02
LOCAL
Vladimir Cerrón o Ángel Unchupaico. ¿Quién será…? ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Llegó el día “D”. Hoy, los ciudadanos de 9 provincias decidirán el futuro de la región Junín, cuando desde las 07:30 hrs. acudan a las ánforas a emitir su voto en la segunda vuelta electoral. De acuerdo a las estadísticas que maneja la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en Junín acudirán a las ánforas 852 mil 097 electores, quienes decidirán entre los candidatos Vladimir Cerrón Rojas de Perú Libre o Ángel Unchupaico Canchumani de Junín Sostenible con su Gente. Cabe señalar que ambos cerraron campañas el último jueves con llamati-
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Fiscalía de Prevención del Delito y Defensoría del Pueblo, además del grupo Transparencia, serán los fiscalizadores del proceso electoral que hoy se cumplirá en la región Junín. Así indicaron ayer voceros del Ministerio Público, precisando que un grupo de fiscales se desplazará por los diferentes locales de votación, a fin de constatar que todo se desarrolle de manera normal y con la transparencia del caso. Ratificaron que el proceso electoral que comprende: La instalación de las mesas de sufragio, el proceso en sí y el escrutinio final de votos, serán entre otros los aspectos que vigilarán para dar fe que no exista ninguna transgresión. Del mismo modo, mencionaron, junto a Defensoría del Pueblo estarán alertas a las movilizaciones de los grupos
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Diciembre de 2014
852 MIL 097 ELECTORES ACUDEN A LAS URNAS
Hoy, tú decides en las ánforas el futuro de la región Junín vos mítines en el centro de la ciudad, donde se escucharon no sólo propuestas sino varias acusaciones de ambos lados. Al final el elector tiene la última palabra. LOCALES DE VOTACIÓN Entre tanto, ayer PRIMICIA realizó un rápido recorrido por los principales locales de votación de la Incontrastable (instituciones educativas), corroborando que tanto la Policía Nacional como personal de la ONPE y JNE en la víspera ya acondicionaron los am-
Fiscalía y Defensoría serán los fiscalizadores
políticos en contienda, así como que la intervención de sus personeros no interfiera con los resultados finales. Igualmente, manifestaron, junto con la Policía y Ejército ya coordinaron acciones para cautelar tanto los locales de votación, así como el material electoral que ya se desplegó hacia las diferentes
instituciones educativas que sirven como locales de sufragio. Finalmente exhortaron a la población a acudir temprano a votar, de tal forma que se eviten de apremios, tumultos y demás que podrían poner en riesgo su integridad. “El proceso está garantizado con la participación de todos”, subrayaron.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE) proyectó que las empresas ubicadas en Junín figuran con el puntaje más alto dentro del tramo optimista en cuanto a la situación de acceso al crédito. Explicaron que según la III Encuesta de Percepción Regional del 2014, realizada por el BCR en las siete sucursales que tiene, la mayoría de empresas en nuestra región que operan dicen tener un buen o normal acceso al crédito, ello a propósito de las fiestas de fin de año. De acuerdo con los puntajes obtenidos, detallaron, las compañías dentro del ámbito de la sucursal del BCR en Huancayo -por ejemplo- alcanzan 59%. En todos los casos, el indicador de situación de acceso al crédito se situó en el tramo de optimismo,
Algo más...
El proceso se prolongará hasta las 16:00 hrs. y todo ciudadano que tenga el D.N.I. aunque sea caducado, podrá sufragar.
bientes para desarrollar el proceso con normalidad. Como todos saben, a nivel nacional serán 14 las regiones que elegirán a presidentes y vicepresidentes regionales, teniendo un total de 7 millones 635 mil 481 quienes acudirán a las urnas. En el país se han habilitado un total de 2 mil 074 locales de votación con 34 mil 003 mesas de sufragio, y un total de 204 mil 018 miembros de mesa. Respecto a locales y miembros de mesa, serán los mismos que intervinieron en las Elecciones Regionales y Municipales realizadas el pasado 05 de octubre.
