http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIÁS Y DOCTORADOS
DOCTORADO:
INVERSIÓN
MAESTRÍA:
Inscripción: S/ 150.00 Inscripción: S/ 130.00 Prospecto: S/ 40.00 Prospecto: S/ 40.00 INSCRIPCIONES: DEL 02 AL 28 DE MARZO COMISIÓN DE ADMISIÓN
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65292 S/. 0.50
EVALUACIÓN
29 MARZO
INFORMES: Edificio de Administración y Gobierno - Ciudad Universitaria Av. Mariscal Castilla Nº 3909 -El Tambo - Huancayo - Telf. 064-481069
HOY PUBLICAMOS TEXTO ÍNTEGRO
Última Norma para contratos
Hay 218 vacantes para docentes y administrativos, con sueldos de 2 mil soles y contrato será por todo el año. DREJ este Martes 10 recibe expedientes para secretarias, vigilantes, psicólogos, trabajador social, personal de servicio y docentes de Inglés.
PÁG. 14 HASTA 18
APAFAS SE MOVILIZAN ESTE JUEVES 12
10 mil escolares no recibirán desayunos del QaliWarma
PÁG. 03
PÁG. 06
PÁG. 12-13
EN MPH
Continúa falta de civismo
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
DREJ NO SANCIONA
Reasignaciones ilegales por salud no se anulan ¡OJO! SANCIÓN PARA DIRECTORES PÁG. 08
Contratados inician labor solo con R.D. EN VÍA A LA MERCED
Día Internacional de la Mujer
PÁG. 08
PÁG. 07
Tres mueren calcinados DESDE LAS 11:15 HORAS
PÁG. 24
Sport Huancayo recibe a Loreto
02
ARENA POLÍTICA
ARENA
Diario Primicia de nada. Todos se encuentran abandonados. ¿Hasta cuándo se soportará este tipo de humillaciones… Acaso están esperando otro levantamiento?.
POLÍTICA
FELIZ DÍA Sí, feliz día a la Mujer. Feliz día a la mujer luchadora, valiente, laboriosa, que busca con todas las fuerzas progreso, desarrollo desde su familia. Para ellas nuestra admiración, nuestro aprecio. Que las demás, dejen superficialidades… es hora de reivindicarse como persona humana. REELECCIÓN Muchas autoridades actuales, ya se frotaban las manos para buscar reelección. Y todos para seguir amasando fortuna, acomodando a familiares y amigos en puestos públicos, para seguir sumando el ego. Pero en el Congreso dijeron ¡No!. ¿Y ahora cómo la ven esta florcita?. ¿SABE O NO? El director de educación regional - Junín, Luis Aguilar Bernia, repitió en declaraciones a la prensa que mañana vuelven a las aulas 40 mil escolares. Pero sus funcionarios le aclararon que son 269 mil 749 escolares en el sector público. Si pues, había duda porque hace muchos años sumaban más de 150 mil alumnos…en serio, ¿sabe o no? lo que administra. ABANDONADOS Han pasado varias semanas de los sucesos de Pichanaki contra la empresa Pluspetrol con el saldo de un muerto y varios heridos de gravedad. Intervino el mismo Ministro de Salud, ofreciéndoles todo tipo de apoyo, sin embargo a la fecha nada
FOTONOTICIA 1: Se viene Semana Santa y nuestras autoridades no hacen nada para erradicar las jaurías de canes que se pasean por la calle Real.
CHUPÓDROMOS Ni con uno ni con otro alcalde, cantinas clandestinas se incrementan día a día con aval de malos Policías Municipales que saben dónde se ubican, para hacerse de la vista gorda “previo”, por su puesto. Por eso los salvajes escándalos en pleno centro de Huancayo, como el jirón Puno donde existe un establecimiento con el logo de una empresa de telefonía, pero es fábrica de borrachos menores de edad. ¿Seguirá igual don Alshi?. DECEPCIONADO No es secreto que el presidente del Consejo Regional del Deporte Junín en primera instancia era el docente Ramón Matos Guerrero. Pero antes que salga la Resolución, el mandamás del “Mate” voló a Lima para cambiarlo. Entre los argumentos de la “elección” del ex presidente del Círculo de Periodistas Deportivos y de Atletismo, entre otros cargos y méritos pesó sobre el arquitecto Daniel Díaz que no hizo nada cuando estuvo al frente del estadio Mariscal Castilla. Ahora saquen sus conclusiones. MONIGOTES Para el dirigente del SUTE clasista, pero consecuente, Crispín Chamorro Paucar, a la gran mayoría de nuevos directores y subdirectores los han amaestrado de tal manera en su “inducción” donde salieron convertidos en monigotes de cabo a rabo, para que sirvan a la dictadura del gobierno de Ollanta Humala y Alejandro Toledo, que cada día se parecen más a Hugo Chávez y Nicolás Maduro, quienes son verdaderos enemigos del pueblo y la educación pública gratuita.
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
PROVECHO DIETEROS No es la pregunta del millón, pero sí una tarea para los operadores políticos de los nuevos dueños del presupuesto regional y locales; estaría circulando una norma que está bajo siete llaves, los actuales consejeros regionales y regidores municipales recibirán dietas superiores a lo que ganan en un mes, por ejemplo los maestros, ellos por un día a la semana cobrarán más de mil nuevos soles. ¡Qué tal suerte de los nuevos otorongos sostenibles! VIATIQUEROS Algunos funcionarios de confianza de los dizque noveles políticos independientes que administran el Gobierno Regional y las diferentes dependencias públicas de la región, no habrían visto la mejor manera de exprimir la ubre estatal, con los viajes improductivos, con la sola intención de cobrar los viáticos y cumplir con los diezmos que le exige el partido. RESPUESTA MORTAL Suena fuerte en los pasillos de la Drej, las Ugel y los predios de Perú Libre, que vienen alistando una respuesta mortal a la actual gestión unchupaiquista, se escucha que no pasará de la próxima semana, uno de los consejeros ya se frota las manos, pues dice tiene pruebas de la designación en cargos importantes y absolución de grandes hechos de corrupción. ¿Y luego que dirá el ex milquito, hoy restaurador?. LA PREGUNTA DEL MILLÓN Aunque todavía no han acertado, quienes son los funcionarios de confianza del unchupaiquismo, que haciéndose a los pulpines, están haciendo el negocio de su vida, ahora va otra pregunta ¿Quiénes serán los directores magos? Una ayudadita… hacen “fallecer” a docentes para contratar en su reemplazo, también para dar plaza en los Cebas, desaparecen a los titulares.
FOTONOTICIA 2: ¿Hasta los perros le dan la espalda al Gobierno Regional…su “olfato” los llevará a un mejor lugar? Se preguntaron los transeúntes.
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
local 03
Diario Primicia
PADRES DE FAMILIA SALEN EN PROTESTA EL JUEVES
Diez mil escolares no recibirán raciones de Quali Warma en Junín ?Nilo Calero Pérez
¿Y cómo es posible que se haya excluido a 25 instituciones educativas en agravio de 10 mil escolares?, se preguntó. La Federación de Apafas, ayer se acordó salir en movilización de protesta el jueves 12, porque consideran que sin lucha no hay victoria. Este, fue uno de los acuerdo adoptados después de un saludo a las mujeres luchadoras de la región Junín. Asimismo formularán documentos a fin de
PRIMICIA – Huancayo.Unos diez mil escolares de 25 planteles de Huancayo, dejarán de recibir alimentos de Quali Warma, posiblemente por recorte presupuestario. Al respecto, el presidente de Apafas de Junín, Javier Soto Gonzáles informó que el presupuesto para el año 2014 fue de 900 millones de soles y para el presente año se hay incrementado a 1,400 millones.
Martes Campaña casa por casa en Huari Huancán ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Para el martes se anuncia una campaña cada por casa sobre casos de violencia familiar que organiza el Centro de Emergencia Mujer – CEM - Chilca. “Esperamos la colaboración de la población para contar con datos fehacientes sobre la violencia familiar en ese anexo de Huancán y que permita un trabajo efectivo” dijo la promotora de CEM Chilca, Edith Bejarano.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Desde la próxima semana continuarán los operativos en todos los establecimientos comerciales y sobre todo en bares y cantinas del distrito. Desde el mes pasado, se dijo que se viene preparando un operativo inopinado en establecimientos diversos, principalmente entre los giros especiales. El Sub gerente de Comercialización de la comuna chilquense, Milano Callupe Delgado, con el mejor criterio de seguir realizando una limpieza social, se ha propuesto hacer cumplir las normas. “Las quejas constantes de los mismos vecinos hacen que continuemos trabajando en la fiscalización de los establecimientos comerciales y esperamos seguir recibiendo el apoyo de la misma comunidad”, refirió en declaraciones. Las acciones de fiscalización se realizan por etapas y de acuerdo a las circunstan-
pedir al Programa Qali Warma, a fin de que consideren un presupuesto especial para alcanzar alimentos en favor de los alumnos que este año harán jornadas completas. Los asambleístas de Apafas tenían en agenda otros puntos para debatir: El problema de los “Antros de perdición” como amenaza a la niñez y juventud. Sobre presupuesto del presente año y otros puntos.
Próxima semana continuarán operativos a establecimientos gestión municipal, se quiere garantizar la integridad física de los escolares, que mañana retornarán a las aulas para iniciar el año escolar 2015.
cias. “En estos días el control estará dirigido al sector educación. Ya lo hicimos en una primera etapa, ahora se viene con sanción, añadió.
Las normas señalan que los establecimientos de giros especiales deben estar a una gran distancia de las instituciones educativas, a fin de
garantizar la buena formación de los alumnos y evitar desviaciones. En consecuencia, de acuerdo a la política de la
CANTINAS El funcionario de comercialización, precisó que en este distrito funcionan un promedio de 25 a 30 establecimientos de giros especiales y una gran mayoría sin licencia de funcionamiento. Recordó que las normas deben ser cumplidas por todos y en consecuencia, cantinas, bares, discotecas, deben regirse a esas normas. “No podemos perder los mejores recursos con que contamos, señaló refiriéndose a la niñez, adolescencia y juventud. Todos tenemos que salvaguardar con mucha responsabilidad, para evitar graves consecuencias”, manifestó.
04
local
Entregan alimentos a 76 comedores de Huancayo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Luis Ortiz Soberanes, entregó alimentos a diversos comedores de los distritos de Huancayo como Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, entrega que se realizó en el almacén municipal Catalina Huanca. En total, fueron 76 comedores populares beneficiados en nuestra provincia, a quienes se les entregó alimentos que comprenden: 150 Kg. de arroz, 75 Kg. de trigo pelado, 150 Kg. de morón de cebada, 75 Kg. de quinua perlada, 60 Kg. de habas seca entera, 33 litros de aceite vegetal, 159 latas de caballa en filete y 106 latas de atún. A su turno, las beneficiarias Esther Mayta Jiménez de Pariahuanca y Morayma Meza Aliaga de El Tambo, dijeron que ahora podrán cumplir con los comedores populares antes de culminar el primer trimestre del año, pues anteriores gestiones realizaban las entregas recién en mayo o junio. En otro momento, el gerente de Desarrollo Social, indicó que gracias a las gestiones hechas este año se obtuvo la certificación de seguridad sanitaria emitida por Senasa y que en breve se obtendrá la certificación medio ambiental, por lo que el almacén Catalina Huanca, constituye el único a nivel nacional en contar con estas garantías de salubridad. Por su parte, el responsable del almacén municipal, Ángel Bogatich Romero, refirió que la manipulación de los alimentos se da de forma segura, por lo que aseguró la calidad de los productos que se ofrecen a favor de los comedores populares.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
MÁS DE 250 DAMNIFICADOS, CULTIVOS DE PAPA Y MAÍZ
Desastre en la provincia de Junín por caída de casas, puentes e inundaciones Defensa Civil del GRJ llevó ayuda para pobladores del anexo de Tambos. Desborde del Lago Chinchaycocha sería inminente si empresa no abre compuertas. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Cerca de 300 metros de plataforma que ha colapsado, centros educativos de primaria y secundaria de la misma manera, 50 casas inundadas fue el resultado a consecuencia de las incesantes lluvias que azotan a la provincia de Junín en las últimas 48 horas. Todo ocurrió en el anexo de Tambos de dicha provincia donde cerca de 250 personas resultaron damnificadas. A ellas se suman el colapso de tres puentes, así como cultivos de papa y maíz, entre otros productos. El alcalde de la provin-
cia de Junín, Percy Chagua Huaranga agradeció la ayuda entregada, ni bien se supo de la tragedia ocurrida en su provincia. “Solicito que nos apoyen con urgencia con muros de contención y la necesitamos la declaratoria de emergencia a este lugar. Por otro lado, a la empresa Star Craf, solicitamos abrir las compuertas que están ocasionando que el lago Junín
se desborde y posiblemente más adelante inundara las viviendas aledañas a este lugar”, manifestó el burgomaestre junino. Mientras tanto el sub gerente defensa civil del Gobierno Regional de Junín dijo, que ni bien se enteraron de tamaño problema, decidimos viajar, conjuntamente con nuestro equipo técnico a este lugar para dar la ayu-
da humanitaria consistente en frazadas, herramientas como picos, lampas, carretillas que ayudaran a las faenas de limpieza de sus cauces, una segunda ayuda será este fin de semana en base al registro que nos entreguen con datos de la evaluación de daños. Asimismo dijo que coordinara con las direcciones regionales competentes que ejerzan su labor en este
desastre como Educación, Salud y Agricultura. De otro lado, el responsable de esta oficina, señaló que también se socorrió a la población de San Jerónimo que hace dos noches sufrieron la caída de varias viviendas, por lo cual la sub gerencia entregó carpas, colchones, frazadas y menajería para que puedan pernoctar momentáneamente.
Problemas en la elección de nueva junta directiva de cesantes Draj ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Ayer se realizó la elección de la nueva junta directiva de cesantes de la Dirección Regional de Agricultura Junín (Draj), entre reclamos y amenazas de impugnar el proceso, luego que la lista de Víctor Ortega Elescano fuera tachada, por el comité electoral, que habría comprobado que el presidente de dicho grupo tendría
una sentencia condenatoria. Tal fue la molestia del sindicado quien culpó de este problema a su competidor de la lista Nº 02, Alberto Arizaga, de haber manipulado a los integrantes del jurado electoral para hacerse ganador en esta contienda. “No entiendo, como se puede expresas de mi sin prueba alguna de querer apabullar y sorprender al comité electoral. Tendrá que demostrarlo” dijo Alberto Arizaga.
local 05
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
UNA CAMPAÑA DIRIGIDA POR SU DÍA
Decenas de mujeres asistieron a chequeo médico en Chilca ?Nilo Calero Pérez
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA – Chilca.Decenas de mujeres, haciendo frente al mal tiempo asistieron ayer a la campaña médica que organizó la Municipalidad Distrital de Chilca a través de la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa”, con motivo de celebrar el “Día Internacional de la Mujer”. En las carpas instaladas en el parque “Abel Martínez” formaron largas colas para atenderse gratuitamente de diversos males, atendidas por médicos, obstetras y enfermeras. Gran cantidad de mujeres acudieron para consultar sobre diversos males propias de las mujeres, que fueron absueltas por los profesionales de la salud, tanto del hospital El Carmen como del Centro de Salud de Chilca. Siempre en homenaje al “Día Internacional de la
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA Mujer”, atendieron de las 9:00 hasta las 13:00 horas, médicos de las especialidades de ginecología, Obstetricia, y medicina general, atendieron preferentemente a la población femenina. Como se informó, la
campaña fue organizada por el Comité de Damas de la Municipalidad, presidida por María Tovar de Auqui y con el apoyo de especialistas del Hospital Materno Infantil Docente “El Carmen” y del Centro de Salud de Chilca.
