Diario Primicia Huancayo 09/02/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com PÁG. 11

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6829

S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

Nuevos beneficios para el Servicio Militar Voluntario

SOBRE MEDIDA EXCEPCIONAL DEL MINEDU ÜSi el niño no tiene II ciclo de Educación Inicial no podría matricularse al 1er Grado.

NORMA QUE CONFUNDE POR GESTIÓN DE UNCHUPAICO Y JUNTA DE REGANTES DEL MANTARO

¡REPRESAMIENTO DEL RÍO SHULLCAS YA ES UNA REALIDAD!

PÁG. 08 PÁG. 07

Trabajadores de Austria Duvaz protestan en la Dirección de Trabajo PÁG. 07

Ministro de Agricultura y Riego confirmó que en dos meses comenzará a construirse con 43 millones de soles. Mega proyecto hídrico garantizará agua para la población y la agricultura.

Botaderos de Huancayo y El Tambo son un riesgo sanitario


02

POLÍTICA

Investigación hecha por el portal Altavoz identificó fragmentos pertenecientes a otro autor.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

César Acuña con nuevo plagio en tesis

PRIMICIA.- Un nuevo caso de presunto plagio recae sobre el candidato presidencial de Alianza para el Progreso, César Acuña. En esta ocasión, el documento cuestionado sería su tesis de maestría en Dirección Universitaria sustentada ante la Universidad de Los Andes de Colombia. Según informó el portal Altavoz, este documento académico fue analizado para identificar si había algún tipo de plagio, como se ha podido observar en las tesis de César Acuña de doctorado ante la Universidad Complutense de Madrid y la apropiación indebida del libro de docente Otoniel Alvarado Oyarce. La periodista de investigación Karla Calle, con

Luego de hacer el respectivo análisis, Altavoz concluye que: “El texto es bastante similar, si no igual, al del libro del PHD colombiano radicado en españa, Víctor Cruz Cardona, titulado ‘Evaluación de Programas de Posgrado Guía de Autoevaluación’”, publicado en 1992.

quien se comunicó Altavoz, se encontraba en Colombia y pudo acceder a una copia de la tesis que se encuentra en microficha, ya que César Acuña no ha cedido los derechos de su tesis, por lo cual no se puede acceder libremente al documento original. El portal Altavoz narra que, estando prohibido tomar fotos a las microfichas de este documento académico, la periodista Karla Calle tuvo que transcribir a mano los fragmentos de la tesis titulada “Evaluación Institucional y Acreditación Universitaria – El caso de la Universidad César Vallejo de Trujillo (Perú)” para así poder comprobar la originalidad de diversos fragmentos.

MENDOZA A ACUÑA:

No tiene autoridad para hablar de calidad educativa PRIMICIA.- Durante su visita a la provincia de Huamanga en Ayacucho, la candidata presidencial por el partido político Frente Amplio Verónika Mendoza, criticó a su contendor político César Acuña al considerar que no tiene autoridad para hablar de calidad educativa. “Es una ofensa para los jóvenes que se esfuerzan para sacar sus títulos, maestrías y doctorados y no tiene ninguna autoridad para hablar de calidad educativa, y no solo eso sino también el maltrato a su ex pareja por lo que hay que recodarlo. Quien es corrupto a los corruptos y plagiadores a los plagiadores”, expresó.

Algo más...

Consultada sobre las observaciones administrativas del Jurado Nacional de Elecciones a la candidatura de Julio Guzmán, dijo que mal hace en considerar que detrás de este hecho existen intereses oscuros y que “más bien debería de preocuparse en subsanar las observaciones porque la ganarán en el debate y en la cancha”.

Vargas Llosa llevará a su novia Isabel Preysler a conocer Arequipa

JNE declara infundada apelación de Isaac Humala

PRIMICIA.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa habló en exclusiva con América Televisión desde la alfombra roja de los Premios Goya, a donde acudió con su flamante novia Isabel Preysler, quien se mostró muy interesada en conocer el Perú. “Un saludo muy cordial a todos mis compatriotas a través del océano”, expresó el Nobel de Literatura a la vez que afirmó que estaba siguiendo la campaña para los comicios presidenciales. Respecto al filme Magallanes, inspirado en un cuento corto de su compatriota Alonso Cueto, aseguró que “esperaba que la película estuviera tan buena como sus obras”. Por su parte, una sonriente Preysler envió un salu-

PRIMICIA.- El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, por unanimidad, declaró infundado el recurso de apelación formulado por el partido político Siempre Unidos contra la resolución del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 que estableció la improcedencia de la inscripción de Isaac Humala Núñez como candidato a la segunda Vicepresidencia de la República por dicha agrupación política. El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 señaló que Isaac Humala se encuentra incurso en la limitación contenida en el artículo 107, literal e, de la Ley Orgánica de Elecciones, que prohíbe al cónyuge y a los familiares dentro del cuarto grado de

do y un beso a los peruanos. Aunque ella nunca ha pisado tierras peruanas, Vargas Llosa aseguró que se encargaría de que conozca “no solo Lima, también Arequipa”, su tierra natal. Esta aparición no hace más que confirmar la felicidad y buen ánimo de la pareja, cuyo compromiso causó revuelo internacional el año pasado y los volvió comidilla de la prensa sensacionalista española. Como se sabe, Vargas Llosa dejó a su esposa Patricia tras más de 50 años de matrimonio y dio a conocer su romance con la madre de Enrique Iglesias, con quien ha tenido “el año más feliz de su vida”, según dijo en una reciente entrevista con la revista ‘Hola’.

consanguinidad y segundo de afinidad, de quien ejerce la Presidencia de la República, a postular a los cargos de Presidente y Vicepresidente. Esta decisión ha sido valorada por el Supremo Tribunal Electoral, que en su Resolución N.° 054-2016JNE, concluyó que este impedimento forma parte del bloque de constitucionalidad en materia electoral que establece la Constitución Política de 1993.


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 03

PROYECTO HÍDRICO FUE GESTIONADO POR EL GRJ Y SE HARÁ REALIDAD CON 43 MILLONES DE SOLES También ya está en marcha obra “Afianzamiento hídrico de Achamayo Concepción”. PRIMICIA.- ¡Por fin se hará realidad! El ministro de Agricultura, Juan Benites Ramos, y el gobernador regional de Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, este domingo anunciaron que el proyecto de “Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Shullcas”, comenzará en dos meses con una inversión de 43 millones de soles. El trascendental proyecto, anhelado por décadas, fue expuesto en una significativa ceremonia desarrollada en la Comunidad Campesina de Cullpa Alta, donde además se dieron cita importantes funcionarios provenientes de la capital como Marco Vinelli, director ejecutivo de Agro Rural y Antonio Flores, director del PSI (Programa Subsectorial

PRIMICIA.- El electorado femenino supera al masculino para los comicios generales que se realizarán este 10 de abril, no solamente en el territorio nacional, sino también en el extranjero, indicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El total de votantes convocados para estos comicios asciende a los 22 millones 901, 954, quienes elegirán al próximo Presidente de la República, 130 congresistas y 15 representantes al Parlamentarios Andino, según el padrón electoral. De estas cifra, 11 millones 537, 364, lo que representa el 50.37%, son mujeres, mientras que los hombres suman 11 millones 364, 590, el 49.63% del padrón de votantes. En el caso de Lima, la

En dos meses se iniciará construcción de represa de la subcuenca Shullcas

de Irrigaciones del MINAGRI). La ceremonia también contó con la presencia del presidente de la Junta de Regantes del Valle del Mantaro, Ernesto Núñez; el

director regional de Agricultura, Federico Ollero, el presidente de la Comunidad Campesina de Cullpa Alta, Manuel Santiago, directores regionales y una emocionada población.

El titular de esa cartera ministerial dijo que el Afianzamiento del Shullcas comprende la construcción de una gigantesca represa, que almacenará agua y que ésta servirá no solo para consu-

mo humano, sino, también para la agricultura y ganadería, con lo cual ya no se perderá el vital elemento y Huancayo y el Valle del Mantaro contarán con este recurso hídrico por siempre. Por su parte, Unchupaico Canchumani, celebró que tanto el perfil técnico como el estudio de factibilidad ya están concluidos, esperando únicamente que en dos meses se logre el expediente técnico definitivo, con lo que el gran proyecto hídrico por fin se hará realidad. “Estoy muy emocionado por cristalizar este anhelado proyecto, más aún porque las gestiones la iniciamos desde que fui alcalde del distrito de El Tambo, de la mano con nuestros hermanos de la Junta de Regantes del Mantaro”, enfatizó la máxima autoridad regional. Tras haberlo declarado

como “Visitante Distinguido”, así como a la ilustre comitiva, el mandatario regional enfatizó que esta será una gran obra que comenzará en 60 días y que su inicio será refrendado por el propio Ollanta Humala Tasso, presidente de la República. ACHAMAYO Previamente, más temprano, la delegación llegó al distrito de Santa Rosa de Ocopa en Concepción, donde el Ministro de Agricultura y Riego también anunció el otro gran proyecto que es el “Afianzamiento Hídrico de la Sub cuenca del Achamayo. En el lugar, igualmente, se construirá una gran represa que beneficiará a miles de pobladores y campesinos. El proyecto ya tiene la factibilidad y en unos meses se procederá con el expediente técnico definitivo, con lo cual se emprenderá la obra que estaría valorizada en cerca de 50 millones de soles.

TANTO DENTRO DEL TERRITORIO COMO EN EL EXTRANJERO, INDICÓ LA ONPE

Electoras mujeres superan a los varones en los comicios 2016 principal plaza electoral, el voto femenino asciende a 3 millones 837,757, el 50.62% de votantes, mientras que el de los hombres llega a 3 millones 743,001, el 49.37%. Asimismo, en La Libertad, la segunda región más importante por su caudal electoral, las mujeres hábiles para votar suman 654,925, el 50.67%, superando también a los hombres que son 637,563, el 49.33%. En el caso de la tercera región con más electores, Piura, las mujeres superan a los hombres, al ser 634,202, el 50.07%, cantidad superior a los 632,355, el 49.93%, respectivamente.

importante por la cantidad de votantes, donde los 519,599 electores son hombres, el 50.17%, superando a las 516,055 mujeres, el 49.83%. La superioridad del género masculino en número de electores se presenta en las regiones de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Esta superioridad del género femenino en número de electores también se mantiene en las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Ca-

jamarca, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque y Puno. Todo lo contrario ocurre en Arequipa, la cuarta plaza electoral más

EN EL EXTRANJERO En el extranjero, el voto femenino también es mayor al masculino. De acuerdo a los registros oficiales, las mujeres hábiles para sufragar asciende a 481,011, el 54.36%, cantidad superior

a los 403,913, el 45.64%, de los electores varones. En todos los continentes, a excepción del asiático, el número de mujeres peruanas hábiles para votar supera al de los hombres: África (136 - 117), América (313,870 - 282,957), Europa (148,479 – 100,852), Oceanía (2,718- 2,139). La excepción es Asia, donde el número de varones (17,848) es mayor que las mujeres (15,808). Cabe recordar, que en las elecciones generales de hace cinco años, el número de electoras mujeres (10 millones 013,822) también superó a la cantidad de votantes hombres (9 millones 936,093).


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

PREOCUPANTE REALIDAD

INEI: El 88% de peruanos se siente inseguro Estos resultados demuestran la grave situación de inseguridad en el Perú, más aún porque el estudio revela que el 86% de personas que fueron víctimas de algún hecho delictivo optaron por no denunciarlo.

PRIMICIA.- Una realidad que debemos enfrentar. El 88.4% de peruanos mayores de 15 años se siente inseguro, es decir, teme ser blanco de un delito en los próximos 12 meses, según la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra se ha incrementado si la comparamos con la registrada por esa institución en el año 2014, en el que se llegó al 85.8%. El estudio indica, además, que la tasa de victimización en nuestro país -personas que afirman haber sido víctimas de algún delito- ha crecido de 30.5% en el 2014 a 30.8% en el 2015. Estos resultados demuestran la grave situación de inseguridad que se vive en el Perú, más aún porque el estudio revela que el 86% de personas que fueron víctimas de algún hecho delictivo optaron por no denunciarlo. ¿Y por qué no efectuaron la acusación respectiva? El 29.7% no lo hizo porque no conocía al delincuente, el 27% porque consideraba que era una pérdida de tiempo y el

con algún sistema de protección. El más empleado es la vigilancia de las juntas vecinales (32.2%) y la contratación de seguridad privada (30.8%). Del mismo modo, el INEI reveló que solo el 40.5% de la habitantes de las zonas urbanas del país y el 35.3% en Lima Metropolitana posee vigilancia en su zona o en su barrio, ya sea por parte de la Policía Nacional, del serenazgo local o por patrullaje integrado. Precisamente, este último sistema es calificado como bueno o muy bueno por el 76.1% de peruanos. El 86% de víctimas de algún delito no denunció el hecho ante las autoridades, según el INEI.

