http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6747
S/. 0.50
SI PROMUEVEN O PERMITEN AUSENCIA DE ALUMNOS
SANCIÓN A DIRECTORES Y DOCENTES
PÁG. 03
Emocionante desfile por aniversario del “Santa Isabel” PÁG. 23
Hoy en página Fulgor de Espiga “La Ecopoesía” Ü Están prohibidos de autorizar otras actividades o permisos que impidan evaluación.
PÁG. 08 - 17
PÁG. 07 PÁG. 23
Misterioso trozo de basura espacial se dirige hacia la Tierra
PÁG. 22
Suspenden en el cargo a alcalde de Coviriali es de Junín Sostenible
Hoy percepción ciudadana de congresistas de Junín
02
POLÍTICA
ALAN GARCÍA:
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
MARIO VARGAS LLOSA
Abogado niega que juez que resolverá amparo sea aprista
Cree “imposible” una reelección de Alan García
PRIMICIA.Wilber Medina, abogado de Alan García, negó que el juez superior, Jesús Soller Rodríguez, designado para dirimir la acción de amparo presentada por el líder aprista contra la “megacomisión”, sea simpatizante o milite en las filas del partido de la estrella. “No es aprista, no ha sido ni es militante, ni es simpatizante; para esto basta con ingresar al Infogob del JNE y advertir que no tiene ninguna filiación política, dijo a RPP Noticias. Y aunque admitió que “algunos hermanos” de Soller si militan en el Apra, dijo que eso no es prueba de que el juez tenga una inclinación favorable a García. Afirmó que este señalamiento es “un refrito” mediático que trata de “violar el principio al juez natural al que tienen derecho todas las personas”. “Esta misma denuncia, con estos mismos argumentos, el señor (Sergio) Tejada (expresidente de la megacomisión), el señor Procurador y los del IDL (Instituto de Defensa Legal) cuestionaron la participación del señor Soler en julio de 2014; dijeron lo mismo a nivel jurisdiccional y los recusaron”, indicó Explicó que los cargos alegados contra el juez Soller, apuntaban a sus lazos familiares con militantes apristas y al hecho de que Alan García lo haya nombrado como magistrado durante su gobierno. “Esos argumentos el órgano jurisdiccional, la primera sala los considero subjetivos y no los consideró suficientes, ni como causal para declarar fundada la recusación, por lo tanto la rechazo”, aseveró.
PRIMICIA.- Para el nobel de Literatura es “imposible” que Alan García pueda reelegirse presidente del Perú por una tercera vez, y lo acusó de mentir de manera “flagrante” sobre un comentario que le hizo el 2011 acerca del candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Vargas Llosa negó unas declaraciones que dio García Pérez en octubre pasado, cuando afirmó que el escritor le había dicho que el exministro Kuczynski “no debía ser candidato por ser lobbista y por ser norteamericano.” “No entiendo por qué el presidente Alan García miente de esa manera tan flagrante en este caso. Tal vez, exaspe-
rado porque no levanta en las encuestas y porque esta vez ve muy difícil su reelección. Yo la creo imposible”, dijo el autor de La casa verde. El líder del APRA recordó aquel comentario que -según él- le hizo el nobel y que se contravendrían con las declaraciones que este último hizo en la asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la ciudad norteamericana de Charleston, donde expresó sus preferencias por la actual candidatura de Kuczynski. Vargas Llosa si bien indicó que no recuerda con exactitud lo que hablo con Alan García en la conversación aludida de 2011, aseguró que “nunca” dijo
ALBERTO FUJIMORI:
“Keiko es la presidenta que necesita el Perú”
PRIMICIA.- El expresidente y preso Alberto Fujimori se pronunció sobre la coyuntura electoral en el Perú en respuesta a
un cuestionario del diario chileno ‘El Mercurio’, expresando su confianza en que su hija Keiko resultará electa en los comicios del
lo que el exmandatario le atribuye. “Kuczynski es un viejo amigo y jamás me hubiera expresa-
do de él de esa manera vulgar e indigna”, remarcó al comentar que incluso lamentó con García que el exministro no hubie-
ra pasado a la segunda vuelta electoral que disputaron en 2011 el actual presidente Ollanta Humala y Keiko Fujimori.
2016. “No es que por fin pueda ser Presidenta, la primera vez, en 2011, no lo logró por apenas un 2%. Fue un resultado notable para su estreno como candidata presidencial”, afirmó Alberto Fujimori. “En esta segunda oportunidad, no me quedan dudas de que el electorado, ya mejor informado de sus planteamientos y de sus conocimientos de la realidad peruana por su constante dedicación a la política seria y constructiva, y su intachable trayectoria, la tendrá como la candidata más representativa del pueblo y con vastas condiciones para superar los complicados problemas que hoy afronta el país. Keiko es la Presidenta que necesita el Perú”, añadió. Asimismo, al ser consultado sobre si le pediría a Keiko Fujimori el indulto presidencial en caso ella resulte electa, el exmandatario dijo que espera ser
liberado de prisión tras la anulación de su condena. “Confío en obtener mi libertad antes de que Keiko acceda a la Presidencia, a través de un fallo judicial que corrija las irregularidades cometidas en los juicios que he mencionado anteriormente”, expresó. En ese sentido, Alberto Fujimori reiteró que es inocente de todos los cargos que se le imputan y que cambiar la Constitución en 1993 no fue un error de su gestión, mas sí no haber detectado a tiempo los actos ilícitos cometidos por su exasesor Vladimiro Montesinos. “Actualmente, son muy raros quienes cuestionan la validez y la trascendencia de la Constitución vigente de 1993, a causa del acelerado cambio generado por las medidas de emergencia del 5 de abril de 1992. Esta decisión no fue un error. […] Montesinos jugó un rol en la inteligen-
cia contra el terrorismo, y mi error fue no haber detectado oportunamente los nexos ilegales que había construido”, señaló. Por otro lado, Fujimori criticó el gobierno del presidente Ollanta Humala. Dijo que tiene ineficiencias y no promueve la inversión privada, mas admitió que continuaría con algunos programas sociales emprendidos durante la gestión nacionalista. En lo que se refiere a la actual gestión, he notado en particular ineficiencias en el presupuesto estatal, deficientes priorizaciones en los gastos públicos y estancamiento de las inversiones nacionales y extranjeras. En lo que respecta a la política social, tengo que reconocerle algunas iniciativas aunque deficientes que deben ser mejoradas con el nuevo gobierno. En varias áreas socialmente sensibles, sin embargo, no ha prestado atención”.
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
LOCAL 03
Diario Primicia
GOBERNADOR REGIONAL DICE “DEMOCRACIA SÍ VIOLENCIA NO”
Unchupaico exhorta a la población evitar toda violencia en la región Adelantó su saludo al distrito de El Tambo y restó importancia a las expresiones del alcalde Aldrin Zárate.
Algo más... Señaló que hay un resentimiento a consecuencia de la derrota electoral en las últimas elecciones regionales y provinciales.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.- El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, exhortó a la población local y regional a evitar la violencia. Se refería a los enfrentamientos suscitados con motivo de la llegada de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a quien un grupo de jóvenes tildaron de formar parte de una familia de conflictos y muertes. Ellos salieron con sus pancartas y se posesionaron de una parte de la Plaza Constitución. Al respecto, Unchupaico dijo que se trata de un grupo
que no sabe perder en comicios y que tratan de crear un clima de zozobra y violencia. Añadió que, cualquier candidato que llega a Huancayo y a la región debe ser bienvenidos con propuestas y debates que solucionen nuestros problemas, sin llegar necesariamente a la violencia. El pueblo de Huancayo es demócrata y pacífico. “Todas estas actitudes,
nos avergüenza. Rechazamos rotundamente cualquier acto de violencia. Hay que ser respetuoso de las ideas, de donde vengan. No se puede generar violencia”. GERENTE GENERAL En cambio el gerente general del gobierno regional de Junín, Javier Yauri Salomé, sostuvo que el alcalde de El Tambo Aldrin Zárate Bernuy
Emocionante desfile con recuerdos y lágrimas por aniversario de “Santa Isabel” Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Centenares de escolares, isabelinos de ayer y hoy desfilaron ayer, generando grandes recuerdos y muchos derramaron lágrimas tras el paso marcial que ofrecieron por el CLXIII aniversario del Sesquicentenario plantel Lorentino. Las bandas de músicos que ejecutaban marchas características, uniformes en diversas etapas de la existencia de ese plantel, la presencia de muchas personalidades de hoy formando parte de las promociones, trajo tantos recuerdos. Al término del desfile, apretones de manos, chascarros,
cálidos abrazos se vieron en contagiantes emociones de chicos y granes. PRESIDENTE CSJJ El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos Soto, en declaraciones a PRIMICIA, dijo llevar sentimientos encontrados, con alegrías, nostalgias, de gratos recuerdos al haber atravesado su niñez y adolescencia en el glorio Santa Isabel. LOS CAMPEONES La Promoción de 1965 del Quinto año “B” que se caracterizó por haber surgido sobre todo en el deporte, integrantes de la Selección de Futbol y de Basquet, que
tributaron a su plantel con grandes campeonatos. Entre otros tantos: el hoy Coronel de la Policía de Investigaciones Ricardo Abad Mendieta, Luis Aguilar Villantoy, el basquetbolista hoy Ing. César Santillana Pérez
gobierna de espalda al pueblo. Es un alcalde autoritario. Fue una tácita respuesta a sus expresiones publicadas en ediciones anteriores, donde refirió que “sólo habrá acercamiento cuando se trata de obras, pero no para circo y que el problema es un solo mentiroso”, además que no invitaría a los festejos de aniversario de su distrito. Al respecto, Yauri Salo-
Palma, Oscar Pérez Cóndor, Jacinto Capacyachi, Tomás Arauco. Exalumnos de todas las promociones, desfilaron emocionado, animados por la Banda de música luciendo el uniforme característico de color Beig – Kaqui con critina y corbata, continuaron su marcha hacia el Cementerio General para rendir homenaje a las víctimas de la tragedia de Ocros.
mé enfatizó que el odio está calando a su población en le ejecución de proyectos, para él, El Tambo ha retrocedido. “Hace solo su voluntad y no consulta a su población. Se cree un gobernante autoritario. Sin embargo, señaló que el Gobierno regional Junín quiere trabajar con El Tambo y si hay espíritu de acercamiento, será bien recibido,
porque él, personifica a toda la población. “El Gobierno Regional expresa su voluntad de en conjunto poder resolver las necesidades que tiene la comunidad tambina. Personalmente como Gerente general quiero trabajar con El Tambo, le aseguro que será bien recibido. Aquí le brindaremos todas las facilidades para el éxito de su gestión”, expresó el funcionario. Manifestó con serenidad que la responsabilidad y la voluntad del Gobierno Regional para ayudar a la población tambina está vigente, todo deseo, todo apoyo. “Lo malo es que el alcalde nunca ha solicitado apoyo.
04
LOCAL
Diario Primicia
ALCALDE CHAMORRO REITERA QUE PRÓXIMO AÑO VIENEN OBRAS GRANDES
Huancayo tendrá Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Dijo que tiene fe, confianza y esperanza para seguir trabajando por el progreso integral de la provincia, sobre todo haciendo de la ciudad de Huancayo Metropolitana la más ordenada, limpia y segura. Sin embargo, no dijo nada sobre la instalación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, que había anunciado para fines de octubre, el inicio de trabajos. En recientes declaraciones, refirió que se viene realizando gestiones ante
Catedráticos presentan cuentos para la reflexión de chicos y grandes Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Nino y el Monstruo es el atractivo librito de cuentos, que permite una profunda reflexión sobre los actos que se asume en la vida cotidiana del hombre, refieren dos catedráticos de la Universidad Nacional del Centro. Ellos son los doctores Waldemar José Cerrón Rojas (hijo) y Bertha Rojas López ( madre), ambos docentes de la primera casa superior de estudios, quienes acaban de editar el interesante libro de literatura infantil “Niño y el Mónstruo” En sus más de cien páginas presentan interesantes cuentos El asalto, La Corbata, la Pulga Científica, Patito Pepón, Los burros y el director, El hombre y el perro, el gato y el ratón, la maestra y la luciérnaga, El columpio, Niño y el monstruo, Maestro de
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El alcalde de la provincia de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, aseguró que el próximo año se instalará en esta ciudad una planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Para esta importante obra, señaló, que se requiere de un presupuesto de 300 millones de soles, pero que ya está asegurada la financiación a través de un convenio suscrito con el Ministerio de Vivienda. Lo anunció en el discurso de orden que pronunció ayer en la plaza de La Constitución, durante los actos de izamiento del pabellón nacional, con motivo de conmemorarse un aniversario más de vida política que cumplirá Huancayo el próximo 16 de noviembre. Al inicio dijo que las obras más significativas se ejecutarán el próximo año, entre los cuales refirió que se construirá el puente Arequipa por cuenta directa de la municipalidad. Sin embargo también se construirá dos puentes más con apoyo financiero del Gobierno Regional.
