Diario Primicia Huancayo 08/07/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

PÁG. 02

SE AHOGARON

Investigan muerte de dos colegiales en el río Mantaro

PÁG. 11

EN SISTEMA PRIVADO

Pueden acogerse a jubilación PÁG. 02 anticipada

Piensa en refuerzos para ganar torneo Clausura

PÁG. 24

PRINCIPALMENTE EN LA PRIMERA ESCALA MAGISTERIAL

DEL COLEGIO SANTA ISABEL

Denuncia que profesor se rebajó la edad para no ser cesado

PRESIDENTE DEL SPORT HYO.

PÁG. 22

SUELDOS A PROFESORES SUBIÓ 15%

 Ministra de Educación sostiene, que aumentos a profesores será en agosto. PÁG. 09

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:

www.uncpadmision.edu.pe Contáctanos: 064-418547 - 064-481069

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)

: : : :

26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio

Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio

13 2017 - II AGOSTO


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

BREVES NI COLEGIADOS Gerentes y funcionarios no están habilitados Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Con los cambios realizados en las diferentes gerencias y subgerencias del Gobierno Regional y Gobiernos Municipales, con personajes anti sistema permite comprobar que estos personajes no están colegiados ni habilitados, señalan los dirigentes de diferentes sectores públicos

DECANO DEL COLEGIO DE PROFESORES REGIÓN JUNÍN

“Los docentes no merecemos ser tratados como ciudadanos de última categoría”

lDavid Carpena Cruz señala, Orden Profesional que legalmente represento, está de acuerdo con medidas de lucha de los maestros cesantes y activos. Algo más...

Pedro Lizárraga Manchego

DEL SUTE Denuncia sin pruebas le costaría caro a dirigente Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Las denuncias públicas en diferentes informativos realizada por el dirigente del Sute Ricardo Gago podría costarle caro, pues funcionarios de la Ugel Huancayo manifestaron que si no presenta las pruebas y se rectifica, lo estarán denunciando penalmente, es criticable que tome el nombre del Sute por situaciones personales sin fundamento, dijeron.

PRIMICIA-Huancayo.“Los grupos políticos que por decenas de años han secuestrado la dirigencia nacional del SUTEP, la derrama y paralelizado al Colegio de Profesores del Perú, solo para servir de instrumento divisionista y colaboracionista del Ministerio de Educación, son los peones perfectos para que los gobiernos de turno atenten contra los maestros” menciona David Car-

 David Carpena Cruz, Decano Legal del CPPe Junín

pena Cruz, Decano legal del Colegio de Profesores de la Región Junín. Los gobiernos de turno de la mano con los dirigentes de patria roja y los peores militantes apristas, año tras año aplican diversas políticas anti magisterial

indica el Decano David Carpena, quien cuestiona, “los docentes no merecemos ser tratados como ciudadanos de última categoría, no es justo que nos enfrenten a maestros contra maestros con la supuesta meritocracia, trabajamos

La huelga del SUTE Cusco merece el apoyo inmediato, el Cusco y Macchu Picchu estan en los ojos del mundo las 24 horas del día, el gobierno y el CEN del SUTEP ya no pueden esconder la huelga indefinida, el pliego de reclamos es el mismo en todas las regiones del país.

la misma jornada laboral, pero las remuneraciones no.” Una muestra, que si se

El CPPe – Junín, está de acuerdo, respalda y apoya la huelga general indefinida que se inicia el 12 de julio, las bases se han cansado de los 40 años de traición de la dirigencia nacional y asalariados de la derrama en las regiones y provincias, que se vendieron al gobierno”. DECANO CPPe JUNIN puede luchar desde las bases, contra el gobierno y la traición de patria roja, la están dando los dirigentes y profesores de las Bases Democráticas del SUTE Cusco, ya llevan más de 20 días de huelga indefinida, e hicieron tambalear a Kucsynzki y la ministra Martens, si las demás regiones salen a las calles, la huelga será, una victoria anunciada, reflexiona Carpena

REYNA MARIA GIRON: “Lamento que docente DEL SANTA ISABEL desinforme y mienta públicamente en la radio” Profesor se rebajó la edad Pedro Lizárraga Manchego nes para el pago del primer para no ser cesado PRIMICIA-Huancayo.La Directora de la Ugel Huancayo Reyna María Girón, lamentó que un docente del Santa Isabel, permanentemente utilice el anonimato para en diferentes emisoras desinforme a los respetables profesores y mienta públicamente, no entiendo cómo sorprende a programas serios, ayer ya rebasó con sus mentiras. “A la Ugel el MEF ni el Minedu nunca transfirió 9 millo-

 Reyna María Girón

listado de la deuda social, al parecer no maneja bien la comprensión lectora y preocupa cómo logrará los aprendizajes en la familia isabelina” indicó. Hasta donde hemos revisado el listado que vino del MEF con nombre y monto propio a pagar, este docente es uno de los primeros beneficiados, sin embargo a diario miente e insulta a quien mejor le parece y sin fundamento alguno, expresó bastante molesta.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El jefe de personal de la Ugel Huancayo manifestó que en los próximos días se estará conociendo, cómo un profesor del Colegio Santa Isabel, de la noche a la mañana se rebajó la edad para no ser cesado en el cargo y ahora tiene varios años menos, es imposible que a los 65 años recién se dé cuenta que

debería tener 55 años, indicó.


EDUCACIÓN

Diario Primicia

03

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

l Participarán las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. PRIMICIA.- Para intercambiar ideas sobre la vigencia y el nivel de implementación de los proyectos educativos regionales con miras a la construcción del nuevo Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036, autoridades del sector educación y miembros de la sociedad civil de trece regiones se darán cita este lunes 10 y martes 11 de julio en la región Ayacucho. Las autoridades regionales participarán del Taller Interregional “Proyectos Educativos Regionales y Educación Rural”, que organizan el Consejo Nacional de Educación (CNE) conjuntamente con el Sistema Nacional de Educación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace)

•Los alumnos de la Institución Educativa Galileo se mostraron sorprendidos. PRIMICIA.- Los alumnos de la Institución Educativa Galileo del Cusco reportaron a través del WhatsApp del Rotafono que su profesor de historia se vistió de inca para realizar una clase didáctica y entretenida. “Nos sorprendió a todos cuando ingresó vestido de Inca. Es un muy buen profesor y queremos que se conozca su metodología de enseñanza. Es un regalo que se difunda sobretodo

BREVE

LOS DÍAS LUNES 10 Y MARTES 11 DE JULIO EN AYACUCHO

Regiones dialogarán sobre proyectos de educación rural y regional Algo más... Será en el auditorio del Hotel Plaza (DM Hoteles Ayacucho), ubicado en el jirón 9 de Diciembre N.° 184.

 Regiones dialogarán sobre proyectos de educación rural y regional

PROFESOR sorprende a alumnos vestido de inca para dictar clase

 Profesor llega vestido de inca para dictar clases

en su día”, dijo un alumno que se encontró en el aula.

Los alumnos captaron rápidamente la enseñanza particular del maestro y pudieron demostrar su entusiasmo durante las horas de clases. Una manera diferente de enseñar y llegar al alumno. Cabe recordar que cada 6 de julio se celebra el Día del Maestro desde 1953. La celebración fue escogida porque en ese mismo día, José de San Martín creó la primera Escuela Normal de Varones en el Perú.

y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En este espacio de diálogo también se busca recoger el aporte que los asistentes puedan brindar, desde sus experiencias, a la construcción de una política de educación rural en el Perú. Entre los temas que se abordarán está el rol del PEN en el desarrollo educativo y el gobierno de la educación, que estará a cargo del presidente del CNE, César Guadalupe Mendizábal, y la metodología y las políticas prioritarias del Plan Estratégico Sectorial Multianual (Pesem), que expondrá la jefa de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto del Ministerio de Educación (Minedu), María Antonieta Alva.

RENUNCIÓ el viceministro de Gestión Institucional •Jack Zilberman Fleischman había sido designado en el cargo el pasado mes de febrero. PRIMICIA.- Jack Zilberman Fleischman, viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu) renunció al cargo que venía desempeñando desde febrero del 2017. Respecto de la renuncia, la ministra de Educación, Marilú Martens, comunicó a los trabajadores de su sector que Jack Zilberman Fleischman deja el cargo para asumir nuevos retos personales y profesionales.

ORDENANZA MUNICIPAL N° 248-MDCH/CM Chilca, 28 junio de 2017 “ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL USO, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS PARQUES E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA” Artículo Primero.- Aprueba el Reglamento de USO, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS PARQUES E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA; la misma que consta de once (11) Artículos. Articulo Segundo.- Encargar a la Gerencia de Servicios Públicos, que promueva la administración de instalaciones deportivas y/o recreativas públicas y de las losas deportivas del distrito por parte de la Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y tenga a bien la coordinación para celebrar la concesión de dichas instalaciones. Artículo Tercero.- Deróguese las Ordenanza Municipales y disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan o contravengan a la presente Ordenanza. Mg. José Auqui Cosme Alcalde

Nota: El integro de la presente Ordenanza, se encuentra publicada en la página web: www.munichilca.gob.pe


04

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

Opinión Opinión

CAOS VEHICULAR… PROBLEMA SIN SOLUCIÓN

D

urante el feriado largo, varios turistas volvieron a Huancayo y cuándo se les preguntó por nuestra ciudad, indicaron un notorio cambio en el crecimiento de la ciudad, pero dijeron que crece de una manera desordenada, donde aparte de la falta de atractivos turísticos y áreas verdes, resalta el caos vehicular que parece sin solución. Razón no les falta porque a diario, las calles del centro de la ciudad y otros en El Tambo y Chilca se ven tugurizados de vehículos, pugnando por pasar, a veces entre insultos de los choferes. Se puede modificar esta realidad, por supuesto que sí; sólo falta decisión por parte de nuestras autoridades ediles, de la policía nacional y del sector transportes, a fin de priorizar en sus agendas esta grave problemática. La Vía de Evitamiento, en un A diario, las calles del trazo que se inicia en la Ciudad Universitaria, cruzando el Termicentro de la ciudad y otros en El Tambo y nal Huancayo, el Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, para Chilca se ven tuguricontinuar por Azapampa en Chilca es una obra impostergazados de vehículos, pugnando por pasar, ble; los vehículos que se dirigen desde Huancavelica a Lima a veces entre insultos y viceversa ya no ingresarían necesariamente a la ciudad, en de los choferes. poco tiempo cruzarían Huancayo; o los vehículos de transporte masivo llegarían en pocos minutos al centro de la ciudad, ingresando por Paseo La Breña o por otros jirones descongestionando el tránsito urbano. Es hora de ponerse a trabajar en esta megaobra. Por el momento se hace necesario un mayor control de la policía nacional en el tránsito vehicular con una estrategia adecuada y en coordinación con las municipalidades de Chilca, Huancayo y El Tambo. También es necesario cortar las autorizaciones para operar de ciertas empresas, que utilizan el mismo recorrido de la mayoría de empresas. La avenida Huancavelica desde El Tambo hasta Chilca debe ser zona rígida al igual que la calle Real, no permitiendo el estacionamiento de ningún vehículo. En fin, es hora de ponerse a trabajar seriamente en esta problemática, cómo lo hacen en otras ciudades.

memes memes & más & más

Twitter Twitter KENJI FUJIMORI no descarta Resolverán el contrato con la empresa? y lo harán por administración directa? y que de los mas de 2 millones que pagarón por la plaza

postular a la Presidencia

DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo

Por el odio visceral de Cerrón a los jaujinos, su gobierno de izquierda; en el 2013; perdió presupuesto para un moderno hospital en Jauja. ADIEL UNCHUPAICO C. Locutor Político

DDCJ e Iglesia, desnudan mentira utilizada x alcalde p' retiro tramposo i d pisos d Plaza de la Constitución-HYO e inflar gasto.Contraloría? PEDRO MORALES MANSILLA Ex alcalde y congresista por Junín

Dialogo d Keiko-PPK tiene q" convertirse en concertación rumbo al bicentenario. Gobernabilidad y crecimiento económico es obligación d todos! ABRAHAM CARRASCO T. Ex alcalde de Chilca

PRIMICIA.- “Yo no sé mañana”. Parafraseando el título de la popular canción del salsero Luis Enrique, el congresista Kenji Fujimori (Fuerza Popular) dejó abierta la posibilidad de postular a la Presidencia de la República. En Ampliación de Noticias, el hijo menor de Alberto Fujimori aseguró que en la actualidad está enfocado en su tarea como parlamentario, teniendo como objetivo principal el retorno de la bicameralidad en el Poder Legislativo. Sin em-

NANO GUERRA EN PRIMICIA…

El empresario político Hernando Guerra García –conocido como Nano Guerra- visitó nuestro matutino; señalando, el factor clave de los negocios es el cliente y los enemigos de los emprendedores las municipalidades, Digesa, Sunat…

bargo, “como dice la canción”, reconoció que no sabe lo que le depara el destino.“ Mi objetivo principal en estos cuatro años que quedan es luchar porque regrese la bicameralidad. Si queremos fortalecer la institucionalidad, la seguridad jurídica, tenemos que tener una Cámara de Senadores, una cámara reflexiva”, comentó. “Al tener dos cámaras en el Congreso, va a ayudar a reducir el intercambio de insultos, adjetivos, bajar el ruido

político entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ya la discusión quedará encapsulada entre la Cámara de Diputados y Senadores”. “Soy inocente”. Al ser consultado por el proceso disciplinario al que está siendo sometido por su bancada, Fujimori Higuchi dijo desconocer las causas de esta medida. Parafraseando a su padre, a quien incluso parodió, reiteró lo que escribió en su cuenta de Twitter en la semana: “Soy inocente”.


