http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65235 S/. 0.50
RECONSTRUYEN CRIMEN DE POLICÍA Y PROFESOR
¡ASÍ LO MATARON!
HUANCAYO, EL TAMBO Y CHILCA
PÁG. 07
Por la basura ponen en “jaque” a tres municipios PERJUDICÓ A TRANSPORTISTAS
PÁG. 18
Selva Central soportó 10 horas de lluvia y huaicos
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
C/1842
SE APROPIARON DE 40 MIL SOLES
Asesinos de policía y profesor regresan al lugar del crímen PÁG. 14 PÁG. 03
PÁG. 09
Sentencian a ex cajeras de SUNARP
EN MUNICIPALIDAD DE HUANCAYO
Presentan comisiones de regidores EN SANTA CRUZ – BOLIVIA
PÁG. 04
Martín Belaunde sale a luz pública
DE LA LEY LABORAL JUVENIL
PÁG. 05
Presentan proyecto de reglamento
ADVIERTE ESPECIALISTA
Basura genera enfermedades oncológicas
PÁG. 19
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
CON INVERSIÓN DE 82 MILLONES DE SOLES
Unchupaico asegura, “Sí, se hará túnel de Yanango Lunes entregan oficialmente a empresa contratista.
Ku, al viceministro, y equipo técnico de provías, ya que a pesar de no ser presidente siempre nos abrieron las puertas”, agregó.
También devolverían presupuesto para colegio Santa Isabel. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Presidente Regional Ángel Unchupaico Canchumani, aseguró ayer que el túnel de Yanango en la vía que une las ciudades de Tarma con San Ramón, en la quebrada del mismo nombre se hará realidad con una inversión de 82 millones de soles. El anuncio obedece a la reciente reunión con el ministro de transportes y comunicaciones, José Gallardo Ku, y los asesores del despacho ministerial.
La importante obra, está valorizada en 82 millones de soles, y la supervisión en 6 millones de soles. Indicó que ya se culminaron las fases del perfil, factibilidad y expediente técnico. Como se recuerda en ese lugar existía un puente que a consecuencia de haberse colmatado por las
Aprueban arbitrios para el año fiscal 2015 ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Con ligera variación de acuerdo a Ley, el Concejo Municipal aprobó ayer en sesión extraordinaria el pago por arbitrios municipales. El jefe de Servicio de Administración Tributaria – Sath , Wilfredo Arana De la Peña, inicialmente hizo una exposición que fue complementada por otro funcionario esclareció respecto a los pagos: limpieza pública de parques y jardines, Serenazgo y seguridad Ciudadana, entre otros. Indicaron que se pretendió actualizar a 2014 por descuido de funcionarios de la gestión anterior. La nueva
gestión regularizó aplicando nuevas indicadores y que según su explicación, la variación es insignificante con poco más de un sol de incremento. De otro lado, Arana De la Peña dijo que se piensa incentivar a los contribuyentes con el sorteo de un automóvil, dos motocicletas y algunos artefactos.
REVIRTIERON 17 MILLONES Un monto superior a los 17 millones de soles destinados para la construcción de la nueva infraestructura del emblemático colegio “Santa Isabel” revertidos al Estado, movilizó de urgencia al presidente regional, Ángel Unchupaico. En la reunión que sostuvieron el jueves en palacio de gobierno, con el presidente Ollanta Humala, le expuso el problema considerando la prioridad entre las obras en beneficio de miles de estudiantes isabelinos. Señaló que fueron revertidos al tesoro público. El gerente general del GRJ
Javier Yauri Salomé, manifestó al respecto: “Es una lástima que teniendo el dinero transferido desde junio del 2014 por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante DS N° 167-2014-EF, fuente recursos ordinarios, no se haya comprometido ni devengado, sin embargo, en un hecho irresponsable colocaron la primera piedra”.
Algo más...
Manifestó que ante estos hechos negativos, el presidente regional Ángel Unchupaico Canchumani, el jueves en palacio de gobierno se reunió con el presidente de la República Ollanta Humala Tasso, para gestionar el retorno de dicho dinero y el presupuesto final que supera los 64 millones teniendo en cuenta que el monto total es de 81 millones 674 mil 316 soles.
lluvias y huaycos colapsó, desde entonces ha generado millonarias pérdidas económicas en perjuicio de los pobladores de la selva central. “Entendiendo la importancia de este proyecto vial, el presidente Ollanta Humala le ha puesto énfasis a la gestión
que hemos realizado para la construcción del Túnel Yanango”, añadió. Unchupaico, señaló que el lunes 12 de enero se entregara oficialmente la obra a la empresa contratista para que se inicie el proceso constructivo. “No me cansaré de agradecer al ministro José Gallardo
?Nilo Calero Pérez
Lugar de la Memoria Junín es un espacio de reparación simbólica
PRIMICIA – Huancayo.La Dirección Descentralizada de Cultura de Junín, explica sobre la importancia del Lugar de la Memoria (LUM – Junín), enfatizando que es un espacio de reparación simbólica para miles de desplazados y víctimas de la violencia político social. Lo hizo a través de un comunicado emitido y cuyo texto dice: De acuerdo a las pretensiones de las autoridades de la municipalidad distrital de Chilca, manifestadas en la primera sesión de concejo del martes 6 de enero del 2015, de trasladar la sede de la municipalidad en mención al Lugar de la Memoria, Yalpana Wasi – Wiñay Yalpanapa, inaugurado el lunes 2 de junio de 2014; la Dirección Desconcentrada de Cultura Junín del Ministe-
rio de Cultura comunica a la opinión pública que: Refiere que el Lugar de la Memoria ubicado en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, es un espacio importante para la integración cultural como reparación simbólica y social para todas las víctimas
y afectados por la violencia política acaecida en nuestro país en las décadas del 80 y 90. La provincia de Huancayo y la región Junín carecen de espacios adecuados para el desarrollo de actividades culturales, así como lugares de encuentro con la cultura,
la reconciliación y el desarrollo. Por ende, es necesario que el Lugar de la Memoria continúe en función y se fortalezca así su reconocimiento dentro de la región y el país. Las víctimas y deudos de la violencia política han encontrado en éste un espacio para la reconciliación que es necesario y urgente para construir una cultura de paz y el fortalecimiento de nuestra interculturalidad. A nivel nacional, el Lugar de la Memoria de Junín es el primer establecimiento oficial del Estado cuya temática museográfica aborda un tema sensible y de reflexión para nuestra sociedad.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
POR INICIATIVA DE ARCIJE - JUNIN
Construirán un albergue para ancianos en abandono Docentes cesantes y jubilados podrán colaborar en reforzamiento educativo.
Algo más... Luego recibió la problemática de los Directores y recomendó a los funcionarios del sector tomar en cuenta su inmediata atención.
Estas son las comisiones de Regidores para este año ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En segunda sesión extraordinaria del concejo provincial COMISION Administración, Planeamiento y Presupuesto
Presidente regional atendió al sector educación desde las 6.00 horas.
de Huancayo, se aprobó el Cuadro de Comisiones Ordinarias de Regidores para el año 2015. La lista queda de la siguiente manera: MIEMBROS
Regidor
1. Javier Herrera Canchumani 2. Carmen E. Fuentes Magan 3. Emilio Torres Ramos 4. Leonid Manrique Unsihuay 5. Héctor P. Huamán Pérez
Obras, Desarrollo Urbano y Ambiental
Regidor
1. Macedonio Fabián Esteban 2. Lindsay Arrieta Veliz
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La posibilidad de contar con un albergue para ancianos en abandono, principalmente para los docentes, surgió ayer con la iniciativa de la Asociación Regional de Docentes Cesantes y Jubilados – Arcije – Junín. Su presidenta Sonia Zuta Pacheco, planteó ante el presidente del gobierno regional y su equipo técnico que ya tienen un terreno adecuado entregado por el gobierno regional en cesión de uso, tienen el expediente técnico. Al respecto, entusiasmado el mandatario regional, Ángel Unchupaico
03
3. Bryan W. Ruffner Molina
Canchumani encargó de inmediato los estudios jurídicos y administrativos para el logro del financiamiento, considerando que se trata de un servicio social urgente para el Valle del Mantaro. Los estudios se realizan desde ayer y deben ser entregados para el lunes 19 a las 8:00 horas en que se atenderá en una nueva reunión. De la iniciativa del mismo presidente surgió la posibilidad de lograr por lo menos parte del financiamiento con apoyo por compromiso de parte de la Sociedad Nacional de Mi-
nería. Los resultados de los primeros estudios, dará lugar a la búsqueda de financiamiento. Asimismo se comprometió en búsqueda de solución a las deudas sociales: DU 037, Sepelio y Luto, y otros que serán encaminados por funcionarios del sector, quienes también deben dar informe el próximo lunes 19. Unchupaico, ofreció la posibilidad de que muchos docentes cesantes y jubilados que aún pueden continuar en la labor, reforzarán esta importante acción educativa en los diversos
programas que mantiene el sector. En esta oportunidad, han sido atendidos también trabajadores administrativos del sector educación Sitace, Fentase que dieron a conocer su problemática. El mandatario aprovechó del momento para recomendar a los nuevos funcionarios del sector, una permanente coordinación con su personal administrativo a fin de mejorar la atención a los usuarios. Se hará uso permanente del auditorio regional para acciones de capacitación.
4. Emerson Nolasco Delgado 5. Miriam R. Gavino Fernández Desarrollo Social
Regidor
1. Jhoel J. Medina Alfonso 2. Ángel S. Yupanqui Sueldo 3. Lindsay Arrieta Veliz 4. Yuri A. Olivera Cerrón 5. Héctor P. Huamán Pérez
Tránsito y Transportes
Regidor
1. Macedonio Fabián Esteban 2. Aurea A. Vidalon Robles 3. Emilio Torres Ramos 4. Emerson Nolasco Delgado 5. Leonid Manrique Unsihuay
Servicios Públicos Locales
Regidor
1. Javier D. Herrera Canchumani 2. Ángel S. Yupanqui Sueldo 3. Bryan W. Ruffner Molina 4. Miriam R. Gavino Fernández 5. Héctor P. Huaman Pérez
Desarrollo Económico y Turismo
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El inmediato trámite de declaratoria de emergencia al tratamiento de residuos sólidos, fue el acuerdo unánime de la reunión multisectorial habida ayer en la Municipalidad Provincial de Huancayo. El trámite se hará ante la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa – Junín), para declarar de emergencia al tratamiento de residuos sólidos y habilitar diversos espacios permitidos para el confinamiento. La reunión multisectorial mantendrá vigente el Comité Multisectorial, programando
Regidor
2. Emerson Nolasco Delgado
Tramitarán declaratoria de emergencia al tratamiento de residuos sólidos reuniones periódicas para dar solución integral a la problemática que mantiene en zozobra a la colectividad de la ciudad metropolitana. Los trámites ante la Digesa Junín se cumplirán la próxima semana y se espera para las siguientes reuniones la presencia de los principales alcaldes comprometidos en esta problemática, invocó el alcalde Chamorro Balvin luego de asegurar que se cumplirá una gestión técnica sobre la disposición de los residuos sólidos en
toda la ciudad. La reunión se cumplió con presencia de organizaciones vinculadas al tema como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental Oefa, Defensoría, sector Salud, municipalidades distritales de Chilca, entre otros encabezados por el alcalde de Huancayo, se determinó dos acuerdos con la aceptación de todos ellos. PRONUNCIAMIENTO Sin embargo, propietarios de los terrenos del Edén y representantes del
Frente de Defensa del Medio Ambiente del sector 7 de El Tambo, dejaron un documento que contiene el Pronunciamiento correspondiente, donde señalan que se reafirman en los acuerdos de la Junta Vecinal de Desarrollo El Edén del pasado 28 de diciembre del 2014, de no permitir el confinamiento de residuos sólidos. Señalan por transgredir las normas técnicas observadas por los organismos estatales de supervisión, control, y fiscalización del medio ambiente.
1. Macedonio Fabián Esteban
3. Jhoel J. Medina Alfonso 4. Leonid Manrique Unsihuay 5. Carla Ratto Rojas Órganos Desconcentrados y Descentralizados
Regidor
1. Carmen E. Fuentes Magan 2. Angel Yupanqui Sueldo 3. Carla Ratto Rojas 4. Bryan W. Ruffner Molina 5. Lindsay Arrieta Veliz
Asuntos Legales y Ética
Regidor
1. Aurea A. Vidalon Robles 2. Emilio Torres Ramos 3. Jhoel J. Medina Alfonso 4. Javier D. Herrera Canchumani 5. Yuri A. Olivera Cerrón.
Deporte, Cultura, Familia y Juventud
Regidor
1. Carla Ratto Rojas 2. Carmen E. Fuentes Magan 3. Aurea A. Vidalón Robles 4. Miriam Gavino Fernández 5. Yuri A. Olivera Cerrón
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
NUESTRA PALABRA
ARENA POLÍTICA
Abel Egoávil Soriano
Jornada escolar completa En el país hay más de 8 mil instituciones educativas de nivel secundaria, y este año en mil de ellas se implementará la jornada escolar completa, es decir, pasarán de 35 horas semanales de dictado de clases a 45, un reto ambicioso del Ministerio de Educación (Minedu) que espera con ello mejorar la calidad educativa. Las medidas que el Gobierno adoptará para mejorar la educación en el Perú generan reacciones encontradas. Por un lado están los padres de familia. Esta desconfianza se condice con el hecho de que del 63 % de hogares peruanos que envía a sus hijos a colegios públicos, solo el 31 % se encuentra satisfecho con el lugar de estudio, según revela un estudio del Instituto Integración. Ante ello, las autoridades responden que no se trata de solo de incrementar las horas de clase, sino que los cambios incluyen el mejoramiento en infraestructura, mobiliario y capacitación docente. Por su parte, los propios escolares tienen opiniones encontradas. Algunos no están de acuerdo porque ni bien entran al colegio, ya “quieren salir al toque”, otros tienen una visión más a futuro y señalan que podrán estudiar mejor y los ayudará a entrar a la universidad. Pero, desde el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) hay un serio cuestionamiento a la implementación de la jornada escolar completa. Su propuesta era que se hiciera dentro de una reforma educativa. Sostienen que la restitución de la jornada escolar completa debió darse en el nivel primario y no secundario, porque el sistema educativo que arrastramos, es un sistema educativo obsoleto y caduco según lo afirmó Hamer Villena, secretario general del referido gremio. El vocero sindicalista también consideró que la medida que adoptará el Minedu no resolverá el problema de la deserción escolar y que la infraestructura que se vaya a construir en el Perú sea para garantizar la educación en todos lados del país; la educación inicial y primaria en forma universal y gratuita para todos. Mientras no suceda eso afirma que la deserción va a continuar. Entre tanto, se sabe que la puesta en marcha de la jornada escolar completa en países como Chile, Argentina y Uruguay da un aliciente, pero los resultados en el país serán medibles aún dentro de los dos primeros años de su implementación. Para el 2021 se espera que la jornada escolar completa llegue al 100 % de las instituciones públicas. Sin embargo, hay muchos retos importantes que lograr para llegar a la meta. Finalmente coincido con la opinión del ex viceministro de educación, Manuel Iguiñiz; “El rol del Estado es clave: mejorar la escuela pública para que la persona pueda escoger la escuela pública con libertad y no con resignación”.
