http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
PÁG. 10
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
PÁG. 02
Para conducir vehículos ahora se volverá a estudiar
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6857
S/. 0.50
Ministro de Educación inspecciona colegios afectados por lluvias
PÁG. 03
El sábado es la peregrinación a la Cruz de La Paz
PÁG. 10
Destruyen una poza de maceración en plena lluvia
CONCLUYÓ PROCESO DE CONTRATA DOCENTE
TODO LISTO PARA INICIO DE AÑO ESCOLAR Ü Entrega de mobiliarios escolar avanza en todas las UGELs. PÁG. 04 PÁG. 05
Denuncian tráfico de influencias en concurso PELA
PÁG. 03
Falta mayor seguridad en Cementerio Huancayo
PÁG. 09
Denuncia penal para alcalde y funcionarios de Morococha
02
LOCAL
Nuevo reglamento de licencia de conducir sale pronto. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Chilca.Para conducir vehículos en el país, necesariamente tiene que cambiar todo si se quiere la drástica disminución de accidentes de tránsito, que en los últimos tiempos se han acrecentado con dolorosos saldos de muertos y heridos en las carreteras. Como se informó del 29 de febrero al 04 de marzo se desarrolló en Trujillo y Lima el Curso Nacional de Formación para el Taller “Cambiemos de Actitud”, dirigida al sector de Transportes y Comunicaciones. En estos eventos, las autoridades y funcionarios de transportes se han informado sobre la pronta publicación de la modificación del
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancán.El alcalde distrital de este distrito, Alipio Tovar Bernahola, aseguró ayer que están búsqueda de solución a la problemática del servicio de agua potable y alcantarillado. Con este propósito, dijo que hoy precisamente tendrá una reunión de coordinación con autoridades del anexo sapallanguino de La Punta. En la actualidad están en el proceso de perfil y que permitirá unir esfuerzos entre las dos comunidades para los indispensables servicios que beneficiará a más de 19 mil habitantes (sólo de Huancán). Un 70% de la población son migrantes y sumidos en una pobreza ex-
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
A PREPARARSE PARA SER CONDUCTOR RESPONSABLES
Para conducir vehículos ahora se volverá a estudiar reglamento de licencia de conducir, que debe salir el próximo 17 de marzo o a fines del mes. Así informó ayer el secretario técnico Adjunto del Consejo Regional de Seguridad Vial, abogado Jesús Alonso García, quien refirió que el objetivo es la determinación de políticas de prevención de accidentes de tránsito. Al importante curso acudieron: el director regional de transporte y comunicaciones – Junín, José Luis Castillo; el director de circulación terrestre, Juan Acosta Polo; el Jefe de Transporte terrestre Roy Cornelio Bustamante y el secretario téc-
Alcalde de Huancán busca solución al problema de agua
trema, señaló la autoridad edil. Entre tanto, el proyecto de defensa ribereña de la margen izquierda del río Mantaro, se ejecutará
con un presupuesto de dos millones 400 mil soles. Y para ambos proyectos recurrirán ante el Ministerio de Vivienda.
Algo más... Tiene que notarse el cambio de actitud de los conductores de vehículos con psicología aplicada a la conducción, de acuerdo a las orientaciones técnicas y académicas obtenidas en las reuniones recientes.
nico adjunto del Consejo de Seguridad Vial, Jesús Alonso García. Alonso García, en declaraciones a PRIMICIA, adelantó que para obtener licencia de conducir o para la recategorización, los postulantes deberán recibir el curso “Cambiemos de actitud”, que será dictado por miembros del Consejo Regional de Seguridad Vial, con duración de tres horas. Además habrá mayor control a las Escuelas de Conductores, será más riguroso, obligando la utilización del dactilómetro, que certificará el ingreso y salida del postulante.
El sábado peregrinación a la Cruz de La Paz Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.El próximo sábado 12, una vez más los fieles huancaínos realizarán la peregrinación a la Cruz de la Paz como parte de la programación para la Semana Santa que se aproxima. Desde el atrio de la Catedral, delegaciones de católicos marcharán en peregrinación hacia la cruz de la paz en Achcamarca. La partida está programada para las 07:00 horas. Mientras tanto, siempre en un ambiente de recogimiento este viernes 11 continuará la vía crucis, esta vez con la concentración en la Clínica Ortega. El siguiente viernes 18 de marzo, la concentración
será en el local de la Institución Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” En esta misma fecha, tendrá lugar la inauguración de la Semana Santa en la Sala de sesiones de la
Municipalidad Provincial de Huancayo y por la tarde a las 18.00 horas la celebración de la Eucaristía en la Catedral, seguida de la procesión de la Virgen Dolorosa.
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
LOCAL 03
Diario Primicia
Semanalmente LEY Nº 30364 ADVIERTE A LOS AGRESORES hasta 5 demandas por violencia familiar en Huancán
Considera violencia contra integrantes del grupo familiar
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancán.Generalmente en estado de ebriedad, entre cuatro y cinco casos de violencia familiar se producen en este distrito y cuyas demandas llegan hasta el Juzgado de Paz. Informó ayer el Juez de Paz, Macedonio Ticse Salvatierra indicando que en aplicación de las normas y de la justicia, son convocados para recibir sus versiones. Prosigue con sus recomendaciones que se orienta hacia la reconcialización, el perdón y las promesas de vivir en armonía. La mayoría de denuncias por violencia familiar, termina así, dijo la autoridad judicial. Todo, aplicando las recomendaciones recibidas en los ciclos de capacitación que ofrece la Corte Superior de Justicia de Junín.
PRIMICIA – Chilca.- La violencia contra cualquier integrante del grupo familiar es cualquier acción o conducta que le causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológica y que se produce en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder, de parte de un integrante a otro del grupo familiar. Así lo define la nueva ley Nº 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, que está en vigencia desde el 12 de noviembre del año pasado. Se tiene especial consideración con las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Son sujetos de protección de la Ley: Las mujeres durante todo su ciclo
de vida: niña, adolescente, joven, adulta y adulta mayor. Justamente, la aplicación obliga la acelerada acción en todas las dependencias que tienen responsabilidad y brindar la protección a las personas agredidas, como se viene realizando en el Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca y otros. Se comple-
menta señalando que los miembros del grupo familiar: Entiéndase como tales, a los cónyuges, ex cónyuges, convivientes, ex convivientes;
padrastros, madrastas. También ascendentes y descendientes; los parientes colaterales de los cónyuges y convivientes hasta el cuarto
Algo más... Ellos mencionan que dinamiza con mayor prontitud y endurece las sanciones de los agresores.
grado de consanguinidad y segunda de afinidad. Y también a quienes, sin tener cualquiera de las condiciones antes señaladas, habitan en el mismo hogar, siempre que no medien relaciones contractuales o laborales. Y quienes hayan procreado hijos en común, independientemente que convivan o no, al momento de producirse la violencia. Como se ha dicho anteriormente, el Centro de Emergencia Mujer –CEM – Chilca con sus profesionales siguen analizando paso a paso el contenido de esta Ley para prevenir, sancionar y erradicar de la violencia contra las mujeres.
PROCESO DE ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO SÍNTESIS RESOLUCIÓN Nº 0004-2016-JEEH EXPEDIENTE Nº 00083-2016-025 Huancayo, 07 de Marzo del 2016
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Muchas madres de familia, ni cuenta se dieron en este distrito que ayer un gran sector de la población recordaba el “Día Internacional de la Mujer” y continuaron trabajando en sus diversas actividades diarias. Como cualquier día, algunas con sus bebés en la espalda, otras llevando grandes bultos y las demás tratando de economizar para preparar los alimentos para la familia, en los mercados. Pero no le dieron gran importancia a la conmemoración, dirigida generalmente a las mujeres luchadoras, esforzadas,
Ni cuenta se dieron, mujeres en su día siguieron trabajando
VISTO: La Resolución Nº 0136-2016-JNE de fecha 02 de marzo del 2016 emitido por el pleno del Jurado Nacional de Elecciones; en el que se dispone revocar la Resolución Nº 0001-2016-JEEH de fecha 11 de febrero del 2016; que declara improcedente la inscripción de lista de candidatos presentada por la organización política “Partido Humanista Peruano”; y, (…) Por lo tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial de Huancayo, en ejercicio de sus atribuciones, RESUELVE: Artículo Primero.- ADMITIR Y DISPONER la publicación de lista de candidatos para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, presentada por la organización política “Partido Humanista Peruano” en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, siendo los integrantes de la lista: LISTA DE CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA NOMBRES Y APELLIDOS DNI 1 JUAN COLOMBINO ROJAS FALCON 20106440 2 JANET LILIANA ROJAS CALDERON 09459645 3 RUBER QUISPE ROJAS 20052694 4 JOSUE DANIEL CHAVEZ ARAUJO 46458391 5 BETTY LUZ GRADOS PAREDES 04013998
Articulo segundo.- REQUERIR a la organización política “Partido Humanista Peruano” para que publique la síntesis de la presente resolución en el diario de mayor circulación de la circunscripción electoral, dentro del plazo de cinco (5) días naturales de notificada, bajo expreso apercibimiento de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de lista de candidatos, en caso de incumplimiento; así también CUMPLA con informar a este colegiado electoral, sobre la referida publicación al día siguiente de que sea efectuada.
lideresas que destacaron en la vida, formando nuevas y buenas generaciones a través de sus hijos. “Disculpe señor, no hay tiempo para celebrar. Ahora
hay que trabajar duro para mantener a la familia” dijo doña Rosalía Jurado viuda de Pérez, mientras llevaba un cajón de frutas para vender en el mercadillo de Chilca.
Articulo Tercero.- REMITIR la presente Resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, para los fines pertinentes. Regístrese, comuníquese y publíquese. Ss. Carvo Castro Vallejo Odría Hinostroza Rojas Camarena Castillo Secretario Jurisdiccional
04
EDUCACIÓN
Indicó que se cumplió con la entrega de mobiliario y materiales educativos, ello sin contar con el proceso de contrata docente en las 13 UGELs que comprende la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ).
