Diario Primicia Huancayo 09/04/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 21

EN REGIONES DE JUNÍN Y AYACUCHO

Nº 6553 S/. 0.50

DIRECTORES DEBEN RETRASAR INGRESO DE ALUMNOS

Inhabilitan 15 pistas de aterrizaje HOY CRONOGRAMA QUE EMITIÓ ONP

PÁG. 08

PÁG. 10

DIRECTIVA CONTRA FRIAJE Publicamos texto íntegro de norma que emitió la Dirección Regional de Educación Junín

DIRECTOR DE I.E. LORENTE

PÁG. 10

Exige medidas por Carretera Central

REGIDORES DE OPOSICIÓN

PÁG. 02

Evalúan denunciar a trabajadores MPH

“El Estudiante”

Anuncian pago a pensionistas DESCONOCIDOS VIOLENTARON SU OFICINA

Amenazan de muerte a presidente SBH DOCENTES DE JUNÍN.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

PÁG. 21

Postularán a Palmas Magisteriales

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

y menor...

PÁG. 07


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

“PRÁCTICAS UNCHUPAIQUISTAS” ATENTAN CONTRA LA DEMOCRACIA Y LAS PERSONAS

Concejales de minoría evalúan denunciar a trabajadores MPH Regidores exigen disculpas públicas de Alcides Chamorro, Macedonio Fabián y del Sindicato de Trabajadores por dejarse llevar por malas informaciones. Carla Ratto y Miriam Gavino acusan a trabajadores de agredirlas verbalmente, sin importarles la equidad de género. Evalúan acusar de manera individual a agresores, previa recepción de todas las pruebas necesarias. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Los seis regidores de oposición Carla Ratto, Miriam Gavino, Yuri Olivera, Emerson Nolasco, Héctor Huamán y Leonid Manrique, cuestionaron la actitud del alcalde Alcides Chamorro, de los regidores oficialistas y de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo, que tras las dos semanas transcurridas ninguno de

Regidores de oposición adjuntarán pruebas para las denuncias respectivas

ellos hayan pedido disculpas públicas por la agresión verbal de las que fueron objeto durante la reunión sostenida el pasado lunes 30 de marzo. “Todos estos señores han mancillado nuestras honra, nuestra reputación acusándonos de estar coludidos con la corrupción desde que ingresamos a la comuna huanca hasta el término de la junta de accionistas. Esto parece una práctica unchupaiquista

que atenta contra la democracia y las personas de buena fe”, comentó Emerson Nolasco. A su vez, Carla Ratto dijo: “La regidora Miriam Gavino y yo hemos sido discriminadas durante este boicot que permitió el señor Chamorro. Fuimos insultadas y por ello mostramos nuestra indignación como mujeres, y como tales lamentamos que las regidoras Antonieta Vidalón y Lindsay Arrieta no dijeron

Carlos Alejos, dirigente SITRAMUN nunca habló pero hoy niega ataque a regidores

nada para detener este ataque”. Pero fue la regidora Miriam Gavino Fernández, quien sustentó los delitos en los que habrían incurrido los trabajadores afiliados al sindicato, quienes en horas de trabajo, agredieron verbalmente a sus homólogos. “Ellos son pasibles de una denuncia penal, han cometido una falta administrativa, han incurrido al código de ética de la

Emerson Nolasco lamenta que las “prácticas unchupaiquistas” estén de vuelta

Miriam Gavino, revela que trabajadores incurrieron en una gama de delitos y faltas

función pública, mientras que el alcalde también no respecto el RIC, en los artículos 24 por permitir este ataque lleno de insultos”, explicó detalladamente la concejal provincial.

reses de Huancayo, esos 12 millones (25% de utilidades de la Caja Huancayo) van a servir para obras de Huancayo y no puede ser que por intereses subalternos sea solo para la Caja Huancayo, por eso nos apersonamos, por iniciativa de los trabajadores, para rechazar la mezquindad política”, manifiesta Carlos Alejos. Del mismo modo, la nota de prensa da cuenta que César Ramos Arcos, secretario del sindicato de obreros de la MPH, pone de manifiesto su posición frente a un tema de manejo de millones, que quizás ellos mismos no entiendan la magnitud del caso, y esto es lo que dice: “Hemos actuado por el desarrollo de Huancayo, estoy seguro que si el pueblo hubiera sabido de las pretensiones, también lo hubiera rechazado” Sin embargo, es necesario destacar, que en la historia del concejo provincial, nunca han ocurrido este tipo de actos, dada la naturaleza del Sindicato que vela por los intereses de sus agremiados y no ven la parte administrativa del manejo del dinero fiscal.

MANIOBRA FUNCIONAL Sin embargo, en una rápida maniobra funcional, la MPH emitió una nota de prensa, tras entrevistar a Carlos Alejos, dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Huancayo (SITRAMUN), donde dice que los trabajadores nunca “maltrataron” a los regidores denunciantes. Y así dice la nota de prensa de ayer miércoles: “Estaban en juego los inte-

César Ramos, dirigente de obreros, también comenta sobre un caso que no conoce


Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

No hay perfiles, estudios, planes de desarrollo urbano y económico, cultural, catastral, entre otras falencias que adolece el actual gobierno local. Regidora provincial, Miriam Gavino, pertenece a la Comisión de Obras y Desarrollo Urbano de la MPH y asegura que no existe ningún tipo de plan para formular obras. Gerente Efraín Huamán Fernández, aseguró a la concejal, la falta de visión de progreso de la actual gestión provincial.

local 03

Diario Primicia

REVELACIONES DEL GERENTE MUNICIPAL MPH SIGUE TRAYENDO COLA

Revelan que gestión de Chamorro no tiene ni un solo proyecto a futuro ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Si ayer fue el gerente municipal, Gerardo Acuña Hospinal, quien revelara que durante este año, solamente se ejecutarán obras presupuestadas, siendo el Puente Arequipa el único proyecto que ejecutaría la gestión de Alcides Chamorro el 2016, hoy la regidora Miriam Gavino Fernández, reforzó la triste realidad de Huancayo, para los siguientes tres años. “Mire yo pertenezco a la Comisión de Obras y Desarrollo Urbano, y es justamente el gerente de esta oficina Félix Huamán Fernández, quien nos ha manifestado que no existe el plan de desarrollo urbano que, recién está en su segunda etapa”, reveló la concejal provincial de oposición. Miriam Gavino, fue más precisa al señalar que no existe ningún tipo de proyecciones de la actual gestión del alcalde Alcides Chamorro

otras. Frente a ello, no tenemos documentos necesarios. Estamos en una emergencia porque no hay ningún instrumento probado como el MOF y el ROF que obras se podrán hacer”. Seguidamente remarcó: “Durante este año, se realicen todo el acervo documentario se capitaliza la Caja, vamos ganando intereses, porque ese dinero va a venir el próximo año, para que el alcalde pueda hacer obras, pero cuando tenga un proyecto aprobado y con código SMIP

Regidora Miriam Gavino revela las carencias y falencias de la gestión Chamorro Local de la MPH, testigo de la decadencia de nuestras autoridades

Balbín. “Dígame Ud. frente a esta problemática, un plan de desarrollo urbano te dice cómo tiene que crecer Huancayo, no tenemos un

catastro, no tenemos un plan de desarrollo económico y cultural”, detalló la integrante de las comisión de Obras y Desarrollo Urbano.

Del mismo modo, dijo: “¿Qué necesita la Incontrastable? Necesita cines, parques, corredores viales, puentes, hospitales, entre

“FUNCIONARIOS NO CUMPLEN REQUISITOS” Sin embargo frente a la pregunta: ¿Esto obedece a la “colocación”, de funcionarios con dudosa preparación en materia municipal? la regidora Miriam Gavino dijo que no podría suponer sobre este caso. “Lamentablemente ha sido así. Yo creo que en el camino vamos a ir fiscalizando cual es nuestra función”.

Construcción Civil exige inmediata renuncia de la Directora de Trabajo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.En marco de las movilizaciones de organizaciones de base y sindicales, que se realizó ayer, en todo el territorio nacional, los integrantes de Construcción Civil, liderados por su dirigente Máximo Rojas Reyes, protestaron ante el frontis de la sede regional exigiendo la inmediata renuncia de la directora regional de Trabajo, Elizabeth Valle Vila. Con pancartas en mano y divertidas frases y arengas los obreros, amenazaron con denigrar a dicha direc-

tora regional y al gobernador regional, no sin antes saludar las expresiones de Rojas Reyes, en franca res-

puesta a Ángel Unchupaico. “Construcción Civil no obedece condiciones partidarias, se ha equivocado

todo aquel que piensa ello como el gerente de infraestructura William Bejarano”. Y como es una costum-

bre, en la actual gestión regional, salió a la calle el gerente general Javier Yauri, para invitar ingresar a

la sede central, a una comitiva para analizar sus propuestas. Y tras media hora de reunión llegaron a un acuerdo tibio de presentar documentariamente, a través de mesa de partes, el petitorio de renuncia de Valle Vila a la cartera regional de Trabajo. Por otro lado, dos cuadras más allá (A la altura de la MPH), un grupo reducido de docentes agremiados al SUTE, protestaron en respaldo a las organizaciones adscritas a la CGTP, y denunciar el despido próximo de 5 mil docentes a nivel nacional.


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

Arena Política DESPEDIDA. La comunicadora Rosa María Palacios confirmó que fue despedida de la Corporación Universal, en donde trabajaba como conductora de un programa matutino en radio Exitosa, desde noviembre del 2013. El último miércoles, la administración del grupo empresarial le comunicó a la abogada de profesión que no continuaba al frente del espacio radial ni colaboraría más con la edición impreso del diario del mismo nombre. A través de sus redes sociales, la propia Palacios comunicó a sus seguidores la decisión adoptada por el grupo de la familia Capuñay. “El miércoles pasado me despidieron de Exitosa. Esperé una reflexión pero no se dio. Es obvio que no volveré. Las razones las sabe la empresa”, escribió en su cuenta de Twitter. Si bien indicó que no conoce los motivos exactos que llevaron al medio de comunicación a prescindir de sus servicios, dejó entrever que sus reclamos por la constante impuntualidad en los pagos fue un factor determinante para que la administración la despida.

ser removidos han provocado los malos olores que está afectando a los vecinos de las dos urbanizaciones. Lo especialistas aseguran que utilizan todos los mecanismos técnicos – biológicos, para minimizar los olores. Han triplicado el porcentaje de cal activa en la posa de lixiviación para que los hedores patógenos no puedan proliferarse en el medio ambiente.

MALOS OLORES. Vecinos de las urbanizaciones “Los Terrazos” y “Lago Verde”, se quejaron de los malos olores que provienen del área de tratamiento “La Mejorada”, ante ello el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate se comprometió en mitigar estos olores en menos de 20 días. Explicó, que por más de 20 años… “La Mejorada” sirvió como lugar de disposición final de residuos sólidos de las anteriores gestiones, hoy se le conoce como pasivo ambiental, que al

POSTULA. El ex presidente regional Pedro Parco Espinoza está postulando a la decanatura del Colegio de Economistas de Junín con la lista 3 “Experiencia y Juventud”. Dentro de sus propuestas destaca la adquisición de un terreno y la edificación para su local institucional, el desarrollo del I Congreso Macroregional Centro de Economistas, con presencia de un nobel en

RECUPERAN TRAMO. En respuesta al pedido del congresista Jesús Hurtado Zamudio para que se rehabilite el tramo de la Carretera Central entre Jauja y Ataura afectada por la crecida del río Yacus, Provias Nacional anunció que realiza la colocación de gaviones y espigones, edificaciones de piedra y hormigón respectivamente, para estabilizar el caudal del afluente; ello con el fin de rehabilitar la transitabilidad de la vía en mención. Trabajos de recuperación culminarían en el mes de abril.

Rechazan nuevo peaje en Carretera Central PRIMICIA - Huancayo.Por mayoría, los consejeros del Gobierno Regional Junín aprobaron emitir un pronunciamiento contra la pretensión de construirse un nuevo peaje en la Carretera Central por parte de Provías- Nacional, específicamente en el sector de Chicla-Huarochiri. El consenso se concretó el último martes en sesión ordinaria desarrollada en el GRJ, donde la consejera por la provincia de La Oroya, Koki Ríos de Nestares, fue quien en la estación de pedidos advirtió sobre este hecho irregular que atentaría contra la economía miles de conductores, así como de la población de varias regiones porque se encarecerían los

precios de todos los productos. El consejero por la provincia de Junín, Raúl Salazar Luna, se aunó a ese pedido, señalando que no es posible que Provías intente concretar ese atropello ya que primero no realiza un eficaz trabajo de mantenimiento de la vía, y al perpetrar un nuevo cobro todos nos veríamos afectados. Por su parte, el consejero por Jauja, Pedro Martínez Alfaro, señaló que sería oportuno revisar el contrato de concesión de Provías, a fin de establecer en qué punto figura la instalación de un nuevo peaje y bajo que consideraciones se buscaría efectuar un nuevo cobro. Sin embargo, el consejero por

Tarma, Víctor Hugo Quijada, quien finalmente se abstuvo, afirmó que sólo era un rumor y que si no existen documentos concretos no podría emitirse un pronunciamiento a nivel de Consejo Regional. No obstante ello, reafirmó que la actual gestión de Ángel Unchupaico Canchumani gobernador regional, tiene interés por concretar la declaratoria de emergencia de la Carretera Central y su ampliatoria a cuatro carriles, y en esa medida trabaja sobre hechos concretos. En definitiva nadie puede estar de acuerdo con acrecentar la problemática de la población respecto a la Carretera Central y menos con estas pretensiones, aseguró. (np-DCL)

economía, constituir el comité de peritos económicos ante el Poder Judicial e implementación del foro económico AMENAZAN CON MOVILIZACIÓN. Los representantes de las Juntas de Usuarios de los Distritos de Riego de Junín, Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Huánuco no descartan en desarrollar una gran movilización en rechazo al Decreto Supremo No 005-2015-MINAGRI que aprueba el Reglamento de la Ley No 30157, Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua. Consideran que su contenido tiene marcado sesgo a favor de los regantes de la costa, discriminado a los de la sierra, que tienen además distinta realidad. Asimismo la norma tiene un vacío, sobre el número de representantes. Lo que no se sabe es quien encabezará la protesta social.