Mujeres mañana izarán pabellón
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Mañana tendrá lugar el acto de izamiento del pabellón nacional, en este distrito. Esta vez, las mujeres tendrán el alto honor de elevar hasta lo más alto del mástil que se levanta en el parque de Los Héroes. Y a partir de mañana, estos actos de izamiento, se realizarán el primer lunes de cada mes, para continuar incrementando la conciencia cívica y patriótica, y justificar así el slogan “Chilca la más Educada” que mantiene la comuna local. El izamiento del emblema nacional formará parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer que se conmemorado hoy.
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
En esta oportunidad, el homenaje a la mujer estará a cargo del alcalde, José Auqui Cosme, quién enfatizará en el valor de la mujeres abnegadas que luchas con toda vehemencia, primero por sobresalir a sus hijos y luego contribuyen al desarrollo local, regional y nacional. La autoridad, en su calidad de docente, espera caracterizar a su gestión con
cambios sustanciales de imagen institucional, a fin de llegar a la misma población de Chilca con más educación y cultura. Más adelante, se iniciará un ciclo de capacitación para todo el personal de la comuna, con la finalidad de ofrecer al público, un servicio eficiente y eficaz con respeto, consideración, rapidez, y otros aspectos.
1/2 M
1
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
FLAMEAN EL PABELLÓN NACIONAL, BANDERA DE LA PAZ Y DE HUANCAYO ROTOS Y SUCIOS Funcionarios no toman en cuenta respeto de nuestro símbolo patrio.
Continúa la falta de civismo total en la Municipalidad de Huancayo
A algunos trabajadores no les importa las normas de protocolo. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Ha pasado exactamente una semana, desde que lo dimos a conocer y a la fecha al alcalde provincial Alcides Chamorro, poco o nada, le importa el grave atentado del que son objeto nuestros símbolos patrio, local y hasta internacional. Y es que el error persiste
Defensoría del Pueblo verifica manejo de desechos en hospitales PRIMICIA – Huancavelica.- La Defensoría del Pueblo intervino el hospital del ministerio de Salud y la red del seguro social en la provincia de Huancavelica a fin de verificar la situación y dónde son arrojados los desechos y residuos sólidos que son contaminantes. Esto tras conocerse que ambos nosocomios no poseían las condiciones necesarias para realizar el protocolo de desecho de productos. Se tuvo conocimiento que la Defensoría del Pueblo emitirá un informe final donde se darán las recomendaciones necesarias a los hospitales a fin de tomar las medidas que permitirán que los sólidos no sean arrojados a lugares que no son permitidos. (RPP)
Pabellón nacional luce sucio, descuidado, descolorido y deshilachado
Así lucen el Pabellón Nacional, las Banderas de Huancayo y de la Paz
en la actual gestión municipal, que desconocen los formatos de protocolo y respeto al Pabellón Nacional, a la Bandera de Huancayo y a la Bandera de la Paz, que lucen rotas, descoloridas y sucias. Y es que ningún servidor público de la Municipalidad Provincial de Huancayo, le-
vanta la mirada, para darse cuenta que éstos símbolos que incluso se están deshilachando, a consecuencia del cambio constante del clima huanca. A esta indiferencia burocrática y funcional en la comuna huanca, se suma que el astil que sostiene el flameo
de nuestro máximo símbolo patrio, y de las otras dos banderas, porque luce despintado y hasta oxidado, lo que provocaría que en cualquier momento este parante podría ceder. Ante este grave atentado contra la honra del Pabellón Nacional, el Decreto
Ley Nº 11323 dice textualmente: “Los símbolos de la Nación deben ser tratados con respeto, preferencia y lucimiento, en las diversas actuaciones cívicas y de otra índole que ordene la ley; no debiendo por ningún motivo ser empleados para otros propósitos, ni deformados para fines extraños para los que fueron creados”. Mientras que en la Legislación sobre los Símbolos Patrios del 2012, en la página 9 establece: “El Pabellón Nacional deberá ser izado en asta y al tope, obligatoriamente, en todas las dependencias de las Fuerzas Armadas y de
la Policía Nacional del Perú, en los edificios públicos ocupados por los poderes del Estado, campamentos, barcos, etc., del Estado, todos los días a las 08:00 horas, permaneciendo izado hasta su arriado, que deberá realizarse todos los días a las 18:00 horas (6 de la tarde)”. En este sentido, el especialista en Protocolo Carlos Tenicela lamentó que este tipo de hechos denigren nuestra cultura hacia los símbolos patrios hace una semana exactamente. “Por segunda semana consecutiva, vemos que una responsabilidad tan simple no puede ser cumplida por el Alcalde de Huancayo. Este descuido, es sin duda responsabilidad del Alcalde quien nos muestra su falta de respeto por el Perú. Dar una orden y ver que se cumpla no es tan complicado”
De “Incontrastable” y “moderna” Huancayo ya no tiene nada ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Caminando por las calles de Huancayo, empezando precisamente desde la bajada de El tambo, podemos observar Casa de la Cultura y la Juventud, y con ella el desinterés por limpiar, pintar la periferia de este local para promocionar la cultura, el arte, las danzas, la literatura de la gran Nación Huanca, pero todo lo contrario sucede en estos dos meses y 8 días. Y es que detenerse, por un momento, en el puente Centenario, más conocido como la bajada de El Tambo, las barandas lucen despintadas y hasta oxidadas
que contrastan con las paredes de esta infraestructura que ayer sábado lucía desolada y con dos gigantografías en el olvido del director de este local municipal. Este problema de tener un plan de trabajo desde principio de año,
se refleja, quizás en la biblioteca (al paso) que hay a la entrada de la Casa de la Cultura y la Juventud, donde para variar ni un solo niño, adolescente, joven o adulto mayor se detiene para apreciar la variedad de libros de
cocina, arquitectura, obras literarias , entre otros que no cuentan con estrategias para promover la lectura . Desde PRIMICIA , exhor tamos a nuestras autoridades municipales, conocedores en materia de la verdade-
ra cultura, revalorar el verdadero intento por aplicar estrategias y métodos de persuasión hacia nuestra juventud que con cierta indiferencia, pasa por este local y ni cuenta se da que existe una Casa de la Cultura y la Juventud.
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
REGIÓN 07
Diario Primicia
VEHÍCULO SE INCENDIÓ TRAS CHOCAR CON PIEDRA
Tres personas murieron calcinadas en accidente en La Merced Algo más...
Este grupo de tres personas al parecer habrían ido a ver los cultivos de fresas a la provincia de Oxapampa, pero viajaron por una ruta alterna por Yurinaki, para llegar a La Merced.
El conductor del vehículo no se habría dado cuenta de la enorme roca que se había desprendido de un cerro colindante y que invadía la carretera. PRIMICIA – La Merced.Tres personas fallecieron calcinadas cuando el vehículo en que viajaban se incendió luego de chocar con una roca en el kilómetro 117 de la Carretera Central a 10 minutos de la ciudad de La Merced, en la región Junín, informó. Según las investigaciones preliminares, el conductor del vehículo no se habría dado cuenta de la
PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).Cientos de Profesores del distrito de Río Tambo de la Provincia de Satipo en la región Junín, pertenecientes a las Ugels Río Tambo que dirige Digna Sucari Maldonado y Ugel Ene Mantaro, culminaron con el curso de capacitación tras haber permanecido durante una semana en participación taller y expositiva, por parte de los representantes de la Dirección General de Educación Bilingüe Rural Andino( DIGEIBIRA) del Ministerio de Educación, asimismo del Programa Área Soporte Pedagógico Intercultural (ASPI), consolidando una jornada pedagógica de fortalecimiento de la labor docente 2 015, donde se expuso temas “Fortalecimiento de las rutas del aprendizaje”,
4 horas hasta levantar los cuerpos que hasta el momento no han podido ser identificados. La fiscal provincial Zhina Romero, llegó al lugar para las diligencias del caso; se informó que los cuerpos fueron llevados a la morgue de Chanchamayo. En la zona del accidente llegó una grúa para mover el vehículo y evitar el congestionamiento en la zona.
enorme roca que se había desprendido de un cerro colindante y que invadía la carretera.
Al lugar del accidente llegaron bomberos de La Merced que apagaron las llamas y encontraron tres
cuerpos calcinados al interior del automóvil. El tránsito vehicular quedó restringido por casi
Profesores Bilingües e Hispanos se capacitaron
Marco Curricular, Fortalecimiento del Mapa de Progreso, reajuste del cumplimiento de los ocho compromisos educativos, entre otros temas. Los docentes se alistan a trasladarse vía bote, carro y camino de horas y días a pié hasta sus Instituciones Educativas, por ser distinta su realidad de trabajo de mayor distancia y de Selva Profunda. En acto de clausura, el Alcalde de la municipalidad
del distrito de Río Tambo Iván Roger Cisneros Quispe, felicitando a los capacitados maestros río tambinos, informó que su municipalidad previamente haber llevado a cabo una sesión de concejo, es donde se aprobó el financiamiento con la suma de S/. 20,000(veinte mil nuevos soles), de esta manera la municipalidad de Río Tambo se identifica con la educación, sostuvo, al tiempo de comprometerse de seguir
apoyando al sector educación, lo que emocionó a los maestros, pero de inmediato el burgomaestre elevó el tono como llamado la atención y haciéndoles el pedido: Yo les apoyo, pero también ustedes apoyen trabajando con dedicación y sinceridad cumpliendo sus horas efectivas, nos están mirando mal, Río Tambo en educación aparecemos en el número 1 pero abajo, dijo llamando a la reflexión a los docentes y representantes de ambas Ugels para que muestren dedicación y esmero en su labor que les corresponde, no porque estamos lejos podemos estar en la cola, si nos esmeramos todos avanzaremos y mejoraremos todos, enfatizó.
Huaicos aislan dos distritos de la provincia PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Los distritos de Huachón y Quiparacra, ubicados en la provincia de Pasco, región del mismo nombre, se encuentran aislados debido a la caída de huaicos por la madrugada. Aproximadamente son 70 metros de la carretera que han quedado interrumpidos. Por el momento, Defensa Civil hace todo lo posible para llegar a la zona afectada. (RPP)
FALLECIDOS Según las primeras investigaciones los fallecidos serían trabajadores de la empresa Selva Industrial y Ox Perú quienes radicaban en Lima. (Andina)
Trailer se despista con jabas de gaseosa en la Carretera Central PRIMICIA - La Oroya.Trailer se despista y vuelca hacia un costado de la carretera en el kilómetro 08.800 en la carretera central entre la Oroya y Huancayo cerca a la balanza. La causa del accidente habría sido la excesiva velocidad y el sueño cuando el trailer de placa D6P- 743 y su remolque A0N-983 que se dirigía de Lima hacia Huacayo transportando bebidas gaseosas de Coca Cola y Fanta que quedaron a un costado de la vía. Lo más extraño fue cuando la Policía de Carreteras bajo el mando del Teniente José de la Mata no ubicó por ningún lugar al conductor
identificado como Frank Harold Rosas Vega de 32 años. Al lugar de los hechos llegó la empresa Deviandes para retirar el vehículo pesado hacia un costado de la vía para evitar problemas en la carretera central que se encuentra el transito normal.
08
local
DIRIGENTES GREMIALES CUESTIONAN PASIVIDAD
Reasignaciones por salud no se investigan ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Siguen exigiendo mano dura a los responsables de todas las irregularidades que se cometieron en la gestión 2011-2014 en los diferentes instancias de gestión educativa descentralizada, esta vez siendo dirigentes del Sute Provincial Huancayo, quienes señalan que en los diferentes Ugel existen funcionarios de la nueva gestión que están infiltrados para que no se investigue, por ejemplo de reasignaciones por salud a favor del Consejero Regional Saúl Arcos y otros candidatos a regidores que de la noche a la mañana fueron reasignados. La apreciación corresponde a Lili Girón Victoria, dirigente sutista, quien además señala, estas irregularidades no se hubieran dado si no contaban con las opiniones legales direccionadas a favor de sus clientes militantes o recomendados por ex gerentes del Gobierno Regional, en muchas instituciones educativas del centro de Huancayo Chupaca, Concepción, Jauja, Tarma, entre otros han llegado profesoras y profesores reasignados por salud, que a simple vista están totalmente sanos, el favoritismo es evidente y la actual gestión debe investigar, reiteró.
Lili Girón Victoria
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
HAY MÁS DE 200 PLAZAS SOLO EN UGEL HUANCAYO, CHUPACA, JAUJA Y CONCEPCIÓN
Drej recibe expedientes para concurso en II.EE. de Jornada Escolar Completa Hay vacantes para docentes y administrativos, cuyos sueldos son en promedio de 2 mil soles y contrato será por todo el año. Entre los puestos a concursar son para secretarias, vigilantes, coordinadores, psicólogos, trabajador social, personal de servicio y docentes de inglés. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Las Instituciones Educativas que brindarán la Jornada Escolar Completa, es decir, de 30 horas pedagógicas se-
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Oportuno recordatorio. Valois Terreros Martínez, Jefe de Gestión Institucional de la Drej, recordó a los nuevos directores de las instituciones educativas, tengan presente el Numeral 5.5.1, de la Resolución Ministerial Nº 023-2015-MINEDU, que aprueba las “Normas que regulan la contratación de profesores en las instituciones educativas públicas de Educación Básica y Técnico Productiva en el año 2015”, de incurrir en su incumplimiento, están desacatando
manales en el nivel de Educación Secundaria, contarán con más personal docente y administrativo, plazas que serán cubiertas, mediante las normas y criterios para la contratación de personal, bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), emitidas por la Dirección Regional de Educación de Junín, el proceso de selección de personal, se inicia este martes con la recepción de expedientes por mesa de partes en cada una de las Ejecutoras. EJECUTORAS REALIZAN
CONCURSO Luis Aguilar Bernia, director Drej detalló: “Este concurso es para cubrir las plazas para cada colegio con Jornada Escolar Completa; para la ejecutora 300 son en total 218 plazas vacantes que serán coberturadas por concurso público, con la recepción de las hojas de vida documentadas desde el martes 10 del presente mes; en la Ugel Chupaca hay 38 plazas; Ugel Concepción 23, Ugel Huancayo 113 plazas y Ugel Jauja 44 vacantes. El proceso de selección de personal para los colegios con Jornada Escolar Completa, lo
Luis Aguilar Bernia
realizan además, las ejecutoras de Tarma, Chanchamayo y Satipo que deben realizar la publicación del cronograma y cantidad de plazas para contrato”. 2000 MENSUALES La Resolución Ministerial Nº 451-2014-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo, Jornada Escolar Completa, dispone que se contratará servidores de apoyo pedagógico, coordinadores de innovación y soporte tecnológico, psicólogos, administradores, secretarias, personal de limpieza y perso-
NUEVOS DIRECTORES SERÁN SANCIONADOS
Contratados inician labor solo con R.D. órdenes superiores y por lo tanto serán sancionados y con ello perderán los cargos. OBLIGATORIO RESOLUCIÓN El indicado numeral 5.5.1.- señala: “La resolución que aprueba el contrato suscrito es condición indispensable e insustituible para que el docente contratado inicie sus labores, debiendo ser notificada de acuerdo a las normas legales vigentes; es decir,
de conformidad con los artículos 18 y 27 de la Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General; es más de acuerdo al Numeral 6.3.1.4, una vez adjudicada las plazas, son responsables de emitir las resoluciones, en un plazo que no exceda el 09 de febrero 2015. Lo que no se cumplió. NUEVA ADJUDICACIÓN En el Numeral 6.6.16 de
Algo más... La Drej para las plazas de colegios con Jornada Completa recepcionará para la contratación administrativa de servicios, (CAS) la presentación de la hoja de vida documentada en físico en las Unidades Ejecutoras de Tarma, Chanchamayo y Satipo.
nal de vigilancia; de acuerdo a las funciones y plazas que se adjudiquen, los sueldos mensuales en promedio, alcanzan a los 2 mil nuevos soles, los mismos que iniciarán las labores el 01 de abril del 2015.
la R.M. Nº 023-2015-MINEDU, precisa: “Los postulantes que figurando en el cuadro de méritos, no se adjudiquen alguna vacante tienen la posibilidad de ser contratados, en las vacantes que se generen durante todo el año lectivo o periodo promocional, siendo responsabilidad del comité de Contratación comunicar a los interesados con una anticipación mínima de setenta y dos (72) horas a la fecha y hora de las nuevas adjudicaciones regulares hasta agotar el cuadro de méritos , esta disposición es motivo de burla en la mayoría de Ugels.
