http://diarioprimiciahyo.blogspot.com POR DEVOLUCIÓN DE APORTES
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
NUEVO PRESIDENTE DEL INPE
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 08
I n icia gest ión con megaoperat ivo “ Li m pieza 2015”
Nº 6580
HALLAN INSUMOS INSALUBRES
Fonavistas no deben pagar nada
S/. 0.50
PÁG. 07
Intervienen chifa “Palacio Chino”
PÁG. 06
ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE PARTICIPAN EN ELECCIONES
PÁG. 18
Ve n c i ó p l a zo pa ra p re se nt a r p ri m e r i nfo rm e
N O D EC LA RA RO N GA STO S D E MA NT E N I M I E NTO D E AU LA S
M I N E DU
PÁG. 19
PUBLICA OMISOS EN JUNÍN Deberán devolver montos considerados como no invertidos. GENERAN DIVISIONISMO
PÁG. 09
DECLARATORIA COMO PATRONO PÁG. 08 AL “SEÑOR DE MURUHUAY”
Arzobispo de Huancayo
a s e g u r a n o h ay prob le mas
BID EN REUNIÓN CON MUNICIPIO DE HUANCAYO
Buscan quebrar a Hoy última parte Construcción Civil
EN CARRETERA CENTRAL
PÁG. 03
Restablecen paso vehicular
PÁG. 08
B I D a n a l i za seguridad, tránsito y desarrollo urbano
Hoy última parte
02
local
Alcalde Auqui rendirá homenaje a su madre ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.El día de la madre es una fecha especial que tiene un significado profundo, muy humano. Un día de grandes reflexiones y recuerdos. Un día de expresiones para el ser más apreciado en la vida. En este distrito, el alcalde José Auqui Cosme, dando ejemplo de buen hijo, mañana domingo, como todos los años, muy temprano y en compañía de sus hijos, acudirá al domicilio de su mamá doña Herminia Cosme Flores para presentar su saludo por el Día de la Madre. Le entregará un ramo de flores y sus nietos ofrecerán algunas poesías y composiciones dedicadas a la madre. En una segunda parte, por la tarde, se reunirán por la tarde todos sus hermanos: Seis varones y tres mujeres con quienes también compartirán el cariño para con su madre.
Diario Primicia
A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER, PSICÓLOGO DEL CEM DE CHILCA REVELA
Desde enero hay 155 casos de mujeres violentadas por esposos en Chilca Más de 500 hijos menores ya tienen sello de miedo, temor, ansiedad, angustia, inseguridad y bajo auto estima.
Algo más... El mismo profesional, considera que hay que seguir trabajando desde la escuela y colegios. “Hay que seguir trabajando con las instituciones educativas, con los docentes, con los mismos policías y Serenos, con los padres de familia. Hay que seguir luchando contra los demás componentes que afectan la vida familia como el alcoholismo, la drogadicción, el abuso sexual, a través de un trabajo multisectorial.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- Mañana, segundo domingo de mayo se conmemora el Día de la Madre. Y paradójicamente, en Chilca se ha generado un grave problema social, teniendo como protagonistas a miembros de la familia. De enero hasta la fecha, existe un total de 155 casos de violencia contra la mujer, cuyos daños psicológicos se transmiten hasta más de medio millares de los hijos menores. Expuestos incluso a la violencia física y psicológica que ejercen sobre las madres. Explicó ayer el joven psicólogo del Centro de Emergencia Mujer de Chilca, Ps. Alberto Vásquez Ramírez, indicando que muchos de los hijos
menores son puntos de agresión directa de su progenitor. Todos ellos, quedan con el trauma de temor, miedo, ansiedad, angustia, inseguridad, bajo de
auto estima, que en su totalidad quedan sellados para toda la vida. El psicólogo enfatizó en que estos casos, con su secuencia va naturalizando la violencia, in-
Adelantan homenajes a madres de Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- Diversos sectores e instituciones de este distrito, adelantaron ayer la celebración del Día de la Madre, desarrollando programas conmemorativos . La municipalidad
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
distrital, rindió la más cálida manifestación de aprecio a las madres tra b a j a d o r a s d e l a comuna, a quienes entregaron ramos de f lores y valoraron el trabajo que cumplen como madres y como empleadas municipales.
En horas de la mañana el programa de homenaje estaba dirigido a las madres , integrantes del programa de Vaso de Leche, a quienes hicieron llegar mensajes de admiración por estar contribuyendo con su dedicación y sacrif icio.
Igualmente, a medio día las madres que laboran en la municipalidad, f ueron homenajeadas con un programa especial que f ue rubricada con un almuer zo. En ambos casos , hicieron entrega de obsequios y ramos de f lores .
ternalizando como algo normal y que se transmite de generación en generación, si no se logra controlar. En el aspecto educativos, el rendimiento es
de promedio bajo. No tienen apoyo de los padres para el cumplimiento de sus tareas, ni para la adquisición de sus útiles. Se hace notorio el desinterés del padre agresor a recreaciones y acciones académicas. Todos viven en un ambiente de tensión. Con todo este panorama de violencia familiar, se espera una sociedad con mucha rabia, frustración, con posibilidades de repetir la violencia, carente de afecto en una familia disfuncional, sin o con poco proyecto de vida, agregó el especialista en conducta humana.
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
Después del mediodía se abrió pase para los cientos de vehículos en ambos sentidos. ?Nilo Calero Pérez
CON INTENSO TRABAJO DE SUCCIÓN DE GALONES DE GAS LICUADO
Restablecen tránsito después de dos horas de restricción horas que dio restablecido el tránsito. Como se sabe, como medida de prevención, la Sutran suspendió el pase de vehículos en la zona de accidente, para proteger a los usuarios de la vía nacional sobre peligros de fuga de GLP, durante los trabajos de trasiego. Dentro de sus mismas acciones, la Sutran autorizó la salida de buses de transporte terrestre de pasajeros de terminal de Yerbateros y de Junín con destinos de Lima hacia Huancayo y viceversa. Finalmente, hicieron conocer que para cualquier consulta, información y denuncias la Sutran cuenta con la línea ALÓ SUTRAN
PRIMICIA – Huancayo.Intensos trabajos de succión (trasiego) realizada por la Unidad Especializada de Bomberos al camión cisterna que transportaba 11 mil galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP), acaba de restablecerse el tránsito vehicular en el kilómetro 65 - 300 de la Carretera Central. Informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – Sutran, a través de un comunicado, tras una severa restricción que dispuso en horas de la mañana y que afectó a grandes cantidades de vehículos que se desplazaban en ambos sentidos. Exactamente a las 12.40
Personas con discapacidad y adultos mayores recibieron su DNI ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Numerosos ancianos y personas con discapacidad de este distrito, recibieron al fin sus documentos nacionales de identidad – DNI, gracias a la campaña gratuita que realizó la municipalidad distrital en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec. Desde las primeras horas de la mañana se agruparon en el patio interno de la municipalidad de Chilca, con la finalidad de cumplir con la
local 03
Diario Primicia
diligencia administrativa. El responsable de la Oficina de Registro Civil de Chilca Durand Obregón Miranda, recordó que la entrega del mencionado documento, permite que los ciudadanos puedan acceder a los beneficios de los programas que ejecutan las entidades públicas en materia de servicios a la salud, educación, seguridad social, etc. La campaña complementó con el asesoramiento para lograr obtener las partidas de nacimiento y todo tipo de trámite.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Desde el lunes se intensificarán las acciones de vacunación para dar un remate con una lucha contra la temporada de heladas que está afectando con males de resfríos y gripes Como se ha enfatizado en días iniciales, la vacunación va dirigida principalmente a los niños y personas mayores adultas, los más vulnerables. Personal asistencial de los 29 establecimientos de salud de la Micro Red de Salud de Chilca, siguen en este importante trabajo de prevención para asegurar la salud de los menores ante la baja temperatura que se registra en toda la sierra central. Desde abril hasta el presente mes, se desarrolla la vacunación de más de cinco mil niños menores de cinco años de edad en todo el ámbito de la Micro Red de Salud de Chilca. En Chilca, la integrante
Algo más... Diversos diarios de la capital no llegaron a esta ciudad, sino después de varias horas.
0800-12345 (gratuita para teléfonos fijos) y el 012658105 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje) y el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe. Está disponible las 24 horas de los 365 días del año. Por este motivo, buses de transporte de pasajeros como otros vehículos retrasaron su llegada a esta ciudad por espacio de hasta tres horas en algunos casos, indicaron los mismos usuarios.
Próxima semana será el remate en vacunación
de Estrategias de Inmunización de la Micro Red de Salud de Chilca, Lic. Licel Urbina Pérez, aseguró que esta labor debe cubrir los 5 mil 517 niños. Además de unos 2 mil 580 personas adultas mayores con morbilidad y que requieren refuerzo. La vacunación es gratui-
ta y todos los niños deben ser protegidos con sus tres dosis de acuerdo a la programación: De menos de un año son 350, de un año son 200, de 2 años cien y de 4 años 200. Todos los trabajadores de Salud, recomendaron a los padres de familia para valorar la campaña que se
viene realizando, considerando que la vacunación es para prevenir los efectos del frío y las heladas que puedan originar enfermedades de infección respiratoria aguda en la población infantil y de adultos mayores, que son los más vulnerables en época de intenso frío.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Nuestra Palabra
El envejecimiento activo
M
anuel Arboccó, psicoterapeuta y catedrático revela que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 9% de la población peruana son adultos mayores (cerca de 3 millones de
personas). Señala que la visión del adulto mayor ha ido cambiando según las épocas y los lugares. El valor que tenía antiguamente ‘hacerse mayor’, apreciando la sapiencia, templanza y calma que se conseguía con los años y el aparecer de las canas. Los viejos, por así llamarlos, se convertían en los sabios de un pueblo o de una institución. Eran los referentes y hacia ellos nos dirigíamos para la consulta necesaria. Hoy los tiempos nos muestran una sociedad más apresurada, consumista, tecnocrática, mercantilista, adoradora del cuerpo
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
Abel Egoávil Soriano
y donde se debe rendir laboralmente de manera objetiva (y algo obsesiva también), entiéndase esto como trabajar en demasía, ganar dinero, gastarlo y ahorrarlo (sobre todo gastarlo). De esta forma, los jóvenes y las mismas personas mayores podrían ver en la vejez un tiempo de incertidumbre, desempleo, falta de ingresos e improductividad. Si bien esto lastimosamente sucede, no podemos decir que es la regla general. Ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla del envejecimiento activo, el cual va más allá de la actividad física, pues considera la actividad intelectual, cívica, social, artística y espiritual. Esto es, mirar al ser humano en todas sus dimensiones y con todas sus posibilidades. El psicoanalista Erik Erikson (1902-1994), en su famosa teoría del desarrollo psicosocial, nos proponía una adultez mayor con sabiduría, integridad e integración del yo. Y con la necesidad
Arena Política AMENAZA. La población del Canipaco ante la paralización del asfaltado de la carretera de acceso a esta zona, desde el pasado 8 de enero de este año; exigen a las autoridades del Gobierno Regional Junín el reinicio de los trabajos para que se concluya esta obra; por lo que no descartan una masiva movilización para presionar por una pronta solución. SIN INFORME. Al respecto Wily Bejarano gerente de Obras del GRJ informó, que la obra referida se encuentra paralizada desde el 2014 y no desde enero de este año; la misma que se licitó bajo el modelo de asociación pública - privada sin cumplir con los requisitos del MEF, en lo que respecta al informe favorable, sobre la rentabilidad social y económica, por lo que recomendaron su nulidad. Agregó que en la gestión de Vladimir Cerrón se modificó hasta en dos oportunidades el contrato. Por lo que al no haber cumplido los requisitos se le quitó el presupuesto de 42 millones, de los cuales ya se habían entregado unos 10 millones a la empresa ejecutora de la obra. ESFUERZOS. En otro momento el funcionario Wily Bejarano informó que el MEF consideró que la obra nació sin cumplir los requisitos mínimos, por lo que su situación tenía carácter de insubsanable, información que fue explicado a la mancomunidad del Canipaco, cuyos alcaldes se reunieron incluso con el director del SNIP. Sin embargo aseguró que el GRJ está haciendo una liquidación de corte a fin de reformular el expediente técnico, para luego tocar las puertas y buscar el financiamiento de la obra anhelada. NO SE VA. Los maestros aseguran que Luis Aguilar Bernia director regional de Educación se aferra al cargo. En recientes declaraciones el funcionario señaló que seguirá trabajando hasta que el gobernador regional Ángel Unchupaico decida su retiro. O sea no le interesa lo que pueda opinar el consejo regional, menos el vicepresidente regional Peter Candiotti quien consideró de que debería dar un paso al costado. Veremos en que termina este duelo político. NADA NUEVO. Hace más de 20 días PRIMICIA en esta misma sección informó que el Ministerio de Vivienda ya había decidido la ejecución de la obra de asfaltado de calles de la comunidad urbana Justicia Paz y Vida, que se haría en dos etapas, incluso la asignación del presupuesto. Información que confirmó ayer el vicegobernador regional Peter Candiotti tras de asistir a la reunión del Premier con los gobernadores regionales. PRIORIDAD. El congresista por Junín Casio Huaire señaló que tras realizar una visita inopinada a la obra de ejecución de la nueva infraestructura del colegio Santa Isabel, comprobó un avance del 5%. Sin embargo pide a las autoridades del GRJ y la empresa ejecutora, priorizar los trabajos de construcción de aulas y pabellones, a fin de que en un breve plazo los estudiantes puedan ubicarse para dejar las aulas prefabricadas, donde los estudiantes desarrollan sus actividades académicas en condiciones antitécnicas y prácticamente ante la inclemencia del tiempo; porque tienen que soportar un sol inclemente o en otros casos lluvias torrenciales.
