia regional, alcaldías provinciales y distritales se definirá, el mismo día de las elecciones del 5 de octubre próximo. Por otro lado según la última encuesta de Bryan Ings E.I.R.L. existe un porcentaje importante de la población del más del 10 por ciento, que aún no ha determinado el candidato por el cual votará; no olvidemos también que siempre en toda elección existe un voto escondido y un voto cautivo.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
ACTUAL COYUNTURA POLÍTICA INFLUYE EN PREFERENCIAS
Gran porcentaje del electorado aún no decide por quién votar
REGIÓN JUNÍN Para la región Junín, si las elecciones fueran mañana, los resultados indican una preferencia hacia el médico Vladimir Cerrón Rojas de la organización política Perú Libre, seguido del líder de Junín Sostenible, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani y en tercer lugar Nidia Vílchez; más atrás otros candidatos, tal como se muestran en los cuadros con los porcentajes correspondientes.
SEGUNDA PERCEPCION POLITICA REGION DE JUNIN
REGISTRO N° 295 - REE / JNE 1400 1200 1000 VOTOS
04
600 400 200
0 VLADIMIR ROY CERRON ROJAS
ANGEL DANTE UNCHUPAICO CANCHUMANI
NIDIA RUTH VILCHEZ YUCRA
OTROS
NO SABE, NO OPINA
1317
1122
729
272
186
146
173
515
25,16%
16,35%
6,10%
4,17%
3,27%
3,88%
11,55%
Partido Politico
Candidato
REGION CANTIDAD
%
VLADIMIR ROY CERRON ROJAS
1317
29,53%
ANGEL DANTE UNCHUPAICO CANCHUMANI
1122
25,16%
NIDIA RUTH VILCHEZ YUCRA
729
16,35%
MOISES BARTOLOME GUIA PIANTO
272
6,10%
CESAR AUGUSTO COMBINA SALVATIERRA
186
4,17%
EDGAR CORNELIO REYMUNDO MERCADO
146
3,27%
OTROS
173
3,88%
NO SABE, NO OPINA
515
11,55%
4460
100%
HUANCAYO Si las elecciones fueran mañana el próximo alcalde de la Incontrastable estaría entre el abogado Alcides Chamorro Balvín (Junín Sostenible), Henry López Cantorín (Perú Libre) y podría repetir el plato Dimas Aliaga Castro (Juntos por Junín), a pesar de que su gestión como es natural, se encuentra desgastada. Siguen otros candidatos de acuerdo a los resultados y porcentajes correspondientes.
%
172
40,95%
RUBÉN GALEAS ARANA
110
26,19%
56
13,33%
24
5,71%
OTROS
32
7,62%
NO SABE, NO OPINA
26
6,19%
420
100%
VOTOS
PILCOMAYO
200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0
EL TAMBO Para el distrito de El Tambo, los resultados nos indican una preferencia para el candidato Aldrín Zárate Bernuy (Perú Libre), le sigue Julio César Llallico (Junín Sostenible) y en tercera ubicación, sorprendentemente se ubica el ex alcalde de este distrito Sergio Cárdenas Alarcón (Juntos por Junín); una explicación lógica sería el liderazgo de la candidata a la región Junín Nidia Vílchez.
SEGUNDA PERCEPCIÓN POLITICA DISTRITO DE PILCOMAYO
REGISTRO N° 295 - REE / JNE
CANTIDAD
TOTAL ENCUESTADOS
EDGAR CORNELIO REYMUNDO MERCADO
29,53%
RICHARD YOVANE BENDEZU MENDOZA
DINO HUGO RODRIGUEZ ANCO IVAN JONNY CAMPOS ALIAGA
CESAR AUGUSTO COMBINA SALVATIERRA
PORCENTAJE
: 420 PERSONAS : DISTRITO DE PILCOMAYO
Candidato
MOISES BARTOLOME GUIA PIANTO
# DE VOTOS
CONSOLIDADO 2DA PERCEPCION PILCOMAYO 2014
Partido Politico
ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : REGION JUNIN FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 4460 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
800
TOTAL ENCUESTADOS
MUESTRA ZONA DE APLICACIÓN
FICHA TECNICA
RUBÉN GALEAS ARANA
FICHA TECNICA
ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : DISTRITO DE EL TAMBO FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 420 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
REGISTRO N° 295 - REE / JNE
RICHARD YOVANE BENDEZU MENDOZA
CHILCA En el distrito de Chilca lidera las encuestas José Auqui de Junín Sostenible, le sigue Wilde Usco Rutti de Junín Emprendedores Rumbo al 2021, luego el médico Dionisio Poma Poma de Perú Libre y más atrás Héctor Castro Pimentel (Juntos por Junín) a continuación otros candidatos. También presentamos los resultados de los distritos de Pilcomayo, Huancán y Sicaya.
DINO HUGO RODRIGUEZ ANCO
IVAN JONNY CAMPOS ALIAGA
OTROS
NO SABE, NO OPINA
# DE VOTOS
172
110
56
24
32
26
PORCENTAJE
40,95%
26,19%
13,33%
5,71%
7,62%
6,19%
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
REGISTRO N° 295 - REE / JNE
ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : DISTRITO DE EL TAMBO FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 420 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
700 600 500 400
VOTOS
CONSOLIDADO 2DA PERCEPCION HUANCAYO 2014
FICHA TECNICA
SEGUNDA PERCEPCIÓN POLÍTICA PROVINCIA DE HUANCAYO
MUESTRA ZONA DE APLICACIÓN Partido Politico
Candidato
%
ALCIDES CHAMORRO BALVIN
604
22,71%
HENRY LOPEZ CANTORIN
552
20,75%
481
18,08%
200
284
10,68%
100
CIRO GALVEZ HERRERA
168
6,32%
ENITH MONTREUIL GARCIA
102
3,83%
OTROS
158
5,94%
311
11,69%
2660
100%
ALCIDES CHAMORRO BALVIN
PORCENTAJES
HENRY LOPEZ CANTORIN
DIMAS ALIAGA CASTRO
PEDRO MORALES MANSILLA
CIRO GALVEZ HERRERA
ENITH MONTREUIL GARCIA
NO TIENE CANDIDATO
OTROS
604
552
481
284
168
102
158
311
22,71%
20,75%
18,08%
10,68%
6,32%
3,83%
5,94%
11,69%
FICHA TECNICA
SEGUNDA PERCEPCIÓN POLITICA DISTRITO DE EL TAMBO
REGISTRO N° 295 - REE / JNE
ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : DISTRITO DE EL TAMBO FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 525 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
160 140 120
NO TIENE CANDIDATO TOTAL ENCUESTADOS
CONSOLIDADO 2DA PERCEPCION EL TAMBO 2014 MUESTRA ZONA DE APLICACIÓN Partido Politico
: 525 PERSONAS : DISTRITO DE EL TAMBO
Candidato ALDRIN ZARATE BERNUY JULIO CESAR LLALLICO COLCA SERGIO CARDENAS ALARCON CARLO VICTOR CURISINCHE EUSEBIO FREDY JAVIER ALIAGA MEDINA DANIEL FREDDY MEDINA AQUINO
100 80 60 40 20 0 ALDRIN ZARATE BERNUY NUMERO DE VOTOS PORCENTAJE
JULIO CESAR LLALLICO
SERGIO ISAAC CARDENAS
CARLO VICTOR CURISINCHE
FREDY JAVIER ALIAGA MEDINA
DANIEL FREDDY MEDINA AQUINO
OTROS
104
59
31
26
22
42
98
19,81%
11,24%
5,90%
4,95%
4,19%
8,00%
18,67%
SEGUNDA PERCEPCIÓN POLITICA DISTRITO DE CHILCA
REGISTRO N° 295 - REE / JNE
FICHA TECNICA ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : DISTRITO DE CHILCA FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 550 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
160 140 120 100
EL TAMBO CANTIDAD
%
143
27,24%
104
19,81%
59
11,24%
31
5,90%
26
4,95%
22
4,19%
OTROS
42
8,00%
NO SABES NO OPINA
98
18,67%
525
100%
NOSABES, NO OPINA
143 27,24%
TOTAL ENCUESTADOS
VOTOS
PROVINCIA HUANCAYO CANTIDAD
PEDRO MORALES MANSILLA
# DE VOTOS
VOTOS
: 2660 PERSONAS : PROVINCIA DE HUANCAYO
DIMAS ALIAGA CASTRO
300
0
CONSOLIDADO 2DA PERCEPCION CHILCA 2014 MUESTRA ZONA DE APLICACIÓN Partido Politico
80
: 550 PERSONAS : DISTRITO DE CHILCA
Candidato
CHILCA CANTIDAD
%
JOSE AUQUI COSME
147
26,73%
WILDE USCO RUTTI
89
16,18%
DIONISIO POMA POMA
76
13,82%
HECTOR CASTRO PIMENTEL
68
12,36%
FELICIANO JORGE HUAMAN CAMASCA
37
6,73%
CESAR DAMAS LAURENTE
16
2,91%
OTROS
57
10,36%
60
10,91%
550
100%
60 40 20 0 JOSE AUQUI COSME
WILDE USCO RUTTI
DIONISIO POMA POMA