EDUCACIÓN

Diario Primicia

05

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

PRESIDENTE KUCZYNSKI y Ministra Martens agradecen labor de maestros y los exhortan a mejorar la enseñanza •Minedu distingue a 17 profesionales con Palmas Magisteriales 2017.

PRIMICIA.- Con ocasión del Día del Maestro, la ministra Marilú Martens y el presidente Pedro Pablo Kuczynski agradecieron a los profesores del Perú por su trabajo y esfuerzos diarios y los exhortaron a continuar mejorando la calidad de la enseñanza en beneficio de todos los estudiantes del país. Durante la ceremonia de reconocimiento a 17 profesionales con las Palmas Magisteriales 2017, máxima distinción que otorga el Ministerio de Educación (Minedu), el jefe de Estado destacó la labor de la ministra Martens, quien también es educadora, y expresó la necesidad de ejecutar una

revolución en la educación incidiendo en la innovación y la tecnología para asegurar el desarrollo del país, y recordó que el aumento al sueldo básico de maestros se concretará en agosto. Por su parte, la ministra Martens agradeció a los maestros “que marcaron positivamente nuestras vidas con sus palabras, con sus acciones y, sobre todo, con su ejemplo, poniendo como centro de su vocación a nuestros estudiantes”. “Ahora los reto –agregó-- a seguir trabajando y a duplicar esfuerzos para mejorar los aprendizajes”, expresó la ministra al tiempo de destacar que el Minedu avanza en la revalorización

de la carrera docente mejorando su capacidad y sus salarios mediante el proceso de evaluación meritocrática como parte de la reforma educativa. Respecto a los 17 galardonados procedentes de once regiones, la titular del sector resaltó que su trayectoria ejemplar ha dado a la educación peruana valiosos frutos, e indicó que el carácter descentralizado de este reconocimiento permite distinguir a candidatos propuestos por entidades públicas y privadas. “Hoy estamos reconociendo con el grado de Educador, Maestro y Amauta a profesionales que han innovado en la práctica pedagógica. Ustedes han destacado e influido en sus comunidades locales y regionales”, afirmó. En la ceremonia, cinco de los 17 fueron distinguidos en el grado de Amauta; ocho en el grado de Maestro y cuatro en el de Educador. Ellos representan a Áncash, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Loreto, Lima, Pasco, Puno y Ucayali.

PRIMICIA

L E STUDIANTE

La Gerencia General, la Administración, Director, Marketing y Publicidad y Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA de Huancayo Saludan Al Decano Mg. David Roger Carpena Cruz en ocasión de celebrar el “VI Aniversario de Creación Institucional” del Colegio de Profesores del Perú – Región Junín, resaltamos por su abnegada labor de forjar nuevas generaciones que representan el futuro del Perú.

La Administración y trabajadores de CONSORCIO LIBRERÍA EL ESTUDIANTE EIRL Saludan Al Colegio de Profesores del Perú – Región Junín al celebrar el “VI Aniversario de Creación Institucional” y a su vez al Decano Mg. David Roger Carpena Cruz, deseándoles muchos éxitos en bien de la Región Junín. Huancayo, 08 de Julio de 2017

Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, 08 de Julio de 2017

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

COLEGIO DE PROFESORES REGIÓN JUNÍN

Hoy realizan condecoración por aniversario institucional PRIMICIA.- El Colegio de Profesores del Perú, Región Junín realizará hoy una condecoración personal a docentes destacados, en ceremonia especial a realizarse en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a partir de las 10:00 de la mañana, con motivo de cumplir un nuevo Aniversario Institucional. “Desde nuestra creación, a lo largo de estos

años, nuestro apoyo ha sido permanente a los docentes colegiados en nuestra orden profesional; porque como se sabe, todo maestro forja a los ciudadanos del futuro” expresó el Mg. David Carpena Cruz, decano del Colegio de Profesores del Perú, región Junín. A continuación la lista de docentes que recibirán una condecoración especial por parte del CPPe, Región Junín.

REYNA MARIA GIRON SALAZAR ABEL POMALAYA MATOS ZAMUDIO ALVARO RETAMOZO RIVERA DIANA CORAL HINOJOSA DIAZ SILVIA VIANNEY DORREGARAY GONZALES CESAR JUSTINO REYES ARAUJO LUIS ANGEL LAZARO HUAMAN MARIO CABRERA GUTIERREZ SONIA NATIVIDAD ORDOÑEZ PAYANO RUBEN ISMAEL SORIA BUSTAMANTE ROBERTO SANTOS MONTALVO ORIHUELA WASHINGTON ALBERTO PIZARRO LAVADO AQUILES TAIPE PEREZ JORGE ANTONIO ARANDA NUÑEZ JULIA ELIZABETH VARGAS DE CARBAJAL HEDDY ORELLANA DE HURTADO NAPOLEON JORGE ARROYO GARMA CONSUELO ARIAS DE MORALES CARMEN GUERRERO DE MATOS PRUDENCIO WALTER TRABAJ CHAMORRO CARLOS FLORES GUTIERREZ WALTER LAZO DOMINGO YANQUI CAMALA LOLA FELICITA CUADROS SALAZAR CRUZ CELINDA VILA VILA GILBERTO TORPOCO GONZALES SANTIAGO AGUIRRE BALDEON GRACIELA LLACTASI MAMANI

ANA MARIA MATOS DE RODRIGUEZ LIDA RAMIEREZ RAMIREZ HUGO GARCIA PALACIOS ABEL ROJAS LANDA LORENZO VIZCARRA PACHECHO LUIS ALBERTO AGUILAR CUEVAS EDGAR LOPEZ QUILCA MARCO ANTONIO ESPINOZA HUACAYCHUCO CESAR ALBERTO LLACZA LAURENTE EULALIA OMBELINA PALOMINO EULOGIO JOSILU CONTRERAS ZARATE YANETH LUZ SANTIVAÑEZ GAMARRA YNES YSABEL DAMAS ORIHUELA MAGALY SEDANO ARTEZANO ALFREDO RAUL CCOYLLAR GABRIEL MARCELINA NELLY LUNA DE LA ROCA JESÚS GERMÁN AMES RICCE JORGE RUBEN LLANOVARCED VASQUEZ LIZARDO CHACHI MONTES JUSTO CHAMORRO BALVIN EFRAIN VERA SAMANIEGO LUCY JESUS AMES GAMARRA LAURA CCANTO ZUÑIGA JOSEFINA DEL CARPIO BELLIDO CASTILLO EDUARDO ALIAGA GARCIA EDDY SALVADOR PAREDES FLORES JESUS ANTONIO CERRON ALIAGA CARLOS ENRIQUE MONGE ROJAS

 Mg. David Carpena Cruz, decano del CPPe, Región Junín. ALBA MILAGROS HUAYNATES GARCIA RICARDO POMA CHUQUILLANQUI JESUS ADVINCULA PALACIOS RENZO EDUARDO TORPOCO ROJAS JUAN CONDORI CURASI HERNAN ROJAS DE LA TORRE RIGOBERTO EZEQUIEL SAPAICO SALCEDO TEODORO MARCELO CHÁVEZ MANOLO URCO LANDEO MARÍA ROSALBINA MONTES PALOMINO DE ÁVILA SATURNINO CELESTINO VILLALBA HUARI ANTONIO TORRES BARRETO MIRTHA ILIANA COLCA CHAVEZ ANA RAQUEL VENEGAS SANCHEZ ANTONIO AGRECIO MEZA LLANCO ROCÍO RIVERA LAZO LUIS BEJARANO ÑAUPARI EVA PILAR SOCUALAYA PALACIOS PAULINA ROJAS LLACUA MARLENE CANCHIHUAMAN MENDOZA BEATRIZ YOLANDA HERRERA ORDOÑEZ EDITH AGUSTINA LIZANO CERRON MARÍA AURORA MENDOZA SHIRORINTI SAMUEL ELIZANDRO CUEVA MISHARI JENY MERCEDES MENDOZA LIMAYLLA GERARDO CARLOS AMBROSIO POMA EDITH MARLENI PEREZ CASO

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ REGIONAL JUNÍN La Junta Directiva del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Junín, expresan un cálido y fraternal saludo al Mg. David Roger Carpena Ruiz Decano del Colegio de Profesores del Perú – Región Junín, por conmemorar “VI Aniversario de Creación Institucional”, deseándole muchos éxitos y para bienes en el desarrollo de su gestión. Huancayo 08 de julio de 2017. Arq. William Palomino Pacheco Decano CAP-RJ Consejo Directivo 2017 - 2020


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

BREVES COMERCIO informal problema de nunca acabar en el Tambo Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Reiteradas oportunidades, funcionarios de la Municipalidad Distrital de El Tambo anunciaron que realizarían operativos para erradicar el comercio ambulatorio, sin embargo esto no sucede, pues los comerciantes formales también utilizan las veredas para expender sus productos perjudicando el normal tránsito peatonal

ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL TAMBO

Contraloría Regional debería disponer acciones de control a las adquisiciones

Pedro Lizárraga Manchego

MINEDU SE DESESPERA Regiones fijan posición y deciden acatar HNI Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.A cuatro días de la fecha decretada para el inicio de la huelga nacional indefinida (12 de julio), regiones como Cajamarca, sectores de Lima y Callao, La Libertad, Ayacucho, Apurímac, Ucayali, Madre de Dios, Huancavelica, entre otras ya fijaron su posición y acataran la medida de lucha, en defensa de sus colegas del nivel inicial y su plataforma de lucha.

l Profesor Aldrín Zárate Bernuy indica, adquisición de maquinarias pesadas y equipos en municipalidades y Gobiernos Regionales, estarían sobrevaloradas en cientos de miles de soles.

PRIMICIA-El Tambo.- La transparencia, honestidad y capacidad de gestión no se pregona, se practica. El alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo, profesor Aldrín Zárate Bernuy, puso sobre la mesa una nueva agenda que ninguna otra autoridad edil o política se atrevió a mencionar,

Algo más...

 Profesor Aldrín Zárate Bernuy, Alcalde de El Tambo.

el tema es, las adquisiciones de equipos y maquinarias pesadas que realizan las municipalidades y los Gobiernos Regionales. El profesor Aldrín Zárate puso de ejemplo la adquisición de maquinarias pesadas en su gestión, “como muestra de una gestión

honesta, digna y transparente hemos ahorrado más de un millón de soles en las compras de maquinarias y equipamiento, sería necesario que la Contraloría Regional y Contraloría General de la República disponga exámenes especiales a las adquisiciones

Las compras de maquinarias similares en otras entidades públicas tienen montos superiores, en El Tambo se logra mejores precios por la transparencia en los procesos de selección, remarca el burgomaestre.

hechas por las municipalidades de las Regiones Junín y Huancavelica y los Gobiernos Regionales”. Por ejemplo nosotros adquirimos un cargador fron-

En algunos municipios de la Selva Central, del VRAEM y de la Región Huancavelica, las mismas maquinarias que compró la Municipalidad de El Tambo, tienen diferencias abismales con las adquisiciones que realizan, son cientos de miles de diferencia”. Profesor ALDRÍN ZARATE BERNUY tal en 480 mil soles que tenía precio de licitación de 990 mil soles, ahorramos más de medio millón solo en esta máquina; mientras la misma maquinaria en otras municipalidades lo adquirieron en cerca o más de un millón, explica el burgomaestre haciendo un cuadro comparativo con la adquisición de retroexcavadoras, motoniveladoras, volquetes y compactadoras.