de aún sentirse necesario y útil. Es cierto que existen muchos estereotipos y prejuicios sobre la vejez, a veces difíciles de descartar, así como realidades familiares y socioeconómicas muy crudas, donde la persona de edad padece innecesariamente abandono y pobreza, dolor físico e incapacidad. Pero no es una regla general, insistimos. Hay países donde se habla de la cuarta edad (y no solo de la tercera edad), en vista de poblaciones de personas longevas que hacen muchas cosas, que quieren vivir y que producen, inclusive más que ciertos apáticos jóvenes faltos de pasión y compromiso con la vida. Esa falta de pasión, interés, motivación y sentido del humor, así como la ausencia de sueños e ideales, es lo que más envejece al ser humano, más que la edad por sí misma. A tenerlo en cuenta.
Donan a Compañía de Bomberos de Huancayo moderna motobomba En agradecimiento parlamentario de Perú Posible, fue designado como Bombero Honorario. PRIMICIA - Huancayo.- El congresista de Junín por Perú Posible, Casio Huaire Chuquichaico entregó en calidad de donación a la Compañía de Bomberos de Huancayo No 30, un equipo completo de motobomba, para ser utilizado en la atención de las emergencias que puedan producirse en nuestra ciudad. La unidad portátil es de marca Jm 21, modelo Syscue400M logrado por gestión del parlamentario Casio Huaire Chuquichaico, a la empresa SAFI TFT SAC, representado por Sine Yoo Zafiro Yu; vital herramienta recibida por el comandante de los bomberos en la región Junín, Wilfredo Villafranca y Marco Duran Condori en su calidad de subteniente CBP y primer jefe de la CIA Huancayo No 30. En su alocución el congresista indicó que por su tamaño, esta motobomba
puede ser trasladado con facilidad y su uso es variable, desde succionar agua de viviendas inundadas o ante incendios en zonas de difícil acceso. A su turno Marco Duran agradeció el gesto del congresista por el interés en la dotación de herramientas para los hombres de rojo, a la vez pidió pueda exigir la compra de una escalera telescópica que ya había sido presupuestado por la gestión del ex presidente regional Vladimir Cerrón Rojas. “La dotación de una antena telescópica sin duda facilitará nuestro trabajo en la atención de emergencias a la ciudad Incontrastable” expresó. BOMBERO HONORARIO En otro momento el comandante de los bomberos
Algo más... Entre otros equipos adicionales, se entregó un filtro para succionar agua, una boya, tres tipos de pitones, una manguera de 2 ½por 15 metros, una manguera de repuesto hidráulico, tres fajas de motor, una mochila de agua, dos mangueras de succión de 2 ½, una galonera de cinco galones, un reductor de metal y un cargador de batería.
en la región Junín, Wilfredo Villafranca dio lectura a la resolución que designa al congresista Casio Huaire, como Bombero Honorario de la Compañía No 30. Luego del cual se firmó el acta de transferencia y el parlamentario tras colocarse un casco de los hombres de rojo, explicó las bondades de la moderna motobomba. (A.E.S.)
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
PRIMICIA – Lima.- Con la participación del público en general, Caja Huancayo inauguró su nueva agencia Manchay – Lima que ahora forma parte de la red de agencias que actualmente suman 75 a nivel nacional obedeciendo a la gran demanda de atención de los pobladores que muchas veces requieren de financiamiento económico para desarrollar sus negocios. Con la inauguración de la agencia “Manchay” ubicada la Av. Víctor Malasquez Mz “C” Lt. 5 en el distrito de Pachacamac – Lima, Caja Huancayo se consolida como la más importante institución microfinanciera con presencia en 11 departamentos de nuestro país, brindando una atención rápida y fácil de créditos a los micros y pequeños empresarios, así como la solidez y seguridad para los ahorros que confían los miles de clientes. La inauguración estuvo a cargo del Presidente del Directorio de Caja Huancayo Jorge Solís Espinoza y estuvo apadrinado por el alcalde de Pachacamac Hugo León Ramos y su señora esposa Guísela María Cuya. En la ceremonia participó el director de Caja Huan-
Diario Primicia
YA SON 21 AGENCIAS SOLO EN LIMA
Caja Huancayo inaugura nueva agencia en Manchay
cayo Rafael Basurto Cotera, el Gerente de Administración José Nuñez Porras, el Gerente de Negocio Ramiro Arana Pacheco, así como integrantes de la Junta de Accionistas de Caja Huancayo. Durante su intervención, Solís Espinoza indicó que Caja Huancayo continúa reafirmándose como una institución enfocada en la inclusión financiera, ofreciendo oportunidades y servicios a aquellos sectores
con menores recursos, mostrado en estos últimos años un crecimiento sostenible superando todas las expectativas, pues contamos con una empresa notablemente más sólida y con una presencia de marca muy fuerte a nivel del sistema microfinanciero; además, no se ha descuidado de su capital humano que trabaja bajo los principios y valores que lo caracterizan. (NP-DCL)
SI NO SE ACERCAN NO COBRARÁN REMUNERACIONES
Ganadores en concurso para II.EE. con Jornada Escolar Completa hoy deben firmar contratos PRIMICIA – Huancayo.Hoy es último plazo para que personal que participó en el proceso de selección y contratación en los cargos de secretaria, vigilantes, soporte pedagógico, administrativos, psicólogos, docentes de Inglés, entre otros, quienes recepcionaron sus actas de adjudicación y ya vienen laborando en sus respectivas instituciones educativas de Jornada Escolar Completa se acerquen a la Dirección Regional de Educación Junín, para firmar sus contratos – Oficina de Personal a fin de regularizar su situación laboral y luego se abone sus respectivas remuneraciones.
actualidad 05
Como se recuerda el Ministerio de Educación a través de la sede educativa regional viene implementando un nuevo Modelo de Servicio Educativo denominado Jornada Escolar Completa en diferentes instituciones educativas de la región; teniendo en cuenta que luego de la primera convocatoria quedaron desiertas diferentes plazas administrativas y docentes, se procedió a llevar a cabo un proceso excepcional, y con la finalidad de no perjudicar el normal desarrollo de las actividades educativas en dichos planteles a los ganadores o seleccionados
se les otorgó el acta de adjudicación para que inicien sus labores. “La Dirección Regional de Educación Junín, hace un llamado una vez más a los profesionales que vienen laborando sin su respectivo contrato en las instituciones educativas comprendidas con la Jornada Escolar Completa, a fin de que se acerquen a partir de las 3.00 de la tarde de hoy para la firma del contrato, de lo contrario seguirán sin cobrar sus remuneraciones que les corresponde”, refirió Valois Terreros Martínez director de Gestión Institucional. (NP)
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
MUCHOS DE ELLOS INDICAN QUE MONTOS DE DEVOLUCIÓN NO ES EL INTEGRO DE SUS APORTES DE CASI 20 AÑOS
Paradoja: “Fonavistas con tristeza y alegría reciben devolución de sus aportes” Otro grupo de fonavistas con alegría manifiestan que lo percibido servirá para mejorar su alicaída calidad de vida. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.“Cada arruga de mi rostro muestra el sufrimiento después de varios años de intensa preocupación al no hacerse justicia en la devolución de mis aportes, ahora a pesar de mis 80 años que pesan sobre mis hombros, puedo decir en vida que podré disfrutar de este dinero producto de tantas jornadas de lucha”, con estas palabras cientos de fonavistas abarrotaban el banco de la Nación para la devolución de sus aportes. Daban las 6:00 horas, y a pesar del intenso frío no era impedimento para que los primeros fonavistas, ancianos ya, con caminar tembloroso y mirada de esperanza, se posesionen firmes en la puerta de la entidad financiera, dispuestos a esperar así sean horas lo que les corresponde. Muchos de ellos sentados, otros sostenidos a un desgastado bastón o simplemente parados en ameno dialogo contando anécdotas, iban avanzando poco a poco. La abuela “María”, una de tantas interesantes historias, fue de las primeras en salir y la más efusiva, al ser protago-
Con la cara arruga de mi rostro ahora muestra la alegría de recibir mí dinero después de tantas jornadas de lucha, pronunciaba Delia.
Otro grupo lamentaba recibir sumas que no es proporcional a los años de aporte.
Don Emilio, él con el sobre de dinero en una de sus manos, comentaba que la única de sus hijas falleció hace cuatro años, y ahora este dinero de alguna manera serviría de ayuda en la educación de su nieta de apenas 8 años.
La abuela “María” decía que los dos mil soles le servirían de mucho para comprarse una silla de ruedas, pues a sus 90 años los médicos le diagnosticaron osteoporosis.
nista de un conmovedor abrazo con su hija y varios nietos. Ella sonreía a quien osaba cruzarse en su mirada y decía que los dos mil soles le serviría de mucho para comprarse una silla de ruedas, pues a sus 90 años los médicos le diagnosticaron osteoporosis y solo dos muletas de madera hechas por un ebanista era lo que le mantenía en pie. Y no es solo un caso, entre la multitud hacia su aparición don Emilio, él con el sobre de dinero en una de sus manos, comentaba que la única de sus hijas falleció hace
cuatro años, y ahora este dinero de alguna manera serviría de ayuda en la educación de su nieta de apenas 8 años. “Mi hija ya no está en vida. Su esposo en un día de aquellos se esfumó de la familia, ahora tengo que seguir enfrentando la realidad para dar la mano a mi nietecita”, daba a conocer al tiempo de caminar muy deprisa. SENTIMIENTOS ENCONTRADOS Pero la alegría no era extensiva en todos los presentes. Otro sector de personas con gestos de resentimiento seña-
Defensoría del Pueblo reitera que devolución de aportes es gratuito ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.La Defensoría del Pueblo, reiteró a los fonavistas que los trámites para la devolución de los aportes a las personas beneficiarias que figuran en el segundo padrón son completamente gratuitos e invoca a no dejarse sorprender con cobros indebidos. En ese sentido, la entidad indicó que antes de acudir al Banco de la Nación para efectuar el cobro, las personas deben verificar si se encuentran en este lis-
Cobros por fonavi son totalmente gratuitos.
tado a través de la página web www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe o llamando al (01) 3178888. También podrán acer-
laba que aportaron casi 20 años y les debería corresponder montos de dinero más elevados, sin embargo enseñaban sumas que llegaban a los mil soles. Otro número reducido esperaban ansiosos a pesar de no estar en la primera lista, al llegar a las ventanillas un sonoro “No figura , espere al siguiente grupo”, terminaba por matar sus ilusiones sin otra que retirarse, murmurando que todavía deberán seguir esperando. Conforme transcurría las horas, historias distintas, gestos que pasaban de la alegría a la disolución se apreciaban, hasta llegar la tarde-noche, contexto donde los últimos de la cola o los más “tardones” osaban llegar ágilmente, pero ya era tarde y solo atinaban a decir, para mañana sin falta, advertían volver con hondo pesar y otros con una sonrisa disimulada. carse a las oficinas y módulos de la Defensoría del Pueblo para realizar esta consulta y obtener información sobre el proceso. La devolución se realizará en todas las agencias del Banco de la Nación y para proceder con el cobro solo se debe presentar el DNI. El monto total de los aportes que serán entregados a cada uno de los beneficiarios podrá ser conocido a través del Certificado de Reconocimiento de Aportes y Derechos del Fonavista (CERAD) que será enviado a sus domicilios. Se precisó que dicho documento no constituye un requisito para el cobro.
