http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6609
S/. 0.50
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
MAESTROS CESADOS POR NO TENER TÍTULO PEDAGÓGICO
Anuncia Ministro de Educación.
PÁG. 04
PUEDEN VOLVER
ANTE DEBILIDAD DE PARTIDOS PÁG. 12-13 POLÍTICOS
TRABAJADORES REALIZAN MARCHA AL GRJ
PÁG. 09
Paralizan obras de hospital Carrión
DECANO DEL COLEGIO DE INGs.
“¡Unchupaico y Cerrón… déjense de politiquerías!” PUBLICAMOS REQUISITOS
Dinero oscuro en laúltima política Hoy parte
Hoy última parte
PÁG. 03
PÁG. 02
Trámite y revisión de la pensión de jubilación
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
DIRECTIVOS DE LA CCH HOY PARTEN A HUÁNUCO
Por fin mañana determinarán sobre problema de carretera central En reunión conjunta del Fedecam analizarán y determinarán conjunto de observaciones y planteamientos para entregar al Ministerio de Transporte. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Directivos y miembros de la Federación de Cámaras de Comercio – Fedecam Centro se trasladarán hoy a la ciudad de Huánuco, donde se desarrollará mañana la segunda reunión.
En esta oportunidad, trazarán acciones orientadas a solucionar definitivamente la problemática de la colapsada carretera central, tal como se acordó en la primera reunión que se
realizó en Huancayo. El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y presidente de Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar y su equipo de técnicos, viajarán mañana
a esa ciudad. Se dijo que estarán presentes los presidentes de las Cámaras de Comercio de Cerro de Pasco, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, Apurimac,
Ica, y otras localidades. En la asamblea de mañana, todos ellos, estarán dedicados al estudio y análisis del contenido del proyecto de los estatutos institucionales que serán consolidados. También será revisado el documento de observaciones y planteamientos respecto a la carretera central, formulado por técnicos, donde se incluyen las alternativas. Se ha dicho que en próximos días, directivos de Fedecam Centro conjuntamente con los Gobernadores Regionales, ofrecerán una conferencia de prensa para hacer conocer todos los planteamientos que serán elevados al Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Coincidente con esta
Algo más... Fedecam ya cuenta con seis alternativas de corredores viales que han sido sometidos a una revisión. Y toda esta documentación, con la firma de los Gobernadores Regionales de la macro región centro y los Presidentes de las Cámaras del Centro, entregarán próximamente al ministro de Transporte y Comunicaciones, señaló Calmell del Solar.
importante reunión, ayer durante la ceremonia por el Día del Ingeniero, el decano del Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental de Junín, Rubén Gadeas Arana, manifestó haber entregado al Gobernador Regional una carta con sugerencias como un aporte institucional.
Director de RSVM en la Selva Central
Trámite y revisión de la pensión de jubilación
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.- El desconocimiento por muchos trabajadores y ex trabajadores sobre trámites relacionados con la jubilación, genera la pérdida de muchos derechos. Por este motivo, hay necesidad de alcanzar algunas normas que mantiene la Oficina de Normalización de Previsional – ONP. Los requisitos documentarios para solicitar la revisión de pensión: Exhibir su DNI vigente y para el caso de extranjeros, deberán entregar una copia simple legible de su carné de extranjería o de su pasaporte. Si la solicitud es presentada por un tercero deberá
PRIMICIA - Huancayo.El Director de Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), se encuentra en la Selva Central realizando trabajos de coordinación con funcionarios de la Dirección Regional de Salud – Diresa Junín. Ayer se supo que acompañado por un equipo de funcionarios, han viajado a esa zona para cumplir diversas labores, a fin de brindar orientaciones sobre la problemática de salud, generado por cambio climatológico. Asimismo, los demás funcionarios darán a conocer las estrategias para lucha contra la malaria.
?Nilo Calero Pérez
nuevas aportaciones que acredite la fecha de nuevo cese, solo para el caso de revisión de pensión de pensión por variación en fecha de contingencia Decreto Ley Nº 19990.
adjuntar un Poder General o un Poder Especial, que faculte al apoderado a firmar Declaraciones Juradas. En dichos casos se debe exhibir el DNI vigente de la persona
que presenta la solicitud del apoderado y del poderdante, según corresponda. En caso de nuevo cese laboral, se deberá adjuntar certificado de trabajo y/o
REVISIÓN DE DEVENGADOS (Sólo para pensionistas activos, pensionistas fallecidos o beneficiarios Fonahpu Decreto Ley Nº 20530). - Exhibir su DNI Vigente y para el caso de extranjeros, deberán entregar una copia simple legible de su Carné de Extranjería o de su Pasaporte. - Presentar Poder General, si la solicitud es presentada por un tercero o copia simple legible del Poder
Especial que otorga la facultad requerida. - Adjuntar Partida o Acta de defunción del causante, solo para aquellas que no se encuentren registradas en el Reniec. - Adjunta copia legalizada del Testamento o Copia Certificada de la Declaración Judicial o Notarial de la Sucesión intestada debidamente inscrita en el Registro de Testamentos o Registro de Sucesiones Intestadas respectivamente, solo para pensionistas fallecidos. Los trámites señalados podrán ser presentados en cualquiera de las Plataformas de Atención al Público en el ámbito nacional, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
DECANO DEL COLEGIO DE INGENIEROS REITERA:
“¡Unchupaico y Cerrón… déjense de politiquerías baratas!” Durante la celebración por el Día del Ingeniero, Rubén Galeas levantó la voz y pidió en nombre de todos los ingenieros de la región mayor dedicación al trabajo con megaobras. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Decano del Colegio de Ingenieros del Perú –Consejo Departamental de Junín, Rubén Galeas Arana reiteró un llamado al gobernador regional Angel Unchupaico Canchumani y al expresidente GRJ Vladimir Cerrón, dedicarse al trabajo y proseguir con megaobras. Desde aquí, en nombre de mis colegas Ingenieros y de la sociedad, hago un llamado para que las autoridades elegidas cumplan con su rol, en vez de estar enfrascados en
existan malecones que podrán ser muy bien aprovechadas por las futuras generaciones.
riñas dentro de una politiquería barata, expresó enérgicamente. Dijo que existen tantos problemas locales y regionales que requieren solución y que debe ser materia de permanente análisis y búsqueda de alternativas. Para ello han sido elegidas nuestras autoridades, añadió. Asimismo invocó al ex presidente regional Vladimir Cerrón que sus aportes se enmarquen al desarrollo de la región y de Huancayo. Todos ellos deben cumplir un rol protagónico como hacen en otras latitudes del país.
CARRETERA CENTRAL Informó que la Mesa Técnica del Colegio de Ingenieros, ha participado activamente en la búsqueda de solución sobre la problemática de la carretera central, presentando valiosas sugerencias y alternativas. Toda la macro región necesita con urgencia una mejor vía, se han planteado algunas alternativas, y ojalá que algún día podamos contar con una carretera de cuatro carriles y podamos movilizarnos con toda comodidad, refirió el decano de Ingenieros.
Dijo mantener la misma preocupación por el desarrollo de la región Junín. Y con la misma preocupación dijo haber remitido una carta al Gobernador Regional sugiriendo el pronto asfaltado de la avenida Ferrocarril hasta San Jerónimo, que sería otra alternativa para descongestionar el tránsito en ese tramo. Asimismo sugiere la creación de un Parque Industrial en Huancayo y la Selva Central, con la finalidad de brindar posibilidades de trabajo a tanto jóvenes que lo requieren. Dijo que hay
suficiente espacio. También refirió que Huancayo necesita urgente de un Centro de Convenciones y que debe ejecutarse en esta ciudad y la Selva Central.
CELEBRACIÓN En el auditorio mayor del Colegio, inicialmente se oficio una misa ante una concurrida ceremonia. Luego se dio inicio con la el acto de celebración por el Día del Ingeniero, entonando el himno nacional y el himno a Huancayo. Se dio lectura del texto de la Resolución por el cual se crea el Colegio de Ingenieros del Perú, que según el Ing. Cesar Espinoza Sueldo se habría gestado en esta ciudad en inicios de la década del 60.
RESIDUOS SÓLIDOS Manifestó la existencia de mucha tecnología para el tratamiento de los residuos sólidos. “Creo que debe instalarse dos plantas con tecnología gasificante por plasma”, que sería un proyecto de impacto regional. Asimismo, planteó canalizar el río Mantaro, para que en las márgenes
DISTINCIONES En esta oportunidad, un promedio de 70 Ingenieros fueron distinguidos por haber cumplido 25 y 30 años de servicios. Como también haber realizado destacada labor profesional. Todo se cumplió en un lapso de tres horas. La ceremonia culminó con un brindis y almuerzo de confraternidad.
Recuerdan 25 años de secuestro y muerte de Jaime Cerrón
Celebran 87 años de la comunidad de Azapampa
?Nilo Calero Pérez
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Con una misa y romería al Cementerio General, recordaron ayer el secuestro y muerte del entonces Vicerrector de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Jaime Cerrón Palomino.
Familiares, amigos, colegas y discípulos del extinto se dieron cita a estos actos, lamentando los trágicos hechos y con nuevas promesas de “Nunca más”. En esta oportunidad, fueron varias personalidades, tomaron la palabra, destacando el liderazgo del
desaparecido docente y autoridad universitario. Recordaron sobre todo sus inicios de líder como Presidente de la Federación de Estudiantes de la UNCP. Su hijo, ex presidente del Gobierno Regional de Junín, Dr. Vladimir Cerrón Rojas Agradeció la asistencia y compañía de los presentes.
PRIMICIA – Huancayo.La comunidad campesina de Azapampa, celebró ayer sus 87 años de existencia, desarrollando actividades con recuerdos a sus dirigentes que hicieron posible su organización comunal.
El presidente de la comunidad Tomás Mendoza y Vicepresidente Rosel Vilcahuamán Canto, presidieron, primero se oficiará una misa, luego realizaron una romería al Cementerio General. Aquí, recordaron a varios dirigentes y comuneros que ya descansan en
paz, quienes se esforzaron por la organización de la comunidad. Luego del paseo de la bandera y se desarrolló una actuación cultural para rememorar las acciones de los primeros dirigentes, con un llamado a la unidad y fraternidad.
04
actualidad
Diario Primicia
Caída de volquete a un abismo deja al menos 17 muertos
MAESTROS CESADOS POR NO TENER TÍTULO PEDAGÓGICO
Pueden intentar su reingreso al sistema En próximos procesos de evaluación, dijo ministro de Educación, Jaime Saavedra. PRIMICIA - Lima.- Los profesores con nombramiento interino y sin título pedagógico de las escuelas públicas que no lograron ingresar a la Carrera Pública Magisterial en la evaluación realizada en el mes de marzo último podrán participar en los siguientes procesos, a fin de reincorporarse al sistema, dijo ayer el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, el titular de Educación indicó que estos do-
centes que no superaron la prueba mencionada podrán intentar la reincorporación, siempre que ya hayan obtenido el título, en la próxima evaluación de ingreso a la Carrera Magisterial. También podrán participar en los procesos de contratación docente, en aquellas zonas donde no se logre cubrir las plazas en el transcurso del año escolar. Igualmente, pueden postular en el concurso de ingreso para los cargos de auxiliar de educación, siempre que hayan cursado más de cuatro ciclos en institutos pedagógicos y seis ciclos en universidades. Saavedra Chanduvi anunció que este concurso se realizará en el primer semestre del año 2016 y que se dispondrá de 10 mil plazas para igual número de
Algo más... El nombramiento interino fue una figura transitoria creada en 1984 para brindar el servicio educativo principalmente en zonas rurales de difícil acceso, según señaló el ministro. Estos docentes estaban distribuidos mayormente -el 52 por ciento- en las zonas urbanas, principalmente en Lima Metropolitana. Del total de maestros en esa condición solo el 15 por ciento contaba con estudios secundarios completos.
ingresantes. Cabe recordar que los profesores con nombramiento interino que no se inscribieron en la evaluación excepcional de marzo pasado para acceder al primer nivel de la Carrera Magisterial, fueron cesados desde el
Ministro de Educación, Jaime Saavedra.
31 de enero de este año. En tanto, los maestros que no aprobaron la evaluación fueron cesados el 31 de mayo, pero tienen las opciones arriba mencionadas. De los 4 mil 687 docentes que rindieron la evaluación en marzo, 546 alcanzaron los puntajes mínimos requeridos y han accedido desde este mes a la primera escala de la carrera docente, recibiendo de esta manera sus nuevas remuneraciones.
Arena Política NO CANTA NADA El recluido empresario Martín Belaunde Lossio decidió no responder a las preguntas de los integrantes de la comisión congresal que lo investiga, que llegaron hasta el penal Piedras Gordas I de Ancón, donde está recluido. A su salida del centro penitenciario, el legislador Mauricio Mulder, miembro del citado grupo de trabajo, señaló que Belaunde Lossio decidió no hablar por temor a represalias. “En resumidas cuentas, manifestó que se encuentra de rehén del Gobierno porque le ha puesto un régimen carcelario muy rígido, para terroristas peligrosos”, comentó a una radio local. MALOS CONGRESISTAS “Hace buen tiempo que Junín está ausente en el debate de los temas de fondo de políticas públicas y problemática del país. Nuestros congresistas eluden su obligación de pronunciarse y explicarnos sobre su posición por ejemplo, en las negociaciones del Acuerdo Económico Asia-Pacífico (TPP), política energética, disminución de topes arancelarios a los productos agropecuarios importados, solicitud del Ejecutivo de delegación de facultades para legislar en materia económica, etc; por eso la “Semana de Representación”, que les genera ingresos extras, pasa intrascendente para la población”;
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
señaló el ex congresista de la República Pedro Morales Mansilla. INVESTIGACIÓN La procuradora de Lavado de Activos Julia Príncipe, señaló que la reciente revelación sobre el supuesto vínculo de la primera dama Nadine Heredia con cuentas en bancos suizos, podría dar pie a una nueva investigación. “Son hechos nuevos que tienen que ser analizados y que podrían dar origen a una nueva investigación o quizás incorporar la información a la investigación que ya se encuentra en curso”, dijo a RPP Noticias. PAÑALES Al ser consultada sobre los últimos “tuits” de Ana Jara, extitular del Consejo de Ministros, relacionados a la pérdida de pañales, la exministra de la Mujer, Carmen Omonte, expresó que le “preocupa” cómo la exprimera ministra “maneja” su cuenta en la citada red social. “También lo entiendo como parte, probablemente, de la estrategia de defensa que pueda tener Jara. Estoy tranquila y no pienso responder más sobre eso”, sostuvo la legisladora de la bancada de Perú Posible. Asimismo, indicó que la justicia tendrá que determinar quién o quiénes son los responsables de la pérdida de casi un millón y medio de pañales en la cartera de la Mujer.
PRIMICIA – Huánuco.Al menos 17 muertos, entre escolares, profesores y padres de familia, y unos 54 heridos dejó la caída de un volquete a un abismo de 300 metros de profundidad en el distrito de Cahuac, en Huánuco. El accidente ocurrió al promediar las 18:00 horas del domingo cuando las víctimas regresaban de participar en el desfile cívico por el 20 aniversario de creación política de la provincia de Yarowilca, informó RPP. El gobernador regional de Huánuco, Rubén Alva Ochoa, precisó que la mayoría de los heridos fueron trasladados al hospital Hermilio Valdizán y
al de EsSalud, en la ciudad de Huánuco, para ser atendidos de emergencia y no descartó que algunos sean derivados a nosocomios de Huancayo o a Lima por la gravedad de sus lesiones. Asimismo, Ochoa indicó que el hecho, de acuerdo a las primeras informaciones, se habría originado por una falla mecánica o por una acción irresponsable del conductor. Mientras tanto, se conoció que el conductor del volquete, identificado como Nemesio Villegas Toribio, fue detenido y se le estaría responsabilizando del accidente por haber tomado una ruta no adecuada para retornar al distrito de Cahuac.
