http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65266 S/. 0.50
PARA PROCESO DE CONTRATA 2015
DREJ dispuso que en todas las UGELs se realice la adjudicación en todo nivel, en la misma fecha.
PÁG. 10
Programan adjudicación PÁG. 04
SI NO FUERON COMUNICADOS OPORTUNAMENTE
Padres no están obligados a pagar aumento de pensión en colegios EN MUNICIPALIDAD DE CHILCA
PÁG. 06
Direccionamiento en convocatoria CAS
QUE APROBARON AÑO ESCOLAR
PÁG. 05
Incentivo monetario a familias de alumnos
POR DESAPARICIÓN DE $12 MILLONES
PÁG. 07
Dictan prisión para ex-
trabajadores de Agrorural
02
LOCAL
En reunión de Seguridad Ciudadana hoy verán control de juegos de carnaval ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Principales autoridades conformantes de la Plataforma de Seguridad Ciudadana tratarán hoy sobre la restricción de juegos de carnavales con agua. Aseguró, la gobernadora distrital, Isabel Viviana Padilla Delgadillo, reiterando su recomendación a grupos de adolescentes y jóvenes la mejor comprensión y el respeto a la colectividad, evitando juegos con agua en esta temporada de carnavales. Por este motivo, se aprovecharán un momento en la reunión de la Plataforma de Seguridad Ciudadana, a fin de dialogar y posiblemente coordinar con las demás autoridades y adoptar nuevas medidas de control, durante la reunión de esta mañana. La reunión de la plataforma tendrá lugar a las 10.00 horas, esperándose la asistencia de todos los miembros, que permitirá adoptar importantes acciones tanto de seguridad ciudadana como evitar el desperdicio del líquido elemento. Mientras tanto, se ultiman las coordinaciones con miembros de la policía a fin restringir los juegos de carnavales. Los niños, adolescentes y jóvenes tendrán que cambiar su comportamiento y evitar molestias en estas circunstancias, dijo la gobernadora Isabel Viviana Padilla. Recordó que muchas veces, los niños, adolescentes y jóvenes arrojan agua a toda persona que pasa por las calles, sin considerar, la edad, estado de salud u otras. Todo ello se controlará con participación de la policía, miembros de las Juntas Vecinales y las recomendaciones de los mismos padres de familia, indicó la autoridad.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
SEGÚN DATOS ESTADÍSTICOS DE ESSALUD - CHILCA
Cáncer al útero afecta a mujeres jóvenes, y puede prevenirse acudiendo a control En Chilca de 3 mil 500 mujeres resultaron sospechosas solo 129. En sospechosas con cáncer de mama solo 17.
Algo más... Generalmente, los asegurados en Chilca, como en ningún lugar reciben sus resultados a través de llamadas telefónicas. Y si hay necesidad de ser referidos al hospital nacional, también son comunicados telefónicamente.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Cuanto más temprano acuden a los establecimientos asistenciales para un control adecuado un examen de Papanicolaou es mucho mejor en una acción preventiva eficaz. Así mencionan los médicos entendidos en enfermedades oncológicas, quienes recomiendan que toda mujer desde los 20 años de edad, deben asistir a toda campaña de Papanicolaou, indicaron. Datos estadísticos conseguidos en Centro de Atención Primaria –EsSa-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Aunque la faena inicial de los Serenos acompañados por el alcalde José Auqui Cosme, dejó parcialmente limpio el parque “Abel Martínez”, los vecinos al parecer están empecinados en dejar sus residuos sólidos rodeando el espacio. Una gran cantidad fueron halladas ayer, donde grupos de canes rondaban la zona, que en un momento de sol emanaba olores desagradables. Las partes centrales del parque, igualmente con desperdicios espar-
lud – Chilca, menciona que de 3 mil 500 exámenes de Papanicolaou resultaron con cierta sospecha 129 pacientes que represente solo un 4% con inicios de cáncer al útero. Todas ellas entre 30 y 49 años de edad. Los mé-
dicos consideran que es bueno que asistan tempranamente a las pruebas para descartar en tiempo oportuno. En cambio, en exámenes de las mamas solo 17 resultaron con cierta sospecha. Ellas son de 46 – 56
años de edad. Por este motivo EsSalud de Chilca, frecuentemente realizan campañas de prevención de todos los males, con resultados sorprendentes. En el primer mes del año, se logró realizar campañas
en Chilca y Sapallanga con atención a todas las aseguradas, realizando trabajos de recuperación y sobre todo acciones preventivas. Además de prevención de cáncer, se han realizado también exámenes de hipertensión, enfermedades grasos, triglicéridos, anemia, desnutrición. Los exámenes se cumplen todos los meses del año, según se supo. En Chilca, cada mes hay despistajes de enfermedades, para hacer un diagnóstico precoz. El número de asegurados en Chilca el año pasado era de 36 mil, pero este año se elevó a 46 mil asegurados, señalan las estadísticas.
Parque “Abel Martínez” rodeado de basura cidos. Los tachos totalmente llenos con paquetes y bolsas con basura, como si no existiera vigilancia. La Oficina central de los Serenos se encuentra instalada precisamente en ese parque, pero no hay vigilancia. Los servicios higiénicos se encuentran clausurados con candados. El servicio de agua con las tuberías aseguradas. Es decir los vecinos que se encuentran de paso por el parque no pueden hace uso de tales elementales servicios.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
03
FUNCIONARIOS PREPARAN ANÁLISIS E INFORME
En chilca también harán conocer estado situacional de la municipalidad Posiblemente será en una conferencia de prensa. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Siguiendo el ejemplo del Presidente Regional, Angel Unchupaico Canchumani, las autoridades y funcionarios de la municipalidad distrital ofrecerán una información detallada sobre el estado situacional de la municipalidad. Con este motivo, todos los funcionarios vienen preparando un aná-
lisis y diagnóstico en cada dependencia para luego elevar para los consolidados. Informó ayer el Gerente Municipal, Jorge Luis Olivera Ramírez en declaraciones a este diario, indicando que la existencia de dificultades por las condiciones de recepción de gestión que se tuvo inicialmente. Mencionó que por ejemplo recibieron todas las maquinarias en pésimas condiciones de conservación, todas tuvieron que ser reparadas de inmediato. “Ahora ya se encuentran operativas, con las que se ejecutan dos
obras”, añadió. “Además hay una serie de puntos importantes que se tocarán para que la ciudadanía se informe sobre las condiciones en que hemos recibido la gestión”, señaló el funcionario. Dice que se va preparando la base de datos sobre el aspecto tributario, a fin de lanzar en breve la campaña de impuesto predial del presente año fiscal. Asimismo, se analizará el plan de seguridad ciudadana. Ello permitirá la transferencia del Gobierno Central un promedio de 300 mil nuevos soles. Olivera Ramírez, men-
Preparan campaña para informar efectos de radiación de antenas ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Una intensa labor de información sobre los efectos de radiación de las antenas instaladas en diversos puntos de la ciudad. Este fue el acuerdo de representantes de las diversas reparticiones que la semana pasada cumplieron con una reunión de trabajo contando con la presencia de altos funcionarios de la dirección general de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En la misma reunión estuvieron también representantes de las empresas telefónicas, que explicaron sobre este caso y que se sumaron para cumplir la campaña de información. Ya con anterioridad la sub gerencia de Telecomunicaciones de la Dirección regional de Transportes y Comuni-
caciones, habían referido la mínima irradiación y que no tiene implicancia alguna en la salud de los vecinos. Todo se debatió ampliamente, pero la información detallada alcanzarán a través de todos los medios. El subdirector de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, David Mena Gómez, indicó que no hay evidencias de daños
por instalación de antenas de telefonía. Por su parte, la economista de Telecomunicaciones Karim Orihuela Soto, que ante continuas reclamaciones de pobladores de varios sectores de la ciudad, el año pasado realizaron un foro y varias reuniones de trabajo con estos mismos propósitos, sin embargo se han seguido recibiendo muchos reclamos y quejas.
Algo más... Refirió que entre tanto, se ha logrado un gran avance en la limpieza de las calles de Chilca, por lo menos en un 80% y que la próxima semana debe culminar para dejar en condiciones normales de confinamiento de la basura.
cionó que después de muchos años, se ha logrado sacar unas 300 toneladas de un canchón ubicada en una de las cuadras del jirón Humbolth y que ahora ha quedado completamente limpio, a petición exigente de los vecinos.
04
POLÍTICA Nuestra Palabra
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
¿Cómo funcionan los tambos?
A
un año de creado el Programa Nacional de Tambos, el Gobierno dio un paso más al lograr la inclusión de los sectores más postergados porque se trata de espacios multisectoriales donde se ofrecen diversos servicios públicos a la población, y cuyo establecimiento responde a la estrategia de lucha contra la pobreza y al objetivo de llevar al Estado a lugares abandonados por décadas. “La meta es favorecer a aproximadamente un millón de peruanos hasta 2016 con estas instalaciones” sostiene Miguel Calzada Arrieta, monitor regional de Junín y Pasco. De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 016-2013 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), los tambos benefician a la población rural y dispersa. Su propósito es generar la igualdad de oportunidades; desarrollar las capacidades económicas, sociales y productivas de este grupo de peruanos; y propiciar su inclusión mediante los servicios y ac-
Abel Egoávil Soriano
tividades que brinda el Estado en materia social y productiva. Los principales favorecidos son aquellos centros poblados rurales ubicados en el rango inferior a 150 habitantes, y las zonas que presentan mayores dificultades de acceso. Por ello, el MVCS tiene el encargo de habilitar los establecimientos en las comunidades más alejadas y dispersas del país, de tal manera que en esos recintos se ofrezcan los servicios brindados por los programas Juntos, Cuna Más y Pensión 65, así como como el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), entre otras instituciones. Para lograr ese objetivo está previsto que al 2016 se construirán 550 tambos, los que facilitarán la articulación de los programas sociales y consolidarán la política de inclusión social que el presidente Ollanta Humala impulsa desde el inicio de su gobierno,
ADVIERTEN AUTORIDADES
Arena Política
ACTUALIZACIÓN. El próximo lunes se iniciará la campaña de actualización de datos de hogares, a fin de alcanzar incentivos económicos en salud y educación a miles de recién nacidos y niños menores de tres años. El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “Juntos”, tendrá a su cargo la importante campaña de actualización de datos de hogares en su ámbito de intervención en la región Junín. EMERGENCIA SANITARIA. La responsable del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, Ymelda Olga Montoro Zamora, manifestó que la declaratoria de emergencia sanitaria en el tema de la basura, se cumple el 19 de febrero. Solo falta nueve días para que los alcaldes de El Tambo y el distrito de Chilca levanten las observaciones encontradas al respecto de la adecuada disposición de los residuos sólidos.
en su propósito de erradicar la pobreza y pobreza extrema. Una de las características más importantes de los tambos es que su ubicación permite que las poblaciones más alejadas puedan acceder a los servicios públicos, sin necesidad de trasladarse a los grandes centros urbanos, lo que implicaba una viaje de horas en perjuicio de sus actividades cotidianas. Una vez que llegan a la instalación, pueden acceder a salones multiusos, tópicos de salud, dormitorios, cocinas, kits de emergencia, servicios de agua, luz y desagüe, oficinas administrativas y conexión a internet. El Ejecutivo busca la continuidad de esta iniciativa. Para ello ha creado el Consejo Nacional de Tambos, cuya finalidad es conducir el proceso de coordinación intersectorial con el gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales; así como el de elaboración de estrategias y concertación de políticas, plazos y metas con las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil.