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
local 07
Diario Primicia
Programan campaña de sensibilización ambiental en Huancayo de locales, manejo de agregados, y así reducir los problemas de salud y contaminación que afronta la ciudad Incontrastable. El primer evento empezó este 06 de mayo y estuvo dirigido a la Juntas Vecinales y la exposición de la OEFA, Cuidado del Agua, Manejo de alimentos, Cuidado del Nevado del Huaytapallana.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La gerencia de Servicios Públicos Locales, anunció el inicio de la primera campaña de sensibilización ambiental “Juntos por una ciudad saludable” el cual se realizará del 06 al 29 de mayo, en diferentes espacios públicos. En el marco del aniversario de Huancayo, cuya fecha central es el 1ro de junio, se busca que el proyecto concientice a la población acerca de la importancia de mejorar el manejo de residuos sólidos, la calidad del aire, la contaminación sonora, ordenamiento urbano, aforo
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Porque la mujeres son parte fundamental de la sociedad, Sedam Huancayo, adelantó un homenaje a las mujeres que integran la organización, por conmemorase el “Día de la Madre”, dicho evento fue destacado con la visita del presidente de la Junta General de Accionistas Alipio Tovar Bernaola y directores de la empresa. “En la empresa tenemos más de 40 madres que en muchos casos son el susten-
OTRAS ACTIVIDADES Para este 13 de mayo, en los ambientes del Instituto de la Juventud y la Cultura – IJC (dirigido a los Giros Especiales y empresas de transporte), se ha programado los temas; Prevención y Emergencia ante desastres; salud y Seguridad Ocupacional; y Contaminación Ambiental
en Circulación Vial. Otras de las actividades de la campaña, será el 20 de mayo con charlar dirigidas a los Extractores de materiales de agregados y juntas vecinales aledañas a los ríos; para el miércoles 27 se capacitará a los Recicladores informales y personal de limpieza pública de la comuna huanca. Todos estos eventos se cumplirán desde las 3 de la tarde en el IJC. Para el 29 de mayo se ha programado un taller para la población de Tiranapampa a realizarse en ese poblado desde las 4.00 de la tarde con la presencia de la DIRESA (Vigilancia Ambiental), OEFA (Fiscalización de residuos sólidos) y Defensoría del Pueblo (Defensoría del Pueblo y del Ambiente).
Sedam festeja a mujeres Incautan insumos insalubres por el “Día de la Madre” en establecimientos sin licencia to de sus hogares, trabajan en el ámbito profesional donde se encuentran y todas son parte fundamental de la empresa, por ello quiero agradecer a cada una de ellas por su dedicación y contribución en su trabajo” expresó Alipio Tovar Bernaola. Por su parte, el vicepresidente, Jonny Pacheco Medina, expresó su reconocimiento a todas las mujeres
que a diario se esfuerzan por conseguir mejores resultados para la empresa. Entre tanto, como parte de las actividades de celebración, las madres de la empresa, recibieron una capacitación de liderazgo y trabajo en equipo con el objetivo de fortalecer su vínculo con la institución y valorar el trabajo que desarrollan todos los días.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Pese a la oposición de los propietarios del chifa “Palacio Chino”, personal de la comuna huanca intervino el establecimiento donde se encontraron insumos en mal estado y utensilios insalubres, además de no contar con la licencia de funcionamiento. Incluso, ante las amenazas de los interventores, se procedió la incautación de los bienes
del mencionado local que por segunda ocasión infringía las normas. Personal de la Gerencia de Desarrollo Económico, Bromatología y Fiscalización llegaron al Jr. Lima 235, donde los propietarios pusieron tenaz resistencia mencionando tener influencias. Asimismo, se intervinieron 5 restaurantes que no contaban con la licencia de funcionamiento, donde incautaron utensilios en mal
estado e insumos que no mostraban la garantía para su comercialización por lo que se procedió a su destrucción. Entre los locales intervenidos se encuentran el chifa Tae Wan ubicado en la calle Real 1305, asimismo el local Caldos de Gallina de la calle Real 1355 y el local denominado “Ricos anticuchos”, este último almacenada los insumos de preparación de sus productos a escasos centímetros de los servicios higiénicos.
08
local
POR DECLARATORIA COMO PATRONO DE JUNÍN DE LA IMAGEN DEL “SEÑOR DE MURUHUAY”
Arzobispo de Huancayo asegura que no hay problemas ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto Jimeno, aseguró que no hay ningún tipo de problemas con la Iglesia Católica luego que la actual gestión regional decidiera proclamara como “Patrono” de la región Junín a la imagen del “Señor de Muruhuay”. “Es una imagen muy venerada en diversas partes de Junín y del país y creo que no habrá problemas en lo futuro porque al fin y al cabo es una representación de Jesús, como muestra de fe y devoción”, recalcó Monseñor Barreto luego de retirarse de la municipalidad de Huancayo. Por otro lado, expresó su malestar por la creación de la oficina de coordinación eclesiástica en la sede del gobierno regional, que a estas alturas del año, ha sido encarpetado pese a la molestia de las iglesias evangélicas principalmente de la Selva Central. “Yo le dije al gobernador regional que tuviera tino, en proponer la creación de esta oficina, porque hubiera generado más burocracia”, expresó el Prelado de la Iglesia Católica.
Diario Primicia El objetivo conocer la problemática de la ciudad y armar proyectos para su solución integral.
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
EN REUNIÓN CON FUNCIONARIOS DE MUNICIPIO DE HUANCAYO
BID analiza problemas de seguridad, tránsito y desarrollo urbano de Huancayo
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Por segundo día consecutivo especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) continúan con el recojo de información de primera fuente y tamizarlos en proyectos viales y plantear alternativas de solución a los principales problemas de Huancayo. Es así que, el equipo del BID, recolectó datos e indicadores sobre: Recaudación tributaria (SATH), seguridad ciudadana, tránsito y transportes, defensa civil, desarrollo urbano y
otras áreas adscritas a la comuna huanca. Durante las exposiciones de los gerentes y subgerentes, los representantes del BID, proporcionaron además sugerencias para seguir con el recojo de mayor información en nuevas visitas del equipo ICES
– BID integrada por el jefe de Equipo del Programa de ICES-BID José I. Larios e Isabel Beltrán, directivo de ICES. Al respecto, el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balbín, dispuso que se brinde toda la data edil a fin de cumplir la misión
de equipo del BID, “Todo el personal debe sumar a este Programa (ICES) el objetivo es conocer la problemática de la ciudad y armar proyectos para su solución integral. Juntos lograremos tener una ciudad ordenada, moderna y segura” dijo.
NUEVO PRESIDENTE DEL INPE
Inicia gestión con megaoperativo “limpieza 2015” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA.- A fin de erradicar los celulares en los penales con los cuales algunos internos realizan extorsiones a ciudadanos, el hoy designado presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Dr. Julio César Magán Zevallos, inició su gestión ejecutando el Megaoperativo “Limpieza 2015” a escala nacional. Más de 500 agentes
de seguridad ingresaron a los pabellones de 17 penales pertenecientes a 08 regiones del INPE, y simultáneamente procedieron a requisar teléfono celulares, cargadores de batería, chips, cuadernos con anotaciones, entre otros objetos prohibidos por la ley N° 29867 que pena a internos y funcionarios. “Con este megaoperativo “Limpieza 2015”, la gestión que hoy asumo como
nuevo presidente del INPE se caracterizará por una lucha frontal contra cualquier acto de indisciplina de la población penal que no quiera adecuarse a lo dispuesto por la ley y vulnere la seguridad ciudadana”, manifestó Magán Zevallos desde la ciudad de Arequipa en el penal de Socabaya, lugar al que asistió para supervisar la acción de su personal. Según el funcionario, este operativo se desarro-
“El Estudiante”
llará permanentemente en los 67 penales del país, por ello ha dispuesto que sus 08 directores regionales intervengan a los internos transgresores, mediante requisas en los recintos, con cargo a darle cuenta de los resultados. En esta primera acción se escogieron los penales de Piura, Trujillo y Chiclayo (Región Norte), Yurimaguas y Juanjui (Región Oriente San Martín), Huánuco
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
REUNIONES MULTIDISCIPLINARIAS El mismo grupo de trabajo del BID, este jueves, inició con la actualización de datos a través de las reuniones con otros estamentos del municipio y otras entidades. Entre ellas, con la empresa que presta el servicio de limpieza en la ciudad (Diestra), con la Gerencia de Servicios Públicos Locales y Gestión Ambiental del municipio huanca. Asimismo, la reunión en temas fiscales y la exposición de la Gerencia de Administración, Contabilidad, Presupuesto, OPI y otras del Municipio de Huancayo.
(Región Oriente Pucallpa), Miguel Castro Castro, Huaral y Cañete (Región Lima), Huancayo y Ayacucho (Región Centro Huancayo), Cusco y Puerto Maldonado (Región Oriente Cusco), Arequipa, Camaná y Tacna (Región Sur Arequipa) y finalmente el penal de Juliaca (Región Altiplano). El nuevo presidente del INPE indicó que las incautaciones hechas en los penales serán presentadas oportunamente para conocimiento de la sociedad y que la población sienta y compruebe que en los penales se impone la ley.
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Mientras la mayoría de Instituciones Educativas, entidades públicas y privadas, vienen dedicando los discursos más hermosos y sublimes por el Día de la Madre, la otra cara de la medalla, está en que un sector de madres de familia, la pasarán trabajando mañana, hasta desconocen dicha fecha, como homenaje para ellas. Entretanto las promotoras aprovechando dicho acontecimiento, utilizan el segundo domingo de mayo como ilusionando al ser que nos dio la vida, bombardeando con propagandas. En breve recorrido, por los centros de abastos, especialmente aquellas progenitoras que venden para sobrevivir, coincidieron varias de ellas, desconocer qué se celebra mañana do-
DESCONOCEN QUÉ SE CELEBRA MAÑANA
Madres trabajarán en su día
mingo 10 de mayo, indicando una de ellas, “Si no salgo a vender, no tengo para comer”, negándose a que se le tome una fotografía. Mientras otras señora, estirando la mano, solicita “Regálame para mi pan, no
tengo para comer, mis hijos me han abandonado...”, ante el paso de indiferencia de los transeúntes por la calle Cajamarca. Entretanto otras señoras, hasta cansadas de ser utilizadas por algunos
Buscan “quebrar” sindicato de Construcción Civil Junín ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El Gobierno Regional Junín (GRJ), estaría buscando desestabilizar a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil de Junín, al convertirse en “piedra en el zapato” de la actual gestión, según se pudo corroborar, de algunos dirigentes y mismos trabajadores. Para ello el Gerente de Infraestructura del GRJ, William Bejarano, ex funcionario de la región Áncash con el controvertido y hoy detenido César Álvarez (ex presidente), estaría utilizando al ex directivo de Construcción Civil Valle del Mantaro, Luis Solano, que se dividió, incluso habría traído trabajadores en construcción Civil desde Chimbote, para ingresarlos a las obras que viene
local 09
Diario Primicia
ejecutando el Gobierno Regional, como el “Santa Isabel”, así como el hospital de Neoplásicas de Concepción que en los siguientes días debe estar iniciándose, así como Open Plaza (ex Manufacturas), entre otras. Al respecto tratamos de conversar con el Secretario General Regional de Construcción Civil de Junín, Máximo Rojas
Reyes, quien dijo que desconoce oficialmente, pero si le han comunicado el propósito de desestabilizarlos, “Nosotros somos un gremio con más de 7 mil afiliados de las 9 provincias, debidamente empadronados con copia a la Policía Nacional y al Ministerio de Trabajo, si hay algo al respecto, nos estaremos pronunciando próximamente”, indicó.
personajes y autoridades, ya no quieren ni hablar, manifestando una de ellas, “Vienen para ofrecernos un regalo, pero después no regresan”. Una gran realidad, donde muchas madres de
familia mañana se la pasarán trabajando o mendigando, olvidándose que se ha instituida una fecha como el Segundo Domingo de Mayo, para venerarla, pero eso no existe dentro de su persona,
menos conocen que dicha fue instaurada por Anna Jarvis a nivel mundial en 1914 y en el Perú en 1924 en el gobierno del presidente Augusto B. Leguía, gracias en un grupo de sanmarquinos.
Flores se incrementan por Día de la Madre ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Siempre se ha dicho, que cada acontecimiento el más beneficiado son los comerciantes, y eso viene sucediendo con los vendedores de regalos y flores. Es así que la venta de ro-
sas por unidad está entre 2 y 3 nuevos soles, y por docena varían entre 20, 25 y 28 soles. También están las flores, especialmente aquellos que van a visitar a su ser querido en los camposantos, claveles paquete simple 5.00 soles, margarita 3.00,
lágrimas 2.00, entre otros, con tendencia a incrementarse hoy y mañana. También existen diversos regalos desde los 3.00 hasta los 30.00 soles como vasos decorados, relojes, cuadros, adornos, todos alusivos al Día de la Madre.