DESDE EL ABRAHAM CARRASCO T @CARRASCOPERU Esperemos que nuevo MOF que elaborará MPH contemple requisito de ser profesional para ejercer cargos de confianza. Basta de favores políticos.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Mis sinceros saludos a todos los ingenieros y arquitectos de Junín y del Perú, quienes con esfuerzos han construido parte de la patria.
JULIO DE LA ROSA @delarosa300 Para algunos el sector más rentable de la economía fue el Estado. Por eso hay cientos de casos donde primó los negocios y no el pueblo.
NIDIA VILCHEZ @nidiavilchez El alcalde de Santo Domingo de Acobamba denunció valientemente lo que hoy recién se descubre. Los pobres no hayan justicia aún.
LUIS SOLÓRZANO @LUIS_SOLORZANOT Gdor. Reg. Ángel Unchupaico cumpla su promesa de crear la POLICÍA REGIONAL, la inseguridad exige o fue una de las tantas promesas demagógicas.
Cesar Combina @cesarcombina Hace una hora en Paccha (El Tambo) .... tan cerca a Huancayo y tan abandonado ¿Que tendrá que decir el ex alcalde... http://fb.me/4E7steiMv
AVISO 05
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO OFICINA DE EJECUCIÓN COACTIVA
AUX. COACTIVO EXPEDIENTE EJECUTANTE EJECUTADO CONCEPTO DOMICILIO
: MARIBEL DE LA CRUZ SOTO : 133-13 : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO. : VARIOS : OBLIGACIONES DE DAR SUMA DE DINERO – INFRACCIÓN DE TRÁNSITO : VARIOS
RESOLUCIÓN N° UNO: Satipo, 08 de junio del año dos mil quince.- De conformidad al Art. 9° y 14º del D.S. Nº 018-2008- JUS Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979- de la ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, que establece la exigibilidad de la obligación para dar inicio a las acciones de coerción coactiva de OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS, en lo seguidos por la Municipalidad Provincial de Satipo, sobre Obligación de dar suma de dinero, por infracciones de tránsito (papeletas) y en mérito a las papeletas de infracción notificadas válidamente mediante publicación en el diario PRIMICIA el día 21 de agosto del 2013; teniendo las papeletas de infracción de tránsito los efectos jurídicos de una resolución de sanción firme; en consecuencia ORDENO REQUERIR a los obligados siguientes: Nº PLACA Nº PAPELETA FECHA DE PAPELETA OBLIGADOS 01 W1V-837 004704 10/01/2013 MEDINA HINOSTROZA CARLOS DALMIRO 02 B8L-293 004713 28/01/2013 RODRIGUEZ LOAYZA JOSE LUIS 03 B1P-574 004727 12/02/2013 MARTINEZ SANCHEZ TROYANO 04 MG-83258 000235 19/03/2013 ECHEVARRIA PEREZ RONALD 05 N6-57829 000720 20/03/2013 FUERO PALACIOS MARCO ANTONIO 06 W2-8627 000730 30/03/2013 SOTO BRAVO FORTUNATO 07 PGL-745 004956 13/03/2013 SAPALLANAY VILLASANA ZENON JULIAN 08 W3P-943 004957 14/03/2013 ROMANI PUENTE EDGAR OSBALDO 09 B9P-789 005020 09/03/2013 PARIONA PAREJAS LEONCIO 10 W2-7782 005089 23/03/2013 BRAVO OSORES NILTON JAVIER 11 D5U-729 000088 09/04/2013 RAMOS LLERENA JUAN NICOLAS 12 W1-6865 000089 09/04/2013 VASQUEZ CONDOR JAVIER 13 WS-4031 000091 09/04/2013 PALOMINO VARGAS WILDER 14 W2-6499 000099 11/04/2013 CORDOVA CRUZ CRONWEL 15 W1-4628 000143 12/04/2013 PORRAS PINEDO LUIS ENRIQUE 16 RP-8153 000149 05/04/2013 CASIMIRO ALCOSER JUAN JOSE 17 W1A-651 000407 13/04/2013 LAPA JANAMPA ADOLFO MAXIMO 18 W3-0489 000409 14/04/2013 CAYSAHUANA FLORES RAUL RUBEN 19 W4-5463 000412 14/04/2013 PACCHOS TOVAR JOSE MANUEL 20 B4-1196 000418 15/04/2013 OYOLA MENDOZA CESAR 21 W5-9258 000419 13/03/2013 MUÑOZ LIZARRAGA DIODONO ELVE 22 W5-0050 000433 19/04/2013 PAITAN BUENDIA LUIS JUNIOR 23 NP-13427 000434 20/04/2013 ROMERO SANTILLANA ALEXIS FEDOR 24 W4-1044 000435 22/04/2013 LAZO LLANCO RICHARD 25 WP-4044 000504 30/04/2013 SOTO VELASCO DELMER 26 V1B-861 000563 16/04/2013 TORRES MUÑOZ PABLO JESUS 27 WZ-3495 000615 24/04/2013 TAYPE CASTRO HECTOR 28 YY-5460 000649 30/04/2013 AMARO ATACHAGUA CLEYTON FRANCISCO 29 W1A-651 000911 03/04/2013 LAPA JANAMPA ADOLFO MAXIMO 30 SIW-973 000142 12/04/2013 TORRES CARBAJAL OCTAVIO TEOFILO 31 NP-10014 000150 09/04/2013 DE LA CRUZ CRISPIN ORLANDO LINO 32 RCW-825 000455 23/04/2013 GUERRA TAPIA ABEL EDWIN 33 NP-15637 000461 25/04/2013 CORTES ENCINAS HERNAN ERNESTO 34 45D-939 004720 25/03/2013 SIMON MUÑOZ IVAN BRICEÑO 35 B4Q-765 004733 04/04/2013 DE LA SOTA ECHEVARRIA HEBERT 36 A3Y-924 004735 08/04/2013 UCHARIMA MAITA GERMAN RODOLFO 37 6Q-925 004739 10/04/2013 SALCEDO RIVERA JORGE 38 BOH-676 004740 10/04/2013 QUISPE AYBAR JERSON ELOIM 39 M1T-537 004743 13/04/2013 GAMARRA LEON OLIVER 40 YG-1069 004748 23/04/2013 MARTINEZ GARAGATTI LUIS ENRIQUE 41 W10-802 004750 24/04/2013 CHANQUETI CHIRI JAIME EDUARDO 42 A9M-766 004953 03/03/2013 TAYPE PARAGUAY JORGE LUIS 43 W2Q-620 000552 13/04/2013 ALIAGA CRUZ LUIS MIGUEL 44 W4-7445 000599 20/04/2013 AYALA GAMBOA VICTOR 45 A6-5927 000637 24/04/2013 DIAZ TUESTAS JUAN MARCOS 46 YY-5460 000650 30/04/2013 AMARO ATACHAGUA CLEYTON 47 B1A-350 000708 26/04/2013 CARDENAS DE LA CRUZ ROBERTO 48 BOT-773 000710 26/04/2013 NAVARRO ALHUAY YULBE 49 D5M-806 000712 26/04/2013 VARGAS GARCIA JOHEL 50 W3-2225 000752 20/04/2013 CONTERAS RIVERA ALEMBERTH FERNANDO 51 W6-4110 000718 27/04/2013 PAREDES AUCAYAURI YUL EDGAR 52 W6-4110 000719 27/04/2013 PAREDES AUCAYAURI YUL EDGAR 53 M10-627 000775 03/04/2013 PACUAL TINOCO RUSBELL ELIAS 54 9182-1A 000779 04/04/2013 RAMIREZ MENDOZA JACK 55 A3Y-934 000851 08/04/2013 UCHARIMA MAITA GERMAN RODOLFO 56 W2W-622 000852 10/04/2013 CAMARGO ORDOÑEZ ELIAS MANUEL 57 D5P-834 000875 25/05/2013 VELARDE VELY MILAN JULIAN 58 XP-3719 004722 04/04/2013 GASPAR HUACHOPOMA JUAN CARLOS 59 PGH-393 004744 17/04/2013 MULLIHUARA QUILLCA ADILMO 60 COT-809 004747 20/04/2013 MARTINEZ GONZALES SENOBIO GRIMALDO 61 W1A-537 000893 14/06/2013 LEDESMA LOPEZ PABLO CESAR 62 2357-4A 000523 04/05/2013 PACHECO HOPPEN JHON HERVIN 63 A9-1934 000532 03/05/2013 GARCIA CORDOVA JOSE ANGEL 64 W4-2562 000537 08/05/2013 VILLAR ASTUCURI JOSE LUIS 65 W4-6286 001011 21/05/2013 UPIACHIHUAY FACHIN ALPINO
CÓDIGO DE INFRACCIÓN M-16 G-40 M-18 M-3 G-33 M-16 G-58 G-58 M-16 M-16 L-01 M-16 L-01 M-02 M-02 M-03 M-27 M-02 M-02 M-02 M-03 M-02 M-02 M-02 M-03 M-03 M-03 G-48 S-08 M-02 M-02 M-02 M-02 G-54 M-03 M-03 M-03 M-03 G-54 M-03 M-03 M-02 G-29 M-28 M-03 M-18 L-02 M-05 M-18 M-17 M-18 G-58 S-05 M-03 M-02 M-02 G-58 M-28 G-25 G-58 M-16 M-02 M-02 M-02 M-03
MONTO DE INFRACCIÓN 444.00 296.00 444.00 185.00 222.00 185.00 296.00 296.00 444.00 185.00 148.00 185.00 148.00 925.00 925.00 1,850.00 444.00 925.00 925.00 925.00 185.00 925.00 925.00 925.00 1,850.00 1,850.00 185.00 296.00 74.00 1,850.00 925.00 1,850.00 925.00 296.00 1,850.00 1,850.00 1,850.00 1,850.00 296.00 1,850.00 1,850.00 1,850.00 296.00 185.00 185.00 444.00 148.00 1,850.00 444.00 296.00 296.00 222.00 185.00 185.00 1,850.00 1,850.00 296.00 444.00 296.00 296.00 444.00 925.00 925.00 925.00 185.00
LUGAR PANGOA JAUJA PANGOA SATIPO SATIPO SATIPO MAZAMARI SATIPO LIMA SATIPO LIMA SATIPO RIO NEGRO RIO NEGRO PANGOA CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO RIO NEGRO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO CERRO DE PASCO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO PANGOA PANGOA PANGOA PANGOA PANGOA PANGOA LIMA PANGOA MAZAMARI CHANCHAMAYO SATIPO SATIPO CERRO DE PASCO MAZAMARI PICHANAKI LIMA SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO RIO NEGRO PANGOA PANGOA PANGOA PANGOA HUANCAYO PANGOA MAZAMARI SATIPO SATIPO MAZAMARI SATIPO
66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123
MCG-1428 W6-5670 W4-5366 W4-2623 W6-3694 W7-1608 W7-4710 W4-4824 W5-2535 C6-3562 W3-2609 1W-0572 MGR-9590 NP-13111 A1K-406 W6-0276 MYG-43257 WZF-593 NP-13981 W5-3143 C6-4014 W1-9353 B5B-056 W2-1266 W5-1800 W7-6662 NP-14332 MCG-7716 NP-13729 W3-6187 NP-8833 MPY-6783 NP-13652 MCG-4819 NP-16527 W3-9062 W6-1988 W5-4439 OO-611W NP-12812 W2-5692 M-383 A3-8452 W2-3682 1817-1W C3-1360 W5-1858 NP-7506 MYG-43843 W6-2404 W2-5460 W4-2570 A8-2509 OP-7578 B8H-853 BO-5086 W5-1305 NP-17641
001012 001023 001033 001041 001045 001142 001151 001180 001187 001267 001274 001320 001327 001328 001359 000757 000805 000841 000843 000965 000975 010338 010340 001117 001119 001127 001136 000771 000951 000966 000974 000979 000980 001081 001083 001399 001420 001612 001615 001621 001622 001633 001635 001639 001643 001647 001653 001656 001673 001676 001707 001725 001747 001786 000853 010486 010496 010825
21/05/2013 24/05/2013 28/05/2013 29/05/2013 31/05/2013 13/05/2013 11/05/2013 18/05/2013 20/05/2013 24/05/2013 22/05/2013 28/05/2013 25/05/2013 25/05/2013 29/05/2013 02/05/2013 04/05/2013 09/05/2013 10/05/2013 13/05/2013 14/05/2013 24/05/2013 27/05/2013 11/05/2013 11/05/2013 11/05/2013 11/05/2013 03/05/2013 08/05/2013 12/05/2013 14/05/2013 14/05/2013 17/05/2013 02/06/2013 13/06/2013 03/06/2013 14/06/2013 20/06/2013 24/06/2013 23/06/2013 24/06/2013 24/06/2013 26/06/2013 26/06/2013 27/06/2013 28/06/2013 19/06/2013 18/06/2013 17/06/2013 19/06/2013 27/06/2013 27/06/2013 30/06/2013 30/06/2013 06/05/2013 03/06/2013 10/06/2013 24/06/2013
MORENO CORCUERA JULIO ALBERTO ESPINOZA PACHECO HURIEZ MAXIMO SALOME CAPCHA EDUARDO MEZA BALCON JELSY YOJAN MOZOMBITE TUANAMA RODRIGO REVILLA CHACON MILKO PALOMINO TORRES ADELMO CRISPIN BENITO VICENTE PARIONA HUAMAN JUANA GUILLERMINA MAQUIN VIDAL ROBERTO CUEVA ESPINOZA ROLANDO PALACIOS ROMERO RAFAEL TEODORO SANCHEZ QUISPE GABRIEL VILLANUEVA NOYA VEDER FRANZ OYALA VARGAS EDINSON MARTIN INGA HUARACA MARCOS HURTADO NICHE ABEL CONTRERAS CORDOVA FERNANDO CACERES MEZA CARLOS JOSIMAR VELIZ NUÑEZ DRISOLER NISAR MONTAÑO QUISPE MANUEL LAZO CONDORI MARCO ANTONIO FLORES BALBIN RODOLFO JOSE ALCALA CHUPAYO ELVIS PEÑA FLORES LEONCIO CHAGUA ROJAS EGILIO GENARO ESTRADA ROMERO RAMINO TAUMA CHAVEZ EMITERIO PERCA CHAMBILLA WILFREDO AGUILAR LAPA YELSIN RONAL ROJAS BELLO DAVINZON FRANCISCO GOMEZ PARIONA DANTE DAVID PINO SOTO ANDRES VALERO CAJA EDGAR MESIAS RICSE VALERO JUAN JOSE SAYCO MEZA RONALD CASTILLO MORALES ANDRES AYÑAYANQUI LEYTTE WILLIAM CORONADO CAMARENA CESAR LUIS VILLALVA VASQUEZ ELVIS OMAR CANO CHURAMPI JOEL REYES LLANCO MARTINEZ JHON ALEX ZAPATA TORRES SEGUNDO CESAR MALLMA GAVILAN CLEVER PAURO MESIA ROGER ORAYA QUISPE QUISPE JOSE ANIBAL GUIDO HUAMAN FORTUNATO CHAMBA CORDOVA FELIX DE LA CRUZ BOZA GOMEZ JHON WALTER VILCHEZ QUISPE GINSCHER GONZALO MALPARTIDA MALDONADO SILVIA CALDERON VELIZ DARIO HUAMAN RICSE LEODAN ZOSIMO AREVALO GAMBOA JAMES OLIVERTH RODRIGUEZ MARIN CESAR EDGARDO RODRIGUEZ NEYRA EDINSON TAQUIA YAURIVILCA TEODORO DE LA CRUZ MONTES JUAN MODESTO
M-02 M-02 M-02 M-02 M-03 M-16 M-03 L-02 M-16 M-28 G-18 G-40 M-17 L-01 G-18 L-01 G-58 M-17 M-17 M-02 M-02 M-16 S-08 M-03 M-03 M-03 M-03 G-41 M-02 M-02 M-02 M-02 M-02 M-02 M-02 G-41 M-03 M-02 M-16 M-17 M-16 M-02 M-02 M-02 M-03 M-02 M-02 M-02 G-58 M-02 M-03 M-18 M-02 M-01 M-01 G-42 M-16 M-16 TOTAL:
925.00 925.00 925.00 925.00 185.00 185.00 185.00 148.00 185.00 185.00 222.00 222.00 296.00 148.00 296.00 148.00 222.00 296.00 296.00 925.00 925.00 185.00 74.00 185.00 185.00 185.00 185.00 222.00 925.00 925.00 925.00 925.00 925.00 925.00 925.00 222.00 185.00 925.00 185.00 296.00 185.00 925.00 925.00 925.00 185.00 925.00 925.00 925.00 222.00 925.00 185.00 296.00 925.00 3,700.00 3,700.00 222.00 185.00 185.00 S/.84,619.00
SATIPO RIO NEGRO SATIPO SATIPO RIO NEGRO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO COVIRIALI SATIPO COVIRIALI SANIBENI SATIPO SATIPO RIO NEGRO SATIPO SATIPO RIO NEGRO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO MAZAMARI MAZAMARI MAZAMARI SATIPO SATIPO PAMPA HERMOSA SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO COVIRIALI SATIPO SATIPO RIO NEGRO SATIPO SATIPO PICHANAKI RIO NEGRO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO SATIPO RIO NEGRO SATIPO SATIPO PANGOA SATIPO SATIPO SATIPO RIO NEGRO
Y NOTIFÍQUESE VÍA EDICTOS DE LEY a través del diario de mayor circulación de la Región, carteles, publicación en el franelógrafo de la Municipalidad Provincial de Satipo y las Empresas de Transportes de la Provincia de Satipo y otros lugares públicos a que tengan acceso los infractores, por desconocerse sus domicilios de los Ejecutados en esta ciudad y en otras, para que dentro del término legal de SIETE DÍAS de notificado cumplan con cancelar a favor de la Entidad Ejecutante el importe contenido en las PAPELETAS DE INFRACCIONES DE TRANSITO, conforme se detalla en la relación, por el monto total de: S/. 84,619.00 (OCHENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE CON 00/100 NUEVOS SOLES), que deberán pagar los infractores individualmente conforme a la tipificación y calificación de infracción que corresponden a esta de papeletas de infracción de tránsito del año 2013, más costas y gastos administrativos del procedimiento según hoja de liquidación a la fecha de su cancelación, bajo apercibimiento de trabarse EMBARGO DE SECUESTRO CONSERVATIVO DE VEHÍCULO CON DESPOSESIÓN DE SU TENEDOR, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 17° y 33° del D.S. 018-2008-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley N° 26979 - Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, D.S. 016-2009-MTC “Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito”, D.S. N° 0017-2009-MTC, y su modificatoria D.S. N° 040-2010-MTC “Reglamento Nacional de Administración de Transportes ”, lo que notifico conforme a Ley.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NOTA: La presente Resolución de Ejecución Coactiva surtirá efecto a partir del día siguiente a su notificación encontrándose la Municipalidad en condiciones de informar la deuda contenida en estas a las Centrales de Riesgo-INFOCORP--------------------------------------------------------------------------------------------------------
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
TRAS CONFUSIÓN EN CAMBIO DE SENTIDO DE VÍAS EN LA ZONA MONUMENTAL
Gerente de tránsito pide comprensión de transportistas y usuarios Caos vehicular se produjeron en horas punta de la mañana y de la tarde.