DINERO PARA JPV. Trascendió por los pasillos del Ministerio de Vivienda que el dinero para el asfaltado integral de la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida ya se habría presupuestado para el presente mes de abril y que la obra tendría dos etapas, la primera que debe ejecutarse en este año y la segunda en el 2016. Sin duda de concretarse el ambicioso proyecto se beneficiarían los vecinos de este sector, que por años fueron estafados por distintas autoridades.

Ronderos de Cochas se reúnen con Unchupaico PRIMICIA - Huancayo.Ángel Unchupaico Canchumani, gobernador regional de Junín, el último martes llegó al distrito de Cochas, Concepción (a tres horas de Huancayo), para participar de los actos celebratorios por sus 61 años de creación política, donde se reunió con más de 60 delegaciones de ronderos de diferentes distritos de la heroica provincia, específicamente del Alto y Bajo Tulumayo. Belad Flores Muñoz, alcalde del lugar lo recibió junto a otras autoridades. La comitiva del GRJ estuvo resguardada por el Grupo de Operaciones de Alto Riesgo de la Policía Nacional, considerando que en la víspera

se dio cuenta de las amenazas contra las autoridades locales del distrito cercano de Santo Domingo de Acobamba, por parte de huestes subversivas. Unchupaico Canchumani, saludó la masiva presencia de la ciudadanía como un acto que reafirma el propósito de vivir en paz, al mismo tiempo que anunció la implementación efectiva de las rondas urbanas, campesinas y nativas, y la futura

creación de la Policía Regional para potenciar los niveles de seguridad ciudadana. Igualmente hizo referencia a la audiencia pública a desarrollarse este domingo 12 de abril en Concepción, donde se informará sobre el estado del proyecto del Hospital de Enfermedades Neoplásicas, su presupuesto, formas de financiamiento y futura construcción. (np-DCL)


universidad 05

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2015

30 mil estudiantes retornan a la UPLA E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL

Es la comunidad universitaria más grande de la región central. PRIMICIA - Huancayo.Miles de estudiantes provenientes de diferentes lugares retornaron a las aulas universitarias, luego de un período de vacaciones, las autoridades de la Universidad Peruana Los Andes, presidida por el rector Dr. José Manuel Castillo Custodio; recepcionaron a los alumnos durante la ceremonia de apertura del año académico 2015. “El ser humano se enfrenta a nuevos y complejos retos en todo ámbito, que nos obligan a formar personas, individuos y seres humanos cada vez más conscientes y comprometidos con su entorno social, la Universidad es el más importante espacio para desarrollar la sociedad del conocimiento”, expresó el vicerrector académico; Dr. Jesús Cavero Carrasco, inaugurando el presente año académico. RECONOCIMIENTO Durante la ceremonia, se dio lectura a la Resolución Nº 309-2015-R-VRAC que felicita a la estudiante de Medicina Humana, Melsy Cárdenas Aliaga, quien ocupó el primer

EN TU OFICINA O CASA

Algo más...

EDUCACIÓN

La Tuna Universitaria dio la sorpresa al finalizar el acto académico, con sus melodías, piruetas y galanteos dejando impresionado al auditorio. También se hicieron presentes la escolta de la Institución Educativa Privada Los Andes, debidamente uniformados portando el emblema patrio y la insignia del plantel.

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

puesto en el cómputo general del examen de admisión ordinario 2015-I a la UPLA, con el puntaje centesimal de 900. Asimismo, mediante el mismo documento se reconoce a 21 estudiantes que alcanzaron el primer lugar en las diferentes escuelas académico profesional. La Comunidad Universitaria más grande a nivel de la región central lo posee la

UPLA, con 30 mil estudiantes matriculados en sus Facultades y Escuelas Académico Profesionales en Huancayo, filial Lima y sedes académicas en La Merced, Satipo; en sus modalidades de estudio presencial y distancia en ocho ciudades donde funcionan los Centros de Atención Tutorial; permitiendo dinamizar la economía de la región Junín. (NP-DCL)

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Diario Primicia

Regidores piden a alcalde Aldrin Zárate informe avance de primeros cien días de su gestión ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.A cien días de gestión del actual burgomaestre del distrito de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, regidores de oposición pidieron ayer en Sesión de Concejo un informe sobre los avances ejecutados en diversos aspectos por la actual autoridad edil. Al respecto, el regidor Melitón Vega Collana, manifestó que hasta el momento hay serios problemas en el distrito que aún no se han dado solución, como es el caso del recojo y disposición final de los residuos sólidos, argumentando que se debería retomar el proyecto de la instalación de una planta de tratamiento en el sector de Saños Chico. Asimismo expresó que aún no se ha convocado a licitación para los productos del vaso de leche y solo se quedó en declarar en emergencia el PVL. “A inicios de gestión, la autoridad edil se comprometió ejecutar dos polideportivos en cada anexo, pero hasta el momento no hay ningún avance. Creo que no debe existir mezquindad política y dar la unidad ejecutora de diversos servicios a la GRJ, como es el caso del asfaltado de Justicia

Regidores piden a Aldrin Zárate resultados en gestión.

Paz y Vida”, concluyó. Por su parte el regidor Rudy Flores Sotomayor, aseveró que la población merece saber los avances que ha realizado la actual autoridad en materia de obras y de gestión. “Hace algunos días solicité el Plan de Inversión 2015”, sin embargo hasta el momento no prosperó mi pedido, ello no me permite saber, desde mi embestidura, los gastos ejecutados y proyectados”, concluyó. En tanto Jorge Álvarez de las filas de Acción Popular, hizo referencia que es de suma urgencia que en una próxima sesión de consejo extraordinaria, el burgomaestre informe no solo los avances en su gestión, sino también el tema del balance económico referente a la última feria de Emprendedores realizado con motivo de Semana Santa.

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

POR NEGLIGENCIA DE LA DRAJ EN MEMORIA DESCRIPTIVA

Comunidades de Maranchoca y Monobamba en problemas limítrofes Hoy alcalde de Concepción Sixto Osores informará a la población sobre avances para solucionar problemática con la vecina provincia de Jauja.

Problemas limítrofes entre Jauja y Concepción.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- El alcalde de la provincia de Concepción Sixto Osores, manifestó que por negligencia en su momento de la Dirección Regional de Agricultura de Junín, que en memoria descriptiva emitida en diciembre de 1985, por error de redacción consignó que el distrito de Mariscal Castilla está ubicado dentro de la jurisdicción de la provincia de Jauja, hoy brindará un informe a la población referente a los avances realizados para solucionar esta problemática.

Población pide hoy que alcalde de Concepción informe avances.

Algo más... Para la reunión estará presente el burgomaestre de Concepción, representantes de las comunidades de Marancocha, Pacaibamba, Alapampa, Yauringa, Mamac y la población en general.

El burgomaestre también indicó que no está en discusión los límites entre ambos distritos. La ley Nº 12417 que crea el distrito de Mariscal Castilla está vigente. Se cuenta con el título de propiedad registrado en SUNARP y otros documentos, por lo que, de inmediato en coordinación con la DRAJ y la Gobernación Regional, solucionaremos el impase del error cometido - creo involuntariamente, con la emisión de la resolución correctiva, que devolverá la paz y tranquilidad de los dos pueblos hermanos. Por su parte la población involucrada, anunció que para hoy se tiene previsto una reunión en el auditorio de la comuna edil, lugar donde pedirán los primeros avances para solucionar este conflicto limítrofe, teniendo en consideración que desde hace varios años continua la problemática generando malestar y tensión en los ciudadanos.

MEF destinará presupuesto para concurso de plazas en sector Salud en hospital Carrión ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El director del Hospital Daniel Alcides Carrión, Juan Izaguirre Medina, refirió que existe una brecha de recursos humanos en el mencionado nosocomio, por lo cual existe un déficit de 802 profesionales entre médicos, especialistas, enfermeras, tecnólogos, laboratoristas, técni-

cos y servicios generales. Por ello, el galeno resaltó que el Ministerio de Salud anunció que ocho millones de nuevos soles se destinará para concurso de plazas en el mes de setiembre.” El problema es que Huancayo no es atractivo para diversos profesionales en salud por el factor económico”, manifestó. CITA MÉDICA

POR TELÉFONO Asimismo el director informó que a partir del lunes, cientos de pacientes podrán acceder a una cita médica vía teléfono, pues se habilitará la línea 064- 244944. “Es lamentable que personas madruguen a las afueras del hospital por un cupo. Con esta modalidad, también podrán acceder a una cita, para lo cual los horarios

de atención serán de 7 a 11 de la mañana”, refirió. Por otra parte también dijo que en los próximos meses contarán con un tomógrafo y resonador nuevo, adquisiciones que se harán gracias a gestiones con el GRJ para optimizar el servicio, teniendo en consideración que el hospital registra al día un promedio de 300 pacientes.

Director de Hospital Carrión hace importantes anuncios.


Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

local 07

Diario Primicia

SUJETOS VIOLENTARON SU OFICINA LLEVÁNDOSE DOCUMENTOS Y SELLOS PERSONALES

Amenazan de muerte a presidente de la Beneficencia de Huancayo Agraviado indica que presuntamente se debe a su labor de fiscalización en la institución después de su reciente designación. Al asumir la Presidencia, encontré la entidad con una crisis administrativa y un déficit económico de 700 mil nuevos soles, refiere. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH),

Algo más...

Presidente de la SBH es amenazado de muerte.

El presidente mencionó también que la SBH solamente recibe ingresos del Cementerio, venta de nichos, Tinka y de sus tres farmacias, pero que en los últimos años la crisis financiera trajo abajo la institución.

Tobías Molina Vallejo, teme por su vida, luego que sujetos violentaran su oficina personal ubicada en la calle Real Nº 701, sustrayendo documentos importantes y sellos personales de la autoridad. El agraviado refiere que es la segunda vez que forcejean su oficina, ya que en la primera ocasión rompieron los vidrios de la puerta y dejaron un mensaje titulado “muere perro”. En esta segunda ocasión no se llevaron ningún equipo de valor, pero si removieron toda la oficina y rompieron el candado de la puerta. El titular de la SBH, indica que presuntamente

700 mil nuevos soles, por ello depure casi al 90% de funcionarios de la alta dirección. Tal vez por tratar de limpiar la casa ahora estoy pagando las consecuencias”, aseveró un tanto afligido. Tobías Molina dijo que este hecho, no será impedimento para seguir con su trabajo de fiscalización.” La institución desde hace años pasaba una profunda crisis y la calidad de atención a los niños y ancianos en los cuatro albergues y tres comedores era deficiente. Ya interpuse la denuncia correspondiente ante la DIVINCRI para las investigaciones del caso y llegar con los responsables”, resaltó.

Sujetos violentan su oficina y se llevan documentos valiosos y sellos.

Cajones removidos y papeles desordenados.

la razón de este atentando sea política, teniendo en consideración que desde que ingresó a la institución en enero, realizó un profun-

do trabajo de fiscalización. “Al asumir la Presidencia, encontré la entidad con una crisis administrativa y un déficit económico de

Autoridades y productores de Jauja alcanzaron propuestas para la Agenda Agraria Regional ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Mejorar los servicios de asistencia técnica, promoción de la agricultura orgánica, titulación de predios rurales y mejorar la disponibilidad del recurso hídrica, fueron algunas de las principales propuestas que hicieron hoy los asistentes al taller realizado en el auditórium de la Municipalidad Distrital de Yauyos, provincia de Jauja, para la elaboración de la Agenda Agraria Regional de Junín. El evento contó con una buena asistencia de

alcaldes distritales, regidores, funcionarios municipales, dirigentes de comunidades campesinas, institutos tecnológicos y organizaciones agrarias, quienes además pidieron un mayor trabajo concertado entre el gobierno nacional, regional y local para mejorar las inversiones en el sector agrario. La inauguración del taller de trabajo estuvo a cargo del director regional de Agricultura Junín, Eduardo Mariño, quien señaló que el Gobierno Regional Junín tiene una deuda pendiente con el sector agrario, y por ello pronto se

oficializará la implementación de la Ley PROCOMPITE, que ayudará a ejecutar diversos planes de negocio rurales. Paralelamente, anunció que se viene un millonario Programa de Riego Tecnificado, así como el Programa “Mi Título de Propiedad Rural”, un proyecto para el mejoramiento de los servicios de asistencia técnica y Buenas Prácticas Agrícolas. “Vamos a trabajar más en el campo y no en las oficinas, por ello también estamos gestionando convenios con varios gobiernos locales para retornar los

Agenda agraria con productores de Jauja.

servicios de extensión agraria, queremos empezar con una brigada de 50 extensionistas”, remarcó el Ing. Mariño. Estas propuestas recibidas de los actores del sector de la provincia de Jauja serán sistematizadas

para ser validadas en el último taller regional a realizarse en Huancayo el próximo 06 de mayo. En tanto hoy jueves 09 de abril se desarrollará un taller similar en la Agencia Agraria Concepción.

