Diario Primicia Huancayo 08/06/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

FUERON ESTAFADOS

PÁG. 08

Institutos otorgan títulos sin valor oficial

¡ESCÁNDALO!

Sub Cafae DREJ con directorio ilegal

PÁG. 06

HUÁNUCO

HUANCAVELICA

TARMA

LA OROYA

Soldados son trasladados como ganado Negligencia médica en hospital regional

Crean registro de trabajadores de Construcción Civil

CAPELLÁN DEL EJÉRCITO

"Corruptos han manchado nuestra bandera"

ALCANZA A 389 BENEFICIARIOS

UN MILLÓN 996 MIL PARA DEUDA SOCIAL

 DREJ transfiere más presupuesto para Sujeto realiza Ugels Huancayo, Chupaca, Jauja, Junín, disparos dentro PÁG. 08 de local nocturno Río Tambo, Tarma y La Oroya.

Gancho

30

PÁG. 02

atracciones internacionales

Lugar: Estadio Mariscal Castilla de El Tambo

2x1

Véala hoy de Lunes a Viernes 6:30 y 8:30 pm

Sábado y Domingo

4:30 6:30 y 8:30 pm

últimos días

¡CANJEA GRATIS! tu entrada con 2 ejemplares de PRIMICIA, Calle Real 455 int. 2


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

AYER PRESENTARON RECONSIDERACIÓN

Regidora reitera que mayor prioridad tiene planta de Tratamiento de la basura Nilo Calero Pérez PRIMICIA-El Tambo.La regidora acciopopulista, Miriam Gavino reiteró ayer a la prensa, que debe darse mayor prioridad por su necesidad a la instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos en Tiranapampa. Será muchos más beneficioso para la concentrada colectividad antes de distribuir el presupuesto a comunidades que sin tener ni perfil ni expediente técnico, manejen el dinero. Peor aun cuando hay una evidencia de corrupción que propician algunos regidores que cuentan con empresas y que desean direccionar, manifestó la regidora.

CAPELLAN DE LA 31 BRIGADA DE INFANTERÍA

“Ya pues autoridades terminen con la corrupción” lLos que administran justicia deben honrar al país, castigando firme y enérgicamente a los corruptos.

lLos corruptos han manchado nuestra bandera que nuestros héroes lavaron con su sangre.

Algo más...  Capellán de la B.I. Nº 31, sacerdote Feliciano Bobadilla León

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-El Tambo.Con la energía juvenil y proclamando el evangelio, el Capellán de la 31 Brigada de Infantería, padre Feliciano Bobadilla León denunció la escandalosa y extremada corrupción en nuestro país. “Descubrir la prevaricación de nuestras auto-

ridades, que con cinismo ridículo comienzan a gobernarnos gritando “lucha contra la corrupción" y terminan murmurando, haciéndose ellos también, corruptos. Y lo único que han hecho con el poder, han manchado nuestra bandera que nuestros hermanos lavaron con su sangre” expresó enérgico. Agregó que, cuando los

gobernantes son corruptos e irresponsables, procuran que las instituciones se corrompan, para que les ayuden a gozar de impunidad. “Esta es la razón porque muchas de nuestras instituciones sobre todo las tutelares están debilitados, se les debe fortalecer, para lo cual se debe innovar y perfeccionar los tres meca-

PREFECTO REGIONAL ASEGURA

Mesa de diálogo trabaja en solución de problema limítrofe Nilo Calero Pérez

 Regidora Miriam Gavino

PRIMICIA-Huancayo.La mesa de diálogo ya está trabajando en la búsqueda de solución armónica del problema limítrofe entre las provincias de Concepción y Satipo. Informó ayer el prefecto regional, Prof. Teodomiro Román Rodríguez, refiriéndose a las comunidades Huancamachay – Andamarca y Pampa Hermosa- Satipo, donde se han suscitado sangrientos enfrentamientos. Al respecto dijo que es-

 Prof. Teodomiro Román Rodríguez, Prefecto Regional

tos hechos se produjeron por razones limítrofes con

cierta influencia político electoral.

nismos de control y censura” enfatizó. Instó aplicar el escarmiento para que no se atrevan a cometer actos corruptos: La `prevención para que no puedan inclinarse hacia la corrupción. Y la garantía para que no se fácil la corrupción. “Tenemos que desagraviar a nuestra patria ha-

Explicó que sin moralización administrativa seguirá habiendo suelo fértil para la corrupción y la lucha contra la corrupción, serán discursos y pequeños actos perentorios.

ciendo que nuestras autoridades actúen teniendo una clara distinción entre la moralización administrativa y la lucha contra la corrupción”, exclamó.

II.EE. e instituciones públicas y privadas rinden homenaje PRIMICIA-Huancayo.En esta jornada, las instituciones públicas, privadas y colegios optan por flamear la bandera del país a modo de homenaje hacia los héroes como por ejemplo Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte y Sáenz Peña que cayeron en 1880. Es por eso que cada 7 de junio se celebra el Día de la Bandera en nuestro país. El Centro Educativo Particular Salesiano Santa Rosa realizó la celebración y el juramento a la Bandera, donde los alumnos participaron con una recreación de la guerra entre Perú y Chile.

Seguidamente se procedió a un desfile de honor, donde participaron los brigadistas del colegio que fueron capacitados por Defensa Civil.


POLICIAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

l Fue intervenido por el Serenazgo y la Policía, encontrándole lo hurtado entre sus pertenencias. PRIMICIA.- Aproximadamente las 22:00 horas, alertaron a la Central de Comunicaciones del Serenazgo de Huancayo, manifestando que una pareja había sido víctima de asalto con arma blanca, en inmediaciones de la Jr. Don Bosco con el Jr. Santa Lucia, ubicada en la Junta Vecinal de “El Carmen”. Los Agentes de Serenazgo, ubicaron al joven William Rivera Gálvez (20) y la Sta. Verónica Castañeda Prudencia (19), quienes manifestaron fueron víctimas de asalto por parte dos sujetos quienes les amenazaron con un arma blanca llevándose dos celulares y una billetera, los agentes de Serenazgo el policía de civil SOT1 Torrealba y vecinos tras una rápida acción lograron capturar a uno de los sujetos a quien

BREVE

FUE DETENIDO POR LOS VECINOS DE “EL CARMEN”

Delincuente con un cuchillo asalta a una pareja

VIVIENDA entre Tarapacá y Libertad era prostíbulo •Fue intervenido por el área de fiscalización de Huancayo.

Algo más... Al lugar llegaron efectivos policiales a cargo del SOT2 PNP Vidal y SOT2 PNP Mucha, con quienes tras llamar a la esposa del agresor lograron intervenirla y capturarla con el celular robado en su poder, ambos fueron trasladados por el patrullero policial, mientras que los agraviados fueron trasladado por la unidad del Serenazgo a la Comisaría de Huancayo, para la denuncia correspondiente.

 Pareja que sufrió el robo de sus pertenencias por un delincuente

PRIMICIA COMUNICADO Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

A la opinión pública se informa que la señorita

MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

PRIMICIA.- Tras coordinaciones, el Área de Fiscalización de Huancayo, intervino el local del Jr. Tarapacá y Libertad N° 1130, donde funcionaba un prostíbulo clandestino, encontrando a tres féminas, decomisando camas, colchones, sillas, mesas, además se encontró en el piso preservativos, papel higiénico, mostrando un ambiente insalubre.

le encontraron con parte del botín un celular, incluso tenia los documentos de identidad de los agraviados, el sujeto manifestó que su esposa tenía el otro celular robado, en su poder hallaron un cuchillo de cocina color negro de aproximadamente 20 centímetros, no se quiso identificar. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 024-MDP/CM Pilcomayo, 07 de Junio de 2017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO - HUANCAYO VISTO: El Concejo Distrital de Pilcomayo Ha dado la Ordenanza Municipal siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS – PARA EL AÑO FISCAL 2018 ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR, el Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año fiscal 2018, la misma que consta de 07 Títulos, 04 Capítulos, 27 Artículos, 01 Disposición Complementaria y 02 Disposiciones Finales. ARTÍCULO SEGUNDO: ADVERTIR, que el documento completo del Reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2018, que forma parte de la presente Ordenanza, se encuentra publicado en el portal y los paneles de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo. ARTÍCULO TERCERO: ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y demás dependencias de la Municipalidad el fiel cumplimiento de la presente Ordenanza. ARTÍCULO CUARTO: DISPONER que la presente ordenanza municipal entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. POR TANTO: Dado en la Casa Municipal del Distrito de Pilcomayo a los siete días del mes de Junio del dos mil diecisiete RICHARD BENDEZU MENDOZA ALCALDE Nota: el texto completo de la presente Ordenanza Municipal se encuentra en la página WWW. Munipilcomayo.gob.pe


04

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

Twitter Twitter Pura Vida: menores que la consumieron como

Editorial Editorial

¡BASTA CON LA CORRUPCIÓN!

El mensaje social del capellán de la 31 Brigada de Infantería, padre Feliciano Bobadilla León en la homilía de la acción litúrgica, con ocasión de conmemorarse el CXXXVII aniversario de la batalla de Arica y la renovación de juramento de fidelidad a la bandera, sorprendió a chicos y grandes. Un mensaje pausado, proclamando el evangelio, anunciando al Dios vivo, terminó con un sacudón a la sociedad en su conjunto, cuando aseveró “que en este mundo y en el Perú, estamos pasando de la corrupción a la degeneración”. Efectivamente, perdemos la garantía de nuestra humanidad y llegamos a la barbarie despiadada de Eso es lo que está violencia y muerte. El sacerdote, asevera también pasando escandalohemos perdido el temor samente en el país, a Dios, que es el respeto donde gobernantes a nuestra conciencia. Se ha perdido el verdadero y funcionarios han cambiado su discurso sentido del honor. Eso es lo que está pasaninicial con ofrecimiento do escandalosamente en de servicio, ahora con el país, donde gobernanel poder en mano han tes y funcionarios han cambiado su discurso llegado al saqueo y inicial con ofrecimiento de servicio, ahora con el abuso. poder en mano han llegado al saqueo y abuso. No olvidemos que las nuevas generaciones están a la espera de una valiosa, honesta, honrada herencia. Retomemos fuerza de cambio como hicieron nuestros nobles antepasados. Por la voluntad y fuerza del pueblo, ha llegado la hora de expresar un pare contundente a la corrupción que deshonra a la Patria y exigir a las autoridades un accionar acelerado, con mayor rigor con castigo duro, firme, enérgico. Queremos hacer una vida social llevadera, confiados en una sana actividad humana. Llegaremos con esfuerzo y voluntad en un cambio conductual, pero ¡basta de corrupción!.

memes memes & más& más

Mafia del JUS consiguió q SENATI anule convenio q beneficiaba con construcción de Parque Minero y canal fluvial con cuento del audio editado

leche pueden haber retrasado crecimiento

ALDRIN ZÁRATE Alcalde de El Tambo

Expuse problemática de Huancamachay en la Comisión VRAEM. Evitemos mayores conflictos a causa de inacción de autoridades. MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Puente Comuneros: de Monumento a la Corrupción a Monumento de la Honradez. Tras informe de Contraloría ¿alguien se atreve a desmentirlo? VLADIMIR CERRÓN Ex presidente Regional de Junín

No sólo se debería exigir la culminación del Santa Isabel, sino saber cuanto vale en verdad esa obra. JULIO DE LA ROSA Ex candidato a la alcaldía de Huancayo

PRIMICIA.- Los niños que consumieron por mucho tiempo la leche bajo la marca Pura Vida, cuestionada porque simula ser leche cuando en realidad es una bebida saborizante y colorante, habrían sufrido un retraso en su crecimiento, advirtieron hoy nutricionistas. El gerente de Nutricionistas en Acción, Óscar Miranda Cipriano, dijo a Andina que la leche de vaca tiene alto contenido de calcio y es biológicamente aceptable (biodisponible), por lo que tiene un impacto positivo en el crecimiento óseo de los menores. En cambio, dijo Miranda, el producto lácteo Pura Vida está elaborado a base de soya, de origen vegetal, que tiene una deficiente cantidad de calcio.