SIN TRANSFERENCIA. Javier Yauri Salomé, gerente general del GRJ ratificó durante la llamada Audiencia de la Verdad que: “La región Junín es la única a nivel nacional donde no se hizo transferencia, se pretendió ocultar muchos hechos que causaron perjuicios económicos, por ejemplo, un gasto de tres millones para la reformulación de expedientes. Existió en la conducta de Vladimir Cerrón; dolo, cinismo y diversos delitos que serán denunciados en la vía civil y penal para que paguen con sus propios peculios el perjuicio causado a la región” expresó.
ALFABETIZACIÓN. Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social, aseveró que en el Programa de Alfabetización se gastó más de 24 millones de nuevos soles, para atender a los usuarios y si se hace algún cálculo, cada usuario le costó a la región más de 100 mil soles; no sabemos de sus resultados, menos de documentos que demuestren sus metas, este programa fue un bastión político. No hubo transferencia seguramente por ocultar los delitos de peculado para favorecer a terceros así como malversación con el dinero del pueblo, en el Programa de Médicos de Familia gastaron más de 18 millones también sin resultados, archivos, ni informes, remarcó.
Padres no están obligados a pagar aumento de pensión si colegio no avisó a tiempo PRIMICIA - Lima.- Los padres de familia no están obligados a pagar el aumento de matrícula ni de pensión mensual que establezca el colegio si éste no les informó a tiempo sobre dicho incremento, informaron voceros del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Al lanzar con la Defensoría y el Ministerio de Educación la “Cruzada por la matrícula no condicionada”, la representante de la institución, Anahí Chávez, comentó que las normas obligan a los colegios privados a comunicar los incrementos a los padres de familia desde el año anterior. “El colegio debe entregar la información al finalizar el año escolar, cuando entrega la libreta de notas al alumno. Si bien la matrícula y la pensión pueden sufrir un aumento, la condición para hacerlo tiene que ser informada. De lo contrario, no puede ejecutarse”, indicó.
Añadió que si el colegio insistiera en los pagos, pese a no haber informado a tiempo, los padres de familia pueden formular denuncia ante el Indecopi a través de la línea gratuita para provincias 0800-4- 4040 o al 2247777 (Lima). También pueden hacerlo en las mismas oficinas que tiene a nivel nacional o escribir al correo electrónico: colegios2015@ indecopi.gob.pe La abogada recordó que los colegios privados pueden cobrar matrícula, pensión y una cuota de ingreso en caso el alumno o alumna acuda por primera vez a la escuela. Otro tipo de cobro está prohibido, dijo. Ni rifas ni cuotas de Apafa, aclaró. Durante el 2014 el Indecopi atendió 900 casos de denuncias anónimas, la mayoría por incremento en el pago de matrícula y pensión. Ese mismo año impuso 265 sanciones por un monto superior de 500 mil soles. Hubo colegios con más de dos sanciones.
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
PARA REDUCIR EL TRABAJO INFANTIL
Brindan incentivo monetario a familias de alumnos que aprobaron año escolar El MTPE precisó que actualmente 2 mil 711 personas han sido beneficiadas con el mencionado bono, el cual se entrega a través del programa Juntos y que tiene por objetivo la prevención y erradicación del trabajo infantil. PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo de Promoción del Empleo (MTPE) viene realizando la entrega del Bono Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil (PETI), que permite a las familias obtener un monto monetario por cada niño, niña y adolescente que, además de asistir a la escuela, apruebe el año escolar, se destacó. El MTPE precisó que actualmente 2 mil 711 personas han sido beneficiadas con el mencionado bono, el cual se entrega a través del programa Juntos y que tiene por objetivo la prevención y erradicación del trabajo infantil. Del total de beneficiados, 2,309 son estudiantes de primaria y 402 del nivel secundario. El monto del bono asciende a 300 nuevos soles para las familias cuyos hijos hayan aprobado la primaria y 500 nuevos soles para las familias cuyos hijos hayan aprobado la secundaria.
Además de ello, se les brinda un servicio de secundaria rural mejorada, que incide en la gestión pedagógica y curricular y un servicio de soporte técnico a las escuelas primarias. Este bono se brinda en 12 distritos de la provincia de Huánuco: Chinchao, Churubamba, Santa María del Valle, Ambo, San Rafael, Pinra, Monzón, Llata, Panao, Molino, Umari, Aparicio Pomares, ubicados en seis provincias: Huánuco, Ambo, Huacaybamba, Humalies, Pachitea y Yarowilca. La intervención en estos 12 distritos se realiza en el marco del proyecto piloto Huánuco, uno de los tres pilotos de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2012-2021 (ENPETI),
Algo más... Durante este año también se desarrollará la Encuesta Especializada sobre Trabajo Infantil 2015, que ofrecerá mayor detalle sobre las actividades laborales y tareas domésticas que realizan los niños, niñas y adolescentes en el Perú. Se obtendrán indicadores de los sectores económicos a los que pertenecen, la ocupación que desempeñan, entre otros.
aprobada mediante Decreto Supremo 015-2012-TR. Otros pilotos que desarrolla la ENPETI son el piloto Carabayllo, en el distrito limeño del mismo nombre y el piloto Semilla, el cual se lleva a cabo en Pasco, Junín y Huancavelica. RETOS PARA EL 2015 Hay que mencionar, además, que para este 2015, el MTPE tiene previsto implementar el Sistema Integrado de Registro de Trabajo
Infantil (SIRITI), el cual ya se encuentra desarrollado en Colombia. Se trata de un conjunto de componentes interrelacionados que contribuyen en los procesos de identificación, registro y atención de niños, niñas y adolescente en riesgo o vinculados en trabajo infantil. Este Sistema de Registro comenzará con dos pilotos que se aplicarán en el departamento de Cusco y en el distrito de Carabayllo.
05
Elegirán nuevas autoridades en 14 universidades públicas PRIMICIA - Lima.- Catorce universidades públicas de todo el país elegirán nuevas autoridades en el transcurso del año 2015 como parte de su adecuación a la Ley Universitaria, mediante procesos que contarán con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Estas elecciones servirán para elegir nuevos rectores, vicerrector académico y vicerrector de investigación, así como decanos, según el cronograma que determine la Asamblea Estatutaria de cada universidad. De acuerdo a la información remitida por las universidades a la ONPE, algunas casas de estudio ya tienen fechas establecidas para elegir a sus nuevos rectores, vicerrectores o decanos, mientras que otras están por definir su cronograma. Las universidades que se encuentran en esta nueva etapa de la implementación de la ley son: Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Asimismo, están en esta lista la Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional del Callao y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. La Universidad Nacional de Trujillo llevará a cabo la segunda vuelta de su elección de nuevo rector, mientras que la Universidad Nacional de Piura solo realizará la
elección de decanos, pues el año pasado eligió a su nuevo rector y vicerrectores con asistencia de la ONPE. A la fecha, todas las universidades públicas institucionalizadas y no intervenidas, a excepción de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, han realizado la elección de miembros para su Asamblea Estatutaria, veintiún de ellas con la asistencia técnica de la ONPE. La Asamblea de cada universidad es la que debe establecer el cronograma para elegir a las nuevas autoridades. El artículo 66 de la Ley Universitaria indica que el rector y los vicerrectores son elegidos por lista única para un periodo de cinco años, a través de una votación universal, personal, obligatoria, directa y secreta. Las universidades públicas que ya han elegido nuevas autoridades de acuerdo a la Ley Universitaria y con asistencia técnica de la ONPE son: la Universidad Nacional de Piura y la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas). Para que la elección del rector y vicerrectores de una universidad pública sea válida debe participar en el proceso más del 60% de los profesores y más del 40% de los alumnos. La lista ganadora deberá obtener el 50% más uno de los votos válidos.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
06
LOCAL
Aldea “El Rosario” en ambientes declarados en emergencia ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El director de la Aldea Infantil “El Rosario”, Jaime Lovera Flórez, indicó que este 14 de febrero la institución está de aniversario, motivo de alegría y a la vez nostalgia porque el local desde setiembre del año 2012 está Declarado en Emergencia por la infraestructura debilitada y vetusta. “La infraestructura fue edificada con material prefabricado proyectado su uso para cinco años, y ya pasó 25 años y las gestiones anteriores no hicieron nada al respecto, inclusive la Fiscalía de Prevención del Delito oficializó adoptar medidas con suma urgencia por considerar la construcción de alto riesgo para los niños en estado de abandono que viven en el lugar. Por ello, Jaime Lovera, solicitó al Gobierno Regional de Junín, avocar todos sus esfuerzos en actualizar el proyecto del año 2004 que tenía como objetivo la remodelación de la infraestructura, para ello, ya se cuenta con el perfil y código SNIP. Actualmente la aldea infantil “El Rosario”, cuenta con diez módulos de vivienda en donde viven 55 menores en estado de abandono. De ellos, el 72% son de abandono moral, el 24% de violencia sexual y el 4% de violencia familiar.
Aldea Infantil “El Rosario” requiere apoyo.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
POSTULANTES PIDEN NULIDAD DE PROCESO E INTERVENCIÓN DE OCI
¡Denuncian direccionamiento en convocatoria CAS en MDCH! Personas que participaron en proceso de transferencia de gestión días antes de la convocatoria ganan puesto laboral.
Presidenta que presentó personal para proceso de transferencia es la misma que evaluó a grupo de personas en convocatoria CAS.
Algo más... Los quejosos portaban en mano la relación de personas que participaron en transferencia y los resultados finales del concurso.
Relación de participantes en el proceso de transferencia
15 de diciembre de 2014, la gestión entrante de Junín Sostenible (JUS), presenta una relación de personas en calidad de simplemente “apoyo” para el proceso de transferencia de gestión, documento firmado por la presidenta de la Comisión Maricela Tineo Escobar. Sin embargo, los quejosos indicaron que de apoyo
PRIMICIA-Chilca.- 36 casos de personas que participaron en el proceso de transferencia de gestión por parte de la autoridad entrante de “Junín Sostenible” en el distrito de Chilca en el mes de diciembre, ganaron el proceso de Convocatorias
CAS en febrero para acceder a un puesto laboral en la comuna edil, en un claro direccionamiento, manifestaron los postulantes Efraín Rivas Villanueva y Luis Eduardo Pizarro Canto, a la ves pidieron la nulidad del proceso e intervención del Órgano de Control Interno-OCI. Según los documentos, señala que con fecha
?José F. Baldeón Anaya
SEGÚN LA OEFA JUNÍN
?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA - Huancayo.La responsable del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, Ymelda Olga Montoro Zamora, manifestó que la declaratoria de emergencia sanitaria en el tema de la basura, se cumple este 19 de febrero, para lo cual solo faltan diez días para que los alcaldes de El Tambo y el distrito de Chilca levanten las observaciones encontradas al respecto de la adecuada disposición de los residuos sólidos.
Resultados finales donde ganan los mismos participantes
no tuvo nada, pues estas personas que apoyaron días antes de la convocatoria CAS, ahora ganaron un puesto laboral; según los resultados finales del proceso publicado ayer en la página web de la Municipalidad Distrital de Chilca. Asimismo, ellos observaron que la funcionaria que actualmente ocupa
el cargo de Gerente de Administración, CPC Maricela Tineo Escobar, presentó mediante una carta a las personas que apoyarían la transferencia en diciembre, y la misma funcionaria fue quien evaluó a este mismo grupo de personas al presidir ella también la comisión evaluadora del proceso CAS en febrero, 36 personas que ahora resultaron ganadoras en la convocatoria. Por estos indicios, los postulantes que quedaron relegados y que manifiestan tener un mejor perfil y grado académico solicitarán de inmediato a la Municipalidad Distrital de Chilca, representada por el alcalde José Auqui Cosme, la nulidad del proceso, también la intervención del Órgano de Control Interno-OCI y hasta la misma Fiscalía, anunciaron.
