Diario Primicia Huancayo 08/04/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6886

S/. 0.50

PÁG. 07

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y BID COINCIDEN

Invertir en educación

No rinde balance de Feria Cuasimodo Sutran fiscaliza vehículos

La investigación de elevado rigor académico ha servido para la toma de decisiones de diversa índole a favor de la mejora de la calidad en el sector educativo. PÁG. 08 PÁG. 06

PÁG. 02 PÁG. 09

Suspenden izamiento dominical por elecciones PÁG. 07

PÁG. 10

Guerra a la anemia con campaña casa por casa

Construcción Civil exige obras de puentes

PÁG. 11

General EP: “Seguridad extrema en locales de votación”

Arzobispo: No se debe votar por corruptos y oportunistas


02

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

EN CUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE Acción de control se lleva a cabo conjuntamente con la PNP ante las Elecciones Generales del próximo domingo 10 de abril. PRIMICIA.- Para dar cumplimiento al Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RENAT), inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN realiza la fiscalización preventiva de los vehículos de transportes de personas en las regiones La Libertad, Arequipa y Junín, donde hay mayor cantidad de peruanos que se desplazan hacia estas zonas del interior del país para cumplir con sufragar el próximo domingo 10 de abril.

Sutran fiscaliza vehículos de transporte de personas

aquellos que realizan una ruta larga, se revisa la presencia de piloto y copiloto si el viaje supera las 5 horas de día y las 4 horas de noche.

Esta acción, establecida en el Plan Operativo Anual de la Unidad Orgánica de Fiscalización, consiste en verificar la adecuada operatividad de las luces, neumá-

ticos y las cintas retroreflectivas, así como la vigencia del Certificado de Inspección Técnica Vehicular, la habilitación de la unidad (autorización), el SOAT y la transmi-

sión en línea del GPS. Asimismo se comprueba que el conductor cuente con brevete de acuerdo al tipo de vehículo que va a conducir y durante la inspección, para

NO A LOS INFORMALES Al respecto, los inspectores de la SUTRAN, ejecutan en las vías nacionales y garitas de control actividades de fiscalización contra los vehículos informales porque incumplen los reglamentos y son protagonistas de accidentes de tránsito con daños personales por su inexperiencia en la conducción y por transitar a altas velocidades. Incluso, muchas veces llevan menores de edad sin DNI, ni cuentan con la ca-

Procesado por terrorismo afirmó que sí fue amigo de Verónika Mendoza

MISIÓN DE LA UNASUR:

PRIMICIA.- Guillermo Bermejo es el hombre que mantiene un proceso judicial por presuntamente apoyar al terrorismo y que la candidata presidencial Verónika Mendoza aseguró no conocer, pero esta persona que actualmente se encuentra en Venezuela dice lo contrario. En entrevista exclusiva con Canal N, Bermejo aseguró que mantuvo una relación amical tanto con Verónika Mendoza como con su esposo Jorge Millones, con quien aparece en unas fotografías posando juntos. “En un tiempo fuimos muy amigos cercanos

PRIMICIA.- La misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que llegó al Perú para observar el proceso electoral y su representante especial, el senador Horacio Serpa, calificó como “interesante” el desarrollo de los próximos comicios mediante los cuales el país escogerá a su siguiente gobernante, a sus congresistas y a sus parlamentarios andinos. “Vinimos a hacerles una visita de cortesía pero también, por supuesto, a cumplir un deber como misión acompañante de Unasur en este intere-

con el esposo de Verónika Mendoza, un poco menos con ella (…) efectivamente las fotos que han salido seguramente son del Facebook de algún amigo en común”, dijo Bermejo vía telefónica. El procesado por subversión además indicó que “comprende” a la candidata presidencial del Frente Amplio por “no recordar a algunas amistades que no le parezcan convenientes”, debido a que está subiendo en las encuestas. “Comprendo los nervios que debe estar pasando Verónika Mendoza en estos

momentos, está subiendo en las encuestas, querrá no recordar amistades que no le parezcan convenientes”, refirió. Finalmente indicó que hace poco más de un año no mantiene comunicación con Mendoza y que el alejamiento se debe a las diferencias políticas entres ambos, además afirmó que no es parte del Frente Amplio, ni apoya esta candidatura presidencial. “Las posiciones políticas que cada quien tomó hace un año por los menos nos han separado muchísimo”, dijo. Actualmente se encuentra en Venezuela donde busca el asilo político.

Algo más... La SUTRAN exhorta a los peruanos que se dirigen hacia distintos puntos del Perú para sufragar que elijan empresas de transporte autorizadas, embarcándose en terminales terrestres formales, así evitarán contratiempos pudiendo disfrutar de un viaje seguro.

pacitación teórica y práctica de jornadas de conducción, no cuentan con CITV (certificado de inspección técnica), elementos de seguridad para tránsito en carreteras, entre otros aspectos. De acuerdo a lo que establece el Reglamento Nacional de Administración de Transportes, los vehículos de transporte terrestre de pasajeros informales cometen una falta muy grave y se les aplica una sanción equivalente a 1 UIT (3,850 soles) y retención de la licencia de conducir por 60 días.

“Nosotros escuchamos, leemos y callamos”

sante proceso que se está adelantando en este país”, dijo a la prensa. Serpa indicó además que a la misión, integrada por 34 miembros entre técnicos y expertos provenientes de 11 países de la región, no le corresponde opinar sobre lo comicios a realizarse en el Perú más allá de los informes que emitirán al respecto.

“Nosotros escuchamos, leemos y, como no nos corresponde, callamos”, indicó. Tal como precisó sobre otro integrante de ese equipo de trabajo internacional, el primer informe de la comisión será presentado mañana viernes 8 de abril y el segundo el lunes 11. Por otro lado, Serpa informó que la misión de la Unasur ya se reunieron en Lima con representantes de órganos electorales, líderes de organizaciones políticas y autoridades del Estado, entre estas el titular de la PCM, Pedro Cateriano.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 014-2016-CM/MPS

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 013-2016-CM/MPS Satipo, 28 de marzo del 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO. POR CUANTO: El Concejo Municipal Provincial de Satipo, en Sesión Ordinaria Descentralizada de fecha 15 de marzo del 2016. CONSIDERANDO: Qué, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia conforme lo establece el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680 en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades; Qué, la autonomía que la Constitución Política del Perú dispone para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativo y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Qué, el Artículo 195° de la Constitución Política del Estado señala.- Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; Qué, el Artículo 71°.- Planes y Presupuestos Institucionales, Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo de la Ley Nº 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, inc. 71.1 Señala, las Entidades, para la elaboración de sus Planes Operativos Institucionales y Presupuestos Institucionales, deben tomar en cuenta su Plan Estratégico Institucional (PEI) que debe ser concordante con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN), los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM), los Planes de Desarrollo Regional Concertados (PDRC), y los Planes de Desarrollo Local Concertados (PDLC), según sea el caso; Qué, el ARTÍCULO 97º.- PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, Basándose en los Planes de Desarrollo Municipal Distritales Concertados y sus Presupuestos Participativos, el Consejo de Coordinación Local Provincial procede a coordinar, concertar y proponer el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado y su Presupuesto Participativo, el cual luego de aprobado es elevado al Consejo de Coordinación Regional para su integración a todos los planes de desarrollo municipal provincial concertados de la Región y la formulación del Plan de Desarrollo Regional Concertado. Estos planes deben responder fundamentalmente a los principios de participación, transparencia, gestión moderna y rendición de cuentas, inclusión, eficacia, eficiencia, equidad, sostenibilidad, imparcialidad y neutralidad, subsidiaridad, consistencia de las políticas locales, especialización de las funciones, competitividad e integración. Los planes de desarrollo municipal concertados y sus presupuestos participativos tienen un carácter orientador de la inversión, asignación y ejecución de los recursos municipales. Son aprobados por los respectivos Concejos Municipales. Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la participación vecinal en el desarrollo local, conforme al Artículo 197º de la Constitución; Qué, mediante Ordenanza Municipal Nº 011-2009-CM/MPS de fecha 12 de marzo del 2009, se aprueba el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021, a la fecha se encuentra desactualizado por lo que urge ACTUALIZAR, por lo cambios de nivel legal y la necesidad articular con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú hacia el 2021. Plan de Desarrollo Regional Concertado Junín al 2050, así mismo incorporar nuevos proyectos para alcanzar los objetivos estratégicos y lograr el desarrollo de la Provincia; Qué, la DIRECTIVA Nº 001-2014-CEPLAN, DIRECTIVA GENERAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, tiene como objetivo de establecer los principios, normas, procedimientos e instrumentos del Proceso de Planeamiento Estratégico en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN; Qué, mediante Informe Nº 049-2016 de fecha 10 de marzo del 2016, el Sub Gerente de Planeamiento y Gestión Territorial presenta un Informe solicitando la aprobación mediante Ordenanza Municipal la Actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021; Qué mediante Informe Legal Nº 222-2016-OAJ-MPS. De fecha 14 de marzo del 2016, el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica Opina: que se declare viable y por ende PROCEDENTE la actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021; Estando a las consideraciones Expuestas y de conformidad con la Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, dispensa del trámite de lectura y Aprobación del Acta, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la siguiente: ORDENANZA: Artículo Primero.- APROBAR la Actualización del Plan de De Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021, la actualización del Plan Estratégico Institucional - PEI, el Plan Operativo Institucional POI, en el marco de la DIRECTIVA Nº 001-2014-CEPLAN, DIRECTIVA GENERAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO y con el Apoyo del Centro de Planeamiento Estratégico Nacional - CEPLAN y el Programa de Desarrollo Económico y Gestión Estratégica de los Recursos Naturales - PRODERN. Artículo Segundo.- AUTORIZAR la asignación de un Presupuesto que demanda la actualización del PDC, PEI y POI, en el marco del Plan de Trabajo presentado por el Sub Gerente de Planeamiento y Gestión Territorial, aprobado por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. Artículo Tercero.-ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y demás unidades orgánicas competentes, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo Cuarto.-ENCARGAR a Secretaria General para que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 4º del Reglamento de la Ley Nº 29091 , aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2008-PCM, la publicación del texto de la presente Ordenanza en el Diario de mayor circulación de la Región. POR TANTO: Mando se Registre, Comunique, Publique y Cumpla. Teòdulo Santos Arana Alcalde