Diario Primicia
SOSTIENE GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL
95% de colegios listos para inicio del Año Escolar 2016 sin contar con el proceso de contrata docente en las 13 UGELs que comprende la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ). Señaló que el 5% corresponde a aquellos planteles, que como consecuencia del Fenómeno de El Niño, sufrieron los estragos de la naturaleza y registraron daños en sus ambientes. Puntualizó que en esos casos podría retrasarse el inicio de labores académicas, y citó como ejemplo al distrito de Pampa Hermosa - Satipo, donde muchos locales, entre ellos de colegios, quedaron inhabitables por la caída de huaicos. Por otro lado, se refirió
PRIMICIA.- Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social, señaló que el 95% de colegios está listo para iniciar sin ningún contratiempo el Año Escolar 2016, este lunes 14 de marzo. Enfatizó que la infraestructura educativa está óptima, además se ha cumplido con la entrega de mobiliario y materiales educativos, ello
PRIMICIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, transfirió a la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) y UGELs Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Tarma, Satipo y Chanchamayo, un monto de S/. 968,000 soles, en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) para el año fiscal 2016, informó el director regional de Educación Junín, Walter Angulo Mera. Esta transferencia corresponde al estímulo por el cumplimiento de metas vinculados al desarrollo infantil temprano; la categoría presupuestal corresponde a los programas: Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regu-
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
el primer paquete de 27 colegios que está próximo a inaugurar la actual gestión regional, señalando que existe una primera inversión de 39 millones de soles que ha hecho posible cumplir estos compromisos en el sector Educación. Más adelante sostuvo que de manera paralela se han implementado un total de 27 compromisos dispuestos por el Ministerio de Educación, que tienen que ver directamente con empezar de buena forma el Año Escolar 2016. “Se superó el porcentaje promedio a nivel nacional, es decir estamos por el 80 % de compromisos cumplidos, con cuatro puntos porcentuales más. Por el cumplimiento de metas en estos indicadores, también podemos recibir como incentivo un millón 460 mil soles, lo que le significará a la región una mejora sustancial en el contexto educativo”, sentenció finalmente. (AES)
EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO - FED
MED destina 968 mil soles al sector Educación de Junín lar - PELA e incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la Educación Básica Regular - Acceso. Cabe indicar, que el MIDIS a través del FED, considera 11 Compromisos de Gestión: II.EE. con nómina de matrícula aprobada en el SIAGIE, niños y niñas de 3 a 5 años de edad registrados en el SIAGIE, Programas No Escolarizados con registro en el padrón de instituciones y programas educativos, Docentes contratados con acto resolutivo, Programas No Escolarizados con registro de promotoras educativas en el NEXUS. Así mismo, II.EE. esco-
larizadas y no escolarizadas cuentan con cuadernos, Ejecución presupuestal en adquisición de material fungible, Información física de bienes patrimoniales de cada II.EE. con conciliación contable, Programación presupuestal comprometida para pago de promotoras de
programas no escolarizados; Presupuesto certificado de servicios básicos en II.EE. de nivel inicial, II.EE. que registran la rendición de cuentas de gastos en mantenimiento preventivo del nivel Inicial. Cada compromiso tiene metas y fechas de verificación; al respecto el director
regional de Educación Junín, Walter Angulo, dijo que se viene haciendo el monitoreo constante a las 13 UGELs para el cumplimiento de los 20 compromisos de desempeño del MINEDU y los 11 compromisos de gestión del FED, en las fechas establecidas. La octogésima cuarta disposición complementaria final de la Ley N° 30114 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, establece la creación del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con la finalidad de impulsar el logro
de los resultados establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social en materia de Desarrollo Infantil Temprano. El 17 de marzo de 2015, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Gobierno Regional de Junín, firmaron un convenio de Asignación por Desempeño (CAD) por medio del cual el Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Educación Junín, se compromete a cumplir los compromisos de gestión y metas de cobertura orientados al logro de resultados en materia del Desarrollo Infantil Temprano. (AES)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
PRIMICIA.- Sale a luz dos reveladores documentos de propuesta para el proceso de contrato CAS PELA 2016. En el primero el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichanaki, Zósimo Cárdenas Muje y Emilio Silvera Parejas, secretario general del Movimiento Regional de Junín Sostenible, además del director de la UGEL Pichanaki, Jaime Gómez Miguel proponen al docente Exzander Valdez Cerazo de quien se señala trabajó denodadamente a favor del referido movimiento regional en la primera y segunda vuelta electoral en el distrito referido; por lo que debe ser contratado en el cargo de Acompañante Pedagógico en el nivel Primaria Multigrado; en el Programa de Acompañamiento de Logros de Aprendizaje (PELA) 2016 en la UGEL Pichanaki. Suscriben el documento los tres referidos líneas arriba. En un segundo documento, se advierte que
DOCUMENTOS REVELAN UN CLARO DIRECCIONAMIENTO DEL PROCESO
Denuncian tráfico de influencias en concurso PELA
Documentos reveladores que denotaría un claro direccionamiento en el proceso de concurso PELA 2016.
DENUNCIA DIRIGENTE DEL SUTE REGIONAL JUNÍN
“Nuevos rostros trafican con elecciones” PRIMICIA.- Basta de engañar al pueblo y a la juventud en este proceso electoral, dice Lizardo Mendoza Colonio subsecretario general del SUTE Regional Junín, quien expresa que los supuestos nuevos rostros de la política, trafican con las elecciones. “Acuña, no es sino, quien por 10 años de su gobierno llevó a los últimos lugares, la educación en su región, La Libertad, aquí en Junín tienen de vocero a un conocido aprista y oportunista, que al peor estilo de los políticos tradicionales se alió con Junín Sostenible, por eso tiene de candidato al ex gerente general del
EDUCACIÓN 05
GRJ” refirió. En otro momento dijo que para nadie es un secreto que el candidato al Congreso de apellido Yauri en la práctica, es quien gobierna en la DREJ y las UGELs; “él y una funcionaria de Desarrollo Social, de puño y letra deciden quienes van ocupar las plazas de jefes, especialistas, equipos de los programas presupuestales Devida, Pela, Acceso, Fortalecimiento, Prevaed y otras, de cientos de plazas ni el 10% ocupan legalmente; están especialistas sin perfil ni requisitos, los últimos días denunciaron a un director Sánchez por tocamiento indebidos,
este señor, pregunto, ¿es o no de Alianza para el Progreso, es o no principal campañista de Javier Yauri? así no pueden decir que son nuevos rostros ni independientes”, expresó En otro momento señaló que: “Yauri se identifica como político nuevo, leal y consecuente con los plagiadores, y con quienes compran y venden a diestra y siniestra maestría y doctorados, que también los reglan a cambio de votos, esto es ser peor que los tradicionales y buitres de la política, plagiar o copias libros y tesis es peor que un fraude”, aseveró. (AES)
PRIMICIA.- “La Federación Regional de Apafas de Junín pidió a la UGEL Huancayo la relación de directores denunciados, investigados, con proceso administrativo en curso y sancionados durante los año 2014 y 2015, comprobándose infinidad de actos ilegales administrativos, así como ilícitos penales, como malversación de las remesas del mantenimiento y de los ingresos propios, pero no se conoce de ninguna sanción”, indicó Fernando Quillas, asesor legal de las Apafas. También denunció: “Sin contar con un TUPA aprobado, cobraron por traslados, constancias, FUT, evaluación de recuperación, vendieron uniformes, realizaron clases de adelanto, preparación del primer grado, inventaron cursos de re-
a través del oficio No 139-2016-D-UGEL/PKI enviado al director regional de Educación de Junín se eleva la propuesta para acompañantes pedagógicos del Programa PELA en el ámbito de la UGEL Pichanaki, para el año 2016. “Mediante la presente elevo la propuesta para Acompañantes Pedagógicos del Programa PELA en el ámbito de la UGEL Pichanaki para el año 2016, los que a continuación se señala: profesores, Exzander Valdez Cerazo, Jorge Luis Torpoco Sauñi, Omar Alberto Torpoco Sauñi, Hever Raúl Bernabé Felipe, Rosa Ysela Campos
Algo más... Lo anterior denota presuntamente, un claro direccionamiento para favorecer a ciertas personas en el concurso PELA 2016, un caso que merece ser revisado minuciosamente por las autoridades educativas, la Fiscalía y la propia Defensoría del pueblo.
Munarriz, Miguel Ángel Narro León, Karina Yapias Arancibia y Miguel Narro León”. El documento es firmado por el director de la UGEL Pichanaki, Jaime Gómez Miguel, y un tal Ing. Silvera. (AES)
A PESAR DE ACTOS ILEGALES
“No hay sanción para directores”
cuperación que nunca se hicieron, cometieron abuso de autoridad, abandonaron su trabajo y no cumplieron las ocho horas diarias, se denunció acoso y chantaje sexual, muchos profesores cobraron todo el año sin trabajar, no
publicaron los resultados de la Evaluación Censal, se llevaron a sus casas los alimentos del Qali Warma, pero en la UGEL parece que negocian con las inmoralidades y los procesos administrativos”, mencionó Quillas. (AES)
06
LOCAL
SE PRODUCEN ROBOS Y MALOGRAN LÁPIDAS
Falta mayor seguridad en el cementerio Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.No permiten que las almas descansen en paz, y se llevan lo que encuentran; aprovechando el estado de ebriedad algunos jovenzuelos ingresan al Cementerio General de Huancayo, para luego atentar contra la propiedad ajena, últimamente ante la falta de mayor seguridad en el camposanto, se producen hechos negativos como el destrozo de vidrios y marcos de las lapidas, para sustraer adornos y objetos colocados por familiares de los difuntos. Consultados al respecto algunos trabajadores del camposanto, dijeron, en algunas oportunidades los visitantes nos alertan sobre la presencia de jóvenes ebrios que causan deterioros en las lápidas, habiendo sentado en el cuaderno de ocurrencias y retirados del lugar; el caso que los familiares o deudos no se acerquen a la garita a conocer los hechos; otro caso denunciado es el destrozo que hacen a las jardineras y en algunas oportunidades la desaparición de flores de las lapidas.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
EL GRAN PROBLEMA, MURO PERIMÉTRICO CON CERO % DE AVANCE
Nueva infraestructura del Hospital Carrión al 95% en construcción y equipamiento Richard Cairo Castillo dirigente del comité de obra, indica, Gobierno Regional Junín no tiene la voluntad de concluirlo al 100%. Señala, falta de ejecución de obras externas, como muro de contención, es un peligro constante, por las balas perdidas que llegan. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Por fin, al parecer, se concluirá con la construcción de la nueva infraestructura y equipamiento del moderno Hospital Daniel Alcides Carrión, el cual podría ser entregado al servicio de la población y pacientes de la región central, en las próximas semanas, al respecto, Richard Cairo Castillo, secretario general del comité de obra de los trabajadores del nosocomio, señaló que las obras en la parte interna ya casi están listas, sin embargo en la parte externa, no. “La nueva infraestructura tiene un avance al 95% promedio en los trabajos y obras de los pabellones internos, así como del equipamiento, sin embargo el gran problema que constituye un peli-
Richard Cairo Castillo
gro constante, es la falta de presupuesto adicional, para los trabajos de las obras externas, es decir, la construcción del muro perimétrico o muro de construcción que delimita al Hospital Carrión con el Campo de la Sociedad de Tiro de Huancayo, en este aspecto no hay ningún avance” sostuvo el dirigente del comité de obra. La ejecución de obras externas, está con un avance del cero %, es un peligro para
los trabajadores y cuando inicien la atención en todos sus servicios el hospital, podría ocurrir desgracias, siguen haciendo prácticas de tiro, las balas perdidas llegaron a las instalaciones del comedor rompiendo los vidrios, en ese entonces, laborábamos en promedio 400 trabajadores, hoy en el tramo final quedamos solo 15 personas, estamos dando los acabados finales; el hospital debió entregarse a fines del
Algo más... La Empresa Consorcio Daniel A. Carrión de Neptuno y Málaga, está cumpliendo con remuneraciones y beneficios de acuerdo a la tabla salarial, espero que el GRJ cumpla con el compromiso que hizo en la última visita del Ministro de Salud, concluyó.
2014, luego se dijo febrero del 2016, creemos que no pasará del 15 de abril, expresó Cairo.
¿QUÉ PASA EN SEDAM?
Denuncias por falta de agua potable Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.¿Les está quedando muy grande la responsabilidad a los integrantes del nuevo directorio de la Empresa Sedam Huancayo?. Las últimas semanas se viene incrementando las denuncias de los vecinos por falta del líquido elemento en diferentes zonas de la provincia de Huancayo, la mayoría de ellas proviene de poblaciones ubicadas en las partes altas de Huancayo y distritos vecinos, donde habitan familias pobres y de pobreza extrema que reclaman por la falta de agua potable. En otras denuncias, que constituye un reclamo permanente, es sobre las tarifas que cobra la empresa prestadora de servicio de agua, “nos cobran lo que quieren por tramites, por consumo igual, los medidores no reflejan lo que consumimos, somos familias cortas y pagamos más que los comercios, restaurantes y otros, inclusive, hay una gran cantidad de lavaderos de vehículos que ni pagan su consumo”, reclamaron vecinos de las urbanizaciones Primero de Mayo, Covica y Covicentro, ojalá los cobros abusivos no sea para aumentarse sus sueldos, dijeron.
LOCAL 07
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
ORGANIZÓ MESA MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA
Mujeres y entidades con movilización y feria conmemoran Día Internacional de la Mujer Coordinadora de Programa Nacional Yachay-Huancayo del Ministerio de la Mujer, señala, hasta ahora no se respeta equidad de género y participación.
Algo más... De otro lado Pilar Miranda a manera de reflexión dijo, en este proceso electoral para elegir la Presidencia de la República y Congresistas, la casi totalidad de partidos y movimientos políticos, especialmente los nuevos, solo ponen de relleno y en los últimos lugares a la mujer.