El 19 de febrero se cumple plazo de emergencia de la basura
Se vence el plazo de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria.
Por su parte Henry Aguado Taquire, director de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa) de la Dirección Regional de Salud Junín (Diresa) explicó que si no hay ninguna renovación de esta declaratoria, se empezará a verificar inmediatamente el tema de la correcta disposición de la basura y en caso de incumplimiento, se notificará a los alcal-
des. “Lo correcto es que en los treinta días se levante los puntos críticos de emergencia sanitaria. Ellos deben buscar un lugar inmediato donde tengan que confinar”, sostuvo. En el caso de Chilca, dijo que han contratado a una empresa para que se encargue de llevar los residuos sólidos a un lugar adecuado, mientras que en El Tambo se traslada la basura hasta La Mejorada, concluyó.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
DICTARON ORDEN DE CAPTURA PARA DOS EXTRABAJADORES
¿Dónde están los 12 millones de dólares y los 47 sacos de abono que administraba Agrorural? Como siempre, los vigilantes son los primeros de quienes solicitaron la orden de captura. ?Junior J. Meza Almonacid
ción para esclarecer el panorama que traería a más involucrados en ese tema. En la audiencia continuada en el juzgado unipersonal también se ha pedido las intervenciones de la administradora y del director, es por eso que ayer estuvieron por los pasillos del Poder Judicial. Fuentes de PRIMICIA han informado no sólo sería la desaparición de los 47 sacos de abono, sino que esto sería el hilo de la madeja que colocaría en la lista de los presuntos sospechosos aquellos responsables del destino de los 12 millones de dólares entregados por el Banco Mundial al Ministerio de Agricultura y este a la vez llegó a parar a las arcas de Agrorural que a la fecha se desconoce dónde fueron invertidos.
PRIMICIA-El Tambo.- La mañana de ayer, el Juzgado Anticorrupción ha aceptado la orden de captura de dos ex trabajadores de Agrorural por la pérdida de 47 sacos de guano de isla que estaban destinados al programa “Praderas” teniendo como fin mitigar los efectos del cambio climático. Se trata de Giancarlo Gonzáles Caro y Joel Hernández Araujo quienes trabajaron en el local del almacén de Agrorural, lu-
Dictan orden de captura para dos de Agrorural por pérdida de sacos de abono
?Junior J. Meza Almonacid
Convocan a 19 plazas CAS en la DRTPE - Junín
PRIMICIA-El Tambo.Después de que el Gobierno Regional de Junín (GRJ) emitiera la Resolución Ejecutiva con la cual se “tumbaba” el contrato de 36 trabajadores con contrato por un año (todo el 2015), hecha por la anterior gestión de Perú Libre, en los próximos días se estará lanzando a un proceso de selección de 19 profesionales y técnicos para cubrir distintas vacantes. El anuncio de estas plazas lo hizo, la titular
Algo más... Además, los contactos informaron a PRIMICIA que los vigilantes de quienes se solicitó la orden de captura por dicha pérdida estarían revelando la verdadera situación del paradero del abono y a donde llegó a parar.
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo contratará a 19 profesionales y técnicos.
gar de dónde se les “perdió” los 47 sacos de guano que iban a ser distribuidos a los beneficiarios de dicho programa. De estas dos personas se ha solicitado su deten-
de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Elizabeth Valle Vila, al mismo tiempo de criticar los contratos en su gestión. “En la convocatoria que ya estaremos lanzando en los próximos días vamos a contratar a personas que cumplan con el perfil y sin direccionar las plazas”, dice Valle Vila. Del mismo modo indica que esto es la primera selección que se está haciendo para contar
con las labores de personal que ayuden a “descargar” la carga procesal que se ha venido acumulando por la no presencia de algunos profesionales y técnicos. Asimismo anunció que en estos dos meses ha logrado calmar dos amenazas de huelga en la región Junín que estaban programadas por trabajadores de la empresa minera de CarhuachaVólcan y la empresa contratista de cemento Andino M&H.
07
Hermana y cuñada de exgerente general del GRJ trabajaron en DRTPE - Junín ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.La Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Elizabeth Valle Vila, denunció que en la anterior gestión regional la hermana y cuñada del exgerente general del Gobierno Regional de Junín, Henry López Cantorín. Pues se trata de Andrea López Cantorín y Masiel Antezano Orihuela, las mismas que se desempeñaron en cargos administrativos dentro de la institución. Según Valle Vila, la primera tenía trabajando unos seis meses antes de culminar la gestión, mientras que Antezano ya estaba por más de un año en esas labores. Del mismo modo dijo que Luis Eduardo Reyes Carrión, sobrino de la entonces asesora jurídica, Mercedes Carrión Romero también estaba laborando en la Dirección de Trabajo: “Fue su mismo jefe de este chico (Luis Reyes) quien presento diversas quejas (verbales) sobre su desempeño laboral. En diciembre él se retiró justo cuando acabó su contrato”, indicó, la titular de ese sector. Asimismo, Valle, dijo que Andrea y Masiel estaban en la lista de las personas que habían logrado obtener un contrato hasta el mes de diciembre junto a otros 34 trabajadores, los mismos que mediante una Resolución Ejecutiva emitida por el gobierno regional se cayó dicha disposición por la anterior gestión. “Los documentos los estoy haciendo llegar a la Administración y Recursos Humanos del gobierno regional para que sean ellos quienes evalúen y dictaminen si hubo o no irregularidad en cuanto a esas contrataciones”, finalizó, Valle Vila.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
CON INFORME LEGAL Nº 001-2015 DEL 12 DE ENERO
Falso asesor externo del Hospital de Junín recomendó despido de 92 trabajadores CAS Orlando David Julca Rosales firma como asesor legal externo sin ser abogado. Elio Quispe acepta haber pedido “opinión” sobre cese de trabajadores CAS.
Luis Porras Gonzáles, culpa de todo al director del hospital de Junín
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras el Presidente Regional, Ángel Unchupaico, acompañado de sus funcionarios de confianza y funcionarios de línea, desfilaron y repitieron que nunca hubo transferencia, un falso asesor legal externo del Hospital de Apoyo de la Provincia de Junín, recomendó el cese de 92 trabajadores CAS de este nosocomio, evidencia las primeras irregularidades administrativas descentralizadas que dañan la imagen de la actual gestión regional. Todo empieza el 12 de enero de este año, cuando Orlando David Julca Rosales, falso asesor legal externo, recomienda con el Informe Legal Nº 001-2015 al director del hospital de Junín, Elio Quispe Gómez, declarar la nulidad parcial de las adendas de los servidores de la salud de este nosocomio de apoyo, y que al día siguiente (13 de enero) se plasmó mediante la Resolución Directoral Nº 002-2015-UESJ/ URR.HH. Sin embargo, en una entrevista telefónica con el titular de este centro hospitalario, éste no supo que responder (en un primer momento) cuando le preguntamos si conocía a Orlando
Informe legal del 12 de enero
Resolución directoral del 13 de enero 2015
Éste es Orlando David Julca Rosales, falso asesor legal externo
David Julca Rosales y por qué había aconsejado el despido de 92 trabajadores CAS. ¿Ud. conoce al señor Orlando David Julca Rosales? Sí, si lo conozco de la municipalidad de Junín. ¿Quién es él? Es un muchacho que estaba ayudando en la transferencia en la municipalidad ¿Trabaja como asesor externo del hospital? No, no para nada mi asesor externo es el señor Crisóstomo Le preguntamos porque el señor Julca Rosales firma un documento como asesor legal externo
¿Es su consejero legal? No tiene ningún vínculo laboral con este hospital. Ud. puede llamar a la oficina de Recursos Humanos Éstas fueron las primeras aseveraciones del director de apoyo del hospital de Junín, Elio Quispe Gómez, donde niega que Julca Rosales haya trabajado como asesor legal externo sin serlo. Pero enseguida el titular de dicho nosocomio cambia su posición y empieza a defender al falso asesor externo. ¿Por qué firma como asesor externo recomendándole el caso de los contratados CAS?
Mira, será sólo una opinión y no es vinculante ¿Sabía Ud. que el señor Julca Rosales no es abogado? No, no es abogado. Él solamente ha puesto su opinión. ¿Pero por qué se confió en un personaje que apoyó el proceso de transferencia? Solamente se le pidió una opinión, porque Orlando David Julca Rosales, es egresado de la facultad de Derecho. Eso se le pregunta a cualquiera. ¿De qué universidad es egresado? Él ha egresado en España, pero ya viene trabajando varios años en Junín ¿Qué universidad porque hay varias reconocidas mundialmente? Sería formidable que Ud. le pregunte y te de todos los datos ¿Sabía Ud. que para que se desempeñe como abogado tiene que regularizar los trámites en nuestro país?
Creo que sus papeles están en trámite Finalmente en el último tramo de nuestra entrevista telefónica, el director del hospital de Junín, Elio Quispe, empieza a decir que ha sido “sorprendido” por Orlando David Julca, después de haberlo defendido. ¿Ud. sabe que todo lo hecho hasta el momento, desde su informe hasta la ejecución de este documento sería ilegal y pasible de sanciones administrativasydenunciaspenales? Claro, ni yo sabía porque me ha sorprendido, porque yo también formé parte de la comisión de transferencia de la municipalidad de Junín. Lo veía andando al señor y vi su desempeño como abogado. ¿Sabe Ud. que los profesionales de ingeniería, medicina, arquitectura, tienen que estar colegiados y habilitados para firmar cualquier documento?
Sí. Hemos sido sorprendidos varias personas porque este señor se hace pasar por abogado y al final me enteré que no era tal. ¿Recién se entera? No, yo ya lo sabía ¿Y por qué no lo denunció en su momento? Se le ha llamado al señor y se le preguntó porque nos está sorprendiendo y él nos dijo que trabaja en un staf de Lima y ya estamos haciendo las averiguaciones correspondientes. Mientras tanto… ¿No hay ninguna denuncia policial? Sí, si estamos tomando las medidas correctivas ¿Ud. informó de este caso al director regional de salud Luis Porras? Sí él lo sabe. Incluso el consejero regional, porque yo estuve la semana pasada “EL ÚNICO RESPONSABLE DE TODO ES EL DIRECTOR ELIO QUISPE” Consultado sobre este espinoso caso, el Director Regional de Salud, Luis Porras Gonzáles, cuestionó la actitud pasiva del director del hospital de apoyo de la Provincia de Junín, Elio Quispe Gómez. “Es la primera vez que escucho de ello. Por supuesto que está mal, pediré explicaciones al director de este hospital. El director del hospital es el responsable total y por la vía administrativa será investigado cobre este caso”, expresó el titular de salud.
POLICIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
POR ESTAFADOR
Pobladores de Sapallanga golpean a músico en la calle
Los vecinos al ver la golpiza que recibía de inmediato dieron aviso a los serenos de Huancayo. PRIMICIA – Huancayo.- Con patadas y puñetes un grupo de pobladores de Sapallanga dieron una dura paliza a un músico por una presunta estafa pero fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 12:30 del mediodía de ayer (lunes). Héctor Millan Quispe (43) al llegar a los jirones de Huamanmarca y Omar Yali
PRIMICIA – Huancayo.Momentos que una mujer en estado de ebriedad se dirigía a su domicilio en un taxi fue asaltada por un chofer y abandonada en la vía pública pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 5:10 de la mañana, Edith Saenz Contreras (34) se encontraba en la cuadra 22 de la Av. Carrión ya que minutos antes fue despojada de su
Algo más... Los contratistas que se encontraban airados manifestaron que golpearon al músico por tramposo y estafador ya que el sábado pasado se realizaba un concurso de Huaylas y le pagaron 200 soles por adelantado pero como fue sólo con un bombo pequeño le reclamaron y éste reaccionó malcriadamente. (NP)
fue atacado por Rolando Guerrero (54) y Víctor Villar éste último tenía en su poder un desarmador. Los agresores manifestaban que por no cumplir con el contrato de orquesta para un concurso en el distrito de Sapallanga lo golpearon. Los vecinos al ver la golpiza que recibía de inmediato dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato y encontraron a los agresores
golpeando al músico en diferentes partes del cuerpo. Los serenos de Huancayo y la PNP de inmediato intervinieron a los agresores quienes tenían en su poder el desarmador. El músico contó que le contrataron para tocar en un concurso en Sapallanga pero los contratistas le reclamaron por no llevar un bombo grande y fue amenazado en no ser pagado así que se retiraron con su grupo.
LADRONES SE LLEVAN PERTENENCIAS
Lanzan de auto a mujer ebria cartera, documentos personales y dinero y lanzada de un vehículo. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal de Cajas Chico y encontraron a la mujer en estado de ebriedad y que lloraba por lo sucedido.
POR PROBLEMAS FAMILIARES
Joven intenta matarse con veneno para ratas PRIMICIA – Huancayo.Por Problemas familiares un joven intentó quitarse la vida al ingerir veneno para ratas en su domicilio pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 18:15 horas, César C. R. (24) cansado de los problemas que lo agobiaba mezcló tres sobres de veneno con agua y bebió en su vivienda ubicado en Pje. La Cantuta N° 259 en Ocopilla. Sus familiares al verlo que convulsionaba de inmediato dieron aviso a los agentes del Serenazgo Huancayo quienes llegaron en contados minutos y lo hallaron arrojando espuma por la boca. Los serenos de inmediato le brindaron los primeros auxilios y de emergencia lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y los médicos le realizaron lavado gástrico para salvarle la vida. (NP)
09
BREVES
Médico golpea con arma de fuego a dos ladrones PRIMICIA – Huancayo.- Con un arma de fuego, un médico en estado de ebriedad golpeó brutalmente a dos ladrones que minutos antes al parecer intentaron asaltarlo cuando se dirigía a su domicilio. Hecho registrado a las 4:20 de la madrugada. Miguel Flores García (24) salió de un local de diversión y al llegar a los jirones de Omar Yali y Puno fue interceptado por Tony Ramírez (21) y Brayan R. S. (16) por lo que se defendió y con la cacha del arma fuego los golpeó en diferentes partes del cuerpo. A través de una llamada telefónica, los serenos de Huancayo llegaron a la junta vecinal Constitución y hallaron al médico que con un arma de fuego golpeaba en la cabeza a los presuntos ladrones. Los serenos de Huancayo y efectivos policiales de inmediato procedieron intervenir y quitar el arma al médico que se encontraba en estado de ebriedad. Todos ellos fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo para las investigaciones y la denuncia correspondiente. El señor Miguel Flores manifestó que salió de una discoteca y cuando se dirigía a su vivienda fue interceptado por los malhechores quienes intentaron despojarlo de sus bienes por lo que se defendió con el arma. (NP)
Auxilian a mujer y bebé recién nacido PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a una mujer que alumbró a una bebé en su domicilio en Uñas. Hecho registrado a las 4:15 de la madrugada de ayer (lunes). Jesica Nolazco Trinidad (32) dio a luz a su bebé en su vivienda ubicada en el Pje. San Jacinto en Uñas y como su bebé respiraba con dificultad sus familiares comunicaron a los serenos de Huancayo. Los serenos de la comuna huanca llegaron de inmediato al inmueble y hallaron a la recién nacida con el rostro amoratado y en la boca con secreción amarilla por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios. De inmediato la madre fue cubierta con frazada y juntamente con la bebé fueron evacuadas al centro de Salud La Libertad y quedó internada a cargo del doctor Maldonado. Sus familiares contaron que a la 1:00 de la madrugada empezó con las contracciones y a las 3:55 de la madrugada aproximadamente nació la bebé y cortaron el cordón umbilical. (NP)
Auxilian a joven ebrio Ella contó a los serenos de Huancayo que salió de un local de diversión con dirección a su domicilio pero en el trayecto fue despojada de sus pertenencias y lanzada del vehículo. Ella que se encontraba en completo estado de ebriedad fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada a cargo del doctor Cóndor. (NP)
PRIMICIA – Huancayo.- En completo estado de ebriedad e inconsciente fue hallado un joven en la vía pública por los miembros del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 9:30 de la mañana de ayer (lunes). El varón de aproximadamente 25 años de edad que vestía una casaca color negro, pantalón plomo y zapatillas marrones se encontraba tirado sobre el piso y desmayado por lo que los vecinos al ver que no reaccionaba comunicaron a los serenos de Huancayo. Los agentes llegaron de inmediato a la Av. Huancavelica y Tarapacá y al encontrar al joven recostado sobre la puerta de un inmueble lo auxiliaron y al momento de subirle al vehículo de Serenazgo reaccionó. El joven que negó identificarse manifestó que se dirigiría por sus propios medios a su domicilio por lo que los serenos de Huancayo lo dejaron en un lugar seguro hasta que se recupere. (NP)
10
LOCAL
PROTEGEN ACTOS IRREGULARES
Ugels en la mira ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Tienen que superar la cultura del temor a los funcionarios de confianza. Hasta la sede regional de educación, llegaron docentes y algunos padres de familia para hacer conocer que en las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local, los nuevos funcionarios están protegiendo los actos irregulares que se cometieron en la gestión regional anterior, lo que está pasando es una vergüenza para el unchupaquismo, han manifestado. “En la Ugel Tarma quienes están en algunos cargos, anteriormente cometieron en sus planteles, graves actos de inmoralidad que sus compatriotas dejaron pasar, en Chupaca se realizaron ilegalmente reasignaciones por salud; en Pangoa absolvieron a docentes que agredieron a sus alumnos, se realizó evaluación de desempeño laboral de favor a los contratados; en Concepción los contratos y destaques fueron irregulares”, mencionaron. Otra denuncia generalizada fue que en las Ugel se realizaron una gran cantidad de resoluciones de racionalización que no se investigan a sabiendas que fueron grandes negociados, se dieron varios casos, pero previa opinión legal de las abogadas, cuando no era necesario, ojalá Unchupaico disponga la investigación, indicaron.
UGEL Chanchamayo
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
¿PRIORIZAN DESEMPEÑO DE GESTIÓN A COSTA DE MAESTROS?
De acuerdo a nuevo cronograma de la Drej, 12 y 13 de febrero adjudican plazas de contrato Dirección Regional de Educación de Junín dispuso que en todas las Ugel se realice la adjudicación en todos los niveles. Igualmente dispone que las Unidades de Gestión Educativa Local emitan las Resoluciones de cese a docentes interinos.
plazas que viene ocupando, los especialistas, acompañantes del Pela, de interinos cesados, docentes que asumirán cargos de directores y subdirectores todavía no están vacantes al no existir las respectivas resoluciones, solo se pondrá para la adjudicación las plazas alejadas, luego cuando ya pasó nuestro orden de méritos, quienes tienen menos puntaje, se beneficiarán sostienen los maestros y maestras.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.- Decisión que da lugar a contramarchas y de seguro provocará el reclamo de los docentes que se encuentran en pos de una plaza vacante para contrata durante el año 2015. “En cumplimiento a la normatividad emanada por el Ministerio de Educación y los Compromisos de Desempeño – tramo 2, el plazo máximo para registro de actos resolutivos para adjudicación y contratación de docentes es hasta el 15 de febrero, en tal sentido, deberá realizar la adjudicación de plazas docentes en instituciones educativas públicas de Educación Básica y Técnico Productiva en el periodo 2015, los días 12 y 13 de febrero del presente (fecha impostergable), debiendo informar a mi despacho sobre lo actuado”, es el contenido de la comunicación oficial que envió Luis Aguilar Bernia,
Luis Teodosio Aguilar Bernia
Director Drej, a todos los directores de las Ugel. CESE DE DOCENTES INTERINOS Igualmente el titular regional del sector educación dispuso a los directores de Ugel, la ubicación de los profesores que no accedieron a plazas de director o subdirector en plaza de director o subdirector, las normas establecen que los maestros interinos que no se inscribieron para la evaluación deben ser cesados a partir del 31 de marzo 2015, por lo que debe
proceder a la emisión de las resoluciones de cese, señala el Director Regional de Educación de Junín en el oficio dirigido a los directores de Ugel. PERJUICIO A DOCENTES Conocida esta disposición, que fue coordinada previamente con los titulares de las Ugel, los maestros que se encuentran ocupando los primeros puestos en el cuadro de méritos de las diferentes Ugel, señalaron que esta orden los perjudica, pues, las
Algo más... Por intermedio de sus dirigentes, los docentes que buscan un contrato, volvieron a exigir que la Drej solicite al Minedu nuevas fechas de adjudicación por los procesos de personal que están en marcha, así mismo reiteraron su petición para que sean retirados de las comisiones, quienes los años del 2011 al 2014 formaron parte de estas; por ejemplo en Satipo el dueño de los contratos es el jefe de personal que contrató a su hija, indicó.
DE MUCHAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Más renuncias de encargados ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Lo que mal comienza, mal acaba. El Ministerio de Educación de manera arbitraria y abusiva dispuso que las Unidades de Gestión Educativa Local, lleven adelante un proceso de encargatura en las instituciones educativas públicas para los cargos de director y subdirector, plazas que al 31 de diciembre quedaron vacantes, ya sea al concluir las encargaturas o por la evaluación excepcional, sus titulares eran retirados de los cargos. Resulta que, hecha la convocatoria, para encargar por los meses de enero y febrero 2015, no faltaron quienes exigieron esos cargos, asumiendo solo con oficio en la mayoría de casos, pero como la gran mayoría de docentes honestos no se prestaron al abuso del gobierno, las Ugel tuvieron que mediante oficio encargar los cargos a los interesados en ser director aunque sea por dos meses, pero no recibieron sus respectivas resoluciones, lo que motivó sus renuncias. Por versión de los propios funcionarios de la Ugel Huancayo, cada día se incrementan las renuncias, por consiguiente las instituciones educativas nuevamente se encuentran abandonadas, la responsabilidad la tienen los nuevos especialistas de escritorio que dejó la anterior gestión, aseguraron.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
Y MAÑANA CUADRO DE MÉRITOS
Hoy publican relación de plazas para contrato ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.No hay marcha atrás y se impondrá los intereses del Ministerio de Educación, los funcionarios acompañantes del Gobierno Regional, Dirección Regional de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, pues, los últimos días se dio la orden oficial para que, si o si, el jueves 12 y viernes 13 de febrero se desarrolle el proceso de adjudicación de plazas para contrato docente en el año 2015 en todas las Ugel del ámbito de la Drej. Teniendo en cuenta, que, la fecha dispuesta por la Región de Educación de Junín tiene la precisión que es impostergable, en todas las Ugel de su ámbito jurisdiccional, tendrá que cumplirse con las actividades de acuerdo al nuevo cronograma de contrato docente a nivel regional, es decir, la publicación de vacantes para todos los niveles y modalidades está programada para hoy martes 10 de febrero y el cuadro de méritos en cada Ugel por niveles y especialidades debe hacerse público el día del mañana (miércoles 11 del presente mes). Debe precisarse que la adjudicación, en la Ugel Huancayo, para el nivel inicial se inicia mañana (miércoles 11), así afirmó Espíritu Gaspar Quispe, su director, quien confirmó que será en acto público y con presencia de la Defensoría del Pueblo y Fiscalía. En las Ugel tienen que publicarse todas las plazas que tengan vigencia al 02 de marzo 2015, incluidas, las de licencias por diversas razones, así también las que se produjeron con motivo del cese de los maestros interinos, es la orden dada por la Drej.