COMPETENCIA Vladimir Cerrón Rojas, ex presidente del Gobierno Regional Junín, escribió en su cuenta de twitter que mega obras como: la Carretera Central, Túnel Yanango, Túnel Trasandino y del Aeropuerto no es competencia del gobierno regional. “¡Que no se sorprenda al pueblo!” advierte. EMERGENCIA Con siete votos a favor y dos en contra, el concejo municipal de Jauja en su primera sesión ordinaria aprobó la declaratoria en emergencia administrativa y financiera la municipalidad, por un plazo máximo de 90 días. Al respecto, Andrés Santos Huamán, gerente municipal y autor de la iniciativa, sustentó que actualmente existen deficiencias en la prestación de los servicios públicos, las cuales inciden negativamente en la percepción ciudadana sobre la actual gestión edil. También se aprobó declarar en emergencia las principales calles de Jauja consideradas zonas críticas, entre ellas, la Av. Ricardo Palma, Jr. Cahuide y Jr. San Martín.
BENEPLÁCITO Miguel A. Chamorro Torres, coordinador provincial del partido Humanista señaló que las autoridades municipales, más allá de sus colores políticos deben sumar para el desarrollo de la provincia de Huancayo. Observó con beneplácito la predisposición de cooperación interinstitucional del alcalde provincial Alcides Chamorro Balbín con el distrito de Quilcas, representado por su alcalde Dennys Cuba Rivera. EXHORTA El vocero de la bancada de Gana Perú, Teófilo Gamarra, exhortó a la policía boliviana a hacerle un seguimiento constante al prófugo empresario Martín Belaunde Lossio para evitar una eventual fuga en caso que la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) le niegue el refugio solicitado. “Invoco a la Policía del hermano país de Bolivia que se le haga por lo menos un seguimiento preventivo a Martín Belaunde Lossio, para que cuando se produzca una decisión de la Conare el señor Belaunde Lossio esté debidamente ubicado para proceder a su captura y expulsión”, refirió.
ASEGURA QUE NO COMETIÓ ALGÚN DELITO
El peruano Belaunde sale a la luz pública en Santa Cruz – Bolivia Compareció ante los medios minutos después de que su abogado, Jorge Valda, confirmara a la red Erbol de la residencia de su cliente y de la decisión de esperar la decisión de la Conare.
Empresario peruano Martín Belaunde Lossio en Santa Cruz junto a su abogado en Bolivia, Jorge Valda (izq). Foto: Diario La Razón – Bolivia.
PRIMICIA – La Paz.- El peruano Martin Belaunde informó que espera la decisión de la Comisión Nacional de Refugiado (Conare) sobre su pedido de refugio y que acatará la decisión boliviana. Su abogado, Jorge Valda, informó que su cliente residirá en la capital oriental. El peruano Martin Belaunde apareció ayer en el escenario público, a cerca de un mes de ingresar a Bolivia, para declarar su inocencia y asegurar que espera y acatará la decisión de la Comisión Nacional de Refugiado (Conare) sobre su pedido de refugio. “Ja-
más he cometido algún delito”, afirmó en una conferencia de prensa en Santa Cruz. Belaunde ofreció una conferencia de prensa en un hotel de la capital oriental, donde aseguró que no cometió ningún delito. Compareció ante los medios minutos después de que su abogado, Jorge Valda, confirmara a la red Erbol de la residencia de su cliente y de la decisión de esperar la decisión de la Conare. “Confío en la Justicia boliviana, creo firmemente en el respeto que tiene este país por los tratados internacionales. Me comprometo a respetar los plazos y
Algo más...
“Temo por mi seguridad, no solo jurídica en el Perú”, aseguró. “No tengo garantías”, añadió y señaló que el caso en su contra fue armado.
procedimientos establecidos por la ley boliviana. Acataré las decisiones del gobierno boliviano”, afirmó el ciudadano peruano, quien habría solicitado su refugio el 15 de diciembre. Tiene una orden de captura internacional como supuesto mando medio de la organización criminal liderada por el expresidente regional de Áncash César Álvarez. Se le atribuye la comisión de los delitos de complicidad en peculado y coautor de asociación ilícita. De acuerdo con diversos colaboradores eficaces, recibía 20 mil soles al mes para brindar protección mediática a César Álvarez
en el diario La Primera, que él dirigía, entre el 2010 y el 2013. “Jamás he cometido delito alguno”, afirmó en la conferencia de prensa transmitida por Fides. Valda informó que su cliente permanecerá en la capital oriental y se trasladará a La Paz cuando sea convocado por la Conare. El Gobierno de Ollanta Humala pidió a su homólogo boliviano la ‘inmediata expulsión’ del empresario Belaunde, prófugo de la justicia por la supuesta comisión de delitos como corrupción. También se ha solicitado a los países limítrofes con Bolivia reforzar sus controles fronterizos para bloquear cualquier intento del prófugo peruano de huir a un tercer país.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
PRIMICIA – Huancayo.- Una Resolución del Ministerio de Trabajo dispuso la publicación la propuesta de reglamento de la controvertida norma de la Ley Laboral Juvenil y señaló que recibirán los comentarios y preguntas de la ciudadanía de manera electrónica a través de su portal web. Por medio del diario oficial El Peruano, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo comunicó que ya se encuentra disponible el primer borrador de reglamento del nuevo régimen laboral juvenil en su portal web a fin de explicar cómo es que se aplicaría la Ley Nº 30288, “Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección social”, aprobada y promulgada a fines del pasado año.
HAY UN PLAZO DE 30 DÍAS PARA EFECTUAR CONSULTAS
Presentan proyecto de reglamento de la Ley Laboral Juvenil
De esta manera, tanto trabajadores como empleadores, organizaciones y la ciudadanía tendrá un plazo de 30 días para enviar consultas, comentarios y recomendaciones a la dirección de correo electrónico: conoceleyjuvenil@trabajo.gob.pe. Esta publicación surge en medio del debate que viene extendiéndose desde la promulgación de la norma. Así, mientras el Ejecutivo rescató en todo momento los objetivos de la norma tras su aprobación, diversos colectivos vienen efectuando movilizaciones en contra de su aplicación para solicitar su derogatoria.
HOY CONFERENCIA SOBRE NUEVOS CENTROS ECOLÓGICOS
Reciclaje orgánico de cadáveres PRIMICIA – Huancayo.- Manuel Villanueva Dellagostini, investigador y conferencista sobre evolución humana y ciencia, disertará hoy una conferencia sobre reciclaje orgánico de cadáveres a través de la implementación de nuevos centros ecológicos. Huancayo sería una de las primeras ciudades del país en contar con un campo exequial. Todos alguna vez tenemos que dejar este mundo terrenal, los que hemos perdido a un ser querido sabemos lo doloroso que significa ello, nos preocupamos en el entierro, algunos familiares prefieren que sea en nicho, otros en cementerios ecológicos, también se elige la cremación proceso donde un cuerpo sin vida, es sometido a una temperatura entre
05
200 a 400 grados. CÁPSULAS BIODEGRADABLES Un adelanto de lo que explicará hoy el conferencista, se basa que al igual de donar órganos, podemos donar nuestro cuerpo a la tierra mediante cápsulas biodegradables devolviéndole las sustancias alimenticias que nos prestó para vivir, siendo transformados en una hermosa flor o un fruto de la especie vegetal, con ello deja-
mos como legado a las próximas generaciones jardines de vida, belleza y oxígeno. ¿Será esto posible? no perdamos la oportunidad de informarnos sobre este tema del desarrollo humano y la bio transformación así como: ¿está en peligro la tierra por el cambio climático?, lo que significa la contaminación ambiental y deglaciación de polos y nevados. La cita es en el local del Club Unión (Jr. Puno No 662) a partir de las 4.00 de la tarde
UNIVERSIDADES E INSTITUTOS LLEGAN A HUANCAYO POR BECA 18 PRIMICIA – Huancayo.- En nuestra ciudad diversas universidades e institutos privados, que gozan de gran prestigio, como: Universidad de Ciencias Aplicadas, Peruana Unión, UNIFE, Cayetano Heredia, Tecnológica del Perú, Científica del Sur, Continental; en e institutos: TECSUP, SENATI, CEPEBAN, CIBERTEC, IDAT, CERTUS, ADEX entre otros hoy por invitación del PRONABEC - Junín, aplicarán un último examen de admisión gratuito, para jóvenes que desean postular a “Beca 18” – convocatoria 2015, la misma que se llevará hoy en las instalaciones del colegio María Inmaculada. Elelia Pastrana, jefa de la Unidad de Enlace del Pronabec, informó que se convocó a los jóvenes que culminaron la educación secundaria entre los años, 2010, y 2014, de colegio público o privado, con alto rendimiento académico durante la
Hoy aplicarán examen de admisión gratuito
educación secundaria y que se encuentren en condición de pobreza o pobreza extrema (según el SISFHO) a que no pierdan la oportunidad de rendir el examen y de postular a Beca 18. También rendirán la evaluación, jóvenes de VRAEM, licenciados de las Fuerzas Armadas, jóvenes de albergues y víctimas de la violencia política, quienes
gozan de algunas excepciones en cuanto a requisitos y exigencias de acreditaciones especiales para la postulación, por ser un grupo vulnerables, acotó la funcionaria. Los postulantes registrados rendirán su evaluación, portando su DNI original, lápiz 2 HB, borrador, tajador y sin portar ningún tipo de aparato electrónico.
06
POLICIAL
Cabe recordar que, el hecho ocurrió la madrugada del 07 de octubre del 2014 en la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís en Ocopilla.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
HERMANOS FUERON ASESINADOS EN FIESTA DE OCOPILLA
Asesinos de policía y profesor cuentan como lo victimaron
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Después del brutal crimen cometido en contra de los hermanos Gilmer y Sandro Moya Torres el siete de octubre del año pasado por un grupo de asistentes a la fiesta de Ocopilla; ayer los implicados volvieron al escenario del crimen tras cumplirse la primera diligencia programada por el Tercer Juzgado Penal de Huancayo. La cita estaba dada para las 10:00 horas. A un costado de la capilla católica del sector de Ocopilla, a donde los vecinos y familiares de los deudos asistieron a ver cómo los cinco detenidos identificados como Iván Chávez Paitán (35), José Chávez Villa (19), Andrei Lette Chávez (23), Jesús Quispe Huamanculi (28) y Robert Hinostroza Ccanto (22) narraban los escalofriantes momentos que les tocó pasar. Uno a uno fue bajando del vehículo del Instituto Nacional Penitenciario de Huamancaca. El primero en hacerlo fue Iván Chávez, quien desde un inicio reconoció que efectivamente él acabó con la vida de Sandro Moya. “Lo agarré y con la piedra que estaba aquí (sujeta a la carpa) lo golpeé una y otra vez hasta que vino mi sobrino (Andrei Lette) y le llevó”, dijo el detenido. Asimismo los otros detenidos también contaron el grado de participación que tuvieron en ese instante, pero una de las únicas confusiones se notó en la declaración de Andrei Lette Chávez quién señaló que
Tres de los cinco detenidos volvieron a la escena del crimen.
A pesar de la fuerte llovizna, las autoridades prosiguieron con la reconstrucción.
El detenido Iván Chávez Paitán narró cómo acabó con la vida de Sandro Moya.
Algo más...
En los próximos días el titular de la tercera sala se pronunciará sobre este caso para saber el grado de responsabilidad en cada uno de ellos, en caso que encuentre algunas contradicciones el escenario vivido ayer por los delincuentes se volverá a repetir.
su tío, Iván no sólo acabó con la vida de Sandro, sino que también habría tenido participación en el ataque a Gilmer Moya Torres quien presentaba diversos cortes al parecer realizados con un pico de una botella. Tras esta sindicación, Iván negó en todo momento que él haya acabado con la vida de las dos personas. En la reconstrucción de los hechos participó el fiscal Ronal Reymundo, el Juez del Tercer despacho, Antonio Castro Arroyo, agentes policiales de la Unidad de Servicios Especiales, y una media docena de vehículos y agentes del Escuadrón de Emergencia que resguardaban el orden en la zona a donde llegaron unas personas a espetar el despliegue policial y de los detenidos. La fuerte llovizna no fue impedimento para la suspensión de la diligencia, pues los detenidos y policías siguieron en la escena donde un grupo de personas aún recordaba el momento sangriento que les tocó vivir en el mes morado. Gilmer Moya Torres (36) era policía en actividad que cumplía sus labores en la ciudad de La Oroya, mientras que su hermano Sandro era docente. Luego de la diligencia los cinco detenidos fueron trasladados hasta el establecimiento penitenciario donde se hallan recluidos hasta terminar con las investigaciones. Como se sabe, el crimen se registró por la compra de licor (caliente) en uno de los establecimientos que se había instalado para la fiesta patronal que anualmente se realiza en la peligrosa zona.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
PRESIDENTE DEL SECTOR 7 DE EL TAMBO ADVIERTE:
“No dejaremos ingresar ni un solo camión recolector de residuos sólidos” Descartan pedido de dinero a cambio de otorgar permiso para el confinamiento.
Algo más...