22.8% no acudió a una comisaría porque creía que se trataba de un delito menor. LAS VÍCTIMAS El estudio también revela que más del 90% de delitos están referidos a actos contra el patrimonio. Así, el INEI detalló que 16 de cada 100 habitantes fueron víctimas de robo de dinero, cartera y celular; 9 de cada 100 fueron víctimas de estafa; 5 de cada 100 de intento de robo; y 2 de cada 100 de amenazas e intimidaciones. Se precisó, asimismo, que en el 8.1% de actos delictivos, el agresor portaba algún arma de fuego. En este caso se registró una disminución de 0.4 puntos porcentuales en comparación con el 2014 (en el que fue 8.5%). Frente a este panorama, hay quienes han decidido adoptar alguna medida de seguridad para prevenir la delincuencia. Esto ha hecho que el 23.7% de viviendas en el ámbito urbano cuenten

LAS COMISARÍAS De otro lado, el INEI también dio a conocer el IV Censo de Comisarías 2015. El estudio muestra que solo el 62% de las 1,470 delegaciones policiales de este tipo que hay en el país cuenta con servicios básicos (energía eléctrica, agua, desagüe) las 24 horas del día. Por su parte, el 42% cuenta con conexión propia y adecuada de Internet, el 68% tiene acceso a la base de datos de Requisitorias de la PNP, el 51% puede ingresar a los registros del Reniec y solo el 33% cuenta con el Sistema de Denuncias Policiales. Es de esta forma que los policías tienen que hacer frente al hampa. TENGA EN CUENTA Los departamentos con tasas más altas de victimización son Puno (39.7%), Cusco (38.8%), Junín (35.5%), Tacna (35.2%). El menor es Cajamarca (19.7%). Respecto de la percepción de inseguridad, esta es mayor en Cusco y Tacna al superar el 95%.


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

Diario Primicia

EN EL INSN SAN BORJA

ACTUALIDAD 05

Brindan soporte emocional a familiares de pacientes graves o con pronóstico reservado Los niños y adolescentes hospitalizados en las unidades de Cuidados Intensivos-UCI así como los de la Unidad de Trasplante tienen mayor prevalencia en decesos. PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN SB) impulsa una novedosa iniciativa para brindar apoyo emocional a los padres de familia que tienen un hijo enfermo o están a la expectativa de una noticia por pronóstico reservado. En ese sentido, inició un taller dirigido a los padres de los pacientes denominado “Afrontando la enfermedad de mi hijo”, que a través de un trabajo psicoterapéutico grupal ayuda a sobrellevar el proceso de tener un hijo hospitalizado, peor aún si está en graves condiciones o ante un procedimiento de alto riesgo.

PRIMICIA.- Las ventas de flores por Internet en el presente año por el Día de San Valentín (14 de febrero) moverá 48 millones de soles, lo que representará un crecimiento de 30 por ciento en comparación al año anterior, anunció el director gerente de Kukyflor, Martín Mendoza. “Las ventas de flores por Internet en el día de San Valentín moverán 48 millones de soles este año, representando un 30 por ciento más que el año pasado. En la semana de celebración se puede vender diez veces más que en un

Algo más... El INSN San Borja cuenta con siete ejes de atención: cardiología y cirugía cardiovascular, neurocirugía, cirugía pediátrica y neonatal, atención del paciente quemado, trasplante de médula ósea (TPH), especialidades quirúrgicas y especialidades pediátricas.

“Consideramos relevante el trabajo con los padres que afrontan esta situación, los miembros de la familia cercanos al paciente son los que sufren más este dolor por una posible pérdida del ser querido”, comentó la licenciada Noemí Quin, psicóloga del Eje de Especialidades Pediátricas del INSN SB. Los talleres vivenciales se realizan todos los jueves de 11:00 a.m. a 12:00 a.m., los padres pueden integrarse voluntariamente. La terapia

está a cargo de un médico psiquiatra, psicólogos y personas que han vivido experiencias similares. Asimismo, los padres tienden a presentar diversas alteraciones emocionales, presentando cuadros de ansiedad y depresión en diferentes niveles. “Desde la perspectiva de atención integral en salud es importante abordar los aspectos emocionales de esta población”, consideró el médico psiquiatra Gonzalo Riveros.

Ventas de flores por Internet moverá S/ 48 millones en San Valentín mes regular”, indicó Mendoza a la Agencia Andina. Además, precisó que en febrero del 2015 el precio promedio de las flores, rosas y tulipanes, así como de los peluches y chocolates, fue de 120 soles. En ese sentido, los peruanos pueden llegar a invertir hasta 300 soles anuales en ramos florales y otros complementos en fechas resaltantes como el Día de San Valentín, el Día de la Mujer y el Día

de la Madre. Mendoza también destacó que en los últimos años, la venta por Internet creció 40 por ciento, pues los peruanos suelen realizar la compra de flores a través de este medio con mayor frecuencia. Cabe resaltar que el mercado de flores en el Perú mueve alrededor de 160 millones de soles al año, el 60 por ciento de dicha cifra es representado por el mercado informal.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

MUESTRAS DE LABORATORIO DETERMINARÁ QUIÉN MIENTE

Director de la DRAJ: “Denuncia sobre el abono foliar sería político y no técnico” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante la denuncia, sobre el reparto de abono foliar sin la garantía respectiva a los agricultores que sufrieron los embates de la naturaleza, como las granizadas, el director de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ) Ing. Federico Ollero Delgado, la calificó como una denuncia política y no técnica. “Todo el proceso se ha cumplido de acuerdo a las normas y la calidad del producto la misma que debe determinarse con el análisis de laboratorio”, indicó Federico Ollero. Refiriéndose al cuestionamiento, indicó; “Hay una

sedimentación (mostrando la base del producto líquido) que debe agitarse antes de ser usado”, mostrando el NPK 32 (Nitrógeno, 10 de fósforo y 10 de potasio más magnesio) También indicó que en el requerimiento de adquisición está prohibido poner marcas, así como el laboratorio, porque ello se prestaría a un supuesto direccionamiento, pero sí se puede pedir en el requerimiento del abono foliar de un litro o medio litro (líquido) o un kilo o medio kilo mostrando el 2020-20 granulado (sólido). “Cuando las plantas están más pequeñas, necesitan más nitrógeno, cuando la planta está más grande

van a fructificarse o llamado grosor, van a necesitar menos nitrógeno, más fósforo y más potasio”, agregó el director regional de Agricultura. Para ello cuentan con la Dirección de Competitividad Agraria, que va asesorar y capacitar a los agricultores, mientras logística sólo compra el producto de acuerdo a la necesidad, explicó más adelante. En cuanto a los productos que fueron observadores, indicó que compraron 671 litros de abono foliar líquido con fórmula 32-10-10, de los cuales 120 litros fueron observados y 641 entregados. Asimismo explicó, otro de los argumentos de la denuncia fue que dichos

productos no tienen barra de calidad y por ello creen que estaba adulterado, interviniendo la Fiscalía Anticorrupción, llevándose una muestra, porque han continuado distribuyendo, manifestó. “A mí me llamó la atención, cuando me comunican que los agricultores están llorando porque los productos eran adulterados; pero todo fue por designación del sindicato del ministerio de Agricultura, donde se está poniendo orden, al solicitarles que demuestren resultados de trabajo y recurrieron ante la consejera Clotilde Castillón, porque se trataría de una cuestión política y no técnica”, finalizó.

Empresa Agroservis Import y Export EIRL se compromete aclarar hechos

Senamhi: Continuarán lluvias en horas de la tarde y por las noches

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Conocido el escándalo de los abonos foliares, el gerente de la empresa Agroservis Import y Export EIRL, Ing. Ramón Alcides Sosa Valenzuela, que se encargó de vender a la Dirección Regional de Agricultura, envió una carta al director de Agricultura Ing. Federico Ollero Delgado, señalando que está dispuesto aclarar los hechos y conjeturas que vienen manifestándose en relación a la calidad de los productos. “Tenemos conocimiento que el Ministerio Público, ha tomado muestras de los abonos foliares entregados a su institución, los mismos que vie-

nen siendo analizados en los laboratorios correspondientes para determinar sus características y composiciones; por lo cual estaremos a la espera de los resultados de los análisis para actuar en base a los mismos”, señala uno de los párrafos de la carta. Asimismo indica que

su representada no es fabricante de los abonos foliares entregados al Ministerio de Agricultura, sino a otras empresas , como el abono foliar granulado 20-20-20 que fue adquirida a la empresa Agrícola Peruana EIRL representado por Fidel Garay Valdez y el abono foliar líquido del Consorcio Prosein SAC representado por Carmen Gamarra Garma, a quiénes cursó cartas notariales para que le informen la calidad de los productos entregados, así como se compromete, que en caso que los productos proveídos no cumplan con las especificaciones técnicas, los va sustituir a fin de satisfacer las expectativas institucionales.

PRIMICIA.- “Vamos a continuar percibiendo lluvias en horas de la tarde y parte de la noche, señaló el Meteorólogo, Eusebio Sánchez del Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que comprende las regiones de Junín, Pasco, Ayacucho y Huancavelica. “Las cantidades más importantes van a registrarse en la selva, como las provincias de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, entretanto la cantidad prevista en el valle del Mantaro está entre 5 a 13 litros por metro cuadrado, mientras en zonas de selva entre 10 y 30 litros por metro cuadrado”, agregó más adelante. De otro lado manifestó, “Las lluvias que se vienen

presentando en el mes de febrero está dando lugar a que los principales ríos de la jurisdicción SENAMHI Junín se incremente entre 5 al 10 por ciento de enero, aun no hay riesgo de desbordes de río. Recomendando, “En las zonas urbanas siempre se debe tener limpias las cunetas, los sistemas de alcantarillas y canales de irrigación

que cruzan por los distritos”. Entretanto la radiación solar en horas diurnas se va observar niveles extremo altas del índice de radiación solar Ultra Violeta (UV), cuyos valores entre la 1:00 y 2:00 de la tarde llegan entre 15 a 16, sin embargo se puede presentar poco muy puntuales hasta los 18 UV”, indicó finalmente el meteorólogo del Senamhi.


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

SEGÚN LA DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL DE LA DIRESA JUNÍN

Botaderos de Huancayo y El Tambo son un riesgo sanitario Werne Porta Morales

pla la Ley. “No son lugares adecuados para disponer residuos sólidos, debido a que no son rellenos sanitarios autorizados”. En el caso de Huancayo dijo que este año podría funcionar el ubicado en Tiranapampa, porque ya cuenta con todos los permisos por la Dirección General de Salud (Digesa) y actualmente está en la etapa del ámbito municipal (es decir depende de la comuna de Huancayo). Mientras la de El Tambo desconocen, “No sabemos si cuenta o no para un relleno autorizado por la misma municipalidad, porque los botaderos que se conoce no están autorizados y se ubican en un pésimo lugar”. También dijo, para lograr un relleno sanitario se tiene

PRIMICIA.- Los botaderos de basura de El Edén donde llevan de Huancayo y La Mejorada los de El Tambo, son un riesgo sanitario alto, indicaron en la Dirección de Salud Ambiental de la Diresa Junín. Corroborando el Ing. César Rojas Pomalina, director de Saneamiento Básico, Higiene Alimentaria y Sinosis de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, tras la vigilancia que vinieron haciendo hasta fines del 2015. Incluso notificaron a ambos municipios sobre las deficiencias técnicas en el campo, recomendándoles que realicen el manejo adecuado como contem-

que pasar por cinco etapas, primero la Opinión Técnica Favorable (OIF) de la Diresa, entretanto la segunda y tercera etapa se trata del diseño técnico y el estudio de impacto ambiental a cargo de la Digesa. Mientras la cuarta etapa es la licencia de construcción y la quinta es la licencia de funcionamiento, ambos deben ser aprobados por el municipio de su jurisdicción. También dijo, si Huancayo o El Tambo, tienen un lugar apropiado para su planta de tratamiento, así por así no pueden abandonar el botadores donde llevan los residuos sólidos en la actualidad, “Antes deben de tener un plan de recuperación de áreas degradadas”, finalizó César Rojas Pomalima.