DRTPE: “Empresas están en tramo optimista”
lo que denota que la mayoría de empresas pueden acceder a créditos del sistema financiero sin complicaciones, aseveraron. Del mismo modo, comentaron, la mayoría de empresas de las diversas regiones coincidió en señalar que tiene actualmente una buena o normal situación financiera. “La encuesta se hizo
entre el 15 de octubre y el 14 de noviembre a una muestra representativa de compañías que operan en las diferentes regiones. El crecimiento significativo advertido en Huancayo ha hecho que las diferentes empresas hayan considerado ubicar una de su filiales, además que han surgido nuevas iniciativas”, sentenciaron finalmente.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Diciembre de 2014
Diez nuevas unidades ejecutoras funcionarán desde enero 2015 ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En total 26 unidades ejecutoras funcionarán desde el próximo mes de enero, lo que significa la descentralización administrativa y presupuestaria en el ámbito regional de Junín. Se trata de la Unidad Ejecutora de Educación Huancayo, Educación de Concepción, Educación de Chupaca, Educación Jauja, Educación Junín, Educación Yauli –La Oroya. Asimismo, Unidad Ejecutora de la red de Salud Pichanaki, Unidad Ejecutora Red de Salud San Martín de Pangoa, Salud de Concepción y Salud Chupaca. En el sector educación, la Unidad Ejecutora 300 Educación Junín, de la cual se desprendería las nuevas Unidades Ejecutoras de Educación Huancayo, Concepción, Chupaca y Jauja. La Unidad Ejecutora 301 de Educación Tarma de la cual se desprendería las nuevas Unidades Ejecutoras de Educación Junín y Yauli
– La Oroya, tiene en su jurisdicción a un conjunto de distritos que por la lejanía y la amplitud de los mismos no es factible una adecuada administración del servicio educativo. El director general de Educación, Rodolfo Acuña Namihas, dice que la creación de las Unidades Ejecutoras se justifican por las siguientes razones: Razones Geográficas, ya que las instituciones educativas están ubicadas en los distritos de la zona rural y de extrema pobreza con espacios geográficos accidentados. Función de especialidad relevante, dicha creación garantizaría la operatividad a través de una administración independiente a los docentes, administrativos y usuarios en forma eficiente, oportuna y eficaz. Capacidad de gestión, conforme lo señalan en los expedientes, cuentan con la infraestructura, equipamiento, servicios de telefonía fija e internet, mobiliario y equipamiento implementado del SIAF.
QUE ESTE DÍA SEA UNA FIESTA DEMOCRÁTICA
Hoy salen 2 500 policías a resguardar orden público Y desde el 15 continuará “Operaciones Papa Noel” en toda la región.
siempre estrategias, de acuerdo a las indicaciones de la superioridad. Asimismo dijo que en coordinación con la Dirección de Transportes y comunicaciones de la Región Junín, Sutran y demás autoridades, se espera brindar seguridad en la red vial de la región, siempre con masiva participación de efectivos policiales.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Desde días anteriores se han venido realizando diversas acciones de control, pero hoy se reforzará con mayor cantidad de policías para resguardar el orden durante las elecciones de segunda vuelta. Aseguró el jefe policial de la región Junín, Coronel PNP Juan Donoso Salazar en declaraciones a los diversos medios de comunicación. “Esperamos que todo el proceso eleccionario se desarrolle con normalidad. Saldrán aproximadamente 2,500 efectivos
Algo más... Y desde la próxima semana, la PNP aplicando diversas estrategias iniciará con lo que han denominado “Operación Papa Noel” para controlar el normal desenvolvimiento de las actividades antes, durante y después de los festejos navideños y de año nuevo en toda la región Junín.
policiales incluyendo a las demás provincias; Chanchamayo, Yauli- La Oroya, Tarma, Junín y todo el Valle del Mantaro”, expresó el jefe policial. Las declaraciones las prestó al término de los actos celebratorios de la
abolición de la esclavitud en Huancayo, el pasado 3 de diciembre. Dijo que para asegurar el normal transporte de pasajeros, igualmente se viene realizando constantes coordinaciones con la Policía de Carreteras y aplicando
Por primera vez cine para invidentes y sordomudos
?Nilo Calero Pérez
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Se colocó la primera piedra y con ello se da inicio a la construcción de un nuevo local escolar a favor de niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad Nomatsiguenga Cubantía en el distrito de Pangoa – Satipo. La sencilla ceremonia fue presidida por la Vicepresidenta Regional, Lucinda Quipealaya Salvatierra. En medio del sofocante calor las autoridades, población y jóvenes de esta hermosa comunidad nativa presenciaron la colocación de la primera piedra e inicio de obra por parte del consorcio Pangoa que ejecutará el proyecto: “Mejoramiento e implementación educativa de nivel secundaria de la comunidad nativa Cubantía”,
Inician construcción de local escolar para nativos de Cubantía
PRIMICIA – Huancayo.- Las personas con discapacidad visual y auditiva disfrutan del séptimo arte. La municipalidad provincial de Huancayo realizó por primera vez en nuestra ciudad, una función especial de cine, proyectando la película peruana “Juliana” con el sistema de Audiodescripción (Audesc) En la sala de sesiones de la comuna huanca, y gracias a la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), en coordinación con la Junta de Apoyo para Personas Invidentes (JAPI) - organización sin fines de lucro, se logró que un grupo de invidentes y
sordomudos disfruten de la magia del cine. La audiodescripción, como su nombre explica, detalla mediante una voz en off, el contexto en que se desarrolla la película,
dando información sobre el lugar o espacio, gestos, actitudes, paisajes, vestuario, y toda acción sin sonido, para que la obra audiovisual se comprenda lo más claro posible.
con una inversión superior a cuatro millones de nuevos soles. El presidente de la organización de comunidades nativas de Pangoa (CANUJA) Noé Gerónimo Chumpate, que agrupa a 36 comuni-
dades nativas saludó que la presente gestión regional haya construido nuevas instituciones educativas en diversas comunidades nativas y que continúa priorizando la educación.