DIRECTOR DREJ REALIZA COORDINACIÓN CON LAS UGEL
Evaluación de Registro de Trayectoria pasará control posterior para comprobar calificación Al respecto Director de Ugel Huancayo Espíritu Gaspar señala que realiza la petición a Defensoría y Fiscalía para revisión de expedientes. Las Ugel Concepción, Satipo, Tarma, Pangoa, entre otras son cuestionadas por tener en comités a personajes que sirvieron a gestión anterior. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Ahora es cuando debe tomarse todas las medidas de seguridad para despejar las dudas y especulaciones que se hicieron luego de la publicación del acta de resultados finales, correspondiente al concurso publico de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas; las autoridades educativas de confianza, los integrantes del Comité de Evaluación, Comité de Vigilancia, Defensoría del Pue-
DREJ dispuso revisar y calificar expedientes
blo y Ministerio Público no deben dejar pasar ninguna irregularidad. CONTROL POSTERIOR Luis Aguilar Bernia, Director DREJ, indicó: “Este proceso es muy delicado, pues se trata de establecer el cuadro de méritos para nuevos directores y subdirectores, por lo tanto ya se ha coordinado con los Directores de las Ugel, para que se proceda la atención de reclamos de acuerdo a norma y luego realizar un control posterior, de acuerdo a su realidad, a la totalidad de expedientes de los postulantes aptos, para comprobar su calificación y no pase luego ningún caso de favorecimiento con el puntaje o con el perjuicio. Es cierto los perjudicados reclamaron, pero los beneficiados no reclaman, por eso tiene
que haber una recalificación” DEFENSORIA Y FISCALÍA Por su parte Espíritu Gaspar Quispe señala, en la Ugel Huancayo ya se está concluyendo la absolución de reclamos en presencia de los postulantes, igualmente hemos pedido la participación de la Defensoría del Pueblo, y el Ministerio Público para el proceso de revisión o recalificación, tanto de la absolución de reclamos como del control posterior vamos a realizar el informe de ambas actividades con total transparencia, he podido informarme que existe una buena cantidad de reclamos que resultaron procedentes, algunos a quienes se les calificó mas puntaje y otro tanto que estaban retirados del concurso indebidamente, explicó el director de la Ugel.
Luis Aguilar Bernia y Espíritu Gaspar Quispe
Algo más... Postulantes a este concurso han cuestionado públicamente en diversos programas radiales a las Ugel Concepción, Satipo, Tarma, Pangoa entre otras, por tener como apoyo, a personajes que sirvieron a la gestión anterior; hay funcionarios que están participando en el concurso y no deben seguir en los cargos de confianza, ni jefaturas de línea, son juez y parte, reclamaron.
11
APAFAS HACEN SERIA ADVERTENCIA
“No recibiremos a cuestionados” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Por intermedio de sus dirigentes Angel Huarcaya de la Federación Provincial de Huancayo y Javier Gonzales, secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín, este gremio viene adelantando, que así sean los primeros puestos del cuadro de méritos en sus respectivos niveles y/o modalidades no recibirán como directores o subdirectores a docentes cuestionados que en sus planteles son conocidos por actos de corrupción, abuso e inmoralidad. Conocemos a profesores que todo el año realizan negociados en sus aulas con la venta de vacantes, libros, fotocopias, uniformes, clases particulares y otras inmoralidades, con qué moral serán directores, de seguro le ponen ruedas a las instituciones educativas y se las llevan, indica Ángel Huarcaya; mientras que Javier Gonzales remarcó por culpa de los abogados de asesoría legal y de las comisiones de procesos administrativos conocidos docentes acosadores sexuales de sus alumnas y expulsados de otros colegios, están aptos para ser directores, esto es provocar a los padres y madres de familia, añadió.
Ángel Huarcaya y Javier Gonzales
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
MEMORIAL CON MÁS DE 200 FIRMAS DE VECINOS PIDEN A MDCH CULMINACIÓN DE LA OBRA
¡Histórico Parque Peñaloza
dos años en escombros! Ecológico parque embellecía festividades importantes como el tradicional “Carnaval Sureño” y la fiesta religiosa en honor a la Virgen de “El Carmen”.
Enfrentamiento entre alcaldes anteriores y falta de presupuesto ocasionaron paralización de uno de los parques más importantes del distrito.
Histórico Parque Peñaloza ahora luce abandonado.
Ahora luce cercado con un aviso que indica prohibido el paso a personas ajenas
Enfrentamiento entre autoridades anteriores dejaron el parque en mal estado.
Construcción del parque quedó en paredes y es nido de personas de mal vivir
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Chilca.Juan recuerda con alegría, que el suceso más importante de su vida fue conocer a la que ahora es su esposa María; en aquellos tiempos ambos coincidieron en la misma banqueta y se juraron amor eterno. Pero, la nostalgia llega al corazón de Juan, al apreciar a sus 50 años que el mudo testigo de su amor, el parque Peñaloza, ahora prácticamente es solo escombros. ¿Qué ocurrió con este histórico parque? ¡HISTORIA QUE NO SE DEBE REPETIR! Para el Presidente del Comité del barrio “La Esperanza”, Celestino López, la
respuesta a la interrogante es sencilla y a la vez lamentable. Él comenta que todo se inició en enero del año 2013, cuando con bombos y platillos el ex alcalde del distrito de Chilca Abraham Carrasco Talavera, inició con la ejecución de la obra denominada “Remodelación Integral del parque Peñaloza”, anuncio que para los vecinos generó esperanza y a la vez temor. El dirigente, con semblante de exaltación, revela que el temor surgía porque ellos solicitaron la Ampliación de la Capilla de
“El Carmen” y otras obras pequeñas de refacción, sin embargo, la autoridad edil comenzó con una obra de mayor magnitud como es la remodelación total del parque. Los vecinos, observaban con beneplácito que los trabajos a simple vista se iniciaban. ¿Qué pasó después? ¡SALIDA INESPERADA! La mega obra, continuaba su proceso de ejecución, pero en julio del año 2014, el burgomaestre de ese entonces Abraham Carrasco Talavera, saldría de la gestión ante una sentencia judicial
que le impedía ejercer la función pública. La responsabilidad de ser alcalde, ahora pasaba a manos del primer regidor Julio Constantino Montero Carrasco. ¡DEBACLE TOTAL! Al asumir el cargo, la autoridad entrante dio un anuncio que para los vecinos del parque Peñaloza, fue la “debacle total”. Montero Carrasco en conferencia de prensa daba a conocer que habría indicios de sobrevaloración en la compra de los materiales para la obra, cuyo
presupuesto inicial era un millón 666 mil soles, denunciando un sobrecosto de 724 mil 398 soles. Inclusive, a la obra llegó el Fiscal Anticorrupción y funcionarios de la comuna chilquense; para iniciar el proceso de inspección ocular. Por su parte el Gerente de obras, Enrique Guzmán Vargas, detalló que la construcción estaba abandonada, terminando con las ilusiones de todo un pueblo. MEMORIAL Ante ello, el presidente del Comité del barrio “La
Esperanza”, Celestino López, manifestó que ya pasaron muchos meses y la situación no ha cambiado, hecho que obligó al dirigente respaldado con más de 200 firmas plasmadas en un memorial, solicitar a la gestión entrante del alcalde José Auqui Cosme, vuelva a retomar con los trabajos para culminar el tan ansiado parque. “La población no tiene la culpa de que por enfrentamiento de autoridades pasadas, nuestro parque ahora esté destruido. Pedimos a la gestión actual, posibilite con apoyo de la Municipalidad Provincial de Huancayo y el mismo Gobierno Regional Junín nos devuelva la alegría de tener nuestro parque que era el orgullo del lugar”, palabras de Celestino, al tiempo de indicar que este jueves 12 de febrero volverá a la Municipalidad en busca de alguna esperanza. ¡CARNAVAL SUREÑO 2015! Cada año, en el mes de febrero, se realiza el tradicional e importante “Carnaval Sureño”, donde miles de personas del distrito de Chilca y residentes del sur como es Huancavelica, Ayacucho y Apurímac se congregan a los alrededores del parque Peñaloza para celebrar esta importante festividad, en la cual hay concurso de danzas sureñas revalorando las tradiciones de nuestros pueblos y que es la atracción de los medios de comunicación y público en general. Ahora, los vecinos piden la pronta construc-
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
ESPECIAL
13
Parque Peñaloza cada año recibía delegaciones del “Carnaval Sureño”
ción del parque para que en posteriores ocasiones las delegaciones visitantes puedan apreciar un verdadero parque turístico.
Festividad en honor a la Virgen de “El Carmen” ahora no tiene su lugar.
¡FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN DE “EL CARMEN”! En el mes de julio, se celebra una de las festividades religiosas más importantes en el distrito de Chilca, en honor a la Virgen de “El Carmen”, actividad que se realizaba en la capilla del mismo nombre que estaba ubicada en el parque, ahora los vecinos indican que la mencionada capilla fue destruida y tampoco el parque está en condiciones de celebrar la festividad religiosa que años tras años constituía un atractivo cultural para nacionales y extranjeros.
14
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
ASEGURA QUE NINGUNA OBRA QUEDARÁ SIN CONCLUIR AL TÉRMINO DE SU GESTIÓN
Unchupaico pide ayuda a Ollanta y afirma, no se correrá de los problemas heredados Presidente
regional respalda destapes de sus gerentes sobre adjudicación de obras sin certificación presupuestal en más de 720 millones de soles; así como contratos que hizo Aldrin Zárate, a ingenieros mineros y eléctricos en lugar de agrónomos.
Ángel Unchupaico Canchumani prometió concluir todas las obras que se han iniciado y/o se encuentran paralizadas por falta de presupuestos y están en arbitrajes.
Indica que GRJ
hipotecó el presupuesto de la región por 10 años del canon, sobre canon y regalías; para el 2015 sólo habrá cinco millones, sin embargo hará todas las gestiones para conseguir dinero y culminar obras.