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
Diario Primicia
POLÍTICA 09
DESDE QUE SON CANDIDATOS ESTÁN OBLIGADOS A CONOCER LA REALIDAD
“No reelección obligará a autoridades a ajustar su plan de gestión a 4 años” Y permitirá una renovación en estos cargos, opina jefe de la Onpe. PRIMICIA – Lima.- La no reelección en regiones y municipios obligará a las autoridades a ajustar sus planes de trabajo a cuatro años de gestión y permitirá una renovación en estos cargos de elección popular, opinó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho. Tras saludar la aprobación de esta iniciativa en el Congreso de la República, consideró que los alcaldes y presidentes regionales, desde que son candidatos, están obligados a conocer la realidad de su municipio o región y transparentar
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que entregó una nota diplomática al Gobierno chileno en la cual se ratifica el más firme rechazo y profunda preocupación por las acciones de espionaje en contra de la seguridad nacional. Agregó que los actos de espionaje no se condicen con el espíritu de colaboración y buena vecindad que deben guiar las relaciones entre ambos países. En la citada comunicación, el Gobierno del Perú reitera que dichas acciones se encuentran debidamente acreditadas y, remite, a la vez, información complementaria respecto de la que se brindó
desde un inicio su plan operativo y su gestión. “Deben explicar cómo van a hacer su trabajo (…) La norma dice que el periodo de gestión es de cuatro años y esa debe ser la perspecti-
va, trabajar los cuatro años, porque, en ocasiones, cuando hablan de largo plazo, significa que quieren seguir en el mandato y eso no está bien”, anotó. Para Cucho Espinoza, ello implicará que las
Gobierno confirmó el retiro temporal de embajador en Chile
en la nota diplomática del pasado 20 de febrero. Asimismo, se reafirma la urgencia de recibir una pronta respuesta que contenga los resultados de la investigación interna que
se está llevando a cabo en Chile, así como las seguridades de que no se repetirán actos de espionaje. “En tanto no se den las satisfacciones del caso, se procederá al retiro del embajador del Perú en Santiago de Chile”, precisa el comunicado oficial de la Cancillería peruana. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú precisó que el viceministro encargado y director general de América, convocó al encargado de Negocios de la República de Chile, con el fin de hacerle entrega de la menciona nota diplomática.
autoridades eviten proyectar su trabajo con miras a una reelección, y que se establezcan políticas de Estado en los ámbitos regional, provincial y local, así como una continuidad de las buenas obras y
los proyectos de las gestiones anteriores. “Si son proyectos de envergadura y de alcance distrital o regional, no se van a cortar y deben continuar”, manifestó el titular de la ONPE, en diálogo con la Agencia Andina. Recordó que en los comicios de octubre del año pasado resultaron reelegidos cuatro presidentes regionales (Ayacucho, Cajamarca, Lambayeque y Callao), así como 19 alcaldes distritales de Lima Metropolitana, der un total de 43 jurisdicciones. Los alcaldes reelegidos en Lima son los de Carabayllo, Ate, Chorrillos, La Molina, Lince, Lurigancho, Magdalena del Mar, Miraflores, Pachacamac, Pucusana, Punta Hermosa, Rímac, San Bartolo, Santiago de Surco, Surquillo, Independencia, Cieneguilla, San Borja y Santa
Algo más... Con 93 votos a favor, nueve en contra y 10 abstenciones, quedó ratificada la no reelección de estas autoridades y se estableció que los presidentes regionales pasarán a ser llamados gobernadores regionales.
Anita, apuntó. “En algunos casos, esta no es su segunda, sino su tercera reelección. Creo que era necesario que exista una renovación en los gobiernos locales y regionales”, puntualizó el funcionario. En segunda votación, el pleno del Congreso de la República aprobó el último jueves reformar la Constitución Política del Perú para prohibir la reelección inmediata de los presidentes regionales y de los alcaldes provinciales y distritales.
PJ busca incrementar la participación de la mujer en la administración de justicia PRIMICIA – Lima.En cumplimiento del Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017, el Poder Judicial adopta diversas acciones para incrementar la participación de la mujer en la administración de justicia, que representa el 46 por ciento de sus trabajadores. Un total de 12,013 mujeres ocupan diversos puestos en el sistema judicial, entre magistradas, asistentes jurisdiccionales, gerentes y personal administrativo de distintos niveles. En tanto, el número de trabajadores varones asciende a 13,843.
“Este equilibrio en el plano laboral representa uno de los avances del PJ en el contexto de las metas establecidas por la Comisión Multisectorial Permanente del Plan Nacional de Igualdad de Gé-
nero”, señaló este poder del Estado. Informan, asimismo, que avanzan en la difusión, en todas las sedes judiciales, de las leyes de obligatorio cumplimiento para reducir las brechas de género entre hombres y mujeres. Se han creado además normas e instancias internas responsables de la implementación de políticas para la igualdad de género y continúa desarrollando cursos y campañas de prevención de la violencia contra la mujer en todas sus modalidades. (Andina)
10
IGLESIA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA
La Iglesia se moviliza para responder a la vida que clama en la Amazonía El aula Juan Pablo II de la Oficina de Prensa de El Vaticano, fue el escenario en el cual se presentó la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) ante la Santa Sede, el pasado 2 de marzo. El evento contó con la participación del cardenal Peter Turkson, Presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, quien señaló que este Dicasterio “ha querido acompañar y patrocinar la REPAM desde su creación el pasado septiembre en Brasilia y que ahora la presentamos con mucho gusto en esta sede”. También enfatizó que “la trasnacionalidad, la eclesialidad y el compromiso por la tutela de la vida” son sus características principales y con ello buscan unir esfuerzos para tutelar los derechos fundamentales de quienes viven en la amazonia. Es así como numerosos laicos, misioneros, religiosos, sacerdotes y obispos, que hacen parte de diversas instituciones eclesiales, participan activamente de esta iniciativa a favor de la vida que clama en el Amazonas, y que también responde a la voluntad inter-institucional de dar visibilidad a la Amazonía. El cardenal Turkson también señaló que “la REPAM es concebida de tal modo de convertirse en un instrumento que se puede usar en diferentes ámbitos, como la justicia, la legalidad, la promoción y tutela de los derechos humanos, la cooperación entre Iglesias e Instituciones públicas en diversos niveles; la prevención de conflictos; el estudio y la difusión de la información; el desarrollo económico inclusivo y equo; el uso responsable y solidario de los recursos naturales, la preservación de culturas y modos de vida tradicional de
varios pueblos”. MONSEÑOR PEDRO BARRETO DIJO QUE LA AMAZONÍA ES UN BIOMA NATURAL Además del Presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, en la presentación de la REPAM participaron el arzobispo Pedro Ricardo Barreto Jimeno, SJ, de Huancayo (Perú) y Presidente del Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM; Michel Roy, Secretario General de Caritas International y Mauricio López Oropeza, Secretario Ejecutivo de la REPAM. El cardenal Cláudio Hummes, OFM, Presidente de la Comisión para Amazonas de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil, se hizo presente a través de un mensaje grabado, en el cual recordó que “el Santo Padre Francisco nos ha impulsado mucho en esta dirección. Ya que la amazonia es un desafío para la Iglesia y la sociedad, es un fuerte llamado al respeto y al cuidado de toda la creación”. Por su parte, monseñor Pedro Barreto, SJ, se refirió al “extenso territorio amazónico, la realidad humana y cultural, el problema socio ambiental, la misión de la Iglesia y el compromiso de la REPAM”. En su intervención, monseñor Barreto expuso que la Amazonía es un bioma natural que funciona como estabilizador climático regional y global al producir 1/3 de las lluvias que alimen-
tan la tierra. Sin embargo está amenazado. Más del 20% de su cobertura vegetal ya no existe. Desafortunadamente los Estados priorizan el crecimiento económico y las políticas sociales que favorezcan la explotación de los recursos naturales como urgencia nacional. Estas y otras realidades que amenazan la vida de la Amazonía y de los pueblos que la habitan, así como del resto del Continente latinoamericano y caribeño, fueron expuestas durante la rueda de prensa, a medida que avanzaron las intervenciones de algunos representantes de las Instituciones eclesiales que hacen parte de la Red. REPAM: CREATIVAMENTE ÚNICA Se trata, sin lugar a dudas, de una iniciativa eclesial sin precedentes, animada por el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Comisión para la Amazonía de la Conferencia Episcopal de Brasil (CNBB), las presidencias del Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Cáritas (SELACC), de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Religiosas y Religiosos (CLAR) y de los misioneros y misioneras que han entregado y entregan su vida en la Pan – Amazonía. Sus objetivos, hablan de las dimensiones de su acción en los países que comparten 6 millones de Km2 de territorio amazónico: “como Red Eclesial Amazónica y desde la especificidad de cada instancia que la integra, queremos acompañar a nuestros pueblos en: • Promover un trabajo de conjunto, la colabo-
ración en clave territorial, y la dinamización de acciones articuladas desde la visión común Pan-Amazónica como Iglesia. • La promoción integral de las poblaciones amazónicas, para que ellas sean sujetos de transformación en la Iglesia y en la sociedad. • El respeto a las culturas, tradiciones, costumbres, creencias, organizaciones y ritmos de la gente de la Amazonia. Hacer una opción preferencial por los más pobres y excluidos de estos territorios. • Buscar la liberación de las poblaciones amazónicas, signo del Reino de Dios. • La defensa de los derechos humanos y particularmente de los derechos de los pueblos indígenas, ribereños, pobladores urbanos y afro-descendientes. • El respeto y cuidado por el medio ambiente en la Amazonia y en todo el planeta. • La incidencia en políticas públicas de carácter local, nacional e internacional a favor de los que viven en la pan-amazonia y de sus diversos desafíos. • La reflexión profunda sobre la realidad de este bioma (sistema vivo), con el fin de buscar junto a nuestras comunidades y pueblos, soluciones que dignifiquen sus vidas. • Desarrollar procesos de investigación y caracterización de las problemáticas y potencialidades territoriales que nos ayuden a fortalecer el trabajo de transformación del imaginario consumista en espacios externos a la Pan-Amazonía. • Establecer mecanismos sistemáticos y con relevancia en el ámbito comunicacional”.
Comentario del Evangelio de hoy
III Domingo de Cuaresma, ciclo B: 8 de marzo del 2015 Ex 20,1-7 - 1Cor 1,22-25 - Jn 2,13-25 DE GALILEA… AL TEMPLO DE JERUSALÉN En Caná de Galilea, en una casa familiar, Jesús realiza su primer signo, manifiesta su gloria, y sus discípulos creen en Él (Jn 2,1-12). Muy diferente lo que Jesús encuentra en el templo de Jerusalén, allí la Casa de Dios Padre ha sido convertida en un mercado… De ese templo no quedará piedra sobre piedra, pues el nuevo templo es Jesús muerto y resucitado, presente en sus hermanos que sufren. Los templos… ayer y hoy La fiesta principal del pueblo judío era la Pascua, fiesta que hace referencia a su liberación de la esclavitud de Egipto (Ex 12). Cuando Jesús va a Jerusalén para la fiesta Pascual, ve que el templo ya no es la Casa de Dios Padre que acoge a todos sus hijos e hijas; sino un mercado de bueyes, ovejas, palomas… un lugar para cambiar dinero… un edificio lujoso para amenazar y esclavizar a los pobres… Jesús reacciona indignado contra ese nuevo becerro de oro (Ex 32), y declara públicamente: la Casa de mi Padre no es un mercado. Hagamos, hoy, un serio examen de conciencia, personal y eclesial: ¿Hemos superado el sistema de ‘aranceles’, llegado a ser mal visto, desligándolo de la administración de los sacramentos? (Medellín,14). ¿Se celebra Misa, sobre todo por las intenciones de los necesitados, aunque no se reciba ningún estipendio? (CIC, canon 945). ¿En materia de ‘estipendios’, hemos evitado hasta la más pequeña apariencia de negocio o comercio? (canon 947 y 1385). Al respecto, el Papa Francisco nos dice: Cuántas veces vemos que entrando en un templo, aún hoy, está la lista de los precios: bautismo, tanto… bendición, tanto… intención de misa, tanto… Luego, recuerda este hecho: Una pareja de novios, para casarse con misa, tuvieron que pagar dos turnos, es decir, pagar el doble. A continuación, añade: Hay dos cosas que el pueblo de Dios no puede perdonar: a un sacerdote apegado al dinero y a un sacerdote que maltrata a la gente (Homilía, 21 nov. 2015). Destruyan este templo y en tres días lo levantaré Los gestos audaces de Jesús en el templo suscitan una doble reacción: *Las autoridades religiosas al ver que sus negocios corren peligro, se acercan a Jesús y le piden una señal que justifique su acción. Jesús les dice: Destruyan este templo y en tres días lo levantaré. Ellos piensan que se trata del templo material construido por Herodes. Pero Jesús habla del templo de su cuerpo: su muerte y resurrección; anunciando así la abolición del templo y del culto que allí se celebra. Más tarde, Jesús dirá a la Samaritana: Créeme, mujer, llega la hora en que ni en esta montaña ni en Jerusalén se adorará al Padre… Pero ha llegado la hora, en la que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad (Jn 4,19-26). *Los discípulos, al ver la indignación de Jesús, se acuerdan que la Escritura dice: El celo de tu casa me consume (Sal 69,10). Cuando Jesús resucitó de entre los muertos, ellos se acordaron de lo que había dicho y creyeron en la Escritura y en las palabras de Jesús. En nuestros templos y ceremonias religiosas… ¿qué lugar ocupan los rostros desfigurados de niños, jóvenes, adultos y ancianos? *Escuchemos las denuncias del profeta Jeremías: Ustedes confían en palabras engañosas que no les sirven de nada. Roban, matan, cometen adulterio, juran en falso, ofrecen incienso a Baal, dan culto a dioses extranjeros y desconocidos… Después vienen a este templo que está dedicado a mi Nombre para decir: aquí estamos seguros y , luego, siguen cometiendo esas mismas maldades que no soporto. ¿Acaso piensan que este templo es una cueva de ladrones? (Jer 7). *San Pablo dice algo sublime sobre la dignidad del ser humano: ¿No saben que son templos de Dios y que el Espíritu de Dios vive en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él; porque el templo de Dios que son ustedes es santo (1Cor 3,16s). *San Juan Crisóstomo, en su homilía sobre el texto de Mateo 25, dice: ¿De qué sirve adornar la mesa de Cristo con vasos de oro, si el mismo Cristo muere de hambre? Da primero de comer al hambriento y, luego, con lo que te sobre, adornarás la mesa de Cristo. *Ante casos de necesidad, no se debe dar preferencia a los adornos superfluos de los templos; al contrario, podría ser obligatorio vender esos bienes para dar pan, bebida, vestido, casa a quien carece de ello. (Juan Pablo II, Preocupación social de la Iglesia, n.31). J. Castillo A.
