http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6746
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
PÁG. 10
CORREN RIESGO DE NO FUNCIONAR EL 2016
EN LA MIRA COLEGIOS PRIVADOS
Administrativos de Educación reinician huelga indefinida
PÁG. 06
Junín tiene población
escolar con 406 Comisiones de Desastres
PÁG. 05
Ratifican sanción a regidoras suspendidas por tres meses PÁG. 07
Ü Publicamos relación de II.EE. que han sido observados por la UGEL. PÁG. 11
Jóvenes se enfrentan por Keiko en Huancayo
02
REGIÓN
Obras por S/. 55 millones para prevenir a El Niño
Diario Primicia
NO HABRÍA PLANES DE CONTINGENCIA PARA EMERGENCIAS
Defensa Civil reporta 14 viviendas afectadas en Tarma por intensas lluvias
PRIMICIA-Ayacucho.El pasado 26 de octubre, 34 distritos de 8 provincias de la región Ayacucho fueron declarados en estado de emergencia ante el peligro inminente por el período de lluvias 2015-2016 y ocurrencia del fenómeno de El Niño. El decreto supremo N° 73-2015 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) da un plazo de 60 días para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente. El pedido de declaratoria de emergencia había sido realizado insistentemente por autoridades de Ayacucho. Ahora, lo que se espera es que se destine el presupuesto para las obras de prevención. “Hemos hecho un cálculo de 55 millones de soles”, comentó a El Comercio el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho, César Vásquez Guevara, quien acotó que solo en la zona del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) necesitan 22 millones. Según explicó, están
contra el tiempo y se ha dado un plazo para que las autoridades de los 34 distritos y 8 provincias presenten hasta el 16 de noviembre sus fichas técnicas con estimaciones de presupuesto y obras de prevención que necesitan realizar. Luego de ello, tras una evaluación, se tendrá la cifra final a solicitar al Gobierno Central. Sin embargo, resaltó que las principales obras de prevención a ejecutar tienen que ver con descolmatación y encausamiento de ríos, así como construcción de muros de contención. En tanto, añadió que el gobierno regional prevé un presupuesto de S/. 1 millón para ayuda humanitaria, mientras que se estima el monto para un fondo de emergencia regional para los distritos que no han sido incluidos en la emergencia. Catorce departamentos, aparte de Ayacucho, se mantienen en emergencia por el peligro inminente ante el período de lluvias 2015-2016 y el fenómeno de El Niño. El 30 de octubre se prorrogó la emergencia por 60 días más. (RPP)
PRIMICIA-Andahuaylas.Se llevó a cabo un simulacro de sismo en los establecimientos de salud de Andahuaylas (región Apurímac), a fin de poner a prueba la capacidad de preparación y respuesta de los servicios de salud frente a las consecuencias de un movimiento telúrico que podría ocurrir. Fueron un total de 85 establecimientos de salud con la que cuenta la dirección de salud Apurímac II, donde se realizan las acciones de prevención con los pacientes. Las coordinaciones están a cargo del centro de prevención y control de emergencia y desgracias.
Realizan simulacro de sismo en establecimientos de salud
El director de salud, Erick Briones Farro manifestó que este tipo de simulacros continuarán
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
PRIMICIA-Tarma.- El subgerente de defensa civil de la región Junín, José Vásquez, indicó que según el reporte preliminar recibido de la provincia de Tarma, 14 viviendas fueron afectadas por las fuertes lluvias que se precipitaron en el lugar, emergencia atendida por la municipalidad local. Explicó que las viviendas resultaron inundadas por la intensa lluvia y el colapso de los desagües pluviales en diversos lugares. Sin embargo, lamentó que la empresa de electricidad y la EPSS local al parecer no tienen planes de contingencia porque la ciudad amaneció sin fluido eléctrico y servicio de agua potable. El funcionario recalcó que la municipalidad provincial se debe encargar de exigir que todas las instituciones que brinden servicio a la población, tengan un plan
para prevenir o mitigar cualquier desgracia ante la proximidad del Fenómeno El Niño. (RPP)
cicio en vista de la poca participación del simulacro nocturno de huaicos realizado la semana pasada. (RPP)
de contingencia para evitar que se suspendan los servicios básicos. Por otra parte, recordó a la población que
se está programando el quinto simulacro de sismo nocturno e invocó a los pobladores de Huancayo a sumarse al ejer-
PRIMICIA-Huancavelica.Justo reconocimiento recibió el último viernes el insigne hombre de la medicina huancavelicana Zacarías Correa Valdivia, su hijo recibió la Resolución de Alcaldía N° 249 de manos del alcalde Julio César Chumbes Carbajal que declara hijo ilustre Póstumo de la Otrora ”Pueblo Rico de Oropesa” , quien en vida fue personaje de grandes cualidades humanas y ciudadano ejemplar. En dicho evento se resaltó las cualidades y la noble labor que realizó en la tierra que le vio nacer, que teniendo la posibilidad de trabajar en otros lugares volvió a Huancavelica por-
Resaltan cualidades de hombre de la medicina huancavelicana
que amó a su pueblo y que entregó su vida y tiempo a salvar vidas pese a las múltiples dificultades que pre-
sento el inicio de su carrera practica por su vocación y entrega por la salud de la población. (NP)
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Diario Primicia
AVISO 03
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Nuestra Palabra
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Hay mucho por hacer en el sector Salud
E
l último estudio del Instituto de Análisis y Comunicación Integración, nos evidencia la situación real en que se encuentran los peruanos sobre el acceso y servicio del sector salud. Como señalan diversos especialistas y el propio MINSA, a la falta de establecimientos y camas hospitalarias se suma la escasez de médicos especialistas en el sector público. También falta que los centros de salud o policlínicos reciban la mayor cantidad de atenciones, que son de poca complejidad. De esta manera se evita que todo recaiga sobre los hospitales. Otra tarea pendiente es consolidar un sistema regulatorio que fiscalice las malas prácticas médicas y así contribuya a mejorar la calidad de los servicios. El sector público aún está lejos de alcanzar un estándar que satisfaga a sus usuarios. Según una encuesta del Instituto Integración, la atención en especialidades de los hospitales del MINSA demora seis veces más que un servicio privado, mientras que en EsSalud llega a tomar 12 veces más. Hasta agosto del 2015 era el propio MINSA el que supervisaba las prácticas médicas y atendía los reclamos tanto en los hospitales públicos (administrados por ellos mismos) como en EsSalud. Ahora la supervisión le compete a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), que tiene facultades autónomas para fiscalizar y sancionar a todos los establecimientos, sean públicos o privados.
De esta manera, promociona los derechos, protege al ciudadano ante las entidades prestadoras y financiadoras, y efectúa supervisiones y sanciones a las mismas. Puede imponer multas hasta por 500 UIT (1’925,000 soles). No obstante, como se trata de una nueva institución, todavía no impone ninguna sanción. En el sector privado, Indecopi viene revisando las quejas relacionadas con salud desde hace 20 años. En el 2015 transfirió estas funciones a Susalud. No obstante, Indecopi aún debe resolver los casos anteriores sobre la base de la normativa vigente en el momento de la presunta infracción. Según una investigación de Ojo Público, entre el 2011 y 2015, Indecopi multó a 32 clínicas privadas y cuatro aseguradoras. Sin embargo, las multas por estas sanciones (que ascienden a más de 10.3 millones de soles) aún no han sido pagadas, puesto que la mayoría de las empresas han llevado sus casos al Poder Judicial. El usuario del sector público es más propenso a no ejercer su derecho a queja o denuncia porque el servicio es gratuito y no afecta su economía. Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por encargo de Susalud, solo uno de cada cuatro usuarios que tuvieron algún problema con la atención en salud expresó su malestar a través de una queja. Para satisfacer la demanda y optimizar las prácticas
Arena Política SE PONE BRAVO El regidor de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Bryan Ruffner Molina resta importancia y hasta minimiza el pedido de vacancia en su contra, presentado por Marcelina Cuba De La Cruz. Por su parte el concejo municipal encargó a la Comisión de Ética para la presentación de un detallado informe sobre su caso, que tiene como plazo el próximo 19 de noviembre.
oficialice la lista de candidatos al Congreso en Fuerza Popular. Hasta ahora se sabe, que el asesor uruguayo de Keiko Fujimori, Roberto Izurieta y Ana Rosa Herz Garfias de Vega, secretaria de organización; habían decidido desembarcar a Luisa María Cuculiza, Martha Chávez, Luz Salgado y otros, de la lista de candidatos al Congreso para el 2016. Por el destierro político a los “dinosaurios” ideológicos del fujimorismo, muchos militantes naranjas han dado un “grito al cielo”.
OSCE QUEDA MAL PARADO Refiriéndose al OSCE, el edil Bryan Ruffner Molina señaló que simplemente esta institución emitió una simple nota informativa y no ha hecho ninguna observación al cuestionado contrato con la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, a través de la empresa Grupo Empresarial Molina Ingenieros, del cual es socio con una participación del 50%, la misma que obtuvo la buena pro para la adquisición de tuberías y accesorios; para un proyecto de pistas y veredas por un monto superior a 50 mil soles.
COMPRAN DIARIO Presuntos simpatizantes de César Acuña agotaron todos los ejemplares del diario Perú 21 en Trujillo, Piura y Huancayo. Los supuestos partidarios habían buscado evitar que el público lea una entrevista hecha a Rosa Núñez, exesposa de César Acuña. Los distribuidores de periódicos indicaron que desde muy temprano buscaron comprar todos los ejemplares. Incluso indicaron que le ofrecieron el doble. En la publicación, Rosa Núñez acusó al candidato de Alianza para Progreso de comprar jueces y fiscales, para que archiven las denuncias en su contra. Además dijo que César Acuña manipula las encuestas para colocarse en un mejor lugar de las preferencias.
“DINOSAURIOS” EN FUERZA POPULAR Loa que ahora son especulaciones, terminará cuando se
Abel Egoávil Soriano
médicas en salud, el Ministerio de Salud ha programado una inversión al 2021 de 8,000 millones de soles (70% de su presupuesto) a la construcción de nuevos hospitales. Sin embargo, es importante que se prioricen los centros de salud, donde debería recaer la mayoría de las atenciones. La inversión en capital humano es una tarea pendiente. Además, se debe garantizar que los centros de salud, hospitales e institutos atiendan a los usuarios según la complejidad de sus enfermedades. La reforma del sector todavía está en camino de lograr estás y otras acciones para mejorar la calidad del servicio.
DESDE EL LUIS SOLÓRZANO @LUIS_SOLORZANOT Gobernador regional Ángel Unchupaico descortés, no quiso responder sobre el NUEVO HOSPITAL DE JUNÍN. Actitud soberbia de desprecio.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Hay que liberar a los pensionistas de las AFP inmediatamente. Restaurar la ONP con los mismos peruanos y acabar con las comisiones del 18%.
ABRAHAM CARRASCO T. @CARRASCOPERU Es una lástima y un vil flagelo a la #economía del #pueblohuancaíno que el 2016 suban los #impuestos, mientras tanto no se incrementan obras.
NIDIA VILCHEZ @nidiavilchez Éxitos al electo rector MOISES VASQUEZ CAICEDO y sus vicerrectoras de la UNCP, elegidos por voto directo. ¿Las otras universidades hasta cuándo?
PEDRO MORALES @moralesmansilla Urge plantear reforma integral del Sistema Privado de Pensiones y la SBS. Es burla no publicar estudios para el aumento de expectativa de vida.
JULIO DE LA ROSA @delarosa300 El sistema privado de pensiones tiene que ser reformado, ello no implica poner las pensiones en manos de la burocracia estatal
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Diario Primicia
SE SIENTEN TRAICIONADOS POR CAMBIOS
ACTUALIDAD 05
Docentes de matemática del “Santi” sustentan reclamos contra directivos desconocen el trabajo que desarrollan y presumen se refiere a la aplicación de la Ruta de Aprendizaje; en este sentido afirman que no son renuente a los cambios, por el contrario se adecúan al proceso, de acuerdo a la realidad del plantel y estudiantes porque falta capacitación de directivos, los mismos que deberían ser líderes pedagógicos y no controladores; además que hay carencia de materiales educativos, documentos de gestión actualizados como el PEI, PC, PE, RIN estándares de aprendizaje-evaluación.