HECTOR CASTRO PIMENTEL
FELICIANO JORGE HUAMAN CAMASCA
CESAR DAMAS LAURENTE
OTROS
NO TIENE CANDIDATO
# DE VOTOS
147
89
76
68
37
16
57
60
PORCENTAJE
26,73%
16,18%
13,82%
12,36%
6,73%
2,91%
10,36%
10,91%
SEGUNDA PERCEPCIÓN POLITICA DISTRITO DE SICAYA
REGISTRO N° 295 - REE / JNE 250
VOTOS
150
NO TIENE CANDIDATO TOTAL ENCUESTADOS
ITEM
50
4 JAVIER LINDO ZARATE
HENRY CARLOS LEIVA MATOS
EDWIN OSCAR GAVINO LAZO
NO TIENE CANDIDATO
217
158
33
9
3
51,67%
37,62%
7,86%
2,14%
0,71%
NUMERO DE VOTOS PORCENTAJE
SEGUNDA PERCEPCIÓN POLITICA DISTRITO DE HUANCAN
REGISTRO N° 295 - REE / JNE
FICHA TECNICA ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : DISTRITO DE EL TAMBO FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 250 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
Candidato ANGEL NAPAICO GUTARRA JAVIER LINDO ZARATE HENRY CARLOS LEIVA MATOS EDWIN OSCAR GAVINO LAZO NO TIENE CANDIDATO
2 3
ANGEL NAPAICO GUTARRA
Partido Politico
1
100
0
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
FICHA TECNICA ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : DISTRITO DE SICAYA FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 420 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
200
VOTOS
05
5
TOTAL ENCUESTADOS
SICAYA CANTIDAD
%
217
51,67%
158
37,62%
33
7,86%
9
2,14%
3
0,71%
420
100%
CONSOLIDADO 1RA PERCEPCION HUANCAN 2014 MUESTRA ZONA DE APLICACIÓN Partido Politico
: 250 PERSONAS : DISTRITO DE HUANCAN
Candidato
HUANCAN CANTIDAD
%
92
36,80%
64
25,60%
29
11,60%
WILLIAM SOLANO POMA
25
10,00%
ALIPIO TOVAR BENAOLA CESAR CANAHUALPA TOVAR EDGAR VILCAHUAMAN PONCE
ALIPIO TOVAR BENAOLA
CESAR CANAHUALPA TOVAR
EDGAR VILCAHUAMAN PONCE
WILLIAM SOLANO POMA
OTROS
NO SABE, NO OPINA
OTROS
10
4,00%
# DE VOTOS
92
64
29
25
10
30
NO SABE, NO OPINA
30
12,00%
PORCENTAJE
36,80%
25,60%
11,60%
10,00%
4,00%
12,00%
250
100%
TOTAL ENCUESTADOS
RE
06
LOCAL
UNOS 75 NIÑOS VOLVERÁN A DESAYUNAR
MDT entrega cocina industrial a I.E No. 321 de Saños Grande ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Ante la presencia de los padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa No. 321 del anexo de Saños Grande, el último jueves los representantes de la Comuna tambina, presididos por el alcalde Lic. Espíritu Gaspar Quispe, entregaron en calidad de donación una cocina industrial. “Agradezco al alcalde y a todos los regidores del municipio por esta importante donación, que servirá para preparar los alimentos de 75 niños, ya que lo dejamos de hacer porque fuimos víctimas del robo de la cocina que teníamos antes”, sostuvo la directora de la institución educativa, Prof. Rosa Alicia Herrera Rojas. De manos de los funcionarios municipales los representantes de la escuela recibieron una moderna cocina industrial de 03 hornillas con sus respectivos accesorios, además de su propio balón de gas, todo valorizado en la suma de 465 nuevos soles. Finalmente, el alcalde tambino Lic. Espíritu Gaspar Quispe se comprometió a seguir apoyando a los niños, a través de la implementación de políticas públicas para la mejora de la calidad de su educación y salud.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
CON PONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES
Magistrados de Junín en “Taller Especializado de Litigación Oral” Para potenciar aplicación del Nuevo Código Procesal Penal por parte de operadores de justicia.
Técnicas de Litigación Oral”. Esta actividad se desarrollará bajo el auspicio de la Oficina de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en coordinación con la Comisión de Implementación del Código Procesal Penal, la Oficina de iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos de América (ABA ROLI), organismos que vienen ejecutando el programa de apoyo a la Justicia Penal en el Perú. Cabe resaltar que las instituciones tienen como principal objetivo apoyar al Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública y Policía Nacional en el proceso de implementación de la reforma procesal penal a través de tres componentes: “Capacitación Focalizada”,
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Para potenciar los conocimientos y destrezas en la aplicación del Código Procesal Penal de los operadores de justicia, de tal manera que asuman un rol protagónico en el proceso de implementación desde sus instituciones y distritos judiciales, la Corte Superior de Justicia de Junín que preside el Dr. Esmelin Chaparro Guerra, en coordinación con la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, programaron el desarrollo del “Taller Especializado en
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.El gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, Dr. Tomás Párraga Aliaga, inauguró recientemente el gabinete de hidroterapia en el Policlínico Metropolitano de Huancayo, que cuenta con dos modernos tanques de Whirlpool. Con ello se está implementando el servicio de Medicina Física y Rehabilitación, donde los especialistas podrán tratar afecciones dolorosas de miembros (artrosis, artritis), ciática, secuelas de fracturas, displacía de cadera, esguinces, lumbalgias, reparaciones tendinosas entre otras,
Algo más...
Entre los temas están: Reforma Procesal Penal en América Latina, Teoría del caso y su importancia en la Litigación Oral, Relación entre la Teoría del Caso y la Teoría del Delito, entre otros.
“Promoción de la Reforma Procesal Penal y “Gestión Administrativa”. El taller especializado se desarrollará del 08 al 12 de setiembre de 08:00 hrs. a 18:30 hrs. en el auditorio de la sede judicial con la participación de magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Pública y Policía Nacional. Las ponencias estarán a cargo de profesionales en la materia como: Dr. Raúl Callirgos Velarde (Director de ABA ROLI PERÚ), Martín Nessi (Argentina), Fernando Yuri (Argentina), Ricardo Elías (Perú).
PARA ATENDER DIVERSAS AFECCIONES DE ASEGURADOS
Tanques de hidroterapia en Policlínico de EsSalud
logrando la rápida recuperación del paciente. El nuevo ambiente cuenta con dos tanques de Whirlpool, uno para
miembros superiores y otro para miembros inferiores, cada uno tiene un recipiente de acero inoxidable de forma ovalada,
un sistema de turbinas (“baño de remolino”), sistema de encendido y apagado, control de temperatura graduable y sistema
de control de tiempo, además permite la inmersión de una extremidad o ambas al mismo tiempo. El gerente señaló que con la implementación de estos equipos se busca brindar una mejor calidad de atención a los asegurados, y por ende mejorar las condiciones laborales del personal asistencial de este Policlínico. Asimismo felicitó al equipo de colaboradores de la División de Ingeniería Hospitalaria, por la remodelación y los acabados efectuados en esta área.
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
Los seleccionados deben recoger sus credenciales en la ODPE de su circunscripción, entre 10:00 de la mañana a 8.00 de la noche.