10
ACTUALIDAD
PRIMICIA.- Escapar y volver. Dormir y despertar. Escapar otra vez –aunque sea en sueños- para finalmente quedarse. Más que un juego de palabras es uno de emociones; las que imagino deben haber sentido Rosa, Milagros y Lucía al enterarse que su maternidad –la primera en todos los casos– no sería igual a la imaginada. Si admiramos la paciencia y el tesón de nuestras madres, ellas ofrecen de todo lo bueno, el doble. Pero en la misma medida las asalta también el miedo; un efecto colateral de haberse ganado el premio mayor de tener un hijo autista, porque es así como Rosa Iparraguirre (42) define la suerte que le toca vivir junto a Pedro (19). LARGAS CAMINATAS De sonrisa permanente y una actitud que parece moldeada para hacer de la escucha una virtud, relata divertida las travesuras de su hijo mayor, de lo amiguero, polifacético y tierno que es. Ansioso por aprender todo sobre todo, por comerse un mundo que parece no diseñado para él. Pero, felizmente, ella está allí para darle fuerzas y explicarle “que debe tener paciencia”, “que no se puede tener todo”, “que todo mejorará”. Como todo buen Dj - su más reciente pasión, después de la batería y el cajón, que por cierto toca magníficamente –tiene un repertorio de cosas por contar que Rosa condimenta con sonrisas y caricias. A ella le agradece saber “preparar cebiche y juguitos” y tratarlo con “mucho amor y tolerancia”. Y aunque entre lágrimas reconoce que “a veces hace berrinches y se porta mal” la calma vuelve con el abrazo de ella y el recuerdo de locuras compartidas, como las caminatas interminables por el Centro de Lima en busca de los cursos que había encontrado en Internet o en las páginas amarillas. APLAUSOS PARA TI Y en ese mismo pelotón de amor se alinea Milagros
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
AMOR QUE NO SABE DE BARRERAS
Madres de niños autistas
Vera (42), quien ante el llanto amargo de Gonzalo (14) el día que su abuelita no pudo venir a su cumpleaños, no lo pensó dos veces y al día siguiente preparó mochilas y otra torta más para enrumbarse a Mala y darle el encuentro a la felicidad. Rompe en llanto cuando habla de la pureza de su hijo, pero luego ríe recordando lo difícil que es decir una mentirilla cuando se tiene un hijo con autismo, o su gusto
por lo que ella llama “música vernacular”, Los Kjarkas de Bolivia, la Nueva Estrella de Huaral, o toda música donde el arpa o el saxofón sean la estrella. Él ha preparado una carta para el domingo y en ella afirma “tu constancia y dedicación han hecho de mí un chico más atento y activo a pesar de mis limitaciones. Yo sé que mis logros son los tuyos y que hay un largo camino por recorrer...” La carta
avanza y el amor se desborda, quedando coronado por los rápidos y solitarios aplausos de su madre, que luego lo abraza fuerte y le seca el sudor de la frente. DE PASEO CON LOLA Lucía Delgado (52) camina presurosa con su hijo y aunque se le ve resuelta y serena, deja traslucir un cansancio añejo. Tal vez sea el saldo de tanto esfuerzo por desarrollar los talentos de
Mauricio (21), un joven que dibuja maravillas, nada con burbujitas incluidas –nos cuenta– y que no hace mucho se lanzó en parapente por el día del autismo. Le preocupa qué será de él cuando ella ya no esté y por eso sigue en la brega de prepararlo para la vida, sacándole provecho a su memoria prodigiosa... y, por qué no, encontrar a una Lola que lo quiera y atienda. Lola es la novia imaginaria de Mauri-
cio, quien ya tiene los nombres de sus futuros hijos: Luis Mauricio y Macarena. Lucía quiere seguir hablando, pero él la atropella con sus palabras. “Yo intento estar tranquilo . No molestarte, pero no puedo controlarlo y eso me pone triste, porque quiero que siempre me digas que me porto bien”, le dice él mientras la abrazarla por enésima vez. Ella lo escucha y asiente. Y persiste en su estrategia de no ponerse triste, de no cansarse, de darle la tranquilidad que a ella, muchas veces, le hace falta. De estar al pie del cañón. Detrás de las fotos tiernas que nos regala la maternidad hay incontables días, noches, madrugadas, desvelos, risas y llantos que una nota como ésta no puede resumir; un detrás de cámara que para estas madres ha sido arduo y no pocas veces doloroso. Gracias a ellas en representación de todas las que quieren huir, pero se quedan; las que siempre “buscan una nueva estrategia”, como dice Lucía, para continuar siendo la guardiana, la maestra, la payasa, la leona y la dulce roca, donde sus hijos arriban cada vez que la vida se encarga de recordarles lo diferentes que son. ELLOS EXISTEN, NO SON INVISIBLES Las personas con trastornos del espectro autista (TEA) pueden presentar problemas de socialización, comunicación y conducta. La mayoría de casos son detectados en el nido escolar, cuando empiezan a evidenciar retraso en su avance educativo. En la actualidad, no hay cura para los TEA, pero una intervención temprana puede mejorar significativamente el desarrollo de los menores, en su mayoría varones. Se estima que uno de cada 68 personas en el mundo nace con autismo. En 2011, un grupo de padres motivados por tener un hijo con habilidades diferentes fundaron la Asociación Soy Autista y Qué! (Andina)
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
Diario Primicia
ECONOMÍA 11
COFACE
“Flacos” resultados en minería e industria reducen expectativas de crecimiento del Perú Para la economista Patricia Krause, la proyección de 4.2% que mantiene el gobierno peruano es muy alta y Coface tendrá un nuevo estimado que estará por debajo del 3.8% calculado por el FMI. PRIMICIA – Lima.Para Patricia Krause, economista para América Latina de Coface, la región seguirá afrontando un escenario adverso durante este año y el Perú también será afectado, lo cual originará que el estimado de crecimiento económico del gobierno de 4.2% no se cumpla este año. “En el caso específico del Perú se verá afectado por los precios del cobre y para este año la última estimación de
Coface era de 4.2% pero eso ya parece un poco alta y en la próxima revisión, que hacemos trimestralmente, probablemente colocaremos un número más bajo”, anotó. Explicó que el menor pronóstico se debe a los “números flacos” que muestra la minería y la industria peruanas, por lo que se espera que el crecimiento del 2015 sea mayor al 2.4% del 2014 aunque “no de manera
tan significativa”. “Tal vez el gasto del gobierno y el consumo de la población empujaría (el crecimiento) hacia arriba”, anotó, aunque mencionó que la nueva proyección de Coface estaría inclusive por debajo del 3.8% estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Indicó que América Latina sigue experimentando una reducción en su ritmo de crecimiento debido a
la situación de los actuales precios de commodities, factor que impulsó el crecimiento de la región durante las dos últimas décadas. “Vemos una reducción de ese cuadro desde el 2011 y 2012 pero ha aumentado ahora y cuando pensamos en términos de crecimiento de la región, para Coface la región va a crecer 1.1% en este año”, anotó. Sin embargo, aclaró que no todos los países de la re-
Día de la Madre podría generar S/. 140 millones en ventas online PRIMICIA – Lima.- Las ventas online por el Día de la Madre podrían llegar a sumar S/.140 millones si las empresas apostaran por el Internet como un canal de ventas permanente y efectivo, según el estudio “Perú Market Online: Hábitos de consumo online por el Día de la Madre”. La investigación realizada por Social Media Academy y la Consultora Community analizó las tendencias de búsqueda de productos y servicios vinculados a esta fecha especial, determinando que existen más 2.8 millones de búsquedas, entre las cua-
les destacan, regalos por Día de la Madre, flores, viajes, desayunos, entre otras. Al respecto, Juan Alberto Moreno, director de Social Media Academy, señaló que uno de los hallazgos más interesantes del estudio es que los hábitos de consumo podrían haberse modificado
levemente en cuanto al tiempo de demanda de un producto o servicio con motivo de esta fecha. “Si comparamos el 2014 con el 2015, podemos ver que este año las búsquedas online de productos y servicios por el Día de la Madre iniciaron con dos semana de
anticipación a la fecha indicada, mientras que el 2014, la búsqueda más intensa se produjo siete días antes, lo cual refleja una mayor capacidad de planificación para compras en Internet”, sostuvo. Agregó que a diferencia de las compras en tiendas físicas, en Internet hay una mayor tendencia a comprar con días de anticipación e incluso semanas antes de la fecha de celebración, lo cual también favorece al comercio ya que consume su stock en menor tiempo y podría incluso renovarlo en caso perciba un crecimiento en la demanda. (Gestión)
gión crecerán a un mismo ritmo y tal es el caso de Brasil, que responde al 39% del Producto Bruto Interno (PBI) de a región. “Esperamos que el PBI Brasil crezca en 0.5%, después tenemos a México que tiene la segunda mayor participación de la economía regional (con cera de 22%) que creció 1.1% el año pasado, crecería 2.1% este año impulsado por su relación cercana a Estados Unidos”, detalló. Agregó que a los países situados en la costa del Atlántico les irá peor que a los países que están en la costa del Pacífico, los cuales tendrán tasas de crecimientos mayores. “Tenemos el caso de Brasil con 0.5% y Argentina con una contracción de 1% por efecto de las elecciones presidenciales en octubre del presente año, por lo que no podemos imaginar un cambio en la política económica para los próximos meses”, aseveró. Sobre Venezuela, mani-
Algo más... Agregó que el menor crecimiento de China seguirá influyendo en los precios de los minerales.
festó que la tensión política es cada vez mayor y los efectos de los actuales precios del petróleo podrían generar que el país registre una inflación de tres dígitos este año y sea creciente la escasez de alimentos, por lo que su “panorama no es claro”. Mientras que las economías de la costa del Pacífico mostrarían crecimientos mayores debido a sus mejores fundamentos económicos, su deuda pública baja y su menor inflación, aunque igual crecerán en menor medida que el año pasado. En ese sentido, enfatizó que no hay certeza de cuando cambiará el actual contexto económico de la región y no se ven perspectivas de cambio en el corto plazo.