PRIMICIA - Huancayo.Docentes del Área de Matemática I del emblemático colegio Santa Isabel señalan que por acuerdo unánime publicaron un documento, el pasado 27 de octubre al que consideran no puede ser calificado de “panfleto”. A través de una carta sostienen que el acuerdo surge, a raíz de la última decisión del Consejo Educativo del colegio; donde directivos, coordinadores y jerárquicos “borraron con el codo de lo que hicieron con la mano” al aceptar inconsultamente el incremento de horas de trabajo de 1218 que era el acuer-
do inicial (trabajando sábados y algunos feriados) a 1235 horas (el mínimo que exige el MED es de 1200 horas), por este hecho calificaron a los directivos del plantel de “genuflexos”. Asimismo hacen observaciones a la labor administrativa y pedagógica de los directivos del colegio Santa Isabel. Sobre las declaraciones de algunos directivos de la emblemática institución educativa cuando señalan que los docentes se muestran reacios a los cambios que establece el MINEDU, los docentes de Matemática I, indican que los mismos
PRIMICIA.- El pedido de reconsideración que presentaron las regidoras Jakqueline Carrión Jurado y Bertha Córdova Astete para que se revise la sanción que se les impuso, no tuvo mayor trascendencia y el concejo provincial de Tarma, alcalde y regidores, decidieron ratificar la sentencia de 90 días de suspensión individual. Esta decisión no gustó para nada a las aludidas que ya emprendieron las denuncias correspondientes para que sus derechos
Ratifican sanción a regidoras suspendidas por tres meses sean respetados como aducen ellas. Por lo pronto la regidora Carrión Jurado ya presentó la denuncia penal contra el alcalde, Luis Palomino Cerrón, la Comisión de Ética, y contra todos los que resulten responsables, de lo que considera un abuso de autoridad. Carrión Jurado dijo que acudirá hasta instancias internacionales con
el fin que se respeten sus derechos. Manifestó que presentó su caso ante los asesores de la parlamentaria Luisa Cuculiza, para las diligencias del caso. La regidora consideró que la razón por la que sus colegas y el alcalde se muestran decididos a que la sanción se cumpla, sería porque quieren impedirles su trabajo de fiscalización.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
EXHORTA A DOCENTES Y ESTUDIANTES MANTENERSE EN ALERTA INDECI: Alistarse todos para participar en el simulacro del 20 de noviembre
Población escolar ya tiene 406 Comisiones de Desastres en Junín
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Nuevamente se viene organizado las diversas acciones para el simulacro de sismo que se realizará el 20 de noviembre en todo el ámbito nacional, a las 20:00 horas. La sub gerencia de Defensa Civil del gobierno regional Junín, tiene a su cargo la organización de estas acciones de prevención, con la finalidad de minimizar los daños personales y materiales en caso de un fuerte sismo. Con esta misma finalidad, el 13 de noviembre sostendrán una reunión con representantes de diferentes dependencias del Estado integrantes de la mesa multisectorial, que en la actualidad vienen diseñando sus planes de trabajo y realizar esta simulación de manera efectiva. El subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loaisa sostuvo que la finalidad es propender temas de prevención ante eventos hechos fortuitos como puede ser un sismo de gran intensidad en nuestra región, específicamente en Huancayo. Aseveró que entre las actividades figuran un gran pasacalle de concientización en nuestra ciudad, con la intervención de diversas entidades civiles, escolares y demás. Enfatizó que en los próximos días llegarán las directivas desde Lima, donde se contemplarán por ejemplo la magnitud que tendrá este movimiento telúrico así como qué organismos están llamados a intervenir. Añadió que este simulacro es para toda la población, además las entidades públicas y privadas están llamadas a participar activamente. En otro momento comentó que ante un sismo lo primero es ubicarse en un lugar seguro, luego ver los espacios de escape y finalmente tener lista una mochila de emergencia.
Felicitó el interés de los docentes y escolares por acudir a certamen de capacitación para enfrentar el fenómeno “El Niño” que está por llegar.
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.La funcionaria de la Dirección Regional de Educación, Anita Trujillo Meza, responsable del Programa Presupuestal 068 de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres – PREVAED, adelantó la existencia de 406 Comisiones de Desastres en Junín. Estas comisiones instaladas en las instituciones educativas, están siendo capacitadas adecuadamente para responder en momentos en que llegue algún caso de emergencia, especialmente el fenómeno “El Niño”. Dijo que en Junín funcionan 5,549 instituciones educativas y que deben organizarse adecuadamente, empezando por la señalización de zonas de evacuación y seguridad para la población educativa. Todas estas informaciones las hizo públicas durante la importante reunión de trabajo con docentes y escolares de los planteles escolares de Huancayo, organizado a iniciativa del Colegio Zárate desarrollado el viernes en el auditórium de la municipalidad provincial de Huancayo. Al mismo tiempo instó
Ayer fue sepultado restos del ex Prefecto de Junín, Don Guillermo Bossio Carvo
Algo más... Se anuncia la realización de un nuevo simulacro nacional de Sismo para el 20 del presente mes. “Para entonces debemos estar preparados y participar con responsabilidad y seriedad, tratando de medir tiempos, ubicar lugares de seguridad, señalizando las zonas de evacuación, etc.
a la población educativa regional, a fin de estar alertas ante un caso de emergencia que podría presentarse como parte del fenómeno de “El Niño”. Recordó que la participación en actos de simulacro y luego la participación en el aspecto de preparativos, como la ubicación
de las zonas vulnerables, la señalización de zonas de evacuación, los ejercicios familiares y vecinales, permitirá reducir los daños en caso de emergencias. En lo que queda el tiempo, todo ha quedado en manos de todos los docentes, para motivar la cultura de prevención para
todos los actos. Previamente, el funcionario del Gobierno Regional Arq. Prialé, hizo una amplia exposición sobre la importancia de organización en todas las poblaciones. Asimismo el Arq. Ciro Meza Gallardo Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial, dio a conocen sobre las zonas vulnerables de Huancayo. Ha dicho que en Huancayo ya se está trabajando con los 26 Juntas Vecinales, con los que se viene ubicando las zonas críticas y las señalizaciones para casos de emergencia. Todos coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente antes, durante y después de estas ocurrencias. Y que por eso, es importante participar activamente en los simulacros.
PRIMICIA – Huancayo.Ayer fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Paz de Lima los restos del ex prefecto de Junín, Don Guillermo Bossio Carvo, quien dejó de existir a los 87 años de edad. Retirado de la vida pública desde hace diez años, el destacado huancaíno radicaba en la capital, pero un mal afectó gravemente su organismo hasta que el viernes dejó de existir. En vida, Bossio Carvo estuvo entregado a una larga y fructífera carrera política, entre la que se cuenta sus funciones como síndico de rentas y teniente alcalde del Concejo Provincial de Huancayo en la década de los setenta. Luego asumió la subprefectura de Huancayo y prefecto de Junín en la década de los 90, cuya obra más recordada es la arborización de la vía Lomo Largo. Nacido en Huancayo en 1928, el desaparecido también fue un importante empresario de la ciudad, donde durante décadas se dedicó a promover la cinematografía en Huancayo, habiéndose encargado de la cadena más importante de cines de nuestra ciudad. El conocido y apreciado ciudadano, deja cuatro hijos entre quienes se encuentra el reconocido escritor huancaíno Sandro Bossio Suárez.
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
local 07
Diario Primicia
EXIGIENDO SIETE PUNTOS ESENCIALES
Trabajadores de salud se van a huelga nacional indefinida Antes deberán cumplir paros escalonados el 12 y 19 de Noviembre.
Algo más... Los trabajadores de Salud en defensa de la salud de la población, dicen no al tratado transpacífico, no al encarecimiento de las medicinas. Se niegan a la privatización de los hospitales y servicios de Salud. Piden aumento de presupuesto para el sector salud. Piden aumento de presupuesto para mejorar la infraestructura hospitalaria, equipamiento y más personal de salud.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Exigiendo siete puntos en su plataforma de lucha, trabajadores del sector Salud decidieron declararse en huelga nacional indefinida a partir del 23 del presente mes. Trabajadores pertenecientes a la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del sector Salud - FENUTSSA, piden el nombramiento de personal profesional Técnicos y Auxiliares Administrativos y Personal de servicios generales. También piden la nivelación de incentivos laborales para administrativos, incremento del 55% pago de las guardias hospitalarias al personal Técnicos y Auxiliares de acuerdo a la PEA inicial del D.L. Nº 153. Asimismo piden el pago del 100% de devengados e intereses del D.U.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.El anunciado inicio de instalación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, nuevamente quedó en otro momento de espera. El alcalde Alcides Chamorro Balvín, dijo que ha sido elevado a consulta ante el Ministerio de Economía y Finanzas para ver si autoriza la ejecución de la obra por cuenta de la comuna por
037-94 con y sin sentencia, mantener el fondo intangible en la Ley de Presupuesto. Pago del bono extraordinario de 790.00 soles. Cambio de grupo ocupacional y línea de carrera, aumento de sueldos y salarios reales. Informó ayer el Secre-
tario de Organización de FENUTSSA, Ricardo Quispe Areche, indicando que en Asamblea Nacional Ampliada de Secretarios Generales, el 19 de octubre acordaron iniciar medidas de lucha escalonada. Todo ello en razón de que el Congreso de la República sesionará hasta el
30 de Noviembre y discutirá proyectos de Ley entre ellos la aprobación de la Ley de Presupuesto para el año 2016. Indica que el Minsa ha remitido los proyectos de ley parte de la plataforma y una demanda adicional. “Nuestra situación laboral tanto de los trabajadores excluidos de dos procesos de nombramiento años 2014 y 2015, Administrativos, Técnicos y Auxiliares y Servicios Generales contratados y trabajadores excluidos de los bonos se agudiza cada día más”, menciona un comunicado
Alcalde: Construcción de planta de tratamiento de basura a consulta ante MEF
administración directa. Como se informó el mes pasado, la mima autoridad
edil, anunció que a fines de octubre debía comenzar la instalación a cargo de la
misma comuna, pese que en razón del convenio le corresponde a Diestra. Esa empresa pide diez millones de soles para la ejecución de la obra en referencia. Un monto muy exagerado. Y ante la aparición de nuevas normas, se han visto precisados lanzar en consulta ante el MEF. Si autoriza.
Jóvenes huancaínos protestan por visita de Keiko Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- “Keiko, Huancayo te repudia”. Huancayo guarda amargas experiencias de tu padre y otras expresiones lanzaron ayer los jóvenes que se posesionaron en una parte de la Plaza de La Constitución. Fue a las 16:30, aproximadamente cuando llegaron mostrando pancartas, donde recordaban sobre la matanza de Barrios Altos, La Kantuta, las desapariciones forzadas en la Universidad nacional del Centro.
Denunciaron muchas violaciones de derechos humanos cuando Fujimori se había convertido en Presidente de la República, cuando surgió el descubrimiento de la corrupción con la presencia de Montesinos. Los jóvenes que se dirigieron al pueblo de Huancayo, pidieron recapacitar y mantener la dignidad en alto y negando cualquier forma de apoyo a una familia que no merece. El grupo de jóvenes se mantuvieron por espacio de una hora y luego se retiraron pacíficamente.
08
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
OMEGA3 QUE CONTIENEN LOS PESCADOS AZULES REVIERTE GRASAS SATURADAS Y AZÚCARES
Combate daños provocados por comida chatarra consumiendo pescado provocada por la ingesta constante de productos con alto contenido de calorías, azúcares y grasas saturadas, reordenando el proceso metabólico alterado por este tipo de comidas”, destacó. Además, la investigación determinó que la comida chatarra afecta la generación de nuevas neuronas o de nuevas células nerviosas (neurogénesis), por lo que es vital el consumo de alimentos ricos en Omega3, como los pescados azules, que permiten reactivar el nacimiento de nuevas células, estimulando la zona del cerebro que controla la alimentación, el aprendizaje y la memoria. Debido a que en el país el consumo de comida chatarra creció 260% en los últimos diez años, según la Organización Mundial de la Salud, Vargas recomendó
PRIMICIA.- Los efectos negativos de consumir continuamente comida chatarra, como el aumento de peso, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, pueden ser combatidos con una alimentación a base de pescados azules, por su alto contenido de Omega3, informó la nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, Liliana Vargas. En base a un estudio realizado por la Universidad de Liverpool, la especialista explicó que los pescado azules, como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta, permiten mantener un peso saludable y también reactivar importantes procesos cerebrales afectados por las comidas chatarras o fast food. “El Omega3 puede ayudar a combatir la obesidad
PRIMICIA.- “Enseñamos a las personas como pueden lograr el éxito solo con estirar la mano y para eso tenemos que tener actitud positiva”, refirió Tello Rentería, conferencista de la corporación O´globo, en la capacitación dirigida a los trabajadores del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, sobre motivación personal. Existen dos tipos de motivación añadió el expositor, la primera es la motivación interna, que es la que tiene cada una de las personas para salir adelante, la segunda es la motivación externa donde las personas necesitan que alguien esté detrás de ellos diciéndole lo que tiene que hacer todos los días. Asimismo hizo algunas recomendaciones impor-
Enseñan a tener actitud positiva a servidores del hospital “El Carmen”
pero si no ven a los padres, no se les puede enseñar sino es con el ejemplo. Debemos preguntarnos que les estamos dejando a las nuevas generaciones”, refirió. Por su parte Celestina Melgar, encargada del área de capacitación del
nosocomio, explicó sobre el trabajo que realiza. “Es muy importante para los trabajadores del hospital estas capacitaciones para que su actitud en el trabajo sea más positiva. Se van a seguir brindando los talleres todo el año”, explicó. (NP)
CLASES DE COCINA Para promover la alimentación saludable a base de pescados azules y pota, “A Comer Pescado” continuará esta semana con La Caravana Pesquera, campaña mediante la cual recorre Junín ofreciendo clases de cocina gratuitas con deliciosas y nutritivas recetas. Este fin de semana, las caravanas se realizarán en la Ciudad Universitaria del distrito El Tambo, el sábado 7, y la Feria de Huancavelica del distrito Chilca, el domingo 8. Estas actividades iniciarán a las 9 a.m. (NP)
Asociación de Vivienda Magisterial hoy se reúne Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de conocer el informe del balance económico del periodo 2013-2015, así como la presentación del plan de trabajo y actividades de la nueva junta directiva periodo 2015-2015, los moradores de la Asociación d Vivienda Magisterial Amauta “AVIMA” hoy tendrán una asamblea extraordinaria. Será a partir d tantes. “Debemos utilizar las cinco palabras, como son la sonrisa, el saludo, las palabras mágicas, el elogio y el respeto. Muy ajeno a las leyes laborales, las personas deben capacitarse constantemente. Muchas veces le decimos al hijo que estudie
optar por alimentos como los pescados azules, pero en preparaciones saludables como a la plancha, al horno, sancochado, al vapor, sudado o en ceviche, descartando las frituras.
las 03:00 de la tarde en la losa deportiva que posee la AVIMA ubicado entre los jirones José Antonio Encinas con la Av. San Cristóbal. Convocando a la asamblea extraordinaria la nueva junta directiva que la encabeza el docente Marcial Huayra Cárdenas, haciendo un llamado a los moradores de dicha asociación, toda vez que se frustró la anterior asamblea por falta de quórum.