INSTALARÁ 255 MESAS EN 34 DISTRITOS
ODPE Jauja publicó lista final de miembros de mesa
07
Fiscalizadores del JNE reportan 1,629 incidencias de propaganda electoral PRIMICIA.- Entre las 1,629 incidencias anotadas hasta la fecha destacan 54 denuncias presentadas por ciudadanos que se declararon afectados con la propaganda electoral colocada en sus propiedades sin que los candidatos o agrupaciones políticas les pidieran el debido permiso. Esta fiscalización se realiza hasta las localidades de más difícil acceso. Tal fue el caso del ciudadano Quintín Nemesio Cahuana Condori, hasta cuyo predio en la comunidad de Lequepata (Puno) se dirigieron los fiscalizadores del JNE. Su tarea consistió en verificar que el movimiento regional Proyecto Político AQUÍ había colocado propaganda sin autorización del propietario y levantar el acta de fiscalización. A la fecha hay en los 96 Jurados Electorales Especiales (JEE) 1,076 actas de fiscalización en trámite, en tanto que los fiscalizadores procesan otras 442 incidencias de supuestas infracciones a las normas de propaganda electoral en las que acaban de intervenir. Otras 111 incidencias pasaron al archivo después de su evaluación, según un reporte de la Central de Operaciones del Pro-
ceso Electoral (COPE) del JNE. Está prohibido colocar propaganda electoral en postes, en predios públicos (como cerros, puentes o locales estatales), así como en los predios privados, salvo que lo autorice el propietario. Para el actual proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2014 el JNE destacó a un coordinador de fiscalización en cada uno de los 96 JEE y desplazó a 200 fiscalizadores provinciales y 100 fiscalizadores distritales. Los fiscalizadores del JNE solo reportan la incidencia de la propaganda electoral colocada en lugar prohibido, pero el retiro de tales avisos solo debe hacerlo la agrupación política infractora, la empresa concesionaria de electricidad afectada o la municipalidad de la jurisdicción. El Código Nacional de Electricidad prohíbe colocar carteles en las bases de alumbrado público y la Ley Orgánica de Municipalidades establece las competencias de los gobiernos locales para normar la colocación, fiscalización y retiro de publicidad comercial y propaganda electoral. (Agencias)
Fieles estrenan reconocimiento de Patrimonio Cultural a “Mamacha Cocharcas”
rrollará el gran concurso de estampas folklóricas, donde participarán el Apu Inca, Negrería, Chonguinada, Collas, Carachaquis y otras. La semana siguiente, sigue la fiesta en el Centro Poblado de Cocharcas. Como parte del programa general, el 26 de setiembre Sapallanga recibirá a los bólidos que participan en la competencia Caminos del Inca, así explicó su burgomaestre Miguel Rivera Porras. (NP)
?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – Jauja.- La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Jauja publicó la lista definitiva de miembros de mesa, titulares y suplentes, para las próximas Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre próximo. Los miembros de mesa seleccionados deben recoger sus credenciales en la ODPE de su circunscripción, entre 10:00 de la mañana a 8.00 de la noche. En el ámbito que corresponde la ODPE Jauja se instalarán 255 mesas de votación
PRIMICIA – Sapallanga.- La madre de Dios y de la humanidad la Virgen de Cocharcas, “Mamacha Cocharcas”, también virgen del manantial con rostro de niña, que bendice con agua a los campesinos y protege la siembra, está siendo festejada en el distrito sureño de Sapallanga, con nutrido programa que desarrolla la
distribuidas en 34 distritos y un centro poblado. Por otro lado la ONPE desarrollará los domingos 21 y 28 de setiembre, dos jornadas de capacitación para los miembros de mesa en locales cuya dirección se publicará oportunamente. Tras la publicación definitiva de los miembros de mesa, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, artículos 57 ° y 58 °, se inició el plazo para la presentación de la solicitud de excusa al cargo. Las causales para presentar excusa son únicamente las siguientes: notorio o grave impedimento físico o mental, mayores de 70 años, necesidad de
comuna del lugar. Se apuesta por un auténtico turismo, que ofrece una gran variedad de oportunidades de vivencias, con costumbres y tradiciones, en un marco de religiosidad. El programa se inició el 31 de agosto con la escenificación de la aparición de la Virgen de Cocharcas en el barrio del mismo nombre,
ausentarse del territorio de la República o estar incluso en alguna de las incompatibilidades señaladas en la propia Ley orgánica de Elecciones. Para mayor información puede ingresar a http://goo.gl/FuBpys. La solicitud de excusa debe ser presentada por escrito y sustentada con los documentos probatorios correspondiente ante la ODPE Jauja, ubicada en la Av. Mariscal Cáceres Nº 334. MULTAS ELECTORALES La multa por no acudir a votar es escalonada, y se aplica de acuerdo a nivel de pobreza del distrito que apa-
donde asistieron miles de visitantes, que presenciaron con mucha emoción los actos de la escenificación protagonizado por comuneros del lugar y calificados actores, bajo la batuta del cineasta Nilo Inga Huamán. El 3 de setiembre, se cumplió con la novena en honor a la virgen de Cocharcas, ofrecida por la Munici-
Algo más...
Para mayor información o cualquier consulta, los ciudadanos pueden ingresar a la página web de la ONPE: http://www.web.onpe.gob. pe o llamar a la línea telefónica gratuita al Fono ONPE 0 -800-20-100.
rece en el DNI del elector. - S/. 19 electores en zonas pobres extremos - S/. 38 electores en zonas pobres - S/. 76 electores en zonas no pobres Sin embargo, quienes no asistan o se nieguen a integrar o desempeñar el cargo de miembro de mesa, la multa es del 5% de la UIT, es decir s/. 190 soles. (NP)
palidad Distrital de Sapallanga, presidida por su alcalde Miguel Rivera Porras. Ayer hubo una conferencia de prensa y presentación de estampas folklóricas en Lima, como también la recepción de la Resolución que declara a la fiesta de la Virgen de Cocharcas como Patrimonio Cultural de la Nación. Mañana es el día central
de la fiesta, durante el día se desarrollarán una serie de actividades culturales, sociales y económicas, iniciándose con misa ofrecida por el prioste mayor y hermandad de cargadores. Y a partir de las 10.00 de la mañana, se cumplirá con la feria gastronómica del chicharrón, del cuy y la trucha. Al día siguiente se desa-
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
SERÁ EN TARMA CLASIFICATORIO AL NACIONAL DE LIMA
CETPROs se alistan para feria regional de proyectos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Organizada por la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) se desarrollará la Feria de Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, a nivel de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), el 2 de octubre en la ciudad de Tarma. Ante ello los diferentes Cetpros tienen plazo hasta el próximo viernes 12, presentar sus proyectos que los representará en la fase regional de la III Feria Nacional que promueve el Ministerio de Educación para los días 12 y 14 de noviembre del presente año. Recordando, los proyectos finalistas de la etapa regional, nos representaran en la feria nacional de Lima, toda vez que dichos proyectos serán evaluados por un comité formado por tres
representantes de un agente económico, del sector público y de educación superior. La institución ganadora recibirá el trofeo INTI a la investigación e innovación tecnológica, mientras sus alumnos y docentes realizarán pasantía en instituciones que ejecutan proyectos de investigación y recibirán un certificado de reconocimiento. Similares premios recibirán el segundo y tercer puesto, indicaron.
Algo más...
El concurso se realiza con la finalidad de premiar y reconocer los mejores proyectos de innovación e investigación tecnológica elaborados por docentes y alumnos de los Centros de Educación Técnico Productivo, indicó el especialista de Educación para el Trabajo de la DREJ, Luis Gálvez Vilcahuaman.
Presidente de CCH: Nuevo servicio aéreo Contadores Públicos en la ceremonia dominical ? comercial hará crecer el turismo Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “El servicio aéreo comercial es esencial para el crecimiento turístico y comercial de nuestra región debido a que dinamizará el transporte hacia nuestra ciudad”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio Huancayo (CCH), Michele Antignani D’orsi, quien estuvo acompañado de Rafael Manrique Gonzales, Gerente Comercial de Andes Air y Luis Alva Olavarría Airworthiness, Director de Andes Air. Fue durante la presentación de un video corporativo de la historia de Andes Air y su apuesta por nuestra región, donde
también asistieron asociados a la CCH. Recordando, el vuelo de prueba se realizó el último miércoles con la presencia del viceministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, director de Aeronáutica Civil del Perú, congresistas de la
región Junín, funcionarios de la aerolínea y medios de comunicación de la capital. Se trata del Dash 8 – Q400 con una capacidad de 76 pasajeros, la misma que realizará tres viajes de ida y vuelta por semana entre Lima-Jauja, los días lunes, miércoles y viernes.
PRIMICIA.- La ceremonia dominical en la plaza de La Constitución y posterior desfile por la calle Real contará con la presencia del Colegio de Contadores Públicos, así como otras instituciones educativas, que se aprestan a recordar un aniversario más de su creación. Es así que el izamiento del Pabellón Nacional y discurso de orden estará a cargo del decano del Colegio de Contadores Públicos de Junín CPCC Carlos Núñez Mucha, quien estará acompañado por el director de la Institución Educativa Emblemática Nuestra Señora de Cocharcas Dr. Ángel Ildefonso Nájera, así como la directora del Jardín de Niños Estatal N° 254 Prof. Guadalu-
pe Aquino Navarro. Entretanto el izamiento de la bandera de Huancayo estará a cargo del director de la I.E. N° 30224 Corazón de Jesús Prof. Felipe Ivala Quispe, quien estará acompañado por la directora d la I.E. Domingo Faustino Sarmiento, Lic. Consuelo Salcedo Rodríguez y la directora de la I.E.P. “Vicente Rasetto” Prof.
Victoria Conde de Arroyo. Mientras el izamiento de la bandera de La Paz estará a cargo dl director de la I.E.P. “John Dewey” Prof. Vicente Melgar Patiño, lo acompañarán el director de la I.E.P. “Bernard Blenkir” Prof. Willy Osores Paucarchuco y la directora de la I.E.P. “Mentoring Shool” Lic. Martha Lizárraga Manchego.
local
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
DESDE MAÑANA LUNES, HASTA EL DOMINGO 14
Semana del Estudiante Adulto y Día Internacional de la Alfabetización Disposición alcanza a los Centros de Educación Básica Alternativa y Alfabetización de Jóvenes y Adultos.
Algo más...
Las actividades programadas por la DREJ, UGELs y CEBAs, deben programarse y desarrollarse entre el 08 y 14 de setiembre 2014 y tienen que movilizar a estudiantes, docentes y comunidad, pero ser impulsadas desde la Región de Educación sobre todo en lo pedagógico e institucional orientadas a resaltar la importancia de quienes estudian especialmente por las noches.
Especialista UGELH, Octavio Mamani Flores resalta la importancia de esta modalidad en la inclusión social. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.- Por intermedio del especialista de Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva, Octavio Mamani Flores, la UGEL Huancayo ha publicado las orientaciones generales para la celebración de la Semana del Estudiante Adulto y del Día Internacional de la Alfabetización, señalando que se desarrollarán diversas actividades de carácter pedagógico, institucional y comunal en-
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.- “la UGEL Huancayo cuenta con un convenio interinstitucional con la Escuela de Pos Grado de la Universidad Cesar Vallejo Sede Huancayo y en mérito a ello se va realizar el Primer Curso de Capacitación Docente para la reubicación a las escalas magisteriales que será totalmente gratuito, pensando en que los docentes de nuestro ámbito tengan mayor oportunidad de lograr
En el CEBA Sagrado Corazón de Jesús pueden terminar primaria por las noches personas de toda edad.
tre el 08 y 14 de setiembre del presente año. “Las principales actividades a desarrollarse están orientadas a la mejora en al educación básica alternativa, considerando como construir la educación que queremos, cómo mejorar nuestra práctica docente desde el soporte
de los estudiantes y otras actividades que permitan valorar y reconocer la educación del adulto como una política de inclusión social”, menciona Octavio Mamani. También los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) pueden realizar actividades que resalten la importancia de esta mo-
dalidad, a través de festivales culturales, artísticos, recreativos o deportivos, pasacalles en plazas, parques o calles; caminatas con pancartas o afiches alusivos a básica alternativa y a la alfabetización, eventos gastronómicos, encuentros de reflexión para docentes como foros, paneles, me-
Octavio Mamani Flores
sas de diálogo, sobre todo difusión del desarrollo de actividades por medios de comunicación, detalla el especialista.