Pilar Miranda Huamaní
Recuerda que la calle no es el lugar para niñas y adolescentes que deberían estar estudiando en uso de sus derechos constitucionales. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.En buena hora, en un día tan importante para las mujeres de toda edad y toda condición. En horas de la mañana de ayer, el
colectivo Mesa Multisectorial de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, integrada por el Programa Nacional Ya-
Pedro Lizárraga Manchego
VENDEDORES INFORMALES
PRIMICIA-Huancayo.Otra vez los efectivos de la Policía Municipal, de la Municipalidad Provincial de Huancayo, son señalados como abusivos por cometer diversos maltratos a los vendedores que expenden mercaderías con diversos productos ocupando la vía pública, son los informales que se ubican a lo largo de la aveni-
chay, Centro Emergencia Mujer, Unidad de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer, Unidad de Adopciones, Defenso-
ría del Policía, Defensoría del Pueblo, Ejercito Peruano, Jurado de Elecciones y Policía Nacional del Perú, realizó una movilización y Feria de Orientación a la Mujer. Al respecto Pilar Miranda Huamaní, coordinadora del Programa Nacional Yachay, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en nuestra ciudad, dijo, “en el Día Internacional de la Mujer queremos sensibilizar a la población huancaína sobre la igualdad y equidad de género, las mujeres somos iguales en derechos y oportunidades, lo único
Denuncian abusos en avenida ferrocarril
Vendedores ambulantes
da Ferrocarril en el ámbito de la ciudad de Huancayo, ellos han señalado, en los operativos que realizan los efectivos ediles, nos maltratan, nos malogran y arrojan las mercaderías al suelo, denuncian. En otras oportunidades, indican, como si fueran parte de los pirañas se llevan nues-
que nos diferencia del varón es el género; reconocemos la labor que desempeña la mujer en todos los sectores de la sociedad hasta en el desarrollo empresarial”. De otro lado ante la incidencia de desigualdad de derechos y de abandono de niñas y adolescentes a sus estudios, expresó, la calle no es su lugar, tienen derecho a estudiar, a jugar y vivir en familia, ellas no deben trabajar ni mendigar en las calles, cuando realizan estas actividades tienen un atraso escolar de varios años, en las calles están expuestas a muchos peligros desde accidentes, violencia, abuso, explotación laboral y sexual.
tra mercadería y cuando vamos a sus oficinas nos manifiestan que se malograron o que ya lo regalaron al zoológico; los policías municipales, son conocidos los que condicionan, previo pago, para dejarnos vender en las veredas, son malos con quienes no damos propinas, nos quitan nuestras sillas y banquitos, que al final desaparecen, señalaron vendedores de la avenida Ferrocarril.
DEFENSORÍA DEL POLICÍA
Personal femenino puede denunciar abusos Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Como parte de la feria de Orientación realizada en la explanada de la comuna huanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer, también participó la Defensoría del Policía de la Región Centro, es así que la secigrista Skaydrith Fuente Bedon dio a conocer que esta entidad tiene por misión garantizar los derechos del personal policial general, pero en esta fecha de manera especial al sector femenino, existe recomendaciones que puede formular nuestra entidad, así como planteamos mecanismos de solución y correctivos, con la finalidad de prevenir la vulneración de los derechos. En Huancayo contamos con una Oficina Descentralizada de la Defensoría Policial, la mujer policía puede acercarse sin temor a represalias cuando se vean afectadas en sus derechos, tanto en su institución, núcleo familiar o en su vida cotidiana, nos pueden ubicar en el Jirón Julio C. Tello Nº 766 El Tambo; la Defensoría se encarga de poner un alto a los abusos contra la mujer policía y de esta manera mejore y logre un mejor ambiente en el personal afectado en sus derechos.
Skaydrith Fuente Bedon
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Tarma: policía captura infraganti a extorsionador Pedía dinero a cambio de entregar licencias de funcionamiento. PRIMICIA.- Efectivos policiales capturaron infraganti a un presunto autor de extorsión en contra de un comercio cercado de la provincia de Tarma (región Junín). Según los efectivos; tras un minucioso trabajo de inteligencia se
logró la captura de Elmer Mayta (30), quien se hacía pasar como funcionario de la municipalidad de Tarma, y pedía dinero a cambio de tramitar la licencia de funcionamiento. En este caso propietarios de un comercio ubicado en la novena cuadra de la calle Lima (Cercado de Tarma) pagaron 130 soles por el mencionado tramite a Elmer Mayta, quien fue sorprendido en pleno establecimiento cobrando
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
Madres de Programa de Vaso de Leche realizan bicicleteada
el dinero; por lo que fue intervenido por la policía y la representante del Ministerio Público. Al sujeto en mención se le encontró entre sus pertenecías el dinero que habría recibido de esta última extorsión, siendo trasladado en calidad de detenido a la comisaría de Tarma para continuar con las respectivas investigaciones. Cabe señalar que este sujeto tiene varias denuncias por este tipo de delitos. (RPP) Madres de Progama Vaso de Leche del Distrito de Chilca tuvieron que pasar retos para ganar
Con motivo del Día Internacional de la Mujer madres participan de singular competencia “Polleras al Pedal”.
El sujeto de polo azúl cobró 130 soles al propietario del establecimiento
PRIMICIA-Huancayo.¡Bajo el lema “No te calles, si las paredes pudieran hablar”, la Municipalidad Distrital de
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
Chilca en la provincia de Huancayo, organizó la competencia, “Polleras al Pedal 2016”, como parte de las celebraciones por el “Día Internacional de la Mujer”. Para ello, las madres beneficiarias del programa del vaso de leche, de los cuatro sectores del distrito de Chilca, ataviadas con polleras y faja a bordo de sus bicicletas participaron por un circuito en diversas etapas clasificatorias. Las competidoras en
el primer tramo, se desplazaron a bordo de la bicicleta, con buzo inmediatamente en el segundo punto, se vistieron con la pollera y la faja, para luego escribir un lema alusivo a la fecha, a fin de proseguir hasta el tercer punto, donde les esperará un tazón con tenedor y huevo, para batir a punto de nieve, y continuar hasta la llegada. Las ganadoras recibieron premios sorpresas. (RPP)
AGENDA IMPERIAL COLORES: AZUL, NEGRO Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 09/03/16
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 09
Regidores denuncian penalmente a Alcalde y funcionarios de Morococha Luis Revelino Arias Herrera – Alcalde, Alexander García Palma - Gerente Municipal y otros funcionarios habrían cometido los delitos de Colusión, Peculado y Negociación Incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Local municipal de Morococha
Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Cansados de observar tantas irregularidades en la administración de la Municipalidad distrital de Morococha provincia de Yauli La Oroya, los regidores; Jack Elvis Fuster Calderón y Rossy Esther de la Rosa Rojas decidieron interponer denuncia penal por la comisión de los delitos; Peculado, Colusión, Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo, en contra de; Luis Rivelino Arias HerreraAlcalde, Alexander García Palma Gerente Municipal, María Eugenia Ignacio Carbajal Jefa de la Unidad de Contabilidad y Presupuesto y Carolina Ccora Huamaní Tesorera. Así como también denunciaron a Elvira Melgar Pariona Gerente General de la Empresa Hermanos y Asociados A&A E.I.R.L. como cómplice primario. En la denuncia se indica que; Mediante el Informe N° 040-2015-UA/MDM E el Sr. Orlando Chuquipa Aliano en su condición de jefe de la Unidad de Abastecimiento advirtió que el Alcalde y el Gerente Municipal se habían entrometido y usurpado sus funciones al estar favoreciendo a ciertos proveedores y a la vez le ha-
Luis Rivelino Arias Herrera
brían presionado para contratar con un proveedor de manera directa para que este preste los servicios de planchado, pintado y mantenimiento del camión compactador de placa XQ-9227, pero como se negó ordenaron a Marcelino Pérez Orosco Jefe de Almacén General trasladar el camión compactador a la ciudad de Huancayo e internarlo en un lugar, sin los trámites correspondientes como indica el Informe N°009-2015-AG-MPO/ MDM que prácticamente el gerente Municipal habría obligado a Marcelino cumplir esa orden bajo su responsabilidad. Mientras que a Orlando Chuquipa lo despidieron. El denunciado Alexander García Gerente Municipal para materializar el pago por la prestación de servicios presentó proformas de empresas fuera de la jurisdicción de la provincia de Yauli La Oroya sin seguir los procedimientos correctos para la contratación y que su giro de negocio sea mecánica automotriz y no de servicios de consultoría. La denunciada María Eugenia Ignacio jefe de la Unidad de Contabilidad y Presupuesto, sin que exista la
orden de servicios para el pintado y planchado del camión compactador y observando que las proformas tienen domicilio fuera de la jurisdicción como; Huanca Motor´s Hnos. Av. Carlos Iraoca S/N Huanta – Ayacucho, Hermanos y Asociados A&A E.I.R.L en Jr. José Olaya S/N San Juan de Jarpa – Chupaca y de Corporación Nacional Express C&E S.R.L. calle Progreso S/N AhuacChupaca. Y sabiendo que el giro del negocio es otro, realizó en el SIAF –SP consignando la fase del compromiso y devengado con la única finalidad de favorecer a la empresa Hermanos y Asociados A&A E.I.R.L. La denuncia también indica que; Según el comprobante de pago N° 1820 de fecha 28 de octubre del 2015, se advierte el accionar doloso de Carolina Ccora Huamaní tesorera de la municipalidad, quien realizó la fase del girado para el pago correspondiente en el SIAF-SP sin que este contara con los documentos que sustente los gastos como son la orden de servicio y la conformidad de prestación del servicio, concertándose con sus co-denunciados y Eusebia Elvira Melgar Pariona Gerente General de la empresa Hermanos y Asociados A&A E.I.R.L. Al parecer el distrito de Morococha tiene cierta semejanza con el distrito de Chavín de Huantar y advertimos que no vaya a terminar en una crisis social, por los malos comportamientos del Alcalde y funcionarios en la administración municipal con los pobladores de Morococha.
10
REGIÓN
Ministro de Educación inspecciona colegios afectados por lluvias PRIMICIA.- El ministro de Educación Jaime Saavedra inspeccionó los colegios de la Policía Nacional y del Instituto Superior Pedagógico ubicados en la ciudad de Tumbes. Dicho colegios fueron afectados por inundaciones, no solo por las lluvias, sino también por el colapso de redes del desagüe, los cuales han complicado los problemas de infraestructura de
estos dos centros de educación. Cabe indicar que el ministro junto al director regional de educación de Tumbes, Miguel Calle, también inspeccionarán los colegios de los distritos de Aguas Verdes, Zarumilla y de otras partes donde las lluvias y desbordes también han ocasionado daños no solo a las infraestructuras, sino también al mobiliario y equipos. (Andina)
Diario Primicia
INSERTAN CLONES CERTIFICADAS DE ALTO RENDIMIENTO Y FINOS
Productores del Vraem impulsan mejoramiento genético del cacao PRIMICIA-Satipo.Las asociaciones de productores agrarios de los distritos de Pangoa (Apans y Apanosan) y Mazamari (Aprosaroch) insertan clones de cacao para mejorar la diversidad genética y aumentar la productividad, lo que permitirá mejorar la economía de los cacaoteros organizados de Satipo, en Junín. Esta innovación de los campos de cultivo de cacao, es aplicada mediante los “Modelos comerciales de siembra al flujo del polen”; nueva tecnología que se aplica en la selva central, a través de tres asociaciones de productores.