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
ECONOMÍA 09
Diario Primicia
TRABAJADORES PUEDEN RETIRAR EL 100% QUE EXCEDA A 4 SUELDOS
CTS: Este 16 de noviembre vence plazo para que empresas la depositen PRIMICIA.- El próximo lunes 16 de noviembre vence el plazo para que los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al periodo semestral mayo 2015 – octubre 2015. El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), recordó que el depósito se hace el 15 pero según el Art. 22 de la Ley de CTS, si esa fecha cae inhábil (domingo), el depósito de la CTS se puede efectuar hasta el día hábil siguiente.
PRIMICIA.- El tipo de cambio cerró la jornada cambiaria de hoy viernes subiendo a 3.314 soles en el mercado interbancario, un nuevo máximo de más de nueve años, desde los S/.3,323 del 27 de abril del 2006. El alza del billete verde estuvo impulsado por el sólido dato de empleo EE.UU. en octubre pasado, resultado mayor al esperado por los analistas. “Los empleadores estadounidenses abrieron 271 000 puestos de trabajo el mes pasado, la cifra más alta desde diciembre del 2014”, dijo el viernes el Departamento de Trabajo de la primera economía mundial. En la apertura el dólar se colocó en 3.325 soles. El último jueves el dólar cerró en S/.3.301. Durante el día, el nivel más bajo del fue S/.3.310 y el precio promedio fue de S/.3.315. Cabe resaltar que el máximo nivel que tocó fue de S/.3.325. El Banco Central de Reserva respondió a la demanda de la divisa vendiendo US$90 millones a un tipo de cambio promedio S/. 3,3142
¿CUÁL ES EL MONTO A DEPOSITAR? El gremio empresarial explicó que las empresas deben tomar en cuenta el sueldo del trabajador al 31 de octubre, a ello agregarán un sexto de la gratificación pagada en julio 2015 y la CTS a depositar será equivalente al 50 por ciento de la suma de ambos conceptos. “Por ejemplo, si el sueldo de octubre es S/.3,000 y el sexto de la gratificación de octubre es S/.500 = S/.3,500, en este caso el monto a depositar será de S/.1,750”, detalló.
Tipo de cambio subió a S/.3.314 el máximo de más de nueve años
por dólar. En lo que va del año, el tipo de cambio viene subiendo 11,21 por ciento. Mientras que en los últimos 12 meses se incrementó en 13,07 por ciento. En la calle, el dólar se compra a S/.3.30 y se vende a S/.3.33. Se colocaron Depósitos al plazo de 3 días por S/.2 450,0 millones a la tasa promedio de 3,45 por ciento. El saldo de Swap Cambiario venta aumentó en S/.390 millones. En la fecha se colocaron S/.470 millones y vencieron S/.80 millones de estos títulos. La liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP se estima
positiva en S/.5 750 millones. Se convocó a la siguiente subasta: Depósitos al plazo de 3 días por S/.2 450 millones. Se colocaron Swap Cambiarios por S/.270 millones a 3 meses, a una tasa promedio de 0,75 por ciento. Se colocaron CDR BCRP al Plazo de 3 meses por S/.100 millones a la tasa promedio de 0,75 por ciento. En la fecha, vencieron S/.300 millones de estos títulos. Se colocaron Swap Cambiarios por S/.200 millones a 1 mes, a una tasa promedio de 0,75 por ciento. En la fecha, vencieron S/.80 millones de estos títulos.
PRIMICIA.- Uno podría pensar que se trata de otro de los artilugios utilizados en las películas de James Bond, pero en este caso no hablamos de ficción. El USB Killer 2.0, un lápiz de memoria, es muy real y puede ser mortal para su computadora. El dispositivo, que en realidad luce como una memoria USB común y corriente, fue creado por un hacker de origen ruso mejor conocido como Dark Purple. En lugar de robar la información de las computadoras, ésta funciona como una pistola cibernética que destruye los equipos enviando una descarga eléctrica a través de sus circuitos. El dispositivo puede tener dos objetivos: infectar de virus o bien, dañar al punto de descomponer el hardware. CÓMO FUNCIONA El dispositivo hace uso de un convertidor DC/DC (corriente continua) y una serie de condensadores (dispositivos eléctricos que
USB killer 2.0 el pendrive que puede matar tu PC en segundos almacenan energía eléctrica en su interior). Cuando el USB Killer es conectado al puerto USB del ordenador, se inicia una transmisión de corriente eléctrica a los condensadores, la cual finaliza cuando estos alcanzan unos niveles determinados de carga. Una vez llegados a este punto, el condensador deja de absorber energía y se transforma en una fuente de tensión, realizando de forma instantánea una descarga de 220 voltios sobre el puerto USB al que está conectado –el voltaje máximo soportado por un puerto USB es de 5 voltios–. En una publicación de su blog Dark Purple aseguró que su USB tiene el poder de destruir casi cualquier computadora con una entrada USB. Dark Purple afirma que este dispositivo no solo es capaz de destruir ordenadores, sino también televisores, consolas e in-
cluso teléfonos móviles que cuenten con la tecnología USB OTG (USB On The Go). Por lo general escuchamos y leemos sobre los riesgos de contraer virus o malware en nuestras computadoras y dispositivos móviles, y también sabemos que los riesgos giran en torno a perder toda nuestra información y hasta ser clonada con fines para nada positivos. Sin embargo, este lápiz de memoria conlleva otro tipo de amenazas cuyo objetivo de destrucción no gira en torno al software sino al hardware. Esto nos muestra lo cuidadosos que debemos ser con el tipo de dispositivos que conectamos a nuestras computadoras. Por lo tanto, si encuentras un lápiz de memoria abandonado piénsatelo dos veces antes de insertarlo en tu ordenador.
10
EDUCACIÓN
DIRIGENTE VILMA TUEROS QUISPE
“Gobierno despidió e ignoró a interinos” Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Exigiendo diálogo y trato directo al economista Walter Angulo Mera, Director Regional de Educación Junín, el SUTE Regional Junín por intermedio de la dirigente Vilma Tueros Quispe, manifestó que el gobierno central y el gobierno regional no están haciendo nada para cumplir con el pago de los beneficios sociales a los maestros, el gobierno dictador despidió masivamente a los profesores interinos en cumplimiento a la Ley de Reforma Magisterial, pero luego los ignoró. “Los despidieron de la noche a la mañana, dejando sin sustento diario para ellos y sus familiares, solo para beneficiarse con sus plazas utilizaron la Ley y su Reglamento, pero para pagarles su Compensación de Tiempo de Servicios se olvidan de la misma Ley, hay muchas irregularidades en las Ugel, en los contratos de personal en institutos superiores, al parecer existe un escandaloso tráfico de influencias, en las oficinas de asesoría jurídica y de las Comisiones de Procesos Administrativos, pues sus informes y resoluciones de corrupción son anuladas en las instancias superiores”, indicó la dirigente.
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
SEDES EDUCATIVAS TAMBIÉN APOYARAN MEDIDA DE LUCHA
Administrativos de educación reinician huelga nacional indefinida desde mañana Denuncian trato discriminatorio entre trabajadores, mientras en el MINEDU ganan más de 4 mil soles, en DREJ y UGELs, no llegan ni a la mitad y en II.EE no pasan de 700.
Jhon Sinche
Dirigentes aseguran que la responsabilidad recae en el Ministro Saavedra y el gobierno conyugal con sus socios toledistas y funcionarios tránsfugas. Pedro Lizárraga Manchego
Jackeline Palacios
PRIMICIA- EL Tambo.Unidos todo lo podemos, divididos no somos nada; el pan que no se lucha se come
con vergüenza; urgente, urgente, otro presidente; abajo los oportunistas, traidores y divisionistas; estamos en
las calles por culpa del gobierno; entre otros lemas, volverán a retumbar en las calles de la ciudad, pues
CUESTIONAN A ESPECIALISTAS
“No hay supervisión a II.EE. privadas” Pedro Lizárraga Manchego
Vilma Tueros Quispe.
Diario Primicia
PRIMICIA-Huancayo.En diferentes medios radiales informativos, varios padres de familia denunciaron que los especialistas y funcionarios de la sede educativa regional y de las Unidades de Gestión Educativa Local no realizan supervisión ni monitoreo a
las instituciones educativas privadas, son en estos planteles donde no se cumplen las directivas de la DREJ ni las Ugel, nunca han rendido cuentas de su trabajo, más parece que solo llegan a los colegios particulares a pedirles favores, dijeron. A nosotros el director nos ha dicho que la asistencia de los alumnos será
hasta el 18 de diciembre, mencionó además que están organizando las fiestas de promoción, del mismo modo en todas los planteles privadas están cobrando lo que quieren por certificados de estudios y trámites del SIAGIE, siempre nos quejamos pero los especialistas terminan defendiéndoles.
a nivel local, regional y nacional la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE) y sus bases regionales , así como de los SITASE provinciales y de instituciones educativas, reiniciarán sus medidas de lucha. “Reiniciamos la huelga nacional indefinida , que en su primera fase se inició el 04 de junio y se suspendió el 19 de junio con la firma de un Acta de Suspensión de la medida de lucha y seguimiento de compromisos suscrita entre los representantes del Ministerio de Educación y de la FENTASE, que lamentablemente hasta la fecha el ministro Saavedra Chanduvi y el gobierno conyugal de Ollanta-Nadine con sus socios toledistas y funcionarios tránsfugas no cumplieron con lo suscrito en el acta, por esa burla, reiniciamos nuestra huelga en su segunda fase el 21 de octubre, nuevamente el ministro solicitó una tregua que le otorgó la dirigencia nacional”, indicó Jhon Sinche Crispín, secretario general
Algo más... Por su parte Jackeline Palacios Mayta, secretaria general del SITASE Huancayo hizo un llamado a los trabajadores de las instituciones educativas acatar unitariamente la huelga indefinida, a nivel regional se llegó a varios acuerdos con el director Walter Angulo, pero a nivel nacional el Minedu y sus funcionarios no cumplen las actas, recalcó.
de la Fentase Junín. Ante este nuevo escenario, añade el dirigente, las bases regionales a nivel nacional ya no confiamos en el ministro ni el gobierno, por eso desde hoy lunes reiniciamos la huelga indefinida, existe un trato discriminatorio, pues los trabajadores administrativos del MINEDU realizando las mismas funciones que nosotros, reciben mensualmente más de cuatro mil soles mientras que quienes trabajamos en las instituciones educativas en el mejor de los casos recibimos al mes setecientos soles, somos los peores pagados en el sector público, reclamó.
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
EDUCACIÓN 11
Diario Primicia
UGEL HUANCAYO PÚBLICA RELACIÓN OFICIAL
Más de 100 instituciones educativas privadas deben regularizar su funcionamiento legal Son conocidos colegios de Huancayo, El Tambo, Chilca, Cajas, Huayucachi, Cajas Chico, Sapallanga, Hualhuas, Quilcas y San Jerónimo. De acuerdo a normas pueden ser inhabilitados y no funcionarán en próximo año, se quedan sin código y no tendrán acceso al SIAGIE.
Algo más...
no regularizar su situación en (10) diez días como máximo dejarían de funcionar el 2016. Según explicaron funcionarios de AGI de la UGEL Huancayo, de acuerdo a la data oficial, las direcciones de ubicación y funcionamiento no coinciden con el padrón oficial y registro de instituciones educativas privadas; en
otros casos no cuentan con sus Resoluciones de Autorización de Funcionamiento, también existe otra cantidad de colegios particulares que cambiaron de local escolar sin realizar los trámites ni obtener su resolución que autoriza u oficializa el cambio o traslado de local, lo que constituye falta grave.