El sector 7 lo conforman las juntas vecinales de los jirones: “Mariscal Gamarra”, “Santa Rosa”, “Remar”, Prolongación “13 de Noviembre”, Urbanización “La Florida”, “Señor de los Milagros”
Ponen en “jaque”, a los municipios de Huancayo, El Tambo y Chilca.
a dialogar para llegar a un consenso con las tres municipalidades para que nos atiendan, porque de lo contrario realizaremos movilizaciones”, agregó Amílcar Chávez.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.-Un grupo de personas, liderados por Amílcar Chávez Tumialán, Presidente del “Sector 7” de El Tambo, advirtieron que a partir de hoy no dejarán ingresar al botadero controlado de “El Edén”, ni un solo camión recolector de basura de los municipios de Huancayo, El Tambo y Chilca. Ésta fue la decisión adoptada por los pobladores de esta zona, quienes a su vez conformaron el “Frente de Defensa medio ambiental del sector 7 de El Tambo”, y plasmada en un pronunciamiento que fue entregado ayer a los diversos medios de comunicación locales.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.-La Expo Feria Ganadera que se realiza todos los años en la comunidad campesina de Nueva Libertad Punto, ubicada en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, marcó el inicio del Calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios del 2015, aprobado por la Dirección Regional de Agricultura Junín. Esta importante exhi-
Amílcar Chávez T. (Presidente Sector 7)
Pronunciamiento del Frente de Defensa del “Sector 7” de El Tambo
“El miércoles sostuvimos una reunión de emergencia con el alcalde de El Tambo
y se nos pidió que le demos un consentimiento que fue aceptada por la mayoría de las familias colindantes al botadero controlado, se nos adelantaron”, sostuvo Chávez Tumialán. Empero, el referido presidente sectorial, dijo que han solicitado la reconsideración del confinamiento de la basura; pero ahora por votación de los pobladores del “Sector 7”, vamos a impedir el ingreso de los camiones recolectores. “Somos cerca de 500 familias de este sector que nos sentimos atropellados en nuestros derechos. Venimos
“NO QUEREMOS DINERO” En otro momento de la entrevista, algunos comentarios salidos desde las tres municipalidades dejaron entrever, que dichas familias, lo único que querían es percibir ciertos montos de dinero a cambio del funcionamiento continuo del botadero controlado de “El Edén”. Frente a esta conjetura, Amílcar Chávez, descartó esta afirmación tendenciosa. “Nosotros no necesitamos el dinero de nadie, si hemos venido hasta aquí es para reclamar nuestros derechos a la salud y a la vida”, sostuvo el dirigente de la zona.
07
Grandes basurales “adornan” principales vías de El Tambo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - El Tambo.- Han pasado más de 20 días y las principales calles de El Tambo, lucen repletas de grandes basurales, debido al problema del recojo de los residuos sólidos que ha provocado el cierre del botadero controlado de “El Edén”. Y si bien es cierto que el actual alcalde Aldrin Zárate Bernuy, planteo una serie de alternativas que viene madurando su gestión respecto a esta temática, entre ellos la puesta en marcha de una futura planta para el tratamiento e industrialización de los residuos sólidos tal como se implementó en Ecuador, hasta el momento poco o nada se ha hecho por revertir ésta situación que día a día se agrava más en diferentes arterias de este distrito. Por ejemplo en la Av. Circunvalación a lo largo de
las casi 14 cuadras, en cada esquina hay gran cantidad de bolsas negras y sacos llenos de basura. Igual panorama se observa en algunas cuadras de la Av. José Carlos Mariátegui, la intersección del Jr. Jorge Chávez y Panamá, entre otras vías. El paisaje de desechos se repite en la Av. Ferrocarril intersección con la Av. La Esperanza; La Volvo hasta la vía paralela a la Carretera Central (Altura de la Universidad Nacional del Centro del Perú). FUMIGAN “LA MEJORADA” Desde la cinco de la tarde de ayer, decenas de trabajadores de la Municipalidad de El Tambo, fumigaron la zona conocida como “La Mejorada”, a manera de prevención, porque al parecer sería el nuevo lugar de confinamiento de los residuos sólidos de El Tambo.
Comenzó Primera Expo Feria Ganadera en comunidad de Nueva Libertad Punto bición se prolongará hasta el martes 13 de enero, y se realiza como parte de las actividades por el XXIV Aniversario de Creación Política del distrito de Santo Domingo de Acobamba. Los mayores atractivos están programados para el domingo 11 de enero, como el tradicional juzgamiento de ganado vacuno raza Brown Swiss y el concurso de ordeño inter establos. También habrá desfile cívico-escolar y la
presentación de estampas folclóricas, entre otras actividades programadas. En tanto, hoy se desarrollará un campeonato de fútbol libre, charla técnica sobre temas referidos a la actividad ganadera, y por la tarde habrá presentaciones artísticas. El lunes 12 se realizará una singular maratón de porongueros, pelea de gallos, concurso de caballos de rienda y tradicional jala pato, mientras que el martes 13 será la cere-
monia de premiación a los ganadores de las diferentes actividades. El distrito de Santo Domingo de Acobamba está ubicado a unas 05 horas de la ciudad de Huancayo, siendo la distancia aproximada de 180 Km. Está conformado por los valles San Fernando, Paurán y Yunca, y en la parte baja produce chirimoya, lúcuma, granadilla, caña de azúcar, palta, pacay, entre otros cultivos.
08
LOCAL
Demuna Chilca atiende en infraestructura deteriorada ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.¡Peligro! Las instalaciones de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna – Chilca), atiende con una infraestructura obsoleta y que corre el peligro de caer en cualquier momento, constituyendo un peligro para con sus trabajadores. Como se recuerda, hace algunos años Defensa Civil declaró a la Demuna – Chilca obsoleta para brindar atención por sus ambientes reducidos y deteriorados por el tiempo, sin embargo sus oficinas siguen atendiendo en sus diversos ambientes. También recomienda que sería adecuado su reubicación por tratarse de una sede de hace varios años en su construcción y es necesario darle un nuevo rostro para evitar cualquier tipo de accidentes en el futuro, teniendo en consideración que es una sede de la Municipalidad Distrital de Chilca muy importante para brindar atención a niños y adolescentes en la vulnerabilidad de sus derechos.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
DESDE EL LUNES
DRTC-Junín inicia talleres en educación y seguridad vial
Director da primeras impresiones de gestión
Dirigido a estudiantes del nivel primario en toda la región. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Con la finalidad de que los niños aprendan conductas que ayuden en su seguridad vial, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín (DRTC – Junín), inicia desde este lunes talleres en temas de Educación y Seguridad Vial en todos los centros educativos de la región Junín. En entrevista con el titular de transporte, José Luis Castillo Cárdenas, ma-
nifestó que especialistas visitarán diversos centros educativos con la intención de brindar charlas en temas de educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tránsito, identificar las principales señales de tránsito y asumir los roles como peatones, ciclistas, etc. La metodología de enseñanza será mediante actividades interactivas y educativas, para que los más pequeños asimilen de forma divertida los conocimientos: identificación de las principales señales de tráfico, realización de recorrido en circuito vial; además de la distribución de material ilustrativo impreso.
Algo más... Un total de 44 trabajadores contratados en el sector no recibieron su carta cese de contrato en la gestión pasada, por lo cual se dio la figura de la renovación automática. En tal sentido, el actual director mencionó que el personal en esta situación laborará un mes más y luego se dará por culminado sus labores.
FISCALIZACIÓN En materia de fiscalización, José Castillo mencionó que buscará realizar un convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para tener dentro de sus competencias la fiscalización a las diversas escuelas de conductores que por varios años una gran cantidad laboran en la informalidad y que paradójicamente se encuentran en los alrede-
dores de la Dirección. SIN TRANSFERENCIA El funcionario mencionó que la gestión saliente tampoco efectuó el proceso de transferencia en lo que respecta a bienes, acervo documentario, financiero, proyectos, etc. y que ahora la dificultad es recolectar información del estado situacional de cada oficina para emitir un balance general.
Pide que se declare Emergencia Sanitaria ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- ¡En su momento más difícil! El alcalde distrital de Chilca, José Aquí Cosme, indicó que el único camino por el momento para solucionar la disposición final de los residuos sólidos es el botadero de El Edén y que es necesario declarar en emergencia sanitaria los lugares agobiados por la basura. “Recibí el distrito de Chilca con toneladas de basura en las calles y sería un trabajo incompleto recoger los residuos y no tener un lugar definido para confinar, inclusive estaría sujeto a ser denunciado por la población si se deposita en cualquier lugar sin la autorización social respectiva“, aseveró la autoridad edil. También el burgomaestre manifestó que el Botadero de El Edén también es solo un paliativo de unos cuantos días o meses más, pero el problema persistirá si no se instala la tan ansiada planta de tratamiento de residuos sólidos en un trabajo mancomunado con la municipalidad provincial de Huancayo, El Tambo y el Gobierno Regional de Junín, además de otras autoridades involucradas, aseveró. Al tiempo de pedir unos días más de tregua a la población del distrito de Chilca, indicando que la basura es una herencia de gestiones pasadas y que lamentablemente en su gobierno llegó a tu tope final.
José Auqui: “Basura es una herencia de gestiones pasadas“.
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
Gobierno destinará más de S/. 133 mllns. para cultivos alternativos PRIMICIA – Lima.- Para este año 2015, el Gobierno destinará más de 133 millones de nuevos soles para ejecutar diferentes proyectos de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS) en el marco de la lucha contra el narcotráfico en zonas poserradicadas, se reveló. El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola, anunció que el presupuesto representa un incremento del 7 por ciento para reforzar los cultivos alternativos. En proyectos productivos y de reforestación se invertirá alrededor de 47 millones de nuevos soles beneficiando a 31,000 agricultores y sus familias. En saneamiento y titulación se destinará 14 millones de nuevos soles para la entrega de aproximadamente 21,000 títulos de propiedad, infraestructura demandará 17 millones de nuevos soles para el mantenimiento y rehabilitación de 280 kilómetros de caminos vecinales y otros proyectos. El monto restante será para el fortalecimiento de organizaciones de productores, educación ambiental en instituciones educativas así como la atención de familias post erradicación. Otárola Peñaranda precisó que la ejecución de los proyectos estará bajo la responsabilidad de las municipalidades distritales con el objetivo de promover una economía lítica en los agricultores según la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012–2016. El titular de Devida resaltó que solo en el 2014, el Estado peruano y la cooperación internacional lograron asistir más de 51,000 hectáreas y se benefició a más de 43,000 familias de 7 regiones que han mejorado su calidad de vida gracias a los cultivos alternativos, en el marco de una economía lícita. (Andina)
POR APROPIARSE INDEBIDAMENTE DE 40 MIL 101 NUEVOS SOLES
Sentencian a cuatro años de pena privativa a ex cajeras de la Sunarp
09
BREVES
C
omuneros bloquean carretera exigiendo culminación de penal PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Comuneros del centro poblado de Cochamarca bloquearon la carretera que une la ciudad de Pasco y el distrito de Huayllay. Ellos acatan un paro comunal exigiendo la culminación del penal de Cochamarca a la empresa constructora Málaga. Asimismo, bloquean el ingreso a algunas mineras para pedir a la constructora cumplir con el convenio. Anunciaron que radicalizarán su medida de fuerza si no llegan autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros. (RPP)
P
El hecho ocurrió en los meses de marzo y abril del 2007. PRIMICIA – Huancayo.La primera Sala Penal del Poder Judicial de Huancayo, sentenció a dos ex cajeras de la Sunarp a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida, y un pago de indemnización de 10 mil nuevos soles cada una, por la apropiación indebida de 40 mil 101 nuevos soles, producto de los pagos que los
usuarios realizan por publicidad registral e inscripciones en dicha entidad. Informaron que el hecho ocurrió en los meses de marzo y abril del 2007, cuando las implicadas: Milagros Rubí Campos Cáceres y Ketty Elízabeth Chiuyari Rojas, trabajaban para Registros Públicos, a través de la Empresa Privada Servicios Generales S.A. Ellas, aprovechando su condición de cajeras por tercerización habrían impreso numerosos recibos ya girados, modificando el monto de los conceptos. Al respecto, el jefe zonal
de la Zona Registral N° VlllSede Huancayo, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, señaló que su despacho se encuentra conforme con la sentencia a las ex trabajadoras por actuar de forma ilegal en perjuicio de la Sunarp. “Para evitar este tipo de actos, en la actualidad hemos reforzado la seguridad. Asimismo, ya no tercerizamos el servicio, ahora caja está bajo la supervisión de personal de planta, sobre los que recae todo tipo de responsabilidad, por ello estamos seguros que no sucederá hechos similares”, dijo.
Ayacucho ejecutó el 84 % del presupuesto del Seguro Integral de Salud adelantado, presupuesto PRIMICIA.- La región de Ayacucho ocupó el primer lugar a nivel nacional en ejecución presupuestal e indicadores de salud, en el marco del Convenio de Gestión suscrito entre el Gobierno Regional y el Seguro Integral de Salud (SIS) en el marco del Aseguramiento Universal en Salud, se destacó. El gerente Macrorregional Sur Medio del Seguro Integral de Salud, Conrado Valladolid Cerrón, precisó que el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) logró eje-
cutar, a través de las Unidades Ejecutoras de Salud, el 84 por ciento de 47 millones de nuevos soles durante el 2014. Añadió que este logro permitió posesionar al GRA en el primer lugar frente a los otros gobiernos regionales, asegurando que la cobertura de las prestaciones financiadas por el SIS, se brinden de manera oportuna en los establecimientos de salud. En otro momento, Valladolid Cerrón sostuvo que con el Convenio Capita se ha logrado desembolsar, por
para las unidades ejecutoras de salud de la región con la finalidad de adquirir medicamentos, insumos y equipos para mejorar la atención de los asegurados. Estos alcances se revelaron tras la reunión de trabajo que sostuvieron los funcionarios del SIS con el vicepresidente Regional, Víctor De la Cruz Eyzaguirre, el gerente general, Pedro Rivera Zea; el gerente de Desarrollo Social, Luis Ledesma Estrada, el director del Hospital Regional, William Vergara Espino, entre otros funcionarios. (Andina)
residente Regional de Huancavelica se reúne con Director Nacional de Provías PRIMICIA – Huancavelica.- El Presidente Regional de Huancavelica Clodoaldo Álvarez Oré, se reunió con el Director Nacional de Provías, Raúl Torres Trujillo, con la finalidad de concretar diversos proyectos de asfaltado y construcción de carreteras en la región. Una de estas carreteras es la vía Huancavelica, Villa de Arma, Chincha, que está próxima a iniciarse los trabajos de asfaltado, para lo cual el presidente regional sostuvo que su gobierno asumirá los trabajos de corte de curvas y ensanche de zonas críticas, así como la voladura de rocas de los puntos estrechos para que esta carretera se convierta en una vía alterna de comunicación en menor tiempo de viaje hacia la costa y la capital de la república.