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
el Ministerio de Economía y Finanzas para ver si autorizan para ejecutar por administración directa.
Algo más...
Asamblea general en ARCIJE Junín Nilo Calero Pérez
Durante todo este mes, continuarán con las actividades de celebración por el aniversario de Huancayo, coincidente con el mes Forestal, el aniversario de la Proclamación y Jura de la Independencia Nacional en Huancayo, el aniversario del Colegio Santa Isabel y otros importantes acontecimientos.
PRIMICIA – Huancayo.La Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación – ARCIJE, que preside la Prof. Sonia Zuta Pacheco, el próximo 21 del mes en curso llevará a cabo una asamblea general. La reunión general se cumplirá con el fin de verificar y aprobar los Estatutos de la Asociación. La cita será en su
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
Filosofía, entre tantos otros hermosos cuentos. En el prólogo, Galo Guerrero Jiménez considera que los personajes humanos, animales y plantas actúan en un ambiente de familiaridad, de conflictos, de armonía de reflexión y en igualdad de condiciones orales, dialógicas y valorativas. Hay una descripción amplia de las características de esta obra, generalmente dirigida a los niños, para insinuarles a la lectura desde temprana edad. Realmente se trata de
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
local institucional sito en la Av. San Carlos Nº 282, a partir de las 09:30 horas. La dirigente dijo que de acuerdo al código civil queda autorizado, que aquellos socios que no puedan asistir, ejerzan sus derechos a través de un apoderado a fin de garantizar la realización de este importante evento asociativo. En consecuencia, los representantes acudirán con carta
cuentos muy atractivos que efectivamente invita a la lectura. Y otro valor, es que madre e hijo, ambos profesionales han conjugado pensamientos, sentimientos y el infaltable esfuerzo común en el delicado trabajo que presentan a diario: enseñar. Bertha Rojas sintetiza como el resultado de una trabajo que le enorgullece. Y ambos dicen que “Son formas didácticas de conocer y hacer conocer la interacción del hombre con la sociedad y en ambiente”. poder y serán admitidos por la dirigencia. De otro lado, dio a conocer que el Centro Cultural con su director honorario, Eduardo Valentín Muñoz desarrollará una semana de presentaciones en su local institucional a partir de las 18:30 horas. Allí se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil de Huancayo. Finalmente, dijo que entre el 19 al 22 de noviembre se realizará el Encuentro Nacional de Teatro con la participación de Piura, Trujillo, Cusco, Arequipa, Lima y Junín.
AGENDA EJECUTIVE COLORES: MARRÓN, VERDE, GUINDA Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 09/11/15
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
Diario Primicia
EN MÁS DE 60 MIL COLEGIOS PÚBLICOS DEL PERÚ
ACTUALIDAD 05
Más de 1,300 toneladas de quinua serán destinadas a desayunos escolares en el 2016 PRIMICIA - Lima.- Un total de 1,304 toneladas de quinua serán adquiridas por el Estado para la preparación de los desayunos gratuitos que brindará el próximo año el programa Qali Warma en más de 60,000 colegios públicos del país, informó su titular, Mónica Moreno.Ç En declaraciones a la Agencia Andina, Moreno refirió que dicha adquisición representa un incremento del 85 por ciento con relación al presente año, cuando la cantidad de quinua adquirida fue de 703 toneladas para el mismo objetivo. Manifestó que, de esta manera, Qali Warma se asegurará de que los niños reciban una mayor ración de quinua en sus desayunos, bajo la modalidad productos en zonas rurales.
“Siempre exigimos que los productos sean de muy buena calidad y estamos manteniendo esa mecánica. El mayor cambio es que ahora vamos a contar con un sistema de monitoreo de la entrega de alimentos, vía aplicativo, que el proveedor tendrá que descargar de la web”, anotó. Explicó que esta compra forma parte del paquete de productos que Qali Warma adquirirá el próximo año con un presupuesto superior a los 1,300 millones de soles a fin de brindar este servicio alimentario. Señaló que la meta del programa es brindar desayunos a 3 millones 400,000 escolares de los niveles inicial y primaria. Dijo que además de los desayunos, el programa gubernamental ofre-
ce almuerzos a un millón 174,966 niños y niñas del quintil 1 de extrema pobreza, así como a 910,671 escolares del quintil 2 de pobreza. En otro momento, Moreno aseveró que resolverán los contratos con aquellos proveedores que presenten un solo documento falso o acta de recepción que no coincida con la entrega de los desayunos. En tal sentido, informó que Qali Warma publicó el “Manual de compras del modelo de cogestión para la atención del servicio alimentario escolar en el 2016”, en el que se establecen los requisitos que deberán cumplir las empresas postoras, así como los estándares de calidad e inocuidad de los alimentos que se entregarán.
06
EDUCACIÓN
EN I.E VIRGEN DE FATIMA DEL CERRITO LA LIBERTAD
Diez años en abandono de cargo y no hay sanción Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Hasta nuestra redacción ha llegado la preocupación de un grupo de padres de familia y ex docentes de la Institución Educativa Técnica “Virgen de Fátima” ubicada en el sector del Cerrito de La Libertad quienes han señalado que desde hace diez años en promedio un personal de servicio abandonó el cargo y desde ese entonces han pasado también diez directores de la Ugel Huancayo, pero ninguno se atrevió a instaurarle proceso administrativo , por lo que hasta la fecha no hay sanción . Del mismo modo señalaron que desde la gestión regional 2011 – 2014, los integrantes de las Comisiones de Procesos Administrativos y los abogados de asesoría legal han conocido este caso que por extrañas razones, sigue siendo intocable; hay algunos funcionarios que se interesaron en un primer momento, pero cuando se enteraron que se encuentra en el extranjero el personal administrativo, rápidamente cambiaron , mientras tanto hay un profesor que está contratado como portero, indicaron los padres de familia.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
MIENTRAS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA SE INCREMENTAN CON MÁS FUERZA
Estudiantes y padres de familia de la escuela pública, son los artífices para mejorar la ECE 2015 Ellos y los profesores de aula son quienes dan todo su sacrificio para forjar nuevas generaciones, los mejores resultados será gracias a su trabajo diario. Señalan, a pesar que docentes no reciben fabulosos sueldos ni viáticos, y ser perseguidos por el sicariato gubernamental, no reciben el bono escuela. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA- Huancayo.- Para este martes 10 y miércoles 11 de noviembre el Ministerio de Educación llevará adelante la Evaluación Censal de Estudiantes en el segundo grado de primaria a los estudiantes Educación Básica Regular y cuarto grado de Educación Intercultural Bilingüe, así mismo el miércoles 18 y jueves 19 se han fijado las fechas para el ECE 2015 en el segundo grado de educación secundaria ; en ambos casos las pruebas corresponden a Comunicación y Matemática , como en eventos anteriores los operadores logísticos están a cargo del INEI, las pruebas se aplicarán en las instituciones educativas públicas y privadas. FRAJ SALE AL FRENTE “La gran mayoría de do-
centes son conscientes de su rol frente a la educación pública , nosotros sabemos y reconocemos que para mejorar la ECE 2015, son los estudiantes y padres de familia de las instituciones educa-
tivas los verdaderos artífices junto a los maestros y maestras , aquí nadie se va montar sobre los resultados como si la mejora fuera obra suya, el Ministerio de Educación da grandes cantidades de dinero a monitores y especialistas para la capacitación de los docentes , pero no llega ni un sol para las profesores y estudiantes que son quienes no tienen mejores resultados sostiene Fernando Quillas Rodríguez , abogado asesor legal de las Apafas.
Lizardo Mendoza
SUTE EXIGE BONO Por su parte, Lizardo Mendoza Colonio , sub secretario general del SUTE Junín, cuestionó que más millones se gasten y malversen en programas presupuestales que no ayudan a mejorar los resultados de la ECE , pero debemos dejar en claro que los profesores y profesoras de aula y por horas a pesar
Algo más... Del mismo modo varios docentes de instituciones, céntricas manifestaron que en el MINEDU y sus órganos intermedios , hay discriminación en cuanto a los incentivos por buen desempeño; los nuevos directores no han hecho nada positivo para mejorar la ECE, el trabajo es de nosotros y no de los directores ni funcionarios , señalaron.
de no recibir fabulosos sueldos y viáticos , además de ser perseguidos por los representantes del sicariato gubernamental – llámese nuevos directores- no se amilanan y por su vocación se ubicaron con sus escuelas en los mejores puestos y con los mayores puntajes , no les están otorgando el bono escuela, pero si a otros que están muy por debajo.
APAFAs HUANCAYO EXIGEN A GRJ
Directores “QaliWarma” deben dejar el cargo Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Hay indignación e impotencia y hasta advierten que en cualquier momento estarían haciendo justicia con sus manos; “nosotros ya no confiamos en la Defensoría del Pueblo , Fiscalía , Policía Nacional y menos en las autoridades de la Dirección Regional de Educación de Junín, por eso invocamos , rogamos y suplicamos al Gobernador Ángel Unchupaico , que los “directores QaliWarma” dejen los cargos, si no defienden a los más pobres , si no los padres estaremos reclamando en el mismo Gobierno Regional”, dijeron las madres de familia. Ellas señalaron que provienen del barrio Colpa de Huayucachi, donde las autoridades educativas y del Programa Alimenticio QaliWarma comprobaron que se estaba dando mal uso y malversando los productos del programa social, la directora en lugar de pedir su cambio, se atreve a amenazarnos con denunciarnos porque tiene el apoyo de los funcionarios de más alto nivel ; son varias directoras que están involucradas en actos irregulares como en Huancán, Orcotuna, Hualhuas, Huayucachi y el Centro de Huancayo, pero las Comisiones de Procesos Administrativos y Asesoría Jurídica terminan apoyándolas en lugar de sancionarlas, señalaron.
Recuerda que deben asegurar la asistencia de todos los estudiantes de la institución educativa pública o privada los días de aplicación de la ECE.
DIRECTOR DE UGEL ADVIERTE SOBRE ECE 2015
Directores y docentes serán sancionados si promueven o permiten ausencia de alumnos
Espíritu Gaspar Quispe indica que directivos y profesores estén prohibidos de autorizar otras actividades o permisos que impidan evaluación. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Incho.Oportunas indicaciones y recordatorios. Espíritu Gaspar Quispe, Director de la UGEL Huancayo, ante la programación a nivel nacional de la Evaluación Censal
EDUCACIÓN 07
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
Espíritu Gaspar Quispe
de Estudiantes 201, advirtió a los directores de los planteles públicos y privados, así
como a los docentes que no cumplen las disposiciones nacionales, regionales y lo-
cales, asimismo, las funciones que les corresponde, estarán sujetos a los procesos
administrativos y sanciones disciplinarias de acuerdo a su régimen laboral, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales en que incurran. Espíritu Gaspar dijo, está prohibido al personal que participa en la ECE 2015, entre otros, manipular o reproducir las pruebas por cualquier medio impreso o electrónico, o hacer uso indebido de éstas; está prohibido promover o autorizar el desarrollo de actividades que impidan o dificulten la participación de los y las estudiantes en la ECE, como recreativas, marchas, paseos, viajes, clases especiales y otras, tampoco las que perjudiquen el adecuado desempeño de los alumnos durante la prueba; tampoco deben promover o permitir la suplantación de estudiantes a ser evaluados.
Algo más... En el caso de las II.EE. privadas éstas se sujetan a la Ley N° 26549, el Decreto Legislativo N° 882, sin perjuicio de la responsabilidad penal establecida en el Código Penal en lo que pueda incurrir el Director.
Precisó, los directores de las escuelas y colegios son responsables de entregar al aplicador la nómina de matrícula de las secciones a evaluar; los directores deben abstenerse de ingresar al aula durante la prueba, menos aún intervenir con explicaciones o aclaraciones a los alumnos, deben permanecer en el plantel hasta que los aplicadores hayan concluido su trabajo y firmar las constancias como señal de conformidad de la ECE.
MARTES 10 Y MIÉRCOLES 11 LE TOCA A PRIMARIA
CONCLUSIÓN SIMPLE EN II.EE.