Muchas de las instituciones educativas particulares o privadas por años se trasladan de un lugar a otro, no realizan los trámites, tampoco presentan sus nóminas de matrícula, actas promocionales y tampoco participan de los eventos oficiales organizados por el MINEDU, DREJ, UGEL, pero, como si cumplirían con todo, continúan funcionando.
PRIMICIA-Incho.- La Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, por intermedio de la Oficina de Gestión Institucional y res-
ponsable de estadística, dio a conocer que (104) ciento cuatro instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria están observadas por diferentes motivos o razones de carácter administrativo, entre las cuales resaltan conocidos colegios que realizan profusas campañas publicitarias, que de
Pedro Lizárraga Manchego
YA TIENE COMISIÓN ORGANIZADORA
NO RESPETAN INAMOVILIDAD
PRIMICIA–Huancayo.Los promotores y directores de los centros educativos particulares, en asamblea general conformaron su Comisión Organizadora del Consorcio de Centros Educativos Privados, la misma que preside Pedro Guillen, del Colegio Unión; Secretaria Nelly Córdova, Colegio Guadalupe; Edwin del Valle, Vocal, Muñequitos de Papel, Relator Julián Mora del Colegio Heminway.
Conformaran Consorcio de Centros Educativos Privados
Nuevos directores se ausentan de II.EE.
Pedro Lizárraga Manchego
Según la Comisión su labor comienza con la inscripción de centros educativos para luego elaborar el padrón de socios, quienes posteriormente participarán como candidatos y/o electores del Primer Comité Ejecutivo del Consorcio que se elegirá el día 28 del presente mes, previamente elaborarán
el Reglamento de Elecciones que discutirán en asamblea general el próximo viernes 13 desde las 4:00 de la tarde en el auditórium del Colegio San Juan Bosco. El Comité Electoral preside Carlos Visag del Harvard, Secretario Luis Cisneros del María Claret y Relatora Nancy Arce del Jean Piaget.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Incho.- La UGEL Huancayo en coordinación con la sede educativa regional, dispuso la inamovilidad de los directores de las instituciones educativas públicas de todos los niveles y modalidades de su ámbito jurisdiccional, e incluso indica en la comunicación oficial, que las diferentes oficinas
De otro lado indicaron, la verificación y control está a cargo de la Comisión de verificación y control de colegios privados de la UGEL Huancayo, la imposición de penalidades o sanciones varía de acuerdo a las irregularidades que se encuentran;
de la UGEL atenderán a los directores desde las 3:00 de la tarde hasta las 5:30 de la tarde, así puedan garantizar la presencia en sus planteles de directores, docentes y estudiantes. El último viernes, estuvimos en las oficinas de la DREJ, como de la UGEL Huancayo en horas de la mañana y a las 2:00 de la tarde, habiendo comprobado que varios directores
pero, añadieron en la UGEL, si no levantan las observaciones y regularizan su situación de funcionamiento serán inhabilitadas desde el primer día hábil del año 2016, además perderán sus códigos y no podrán acceder al SIAGIE.
y directoras ya se encontraban en las puertas de dichas sedes educativas, del mismo modo realizaban trámites docentes que laboran en las escuelas y colegios públicos, pero que deberían estar en sus planteles, del mismo modo, otros directores estaban en el Colegio María Inmaculada donde se desarrolló la adjudicación de plazas para la Reasignación Docente Tipo 1.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
PAÍS FASCINADO POR LOS ROBOTS Y LOS APARATOS DE ALTA TECNOLOGÍA
Por qué el supermoderno Japón sigue usando el fax J
apón tiene el prestigio de estar fascinado por los robots y los aparatos de alta tecnología. Es una nación a la vanguardia de la innovación manufacturera. Pero la realidad tecnológica en muchos sitios de trabajo es sorpresivamente diferente. Este es un país que emplea humanos para hacer el trabajo de semáforos y donde empresas de renombre siguen utilizando programas de hace diez años. Las cintas de cassette todavía se venden en los numerosos almacenes que suplen oficinas al lado de las máquinas de fax. ¿Alguien se acuerda de esas? Hasta las visionarias compañías como Sony todavía envían faxes. “Las compañías japonesas generalmente están rezagadas de otras internacionales entre 5 y 10 años en cuanto a la adopción de prácticas modernas de tecnología, especialmente las que están en la industria del
software”, explica Patrick McKenzie, jefe de Sartfigher, una empresa de software con operaciones en Tokio y Chicago. JAPÓN DESARROLLÓ EL PRIMER TREN BALA DEL MUNDO Resulta curioso que esto
suceda en el país que desarrolló el primer sistema de pagos electrónicos sin contacto del mundo, el tren bala y el Sony. En Japón se puede pagar con el teléfono pero, en realidad, aquí casi nadie usa sus carteras electrónicas; lo mismo pasa con Skype en la
oficina u otras herramientas de archivo disponibles en la nube, como Dropbox. Todo a pesar de que Japón tiene una de las mejores infraestructuras de internet en el mundo. FAXES ESCRITOS A MANO
Yoji Otokozawa, presidente de Interarrows, un firma consultora de tecnología basada en Tokio, dice que el Japón corporativo tiene baja competencia informática porque son las pequeñas empresas, no las multinacionales, las que mandan en el país.
“El meollo del asunto es que hay que entender cómo las PYME (pequeñas y medianas empresas) dominan el panorama empresarial japonés”, expresa. Las PYME conforman 99.7% de los 4,2 millones de compañías en Japón, según el Ministerio de Economía Comercio e Industria de ese país. De manera que la tercera economía del mundo está manejada por establecimientos menores, no por los gigantes que todos conocemos en el exterior. Estas PYME frecuentemente son conservadoras, si no del todo luditas (como se conoce a la gente que opone a la tecnología, en referencia a la clase trabajadora británica que se opuso a la Revolución Industrial). “Suelen usar el servicio postal o el fax para comunicarse. Algunas veces nos llega un fax escrito a mano, lo que significa que ni siquiera usan un procesador de palabras com “. BUROCRACIA Aún algunas empresas globales más grandes parecen estar estancadas en un subdesarrollo digital, pero encontrar a alguien que hable públicamente al respecto es difícil en una cultura donde la devoción al empleador es la norma. La robotización es evidente en todo el país, pero esa imagen no coincide con
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
las prácticas internas. “Eventualmente uno acepta que una compañía que se jacta de su imagen de tecnología de punta obligue a sus empleados a usar correo electrónico que parece del año 1997”, reza un tuit reciente de un empleado de una importante firma tecnológica de Japón. Bajo condición de anonimato, el tuitero que firma “El Monstruo Esperanzado” reveló a la BBC más detalles sobre la actitud paradójica de su empresa hacia la tecnología. “Para el correo electrónico y comunicaciones usábamos Cyboz, que es sólo texto, y apenas nos permitían una cantidad minúscula de espacio en el servidor, así que casi mensualmente había que desechar y/o transferir correos viejos porque el espacio que te correspondía estaba lleno”, dijo. Los gerentes instaban a quemar datos en discos y enviarlos por correo convencional con documentos adjuntos “escritos a mano”, relató. Los empleados en Japón prefieren no comen-
tar sobre las costumbres internas de sus compañías. Afirma que cuando se sugerían actualizaciones de programas o la adopción de herramientas de uso colectivo como Basecamp y Dropbox, la gerencia los rechazaba. El “excesivo celo para prevenir problemas típicamente se manifestaba en prohibir la instalación de nuevo software”, explicó.
Diario Primicia
“CONSERVADOR E IMPLACABLES” Si ese es el comportamiento típico, entonces podría explicar la crisis de productividad de las empresas japonesas, dice Rochelle Kopp, fundadora de Japan Intercultural Consulting, una compañía internacional de capacitación y consultoría que se centra en Japón. Como se mueve entre Tokio y Silicon Valley, dice: “Los trabajadores en EE.UU.
son mucho más productivos porque tienen acceso a la mejor tecnología. EE.UU. está a la vanguardia tecnológica”. Las cintas de audio en casetes todavía se venden por todo Japón. Y la incapacidad de Japón de desechar sus hábitos análogos y volverse digital significa que sus “compañías están perdiéndose de los impulsores de productividad”, dice Kopp, que trabajó con
ESPECIAL 13
una gran empresa japonesa durante varios años. “Los departamentos de tecnología japoneses son implacablemente conservadores y odian conectar sus computadores al mundo exterior. Le temen al robo de datos y el hacking, lo que también hace que le teman a lo que hay afuera”, explicó. Una mujer que trabaja en una compañía de logística global en Tokio, hablando también bajo condición de anonimato, dice que “los japoneses vacilan frente a usar cualquier cosa nueva en la oficina”. Explica que la actitud tiende a ser de “ignorancia vencible”, lo que Aldous Huxley describió como “no lo conocemos porque no queremos conocerlo”. En consecuencia, la productividad no manufacturera de Japón, a pesar de todas las horas que invierten, es la peor entre los países de la OCDE y más o menos la mitad de lo que es en EE.UU. HUMANOS, NO ROBOTS Como señala Martin Ford, autor de “El auge de los
robots”, entre más avanzada sea tu tecnología más probable es que te reemplace. Así que, a pesar de tener una imagen pública de amor por la tecnología, gran parte del Japón corporativo parece estar empeñado en atrincherarse contra la automatización y preferir el uso de personas en lugar de máquinas donde sea posible. DESPUÉS DE TODO, LOS FAXES NO SE CONTESTAN SOLOS El humano todavía hace la labor que podría desempeñar un semáforo. Una nómina sobresaturada podrá mantener la tasa de desempleo del país a un bajo nivel de 3,4% pero también mantiene baja la productividad, sin mencionar el efecto que tiene sobre el emprendimiento. Es poco probable que esta estrategia sirva para frenar el auge de la inteligencia artificial, de robots y automatización en un mundo que está pasando de una economía basada en productos básicos (commodities) a una basada en capital intelectual. Pero el Japón corporativo parece seguir haciendo el intento.
14
IGLESIA
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Arzobispado de Huancayo continúa plan de renovación El año 2016 será un paso más de continuidad en el cuarto año de la Etapa Previa del Plan de Renovación Pastoral de la Iglesia Arquidiocesana que ha emprendido el Arzobispado de Huancayo, con el lema: “Caminando juntos, mostramos la misericordia de Dios”. Si viene es cierto en el año 2015 se vive una espiritualidad de comunión misionera, afianzando las estructuras de comunión, saliendo al encuentro de las familias que son destinatarias del proyecto de evangelización misionera, el 2016 se vivirá el Año Jubilar de la Misericordia, consolidando las estructuras parroquiales de comunión, zonificando las parroquias y creando una red de mensajeros. El padre Eusebio Pascual, coordinador del Proyecto, explica que vivir la misericordia de Dios significa que toda acción pastoral arquidiocesana tiene su fuente en la misericordia de Dios y tiene como destino llevarla a los hermanos más próximos. En este sentido, se reforzará en cada parroquia el Consejo Parroquial de Pasto-
ral (CPP) y el Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP), incorporando nuevos miembros donde sea preciso y participando de los talleres de formación. Asimismo, se zonificarán las parroquias para facilitar las relaciones de proximidad rompiendo el anonimato
e iniciar un proceso de descentralización de los servicios parroquiales la que será germen del nacimiento de futuras comunidades de base. Y para que esas relaciones de proximidad, cada determinado número de familias, se creará la red
de mensajeros, cuyos integrantes serán el enlace natural entre las familias y la comunidad parroquial, enfatizó el padre Pascual. Para cumplir este objetivo, se realizarán en los meses de abril y mayo, a nivel parroquial y/o vicarial, un taller sobre el Mensajero y
la Red de Mensajeros y en los meses julio y agosto un segundo taller sobre la zonificación de la parroquia, con la participación de los agentes pastorales, miembros de hermandades, movimientos e instituciones parroquiales. También, los párrocos y sus
consejos pastorales dirigirán una carta a cada una de las familias de la parroquia en los meses de mayo y junio y en agosto y setiembre. Los encargados de entregarlas serán los mensajeros, de manera personal, consolidando así de la propuesta de la red de mensajeros.
Arquidiócesis alista fiesta diocesana e inicio del Jubileo de la Misericordia La Iglesia Arquidiocesana de Huancayo alista para el 8 de diciembre próximo, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción, la fiesta diocesana y la inauguración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, conforme a la bula de convocación del papa Francisco.