S
UNAT organiza su primer gran remate PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) realizará hoy el primer remate de bienes embargados de este año, por un valor de 2,6 millones de soles. Se rematarán dos inmuebles de 155 y 152 m2, en el Callao y Barranca, cuyos precios base no superan los S/. 200 mil soles. También, dos terrenos de 670 m2, con precio base de un millón 262 mil soles y 342 m2, con precio base de 400 mil soles. Además se rematarán computadoras, microondas, equipos de sonido, filtros hidráulicos y otros. También se subastarán dos vehículos que serán adquiridos por el mejor postor.
7
0% de muertes de recién nacidos ocurre antes de los 30 días PRIMICIA.- El 70% de la muerte neonatal ocurre antes de los 30 días de nacidos por causas que pueden prevenirse en los hogares y en el entorno familiar, informaron voceros del Ministerio de Salud (Minsa). La directora de Salud Integral del Ministerio, Marina Ochoa Linares, comentó que las muertes se relacionan a las condiciones del hogar y a los cuidados que recibe el bebé de parte de su mamá o de su entorno familiar. “Las muertes son prevenibles, sobre todo en los casos del recién nacido que pesa igual o más de 2,500 kilos” precisó. (Andina)
10
NACIONAL
BREVES
I
mportación de bienes de consumo creció 4.8% en noviembre del 2014 PRIMICIA – Lima.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que los volúmenes importados de bienes de consumo crecieron 4.8 por ciento en noviembre del 2014, por la recuperación en la adquisición de bienes duraderos y no duraderos. De igual modo, aumentó la compra de materia prima y productos Intermedios en 4.6 por ciento. Entre los bienes importados destacaron los teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas (72.6 por ciento), vehículos ensamblados (34 por ciento), automóviles (21.9 por ciento), polipropileno en formas primarias (35.1 por ciento), diésel (8.1 por ciento), aparatos de telecomunicación digital (39.5 por ciento), así como medicamentos para uso humano (18.3 por ciento), entre otros. En tanto, el volumen importado de bienes de capital y materiales de construcción en el décimo primer mes del 2014 disminuyó 5.9 por ciento respecto a los niveles alcanzados en igual mes del 2013, por la reducción de las compras de equipos de transporte, lo cual fue atenuado por las mayores compras de materiales de construcción y bienes de capital para la agricultura.
G
obierno destinará más de S/.133 millones para proyectos alternativos PRIMICIA – Lima.- Para este año 2015, el Gobierno destinará más de 133 millones de soles para ejecutar diferentes proyectos de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS) en el marco de la lucha contra el narcotráfico en zonas post erradicadas. El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola, informó a que el presupuesto representa un incremento del 7% para reforzar los cultivos alternativos. En proyectos Productivos y de Reforestación se invertirá alrededor de S/. 47 millones beneficiando a 31 mil agricultores y sus familias. En Saneamiento y Titulación se destinará S/. 14 millones para la entrega de aproximadamente 21 mil títulos de propiedad, Infraestructura demandará S/. 17 millones para el mantenimiento y rehabilitación de 280 km de caminos vecinales y otros proyectos. El monto restante será para el fortalecimiento de organizaciones de productores, educación ambiental en instituciones educativas así como la atención de familias post erradicación.
C
omisión Ad Hoc: Estamos facultados para pagar a fonavistas PRIMICIA – Lima.- La Comisión Ad Hoc, encargada de la devolución de los aportes al Fonavi tiene sus facultades conforme a ley debidamente inscritas en la Superintendencia de Registros Públicos, afirmó el miembro de la comisión Ad Hoc del Fonavi, Edgar Ortiz. “Por supuesto que tenemos las facultades debidamente inscritas, en todo caso hay que recordar que estas competencias fueron otorgadas por la Ley 29625 que fue aprobada por Referéndum”, señaló. El funcionario lamentó que se haya difundido una información inexacta por parte de la Asociación Peruana de Fonavistas. El abogado de la Asociación Peruana de Fonavistas, Raúl Canelo, negó que este lunes 19 de enero se inicie el proceso de devoluciones a los agremiados tal como se anunció.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
DURANTE DESARROLLO DE PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL
Sunarp atiende decenas de consultas en Tarma Este importante programa tuvo lugar en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Tarma.
PRIMICIA – Huancayo.Decenas de ciudadanos de la provincia de Tarma aclararon sus dudas sobre diferentes actos inscribibles en los Registros Públicos, gracias al desarrollo del programa de inclusión social “Sunarp te Escucha”. Este importante programa tuvo lugar en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Tarma, donde el mismo jefe zonal de la Zona Registral VIII, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, el gerente de la Unidad Registral, Antonio Palacios Pinto y registradores públicos brindaron atención personalizada a cada usuario. Al respecto, el jefe de la Zona Registral VIII, Dr. Elías Vilcahuamán, refirió que
Algo más... La Sunarp siguiendo con su política de inclusión social, viene desarrollando a nivel nacional programas para el beneficio de los diferentes sectores de la población, como: Sunarp en tu Pueblo, Brigada Registral, Registrón Informativo, Talleres de Organizaciones Sociales de Base, Sunarp te Capacita, Sunarp te Educa y Sunarp Emprendedor.
con dicho evento se busca ampliar los canales de comunicación y acercarse más a la población. “La Sunarp abre sus puertas al usuario, pues además de absolver las dudas de los asistentes escuchamos las sugerencias, reclamos y quejas para adoptar las medidas
necesarias”, añadió. Cabe señalar que, el mayor número de orientaciones brindadas fue en temas de inscripción de predios, declaratoria de fábrica, inscripción de personas jurídicas, registro de propiedad vehicular, e inscripción de directivas comunales. (NP)
DURANTE EL 2014, INFORMA LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
Conabi recaudó más de S/. 4 millones con subastas de bienes decomisados PRIMICIA – Lima.La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) recaudó más de cuatro millones de nuevos soles con las subastas públicas realizadas el 2014, entre ellas las joyas de Vladimiro Montesinos, informó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Precisó que la Conabi recaudó dos millones 666 mil 429.48 nuevos soles en la subasta pública de
inmuebles decomisados por delitos de corrupción de funcionarios en agravio del Estado. Además, en el marco de la primera gran subasta de joyas decomisadas a Montesinos, realizada el 18 de agosto de 2014, se recaudaron 592 mil 065.40 nuevos soles. Otros 833 mil 305 nuevos soles fueron recaudados en la subasta pública de inmuebles vinculados a conocidos narcotraficantes,
como Demetrio Chávez Peñaherrera, (a) “Vaticano”, y Reynaldo Rodríguez López, (a) “El Padrino”. Durante el 2014, la Conabi también transfirió un millón 430 mil nuevos soles para el fortalecimiento de la Sala Penal Nacional del Poder Judicial, y dos millones 156 mil 285 nuevos soles al Ministerio Público, para la creación de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos.
Derecho a desbloqueo de celulares rige para todo equipo comprado en el país PRIMICIA – Lima.- El derecho al desbloqueo de equipos celulares aplica sin restricciones, en uso en el territorio nacional y en el extranjero, para los usuarios que adquirieron sus teléfonos móviles a cualquiera de las cuatro empresas que actualmente operan en el Perú. Así lo precisó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en respuesta a las reiteradas consultas de los usuarios sobre ese tema. Osiptel recordó que las empresas operadoras están prohibidas de comercializar equipos terminales que tengan alguna restricción de acceso a las redes de otros operadores. Esta disposición se enmarca en lo dispuesto en el artículo 23° del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, vigente desde el 2 de enero último, Cabe indicar que el 8 de enero, Osiptel a través de una carta ha reiterado a todas las empresas operadoras, respecto al estricto cumplimiento a lo dispuesto por el organismo regulador. En caso de incumplimiento, las empresas operadoras podrán ser sancionadas con multas entre S/.196, 350 y S/.577,500, es decir entre 51 y 150 Unidades Impositivas Tributarias.
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
MEF espera que devolución de aportes del Fonavi sea de forma “justa y ordenada” PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) saludó la celeridad del Tribunal Constitucional (TC) al emitir la resolución que permite reiniciar el proceso de devolución de aportes y espera que se haga de manera “justa y ordenada”. Descargue aquí la última decisión del TC sobre la devolución del Fonavi Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló que este pronunciamiento permitirá hacer efectiva la devolución del Fonavi de acuerdo a lo que señala la Ley. “Confío en que la Comisión Ad Hoc realizará un trabajo justo y ordenado. Saludo la rapidez con la que han reanudado el proceso de devolución”, comentó. Agregó que la devolución del Fonavi es uno de los procesos más complejos que se ha realizado en el Perú, por ello los representantes del Poder Ejecutivo que forman parte de la Comisión Ad Hoc, afrontan con responsabilidad la tarea que implica hacer real la devolución de los aportes al Fonavi. “El inmediato reinicio del proceso de devolución del Fonavi, apenas conocida la aclaración del TC, demuestra el firme compromiso de este gobierno para asegurar que se inicie el proceso de devolución, lo antes posible”, señaló Segura. (Gestión)
EN EL 2015
11
BREVES
Proyectan que ventas de S vehículos crecerían 13%
BS registra más de 140 mil atenciones en 2014 PRIMICIA.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de su Plataforma de Atención al Usuario (PAU), registró en el 2014 más de 140,000 atenciones a nivel nacional a los usuarios del sistema financiero, de seguros y Sistema Privado de Pensiones (SPP). Ello a través de sus diversos canales de atención como el presencial, el call center y consultas vía web. La PAU es el área encargada de brindar información y orientación sobre los productos y servicios financieros, de seguros y previsionales. Asimismo atiende consultas, denuncias, reclamos y solicitudes de emisión de reportes crediticios y de rectificación de datos de identificación de la central de riesgos. El canal de atención más utilizado por el público fue el presencial, con un total de 72,476 atenciones (52% del total), a través de sus oficinas y módulos de orientación a nivel nacional.
De concretarse los programas de reactivación dispuestos por el Gobierno y las inversiones en infraestructura, proyectos mineros y energéticos. PRIMICIA – Lima.- La venta de vehículos nuevos, ligeros y pesados, crecería entre 12 y 13 por ciento en el 2015, debido a un mayor dinamismo esperado del consumo interno, previó el presidente de Asociación Automotriz del Perú (AAP), Edwin Derteano. “Las ventas de vehículos
PRIMICIA - Lima.- La cadena Hipermercados Tottus anunció que ha decidido impugnar la resolución emitida por Indecopi, que establece una multa de S/. 95,000, porque dicha institución no ha valorado todos sus argumentos de defensa expuestos. Explicó que la compañía consideró que su comportamiento fue “acorde” con la legislación vigente, ello en tanto personal de Tot-
Algo más... En este período se matricularon (placas de rodaje) 86,139 automóviles (46.84 por ciento del mercado), 36,494 SUVs, todoterrenos (19.84 por ciento), 21,275 Pick Up y furgonetas (11.57 por ciento), 20,140 camionetas (10.95 por ciento), 16,079 camiones y tractocamiones (8.74 por ciento), 3,145 minibus y omnibuses (1.71 por ciento) y 641 station wagon (0.35 por ciento).
en el 2015 crecerían entre 12 y 13 por ciento, de concretarse los programas de reactivación dispuestos por el Gobierno y las inversiones en infraestructura, proyectos mineros y energéticos”, señaló. Además, añadió, considerando la estabilización de los mercados de Estados Unidos y China. Derteano informó que la renovación del parque automotor nacional en el 2014 alcanzó las 183,913 unidades
de vehículos ligeros y pesados nuevos inscritos en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). Refirió que este desempeño reflejó una disminución de 4.8 por ciento comparado con el año anterior (192,680 unidades). “Debido a factores externos e internos, se contrajo el consumo interno lo cual afectó directamente a la comercialización de vehículos nuevos”, anotó.
Tottus presentará impugnación contra multa impuesta por Indecopi tus solicitó a la Sra. Guerrero revisar sus bolsas de compra debido a la activación de las alarmas de seguridad. “Con la única finalidad de satisfacer cualquier incomodidad que la Sra. Guerrero pudo sentir durante su visita al establecimiento, decidió llegar a un acuerdo con el hijo de la Sra.
Guerrero quien se presentó en las oficinas de Tottus como su representante”, dijo la firma. Sin embargo, indicó que el Indecopi no ha tomado en cuenta este acuerdo al momento de resolver, desconociendo que dicho acuerdo ponía fin al conflicto. (Gestión)
C
aída del crudo serviría para bajar los subsidios PRIMICIA.- El Banco Mundial (BM) apuntó que los países emergentes importadores de petróleo deben aprovechar la bajada del precio del petróleo, que cayó por debajo de US$50 el barril, para reducir los subsidios fiscales y aplicar reformas estructurales con los ingresos adicionales. «Dado que el petróleo probablemente permanezca barato por algún tiempo, los países importadores deberían reducir o incluso eliminar los subsidios al combustible y reconstruir el espacio fiscal necesitado para llevar a cabo futuros esfuerzos de estímulo», aseguró Kaushik Basu, economista jefe del BM. El BM puso como ejemplo a Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía, que verán rebajar la inflación y reducir su actual déficit gracias al petróleo barato.
M
TPE recibirá sugerencias a ley laboral juvenil en los próximos 30 días PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recibirá sugerencias, comentarios o recomendaciones de empleadores y trabajadores, así como de sus respectivas organizaciones al proyecto de ley laboral juvenil en los próximos 30 días. El “Reglamento de la Ley N° 30288, ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección social” se prepublicará en el portal institucional del MTPE con el objetivo que sea revisado y se efectúe con las sugerencias. La Resolución Ministerial N° 002-2015-TR publicada en el diario oficial El Peruano dispuso que cualquier sugerencia, comentario o recomendación se remita al correo electrónico: conoceleyjuvenil@trabajo.gob.pe
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
10 libros que podrían darle un Para dar un giro a tu vida laboral o emprender un proyecto propio no sólo hace falta valor. También requiere determinación y planificación. Una ayuda, aunque sea en formato libro, siempre viene bien.
T
ienes una idea de negocio que te ronda por la cabeza, y unos días libres en los que desarrollarla con más calma. O no. Simplemente estás pensando que tu trabajo ya no te llena y necesitas un cambio. O no. Quizá pretendes ascender en tu compañía, pero no sabes cuál es el mejor camino… Sea cual sea el motivo de tu angustia existencial, siempre hay quien puede echarte una mano, aunque sea en formato papel. En el fondo, cualquier ayuda será bienvenida. Las vacaciones son siempre un buen momento para hacer balance de tu vida laboral y proponerse nuevos retos y objetivos realistas para mejorar profesionalmente. Y no tienes por qué hacerlo solo. Hay libros que te pueden ayudar en la tarea. He aquí diez títulos para lectores ávidos por dar un giro en su carrera.