Destruyen una poza de maceración en plena lluvia PRIMICIA-Ayacucho.El Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticas en Jungla (GOATJ), DIRANDRO, realizó un operativo policial terrestre de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas. La intervención destruyó una poza de maceración de hoja de coca en las inmediaciones del centro poblado Huagay Cuna, distrito Samugari del departamento de Ayacucho. Con la acción se logró neutralizar la producción aproximada de 15 kilos de Alcaloide Cocaína. Asimismo, se logró destruir e incinerar 850 kilos de insumos químicos fiscalizados, los cuales iban destinados a la elaboración de pasta básica de cocaína. Se sabe que el operativo fue posible gracias a un trabajo de inteligencia de la DIRANDRO, se
informó a INFOREGIÓN. El operativo antidrogas se realizó pese a las condiciones meteorológicas desfavorables en la zona que provocaron constantes lluvias, lo que ocasionó el deterioro de la carretera
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
afirmada y dificultó el desplazamiento de los vehículos. Cabe mencionar que el poblado de Huagay Cuna se encuentra ubicado al Oeste del poblado de Palmapampa, jurisdicción del VRAEM. (Inforegión)
Estos productores forman parte del proyecto “Mejora de la competitividad de las organizaciones productivas y comunidades indígenas locales para el fortalecimiento de la economía licita en la provincia de Satipo” que es financiado por la Unión Europea y la Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida); a través del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS) y es ejecutado por la Fundación AVSI. Los miembros de la Asociación de Productores Agrarios Nomatsiguengas de San Antonio de Sonomoro (Apanosan Vraem)
y la Asociación de Productores Agrarios Naylamp de Sonomoro (Apans), ambos del distrito de Pangoa; y la Asociación de Productores Agrarios Santa Rosa de Chiriari (Aprosaroch), del distrito de Mazamari, son los principales beneficiarios de esta dotaciones de varas yemeras de las variedades ICS –39, UF-667, TSH-565, CCN-51, todas certificadas, procedentes de la Región San Martín, son entregadas a los productores asociados. Diofanto Sánchez Macedo, coordinador del proyecto, asegura que estas nueva diversidad genética mediante los “jardines
clonales” permitirá que los agricultores cacaoteros tengan a la mano especies de mayor productividad y finos de aroma y sabor. La mayor parte de las extensiones de cultivos de cacao en la selva central están compuesta de la variedad CCN-51 por su rendimiento y otro porcentaje considerable del cacao criollo o nativo, debido a que los agricultores cacaoteros solo conocían estas especies, desconociendo las variedades del ICS–39, cuyo rendimiento supera al CCN-51, mientras que TSH-565 es una especie fina de aroma y sabor. (Andina)
Tarma: serenos salvan a menor de edad de ser violada PRIMICIA.Los efectivos de serenazgo de Tarma tras ser alertados por vecinos del barrio de Curis,acudieron de inmediato al lugar donde sorprendieron a dos sujetos en completo estado de ebriedad llevando a una menor de 6 años de iníciales A.R.P a un descampado. Los sujetos se proponían abusar sexualmente de la adolescente, fue entonces cuando los serenos intervinieron a los dos jovenzuelos, pero lograron escabullirse. La menor quien también se encontraba en aparente estado de ebriedad, fue trasladada a la División de Familia
La menor se encontraba en aparente estado de ebriedad.
de la Policía Nacional de esa localidad, para ponerla en contacto con
sus padres y ser alertados de lo que ocurrió con su menor hija. (RPP)
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
El Gobierno invita a la población de todo el país a participar activamente en la primera convocatoria PRIMICIA.- Así, mediante Resolución Ministerial Nº 047-2016-Vivienda, se dispuso la apertura de los registros del Programa Techo Propio en la Modalidad de Aplicación de Construcción en Sitio Propio para que la población pueda inscribirse en los centros autorizados del Fondo Mivivienda (FMV). PARTICIPACIÓN Para efectos del otorgamiento de los 20,000 BFH, pueden participar las personas naturales o jurídicas que se registren como
PRIMICIA.- Una suave alfombra de flores amarillas, violetas, rosadas y rojas cubre el paisaje lunar del Valle de la Muerte, el lugar más árido de América del Norte. Situado en el este de la Sierra de Nevada, recibe apenas 50 milímetros de lluvia anual como promedio y en 1913 registró la temperatura más alta de que se tiene noticias en el planeta: 56,7 grados centígrados. La phaecelia, aunque bonita, puede provocar una erupción cutánea. Muy pocas plantas crecen habitualmente en la zona, ubicada 86 metros por debajo del nivel del mar entre el desierto de Mojave y la Gran Cuenca. Pero en octubre cayeron 76 mm de lluvia, todo un récord en la zona. Miles de turistas acuden al Valle de la Muerte atraídos por la “superfloración”. Los torrenciales aguaceros han sido vinculados
Diario Primicia
ACTUALIDAD 11
ESTE AÑO OTORGARÁ 20,000 BONOS FAMILIARES HABITACIONALES
Lanzan convocatoria de programa Techo Propio entidades técnicas (ET); y aquellas que mantengan vigente su código de entidad técnica. Ello siempre que estas últimas presenten la carta de acreditación emitida por una entidad del sistema financiero y de seguros. Las cartas de acreditación de capacidad financiera que presenten los postulantes deberán ser emitidas por una entidad del sistema financiero y de seguros. Asimismo, los participantes deberán indicar la línea aprobada que garan-
tice capacidad financiera, a efectos de que el Fondo Mivivienda determine el número de viviendas que puede ejecutar la entidad técnica, según sus criterios de riesgo.
Por qué florece el lugar más árido de Norteamérica
al fenómeno climatológico conocido como El Niño, que consiste en el calentamiento de la región centro y centro este del Pacífico ecuatorial y provoca un aumento de las precipitaciones en las costas de ese océano. Esta “superfloración” es también una de las más variadas en cuanto a especies de florecillas. De modo que “El Niño” es responsable del floreci-
miento de unas 20 plantas silvestres en la zona, que se dividen los estados de Nevada y California. Las alfombras de flores en el Valle de la Muerte nos hacen olvidar que este es el lugar más árido de América del Norte. El fenómeno, bautizado como la “superfloración”, atrae a miles de turistas al valle, que es también un Parque Nacional de Estados Unidos. (EFE)
PUBLICACIÓN DE ELEGIBLES El listado de los Grupos Familiares Elegibles (GFE) y entidades técnicas se publicará oportunamente en los centros autorizados del
PRIMICIA.- El número total de líneas móviles registró a finales de 2015 la misma cifra que habitantes tiene el mundo al alcanzar los 7300 millones de suscripciones. Esto es 68 millones más que en el último trimestre de 2014. De hecho, la cifra global de suscripciones móviles aumenta alrededor de 3% cada año siendo la India el país con el mayor incremento en el último trimestre de 2015, con un crecimiento de 21 millones de abonos. Lo siguió China, con seis millones y Estados Unidos con cinco millones. Por lo menos así lo refleja el último informe ’Mobility Report’ de Ericsson, en el cual también se resalta que los smartphones ya representan el 75% de todos los teléfonos móviles vendidos en los tres últimos meses del año pasado. Es decir, un 5% más que en el mismo periodo de 2014. Los datos muestran que América Latina representa aproximadamente
Fondo Mivivienda a escala nacional, así como en su respectiva página web, siendo la fecha de publicación la determinada por dicha entidad. Asimismo, se realizaron algunas modificaciones al Reglamento Operativo para Acceder al Bono Familiar Habitacional para las Modalidades de Aplicación de Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda. Ahora, las ET tienen un plazo máximo de tres meses para solicitar al Fondo
Mivivienda la revisión del expediente para el Registro de Proyecto, computado desde la fecha de inscripción del contrato de obra. Una vez culminado el plazo sin que el Fondo Mivivienda se haya pronunciado al respecto, el grupo familiar elegible podrá contratar con otra entidad técnica. En tanto, el expediente debidamente foliado de manera correlativa deberá ser presentado por la ET al FMV, dentro de los plazos establecidos. El FMV estima que este año se podrían desembolsar hasta 90,000 BFH para el programa Techo Propio y 15,000 bonos del buen pagador para los créditos convencionales. Cifra 100 mil bonos familiares habitacionales es la meta a colocar este año. (El Peruano)
Las líneas de celulares ya superan a la población mundial
el 10% de las suscripciones móviles a nivel mundial y se espera que alcance 740 millones de suscripciones para finales de 2014. Brasil y México conforman más del 50% de las suscripciones móviles totales en la región. En este marco, el trabajo sostiene que actualmente el 45% de todas las suscripciones móviles van ligadas a los smartphones. Es más, se espera que esta cifra se incremente ‘de modo considerable’ en los próximos años. A nivel de unidades, China es el país con más unidades con casi 900 millones de equipos, según
un estudio de la CIA. Le sigue, India con 840 millones y Estados Unidos, 350 millones. En el caso de Argentina, figura en el puesto 20, con más de 50 millones de equipos. Según el reporte de Ericsson, uno de los factores que está detrás de este incremento es el repunte de las suscripciones de smartphones, sobre todo LTE, y el consumo de datos por suscriptor LTE. De hecho, el tráfico de datos móviles añadido en 2015 (20 exabytes) equivale a tres largometrajes descargados por cada línea de teléfono inteligente. (RPP)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
TERMINA ALIANZA CON ESTADOS UNIDOS Y LOS PETRODÓLARES POR ARMAS
Arabia Saudita: ¿El fin de una monarquía petrolera?
También mencionó que el Reino estaría a favor de un congelamiento coordinado de producción con el fin de contrarrestar el exceso de oferta. Por otro lado, el Secretario General de la Opep, Abdalla El-Badri, dijo que la producción de Estados Unidos puede llenar el vacío de producción causado por los cortes de la Opep.
PRIMICIA.- La alianza entre Estados Unidos y Arabia Saudita, vigente desde 1971, y el acuerdo del petrodólar por armas, había garantizado la hegemonía de la casa Saud en el Medio Oriente. En los 80, esta alianza respaldó a Iraq (gobierno sunita) en la guerra contra Irán (chiita), apoyando al régimen de Saddam Hussein. Posteriormente, a los Mujahideen contra la expansión soviética en Afganistán. En los 90, los incentivos cambiaron por completo. Con la invasión a Kuwait, el régimen de Saddam Hussein (Iraq) se convirtió en el nuevo enemigo de la alianza.
LAS ESTRATEGIAS DE LA CASA SAUD La casa Saud no se va a quedar con los brazos cruzados y va a usar todo su arsenal para defender su posición hegemónica. Ante la creciente presión fiscal y tensión geopolítica, emitir acciones de la compañía Saudi Aramco es una carta sobre la mesa. Se especula que la valorización de Saudi Aramco está alrededor de un trillón de dólares. No obstante, esta emisión no incluiría las reservas, sino activos no estratégicos en Estados Unidos y Europa. El foco del gobierno Saudí está en ser competitivo en Asia con crudo refinado. Con
A principios del siglo XXI, con el ataque terrorista del 11 de septiembre, la invasión a Afganistán y el derrocamiento de Sadam Hussein fue la prioridad número uno para la alianza saudí-americana. LA ALIANZA LLEGA A SU FIN Desde el 2011, gracias a la revolución del Shale Oil, Arabia Saudita no se ha mostrado como un socio estratégico para Estados Unidos. En consecuencia, este último ha retirado paulatinamente su influencia en el Medio Oriente, creando una nueva situación geopolítica donde Arabia Saudita enfrenta un reto sin precedentes.
En el 2011, Qatar patrocinó indirectamente la Primavera Árabe en el norte de África, mostrándose como alternativa de liderazgo sunita en la región. Con la salida de Estados Unidos de Iraq, un país de mayoría chiita, Irán logró expandir su área de influencia a Iraq, Yemen, Líbano y Siria. Por otro lado, el Isis nació como un Frankestein entre la facción religiosa más importante en Arabia Saudita, el wahabismo, el fondeo occidental y de algunos países del golfo Pérsico a los movimientos de la Primavera Árabe junto con el liderazgo de los ex-comandantes del régimen de Sadam. Ahora el Isis cons-
tituye una gran amenaza a la estabilidad interna de la monarquía Saudí. Por último, el acuerdo nuclear entre Estados Unidos, Europa, Rusia y China con Irán, muestra claramente que Irán es más estratégico para los intereses de las grandes potencias geopolíticas que Arabia Saudita. LA GUERRA DE PRECIOS El ministro de Petróleo Saudí, Ali al-Naimi, habló en Houston a finales de febrero sobre la falta de confianza de los grandes productores del mundo y cómo esta es la razón por la cual un corte en la producción no va a ocurrir.
este fin, Saudi Aramco firmó un acuerdo con Sinopec para desarrollar refinerías en China, y está buscando acuerdos similares en Korea y Japón. La guerra de precios intensifica la tensión militar entre Arabia Saudita e Irán, y por ende, muchos conflictos en el Medio Oriente. La emisión de acciones de Saudi Aramco también podría
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
ser considerada como una señal de que Arabia Saudita se está preparando para un escalamiento del conflicto. Arabia Saudita junto con Rusia tienen los ejércitos más poderosos en la región. Si bien Irán no tiene el mismo poder militar, la potencia persa tiene producción propia de armas mientras que Arabia Saudita depende totalmen-
te de las importaciones de Estados Unidos. DEVALUACIÓN DEL SAUDI RIYAL Otra carta sobre la mesa es la devaluación del Saudi Riyal. El rublo ruso y el real brasileño se han devaluado
Diario Primicia
en más de un 70% desde el 2011, mientras que la moneda Saudí ha mantenido su paridad contra el dólar. Algunos fondos de cobertura macro empezaron apostar por este escenario de baja probabilidad pero gran retorno para ellos.