Esta manifestación de fe se llevará a cabo en el coliseo del Colegio “San José” de Jauja, desde las 9:00 a.m., con la participación de las delegaciones de las cinco vicarías: Yauli, Concepción, Chupaca, Huancayo y la sede anfitriona. La organización e invitación está a cargo de la Vicaría IV, cuyo vicario es
el padre Hermann Wendling, quien hace un llamado a la participación de las comunidades parroquiales para testimoniar su compromiso con la Iglesia local. El programa empezará con la animación y una representación alusiva a este acontecimiento que se vivirá todo el 2016 en
la Iglesia Universal como un tiempo propicio para la Iglesia, en la que se haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes. En continuidad con el Proyecto de Renovación Arquidiocesana que se vive este año 2015, el lema elegido para todos los actos del Jubileo es: “Caminando juntos,
mostramos la misericordia de Dios”. La celebración eucarística será presidida por el arzobispo metropolitano, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, s.j., en concelebración con los padres diocesanos, quien en su homilía dirigirá el mensaje sobre esta experiencia misericordiosa.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Padre Jaime Quispe presentará segundo fascículo ambiental El padre Jaime Quispe Palomino vuelve al podio de la literatura ecológica para dar a conocer su nueva producción denominada ahora: “El lago Chinchaycocha”, en sintonía con la encíclica del papa Francisco “Alabado sea” para el cuidado de la casa común. La ceremonia de presentación se llevará a cabo el lunes 9 del presente mes, a las 6:00 p.m., en el auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, ubicada en la quinta cuadra de la calle Lima. Este segundo fascículo que le sigue al “Nevado del Hua-
ytapallana”, responde al llamado hecho por el Papa de impulsar la educación ambiental: “una buena educación escolar en la temprana
edad coloca semillas que pueden producir efectos a lo largo de toda una vida” (N° 213). La narración tiene como escenario el generoso Lago Chinchaycocha donde dos personajes conversan, a través del género literario ecofábula, de la alarmante situación de vida de todos los habitantes y la consiguiente preocupación por el cuidado del medio ambiente. Estos dos personajes son precisamente el zambullidor de nombre Amador y la rana gigante llamada Juana. La lectura de este segundo fascículo coleccionable de
literatura infantil nos invita a trasladar nuestros sueños al Lago Chinchaycocha para ver con esperanza un mundo mejor lleno de vida para todos los seres existentes y la convivencia armonía entre los hombres y todo lo que nos rodea en el medio ambiente. En el contenido del libro, la agonía de este gigante llamado Lago Chinchaycocha y con él sus habitantes, invita al hombre a tomar conciencia ecológica del cuidado de nuestro planeta que es nuestra casa común, donado por Dios a través de su creación.
Papa destaca la importancia del perdón en la familia La entrega y el perdón recíproco sin el cual ningún amor puede ser duradero fueron el tema de la catequesis del Papa Francisco en la audiencia general de esta semana. En su discurso, dijo que “la vida familiar no se detiene”. “Vosotros queridas familias, estáis siempre en camino. Y continuamente escribís ya en las páginas de la vida real la belleza del Evangelio de la familia. En un mundo que a veces se vuelve árido de vida y de amor, todos los días habláis del gran don del matrimonio y la familia”. El Pontífice introdujo el tema central de la catequesis citando las palabras del Padre Nuestro: “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. “No se puede vivir sin perdonarse -explicóo por lo menos no se puede vivir bien, sobre todo en la familia. Todos los días nos
hacemos daño de una u otra manera. Hay que tener en cuenta estos errores, debidos a nuestra fragilidad y nuestro egoísmo. Pero lo que se nos pide es curar las inmediatamente las heridas que nos causamos (…). Y hay un secreto simple para sanar las heridas: No dejar que el día termine sin pedirse perdón. Si aprendemos a pedir disculpas inmediatamente y a perdonarnos, las heridas se curan, el matrimo-
nio se fortalece, y la familia se convierte en una casa cada vez más sólida”. El Papa reiteró que si aprendemos a vivir así en la familia lo haremos también fuera, donde quiera que estemos. “Efectivamente, recibiendo el perdón de Dios, somos capaces a la vez, de perdonar a los demás. Y es esencial que, en una sociedad a veces despiadada, haya lugares, como la familia, donde aprender a perdonarnos unos a otros.
(…) Recemos para que las familias sean cada vez más capaces de vivir y construir caminos concretos de reconciliación donde ninguno se sienta abandonado bajo el peso de sus ofensas”. Al final, el Papa Francisco repitió con los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro la frase del Padre nuestro: “Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”.
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XXXII, Tiempo Ordinario, (ciclo B): 8 noviembre 2015
-Por favor tráeme un poco de agua y un pedazo de pan (1Re 17,10-16) -Cristo volverá para salvar a los que esperan en Él (Heb 9,24-28) -Esta pobre viuda ha dado todo lo que tiene para vivir (Mc 12,38-44)
LA LIMOSNA DE UNA VIUDA POBRE Una viuda pobre da como limosna dos monedas de poco valor, es todo lo que tiene para vivir, y lo hace en el templo de Jerusalén. Este gesto de generosidad es un ejemplo concreto de cómo los pobres nos evangelizan; pero también es una denuncia contra los sacerdotes y los maestros de la ley, que han hecho de los pobres un negocio, para vivir lujosamente en los barrios residenciales de Jerusalén. ¿Se puede servir al mismo tiempo a Dios y a las riquezas? (Mt 6,24). Los maestros de la ley devoran los bienes de las viudas Los maestros de la ley, llamados también escribas, doctores, letrados, son especialistas en el conocimiento y aplicación de la ley de Dios. Sin embargo, en nombre de “Dios”, andan con lujosas vestiduras, buscan los asientos de honor en las sinagogas y en los banquetes, y devoran los bienes de las viudas con pretexto de largas oraciones. Por eso Jesús dice a la gente: ¡Cuidado con los maestros de la ley! Años más tarde, el apóstol Pablo: denuncia a los falsos maestros como personas corruptas que han hecho de la religión puro negocio (1Tim 6,3ss); y propone un camino más evangélico: Recuerden, hermanos, que mientras les anunciábamos la Buena Noticia de Dios, trabajábamos de noche y día para no serles una carga (1Tes 2,9). Hoy, lamentablemente, hay responsables de nuestras comunidades que no se preocupan por hacer realidad lo que se dijo en Medellín: Deseamos que nuestra habitación y estilo de vida: sean modestos… Nuestro vestir: sencillo… Nuestras obras e instituciones: funcionales, sin aparato ni ostentación…Deseamos renunciar a títulos honoríficos propios de otra época… Con la ayuda de todo el Pueblo de Dios esperamos superar: el sistema arancelario, remplazándolo por otras formas de cooperación económica que estén desligadas de la administración de los sacramentos… Alentamos: a los sacerdotes que se sienten llamados a compartir la suerte de los pobres, viviendo con ellos y aun trabajando con sus manos (Pobreza de la Iglesia). Muchos ricos dan limosna de lo que les sobra En Jerusalén, Jesús está sentado frente a las alcancías del templo y observa cómo muchos ricos dan limosna en grandes cantidades, pero -como siempre- dan de lo que les “sobra”. *¿Se justifica amontonar riquezas para dar después lo que ‘chorrea’?: Hoy vengo a decir que el chorreo (económico) ya es una realidad, ya comienza a llegar a los bolsillos de la gente (Lima, 28 julio 2005). *¿Qué diremos de los empresarios que sobornan a las autoridades con una mano, para obtener ganancias millonarias con la otra? Como dice Joseph Stiglitz: a una empresa petrolera o minera le resulta más barato sobornar al gobierno (con un millón de dólares), que pagar el valor total del recurso natural (miles de millones de dólares). Luego añade: Si la responsabilidad del presidente ejecutivo de una empresa es maximizar las ganancias, su obligación es hacer eso (Lima, 18 dic 2007). ¿Y no hacen lo mismo con ciertos personajes eclesiásticos? *Quizás das limosna, pero, ¿de dónde las sacas, sino es de tus robos, del sufrimiento, de las lágrimas, de los lamentos? Si el pobre supiera de dónde viene tu limosna, lo rechazaría… y te diría: no sacies mi sed con las lágrimas de mis hermanos (S. Gregorio de Nisa, 335-394). Esta viuda pobre ha dado todo lo que tiene para vivir Una persona triplemente marginada por ser: mujer, viuda y pobre, va a una de las trece alcancías del templo y da dos pequeñas monedas. Jesús, muy conmovido, llama a sus discípulos para que aprendan algo que solo pueden enseñarnos las personas pobres: Les aseguro que esta viuda pobre ha dado más que todos los otros. En efecto, su limosna es un ejemplo de total desprendimiento para aliviar el sufrimiento de otras personas pobres: Cuando el pobre nada tiene y aún reparte… Pero también es una denuncia contra los funcionarios que se sirven de “Dios”, de la religión, del templo, de los ritos… para enriquecerse. Por eso, cuando un discípulo le dice: Maestro, mira qué piedras y qué construcciones; Jesús responde: De estas grandes construcciones no quedará piedra sobre piedra, todo será destruido (Mc 13,1-2). Nada sabemos de lo que sucede después con esta viuda pobre. -Lo que sí sabemos es que un hombre rico se aleja triste, porque Jesús le dijo: anda, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres y sígueme. -Bartimeo, en cambio, ciego, pobre, mendigo, marginado: se levanta, se despoja de su manto, empieza a ver, y sigue a Jesús. J. Castillo A
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SERVICIOS
EMPLEOS
EMPLEOS
Informativo
B/V 27102 P 06-15/11
F/ 14013 P 05-09/11
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables
Ecografías Inyectables
Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
B/V 27105 P 06-15/11
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050
B/V 27054 P 30-13/11
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía. Cel.: 964330733 -964325916 - #999535207
OTROS
EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXP PRESENTAR CV. JR. NEMESIO RAEZ 2521 EL TAMBO TEL: 249641
¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
964989192 *379393
Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
HOY
XHOY
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
EDUCACIÓN B/V 27086 P 03-07/11
B/V 27044 P 29-07/11
GRUPO MUSICAL
OTROS
CON 2292 P 27-27/11
SALUD B/V 27102 P 06-15/11
AVISOS JUDICIALES
Abelardo Alanya Navarro
SALUD
“PITAGORAS”
SE NECESITA URGENTE PRACTICANTES EN CONTABILIDAD DE INSTITUTOS-UNIVERSIDADES DEL PRIMER CICLO DÉCIMO CICLO RAZÓN AV. HUANCAVELICA 393 CHIILCA
VENTA Y ALQUILER B/V 27103 P 06-08/11
B/V 27113 P 08-22/11
VENDO TERRENOS
OCASIÓN
90 M2, 110 M2, 160 M2 CON DOS FRENTES EN PILCOMAYO ZONA DE EXPANSIÓN URBANA AMBIENTE SALUDABLE PRECIOS BAJOS CEL.: 945550903 - 995022890
VENDO TERRENO 2500M2 B/UBICACIÓN E/AVENIDA 3/ FRONTIS P/GRIFOS ALMACENES SALON DE RECEPCIONES, DISCOTECA CEL: 964598622 PRM *301840
B/V 27112 P 08-14/11
VENDO WINCHE ELECTRICO MOTOR SIEMENS 5HP TRIFASICO CEL: 993244366
¡ANUNCIA! AL 201309
COLEGIO-ACADEMIA
R.D.Nº 01204-2001 D.RE.J Nº 0051-2012
B/V 27096 P 07-08/11
R.D.S. 0639-80-ED R.D.S. 10128-2000
MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA PRIMERA SELECCIÓN CICLO Y CONCÉNTRICO Y 23-08-2015 CON SEMI BECA CICLO INTENSIVO 2016 CICLADO ESCOLAR ENERO-MARZO CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com
AVISOS JUDICIALES B/V 27106 P 07/11
ANTE ESTA NOTARIA, ANDRES SOTO AQUINO, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO FLORENTINO SOTO Y ELENA AQUINO, SIENDO LO CORRECTO FLORENTINO SOTO ATAU Y ELENA AQUINO VICTORIO. LA OROYA, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2015.
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567
AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
B/V 27111 P 07/11
Diario Primicia B/V 27109 P 07/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don ADOLFO HUACHO MARCAÑAUPA de 28 años, de estado civil SOLTERO, natural de LIRCAY ANGARAES, de nacionalidad Peruana; y Doña VILMA MENDOZA BAUTISTA de 25 años, de estado civil SOLTERA, natural de SOCOS HUAMANGA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en EL BARRIO INDEPENDENCIA DEL CP HUARI DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 06 de Noviembre del 2,015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto B/V 27111 P 07/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don WILLIANS JESUS PEREZ ADAUTO de 24 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCÁN HUANCAYO, de nacionalidad Peruana domiciliado en JR. JUNÍN S/N; y Doña EVELIN ESTHER BERNAOLA CANTORIN de 28 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCÁN HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliada en MARIÁTEGUI S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 30 de Octubre del 2,015
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto
OTROS B/V 27108 P 07-08/11
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.