Micro Red de El Tambo con mayor demanda recibe ambulancia ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de mejorar las atenciones y el traslado de pacientes de emergencia, la Red de Salud Valle del Mantaro entregó una ambulan cia p ar a u s o exclu s ivo d e la M i c ro Re d d e E l Tamb o qu e at i en d e a una p o b laci ó n anu al d e má s d e 4 8 mil hab it ante s qu e acu d en a l o s e s t ab l e cimi ento s y p u e s to s d e S alu d d e e s t a jurisdicción. El Director Ejecutivo, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes , resaltó la impor tancia del uso de la unidad móvil que atenderá las emergencias de manera opor tuna y rápida . Asimismo destacó el trabajo de gestión de la Micro Red de El Tambo que durante meses solicitó la entrega de la Ambulancia para el traslado de pacientes en emergencia, en especial el de las madres gestantes . El Jefe de la Micro Red de El Tambo, CD. Jhonny Rivas Huamán, recibió la Ambulancia en una ceremonia especial y renovó el compromiso de trabajo coordinado con el personal de Salud para la atención a los pacientes con calidad y calidez humana . Cabe destacar que los ser vicios con mayor demanda son Medicina General, Obstetricia y Control de Crecimiento y Desarrollo que atiende a más de ocho mil niños y niñas menores de cinco años .


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

Y AGILIZAR LA LABOR DE LOS MIEMBROS DE MESA EN ELECCIONES DE CNM

Sistema de Escrutinio Automatizado para eliminar error humano

mas y equipos informáticos. Puntualizaron que el escrutinio automatizado se realiza de la siguiente manera:

El SEA consiste en registrar los resultados, imprimir las actas de escrutinio y transmitir automáticamente los resultados electorales a la sede central de la Onpe con el apoyo de sistemas y equipos informáticos. ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de eliminar el error humano y agilizar la labor de los miembros de mesa en las Elección de Consejeros del Concejo Nacional

de la Magistratura periodo 2015 - 2020, que se desarrollará el 12 de abril, la Onpe ha desarrollado el SEA (Sistema de Escrutinio Automatizado). Según explicaron, el SEA

consiste en registrar los resultados, imprimir las actas de escrutinio y transmitir automáticamente los resultados electorales a la sede central de la Onpe con el apoyo de

sistemas y equipos informáticos. En la votación convencional, una vez contabilizados los votos se trasladan los resultados consignados en la hoja borrador al Acta de

Escrutinio. Es a partir de este punto donde se ha realizado innovaciones al escrutinio. Con el Sistema de Escrutinio Automatizado los resultados electorales no se trasladarán directamente de la hoja borrador a las actas de escrutinio mediante un manuscrito, sino se digitarán en una aplicación informática por los miembros de mesa. Una vez registrado los resultados, se imprimirá la cantidad de actas de escrutinio que sea necesaria. Los resultados electorales con el SEA se transmiten automáticamente a la sede central. La Onpe está implementando el SEA con el fin de acelerar el proceso de consolidación y divulgación pública de los resultados electorales. El SEA permite simplificar el proceso de emisión del Acta de Escrutinio con apoyo de siste-

1.- El miembro de mesa ingresará al sistema. 2.- El miembro de mesa registrará la hora de instalación, sufragio y el total de ciudadanos que votaron, consignados en el acta de sufragio 3.- El miembro de mesa realizará la digitación. 4.- El miembro de mesa confirmará los datos e imprimirá el acta de escrutinio y cartel de resultados.

Algo más... En la región Junín hay un promedio de 2 mil 686 electores, un local de votación y 8 mesas donde los abogados estarán emitiendo su voto.

Huancayo sigue invadido por comercio informal

Pago directo a pensionistas será el 21 de abril

?Bruz H. Castellanos Sulla

?Bruz H. Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.- El comercio informal en la ciudad de Huancayo sigue invadiendo veredas, en espacios donde la carga vehicular es alta y que los transeúntes corren el riesgo de ser atropellados. La ofertas se encuentran a la orden del día, sandalias, CDS, ropas y otros se encuentran en la vereda del Jr. Ica, por donde la carga vehicular es alta, más aún cuando se trata de horas punta donde el incremento del transporte es mucho mayor. A más de tres meses de gestión la autoridad provincial, no muestra una clara solución a este problema donde los informales se con-

PRIMICIA – Huancayo.La Oficina de Normalización Previsional (ONP), vienen programando para el 21 de abril el Pago Directo que se desarrollará en la Institución Educativa Ricardo Menéndez Menéndez de El Tambo. Esta modalidad de pago tienen una serie de beneficios para aquellos pensionistas; corte de cabello, lustrado de zapatos, desayuno, entre otros beneficios son los que brindan. Se benefician los D. L. 19990, D. L. 18846, D.L. 20530 y pensiones por encargo, Ley 30003. Cabe recordar que el

vierten en amos y dueños de las calles, y aquel que toca la mercadería que expenden, muchas veces son atacados o insultados. Ante este panorama preocupante, donde la infor-

malidad contribuye a que se consuman robos a los transeúntes, la población viene reclamando a que tomen ya que la ciudad viene proyectando igual o peor que a las gestiones anteriores.

pago en otras modalidades se viene dando con toda normalidad en las fechas que ya fueron programados por la ONP. La institución reitera a los pensionistas a que se mantengan alertas y acudan acompañado de algún

familiar a realizar sus cobros debido a los riesgos que corren, por inescrupulosos que pululan por el lugar donde realizan sus cobros. Las modalidades de robo son distintas, por lo que no deben confiar en personas extrañas.


Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

APAFAs SE PRONUNCIAN

“Que no sirva para los abusos” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- “Ahora que hay nuevos directores y subdirectores en las instituciones educativas, la Dirección Regional de Educación de Junín, no solo debe cumplir con emitir Directivas lo que es su función normativa, menos dejarles las puertas abiertas a las instituciones educativas para que cometan abusos con la justificación que están emitiendo normas complementarias de acuerdo a su realidad porque no se precisó en la norma, la DREJ tiene que supervisar y hacer cumplir lo que dispone” señala Fernando Quillas, asesor de las Apafas. Años anteriores, en colegios con convenio, colegios privados y algunas escuelas estatales, no hicieron caso las Directivas de la DREJ, si pedimos que la DREJ intervenga con mayor presencia, a la Ugel Huancayo no le pedimos nada porque como siempre van a terminar defendiendo las irregularidades y los actos ilegales, ojalá esta vez no se aprovechen para vender buzos último modelo, obligar la compra de ponchos y casacas institucionales con colores y modeles característicos, todavía a precios elevados, hoy en día venden hasta útiles y libros, pero nadie dice nada, añadió el abogado Quillas. Una vez más reitero, dijo el asesor legal, que esta Directiva se cumpla en los colegios estatales y privados, que no sirva para abusos y negociados, sin que haya sanciones ejemplares, recalcó.

Fernando Quillas Rodríguez

local 09

Diario Primicia

DREJ APRUEBA DIRECTIVA ANTE BAJAS TEMPERATURAS

A retrasar el horario en II.EE. por heladas y friaje

“La lucha del SUTEP es la lucha del pueblo” ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Normas y procedimientos para contrarrestar clima frígido son de estricto cumplimiento en instituciones educativas públicas y privadas. Directores tienen la obligación de controlar la venta de helados, chupetes y bebidas frías, alumnos pueden usar otras ropas de abrigo adicionales.

bajará hasta 16 grados bajo cero, lo que no sucedió otros años, por lo tanto, invoco a los directores, subdirectores, profesores e integrantes del CONEI, piensen en los derechos de los estudiantes, tenemos que entender, que las bajas temperaturas, ocasionan daños físicos, fisiológicos y enfermedades respiratorias en los niños y niñas; hago un llamado especial a los nuevos directores, no todo es llenar de papeles y documentos a sus docentes, la salud de los alumnos tiene prioridad, recalcó.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-- El Tambo.¿Tendrán los directivos de las instituciones educativas, la capacidad de privilegiar, el interés superior de los estudiantes? La Dirección Regional de Educación de Junín, que despacha Luis Aguilar Bernia, mediante la Resolución Directoral Regional de Educación Junín Nº 00958-2015-DREJ, aprobó la Directiva que establece las “Normas y Procedimientos para contrarrestar las heladas y friaje en las instituciones educativas del ámbito de la DREJ, disponiendo al mismo tiempo que la Dirección de Gestión Pedagógica y las direcciones de las Ugel, efectúen las acciones de su competencia a fin de dar su estricto cumplimiento”

SECRETARIO GENERAL DEL SUTEP HUANCAYO

Luis Aguilar Bernia

TEMPERATURA BAJO CERO Sobre la emisión de la Directiva para contrarrestar las heladas y el friaje en los jardines de niños, escuelas y colegios, el titular regional del sector Luis Aguilar Bernia señaló, ya es de conocimiento público que la temperatura

ESTRICTO CUMPLIMIENTO La Directiva, tiene objetivos que lograr en las instituciones educativas y mediante actividades y estrategias para contrarrestar la época del friaje y bajas temperaturas, por lo que debe darse estricto cumplimiento en los planteles públicos y privados, el retraso del horario de ingreso

Algo más... Para realizar el retraso del ingreso a las aulas y el inicio de clases efectivas, los directores de las instituciones educativas en coordinación con el CONEI, deben establecer la adecuación del horario de ingreso al aula por el periodo que dure las heladas y friaje, además que deben las Ugel y las instituciones educativas elaborar su Plan de Gestión de Riesgo, Plan de Contingencia y realizar capacitaciones antes del 30 de abril.

y el inicio de clases en las aulas; controlar la venta de helados, chupetes y bebidas frías en quioscos y cafetines escolares tienen que hacerlo permanentemente, además deben informar y orientar a padres y madres de familia sobre las consecuencias; las disposiciones son de estricto cumplimiento en el nivel inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria, reiteró.

PRIMICIA-Huancayo.“El Sindicato al cual represento legal y orgánicamente, tiene como principio que debemos participar con nuestras bases en todas las acciones de lucha, y esta vez lo hacemos ante la convocatoria de la Confederación General de Trabajadores del Perú, y la Central Intersectorial de Trabajadores Estatales, en lo que se refiere al SUTEP, nuestra medida obedece al incumplimiento de los acuerdos de trato directo con el Ministerio de Educación, por el respeto a los derechos del magisterio, y contra la política de hostilización y del despido masivo que ha implementado Ollanta Humala su Ministro Saavedra con sus socios Toledo y Mora Zevallos” manifestó Héctor Sinche Crispín, secretario general del SUTE Huancayo. El SUTEP, como sector organizado y parte del pueblo peruano, ante las criminales y abusivas represiones contra la población, la constante vulneración de derechos de los trabajadores y en especial del magisterio peruano, el SUTEP, por acuerdo de la III Asamblea Nacional de delegados aprobó, participar activamente en la Jornada Nacional de Lucha para exigir un cambio de modelo económico, respeto a los derechos laborales de los trabajadores, el magisterio. Finalmente mencionó, continuamos con la preparación para garantizar el paro nacional del SUTEP el mes de Mayo, por la insensibilidad y falta de voluntad política de solucionar nuestro pliego de reclamos por parte del gobierno traidor y entreguista, hoy es una movilización, el paro será el próximo mes, adelantó.


10

local

DIRECTOR DE ESCUELA SEBASTIAN LORENTE

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

ADVIERTEN QUE HABRÍAN SIDO DIRECCIONADAS ILEGALMENTE

FRAJ y SUTE ¿Dónde están las plazas de CEBA Rosario y escuela de Incho?

“Es hora de tomar medidas sobre carretera Secretario gecentral” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Va tomando cuerpo en la población huancaína, de la región Junín y central del país la urgente necesidad de exigir al gobierno de Ollanta y Toledo, la declaratoria de emergencia de la carretera central; ahora, es el director de la Institución Educativa Nº 31501 “Sebastián Lorente” ex 511, Hugo Astuhuaman Inga, quien de manera resuelta señala, “Es hora de tomar medidas para exigir la declaratoria de emergencia de la carretera central, así mismo de posibilitar nuevas vías alternas para no perjudicar a la población en todo el sentido de la palabra”. Astuhuaman Inga, justificó su posición precisando, los últimos tiempos trasladarse de Huancayo a Lima y viceversa es un problema, trasladarse a la capital ya no es en 6 horas, sino de 10 a 12 horas, además del tiempo, también por la alta densidad vehicular, es un constante peligro, al margen, que perjudica la economía familiar puesto que los maestros viajan permanentemente por razones de capacitación, especialización o por los estudios de sus hijos. De otro lado dijo respaldamos las medidas que tomen las autoridades regionales y nosotros desde nuestros puestos estamos de acuerdo en participar de las acciones que determinen para hacernos escuchar con el gobierno central, basta ya de postergación, si tenemos que asumir medidas de lucha, hay que hacerlo, expresó.

neral de las Apafas señala que receso temporal de CEBA Rosario y escuela de Incho, estaría siendo utilizado políticamente. Esteban Ccora del SUTE Junín, solicita a OCIDREJ y a la Gerencia de Desarrollo Social del GRJ, disponga investigación de desplazamiento del personal de II.EE. ?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.Para los dirigentes de la Federación de Apafas de Junín y del SUTE Regional, la figura del cese o receso temporal, es poner en práctica un crimen

Algo más... Los dirigentes de la FRAJ y el SUTE Junín han cuestionado el triple discurso de los “fundadores” del partido del mate que en el sector educación han sido “secuestrados” por el poder delictivo de las Ugel. Mientras Unchupaico ofrece construir medio millar de colegios, su escudero en menos de tres meses ya cerró varias, esto no es más que improvisación de los que desgobiernan la región y solos aceleran su revocatoria, advierten.