Devaluar la moneda hace que los costos de producción disminuyan, pero aumentan tremendamente los riesgos de inflación. Arabia Saudita importa la mayoría de los productos que necesita diferentes al petróleo. La pérdida de poder ad-
ESPECIAL 13
quisitivo de los árabes podría poner una gran presión en la estabilidad política de la Casa Saud. Ambos escenarios implican un mayor riesgo, tanto político como crediticio, que ha visto plasmado en la subida de 90 bps a 190 bps en los “credit default swaps”
de Arabia Saudita (precio del seguro en caso de que Arabia Saudita no pague sus deudas) desde diciembre del año pasado, sin embargo está por debajo de los 300 bps de Rusia que enfrenta riesgos geopolíticos y económicos similares.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
TAMBIÉN PARTO PREMATURO Y BAJO PESO AL NACER
Respirar gases tóxicos equivale a fumar dos cigarrillos
antigüedad del parque automotor y, por otro lado, el tráfico vehicular, los mismos que han provocado que el aire de Lima genere alergias, asma, problemas coronarios, y hasta la aparición de los llamados “ojos llorosos” en los limeños. Aunque, eso sí, las facilidades del crédito vehicular han propiciado que Lima renueve, en parte, sus unidades. Lo cierto es que los carros viejos son llevados a las distintas regiones y provincias del interior del país, alargando y esparciendo más la contaminación, indicó el especialista ambiental,
PRIMICIA.- El último reporte de la OMS –del 2014- colocó a Lima como la ciudad latinoamericana con el aire más contaminado. Y, actualmente, las investigaciones médicas han indicado que el parto prematuro y el bajo peso al nacer estarían seriamente relacionados con esa contaminación. Las principales causas para que la población capitalina afronte estos peligros ambientales se centran en la
Hombres ganan 30% más que las mujeres PRIMICIA.- Pese a que los ingresos de las mujeres se han incrementado en los últimos años, aún son menores que los de los hombres, según datos del INEI, al celebrarse el Día Internacional de la Mujer. A pesar que los ingresos de las mujeres trabajadoras han venido incrementándose en los últimos seis años, aún continúan siendo menores que los ingresos de los hombres. Según datos de la última Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, desde el 2009 los ingresos de las mujeres subieron hasta los S/ 984 al mes. Sin embargo, los ingresos de los hombres también subieron, hasta llegar a los S/ 1 415 mensuales, un 30% más que las féminas. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, reconoció que la brecha salarial entre hombres y mujeres aún es amplia, aunque afirmó que se han dado algunos avances.
“En el tema laboral las mujeres están en todos los sectores, no hay sector donde las mujeres no estén trabajando y lo están haciendo muy bien, por supuesto que quisieramos también que el tema salarial, que ya está nivelado en varios sectores, en el tema de los magistrados del Poder Judicial, en los ministerios las mujeres y hombres ganan los mismo, tenemos todavía mucho que trabajar”, indicó. De acuerdo al INEI, las mujeres que trabajan se han
incrementado en 23% en los últimos 10 años y ya suman 6 millones 947 mil mujeres. Además 70 de cada 100 de ellas trabajan en micro y pequeñas empresas. Pero la brecha no es solo de ingresos, un estudio de la firma LHH DBM Perú señala que aunque el porcentaje de mujeres que dicen estar “muy satisfechas” con su trabajo crecieron de 24.4% a 27% entre el 2013 y el 2015, hay más mujeres descontentas con su trabajo actual que hombres.
PRIMICIA.- La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), priorizará la pesca y la acuicultura como actividades fundamentales en el combate cualitativo del hambre y la malnutrición, informó el Ministerio de la Producción (Produce). El viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo, comentó que la iniciativa peruana apunta también a impulsar la inclusión social y el desarrollo rural de las zonas más vulnerables. Asimismo, durante la 34 Conferencia Regional de la FAO, Perú y México unieron esfuerzos y ratificaron el interés de los dos países para reforzar los acuerdos bilaterales que contribuyan al fortalecimiento de la pesca artesanal y la acuicultura de ambas naciones. En el cónclave que se llevó a cabo en México, se acordó además impulsar un Memorándum de Entendimiento para que en una primera etapa, se establezcan los mecanismos
José Luis Capella. Un grave problema que se propaga debido a que cada gobierno regional tiene su propio reglamento. Es por eso que urge un reglamento nacional con medidas más efectivas y un monitoreo que garantice su cumplimiento. Sino, el aire contaminado seguirá asfixiando lentamente a la población. Cabe indicar que las frecuentes “alertas rojas” en Beijing, capital de China, por el incremento del monóxido de carbono en el aire, ha hecho que las fábricas paren por horas y que los escolares tengan menos actividad al aire libre. Este es sin duda un claro ejemplo del destino de las ciudades que crecen sin mayor previsión.
Priorizar la pesca y acuicultura para combatir el hambre: FAO
que permitan homogenizar los principales protocolos sanitarios, a simplificar e incrementar el intercambio comercial entre ambos países y compartir las buenas prácticas implementadas por Perú en el marco de la supervisión y vigilancia de la pesca industrial. Estadísticas La FAO destacó que en las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe progresó sustantivamente en la disminución del hambre, ubicándose entre las re-
giones que más avances han logrado en el mundo en este campo. Según el organismo, casi 32 millones de personas superaron el hambre desde el año 1990, la mayor parte, 19 millones, logró salir de esa franja entre 2000 y 2008. No obstante, aún quedan desafíos por delante para alcanzar la meta de hambre cero, considerando que 34 millones todavía están en esa situación y el 22% de la población padece sobrepeso, entre ellos cerca de 4 millones de niños.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) No pongas atención a los comentarios negativos, no detengas tus planes. Piensa solo en tus necesidades personales. TAURO (21Abril-20Mayo) No te inquietes por el que dirán, estás dejando huella, deja que hablen, eso quiere decir que vas por buen camino. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Se abren más puertas laborales y esto producirá mayores responsabilidades. Trata de mantener claras tus prioridades. CÁNCER (21Junio-20Julio) La decisión supera por mucho los impedimentos. Es esencial para el éxito que no desistas de tus planes, confía en ti. LEO (21Julio-21Agos) Tienes mucho poder e independencia personal, aprovecha esto para que realices los cambios laborales que necesitas. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Las circunstancias externas te favorecen para que sigas adelante con tus planes. Solucionas diferencias familiares. LIBRA (23Set-22Octubre) Es importante que creas en ti para que logres tus objetivos. Todo se proyecta y la seguridad en tu persona es básica.
COGUCHO CUARTEO GRANITO MANADA QUEMAR
Anagrama
Tu vida profesional está en buen momento, es un periodo de cambios económicos, inicios o nuevas propuestas laborales. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Galón 1.2.3.4.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
REMESA ROQUERO
SOLUCIÓN
ANGLO GALON LONGA NOGAL
ARROBO BERRERA BIENAL CANANEO CANARIO
No te limites por los comentarios de los demás. Si sabes lo que quieres, no te detengas y sigue con tus proyectos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Aléjate de gente sin aspiraciones, no limites tus pasos por caminar al ritmo de ellos. Es época de éxito y abundancia. ACUARIO (20Ene-18Feb) Para lograr el éxito en tus planes aléjate de la gente pesimista, sus energías bloquean tus canales de la prosperidad. PISCIS (19Feb-20Marzo) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría.
16
CONSEJOS Y SALUD
TIPS Propiedades de hierbas
01
PEREJIL Tiene sodio, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, flúor, beta caroteno, vitamina B1 y B2, vitamina C, zinc, cobre, cromo y selenio, lo que la convierte en una de las más completas, con propiedades diuréticas, antioxidantes y hasta sedantes.
02
ALBAHACA Contiene ácidos esenciales y aceites volátiles como el linalol, imoneno y estragol. Ayuda a disminuir los gases, a mejorar la digestión y también combate el insomnio.
03
LAUREL En sus hojas se encuentran ácidos orgánicos como acético, butírico y valeriano. Estimula el apetito y es bueno para quienes padecen de dispepsia.
04
ESTRAGÓN Tiene propiedades aperitivas, digestivas, carminativas y antisépticas. Es bueno en casos de inapetencia, digestión lenta y flatulencia, entre otras cosas.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de Febrero del 2016
¿Qué frutas son las mejores para la lonchera escolar? A la hora de decidir por la fruta que se quiere enviar en la lonchera escolar, hay que tomar en cuenta dos cualidades: que sean resistencia al calor y ricas en agua. También es bueno considerar que sean de estación, porque son las más económicas. Y es que durante la temporada de verano hay frutas que pueden resistir mejor a las altas temperaturas. Tal es el caso de la naranja, mandarina, ciruela, manzana, pera, durazno y la granadilla. Así lo aconsejó la doctora Sara Abu Sabbah, nutricionista, quien explicó el valioso aporte de las frutas, pues ellas contienen vitaminas A y C, además de minerales; importantes para prevenir enfermedades infecciosas, que incrementan
RECETA DEL DÍA Ingredientes
500 gr de espinacas 3 huevos media taza de crema de leche 1 cebolla cabezona picada finamente 1 diente de ajo picado finamente 2 cucharadas de mantequilla sal y pimienta queso rallado
durante la época de calor. MEJOR CON CÁSCARA Con relación a las frutas su-
TORTA DE ESPINACAS Preparación:
Picamos las espinacas en tiras, en una sartén caliente agregamos la mantequilla, cebolla, ajo, espinaca y dejamos saltear unos minutos, aparte revolvemos los huevos con la crema de leche, mezclamos todo rectificamos la sazón, metemos en un molde espolvoreamos con el queso y lo dejamos de 15 a 20 minutos.
geridas por la experta, ella recordó que su mejor aprovechamiento se consigue cuando se encuentran con
cáscara y enteras; salvo en el caso de la naranja y mandarinas que se deben pelar teniendo las manos limpias.
“Pelarlas y cortarlas es un craso error, porque se le quita la fibra a la fruta, que es necesaria para evitar el estreñimiento. Además, la cáscara es una capa protectora y mantiene íntegros los nutrientes de las frutas”, señaló Abu Sabbah. Asimismo, destacó que mantener la fruta en su estado natural también contribuye a mejorar el trabajo masticatorio de los niños, e incrementar así la capacidad del habla. La sandía, el melón, la piña, el mango son ricas en agua y contribuyen a la hidratación; pero la doctora Abu Sabbah recomendó que estas sean consumidas durante el desayuno o al regreso del colegio. “De esa manera se mantienen frescas y no se contaminan”, dijo.
HOGAR Ir frecuentemente al sauna mejora la salud del corazón Ir regularmente al sauna reduce el riesgo de sufrir un infarto y mejora la salud cardiovascular, con lo que disminuye también el riesgo de mortalidad, aseguran investigadores de la Universidad California (Estados Unidos) y de un instituto médico de Finlandia, en un artículo publicado en la revista médica Journal of the American Medical Association. Para llegar a esta conclusión los autores analizaron, durante 21 años, los datos de 2315 hombres finlandeses entre 42 y 60 años. Así, determinaron que el riesgo de muerte súbita por infarto es 22% menor en aquellos que van al sauna dos o tres veces por semana, y 63% menor entre quienes van de cuatro a siete veces a la semana.
van una vez por semana. Además, el estudio también encontró que el riesgo de morir por cualquier causa es 24% menor para quienes van de dos a tres veces al sauna, y 40% menor para quienes van de cuatro a siete veces.