Mientras dure la aprobación de la nueva planta de tratamiento seguirán llevando basura a La Mejorada

Trabajadores de Austria Duvaz vuelven a protestar en la Dirección de Trabajo

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Mientras la Dirección General de Salud concluya con la inspección y aprobación para la construcción de la futura planta de tratamiento de residuos sólidos, continuarán llevando la basura al sector de La Mejorada, señaló el Subgerente de Ornato y Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Boris Huancapasa Huamán. “Estamos a la espera de la aprobación y visto bueno de la Dirección General de Salud, para que de una vez por todas se haga realidad la planta de tratamiento en el sector de Saños Chico”, manifestó Boris Huancapasa. Respecto al problema que tuvieron días atrás con un grupo de vecinos

PRIMICIA.- Los trabajadores de la empresa minera de Austria Duvaz ubicado en el distrito de Morocha, que vienen sosteniendo una huelga hace 9 días, ayer volvieron a instalaciones de la Dirección Regional de Trabajo Junín, para hacer sentir su voz de protesta y solicitar la intervención del Gobierno Regional Junín, donde luego se dirigieron a dicha entidad. Se trata de 350 trabajadores, cuya empresa se encarga de extraer cobre, los mismos que emprendieron con su medida de lucha realizando su huelga pacífica. Según los trabajadores, la empresa Austria Duvaz les ofreció un aumento de 0.50 céntimos por día, el cual no se ajusta a la realidad económica, así como otras mejoras colaterales. Incluso ante la medida

de La Mejora, en la que prohibieron el ingreso de los vehículos con basura, al haberse cumplido el convenio entre los moradores y la comuna tambina para ejecutar trabajos de apoyo, dijo que se trataba de una familia apoyado por algunos vecinos. “No hay problema en ese caso, toda vez que los vecinos de La Mejorada,

han cambiado recientemente su junta directiva, entonces estamos a la espera, en que se debe hacer una nueva adenda o un nuevo convenio”, agregó el funcionario. En cuanto al volumen de basura que genera diariamente el distrito metropolitano, indicó que son 125 toneladas aproximadamente.

de protesta, como represalia la empresa les cerró los campamentos o viviendas donde permanecen, así como al comedor. Ante ello solicitaron una reunión extra proceso con el representante del sindicato, representantes de la empresa y autoridades de la Dirección Regional de Trabajo Junín. Sin embargo, ayer volvie-

ron a la dirección de Trabajo, solicitando la intervención del Gobierno Regional Junín (GRJ), posteriormente se dirigieron al GRJ, siendo recibidos por la Gerente General CPC Jesús Ascurra Palacios, mostrándoles su apoyo en su medida de fuerza, determinando una reunión para hoy a las 15:00 horas en la Dirección de Trabajo, donde enviará dos representantes.


08

EDUCACIÓN

Minedu pide a profesores proteger a escolares de la radiación solar PRIMICIA.- Ante los altos índices de radiación solar en Lima (nivel 12) y el interior (nivel 16, en promedio), el Ministerio de Educación (Minedu) recomienda a los padres de familia, maestros y directores de todas las instituciones educativas del país adoptar medidas para proteger a los estudiantes de este riesgo extremo para la salud. Cuando la radiación ultravioleta sobrepasa el nivel moderado se torna peligrosa, pudiendo generar afecciones graves a los ojos y la piel, incluso cáncer debido a la exposición persistente. Igualmente, insolación, deshidratación y shock térmico. La radiación es alta desde el nivel 9, muy alta a partir del 12 y extrema desde el 15. Esto ocurre con o sin presencia de rayos solares, incluso en días nublados. Los mayores niveles de radiación se registran en Lima y Cajamarca (12), Ica y Tacna (13), Puno y Piura (14), Junín, Cusco, Arequipa y Moquegua (15), señala el Senamhi.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

SOBRE LA MEDIDA EXCEPCIONAL

Confusión por norma que beneficia a niños de 6 años Si el niño no ha hecho el segundo ciclo de educación Inicial no podría acogerse a esta excepción, es la que causa la contradicción.

PRIMICIA.- La decisión del Ministerio de Educación de disponer de manera excepcional que se matricule en el primer grado de primaria a niños y niñas que hayan cumplido 6 años de edad al 30 de junio de 2016, ha creado una controversia en su aplicación. NORMATIVA La disposición del Minedu tiene como objetivo favorecer a un grupo importante de niños que nacieron el 2010, que ya terminó su educación inicial y que no podrían matricularse, por haber nacido después del 31 de marzo. Por ello se tomó la medida excepcional, para los

niños que cumplan los 6 años de edad hasta el 30 de junio de 2016 y que hayan culminado el ciclo II de inicial. Esta última parte dice que si el niño no ha hecho el segundo ciclo de educación inicial no podría acogerse a esta excepción, es la que causa la contradicción, informó

la especialista en primaria de la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) Rosario Ninahuanca Misari. La funcionaria señaló que, si bien es cierto la modificatoria que se ha hecho a algunos artículos de la Ley N° 572 tiene un buen objetivo, a la vez es contradictoria,

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

pues los padres cuyos hijos nacieron hasta antes del 30 de junio quieren matricular a sus hijos en el nivel primario. Sin embargo, como no hicieron su segundo ciclo, no cumplen con lo exigido por la excepción que es la de haber concluido el segundo ciclo del nivel Inicial.

Algo más... La especialista dijo que por eso en la DREJ esperan hasta que el Minedu complete la disposición con otra resolución que aclare este asunto bastante contradictorio.

AGENDA PREMIUM COLORES: AZUL, DORADO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 09/02/16


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

Entregarán textos en braille para estudiantes con ceguera PRIMICIA.- Un total de 1,312 estudiantes con ceguera y sordoceguera de inicial, primaria y secundaria serán beneficiados con textos gratuitos especialmente elaborados para ellos en sistema braille y alto relieve por el Ministerio de Educación (Minedu). Para tal efecto, el Centro Nacional de Recursos de Educación Básica Especial del Minedu está adaptando los textos escolares respectivos con el permiso de las editoriales Santillana, Norma, Santa María y El Nocedal, a cargo de los derechos de autor de esos libros. La elaboración de estos textos en sistema braille y alto relieve permitirá dar un mejor servicio a los estudiantes con discapacidad visual, así como disminuir la brecha de acceso a la información, procurando su inclusión y equidad social. Una vez que el Minedu culmine la impresión de los libros, los distribuirá entre los centros de educación básica especial (CEBE) y en instituciones educativas públicas inclusivas de educación básica regular. El Centro Nacional de Recursos de Educación Básica Especial desarrolla diversas herramientas pedagógicas para docentes e instituciones que trabajan con estudiantes con discapacidad. Los textos en sistema braille se basan en la combinación de puntos que son percibidos por el tacto y los libros de alto relieve se caracterizan por utilizar ilustraciones combinando hojas o láminas diseñadas en varios niveles, texturas y estructuras que permiten diferenciar y percibir la información utilizando el tacto.

Diario Primicia

PARA REVISAR GRADOS Y TÍTULOS ACADÉMICOS DE CANDIDATOS

JNE y SUNEDU firman convenio

PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones obtendrá, de forma inmediata, información sobre la educación superior de los candidatos a cargos de elección popular gracias al convenio de cooperación interinstitucional firmado con la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Este convenio permitirá al JNE realizar hasta 100 consultas diarias, a través de una plataforma virtual habilitada por la SUNEDU, sobre los grados (bachi-

ller, magíster o doctor) y títulos profesionales expedidos por las respectivas universidades, nacionales o extranjeras, así como los otorgados por las instituciones y escuelas de educación superior reconocidas en la Ley N.° 30220, Ley Universitaria. Esta información podrá ser conocida si las universidades, instituciones y escuelas de educación superior o el interesado (en el caso de grados o títulos en el extranjero), cumplieron con el respec-

tivo trámite de registro de forma oportuna, siendo responsabilidad de estos que lo que se consigne sea completo y veraz. Es conveniente precisar, que el hecho de no encontrar el registro de un grado o título en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la SUNEDU, no necesariamente implica que dichos grados y títulos no existan. Por lo que en el caso de requerir alguna aclaración, el JNE deberá remitirse a la universidad de origen.

Asignaciones según la Ley de Reforma Magisterial PRIMICIA.- Adicionalmente a su RIM, el profesor percibe asignaciones temporales por prestar servicios en condiciones diferentes, como son la ubicación, las características y tipo de institución educativa, así

como por cargos de mayor responsabilidad. Mediante resolución ministerial, anualmente el Ministerio de Educación pública anualmente los padrones de instituciones educativas públicas que

perciben estas asignaciones. Solo los profesores que realizan labor efectiva en las instituciones educativas que aparecen en estos padrones pueden recibir estas asignaciones de manera mensual. Ver cuadro:

EDUCACIÓN 09 La educación pública en tela de juicio PRIMICIA.- Bolivia, según la UNESCO, es el país en América Latina que invierte más en Educación Pública: 6.4 % del PBI. Le siguen Jamaica con 6.3 % y Argentina con 6.2 %. Mientras el Perú, es el penúltimo de la lista, con 3.85 % del PBI, de acuerdo al Presupuesto de la República aprobado para este año. El gobierno nacionalista dirá, sin embargo, que ha aumentado el presupuesto para Educación, claro que sí: es el 0.35 % más que el 2015; pero nadie nos quita la vergüenza de ocupar un lugar al final de la cola. Sin embargo, cuántos son los que se llenan la boca ofreciendo mejorarla, sobre todo, en épocas de campaña electoral. Criticamos muchos aspectos de la educación de nuestros padres y abuelos; pero todos estaremos de acuerdo en que, la Educación Pública en el país no da “pie con bola” y los resultados son cada vez peores. Porque, si anteriormente, contábamos al menos con una élite dirigente bien educada, ahora, se pone en tela de juicio hasta la preparación de los paladines de la educación: fundadores y rectores de universidades. Debemos empezar ya, para que dentro de 25 años, obtengamos los primeros frutos de un Perú que se sacude de una absurda Reforma Educativa “velasquista” que, aunque parezca mentira, todavía nos afecta; porque los logros como los fracasos en Educación tienen sus efectos a largo plazo. ¿Mayor presupuesto para

qué? Es necesario empezar por los padres y madres de familia. Porque es en los padres donde reside el deber y el derecho a la educación de sus hijos. Sin su participación y la debida coordinación con los profesores, la educación sufre el efecto Penélope. La familia desteje aquello que la escuela teje, o al revés. Si bien se ha iniciado un plan de “meritocracia” para los profesores, según el cual quien demuestra estar más preparado obtiene mayores beneficios; es necesario levantar el nivel del profesional de la Educación para que sea respetado como la autoridad que debe ser, en una sociedad que necesita de auténticos ejemplos de maestros. La infraestructura, el ambiente del colegio, más que instruir, educa. Por eso, ahí los alumnos deben estar cómodos, pero también aprender valores y hábitos que deben “entrarles por los ojos”, a través del ejemplo de servicio, de la limpieza de carpetas, paredes y baños que, como en Japón, ellos mismos deben ayudar a mantener. Sin olvidar el aprendizaje de la tecnología, en la medida de lo posible. Parecerá una perogrullada, pero el mínimo objetivo debiera ser que los alumnos culminen su Educación Secundaria en todo el país sabiendo: hablar, escribir, leer, matemática básica y viviendo valores que le ayuden a madurar como personas y ciudadanos. ¿Nos asegura este mínimo la Educación Pública actual?. (Fabiola Morales Castillo)


10

LOCAL

Diversos sectores se quejan por pésimas condiciones de las pistas y veredas Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Diversos sectores de este distrito se quejan por el pésimo estado de las pistas y veredas de la ciudad, mientras aún no se nota acciones algunas para la reparación, como se prometió al finalizar el año. En la calle Arterial, Córdova, Nueve de Diciembre, en la zona de Coto Coto y Azapampa, con las últimas precipitaciones pluviales se vienen formando grandes baches (huecos), generando dificultades en el tránsito vehicular. Además, los vecinos se muestran molestos por los daños al ser bañados con lodo a todos los transeúntes en este periodo de lluvia. Se ha podido notar que algunos tramos de veredas, se han acumulado cantidad de pasto y pequeños arbustos, que dan mal aspecto.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

EN CHILCA SE MANTIENE ESTABLE

Nueva ley de violencia familiar es más efectiva, pero la violencia se incrementa Ahora, varones también dejan la vergüenza para denunciar ser víctimas de violencia familiar.