08
local
Estudiantes del último grado de secundaria de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa, formaron largas colas para ingreso a campus universitario.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Diciembre de 2014
EN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
Miles de postulantes rindieron examen primera selección 2015
Jóvenes y señoritas tuvieron que pasar riguroso proceso de revisión; padres de familia fueron los más nerviosos y acompañaron a sus hijos. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA- Ciudad Universitaria.- Tal como estuvo programado por la Comisión de Admisión de nuestra primera casa superior de estudios, ayer se realizó el examen de primera selección 2015, para el cual, lograron su inscripción según se conoció extraoficialmente cerca de seis mil postulantes (5887) quienes formaron largas colas; para esta modalidad primera selección, participaron los y las estudiantes que el presente año vienen estudiando en el último grado de educación secundaria tanto en Educación Básica Regular como en Educación Básica Alternativa, en instituciones educativas públicas y privadas. “La acogida en este proceso de primera selección se debe a que la UNCP se ha convertido en líder de la formación profesional que es garantía académica para la juventud estudiosa, además que brinda oportunidades de formación profesional en los diversos campos del saber humano, bajo paradigmas educativos que han ido marcando en más de sus cincuenta años de vida institucional, en la vanguardia de la modernidad y el desarrollo científico; nuestra universidad fiel a sus ideas rectoras y
pioneras en el que hacer académico cultural, científico y tecnológico que contribuye al desarrollo integral de la región central y del país”, indicó el Dr. Alberto Cerrón Lozano, miembro de la comisión de admisión.
Algo más... Como sucede en los exámenes de admisión, desde diversas ciudades de la región y el país, llegaron muy temprano los postulantes, todos ellos adolescentes, acompañados de sus familiares quienes eran los más nerviosos; los postulantes tuvieron que pasar por un riguroso proceso de revisión por personal de seguridad de la UNCP, que tenía como función detectar artículos o elementos prohibidos de portar, no faltaron quienes debieron hacer guardar celulares y otras pertenencias.
AMPLIA COBERTURA DE LAS ELECCIONES REGIONALES
local
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 07 de Diciembre de 2014
DE ACUERDO A LA NORMA TÉCNICA 2015 PUBLICADA POR EL MINEDU
Bono de incentivo al desempeño también para el próximo año Personal directivo, jerárquico y docente nombrados y contratados, recibirán entre mil y 3 mil nuevos soles como reconocimiento a mejora de sus logros. El “Bono Escuela” se realizará a favor del personal beneficiario y se otorgará en junio del 2015 por resultados alcanzados en el año 2014. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Es una buena medida, pero que se realice de manera transparente, previo cruce de información con las instituciones educativas, las Unidades de Gestión Educativa Local y las Direcciones Regionales de Educación. De conformidad a la Norma Técnica que aprueba las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica, que recuerda a las instancias de
gestión educativa garanticen el logro de los aprendizajes y una formación integral de calidad de los estudiantes, propiciando una convivencia sana, segura, inclusiva y acogedora. Es así que el año académico 2015, el MINEDU ha planteado cuatro prioridades concordantes con el Acuerdo Nacional, estas son: mejora de la calidad de los aprendizajes, revaloración de la carrera docente, cierre de la brecha de infraestructura educativa, modernización y fortalecimiento de la gestión educativa; en esta perspectiva el gobierno central a través de la cartera ministerial de Educación ha dispuesto el otorgamiento del Bono Incentivo al Desempeño Escolar o llamado también “Bono
Escuela”. BONO DE INCENTIVO AL DESEMPEÑO ESCOLAR El Bono de Incentivo al Desempeño Escolar o “Bono Escuela” es un mecanismo de incentivo bajo la forma de pago por desempeño al personal directivo, personal jerárquico y personal docente nombrado y/o contratado de las instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular de nivel primaria, a partir del reconocimiento de la mejora de los logros educativos de sus estudiantes durante el ejercicio anterior; en el marco de la implementación de los compromisos de gestión escolar. El reconocimiento consiste en un pago monetario ex-
UGEL HUANCAYO A DIRECTORES
Hagan cumplir R.M. Nº 0622-2013-ED ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Están esperando sanciones que los saquen del cargo definitivamente? Por intermedio del jefe del área de gestión pedagógica de la UGEL Huancayo,