CLASIFICADOS 17 B/V 27114 P 08/11
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ REGIÓN POLICIAL CENTRO - HUANCAYO SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS PNP AUT. RD. Nº 590-2015-DIRLOG-PNP/DIVBIPAT del 27OCT2015 (LEY Nº 29151) ENTIDAD CONVOCANTE REGIÓN POLICIAL JUNÍN OBJETO DE LA SUBASTA VENTA DE VEHÍCULOS DADOS DE BAJA DE PROPIEDAD DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ “DONDE ESTÁN Y COMO ESTÁN” FECHA DE LA SUBASTA PÚBLICA DÍA 12NOV2015 A LAS 09:00 HRS, EN EL CENTRO DE ESPARCIMIENTO “INCHO”, SITO EN LA CALLE LAS BEGONIAS S/N, CONTARÁ CON LA INTERVENCIÓN DE MARTILLERO PÚBLICO. VENTA DE BASES DEPARTAMENTO DE BIENES PATRIMONIALES DE LA OFAD DE LA REGIÓN POLICIAL JUNÍN, SITO EN LA AV. FERROCARRIL Nº 550 HUANCAYO (INTERIOR COMISARÍA PNP HUANCAYO) PERIODO DE VENTA : DEL 04 AL 11NOV2015 HORARIO DE ATENCIÓN : DE 08.00 A 13:00 HRS (L-V) DE 09.00 A 13.00 (SÁBADO) VALOR DE BASES : S/. 20.00 NUEVOS SOLES LA COMISIÓN B/V 27117 P 08/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE FLORES CAÑETE - LIMA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO Nº 024-2015-OREC 14.04.14-MDSCF AVISO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO El Jefe de la Oficina de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores - Cañete - Lima; en mérito al Expediente Nº 2441-2015-MDSCF, de fecha 22/10/2015, Doña Adela Cristina Murrugarra Zevallos de Parra, solicita la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE MATRIMONIO, inscrita en esta Municipalidad en el libro Nº 18, folio 17, año 1963, en el extremo que se ha omitido segundo prenombre del contrayente, siendo lo correcto: AMADOR ISIDORO PARRA LAZARO. Al amparo de la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Nº 26497, D.S. 015-98-PCM, Art. 71 al 75 Directiva DI 263-GRC/017 “Rectificación Administrativa de Actas por Error y Omisión No atribuible al Registrador, aprobado por Resolución Jefatural Nº 406-2010-JNAC/RENIEC. Santa Cruz de Flores, 27 de octubre del 2015.
Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores Cañete Maria del Rosario Zavala Arias Registrador Civil
B/V 27116 P 08/11
IMPORTANTE EMPRESA, REQUIERE EL MEJOR PERSONAL PARA OCUPAR EL CARGO DE:
• Anfitrionas. • Cambistas y/o Azafatas (c/s experiencia). • Operarios de Limpieza (Mantenimiento). • Técnico Electrónico. • Administradores. Beneficios: - Sueldo a tratar. - CTS. - Gratificaciones. - Asignación familiar. - Planilla inmediata. - Vacaciones. - Utilidades. Los candidatos enviar su C.V. a carolina.empleosperu@gmail.com o acercarse a las siguientes direcciones: Av. Bolívar 1831 Pueblo Libre – Av. Giráldez 221 Huancayo.
B/V 27115 P 08/11
VENTA DE OCASIÓN EN HUANCAYO SE VENDE FLOTA DE MOTOS MARCA HONDA (09 UNDS): XL-200 (08 UNDS) Y NXR 125-BROS (01 UND) / AÑO 2006, 2007,2009 EN BUEN ESTADO PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTARSE AL CEL.: 988048931 RPM: #710672 O AL RPC: 992492011
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
RELACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS QUE DEBEN REGULARIZAR LA DIRECCIÓN DE SU LOCAL ESCOLAR UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANCAYO ORD NIV_MOD_A COD_IED_MODULAR NOMB_IED
DIRECCION_PADRON
CEN_POB
1 2 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 17 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51
CALLE LOS ALISOS 302 JIRON TARAPACA 506 AVENIDA CORONEL PARRA 496 ROSARIO AVENIDA SAN MARTIN 1103 CALLE REAL 1242 AVENIDA 13 DE NOVIEMBRE 1090 AVENIDA VICTOR A BELAUNDE 284 AVENIDA LA VICTORIA 192 CALLE 220276 263 JIRON JUNIN 476 JIRON JUNIN 476 JIRON JUNIN 476 CALLE REAL 1120 JIRON ANDRES RAZZURI 186 CALLE MARISCAL CACERES 265 CUZCO JIRON CUZCO 779 JIRON ESTIBINIA 117 JIRON PICHIS 105 JIRON PICHIS 105 CALLE LORETO 564 JIRON DANIEL ALCIDES CARRION 452 AVENIDA CALMELL 1425 JIRON LIBERTAD 925 AVENIDA GIRALDEZ 748 JIRON TUPAC AMARU 288 CALLE REAL 1817 JIRON CUZCO 133 CALLE AREQUIPA 540 JIRON LIMA 476 JIRON ANTONIO LOBATO 1039-1043 AVENIDA REAL 862 AVENIDA JOSE OLAYA 809 JIRON 2 DE MAYO 653 JIRON HUANUCO 159 JIRON PANAMA 312 CALLE CUZCO 259 JIRON PUNO 250 JIRON AREQUIPA 670 JIRON CUZCO 621 JIRON LIMA 1431 CALLE JULIO SUMAR 441 JIRON MOQUEGUA 1495
PALIAN HUANCAYO PILCOMAYO EL TAMBO PORVENIR CHILCA EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO SAN CARLOS HUAYUCACHI HUAYUCACHI HUAYUCACHI HUANCAYO CERRITO DE LA LIBERTAD CHILCA HUANCAYO HUANCAYO EL TAMBO HUANCAYO HUANCAYO EL TAMBO HUANCAYO SAN CARLOS EL TAMBO HUANCAYO SAN AGUSTIN DE CAJAS AZAPAMPA HUANCAYO SAÐO HUANCAYO HUANCAYO CHILCA HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO CAJAS CHICO EL TAMBO HUANCAYO
A2 F0 A2 A2 B0 B0 B0 B0 F0 F0 A2 B0 F0 A2 B0 B0 F0 B0 B0 A2 B0 A3 B0 B0 F0 F0 A2 A2 F0 A2 F0 A2 F0 B0 A2 F0 A2 F0 L0 F0 F0 B0 A2 B0
1434026 1265073 1389758 1255793 1429539 1428812 1429877 1312909 1326305 1035344 1428028 1428036 1428044 1430271 1430776 1255959 1100940 0696708 1428200 1429760 1429778 1428416 1531037 1429307 1430685 1429893 1574706 1430263 0919993 1427863 1430347 1256031 1103597 1430875 1631902 1102516 1102201 1257153 1453117 1103399 0785824 1429687 1427848 1326289
NUEVA FLORESTA ALFREDO BRYCE - AKADÉMICOS LA CATOLICA-GEM SHALOM INDEPENDENCIA UNIMATIC AURORA I.E.P. PARAISO INFANTIL JESÚS EL MAESTRO HIGH SCHOOL EL CAMINO BIL GATES BILL GATES BILL GATES CIENTIFICA CONSTRUYE UNICORNIO COLEGIO PARTICULAR SAN JUAN BOSCO S.A.C. INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO JOHN NEPER CRISTO REDENTOR CRISTO REDENTOR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR MI MUNDO MAGICO INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR MI MUNDO MAGICO BRITANICO SCHOOL TRILCE INTERNACIONAL UNI I.E.P. FRANCISCO BERGOGLIO INSTITUCIËN EDUCATVA PRIVADA LA CANTUTA EL HORINZONTE SAN IGNACIO DE LOYOLA PENTAGONO INSTITUCION EDUCATIVA EMANUEL ANTIOQUIA EL MILAGRO DEL SEÑOR BERTOLT BRECHT MARIA Y JESUS HAPPY KIDS AMADEUS SAN AGUSTIN DE HIPONA MARIA REYNA COOKING GOURMET ABRAHAM LINCOLN ALBERT EINSTEIN NUESTRA SEÑORA DE LAS VICTORIAS HARVARD CORPORACIÓN EDUCATIVA ICTUS CRISTO SALVADOR
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104
F0 A2 A3 A2 A2 B0 F0 F0 F0 A2 A2 B0 F0 F0 F0 F0 F0 F0 A3 A2 B0 A2 A2 F0 B0 F0 F0 A2 F0 B0 F0 A2 B0 F0 A2 B0 A2 A2 A2 L0 A2 F0 A2 F0 B0 B0 F0 F0 B0 B0 F0 F0 F0
1428168 1429596 1324417 1427954 1428242 1428218 1543271 1036391 1345263 1430032 1035807 1035278 1427806 1429091 1429927 1573757 1574722 1035559 1427780 1428135 1348754 1579234 1373836 1428804 1341114 1214097 0667014 1265271 1573732 0918649 1099977 1213263 1429182 1428267 0919464 1213305 1453125 0479303 0919084 1671692 1401116 0920058 1359421 1612852 1361682 835843 1427541 1348770 919860 1578590 921924 1035237 785816
Diario Primicia
CEP FEDERICO VILLAREAL HAPY CHILDRENS SANTA CATALINA RICHARD WAGNER WINNER BOYS WINNER BOYS WINNER BOYS MI PERU TRILCE INTERNACIONAL YUNIX IEP TALENTOS IEP TALENTOS KIDS IEP TALENTOS KIDS TRILCE INTERNACIONAL EL CAIRO IEP MARISTAS NORBRIDGES VENCEDORES DEL CENEPA I. E. P. MUNDIAL INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL SAN JOSEX MI MUNDO INFANTIL PERSONITAS CREATIVAS IEP SEÑOR DE LA MISERICORDIA MATEMATICO GAUSS I.E.P.SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ANTIOQUIA COLEGIO PARTICULAR COSMOS NIKKEI BERNARD BLENKIR INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA NIKKEI INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA NIKKEI AMANECER LA SAGRADA FAMILIA DIVINO MAESTRO JESUS ANTON MAKARENKO AMANECER IEP INTEGRACION NIÐITO DE BELEN SANTA MARIA DE LA PAZ REY GOURMET ASCENSION DE JESÚS VIRGEN DEL PILAR MIS PEQUEÑOS INGENIEROS ORION SAN PEDRO SOFFIANHUM CARLOS NORIEGA ORION DEL CENTRO EDWARD ALEXANDER SUTHERLAND BAMBY LUISSINO SAN JUAN BAUTISTA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
educación 19 JIRON LIMA 645 CALLE TUPAC AMARU S/N AVENIDA ARICA 1231 JIRON AMAZONAS 132 JIRON CARHUALLANQUI 104 JIRON CARHUALLANQUI 104 JIRON CARHUALLANQUI 104 JIRON NEMESIO RAEZ 1320 AVENIDA CAMELL DEL SOLAR 624 TACNA 425 CALLE PASEO LA BREÑA 479 CALLE PASEO LA BREÑA 479 AVENIDA SAN AGUSTIN 405 CALLE REAL 476 JIRON LIMA 539 JIRON JOSE GALVEZ 217 PASAJE ALIAGA S/N JIRON SUCRE 777 AVENIDA INDEPENDENCIA 140 JIRON COLON 125 ICA 269 JIRON SANTA ISABEL 280 AVENIDA GIRALDEZ 921 JIRON SAN MARTIN 599 AVENIDA BOLOGNESI 1150-1162 CALLE REAL 887 CALLE REAL 581 ANTONIO LOBATO 1049 AVENIDA LOS PROCERES 1071 ANTONIO LOBATO 1049 ANTONIO LOBATO 1049 CALLE PARRA DEL RIEGO 1438 PASAJE MONTES DE OCA 220 JIRON PUNO 998 PASAJE MARIA ARGUEDAS CALLE PARRA DEL RIEGO 1438 JIRON LOS ZAFIROS 243 AVENIDA URUGUAY 490 CALLE PIURA 585 CALLE REAL 271 JIRON HUAYTAPALLANA 470 CALLE PUNO 617-635 AVENIDA ARGENTINA 224 JR. PROGRESO Nº 180 JR.LIMA 2118 CAJAS CHICO Calle la Merced 1044 JR. JUNIN 652 JR. PIURA 1035 AV. MARIATEGUI 440 AV. HUANCAVELICA 203 JR. CUZCO 137 JR. LORETO 531 JR. LOS ALISOS 329- 338
HUANCAYO CHILCA PILCOMAYO HUANCAYO EL TAMBO EL TAMBO EL TAMBO EL TAMBO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO PORVENIR CHILCA HUANCAYO HUANCAYO EL TAMBO SAPALLANGA EL TAMBO PIO PATA HUANCAYO TAMBO HUANCAYO HUALHUAS QUILCAS CHILCA EL TAMBO EL TAMBO CHILCA EL TAMBO EL TAMBO EL TAMBO 3 ESQUINAS HUANCAYO SAÑOS GRANDE / CHICO EL TAMBO COVICA SAN CARLOS HUANCAYO CHILCA LOS ANDES HUANCAYO SAN JERONIMO LA PUNTA HUANCAYO MILLOTINGO SAN JERONIMO HUANCAYO EL TAMBO CHILCA HUANCAYO HUANCAYO HUANCAYO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
20
consejos y salud
4 TIPS Combatiendo El estrés
01
OSTIONES La ansiedad ha sido vinculada a la falta de cinc y este molusco está lleno de ese elemento. Así que inclúyelo en tu dieta y verás cómo desaparecerá la ansiedad.