CON UNIFORME COMANDO USADO HASTA EL '71 Se lució por un ex alumno que portaba la insignia de la institución. Se podía ver los galones del año que le correspondía, la insignia, la corbata. Este uniforme comando actualmente lo usa la banda de guerra del colegio en ocasiones especiales.

Además, sus proteínas no son asimiladas totalmente por el ser humano. No obstante, por su color y espesor, pareciera que fuera leche. "La soya no tiene calcio y tampoco biodisponibilidad. Por cada 10 gramos de soya, asimilamos unos 6 gramos, por ejemplo. Pero si además el niño no tiene un complemento adecuado en su alimentación (otros alimentos con calcio y proteínas), puede impactar negativamente en su crecimiento", advirtió. Miranda refirió que si los padres de familia, sin saber, le dieron por mucho tiempo a sus hijos este producto lácteo como si fuera leche y además no hubo una alimentación complementaria adecuada

de otras proteínas, entonces "puede haberse generado un problema en el esqueleto óseo de los niños, específicamente en la talla". "Si es que no hubo complemento de otros alimentos, puede haberse afectado. No se puede echar la culpa solo a Pura Vida sino a la deficiencia en general de la alimentación que recibió el menor", añadió. El licenciado citó al Código Alimentario (Codex Alimentarius) creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para recordar que se denomina leche a la secreción mamaria normal de animales lecheros que se obtiene por ordeños.


ESPECIAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

PRIMICIA.- El Día del Ingeniero conmemora en Iberoamérica a los profesionales de la ingeniería en todas sus ramas. La ingeniería es el arte y técnica de aplicar conocimientos a las diversas ramas de la tecnología. Sus actividades cubren la invención, el diseño, perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos aplicables a la industria y otros campos científicos. Este día se celebra con el fin de enaltecer la labor ejercida por los profesionales que ejercen en este ramo de la ciencia y la tecnología. Tanto la fecha como las celebraciones de este día varían según el país en el que se conmemore, y por lo general se encuentran relacionadas a la formación de los colegios o agremiaciones que agrupan a los ingenieros en cada país. Por ello, el Día del Ingeniero no tiene una fecha de celebración unificada, toda vez que a nivel de Perú hoy es su día NO TIENE UNA FECHA UNIFICADA •El Día del Ingeniero en Venezuela se celebra cada 28 de octubre desde 1961. En esta fecha se fundó el Colegio de Ingenieros de ese país, misma entidad que institucionalizó esta celebración. •En Uruguay esta celebración se lleva a cabo el 12 de octubre bajo el nombre de "Día del Ingeniero

Día del Ingeniero COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - REGIÓN JUNÍN

La Decana y el Consejo Directivo Regional expresan un cálido y fraternal saludo al Decano, Consejo Directivo y miembros de la Orden Profesional del Colegio de Ingenieros del Perú, con ocasión de conmemorarse el:

“DÍA DEL INGENIERO” Expresamos nuestro más sincero reconocimiento a todos aquellos que han elegido esta gran profesión y a quienes engrandecen la ingeniería con su accionar cotidiano, a ellos que son capaces de comprender, analizar diversos problemas y proponer soluciones integrando tecnologías adecuadas; y además cumplen un papel importante en el desarrollo de nuestro país.

Nacional". Este se conmemora en honor a la formación de la primera coalición de ingenieros uruguayos, llevada a cabo en 1892. El Día del Ingeniero se celebra el 1º de julio en México y España. En Argentina también se destina este día a conmemorar al ingeniero, pero específicamente en la rama de la química. •Otras fechas en los que se conmemora a los ingenieros son: en Colombia, el 17 de agosto; en Perú, el 8 de junio; en El Salvador, el 20 de julio, específicamente a los ingenieros civiles; en Chile, el 14 de mayo; en

Bolivia, el 5 de octubre; en Paraguay, el 23 de julio; en Costa Rica, el 3 de julio. •Alrededor de Iberoamérica se pueden encontrar varias muestras del impacto que los ingenieros han tenido en el desarrollo de la región, algunas de estas son: el canal de Panamá; el "Metro Cable", teleférico de la ciudad de Medellín en Colombia; el Puente Baluarte en México, catalogado como el puente atirantado más alto en el mundo; el Sistema Vial Ferroviario Puente Mixto, sobre el río Orinoco en Venezuela, representa la obra de in-

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - REGIÓN JUNÍN

fraestructura más grande esta arte y su exteriorizaen la historia de ese país. ción in actu en los cuerpos •Las ciencias de los in- físicos y sensibles. Al-Faragenieros son aquellas que bi (872-950 d.C.), filósofo dan los modos del conoci- de Turquestán Occidental mientoCanturín en las direcciones y (actual Turkmenistán). ReLic. Adm. Doris Isabel Alvarado Decana Regional los métodos en la facilidad firiéndose a la importancia [para –remover obstácu- 943943799 de los ingenieros en el dejunincorlad@gmail.com Calle Marte N°181- Urb. Los Eucaliptos – Chorrillos Huancayo los 064-232926/ los] para la invención de sarrollo humano.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ El Rector, al Vicerrector Administrativo, el Vicerrector Académico y la Comunidad Universitaria, expresa su saludo a cada uno de los Ingenieros y Arquitectos al celebrar el:

"DÍA DEL INGENIERO"

Y les augura éxitos en sus labores para que juntos continúen construyendo el futuro de la Nación Wanca. Huancayo, 08 de Junio de 2017

PRIMER COLEGIO PRE UNIVERSITARIO

“CONVENIO ANDRES BELLO”

La Decana y el Consejo Directivo Regional expresan un cálido y fraternal saludo al Decano, Consejo Directivo y miembros de la Orden Profesional del Colegio de Ingenieros del Perú, con ocasión de conmemorarse el:

28 Años De excelencia educativa 1989 - 2017

El Director, Plana Docente, Administración, saluda al ingeniero que vive mano a mano con la Ciencia y la Tecnología y a la resolución de complicados problemas matemáticos, físicos, algoritmos electrónicos y similares sacrificando otros aspectos de sus vidas.

“DÍA DEL INGENIERO” Expresamos nuestro más sincero reconocimiento a todos aquellos que han elegido esta gran profesión y a quienes engrandecen la ingeniería con su accionar cotidiano, a ellos que son capaces de comprender, analizar diversos problemas y proponer soluciones integrando tecnologías adecuadas; y además cumplen un papel importante en el desarrollo de nuestro país.

FELIZ DÍA DEL INGENIERO Ing. Zenia Lino Huaynalaya Administradora

Lic. Adm. Doris Isabel Alvarado Canturín Decana Regional Calle Marte N°181- Urb. Los Eucaliptos – Chorrillos – Huancayo

064-232926/ 943943799

junincorlad@gmail.com

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

BREVES CUESTIONAMIENTOS Delegados de Sindicatos traicionan a las bases Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Docentes y trabajadores administrativos de institutos superiores señalaron que los delegados del sindicato, al permitir la conformación ilegal del Directorio del Sub Cafae y el cobro de dietas de mil soles mensuales, traicionan a las bases y conviven con la corrupción

DIRIGENTES DE LOS SINDICATOS PERMITEN IRREGULARIDADES

Sub Cafae Drej Huancayo tiene nuevo directorio conformado con Resolución 01186

l Preside el Jefe de Gestión Institucional Hervin Orlando Minaya Quesada, y entre otros integran Mariela del Pilar Matos Segovia y Mery Cáceres Surichaqui.

En la Resolución de Conformación del SUB CAFAE DREJ, se considera a la Abog. Mariela del Pilar Matos Segovia, sin que tenga vínculo laboral con la DREJ ya que es contratada en la Dirección Regional de Trabajo de Junín donde cobra sus remuneraciones e incentivos laborales”. SECRETARIO GENERAL DE LA FENTASE JUNÍN

Pedro Lizárraga Manchego

EN EL SUB CAFAE Delegados y representantes se aseguran por dos años Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- la R.D. N° 01186-DREJ-2017, señala que la conformación del Directorio del Sub Cafae DREJ _ Huancayo, es por el periodo de dos años, es decir, del 18 de mayo 2017 al 17 de mayo del 2019. Son 10 miembros del Directorio y en promedio cada uno recibe mil soles mensuales de dieta.

PRIMICIA-El Tambo.¿Los sindicalistas pasaron a cumplir la función de “notarios” de lo ilegal y de la corrupción? Con resolución Directoral Regional de Educación Junín N° 01186DREJ de fecha 17 de mayo 2017 se resolvió conformar a partir de su emisión, el Directorio del Sub Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo de la DREJ, SUB CAFAE-DREJ Huancayo.

 Sub Cafae DREJ¿La gallina de los huevos de oro, de los allegados al GRJ?

El Directorio del SUB CAFAE DREJ Huancayo está integrado de la siguiente manera: Presidente Hervin Orlando Minaya Quesada, Director de Gestión Institucional; Tesorero, Arturo Jaime Contreras Turín; Secretaria, Mariela del Pilar

Matos Segovia; Representantes de la DREJ, Mery Nancy Cáceres Surichaqui, Responsable de la Unidad Formuladora y Gina Zarela Meza Cabezas, jefe del área de asesoría legal. Como delegados del Sindicato de Docentes de Edu-

Algo más... Mery Cáceres Surichaqui, que se conozca, no tiene cargo directivo o jefatura, labora como apoyo en la Oficina de Abastecimientos, no tiene vínculo laboral con la DREJ y está contratada por el Gobierno Regional Junín.

cación Superior (SIDESP) integran el Directorio del SUB CAFAE, Edgar Paucar Claudio, Jorge Augusto Quispe Pacheco y José Santiago Cerrón Mercado. Representando al SITASE de Educación Superior Región Junín y delegados al Sub Cafae están Nelson Miguel Tolentino Veliz y Rodolfo Quispe Tomás.

GERENTE de Desarrollo Social del GRJ debe corregir actos ilegales de la DREJ

TRÁFICO de influencias en la Ugel Huancayo

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.Hay esperanza, pero también preocupación. “El cambio del Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, Jean Díaz Alvarado, por Luis Ortiz Soberanes, implica cambios en la conducción del Sector Educación, nosotros esperamos que su primera gestión debe ser corregir los actos ilegales que se han cometido por parte de

PRIMICIA-Huancayo.No sólo el Director DREJ tiene los enemigos dentro de la Sede Educativa Regional; un hecho que linda con el tráfico de influencias habría sucedido en las oficinas del área de asesoría legal, donde un expediente fue resuelto a favor del director de un CEBA, en contadas horas, en el mismo día, en ausencia de la Directora de la Ugel Huancayo, a quien

 Jhon Sinche Crispín.

las comisiones de concurso y el tráfico de influencias reinante por parte de algunos consejeros y funciona-

rios del GRJ”, indica Jhon Sinche Crispín, secretario General de la FENTASE Región Junín.

le habrían falsificado su firma pues se encontraba en Lima, el director beneficiado con total frialdad dijo, yo no tengo la culpa, todo lo hizo la abogada.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

BREVES

MEDIDA DE LUCHA ES PARALIZACIÓN DE 48 HORAS A NIVEL NACIONAL

En primer día de paro, docentes rechazan carrera magisterial y reclaman autonomía l Secretario General, Ernesto Alderete Güere, del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, señala que un numeroso contingente de catedráticos hoy se movilizan en la capital de la República. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Tal como lo habían previsto, a partir de hoy y hasta mañana, el Sindicato de Docentes de la UNCP acordó ratificar el acuerdo nacional de delegados de las universidades públicas y para ello

Como siempre la gran mayoría de docentes contratados, aunque con pocos alumnos, prefirió dictar clases, como si nunca pensarían ser nombrados, por ellos luchamos los docentes nombrados, les invocamos tomar conciencia de lucha”. JUAN ROMERO

 Ernesto Alderete Güere.

desarrolla el paro nacional de 48 horas exigiendo la solución a los puntos de su plataforma de lucha, tanto interna como externa. Alderete detalló, nuestro pliego externo considera en primer lugar el rechazo a la carrera magisterial de los docentes universitarios, autonomía universita-

Algo más... ria, cumplimiento del a Ley universitaria sobre homologación de haberes, restitución de los subsidios por sepelio, luto, 20, 25 y 30 años; la FENDUP – UNCP se solidariza con los docentes mayores de 60 años, afectados con el despido arbitrario y exigimos su inmediata reposición.