Algo más... En todos los casos, los hijos son los que reciben la mayor carga de consecuencias desde el punto de vista físico y psicológico, con resultados muy preocupantes, especialmente en el rendimiento escolar. Por ello, las autoridades recomiendan a todos, tomar medidas de prevención con permanente diálogo en la familia, momentos de reflexión y programación de actividades en la familia.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.La nueva Ley de Violencia Familia Nº 30364 tienen mayor efectividad por su brevedad en el proceso que llega hasta las medidas de protección a las agraviadas y la sanción contundente, Sin embargo en Chilca la violencia familiar se mantiene latente y los casos de agresión a los varones se vienen incrementando notablemente, según refiere la Coordinadora (e ) del Centro de Emergencia Mujer - CEM, Guendi Eliana Vivas Melo. Informa que diariamente, un promedio de tres casos de violencia familiar se producen. Sólo de los que llegan las denuncias

al CEM Chilca. Otros casos llegan a la Comisaría, al Juzgado de Paz, y la Demuna. A ello, se añade que muchos varones dejan de lado la vergüenza y denuncian ante

estas dependencias que también son víctimas de agresión física y psicológica. Y la aplicación de la nueva Ley surte efecto a más tardar, en dos semanas, lo que

antes demoraba dos y tres meses, dijo el abogado Ronal Tello Sáenz, también servidor del CEM – Chilca. Explicó que a los 72 horas pasa la audiencia en la

Fiscalía. Y si encuentra algún daño, inmediatamente presenta la denuncia penal. En el caso de las mujeres que son en mayoría, la autoridad judicial obliga el cumplimiento de la manutención de sus hijos y los agresores no tienen más que cumplir. Desde hace varios años, el número de violencia familiar siguen en crecimiento, especialmente cada fin de semana o los días festivos donde hay consumo de alcohol en mayor cantidad.

Tienen 15 días para apelar contra tres regidores que equivocaron sus funciones Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.Ante el blindaje que recibieron los tres regidores de Chilca, la agraviada ex trabajadora de la comuna de Chilca Lourdes Aida Jesusi Ramírez, tiene 15 días para apelar. Al parecer su abogado defensor, vienen preparan dicho documento para presentar ante el Jurado Nacional de Elecciones contra los regidores: Ruth Noemí Gutarra García, Eddy Paucar Camposano y Jane Hospinal

Escajadillo de Olivera. Ayer, tratamos de ubicar a la denunciante que prestaba servicios en la Oficina de Registro Civil de la municipalidad de Chilca y nos vivos con la sorpresa, que la mencionada ya dejó de prestar sus servicios. Nadie quiso explicar sobre el caso y solo se indicó que el 31 de enero se dio por terminado su contratación. En nuestra edición anterior, dijimos que acuerdo al segundo párrafo del Artículo 11 de la Ley 27972, tres re-

gidores de la municipalidad distrital de Chilca podrían ser sancionados con la vacancia, por haber ejercido funciones administrativas. La extrabajadora Lourdes Aida Jesusi Ramírez, presentó al Pleno del Concejo Municipal, la denuncia correspondiente, solicitando se declare la vacancia de las regidoras: Ruth Noemí Gutarra García, Eddy Paucar Camposano, Jane Hospinal Escajadillo de Olivera, quienes habían ejercido funciones administrativas.

El 25 de noviembre del año pasado la denunciante, abandonó momentáneamente su oficina ante la ausencia de su jefe. Todo por solidarizarse con el problema de Violeta Ramos y entregar un documento entregado por la gerente de desarrollo social. Al retornar, Lourdes Aida Jesusi Ramírez se sorprendió por la presencia de las regidoras levantando un acta sobre su momentánea ausencia. Las regidoras habían indagado incluso sobre los motivos de su salida, rea-

lizan consulta a la encargada de Garita, en una tácita labor de control que le compete al Sub gerente de Personal. La denunciante manifestó que esta actitud de las Regidoras ha causado grave perjuicio al haber descontado sus remuneraciones por el supuesto abandono de trabajo. Además, han cursado el Memorándum N| 003-2016-SGPGA-MDCH del 8 de enero a la Secretaría Técnica de Procesos Administrativos Y disciplinarios para que se apertura proceso administrativo.


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

LOCAL 11

Diario Primicia

Deben apersonarse a la Oficina de Registro Militar Nº 041 – A de la calle Real Nº 825 – Cuartel “9 de Diciembre” – Chilca.

JÓVENES, VARONES Y MUJERES, ESTA ES LA OPORTUNIDAD

Nilo Calero Pérez

una asignación económica durante el servicio militar, además de alimentación diaria, uniformes, atención médica, entre otros beneficios. El personal de tropa que presta servicio militar en las Unidades de la Región Militar del VRAEM tienen un incremento en las asignaciones económicas, ascendente a S/ 650.00 soles.

PRIMICIA – Huancayo.El gobierno a través de las Fuerzas Armadas, acaba de poner en marcha una serie de nuevos beneficios para el Servicio Militar Voluntario, brindando oportunidades de desarrollo profesional y laboral a jóvenes que decidan prestar su servicio militar. Informó ayer el Jefe de la Oficina de Registro Militar Tnte. Coronel. EP Carlos Párraga Paucar, haciendo una cordial invitación a todos los jóvenes a quienes decidan servir a la Patria. “Si así lo decidan, deberán presentarse a la Oficina de Registro Militar, portando consigo su Documento Nacional de Identificación – DNI, considerando que el requisito primordial es ser mayor de edad ( desde los 18 hasta los 24), 11 meses y 29 días)”, refirió el Oficial. Deben tener como mínimo primaria completa como grado de instrucción. Estos jóvenes tendrán

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.Parece haberle llegado una nueva oportunidad a la Asociación de Comerciantes “La Moderna” de Chilca para la edificación de una buena infraestructura y modernizarse en realidad. Tienen la visita de la ONG Unión Cultural Latinoamericana a través de la Federación Regional de Mercados de Junín, con importante propuesta que les ofrece, según su director Ejecutivo Marco Hinostroza Yance. Así informó la presidenta de la Aso-

Nuevos beneficios para el Servicio Militar Voluntario

GRADO

BECA 18: PERSONAL DE TROPA De otro lado, el personal que prest a s er v i c i o milit ar, al licenciarse, podrá acceder al Programa Beca 18 para seguir estudios en carreras profesionales, ya sea del nivel técnico o universitario. Para ello el Mi-

PROPINA S/.

INCREMENTO TOTAL S/. (VRAEM) S/.

TROPA SMV Soldado SMV 256.00 650.00 Cabo SMV 292.00 650.00 Sargento 2º SMV 329.00 650.00 Sargento 1º SMV 365.00 650.00 TROPA REENGANCHADA Sargento 2º REE 721.00 650.00 Sargento 1º REE 802.00 650.00

906.00 942.00 979.00 1,015.00 1,371.00 1,452.00

nisterio de Defensa tiene un convenio de Cooperación Institucional con el Ministerio de Educación, teniendo como base legal la Constitución Política del Perú, Ley Nº 28044 Ley General de Educación y otros dispositivos.

Algo más... Por todas estas consideraciones benéficas para la juventud y en cumplimiento a la Ley Nº 29248 Ley de Servicio Militar, Decreto Supremo 003-2013-DE Reglamento de la Ley de Servicio Militar, formularon un llamado a jóvenes que cumplan 17 años (varones y mujeres para su inscripción en la Oficina de Registro Militar.

Ahora sí, mercado de Chilca podría ser “Moderna” Investigan nepotismo en ciación de Comerciantes de municipalidad de Chilca ese mercado que alberga un promedio de cien asociados, Florita León Chaccha. Desde la semana pasada, vienen recibiendo las informaciones sobre las acciones que se piensa realizar y considerados en un Plan de desarrollo por parte del Arquitecto Josep Llovert, que viene desde Barcelona – España. Mientras tanto, ya están alcanzando la relación de socios y un plano del mercado Chilquense, que permitirá una evaluación y la toma de decisión-

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Re ci én e l 1 d e mar z o , la Co mis i ó n qu e p re s id e e l re g i d o r E dy P auc ar C amp o s an o , d ar á a co n o c er s o b re la s inve s t ig aci o n e s qu e t uvo a su c ar go s o b re p o s ib l e n ep ot ism o en e s a co muna . L a d enun cia hab ía fo r mulad o la re g i d o r a Yan e H o sp inal E s -

c ajad ill o , in d i c an d o qu e hay un p arente s co c erc an o ent re d o s gerentes que laboran en la municipalidad distrital de Chilca, según la Of icina de Relaciones Públicas . En tanto, la siguiente sesión de Concejo Municipal, se cumplirá el 17 de febrero y cuya agenda recién se estructura en el curso de los p róx im o s día s .


12

ACTUALIDAD

PRIMICIA.- Dos de cada cinco peruanos conocen a una mujer que ha sufrido alguna forma de violencia por parte de su pareja, según la encuesta del Instituto Integración (ver gráfico 1). Los más frecuentes agravios son los insultos, gritos, amenazas y el control hacia la mujer. La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2014 registra que los casos de violencia psicológica o verbal son más del doble que los de violencia física. (ver gráfico 2). La Organización de Naciones Unidas (ONU) reporta que Perú tiene el índice más alto de mujeres que manifiestan haber sufrido violencia psicológica alguna vez por parte de su pareja en relación a otros 49 países. Menos del 40% de mujeres que experimentan violencia en estos países buscan ayuda, y de las que sí la buscan, la mayoría se apoya solo en su familia y amigos. La existente violencia psicológica y verbal es raramente denunciada. Para Patricia Sarmiento, comisionada de la Defensoría del Pueblo, aún existen patrones socioculturales de subordinación en relación a una dependencia de la mujer hacia el hombre. Esto disminuye la capacidad productiva de la mujer y genera un menor rendimiento laboral, según el informe de la Cooperación Alemana al Desarrollo. Asimismo, casos de violencia de pareja que se extienden a los hijos suelen hacer que los patrones se repitan de una generación a otra, concluye Sarmiento. Violencia sin denuncia ni atención La violencia psicológica, a pesar de ser la forma más común de violencia hacia las mujeres, presenta un porcentaje bajo de denuncias. En los últimos años, las denuncias por violencia psicológica en Perú han re-

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

LOS MÁS FRECUENTES AGRAVIOS SON LOS INSULTOS, GRITOS Y AMENAZAS

El maltrato psicológico hacia la mujer se denuncia poco

presentado alrededor del 30% de las denuncias totales por violencia familiar (ver gráfico 3). Además, el 35% de mujeres peruanas maltratadas físicamente no buscaron ayuda ni con amigos o familiares ni en alguna institución. La razón más frecuente fue porque no lo consideraron necesario (47%). Además, 33% no buscaron ayuda por miedo a las consecuencias y por vergüenza. Esto podría explicar por qué más de la mitad de 48 439 casos de violencia reportados en los 237 Centros de Emergencia de la Mujer (CEM) no terminaron en denuncia. Sin embargo, la intención de búsqueda de ayuda en alguna institución ha aumentado en los últimos años y el 77% de estas mujeres acuden a una comisaría. No obstante, según la Defensoría del Pueblo, esta institución se encuentra incapacitada de atender estos casos ya que la mayoría no cuenta con ambientes para recibir denuncias o testimonios que requieren privacidad. En el 2015, el gobierno peruano promulgó una modificación a la ley que previene y sanciona la violencia contra la mujer.

Entre otros cambios, precisa que el nivel de lesión psicológica será determinado por un perito competente y los informes psicológicos emitidos por los CEM serán pruebas ante un juzgado. Las amenazas económicas también serán motivo de denuncia. Además, las comisarías tendrán solo 24 horas para documentar y remitir la acusación al juzgado de familia, que tendrá a su vez 72 horas para resolver el caso. La violencia también resta productividad laboral Violencia familiar representa una pérdida de productividad laboral que asciende a más de 6.7 billones de dólares al año; es decir, el 3.7% del PBI de Perú. Esta cifra se alcanza tras un estudio a 211 empresas que descubrió que las mujeres agredidas perdieron en promedio 24 días al año y los agresores perdieron 35 por dedicarle tiempo a resolver los conflictos y sus consecuencias. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que la razón de este problema es que poco o nada se habla de estos temas en las empresas. (Instituto Integración)


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

La ergonomía tiene que ver con sacrificar ciertas cosas, mientras más cómodos estemos, más fácil es chocar, perder la concentración y posiblemente quedarse dormido, perjudicando nuestra productividad laboral. PRIMICIA.- De hecho, existe evidencia de que ya sea que se siente con la espalda recta o encorvada, la postura afecta la calidad de su trabajo. Para entender el porqué de esto, veamos la evolución de nuestros antepasados que bien nos podría ser útil. Hace millones de años, si uno se sentaba o acostaba, las probabilidades de estar en un lugar relativamente seguro eran bastante altas y se podía bajar la guardia. En cambio, al estar de pie o en movimiento, uno debía estar siempre atento y eso podía marcar la diferencia entre encontrar alimento o convertirse en presa. Hoy en día, nuestros cuerpos aún tienen ese instinto incorporado, dice Max Vercruyssen, un ergonomista retirado y especialista en rendimiento humano que llevó a cabo una de las primeras investigaciones en relación a la postura. Eso quiere decir, que dependiendo de la postura que uno mantenga, podría haber grandes diferencias en la forma en la que su cuerpo funciona, lo que podría tener importantes implicaciones para quienes trabajan en oficinas y están buscando mejorar su productividad. Combatir el cansancio después del almuerzo Uno de los principales cambios que se producen cuando uno se sienta dere-