Javier Gonzales Soto

Rodolfo Esteban Ccora

sin precedentes en contra de la educación pública gratuita que pinta de cuerpo entero, a la gestión de Junín Sostenible, a la que acusan de utilizar la escopeta de tres cañones, cerrando instituciones educativas estarían direccionando ilegalmente las plazas excedentes de docentes y administrativas. DONDE ESTÁN LAS PLAZAS “El cierre o receso temporal del CEBA Nuestra

Señora del Rosario, ha sido justificado por la gestión unchupaquista, porque las metas de atención de estudiantes no se cubren, por lo tanto las plazas docentes y administrativas fueron entregadas al director de la Ugel Huancayo, lo que no se sabe es, dónde están estas plazas y cuál es su destino, a quiénes se les está pagando con esos presupuestos, aquí debería intervenir el Órgano de Control Institucional que jefatura Raúl Toscano

Sotomayor pues se trata de presupuestos que paga el Estado, como el actual director de la Ugel miente con un cinismo profesional propio de los matecitos, no se puede creer en sus palabras” menciona Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación Regional de las Apafas de Junín – FRAJ. INTERVENCIÓN DE OCI Y GRJ Dejando en claro que los maestros no tienen la culpa,

EXAMEN DE ADMISIÓN EL 12 EN MAGUL

Nueva oportunidad para egresados de secundaria ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Orcotuna.Considerada como la institución de educación superior tecnológica de la margen derecha, de mayor seriedad y seguridad para sus estudiantes, el Instituto “Mario Gutiérrez López” – MAGUL de Orcotuna, otorga una nueva oportunidad a los estudiantes egresados de educación secundaria,

varones y mujeres, para que puedan inscribirse y participar del examen de admisión que se realizará el próximo domingo 12 de abril. Al respecto, la doctora Elizabeth Velez Aliaga, directora de este prestigioso instituto manifiesta, el Instituto “MAGUL”, está convocando al examen de admisión en sus cuatro carreras profesionales que

son; Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Computación e Informática y también Industria del Vestido. Nuestra institución ofrece muchas ventajas a sus estudiantes para formarse competitivamente y acceder rápidamente a puestos laborales o formar sus propias empresas, nuestros egresados son valorados por la empresa privada en todo el país, indica.

Instituto de Orcotuna

Las inscripciones se realizarán todos los días de la semana hasta el sábado 11

de los pagos por no dictar educación bilingüe, Esteban Ccora, secretario general del SUTE Regional Junín solicitó que la Defensoría del Pueblo, la Oficina de Control Interno de la DREJ, la Gerencia de Desarrollo Social del GRJ y el Ministerio Público de oficio dispongan una intervención sobre los pagos indebidos y sobre todo dónde fueron a parar los presupuestos de los planteles recesados como el CETPRO San José de Pichcus, el CEBA Nuestra Señora del Rosario, la escuela Nº 30222, y de las plazas excedentes de los institutos superiores tecnológicos y pedagógicos.

de abril, la directora Velez Aliaga precisa, en las diferentes carreras profesionales, los docentes brindan un acompañamiento permanente durante las prácticas profesionales que los estudiantes realizan desde los primeros semestres; también se otorga certificación oficial modular, para que puedan laborar mientras estudian, las prácticas se realizan en nuestros talleres implementados con tecnología moderna y se brinda facilidades a profesionales que optan por una segunda carrera.


Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

Calles, mercados, parques y otros espacios se han convertido en lugares favoritos para concentrarse y buscar sus alimentos

PERROS VAGOS INUNDAN HUANCAYO

Incremento desmedido de población canina pacio suficiente y muchos de ellos no tienen una vivienda propia optan por criar estas mascotas; al no contar con el espacio ven como alternativa sacar a la calle donde muchas veces arman sus casas. Lo preocupante, es que al dejar en las calles a sus mascotas lo convierten en un peligro para los transeúntes, quienes muchas veces son mordidos. La gran mayoría de los propietarios responden de una manera negativa, al momento del reclamo cuando los canes muerden a los transeúntes. La población debe tomar más conciencia y tener como mascota a estos animalitos con responsabilidad y evitar consecuencias que lamentar.

?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA-Huancayo.Hasta el momento se han visto un incremento desmedido de la población canina; y es que las autoridades a quienes les compete asumir esta responsabilidad no trabajan para darle solución a este álgido problema; pero por otro lado está la población irresponsable que cría perros sin el mínimo cuidado. Calles, mercados, parques y otros espacios se han convertido en lugares favoritos para concentrarse y buscar sus alimentos. La razón para el incremento es que ciudadanos que no cuentan con un es-

Es importante mejorar los sistemas de agua potable para consumo humano PRIMICIA-Huancayo.El equipo técnico de la Red de Salud Valle del Mantaro se desplazó hasta el distrito de Chongos Alto, donde se desarrolló una capacitación sobre la vigilancia de la calidad del agua de consumo humano y la vigilancia de la gestión municipal en el tratamiento de los residuos sólidos, en la que participaron las autoridades locales, agentes comunitarios, personal de salud y población en general. “Es importante mejorar los sistemas de agua potable para consumo humano y no para regadío de cultivos, por ello invoco a los pobladores a cuidar el agua y participar de estas capacitaciones que ayudan a mejorar los sistemas que administran las Juntas de (JAS).

local 11

Diario Primicia

PARA ELECCIONES COMPLEMENTARIAS

16 abril se aprobará Padrón Electoral ?Bruz H. Castellanos Sulla

Asimismo el tratamiento de los residuos sólidos es un factor importante de gestión en la que deben trabajar las autoridades locales, Expresó el Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM) Oscar Berríos Fuentes. El Coordinador de la Estrategia de Salud Ambiental, Antonio Huamán, destacó que desde la presencia del personal de Salud, los casos

de enfermedades diarreicas agudas descendieron en 90%, lo cual significa que las familias aprendieron a lavarse las manos antes de consumir los alimentos, así como la cloración del agua para evitar las infecciones, pero las inadecuadas manipulaciones o el descuido en el mantenimiento de los tanques puede ser un riesgo para la salud en la comunidad.

PRIMICIA-Lima.- Según el cronograma Electoral “Elecciones Municipales Complementarias julio 2015”, el 16 de abril se aprobara el padrón electoral según el Art. 201 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). Mientras que el 21 de mayo se realizará el sorteo de miembros de mesa Art. 59 LOE. Cabe recordar que las elecciones complementarias se desarrollarán el 5 de julio.

Algo más... Cabe mencionar que la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), juntamente con la Diresa desarrollaron un ciclo de charlas dirigida al personal de salud sobre el tema de “Control, prevención y nuevas técnicas de tratamiento de la rabia”, con la participación de dos doctores de Estados Unidos, Dr. Cinthya Duaycomen y Dr. Daniel Cristtn especialista en el área de zoonosis de la Fundación para el Apoyo Internacional de la Salud de EE.UU.

Por su parte las autoridades municipales deben implementar las famosas perreras que hasta el momento no existe avance alguno a la vista.

Adultos mayores del distrito de Colca con diversos males ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA-Huancayo.La Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), dio a conocer que los adultos mayores del distrito de Colca presentan diversos males; situación fue comprobado en la campaña de salud gratuita que se desarrolló en coordinación con el Puesto de Salud y la Municipalidad del mencionado distrito. El Director Ejecutivo, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes, resaltó la labor del personal de Salud que se desplazó desde Huancayo para esta atención integral donde se presenta un gran porcentaje de adultos mayores que presentaron diversos ma-

les como gastritis, dolor lumbar, artritis, artrosis, entre otras afecciones que les imposibilita trabajar y desarrollar sus actividades cotidianas. Indicaron que el alcalde distrital de Colca, Javier Ignacio Párraga, saludo esta iniciativa y colaboró con algunos insumos para el tratamiento odontológico y no descartó continuar apoyando en estas actividades sociales en beneficio de la población dedicada a la agricultura y ganadería. Por otro lado dieron a conocer que la población se sintió motivado debido a la transferencia de la Ambulancia del C.S. de Chongos Alto al Puesto de Salud de Colca.


12

ESPECIAL

Las tecnológicas no sólo piden a sus candidatos un CV inmaculado, también quieren que sean capaces de responder preguntas insólitas.

P

ara acceder al puesto de trabajo soñado en las compañías del Olimpo tecnológico ya no bastará con tener un excelente expediente académico, buenas referencias, gran capacidad de trabajo en equipo o experiencia previa en el sector. Los entrevistadores de Google, Apple o Facebook sorprenden a los que quieren entrar a formar parte de la plantilla con preguntas, en ocasiones, verdaderamente desconcertantes con el objetivo de que hagan gala de su inventiva y den rienda suelta a su imaginación y sentido común. Si pretendes entrar a formar parte de alguna de las puntocom más célebres, olvida la mítica pregunta “¿dónde te ves dentro de cinco años?” y empieza a preparar una respuesta válida para alguna de estas cuestiones. ¿Cómo obtendrías 8 porciones de una tarta si sólo pudieras efectuar 3 únicos cortes? (Airbnb) La plataforma de búsqueda de alojamientos quizás quiere con esta pregunta deshacerse pronto de mentes excesivamente cuadriculadas o encontrar a los que más apliquen la lógica en su día a día. ¿Te consideras más un cazador o un recolector? (Dell) Con esta cuestión la multinacional estadounidense busca, seguramente, averiguar el tipo de trabajador que podría incorporar a sus filas. Desde luego, es mucho más sutil que preguntarle

Diario Primicia

10

Las

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

preguntas

S A Ñ A R T X E MÁS

que Apple, Google o Facebook hacen a sus

FUTUROS EMPLEADOS

directamente al candidato en cuestión si se ve a sí mismo como todo un tiburón. Si fueras repartidor de pizza a domicilio, ¿Cómo te beneficiarías del uso de tijeras? (Apple) Aunque no hay una explicación oficial sobre las razones para incluir esta pregunta, probablemente los de Cupertino se la proponen a sus posibles asalariados para saber cómo reaccionan ante los imprevistos y conocer un poco mejor su manera de pensar fuera de las cuestiones estándar. ¿Por qué la Tierra es redonda? (Twitter) Este ‘Giro Copernicano’ de los entrevistadores qui-

zás pretende averiguar si los aspirantes tienen suficientes conocimientos de astronomía y física, si saben que en realidad la Tierra no es completamente redonda o si son lo suficientemente avispados para salir por la tangente y elaborar una respuesta imaginativa, como los millones de tuiteros que vuelcan sus reflexiones todos los días en la red de microblogging.

Si estuvieras en una isla desierta y sólo pudieras llevar 3 cosas ¿Cuáles serían? (Yahoo) Uno de los típicos interrogantes que pululan por las páginas de muchas revistas se cuela en las entrevistas de


Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

Diario Primicia candidatos den por sí mismos con la clave para resolver este enigma sin necesidad de recurrir a su popular buscador. Una vez más, se trata de comprobar si pueden reaccionar ante preguntas imprevistas, razonar y elaborar una respuesta matemática que se base en las dimensiones del vehículo y el volumen que ocuparían efectivamente las pelotas (aunque no proporcionen una cifra exacta y correcta al 100%).

Yahoo. Lo más probable es que con este tipo de preguntas se obligue a los candidatos a abandonar las respuestas típicas y a que piensen en todas las eventualidades que podrían rodear esa hipotética isla (la climatología, la presencia de peligros, etc.). Diseñe un plan de evacuación para la ciudad de San Francisco (Google) Esta cuestión sigue la estela de la anterior ya que los de Google quieren ver si el solicitante busca todas las variables para resolver la situación (deberá pensar, por ejemplo, a qué catástrofe se enfrenta) y cómo afronta un problema grave (si hace gala de su imaginación, de su pragmatismo, si se bloquea…).

Si al llegar a la oficina tuvieras 2,000 emails sin leer y sólo pudieras responder 300 ¿Cómo seleccionarías a cuáles contestar? (Dropbox) Los más organizados sabrán cómo priorizar los correos a atender, los menos preparados podrían agobiarse ante tal avalancha de comunicaciones pendientes y los más ambiciosos buscarán la manera de avanzar con el trabajo y ampliar ese límite de 300 posibles respuestas. ¿Cuantas pelotas de golf caben en un autobús escolar? (Google) Los de Mountain View quieren que sus

¿Cuánto cobrarías por limpiar todas las ventanas de Seattle? (Facebook) Con esta pregunta, que también han sufrido algunos de los que hoy forman parte del personal de Google, la mayor red social del mundo no quiere desconcertar a los aspirantes, sino sacarlos de su zona de confort y que contesten con una cantidad concreta (se valorará positivamente si ésta es fruto de un razonamiento lógico o si se acerca al sueldo real de los que trabajan en este sector). Si Jeff Bezos (CEO de Amazon) entrara

en tu despacho y te diera un millón de dólares por tu idea más innovadora ¿Cuál sería? (Amazon) Este interrogante entra también dentro de los típicos, pero la firma de e-commerce no deja pasar la ocasión de incluir a su insigne CEO en esta situación hipotética. La compañía quizás no espere una respuesta revolucionaria, pero sí que el candidato no se quede en blanco.