02
PAVO No sólo por comer demasiado en navidad te da pesadez. Resulta que el pavo cuenta con triptófano, un aminoácido que ayuda a producir serotonina y a sentir calma.
03
PALTA O AGUACATE Esta fruta ayuda mucho al desarrollo de tu cerebro y calmar la ansiedad ya que contiene potasio, un elemento que reduce la presión arterial.
04
CHOCOLATE OSCURO ¡Buenas noticias para los amantes del chocolate!. Ahora podrán comer todo lo que deseen, porque al igual que el pavo, el chocolate tiene triptófano que ayuda a crear una sensación de calma.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Rejuvenecimiento de sus manos Actualmente, el rejuvenecimiento de manos es uno de los tratamientos en medicina estética que tiene más adeptos debido a la importancia de mostrar una cara joven y también unas manos con aspecto saludable. Y, es que con el paso del tiempo, la piel de las manos se atrofia, se vuelve cada vez más delgada y se hace aún más evidente cerca de los 40 años “se produce un deterioro paulatino del aspecto de las manos, especialmente del dorso, donde pueden aparecer signos de envejecimiento tan evidentes como manchas, piel quebradiza, aumento de la red venosa y la deshidratación”, explica la doctora Carmen Moren. Frente a este panorama, el
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•Un limón para el jugo •1 cabeza pequeña de ajo, rallada o picada. •1 taza de hojas de albahaca, alrededor de 20 hojas. •1/3 taza de aceite extra virgen. •2 tazas de tomates cherry, multicolores de ser posible, en mitades. •1 taza de bocconcini, (bolas de queso mozzarella de tamaño para picar), colados y cortados en mitades. •Sal y pimienta negra recién molida.
cual se nota en las manos de la afamada actriz Sarah Jessica Parker, la directora de la Clínica Doctora Car-
ENSALADA MINI CAPRESE Preparación:
•Mezcle el jugo de limón, ajo y albahaca en una procesadora de alimentos con un poco de aceite extra virgen para formar un aderezo suave. •Mezcle los tomates, queso y aderezo en un tazón y condimente con sal y pimienta al gusto. •Agregue unas hojas de albahaca para servir.
men Moren sostiene que el ácido hialurónico logra con gran éxito mejorar la calidad de la piel de éstas.
“En el caso puntual de Parker podemos ver a simple vista que ella sería una candidata perfecta para aplicarle el procedimiento, dado que sus manos son flacas y huesudas, haciéndose evidente el paso de los años en ellas”. Mediante la aplicación de ácido hialurónico, que es un componente natural de la piel que forma parte de su estructura y posee la capacidad de retener agua, los resultados se ven de inmediato, siendo un procedimiento sencillo, indoloro y ambulatorio. “La revitalización e hidratación con ácido hialurónico consiste en la infiltración de micro inyecciones del producto en el dorso
de las manos que produce un efecto hidratante y un aumento del grosor del tejido subdérmico. El resultado es inmediato y su duración va de un año a 18 meses, comenta Carmen Moren. Por otro lado, debido especialmente a la exposición solar y al envejecimiento de la piel, van apareciendo unas manchas marrones en el dorso de las manos que demuestran sensiblemente el paso de los años. Para mejorar e intentar eliminar estas manchas es posible realizar diferentes tratamientos de peelings químicos o láser, capaces de rejuvenecer las manos al eliminar las arrugas de éstas y devolverles su colágeno natural.
HOGAR Diabéticos propensos a sufrir de infecciones en las encías Si usted es diabético, debe tener especial cuidado con la limpieza de su dentadura puesto que es propenso a presentar infección en las encías y en los huesos que sostienen los dientes, lo que podría provocar la pérdida de diversas piezas dentales. Víctor Favero, odontólogo del policlínico Pablo Bermúdez de EsSalud, recalcó que las personas con diabetes, sobre todo mayores de 45 años y fumadores, presentan frecuentemente problemas dentales debido a la acumulación de las bacterias en la boca. “Como todas las infecciones, las de las encías pueden hacer que los niveles de azúcar en la sangre se eleven y, sin tratamiento, los dientes pueden aflojarse y caer” explicó el odontólogo. Dijo que la primera señal que advierte que las encías están enfermas, es cuando éstas
Encías Sanas
se ponen rojas, adoloridas y sangran. Esto puede causar periodontitis, que es una infección en las encías. Para prevenir estos problemas, el especialista recomendó lavarse los dientes después de cada comida o bocadillos, usar un cepillo de cerdas suaves, lavarse los dientes con movimientos
circulares pequeños. Si tiene dentadura postiza, manténgala limpia. “Acuda al dentista dos veces al año para que le revisen los dientes y encías y para que le hagan una limpieza. Si sus encías están inflamadas o hinchadas o si se están desprendiendo los dientes acuda de inmediato al odontólogo”, añadió.
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
TV EVA LONGORIA Afianza lucha por la educación latina Eva Longoria insta a los jóvenes hispanos a buscar el éxito a través de la educación, apuesta que ella misma puso en práctica en universidades y escenarios, razón por la que hoy es una exitosa actriz de Hollywood. “Educarse hoy es crucial para la movilidad económica”, dijo Longoria, quien imparte un curso para que padres guíen a sus hijas a inscribirse en universidades en la “Fundación Eva Longoria”. “Los latinos son el grupo que más rápido crece según los conteos demográficos de Estados Unidos, pero somos los menos educados”, señaló. Eva Jacqueline Longoria nació hace cuatro décadas en Corpus Christi.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 21
Falleció George Barris, el creador del icónico Batimóvil
TV GISELE BÜNDCHEN Presenta libro fotográfico La brasileña Gisele Bündchen presentó en Sao Paulo el libro que recoge una retrospectiva fotográfica de la carrera de una de las modelos más importantes de la última década y que refleja su experiencia en el mundo de la moda a través de imágenes de algunos fotógrafos más destacados del sector. La obra está compuesta por 300 fotografías, que resumen los 20 años de experiencia en las pasarelas de Bündchen, hechas por Irving Penn, Steven Meisel, David LaChapelle, Mario Testino y Richard Avedon, entre otros.
car que mi padre, el legendario ‘rey del tuneo’ George Barris, se ha mudado a un garaje más grande en el cielo”, reza el mensaje enviado a través de la red social. Además Barris también creó vehículos para la serie televisiva “Knight Rider” (El coche fantástico o El auto increíble, según los países) en los años 1980, así como para “The Munsters” (La familia Monster), “The Be-
verly Hillbillies” (Los nuevos ricos o Los Beverly ricos y rústicos en Dinerolandia, según los países) y “The Monkees” (Los Monkees). El Batimóvil es tan popular que un hombre causó furor en las redes sociales al convertir su silla de ruedas en el famoso vehículo. Barris abrió una empresa especializada en la personalización de vehículos con su hermano en Los Ángeles
en 1945. La compañía, bautizada Barris Kustom Industries, sigue en actividad hasta el día de hoy. El diseñador dijo que su empresa creó el Batimóvil en solo dos semanas a partir de un Lincoln Futura que le había costado un dólar. El Batimóvil original se vendió por más de cuatro millones de dólares en una subasta celebrada en 2013.
Khloé Kardashian
Star Wars
Dina Páucar
Estuvo en la cárcel por robar un auto
Enfermo terminal cumple su sueño
Fue arrestada por la policía, esposada y metida en el calabozo por robar el Range Rover de su madre, Kris Jenner, y conducir sin licencia cuando tenía 15 años. “Me arrestaron por robar el coche de mi madre. Me paró la policía. Llamaron a mi madre y me dijo: ‘Estoy tan avergonzada de ti. Y mira tu ropa, ¿qué llevas puesto?’.
Daniel Fleetwood, un enfermo terminal de cáncer de 32 años y residente en Texas (EE.
UU.), cumplió su sueño al ver en una proyección exclusiva el último filme de la saga “Star Wars” antes de que éste llegue a los cines en diciembre. Los médicos le diagnosticaron dos meses de vida en julio pasado.
George Barris, el hombre que diseñó y construyó el automóvil negro que escupe fuego popularizado por la serie de televisión “Batman” en los años 1960, falleció en Los Ángeles a los 89 años, anunció su hijo Brett en Facebook. Barris, conocido como el “King of the Kustomizers”, murió el jueves último en su casa mientras dormía. “Lamento tener que publi-
BREVES Recordará sus Bodas de Plata Tras su ovacionada participación en el Festival Internacional Cervantino, en México, Dina Páucar celebrará sus bodas de plata artísticas en lo más alto de la popularidad y más vigente que nunca. La cantante folclórica asegura que es una satisfacción mantenerse en el gusto del público a pesar de los años.
22
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Convocados JUEGOS HOY EMPIEZAN EN LA CIUDAD DE OXAPAMPA a la selección PRIMICIA.- El técnico de la selección peruana tuvo como novedades al delantero Raúl Ruidíaz, al volante Edwin Retamoso y al defensor Edgar Villamarín. La lista: Pedro Gallese Salomón Libman Diego Penny Christian Ramos Edgar Villamarín Pedro Requena Jair Céspedes Josepmir Ballón Carlos Lobatón Edwin Retamoso Joel Sánchez Raúl Ruidíaz
Alumnos de UNCP no podrán participar en olimpiadas regionales
PRIMICIA.Hasta cuándo existirá esta desorganización en nuestras Instituciones del Estado estamos cansados que se burlen de nuestros representantes deportivos a tomar cartas en el asunto señor Rector es una vergüenza, esta actitud que solo demuestra la ineficiencia de sus autoridades de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) como siempre el deporte es la última rueda del coche. Después de haber entrenado durante dos meses los alumnos participantes a las olimpiadas Inter Universitarias Deportivas Regionales, los
deportistas de la Universidad Nacional del Centro del Perú en las diferentes disciplinas deportivas se han quedado sin la posibilidad de participar, al en-
García Pye: “Cueva fue suspendido por una fecha” PRIMICIA.- Antonio García Pye, gerente de la selección peruana, confirmó que Christian Cueva fue suspendido solo por una fecha tras su expulsión ante Chile, por lo que estará disponible para el duelo frente a Brasil. El directivo indicó que convocatoria será de más de 23 jugadores. “Cueva recibió una fecha de suspensión y una multa, habían argumentos válidos para que no le den más fechas”, dijo García Pye a ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Sobre la convocato-
ria de jugadores locales indicó: “Estamos a la espera de que el profesor publique la lista, se va a
convocar a unos cuantos más de 23 porque hay dudas de algunos jugadores por lesiones”.
terarse a última hora de que no existe fondos para su participación, a pesar de que existe resolución aprobando el presupuesto y autorización para su
PRIMICIA.- Siguiendo con la fecha 15º del Torneo Clausura, Sporting Cristal igualó 0-0 ante Real Garcilaso en el estadio Alberto Gallardo. Los celestes podrían perder la punta. SÍNTESIS S p o r t i n g C r i s t a l (0) : P e n n y, E s t r a d a , R e voredo, Abram, Cossio, Ballón, Cazulo, C a l c a t e r r a (D a S i l v a , 6 8 ’ ) , L o b a t ó n , Áv i l a , B l a n c o (P e r e y r a , 59 ’ ) . DT: D a n i e l A h m e d . TA : E s t r a d a , C a z u l o R e a l G a r c i l a s o (0) : Carranza, Herrera, V í l chez, Lojas , Souz a (Or tiz, 80’), Valverde (Santillán, 77 ’), Retamoso, Auber t, Ramúa,
participación por parte de la primera autoridad Rector, dicho evento se desarrollará en Oxapampa y dando inicio el día de hoy por lo que a última hora tan solo reciben el comunicado del Director de Bienestar universitario, Miguel Camarena indicando la no participación definitiva de la UNCP en todas sus disciplinas; fútbol, vóleibol, básquet, fulbito femenino, etc. En este evento clasificatorio a las olimpiadas nacionales. Este hecho es una burla a todos los estudiante que con esfuerzo se prepararon para estas olimpiadas, pero fueron defraudados por las autoridades universitarias.
Raúl Ruidíaz: “Ahora me siento más consolidado” PRIMICIA.- Raúl Ruidíaz dijo estar feliz por su convocatoria a la selección y manifestó que está en el mejor momento de su carrera. El delantero de Universitario indicó que buscará dar su máximo para poder ser tomado en cuenta por el técnico. “Estoy feliz y contento por poder estar en lista. Si juego o no es una decisión del comando técnico de ver de qué manera me puede utilizar, yo voy a tratar de aportar el máximo”, dijo Ruidíaz. Agregó: “Regresando a la ‘U’ todo cambió, siempre tuve claro que volviendo a la ‘U’ iba a tener más oportunidad de volver a la selección y así se dio”. “Tuve pocas oportunidades en la selección pero ahora llego en el mejor momento de mi carrera, ahora me siento más consolidado”, consideró.