Todo listo para ECE 2015
Cumplimos mínimo de horas, programación no importa
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Incho.- La UGEL Huancayo, a través del Jefe de Gestión Pedagógica Luis Herrera Mendoza, señala, en cuanto a las responsabilidades y funciones que le corresponde a esta instancia, respecto a la ECE 2015, todo está listo, se coordinó las acciones a cumplir con los directores, debo recordar que el MINEDU aplicará la ECE en el segundo grado de primaria EBR y en cuarto de primaria de Educación Intercultural Bilingüe, los días martes 10 y miércoles 11 del presente mes, en tanto, para el segundo de secundaria las pruebas se aplicaran el 17 y 18 de noviembre. Oportunamente la
UGEL Huancayo publicó la Directiva N° 07-2015-AGPUGEL que establece las Orientaciones para la Ejecución de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de nuestro ámbito jurisdiccional, indica
Herrera Mendoza, al tiempo de recordar a los directores y docentes que transgredan las disposiciones y prohibiciones establecidas en las normas para este evento, incurrirán en responsabilidades administrativa, civil y penal, los operadores logísticos denunciarán el incumplimiento de normas, explicó.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – El Tambo.- O es que perdieron la autoridad, gozan de irresponsabilidad al máximo, o prefieren sus intereses personales y económicos. Ya son varios sábados y días feria-
dos que en las instituciones educativas del ámbito jurisdiccional de la Región Junín que se viene aplicando las Directivas que establecen las Disposiciones para adelantar la finalización del año escolar 2015, pero bajo la condición de cumplir con el mínimo
de horas por nivel educativo, esto ha sido repetido a la saciedad por las autoridades educativas regionales. Como la mayoría de directores entre nuevos y ratificados tienen otras ocupaciones de lunes a viernes y los días sábados, muchos de ellos recogiendo las declaraciones de las autoridades, han priorizado sus intereses personales y no de los estudiantes, ellos con una frescura cuestionable han señalado que cumplieron el mínimo de horas y por lo tanto la programación curricular que debía desarrollarse en el mes de diciembre ya no importa, si nadie hace cumplir las normas, por qué vamos a cumplir nosotros, indicaron.
08
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
SEGÚN ÚLTIMA ENCUESTA DE CIMAR COMUNICACIONES, OPIN
Congresistas de
Junín bajo la lupa de la ciudadanía
CONGRESISTAS DE JUNÍN
Alternativas SI NO Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL (Base de Encuestados)
L
GOBERNADOR REGIONAL También Cimar Comunicaciones – Opina Junín, recopiló información sobre el gobernador regional Ángel Unchupaico y frente a la pregunta ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como el Gobernador Regional Ángel Unchupaico está conduciendo su gobierno? Un 69% desaprueba su gestión, frente a un 20.6% que aprueba. Sobre que tanto le cree, si mucho, algo, poco o nada a lo que declara la máxima autoridad regional, los resultados indican: mucho 8.5%, algo 18.3, poco 48%, nada 11.5% y no saben ni opinan, 13.7%. ALCALDES Sobre la gestión de los alcaldes de Huancayo, El Tambo y Chilca también se conoce los resultados. Frente a la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como el alcalde de la provincia de Huancayo Alcides Chamorro Balvín, está conduciendo su gobierno? Aprueba 24.3%, desaprueba 61.6%, sin opinión 14.1%. Asimismo sobre la interrogante ¿usted aprueba o desaprueba la forma como el alcalde del distrito de El Tambo Aldrin Zárate Bernuy, está conduciendo su gobierno? Aprueba 21.9%, desaprueba 60.5%, sin opinión 17.6%. Finalmente a la pregunta: Independiente de su posición política, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como el alcalde del distrito de Chilca José Auqui Cosme, está conduciendo su gobierno? aprueba 21.1%, desaprueba 66.1% sin opinión 12.8%. De alguna manera las encuestas como siempre se señala, son fotografías del momento que permite captar la percepción ciudadana frente a un determinado tema, para que los actores, en el caso de esta encuesta de congresistas de Junín, desempeño y gestión presidencial, gobernador regional y alcaldes de Huancayo, El Tambo y
Porcentaje Valido % 15.2 70.2 14.6 100
3 - ¿Recuerda el nombre de algún congresista del departamento de Junín?
También resultados de desempeño y gestión presidencial, gobernador regional y alcaldes de Huancayo, El Tambo y Chilca. a encuestadora Cimar Comunicaciones – Opina Junín acaba de publicar su última encuesta; esta vez incide en el desempeño de los congresistas. A nivel nacional, la población considera que no se sienten representados en el parlamento con 78.7% frente a un sí, de 8.8%. A nivel de la región Junín, resalta el dato de que 18.3% conoce algunas veces, sobre las actividades que desarrollan individualmente cada parlamentario, mientras un 8.3% indica que siempre. Frente a la pregunta ¿Recuerda el nombre de algún congresista del departamento de Junín? Casio Huaire tiene un 15.1%, Jhonny Cárdenas 10.7%, Jesús Hurtado 6.2%, Federico Pariona 5.9%, Doris Oseda se encuentra en la última posición con tan sólo 3.5%. Por otro lado frente a la evaluación individual de los congresistas de Junín, encabeza Casio Huaire, con una aceptación de 15.1% Jhonny Cárdenas 10.7%, Jesús Hurtado 8%, Federico Pariona 7.3% y Gladys Oseda 7.0%.
Casio Faustin Huaire Chuqui
14.6%
15.2% SI NO
Chilca, puedan identificar el porqué de una aceptación o rechazo.
Johnny Cárden Cerrón
Sin Opinión - Ns/Nc
70.2% 4 - ¿De que congresista?
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN JUNÍN OCTUBRE 2015 - OPINA JUNÍN APROBACIÓN PRESIDENCIAL 1 - Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como el presidente de la República Ollanta Humala Tazo está conduciendo su gobierno?
Alternativas Siempre Algunas Veces Nunca Sin Opinión - Ns/Nc
Porcentaje Valido % 8.5 18.3 58.8 14.4
Jesús Hurtad Zamud
5 - ¿Con qué frecuencia conoce las actividades que desarrolla los congresistas de la región Junín?
8.5% Siempre
18.3%
Alternativas Muy Importante Importante Indiferente Poco Importante Nada Importante Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL (Base de Encuestados)
Porcentaje Valido % 24.1 25.7 6.2 5.9 3.5 34.6 100
Algunas Veces
Nunca
58.8%
6 - ¿Cuán Importante es para Ud. Conocer el trabajo de los congresistas de la región Junín?
2 - ¿Haciendo un balance usted diría que aprueba o desaprueba la labor que viene desempeñando la primera Dama Nadine Heredia?
Federic Pariona Galindo
34.6
Sin Opinión - Ns/Nc
3.5
Nada Importante Poco Importante
5.9
Indiferente
6.2 25.7
Importante
24.1
Muy Importante 0
5
10
15
20
25
30
35
40
Doris Gladys Oseda Soto
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015 Alternativas SI NO Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL (Base de Encuestados)
NA JUNÍN
Porcentaje Valido % 8.8 78.7 12.5 100
8.8% 12.5% SI NO
Sin Opinión - Ns/Nc
78.7%
Diario Primicia
Alternativas Si Representan No Representan Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL (Base de Encuestados)
Porcentaje Valido % 11.2 79.8 9 100
78.1%
Sin Opinión - Ns/Nc
61.6%
Sin Opinión - Ns/Nc
Si Representan
GESTIÓN DISTRITO DE EL TAMBO Alternativas Porcentaje Valido % Independiente de su posiAprueba 21.9 ción política, ¿usted aprueba o Desaprueba 60.5 desaprueba la forma como el Sin Opinión - Ns/Nc 17.6 TOTAL del distrito de El Tambo, 100 alcalde está conduciendo su gobierno?
No Representan
Sin Opinión - Ns/Nc
79.8%
17.6%
21.9%
GESTIÓN DEL GOBERNADOR REGIONAL DE JUNÍN
10 80.6 9.4 100
GESTIÓN DISTRITO DE CHILCA
10.1%
9 - ¿Usted aprueba o desaprueba en general la gestión del Con- Alternativas Porcentaje Valido % 20.6% greso de la República? Mucho 8.5 Aprueba Algo 18.3 Desaprueba 9.4% Sin Opinión - Ns/Nc 10% Poco 48 69.3% Nada 11.5 Aprueba Sin Opinión - Ns/Nc 13.7 Desaprueba TOTAL (Base de Encuestados) 100 Sin Opinión - Ns/Nc 15 - Cada vez que usted lee o escucha alguna declaración de Án80.6% gel Unchupaico Gobernador Regional, ¿Qué tanto le cree: mucho, algo, poco o nada? 10 - ¿Qué congresista trabaja por los reales intereses y necesidades de la región Junín?
48
8.5
Mucho 0
10
20
30
40
50
60
GESTIÓN DEL ALCALDE DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO
16.4% 37.8% 45.8%
18.3
Algo
POLÍTICA 11 - ¿A Ud. Le interesa la política?
SI NO
Sin Opinión - Ns/Nc
12.8%
21.1%
Aprueba Desaprueba
66.1%
FICHA TÉCNICA
11.5
Poco
Porcentaje Valido % 37.8 45.8 16.4 100
Alternativas Valido % Independiente de su Porcentaje poAprueba 21.1 sición política, ¿usted aprueba Desaprueba 66.1 oSindesaprueba la forma como Opinión - Ns/Nc 12.8 TOTAL 100 el alcalde del distrito de Chilca, está conduciendo su gobierno?
Sin Opinión - Ns/Nc
13.7
Sin Opinión - Ns/Nc Nada
Alternativas SI NO Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL
Sin Opinión - Ns/Nc
60.5%
Unchupaico C. Está conduciendo su gobierno?
Porcentaje Valido %
Aprueba Desaprueba
Alternativas Valido % 14 - Independiente dePorcentaje su Aprueba 20.6 posición política, ¿Usted aprueDesaprueba 69.3 ba desaprueba Sin o Opinión - Ns/Nc la forma como 10.1 TOTAL (Base de Encuestados) 100 el Gobernador Regional Ángel Alternativas Aprueba Desaprueba Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL (Base de Encuestados)
Aprueba Desaprueba
NO
13 - ¿Los partidos políticos representas los intereses nacionales de los peruanos?
EVALUACIÓN A CONGRESISTAS DE JUNÍN Al margen de todo. 8 - ¿Usted aprueba o desaprueba la gestión realizada hasta la fecha de…?
24.3%
SI
9% 11.2%
y nas
co a o
ESPECIAL 17 14.1%
9.3% 12.6%
ichaico
do dio
Porcentaje Valido % 9.3 78.1 12.6 100
Porcentaje Valido % 24.3 61.6 14.1 100
12 - ¿Usted, cree en los partidos políticos?
7 - ¿Los peruanos somos verdaderamente representados por los congresistas?
no
Alternativas SI NO Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL (Base de Encuestados)
Alternativas Aprueba Desaprueba Sin Opinión - Ns/Nc TOTAL
Independiente de su posición política, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como el alcalde de la provincia de Huancayo, está conduciendo su gobierno?
Empresa Responsable: CIMARCOMUNICACIONES SAC. ConregistroNº123–REE/JNE- Fuente de financiamiento: CENTRO DE INVESTIGACIÓN MARKETING Y COMUNICACIONESSAC. -Metodología: Aplicación de un muestreo Polietápico y Probabilística. Con una selección de manzanas, viviendas, hogares. Técnica: El estudio es llevado a cabo en viviendas particulares a través de entrevistas personales “cara a cara” utilizando como herramientas de recolección de datos un cuestionariop reviamenteestructuradoconpreguntascerradas.-Universoenestudio: Hombres y mujeres mayores de18 años, pertenecientes a todas las clases sociales y residentes permanentes en sus hogares.-Muestra: 1620 entrevistas efectivas. Elegidas en forma aleatoria en base a una distribución demográfica, con una afijación y ponderación proporcionales. El tamaño de la muestra es un máximo en función al nivel de confianza y error permitido con que se elaboró la investigación.-Nivel de Representatividad: En un nivel de representatividad del 60% del universo electoral total.-Margen de Error: Para los resultados totales del estudio,+-2.4%, asumiendo un nivel de confianza de 95%.-Cobertura Geográfica: HUANCAYO(Distritos)Chilca, Tambo, Sapallanga, Pilcomayo; CHUPACA(Ahuac); CONCEPCIÓN(Comas); JAUJA(Acolla), JUNÍN (Carhuamayo), YAULI(Santa Rosa de Saco), TARMA(Acobamba), CHANCHAMAYO(Pichanaqui, SanRamón y Perene), SATIPO(Mazamari, San Martin de Pangoa)- Trabajo de Campo: Del 26 al 30 de octubre de 2015 - CENTRO DE INVESTIGACIÓNMARKETING Y COMUNICACIONES SAC. Cel:RPM.*512521–RPC.964395152–www.cimarcomunicaciones.com
Los ganadores de la Maratón de los Andes
Huancayo, Lunes 09 de Noviembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
En medio de una torrencial lluvia Unión Comercio doblegó 2-0 a Sport Huancayo por la fecha 15 del Torneo Clausura.