ACTUALIDAD 13

Diario Primicia

LA POSTURA ES MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREE

Sepa cómo mejorar el desempeño laboral

cho o está de pie: el ritmo cardiaco sube unos 10 latidos por minuto, proporcionando un posible aumento del tiempo de reacción y la atención, según Vercruyssen. El ergonomista recomienda ajustar su postura o pararse derecho cuando uno tiene una tarea que requiere de una mayor atención y concentración. Eso sí, no espere que eso sea una solución para todo: cualquier cambio relacionado con la postura en su rendimiento probablemente serán más evidentes al estar cansado o al regresar del al-

muerzo, generalmente uno se siente más bajo de energía. “Pensar que esto provocará un gran efecto cuando uno ya está motivado de forma óptima podría convertirse en una gran desilusión”, dice Vercruyssen. Cambiar la rutina La ergonomía tiene que ver con sacrificar ciertas cosas, según Vercruyssen, mientras más cómodos estemos, más fácil es chocar, perder la concentración y posiblemente quedarse dormido. “Si se sienta en una silla dura va a estar más activo que si lo hace en una silla cómoda”, explicó. Antes de cambiar su silla Aeron por una dura tabla de madera, sepa que hay una gran diferencia entre una leve molestia y obligarse a estar en una postura sumamente incómoda. “Este malestar se convertirá en el centro de su atención, por lo que no podrá dedicar la atención que requiere la labor que desea hacer”, dice Bill Yates, un catedrático de otorrinolaringología y neurociencia de la Universidad de Pittsburg. Postura En una serie de estudios, Erik Peper, un profesor de educación para la salud de la Universidad Estatal de San Francisco, hizo que los participantes se sentaran en distintas posiciones y luego les pidió que intentaran pensar en recuerdos o situaciones tanto negativas como positivas. Aquellos que usualmente tenían una mala postura presentaron mayores problemas para recordar pensamientos positivos. “Si se adopta una posición que no es la correcta, realmente se produce un cambio en la fisiología”, dice Peper. “La testosterona baja, el cortisol sube, y por lo tanto uno tiene mayor acceso a pensamientos de impotencia y desesperanza, y su cerebro deberá esforzarse más para poder acceder a los positivos”.


14

REGIÓN

En una semana se conocerán las condiciones de los interesados en DRP PRIMICIA.- A pocos días de terminar el plazo para definir el futuro de Doe Run Perú (DRP), se pudo conocer que Dirige (empresa liquidadora) ha comenzado a “descongelar” la negociación con los dos postores, uno de capital australiano y otro norteamericano, que mostraron mayor interés en adquirir los activos (Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza) de DRP. Fuentes bien informadas del sector señalaron que aunque existe una enorme posibilidad que el crédito laboral presentado por estos postores y los esquemas de participa-

ción sea aprobado, lo cierto es que se desconoce a ciencia cierta qué quieren estos inversionistas. Se prevé que la próxima semana la Junta de Acreedores y Dirige estén sentados escuchando a los postores y sus condiciones, entre ellas el costo laboral. Posteriormente, los días 23 y 26 de febrero se realizarán las Juntas de Acreedores en donde se decidirá si se opta por liquidación simple o reestructuración, siguiendo la recomendación de Dirige, quien optaría por la primera opción que generaría el cese colectivo e inmediato de los 2.400 trabajadores.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

EN LA RESERVA NACIONAL DE JUNÍN

Nuevo ecoparque Cazapato abre sus puertas

Nuevo espacio de naturaleza y alternativa turística. PRIMICIA.- Una nueva aventura de la mano con la naturaleza espera en Junín. En el marco de las celebraciones por el Día Mundial de los Humedales, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) abrió las puertas del nuevo ecoparque Cazapato, ubicado al interior de la Reserva Nacional de Junín. Este nuevo espacio de

naturaleza y alternativa turística de la región Junín fue implementando mediante un trabajo conjunto entre el Sernanp y la Municipalidad Distrital de Carhuamayo. Sus visitantes podrán disfrutar de diversos servicios como paseos en botes, charlas de educación ambiental, feria gastronómica y actividades deportivas. Los visitantes a este ecoparque podrán acercarse, de una manera ecológica, al paisaje, historia y cultura que esta área natural protegida posee. Además, este paraje natural complementa las

actividades, rutas turísticas y centro de interpretación que posee la Reserva, generando así que los visitantes disfruten de una experiencia única. Solo en su primer día recibió más de 400 visitantes. La ceremonia de apertura contó con la participación del alcalde de Carhuamayo, Anderson Gonzáles Ureta, y del jefe de la Reserva Nacional de Junín, Ronald Medrano. Como parte del acto protocolar se realizó el tradicional pago a la tierra en el que participaron pobladores del distrito y visitantes a esta área natural protegida.

Vraem: nuevo jefe policial antidrogas asume funciones PRIMICIA.- El coronel de la Policía Nacional, Juan Colmenares Cavero, asumió funciones como nuevo jefe de la División de Operaciones Especiales Antidrogas con sede en Palmapampa, Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), zona conflictiva por la presencia de remanentes de Sendero Luminoso y narcotráfico. El nuevo oficial tiene

bajo su responsabilidad las operaciones de interdicción de insumos químicos, elaboración y control de transporte y comercialización de las drogas, en la selva de los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín. Colmenares Cavero, anteriormente trabajó en la Base de Mazamari “Los Sinchis”, División de Operaciones Antidrogas Nor

Oriente, con sede en Iquitos, en las operaciones antidrogas por vía fluvial río Amazonas, en las fronteras de Brasil y Colombia. El oficial refirió que trabajará estrechamente y en coordinación con el Comando Unificado Policial (CUP) y el Comando Especial CE-VRAEM, acantonados en la localidad de Pichar región Cusco.

Preocupación por ausencia de lluvias PRIMICIA.- Representantes de diversas comunidades campesinas de la zona andina de la provincia de Yauyos en la región Lima, mostraron su preocupación por la falta de lluvias, la cual genera preocupación en lo que respecta al tema de la sequía, ellos indican que esto ocasionaría problemas de la agricultura y ganadería. Indicaron que en la semana anterior llovió por tres días y no descartan la posibilidad el solicitar declaratoria de emergencia en esta provincia. Por otro lado, el rio Cañete solo alcanzó en la última semana un incremento de 46 metros cúbicos por segundo.

Militar resulta herido tras presunto hostigamiento terrorista PRIMICIA.- Un efectivo militar resultó herido tras un hostigamiento con ráfaga de disparos de largo alcance en base contraterrorista de Ayna en la provincia de La Mar en la jurisdicción del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El militar fue identificado como el sargento Fredy Muñoz Guerra sufrió un impacto de bala en la cadera, presuntamente de elementos terroristas que dispararon desde cerros aledaños a la base. Tras el hecho, el militar fue conducido para su atención y se viene recuperando en la base del frente policial de Pichari.


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

El Niño y onda Kelvin acentuarían presencia de lluvias en Chosica PRIMICIA.- Entre la quincena de febrero y fines de marzo podrían ocurrir en la zona alta de Lima, como Chosica, Chaclacayo y Huarochirí, lluvias intensas de corta duración que representan un riesgo principalmente para quienes se encuentran en zona de quebradas, informaron hoy expertos del Senamhi. Nelson Quispe, metereólogo de la institución, explicó que tradicionalmente en esas fechas aumentan las precipitaciones en Junín, Pasco y la sierra de Lima, pero que esta vez habrá otro factor que alentará las lluvias: la llegada de la onda Kelvin (masa caliente) al mar peruano. Detalló que la onda Kelvin -cuya llegada está prevista para la quincena de febrero- calienta el mar, lo que a su vez genera aire caliente y, en consecuencia más posibilida-

des de lluvia y hasta posibles huaicos o deslizamientos. “Solo bastan lluvias de dos horas mayores de 20 milímetros (20 litros por metro cuadrado) para que vuelva a repetirse el escenario del 2015”, refirió al hacer alusión a la caída de huaicos que destruyeron varias viviendas y que afectaron las vías de comunicación. Manifestó que si bien Senamhi no puede asegurar que esto será así totalmente, sí puede ratificar que, en condiciones normales, entre febrero y marzo se incrementan las lluvias en la sierra de Lima. “Y ahora estamos con el Fenómeno El Niño y la llegada de la onda Kelvin”. “Existen condiciones favorables para que ocurran (lluvias intensas)”, indicó al recalcar que diferentes municipios han realizado trabajos de prevención en coordinación con la población.

Encuentran cerrado municipio PRIMICIA.- Con las puertas cerradas apareció el municipio de Samugari, más conocido como Palmapampa, en la provincia de La Mar en Ayacucho. Entre la sorpresa e indignación, muchos de los pobladores quedaron sin poder hacer sus trámites, así lo indicó un ciudadano a través del WhatsApp del Rotafono. “Desde la mañana la municipalidad no atiende. ¿Cuál será el motivo o circunstancia? Este municipio se encuentra en el ombligo

del Vraem. Parece que todo el día no va ver y yo necesitaba hacer unos trámites justo hoy, al igual que varias personas. Esto es un abuso”, mencionó indignado el poblador Julio Rodríguez. Por ello, Rodríguez pidió a las autoridades explicar a qué se debe este repentino suceso, que este servicio sea repuesto ya que la función de un municipio es velar por los derechos de los pobladores y generar orden y no desconcierto.

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

HOY DESARROLLAN TALLER INFORMATIVO EN HUAYUCACHI

SUNARP comprometidos con las comunidades campesinas

PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, en coordinación con el Juzgado de Paz y la Municipalidad distrital de Huayucachi, desarrollarán hoy a partir las 2:00 p.m. en el local parroquial del mencionado distrito, un taller de capacitación dirigido a los pobladores y comuneros del Huayucachi y sus alrededores. Los temas principales que abordarán por los espe-

PRIMICIA.- Huancayo.Numerosos agricultores del distrito de Cullhuas, confesaron haber recuperado sus sembríos afectados por la granizada con la aplicación de abono foliar que entregó el Gobierno Regional Junín, a través de la Dirección Regional de Agricultura. Como se recuerda, Cullhuas fue uno de los poblados afectados con la granizada que cayó el 31 de diciembre, con apoyo de la DRAJ se ha logrado recuperar más del 80 por ciento de cultivos de papa, mashua, oca y otros. La campesina Hortensia Canchanya Alonso, co-

Algo más... En lo que va del año 2016, se ha capacitado a 140 comuneros en un taller desarrollado el 29 de enero en el distrito de Pucará y el próximo se tiene previsto para el 26 de febrero en San Jerónimo de Tunán.

cialistas de la Sunarp son “Inscripción de Consejo Directivo” y “Desmembramiento de terrenos comunales”; ya que uno de los mayores problemas de las Comunidades Campesinas está relacionado con la renovación de sus “Conse-

jos Directivos”, y por otro lado, el reconocimiento de propiedad de terrenos ubicados dentro del territorio comunal, comentó el jefe (e) de la Zona Registral Nº VIII – Sede Huancayo, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya. (NP)

Tarma: sujeto ebrio hiere a dos personas con arma blanca PRIMICIA.- Bajo los efectos del alcohol, un desquiciado sujeto atacó con un cuchillo a varias personas que se encontraban en el barrio San Martin de la provincia de Tarma, de los cuales dos de ellos resultaron con heridas leves. Los hechos se suscitaron cuando en horas de la mañana personal del serenazgo fueron alertados por los gritos de auxilio por parte de los transeúntes y alertaron del sujeto efectuando el ataque, fue así que ante los llamado de los efectivos de la Policía aprendieron al agresor identificado como Peter Simeón (21), quien aún con el arma blanca pretendía agredir a más personas. En el lugar también se identificó a las víctimas de agresión Juan Rivas de 34 y Orlando Ruiz de 20, quienes presentaron heridas leves en las manos. Por lo pronto, el sujeto se encuentra detenido en la Comisaria de Tarma, y las víctimas de este ataque fueron llamadas a declarar para presentar la denuncia.

Campesinos reconocen que abono foliar recuperó sus sembríos

mentó que luego del temporal sufrido, recuperó su sembrío de papa, luego de aplicar el abono foliar.

“La ayuda oportuna del Gobierno Regional Junín, que nos dio el abono foliar ha sido como un sal-

vavidas para mantener nuestros hogares”, señaló la mujer de 45 años, natural de Cullhuas. Otra de las beneficiadas con la entrega del apoyo agrario, fue Judit Canchanya Canchanya, quien comentó que su sembrío de mashua peligraba. “Las plantas estaban en el suelo y luego de aplicar el abono foliar se han recuperado, fue oportuna la llegada de los técnicos”, reconoció. (NP)


16

CONSEJOS Y SALUD

4 TIPS Cuidado de los dientes

01

Cepilla muy bien tu lengua de atrás para adelante. Algunas personas agregan un poco de pasta de dientes sobre el cepillo para hacerlo. Cepillar la lengua ayuda a prevenir la placa bacteriana que es la causante del mal aliento. Algunos cepillos ya tienen cerdas o material específico para usarse sobre esta zona.