Cristal con Garcilaso empatan sin goles
Sarmiento, Carando (Borja, 71’). DT: Tabaré Silva . TA : Valverde, Auber t,
Sarmiento, Carranz a Árbitro: Luis Seminario Estadio: Alber to Gallardo
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
Sport la Vid con Juventud CHOQUE ESPERADO EN EL ESTADIO IPD DE MOYOBAMBA Barrio Nuevo hoy en Ica Sport Huancayo ante Unión Comercio
PRIMICIA.- Arranca los octavos de final de la Copa Perú nacional, donde Sport La Vid de Concepción visita al club Juventud Barrio Nuevo de Ica, desde las 03:55 de la tarde en el estadio “Picasso Peratta” de la tierra de las uvas.
PRIMICIA.- Por la antepenúltima fecha del campeonato Clausura, Sport Huancayo se presentará en el estadio IPD de Moyobamba desde las 11:15 horas para rivalizar con Unión Comercio. De esta manera el torneo Clausura se pone expectante en la cual hay hasta cinco equipos con opciones
ROL DE ENCUENTROS Así se jugarán los octavos de final de la Copa Perú: Estadio Rosas Pampa de Huaraz 12:30 p.m. Sport Áncash vs. Cultural Santa Rosa Estadio Municipal Carlos Vidaurre García de Tarapoto 15:00 p.m. Unión Tarapoto vs. La Colina FC Estadio Municipal de Espinar 15:00 p.m. Alfredo Salinas vs. Municipal Kimbiri Estadio Municipal de Hualgayoc 15:00 p.m. Deportivo Hualgayoc vs. Cristal Tumbes Estadio Sesquicentenario de Sechura 15:30 p.m. La Bocana vs. Bolognesi de Tacana Estadio José Picasso Peratta 15:45 p.m. Juventud Barrio Nuevo vs. Sport La Vid 15:45 p.m. Por definir Chiroque Cielo vs. Academia Cantolao Estadio Municipal de Huamachuco 15:50 p.m. Racing Club vs. DIM
“XIII Mini Maratón” Forjando semilleros PRIMICIA.- Hoy el Club Deportivo Cultural Perú Libre desarrollará la XIII edición de la “Mini maratón” pedestre 2015 a lo largo de la calle Real en El Tambo. Estarán presente nueve categorías, los nacidos desde el 2002 hasta el 2010, desde el estadio Mariscal Castilla (13 años), Julio Sumar (12 años), Aguirre Morales (11 años), Mariátegui (10 años), Bolognesi (9 años), Comisaría
El Tambo (8 años), Sebastián Lorente (7 años), Parra del Riego (6 años) y Alejandro O’ Deustua los de 5 años de edad quienes recorrerán a lo largo de la calle Real con llegada en Dos de Mayo con Real. Los ganadores su bicicletas, segundos skateboarding, tercero patines y los cuarto pelotas de cada categoría, asimismo todos obtendrán su medalla.
directas para llevarse el título de este certamen. Es así que el conjunto huancaíno visita a Unión Comercio con el objetivo de robar puntos de Moyobamba, mientras Universitario de Deportes volverá a jugar a las 4:00 de la tarde en el Monumental frente a Sport Loreto de Pucallpa.
PROGRAMACIÓN DOMINGO 8 11:15 a.m. Unión Comercio vs. Sport Huancayo Estadio IPD (Moyobamba) 01:30 p.m. Ayacucho FC vs. Juan Aurich Estadio de Ayacucho 03:30 p.m. UTC vs. San Martín Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 04:00 p.m. Universitario de Deportes vs. Sport Loreto Estadio Monumental (Ate)
Final “Creciendo con el Fútbol” a cargo de la Liga de Huancayo
Fútbol con voleibol añejo en El Tambo
PRIMICIA.- Promocionando el campeonato de menores hoy la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo desarrollará la final del campeonato “Creciendo con el
PRIMICIA.- Siempre en instalaciones del complejo deportivo del colegio “Mariscal Castilla” hoy se cumplirá la novena jornada de
Fútbol” en el estadio “Tres de Octubre”, categorías Sub-08, Sub-10 y Sub-12, dio a conocer el presidente del balompié huancaíno, David Huayta Córdova.
PROGRAMACIÓN CATEGORÍAS SUB-08 09:00 a.m. E.F. Deporcentro-E.F.C. Huancayo 09:45 a.m. Deporcentro-E.F. Seful 10:20 a.m. .F. Chuponcito-Deport Huancayo 11:00 a.m. E.F. Chuponcito-Seful CATEGORÍA SUB-10 09:00 a.m. Ciudad Incontrastable-Acd. Dva. Arias 09:45 a.m. Ramiro Villaverde-E.F. Chuponcito 10:20 a.m. Deporcentro-E.F. Deporcentro 11:00 a.m. Real Junín-A.F. Cantolao CATEGORÍAS SUB-12 09:00 a.m. E.F. Chuponcito-Expreso Verde 09:50 a.m. Real Junín-A.D. Arias 10:40 a.m. Ramiro Villaverde-A.F. Cantolao 11:30 a.m. Deporcentro-Ciudad Incontrastable
la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo, categorías superior y máster así como voleibol libre que ingresa a su séptima jornada.
PROGRAMACIÓN FÚTBOL SUPERIOR Y MASTER 08:20 a.m. Social Deportivo El Rayo-Deportivo Alborada 09:20 a.m. Social Deportivo El Rayo-Deportivo Alborada 10:40 a.m. A.D.T.-Sport Chebas Loreto 11:50 a.m. A.D.T.-Sport Chebas Loreto 01:00 p.m. C.D. Mariscal Castilla-Sporting Fluminense 02:10 p.m. C.D. Mariscal Castilla-Sporting Fluminense 03:20 p.m. Unión Progreso-Social Deportivo Amat 04:30 p.m. Unión Progreso-Social Deportivo Amat VOLEIBOL 11:30 a.m. Unión Progreso-Social Deportivo Amat 12:50 p.m. ADT-Sporting Chebas Loreto 01:55 p.m. C.D. Mariscal Castilla-Sporting Fluminense 03:00 p.m. Social Dvo. El Rayo-Deportivo Alborada
CATEGORÍA superior master superior master superior master superior master
?Francisco Sosa Mandujano
“
INSÓLITO
Ya llegara el tiempo en el cual recordareis cada uno como fue que fuisteis llamado a conformar Rama; cada uno sabrá pronto su camino de venida” (Oxalc 1974) Con estas palabras el Guía Extraterrestre empieza a narrar la Historia de Rama, el grupo de contacto que hoy es conocido en todo el mundo, que ha dado pruebas de que el contacto es real a través de los avistamientos programados con anticipación para periodistas, en 10 oportunidades. He empezado a recordar cómo fue mi camino de venida y ahora les comparto. Cuando escuché por primera vez sobre seres de otros mundos y de seres extraterrestres, me hice conceptos en base a las noticias que teníamos en aquella época (década 70) a través de los medios de comunicación masiva, donde se decía que los extraterrestres estarían llegando desde sus mundos a invadirnos, que eran malos, chatos, cabezones y de color verde, por todo mi cuerpo recorría un escalofrío al imaginar que nos convertiríamos en sus esclavos si esto ocurriera. En agosto de 1977 este errado concepto empezó a diluirse, cuando leía una revista que de pasada a mi trabajo lo compré, había allí un testimonio de un Médico Mexicano que en su propio consultorio en Guadalajara tuvo un encuentro con un ser extraterrestre donde este le mencionó que ellos venían a nuestro planeta desde tiempos inmemoriales en son de paz y de ayudarnos. “Varios como yo se encuentran distribuidos en todo el mundo tratando de ponerse en contacto con personas conscientes que estén dispuestos a ayudarnos, para dar a conocer sin causar pavor nuestra presencia.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 08 de noviembre del 2015
Entendiendo el por que del
contacto extraterrestre
Queremos ayudar a mejorar las condiciones generales de desarrollo de la Tierra y evitar los males que pueden llevarlos al caos”. Entonces hay una luz de esperanza –pensé- y empecé a buscar más información hasta que en la misma revista anunciaron que un grupo de jóvenes peruanos iban a narrar una fantástica experiencia de contacto con extraterrestres que venían manteniendo desde el 22 de enero de 1974. Dentro de mí, sabía que eso era lo que estaba buscando. Además podría comprobarlo porque esto ocurría en Lima y viajaría a verificarlo. Me enganché con el mensaje que se publicaba. Cuando encontré al grupo de contacto empecé preguntando, preguntaba todo de todo, tratando de entender y tener mis propias conclusiones. Ahora sabemos que los extraterrestres están cuidan-
do a nuestro planeta desde mucho antes incluso que los terrestres existiéramos (Leer artículos Tiempo Real y Tiempo Alternativo) por tanto si hubieran querido invadir a la Tierra, hace tiempo que lo hubieran hecho, no hubieran esperado todavía a que desarrolláramos las armas destructivas que se tiene hoy. Entonces sus intenciones son otras para con la humanidad y nuestro planeta. Hay muchísima gente en el mundo que ha tenido avistamientos sin proponérselos ni buscarlos, cuando esto ocurre, la reacción no es igual en todos, algunos empiezan su búsqueda por que requieren respuestas, otros esperan su tiempo y momento. Para el Despertar de Conciencia a la humanidad formaron grupos de contacto como el nuestro. Al participar dentro de ella se aprende, aparte de que con
mis propios ojos he visto sus naves y he tenido viajes a lugares especiales indicados por ellos, experiencias increíbles e impensadas. Sobre el contacto físico con ellos no es mi prioridad. “…No deben buscar convencer a nadie, menos a sus propios parientes. Las experiencias y confirmaciones se darán solo a aquellos que con la apertura mental y la humildad necesarias, se presenten o lleguen donde ustedes, dispuestos a comprometerse consigo mismo, porque ya creían esto y estaban en la edad evolutiva, edad del entendimiento y tan solo esperaban el llamado solidario. Sean conscientes de que no se espera una fe sumisa en la labor a desarrollar, menos aún en nosotros o en nuestra existencia, ya que ello no tiene tanta importancia, pues nuestra presencia es una realidad evidente y demostrable.
Se pretende encontrar gente que sepa hallar el aspecto de fondo, la razón de nuestra aparición sobre el planeta y lo pueda entender sin preconceptos. Se necesita gente joven de espíritu que crea que puede empezar cada día de nuevo, desde cero si fuese necesario; personas que estén dispuestas a desechar todo lo anterior y replantear su vida, las prioridades de la existencia y el verdadero valor de las cosas. Gente joven que sepa distinguir los espejismos de la realidad y que viviendo en el mundo no pertenezca a él ni comparta su podredumbre. No buscamos cantidad de gente, sino calidad de personas. Si nos brindan su amistad, nosotros la sabremos corresponder, compartiendo gustosos nuestra responsabilidad de desarrollar la Misión de orientación de la humanidad, así como les aseguraremos nuestra ayuda y apoyo frente a las dificultades que se pueden presentar. Finalmente sepan que la Misión recaerá totalmente en el hombre, porque éste es vuestro plano de evolución y deberéis evolucionar con él y responder por él” (Oxalc 8-2-1974) Como podrán darse cuenta nuestros amigos lectores, las comunicaciones han sido siempre mi refugio ante la incomprensión personal y de los demás, han sido y son fuente inagotable de sabiduría, que he releído y siempre he encontrado consuelo. Pues nuestros Guías dijeron que los conocimientos
en Rama deberán provenir de fuentes autorizadas, de fuentes limpias y bien trabajadas. A lo largo de estos 41 años de contacto, poco a poco he ido comprendiendo lo que el mundo y el cosmos esperan de cada ser humano terrestre. Y para eso se necesita asumir compromiso libremente. Seguir y hacer lo que sentimos hacer, no hacer nada forzado o simplemente por cumplir, hay que volvernos a meter dentro de nosotros el mayor tiempo, olvidar de todo lo negativo y conocernos a nosotros mismos. Tener confianza en lo que uno hace, así, lo que hagas será fruto de ti. Un consejo de los Guías que me recuerdo cada vez es: “Busca siempre lo correcto aunque sea difícil, olvida todo lo malo, tienes la oportunidad en tus manos, si te interesa no la dejes; ¡te arrepentirás si la dejas!” “El ser humano tiene en sí mismo la semilla de su propia ayuda; no la ve cuando egoístamente, piensa sólo en su comodidad” Si no aprendemos a enfrentar lo que se nos presente, no lograremos progresar en ningún terreno, ya sea material o espiritual “Toda religión bien llevada que se basa en el amor, es lo mejor para elevarse, cualquier doctrina. Sólo llevándola, cultivándola, viviéndola es que se logra, y si sienten que no la han seguido, vívanla ahora; no de palabra, sino de acción” 11-3-1974. Amigos, la comunicación de nuestros Hermanos Mayores con nosotros los terrestres obedece a un orden planeada desde hace mucho tiempo por la Jerarquía Superior (24 Ancianos). El plan consiste en ayudar la Tierra por la Tierra, que sea el esfuerzo de nosotros los terrestres el lograrlo, ayudando a nuestros semejantes.