ORGANIZA UGEL-H Y UCV SEDE HUANCAYO
Capacitación gratuita para reubicación de escalas una escala superior” explica Ángel Balbin Inga, Director(e) de las UGEL. Los interesados en este curso gratuito tienen plazo para inscribirse hasta el 18 del presente mes en la Escuela de Pos Grado de la UCV ubicada a un costado del Colegio Claretiano, para ello deben adjuntar copia de boleta de pago y
Escuela de PosGrado de la UCV
DNI vigente, este curso tendrá una certificación a nombre de la Escuela y la UGEL Huancayo por un total de 250 horas, el interés es mejorar la calidad educativa de los maestros y prepararlos para la prueba nacional, afirma el funcionario, igualmente indicó, en este evento académico se desarrollará el temario en la dimen-
sión 1 conocimientos del estudiante; dimensión 2, conocimiento de la didáctica, dimensión 3, conocimiento de la especialidad por nivel y área; este evento académico lo va dirigir la UCV y los especialistas de la UGEL estarán monitoreando el cumplimiento del temario los días 19, 20 y 21 del presente mes, advirtió Balbin Inga.
09
A FALTA DE AUTORIDAD DE DIRECTORES
Padres de familia alistan excursiones ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- ¿Y las directivas que prohíben este tipo de actividades extra curriculares?. Muy a pesar que la Dirección Regional de Educación Junín ha emitido la Directiva Nº 026-2014-DREJ-DGP que aprueba las normas que regulen las excursiones, viajes de promoción y fiestas de promoción en las instituciones educativas públicas y privadas de su ámbito, todavía en algunos planteles de primaria y secundaria los directores no hacen sentir su autoridad, por lo que los padres de familia de la mano de sus profesores prosiguen alistando los viajes de excursión y con mayor fuerza las fiestas de promoción. Los últimos días en diversas instituciones educativas se ha hecho común las asambleas de comités de aulas en las cuales los promotores de fiestas de despedida o de promoción con anuencia de los subdirectores, directores y docentes asesores, están realizando contratos para estas actividades, la justificación de estos directivos es que son acuerdos internos de los padres de familia, sin embargo hay progenitores que denuncian el condicionamiento de los profesores para que acepten las condiciones y nuevas cuotas; definitivamente se nota la falta de autoridad en los planteles y monitoreo de los funcionarios de la DREJ y las UGEL.
10
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
DECLARÓ INFUNDADA LA ACCIÓN POPULAR PRESENTADA CONTRA CONCURSO
Sala Laboral de Lima falla en contra de directores Directivos de instituciones educativas solicitaron la nulidad e inaplicabilidad del D.S. Nº 03-2014-MINEDU y las Resoluciones Ministeriales Nº 204 y 214-MINEDU. Directivo de asociación afirma que la dirigencia nacional ya presentó la apelación y será la Corte Suprema quien dé la sentencia final. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Prácticamente perdieron soga y cabra quienes no se presentaron a la evaluación excepcional que se llevó
Algo más...
Sobre esta decisión judicial que deja sin piso a los directores que no se presentaron a rendir el examen el 03 de agosto, Hugo Astuhuaman Inga, dirigente provincial de la asociación que los agrupa, señaló, la dirigencia nacional ya presentó la apelación respectiva y será la Corte Suprema de la República que emita la sentencia final.
Hugo Astuhuaman Inga
a cabo el 03 de agosto a nivel nacional. La asociación de directores de la provincia de Huancayo y de la región meses atrás anunció que la dirigencia nacional interpuso una demanda de acción popular en contra de la vigencia e inaplicabilidad y nulidad
del Decreto Supremo Nº 003-2014-MINEDU y de las Resoluciones Ministeriales Nº 204 y 214-Minedu con las que se convocó a la evaluación excepcional, demanda que fue admitida en su oportunidad. INFUNDADA
LUIS ORTIZ SOBERANES DIRIGENTE DEL SUTE
LA DEMANDA Fue la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima la que convalidó la legalidad de las convocatorias y proceso de la evaluación de directores y subdirectores de las instituciones educativas estatales; esta sala, declaró infundada la
acción popular interpuesta contra las normas de la evaluación, la causa contenida contra las normas de la evaluación en el Expediente Nº 00129-2014-0-1801-SPLA01 fue vista por este tribunal superior, que dio validez a las normas reglamentarias y su aplicación. DESESTIMA CUESTIONAMIENTOS En la sentencia, la Sala La-
boral desestima los cuestionamientos al proceso de evaluación y asignación de plazas para directores de centros educativos, para este colegiado la Ley Nº 29944 es clara y permite la evaluación de los directores y subdirectores para mantenerse en sus cargos, ya que uno de los principios de la reforma magisterial es la evaluación periódica, mecanismo que garantiza la calidad de la dirección de los planteles.
PRO IMPLEMENTACIÓN DE BANDA SINFÓNICA
Poder Judicial no actúa con independencia Colegio Rosario inicia gran campaña de solidaridad ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Son consecuencias de la división, colaboracionismo o alejamiento de sus sindicatos?. Conocida la sentencia emitida por el Poder Judicial que declara infundada la demanda presentada por los directores y subdirectores solicitando se declare inaplicable y la nulidad de las normas que convocaron a la prueba para la ratificación en sus cargos, Luis Ortiz Soberanes dirigente del SUTE Regional Junín señaló, el Poder Judicial no actúa con independencia ni autonomía. “El gobierno de la dictadura que encabeza Ollanta Humala, Nadine Heredia y sus socios de
Luis Ortiz Soberanes
Perú Posible con Daniel Mora a la cabeza y los gobiernos regionales, implementadores de las leyes anti magisteriales, tienen bajo presión a los jueces en todo nivel, con el aval del Poder Judicial se ha iniciado el despido masivo, para favorecer a los militantes y allegados del gobierno central y de los gobiernos regionales que apoyan los abusos contra los
directores y maestros, para ser elegidos ofrecieron respetar nuestros derechos conquistados, pero luego en el poder, una vez elegidos, nos han traicionado”, manifiesta Ortiz Soberanes. Ollanta y Toledo son verdaderos enemigos del magisterio, pero también lo son, las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, sobre todo los funcionarios del Gobierno Regional, ellos representan al pueblo, pero en la práctica son nuestros enemigos, no defienden la educación pública gratuita, a nivel de la región hay un intercambio de favores entre gobernantes locales y regionales con malos jueces, remarcó.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Es un deber de la población contribuir con una actividad cultural, artística y recreativa. Con el único objetivo de lograr la implementación de su Banda Sinfónica, la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, dio inicio a la Gran Campaña de Solidaridad dirigida a toda la ciudadanía de nuestra provincia, región Junín, central, y todo el país, para ello sus autoridades educativas vienen haciendo un llamado para que con su contribución se haga realidad la Banda Sinfónica Rosarina. Los di-
rectivos de este prestigioso colegio han precisado, para lograr el objetivo estamos organizando la I Maratón Artística, Cultural y Deportiva Pro Implementación de la Banda Sinfónica de la Institución Educativa; nuestra finalidad principal es recaudar fondos para consolidar
la adquisición o donación de instrumentos musicales de calidad, con ello garantizar un producto artístico musical a la altura del Colegio que formó durante sus 80 años de vida institucional a cientos de miles de estudiantes como personas de bien, indicaron.
SUPLEMENTO ESPECIAL DE PRIMICIA
Ánf
ra
2014
LIC. DIMAS ALIAGA:
“Veo mucha obsesión de poder”
EN ESTAS ELECCIONES UN VOTO REFLEXIVO
TÚ DECIDES su futuro…
Candidatos acrecientan campañas, mientras la población empieza a discriminar promesas y más promesas DIRIGENTE SUTE:
“Propuestas de algunos son irrelevantes”
EN CHILCA
Un párroco que añora la alcaldía
12
ÁNFORA 2014
Columna de Opinión Obras y viabilidad
S
eguramente todos enfrentamos en estos días previos a las Elecciones Regionales y Municipales 2014, a realizarse el domingo 05 de octubre, una avalancha de candidaturas con innumerables ofrecimientos por parte de los candidatos al Gobierno Regional Junín y diferentes municipios. Sin embargo, son pocos quienes realmente explican cómo viabilizarán esas promesas; la experiencia del electorado que en cada proceso interviene para salvaguardar la democracia y el Estado de Derecho en nuestro país, también le advierte que existe mucha demagogia y poco tecnicismo, únicamente para lograr acceder a los cargos públicos en disputa. ¿Entonces, si aparentemente todo está escrito y gane quien gane la situación no cambiará diametralmente, por qué sufragar y elegir a nuevas autoridades? Esa interrogante podría despejarse únicamente en el entendido que sí existen propuestas que pueden concretarse, y que lo demás es simple retórica para ganarse algunos cuantos votos.