Niños y niñas de seis años en mini postas
TROPEZÓN Carrera de Escarabajos
Próximo domingo
Desde hoy nacional de juegos escolares
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de Noviembre del 2015
LOS PRIMEROS FUERON RUTH JAIME CAMPOS CON HUGO GAVINO SALAZAR
Ganadores de la Maratón internacional de los Andes Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Al igual que el lenguaje popular a que nos hemos acostumbrado, esta semana las expectativas serán el PerúParaguay por la eliminatorias y la Maratón Internacional de Los Andes, donde ya empiezan a llegar al valle del Mantaro atletas del extranjero para estar presente el domingo 15 en la competencia de largo aliento más importante del país. Recordando a los ganadores a lo largo de las 30 ediciones, varios de ellos en varias oportunidades como Miguel Mallqui (siete) con Florinda Camayo (cinco) o los récord de Raúl Pacheco (2h18’30”) con Inés Melchor (2h39’06”). Mientras las dos primeras ediciones en damas fue de 15 kilómetros, en varones la primera fue de 45.100 Kms. la segunda 44.100 Kms., a partir de la tercera edición se oficializó la distancia en 42 kilómetros 195 metros.
AÑO
DAMAS
VARONES
1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Ruth Jaime Campos Ruth Jaime Campos Ena Guevara Marilú Salazar Musayón Marilú Salazar Musayón Florinda Camayo Lapa Florinda Camayo Lapa Marilú Salazar Musayón NO SE REALIZÓ Justina Calizaya Huaca Florinda Camayo Lapa Florinda Camayo Lapa Florinda Camayo Lapa Marilú Salazar Musayón Enma Cabrera Palafox María Portillo Cruz María Portilla Cruz Carla Velásquez Mercado Justina Calizaya Huaca Sandra de Las Mercedes Julia Rivera López Julia Rivera López Jimena Misayauri Camargo Jimena Misayauri Camargo Wilma Arizapana Yucra Hortensia Arzapalo Ramos Hortensia Arzapalo Ramos Hortensia Arzapalo Ramos Santa Inés Melchor Huiza Hortensia Arzapalo Ramos Santa Inés Melchor Huiza
Hugo Gavino Salazar Hugo Gavino Salazar Hugo Gavino Salazar Orlando Calderón Yachachi Orlando Calderón Yachachi Orlando Calderón Yachachi Julián Mueras Ochoa Gilberto Torres Estacio Edgar Rodríguez Rodríguez Gilberto Torres Estacio Policarpio Calizaya Huaca Miguel Mallqui Ichavarría Juan José Castillo Miguel Mallqui Ichavarría Miguel Mallqui Ichavarría Miguel Mallqui Ichavarría Miguel Mallqui Ichavarría Miguel Mallqui Ichavarría Raúl Pacheco Mendoza Miguel Mallqui Ichavarría Paulino Canchanya Canchanya Raúl Pacheco Mendoza Constantino León López Edmundo Torres Torres Raúl Pacheco Mendoza Constantino León López Raúl Pacheco Mendoza Constatino León López Elene Emere Reta Raúl Pacheco Mendoza
Escolares, clubes y población en general en concurso de barras
ARCIJE Junín logra 17 medallas de Oro en campeonato nacional
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La XXXI edición de la maratón de Los Andes no sólo premiará a los ganadores de la competencia, también al público que los aliente a lo largo de la ruta, con el concurso de barras. Indicando fuentes de la comisión organizadora, los participantes que pueden ser escolares, clubes, y población en general deben estar integrado por 15 personas cada barra a partir de los 5 años para adelante. Mientras el jurado calificador tomarán en cuenta la puntualidad, uniformidad, accesorios que será reciclables, lemas alusivos al atleta y medio ambiente, entre otros, con inscripciones gratuitas
PRIMICIA.-Pese a los problemas que viene afrontando con la Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados de Educación (ANCIJE), la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de educación (ARCIJE) Junín en el reciente XI Encuentro Artístico Cultural, Deportivo y Artesanal desarrollado en Ica lograron un total de 17 medallas de Oro y un honroso séptimo lugar de 21 delegaciones. Los deportistas que lograron las preseas doradas fueron; Hinostroza Meza Elsa Luz, Aguilar Cóndor Andrés Pelayo, Huaringa de Ángeles Alejandrina, Casaño Calderón Julián Máximo, Bazán de Abad Elsa Catalina,
en la oficina de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo (coliseo Municipal). Entre los premios figuran: 15 bicicletas para el primer puesto, 15 mochilas con
útiles escolares para el segundo, 15 balos para el tercero y mochilas para el cuarto y quinto lugar, así como polos para los participantes en su ubicación.
Campos Sueldo de Camargo Aida Paulina y Camayo Rosas Probo, muchos de ellos entre dos a tres medallas obtuvieron. Anunciando la presidenta de ARCIJE Junín, Prof. Sonia Zuta Pacheco, el próximo 17 será reconocidos
los mencionados deportistas entre otros con resoluciones de felicitación en su local de la Av. San Carlos donde habrá presentación de solistas, dúos, tríos, coro, danzas, integrantes de los diferentes talleres que poseen.
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
actualidad 11
Diario Primicia
DE ROBÓTICA EN JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES 2015
I.E. “Gran Mariscal Ramón Castilla” de La Oroya campeón nacional Adolfo Barja Martinez
PRIMICIA - La Oroya.Una vez más la Capital Metalurgia del Perú y Sudamérica - La Oroya – Nos llena de orgullo nacional al lograr el primer puesto y coronarse como campeón nacional en robótica, en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015, dicho evento desarrollado este último sábado 07 de noviembre en la capital del país Lima, por lo que nuestros estudiantes Yonny Campos Soto del 2 ”F” y Cesar Agüero Rojas del 2 “A” de la Institución Educativa, “Gran Mariscal Ramón Castilla” tuvieron una compleja y difícil competencia, tuvieron que medir esfuerzos intelectuales con los campeones de las Macroregiones de todo el Perú, dicho galardón también se debe al brillante asesoramiento del Lic. William Castro Quinteros quien atinadamente ha trabajado con sus estudiantes poniéndole esfuerzo y dedicación que hoy se ve realizado y considerado como el mejor a nivel
PRIMICIA– Lima.- Más de 10 mil viviendas a nivel nacional bajo la modalidad alquiler-venta serán ofertadas por las empresas inmobiliarias con opción a compra hasta julio del próximo año, proyectó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler. “Esta modalidad permite a las personas que no son sujetos a crédito acceder a una vivienda a través de un periodo previo de alquiler, que les genera el historial crediticio necesario para solicitar un
nacional. Nuestros campeones nacionales realizaron su respectiva explosión de su trabajo denominado “Cuidado del medio ambiente con robots” la misma que está realizado con el 80 % de material reciclado de motores, transistores y otros, el 20 % de la programación lego.
Ellos lograron convencer a los jurados que su trabajo es de gran utilidad para nuestra sociedad. El jurado estaba comprendido por tres ingenieros, el primero perteneciente a la prestigiosa Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) el segundo jurado pertenece a la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP) y el tercero es representante del MINEDU del programa EDUCARED. En esta dura competencia el segundo puesto lo obtuvo los estudiantes de la región Piura y el tercero para la región Moquegua. El Lic. William Untiveros Acuñas director de la Institución Educativa una vez más
agradece el esfuerzo de los padres de familia de nuestros campeones nacionales, felicita a los estudiantes Cesar y Jonny quienes a su corta edad hoy se portaron como unos grandes de la Robótica, también felicita al Lic. William Castro quien desde la primera etapa se involucró con mucha dedicación al mencionado trabajo.
Cabe mencionar que el diario de la cultura y la educación PRIMICIA, estuvo cubriendo la información en todas las etapas y siempre avizoraba que este trabajo tenía una peculiaridad de ganador. Por ello nos aunamos a las felicitaciones a todos la familia Mariscalina y que sigan siempre en la senda del triunfo.
Más de 10 mil viviendas se ofrecerán bajo modalidad alquiler-venta financiamiento”, explicó a la agencia Andina. A menos de una semana de publicado el reglamento de la Ley de Arrendamiento, ya se han ofrecido 280 viviendas en alquiler-venta, 80 en Lima y 200 en la región Lambayeque, informó el ministro. “Ya algunos proveedores están ofreciendo el producto de alquiler con opción de compra. Con los días más inmobiliarias extenderán esta oferta”, señaló Dumler.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
EL VPH PUEDE CAUSAR LESIONES COMO VERRUGAS
Solo 20% de personas con virus de papiloma desarrolla cáncer Virus del papiloma humano es responsable del 99.8% de casos de cáncer de cuello uterino, que causa la muerte de unas 2,500 peruanas al año.
L
iliana Gutiérrez Velásquez tiene 41 años y hace dos años le detectaron precáncer de cuello uterino. “Fue en el 2013. Tenía dos hijos adolescentes y no me preocupaba mucho por mi salud, pues estaba separada y, al no tener ningún contacto sexual, pensaba que no contraería ninguna
de pene o de cavidad oral, aunque son poco frecuentes. Hasta hace poco, el VPH se presentaba con más frecuencia entre los 30 y 40 años, pero actualmente es cada vez más frecuente en menores de 18 años, por el inicio prematuro de las relaciones sexuales, es decir antes de los cinco años posteriores a la menarquia. Se calcula que en el Perú el 18% de la población está infectado con el virus, pero el 50% corre riesgo de contraer el mal. El contagio se da por contacto genital y anal. “Como el virus no entra en la sangre y vive en la región perineal (cuello uterino, vagina y vulva en mujeres, o escroto, pene, glande o prepucio en varones), el contagio es muy rápido y no necesariamente por penetración. Generalmente se transmite en el contacto previo al acto sexual”, detalló Grisson.
enfermedad”, relata. Sin embargo, en un despistaje rutinario de la Liga Contra el Cáncer los médicos detectaron la neoplasia en un estadio avanzado. “Gracias a la prevención pude detectar el mal a tiempo y salvar mi vida.
Hoy, dos años después de haber vencido esta enfermedad, recibo la bendición de volver a ser madre de un bebé completamente sano”, manifestó. El caso de Liliana tuvo un final feliz, pero no suce-
de lo mismo con miles de peruanas diagnosticadas con cáncer de cuello uterino. “Cada año se detectan de 5,000 a 5,500 nuevos casos y, de estos, unos 2,000 o 2,500 terminan en la muerte de la paciente, es decir unas 6 o 7 mujeres al día”, dijo Gilmar Grisson, ciru-
jano oncólogo de la Liga Contra el Cáncer. Estudios internacionales han establecido que en el 99.8% de los casos el responsable del cáncer de cuello uterino es el virus del papiloma humano (VPH), que también puede causar cáncer de ano,
También se han presentado contagios de madre a feto o a través del humo que emanan las cauterizaciones del cuello del útero infectado. Manuel Fernández López, jefe del Servicio de Ginecología Oncológica
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
del hospital Rebagliati, explicó que el VPH es asintomático y no tiene ningún tratamiento. Por ello es importante detectar a tiempo mediante chequeos médicos periódicos, pues métodos como el uso de preservativo solo protegen parcialmente. NO TODOS HACEN CÁNCER Aunque el VPH puede causar lesiones como verrugas, la gran mayoría son benignas y se resuelven solas. “Del 100% de mujeres que se infectan con el virus, el 80% lo elimina espontáneamente por el sistema inmunológico y solo el 20% desarrolla lesiones de alto grado y cáncer”, detalló Grisson.
Fernández aclaró que aunque las personas con las defensa bajas tienen más posibilidad de infectarse, no necesariamente el adquirir el VPH deriva en cáncer. “La infección con el virus del papiloma es igual que una gripe: te da el virus, tienes gripe una semana y luego el virus se va sin dejar rastro alguno en el cuerpo”, explicó.
Diario Primicia
panicolaou sale anormal, se hace una colposcopia para buscar lesiones microscópicas. En el cáncer de cuello uterino, desde que aparece la primera célula anormal hasta que se convierte en infiltrante pasan 15 años, así que hay tiempo para hacer pruebas y determinar si hay una lesión premaligna”, declaró.