AVISO 03

Diario Primicia

Satipo, 31 de marzo de 2016. POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 28 de marzo de 2016. VISTO: El Dictamen Nº 001- 16 de la Comisión de Regidores Desarrollo Económico Local para la incorporación de la Mesa Temática de Desarrollo Económico en el interior del COMUDESA como un espacio de concertación de actores locales del desarrollo. CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en el Artículo 194° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N°28607,en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972; establece que los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, promueven el desarrollo y la economía local, la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, gozan de competencia de crear, modificar, suprimir o exonerar sus contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos dentro de los límites establecidos por la Ley; Que, conforme a lo previsto en el numeral 4) del Artículo 200° de la Carta Magna corresponde al Concejo Municipal, la función normativa a través de ordenanzas, las que tienen rango de Ley; Que, el Artículo 74° de la Constitución Política del Estado del Perú y la norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario y sus modificatorias, precisan que los gobiernos locales mediante ordenanzas pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley. Que, el Gobierno Nacional en concordancia con los acuerdos arribados en el “Acuerdo Nacional”, ha presentado las grandes prioridades y políticas de Estado, las mismas que están dirigidas a alcanzar, entre otros objetivos, la superación de la pobreza bajo una visión de equidad y justicia social. En este propósito deberán adoptarse medidas orientadas a lograr la generación de oportunidades económicas, sociales, culturales y políticas, erradicando toda forma de inequidad y discriminación, en un contexto de pleno respeto a los derechos humano. Que, para alcanzar los objetivos indicados en el párrafo anterior, se convino en que las políticas del Estado aprobadas, se traduzcan en metas e indicadores, siguiendo la forma de matrices diseñadas con tal finalidad, que mediante Decreto Supremo N° 029-2007-PCM, se aprobó el Plan de Reforma de los Programas Sociales, el cual establece que el objetivo general de la reforma de programas sociales consiste en contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población y a la reducción de los niveles de pobreza extrema a través del desarrollo integrado de acciones constantes y continuas, las que deberán articularse no solo a nivel institucional sectorial, sino también a nivel multisectorial. Que, mediante Decreto Supremo N° 027-2007-PCM se precisan las políticas nacionales de obligatorio cumplimiento para todos y cada uno de los Ministerios y demás entidades del Gobierno Nacional, las cuales se orientan entre otros a promover la inclusión económica social, política y cultural de los grupos culturales o de ubicación geográfica, principalmente ubicadas en el ámbito rural y/o organizados en comunidades campesinas y nativas. Al desarrollo de programas destinados a reducir la mortalidad infantil, prevenir enfermedades crónicas y a mejorar la nutrición de los menores de edad y el apoyo a las estrategias nacionales, regionales y locales de la lucha contra la pobreza y seguridad alimentaria. Impulsar en la sociedad, en sus acciones y comunicaciones, la adopción de valores, prácticas, actitudes y comportamientos equitativos entre hombres y mujeres para garantizar el derecho a la no discriminación de las mujeres y la erradicación de la violencia familiar y sexual. Implementar medidas de prevención de riesgos y daños ambientales que sean necesarias. Fomentar y apoyar los liderazgos que promuevan la cooperación y el trabajo intersectorial e interinstitucional con ejes transversales de la equidad de género e interculturalidad. Que, El COMUDESA, fue creado mediante Ordenanza Municipal N° 013 – 2009 con fines de promover, fortalecer y concertar acciones interinstitucionales para contribuir al desarrollo social de la Provincia de Satipo. Inicialmente se conformaron ocho Mesas de Trabajo, las cuales mediante Ordenanza Municipal N° 038 – 2009 se amplían a nueve mesas y luego, mediante la Ordenanza Municipal N° 014 – 2012 se reducen a 05 Mesas de Trabajo, las cuales se detallan: 1. Desarrollo y Promoción de la Educación. 2. Desarrollo y Promoción de la Salud Integral. 3. Promoción y Conservación del Ambiente. 4. Promoción de los Derechos de la Familia y Prevención de la Violencia Familiar y Sexual. 5. Prevención, Rehabilitación y la Lucha Contra Consumo del Alcohol y Drogas.; En razón a ello se necesita incorporar la Mesa Temática de Desarrollo Económico en el interior del COMUDESA. Estando los fundamentos antes expuestos, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del Artículo 9° de Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 por unanimidad, se ha dado la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE LA INCORPORACIÓN DE LA MESA TEMÁTICA DE DESARROLLO ECONÓMICO EN EL COMUDESA. ARTICULO PRIMERO.- MODIFICAR la Ordenanza Municipal N° 014-2012 CM/MPS, con relación al funcionamiento de las Mesas de Trabajo del Comité Multisectorial para la Promoción y Desarrollo Social de Satipo (COMUDESA), las mismas que quedan establecidas de la siguiente manera: 1. Desarrollo y promoción de la educación. 2. Desarrollo y promoción de la salud Integral. 3. Promoción y conservación del ambiente. 4. Promoción de los derechos de la familia y prevención de la violencia familiar y sexual. 5. Prevención, rehabilitación y la lucha contra consumo del alcohol y drogas. 6. Mesa Temática de Desarrollo Económico. Además de generar espacios de articulación de los planes, priorizando los objetivos establecidos en las MESAS DE TRABAJO DEL COMUDESA, el mismo que se constituirá en parte del Plan de Desarrollo Local Concertado y otros instrumentos de gestión que generen desarrollo social, desarrollo económico y desarrollo cultural. ARTICULO SEGUNDO.- NOTIFICAR a todos los miembros del COMUDESA para su conocimiento. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a Secretaria General la publicación de la presente Ordenanza conforme a los dispuesto por la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, que entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. POR TANTO: REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Teòdulo Santos Arana Alcalde


04

POLICIAL

Mototaxista queda herido PRIMICIA.- Un mototaxista resultó herido en la mano izquierda, tras ser impactado su unidad por un vehículo; siendo auxiliado por el Serenazgo Huancayo. Simeón Simarayua I. (25) manejaba su mototaxi azul de placa MG-40580 y al llegar al ovalo de Ocopilla colisionó con el vehículo Station Wagon blanco de placa D6T017 que era manejado por Eusebio Rojas Durand (26). Ambos choferes que se culpaban del accidente fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo.

Golpean a ladrón que robó celular con cómplices PRIMICIA.- Un ladrón fue duramente golpeado, el sujeto minutos antes en compañía de sus cómplices robaron a un transeúnte su celular, pero fue intervenido por los agentes del Serenazgo. A las 4:10 de la madrugada de ayer Jersy Salaman Matos (39) salió de un local de diversión y al llegar a la cuadra cinco del Jr. Ayacucho fue interceptado por cinco ladrones quienes le apretaron el cuello y despojaron un celular. Los serenos, alertados del hecho llegaron de inmediato a la junta vecinal El Carmen y encontraron al menor sentado sobre el piso y que presentaba sangrado en la nariz. El infractor que lloraba por lo sucedido fue derivado a la comisaría de Familia de la PNP a fin de dar con el paradero de sus cómplices.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

POR DISPARAR CONTRA CUATRO HERMANOS

Capturan a siete sujetos y dos mujeres Agresión fue por problemas de litigio de terreno. PRIMICIA.- Siete varones y dos mujeres sospechosas, que portaban tres armas de fuego, los mismos que dispararon a cuatro hermanos por líos de terreno fueron intervenidos ayer, por efectivos policiales y del Serenazgo Huancayo. En el inmueble ubicado en la calle San Felipe N° 608 realizaban trabajos de construcción cinco personas, cuando ingresaron siete varones y dos mujeres provistos de armas de fuego y los desalojaron. Los obreros dieron aviso a Sonia Jaime Pérez supuesta dueña del terreno en construcción ubicado en la calle San Felipe N° 608 en Chorrillos; quien llegó al inmueble acompañado de sus tres hermanos. La supuesta dueña Sonia y sus hermanos Miguel (39), César (37) y Raúl (43) al reclamar sobre el terreno, en respuesta fueron atacados con armas de fuego por lo que tuvieron que esconderse para no ser alcanzados por los proyectiles. Los vecinos al escuchar cinco disparos dieron aviso a los serenos, quienes junto a los efectivos del Escuadrón de Emergencia rodearon todo el perímetro para evitar que huyan, los que invadieron el inmueble en construcción. Los efectivos policiales completamente armados treparon las paredes y redujeron a los siete sujetos que

Ancianita se pierde al salir a comprar hoja coca PRIMICIA.- Una ancianita que salió a comprar hoja de coca a la tienda se extravió siendo hallado por agentes del Serenazgo Huancayo. Rubastina Pariona Lira (90) deambulaba en la cuadra 12 de la Av. Taylor en el Cerrito de la Libertad por lo que una vecina la cobijó y dio aviso a los serenos. Pascual Cuadros Pariona (63) minutos después llamó a la central de Serenazgo Huancayo refiriendo que su progenitora se había extraviado. Ella fue trasladada hasta el parque Grau en Chorrillos y fue entregado su hijo Pascual quien quedó agradecido por el apoyo prestado.

Algo más... Las balas eran directo al cuerpo, uno de los hermanos se lanzó detrás de montículos de arena a fin de evitar el impacto de las balas. Por último se culpó a Yovana Carhuaz Cajahuanca de ser la autora de apoderase el terreno..

realizaron disparos. En el lugar también se encontraban dos mujeres. En uno de los cuartos hallaron encima de una cama pistolas armadas con la que habrían ocasionado los disparos a la familia Jaime. Los siete varones y dos mujeres fueron esposados. Al lugar llegó la Fiscalía y peritos de criminalística. Los capturados fueron puestos a disposición de la dependencia policial para las investigaciones correspondientes. La supuesta dueña del inmueble Sonia Jaime Pérez dijo que al llegar a reclamar porque se habían apoderado de su inmueble fueron atacados con armas de fuego.

Rescatan a can que cayó al río Shullcas PRIMICIA.- Un perro que cayó al río Shullcas fue rescatado a tiempo por miembros del Serenazgo Huancayo. El animalito de aproximadamente tres años de edad de color caramelo cayó al agua y como no podía salir los transeúntes dieron aviso a los serenos que utilizaron cuerdas y descendieron al río, salvando al animalito que movía su cola alegremente al ser rescatado. El can fue subido con una soga y puesto en libertad ya que al parecer vivía cerca de la zona. El sereno Eusebio Rodríguez manifestó que fue oportuna la intervención de los agentes ya que actuaron rápidamente y lograron salvar al perrito que se ahogaba en el río.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Diario Primicia

AVISO 05


06

LOCAL

Gral. Salas: “Que el pueblo confíe en sus soldados que prestará minuciosa seguridad para el cumplimiento del proceso democrático electoral”.

Diario Primicia

COMANDANTE GENERAL DE LA 31 B.I. ADVIERTE:

Seguridad al extremo en todos los locales de votación Indicó que ya están en desplazamiento en todo el ámbito que le corresponde de acuerdo a los planteamientos en las mismas operaciones y cubrir el reglamento adoptado. El ejército, cuenta con efectivo apoyo de la Policía Nacional y efectivos de la Marina de Guerra del Perú. En conjunto, con un promedio de tres mil hombres. Por su situación geográfica para su desplazamiento serio, pluviales y terrestres a fin de resguardar anticipadamente y con efectividad todos los locales de votación, con una seguridad al extremo, dijo el jefe militar. Las coordinaciones previas se han venido realizando desde el mes de enero.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El Comandante General de la 31 Brigada de Infantería, Gral. EP Miguel Ángel García Salas, advirtió ayer que efectivos de la 31 Brigada de Infantería efectuará acciones de seguridad al extremo en todo el ámbito que le corresponde: Junín y las provincias de Tayacaja y Castrovirreyna en Huancavelica. Así lo aseguró en declaraciones a este diario, faltando escasos tres dos días para la realización de las elecciones generales que se cumplirá el domingo 10 del mes en curso.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.En la mañana de hoy, a partir de las 7:00 horas personal asistencial responsable del CAP I EsSalud Chilca, dará a conocer oficialmente los resultados de la campaña médica realizada en el Centro de Salud Chilca. La entrega de resultados se cumplirá en el auditorio del Centro de Salud de Chilca, se informó en ese centro asistencial. Como se informó, hace 15 días aproximadamente se realizó la atención preventiva para un aproximado de 80 trabajadores de la Micro Red de Salud de Chilca. El Personal asistencial de EsSalud Chilca brindó sus servicios para sus colegas del Centro de Salud o Micro Red de Salud - Chilca,

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Esta mañana darán a conocer resultados del chequeo médico a trabajadores

en sus propias instalaciones. Los trabajadores de salud – Minsa fueron convocados para asistir para ser informados hoy, respecto a los exámenes en: Examen de laboratorio, descarte de diabetes, coles-

terol, triglicéridos, y otros. De acuerdo a la programación, recibieron también atención médica general, atención nutricional, despistaje de hipertensión arterial, obesidad, atención psicológica.

Algo más... El máximo jefe militar en esta parte del país, Gral. García Salas, manifestó que el pueblo debe confiar en su ejército, que brindará la seguridad del caso en todos los locales de votación, a fin de garantizar el normal desarrollo del proceso eleccionario el domingo.

La custodia de los materiales electorales estará a cargo de la Policía Nacional y los soldados del ejército estarán al cuidado de todos los locales de votación. En la región Junín y las provincias Huancavelicanas de Tayacaja y Castrovirreyna, funcionarán 289 locales de votación.

Escuadrón de Emergencia ya está en inamovilidad Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Todo el personal policial del Escuadrón de Emergencia ya se encuentran en estado de inamovilidad para un trabajo permanente de alerta en estos días del proceso electoral que se realizará en esta ciudad. Un total de 148 efectivos policiales, a partir de hoy se mantienen en alerta de cualquier caso de emergencia que pueda suscitarse en nuestro medio, según indicó el Jefe del Escuadrón, Teniente Coronel PNP Jorge Seguma Zegarra. Viernes, sábado, domingo y lunes prestarán sus servicios las 24 horas del día con

patrullas permanentes en toda la ciudad, especialmente en los locales escolares donde se instalarán las mesas de sufragio. Igualmente se prestarán servicios en las instituciones bancarias y otras, en prevención de algún caso de

emergencia. Considerando estas acciones de gran responsabilidad social, el jefe del Escuadrón de Emergencia, reiteró su exhortación a la ciudadanía evitar las llamadas falsas. Por el contrario, debe colaborar en casos de emergencia.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Balance económico de la feria Cuasimodo, la próxima semana Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.Def initivamente, la próxima semana se c u m p l i r á co n e l in fo r m e d e l b al an c e e co n ó mi co d e la F er ia Re g i o nal Cu a s im o d o re aliz ad a la s em ana p a s ad a en Coto Coto . De hecho deben haber utilidades aunque seas mínimas, dijo el gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad distrital, Milano Callupe Delgado, asegurando que en los próximos días se conocerán los resultados. Dijo que se ubicaron gran número de comerciantes y vivanderas en el interior del campo ferial con el alquiler de los e s p a c i o s , d o n d e a rmaron sus tolderas. Dijo que todas las actividades se cumplieron con toda n o r m a l i d a d y l o s p a rticipantes retornaron a sus lugares de origen completamente satisfechos.