A nivel interno piden la atención y cumplimiento al pliego presentado por el Sindicato de la UNCP, más plazas de ascenso y promoción de los docentes de todas las categorías, nombramiento de docentes y jefes de práctica que están rezagados y pago inmediato por dedicación exclusiva.

Del mismo modo, el dirigente Alderete Güere dijo que, exigen la apertura de mesa de negociación y diálogo con el Minedu para ver los tramos y montos de la homologación y haberes del docente; respaldan también los reclamos estudiantiles en contra de las gestiones que atentan contra el derecho a la participación y a la gratuidad de la enseñanza, criminalizando el derecho constitucional de la protesta, subrayó.

UNIVERSITARIOS en taller “Ciudadanía y Gobierno” a cargo del Congreso de la República

ESTUDIANTES UNCP se quejan contra docentes abusivos

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Que no se politice. A fin de hacer conocer cómo elaborar propuestas legislativas, los estudiantes y docentes de nuestra Primera Casa Superior de Estudios, ayer iniciaron el Taller “Ciudadanía y Gobierno” que organiza el Congreso de la República a través de la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el ciudadano;

PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Mientras los docentes afiliados al sindicato de la UNCP realizaban su asamblea de base, un grupo de alumnos de la facultad de economía y otro de medicina, se quejaron contra sus docentes que abusivamente los obligaban a rendir exámenes y realizar exposiciones, muchos de nuestros compañeros no han venido,

los expositores son funcionarios del congreso que hasta hoy desarrollarán importantes temas. La programación indica que las principales ponencias son, Parlamento

Universitario y Terrorismo, Nunca Más, este último con el objetivo de concientizar a los jóvenes universitarios y recordar a los adultos la década de terror que se vivió.

porque se propaló en los medios que los docentes se iban al paro, reclamaron.

EN LA UNCP Este lunes sí o sí se desarrollan elecciones de administrativos Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Aquiles Palpa Galvan, presidente del Comité Electoral del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional del Centro del Perú, dio a conocer que debido a múltiples e impugnaciones que están en proceso de resolución, las elecciones universales que debieron realizarse el martes 6, han sido postergadas para el lunes 12 del presente mes. Palpa Galván señaló que existen dos listas inscritas y que tienen como candidato a la secretaría General a Rosa Liliam Melgar de Nieto, y Juan Bautista García Aguirre; a la primera acompañan entre otros Rolly Chávez, Rosa Román, Engels Pomalaya, Emilio Chileno, Eva Orihuela. Mientras tanto con el segundo candidato van Jesús Párraga, Felix Ingaruca, Rosario Fierro, Jesús Lazo, Darío Ávila. Se conoció que el proceso de elecciones universales estaría siendo boicoteada por algunas autoridades que no les conviene la presencia de los dirigentes sindicales ante la diversa problemática que aqueja a la UNCP.

 Aquiles Palpa Galván.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

BREVES UGEL HUANCAYO “Fabrican” doble pago de pensión a cesante Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- De acuerdo a denuncias públicas realizadas en el informativo “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, desde la oficina de Asesoría Jurídica se habría fabricado un derecho “sui generis” a favor de un cesante pensionista, otorgándole una nueva pensión, es decir, percibiría doble pensión e incluso con más de cien mil soles de devengados, que ya le abonaron.

BENEFICIARÁ A 397 NUEVOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS

Director DREJ dispone transferencia de un millón 396 mil 540 soles para deuda social

l Las Ugel que beneficiarán a más docentes y administrativos, cesantes y activos son Huancayo, Jauja, Chupaca, Concepción, Junín, Rio Tambo, Tarma, Yauli y la Sede Educativa Regional

Desde la Sede Educativa Regional Junín, hemos trabajado para poder elevar otros listados de deudas sociales a la Comisión Regional del GRJ, correspondientes a las diferentes Ugel, es así que el MEF transfirió un presupuesto adicional de un millón 396 mil 540 soles a nuestra cuenta” VALOIS TERREROS

Pedro Lizárraga Manchego

DIRECTOR DEL SANTI Frente de Defensa actúa al estilo de Huaynalaya Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Palian.- Ratificando que no aceptará ni un día más para que el Gobierno Regional Junín entregue el 15 de junio al 100% la nueva infraestructura, Carlos Huamán Director del Santa Isabel dijo, el Frente de Defensa actúa al estilo de Huaynalaya que cambiaba fechas de luchas para hacerlas fracasar en favor de los gobiernos de turno

PRIMICIA-El Tambo.- Se cumple los dispositivos legales vigentes en lo que se refiere el presupuesto para el pago de las deudas sociales. Tal como lo anunció anteriormente el administrador de la Dirección Regional de Educación Junín, CPC Arturo Contreras Turín, del monto total que el Ministerio de Economía

y Finanzas transfirió a la cuenta de la DREJ, esta instancia realizó los desagregados del monto total que le correspondía. Es así que, Valois Terreros Martínez, Director DREJ, informó, se ha realizado el cruce de información respectivo y los desagregados correspondientes, del mi-

llón 396 mil 540 soles que le transfirieron a la DREJ, 966 mil 317 soles va para la Ugel Huancayo, 55 mil 667 a Chupaca, 28 mil 613 a Concepción, 59 mil 722 a Jauja, Junín 5 mil 526, Rio Tambo 4 mil 90, Tarma 2 mil 298 y Yauli mil 692 soles Ahora corresponde a

INSTITUTOS Tecnológicos Privados, entregan títulos profesionales sin valor oficial ni legal Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.El Director Regional de Educación Junín (DREJ), Valois Terreros, advirtió a los estudiantes y padres de familia que optan por matricularse en los institutos superiores tecnológicos privados, comprueben fehacientemente si cuenta con las resoluciones y autorización y funcionamiento la institución educativa, así

 Valois Terreros Martínez

como de las carreras profesionales que ofrecen, pues muchas de ellas, son ilegales y sin aprobación oficial. Es cierto, existen algunos institutos que abusaron de los estudiantes, ellos concluyeron sus estudios, recibieron títulos sin valor oficial, los cuales no pudieron ser registrados en la Sede Educativa Junín, prácticamente incurrieron en estafa dijo la autoridad educativa.

Algo más... Para el pago de nuevos beneficiarios la DREJ cuenta con 68 registros, Huancayo 282, Chupaca 12, Jauja 22, Junín 2, Rio Tambo, Tarma y Yauli con un registro cada una.

cada Ugel beneficiaria, verificar cuidadosamente qué docentes o administrativos incrementarán en sus listados de beneficiarios, que ya tienen su propio presupuesto transferido en las listas aprobadas para cada Ugel, las mismas que luego de realizar los cruces de información y verificación respectiva, deben programar los abonos, explicó Terreros.

MINEDU modificó normas, se acaba mamadera de directores Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- En declaraciones a la prensa nacional, la Ministra de Educación Marilú Martens, informó que desde ayer los directores de las instituciones educativas de Educación Básica Regular, deberán asumir el rol que les corresponde, dejando de lado el excesivo uso burocrático de la administración para pasar a ser líderes pedagógicos en las

aulas y no en las oficinas de las Ugel o DREs


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

SEGÚN PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS LÁCTEAS

Qali Warma desmiente que se estén entregando alimentos lácteos modificados l El Programa Nacional de Alimentación Escolar comunicó que los bebibles lácteos entregados son únicamente leche evaporada, leche enriquecida y leche con cereales.

PRIMICIA.- El presidente de la Asociación de Industrias Lácteas, Rolando Piskulich, afirmó por la tarde del lunes pasado que la leche que se distribuye a Qali Warma tiene 60% de pureza, al igual que la leche Pura Vida. La respuesta de este programa social no demoró y señaló en un comunicado

PRIMICIA.- Los alumnos de la Institución Educativa N° 31510 “Virgen de Fátima” recientemente fueron protagonistas de una charla sobre el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Junín te quiero limpia” en cumplimiento al oficio múltiple N° 090-2017-GRJ-DREJ-DGP. Para ello, los escolares de la mencionada Institución Educativa ubicada en el parque “Alborada” de la urbanización Gonzales exhibieron pancartas alusivos al Día Mundial del Medio Ambiente; así

 El Programa Nacional de Alimentación Escolar comunicó que los bebibles lácteos entregados son únicamente leche evaporada

que "ni la marca Pura Vida, ni otros alimentos lácteos evaporados modificados de similares características, forman parte de la canasta de productos que entrega, debido a que no cumplen con las especificaciones técnicas requeridas". Visiones contrarias. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma también dijo que los bebibles lácteos entregados son únicamente: leche evaporada,

leche enriquecida y leche con cereales. Piskulish sostuvo en el programa Conexión por RPP Noticias que se entrega al Estado, leche similar a Pura Vida. "Eso es lo que pide el estado. Es un tema de digestibilidad, porque si usted le da leche pura a los niños en zonas donde no han estado muy expuesto a la leche y se han vuelto más intolerantes a la lactosa. Lejos de hacerles un favor, les van a hacer un daño".

ESCOLARES en charlas por Día Mundial del Medio Ambiente

como colocaron tachos de basura en cumplimiento con lo programado dentro del Plan anual de Trabajo, dieron a conocer

Jorge Poma Meza con Alberto Véliz Buendía, director y subdirector, respectivamente, la centro educativo.

09


REGIONAL

10

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

BREVES PREVÉN lluvias moderadas en varias regiones •De la selva y sierra del país. PRIMICIA.- Por segundo día consecutivo existe alta probabilidad alta de producirse lluvia de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas en la región Loreto, desde esta tarde hasta la medianoche, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

l Un grupo de militares del ejército peruano, fueron trasladados en la localidad de Tingo Maria en la tolva de un camión. Al parecer regresaban de un evento por el día de la bandera. PRIMICIA.- A pocos días en que una desgracia enlutó a todo el personal del ejército peruano, una nueva negligencia y maltrato hacia los valerosos soldados pudo ser vista en nuestro país; y nada más ni nada menos que en el día de la bandera. A través del WhatsApp del RPP Noticias, nuestro usuario Luis Maldonado García pudo captar en una serie de fotografías, como un grupo de soldados eran trasladados en medio de la ciudad de Tingo Maria en Huánuco, en la parte de carga de un tipo de volquete, ante el asombro e indignación de los ciudadanos que miraban

NUEVA NEGLIGENCIA Y MALTRATO HACIA LOS SOLDADOS

Soldados son trasladados como ganado en Día de la Bandera Algo más... El día de la bandera se recuerda a la valerosa campaña en la Guerra del Pacífico donde 1900 soldados al mando del general Francisco Bolognesi, decidieron hacerle frente al muy superior ejército chileno en la denominada Batalla de Arica el 7 de Junio de 1880

atónicos lo sucedido en este día de orgullo nacional. "No son animales, que tengan un trato digno... (Los soldados) estaban de regreso de algún lugar de la celebración de la bandera porque van con la bandera a cuestas" indicó Maldonado García, quien captó las gráficas en la avenida Antonio Raimondi, la cuál es la misma carretera Fernando Belaúnde Terry, que pasa por pasa por el medio de la ciudad de Tingo Maria.