ESPECIAL 13


14

economía

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

SE TRATA DE DINERO PERDIDO POR EL “MERCADO NEGRO”

En qué países se evaden más impuestos PRIMICIA.- La evasión de impuestos es un problema que no discrimina, como lo demuestran los primeros puestos del ranking de TJN (Tax Justice Network) que muestra en qué naciones se va más dinero al “mercado negro”. Hay que tomar en cuenta que la clasificación está hecha por el total de dinero perdido y no por el porcentaje del PBI.

BRASIL Un 39% de su economía está en negro. La evasión fiscal equivale al 13,4% de su PBI. US$ 280 mil millones se pierden por evasión.

RUSIA Tiene un alarmante 43,8% de su economía en negro.

ITALIA Tiene un 27% de su economía en negro. Sin embargo, en el periodo 2007-2008 se estimaba que el 50% de su economía estaba en esta situación.

ALEMANIA El tamaño del mercado negro en su economía es del 16%, más que Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS Si bien su “economía en negro” representa un 8,6%; esto equivale a US$ 350 mil millones anuales perdidos.

Las exportaciones del café caen 50% en primer trimestre del año

Indecopi multa a aerolínea por negar abordaje de pasajeros

PRIMICIA.- El valor de las exportaciones de café de Perú cayó un 50 por ciento interanual en el primer trimestre por los bajos precios internacionales del grano y una caída del volumen embarcado, dijo el lunes la asociación más importante del sector en el país. Las exportaciones sumaron en el primer trimestre 28 millones de dólares comparado con los 56 millones de dólares registrados en el mismo período del 2014, precisó la Junta Nacional de Café. Según el gremio, la caída se debe principalmente al escaso volumen embarcado en los primeros tres meses del año, que sumó 153.600 quintales (sa-

PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó con S/. 42,735 a la aerolínea Lan Perú, por negarse de manera injustificada a que diversos pasajeros que contaban con boletos emitidos y espacios confirmados, abordaran el avión. De esta manera, la Sala Especializada en Protección al Consumidor de Indecopi confirmó una resolución emitida por la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Norte, que halló responsable a la empresa. Durante este procedimiento, iniciado de oficio por parte de la autoridad

cos de 46 kilos) comparado con los 520.000 quintales en el primer trimestre del año pasado. “Esta reducción en el volumen embarcado responde a la escasez de café durante la cosecha del

2014”, explicó la Junta en un comunicado. Perú produjo 3,95 millones de quintales de café el año pasado, el menor nivel en más de una década, comparado con los 5,8 millones de quintales del 2013, agregó el gremio. (RPP).

administrativa, Lan Perú alegó que no incurrió en infracción, pues la sobreventa o sobre reserva de

pasajes en el mercado del transporte aéreo no se encontraba prohibida, siendo una práctica lícita. (RPP).


entretenimiento Primigrama MARCHITARA

—————

MAMÍFERO CÁNIDO DEL SÁHARA

NIÑO PEQUEÑITO EN AMÉRICA LATINA

—————

ANTIGUAMENTE CORAZÓN

N° 24

AMARILLO

—————

HOGAR

SUFIJO DE SUSTANTIVOS

LANZAR O ARROJAR

15 by 22 orthogonal maze Laberinto

—————

—————

HIJO DE JACOB Y DE BALA

GOLPE FLOJO DEL TAMBOR

APÓCOPE DE TANTO

—————

FIG. DOMICILIO PATRIA (PL.)

MACA

AUTODEFINIDO

—————

—————

POLVORÍN CURE

CIEN EN ROMANO

—————

MATRÍCULA LOGROÑO

ABREVIATURA DE ALTEZAS REALES

DE ESTE MODO RASPA CON LOS DIENTES

—————

—————

HILARIDAD

AFLUENTE DEL DOMEL

 

—————

LABRASE —————

MI AMIGO SAMUEL

RÍO DE CIUDAD REAL

—————

GAUSS

ESTÁIS

CONOZCO

ESCUCHABA —————

—————

CONSONANTE 4

—————

LEO (21Julio-21Agos)

SUBSISTIR PERMANECER ALONDRA

—————

Los temas laborales te convocan a un replanteo, será necesario que te reserves los comentarios.

HIJO DE ESAÚ Y DE BASEMAT

—————

BONO

AGRACEJO

—————

HIJO DE ARAM

—————

HIJA DE LUIS XI (DE FRANCIA) TOSTARA

Tus progresos laborales se estancan; no pierdas la calma porque será pasajero, luego vendrán mejoras.

PERTURBA ENARENAR

CÁNCER (21Junio-20Julio)

PLANTA Y SEMILLA DE LA ZAHÍNA

—————

OXIDO RÁDICO

LE SEPARO DEL CARGO QUE OCUPA

PIEZA PARA UNIR TUBOS

Nuevas actitudes en el plano sentimental producirán un cambio altamente positivo, suerte con ello.

MATRÍCULA OVIEDO

—————

SU NOMBRE TE

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

—————

APRESAR

BATEA

En lo sentimental, suaviza situaciones tensas con diálogo, un cambio en tu actitud será muy valorado.

Proyectos te acercarán a un ciclo de mejoras. Si te sientes bajo de energía, será ideal un baño de florecimiento.

—————

HIJO DE CIBELES

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

ORS ESTÁ CONFUSO

CASTOR

Por Rocío

PROFETA DEPILACIÓN A LA...

—————

VIRGO (22Agos-22Set)

—————

ARMAZÓN DEL CAÑON DE DOS GUALDERAS

BUITRE AMERICANO ESPECIE DE CACTO

—————

INTERJ. DE ASCO

HIJO DE JACOB Y DE ZELFA

DESEO DE INJUSTA VENGANZA

—————

—————

CAUCHO SINTÉTICO

ABREVIATURA DE APÓSTOL

POCULO

SE LLAMA EFE

—————

ABREVIATURA DE EXCELENCIA —————

ETCÉTERA HABITUAL

CUATROCIENTOS EN ROMANO

—————

 SE LLAMA EQUIS VOCAL

En tus ocupaciones, necesitas una postura más flexible para concretar planes, a futuro cercano.

FUNDADOR DEL MONASTERIODE VICH

MARCA DE TABACO

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

PREFIJO NEGATIVO

 

En tus ocupaciones, toma distancia de situaciones de conflicto para llegar a acuerdos favorables.

—————

ABREV. DE LITRO

—————

PREPOSICIÓN

CACHARRO A PRESIÓN

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

Primiletras

—————

—————

AYUDANTE DE CAMPO

ABUNDO

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Mosca

Día favorable para acrecentar el amor de la vida de a dos. Si estás solo, posibilidad de nuevos romances. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Mosca 2.- Mocas 3.- Mascó 4.- Masco 5.- Macos 6.- Comas

CLUB LITERARIO

LIBRA (23Set-22Octubre)

PARECIDO

—————

MATRÍCULA SANTANDER

—————

FRUTO DEL OLIVO

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

SILENCIOSO

SONIDO AGRADABLE

En tus actividades, trata de desarrollar tus planes en el tiempo más corto para evitar situaciones complejas.

Aunque crecen las exigencias laborales, para toda ocasión tendrás respuesta adecuada con buenos resultados. ACUARIO (20Ene-18Feb) En tus ocupaciones, la concentración será de gran ayuda, si necesitas hacer una pausa realízala sin presión.

ACALORO ALGALIA AMELLAR ARADA ATESAR CALCINA CAMBRAY

CECIDIA CHORRO CUBEBA HABADO HELIACO LEONA LITARGE

MAZONAR NEFASTO PECHADA PERDIDA PIRITA

PISCIS (19Feb-20Marzo) En tus ocupaciones, el curso de los hechos te demostrará que las decisiones tomadas han sido correctas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

4 TIPS Para blanquear los dientes de forma natural

01

UTILIZA PULPA DE FRESAS. Solo tienes que frotarla en tus dientes durante unos cuantos minutos, luego lava con agua y usa el hilo dental para quitar las semillas que se hayan introducido entre tus dientes.

02

BICARBONATO DE SODIO. Puedes utilizarlo en combinación con tu pasta de dientes, o añadir un poco de polvo de bicarbonato de sodio a tu cepillo dental y cepillar los dientes; también puedes agregar una pizca de sal al cepillo y cepillar de forma habitual.

03

JUGO DE LIMÓN. Haz una pasta con zumo de limón y una cucharadita de sal, luego cepilla los dientes con ella y enjuaga con abundante agua fría. Si lo deseas sustituye el bicarbonato de sodio por sal.

04

CEPÍLLATE los dientes un mínimo de 2 veces al día y mastica con frecuencia manzanas, apio, zanahorias y brócoli.

Diario Primicia

CÚRATE

EL ABEDUL. Se emplea toda la planta: la flor, la savia, la yema, las hojas y la corteza de las ramas jóvenes. Se emplea en casos de afecciones urinarias como cistitis, piel nefritis, litiasis, oliguria e hidropesía. La savia tiene acción diurética y antirreumática, por lo que se utiliza en procesos de gota y reumatismo. También en infusión, tres tacitas por día.

BOLDO. Estimula la salida de la bilis desde la vesícula, favorece la digestión porque estimula además las glándulas salivares y las gástricas, es analgésico y quita las infecciones de orina y aumenta la producción de orina. Se usa en los cálculos biliares, en la insuficiencia hepática en los cólicos biliares y cuando existe infección en la vesícula.

ACHICORIA. Planta medicinal ligeramente amarga de la que se usan los tallos, hojas, cabezuelas y raíces. Es tónica, aperitiva y diurética. Antianémica, laxante, vermífuga, febrífuga, disuelve los cálculos biliares y de gran ayuda en la diabetes por poseer insulina que actúa bajando la glucosa. Se hace una infusión y se toma antes de cada comida.

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•200 gr. de lentejas •2 costillas de cerdo por persona •1 chorizo fresco •1 cebolla •1 pimiento verde •1/2 pimiento rojo •1 trozo de calabaza •1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, al gusto) •Aceite de oliva y/o mantequilla •Sal

LENTEJAS CON COSTILLAS  Preparación:

•Pon las lentejas en remojo 4-5 horas antes. Dora las costillas en una sartén con un chorrito de aceite y/o mantequilla. •Una vez enjuagadas y escurridas, pon las lentejas en la olla. Agrega las costillas y el chorizo entero. Cubre con agua y sazona. Lleva a ebullición y cuece a fuego suave entre 40 o 60 minutos, hasta que las lentejas estén tiernas. Mientras prepara un sofrito con la cebolla y los pimientos muy picaditos en una sartén con aceite y/o mantequilla. Cuando empiecen a pocharse, añade la calabaza picada y cocina unos minutos más. Añade el pimentón, rápidamente retira del fuego y vierte en la olla con las lentejas ya cocidas. Mezcla todo y cocina unos 3 minutos más a fuego suave. Trocea el chorizo y sirve.

HOGAR ¿Cómo recuperar el agua de lluvia? CISTERNAS, CUBAS Y TONELES Es la primera opción, básica pero eficaz y muy exitosa. Elígelos de gran tamaño y orienta los canalones hacia ellos. Se llenarán el doble de rápido. RECUPERADORES DE AGUA Son lo último en cuestión de ahorro: sistemas que se presentan como reservas cilíndricas (de madera o polietileno) desmontables, con armazón y una tapadera (en PVC y una capacidad de 225 litros aproximadamente). POZOS Dos soluciones: puedes

construirlo tú misma (mediante conductos o perforaciones) o comprarlo hecho. Además de un interés estético, permite recuperar agua directamente de la capa freática. Es un sistema estupendo para ahorrar agua. ESTANQUES DE RECOGIDA Es una solución interesante para crear una reserva de agua estática: la construcción de un estanque (enterrado o no). No olvides colocar un plástico grueso o una cubierta de lona de polietileno o PVC. Podrás darle un toque decorativo rodeándolo de piedras y plantas.


Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

MÚSICA

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

A CARGO DEL TENOR NACIONAL JUAN DIEGO FLÓREZ

Reúnen fondos en Viena para Sinfonía por el Perú

 Madonna

Con traje de “torero” Una sastrería española confeccionó dos trajes de luces “auténticos” y “completos” para la cantante estadounidense Madonna, que tiene intención de lucirlos en su próxima gira, para la que también se encargó un capote de paseo y diverso vestuario para los bailarines. Fue en la sastrería Daniel Roqueta de Utebo.

No hay entradas ya para la gala benéfica que la Ópera de Viena acoge este domingo en favor de “Sinfonía por el Perú”, el proyecto de ayuda a la infancia que su creador, el tenor Juan Diego Flórez, definió como una forma de transformar la sociedad mediante la música. “Realmente estamos cambiando las vidas de estos niños a través de lo que más amo, que es la música”, explicó Flórez en una rueda de prensa para pre-

sentar un concierto en el que contará con amigos como la soprano Anna Netrebko, la mezosoprano Cecilia Bartoli y el tenor Celso Albelo. Flórez creó “Sinfonía por el Perú” en 2011, tras haber conocido el Sistema de Venezuela, una pionera iniciativa para sacar de la pobreza y la marginación a niños desfavorecidos a través de la música. “Pude ver cómo la música puede ser una herramienta para superar la pobreza”, recordó Flórez. El tenor explicó que el objetivo inmediato de “Sinfonía por el Perú” no es

f o rmar a grandes músicos sino “mejores personas”. Flórez se refirió a un reciente estudio que refleja el impacto positivo de este programa en los niños: mejores resultados escolares, mejor comportamiento, más autoestima, disminución de la violencia familiar, del trabajo infantil. Una forma de hacer “mejores estudiantes, mejores niños, y mejores ciudadanos” a través de la música, resumió el cantante peruano. “Nada

como la música puede provocar este cambio y transformación social en los niños y pasar a las comunidades”, insistió el tenor. “No es un proyecto musical, es un proyecto social mediante la música”, aclaró. Actualmente, “Sinfonía por el Perú” dispone de 15 núcleos en distintas regiones del país, en los que un total de 2.500 niños de entre 7 y 18 años acuden cada día tras el colegio para cantar y tocar música durante tres horas.