Asimismo, el riesgo de muerte por enfermedades de las arterias coronarias es 23% a 48% inferior en quienes van al sauna con frecuencia. Mientras que el riesgo de morir por infarto es 27% menor para los hombres que van al sauna dos o tres veces por semana, y 50% menor para los que van entre cuatro y siete veces por semana, en comparación con quienes
EL TIEMPO DE USO INFLUYE EN LOS RESULTADOS Según los investigadores, para los hombres que permanecen menos de 11 minutos dentro del sauna, el riesgo de morir por una crisis cardíaca es 7% mayor que aquellos que pasan entre 11 y 19 minutos. Eso sí, aún se necesitan más estudios para determinar por el potencial mecanismo que relaciona la salud cardiovascular con los saunas.
Huancayo, Miércoles 09 de Febrero del 2016
MÚSICA GRACE Recuerda a su “hija” La mujer que le hace creer a Grace que es su madre le dice que tiene que salir a hacer una diligencia. Grace quiere ir a la casa de su vecina para ver una telenovela pero la mujer le pide que no lo haga para no pasar vergüenzas. “Pero la señora es bien buena gente”, insiste Grace pero la mujer le pide que se quede en la casa. Poco después que la mujer ha salido, alguien llama a la puerta. Grace abre y se encuentra con una mujer que lleva una niña en brazos. “¡Ayúdeme señorita! Mi niña está enferma y no tengo dinero para comprarle medicinas… ¡Ayúdeme por favor!”, le pide. Y empieza a recordar a su hija Nelly Francesca.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Alejandro Sanz apoyará en Perú construcción de cuna infantil
Como muchos saben, Alejandro Sanz es uno de los pocos artistas mundiales que siempre está ligado a labores sociales en diferentes partes del mundo y siempre que visita el Perú apoya de diferentes maneras a las actividades que organiza la Fundación Ángeles de Esperanza, con el único objetivo de conseguir fondos para obras humanitarias. Es por ello que en abril, durante su visita al Perú se organizará una rifa solidaria a nivel nacional denominada
“Gana un Meet and Greet con Alejandro Sanz”, cuyo costo será de 20 soles por rifa y todos los fondos serán invertidos para implementar una cuna en el asentamiento humano “Las Torres de Pamplona” en San Juan de Miraflores. En esa zona existen madres emprendedoras que quieren una mejor calidad de vida para sus familias y necesitan tener un lugar seguro donde dejar a sus hijos mientras cumplen su jornada laboral. Las ventas de las rifas
se realizarán desde el 12 de marzo hasta el 12 de abril de forma virtual mediante la página de facebook de la Fundación Ángeles de Esperanza, donde se dará a conocer la cuenta bancaria a la cual se hará el depósito del monto por las rifas adquiridas. Para participar y cumplir el sueño de conocer al intérprete de “Pisando Fuerte” y “Corazón Partido” es muy sencillo, todos los fans desde el lugar que se encuentren pueden adquirir el número de rifas
que deseen pagando 20 soles por cada una de ellas, recordando que mientras más rifas adquieran tienen mayor posibilidad de ser los ganadores. Y ¿en qué consiste el deseado Meet and Greet con Alejandro Sanz? Serán dos los afortunados que podrán conocer y tomarse una foto con su ídolo, uno en Lima y otro en Arequipa, quienes se darán a conocer el viernes 15 de abril a través del facebook de la Fundación Ángeles de la Esperanza.
BREVES Thalía
Kim Kardashian
Noel Gallagher
Molesta por videoclip
Se desnuda en Día de la Mujer
Prepara documental
Aseguran que la cantante mexicana Thalía estaría furiosa porque aún no puede estrenar su videoclip “Desde esa noche” que grabó con Maluma. Al parecer un editor borró las imágenes que hace un mes realizaron los cantantes en Chinatown de Nueva York. Esta situación tiene muy molesta a la cantante mexicana.
Publicó en Instagram una nueva foto desnuda para celebrar el Día Internacional de la Mujer. “#liberated”, es el hashtag que acompaña la foto de la modelo estadounidense. Como se recuerda, esta no es la primera vez que Kim utiliza las redes sociales para publicar fotos de este tipo.
El ex integrante del grupo Oasis Noel Gallagher confirmó en México la realización de un documental sobre la banda británica, el cual aún está en proceso de rodaje y se estrenará, previsiblemente, el próximo septiembre. “Se cumplen los 20 años de aniversario de los grandes conciertos que dimos en Inglaterra”, señaló.
CINE BILL WYMAN Sufre cáncer de próstata Bill Wyman, antiguo bajista del grupo de rock británico Rolling Stones, sufre un cáncer de próstata, anunció su portavoz este martes precisando que el pronóstico es esperanzador. “Sigue un tratamiento y esperamos una recuperación completa porque la enfermedad fue detectada en un estadio temprano”, señaló el portavoz del músico de 79 años en un comunicado. El bajista asistió el sábado a la boda del magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y Jerry Hall, la ex esposa de Mick Jagger, el cantante de los Stones. Bill Wyman fue miembro fundador de los Stones y estuvo en el grupo 30 años, desde inicios de 1962 a su partida en 1993, para formar su propio grupo, los “Bill Wyman’s Rhythm Kings”.
18
REGIÓN
Policías incautan 20 kilos de droga en plena balacera El enfrentamiento ocurrió en el centro poblado de Huamburque, en la provincia de Chincheros. PRIMICIA-Apurímac.Luego de una balacera, los efectivos de la Policía Antidrogas de Acobamba, región Apurímac, lograron incautar 20 kilos de droga en el centro poblado de
Huamburque, ubicado en la provincia de Chincheros. Al respecto, el jefe de la División Policial Andahuaylas – Chinchero, coronel PNP Claudio Zúñiga Sánchez, indicó que la intervención se realizó cuando los policías patrullaban la zona y de pronto se desató una balacera. Tras el enfrentamiento entre policías y presuntos narcotraficantes, los sujetos que trasladaban la droga se escaparon. (RPP)
Diario Primicia EVENTO DENOMINADO “NUNA WARMY”
La Oroya: mujeres celebran su día con concurso de Carrera de Polleras PRIMICIA.- A pesar de presentarse una intensa lluvia, mujeres de La Oroya (región Junín) celebraron el Día Internacional de la Mujer con la realización del Primer Concurso de Carrera de Polleras denominado “Nuna Warmy”, que significa “Alma de Mujer”, organizado por la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya. Las valientes mujeres entre las edades de 18 hasta los 60 años decidieron correr no solo por ganar los premios si no por demostrar la fuerza y coraje que tienen como mujeres luchadoras hasta con el tiempo y la lluvia. Por su parte la autoridad edil, Carlos Arredondo, en coordinación con la Policía Nacional suspendieron por lo menos 30 minutos el trán-
Andahuaylas desde hoy hasta el sábado celebra Carnaval Originario Pukllay 2016 PRIMICIA-Andahuaylas.Todo se encuentra listo en la ciudad de Andahuaylas, provincia del mismo nombre, región Apurímac, para celebrar a de hoy el Gran Carnaval Originario del Perú, Pukllay 2016, que este año conmemora su XIV edición, se informó. Hasta la fecha se tiene confirmado la presencia de 35 delegaciones rurales, 32 delegaciones nacionales, 20 delegaciones regionales y 8 delegaciones del carnaval urbano y la presencia de 14 delegaciones internacionales. Los organizadores esperan que el número de delegaciones aumente y recordaron que esta medianoche vence el plazo de inscripción.
Asimismo, la Municipalidad Provincial de Andahuaylas y la Dirección de Salud Apurímac II, han emprendido un ciclo intensivo de capacitación a los dueños y trabajadores de hoteles y restaurantes; así como a trabajadores de mercados y recreos para la buena atención al turista. “El Carnaval Pukllay 2016, es la intercul-
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
turalidad viva, es el único encuentro nacional que reúne a todos los carnavales del país, buscando resaltar su originalidad en su canto, vestimenta y música”, resaltó el alcalde provincial, Narciso Campos Truyenque, asimismo, el burgomaestre invitó a todo el Perú para que visiten Andahuaylas por motivo del Pukllay 2016. (Andina)
sito vehicular de la carretera central donde se dio apertura la carrera desde el sector
PRIMICIA- Apurímac.Alrededor de 800 comuneros se movilizaron en contra de la creación de cinco nuevos distritos en el distrito de Coyllurqui, región Apurímac. Las protestas se deben a que los pobladores sostienen que la creación de estos nuevos distritos generaría mayor división entre ellos. Dichos distritos se constituirían sobre la base de los centros poblados de Chaccaro, Ñahuinlla, Nueva Fuerabamba, Huanca Umuyto y Pisccasa. El Observatorio de Conflictos Mineros de la zona informó que en el lugar denominado Tikapallana, jurisdicción del distrito de Tambobamba, un conjunto de personas provenientes de los centros poblados de Chaccaro y Ñahuinlla, interceptaron a
de Marcavalle hasta llegar a la Plaza Libertad en la Oroya Antigua donde se reconoce-
rá según categoría a las ganadoras de dicha competencia. (RPP)
Comuneros se enfrentan por demarcación territorial
la delegación del distrito de Coyllurqui cuando se movilizaban a Cotabambas para hacer notar su desacuerdo con la creación de más distritos. Asimismo, esta situación dio lugar a un enfrentamiento que habría dejado un total de diez heridos, los cuales están siendo tratados en el centro de salud del distrito de Cotabambas.