LOCAL 07

Diario Primicia

CHILCA TIENE 19.5% DE DESNUTRICIÓN Y 53.9% DE ANEMIA

Guerra a la anemia con campaña casa por casa Personal asistencia educan a madres de familia sobre alimentación nutritiva para sus menores hijos.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Respaldando la ordenanza del Jurado Nacional de Elecciones sobre la “Ley seca” a partir de mañana, respecto a la prohibición de licor antes y durante el proceso electoral, hoy saldrá un equipo de Comercialización para notificar esa medida. Aunque también la gobernación en coordinación con las demás autoridades,

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Ante la notable incidencia de la desnutrición y anemia en este distrito, personal asistencial del Centro de Salud o Micro Red de Salud Chilca, ha emprendido una dura campaña para enfrentar estos peligrosos males que afecta a la población infantil. La directora de la Micro Red de Salud de Chilca, Lic. Edith Silvia Pariona Salazar, dijo que la campaña está dirigida a niños menores de 36 meses de edad. En el ámbito de influencia de la Micro Red, se desarrolla una intensa campaña “Casa por Casa”, con la esperanza de alcanzar la meta, que a diciembre del presente año se debe bajar en 10% la anemia y desnutrición infantil. El personal de enfermería durante la ejecución de la campaña anima la adherencia, seguimiento en el suministro de micronutrientes y sulfato ferroso en la población infantil. Por eso en cada centro asistencial se viene realizando el control de crecimiento y desarrollo, además del tamizaje, seguimiento y tratamiento de casos. Asimismo se complementa el trabajo con una adecuada educación a las madres de familia sobre

Comercialización saldrá a notificar sobre “Ley Seca”

Algo más... Si las mamás no están informadas, pregunten a la enfermera, anote en un papel y cumpla normalmente con las recomendaciones. Pero no olvide, todo están en la buena alimentación de los niños.

la preparación de alimentos rico en hierro. Como también sobre la forma de consumo de micronutrientes. RECOMENDACIONES Cómo dar el hierro en gotas? El profesional de salud es la persona que indica el número de gotas que se suministra al bebé. Generalmente se hace una vez al día con el estómago vacío ( Una hora antes de darle de lactar). En cualquier hora del día. Preparado de los micronutrientes: Antes que nada, lavarse las manos con agua y jabón. Separar dos cucha-

deben cumplir la misma función esta tarde en su campaña “Vigilancia a pie”, se enfatizará para hacer conocer a los conductores de establecimientos de giros especiales, prohibiendo el expendio de licor estos dos días. Los actos preventivos se cumplirán con rigurosidad en todo el ámbito distrital, para evitar casos de emergencia por consumo de licor durante el proceso electoral.

radas de comida tibia y vierte (hecha) en esta cantidad un sobre de micronutrientes. Mézclala bien y dale de comer a tu niño (a) luego continúa con el resto de su comida. ORDENANZA MUNICIPAL N° 17-2015-CM-MDP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PILCOMAYO Ha dado la Ordenanza Municipal siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA EL HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES (GIROS ESPECIALES). El cual consta de II capítulos XI Artículos ARTICULO PRIMERO.- DEFINICIONES, Para mejor entendimiento y uniformidad de criterios en la aplicación de la presente Ordenanza considérese las siguientes definiciones ARTICULO SEGUNDO.- ESTABLECER el siguiente horario de funcionamiento para los establecimientos de giros especiales que cuentan con licencia de funcionamiento ARTICULO TERCERO.- INCORPORAR en el reglamento de aplicación de Sanciones Administrativas “RASA” así mismo incorporar en el cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas “CUIS”. ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que ningún establecimiento señalado en el artículo anterior podrán funciona antes o después del horario establecido debiendo cesar todo tipo de actividad comercial interior y/o cualquier atención al publico POR TANTO: REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Richard Bendezú Mendoza Alcalde Municipalidad Distrital de Pilcomayo Nota: El texto completo de la presente Ordenanza Municipal se encuentra en la página web: www.munipilcomayo.gob.pe


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

MINEDU, AGENCIAS INTERNACIONALES Y SECTOR PRIVADO

Plantean crear Grupo de Educación para la Selva Objetivo es darle sostenibilidad al trabajo que desarrolla el Minedu en las regiones de la Amazonia a través del Plan Selva, orientada a mejorar las condiciones del servicio educativo en las zonas rurales principalmente. PRIMICIA.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví y el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols

plantearon junto a representantes de organismos cooperantes internacionales y el sector privado la posibilidad de formar el Grupo de Educación para la Selva. El ob-

jetivo de este grupo es darle sostenibilidad al trabajo que viene desarrollando el Ministerio de Educación (Minedu) en las regiones de la Amazonia a través del Plan Selva, el

cual forma parte de la estrategia orientada a mejorar las condiciones del servicio educativo en las zonas rurales principalmente. En la cita, el ministro Jaime Saavedra

planteó las acciones de monitoreo y la sistematización de las acciones que vienen realizando las organizaciones cooperantes para unificarlas bajo una estrategia promovida desde el Minedu. Agradeció el interés de las organizaciones cooperantes para sumarse a este esfuerzo de proveer un mejor servicio de calidad a las poblaciones que se encuentran en estas zonas de intervención. En el encuentro, realizado en la sede de la embajada de Estados Unidos, participaron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Embajada de Japón y la

Algo más... En los ámbitos más lejanos de la selva hay 16 mil instituciones distribuidas en regiones como Amazonas, Iquitos, Madre de Dios, San Martín, Junín, Ucayali, así como algunas provincias en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). También participaron representantes de la organización Perú 2021. El jefe de Plan Selva, Ernesto Galmez explicó los avances del plan y mencionó que tiene como ejes estratégicos básicos: la atención de los alumnos, la asistencia a los profesores, implementación de infraestructura y entrega de materiales educativos.

MINEDU Y BID COINCIDEN

Se debe invertir más en investigación para perfeccionar reforma educativa PRIMICIA.- Mirando a futuro, el Ministerio de Educación (Minedu) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) observaron la importancia de que los países en vías de desarrollo como Perú inviertan más en investigación y que esto sea una buena práctica constante que contribuya al perfeccionamiento permanente de las reformas educativas. Así lo expresaron el ministro de Educación, Jaime Saavedra y la jefa de la División de Educación del BID en Washington D.C., Emiliana Vegas quienes participaron de la II Conferencia Regional de la Iniciativa Latinoamericana de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP)

“Innovación y Calidad en Educación”, que se realiza en Lima. En la conferencia, organizada por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), el ministro Saavedra señaló que la investigación de elevado rigor académico ha servido al Estado peruano y al Minedu para tomar decisiones de diversa índole a favor de la mejora de la calidad en el sector educativo. Mencionó que las evidencias y experiencias nacionales e internacionales han servido de insumo valioso al momento de definir estrategias y acciones pedagógicas, así como presupuestales y de intervención. Recalcó que siempre es

necesario contar con ella para argumentar las propuestas, proyectos y decisiones financieras, como en el programa de acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes o el haber identificado que se requiere invertir de manera diferenciada por alumno según la región donde se encuentra, priorizando a los que viven en zonas rurales. Ante un selecto grupo de investigadores participantes en la conferencia, Saavedra destacó la relevancia de que las decisiones de Estado se tomen en base a los resultados de estudios bien elaborados al mismo tiempo de considerar el contexto presente y la pertinencia política

y económica. Puso como ejemplo el Bono Escuela, cuyo diseño fue realizado tomándose en cuenta investigaciones que permitieron determinar que este incentivo fuera dado de manera estratificada a los maestros de los colegios que ocupan el tercio superior en materia de desempeño. Por su parte, Emiliana Vegas del BID subrayó la necesidad de que se investigue más y de manera constante sobre las percepciones, expectativas, necesidades que tienen los padres de familia y los alumnos respecto a la educación pública o privada que están recibiendo. Refirió que en América Latina el Perú es bien visto

por sus avances en la reforma educativa ya que hay otros países en la región que se están quedando rezagados frente a otros del Asia en vías de desarrollo. Sostuvo que está bien invertir más recursos en educación y lograr un mayor acceso, pero remarcó que esto debe avanzar en paralelo a la calidad educativa y al progreso de los aprendizajes de los estudiantes. Los resultados de las investigaciones permitirán hacer los ajustes necesarios en los programas o proyectos que se vienen desarrollando e incluso en las políticas públicas de cada Estado, comentó. A su turno, el ministro

de Educación de Guatemala, Oscar Hugo López coincidió con sus predecesores y agregó que la socialización de los proyectos educativos es importante para poder obtener la retroalimentación que permita reforzar los lazos de comunicación con los padres y alumnos, así como perfeccionar las estrategias o acciones planteadas. Felicitó al Perú por la reforma emprendida y anotó que Guatemala analizará el modelo peruano orientado a la revalorización docente, de modo que su país pueda replicarlo y lograr una mayor retención escolar considerando que hacia el 2030 se calcula que en ese país la deserción podría llegar al 50%.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Ciudadanos podrán recoger duplicado de DNI hasta el domingo 10 de abril PRIMICIA.- Los ciudadanos que hayan extraviado o hayan sido víctimas del robo de su Documento Nacional de Identidad (DNI) tienen hasta este viernes 8 de abril para tramitar su duplicado, a fin de que puedan sufragar en los comicios generales de este domingo, informó el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec). Piero Corvetto, gerente de Registro Electoral del Reniec, explicó que los ciudadanos interesados pueden ingresar a la web del Reniec y hacer el pago de 20 soles a través del Banco de la Nación o con una tarjeta Visa, para iniciar el trámite de duplicado que puede durar un máximo de 48 horas. “Estamos atendiendo hasta las 7 de la noche. El sábado vamos a atender hasta las 2:30 de la tarde y el mismo día domingo vamos a atender hasta las 4 de la tarde”, indicó. Señaló que el Reniec está brindando todas las

PRIMICIA.- Tanto la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) como la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo (UGEL) no fortalecen la cultura de inclusión educativa que avanza a paso de tortuga. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos autistas para que puedan tener una vida plena y digna. Muchos no tie-

facilidades, a través de sus plataformas, teléfonos, internet, agencias, Banco de la Nación y los locales de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), para que actualicen o renueven su DNI. En otro momento, Corvetto manifestó que para sufragar en las próximas elecciones generales se necesita solo el DNI vigente, y que incluso podrán hacerlo aunque no cuenten con el stiker de haber votado en las elecciones anteriores. “Si usted tiene una deuda por ser omiso al sufragio u omiso a ser miembro de mesa anterior, eso no lo invalida para ejercer su derecho constitucional al sufragio”, aseveró. No obstante, precisó que aquellos ciudadanos que no renueven su DNI estarán imposibilitados de emitir su voto. Cabe recordar que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que las multas por no votar ascienden a 79 soles, mientras que los miembros de mesa deberán pagar 197.50 soles.

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

GRJ Y EJÉRCITO PERUANO LO HARÁN DE FORMA INTERNA

Izamiento dominical es suspendido en Huancayo por elecciones generales PRIMICIA.- La ceremonia de izamiento dominical del Pabellón Nacional, la Bandera de Huancayo y de la Paz, no se llevará a cabo este domingo 10 en la ciudad de Huancayo, como habitualmente se realiza por haberse programado la elección de Presidente de la República, Vicepresidentes, Congresistas y representantes ante el Parlamento Andino. Este evento que se realiza en la plaza Constitución, se concretará de forma interna minutos antes de las 8.00 de la mañana, luego de haberse comunicado esta decisión al Ejército Peruano a través de un comunicado oficial de parte del Gobierno Regional de Junín (GRJ). Como se recuerda mediante Decreto Supremo N° 0802015-CPM, el Ejecutivo oficializó las elecciones 2016, que garantizarán y darán “continuidad al régimen democrático que caracteriza la tradición política del Perú en el siglo XXI”. Hecho que tendrá ocupada a la ciudadanía y las Fuerzas Armadas en cumplir sus deberes y obligaciones. Asimismo, se hizo un llamado a los ciudadanos e instituciones públicas y privadas a seguir

participando de los izamientos desde el próximo domingo 17 de abril, previa coordinación con el ente regional, ubicado en la intersección del jirón Loreto y calle Real. HABILITACIÓN DE COLEGIOS Por su parte, la Dirección Regional de Educación de Junín ha dispuesto la suspensión de las labores escolares el viernes 8 y lunes 11 de abril con motivo de las elecciones generales, que se rea-

lizarán el domingo 10 de abril en todo el territorio nacional. Se informó que esta medida se toma de manera excepcional para desarrollar las acciones de recepción y acondicionamiento de los colegios, los cuales servirán como centros de votación durante el proceso electoral. Además se reprogramarán las actividades escolares establecidas para dichas fechas, para cumplir con la calendarización del año escolar y las horas efectivas de clase establecidas.