 Soldados son trasladados como ganado en Día de la Bandera

PRIMICIA COMUNICADO Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

IMPLEMENTAN Registro de Trabajadores de Construcción Civil •Inscripciones empezaron ayer

A la opinión pública se informa que la señor

ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

 Implementan Registro de Trabajadores de Construcción Civil

PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo comenzó la implementación del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (Retcc) en Huancavelica, el cual tiene como objetivo con-

tar con una base de datos confiable de los trabajadores de esa actividad. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) la inscripción se inició ayer. La Dirección Regional de

Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Huancavelica realizará las acciones necesarias a fin de contar con los recursos humanos, materiales, logísticos y todo aquello que se requiera para el inicio de las inscripciones. De igual manera, se publicará un cronograma en un plazo de 45 días hábiles. Una vez cumplido dicho plazo, se exigirán las obligaciones que se derivan del registro. La Subdirección de Registros Generales de Huancavelica es la encargada de la inscripción de los trabajadores en el RETCC


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

l Progenitora dijo que las encargadas, recién le hicieron caso después de más de tres horas PRIMICIA-Tarma.La señora Pamela Palomino Chuco, madre de una niña de dos años y siete meses denunció que su menor hija fue víctima de una presunta negligencia médica en el hospital “Félix Mayorca Soto”, al no haber recibido la atención oportuna en el servicio de emergencia del nosocomio tarmeño. La usuaria relató que el pasado domingo, su niña se sintió mal llegando a tener fiebre, 39° de temperatura, pero las señoritas del área de emergencia no la atendieron, según la quejosa, dieron “preferencia” a sus conocidos o conocidas, la menor tuvo que esperar la “voluntad” de las enfermeras, además que a esa hora el médico pediatra no estaba en su

PRIMICIA- Al promediar las 4 y 45 horas vecinos del sector de Marcavalle en La Oroya, despertaron asustados al escuchar varios disparos de arma de fuego. El incidente con arma de fuego se produjo al interior del videopub conocido como “La Aruba”, ubicado en ese sector. Ante esta situación, llegaron hasta el lugar de los hechos, efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes auxiliaron al joven John Brandon Canchihuamán Hilario, según la información de solo 17 años de edad, él resultó herido de bala en una de sus extremidades inferiores. El herido fue trasladado al hospital de EsSalud de La Oroya, donde los médicos se quedaron sorprendidos porque en esa ciudad es muy difícil ver este tipo

BREVES

NIÑA QUE LLEGÓ POR EMERGENCIA NO FUE ATENDIDA A TIEMPO

Denuncian presunto caso de negligencia médica en Tarma Algo más... Pero, además de la demora en la atención, la menor no durmió toda la noche, relató su madre, tuvo malestares además de estar llorando toda la madrugada, por eso retornó el lunes en la mañana a la espera de poder encontrar un cupo para que su niña sea atendida en consultorio. (F: Radio Tarma).

 Denuncian presunto caso de negligencia médica en Tarma “Félix Mayorga Soto”

SUJETO REALIZA disparos al interior de local nocturno •Al interior del videopub “La Aruba”

consultorio. Según el relato, la paciente fue llevada al hospital a las 7 y 30 de la noche, sin embargo, recién fue atendida a las 10 y 30 de la noche, aproximadamente, hora en la que el médico pediatra llegó al hospital, indicando que le apliquen una inyección para buscar la mejoría de la niña.

INVESTIGAN el cuerpo de niño en la misma zona donde encontraron cadáver de mujer •Por el distrito de Acolla

 Un sujeto realizó disparos al interior de local nocturno en Marcavalle

de casos, pero los galenos le sustrajeron el proyectil al joven, quien viene recuperándose en el mencionado

hospital. Mientras tanto los efectivos policiales vienen investigando el caso.

PRIMICIA.- Otro macabro hallazgo estremece a los vecinos de Acolla, distrito ubicado en la provincia de Jauja, región de Junín. El cuerpo sin vida de un menor de aproximadamente 3 años de edad fue hallado a solo metros del lugar en el que fue encontrado antes el cadáver de una mujer. El pasado domingo, serenos de Jauja hallaron el cadáver de la mujer de aproximadamente 25 años de edad en un barranco de aproximadamente 100 metros de profundidad. Se presume que era la madre del menor encontrado sin

vida. Peritos constataron que las manos de la mujer habían sido cercenadas y que además había sufrido dos profundos cortes en el pecho.

RECOLECTAN tres Toneladas y media de residuos sólidos •Municipio de Concepción y escolares PRIMICIA-Concepción.El Comité de Gestión de la Sub Cuenca Achamayo de Concepción, recolectó más de 3 toneladas y media de residuos sólidos del río Achamayo, cuya disposición final se realizó en la planta de tratamiento de residuos sólidos del Centro Eco turístico de Protección Ambiental (CEPASC).

DANZA GUERRERA de los shapish en Pichanaqui •Por aniversario de residentes chupaquinos PRIMICIA.- Con motivo del aniversario de la Asociación de Chupaquinos residentes en el distrito de Pichanaqui de la provincia de Chanchamayo, el fin de semana, la Municipalidad de Chupaca participó con la danza guerrera de los shapish, en homenaje a la Santísima Cruz de Mayo.


12

ESPECIAL lConozca los ingredientes de los productos lácteos de las principales empresas de leche en el Perú

PRIMICIA.- La semana pasada, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) ordenó suspender el ingreso a su país de la leche Pura Vida, producto del Grupo Gloria, porque según ellos se vendía como leche evaporada cuando no lo era. En respuesta, la empresa dijo este martes que para evitar confusiones, quitará la figura de la vaca de la etiqueta de su "leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, maltodextrina, grasa vegetal, minerales (Hierro y zinc) y enriquecida con vitaminas (A y D)". ¿Cuáles son los ingrediente de los productos lácteos de las principales productoras peruana de leche? RPP Noticias verificó la etiqueta de cada una de las presentaciones. En esta lista no se incluyen los que se dominan "fórmula láctea" como Nestlé NAN o las bebidas de soya como Laive Soya. 1. GLORIA - Gloria – Leche evaporada enriquecida con vitaminas A y D. Leche entera, emulsificante (lecitina de soya), estabilizantes (SIN 339 (ii)) (SIN 407) y vitaminas A, C y D. - Gloria niños defense – Leche evaporada endulzada con DHA, Beta-Glucano y con adición de zinc y vitaminas (A, C, D, E y del Complejo B). Leche evaporada (leche entera, emulsificante: lecitina de soya (SIN 332 (i)), estabilizantes: (SIN 339 (ii)) y (SIN 407), agua, azúcar blanco, fuente de fibra: polidextrosa, miel de abeja, fuente de DHA: aceite de re-

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

LUEGO DEL ESCÁNDALO DE LA LECHE PERUANA PURA V

¿Qué ingredientes tienen los productos lácteos que venden en el mercado?

finado de algas, vitaminas: A, C, D E y del complejo B (B1, B3, B6, B12, ácido fólico y biotina), antioxidante (SIN 307b), beta-glucano de levadura y fuente de zinc, sulfato de zinc - Gloria deslactosada: – Leche evaporada parcialmente descremada y deslactosada con maltodextrina con vitaminas A y D. Leche evaporada parcialmente descremada ultrafibrada (leche descremada, grasa de leche, estabilizantes (SIN 339 (ii) y (SIN 407); emulsificante: lecitina de soya (SIN 332 (i))), glucosa, maltodextrina de maíz, proteína concentrada de leche, sal, saborizantes artificial y vitaminas A, C y D. - Gloria Super Light – Leche evaporada descremada enriquecida con vita-

minas A, D, E y con menos de 1,0% de grasa. Leche descremada, estabilizantes: (SIN 339 (ii)) (SIN 407), vitaminas A, C, D y E. - Gloria Leche entera UHT con vitaminas A, C y D. Leche entera, estabilizante (SIN 339ii), vitaminas A, C y D. - Gloria niños kids con DHA – Leche parcialmente descremada UHT. Leche parcialmente descremada, azúcar blanco, polidextrosa (fuente de fibra), miel de abeja, estabilizantes: (SIN 339), y (SIN 331), saborizantes artificiales a veces de leche y vainilla, vitaminas A, C, D, EE y del complejo B (B1, B3, B6, B12, ácifo fólico y biotina), aceite de algas (fuentes de DHA), antioxidante (SIN 307) y sulfato de zinc (fuente de zinc)

- Gloria Escolar – Leche parcialmente descremada UHT con miel de abeja. Leche parcialmente descremada, miel de abeja, fuente de magnesio: citrato de magnesio, estabilizante (SIN 339 (iii)), fuente de calcio: fosfato de calcio lácteo, saborizantes artificiales a leche y vainilla, fuente de hierro: pirofosfato férrico, regulador de acidez: (SIN 331 (iii)), vitaminas A, C, D y del complejo B (B1, B3, B6, B12, ac. fólico, biotina) y fuente de zinc: sulfato de zinc. - Gloria Leche parcialmente descremada sabor Chocolate UHT. Leche parcialmente descremada, azúcar, cocoa, emulsificante (SIN

471), estabilizantes: (SIN 407), (SIN 412), (SIN 339ii) y (SIN 331 iii); esenciales artificiales de chocolate y vainilla, vitaminas A, C y D. - Leche Gloria light parcialmente descremada UHT. Leche parcialmente descremada, estabilizantes (SIN 339ii), vitaminas A, C y D. - Leche Gloria sin lactosa – Leche semidescremada UHT. Leche semidescremada, estabilizante (SIN 339 ii), enzima lactasa, vitaminas A, C y D. - Gloria Super Light 0% Grasa – Leche descremada UHT. Leche descremada, estabilizante (SIN 339ii), vitaminas A, C, D y E. - Soy Vida Leche de Soya

– Leche de soya UHT: Leche de soya (grano de soya y agua), azúcar, maltodextrina, emulsificante (SIN 471), fuente de calcio: fostato tricálcico, sal, estabilizantes: (SIN 339ii) y SIN (407), sabor artificial a vainilla, vitaminas A y D. - Gloria | Leche evaporada Bonlé – Leche evaporada parcialmente descremada esterilizada con maltodextrina y grasa vegetal. Leche evaporada parcialmente descremada (leche, leche descremada, suero de mantequilla en polvo, crema de leche, emulsificante: lecitina de soya (SIN 322 (i)), estabilizantes: (SIN 339 (ii) y (SIN 407) y sal ), maltodextrina


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

VIDA

Leche entera, Suero dulce de leche, estabilizantes (Fosfato disódico y carragenina), emulsionante (Lecitina de soya) y Vitaminas (C, A y D). - Nestlé Ideal Amanecer. Leche entera, Maltodextrina de maíz, Suero dulce de leche, Grasa vegetal (Palma), saborizante permitido, Emulsionante (Lecitina de soya), Estabilizantes (Fosfato disódico y Carragenina), Vitaminas (C, A y D) y Sales Minerales (Pirofosfato de Hierro y Sulfato de Zinc). - Nestlé Leche condensada Parcialmente Descremada. Leche parcialmente descremada y azúcar.