cambios siempre generan molestias, pero eso se superará con rapidez, esperamos la comprensión de transportistas y usuarios”, indicó el funcionario. Por su parte, los inspectores de tránsito, junto a los miembros de la policía estuvieron controlando el tránsito y evitando que vehículos particulares puedan ingresar de manera incorrecta a estas calles.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Pese a la débil campaña de sensibilización que hubo en torno al cambio del sentido de vías paralelas a la legendaria Calle Real como los jirones Arequipa, Moquegua, Junín y Libertad la principal causante fue la confusión que originaron decenas de transportistas en las arterias antes mencionadas. Sin embargo, días previos la municipalidad provincial de Huan-
Algo más...
cayo y las coordinaciones realizadas con la División de Tránsito de la Policía Nacional, no sirvieron de mucha ayuda porque
el desfogue de estas vías termino siendo la Av. Huancavelica entre 7 de la mañana a 8:30 Desde tempranas
horas, el gerente de Tránsito de la comuna huanca, Manuel Ortega, estuvo supervisando el recorrido de
Premian a ganadores del concurso de fotografía: “Ruta del Huaylarsh” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con la presencia de personalidades internacionales y en medio de una ceremonia especial se realizó la premiación del Primer Concurso de Fotografías por la Ruta del Huaylarsh. Luego de la evaluación hecha por un especializado
jurado, dieron como ganador del primer lugar a Osmar Pool Sua Salgado haciéndose acreedor de mil 500 nuevos soles seguido por Edgardo Minaya Contreras que ocupó el segundo lugar quien ganó la suma de S/. 500.00. Los integrantes del patronato del Valle del Mantaro, institución dirigida por el destacado fotó-
grafo Omar Sapaico, premio a Pedro Hernán de la Cruz Velazco 500 soles, por tener una mayor votación en la cuenta de Facebook de este concurso. Además se hizo mención y premiación con una estatuilla y certificado a José Miguel Díaz Gonzales, Iris Dánica Sapaico Bulege, Abi Alejandra Murguía
García, Carina Escudero Grandes y Jesús Alfonso Meza Balbín. Por su parte, el ganador del concurso Osmar Pool Sua Salgado recomendó a la población y jóvenes interesados por el arte de la fotografía a participar de estos eventos que además difunden la cultura y expresión del valle del Mantaro.
los vehículos quienes transitaron de manera fluida por los Jirones Arequipa, Moquegua, Libertad y Junín. “Los
Este cambio del sentido de vías, es el inicio del plan piloto de la movilidad local de Huancayo, que comprenderá en los futuros meses de otros cambios de vías paralelas a la Calle Real y ubicadas al este del cercado.
Coordinan acciones para afrontar bajas temperaturas ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Ante la agudización de las bajas temperaturas que están afectando principalmente a la población más vulnerable como son los niños y los ancianos, este viernes 12 de junio la Plataforma Provincial de Defensa Civil sostendrán una reunión para coordinar y tomar acciones relevantes en torno a este fenómeno meteorológico. Para esta reunión han sido citados los representantes de los municipios distritales, así como instituciones como Senamhi, las direcciones regionales de agricultura, educación y salud, Agro rural, Coordinación Zonal de
Tambos, entre otros organismos estatales. “Mediante esta reunión los alcaldes y demás representantes de otros sectores informaran el tipo de acciones que realizan para mitigar y contrarrestar la ola de frío que azota a zonas alto andinas del Valle del Mantaro”, dijo el representante de Defensa Civil de la comuna huanca Ciro Meza Gallardo. De acuerdo a los reportes del sector Salud, hasta el momento se han presentado más de 80 casos de neumonía que han sido controlados a tiempo y se debe trabajar en otros sectores más como agro, educación entre otros sectores.
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
Iniciará una segunda etapa para la ejecución de actividades preventivas. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó hoy que su sector ha solicitado una partida adicional de 300 millones de soles para hacer frente a eventuales impactos de un Fenómeno de El Niño en el país, para lo cual se reforzarán acciones de descolmatación y limpieza de drenes. Señaló que Minagri iniciará una segunda etapa para la ejecución de actividades preventivas, que están contempladas en un listado de proyectos que amerita la solicitud de 300 millones de soles de recursos adicionales al MEF.
Diario Primicia
ACTUALIDAD 07
POR “EL NIÑO”
Minagri solicita partida adicional de S/. 300 millones labores de prevención ante la presencia de un Fenómeno de El Niño de mayor intensidad para el 2016 y así estar mejor preparados”, sostuvo. El ministro recordó que el año pasado el Minagri invirtió 70 millones de soles en acciones de prevención (labores de descolmatación de ríos y limpieza de drenes), beneficiando a la población de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, las cuales han impedido nuevas inundaciones este año, al intensificarse las lluvias en la temporada veraniega.
Mirando al 2016 “En el Minagri ya estamos trabajando un listado de proyectos para lo cual hemos solicitado al MEF una partida especial de 300 millones de soles adicionales, para
Planes conjuntos Benites añadió que en forma paralela, autoridades del Minagri se reúnen con gobernadores regionales
Muestra fotográfica “Biodiversidad en el Perú” se exhibe en el Instituto de la Juventud
Campesinos anuncian huelga contra autoridad regional
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
P R I M I C I A Huancavelica.-El Frente de Defensa de las comunidades campesinas de la provincia de Huaytará, en la región Huancavelica, convocaron un paro de 24 horas para mañana martes 9 de junio. Los campesinos exigen el cambio del gerente subregional de esta localidad, Guillermo Ramírez Ballón. También exigen la construcción del Hospital 2-1, donde se consideró solo 3 camas de hospitalización y no se considera una sala de operaciones, según indicaron los pobladores huancavelicanos. En ese sentido, los pobladores pidieron la inmediata intervención de SUSALUD para la fiscalización de dicho proyecto hospitalario. Por
PRIMICIA-Huancayo.Hasta este miércoles 19 se presentará la exposición fotográfica denominada: “La Biodiversidad en el Perú”, en el Instituto de la Juventud y la Cultura, desde las 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 a 5 de la tarde. Este evento, fue organizado con motivo de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, y que estuvo a cargo del área Turismo de la municipalidad provincial de Huancayo, luego de haberse culminado la semana que pasó el “Foro de Medio Ambiente y Ecoturismo en el valle del Mantaro”. “El foro y la exposición fotográfica está dirigido a estudiantes de turismo y medio ambiente, operado-
res de turismo y público en general”, informó Joselyn De la Cruz, del área de Turismo de la Gerencia de De-
sarrollo Económico, luego de reiterar la invitación a participar de la mencionada muestra pictórica.
otro lado, exigen la construcción de la represa Tambo Córdova. También indicaron
Algo más... “El Gobierno está comprometido con la prevención”, puntualizó finalmente el ministro.
(principalmente de la zona del norte del país) para tener planes conjuntos de prevención y de acción inmediata en el caso de un Niño moderado, leve o de intensidad. “Se van a adoptar planes de prevención como labores de acopio de agua, identificación de lugares de evacuación, desplazamiento de maquinaria pesada para restablecer puentes, establecimiento de puentes aéreos y otras acciones, que se implementan para enfrentar El Niño”, dijo.
que solicitan la formación de una mesa de dialogo con las autoridad regional. (RPP)
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
PEDIRÁN QUE ALCALDE TRANSFIERA UNIDAD EJECUTORA A MINISTERIO DE VIVIENDA
Pobladores de JPV hoy protestan ante la MDT Obra de asfaltado sigue de movilización en movilización.
el dirigente Teodoro Laura acompañado de un grupo de pobladores de este sector, anunció que hasta el momento el burgomaestre no ha entregado la unidad ejecutora de la obra al Ministerio de Vivienda, poniendo en peligro el presupuesto de 10 millones que la Gobernación Regional de Junín (GRJ) invertiría, al igual que los 5 millones de la cartera de Vivienda. Con esta escusa anunciaron para hoy realizar una movilización esta vez contra la Municipalidad Distrital de El Tambo. Los cierto es que la obra sigue sin ningún avance y los pobladores salen a las calles incitados por ciertos dirigentes y nada más. Por su parte, como ya es sabido, el alcalde tambino Aldrin Zárate señaló en an-
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.La tan ansiada obra de asfaltado integral de Justicia, Paz y Vida a provocado un cruce de palabras entre el Gobernador Regional Ángel Unchupaico Canchumani y el alcalde distrital de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, pues ambos pretenden la exclusividad en la ejecución de la obra a tal punto que ahora rivalizan sus intenciones con movilizaciones, fraccionando a la población de este asentamiento humano. En esta oportunidad,
JPV anuncia movilizarse contra la MDT.
EN JUNÍN SE LLEVARÁ ACABO EN QUICHUAY
18 alcaldes postulan a la reelección en Elecciones Municipales Complementarias PRIMICIA-El Tambo.- El Jurado Nacional de Elecciones informó que 18 alcaldes se presentan a la reelección en las Elecciones Municipales Complementarias 2015, que se desarrollarán el próximo 5 de julio de 2015 en 29 distritos y dos provincias de todo el país. En la región Amazonas están Juan Marrufo (por el distrito de Cumba) y Manuel Díaz (El Cenepa); en Cajamarca, Herman Rodas (San Gregorio), Héctor Quiliche (Calquis), José Mayta (Llapa) y Leoncio Ruiz (Paccha); Huancavelica, Edelvina Gerónimo (Córdova); Huánuco, Félix Ascencio (Quisqui); y Junín, Gonzalo Parraga (Quichuay). Mientras que en la región La Libertad tenemos a Carlos Trujillo (distrito de
Taurija) y Simón Ávila (Mollepata); Lima Provincias, Judit Rojas (Sumbilca) y Filimón Gutiérrez (Huangáscar); Loreto, Víctor García (Parinari); Piura, Ángel Agurto (Cristo Nos Valga); San Martín, Waldir Mendoza (Tres Unidos) y Juan Delgado (Piscoyacu). Finalmente, en la provincia de Purus (región Ucayali), el actual burgomaestre también busca continuar en el cargo. No obstante, de los 18 postulantes, solo seis van con la misma organización política que en las Elecciones Regionales y Municipales 2010. Es necesario aclarar que estos burgomaestres no están impedidos de postular de acuerdo a la Ley 30305, Ley de Reforma de los Artículos 191. ° y 194.° de la Constitución Política del Perú sobre la
no reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y de los alcaldes, en razón que al momento de la convocatoria a Elecciones Municipales Complementarias (28 de febrero de 2015) dicha norma no se encontraba vigente. Asimismo, se debe precisar que el JNE está haciendo un trabajo de sensibilización con los electores para el respeto a la voluntad popular y a la democracia en las 31 jurisdicciones donde se anuló el proceso electoral de 2014 por hechos de violencia en los locales de votación. En las EMC 2015, un total de 139,419 electores asistirán a 578 mesas de sufragio que se instalarán en dos provincias y 29 distritos del país para elegir a 31 alcaldes y 159 regidores.
teriores oportunidades que su gestión viene cumpliendo con lo acordado disponiendo un millón de nuevos soles para la obra, pero, para la gestión el problema pasa en el temor de que la GRJ tenga la unidad ejecutora y se gane los aplausos, por lo cual la autoridad tambina considera un convenio con el Ministerio de Vivienda para que esta cartera maneje la ejecución de los trabajos.
Algo más... Frente a este panorama, la obra no muestra visos de avance, las autoridades no se ponen de acuerdo y echan más leña al fuego y la población azuzada por dirigentes no tienen más opción que elegir uno de los dos frentes para realizar protestas y más protestas.