Líder de Junín
Sostenible anuncia que aeropuerto de Cerrón no va más, potenciará aeropuertos de Jauja y Mazamari, logrará túnel Trasandino y se jugará por las escuelas y colegios. ?Junior J. Meza Almonacid ?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.En su alocución cargada de emotividad, pero al mismo tiempo de justificación, al no presentar el avance de sus obras porque no se realizó el proceso de transferencia por parte de su antecesor, Vladimir Cerrón Rojas, Ángel Unchupaico Canchumani, Presidente Regional de Junín, reiró “Confirmado está que no hubo transferencia, se vulneró la institucionalidad democrática, la desaparición diaria de documentos. Afirmó que le hicieron un gran daño histórico a la región y que el mitómano, Vladimir Cerrón, en lugar de poner un equipo de supervisión para las obras millonarias puso a dedo un inspector para que avalara los adicionales y corrupción a favor de las empresas españolas ligadas a Martín Belaunde y que en nuestra
región se beneficiaron con todo tipo de obras.” HIPOTECÓ PRESUPUESTO DEL CANON Avalando a sus gerentes Clever Castañeda de Planeamiento y Presupuesto, Willy Bejarano de Infraestructura y Luis Porras de Salud recalcó que en el gobierno anterior se adjudicaron obras sin certificación presupuestal por más de 720 millones de soles, además de la malversación de fondos, abandonándose obras presupuestadas, hasta se permitió 30 adicionales en el hospital Carrión, en esta obra se licitó por 142 millones y sin embargo la empresa que ganó propuso 147 millones; ratificó que se hipotecó el presupuesto de la región por más de 10 años y que solo habrá para obras
Algo más... El presidente regional anunció además que en los próximos días se estarán realizando dos importantes actividades que pondrán a nuestra región en los ojos de la nación; en el Club Huancayo de la capital de la república se lanzará la marca Junín y, se conformará la Macro región con siete presidentes regionales que llegarán a nuestra ciudad con dicho objetivo.
por canon, sobre canon y regalías cinco millones de nuevos soles. Haciendo mención que la Sutran, entidad encargada de calificar la viabilidad de los aeropuertos ha confirmado que el supuesto Aeródromo Wanca de Orcotuna no tiene ninguna condición para su autorización, por lo que no va más; sin embargo aseguró que potenciará las gestiones para los aeropuertos de Jauja y Mazamari. Adelantó que el
Go-
bierno central ya inició los trabajos preliminares a nivel de expedientes para la construcción del Túnel Trasandino, más carreteras, puentes y la edificación a partir del mes de julio de 56 locales escolares, entre jardines, colegios y escuelas en toda la región; el presupuesto para el colegio “Santa Isabel” saldrá en el mes de marzo, añadió. DENUNCIA A TENER EN CUENTA Casi al concluir la audiencia que duró en pro-
Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social, indicó que en el programa de Alfabetización, así como de Médico de Familia hubo malversación y hasta peculado.
Michele Antignani D´orsi: “Cerrón es el único sinvergüenza que no cumplió con la ley, porque escondió basura, corrupción, negocios oscuros y ‘cochinadas’”.
medio 3 horas 30 minutos, Unchupaico hizo una grave denuncia manifestando que las regiones de Cusco y Ayacucho nos quieren quitar nuestros territorios y eso no lo va a permitir, pues se trata de salvaguardar la integridad territorial de la región.
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
15
En la mesa principal estuvieron presentes los nuevos funcionarios de confianza de la gestión regional, se notó la presencia de algunos ya conocidos.
La presencia de personajes que filmaban el ingreso de periodistas nos hace recordar a las prácticas fujimontesinistas, que esperamos no sea una orden presidencial.
Una vez más los hombres de prensa fueron impedidos de ingresar al auditorio de la MPH y tuvieron que cubrir la información desde el enrejado.
Luis Aguilar Bernia, director Drej, aseguró que anulará reasignación de exconsejero Saúl Arcos, destituirá a docente que cobró doble sueldo y sancionará a responsables.
Algunos alcaldes, políticos y excandidatos estuvieron presentes en primera fila.
Espíritu Gaspar Quispe, director de la Ugel-Huancayo manifestó su respaldo a la audiencia y a los destapes realizados por el Director Regional de Educación.
16
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
FUNCIONARIOS DE CONFIANZA APRENDIERON DE MEMORIA LIBRETO
Audiencia de la verdad del “unchupaiquismo” calificó a gestión de Cerrón como catastrófica Directores de
diferentes sectores públicos y gerentes de Gobierno Regional Junín escudaron su gestión, con la justificación, que Perú Libre no hizo la transferencia.
Gerente General, Javier Yauri Salomé asegura, que conducta de Vladimir Cerrón linda con el cinismo, dolo y diversos delitos que serán denunciados en la vía civil y penal.
Gerente de Desarrollo Social afirma que, con programa de Alfabetización, anterior gestión, gastó más de 100 mil soles por cada usuario y no existe documentos de resultados. Directora de
Trabajo sindica a exgerente Henry López, de haber colocado a su hermana y cuñada, mientras que exgerente de asesoría Mercedes Carrión a sobrino.
En la audiencia no faltaron las portátiles y funcionarios de confianza
?Junior J. Meza Almonacid ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.En la Audiencia Informativa denominada de la verdad, organizada por el Gobierno Regional de Junín que se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se presentó un serie de denuncias públicas por parte del Presidente Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, Gerente General, Javier Yauri Salomé, demás gerentes de la corporación regional y directores sectoriales; pero lo que más resaltó, fue el común denominador en cada uno de los expositores, al responsabilizar su no inicio de obras a la falta de transferencia, que según sus discursos no hicieron los funcionarios de confianza de Perú Libre, como tampoco el ex presidente, Vladimir Cerrón Rojas. DENUNCIARÁN DELITOS Javier Yauri Salomé, Gerente General del GRJ indicó: “La región Junín es la única a nivel nacional donde no se hizo transferencia, por
eso se atendió en la calle, la razón, fue que se pretendió ocultar muchos hechos que causaron perjuicios económicos, por ejemplo, en promedio tres millones para la reformulación de expedientes. Existió en la conducta de Vladimir Cerrón dolo, cinismo y diversos delitos que serán denunciados en la vía civil y penal para que paguen con sus propios peculios el perjuicio causado a la región. Hubo ocultamiento y desaparición de información por escándalos sobre la red de corrupción de Martín Belaunde y las empresas españolas, no solo a la gestión entrante, sino también a la Fiscalía y Poder Judicial.” CADA ALFABETIZADO COSTÓ 100 MIL SOLES En su informe, Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social, entre otros cuestionamientos aseveró que en el Programa de Alfabetización se gastó más de 24 millones de nuevos soles, para atender a los usuarios y si se hace algún cálculo, cada usuario le costó a la región más de 100 mil soles; no sabemos de sus resultados,
Javier Yauri anunció que habrá varias denuncias civiles y penales.
menos de documentos que demuestren sus metas, este programa fue un bastión político. No hubo transferencia seguramente por ocultar los delitos de peculado para favorecer a terceros así como malversación con el dinero del pueblo, en el Programa de Médicos de Familia gastaron más de 18 millones también sin resultados, archivos, ni informes, remarcó. TRABAJO PARA LA FAMILIA Elízabeth Valle Vila, Directora Regional de Trabajo recordó que el mayor acto de corrupción corroborado por un inspector de Chanchamayo que implicó al ex director Rodrígo Sulluchuco, a quién lo premiaron como gerente de Secretaría General fue una gran vergüenza. Denunció que en los primeros casos de contratos CAS revisados se identificó que el exgerente Henry López colocó a su hermana Andrea y a su cuñada que sin perfil le dieron una jefatura, además qué la ex gerente de Asesoría Jurídica puso a su sobrino Luis Pari Carrión; dijo, es preocupante que los trabajadores de la Doe Rum
hayan sido abandonados, así como los pobladores de Morococha en el periodo del 2011 al 2014. CORRUPCIÓN “A LA ESPAÑOLA” VÍA ADICIONALES De manera cruda y sin pelos en la lengua, Willy Bejarano Rivera, Gerente de Infraestructura del GRJ no dudó en señalar que la gestión de Cerrón Rojas regaló y malversó el dinero de
Junín, poniendo de ejemplo el favoritismo a las empresas españolas como en el caso del Hospital Carrión donde se dieron hasta 30 millones en adicionales regalando en promedio 20 millones a las empresas españolas con lo que se corroboraría las denuncias hechas a través de los diferentes medios de comunicación nacional, ahora ya sabemos qué significaba los cinco puntos de cada adicional, precisó.
Algo más... Todos los expositores entre gerentes y directores sectoriales coincidieron en señalar que la gestión anterior estuvo plagada de corrupción y que en menos de 20 días se había descubierto tantas “cochinadas” y que seguirán investigando, lo que se ha hecho con los adicionales fue meterle la mano al bolsillo de Junín; se valieron de inspectores para convalidar la corrupción en cada obra, cuando lo correcto debió ser, contar con equipos de supervisión. Gerente de Infraestructura, aseguró que gestión anterior fue incapaz.
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
PESE A QUE DURANTE “LA AUDIENCIA DE LA VERDAD” HABLÓ Y ACUSÓ
Unchupaico se reserva el derecho de judicializar “saqueo económico” Gerente de presupuesto dice que 31 obras están paralizadas de la exgestión. Deuda de “bonos soberanos” asciende a 220 millones de soles. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.No se calló nada. Y aunque pareció un coro perfectamente ensayado, todos los directores regionales y funcionarios de línea, denunciaron el saqueo económico, del
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
que fue objeto las arcas del tesoro público de Junín durante la ex gestión regional. Desde calificativos como ignorante, dictador, foráneo, entre otros que dejan muy mal parados a todos los funcionarios de confianza, gerentes y hasta al mismísimo Vladimir Cerrón, debido al desfalco de más de 700 millones de soles y 31 obras paralizadas, así como el endeudamiento de 221 millones de soles para la culminación de apenas 7 obras como el “Puente Comuneros”, la construcción del Hospital Regional de Enfermedades Neoplásicas y la culminación de la segunda etapa del Hospital “Daniel A. Carrión”. Sin embargo, frente a este panorama de malversación de fondos, peculado, entre otros delitos que habría
cometido la gestión de “Perú Libre”, el Presidente Regional Ángel Unchupaico Canchumani, evitó incidir si todos los acusados, serían pasibles de una demanda ante el Poder Judicial.
sivos de la Selva Central), que llegaron hasta el auditorio de la Municipalidad de Huancayo. “Esto me da tranquilidad de cargo de conciencia”, terminó expresando la máxima autoridad regional. “SOLO HARÉ ALGUNAS OBRAS” En otro momento, el líder de “Junín Sostenible”, aseguró que las empresas ganadoras de las licitaciones, volverían a ganar si el caso se ventila en un proceso arbitral o judicial. “Yo no podré conseguir la plata en un año. En este plazo conseguiré presupuesto para algunas obras y si estas empresas nos ganan en un proceso de arbitraje o judicial, éstas obras (gestionadas en años pasados) quedarían paralizadas más de 8 años”.
Estos serían algunos integrantes de la portátil de Unchupaico
Presuntas exintegrantes del PVL de El tambo
PRIMICIA-Huancayo.Ellos pensaron que pasarían inadvertidos durante la tan comentada “Audiencia informativa de la verdad”, que organizó la actual gestión regional y que nos hizo remontar a las polémicas sesiones de concejo de El Tambo. Y es que desde ex tra-
Presidente regional teme que empresas ganadoras de licitaciones lleven sus casos al proceso arbitral o judicial.
“Hay varios procesos en curso, en los que el ex mandatario está respondiendo y lo más grave fue la no transferencia. Solamente la mitad de todo el pliego, han expuesto durante la audiencia informativa de la verdad”, explicó Unchupaico Canchumani. Y ante nuestra insistencia sobre quiénes serían los denunciados, el mandatario regional afirmó: “Hay casos que van a pasar en forma regular con informes a la Contraloría y a la procuraduría regional. No me quiero distraer, quiero mirar adelante”, volvió a evitar nuestra interrogante. Sin embargo, Unchupaico Canchumani, a gradeció a más de 15 medios de comunicación (en especial programas radiales y televi-
Extrabajadoras en el área de recepción de documentos y fiscalización de El Tambo
bajadoras del Programa del Vaso de Leche, ex secretarias, ex recepcionistas que trabajaron hasta el año pasado en la Municipalidad Distrital de El Tambo (MDT), mientras Ángel Unchupaico era alcalde y candidato presidencial, colmaron los pasillos, la entrada y salida del
Exrecepcionista de documentos abraza a Unchupaico
auditorio municipal. Por ejemplo, estas tres señoras bien vestidas, en ningún momento dejaron de aplaudir a viva fuerza (FOTO 1), siempre viendo de reojo a los periodistas que estaban al lado de ellas. En la puerta de entrada del auditorio, siempre
17
Encuentran una cucaracha en plato de tallarín saltado ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras en Lima varios centros de atención de comida rápida han cerrado sus negocios, después que sus comensales hayan encontrado desde cucarachas hasta gusanos, en Huancayo este problema sanitario empieza a cobrar sus primeras víctimas. Este problema sucedió ayer cerca a la una de la tarde, en el restaurante vegetariano “El Conquistador”, donde Daniel Huarcaya y su familia desayunaban se dieron con la sorpresa de que en el plato de tallarín saltado había una cucaracha. De inmediato apartaron el plato, por el asco que sintieron en ese preciso instante, y le reclamaron al mozo del establecimiento ubicado en el Jr. Arequipa Nº 929, donde este trabajador ni se inmutó por tamaño hallazgo. Finalmente, el afectado hizo la denuncia correspondiente ante el libro de reclamaciones de la Municipalidad de Huancayo, para que a través del área de bromatología realice los operativos sanitarios, con el fin de sancionar este tipo de negocios que trabajan y venden comida a incautos comensales.