En el Perú existen 261,253 registros de marcas al cierre del 2014 PRIMICIA – Lima.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que al 2014 existen 261,253 registros de marcas y otros signos distintivos, de los cuales el 59% corresponden a peruanos. El país también cuenta con nueve denominaciones de origen (Pisco, Maíz Blanco Gigante Cusco, Cerámica Chulucanas, Pallar de Ica, Café Villa Rica, Café Machu Picchu – Huadquiña, Loche Lambayeque,
Maca Junín – Pasco y la más reciente Aceituna de Tacna). Estos son signos que están directamente relacionados al lugar donde se producen y por ello logran diferenciarse y ser preferidos por los consumidores, dijo el presidente del Indecopi, Hebert Tassano. “En el campo de las invenciones, el año pasado hemos logrado incrementar en 40% la cantidad de solicitudes de patentes de inventores peruanos que el año 2013”, agregó. (Gestión)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
PBI 2015: Alcanzar el 4.2% del MEF es cada vez más difícil
temporad producto Si bien los choveta s empeorar Finalm tura –qu para el M el 2015. “ indica Pe se anunc Los analistas coinciden con el MEF en los factores que liderarán la recuperación de la economía en el 2015, ción de g –como l pero son más conservadores en la magnitud del repunte. Sur Perua iniciales. compensar la caída en los go- de exoneraciones a las gra- importac a recuperación biernos subnacionales, que tificaciones–, no tendrán una varia de la economía cayó en 49%. Los problemas la misma eficacia, según los vamente es el tema clade ejecución no sólo se de- economistas. ve en la agenda El segundo factor, la reben a falta de capacidades; económica natambién a los vínculos de cuperación de los sectores cional. El MEF recientemenlas autoridades con la crimi- primarios, sumaría 1.2 punte detalló los factores que nalidad. Varios presidentes tos porcentuales al PBI según impulsarán la recuperación regionales enfrentan inves- el MEF. “Es esperado el reboen su Marco Macroeconótigación por enriquecimien- te de los sectores primarios”, mico Multianual (MMM), el to ilícito, lavado de activos señala Perea. Los datos de documento de política ecoy hasta tráfico de drogas. inicio de año apuntan en nómica más importante del Son los casos de Moquegua, esa dirección: la producción gobierno: la recuperación Tumbes, Amazonas y Uca- minera se ha recuperado y de los sectores primarios, la Toromocho, uno de los prinyali. inversión pública y la inverLa importancia de la cipales proyectos mineros sión en infraestructura. Los ejecución radica en su capa- del país, continúa en línea analistas coinciden en que, cidad de dinamizar la econo- para alcanzar su producción efectivamente, estos factomía y darle mayor credibili- a capacidad plena, que ha res liderarán la recuperación. dad a la política económica. pasado de menos de 50% en “Compartimos esos drivers “El efecto del multiplicador diciembre del 2014 a 62% a de crecimiento”, dijo Hugo del gasto es mayor que el del febrero. Sin embargo, aún no Perea, economista jefe del BBVA Research. Juan Men- sin embargo, está en cuánto porcentuales al PBI según el no ha reaccionado”, indica consumo”, señala Perea. De se conoce cuál será el efecto doza, director de la maestría aportarán esos factores a la MEF– es el factor más cues- Mendoza. Durante el primer hecho, las medidas tomadas neto de la pesca sobre el PBI. en economía de la Univer- recuperación. Los analistas tionado según los analistas. trimestre la inversión pública para dinamizar el consumo – La amenaza de un posible “El problema es [la ejecución total cayó 23%. Pese a que el reducir impuestos, reducir la fenómeno de El Niño (FEN) sidad del Pacífico coincidió son más pesimistas. La inversión pública – del] sector público. Hasta gobierno central incrementó franja de precios de produc- genera incertidumbre sobre en que los supuestos “son razonables”. La diferencia, la cual sumaría 1.0 puntos marzo la inversión pública su gasto en 39%, no pudo tos básicos y la permanencia si habrá o no una segunda
L
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
da de pesca de anchoveta –el principal o del sector–, tal como ocurrió en el 2014. s recientes estudios de biomasa de la anson alentadores, las condiciones podrían r. mente, la inversión en infraestrucue agregaría 0.1 puntos porcentuales MEF– tampoco será determinante en “Su impacto recién se verá en el 2016”, erea. Si bien desde hace varios meses cian los primeros avances en la ejecugrandes proyectos de infraestructura la línea 2 del Metro y el Gasoducto ano–, estas obras están en sus etapas En este momento sólo se realizan ciones (de maquinaria sobre todo), able que en realidad afectará negatie el ritmo del PBI porque disminuye la
balanza comercial. ¿Y EL SECTOR EXTERNO? Para el MEF, los tres factores antes mencionados llevarían a que el ritmo de crecimiento del PBI aumente del 2.4% en el 2014 a 4.7%. Sin embargo, el entorno internacional desfavorable restará 0.5 puntos porcentuales al crecimiento, debido a la caída del precio de las materias primas, el incremento de costos financieros –asociados al alza de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados
Diario Primicia
Unidos– y desaceleración de la economía de China. La resta dejaría un crecimiento final de 4.2% en el 2015. Los analistas coinciden en el que el golpe del contexto internacional será menor: “Las condiciones no son buenas; sin embargo no son peores que hace seis años”, dijo Juan Mendoza. Europa ha mejorado su situación y la recuperación de Estados Unidos continuaría, pese al débil resultado del primer trimestre. La posibilidad de una fuerte desaceleración de China (hard landing) aún es
un riesgo a considerar, según Perea. “Hasta ahora ha sido controlado, pero algo complicado podría surgir dada la fragilidad de su sistema financiero y el enfriamiento de su mercado inmobiliario”. RECUPERACIÓN LIMITADA Dados los riesgos a que estos factores impulsen la recuperación menos que lo que el MEF espera, los analistas tienen proyecciones del crecimiento del PBI para el 2015 más conservadoras. BBVA Research, que estima-
ESPECIAL 13
ba una crecimiento de 4.8% anunciará mañana un recorte de su estimado, y APOYO Consultoría lo hizo hace algunas semanas. La proyección promedio del consenso de analistas consultado por Focus Economics cayó de 4.1% en marzo a 3.5% en abril. En lo que sí coinciden el gobierno y los analistas es que las altas tasas de crecimiento registradas por el Perú en la década pasada no serán posibles sin reformas estructurales. “Se deben reinventar los motores de crecimiento”, señala Perea.
En un contexto de precios de materias primas postergados en los próximos años se tienen que implementar reformas. Éstas se tienen que dar tanto a nivel de instituciones, como en aquellas relacionadas a fortalecer el capital humano, reducir la informalidad y adecuar la “tramitología” y los sobrecostos de la economía. Si bien este gobierno ha iniciado algunas de ellas –el plan de diversificación industrial, la ley del Servicio Civil y la reforma educativa– aún quedan otras reformas pendientes.
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
PODER EJECUTIVO
Cumbre de Alianza del Pacífico 2015 fue declarada de interés nacional Evento se realizará en provincia de Urubamba, Cusco.
PRIMICIA – Lima.- El Poder Ejecutivo declaró de interés nacional la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, a realizarse este año en la provincia cusqueña de Urubamba, así como sus actividades, eventos conexos y demás reuniones que correspondan en los ámbitos de gobierno y empresarial. La declaratoria de interés nacional se sustenta en la necesidad de llevar a cabo las coordinaciones de manera integral, intersectorial e intergubernamen-
tal, entre las instituciones nacionales que tendrán vinculación directa con el desarrollo de dicho evento internacional. Mediante un decreto
supremo, publicado hoy en El Peruano, se dispuso también la creación de un grupo de trabajo, de naturaleza temporal y adscrito a la Cancillería, encargado de la
preparación, organización y realización de esta cumbre, sus reuniones y sus eventos conexos. Según la norma, este grupo estará integrado por
un representante titular y uno alterno de los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Interior, Salud, Defensa; así como de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Dicho grupo de trabajo puede invitar a participar en sus sesiones a otras instituciones públicas, privadas o de la sociedad civil, así como a profesionales especializados, para que contribuyan en la formulación de recomendaciones específicas, orientadas al mejor desempeño de sus funciones. La Alianza del Pacífico persigue la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, así como
Algo más... Perú será este año el país anfitrión del evento y asumirá la Presidencia Pro Témpore de este bloque de integración.
impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de los Estados parte, para lograr un mayor bienestar, la superación de la desigualdad y la inclusión social. Dicha cumbre contará con la participación de jefes de Estado, jefes de Gobierno, ministros de Relaciones Exteriores, ministros de Comercio Exterior y otros ministros, viceministros y altas autoridades de los Estados parte y Estados observadores.
Candidaturas presidenciales sin comicios Sunat: Perú es el único que logró internos no tienen validez, dice ONPE incrementar presión tributaria en la región PRIMICIA – Lima.- Las candidaturas presidenciales al 2016, anunciadas públicamente por líderes políticos, carecen de validez porque no han sido definidas mediante elecciones internas partidarias, advirtió el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho. Explicó que los procesos de democracia interna para elegir a los postulantes a la Presidencia de la República deben realizarse a partir de octubre de este año, de modo tal que cualquier anuncio anticipado que se formule al respecto solo podrá ser tomado como una precandidatura. “Así es la informalidad de la política. Algunos líderes tienen este trabajo de mar-
keting en sus partidos políticos, pero no son candidatos, sino precandidatos, porque la democracia interna para Presidente es entre octubre y diciembre”, anotó en diálogo con la Agencia Andina. En ese sentido, Cucho Espinoza consideró que los líderes políticos que ya se lanzaron a la Presidencia de la República no deben pasar por encima de la norma que establece que las candida-
turas de los representantes partidarios deben pasar por comicios internos. Diversos personajes de la política peruana han anunciado públicamente sus intenciones de postular a la Presidencia de la República en los comicios generales del año 2016, entre ellos, Ántero Flores Aráoz, del partido Orden; y Humberto Lay, de Restauración Nacional. A esta lista se suman Julio Guzmán, por la agrupación Todos por el Perú; Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos Por el Kambio (PPK); el empresario gastronómico, Mauricio Diez Canseco, por el Movimiento Democrático Ciudadano (MDC), que busca su inscripción partidaria y Susel Paredes al interior del frente de centro izquierda.
PRIMICIA – Lima.- La jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, refirió que, durante el actual Gobierno, la presión tributaria creció en dos puntos porcentuales, pese a la menor participación del sector minero en la contribución de los ingresos fiscales. “En pleno proceso de disminución del precio de los minerales, con una menor participación del sector en la contribución de los ingresos fiscales, la presión tributaria del resto de sectores de la economía creció en dos puntos, lo cual no lo ha logrado ningún otro país en la región y muy pocos en el mundo”, manifestó. Explicó que la presión tributaria en los otros sectores
de la economía estuvo permanentemente, a lo largo de los últimos 10 años, en 13 por ciento, pero a partir del 2012 empezó a crecer. “En el 2012 la presión tributaria llegó a 14.6 por ciento, en el 2013 fue de 15 por ciento y hemos acabado el 2014 con 15.6 por ciento”, detalló. La jefa de la entidad recaudadora manifestó que,
para ello, se tuvo que recomponer toda la estructura de ingresos tributarios, lo cual se fundamentó en ampliar la base tributaria y generar mayor selección tributaria en los otros sectores de la economía. “En una situación en la cual hay desaceleración económica es muy difícil incrementar la presión tributaria porque generalmente lo que ocurre, en esta situación, es un aumento de la evasión”, indicó. Dichas declaraciones las realizó tras participar en la clausura de la Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) que se realizó en Lima con la participación de 77 delegaciones de 50 países.
entretenimiento Primigrama
—————
FECUNDO
SUFIJO CON VALOR DIMINUTIVO
NATURAL DEPAGARAS UNA DEUDA RÍO DE PISA (FEM.) ARAGÓN
—————
—————
—————
NOTA MUSICAL
CIFRA ROMANA
MANERA
N° 41 (P RIC). FIESTA O DESORDEN
AUTODEFINIDO
—————
—————
—————
ENFERMERO
MATRÍCULA DE ISLANDIA
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ALCOLCAZ
—————
—————
ADJETIVO ANUAL
RODETE DE PAÑO DE LAS CUBANAS
MATRÍCULA CATALANA
OXÍGENO
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
RÍO DE LA INDIA
ESTAÑO
—————
NEODIMIO
—————
MES DEL CALENDARIO REPUBLICANO
CONSONANTE
—————
—————
CONCEDE
ARTÍCULO
RÍO DE VENEZUELA
Labores pendientes te harán presionar a una persona que sientes no colabora mucho con las obligaciones.
MOSTRABAS ALEGRÍA EN EL ROSTRO
SOBAR
CÁNCER (21Junio-20Julio)
—————
SERPIENTE DE ANTEOJOS
MADERA MEXICANA
ALMAGRE
—————
DE ESTE MODO CIERTO TEJIDO
—————
—————
ATREVEROS —————
LOCA
—————
AVIADOR CELEBRE
LEO (21Julio-21Agos)
RÍO DE ALEMANIA
—————
Excelente momento para comprar ropa, cortarte el cabello o bien hacer algo para mejorar tu imagen.
ANTES DE LA B AMANERADO
—————
SUCURSAL NORTE
—————
Bríndate un tiempo para reflexionar, esto te ayudará a sacar conclusiones y equilibrarte.
LANA
ACOMPASADO
MÁQUINA CARDADORA DE
RÍO DE ALEMANIA CAUCHO SINTÉTICO
UNDÉCIMA LETRA
HAGIÓGRAFO FRANCÉS DEL SIGLO X
—————
HOYO DE TIERRA
RICO DIPTONGO
FERMENTO SALIVAL
GALLARDÍA
ARGÓN
—————
ABREVIATURA DE BEATÍSIMO PADRE
—————
VIRGO (22Agos-22Set)
—————
URANIO (MX). NAIPES —————
MAMÍFERO SANGUINARIO DEL BRASIL
SONRÍE
99 EN ROMANO
—————
TRES IGUALES —————
TASA ANUAL EQUIVALENTE
CON DOS SE LLAMA ELLE
SEGUNDA VOCAL
Primiletras
Cuidado con los extremos, no pelees por diferencias que puedes aclarar si mantienes el equilibrio.
—————
ABREVIATURA DE ARTÍCULO
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
—————
ASTATO RAJÁ DE IANINA
CALAÑA
No descuides asuntos pendientes por esparcimiento y diversión, podría haber consecuencias.
CURIO
CONSONANTE
—————
—————
RESPETAIS
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Asco
Estarás de excelente humor, ordenarás todo lo pendiente y le dedicarás tiempo a las personas que amas. LIBRA (23Set-22Octubre)
SONREÍ
ABREVIATURA DE ESTADO MAYOR
NOMBRE DE UNA CONSONANTE
—————
EN COLOMBIA EXCREMENTO DE LAS AVES
GENERACIÓN
AFÉRESIS DE AMOR
—————
—————
—————
DESAFIARLA
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/ ADALID
Una persona comenta sobre tus asuntos, cortas el vínculo y empezarás a sentir armonía en todos los aspectos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Soca 2.- Sacó 3.- Saco 4.- Ocas 5.- Cosa 6.- Casó 7.- Caso
ESE MARIDO NO ENGAÑA A SU MUJER
Tu capacidad de convencimiento hará que esa persona supere los miedos y las dudas.