UGEL y DREJ protegen a corruptos que el Minedu ordenó los sancionen y denuncien

ANTES de evaluar deben pasar examen psicológico

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.- El Director Regional de Educación de Junín confirmó que el Ministerio de Educación descubrió a 150 directores de instituciones educativas que mal utilizaron y malversaron los presupuestos del mantenimiento que el Minedu les entregó para sus instituciones educativas, la disposición del Minedu es que se les procese administrativamente, se les imponga sanciones ejemplares y además

PRIMICIA-El Tambo.Luego que los dirigentes nacionales destaparan que en promedio es 85% de directores y directoras designados el 2015, se aplazaron y no acreditaron en las especializaciones que dos años les otorga gratuitamente el Minedu, en las instituciones educativas crece la posición de exigir a los directores y sub directores que antes de evaluar el desempeño docente, pa-

los denuncien penalmente. Realizadas las averiguaciones en las diferentes Ugel y en la Sede Educativa Regional, hasta la fecha no

se instauró los procesos administrativos respectivos, y los jefes de asesoría legal tampoco realizaron las denuncias penales.

sen un examen psicológico. Es fácil darse cuenta que emocionalmente están muy mal, se ofuscan de todo, no controlan su personalidad, tienen la mirada perdida, se escudan en las cámaras de video vigilancia y filmadoras, eso basta para determinar que sus conductas sobrepasan la bipolaridad y son tripolares, en la mayoría de casos tanto directores encargados o designados, solo piensan en el dinero, explican los docentes.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

l Sutistas iniciaron huelga indefinida por catorce puntos que ya vienen debatiendo con el Minedu, han anunciado que solo con firma de actas y documentos oficiales que emita la ministra sin título, suspenderán medida de lucha.

AHORA MAS QUE NUNCA TENEMOS QUE APOYAR SEÑALAN PROFESORES

Plataforma de lucha del SUTE Cusco es lo que exigen docentes de todas las regiones Algo más... Los otros puntos son: Democratización de la Derrama Magisterial ahora; Libre desafiliación de las AFP para el profesorado e incorporación automática a la ONP; Derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y su modificatoria N° 30541, Derogatoria del D.S. 013-2017-MINEDU, por ser atentatorio al derecho sindical

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.El dirigente del Sute de las Bases Democráticas Lizardo Mendoza, llamó a todos los profesores de la región Junín a plegarse a la huelga indefinida que inició el Sute Regional Cusco y que las Bases Regionales del SUTEP iniciarán el 12 de julio, todos nos une nada nos divide, ahora más que nunca se debe acatar la medida de lucha con los padres de familia y estudiantes, subrayó. La plataforma de lucha

del Sute Cusco es la siguiente: •Pago de la deuda social al magisterio a petición administrativa y no por vía

judicial, como propone el Proyecto de Ley N° 818. •Piso salarial para el magisterio de la escuela pública no menor a una UIT.

36 MILLONES 816 mil 519 soles para el pago de bonificaciones, CTS, ATS y luto Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El Director DREJ, Valois Terreros, dio a conocer que el jueves 6 de julio el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó y publicó oficialmente el Decreto Supremo que autoriza una transferencia en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 hasta por la suma de 36 millones 816 mil 519 soles, del Pliego del Ministerio de Educación a favor de los pliegos

 Valois Terreros Martínez.

Gobiernos Regionales para financiar las asignaciones y bonificaciones que por Ley les corresponde a los profesores, pero que no se les abona oportunamente. Terreros detalló, el presupuesto transferido es para financiar el pago de la asignación por tiempo de servicios, el subsidio por luto y sepelio, la compensación por tiempo de servicios a los profesores, así como la contratación de docentes para la implementación de intervención refuerzo escolar.

•Pensiones básicas para todos los cesantes y jubilados del magisterio no menor a un sueldo mínimo vital

•Pago de la CTS en base al 100% de la Remuneración Integra Mensual (RIM) •Reformulación de la JEC con alimentación suficiente para los estudiantes, brindada por el Estado. •Carga escolar de 20 estudiantes en zona urbana y de 8 estudiantes en zona rural. Rechazo a la racionalización implementada por el gobierno. •Aumento de sueldos de inmediato a docentes contratados con remuneración igual al docente de primera

UGEL HUANCAYO cumplió con el pago de la deuda social Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.Tal como lo anunció la Ugel Huancayo, ayer cumplió con el abono a sus cuentas de los montos que la Comisión Ad Hoc de las Deudas Sociales y el Ministerio de Economía y Finanzas, estos abonos corresponden al primer listado que con nombre y monto propio remitieron a la UGEL, hay otro listado remitido a la DREJ para beneficiarios de Huancayo que requiere

El Sute de las Bases del Cusco tiene la plataforma de lucha, que todo docente debe conocer y se podrá dar cuenta que es lo que exigen en todas las regiones, el Minedu les va dar la razón y los acuerdos alcanzarán a profesores activos y cesantes de todo el país”. escala y con pago de escolaridad, bonificaciones de luto y sepelio, CTS y sinceramiento de las plazas orgánicas para nombramiento •Modificatoria del Art. 57 de la ley General de Educación 28044 para establecer una verdadera evaluación formativa y no punitiva del profesorado (Proyecto de Ley N° 780) •Homologación de haberes de los directores encargados por función y de los cargos jerárquicos, con la de un director designado.

EN EL CUSCO

Estudiantes apoyan huelga de sus cruce de información, por profesores los pagos, dobles pagos y adelantos irregulares que hicieron anteriores gestiones.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- El Presidente del Comité Nacional de Lucha del SUTE de las Bases Democráticas, Pedro Castillo, valoró el apoyo de los estudiantes de las instituciones educativas del Cusco, a sus maestros que están en huelga indefinida, Nuestra opinión también cuenta es el lema de respaldo de los alumnos, indicó.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

l Hoy en la parte de espectáculos está previsto la presentación del destacado interprete Marco Antonio Moreno, con lo mejor de su repertorio y diversos elencos de danzas folklóricas representativas del Perú.

CON INGRESO LIBRE AL ESTADIO CASTILLA

Masiva afluencia de visitantes en 8va. Expo Feria Empresarial y del Hogar de Caja Huancayo

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Masiva afluencia de visitantes se observó en el primer día de la 8va Expo Expo Feria Empresarial y del Hogar, que organiza Caja Huancayo, con ingreso totalmente gratuito, evento que se realiza en el Estadio Mariscal Castilla, iniciándose con un atractivo show musical y la ponencia magistral sobre emprendimiento a cargo de Nano Guerra. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de Jorge Solís Espinoza, presidente del Directorio de Caja Huancayo, quien resaltó que la feria impulsa el comercio, dirigido a las familias del centro del país, que tienen la

oportunidad de conocer las mejores ofertas inmobiliarias, vehiculares y otros, así como una variedad de entretenimiento en un solo lugar. También se desarrolló con éxito, la ponencia de Nano Guerra, ante un auditórium lleno de público, ávido de conocer las estrategias para innovar los negocios en las micro y pequeñas empresas y cómo sacar adelante un

 Nano Guerra disertó en nuestra ciudad, por encargo de Caja Huancayo una ponencia sobre la calidad de atención al cliente.

negocio propio. Para hoy en la parte de espectáculos está previsto la presentación del destacado interprete Marco Antonio Moreno, con lo mejor de su repertorio y diversos elencos de danzas folklóricas representativas del Perú, donde Caja Huancayo tiene presencia. Se contará además con la presencia de los jugadores del Sport Huancayo,

quienes compartirán gratos momentos con sus seguidores a partir de las 5:00 de la tarde. Existe expectativa por el desfile de autos, show infantil, además de la presentación musical de Son Habanera, Tormenta Show, sorteo y mucho más. Mañana se presentará Kjantu Perú, pasarella de vehículos pesados, show musical con Aruba Show, el

Abel Egoávil Soriano

NANO GUERRA: “Caja Huancayo enseña a sus clientes en cómo lograr un negocio de éxito”

PRIMICIA.- El destacado ponente Nano Guerra durante su presentación en la 8va Expo Expo Feria Empresarial y del Hogar, que desarrolla Caja Huancayo en el estadio Mariscal Castilla con ingreso gratuito; sostuvo que Caja Huancayo enseña a sus clientes en cómo lograr un negocio de éxito. Explicó que la reconocida entidad financiera no sólo presta dinero a sus clientes; sino que los apoya indirectamente para que no fracasen en sus iniciativas empresariales o puedan fortalecer sus negocios,

con capacitaciones gratuitas con diversos temas como: emprendimiento, calidad del producto y servicios, buena atención al cliente y otros. “Son pocas las entidades financieras que acompañan a sus clientes, por ello es un buen ejemplo que brinda Caja Huancayo al realizar este tipo de eventos, dirigido no sólo para sus clientes, sino para toda persona emprendedora que necesita una orientación empresarial” expresó. Consideró como factor

grupo de rock “Los sin nombre” y en el estelar a partir de las 6:00 de la tarde, Ronald Hidalgo “Juan Gabriel” de Yo Soy, al igual que Angiesu “Ruth Karina”, con el cual

clave para todo emprendedor, lograr una calidad en general; “lamentablemente es una deficiencia en nuestro país; debemos aprender a saber el deseo de nuestros clientes y como hacemos para cumplir estos; porque el factor clave de los negocios son sus clientes” refirió. Sin embargo reconoció que en nuestro país frena el desarrollo empresarial las instituciones del Estado, cómo la SUNAT, DIGESA, SAT, Municipalidades y otras, que sólo aplican

se cierra las actividades de la 8va Expo Expo Feria Empresarial y del Hogar, que organiza Caja Huancayo, tan representativa y esperada por la población.

las leyes, desmoralizando a los emprendedores que deciden cerrar sus negocios. Nano Guerra dijo que son varias las ciudades, donde Caja Huancayo con su participación desarrolló similar evento y continuará en los lugares donde tiene presencia. Durante su visita a PRIMICIA mostró su interés en el emprendimiento de nuestro diario, que nació, creció y se posicionó del mercado en la región central del país.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

PRINCIPALMENTE PARA LA PRIMERA ESCALA MAGISTERIAL

Sueldos a profesores subió alrededor del 15% l En cada escala magisterial, sostuvo la ministra de Educación Marilú Martens. PRIMICIA.- La remuneración de los docentes de escuelas públicas experimentó este año un incremento promedio del 15% en todas las escalas de la Carrera Pública Magisterial y en el caso específico de la primera escala el aumento pasó de S/ 1.554 a S/ 1.780. Así lo informó, en el “Día del Maestro”, la ministra de Educación, Marilú Martens. La ministra señaló que la primera escala magisterial recibió un incremento del 20 % del sueldo porque concentra el mayor número de docentes, a diferencia de las otras escalas superiores donde el número de profesores es menor. Informó, asimismo, que el gobierno central ha logrado que los profesores contratados reciban igualmente dicho incremento a partir del próximo mes de agosto, a fin de que cobren un sueldo similar que sus colegas nombrados. “Los contratados y los nombrados tendrán la misma remuneración en la primera escala. Aún no es suficiente, lo sabemos, pero tenemos que seguir trabajando en el incremento de sus remuneraciones”, manifestó en RPP. Martens recordó que la ley establece que los profesores nombrados de la primera escala, con 30 horas de jornada laboral,

ganarán 2.000 soles a partir de mayo del 2018, mientras que a los contratados se les aumentará en octubre del mismo año. Dijo, sin embargo, que se está trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la posibilidad de que ese incremento ocurra antes de mayo. Uno de los beneficios que otorga el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, cuando las notas son altas hasta alcanzar el tercio superior, es la entrega de un bono de 18.000 soles en reconocimiento y mérito a su esfuerzo. “También tienen becas, capacitaciones, becas para sus hijos. Hay una serie de incentivos que van de la mano del incremento de sus remuneraciones. Estamos trabajando en la ley de presupuesto del 2018 para que nuestros docentes contratados también tengan estos beneficios que hoy día nuestros docentes nombrados tienen”, anotó. Paralelamente, informó

que se trabaja en un proceso de Evaluación de Desempeño Docente que sirve para medir el quehacer del profesor en el aula. Los docentes, anotó, que no cumplan los requisitos o las competencias deseadas, pasan a una capacitación “porque también debe haber un compromiso de querer ser mejor, desarrollarse y fortalecerse". Recordó que en junio pasado se realizó la evaluación para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, donde participaron 220.000 profesores, lo cual representa un avance en lo que significa el reconocimiento de las competencias de nuestros docentes. “Estamos exigiendo que entren los mejores. Tenemos que prepararnos mejor, nosotros como docentes, porque sabemos que se necesita a los mejores frente a nuestros estudiantes. Hay una aceptación de nuestros docentes para una carrera meritocrática”, subrayó.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

BREVES EDGAR ALARCÓN: “Voy a reengancharme en el sector privado” •Ex contralor tras ser separado de la Contraloría. PRIMICIA.- Después de haber sido separado de definitivamente de la Contraloría General de la República, Edgar Alarcón afirmó esta noche que se tomará unos días de vacaciones antes de decidir cuál será su futuro laboral.