02

Utiliza hilo dental al menos una vez al día. El tipo de marca que elijas no es muy significativo. Escoge una marca y un sabor que sean de tu agrado.

03

Existen muchas técnicas para hacer un buen uso de hilo dental. Una de las más fáciles consiste en cortar un pedazo de hilo de aproximadamente 30 cm y hacerle un nudo al final uniendo los dos extremos para formar un círculo. Esto te será de ayuda al momento de pasar el hilo entre los dientes y evitar que te lastimes las encías tratando de alcanzar los lugares más lejanos.

04

Cepilla toda la superficie de los dientes. Pon especial atención al frente de los dientes y a toda la superficie de las muelas.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de Febrero del 2016

Adelgaza cinco kilos en una semana con té de menta Si deseas desaparecer esos kilitos de más, existe una dieta que nos solo te permite adelgazar, sino mantener el peso y evitar el efecto de rebote. Se trata del té de menta con el cual se puede lograr perder hasta cinco kilos en una semana. Gracias a las propiedades de esta hierba es posible que se estimule las funciones del sistema digestivo, ya que reduce la irritación intestinal y los gases del estómago, entre otros beneficios medicinales con que produce la eliminación de toxinas y la pérdida de peso. Además, la menta posee propiedades diuréticas, lo que ayuda a que los riñones eliminen el exceso de agua y sodio. También, actúa en

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

800 g pierna de cerdo 1/4 cda. comino 2 cdas. aceite 1 cda. ajo picado 1/4 tz. ají panca molido 2 cdas. ají mirasol molido 2 tzs. cebolla a la pluma gruesa 1 tz. chicha de jora 3 camotes sancochados, en rodajas sal y pimienta

la vesícula para aumentar la secreción biliar. Esta dieta tiene que hacerse disminuyendo el consumo de grasas y carbohidratos. Por cada día, no se debe de tomar más de dos tazas. Para su preparación, se necesita 5 gramos de hojas de menta por taza. Primero, se hierve el agua para después introducir la menta. Luego, se tapa el recipiente u olla en donde se ha hervido y se deja reposar durante 10 minutos. La menta está contraindicada para mujeres lactantes y embarazadas, personas que padezcan de cálculos biliares o renales, hernia de hiato o tomen medicamentos que sean para tratar males del hígado.

Adobo de cerdo

HOGAR Dolores de abdomen más comunes

 Preparación:

Sazone la carne de cerdo con el comino, sal y pimienta. Caliente el aceite en una olla, a fuego medio y selle los trozos de carne durante cinco minutos por cada lado. Retírelos y reserve. En la misma olla, agregue el ajo, el ají panca y el ají mirasol, y cocine durante cinco minutos. Añada la cebolla, remueva y cocine durante cuatro minutos. Incorpore la chicha de jora y la carne dorada. Tape la olla y deje cocinar a fuego medio durante 50 minutos. Retire del fuego. Sirva el adobo con todo su jugo y acompañe con los camotes sancochados.

Son tres los tipos de dolores abdominales más comunes. En primer lugar están los espasmos o cólicos. En muchos casos son inofensivos, de corta duración y esporádicos. Se pueden originar por el estrés o por la ingesta de alimentos muy condimentados, ácidos o con alto contenido graso. En algunos casos el dolor puede desaparecer después de unos minutos. Se produce

cuando los músculos digestivos se contraen. El dolor se siente en la parte baja del abdomen. Otro es el Síndrome del Intestino Irritable: se caracteriza por dolor abdominal recurrente, acompañado de espasmos. Los médicos no pueden precisar una causa física específica. En muchos casos, el dolor y los espasmos se acompañan de una sensación de pesadez, distensión

abdominal y se alteran los hábitos y horas de ir al baño. Finalmente está el cólico menstrual. Se da antes o durante la menstruación. Las hormonas provocan que los músculos del útero se contraigan y, a veces, los órganos digestivos cercanos pueden sufrir de espasmos. Muchas mujeres presentan dolor menstrual acompañado de trastornos digestivos.


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

Además Fallec Joe Alaskey Joe Alaskey, actor conocido por prestar su voz para dar vida a algunos de los más clásicos personajes de dibujos animados, dejó de existir en Los Ángeles (California-Estados Unidos), a los 63 años. Según el portal TMZ, el comediante estadounidense no pudo superar su batalla contra un cáncer que lo aquejaba hace algún tiempo. Alaskey saltó a la fama luego de ser contratado por la compañía Warner Bros como reemplazo del actor que anteriormente dio voz a los personajes de Looney Toons, quien falleció en el año 1989. Joe Alaskey se encargó de dar voz al pato Lucas, Bugs Bunny, el gato Silvestre y otras destacadas caricaturas como Piolín, el marciano Marvin y el Gallo Claudio. Entre 1990 y 1995 dio su voz a Plucky Duck en ‘Tiny Toon Adventures’. También es recordado por estar detrás del abuelo Pickes en Rugrats y Officer Wembley en Scooby-Doo. En 2004 ganó un Emmy al Mejor Intérprete en un Programa de Animación por su interpretación de Lucas en la serie Duck Dodgers. Antes de trabajar para la compañía Warner Bros, Alaskey trabajó en el programa matutino de una radio de Boston llamado “Effective radio with Bill”. Uno de sus últimos trabajos fue en el programa “Murder Comes To Town”, del canal Discovery Investigation.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

LUEGO DE CONVERTIRSE EN MAMÁ Tilsa Lozano dio detalles de su nueva vida

La modelo cambió sus diminutos trajes y sus presentaciones nocturnas en discotecas por pañales y noches en vela, pero asegura que todo vale la pena. Hace apenas 8 semanas, Tilsa Lozano dio a Luz a Valentina, su pequeña hija, y en entrevista con el programa Día D, contó cómo ha cambiado su vida, desde la llegada de su bebé. Como en oportunidades anteriores, Tilsa Lozano señaló que tener un hijo era

su mayor anhelo, y que en Miguel Hidalgo -su parejaencontró todo lo que deseaba en un hombre y es la persona con la que espera pasar el resto de su vida. “El ser mamá era mi mayor deseo, mi ‘top one’, y Miguel (Hidalgo) sabía que lo que yo más quería era tener un hijo y siempre me decía: ‘Tranquila, yo voy a ser el padre de tu hijo’”, contó Tilsa Lozano. Tilsa Lozano explicó luego de convertirse en madre “em-

pieza una etapa de explorar y de aprender a formar una familia, a llevar una pareja -que no es fácil tampoco-, aprender a ser mamá”, agregó. “Yo hoy soy feliz, creo que he encontrado una persona que tiene, defectos, momentos malos y buenos, pero que es la persona indicada para mí”, dijo Tilsa Lozano sobre su relación con el padre de su hija. Tilsa Lozano aseguró que tras el polémico encuentro televisivo que tuvo con Ma-

galy Medina “(la gente descubrió) que tengo cerebro y que no me voy a dejar pisar por absolutamente nadie. Creo que ella me subestimó y uno nunca debe subestimar a las demás personas”. Por otro lado, Tilsa Lozano no descartó regresar a los escenarios con ‘Las Vengadoras’ ni tampoco el volver a conducir un programa de televisión, pero por el momento y tras convertirse en mamá ha retomado su faceta de empresaria.

Además Eva Ayllón se lució con Orquesta Sinfónica Nacional La Orquesta Sinfónica Nacional inició su temporada de verano con el concierto ‘Celebraciones y homenaje al criollismo’, un espectáculo en el que se contó con la participación de grandes voces de este arte nacional, como Eva Ayllón, Rosa Guzmán, Victoria y Pepe Villalobos. El elenco oficial del Mi-

nisterio de Cultura, estuvo también acompañado por el talento de una de las guitarras más iluminadas del país, la del maestro Willy Terry. Bajo la dirección de Fernando Valcárcel, esta serie de conciertos continuará los días viernes 19 de febrero, 04 y 18 de marzo, en el Gran Teatro Nacional.

MÚSICA Marisela Puicón presenta su nuevo tema “Eres tú” La cantautora peruana Marisela Puicón, quien meses atrás regresó a Lima para retomar su carrera y presentar su primera balada titulada “Algo que decir”, dio a conocer su nuevo tema. A unos días de celebrarse el Día de San Valentín, la artista sorprendió a sus seguidores con “Eres tú”, otra composición también de su autoría. Marisela entrega un nuevo corte de su tercer trabajo musical “Proyecto Mariposa”. Esta canción fue escrita pensando en nunca perder la ilusión de amar. “‘Eres tú’ está inspirada en la ilusión de un nuevo amor, en las ganas de volver a amar, en el amor presente de cualquier persona. No tiene lamentos, por el contrario, tiene la alegría de sentirse acompañado por el amor actual. Es el querer aportar por un amor nuevo, ese amor que te impulsa a soñar, a crear, a tener fe”, refiere Marisela respecto al mensaje de su nueva canción. Confiesa además que un par de frases de “Eres tú” las escribió sacadas de su blog y otras que le generan mucho sentimiento porque las escribió pensando en el amor a su madre. “Creo que cualquier persona puede identificarse con la letra porque habla del amor puro, bonito, de ese amor que te mueve y ayuda a ser mejor persona”, agregó.


18

ECONOMÍA

Perú se consolida como el primer productor de quinua en el mundo PRIMICIA.- El Perú se posicionó en el 2015 como el primer productor de quinua en el mundo, al registrar una producción de 110,000 toneladas, desplazando a Bolivia y Ecuador, entre otros países donde se siembra el grano, señaló el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Se trata de un primer lugar que, inclusive, es reconocido por los productores bolivianos, pues la producción de quinua solo en diciembre del 2015 registró una cifra superior a las 1,800 toneladas de quinua, dijo el director general de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, Christian Garay. En declaraciones al Diario Oficial El Peruano, Garay resaltó que también ocupamos el primer lugar en el mundo como país con los más elevados rendimientos de producción de quinua por hectárea, donde destaca la región Arequipa, que tiene la mayor productividad. Detalló que el año pasado Perú obtuvo el primer lugar como exportador de este grano, alcanzando ventas al exterior por aproximadamente 196 millones de dólares, posicionándose en los mercados de Estados Unidos y Canadá, que destacan como los mayores consumidores de quinua.

“Hemos superado a Bolivia como el principal proveedor de quinua en el mundo, exportamos quinua orgánica de primera calidad, principalmente a los mercados de Estados Unidos y Canadá, sin embargo, se exporta también a varios países de Europa”, afirmó. Por su parte, el economista agrario Dennis Pereira comentó que el boom gastronómico de la comida peruana ha impulsado el consumo de este alimento, por lo que anualmente se exporta hacia Estados Unidos más de 18,000 toneladas y a Canadá alrededor de 3,000 toneladas. Cabe destacar que la quinua peruana se exporta desde el 2013 a Polonia, Tailandia, Singapur, China, Taiwán, Malasia, Corea del Sur, Arabia Saudita, Rumanía y Portugal. El Minagri indicó que una de las prioridades de este gobierno ha sido promover la seguridad alimentaria, pues los granos andinos, como la quinua, la kiwicha y la cañihua, son parte de esa bolsa de productos. Consideró que se debe impulsar la producción de la quinua, no solo para asegurar la alimentación del país, sino también para darla a conocer a los mercados internacionales, lo que también favorecerá la diversificación.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

SEGÚN LOS ANALISTAS

La economía del Perú entre las seis mejores del 2016 Especialistas y líderes de opinión en Latinoamérica también ven positivo el desarrollo de economías que integran la Alianza del Pacífico. PRIMICIA.- Perú es el sexto país de Latinoamérica con probabilidades de presentar un panorama económico favorable en los próximos doce meses, según reveló la última encuesta de Ipsos. En dicho sondeo participaron 286 periodistas en 16 países de Latinoamérica destacados y analistas que suelen mostrar sus opiniones en medios de comunicación, principalmente en diarios. Este ranking lo encabeza Argentina, seguido de países como Cuba, Chile, Uruguay y Colombia. Por debajo de Perú se encuentran las economías de México, Brasil, Bolivia, Ecuador, América Central y el Caribe; mientras que en último lugar se encuentra Venezuela con un porcentaje bastante bajo y que refleja las pocas posibilidades que tendría para mejorar su economía. (Ver infografía) Por otro lado, la encuesta también consulta por la situación económica actual de los países latinos. Es en este escalafón donde Perú logra colocarse en el cuarto lugar sólo superado por Chile, Uruguay y Colombia (en el mismo orden). Por debajo de Perú se ubican Bolivia, México, Ecuador, América Central y el Caribe, Brasil, Argentina, Cuba y en último lugar se coloca nuevamente Venezuela. ALIANZA DEL PACÍFICO

Algo más... Macri anunciaría en los próximos días una reducción en el impuesto al valor agregado de los productos de la canasta básica y también se piensa en un ajuste en las escalas salariales.

ministro de Economía, Alonso Segura, había anunciado que la Alianza del Pacífico ha mejorado expectativa entre los inversionistas en el mundo. “Generó mucha expectativa y más aún en una coyuntura en que la economía más grande de la región, que es Brasil, atraviesa por una situación complicada, pero los inversionistas diferencian y se fijan en una marca como la de la Alianza del Pacífico”, dijo el ministro durante su participación en el Foro Económico Mundial en Suiza que se realizó en enero. Todos estos factores son el respaldo de una visión optimista actual de los opinólogos sobre la economía.