Surge un encuentro y deberás definir tu situación, las pasiones o el amor pueden gobernarte.
—————
SÍMBOLO QUÍMICO
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
ACCIÓN DE TOCAR O PALPAR
MARCHAR BOTAS DE CUERO
Por Rocío
Vuelve a tu mente el recuerdo de una persona con la cual no terminaste por definir la situación. ACUARIO (20Ene-18Feb) No fuerces situaciones, esa persona se siente insegura y si te distancias le permitirás evaluar sus sentimientos.
ANVERSO ARRIME ASNINO ATENDAR BARCAJE CALINA CARRERA
CEROSO CLIMA ENVERO GREDAL INFOLIO LUCERO MORETE
NEGRO NOCENTE OLIVERA PARCE RIGOR
PISCIS (19Feb-20Marzo) Empiezas el día lleno de energía, pero surgirán situaciones que complicarán tus planes. Sé transparente. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
3 TIPS Debes evitar usar en tu cabello
01
TINTURAS PERMANENTES Y SEMI PERMANENTES. Especialmente cuando se trata de teñir el cabello más oscuro. Estos productos pueden llegar a desarrollar cáncer de piel, comenzando por una tolerancia hacia estos productos químicos, y eventualmente sufrir una reacción alérgica.
02
COMPONENTES HENNA. A pesar de ser ingredientes naturales, estos suelen tener sales metálicas utilizadas como pigmentación en cualquier tintura de Henna para teñir el cabello. Lo peor de todo es que casi ninguna de las cajas menciona estas sales metálicas entre sus ingredientes.
03
ALISADOS BRASILEÑOS Y PLANCHAS PARA EL PELO. Incluso en los productos con queratina que indican libre de formaldehído, muchos alisados para el pelo a base de queratina todavía contienen estas sustancias químicas que pueden causar cáncer. Si el formaldehído se pulveriza en los ojos, puede causar ceguera. Otros trastornos se pueden generar en el sistema nervioso, además de problemas respiratorios, dolor en el pecho, vómitos o erupciones.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
¡Ojo! Comer pescado dos veces a la semana te hará vivir más Siempre nos han dicho que los productos del mar son muy beneficios para la salud, pero ahora este estudio nos confirma también que pueden alargar nuestra vida. No te pierdas: El Omega 3 del pescado contribuye a reducir los dolores de cabeza Según un trabajo realizado en la Universidad de Harvard, el consumo regular de este alimento marino aumentaría hasta en dos años la esperanza de vida, ya que reduce en un 35% la muerte por males cardiacos. La investigación, realizada en personas mayores de 65 años del continente ameri-
RECETA DEL DÍA Ingredientes (6 personas)
•6 Pechugas de pollo sin hueso •6 Cdas. de mermelada de durazno o albaricoque •2 Cdas. de jengibre rallado o picadito •6 Cdas. de salsa de soya •1 Paquete de cebollines picaditos •1 Cdta. de picante al gusto
Pechugas de pollo con mermelada de durazno y jengibre Preparación:
•Se aliñan las pechugas deshuesadas con ajos machacados y sal. Preferiblemente desde el día anterior. •Se doran en una sartén por los dos lados con un poco de mantequilla y se colocan en un molde refractario. •Se prepara la salsa mezclando todos los ingredientes: la mermelada, el jengibre rallado, la salsa de soya, los cebollines picaditos y picante al gusto. •Se cubren las pechugas de pollo con salsa, se tapan con papel aluminio y se hornean a 350° por media hora. •Se destapan y se sirven calientes.
cano, agrega que al comer peces dos veces a la semana se ingiere buena cantidad de omega-3, un ácido graso que se puede encontrar en abundancia en el salmón, la anchoveta, el atún y la sardina. También debes ver: ¿Conoces las características de un buen pescado? Consejos para comprar un buen producto Para llegar a estas conclusiones, se hizo el seguimiento de 2 mil 700 personas durante 16 años, quienes siguieron o no la dieta sugerida. El trabajo ha sido resaltado por diversas publicaciones científicas, quienes valoraron el esfuerzo por concientizar sobre la importancia de la comida saludable en nuestra vida. ¡Así que no dejes de comer pescado!
HOGAR Cómo mejorar una cocina pequeña Pinta las paredes de color claro. Los colores claros hacen que los espacios parezcan más grandes, así que utiliza tonos claros en las paredes de tu cocina para que se sienta más grande. Utiliza pintura blanca para los gabinetes. Así como los colores claros hacen que una habitación se sienta más grande, el color blanco o crema en los gabinetes de la cocina dan la ilusión de un espacio más largo. Utiliza colores a tu favor para mejor la cocina. Agrega estantes en las paredes. Cuando no te puedes expandir hacia los lados te expandes hacia arriba, así que agregar estantes a una cocina pequeña es una manera de almacenar cuando el espacio es limitado. Utiliza una isla plegable. Las islas plegables o mesas de trabajo te pueden proporcionar más super-
ficie de trabajo cuando los mostradores están limitados. Estas unidades portátiles básicamente se desdoblan cuando se necesitan y se pliegan al tamaño de una base de TV cuando no están en uso. Agrega un colgadero para
sartenes y ollas. Cuando haya poco espacio en los gabinetes para almacenar cosas como ollas y sartenes, fija un colgadero al techo para almacenarlos. Los colgaderos son agregados prácticos y bonitos para una cocina pequeña.
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
BREVES Cuadro de Pablo Picasso es subastado en 27 millones de dólares El cuadro Femme au Chignon Dans un Fauteuil, del reconocido pintor español Pablo Picasso, fue subastado en la casa Sotheby´s al magnate empresario chino Wang Zhongjun por la elevada suma de 27 millones de dólares. “Primero me enamoré del cuadro y después de su historia”, expresó Wang sobre la obra, que pese a estar estaba tasada en 16 millones, el comerciante asiático decidió asegurar el cuadro para su colección con una suma final superior al precio base. El cuadro de Picasso (18811973) pertenecía a la colección de la “dinastía” hollywoodiense Goldwyn, integrada por el ex productor de cine Samuel Goldwyn (1879-1974) y su hijo Samuel Goldwyn Jr., fallecido en enero pasado, reseñó Prensa Latina. Femme au Chignon Dans un Fauteuil constituía la más preciada y valorada obra de la colección de los Goldwyn, conocidos por su participación en cintas como Cumbres borrascosas (1939), Los mejores años de nuestra vida (1946) y La vida secreta de Walter Mitty (2013), entre otras.
Congreso distingue a director de película “Gloria del Pacífico”
El cineasta Juan Carlos Oganes recibió un reconocimiento del Congreso nacional por su importante aporte a la cultura y civismo de nuestro país con la película nacional “Gloria del Pacífico”. Al destacar la importancia de la obra en la que se rememora el heroísmo de Miguel
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Grau, Francisco Bolognesi y Andrés Avelino Cáceres, entre otros, el congresista Leonidas Huayama (NGP) afirmó que este es un gran aporte de Oganes, y por ello, a nombre de la titular del Poder Legislativo, Ana María Solórzano, entregó el Diploma de Honor del
ALGO MÁS: Oganes, quien cuenta con 12 producciones cinematográficas, entre cortometrajes y largometrajes, agradeció la distinción del Congreso y al legislador Huayama. “Espero que mi trabajo, emocione, trascienda y eduque a la población y, de manera especial, a la juventud”, expresó el director de la la película nacional “Gloria del Pacífico”.
Parlamento. Dijo que ese es el tipo de cultura que se debe difundir en el país, a fin de contribuir a generar valores entre la niñez y la juventud. Por ello Huayama consideró de suma importancia la distinción que otorgó el Congreso al director y a los ac-
tores de la mencionada obra cinematográfica. El legislador nacionalista también entregó Diplomas de Honor a 26 actores del histórico filme, entre ellos, Reynaldo Arenas, Igor Calvo, Carlos Vértiz Santos, Flor de María Andrade, Gustavo Mac Lennan, Paloma Yorovi, Vicente Pold, Fernando Petong, Pilar Astete y Pepe Sarmiento. Previamente, el coronel EP Enrique Gargurevich, destacó la importancia de la obra y la serie de obstáculos que ha tenido que superar el director para hacer realidad la filmación de esta histórica cinta. Dijo que ese tipo de cultura se debe difundir “si queremos que nuestros hijos sean mejores y no lo que se difunde actualmente por la televisión y las denominadas redes sociales”.
ADEMÁS Antonella Roccuzzo: Novia de Messi espera su segundo hijo El futbolista Lionel Messi espera su segundo hijo junto a Antonella Roccuzzo dos años y medio después del nacimiento de Thiago. Ha sido el propio futbolista el encargado de confirmar la noticia a través de las redes sociales. El delantero argentino ha colgado una bonita imagen del pequeño Thiago besando la pancita de su madre. “Esperándote con muchas ganas. Thiago, mamá y papá te amamos”, escribió Messi. En la siguiente galería, te mostramos los mejores momentos que la pareja compartió en las redes sociales.
BREVES Myriam Hernández en Lima
25 años y más vigente que nunca Abanderada del amor, el desamor, el despecho y la desilusión, Myriam le ha cantado a dos generaciones de mujeres (y hombres) que se han dejado dominar por la fuerza de los sentimientos y han sucumbido en las redes de un amor, correspondido o no.
Tres por tres
Russell Brand
¿Todo el elenco regresará a la serie?
Reacciona ante elecciones en Reino Unido
Candace Cameron (DJ), quien protagonizará la nueva serie junto a Jodie Sweetin (Stephanie) y Andrea Barber (Kimmy), apareció esta semana en el programa estadounidense Fox & Friend para revelar que todo el elenco estará de vuelta.
Dieron como claro ganador al Partido Conservador, resultado sorprendió a muchos. En este grupo está el comediante Russell Brand, quien apoyó abiertamiente al Partido Laborista (que quedó casi dos millones de votos atrás de los conservadores).
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
PARA ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE PARTICIPAN EN ELECCIONES
Ayer venció el plazo para presentar el primer informe financiero de campaña Entre los gastos de campaña deberá consignarse un informe cronológico detallado de los mítines de campaña que se hubiesen desarrollado entre el 28 de febrero y el 27 de abril del presente año. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Se venció el plazo para que las organizaciones políticas que participan en elecciones municipales complementarias del próximo 5 de julio presenten ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la primera entrega de la información financiera de ingresos y gastos
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El Jurado Nacional de Elecciones expresó su por aprobar y promulgar la ley que crea la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, que permitirá a las organizaciones políticas estar mejor informadas sobre los candidatos que se presentan a cargos de elección popular. “Es satisfactorio que el Ejecutivo haya promulgado esta ley, de tal modo que las agrupaciones políticas tendrán mayor información para la selección de sus candidatos a través de esta ventanilla única. Es un gran paso
Elecciones municipales complementarias está próximo.
de campaña electoral. Esta primera entrega debe contener la data sobre las aportaciones individuales en efectivo y en especies recibidas y los gastos de personal, operativos y financieros de campaña electoral, efectuados entre el 28 de febrero y el 27 de abril del presente año. Entre los gastos de campaña debe-
rá consignarse un informe cronológico detallado de los mítines de campaña que se hubiesen desarrollado entre el 28 de febrero y el 27 de abril del presente año. Para el caso de los partidos políticos, la información será presentada en la sede de la ONPE mientras que los movimientos regionales y las organizaciones políti-
cas provinciales y distritales la entregarán en las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) del organismo electoral, ubicados en el interior del país. El artículo 34 de la Ley de Partidos Políticos señala que la ONPE debe realizar la verificación y control externos de la actividad económicofinanciera de los partidos po-
líticos, los movimientos regionales o departamentales y las organizaciones políticas locales provinciales y distritales. Según el cronograma elaborado por el organismo electoral, la segunda entrega tendrá como plazo máximo de presentación el 26 de junio, y la tercera entrega el 14 de julio. Las Elecciones Municipales Complementarias del 5 de julio se realizarán en circunscripciones donde se declaró la nulidad de los comicios del pasado 05 de octubre del 2014, luego de registrarse actos de violencia electoral. Los comicios se realizarán en las provincias de Purús (Ucayali) y Condorcanqui (Amazonas). Igualmente participarán los distritos de Nieva, Río Santiago, El Cenepa y Cumba (Amazonas); Huanchay y Ranrahirca (Ancash), Paccha, Pucara, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod (Caja-
Algo más... La ONPE, junto a los demás organismos electorales, ha planteado al Congreso de la República un proyecto de reforma para fortalecer la verificación y control de las finanzas partidarias, el cual incluye un cuadro de sanciones efectivas ante infracciones a las disposiciones sobre la materia e, incluso, la pérdida de la inscripción de la organización política por no cumplir una resolución firme de sanción.
marca), Pueblo Nuevo (Ica) y Córdova (Huancavelica). Asimismo en Quisqui (Huánuco), Quichay (Junín), Taurija, Mollepata y Lucma (La Libertad), Illimo (Lambayeque), Cristo Nos Valga (Piura), Huarochiri, Huangascar y Sumbilca (Lima), Parinari (Loreto), Puerto Bermúdez (Pasco), Pomata (Puno), Piscoyacu, Pajarillo, Bajo Biavo y Tres Unidos (San Martín).