“FERNANDO Zavala tiene el defecto de callar mucho tiempo •Mauricio Mulder, legislador del Apra. PRIMICIA.Mauricio Mulder cuestiona el primer año de la gestión de Kuczynski que se ha rodeado de tecnócratas, le han faltado políticos. “Los asomos políticos de Zavala fueron importantes, lo hizo bien con las facultades, pero los demás no. Zavala tiene un aire más [en el Gobierno], pero tiene el defecto de quedarse callado mucho tiempo, debe ser un vocero más activo”.

LO QUE DIJO EL PRESIDENTE PPK SOBRE ALBERTO FUJIMORI

“Esto no es un indulto, es un perdón médico” l “Antes de fin de año podemos definir esto con opiniones profesionales”, expresó el jefe de Estado sobre el Indulto.

PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) adelantó que antes de fin de año espera tener un informe médico sobre la salud del ex presidente Alberto Fujimori, preso por los casos La Cantuta y Barrios Altos. “Esto no es un indulto, es un perdón médico. Eso está exclusivamente determinado por la opinión de médicos de primer nivel

 PPK de todas maneras alista el indulto a Fujimori

que verán cuál es el estado de salud del ex presidente Fujimori”, señaló en una entrevista esta mañana con RPP.

“Yo pienso que antes de fin de año podemos definir esto con opiniones profesionales”, acotó sin dar mayores detalles sobre el

tema. Sin embargo, acotó que si esas apreciaciones no son favorables a una eventual liberación de Fujimori, “se seguirá la reco-

mendación médica”. Cabe recordar que anteriormente, el mandatario adelantó que evaluaba la posibilidad de otorgar un indulto al encarcelado ex presidente. Pese a haber señalado lo anterior, Kuczynski aseguró que no creía que la situación del ex presidente sea uno de los temas a tratar en la reunión que este martes sostendrá con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. “Vamos a hablar un poco cómo le damos mejor gobernabilidad al Perú, cómo nos ponemos de acuerdo en las grandes políticas. Hay algunas medidas legislativas que se dieron al amparo de los poderes delegados que han sido suprimidas por el Congres”, indicó PPK.

KENJI FUJIMORI: "Hay que ser una o posición constructiva, no destructiva"

KEIKO irá a reunión con PPK este martes en Palacio de Gobierno

•El congresista Kenji Fujimori, antes de dar una entrevista, se topó con PPK y dijo que es necesario "fomentar el diálogo y tender puentes".

•Así lo confirmó vocero alterno de la bancada de Fuerza Popular.

 "Hay que ser una o posición constructiva, no destructiva", dijo Kenji

PRIMICIA.- El congresista Kenji Fujimori en breve entrevista aseguró que lo más importante de tender puentes entre el Gobierno y la oposición es que esta

comunicación tiene que mantenerse viva "sobre todo en esta situación en la que vive el país". "Hay que tender puentes, pero a esos puentes hay

que darle vida. Tienen que tener tránsito, hay que ser propositivo. Por ejemplo, lo que yo propongo es impulsar la industria forestal sostenible [...] Se puede hacer una oposición pero tiene que ser constructiva, con ideas, no destructiva", señaló. En ese sentido, manifestó que su prioridad en la actual legislatura es impulsar la bicameralidad. "Si queremos fortalecer la institucionalidad y seguridad jurídica, tenemos que tener una cámara de senadores reflexiva. Al tener dos cámaras en el Congreso, se va a reducir el intercambio de insultos y bajar el ruido político entre el Ejecutivo y el Legislativo", aseguró.

PRIMICIA.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, confirmó que asistirá este martes a las 4 p.m. a la reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en Palacio de Gobierno. Así lo señaló el jueves a El Comercio el vocero alterno de la bancada fujimorista, Daniel Salaverry.

Al momento, se mantienen los temas de agenda planteados tanto por Fujimori, como por el Gobierno, agregó Salaverry. Como se recuerda, en la carta en la que planteó el encuentro, la lideresa de Fuerza Popular planteó hablar con el mandatario de la reconstrucción y la lucha contra la corrupción.

 El martes es la reunión entre Keiko Fujimori con PPK en Palacio de Gobierno


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

l Mañana 9 de julio se reunirán 20 organizaciones de productores, empresarios regionales e instituciones públicas y privadas. PRIMICIA.- Con el fin de divulgar las propiedades del Sacha Inchik en la región San Martín se desarrollará el I Festival Regional del Sacha Inchik Lamas 2017. Este se llevará a cabo en la plaza de la Cultura de la Comunidad Nativa Wayku, provincia de Lamas. Este 9 de julio participarán 20 organizaciones de productores, empresarios regionales e instituciones públicas y privadas. Estará bajo la organización de la

Divulgarán potencialidades del sacha inchi en festival regional

Algo más...  Divulgarán potencialidades del sacha inchi en festival regional

Asociación Allima Muro-La Buena Semilla y el apoyo del Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de

Agricultura que ejecuta el proyecto Sacha Inchik y de la Agencia de Desarrollo Económico Local-ADEL, Lamas.

DOS ESCOLARES mueren ahogados en el río Mantaro a la altura de Cajas •Asistieron junto a otros colegas para “Festejar el Día del Maestro”.

 Dos escolares mueren ahogados en el río Mantaro a la altura de Cajas

PRIMICIA.- Dos escolares murieron ahogados en el río Mantaro, luego que un grupo participaron de las celebraciones por el

BREVES

ENTRE EMPRESARIOS REGIONALES E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

“Día del Maestro”, optando caminar a orillas del río, en el distrito de San Agustín de Cajas, resbalando a las aguas dos de los cinco

menores. Una de las víctimas es una escolar de 15 años de edad del colegio María Inmaculada, el otro era alumno del cuarto grado de secundaria del colegio San Agustín, su cuerpo fue hallado ayer. Los sobrevivientes narraron a la Policía que la tarde del jueves se reunieron en el Óvalo de Cajas y decidieron caminar unos cuatro kilómetros hasta el río Mantaro. Cuando se detuvieron en una de las rocas dos de las víctimas resbalaron. Agentes del serenazgo y la Policía llegaron al barrio Pantancoto con dos testigos quienes señalaron el punto preciso de incidente e iniciar las investigaciones.

“Asimismo se realizará el Festival Cultural con la participación de grupos artísticos y culturales de Lamas y se estará replicando experiencias regionales innovadoras”, agregó el funcionario.

“Lo que se pretende es incentivar el consumo de este producto conocido también como maní del inca bajo diferentes modalidades, generar oportunidades de negocio para las organizaciones y empresas permitiendo el acercamiento entre compradores y proveedores, así como incentivar el turismo interno y el dinamismo de los sectores involucrados y generar el intercambio de experiencias entre las organizaciones”, dijo César Salazar director de la ADEL-Lamas. Explicó que se desarrollará un concurso gastronómico donde se premiará al mejor plato innovador y al mejor postre preparado a base de Sacha Inchik.

ANA tendrá listo en setiembre planos para iniciar obras en quebrada San Ildefonso •Se busca evitar que vuelva a resultar afectada en caso de lluvias intensas. PRIMICIA.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA) tendrá listo en setiembre próximo los planos para iniciar las obras de prevención en la quebrada San Ildefonso, a fin de evitar que la ciudad de Trujillo vuelva a resultar afectada por huaicos generados por las intensas lluvias. Así lo anunció el jefe de

la ANA, Abelardo De la Torre Villanueva, “San Ildefonso daña directamente a la ciudad de Trujillo y a su Plaza de Armas. Allí no hay una solución sencilla, porque no se trata solo de limpiar el cauce, sino de desviar el curso de la quebrada y evitar que los huaicos desemboquen en la ciudad.

 ANA tendrá listo en setiembre planos para iniciar obras en quebrada San Ildefonso

CONDENAN siete años de prisión a exdirigente Walter Aduviri •En 2011 encabezó violentas protestas antimineras. PRIMICIA.- El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Puno condenó a siete años de prisión al ex presidente del Frente de Defensa de Recursos Naturales de la zona Sur, Walter Aduviri Calisaya, quien en mayo del 2011 lideró las violentas protestas anti mineras.

“LOS CHARLYS” amasaron S/ 10 millones producto de sus delitos •Estarían vinculados a 18 robos, afirma Ministerio del Interior. PRIMICIA.- ‘Los Charlys de Chiclayo’ habrían amasado hasta 10 millones de soles producto de sus actividades ilícitas entre las que se encuentran 18 robos con arma de fuego, actos de extorsión y tentativas de secuestro en lo que va del año, afirmó el Ministerio del Interior.


12

ESPECIAL PRIMICIA.- Estas batallas, desarrolladas en la sierra central de Perú, fueron lideradas por el general peruano Andrés Avelino Cáceres, en la denominada Campaña de la Breña, cuyo objetivo pretendía cansar al enemigo a través de una guerra de guerrillas que terminaría por derrotarlo. Pucará, Marcavalle y Concepción, fueron batallas que favorecieron al ejército peruano frente a las derrotas pasadas, sin embargo, los hacendados preferían pagar muchas veces cupo a los chilenos que aceptar las condiciones de las montoneras de Cáceres pues las represalias de los peruanos eran peores que el ataque del ejercito chileno. QUIÉN FUE ANDRÉS AVELINO CÁCERES Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, nació en Ayacucho en 1833. Fue un militar y político peruano, héroe de la Campaña de La Breña contra la ocupación chilena de Perú durante la Guerra del Pacífico (1879-1883) y dos veces presidente de la República peruana (1886-1890 y 1894-1895) durante el Segundo Militarismo. Ingresó muy joven en el ejército y tomó parte en varios de los enfrentamientos civiles de la época al servicio de Ramón Castilla. Ascendido a capitán, acudió a la frontera cuando estalló la guerra con el Ecuador. Durante el gobierno del general Pezet fue desterrado a Chile por su oposición al presidente; cuando le fue permitido regresar al país, apoyó el golpe de Estado de Mariano Ignacio Prado y participó en el Combate del Callao o del 2 de mayo de 1866, en el que Perú derrotó a la flota española. *Al estallar la Guerra del Pacífico, Cáceres se encontraba en el Cuzco, y participó en los principa-

les episodios del conflicto. En 1881 tuvo una actitud sobresaliente en la defensa de la capital de Perú, Lima, que terminó cayendo en manos de los chilenos. Herido, se refugió en el hospital jesuita y consiguió fugarse a la sierra central, desde donde comandó una heroica resistencia frente al ejército chileno, conocida como Campaña de La Breña, con el apoyo de los campesinos de la zona. Fue entonces cuando los chilenos empezaron a llamar El Brujo de los Andes a Andrés Avelino Cáceres por sus cualidades de estratega, que lo hacían parecer omnipresente. Después de una muy valerosa actuación, fue derrotado en Huamachuco en 1883. Obligado el Perú a firmar el tratado de Ancón con Chile, Cáceres se opuso y se sublevó contra Miguel Iglesias. En 1886 fue elegido presidente; gobernó hasta 1890 y fue reelegido en 1894. Pero una coalición encabezada por Nicolás de Piérola lo obligó a entregar el mando. De 1905 a 1914 desempeñó cargos diplomáticos en Europa. En 1919, en reconocimiento a su brillante actuación en la Campaña de La Breña, fue honrado con el grado de Mariscal del Perú. LA GUERRA DEL PACÍFICO Desempeñando este cargo se inició la Guerra del Pacífico (1879-1883), que enfrentó a Perú y Bolivia contra Chile por el control de la región situada al norte del desierto de Atacama, muy rica en salitre. Andrés Avelino Cáceres tuvo que dirigirse al sur en la II División, peleando en la Campaña de Tarapacá, las batallas de San Francisco (19/11/1879) y Tarapacá (27/11/1789). En esta última fue donde An-