“Existen 12 candidatos al Gobierno Regional Junín, y 14 a la Municipalidad Provincial de Huancayo”. Observando las hojas de vida de los aspirantes y sus planes de gobierno, nos damos con gratas sorpresas pero también ingratas; algunos son profesionales, incluso con estudios de post grado, lo cual es gratificante, pero a la vez existen otros que carecen de preparación, y su argumento es que al forjarse en la “universidad de la vida” conocen la realidad, además que para político no se estudia. Es muy probable que el descrédito de los políticos y/o autoridades, muchos de ellos inmersos en la mentira, corrupción entre otros, ha provocado en la gran mayoría que pocos crean y que referirse a uno de estos personajes, sea sinónimo de improvisación, mediocridad, mezquindad, improductividad y cero vocación de servicio. No obstante ello, la viabilidad de los ofrecimientos pasa más por una cuestión técnica que por un simple sentido común de ciertos candidatos, y eso debe discriminar bien la población. Para nadie es un secreto que siguen persistiendo problemas en Salud, Educación, Servicios básicos, Reordenamiento del transporte, Limpieza pública y confinamiento, Seguridad Ciudadana entre otros. Consecuentemente, si todos conocemos los diagnósticos no sería oportuno más bien escuchar cómo se resolverán. A esas necesidades y limitantes se suma la cuestión presupuestal, ítem que es determinante en la concreción de proyectos, pero que muchos ni siquiera tienen la más remota idea de cómo lo conseguirán y/o incrementarán. El Editor
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
CANDIDATO A LA REELECCIÓN SE CONFIESA A PRIMICIA:
Lic. Dimas Aliaga: “Veo mucha obsesión de poder” ?Nilo Calero Pérez
proyectos más…
PRIMICIA – Huancayo.El actual alcalde de Huancayo y candidato a la reelección por “Juntos por Junín”, Lic. Dimas Rudy Aliaga Castro, se confesó a PRIMICIA.
Desde su anterior gestión habló mucho y casi nada hizo por su famosa supra estructura mental… qué pasó? - Mire no es tan fácil el cambio, es un proceso, pero ya está en desarrollo a través de diversos instrumentos. Como nunca antes, se han puesto en práctica diversos aspectos educativos que van asociados con la salud, como en el caso de talleres para niños con habilidades especiales con Down, las actividades deportivas, el fondo editorial que promueve la edición de libros de talentos, la sinfónica infantil y juvenil, entre otros.
¿Cómo califica a sus contrincantes políticos? D.A: Veo mucha obsesión de poder entre los políticos con quienes compito; observo fuerte egocentrismo. Todos atacan, pero en fin respeto sus opiniones. No les respondo por respeto y consideración, creo que ésta, debe ser una fiesta democrática. ¿Por qué una tercera gestión… el tercer plato es más agradable? - Esta segunda gestión se ha caracterizado por la construcción de grandes corredores viales, articulados a los anillos viales, que permiten un desarrollo armónico de la ciudad, con diferencia cualitativa de otras obras ejecutadas en gestiones anteriores. En la tercera existen muchos
¿Por otro lado, Usted encabezaría un matrimonio masivo, siendo soltero no le parecería que debería dar el ejemplo de unidad familiar? - (Se sonrojó un poco) “No lo descarto….. Soy soltero y tengo dos hijos a quienes amo mucho y por quienes entrego todo mi esfuerzo.
SUB SECRETARIO DEL SUTE JUNÍN:
“Existen propuestas que son irrelevantes” ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.En relación a las elecciones que se avecinan, Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Regional Junín de las bases reconstituidas manifiesta: “En un sistema corrupto, las propuestas que lanzan los candidatos están enmarcadas en una ambición de Director: Abel Egoávil Soriano
poder económico y político para los aspirantes y mucho más para los reeleccionistas”.
“Es realmente indignante que haya más de una docena de candidatos para un municipio o región que no conocen a cabalidad las funciones del cargo al que postulan, tal es así, que muchos de ellos hacen propuestas irrelevantes e inconsistentes, tales como construir reservorios, cambiar redes matrices de agua, siembra de cemento y equipos satelitales, sin decir
Editor: Marco Sagua Manyari
como lo harán”, añade el dirigente. Igualmente precisa: “ellos excluyen temas fundamentales como la educación en todo aspecto, solo se limitan a decir que harán lo que en otras regiones hicieron; ello sucede porque los candidatos en su mayoría son huérfanos de ideología que están embarcados en una carrera solo por la ambición económica, en este contexto es necesario que el pueblo asuma su rol consciente y elegir a sus verdaderos representantes”.
Diseño y Diagramación: Juan C. Donayre Fernández
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
Ă NFORA 2014
13
14
ÁNFORA 2014
OPINIÓN LIBRE
OPINIÓN LIBRE
Y el deporte qué...
Y el deporte qué...
Werne Porta Morales
? Werne Porta Morales Nos encontramos a 27 días de las elecciones para elegir a las nuevas autoridades regionales y municipales, pero os encontramos a 27propuestas días de las eleccioa ningún candidato se le escucha y alternativas nes para elegir a las nuevas autoridades a favor del deporte, pese a que nuestra ciudad está constiregionales y municipales, pero a ningún tuida como cantera de deportistas por la formación que recandidato se le escucha propuestas y alternativas ciben desde temprana edad los amantes del deporte a favor del deporte, pese a que nuestra ciudad está base. Incluso muchos que hoy buscan al goconstituida como candidatos cantera de deportistas por lallegar formabierno consejería o municipio, su oportuciónregional, que reciben desde temprana edadtuvieron los amantes del ydeporte base. como el estadio Huancayo con más nidad nada hicieron, Incluso muchos candidatos que hoy buscan llegar de 40 años inconcluso, donde hasta diríamos el periodismo al gobierno regional, consejería o municipio, tuvieron pesimista colaboró para que quede a medio construir, fussu oportunidad nada hicieron, comoen el estadio tigando el enormeygasto que se hacía aquel entonces, Huancayo con más de 40 años inconcluso, donde porque su proyecto era una estructura moderna, según hasta diríamos el periodismo pesimista colaboró para archivos periodísticos. que quede a medio construir, fustigando el enorme Mientras 2004encuando Perú fueporque sede su de la Copa gasto que seelhacía aquel entonces, América, el gobierno de entonces del presidente Alejandro proyecto era una estructura moderna, según archivos periodísticos. Toledo abrió un enorme caño de millones de soles para la Mientras el 2004ocuando Perú fue sede de la Copa conclusión de estadios la construcción de nuevos escenaAmérica, el gobierno de entonces del presidente Alerios en las localidades sedes, sin los trámites burocráticos, jandro abrió un enorme de millones de siendo las Toledo de mayor prioridad las caño provincias que contaban soles para la conclusión de estadios o la construcción condefútbol profesional. nuevos escenarios en las localidades sedes, sin los Huancayo se encontraba conprioridad el Deportivo trámites burocráticos, siendoentre las deellos mayor Wanka, pero las autoridades nada hicieron, menos las provincias que contaban con fútbol profesional.los congresistasHuancayo de entonces, de los cuales ahora buscan se encontraba entredos ellos con el De- la alportivo Wanka, pero laspara autoridades nada hicieron, caldía de Huancayo, otro consejero regional, llegando menos los congresistas de los cuales dos lo otros parlamentarios quede lesentonces, sucedieron desconociendo buscan lacomo alcaldía Huancayo, otro paraque con-sólo queahora es el deporte, losdeactuales congresistas sejero regional, llegando otros parlamentarios que les sirven para hacer el ridículo en cultura general, generando sucedieron desconociendo lo que es el deporte, como anteloslaactuales opinióncongresistas que la región apartepara de hacer ser grandes queJunín sólo sirven el consumidores de licor desde temprana edad, somos ridículo en cultura general, generando ante la opinióncampeones enregión corrupción. que la Junín aparte de ser grandes consumidoOtro candidato que buscaedad, la reelección al gobierno reres de licor desde temprana somos campeones en corrupción. gional se comprometió concluir con las tribunas faltantes Otrode candidato la reelección gobierdel Coloso Ocopillaque y nibusca un ladrillo movió,aligual suerte no regional se comprometió concluir con las tribunas corre el estadio Mariscal Castilla con puras promesas. faltantes del Coloso de Ocopilla y ni un ladrillo movió, En nuestro medio, los enemigos políticos que se araigual suerte corre el estadio Mariscal Castilla con ñaban antes, ahora se juntan en alianzas, para saquear al puras promesas. pueblo.En nuestro medio, los enemigos políticos que se
N
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
ELECCIONES Y PROPUESTAS SOBRE EL TAPETE:
Un párroco que añora el sillón municipal en Chilca ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA - Chilca.- La campaña se va intensificando y no es para menos, el tiempo se va acortando y el menú electoral en el distrito de Chilca es amplio para que la población pueda optar por la mejor elección, y pueda guiar los destinos del distrito por los próximos
cuatro años. Dentro de ello se encuentra el padre Jorge Huamán Camasca, quien tiene una gama de propuestas con la cual pretende llegar a la Comuna chilquense. Según Huamán Camasca, la entrega de licencias de construcción y las resoluciones de habilitación urbana de oficio, se entre-
garán en tan solo una semana y con ello se estaría contribuyendo para que las edificaciones se realicen legalmente. Asimismo resaltó que tiene proyectos para obras de impacto, como: Construcción de los corredores y anillos viales, construcción del Terminal del Sur, planta de tratamiento, canaliza-
ción del río Chilca con tratamiento paisajístico, entre otros. Sostuvo que los proyectos si se harán realidad, ya que se realizarán junto con el pueblo. Por otro lado se refirió a la guerra sucia y a las campañas millonarias, que no contribuyen al desarrollo del distrito.
arañaban antes, ahora se juntan en alianzas, para saquear al pueblo.