JNE a favor de la ley de ventanilla única
Ley de la ventanillas única será favorable.
que aplaudimos en el camino a la reforma electoral”, remarcó el JNE. Esta herramienta funcionará mediante convenios que el JNE suscriba con instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la SUNAT y la SUNARP, que permitirán alimentar la base de datos que se creará. Además, se podrá solicitar al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) el soporte tecnológico para el funcionamiento de este sistema. Asimismo, una comisión de funcionarios de esta en-
tidad está trabajando en el proceso de implementación y se pondrá a disposición del Ejecutivo para las coordinaciones respectivas. La Ventanilla Única será una herramienta fundamental de consulta donde las organizaciones políticas podrán informarse sobre los antecedentes de sus candidatos sobre sentencias condenatorias con calidad de cosa juzgada por delito doloso, las deudas que tengan por tributos a la SUNAT o el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) o las adquiridas con el Estado por
concepto de reparación civil de sus precandidatos, además de contar con información sobre sus bienes, lo que será remitido por la SUNARP. Por otro lado, se recordó que en esta legislatura hubo importantes iniciativas legislativas para mejorar las reglas de juego del sistema político y electoral: la prohibición de reelección de presidentes y vicepresidentes regionales y de alcaldes, la “silla vacía”, la regulación de la revocatoria y las medidas para evitar el “voto golondrino”(observada por el Ejecutivo).
PRIMICIA una vez más con su labor de apoyo al sistema educativo de la región Junín, mañana publicará la relación respectiva.
LOCAL 19
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
EN EL SISTEMA WASICHAY
MINEDU identifica a responsables de mantenimiento omisos a declaración de gastos la asignación de recursos del Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares, se vienen realizando a nivel nacional la identificación y validación de aquellos responsables de mantenimiento OMISOS a la Declaración de Gastos en el Sistema WASICHAY. Agregó que a la fecha, la Unidad Gerencial de Mantenimiento, ha identificado en la región Junín, a un universo de OMISOS a la Declaración de Gastos para el año 2014. Específicamente, se tiene para
PRIMICIA-Huancayo.- Gustavo Canales Kriljenko, director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura PRONIED del Ministerio de Educación (MINEDU) envió a la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), la relación de los responsables de mantenimiento, omisos a la declaración de gastos en el sistema Wasichay 2014-I y 2014-II. Precisa que como parte de las acciones que viene implementando el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) para mejorar
el 1er tramo del mantenimiento 2014, identificados a 280 responsables omisos; mientras que para el 2do tramo de mantenimiento 2014 se han identificado 233 responsables omisos. En ese sentido, en la región Junín se han identificado un monto por devolver que asciende para el 1er y 2do tramo de mantenimiento a S/. 970,055 y S/.984,709 nuevos soles respectivamente. Por lo que el MINEDU pide el apoyo técnico y logístico a la DREJ y UGELs para validar esta información a fin de detallar luego,
Se dan lineamientos para política agraria ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.- El viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego, César Sotomayor Calderón, destacó los avances en el sector agrario, cuyas acciones están alineadas a la nueva política agraria, que fue presentado en Huancayo. “Me parece muy bien que, a diferencia de otras regiones, Junín se haya adelantado en elaborar su Agenda Regional Agraria de acuerdo a los nuevos lineamientos de política agraria que está por consolidar el gobierno peruano. Esta es la forma como debemos trabajar los tres niveles de gobierno, con un solo objetivo, de construir un sector competitivo,
Nuevas políticas agrarias en la región.
integrado y sostenible”, expresó Sotomayor Calderón.
Dijo que estos lineamientos vienen siendo consensuados con todos
los actores del agro nacional, con el objetivo que se conviertan en una
Política de Estado para atender las exigencias y retos que hoy enfrenta el sector. “Debemos tener aprobado y oficializado estos lineamientos de Política Agraria para antes del 28 de julio de este año, por eso invito a la sociedad civil y a todos los actores de nuestro sector alcanzarnos sus propuestas hasta el 15 de mayo al correo: dipna@ minagri.gob.pe, para su validación”, invocó el alto funcionario sectorial. En el evento también participaron el congresista de la República Johnny Cárdenas, el la Directora de Políticas y Normatividad Agraria del MINAGRI (DIPNA), Paula Carrión, el Gerente de Desarrollo Económico del GRJ, CPC. Jorge Tapia Avendaño, el
las acciones que están realizando. Al respecto el director de la UGEL Huancayo Espíritu Gaspar Quispe señaló que su despacho cumplirá con remitir dentro de su jurisdicción la información pertinente de los OMISOS a la Declaración de Gastos en el Sistema WASICHAY. PRIMICIA una vez más con su labor de apoyo al sistema educativo de la región Junín, mañana publicará la relación de OMISOS a la Declaración de Gastos de cada una de las UGELs del ámbito de la DREJ.
Ing. Jorge Dextre Révolo, en representación de la Dirección Regional de Agricultura Junín. Asimismo, se contó con la participación de funcionarios de las Direcciones Regionales Agrarias de Junín, Pasco y Huánuco, así como del SENASA, SERFOR, INIA y ANA de Junín. Son diez los Lineamientos de la Política Agraria, los cuales considera: manejo sostenible de agua y suelos, desarrollo forestal, seguridad jurídica sobre la tierra, infraestructura y tecnificación del riego, financiamiento y seguro agrario, innovación y tecnificación agraria, prevención y atención de riesgos, desarrollo de capacidades, reconversión productiva, acceso a mercados y cadenas productivas. http://www.minagri.gob. pe/portal/inicio-pagraria.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25863 P 09-13/05
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
EDUCACIÓN C/1961 P 15-14/05
OTROS C/1959 P 10-10/05
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 Pase
F/12541 P 25-25/05
B/V 25836 P 05-11/05
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
B/V 25861 P 09-13/05
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
B/V 25863 P 09-13/05
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
B/V 25861 P 09-13/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
VENTA Y ALQUILER B/V 25856 P 08-14/05
C/1989 P 01-30/05
OCASIÓN VENDO LOCAL CERCA A CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL.: 958800836 - RPM: #958800336 B/V 25837 P 06-12/05
B/V 25850 P 07-13/05
ALQUILO
ALQUILO
DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES. JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS. CEL.: 964073827 - 992176778
AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS), IDEAL PARA INSTITUTOS, UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS, MAESTRÍAS, ETC. ¡ UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO ¡ DISPONIBLES PARA TURNO TARDE, NOCHE. SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA. INFORMES: JR. LORETO 613 - HUANCAYO
¡ANUNCIA! AL 201309
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
Workshop para gente que trabaja
OTROS
PRIMICIA – Huancayo.- A través de un workshop ejecutivo denominado “Competitividad y desarrollo personal”, la Universidad Continental dará a conocer las carreras que ofrece la Modalidad Gente que Trabaja, este 22 de mayo en la Sala de Audiencias del campus de San Carlos partir de las 7:30 p. m. En este workshop ejecutivo se informará sobre la importancia de
B/V 25862 P 9-10/05
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C. B/V 25848 P 09-11/05
CONSTITUIMOS EMPRESAS ASOCIACIONES, COOPERATIVAS, NEGOCIOS. CEL.: 964970407 RPM: Õ366399
contar con una carrera universitaria en la vida laboral, personal y social; los cuales traen beneficios como ascensos de puestos laborales, mejoras remunerativas y reconocimiento social. Asimismo, se explicará la metodología y el proceso de enseñanza que se brinda en la Modalidad Gente que trabaja; ya que esta combina clases presenciales y clases virtuales bajo una formación
MADRE FALLECIÓ TRAS LARGO SUFRIMIENTO
Presunta negligencia médica y maltrato de personal en hospital de Satipo PRIMICIA – Satipo, (José Hullcapuri Barboza).- Es lamentable, para alumbrar su bebé y quedar sin vida la joven madre Ángela Ruth Inga Ponce(26) tuvo que recorrer tres hospitales al mismo tiempo y falleció en víspera a celebrar por primera vez el día de la madre; mientras muchas familias rinden en sus hogares ese sagrado homenaje a la madre, esta joven madre dejó quebrado a su esposo el Periodista Alex Veliz Solano, a sus padres Sra. María Luz Ponce Gaspar y Máximo Nilton Inga Hinostroza y demás familiares. El viudo Periodista Alex Veliz, denunció públicamente de una presunta negligencia médica y maltrato de parte del personal médico, narró a los demás periodistas haber esperado 10 horas de sufrimiento de su esposa en el hospital Manuel Higa Arakaki de la provincia de Satipo(región
Algo más...
Junín), le hicieron comprar todo medicamento lo que corresponde para su intervención médica inmediata, pero no apareció el Anestesiólogo de turno para proceder la CESAREA que esperaba su adorada esposa , aunque posteriormente dijo haberse enterado de que habría celebrado otro acontecimiento departiendo con amigos fuera de su trabajo, lo que se debe investigar. Así como el espo-
so y la madre de la fallecida Sra. María Luz Ponce Gaspar, señalan de Ángela Ruth Inga Ponce haber ingresado a horas 6 de la tarde del día miércoles al Hospital de Satipo y tras toda una espera con sufrimiento cuando el mal avanzaba a horas 3 de la madrugada del día viernes y supuestamente a falta de un anestesiólogo ordenan su traslado hacia el hospital de la Merced de la Provincia de Chanchamayo,
Se supo de algunas obstetras del Hospital de Satipo, por no cumplir su rol de motivación a la dilatación de las madres gestantes, muchas veces o casi siempre los han hecho regresar a sus casas esperando lleguen las gestantes al hospital todas listas a alumbrar sus bebés y no cumpliendo la motivación de la dilatación por parte de obstetras cuál es su trabajo, hay obstetras ociosas en el hospital, dijeron indignadas madres de familias que también tuvieron malas experiencias en dicho nosocomio.
de interaprendizaje destinado a la formación especializada en adultos que permite a los estudiantes interactuar con los docentes y sus compañeros a través de casuística real de sus entornos desarrollados semanalmente, proyectos, foros de discusión en vivo y online. Estudia solo sábados y domingos. Esta modalidad está diseñada especialmente para profesionales que ra-
dican en diferentes lugares y tienen una labor que se caracteriza por alta movilidad, también, para personas que truncaron su carrera universitaria y/o tienen estudios técnicos. Postula este 28 de junio. La Modalidad Gente que Trabaja ofrece las siguientes carreras: Administración, Contabilidad, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Minas y Derecho. (NP-DCL)
Madres son agasajadas por su día PRIMICIA – Huancayo.Con motivo de celebrarse una fecha muy importante, como es el Día de la Madre diversas instituciones vienen festejando a las madres abnegadas que laboran y se sacrifican para sacar adelante a sus hijos, a sus familias; con este motivo el Colegio de Periodistas del Perú Consejo Regional Junín Huancavelica, celebró este fecha muy importante. La actividad se desa-
rrolló en horas de la noche del último viernes; las madres que desarrollan la sacrificada labor periodística fueron homenajeadas con una cena, del mismo modo recibieron obsequios. Por su parte la Decana de la orden profesional, Lizzet Paz quien también es madre, resaltó y saludó el trabajo de las madres periodistas que comparten esta noble labor, “no es fácil para una madre; pero sabemos salir adelante”, puntualizó.
pero al notar cierto debilitamiento y sufrimiento de la paciente Ángela , deciden quedarse en medio camino e ingresaron al hospital en el distrito de Pichanaki de la Provincia de Chanchamayo, tampoco encuentran atención inmediata y finalmente culminan en una clínica particular.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC
22
región
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
EN LA CARRETERA CENTRAL PASCO - LA OROYA
Camioneta se despista en Pasco dejando un muerto y cinco heridos El chofer se habría quedado dormido y no se percató de un cúmulo de arena en la vía.
la camioneta de placa de rodaje F7R-121 que se accidentó a las 10:340 horas de hoy, cuando se desplazaba de Paucartambo a Pasco. Según testigos, el chofer se habría quedado dormido y no se percató de un cúmulo de arena en la vía por lo cual se despistó y cayó a unos 70 metros de profundidad, quedando destrozado el vehículo. Familiares del occiso intentaron linchar al chofer quien aún no ha sido identificado pero que se encuentra en la posta de salud de Colquijirca con un corte en la cabeza. Hasta el lugar se hicieron presentes miembros de la compañía de bomberos y serenos de Pasco, quienes trasladaron a los heridos gra-
PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Un muerto y cinco heridos dejó el despiste y volcadura de una camioneta a la altura del kilómetro 105+300 en la carretera central Pasco – Oroya, cerca al cementerio de Shelby, informaron fuentes policiales. De acuerdo a las primeras diligencias desarrolladas por efectivos de la Policía de Colquijirca, el fallecido fue identificado como Glober Huaricapcha De La Cruz (25) y era uno de los pasajeros de
Hombre deja de existir al llegar a Ticlio PRIMICIA - La Oroya.Un hombre de 75 años dejó de existir en el interior de un bus interprovincial en la zona de Ticlio, al llegar a La Oroya y derivarlo hacia EsSalud llegó cadáver. Según EsSalud el fallecido fue identificado como Patricio Balladares Morales de 75 años que al parecer habría sufrido un paro cardiaco, sin embargo la necropsia de ley determinará la causa de
su muerte. Mientras que los pasajeros del bus interprovincial mencionaron que el pasajero, se encontraban en el interior del bus de la empresa Expreso San Cristobal de Huánuco de placa A4A961 que iba de Lima hacia Cerro de Pasco. Tras la espera por 5 horas en la carretera central por el pase restringido en la zona de Matucana el pasajero ya se encontraba mal de salud.
