Diario Primicia Huancayo 09/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6661

S/. 0.50

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

PARA OBRAS EDUCATIVAS EN VARIAS REGIONES

: Diario Primicia

PÁG. 09

DESTINAN

S/. 286 MILLONES

MINEDU busca promover, fomentar y agilizar inversión. PARA CAPACITACIÓN DOCENTE

Lanzan plataforma virtual

PÁG. 08

DE EXAMEN DE NOMBRAMIENTO

PÁG. 06

Denuncian que ya circula claves de respuestas

OBRA DURÓ UNA SEMANA

PÁG. 02

Levantan asfalto en avenida FF.CC.


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

INVERTIR EN LA MACRO REGION CENTRO, ES INVERTIR EN EL PAÍS

Alistan VII Congreso Empresarial del Centro ESTA OBRA DURÓ UNA SEMANA

Levantan asfaltado en avenida FF.CC. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Vecinos indignados, incluso policías levantaron su voz de protesta ante el desperdicio económico en obras como ésta, que se considera una estafa pública. “Esperamos que las autoridades ediles informen sobre la sanción que recayó en los responsables del asfaltado en la Av. Ferrocarril que a la semana presentaba grandes huecos y agrietamientos”, expresaron los policías, evitando su identificación. Los vecinos, manifestaron considerando que un 30 % del presupuesto de esa obra les cuesta a ellos, pero que en escaso tiempo se deterioró por la pésima utilización de

materiales empobrecidas, conforme denunció PRIMICIA. Ayer, en las primeras horas de la mañana con apoyo de un cargador frontal, levantaron el pavimento para reemplazar con nuevo material. Y quién paga todo esto?, el sufrido pueblo. Pero los funcionarios, técnicos que dirigieron la obra, ya están bien pagados y con anticipación, según se pudo averiguar en la municipalidad. Todos preguntaban quién es el gerente de obras en la MPH. Uno de los responsables de la ejecución de esa obra y cuyo presupuesto y documentos dejó la anterior gestión. Se espera un informe público de la autoridad edil sobre esta obra.

Invertir en la Macro Región Centro, es invertir en el Perú. Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huanc ayo.- L a VII Edición del Congreso Anual de Empresarios de la Macro Región Centro – CEC – 2015 , se desarrollará en Huancayo el jueves 03 y viernes 4 de setiembre. El cer tamen, uno de los eventos académicos más impor tantes , es organiz ado por la Cámara de Comercio de Huancayo – CCH , L a Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP Y L A FEDER ACIÓN DE Cámaras del Centro del Perú –

FEDEC A M Centro. El CEC 2015 denominado “ Inver tir en la Macro Región Centro, es inver tir en el Perú ” tiene el objetivo de fo mentar un espacio de diálogo y análisis entre el sector público y privado, además de estimular las inversiones empresariales y sociales de la macro región centro. E xplicó el presidente del CCH , Luis Calmell del Solar. E ste será un espacio único de aper tura empresarial a propuestas , tendencias y oferta regional a inversionistas productivas y ampliación de mercados , estaremos abriendo un canal de opor tunidades para realiz ar negocios e inversiones en toda su extensión productiva , añadió. Dijo que se presen-

tará el nuevo sistema de información y conocimiento de ser vicios globales para el gremio empresarial en donde par ticipan activamente las regiones de Junín, Ayacucho, Pasco, Huancavelica , Huánuco y Ucayali. En esta opor tunidad contamos con expositores de talla internacional, quienes compar tirán sus experiencias y abrirán el análisis sobre las inversiones en el Perú, ref irió. En esta opor tunidad, tendremos una conferencia magistral de Mar tín Pérez Monteverde, presidente de la CONFIEP, José E scaf f i Kahatt, gerente general de Apoyo Consultoría , diser tará so bre la impor tancia de la asociatividad públi-

ca privada en el marco de las inversiones . José Contreras Rivas , gerente general de Open Pla z a , hablará sobre la inversión en la zona central del país . A simismo, el CEC 2015 of rece una oportunidad única para escuchar sorprendentes e innovadoras diser taciones con exposito res internacionales y empresarios de éxito. Hacer net working y obtener las últimas tendencias en lo que respecta al mercado nacional e internacional para el crecimiento sostenido de su empresa , también se dará la opor tunidad de tomar contacto directo con los principales líderes empresariales de todos los sectores a nivel nacional e internacional.


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

LOCAL 03

Diario Primicia

REUNIÓN DE FEDECAMs EN TARAPOTO

Hoy también habrá baja presión en servicio de agua

Hoy analizan para insistir reactivación del proyecto ferroviario de Tambo del Sol a la Selva Cámaras de Comercio de la Macro Región Centro y Amazonía, toman como otra alternativa a la colapsada Carretera Central. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Desde ayer la Federación de Cámaras de Comercio del Centro y de la Amazonía, analizan en Tarapoto, diversos problemas de los pueblos del Centro del país y de la Amazonía. Y precisamente, para hoy se ha programado un profundo análisis y debate sobre la reactivación del antiguo proyecto ferroviario para el ingreso hacia la

Selva Central y conectar hacia Brasil. El presidente de la Federación de Cámaras del Centro, Luis Calmell del Solar dijo que insistirán en esa reunión, donde estarán presentes los presidentes de Cámaras de Comercio de las regiones Centro y la Amazonía. Será reforzado posteriormente por los Gobernadores Regionales. Se trata de un antiguo

proyecto formulado en 1951 durante el régimen del entonces presidente Manuel A. Odría, pero que por razones políticas dejaron en el olvido por más de medio siglo. En declaraciones a la prensa, Calmell del Solar dijo que el proyecto ferroviario consideraba la partida desde Ninacaca – Tambo del Sol en Cerro de Pasco, pasar por Huachón

Realizan mantenimiento y supervisión de CPACCs PRIMICIA – Huancayo.Un equipo de siete profesionales de la Subdirección de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, viajaron hasta el distrito de Comas - Concepción, para realizar el mantenimiento de los transmisores de televisión y radio del Conglomerado de Proyectos de Apoyo a la Comunicación Comunal –CPACC. Según indicó el Ing. David Mena Gómez, Subdirector de Telecomunicaciones, los centros poblados visitados fueron Ichahuanca, Pomamanta, Racracalla, Tunzo Alto, Talhuis y Cachupia del Distrito de Comas. “En este viaje de trabajo, se constató que de 08 CPACCs instalados en estas

Nilo Calero Pérez

– Oxapampa – Posuzo – Puerto Inca – Pucallpa e ingresar a Brasil. “Este proyecto sería enriquecido con la nuevas tecnología y que sería planteado al Gobierno a través del grupo de Gobernadores Regionales y Presidente de las Cámaras de Comercio de la Macro región. Este proyecto y otras alternativas a la carretera central, se incluyó en un documento que ya se hizo entrega al Viceministro de Transporte que llegó en junio a la reunión de Gobernadores Regionales. Sin embargo, hasta la fecha el documento no tiene respuesta alguna, hecho que preocupa a las instituciones y la colectividad, considerando que se hizo llegar una serie de observaciones y sugerencias sobre el estado deplorable de la carretera central.

PRIMICIA – Huancayo.Técnicos de la empresa Sedam Huancayo informaron que hoy también se dará la baja presión en el suministro de agua potable, durante todo el día de hoy en sectores del distrito de El Tambo. Aseguran que la baja presión se dará en el distrito tambino en los tramos de Av. Huancavelica, desde Bolognesi hasta Aguirre Morales y en la misma Av. Huancavelica hasta el jirón Colón. Dicen que se ha presentado un hecho fortuito en los trabajos de pavimentación que ejecuta la comuna. Este hecho está afectan-

do a los usuarios del jirón Manzanos, Huancavelica. Circunvalación, Los Héroes y Los Amancebados que comprenden los pasajes: Pedro Gálvez, Bolognesi, Santa Rosa, General Vivanco, Horacio Gutiérrez, San Pedro, Mantaro, Guardia Civil, Ricardo Palma, Viscardo y Guzmán, Antonio Razuri, Heroínas Toledo, Panamá, Micaela Bastidas, Francisco de Zela y Av. Mareategui; Hasta el momento la Empresa Sedam Huancayo viene trabajando en el cambio y la instalación de 53 tubos de 8 pulgadas a fin de mejorar el servicio de agua potable para los usuarios en el sector.

ORDENANZA MUNICIPAL N°003-2015-MDP/CM

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, Provincia de Huancayo y Departamento de Junín POR CUANTO EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF, EL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL – CAP, Y EL PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR la NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA y el REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, que consta de X Títulos, 137 Artículos, XII Capítulos, 09 Disposiciones Complementarias, 05 Disposiciones transitorias y 03 Disposiciones Finales, los mismos que forman parte integrante de la presente Ordenanza. ARTÍCULO SEGUNDO: APROBAR el MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF), el mismo que consta de IV Títulos, X Capítulos y 06 Disposiciones Generales y 02 disposiciones finales, el cual forma parte integrante de la presente Ordenanza. ARTÍCULO TERCERO: APROBAR el Nuevo PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL (PAP), cuyo texto forma parte integrante de la presente Ordenanza, y consta de Uno (01) Formato de Detalle de la Distribución de Plazas de Personal en 05 folios. ARTÍCULO CUARTO: APROBAR el Nuevo CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL (CAP), cuyo texto forma parte integrante de la presente Ordenanza, el mismo que consta de 13 folios.

localidades, 06 de estos se encontraron operativos y 02 inoperativos”, informó el Subdirector de Telecomunicaciones. Por su parte, el director de Transportes y Comunicaciones Junín, José Luis Castillo Cárdenas, indicó que la finalidad del mantenimiento de los CPACCs es mantener informada a la po-

blación de estos centros poblados de extrema pobreza. La próxima semana, las autoridades de las localidades donde se hallaron CPACCs inoperativos, gestionarán ante la DRTC Junín, la compra de equipos que permitan el normal funcionamiento de estas dos instalaciones inoperativas.

ARTÍCULO QUINTO: DERÓGUESE toda disposición que se oponga a la presente Ordenanza Municipal. ARTÍCULO SEXTO: ENCARGAR a la Gerencia Municipal y a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en cumplimiento de la presente Ordenanza, la misma que entrará en vigencia al día siguiente de su publicación tal como lo dispone el Art. 44° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de la Municipalidades. ARTÍCULO SÉPTIMO: PUBLICAR los documentos aprobados en la presente Ordenanza Municipal, en la página Web de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Richard Bendezú Mendoza Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo Nota: el texto completo de la presente ordenanza Municipal se encuentra en la página Web WWW. Municipalidadpilcomayo.com


04

policial

Intervienen a más de 130 menores e indocumentados PRIMICIA – Huancayo.- En un operativo inopinado, PNP y serenos de Huancayo intervinieron a más de 130 jóvenes indocumentados entre ellos menores de edad y personas de dudosa procedencia que tomaban licor y bailaban en un local de diversión clandestina. Los efectivos policiales de la comisaría de Huancayo y serenos de la comuna huanca llegaron a la discoteca conocida como “Pelota de Trapo” y al ingresar hallaron a menores de edad, jóvenes indo-

cumentados y personas de mal vivir. Todos ellos fueron derivados a la comisaría de Huancayo para que los menores puedan ser entregados a sus progenitores y a las personas indocumentadas para su identificación respectiva y si están o no requisitoriados. Cabe señalar que el local de diversión que está ubicado en los jirones Jacinto Ibarra y Angaraes no cuenta con la licencia de funcionamiento y anteriormente fue cerrado pero el propietario atendía con total normalidad.

Diario Primicia

SERENOS DE HUANCAYO

Intervienen a pareja de enamorados cuando se agredían PRIMICIA – Huancayo.Agentes del Serenazgo Huancayo intervinieron a una pareja de enamorados que se agredían físicamente en la vía pública. Los jóvenes de aproximadamente 25 años de edad por celos se propinaban puñetes en todo el cuerpo por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo. Los agentes llegaron de inmediato a los jirones Cajamarca y Ancash y al encontrarlos en gresca fueron intervenidos de inmediato. Ellos que negaron el apoyo fueron disuadidos para la tranquilidad del vecindario.

Comerciante resulta herido tras frustrar robo

PJ implementa aplicativo para evitar la impunidad en los juicios penales

PRIMICIA – Huancayo.Por una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al Jr. Libertad. N° 129 donde se entrevistaron con Julio Víctor Machahuay (58) quien informo que fue agredido por tres presuntos delincuentes que intentaban robar un balde de aceite de su tienda y en esos precisos momentos los encontró infraganti.

PRIMICIA – Lima.- A fin de evitar la impunidad en los procesos penales, el Poder Judicial implementó en la Corte Superior de Ventanilla un aplicativo informático que alertará al juez sobre los expedientes cuyos delitos están próximos a prescribir con el propósito de que oportunamente adopte las medidas correctivas. La propuesta denominada “Proyecto alerta de prescripciones”, advertirá a los magistrados hasta en tres oportunidades antes de que opere la prescripción, enviando mensajes a sus correos institucionales y teléfonos móviles, de manera que priorice el juzgamiento y tramitación de dichos expedientes. De continuar el peligro de prescripción de la acción penal, dichos avisos se harán extensivos a las Oficinas Des-

Con el apoyo del Escuadrón de Emergencia se logró retener a los presuntos delincuentes que se negaron identificarse los cuales se habían escondido en una vivienda contigua. Los presuntos fueron trasladados a la comisaría de Huancayo, y el agraviado al hospital Carrión porque resultó con un corte en la cabeza.

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

centralizadas de Control de la Magistratura (Odecma) y a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), a fin de que tomen las medidas correctivas pertinentes. Este importante avance fue aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) mediante Resolución Administrativa N° 200-2015, la cual también designó a la Corte de Ventanilla para su implementación como piloto, con el propósito que esta se haga extensiva a otros distritos judiciales de manera progresiva. Su aplicación obedece a la política de modernización, transparencia y lucha contra la corrupción emprendida por la gestión del doctor Víctor Ticona Postigo al frente del Poder Judicial, la cual incide en la mejora de la administración de justicia.

Hallan desmantelado vehículo que fue robado PRIMICIA – Huancayo.Por inmediaciones del Cementerio de Ocopilla, fue encontrado el vehículo de placa D5V - 193 Toyota Yaris de la Empresa de Taxi Police Car flota 153 robado el 21 de julio, y al parecer los delincuen-

tes lo dejaron desmantelado. El vehículo presentaba roto el parabrisas, no había el logo, tampoco tenía espejos retrovisores. Al lugar llegaron los efectivos policiales para las investigaciones correspondientes.