REGIÓN JUNÍN INCLUIDO
Ministerio de Agricultura invierte 18 millones en diez regiones ante heladas ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural, destinará 18 millones de soles para atender los efectos de las bajas temperaturas en diez regiones del país (Arequipa, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Cusco, Junín, Puno, Moquegua, Tacna, Apurímac, Lambayeque, y Piura). Así lo informó el Director Ejecutivo de Agro Rural, Ing. Alvaro Quiñe, quien señaló que se está pidiendo un presupuesto adicional de 15 millones para complementar la ayuda. “Además del plan de desparasitación de camélidos sudamericanos que hemos ejecutado desde finales del año pasado, se suman ahora las medicinas y vitaminas para contrarrestar
Inversión económica ante bajas temperaturas.
los efectos de los fenómenos meteorológicos que se presenten”, informó. Estas entregas, dijo, son priorizadas para las zonas más deprimidas, con el fin que el apoyo llegue a los agricultores y campesinos más necesitados para que puedan enfrentar con éxito esta temporada de bajas temperaturas que se estaría iniciando a finales de junio y terminando en agosto aproximadamente. Asimismo, Quiñe infor-
mó que se está realizando un plan de cobertizos para que los pobladores puedan abrigar sus animales durante las heladas y nevadas. Serían 750 cobertizos los que se construirían este año, los cuales se sumarían a los 500 entregados el 2014. “Los camélidos son una importante fuente de ingresos económicos para los ganaderos. Es por esta razón que el MINAGRI trabaja arduamente para resguardarlos”, puntualizó.
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
local 09
Diario Primicia
TRABAJADORES REALIZAN MARCHA HACIA EL GOBIERNO REGIONAL
Paralizan obras del hospital Carrión ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los trabajadores que vienen realizando la construcción del hospital Carrión paralizaron la obra aduciendo que fueron despedidos 150 en forma arbitraria y marchar hacia el Gobierno Regional Junín. Indicando el Secretario General del Comité de Obras del mencionado nosocomio, Richard Cayro Castillo, “El sábado fueron separados 150 trabajadores del consorcio por orden del Gobierno Regional Junín y nos estamos dirigiendo hacia el Gobierno Regional pacíficamente, para que nos den a conocer los motivo del despido, habiendo trabajos adicionales que realmente tiene que dar el Gobierno Regional”. Agregando, “Estamos 408 trabajadores en la calle para pedir la solu-
ción, para escuchar el motivo y a qué se debe este cese, porque tenemos conocimiento que los adicionales ya reconoció el Gobierno Central, así como también el Ministerio de Economía y Finanzas”.
Solicitan semáforo entre Puno y Junín ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El cambio de vías en la ciudad de Huancayo puso en apuros a los vehículos y transeúntes en la intersección del jirón Puno con Junín, solicitando moradores del sector, colocar un semáforo para evitar las congestiones. Incluso se pudo observar a una policía de tránsito que determinaba el paso de los vehículos, toda vez que el jirón Junín ahora se ha convertido de sur a norte y de norte a sur (ida y vuelta). Sumándose a ella los vehículos que bajan por Puno, muchos de ellos cruzan de frente y otros voltean hacia la derecha, así como otros carros suben por el sector del
hospital El Carmen para voltear obligado hacia la izquierda, que es prohibido. Además dicha zona del jirón Puno, especialmente de los vehículos que ingresan de la Av. Huancavelica hacia Junín, debe ser libre indicaron moradores del sector, toda vez que llegan ambulancias a emergencia con pacientes y con el caos va ver problemas.
proyecto, los trabajadores volverían a ser requeridos hasta culminar la obra en un 100 %; teniendo en cuenta que la obra debería entregarse el 18 de junio, sin embargo habría prórroga por los adicionales.
GERENTE GENERAL Al respecto el Gerente General del GRJ, Javier Yauri Salomé señaló a sus dirigentes que no ordenaron en ningún momento a la empresa contratista el despido de trabajadores; en este
caso sólo concluyó la partida presupuestal de determinados trabajos. Aseverando, el cese es competencia de la empresa contratista, pero que luego de inscribirse en el MEF un total de 10 adicionales para este
?Werne Porta Morales
No a las concesiones mineras señalan en reciente congreso
PRIMICIA.- Recordando el Día Mundial del Medio Ambiente, recientemente se desarrolló l Congreso Nacional de las Comunidades Campesinas en Chiclayo y Cajamarca, acordando no más concesiones mineras. Por la macro región centro estuvo la conocida dirigente Carmela Carvajal Otárola, coordinadora regional de la Confederación Campesina del Perú, indicando que el día 5 de junio asistieron al congreso de Chiclayo, “Acordándose no acceder más las concesiones mineras, porque la mayoría está contaminando el medio ambiente”. Indicando que también asistieron representantes de Ecuador, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Uruguay y Paraguay, “Todos ellos se solidarizaron con los problemas del Perú, especialmente de
Carmela Carvajal
los hermanos de Arequipa con el caso de Islay”. “El día 6 asistimos a Cajamarca, donde también hubo acuerdos con la minera Conga que es tajo abierto, apelando a las instancia exteriores, al hacernos conocer que son 283 lagunas el sostén
del recurso hídrico”, agregó la dirigente campesina, quien indicó que en los siguientes días debe estar reuniéndose con los integrantes del Frente de Defensa por la Construcción del Hospital Materno Infantil El Carmen, donde también es integrante.
Aplicativo móvil determina nivel de consumo de alcohol para evitar accidentes PRIMICIA.- Una novedosa aplicación diseñada para teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos permite a las personas que consumen bebidas alcohólicas saber su nivel de ingesta y a partir de ello evitar accidentes de tránsito. El aplicativo fue presentado por la empresa Pernod Ricard S.A, con el propósito de contribuir a la reducción de la incidencia de accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol. Salvador López Cano, representante de dicha empresa, informó que esta herramienta le permite al bebedor hacer un seguimiento de su estado etílico, así como recibir orientación en caso sobrepase el grado de alcohol máximo permitido por las normas de tránsito, que es de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre. “La aplicación busca que existan bebedores responsables, quienes antes de consumir la bebida alcohólica de su preferencia, ingresen información general sobre su organismo: peso, edad, sexo, si se ha alimentado y a qué hora. Luego, debe agregar datos sobre el tipo de bebida alcohólica y el grado de concentración que consume. Esta opción la repite cada vez que vuelve a beber”, explicó a la Agencia Andina. La aplicación, denominada “Wise Drinking” comprueba el nivel de alcohol de la persona a través de un gráfico de tres colores: verde, ámbar y rojo. Según la información que ingrese, la aplicación remitirá a los colores que le indicarán en qué situación está y lo que debe hacer. (Andina)
10
EDUCACIÓN
SE BURLAN DE REASIGNACIÓN
Las UGELs no publican plazas vacantes ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- Incho.- Ya se hizo costumbre porque saben que cuentan con el blindaje del Gobierno Regional y Ministerio de Educación. Contraviniendo las ultimas disposiciones que emitió el Minedu para que a más tardar el viernes 5 del presente mes realicen la publicación de las plazas vacantes para el proceso de reasignación docente Tipo 1, es decir a nivel interno de una determinada UGEL, los funcionarios de la DREJ, comprobaron que en la UGEL Chupaca, así como en la UGEL Huancayo los responsables no cumplieron con realizar la indicada publicación, demostrándose así una vez más el incumplimiento de las normas y órdenes superiores. Tanto a la UGEL Chupaca, como a la UGEL Huancayo llegaron muchos docentes para averiguar a qué plaza postular, dándose con la sorpresa que no habían plazas publicadas. De acuerdo al cronograma de actividades para la reasignación, por unidad familiar e interés personal la recepción de expedientes se realiza en cada UGEL desde ayer lunes 8 del presente mes. “los funcionarios de confianza y los nuevos dueños de las UGEL pisotean las normas porque se sienten protegidos por las altas autoridades, es más casi siempre sobrepasan la autoridad de la DREJ y el GRJ, para realizar sus trámites y arreglos en el Ministerio de Educación, asimismo cuestionamos la presencia de funcionarios destacados ilegalmente y que siguen escondiendo las reasignaciones por salud ilegal” mencionó Rodolfo Esteban, dirigente del Sutep Junín.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
PADRES DEL “19 DE ABRIL” ASUMIERON MEDIDA RADICAL
Comisión DREJ soluciona toma de local en la UGEL Chupaca Cientos de padres y madres de familia desde tempranas horas no permitieron ingreso a funcionarios y servidores. Gota que rebasó el vaso fue contrato de profesora de Artes Plásticas como responsable del aula de innovación tecnológica. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Chupaca.Todo por causa del exceso de poder y multiplicidad de funciones por parte del personal de confianza. Lo habían advertido desde días atrás, sin embargo al no tener respuesta por parte de la directora de la UGEL Chupaca, Gladys Orellana Socualaya centenares de padres de familia de la institución educativa “19 de Abril” de esta heroica provincia, llegaron hasta la sede institucional de esta instancia de gestión, pues no están de acuerdo con la designación de una profesora titulada en la especialidad de Artes Plásticas, para que se haga cargo como responsable del Aula de Innovación Tecnológica, todo sucedió desde las 06:00 horas de ayer cuando luego de concentrarse en su plantel se movilizaron hasta el local de la UGEL. La gota que rebasó la paciencia de los padres de familia fue el contrato irregular de la indicada docente quien no contaba con el perfil ne-
Algo más... Los padres de familia señalaron que en la UGEL Chupaca siempre cometen irregularidades y actos de corrupción, pero gracias a la intervención de la Comisión DREJ, todo se ha solucionado.
cesario, lo que fue rechazado por la multitud, que con pancartas en mano denunciaban actos de corrupción en dicha UGEL; el presidente de la Apafa Roger Aliaga Quispealaya, manifestó que en la UGEL no le hicieron caso a pesar que sabían con anticipación, el contrato de la nueva profesora, fue una provocación que no vamos a tolerar, indicó. Al promediar las 09:00 horas se hizo presente una comisión de la DREJ, presidida por Valois Terreros Martínez, Arturo Quispe Gutiérrez y Milton Villaverde Blaz, la cual determinó que el contrato realizado por la UGEL, no estaba de acuerdo a las normas, por lo que dispuso se designe por contrato a un nuevo docente con el perfil y requisitos de acuerdo al cuadro de méritos; los funcionarios y servidores de la UGEL Chupaca encabezados por la directora encargada Mery Elizabeth Arroyo de La Cruz se comprometieron a cumplir con el acuerdo en el día, e informar a la DREJ.
DIRIGENTE DE LAS APAFAs
Corruptos de la UGEL deben irse ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Chupaca.Totalmente indignado por la actitud de algunos funcionarios intocables de la UGEL Chupaca que anteriormente fueron militantes y de confianza del Gobierno Regional de Perú Libre y que hoy según sus declaraciones prácticamente se han convertido en los dueños de esta instancia de gestión, Ángel Huarcaya Soto, Secretario General de la Federación de Apafas de la provincia de Huancayo y dirigente regional del mismo gremio, exigió que los funcionarios y servidores corruptos se vayan de la UGEL, aquí hay varios que se creen pulpos y manejan a su antojo varias oficinas, esto no puede continuar, cuestionó. De otro lado, el dirigente aseveró, en la UGEL Chupaca, se están cometiendo una serie de vicios administrativos y destaques ilegales, por ejemplo la actual directora encargada es profesora de aula y está cumpliendo funciones administrativas, igualmente en procesos administrativos está un profesor que solo atiende en las mañanas, y es en esta comisión donde las denuncias realizadas contra corruptos no tienen cuando concluir. Finalmente, Huarcaya reconoció la solución dada por la comisión presidida por Valois Terreros e integrada por Arturo Quispe y Milton Villaverde.
Ángel Huarcaya Soto.
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
MONITOREO NO RINDE FRUTOS
Aún no hay logros en el aprendizaje ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Al parecer aún no salen del proceso de shock en que se encuentran los funcionarios de la gestión de Junín Sostenible que laboran, en diferentes cargos de confianza, especialistas y de apoyo, la razón, no sería otra que habrían quedado en los últimos lugares del cumplimiento de compromisos de gestión, lo que no permitiría recibir un millonario bono que ya no estaría llegando a la Unidad Ejecutora 300 que la integran las UGEL de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja. Al respecto Luis Herrera Mendoza Jefe de Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Huancayo manifestó, “El equipo de especialistas de la UGEL están realizando el monitoreo correspondiente de acuerdo a las fichas y aplicativos establecidos por el Ministerio de Educación, por el momento aún no podemos hablar de los logros de aprendizaje, pero si, los directores de las instituciones educativas y los docentes no deben permitir que se cometa ninguna arbitrariedad, los directores deben hacer conocer todos los instrumentos de gestión que han recibido o analizado en los periodos de inducción”.
Luis Herrera Mendoza
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
HOY PROSIGUE LA HUELGA INDEFINIDA
Plantón y banderolazo realizan los administrativos en la DREJ Dirigente de Sitase Huancayo denuncia provocación de efectivos policiales y advierte que responderán valientemente.
Heladas y frío bajo cero, y no retrasan ingreso a instituciones educativas ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Jhon Sinche, secretario general de la Fentase Junín manifiesta que bases provinciales organizan medidas radicales. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Realizaron su asamblea general en el quinto día de huelga nacional indefinida y acordaron continuar monolíticamente su medida de lucha. Numerosas bases de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación – Fentase Junín, así como del Sitase Huancayo y de otras provincias, se concentraron en la Casa Social del Maestro para realizar su asamblea, recibiendo el informe de más bases de instituciones educativas que decidieron iniciar la huelga convocada a nivel nacional. De manera organizada y pacifica los trabajadores administrativos llegaron hasta la sede educativa regional donde realizaron un “banderolazo” y plantón al promediar el medio día, la razón, exigían a los servidores y funcionarios de la DREJ que se plieguen a la huelga; “los efectivos policiales nos están provocando amenazando con ata-
“DIRECTIVA” SIGUE SIENDO LETRA MUERTA
carnos y aventar bombas lacrimógenas, les vamos responder como siempre valientemente, no estamos cometiendo ningún delito, sino reclamando nuestros derechos”, mencionó Jackeline Palacios. “Como a las diferentes UGEL han llegado algunos trabajadores con pésimos antecedentes y varios de ellos, prontuariados, ahora no quieren parar, antes si
lo hacían, hasta que lograron beneficiarse con los diferentes partidos de gobierno regional, les advertimos que las diferentes bases provinciales están organizando medidas de lucha radicales, de las que los responsabilizamos a los amarillos y traidores al movimiento sindical” expresó Jhon Sinche máximo dirigente de los administrativos en la región.
Algo más... Varios servidores en huelga, señalaron, “si los otorongos de la DREJ y los otoronguillos de las UGEL no acatan la huelga, es porque ahora tienen en sus manos las gallinas de los huevos de oro, si un solo día no van a trabajar pierden cientos y hasta miles de soles con su accionar ilegal e inmoral”.
PRIMICIA-Huancayo.Se entiende o no, que debe priorizarse el interés superior del estudiante, sobre el interés personal de docentes, sub directores, directores y algunos dirigentes de padres de familia, quienes se han puesto de acuerdo, y en la práctica no vienen cumpliendo con las órdenes superiores de la Dirección Regional de Educación de Junín, la cual emitió “Directivas” para prevenir la Gripe AH1N1, así también las bajas temperaturas por el friaje y las heladas que vienen afectando a los alumnos y alumnas. Para nosotros, los maestros, los nuevos directores y los ratificados se han convertido en enemigos de la salud de los estudiantes, si por ahí han comunicado a la UGEL que retrasaron el horario de ingreso, esto es en el papel, porque nada ha cambiado, los niños son obligados a estar en sus planteles, desde las 07:00 horas de la mañana, sino, no hay desayuno escolar, los profesores comienzan sus clases antes de las 08:00 horas de la mañana; como la mayoría de especialistas tienen sus hijos en colegios privados, no les importa solo sirven para cobrar los viáticos, dijo la dirigente Vilma Tueros.