de maíz, grasa vegetal de palma, saborizante artificial, vitaminas A, C y D. - Gloria | Leche evaporada Bonlé Light - Leche evaporada parcialmente descremada esterilizada con maltodextrina, grasa vegetal y enriquecida con vitaminas A y D: Leche evaporada parcialmente descremada (leche entera, leche descremada, suero de mantequilla en polvo, emulsificante: lecitina de soya (SIN 322 (i)), estabilizantes: (SIN 339 (ii) y (SIN 407) y sal), maltodextrina de maíz, grasas vegeta de palma, vitaminas: A, C y D; y saborizante artificial. - Leche Gloria entera en polvo instantánea. Leche entera, emulsificante: leciti-

na de soya, vitaminas A, C y D. 2. LAIVE - Laive entera – Leche entera UHT. Leche entera, agua, maltodextrina, aceita de soya, aislado de proteína de soya, azúcar blanco, emulsificante: (SIN 471), estabilizante: (SIN 339 (ii)), fuente de hierro: pirofosfato férrico, fuente de zinc: sulfarto de zinc, vitaminas A y D. - Leche Laive niños – Leche UHT enriquecida endulzada. Leche fresca entera, azúcar, miel de abeja deshidratada, vitaminas (A, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B12, C, D, E y K), minerales (hierro, fluor y selenio), inositol, ácidos grasos esenciales

(DHA: ácido docosahexaenoico, EPA: ácido eicosapentaenoico, ARA: ácido araquidónico), estabilizante (E-407) y vainilla. - Leche evaporada Laive Vitaminizada. Leche entera evaporada esterilizada con maltodextrina y grasa vegetal: Leche entera, sólidos lácteos, aceites vegetales (palma y soya), maltodextrina, azúcar, emulsificante (lecitina de soya), reguladores de acidez (SIN 339 y SIN 452), estabilizantes (SIN 460i, SIN 466 y SIN 407), vitaminas (A, C y D) y colorante (SIN 160b(ii)). - Leche Chocolatada Laive. Leche entera, azúcar, cacao en polvo, estabilizantes (E-460, E-466, E-407),

sal, sabor chocolate, fosfatos (E-339i, E-452i), citrato de sodio, vainillina. - Leche Laive 0% lactosa. Leche semidescremada y enzima lactasa. - Leche Laive evaporada 0% lactosa – Leche evaporada esterilizada 0% lactosa con maltodextrina y grasa vegetal. Leche, maltodextrina, sólidos lácteos, aceites vegetales (palma y soya), azúcar, estabilizantes (SIN 460i, SIN 466 y SIN 407), reguladores de acidez (SIN 339i y SIN 452i), emulsificante (lecitina de soya), vitaminas (A, C y D), colorante (SIN 160b (ii)) y enzima lactasa. - Leche Laive Light – Leche semidescremada UHT. Leche semidescremada y reguladores de acidez (E-

339, E-452). - Leche evaporada Laive Light – Leche parcialmente descremada esterilizada con lactosa con maltodextrina y grasa vegetal. Leche parcialmente descremada, matodextrina, sólidos lácteos, aceites vegetales (palma y soya), azúcar, estabilizantes (SIN 460i, SIN 466 y SIN 407), reguladores de acidez (SIN 339i y SIN 452 i), emulsificante (lecitina de soya), vitaminas (A, C y D), y colorante (SIN 160 b (ii)). - Sbelt Leche fresca – Leche descremada. Leche descremada y vitaminas D y E. NESTLÉ - Nestlé Ideal Cremosita – Leche evaporada entera con suero dulce de leche enriquecida de vitaminas.

PURA VIDA -Pura Vida Nutri Max (tarro) - Leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, maltodextrina, grasa vegetal, grasa vegetal, minerales (hierro y zinc) y enirquecida con vitaminas (A y B). Leche evaporada parcialmente descremada (leche parcialmente descremada, suero de mantequilla, emulsificantes: (SIN 471) y leticina de soya (SIN 322(i)), estabilizantes: (SIN 339 (ii)) y (SIN 407)), leche de soya (grano de soya y agua), maltodextrina de maíz, grasa vegetal de palma, sal, fuente de hierro, saborizante artificial, fuente de zinc: sulfato de zinc, colorante (SIN 160 b (ii)), vitaminas A y D. - Pura Vida Nutri Max – Leche UHT con maltodextrina, grasa vegetal, proteína aislada de soya, minerales (hierro y zinc) y vitaminas (A y B). Leche entera, agua, maltodextrina, aceite de soya, aislado de proteína de soya, azúcar blanco, emulsificante: (SIN 471), estabilizante: (SIN 339 (ii)), fuente de hierro: pirosfato férrico, fuente de zinc: sulfato de zinc, vitaminas A y D. - Pura Vida leche entera en polvo instantánea. Leche entera, emulsificante, lecitina de soya y vitaminas A, C y D. (F: RPP).


LOCAL

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

BREVES

l Evalúan CONTRALORÍA no debe aumentar el tamaño de intervenir en la letra del decisiones que no le corresponden etiquetado e incluir los •El presidente del ente porcentajes emisor dijo que con la inversión que requiere de sus la Refinería de Talara se podría construir una Ca- componentes. rretera Central de cuatro carriles.

PRIMICIA.- El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, también se mostró crítico con la postura que ha asumido la Contraloría y dijo que el contralor Edgar Alarcón no debía intervenir en decisiones que corresponden a quien fue elegido Presidente de la República.

PRIMICIA.- El Grupo Gloria retirará el dibujo de la "vaca" del etiquetado de su marca Pura Vida del mercado nacional, para así evitar confusiones entre los consumidores, informó Rolando Piskulich, presidente de la Asociación de Industriales Lácteos (Adil). La vaca se va. Señaló que al igual que en Panamá, la empresa peruana ha decidido sacar la "imagen" de sus latas, pero especificó que primero deben terminar de vender las reservas que aún no se

PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES ENTRE LOS CONSUMIDORES

Gloria le dirá adiós a la "vaca" de Pura Vida en el mercado peruano

Algo más...

 Rolando Piskulich, presidente de la Asociación de Industriales Lácteos

comercializan. "Lo hemos aceptado (retirar el producto de Pana-

má) y lo vamos a sacar la vaca acá también, (pero) hay que agotar el stock.

REBAJA del IGV de 18% a 17%

MINISTRO de Vivienda desde julio no se concretaría defiende designación •La reducción está sujeta a que al 31 de mayo la recaudación anualizade viceministra da del IGV deberá alcanzar el 7.2% del PBI Fiorella Molinelli •Edmer Trujillo, ministro de Vivienda, saca cara PRIMICIA.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, defendió la designación de Fiorella Molinelli como viceministra de Construcción, ante los cuestionamientos de congresistas de la oposición por haber firmado la adenda del contrato del aeropuerto de Chinchero cuando era viceministra de Transportes.

 Rebaja del IGV de 18% a 17% no se concretaría

PRIMICIA.- La rebaja del Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18%

a 17%, que aplicaría desde julio, no se concretará porque no se alcanzará

la meta de recaudación planteada por el gobierno para el cierre de este año, estimó el exjefe de la Sunat, Luis Arias Minaya. Seguirá en 18%. El especialista señaló que la reducción está condicionada a lograr una recaudación anual del total del IGV equivalente al 7.2% del PBI al 31 de mayo del 2017, pero que al cierre de abril pasado, esta sería de 5.9%. “La recaudación de IGV neto de devoluciones a abril, comprueba que la tasa de IGV no bajará”. A inicios de año, el Gobierno anunció que de no llegar a la meta no se rebajaría el IGV, ya que ello tendría un impacto en las cuentas fiscales.

"Estos son productos alternativos. si nosotros nos hubiésemos quedado en el tiempo fabricando solo la lata azul, hoy el 80% que tan orgulloso lo tenemos los peruanos con leche peruana, sería del extranjero porque estos productos vendrían de afuera", comentó.

La incomodidad es la vaca pero no la calidad del producto", dijo en RPP Noticias. Asimismo anunció que atendiendo a los reclamos del consumidor, para evitar confusiones, "probablemente podamos escribir el contenido con letras un poquito más grande, y vamos a aplicar seguramente los porcentajes, todas estas críticas no van a ser en vano". Añadió que Pura Vida forma parte de la línea de productos lácteos alternativos, que si no los fabricara la industria local, estos serían importados desde el extranjero para satisfacer la demanda nacional.

REGLAMENTAN norma que otorga Bono del Buen Pagador para créditos Mypes •El fondo ayudará a las Mypes damnificadas PRIMICIA.- El Gobierno reglamentó la norma que crea el Fondo para el Fortalecimiento Productivo de las Mype (Forpro) que facilitará el financiamiento para la adquisición o renovación de activo fijo y capital de trabajo para las micro y pequeñas empresas afectadas por “El Niño Costero”. Vigencia. A través de la resolución ministerial N° 202-

2017-EF/15 se recalca que el Forpro regirá hasta el 31 de diciembre de 2018. El documento señala que los recursos para el Fondo serán transferidos del Fondo MIPYME, Fondo de Respaldo para la Pequeña y Mediana Empresa, Fondo de Garantía Empresarial. Asimismo establece que la administración del Forpro está a cargo de Cofide.

 Reglamentan norma del Buen Pagador para créditos Mypes


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

l Afirma especialista Edson Poma Lagos, oncólogo de EsSalud. PRIMICIA.- Junín se encuentra entre las cinco regiones con más alto índice de mortalidad por cáncer. La primera causa de muerte en las mujeres es el cáncer al cuello uterino, con una incidencia de casi 11%, seguido del cáncer al estómago con un 10% y cáncer a la mama con un 9%. Así lo afirmó Edson Poma Lagos, oncólogo especialista en mastología y médico del Hospital de Essalud Ramiro Prialé Prialé, quien precisó que en el Perú las cifras señalan que el cáncer de mama es la tercera causa de muerte en las mujeres con casi 4,000 casos al año. Las primeras causas son el cáncer de

PRIMERA CAUSA EN LAS MUJERES ES CÁNCER AL CUELLO UTERINO

Junín entre las regiones con índices más altos de mortalidad por cáncer Algo más... Entre los principales factores de riesgo para desencadenar esta enfermedad son los genéticos, debido a la mayor predisposición hereditaria que algunas personas suelen desarrollar.

 La región Junín con índices más altos de mortalidad por cáncer

cuello uterino y de estómago.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud

GRACIAS A ÚLTIMOS OPERATIVOS REALIZADOS EN LA ZONA

Efectivos de la Policía Nacional capturan a cinco requisitoriados

•En todas las intervenciones, los detenidos fueron trasladados al Departamento de Apoyo a la Justicia.

 Efectivos de la Policía Nacional capturan a cinco requisitoriados

PRIMICIA-Tingo MaríaHuánuco.- Efectivos de diferentes unidades en la jurisdicción de la División Policial Leoncio Prado lograron capturar a cinco sujetos que se encontraban al margen de la ley, se in-

formó a Inforegión. La primera captura del Equipo Especial de Inteligencia de Leoncio Prado ubicó a Paul Pérez Melitón (37), ubicado a inmediaciones de la calle Grau S/N en el bar ”Ely”, centro po-

blado de Huipoca, distrito y provincia de Padre Abad, región Ucayali. El sujeto registró seis órdenes de captura vigentes por el delito de tráfico ilícito de drogas, dispuesto por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima y la Sala Penal Nacional de Lima, respectivamente. Además, agentes de la comisaría de la Morada intervinieron a Felipe Vásquez Hernández (36). Sobre el individuo recae una requisitoria dispuesta por el Juzgado Penal de Juanju, provincia Mariscal Cáceres, región San Martin, conforme el oficio 11 del 25 de abril del presente año, por el delito de abigeo.