 Casaretto

 Paloma Fiuza

 Yuri

No está en coma

Fue detenida

Regresa al Perú

La esposa del ‘Gordo’ Casaretto, Patricia Tragodara, exigió que dejen de especular con la salud de su esposo, luego que se informara que el artista había entrado en coma. “Mi gordo está igual. No sé de dónde sacan esas cosas porque los médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos no han proporcionado ninguna información, dijo.

La modelo y bailarina Paloma Fiuza faltó al programa Combate por estar detenida en una comisaría de nuestra capital. Al parecer la combatiente fue privada de su libertad por unas horas al no contar con sus documentos de identidad. “Lamentablemente estaba sin mis documentos”, señaló.

Después de muchos años de ausencia la reconocida cantante, actriz y presentadora de televisión Yuri, volverá a pisar suelo limeño para presentarse en un concierto en el Círculo Militar de Jesús María. Será con su nuevo tour ‘Invencible’, donde la cantante demostrará por qué está más fuerte que nunca.

ADEMÁS  Laura León

Golpea a sus bailarines PRIMICIA.- En las redes sociales empezó a circular un video de Laura León, mejor conocida como ‘La Tesorito’, en donde se ve que después de tener varios inconvenientes con su peluca parece que se desespera y termina golpeando a sus bailarines en pleno show. En el video se aprecia a la intérprete animando una fiesta privada, pero con varios problemas por mantener su rubia peluca en su lugar, tanto así que en tres minutos se la arreglaron cuatro veces; esto pudo ocasionar su enojo por ello se la quitó y golpeó con ella a sus dos bailarines.


18

REGIÓN

Sunarp amplía servicios al distrito de Pichanaki PRIMICIA-Pichanaki.Con la finalidad de mejorar los servicios de la Sunarp, facilitando los trámites de los usuarios, a partir del viernes, la Oficina Receptora de Pichanaki ya no sólo funcionará como mesa de partes, ahora expedirá copias simples y certificadas de partidas registrales, además de boletas informativas de vehículo de todas las oficinas registrales a nivel nacional. La ampliación del servicio será posible gracias a las gestiones coordinadas entre el jefe de la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, Elías Vilcahuamán Ninanya y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichanaki, Zósimo Cárdenas. Cabe señalar que, esta mejora se dará con una breve ceremonia, seguido de una demostración de la entrega de copias de partidas registrales otorgadas al instante a los usuarios.

Al respecto, el jefe de la zona registral N° VIII, Elías Vilcahuamán, refirió: “Ampliaremos el servicio en mérito al pedido del burgomaestre del distrito de Pichanaki, quién sustentó las necesidades de la población respecto a los servicios registrales”, dijo. Asimismo, señaló que anteriormente la respuesta a las solicitudes de copias de partidas registrales y boletas informativas de vehículo demoraba en llegar, ya que los documentos eran trasladados hasta la Oficina Registral de La Merced o Satipo. “A partir del viernes las copias serán entregadas en dos minutos”, resaltó el jefe zonal. El viernes a las 18.00 horas en el distrito de Pangoa, la Sunarp realizará el lanzamiento del programa “Sunarp en tu Pueblo”, que consiste en brindar publicidad registral e inscribir gratuitamente los diferentes actos.

Diario Primicia

ADUCEN QUE EXISTEN CENTROS ESPECIALES PARA ELLOS

Instituciones educativas discrimina a escolares en La Oroya

PRIMICIA-La Oroya.Seis denuncias por discriminación en Educación Inclusiva fueron dados a conocer en la Oficina Municipal de atención a los Discapacitados (OMAPED), según el Jefe de esta área Percy Eusebio Rodríguez. El Jefe de OMAPED indicó que las instituciones

que no quieren aceptar a los niños con discapacidad sustentan que existen instituciones especiales para ellos por lo tanto no pueden ser recibidos, acto que despertó el rechazo de los padres de familia que fueron a matricular a sus niños. Eusebio resaltó que la directiva 010 del Ministerio

INIA realiza asistencia técnica en Concepción PRIMICIA-Concepción.El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) con el propósito de mejorar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los productores en las zonas rurales, mediante la reducción de las pérdidas de cultivos, firmó el Convenio INIA con PLANTWISE CABI entidad que tiene el objetivo de crear hasta 2016 una red de 1.000 “clínicas para plantas” en 40 países.

Estas clínicas descentralizadas de carácter comunitario ofrecen asistencia técnica y servicios prácticos accesibles a los agricultores en países en vías de desarrollo; que ayudan a anticiparse y combatir mejor a las plagas y enfermedades de cultivos. Los Módulos de Asistencia Técnica o Clínica de Plantas es comparable a una red de postas médicas para personas descentralizadas a don-

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

de los pequeños agricultores llegan trayendo sus muestras de plantas enfermas de sus cultivo; y los profesionales con la formación como “doctores en plantas” ayudarán a diagnosticar los problemas en los cultivos y ofrecen la información adecuada de gestión y tratamiento de acuerdo a las necesidades de los agricultores. Este asesoramiento ayuda a los agricultores a combatir las plagas y enfermeda-

des en sus cultivos con el objetivo de aumentar la producción y los ingresos agrícolas. En tal sentido, los especialistas del INIA en coordinación con la Municipalidad Provincial de Concepción y la Agencia Agraria Concepción reaperturan dicho Módulo de Asistencia Técnica “Clínica de Plantas”, dicha atención se dará hoy a partir de las 08:30 a.m. en la Plaza Principal de Concepción.

de Educación señala que las Instituciones Educativas deben recibir a los niños con discapacidad leve o moderada por lo tanto emitió un informe a la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) para exigir se tomen las medidas correctivas con las sanciones a los directores de acuerdo a Ley.

Finalmente Eusebio solicitó a las autoridades pronunciarse lo más pronto posible frente a las diferencias que hacen las Instituciones Educativas de “Leoncio Astete”, “José Carlos Mariátegui”, “Francisco Bolognesi” que pertenecen a La Oroya y los distritos de Pucará, Morocha entre otros.

Detienen a 4 personas con explosivos y armas de fuego PRIMICIA-Apurímac.Miembros de la Policía Nacional detuvieron a cuatro personas que trasladaban armas de fuego y material explosivo de forma ilegal, en la provincia de Huancabamba, región Apurímac. En esta intervención se detuvo a Raúl Abarca Huaraca (38 años), Fausto Rojas Aschu (37 años), Ismael Rojas Entonado (22 años) y Ciprián Aschu Rojas (38 años). Las cuatro personas, integrantes de una familia,

transportaban cartuchos de dinamita, una pistola y gran cantidad de mecha lenta. Este cargamento se transportaba a bordo de dos camionetas por el kilómetro 36 de la carretera Andahuaylas-Pampachiri. Los vehículos y los materiales incautados, no contaban con la documentación legal, por lo que se inició el proceso por el delito contra el patrimonio y por el delito de peligro común.


DIRECTIVA 19

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

DIRECTIVA PARA LAS HELADAS Y EL FRIAJE RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN No. 00958-2015 -DREJ. Huancayo, 01-Abril-2015 Visto, la Directiva No. 016 - 2015-DREJ-DGP-CNES, con tres (03) folios útiles adjuntos; CONSIDERANDO: Que, es política de la Dirección Regional de Educación Junín, normar y cautelar el normal desarrollo del año escolar 2015, en las Instituciones Educativas, con el objetivo de mitigar los efectos del friaje y las heladas en el ámbito de la de la región Junín; Que, es menester promover acciones de contingencia a fin de mitigar las bajas temperaturas que ocasionan daños físicos, fisiológicos y enfermedades respiratorias en los estudiantes, principalmente en edad preescolar, acciones que deben realizarse mediante convenios con la Dirección Regional de Salud, para orientar a los padres de familia, docentes y estudiantes sobre temas de salud, para prevenir los efectos de las heladas y el friaje; Que, para el logro de los objetivos, antes señalados, resulta necesario aprobar la Directiva No.016-2015-DREJ-DGP-CNES, “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRARRESTAR LAS HELADAS Y FRIAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN”, para el presente año, a través de una Resolución; Estando a lo aprobado por la Dirección de Gestión Pedagógica y a lo dispuesto por el Despacho de la Dirección Regional de Educación Junín; y De conformidad con la Constitución Política del Perú, Ley General de Educación N°. 28044 y su modificatoria Ley Nº 28123; D.S. N° 011-2012-ED; Ley N°. 29944, Ley de la Reforma Magisterial; Ley N° 29664 “Ley del Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres” y su Reglamento el Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, R.D. N° 236-2012-ED, “Normas para la evaluación de la Aplicación del enfoque Ambiental en las Instituciones Educativas de la Educación Básica y Técnica Productiva”, D.S. N° 001-A-2009-ED-SG. Que aprueba el Plan nacional de Prevención y Atención de Desastres. D.S. N° 017-2012-ED que aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental; R.M. N° 556-2014-ED; y RER N° 018-2015-GR-JUNIN/PR. SE RESUELVE: 1.-APROBAR, la Directiva N° 016-2015-DREJ-DGP.CNES, que establece las “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRARRESTAR LAS HELADAS Y FRIAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN”, la misma que forma parte de la presente Resolución. 2.-DISPONER, a la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional Educación Junín, y a las Direcciones de las UGEL, efectuar las acciones de su competencia, a fin de dar estricto cumplimiento a la presente Directiva aprobada en el numeral precedente de la presente resolución 3.-ENCARGAR, a la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación Junín, Unidades de Gestión Educativa Local y a las Instituciones Educativas, la responsabilidad de velar por la correcta aplicación de lo dispuesto en la presente Resolución. 4.-DISPONER, que la Oficina de Prensa publique la presente Resolución en la portal Institucional de la Dirección Regional de Educación Junín. Regístrese y comuníquese Original Firmado Lic. LUIS TEODOSIO AGUILAR BERNIA DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN DIRECTIVA N° 016 -2015-DREJ/DGP/EEA-CR/PREVAED-068 “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRARRESTAR LAS HELADAS Y FRIAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN” I. FINALIDAD: La presente directiva tiene por finalidad “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRARRESTAR LAS HELADAS Y FRIAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN”, por efectos del cambio climático. II. OBJETIVOS: 2.1. Promover acciones de contingencia a fin de mitigar las bajas temperaturas

que ocasionan daños físicos, fisiológicos y enfermedades respiratorias en los estudiantes. 2.2. Propiciar orientaciones a través de los medios de información dirigidas a los estudiantes, padres de familia y comunidad educativa. 2.3. Propiciar la realización de convenios con la Dirección regional de Salud, Hospitales y Establecimientos de Salud para orientar a la población, padres de familia, estudiantes y comunidad educativa sobre temas de salud como consecuencia de las heladas y friaje. 2.4. Sistematizar las acciones logradas en la comunidad educativa respecto a la temporada de heladas y friaje en nuestra región. III.BASES LEGALES -Constitución Política del Perú. -Ley General de Educación Nº28044 y su modificatoria Ley Nº 28123. -Ley 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. -Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. -Ley General del Medio Ambiente N° 28611. -Ordenanza Regional N° 083-2009-GRJ/C. -D.S. N° 001-A-2009-ED-SG. Que aprueba el Plan nacional de Prevención y Atención de Desastres. -Decreto Supremo N° 015-2002-ED -Resolución Ministerial N° 015-2014-ED -R.M. N° 556-2014-ED-MINEDU “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la Educación Básica” IV.ALCANCES: -Dirección Regional de Educación Junín. -Direcciones de las 13 Unidades de Gestión Educativa Local. -Instituciones Educativas de Educación Básica Regular, Técnico Productiva, Públicas y Privadas. -Instituciones Educativas de Educación Superior no Universitaria Públicas y Privadas. V. DISPOSICIONES GENERALES: 5.1. La Dirección Regional de Educación Junín, a través de la Dirección de Gestión Pedagógica y La Oficina de Defensa Regional y Gestión de Riesgo del Desastre, en coordinación con el Comité Regional de Defensa Civil y otros organismos de apoyo son los encargados de difundir, planificar, organizar, ejecutar y evaluar los efectos de las heladas y friaje debidos al cambio climático como una amenaza para los estudiantes. 5.2. La Dirección Regional de Educación, en estricta coordinación con las UGEL, dispondrá a los Directores de las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico Productiva, Públicas y Privadas ADECUAR EL HORARIO DE INGRESO DE LOS ESTUDIANTES a las Instituciones Educativas Publicas y Privadas, por efectos de las bajas temperaturas, desde el mes de mayo hasta la culminación del mes de agosto. 5.3. La Dirección Regional de Educación Junín, en coordinación con las UGEL, realizará actividades de capacitaciones a los integrantes de los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres, Coordinando con los Comités de Defensa Civil, para que contribuyan al esfuerzo y sensibilización a la población y difusión de precauciones a tomar con la finalidad de mitigar los efectos que producen las heladas y friaje y en la salud de los estudiantes. 5.4. Las Unidades de Gestión Educativa Local, deberán Elaborar su Plan de Gestión de Riesgo y plan de Contingencia de heladas y friaje, asimismo realizar capacitaciones a los directores y docentes de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas. Hasta el 30 de abril del 2015. VI. DE LA ORGANIZACIÓN: Para garantizar el proceso de seguimiento y cumplimiento de las Normas y Procedimientos Técnicos para la evaluación de la contingencia de prevención de las heladas y friaje y, dirigido a las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico Productiva, se organizan comités a nivel de la DREJ, UGEL e II.EE. presididos por sus respectivos directores. VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: 7.1. Las UGEL en el ámbito de su jurisdicción en estrecha coordinación con la Oficina de Defensa Regional y Gestión de Riesgo del Desastre y con el apoyo de los Comités de Defensa Civil de sus correspondientes localidades, orientarán y verificarán las acciones que deben desarrollarse en las II.EE. • La elaboración del plan de contingencia de las heladas y friaje, que permita orientar a la comunidad educativa. • Atención a la población escolar que presentan síntomas de exposición de las heladas y friaje en los hospitales y establecimientos de salud