Vilma Tueros
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
Dinero oscuro en la política El dinero que aportan los miembros de los partidos políticos es una fuente de ingreso cada vez menor. Esto, sumado a los altos costos de la actividad política, genera que los aportes del sector privado y del Estado cobren mayor importancia para los partidos.
La debilidad de los partidos los hace vulnerables a la penetración de dinero ilícito. Según el Instituto Integración, el 22% de peruanos cree que los partidos son financiados por actividades ilícitas. Los peruanos piensan que las empresas privadas nacionales y los militantes partidarios son los principales financistas de los partidos políticos, según la encuesta del Instituto Integración. Sin embargo, la mayoría anhela que sean los miembros de cada partido y en mucha menor medida las empresas los encargados de financiar sus actividades. Actualmente, para los partidos alrededor del mundo, los aportes de sus miembros son una fuente de ingreso cada vez menor. Esto, unido al aumento en los costos de la actividad política, otorga cada vez más importancia a las grandes sumas de
con mucho dinero. Además, la concentración de los partidos en Lima deja un desierto de representación política en las regiones (solo 6 de los 25 gobernadores regionales pertenecen a partidos políticos nacionales). Con poca o nula presencia, entran en escena los actores locales y su capacidad de brindar su propio financiamiento electoral, lo cual facilita la entrada de redes ilícitas.
dinero del sector privado y del Estado. Según Percy Medina, Jefe de Misión para el Perú de IDEA Internacional, el financiamiento de los partidos en el Perú viene fundamentalmente de empresas privadas y solo un porcentaje ínfimo es donado por sus propios afiliados. De una u otra fuente, el escenario ideal para la democracia es que un partido reciba pequeños montos de dinero de parte de muchos donantes. ¿Por qué?
Con grandes donaciones privadas, también se pueden infiltrar grandes intereses particulares. POLÍTICA Y ACTIVIDADES ILÍCITAS Uno de los más graves riesgos respecto al financiamiento de partidos es la penetración del crimen organizado. En varios países de Latinoamérica, dinero ilícito ha entrado a la política principalmente a través de las campañas para ganar
influencia y controlar a las autoridades electas e instituciones públicas. En el Perú, el 22% de peruanos cree que actividades ilícitas financian a los partidos políticos. Esta percepción no es gratuita; aunque países como Colombia, México y Guatemala han tenido una mayor infiltración, Percy Medina advierte que el financiamiento ilícito ha venido creciendo en el continente y nuestro país no es la excepción.
La debilidad de los partidos es uno de los principales factores que los hace vulnerables a la penetración de dinero ilícito, refiere Medina. Un partido sólido, con un programa definido y con afiliados y dirigentes de trayectoria, seleccionará a sus candidatos entre sus propios miembros. Ello previene el ingreso de intereses ilegales, pues si carece de estas características abre sus puertas a personas de fuera que pueden obtener candidaturas
RENDICIÓN DE CUENTAS Otro gran desafío es la rendición de cuentas y el control del dinero que reciben y gastan los partidos. En este campo se han dado importantes avances pero aún hay grandes posibilidades de mejora. En las últimas Elecciones Regionales y Municipales del 2014, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) suscribió acuerdos de cooperación con diversas entidades públicas para identificar posibles irregularidades en las listas de aportantes de los partidos. Sin embargo, Fernando Tuesta, profesor principal de Ciencia Política de la PUCP, señala que la ONPE aún carece de atribuciones para pedir información a otras entidades del Estado. Por ejemplo, la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (SBS), encargada de analizar información sobre lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, tiene mucha información relevante sobre candidatos y donantes que no puede compartir con la ONPE porque la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública no se aplica a los partidos políticos. No obstante, como comenta Fernando Castañeda, Adjunto para Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo, hay determinadas entidades privadas que sí se encuentran obligadas a
entregar plen en l vadas, la etc. En e propone a los par entregar Ade obligado gastos a mas elec partidos campañ y munic cumplier requerid Aún bable es parte de ma Med na que la Metropo blicidad ción a lo la cual s dad (en mente a los parti millones
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
r información atendiendo al rol que cumla sociedad: Las AFP, las universidades prias empresas que prestan servicios públicos, este contexto, existen argumentos para er una modificación normativa e incluir rtidos políticos como sujetos obligados a r información. emás, aunque en el Perú cada partido está o a reportar regularmente sus ingresos y a la ONPE, no todos cumplen. En las últicciones generales del 2011, cinco (de trece s) no declararon sus ingresos y gastos de ña y en las últimas elecciones regionales cipales del 2014, cinco (de 17 partidos) no eron con por lo menos una de las entregas das. n si cumplen con las entregas, lo más proque los montos declarados sean solo una el financiamiento real de los partidos, afirdina. Ejemplo de ello es la auditoría extera ONPE encargó en las elecciones de Lima olitana para verificar el gasto real en pude cada grupo político. Se pidió informaos distintos medios de comunicación, con se constató que el gasto real en publicitotal S/. 34.2 millones) superó ampliaal gasto en este rubro sustentado por idos con comprobantes de pago (S/. 5.5 s) e incluso al gasto total reportado en
ESPECIAL 13
Diario Primicia
nes más efectivas: la ONPE requiere la facultad de hacer efectivo el pago de las multas que impone, señala Tuesta. Gerardo Távara añade que estas son insuficientes, se debe incorporar sanciones políticas ante infracciones financieras. De hecho una propuesta de nueva ley de partidos políticos elaborada por ONPE, JNE y RENIEC (PL 3060/2013) contempla cancelar la inscripción de los partidos que incumplan con pagar las multas impuestas por la ONPE. • Central de información judicial y financiera de aportantes: Távara sustenta la necesidad de ampliar la Ventanilla Única de Uso Electoral, aprobada por el Congreso el 9 de abril de este año, para que los partidos políticos también accedan fácilmente a información oficial sobre los antecedentes de financistas de las campañas (además de los candidatos), y así evitar la penetración de intereses ilícitos en la política.
campaña (S/.11.7 millones). SANCIONES CLAVE Actualmente, las sanciones ante faltas en los reportes de ingresos y gastos son de naturaleza exclusivamente económica. Según la encuesta del Instituto Integración, los peruanos esperan castigos más fuertes. Alrededor de la mitad apoya la denuncia penal y la cancelación de registro de un partido si se descubre que este ha recibido dinero ilícito de forma reiterada. Hoy en día, si algún partido no presenta su reporte de ingresos y gastos a la ONPE, sólo pierde el financiamiento público directo, que en la práctica no se entrega. Entre 2011 y 2015, siete partidos fueron “sancionados” con esta medida por no presentar su información financiera anual. Paradójicamente, si la organización
cumple con entregar su reporte, corre el riesgo de ser multada si se detectan irregularidades. Así, un partido que reporta sus finanzas tiene más que perder que uno que no presenta nada. Según Gerardo Távara, Secretario General de Transparencia, si se establecen multas, los partidos no las pagan pues la ONPE carece de facultades de cobranza coactiva. Actualmente, Perú Posible y Alianza para el Progreso tienen multas pendientes de pago, de 171 mil soles y más de 9 millones de soles respectivamente Además, Távara refiere que la naturaleza económica de estas sanciones es insuficiente para hacer frente al problema del dinero ilícito. El experto señala que las leyes se aprobaron hace más de diez años en un contexto distinto, ajeno a los riesgos que representa el financiamiento ilícito en la ac-
tualidad. Así, la ley peruana carece de sanciones políticas que sí existen en otros países de la región y que gran parte de los peruanos apoyan. EN BUSCA DE DINERO LIMPIO: En base a lo anterior, es necesario discutir e impulsar mecanismos que eviten la entrada de dinero ilícito en las organizaciones políticas. Entre los expertos consultados destacan algunas propuestas: • Activar el financiamiento público directo (dinero a los partidos): según Daniel Zovatto, Director Regional para América Latina de IDEA Internacional, esta medida permite a los partidos funcionar y depender menos de dinero externo, lo cual contribuye a blindarlos de la penetración de recursos del narcotráfico y otros ilícitos. La gran mayoría de
peruanos (71%) no conoce que este es uno de los principales objetivos que persigue la activación del financiamiento público y lo rechaza. Sin embargo, al informarles sobre este objetivo, una reciente encuesta a nivel nacional comprobó que el 53% aprueba la medida. • Dar más atribuciones para obtener información a la ONPE: Tuesta, Medina y Távara coinciden en la importancia de darle herramientas a la ONPE para coordinar con otras entidades del Estado e indagar de forma más incisiva en los ingresos y gastos de los partidos. La información que pueda ofrecer la Unidad de Inteligencia Financiera (SBS), entre otras instituciones, es clave y ello requiere de una reforma legal. •
Establecer sancio-
• Límites en gastos de campaña: Percy Medina sugiere que una estrategia para evitar la penetración de dinero ilícito es abaratar las campañas electorales, estableciendo límites al gasto de los partidos, reduciendo el tiempo de campaña o limitando las posibilidades de contratar publicidad en medios de comunicación. En el Perú, la campaña puede ser muy larga y no hay límite al monto que un partido puede gastar en ella, como sí lo hay en los países vecinos de Argentina, Chile, Colombia y Ecuador. Las propuestas son varias y se debe discutir a fondo su pertinencia y aplicabilidad en el marco de la reforma política que el país requiere. Lo cierto es que es sin estos cambios, los partidos políticos podrían seguir debilitándose hasta convertirse en simples máquinas electorales en busca de cualquier financiamiento. (Fuente: “Integración” Instituto de Análisis y Comunicación)
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
SEGÚN DELOITTE
Sector empresarial está diez años atrás en la adopción de nuevas tecnologías Banca y Finanzas llevan la vanguardia en el uso de tecnologías en el país. Un estudio de Deloitte plantea la “reempresarialización” de IT, en la que la adopción de nuevas tecnologías empieza en el sector empresarial y no en los consumidores finales. PRIMICIA – Lima.- Perú está diez años atrás en cuanto
a la adopción e implementación de nuevas tecnologías en el sector empresarial. Un estudio de Deloitte
plantea la “reempresarialización” del IT, tendencia mundial en la que la adopción de nuevas tecnologías
empieza en el sector empresarial y no en los consumidores finales. El uso de impresoras 3D, los wearea-
bles, los drones y el Internet de las cosas será liderado por el mundo corporativo. “El consumidor no ha generado mucho valor del uso de los wearables o los dispositivos conectados en redes, todo el mundo de Internet of things. Esto implica hábitos de consumo y los consumidores no suelen cambiar hábitos de consumo muy rápidamente. En la práctica, se está viendo que las empresas podrían adoptar el uso de dispositivos conectados con mayor facilidad”, indicó la especialista. Aquí, en Perú, está tendencia todavía está lejos de desarrollarse por la poca madurez de las industrias en la incorporación de nuevos productos
y servicios tecnológicos. Gloria Guevara, socia líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) de Deloitte Perú, señala que los sectores de finanzas y consumo masivo son los que lideran, por sus índices de inversión y la propia necesidad del rubro, la implementación de nuevas tecnologías. “Esta tendencia, que ya se está viendo en Estados Unidos y Europa, podría tardarse en llegar unos años a Perú. Aquí, hace falta CIO preparados y con capacidad de decisión y manejo, alineados a la estrategia de la empresa, para que se puedan implementar nuevas tecnologías”. (Gestión)
Más de 3,000 peruanos han estudiado becados en el extranjero desde el 2007
Osiptel multa a Telefónica con más de S/. 1 millón por ventas no autorizadas de líneas prepago
PRIMICIA – Lima.- Entre el 2007 y este año, 3,073 profesionales y funcionarios han logrado capacitarse con becas, integrales y parciales, otorgadas por universidades y otros centros de estudios superiores de 32 países, informó la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), son las instituciones que han otorgado el mayor número de becas integrales, mientras que las parciales fueron brindadas por Malasia, Singapur y la Organización de Estados Americanos (OEA). APCI detalló que este año ha gestionado la oficialización de 130 becas para
PRIMICIA – Lima.- El Osiptel sancionó con cuatro multas a la empresa operadora Telefónica del Perú, por un total de S/. 1’162,700, que equivalen a 302 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), debido a infracciones al procedimiento por venta no autorizada de líneas prepago. “El incumplimiento de tales normas afectó a un grupo de usuarios, quienes se vieron involucrados incluso con denuncias penales en su contra por delitos cometidos con tales líneas”, añadió el ente regulador. Según Resolución de la Gerencia General del Osiptel, la empresa operadora cometió una infracción grave por no corregir la titularidad de líneas móviles, para los casos de usuarios que se vie-
cursos internacionales en las modalidades integrales (105) y parciales (25). La mayoría fueron cedidas por Corea y Japón, 56 y 48, respectivamente, y las otras por Argentina, India, Tailandia, Malasia, Singapur y la OEA. Las de mayor demanda fueron las relacionadas con materias de infraestructura, entre ellas desarrollo de la pequeña y mediana empresa, desarrollo político-económico, creación de políticas contra
el cambio climático, generación de políticas de ahorro energético y prevención de desastres naturales. APCI indicó que en la convocatoria 2015-I de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico. 36 peruanos fueron enviados al extranjero, 17 a Colombia, 16 a México y 3 a Chile, para estudiar en las modalidades de pregrado, doctorado-investigadores y docentes. (Gestión)
ron sorprendidos con ventas irregulares de chips prepagos hechas a sus nombres. El Osiptel confirmó que la empresa no entregó de manera inmediata la constancia de desconocimiento de titularidad de las líneas a los usuarios afectados, no suspendió tales números de manera preventiva, ni corrigió su Registro de Abonados en los plazos establecidos, entre otros. Por tales motivos, la empresa operadora recibió una multa de S/. 577,500 (150 UIT). En tanto, se impuso otra multa por S/. 192,500 (50 UIT), por no conservar los contratos de servicio de usuarios afectados por ventas no autorizadas de líneas. Ambas sanciones co-
rresponden a infracciones al procedimiento de desconocimiento de titularidad de las líneas, y son las máximas efectivas que el ente regulador puede imponer por este motivo, según la actual Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del Osiptel (Ley N° 27332). Además, se aplicaron dos sanciones por incumplir con la obligación de entregar información sobre los mensajes de texto que la empresa debió remitir para que los usuarios se apersonen a certificar la titularidad de sus líneas móviles, y por entregar información inexacta sobre activaciones no solicitadas a los afectados. Ambas sanciones ascendieron a S/. 196,350 (51 UIT) cada una. (Gestión)
entretenimiento Primigrama
ABASTECER ──── APOLO
TRES IGUALES ──── HORADAR
ANDAR VAGABUNDO ──── FLÚOR ARISTA ──── BARRA DE METAL
──── EMITE
BELONA
ORE ──── HABLA
ERBIO ──── AUMENTATIVO
PARTIDO POLÍTICO ──── GRATA
RÍO DE SUIZA ──── PUNTO CARDINAL
AFÉRESIS DE AMOR ──── DEFECTO
Una persona creativa aprovechará tus recursos para proponerte un proyecto, que será positivo.
CÁNCER (21Junio-20Julio)
Muchas cosas pendientes y poca comunicación con tu entorno, evita el desorden coordinando todo a tiempo.