Este sujeto sería integrante de la “fuerza de choque” de Junín Sostenible
estaban paradas y caminando por momentos estas trabajadoras de la Dirección Regional de Salud, quienes coordinaban la entrega de gaseosas y sándwich (FOTO 2), para luego gritar el nombre del Presidente Regional a viva voz y hasta abrazarlos, cual figura en un concier-
to de estadio. (FOTO 3) Del mismo modo, pudimos detectar a la presunta “fuerza de choque”, del mandatario regional, que a su salida de la comuna huanca siempre escoltaron a Ángel Unchupaico, queriendo pasar como simples simpatizantes (FOTO 4)
Cucaracha encontrada luce a un lado del plato
18
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
PODER JUDICIAL Y FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN TRAS INDICIOS
Anestesiólogo hoy escuchará sentencia por pérdida de multiparámetro.
Hoy dictan sentencia a anestesiólogo por pérdida de equipos en hospital ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA - El Tambo.Desde las 8:00 de la mañana de hoy, en el Primer Juzgado Anticorrupción se dictará la lectura de sentencia en contra de un reconocido anestesiólogo que viene siendo investigado por la pérdida de un multiparámetro de la sala de operaciones del hospital “Higa Arakaki”, utilizado para mediar la presión del paciente, pulso, ritmo cardiaco y nivel de sangre. Después del debate oral que se realizó ayer en horas de la mañana, el titular del Primer despacho de la Fiscal Anticorrupción, Renato Alejos Vílchez ha pedido tres años de pena privativa de la libertad y una reparación civil a favor del estado peruano. Conocedores de este instrumento se estima que dicho equipo estaría valorizado en unos 15 mil nuevos soles, pero inicialmente se habló en los documentos fiscales que el material tenía un estimado en unos 20 mil soles, pero posteriormente
subió el precio tal y como se veía avanzando las investigaciones y ahora se ha calificado con la suma de 29 mil soles. Para Alejos Vílchez, el profesional de la salud es el principal responsable de la sustracción, puesto que Alejos considera que el anestesiólogo era jefe del departamento cuando en realidad y mediante documentos se supo que no ejercía dicho cargo. Ante el juez, fiscal y su abogado el profesional de la salud explicó que él no sustrajo nada porque al final de cada intervención siempre se quedan una enfermera y una técnica tomando el inventario de cada herramienta utilizada, y es así que después de cinco días recién le informaron que habían sufrido dicho robo. Sobre sus ausencias a las diligencias programadas el profesional médico mostró una enorme cicatriz en la cual daba fe que había sido intervenido por problemas en su salud y que ahora sí se pone a derecho por tal acusación y espera a la sentencia de hoy.
Fiscal Renato Alejos no sólo pide la presión para el anestesiólogo, sino también una reparación civil.
Investigan a exalcalde de Chupuro por 200 mil soles en obras no justificadas
Hernán Luya Villegas, exalcalde del distrito de Chupuro por los pasillos del Poder Judicial.
En la audiencia desarrollada ayer en la sala del Juzgado Anticorrupción no se supo explicar dónde estaba el millonario monto por el que se le viene investigando al burgomaestre.
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA - El Tambo.- Las autoridades del Poder Judicial y de la Fiscalía Anticorrupción están tras los indicios que involucrarían seriamente al exalcalde del distrito de Chupuro, Hernán Luya Villegas, por el posible desfalco o pérdida de 200 mil soles en obras que al parecer a la fecha no han sido justificados. En la audiencia desarrollada ayer en la sala del Juzgado Anticorrupción
no se supo explicar dónde estaba el millonario monto por el que se le viene investigando al burgomaestre. Según se supo, la autoridad habría dicho en su defensa que el monto fue utilizado en obras ejecutadas en tres anexos de su distrito como son trabajos en el programa de riego tecnificado y otra en el cementerio general, pero esto sometido al peritaje habría arrojado que existiría una variación de 200 mil soles que no justificaron.
Algo más... Los delitos por lo que estaría siendo investigado el burgomaestre es de colusión y malversación de fondos.
Es así que las autoridades judiciales han programado para el próximo lunes 16 de febrero la valoración de testimoniales de testigos, para lo cual se ha citado al exgerente de ese entonces y el tesorero, además de la presencia del alcalde.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
19
DECANO DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES PEDIRÁ INTERVENCIÓN DE FISCALÍA, OCI Y PROCURADURÍA
“En GRJ y Municipalidades labor de administradores improvisan profesionales de otras especialidades” Decano indica que autoridades locales incumplen MOF y politizan puestos de trabajo. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Decano del Colegio de Licenciados en Administración de la región Junín, Miguel Ángel Ninamango Guevara, con ocasión de celebrar este 14 de febrero un aniversario más de creación de la institución, denunció que las autoridades regionales y municipales incumplen el Manual de Organizaciones y Funciones al improvisar profesionales
de otras especialidades en la labor de competencia exclusiva de un administrador, generando desorden y poca productividad en materia de gestión pública. Ante ello, la autoridad de la orden, indicó que solicitará a las autoridades electas en la región y municipios, el MOF por el cual se rigen y el perfil profesional de sus profesionales, pues se viene politizando los puestos de trabajo. Asimismo, también pedirá la intervención del Órgano de Control Interno - OCI y Procuraduría de cada institución, y si es necesario la Fiscalía, en defensa de la profesión. ILEGAL Miguel Ángel Ninamango Guevara, anunció
que actualmente existe un aproximado de 3 mil licenciados en administración, de los cuales solo 800 están colegiados y el resto ejercen la profesión de manera ilegal, puntualizando que se iniciará las acciones legales correspondientes para imponer el orden en la institución. De igual forma resaltó que a nivel de la región Junín 820 administradores están agremiados y a nivel nacional se estima un total de 12 mil 500 profesionales.
Decano del Colegio de Administradores pide defensa de la profesión.
ANIVERSARIO Con una expresión más calmada y alegre, el Decano aprovechó la ocasión de un año más de aniversario de la Institución para saludar a los profesiona-
Algo más... El número de jóvenes que optan por estudiar la carrera de Administración se ha incrementado en todas las universidades de la región, por lo cual invocó a los colegios, academias y universidades orientar a sus estudiantes sobre los beneficios de la carrera mediante charlas de orientación vocacional, concluyó.
les en Administración que contribuyen en el sostenimiento de las diversas empresas en la región, al tiempo de invitar a todos los colegas a la Ceremonia y Sesión Solemne este 14 de febrero a partir de las 09:00 de la mañana, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Dircetur pide unidad de trabajo para atraer el turismo ante protestas en la Carretera Central ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur – Junín), Michelle Antigniani Dorsi, mencionó que para incrementar el número de turistas en la región, se tiene que fortalecer el trabajo de diversas instituciones involucradas en este sector y la población en su conjunto, ello con motivo de estar a poco tiempo de celebrar las festividades por Semana Santa. El funcionario también indicó que es necesario ante la llegada de turistas, se refuerce la seguridad en lugares estratégicos, que los establecimientos dedicados al comercio brinden una buena
Turismo debe fortalecerse y pide unidad.
atención, que los servicios de movilidad respeten el pasaje único. También que haya carpas especializadas en materia de salud y primeros auxilios para que los visitantes reciban la ayuda oportuna y que las empresas dedicadas al turismo brinden un trato amable y orientador.
PARO En otro punto, el titular de Turismo, también indicó que el problema de protestas en la Carretera Central, no contribuye a la llegada de turistas y respeta a la población que hace sentir su voz de protesta, pero siempre cuando sean pacíficas y no
Protestas en la Carretera Central no debe perjudicar el turismo y comercio.
perjudique a la población en su conjunto y menos al turismo, comercio y transporte en general, mencionó. “Lo que se pretende es mejorar el turismo local, pues desde hace mucho tiempo atrás este sector se dejó de lado, teniendo el Valle del Mantaro una serie de poten-
cialidades y atractivos turísticos para estar en la cúspide a nivel nacional”, expresó la autoridad. Michele Antigniani también anunció, que gracias a la buena predisposición del alcalde de Tarma, consejero y autoridades, en la próxima sesión de concejo municipal, se acordará la entrega del lo-
cal y traslado de la oficina de turismo municipal, a la nueva sede donde funcionará la oficina descentralizada de la Dircetur - Junín, con el fin de operativizar las nuevas estrategias de la promoción del turismo y Semana Santa. Ello debido a la reunión con el alcalde provincial, consejero, burgomaestres distritales y organizaciones de base de Tarma, luego de visitar y evaluar infraestructuras para la futura sede de turismo, para lo cual se hizo oficial la transferencia de la sede de la Dircetur - Junín, con el funcionamiento de la Oficina Descentralizada y apoyo en su implementación por el Concejo Municipal de la provincia.