más cercanos a las II.EE. • Monitorear a las II.EE. de Educación Básica y Técnico Productiva Públicas y Privadas a fin de reconocer la situación de la comunidad educativa y el apoyo oportuno que se deben brindar si el caso amerita. 7.2. El Director en coordinación con el CONEI, establecerán la adecuación del horario de ingreso al aula por el periodo que dure las heladas y friaje. 7.3. Dependiendo de la zona geográfica y la intensidad de las heladas y friaje, el Director de la Institución Educativa promoverá el uso adicional de atuendos sobre el uniforme escolar: tales como chalinas, gorras, chompas, casacas, pantaloneras, etc. A fin de contrarrestar la temporada de las heladas y friaje. 7.4. Los Directores y responsables del área de TOE, realizarán las acciones de supervisión periódicas de los quioscos y cafetines escolares, a fin de controlar la venta de helados, chupetes y bebidas frías, recomendando el consumo de frutas cítricas, bebidas hervidas y calientes, otros bajo la recomendación de los profesionales de salud. 7.5. Los Directores priorizarán y velarán por la implementación y acondicionamiento de las aulas a fin de prevenir el frio que afecta a los estudiantes. 7.6. Como medida de prevención el docente deberá coordinar inmediatamente con los padres de familia o tutores del estudiante afectado en su salud para que sea aislado a su domicilio o al centro de salud más cercano.

IX. INFORME Y EVALUACIÓN: 9.1. De las acciones cumplidas por el Director(a) de las II.EE. de Educación Básica y Técnico Productiva, Publicas y Privadas, respecto a las acciones de contingencia de prevención de las heladas y friaje en los estudiantes, dirigido a la UGEL de su jurisdicción, teniendo en cuenta el siguiente cuadro.

9.3. La Dirección Regional de Educación Junín, a través del responsable de la Dirección de Gestión Pedagógica, remitirá un informe consolidado al Gobierno Regional Junín, de todas las acciones cumplidas por las Instituciones Educativas y las UGEL sobre el trabajo realizado para contrarrestar las heladas y friaje en Educación básica y Técnico Productiva, Públicos y Privados de la Región. X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: Las instancias de Gestión Educativa descentralizadas serán las responsables de asegurar el cumplimiento de la presente Directiva, así como de dictar las Normas Complementarias para atender los casos no previstos en el presente documento. Huancayo, marzo del 2015 Mg. Teddy Johnnie SALAS MATOS DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Dirección Regional de Educación Junín

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

B/V 25643 P 27-09/04

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

B/V 25688 P 03-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón: Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura Cel.: 940662819 - #964841279

B/V 25695 P 07-13/04

VENDO

OCASIÓN

DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL.: 958800336 RPM: #958800336

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS

AVISOS JUDICIALES

OP 8316 P 08-09/04

B/V 25705 P 09/04

Se solicita personal Psicóloga Free Lance con experiencia en reclutar y seleccionar personal de perfil operativo de la zona de Huancayo para sus operaciones entre Arequipa y Cusco. Requisitos: • Sexo Femenino • Mayor de 25 años de edad Enviar su CV: gquijano@scm-peru.com

Ante esta notaria, Jhonn Robert Navarro Jancachagua, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha partida su nombre aparece como Johnn Robert, siendo lo correcto Jhonn Robert. La Oroya, 01 de Abril de 2015 Agusto J. Balbín Guadalupe Abogado-Notario

OP 8316 P 08-09/04

Importante empresa del sector Logística y Transporte solicita personal supervisor escolta para sus operaciones en rutas a diferentes minas. Zona de influencia entre Arequipa y Cusco. Requisitos: • Sexo Masculino • Mayor de 24 años de edad • Estudios mínimo secundaria completa. • Licencia de conducir Profesional A2 con 2 años de experiencia en conducción • Mínimo 05 años de experiencia en puestos similares. • Formación técnica en respuesta a emergencia con materiales peligrosos y primeros auxilios. • Competencias deseables y a evaluar durante el proceso de selección: Responsabilidad, Proactividad, Toma de Decisiones, Iniciativa, Trabajo bajo presión, Trabajo en equipo, Liderazgo. Enviar su curriculum vitae a la siguiente dirección electrónica: gquijano@scm-peru.com OP 8316 P 08-09/04

VENTA Y ALQUILER C --- P 01-30/04

EMPLEOS

EMPLEOS

SALUD B/V 25643 P 27-09/04

SERVICIOS

Importante empresa del sector Logística y Transporte solicita personal Operadores (Choferes AIII C) , para sus operaciones en rutas a diferentes minas. Zona de influencia entre Arequipa y Cusco. Requisitos: • Sexo Masculino • Mayor de 28 años de edad Licencia de conducir Profesional AIII C con 3 años de experiencia en conducción y operando camión americano caja Fuller. • Beneficios: Planilla desde el primer día de inicio de trabajo: sueldo fijo + bonos+ otros beneficios, viáticos por viaje. Inducción y capacitación constante desde el primer día, nuevos estándares de eficiencia y seguridad. • Deseable cursos de formación técnica en respuesta a emergencia con materiales peligrosos y primeros auxilios. • Competencias deseables y a evaluar durante el proceso de selección: Responsabilidad, Proactividad, Toma de Decisiones, Iniciativa, Trabajo bajo presión, Trabajo en equipo, Liderazgo. Interesados enviar su curriculum vitae a la siguiente dirección electrónica: gquijano@scm-peru.com

B/V 25710 P 09/04

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las Personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 18 de ABRIL del 2015 horas 12:00 PM, hacemos saber que Don: DIEGO JEFFREY NUÑEZ CARHUAMACA, Identificado con DNI Nº 73947266, de 21 años de edad, con domicilio en el AV. ALFONSO UGARTE S/N, Natural de la Punta del Distrito Sapallanga, Provincia Huancayo, Departamento Junín pretende contraer Matrimonio Civil con Doña PAOLA EDITH PORRAS SOLANO, identificada con DNI Nº 70116907 de 20 años de edad, con domicilio en la AV. ALFONSO UGARTE S/N NATURAL DE HUANCAYO DEL DISTRITO Y PROVINCIA HUANCAYO,DEPARTAMENTO JUNÍN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art. 250 del Código Civil. La punta, 08 de Abril del 2015

Municipalidad Centro Poblado La Punta Iraido Aquino Mendoza Jefe de Oficina Registro Civil B/V 25709 09/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JOEL ANGEL LIMAYMANTA DELGADO con Documento de Identidad (DNI) Nº 44468600 de estado civil SOLTERO profesión DOCENTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado EN AV. MARTIRES DEL PERIODISMO Nº 1871-HUANCAYO y doña CLARISA MIRIAM CASTRO SANABRIA con Documento de Identidad (DNI) Nº 46353634 estado civil SOLTERA profesión DOCENTE natural de YAUYOS-LIMA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. MARTIRES DEL PERIODISMO Nº 1871-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 08 de Abril del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

B/V 25708 09/04

B/V 25714 P 09/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: SAULO IGOR MARAVI RIVERA con Documento de Identidad (DNI) Nº 42547382 de estado civil SOLTERO profesión INDEPENDIENTE natural de LIMA de nacionalidad PERUANA domiciliado en CALLE SAN CARLOS Nº 1478-HUANCAYO y doña ANGELA KAROL HINOSTROZA MORALES con Documento de Identidad (DNI) Nº 40550253 estado civil Soltera profesión INGENIERA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. LOS OBREROS Nº 714- EL TAMBO-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: YESTHING SILENCIARIO MARIN CALDERON Natural de HUANCAYO de Nacionalidad PERUANA de 20 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación EMPLEADO, con DNI: Nº 48695438 DOMICILIADO EN AV. TAHUANTINSUYO Nº 600-EL TAMBO-HUANCAYO. Y DOÑA: FIORELLA ASTRID BARRERA PRETELL Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 17 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación ESTUDIANTE con DNI: Nº 73522962 DOMICILIADA EN AV. TAHUANTINSUYO Nº 600-EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA VIERNES 24 DE ABRIL DEL 2015, A HORAS 12:00 PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.

Huancayo, 06 de Abril del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 25706 P 09/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

El Tambo, 09 de Abril del 2015

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOSE TEODORO MORALES VILCAS Natural de SALCABAMBA TAYACAJA HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación OBRERO, con DNI: Nº 42902971 DOMICILIADO EN JR. LAS AMAUTAS Nº 1051 AA.HH. J.P.V. EL TAMBO-HUANCAYO. Y DOÑA: SIXTA CAMPOS TORRE Natural de COLCABAMBA TAYACAJA HUANCAVELICA Nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación AMA DE CASA con DNI: Nº 43517258 DOMICILIADA EN JR. LAS AMUTAS Nº 1051 AA.HH. J.P.V. EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA MARTES 21 DE ABRIL DEL 2015, A HORAS 04:00 PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 09 de Abril del 2015

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 25711 09/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: EDWIN YAMIL CARHUALLANQUI CARHUALLANQUI con Documento de Identidad (DNI) Nº 20031284 de estado civil SOLTERO profesión INGENIERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en CALLE REAL Nº 1398-HUANCAYO y doña HANA SANDY CONGORA GONZALES con Documento de Identidad (DNI) Nº 42224881 estado civil SOLTERA profesión LICENCIADA natural de PAMPAS de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. LOS INCAS S/N-PILCOMAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 04 de Abril del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarrra Oficial Registrador

OTROS B/V 25698 P 08-09/04

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

clasificados 21 F/12502 P 08-09/04

FICHA TÉCNICA DE SOLICITUD DE APERTURA DE RUTA NO SERVIDA EN LA MODALIDAD DE AUTO COLECTIVO “EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS MULTIPLES RISUMART EXPRESS S.R.L.”

Estacionamiento inicial: Primer Ovalo - Huamancaca Chico, Paradero Inicial: Ubicación: Av. 28 de Julio y Primer Ovalo, Zona: 3 de Diciembre, Distrito: Huamancaca Chico; IDA: Primer Ovalo, Av. 28 de Julio, Malecón Las Brisas, Av. Independencia, Av. Huancavelica, Av. Breña, Av. Tacna, Av. Lima, Av. Libertad, Av. Tarapaca, Prolg. Guido, Jr. Cajamarca, Av. Jose Olaya, Jr. Pedro Galvez, Av. Coronel Santivañez, Jr. Santa Beatriz, Jr. San Felipe, Jr. San Jorge, Av. San Carlos, Jr. Santa Lucia # 282, ESTACIONAMIENTO FINAL: Urb. Santa Beatriz, (al costado de la Universidad Continental), PARADERO FINAL: Ubicación: Jr. Santa Lucia # 282, Zona: Urb. Santa Beatriz - San Antonio, Distrito: Huancayo; VUELTA Jr. Santa Lucia, Av. San Carlos, Jr. San Jorge, Jr. San Felipe, Jr. Santa Beatriz, Av. Coronel Santivañez, Jr. Pedro Galvez, Av. Jose Olaya, Jr. Huanuco, Prolg. Guido, Jr. Tarapaca, Av. Jacinto Ibarra, Jr. Angaraes, Jr. Moquegua, Av. Breña, Av. Huancavelica, Av. Independencia, Malecón Las Brisas, Av. 28 de Julio, Primer Ovalo. LONGITUD DE RECORRIDO TOTAL: 32.96 KM, IDA: 16.48 KM, VUELTA: 16.48 KM, FLOTA TOTAL: 100; FLOTA OPERATIVA: 90; FLOTA RETEN: 10; INTERVALO: 2.00 MINUTOS=120 SEGUNDOS, FRECUENCIA: 30 VEHÍCULOS/hora, velocidad promedio 25 Km/hora. EN CUMPLIMIENTO A LA ORDENANZA MUNICIPAL 454-CM/MPH Y DECRETO DE ALCALDÍA Nº 007-2012/A-MPH

¡ANUNCIA! AL 201309 B/V 25712 P 09/08

¡ANUNCIA! AL 201309


22

policial

Buses de Chosicanos hacen piques en Carretera Central PRIMICIA.- Rápidos y peligrosos. El alarmante número de accidentes de unidades del “Chosicano” no es cosa de broma. Sin embargo, sus conductores no parecen compartir esta opinión. Un video de la página de Facebook “Bestias al volante” muestra a dos unidades del “Chosicano” arrancar en la Carretera Central como si

se tratara de una carrera de piques. Ya cientos de usuarios de la red social han expresado su indignación por la actitud de estos conductores. En la semana pasada se reportaron al menos dos accidentes de tránsito que involucran a unidades de esta línea de transporte público. (RPP).