IGLESIA 11
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA
Mons. Barreto reflexiona sobre la Iglesia en la Cuaresma En este tiempo de la cuaresma, que son 40 días antes de recordar la pasión, muerte y resurrección de Cristo, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, reflexiona sobre la Iglesia, sus objetivos, las crisis de fe, su experiencia personal y lo que significa para todos este tiempo en que nos reconocemos pecadores y que a pesar de todo el Señor sigue actuando en nosotros. ¿Cómo está la Iglesia en Huancayo, cómo ha empezado este año? -Estamos en un momento muy especial en la Iglesia universal con el papa Francisco. El último retiro de los sacerdotes ha ayudado mucho a poner como fundamento de la alegría y del servicio que realizamos en ese encuentro personal con Jesucristo. Estamos en el tercer año del Proyecto de Renovación, en una etapa previa, queremos ponernos de acuerdo en el Plan General Arquidiocesano, es decir un cronograma en el que la Arquidiócesis en su conjunto tenga este año una actividad común., con el lema: “Caminando juntos, somos Iglesia”. ¿Cómo se vivirá la fe este año? -En este año, hay dos aspectos fundamentales en la Iglesia universal, uno es el Sínodo sobre la Familia. El papa nos ha pedido a todos, incluyendo a los laicos, que respondamos a una serie de preguntas que van a ayudar mucho a la reflexión que los obispos reunidos en Roma, en octubre de este año, van a ir intercambiando opiniones y también ayudándonos a toda la Iglesia universal a
tener unas líneas de trabajo en la Pastoral Familiar. El otro aspecto es que la Iglesia universal se está celebrando el jubileo de la vida consagrada, de la vida religiosa, esto es para profundizar también la exigencia del seguimiento de Jesús desde el carisma congregacional. En Huancayo tenemos 25 congregaciones religiosas, 20 de ellas femeninas y cinco masculinas, dentro de las primeras una de ellas es de vida contemplativa, de las madres carmelitas descalzas de Umuto que se dedican a la oración por la Arquidiócesis y toda la Iglesia. ¿Se han fijado objetivos para el 2015? - Uno de los objetivos es pedir a Dios, a través de la oración, que nos bendiga con abundantes y santas vocaciones sacerdotales, es el esfuerzo también de cómo acompañamos a los seminaristas en su formación y a los sacerdotes en su proceso de crecimiento en la fe y en el servicio presbiteral. Asimismo, es una insistencia la formación de los agentes pastorales que se viene realizando con la reflexión y aplicación de las orientaciones que el papa Francisco nos da en la exhortación apostólica “La alegría del Evangelio”. ¿Se están yendo de la Iglesia católica?
-El que conoce verdaderamente a Jesús no se va de la Iglesia. Lamentablemente, los que salen son aquellos que no han tenido una experiencia personal, muy vivencial de Jesús. Esto lo digo por propia experiencia. Siempre en la vida hay crisis, crisis personales, crisis de la Iglesia, que ponen a prueba nuestra fe, pero el mantenerse firme hasta el final es porque hay una convicción que genera realmente una alegría, un entusiasmo, de comunicar a otros lo que vive por pura gracia de Dios. Ha cumplido 71 años de edad, ¿cuál es la experiencia más grande en su vida sacerdotal? -Hay muchas experiencias de personas o familias que me agradecen la cercanía, el estar con ellos, sobre todo haberles acompañado en momentos difíciles que con el paso del tiempo uno ve cómo el Señor se ha manifestado a través mío, a pesar de mis limitaciones personales, esto me hace sentir de verdad muy agradecido a Dios por haberme dado esta oportunidad de servir a nuestros hermanos al estilo de Jesús, reconociendo yo mi pecado, mis limitaciones, pero siempre con la gracia de Dios. Esto es para mí muy significativo y algo que me llama la atención es que el papa, en su última exhortación apostólica “La alegría del Evangelio”, dice que vale la pena entregar la vida, tiene sentido la vida, si hay una sola persona que ha podido cambiar su vida y creo humildemente que el Señor me ha bendecido porque son más de una persona, por eso estoy satisfecho con todo el trabajo que Dios ha
hecho en mí, pero al mismo tiempo, muy ilusionado por este tiempo que me queda de vida. ¿Ha tenido alguna debilidad, un defecto en su vida? -Sí, reconozco que los primeros años de sacerdote me ponía yo en primer lugar, pero con los años me he dado cuenta de la urgente necesidad de ponerme a un costado y dejar que reluzca más la persona de Jesús. Ese ha sido mi gran defecto, de creer personalmente en mis fuerzas y me olvidaba de Jesús. Ahora soy más consciente de que es él el que realiza su obra en mí a pesar de mis pecados. Estamos en el tiempo de la Cuaresma, ¿cuál es su mensaje? -La cuaresma son los 40 días que nos concede la Iglesia para prepararnos para la experiencia central de nuestra fe que es la muerte y resurrección de Jesús, no como un hecho pasado, histórico, sino como un hecho que se renueva hoy en nuestra vida personal y social. Considero que este tiempo tiene que ser de reflexión sobre nuestros actos, reflexión sobre los actos de Jesús y también un compromiso personal, comunitario de asumir en cada una de nuestras vidas y en nuestras actividades, los valores de Jesús, y los valores de Jesús son la verdad, fundamentalmente vivir en la verdad; en segundo lugar, es asumir también el olvido de sí mismo para pensar en el bien de los demás. Creo que es muy importante tener en cuenta esto, tanto las autoridades como la sociedad civil y nosotros miembros de la Iglesia.
LA INDIGNACIÓN DE JESÚS Acompañado de sus discípulos, Jesús sube por primera vez a Jerusalén para celebrar las fiestas de Pascua. Al asomarse al recinto que rodea el Templo, se encuentra con un espectáculo inesperado. Vendedores de bueyes, ovejas y palomas ofreciendo a los peregrinos los animales que necesitan para sacrificarlos en honor a Dios. Cambistas instalados en sus mesas traficando con el cambio de monedas paganas por la única moneda oficial aceptada por los sacerdotes. Jesús se llena de indignación. El narrador describe su reacción de manera muy gráfica: con un látigo saca del recinto sagrado a los animales, vuelca las mesas de los cambistas echando por tierra sus monedas, grita: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. Jesús se siente como un extraño en aquel lugar. Lo que ven sus ojos nada tiene que ver con el verdadero culto a su Padre. La religión del Templo se ha convertido en un negocio donde los sacerdotes buscan buenos ingresos y donde los peregrinos tratan de “comprar” a Dios con sus ofrendas. Jesús recuerda seguramente unas palabras del profeta Oseas, que repetirá más de una vez a lo largo de su vida: Así dice Dios: Yo quiero amor y no sacrificios. Aquel Templo no es la casa de un Dios Padre en la que todos se acogen mutuamente como hermanos y hermanas. Jesús no puede ver allí esa “ familia de Dios” que quiere ir formando con sus seguidores. Aquello no es sino un mercado donde cada uno busca su negocio. No pensemos que Jesús está condenando una religión primitiva, poco evolucionada. Su crítica es más profunda. Dios no puede ser el protector y encubridor de una religión tejida de intereses y egoísmos. Dios es un Padre al que solo se puede dar culto trabajando por una comunidad humana, solidaria y fraterna. Casi sin darnos cuenta, todos nos podemos convertir en vendedores y cambistas que no saben vivir sino buscando solo su propio interés. Estamos convirtiendo el mundo en un gran mercado donde todo se compra y se vende, y corremos el riesgo de vivir incluso la relación con Dios de manera mercantil. Hemos de hacer de nuestras comunidades cristianas un espacio donde todos nos podamos sentir en la casa del Padre. Una casa acogedora y cálida donde a nadie se le cierran las puertas, donde a nadie se excluye ni discrimina. Una casa donde aprendemos a escuchar el sufrimiento de los hijos más desvalidos de Dios y no solo nuestro propio interés. Una casa donde podemos invocar a Dios como Padre porque nos sentimos sus hijos e hijas, y buscamos vivir como hermanos y hermanas. José Antonio Pagola (2012)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
Día Internacional de la Mujer E
l Día Internacional de la Mujer Trabajadora también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuvo lugar el 19 de marzo 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países. En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. 1909 - Celebración del Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos Aunque existen algunos antecedentes - el 3 de mayo de 1908 en el teatro Garrick de Chicago, se organizó un acto denominado “Día de la Mujer”, presidido por destacadas mujeres socialistas como Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt-12 será el 28 de febrero de 1909 cuando se celebre por primera vez en Nueva York, Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer organizado por las Mujeres Socialistas tras una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos en honor a la huelga de las trabajadores textiles de 1908 en la que protestaron por las penosas condiciones de trabajo (Chicago y Nueva York). Unas 15.000 mujeres marcharon por la ciudad de Nueva York exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto. 14 En noviembre de 1909 comenzó la huelga de las camiseras (New York shirtwaist strike of 1909), también conocido como el Levantamiento de las 20.000
mación profesional y a la no discriminación laboral.
(Uprising of the 20.000).15 La huelga dirigida por Clara Lemlich y apoyada por la Liga Nacional de Sindicatos de Mujeres Estados Unidos (National Women’s Trade Union League of America NWTUL).
1910
PROCLAMACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio univer-
sal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora,18 La propuesta de Zetkin fue respaldada unánimemente por la conferencia a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. El objetivo era promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio para las mujeres. Además de Clara Zetkin hay que señalar los nombres de otras pioneras en la reivindicación de los derechos de las muje-
res como Rosa Luxemburgo, Aleksandra Kolontái, Nadezhda Krúpskaya e Inessa Armand.
1911
PRIMERA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Como consecuencia de
la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la for-
EL INCENDIO EN LA FÁBRICA DE CAMISAS TRIANGLE DE NUEVA YORK Artículo principal: Incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, el 25 de marzo de 1911. Murieron 146 mujeres y 71 resultaron heridas. La gravedad del desastre hizo que se modificara la legislación laboral en Estados Unidos. Menos de una semana después, el 25 de marzo de 1911, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico Incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
1913 Y 1914 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FELIZ DÍA DE LA MUJER A todas aquellas que trabajan y luchan por: El reconocimiento de sus derechos que le garantice la equidad de género. Que sus hijos sigan estudiando para hacerse de una profesión y ser personas de bien. Que aporten al desarrollo del país. Les desea el Director del CEPRE –UNCP Mg. Gustavo Reyna Arauco
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL En 1913, en el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres de Rusia celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de dicho año. En 1914 en Alemania, Suecia y Rusia se conmemora por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo para protestar por la guerra y para solidarizarse con las demás mujeres.
1917
DÍA INTERNACIONAL EN LA UNIÓN SOVIÉTICA Véanse también: Revolución de Febrero y Revolución rusa de 1917. Estando aún en plena Primera Guerra Mundial, en la que ya habían muerto 2 millones de soldados rusos, se produjo la Revolución de Febrero, que marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917 En la primera mitad de febrero de 1917, el inicio de una hambruna provocó revueltas en la capital Petrogrado, actual San Pe-
ESPECIAL 13
Diario Primicia
la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Esta adhesión de la ONU llevó a varios países a oficializar este día dentro de sus calendarios: Chile en 1977 etc.
1994
tersburgo. El 18 de febrerojul. 3 de marzo de 1917, la mayor fábrica de Petrogrado, la factoría Putilov se cerró, quedando 30 000 trabajadores en situación desesperada. Se anunció una huelga; se disparó a los huelguistas y algunas tiendas cerraron, lo que provocó insurrecciones en otros centros de producción. 8 de marzo de 1917. Se celebró una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, que progresivamente alcanzaron un fuerte tono político y económico. Incidentes entre amas de casa en las largas colas por conseguir pan se convirtieron en manifestaciones espontáneas contra la monarquía y a favor del final de la guerra. Comenzó así el levantamien-
to popular que acabó con la monarquía, sin preparación ni coordinación de los partidos revolucionarios.
1922 A 1975
INSTITUCIONALIZACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Después de la revolución de octubre, la feminista Alexandra Kollontai (que desde su nombramiento como comisaría del Pueblo para la Asistencia Pública logró el voto para la mujer, que fuera legal el divorcio y el aborto) consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética, aunque laborable. El 8 de mayo de 1965 por decreto del Sóviet Supremo de la Unión Soviética se declaró no laborable el Día Interna-
cional de la Mujer Trabajadora. Desde su aprobación oficial por la Unión Soviética tras la Revolución rusa de 1917 la fiesta comenzó a celebrarse en otros muchos países. En China se celebra desde 1922, en España se celebró por primera vez en 1936. En 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. En diciembre de 1977, dos años más tarde,
RECONOCIMIENTO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN ESTADOS UNIDOS Aunque el Día Internacional de la Mujer es celebrado el 8 de Marzo en todo el mundo no lo era en Estados Unidos. Será en 1994 cuando Beata Poźniak, una actriz inmigrante de Polonia, reivindicará, mediante solicitud al Congreso de Estados Unidos (H.J. Res. 316) el reconocimiento del Día Internacional de la Mujer en Estados Unido el 8 de Marzo.
2011
CENTENARIO DEL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER En el año 2011 se celebró el Centenario del Día Internacional de la Mujer. También comenzó a operar la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, también conocida como ONU Mujeres. El Día Internacional de la Mujer ha adquirido a lo largo del siglo XX una dimensión mundial para las mujeres del mundo. El movimiento internacional en defensa de los derechos de la mujer es creciente y es reforzado por la Organización de Naciones Unidas que ha celebrado cuatro conferencias mundiales sobre la mujer y ha contribuido a que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica.