LEO (21Julio-21Agos)
Ciertos obstáculos te harían incumplir con ese pacto, esfuérzate y mantén tu buena imagen ante los demás.
VIRGO (22Agos-22Set)
SAGRADO
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
──── HIJO DE DAVID
RELIGIOSA ────
OCCITANO ──── CONOZCO
No pierdas los detalles ni el afecto, así evitarás que la monotonía se apodere de tu relación.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Recibes un presente de parte de esa persona que pensabas había perdido el interés.
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Corona
La angustia por temas familiares te restan concentración, no obstante, tu entorno colaborará contigo. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
CICLO EDUCATIVO
Anagrama
1.2.3.4.5.6.-
Serás más receptivo, entenderás motivos que antes te costaba aceptar y perdonarás.
PREPOSICIÓN ──── RIZOPODOS
FRUTO URUGUAYO ──── APÓCOPE DE SANTO
Muchas intensidad, controla tus emociones para evitar escenas de celos y manipulación. TAURO (21Abril-20Mayo)
──── SODIO
──── HÁBLALE QUINIENTOS ──── TEJIDO DE MALLAS
ARIES (21Marzo-20Abril)
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
SERVICIO PÚBLICO ──── MADERA MEXICANA
HORADAR
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
VOCAL ──── BADAJOZ
ARBUSTO TREPADOR
RÍO FRANCÉS ──── NOTA RASOS
CON CANAS ──── FALTA
COLOR
DIOSA DEL MAR ──── URANIO
PIÉLAGO
AUTODEFINIDO
Evita las mentiras o las medias verdades, luego te verías envuelto en situaciones complicadas. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Corona 2.- Canoro 3.- Ancoró 4.- Ancoro 5.- ácrono 6.- Acornó
DAMAJUANA ──── CAMBIAR
N° 52
Por Rocío
No te sometas a las decisiones o tiempos de esa persona, estás afectando tu autoestima. ACUARIO (20Ene-18Feb) Esa persona vuelve a aparecer pero no toma decisiones, es mejor que mantengas distancia.
ACENTO ACTRIZ AFLATO ALMUNIA CEQUIA COPLEAR DEBOCAR
DESEOSO DINERAL DROGA DULCEZA EMPINAR ENCEBRA HENRY
MICELIO MITRAL PUSPO REFORMA REMICHE
PISCIS (19Feb-20Marzo) Excelente momento para invertir o negociar. Mejora tu autoestima, cautivarás por tu seguridad y atraerás miradas. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
3 TIPS Moda de Blair y Serena
01
EL ESTILO PREPPY ES UN MUST HAVE. Blair Waldorf tiene un estilo preppy, prolijo y clásico. Su popular outfit del colegio es sin duda original y ella se encarga de marcar sus propias tendencias e innovar en la moda. Sin duda el estilo preppy es una tendencia que Blair Waldorf aprobaría para tus looks.
02
LOOK SEXY. Serena Van der Woodsen por el contrario, tiene un estilo más audaz y sexy. Le gustan las prendas que muestran mejor su figura y le gusta llamar la atención. Sabe exactamente qué prendas mejor benefician su silueta y es un tip que todas debemos incorporar, ya que muchas veces nos dejamos llevar por las tendencias y no sabemos lo que mejor nos permite lucir nuestro cuerpo.
03
PENDIENTES ELEGANTES. Los accesorios son una parte importante de los outfits de las protagonistas. Serena suele elegir pendientes elegantes y llamativos para acompañar sus largos y sofisticados vestidos. Son una gran opción cuando no quieres recargar el look pero sí darle un toque más de estilo.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
Cura el dolor de cabeza tomando agua en 10 días Por estrés o por agotamiento, se tiene dolores de cabeza y el agua es la solución con sólo 40 ml por kilo de peso. Esta terapia hace verdadera magia y cuenta con la aprobación de Japanese Medical Assosiation. Wapa, toma apunte para que ese dolor e inflamaciones desaparezcan de tu vida. Vaso de agua. Un adulto debe de tomar de ocho a dos litros de agua diario, pero esto no es lo que necesita tu cuerpo para que funcione correctamente. La cantidad debida es 40 ml por kilo de peso. Por ejemplo, si pesas 70 kilos debes de tomar 2.800 ml de agua. En las mañanas. Cuando te despiertes, debes de beber 650 ml de agua sin prisa. Esto debe de hacer antes de cepillarte los dientes o desayunar.
RECETA DEL DÍA Ingredientes (6 Personas)
•4 tazas de agua •2 tazas de arroz •4 dientes de ajo machacados •2 cdas. de aceite de oliva •1/2 taza de perejil picado •1/2 taza de albahaca picada •2 cdas. de ciboulette o cebollín picado •1 cdta. de sal
bebe agua para refrescarte. Debes de seguir esta terapia como mínimo durante 10 días. Remedio natural. El agua va a permitirte que tengas una piel más saludable. Además, ayuda en la digestión y el estreñimiento. También, la terapia te dará la hidratación necesaria y sentirás menos calambres.
Es recomendable esperar 45 minutos para ingerir la comida para que el agua tenga tiempo en limpiar su cuerpo de toxinas. El origen del agua.
El agua que ingieras debe de provenir de vertientes sin contaminantes o purificada como el agua de manantial. No debe de reemplazarse
Arroz con hierbas frescas
HOGAR
Preparación:
•Sudar los ajos machacados en un caldero con aceite de oliva. •Agregar el agua, el arroz y la sal. Cocinar a fuego alto y, cuando comience a secar, bajar la temperatura y tapar para que abra el grano. •Al estar listo, agregar las hierbas frescas y, si gusta, también puede añadir tomillo y estragón fresco. •Sirve para acompañar pescado, pollo, pavo, cochino, cordero o carne de res.
con jugos o bebidas gaseosas. Importante. No bebas líquido durante las comidas. Durante el día,
Trucos para mantener la cocina perfecta LOS ARMARIOS COMO NUEVOS Los frentes de los muebles de la cocina se engrasan fácilmente por eso conviene repasar las puerta, por lo menos una vez por semana, con un paño humedecido en agua con vinagre - es desengrasante y desinfectante-. Después se recomienda enjuagar la superficie con agua para eliminar el olor. Para dejar relucientes los tiradores es mejor emplear un cepillo que llegue bien a todos los recovecos y secarlos con una gamuza para sacarles brillo. MUEBLES EN ORDEN El interior de los armarios también es muy importante. Por un lado no está de más vaciarlos regular-
mente para retirar aquello en mal estado o que ya no nos sirva y aprovechar para limpiarlos. Da muy buen resultado la mezcla de agua, detergente
y zumo de limón como limpiador casero. Una vez limpio es preferible dejar las puertas abiertas unas horas para que no se acumule la humedad.
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
BREVES Pedro Suárez Vértiz: Tondero piensa hacer película de su vida Pedro Suárez Vértiz es uno de los cantantes más queridos del país y sin duda, una película de su vida podría amasar un éxito asegurado como el que tuvo la cinta “Asu Mare” de Carlos Alcántara. La productora Tondero, a través de su director Miguel Valladares, confirmó que tienen el interés de trabajar en algún momento con el intérprete de “Mi auto era una rana”. “Sí, pero aún está en idea. Hubo conversaciones con él (Pedro), pero todavía no se ha concretado nada. A mí me encantaría llevarlo al cine. Pero aún es una idea, más no un proyecto cerrado de Tondero”, dijo el empresario al diario El Popular. Como se recuerda, ‘Y es que sucede así’ y ‘Cuéntame’ fueron los dos temas del rockero que formaron parte de la banda sonora de Asu Mare y Asu Mare 2.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Comentario a la última novela de Umberto Eco “Número cero”
Compartimos el comentario del editor Ernesto Carlín a la última novela de Umberto Eco, Número cero. Estamos en la Italia de los años 90, previa al encumbramiento de Berlusconi. Se muestra a un país en el que el cinismo gana terreno en desmedro de la honestidad. En esa circunstancia, Colonna, un periodista cin-
cuentón, empieza a trabajar en un proyecto de diario planeado para que nunca salga a la luz. En conversaciones con otro colega, se va creando una telaraña de intrigas imaginarias que empiezan con la muerte de Benito Mussolini y alcanzan hasta la actualidad. Recuerda en parte el recurso que usara Eco en El pén-
dulo de Foucault con otros temas históricos. Otra trama secundaria, la menos interesante, es el romance del protagonista con una periodista aspirante a intelectual 20 años más joven que él. La fantasía del complot se ve sazonada con unas puyas al ejercicio utilitario del periodismo, en la que la
ironía del autor se luce con unas frases de antología. Es una novela en la que prima la conversación más que la acción. En ese sentido, a pesar del ingenio del narrador, se echa de menos un mayor trabajo en la construcción de personajes y de ambientes. Más allá de estos reparos, es un libro inteligente y ameno.
CINE Premios Tony: Productor peruano entre los ganadores El reconocido productor teatral peruano, Carlos Arana, fue premiado en la reciente edición de los premios Tony gracias a su labor en la obra “Skylight”. Arana subió al escenario junto al elenco de la obra para recibir el trofeo a la mejor reposición de una obra o “Best Revival of a Play”. En esta categoría, “Skylight” competía con obras como “El hombre elefante”, “This Is Our Youth” y “You Can’t Take It with You”. “Y así concluye la temporada 2014/2015. Muy feliz con el premio Tony para ‘Skylight’”, escribió Carlos Arana en su cuenta de Facebook.
BREVES Enrique Iglesias Agradece a fanáticas Con una foto en la que muestra un “Thank You” escrito en rojo en la palma de su mano ilesa, Enrique Iglesias le agradeció a sus fans por el afecto que le han brindado mientras se recupera de su accidente sufrido durante un concierto la semana pasada. “Quería hacer algo para agradecerles por todo su apoyo y cariño esta semana”.
Zayn Malik ¿Quiere imitar a Jared Leto? Zayn Malik está decidido a romper con su pasado: One Direction. Y para que lo dejen de relacionar con su antiguo grupo se cambió el look. Primero se rapó el tupé que volvía locas a sus seguidoras, pero el siguiente acto fue mucho más allá: se tiñó el pelo de color verde y él mismo se encargó de que todo el mundo lo sepa.
Smithsonian Museum de EEUU rendirá tributo a la cultura peruana El Smithsonian Center de Estados Unidos realizará el evento Perú: Pachamama, para mostrar nuestras tradiciones y cultura viva. El evento se desarrollará durante 10 días, del 24 al 28 de junio y del 1 al 5 de julio, en el National Mall en Washington, D. C.
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
Sistemas informáticos Se formalizó 70 mil para usuarios en la CSJJ EN LA REGIÓN JUNÍN SE OTORGARON
títulos de propiedad
Cofopri: “Población no accede a la formalización por bajos recursos”.
Se proyecta formalizar alrededor de 400 mil predios a nivel nacional hasta julio del 2016. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.- La titular del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal en la región Junín, Luzmila Flores Vilcahuaman, manifestó que el factor pobreza es una de las causas por la cual un alto porcentaje de personas aún no formalizan sus predios y que los casos más frecuentes se presentan en centros poblados y zonas alejadas.
La autoridad también refiere que hasta el momento se intervinieron 102 mil predios en la región Junín, de los cuales 70 mil de ellos se formalizó, y que es tarea de la institución proseguir con el saneamiento físico legal de los predios. Proyectando alrededor de 400 mil predios formalizados a nivel nacional hasta julio del 2016, en beneficio de más de 1.5 millones de peruanos (según Cofopri nacional). Luzmila Flórez, resaltó que entre las principales funciones de la institución está planificar, normar, dirigir y ejecutar el proceso de formalización de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales, mercados públicos informales y toda otra forma
Algo más... La titular de Cofopri anunció que anualmente se formaliza un total de 3 mil predios y que se busca en los próximos años incrementar este número interviniendo más jurisdicciones.
de posesión, ocupación o titularidad informal de predios que estén constituidos sobre inmuebles de propiedad estatal, con fines de vivienda. Por ello, manifestó que la población que forma parte del grupo informal, puede recurrir a Cofopri, pues en los 15 años de existencia de la institución se observó que un alto porcentaje de personas no acceden a la formalización de un predio por carecer de
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.La Corte Superior de Justicia de Junín, presidido por el Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto, a través de la Coordinación de Informática, inició la implementación de los Sistemas Informáticos que permitirán modernizar y fortalecer la administración de Justicia Penal y Laboral el Distrito Judicial de Junín. Los aplicativos informáticos se traducen en la realización de cuatro sistemas dirigidos a la programación, registro y visualización de audiencias en línea, así como a la consulta de los procesos mediante el expediente virtual, estos aplicativos son: Sistema de Administración y Registro de Audiencias (SIARA), que permitirá administrar las audiencias en los centros penitenciarios desde el módulo de agenda electrónica judicial del Sistema Integrado de Justicia (SIJ), registrando las audiencias solicitadas por los órganos jurisdiccionales que no cuenten con las facilidades técnicas. Sistema de Visualización de Estadísticas de Audiencias en Línea, que permitirá acceder a la información estadística de audiencias programadas,
Agilizar trámites de usuarios.
identificando sus estados y el resultado de su realización en la Corte Superior de Justicia de Junín. El Aplicativo web de Guía de Programación de Audiencias, permitirá al justiciable poder acceder a la información de las audiencias programadas en el Distrito Judicial, así como en los centros penitenciarios del Perú, facilitando la ubicación de las sedes u haciendo transparente el trámite de los procesos judiciales. Módulo de consulta de expediente virtual, permitirá acceder a la información de los expedientes e incidentes de una tabla de contenidos o índice, don-
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
de podrán visualizar todos los documentos digitalizados, como: Resoluciones, Notificaciones, Actas de audiencias, audios y videos desde un solo contenedor, facilitando de esa manera el acceso a la información que anteriormente se encontraban dispersos en diferentes módulos. Cabe señalar que los sistemas Alternos de Sistema Integrado Judicial (SIJ), se encuentra aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), cuyo uso es obligatorio en los órganos jurisdiccionales que tramitan procesos bajo los alcances de la nueva Ley Procesal del Trabajo y Nuevo Código Procesal Penal (a implementarse el 1 de julio 2015).
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
Diario Primicia
EN LA OROYA
Se incrementan casos de enfermedades respiratorias
Las enfermedades más comunes como la amigdalitis, rinofaringitis y bronquitis. PRIMICIA - La Oroya.Un promedio de 320 casos de enfermedades respiratorias se han registrado en la Provincia de Yauli La Oroya
entre niños, jóvenes y gente adulta en la semana, lo que indica que se ha incrementado relativamente debido a la temporada de heladas y los cambios climáticos. Según el informe dado por el área e epidemiología de la Red del Centro de Salud de La Oroya el Dr. Richard Bacilio Romero recomendó a los padres de familia abrigar a los niños sobre todo en horas de la
Y LUEGO LO BOTÓ A LA CALLE
Padre golpea a hijo con síndrome de down PRIMICIA – Huancayo.Un mal padre golpeó con un objeto contundente en las piernas y espalda a su menor hijo con síndrome down y luego le botó a la calle en altas horas de la noche sin importarle el peligro pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 23:15 horas, Carlos Q. M. (15) lloraba en inmediaciones de los jirones Ica y Mantaro por lo que un vigilante al verlo que caminaba de un lugar a otro y apenado le auxilio y dio aviso a los serenos de Huancayo. El adolescente contó a los serenos de Huan-
cayo que su progenitor Michael Quispe (44) lo golpeó con un tubo en las piernas y en la espalda y luego le lanzó a la calle y no es la primera vez. Además dijo que golpea su hermano y progenitora. Minutos más tarde llegó su progenitora, Judith Meza (41) quien corroboró con la versión de su hijo y que anteriormente presentó la denuncia correspondiente. Los serenos de la comuna huanca tras conocer el hecho trasladaron a madre e hijo a la División de Familia para que presente la denuncia correspondiente. (NP)
Comerciantes golpean a ladrona
Algo más... En tanto el director del Centro de Salud instó a los pacientes a tomar las medidas de prevención y ante una enfermedad respiratoria acudir lo más pronto posible a un centro de Salud para evitar complicaciones posteriores.
mañana debido a los cambios del clima así mismo evitar las bebidas heladas o corrientes de aires fríos principales causantes de las enfermedades
POLICIAL 19
respiratorios. Siendo atendidas las enfermedades más comunes como la amigdalitis, rinofaringitis y bronquitis entre otras iras.