Al mismo tiempo, el enfrentamiento ocasionó daños a vehículos que se encontraban en la vía pública. Cabe recalcar que estos acontecimientos comenzaron a partir del 27 de enero cuando el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo: 006-2016-PCM, declaró a la provincia de Cotabambas de interés nacional para ejecutar acciones de demarcación territorial. Además, la norma señala que la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial elabore, en un plazo máximo de 40 días hábiles, un informe técnico que contenga los requisitos para la creación de los nuevos distritos. (Inforegión)
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
Julio Guzmán y César Acuña con un pie fuera de las elecciones. PRIMICIA.- El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó al voto las apelaciones presentadas por Alianza para el Progreso del Perú (APP) y Todos por el Perú (TPP) contra las respectivas resoluciones que la semana pasada emitió el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1. Como se sabe, las decisiones de este último organismo dejaron con un pie fuera de las elecciones al candidato presidencial de cada agrupación: César Acuña y Julio Guzmán, en ese orden. En el caso de César Acuña, el JEE lo excluyó del proceso electoral tras un proceso en su contra por haber entregado dinero durante la campaña electoral. Para tal decisión, el ente electoral consideró que la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N°30414), que modificó a la Ley de Partidos Políticos, sí se aplica para estas elecciones. Por lo tanto, refirió que el candidato violó el artículo 42 al prometer y ofrecer dinero en un acto proselitista. Justamente el primer
POLÍTICA 19
Diario Primicia
PLENO DEL JNE DEJÓ AL VOTO APELACIONES DE APP Y TPP
Sólo les queda rezar…
turno fue para Vladimir Paz de la Barra, vocero de APP, quien insistió en un argumento que ya antes había manifestado: que la Ley de Organizaciones Políticas no se aplica para el actual proceso electoral. “Leyes anteriores no pueden afectar a un proceso electoral convocado con anterioridad”, dijo el abogado, quien consideró además que la Ley N° 30414 requiere de una reglamentación. En ese sentido, pidió que se invalide la resolución que excluye a César Acuña de los comicios. En el caso de Julio Guzmán, el JEE aceptó las tachas en su contra y declaró improcedente la inscripción de la plancha presidencial que encabeza al cuestionar el incumplimiento de normas sobre democracia interna en la elección de los integrantes de la misma. Así, llegó el turno de Juan Falconí, representante legal de Todos por el Perú y ex secretario del JNE. Según dijo, la agrupación no ha vulnerado la Constitución Política del Perú ni las leyes, sino que se
trata de un tema de asuntos estatutarios. Asimismo, pidió al pleno del ente electoral “fallar a criterio de consciencia”. También intervino el abogado Juan Falconí, quien sostuvo que la intervención del JNE sería necesaria si se hubiera violado los derechos de los militantes de TPP. Posteriormente, vio la sustentación de las tachas. Entre los participantes estuvieron el representante legal del candidato de Solidaridad Nacional, Nano Guerra García, y Malzón Urbina, abogado recordado por el caso La Parada. Al finalizar la audiencia pública, que duró poco más de dos horas, el presidente del JNE reiteró que los casos se resolverán con imparcialidad, independencia y sin aceptar presiones. En ese sentido, rechazó las insinuaciones de fraude. Al exterior de la sede del JNE se realizó un plantón de simpatizantes de César Acuña, mientras que anoche hubo una concentración de seguidores de Julio Guzmán en la Plaza San Martín. Este fue el minuto a minuto con los argumentos de los abogados de APP y TPP. (El Comercio)
Távara: “Cual sea la decisión, hoy seremos héroes o villanos” PRIMICIA.- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, anunció que hoy su colegiado resolverá las apelaciones presentadas por los partidos de Julio Guzmán (Todos por el Perú) y César Acuña (Alianza para el Progreso) en contra de los fallos del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro I, que los sacan de la carrera electoral. Távara consideró que cualquiera sea la decisión
que tome el JNE, serán vistos como héroes o villanos, según la parte que opine. “Los intereses políticos que hay son encontrados, son contradictorios, los líderes de opinión y algunos medios de prensa o articulistas simpatizan con una u otra decisión. Del tal manera que ante este caso que ha devenido en difícil o complejo, cualquier fuese la decisión seremos mañana héroes o lo contrario, según
la parte que opine”, dijo. A nombre del jurado, Távara aseguró que los casos de Guzmán y de Acuña serán resueltos “con imparcialidad, independencia y sin aceptar presiones mediática o de marchas”. Para concluir, el presidente del JNE rechazó enérgicamente la insinuación hecha por Julio Guzmán, en el sentido, de que si no le permiten postular a la Presidencia se estaría co-
metiendo un fraude. “Una vez más quiero rechazar enérgicamente si quiera la insinuación de la palabra fraude, como dijimos en las elecciones regionales y municipales [del 2014], esa palabra está proscrita y expulsada desde hace mucho tiempo de la democracia peruana”, acotó. Tras escuchar los argumentos de las defensas de Acuña y Guzmán, el JNE decidió dejar al voto sus apelaciones.
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
SALUD B/V 27778 P 03-12/03
B/V 27734 P 26-11/03
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P. 09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo- Ecografía Cel.: 964330733 - 964325916 - #999535207
I.E.P. REQUIERE PROFESORA BIOLOGÍA QUÍMICIA PARA EL NIVEL PRIMARIO ANCASH 447 - HUANCAYO 235985 - #999338430
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
B/V 27802 P 09-11/03
C.E.P. PITAGORAS NECESITA PROFESOR DE COMPUTACIÓN, MATEMÁTICA Y FÍSICA RAZÓN: MANUEL 320 EL TAMBO
B/V 27801 P 09-13/03
ESTUDIO CONTABLE COMPUTARIZADO Y ELECTRÓNICO JR. LORETO 352 OF. 06 TELF: 064231095 - HYO REQUIERE SEÑORITAS PRACTICANTES EN CONTABILIDAD
ANTICRESO DEPARTAMENTO 2 DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO RAZÓN: 956444480
¡ANUNCIA! AL 201309
EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil hago saber que el Ciudadano YENNER CASTAÑEDA JIMENEZ , edad 37 años, identificado con DNI Nº 40112395, estado civil SOLTERO, natural de TRES DE DICIEMBRE - CHUPACA - JUNÍN, domiciliado en PASAJE MARÍA AUXILIADORA MZ. 9B LOT. 3, EL AGUSTINO LIMA, de nacionalidad PERUANA; con LUZMILA GEOVANNA LIZANO BONIFACIO, edad 37 años, identificada con DNI Nº 40061416, estado civil SOLTERA, natural de TRES DE DICIEMBRE - CHUPACA - JUNÍN, domiciliada en PASAJE MARÍA AUXILIADORA MZ. 9B LOT. 3, EL AGUSTINO LIMA, de nacionalidad PERUANA. Quienes pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día Sábado 02 de Abril del 2016 a horas 12:00 MD. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 26 de Febrero del 2,016
GUILLERMO J. MATOS IZURRAGA REGISTRO OFICIAL DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL B/V 27803 P 09/03
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
VENTA Y ALQUILER B/V 27800 P 09-13/03
B/V 27809 P 09/03
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
EMPLEOS F/14237 P 08-14/03
AVISOS JUDICIALES
¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don GODOFREDO MARIO MENDOZA VILLANUEVA, de 31 años, natural de HUAYLLAY - PASCO, de nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERO, domiciliado en JR. LOS ALAMOS S/N - EL TAMBO - HUANCAYO; y Doña GABRIELA CAMPOS CAYSAHUANA, de 23 años, natural de STO. DOMINGO DE ACOBAMBA nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, domiciliada en JR. MAYOR JARA MZ. E LT.3 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 07 de Marzo del 2016
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
B/V 27799 P 09/03
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don ELMER LINDER PEREZ MINAYA, de 29 años, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERO, domiciliado en AV. JOSE OLAYA Nº 379 - HUANCAYO; y Doña MARLENI GAMARRA FELICES, de 29 años, natural de CEDRUYO - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada en PSJE. SAN MARTIN DE PORRAS Nº 357 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 07 de Marzo del 2016
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
OTROS F/14239 P 09/03
CONVOCATORIA EL GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA MAGA CONTRATISTAS GENERALES SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CON RUC Nº 20486424118, CONVOCA A JUNTA GENERAL DE SOCIOS A LLEVARSE A CABO EN EL JIRÓN LIMA Nº 398 HUANCAYO, A HORAS 09:00 A.M. EL DÍA LUNES 21 DE MARZO DEL 2016; PRIMERA CONVOCATORIA CONFORME AL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO Y DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES PARA TRATAR LA AGENDA SIGUIENTE: 1. RENOVACIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE GERENTE GENERAL POR EL PERIODO ESTATUTARIO. 2. MODIFICACIÓN PARCIAL DEL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO. 3. AUTORIZACIÓN.- DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD PARA SU FORMALIZACIÓN. HUANCAYO, 08 DE MARZO DEL 2016 CESAR AUGUSTO MATOS TELLO DNI Nº 20025248 OP 09/03
C/2478
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
SERÁ EL PRÓXIMO 16 DE MARZO
Poder Judicial reprograma audiencia de caso Ecoteva
PRIMICIA.- La Corte Superior de Justicia de Lima reprogramó para el próximo 16 de marzo la audiencia de sustentación de cargos por el caso Ecoteva, relacionado con la compra de inmuebles realizado por la suegra del ex presidente Alejandro Toledo, a través de una empresa con dicho nombre, formada en Costa Rica. El juez encargado del caso, Abel Concha Calla, decidió suspender la sesión de ayer en vista de que no se presentaron los abogados de las tres empresas internacionales relacionadas con el tema. Ante esta situación, dicho juez determinó que
los abogados de oficio, que se encontraban en el recinto, asumieran la defensa de Ecoteva Consulting Group S.A., Ecostate Consulting S.A. y Ashdan E.I.R.L.; sin embargo, en consideración a lo voluminoso del expediente por
estudiar, dichos letrados solicitaron el aplazamiento de la audiencia. Teniendo en consideración que las partes procesales (Fiscalía, Procuraduría y abogados de la defensa de los implicados) mostraron su conformi-
dad con el aplazamiento, el magistrado accedió al pedido. Concha Calla argumentó que se busca garantizar el respeto al derecho constitucional a la defensa y al debido proceso, lo cual también asegura que no se presenten nulidades a futuro. El Poder Judicial precisó que la notificación a las partes procesales correspondió a la fiscal Manuela Rosana Villar Ramírez, como titular de la acción penal. En el caso de las citadas empresas, la fiscal informó que hizo las gestiones a través de la asistencia internacional, pero que no recibió respuesta. (Andina)
P 09-07/04
Declaran Patrimonio Cultural a la danza Los Pastorcillos de Malvas
Granizada arrasa con 100 hectáreas de papa y habas
PRIMICIA.- La danza de Los Pastorcitos de Malvas, que se escenifica en el distrito del mismo nombre, provincia de Huarmey, región Áncash, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación mediante una Resolución Viceministerial del Ministerio de Cultura publicada en el Diario Oficial El Peruano. El Ministerio de Cultura destacó que se trata de una danza celebrada entre el 23 y el 29 de diciembre, como parte de las festividades religiosas navideñas de Malvas. En los considerandos, la norma cita la tradición que narra el origen de esta danza:
PRIMICIA-Huancavelica.- Las fuertes granizadas que cayeron esta ayer en la mañana en el distrito de Nuevo Occoro (región Huancavelica), provocaron la pérdida de 100 hectáreas de cultivos de papa y habas. Los campesinos afectados cuentan con un seguro agrario por parte del Gobierno Regional de Huancavelica, que se activa cuando suscitan estas
según el evangelio de Lucas, avisados los pastores por los ángeles de que Jesús había nacido en un pesebre, se dirigieron hasta allí y le rindieron homenaje. “El auto sacramental ‘Los cinco diablos’ constituiría una particular versión de esta narración, la cual ha sido transmitida de generación en generación y forma parte fundamental de la celebración navideña del distrito ancashino. Los Pastorcillos de Malvas, danza organizada por los funcionarios o promesantes, forma parte de todo este singular universo cultural”, resalta. (Andina)
emergencias. El procedimiento para que reciban un bono que compense las pérdidas económicas, consiste en primero realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Las coordinaciones son realizadas también con la Agencia Agraria la cual podrá precisar la magnitud de los daños y activar el seguro. (RPP)
22
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
NO CONFÍA EN LAS ENCUESTADORAS PORQUE CONSIDERA QUE ESTÁN COMPRADAS
Toledo: “Keiko Fujimori maneja el Poder Judicial y ofreció premios a jueces” PRIMICIA.- El ex presidente Alejandro Toledo estuvo en RPP Noticias y se refirió a las recientes encuestas que no le dan una posición expectante en estas elecciones. Particularmente hizo referencia a la encuestadora GFK y refirió que esta no hace trabajo de campo sino que toman las muestras a través de llamadas. No confía en las encuestadoras porque considera que están compradas y que cree en las que “no compran o venden” su información. Confesó que una encuestadora le ha pedido 150 mil dólares para beneficiarlo en la campaña. Acusó que Keiko Fu-
PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 informó que tiene plazo hasta el próximo lunes para pronunciarse sobre el pedido de exclusión contra la candidata presidencial Keiko Fujimori de Fuerza Popular. La solicitud se presentó el viernes 4 por los ciudadanos Ermes Lerzundi Silvera e Ynés Perdomo Pacaya (esta última militó en el Movimiento Nueva Izquierda y Perú Posible). La denuncia se basa en las supuestas entregas de dinero y bienes que Fujimori habría hecho en actividades de campaña, en las que habría infringido el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas –el mismo por el que se excluyó a César Acuña–, vigente desde enero. Una de las actividades
jimori controla el Poder Judicial y que ha ofrecido dinero a los jueces para que lo perjudiquen, principalmente por el caso Eco-
teva. Aquí las frases más destacadas de la entrevista a Toledo en RPP “Esta elección está manchada, este proceso
Pedido para excluir a Keiko: JEE tiene plazo hasta el lunes fue realizada el 14 de febrero por Factor K, grupo de simpatizantes fujimoristas que organiza eventos culturales, en la que la candidata entregó los premios de un concurso. El candidato presidencial Daniel Urresti del Partido Nacionalista pidió al JEE resolver rápido el pedido de exclusión contra Keiko Fujimori. El congresista Luis Galarreta, quien postula a la reelección por el fujimorismo, considera que la candidata no incumplió la ley. “En Fuerza Popular cumplimos la norma. Lo que hizo Keiko Fujimori fue participar en un evento en el que hubo
una premiación”, dijo. Acotó que el sentido de la ley está “orientado a otra actitud proselitista”. Para el ex secretario general del JNE Roque Bravo, la norma tiene varios problemas porque fue aprobada en pleno proceso electoral y no es lo suficientemente clara. El experto en temas electorales Fernando Tuesta considera que la ley es muy general y drástica. Explicó que si bien busca luchar contra el populismo, “el gran problema es combatirlo con leyes como esta, que lo que han hecho es abrir un boquete para que se pueda excluir candidatos”.