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

ANDRES AVELINO CÁCERES Y LA DERROTA DE LOS CHILENOS

Batallas de Pucará Concepción y el “Br

drés Avelino Cáceres tuvo una destacada actuación cuando logró tomar los cerros, haciendo retroceder a las tropas chilenas, que se vieron obligadas a abandonar sus cañones Krup. Si bien Tarapacá fue defendida gracias a la destreza de Cáceres, fue una victoria provisional, ya que el ejército peruano debió retroceder, dejando


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

á, Marcavalle, rujo de Los Andes”

el territorio salitrero al enemigo. Como coronel efectivo participó en la Campaña de Lima, la cual fue organizada personalmente por Nicolás de Piérola; poco dotado como estratega, Piérola ordenó formar dos líneas defensivas demasiado extensas: la de San Juan, compuesta por trincheras y que iba desde el

Morro Solar hasta Monterrico chico, y la de Miraflores, que era la línea de reductos, que iba desde Armendáriz hasta camino a Chosica. Las tropas chilenas, al mando de Manuel Baquedano, desembarcaron en Pisco y Curayacu, tres millas al norte de Chilca, llegando a Lima por el Morro Solar, que estaba siendo defendido por Miguel Iglesias, el cual se vio obligado a retroceder ante la presión de las fuerzas chilenas. Cáceres participó en la fracasada batalla, teniendo que retirarse a Chorrillos con lo que le restaba de sus hombres en orden, luego de haber sufrido fuertes pérdidas. Después de la derrota de San Juan, el 13 de enero de 1881, las tropas chilenas incendiaron Chorrillos y Barranco. Aprovechando la borrachera, Cáceres quería algunos

soldados para atacar por sorpresa a los chilenos, pero Piérola se negó. El 15 de enero el ejército chileno rompía la línea de Miraflores, donde Cáceres luchó denodadamente, sufriendo la perforación de su fémur derecho. Acudió a un puesto ambulatorio en San Carlos, y fue escondido por los jesuitas en la celda del padre superior del Convento de San Pedro; dos días después la capital del Perú quedaba en manos de los chilenos. Estaba todavía en convalecencia cuando, el 15 de abril de 1881, huyó de Lima, temiendo ser hallado en las pesquisas que hacían las tropas chilenas. Marchó a Jauja y fue nombrado jefe político y militar de los departamentos del Centro. EN LA PRESIDENCIA Finalizada la contienda y como consecuencia de

ella, comenzó en Perú la época del Segundo Militarismo (1884-1895), en la que los más importantes jefes militares de la guerra contra Chile dominaron el panorama político. Andrés Avelino Cáceres se sublevó contra Iglesias, que tuvo que dejar el poder y convocar elecciones, saliendo elegido el héroe de la Breña. En su primer gobierno (1886-1890), Cáceres formó el Partido Constitucional. En ese contexto de crisis a todos los niveles, Manuel González Prada pronunció un famoso discurso en el Teatro Politeama en 1888, en el que expresó una crítica feroz al pasado republicano y a sus líderes, entre ellos Cáceres, y reveló su profundo espíritu antichileno. Este discurso se dio en el marco de un evento realizado para recaudar fondos para la recuperación de

Tacna y Arica, provincias que se hallaban en poder de Chile desde el final de la guerra. También en este período se desarrollaría el indigenismo, que buscaba superar la discriminación de que habían sido objeto los indígenas. Entre sus exponentes destacó Clorinda Matto de Turner. Fue una etapa importante a nivel cultural, que se vio enriquecida con una reflexión meditada. Con el objetivo de cancelar la deuda externa debida a la crisis fiscal y a la ruina del crédito exterior provocada por la guerra, Andrés Avelino Cáceres firmó el discutido Contrato Grace en 1889. En virtud de este convenio, acordado entre el Estado peruano y Miguel Grace, representante de los tenedores de bonos de la deuda externa peruana, los bonistas ingleses cancelarían totalmente la deuda, que ascendía a 51 millones de libras esterlinas. A cambio, el estado peruano entregaría los ferrocarriles por 66 años y tres millones de toneladas de guano, y se comprometía a pagar 33 anualidades de 80.000 libras cada una. Los tenedores de bonos constituyeron en Londres una compañía para la administración de los ferrocarriles: la Peruvian Corporation. Además, los bonistas debían concluir los tramos ferroviarios de Chicla-La Oroya (ferrocarril central) y Juliaca-Santa Rosa (ferrocarril del sur), y se comprometían a construir 70 kilómetros más de cualquier otro ferrocarril. Asimismo, se les concedió la libre navegación por el Lago Titicaca y el libre uso de algunos muelles del país. En esta época se inició la explotación del caucho y la agroexportación. Surgió el Banco Italiano, que al inicio atendía a residentes italianos y que en poco tiempo fue creciendo y empezó a atender también al

público nacional. Después de su período presidencial, Cáceres fue nombrado Ministro Plenipotenciario del Perú en Inglaterra y Francia. Le sucedió en la presidencia el coronel Remigio Morales Bermúdez, quien murió sin haber concluido su período de gobierno (1890-1894). Su segundo vicepresidente, Justiniano Borgoño, completó su período apoyado por el ejército. LA REELECCIÓN Y LA GUERRA CIVIL Finalmente, se convocaron elecciones y resultó victorioso Cáceres, iniciándose así su segundo mandato presidencial (18941895), mucho más breve que el anterior. Frente a la reelección del héroe de la Breña se levantó una fuerte oposición, liderada por Nicolás de Piérola, fundador del Partido Demócrata, que se había unido a la Unión Cívica de los civilistas, formando la Coalición Nacional. La guerra civil que estalló en 1895 se debió, entre otros factores, a la oposición a la permanencia de los militares en el poder y a la reelección de Cáceres, cuya gestión había recibido duras críticas, sobre todo en lo referente a la firma del Contrato Grace. Finalizada la guerra civil, Andrés Avelino Cáceres se dirigió a Buenos Aires, donde permaneció hasta el año 1899; vivió también en París, y fue Ministro Plenipotenciario en Italia (19051911) y Alemania (19111914). Cuando volvió a su patria en 1915, promovió la elección de José Pardo y Barreda. Como el presidente no correspondió al favor, Cáceres apoyó el movimiento que lo derrocó en 1919. Fue honrado con el título de Mariscal el 10 de noviembre de ese mismo año. Andrés Avelino Cáceres falleció en Lima el 10 de octubre de 1923.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

BREVES VERÓNICA Zambrano es la nueva titular del Ositran •Ex gerente general de la Autoridad Nacional Portuaria. PRIMICIA.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), designó a Verónica Zambrano como la nueva titular del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran). Zambrano se desempeñaba como gerente general de la Autoridad Nacional Portuaria (ANP).

AMAZON lanzó su propia marca de vino

lUna percepción de mayor solidez, así como una inflación baja y estable hace que los peruanos opten por la moneda nacional. PRIMICIA.- Desde hace algunos años, la moneda preferida entre los ahorristas y empresas peruanas es el sol en detrimento del dólar. El último informe de Asbanc daba cuenta de que en abril, los depósitos en soles captados por la banca comercial sumaban S/214 441 millones, es decir un crecimiento mensual de 0.33% frente a marzo último, y de 3.58% en relación a lo registrado en abril del 2016. El Banco Central de Reserva (BCR) explica que nuestro sistema financiero está dolarizado parcialmente porque las experiencias pasadas de altas tasas de inflación hicieron que los agentes buscaran proteger sus ingresos adoptando el dólar. “Entonces, existe la opción de

Algo más...

SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DE ASBANC

¿Por qué el sol es la moneda favorita para ahorrar?

También juró el vicecanciller, embajador Néstor Popolizio Bardales, quien señaló que el centro de su trabajo s Además, existe una percepción de solidez en la economía peruana que lleva a los ahorristas a confiar en la moneda nacional.

ahorrar en soles o dólares. La decisión de en qué moneda hacerlo depende de una serie de factores respecto al rendimiento y los riesgos de estas dos alternativas”, señala. Sin embargo, la misma entidad recomienda el ahorro en soles, porque en los últimos años, las tasas pasivas de los depósitos en soles han sido superiores a

 El sol es la moneda favorita para ahorrar

las de dólares. La moneda se ha venido apreciando, por lo que la rentabilidad

total de los ahorros en dólares ha sido menor que en soles. Esta es la razón

que explica la preferencia del sol entre los peruanos cuando se trata del ahorro.

PRECIOS de medicinas para cáncer y artitris son hasta 142% más caros

AL MENOS 3 de cada 10 empresas formales no paga impuestos

•Opecu alerta sobre altas diferencias de precios de medicamentos.

•El 88% de las empresas en el sector restaurante y hospedajes evaden el pago del IGV.

•Marca creada especialmente para esta firma. PRIMICIA.- La firma estadounidense Amazon ha comenzado a distribuir su propia marca de vino, Next, con el producto elaborado por una bodega del estado de Oregón y pensado exclusivamente para ser distribuido por el gigante electrónico.

 El precio de medicinas para cáncer y artitris son hasta 142% más caros

PRIMICIA.- El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) advirtió que algunos precios de medicamentos indicados para tratamiento de cáncer y artritis que

dispensan boticas, farmacias, hospitales y clínicas privadas en Lima, se venden con injustificables diferencias de precios de hasta S/ 7,323 o 142.3% más caros.

Denuncian abusos. “El fármaco Herceptin 600mg/5ml indicado para el tratamiento de cáncer de mama metastásico se dispensa a S/ 5,148 en el Hospital Santa Rosa y a S/ 12,472 en la Clínica Stella Maris, ambas instituciones ubicadas en Pueblo Libre. Es un fármaco idéntico, pero más caro en S/ 7,323 o 142% del otro”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate. El directivo agregó que comparado con el menor precio entre establecimientos de salud privados, su precio de venta de S/ 12,472 en la Clínica Stella Maris es S/ 6,142 o 97% también más caro que en la Botica Química Suiza que comercializa a S/ 6,329.

PRIMICIA.- Al menos tres de cada 10 empresas registradas como formales en el país no cumplen sus obligaciones tributarias, según reveló la Sunat. No pagan impuestos. Sin embargo, Erick Cárdenas, gerente de cumplimiento del ente recaudador, sostuvo que el otro 70% de los 1.9 millones de contribuyentes registrados tampoco paga todos los impues-

tos que debería. “El 70% del universo de 1.9 millones que declaran, pueden tener declaraciones disímiles, entonces pueden estar declarando un porcentaje de sus ingresos facturados y otros no y sobre ese universo hay una brecha de veracidad que es verificar que lo que declaraste es lo que ha sucedido en la economía o en tú actividad económica”, precisó.

 Tres de cada 10 empresas formales no paga impuestos


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

l En la región Junín figuran: Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Tarma y Yauli La Oroya. PRIMICIA.- El descenso de las temperaturas mínimas previstas entre hoy al martes 11 de julio con valores cercanos a los -20 grados Celsius, afectarían 76 provincias de 12 departamentos de la sierra centro y sur del país, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las temperaturas más bajas en la sierra central se presentarán durante la madrugada de hoy viernes 7 y el sábado 8 de julio, en localidades ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, con valores por debajo de lo normal y que podrían alcanzar entre -5 y -10 grados Celsius. En tanto, en la sierra sur las temperaturas más

Algo más...

SEGÚN EL SENAMHI SERÁ HASTA EL MARTES 11 DE JULIO

Temperatura nocturna desciende en 76 provincias

También: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja (Huancavelica); Chincha (Ica); Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Tarma y Yauli (Junín).

bajas se registrarán la madrugada del domingo 9 de julio en las zonas altas de los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y sur de Puno, en donde se podrían registrar temperaturas cercanas a los 20 grados bajo cero. Las provincias alertadas son Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau, (Apu-

res y ropa de abrigo, a la población afectada de las zonas altoandinas de la provincia de Cangallo. Los bienes se distribuyeron en las comunidades de Unión Potrero y Pun-

•Banda "Los Injertos de Nuevo Ayacucho".

 Las temperaturas nocturnas descienden en 76 provincias

rímac); Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión (Arequipa); Cangallo,

•Se atendieron a más de 200 personas perjudicadas por las bajas temperaturas.