DREJ y UGEL a paso de tortuga en inclusión escolar

nen acceso a la educación y son discriminados. En estas instituciones no hay nada claro sobre la inclusión de menores con

discapacidad al derecho de la educación. «En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insto a que se pro-

muevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos.» fue el mensaje del secretario general de la ONU, Ban Kimoon; lo que al parecer no es tomado en cuenta por las autoridades educativas. El autismo y otras formas de discapacidad son parte de la experiencia humana

que contribuye a la diversidad humana. Por ello, las Naciones Unidas han hecho hincapié en la necesidad de incorporar la discapacidad en la agenda de desarrollo de la Organización. Para incorporar la discapacidad es necesario adoptar un enfoque integral en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, a fin de que no se perpetúe la desigualdad. (AES)

CRISPIN CHAMORRO PAUCAR:

“En un proceso electoral se debe saber ganar o perder” PRIMICIA.Crispín Chamorro Paucar, dirigente del SUTE Regional Junín, luego del proceso electoral provincial cumplido recientemente indicó: “En todo proceso de elecciones hay que saber perder y reconocer a quienes mediante el voto directo, secreto y universal, el magisterio de la provincia de Huancayo les brinda su respaldo, ahora queda afianzar la unidad para hacerle frente al grupo de poder que administra el sector Educación”. Refirió que la nueva dirigencia tiene el deber de realizar las bajadas a bases y sobre todo conformar los comités del SUTE en cada institución educativa, para ello debe convocar a los miembros de las otras listas, también deben realizar las denuncias administrativas y judiciales ante cualquier acto de corrupción, abuso, copamiento político partidario y tráfico de influencias, que va en contra de las normas y derechos de los profesores. (AES)

Crispín Chamorro Paucar


10

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

DIRIGENTES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

“Quienes se oponen a la ejecución de los puentes son enemigos del desarrollo” Secretario general de Seccional Junín de los trabajadores del andamio, señala que así demuestran su odio a Huancayo. Indica además, en lugar de justificar las dietas que reciben con plata del pueblo, prefieren cumplir mandatos políticos. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Tienen las cosas claras y van

Algo más...

Máximo Rojas Reyes

directamente al grano, y dicen es un atentado a la economía de sus familias. Para nosotros los trabajadores del andamio, quienes se oponen a la ejecución de los puentes

y las grandes obras en Huancayo, demuestran que son enemigos de la Incontrastable y su desarrollo, cuanto más obras de envergadura se realizan, más familias se be-

nefician, indicó Máximo Rojas Reyes, secretario general de la Seccional de Construcción Civil de Junín. No es posible que por odio y mandato político de

sus amos, se tenga que frenar el progreso de grandes ciudades, Huancayo merece no solo un puente sobre el río Shullcas, sino todos los puentes posibles, como sucede en otras ciudades más desarrolladas de nuestro país, hasta cuando, no se darán cuenta que la Incontrastable no es un pueblito, en lugar de oponerse deberían justificar las jugosas dietas que reciben con plata de los contribuyentes, expresó el dirigente.

Ambos dirigentes coincidieron en advertir que si continúan las municipalidades y gobierno regional incumpliendo el Régimen de Construcción Civil como la Tabla Salarial, estarán realizando un paro indefinido; indicaron también será contra los enemigos de las grandes obras y desarrollo de Huancayo.

Por su parte, Richard Cairo, dirigente del Comité de Obra del Hospital Carrión dijo, nosotros los trabajadores de Construcción Civil exigimos de una vez el inicio de nuevas y grandes obras como el Hospital El Carmen, los puentes sobre el Shullcas y el río Mantaro, nosotros mantenemos a nuestros hijos trabajando, no viviendo por años de la política, como lo hacen los enemigos de la clase trabajadora, subrayó.

FRENTE A RECLAMOS DE SECCIONAL DE TRABAJADORES

OBJETIVO ES SENSIBILIZAR Y EDUCAR AMBIENTALMENTE

Gerente asegura continuidad de Hospital Neoplásicas

Eventos culturales por Día Mundial de la Tierra

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.En la movilización realizada por la Seccional de Trabajadores de Construcción Civil se presentaron diversos reclamos, entre ellos la posible paralización de obras como la del Hospital Neoplásicas, sobre el particular el gerente regional de infraestructura William Bejarano aseguró que para esta obra hay una nueva transferencia de 60 millones y que su continuidad esta garantizada pues la

William Bejarano

infraestructura ya está casi lista, en relación a la arquitectura va por el 50%, por lo que se prevé que en julio de este año comenzará los acabados. De otro lado adelantó

que para el próximo año se tiene previsto la conclusión, entrega y entrada en funcionamiento del indicado nosocomio, no es cierto lo que dicen algunas autoridades que hay dificultades presupuestales, se ha logrado las transferencias que son de carácter permanente y no son reembolsables, sin embargo los reclamos de los trabajadores, los tomamos en cuenta y se coordinará con la empresa contratista para dejar en claro que no se paralizará la obra, recalcó.

PRIMICIA - Huancayo.Siendo una fecha importante en el calendario de actividades a nivel interinstitucional que comprende a los diferentes sectores públicos y privados, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, a cargo de Fredy Valencia Gutiérrez, adelantó que ya está en marcha diferentes actividades para celebrar el Día Mundial de la Tierra, habiendo considerado actos culturales,

comparsas y conversatorios de manera descentralizada en nuestra ciudad. El objetivo principal es sensibilizar y educar ambientalmente a la población sobre

la importancia del cuidado y uso sostenible de la tierra, para lograr un desarrollo social, económico y ambiental de nuestro planeta; “hago un llamado a las autoridades locales, organizaciones públicas y privadas, para promover acciones conducentes a la sensibilización y educación ambiental de la población sobre la importancia del cuidado y uso sostenible de la tierra, para el desarrollo armonioso, asimismo informaron que habrá premiación a los ganadores, indicó


LOCAL 11

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

ARZOBISPO DE HUANCAYO, MONSEÑOR PEDRO BARRETO JIMENO

“En las elecciones hay que descartar a los postulantes corruptos y a los oportunistas” Precisa que la Iglesia reconoce el valor de la democracia como uno de los mejores sistemas para escuchar, proponer, respetar y servir a la sociedad. Señala también que para elegir se debe evaluar las promesas y las fuentes de financiación de sus campañas, y la defensa integral de la vida

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- Se trata de palabras mayores, pues corresponde a la Conferencia Episcopal Peruana, por parte del Arzobispo de Huancayo Pedro Barreto Jimeno quien indica, “La Iglesia reconoce el valor de la democracia como uno de los mejores sistemas para escuchar, proponer, respetar y servir a la sociedad; el ejercicio del voto es un signo de la participación activa de los que conformamos la sociedad peruana, la Iglesia respeta y promueve la libertad de cada persona en el ejercicio de este deber cívico” Hay que recordar, añade la máxima autori-

dad eclesiástica, que en el mensaje emitido por los Obispos del Perú en febrero con motivo de las elecciones generales de este 10 de abril, se puso énfasis en la propuestas de criterios éticos a la hora de elegir a las autoridades, para lograrlo debemos exigir un plan de gobierno realista, descartar a los postulantes corruptos y a los oportunistas, evaluar las promesas de campaña y las fuentes de financiación, verificar el compromiso de los candidatos por la defensa integral de la vida y el cuidado de la creación. Señala también, la Iglesia, ante las diversas propuestas que ofrecen los candidatos en este proceso electoral in-

Monseñor Pedro Barreto Jimeno

Algo más... El Monseñor Pedro Barreto Jimeno concluyó a manera de reflexión manifestando: Asumimos la súplica del Papa Francisco: ¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes le duela de verdad la sociedad, el pueblo y la vida de los pobres!

voca a los ciudadanos al voto responsable y consciente y a los candidatos a trabajar en favor del bien común, respetando la pluralidad política y social; se trata de una elección que afianza la continuidad de procesos electorales pero también de elegir a representantes que nos guiarán hacia la celebración del bicentenario de la nación, remarcó.

POR CONCLUSIÓN DE PUENTE LOS COMUNEROS

A TOMAR PRECAUCIONES POR LA VIDA DE LOS NIÑOS

Pobladores amenazan con medidas de lucha

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Se va alejando el Fenómeno El Niño, pero como otros años, en nuestra región, se presentará las épocas de bajas temperaturas, llegando hasta las heladas y friaje, esta situación, el sub gerente de Defensa Civil del Gobierno regional Junín, José Vásquez Loayza informó que los almacenes han sido reabastecidos con un presupuesto de un millón noventa y dos mil soles, debemos estar preparados, especialmente por los escolares y ancianos, expresó Los almacenes de Satipo,

PRIMICIA - Huancayo.¿Por qué todavía esperar la reacción de la población?. Otra vez pobladores, comunidades y autoridades de los distritos ubicados a inmediaciones del Puente Los Comuneros, están amenazando con reiniciar las medidas de lucha, entre ellas, una movilización con bloqueo de puentes y vías de acceso a Huancayo, para exigir al Gobierno Regional Junín, la conclusión y entrega del indicado puente, pasó más de

Hugo Dolorier Méndez

un año del nuevo gobierno regional y no hay nada, han dicho. En relación a sus re-

clamos, Hugo Dolorier, en representación del Comité Multidistrital Pro Construcción del Puente Los Comuneros, dijo, hemos esperado desde hace casi un año y medio para que el Gobierno Regional Junín concluya esta importante obra, solo falta hacer los accesos y son nuestros pueblos los perjudicados, no las autoridades, que al parecer no quieren concluir las obras iniciadas por la gestión anterior, esperamos recapaciten y concluyan lo que falta, añadió.

Se viene heladas y época de friaje

Chanchamayo y Concepción tienen stock de carpas, calaminas, triplay, prendas de abrigo entre frazadas y polares, además de alimentos como atún, avena, azúcar, arroz, aceite y fideos; el Plan de Contingencia contra las Heladas y Friaje, está en su

etapa final, con un presupuesto adicional, se priorizara el apoyo para mitigar las consecuencias de los fenómenos climatológicos; ahora corresponde a las autoridades educativas, prever el retraso de ingresos a las clases, dijo el sub gerente


12

LO NUESTRO

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

TESOROS DE JUNÍN

Jauja: una cita en las alturas Una porción de leyenda, varios capítulos de historia y una buena tajada de naturaleza hacen de Jauja un plato de fondo en el valle del Mantaro. Asómbrese con la arquitectura inca y colonial de su patrimonio, pruebe la sustanciosa culinaria local y déjese llevar por la imaginación en las aguas de Paca. PRIMICIA.- El investigador de la historia del valle del Mantaro, don Alberto Hurtado Dianderas, menciona en uno de sus libros que la fundación original de Jauja se produjo en octubre de 1533, a cargo de españoles en tránsito hacia el Cusco: los ibéricos daban por patrones de sus fundaciones al santo del día que los verificaban y la patrona que se dio a Jauja fue la Virgen del Rosario. Meses más tarde, el 25 de abril de 1534, Francisco Pizarro funda oficialmente Hatun Xauxa -o Jauja- en nombre de Dios y de los reyes católicos de España. Y la nombra nueva ciudad capital Santafé de Hatun Xauxa, un singular vocablo que en árabe significa ‘pasadizo’ -recordemos la enorme influencia del mundo árabe en

España– y que al castellano se tradujo como ‘lugar paradisíaco’. Al parecer, la zona llenó de nostalgia a los conquistadores, pues muchos la comparaban con las sierras de Castilla, en España: así se creó la primera capital de la gobernación del virreinato de Nueva Castilla. Por razones geopolítica Francisco Pizarro varió la ubicación de la capital a Lima, para lo cual fundó, en 1535, la Ciudad de los Reyes en la costa. Pero su apego a Jauja fue tal que en sus once años de gobierno volvió por lo menos seis veces al valle del Mantaro, siguiendo el viejo camino inca que unía Pachacámac con el Cusco, pasando por el nevado de

Pariaqaqa, considerado una de las más importantes deidades del Tahuantinsuyo. JAUJA A LA VISTA Serpenteando en paralelo al río Mantaro llegamos al puente Stuart. Allí encontramos dos ramales: el de la izquierda nos lleva a Jauja, donde nos recibe la enorme imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Diario Primicia

LO NUESTRO 13 templo rinde homenaje a los diseñadores y constructores de la célebre catedral de Notre Dame de París. En la puntas de las dos torres se hallan esculturas pequeñas de los doce apóstoles. Las esculturas del Cristo Pobre y de San Vicente de Paul descansan a los lados del altar mayor, muy cerca de un hermoso púlpito tallado en madera. La plaza de Armas de Jauja conjuga tradición y modernidad. El palacio municipal conserva su arquitectura antigua con ventanas y balcones coloniales. En la calle Junín también se observan soberbias casonas virreinales.