14
DIRECTIVA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
DIRECTIVA N° 003-2015-GRJ/DREJ/DGP-DGI-J.E.C NORMAS Y CRITERIOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO: JORNADA ESCOLAR COMPLETA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 1. FINALIDAD Facilitar el proceso de contratación de personal bajo el régimen especial de contratación administrativa de servicios (CAS) en el marco de la implementación del modelo de servicio educativo: “Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria”, creado mediante Resolución Ministerial N° 451- 2014-MINEDU; así como, establecer los perfiles, requisitos y funciones del referido personal. 2. OBJETIVO 2.1 Promover y orientar la contratación oportuna del personal bajo el régimen CAS en el marco de la implementación del modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Públicas del Nivel de Educación Secundaria”. 2.2 Uniformizar los criterios para la contratación del personal, garantizando los principios de mérito, capacidad e igualdad de oportunidades, conforme a lo dispuesto en la normatividad vigente. 2.3 Brindar a las instancias de gestión educativa descentralizadas los perfiles, requisitos y funciones del personal que será contratado bajo el régimen CAS en el marco del modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Públicas del Nivel de Educación Secundaria”. 3. ALCANCE 3.1 Ministerio de Educación. 3.2 Direcciones Regionales de Educación. 3.3 Unidades de Gestión Educativa Local. 3.4 Instituciones Educativas Públicas seleccionadas para la implementación del modelo de servicio educativo: “Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria”. 4. BASE LEGAL 4.1 Constitución Política del Perú 4.2 Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del decreto legislativo 1057 y otorga derechos laborales. 4.3 Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios. 4.4 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 4.5 Ley N° 30281, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015. 4.6 Ley N° 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de IIEE públicas y privadas, implicados en delitos de terrorismo, apología al terrorismo, delitos de violación de la Libertad Sexual y delitos de Tráfico ilícito de drogas, crea el Registro de Personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apología al terrorismo, delito de violación de la Libertad Sexual y Tráfico ilícito de drogas y modifica los artículos 36 y 38 del Código Penal. 4.7 Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057. 4.8 Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. 4.9 Resolución Ministerial N° 451-2014-MINEDU, que crea el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria”. 5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 SIGLAS 5.1.1 MINEDU : Ministerio de Educación 5.1.2 DRE : Dirección Regional de Educación o la que haga sus veces 5.1.3 UGEL : Unidad de Gestión Educativa Local
6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 De las responsabilidades del MINEDU 6.1.1 Supervisar la ejecución de los recursos transferidos para contratar bajo el régimen especial de contratación administrativa de servicios (CAS)AL PERSONAL QUE HACE REFERENCIA EL NUMERAL 6.2.2 DE LA PRESENTE DIRECTIVA. 6.1.2 Brindar asistencia técnica a las DRE o UGEL según corresponda respecto de las etapas del procedimiento para la contratación del referido personal. 6.1.3 Brindar a las DRE o UGEL según corresponda los instrumentos necesarios para la evaluación de desempeño del personal contratado bajo el régimen CAS 6.2 De la DRE o UGEL 6.2.1 La oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces de la DRE o UGEL que tenga la condición de Unidad Ejecutora, es el órgano encargado del proceso de contratación del personal. 6.2.2 Contratar, previo concurso público, bajo el régimen CAS en las instituciones educativas seleccionadas por el MINEDU para la implementación del modelo de servicio educativo: “Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Públicas del Nivel de Educación Secundaria”, al siguiente personal: - Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos - Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico. - Psicólogo o Trabajador Social. - Personal de Apoyo Pedagógico. - Personal de Secretaría. - Personal de Mantenimiento. - Personal de Vigilancia. - Acompañante Especializado en enseñanza del idioma inglés. 6.2.3. Garantizar que el personal que se contrate no se encuentre incurso en los impedimentos y prohibiciones que establece el artículo 4 del Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. 6.2.4. Cumplir con las etapas del procedimiento de contratación reguladas en el artículo 3 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM. 6.2.5 Otorgar al trabajador los derechos establecidos en el artículo 6 de la Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales. 6.2.6 Resolver los recursos administrativos de su competencia de acuerdo a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 6.2.7 Disponer y supervisar los mecanismos necesarios para el control de asistencia puntualidad y cumplimiento de la jornada laboral del personal contratado mediante CAS en las instituciones educativas en las que se implementará el modelo de servicio educativo: “Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Públicas del Nivel de Educación Secundaria”. 6.3 De las etapas del procedimiento 6.3.1 Para la suscripción de los contratos administrativos de servicios del personal, la DRE o UGEL según corresponda llevará a cabo el procedimiento de contratación conforme a lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, considerando obligatoriamente las siguientes etapas: - Preparatoria - Convocatoria - Selección - Suscripción - Registro del contrato
mos, como la evaluación psicológica, la evaluación técnica o la evaluación de competencias específicas. 6.3.5 Para la evaluación psicológica, la DRJ o UGEL según corresponda, contará con evaluadores contratados por el MINEDU. Además, para el caso de la evaluación psicológica, técnica o evaluación de competencias específicas, el MINEDU proporcionará los instrumentos y formatos referenciales correspondientes. 6.3.6 Publicados los resultados y antes de la suscripción del contrato se debe verificar que los postulantes ganadores no se encuentren en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido (RNSDD). 6.3.7 La etapa de Suscripción del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) con los postulantes ganadores del concurso público debe realizarse dentro de un plazo no mayor de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de los resultados, conforme al Decreto Legislativo N° 1057 y su Reglamento. 6.3.8 La Etapa de Registro del Contrato implica ingresar los respectivos contratos en el Registro de Contratos Administrativos de Servicios de la entidad y en la correspondiente planilla electrónica. Asimismo, una vez que haya culminado el proceso de contratación, se deberá registrar la plaza generada y adjudicada en el sistema NEXUS. 6.3.9 La etapa de incorporación del personal contratado a la institución educativa implica que el equipo directivo desarrolle un programa de integración del personal contratado para la sociabilización y capacitación en las orientaciones de gestión, objetivos de la institución educativa y tares asignadas a su cargo. 6.4 De la vigencia, jornada máxima y evaluación de desempeño 6.4.1. El contrato administrativo de servicios tendrá una duración de tres (3) meses, pudiendo ser renovado o prorrogado sin exceder el año fiscal conforme con el artículo 5 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057. 6.4.2 El número de horas semanales de prestación de servicios no podrá exceder de cuarenta y ocho horas semanales, según lo establecido en el literal b) del artículo 6 de la Ley N° 29849. 6.4.3 El control diario de las horas efectivas de trabajo del personal contratado será realizado por el Director de la institución educativa, el cual deberá remitir el registro de dicha información a la DREJ o UGEL según corresponda. 6.4.4 La evaluación del desempeño del personal contratado será realizado por el equipo directivo de la institución educativa para cuyo efecto el MINEDU brindará los instrumentos correspondientes. Los resultados obtenidos podrán ser utilizados para el desarrollo de actividades de fortalecimiento del personal. 6.5 De los impedimentos para postular o celebrar CAS 6.5.1 No encontrarse impedido para celebrar contratos administrativos de servicios, conforme a lo establecido en el artículo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057. 6.5.2 Además, no podrán postular aquellos que hayan sido inhabilitados como consecuencia de lo previsto en la Ley n° 29988. 6.5.3 En el caso del personal de vigilancia, no podrán postular aquellos que hayan sido dados de bajo por medidas disciplinarias de las Fuerzas Armadas conforme lo establecido en el último párrafo del artículo 26 de la Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. Los postulantes provenientes de la Policía Nacional del Perú, presentarán una Declaración Jurada de no haber sido dados de baja por medidas disciplinarias. 7. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA El contrato administrativo de servicios del personal de vigilancia que prestará servicios en las instituciones educativas del ámbito de Lima Metropolitana tendrá una duración de tres (3) meses, el cual podrá ser prorrogado por un periodo de seis (6) meses, con excepción de aquellas instituciones educativas que financian este servicio con recursos propios o externos.
8. RESPONSABILIDADES 5.2 Los Gobiernos Regionales a través de las DRE deben garantizar que los El cumplimiento de la presente Norma Técnica es responsabilidad de los recursos transferidos por el MINEDU, de acuerdo a lo establecido en el lidiversos órganos, unidades orgánicas y demás dependencias del Sector teral c) del artículo 18 de la Ley N° 30281. Ley de presupuesto del Sector Educación. 6.3.2 La etapa Preparatoria se inicia con el requerimiento de la unidad orPúblico para el Año Fiscal 2015, se destinará única y exclusivamente para gánica. contratar bajo el régimen Cas al personal señalado en el numeral 6.2.2 de la 9. ANEXOS 6.3.3 La etapa de Convocatoria comprende la publicación de la convocatopresente norma técnica. - Anexo 1: Perfiles del puesto, características del puesto y/o cargo y condiria en el portal institucional de la entidad convocante, en un lugar visible de 5.3 Solo proceden los contratos administrativos de servicios (CAS) ciones esenciales del contrato del personal bajo el régimen CAS en el marco acceso público del local o de la sede central de la entidad convocante, en que cuenten con disponibilidad presupuestaria para el ejercicio fisde la implementación del Modelo de servicio educativo “Jornada Escolar el Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y promoción del cal correspondiente y cumplan con los requisitos señalados en el Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación Empleo y en el portal del Estado Peruano, sin perjuicio de utilizarse otros artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1057. Para el efecto, el órgano secundaria”. medios de información. competente de la DRE certificará la existencia de la disponibilidad 6.3.4 La etapa de Selección comprende obligatoriamente la evaluación cupresupuestal. Huancayo, Marzo del 2015 rricular y entrevista del postulante, sin perjuicio de aplicar otros mecanisEMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
UGEL JAUJA
Cod Local
ANEXO 1
NOMBRE DE LA IIEE
Personal limpieza por contratar
Personal vigilancia por contratar
229917
AUGUSTO SALAZAR BONDY
1
1
1
1
1
0
3
248850
AMAUTA
2
1
1
1
0
0
3
248930
SANTIAGO LEON
1
1
1
1
0
0
3
249109
HEROES DE LA BREÑA
0
1
1
1
0
1
3
249492
CAHUIDE
1
1
1
1
1
0
3
5
5
5
5
2
1
15
TOTAL
1
0
1
0
3
235150 SAN VICENTE DE PAUL
1
1
1
1
0
0
3
235287 JUAN MAXIMO VILLAR
1
1
1
1
0
0
3
Coordinador Apoyo de Innovación Nª Nª Nª psicólogos pedagógico y soporte administradores secretarias por contratar tecnológico a contratar por contratar por contratar por contratar
NOMBRE DE LA IIEE
Personal limpieza por contratar
Personal vigilancia por contratar
227490
HEROINAS TOLEDO
1
1
1
1
0
0
3
227555
31511 LORENZO ALCALA POMALAZA
2
1
1
1
0
0
3
229012
APU INCA
1
1
1
1
1
0
3
4
3
3
3
1
0
9
TOTAL
236116
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
1
1
1
1
0
0
3
237639
ALIPIO PONCE VASQUEZ
1
1
1
1
0
0
3
237856
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
1
1
1
1
1
0
3
7
6
6
5
2
0
18
TOTAL
ANEXO 2 PERFILES DEL PUESTO, CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Y CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO DEL PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN CAS EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO: “JORNADA ESCOLAR COMPLETA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA”
UGEL CONCEPCIÓN
Cod Local
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
1
PLAZAS O METAS PARA COBERTURA POR CONTRATO CAS EN LAS UGEL.
Coordinador Apoyo de Innovación Nª Nª Nª psicólogos pedagógico y soporte administradores secretarias por contratar tecnológico a contratar por contratar por contratar por contratar
1. COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 3 años en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia - Experiencia de un (1) año en labores administrativas (recursos humanos o materiales educativos y/o económicos) o logísticas.
UGEL HUANCAYO Competencias Cod Local
NOMBRE DE LA IIEE
220177
LA ASUNCION
221997
JOSE MARIA ARGUEDAS
Coordinador Nª Apoyo de Innovación Nª Nª psicólogos secretarias pedagógico y soporte administradores por por contratar a contratar tecnológico por contratar contratar por contratar Acompañante Inglés 9
Personal vigilancia por contratar
2
235131
UGEL CHUPACA
Personal limpieza por contratar
DIRECTIVA 15
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
Cod Local
Coordinador Apoyo de Innovación Nª Nª Nª psicólogos pedagógico y soporte administradores secretarias por contratar tecnológico a contratar por contratar por contratar por contratar
NOMBRE DE LA IIEE
Personal limpieza por contratar
Personal vigilancia por contratar
1
1
1
1
0
0
3
1
1
1
1
0
0
3
Formación Académica, grado Académico y/o nivel de Estudios Cursos y/o estudios de especialización
- Liderazgo y orientación al logro de actividades - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo - Capacidad analítica e iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad empatía. - Capacidad de manejo de conflictos Con título profesional de administración contabilidad o economía. Curso de ofimática (de los últimos 3 años)
- Conocimiento en el tratamiento de los temas vinculados a la administración de recursos (educativos y humanos)de una institución educativa. - Manejo transparente de la información y registro de los 222242 PACHACUTEC 1 1 1 1 0 0 3 recursos educativos e institucionales. - Conocimiento de normatividad, procesos e instrumentos de SAGRADO CORAZON gestión escolar. 223265 1 1 1 1 1 0 3 DE JESUS - Manejo de estrategias para la generación de un clima institucional favorable para una convivencia democrática e SALESIANO DON 224383 3 1 1 0 1 2 3 intercultural BOSCO CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO 223289 HEROES DEL CENEPA 1 1 1 1 1 0 3 Principales funciones a desarrollar: Coordinar la ejecución de actividades administrativas orientadas a generar condiciones necesarias para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes JOSE FAUSTINO 223213 2 1 1 1 1 0 3 de los estudiantes, mediante la previsión y seguimiento al uso adecuado y eficiente de los recursos SANCHEZ CARRION educativos y financieros, de la información y los ambiente de aprendizaje con los que cuenta la IE. a. Organizar las actividades de soporte al proceso pedagógico 224608 JOSE OLAYA 1 1 1 1 1 0 3 b. Asegurar el uso, mantenimiento y conservación de los recursos educativos y ambientes 224707 JAVIER HERAUD 2 1 1 1 0 0 3 pedagógicos en coordinación con el equipo directivo, profesores, personal de apoyo pedagógico y de soporte al proceso pedagógico MARISCAL ANDRES 225655 1 1 1 1 1 0 3 c. Identificar de manera oportuna las carencias, insuficiencias y deterioro de los AVELINO CACERES materiales y ambientes de aprendizaje para coordinar el mantenimiento, reposición y baja. 226023 27 DE MAYO 0 1 1 1 1 0 3 d. Manejar la información sobre el cumplimento de los resultados de aprendizaje y de 226551 CHINCHAYSUYO 2 1 1 1 0 0 3 gestión de la IE de manera transparente. e. Gestionar la información relacionada a los materiales, equipos, POLITECNICO PERU 226688 2 1 1 1 0 0 3 recursos pedagógicos y financieros, así como condiciones de los ambientes de BIRF- S.DOMINGO aprendizaje de la IE. f. Verificar y reportar la asistencia y permanencia del personal de la institución educativa TOTAL 18 13 13 12 7 2 39 durante la jornada escolar programada. 9 g. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE UGEL JAUJA Lugar de prestación del Institución Educativa Servicio Duración del contrato Inicio: Coordinador Personal Personal Apoyo de Innovación Nª Nª Término: Cod Nª psicólogos limpieza vigilancia pedagógico y soporte administradores secretarias NOMBRE DE LA IIEE Contraprestación mensual S/. 2,000.00 (Dos Mil y 008100 Nuevos Soles) mensuales. por por Local por contratar tecnológico a contratar por contratar por contratar Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda contratar contratar por contratar deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo Del contrato. El trabajador tiene derecho a seguro de salud NUESTRA SEÑORA 235131 2 1 1 0 1 0 3 DEL CARMEN 2. COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin hora o aula a cargo) 235150 SAN VICENTE DE PAUL 1 1 1 1 0 0 3
235287 JUAN MAXIMO VILLAR
1
1
1
1
0
0
3
Conocimientos para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (Evaluación psicológica Evaluación técnica y entrevista)
CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLÓGICO
aprendizaje de la IE. Verificar y reportar la asistencia y permanencia del personal de la institución educativa durante la jornada escolar programada. g. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Institución Educativa Servicio Duración del contrato Inicio: Término: Contraprestación mensual S/. 2,000.00 (Dos Mil y 008100 Nuevos Soles) mensuales. Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas Del contrato. El trabajador tiene derecho a seguro de salud f.