PRIMICIA – Huancayo.Más de 40 comerciantes golpearon y jalonearon de los cabellos a una ladrona que robó el celular de un varón. Brayan Pacheco (35) se conoció con una fémina en la discoteca Anuba y al llegar a los jirones Ica y San Francisco cuando la mujer Yenifer Loardo (18) le acariciaba y besaba en un descuido le despojó
de un celular. El agraviado al percatarse del hecho fue tras de ella y logró atraparla y con apoyo de los comerciantes dieron una dura paliza y trataron de cortar el cabello. La ladrona que tenía en su cartera el celular robado fue intervenida por los agentes del Serenazgo Huancayo puesta a disposición de la comisaría de Huancayo. (NP)
DIVFAM Y SERENOS DE HYO
POR INTENTAR ROBAR AUTOPARTES DE VEHÍCULO
Intervienen a 14 escolares en cabinas de internet
Vecinos golpean y desnudan a ladrón
PRIMICIA – Huancayo.Efectivos de la División de Familia de la PNP y miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a catorce escolares que jugaban en las cabinas de internet en lugar de asistir a clases. A las 10:00 de la mañana de ayer, los alumnos que llevaban puesto el uniforme de varios colegios conocidos salieron de sus casas con dirección a su plantel pero en el trayecto se desviaron de camino y fueron a para a las cabinas de inter-
PRIMICIA – Huancayo.Por intentar robar autopartes de un vehículo, un grupo de vecinos desnudaron y dieron una dura paliza a un ladrón en la vía pública. Hecho registrado a las 21:05 horas. Walter Antonio Acuña (30) dejó por un momento estacionado su camioneta color guindo de placa A2W-850 en la cuadra 16 de la Av. Calmell del Solar y en un descuido un ladrón intentó robar la batería. El dueño del vehículo al percatarse del hecho pidió apoyo a sus familiares y junto
net y videos juegos. La PNP de la División de familia y serenos de la comuna huanca en un operativo inopinado llegaron a los
locales de internet ubicado en el centro comercial Santa Rosa, Jr. Abancay y Francisco Solano y la Av. Giráldez y José Olaya donde estudiantes que llevaban puesto el uniforme jugaban sin importar sus estudios. Los menores que fluctúan entre los 10 a 16 años manifestaban que sólo hacían su tarea por lo que fueron trasladados a la División de la PNP para las investigaciones y entrega respectiva a sus familiares. (NP)
a los vecinos atraparon a Luis Guerra (43) quien fue despojado de sus prendas de vestir y golpeado en todo el cuerpo. Los serenos de Huancayo alertados del hecho comunicaron a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Chorrillos y hallaron al ladrón que llevaba puesto sólo el calzoncillo. El malhechor que sangraba del rostro fue evacuado al hospital Carrión y posteriormente a la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25486 P 21-09/06
B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% Seguro - SOLUCIÓN INMEDIATA InyectablesEcografías. DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT. 5 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 Discreción
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 26135 P 03-12/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360 B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
OTROS B/V 26155 08-09/06
C/2014 P 13-11/06
B/V 26134 P 02-11/06 B/V 26254 P 09/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
DESEMPLEADO AUDITOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO CON RECIBO DE HONORARIOS OFRECE SUS SERVICIOS EXPERIENCIA EN PEQUEÑA EMPRESA TRASNACIONAL CEL.: 965300053 DISCRECIÓN ABSOLUTA
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM #964841279 – Claro: 940662819
EDICTOS
B/V 25486 P 21-09/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
B/V 26245 P 09/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO PROVINCIA DE CHUPACA DEPARTAMENTO Y REGIÓN JUNÍN ÁREA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Análisis de Embarazo ¡GRATIS! SOLUCIÓN 100% SEGURO NATURAL 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 26025 P 29-11/06
DENTISTA
DR. CURO ATIENDE TODO TIPO DE TRATAMIENTO DENTAL AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS HUANCAYO CEL.: 964038665
VENTA Y ALQUILER B/V 26230 P 06-10/06
VENDO
CASA COMO TERRENO URB. LA FLORIDA - EL TAMBO. EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES CEL.: 945906500
Conforme a lo dispuesto en el Artículo No. 250 del Código Civil, Hago saber que don, JUSTINO JUAN GUTARRA CASTAÑEDA, de 41 años de edad, Identificado con DNI Nº 20058577, de estado civil SOLTERO de nacionalidad peruana, natural de Huamancaca Chico, con domicilio habitual en la Avenida 9 de Octubre s/n del distrito de Huamancaca Chico, hijo de don ANTONIO RUPERTO GUTARRA RUTTI y de doña MAXIMILIANA EMILIANA CASTAÑEDA BALTAZAR; y MERCEDES MIRELLA GAMARRA GONZALES de 37 años de edad, identificada con DNI Nº 10606544 de estado civil SOLTERO de nacionalidad peruana, natural de CHILCA, con domicilio habitual en la Avenida 9 de Octubre s/n del distrito de Huamancaca Chico, hija de don JULIÁN ARTURO GAMARRA CASTRO y de doña FELÍCITA BALBINA GONZÁLES SALVATIERRA; Van a Contraer MATRIMONIO CIVIL en ésta Municipalidad el día 11 de Junio del 2015, a horas 03:00 PM, en la sede del local Municipal ubicado en la plaza principal de Huamancaca Chico; por lo que comunico a todas las personas que conozcan causales de IMPEDIMENTO, formular su denuncia correspondiente. Huamancaca Chico, 03 de Junio del 2015
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO PROVINCIA DE CHUPACA
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 26059 P 28/05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ARNALDO LUIS QUISPE RIOS de 28 años de edad, identificado con DNI Nº 44782375, estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ALBAÑIL domiciliado EN CARRETERA CENTRAL S/N BELLAVISTA - SAN AGUSTÍN DE CAJAS HUANCAYO, y Doña DAYSI CORILLOCLLA GUTIERREZ, de 24 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 48535721, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación SU CASA, domiciliada EN CARRETERA CENTRAL S/N - BELLAVISTA - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO; pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día 20 de Junio del 2015 a las 10:30 am. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 08 Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
CASO BELAUNDE LOSSIO Fiscalía lo interrogará el miércoles José Urquizo, abogado del recluido empresario, confirmó la realización de esta diligencia, que se realizará en el penal de Piedras Gordas I, en el marco del caso La Centralita. PRIMICIA – Lima.- Este miércoles el Ministerio Público interrogará al encarcelado empresario Martín Belaunde
B/V 26249 P 09/06
PRONUNCIAMIENTO EL PLENO DE LOS DOCENTES CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, Ante el vergonzoso acto de discriminación inferido por el Consejo Universitario de esta universidad, hace de conocimiento de la colectividad Huancaína lo siguiente: 1. Con oficio múltiple N° 0346-SG/UPLA-2015, de fecha 19 de mayo del año 2015, se da a conocer el acuerdo de Consejo Universitario, en relación a la bonificación por uniforme institucional 2015, incentivo económico que alcanza al personal docente y administrativo, nombrados, contratados y contratados a tiempo indeterminado; en otras palabras incentivo al trabajador UPLA, a razón del aniversario de la universidad. 2. El mencionado beneficio se extiende a los representantes estudiantiles en los diferentes órganos de gobierno; además, a los miembros de la Promotora Los Andes, que no siendo precisamente trabajadores de la universidad, se benefician de esta bonificación, lo cual nos parece bien; sin embargo el yerro radica en la grosera discriminación para con los docentes del Centro de Idiomas, que siendo trabajadores contratados y con contrato a tiempo indeterminado, fuimos excluidos descaradamente y considerados como trabajadores de segunda clase, pues el acuerdo textualmente señala: “PRECISAR que los acuerdos mencionados en los párrafos precedentes, no alcanza a los docentes del Centro de Idiomas…” 3. Este desproporcionado enunciado, inaceptable por cierto en una sociedad civilizada, peor aún si se trata de una casa superior de estudios, forjadora de profesionales probos e íntegros, lastimosamente tiene su origen en la persona del mismísimo señor vicerrector administrativo CASIO AURELIO TORRES LOPEZ, afirmación que no la inferimos, más bien lo afirmamos categóricamente, ya que en el propio acuerdo se hace mención, que es la propuesta del Vicerrector Administrativo. 4. El acto discriminatorio, no es solo económico, sino que ésta trae consigo una discriminación laboral constante y permanente en el tiempo; ahora mismo, nos limita la posibilidad de participar en las actividades de aniversario, mutila nuestro ímpetu e identificación con nuestra institución; y de siempre, desmerece nuestra presentación como docentes al sustraernos del uniforme institucional, beneficio que por justicia debiera alcanzar a todos los trabajadores de la universidad sin excepción; mejor aún si el Centro de Idiomas es fuente de ingentes ingresos económicos. 5. Este abusivo y desproporcionado acto discriminatorio, nos obliga a informar a la colectividad huancaína y denunciar en las instancias pertinentes, que en la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, se practica deliberadamente actos de discriminación laboral; que en la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES hay trabajadores de segunda clase, sometidos constantemente a ultrajes que dañan la propia dignidad del trabajador. Frente a este escandaloso acto discriminatorio, de desvalor y maltrato, LOS DOCENTES EN PLENO, alzan su voz de protesta y exige a la Universidad Peruana Los Andes: •Cesar de forma inmediata y definitiva los actos discriminatorios y represivos que ejerce la Universidad Peruana Los Andes contra los docentes Centro de Idiomas!!!. •Rectificar el acuerdo de Consejo Universitario de fecha 19 de mayo del 2015 e integrar los correctivos pertinentes!!! •Hacer el desagravio público e inmediato a todo el personal UPLA que se ha visto afectado por el desatinado acuerdo!!! Los docentes en pleno.
CLASIFICADOS/política 21
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
Lossio por su vinculación con el local conocido como “La Centralita”, sindicado como base de operaciones y de preparación de las irregularidades perpetradas en el gobierno regional de Áncash por su expresidente, el encarcelado César Álvarez. José Urquizo, abogado del referido personaje, confirmó la realización de esta diligencia, que se realizará en horas de la mañana en el penal de Piedras Gordas I. En el interrogatorio, además del fiscal encargado del caso y de la defensa de Belaunde, también estarán presentes representantes de la Procuraduría Anticorrupción. Al empresario se le denunció por los delitos de peculado y de asociación ilí-
cita para delinquir por su vinculación con las actividades irregulares del expresidente regional ancashino, a través de una empresa de comunicaciones que tenía como sede a “La Centralita”. Por otro lado, Urquizo hizo precisiones respeto al comportamiento de su defendido hoy ante la comisión parlamentaria que investiga su caso y que hoy intentó tomar su testimonio en el penal en el que se encuentra. Indicó que lo que su patrocinado hizo fue negarse a declarar “mientras no tenga los datos de todas las imputaciones que se le hacen”. (Andina)
Algo más... “De lo contrario, declarar puede volverse en contra de él”, manifestó el letrado.