DE PASEO R De Lima a Jauja hay 265 kilómetros, que pueden recorrerse en seis horas siguiendo la carretera Central. R Los buses de Lima a Jauja parten todos los días desde los terminales de Plaza Norte y Yerbateros. El precio promedio del pasaje es de 30 soles. Por la elevada demanda, la tarifa aumenta en feriados. R Jauja se ubica a 3,390 m.s.n.m. Su clima es templado a lo largo del año, aunque, como en toda la zona andina, la temperatura es baja cuando el visitante se ubica a la sombra. Alternativas cercanas

En la plaza principal, la catedral de Santo Domingo nos muestra un repertorio artístico valioso y exquisito. Su arquitectura imponente despierta admiración; en su interior, el altar mayor impacta por la belleza de su arte en pan de oro. Los laterales cobijan a la Virgen del Rosario y otros santos que son devoción de la feligresía. Algo nos invita a detenernos en el solemne mural del Señor de Muruhuay, pintado

R Desde Jauja, programe también una visita a Pachascucho, Chocón y Muquillanqui. Conozca también el anexo de Tragadero donde desaparece el agua y Acolla, célebre tierra de músicos y de la danza de la Negrería. R De regreso a Jauja tómese un tiempo para descansar en Huancas, tierra de ganaderos y grandes sementeras, y alternativas cercanas en Yauyos, famosa por la fiesta del 20 de enero y su tunantada. R Allí cerca, el distrito de Marco, es conocido por su desbordante fiesta de carnaval y el sitio arqueológico de Hatun Malca, rodeado de la flor de la cantuta. Asimismo, haga lo posible por conocer Tunanmarca, un lugar que destaca como sitio histórico, capital huanca entre los años 1200 y 1400 d. C.

extraordinariamente por los artistas jaujinos Hugo Orellana Bonilla y Hugo Espíritu Escobar. La capilla de Cristo Pobre constituye otro de los importantes atractivos turísticos de Jauja. Por su singular construcción externa, este

ESPEJO DE AGUA Los alrededores de la provincia son una tentación para el turismo. La laguna de Paca es la zona más visitada del valle del Mantaro; su enorme espejo de agua vive rodead por el encanto de leyendas maravillosas. El lugar cuenta con hoteles y restaurantes que los fines de semana se llenan de visitantes deseosos de pasear sobre las aguas de Paca y saborear la exquisita gastronomía jaujina: una deliciosa pachamanca, truchas en diferentes variedades, cuy frito

en salsa de maní, un caldo de cabeza de cordero o chicharrón. No deje de probar el yacuchupe -o sopa verde- a base de papas y queso en sus yerbas, y la patasca de mote, mondongo y carne de tres variedades. Para asentar la comilona, tome la riquísima chicha de maní, jora y gelatina de pata de res. En el pueblo de Paca podemos gozar de la belleza de un espacio típico del valle del Mantaro: calles estrechas, hermosas casonas con techos de tejas y pequeños bosques de eucaliptos, ese viejo árbol que trajeron los españoles desde Oceanía y que se adecuó perfectamente al clima. Los pobladores, orgullosos y solemnes, son los mejores guías de la región. Con ellos paseamos por las calles de Paca hasta las orillas de la laguna, donde aún es posible encontrar chorlitos, buceadores, yanavicos y patos silvestres escondidos entre los totorales. Y si su familia ya está completa, tenga cuidado con la Isla del Amor: dicen los lugareños que toda pareja que recala en esta porción de tierra, nueve meses después termina celebrando la llegada de un nuevo retoño. Advertidos están.


14

NACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Fiscalía pide a víctimas de abuso CON FUERTE CUSTODIA sexual de fundador de Sodalicio presenten denuncia

Policía trasladó a Dirincri a trabajador de Prosegur que huyó con unos S/. 500 mil

PRIMICIA.- La titular de la 26° Fiscalía Provincial Penal de Lima, María del Pilar Peralta, exhortó a las víctimas de abuso sexual o psicológico por parte del fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, Luis Fernando Figari, a presentar las denuncias correspondientes bajo la reserva del caso. La magistrada explicó que hasta el momento no han podido ubicar a ninguna víctima, pese a las diversas indagaciones, pero que tampoco nadie se ha acercado a la Fiscalía a denunciar, pese a los testimonios brindados ante medios de comunicación. “Venimos realizando el máximo esfuerzo en esta investigación y continuaremos realizando una investigación seria y enmarcada en la ley. Es necesario que quienes se consideren víctimas de abuso sexual o físico, denuncien lo sucedido dentro del Sodalicio para que la Fiscalía pueda accionar respecto a todo acto considerado un ilícito penal”, aseguró la fiscal a cargo del caso. Peralta informó

que ha citado por tercera vez al superior general del Sodalicio, Alessandro Moroni, para que acuda a brindar su declaración por el caso referido a presuntos abusos sexuales, físicos y sicológicos en el Sodalicio. La citación está programada para la siguiente semana y tiene como objetivo que Moroni proporcione a la Fiscalía la información brindada mediante el video difundido por diversos medios de comunicación el 5 de abril del presente mes. “Si el señor Moroni ofrece ‘perdón a los denunciantes de abuso que por años no tuvieron una respuesta (...)’ suponemos que puede poseer información sobre estas víctimas, por tanto dicha información debe ser puesta en conocimiento de la Fiscalía”, aseveró la fiscal. Agregó que, como miembro titular del Sodalicio, está en la obligación de brindar la información necesaria que permita a la Fiscalía establecer algún tipo de responsabilidad en este caso.

PRIMICIA.- Miguel Antonio Sánchez, alias “Mas”, primo del buscado de Gerson Gálvez Calle “Caracol” fue presentado por la Policía Nacional, que lo sindicó como responsable de seis asesinatos y de integrar la temida banda delincuencial “Barrio King”, dedicada a la extorsión, chantaje y sicariato. Durante su presentación en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), la Policía confirmó que este sujeto fue capturado dentro de una vivienda en el distrito chalaco de Bellavista, donde se

SERÍA RESPONSABLE DE SEIS ASESINATOS

Policía lo interrogará para conocer detalles sobre la desaparición de 500 mil soles. PRIMICIA.Fuertemente custodiado por agentes policiales, el trabajador de la empresa Prosegur llegó hasta la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en el centro de Lima, para someterse a la investigación que se inició luego de conocerse que huyó con unos 500 mil soles recaudados en un centro comercial. Gregorio Mamani Huarachi llegó alrededor de las 10:00 de la mañana hasta la sede policial a bordo de una camioneta negra, vestido con su uniforme de agente de seguridad de Prosegur sucio y con aparentes señales

Presentan a primo de “Caracol” había escondido. Los agentes, provistos de chalecos antibalas y armas de largo alcance, treparon por el balcón de la vivienda y se desplazaron por los techos de las casas aledañas para evitar que huya. Cabe recordar que Gerson Gálvez Calle, alias “Caracol”, quien fugó hace 18 meses de prisión, y es buscado por tráfico internacional de drogas, es uno

de los hombres más buscados y por quien se ofrece una recompensa de 500 mil soles a quien brinde información sobre su paradero. En otro momento, el jefe de la Dirincri, general José Lavalle, dio detalles sobre la captura de una banda de delincuentes denominada los Raqueteros Hoteleros, quienes fueron intervenidos por la Policía en el distrito de Independencia en Lima.

de haber sido golpeado. Horas antes, el jefe de la Dirincri, general José Lavalle, informó que Mamani Huarachi fue encontrado maniatado esta madrugada en un

descampado de los Pantanos de Villa, en Chorrillos. Allí, el sospechoso adujo ante los agentes policiales que había sido víctima de secuestro. Inicialmente, fue lleva-

PRIMICIA.- Productos sin registro sanitario ni fecha de vencimiento y alimentos preparados en utensilios contaminados que representaban un peligro para la salud de los niños fueron decomisados por personal de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, autoridades educativas y del Ministerio Público, en los kioscos de diversos colegios del distrito. Se encontraron golosinas, galletas, queques, bocaditos, jugos en caja y bebidas de dudosa procedencia. Dichos productos carecían de registro sanitario y no tenían ninguna especificación (en los empaques) respecto a los insumos utilizados en su preparación

Decomisan productos insalubres de kioscos escolares

por lo que representaban un riesgo para quienes los consumían. También se incautó una serie de productos con fecha vencida. Las autoridades requisaron utensilios de cocina en mal estado, oxidados y contaminados

do a la comisaría de Mateo Pumacahua, en el mismo distrito, donde solo alcanzó a decir que “los delincuentes lo han secuestrado” y que él no ha robado nada.

usados para la preparación de diversos platillos que posteriormente eran vendidos a los escolares. También se verificó la existencia de pésimas condiciones sanitarias en los kioscos, imponiéndose las sanciones respectivas.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

NACIONAL 15

Diario Primicia

VEHÍCULOS ESTÁN VALORIZADOS EN MÁS DE S/. 3 MLLNS

Policía incauta 7 camiones que ingresaron de contrabando Operativo “Rueda 2016”, se trasladó a las provincias de Tarma y Yauli–La Oroya. PRIMICIA.- Agentes del Departamento de la Policía Fiscal de Huancayo incautaron siete camiones de procedencia extranjera valorizados en más de tres millones de soles, que ingresaron al país burlando los controles aduaneros y que fueron inscritos en Sunarp con documentos falsos, se informó. El personal policial, en mérito a la orden de operaciones “Rueda 2016”, se trasladó a las provincias de Tarma y Yauli–La Oroya, en el departamento de Junín, y concretó las intervenciones por la presunta comisión de delitos aduaneros, contrabando y conexos, mediante apreciaciones físicas y do-

PRIMICIA.- De acuerdo a información emitida por el área de vigilancia sanitaria de la Dirección Regional de Salud de la municipalidad de Ayacucho precisó que de las 18 piscinas inspeccionadas, solo una cuenta con registro sanitario autorizado. El representante de dicha área, Rómulo Beingolea exhortó a la población a tener cuidado al acudir a estos centros de recreación debido a que pueden adquirir infecciones dermatológicas.

Algo más... El oficial de la Policía indicó que en lo que va del año, ya son 14 camiones de similares características los que han sido incautados en intervenciones que lleva a cabo la Policía Fiscal en coordinación con el Ministerio Público para proteger el Estado y el erario nacional.

Policía Fiscal de Huancayo incautó 7 camiones que aparentemente ingresaron al país de contrabando.

cumentadas. Se explicó que los vehículos de procedencia extranjera ingresaron ilegalmente por diferentes

fronteras de nuestro país sin pagar los tributos de ley, y una vez dentro del territorio nacional, fueron inscri-

Tras inspección solo una de 18 piscinas de Ayacucho es saludable

Asimismo, indicó a los usuarios que pueden identificar las piscinas con registro

autorizado por el sticker de ‘Piscina Saludable’ que promueve el Ministerio de Salud.

tos en las diferentes oficinas de la Sunarp con documentación fraudulenta, vale decir facturas, certificados de embalaje, actas de remate, sentencias judiciales, declaración única de aduanas, entre otros, para obtener las tarjetas de propiedad y las placas de rodaje. El capitán PNP Cristian Cristóbal Balvín mencionó que detrás de este ilícito negocio se encuentran dos bandas delictivas a la cuales les siguen los pasos, “existen dos organizaciones las

cuales se han encargado de introducir los vehículos y matricularlos en tres sedes registrales como son Huancayo, La Merced y Cerro de Pasco, aprovechando que la región central no cuenta con un control aduanero sostenible”. Por último, al referirse al estado de los camiones, afirmó que “existe incorporación de mercancía prohibida y restringida que es altamente contaminante, lo cual configura un agravante para el delito de contrabando en el que incurre gente inescrupulosa”.

Detienen a sujeto que habría violado sexualmente a hijastra PRIMICIA.- En rápido operativo, personal policial de la comisaría La Merced, capturó a un sujeto por presuntamente haber violado sexualmente a su hijastra, ocurrido en la vivienda ubicada en el anexo Los Mellizos. Los policías recibieron la denuncia de M. R. V, quien refirió que su ex conviviente Ricardo Ismael Tunqui Escobar (32), habría fugado de su vivienda llevándose consigo a su menor hija de iniciales M.Q.R. de 13 años. El sujeto fue capturado a inmediaciones del Centro Cívico del distrito La Merced, quien durante la interrogación aceptó ser el autor del delito de violación sexual, asimismo dijo que la menor se hallaba en una vivienda ubicada en la zona conocida como la “Granja Orihuela”, ubicada en la carretera marginal Tarma – San Ramón. El sujeto fue trasladado a la dependencia PNP para las diligencias e investigaciones de ley, mientras que la menor fue sometida a los exámenes correspondientes, por disposición del representante del Ministerio Público.