El oncólogo de Essalud agregó que la mejor manera de prevenir una enfermedad grave es diagnosticarla precozmente y esto se logra buscando desde temprano posibles lesiones en el cuello del útero a través del examen de Papanicolaou.
Fernández agregó que aunque este tipo de cáncer es muy previsible, es todavía un problema de salud pública porque aún no hay un verdadero programa de detección temprana de cáncer de cuello uterino y no hay mucha conciencia de la importancia de los exámenes preventivos.
“Si una prueba de Pa-
En EsSalud, por ejem-
plo, pese a que existe la posibilidad de acceder a estos chequeos anuales, solo un 15% de los asegurados los solicita. VACUNA SEGURA Empero, actualmente el método más eficaz para prevenir el cáncer de cuello uterino es la vacunación. El coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Washington Toledo, dijo que la vacuna protege contra los dos principales tipos de virus que causan el 70% de casos de este mal. Aseguró que la nueva vacuna, aprobada internacionalmente, es totalmente segura porque, además de usar tecnología de última generación, no está
ESPECIAL 13
elaborada de una parte del virus sino de una de las proteínas que lo activan; por lo tanto, al ser introducida al cuerpo humano no produce reacciones adversas. Actualmente, el Ministerio de Salud está vacunando a las niñas de 9 a 12 años con la esperanza de que en 10 años la cantidad de muertes por cáncer de cuello uterino disminuya. TENGA EN CUENTA Desde el año 2011, el Estado está vacunando gratuitamente contra el VPH a las niñas de 9 a 12 años de todos los colegios públicos y privados. Hasta la fecha ya se ha vacunado al 80% de las niñas con las tres dosis y este año la meta de vacunación
es de 425,000 niñas, de las cuales el 90% completó la primera dosis, el 60% la segunda y el 50% la tercera. Si por alguna razón una niña no completó la vacunación o no accedió a ella, aún puede hacerlo en los centros de salud del país. El Estado invierte anualmente en esta vacuna 13 millones de soles. Las tres dosis de la misma vacuna en clínicas privadas pueden costar 1,200 soles. Pese a la eficacia de la vacuna, las mujeres inmunizadas no deben descuidar sus controles médicos, pues, aunque es poco probable, podrían desarrollar alguna lesión por algún otro tipo de VPH que no está incluido en la vacuna.
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
EN APOYO A PNP EN PROVINCIA DE YAULI
Prorrogan intervención de Fuerzas Armadas Objetivo es asegurar el control y mantenimiento del orden interno PRIMICIA.- El Poder Ejecutivo prorrogó la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú, en la provincia de Yauli, departamento de Junín, del 10 de noviembre al 9 de diciembre del año en curso, a fin de asegurar el control y mantenimiento del orden interno y evitar actos de violencia o cualquier ilícito que se pudiera cometer con ocasión de las movilizaciones y cualquier otro tipo de acto vandálico. Así lo precisa la Resolución suprema Nº 223-2015IN publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Añade que la actuación de las Fuerzas Armadas
PRIMICIA - Lima.- Los resultados al 100 por ciento de lo comicios municipales 2015, previstos para el 29 de noviembre en nueve distritos y una provincia, se conocerán a más tardar al día siguiente de esa jornada electoral, adelantó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho. Dicho proceso permitirá elegir en esa fecha a los alcaldes y regidores de los concejos municipales de aquellas localidades que fueron creadas en el país durante el 2014, recordó. Así, habrá elecciones en la provincia de Putumayo y sus distritos Yaguas y Rosa Panduro (Loreto); al igual que en Mi Perú (Callao) y Uchuraccay (Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (Cusco), Quichuas y Andaymarca (Huancavelica) y José María Arguedas (Apu-
constituirá una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional del Perú (PNP) y no releva la activa participación de esta. El control del orden interno permanece en todo momento a cargo de esta institución. También se precisa que la actuación de las Fuerzas Armadas estará dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito por las vías y carre-
teras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, el adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población afectada. De esta manera se facilitará que los efectivos policiales concentren su accionar en el control del orden público y la interacción con la población del departamento de Junín. La intervención de
las Fuerzas Armadas se efectuará conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1095, que establece las Reglas de Empleo y Uso de la Fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. Se indica, además, que la intervención de las Fuerzas Armadas, conforme a
la presente resolución suprema, no implica en modo alguno la restricción, suspensión ni afectación de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Perú, las leyes y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos de los que el Perú es parte.
Algo más... La presente norma esta refrendada por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; ministro de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez; y el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.
ESTIMA EL JEFE DE LA ONPE, MARIANO CUCHO
Resultados al 100% de elecciones edilicias 2015 se tendrán al día siguiente
rímac). Según el titular de la ONPE, el mismo domingo 29 de noviembre se conocerán los primeros resultados de esta contienda electoral y al
día siguiente, la data completa sobre las primeras autoridades que resulten designadas en los distritos más alejados en el país. “Quisiéramos tener los
resultados el mismo día, pero debido a que nuestro país tiene una geografía muy complicada es posible que en Putumayo demore un poco, porque los sistemas de comunicación son muy lentos allá; pero al día siguiente, al 100 por ciento”, refirió. Indicó que la organización de este proceso electoral se ha gestionado y avanzado sin inconvenientes, dentro de los plazos previstos, luego de la partida económica destinada para ese fin, por lo que se mostró optimista en que se desarrolle y concluya de esa
misma forma. En diálogo con la Agencia Andina, el titular de la ONPE recordó que para este proceso electoral también regirán las restricciones previstas por ley, como la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas, o ley seca, desde el día anterior a la votación. También, se aplicará la restricción de publicar encuestas una semana antes de la elección, así como limitar desde el sábado previo la propaganda política, el portar armas de fuego, entre otras prohibiciones electorales es-
tablecidas en la normatividad vigente. Como es de conocimiento público, el Poder Ejecutivo convocó el pasado 28 de marzo a estas elecciones municipales, en las que se ha previsto la instalación de 126 mesas de sufragio en 24 locales para recibir a 34,501 electores convocados. Para la organización de estos comicios, la ONPE dio capacitación a los jefes, administradores y encargados de cómputo de las oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE).
Diario Primicia
CLÁSICO 15
CAYÓ DOBLEGADO 0-2 ANTE UNIÓN COMERCIO
“Escarbajos” en “I Rally cross fuerza y velocidad”
Huancayo, Lunes 09 de Noviembre del 2015
Sport Huancayo tropieza en Moyobamba Werne Porta Morales
PRIMICIA.- En medio de una torrencial lluvia Unión Comercio doblegó 2-0 a Sport Huancayo por la fecha 15 del Torneo Clausura con goles de Lionard Pajoy y Julián Lalinde, mientras el equipo de Wilmar Valencia perdió la oportunidad de colocarse como único líder del campeonato. El primer tiempo fue parejo pero Huancayo tuvo las ocasiones más claras, mientras en el complemento Unión Comercio se acomodó mejor en el segundo tiempo y se hizo del dominio del partido. Alexander Sánchez tuvo la primera clara a los 51 pero no logró empujar la pelota. A los 64 minutos, Pinto cometió una falta en el área sobre Pajoy y el árbitro Manuel Garay cobró penal. El colombiano ejecutó des-
de los doce pasos y puso el 1-0. Valencia hizo ingresar a Antonio Meza Cuadra pero los locales siguieron domi-
nando. Cuando ya corría el tiempo de descuento, Lalinde hizo el segundo tras rebote de Pinto.
Sport Huancayo se queda con 24 puntos y marcha tercero en el Clausura. Unión Comercio, con 41 unidades en la tabla acumulada, está séptimo. ALINEACIONES UNIÓN COMERCIO (2): Vegas, Rentería, Balbín, Moreno, Trauco, Ojeda, Vásquez, Sánchez (Carranza, 84’), Velarde (Huaynacari, 79’), Merino (Lalinde, 89’), Pajoy. DT: Raymundo Paz. TA: Moreno, Velarde, Balbín Goles: Pajoy (65’), Lalinde (90’) SPORT HUANCAYO (0): Pinto, Peña, Figueroa, León, Cleque, Medina (Lliuya, 67’), Chávez, López, Campos (Ruíz, 67’), Vidales (Meza Cuadra, 80’), Perea. DT: Wilmar Valencia. TA: Pinto, Figueroa Árbitro: Manuel Garay Estadio: IPD de Moyobamba
PRIMICIA.- Los inmortales Volkswagen conocidos también como “sapitos” o “escarbajos” el próximo domingo protagonizarán el “I Rally cross de fuerza y velocidad”, como parte del programa de festejos del distrito de El Tambo que se apresta recordar su LXXII aniversario de creación política, a cargo del Automóvil Club del Centro (ACC). Previo a la competencia del día 15, el sábado 15 de
Werne Porta Morales
Huancaínos a XVIII Juegos Nacionales Laborales de Ica
PRIMICIA.-Luego de ocho meses de competencias y superar cuatros etapas eliminatorias, alrededor de 5 mil estudiantes de primaria y secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de todas las regiones del país, hoy inician la gran final de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN). Será en la Villa Deportiva del Callao en 16 disciplinas deportivas con una duración de cinco días, donde los organizadores del Ministerio de Educación les brindarán alojamiento, traslado y alimentación. Los campeones naciona-
PRIMICIA.- Un total de seis delegaciones de instituciones públicas y privadas que lograron el título regional de Junín, ahora se aprestan a tomar parte en la final de los XVIII Juegos Nacionales Deportivo Laborales a desarrollarse la última semana de noviembre en Ica. Los clasificados son; Red de Salud Valle del Mantaro en fútbol 11 libre masculino, asimismo Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en fútbol máster masculino. También clasificaron los elencos de Hospital El Carmen en fútbol 6 máster
Final nacional de juegos escolares 2015
les de la categoría “B” (niños y niñas entre los 13 y 14 años) representarán al Perú en los Juegos Deportivos Sudameri-
canos que se llevarán a cabo en la primera semana de diciembre en la ciudad de Asunción en Paraguay.
varones, la Red de Salud Valle del Mantaro en voleibol femenino y la I.E.P. Ingeniería campeón vigente nacional de voleibol mixto 2014.
noviembre se realizará una exhibición de los vehículos en el parque “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” a partir de las 14:00 horas, donde los participantes juntamente con los asistentes pocrán compartir gratos momentos. Mientras el día de la competencia habrá partida simbólica desde la comuna tambino para dirigirse hacia el anexo de Hualahoyo donde se cumplirá el rally esperado.
Sport La vid cae 1-0 en Ica Werne Porta Morales
PRIMICIA.-Juventud Barrio Nuevo de Ica gracias a un gol madrugador se impuso 1-0 a Sport La Vid de Concepción por los octavos de final de la Copa Perú. La vuelta será el próximo domingo en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo-Huancayo.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de Noviembre del 2015
EN LA PISTA ATLÉTICA DEL ESTADIO HUANCAYO
Niños en I Carrera de Mini Postas Los tres primeros lugares obtuvieron kits deportivos.
Mientras el control de la competencia estuvo a cargo de la Asociación de Profesores de Educación Física, así como el presidente de la Liga de Atletismo de Huancayo, Jeremías Landeo, entre otros.
Werne Porta Morales
GANADORES
PRIMICIA.- Como una Navidad adelantada se constituyó la I carrera de mini postas con niñas y niños de 6 años de edad en la pista sintética del estadio Huancayo, porque al final los tres primeros de cada categoría se llevaron su kid deportivo personal consistente en; ula ula, balones de fútbol, voleibol y básquet, toma todo, salta soga y su juguete respectivo a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Dicha competencia se inició con la bienvenida a los futuros deportistas a cargo del presidente del CRD Junín, Arq. Daniel Díaz Erquinio, al llegar al recinto deportivo delegaciones de la Instituciones Educativas 30024 de Sapallanga, 31942 Mariscal Castilla, 30129 Micaela Bastidas, I.E. “Paulina Salazar Alfaro” de Saños Chico, 30216 Sagrado Corazón de María, I.E.P. Unión Latino, 30057 de Yanama, 30012 (ex 518), José Carlos Mariátegui, entre otros. Los menores estuvieron conformados por equipos de 8 deportistas cada uno, los mismos que recorrieron 400 metros planos en total, donde cada niña o niño corrió un tramo de 50 metros para entregarle el testimonio a su colegas, los mismos que fueron alentados por sus profesores y padres de familia.