16
DIRECTIVA
Diario Primicia
2. COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin hora o aula a cargo) CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLÓGICO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 3 años en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia - Experiencia de un (1) año en manejo de tecnologías de información y comunicación (TIC)
Competencias
Formación Académica, grado Académico y/o nivel de Estudios Cursos y/o estudios de Especialización
1. PSICOLOGO O TRABAJADOR SOCIAL (sin horas o aula a cargo) CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 3 años en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia Huancayo, delen 2015 - Experiencia laboralDomingo específica 08 de de dosmarzo (2) años instituciones educativas o proyectos educativos. - Experiencia en conducción de talleres y/o actividades de capacitacións. - Liderazgo y orientación al logro de actividades - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo Competencias - Capacidad analítica e iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad empatía. - Capacidad de manejo de conflictos Formación Académica, grado Licenciado en Psicología o Trabajo Social Académico y/o nivel de Estudios Cursos y/o estudios de Curso de psicología educativa o en coaching ontológico o en especialización orientación vocacional. Conocimientos para el puesto - Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y y/o cargo: mínimos o promoción de la convivencia democrática e intercultural en indispensables y deseables la IE. (Evaluación psicológica - Conocimiento general de la normatividad, procesos e Evaluación técnica y entrevista) instrumentos de gestión escolar. - Manejo de estrategias para dar soporte socioemocional. - Conocimiento básico de informática
- Liderazgo y orientación al logro de actividades - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo - Capacidad analítica e iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad empatía. - Capacidad de manejo de conflictos Bachiller o Técnico en computación, informática o sistemas o profesional en educación secundaria
- Curso de capacitación en temas de integración de las TIC al proceso educativo. - Curso de Ofimática - Manejo de estrategias y herramientas de uso de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al proceso de enseñanza y aprendizaje (Evaluación Técnica). - Conocimiento y manejo de aplicaciones y soluciones tecnológicas orientadas al logros de aprendizajes Conocimientos para el puesto (Plataforma Moodle, entre otros) y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables - Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y (Evaluación psicológica, entrevista y liderazgo para la administración de recursos tecnológicos Evaluación técnica) en el aula. - Manejo de estrategias para realizar acompañamiento pedagógico. - Estrategias para organizar y dirigir proceso de inter aprendizaje y capacitación pedagógica. - Conocimiento de estrategias para generar un clima institucional favorable para una convivencia democrática e intercultural CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Coordinar y acompañar a los directivos, coordinadores, profesores y la comunidad educativa en la ejecución de actividades pedagógicas integradas a las TIC mediante la asistencia técnica, el uso eficiente de los recursos educativos, equipos tecnológicos y ambientes de aprendizaje. a. Orientar a los profesores acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos educativos tecnológicos con los que cuenta la I.E y acompañar el proceso de integración de las TIC en las sesiones de enseñanza aprendizaje. b. Desarrollar propuestas de formación en alfabetización digital al personal de la institución educativa, en base al diagnóstico, para fortalecer estrategias de integración de las herramientas tecnológicas a los procesos de aprendizaje. c. Asistir y participar activamente en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y convocar a reuniones con profesores de aulas de innovación (si lo hubiera), coordinadores pedagógicos y responsables de aulas funcionales. d. Coordinar con los docentes de educación para el Trabajo para el uso adecuado de programas informáticos que se empleen en ocupaciones con demanda en el mercado laboral local y regional. e. Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación, asegurando el correcto funcionamiento de los equipos y red de daos. f. Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos informáticos y de comunicación, protegiendo el equipo y detectando necesidades de reparación. g. Reportar el estado e los recursos tecnológicos a la dirección de la institución educativa. h. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Institución Educativa Servicio Duración del contrato Inicio: Término: Contraprestación mensual S/. 1,500.00 (Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales. Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas Del contrato. El trabajador tiene derecho a seguro de salud
1. PSICOLOGO O TRABAJADOR SOCIAL (sin horas o aula a cargo) CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 3 años en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia - Experiencia laboral específica de dos (2) años en instituciones educativas o proyectos educativos. - Experiencia en conducción de talleres y/o actividades de capacitacións. - Liderazgo y orientación al logro de actividades EMPRESA PERIODÍSTICA Director: Abel Egoávil Soriano - AltoRIBO sentidoS.A.C. de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo Competencias - Capacidad analítica e iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad empatía. - Capacidad de manejo de conflictos
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Brindar soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad educativa para la mejora de las prácticas y acciones de convivencia democrática e intercultural en las IE y de la Atención Tutorial integral. a. Apoyar la formulación de estrategias para la promoción de la Convivencia Democrática e Intercultural en la IE. b. Acompañar al coordinador de tutoría en el establecimiento y monitoreo de las acciones de tutoría. c. Brindar soporte socioemocional a los directivos, coordinadores y profesores en su ejercicio profesional para lograr una atención oportuna y pertinente a situaciones y casos que afecten la convivencia democrática e intercultural en la IE y entre los estudiantes en los espacios de recreación y ambientes de aprendizajes. d. Coordinar con los profesores y profesores tutores para orientar su accionar en la atención de situaciones de riesgo que puedan afectar a los estudiantes y en los casos de violencia y acoso entre estudiantes. e. Promover la elaboración colectiva y la implementación de normas de convivencia para mejorar el ambiente educativo y los valores democráticos en la institución educativa. f. Coordinar con el equipo directivo la organización de actividades educativas con padres y madres de familia y relacionados a los intereses y necesidades de los estudiante para su formación integral. g. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Institución Educativa Servicio Duración del contrato Inicio: Término: Contraprestación mensual S/. 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Nuevos Soles) mensuales. Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas Del contrato. El trabajador tiene derecho a seguro de salud
1. PERSONAL DE APOYO PEDAGOGICO CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) PERSONAL DE APOYO PEDAGÓGICO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 3 años en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia - Experiencia laboral de un (1) año en el sector público, como auxiliar de educación secundaria.
Competencias
Formación Académica, grado Académico y/o nivel de Estudios Cursos y/o estudios de especialización Conocimientos para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (Evaluación psicológica Evaluación técnica y entrevista)
-
Alto sentido de responsabilidad y proactividad. Capacidad para trabajar en equipo Habilidades comunicacionales, asertividad empatía. Capacidad de manejo de conflictos Compromiso con las acciones educativas orientadas a favorecer los aprendizajes. Bachiller o egresado de educación Cursos de capacitación o participación a seminarios sobre convivencia escolar o manejo de conflictos o temas afines. - Conocimiento de estrategias pedagógicas para facilitar la relación e interacción con y de los estudiantes. - Conocimiento de orientaciones y estrategias de tutoría escolar. - Manejo de estrategias de promoción del vínculo IE con las familias y la comunidad. - Conocimiento de ofimática
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Contribuir a generar las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades pedagógicas, promoviendo la interacción pertinente entre los estudiantes y profesores para la mejora de los aprendizajes, así como el cumplimiento de roles y compromisos educativos. a. Apoyar a la labor del profesor en la conducción de actividades específicas y generales de la institución educativa (formaciones, actos cívicos y otras celebraciones educativas, así como en los recreos) de manera permanente. b. Informar oportunamente a los directivos sobre la inasistencia de estudiantes y a los estudiantes sobre la ausencia de algún docente en la IE. PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo c. Registrar incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa, previniendo discriminación y violencia en la escuela. d. Desarrollar estrategias de dialogo permanente con los estudiantes, profesores y profesores tutores.
(Evaluación psicológica Evaluación técnica y entrevista)
escolar. - Manejo de estrategias de promoción del vínculo IE con las familias y la comunidad. - Conocimiento de ofimática
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Contribuir a generar las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades pedagógicas, promoviendo la interacción pertinente entre los estudiantes y profesores para la mejora de los aprendizajes, así como el cumplimiento de roles y compromisos educativos. Huancayo, 08 de marzo del 2015 a. Apoyar aDomingo la labor del profesor en la conducción de actividades específicas y generales de la institución educativa (formaciones, actos cívicos y otras celebraciones educativas, así como en los recreos) de manera permanente. b. Informar oportunamente a los directivos sobre la inasistencia de estudiantes y a los estudiantes sobre la ausencia de algún docente en la IE. c. Registrar incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa, previniendo discriminación y violencia en la escuela. d. Desarrollar estrategias de dialogo permanente con los estudiantes, profesores y profesores tutores. e. Orientar a los estudiantes sobre actividades pedagógicas correspondientes a cada día y los acuerdos y compromisos relacionados a la convivencia democrática en el aula y en la IE. f. Monitorear el ingreso y salida de estudiantes de la IE; faltas, tardanzas, permisos y el registro de la agenda escolar. g. Velar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios y otros espacios de aprendizaje en horas programadas. h. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Institución Educativa Servicio Duración del contrato Inicio: Término: Contraprestación mensual S/. 1,150.00 (Mil ciento cincuenta y 00/100 Nuevos Soles) mensuales. Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas Del contrato. El trabajador tiene derecho a seguro de salud
1. PERSONAL DE MANTENIMIENTO
DIRECTIVA 17
Diario Primicia
1. PERSONAL DE SECRETARÍA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 2 años en el sector público o privado. Experiencia Experiencia Especifica: - Experiencia de un (1) año en labores de oficina en el sector educación. - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo. Competencias - Capacidad analítica e iniciativa. - Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía. - Trabajo por resultados y bajo presión Formación Académica, grado Título en Secretariado o Asistente de Gerencia. Académico y/o nivel de Estudios Cursos y/o estudios de Curso de ofimática. especialización Curso de redacción y ortografía. Conocimientos para el puesto - Redacción y ortografía (Evaluación técnica). y/o cargo: mínimos o - Manejo de técnicas de organización de indispensables y deseables documentos, agendas y actas. (Evaluación psicológica - Manejo de prácticas de buen trato y atención Evaluación técnica y entrevista) oportuna apersonas. - Reconoce a los estudiantes como personas con derechos. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Facilitar el mejoramiento de la calidad de atención al usuario al interior de la IE y la comunidad, así como el registro y archivo documental de la institución educativa. a. Atender a la comunidad educativa y público usuario acorde a las necesidades de información que requieran. b. Actualizar el directorio, la agenda institucional y efectuar y recibir llamadas telefónicas, si es el caso. c. Recibir, registrar, organizar y distribuir la documentación de la institución educativa d. Redactar y digitar documentos variados de uso de los equipos de trabajo de la institución educativa e. Atender e informar al personal de la IE sobre las gestiones a realizarse y la situación de documentos. f. Actualizar la agenda del directivo o director de la institución educativa g. Velar por la seguridad y conservación de documentos. h. Mantener la información sobre los útiles de oficina y su distribución i. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano de Dirección de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Institución Educativa Servicio Duración del contrato Inicio: Término: Contraprestación mensual S/. 1,400.00 (Mil cuatrocientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales. Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas Del contrato. El trabajador tiene derecho a seguro de salud
1. PERSONAL DE MANTENIMIENTO CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel de Egoávil - Experiencia laboral general no menor 2 años Soriano en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia - Experiencia laboral de un (1) año en mantenimiento o limpieza en espacios educativos. - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo
CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de 2 años en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia - Experiencia laboral de un (1) año en mantenimiento o limpieza en espacios educativos.
Competencias Formación Académica, grado Académico y/o nivel de Estudios Cursos y/o estudios de especialización
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo - Actitud de servicio y con iniciativa. - Habilidades comunicacionales, asertividad empatía. - Trabajo por resultados y bajo presión Educación básica completa y/o con estudios de educación superior. No aplica
- Desempeño eficaz en el trabajo en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa. - Reconoce a los estudiantes como personas con derechos. - Manejo organizado de los insumos y recursos de mantenimiento. - Manejo eficiente de procedimientos, técnicas, insumos y herramientas de mantenimiento. - - Manejo de cómputo a nivel de usuario. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Contribuir en el mejoramiento de la calidad del servicio educativo a través del ordenamiento, mantenimiento y limpieza permanente de los espacios de la 1E, ambientes de aprendizaje, equipos y materiales educativos. a. Realizar permanentemente actividades de limpieza y mantenimiento, cuidando la organización de los materiales y equipos de la IE a favor del uso pedagógico. b. Informar sobre las condiciones de las instalaciones, mobiliarios y equipos de la IE. c. Velar por el mantenimiento y limpieza del local escolar, ambientes de aprendizaje, oficinas, servicios higiénicos, equipos y materiales educativos. d. Apoyar al desarrollo de actividades escolares especiales, instalando escenografías, espacios y ambientes adecuados. e. Custodiar los materiales de mantenimiento y limpieza a su cargo f. Realizar labores de conserjería y seguridad orientando el ingreso y salida de las personas, así como equipos, materiales, y/o vehículos de la institución. g. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano Direc tivo de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Institución Educativa Servicio Duración del contrato Inicio: Término: Contraprestación mensual S/. 1,150.00 (Mil ciento cincuenta y 00/100 Nuevos Soles) mensuales. Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas Del contrato. Acreditar buen estado de salud física con certificado de salud original, expedidos por un establecimiento de salud autorizado. El trabajador tiene derecho a seguro de salud Conocimientos para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (Evaluación psicológica Evaluación técnica y entrevista)
2. PERSONAL DE VIGILANCIA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS DETALLE Experiencia General: - Experiencia laboral general no menor de tres (3) años en el sector público o privado. Experiencia Específica: Experiencia - Experiencia de dos (2) año en labores de seguridad o vigilancia.