Conductor invade vereda y atropella a escolar PRIMICIA.- Una escolar de 8 años de edad y un adulto resultaron heridos tras el despiste sorpresivo de un vehículo, que invadió la vereda del jirón 9 de Diciembre en la ciudad de Ayacucho. Las cámaras de seguridad de la calle captaron el trágico hecho donde se observa como el vehículo, conducido por Tito Rosel Cárdenas, embiste a las víctimas, entre ellas una escolar, un adulto y otro escolar

que acompañaba a la menor, quien se salvó de milagro. Los heridos fueron trasladados al hospital de regional de Ayacucho con apoyo del personal de serenazgo y la ambu-

lancia de Samu. El médico de turno diagnosticó golpes y contusiones en diversas partes del cuerpo y la menor de 8 años presentó fractura en una de las piernas.


16

CONSEJOS Y SALUD

4 TIPS Para una buena lectura

1

. Los lectores ineficaces leen todo a la misma velocidad, los lectores eficaces pueden leer de tres a cinco veces más deprisa o hacerlo más lentamente, según el texto, y comprenden mucho mejor las ideas principales. El punto central es practicar, practicar, practicar. Pero además, hay que fijarse objetivos, tanto de velocidad, como de comprensión.

2

. Evitar las distracciones internas, como tener hambre, sueño o cualquier otra necesidad física. Encontrar el momento adecuado. Leer se disfruta mucho más si se hace con disponibilidad de tiempo y no con prisa. Descansar periódicamente 10 minutos cada 50 de lectura.

3

. Con una buena iluminación: Luz natural proveniente desde la espalda o luz artificial alógena o fluorescente sin oscilaciones. Que ambas den directamente en el libro sin que nos den en los ojos.

4

. Elegir un lugar cómodo. Lo ideal es colocarse en un sillón de patas bajas, para que los pies se recarguen en el piso, con orejeras que sostengan nuestra cabeza y cuello y de un material que transpire.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

Las peras te ayudan a combatir la anemia y los males intestinales

La pera es una de las frutas favoritas de niños y grandes, y tiene una gran cantidad de beneficios. Por ejemplo, ayuda en el combate de la anemia, contribuyendo al aumento de apetito. Además, contiene vitamina A, B, C, D y E, aporta calcio y ayuda a depurar el organismo, riñones y el canal intestinal.

tión sea aceptable.

Las personas de edad avanzada deberían comer más peras debido a que esta fruta ayuda a depurar el organismo, aporta calcio, tan necesario para estas personas y contribuye a descalcificar las arterias, llevando el calcio a los huesos. También es muy indicada para quienes sufren de Bocio, ya que contiene yodo que beneficia en estos casos. ¡Ojo! Se puede utilizar las hojas del peral para preparar un té para casos de infecciones urinarias, cistitis, y cálculos en las vías urinarias.

Al igual que la manzana posee un valor llamado “antioxidante” que contribuye al buen estado celular del organismo en su totalidad. Esta fruta, si bien es agradable al paladar se recomienda se mastique bien para que su diges-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

P 200 gramos de carne seca P 4 plátanos verdes P 2 dientes de ajo P 1 tomate P 2/3 cebolla P 2/3 cucharada de ají panca P Comino P Aceite P Sal y pimienta

Tacacho con cecina  Preparación:

Cortar los plátanos verdes en trozos y freírlos en aceite bien caliente. Luego sacarlos y machucarlos con un tenedor o mortero. Aparte, en una sartén, hacer un aderezo con los dientes de ajo, el comino, la pimienta, el ají panca molido, la cebolla picada y el tomate picado. Cuando el aderezo este parejo, agregar el plátano chancado y revolver. En otra sartén freír la carne seca y luego deshilacharla o picarla. Echamos la carne caliente en el preparado y revolvemos. Sazonamos con sal y servimos.

HOGAR No hay nada mejor que comer sano para disfrutar de los innumerables beneficios de la naturaleza. Y hoy vamos a hablar sobre la rica tuna, una fruta un poco difícil de comer, pero realmente buena para tu salud. Las frutas pueden ser consumidas directamente, en jugos, se las emplea para la elaboración de mermeladas y otros postres. Ingerirlas tiene efectos muy beneficiosos e inclusive medicinales, ya que son agradables diuréticos. Tienen un sabor refrescante, que varía entre dulce y ácido. La penca contienen sales minerales por lo que el jugo de su decocción también surte efecto diurético y por su alcalinidad se utiliza en casos de cistitis (proceso inflamatorio e infeccioso de la vejiga) o uretritis (proceso inflamatorio e infeccioso de la uretra). Asimismo son buenos para las úlceras crónicas (destrucción o pérdida de sustancia

El consumo de tuna elimina las úlceras

en cualquier parte del cuerpo), la gota (hinchazón en ciertas articulaciones por exceso de ácido úrico) y heridas recientes. Además, previene la osteoporosis por su alto

contenido de calcio. Eso sí, ten mucho cuidado al momento de pelarla a fin de evitar que sus pequeñas espinas se introduzcan en tu piel. Ahora sí, ¡disfrútala!


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

TV No quiere nada con el ‘Loco’ Vargas A pesar de que Tilsa Lozano ya lleva una vida tranquila y familiar con su nueva pareja y su pequeña hija, la sombra del futbolista Juan Manuel Vargas la persigue y eso le molesta, según contó su amigo el ‘Zorro’ Supe. El amigo de la ‘Vengadora’ contó que Tilsa Lozano no quiere que involucren su nombre con el nuevo escándalo del futbolista y la modelo Vania Bludau, quienes habrían tenido un affaire, según dio a entender Supe. Por otro lado, Supe contó que Tilsa Lozano y su grupo ‘Las Vengadoras’ harían una gira de despedida.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

“El libro de la selva” y lo nuevo en nuestra cartelera Después de ser abandonado en la selva, una familia de lobos cría al pequeño humano Mowgli (Neel Sethi). Gracias a la manada de lobos, Mowgli sale adelante hasta ser capaz de enfrentarse por sí mismo a los peligros de la jungla. Pero con la llegada del peligroso Shere Khan, Mowgli deja de ser bien recibido. Este temible tigre, resentido por las heridas que le ha ocasionado el hombre, ha prometido eliminar toda amenaza humana en la selva. Así que a Mowgli no le queda más remedio que abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida. Scarlett Johansson, quien presta su voz a la serpiente Kaa, describió a su personaje. “Kaa seduce y atrapa a Mowgli con su narración. Ella es el espejo en el pasado de Mowgli. La forma en que ella se mueve es muy atractiva, casi coqueta”, dijo.

“ENEMIGO INVISIBLE” Entre el deber y la ética Katherine Powell (Helen Mirren), una oficial de la inteligencia militar británica, lidera una operación secreta para capturar a un grupo de terroristas en Nairobi, Kenia. Cuando se da cuenta de que los terroristas están en una misión suicida, ella debe cambiar sus planes de “capturar” por “matar”.

“DIOS NO ESTÁ MUERTO 2” Una devota profesora no pierde la fe Una joven maestra cristiana llamada Grace Wesley está en la cuerda floja con la escuela del distrito por hablar de Jesús en su salón de clases. Tom, un joven abogado del sindicato de maestros, representa a Grace en su lucha por sus derechos de la Primera Enmienda.

BREVES Este año se casa con Renzo Costa

¿Angelina Jolie hospitalizada por anorexia?

La modelo Brunella Horna reveló que este año cumpliría su sueño de casarse con el empresario Renzo Costa y que su boda se realizaría antes de que acabe el 2016. “Obviamente los dos hemos conversado del tema y si nos gustaría… A fin de año puede pasar… Yo lo veo en un futuro, pero no muy lejano”, declaró Brunella Horna a América Espectáculos. Por otro lado, Brunella Horna reveló detalles del viaje que realizó junto a Renzo Costa, quien le regaló un tour por

La salud de Angelina Jolie vuelve a preocupar y generar especulaciones luego de que el tabloide National Enquirer asegurara en su portada que la actriz estaría internada en Los Ángeles por un cuadro grave de anorexia. “¡Angie muriendo! ¡Perdiendo la batalla (contra la anorexia), 79 libras y hospitalizada!” fue el título del tabloide sobre la salud de la actriz, lo cual alarmó a sus seguidores. Al mismo tiempo, publicaron que el actor Brad Pitt

Tailandia, Hong Kong, Marruecos y España por su cumpleaños.

estaría desesperado por la poca respuesta que obtiene de su mujer, por lo que in-

cluso la habría amenazado con divorciarse de ella si no pone atención a su salud.

TV Víctima de clonadores de tarjetas L a c ant ante Judith Bu stos , má s cono cid a como ‘ T ig re s a del O r iente’, f ue víc tima de la delincuencia , lue go que su t ar jet a de débito f uer a clo nad a en T ingo Mar ía (Huánuco) y le su st r ajer an una “ f uer te c antid ad de dinero”. Ella no reveló el monto ex ac to p or motivos de s e g ur id ad . L a ‘ T ig res a del O r iente’ viajó ha st a T ingo Mar ía el último f in de s emana par a g r abar el vide o clip de su último éxito mu sic al . En su re g re s o a L ima , ella intentó s ac ar dinero de un c ajero automático par a pag ar en un g r ifo , p ero su t ar jet a que dó retenid a . “ L a t ar jet a s e que dó en el c ajero , yo p ens é que mañana (domingo) y a e stoy en L ima y el lune s s aco mi nuev a t ar jet a , p ero g r ande f ue mi s or pre s a cuando me di cuent a que y a habían ex t r aído el dinero”, contó la ‘ T ig re s a del O r iente’ a Panamer ic ana Televisión .


18

SEMBLANZA

Artista huanuqueño trabaja para romper esquemas en la música andina peruana. La internacionalización ya es una realidad para él.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

SERGIO ‘PELO’ D’AMBROSIO, CANTAUTOR:

“Me gusta darle jerarquía a la música andina”

PRIMICIA.- En las redes rota su reciente sencillo, ‘Te he mentido’, videoclip filmado en la ciudad de Nueva York. ‘Pelo’ D’Ambrosio tiene pendientes grabaciones en Nueva York con el productor Arturo Barrientos y, en Santiago de Chile, con el cantante Jordan. En junio se va de gira por siete ciudades de Estados Unidos. ¿Por qué grabaste tu nuevo video en Nueva York? Para salir del esquema de que la música andina tiene que salir siempre con un paisaje con cerrito, solcito, riachuelo y vaquita. La música andina puede adecuarse con cualquier paisaje del mundo. ¿Te consideras perfeccionista? Me gusta darle jerarquía a la música andina peruana, que por muchos años ha sido olvidada, maltratada o mal recibida. Gracias a Dios, yo no pasé por lo que pasaron otros provincianos. Quizás sea el premio a querer algo bueno para la música andina, y que esté en las mejores vitrinas. No escatimo en presentarla bien, en hacer videos caros. En 2015 escuché ‘Mi dulce amor’; ¿estás sacando de a pocos tu nuevo CD? Estoy grabándolo hace muchísimos años y trato de hacer hits. Y un hit no se puede hacer en un mes, tiene que hacerse en seis, siete meses, lo vas perfeccionando. Pienso que en mayo puedo presentar el nuevo CD, aunque to-

margen? Yo me mantengo al margen de decir públicamente quién me agrada, pero cuando hay un tema como el del señor Acuña con el plagio, sí me gusta hablar, porque para mí el plagio intelectual debe llamarse robo: nadie puede usar una obra tuya y ponerle su nombre.

davía no tiene nombre. Ecuador, el norte de Chile, Bolivia son lugares ya cotidianos en tu agenda. ¿Fue difícil posicionar tu música en esos mercados? No creo que haya sido más difícil que para ellos aceptar que las canciones que les gustaba cantar eran mías y no de los grupos o cantantes de sus países. Ver a 25,000 personas en el Festival

Tupiza Internacional cantando ‘Alpaquitay’ y ‘Lejos de ti’ con tanta familiaridad me ha permitido creer en la internacionalización. Tengo un buen balance entre el Perú, estos países y Estados Unidos, donde he ido varias veces en los últimos años. ¿Y realmente te gusta componer canciones al corazón o lo haces por obligación del mercado? Me gusta hacerlo. Tam-

bién me gusta componerle a la vida. Tengo que agradecerle a Dios por lo que me ha dado. He leído bastante sobre excelencia y no hay forma de tener éxito si tú no te levantas todas las mañanas y le agradeces a Dios. El agradecimiento es muy bueno para que vivas feliz y duermas en paz.

¿Qué te gustaría ver en una política cultural? Imitemos a los huancaínos, que solo para la promoción del huaylarsh tienen 300 mil soles que el Ministerio de Cultura no lo tiene. La marinera es una danza privilegiada, pero una danza selvática no la ve nadie. Si imitamos a Chile, que tiene 45% de música chilena en sus emisoras por obligación, vamos a poder hacer algo por la música peruana.

En la coyuntura política actual, ¿eres de los que prefieren mantenerse al

¿Cómo le va a tu música con las plataformas virtuales?

Algo más... El 24 de abril ofrecerá un espectáculo junto con el Coro Nacional de Niños del Perú en el Gran Teatro Nacional.