DAMAS 1º I.E. Nº 30024 de Sapallanga 2º I.E. “J. Carlos Mariátegui” 3º I.E. Nº 30012 (ex 518) VARONES 1º I.E. Nº 30024 de Sapallanga 2º I.E.P. Unión Latino 3º I.E. Nº 30057 de Yanama
CURSO TALLER
Juégatela por tu hijo y líderes impulsando el deporte Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Un total de 24 técnicos deportivos fueron capacitados en el II Taller de Juégatela por Tu Hijo y Líderes Impulsando el Deporte,
los mismos que impartirán sus conocimientos a partir de 2016 en las 9 provincias de la región Junín. Los ponentes fueron Roberto Ishii, Enrique Quintana, Ricardo Blume de la Direc-
ción Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva, en coordinación con el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín que la preside el Arq. Daniel Díaz Erquinio. Siendo los técnicos capa-
citados; Oscar Castro Toledo, Silvio Salinas García, Enel Lazo Huamaní, José Prado Travezaño, Mario Yuquillas Limaylla, Wilder Quispe Aquino, Jesús Calderón Trujillo, Iván Cáceres García, Antonio Por-
tocarrero Condezo, José Tiza Huaringa, Rubén Romero Flores, Jacinto Huamán Ramos. Asimismo; Nilda Fernández Arteaga, Sandro Rafael Bastidas Delgadillo, Miguel Arroyo Gamarra, Napoleón
Arroyo Gamarra, Lida Romero Quispe, Abraham Peña Astuhuamán, Percy Castillo Campos, Raida Laura Ayala, Carlos Huamán Montes, Miguel Arce Nina, César Bazán Torres y Jhon Párraga Melo.
18
ESPECTÁCULO
TV Venezuela censura narconovela La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela exigió a la operadora de televisión por suscripción Galaxy Entertainment de Venezuela, conocida como Directv, abstenerse de difundir “narconovelas”, a tres días del estreno de la serie “La reina del sur”. Se trata de una telenovela que “glorifica la vida de personas involucradas en el narcotráfico, promoviendo antivalores que atentan contra la familia venezolana”, advirtió Conatel en una carta que dirigió al presidente ejecutivo de Directv, Alexander Elorriaga. La misiva recuerda que el ente rector ya “ha llamado la atención a la operadora” por programas que no acatan “las normativas que rigen la materia en el país”, que buscan que se “contribuya a la formación de la ciudadanía, la democracia, los derechos humanos, la paz, la cultura, la educación y la salud de los venezolanos”. Al parecer, la telenovela “La reina del sur” no cumple con esos requisitos.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
Dina Páucar celebrará bodas de plata Tras su ovacionada participación en el Festival Internacional Cervantino, en México, Dina Páucar celebrará sus bodas de plata artísticas en lo más alto de la popularidad y más vigente que nunca. La cantante folclórica asegura que es una satisfacción mantenerse en el gusto del público a pesar de los años. “Es una alegría muy grande llegar a cumplir estos 25 años de artista y permanecer aún en el gusto del público y recibir su cariño constantemente”, señala Dina. La ‘Diosa Hermosa del Amor’ festejará este aniversario con el público que tanto la admira y que se reunirá el sábado 21 de noviembre en la Explanada del Mercado Sarita Colonia de SJL, y después, el domingo 22, en el Complejo Naranjito de Puente Piedra. Ambos megaconciertos tendrá contará con destacados invitados. La vigencia de Dina es evidente, pues ahora lanzó su nuevo éxito ‘Adiós mi vida’, que superó las siete mil reproducciones en solo un día. Páucar es sin duda una de las cantantes folclóricas más respetadas de las últimas déca-
das, y así lo demuestran sus nombramientos como ‘Embajadora de Buena Voluntad’
de Unicef y ‘Embajadora de la Marca Perú’. La intérprete también ha apoyado impor-
tates compañas para el cuidado del medio ambiente y la difusión de la lectura.
Adele tiene prohibido su Twitter
empezó Twitter, enviaba mensajes borracha y metí la pata algunas veces. Por lo que mis agentes decidieron que mis mensajes tenían que pasar por dos personas y luego ser aprobados por alguien más, aunque todos son mis tuits. Nadie más los escribe. Los postean por mí”,
explicó la cantante. La revelación tuvo lugar durante la grabación de un especial de la BBC en el que Adele interpretaba su nuevo sencillo, ‘Hello’. La cadena dio a conocer un breve clip de BBC Music en donde se escuchan las declaraciones.
BREVES Darlene Rosas padece extraña enfermedad La bella modelo Darlene Rosas señaló mediante sus redes sociales que padece de una extraña enfermedad a causa del estrés. “Creo que vine falladita, nunca me dio papera, ni sarampión, pero me dio rubiola, neumonía, hepatitis… y ahora esta cosa (Pitiriasis rosada). Con descanso médico”, destacó la modelo en cuenta oficial de Facebook. Asimismo la excombatiente reveló que la causa de esta enfermedad es el arduo ritmo laboral que tiene. “Mi cuerpo me advirtió y no le hice caso. Lo mío no es nada, es piel, pero por el estrés uno se gana hasta enfermedades desconocidas”, agregó la modelo que
pertenece al reality Bienvenida la tarde. Cabe mencionar que la pitiriasis rosada es una enfermedad de evolución aguda y autolimitada. Es una afección temporal de la piel que es común en adolescentes y adultos jóvenes. Es una erupción cutánea escamosa, rosada o gris, que puede durar entre cuatro y ocho semanas, y a veces dura meses.
La cantante británica Adele sorprendió a sus fans al confesar que ella no maneja libremente su cuenta de Twitter porque tiempo atrás tuvo problemas al enviar mensajes mientras estaba bajo los influjos del alcohol. Su manager le tiene prohibido escribir los mensajes en la popular red social en donde la siguen más de 23 millones de usuarios. De hecho, se encuentra en el puesto 31 de las cuentas con más seguidores. Adele reveló a la BBC lo siguiente: “Ya no bebo, pero cuando
TV Eva Longoria afianza lucha por la educación latina Eva Longoria insta a los jóvenes hispanos a buscar el éxito a través de la educación, apuesta que ella misma puso en práctica en universidades y escenarios, razón por la que hoy es una exitosa actriz de Hollywood. “Educarse hoy es crucial para la movilidad económica”, dijo Longoria, quien imparte un curso para que padres guíen a sus hijas a inscribirse en universidades en la “Fundación Eva Longoria”. “Los latinos son el grupo que más rápido crece según los conteos demográficos de Estados Unidos, pero somos los menos educados”, señaló. Eva Jacqueline Longoria nació hace cuatro décadas en Corpus Christi, Texas, en donde en 1998 obtuvo su licenciatura en Kinesiología de la Texas A&M University-Kingsville.Los latinos “no estamos alcanzando todo nuestro potencial en la educación y por tanto no estamos alcanzando todo nuestro potencial como seres humanos”, aseguró la actriz quien además obtuvo una Maestría en Estudios Chicanos de la Universidad Estatal de California en Northridge en 2013. “La fuerza de trabajo del futuro en Estados Unidos va a ser latina, por eso tenemos que asegurarnos que esta fuerza de trabajo esté educada”, aconsejó.
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
ACTUALIDAD 19
Diario Primicia
POR PADRE FALLECIDO, A PESAR DE QUE ELLA YA TRABAJABA
Entregan segundo puente carrozable sobre el río Perené
Fue error administrativo de funcionarios, señala legisladora fujimorista.
PRIMICIA.- Más de 700 familias de productores agropecuarios de la cuenca del Bajo Perené, se beneficiarán con el reciente puente carrozable inaugurado por las autoridades locales del distrito de Río Negro y la provincia de Satipo, en la región Junín, proyecto que demandó una inversión de 502,015.00 nuevos soles. Tal obra fue ejecutada por la comuna rionegrina con fondos de la Municipalidad de Satipo, Río Tambo, Pichanaki, Río Negro y población beneficiaria, quienes hasta hace poco cruzaban el caudaloso río Perené sobre precarias embarcaciones. La construcción del puente carrozable, ubicado en el centro poblado Pachacútec, mide 91 metros de largo y 2.5 metros de ancho, con entablado de madera y puede resistir hasta 2.5 toneladas de peso. También posee cámara deanclaje, columnas, vigas metálicas y la súper estructura a lo largo del puente que contiene viguetas de aceros, para dar seguridad a los transportistas y viajeros, enlazándose con el centro poblado de Napati (Río Tambo). Esta infraestructura vial permitirá a los lugareños sacar sus productos a los mercados de Satipo y Pichanaki; además facilitará el acceso a sus centros educativos de los niños que por años cruzaban el río Perené en precarios botes para llegar a sus escuelas, exponiéndose al peligro en estas turbulentas aguas. Este proyecto fue emprendido por el extinto alcalde EdgarZevallos Ramírez, en su pretensión de unificar los pueblos de la margen derecha e izquierda del río Perené, habiéndose iniciado el 2014 con el puente “Canaán”y ahora el Puente “Pachacútec”. La obra fue inaugurada por los alcaldes deSatipo, Río Tambo y Pichanaki, en medio de la algarabía de los beneficiarios del proyecto.
Chihuán cobró S/. 182 mil irregularmente a la ONP PRIMICIA.- A Pesar de que ya trabajaba como jugadora de voleibol, y estaba afiliada a una AFP, la congresista Leyla Chihuán recibió una pensión del Estado, por un monto de 182,625 soles, y en vez de devolverlo, acordó pagar solo una tercera parte. Todo se inició el año 2000, cuando la Oficina de Normalización Previsional (ONP) acepta un mandato judicial y le empieza a pagar a la deportista como si fuese una huérfana sin mayores recursos económicos, incluso con devengados. Es así que, gracias al tra-
cripción de la deuda, pero finalmente ambas partes acordaron el pago de S/. 59,948. Es decir, 122,677 soles menos. “Para 1996 mis padres habían muerto, y yo accedí a esa pensión (…) En el 2010 me llaman de la ONP y me pidieron disculpas por el error, pidiéndome que devuelva. Consulto con el abogado que había visto el tema de mi padre, y en vez de hacer un juicio llegamos a un acuerdo que se ha cumplido satisfactoriamente, al punto que no tengo ninguna denuncia”, dijo la congresista.
bajo de su padre, Laureano Chihuán Ríos, quien estaba afiliado al régimen 20530,
el monto mensual fue subiendo hasta el año 2005. Recién en el 2010 la ONP
advierte esta irregularidad y la notifica, por lo cual la fujimorista pidió la pres-
PAGOS ANUALES “Cuando me explicaron el tema, yo les dije tú reconoces tu error y yo mi ignorancia, y estoy abonando de 1,200 en 1,200 cada año”, explicó Chihuán.
ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO
ANA elabora fichas técnicas para descolmatación PRIMICIA.- La Auto- ra de riego, y proteger a los en río Mantaro ridad Nacional del Agua centros poblados que resul(ANA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA)- Mantaro elaboró las fichas técnicas para obras de descolmatación en el río Mantaro, a fin de reducir los efectos negativos que causan los desbordes de ríos, quebradas y drenes, ante la llegada de la temporada de lluvias intensas y presencia del Fenómeno El Niño, informaron fuentes de esta institución. Estas acciones buscan prevenir la pérdida de terrenos de cultivo, infraestructu-
tarían afectados por su cercanía al río Mantaro, razón por la cual se ha declarado en emergencia por peligro inminente a distritos y provincias en la región Junín, en cumplimiento al Decreto Supremo Nº 045-2015-PCM. Frente a este panorama, el Gobierno Central a través del Minagri transfirió 3 millones 511 mil 300 nuevos soles al Gobierno Regional de Junín, para la ejecución de obras de descolmatación en el río Mantaro, luego de suscribir un “Convenio de Encargo con Transferencia Financiera”.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables
Ecografías Inyectables
Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
B/V 27118 P 09/11
COLEGIO-ACADEMIA
Informativo
“PITAGORAS”
R.D.Nº 01204-2001 D.RE.J Nº 0051-2012
B/V 27054 P 30-13/11
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía. Cel.: 964330733 -964325916 - #999535207
VENTA Y ALQUILER
R.D.S. 0639-80-ED R.D.S. 10128-2000
CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com
¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
964989192 *379393
Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
HOY
XHOY
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
EMPLEOS
B/V 27108 P 07-08/11
B/V 27103 P 06-08/11
MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA PRIMERA SELECCIÓN CICLO Y CONCÉNTRICO Y 23-08-2015 CON SEMI BECA CICLO INTENSIVO 2016 CICLADO ESCOLAR ENERO-MARZO
B/V 27105 P 06-15/11
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050
OTROS
EDUCACIÓN
CON 2292 P 27-27/11
B/V 27102 P 06-15/11
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
EMPLEOS
OTROS
Abelardo Alanya Navarro
B/V 27102 P 06-15/11
SERVICIOS
SAN JUDAS TADEO
B/V 27113 P 08-22/11
VENDO TERRENOS
OCASIÓN
90 M2, 110 M2, 160 M2 CON DOS FRENTES EN PILCOMAYO ZONA DE EXPANSIÓN URBANA AMBIENTE SALUDABLE PRECIOS BAJOS CEL.: 945550903 - 995022890
VENDO TERRENO 2500M2 B/UBICACIÓN E/AVENIDA 3/ FRONTIS P/GRIFOS ALMACENES SALON DE RECEPCIONES, DISCOTECA CEL: 964598622 PRM *301840
Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.
B/V 27112 P 08-14/11
F/ 14013 P 05-09/11
EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXP PRESENTAR CV. JR. NEMESIO RAEZ 2521 EL TAMBO TEL: 249641
B/V 27096 P 07-08/11
SE NECESITA URGENTE PRACTICANTES EN CONTABILIDAD DE INSTITUTOS-UNIVERSIDADES DEL PRIMER CICLO DÉCIMO CICLO RAZÓN AV. HUANCAVELICA 393 CHIILCA
VENDO WINCHE ELECTRICO MOTOR SIEMENS 5HP TRIFASICO CEL: 993244366
¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
4 TIPS Consejos para luchar contra el acné
Diario Primicia
consejos y salud/CLASIFICADOS 21
Niños hiperactivos
01
Lavar la cara con agua tibia dos veces al día con un jabón suave. Es necesario que evites jabones perfumados, ya que estos pueden producir más brotes de acné, en lugar de estos utiliza jabones que sean antibacterianos para que limpien la piel sin dañarla.
02
Utiliza la menor cantidad de maquillaje posible, esto se debe a que al usar demasiada, causa que los poros de la piel se obstruyan, dando lugar a la aparición de más granos. Puedes usar maquillajes que estén elaborados a base de agua, en lugar de aceite, y aplicar una capa fina para que los poros de la piel respiren.
03
Evita consumir alimentos y bebidas que puedan desencadenar los brotes del acné, por ejemplo el chocolate, alimentos que sean grasosos, las comidas chatarras y bebidas que contengan cafeínas, como el café y las gaseosas.
04
Beber ocho vasos de agua diariamente ayuda a prevenir la formación de más granos o espinillas, así como también logra mantener la piel saludable.
La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta ac-
tividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada. Esta hiperactividad aumenta
RECETA DEL DÍA
Ensalada de pasta y atún o melva
Ingredientes
• Lacitos de pasta • Daditos de queso fresco • Maíz cocido • Tomates cherry • Huevos de codorniz • Melva en conserva (o atún en conserva) • Sal
Preparación:
Ponemos a cocer los huevos de codorniz, sumergiéndolos en una olla con agua fría y dejándolos durante 4 minutos una vez que al agua empiece a hervir. Retiramos los huevos del agua y reservamos. En la misma agua de los huevos, hirviendo, añadimos una cucharada de sal, un chorreón de aceite y cocemos la pasta. Escurrimos y dejamos enfriar. En un bol, ponemos la pasta, los huevos pelados y cortados por la mitad, los tomatitos cherry también cortados a la mitad, el maíz, los trocitos de queso y la melva desmenuzada. Aliñamos con un poquito de sal y con parte del aceite de la lata de melva.
cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes. Por el contrario, disminuye la actividad cuando están solos. Según Still, estos niños son especialmente problemáticos, poseen un espíritu destructivo, son insensibles a los castigos, inquietos y nerviosos. También son niños difíciles de educar, ya que pocas veces pueden mantener durante mucho tiempo la atención puesta en algo, con lo que suelen tener problemas de rendimiento escolar a pesar de tener un cociente intelectual normal. Son muy impulsivos y desobedientes, no suelen hacer lo que sus padres o maestros
EDUCACIÓN B/V 27114 P 09/11
les indican, o incluso hacen lo contrario de lo que se les dice. Son muy tercos y obstinados, a la vez que tienen un umbral muy bajo de tolerancia a las frustraciones, con lo que insisten mucho hasta lograr lo que desean. Esto unido a sus estados de ánimos bruscos e intensos y a su temperamento impulsivo y fácilmente excitable, hace
que creen frecuentes tensiones en casa o en el colegio. En general, son niños incapaces de estarse quietos en los momentos que es necesario que lo estén. Un niño, que se mueva mucho a la hora del recreo y en momentos de juego, es normal. A estos niños, lo que les ocurre es que no se están quietos en clase o en otras tareas concretas.
HOGAR
La primera Navidad de tu bebé Si durante este año ha nacido tu bebé, seguro que esta Navidad será diferente porque aumentó la familia, tu vida ha cobrado un nuevo sentido, y en tu pequeño caen ahora casi todos buenos deseos y las miradas de amor de toda la familia. Durante estas fechas todo se llena de colorido. Luces y regalos alegran las calles, y la llegada de un bebé hace que esta felicidad sea aún más contagiosa. El hecho de que tu bebé esté por primera vez en vuestros brazos por Navidad, hará que seguramente experimentes una sensación única. En todas las familias echamos de menos a los seres queridos que han fallecido, pero tener un nuevo retoño integrando la unidad familiar, hará que esta falta nos resulte mucho más llevadera. Muchas personas sienten nostalgia o se deprimen por Navidad, pero eso es prácticamente imposible
cuando un pequeño ‘Jesús’ viene a nuestras vidas y las fiestas de Navidad son vistas con los ojos de un niño. Siempre podemos crear un ambiente especial cuando los niños o un nuevo bebé viene a incorporarse a fiestas, la alegría con que ellos actúan y disfrutan de la familia, de la ilusión de los Reyes Magos, de Papá Noel, es enormemente contagiosa. El pequeñín todavía no podrá compartir vuestras comidas, ni los preparativos, ni cantar
villancicos, ni tener una amistosa charla, pero aunque sea muy chiquitito y deba continuar con sus rutinas de sueño y alimentación, seguro que podrá percatarse de la alegría, de la música, del cariño y de las diferentes caras, además de las habituales, que le acompañan en estos días; y quizás dar algún que otro cachiporrazo a la pandereta. Así vuestro pequeño celebrará, como uno más de la familia, su primera Navidad.
22
ACTUALIDAD/CLASIFICADOS
Suspenden en el cargo a alcalde de Coviriali PRIMICIA.- La queja de un trabajador de la Municipalidad Distrital de Coviriali, Satipo, Junín, por la falta de pago de sus remuneraciones desde agosto permitió conocer que la comuna no disponía la suspensión o vacancia del alcalde César Gallardo, sentenciado por el delito de peculado, lo que impedía la continuidad de los servicios y obligaciones por la comuna. En julio pasado, la referida autoridad fue condenada a tres años de prisión efectiva, así como inhabilitado por un año para ejercer cargos públicos por el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Junín. Sin embargo, dicha autoridad se encontraba como no habida, lo cual repercutía negativamente en la prestación de los servicios y el pago de los trabajadores. En razón de ello, el Módulo de Atención Defensorial de Satipo se reunió con los representantes del consejo y el burgomaestre a cargo, a fin de solucionar dicho inconveniente. Así, tras nuestra intervención, se logró en octubre pasado que el consejo decidiese la suspensión del cuestionado alcalde y, a su vez, se comprometiese a asegurar los servicios básicos y a cumplir las obligaciones edilicias a favor de la población.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
ADEMÁS SE DISPONE LA CREACIÓN DE UN REGISTRO A CARGO DEL MINJUS
Víctimas de esterilizaciones forzadas contarán con asesoría legal gratuita del Estado El Ejecutivo ordenó el reconocimiento y la atención prioritaria de los ciudadanos intervenidos contra su voluntad a ligaduras de trompas y vasectomías entre los años 19952001. MINJUS ofrecerá asesoría legal gratuita, la cual puede incluir la formulación de denuncias contra los que se presume responsables de estos actos. PRIMICIA.- Los casos de esterilizaciones forzadas ocurridos durante el gobierno fujimorista serán atendidos por
el Estado. Así, las personas que se consideren víctimas podrán contar con asistencia legal gratuita por parte de la Dirección de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas del MInisterio de Justicia y de Derechos Humanos. Estos servicios legales podrán consistir en la eventual formulación de denuncias contra los presuntos responsables, así como el seguimiento y patrocinio pertinente luego de interpuestas. Así lo establece el Decreto Supremo Nº 006-2015-JUS publicado este viernes 6 de no-
viembre en el diario oficial, el cual además ordena que las víctimas reciban atención médica completa a través del Seguro Integral de Salud (SIS). En la norma, el Ejecutivo recoge informes elaborados por la Defensoría del Pueblo, además de datos contenidos en el Expediente Nº 26-2011 de la Tercera Fiscalía Supraprovincial, que advirtió una cantidad de 2,091 presuntos casos. Por ello, y a fin de identificar el número de personas afectadas, el Ejecutivo ordena la creación de un Registro
de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (REVIESFO) que será manejado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables será responsable de la asistencia psicológica y social de las personas incluidas en el registro. De otro lado, se señala que el financiamiento para llevar a cabo la asistencia partirá del presupuesto institucional asignado al Ministerio de Justicia y al Ministerio de la Mujer, los dos sectores de los que se espe-
ra la publicación de las normas complementarias que fijen procedimientos para el reconocimiento, registro y atención de las víctimas. Finalmente se establece que los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Salud, y Mujer y Poblaciones Vulnerables emitirán, en un plazo de 30 días, las normas complementarias que sean necesarias para la implementación de estos beneficios. Como se recuerda, el Estado peruano asumió compromisos sobre el caso Mamérita Mestanza -víctima de esterilización forzada que falleció ocho días después de la intervención, en 1998- mediante un acuerdo de solución amistosa, el cual fue aprobado por la Comisión Interamericana en su Informe Nº 71/03.
Algo más... Según reportó la organización por los derechos de las mujeres Demus, el representante del Estado peruano ante la Corte IDH, Juan Jiménez Mayor, afirmó la importancia de contar con un registro único de víctimas durante la reunión de trabajo celebrada el pasado 21 de octubre.
AVISOS JUDICIALES B/V 27087 P 09/11
B/V 27087 P 09/11
B/V 27087 P 09/11
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
GUILLERMO ALEJO JULCARIMA Y CRISENCIA FORTUNATA PARADO ROBLES, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA EL ART. 5º INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO SOBRE EL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE Nº 15 DE LA MZ. “D”, UBICADO EN LA CALLE TSIRIARI DE LA URB. CHAUPIMAYO II ETAPA-PANGOA-SATIPOJUNÍN: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE: CALLE TSIRIARI, CON 10.00 ML.; FONDO: LOTES 7,8 Y 9 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 10.00 ML.; DERECHA: LOTE 12,13 Y 14 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 30.00 ML.; IZQUIERDA: LOTE 16 PROP. DE ALEJO JULCARIMA GUILLERMO Y ESPOSA, CON 30.00 ML. SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES JUSTO TORRES SALAZAR Y PARCASIA EUDOMILIA CAMARENA DE TORRES Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 23 DE OCTUBRE DEL 2015
GUILLERMO ALEJO JULCARIMA Y CRISENCIA FORTUNATA PARADO ROBLES, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA EL ART. 5º INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO SOBRE EL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE Nº 19 DE LA MZ. “D”, UBICADO EN LA CALLE TSIRIARI Y CALLE 26 DE MARZO DE LA URB. CHAUPIMAYO II ETAPA-PANGOA-SATIPO-JUNÍN: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE: CALLE 26 DE MARZO, CON 10.00 ML.; FONDO: LOTE 18 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 10.00 ML.; DERECHA: CALLE TSIRIARI, CON 30.00 ML.; IZQUIERDA: LOTE 20 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 30.00 ML. SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES JUSTO TORRES SALAZAR Y PARCASIA EUDOMILIA CAMARENA DE TORRES Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 23 DE OCTUBRE DEL 2015.
GUILLERMO ALEJO JULCARIMA Y CRISENCIA FORTUNATA PARADO ROBLES, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA Y EL ART. 5º INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO SOBRE EL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE Nº 16 DE LA MZ. “D”, UBICADO EN LA CALLE TSIRIARI DE LA URB. CHAUPIMAYO II ETAPA-PANGOASATIPO-JUNÍN: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE CALLE TSIRIARI, CON 10.00 ML.; FONDO: LOTES 5,6 Y 7 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 10.00 ML.; DERECHA: LOTE 15 PROP. DE ALEJO JULCARIMA GUILLERMO Y ESPOSA, CON 30.00 ML.; IZQUIERDA: LOTE 17 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 30.00 ML. SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES JUSTO TORRES SALAZAR Y PARCASIA EUDOMILIA CAMARENA DE TORRES Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 23 DE OCTUBRE DEL 2015.
JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO
JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO - ABOGADO
JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO - ABOGADO
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
Diario Primicia
INTERNACIONAL 23
EL OBJETO CAERÁ A UNOS 65 KM DE LA COSTA DE SRI LANKA
Chile “rechaza enérgicamente” la creación del distrito La Yarada - Los Palos
Ingresará en la atmósfera terrestre el 13 de noviembre a las 06:19 GMT.
PRIMICIA.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile se pronunció tras la creación del distrito tacneño La Yarada–Los Palos promulgado por el presidente Ollanta Humala. A través de un comunicado, la Cancillería chilena señaló que han “tomado conocimiento de la promulgación por el ejecutivo peruano de la Ley 4762 que, al crear un distrito denominado La Yarada–Los Palos, le atribuye una jurisdicción que incluye territorio incuestionablemente chileno”. Asimismo, el Gobierno de Chile “rechaza enérgicamente este acto legislativo que se ha promulgado el día de hoy”. Además expresan que lamentan que este hecho amague sus esfuerzos para avanzar en una agenda bilateral positiva. En el comunicado, señalan que su posición será formalizada mediante una Nota de protesta. “Chile ha procurado de manera consistente generar un clima propicio para una relación bilateral constructiva, desplegando iniciativas de acercamiento con el Gobierno, el Parlamento, los Gobernadores Regionales, los Municipios y la sociedad civil peruana, y manteniendo el canal diplomático para aquellas dificultades normales en una relación de vecindad. El referido acto legislativo deteriora significativamente dicho clima”, se lee. Por último, manifiestan que en estas circunstancias no es posible que lleven adelante la reunión bilateral a nivel de ministros del Consejo de Integración Social, prevista para el mes de diciembre.
El misterioso trozo de basura espacial que se dirige hacia la Tierra
PRIMICIA.- Se llama WT1190F, tiene un tamaño de entre uno y dos metros, y en este preciso instante está viajando desde el cielo hacia la Tierra. Si su trayectoria continúa tal y como está previsto, este misterioso fragmento de basura espacial ingresará en la atmósfera terrestre el 13 de noviembre a las 06:19 GMT. Pero no te alarmes, lo más probable es que se desintegre apenas haga contacto con la atmósfera, y si todavía queda algún remanente, caerá en el Océano Índico a unos 65 Km de la costa de Sri Lanka. ¿Pero qué es y de dónde salió este objeto de nombre tan poco atractivo?
la era de los programas Apolo de la NASA.
Dadas sus características -su tamaño y su densidad, que indica que es hueco- es muy posible que se trate de un objeto artificial, “una pieza perdida de la historia espacial que regresa para perseguirnos”, dice Jonathan McDowell, investigador del centro de astrofísica Har-
vard-Smithsonian, en Estados Unidos. Podría ser, por ejemplo, una parte de un cohete o un panel solar que se desprendió de una misión reciente a la Luna. Aunque también existe la posibilidad de que sea mucho más antiguo, incluso de
FUERA DE PELIGRO WT1190F fue detectado por el Catalina Sky Survey, un programa basado en la Universidad de Arizona, en EE.UU., cuya misión es descubrir asteroides y cometas que pasan cerca de la Tierra. Intrigados por este objeto que tiene una órbita altamente elíptica, los científicos reconstruyeron su trayectoria indagando observaciones hechas en 2012 y 2013. Su llegada, afortunadamente, no representa un peligro debido a su masa y al sitio en el que hará impacto. Promete ser en cambio un fenómeno bello de observar, ya que por unos instantes se tornará brillante en medio del firmamento, y, sobre todo, una gran oportunidad para recabar información y ampliar nuestro conocimiento sobre cómo reaccionan los objetos al atravesar la at-
Algo más... De acuerdo a las cifras más recientes de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), hay cerca 500.000 fragmentos de basura espacial de entre 1 y 10 cm.
mósfera. Esto permitirá mejorar los modelos orbitales y las herramientas para predecir el reingreso de objetos a la Tierra. Por otra parte, servirá para poner a prueba los planes que los astrónomos contemplan para coordinar esfuerzos en el caso de que un objeto potencialmente peligroso se acerque a nuestro planeta. Actualmente hay catalogados 20 de estos objetos artificiales que se mueven en una órbita lejana. No obstante se teme que haya muchos más, aunque resulta imposible saber cuántos.
Las FARC piden que les asignen curules en el Congreso
PRIMICIA.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) piden la asignación directa de escaños en el Congreso como una condición para su transformación en movimiento político.
El grupo guerrillero estableció este sábado la lista de condiciones para convertirse en una organización política, una vez que se firme el acuerdo de paz que negocian en La Habana desde 2012 con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. En un comunicado leído por “Victoria Sandino” (alias de Judith Simanca), el grupo guerrillero formuló varios requisitos que encuadran en sus “diez propuestas mínimas” formuladas en octubre pasado para garantizar el fin del conflicto. En el texto proponen lo
que denominan tres propósitos esenciales, de los cuales el primero es garantizar su participación activa en la política abierta. Para ello, piden la asignación directa de curules “en el Congreso de la República durante al menos dos períodos, así como en Asambleas Departamentales y Concejos Municipales en lugares de comprobada presencia e influencia por iguales períodos”. Adicionalmente, las FARC proponen que se les dote de una “protección constitucional contra la extradición”.
“JUSTICIA RESTAURATIVA” En su comunicado, las FARC insistieron en promover y apoyar “procesos organizativos sociales” que provean de servicios de salud, trabajo, vivienda y seguridad social a “todos y cada uno” de los integrantes del grupoguerrillero. “Es condición necesaria del proceso de normalización de la vida nacional y la transformación de las FARC en organización abierta, una solución confiable en lo que concierne al tema de justicia especial para la paz”, afirmó “Sandino”.
Estos arreglos deberán fundamentarse en los principios de “la justicia restaurativa”, extensivo a “prisioneras y prisioneros políticos y de guerra condenados o con procesos de trámite”, señalaron en el comunicado. Las FARC y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos iniciaron el pasado martes un nuevo ciclo de diálogos con el reto de avanzar hacia una tregua bilateral antes de fin de año, la cual prepararía el camino para el acuerdo final que según el plazo propuesto, podría firmarse antes de finalizar marzo de 2016.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 09 de noviembre del 2015
EPÍGRAFE
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN
Es el texto universitario de formación profesional (2015) que ha publicado el Mg. Filomeno Tarazona Pérez, Docente Principal de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Educación. Tiene publicaciones como: Propedéutica de la investigación científica (1992), Investigación pedagógica (1999), La observación dirigida y planea-
PROMOCIÓN “ADOLFO CABALLERO”-2015 Las alumnas de la sección del quinto grado “K” de la Institución Educativa Técnica “María Inmaculada” de Huancayo, integrada por: Alvarado Canchuricra, Karina; Aparco Osorio, Vicky Ana; Arroyo Aguilar, Sonilda; Buendía Quispe, Lizet; Ccoyori Nina, Anais Paula; Curo Tovar, Thalia Mayte; Fonseca Oré, Liliana; Gonzales Anaya, Liliana Marisol; Gutiérrez Aguilar, Catherine; Hilario Reyes, Brigitte Lesly, Huachos Pérez, Yulisa; Huamán Tuncar, Rosario Sandra;
miento educativo (2002), Teoría y metodología de la investigación (2004), Enseñanza estratégica y aprendizaje estratégico (2012), Estrategias de aprendizaje e innovaciones pedagógicas (2012), Didáctica de la formación pedagógica e investigadores (2013). Textos literarios: Bitácora de los versos al sol (1999), A la luz redentora del alba (2003), Cuentos universitarios (2014). El autor nos dice: “PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN por sus propósitos, no es un texto para especialistas y expertos, es más bien una guía teórica y operativa para estudiantes, docentes, gestores educativos y directores, que hacen esfuerzos para autoaprender la plani-
ficación y gestión educativa. De ahí, la lógica de construcción de sus contenidos es sencilla que combina los procesos deductivo - inductivo y viceversa y, establece un orden de tratamiento en el principio de la unidad de la teoría y la práctica en una secuencia de: TEORÍA - METODOLOGÍA - PRÁCTICA DE MODELACIÓN INSTRUMENTACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ... a fin de que, permita la asimilación cognoscitiva de los lectores y su correspondiente transferencia de lo aprendido a situaciones reales de la microplanificación educativa. Asimismo, su realización contiene análisis dialéctico de situaciones sociales en el orden de: CONTEXTOS - INSUMOS PROCESOS - PRODUCTOS.
Ignacio García, Mayumi; Inga Huamán, Melissa; Inga Quiñones, Betsi Nérida; López Ponce, Josselyn Fritssia; Mendoza Martínez, Rocío Almendra; Morales Reynoso, Mayra Wendy; Pacheco Ramos Stefanny Alicia; Paitampoma Herrera, Miriam Jhessenia; Pariona Loayza, Yheresmin Sheyla; Pérez Romero, Yosselyn Alexandra; Rodríguez Huamán, Helensy Karen; Rojas Huatay, Darell Deysi, Romero Corilloclla, Daniela Stefany; Romero Romero, Kelly; Villaverde Pérez, Maricruz Teresa. Ellas han decidido que su promoción lleve el nombre del maestro Adolfo Alberto
Caballero Ordóñez, Lic. en Pedagogía y Humanidades, Especialidad de Español y Literatura (Universidad Nacional del Centro del Perú), quien nación en Jauja (de sangre masmina y huaripampina), con más de 22 años de servicios en la IET “María Inmaculada”; líder estudiantil y magisterial, productor y director del noticiero “Voz Escolar”; creador de la Barra Mariana y de la mascota encarnada en el conejo celeste. Justo reconocimiento para mi amigo y colega; es un alto honor haber sido elegido padrino de la promoción. Éxitos para todas las señoritas.
Los contenidos están estructurados en cuatro capítulos y dieciséis módulos: El Capítulo I, desarrolla las generalidades de la planificación educativa incluyendo el planeamiento estratégico como un enfoque más de la planificación educativa. El Capítulo II, aborda la teoría general del Planeamiento estratégico, el capítulo III desarrolla, los elementos teóricos, prácticos, metodológicos e instrumentales del Proyecto Estratégico Institucional como una herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones sobre el futuro de las organizaciones educativas y por último el capítulo IV, desarrolla los planes y proyectos que operan el planeamiento estratégico”. Felicitaciones maestro.
LA ECOPOESÍA LA ECOPOESÍA es una respuesta a la destrucción de la naturaleza, donde el hombre se sitúa fuera de ella y no como una naturaleza integradora y total entre hombre y el mundo natural. La manera en que la raza humana trata al planeta, ha provocado dificultades intolerantes como la extinción de los bosques, la crisis de energía, contaminación de la atmósfera y trastornos del tiempo, la extinción de las especies, la desintegración progresiva de los lagos. Poetas hispanoamericanos han escrito obras cuya temática es la ecología, así tenemos: Elena de Latorre : CERCOS DE FUEGO ( poeta chilena), Lubio Cardozo: UN VERSO CADA DÍA (Poeta venezolano), Estela Calderón: SOPLO DE CORRIENTE VITAL (poeta nicaragüense), Nicolás Matayoshi: GAIA (poeta peruano).Es necesario dar a conocer que existe la Unión
“Íbamos a vivir todos los días juntos, íbamos a morir toda la mu erte. Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. Adiós quiere decir no mi rarse nunca, vivir entre otras gentes / reír se de otras cosas, morirse de otras penas”
(Manuel Scorza Lima 1928 - (+) 1983 )
Mundial de Poetas por la Vida -POETAS UNIVA-, una organización privada, inscrita legalmente en la Oficina de Registros Públicos de Tumbes- Perú. Tiene como objetivo: Agrupar a poetas y escritores de todos los países del planeta, cuya preocupación por la conservación ambiental se manifiesta en la producción de su obra literaria.
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO
ALUMNOS DEL QUINTO GRADO “C” DE LA IE “LA VICTORIA” CON EL MAESTRO Y ESCRITOR ÁNGEL LAGOS LUJÁN- ELLOS LEEN “CRONICARIO DE UN TARTUFO” DE ARTURO A. CONCEPCIÓN.