PRIMICIA - Huancayo.- Henry Fernando López Cantorin candidato a la provincia de Huancayo por el Movimiento Regional Perú Libre presentó en su hoja de vida sus planteamientos de su plan de gobierno, en las dimensiones, económica, institucional, social, territorial y ambiental. ECONÓMICA -Reestructuraremos la SATH para una tributación correcta y bien administrada-Emprenderemos una política de apoyo laboral y financiero para las empresas
Planteamientos para Huancayo del candidato del lápiz familiares, micro, pequeña y mediana empresa a través de la Caja Municipal de Huancayo. Promoveremos una política de Gestión Ambiental. -Instalaremos una auténtica y democrático DIRECTORIO DE SEDAM HYO. Construiremos la planta de tratamiento de residuos Sólidos. INSTITUCIONAL -Aplicaremos políticas de ordenamiento construcción de infraestructuras moderna acorde al reque-
rimiento de la arquitectura moderna. -Seremos celosos vigilantes en la Administración Pública, colaborando en las investigaciones que conlleven a sanciones ejemplares con miras a erradicar este flagelo. -Revaloraremos reliquias arquitectónicas y restos históricos promoviendo el turismo y visitas a atractivos turísticos. SOCIAL -Elaboraremos una auténtica currícula educativa en torno a los valores huma-
nos e identidad con su localidad. Así también promoveremos el deporte amateur construyendo complejos deportivos. Aplicaremos políticas de rescate de nuestro pasado glorioso -Tomando en cuenta que la salud y el bienestar de un pueblo solo se logrará con la aplicación de una SALUD PREVENTIVA. Desarrollaremos políticas de sensibilización promoviendo el consumo de productos naturales y de alto valor nutritivo
-Bajo el Principio de Gobernabilidad se coordinarán acciones de vigilancia con las Juntas vecinales, Sindicato de Transportistas, Colegio de Periodistas y la participación ciudadana en general. TERRITORIAL AMBIENTAL -Reorganizaremos el tránsito para toda clase de vehículos mayor y menor como también instalaremos las correspondientes señalizaciones. -Promocionaremos las licencias ejecutivas a un bajo costo y a domicilio.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
IGLESIA 15
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA
Agenda Arquidiocesana de Setiembre a Arquidiocesana para estos días. El Arzobispado de Huancayo hace de conocimiento la Agend MES DE SETIEMBRE Nacional del Cusco en la Vicaría III. 7. Jornada pastoral infantil de preparación al IV Congreso ral 10. Reunión del Equipo Arquidiocesano de Animación Pasto Compartir os en Yauyos - Jauja y rifa arquidiocesana de la Campaña acólit de ntro encue quia, parro cada en a 14. Semana de la famili Bíblica na Sema . pción Conce la Vicaría III en la parroquia La Purísima de 15. Semana de la familia en cada parroquia. Reunión de a Bíblic na Sema . Marco la Vicaría IV en la parroquia de 16. Semana de la familia en cada parroquia. Reunión de a Bíblic na Sema quia. parro 17. Semana de la Familia en cada a. Reunión del Consejo Arquidiocesano de Pastoral Bíblic na Sema quia. parro cada en a 18. Semana de la Famili a. Encuentro de Jóvenes sin Fronteras en Lima. 19. Semana de la Familia en cada parroquia. Semana Bíblic de Jóvenes sin Fronteras en Lima 20. Semana de la Familia en cada parroquia. Encuentro Ahuac. de Discípulos y mensajeros de Jesucristo de la Vicaría II en 21. Encuentro de Catequistas en la Vicaría IV. Asamblea nero por el Día de la Amistad Encuentro de Jóvenes sin Fronteras en Lima. Paseo Misio 24 Reunión mensual de la Pastoral Familiar ovejo de Jauja 26. Retiro del clero en la parroquia Santo Toribio de Mogr Sicaya en II a Vicarí 28. Pastoral Bíblica de la 30. Día de la Biblia. Entronización de la Biblia
Comentario del Evangelio de hoy XXIII Domingo, Tiempo Ordinario, ciclo A: 7 septiembre 2014 Ez 33,7-9 - Rom 13,8-10 - Mt 18,15-20 REUNIDOS EN LA PERSONA DE JESÚS Siendo inmensas nuestras parroquias y pocos los agentes pastorales,muchas veces nos hemos embarcado en proyectos sin metas claras, que nos han conducido a un activismo pastoral deshumanizador. Qué diferente, en cambio, cuando seguimos el ejemplo de Jesús, y formamos pequeñas comunidades de base, donde es factible, para: -corregir fraternalmente a quienes han pecado o nos han ofendido… -hacer realidad el perdón-acogida… -orar a Dios nuestro Padre. Si tu hermano ha pecado, ve y corrígelo En esta ocasión Jesús nos habla sobre la corrección fraterna. Y lo hace ofreciéndonos disposiciones muy sencillas y concretas, sobre la manera de actuar para corregir al hermano que ha pecado. Para sorpresa nuestra, Jesús nos indica que es la persona ofendida quien ha de tomar la iniciativa para facilitar esta reconciliación. Primero es dialogar en privado con el hermano que ha pecado, ofreciéndole un apoyo sincero y generoso para que cambie de vida: Mientras llevas tu ofrenda al altar, recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda y ve primero a reconciliarte (Mt 5,23). Si no da resultado invitemos a dos o tres miembros de la comunidad para que en presencia de ellos (testigos), el hermano que ha pecado: reflexione… reconozca sus errores… y vuelva al camino de la verdad. Solo en caso extremo se lleva el problema a toda la comunidad. Si el hermano no escucha a la comunidad será un pagano o publicano. Pero debemos tratarlo siguiendo el ejemplo del Profeta compasivo: Estando Jesús sentado a la mesa, llegaron muchos publicanos y pecadores a sentarse a la mesa con Él y sus discípulos (Mt 9,10). Al respecto, San Agustín nos dice: Lo que tú amas en él, no es al enemigo que es él, sino al hermano que tú quieres que sea. Ama, pues, a todos los hombres, incluso a tus enemigos… Es necesario que ardas de amor fraterno por tu enemigo, para que a fuerza de amor, él llegue a ser un hermano tuyo. Las pequeñas comunidades reunidas en la persona de Jesús Es bueno realizar ciertas concentraciones masivas, pero no basta. Muy diferente es el camino de las comunidades de base: Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. En efecto, cuando los cristianos nos reunimos en pequeños grupos, más fácilmente nos relacionamos unos con otros, reflexionamos sobre nuestra realidad a la luz de la Palabra de Dios, con la finalidad de ir creando una sociedad más humana, fraterna y solidaria. Que no sea letra muerta las enseñanzas y experiencias de nuestros obispos latinoamericanos sobre las Comunidades Cristianas de Base. En el documento de Medellín, 1968, se dice que una comunidad de base corresponde a la realidad de un grupo homogéneo donde todos sus miembros tienen un trato personal fraterno. Por consiguiente, nos dicen: El esfuerzo pastoral de la Iglesia debe orientarse a transformar esas comunidades en ‘familia de Dios’. Luego añaden: La comunidad cristiana de base es así el primer y fundamental núcleo eclesial, que debe -en su propio nivelresponsabilizarse de la riqueza y expansión de la fe, como también del culto que es su expresión. Ella es célula inicial de estructuración eclesial, y foco de la evangelización y, actualmente, factor primordial de promoción humana y desarrollo (XV Pastoral de Conjunto, n.10). Posteriormente en Puebla, 1979, se insiste en el mismo camino: Se comprueba que las pequeñas comunidades, sobre todo, las Comunidades Eclesiales de Base crean mayor interrelación personal, aceptación de la Palabra de Dios, revisión de vida, y reflexión sobre la realidad a la luz del Evangelio; se acentúa el compromiso con la familia, con el trabajo y el barrio (n.629). En la reunión de Aparecida, 2007, nuestros obispos relacionan las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) con la experiencia de las primeras comunidades (Hechos de los apóstoles: 2,42-47). Luego, dicen que dichas comunidades -en el seguimiento misionero de Jesús- tienen la Palabra de Dios como fuente de su espiritualidad y la orientación de sus pastores como guía que asegura la comunión eclesial. Despliegan su compromiso evangelizador y misionero entre los más sencillos y alejados… son expresión visible de la opción preferencial por los pobres… y fuente y semilla de variados servicios a favor de la vida en la sociedad y en la Iglesia (n.179). J. Castillo A.
16
IGLESIA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA
Mensaje para la Jornada por la vida
de la vida, la formación, gestación y desarrollo del hijo. Lamentablemente esta cualidad femenina ha sido atacada por el feminismo radical y la ideología de género, que pretenden hacer ver este don maravilloso como un medio de servilismo o de opresión, echando fuera del escenario al padre, debilitando así a la familia a quién ha sido encargada ser custodia de la Vida, donde el ser humano se desarrolla en plenitud y amor.