Competencias Formación Académica, grado Académico y/o nivel de Estudios Cursos y/o estudios de especialización Conocimientos para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables (Evaluación psicológica Evaluación técnica y entrevista)
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad. - Capacidad para trabajar en equipo - Actitud de servicio y con iniciativa - Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía. - Trabajo por resultados y bajo presión Educación básica completa y/o con estudios de educación superior. - Cursos de capacitación en primeros auxilios - Curso básico de seguridad - Manejo de planificación, prevención y toma de decisiones en momentos de emergencia. - Conocimiento de estrategias de protección personal y de la integridad de las personas. - Reconocimiento de los estudiantes como personas con derechos - Manejo de computo a nivel de usuario.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y ambientes de aprendizaje, así como de la comunidad educativa. a. Cautelar la integridad de las personas y del local escolar. b. Verificar y registrar los bienes, mobiliarios, materiales y equipos de la institución educativa, asimismo, los espacios y ambientes y las personas que se encuentren dentro del local escolar. c. Controlar y registrar el movimiento de materiales, herramientas, equipos y bienes de la IE. PUBLICIDAD: Telf.la064-201309 064-219680 Calle Real Int.1 Hyo d. Efectuar identificación deFAX las personas en el acceso y en el interior455 de la institución educativa. e. Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa. f. Detectar y prevenir actos de violencia o de transgresión en la institución educativa. g. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano Directivo de la Institución Educativa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE
CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015 materiales, espacios y ambientes de aprendizaje, así como de la comunidad educativa. a. Cautelar la integridad de las personas y del local escolar. b. Verificar y registrar los bienes, mobiliarios, materiales y equipos de la institución educativa, asimismo, los espacios y ambientes y las personas que se encuentren dentro del local escolar. c. Controlar y registrar el movimiento de materiales, herramientas, equipos y bienes de la IE. PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATAd. Efectuar la identificación de las personas en el acceso y en el interior de la institución educativa. CIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) EN EL MARCO DE LA IMPLEe. Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa. MENTACIÓN DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO: JORNADA ESCOLAR f. Detectar y prevenir actos de violencia o de transgresión en la institución educativa. g. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el órgano Directivo de la Institución COMPLETA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL NIVEL DE Educativa. EDUCACIÓN SECUNDARIA CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Institución Educativa RESOLUCION SECRETARIA GENERAL N° 004-2015-MINEDU Servicio RESOLUCION SECRETARIA GENERAL N° 004-2015-MINEDU Duración del contrato Inicio: ETAPAS DEL PROCESO DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE TIEMPOS PREVISTOS Término: ETAPAS DEL PROCESO DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE TIEMPOS PREVISTOS Contraprestación mensual S/. 1,150.00 (Mil ciento cincuenta y 00/100 Nuevos Soles) SERVICIOS mensuales. SERVICIOS Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda PREPARATORIA PREPARATORIA deducción aplicable al trabajador. Depende de la región REQUERIMIENTO Y CERTIFICACION PRESUPUESTAL Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 45 horas Depende de la región REQUERIMIENTO Y CERTIFICACION PRESUPUESTAL Del contrato. Acreditar buen estado de PUBLICACION salud física con DEL certificado de salud 03 al 07 de marzo 2015 PROCESO EN EL SERVICIO NACIONAL DE MEPLEO 03 al 07 de marzo 2015 PUBLICACION DEL PROCESO EN EL SERVICIO NACIONAL DE MEPLEO original, expedidos por un establecimiento de salud 09 de marzo 2015 APROBACION DE LA CONVOCATORIA autorizado. 09 de marzo 2015 APROBACION DE LA CONVOCATORIA El trabajador tiene derecho a seguro de salud CONVOCATORIA CONVOCATORIA 09 al 13 de marzo 2015 PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA (MEDIOS A DISPONER POR ACOMPAÑANTE PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLES 09 al 13 de marzo 2015 PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA (MEDIOS A DISPONER POR CADA UNIDAD EJECUTORA) CADA UNIDAD EJECUTORA) CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) 10 al 13 marzo 2015 PRESENTACION DE LA HOJA DE VIDA DOCUMENTADA EN FÍSICO EN COORDINADOR (A) ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS 10 al 13 marzo 2015 PRESENTACION DE LA HOJA DE VIDA DOCUMENTADA EN FÍSICO EN PERFIL DEL PUESTO DIRECCION DE CADA EJECUTORA DIRECCION DE CADA EJECUTORA REQUISITOS DETALLE SELECCIÓN Experiencia General: SELECCIÓN - Experiencia laboral general mínima de DE 4 años en el sector 16 al 18 marzo 2015 EVALUACION LA HOJA DE VIDA 16 al 18 marzo 2015 EVALUACION DE LA HOJA DE VIDA público o privado. 19 de marzo 2015 Experiencia Específica: PUBLICACION DE RESULTADOS DE LA EVALUACION 19 de marzo 2015 PUBLICACION DE RESULTADOS DE LA EVALUACION Experiencia - Experiencia laboral en EVALUACION aula en la enseñanza del idioma 23, 24 y 25 marzo 2015 PSICOLÓGICA Y TECNICA 23, 24 y 25 marzo 2015 EVALUACION PSICOLÓGICA Y TECNICA inglés, mínimo de dos (2) años en Centros de Idiomas o 26 y 27 marzo 2015 ENTREVISTA Educación Básica Regular o Institutos Superiores o 26 y 27 marzo 2015 ENTREVISTA Educación Superior Universitaria.. SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL CONTRATO SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL CONTRATO 30 marzo 2015 PUBLICACION DE RESULTADOS FINALES 30 marzo 2015 PUBLICACION DE RESULTADOS FINALES - Liderazgo y orientación al logro de objetivos 31 marzo 2015 VERIFICACION DE POSTULANTES GANADORES EN EL REGISTRO - Alto sentido de responsabilidad y proactividad. 31 marzo 2015 VERIFICACION DE POSTULANTES GANADORES EN EL REGISTRO Competencias - Capacidad para trabajarNACIONAL en equipo DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO (RNSDD) NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO (RNSDD) - Capacidad analítica e iniciativa 31 marzo 2015 SUSCRIPCION DEL CONTRATO - Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía. 31 marzo 2015 SUSCRIPCION DEL CONTRATO - Capacidad de manejo de conflictos. DEL CONTRATO 1 día hábil REGISTRO 1 día hábil REGISTRO DEL CONTRATO Formación Académica, grado Profesional de la educación con especialidad de Día siguiente del INICIO DE ACTIVIDADES Académico y/o nivel de idioma inglés o Traductor/Intérprete o Profesional Día siguiente del INICIO DE ACTIVIDADES Estudios Certificado en la enseñanza del idioma inglés por registro de contrato registro de contrato centros de idioma. Cursos y/o estudios de Curso especializado de(Certificado)inglés a nivel especialización intermedio o avanzado. - Conocimiento del planteamiento y conducción del Conocimientos para el puesto proceso de enseñanza aprendizaje con el uso de y/o cargo: mínimos o TIC. indispensables y deseables - Manejo del uso de materiales educativos virtuales. (Evaluación psicológica - Conocimiento de estrategias pedagógicas, de Evaluación técnica y entrevista) acompañamiento y asesoramiento. - Conocimiento de estrategias para generar un clima institucional favorable para el aprendizaje y la convivencia democrática e intercultural. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Principales funciones a desarrollar: Promover que los docentes responsables del área de inglés desarrollen una práctica pedagógica efectiva en aula, utilizando eficientemente tecnologías de la información y comunicación (TIC) orientados a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. a. Realizar sesiones de capacitación y talleres a los profesores a su cargo de las IIEE focalizadas. b. Acom pañar en la sesión de clase y pr oveer de retroalim entación sobre su desempeño a cada profesor a su cargo al menos una vez por mes. c. Recabar, sistematizar y analizar el historial de desempeño de los estudiantes. d. Desarrollar informes semanales sobre el desempeño de los estudiantes, docentes y sistema virtual en las Instituciones Educativas de su competencia. e. Reportar al Coordinador Regional de la Jornada Escolar Completa. f. Reportar los avances de metas de aprendizaje del idioma de inglés al equipo directivo de la IE. g. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el Coordinador Regional de la Jornada Escolar Completa. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del Servicio Duración del contrato Inicio: 01 de marzo de 2015 Término: 31 de diciembre de 2015 Contraprestación mensual S/. 2,400.00 (Dos Mil cuatrocientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales. Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas Del contrato. El trabajador tiene derecho a seguro de salud. Viáticos y pasajes para las sesiones de acompañamiento.
18
1.
DIRECTIVA
Diario Primicia
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
Diario Primicia
ECONOMÍA 19
SEGÚN EL INEI
Mujer peruana con educación superior gana sueldo promedio de S/. 1,500 Entre trabajo remunerado y no remunerado, las mujeres trabajan nueve horas más a la semana que los hombres, informó la entidad pública. PRIMICIA – Lima.- A propósito del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, al 2014, las mujeres ocupadas a nivel nacional alcanzaron 6’896,000, de las cuales
el 18.5% tienen educación superior universitaria y el 15.4% superior no universitaria. Según datos del año pasado, el ingreso promedio
mensual por trabajo de las mujeres es de S/. 1,028. Las mujeres que tienen educación superior ganan en promedio S/. 1,583, con educa-
SNI: Incentivo tributario para ciencia y tecnología incrementará innovación PRIMICIA – Lima.- El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, afirmó que la aprobación del incentivo tributario para la inversión en ciencia y tecnología, logrará incrementar la inversión en innovación por parte de las empresas. “Nosotros pensamos que es muy favorable, pues busca lograr incrementar la inversión en innovación, en productos nuevos, en mejoramiento de productos actuales, en invención, entre otros, y creemos que hay un gran potencial”, señaló a la agencia Andina. Como se recuerda, a fines de febrero el Congreso de la República aprobó esta iniciativa, propuesta por el Poder Ejecutivo, con la finalidad de promover que las
empresas inviertan en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica. Salazar recordó que Colombia tiene un instrumento similar y generó e incentivó la innovación en este país. “En el Perú esto debería funcionar, lo que si necesitamos es que las autoridades como la Sunat no pongan grandes objeciones porque uno de los grandes riesgos
que tiene el industrial es que le objeten un gasto que ha sido válido por una interpretación del inspector”, explicó. En ese sentido, sostuvo que la reglamentación debe ser “muy precisa y clara” para que las empresas que inviertan en innovación, ciencia y tecnología, “no tengan miedo por haber usado un beneficio que después sea desconocido”. (Andina)
ción secundaria S/. 814 y, con nivel primaria, S/. 582. El INEI también informó que el 30.8% de los cargos de decisión en el sector público
PRIMICIA – Lima.El año pasado el Indecopi recibió más de 41 mil reclamos de consumidores contra diversas empresas, un crecimiento de más de 30 por ciento con respecto al 2013. Nuevamente el sector bancario y financiero encabezó el ranking de los más quejados, sumando más de 17 mil 700 reclamos, un 41 por ciento más que en el 2013, señaló Anahí Chávez, directora de protección del consumidor de Indecopi. “Del total de reclamos que nos llegan el sector financiero es el primero y esto puede deberse a que es el sector que tiene el mayor número de transacciones, puede deberse a eso, porque nosotros no tenemos como evaluar del total del número de transacciones cuántos reclamos se presentan, qué porcentaje de reclamos se presentan,
y privado son ocupados por mujeres, cifra mayor en 8.1 puntos porcentuales respecto al 2008. La mayoría trabaja en micro y pequeñas empresas. Y el 67% de la fuerza laboral femenina está concentrada en el sector servicios. Según categoría de ocupación, el 39.7% es asalariadas, 35.5% es trabajadoras independientes, 17.1% es trabajadora de familia no remunerada, 5% es trabajadora del hogar y 2.7% es empleadora. Asimismo, se informó que las mujeres trabajan nueve horas más a la semana que los hombres. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo y, según la carga total de trabajo, las mujeres peruanas
Algo más... De acuerdo con el tipo de trabajo, las mujeres invierten 36 horas y 27 minutos a la semana en un trabajo remunerado y 39 horas y 28 minutos en trabajo doméstico no remunerado. En el caso de los hombres, ellos laboran 50 horas y 46 minutos a la semana en trabajo remunerado y 15 horas con 54 minutos en trabajo doméstico no remunerado.
laboran en promedio 75 horas 54 minutos a la semana, en actividades remuneradas y labores domésticas no remuneradas; cifra mayor en nueve horas y 15 minutos al tiempo que trabajan los hombres (66 horas con 39 minutos). (Gestión)
Sector financiero lidera reclamos con más de 17 mil quejas
entonces en números brutos, en números absolutos, el que mayor cantidad de reclamos presenta es el sector financiero”, precisó Chávez. El sector que más creció en número de reclamos fue el de diversión y espectáculos, registrando un alza de 134 por ciento, principalmente por incumplir
el horario de inicio de los eventos. Según el Indecopi, el sector transporte de pasajeros fue el segundo rubro con más reclamos, sumando más de 2,800. Sin embargo, las quejas en este rubro crecieron menos. “Uno de los más reclamados que ha tenido un menor crecimiento ha sido el de transporte de pasajeros que ha crecido en un 10% en reclamos, puede ser que exista una corrección de conducta han habido muchas sanciones a las aerolíneas por temas de retrasos y demás, puede ser eso” Otros sectores que vieron incrementarse drásticamente el número de reclamos fueron telecomunicaciones, salud y artículos del hogar, con alzas de 50 por ciento cada uno.
20
CLASIFICADOS Ginecología
B/V 25493 P 24-09/03
B/V 25559 P 06-12/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
B/V 25433 P 15-16/03
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
Diario Primicia Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
B/V 25566 P 07-08/03
SE ALQUILA UN EDIFICIO 28 AULAS, CON AUTORIZACIÓN DE DEFENSA CIVIL PARA UNIVERSIDADES O EMPRESAS GRANDES. INFORMES: CEL: 966810066-954470875
B/V 25493 P 24-09/03
B/V 25493 P 24-09/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta
Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
B/V 25539 P 03-16/03
B/V 25493 P 24-09/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo
B/V 25559 P 06-12/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
B/V 25544 P 04-10/03
SE NECESITA EMPLEADA DEL HOGAR DE 25 A 30 AÑOS CAMA ADENTRO, SE PAGA BUEN SUELDO. LLAMAR CEL: 966810066954470875 B/V 25554 P 05-11/03
NECESITO
C/1906 P 05-03/04
B/V 25545 P 04-10/03
Empleos
F/12449 P 08-06/04
EMPLEADA DEL HOGAR. BUEN SUELDO. A TRATAR (PILCOMAYO) 964981500
B/V 25567 P 08-10/03
EMPRESA REQUIERE ING. JEFE DE GUARDIA C/EXPERIENCIA 3 AÑOS C/COLEGIATURA Y TITULO PRESENTA C/ VITAE JR. NEMESIO RAEZ Nº 2521 EL TAMBO TEL: 249641 OP 0369566 P 07-08/03
Laboratorio requiere representante d/ventas promotoras c/s experiencia edad 21-43 p/zona Huánuco Tingo Maria Tocache Pasco y S.Oriental enviar c/ vitae lab.pharmac@gmail.com T:013656852 C:950950898
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA) Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
Venta y Alquiler B/V 25563 P 07-13/03
B/V 25560 P 06-08/03
ALQUILO
ALQUILO
LOCAL COMERCIAL IDEAL PARA REPUESTOS DE AUTOS O LLANTAS, ETC. EN AV. MARIATEGUI - TAMBO TEL: 985946578
LOCAL COMERCIAL APROPIADO PARA: CONSULTORIOS,OFICINAS, ODONTOLOGÍA, LIBRERÍA, GIMNASIO, AGENCIAS DE TURISMO, INTERNET Y OTROS RELACIONADOS, 2 AMBIENTES - 2 PISO 200M2 PUNO Nº 143 LLAMAR: 989711412-964879173
B/V 25548 P 05-11/03
OCASIÓN VENDO LOCAL IDEAL ALMACEN O NEGOCIO UMUTO ÁREA 153 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336
!ANUNCIA! AL 201309
B/V 25536 P 03-09/03
HIPNOTERAPÍA CLÍNICA TRATAMIENTO A ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICA, EMOTIVAS Y OTROS. CITAS 211304 #954863450-964994211
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
Devida transferirá más de S/. 30 millones para desarrollo alternativo en el Vraem PRIMICIA.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), transferirá más de 30 millones de soles a diferentes municipalidades provinciales y distritales ubicadas en el Vraem, Alto Huallaga, Puno, Pasco y Junín para ejecutar proyectos y actividades de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS). El Presidente Ejecutivo de Devida, Alberto Otárola sostuvo que la transferencia de los recursos forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno central en el marco de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y la promoción de los cultivos alternativos. “Los recursos que destina Devida, beneficia a cientos de familias de los diversos valles que hoy en día apuestan por una vida lícita y lejos de las redes del narcotráfico. El desarrollo alternativo es una forma de impulsar la inclusión social e incorporar en el Estado a aquellos pobladores que resultaron afectados por la actividad del narcotráfico”, sostuvo Otárola Peñaranda. De acuerdo a la resolución publicada hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, las municipalidades distritales beneficiadas del Vraem son Samugari, Chungi, Anco, Santa Rosa, Ayna, Sivia y Llochegua. En tanto, las municipalidades provinciales de Padre Abad (Ucayali) y Huallaga, así como las comunas distritales de Nuevo Progreso, El Porvenir, Campanilla (San Martín) ;y Tantamayo, Luyando, Cholón, Mariano Dámaso Beraún y Monzón
(Huánuco) en el ámbito del Huallaga, recibirán cerca de 15 millones de soles. En la región Puno, los distritos de San Pedro de Putina Punco y San Juan del Oro recibirán más de 5 millones 700,000 soles para proyectos de mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva del café y cacao. En Pasco, Devida transferirá dos millones 116,927 soles a la municipalidad de Puerto Bermúdez para proyectos de instalación de especies nativas para la reforestación de la Cuenca del Anacayali y el mantenimiento de caminos vecinales en el ámbito de Puerto Bermúdez - Oxapampa - Pasco. En esa misma región, la municipalidad distrital de Constitución recibirá recursos para el mantenimiento de caminos vecinales en los tramos de la carretera Marginal Fernando Belaúnde Terry-Puerto Orellana, carretera Marginal Fernando Belaúnde Terry-Yarina - Puerto Libre y carretera Centro Poblado Unión Siria - Alto Siria. A la municipalidad distrital de Coviriali (Junín) se le transferirá dinero para el mejoramiento de la producción agraria mediante la instalación de sistemas agroforestales. En la Resolución publicada, se precisa que las entidades ejecutoras que reciben el presupuesto en el marco del Programa Presupuestal “Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”2015 quedan prohibidas de reorientar dichos recursos a otras actividades y proyectos, de acuerdo a la resolución emitida. (ANDINA)
Diario Primicia
región 21
ADVIERTE CLEVER ALMEYDA
Almacén regional de Indeci corre el peligro de quedarse sin local Cesión de uso brindado por la Municipalidad de Huancayo vence el 20 de marzo y suerte de la renovación está en el concejo edil. PRIMICIA – Huancayo.El director de Indeci Junín, Clever Almeyda, manifestó que la región se puede quedar sin almacén regional de ayuda humanitaria de no renovarse la cesión de uso brindada por la Municipalidad de Huancayo que vence este 20 de marzo. Almeyda señaló que en el primer debate del concejo municipal se solicitó la opinión técnica de las áreas de logística y patrimonio, quienes rechazaron la continuidad del convenio, quedándose a una nueva votación que se realizaría esta semana. Asimismo, indicó que si
PRIMICIA.- La provincia de Oxapampa soportó fuertes lluvias han afectado las vías que unen la ciudad con Chanchamayo, ello debido a la desaparición de la plataforma asfáltica en el sector de Capelo (región Junín). De acuerdo a información brindada, una gran cantidad de la carpeta asfáltica desapareció por las precipitaciones, lo cual ocasionó que los buses interprovinciales no salieran la noche de ayer a la ciudad de Lima ni a las ciudades de Junín, Huancayo y Chanchamayo. Se
el convenio con la comuna no se renueva, la ayuda humanitaria para mil doscientos damnificados tendría que ser retornada a la ciudad de Lima, exactamente al almacén general. Clever Almeyda refirió que una propuesta de la municipalidad fue otorgar un área de aporte para construir
el nuevo almacén con una capacidad de hasta cuatro mil kits de ayuda humanitaria, sin embargo, solo tendrían un año para el saneamiento y construcción. Indeci propuso la renovación del convenio por cuatro años mientras dura el saneamiento y construye el nuevo almacén. (RPP)
Algo más... Por su parte, el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, indicó vía telefónica a RPP Noticias que está a favor de la renovación del convenio pero la decisión final la tendría el concejo municipal y la opinión técnica de las oficinas respectivas.