2. HUELLAS DE GIGANTES Hay momentos en la historia de la civilización que pueden servirnos de enseñanzas, de ejemplos para reflexionar sobre nuestro estilo de liderazgo y nuestra reacción ante los jefes. Puede que Napoleón Bonaparte no anduviera muy desencaminado cuando dijo aquello de ‘quien no conoce la Historia está condenado a repetirla’. Quizá por eso, Gonzalo Martínez de Miguel y Nacho Soriano, expertos en liderazgo e historia, han utilizado las vidas de grandes líderes de la Historia como Julio César, al que califican como el líder de la antigüedad por excelencia; Francisco de Asís, que coloca al ser humano en el centro de la preocupación del líder; y John Fitzgerald Kennedy que, dicen, parece representar el paradigma virtuoso del líder actual, para argumentar sus teorías. Un libro que saca dos conclusiones nada más empezar: «La primera es que todos los líderes que han basado su liderazgo en la fuerza de las armas y de la coacción han acabado encontrando un contrapoder que ha terminado por darle la vuelta a la situación y alejarlos de la mitra; y otra es que no hay un estilo de liderazgo, ni un mismo perfil, que sea válido para cualquier situación». Una obra que también nos recuerda que los grandes líderes suelen aparecer en momentos prerrevolucionarios, «situaciones donde los gobernantes son incapaces de perpetuar el sistema y los gobernados no están dispuestos a mantenerlo».
1. PREPÁRATE PARA TRIUNFAR Pero no esperes de este libro ninguna receta mágica, porque no la hay. Lo que propone Josef Ajram es una actitud ante la vida y ante el futuro profesional. Este particular trader cuenta que los retos son los que le han empujado a mejorar. A través de ejemplos propios, Ajram ofrece una visión fresca del difícil arte de resucitar cuando has fracasado en alguna tarea, y se centra especialmente en el mundo empresarial y en el deporte para explicar su teoría. Tal y como él mismo dice en esta guía, «la manera en la que salimos de los malos momentos es la que define la valía personal y colectiva». Y confía tanto en esta filosofía que hasta se ha tatuado el lema I don’t know where the limit is, but I know where it is not (no sé dónde está el límite, pero sí sé dónde no está). Y lo pone en práctica siempre que tropieza, porque como él mismo indica en su libro «el talento no viene y se va. El talento se tiene, y sólo se puede muscular a base de confianza». Si te caes, lo que tienes que hacer es volver a levantarte. Una obra que pretende animar a quien la lea para que no ceje en su empeño por mejorar en su vida y en su trabajo.
3. TÚ ERES TU COACH Miguel Udaondo pone en nuestras manos una herramienta para ayudarnos a reforzar nuestro carácter y así mejorar en nuestra carrera, y obligarnos a cambiar para conseguir nuestros objetivos. A través de este libro Udaondo nos guía por el proceso del autocoaching y sienta las bases teóricas de cada fase para dar paso a la práctica con ejercicios, anécdotas y enseñanzas. Eso sí, como el mismo autor indica, para conseguir lo que queremos debemos estar despiertos y atentos a todo; tomar conciencia de nosotros mismos. Un libro que no sólo te cuenta y explica cómo identificar tu marca personal, qué metodologías son las efectivas para alcanzar tus propósitos y de qué manera fomentar tus habilidades personales. También adjunta ejercicios prácticos y reflexiones para que rumies lo leído.
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
13
n giro a su carrera profesional 4.- 1001 CONSEJOS PARA EMPRENDER Si lo que te estás planteando es poner en marcha una empresa, pero no sabes por dónde empezar, comienza leyéndote este libro. El texto escrito en colaboración por especialistas procedentes de la vida académica universitaria, emprendedores de éxito y grandes empresarios compone un conjunto de consejos para los que estén decididos a materializar esa idea de negocio. Recomendaciones para elegir al mejor socio para tu empresa, para escoger la vía más adecuada de financiación o para preparar un buen plan de comunicación son sólo algunas de las partes en las que se dividen este puñado de consejos en formato bolsillo. 358 páginas en las que conocer de la mano de otros creadores de empresas sugerencias para superar un fracaso, para moverte en el mundo del emprendimiento utilizando su propio argot o para conocer las bases para la internacionalización de tu firma. 5. EL MUNDO QUE VIENE Bienvenido a una nueva era, una época en la que la meritocracia será la base para triunfar en la vida profesional, y en el que no va a influir tanto como hasta ahora el lugar en el que hayas nacido ni la familia en la que te hayas criado. Este libro es una bocanada de optimismo que pinta un futuro prometedor en el que las nuevas tecnologías serán el hilo conductor de una sociedad completamente hiperconectada. Y además no se hace pesado, porque utiliza decenas de ejemplos que explican, a través de historias reales, los avances que se han vivido y cómo éstos han provocado poco a poco el cambio que se está experimentando en la sociedad. Una lectura indispensable si lo que buscas es una inyección de ánimo para que afrontes tus retos y te superes a ti mismo. No sólo eso. Juan MartínezBarea, autor de esta obra, dibuja un mundo distinto, se imagina una sociedad del mañana y te explica cómo sobrevivir y cómo aprovecharte de los cambios que están por llegar.
6. TU EMPRESA SECRETA ¿Tienes un proyecto personal? O quizá aún no, pero seguro que llega un momento en el que descubres que necesitas algo más de tu vida profesional. En ese instante sabes que cualquier ayuda será bien recibida, y la obra de Carlos Rebate puede serlo. Este libro propone ponerte en la piel de un explorador para seguir las pistas que te lleven al escondite de tu empresa secreta; identificar a tu subconsciente que te servirá de rastreador para buscar en tu interior aquello que en cada momento te importa; y gestionar tu cartera de proyectos y puntuarlos según prioridades. Según su autor, tener claros tus objetivos en el ámbito profesional y en el personal será esencial para mantener un cierto equilibrio, y anima a ir más allá, a ser ambicioso y a pensar en grande, sin perder de vista la realidad de tu vida.
7. EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES TEORÍAS DEL “MANAGEMENT” Autores hay muchos, y teorías más. Este libro utiliza las conjeturas de varios expertos en gestión de personas que a lo largo del tiempo han influido en las funciones del manager, las analiza y las confronta para ayudar a quien lo lea a entender mejor la labor de este profesional y de esta área de trabajo. Es una guía que pretende ayudar a solucionar con rapidez problemas técnicos; motivar e influir mejor a tus colaboradores; mejorar la marca personal y demostrar que estás preparado para un ascenso. Pretende, por tanto, convertirse en el libro de cabecera de todo aquel que aspire a construir y gestionar buenos equipos.
8. LA AVENTURA DE DIANA Nacho Villoch defiende la innovación hasta para los libros de gestión. Con esta novela empresarial conecta un viaje de exploración con las vicisitudes y problemas que todo emprendedor se encuentra por el camino. Pone en contacto a tres personajes, aparentemente opuestos pero con habilidades y experiencias probadas y necesarias, y los embarca en una aventura que no termina con el último capítulo, porque «en la innovación no existe la línea de llegada». Por eso mismo la historia y el intercambio de opinión e información continua en las cuentas de Twitter de los protagonistas del libro, en el blog y en la web.
10. ENCONTRAR AL NUEVO STEVE JOBS Quién mejor para hablar sobre el fundador de Apple y uno de los hombres fetiches en el mundo emprendedor que su primer y único jefe, Nolan Bushnell, que explica con sinceridad y sentido del humor los retos de liderar una empresa formada por colaboradores brillantes y creativos. A través de su propia historia, Bushnell relata lo difícil que es gestionar a personas tan innovadoras como el fundador de Apple, que trabajó para su compañía de videojuegos hasta que, tras un regreso de retiro espiritual en India, decidió crear la compañía de la manzana. Cuenta también que sólo podrás contar con profesionales creativos en tu equipo si tu empresa también es creativa, si se sale de los límites, si sorprende, porque, según cuenta Bushnell, una empresa divertida siempre será un aliciente para alguien imaginativo. Al igual que los secretos que, dice, les encantan a las personas innovadoras.
9. VENDER EN INTERNET Quizá lo que necesitas durante estos días de asueto es ponerte al día en el desarrollo de tu negocio. Sobre todo si lo que buscas es aprender a vender bien por Internet. Para eso también hay lecturas recomendadas y guías que, a modo de libro de texto, te explican los pasos indispensables para estrenar tu tienda online y tener éxito en la tarea. Una de ellas es la que firma Javier Escribano, que no se deja nada en el tintero y explica, de forma práctica y con ejemplos, cuáles son las fases que debes pasar para ser un experto en ecommerce. Encontrar tu nicho de mercado, medir tu público potencial, estudiar a la competencia, la importancia del color, la ubicación del servidor, los requerimientos del hosting, la estrategia de precios y los canales de atención al cliente son algunos de los puntos que tendrás que leer con detenimiento si quieres vender en la Red.
14
ACTUALIDAD
BREVES
B
elaunde Lossio intentó anular orden de captura PRIMICIA.- Según reveló un medio televisivo, el prófugo empresario Martín Belaunde Lossio intentó dejar sin efecto la orden de prisión preventiva por 18 meses que pesa en su contra, al presentar en noviembre de 2014 un hábeas corpus a través de un tercero. El documento fue presentado por Luis Alberto Mauricio Reyes al Cuarto Juzgado Unipersonal Penal de Sullana, donde este ciudadano advierte que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte del Santa y la Sala Penal de Apelaciones Nacional, que dio y ratificó, respectivamente, la orden de cárcel preventiva sobre Belaunde Lossio por el caso “La Centralita” habían vulnerado los derechos constitucionales del empresario. Sin embargo, el 26 de noviembre, el Cuarto Juzgado Unipersonal Penal de Sullana declaró infundada la demanda de hábeas corpus.
I
ndeci cuenta con 16 almacenes de emergencia en casos de desastres PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que se fortaleció la labor de prevención y acción frente a un eventual desastre natural en el país, con la construcción de 16 almacenes de emergencia. Precisó que la construcción de almacenes de emergencia en Piura y Barranca que ayudarán a abastecer el norte del país durante un desastre natural fue uno de los logros más visibles del Indeci durante el 2014. Señaló que el área total de los depósitos edificados en Piura y Barranca es de 39 mil 500 metros cuadrados. (Andina)
M
idis fortalecerá programas sociales en regiones PRIMICIA.- Las coordinaciones entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las autoridades regionales se fortalecerán con la finalidad de seguir cerrando brechas de desigualdad y lograr una mejor calidad de vida de las poblaciones en situación de pobreza y extrema pobreza, se aseguró. La titular del Midis, Paola Bustamante, destacó que, gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se ha destinado 210 millones de nuevos soles para la reposición, operación y mantenimiento de sistemas de cloración de agua. (Andina)
B
alón de gas podría bajar 15% con nuevas medidas PRIMICIA.- La corrección del Fondo para la Estabilización de los Combustibles permitirá que el precio del balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y del diésel de uso vehicular baje entre 10 y 15% a finales de la próxima semana, previó el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
SECTOR EJECUTÓ 78 % DE SU PRESUPUESTO EN 2014 La ANA promueve un Ministerio del Interior destinó mayor Protocolo de presupuesto a infraestructura policial Intervención ante Riesgo de Sequía PRIMICIA – Lima.- Ante la deficiencia de lluvias que conlleva a una escasez de agua en la zona sur del país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) está elaborando un Protocolo de Intervención en Situaciones de Sequía, en coordinación con sus ocho Administraciones Locales del Agua. El objetivo es brindar herramientas técnicas para la toma de decisiones frente a eventos críticos. El director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, Ronal Fernández, explicó que dicho protocolo propone el suministro de información sobre indicadores de niveles de sequía y afectación a los diferentes usos del agua, así como medidas de intervención durante cuatro etapas: normal, prealerta, alerta y emergencia. Sostuvo, además, que este instrumento facilitará el trabajo coordinado entre la ANA, los actores del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos y los usuarios. Entre las medidas que se plantea incorporar figuran acciones de planificación, comunicación, monitoreo, supervisión y control; acciones estructurales y de capacitación y sensibilización. El especialista refirió que actualmente no se presenta situación de sequía. “Estamos trabajando dentro de una etapa de alerta. Lo que buscamos como Autoridad Nacional del Agua es tener un protocolo de intervención interinstitucional sobre la base de información técnica”, enfatizó. (Andina)
El porcentaje de ejecución del presupuesto supera lo registrado el año anterior, en el que se ejecutó 66 por ciento. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio del interior ejecutó el 78.4 por ciento del presupuesto asignado para el ejercicio fiscal del 2014 y destinó parte significativa de estos recursos al mejoramiento de la infraestructura de las comisarías y cuarteles policiales, resaltó el viceministro de Gestión Interna del Ministerio del Interior Leoncio Delgado. En ese aspecto, este desempeño “históricamente ha sido el mejor los últimos cuatro años”, manifestó. Precisó, en tal sentido, que el porcentaje de ejecución del presupuesto supera lo registrado el año anterior, en el que se ejecutó 66 por ciento. De igual manera, indicó que para el 2015 “se ejecutará lo que no se ejecutó presupuestalmente en diez años”.
Algo más... Este año también se lanzará una licitación para la adquisición de mil 277 camionetas tipo pick up, destinadas al patrullaje de carreteras, adelantó Delgado.
Delgado destacó también que se haya adquirido equipos para el control de insumos químicos usados por los traficantes de droga en la preparación de estupefacientes en el VRAEM, por 28 millones de nuevos soles, así como cuatro mil computadoras y dos mil impresoras destinadas a las comisarías. El dinero del sector también se invirtió en la compra de 21 omnibuses, 21 minibuses y grúas, así como en 21 ambulancias para la sanidad policial y en siete ascensores nuevos para el Hospital Policial, que adolecía una grave carencia de estos elementos, señaló. MEJORANDO CONDICIONES El funcionario destacó asimismo que un monto representativo de estos recursos se haya destinado al mejoramiento de la infraestructura y de las condiciones en las que los miembros de
la Policía Nacional laboran, así como en el equipamiento necesario para que desarrollen sus labores. Informó en tal sentido, que el presupuesto para 2014 destinado a la mejora y construcción de comisarías ascendió a 109 millones de nuevos soles. Con ello se abarcó a 69 de dichas estaciones policiales, incorporando a estos bienes y servicios, además del mantenimiento a sus pisos, techos, cocinas y ambientes. Asimismo, el viceministro anunció que luego de la compra de cuatro mil computadoras para estas delegaciones policiales realizada en 2014, este año se licitará la adquisición de otras seis mil 500 más. Señaló también que hay actualmente 400 motocicletas nuevas listas para entrar en servicio dentro de una semana. Será el ministro Daniel Urresti quien entregue próximamente a las comisarías estos vehículos, apuntó.