(OMS), el cáncer es la primera causa de muerte en

•La actividad se realizó para contribuir en la conservación de esta laguna, considerada como ecosistema frágil. PRIMICIA.- Gracias al acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), más de 250 voluntarios recogieron dos toneladas de desperdicios de la Laguna de Paca, provincia de Jauja, región Junín. Esta actividad se realizó para contribuir en la conservación de esta laguna, considerada como ecosistema frágil. Esta alberga una gran variedad de aves silvestres. Los voluntarios procedentes de los distritos de San Pedro de Chunan, Paca, Yauyos y Yauli, así como miembros de las comunidades campesinas de la zona se organizaron

el mundo. En los varones, el cáncer al pulmón es el mayor enemigo y en las mujeres el cáncer de mamas. El oncólogo Poma Lagos ofreció una conferencia en la I Jornada Regional de Actualización de Patología Mamaria 2017, organizada por la Sociedad Peruana de Mastología y la carrera

El ranking de regiones está liderada por Huánuco, con un índice de 150 casos por cada 100,000 habitantes, seguida de Amazonas con 137 casos, luego encontramos a la región Huancavelica con 133 casos y Pasco, con 128 casos". de Medicina Humana de la Universidad Continental, donde comentó los datos acerca de dicha enfermedad. Asimismo, el especialista refirió que la demanda oncológica en hospitalización se ha incrementado en los últimos cuatro años, encontrando que de 1,185 casos registrados en el 2012, se registró 1,541 casos en 2016, lo que indica un incremento constante.

CON MÁS DE 250 VOLUNTARIOS Realizan jornada de limpieza de la Laguna de Paca

 Realizan jornada de limpieza de la Laguna de Paca

en seis brigadas para realizar la jornada de limpieza. Los profesionales de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, oficina descentralizada del Serfor, brindaron la asis-

tencia técnica a los voluntarios. Gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Jauja y la Municipalidad Distrital de Paca, la actividad contó con tres camiones de basura compactadoras y personal de limpieza pública.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

HABITOS EN LA VIDA

1

Horario Quizás pueda parecer un rollo pero tu cuerpo y tu mente se acostumbran a unos hábitos de conducta, lo cual resulta muy beneficioso.

2

3

4

Relaciónate Somos seres sociales por naturaleza y no debemos aislarnos en nues-tro pequeño mundo. El aislamiento y la soledad es uno de los cami-nos más rápidos para la infelicidad. Relaciónate con la familia, ami-gos, compañeros de trabajo y vecinos. Todos forman parte de tu vida.

1

Para DEJAR de FUMAR  Aunque las ventajas son muchas, las recaídas al dejar de fumar son bastante frecuentes, que es igual de importante dejar de fumar que mantener la decisión de dejar de fumar. Asimismo insisten en que los fumadores pueden acudir al médico de familia para que les ayu-de a conseguirlo y da una serie de consejos para conseguirlo:

Ejercicio Cuando hable de ejercicio no me refiero únicamente a correr 30 minutos, a machacarte en el gimnasio 1 hora, nadar… También caminar es hacer ejercicio. Lo importante es que el ejercicio sea aeróbico, es decir, que tus pulmones trabajen para oxigenar todo tu cuerpo.

Descansa Después de comer debes descansar o estar relajado mínimo una hora. Ya sabemos que en los tiempos que corren, donde el estrés es el rey, puede sonar a utopía. Busca tus momentos de relax durante el día ya que te ayudarán a recargar las pilas tanto para tu mente como para tu cuerpo.

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

EL PRIMER PASO ES PONER UNA FECHA “Esto es fundamental ya que el tabaco crea una dependencia física (por la nicotina), social (se suele fumar con los amigos, en los bares, etc.) y psicológica (dejar de fumar podría provocar nerviosismo, in-somnio, estreñimiento, entre otros)”, añade.

2

DÍSELO A TU FAMILIA Y AMIGOS Es importante buscar el apoyo de las personas del entorno para conseguir llegar a la meta. En el caso de que una persona quiera dejar de fumar y su pareja sea fumador, Caramelles recomienda hacer el intento a la vez para tener más probabilidades de éxito.

3

ANALIZAR LOS INTENTOS PREVIOS “Es normal que al dejar de fumar haya recaídas y podemos aprender de ellas”, explica. “El exfumador debe repetir lo que le funcionó en el intento anterior y evitar lo que le perjudicó. En este sentido aconseja analizar la relación que tiene la persona con el tabaco.

Receta del día LOCRO AL ESTILO PERUANO

 Ingredientes l 1 1/2 kilo zapallo sin pepas y cáscara, y picado en tiras delgadas l 2 choclos en trozos l 1/2 taza arvejas l 1 cebolla roja picada finamente l 4 dientes ajo pelados y picados finamente l 1/2 taza queso fresco

l 1/2 taza leche evaporada l 1/3 taza aceite l al gusto Sal y pimienta l 2 ramas huacatay, deshojadas (opcional) l 1/4 taza hojas de huacatay finamente picadas (opcional)

 Preparación: Calentar una olla grande con aceite. Dorar la cebolla y el ajo, y agregar sal y pimienta. Agrega el zapallo. Suma el choclo, las papas, y las arvejas. Agrega dos ramas de huacatay sin las hojas. Cocinar a fuego lento has-

ta que el zapallo se desarme. En mi caso demoró 30 a 40 minutos en cocinar. Puedes retirar el choclo y papas para chancar el zapallo si se ha cocinado pero demora en desarmar-se. Devuelve las verduras a la olla al terminar. Suma el queso, la leche y las hojas de huacatay.

4

ABSTINENCIA TOTAL El ex fumador no puede permitirse ni un cigarrillo más. “La nicotina tienen un poder adictivo, como el de la cocaína, y hace que los receptores recuerden, despierten y necesiten más cigarros. Tras seguir estos pasos es recomendable que un especialista realice un seguimiento para conseguir más eficacia.

TÓXICOS ambientales Los tóxicos ambientales son las sustancias introducidas en el medio ambiente que causan un efecto en los seres vivos y en el medio ambiente, o que si bien no causan un efecto directo tienen la capacidad potencial de causarlo. Cuando hablamos de tóxicos ambientales solemos imaginar humos y gases, es la imagen más típica que todos tenemos de un tóxico ambiental. Pero la realidad es que los tóxicos ambientales podemos encontrarlos en las aguas y la tierra ya sea o no de cultivo. Muchos de ellos tienen la característica de su alta permanencia

o persistencia y de transmitirse a través de la ca-

dena trófica hasta llegar a nosotros.


17

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

E

l tenor peruano Juan Diego Flórez recibió en Londres el premio "Ópera Internacional", entregada por la revista del mismo nombre, la única en Inglaterra dedicada exclusivamente al rubro de la lírica y que, principalmente, destaca el logro excepcional de grandes profesionales en el mundo. El premio le fue entregado durante un acto celebrado en el mítico teatro Royal Albert Hall, donde desarrolló un recital acompañado por la Orquesta Filarmónica Real y dirigido por Lorenzo Viotti, quien también fue galardonado en el imponente recinto. La lista estuvo integrada con más de cien candidatos para entregar veinte premios diferentes. La decisión fue evaluada por un jurado de expertos, presidido por el editor de la revista John Allison. La distinción no solo celebra a estrellas establecidas del mundo de la ópera, también apoya a la próxima generación de talentos. Mediante su organización benéfica recaudan fondos para otorgar becas a jóvenes aspirantes de escasos recursos a conectar con el arte. El mundialmente famoso cantante Juan Diego Flórez dijo sentirse muy honrado por el reconocimiento, sobre todo,

ESPECTÁCULO porque recae en una persona extranjera como él. Además, indicó que después de la noche de los BBC Proms 2016, siempre es grato volver al gran auditorio porque irradia cierta magia. Su canto fluido y expresivo lo hizo el intérprete ideal para las óperas de Rossini, Mozart, Verdi y Puccini. Al respecto, señaló que preparó un programa variado, con piezas especiales, en base a lo que canta en estos días y lo que próximamente le gustaría interpretar. Por otro lado, remarcó que su voz ha evolucionado a los largo del tiempo. “Se volvió un poco más robusta en el centro y ahora puedo abordar algunos papeles que requerían otro tipo de voz, eso me pone muy feliz. Por ejemplo, me permite cantar óperas como Romeo y Julieta, La Traviata, The Tales of Hoffmann, entre otras”, acotó. Sobre su fundación Sinfonía por el Perú, comentó que le gustaría que participen más niños y jóvenes. Asimismo, agregó que algunos de ellos recorren hasta una hora a pie todos los días para participar en orquestas y coros, lo que les ha permitido elevar su autoestima y reducir la tasa de violencia doméstica en sus hogares.

Juan Diego Flórez recibe premio "Ópera Latina"

 LA INDIA

Felicita a su imitadora de Yo Soy

 ESTO ES GUERRA:

‘Las cobras’ son los campeones de la última temporada Esto es Guerra ya tiene campeón. El equipo de ‘Las Cobras’ logró el trofeo tras un enfrentamiento decisivo entre Mario Irivarren y Facundo Gonzáles. Finalmente, el representante del equipo turquesa logró superar al argentino, de ‘Los leones’, y conseguir el mayor título del programa. Durante el programa fi-

nal los competidores que fueron eliminados durante las semanas previas regresaron para reforzar los equipos. Gracias a esta oportunidad, Paloma Fiuza, Facundo González, Alejandra Baigorria, Krayg Peña, Korina Rivadeneira y Gino Pesaressi participaron en la competencia. La final fue anteanoche.

La India hizo un alto a sus actividades artísticas y saludó a su imitadora peruana Carmen Torres, quien se alzó como ganadora en la última temporada de Yo Soy. "A punto de salir hacia Nueva York, me entero de que Carmen Torres ganó el concurso Yo Soy con una imitación mía del tema Mi

Mayor Venganza", empezó la carta que 'La Princesa de la Salsa' le hizo llegar a la participante. "A ti, Carmen, mis sinceras felicitaciones y deseos de que se sumen más éxitos en tu carrera. Sé que con empeño y disciplina podrás lograr tu propio espacio en la música latina”, agregó.

3 cosas que no sabías de... SELENA GÓMEZ

Su nombre completo es Selena Marie Gómez, nacida en Texas el 22 de julio de 1992, es una actriz, productora de televisión, cantante, compositora, filántropa y diseñadora de moda

Inició su carrera como actriz a los siete años de edad, con el papel secundario de Gianna en la serie infantil Barney & Friends, hasta el 2004 optando retirarse.

A parte de su carrera como artista, Gomez también se ha dedicado a la filantropía, y en 2009 la UNICEF la convirtió en la embajadora más joven de la historia.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

l Mis compañeros pasan peripecias por eso es la lucha, Unchupaico sigue postergando las fechas de entrega, dicen. l Mi colegio carece de una biblioteca, una sala de computo, una sala de innovación, laboratorio, no tienen buenas pizarras, no hay buenas carpetas, añaden. PRIMICIA.- Cansados de falsas promesas de las fechas postergadas de entrega de la nueva construcción de la I.E Santa Isabel, por parte del Presidente Regional de Junín, Ángel Unchupaico, ex alumnos, ex profesores, profesores activos, ex padres de familia y el comité de defensa por los intereses de la I.E Santa Isabel, salieron en movilización de reclamo por las principales calles de Huancayo, llegando a la sede principal del Gobierno Regional, con el fin de ser escuchados. La construcción que se realiza en la I.E Santa Isabel tiene cinco años esperando ser terminadas y entregadas, siendo los alumnos los más perjudicados ya que carecen de muchas áreas educativas, como el centro de cómputo, la biblioteca, el laboratorio y lo principal para los jóvenes el área deportiva, que son importantes para complementar sus estudios secundarios, según denunciaron.

CON EL LEMA “SANTI TE QUIERO POR ESO TE DEFIENDO”

Isabelinos Salen a las calles encadenados y anuncian nuevas medidas de lucha

 Marcha por los intereses de I.E Santa Isabel

 La consejera regional de Junín, Clotilde Castillón Lozano quiso ayudar a Isabelinos pero no pudo.

 Encadenados, bajo el sol abrazador, exigían ser recibidos por Unchupaico.