PRIMICIA.- El Gobierno Regional (GORE) de Ayacucho a través de la Subgerencia de Defensa Civil, movilizó bienes de ayuda humanitaria consistente en frazadas, mantas pola-

ORDENAN 36 meses de prisión preventiva a 38 miembros de organización criminal

PRIMICIA.- Luego de seis días de audiencia continua, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cañete dispuso la prisión preventiva por 36 meses contra 38 presuntos integrantes de la organización criminal denominada “Los Injertos de Nuevo Ayacucho”, que operaban en el ámbito de dicha provincia limeña.

GOBIERNO REGIONAL de Ayacucho entrega ayuda humanitaria a población afectada

 El Gobierno Regional de Ayacucho entrega ayuda humanitaria a población afectada

BREVES

cupata, ubicados en el distrito de Chuschi, cuyos moradores soportan temperaturas de hasta diez grados bajo cero, que se presentan con heladas y nevadas. La finalidad de la entrega es protegerlos del intenso frío y de las infecciones respiratorias agudas que afectan a los niños, niñas y adultos mayores, que residen en estas zonas por encima de los 3,500 metros de altura. De igual manera, para coadyuvar en las actividades de gestión del riesgo de desastres, se hizo entrega de botiquines de primeros auxilios a los directos de las instituciones educativas de Putacca, Puncupata y Unión Potrero.

Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar

del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán, en la región Ayacucho.

EN PASCO presentan V Concurso de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora •Promovido por Pension 65. PRIMICIA.- El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 presentó en la región Pasco, el Concurso Nacional de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora, dirigido a los escolares de educación primaria del país, cuyo objetivo es sensibilizar e informar a los niños sobre los derechos de los adultos mayores, especialmente de los que se encuentran en pobreza extrema.

Fue lanzado desde la I.E. N° 3444 - Mariano Melgar del distrito de Huariaca, junto a uno de los ganadores del IV Concurso 2016, Luis Arrieta Cuello, quien estuvo acompañado por su maestra, Lucy Janampa Ureta. También participaron autoridades municipales, el jefe de la Unidad Territorial de Pasco de Pensión 65, Jimmy Carhuaricra Quintana.

 Presentan V Concurso de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahoraen Pasco

EVALÚAN llevar a Virgen de la Puerta a encuentro con papa Francisco •Llegará a Trujillo en enero del año próximo. PRIMICIA.- El arzobispo metropolitano de Trujillo, Miguel Cabrejos Vidarte, informó que se evalúa si la venerada imagen de la Virgen de la Puerta de Otuzco será llevada al encuentro del papa Francisco, durante su visita a esta ciudad en enero del 2018.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

Un buen LOCUTOR

1

Practica La práctica cotidiana de lo aprendido es muy importante. El estar actualizado para poder interactuar en vivo con un entrevistado es vital. De esa manera no habrá cabida para los lugares comunes.

1

Maquillaje para POTENCIAR TU BELLEZA

 La perfección está en los detalles, y aunque sabemos que posees una belleza incomparable, querida Glamourette, ¡hay maneras de resaltarla aún más! Conoce cuatro consejos que te ayudarán a potenciar tus rasgos naturales, y de paso, ¡simplificar tu rutina de maquillaje!.

REALZA LA BELLEZA DE TU PIEL El misterio para presumir un rostro de ensueño (y que la base de maquillaje dure todo el día) ¡se ha revela-

do! La clave está en humectar tu piel y luego aplicar primer dando suaves masajes con tus dedos. Aunque parezca una locura, debes comenzar con polvos traslúcidos.

2

ESTILIZA TU NARIZ Presume una nariz mucho más fina con estos pasos. Aplica con tus dedos una base un tono más clara - ¡cuidado con exagerar! - o corrector en la parte media. Luego, continúa con una base ligeramente más oscura en los lados de tu nariz. Difumina, ¡y lucirá más estilizada sin complicarte!.

3

2

OJOS QUE HIPNOTIZAN Un poco de sombra blanca en el lagrimal es uno de los trucos más usados por los maquillistas para agrandar los ojos. ¿Eres fan del cat- eye?. Sigue una línea recta imaginaria de tu ceja al ojo para hacer la icónica curva de este delineado.

Lectura Realiza más de una lectura del guion antes de salir al aire.

3

Dudas Haz un buen trabajo de mesa. Aclarar todas las dudas con el director.

4

Tema Conoce con anterioridad el tema que será tratado en la emisión para tratarlo con soltura y naturalidad.

5

Ruidos Ten presente el contexto extra lingüístico en que se mueve el locutor (a) para no establecer "ruidos" durante el acto de comunicación y pueda llegar al receptor el mensaje que se desea transmitir y no otro entre líneas.

6

Idiomas Estudia a profundidad y de manera sistemática tu lengua materna. Conocer otros idiomas, también puede ser útil.

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

Receta del día COLIFLOR PREPARADA ESTILO ENSALADA DE PAPAS

 Ingredientes l 4 tazas de floretes (cogollitos) de coliflor fresca l 3/4 de taza de chícharos (arvejas, guisantes) a la parmesana Alexia® Parmesan Peas l 2 huevos duros, pelados y picados l 1/3 de taza de apio finamente picado

l 1/2 taza de yogur estilo griego al 2% sabor natural l 2 cucharaditas de mostaza marrón picante Gulden's® Spicy Brown Mustard l 1/2 cucharadita de eneldo fresco picado l 1/4 de cucharadita de sal l 1/8 de cucharadita de pimienta negra molida

 Preparación: 1. Ponga la coliflor en un tazón grande, apto para microondas; tápelo. Caliéntela a potencia ALTA por 3 minutos. Añada los chícharos; tape y caliente durante otros 2 minutos o hasta que la coliflor esté blanda y los chícharos, descongelados. Deje en-

friar ligeramente. Añada los huevos y el apio al tazón. 2. Mezcle los demás ingredientes en un tazón pequeño. Añada esta mezcla a las verduras; revuelva hasta mezclar todo bien. Sirva inmediatamente o refrigere antes de servir.

4

¡PESTAÑAS KILOMÉTRICAS! ¿Pestañas caídas y pequeñas? ¡Son cosa del pasado! Uno de los mejores trucos para tener unas pestañas impecables es calentar el enchinador con el calor de una secadora y, en cuanto esté a una temperatura sensible, rizarlas en la raíz, parte media y puntas.

Retardar el ENVEJECIMIENTO El envejecimiento afecta a todos los aspectos y dimensiones del ser humano. El objetivo de la medicina no solo es incrementar la cantidad de años vividos sino también mejorar y optimizar la calidad de vida de dichos años, esto se consigue abordando los problemas físicos, mentales (psicológicos y cognitivos), funcionales, sexuales y sociales de cada individuo. Tratar al paciente como un todo, no solo las enfermedades aisladas. Las células se deterioran y envejecen como consecuencia del estrés oxidativo (oxidación celular), inflamación y la disfunción inmunológica o perdida de defensa

FISIOLÓGICO

ante diferentes patógenos, esto conlleva a un enveje-

cimiento acelerado, daño y muerte celular.


17

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

ESPECTÁCULO

Regresa a los escenarios tras gira europea

A

SUSANA BACA

compañada por los mismos músicos y sonidos con los que actúa en Europa y Estados Unidos, Susana Baca regresará a los escenarios locales para presentarnos su espectáculo “De los Amores”, esperado recital que ofrecerá este 8 y 9 de septiembre, en el Teatro Municipal de Lima. Ansiosa por encontrar el calor que recibe de sus incondicionales seguidores, la artista, dos veces ganadora del Grammy Latino, hará una

parada en Lima de su Gira Primavera 2017, con la que ya ha realizado 10 conciertos en Europa y 2 en Estados Unidos; tour que continuará con 3 presentaciones en Argentina y una en Uruguay. “De los Amores” comprende un repertorio de nuevas canciones en las que Susana habla del amor, del romanticismo y de las fiestas encendidas de nuestra costa peruana. “Este es un reencuentro de lo romántico en sus dos sus vertientes más fieles: el vals peruano y la poesía musicalizada. Valores interpretativos que se juntan con lo popular para darle alma a este concierto”, adelanta la ‘Dama de la música peruana’. Como cierre de su gira europea iniciada el mes pasado, Susana se presentó recientemente en el Festival Grec 2017 de Barcelona. Asimismo, en Madrid, participó

 MARIO HART

Acusó a Migraciones de “daño irreparable e injusto” El piloto de carreras salió a defender a su esposa, quien se encuentra en problemas migratorios con las autoridades peruanas, toda vez que la situación legal de Korina Rivadeneira es cada vez más seria. La Policía de Migraciones realiza operativos para encontrarla, y su único forma

 MAGALY SOLIER

Se une a la fiesta del Vilcas Raymi Magaly Solier acaba de sumar un nuevo logro, en su ya exitosa carrera como actriz y cantante, al ser declarada 'Artista de la Paz' por la Unesco debido a su perseverancia en la defensa de la lengua indígena (quechua) y su lucha por los derechos de las mujeres.

De vuelta en el Perú, la artista ayacuchana está dedicada a promocionar las festividades por el Vilcas Raymi, celebración que se realizará el 29 de julio y que tiene como eje central la escenificación de la batalla final entre los Incas y Chancas

de defenderse desde la clandestinidad es publicando videos en su cuenta de Instagram. Pero quien no ha querido dejar a su esposa en las malas, es el piloto Mario Hart, quien se ha tomado unos días de licencia en Esto es Guerra para estar con la joven venezolana.

como representante de la cultura peruana, en el lanzamiento del libro “Somos Iberoamérica. 25 años de Cumbres Iberoamericanas”, publicación editada por La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia EFE. La cantante, compositora y música fue una de las seis personalidades que compartieron su visión de la Iberoamérica actual y de su futuro en el marco del coloquio “La transformación de Iberoamérica: la cultura como termómetro de la región”. Carlinhos Brown (músico), Jorge Drexler (embajador iberoamericano de la cultura), Jaime Abello Banfi (director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano), Mariela Besuievsky (productora y socia de Tornasol Films) y Duván Arizala (bailarín) fueron los demás invitados.

3 cosas que no sabías de... TATIANA ASTENGO

Su nombre completo de la “señito” es Sonia Mercedes Gisela Valcárcel Álvarez, nacida en La Victoria-Lima el 26 de enero de 1963, es una presentadora de televisión y empresaria

A los cinco años de edad, su padre realizó los trámites respectivos y le puso como tercer nombre "Gisela" por insistencia de ella. Su infancia y adolescencia la vivió en La Victoria.

En marzo de 2001, se desató un escándalo político, al exhibirse un Vladivideo, el cual mostraba a la animadora con José Francisco Crousillat Carreño y Vladimiro Montesinos


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

CHOFER PIERDE CONTROL DE VEHÍCULO

Auto pudo causar una tragedia en puente Centenario l Según testigos del lugar, recibió el impacto de otro auto que venía detrás. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Un auto de la empresa Taxi Novel, flota 26 de placa C96-625 terminó empotrado en la baranda del puente Centenario, accidente que pudo haber causado una tragedia de graves consecuencias. Según testigos del lugar, el accidente ocurrió muy cerca de las 8:00 de la mañana cuando el auto de la empresa de taxi 501707 hacía su ingreso al Puente Centenario, conocido como la “bajada de El Tambo”, al detenerse súbitamente recibió el impacto de otro vehículo que venía detrás, lo que impulsó al auto en una marcha sin control; el chofer al ver que no podía frenar, decidió ocupar la vereda, por dónde circulan peatones; a esa hora, prin-

 El accidente causó un congestionamiento vehicular.

Algo más...  Auto terminó empotrado en el Puente Centenario.

cipalmente estudiantes y personas que se dirigen a su trabajo; por suerte no había ninguna persona en ese instante. Al no haber mayor espacio para seguir avanzando, la unidad terminó empotrado en la baranda del puente, causando un gran congestionamiento vehicular.

El chofer que quedó detenido por la policía y su acompañante salieron ilesos, pero se llevaron un gran susto. La policía de tránsito realizó sus mayores esfuerzos para acelerar el paso de vehículos por la zona y tuvo que ser necesaria la intervención de una grúa para

Vecinos del entorno, reclaman mayor presencia de la policía de tránsito, sobretodo en horas de mayor afluencia vehicular.

rescatar al auto. Luego de varios intentos, salió lentamente la unidad en retroceso, jalado por una grúa, recuperándose con ello el tránsito vehicular y peatonal.

 Tuvo que ser necesaria la intervención de una grúa.