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Señaló que grupo congresal pretende dañar honras en etapa preelectoral. “No deberían salirse del mandato del pleno”, dijo. PRIMICIA – Lima.- El presidente Ollanta Humala volvió a criticar a la Comisión Belaunde Lossio al defender a su esposa, la primera dama Nadine Heredia, quien es investigada por ese grupo parlamentario. “Al parecer, es una comisión que está aprovechando el mandato del pleno [del Congreso] para hacer seda y pabilo (dañar) de las honras en la etapa preelectoral. Nos preocupa porque no ayuda al prestigio ni fortaleza del Congreso”, dijo a la prensa. Expresó que la comisión investigadora que preside Marisol Pérez Tello

Diario Primicia

política 05

Y ATACA A COMISIÓN BELAUNDE LOSSIO

Humala defiende a Nadine

Ollanta Humala exigió a la Comisión Belaunde Lossio no exceder el mandato del pleno con la investigación.

fue formada para indagar los presuntos negocios de Martín Belaunde Lossio con el Estado, no a Nadine Heredia. “Vulnerar ese mandato es vulnerar la confianza del pleno”, reiteró Humala. “No tiene que ver absolutamente nada”, respondió el jefe del Estado al ser consultado sobre el testimonio ante la Comisión Belaunde Lossio de Jorge Chang Soto, ex gerente general de la empresa Centros Capilares y personero del Partido Nacionalista en el 2006. Según fuentes del grupo, Chang señaló que la compañía no tenía fondos para pagar US$50.000 a Nadine Heredia en el 2006, pues facturaba entre S/.3.000 y S/.5.000 al mes. Actualmente, la primera dama tiene una

investigación en la fiscalía por lavado de activos, en la que también se ha indagado el pago de Centros Capilares. De otro lado, el mandatario respaldó la acción de amparo que presentó su esposa contra la comisión. El Poder Judicial rechazó el recurso, pero la defensa de Heredia informó que subsanará las observaciones y lo entregará nuevamente este lunes. “Es un tema de abogados. Lo que han señalado es que hay que subsanar un tema de forma, pero no de fondo, el fondo está claro. Es nuestro espíritu de colaboración y cooperación con todo lo que sea materia de justicia. Vamos a subsanar lo que haya que subsanar, pero el tema de fondo es incuestionable”, concluyó.

“Fujishock fue muy doloroso pero era lo que había que hacer”

PPK plantea que congresistas tránsfugas pierdan sus escaños

PRIMICIA – Lima.Juan Carlos Hurtado Miller, ex ministro de Economía que anunció el ‘fujishock’ en 1990, consideró que la única solución para que el Perú se recuperara de la inflación de entonces era un ‘paquetazo’ de grandes proporciones. “Para la sociedad y para todo proceso económico, la inflación es un cáncer. No hay otra forma de desarrollar a un país si persiste la inflación. Eso [el ‘paquetazo’] era lo que había que hacer. Desgraciadamente, es muy doloroso”, dijo en diálogo con RPP. El ‘fujishock’ ocasionó que los precios de los productos básicos escalaran vertiginosamente. El valor de la harina, por ejemplo, se multiplicó 6,8 veces, mientras que el costo de la gasolina se incrementó 30 veces.

PRIMICIA – Lima.- El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) planteó que los congresistas tránsfugas –aquellos que cambian de bancada durante el período para el que fueron electos– pierdan sus escaños. “Tenemos que promover el curul vacío: el tránsfuga simplemente pierde su curul”, dijo el ex ministro de Economía en RPP tras considerar que el Perú necesita una “cultura de partidos responsables” para mejorar el sistema electoral. PPK propuso también la eliminación del voto preferencial, “aunque vaya a ser impopular para algunos”. Además, remarcó que debe empezar a utilizarse el voto electrónico para agilizar los procesos electorales. “Ojalá en la elección

Juan Carlos Hurtado Miller dijo que Vladimiro Montesinos nunca tuvo injerencia en el Ministerio de Economía durante su gestión.

A finales de agosto de 1990, al inicio del gobierno de Alberto Fujimori, el costo de la canasta básica familiar se quintuplicó respecto al que estuvo vigente a inicios del mismo mes. Hurtado Miller fue el encargado de ofrecer el discurso en el que se comunicaba la medida. “Pocas veces en el Perú o en cualquier parte del mun-

do se ha requerido de todos un sacrificio tan grande como el que ahora necesita el Perú […] Es el precio que tenemos que pagar por lo ocurrido en los últimos años”, indicó. Luego remató su exposición con una histórica frase: “Que Dios nos ayude”. Hurtado Miller recuerda ahora que Fujimori “no sabía los detalles exactos del aumento [de los precios]”, pero aceptó el ‘fujishock’ porque “es un hombre muy inteligente y un matemático”. “He cometido muchos errores, como todo humano, pero el Estado me dio muchísimo. Yo tenía que retribuir al Estado lo que me dio. Ojalá pudiera regresar para no cometer los errores. Pero me siento tranquilo porque creo que retribuí a mi país”, agregó.

[del próximo año] sean cuatro o cinco partidos, no más. Ahora son como 25 partidos. Hay muchos partidos que existen por ser parte de una coalición. Hay que cambiar eso”, agregó el líder de Peruanos Por el Kambio. Hace unos días, PPK dijo que debe desactivarse el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para

“sustituirlo por algo mejor”, pues 15 años después su creación es necesaria una reforma. “Yo lo dije hace unos días: ‘Chau, SNIP’. Yo creo que tenemos que cambiar eso, pero obviamente para sustituirlo por algo mejor, tomando en cuenta las aspiraciones regionales que hay en todo el Perú”, enfatizó.


06

EDUCACIÓN

EN OFICINAS DEL SECTOR EDUCACIÓN

Abandono perjudica a usuarios Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Quizá la responsabilidad no es de quienes cumplen ordenes, pero el abandono permanente de sus puestos perjudican a los usuarios, esta reflexión la hace Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín, quien señala además que la penúltima semana del mes de julio, se notó un gran y reiterado ausentismo en las oficinas del sector educación ya sea de la Dirección Regional de Educación de Junín y de las Unidades de Gestión Educativa Local, esta ausencia, según el dirigente fue porque organizaron los desfiles cívicos escolares. Como son pocos los funcionarios, tenían que abandonar la atención a los usuarios, luego la última semana de julio se fueron de feriado largo e inmediatamente después suspendieron labores por la reasignación, pero, como recibieron órdenes del Gobierno Regional nuevamente en la semana que concluyo dejaron sus oficinas para ensayar y participar en las comparsas con motivo del aniversario del Gobierno Regional y del desfile en la provincia de Junín, otro perjuicio es la falta de agilización de los trámites diversos, expedición de resoluciones, he visitado ambas entidades y estaban vacías, ojalá acaben con sus tres semanas de ocio y abandono, expresó Gonzales.

Javier Gonzales Soto

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

REMUNERACIONES DREJ DE MAL EN PEOR

No pagan CTS, ni encargaturas a maestros ni directivos de II.EE.

Directores, jerárquicos y docentes de aula fueron conminados a cesar, o los cesaron compulsivamente y no les dan sus beneficios Dirigente del SUTE Regional Junín recomienda a maestros perjudicados denunciar penalmente a titular del sector y otros.

Algo más... Sugerimos a los directores cesados abusivamente y a los que fueron obligados a cesar, también a los docentes que fueron retirados por límite de edad y no les pagan su CTS, denuncien penalmente al director de la DREJ y sus funcionarios que viene poniendo a dedo en cargos estratégicos, dijo el dirigente. Rodolfo Esteban Ccora

desconocimiento de funciones, sino estarían cometiendo delitos penales como abuso de autoridad y apropiación ilícita en contra de los maestros cesantes. “Los funcionarios de confianza de la DREJ y de las Ugel, fieles implementadores de la política antimagisterial del gobierno central vía Ollanta, Toledo, Mora, aplican de rodillas sin dudas ni murmuraciones los despidos masivos a directores, sub-

PRIMICIA – El Tambo.Sin duda los maestros y maestras tienen razón

cuando califican que la actual gestión de los responsables de las oficinas de remuneraciones y planillas de la Dirección Regional de Educación de Junín va de mal en peor y que los cambios realizados no son positivos, es por ello que esta vez, el dirigente del SUTE Regional Junín, Rodolfo Esteban Ccora nuevamente denuncia que los funcionarios responsables de estas áreas están cometiendo no solo faltas administrativas por

Pedro S. Lizárraga Manchego

ALERTA PARA COMITÉS DE EVALUACIÓN

Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Incho.En los eventos de designación de nuevos directores y subdirectores, así como de ascenso o reubicación a las escalas magisteriales, se denunció primero, que circularon las pruebas y las claves de respuestas que terminó favoreciendo coincidentemente a familias completas y/o clanes familiares allegados a la gestión anterior, luego también dieron a conocer que para favorecerse con las designaciones, ratificaciones, reubicaciones y ascensos existió un es-

directores, jerárquicos, docentes de aula y docentes por horas, a ellos en menos de lo que canta un gallo les sacaron sus resoluciones de ceses, los pusieron en la calle, pero no cumplieron con pagar sus beneficios, como es, la compensación por tiempo de servicios”, cuestionó el dirigente sutista. En otro ámbito de sus denuncias y cuestionamientos, Esteban Ccora, reclamó la discriminación de la que son víctimas los

profesores que se encuentran encargados en los puestos directivos y jerárquicos, existiendo el presupuesto, contando con sus resoluciones de encargatura desde el mes de enero unos, y otros desde el mes de marzo, los actuales jefes y funcionarios de la DREJ no cumplen con abonar lo que por Ley les corresponde, así se hacen pasar el tiempo y finalmente no les pagan, esto es estafar a los maestros, lo que no se puede permitir, puntualizó.

Arman expedientes para nombramiento candaloso tráfico de documentos como especializaciones, producción intelectual, diplomados constancias escalafonarias con contenido falso, pero, nunca se realizó las investigaciones ni la comprobación de la veracidad de los expedientes. Hoy en día, ya salen denuncias públicas que en diferentes establecimientos que brindan asesoramiento y preparación para el concurso de nombramiento do-

cente, están armando expedientes a vista y paciencia de los funcionarios, existen tramitadores conocidos que entran y salen de oficinas estratégicas de las Ugel y sobre todo de la DREJ, son ellos los que fabrican los expedientes con la seguridad que los comités de evaluación se harán de la vista gorda, es increíble como existe colusión entre tramitadores y malos funcionarios, es la denuncia pública recurrente.


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

EDUCACIÓN 07

ANTE FISCAL MIXTO DE LA PROVINCIA

Denuncia penal por peculado doloso a directora de Ugel Chupaca Gladys Orellana Betty Socorro Porras Flores es la denunciante quien sostiene, que autoridad educativa ordenó pagar remuneración a docente que no trabajó. En esta instancia de gestión descentralizada según dirigente del Sute se realizó y realizan destaques indebidos de profesores y otros

Pedro S. Lizárraga Manchego

quez destacado en la sede de la Ugel Chupaca sin realizar labor productiva alguna, dedicándose a leer su periódico junto a la secretaria contratada de Dirección y ganando su sueldo con total normalidad, afectando el presupuesto del aula de innovación del colegio “19 de Abril”, durante los meses de abril, mayo, junio y julio; sin haber laborado ni un solo día como profesor de dicha aula y le pagaron sus sueldos, remarca. Betty Porras indica en su denuncia, que la directora de la Ugel Chupaca contraviniendo lo normado para reubicación de profesores que no accedieron a plazas de director o sub director, ubicó a Aquilino Juica Velásquez como docente de aula de innovación del colegio “19 de Abril”, sin tener en cuenta que no tenía el título peda-

PRIMICIA-Chupaca.Ante la Fiscalía Provincial Mixta de la Provincia de Chupaca, el pasado 31 de julio 2015, la ciudadana Betty Socorro Porras Flores presentó denuncia penal por el delito de peculado contra Gladys Orellana Socualaya, actual directora de la Ugel Chupaca, por haber ordenado el pago de remuneración al profesor responsable del aula de innovación de la Institución Educativa “19 de Abril”, sin que haya laborado, del mismo modo al indicado docente, por haber cobrado sin trabajar. La denunciante refiere en su denuncia, que la directora de la Ugel Gladys Orellana Socualaya y el coordinador de personal Arturo Santivañez Llanco, tienen al docente Aquilino Juica Velás-

Algo más... Para el dirigente del Sute Lizardo Mendoza Colonio, esta Ugel realizó y realiza destaques indebidos a docentes para cumplir labor administrativa y ocupar jefaturas; si en la Ugel Tarma, sacaron a los corruptos e Ilegales, el Director Angulo Mera, debe ordenar el retorno a sus plazas de origen, también hay irregularidades en la comisión de procesos, lamentablemente los encallecidos especialistas titulares y los perulibristas puestos a dedo, al parecer se han coludido, expresó.

gógico de primera ni segunda especialidad en computación informática, que es el requisito, cuando este maestro tiene título de contabilidad y administración, más aun porque la Drej declaró nulo ese desplazamiento.

HAY VACANTES EN SUS ESPECIALIDADES

DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

CETPRO “Santa Rosa” inicia nuevo semestre

Se vienen sanciones a más directores

Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chilca.- Bajo la conducción de una nueva gestión, la directora del Centro de Educación Técnico Productiva, “Santa Rosa” de este distrito, Ketty Limaymanta Silva, informó que mañana lunes 10 estará iniciando un nuevo semestre académico, ella destacó que el CETPRO tiene carácter estatal, por lo tanto los servicios son gratuitos en las especialidades de: Gastronomía, Confección Textil, Electricidad y Electrónica, Computación e Informática, Construcciones Metálicas, Carpintería y Ebanistería, Panadería y Pastelería, Peluquería, Confitería Industrial e Industrias

Ketty Limaymanta Silva

Lácteas, en todas hay vacantes, expreso la Directora. “Nuestro nuevo, moderno y equipado local se ubica en la Calle Real muy cerca a Leoncio Prado en Chilca, no

se paga mensualidades, hay turnos de mañana, tarde y noche; nosotros ofrecemos infraestructura moderna y céntrica, clases cien por ciento prácticas, título pro-

fesional de auxiliar técnico, acceso a internet, y certificación por módulos, no exigimos más requisitos que la copia fotostática del DNI y fotografías; de nuestras aulas y especialidades han egresado miles de técnicos profesionales, que hoy en día han autogenerado sus empresas” explicó Ketty Limaymanta Silva. Del mismo modo la directora adelantó, estamos cerca a celebrar nuestro aniversario institucional, realizaremos actividades culturales, profesionales, de apoyo social, como siempre lo hizo el CETPRO, gracias al eficiente equipo de docentes y administrativos con que cuenta nuestro plantel.

Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Una de las primeras acciones administrativas que demuestra la lucha contra la corrupción en la Ugel Huancayo, fue sin duda, la disposición que dio Espíritu Gaspar Quispe, Director de esta instancia, para el cierre de 17 instituciones educativas privadas, cuyos promotores, empresarios, propietarios o directivos se atrevieron a incumplir las disposiciones del Minedu, Drej y Ugel. Al respecto del incumplimiento de órdenes superiores, se conoció que las Resoluciones de cierre ya se

encuentran en el tramo final de su materialización; del mismo modo, nos informaron que otro grupo superior a la docena de directores instituciones educativas céntricas también se les instaurará procesos administrativos sancionadores por su reiterado desafío a la autoridad y burla a las normas, el informe ya está listo aseguraron.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

A TRAVÉS DEL USO DEL ‘WECORP’

Lanzan plataforma virtual para capacitar a docentes Este entorno de aprendizaje, cuenta con un diseño adaptable a las necesidades de los interesados (en cuestión de tamaño, resolución y más), impartirá los conocidos MOOCS (cursos masivos online). PRIMICIA - Lima.Desde el próximo jueves los docentes podrán hacer uso de ‘Wecorp’, una plataforma virtual que brindará servicios pedagógicos al magisterio a nivel nacional. Se trata de una iniciativa tecnológica desarrollada por la Derrama Magisterial y la compañía Telefónica Grandes Empresas (TGE) que permitirá hacer extensivos una serie de cursos y talleres en línea con la finalidad de mejorar el rendimiento de los profesores, mediante el uso de tecnologías de la información. Este entorno de aprendizaje, que cuenta con un diseño adaptable a las necesidades de los interesados (en cuestión de tamaño,

resolución y más), impartirá los conocidos MOOCS (cursos masivos online) a los docentes afiliados y no afiliados a la Derrama Magisterial. Esto teniendo en cuenta que en el país existen cerca de 550 mil maestros que buscan mejorar su calidad educativa profesional y el 63% de ellos trabaja en el sector público y la mayoría en la sierra peruana.

Al respecto, el economista Fernando Pazos Cherres, Gerente de Administración y Finanzas de la Derrama Magisterial, considera la puesta en marcha de Wecorp como “un gran salto en la educación virtual” que da un valor agregado a los servicios que viene brindando la institución a la comunidad docente. CONCURSO

DOCENTE El primer propósito planteado para ‘Wecorp’ es asesorar a los maestros para el próximo examen de nombramiento y contratación docente que el Ministerio de Educación tomará el 23 de agosto como parte de la implementación de la Carrera Pública Magisterial. Se trata de un curso dirigido a los maestros titulados. Estará conformado por los

módulos de Razonamiento Lógico, para el desarrollo de capacidades y destrezas para solucionar problemas; Comprensión de Textos, con diversas actividades para construir el significado de textos; y Conocimiento Pedagógico Curricular, en el que se considerará la solución de problemas de acuerdo a la especialidad. Además incluirá un simulacro de examen de acuerdo a la norma.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Las inscripciones para estos cursos, que inician el 13 de agosto y se cierra el 23 próximo, se realizan a través de un formulario disponible en la página web www. derrama.org.pe. El monto a abonar es de 48 nuevos soles. ‘Wecorp’ es una herramienta educativa clave para muchas instituciones a nivel internacional pues fortalece la educación y la capacitación a distancia.


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Diario Primicia

PARA OBRAS EDUCATIVAS

EDUCACIÓN 09

Minedu transfiere S/. 286 millones a regiones La transferencia se dio en el marco de la delegación de facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo para promover, fomentar y agilizar la inversión pública, señaló el Minedu. PRIMICIA – Lima.- El Gobierno Nacional transfirió S/. 286 millones a los Gobiernos Regionales y Locales del país para que sus autoridades tengan el financiamiento de la ejecución de 100 obras educativas, en el marco del Decreto Legislativo N° 1176 que busca promover, fomentar y agilizar la inversión pública, informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu). Los recursos son transferidos del pliego del Ministerio de Educación a los gobiernos subnacionales de 21 regiones (Amazonas, Án-

Algo más... En caso no se resuelva el impasse generado, el Pronied podrá comunicar el problema al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o gobierno regional, así como a la Contraloría General de la República para que tomen las acciones pertinentes.

cash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali). Según la Ley de Presupuesto Público de este año, las transferencias de recursos del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales y Locales, para financiar la ejecución de proyectos de inversión pública, solo eran autorizadas hasta el 30 de junio de 2015. Para seguir impulsando la economía en las regiones, se amplió el plazo de autorización de transferencias hasta el 31 de julio de 2015, a través del Decreto Legislativo Nº 1176, emitido con la delegación de facultades legislativas otorgada por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo. La transferencia de estos recursos ha sido autorizada el 26 de julio por el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante tres decretos supremos (N° 209, N° 210 y N° 211). A fin de asegurar la óp-

tima gestión de los recursos transferidos, el Pronied realizará el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución de esta inversión a cargo de los gobiernos subnacionales de 21 regiones. Para efectivizar dicho monitoreo y seguimiento, los Gobiernos Regionales y Locales deberán informar al Pronied sobre los avances físicos y financieros de la ejecución de los proyectos de infraestructura que tienen a su cargo. Estos avances serán contrastados en obra por los profesionales del Pronied. Los decretos precisan que los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinadas, bajo responsabilidad, a fines distintos para las cuales son transferidos. Cabe anotar que el Pronied podrá intervenir y solicitar al Gobierno Regional o Local que atienda de inmediato cualquier problema de retraso o paralización en la ejecución de la obra con los recursos transferidos.


10

ACTUALIDAD

UNA DE CADA TRES MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS CON MENOPAUSIA

Padecen de osteoporosis

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

AFIRMA LA SUNEDU

Elección de nuevas autoridades de universidades públicas será improrrogable

PRIMICIA – Lima.- La influencia de la menopausia sobre la pérdida de masa ósea ocasiona que una de cada tres mujeres mayores de 50 años padezca de osteoporosis, lo que incrementa la probabilidad de sufrir alguna fractura, alertó el Seguro Social de Salud, EsSalud. Al respecto Felipe Becerra, reumatólogo del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, precisó que la osteoporosis es una enfermedad asintomática o silenciosa durante los primeros cinco años y que en muchas ocasiones no se detecta hasta que se fractura un hueso. “La osteoporosis tiene una mayor incidencia en mujeres porque alrededor de los 50 años es cuando se presenta normalmente la menopausia, condición que produce una disminución de estrógenos, hormona que favorece la formación de hueso. Al faltar esta no hay la misma capacidad de formarlo sino más bien se empieza a destruir el mismo”, explicó. El galeno indicó que la osteoporosis es una enfermedad que consiste en la disminución de la cantidad y calidad del hueso por debajo de un nivel que la persona se fractura con golpes leves o

mínimos. Los principales factores de riesgo lo constituyen la falta de estrógeno y el factor genético. Asimismo, la baja de ingesta de calcio, el sedentarismo, el consumo de tabaco, alcohol y café en exceso. En las personas con osteoporosis las fracturas más frecuentes se presentan en las vértebras. Estas causan dolor y alteran notablemente la calidad de vida de las afectadas. También son frecuentes las fracturas de cadera que tienen un alto nivel de mortalidad pues el 33% de los pacientes operados de esta patología mueren durante el primer año de ocurrido el problema. Por ello, el Seguro Social de Salud recomendó realizarse chequeos preventivos que incluyan una densitometría ósea cada dos años desde la llegada de la menopausia para un diagnóstico oportuno. Además, hábitos de vida saludable como alimentación sana, rica en calcio como son los lácteos y sus derivados, y las verduras de color verde, así como realizar ejercicios como mínimo 20 minutos diarios y evitar el tabaco, el alcohol y el café.

PRIMICIA.- La Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima confirmó, el 31 de julio último que no se ha ordenado la reposición de exdirectores y exsubdirectores de escuelas públicas en la medida cautelar concedida en el marco de la Acción Popular que cuestiona las normas del concurso de acceso a esos cargos realizado en el año 2013. Un fallo de dicha Sala indica que solo se ha dispuesto que no se apliquen temporalmente las normas cuestionadas, informó el

CUARTA SALA LABORAL CONFIRMA

Centros de estudios que incumplan plazos serán sancionados o denunciados. PRIMICIA – Lima.- El 31 de diciembre es el último plazo para que los nuevos rectores de las universidades públicas asuman sus funciones de acuerdo al cronograma de adecuación a la Ley Universitaria que estableció la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) y en caso se incumpla con lo dispuesto, la institución aplicará las sanciones respectivas o presentará las denuncias penales pertinentes. Antes de esa fecha, las actuales autoridades deberán realizar algunas acciones como conformar el comité electoral para elegir la asamblea estatutaria, es decir para elegir a las personas que serán las responsables de elaborar los nuevos estatutos universitarios que regirán a la entidad educativa, indicó la jefa del Sunedu, Lorena Masías.

Lorena Masías, titular de la Sunedu.

“Para asegurar que las 31 universidades públicas cumplan con la elaboración de nuevos estatutos y la elección de nuevas autoridades, hemos publicado una guía de elecciones en las que se describe los pasos que deben seguir las actuales. Esta información la presentaremos en cada universidad”, comentó a la agencia Andina. La fecha límite para conformar este comité, recordó la funcionaria, es el próximo 27 de agosto. Agregó que para el 21 de setiembre ya deben estar

definidos los integrantes del comité electoral, y el 15 de noviembre los nuevos estatutos deben estar aprobados como también el cronograma de elecciones de las nuevas autoridades, precisó. De no cumplirse estos plazos, la Sunedu tiene la facultad de multar a las universidades, de acuerdo al grado de faltas que encuentre. La sanción puede ir desde S/. 115, 000 (30 UITs) hasta S/. 1’ 1555,000 (300 UITs). “La Sunedu tiene facultad de presentar una denuncia penal, si cree ne-

Algo más... Para asegurar que esta parte del proceso de adecuación a la Ley Universitaria se implemente conforme a lo programado, a partir de la próxima semana la Contraloría de la República supervisará de manera simultánea las 31 universidades públicas para verificar los avances, indicó Masías.

cesario, y puede actuar si no se cumplen las fechas límites,. No se requiere esperar a fin de año para aplicar medidas”, anotó.

No se repondrá a exdirectores de colegios públicos Ministerio de Educación. Ese portafolio recordó que en su momento desmintió que se haya dispuesto el retorno de los exdirectores y ex subdirectores a esos cargos directivos en virtud de la referida medida cautelar. Por otro lado, con Resolución Ministerial N° 204-2014-MINEDU de 21 de mayo de 2014, se dejó sin

efecto las normas que regulaban el Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular – 2013. “En ese sentido, el Ministerio no aplica, desde esa fecha, las referidas normas, en cumplimiento estricto del mandato judicial”, informó mediante

nota de prensa. Cabe señalar que el Decreto Supremo N° 003-2014-MINEDU, que reguló la evaluación de los profesores que venían ejerciendo funciones de directivos en instituciones educativas públicas en diciembre de 2014, constituye una norma independiente respecto del concurso del año 2013. (Andina)


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Sindicatos deberán informar sobre los actos de concurrencia obligatoria para dirigentes. PRIMICIA - Lima.- El sindicato de una empresa debe informar a esta los actos de concurrencia obligatoria a los cuales deben asistir sus dirigentes cuando se solicite para ellos la licencia sindical a la que tienen derecho, y no exista convenio colectivo que establezca las disposiciones tendientes a facilitar las actividades gremiales de los trabajadores. Este nuevo criterio para el otorgamiento de la licencia sindical se desprende de la STC N° 06037-2013PA/TC, en que se declara infundada una demanda de amparo sobre supuesta vulneración de sus derechos a la libertad sindical. FUNDAMENTO De acuerdo con el expediente, el artículo 32 del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Relaciones Co-

AL EXPEDIR SENTENCIA EN PROCESO DE AMPARO

TC desarrolla lineamientos para uso de licencia sindical

lectivas de Trabajo, Decreto Supremo N° 010-2003-TR, señala al convenio colectivo como el instrumento eficaz para regular lo relativo a las reuniones, comunicaciones, permisos y licencias. Así, a falta de dicho

pacto, el empleador solo está obligado a conceder permiso para la asistencia a actos de concurrencia obligatoria a los dirigentes que el reglamento señale, hasta un límite de 30 días por año calendario, por dirigente;

siendo el exceso considerado como licencia sin goce de remuneraciones y demás beneficios. Este límite no será aplicable cuando en el centro de trabajo exista costumbre o convenio colectivo

Ansiedad y cansancio son síntomas de un hígado graso PRIMICIA – Lima.- Llevar una vida sedentaria y registrar altos niveles de triglicéridos, colesterol y diabetes en muchas ocasiones son indicadores de que los pacientes presentan también un hígado graso, advirtió Juan Carlos Niebuhr, gastroenterólogo del Seguro Social de Salud (EsSalud). Explicó que antes el hígado graso se relacionaba directamente con el consumo de alcohol en grandes cantidades; sin embargo, en la actualidad se observa en pacientes con malos hábitos alimenticios y pésimo estilo de vida. El especialista indicó también que son diversos los síntomas de esta patología, aunque es cierto asimismo que no todos los pacientes los presentan. En ese sentido,

derecho 11

Diario Primicia

explicó que los más frecuentes tienden a ser: dolor en la parte superior derecha del abdomen, malestar general, cansancio, fatiga crónica, pérdida de peso, sensación de pesadez, ansiedad, entre otros. PREVENCIÓN

Niebuhr, refirió que para prevenirlo es muy importante llevar un estilo de vida saludable, basado en el seguimiento de una dieta variada y equilibrada, rica en alimentos frescos y saludables, baja en grasas, sobre todo las de origen animal. “La clave está en evitar el sobrepeso y

la obesidad, y en mantener una alimentación lo más saludable posible”, aseveró el gastroenterólogo. Dado que el alcohol es otro de los enemigos para la buena salud del hígado y que interviene de forma determinante en la acumulación de grasa en este órgano, resulta fundamental eliminarlo por completo de nuestra dieta. Por otra parte, dijo que cuando practicamos ejercicio físico con regularidad aumentamos nuestro metabolismo y quemamos grasas. “Es una actividad que ayuda de forma positiva en caso de tener hígado graso, especialmente si practicamos algún tipo de ejercicio aeróbico como, por ejemplo, correr o caminar, independientemente de la edad”, enfatizó.

más favorable, refiere un informe de Miranda & Amado Abogados. El reglamento de dicha ley, Decreto Supremo N° 011-92-TR, especifica que los dirigentes con derecho a solicitar permiso sindical son los secretarios general y de defensa cuando el sindicato agrupe entre 20 y 50 afiliados. En el caso materia del citado expediente, el organismo constitucional determinó que la empresa demandada estaba en la obligación de conceder el permiso sindical solo al secretario de defensa, pues se trataba de un sindicato de 50 trabajadores y no se había solicitado licencia para el secretario general. Sin embargo, como el TC

determinó que no se cumplió con informar cuáles eran los actos de concurrencia obligatoria, este colegiado desestimó la demanda de amparo interpuesta por un sindicato, concluyendo que en dicho caso no se vulneró el derecho a la libertad sindical. EL PERMISO Si el sindicato no solicita el otorgamiento del permiso sindical respecto de alguno de sus dirigentes, el empleador no está obligado a conceder la licencia correspondiente al dirigente del cual no se presentó la solicitud pertinente. Esto concluye el informe legal del Estudio Miranda & Amado Abogados al analizar la citada decisión.

Economía habría crecido más de 3% en junio PRIMICIA – Lima.- La economía peruana en el mes de junio habría crecido por encima de 3 por ciento, informó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Explicó que el dinamismo mostrado por los sectores primarios durante ese período impulsaron el Producto Bruto Interno (PBI), que es casi el triple de la cifra alcanzada en mayo de 1.22 por ciento. “El sector Minería contribuyó 1.5 puntos porcentuales, agricultura 0.5 puntos y servicios con más de 1.0 puntos”, comentó. Agregó que el sector minero se vio impulsado por la recuperación de los proyectos Toromocho en

Junín y la entrada en producción de la mina Constancia en Cusco. El titular de la entidad monetaria también señaló que se espera una cifra positiva para el sector Manufactura, con lo cual revertiría la caída registrada en mayo. Sin embargo, dijo que los sectores Pesca y Construcción continuarían registrando cifras no alentadoras.


12

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

CALIDAD DE LECHE DEPENDE DE NUTRICIÓN MATERNA Y LA EDAD DE LA MADRE

Sepa que alimentos debe comer la madre durante período de lactancia Las madres lactantes deben tener una dieta balanceada que incluya proteínas, calcio y muchas vitaminas. PRIMICIA.- Durante la lactancia materna la mujer necesita de una buena nutrición y consumir alrededor de 500 kilocalorías adicionales al día, dado que ello favorece un adecuado volumen de leche y su composición en nutrientes para el beneficio de la salud del bebé, señalaron especialistas. Roly Hilario Esteban, ginecobstetra de la clínica OncoGyn, explicó que las madres lactantes deben tener una dieta balanceada que incluya proteínas, calcio y muchas vitaminas. Refirió que las mujeres que dan de lactar producen entre 500 y 700 mililitros de

PRIMICIA – Lima.- En el marco de la actual política del Ministerio de Salud (Minsa) por mantener una relación propositiva con los gremios del sector, solamente este año se han realizado más de 78 reuniones con representantes de estas agrupaciones, con la finalidad de identificar necesidades gremiales y lograr soluciones conjuntas que favorezcan el proceso de mejoras de los servicio de salud y las condiciones laborales de los trabajadores, señalaron voceros del sector. La secretaria general del Minsa, Silvia Ruiz, indicó que como parte de esta política se adoptó la conformación de Mesas de Diálogo como espacios fun-

leche al día, con alto valor energético y rico contenido en micronutrientes, por lo que necesiten más energía que las mujeres no lactantes. “Deben ingerir proteínas que se encuentran en la carne de res, pescado, huevo y menestras. En segundo lugar, calcio, pues la lactancia brinda el mejor aporte inicial de calcio para el bebé, por lo tanto si la madre no consu-

me este mineral en cantidades adecuadas, su organismo tomará el calcio de sus reservas es decir de los huesos. Además debe ingerir dos o más litros de agua”, sostuvo el galeno. Hilario Esteban precisó que el consumo de proteínas es fundamental en este periodo y al menos el 50% de las proteínas deben ser de alto valor biológico. “Son

fundamentales también los carbohidratos pero se puede mantener el mismo porcentaje que las mujeres no lactantes, y deben aportar entre un 50% y 55% de las kilocalorías totales ingeridas”, dijo. El hierro, el calcio y el yodo son micronutrientes fundamentales durante la lactancia, destacó. El hierro se encuentra en alimentos animales y vegetales como la

carne, hígado, huevos, pescado, legumbres, acelgas o espinacas, refirió. “El calcio ayuda a mantener los huesos y su déficit puede aumentar el riesgo de osteoporosis en la madre los años posteriores. Durante la lactancia este mineral es necesario para producir leche, por lo que se debe asegurar su aporte con un consumo diario entre 1,200 y 1,500 miligramos al día. Se encuentra en la leche, yogur, queso, acelgas, espinacas, frutos secos como almendras, avellanas, nueces y legumbres como soja, lentejas y garbanzos”, anotó. El ginecólogo enfatizó que el consumo de vitaminas en las gestantes también debe aumentar, en especial la vitamina A por su papel en el sistema inmunológico y en la visión. Debe incrementarse 500 microgramos al día con respecto a una mujer no lactante. La vitamina A predomina en vegetales de hoja

MÁS DE 78 REUNIONES SOSTENIDAS CON SINDICATOS DURANTE ESTE AÑO

Minsa apuesta por diálogo permanente con gremios del sector damentales de acercamiento permanente de los trabajadores con su institución. Esta línea de diálogo abierto con los gremios, como la Federación de Enfermeras (Fedeminsap), la Federación Médica Peruana (FMP), la Federación Nacional de Obstetras (Fominsap) y la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), ha permitido empezar a viabilizar sus propuestas sobre la base del respeto mutuo y la confianza. “Estas acciones son una clara señal de la apuesta por institucionalizar mecanismos

para el fortalecimiento de las relaciones con los gremios, como una alianza estratégica que involucra al funcionario público y al trabajador en la constitución de una agenda común para la atención de

sus propuestas, dentro del marco legal vigente” señaló la funcionaria. El Minsa suscribió esta semana con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un Convenio

Interinstitucional con miras a promover y mantener un óptimo clima laboral en el sector salud. Durante la ceremonia, el ministro de salud Aníbal Velásquez, remarcó que una de las características de su gestión es mejorar las relaciones con los gremios, y que el apoyo de un organismo de Naciones Unidas tan importante como la OIT, es fundamental para institucionalizar este proceso, ya que esto trasciende al gobierno y debe formar parte de la cultura organizacional del ministerio. Señaló, además, que en un primer momento se

Algo más... Agregó que las arterias de las mujeres jóvenes que dan de lactar podrían tener un aspecto más saludable años más tarde que las de las mujeres que alimentan a sus bebés con un biberón.

verde, tomates, zanahorias y el pimiento. SOBREPESO Y LACTANCIA Hilario Esteban mencionó que la misma lactancia le genera una gran pérdida de calorías a la madre. “Es decir, puede contribuir a recuperar el peso que tuvo antes del embarazo reduciendo los kilos ganados durante la gestación. Las mujeres que no dan de lactar les cuestan más recuperar su peso ideal. Si una mujer está dando de lactar e ingiere demasiados azúcares, harinas y grasas obviamente no va a bajar de peso”, expresó.

ha tenido que construir confianza con cada uno de los gremios, y que los participantes entiendan que muchos de los temas en cuestión están sujetos a disponibilidad presupuestal, por lo que tiene que haber un sustento técnico y legal. Finalmente añadió que, como resultado de estos grupos de trabajo, se propuso que el Minsa debe contar con un diagnóstico institucional del sistema de relaciones laborales que permita adoptar otros mecanismos y metodologías idóneos para llevar adelante el proceso de diálogo, negociación y monitoreo, con la finalidad de promover y mantener la paz laboral en beneficio de los usuarios.


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Diario Primicia

derecho 13

A PROPÓSITO DE ALTO FUNCIONARIO DE LA SBS DENUNCIADO POR PRACTICANTE

Aspectos a tomar en cuenta si eres víctima de hostigamiento sexual laboral ¿Cuáles son los pasos a seguir luego de ser sujeto de acoso sexual en el centro de trabajo? ¿Qué normas son pertinentes para tratar un caso de esta índole? Aquí te contamos. PRIMICIA - Lima.- Un escandaloso episodio de presunto acoso sexual que involucra a Marco Ojeda Pacheco, Secretario General de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), se encuentra en investigación en la Décima Fiscalía Provincial Penal de Lima. La denunciante, Fiorella Meza Guarniz, una joven que realiza sus prácticas profesionales en la entidad, ha presentado pruebas a fin de que proceda una sanción penal contra Ojeda Pacheco tras quedar insatisfecha con las medidas tomadas por la entidad, que decidió aplicar una sanción administrativa de quince días de suspensión contra el sindicado hostigador. A continuación, revisemos lo que indica nuestro ordenamiento administrativo en razón al hostigamiento sexual en el ámbito laboral. 1. Elementos que presuponen un acto de hostigamiento sexual Es el artículo 5 del Reglamento de la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción al Hostigamiento Sexual el que especifica cuáles son las características constitutivas de este acto. Para que exista sustento en una queja por hostigamiento sexual, es necesario que la situación haya

Algo más... Mientras el caso corre por el Ministerio Público, cabe resaltar que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral ya comprobó que existió hostigamiento sexual y decidió multar a la SBS por 38 mil soles por no incluir en su normativa interna capacitaciones en contra de este tipo de conducta.

corrido por estos supuestos: a) Una relación de autoridad o dependencia, o jerarquía o situación ventajosa. b) Un acto de carácter o connotación sexual: Estos actos pueden ser físicos, verbales, escritos o de similar naturaleza. c) El acto no es deseado o es rechazado manifiestamente, por la víctima. d) El sometimiento o el rechazo de una persona a dicha conducta se utiliza de forma explícita o implícita como base para una decisión que tenga efectos sobre el acceso de dicha persona a la formación o al empleo, sobre la continuación del mismo, los ascensos, el salario o cualesquiera otras decisiones relativas al empleo y/o dicha conducta creando un entorno laboral intimidatorio, hostil o humillante para la persona que es objeto de la misma. La reiterancia no será relevante para los efectos de la constitución del acto de hostigamiento sexual, sin embargo podrá ser un elemento

indiciario que coadyuve a constatar su efectiva presencia. Para el caso de los menores de edad será de aplicación lo dispuesto en el literal a) del artículo 18º de la Ley Nº 27337, Código de Niños y Adolescentes, referido al acoso a los alumnos, entendiéndose a éste como hostigamiento sexual 2. Dirigir una queja a la oficina de RR.HH. o Comisión de Procesos Administrativos Tal y como lo indica el artículo 23 del reglamento, en el caso de empresas privadas, el trabajador que sufra de hostigamiento sexual tiene derecho a elegir entre dos opciones: solicitar el cese de hostilidad al gerente de Recursos Humanos (RR.HH.) o, de decidir su propia salida, pedir una indemnización por término de contrato. En cuanto al proceso de solicitud para el cese de hostilidad, el superior de RR.HH. deberá dirigir las investigaciones correspondientes a fin de deci-

dir una sanción, la cual podrá consistir –según la gravedad – en la amonestación verbal o escrita, la suspensión sin goce de haber o el despido. Por su parte, el artículo 30 del reglamento establece que el proceso de queja en las entidades públicas –como la SBS – debe ser evaluado por otras áreas, dependiendo del cargo que ocupe la persona acusada de hostigamiento. Así, si el hostigador es un servidor público, la queja deberá ser evaluada por la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios. Por otro lado, si se tratase de un funcionario, la Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios será la responsable de recibir la queja. En otros casos, cuando el quejado sea integrante de una de las dos comisiones, la víctima elegirá a un miembro suplente. 3. Medios probatorios Como lo indica el artículo 8 del reglamento, para acreditar que existió un acto

de hostigamiento, la víctima deberá presentar elementos que permitan a los encargados de recibir su denuncia la elaboración de una duda razonable en contra de la persona sindicada como hostigadora. Para ello, además de los indicios existentes, es necesario que la persona denunciante aporte o tenga el apoyo de testigos, documentos públicos o privados, grabaciones, correos electrónicos, mensajes de texto telefónicos, fotografías, objetos, cintas de grabación u otro medio probatorio idóneo. Otras pruebas importantes son las pericias psicológicas, psiquiátricas forenses, grafotécnicas, análisis biológicos, químicos, etc. 4. ¡Cuidado con la falsa queja! Si tu denuncia por hostigamiento sexual es declarada infundada -es decir, calificada como falsa queja- la persona a quien se le imputaba el acto puede presentar acciones en tu contra. Así lo

indica la décima disposición de la Ley, donde también se indica que la falsa víctima tiene la obligación de pagar un monto indemnizatorio por el perjuicio causado. Además, el efecto generado por una falsa queja es el eventual despido como así lo especifica la disposición Décimo Primera. Ante una sentencia firme que declare infundada la denuncia, el empleador podrá justificar la cancelación de tu contrato si el ámbito es el de una institución privada. En el caso de las entidades públicas, se procederá con el cese definitivo. BONUS LEGAL: Como se dio a conocer a través de la prensa, el titular de la Décima Fiscalía Provincial Penal de Lima Daniel Collas, determinó que no era posible acusar a Ojeda por el delito de actos contra el pudor regulado en el artículo 176 del Código Penal. Esto, porque el hecho denunciado no se había ejercido bajo grave amenaza o uso de violencia, características necesarias para citar este tipo de ilícito. Dado que aquello no se cumplió en el caso denunciado, el fiscal concluyó que existió “conducta obscena”, la cual se encuentra tipificada en el artículo 183. De procesar y hallar culpable al alto funcionario, este podría recibir una condena de dos a cuatro años.


14

IGLESIA

EN FIESTA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

Arzobispo invita a tener una experiencia con Jesús

PRIMICIA.- Así como Santo Domingo de Guzmán, los cristianos debemos tener la experiencia de un encuentro personal con Jesús, dijo el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, en la festividad del patrono de los dominicos. Manifestó que si no tenemos esa experiencia, de nada vale que hablemos y hagamos cosas, será como fuegos artificiales que después no queda nada, porque ese encuentro personal es el fundamento que da sentido a nuestra fe en el Señor. Tenemos que dar testi-

monio que Jesús vive en cada uno de nosotros, que no se quedó en la cruz, que resucitó, esa es la alegría que nadie nos puede quitar, una relación personal y diálogo permanente, para preguntarle siempre lo que quiere que hagamos, expresó. Monseñor Barreto también manifestó que Santo Domingo tiene como centro a Jesús, gracias a la Virgen María, a quien nos ha enseñado a amarla y a tenerla presente en nuestras oraciones, porque ella es el auxilio de los cristianos aún en los momentos más difíciles. Más adelante expresó su saludo a los fieles que vienen de Lima y otras ciudades a esta festividad en Sicaya, así como elevó una oración especial por las personas mayores, de quienes dijo que tienen una juventud acumulada en sabiduría y experiencia. La fiesta de Santo Domingo congrega a miles de personas del valle del Mantaro y de otras ciudades del país. Es el patrono de la parroquia de Sicaya que está a cargo de la congregación de los hermanos Misioneros de la Reconciliación del Señor de los Milagros, cuyo párroco es el padre Fernando Rodríguez Acevedo.

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

POR FUNDACIÓN DE OCOPA: Desde mañana ciclo de conferencias

PRIMICIA – Huancayo.El Convento de Santa Rosa de Ocopa que cumple 290 años de fundación realizará un ciclo de conferencias en el que participarán reconocidos intelectuales internacionales. Así lo dieron a conocer el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, y el padre guardián de Ocopa, Jorge Cajo, quienes destacaron que el convento es un patrimonio no sólo nacional sino universal. Este ciclo de conferencias empezará el lunes 10 en la ciudad de Lima (Colegio San Antonio de Padua de Jesús María), continuará el 12 en Huancayo (Universidad Continental) y concluirá los días 13 y 14 en el mismo convento. Entre los expositores de talla mundial se encuentran Cameron Jones de Estados Unidos, Carmen Montaner de España, Sandro D’ Onofrio, Teodoro Hampe Martínez, Tomás Martín, Milko Pretell García y José

p.m. – 7:00 p.m. Tomás Martín, OFM: “Fragmentos de una historia inconclusa y controvertida: misioneros franciscanos e indígenas en la amazonía central peruana”. Cameron Jones (EEUU): “Los misioneros de Ocopa, la rebelión de Juan Santos Atahualpa, y el carácter evolutivo del gobierno borbónico en Perú durante la primera mitad de siglo XVIII”. María “Chema” Salcedo. Este es el programa oficial: Lunes 10 Agosto Lugar: auditorio del Colegio San Antonio de Padua, Jesús María, Lima. Hora: 6:00 p.m. - 9:00 p.m. José María “Chema” Salcedo: “Los franciscanos y los asháninkas”. Cameron Jones (EE UU) Carme Montaner (España): “Ocopa: religión, ciencia y cultura: historia y cartografía”.

Miércoles 12 de Agosto Lugar: auditorio de la Universidad Continental (Huancayo). Hora: 4:00 p.m. – 7:00 p.m. Sandro D’Onofrio: “La filosofía en la biblioteca del Convento de Ocopa”. Teodoro Hampe Martínez: “Las misiones de Ocopa y el conocimiento geográfico de la Amazonía”. Jueves 13 agosto Lugar: Convento “Santa Rosa” de Ocopa. Hora: 4:00

Vienes 14 Agosto Lugar: Convento “Santa Rosa de Ocopa”. Hora: 4:00 p.m. – 7:00 p.m. Milko Pretell García: “La Academia limensis y el Convento de Ocopa: una aproximación filosófica”. Carme Montaner (España): “La contribución de los mapas de los franciscanos de Ocopa al conocimiento de la Amazonía peruana de la segunda mitad del siglo XVIII”.

Sacerdotes vivieron retiro virtual con el papa Francisco Se anunció dos nuevos diáconos. PRIMICIA.- A través de un video, de manera virtual, los sacerdotes de la Arquidiócesis de Huancayo compartieron el retiro que el papa Francisco dio en Roma a los sacerdotes de varios países del mundo. Fue una jornada interesante en la que los pastores de la Iglesia en Huancayo vivieron las experiencias de este encuentro realizado en uno de los salones del Vaticano,

en un ambiente amical y fraterno con los asistentes y con los que lo veían a través de la televisión. Entre muchas lecciones, el papa saludó la cercanía de los obispos con los sacerdotes, pues, muchos de ellos estaban sentados juntos, también dijo que Dios es amor y el sacerdocio es un llamado de amor. A los sacerdotes les recordó que siempre se acerquen al Sagrario y que las lágrimas broten allí. El santo padre habló de los muchos ejemplos de santidad de los sacerdotes en el mundo y su misión evangeli-

zadora, a veces, en medio de grandes dificultades. Asimismo, recomendó de cómo deben se las homilías en las misas, y provocó algunas risas cuando se refirió a la forma de cómo toman agua un sacerdote y los obispos. Después de esta interesante exposición, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, dirigió el retiro, enfatizando en el proceso de renovación que vive la Iglesia a nivel universal y en nuestra Arquidiócesis. Anunció la próxima ordenación diaconal de los semina-

ristas Alejandro José Jiménez Calderón y de Mariano Jorge Gonzales Landeo. El primero realiza su labor pastoral en Jauja y el segundo en las parroquias solidarias de La Oroya. La ceremonia se cumplirá el 8 de setiembre, a las 5:00 p.m., en la iglesia catedral, por lo que ya se hace la invitación a las comunidades parroquiales. También pidió la oración por quienes se encuentran delicados de salud, entre ellos monseñor Moisés Ramos Guija y el padre Ángel Acuña Rojas.


IGLESIA 15

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Miles peregrinaron por los 290 años del Convento de Ocopa

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XIX, Tiempo Ordinario, (ciclo B): 9 de agosto del 2015 1Re 19,4-8 - Ef 4,30-5,2 - Jn 6,41-51

PARA NOSOTROS, ¿QUIÉN ES JESÚS? En aquella época, los judíos rechazaban la divinidad de Jesús, y no admitían que fuera superior a Moisés y menos enviado de Dios. Hoy en día, hay cristianos que dejan de lado la humanidad de Jesús, y prefieren buscarlo arriba en las nubes, en un cielo lejano. Para hacer realidad una sociedad humana y fraterna, los creyentes debemos buscar a Jesús de Nazaret, Hijo de Dios e Hijo de María, en los rostros de quienes escupen sangre para que otros vivan mejor.

PRIMICIA.- El convento de Santa Rosa de Ocopa es un regalo de Dios para la Iglesia universal y la Arquidiócesis de Huancayo, dijo monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, arzobispo de Huancayo, en la celebración de los 290 años de fundación de este convento. Durante la misa que presidió con el padre provincial de los franciscanos en el Perú, Mauro Vallejo, y el padre guardián, Jorge Cajo, manifestó que esta obra franciscana es un patrimonio de la fe y de la cultura, en la que se formaron los misioneros para evangelizar en el centro y oriente peruano. Puso de relieve el martirologio de muchos de los frayles que ofrendaron su vida en la propagación de la fe especialmente en la selva, y no sólo eso, sino que fueron fieles guardianes de las fronteras

del Perú, cuidando el patrimonio de nuestro territorio. Asimismo, destacó el historial y las obras que guarda el convento y que son la admiración de propios y extraños, por ejemplo, la biblioteca que tiene más de 30 mil volúmenes, el museo de historia natural, la pinacoteca con cientos de pinturas, cuadros y esculturas, el templo y el coro. Mencionó la existencia de un olivar que tiene la misma edad del convento y que milagrosamente ha rebrotado y ahora es parte de la jardinería, motivando la curiosidad y admiración de los miles de visitantes que visitan sus claustros. Monseñor Barreto se refirió a la contribución de la presencia franciscana en el progreso y desarrollo de los pueblos, impartiendo la fe y la devoción a Jesús y a su madre,

especialmente a la Virgen de Ocopa que es muy venerada por los fieles. También se refirió al venerable padre Pío Sarobe, quien vivió y murió en el valle del Mantaro, cuyo proceso de beatificación está en la Santa Sede y se espera que el papa Francisco lo proclame beato para tenerlo en el futuro en los altares como el primer santo del valle del Mantaro. Después de la misa fueron bendecidos los pinos que fueron plantados en los terrenos a la entrada al templo por los jóvenes de parroquias de San Ramón, Pichanaki, Bagua, La Merced, San Jerónimo, La Inmaculada, San José de Pichcus, Sicaya, Concepción, Las Victorias, y de mismo Ocopa. Previamente, protagonizaron un acto de reparación y reivindicación a la naturaleza con cantos y danzas, en el

que destacó la presencia de una niña de 4 años de edad, Angeli Solís Castro, quien fue nombrada por el arzobispo madrina del planta monte. Al final, las personas que participaron de la peregrinación de la Virgen de Ocopa y de los actos por estos 290 años degustaron de la patasca franciscana en forma gratuita, en lo que se denomina también fiesta de la Porciúncula, en honor a San Francisco. Fue una jornada de indulgencias. En los días anteriores hubo concierto de música cristiana con Luis Enrique Ascoy, pasacalle por la justicia, respeto y dignidad a nuestra casa común, verbena de reconciliación con la naturaleza, participación del grupo de música latinoamericana “Andú”, y en el día central peregrinación de la Virgen de Ocopa.

Agenda arquidiocesana de agosto 3. Reunión de la Vicaría III. Matahuasi. 4. Reunión Vicaría II. Jarpa. 4. Reunión Vicaría I. Nuestra Señora del Carmen, Umuto. 7, 8 ,9. Retiro arquidiocesa-

no de catequistas. 8. Jornada vocacional Vicarías I, IV y V. 12. Reunión del EAAP. 12. Reunión Pastoral Juvenil. 13. Reunión del equipo de

Pastoral Familiar. Novios. 18. Reunión CAP. 21. Aniversario del Seminario Mayor San Pío X. 23. Colecta Compartir. 23. Encuentro Juvenil Vicaría II. Chupaca.

25. 50 años de la coronación de la Virgen de Cocharcas. 28. Retiro del clero Vicaría V. La Oroya. 31. Reunión del Equipo Arquidiocesano de Catequistas.

Este Jesús, ¿no es el hijo de José? Los judíos de Nazaret han visto crecer a Jesús en medio de ellos. Solo saben que es un vecino más, ¿no es el hijo de José? y, por eso, buscan desprestigiarlo, pues este Jesús no puede tener más autoridad: -que los escribas o maestros de la ley, estudiosos de las escrituras; -que los fariseos, personas que cumplen con la ley y las tradiciones; -que los sacerdotes, encargados del culto en el templo de Jerusalén. En otras palabras, ¿acaso puede salir algo bueno de Nazaret? (Jn 1). Ciertamente, hay cristianos que practican una fe desencarnada, dan la impresión que se han alejado de Jesús, el Profeta de Nazaret, que sana a los leprosos, acoge a los pecadores y come con ellos. Aquellos cristianos: -Siguen sepultando a Jesús con títulos de gloria. -Se preocupan de adornar las imágenes de Jesús, de la Virgen y de los Santos con coronas de metales preciosos, o con vestidos de mal gusto. -Y no faltan los que explotan a los pobres y oprimen a los débiles y, luego, dan limosna a cambio de una bendición del Todopoderoso. Si los cristianos no amamos a los pobres, si no los defendemos, si no estamos cerca de ellos… ¿podemos decir que creemos en Jesús, el servidor, protector y liberador de los pequeños y de los excluidos? A los judíos que le critican, Jesús les dice: No murmuren. Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado. Para creer que Jesús es Dios verdadero y enviado del Padre, necesitamos una gracia especial: Ser discípulos de Dios (Is 54,13). El que oye al Padre y aprende de Él, viene a mí Escuchar a Dios nuestro Padre, aprender de Él, ser sus discípulos, es una gracia que nos permite ir al encuentro de Jesús, su Hijo amado. En efecto, solo Dios nos enseña… solo Él abre nuestros ojos para que podamos ver a Jesús… y abre también nuestros oídos para que tengamos la capacidad de oír sus enseñanzas y ponerlas en práctica… Solo seremos verdaderos discípulos de Dios si seguimos a Jesús. Este seguimiento brota del encuentro con su persona. Es Él quien escoge y llama a los que quiere para que vivan con Él (Mc 3,13). Esta llamada viene a ser un cambio total en nuestra manera de vivir: Les aseguro que todo el que deje casa, hermanos, madre o padre, hijos o campos, por mí y por la Buena Noticia del Reino de Dios, recibirá en esta vida cien veces más… en medio de persecuciones, y en el mundo futuro la vida eterna (Mc 10,29s). Yo soy el pan que da vida Al respecto unamos la figura de Jesús-pan con Jesús-grano de trigo: Si el grano de trigo que cae en tierra no muere, permanece infecundo, pero si muere, da mucho fruto (Jn 12,24). Ser pan es dar vida plena: Yo vine para que tengan vida, y la tengan en abundancia (Jn 10,10). Comentando el texto de Mateo 25,31-45, el Papa Francisco dice: Igualmente se nos preguntará: -Si ayudamos a superar la duda, que hace caer en el miedo y en ocasiones es fuente de soledad. -Si fuimos capaces de vencer la ignorancia en la que viven millones de personas, sobre todo los niños privados de la ayuda necesaria para ser rescatados de la pobreza. -Si fuimos capaces de ser cercanos a quien estaba solo y afligido. -Si perdonamos a quien nos ofendió y rechazamos cualquier forma de rencor o de odio que conduce a la violencia. -Si tuvimos paciencia siguiendo el ejemplo de Dios que es tan paciente con nosotros. Finalmente, -si encomendamos al Señor en la oración a nuestros hermanos y hermanas. En cada uno de estos “más pequeños” está presente Cristo mismo. Su carne se hace de nuevo visible como cuerpo martirizado, llagado, flagelado, desnutrido, en fuga... para que nosotros los reconozcamos, lo toquemos y lo asistamos con cuidado. No olvidemos las palabras de san Juan de la Cruz: “En el ocaso de nuestras vidas, seremos juzgados en el amor” (Bula: Rostro de la misericordia, n.15). J. Castillo A.


16

consejos y salud

4 TIPS Secretos de cocina

01

Para evitar olores, colocar en una olla pequeña agua, canela, cáscara de naranja y un poco de vainilla. Deja hervir la preparación a fuego suave mientras estás cocinando. Verás cómo el ambiente cambia.

02

Cuando se cocina en una cazuela de barro, la temperatura debe ser un poco más alta que cuando se cocina en recipientes de otro material.

03

Si está preparando un plato salado que lleva un poco de azúcar, pero se le ha ido la mano al echarla, agréguele una poquito de vinagre para contrarrestar el sabor excesivamente dulce.

04

Para asegurarse que el pescado es fresco observar lo siguiente: la piel debe ser rígida y sin heridas, ojos vivos y transparentes y bronquios húmedos y cerrados. Lávese las manos con limón ácido para eliminar el olor a pescado.

El tiempo que un niño pasa frente al televisor es tiempo que le resta a otras actividades importantes como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la interacción con la familia y el desarrollo social. Los niños también pueden aprender cosas en la televisión: unas pueden ser educativas y otras inapropiadas o incorrectas. En la mayoría de las ocasiones, los niños no saben diferenciar entre los contenidos que les vienen bien y los que no, del mismo modo que su ingenuidad hace tengan dificultades para distinguir entre la ficción presentada en la televisión y la realidad. Cuando los niños están viendo un programa de televisión, están también bajo la influencia de numerosos anuncios comerciales, algunos de los cuales son de bebidas alcohólicas, comidas de preparación rápida y ju-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•800 g pierna de cerdo deshuesada en trozos •1/4 cda. comino •2 cdas. aceite •1 cda. ajo picado •1/4 tz. ají panca molido •2 cdas. ají mirasol molido •2 tzs. cebolla a la pluma gruesa •1 tz. chicha de jora •3 camotes amarillos sancochados, pelados y en rodajas •sal y pimienta

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Los efectos de la televisión en los niños guetes. Los niños que ven demasiada televisión están expuestos a un mayor número de riesgos para su desarrollo intelectual y emocional. Algunos de ellos son los siguientes: - Sacar malas notas en la escuela. Sucede al dedicar más tiempo a la televisión que a los deberes y al estudio. - Leer menos libros. Demasiada televisión resta tiempo a la lectura. - Hacer menos ejercicio físico. La televisión supone un grave peligro de sedentarismo para los niños. - Tener problemas de sobrepeso. El sedentarismo unido a un mayor consumo de productos calóricos durante el tiempo que pasan sentados delante de la televisión puede aumentar su riesgo de obesidad.

ADOBO DE CERDO  Preparación:

•Sazone la carne de cerdo con el comino, sal y pimienta. •Caliente el aceite en una olla, a fuego medio y selle los trozos de carne durante cinco minutos por cada lado. •Retírelos y reserve. En la misma olla, agregue el ajo, el ají panca y el ají mirasol, y cocine durante cinco minutos. •Añada la cebolla, remueva y cocine durante cuatro minutos. •Incorpore la chicha de jora y la carne dorada. •Tape la olla y deje cocinar a fuego medio durante 50 minutos. •Retire del fuego. •Sirva el adobo con todo su jugo y acompañe con los camotes sancochados.

- Convertirse en niños pasivos. La celeridad con la que pasan las secuencias de las imágenes en televisión puede hacer perder a los niños por otros juegos tradicionales, que para ellos, se convierten en lentos, aburridos y sin interés. - Entender parcialmente lo visto. La violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género, y el abuso de drogas y alcohol son temas comunes en los programas de televisión. Los niños son impresionables y pueden asumir que lo que ellos ven en televisión es lo normal, seguro y aceptable. Por consecuencia, la televisión también expone a los niños a tipos de comportamiento y actitudes que pueden ser abrumadores y difíciles de comprender.

ADEMÁS Evidencias de que tu pareja tiene mamitis No es malo que los hombres tengan una buena relación con su mamá, tampoco la frecuencia con la que le hable o visite, pero si para todo necesita de su aprobación al grado de dificultar una vida común con tu pareja y sientes que no te toma en cuenta, entonces podría haber serios problemas. La mamitis es un ejemplo claro de inmadurez emocional, oculta el miedo a crecer y lo que implica este proceso. Un hombre con mamitis no sabe tomar decisiones, ni arriesgarse y para todo consulta a su mamá”, explica Vanessa Guerrero, sicóloga clínica. De acuerdo con Debra Mandel, experta en relaciones de pareja, hay indicios que te pueden indicar si tu pareja tiene mamitis. Sugiere que al identificarlos se pongan límites, de lo contrario podrían dañar tu relación.

1. Todo gira en torno a ella. Si el 90% de sus frases siempre menciona: “Mi mamá dice que…”, es la evidencia más contundente de que tu pareja sufre de mamitis. Así, todo lo que hagas o digas siempre será superado por su madre. Principalmente en lo relacionado con la comida, cuidado y atenciones. 2. Necesita siempre su aprobación. Si ante cualquier evento o decisión le llama a su mamá para pedir su opinión o comunicarle una noticia antes que a ti, es claro que existe una fuerte dependencia, que no ha “cortado con el cordón umbilical”. 3. Carácter pasivo y dependiente. Se refleja en su incapacidad para tomar decisiones por sí solo, además es sumamente dependiente porque su mamá ha influido desde su infancia en todas las áreas de su vida, lo cual hace que esta necesidad sea

excesiva y, por lo tanto, no es autosuficiente y buscará que su pareja asuma este rol. 4. Es inmaduro. Se niega a crecer o no se da cuenta que sigue comportándose como un niño, lo cual inconscientemente le hace pensar que su mamá estará ahí para resolverle la vida y ayudarle a salir de sus problemas personales, ya en pareja, considera que ella será un reemplazo de su madre. 5. Vive con su mamá. Si tu pareja tiene más de 30 años y vive con su mamá que lo consiente y lo atiende, preparándole la comida, lavándole la ropa. O si ya tiene un hogar lo que busca a toda costa estar muy cerca de ella. La llamada mamitis o excesiva dependencia de los hombres con su madre es un problema que afecta a numerosos matrimonios, incluso puede ser una razón para anular el vínculo.


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Los testimonios, recogidos por la prensa francesa, atestiguan la distancia existente entre la pareja de actores estadounidenses y el resto del pueblo. Como unos auténticos desconocidos describen los habitantes del pueblo de Correns, en el sur de Francia, a Brad Pitt y a Angelina Jolie, que poseen desde 2008 el castillo de Miraval, del que no salen con frecuencia. “Nos toman por unos paletos”, se queja uno de los 900 habitantes de esta zona situada a unos 250 kilómetros de la frontera franco-italiana. “Les hemos escrito de parte de una asociación que lucha contra la fibrosis quística y nunca han respondido”, exclama por su parte una antigua trabajadora de la Oficina de Turismo, que dice no entender cómo la pareja no emplea en su terreno a “los albañiles, artesanos y personas que conocen la viña”. Los habitantes insisten en que su interior se ha convertido en una “fortaleza” en la que disponen de ex militares estadounidenses y personal de seguridad de las fuerzas británicas. La pareja, que contrajo matrimonio en el castillo en octubre de 2014, descubrió el complejo durante un vuelo en helicóptero y después de tres años de alquiler, decidió comprarlo en 2008 por 35 millones de

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

ANGELINA JOLIE Y BRAD PITT Criticados por sus vecinos

euros (unos 38,3 millones de dólares). Pese a la intimidad que los Pitt pretenden preservar al viajar en coche por separado y realizar distintos trayectos para ir al mismo destino para despistar a la prensa, al matrimonio también se le reconoce algún intento por integrarse. En 2011,

invitaron al alcalde a cenar en la villa y visitaron con sus seis hijos un mercadillo en la región vecina de “Entrecasteaux”. “Desde que vio las cámaras, Angelina huyó mientras que Brad se mostró muy agradable asegurando que podíamos hacerle fotos, pero que no tocáramos

a sus hijos”, comenta un testigo de la escena. Desde entonces, el actor se ha convertido en un aficionado al vino tinto, según una fuente próxima al enclave, hasta el punto de hacerse miembro de la Asociación de Maestros Vinícolas Biológicos de Correns. Los

vecinos admiten pese a las quejas que su presencia ha dado publicidad al pueblo, beneficiado también por su holgada situación económica, que les ha llevado en alguna ocasión a gastar “varios miles de euros” en un solo día en una tienda de juguetes.

CINE Congresista Cuculiza calificó de “porquería” tema de Corazón Serrano La congresista Luisa María Cuculiza lanzó duros calificativos contra el tema “Llévame contigo” de Corazón Serrano. Durante una entrevista en Canal N donde pidió frenar el feminicidio, la congresista se mostró indignada por la letra que expresa la canción de la popular agrupación piurana porque no colabora con las campañas contra la violencia de la mujer. “Las mujeres no han nacido para mendigar ni para ser maltratadas. Esta canción que dice ‘sácame la vuelta pero no me dejes’ y todas las mujeres corean esa famosa canción que es una porquería. ‘Si te vas, llévame’. ¿Qué es eso? Esa canción no debe ser nunca más cantada. ‘Sácame la vuelta pero no me dejes’, o sea, ‘maltrátame, pero no me dejes’. Ya pues, no sean brutos”, dijo parlamentaria. Cuculiza se pronunció sobre la violencia contra la mujer tras los numerosos casos que se hicieron públicos y pidió que se tomen medidas contra todo fiscal o juez que no condene el feminicidio.

BREVES La telenovela peruana “Amor de madre” podría traspasar fronteras y ya cuenta con propuestas de compra, según reveló su directora Michelle Alexander. “La problemática de una madre es universal, por eso creo que esta serie puede funcionar en otros países. Se ha trabajado con calidad de exportación y hasta la fecha ya hay propuestas de compra”, expresó, luego de la presentación del elenco de la serie que trata sobre diversas historias de amor

Amor de madre: Producto de exportación y lucha de diversas mujeres. Alexander destacó que pese al gran impacto que han logrado las novelas turcas en el mercado nacional las televisoras aún apuesten por producción nacional, “no tengo problemas con ninguna producción, sea mexicana, brasileña o lo que sea”. “Las respeto porque detrás de ellas hay un gran trabajo. Lo que sí me daría pena

es que los canales paren las producciones nacionales por las turcas y, como ven, América Televisión no ha dejado de producir”, afirmó. La historia de “Amor de madre” gira en torno a cinco mujeres diferentes, provenientes de realidades e historias distintas, se cruzarán en un mismo camino cuando descubran lo que son capaces de hacer por

proteger a sus hijos. Las encargadas de dar vida a esta mistura de mujeres son Pierina Carcelén, Vanessa Saba, Tula Rodríguez, Jimena Lindo y Alexandra Graña, además de un experimentado elenco. Por su parte, los jóvenes talentos como María Grazia Gamarra, Andrea Luna y Stefano Salvini vivirán en la ficción dramas propios de la juventud. “Amor de Madre” se estrenará este lunes 10 a través de la señal de América Televisión.


18

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

TRAS ACALORADA DISCUSIÓN Y FORCEJEO

Policía de Pasco investiga crimen por una presunta disputa de terrenos PRIMICIA - Pasco.- La Policía de Pasco investiga un asesinato que aparentemente fue provocada por una disputa de terrenos. Según la investigación Héctor Jesús Quispe Alania (32), tras un forcejeo habría disparado contra Joel Carhuaricra Alania (20), el cual falleció de forma instantánea al impactarle una bala en el ojo izquierdo. Según el informe de Jhonatan Mendoza Durán, perito balístico de Criminalística de Pasco, el hecho de sangre sucedió el último

PRIMICIA.- Un millón 338 mil 889 turistas arribaron a la región del Cusco entre enero y junio de este año, de los cuales 459 mil 694 visitantes fueron nacionales y 879 mil 195 fueron extranjeros, informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco. La cifra, de acuerdo a las estadísticas de evolución mensual de turistas, en comparación al 2014 muestra un incremento de 82 mil 029 visitantes. En el mismo periodo del año pasado se tuvieron 1 millón 256 mil 860 visitantes, de las cuales 759 mil 335 fueron extranjeros. El incremento de arribos iría en aumento en lo que resta del año según se informó. Carlos Landauro CastroCuba, director de la entidad, informó a la Agencia Andina, que el Parque Arqueológico Machu Picchu, ubicado en la provincia de Urubamba, es el atractivo por excelencia del Perú en la recepción de los visitantes. Indicó, asimismo, que son más los turistas estadounidenses los que visitan la ciudad del Cusco,

martes a las 18.00 horas en el lejano caserío de Chacacancha, compresión del distrito de Ninacaca, a 50 kilómetros de Pasco. “Por información de pobladores del lugar nos constituimos a este lugar lejano, donde se suscitó un homicidio con arma de fuego, y pudo apreciarse a un sujeto en cubito dorsal sin vida”, aseveró. En las diligencias participaron agentes de la comisaría de Colquijirca y el fiscal adjunto de la Fiscalía Mixta de Huayllay, Fermín

Mazgo Roque, quienes hallaron al costado del occiso un arma de fuego calibre 38. “Se halló cartuchos con proyectil de núcleo plomo

Machu Picchu es el primer destino turístico del Perú

los restos arqueológicos y paisajísticos; seguido de turistas latinoamericanos que ha crecidos en comparación a otros años, europeos, asiáticos entre otros. OTROS PARQUES Si Machu Picchu es el primer destino del país y de Cusco, las delegaciones de turistas prefieren también recorrer otros destinos de la zona, como el Valle Sagrado de Los Incas y sus atractivos Ollantaytambo, Pisaq, Moray, Chinchero. Al llegar a la ciudad del

Cusco eligen hacer un ‘city tour’ con los agregados de los parques arqueológicos de Sacsayhuamán, Q’enqo, Pucapucara, Tamboimachay que están a solo 20 minutos desde la misma ciudad. Las cifras precisan que hubo un decrecimiento en el arribo de turistas nacionales hasta en un 10 por ciento, el cual se revertiría en lo que resta del año por la llegada de delegaciones de escolares que están de promoción. Por estas épocas suelen venir de diferentes departamentos del país.

desnudo, uno percutado y otro sin percutar que está incrustado en el cuerpo de la persona, en la parte del ojo izquierdo, a la altura lí-

nea biciliar”, refirió el perito. Testigos del lugar manifestaron que Joel Carhuaricra se peleó con su hermanastro, y uno de ellos sacó el arma de fuego forcejearon y se efectuó el disparo. Los efectivos policiales lograron la detención del ahora imputado, quien no portaba licencia para uso de armas, según se constató en las diligencias. “El sujeto está detenido para homologar, si fue él quien hizo el disparo se le investigará, por ello ha pasado los exámenes de absorción

Algo más... Héctor Jesús Quispe Alania ya fue trasladado al departamento de criminalística y se le investiga por homicidio calificado, puntualizó el fiscal Mazgo Roque.

atómica y físico químico recopilándose información”, indicaron las fuentes. Los resultados arrojaron que la muerte de la víctima se produjo por hemorragia cerebral y traumatismo cráneo encefálico por proyectil.

EN NEVADO HUAGURUNCHO EN PASCO

Turistas disfrutan de música andina PRIMICIA - Cerro de Pasco.- El V Encuentro de música ritual andino amazónico en el nevado de Huaguruncho, ubicado en el distrito de Huachón, provincia de Pasco, fue disfrutado por turistas peruanos y extranjeros, quienes vivieron varios días de adrenalina en la nieve, se destacó. José Joaquín Tomas, promotor cultural del lugar, explicó que los visitantes, que llegaron de Lima, Huancayo, Huánuco, Ayacucho y otros del extranjero, aprovecharon el clima benigno que se registra en este nevado en los meses de julio y agosto. Los amantes de la naturaleza, acompañados de los guías, suben a la zona ceremonial para acampar al lado del majestuoso nevado. “Se estila cada año llevar obsequios, ofrendas por la salud y el buen vivir pidiendo permiso a los apus, y poder disfrutar de todo el esplendor natural” expresó el promotor. El nevado de Huaguruncho,

llamado así en la actualidad, significa “diente o colmillo de nieve”, que deriva de Wuajaruncho, que el Inca Túpac Yupanqui lo llamo así en vocablo cusqueño, el chuncho que llora, por estar ubicado en la cadena oriental de vista al ande y a la Amazonía. Ancestralmente su nombre original fue Wakaronaq, vocablo de la lengua Yanesha (actual comunidad indígena) ubicada en la provincia de Oxapampa que significa, “ave sagrada y bella”. Huaguruncho, desde tiempos ancestrales, fue considerado un lugar privilegiado por sus bondades míticas, mágicas y considerado lugar sagrado por los antiguos y los

incas. La cordillera de Huaguruncho no solo alberga riquezas naturales sino también importantes recursos naturales para la producción agro pastoril, así como los camino Inca que, partiendo de la meseta de Bombón, atraviesan la cordillera para dirigirse hacia Huancabamba, en la ceja de montaña, de la selva pasqueña. Por ello, en la actualidad por sus bondades míticas, mágicas, históricas, culturales y naturales, cada año entre, los meses de julio y agosto, se realiza este encuentro turístico, fijado en el calendario del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).


Por Rocío

Primigrama PÚLPITO DE LAS MEZQUITAS ————— ADORNAR CON AZULEJOS LAS BOVEDAS

RELATIVO A LAS BALEARES

INSTRUMENTO PARA MAJAR EN LA ERA

DEFENSA DE HIERRO DE LOS PICADORES —————

MONTÓN RIMERO ————— AFLUENTE DEL DOMEL

HIJO DE RAUEL ————— SUBSISTIR PERMANECER

 ADARGA (FEM.) ————— HARPÍAS (UNA DE LAS TRES)

 

TAURO (21Abril-20Mayo)

EVACUAR EL VIENTRE

Reprimir aquello que te gusta solo por complacer a tu pareja no te llevaría a nada bueno.

MATRÍCULA ALBACETE

RÍO DE SUIZA ————— SUFIJO DE RELACIÓN

VOZ PARA ESTIMULAR A ANDAR ————— AHUECAR

ALA

—————

CONFUSIÓN DESORDEN

Esa persona se aferra a la relación. Sus atenciones te harán ceder y pasarás momentos agradables.

CÁNCER (21Junio-20Julio) PUNTO CARDINAL ————— SUFIJO DE SUSTANTIVOS

VALLE CÁNTABRO

—————

La nostalgia llegará por la noche. Ordena tus emociones y aclara los malos entendidos.

CAMA LIGERA —————

LEO (21Julio-21Agos)

ESPOSA DE ABRAHAM HIJO DE ISRAEL ————— PELO MÁS O MENOS ROJO

—————

CEDAZO EN VENEZUELA ————— EN ALGUNAS PARTES BOTICA

INVENTAR COSAS FABULOSAS

REACCIÓN ENTRE UN ALADEHÍDO Y UN ALCOHOL

—————

QUE PUEDEN CAMBIAR DE POSICIÓN

No seas tan cortante, medir tus emociones y ser distante te llevaría a perder otra oportunidad.

COMPONER EL CASCO DE UNA NAVE

ACTINIO ————— SER MITAD CABRA MITAD HOMBRE

 TEA DE ARDER —————

VIRGO (22Agos-22Set)

TEJIDO CON AGUAS

PERCIBI LOS OLORES

————— CUERNO DE TORO

MATRÍCULA ZAMORA ————— PAREJA MUSICAL

 RÍO DE CANTABRIA

AMENAZAR

—————

COLOCA EN UN SITIO A UNA PERSONA ————— VOCAL REPETIDA

—————

CABALLO CON PELO GRIS BLANCO Y BAYO ————— CINCUENTA

 

ALBOROTAR EN CHILE

VOCALES

Anagrama

PUNTO CARDINAL ————— TERMINACIÓN DE NOMBRES DE CETONAS

OXÍGENO

ANTIGUAMENTE ALGUNO

1.2.3.4.5.6.7.-

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Primiletras

No te apresures a nada y tómate el tiempo necesario para conocer detalles de su personalidad. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Contrólate, ya que sería innecesario cualquier plan abrupto. Evita discusiones con gente que quieres.

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Contar

Te pondrán un límite de tiempo, a pesar de la presión tu esfuerzo te permitirá culminar todo. LIBRA (23Set-22Octubre)

Te preocuparás por tu apariencia pero la comunicación de alguien cambiaría tus ánimos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

CANTOR CARTON CONTAR CONTRA CORTAN TRANCO TRONCA

COSA ÍNTEGRA ————— UNIDAD DE INFORMACIÓN

Es importante que actúes con sinceridad y hables con tu pareja. Ocultar la verdad no sería adecuado.

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

MEDIDA DE CAPACIDAD

MATRÍCULA CATALANA

SUBA LA BANDERA ————— ALERCE AFRICANO

NATURAL DE JÁTIVA —————

ARREBATA

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

—————

JUEGO INFANTIL

DIOS FENICIO

CUADRA PARA ENCERRAR AL GANADO LANAR —————

—————

AUTODEFINIDO

SEPARAR DEL GRANO LA PAJA GRUESA

LAGO SALADO

HERMANO DE ODÍN

—————

ACCIÓN DE COMER POR LA NOCHE

————— CONSONANTE

—————

JARABE PARA HACER EL AZÚCAR

N° 88

ARIES (21Marzo-20Abril)

Cuidado, tu pareja está perdiendo la paciencia por la indiferencia que muestras a sus reclamos. ACUARIO (20Ene-18Feb) Cuidado con excesos en alimentos o bebidas, estarías descuidándote y luego te arrepentirías.

AJIMEZ ALAGAR AMOSCAR ASUSTAR ATOJAR CALMOSO CANASTA

DOTAL FETAL FIELDAD HENDIJA INCULTO INVASOR PAJONAL

PLISADO PULPETA RANCURA RAPTOR

PISCIS (19Feb-20Marzo) No seas indiferente y aclara el problema, luego la situación sería más complicada. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 996967555 B/V 26566 P 22-20/09

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPLEOS

OTROS

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26626 P 07-16/08

SERVICIOS

C/2155 P 21-18/08

B/V 26621 P 04-09/08

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

SERVICIOS B/V 26636 P 08-12/08

B/V 26620 P 04-10/08

POR SANTIAGO! PONES LA FIESTA - NOSOTROS PONEMOS: ORQUESTA, GRUPO, ARTISTAS, CERVEZA 947987220 CUMPLEAÑOS - BAUTIZOS - MATRIMONIOS

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #982984757 B/V 26632 P 07-11/08

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

NATURISTA ALBERTO EXPERTO EN LIMPIEZA CÁLCULOS - HÍGADO - VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: #996759833

OTROS

DX EMBARAZO ¡GRATIS! INYECTABLES, ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF. 203 988531415 RPM: Õ040076 B/V 26643 P 09/08

B/V 26626 P 07-16/08

ASOCIACIÓN DE RESIDENTES DE HUANTA “BELLA ESMERALDA DE LOS ANDES”

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 996967555

F/12698 P 22-20/08

CONVOCATORIA EL COMITÉ ELECTORAL, DE CONFORMIDAD CON EL ESTATUTO DE LA INSTITUCIÓN HACE DE CONOCIMIENTO DE LOS ASOCIADOS, QUE LAS ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO PERIODO 2015-2017, SE REALIZARA EL DÍA 23 DE AGOSTO DEL 2015 EN EL HORARIO DE 09:00 A.M. A 03:00 P.M. EN LA SEDE INSTITUCIONAL, SITO EN EL JR. 2 DE MAYO Nº 704 EL TAMBO HUANCAYO. INVITÁNDOLES A PRESENTAR SU LISTA DE CANDIDATOS CONFORME AL DETALLE DEL REGLAMENTO INTERNO DE ELECCIONES. HUANCAYO, 08 DE AGOSTO DEL 2015

VENTA Y ALQUILER B/V 26639 P 09-10/08

OCASIÓN POR SALUD VENDO TERRENO 50MT2 UBICADO EN EL TAMBO CÉNTRICO CERCA COMISARÍA TAMBO. CEL.: #947609412

ALEJANDRO PAREJA PILLPE PRESIDENTE DNI 20084673 CANDY CONCEPCIÓN CASTILLO SECRETARIA DNI 42484471 FERNANDO ZEVALLOS TUPPIA VOCAL DNI 19841541

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

B/V 26641 P 09-10/08

AVISO ALERTAMOS A LAS INSTITUCIONES BANCARIAS, CONSTRUCTORAS, INMOBILIARIAS, FINANCIERAS Y PÚBLICO EN GENERAL. A NO DEJARSE SORPRENDER EN REALIZAR TRATO ALGUNO DE CRÉDITO O DE COMPRA Y VENTA, HIPOTECA, CONSTRUCCIONES, ETC. SOBRE EL TERRENO UBICADO EN REAL 551-555 (INTERIOR) QUE PUEDAN REALIZAR LOS DIRECTIVOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS “SUMAQ-WASI” PORQUE NO OSTENTA EL DERECHO REAL DE LA PROPIEDAD ABSOLUTA DE DICHO INMUEBLE, QUE EN LA ACTUALIDAD PERTENECE A 56 COPROPIETARIOS.

LOS COPROPIETARIOS

Ratifican prisión preventiva contra joven que agredió a su expareja PRIMICIA - Ayacucho.La Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho confirmó la prisión preventiva de nueve meses contra Adriano Pozo Arias, acusado por los delitos de tentativa de feminicidio e intento de violación sexual a su expareja Cyndy Contreras en un hotel de Ayacucho. La prisión preventiva se confirmó durante la audiencia de apelación por parte de la defensa de Adriano Pozo. Dicha audiencia se desarrolló dentro del Estableci-

miento Penitenciario Ayacucho I, donde fue encarcelado tras entregarse el pasado jueves 6 de julio. A la diligencia asistieron Cyndy Contreras, el padre de Adriano Pozo y sus respectivos abogados. Al respecto, el abogado de la víctima Richard Almonacid indicó que la parte agraviada está conforme con la decisión del Colegiado que confirmó la resolución de prisión preventiva. Por su parte, Cyndy Contreras no declaró a la prensa y se retiró acompañado de un resguardo policial.

Trasladan cuerpos de los tres trabajadores fallecidos en Ayabaca PRIMICIA – Ayabaca.Después de rescatar el cuerpo del chef Segundo Tacure, trabajador de la minera Río Blanco; ayer se inició las operaciones del traslado de los cuerpos del topógrafo Orlando Pastrana, de la comunicadora Aleida Dávila y del chef, quienes permanecen juntos en la zona de Cerro Negro, en la montaña de Ayabaca. Se informó que

los cadáveres serán llevados de Cerro Negro a otro punto donde pueda aterrizar un helicóptero, para finalmente ser trasladado a la base de la Fuerza Aérea. El jefe de la Región Policial de Piura, Dennis Pinto, informó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realizarán una conferencia de prensa cuando los tres cuerpos estén en la ciudad de Piura.

CLASIFICADOS/actualidad 21

Diario Primicia

HUMBERTO LAY:

“En ningún momento he dicho que propongo la pena de muerte” También no ve negativamente una eventual salida del Pacto de San José. PRIMICIA – Lima.- Hace algunos días, Humberto Lay publicó en su cuenta de Facebook su posición respecto de la pena de muerte, hecho que causó una serie de comentarios de diferentes personas a través de las redes sociales y de miembros de la política. Lo cierto es que Lay ha salido a aclarar en RPP Noticias que él no dijo que proponía la pena de muerte sino como la última solución o alternativa después de haber agotado todos los medios para conseguir paliar esta situación difícil de inseguridad por la que atraviesa todo el país. “Yo en ningún momento he dicho que estoy proponiendo la pena de muerte, lo que yo he expresado es que yo no dudaría en impulsar la pena de muerte si es que

Humberto Lay.

quedara demostrado que es la única arma eficaz contra la inseguridad, habiendo agotado todas las otras medidas que se deben implementar”, expresó el candidato presidencial en RPP TV. Sin embargo no ve negativamente una eventual salida del Pacto de San José.

“Habría que modificarse la Consitución, retirarse del Pacto de San José y habría que poner en la balanza los pros y contras de eso, por eso es que no se puede decir hoy vamos a implementar”, subrayó. Finalmente, expresó que su intención es que se abra un debate para

Algo más... “Yo no vacilaría en impulsar un debate, estudio o análisis y si fuera necesario el retiro del Pacto (de San José) deberíamos hacerlo”, finalizó el pastor Lay.

evaluar y proponer ideas respecto de este tema.

Hermano de joven fallecida por golpe de helicóptero denunciará a Cateriano PRIMICIA – Lima.Luis Roque Feijoo, hermano de la joven Dioselinda Zapata Feijoó -quien murió de un golpe, tras acercarse a la hélice del helicóptero que trasladó al ministro Pedro Cateriano a Tumbes-, llegó a Lima y anunció que presentará denuncias penales contra quienes él considera responsables de la muerte de su familiar. En diálogo con RPP Noticias, el hombre anunció

que presentará denuncia contra Cateriano por “homicidio culposo”, al considerar que este no hizo caso a su hermana en repetidas ocasiones para recibir un documento. “Directamente lo denuncio al señor ministro por las acciones que ha cometido, por el homicidio culposo que tiene. (...) Por no detenerse en un instante, solamente a recoger un documento”, comentó.

También dijo que extenderá su denuncia a la Policía, por negligencia, ya que no había un cordón de seguridad que evite que la gente se acerque a las hélices del helicóptero. Sin embargo, su mayor cuestionamiento fue siempre contra Cateriano. “Me da mucha pena que el señor presidente (Ollanta Humala) no se pronuncie del caso y no le diga “Señor ministro retírese del caso””, mencionó.


22

DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

LA VID VS. ADT, ACADEMIA MUNICIPAL VS. PNP, DOS DE MAYO VS. UNIÓN PICHANAKI

Trilce Internacional recibe a Poderoso Papá Palias. Werne Porta Morales PRIMICIA.- La revancha. En cuatro escenarios hoy se inicia los encuentros de vuelta de la Copa Perú Departamental, dividido

Encuentros esperados por la Copa Perú departamental en dos grupos, los mismos que rivalizarán en horario simultáneo desde las 3.15 de la tarde. Por el Grupo 1; Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo en el estadio Mariscal Castilla

COPA PERÚ EN CIFRAS GRUPO 1 EQUIPO 1 Trilce Internacional 2 C.D. Unión Pichanaki 3 Sport Dos de Mayo 4 Poderoso Papá Palias

PJ 3 3 3 3

PG 3 2 0 0

PE 0 0 1 1

PP 0 1 2 2

GF 9 8 2 2

GC 1 2 9 9

DIF +8 +6 -7 -3

Pts. 9 6 1 1

GRUPO 2 EQUIPO 1 Sport La Vid F.C. 2 ADT de Tarma 3 Academia Municipal 4 Santa Rosa PNP

PJ 3 3 3 3

PG 2 1 1 0

PE 0 1 1 2

PP 1 1 1 1

GF 2 1 1 1

GC 1 1 2 1

DIF 0 0 -1 0

Pts. 6 4 4 2

recibirá a Poderoso Papá Palias de Chongos Bajo de la provincia de Chupaca; por la misma llave Academia Municipal Pichanaki recibirá a Santa Rosa PNP de Pilcomayo-Huancayo, en el estadio Municipal de Pichanaki. Entretanto por el Grupo 2, Sport La Vid F.C. de Concepción en su estadio Municipal tendrá al frente al Asociación Deportiva Tarma (ADT), asimismo

Sport Dos de Mayo en el estadio Municipal Unión Tarma de La Perla de Los Andes aguardará a Unión Pichanaki. Campeonato que clasificará a la final a los dos primeros de cada grupo, los mismos que rivalizarán en forma cruzada (campeón con subcampeón y viceversa, cuyos ganadores jugarán un cotejo extra para conocerse al primero y segundo de la región Junín.

Fulbito laboral de Chilca desde hoy Werne Porta Morales PRIMICIA.Organizada por la Liga Distrital de Fulbito Laboral de Chilca, hoy se dará inicio el campeonato clasificaPROGRAMA: 09.00 a.m. Deportivo Junior-Deportivo Amao 09.40 a.m. Champions Club-Amigos Sport 10.20 a.m. Los Girasoles-Sport Boys de Azapampa 11.00 a.m. Los Ángeles-Associación Arequipa 11.40 a.m. Familia Mallqui-Inv. Piero-Crístel 12.20 p.m. Transports Warivilca-La Triple “A” 01.00 p.m. Unión Amazonas-Panadería Golosito 02.00 1.40 p.m. Madera Stalyn-Sport Grau de Azapampa

Torneo añejo en El Tambo Werne Porta Morales

Agremiación de Futbolistas Mayores continúa con senior y súper máster Werne Porta Morales PRIMICIA.- Continuando con su campeonato la Agremiación de Futbolistas Mayores de El Tambo, hoy en el estadio “6 de Agosto” cumplirán la 16ava. fecha categorías senior y súper máster denominado “Hilario Reyes Vega-Leo Hinostroza Hinostroza”. PROGRAMA: CATEGORÍA SENIOR 08.10 a.m. Lolo Fernández-Mantaro 09.20 a.m. Unión Victoria-Peña de Los Jueves 10.30 a.m. Túpac Amaru-Municipal Saños 11.40 a.m. Pío Pata-CAT 12.50 p.m. Sport Tacna-Sport Lobato 02.00 p.m. Panamericano-Mariscal Cáceres 03.10 p.m. San Isidro-Aza 04.20 América-Parra del Riego SÚPER MÁSTER 09.30 a.m. Túpac Amaru-Municipalidad Saños 10.20 a.m. Lolo Fernández-Mantaro 11.10 a.m. Unión Victoria-Peña de Los Jueves 12.00 p.m. Panamericano-Mariscal Cáceres 12.50 p.m. San Isidro-Aza 01.40 Pío Pta-CAT 02.30 p.m. Sport Tacna-Sport Lobato 03.20 p.m. América-Parra del Riego

torio a la departamental, en el campo deportivo “Reto Champions Club” del Jr. Ancash 1799, entre Micaela Bastidas en Chilca. Siendo el siguiente el rol de encuentro:

PRIMICIA.- En el complejo deportivo de la I.E. “Mariscal Castilla”, continúa el campeonato

de súper máster y senior de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo denominado Copa “Amat” por su XL aniversario, así como vóleibol.

PROGRAMA: FÚTBOL 08.20 a.m. El Rayo-Dvo. Alborada 09.30 a.m. El Rayo-Dvo. Alborada 10.40 a.m. Chebas Loreto-C.D. Mariscal Castilla 11.50 a.m. Chebas Loreto-C.D. Mariscal Castilla 01.00 p.m. ADT-Deportivo Los Andes F.C. 02.10 p.m. ADT-Deportivo Los Andes F.C. 03.20 p.m. S.D. Amat-Sporting Fluminense 04.30 a.m. S.D. Amat-Sporting Fluminense VOLEIBOL 11.00 a.m. Social Deportivo Amat-Sporting Fluminense 12.30 p.m. ADT-Deportivo Los Andes F.C. 01.45 p.m. Sport Cheba Loreto-C.D. Mariscal Castilla 03.00 p.m. S.D. El Rayo-Deportivo Alborada

súper máster senior súper máster senior súper máster senior super máster senior


Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

Werne Porta Morales PRIMICIA.- ¡Toro Mata!. Con tres golazos del popular “torito” Antonio Meza Cuadra, Sport Huancayo no tuvo problemas para vencer 3-0 a Unión Comercio, por la décima quinta fecha del campeonato Apertura en el estadio Huancayo. Fue un hat-trick del goleador Meza Cuadra a los 15 minutos, tras recibir un centro de Daniel Morales, para luego aumentar sobre la media hora (33’) al superar en salto al defensa Otoya y cerrar cifras cuando se cumplían los primeros segundos del complemento (46’), tras recibir el balón del sector izquierdo de Javier Chumpitaz que había ingresado por Da-

DEPORTE 23

Diario Primicia

CON HAT-TRICK DEL “TORITO” ANTONIO MEZA CUADRA

Sport Huancayo golea 3-0 a Unión Comercio niel Morales que terminó golpeado. De allí para adelante el dominio del conjunto de casa fue ampliamente superior, desperdiciando seguir anotando Joya, Chávez y Campos; entretanto la visita terminó rezagado en el medio sector, salvo que una y otras lograron llegar al arco de Pinto, que mantuvo intacto en su partido número 100 con Sport Huancayo.

Con este resultado el equipo matador suma a 19 puntos y la próxima fecha visita a Alianza Atlético de Sullana, mientras Unión Comercio se queda con sus 22 unidades, alistándose para su debut en la Copa Sudamericana contra Águilas Doradas de Colombia. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (3): Pinto; Cleque, Figueroa, González, Morales (45’ J. Chum-

pitaz); López, Chávez, Faiffer (66’ Ruiz), Joya, Campos; Meza Cuadra (75’ Chirinos). Goles: 15’, 33’ y 46’ Antonio Meza Cuadra UNIÓN COMERCIO (0): Ruiz; Vásquez, Moreno, Otoya, Trauco; Ojeda (75 Huaynacari), Velarde, Reyes, Machahuay (71’ Lalinde); Rentería (27’ Sánchez), Pajoy. T.A: Rentería, Huaynacari Árbitro: Giuliano Rodríguez (regular) Escenario: Estadio Huancayo

Perrotón por la Av. Coronel Santibáñez Werne Porta Morales PRIMICIA.- Dentro de la ciclovía dominical, hoy por la Av. Santibáñez se desarrollará “V Perrotón” a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo en coordinación con la Organización

Humanista Ambientalista CLU 3. Allí el mejor amigo del hombre participará acompañado de su dueño de acuerdo a la categoría que pertenecen, cuyos ganadores se harán acreedores de diversos premios hasta el tercer lugar, como productos Ricocan.


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO Diario Primicia

Huancayo, Domingo 09 de agosto del 2015

El Contacto Extraterrestre

ES UNA REALIDAD Escuchar a los guías extraterrestres a través de las comunicaciones, es escuchar a un verdadero amigo, se expresan con claridad y simpleza, es escuchar palabras que tocan las fibras del alma, así siento desde 1980 cuando empezaba mi participación en el grupo de contacto. Siempre esperan que les brindemos nuestra amistad y ellos con mucho gusto saben corresponder, están dispuestos a compartir con nosotros la responsabilidad de desarrollar la Misión de orientación a la humanidad, aseguran que nos ayudaran y apoyarán en las dificultades, pues se nos dijo que la Misión al final recaería totalmente en el hombre. En pocas palabras dicen cosas importantes, puede entender cualquiera que los leyera, los seres extraterrestres nos conocen desde hace mucho tiempo y tienen una visión clara de lo que somos y saben cómo pensamos. Insisten, que la misión por la humanidad es llegar a ser capaces de comunicarse cada uno consigo mismo y con la naturaleza. Una misión basada en irradiar esperanza con el ejemplo de vida. “No actuarás ni te elevarás si no cambias tu manera de ser; analízate sinceramente sin verte mejor de lo que eres; sólo sufriendo y reconociéndote te encaminarás”. “Pobre de aquel que se engaña y se cree bueno, porque no tendrá tiempo de cambiar y empezar de nuevo” (Oxalc,

Avistamiento programado con anticipación en pleno día. Teotihucan-México 19-7-2014.

1974) Los mensajes tienen una dosis de ser cuestionadores, porque vienen de “Hermanos Mayores” nuestros, que siempre están ávidos de darnos consejos y de enriquecernos de conocimientos. Me parecía claro el mensaje en mis inicios, los grupos de contacto estaban trabajando en muchas partes del mundo, crecían en cantidad, aparecían también antenas o sea personas que recibían mensajes psicográficos, hasta que, como hemos mencionado en nuestro artículo anterior, nos llegó la comunicación mencionando que el Contacto Físico fue solicitado por algunos de nosotros, se entendía que no fueron ellos que propusieron, aseguraban que el Contacto Físico habrá, pero no tal como lo exponen comunicaciones anteriores altamente mentalizadas e influenciadas. Este asunto se aclaró cuando llegó el mensaje con las fases del contacto que nuestros lectores ya conocen, cada fase

tendría su proceso basado en la preparación integral. Nos pedían que no nos preocupáramos tanto por si se daría el Contacto Físico entre ellos y nosotros. “Fíjense si ya se está dando. No se han dado cuenta” dijeron. Al analizar el mensaje, en mi caso recién me daba cuenta que ciertamente estábamos en permanente contacto desde un inicio, es decir desde el momento en que íbamos conociendo a muchas personas en reuniones y salidas al campo, con las mismas inquietudes que las nuestras con quienes empezábamos a relacionarnos sin habernos visto ni conocido antes. En la comunicación recalcaban que el encuentro físico es primero entre nosotros, este es la primera fase del contacto, en verdad, como dicen, muchas veces es hermoso, maravilloso y reconfortante, en mis inicios inocentemente pensaba que no todo estaba perdido, cuando todos sin distinción me saludaban y abrazaban, pensaba que el

mundo se podría cambiar a partir de los mensajes extraterrestres que eran de esperanza, jamás pensé en tener tan pronto un contacto físico, me conocía lo suficiente, aparte de tener muchas limitaciones, era muy tímido e ignorante en materia espiritual y consideraba que no me merecía tamaño “premio”, aunque también sabía que tenía algunas virtudes. Las muestras de cariño, las enseñanzas y los conocimientos que me compartían en las reuniones y salidas me alegraban mucho, eran cosas nuevas para mí, esto me hacía pensar que había mucha gente dispuesta a crear la nueva humanidad, a partir de cada uno. El contacto entre nosotros si bien me emocionaba mucho, también empezó a decepcionarme, cuando en las reuniones y salidas el tema del contacto físico empezó a tomar “cuerpo” como “objetivo” del grupo, incluso mi instructor lo decía y en las salidas escuchaba, y me lo

estaba creyendo que sería así, me sentía mal sabiendo que me faltaba mucho para eso, además los mensajes que leía no lo trataban. Pero todo esto me sirvió de mucho para ir conociendo a las personas que recién se estaban dando a conocer tal como son, como pensaban y que es lo que buscaban, notaba también que muchos se decepcionaban de mí, al encontrarme siempre en silencio por mi timidez, que a lo mucho preguntaba y solo preguntaba. El paso de los días, meses y años nos mostraron como en realidad somos los seres humanos terrestres, ahora entiendo que se tenía que dar así, era necesario, para ir fortaleciendo nuestras flaquezas. A muchos nos faltaba quitarnos la máscara de la apariencia, era consciente que me faltaba mucho para ser un ser espiritual. La comunicación estaba claro al decir “que recién cuando todas estas personas se desenmascaren, se podrá empezar a esperar la Segunda parte del Contacto Físico”, esta segunda fase del contacto consistía en encontrarnos con nosotros mismos. ¿Cómo se entiende esto? Al inicio me sonó como imposible, sí, eso es lo que me pasó. ¿Cómo voy a contactar conmigo mismo? ¿Cómo voy entrar en mí? Creo que los guías se han equivocado aquí: -pensaba- ¿Cómo pueden decir que más fácil es conocer a los otros y más difícil es conocernos a nosotros mismos? Algo estaba mal, era que yo estaba tan mal al no entender a cabalidad. Con más calma con el tiempo entendí que conocernos

a nosotros mismos en verdad es mucho más difícil que conocer a otros, empecé a cuestionarme si estaba en el camino correcto o no, debía seguir o no. He visto con pena que en esta fase del contacto muchos decidieron no seguir. Así tenía que darse. En esta segunda fase del contacto, no lograríamos engañar a nadie, y si nos empeñábamos en eso estaríamos engañándonos a nosotros mismos. Si alcanzamos el contacto con nosotros mismos, entonces viene recién la tercera fase. El encuentro con los Guías de Venus. Ellos no dejaron de comunicarse, respecto al contacto físico señalaron. “…Nos sorprende cuando los vemos y escuchamos pensar y decir que han hecho suficientes meditaciones o que ese día ya ayunaron, por lo cual se merecen que se de tal o cual experiencia. De darse el contacto cercano (contacto físico) lo que de allí se desprende es una conmoción en vuestras vidas y un compromiso de actuación que pocos están dispuestos a asumir y cargar, y no serían suficientes mil ayunos y meditaciones. Tampoco se los exigimos, sólo les decimos que es una actitud la que se requiere de ustedes…” (Sampiac, 23-6-2009) Esto encajó en lo que siempre he sentido y creído, muchos me han escuchado decir <que no busco el contacto físico, si está en el Plan y si se tiene que dar se dará> si me toca me tocará, no trabajo para tener un contacto físico, sino en función a la segunda fase, eso es mi prioridad. Espero no decepcionar a nadie, más bien aliento a mis lectores a escudriñar la comunicación que antecede y preguntarse si están dispuestos a asumir su compromiso que no es de ahora, sino de siempre. Mucha Paz. Mucha Luz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.