está viciado. Estoy diciendo señores decidan; yo no tengo el privilegio de conocer a Guzmán pero estoy en desacuerdo cuando
PRIMICIA.- A la fecha ya son alrededor de 50,000 peruanos los que cuentan con el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIE), que podrán utilizar para identificarse de manera presencial y también realizar trámites y transacciones en espacios virtuales, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Precisó que la mayoría de ciudadanos que ya ha recibido este documento son funcionarios, miembros del sistema electoral y usuarios del programa Beca 18, usuarios del programa Pensión 65 e investigadores del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
dice fraude”. “Han generado un clima enturbiado, enrarecido, la gente está desconfiada. Todo esto engendra mayor incertidumbre y se pierde credibilidad interna”. “Yo creo en las encuestas que no se compran”. “GFK hace llamadas por teléfono, hay que ir al campo. No quiero desacreditar a las encuestadoras pero tampoco estoy dispuesto a descalificar, esperemos al 10 de abril, hagamos que el proceso sea transparente”. “Es cierto que hay una encuestadora que me ofreció 150 mil dólares. Las encuestadoras han perdido credibilidad, yo creo en las encuestado-
ras que no se venden”. “No he recibido ningún huevazo, me tratan bien”. “Yo saqué a Carlos Bruce de Perú Posible. Convoqué al CEN y lo sacamos, yo pedí separarlo del partido”. “El fujimorismo me ha armado un muñeco en complicidad con otro partido, no me perdona la marcha de los cuatro suyos y que Fujimori esté en la cárcel”. “En 2011 todos apoyaron a Keiko Fujimori: PPK, Castañeda, Alan García. Que no te sorprenda que hoy esté manejando el Poder Judicial (Keiko Fujimori). Ha ofrecido premios a miembros para sacarme de carrera y manejarlo todo. La prensa lo va a conocer”.
Cerca de 50,000 peruanos ya cuentan con DNI electrónico Asimismo, integrantes de entidades privadas que han suscrito convenios con el Reniec como el Colegio de Abogados de Lima, el Colegio de Matemáticos del Perú y el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). Justamente, en la víspera, el jefe del Reniec, Jorge Luis Yrivarren Lazo, hizo entrega de este documento electrónico al ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. En la actualidad, solo en siete países se emite el DNIE: Alemania, Bélgica, Chile, Italia, Rumanía, España y, desde julio del
2013, en Perú. El Reniec está entregándolo de manera progresiva; mientras promueve su uso para facilitar la oferta de servicios electrónicos. En junio del año pasado, el DNIE peruano fue considerado el mejor documento de identidad de América Latina, durante la Conferencia Latinoamericana de Imprenta de Alta Seguridad, realizada en Lima. El DNIE tiene 15 mecanismos de seguridad y –como cumple con estándares internacionales– puede servir como documento de viaje en América Latina.
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
DEPORTE 23
Diario Primicia
MÉDICO TAMBIÉN EXPLICA TRATAMIENTO A CARLOS ASCUE
Dr. Alva: “Lo de Farfán es una evaluación día a día” PRIMICIA.- El doctor de la selección peruana, Jorge Alva, habló de los casos de Jefferson Farfán y Carlos Ascues. El médico explicó el tratamiento que se le está haciendo al delantero y manifestó que la evaluación que se le hace es a diario. “Ascues hasta antes que viaje de regreso a Alemania ya había casi completado su rehabilitación y salió en lista en el último partido de su equipo, lo que indica que ya completó su recuperación. Él fue operado de una lesión meniscal en la rodilla izquierda, hizo acá casi toda su rehabilitación”,
dijo el doctor Alva a ‘La Oral Deportiva’ de Radio Ovación.
Sobre Farfán indicó: “Con Jefferson se nota la mejoría, se está haciendo
Johan Fano reconoce su error y reacción PRIMICIA.- En diálogo con Impacto deportivo de Radio Ovación, el delantero Johan Fano lamentó su expulsión ante Alianza Lima y señaló que nunca más cometerá ese tipo de errores que solo perjudican a su equipo. “Yo soy consciente que reaccioné mal, al igual que Landauri, aunque por ahí el árbitro pudo manejar la situación mostrando tarjetas amarillas, pero no fue así y esta será la última vez que cometa ese tipo de errores que solo perjudican a mi equipo”, dijo Fano en Radio Ovación. Luego, el delantero de UTC agregó que “tengo que reconocer que me dejé llevar por la cólera, pero tampoco puedo considerarla como agresión, sino
un trabajo de hidromecánica, es una evaluación día a día. Vamos viendo cómo
Aguirre: “Es falso que haya firmado por algún equipo” PRIMICIA.- En diálogo el delantero Wílmer Aguirre desmintió que haya llegado a un acuerdo con el club La Bocana que dirige Miguel Miranda. “Es falso que haya arreglado con La Bocana como muchos medios de comunicación dan cuenta. Si bien muchos intermediarios prometen una y otra opción para jugar en determinado equipo en esta temporada,
más bien fue forcejeo, pero igual, yo como jugador experimentado, tengo que dar el ejemplo y no puedo permitir más este tipo de reacciones”. Sobre el problema que tuvo con un periodista radial, Fano puntualizó que
“yo di mi punto de vista sobre el tema de Lapadula y pienso que debió ser respetada, pero no fue así. Más allá de ello quiero dejar bien en claro que mantengo mi posición porque para mí la Selección peruana será siempre sagrada”.
se va recuperando y llegado el momento se le dará el alta respectiva”.
yo aún no he cerrado con ningún equipo”, dijo Aguirre. Luego, el ‘Zorrito’ agregó que “mientras tanto en todo este tiempo yo sigo trabajando por mi cuenta con una preparador físico. Me encuentro muy bien físicamente y con hartas ganas de volver a las canchas. Espero cerrar con algún equipo en estos días, ojalá todo salga bien...”.
Roverano: “No mandaré marca especial para Tejada” PRIMICIA.- El técnico de Alianza Atlético, Gustavo Roverano, contó que no mandará marca personal para el panameño Luis Tejada y que sufrirá dos bajas obligadas ante Juan Aurich. “Yo no soy de la idea de mandar marcas personales a determinado jugador, más bien pienso en que se tomen todas las precauciones del caso no solo con Tejada, sino con los demás jugadores. No podemos darle ni un ‘cachito’ porque son chicos muy habilidosos”, dijo Roverano. Luego, el estratega del cuadro norteño aseguró que “para este partido ante Aurich tendremos dos bajas, ya que Aguirre está expulsado y Santacruz acusa un problema en la rodilla. Estos dos jugadores están descartados”. Roverano contó también que “en el receso del campeonato haremos un reacondicionamiento físico en los primeros días para recargar baterías y llegar de la mejor manera al choque ante La Bocana”. Acerca del presente de Alianza Atlético, el técnico del cuadro sullanense precisó que “estamos haciendo bien las cosas, aunque también somos conscientes que cometemos algunos errores. Pero, lo importante es que nosotros no nos quedamos con eso y tratamos de corregir para aproximarnos al nivel ideal”.
24
DEPORTE
Suspenden encuentro Garcilaso con Universitario. PRIMICIA.Sport Huancayo luego de su empate sin goles con FBC Melgar de Arequipa, esta tarde visitará a Deportivo Municipal por la octava fecha del campeonato Apertura, desde las 15:30 horas. Será en el estadio “Iván Elías Moreno” de Villa El Salvador, donde el conjunto huancaíno espera reivindicarse ante los ediles que no serán presa fácil, por la campaña que vienen cumpliendo. De otro lado el encuentro entre Real Garcilaso con Universitario de Deportes, ayer en el Cusco El encuentro entre Universitario y Real Garcilaso, en el Cusco, fue suspendido por el árbitro Víctor Hugo Carrillo tras la explosión de aparatos explosivos en las tribunas del estadio Garcilaso
Diario Primicia
SPORT HUANCAYO ESTA TARDE SE ENFRENTA A DEPORTIVO MUNICIPAL
BUSCARÁ BARRER…
Da Silva: “Es un sueño jugar por la Selección”
refirió sobre su participación en el Jong PSV. “Por ahora me está costando un poco, porque el fútbol holandés es muy rápido y dinámico.
de la Vega. Fue cuando corrían los 15 minutos de juego en que Víctor Hugo Carrillo junto a su terna arbitral suspendió el partido tras la explosión de tres bombardas en las tribunas. Por su parte, el comisario del encuentro Alberto Castillo confirmó la suspensión del encuentro. “Según el plan de seguridad están prohibidos los artefactos explosivos durante la realización del encuentro. Esto lo hemos aclarado el viernes y se comprometieron que en caso se
detonen y sea reiterante se suspenderá el partido”, expresó a CMD. El encuentro se jugará recién hoy desde las 11:00 horas a puertas cerradas. ENCUENTROS DE HOY Unión Comercio vs. UTC 01:15 p.m. Estadio: IPD Moyobamba de Moyobamba 05:45 p.m. San Martín vs. Melgar Estadio: Miguel Grau – Callao 08:00 p.m. Alianza Lima vs. Ayacucho FC Estadio: Alianza Lima JUEVES 10 DE MARZO 01:30 p.m. Alianza Atlético vs. Juan Aurich Estadio: Melanio Coloma – Bellavista 03:30 p.m. Comerciantes Unidos vs. La Bocana Estadio: Juan Maldonado – Cutervo PENDIENTE DE PROGRAMACIÓN César Vallejo vs. Sporting Cristal
TRAS DERROTAR A ALIANZA LIMA
FUE CONVOCADO POR RICARDO GARECA PRIMICIA.- El delantero peruano Luiz da Silva se mostró muy contento con su convocatoria a la Selección peruana y aseguró que hará todo lo posible para quedarse en la nómina final y jugar los partidos eliminatorios ante Venezuela y Uruguay. “Realmente es un sueño que me hayan llamado a la Selección peruana y soy el más feliz del mundo. Ahora solo me queda trabajar muy fuerte para quedarme en la nómina final y ser considerado para los partidos ante Venezuela y Uruguay”, dijo Da Silva. Luego, el atacante nacional agregó que “sería lindo jugar el partido ante Venezuela y anotar, aunque, más allá de convertir un gol, lo más importante es que gane la Selección”. Luego, Beto Da Silva se
Huancayo, Miércoles 09 de marzo del 2016
Yo busco recibir pelotas en los espacio pero es un fútbol más táctico y he tratado de adaptarme lo más rápido posible”.
Edson Uribe: “UTC está para mucho más” PRIMICIA.- UTC derrotó a Alianza Lima y hoy se enfrenta a Unión Comercio, en Moyobamba, y si bien no hay tiempo para festejos Edson Uribe no deja de reconocer la entrega del equipo y las ganas de revertir el mal momento del cuadro cajamarquino. “El primer partido que pudimos mantener el cero y la verdad que lo ganamos bien porque fuimos los que buscamos más el partido para sacarlo adelante”, sostuvo Uribe para su web oficial. El capitán de los cajamarquinos sabía que no solo se iban a enfrentar a Alianza sino a muchas cosas. “Es natural que los árbitros inclinen la cancha
en esta clase de partidos y al final nos estaba metiendo pero lo supimos ganar bien”. El ‘Faraón’ era consciente que este partido lo tenían que sacar adelante para poder quitarle presión al gru-
po. Además resaltó justo el resultado. “Ha sido nuestro primer triunfo a costa de un equipo que no hizo nada de méritos ni para empatar. El ambiente en general estaba muy pesado y lo entendíamos porque no ganábamos”.