En el marco de la Semana Nacional de la Familia, se celebra también la XX Jornada por la Vida, por ello, la Comisión Episcopal de Familia y Vida ha elaborado un mensaje, titulado: “Familia, custodia de la Vida”, que resalta el don precioso de la vida humana, especialmente en las primeras etapas desde su concepción. El mensaje también resalta que la vida humana es sagrada desde el primer
momento, y nadie, en ninguna circunstancia puede arrogarse “el derecho a matar de modo directo a un ser humano inocente”. Es por eso que la voz de la Iglesia se levanta y dice que “el ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción” y debe ser defendido y protegido reconociéndole todos los derechos, especialmente el primero y más importante, el derecho a la vida. Este
Con el lema: “Familia, custodia de la Vida”, la Comisión Episcopal de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Peruana, promueve como todos los años la “Semana Nacional de la Familia”, que en esta oportunidad se celebra del 7 al 14 de setiembre, y que busca resaltar la importancia de la familia en la sociedad y la defensa de la vida,
Del 7 al 14 la Semana Nacional por la Vida desde la concepción. Con ocasión de la celebración de la Semana Nacional de la Familia, la Comisión Episcopal de Familia, ofrece un folleto que contiene temas de reflexión, orientados a llamar la atención sobre la importancia de la familia
pensamiento está recogido también en las leyes peruanas, en nuestra Constitución Política (art. 1 y art. 2 inciso 1) y nuestro Código Civil (Sección Primera, Título I). El tutelar la vida del concebido es obligación del estado, y crear las condiciones para que esto ocurra es un deber irrevocable. Asimismo, resalta el gran don de la maternidad, que hace posible que en su seno se produzca el gran milagro
como ámbito idóneo para la recepción y cuidado de la vida en todas sus etapas, especialmente en sus momentos más vulnerables. Más aún, en la actualidad, ante la promulgación de una Resolución del Ministerio de Salud que pone
en funcionamiento una Guía para la aplicación del aborto. En esta coyuntura, nadie puede permanecer neutral, porque el derecho a la vida desde la concepción hunde sus raíces, con una firmeza inconmovible, en lo más profundo de la condición humana.
ESTÁ ENTRE NOSOTROS Aunque las palabras de Jesús, recogidas por Mateo, son de gran importancia para la vida de las comunidades cristianas, pocas veces atraen la atención de comentaristas y predicadores. Esta es la promesa de Jesús: Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Jesús no está pensando en celebraciones masivas como las de la Plaza de San Pedro en Roma. Aunque solo sean dos o tres, allí está Él en medio de ellos. No es necesario que esté presente la jerarquía; no hace falta que sean muchos los reunidos. Lo importante es que “estén reunidos”, no dispersos, ni enfrentados: que no vivan descalificándose unos a otros. Lo decisivo es que se reúnan “en su nombre”: que escuchen su llamada, que vivan identificados con su proyecto del Reino de Dios. Que Jesús sea el centro de su pequeño grupo. Esta presencia viva y real de Jesús es la que ha de animar, guiar y sostener a las pequeñas comunidades de sus seguidores. Es Jesús quien ha de alentar su oración, sus celebraciones, proyectos y actividades. Esta presencia es el “secreto” de toda comunidad cristiana viva. Los cristianos no podemos reunirnos hoy en nuestros grupos y comunidades de cualquier manera: por costumbre, por inercia o para cumplir unas obligaciones religiosas. Seremos muchos o, tal vez, pocos. Pero lo importante es que nos reunamos en su nombre, atraídos por su persona y por su proyecto de hacer un mundo más humano. Hemos de reavivar la conciencia de que somos comunidades de Jesús. Nos reunimos para escuchar su Evangelio, para mantener vivo su recuerdo, para contagiarnos de su Espíritu, para acoger en nosotros su alegría y su paz, para anunciar su Buena Noticia. El futuro de la fe cristiana dependerá en buena parte de lo que hagamos los cristianos en nuestras comunidades concretas las próximas décadas. No basta lo que pueda hacer el Papa Francisco en el Vaticano. No podemos tampoco poner nuestra esperanza en el puñado de sacerdotes que puedan ordenarse los próximos años. Nuestra única esperanza es Jesucristo. Somos nosotros los que hemos de centrar nuestras comunidades cristianas en la persona de Jesús como la única fuerza capaz de regenerar nuestra fe gastada y rutinaria. El único capaz de atraer a los hombres y mujeres de hoy. El único capaz de engendrar una fe nueva en estos tiempos de incredulidad. La renovación de las instancias centrales de la Iglesia es urgente. Los decretos de reformas, necesarios. Pero nada tan decisivo como el volver con radicalidad a Jesucristo. José Antonio Pagola (2014)
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
económicos/POLÍTICA
21
22
insólito
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
CONTACTO E R T S E R R E T A EXTR Por:
?Francisco Sosa Mandujano
Este 2014 se cumplen 40 años de permanente contacto con los Seres Extraterrestres, cariñosamente llamados por nosotros “Hermanos Mayores” o “Guías Extraterrestres” que empezó el 22 de enero de 1974. También celebramos este año el XXV Aniversario del Quinto Avistamiento Programado para periodistas ocurrido el 25 y 26 de Marzo de 1989, en el desierto de Chilca (LimaPerú). Así mismo celebramos el XXV Aniversario del Primer Viaje al Paititi en Misión Rahma, realizado desde el 22 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 1989. Acontecimientos importantes que han dejado huellas profundas en las mentes y corazones de los misioneros, que nos llevará a escribir una nueva serie que empezamos hoy, por lo que la serie “El Holocausto de los Incas” es un buen preámbulo para tratar de entender lo que es el PAITITI. No dudo que hayan sido asimiladas y que lo tengan coleccionados para leerlos. Para ir comprendiendo mejor recomendamos releer el artículo “Paiquinquin Qosqo o PAITITI y Coronación de Huáscar” Estar en el Cusco dando conferencias sobre nuestros viajes al Paititi que han sido guiados por los extraterrestres, fue un alto honor. Visitar los complejos arqueológicos que construyeron los incas, nos dicen claramente no solamente la magnificencia material que lograron, sino que nos lleva a imaginarnos la grandiosa y a la vez simple organización, sus costumbres, su sabiduría, pues encontramos que cada piedra en cada lugar tiene un significado. Sacasyhuamán, Tambo Machay, Puca Pucara, Quenco, sus fiestas, el Coricancha externo e interno. Pisac y Ollantaytambo en el Valle Sagrado, Machu Picchu, Raqchi, Chin-
XXV ANIVERSARIO - PAITITI 1989
Salinera inca
Chinchero
Moray chero, La salinera inca y Moray en la jurisdicción de Maras. Nos llenaron con su magia. Pero nos faltó tiempo para a otros lugares, como la Zona X, el Templo de la Luna y lo más grande Choquequirao, etc. Decíamos que desde Paucartambo partió la caravana. Tuvieron que transcurrir muchos días para alcanzar las faldas del nevado del Qoyllority. En este lugar Choque Auqui decidió dejar parte de su gente guardando el paso de la montaña que lleva al valle de Cosñipata, por donde se desciende a la selva. Tanto guerreros como sacerdotes y mujeres permanecerían en calidad de “ayllu” cuidando y protegiendo la ruta de acceso al Paititi. Así se originó la Comunidad del Santuario o Q’eros, como se le conoce actualmente, nombre
que en quechua y en machiguenga (lengua de una tribu selvática del valle de Kosñipata) significa “refugio, retiro, santuario”. ¡La historia que se conoce de Los Q’eros nos dice que son los últimos incas - una tribu de 600 personas que buscaron refugio en alturas superiores a los 4.200 metros con el fin de escapar de los conquistadores. Durante 500 años los jefes de la tribu Q’ero han conservado una profecía sagrada sobre un gran cambio, o pachacuti, en el que el mundo daría la vuelta, y en el que la armonía y el orden se restablecerían, poniendo fin al caos y el desorden! Pero siguiendo el orden del Holocausto de los Incas, los Q´eros se han convertido en los ojos y los oídos del Paititi, la Comunidad del Santuario permitía al Inca conocer desde el Qosqo la situación del mundo. Desde
entonces, en este ayllu se ha conservado el conocimiento de la lectura de los símbolos en sus pallay, quizá aguardando el “tiempo del retorno”. Una vez que cruzaron el Abra sobre piedras cubiertas de ritti, agradecieron con una apacheta los favores recibidos. En su descenso hacia la selva, una parte siguió hacia el poblado de Lacco llevando algunas de las literas que cargaban a los mallquis y a los waukes. En un pucullo procuraron dejar pistas falsas mientras el resto avanzo por el valle de Kosñipata hacia el Amarumayo, (Hoy, río Alto Madre de Dios) guiados por Choque Auqui, el Cápac Apo Amaru. Choque caminaba delante de todos sin privilegio alguno, como aissavillca que era, dando ánimos a los rezagados y ofreciendo su hombro a aquellos que