De la encuesta se visualiza que Chile, Perú, Colombia y México son los países con una evaluación más positiva en comparación con los demás países de Latinoamérica. Estas cuatro economías en total reúnen el 38% del PBI total de toda América Latina y el Caribe. Si se sumaran

todos como un solo país, serían la octava economía del planeta y la octava potencia exportadora. Además, suman aproximadamente el 50% del comercio exterior de América Latina y el 47% del total de flujos de Inversión Extranjera Directa de la región. Se debe señalar que el

ARGENTINA Y MACRI Según Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú, el hecho de que Argentina se ubique en primer lugar dentro de los países con mejores economías para los próximos 12 meses puede estar sustentado en la elección de Mauricio Macri, quien ya ha anunciado más de una medida para frenar los aumentos en las tarifas eléctricas, reducciones en los puestos de trabajo, incrementos en los precios de supermercados, entre otros problemas que dejó el kirchnerismo. “Como era previsible, Venezuela es el país cuya economía es vista con mayor preocupación y perspectivas negativas, pero también se evalúa negativamente a Brasil así como a América Central y el Caribe”, destacó.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) El dinero empieza a llegarte por diversos medios, aprovecha la oportunidad para iniciar algo por tu propia cuenta. TAURO (21Abril-20Mayo) Aceptas todo tipo de compromisos y quieres quedar bien con todos haciendo a un lado tus necesidades personales. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Analiza lo que piensas y dices ya que esto se verá reflejado en tus acciones. Cambia tus actitudes y trata de fluir. CÁNCER (21Junio-20Julio) Antes de tomar decisiones sobre tu vida laboral y tu patrimonio familiar será mejor que te asesores por los expertos. LEO (21Julio-21Agos) Tiempo de cambios en donde la energía fluye a tu favor para que puedas avanzar en tus planes laborales y románticos. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

ESTAMPA GARCERO HUILOTA JARCIAR RASTREL

Anagrama

1.2.3.4.5.-

RETAMAR ROCADOR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Época adecuada para ampliar tus horizontes. Evita comentar sobre tus nuevos proyectos. Libérate de viejas ataduras.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Tapar

LIBRA (23Set-22Octubre) No tomes responsabilidades en situaciones en donde no tengas el poder para controlar los resultados, analízalo bien.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Examina tus ideas, pensamientos y conceptos para que elimines lo que no sirve. Deja espacio para lo nuevo que viene.

SOLUCIÓN

APTAR PARTA RAPTA TAPAR TRAPA

ALERZAL BANQUEO CHOZPAR CONSTAR DESLIAR

Lo que deseas para los demás regresará a ti multiplicado. Recibes propuestas laborales que mejoran tus ingresos.

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Controla tus impulsos, no dañes tu relación familiar por excesos laborales. Recuerda el verdadero sentido de la vida. ACUARIO (20Ene-18Feb) Hay dualidad en tomas de decisiones, mantén un dialogo interior y decide por lo que te brinde tranquilidad y libertad. PISCIS (19Feb-20Marzo) Antes de iniciar cualquier tipo de acción, observa las situaciones desde diferentes perspectivas y evitarás errores.


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

OTROS B/V 27562 P 31-09/02

MATRICULA 2016

GRUPO MUSICAL

B/V 27607 P 04-13/02

PRENDATODO TASA DE INTERES 3.5% CEL: 988030590-985861171064211869

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE

B/V 27613 P 05-09/02

VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

SALUD B/V 27591 P 03-12/02

B/V 27603 P 04-18/02

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS!

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

VENTA Y ALQUILER B/V 27595 P 03-12/02

VENDO COMBI TOYOTA AÑO 87 PETROLERO BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN S/.6,500.00 CELULAR: 964453296 - Õ274107

HOSTAL “MELODY” BAÑO PRIVADO, CABLE ADULTOS, COCHERA, SEGURIDAD, HIGIENE. CACERES 300 ESQ. CON 28 DE JULIO CHILCA FONO: (064)216555 - 978913336

EMPLEOS F/14777 P 09-11/02

B/V 27623 P 08-12/02

PRESTO DINERO GARANTÍA ARTEFACTOS RELLENO CERTIFICADOS LETRAS GÓTICAS #969666681 ó 979044559

I.E.P. CRISTIANA NECESITA DOCENTE DEL NIVEL PRIMARIO (2º) A TIEMPO COMPLETO (8:00 A 2:30 P.M.) HUANCÁN, SUELDO S/. 950.00 MENSUAL TEL: 964131410 - #949959529

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

AVISOS JUDICIALES B/V 27629 P 09/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: NICOLAS SANTIAGO VILLALVA OLIVERA natural de CHACAPAMPA HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, de 42 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación SUB OFICIAL POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ identificado con DNI Nº 19943655 domiciliado en JR. JULIO C. TELLO Nº 1195 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LEESDY HEREDIA ARANGO natural HUAMANGA AYACUCHO nacionalidad PERUANA de 37 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE identificada con DNI Nº 40345376 domiciliada JR. JULIO C TELLO Nº 1195 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 19 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 08 DE FEBRERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27630 P 09/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don CESAR RAUL LLANTO QUISPE de 33 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 41507591, estado civil SOLTERO, de ocupación TÉCNICO ELECTRICISTA, domiciliado en AV. EL SOL S/N ATAURA - JAUJA; y Doña MARIA ELIZABETH MEZA CAMPOS, de 33 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 41211582, de estado civil SOLTERA, de ocupación TÉCNICA FARMACÉUTICA, domiciliada en JR. TAHUANTINSUYO S/N - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día Sábado 20 de Febrero del 2016 a horas 11:30 A.M. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 08 de Febrero del 2016.

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil B/V 27631 P 09/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ELEAZAR CURILLA ARHUIS natural de CENTRO POBLADO DE SANTA MANTA HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA, de 44 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 19985341 domiciliado en JR. ARGENTINA Nº 2327 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: BATTY LUZ ATACHAGUA QUINTANA natural PASCO nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 40899796 domiciliada JR. ARGENTINA Nº 2327 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 29 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 08 DE FEBRERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ECONOMÍA 21

B/V 27632 P 09/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO AVISO MATRIMONIAL HAGO SABER, que Don ENRIQUE ODORCIO HILARIO CHAMBERGO de 52 años, de Estado Civil SOLTERO, Profesión MILITAR Natural de CHONGOS BAJO - HUANCAYO, de Nacionalidad PERUANA domicilio en JR. JUNIN Nº 922 - HUANCAYO; y Doña LIZETH JHANNICE BASTIDAS ARROYO de 26 años, de Estado Civil SOLTERA, Profesión ABOGADA Natural de HUANCAYO, de Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. MEDUZA MZ. A LT. 20 COOP. SANTA ISABEL - HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 06 de Febrero del 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27634 P 09/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: OMAR SANTISTEBAN PAYAJO natural de MARAÑON HUANUCO de nacionalidad PERUANA, de 27 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 45318489 domiciliado en PROLOG. CAJATAMBO Nº 820 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: YUBANA EDDY YUPANQUI ESPIRITU natural QUICHUAY HUANCAYO nacionalidad PERUANA de 39 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 20114528 domiciliada PROLOG. CAJATAMBO Nº 820 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el LUNES 22 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 08 DE FEBRERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27633 P 04/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo, mediante Expediente Nº 247 de fecha 08 de Febrero del 2016, GRISANTO DARIO VEGA NUÑEZ, identificado con DNI Nº 21245908, viene tramitando la rectificación administrativa de su Acta de Matrimonio Nº 05 del año de 1993, registrado en el Libro Nº 35 el 14 de Marzo de 1993, en el sentido de que su primer prenombre figura como CRISANTO, debiendo ser el correcto GRISANTO, y en forma completa “GRISANTO DARIO VEGA NUÑEZ” amparada su solicitud en mérito a lo dispuesto en la DI Nº 263-GRC-017-RENIEC, aprobado por Resolución Jefatura Nº 406-2010-JNA-RENIEC. Publicación prevista en el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la presente publicación. Chongos Bajo, 05 de Febrero del 2016.

Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca - Junín Francisco Porras Chávez Jefe Oficina de Registro Civil

B/V 27635 P 09/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don CORPUS FELIPE SANTIAGO RUIS CAMAN, identificado con DNI Nº 20579641 de estado civil DIVORCIADO de nacionalidad PERUANA de 53 años de edad de profesión/ocupación ECONOMISTA domiciliado en JR. MIGUEL GRAU Nº 1035, natural de CHACHAPOYAS, hijo de Don FELIPE SANTIAGO RUIZ SANTILLAN, natural de CHACHAPOYAS, de nacionalidad PERUANA y de Doña ELIFIA CAMAN BUSTOS, natural de CHACHAPOYAS nacionalidad PERUANA. Doña VILMA AMPARO JUNCHAYA YLLESCAS, identificada con DNI Nº 21437163 de estado civil DIVORCIADA de nacionalidad PERUANA de 52 años de edad, de profesión/ocupación QUÍMICA FARMACÉUTICA, domiciliada en JR. MIGUEL GRAU Nº 1035 natural de ICA, hija de Don INOCENTE ISMAEL JUNCHAYA CORNEJO de nacionalidad Peruana natural de ICA, y Doña CRISTINA YLLESCA MARTINEZ nacionalidad PERUANA natural de ICA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad el 13 de Febrero del 2016, a horas 15:00. EN EL LOCAL DEL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO HUANCAYO, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 08 de Febrero del 2016

Municipalidad Distrital de Sapallanga Antonio Carrizo Soria REGISTRADOR CIVIL

F/14168 P 09/02

AVISO OFICIAL Nº 010-2016-ANA-AAA MANTAROALA MANTARO Huancayo, 01 de Febrero del 2016 La Administración Local de Agua Mantaro - ALA MANTARO, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua subterránea, del proyecto: “ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUBTERRÁNEA PARA POZOS TUBULARES”. DATOS DEL PETICIONARIO Ariana Operaciones Mineras SAC, con Registro de Expediente: CUT Nº 5795-2016 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA La Fuente de agua se ubica en el Distrito de Marcapomacocha, Provincia de Yauli, Departamento de Junín.  UBICACIÓN GEOGRÁFICA

TIPO DE APROVECHAMIENTO DESCRIPCIÓN El agua se utilizara con fines mineros, mediante el cual se pretende beneficiar al campamento minero y actividades mineras durante la primera etapa del proyecto. DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar, 315 360.00 m3 anuales, equivalente a 10 I/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que Se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en calle Real Nº 507 - El Tambo - Huancayo - Junín. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


22

INTERNACIONAL

El abogado de la actriz asegura que aún no ha recibido ninguna comunicación de las autoridades mexicanas para que declare. PRIMICIA.- La actriz mexicana Kate del Castillo todavía no ha recibido ninguna comunicación de las autoridades de Estados Unidos indicando que la justicia mexicana quiera hablar con ella. El abogado de la actriz, Harland Braun, confirmó que todo lo que saben sobre las intenciones de la Procuraduría General de la República es por los medios de comunicación. “No hemos recibido ninguna notificación”, dijo Braun en conversación telefónica sobre la situación procesal de la actriz, a quien la PGR mexicana ha asegurado que investiga por sus vínculos con Joaquín El Chapo Guzmán, el mayor narcotraficante del mundo. El pasado viernes, la PGR anunció que ha emitido una orden para localizar a la estrella de La Reina del Sur y obtener su declaración en relación con un posible delito de lavado de dinero. La fiscalía mexicana entiende que hay indicios, por las conversaciones entre Del Castillo y Guzmán Loera, de que este le pudo dar dinero para lanzar una marca de tequila en 2014 o para la producción de la película biográfica que De Castillo quería hacer en Hollywood sobre el narco. Al ser ciudadana norteamericana, Del Castillo, que reside en Los Ángeles desde hace años, debe ser citada a través del Departamento de Justicia de Estados Unidos. “México y Estados Unidos tienen un tratado por el cual los dos países pueden interrogar a sus nacionales en el territorio del otro”, explicó Braun. Esa declaración, si es

Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

KATE DEL CASTILLO

Compara su proyecto sobre El Chapo con ‘El Padrino’