PUENTE PEATONAL a punto de colapsar y con huecos por falta de tablas Abel Egoávil Soriano

 Puente peatonal que ya cumplió su ciclo de vida.

PRIMICIA.- El puente peatonal que divide a los distritos de El Tambo y Huancayo se encuentra a punto de colapsar, los peatones que cruzan sienten temor y sostiene que se mueve peligrosamente como si se tratara de un puente colgante, lo peor es que varias tablas han si-do retiradas y ahora existen huecos, de dónde se observa la vía por donde pasan los vehículos. A este peligro se suma, que por ser un lugar deso-

lado, se producen asaltos al paso; incluso hubo un intento de violación sexual, cuando un pervertido a viva fuerza, intentó llevarse a una joven hacia la par-te que da a unas galerías de artesanía que lucen vacías por falta de clientes. Es horas de que las autoridades municipales y las que correspondan puedan tomar cartas en el asunto, para evitar asaltos y sobretodo consecuencias mayores si se desploma este puente peatonal que ya cumplió su ciclo, por lo que debe ser retirado cuánto antes.

 Varios tablones han sido retirados, por lo que existen huecos en este puente que se mueve como si fuera colgante.


19

Diario Primicia

AMENIDADES 8

5

7

5

8

6

1

4

5

9

5

7

3

8

2

1

6

2

5

3

4

8

1

4

8

9

7

2

7

3

9

5

1

6

9

5

6

1

8

3

3

8

2

7

6

4

4

1

7

2

9

5

8

4

5

3

2

2

9

8

1

7

4

6

5

3 4

4

2

3

2

6

9

8

3

1

5

7

4

1

5

8

2

7

3

6

4

9

9

1

7

3

6

5

4

8

2

7

2

4

5

9

1

8

3

6

7

6

9

1

3

5

4

6

7

2

8

1

5

3

9

9

2

6

4

1

7

8

5

7

3

2

9

8

1

6

4

1

8

3

6

5

2

9

7

1

9

7

8

4

6

3

2

5

8

4

2

7

5

3

6

1

9

6

3

5

9

2

1

4

7

8

sudoku #2069

8

1

7 4

6

9 5

3

7 6 7 6

sudoku #2068

solución #2068

3

7

3

5

8

7

1

4

6

2

6

4

7

9

3

5

1

8

1

8

9

2

7

6

4

5

2

3

5

4

8

1

9

6

5

9

2

3

7

Frase del día

Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan solo deseos”

solución #2067

Sudoku-online.org - normal

6

sudoku #2067

SOLUCIÓN

2

7

9

4

8

2

1

solución #2068

3

8

6 Médico 7 4 6 l Día del Veterinario. l 31557.- El capitán español, Juan de Salinas Loyola, 6 2 3 al8 mando de 250 hombres, parte de Loja (Ecuador) en bus7 4 el "Río Ucallale". 6 1 ca de oro y un año después descubriría l 1827.- Circula 8primer número5del periódico "El Telégrafo" 3 2 7 vocero de los miembros de la Logia que presidia el céle3 2 6 9 de Luna Pizarro. 8 4 bre sacerdote y parlamentario Francisco l 11947.Figari, 2 Nace Luis Fernando 7 9 4 laico 6 peruano, funda1 2 dor del Sodalicio de Vida 9Cristiana. 5 1 7 9 5 l 2008.- 6El comediante 2 8 5 7 3 mexicano, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", llega alsudoku Perú #2069 para 8 teatral 2 4 5 6 3 presentar su obra "11 y 12", en su gira de 5 4 7 6 8 5 4 despedida por América 7Latina. 3 9 6 2 7 1

7

2

8

3

1

9

5

6

5

9

4

2

7

3

4

5 7

6

6

9

4

4

8

1

4

8

6

3

5

6

4

5

3

2

6

9

9

7

1

5

9

7

7

9

8

6

4

9

6

2

3

6

2

1

5

8

8

4

2

2

8

7

5

5

2

3

9

6

8

1

9

9

6

1

3

3

5

6

4

4

9

4

2

2

9

2

1

2

6

2

2

1

7

6

3

4

8

4

2

7

8

6

9

7

9

3

2

9

2

Hoy en la historia

5

7

5

8

sudoku #2068

4

3

5

7

5

2

2

6

1

6

solución #2069

4 4

2

3

2

2

9

4

6

3

7

1

8

5

9

1

1

2

8

9

3

6

7

8

1

5

5

9

6 8

9

4

6

7

9

2

4

5

6

4

9

2

8

3

2

9 6

8

6

4

5

3

8

1

7

1

5

1

3 3

7

2

8

9

5

6

7

1

4

3

8

5

6

4

6

2

6

7

4

9

3

5

1

7

7

9

5

9

3

4

2

8

7

4

9

8

7

3

5

8

9

6

8

4

2

5

2

3

2

2 6

6

1

5

7

6

4

6

3

4

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2067

7 9

2

Para colorear

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2067

8

3

SUDOKU

2

SOPA DE LETRAS

6

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

5

1 5 9 3 8

¿CÓMO LLAMO 9 3 7 2 8 4 4 GATO 1 5 6si 3es hembra? A8 MI

C 5

3

2UANDO 6 SE 7 TIENE 1 9

7UNA5MASCOTA 9 4 ES 6

MUY IMPORTANTE

4 PENSAR 1 6 EN 8 EL3NOMBRE 7 2 6 QUE 4 SE 9 LE2VA A8PONER. 5 1

9 2 8

Una mascota se convierte en una parte importante de la solución #2069 familia y por eso, deben tener 2 1Pero4además, 7 5el un8 nombre. nombre es mucho más 9 7 6 1 3 im8 portante ya que gracias a él 3 5 4 9 6 2 se establece un vínculo entre el5dueño 9 y la 8 mascota. 3 2 4

1

7

6

3

9

4

7

6

2

5

8

1

8

2

5

4

1

3

6

9

7

Además, si entrenas bien a tu gata sabrá que se llama de esa forma y aún el vínculo será más fuerte porque sabrá que esa palabra la dices para dirigirte a ella. Incluso, será capaz con el tiempo y con un buen entrenamiento, acudir a tu llamada con solo decir su nombre. Es importante que el nombre sea corto y que no pase de las tres sílabas. Los nombres

cortos son los mejores para las mascotas porque además de que tú los recodarás

rápido tu mascota aprenderá a identificarlo sin confundirse.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

B/V 30573 P 08/07

VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07

S/N 14 al 14/07

SE VENDE

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

B/V 30536 P 04 al 10/07

ALQUILO

INMUEBLE INSTITUCIONES EMPRESAS INFORMES: 964424884 - 985291179

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: ARANDA POZO JUAN MANUEL edad 31 años, estado civil SOLTERO, natural de MARH TUNEL- YAULI- JUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio PSJE. COTO COTO Nº 185 CHILCAHUANCAYO. Y Doña: YPOLO ZELAYA PAMELA SINDY, edad 29 años, estado civil SOLTERA natural de EL TAMBO- HUANCAYOJUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE. AUSANGATE Nº 188 EL TAMBO- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día JUEVES 20 DE JULIO DEL 2017 Hora: 12:00 M. Lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 06 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil

AVISOS JUDICIALES B/V 30572 P 08 al 10/07

PERDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE DOCUMENTO TITULO PROFESIONAL TÉCNICO Nº 439652 DEL LIBRO 16 DEL TOMO 00181-A-DREP DE TÉCNICA EN FARMACIA, DE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “PASCO”, A NOMBRE DE DAMIRES ELIZEDA SANTOS ORTEGA CON DNI No 46490943 SOLICITANDO EL DUPLICADO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

B/V 30574 P 08/07

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: DANY ARTURO BARRIGA TORRES edad 34 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANO, domiciliado en CALLE JORGE MUELLE Nº 433- DPTO 1506- SAN BORJA- LIMA y GINA CAROLINA MATIENZO JURADO, edad 35 años, de estado civil SOLTERA natural de LIMA, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. SANTA LUCIA Nº187- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 26 de junio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 30575 P 08/07

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JUAN ANTONIO TOMAS ADAUTO edad 34 años, estado civil SOLTERO natural de HUAYLLASPANCA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. MANUEL ALONZO Nº 1034 EL TAMBO y MARIA ESPERANZA LUJAN GUTIERREZ, edad 28 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. CATALINA HUANCA Nº 694- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 09 de mayo de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarra Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30583 P 08/07

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JOSE GABRIEL MOYA PALOMINO edad 31 años, estado civil SOLTERO natural de LIMA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. LIMA Nº 1049- HUANCAYO y MIRIELLA KELLY CURIÑAUPA CAMANI, edad 30 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LIMA Nº 1133- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 04 de julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 30578 P 08/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WALTER MIGUEL PEREZ RUPAY Natural de YAULI LA OROYA JUNIN de 53 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 21247246 Domiciliado en JR. JOSE MARIA ARGUEDAS Nº 660 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LINA PATRICIA BARRIOS INGA natural de HUASAHUASI TARMA JUNIN de nacionalidad PERUANA de 44 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE Identificada con DNI Nº 20048906 domiciliada en JR. JOSE MARIA ARGUEDAS Nº 660 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 22 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 07 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30579 P 08/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: EDGAR BONILLA RAMOS edad 40 años, estado civil SOLTERO, natural de ALIS- YAUYOS- LIMA, nacionalidad PERUANO, domicilio JR. JOSE OLAYA Nº 925 HUANCAYO. Y Doña: RITA HUAMANI FLORES, edad 38 años, estado civil SOLTERA natural de PARURO- PARURO- CUSCO, nacionalidad PERUANA, domicilio JR HUMBOLT S/N SECTOR 09 CHILCAHUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día LUNES 24 DE JULIO DEL 2017 Hora: 11:00 A.M. Lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 07 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil B/V 30580 P 08/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don LIDMAN CARCANO DE LA CRUZ de 33 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 44654911, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión CONSTRUCTOR domiciliado en JR. FRANCISCO BOLOGNESI S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña ELISA ESCOBAR DE LA CRUZ, de 34 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 41862731, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión AMA DE CASA, domiciliada en JR FRANCISCO BOLOGNESI S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 21 DE JULIO del 2017 a horas 03:00 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 07 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil

B/V 30581 P 08/07

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: CARLOS RODOLFO VILCA POMA edad 39 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANO, domiciliado en AV. GIRALDEZ Nº 1195- HUANCAYO y ANDREA NIEVES GABINO GUERRA, edad 32 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PROL. TRUJILLO Nº 358- EL TAMBO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 07 de julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30576 P 08/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDWARD DAVID QUISPE HIDALGO Natural de HUANCAYO JUNIN de 28 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación BACH EN DERECHO de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 46222875 Domiciliado en AV. HUANCAVELICA Nº 2887 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: NAJU PORRAS ARAUCO natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 21 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ESTUDIANTE Identificada con DNI Nº 74129487 domiciliada en JR. ROSEMBERG Nº 596 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 06 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30585 P 08/07

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: ALFREDO CENTON QUISPE edad 42 años, estado civil SOLTERO natural de COLCABAMBA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. PEDRO GALVEZ Nº 1380 EL TAMBO y YESICA RICSE VILLA, edad 34 años, de estado civil SOLTERA natural de OYON, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LAS FLORES MZ G LT 12- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 07 de julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

21


ACTUALIDAD

22

Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

BREVES FRANCIA apunta a deshacerse de los carros con gasolina •Espera que para 2020 hayan desaparecido los vehículos diésel. PRIMICIA.- En una conferencia anunció un plan quinquenal para promover la energía limpia y cumplir con lo pactado en el acuerdo climático de París, el ministro de asuntos ambientales de Francia, Nicolas Hulot, dijo que la industria automotriz francesa “está en capacidad de cumplir con ese objetivo”.

EL PAPA Francisco elige a Trujillo para curso nacional

l Balance a un año de las medidas tomadas por el Congreso señala incapacidad del sistema privado de pensiones de retener a sus afiliados. PRIMICIA.- Los peruanos están optando por dejar el sistema privado de pensiones apenas pueden, según los datos de un balance realizado por la Asociación de AFP al cumplirse un año de los cambios legales que propicio el Congreso en el sistema de AFP. Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP, dijo que de cada 100 personas que pueden retirar sus fondos, 95 lo hacen. Debido a ello, ya han salido del sistema S/7.038

EL 65% DE LOS RETIROS DE LAS AFP PUEDEN ACOGERSE A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA

Peruanos se retiran del sistema privado de pensiones apenas pueden Algo más... "De esta manera, un total de 101.728 personas no tendrán derecho a una garantía estatal, pensión de sobrevivencia y otro beneficio de este tipo; además, en caso que fallezcan, su familia quedará sin la cobertura de Essalud", lamentó Prialé.