sentían desfallecer cuando el cansancio arreciaba. Para él no había anta-huamra, simplemente eran hijos y hermanos de una gran familia que debía sobrevivir; así lo dijo más de una vez cuando la gente flaqueaba. Fue admirable su ejemplo cuando al cruzar las oroyas sobre los ríos caudalosos, era el primero en ofrecerse para cargar uno de los extremos de los palanquines que llevaban a los mallquis, o el que se lanzaba primero cuando los rápidos arrastraban a alguien. No perdía el ánimo y con sus bromas hacia que la muchedumbre estallase en carcajadas, olvidando por unos instantes la tragedia que azotaba al imperio y los sufrimientos vividos por sus familias, así como la agotadora y difícil jornada. Esto, lejos de hacerle perder el respeto de la gente, le granjeo la admiración y el amor de todos,
incluso motivo a que los orejones olvidaran los protocolos. Antes, un Inca no permitía que se le mirase a los ojos, pero con Choque todos buscaban reflejarse en su mirada para darse fuerza y valor, así como para hallar consuelo en su sonrisa, que muchas veces pretendía estoicamente ocultar el agotamiento. Por las noches, bajo la luz de las coillorcuna y en pleno campamento, no faltaba quien cayera en la tentación de contar historias macabras como la del nakaj o la de las kefke que hacían desaparecer a los peregrinos, que pasaban la noche, fuera de los tambos. Entonces el príncipe Choque, quien permanecía muchas veces detrás escuchando y procurando pasar desapercibido, intervenía con una lección de valor. Una noche miró al cielo y apunto hacia unas extrañas luces que no caían como otras sino que más bien caminaban a gran altura, a veces lentas y otras rápidamente, deteniéndose sobre el lugar. Una vez estáticas, las luces crecían en intensidad, se apagaban súbitamente y volvían a encenderse al cabo de unos instantes; luego se movían y desaparecían en la distancia. Mencionó entonces lo que intuía su corazón: aquellas luces eran los heraldos de Dios (Los Hermanos Mayores) quienes les mostraban la ruta a seguir y protegían al grupo. Nada había que temer si todos se mantenían unidos y con fe. Todas las mañanas Choque dirigía con los sacerdotes el saludo al Sol, con los pies descalzos en la tierra, elevando los brazos por encima de la cabeza y tomando una respiración lenta y profunda; luego los abría en arco exhalando por la boca con las palabras: “¡PUNCHAU CHINAN!”. Era un canto melodioso y fuerte seguido y repetido varias veces por todos. CONTINUARÁ…
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Setiembre de 2014
Hoy se corre VII “mini maratón” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Expectativa. Organizado por el Club Deportivo Cultural “Perú Libre”, hoy se desarrollará la VII edición de la mini maratón, con menores nacidos los años 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009. Los menores recorrerán distancias de acuerdo a su edad, con la presentación de la ficha que debe ser rellenada en el acto, así como su DNI original, toda vez que la competencia se iniciará a las 9.00 horas, cuyas inscripciones se cerrarán dos horas antes de la
competencia en sus locales de campaña ubicados en la calle Real signados con los números 315, 514 y 616, según dieron a conocer los organizadores, encabezados por el fundador de la institución deportiva, Aldrin Zárate Bernuy. Mientras la llegada para todos los deportistas será en la intersección de Real con Dos de Mayo en El Tambo, bajo los controles de profesionales del fondismo. Al final habrá premios para los primeros puestos de cada categorías, así como sorteos de regalos, indicaron.
23
SOCIAL PICHANAKI ANTE UNIÓN PERENÉ POR LA COPA PERÚ Casas: “Ahora
Santa Rosa PNP con Echa Muni vuelven a enfrentarse
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Conocido los cuatro equipos finalistas de la Copa Perú departamental; Social Pichanaki, Echa Muni de Pampas, Santa Rosa PNP de Pilcomayo-Huancayo y Unión Perené, hoy se inicia el primer doblete de la gran final a cargo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ). Será en el estadio Municipal de Pichanaki donde se cumplirá el primer doblete, donde a primera hora riva-
Algo más... Dicha llave debe concluir antes del 21 de los corrientes, al estar programado dicha fecha como inicio de la etapa regional de la Copa Perú, entre los representantes de Junín, Huánuco y Pasco.
lizarán Santa Rosa PNP con Echa Muni de Pampas a partir de las 13.00 horas. Luego estarán frente a frente Unión Social Pichanaki con Unión Perené en el encuentro estelar desde las 3.15 de la tarde, constituido desde ya como el Clásico de
sí, el grupo está unido”
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El mediocampista de Sport Huancayo, Yancarlo Casas, ponderó el trabajo del técnico actual Marcelo Messina y dijo que el plantel ahora está unido, y que eso se refleja en la cancha. “Nosotros saldremos a hacer nuestro negocio, la ‘U’ llega un poco herida a Huancayo. Va a ser un trabado por el medio”, expresó Casas. El jugador explicó las razones de la mejoría futbolística del equipo. “Lo que pasa es que ahora el grupo está unido, cuando pasa eso, todo camina por sí solo, por eso se hace un ambiente favorable para cada partido, todo empieza de cero. El equipo está mejorando muchísimo”, precisó.
la Selva Central. Recordando, los mencionados elencos jugarán todos contra todos, toda vez que la segunda fecha será en otra sede al igual que la tercera jornada, donde debe conocerse a los representante de la región Junín.
Triplete femenino hoy en el estadio “Castilla” Copa Perú juega hoy su fecha decisiva en Pasco ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Promoviendo el fútbol femenino en nuestro medio, la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), dio inicio dicho campeonato para las nacidas en el año 2000, correspondiente a la Copa Federativa. De esta manera, hoy en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo se cumplirá un triplete a partir de las 9.00 de la mañana donde estarán frente a frente los elencos de la Escuela de Fútbol Bella Esperanza con Escuela de Fútbol JTR. El segundo com-
promiso corresponderá a los equipos de la Academia Deportiva Arias con la Escuela de Fútbol ADECO, desde las 10.10 horas, y en el encuen-
tro de fondo rivalizarán Academia de Fútbol con Ramiro Villaverde con Asociación Deportiva Nación Wanka, desde las 11.20 del día.
PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).Cumplida los encuentros de ida, hoy se jugará los cotejos de vuelta entre el Club Tiro 28 contra Fuerza Minera, así como ECOSMH con Unión Huallaga, para conocerse a los representantes de la Capital Minera a la Copa Perú Regional a iniciarse el domingo 21 de setiembre. Es así que a primera hora estarán frente a frente las oncenas de ECOSEMH con Unión Huallaga desde las 13.15 horas en el estadio “Daniel Alcides Carrión”. En el encuentro de ida
ECOSEMH salió airoso por 2-0 el mismo que no convenció a su dirigencia, para desaforar a su técnico Panadero “Toribio” Díaz, pero esta tarde con un empate habrá clasificado a la etapa regional.
En el encuentro de fondo Tiro 28 que se impuso 4-3 a Fuerza Minera volverán a enfrentarse desde las 15.15 horas, donde el conjunto centenario con un empate estará en la siguiente fase copera.
DEPORTES SPORT HUANCAYO RECIBE A UNIVERSITARIO EN EL COLOSO DE OCOPILLA ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Sport Huancayo esta tarde buscará sacarse el clavo ante Universitario de Deportes, cuando se enfrenten hoy desde las 13.15 horas en el Coloso de Ocopilla, por la primera fecha del campeonato Clausura. La esperada contienda tendrá a dos rivales que buscan sumar. Mientras en la tienda del equipo huancaíno la incómoda ubicación (ante penúltimo en la tabla de colocaciones) hará que los puntos se queden en casa. Mientras los cremas que terminaron cuarto
NO PASARÁ… POSIBLES ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Sotillo; Cleque, Figueroa, Chumpitaz, Casas, López, Morales, Cruzado, Ruíz, Hernández y Campos. DT Eduardo Coacalla. UNIVERSITARIO: Carvallo; Duarte, Reátegui, Alloco, Otárola, Romero, Vargas, M. Torres, Gómez, Martínez y Alemano. DT Oscar Ibáñez
en el Apertura tras caer 0-2 ante el campeón Juan Aurich, buscarán reivindicarse en nuestra ciudad. Previo a dicho encuentro habrá un minuto de silencio por el reciente deceso de Luis de Souza Ferreira, presidente de la Asociación Deportiva del Fútbol Profesional (ADFP). El encuentro de esta tarde estará a cargo del juez FIFA Freddy Arellanos, quien estará secundado por el también FIFA Jorge Yupanqui (primer asistente), Michael Orué (segundo asistente) y Ralf López como cuarto oficial.
Falleció Luis de Souza Ferreira
León empata con Garcilaso
PRIMICIA – Huancayo.- A través de su cuenta oficial de tuiter, la ADFP dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento de su presidente Luis de Souza Ferreira. Desde este espacio PRIMICIA envía sus condolencias a la familia de 'Lucho'. "Lamentamos anunciar el fallecimiento de nuestro Presidente Luis de Souza Ferreira. Gracias por todo Lucho, que en paz descanses",
PRIMICIA.- Dando inicio al torneo Clausura, León con Real Garcilaso igualaron 1-1 en Huánuco. A los 6' abrió la cuenta Santillán con un golazo y a los 61' igualó Manicero, que en el primer tiempo falló un penal. Pese a ser un partido entretenido en sus primeros minutos, León de Huánuco logró salvar un empate en casa, gracias a una individualidad de Manicero, que se reivindicó del penal fallado en la primera mitad.
indica el tuit. Falleció a los 73 años y cumplía su segundo periodo al fren-
te de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional.