Diario Primicia Huancayo 09/08/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA

¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!

CO N LA D I RI G E N C IA D E LOS MA ESTROS E N H U E LGA

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

TE RECUERDA:

100 MAESTROS BILINGUES

Alistan viaje a Lima, para sumarse a reclamos

PÁG. 21

POR DEMOLICIÓN DE MERCADO

PÁG. 02

Pilcomayo: Grave conflicto entre alcalde y comerciantes

EN JUNTA DE ACREEDORES

Propuesta para vender activos por separado se impondría

PÁG. 14

PPK ANUNCIA DIÁLOGO

PÁG. 03

 Reunión clave podría darse este jueves y señala que tiene propuestas económicas.  Último minuto: Directores entregan hoy llaves de colegios y acatan paro de 48 horas.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

COMERCIANTES: “Y ahora que hacemos, trabajamos con banquitos” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Pilcomayo.Comerciantes del mercado central derruido de este distrito, lamentaron su situación, indicando que trabajan con préstamos de los Banquitos y que tienen que pagar cotidianamente. Todos comentaban sus productos que dejaron en el interior. Una comerciante dijo que tuvo muchas polleras con trabajo de plumillado a mano y cuyo costo de todo se elevaba a más de 20 mil soles. Otras señalaban haber dejado su dinero y algunos productos, pero que en todo caso habrían sido sacados por los Serenos que ingresaron fácilmente. Manifestaron también que la noche del lunes, ya habían presentado la denuncia correspondiente en la Comisaría, brindando toda la información detallada. Y ayer, antes del mediodía sus dirigentes eran esperado por los comerciantes, mientras salieron a Huancayo para llevar a miembros de la Fiscalía para verificar la denuncia. Indicaron que en ese mercado trabajan un total de 52 comerciantes.

 Comerciantes consternados

COMERCIANTES DAMNIFICADOS INDIGNADOS:

¡Este es un atropello!

lEntre las 18.45 y 19.00 horas, sin miramiento alguno, ingresó un tractor cargador frontal. Según los mismos comerciantes aún permanecían cinco personas. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Pilcomayo.Completamente indignados los comerciantes que perdieron sus mercaderías y su única ocupación, manifestaron unánimemente: ¡Este es un atropello!. Nunca nos notificaron lo hacen con actitud abusiva, manifestaron. Manifestaron completamente molestos los comerciantes del llamado Mercado Central de Pilcomayo y que funciona a un extremo de la carretera Huancayo – Chupaca. Según relataron, un tractor cargador frontal ingresó

inexplicablemente, derruyendo con su fuerza todo lo que encontró a su paso. Los gritos de las cinco personas que se hallaban en el interior, no fue escuchado por. La pesada maquinaria estaba escoltada por un grupo de miembros del Serenazgo pertenecientes a la municipalidad distrital de Pilcomayo, mientras el alcalde Richard Bendezú Mendoza observaba desde el frontis en compañía de algunos funcionarios ediles, señalaron. Prácticamente a 30 minutos de “trabajo” el local comercial ya estaba des-

Algo más... Recién en horas de la noche, aparecieron algunos comerciantes lamentando por lo ocurrido y desde entonces no lograron ubicar al alcalde para que explique por qué había dispuesto el atropello.

 Así quedó el mercado

truido. Los serenos y otros trabajadores – señalan los quejosos - que cargaron con algunas mercaderías que depositaron en un camión. El mercado generalmente se cierra a las 13.00 horas, pero cinco personas aún permanecían en esos momentos, pero no pudieron hacer nada para salvar sus pertenencias.

 Comerciantes no ubican pertenencias

ALCALDE RICHARD BENDEZÚ RESPONDE: “La municipalidad es titular de la propiedad, allí haremos nuevo y moderno mercado…” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Pilcomayo.Con toda serenidad, el alcalde de Pilcomayo, Richard Bendezú Mendoza, manifestó que la municipalidad es titular de la propiedad que quieren adueñarse por la fuerza. El terreno fue cedido por la gestión anterior y que ahora pretenden apropiarse. “Además, ellos han sido notificados notarialmente

•Dice contar con un presupuesto de 420 mil soles para levantar nuevo centro de abasto. “Además, los puestos van ser ocupados por ellos mismos” .

 Instantes de la diligencia

hasta por tres oportunidades y uno a través del Juez de Paz, en el que ha intervenido alguno de los regidores”, expresó el burgomaestre. Pero a ellos y al pueblo les dijo que tenemos un presupuesto de 420 mil soles para levantar un mercado moderno y cómodo en los 500 metros cuadrados de terreno, que es el área actual, expresó la autoridad. Asimismo dijo que es su compromiso que los pues-

tos serán ocupados por los mismos comerciantes. Richard Bendezú, fue hallado en la comuna, mientras asistía a una diligencia policial que estaba verificando posibles daños sufridos por los vehículos y la participación de los Serenos. Tan pronto culminó, se dio un espacio para dialogar con PRIMICIA respecto a lo acontecido la noche del lunes, donde fue destruido las instalaciones del mencionado mercado.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

03

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

PEDRO PABLO KUCZYNSKI

lPresidente les pide cesar todo acto de violencia y precisa que los espera en Palacio de Gobierno. “Ya tenemos los principales lineamientos de la solución económica”, señala. PRIMICIA.- Desde Moquegua, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció este martes su disposición a recibir en Palacio de Gobierno a los dirigentes de los docentes en huelga, que insisten en continuar con su medida pese a que se les descontará el sueldo y hasta se les despedirá. Indicó que la única condición para recibirlos es que renuncien a cualquier acción violenta. “Hay una huelga de

"Estoy dispuesto a dialogar con los dirigentes de los docentes en huelga"

 PPK intenta que los maestros huelguistas retornes a clases.

maestros (…) Quiero decirle a la opinión pública que yo estoy dispuesto a dialogar con los diri-

SANEAMIENTO TÉCNICO LEGAL MINISTERIO DE DEFENSA – EJÉRCITO DEL PERÚ, en merito a la Norma D.S. Nº 130 – 2001 – EF y demás normas concordantes, viene realizando el saneamiento técnico legal de los predios denominados “Sub Lote 1, Sub Lote 2” a favor de MINISTERIO DE SANEAMIENTO TÉCNICO LEGAL DEFENSA – EJÉRCITO DEL PERÚ, predio que se encuentra ubicado en sector parte alta DE DEFENSA – EJÉRCITO DEL PERÚ, merito a la Norma D.S. Nº 130 de la Comunidad MINISTERIO campesina de Huachocolpa, del enDistrital de Huachocolpa, Provincia – 2001 – EF y demás normas concordantes, viene realizando el saneamiento técnico de Tayacaja, Departamento dedenominados Huancavelica, se Lote describe acto de saneamiento y legal de los predios “Sub Lote 1, Sub 2” a favor el de MINISTERIO DE DEFENSA – EJÉRCITO DEL PERÚ, predio que se encuentra ubicado en sector área en el siguiente detalle: PREDIO DENOMINADO SUB LOTE 1 ACTO DE parte alta de la Comunidad campesina de Huachocolpa, del Distrital de Huachocolpa, Provincia de Tayacaja, Departamento de 15,716.88 Huancavelica, se m2, describePERIMETRO el acto de SANEAMIENTO INDEPENDIZACIÓN 554.53 saneamiento y área en el siguiente detalle: PREDIO DENOMINADO SUB LOTE 1 m.l. ; SUB LOTE ACTO INDEPENDIZACIÓN DE SANEAMIENTO INMATRICULACIÓN, ACTO DE2, SANEAMIENTO 15,716.88 m2, PERIMETRO 554.53 m.l. ; SUB LOTE 2, ACTO DE SANEAMIENTO INMATRICULACIÓN, 14,283.12 m2, 14,283.12 m2, PERIMETRO 509.05 m.l. PERIMETRO 509.05 m.l. MINISTERIO DE DEFENSA– – EJÉRCITO DEL PERÚ DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA EJÉRCITO Gral. Brig. Miguel Ángel García Salas Cmdte Gral de la 31ra Brigada de Infantería Gral. Brig. Miguel Ángel García Salas Cmdte Gral de la 31ra Brigada de Infantería O - 804059102 – O + ______________________________ MIGUEL ANGEL GARCIA SALAS O - 804059102 – O + MIGUEL ANGEL GARCIA SALAS GRAL BRIG GRAL BRIG Cmdte Gral 31ra Brig Inf Cmdte Gral 31ra Brig Inf

PRONUNCIAMIENTO LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”- HUANCAYO- JUNIN. EXPRESA SU PROFUNDO RECHAZO A LAS ACUSACIONES TENDENCIOSAS VERTIDAS POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR EN EL PROGRAMA DE CUARTO PODER DEL CANAL 4, EN EL CUAL TILDA A NUESTROS DOCENTES DE TERRORISTAS, POR LO QUE CONOCEDORES DEL SACRIFICIO, ESFUERZO E IDONEIDAD QUE SIGNIFICA SER MAESTRO, REPUDIAMOS TODA VEZ QUE EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NO EXISTE NINGÚN DOCENTE QUE PERTENEZCA A ESTE GRUPO EN MENCIÓN. ASIMISMO, EXPRESAMOS NUESTRO RESPALDO A LA HUELGA INDEFINIDA POR SER UNA LUCHA JUSTA Y NO PERMITIREMOS QUE SE MANCILLE EL HONOR DE NUESTROS MAESTROS. HUANCAYO, 08 DE AGOSTO DE 2017

gentes, con una sola condición: que renuncien a cualquier intento de violencia porque los profesores no pueden ser violentos. Deben enseñarle a los chicos con tranquilidad”, exclamó al supervisar los trabajados de la carretera Omate-Arequipa. PPK dijo que estará en Palacio de Gobierno dispuesto a iniciar este jueves un diálogo con los dirigentes y “naturalmente” con la ministra de Educación, Marilú Martens, y el premier Fernando Zavala. “Ya tenemos los principales lineamientos de

Algo más... Lo que no precisó PPK era con que dirigentes se reuniría, teniendo en cuenta que la huelga en el interior del país no es impulsada por el Sutep, sino por varias facciones de docentes, incluida la del Sute-Conare, vinculada al Movadef. la solución económica. Ahora lo que necesitamos es una solución del corazón del Perú”, expresó tras indicar que el Perú quiere paz y progreso, más no la violencia.

FE DE ERRATAS ORDENANZA MUNICIPAL N° 018-2017-CM/MPJ Mediante, Informe N° 064-2017-MPJ/GAT, emitido por la Gerencia de Administración Tributaria e Informe N° 027-2017-MPJ/GAT-SGEC, suscrito por el Gerente de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Jauja, solicita se publique Fe de Erratas de la Ordenanza Municipal N° 0052017, publicada en la edición Correo del día 03 de agosto de 2017. ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA CAMPAÑA DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS “DEUDA CERO 2017” EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO CAPITAL DE JAUJA DICE: (...) ARTÍCULO SEGUNDO.- (…) ESCALA DE BENEFICIOS:  DEUDA NO TRIBUTARIA DESCUENTO DESCUENTO CONCEPTO (% INSOLUTO) (% INTERESES) Papeletas de Infracción de Tránsito (2012 y años anteriores) 90% -Papeletas de Infracción de Tránsito (2013 al 2016) 70% -Papeletas de Infracción de Tránsito (2017) 50% -Papeletas de Infracción de Transporte Urbano (2012 y años anteriores) 90% -Papeletas de Infracción de Transporte Urbano (2013 al 2016) 70% -Papeletas de Infracción de Transporte Urbano (2017) 50% -Multas Administrativas (años anteriores al 2003) 90% -Multas Administrativas (2003 al 2010) 85% -Multas Administrativas (2011 al 2016) 60% -DEBE DECIR: (...) ESCALA DE BENEFICIOS:  DEUDA NO TRIBUTARIA DESCUENTO DESCUENTO CONCEPTO (% INSOLUTO) (% INTERESES) Papeletas de Infracción de Tránsito (2012 y años anteriores) 90% -Papeletas de Infracción de Tránsito (2013 al 2016) 70% -Papeletas de Infracción de Tránsito (2017) 50% -Papeletas de Infracción de Transporte Urbano (2012 y años anteriores) 90% -Papeletas de Infracción de Transporte Urbano (2013 al 2016) 70% -Papeletas de Infracción de Transporte Urbano (2017) 50% -Multas Administrativas (2003 al 2013) 90% -Multas Administrativas (2014 al 2016) 70% -Jauja, 03 de agosto de 2017


04

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

Editorial Editorial

ANUNCIO QUE ESPERABAN LOS MAESTROS

El anuncio del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) sobre su disposición a recibir en Palacio de Gobierno a los dirigentes de los docentes en huelga, es lo que esperaban los miles de maestros. Ahora falta una voluntad expresa de diálogo entre las partes, sin condicionamientos; lo importante es llegar a un consenso sobre las demandas de los profesores y las propuestas del Ejecutivo, antes que la huelga alcance nuevos niveles. El mandatario ha señalado que la única condición para recibirlos es que renuncien a cualquier acción violenta, opinión y pedido sensato. También dijo que la reunión “El mandatario ha posiblemente se haga señalado que la realidad este jueves con los única condición para dirigentes y “naturalmente” recibirlos es que con la ministra de Educarenuncien a cualquier ción, Marilú Martens, y el premier Fernando Zavala. acción violenta, El otro detalle que resulta opinión y pedido importante destacar es sensato”. cuando PPK asevera: “Ya tenemos los principales lineamientos de la solución económica. Ahora lo que necesitamos es una solución del corazón del Perú” se debe entender que existe una nueva propuesta. Sin embargo llegar a un sueldo base de 4 mil soles mensuales para los docentes resulta desproporcional; el otro tema que preocupa a los docentes es la evaluación y despido; ello merece un atención especial para definir un marco más específico. También es necesario manifestar que los maestros sin tienda o color político, deben ser los llamados a liderar este diálogo, para que el gobierno pueda dejar las suspicacias de que el MOVADEF o el CONARE están detrás del reclamo legítimo de los maestros. Estaremos atentos al desenlace que ojalá pueda darse en buenos términos, para el reinicio de las labores educativas.

memes memes & más& más

CANCILLERES condenan quiebre Twitter Twitter democrático en Venezuela

Un llamado a los alcaldes de la región para luchar a lado de los maestros en bien de la educación de nuestros hijos. ALDRIN ZÁRATE Alcalde de El Tambo

Los pobres, que sólo pueden optar por la educación y la salud pública, terminan pagando los costos de la corrupción y de los conflictos. JULIO DE LA ROSA Ex presidente Regional de Junín

Intransigencia del gobierno de PPK, perjudica a los educandos y arriesga a maestros y dirigentes por falta de diálogo y voluntad política.

PRIMICIA.- Los cancilleres de América Latina acordaron condenar el quiebre del orden democrático en Venezuela y no reconocer ningún acto emanado de la Asamblea Constituyente recientemente electa en ese país, por su carácter ilegítimo. El acuerdo fue tomado en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de América Latina, realizada en el Palacio de Torre Tagle, en Lima, y que contó con la asistencia de 17 cancilleres y del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski. La Declaración de Lima,

OSCAR RUIZ CONDE Coordinador de los FUJIS

Desde nuestra esquina no sólo debemos opinar o mirar. Es hora de demostrar buen servicio siempre reforzando conocimientos de formación. MIGUEL CHAMORRO Político

BUENA INICIATIVA

Estudiantes de diferentes partes del Perú desarrollan en Huancayo el VI Congreso Nacional de Interculturalidad, en este marco recogieron la opinión de la ciudadanía de Huancayo, la misma que definirá una posición desde el centro del país.

aprobada en la reunión, acuerda también expresar su pleno respaldo y solidaridad con la Asamblea Nacional Democrática de Venezuela. Según el documento, leído al culminar el encuentro, los actos jurídicos que requieran autorización de la Asamblea Nacional solo serán reconocidos cuando hayan sido aprobados en esa instancia. Asimismo, expresa su “enérgico rechazo” a la violencia y a cualquier opción que involucre el uso de la fuerza en Venezuela, así como su apoyo y solidaridad con la fiscal general de ese país

y con los integrantes del Ministerio Público, quienes fueron retirados de sus cargos recientemente por la Asamblea Constituyente elegida con el auspicio del gobierno de Nicolás Maduro. En otro punto, el documento condena también la “violación sistemática” de los derechos humanos y libertades fundamentales en Venezuela; la represión y persecución política; la existencia de presos políticos y la falta de elecciones libres bajo observación internacional independiente, entre otros puntos.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

lToman en cuenta la Ley del Procedimiento Administrativo General. PRIMICIA.- Con las recientes modificaciones al Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso la reducción de las multas por infracciones laborales en más del 50% para las empresas. Estas nuevas sanciones se aprobaron considerando los principios de razonabilidad y proporcionalidad previstos en dicha ley y en la Ley del Procedimiento Administrativo General, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL), al analizar el Decreto Supremo N° 0152017-TR.

MINISTERIO DE TRABAJO FIJA NUEVA TABLA

Reducen en más del 50% multas por faltas laborales

 Existe una reducción de las multas por infracciones laborales en más del 50% para las empresas.

“ARTRITIS REUMATOIDE Y GOTA son los males reumáticos más frecuentes en Huancayo” PRIMICIA.- La falta de prevención y descuido en el tratamiento de enfermedades que aquejan al sistema músculo esquelético, ha generado que en Huancayo se eleve la cifra de pacientes con padecimientos, en su mayoría, de artritis reumatoide y gota. Médicos especialistas de Coset Médica indicaron que los malos hábitos, entre ellos la mala alimentación y el alto consumo de bebidas alcohólicas en nuestra región, hace que decenas de pacientes agraven los síntomas de su malestar. La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta en su mayoría a mujeres, dándose el caso de relación de 3 a 1; las condiciones climáticas en algunos sectores nuestra región hace que los dolores sean más intensos cuando no se lleva un tratamiento adecuado, indicó

 El grupo de profesionales de Coset Médica estará atendiendo permanentemente en Huancayo.

la doctora Lurdes Romaní. “Hace poco un estudio indicó que Junín ocupaba el segundo lugar en el consumo de alcohol, y el consumo exagerado de bebidas alcohólicas y de carne roja son los que provocan la enfermedad conocida como la gota resaltó por su parte el doctor José Gonzales, especialista en reumatología de Coset Médica. La mayoría de pacientes con artritis reumatoide son mujeres en el rango de 40 y 60 años; mientras que la

gota aqueja en su mayoría a varones entre 40 y 50 años. No obstante, la enfermedad reumática no solo aqueja a personas adultas, ya que en el Perú se elevan las cifras de casos de artritis infantil, algunos de ellos provenientes de la Selva Central. “No hay cura para estas enfermedades, sin embargo, si llevas un tratamiento apropiado se puede minimizar al máximo los síntomas que impiden tener una calidad de vida adecuada”; menciona el doctor Gonzales.

PRIMICIA.- En ceremonia protocolar desarrollado con motivo del Día del Juez, Nick Olivera Guerra, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, expresó el sentir de los integrantes de la Sala Plena, rechazando el Proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo, que propone reformar la Constitución en cuanto se refiere a la elección de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura. “Con dicho proyecto se pretende priorizar la participación política del Estado en el Consejo Nacional de la Magistratura, sin tener consideración que la esencia normativa postulada por la Constitución es que, en esta institución participe principalmente la sociedad civil, aspiración normativa justificada, dado que los Jueces impartimos justicia a nombre de la Nación. La Medida implica un evidente retroceso en

Las multas se reducen en un poco más del 50% en las tres tablas de sanciones correspondientes a la microempresa, pequeña empresa y no mype, detalló el gerente legal de la CCL, Víctor Zavala. Sostuvo, además, que las sanciones pecuniarias para las micro y pequeñas empresas inscritas en el Remype no podrán superar en un mismo procedimiento sancionador el 1% de los ingresos netos percibidos en el ejercicio fiscal anterior al de la generación de la orden de inspección. En caso de infracciones

por afectación del derecho sindical y de la protección de mujeres en período de embarazo o lactancia; y por discriminación, las microempresas y pequeñas empresas inscritas en el Remype recibirán el descuento del 50% sobre la tabla aplicable para las no mype. Para las infracciones sobre trabajo forzoso y trabajo de menores, que tienen carácter de insubsanables, Zavala indicó que las sanciones serán de 50 UIT para las microempresas registradas en el Remype; 100 UIT para las pequeñas empresas registradas en dicha nómina y 200 UIT en los demás casos. La prescripción respecto de infracciones en materia sociolaboral operará a los cuatro años que se determinan conforme a la regla establecida en la Ley del Procedimiento Administrativo General.

CORTE DE JUNÍN se pronuncia sobre elección de miembros del CNM

 Jueces rechazan proyecto de ley referido a la elección de los miembros del CNM.

la forma de elección de jueces, que a los ojos del pueblo históricamente ha fracasado y que en su momento fue un medio de sometimiento al poder político. Tal como los miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo son elegidos por los ciudadanos, corresponde que los Jueces del PJ sean

nombrados por la sociedad civil, ajenos a toda la política partidarista. No resulta lógico que los jueces sean nombrados por representantes de quienes mañana más tarde tengan que ser juzgados. Exigimos un Poder Judicial con plena Independencia y autonomía”, indica el pronunciamiento.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

BREVES EN ROSA DE AMÉRICA Dos docentes alteran el clima institucional

PRIMICIA-El Tambo.En la institución educativa integrada “Rosa de América”, de más de 70 docentes, solo dos profesores – Bertha y Edgar – no están en la huelga, con esa actitud alteran el clima institucional y están promoviendo el bullying, ojalá no haya cobros por las “clases” y otros condicionamientos, dijeron en el Comité de Lucha.

DE SAGRADO CORAZÓN Alumna fue abandonada por su profesora

PRIMICIA-Huancayo.Era, al promediar las siete de la noche, cuando nos comunicaron que en la Escuela Sagrado Corazón de Jesús una niña de 6 años lloraba porque su profesora la había dejado sola, efectivamente llegamos a dicha escuela y encontramos a la niña quien nos dijo que era alumna de la profesora Amparo.

II.EE. CON CONVENIO Directivos piden a Arzobispo intervenir ante el Minedu PRIMICIA-El Tambo.- “Si respaldamos y apoyamos la huelga de maestros docentes, es porque uno de los valores que promovemos es la justicia y ante las ofensas de los ministros a los docentes, pedimos que el Arzobispo Pedro Barreto Jimeno intervenga ante el Minedu para que haya diálogo”, indicaron varios directivos.

EN COLEGIOS RELIGIOSOS TAMBIÉN NO HAY CLASES

Huelga de las Bases Regionales del SUTE se realiza con todos los actores educativos

lAhora protestan en las calles municipios escolares, trabajadores administrativos, funcionarios y especialistas de la Ugel, profesores y directivos de II.EE. públicas y con convenio.

En Azapampa, Chilca, Rosa de América y Sagrado Corazón de Jesús, existen algunos directores y profesores de patria roja, apristas y sostenibles que están negociando con la huelga, obligan a los alumnos que asistan a clases, en muchos casos previo pago de 5 soles diario, son la vergüenza del magisterio, que no son ni el 0.001%”. BRANGIL MATEO BLAS

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Para los ministros del interior y educación, en la región Junín no hay huelga de los maestros y solo en el 20% de instituciones educativas no hay clases, estas afirmaciones demuestran que al gobierno no le interesa la educación pública y mienten irresponsablemente porque la huelga de las Bases Regionales del SUTE, ya llegó al 98%”, indica Oscar Guerra, presi-

dente del Comité de Lucha. “La población pudo comprobar por ejemplo ayer, que están en huelga cerca al 100% de docentes respaldados por sus directores y subdirectores, marcharon los especialistas y administrativos de la Ugel

Huancayo, los administrativos de las instituciones educativas, los municipios escolares y los padres de familia, si no hay diálogo con las bases, deben censurar a los ministros del interior y de educación”, explican los dirigentes.

EXIGIENDO DIÁLOGO, padres de familia de II.EE. anuncian marchas con estudiantes PRIMICIA-Huancayo.Dirigentes de consejos directivos, de vigilancia y de comités de aula de las instituciones educativas, que se encuentran en huelga, anunciaron que si el Ministerio de Educación no dialoga con los dirigentes de las Bases Regionales del SUTE, realizarán otras movilizaciones con sus hijos, “responsabilizamos a la ministra de educación, sus funcionarios y al Gobierno Regional Junín por la pérdida de clases, no

vamos a aceptar ninguna sanción a nuestros profesores nombrados ni contratados”, advirtieron los padres de familia. Conocemos el trabajo de los docentes y directivos, hay uno que otro que atenta contra la educación pública gratuita, pero más del 90% son buenos y honestos; padres, estudiantes, profesores y directores tenemos que defender nuestro derecho a la educación, añadieron.

Algo más... Fueron miles y miles de profesores, respaldados por los padres de familia, administrativos y servidores de la Ugel Huancayo, que se movilizaron en Huancayo, en las demás provincias, la huelga es casi total, solo los docentes de la provincia de Junín no participan de la huelga que a nivel de la Región Junín es el 1% del total de profesores.

PADRES DEL ROSARIO apoyan a sus maestros PRIMICIA-Huancayo.De manera voluntaria y sorpresiva, varios padres de familia llegaron al Colegio Nuestra Señora del Rosario para hacer entrega de víveres, bidones de agua y algunas medicinas destinadas a sus maestros que se encuentran luchando en Lima, “no vamos a permitir ninguna represalia con nuestros profesores, nombrados ni contratados, menos nuevos docentes”, advirtieron.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

OSINERGMIN:

lEl contacto con los cables de electricidad representa un alto riesgo y puede ser fatal.

“Es peligroso volar cometas cerca de cables eléctricos”

lLas cometas deben ser voladas en espacios abiertos y nunca en terrazas o azoteas. PRIMICIA.- Las cometas se deben volar en espacios abiertos y nunca en terrazas o azoteas, pues el contacto con cables eléctricos aéreos representa un alto riesgo y puede ser fatal. Así lo recomendó el Organismo Super-

PRIMICIA.- El Gobierno está cumpliendo los compromisos asumidos con los maestros y los médicos, y se encuentra siempre dispuesto a dialogar, sostuvo la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz. "En el caso de los maestros se han cumplido compromisos fundamentales que reclamaron como la mejora de la base salarial a 2,000 soles, que se está adelantando a diciembre, y ayudarlos con los exámenes y procesos de calificación", señaló Aráoz en "Willax TV". La evaluación docente, añadió, es necesaria porque no se va a renunciar a una carrera magisterial que busca la calidad educativa en beneficio de los escolares. Respecto a la huelga docente, comentó que en Cusco un grupo tomó medidas radicales y hubo infiltración de algunos grupos vinculados al Movadef. "Hay una pugna por el poder de lo que es el Sutep nacional, manejado por Patria Roja, hay un elemento importante, que es el

 Las cometas se deben volar en espacios abiertos y nunca en terrazas o azoteas.

GOBIERNO ESTÁ cumpliendo compromisos

personal de salud, ligado al tema de la carrera pública y a trabajar la escala salarial y otros mecanismos, hay una serie de normas listas para promulgar en algunos casos.

Algo más... Osinergmin supervisa que las empresas de electricidad y combustibles brinden un servicio con calidad y seguridad, para salvaguardar el bienestar de la población.

visor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, con la finalidad de contribuir con la seguridad de las familias. “Si bien es cierto, esta tradicional actividad permite momentos de sano esparcimiento al aire libre, también es necesario tomar medidas preventivas, sobre todo con los más pequeños. Se puede volar cometas siempre y cuando se realice esta actividad en espacios abiertos y lejos del cableado eléctrico, para que los niños y jóvenes puedan moverse sin riesgo de sufrir accidentes”, señaló Fredy Paucar Condori, jefe

regional de Osinergmin en Junín. Recomendó que si los hilos de la cometa se quedan enredados en un cable eléctrico de cualquier tipo, no se debe intentar retirarlos, y debe comunicarse de inmediato a la empresa de electricidad. “Asimismo, los niños siempre deben estar acompañados de una persona adulta cuando realicen esta actividad recreativa, con el objetivo de evitar que se produzca algún incidente”, concluyó.

El compromiso lo estamos cumpliendo no solo con los médicos, sino el personal de salud involucrado", enfatizó. Tras insistir en que el Gobierno se mantiene dispuesto a

conversar y entrar de lleno con las reformas, la vicepresidenta expresó su confianza en que la huelga médica se resolverá en los próximos días.

DECRETO DE ALCALDIA Nº 001-2017-A/MDP Pilcomayo, 08 de Agosto de 2017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO VISTO: El informe N° 117-2017-GM/MDP, de fecha 07 de Agosto del 2017 de Gerencia Municipal, Informe N° 150-2017SGATF/MDP de fecha 04 de Agosto de 2017, del encargado de la Sub Gerencia de Administración y Fiscalización, solicita Ampliación de Plazo de la Amnistía Tributaria para el año fiscal 2017, aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 023MDP/CM; y,

 Mercedes Aráoz.

manejo de la Derrama Magisterial, esa pugna se refleja en extremismo y el hecho de querer imponerse unos sobre otros", indicó la vicepresidenta. Asimismo, exhortó a los maestros a no dejarse llevar por sindicatos que no son representativos y resaltó que desde el Ejecutivo hay espacio para conversar. "Hemos tratado de apoyarlos y de darles la mejor solu-

ción", añadió Por otro lado, Aráoz sostuvo que en el caso de los médicos "las medidas están", al recordar que en el tema presupuestal se ha dispuesto una serie de transferencias para cubrir la deuda con el SIS, aprobada en la Comisión Permanente del Congreso hace diez días. "Hemos hecho la aprobación de la ley que favorece al

CONSIDERANDO: Que, mediante Ordenanza Municipal N° 023-MDP/CM publicado en el Diario Primicia con fecha 09 de Mayo del 2017, se aprueban la Amnistía Tributaria en el distrito de Pilcomayo para el año fiscal 2017; Que, mediante Informe N° 150-2017-SGATF/MDP, el encargado de la Sub Gerencia de Administración Tributaria y Fiscalización, manifiesta que el día 09 de Agosto del presente año en curso vence la Campaña de la Amnistía Tributaria con descuentos e intereses hasta el 100% y resulta conveniente prorrogar los beneficios tributarios señalados en la Ordenanza Municipal N° 023-MDP/CM y de esta manera asegurar el incremento de la recaudación y en cumplimiento a la Meta 31; Que, en ese sentido resulta pertinente acoger la propuesta del encargado de la Sub Gerencia de Administración Tributaria y ampliar el plazo de la Amnistía Tributaria hasta el 31 de Agosto del 2017; Que, en la Primera Disposición final de la Ordenanza Municipal N° 023-MDP/CM, facultan al Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía prorrogue la vigencia de la misma; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas en el numeral 6) del artículo 20° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972; DECRETA: ARTICULO PRIMERO.- PRORROGAR, la Vigencia de la Amnistía Tributaria en el Distrito de Pilcomayo establecidos en la Ordenanza Municipal N° 023-MDP/CM (los mismos que vencían el 09 de Agosto de 2017) hasta el 31 de Agosto de 2017 entrando en vigencia el presente dispositivo a partir del día siguiente de su publicación. ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR, al encargado de la Sub Gerencia de Administración Tributaria el cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía, responsable de Informática y comunicación su publicación en el portal institucional (www.munipilcomayo.gob.pe) e Imagen Institucional para su adecuada difusión. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR, el presente Decreto entrara en vigencia a partir del día siguiente de su publicación, conforme a Ley. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE

_________________________________ RICHARD BENDEZU MENDOZA ALCALDE - MDP


08

POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

GREMIO TAMBIÉN PIDE QUE SE DEFINA LA NUEVA ESCALA SALARIAL

Médicos piden conocer incremento del sector salud para levantar huelga lFederación Médica del Perú considera que dicho aumento debería superar los 3 mil 500 millones de soles PRIMICIA.- El representante de la Federación Médica del Perú, Danilo Salazar, informó que analizará el incremento realizado por el Gobierno al presupuesto del sector salud antes de levanta la huelga nacional que acatan desde hace 36 días. Desde los exteriores del hospital del Niño, donde ayer realizaron una manifestación, consideró que dicho aumento debería superar los 3 mil 500 millones de

PRIMICIA.- Gran cantidad de profesores en huelga llegaron hasta el Congreso de la República a fin de solicitar apoyo a los legisladores y que se revise su pliego de reclamos. Ellos se apostaron en un tramo de la avenida Abancay, en la vía con dirección a San Juan de Lurigancho, bloqueando el tránsito vehicular. Los profesores del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) se enfrentaron a los agentes de la Policía Nacional, por lo que estos últimos se vieron obligados a lanzar bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes. Varios de los maestros llegaron desde diferentes regiones del país. Congresistas de la bancada de Frente Amplio se acercaron a la zona y entablaron

 Danilo Salazar.

soles necesarios para la mejor atención de los pacientes. "(…) Que defina de una vez (el Gobierno) nuestra escala salarial que ya se viene postergando desde hace muchísimos años. Eso es lo que queremos que nos precise", indicó Salazar. Enfatizó que tras el even-

tual reinicio de la atención, los médicos de los diferentes hospitales recuperarán las horas que por motivo de la medida de fuerza dejaron de laborar. Indicó que, entre tanto, los diferentes centros médicos del país están priorizando las cirugías de emergencia y reprogramando las de menor gravedad.

DOCENTES se enfrentaron a la policía en exteriores del Congreso

 Profesores llegaron al Congreso.

diálogo con los dirigentes y policías para evitar conflictos. Minutos más tarde, el dirigente máximo del Sutep, Pedro Castillo, junto a 13 dirigentes más de diversos puntos del país, lograron ingresar al Parlamento a con-

versar sobre sus exigencias para ponerle fin a la huelga. Respecto a las declaraciones del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) de que estaba dispuesto a entablar el diálogo, exigió que haga una propuesta formal.


 JESÚS Y LA BIBLIA

¿En qué se parecen la parábola de los talentos y la de las minas?

ACTIVIDADES

 MININOTICIAS

Medidas para mejorar calidad de educación secundaria Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

PARA SER UN PROFESOR CON MÁS EMPATÍA

SUPLEMENTO EDUCATIVO

109 egresados de centros de educación técnica recibieron títulos

SUDOKU

LABERINTO

ACTITUDES POSITIVAS

1915.- Nace en Lima, María Rostworowski Tovar de Diez Canseco, historiadora e investigadora

1834.- Nace en Lima, Manuel Pardo y Lavalle, Presidente del Perú entre 1872 y 1876.

1790.- Nace en Arequipa, el patriota y poeta Mariano Melgar Valdivieso

11 DE AGOSTO

10 DE AGOSTO

9 DE AGOSTO

CALENDARIO CÍVICO

8 DE AGOSTO

l Es vital para alcanzar una completa comprensión de los estudiantes

1915.- José Pardo es proclamado presidente de Perú.

 ¿LO CONOCES?

LUIS MIGUEL SÁNCHEZ CERRO


10

AULA JUNÍN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

CALENDARIO CÍVICO

08

AGOSTO  1776.- Cédula de Carlos III por la que se erige en Virreinato la colonia del Río de la Plata, hoy Argentina, cuyo primer virrey fue el general Pedro Ceballos. Argentina se separa del Virreinato del Perú.  1915.- Nace en Lima, María Rostworowski Tovar de Diez Canseco, historiadora e investigadora, autora del exitoso libro "Historia del Tahuantinsuyo", "La Mujer en la época prehispánica", "Doña Francisca Pizarro: una ilustra mestiza", "El Señorío de Pachacamac" y "Los Incas.  1967.- Nace Oscar Ibáñez Holzmann, arquero argentino nacionalizado peruano.

09

AGOSTO

Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.  1834.- Nace en Lima, Manuel Pardo y Lavalle, Presidente del Perú entre 1872 y 1876.  1914.- Muere en Buenos Aires, Roque Sáenz Peña, abogado y político argentino, combatiente voluntario del Ejército peruano en la Guerra del Pacífico, llegó a ser presidente de Argentina en 1910.  1945.- Estados Unidos lanza su segunda bomba atómica sobre Japón, que destruyó la ciudad de Nagasaki y causó millares de víctimas, provocó la rendición de Japón y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.  1965.- Guerrilleros comunistas asesinan a dos policías y al ingeniero Ismael Castillo, en una emboscada en Satipo.

10

AGOSTO  1768.- En la hacienda San Jacinto, en el valle de Nepeña (Ancash), se produce una revuelta de esclavos negros, liderada por Francisco Margarito, Julián Grande y Lorenzo Mombo.  1790.- Nace en Arequipa, el patriota y poeta Mariano Melgar Valdivieso, autor de yaravíes, considerado uno de los primeros romanticistas, eterno enamorado de "Silvia", luchó por la Independencia del Perú y murió fusilado por los realistas.  1864.- Muere Bartolomé Herrera, gran educador peruano.  1990.- Se producen saqueos en Lima tras la entrada en vigor del plan económico del nuevo presidente Alberto Fujimori.  2010.- Muere en Lima, a los 87 años de edad, el cineasta peruano Armando Robles Godoy. Fue considerado un ícono en el mundo del cine peruano. Hijo del musicólogo Daniel Alomía Robles, compositor de "Cóndor Pasa".

11

AGOSTO

 1915.- José Pardo es proclamado presidente de Perú.  1938.- Se crea la Orquesta Sinfónica Nacional.  1941.- Combate de Pantoja y Rocafuerte.  1969.- Se realiza el primer transplante renal, en el Hospital Naval del Perú.  1989.- Descubren mural de "Las tentaciones de Santa Rosa".

13

AGOSTO Día Internacional de la Juventud. Aniversario de la fundación de Huánuco.  1546.- Llega al Perú, como pacificador, Pedro de la Gasca, con el fin de establecer el poder real entre los conquistadores.  1821.- El Libertador Don José de San Martín decreta la libertad de todos los hijos de esclavos nacidos desde el 28 de Julio de en el Perú. Además, se prohibe el tráfico de esclavos.  1834.- Nace Manuel Ignacio Prado, militar y presidente del Perú.  1889.- Nace en Piura, Luis Miguel Sánchez Cerro, presidente del Perú (1930-1933), depuso a Augusto B. Leguía y murió asesinado por un fanático aprista.

MINI NOTICIAS

AGOSTO

Medidas para mejorar calidad de educación secundaria Económicos (OCDE) con la cooperación de la Secretaría Nacional de Juventud del Perú (Senaju) y el apoyo del Minedu. Cáceres afirmó que el Currículo Nacional es el punto de partida para todas las demás iniciativas que impulsa el Minedu y que concuerdan con el análisis realizado por la OCDE en su estudio. “Ese peruano que todos queremos formar es justamente el que está hoy comprendido por primera vez en este enfoque de competencias que tiene nuestro Currículo Nacional”, agregó.

Todos son mayores de edad, algunos incluso superan los 60 años, pero pudieron saldar la deuda que arrastraban desde jóvenes: estudiar una carrera técnica productiva para generar ingresos económicos y así mejorar su calidad de vida. Se trata de los 109 integrantes de la primera promoción de egresados de los Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) públicos del país, pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 02, que obtendrán títulos de auxiliares a nombre del Ministerio de Educación (Minedu).

Es el caso de Vilma Pereyra (50), quien hace tres años regresó a las aulas para recibir formación en confección textil y, luego, con mucho esfuerzo abrió un taller donde fabrica polos deportivos y camisas que envía a regiones para su venta. Los egresados recibirán certificación en las especialidades de confección textil, peluquería, así como de asistentes de pastelería y panadería, y técnicos de electricidad, luego de terminar los módulos ocupacionales y aprobar las evaluaciones para demostrar los conocimientos y habilidades desarrolladas.

1

AG

Día de San Pampa de A  1824.- El var llega a H  1879.- E depedencia  1956.- M dramaturgo dor del llama  1985.- Do ingresan a comarca, Ay supuestos t a 65 comun había niños,  1755.- Nace en Arica (entonces provincia peruana), Hipólito Unanue y Pavón, médico, naturalista, meteorólogo, político, precursor peruano de la Independencia, brazo derecho del Libertador San Martín, reformador de la medicina peruana y fundador de la escuela de medicina de San Fernando.  1868.- Se registran un fuerte terremoto y un maremoto en toda la costa del Pacífico, desde California hasta Chile, particularmente intensos en Arequipa (Perú).  1946.- Muere en Lima, Clemente Palma, cuentista, hijo del tradicionalista Ricardo Palma, autor de "Cuentos Malévolos".

JESUS Y LA BIBLIA

109 egresados de centros de educación técnica recibieron títulos

El viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), Fernando Cáceres, destacó que el Currículo Nacional de Educación Básica promueva aprendizajes que permiten a los estudiantes desenvolverse en un mundo cambiante y desarrollar sus competencias para el emprendimiento y la empleabilidad. Así lo señaló al clausurar la presentación del Estudio de Bienestar y Políticas de Juventud en el Perú, elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo

12

¿En qué se parecen la parábola de los talentos y la de las minas Estas parábolas tienen mucho en común. Las dos hablan de un hombre poderoso que, antes de salir de viaje, reúne a sus esclavos, les da dinero, y les dice que aumenten su fortuna. Cuando vuelve, los reúne de nuevo y les pregunta qué han hecho con su dinero (Mat. 25:14-30; Luc. 19:12-27). En ambos relatos, (1) el amo representa a Jesús, y (2) los esclavos, a los ungidos. El amo les da a sus esclavos (3) una suma de dinero, que representa la importante labor de hacer discípulos. En las dos parábolas se advierte a los seguidores de Cristo de las consecuencias de tener la actitud de un esclavo malo. RINDEN CUENTAS AL MORIR Desde el siglo primero, los cristianos ungidos han tenido que negociar con los talentos, o predicar las buenas nuevas. Y todos deben rendir cuentas por cómo han hecho esta labor. En la parábola de los talentos, Jesús se centra en los ungidos que estén vivos en la Tierra durante la gran tribulación. Pero ¿qué sucede con los que mueren fieles antes de que comience la gran tribulación? Ellos reciben el sellado final al morir.


AULA JUNÍN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

14

Sudoku

Laberinto

Humor Era una señora que va al médico y le dice: - Doctor me siento mal. Y el médico le contesta: - Pues siéntese bien, mujer.

GOSTO

ntuario Histórico de la Ayacucho. l Libertador Simón BolíHuancayo. España reconoce la Ina del Perú. Muere Bertolt Brecht, o y poeta alemán, creaado teatro épico. os patrullas del ejército la comunidad de Acyacucho, en busca de terroristas y asesinan neros, entre los cuales , mujeres y ancianos.

a s?

15

- Doctor, doctor, ¿qué puedo hacer para que me hijo no se orine en la cama? - Que duerma en el baño. - Doctor, ¿cómo fue el parto? - Salió todo bien, pero al bebé le tuvimos que poner oxígeno. - ¿Pero usted está loco? ¡Yo quería ponerle Ernesto! - Doctor, tengo un problema tremendo. Estoy perdiendo la memoria. - ¿Cuánto tiempo hace? - ¿Cuánto tiempo hace de qué?

¿

?

s e c o n o c o L

LUIS MIGUEL SÁNCHEZ CERRO Luis Miguel Sánchez Cerro nació en Piura el 12 de agosto de 1889, fue hijo de Antonio Sánchez y de Rosa Cerro. Fue el primer presidente con rasgos indígenas y el único presidente afro descendiente de nuestro país. Sus antepasados fueron esclavos negros de Madagascar que per tene cían a la tribu de los

manganches en Piura. Muy joven, Luis Miguel ingresa a la Escuela de Oficiales del Ejército donde consigue escalar posiciones a pesar del encubierto rechazo contra su origen mestizo. En 1914 participa en el golpe militar de Oscar R. Benavides que derrocó al presidente civil Guillermo Billinghurst. PRIMER GOBIERNO En 1930 se alzó, junto con otros militares, contra el presi-

dente Augusto B. Leguía y fue elegido por un grupo de los insurrectos, como presidente provisional el 27 de marzo de 1930. Sin embargo, su elección no fue aceptada por los otros caudillos militares. Al año siguiente convocó a elecciones, dejando el poder en manos de monseñor Mariano Holguín, jefe de la iglesia católica peruana, el 1 de marzo de 1931. Esto fue aprovechado por el general Ricardo Leoncio Elías Arias, quien depuso a Mariano Holguín y ejerció el cargo por cuatro días, siendo igualmente defenestrado por el general Gustavo Jiménez, quien tuvo el cargo por cinco días. Jiménez dejó el cargo en

manos del viejo y respetado político montonero, David Samanéz Ocampo y Sobrino, quien finalmente pacíficó el país y convocó a elecciones, las que ganó Sánchez Cerro en una cuestionada elección. SEGUNDO GOBIERNO Así, Luis Sánchez Cerro vuelve al poder en diciembre de 1930, luego de ocho

meses apartado del poder e inicia su segunda gestión reprimiendo duramente al partido aprista, declarándolo, una vez más, fuera de la ley. Mantuvo encerrado al ex presidente Augusto B. Leguía, quien murió de bronconeumonía en 1932. El 30 de abril de 1933, Luis Miguel Sánchez Cerro fue asesinado por el aprista, Abelardo Mendoza Leiva, mientras el general pasaba revista a las tropas reunidas en el Campo de Marte de Lima. Su mandato fue concluido por el general Oscar R. Benavides.

Trabalengu as

Compadre cómprem 1 coco compadre no coe un mpro coco porque co

mo poco coco como poco compro.

Nadie rompe piedra 2 rompe piedra como como pedropicapiedra si alguien pedro picapiedra es picapied porqu ra le enseño a rompe e pedro r piedra. El amor es una loc cura lo cura es una ura que ni el cura lo cura y si el locura.

3


ACTUALIDAD

Diario Primicia

11

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

POR LÍMITE DE EDAD

lSan Marcos se suma a las más de 10 universidades que han retirado a catedráticos mayores de 70 años, como exige la ley. Hay serios problemas. PRIMICIA.- La Ley Universitaria establece los 70 años como edad máxima para ejercer la docencia en las universidades públicas de todo el país. Pasada esa edad, el profesor solo podrá hacerlo bajo la condición de "extraordinario" y no deberá ocupar cargo administrativo. A los tres años de la ley, diversas universidades públicas se han adecuado a la polémica medida. Hasta marzo pasado, al menos 10 de las 31 universidades públicas con autorización definitiva habían cesado a sus maestros.

En tres años, 900 docentes serán cesados de San Marcos

Entre ellas San Antonio Abad (Cusco), San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), Universidad Nacional del Centro del Perú (Junín), Jorge Basadre (Tacna) y Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque). La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) también acata la disposi-

COMISIÓN DE EDUCACIÓN hará seguimiento a reconstrucción de colegios

 Supervisión de obras garantiza transparencia.

PRIMICIA.- La secretaria de la Comisión de Educación del Congreso, la legisladora Gloria Montenegro, informó que dicho grupo hará seguimiento a la reconstrucción de los colegios afectados por el fenómeno de El Niño costero. Manifestó que aún no se determina si se creará un subgrupo para dicho fin, pero

aseguró que se fiscalizarán todas las acciones que tome el Ejecutivo al respecto, a fin de garantizar la transparencia. Las obras de rehabilitación de las escuelas del norte del país demandarían una inversión de 3 mil millones de soles, según estimados del Ministerio de Educación (Minedu).

ción, y dentro de su estatuto (reglamento) ha establecido la salida de sus docentes, pero de manera progresiva: este año cesarían a los mayores de 80 años; el próximo, a los de 75, y en el 2019, a los de 70. Así, en estos tres años, un promedio de 900 catedrá-

PRIMICIA.- Un año adicional tendrá la vigencia de la inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC) para los trabajadores que se inscribieron en el 2015. El RETCC tiene 325 mil personas inscritas a nivel nacional. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló que el propósito es que dichas personas conserven la vigencia de su inscripción por un espacio de tiempo adicional, evitando que realicen procedimientos administrativos de renovación, lo que generaría el empleo de mayores recursos para los trabajadores y la Autoridad Administrativa de Trabajo de cada gobierno regional. Se precisa que estas modificaciones, que suprimen

ticos deberán abandonar la universidad por límite de edad, informó su rector Orestes Cachay. Desde julio pasado, los profesionales mayores de 80 años dejaron de dictar clases en las facultades de Medicina, Biología, Medicina Veterinaria, Letras y Ciencias Humanas, entre otras. "En Educación, por ejemplo, se tiene que ir la mayoría. Pero no tenemos cómo reemplazarlos inmediatamente, lo cual generará una situación de ingobernabilidad", advierte el rector. Este primer grupo estuvo integrado por 60 docentes, pero hasta fin de año se estima que serán más de 120. "Ese otro bloque será en diciembre, cuando otras facultades culminen su ciclo

anual. No podemos dejar a los alumnos sin que acaben sus cursos". PIDEN MODIFICAR NORMA La Ley Universitaria indica que los catedráticos mayores de 70 años podrán pasar a la condición de "extraordinarios", previa evaluación y bajo condiciones establecidas por la institución. Sin embargo, en la misma norma se señala que esta categoría no podrá superar el 10% del total de maestros que dicten en el semestre. De otro lado, el artículo 84 dice que "la universidad está facultada a contratar docentes" a fin de cubrir las plazas de los cesados. "Debemos contratar a maestros que cubran a los profesores investigadores que han sido

cesados. Pero deben tener el grado mínimo de maestría, y no encontramos profesionales que cumplan con los requisitos. El mercado no responde", indica Cachay. Ante los cuestionamientos generados por esta medida, en el Congreso existen al menos seis proyectos de ley que plantean modificarla. El más reciente, presentado por Acción Popular en junio pasado, propone que no exista una edad límite. La iniciativa hace referencia a la capacidad intelectual de los maestros. Otros proyectos, que cuentan con el respaldo de las autoridades de San Marcos y de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup), plantean que el cese se aplique a partir de los 75 años o más. "Se podría implementar un reglamento para evaluar las características físicas, mentales, o el nivel de investigación de los catedráticos", indicó el presidente de la Fendup, Atilio Mendigure.

VIGENCIA DE INSCRIPCIÓN de Construcción Civil se amplía un año más

 PLAZO. Trabajadores conservan vigente su inscripción.

la exigencia de presentar los certificados de antecedentes policiales, judiciales y penales, unifica el plazo y los documentos con los que el trabajador debe acreditar su experiencia laboral en la

inscripción y renovación. La apelación a una resolución administrativa sancionadora de la Sunafil se puede plantear en quince días hábiles. Ello, tras la adecuación de las actuacio-

nes y procedimientos de la inspección del trabajo a las modificaciones del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General y la actualización de las infracciones.


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

EN JUNTA DE ACREEDORES

Propuesta para vender activos de Doe Run por separado se impondría

 Junta de Acreedores de Doe Run Perú fue convocada para el próximo 15 y 18 de agosto.

lAunque los inversionistas tienen mayor interés en la mina Cobriza, los trabajadores cuentan con un plan B para reactivar el complejo de La Oroya. PRIMICIA.- Los fracasos de las últimas subastas de los activos de Doe Run Perú (DRP) harían repensar la modalidad de venta y que ésta ya no sea conjunta sino que el Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Unidad Minera Cobriza se puedan vender cada una por separado. Según pudo conocer La República, esta sería la posición mayoritaria en la Junta de Acreedores de DRP, la

cual es liderada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La junta ha sido convocada para el 15 y 18 de agosto y aunque puede ser suspendida hasta el 26 de este mes, esta modificación al convenio de liquidación está ganando consenso pues se prevé genere mayor competencia por cualquiera de los activos. Otro punto que se trataría en la agenda de la próxima junta es la ratificación o cambio de liquidador, tarea que hoy recae en la empresa Dirige. Una de las posiciones en la junta es que Dirige sea removido pues arrastra 6 remates fallidos durante su gestión. El pasado viernes los acreedores laborales (trabajadores) sostuvieron una reunión con el viceministro de Minas, Ricardo Labó, quien habría apoyado la decisión de la mayoría de acreedores para una venta por separado de las unidades. Se debe recordar que en julio se realizó una ronda de tres subastas del CMLO y la UMC, las cuales fueron declaradas desiertas por falta de ofertas; ello a pesar de que recientemente el Ministerio del Ambiente adecuó y flexibilizó estándares ambientales, lo que hizo suponer que las ofertas por Doe Run no se harían esperar.

ESCENARIO SIN EL CMLO Si bien la propuesta de desempaquetar la venta de Doe Run Perú apunta a que ambos activos sean vendidos, es conocido que el apetito de los inversionistas ha estado posado siempre en la mina Cobriza. Por ello, previendo ese escenario y para que el Complejo Metalúrgico de La Oroya no sea vendido como chatarra ocasionando despidos masivos, los trabajadores evalúan ejercer su derecho de adjudicación (el mismo que tiene cualquiera de los acreedores). Para tal fin, los trabajadores informaron que el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) los viene asesorando para un posible reinicio de operaciones del CMLO y todo lo que sería la estrategia para su adjudicación. Carlos Bessombes.


12

Diario Primicia

ESPECIAL lEn los próximos meses, el Ministerio de Salud presentará una guía de atención única en todo el país que definirá el accionar frente a los posibles casos de leucemia linfática aguda (LLA). Se busca darle un golpe certero a esta enfermedad que ataca sobre todo a niños y adolescentes. PRIMICIA.- Betty Flores mira con ternura y escepticismo a su amada Emily. Parece que no termina de creer que continúan juntas, que las más de 50 quimioterapias no le han borrado la sonrisa a su niña, a su guerrera de 8 años. Ellas dejaron La Oroya para darle dura pelea a la leucemia linfática aguda, enfermedad que está en la mira del Ministerio de Salud (Minsa) con una interesante intervención nacional. De acuerdo con el Ministerio de Salud, la tasa anual de casos detectados en el Perú alcanza los 400 en menores de entre 1 y 14 años, de los cuales solo el 70% llega a los hospitales. Si se amplía el rango de edad hasta los 19 años, el número de casos anuales sube a 640 por año. “Aunque la leucemia linfática aguda (LLA) ha dejado de ser mortal en muchos lugares del mundo, el Perú aún tiene tasas muy bajas de atención y curación. Entre el 35% y el 45% de pacientes que inician el tratamiento llegan finalmente a curarse, porque muchos lo abandonan”, comenta el doctor Julio Barredo, asesor principal de la nueva estrategia de atención de la enfermedad en nuestro país. Barredo, actual jefe del Servicio de Pediatría del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Miami, felicitó

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

PERÚ ENFRENTA A LA LEUCEMIA LINFÁTICA AGUDA

GUÍA PARA UNA VIC

al Ministerio de Salud por el reciente Plan Nacional para la Atención Integral de la Leucemia Linfática Aguda en Pacientes de 1 a 21 años: 2017-2021, que permitirá diseñar un protocolo único de atención en todas las instituciones de salud del Perú, de manera articulada, como ocurre en los países del primer mundo. “En Estados Unidos, el tratamiento que se brinda a todos los pacientes es estandarizado. Es así como se ha logrado ganar suficiente experiencia para el tratamiento de la enfermedad y disminuir su toxicidad”, detalló el experto. DIFÍCIL DIAGNÓSTICO “Durante la leucemia, las células blancas, que son de varios tipos, sufren una alteración en su reproducción, si deben vivir entre 12 a 18 horas, ahora viven tres días, entorpeciendo la labor de las células normales. Para poder crecer, estas células generan sustancias que inhiben la producción normal de la médula ósea, por esta razón disminuyen las células rojas, blancas y plaquetas, generando una serie de problemas”, explica el médico Sergio Murillo, jefe del departamento de hematología pediátrica del Instituto de Salud del Niño de San Borja. Agrega que los menores que padecen esta enfermedad empiezan a

presentar repentinamente más infecciones, las cuales persisten en el tiempo; dolores inusuales, otros evidencian moretones sin haberse golpeado, pequeñas manchas rojitas en la piel, entre otros síntomas. Sergio Astorayme Alvites no quiere conversar mucho sobre su enfermedad. A sus 11 años solo quiere seguir jugando en la tableta que su papá ha confiscado unos minutos por la entrevista. Nos cuenta que extraña mucho a sus amigos de Chincha (Ica), donde reside, y a sus hermanitas. Justamente, la más pequeña, Valeria de 4 años, fue quien le donó la médula

ósea que ahora le da una segunda oportunidad en la vida. Don Pedro, su papá, lo mira con entusiasmo mientras dice que antes de la enfermedad era un niño muy sano, pero que de un momento a otro empezaron a “dolerle los huesos, tenía mucho cansancio, dolor de pecho y después vino el dolor de cabeza, de brazo. Todo seguido”. “En Chincha no daban con su enfermedad. Lo trajimos a Lima y nos dijeron que podría ser bullying en el colegio y que lo llevemos a un psiquiatra. Fuimos a Ica y le dieron pastillas, hasta que llegó

la fiebre y la fiebre no te da por algo psicológico, sino por una infección. Los análisis de sangre salieron otra vez bien, no tenía nada. Decidimos ir a un médico particular y él nos dijo que podría ser leucemia y que deberíamos ir a Lima otra vez. Aquí, en el Instituto de Salud del Niño de San Borja, se confirmó todo. Su cuerpo tenía 76% de leucemia. Fue muy chocante para todos”, recuerda. Para evitar casos como el de Sergio, el nuevo plan nacional para la leucemia incluye mejorar el diagnóstico de la enfermedad en las regiones, así como trabajar en la permanen-

cia del tratamiento, que es largo, pesado, pero necesario. “Se insiste a los padres de familia que este dura tres años, pero se observa de forma constante un abandono de la terapia. Puede que las primeras semanas el niño exhiba una significativa mejoría, pero si no hay tratamiento, la leucemia se desarrollará nuevamente, infiltrándose en tejidos menos comunes y será más difícil de atacar y allí las probabilidades de curación serán menores al 20%”, advirtió preocupado el doctor Murillo, del INSN- San Borja. Betty Flores cumple puntualmente todo lo que indican los médicos. Vinieron con una pequeña mochila pensando quedarse un fin de semana. Van un año y dos meses de lucha ininterrumpida contra la leucemia. Han alquilado un cuarto en Santa Anita, donde descansan cuando no


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

además no estarán sometidas a la muerte celular programada, por lo que seguirán reproduciéndose constantemente. Este hecho, común a todos los cánceres, se da también en la leucemia linfática aguda. Como los linfoblastos que se están reproduciendo descontroladamente se generan en la médula ósea, estas células irán ocupando todo el espacio medular, de manera que el resto de células no afectadas verá disminuido su número y se reproducirán menos, motivo por el cual en la leucemia linfática aguda se puede dar anemia, plaquetopenia y un descenso de los leucocitos que no están afectados por el cáncer. Los linfoblastos cancerosos pasan a la sangre y desde ahí pueden colonizar otros territorios, principalmente ganglios del sistema linfático, pero también el bazo, el hígado u otros órganos.

CTORIA

640

es el número aproximado de pacientes al año. internan a la pequeña Emily, quien en una pausa mira a su mamá de guerrera a guerrera. Su mirada lo dice todo: derrotarán la leucemia de todas maneras. RED DE INFORMACIÓN “El Plan Nacional para la Atención Integral de la Leucemia Linfática Aguda permitirá organizar lo poco que tenemos y hacerlo eficiente. “Tenemos una inversión inicial de 5 millones de soles este año para mejorar la infraestructura”, detalló el médico Franklin Aldecoa, asesor del Minsa en este tema. Se comenzará, dijo, con algunas áreas del hospital de Breña, del Instituto Regional de Neoplásicas del Sur y del INEN, a la par de fortalecer los laboratorios de referencia y capacitar a médicos, tecnólogos y todos los expertos que tienen que ver con

el diagnóstico eficaz de la leucemia. Además de la guía de tratamiento, se trabaja en construir una red de información para tener un registro de la enfermedad en todo el país. (Karina Garay Rojas) LEUCEMIA LINFÁTICA AGUDA La leucemia linfática aguda es más frecuente durante la infancia que en la vida adulta, con un pico de mayor incidencia entre los 2 y los 4 años de edad. Puede aparecer en edades adultas, cosa que implica un peor pronóstico. Los factores a tener en cuenta como causas posibles de este tipo de leuce-

mias son: -Factores genéticos, es decir, alteraciones de los cromosomas que predisponen a la aparición de estas enfermedades. -Radiaciones ionizantes, como en el caso de la radioterapia a altas dosis o la exposición a radiaciones nucleares no controladas. -Ciertas sustancias químicas, como por ejemplo benceno, sustancias alquilantes, nitrosoureas o cloramfenicol. -Infecciones por algunos tipos de virus, concretamente ciertos retrovirus. La exposición a estos factores de riesgo, así como la predisposición

genética existente, hace que se produzcan mutaciones en determinados genes, especialmente en aquellos que controlan tanto los mecanismos de proliferación celular, es decir, la capacidad de las células para reproducirse, como en los genes encargados de mediar la muerte celular programada, el proceso mediante el cual las células agotadas, viejas o enfermas mueren para dejar paso a nuevas células. Si estos mecanismos se alteran, tendrá lugar una formación exagerada de células que serán inmaduras, pues se reproducirán antes de haber alcanzado la madurez, y que

SÍNTOMAS Los síntomas se instaurarán bruscamente y progresarán a gran velocidad. Puede darse una clínica inicial de cansancio, falta de apetito y pérdida de peso. La ocupación de la médula ósea y el consiguiente descenso de la producción tanto de hematíes como de leucocitos maduros y plaquetas hará que se produzca un estado de anemia (que conllevará cansancio, palidez cutánea, malestar general y otras alteraciones), infecciones de repetición a causa del déficit de defensas, y procesos hemorrágicos por los defectos de la coagulación secundarias a plaquetopenia. Asimismo, cuando los linfoblastos salen al torrente sanguíneo y colonizan otros órganos, se pue-

den apreciar adenopatías, es decir, ganglios aumentados de tamaño, hepatomegalia y esplenomegalia. Los linfoblastos también invaden otros órganos, como por ejemplo el sistema nervioso central, los testículos, o el timo. En ocasiones, a causa de la proliferación excesiva de las células cancerígenas, puede darse dolor en los huesos y éstos pueden padecer fracturas. TRATAMIENTO El tratamiento se basará en la quimioterapia, buscando con ella curar por completo al paciente, consiguiendo normalizar las cifras de leucocitos, hematíes y plaquetas, y disminuir por debajo del 5% la presencia de linfoblastos en sangre. Se aplicará inicialmente una quimioterapia potente durante un mes aproximadamente y si se consigue la remisión de la leucemia se realizará una quimioterapia de mantenimiento de entre uno y dos años. Dada la frecuencia de las metástasis a nivel de las meninges, se aplicará quimioterapia y radioterapia sobre el sistema nervioso central. Son factores de buen pronóstico que la leucemia se dé en edades tempranas (excepto si se da en el primer año de vida), la ausencia de ganglios u otros órganos afectados, un bajo número de leucocitos en sangre y que se dé remisión completa a las 4-5 semanas de tratamiento con quimioterapia. MEDIDAS PREVENTIVAS Las únicas medidas para evitar padecer una leucemia linfática aguda serían evitar la exposición masiva a radiaciones y a ciertas sustancias químicas carcinógenas.


16

DOCENTE INNOVADOR

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

ACTITUDES PARA SER UN l En el camino por ser un mejor profesor, desarrollar la empatía es vital para alcanzar una completa comprensión de los estudiantes

D

entro del aula se reúnen distintas personas, y por ello distintas voluntades. Algunos quieren aprender por iniciativa propia, pensando en tener un mejor futuro; mientras otros solo asisten a clase obligados por sus padres. En ese grupo de gente con distintos objetivos, problemas, preconceptos y pensamientos, el profesor es quien debe liderar el camino hacia el aprendizaje. Para poder actuar como líder de sus estudiantes, el primer paso es intentar comprenderlos. La empatía resultará clave para alcanzar esta comprensión, por lo que es importante que todo profesor pueda alcanzar este sentimiento y utilizarlo como forma de canalizar las diferentes voluntades que se encuentran en el salón hacia las lecciones que este debe transmitir. ¿Cómo ser un docente empático con los estudiantes? Hablando, pero sin olvidar escuchar; intentando entender cómo se sienten en lugar de suponer que si llegaron hasta el aula es porque desean aprender; interpretando no solo lo que dicen sino también lo que reflejan con su comunicación gestual. Si buscas ser un docente más empático, te contamos 5 tipos de acti-

PROFESOR CON MÁS EMPATÍA del aula? ¿Cuáles son sus sueños? ¿Qué quieren aprender? ¿Qué esperan de tu clase? Si llegas a conocerlos, o al menos te interesas por intentarlo, puede que logres un mejor ambiente y con ello logres dirigir tu clase hacia temáticas y tareas con las que tanto tú como tus estudiantes se sientan conformes.

2

. Interésate M u c h a s veces las personas simplemente necesitan hablar, escuchar un “¿cómo estás?” de alguien realmente interesado en la respuesta. Los alumnos necesitan esos detalles, tanto para sus asuntos personales pero también para los del aula. Intenta saber cómo se sienten respecto a determinados temas, a la modalidad de trabajo, al grupo que se ha conformado… Solo conociendo su opinión podrás mejorar tu desempeño para ser un mejor docente.

3

. Olvida los prejuicios

tudes que te ayudarán a alcanzar este objetivo, y con él obtener una mejora en el ambiente de tu clase,

y seguramente un aumento en la productividad y el compromiso de tus estudiantes.

1

. Conócelos ¿Qué clase de familia tienen? ¿Qué hacen al salir

Es normal que como docente tengas algunos preconceptos de tus estudiantes. Ya sea porque los conoces de cursos anteriores, por opiniones de colegas o simplemen-

te por su desempeño en el día a día… ¡Olvídalos! Deja de pensar que fulano es un mal alumno y permítele demostrarte que no lo es.

4

. Busca el lado positivo Puede que a veces sea frustrante ver que explicas una y otra vez la misma lección pero las evaluaciones que realizas demuestran que tus alumnos no te comprendieron. De todos modos, debes enfocarte en lo positivo: no aprendieron eso, pero seguramente aprendieron otras tantas lecciones que estás olvidando simplemente por centrarte en lo malo.

5

. Pregunta antes de afirmar No asumir nada hasta no saber exactamente qué pasó es una actitud que puede aplicarse en cualquier ámbito de la vida cotidiana, pero que dentro del aula podría tener más incidencia de la que se cree… ¿Qué pasó con la tarea que pedí? ¿Por qué no pudieron completarla? ¿El tema no se entendió o no lo estudiaron lo suficiente? Permita que exista el diálogo, que tu voz no sea la de la autoridad represora que decide lo que está bien y lo que está mal.


17

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

VINO A PERÚ POR “EL MEJOR CHOCOLATE DEL MUNDO” Y RECORRIÓ CUSCO

S

arah Michelle Gellar. La actriz comentó que “la razón más importante” por la que vino al país fue viajar como empresaria para ver el trabajo de agricultores y fábricas. Sarah Michelle Gellar o ‘Buffy’, como la llaman los seguidores de la serie juvenil de fines de la década de los noventa, continuó su recorrido por Perú después de pasear por Miraflores la semana pasada. Ayer, la actriz posteó fotografías de su visita a Machu Picchu y co-

mentó que el principal motivo de su visita al país fue llegar a encontrar “el mejor chocolate del mundo”. En paralelo a la actuación, Gellar es empresaria y en el 2015 lanzó Foodstirs, una línea de productos orgánicos. “Es hora de hacer el chocolate. La verdadera y más importante razón por la que estoy en el Perú es para buscar el mejor chocolate del mundo. En Foodstirs solo ofrecemos los mejores productos (no transgénicos, orgánicos, trato justo y de desarrollo sostenible)

que el mundo puede ofrecer. ¿Cómo lo sabemos? Porque realmente viajamos a todo el mundo para encontrarlos. Todos los que me conocen saben que me preocupa tanto como el sabor de mi comida, la manera en la que ella llega a mí. Quiero estar segura de la vida de los agricultores, la fábrica y que sean tratados de manera justa y ética. Así que les presento el mejor y más delicioso chocolate, hecho por mí”, posteó en Instagram, tras publicar fotografías de su visita a la ciudadela inca.

 CHRISTIAN MEIER Y ALONDRA

Regresaron a Lima más enamorados Luego de varias semanas en Estados Unidos, Christian Meier y Alondra García Miró regresaron sorpresivamente a Lima para estar en una presentación del Festival de Cine que se realiza en la capital.

 PATRICIO PARODI

Jura que no se corrió de Sheyla Rojas El popular modelo Patricio Parodi salió a responder sobre las especulaciones que se habría corrido de su ex compromiso Sheyla Rojas, con la cual coincidió el fin de semana pasado en una discoteca de la Costa Verde.

“Salí a divertirme un fin de semana como cualquier otro. Me dijeron que estaba ahí, pero no me crucé. Si me cruzaría no habría problema”, aclaró Patrico Parodi, quien sigue viviendo su soltería pese a sus salidas con la guapa Flavia Laos.

Alondra pudo estar acompañado también de los padres de Christian Meier. Todos fueron a ver juntos un cortometraje donde actúa el hijo del 'zorro'. Solo atinaron a saludar y luego irse rápidamente.

3 cosas que no sabías de... RIHANNA

La cantante pop Rihanna no tuvo problemas en lucir su figura durante un evento en su natal Barbados. La artista posteó algunas imágenes en su cuenta de Instagram

La artista de 29 años mostró que tiene un sobrepeso, pero eso a ella no parece importarle y su imponente look se llevó las miradas de todos los asistentes al evento.

Rihanna estuvo con unos amigos y sin la compañía del millonario saudí Hassan Jameel, con quien está saliendo desde hace un tiempo.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

BREVES DE LAS APAFAs Padres de familia también viajan a Lima PRIMICIA-El Tambo.Ángel Huarcaya, secretario general de las Apafas de Huancayo anunció que el último acuerdo es que un primer contingente de padres de familia estarán viajando a la ciudad de Lima para respaldar en la lucha que realizan los SUTE de las Bases Regionales.

EN EL TAMBO Arrojan basura en diferentes lugares del distrito PRIMICIA-El Tambo.Los responsables del área de limpieza pública del municipio tambino, indicaron que los enemigos de la gestión edil, vienen arrojando basura en diferentes lugares del distrito, ellos aparecen de un momento a otro en vehículos, nos han informado los vecinos, dijeron.

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA – ANA PRECISA

“Mientras municipios no sean nuestros aliados seguirá informalidad e ilegalidad”

lAlcaldes son los encargados de imponer sanciones por extracción y/o acarreo de material agregado con y sin autorización, pero, abusan de su autonomía municipal. Pedro Lizárraga Manchego

Son los municipios de acuerdo a Ley, los que dan la autorización para la extracción de materiales de los cauces de los ríos, pero previa opinión técnica e informe sobre el área de extracción, muchos no cumplen y dan así las autorizaciones que no son controladas”. LUIS MALAGA

PRIMICIA-El Tambo.- El tema de la extracción de agregados de los cauces y rivera de los ríos, muchas veces es motivo de conflictos y ello en razón, a la Ley que regula el derecho por extracción de materiales de los álveos o cauces de los ríos por las municipalidades, Ley N° 28221, que desde su promulgación -07 de mayo 2004 a la fecha no cuenta con su regla-

Otra irresponsabilidadpor decir lo menos- es el abuso de autonomía de los alcaldes o las municipalidades, quienes ante las denuncias de extracción ilegal, señalan que desconocen el ilícito, si esto sucede, al parecer es porque existiría complicidad y colusión con los extractores ilegales o con autorización que no respeta los cauces de los ríos.

Algo más...  Luis Malaga Cueva

mento. Al respecto el ingeniero Luis Málaga Cueva, sub director de Conservación, Planeamiento y Recursos Hídricos de la Autoridad Administrativa Nacional del Agua (ANA) de Junin, Aya-

cucho, Huancavelica, Pasco precisa, mientras las municipalidades no sean nuestras aliadas, seguirá la informalidad e ilegalidad en la extracción de materiales, de ellas es la responsabilidad, puntualiza.

No solo hay extractores ilegales de materiales del cauce del rio, también extractores legales que realizan la extracción y acarreo de manera inadecuada y alterando el cauce; esto sucede porque los municipios no fiscalizan ni supervisan sus autorizaciones.

INFORMALIDAD por parte de conductores, hace EN EL HOSPITAL Ramiro Prialé que nadie respete zonas rígidas ni las veredas se hace difícil conseguir citas PRIMICIA-El Tambo.- A lo largo del Jr. La Victoria, así como la Av. Huancavelica y otras arterias principales del metropolitano distrito tambino, negligentes propietarios y conductores de vehículos particulares incumpliendo las normas, convierten dichas arterias en garajes, pues estacionan sus vehículos inclusive en las veredas. Hace falta mayor control por parte de las autoridades ediles irresponsables de con-

trol urbano de la municipalidad de El Tambo, a falta de supervisión es que se comete todo tipo de informalidad,

respecto a las normas de transporte, debieran imponerse sanciones drásticas, dijeron los vecinos.

PRIMICIA-El Tambo.- A pesar que la actual gestión en el hospital nacional Ramiro Prialé Prialé de EsSalud en nuestra región, convocó, seleccionó y contrató nuevos especialistas médicos, existen aun numerosos pacientes que se quejan porque se les hace difícil conseguir citas, el servicio de cita por teléfono, en la práctica no funciona, denunciaron.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia; Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, Y sus frutos más que el oro fino".

Hoy en la historia

l 1173 - en Italia se inicia la construcción de la Torre de Pisa. l 1483 - abertura de la Capilla Sixtina en Roma. l 1810 - Napoleón Bonaparte anexiona Westfalia a Francia. l 1892 - Thomas Edison recibe la patente del telégrafo de dos vías. l 1936 - Juegos Olímpicos de Berlín: Jesse Owens gana la cuarta medalla de oro y se convierte en el primer norteamericano que gana cuatro oros en una Olimpiada. l 1942 - El líder indio Mohanda Gandhi es arrestado en Bombay por el ejército inglés, lanzando el movimiento Quit. l 1945 - en Nagasaki (Japón), Estados Unidos realiza el segundo lanzamiento atómico contra civiles en la Historia humana. l 1965 - Singapur se independiza de Malasia. l 1974 - en Estados Unidos, el presidente Richard Nixon renuncia a la presidencia tras la amenaza de un juicio político.

¿PORQUÉ son importante LAS MASCOTAS?

L

A INTEGRACIÓN DE LAS MASCOTAS EN LA VIDA Y EN LAS TERAPIAS DE LOS PACIENTES, que afrontan una enfermedad física o mental, contribuye de manera positiva a la recuperación de estas personas. Así lo explica el psiquiatra del Hospital III de Emergencias Grau de EsSalud, Carlos Vera, quien refiere que se ha

observado que las personas que han sufrido o sufren depresión por pérdida de sus seres queridos, entre otros motivos, han tenido una recuperación satisfactoria con la inclusión de mascotas en sus terapias o en sus rutinas diarias. BENEFICIOS "Las mascotas ayudan a controlar las emociones de las personas deprimidas,

pues son una compañía en la que los individuos pueden volcar sus impulsos afectivos sin sentirse cuestionados o prejuzgados", explica el especialista. "Este apoyo

psicológico que ofrecen las mascotas se refleja también en la recuperación anímica y física de niños con enfermedades crónicas y otras enfermedades”, expresa el galeno. Por su parte, Yuri Cutipé Cárdenas, director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), señala que la convivencia responsable con animales adoptados por una familia, además de contribuir con una buena salud mental, convierte a perros y gatos en buenos acompañantes para las actividades físicas.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

B/V 30753 P 09/08

VENTA Y ALQUILER

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MIKE HENRY GAMBOA SIPAN Natural de TOCACHE SAN MARTIN de 33 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC EN COMPUTACION, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 42551976 Domiciliado en PROL. PARRA DEL RIEGO Nº 154 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CECILIA ANGELICA ORIHUELA QUINTO natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE Identificada con DNI Nº 41913130 domiciliada en PROL. PARRA DEL RIEGO Nº 154 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 25 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 08 DE AGOSTO DEL 2017

S/N 15 al 14/09

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

AVISOS JUDICIALES

DECLARACION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR(A) AL AMPARO DE LA LEY No 28720

B/V 30749 P 09/08

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que don JOSE AUGUSTO SIERRA ORCON, identificado con DNI No 45599037, de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación INGENIERO ZOOTECNISTA, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO JUNIN, de nacionalidad PERUANO; domiciliado en AV. CIRCUNVALACION S/N- CHUPACA y doña ROCIO JULIA MONTALVO OTIVO, identificada con DNI No 46527831, de 26 años de edad; estado civil SOLTERA, de Ocupación TRABAJADOR INDEPENDIENTE, Natural del DISTRITO DE EL TAMBOHUANCAYO- JUNIN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en JR. DANIEL ALCIDES CARRION Nº 185- CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio, el día SABADO 19 de AGOSTO del 2017, a horas 11:30 a.m. en AV. CIRCUNVALACION S/N- CHUPACA Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 07 de agosto del 2017 Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Jefe de la Unidad de Registro Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

OP. 62980954 P 09/08

Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD DEL CP UNION PERENE El (la) señor(a): DANNA LEANDRO MORALES PALMA Ha solicitado con fecha 19-07-2017, la inscripción de su menor hijo(a) de nombre: LENIN LEANDRO MORALES PALMA Quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento No 81735495 de fecha 19-07-2017 Declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): JEANS LENIN MORALES BARRIENTOS Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21º del Código Civil (). Union Perene, 19 de Julio del 2017 Municipalidad Centro Poblado Unión Perene Perene- Chanchamayo-Junín Isai Teofilo Llamoca Vivanco Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 30750 P 09/08

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: AUGUSTO GIANFRANCO HABICH SCARSI edad 31 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. MOQUEGUA Nº 370 EL TAMBO- HUANCAYO y GRACIELA LORENA RAMIREZ SANTOS edad 28 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. TRUJILLO Nº 453HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 02 de agosto de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil OP. 62980954 P 09/08

DECLARACION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR(A) AL AMPARO DE LA LEY No 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD DEL CP UNION PERENE El (la) señor(a): JULIA HUAMAN QUINTANILLA Ha solicitado con fecha 17-07-2017, la inscripción de su menor hijo(a) de nombre: RUTH JULIA SERRANO HUAMAN Quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento No 81735494 de fecha 17-07-2017 Declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): ISAAC BASILIO SERRANO HUAMAN Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21º del Código Civil (). Union Perene, 17 de Julio del 2017 Municipalidad Centro Poblado Unión Perene Perene- Chanchamayo-Junín Isai Teofilo Llamoca Vivanco Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


REGIONAL

Diario Primicia

21

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

lLa provincia se beneficia con 38 sillas de rueda clínicas desplegables individuales para distritos de Morococha, Huayhuay, Yauli, Santa Rosa de Sacco, Pacha y el distrito capital, La Oroya.

PROGRAMA INTERNACIONAL

“Un sueño sobre ruedas” llega a La Oroya

Adolfo Barja Martinez PRIMICIA.- The Wheelchair Foundation (La Fundación de Sillas de Ruedas) es una organización sin fines de lucro dirigiendo un esfuerzo internacional para crear conciencia de las necesidades y habilidades de las personas con discapa-

PRIMICIA.- El congresista Rogelio Tucto Castillo destacó la trascendencia histórica de la rebelión contra el poder español que tuvo lugar en Huánuco en 1812 y que surgiera luego de varios meses de planificación. Así lo dio a conocer en el marco de un foro realizado por su despacho congresal. “En Huánuco, un grupo de criollos simpatizantes de los rebeldes de Buenos Aires se levantaron cansados del dominio ejercido por otros criollos y españoles en la región, con la esperanza de unirse a los porteños y establecer un nuevo sistema de poder local. Para superar en número a los realistas, los rebeldes huanuqueños buscaron reclutar a los pueblos de la zona, y consiguieron finalmente su liberación”, manifestó el parlamentario Tucto Castillo. Tucto expresó que trabaja en la elaboración de un

RESALTAN gesta emancipadora del pueblo de Huánuco proyecto de ley que propone declarar de interés nacional el 14 de setiembre como “Día de la rebelión de Huánuco de 1812”, en conmemoración de la gesta libertaria de esa región, junto a los Panafangos y Humalíes. “Estamos realizando una serie de eventos, para acumular más información histórica sobre Huánuco, que nos permita tener una mirada más cerca de la realidad social, política e histórica de este pueblo que está próximo a conmemorar su 478º aniversario de fundación”, consideró el congresista. También se informó que la rebelión contra el poder español que tuvo lugar en Huánuco en 1812 surgió luego de varios meses de planificación. La historia detrás de este desafortu-

nado levantamiento equivale a un complejo tejido de conflictos locales y de orden mundial en aquella época. Los liberales derrocaron al virrey en Buenos Aires e invadieron el Alto Perú. El virrey Abascal envió tropas desde Lima que, a mediados de 1811, obligaron a los sublevados a replegarse a Salta. En Huánuco, criollos simpatizantes de los rebeldes de Buenos Aires se levantaron cansados del dominio ejercido por otros criollos y españoles en la región, con la esperanza de unirse a los porteños y establecer un nuevo sistema de poder local. Para superar en número a los realistas, los rebeldes huanuqueños buscaron reclutar a los pueblos de la zona para sus fines libertarios.

PRIMICIA – Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).La Base Provincial del SUTE Satipo, expresan su solidaridad con cuatro de los profesores que quedaron gravemente heridos, tras el despiste que sufrió el bus de la Empresa Turismo Central, accidente suscitado en La Oroya. Como se sabe, eran 10 los profesores pertenecientes al Colegio Divino Niño Jesús, Base Satipo, que viajaban con destino a Lima, para sumarse a las protestas, pero el despiste del bus dejó a cuatro profesores graves, Pizarro Pariona Liz, Barzola Barzola Yelina (hospitalizados en Huancayo), Chozo Santoyo Ricardo y Páez Rojas David (hospitalizados en Lima). Los maestros realizan colecta económica para la solidaridad y mejora de los maestros heridos. Asimismo, un contingente de 100 maestros

cidades físicas, promover la alegría de dar, crear amistad global y entregar una silla de ruedas a cada niño, adolescente y adulto en el Mundo que necesita uno, la Fundación de silla de ruedas ofrece esperanza, movilidad e independencia. A nivel mundial The Wheelchair Foundation ha entregado más de un millón de sillas de ruedas en 157 países y áreas geográficas, en Perú entregó hasta la fecha más de 12 mil sillas de rueda. Cada silla de rueda tiene un valor de $500 dólares en EE.UU. En la provincia de Yauli La Oroya gracias a la gestión de Percy Eusebio Rodríguez jefe de Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) en coordinación con Rotary

Club San Borja Sur representado por Luis Malaga Agüero Presidente del programa “Sueños sobre Ruedas”, se logró contar con la donación de 38 sillas de rueda debidamente equipadas distribuidas en los distritos de la siguiente manera: Morococha 10, Huayhuay 5, Yauli 1, Santa Rosa de Sacco 4, Pacha 1 y 17 para el distrito capital de La Oroya. Ayer en horas de la tarde a las 5:00 pm aproximadamente llegaron a la ciudad de La Oroya la Comitiva de EE.UU. y Rotary Club San Borja Sur en Tren de la ciudad de Lima, los mismos que cumplieron con entregar a los beneficiarios del distrito capital y los distritos de; Huayhuay, Yauli, Paccha, Sacco y hoy se entregará en el distrito de Morococha.

SOLIDARIDAD con maestros heridos

 En Satipo, la huelga indefinida se acata al 100 %.

bilingues de Río Ene Tambo, con caras pintadas, la gran parte con vestimenta cushma y arengando con puños en alto, arribaron a

la Casa Social del Maestro de Satipo, dispuestos a trasladarse a la ciudad de Lima, donde reforzarán la huelga indefinida.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

PREMIAN a ganadores de dibujo y pintura Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Niños de distintas edades ganadores del concurso de dibujo y pintura, que presentaron trabajos con crayolas y plumones, fueron premiados con hermosas bicicletas En la categoría de 5 y 6 años de edad ganó Belén Saomy Merino Sullca. En la categoría de 7 y 8 años, ocupó el primer puesto Angie Yadira Segura De la Cruz. En 9 años ganó Andrea Salazar. En la categoría de 10 años fue para Sullmy Camasca Olarte y de 11 años Diana Matos Gonzales. Todos ellos recibieron sus premios el último fin de semana. Esta actividad se desarrolló en el marco del program,a Domingos en Familia, donde los participantes de acuerdo a las bases, plasmaron a través del dibujo una idea de como quisiera ver al sector de sus correspondientes barrios. Como se sabe, en domingo en familia, demuestran gran integración familiar con juegos, cantos y otras diversiones sanas.

CUADRO COMPARATIVO DE REMUNERACIONES Y CTS

La abismal diferencia para casos de CTS en regímenes público y privado lSe trata de los decretos Legislativos 276 (régimen público) y D.L. 726 (régimen privado). Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Según el cuadro de remuneraciones y de Compensación por tiempo de servicios, en el Decreto Legislativo N 276 del régimen público hay una diferencia con el régimen privado. En el primer caso con el cargo de director de recursos humanos (F4) tienen una remuneración de 1,060 y la compensación por tiempo de servicios por 30 años es de 2,714 soles. Pero en el régimen pri-

vado por Decreto Legislativo 728 con categoría D-4 tienen una remuneración total de 5,494 soles y que hacen un total de 164,820 soles de compensación por tiempo de servicios por 30 años. Este punto y otros habrían debatido ayer en una reunión que tuvieron los trabajadores de la sede del Gobierno Regional como parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Gobiernos Regionales del Perú, y que en Huancayo dirige Elsa Álvarez Moya.

Algo más...  Cuadro comparativo

En aplicación de todos los acuerdos realizado en III Congreso Nacional de Trabajadores Estatales del

Perú, de plano expresan su total rechazo y desconocimiento a la Ley Nº 30057 – Ley del Servicio Civil.

Señalan que esta ley conculca los derechos laborales y atenta contra la autonomía de los gobierno regionales locales y principalmente la estabilidad laboral.

EN SOLIDARIDAD CON SUS DOCENTES EN HUELGA

APAFAS de la región preparan la gran marcha para mañana Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Las Asociaciones de Padres de Familia que desean la pronta reiniciación de labores escolares, saldrán mañana en la gran marcha de solidaridad con los docentes en huelga. Anunció públicamente ayer el presidente de la Asociación Regional de Padres de Familia – APAFA – Junín, Gonzales Soto, casi al finalizar la movilización y manifestación

 Presidente de APAFA Colegio Rosario

que realizaron los docentes huelguistas. Insistió que los padres de familia desean que

las labores escolares se reinicien cuanto antes para que sus hijos no pierdan tiempo

en las calles y el riesgo que corren en esta época. Asimismo reclamó por una mejor alimentación para los escolares de jornada completa que se vienen desarrollando en contados planteles. En declaraciones a la prensa, Javier Gonzales Soto, dijo que la primera contingencia de padres de familia que llegaron a Lima, pertenecen a la Institución Educativa “Santa María Reyna”. Los días siguientes continuarán otros grupos.

A esta manifestación se sumaron sus similares del Colegio Rosario, de los planteles der la zona sur quienes fustigaron al gobierno por mantener una cerrada actitud de no dialogar con las bases docentes del país. La concentración para los padres de familia será a la altura del estadio Castilla de El Tambo a las 8.30 horas de mañana desde donde se desplazarán a lo largo de la calle Real hasta el parque Huamanmarca.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

23

Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

COMO LA ORGANIZACIÓN REPRESENTATIVA DE LOS MAESTROS

lLa huelga magisterial revela un encarnizado esfuerzo del MOVADEF por convertirse en el principal interlocutor válido del movimiento magisterial ante el Estado. PRIMICIA.- La huelga magisterial revela un encarnizado esfuerzo del MOVADEF por convertirse en el principal interlocutor válido del movimiento magisterial ante el Estado. Si tiene éxito, Sendero Luminoso, que lo dirige, podría desplazar definitivamente a Patria Roja, conductor de estas huelgas desde hace treinta años. El gobierno estima que solo un 20% de los maestros acata la paralización. En Cusco, donde es total, solo laboran 19,000 maestros de un total de 400 mil. En Lima, donde está el 40%, la huelga recién se inicia. En otros lugares hay un acatamiento parcial. Los huelguistas fueron convocados por sindicatos regionales del SUTEP, al margen del Comité Ejecutivo Nacional controlado por Patria Roja. El CEN pide a los maestros acudir a clases. Ha llegado a un acuerdo satisfactorio con el Ministerio de Educación: antes del fin de año, el gobierno cumplirá con elevar a dos mil soles el sueldo base de un maestro. Fue una de las promesas electorales de PPK. LOS TRES COMITÉS En Lima y varias ciudades del interior ha habido marchas y medidas de fuerza, algunas de ellas denunciables penalmente. Hay un Comité Nacional de Lucha influido por el MOVADEF, otro por Pukallacta y otro por

El Conare - Movadef le pidió a la ministra de Educación ser reconocido unas declaraciones equívocas de Meza, que anunció un diálogo en Cusco, la PCM aclaró que antes que nada debía levantarse la huelga. Los de CONARE −MOVADEF, por su parte, obtuvieron que los recibiera la ministra Marilú Martens. Esta vez intercedieron los congresistas del Frente Amplio. Martens solo aceptó hablar con dirigentes del CONARE que no estuvieran identificados como MOVADEF. A la cabeza ingresó Pedro Castillo.  ¿Qué hay detrás de la huelga docente?

la facción senderista Proseguir, que insiste en la lucha armada. Las plataformas de los tres aparatos son similares y su reclamo principal es elevar el sueldo del maestro a cuatro mil soles. En 2012 actuaron unidos, en una dura huelga de dos meses, hecha al margen del CEN del SUTEP. Fracasó. La entidad que los reunió entonces fue el Comité Nacional de Reorientación y Reconstrucción del SUTEP (CONARE). El gobierno no los reconoció como interlocutores y levantaron la medida entre recriminaciones mutuas. Ahora hay dos CONARES, cada uno atribuyéndose autenticidad: uno el influido por el MOVADEF y otro por Proseguir. Comenzaron la huelga en fechas distintas, aunque el primer convocante, el 12 de junio, fue el SUTER de Cusco, controlado por Pukallacta. El resto de sindicatos del país no los siguió, pero como amenazaban con boicotear el Inti Raymi y con tomar Sacsayhuamán y con arruinar la reunión del Gabinete Binacional Perú Chile

anunciada para el 7 de julio (que finalmente se realizó en Lima), congresistas de la región y el gobernador, Edwin Licona, hicieron gestiones para que la ministra de Educación viajara desde Lima a dialogar con los cusqueños. El MINEDU, sin embargo, no tenía cómo negociar con un sindicato regional. Debía de hacerlo, en todo caso, el gobernador. DE DOS A CUATRO Al final, en Cusco hubo una “mesa técnica” convocada por Licona, y en la cual, durante tres días, los representantes de los huelguistas y del ministerio conferenciaron sin resultados. Los cusqueños, encabezados por Ernesto Meza, querían negociar una plataforma de alcance nacional de trece puntos, como si fueran el CEN del SUTEP. Redujeron lo negociable a cuatro aspectos, pero exigieron que fuera aceptada la primera de las peticiones antes de que se trataran las otras tres. Así, el MINEDU debía admitir el pago, en 2017, de los dos mil

soles ofrecidos por PPK, y en 2018 doblar la remuneración. Los representantes del MINEDU, encabezados por la viceministra, Liliana Miranda, dijeron que lo requerido estaba fuera de sus facultades. PPK, desde Lima, dijo: −Hemos ofrecido dos mil. Estábamos llegando a eso y ahora piden cuatro mil. Así no hay forma de conversar. ¿QUIÉN NEGOCIA? Fue así que el SUTE Pukallacta no consiguió nada en el mes de julio, pese a que hizo bastante bulla en el Cusco. A mediados de ese mes, CONARE-MOVADEF había iniciado su propia huelga. Tenía mayor alcance, porque controla sindicatos de maestros en ocho regiones. También se sumó el CONARE-Proseguir. Pero ahora todos ellos afrontan el mismo problema del 2012: ¿con quién negociar? Congresistas de Nuevo Perú le consiguieron a Ernesto Meza una reunión con el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Javier Fernández Concha. Tras

“LOS ÚNICOS…” En la reunión, el 3 de agosto, Castillo hizo una exposición. Dijo que ellos desconocían al CEN del SUTEP y que su CONARE debía ser reconocido como la única dirigencia nacional. Pidió formalizar una negociación, dejando en claro que aspiraban a una reforma de la Derrama Magisterial, el sistema de pensiones controlado por el CEN del SUTEP. Martens dijo que el MINEDU no reconocía sindicatos, y que aquella era una reunión informativa, no una negociación. Por la noche, el gobierno anunció el aumento a dos mil soles desde diciembre del 2017, en un comunicado conjunto con los presidentes regionales. Estos declararon que en todos los colegios del país las clases se reiniciarían el 7 de agosto. En el texto se dice que descontarían a los huelguistas. Pedro Castillo declaró: –¡Qué tales presidentes regionales! En su zona dicen una cosa y en Lima apoyan al gobierno. VARIOS MILES Los CONARE están en la disyuntiva de levantar su

huelga o insistir. El gobierno cerrará filas en la posición de no negociar con los maestros del MOVADEF, salvo que terminen apoderándose del CEN del SUTEP, en cuyo caso no le quedaría otro remedio. Mientras tanto, los líderes de los CONARE serán denunciados por daños causados en la paralización magisterial desde junio, bajo el supuesto de que dirigieron una actividad extorsiva. Pero es indudable que la influencia senderista en el magisterio –legal bajo la careta del MOVADEF− no la va a detener la policía o los jueces, sino un trabajo político. El viceministro del Interior, Rubén Vargas, ha dado a conocer que hay cinco mil maestros que firmaron los planillones de inscripción electoral del MOVADEF en 2011. Impactante. Solo se explica porque el resto de fuerzas políticas, en especial Patria Roja, cedieron terreno a Sendero Luminoso. Sintiéndose llamados a apoyar todas las huelgas, por puro oportunismo, las izquierdas de todo pelaje apoyan a los movadefistas sin atingencias, salvo Patria Roja. En el sitio web de este partido, puede leerse a Manuel Guerra, uno de sus voceros nacionales. Pide a la izquierda ser la primera en combatir y derrotar a Sendero Luminoso en el movimiento popular, para evitar que sea dañado “por ese cáncer”. En el Facebook de Nuevo Perú, que jura ser más democrático que el Frente Amplio, está la otra posición. Se lee una protesta contra los medios, porque hablan más de Venezuela que de la huelga de los docentes. (RICARDO UCEDA LR)


Diario Primicia Huancayo, miércoles 09 de agosto de 2017

COPA LIBERTADORES:

Zidane: "Ha sido el partido perfecto" PRIMICIA.- El entrenador del Real Madrid Zinedine Zidane destacó la labor de sus jugadores este martes tras ganar la Supercopa de Europa ante el Mánchester United (2-1): "Ha sido el partido perfecto", dijo en conferencia de prensa. "Marcamos la diferencia con el balón. La clave también estuvo en la entrega de todo el equipo", añadió el técnico, que desde que se hizo cargo del Real Madrid en enero de 2015 ha ganado dos Champions, una Liga, dos Supercopas de Europa y un Mundial de Clubes.

Técnico Roberto Mosquera busca hacer historia en Belo Horizonte

Apertura: no se postergará última fecha PRIMICIA.- El presidente de la Asociación Deportiva del Fútbol Profesional (ADFP), Arturo Vásquez, aseguró que de ninguna manera se postergará la última fecha del torneo Apertura, que se jugará este fin de semana, debido a los reclamos de algunos equipos que faltan aclararse. Hasta la fecha no hay una decisión final sobre el caso del Real Garcilaso, que perdió seis puntos por una indebida alineación del jugador Neumann cuando se encontraba sin contrato vigente con el club cusqueño. La Comisión de Justicia de la ADFP resolvió quitarle seis puntos, pero la escuadra sureña apeló su sanción a la instancia superior de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, que deberá resolver de manera rápida antes del viernes.

Panamericanos 2019: Milco fue ovacionado PRIMICIA.- La mascota oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, Milco, junto a su diseñadora, Andrea Medrano, recorrió las localidades de Huaral y Chancay, donde fue ovacionado mientras visitaba los museos de esa zona, ya que su figura representa la estatuilla milenaria llamada cuchimilco. La mascota oficial de Lima 2019 llegó al Norte Chico de la Región Lima para conocer más sobre sus orígenes. Fue homenajeado junto a su diseñadora. El alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, se mostró orgulloso por la elección de Milco como la imagen de Lima 2019.

 El estratega peruano dijo que llegaron a la Copa Libertadores como el "patito feo". PRIMICIA.- El técnico del Jorge Wilstermann, Roberto Mosquera, aseguró que irá a Belo Horizonte en busca de un triunfo ante el Atlético Mineiro que lo meta a los cuartos de final de la Copa Libertadores y así comenzar a hacer historia en el certamen continental de clubes. "Estoy muy orgulloso de liderar un grupo que ha sido muy golpeado, nunca hemos contestado nada y nos hemos protegido solo con el trabajo y la fe", declaró el peruano en tierras brasileñas. El estratega peruano dijo que llegaron a la Copa

Libertadores como el "patito feo", pero que a base de un convencimiento de que podrían hacer bien las cosas fueron avanzando. "Éramos el patito feo de la Copa libertadores, pero nuestro corazón y nuestra mente nos decía otra cosa. Para estar eliminados hay que perder los partidos y no perdimos ninguno de local. Tenemos la moral en alto, sin soberbia y esperamos hacer un buen partido y que Cochabamba lo disfrute". El extécnico de Alianza y Cristal recordó que ya eliminaron a Peñarol, y

por ello confía en seguir haciendo historia "La idea es hacer historia, la idea es poner a Wilstermann en una situación que sea irreversible que todos los que vengan detrás de nosotros sientan que la obligación en trascender con este equipo". En el partido de ida, el Wilstermann se impuso 1-0 al Mineiro, resultado que deja abierta la llave y que en Belo Horizonte esperan mantener esa diferencia. "Para el desarrollo del partido de la ida y la impresión del público sudamericano le debimos

ganar por 3 goles, el marcador fue corto. No sé si ellos están mal, nuestro tema es ganar el partido, jugar con tres delanteros y buscar que ganar el partido porque si venimos a empatar a Belo Horizonte, lo más probable es que no te lleves nada. Venimos a hacer un trabajo serio, responsable y a trascender", culminó el técnico. Wilstermann de Bolivia juega hoy (19:45 horas), en el Estadio Mineirão, al Atlético Mineirao. El ganador accederá a cuartos de final de la Copa Libertadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.