-Las plataformas virtuales te exigen que seas el productor para que tu plata no la cobre otro. Me descuidé mucho tiempo de eso y ha habido gente que ha inscrito mis trabajos en plataformas. ¿Aún eres reacio a las redes sociales? Yo no tengo cuentas en Facebook y no voy a tenerlas porque no me agrada que una persona haga un comentario ofensivo y se esconda tras un seudónimo. Mis compañeros tienen correa para leer algo feo, yo no. Si me agarran a patadas diez personas no me afecta tanto como una palabra que puedan escribir en internet; me derriba porque me parece impune y cobarde que tengan un nombre falso y luego se escondan. ¿Se vuelve más difícil publicar lo nuevo, superar esa valla de lo que ya lograste? Lo que menos trato es que una canción mía se parezca a otra, como Agustín Lara. Yo creo que para canciones como ‘Lejos de ti’, ‘Alpaquitay’ o ‘Maicito’ vino el duende, como dice Joaquín Sabina. Siempre te preguntan: ¿y cuándo sacarás otro ‘Lejos de ti’? La sacaré de aquí a 10 años, porque una canción como ‘Lejos de ti’ no se puede hacer cada cinco años, salvo que seas Amadeus Mozart. Cuando Pedro Suárez-Vértiz tenía muchos silencios era porque estaba haciendo genialidades. Ese disco, Póntelo en la lengua (1996), tiene 11 hits. Nadie puede hacer eso, más que Pedro Suárez-Vértiz.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) El día de hoy rige el Sol y tú vas a hacer honor a ello. Disfruta cada instante como si fuera el último, aprende de cada experiencia. TAURO (21Abril-20Mayo) Andas muy ocupada en tus asuntos, no pierdes un minuto en los demás y eso no habla bien de ti. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No paras de hablar de ti, de lo que quieres, de lo que te ocurre y lo que quieres. Deja ya el egoísmo y voltea a ver a los que te rodean. CÁNCER (21Junio-20Julio) Es muy cómodo dejar que los demás resuelvan tus asuntos. Disfrutas viendo cómo se la pasan arreglando lo que descompones. LEO (21Julio-21Agos) Defiende tus puntos personales. No dudes en alejar a aquellas personas que no respeten lo que piensas o quieres. VIRGO (22Agos-22Set) Si quieren seguir juntos es momento de comenzar a creer más en la persona que tenemos al lado.

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

LIBRA (23Set-22Octubre) Usa tu sentido común y deja pasar las cosas, si ves todo con más tranquilidad, seguro que todo se acomoda mejor.

MACHADO MOLTURA NEBULAR PAGINAR POLOLO

Anagrama

Antes de empezar a criticar, mírate en un espejo y revisa lo que tú debes corregir. Es más sencillo hablar de lo que vemos, SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Obligar 1.2.3.4.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

POMBERO REALCE

SOLUCIÓN

BRIGOLA GARBOLI LOBRIGA OBLIGAR

AJORRO CHAPOLA CUMICHE GAZMIAR GUITAR

Te sientes predispuesta a una situación que no crees que puedas resolver, deja que llegue y luego resuelve. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Has tenido muchos problemas últimamente, todos debido a la forma en la que has estado comportándote. ACUARIO (20Ene-18Feb) Cuando miras lo que tienes, aún no te sientes satisfecha. No te quedes quieta hasta que logres lo que quieres. PISCIS (19Feb-20Marzo) Pocas cosas se logran en los primeros intentos, así que no dudes en doblar esfuerzos si fuese necesario.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

OTROS

SALUD B/V 27955 P 08-17/04

B/V 27943 P 06-25/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

VENTA Y ALQUILER OP 589028 P 02-11/04

B/V 27940 P 05-09/04

VENDO DPTO

ALQUILO

LA PERLA ALTA 2 DORM 81M2 2 BAÑOS 3°PISO F/ PARQUE V/CALLE $68000 T. 7975684 C. 993389875

LOCAL COMERCIAL DE 50M2, 100M2, APARENTE PARA: FARMACIAS, TIENDA DE ROPAS, ÓPTICAS, CONSULTORIOS, OFICINAS. JR. JULIO C. TELLO Nº 464 EL TAMBO CEL: 964468860

B/V 27944 P 08/04

VENDO CAMA CLÍNICA Y COLCHÓN ANTIESCARAS PARA PACIENTES CEL: 969476120

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27952 P 08-09/04

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

AVISOS JUDICIALES B/V 27956 P 08/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 27953 P 08/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don ESTEBAN KEVIN DE LA CRUZ CANCHAYA, de 23 años, natural de JUNÍN nacionalidad PERUANA, ocupación ING. INDUSTRIAL estado civil SOLTERO, domiciliado en JR. CUZCO Nº 523 - YAUYOS - JAUJA; y Doña GABRIELA SHARON QUINTANILLA PONCE, de 23 años, natural de JUNÍN nacionalidad PERUANA, ocupación ING. INDUSTRIAL estado civil SOLTERA, domiciliada EN PSJ. LOS ALAMOS MZ.A LT.83 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 06 de Abril de 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27957 P 08/04

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ALBERTO FLORES BENDEZÚ edad 35 años, estado civil SOLTERO natural de CHILCA - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. LA MAR Nº 454 - CHILCA; y Doña ROCIO ANGELA MERCADO CHUQUILLANQUI edad 33 años, estado civil SOLTERA natural de YANACANCHA - CHUPACA nacionalidad PERUANA, domicilio JR. LA MAR Nº 454 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 22 ABRIL 2016 HORA: 05:00 P.M. LOCAL CASA DE LA CULTURA-MDCH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.

Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Jauja, se ha presentado la ciudadana ANGELICA BARRIOS DE LA CRUZ, identificada con DNI Nº 20641527, generándose el Exp. Nº 2084-2016 del día 06 de Abril del 2016, solicitando la Rectificación Administrativa de su Partida de Nacimiento Nº 213, del año 1958, perteneciente a ANGELICA BARRIOS DE LA CRUZ, en el sentido que por error en los datos de la madre se ha omitido el primer nombre “Antonia”, debiendo figurar correctamente la madre de la titular como ANTONIA EMMA DE LA CRUZ CABALLERO y no como erróneamente se encuentra consignado. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM

Chilca, 28 de Enero del 2016.

Jauja, 07 de Abril de 2016

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Durand Obregón Miranda Registrador de Estado Civil

Municipalidad Provincial de Jauja - Junín Arístides Eloy Moscaiza Dionisio Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

La obra, compuesta por siete cuentos, fue publicada en tres pequeños libros junto a un cuarto volumen en el que se analizan los elementos religiosos y sociales de los relatos.

C/2491 P 08/04

C/2515 P 02-30/04

Informativo

Abelardo Alanya Navarro

HOY

XHOY

¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

100.3 fm

964989192 *379393 Fonodenuncias:

064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m.

doyaro_7@hotmail.com

Diario Primicia

de Lunes a Sábado

www.radiolabuenaza.com

PRIMICIA.- “Cuentos mágicos religiosos de Lucanamarca”, es la obra de José María Arguedas, recientemente publicada donde el escritor peruano revela más del mundo andino que lo acogió desde su infancia. La obra hasta ahora desconocida del escritor peruano José María Arguedas (1911-1969), ha sido publicada y presentada en la provincia de Abancay, Apurímac. La obra, compuesta por siete cuentos, fue publicada en tres pequeños libros junto a un cuarto volumen en el que se analizan los elementos religiosos y sociales de los

PRIMICIA.- La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentó el nuevo libro del investigador Uriel García, “Las Aventuras de Hiram Bingham”. En esta obra que estudia la figura del explorador estadounidense – Bingham – desde un ámbito estrictamente académico, con el propósito de desmitificar al personaje y evaluar, casi con precisión quirúrgica, su verdadera dimensión en la esfera pública. En esta obra, García revela la vida pública y privada de Bingham. Aventuras desde agrestes serranías, selvas y ríos, hasta la última vez que viajó hacia Machu Picchu, en 1961. Cuenta como viajó en

CLASIFICADOS/CULTURA 21 JOSÉ MARÍA ARGUEDAS:

La inédita obra en quechua que revela más del mundo andino Algo más...

relatos. “Los cuentos retratan el mundo interno y externo de los habitantes de los Andes con los que el autor buscan reivindicar su cultura indígena desde sus respectivos roles sociales”, indicó el gobierno de Apurímac en un comunicado. La obra reúne relatos escritos originalmente en idioma quechua y llevan títulos como “Ararankaymanta”: El lagarto; “Maqta peludo”: El joven velludo; “Pichi allquchammanta”: El perrito pequeño; y “Pasñero maqtamanta”: El joven mujeriego. “Cuentos mágicos re-

José María Arguedas es reconocido como uno de los más importantes escritores de la historia de Perú y entre sus libros figura “Yawar Fiesta” (1941), “Los ríos profundos” (1958), “El Sexto” (1961), “Todas las sangres” (1964) y “El zorro de arriba y el zorro de abajo” (1971).

ligiosos de Lucanamarca” incluye además ilustraciones del artista gráfico José Sánchez, natural de la región centro andina de Junín. Durante la presentación

de la obra, el gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas, destacó que la publicación de los inéditos de “un personaje clásico de la literatura peruana es un valioso aporte para la sociedad”. Venegas agradeció la colaboración de la viuda del escritor, la chilena Sybila Arredondo, y de la Dirección Regional de Educación de Apurímac que, según dijo, “permitieron concretar esta importante edición”.

Presentan obra sobre la vida de Hiram Bingham

trenes a vapor, cabalgó finos corceles, transportó sus vituallas en su propio lomo o en el de los indios por tupidas selvas o espeluznantes farallones. La publicación, editado por el Fondo Editorial Mateo Salinas Ocampo, descubre

además la personalidad y actitudes del historiador, reveladas por sus propios hijos. “El objetivo primordial de este libro es exponer aspectos poco conocidos o ignorados de la personalidad y vida de Hiram Bingham III. Lo más interesante es su deseo compulsivo de alcanzar la magnificencia tal como lo estableció su hijo y biógrafo Alfred M. Bingham. Por otro lado, la obra habla sobre la deuda que los herederos del explorador y la Universidad de Yale le deben al Perú, es decir, las piezas arqueológicas que fueron sacadas del país de manera ilegal.” comentó el Dr. Uriel García.

SOBRE EL AUTOR Uriel García es investigador, científico y médico. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es autor de los libros: “El Cólera en la Historia de la Medicina Social Peruana”, “La implantación de la viruela en los Andes, la Historia de un Holocausto”, “Juan del Valle y Caviedes, Cronista de la medicina” y “La Magia de Unanue”, entre otras. Ha sido fundador y profesor de la Cátedra Pedro Weiss, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y profesor Honorario de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

¡ESCÁNDALO INTERNACIONAL!

Protagonistas cuentan cómo se gestó la filtración de los Panama Papers Periodistas del diario alemán Süddeutsche Zeitung recibieron a fines de 2014 el mensaje de una fuente que les ofreció los datos. El contacto con el informante anónimo sólo se realizó a través de comunicaciones encriptadas. PRIMICIA.- “Hola. Aquí John Doe. ¿Les interesan unos datos?”. Ese fue el críptico mensaje que, a fines de 2014, recibió Bastian Obermayer, periodista del diario alemán Süddeutsche Zeitung. Pese a que el misterioso ofrecimiento llegó por correo electrónico y de forma anónima, el reportero -experto en investigaciones sobre escándalos financieros- no dudó en aceptarlo. “Muy interesados”, le respondió a su interlocutor virtual. Así comenzó a tejerse, en voz de sus protagonistas, la trama en torno a los Panama Papers, la filtración de documentos confidenciales del bufete panameño Mossack Fonseca que dejó al descubierto las maniobras y manejos financieros poco claros de políticos y figuras públicas de todo el mundo. “Mi vida corre peligro”, advirtió entonces la fuente, según comentó a BBC Mundo Frederik Obermaier, otro periodista de Süddeutsche

Algo más... Pocas semanas antes de que este escándalo viera la luz, y de que ni siquiera se tratara de contactar con ninguno de los nombrados en los documentos, Obermayer destruyó su teléfono y el disco duro de su notebook que utilizó para las interacciones secretas. Cualquier medida de precaución era válida.