La consejera regional de Junín, Clotilde Castillón Lozano hablo fuerte y claro para PRIMICIA y dijo “La movilización viene con la intención de conversar con las autoridades de tur-

no, el gobernador no está, gerente general paseándose en Brasil, el gerente de infraestructura salió de su oficina para no recibirnos, nos cierran las puertas con policías, no dejan

entrar a nadie, he querido interceder pero no se ha podido” Asimismo “Pide a la ciudadanía de Huancayo que se una a la lucha para poder hacer una presión mediática y la obra sea entregada a la brevedad. Según como se ha conversado con consorcio Santa Isabel, la parte educativa, las aulas, los pasadizos, el patio ya está. Lo que faltaría es el área deportiva la piscina, el grass sintético, la pista asfáltica, las tribunas, parte del techado” Muy molesta la consejera regional Castillón hizo una observación, “¿Por qué no se cobran las penalidades? porque esta obra ya viene atrasando las fechas de entrega, entonces cobremos las penalidades ¿Por qué no se hacen? Se tiene errores y nos los levantan, se tiene que evaluar y se demoran más de un año, y cuanto más se retrasa y retrasa, por ello se le va pagar más los del consorcio. Mientras que el gobernador esta cómodo sentado en su oficina al-

fombrada y con aire acondicionado, los alumnos están estudiando en aulas pre fabricadas, que cuando hace calor es un horno y cuando hace frío es una congeladora” A la marcha se presentaron ex alumnos de diferentes promociones y entre ellos estuvieron los ex alcaldes estudiantiles como Brandon Avellaneda alcalde 2016 y Joel Rosas alcalde 2013-14, quienes exigieron la pronta culminación de las obras en su ex colegio “Nos han formado con altos valores para Huancayo y para el Perú, mis compañeros pasan peripecias por eso es la lucha, Unchupaico sigue postergando las fechas de entrega. Mi colegio carece de una biblioteca, una sala de computo, una sala de innovación, laboratorio, no tienen buenas pizarras, no hay buenas carpetas. Hay un promedio de 20 alumnos por clase pero solo hay 15 carpetas y los que llegan tarde escuchan las clases parados y eso nos

molesta. Hoy no está presente el director, alumnos, directivos y padres de familia, no está presente el alcalde estudiantil de este año. No merecemos el trato que nos da Unchupaico siendo ex alumno Isabelino, el Santi es del pueblo y no de los corruptos”, señalaron También estuvo presente el ex Director Ciro Román Guerra quien dijo a PRIMICIA lo siguiente “Esta obra se inició en los años que fui director de la I.E Santa Isabel 2013-14, no se ha avanzado nada, aquí hay culpables hay responsables la Apafa, ex alumnos, directores. He arriesgado mi vida en Lima con alumnos y padres de familia para conseguir el presupuesto que en un inicio fue de 54 millones, luego se consiguió que fueran 81 millones. ¿Cómo no va alcanzar 81 millones?... hay un robo tremendo… no hay un supervisor, demasiado retraso, el día 15 hay una visita y eso no está contemplado en ninguna norma” La comisión del comité de defensa por los intereses de la I.E Santa Isabel quiso subir a hablar con el Presidente Regional y presentarle un documento petitorio pero la policía que aguardaba en la puerta de las oficinas del gobierno regional no se le permitió. Ante la indiferencia del gobierno regional y sus autoridades de turno algunos ex alumnos se encadenaron en un poste de luz y manifestando fuertemente, con múltiples arengas. Al no tener una respuesta positiva por parte de gobernador, ex alumnos tiraron huevos a la puerta del gobierno regional poniendo en alerta a la policía.


REGIONAL

Diario Primicia

19

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

l Inversionistas tomaran atención en la venta de los activos de Doe Run Perú CMLO y UMC, porque se deja sin efecto normas referidas al ECA para Aire que fueron promulgadas en años anteriores. Adolfo Barja Martinez PRIMICIA-LA OROYA.Uno de los puntos principales para hacer atractiva la venta de los activos de Doe Run Perú del Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO) y la Unidad de la Mina Cobriza de Huancavelica, era la flexibilización de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y con esta promulgación del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM se aprueba los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire con 250 (ug/ m3) para dióxido de azufre (SO2), entre otros parámetros, quedando zanjado el tema de ECA, que despertará la atención de las empresas interesadas en la compra de los activos, ahora queda pendiente los temas de los pasivos ambientales y la carga laboral. Los ECA para Aire son un referente obligatorio para el diseño y aplicación de los instrumentos de gestión ambiental, a cargo de los titulares de actividades productivas, extractivas y de servicios, así como también son aplicables para aquellos parámetros que caracterizan las emisiones de las actividades productivas, extractivas y de servicios. De acuerdo a las disposiciones Complementarias finales de dicho Decreto establece que; La aplica-

SALIÓ humo blanco para La Oroya

l Aprueban la modificación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire con 250 (ug/m3) para dióxido de azufre (SO2), además el Ministerio del Ambiente aprobará los lineamientos para fortalecer e incorporar a los Grupos de Estudio Técnico Ambiental de la Calidad del Aire en las Comisiones Ambientales Municipales (CAM) Provinciales, los planes de Acción serán aprobados a través de una Ordenanza Municipal. ción de los ECA para Aire en los instrumentos de gestión ambiental (IGAC) aprobados, que sean de carácter preventivo, se realiza en la actualización o modificación de los mismos, en el marco de la normativa vigente del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA). En el caso de instrumentos correctivos, la aplicación de los ECA para Aire se realiza conforme a la normativa ambiental sectorial. Mediante Decreto Supremo, a propuesta del Ministerio del Ambiente, en coordinación con las autoridades competentes, se aprobará el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire, en un plazo máximo de ciento ochenta (180) días calendario, contados desde la entrada en vigencia del presente dispositivo. En tanto se apruebe el citado Protocolo Nacional, el monitoreo de la calidad del aire se realizará conforme a la normativa vigente. El Ministerio del Ambiente, mediante resolución ministerial, en el plazo máximo de noventa (90) días calendario, contados desde la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, aprobará los lineamientos para fortalecer e incorporar a los Grupos de Estudio Técnico Ambiental de la Calidad del Aire en las Comisiones Ambientales Municipales (CAM) Provinciales, en el marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. En tanto se apruebe los citados lineamientos, los Grupos de Estudio Técnico

Parámetros

Período

Valor [µg/m3]

Criterios de evaluación

Método de análisis [1]

Benceno (C6H6)

Anual

2

Media aritmética anual

Cromatografía de gases

Dióxido de Azufre (SO2)

24 horas

250

NE más de 7 veces al año

Fluorescencia ultravioleta (Método automático)

1 hora

200

NE más de 24 veces al año

Anual

100

Media aritmética anual

24 horas

50

NE más de 7 veces al año

Anual

25

Media aritmética anual

24 horas

100

NE más de 7 veces al año

50

Media aritmética anual

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

Ambiental de la Calidad del Aire continuarán ejerciendo las siguientes funciones: a) Supervisar los diagnósticos de línea base; b) Formular los planes de acción para el mejoramiento de la calidad del aire; y c) Proponer las medidas inmediatas que deban realizarse en los estados de alerta nacionales para contaminantes del aire. Las Zonas de Atención Prioritaria son aquellos centros poblados que cuenten con actividades económicas que planteen real o potencial afectación en la calidad del aire, que posean actividad vehicular ambientalmente relevante, o que cuenten con una dinámica urbana que implique un potencial incremento de emisiones atmosféricas. El Ministerio del Ambiente, mediante resolución ministerial, desarrollará los lineamientos para la determinación de las Zonas de Atención Prioritaria en un plazo máximo de ciento veinte (120) días calendario, contados desde la entrada en vigencia del presente decreto supremo. Asimismo, el Ministerio del Ambiente, mediante resolución ministerial, establecerá las Zonas de Atención

Prioritaria, en coordinación con las autoridades competentes, Las Zonas de Atención Prioritaria creadas con anterioridad mantienen su vigencia. Los Planes de Acción para el Mejoramiento de la Calidad del Aire de las provincias serán aprobados mediante Ordenanza Municipal del Gobierno Local competente. En tanto se aprueben los lineamientos a los que se hacen referencia y los Planes de Acción aprobados con anterioridad, deberán continuar con su implementación. La Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente realizará el seguimiento de la implementación de los Planes de Acción. El Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, establecerá los niveles de Estados de Alerta. Finalmente, en la única disposición complementaria Derogatoria del Decreto, se deroga las normas referidas al ECA para Aire; Decreto Supremo Nº 0742001-PCM, el Decreto Supremo Nº 069-2003PCM, el Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM y el Decreto Supremo Nº 006-2013-MINAM.

Material Particulado con diámetro menor a 2,5 micras (PM2,5) Material Particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10)

Mercurio Gaseoso Total (Hg) [2]

Monóxido de Carbono (CO)

Ozono (O3)

Plomo (Pb) en PM10

Sulfuro de Hidrógeno (H2S)

• • •

Anual

24 horas

2

No exceder

1 hora

30000

NE más de 1 vez al año

8 horas

10000

Media aritmética móvil

8 horas

100

Máxima media diaria NE más de 24 veces al año

Mensual

1,5

NE más de 4 veces al año

Anual

0,5

Media aritmética de los valores mensuales

24 horas

150

Media aritmética

Quimioluminiscencia (Método automático)

Separación inercial/ filtración (Gravimetría)

Separación inercial/ filtración (Gravimetría) Espectrometría de absorción atómica de vapor frío (CVAAS) o Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CVAFS) o Espectrometría de absorción atómica Zeeman. (Métodos automáticos) Infrarrojo no dispersivo (NDIR) (Método automático) Fotometría de absorción ultravioleta (Método automático)

Método para PM10 (Espectrofotometría de absorción atómica)

Fluorescencia ultravioleta (Método automático)

NE: No Exceder. [1] o método equivalente aprobado. [2] El estándar de calidad ambiental para Mercurio Gaseoso Total entrará en vigencia al día siguiente de la publicación del Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire, de conformidad con lo establecido en la Sétima Disposición Complementaria Final del presente Decreto Supremo.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

B/V 30411 P 08/06

VENTA Y ALQUILER S/N 13 AL 13/06

S/N 13 AL 13/06

SE VENDE

SE VENDE

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

B/V 30400 P 06 AL 08/06

SE VENDE

TERRENO EN HUAMANMARCA INFORMES CEL 961665311 945454519 - 927327570

AVISOS JUDICIALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: RUBEN WILDER HUAMANI FERNANDEZ Natural de ACORIA HUANCAVELICA de 31 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING ELECTRICISTA de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 43336062 Domiciliado en JR. LOS LIRIOS MZ E LT 10 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: PAOLA NHATALY SERPA GUILLERMO natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ING DE SISTEMAS Identificada con DNI Nº 45917603 domiciliada en JR. 1º DE JULIO Nº 902 AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 30 DE JUNIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO 07 DE JUNIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 30410 P 08/06

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO HUARI EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Don: RAUL TICLLACURI QUISPE de 32 años de edad de Estado Civil SOLTERO, identificado con DNI Nº 45146306, natural de ASENCION- HUANCAVELICA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANO, domiciliado JR. SUCRE Nº 682 DEL CENTRO POBLADO DE HUARI, DISTRITO HUANCAN- HUANCAYOJUNIN. Y Doña: DEYSI LUZ IGNACIO TOVAR de 30 años de edad de Estado Civil SOLTERA, Identificada con DNI Nº 44782309, Natural de UÑAS, HUANCAYO- HUANCAYO- JUNIN, Nacionalidad PERUANA, Domiciliada en CALLE PROGRESO Nº 402, DEPARTAMENTO DE JUNIN. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. FECHA DE MATRIMONIO: 22 DE JUNIO 2017 Municipalidad Del Centro Poblado Huari HUANCAN- HUANCAYO-JUNIN Lidia Soledad Huamán Aliaga Registrador Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


LOCAL

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

TAMBIÉN EN LAS PROVINCIAS DE TARMA Y LA OROYA

La radiación UV en Huancayo cada vez es más peligrosa l En la altura el nivel de radiación ultravioleta aumenta en un promedio de 7% por cada mil metros PRIMICIA-Huancayo.En las provincias de Huancayo, Tarma y La Oroya, de la región Junín, se registran valores altos de radiación UV. Valores picos de 18 y 19 en el índice UV, cuando lo máximo permitido es de solo 6. El ente meteorológico demuestra que los valores extremos se presentan solo durante algunos minutos al día, pues durante los periodos de mayor es en junio y julio, donde la cifra promedio sostenida es de 14 en el índice UV.