Fuga de gas causa alarma en integrantes de familia
PRIMICIA – Huancayo.Un gran susto se llevaron integrantes de una familia cuando salía abundante gas de su domicilio pero fue controlado a tiempo por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 4:00 de la madrugada de ayer. Ruth Quispe Canto (22) al despertar ingresó a su cocina para preparar los alimentos
pero halló todo el ambiente a gas por lo que desesperada pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos al inmueble ubicado en Prol. Piura Antigua N° 885. Los serenos de la comuna huanca constataron que salía abundante gas del inmueble por lo que de inmediato retiraron el balón y controlaron la fuga.(NP)
Algo más... Minutos después se hicieron presentes representantes del Ministerio Público y médico legista quienes internaron el cuerpo en la morgue del hospital Carrión.
ves hasta el hospital Carrión. Los heridos responden a los nombres de Marcelo Orlando Huere Córdova (35), Gisela Muñoz Soso (26), Ketty Espinoza Mandujano (28) y dos menores de 3 y 4 años, todos se encuentran en observación en el nosocomio pasqueño Rosa De La Cruz Aira al ser alertada del accidente mostró escenas de dolor al costado del cuerpo de su hijo fallecido. (Andina)
Auxilian a varón con hipotermia PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a un ebrio con un cuadro de hipotermia el mismo que se encontraba sobre el piso y con las prendas de vestir mojadas. A las 19:30 horas del último jueves, el varón de aproximadamente 55 años de edad se encontraba tirado sobre la vereda y temblando de frío en los jirones Pichcus y San Martín en San Carlos. Los serenos de Huancayo
alertados del hecho llegaron de inmediato a la zona y hallaron al varón en estado de ebriedad y que vestía un pantalón color negro, polo celeste y casaca beis completamente mojados. Los vecinos regalaron prendas de vestir y cambiaron a la persona que temblaba de frío y luego fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Cárdenas. (NP)
Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
Peruanos buscarán medallas en el mundial de taekwondo en Rusia PRIMICIA – Lima.- La selección peruana de taekwondo partió rumbo a la ciudad de Chelyabinsk, en Rusia, con el objetivo de cosechar triunfos en el Campeonato Mundial Absoluto de la World Taekwondo Federation (WTF), que se realizará del 12 al 18 de mayo. Junto a Diez Canseco (-49 kg.), Belén Costa (57 kg.), y el también clasificado a los Panamericanos de Toronto el taekwondista Luis Oblitas (58 kg.), son algunas de nuestras principales cartas para este torneo. Cabe indicar que este será el último mundial, antes de los Juegos Olímpicos Río 2016; lo que vuelve a este G12 en una cita imperdible para los mayores exponentes de élite mundial. Se tiene previsto que la participación de Diez Canseco se realice el viernes 15 de mayo.
CUATRO DE LOS 10 FUTBOLISTAS MÁS VALIOSOS DEL MUNDO PROTAGONIZARÁN
Messi, Neymar, James Rodríguez y Di María son los más cotizados de la Copa América
Pelé se encuentra estable tras operación de la próstata PRIMICIA – Lima.Cuatro de los 10 futbolistas más valiosos del mundo protagonizarán la próxima Copa América de Chile: los argentinos Lionel Messi y Ángel Di María, el brasileño Neymar y el colombiano James Rodríguez, valuados todos en la astronómica cifra de 325 millones de euros. Messi, capitán de la selección argentina y estrella del Barcelona español, es el futbolista mejor valuado del mundo, con 120 millones de euros. De 27 años y una carrera que sigue en ascenso, Messi buscará junto a su selección dejar atrás el trago amargo que significó perder la final del Mundial de Brasil-2014 ante Alemania y alcanzar un título esquivo para
Argentina desde 1993. A su lado tendrá a Ángel Di María, delantero del Manchester United, valuado en 65 millones de euros y quien es el quinto jugador más valioso del mundo, de acuerdo al sitio especializado alemán Transfermarkt, que actualiza periódicamente el listado en base a las valoraciones del mercado. Brasil, el otro gigante del fútbol sudamericano, mostrará también su artillería con Neymar, que con sólo 23 años es el tercer jugador mejor pagado del orbe, con 80 millones de euros. Delantero del Barcelona español -donde comparte la ofensiva con Messi- y capitán de la selección brasileña, Neymar buscará llevar a la ‘canarinha’ a lavar sus heridas tras
Real Madrid: Carlo Ancelotti repetiría el “experimento Ramos” en la volante PRIMICIA.- Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, volvió a defender la presencia de Sergio Ramos en el centro del campo, pese a admitir por primera vez que no hizo un buen partido en el Juventus Stadium, pero dejó claro que “no es temerario” y que si
DEPORTE 23
Diario Primicia
tiene que repetirlo lo volverá a hacer. “El tema Sergio Ramos no se ha acabado porque puede jugar en muchas posiciones y tiene mi confianza. Lo ha hecho muy bien en los partidos, menos bien contra la Juventus, pero no significa que no pueda jugar en esta
posición”, aseguró. “Para mí puede hacerlo y, si lo necesito, lo voy a repetir porque me ha dado buenos resultados y eso no significa que no tenga confianza en otros jugadores. Elijo mi equipo en cada partido por lo que me da más confianza”, añadió.
su estrepitosa eliminación en semifinales del Mundial que organizó. Cierra esta lista de los 10 jugadores más valiosos del mundo que participarán en la próxima Copa América el colombiano James Rodríguez, mediocampista del Real Madrid español, con una tasación de 60 millones de euros. Tras su notable actuación en la cita planetaria de Brasil, donde ganó el Botín de Oro, la tasación de James se incrementó en los mercados mundiales y hoy figura como el sexto jugador más valioso. El uruguayo Luis Suárez, con una tasación de 60 millones de euros, figura en octavo lugar de los futbolistas mejores pagados pero tras la
sanción que le impuso la FIFA por morder al defensa italiano Giorgio Chellinni, quedó fuera de la Copa América de Chile, que arranca el próximo 11 de junio. En el listado también figura el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid español, quien con una tasación de 120 millones de euros es el segundo futbolista mejor pagado.
Algo más... De América Latina otros jugadores destacan también entre los más valuados: el atacante uruguayo Edinson Cavani, el argentino Sergio Aguero, el colombiano Falcao y los chilenos Alexis Sánchez y Arturo Vidal.
PRIMICIA.- El astro brasileño del fútbol Pelé continua hospitalizado en Sao Paulo tras ser sometido a un procedimiento quirúrgico de la próstata, un hecho que volvió a preocupar a sus fanáticos cinco meses después de que fuera atendido por una severa infección urinaria. El hospital Albert Einstein informó la noche del jueves que Edson Arantes do Nascimento, de 74 años, “se encuentra estable en una habitación”. El hospital no divulgó aún un nuevo boletín y por ahora no tiene una previsión de cuando el astro brasileño recibirá el alta médica. El procedimiento se realizó ante un cuadro de hiperplacia prostática benigna, o sea un crecimiento no cancerígeno de la próstata que provoca dificultad al orinar. Según medios locales, la cirugía se realizó hace tres días para evitar una infección urinaria que pudiera repetir el grave cuadro que el exfutbolista padeció a finales de 2014. Como se recuerda, Pelé fue hospitalizado por una infección urinaria después de una operación por cálculos renales en noviembre. La infección provocó una “inestabilidad clínica” que lo obligó a internarse en terapia intensiva, desatando las alarmas en el mundo entero.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Sábado 09 de mayo del 2015
COPA PERÚ PROVINCIAL HOY EN SIETE ESCENARIOS
ALGO MÁS:
?Werne Porta Morales
Entretanto mañana domingo se jugará un doblete en el estadio Mariscal Castilla, donde a primera hora rivalizarán Deportivo Ayllus con ADEC a partir de las 13.15 horas, luego estarán frente a frente Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo con Asunción Huamanmarca desde las 3.15 de la tarde.
PRIMICIA.- Teniendo en programación 14 encuentros hoy sábado y cuatro mañana domingo se cumplirá la primera fecha del campeonato Copa Perú, entretanto la segunda jornada está programada para el miércoles 13, según dieron a conocer fuentes de la Liga Provincial de Huancayo. Dicho campeonato se juega con 32 equipos clasificados divididos en ocho grupos, donde clasificarán los dos primeros a la siguiente fase. Estadio Municipal de Huancán 01.15 p.m. Santa Rosa-Ad. Dva. Chonta 03.15 p.m. Dvo. Sucre-Defensor Chupuro Estadio Patarcocha 01.15 p.m. Traviesos-San Roque 03.15 p.m. Santa Rosa PNP-Estudiantil Progreso Estadio Municipal de Cajas 01.15 p.m. Dos de Mayo-Cinco Esquinas 03.15 p.m. Estudiantes Unidos-Unión Hualhuas Estadio Mariscal Castilla 01.15 p.m. J.I.R.-Gabriel 03.15 p.m. Dvo. Municipal-Comunicaciones Estadio Luis Abad 01.15 p.m. SC Sapallanga-Lanca Blenkir 03.15 N. D. Miluchca-Sporting Chilca Estadio Vista Alegre 01.15 p.m. Dvo. Santa Rosa-Social Sicaya 03.15 p.m. Dos de Mayo-Santa Cruz Estadio Municipal de Quichuay 01.15 p.m. Ind. Alto Perú-E. Municipal 03.15 p.m. Sport Águila-Rosario
FÚTBOL MACHO
POR DÍA MUNDIAL DEL ATLETISMO ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Desde las 8.30 horas en la pista sintética del estadio Huancayo, hoy se desarrollará el II Encuentro Inter clubes por el Día del Atletismo cuya fecha central fue el pasado 6 de mayo. Habrá pruebas de 3 kilómetros de marcha atlética, 5000, 100, 1500, 80, 50 metros planos asimismo salto largo y postas de 4x200 metros ésta última para todas las categorías. Mientras la marcha atlética será para la categoría menores, los 5 mil metros para mayores, 100 mts. menores, 1500 para juveniles,
HOY Y MAÑANA EN CHILE
Festival atlético hoy en el estadio Huancayo
80 y 50 metros así como salto largo para la categoría
infantil y 1500 para los menores, damas y varones.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese a que los internacionales Kimberly García León y Pavel Chihuán Camayo, clasificados a los Panamericanos de Toronto, hoy estarán compitiendo en los 20 kilómetros de Marcha Atlética en la Copa Panamericana de Chile, donde buscarán clasificarse a las Olimpiadas de Río 2016. Aparte de los mencionados marchistas huancaínos, también estarán participando los juveniles César Rodríguez Diburga, Paolo Yurivilca Calderón, así como Leydy Guerra
Marchistas huancaínos en Copa Panamericana
Mucha con Eveling Inga, en la distancia de los 10 kilómetros. Como técnicos
están Pedro Cañizares Rodríguez con Alfredo Quispe Mamani.