Zeitung. “Quiero hacer públicos estos crímenes”, alegó el informante, cuando los reporteros germanos le preguntaron sobre sus motivaciones para ofrecer ese material sensible. “¿De cuántos documentos estamos hablando?”, fue la siguiente pregunta. “Más de los que nunca han visto antes”, fue la respuesta. En un artículo publicado en el diario alemán,

Obermaier y sus colegas aseguran que “la fuente no quería recompensa económica ni ninguna otra cosa a cambio, excepto algunas medidas de seguridad”. Antes que el Süddeutsche Zeitung obtuviera la información, las autoridades fiscales de Alemania habían comprado un pequeño archivo con documentos de Mossack Fonseca a un informante se-

creto, lo que generó redadas en ese país a comienzos de 2015, según comentó a CNN Gerard Ryle, director del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), organización que trabajó junto al Süddeutsche Zeitung en el procesamiento de los 11,5 millones de documentos filtrados. La fuente anónima tenía claras sus condiciones. “Nos

comunicaremos solamente mediante archivos encriptados. Nunca nos reuniremos. La decisión sobre lo que se publicará es obviamente de ustedes”, le explicó a los periodistas del diario alemán. En declaraciones a la revista Wired, Obermayer dijo que cada vez que restablecía una conexión con su fuente, ambos usaban una pregunta y respuesta conocida para volver a autenticarse entre sí. “Yo decía, ‘¿está soleado?’ Tú decías ‘la luna está lloviendo’ o cualquier otra tontería, y entonces ambos podíamos comprobar que la otra persona aún seguía en el dispositivo”, comentó. Los periodistas alemanes trabajaron durante más de dos meses verificando que los documentos fueran auténticos y trataron de desentrañar la compleja red de transacciones secretas. “Se convirtió en una adicción”, afirmó Obermaier a The

New York Times. “A menudo nos contactábamos a horas disparatadas, como a las 2 o 4 de la madrugada, (para conversar) sobre los últimos hallazgos”, agregó. Durante un encuentro en Munich, en abril de 2015, el equipo del Süddeutsche Zeitung entregó al ICIJ los primeros discos con la información filtrada. Para junio de ese año, el organismo tenía lista una poderosa aplicación web y una herramienta segura donde los periodistas de todo el mundo podrían compartir sus hallazgos y comunicarse de manera efectiva. El 30 de junio de 2015, una treintena de periodistas se reunió en Washington para conocer los detalles del proyecto, las primeras revelaciones de los datos de Mossack Fonseca y se acordó una agenda de trabajo. En 10 meses el ICIJ -que llegó a utilizar hasta 35 servidores para extraer e indexar la información confidencialrealizó cinco actualizaciones de la base de datos, la última en marzo, con 1,5 millones de documentos adicionales para ser examinados. Entonces se acordó que la publicación simultánea sería el 3 de abril.


Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

MUNDO 23

Diario Primicia

PAPELES DE PANAMÁ:

Fiscal argentino abre investigación a Macri por firmas ‘offshore’

Algo más...

La investigación apunta a aclarar la situación del presidente argentino, quien figura como director en la firma Fleg Trading Ltd. inscrita en Bahamas. PRIMICIA.- Un fiscal federal argentino abrió este jueves una investigación al presidente Mauricio Macri por su participación en dos sociedades offshore, una de ellas revelada en la investigación mundial denominada “Panama Papers”, según un documento judicial.

PRIMICIA.- Las revelaciones de los papeles de Panamá han puesto al descubierto el rol de Hong Kong como centro mundial de creación de sociedades en paraísos fiscales, con dinero procedente, en muchos casos, de la China continental. Según reveló este jueves el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el 29 % de las sociedades activas (unas 16,300) creadas por el gabinete de Mossack Fonseca, de donde salieron los documentos filtrados, se originó a través de sus oficinas en Hong Kong y China. Estas cifras demuestran que muchos chinos adinerados sacan sus capitales del país a través de Hong Kong, convertido en un

El fiscal Federico Delgado pidió al juez Sebastián Casanello que se solicite información a la autoridad fiscal (AFIP) y la opinión a la Oficina Anticorrupción, entre otras fuentes, para determinar si Macri “omitió maliciosamente completar su declaración jurada (de bienes)”, requisito obligatorio para funcionarios públicos. La investigación apunta a aclarar la situación del presidente argentino, quien figura como director en la firma Fleg Trading Ltd. inscrita en Bahamas, según la investigación de los “Panama Papers”, y Kagemusha SA, de la cual Macri sería vicepresidente, según su registro en Panamá, y que está “aún en funcionamiento”, indicó el documento de la fiscalía al

que accedió la AFP. La primera sociedad fue registrada en Bahamas en 1998 por el padre del mandatario, Franco Macri, dueño

de un importante conglomerado de empresas en Argentina, para hacer un emprendimiento en Brasil que no prosperó y que según explicó

el patriarca Macri esta semana, “nunca estuvo activa” por la que fue cerrada en 2008. El fiscal Delgado decidió abrir la investigación a raíz de la denuncia presentada el miércoles por el diputado del opositor Frente para la Victoria (peronista centroizquierda), Norman Darío Martínez. En su denuncia pide que el presidente responda si “conoció, colaboró, decidió o aprobó maniobras de lavado de dinero o evasión impositiva en Argentina, Brasil u otro país, y si el motivo de la creación de estas sociedades en Bahamas fue ocultar esas maniobras planeadas”. El legislador también pidió en la justicia que se investigue a un hombre cercano del presidente, Néstor Grindetti, actual alcalde de Lanús

Hong Kong: un centro mundial de creación de sociedades “offshores” punto de paso clave gracias a su proximidad con China y a sus libertades en materia financiera. “Los chinos están llevando el dinero fuera porque la economía está frenando”, explica Andrew Collier, presidente de la consultora Orient Capital Research, con sede en Hong Kong. “En muchas partes de China el mercado inmobiliario se está hundiendo y también preocupa la campaña anticorrupción (del gobierno) y su posible impacto en la seguridad del capital en China”, afirma. Según los expertos, una de las maneras más corrientes para sacar dinero es falsificando facturas comerciales.

El sistema consiste en rebajar en las facturas el precio real de los bienes exportados hacia Hong Kong o en aumentarlos en los productos importados. El dinero resultante va a parar luego a una sociedad “offshore”, creada en el territorio. “Mucha gente afirma que la facturación falsa de mercancías entre China y Hong Kong es enorme; Hong Kong siempre ha sido un punto de paso del capital que sale del país”, según Collier. En otros casos, las compañías chinas también compran divisas extranjeras en bancos domésticos, pero luego falsean el importe. El

dinero obtenido también puede ir a parar a una cuenta “offshore”. “Para un banco es muy difícil saber qué facturas son correctas y cuáles no”, dice Collier. FALTA DE TRANSPARENCIA Según David Webb, activista y experto en mercados de divisas, es muy fácil llevar dinero de China a Hong Kong; aunque en teoría sólo se pueden sacar 50,000 dólares por persona al año. El problema, según Webb, es la falta de transparencia tanto en la bolsa como en el registro de sociedades en Hong Kong, algo que se explica porque las autorida-

des no quieren perder sus negocios con China. “Han adoptado una política de ‘no preguntes, no digas’, aunque saben que hay mucha corrupción en la China continental, de donde proceden muchos de sus negocios”, explica. “Temen que (más controles) reduzcan el número de negocios y el atractivo de salir a bolsa en Hong Kong”. China también limita el dinero que pueden sacar del país los turistas, un máximo de 20,000 yuanes (3,090 dólares) o, si se trata de moneda extranjera, el equivalente de 5,000 dólares. Pero este límite ha creado el fenómeno de las “mulas de dinero”, personas que se

Macri niega todo y argumenta que las empresas offshore pertenecían al Grupo Macri, dirigido por su padre Franco.

(periferia sur de Buenos Aires), quien manejó una sociedad en Panamá y una cuenta bancaria en Suiza entre 2010 y 2013 cuando ejercía como secretario de Hacienda de la alcaldía de Buenos Aires durante el mandato del actual presidente Macri (2007-2015). Elegido en noviembre de 2015, tras prometer una gestión ejemplar, el presidente de centroderecha ha visto dañada su imagen por las revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que sacudieron el nuevo gobierno desde el domingo pasado.

arriesgan a pasar la frontera con fajos de billetes pegados al cuerpo o escondidos en sus maletas, para ganar una comisión. También existen bancos clandestinos en China dispuestos a proporcionar cheques en divisas extranjeras, más sencillos de sacar del país. Además, las oficinas de cambio en Hong Kong también facilitan las transferencias de dinero. “Cuantas más restricciones de capital imponga el gobierno de un país, sea cual sea, más grande será el sector financiero clandestino”, asegura Webb. En los últimos años, el dinero sacado de China ilegalmente ha acabado en el sector inmobiliario de Hong Kong, lo que ha disparado los precios.


24

DEPORTE

PRIMICIA.- La remadora peruana Camila Valle recibió ayer una excelente noticia tras conocer que había clasificado oficialmente a los Juegos Olímpicos de Río 2016, convirtiéndose en la primera peruana en participar en una cita olímpica en toda la historia. Camila logró su pase debido a una reasignación de cuotas hecha por la Federación Internacional de Remo (FISA). La peruana finalizó en noveno lugar en la prueba individual del Preolímpico Latinoamericano llevado a cabo en la ciudad de Valparaíso (Chile). Sin embargo, tres de las chicas que la antecedieron eligieron finalmente participar en dobles, con lo que ella pasó al gru-

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 08 de abril del 2016

 PRIMERA REMADORA PERUANA

CAMILA VALLE CLASIFICA A JUEGOS OLÍMPICOS

po de las clasificadas. Este hecho fue comunicado por parte de la FISA a la Federación Peruana de Remo y al Comité Olímpico Peruano. A la clasificación de Camila Valle se suma Renzo León, quien también nos representará en remo durante el mes de agosto en Río. “Oficialmente nos vamos a los JJOO Río 2016. Me

Algo más... Remo es uno de los siete deportes peruanos clasificados a los Juegos de Río, junto al atletismo, ecuestres, tiro, taekwondo, vela y natación con lo que la delegación sube a 17 deportistas clasificados.

ha costado muchísimo llegar hasta aquí, pero solo es el inicio. A seguir mejorando siempre. Nuestro primer reto

cumplido. Gracias a todos, los quiero?”, publicó Valle mediante una publicación en sus redes sociales.

HENRY BRADLEY

TRAS FECHA DOBLE DE ELIMINATORIAS

MANNY PACQUIAO

Falleció la leyenda del automovilismo peruano

Perú descendió 4 puestos en clasificación FIFA

Dice que aún conserva su “instinto asesino” para el boxeo

PRIMICIA.- La leyenda del automovilismo peruano, Henry Bradley, y siete veces campeón de los Caminos del Inca, dejó de existir ayer en la mañana tras ser víctima de una penosa enfermedad. Bradley, de 75 años y natural de Lima, realizó su debut automovilístico el 8 de diciembre de 1961 en el Gran Premio Norperuano (Sullana – Tumbes – Sullana), logrando el segundo lugar en

su categoría y el tercero en la clasificación general. Fue campeón en 1966 de la primera edición de la competencia de automovilismo más importante del Perú, Caminos del Inca, y se llevó el título en seis oportunidades más (1968, 1970, 1976, 1979, 1980 y 1988). Henry Bradley también ganó el Gran Premio Presidente de la República en 1976, 1978 y 1982. PRIMICIA.- La selección peruana de fútbol, que dirige Ricardo Gareca, descendió cuatro posiciones en el ranking FIFA, tras el empate ante Venezuela (2-2) y la derrota en condición de visita frente a Uruguay (1-0), por el proceso clasificatorio al Mundial Rusia 2018. La ‘Blanquirroja’ se sitúa ahora en el puesto 46 con 625 puntos, siendo antepenúltimo en el contexto sudamericano.

Por su parte, Bolivia, su próximo rival en las eliminatorias, se ubica en el casillero 79 con 440 puntos, mientras que Argentina sigue siendo el mejor sudamericano en el ranking que entrega el organismo rector del fútbol mundial, mes a mes. En el Top 10 no se presentaron muchas variaciones: Argentina es líder, seguido en ese orden por Bélgica, Chile, Colombia, Alemania, España, Brasil, Portugal, Uruguay e Inglaterra.

PRIMICIA.Manny Pacquiao cree que su ausencia de 11 meses de los cuadriláteros tras su derrota el año pasado ante Floyd Mayweather le ha dejado “más hambre” que nunca, mientras se prepara para su pelea de despedida contra Tim Bradley, este sábado. El filipino, de 37 años de edad, insistió en que se retirará del boxeo después de su tercera pelea contra Bradley y se centrará por completo en su carrera política en su país natal, donde tentará su elección al Senado. En rueda de prensa este

miércoles en el hotel MGM Grand de Las Vegas (Nevada), Pacquiao dijo ver el enfrentamiento del sábado como una oportunidad de cerrar su carrera por todo lo alto. “Es muy importante para mí ganar esta pelea, y ganar de manera convincente”, dijo. “Es parte de mi legado”. Cuando le preguntaron si aún conservaba el instinto asesino, que le ayudó a ganar un récord de ocho títulos mundiales en ocho categorías de peso, Pacquiao afirmó que su larga ausencia había servido para renovar su entusiasmo por el boxeo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.