Fuertes lluvias afectan carreteras del interior de la región informó que recién hoy,
se iniciarán los trabajos correspondientes en las carreteras para que se desarrolle el pase normal de vehículos menores. Por su parte el alcalde de Pozuzo, César Manuel Espinoza Santiago, viene pidiendo el apoyo correspondiente a Provías Nacional por la falta de maquinarias y combustible que impiden acelerar los trabajos, pues su distrito ha quedado aislado por la desaparición de plataformas. (RPP)
22
insólito
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
E R T S E R R E T EXTRA
CONTACTO
Por:
?Francisco Sosa Mandujano
Cuando me enteré por primera vez por la lectura de la revista Lo Insólito en el año de 1977, que decía que un grupo de jóvenes peruanos tenían contacto con seres extraterrestres, y que estos seres daban una preparación, instrucciones y experiencias al interior de los grupos de contacto, para acelerar un contacto con ellos, lo tome como que para mí estaba lejos de ser alcanzado, que esos jóvenes eran especiales y yo no era nada especial, esos jóvenes podían recibir comunicación psicográfica, podían dar conferencias, podían viajar a distintos lugares y yo no podía hacer nada de esto. Lo que inicialmente me emocionó fue el mensaje, conociendo mis limitaciones, concluí que no era para mí. Transcurrieron más de dos años, y la última quincena de 1979, la revista anunciaba que en el N° 50 (que era la que tenía en mis manos) terminaba su edición, era la última, allí estaba también la última entrevista a Sixto Paz Wells donde narraba que 240 personas seleccionadas de todo el Perú estaban teniendo su contacto físico en el desierto de Chilca-Lima. Había sido un tremendo descuidado y me interrogaba ¿Por qué había perdido tanto tiempo? ¿Es cierto entonces esto del contacto extraterrestre en Lima? ¿Será cierto que los extraterrestres entregan una preparación y experiencias? En mi interior resonaban estas interrogantes y resonaban también las respuestas. Me hice una promesa ¡No pararé de buscar hasta encontrarlo al grupo de contacto Rama! y com-
ALGO MÁS SOBRE LA EXPERIENCIA XENDRA
probar por mí mismo que esta maravilla es cierto o no. Lo busqué sin parar y cuando lo encontré su mensaje me encajó perfectamente en lo que sentía en mi interior. <Lo espiritual> que lo necesitaba, aunque no entendía en su magnitud, que todo estaba en mí, debía empezar a cambiar. “El cambio era el mensaje”. La primera quincena de 1980 estaba tocando la casa de los padres de Sixto, Sixto me abrió la puerta, pero eso es otra historia que podré contarlo más adelante, hoy vamos a hablar de mi experiencia Xendra. El 22 de enero de 1980 - Sexto aniversario de Rama Misión, los grupos del Perú se aprestaban a realizar salidas al campo, auspiciados por los seres extraterrestres, donde se darían iniciaciones, no me lo podía perder por nada del mundo. En aquel tiempo trabajaba y vivía en La Oroya, provincia de Yauli. Decidido estaba en participar y vivir las experiencias que sabía por lo que había leído que eran espec-
taculares. Llegó el día, gran cantidad de hombres y mujeres con mochila al hombro ascendíamos al cerro de Santa Rosa de Ocopa, provincia de Concepción, región Junín, que se encuentra a media hora de Huancayo. Una vez llegado al lugar, previamente ubicado por los Instructores de los grupos, se instalaron las carpas, luego empezamos con la presentación de los participantes, el trabajo de armonización y demás. En el ocaso, los “antenas” (personas que reciben comunicación psicográfica) nos comunicaron que los Hermanos Mayores habían señalado que se darían las experiencias del Nombre Cósmico, de los Cristales de Cesio y el paso del Xendra, mi emoción iba en aumento, pues por lo que había leído, sabía que estas eran fabulosas y tendría la oportunidad de vivirlo, como era nuevo y no tenía la orientación debida, me hice ideas y preconceptos, lo que es un error, pues la experiencia lo vive cada uno de acuer-
do a su preparación y nivel de conciencia. Cada experiencia es diferente. Para el nombre cósmico anotaron nuestros nombres los antenas para consultarlo a los Guías, se nos pidió que nos “armonizáramos mucho” ese tiempo no tenía claro el concepto. Para la recepción de los Cristales de Cesio formamos grupos de 12 y en círculo, con fervor religioso trataba de seguir el canto que se había dado inicio, -pues ni siquiera sabía una canción- pero tarareaba con entusiasmo, al mismo tiempo oraba, sabía que no tenía ninguna preparación, cuando tocó el turno a mi grupo, ingresamos, nos sugirieron relajarnos parado y cerrado los ojos, los brazos flexionados, palmas hacia arriba, lo único que sentí fue mucho peso, luego de un rato alguien me dijo que los tenía y me ayudo a integrarlo llevando primero mi mano derecha a la altura del pecho y luego la izquierda, no abrí los ojos por ningún motivo, quería disfrutarlo y
vivirlo íntimamente, agradecí a Dios, pues en el fondo de mi ser sabía lo que me pasaba y que quizás no merecía nada, seguimos cantando para armonizarnos más, eso se decía. Los instructores ya habían detectado al Xendra, estábamos en grupos de doce personas, tomados de las manos fuimos en completo silencio, esperamos hasta que el otro grupo termine, estando allí trataba de ver con mis ojos físicos donde estaba ubicado el Xendra, no lo ubicaba ni veía a esa media luna posada en el suelo, proyectada desde una nave. De pronto una persona apareció de la nada, luego otro y otro tomados de la mano, era el otro grupo que salía del Xendra, mi emoción creció desmedidamente, era una pared de energía de color azul violeta, una cúpula que se proyectaba desde arriba, no podía creerlo, ingresamos luego y nos hicieron sentar, una espina se me clavo en el muslo, esto, más la incomodidad de tener doblado los pies y el dolor no me permitieron estar tranquilo para apaciguar mi mente de la ansiedad, no logré tener mayor experiencia. Tampoco en ese tiempo sabía que habían varias clases de Xendra. Cuando todo hubo concluido descansamos, a la mañana siguiente, luego de hacer ejercicios psicofísicos y de un frugal desayuno, vino la parte más bonita, la narración de las experiencias en forma voluntaria. Lo que yo había vivido no era nada en comparación con lo que exponían los
demás, era consciente de lo “pesado” que era como ser humano, tenía una vibración muy baja, espiritualmente ignorante, no sabía ni orar, era el colmo. Terminados los relatos se dio lectura a los Nombres Cósmicos que se habían recibido en la noche, cuando finalizó, los que estaban más adelantados o tenían más tiempo en el grupo, no me conocían y preguntaban quién era Francisco Sosa y al conocerme seguramente sufrían una decepción, ya que les bastó mirarme y se alejaban dejándome en ridículo al querer presentarme, sufrí mi primera desilusión en el grupo ¿Entonces para que me buscan? -me pregunté-, al averiguar el porqué, me hicieron notar que para sus gustos no era el indicado en tener la terminación AM en mi nombre cósmico, me dijeron que era el único de todas las listas que tenía la misma terminación de Sixto Paz, quién tenía un rol fundamentalmente de base al interior de la Misión. Tiempo después en sueños me vi a mí mismo que tenía en el pecho dibujado la estrella de seis puntas, lo que me despejó de la duda, tenía dentro de mi ser, a mis Cristales de Cesio. No me cansaré de decirlo, en aquel tiempo no perdía la oportunidad para preguntar, era muy preguntón, solo así podría aprender, era un total ignorante en las cosas del espíritu, al preguntar aprendía cosas nuevas, no debía rechazar el camino mostrado, pues este debía ser mi padre y madre, que me daría protección, me guiaría, me brindaría toda su atención y me daría Amor, y así ha sido.
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
Fútbol local suspendido ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Por negligencia de algunos clubes y no contar con un escenario fijo, La Liga Distrital de Fútbol de Huancayo una vez más suspendió el inicio de su campeonato oficial, según dio a conocer su presidente David Huayta Córdova. De otro lado trascendió en la Liga Departamental
de Fútbol de Junín (LDFJ) que hasta el momento no han logrado cumplir con los requisitos de su Registro Deportivo. Teniendo en cuenta que la LDFJ como ente rector, es la que autoriza el Registro Deportivo, donde los interesados deben presentar la documentación requerida para dar inicio en forma oficial el campeonato de fútbol de la Copa Perú.
Diario Primicia
ARRANCA CAMPEONATO COPA PERÚ EN DIVERSAS LIGAS
Tigres Carmenpampa con Chonta inician torneo en Chupuro ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Mientras en algunas ligas hoy darán inicia a su campeonato oficial de la Copa Perú, en otras localidades vienen suspendiendo a falta de escenario o no haber cumplido con su Registro Deportivo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ). Es así que
Chilca sin escenario ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Por falta de escenario, la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, pese a contar con su Registro Deportivo hoy no podrá dar inicio su campeonato oficial, siendo postergado hasta la siguiente semana, donde debe quedar acondicionado el estadio Municipal de Coto Coto. Mientras la programación de la primera fecha es el siguiente: Defensor 28 de
Julio ante Águila Ranger Club (8.30 a.m.), luego Defensor Sporting Chilca con la Institución Educativa José Carlos Mariátegui (10.15 a.m.), asimismo Deportivo Azapampa con Defensor 14 de Julio desde las 12.00 del día. En el semifondo rivalizarán las oncenas de Asociación Deportiva José Olaya con Centro Cultural Lanca Bleinker (1.45 p.m.), y Juventud General Córdova contra Defensor Puma desde las 3.30 de la tarde.
DEPORTE 23
en la Liga Distrital de Fútbol de Chupuro, hoy desde las 8.30 horas Unión Tigres Carmenpampa con A.D. Chonta, serán los encargados de iniciar el campeonato oficial en el estadio Municipal. Luego rivalizarán las oncenas de Centro Unión Chupuro con Deportivo Socos a las 10.25 horas, asimismo Defensor Chupuro contra
Deportivo Socos (), desde las 12.10 del día. En el semifondo estarán frente a frente Real Porteño con Estrellita del Sur desde las 13.55 y en el encuentro estelar Sport Chupuro rivalizará con Estudiantil Carhuapaccha a partir de las 3.40 d la tarde, según dio a conocer el presidente de la liga de Chupuro, Yoni Zenteno Ñaupa.
Minas con Tiro 28 quieren a Camargo PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- Los elencos d Unión Minas de Milpo con Tiro 28 de Smelter, vienen disputándose los servicios del conocido técnico de fútbol Pablo Camargo. La noticia se desprendió cuando ambos equipo le ofrecieron dirigir a sus respectivos equipos. En un principio se hablaba que ya tuvo un diálogo con el responsable del equipo minero, pero al parecer todo habría quedado solamente en diálogo. Por otro lado la dirigencia del Club Sociedad Social Tiro 28 también hizo lo mismo y hoy se conocería con quien hizo el trato, trascendiendo que habría más acercamiento al cuadro granate de Smelter.
Huancán con cinco cotejos atractivos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Liga Distrital de Fútbol de Huancán, programó su primera fecha del campeonato de la Copa Perú con cinco cotejos en su estadio Municipal, según hizo entrever su presidente Mario Cristóbal Mendoza. Darán inicio la jornada dominical los conjuntos de Estrella Central con Tigres de Santa Rosa desde las 8.30 de la mañana, luego Deportivo Sucre con
Clan 28 de Julio a partir de las 10.15 del día. El tercer compromiso corresponderá a los equipos de Unión Juventud Progreso con Unión Social Alata desde las 12.00 del día, en el semifondo Estudiantes Warivilca rivalizará con Estudiantes Mantaro. Entretanto en el cotejo de fondo el campeón vigente Club Deportivo Santa Rosa tendrá al frente a Porvenir Huancán desde las 3.30 de la tarde.
DEPORTE ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando conseguir su quinta victoria consecutiva, hoy desde las 11:15 horas Sport Huancayo saltará al gramado del Coloso de Ocopilla para su compromiso con Sport Loreto, por la sexta fecha del campeonato Copa Inca, correspondiente al Grupo “C”, bajo la dirección del árbitro Kevin Ortega, encontrándose en disputa el trofeo “Cáceres” con motivo de recordar la Legión Cáceres sus “Bodas de Perla” Dicho encuentro tendrá frente a frente al líder invicto de dicha llave como es el equipo huancaíno que ha sumado cuatro victorias consecutivas en igual número de compromisos con el benjamín del torneo Sport Loreto que llegó este año a primera y tratará de dar la sorpresa de la fecha en calidad de visita. Ambos equipos contarían con algunas novedades con respecto a su compromiso anterior, donde Sport Huancayo haría debutar desde el primer minuto a Lee Andonayre por Diego Gonzales que terminó bas-
PRIMICIA.- En instalaciones del court del Colegio Ingeniería, los días miércoles, jueves y viernes próximo se desarrollará el campeonato oficial de la Liga Distrital de Voleibol de Huancayo, en su categoría mayores. Para ello ya se encuentran habilitados los conjuntos de; Juventus Huanca, Elyagus Wanka, Academia Huancayo, Atlético Guadalupe, entre otros. Dicho torneo se iba desarrollar a partir de hoy, pero por estar ocupado dicho escenario, optaron por correr para los días determinados indicaron.
Huancayo, Domingo 08 de marzo del 2015
SPORT HUANCAYO CON SPORT LORETO POR EL TROFEO “CÁCERES” tante sentido la fecha anterior en Pucallpa, sí como Joya ingresaría por Mayurí. Por su parte Sport Loreto estaría contando con la experiencia del crack de ébano Dony Neyra, quien fichó por el conjunto pucalpino la semana pasada, así como el DT realizaría algunos movimiento dentro de su oncena. POSIBLES ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Pinto, Figueroa, Andonayre, Ronceros, Morales, Medina, Peña, Chávez, Joya, Chumpitaz, Meza Cuadra. DT Walter Lizárraga SPORT LORETO: Rivera, Cárdenas, Pineda, Reina, Rossi, Vergara, Neyra, Seminario, Rosell, González, Mayora. DT César Tabares.
A G I S É QU . . . S O J E T S E F LOS
EL MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES ?Werne Porta Morales
Diario Primicia
Voleibol huancaíno
EN EL CUSCO DESDE LAS 13:30 HORAS
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Continuado con la sexta fecha de la Copa Inca, aparte de Sport Huancayo con Sport Loreto, hoy rivalizarán Real Garcilaso con César Vallejo (01:30 p.m.), (GRUPO B) con arbitraje de Jorge Panta Mientras en el estadio Monumental de Ate desde las 16:.00 horas Universitario de Deportes rivalizará contra Alianza Atlético de Sullana por el Grupo B con arbitraje de Yovani Quevedo. Completarán la programación dominical los conjunto de Juan Aurich de Chiclayo con Cienciano
Real Garcilaso contra Vallejo
del Cusco en el estadio Elías Aguirre, bajo la conducción
de Michael Espinoza, correspondiente al Grupo A.