Advierten sobre frente fachada del Modavef PRIMICIA – Lima.- Luis Alberto Sánchez Cáceres, coordinador general del Foro Nacional de Juventudes, denunció la creación del Frente por la Unidad y Defensa del Pueblo Peruano (Fudepp), un “frente fachada” del Movadef, movimiento vinculado a Sendero Luminoso. “El Movadef actualmente ha formado un frente de fachada con varios movimientos, que es el Fudepp, que no es nada más que otro brazo de Sendero Luminoso”, dijo a RPP Noticias. Según Sánchez Cáceres, la directiva del Movadef de-
cidió crear este nuevo frente debido a que la organización ha sufrido un “desgaste”. “En base a esto, han decidido cambiar estrategia en un plan que se llama Amanecer, que es lo que hemos tenido hasta el momento acceso a través de información de las universidades La Cantuta y San Marcos”, mencionó. El dirigente del Foro Nacional de Juventudes señaló que este nuevo frente no trabaja en las universidades, sino en las zonas populosas de la capital, como son los asentamientos humanos. (RPP)
Príncipe: Podría abrirse una nueva investigación a Nadine Heredia PRIMICIA – Lima.- La procuradora de Lavado de Activos Julia Príncipe, señaló que la reciente revelación sobre el supuesto vínculo de la primera dama Nadine Heredia con cuentas en bancos suizos, podría dar pie a una nueva investigación. “Son hechos nuevos que tienen que ser analizados y que podrían dar origen a una nueva investigación o quizás incorporar la información a la investigación que ya se encuentra en curso”, dijo en diálogo con RPP Noticias. Indicó, que no tenía conocimiento de dicha información hasta la noche del domingo cuando fue difundida por el dominical Panorama y que la procuraduría está a la espera de esa documentación para analizarla. “Si esa información llega a la Procuraduría, conforme a nuestras competencias procederemos a estudiar, a analizar (...) y en lo que corresponda presentaremos al Ministerio Público para la investigación correspondiente (...) independientemente de quienes sean las personas involucradas”, señaló. Informó, que las denuncias anteriores sobre las tarjetas de crédito usadas por la esposa del presidente Ollanta Humala, ya fueron incluidas en las investigaciones. Recordó que para iniciar una investigación por lavado de activos, “solo se requiere una noticia (...) de que podrían haber acciones inusuales que requieren ser investigadas”, y que en el caso Heredia se han reportado operaciones de este tipo. (RPP)
22
solo para adultos
B/V 26119 P 08-13/06
JAZMIN S/. 35 CEL: 947011452
B/V 26163 P 03-09/06
MARIANITA APRETADITA DESNUDITA T/ PAREJA M/ 984533485-C/997005448
B/V 26222 P 08-10/06
SEÑORA ARACELI CARIÑOSA S/30+TV C/949255852 B/V 26234 P 08-13/06
KINESIOLOGA B/ PRESENCIA 982478063
B/V 26162 P 03-16//06
ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669
B/V 26234 P 08-13/06
ANFITRIONAS B/TRATO B/PRESENCIA 994626658
B/V 26233 P 08-12/06
CHRISTINA C/DPTO 19 AÑOS RPM #959492620
B/V 26222 P 08-10/06
SEÑORA ARACELI CARIÑOSA S/30 + TV C/949255852 B/V 26090 P 29-12/06
BRIHANA 19 CADERONA T/BESARE TODITO CALATITA X 40 C/#966670652-964883062 B/V 26172 P 08-09/06
VOY HOTELES CEL: 965629259
B/V 26137 P 02-09/06 SELVATICA FOMADITA, BLANCONITA DELGADITA C/LENCERIA S/ COMPLETO COMPLACIENTE
RPM #996001838 B/V 26233 P 08-12/06
YAMILA 18 AÑITOS RPM #964002483
B/V 26090 P 29-12/06 19 ALONDRA Y SAYURY BLANQUITAS ARDIENTE B/DERIER X 40
C/#985004951-971176967 B/V 26162 P 03-16/06
PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40
CEL:#964040658#964883062 B/V 26233 P 08-12/06
B/V 26227 P 06-11/06
18 CINTIA S/20 ½ HORA HIGIENICA 957531634
B/V 26227 P 06-11/06
19 ANTONELA S/20 CARIÑOSA B/TRATO 988729149
B/V 26214 P 06-10/06
D/TRUJILLO 2/ESPECTACULARES ANFITRIONAS C/CARICIAS #999282253
B/V 26214 P 06-10/06
D/AYACUCHO MUY FINITAS 40/BRAISER 19/AÑITOS SOY GRINGUITA #999282355
MASAJES (A) CABALLEROS CEL: #964917162 B/V 26237 P 07-10/06
MASAJES (A) DOMICILIO CEL: #988694311
B/V 26242 P 08-14/06
MASAJES (A) CABALLEROS
ESTRELLA PRECIOSA
CEL: #964917162
C/950910320
B/V 26237 P 07-10/06
MASAJES A DOMICILIO CEL: #988694311 B/V 26336 P 07-10/06
PAOLA 18 AÑITOS A1 Õ971143106
B/V 26336 P 07-10/06
SEÑORA MARISOL M/CARISMÁTICA 976511801 B/V 26224 P 07-09/06
SRA. EVITA COMPLACIENTE 954960522
B/V 26234 P 08-13/06
AZAFATAS A1 CARISMATICAS CON PRESENCIA
CARINA BONITA #971498254
B/V 26224 P 07-09/06
SEÑORA MARINA B/TRATO
S/BONITA –MASAJES 964592354
B/V 26242 P 08-14/06
DANIELA B/TRATO C/964499285 B/V 26234 P 08-13/06
MODELOS A1 BUENA PRESENCIA 982471153
C/945859522
LINDA HUANUQUEÑA S/25 C/942102602
SEÑORITA CARIÑOSA C/943531781 B/V 26243 P 08-09/06
MODELITO A1 B/TRATO C/968881329
ANFITRIONA B/ PRESENCIA
CEL: 942686087
C/964805642
B/V 26251 P 09-12/06
C/978534085
LUCIANA BLANQUITA S/30
CEL: 982471179-999515331
C/948436515
AYACUCHANITA C/948107083
C/#964883062 -976006472
BAILARINA A1 B/TRATO 992459907
B/V 26237 P 07-10/06
9420902483
#964917162 B/V 26237 P 07-10/06
PAULA CARISMÁTICA #988694311
B/V 26243 P 08-09/06
B/V 26251 P 09-12/06
ANFITRIONA
TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30
C/980579927
CEL: 942686087
B/V 26243 P 08-09/06
B/V 26251 P 09-12/06
AJECUTIVA A1 B/TRATO
19 MARISOL S/APUROS S/30
C/996721883
CEL: 988394989
B/V 26244 P 08-09/06
B/V 26251 P 09-12/06
B/V 26252 P 09-13/06
AYACUCHANAS 2 PRIMITAS BLANQUITA 18 AÑITOS
TATIANITA A1 EXCLUSIVIDAD
CEL: 963543360
RPM #990401105
B/V 26250 P 09-12/06
18 BRIANA BONITA SOLVENTES CEL: 969535980
B/V 26250 P 09-12/06
19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30 CEL: 998798143
LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 CEL 999515331
B/V 26250 P 09-12/06 B/V 26090 P 29-12/06
B/V 26247 P 09-10/06
2 NENITAS TARMEÑAS 40 BRASIER S/30
B/V 26250 P 09-12/06
SEÑORA ZARELA EXUBERANTE S/30+TV
B/V 26246 P 09-10/06
18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30
B/V 26251 P 09-12/06 B/V 26242 P 08-14/06
3 TARAPOTINAS GUAPISIMAS HACEMOS DE TODO
CARIÑOSA
SEÑORA BONITA MASAJISTA S/30
B/V 26251 P 09-12/06 B/V 26242 P 08-14/06
B/V 26222 P 08-11/06 B/V 26224 P 07-09/06
B/V 26244 P 08-09/06
969798464
B/V 26243 P 08-09/06 B/V 26237 P 07-10/06
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30 CEL: 969535980 B/V 26250 P 09-12/06
B/V 26234 P 08-13/06
BAILARINAS
RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951
B/V 26237 P 07-10/06
964436550 B/V 26237 P 07-10/06
TRAVESTY B/V 26162 P 03-16/06
Diario Primicia
18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30 CEL: 998798143 B/V 26250 P 09-12/06
JOVENCITA B/TRATO S/30 CEL: 988394989
B/V 26246 P 09-10/06
NENITA ADOLESCENTE BONITA S/100.00
MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40
MASAJES T/ DISCRECION
C/986099910
CEL: 964080947
RPM #967696321
B/V 26252 P 09-13/06
YADIRITA A1EXCLUSIVIDAD C/945012366
B/V 26253 P 09-15/06
KATY A1 DELGADITA 961860757
B/V 26253 P 09-15/06
BONITA NENITA BAILARINA B/TRATO 977119540
B/V 26253 P 09-15/06
SHIRLEY B.B M/BONITA A1 982456826
B/V 26253 P 09-15/06
MELIZA EJECUTIVA GUAPISIMA CHIQUITA 977119752
B/V 26253 P 09-15/06
ELENA 18 TRUJILLANA 972768121
Diario Primicia
Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
ACTUALIDAD 23
Y HABRÁ DIVERSAS ACTIVIDADES
Junio fue declarado Mes de la Agricultura Entre las actividades destacan la inauguración de la irrigación de Pangoa, así como la entrega de planes de negocios para cafetaleros de la selva central. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó que junio ha sido declarado el “Mes de la Agricultura” y que se tiene prevista la realización de diversas actividades conmemorativas en Lima y provincias, como un acto
de reconocimiento al esfuerzo de los pequeños productores. Asimismo, como un acto de valora-
ción de la agricultura familiar, ecológica y orgánica. Benites reveló que el 24 de junio (Día del Campesino)
se efectuará la ceremonia central en Satipo (Junín), donde se efectuarán diversas acciones.
TRAS LA RUTA DE LA GRANADILLA
Nuevo eje económico en la selva central PRIMICIA.- A pocos minutos de la provincia de Jauja, en el distrito de Molinos se da inicio al nuevo eje económico impulsado por sus autoridades y población “La Ruta de la Granadilla”. La ruta inicia en el distrito de Molinos (Jauja), abriéndose paso hacia el centro poblado de Quero (población eminentemente productora de papa) para luego pasar por el Centro poblado de Curimarca, San Rafael, Paltay, Uchubamba, el distrito de Monobamba, culminando en el distrito de Vitoc en la selva central. Más de 500 hectáreas de plantaciones de esta delicada fruta se abren paso a partir del kilómetro 51 en la parada Escalon en el Centro Poblado de Curimarca, donde la Asociación de Productores Agropecuarios viene traba-
jando intensamente en la producción y conservación natural de la Granadilla. Mientras los centros poblados de San Rafael, Paltay y Uchubamba vienen trabajando en la sustitución de plantones de café por las plantaciones la granadilla, producto alternativo que ha ingresado con fuerza por esta zona tras la devastación de la roya amarilla. Si bien los productores
trabajan intensamente en la adaptabilidad y producción de esta fruta obteniendo buenos resultados en cuanto a peso y conservación de la granadilla, es de urgente necesidad la intervención del gobierno para realizar el mejoramiento y construcción de las vías de acceso, la misma que permitirá comercializar sus productos, así como la interconexión entre estas comunidades productivas.
Con un único objetivo, el alcalde del distrito de Molinos, Ángel Mucha y Congresista Johnny Cárdenas Cerrón, vienen impulsando este proyecto que ya se encuentra en la fase de evaluación para su financiamiento en un monto de 21 millones de soles, que de hacerse realidad beneficiaría a más de 12 mil familias en este nuevo tramo hacia la selva central. Además de encontrar grandes plantaciones de granadilla, esta ruta propone el turismo vivencial por poseer grandes atractivos como la laguna de Sonqococha, una impresionante catarata de más de 50 metros de caída llamada Tingopaccha, además del mirador natural entre la sierra y la selva a través de la Silla del Inca, en el Centro poblado de Curimarca.
ACTIVIDADES Entre ellas destacan la inauguración de la irrigación de Pangoa, así como la entrega de planes de negocios para cafetaleros de la selva central, que tendrán mejores beneficios y mayor valor agregado por sus productos. De la misma manera, el Minagri realizará entre el 19 y el 21 de junio, en Piura, la primera de las ferias regionales itinerantes, que incluirá la participación de 60 pequeños productores. Las ferias promoverán diferentes productos como el café, cacao, derivados lácteos, menestras, banano orgánico, granos andinos, papas nativas, maíz, palta, limón, panela granulada, miel de abeja, algarrobina,
entre otros. FERIAS REGIONALES Benites sostuvo que el ministerio promueve las ferias regionales con el propósito de identificar una oferta de producción comercial, sostenida y de calidad para el mercado nacional. También se pretende integrar a la agricultura familiar con las más importantes cadenas de suministro de alimentos del país. (Andina)
Algo más... “El país debe vender una agricultura amigable con el ambiente y que cuide las tradiciones para tener productos de calidad”, puntualizó el ministro Benites.
Gobernador regional homenajeó a arquitectos e ingenieros del GRJ PRIMICIA – Huancayo.- Con motivo de conmemorarse recientemente el “Día del Arquitecto” y “Día del Ingeniero”, ayer (lunes) el mandatario del Gobierno Regional Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, rindió merecido homenaje a estos destacados profesionales de la sede regional, al mismo tiempo que hizo extensivo su saludo a todos quienes laboran en la región Junín. En el importante acto realizado en el auditorio del GRJ a las 12:00 hrs. estuvieron también el gerente general del gobierno regional, Javier Yauri; el gerente de Infraestructura, Willy Bejarano y el subgerente de Recursos Humanos, Fredy Fernández, quienes se confundieron con un gran número de Arquitectos e Ingenieros que asistieron al ágape. En su alocución, Unchu-
paico Canchumani resaltó la invalorable labor realizada por los profesionales, así como los instó a sumarse activamente en la ejecución de diversos proyectos en las 9 provincias de la región Junín. Manifestó que innegablemente lo técnico está ligado a lo político, y su gestión demanda precisamente esas competencias, las mismas que redundarán en el inicio y culminación de obras en favor de la población. “Actualmente hemos empezado varias obras por administración directa, entendiendo que el aparato estatal puede y debe ejecutar obras con eficiencia. Ustedes, amigos Arquitectos e Ingenieros son pieza fundamental en el gobierno regional, ya que su eficiencia y eficacia propenderá una ejecución de manera óptima”, aseveró. (NP-YHM)
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Martes 09 de junio del 2015
SOCIAL PICHANAKI GOLEA 4-0 A SPORT CHANCHAMAYO DE VISITA
VIRTUAL CLASIFICADO… ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Social Pichanaki consiguió un triunfo por goleada en calidad de visita ante Sport Chanchamayo por la semifinal de la Copa Perú Provincial, al imponerse 4-0 a su ocasional rival; asimismo Academia Municipal también ganó 4-1 en su reducto de Pichanaki a Deportivo Rayo de San Ramón. Es así que en el estadio Municipal de San Ramón, de visita Social inicio el rosario de goles a los 6 minutos por intermedio de Carlos Molina de potente tiro libre, luego al minuto 16 aumenta el marcador nuevamente Molina, cuando corrían los 31 minutos Frank Rojas al burlarse de un defensa y tras salida en falso del arquero de un toque suave pone el balón
gando de anfitrión también goleó por 4 a 1 al Deportivo Rayo de San Ramón, el próximo domingo será el encuentro de vuelta, de ganar o empatar los equipos de Pichanaki se clasificaran a la siguiente fase del "fútbol macho".
Social Pichanaki.
en las redes. En el complemento a los 56 minutos de fuerte disparo nuevamente Rojas anota dando cifras definitivas al marcador.
Social Pichanaki en todo momento fue superior al equipo local, con un patrón de juego definido y con jugadores experimen-
LOGRA TRICAMPEONATO EN QUITO
tados, que tenían para seguir anotando. Mientras en el estadio Municipal de Pichanaki, Academia Municipal ju-
ALINEACIONES; SOCIAL PICHANAKI; Erik Izquierdo, Yerson Padilla, Víctor Lloclla, Luis Cabanillas, Luigui Chávez, Jhon Vásquez, Días, Oscar Neyra, Julio Mogollón, Carlos Molina, Frank Rojas, DT. Elvis Farfán. SPORT CHANCHAMAYO: Jorge García, Yerson Cuevas, Manuel Córdova, Alexander Huamán. Luis Robles, Oscar Cárdenas, David Bravo, Jesús Sarmiento, José Puma, Carlos Hinostroza y Gabriel palacios, DT. Germán, Ángeles Pérez.
Cuadrangular final arranca el sábado ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Quedó listo la programación del cuadrangular final de la Copa Perú Provincial de Huancayo, entre los elencos clasificados Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo, Deportivo Sucre de Huancán, Santa Rosa PNP de Pilcomayo y Sport Águila de Huancán, a jugarse durante tres fechas. La primera jornada será el próximo sábado 12 de junio en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo; desde las 13.15 horas estarán frente a frente Santa Rosa PNP con Trilce Internacional, luego se enfrentarán Sport Águila con Deportivo Sucre, constituido en todo un clásico. La segunda fecha que debe ser el miércoles 16 se jugará de acuerdo al puntaje indicaron en la Liga Provincial de Fútbol de Huancayo.
GOLEA 5-0 A SANTA ISABEL
Santa Inés se llena de gloria
San Sebastián no se cree “santo”
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Inés Melchor, récord sudamericano en la maratón, es noticia una vez más luego de ganar la carrera Quito Últimas Noticias 15k, que se disputó en la capital ecuatoriana. La atleta peruana, que apunta a la medalla de oro en los Juegos Panamericanos del próximo mes, se convirtió en tricampeona de esta carrera internacional. Melchor logró un tiempo de 51:56 en la competencia más importante de nuestro vecino del norte, detrás de la mejor atleta peruana arribaron la atleta ecuatoriana María Pastuña con 52:56 y el tercer lugar
PRIMICIA.- Un triunfo fácil logró San Sebastián de Huancán haciéndole un vale de 5-0 por la categoría súper máster al cumplirse la décima primera fecha, siendo los otros resultados Estudiantes Unidos 2Cercapuquio 0, Asunción Chilca 2- Unión Loreto 1, DIA 3- San Lorenzo 1, DIO 2- Lester FBC 0, Unión Ocopilla 2- Sporting Mantaro 0, Unión Libertad 3- Huancayo Sporting 1, Alianza Huancayo 2- UNCP 0. Mientras por la categoría súper Oro también por la décima primera jornada estos son los resultados; Es-
fue para la keniata Rose Jebet con una marca de 55:28. “La estrategia salió como la planifiqué. Al minuto seis ya saqué ventaja sobre el resto y ahí me mantuve hasta llegar al final”, dijo nuestra compatriota
en una de sus últimas competencias antes de partir a Toronto, Canadá. “Para mí era importante ganar esta carrera”, concluyó la “Melchorita de Oro”, que espera seguir dando satisfacciones a nuestro país.
tudiantes Unidos 1- Sporting Mantaro 0, Cercapuquio 2- San Lorenzo 1, Santa Isabel 0- San Sebastián de Huancán 0, DIO 0-
Unión Loreto 0, Asunción Chilca 1- Alianza Huancayo 1, UNCP 3- Huancayo Sporting 1 y Lester FBC con DIA 1-1.