Ángel Balvín Inga, esta instancia viene recordando a los directores, subdirectores y docentes de las instituciones educativas que cumplan y hagan cumplir la Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED que aprobó las “Normas y
Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica, especialmente el literal 6.2.3 sobre el uso efectivo del tiempo en la institución educativa” “Este literal precisa las prohibiciones de usar las
traordinario que se realizará una vez al año a favor del personal beneficiario, el cual se brinda en el mes de junio de 2015 a partir del desempeño educativo alcanzado en el año 2014, en un monto entre los mil y 3 mil nuevos soles. El “Bono Escuela” tiene 3 objetivos: i) Acelerar el logro de resultados educativos en los estudiantes de educación básica regular de nivel primaria, ii) Motivar a docentes y directivos para mejorar su desempeño, y iii) Reconocer instituciones educativas que hayan implementado estrategias innovadoras para mejorar aprendizajes y retención de los estudiantes, previstas en el Plan Anual de Trabajo. Los montos, criterios, requisitos condiciones establecidos para e! otorgamiento del “Bono Escuela” están estipulados en el Decreto Supremo Nº 287-2014-EF y su Anexo. El Ministerio de Educación podrá disponer la modificación de alguno de estos criterios para el otorgamiento del “Bono Escuela” para el año 2015 con el objetivo de mejorar el diseño de la herramienta conforme se disponga de más y mejor información para reconocer a las escuelas con mejor des-
empeño. En relación a la implementación del Bono de incentivo al Desempeño Escolar, se espera lo siguiente: • Fortalecer la implementación de los compromisos de gestión escolar con énfasis en los compromisos 1 y 2. • Que la comunidad educativa oriente sus resultados al proceso pedagógico en general y no únicamente en los grados evaluados por la ECE. • Que se produzca la colaboración entre docentes de distintos grados para lograr en conjunto mejoras en los resultados educativos de los estudiantes. • Que no se pierdan los avances en inclusión social alcanzados en la institución educativa. • En ese sentido, están prohibidos los condicionamientos de matrícula para grupos vulnerables, malas prácticas durante la aplicación de la ECE (sustitución de estudiantes, fomento de ausentismo, etc.) • Aprovechar los recursos pedagógicos y de gestión promovidos desde el sector para mejorar los aprendizajes y retención escolar de todos los grados. • Mejorar la cobertura de participación de estudiantes en la ECE 2015 en escuelas programadas.
horas efectivas de clase en actividades extra curriculares; asimismo establece actividades cívicas, culturales, deportivas, sociales, ni a fiestas de promoción que no están acordes con sus necesidades e intereses y que generan gastos en la economía familiar. La asistencia, permanencia del personal y su respectivo control corresponde a
los directivos de los planteles por lo que está completamente prohibido mal utilizar las horas efectivas y menos incumplir las normas u órdenes superiores, si ellos no cumplen ni hacen cumplir las disposiciones nacionales, regionales y locales del sector, incurren en infracción grave que debe ser sancionada” remarcó el funcionario.
17
Cinco II.EE. serán centros de evaluación para prueba ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Solo falta una semana de acuerdo al cronograma de actividades. El Ministerio de Educación publicó la relación de centro de evaluación para el concurso público excepcional de acceso a cargos de director y sub director de instituciones educativas públicas 2014, correspondiendo a los postulantes inscritos en la Región Junín, cinco instituciones educativas ubicadas en el ámbito de la provincia de Huancayo, al respecto el coordinador para este evento representando a la DREJ, Rubén Castillo Baltazar detalló que los planteles seleccionados son los siguientes: Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el Paseo La Breña Nº 331 – Huancayo; I.E. Mariscal Castilla, Jirón Arequipa cuadra 9 – distrito El Tambo; I.E. Nuestra Señora de Cocharcas, situada en Avenida Jacinto Ibarra Nº 385 – Huancayo: I.E. Politécnico Regional del Centro, que se encuentra en el Jirón Arequipa Nº 501 de El Tambo; y la I.E. Privada San Juan Bosco, ubicada en el Jirón Libertad Nº 255 del cercado de Huancayo. “Para que no se presenten contratiempos el día de la aplicación de la prueba escrita – domingo 14 de diciembre – los postulantes inscritos para el concurso público nacional de acceso a cargos de director y subdirector de instituciones educativas públicas 2014 normado por la Resolución de Secretaria General Nº 1551 – 2014 – MINEDU, Resolución Ministerial Nº 426-2014-MINEDU y Nº 519-2014.MINEDU, deben conocer su local de evaluación ingresando al link “http://sistemas 02.minedu.gob.pe/consultalocal/”, explica Castillo Baltazar