 Crece la preocupación por las AFPs

millones, precisó Prialé. Los peruanos pueden retirar el 95,5% de los fondos que ahorran obligato-

riamente en las AFP solo cuando llegan a edad de jubilación; la alternativa es tener una pensión en

la AFP o comprando una póliza de seguros. La jubilación es posible desde los 65 años, aunque es posible

adelantarla a los 50 años en el caso de las mujeres y 55 años para los hombres. Desde mayo 2016, solo el 1% de los afiliados optaron por tener una pensión, el 4% escogió dividir su fondo entre tener una pensión y retirar otra parte en efectivo, el 95% restante retiró todo su dinero.

DENUNCIAN seis mil casos de violencia en Centro Emergencia Mujer del Cusco

FAMOSOS que mostraron su rostro gracias a la tecnología forense

•El tercio de éstos casos involucran a niños y niñas de la región.

•El tallado del rostro se hace mediante la información obtenida por el escáner e información bibliográfica y pictográfica.

•Los días 24 y 25 de los corrientes. PRIMICIA.- El Tribunal Apostólico de la Rota Romana, máximo Tribunal de la Iglesia Universal, ha designado a la ciudad de Trujillo como sede para el desarrollo del Curso Nacional “Sobre Matrimonio y Familia” a la Luz de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia (La alegría del amor).

 Denuncian seis mil casos de violencia en Centro Emergencia Mujer

PRIMICIA.- De acuerdo al informe estadístico del Centro de Emergencia Mujer (CEM), en los primeros

cinco meses del año, se registraron más de seis mil denuncias de maltrato físico, psicológico, incluso,

precisaron que un tercio de los casos correspondían a niños y niñas, en el Cusco. Así lo dio a conocer la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero Lozada, quien llegó a la Ciudad Imperial, para inaugura el primer CEM, al interior de la comisaría de Wanchaq, con el fin de atender las denuncias de las víctimas de violencia, de manera oportuna y gratuita las 24 horas del día. Cifras en Cusco. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística en Informática (INEI), en Cusco el 75% de las mujeres entre los 15 y 49 años de edad, ha sufrido alguna vez violencia (psicológica, física o sexual) por parte de sus parejas.

PRIMICIA.- El uso de tecnología de reconstrucción facial forense es una técnica utilizada por los equipos de criminalística a nivel mundial. Pero, este no es su único uso. Este avance científico permite también dar un aspecto real a personajes famosos del pasado a través de un trabajo de modelado en 3D

de su cráneo. Es así que un grupo de investigadores, ingenieros forenses, antropólogos, arqueólogos y artistas presentaron al Perú y al mundo el rostro de la Dama de Cao, una gobernante mochica que vivió en el siglo IV d.C. y que es la cara visible del poder femenino en el Antiguo Perú.

 Los famosos que mostraron su rostro gracias a la tecnología forense


REGIONAL

Diario Primicia

23

Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

l En asamblea general de afiliados al gremio sindical municipal que congrega el régimen privado. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- Este fin de semana se desarrolló la asamblea general de los trabajadores estables obreros de la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya, Sindicato de Trabajadores Municipa-les (SUTRAMUN), para elegir a sus dirigentes para el periodo 2017 - 2018. Una asamblea candente entre afiliados ocurrido después de que la convocatoria del Comité Electoral no surtiera efecto y fue cuestionado la única lista que se presentó por

RATIFICAN un periodo más a dirigente del SUTRAMUN La Oroya lo que fue necesario realizar la elección de sus dirigentes por mano alzada. Entre las propuestas estuvo el dirigente saliente que al final fue ratificado, pero le dieron potestad para que cambie su plancha dirigencial, quedando de la siguiente manera:

Algo más...

PRIMICIA-Huánuco.- Gracias a las acciones de inteligencia desplegadas por los efectivos policiales de la comisaría de Cachicoto y Palo de Acero, se logró decomisar insumos utilizados para la fabricación de alcaloide de cocaína, así como la detención de dos personas implicadas, se informó a Inforegión.

 Fueron ratificados por un periodo más a dirigente del SUTRAMUN La Oroya

ENTREGAN donación a parroquias de la Vicaría II de Chupaca

MÁS DE 600 actores reviven gesta heroica de 1882 en Concepción

•Gracias a empresa privada entregaron yogurty, biscochos de chocolates, entre otros.

•Con motivo de la gesta heroica dl 9 y 10 de julio de 1882.

 La Parroquia San Sebastián de Ahuac fue uno de los beneficiados

PRIMICIA-Chupaca.- El Arzobispado de Huancayo en compañía con Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de la Provincia, llevaron yogurts y bizcochos de chocolate a las 7 Parro-quias

de la Vicaría II de Chupaca, gracias a la donación de una em-presa privada. Los beneficiados fueron: La Parroquia Santo Domingo de Guzmán– Sicaya La Parroquia San Juan Bautista – Chupaca

La Parroquia San Sebastián – Ahuac La Parroquia San Juan Bautista – Jarpa La Parroquia La Inmaculada Concepción – Chongos Alto La Parroquia Santo Domingo – Colca La Parroquia Apóstol Santiago – Chongos Bajo Por su parte el Vicario de la Vicaria II, Padre Mario Vilcahuamán Castro, agradeció a la empresa privada por ser solidaria con las per-sonas más necesitadas, “Damos gracias a la Empresa que nos dona estos productos para dar a los pobladores más necesitados especial-mente a los niños y a los ancianos, que Dios bendiga a esa Empresa”, resaltó

DECOMISAN insumos usados para fabricación de cocaína •En operativo realizado en caserío Sachavaca

De esta manera la responsabilidad de los destinos de los trabajado-res obreros permanentes y discutirá el Pliego de Reclamos corres-pondiente al 2018, se encuentra en Roland Paitan Secretario General ratificado en la dirigencia por un año más.

Cargo Nombre Secretario General Roland Paitan Valenzuela Secretario de Defensa Mariano Pacotaype Allcca Secretario de Organización Max Salazar Salazar Secretario de Actas y Archivos Mario Esteban Hilario Secretario de Economía Fulgencio Huaman Vila Secretario de Cultura y Deporte Dionisio Reynoso Quispe Sec. de Prensa y Propaganda Yoel Oscanoa Peña Secretaria de Asistencia Social Roberto Asto Estrada Delg. ante el Organismo Superior Cesar Leiva Salomé

BREVES

PRIMICIA.- La gesta heroica del 9 y 10 de julio de 1882 fue escenifi-cada con gran realismo en la provincia de Concepción en Junín, 600 actores entre estudiantes, comuneros y miembros del Ejército Pe-ruano, revivieron la gloriosa hazaña contra los invasores del sur, en la plaza de Armas de esta ciudad. Los valerosos peruanos combatieron en forma des-

igual en defensa de nuestra soberanía y dignidad de la mujer concepcionina, pues los enemigos solicitaban 200 doncellas, por ello se armaron de valor y patriotismo, y humillaron a los invasores araucanos. Los frentes peruanos estaban liderados por Ambrosio Salazar, Luis Vilca, Eduardo Salazar y los guerrilleros comasinos.

 Recientemente más de 600 actores reviven gesta heroica de 1882 en Concepción

DOCENTES recibieron justo homenaje por su día •En premiación a docentes con mejores resultados en la Evaluación Censal de Estudiantes ECE – 2016. PRIMICIA.- Al celebrarse el “Día del Maestro”, el Gobierno Regio-nal Huánuco a través de la Dirección Regional de Educación, recono-ció y premió a los docentes que obtuvieron mejores resultados en la Evaluación Censal de Estudiantes ECE – 2016. La ceremonia estuvo presidida por el gobernador regional Rubén Alva Ochoa quien destacó la ardua labor de los docentes.


Diario Primicia Huancayo, sábado 08 de julio de 2017

CAMPEONATO EN SU QUINTA JORNADA EN EL “PATARCOCHA”

Recuerdan a deportista huancaíno Paúl Rodríguez PRIMICIA.- Familiares y amigos del ex seleccionado de básquet nacional e integrante de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) Paúl Sebastián Rodríguez Tácunan (Q.E.P.D.) hoy recordarán su primer aniversario, con una misa de horas en la capilla del camposanto Esperanza Eterna; la invitación la ofician su progenitor Sebastián Rodríguez Merino y hermanos del ex militar, a partir de las 12.45 horas. Paúl Rodríguez desde niño se constituyó en deportista destacado en el básquetbol y su colegio Claretiano, para ser preseleccionado e ingresar a la FAP, viajando al extranjero en misión de trabajo y fallecer sorpresivamente en Lima a los 33 años de edad.

Santa Isabel ante Nuestra Señora de Cocharcas en fútbol magisterial

Losa deportiva de “Casa Social del Maestro” será reinaugurada PRIMICIA.- Una vez calmada las aguas sobre la tenencia de la “Casa Social del Maestro”; hoy será reinaugurada su losa deportiva, para continuar con el campeonato de fulbito y voleibol magisterial 2017 denominada “Dolly Esther Villena Zúñiga” que ingresa a su quinta fecha. Según fuentes de los organizadores del campeonato que este año juega su XI edición, es organizada por la I.E. Virgen María Admirable y el CEBE Polivalente, campeones 2016 de fulbito y voleibol, respectivamente; la reinauguración será desde las 08.30 de la mañana con la asistencia de autoridades tambinas y colaboradores.

Sport Huancayo ya piensa en refuerzos para el Clausura PRIMICIA.- El presidente de Sport Huancayo, Raúl Rojas, reveló que se reforzarán con 3 jugadores para el Torneo Clausura, desvelando que uno de ellos puede ser un delantero extranjero. "El campeonato recién comienza. Hoy estamos en el primer lugar gracias a mucho trabajo y sacrificio, esperamos mantenernos ahí. Como ahora tenemos un cupo de extranjero libre, vamos a traer un '9' y dos jugadores más. Todo respecto al equipo se está coordinando con el profesor Chilavert", declaró Rojas a GolPerú. "Sin lugar a dudas, nuestro objetivo para este Apertura es campeonar", añadió el mandamás del 'Rojo Matador'.

 Elencos del colegio Santa Isabel “A” que rivalizará con Nuestra Señora de Cocharcas. PRIMICIA.Teniendo como escenario el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo, hoy se cumplirá la quinta fecha del XXXVI Campeonato de la Liga Magisterial de Fútbol, de primera y segunda división. El campeonato es organizada por la I.E. Santa Isabel en su calidad de campeón vigente 2016 y es denominada “Briceño Camahualí”, ex integrante y docente del colegio isa-

belino. Siendo la programación la siguiente. PRIMERA DIVISIÓN 08.00 a.m. Santa María Reyna vs. José Carlos Mariátegui 09.10 a.m. INEI 23 vs. CETILAR 10.20 a.m. Nuestra Señora de Cocharcas vs. Santa Isabel “A” 11.30 a.m. Salesiano Don Bosco vs. María Inmaculada 12.40 p.m. Perú Birf vs.

Lideran en primera s división lo Alipio d tivos e representa Birf y Mariscal rú Ponce, Pe n 10 puntos cada ” A co tá Castilla “ gunda división es e a s L n e e d , i o u n g u riáte a M s o rl a . ades José C n 12 unid Oroya co el Prof. Juan d (Cortesía Lagos). e iv n u M

Túpac Amaru 01.50 p.m. San Francisco de Asís vs. Ramiro Villaverde Lazo 03.00 p.m. Alipio Ponce vs. Politécnico “A” 04.10 p.m. Nuestra Señora de Cocharcas vs. Mariscal Castilla “A” SEGUNDA DIVISIÓN 08.a.m. Virgen de Fátima vs. Warivilca 09.05 a.m. Corazón de Jesús vs. Mariscal Castilla “B”

10.10 a.m. Los Andes vs. Jorge Basadre 11.15 a.m. Héroes de La Breña vs. Huamán Poma de Ayala 12.20 p.m. San José “B” vs. José María Arguedas 01.25 p.m. Santa Isabel “B” vs. San José “A” 02.30 p.m. Chinchaysuyo vs. Horacio Patiño 03.35 p.m. JOCAMA vs. Ramón Castilla 04.40 p.m. Juan Valer Sandoval vs. CEBA Politécnico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.