Algo más... Harland Braun, un abogado de Hollywood con mucha experiencia en la defensa de estrellas, se pregunta “por qué no ordenan interrogar a Sean Penn”, ya que como estadounidense está sometido al mismo acuerdo entre los dos países que permite a México pedirlo. La actriz contará su versión del encuentro por sí misma “en un futuro cercano”, aseguró su abogado.

que llega a producirse, sería en las oficinas judiciales de Estados Unidos y en ningún caso en territorio mexicano, como un consulado, añadió Braun. Hace dos semanas, la PGR dio a entender a la prensa mexicana que Kate del Castillo había sido citada a declarar en el Consulado General en Los Ángeles, pero nunca llegó a la legación diplomática ninguna petición en ese sentido. “La situación es complicada legalmente”, dijo Braun. “Tiene las dos na-

cionalidades y las leyes son distintas en los dos países”. La defensa de Kate del Castillo niega categóricamente que ella recibiera ningún dinero de Guzmán Loera, porque es consciente de que “sería ilegal” que financiara la película. Braun asegura que lo único que buscaba Del Castillo con su visita a El Chapo era material para poder hacer una película biográfica sobre él, un proyecto que comparó con películas como El Padrino, sobre la mafia italiana, Érase una vez en América, sobre la mafia judía, o la reciente Black Mass, sobre la mafia irlandesa. “En Estados Unidos hemos hecho muchas películas sobre mafia”, dijo Braun. En el caso del proyecto sobre El Chapo, se centraría en el aspecto biográfico y en su ascenso desde la miseria hasta ser el narcotraficante más poderoso del mundo, explicó el abogado. También confirmó que el proyecto

sigue adelante a pesar de lo que ha ocurrido. El abogado de Kate del Castillo asegura que la pista para que la Marina mexicana localizara a El Chapo tuvo que salir del actor Sean Penn y de la revista Rolling Stone. “Ella no sabía nada de la entrevista”, afirmó Braun. Según su versión, el actor “se metió en el proyecto” de viajar a visitar a El Chapo Guzmán, habló por su cuenta con la revista Rolling Stone para publicar un artículo sobre el encuentro y Del Castillo solo se enteró cuando ya estaban allí, el pasado 2 de octubre. “Penn se lo dijo a Rolling Stone y de ahí pudo llegar (la información) a las autoridades”. En este sentido, la actriz “se siente utilizada” por Penn y su abogado afirma que el actor y la revista la pusieron en peligro, pues el Ejército mexicano podía haber actuado durante el encuentro. “Ahora él dice que ella sabía lo del artículo, lo cual es completamente falso”, afirmó Braun, quien califica el texto de Penn de “ridículo”. “Ella no sabía que la seguían, no sabía que Penn se lo había contado a Rolling Stone”. Braun defiende esta versión en el hecho de que ella no presentara su visita a El Chapo como un proyecto periodístico, igual que Penn, lo cual “la habría protegido bajo la ley mexicana”.


Diario Primicia

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

INTERNACIONAL 23

FRENTE A SUS COSTAS

Turquía: Al menos 35 migrantes mueren en dos naufragios Los dos nuevos dramas coinciden con una corta visita de trabajo a Turquía de la canciller alemana Angela Merkel, que pidió a las autoridades turcas que intensifiquen los esfuerzos para frenar los flujos migratorios. PRIMICIA.- Al menos 35 migrantes murieron ahogados este lunes en el mar Egeo, en la costa occidental de Turquía, en el naufragio

de dos embarcaciones que navegaban rumbo a las islas de Grecia, informó la agencia de prensa Dogan. Un primer naufragio

PRIMICIA.- A 40 se elevó la cifra de fallecidos por el terremoto de 6,7 grados en la escala de Richter que sacudió a Taiwán el sábado, cuando equipos de salvamento hallaran hoy otros dos cadáveres entre los escombros. Entre las víctimas mortales de ese temblor ocurrido en la ciudad de Tainan, se registran al menos 10 niños, y se contabilizan unos 500 heridos, 24 de ellos en estado grave. Rescatistas afirmaron que existen señales de vida en las ruinas de una de las edificaciones y mantienen las labores de salvamento para intentar hallar supervivientes. Un temblor de 6,7 grados de magnitud en la escala Richter azotó la ciudad taiwanesa de Kaohsiung a las 3:57 hora local de Beijing, el sábado, sólo dos

Suman 40 los fallecidos por terremoto en Taiwán

días antes de la llegada del Año Nuevo Lunar. Las autoridades de monitorización sismológica locales establecieron la intensidad del movimiento telúrico en 6,4 grados, reportó Prensa Latina. Expertos prevén que más de 110 personas permanecen aún sepultadas bajo los escombros de un edificio residencial de 16 pi-

causó la muerte de 11 personas cerca de la costa de la provincia de Esmirna, en la localidad de Dikili (oeste), de donde habían zarpado

sos, el más afectado de los ocho derrumbados por la fuerte sacudida. Por su parte el presidente de este país, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), transmitió este domingo sus condolencias a las víctimas del terremoto y ofreció ayuda en todos los aspectos.

los migrantes rumbo a la isla de Lesbos. Tres pasajeros fueron rescatados por los guardacostas turcos. En una segunda tragedia, 24 migrantes que iban también hacia Lesbos, se ahogaron cuando la embarcación naufragó frente a la localidad de Edremit (oeste), al norte de Dikili. Cuatro personas pudieron ser salvadas por los guardacostas que seguían buscando eventuales sobrevivientes por tierra y por mar, indicó Dogan. Estos dos dramas coinciden con una corta visita de trabajo a Turquía de la canciller alemana Angela Merkel, que pidió a las autoridades turcas que intensifiquen los esfuerzos para frenar los flujos migratorios. Turquía y la Unión Eu-

PRIMICIA.- El papa Francisco llamó el domingo a la comunidad internacional a “no escatimar esfuerzos” para hallar una solución política a la guerra en Siria y reclamó una “solidaridad generosa” hacia los decenas de miles de civiles que huyen del país. “Con gran preocupación, sigo la dramática suerte de las poblaciones civiles implicadas en los violentos combates en Siria, país amado, y obligadas a abandonarlo todo para huir de los horrores de la guerra”, declaró el papa durante la plegaria del Ángelus. “Espero que con una solidaridad generosa, se les aporte la ayuda necesaria para garantizar su supervivencia y dignidad”, agregó. “Insto a la comunidad

Algo más... Desde el comienzo del año 2016, unos 68.000 migrantes lograron entrar a Grecia provenientes de Turquía, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En ese mismo período la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró la muerte de 284 migrantes durante sus travesías.

ropea firmaron en noviembre pasado un acuerdo que prevé una ayuda europea de 3.000 millones de euros a cambio de un control más estricto de las fronteras y una lucha más intensa contra los traficantes. El miércoles pasado los países de la UE validaron el presupuesto del acuerdo.

EN FRONTERA CON CHILE

Ciudadano peruano fallece al pisar mina antipersonal PRIMICIA.- Un ciudadano peruano falleció en horas de la madrugada al pisar una mina antipersonal mientras cruzaba ilegalmente a Chile en la frontera norte del país, cerca del Hito 14, a 80 kilómetros del poblado de Santa Rosa, en Perú. De acuerdo a versiones preliminares, tras pisar el artefacto, la víctima perdió una pierna por lo que fue llevado por el familiar que lo acompañaba de vuelta a Perú, falleciendo producto de la pérdida de sangre. Medios locales de Perú indican que el fallecido fue identificado como Francis Reynaldo Mamani Aquino de 27 años. El cuerpo fue trasladado a Tacna, donde deberá ser retirado por sus familiares.

El papa llama a ayudar a los sirios que huyen de la guerra

internacional a no escatimar esfuerzos con el fin de reunir de urgencia a las partes en la mesa de negociaciones”, prosiguió el pontífice argentino. El Grupo Internacional de Apoyo a Siria se reunirá el jueves en Múnich y la ONU anunció que espera

retomar las negociaciones indirectas en Ginebra el 25 de febrero. Decenas de miles de sirios, principalmente mujeres y niños, huyeron hacia la frontera turca en los últimos días, debido a la ofensiva del régimen sirio en Alepo (norte).


24

DEPORTE

PR I M I CI A .- L i o n e l M e s s i l e hab r ía g anad o nu e v am ente a Cr is t an o Ro nal d o , p ero en una sub a s t a al adquir ir un auto d e la marc a F er r ar i v al o r iz ad o en 37 mill o n e s d e d ó lare s , inver s i ó n qu e l o mu e s t r a co m o to d o un co l e cci o nis t a d e c arros de colección, así lo aseguró la prensa española . El pasado f in de semana se conoció que el multimillonario italiano Alessandro Proto subastó su Ferrari 335 S Spider Scaglietti, que ahora per tenecería al jugador del Barcelona, Lionel Messi, quien lo habría comprado en 32.075. 20 0 euros , unos 37 millones de dólares . Según informa el diario AS de España, el argentino habría participado en la subasta que se realizó en París , en donde Cr is t ian o Ro nal d o y L i o n e l M e s s i hab r ían p ar t i cip ad o d e man er a an ó nim a . N ey mar s e lu ci ó co n su F er r ar i 45 8 S p i-

Diario Primicia

 GANÓ A RONALDO EN SUBASTA

Messi compró auto de 37 millones de dólares d er hac e al g una s s e mana s , y e s t a ve z L i o n e l M e s s i t amb i én s e un e al e quip o d e é lite co n su nu e v a máquina d e co l e cci ó n . Cr is t ian o Ro nald o , qui en e s co n o ci d o p o r su g u s to p o r l o s auto s , n o p u d o co m p et ir co n l o s mill o n e s d e l ar gent in o y p erd i ó la o p o r t uni d ad d e te n er en su g ar aj e al 335 S S p i d er S c ag li et t i , qu e e s un o d e l o s auto s co n má s his to r ia en co mp et i ci o n e s d e auto m ov ilism o . Fu e p il ot ad o p o r e l c amp e ó n b r it áni co d e la F1 St ar ling M o s s .

ROBERTO MOSQUERA: PRIMICIA.- El técnico aliancista Roberto Mosquera dijo haber actuado por sentido común al sacar a Josimar Atoche a los 13 minutos de juego en el duelo ante Alianza Atlético. Agregó que siente que un sector de la prensa está en su contra. “Si queren ponerle a lo que pasó aditivos para vender o que escuchen un programa, es mentira, es solo sentido común. El gol de ellos cambia el plan. Si yo pregunto cuánto tiempo estuvo Alianza sin ganar un partido de visita, nadie sabe, solo hay periodismo de opinión”; expresó Mosquera. El técnico detalló lo que motivó la pronta salida de Atoche. “Hago un cambio porque el equipo entra dormido y recibe un gol. De

Huancayo, Martes 09 de febrero del 2016

FRANCESCO MANASSERO:

“Tomo la decisión porque “ADFP debe explicar por qué jugaron Atoche pierde 3 pelotas” Aurich y Garcilaso si tienen deudas”

esos partidos, Alianza perdió mucho. Por eso ya no doy entrevistas, porque los malsanos que escuchan, si yo digo: “Me gusta más este que el otro’, entonces ellos

escriben: “Dicen que no lo quiere, que lo va a botar’. Alianza históricamente ha perdido muchos partidos así. Por eso sacrifico a Atoche”, precisó el estratega.

PRIMICIA.- El presidente de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), Francesco Manassero, señaló que Juan Aurich y Real Garcilaso no debieron jugar la primera fecha del torneo Apertura, ya que ambos clubes no cumplieron con regularizar sus deudas. El directivo se mostró contrariado ya que la ADFP no debió permitir que estos partidos se lleven a cabo. “Arturo Vásquez y la ADFP deben salir a dar explicaciones por permitir jugar a Juan Aurich y Real Garcilaso, existe una resolución de la FPF que señala que los clubes no deben presentar deudas o tenerlas refinanciadas para

poder participar del campeonato. El señor Vásquez debe explicar por qué jugaron dichos clubes cuando las bases del campeonato dicen otra cosa. El señor parece que desconoce las resoluciones de la FPF y de la misma ADFP, además es curioso que dentro de la

directiva se encuentre el exdelegado de Garcilaso”, afirmó Manassero. “Habían cuatro clubes, Universitario, Alianza, Aurich y Garcilaso. Con la ‘U’ y Alianza llegamos a un acuerdo y se firmó el convenio de pagos, en el caso de Garcilaso se acercó el contador del club una semana antes, le dimos la información necesaria, dijo que iba a volver, pero no se apareció más. En el caso de Aurich, hablamos con el señor Vento y Alva, se llegó a un acuerdo y faltaba firmar el convenio, sin embargo el día viernes me dijeron que había un problema contable y que se desconocía el acuerdo”, acotó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.