Entretenimiento Primiletras GLOSARIO
Sábado 10 de enero del 2015
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Cuidado con los celos descontrolados, esto te podría generar cierta depresión, mantén la calma. TAURO (21Abril-21Mayo)
ARROGAR BEUDO BORRAJ CARENA CLIVOSO CUBETA DIALTEA FASCAL GABELA GACHETA INFECIR LUPUS MACERO MONTUNO MORUGO PICADOR PLASMA PLAYADO PUNIR RAMINA
La relación no está marchando bien, no tomes decisiones precipitadas, aun pueden solucionarlos. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Te espera un día lleno de sorpresas, tu pareja te sorprenderá con algo que no te imaginabas. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Te mantendrán ocupado, darás prioridad a los eventos que realmente valen la pena, la pasarás estupendo. LEO (23Julio-23Agosto)
Evita recordarle a tu pareja los problemas del pasado, lo único que conseguirás es que se aleje de tu lado. Piénsalo. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
No te aflijas por problemas que surjan entre tu pareja y tú, ya que serán transitorios, pronto volverá la armonía.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
-Cariño, tengo un problema... -Amor, no digas tengo, di tenemos, que para algo somos una pareja... -Está bien, vamos a tener un hijo de nuestra secretaria!
Va un hombre al médico y le dice: -Mire señor Doctor, quiero hacerme la vasectomía! -Esa es una decisión muy importante... ¿lo ha hablado con su mujer e hijos? -Ayer mismo y ganó el si por 16 a 1. -¡Mira cómo me han dejado en la peluquería! ¿Qué te parece? -Pues te ha quedado bien... ¿Pero por qué me gritas? -Es que me han dado volumen! HUMOR GRÁFICO
¡listo, llámala!
LIBRA (24Set-23Octubre)
CURIOSIDADES
Le cancelan su boda y decide pintar su vestido de novia El fin de una relación no es algo que se pueda superar fácilmente y que decir si esa relación lleva ya bastante tiempo. Si le agregamos además que tal episodio llega una semana antes de la boda, ni que decir. Shelby Swink decidió no amargarse y darle vuelta a la hoja de una forma peculiar, el día que se suponía sería la boda hizo una guerra de pintura con su vestido de novia puesto y acompañada de sus padres y damas de honor. Ella conoció a su novio en la universidad el 2011 y aunque estuvieron separados 1 año continuaron su relación. Después él decidió mudarse a donde ella estaba para seguir juntos. Para el 2013 ya vivían juntos y parecía que todo iba viento en popa. Fue entonces que se comprometieron y comenzaron los planes de boda. Pero justo una semana antes del enlace él le dijo que no estaba enamorado de ella, y no quería casarse o pasar el resto de su vida con ella. Obviamente, Shelby quedó en shock. Los siguientes días se la pasó cancelando todo, afortunadamente su familia y amigos la apoyaron mucho. Se acercaba el día de la boda y algunas personas plantearon la idea de destrozar el vestido. Fue entonces que surgió la idea de pintarlo. “En el momento en que la pintura golpeó mi vestido… Yo era libre . Toda la decepción, todo el dolor… que yo sentía me dejo. Ni siquiera puedo describir lo liberador y catártico que fue para mí. Deje ir todo el dolor y me hice a mí misma de nuevo.”, explica Shelby a Offbeatbride. Después, mi vestido fue exhibido con orgullo en The Barefoot Bride en Memphis. El dinero que se recaude durante la exhibición se destinará a una organización no lucrativa que ayuda a otras mujeres aprenden cómo encontrar su fuerza interior. Shelby ya se siente mejor y está dispuesta a salir adelante, una excelente actitud que sin duda le ayudará mucho, ¿no lo crees?
Cuidado con tu alimentación, podrías ocasionarte un problema digestivo que arruinaría tus planes. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Esa persona te hará sentir seguro, recuperarás la confianza que habías perdido. SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Si deseas rencontrarte con la persona que amas tendrás que hacer un esfuerzo, no te quedes esperando, actúa. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Notarás que tus sospechas eran ciertas, no podrá negar más su mal comportamiento, no te dejes envolver y aléjate. ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Analizaras tu vida sentimental, tomarás decisiones, que te ayudarán a salir de esas dudas. PISCIS (19Feb-20marzo)
La persona que amas te motivará a realizar ciertos cambios, te sentirás mejor, el bien será para ambos. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740
16
CONSEJOS Y SALUD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
Alimentos ricos en agua y sales ayudan a proteger la piel de los efectos del sol PRIMICIA.- El consumo de alimentos ricos en agua, vitaminas, sales minerales y sustancias antioxidantes, ayuda a mantener una piel saludable y protegerla de los efectos negativos del sol en este verano. Esta recomendación la dio el nutricionista del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (Cedhi), de EsSalud, Marco Taboada. El experto señaló que se necesita una dieta variada con proporciones adecuadas al peso, la edad, la actividad física
y el estado de salud de cada persona, por lo que es importante hacerse chequeos médicos preventivos. Además, la hidratación del cuerpo es primordial en esta temporada que se incrementa el calor. “Muchas veces las personas consumen líquidos en base a su costumbre no a lo que necesitan. El consumo adecuado de líquidos puede variar entre los 2,7 litros a 3,7 litros al día”, manifestó. Al respecto, Taboada indicó que comer frutas como la sandía, la papaya, e l melón, las uvas y
los cítricos hidratan la piel, pues están compuestas en un 80% por agua y de la misma forma verduras frescas como el apio, el pepino, la lechuga y el tomate. Los alimentos ricos en vitaminas A, C y E juegan un papel importante en el cuidado de la piel. Así la vitamina A interviene en la formación de la piel y la regeneración de las células; se encuentra en los lácteos y sus derivados, la yema del huevo, pa-
paya, mango y la zanahoria. Esta última contiene altas cantidades de betacaroteno (que le da el color naranja) que no solo tiene grandes virtudes dietéticas sino que a la vez protege la piel de los efectos negativos del sol. En tanto, la vitamina C produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible. Los cítricos como la naranja, mandarina, la piña y vegetales como el brócoli, la
col y el pimiento son fuentes de este nutriente; mientras que la vitamina E es un antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel y la protege contra la radiación de los rayos UVA. Los frutos secos como las almendras y nueces, los vegetales de hojas verdes poseen además esta vitamina. También los minerales con acción antioxidante son importantes para la piel como el selenio y el zinc, ambos que se encuentran en cereales y de-
rivados integrales como el arroz, el trigo, la avena, maíz; entre otros. En el caso del zinc (presente en nuestra piel) también se halla en las legumbres, huevos y carnes rojas.
Desayunos para compensar el desgaste de agua y energía PRIMICIA.- Con la llegada del verano nuestro cuerpo necesita una mayor cantidad de nutrientes y alimentos que hidraten, ya que en esta temporada el cuerpo experimenta un mayor desgaste de energía y agua. En ese sentido, el desayuno, considerado por muchos la principal comida del día, cobra una vital importancia para mantenernos activos durante todo el día.
Para el nutricionista del Club Médico Deportivo Bodytech, Jamee Guerra, existen alimentos claves para potenciar el desayuno, como lo son las frutas que pueden ser consumidas en jugos o extractos para aprovechar todas sus vitaminas y los cereales que logran saciar el apetito debido a su alto contenido de fibra. Por otro lado, recomienda evitar en el desayuno la sal en exceso y
productos con preservantes y/o colorantes como jugos en caja, chocolates, caramelos y/o gaseosas ya que pueden causar que el azúcar en la sangre suba y luego baje más tarde, lo que causa somnolencia e irritabilidad. En la galería que acompaña la nota, conoce algunas alternativas para preparar desayunos distintos, ricos y nutritivos cada día de la semana.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
PADRES DE FAMILIA AMANECEN POR CONSEGUIR VACANTE
Denuncian cobros indebidos en II.EE. de Inicial
Algo más...
Lo que llamó la atención en el Jardín de Niños Estatal 300 de Ocopilla, habían desaparecido varias tapas del tanque de agua de los SS.HH., sin descartar que habrían sido los mismos padres de familia, por ser los únicos que tuvieron acceso.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En breve recorrido por algunos jardines de la ciudad muchas madres de familia que se amanecieron en la puerta de los Jardines de Niños Estatal (JNE) mostraron su incomodidad y trato que reciben, con condicionamientos. Según los progenitores que pernoctaron en la puerta del JNE 254 “Olimpia Sánchez Moreno” de San Carlos, indicaron que tenían dos días formando su cola, pese a que existía un letrero, “Se comunica a los padres de familia, que la matrícula 2015, queda suspendida hasta nuevo aviso. Previa coordinación con la UGEL - Huancayo, se estará comunicando oportunamente”. Indicando varios de ellos eso es pretexto porque ya habrían atendido a otros padres. En el JNE 465 “Sagrado Corazón de Jesús” por el mercado Modelo de Huancayo, las madres de familia señalaron que el pago es de 250.00 soles y que si no lo hacían corren el riesgo de que su menor no llegue a estudiar. Sin embargo la directora Jenny Camarena dijo que se había reunido minutos antes de nuestra presencia,
con el director de la UGEL Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe con sus funcionarios y tenían conocimiento de dicho acuerdo de la Apafa para la construcción de tres ambientes, cuyo pago sería fraccionado luego de la asamblea de la quincena del mes de marzo. Ante ello mediante comunicación telefónica el titular de la UGEL Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, desmintió señalando que él desconoce, porque no ingreso a dicho plantel sólo los funcionarios de la UGEL-H,
por el contrario realizará la investigaciones para iniciar algún proceso administrativo si se requiere. Mientras en la JNE 300 “Elsa Fernández” de Ocopilla que luce un moderno local, sobre el cobro de 200 soles la directora Maritza Cáceda Reza, señaló que ello será aclarado el 15 de enero en la reunión de padres de familia, toda vez que la Apafa dará a conocer todo un plan de trabajo, al contar con 11 aulas con 25 alumnos cada uno, esperando equiparlas con
Amplían vacantes en la I.E. “María Inmaculada” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese haberse copado las 300 vacantes, se amplió 30 más, gracias a la intervención de las autoridades de Educación, donde muchos padres de familia del sector de Chilca, continuaban
formando su cola. Indicando el subdirector Carlos Gamarra, se tuvo prioridad la zonificación, luego El Tambo, donde lamentablemente los de Chilca no alcanzaron, pero la presencia de las autoridades de Educación hizo que se amplíe
30 vacantes más que será copada previo sorteo el próximo lunes. Por su parte el presidente de la Apafa, Máximo Huaringa dijo que la matrícula es gratis y el único pago para las alumnas nuevas será de 55.50 soles y las antiguas 10.00 soles.
TVs cada salón, así como la construcción del cerco perimétrico más alto con material noble, como medida de seguridad, entre otras necesidades. Respecto a las vacantes (156) dijo, están copadas, pero existe la posibilidad de ampliar un aula más con los que no han lograda una vacante, por ser amplio dicho local, así como también tienen la necesidad de un personal más de servicio, cuyo memorial hará llegar a las autoridades educativas, para ser atendidos.
17
Libertad de Opinión Werne Porta Morales
PURO CUENTO
Solamente en el papel figura la Educación Gratuita en la Instituciones Públicas del Estado, porque detrás de ello todo es pago, con pretextos que sobran, muchas veces inventados por malos directores en contubernio con las Apafas (que se ha constituido en un medio de ingreso económico, por eso hasta se pelean para lograr el cargo); todo para sacar dinero a los sufridos padres de familia, que se amanecen dos hasta tres días en un clima frígido con lluvias como se soporta en nuestro medio en busca de una vacante y decirles; antes tienes que pagar tanto. En otros casos, sinvergüenzamente, el trato es diferente o “por lo bajo” como una progenitora a la que le solicitaron 400.00 soles en un jardín en pleno centro de la ciudad, lamentablemente a veces son cómplices algunas madres que no se atreven a denunciar directamente, por temor a las represalias. Mientras algunas autoridades de Educación se llenan la boca, para salir en los medios de comunicación, incluso hacen su llamado a los padres de familia para que denuncien, pero después se hacen de la vista gorda como si la mafia estuviera patentada. Ojo sólo estamos señalando de las inscripciones para las matrículas en el nivel inicial o primer grado, porque el dolor de cabeza para al sufrido es todo el año, porque después viene la larga lista de útiles escolares y la compra de libros obligatoriamente, pese a estar establecido que es gratuita su distribución según el Ministerio de Educación, pero todo es puro cuento.
Hijos de construcción civil serán reconocidos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como un reconocimiento a su talento y aprovechamiento a las actividades que viene desarrollando el Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil, a su denominada Academia Verano 2015, esta tarde reconocerán a los aplicados alumnos. Señalando el Secretario General de Construcción Civil de la Región Junín, Máximo Rojas Reyes, “Será a las 3.00 de la tarde en el Centro Recreacional de la Conafovicer, con la asistencia de los padres de familia, teniendo en cuenta, la Academia Verano 2015 en esta oportunidad pese haberse iniciado el 5 de enero, es todo
un éxito”. “Ante ello, el gremio no debe ser ajeno, siendo nuestra preocupación los hijos de nuestros socios, por lo cual se tiene previsto otorgar estímulos a los dos primeros de cada curso”, agregó. Desarrollando cursos de, Computación, Comprensión Lectora, Razonamiento Matemático, natación, fútbol, tae kwon do, danza y baile moderno.
18
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
Selva central soportó 10 horas de lluvia y huaicos PRIMICIA.- La selva central soportó 10 horas de lluvia provocando huaicos en diferentes tramos de la carretera La Merced-Satipo (región Junín), perjudicando a cientos de transportistas y pasajeros que se dirigían al interior del país. Debido a las precipitaciones pluviales, que se iniciaron a las 23.00 horas del jueves último y cesaron recién a las 09:00 horas de hoy, en el sector de Carpapata de la carretera TarmaLa Merced, se presentaron deslizamientos de roca de regular tamaño. En el sector de Nijandaris, altura del kilómetro 114 de la carretera margi-
nal, se produjo el desborde de un riachuelo que también interrumpió el tránsito vehicular. Hasta el envío de la nota, en estos sectores se ha restablecido el tránsito, pero en forma restringida. Los responsables de rehabilitar la vía, Provias Nacional y la empresa Concar, brillaron por su ausencia según manifestaron los transportistas. A lo largo de la carretera marginal se presentaron caídas de árboles y deslizamientos de lodo y piedras obligando a los transportistas a conducir en forma lenta por la presencia de una serie de obstáculos. (RPP)
Corte Superior de Justicia capacitará a policías ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, anunció que capacitarán a los miembros de la Policía Nacional del Perú, de acuerdo al desarrollo coordinado de actividades académicas sobre diversos aspectos relacionados al sistema de justicia; para efecto se realizará la programación con los responsables de las unidades operativas de la PNP, comisarios, jefes y oficiales de las diferentes unidades. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto, y el General PNP José Antonio Figueroa Gonzáles, Director de la Región Policial Centro, acordaron trabajar de manera conjunta por el bienestar del sistema de Justicia en el Distrito Judicial
de Junín que comprende once provincias (nueve provincias de Junín, más las provincias de Oxapampa – Región Pasco y la provincia de Tayacaja perteneciente a Huancavelica). Tanto el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín y el Jefe de la Región Policial Centro, al finalizar el diálogo acordaron emprender retos, trabajando en equipo, con la finalidad de buscar la tranquilidad y paz social en esta jurisdicción. Cabe señalar que como parte de las acciones a desarrollar, se realizarán cursos de capacitación con miras a la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en el distrito Judicial de Junín; teniendo en cuenta que la PNP forma parte de la Comisión Distrital de Implementación del Nuevo modelo procesal.
NUEVO JEFE DEL SATH, WILFREDO ARANA DE LA PEÑA
Niega ser “Compadre” del alcalde provincial Alcides Chamorro Abg. asegura cumplir con perfil requerido por dicha institución de recaudación.
Algo más...
Al cierre de esta edición intentamos comunicarnos al celular del alcalde provincial, para saber su versión sobre este hecho, pero no pudimos concretar una conversación telefónica para esclarecer este hecho.
Añade además que tiene dos maestrías y 20 años en el ejercicio de su profesión. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Varios han sido las designaciones “a dedo”, en varias oficinas, gerencias y sub gerencias en la Municipalidad Provincial de Huancayo y que han despertado sendas suspicacias en torno a los cargos que actualmente ocupan algunos “allegados” al burgomaestre Alcides Chamorro. Uno de ellos sería el jefe del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (Sath), quien en las últimas horas fue sindicado
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-El Tambo.Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín, nuestra región soportará más lluvias acompañadas de tormentas eléctricas de alta intensidad. Ello producto ante el eventual desarrollo del fenómeno de “El Niño”. “Todo parece indicar que nos encontramos ante un evento del Niño, porque estas tormentas están comprendidas dentro de una estación astronómica anómala
Alcides Chamorro (Alcalde de Huancayo)
Wilfredo Arana de la Peña (Nuevo jefe del SATH)
de ser el “compadre” de la máxima autoridad provincial, es decir que Chamorro Balbín habría sido padrino de bautizo de uno de los hijos de Wilfredo Arana, que a la postre le serviría para ser designado como responsable de este importante servicio tributario huanca. “El perfil para el jefe del SATH está dentro del ROF, el MOF y el estatuto y acorde a los requerimientos de ésta entidad he sido invitado porque es un cargo de
confianza”, enfatizó Wilfredo Arana, tras descartar cierto acercamiento familiar con el burgomaestre huanca. Añadió: “Tengo dos maestrías. Uno en Derecho Penal y en Gestión Pública. A eso se suma que tengo 20 años de carrera. No existe ningún tipo de nepotismo”, volvió a recordar Wilfredo Arana de la Peña, al ser interrogado por la prensa. Sin embargo, es preciso informar cuando Alcides Chamorro fue congresista, el actual jefe del Sath habría ejercido el cargo de procurador adjunto anticorrupción, lo que hace suponer que ambos abogados siempre se habrían “dado la mano”.
Se vienen más lluvias con tormentas eléctricas que no se daba desde hace 10 años, por lo que el Valle del Mantaro soportará lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de rayos y truenos, principalmente en las zonas alto andinas”, señaló la jefa del Senamhi, Adam Ramos Cadillo. La jefa zonal de esta entidad que estudia el clima y sus constantes variantes, aseguró además que las lluvias serán generalizadas y persistentes, por lo que en el
casco urbano registran los ocho litros por metro cuadrado, mientras que en la zona sur, esta cifra se duplica y en la selva central alcanzan los 30 litros por metro cuadrado. El mes se tendrá un promedio de 25 días de lluvia con granizadas y nevadas en las zonas alto andinas como Ticlio; sin embargo, la temperatura mínima se mantendrá entre siete y ocho grados, debido a la cobertura nubosa.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
19
DIRECTOR DE ESSALUD CHILCA
Basura puede generar enfermedades oncológicas Hoy presentará un plan de trabajo a alcalde de Chilca.
abiertos y aireados en el campo, ingerir comidas cocidas y disminuir el consumo de alimentos crudos.
?José F. Baldeón Anaya
PLAN DE TRABAJO Indicó que hoy tendrá una reunión importante con el alcalde distrital de Chilca José Auqui Cosme, para presentar un plan de trabajo referido al problema de la basura y otras alternativas de solución. También aseveró que es necesario aplicar un criterio técnico al problema convocando a colegios profesionales, médicos y profesionales de universidades referido a temas del medio ambiente para generar un proyecto de trabajo a corto, mediano y largo plazo. De igual manera que las municipalidades apliquen estrategias de sensibilización en la población para que clasifiquen sus desechos y apliquen el tratamiento
PRIMICIA-Chilca.-El Director de EsSalud Chilca, Cesar Reyes Lujan, manifestó que el problema de la acumulación de la basura en las calles de manera desmesurada al entrar en contacto con las personas, puede generar enfermedades oncológicas, pues algunos virus presentan estas características y que pueden estar impregnados en los desechos sólidos. Por ello, el galeno recomienda especialmente a los padres de familia a tener una serie de cuidados con sus menores hijos y evitar que jueguen alrededor de la basura, incrementar el lavado de las manos, generar que los menores salgan a lugares
Basura puede generar enfermedades oncológicas
adecuado, para ello se debe convocar a charlas utilizando diversos mecanismos de comunicación en cada barrio. Así mismo dotarles de insumos a la población - bolsas de colores - para que puedan seleccionar su basura y guardarlas hasta que el carro recolector de basura pase por el lugar, y otras alternativas de trabajo que podrían disminuir los efectos nocivos que causa el problema de la acumulación de la basura.
Algo más... El profesional también indicó que se debe evitar el contacto con la basura mientras dure el problema para no presentar cuadros de enfermedades infecciosas de tipo respiratorio y digestivo en la población, y si se presentara algún cuadro parecido llevar al paciente al centro de salud más cercano para el tratamiento adecuado.
Río Chilca presenta alta contaminación Lluvias afectan viviendas de Chilca ?José F. Baldeón Anaya
?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA-Chilca.Pese a que los recursos hídricos ya están siendo agotados, en algunos lugares del Perú, los pobladores utilizan las fuentes de agua de manera incorrecta. El río Chilca continúa siendo un foco infeccioso debido al arrojo indiscriminado de basura y desmontes que se hace en su cauce. La falta de continuidad en el recojo de basura han hecho que siga siendo un botadero de basura, que a lo largo de sus casi cinco kilómetros despide olores fétidos. Si el distrito de Chilca no resuelve el problema de basura, no sólo el río de este nombre, sino otras fuentes
PRIMICIA-Chilca.Los vecinos del barrio Llamus, echadero, Fortaleza, San Cristóbal, La Esperanza, en el distrito de Chilca informaron que las últimas precipitaciones provocaron pequeñas inundaciones y debilitaron las casas. En tal sentido, ellos exigen al municipio de Chilca la nivelación y reafirmación de las avenidas. Los vecinos indican que al no estar afirmada la vía, esta se convierte en un lodazal por lo que los carros que trasladan la basura no llegan o se quedan a medio camino. De otro lado, dijeron que por las calles pasa un canal de irrigación que
Riveras del río Chilca presenta contaminación
seguirían funcionando como basureros. Por ellos, la población de las riveras, manifestaron que años atrás este lugar era sin desperdicios de basura y ahora a diario personas en
horas de la noche arrojan desechos en sus riveras y en sus aguas generando un foco de contaminación más y que esperan se dé pronta solución para darle una nueva cara a la jurisdicción.
Lluvias afectan viviendas en Chilca
cuando llueve el agua se acumula y rebalsa, afectando a las viviendas cer-
canas, con el paso de las horas genera olores nauseabundos.
20
CLASIFICADOS
Diario Primicia Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
Ginecología B/V 25252 P 08-21/01
B/V 25252 P 08-21/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA FERNANDEZ
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) cel.: 964406598 Atención Discreta
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo
B/V 25252 P 08-21/01
B/V 25252 P 08-21/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) cel.: 964406598
B/V 25205 P 30-12/01
B/V 25239 P 06-12/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM *040076
Edictos C/1741 P 16-15/01
B/V 25269 P 10/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JHONNY RICHARD TUCTO LAUREANO, Natural de HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN, de Nacionalidad PERUANO, de 37 años de edad, Estado Civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación CONDUCTOR, Identificado con DNI Nº 80021093, DOMICILIADO EN PASAJE LOS JAZMINES Nº 421 EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN Y DOÑA: SUSI PILAR LAURA RICALDI, Natural de YAULI-YAULI-JUNÍN, Nacionalidad PERUANA, de 38 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación SU CASA, identificada con DNI Nº 21284157, DOMICILIADA EN PASAJE LOS JAZMINEZ Nº 421 EL TAMBOHUANCAYO-JUNÍN. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA 26 DE ENERO DEL 2015, HORAS 4:00 P.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 08 de Enero del 2015. Municipalidad Distrital de El Tambo Abog. Félix Fortunato Dolorier Soldevilla Jefe de Registro Civil B/V 25273 P 10/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
F/12300 P 13-11/01
B/V 25239 P 06-12/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM *040076
Empleos B/V 25240 P 06-12/02
B/V 25261 P 09-11/01
CIA INTERNACIONAL SOLICITA ANALISTAS FINANCIEROS PARA TRABAJO INDEPENDIENTE INGRESO $100-$500 QUINCENALES-INFORMES 987739223 #964872595 HORARIO DE ATENCIÓN 9:00 - 12:00 Y 3:00 - 6:00
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PRESTIGIO REQUIERE PROFESORAS(ES) DE NIVEL INICIAL-PRIMARIAINGLÉS C/V AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2732 (PARQUE INDUSTRIAL) TELÉFONO: 244986
Venta y Alquiler B/V 25271 P 10-12/01 B/V 25260 P 09-15/01
OCASIÓN VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO ÁREA 153 M2-UMUTO CEL: 958800336 RPM #958800336
ALQUILO HABITACIÓN AMPLIA AMOBLADA ZONA CÉNTRICA BAÑO PRIVADO CABLE, WI-FI, SEGURIDAD, EJECUTIVOS CEL: 945226355
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ALEX DE LA CRUZ DIAZ, Natural de HUANCAYOHUANCAYO-JUNÍN, de Nacionalidad PERUANO, de 29 años de edad, Estado Civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación DOCENTE, Identificado con DNI Nº 43340724, DOMICILIADO EN CALLE LA AMISTAD Nº 661 EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN. Y DOÑA: EMILY ROSA CAPCHA MANSILLA, Natural de LURIGANCHO (CHOSICA)-LIMA-LIMA, Nacionalidad PERUANA, de 31 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación DOCENTE identificada con DNI Nº 41751253, DOMICILIADA EN JR. MICAELA BASTIDAS Nº 785 EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA 23 DE ENERO DEL 2015, A HORAS 06:00 P.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 09 de Enero del 2015. Municipalidad Distrital de El Tambo Abog. Félix Fortunato Dolorier Soldevilla Jefe de Registro Civil
Diario Primicia Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
ACTUALIDAD/CLASIFICADOS
21
MINISTRO SALIÓ AL FRENTE
B/V 25268 P 10/01 DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍAS Y MINAS
Minagri niega se vaya a modificar la Ley de moratoria de transgénicos
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Se comunica a la ciudadanía en general de acuerdo a lo establecido en el D.S. Nº 015-2006-EM-Reglamento para la protección Ambiental en Actividades de Hidrocarburos y el D.S. Nº 012-2008-EM-Reglamento de Participación Ciudadana para la Realización de Actividades de Hidrocarburos, la Declaración de Impacto Ambiental del PROYECTO: Modificación y Ampliación de Estación de Servicios con Gasocentro del GLP incorporado. Ha sido presentado por: TITULAR : ANA GAMARRA HIDALGO VDA DE SUAREZ GERENTE ADM : ANA GAMARRA HIDALGO VDA DE SUAREZ UBICACIÓN : AV. FRAY JERONIMO JIMENEZ 1020-1040- 1060 URB.SAN CARLOS-LA MERCED DISTRITO : CHANCHAMAYO PROVINCIA : CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO : JUNÍN Se pone a disposición del público interesado la Declaración de Impacto Ambiental, el mismo que podrá ser consultado previa solicitud en: Dirección Regional de Energía y Minas –Junín, sito en el Jr. Julio C. Tello Nº 462- 4to Piso, distrito de El Tambo y provincia Huancayo, departamento Junín. Se recibirán observaciones, consultas y sugerencias para ser consideradas en la evaluación del expediente, hasta 10 días calendarios siguientes a la fecha de la presente publicación. Ing. Severo Emilio Melgar Meza Gobierno Regional de Junín Dirección Regional de Energía y Minas B/V 25270 P 10-07/02
CLÍNICA DENTAL “SONRISAS” EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS-HYO CEL: 964038665
B/V 25267 P 10/01
MUCHAS GRACIAS POR TUS BENDICIONES Y TU PACIENCIA QUE DIOS TE BENDIGUE MUCHO M.G.M.
!ANUNCIA! AL 201309
El ministro Benites señaló que el nuevo Director Tecnológico Agrario del INIA podrá estar a favor de los transgénicos pero eso no implica un cambio en la política del gobierno. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Agricultura
y Riego, Juan Manuel Benites, informó que el Gobierno respetará la Ley N° 29811 que establece la moratoria de productos transgénicos y que impide el uso Organismos Vivos Modificados (OVM) en el sector agrario. De esta manera, el ministro salió al frente de las versiones acerca de la designación del Luis De Estefano como nuevo Director Tecnológico Agrario del INIA, iba a propiciar
C/1807 P 10-24/01
un cambio de la política en relación a los productos transgénicos. “Deseo aclarar ante de los medios de comunicación que no hay ningún cambio en la política y nosotros en el Gobierno respetamos la ley de moratoria (Ley 29811) de los transgénicos”, expresó el ministro en un intermedio de su gira de trabajo por la región Arequipa. Benites puntualizó que De Estefano Beltrán fue
contratado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) por sus conocimientos y experiencia profesional para trabajar en la promoción de la agricultura familiar, los cultivos orgánicos y en la producción de semillas certificadas. Precisó que si De Estefano tiene posiciones a favor de los productos transgénicos eso no puede impedir la contratación de sus servicios. (Gestión)
C/1807 P 10-24/01
PARA DOCENTES Y PUBLICO EN GENERAL
CURSO VACACIONAL UD. DISPONE DE SU TIEMPO 6 SEMANAS, 4 SEMANAS, 2 SEMANAS OFIMÁTICA PARA DOCENTES Y SI YA SABE COMPUTACIÓN UD. PUEDE CONVALIDAR CURSOS Y OBTENER SU CERTIFICADO CON VALOR OFICIAL MATRICULAS EN PROCEDAT - PERÚ PASEO LA BREÑA 478 HUANCAYO (ESQ. JUNÍN Y BREÑA 2DO. PISO)
SECRETARIO EJECUTIVO COMPUTARIZADO (EN SOLO 3 MESES)
DIRIGIDO: A ESTUDIANTES, UNIVERSITARIOS, SEÑORITAS, EGRESADOS DE SECUNDARIA Y PUBLICO EN GENERAL. TEMARIO: PRACTICAS DE CALCULO MATEMÁTICO Y FINANCIERO BANCARIO, TASAS DE INTERÉS, ETC. ETC. CON APLICACIÓN DE EXCEL.- PRACTICAS DE REDACCIÓN Y DOCUMENTACIÓN CON APLICACIÓN DE WORD. PRACTICAS DE DISEÑOS DIVERSOS CON APLICACIÓN DE COREL DRAW. ORATORIA Y RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS. MATRICULAS EN: PASEO LA BREÑA 478 PROCEDAT PERU (ESQ. JUNÍN Y BREÑA 2DO. PISO)
22
LOCAL
Niño se fractura dedo en parque ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Momentos que un niño jugaba en el parque Fantasía Wanka cayó y se fracturó el dedo, siendo auxiliado de inmediato por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 15:10 horas del último jueves; Edwin A. S. (11) jugaba en el parque con sus amiguitos en eso resbaló y cayó lesionándose el dedo de la mano izquierda. Los gritos de auxilio fueron escuchados por los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Pultuquia y al encontrar al pequeño que sangraba de inmediato le brindaron los primeros auxilios. El pequeño que lloraba por lo sucedido fue evacuado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Huamán.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
ALCALDE DIJO QUE LA POLICÍA INVESTIGA ATRACO
Reestructurarán Emsem por robo de 20 mil soles Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo exhortó a la Policía Nacional a investigar exhaustivamente el caso y hallar a los responsables de los hechos. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Tras el asalto y robo de 20 mil nuevos soles a la Empresa Municipal de Servicio Múltiple (EMSEM) de la provincia de Huancayo se conoció que en los próximos días se estaría dando una restructuración en dicha entidad del personal y también del directorio. Pues el lamento del alcalde Alcides Chamorro Balvin también no se hizo esperar y es que por la mañana de ayer exhortó a la Policía Nacional a investigar exhaustivamente el caso y hallar a los responsables de los hechos. Chamorro dispuso brindar todas las facilidades para las investigaciones policiales, y que sean puestas
Alcalde Alcides Chamorro lamenta robo de 20 mil soles.
a disposición de las autoridades todos los elementos posibles como testimonios, identificación de rostros y pruebas dactilares que se puedan hallar en los ambientes del asalto. A diferencia del primer día cuando intentamos recoger la versión de los fun-
cionarios de Emsem indicaron a algunos medios que la denuncia se efectuó minutos después del asalto en la comisaría de Huancayo. El asalto por parte de tres delincuentes que portaban armas de fuego se dio el miércoles en horas de la tarde. Los 10 traba-
Velan cadáveres del accidente de empresas Ticllas y Etucsa ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Los cuerpos de las víctimas que padecieron en el trágico accidente entre dos empresas de transportes ya fueron retirados de la morgue de La Oroya y vienen siendo velados por sus familiares. Uno de ellos fue tras-
ladado hasta el local de la empresa Ticllas en la cual laboró por va ríos años, pues se trata de Wilmer Marcial Oroya Ticllas de 52 años de edad. En tanto los otros cadáveres como Gustavo Suazo Cartagena de 59 años, Luis Elicas Berrocal (28) y Félix Rodolfo Chuquillan-
qui Bastidas (63) también fueron llevados a sus tierras natales donde recibirán cristina sepultura. Asimismo los heridos y contusos ya fueron dados de alta de los distintos nosocomios a donde fueron evacuados. El accidente se registró alrededor de las 2:20 de la madrugada
del último jueves, momentos que la empresa de transporte Ticllas de placa A5H-957 conducido por Wilmer Oroya se dirigía de Lima a Huancavelica, al llegar al kilómetro 10 impactó con el bus de la empresa Etucsa de placa B2V-968 piloteado por Gustavo Suazo que iba en sentido contrario.
Algo más...
Por tratarse de una fuerte suma la División de Investigación Criminal ya tiene el caso.
jadores fueron reducidos para facilitar el “trabajo” de los maleantes.
Pasajeros salvan de violento choque ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Dos irresponsables conductores quienes provocaron un violento choque fueron intervenidos por miembros de Serenazgo de El Tambo al promediar las 19:20 horas del último jueves. Ante el llamado de auxilio por varios transportistas quienes presenciaron el accidente, los serenos acudieron en cuestión de minutos a la intersección de Jr. Santa Isabel y Julio C. Tello. Los agentes al arribar hallaron al auto de placa P3Q-628 y a la combi de pasajeros de placa W4P768, con severos daños producto del violento choque. Según versión de los testigos, el auto conducido por Alejandro Yance de la Cruz, intento cruzar raudamente la vía, siendo impactado violentamente por la parte lateral, por la combi de pasajeros de la empresa de transportes Ingenio, llevándose un gran susto los pasajeros de la unidad de transporte público. Seguidamente ambos choferes llegaron a un mutuo acuerdo, comprometiéndose a correr con los gastos de reparación de sus unidades.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 10 de enero del 2015
Sotil recurre ante la Agremiación PRIMICIA.- El volante nacional, Johan Sotil quien tiene contrato con Deportivo Municipal, señaló que la nueva dirigencia edil no quiere reconocer su vínculo con el equipo por lo que buscará ayuda de la Agremiación para solucionar el tema. “Yo firmé contrato con Samuel Astudillo, un contrato de dos años. Luego de que saliera elegido el señor Vega, me dijeron que revisarían mi contrato, ellos están en todo su derecho, sin embargo ayer me reuní con el abogado de la nueva dirigencia y me señaló de que no estoy en los planes del técnico así como que no estarían dispuestos a pagarme el dinero que figura en el contrato”, comentó Sotil.
RIVALIZARÁ EL DOMINGO CON PERALVILLO DE CHANCAY
EF Nación Wanka a pre nacional de fútbol “Creciendo con el Fútbol” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando su clasificación al nacional final de fútbol de menores “Creciendo con el Fútbol”, ayer viajó el representativo de la Academia de Fútbol Nación Wanka, rumbo a Huaral luego a Chancay, para su compromiso de mañana domingo contra la Academia Peralvillo, por la categoría 20 0 0, en su encuentro de ida.. Nación Wanka viajó en su calidad de campeón de la región Junín de dicha categoría, cuyo mérito se refleja tras su campaña del 2014 donde clasificó al nacional de Pucallpa. Mientras el encuentro de vuelta será el domingo 18 en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, donde tomarán
Campeonato añejo en cifras ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Tras cumplirse la séptima fecha del campeonato senior y la vigésima segunda jornada de la categoría de Oro, de la Asociación de Futbolistas
Veteranos de Huancayo, los conjuntos de Alianza Huancayo con San Sebastián de Huancán lideran la categoría senior y Lester FBC con Deportivo Cercapuquio en la categoría de Oro. El siguiente es la tabla de ubicaciones.
PRIMICIA.- El zaguero Luis Guadalupe agradeció al club César Vallejo la oportunidad de haber sido parte del plantel en el 2014 y también desmintió diversas versiones totalmente alejadas de la realidad sobre su no renovación de contrato con el cuadro Poeta. “En primer lugar quiero agradecer al club César Vallejo, a toda la familia Acuña por el gran trato que recibí en todo sentido. He sido testigo que es una gran institución, seria, responsable y que aporta mucho al fútbol peruano. Mi contrato con el club trujillano terminó el 31 de diciembre del 2014 y concluyó en los mejores términos.
También asistirá la categoría 98 con Sport Huancayo por Junín, que se enfrentará el domingo a Unión Huaral y la vuelta será el día 18 también en el estadio Castilla.
CATEGORÍA SENIOR PJ 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 1
PG 5 5 4 4 3 3 3 3 2 3 2 1 1 1 1 7
PE 1 0 3 2 3 3 2 1 4 2 1 4 1 1 0 1
PP 1 2 0 1 1 1 2 3 1 2 4 2 5 5 6 0
GF 13 15 15 9 9 9 8 5 5 9 7 4 5 4 3 6
GC 3 3 5 8 4 4 3 7 8 6 5 4 13 8 13 4
PTS. 16 15 15 14 12 12 11 10 10 8 7 7 4 4 3 17
PJ 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
PG 14 12 12 12 11 11 11 7 6 8 7 6 4 4 3 1
PE 2 8 7 5 6 6 5 7 9 5 4 5 9 6 6 5
PP 6 2 3 5 5 5 6 8 7 9 11 11 9 12 13 16
GF 35 24 42 36 35 31 22 24 20 23 14 19 14 23 12 10
GC 14 13 20 13 18 13 15 14 17 31 24 33 27 34 46 46
PTS. 44 44 43 41 39 39 38 28 27 26 25 23 21 18 15 2
CATEGORÍA DE ORO EQUIPOS 01 Lester FBC 02 Dvo. Cercapuquio 03 UNCP 04 San Lorenzo 05 GUE Santa Isabel 06 D. Unión Libertad 07 DIO 08 San Sebastián 09 Est. Unidos 10 DIA 11 Alianza Huancayo 12 Hyo. Sporting Club 13 Asunción Chilca 14 Sporting Mantaro 15 Unión Loreto 16 Unión Ocopilla
Guadalupe deja Vallejo por decisión del técnico
Algo más...
en cuenta el puntaje y goles para asistir al nacional 2015 que será en esta oportunidad en Arequipa.
EQUIPOS 01 Alianza Huancayo 02 San Sebastián 03 Sporting Mantaro 04 DIA 05 GUE Santa Isabel 06 Unión Loreto 07 D. Unión Libertad 08 UNCP 09 Huancayo Sporting 10 San Lorenzo 11 Unión Ocopilla 12 DIO 13 Dvo. Cercapuquio 14 Lester FBC 15 Asunción Chilca 16 Est. Unidos
23
Academias deportivas desde el próximo lunes ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Unos gratuitamente, otros previo pago, así se encuentran las diferentes academias o programas deportivos que iniciarán sus actividades el próximo lunes. Según se sabe, los diferentes municipios ya tiene programado los deportes a
dictar como; fútbol, futsal, voleibol, gimnasia, básquetbol, karate, natación, ajedrez, atletismo, entre otros a desarrollarse en los diversos escenarios de la ciudad., la misma que tiene la aprobación de los padres de familia, para que sus hijos en estas vacaciones escolares tengan un sano entretenimiento.
Deporte CROSS COUNTRY EN SICAYA CLASIFICATORIO AL NACIONAL DE LA MOLINA
CARRERA ESPERADA…
?Werne Porta Morales
La coun cross po tra try o cam en re viesa co c travé orrer dist nsiste a s rales de circuito ncias a no s terren urbanos, natucuy om ces es uchas ve o agres te.
PRIMICIA.- Buscando su clasificación al nacional de Cross Country, hoy en el estadio “José Villanueva” de Sicaya, se desarrollará la selectiva, en las categorías infantil, menores, juvenil, mayores y máster (damas y varones), a cargo de la Liga Distrital de Atletismo de Huancayo. Según el presidente del atletismo huancaíno, Jeremías Landeo Obregón, las actividades se darán inicio a las 8:30 horas en el mencionado estadio, que posee las condiciones para este tipo de competencia. “Se iniciará con la categoría infantil, que comprende a menores de 8 a 10 años de edad, el mismo que será parte del programa de promoción deportiva”, señaló más adelante el dirigente. Manifestando también; “Luego corresponderá a la categoría menores de 12 a 14 años de edad, los mismos que recorrerán la distancia de 2 kilómetros, asimismo los juveniles en 5 kilómetros al igual que la categoría máster y los mayores 8 kilómetros”. “Los que logren la marca se habrán clasificado al nacional de cross de la Molina-Lima a desarrollarse el 24 y de allí buscar clasificar al Sudamericano que será en Buenos AiresArgentina”, agregó
HOY EN SU ETAPA DEPARTAMENTAL
COLOSO DE OCOPILLA Y CASTILLA LISTOS
Voleibol infantil en el Coliseo Wanka
Visitan estadios de todo el país
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Organizada por la Liga de El Tambo, hoy se desarrollará la etapa departamental de voleibol infantil, en el coliseo Wanka, a partir de las 10:00 horas. Estarán presentes a parte de las anfitrionas de El Tambo, las ligas de Chupaca, Pichanaki y Huancayo, cuyo ganador estará asistiendo a la etapa regional en la localidad de La Merced-Chanchamayo a fines de enero.
PRIMICIA.- Previo al inicio del campeonato oficial 2015, autoridades de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), se encuentran visitando los diversos escenarios del país, para dar el visto bueno o realizar algunas recomendaciones. En el caso de Huancayo sólo existen dos estadios con las condiciones para afrontar el campeonato descentralizado del presente año, como son el Estadio
Huancayo y Mariscal Castilla de El Tambo, éste último como alterno. Es así que en los si-
guientes días deben estar arribando a Huancayo, dirigentes de la ADFP para verificar ambos escenarios.