PRIMICIA-Huancayo.Los autos colectivos informales que se detengan a recoger pasajeros en paraderos prohibidos serán sancionados con 380 nuevos soles y el internamiento de los vehículos en el depósito municipal, como parte del plan de fiscalización y erradicación del transporte informal de pasajeros, indicó Jaime Landa Chacón, gerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo Los paraderos prohibidos son la intersección de la calle Real y los jirones Ayacucho, Cusco, Puno, Paseo la Breña, Lima y Loreto. Asimismo, el Gerente de Tránsito de la MPH señaló que para evitar los paraderos informales de parte de los

CONDOLENCIAS Gerencia y Trabajadores en general de DIARIO PRIMICIA, hacen llegar sus sentidas condolencias a los familiares de quien en vida fue: AURELIO EUGENIO RAMOS VEGA Q.E.P.D HUANCAYO, JUNIO 2016

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

 La radiación UV en Huancayo cada vez es más peligrosa

Además se debe tener presente que ello no significa que la radiación haya aumentado, sino que ahora hay una mejor medición que permite detectar los picos severos de rayos ultravioletas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) muestra cada día en su plataforma virtual el monitoreo del impacto de la energía solar a nivel na-

cional. Asimismo, en la altura, el nivel de radiación ultravioleta aumenta en un promedio de 7% por cada mil metros, por lo que se deben de tomar algunas precauciones. No se confíe de los vientos o las nubes grises en el cielo huancaíno. También tenga en cuenta que la radiación UV no distingue género o edad, afectando por lo general su piel y ojos.

PÚBLICO continúa utilizando los paraderos informales

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

La Administración, el Director, Periodistas, Área de Marketing y Publicidad del DIARIO PRIMICIA, expresan su saludo a los miembros de los colegios profesionales de Ingenieros y Arquitectos, al conmemorarse hoy: “EL DÍA DEL INGENIERO Y DEL ARQUITECTO”.

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

La Administración y personal en pleno, saludan al Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Junín; de igual modo al Colegio de Arquitectos de Junín, al celebrarse hoy el:  El público continúa utilizando los paraderos informales

vehículos del servicio de taxi o colectivos se ha implementado barandas de seguridad desde Paseo La Breña hasta el Jirón Loreto. Ante ello, el funcionario solicitó el apoyo de los usuarios a respetar las rutas establecidas y abordar

vehículos autorizados, a fin de contribuir a erradicar la informalidad. “No tenemos paradero fijo para dirigirnos hasta el distrito del Tambo, necesitamos un lugar para poder tomar nuestra movilidad” afirmo un usuario de los colectivos.

“EL DÍA DEL INGENIERO Y DEL ARQUITECTO”.

HAZ TU

DENUNCIA

064-201309 diarioprimicia@hotmail.com diarioprimiciahyo97@gmail.com


22

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

PROTESTA del Santa Isabel en imágenes

 La marcha por la Calle Real de isabelinos paralizó el tráfico y atrajo a muchos curiosos.

 A la marcha se unió el Sindicato de conductores profesionales de la Región Junín

 La manifestación estuvo constituido por casi tres cuadras de la Calle Real

 Gigantografías y pancartas fueron puestas al piso para ser observadas por las personas que circulaban por la Calle Real.

 La comisión insistió hablar con el Gobernador pero no fueron recibidos

 A huevazos término la marcha al sentirse impotentes los isabelinos


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

CON CEREMONIA EN SU LOCAL INSTITUCIONAL

JEFE DE LA 31 BRIGADA DE INFANTERÍA

Con el mismo espíritu de Bolognesi lograremos pacificación en el VRAEM

Ingenieros hoy celebran su día Nilo Calero Pérez

lAyer presidió la ceremonia central por el CXXXVII aniversario de la Batalla de Arica y Renovación de Juramento de fidelidad a la bandera. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-El Tambo.- El Comandante General de la 31º Brigada de Infantería, Gral. E.P. Miguel Ángel García Salas, sostuvo que con el mismo espíritu de Bolognesi, esperan pacificar la zona del Vraem En breves declaraciones a la prensa, refirió que con los soldados de nobles sentimientos siguen luchando contra los residuos de terroristas y narcotraficantes que se esconden en la espesura de la selva. El jefe militar, presidió la

ceremonia central de este gran acontecimiento, que comenzó a las 9.45 horas de ayer con el paseo de la bandera a cargo de las principales autoridades. Salió desde el local municipal del distrito de El tambo hasta la plaza Francisco Bolognesi, donde se produjo honores y revista de tropas. Inmediatamente el izamiento del pabellón nacional, colocación de ofrendas florales al pie del monumento al Patrono del Ejército y luego la acción litúrgica por el Capellán de

 Gral. E.P. Miguel Ángel García Salas

Algo más... Después de la lectura de la proclama del Ministro de Defensa, la escenificación de la histórica respuesta del Crnel. Francisco Bolognesi Cervantes hizo vivir un momento emocionante, con gran carga de civismo y patriotismo.

 Ceremonia por el Día de la Bandera

la 31º Brigada de Infantería, padre Feliciano Bobadi-

lla León. Luego se cumplió con la

renovación de juramento de fidelidad a la bandera que culminó entonando el himno nacional por todos los asistentes.

CONSEJERO DICE QUE HAY UN GRAN AVANCE

Próxima semana harán visita guiada al hospital oncológico Nilo Calero Pérez PRIMICIA-El Tambo.Para el próximo viernes 16 de junio, se anuncia una visita guiada a la nueva y moderna infraestructura del hospital oncológico de Concepción. El consejero Elmer Orihuela Sosa, extendió su cordial invitación a la prensa de Huancayo, indicando que la importante obra ya está en su etapa final. Dijo que la infraestructura se encuentra con un

 Consejero Elmer Orihuela Sosa

avance de un aproximado 90% mientras que el equipamiento se aproxima al 40% de acuerdo a informaciones técnicas. Se trata de una importante obra planificada e iniciada en la gestión anterior y ejecutada hasta su culminación por la presente gestión. Se dice que resolverá el problema de salud oncológica de la macro región centro, para atender a pacientes referidos desde Ayacucho, Huancavelica,

Huánuco, Pasco y todo Junín. Por este motivo, el consejero Orihuela Sosa, hizo extensiva su invitación a toda la población de Concepción para participar en la visita guiada y conocer todas las instalaciones de ese importante nosocomio. Hay una gran expectativa de la población y permitirá el desarrollo local y provincial, considerando un movimiento social, según refieren las autoridades regionales.

PRIMICIA-Huancayo.Esta tarde a partir de las 18.00 horas se desarrollará la ceremonia central conmemorando el día del Ingeniero, para resaltar la creación del Colegio de Ingenieros del Perú – Junín por Ley Nº 14086. La ceremonia se desarrollará en su local institucional ubicado en el jirón Centenario del barrio de Pichcus – San Carlos. Al cumplirse 55 años de existencia sus más de dos mil colegiados, pertenecientes a 12 capítulos de la ingeniería, garantizan la existencia y disponibilidad de una ingeniería técnicamente competente, como refiere su decano Ing. Freddy Antonio Matos. Asimismo destacó que vienen trabajando por el desarrollo de la región, participando en mesas de trabajo con apoyo técnico en las instituciones. Por los merecimientos que resaltan los profesionales, esta noche, durante la ceremonia central, serán distinguidos. Asimismo, otros profesionales que cumplieron 25, 30 y 50 años de ejercicio profesional.

 Ing. Freddy Antonio Matos


Diario Primicia Huancayo, jueves 08 de junio de 2017

EN LAS DISCIPLINAS DE ATLETISMO Y KARATE

Creciendo con el Fútbol en Huancayo PRIMICIA.- La Liga Distrital de Fútbol de Huancayo alistas el campeonato de menores Creciendo con el Fútbol para las categorías Sub-6, Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-13, con carácter obligatorio para los clubes que conforman dicha liga, así como pueden participar las II.EE, clubes, municipios, barrios, entre otro señaló el presidente del balompié huancaíno, David Huayta Córdova. Indicando, mañana viernes se cierran las inscripciones en el complejo “Tres de Octubre”, toda vez que el campeonato debe iniciarse el sábado 17.

Pilcomayo presenta escuelas deportivas Meta 29

Perú-Paraguay desde las 16:00 horas PRIMICIA.- Fecha FIFA. Perú y Paraguay se enfrentan esta tarde en el estadio Mansiche de Trujillo, en un duelo amistoso que servirá de preparación para afrontar la fecha 15 de las Eliminatorias Rusia 2018 a disputarse en agosto. Según se conoce, el equipo nacional estaría definido con Pedro Gallese, Luis Advíncula, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Sergio Peña, André Carrillo, Alexi Gómez y Paolo Guerrero serán los que arranquen ante los guaraníes; el mismos que sería a estadio lleno.

 Rueda de prensa ofrecida por la comuna de Pilcomayo en el IPD Junín

Carrillo toma como burla fallo de la CJ PRIMICIA.- El árbitro Víctor Hugo Carrillo, calificó como una 'burla' el fallo de la Comisión de Justicia de la ADFP sobre los incidentes que se dieron tras el clásico del fin de semana. Carrillo aseguró que su informe fue bastante claro y que incluso la propia CJ pudo castigar de oficio ante otras acciones que no se incluyeron en dicho documento. "En un primer momento me molesté en que se haya difundido mi informe, que debería ser privado”, manifestó bastante indignado.

PRIMICIA.- En rueda de prensa, anteayer la Municipalidad Provincial de Pilcomayo dio a conocer el proyecto de consolidación de Escuelas Deportivas Orientadas a la Masificación Meta 29. Fue en instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, con la asistencia del titular del ente rector del deporte, Arq. Daniel Díaz Erquinio,

así como el burgomaestre Pilcomayo Richard Bendezú Mendoza, funcionarios de su municipio, así como los responsables de las mencionadas disciplinas, Percy Castillo (atletismo) con Wilfredo Álvarez (karate). En su alocución el alcalde Richard Bendezú, indicó que ello se debe al cumplimiento del Programa de Incentivos a la mejora de

Poicipar drán part iplinas disc en ambas ores desde n e m todos los edad para adee d s s los 4 año s y varones), cuya a n m lante (da es son gratuitas e n inscripcio ncia de Desarrollo e g la sub re Municipalidad la Social de l de PilcomaProvincia o. y

la gestión municipal del presente año, Esta actividad de implementación de las escuelas deportivas tiene alcance a todas las municipalidades de ciudades principales tipo B, clasificadas de acuerdo a los establecido en los anexos del Decreto Supremo N° 394-2016-EF, donde Pilcomayo se encuentra considerada” Por su parte el presiden-

te del Consejo Regional del Deporte (CRD) e IPD Junín, indicó que se trata de lo que anteriormente fue denominada cono Ciclovía, donde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) otorgaba un incentivo económico a las municipalidades que cumplían cierta meta en diversas disciplinas, determinándolas ahora como Meta29.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.