Atropellan a motociclista PRIMICIA.Nuevamente la excesiva velocidad de un conductor casi origina una tragedia al colisionar con una motocicleta lineal en la esquina del pasaje Rosario y Sebastián Lorente en Pio Pata, donde el motociclista se salvó milagrosamente del accidente de tránsito. Los hechos ocurrieron cuando los dos vehículos circulaban por la misma dirección y el station wagon color blanco de placa ACN - 075 de Gregorio Ártica Alania (52) le cerró el paso a toda

velocidad a la moto de placa MCG – 9745 conducido por Pier Romero Alfaro (28) Haciéndole perder el equilibrio, en su brusca frenada la llanta trasera de la moto se incrustó debajo del auto, lanzándole al motociclista que cayó aparatosamente a la pista salvándose milagrosamente, para ser auxiliado por los efectivos del Serenazgo de El Tambo que se encontraban por la zona, finalmente intervino la PNP a cargo del SO1 Ramos y Valladares. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

ANTE EL TEMOR DE INUNDACIÓN DE SUS VIVIENDAS

Roptura de desagüe alarma a vecinos en El Tambo PR I M I C I A .- Cu and o s e en co nt r ab an re aliz an d o t r ab aj o s d e ins t al aci ó n d e d e s ag ü e en e l an e xo d e S añ o s C haup i , una ret ro e xc av ad o r a acci d ent alm ente ro mp i ó l a re d p r in cip al d e ag u a s s er v i d a s d e l a p r im er a cu adr a d e l jiró n L o s Á l am o s , o r ig inan d o un tem o r en l o s ve cin o s s o b re una p o s ib l e inun d aci ó n a su s v iv i en d a s . L o s s eren o s al ert ad o s d e l h e ch o d e inm e d iato s e co ns t it uyero n al lu g ar p ro v is to s d e p otente s

m otobombas y mangueras de bombeo, para evacuar las pestilentes aguas , controlando la intensidad, evitando que se acumule lo desviaron a un canal abandonado, para mitigar el peligro. Hernán Núñez Martínez (39) manif e s tó qu e re aliz ab an t r ab aj o s d e co n ex i o n e s p ar a su v iv i en d a , cu an d o o cur r i ó e l p erc an c e, t amb i én s e in cluyó al e quip o d e l o s s eren o s p ar a culminar co n éx ito la ardu a lab o r qu e duró ap rox imad am ente t re s h o r a s . (N P)

Anciana va a visitar a su hijo y se pierde

Fémina agrede a su pareja por terminar con relación

PRIMICIA.- Una octogenaria que vive en el distrito de Chilca, por visitar a su hijo mayor se perdió durante un día al tratar de llegar a la casa de su primogénito que radica en el distrito de El Tambo, siendo hallado por el Serenazgo en su patrullaje habitual totalmente desesperada y confusa. La quechuahablante Lucila Félix Bonifacio (80), fue ubicada en la cuadra 15 de la avenida Mariátegui, al ser interrogado por los efectivos, manifestó que es natu-

PRIMICIA.- Cansado de sus celos enfermizos decidió terminar su relación sentimental con su pareja, pero la madre de su hijo no lo quiso entender así, y decidió regresar a viva fuerza a su domicilio, generando un escándalo donde los vecinos solicitaron la intervención del Serenazgo de El Tambo en la tercera cuadra del jirón Chavín en Tres Esquinas. Según José Luis Chuco Barreto (19) su ex pareja llego furiosa a su vivienda al enterarse que rehacía su vida, para agredirles verbalmente a sus padres, por permitir que tenga una nueva compañía, Jimena Pascual Camposano (21) incluso llego amenazarla con negarle a visitarle a su pequeña de tres años, los efectivos ante los hechos trasladaron a los implicados a la DEMUNA para un posible acuerdo Asimismo, otro caso de

ral de Huancavelica y vino a visitar a su hijo Félix Solano F. (60) pero como estaba desorientada no logró ubicarlo. Luego de un peinado por la zona, indagando con los vecinos sobre la dirección de su hijo, sin resultado alguno se procedió a trasladarlo a la comisaría de Chilca donde presuntamente existiría una denuncia por la desaparición de la octogenaria verificándose la existencia del parte policial dejándolo a buen recaudo. (NP)

violencia familiar se suscitó en la vivienda ubicada en la primera cuadra del jirón los pedregales de la urbanización Santa Rosa donde Jenny Jackeline Sucuitana Duran (37), solicito el apoyo de los serenos porque estaba siendo agredida por su ex pareja Edison Quinto Huertas (51) al percatarse la presencia de los efectivos fugo el agresor, siendo denunciado el hecho a la comisaría de El Tambo. (NP)


Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

Olimpiadas de Río 2016 con gran demanda de entradas PRIMICIA-Río de Janeiro.- Al menos 1,2 millones de personas solicitaron boletos para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016 en la primera semana del proceso de ventas, informó a la AFP el comité organizador. Las disciplinas más populares son voleibol, fútbol y baloncesto, en ese orden. Este primer proceso de compra es sólo para residentes en Brasil, que tendrán acceso al 70% de las entradas (5,2 millones), muchas con descuentos y facilidades de pago. Las solicitudes han llegado de todos los estados del país, pero más del propio Río. Un primer sorteo se realizará el 30 de abril para asignar boletos. Otro millón de entradas irá para los espectadores que viven fuera de Brasil -que los comités venden a través de agentes autorizados- y las 1,2 millones restantes quedan como extra, para invitados especiales y ventas en taquilla. El boleto más caro del evento es el VIP para la ceremonia de apertura en el Maracaná, que costará 4.600 reales (USD 2.090 al cambio actual), mientras que el más barato fue establecido en 40 reales (12,5 dólares). (NP)

DEPORTE 23

Diario Primicia

ROBERTO MOSQUERA DT DE JUAN AURICH DE CHICLAYO

“Tuvimos oportunidades para poder ganar el partido”

PRIMICIA.- El técnico del Juan Aurich, Roberto Mosquera, destacó el punto conseguido en Oruro frente a San José por la Copa Libertadores. “Psicológicamente no sufrimos tanto como otros equipos que no juegan en altura, si hubiéramos ganado creo que nada hubiera dicho nada. Por momentos, también tuvimos que tomar

PRIMICIA.- El gerente de la ADFP, Enrique de la Rosa, afirmó que la Universidad San Martín no tendría ningún problema en completar la bolsa de minutos, la ADFP se encuentra en un proceso de verificación para contrastar los minutos correspondientes. “Las bases contemplan que las categorías 96-97 sean los que participen, además se debe sacar el promedio de lo que los jugadores han aportado al primer equipo y a la se-

nuestras precauciones. También hay que dejar claro que San José no solo es altura sino también un buen equipo”, comentó Mosquera. El DT del ‘Ciclón’ destacó que el cuadro chiclayano tuvo chances de quedarse con los tres puntos. “Tuvimos dos o tres oportunidades claras, pero la pelota parada nosotros la trabajamos, a veces sale y otras no.

Es importante el momento de Marcos Delgado, no solo por los goles sino por el buen momento que tiene, es un jugador que necesita confianza y acá estamos tratando de darle los minutos necesarios”. Mosquera sabe que deberá esperar el resultado entre Tigres y River Plate para saber qué posibilidades tienen de avanzar a los

octavos de final. “Vamos a ver qué pasa en la noche entre Tigres y River, estamos a la expectativa. Sabemos que si River gana podría complicarnos en la última fecha ya que ellos jugarán con San José y el equipo boliviano ya bajó los brazos, pero si gana Tigres por ahí que nos ayudaría ya que tendríamos más posibilidades”. (NP)

Gallese: “Nadie daba un sol por nosotros en esta Libertadores” PRIMICIA.- El arquero de Juan Aurich, Pedro Gallese afirmó que pese a la victoria aún no pueden celebrar pues falta un encuentro donde deben buscar cerrar la clasificación ante Tigres en Chiclayo. “Nadie daba un sol por nosotros en esta Copa Libertadores, pero con el trabajo estamos demostrando que sí podemos. Todavía Juan Aurich no puede celebrar porque ahora nos toca recibir a Tigres en Chiclayo y el grupo está muy cerrado”, afirmó Gallese. El también portero de la selección afirmó que pese a hacer un gran partido, estuvo en duda hasta último momento debido al ‘soroche’. “Estoy tranquilo. Salir como protagonista del partido es algo que me llena de confianza. Yo también sentí mucho la altura. El partido casi no lo juego porque me afectó. Estuve con mareos”. (NP)

San Martín seguro de que completaron los minutos lección, estamos haciendo el chequeo correspondiente y San Martín completaría los 700 minutos”, afirmó De la Rosa. El directivo de la ADFP señaló que en caso de no cumplir con la bolsa de minutos, San Martín no podría contar con un extranjero recién en el Torneo Apertura. “En las bases se habla de una reducción de los extranjeros para el siguiente torneo, por

lo que las semifinales y final no habría problema ya que pertenecen al Torneo del Inca. San Martín está seguro de que completaron los minutos, estamos verificando el tema y no creo que exista algún problema”, apuntó. Sobre el Torneo en general, hizo un balance acerca del mismo. “En lo deportivo el campeonato ha sido interesante, a la fecha última ya había un gru-

po con un campeón y en los otros dos hubo expectativa hasta el final. En lo económico ha sido mejor que la del año pasado”. Por otra parte, dijo que el Torneo Apertura se paralizará en la séptima fecha por la Copa América. “El 3 de mayo empieza el Apertura y el 24 que es la séptima fecha se paraliza el torneo y luego se retoma el 4-5 de julio nuevamente”. (NP)


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Jueves 09 de abril del 2015

 LUIS GARAY Y HENRY GAMBETTA DIRIGIRÁN LAS SEMIFINALES

… S O D I G E L E LOS

PRIMICIA.- La CONAR programó a los árbitros para los duelos de ida por las semifinales del Torneo del Inca, donde Luis Garay se hará cargo en Matute del Alianza - San Martín, por su parte Henry Gambetta impondrá justicia en el partido en el Cusco entre Vallejo y Real Garcilaso.

SÁBADO 11 DE ABRIL Estadio Garcilaso de la Vega - Cusco 03:00 p.m. Real Garcilaso vs César Vallejo Árbitro: Henry Gambetta 1er Asistente: Jonny Bossio 2do Asistente: Coty Carrera Asistente adicional 1: Eduardo Chirinos Asistente adicional 2: José Martínez 4to árbitro: Jorge Panta Asesor: Manuel Yupanqui

Peruanos destacan en la maratón de Daegú PRIMICIA.- Los fondistas nacionales Abel Villanueva, Gladys Machacuay y Judith Toribio tuvieron una destacada actuación en el Maratón Internacional de Daegú. Abel Villanueva, obtuvo el décimo lugar y fue el mejor latinoamericano cronometrando para la distancia 2h.17.38. Mientras Gladys Machacuay se posicionó en el 13º con 2h.47.31 y en el puesto 15 la atleta olímpica Judith Toribio, quien llegó a la meta en 2h.48.22. Los atletas estuvieron bajo la dirección técnica del profesor coreano Pedro Kim.

ALGO MÁS:

A continuación la programación de árbitros:

VILLANUEVA, MACHACUAY Y TORIBIO

Los partidos de vuelta se disputarán el 18 y 19, mientras la final del torneo del Inca 2015 será el domingo 26 de abril, desde las 18.00 horas en el estadio Nacional.

DOMINGO 12 DE ABRIL Estadio Alejandro Villanueva - Matute 04:00 p.m. Alianza Lima vs San Martín Árbitro: Luis Garay 1er Asistente: Braulio Cornejo 2do Asistente: Víctor Raez Asistente adicional 1: Joel Alarcón Asistente adicional 2: Jovany Quevedo 4to árbitro: Ramón Blanco Asesor: Juan Sulca

CON TORNEO RELÁMPAGO

PARA SEGUIR EN RACHA GOLEADORA

LDU desde mañana en el estadio de la UNCP

Paolo Guerrero más motivado que nunca

PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio de la UNCP, mañana se inicia con un torneo relámpago la Liga Deportiva Universitaria (LDU) con los equipos de Sport Estudiantes de Comunicación, Fuerza Minera, Sociología FBC y Club Atlético Deportivo Educación Física, que

se enfrentaran mediante eliminación simple Rivalizarán desde las 11.00 horas Sport Estudiantes de la Comunicación con Sociología FBC, a las 11.50 de la mañana Fuerza Minera contra CADEF, finalmente a la 1.00 de la tarde rivalizarán los ganadores. En esta oportunidad de

estará disputando un trofeo donado por los directivos de la liga presidido por el Dr. Carlos Prieto Campos. La primera fecha oficial será el sábado 18 abril con la participación de cinco clubes incluido Enfermería cuyo sorteo será el lunes 13 de los corrientes en reunión de delegados.

PRIMICIA.Paolo Guerrero es un futbolista muy reservado, es más, pocos saben que el ´Depredador´ tiene tres hijos. Pese a estar enamorado de la bella Alondra García Miró, los grandes amores del atacante peruano se llaman: Diego, Alessio y Naela nombres que aho-

ra acompañan al ariete del Corinthians en sus chimpunes. El delantero nacional, no dudó en compartir en su cuenta de Instagram, una fotografía donde se aprecia los chimpunes que utilizará desde ahora, donde claramente están los nombres de sus hijos y serán su arma

letal para seguir “rompiendo” las redes. En semanas decisivas para la renovación de Guerrero con el Corinthians, en una entrevista para una cadena internacional, nuestro compatriota manifestó su deseo por quedarse en Brasil por un tiempo más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.