20
CLASIFICADOS
Diario Primicia Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
Ginecología B/V 25423 P 06-12/02
B/V 25436 P 07-20/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. VELAZQUEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
B/V 25423 P 06-12/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/.40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
Venta y Alquiler F/12360 P 12-10/02
B/V 25362 P 28-10/02
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25428 P 06-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM Ø040076
B/V 25428 P 06-19/02
TERRENO DE 2076 M2 HUANCAYO (CAJAS CHICO) CEL.: #948480234 - #959416469 TELF.: 064-217705
B/V 25344 P 24-20/02
B/V 25302 P 16-14/02
CLÍNICA DENTAL MODERNA
PERMUTO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo
!ANUNCIA! AL 201309
B/V 25420 P 04-10/02
Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Edictos
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM Ø040076
B/V 25446 P 10/02
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 25423 P 06-12/02
Se hace saber para los fines de Ley, que don MARCO ANTONIO ROJAS ORREGO, identificado con DNI Nº 41982483, de 34 años de edad, de estado civil VIUDO, de Ocupación DOCENTE, natural del Distrito y Provincia de HUANCAYO-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliado en el JR. ALONSO MERCADILLO Nº 415 - CHUPACA; y doña KRISBET KEEY DELIA ARGUELLES QUISPE, identificada con DNI Nº 45591372, de 31 años de edad, estadi civil SOLTERA, de Ocupación TÉCNICA EN MANTENIMIENTO, Natural del Distrito de EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en EL JR. ALONSO MERCADILLO Nº 415 - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Sábado 14 de Febrero del 2015, a horas 11:30 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
C/1853 P 13-11/02
B/V 25431 P 06-19/02
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA) Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
Chupaca, 02 de Febrero del 2015 Municipalidad Provincial de Chupaca YESENIA MALDONADO QUISPIALAYA REGISTRADOR CIVIL
Empleos B/V 25328 P 22-19/02
TRABAJE FINANCIERA INTERNACIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 2 A 3 HORAS O TIEMPO LIBRE COMISIONES $100 A $1000 INVERSIÓN $105 - REEMBOLSABLE 987739223 #964872595
VENTA
CONJUNTO HABITACIONAL “ENRIQUE ROSADO ZARATE” VENDO DEPARTAMENTO TEL.:074-282360 CEL.: 964644655-951940741
F/12386 P 21-19/02
B/V 25420 P 04-10/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
VENDO WINCHE ELÉCTRICO (NUEVO) MOTOR SIEMENS 5HP TRIFÁSICO CON PARANTE CEL: 976762914 RPM #161668
B/V 25416 P 04-17/02
B/V 25428 P 06-19/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
VENDO UNA PROPIEDAD UBICADA EN LA AV. FERROCARRIL CUADRA 22 EL TAMBO RAZÓN AV. PASEO LA BREÑA Nº 854 - HUANCAYO CEL.:985999829 - 957593787 B/V 25437 P 07-13/02
B/V 25423 P 06-12/02
Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/.40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
B/V 25421 P 04-10/02
!ANUNCIA! AL 201309
!ANUNCIA! AL 201309
CLASIFICADOS/región
Diario Primicia Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
ANTE EL ANUNCIO DE LOS POBLADORES DE LA SELVA
B/V 25447 P 10/02
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Las Personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 10 de Febrero del 2015 horas 10:30 A.M., hacemos saber: que Don: ANGEL EDGAR HUAYLLANI BRAÑEZ, identificado con DNI Nº 23266568, de 48 años de edad, con domicilio en el Jr. Wiracocha Nº 114, Natural del Distrito de Huancavelica, Provincia y Departamento Huancavelica pretenden contraer Matrimonio Civil con Doña: MODESTA MERMA NUÑEZ, identificada con DNI Nº 23262559 de 45 años de edad, con domicilio en carr. Panamericana Nº 565 natural del Distrito de Huancavelica, Provincia y Departamento Huancavelica. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art. 250 del Código Civil. La Punta, 06 de Febrero del 2015 Municipalidad Centro Poblado La Punta Sapallanga- Huancayo
21
Más de mil efectivos llegan a La Oroya Más de 10 buses interprovinciales hacía su arribo a la Provincia despertando el interés de los pobladores quienes se encuentran intrigados tras la presencia de los pobladores de Pichanaki. PRIMICIA - La Oroya.Llegan más de mil efectivos a la Oroya para custodiar las zonas estratégicas ante el anuncio de la llegada de los pobladores de la Selva para exigir el retiro de Plus Petrol en el lote 108 entre otros pedidos. Según el Comisario de la Comisaría de la Oroya el Comandante Denis Pizarro Vergaray la presencia de los efectivos es un tema preventivo para evitar cualquier intento
PRIMICIA - La Oroya.Jóvenes de la Comunidad de La Oroya tendrá la Oportunidad de estudiar carreras técnicas ya sea por Sensico o Senati gracias al interés de la empresa Activos Mineros, la Municipalidad Provincial de La Oroya con el objetivo de despertar las oportunidades de aquellos que no cuentan con posibilidades económicas. Tras la realización de un Taller informativo de Capacitación de los Jóvenes de la Comunidad de San Gerónimo de La Oroya quienes muy interesados tomaban
Algo más... Del mismo modo el alcalde Provincial Carlos Arredondo rechazó la paralización de los pobladores de Pichanaki en La Oroya con el bloqueo de carreteras en vista que perjudicaría el proceso de venta del Complejo Metalúrgico de La Oroya y ahuyentaría a los posibles compradores que requieren un clima de paz social y además afectaría la economía alicaída de los comerciantes y transportistas por el problema de la paralización del Complejo Metalúrgico.
de bloqueo de carreteras o desmanes de los protestantes. Más de 10 buses interprovinciales hacía su
arribo a la Provincia despertando el interés de los pobladores quienes se encuentran intrigados tras la presencia de los poblado-
res de Pichanaki. En tanto el Presidente de la Cámara de Comercio La Oroya, Dr. Ivala Sánchez ha mencionado que respetan sus reclamos sin embargo no están de acuerdo con las protesta en La Oroya, por lo tanto invocó a la población mantener la calma ya que este conflicto social podría ahuyentar las inversiones en la provincia como la venta del complejo metalúrgico.
Jóvenes de La Oroya tendrán oportunidad de estudiar carreras técnicas En tanto el Alcalde de la
atención al Gerente Zonal de Huancayo Sensico el Arq. José Esteban Valenzuela, y del Jefe de Senati Director
Arturo Rojas quienes coincidieron en alentar a los jóvenes para estudiar y no perder esta gran oportunidad.
Provincia Carlos Arredondo resaltó que dicho programa es parte de los proyectos de responsabilidad social de la empresa Activos Mineros que viene ejecutando proyectos con trabajos de pavimentación, accesos peatonales, forestación entre otros. Los jóvenes se vienen escribiendo en las oficinas de la Municipalidad Provincial, en la Comunidad de San Gerónimo de La Oroya y en las oficinas de Activos Mineros.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
22
deporte
Desde mañana nacional “Creciendo con el Fútbol” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Dando cumplimiento al campeonato de promoción deportiva en fútbol de menores, mañana en la ciudad de Piura se dará inicio del torneo nacional denominado “Creciendo con el Fútbol”, promovida por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), en las categorías Sub-08, Sub-10 y Sub-12. Por la región Junín estarán presentes los elencos de la Escuela de Fútbol Nación Wanka con dos equipos, categorías Sub-08 y Sub-12, mientras la Escuela de Fútbol Real Junín estará presente con la Sub-10. Los mencionados equipos lograron su clasificación del campeonato que desarrolló la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) en sus diferentes etapas, los mismos que correrán con el gasto del 50% de los pasajes de los menores, según dieron a conocer en el ente rector futbolístico juninense. Algo similar sucedió en las otras Ligas Departamentales de Fútbol a nivel nacional, lo mismo que debe reunir un promedio de 75 equipos de fútbol de menores. Para ello, los anfitriones vienen acondicionando diversos escenarios, toda vez que el campeonato Nacional de Menores se prolongará hasta el sábado 14 de los corrientes, indicaron.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
DENOMINADO “LIC. OSCAR GONZALES SANTIVÁÑEZ”
Deportivo Pandero logra título del Colegio de Administradores ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el complejo deportivo “La Envidia” de Yanama, el representativo del Deportivo Pandero logró adjudicarse del título del campeonato de fulbito organizado por el Consejo Regional del Colegio de Licenciados en Administración (Corlad) Junín que se apresta recordar su XXXVIII aniversario de creación institucional. Llegaron a dicho torneo aparte del campeón Deportivo Pandero, los representativos como “Chicharronería Doña Inés”, Universidad Nacional del Centro del Perú-Facultad de Ciencias Administrativas, UPLA Satipo, Ministerio de Trabajo, Uni-
versidad Continental, UPLA Huancayo y Unitel. La final fue entre Deportivo Pandero con “Chicharronería Doña Inés”, saliendo airoso el primero por 4-1, donde el decano de dicha orden, Lic. Adm. Miguel Ninamango Guevara, tras agradecer a los participantes por su participación, juntamente con el directivo José Luis Laureano, hicieron entrega de los premios pecuniarios a los cuatro primeros equipos. Deportivo Pandero recibió la suma de 400.00 soles, “Chicharronería Doña Inés” 250.00, la UNCP Facultad de Ciencias Administrativas así como UPLA Satipo 125.00 soles cada uno; también otorgaron trofeos a los deportistas destacados.
Deportivo Pandero
Equipos de Huancayo enrumban hacia Piura ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando cumplir un papel preponderante en el nacional de Piura, los representativos de Huancayo enrumbaron hacia Piura para tomar parte del campeonato “Creciendo con el Fútbol”. E.F. NACIÓN WANKA (SUB-8): Ccanto Flores Piero Alexandre, López Flores Gabriel Enrique, Marcañaupa Ñahui Henry Deyvis, Ramos Benavides Fabricio Rodrigo, Restaure Jonda Juancamilo Alberto, Carhuamaca Pérez Diego Alfonso, De la Cruz Palpa Piero Fabrizzio, Quispe Fernández Brayan Daniel, Quispe Bautista Diego Joel, Ramos Palomino Michael Anderson, Coronel Soria Jeremías Anthony, Rivera Lanazca Leonel Andre, DT Cristian López Dávila E.F. REAL JUNÍN (SUB-
Docentes de Educación Física a IV Congreso Internacional ?Werne Porta Morales
10): Meza Hilarión Yardley Stivenson, Medina Aliaga Andy Jesús, Huamán Vilcahuamán Carlos Antonio, La Rosa Castillón José Antonio, Abregú Merino Iván Ángel, Vila Colonio, César Joel, Andrade Valero Kevin Javier, Sotomayor Zuasnabar Luis Jean, Julcani Méndez Becker Ruetter, Ricce Salvador Farid Jefferson, Ubaldo Palomino Johann Hernán, Camargo Fernández Martín, DT: Meza Quispe Stivenson. Delegada: Hilarión Alvarado Yudy
E.F. NACIÓN WANKA (SUB-12): Sotelo Alegría Diego José, Mucha Solórzano Leandro Ricardo, Lolo Antonio Richard Josué, Baltazar Jiménez Leo Rodolfo, Huamán Aliaga Pedro Fausto, Pinillos Calderón, Jeferson Jian, Peralta Mendoza Jhan Pier, Moratillo Barreto Eduardo Javier, Ataypoma Javier Nini Cristofer, Rosario Humán Juan Jesús, Bruno Quiñónez Erick Nicolás, Restaure Jonda Ítalo. DT: Fernando Raúl García Guerrero.
PRIMICIA.- Se viene el IV Congreso Internacional de Educación Física, “Fortalecer Competencias de Docentes de Educación Física”, con ponentes internacionales y nacionales del 23 al 28 de los corrientes. Previo a ello del lunes 16 al sábado 21 de febrero la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) Junín, cumplirán actividades preliminares al congreso internacional con exposiciones magistrales con temas como Diversificación Curricular el día 16, donde también darán a conocer una rueda de prensa. El martes 17 desarrollarán el Marco Curricular y Rutas de Aprendizaje, el día 18, Programación Cu-
rricular, el jueves 19 desarrollarán Unidades Didácticas, el viernes 20, Sesiones de Aprendizaje y el sábado 21 Evaluación. Entre los ponentes figuran; Rodolfo Gómez Orozco de México, quien es entrenador del Programa de Maratonistas a nivel nacional, el chileno Jaime Carlos Orbenes Aravena de la Unión Europea. Asimismo el DT Daniel Ahmad (Argentina), Maykoñ Michael Koipat (Kenia), Boas Lurupe (Kenia), Mauro Manasciulo (Brasil) y los peruanos Miguel Ángel Bravo Palma, Gearcarlo Zárate Garrido, Alfonso Casavilca Rubio Toledo, Carlos Álvarez Ojeda, Luis Fernando Calogero Zegarra, Juan Manuel Mendoza Balbuena, Juan Urbina, entre otros.
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Martes 10 de febrero del 2015
Atletas a Copa Panamericana de Cross Country en Colombia ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Huancayo, varios atletas seleccionados de la zona vienen ultimando sus entrenamientos para asistir a la Copa Panamericana de Cross Country en Barranquilla-Colombia, clasificatorio al Mundial de Guiyang en China. Se trata de los seleccionados nacionales Jhordan Alonso Ccope, Saida Meneses Marín, Evelin Quichka, Karina Villasana, Sunilda Lozano, Gladys Tejada, Yerson Orellana y Raúl Machacuay. Los mencionados trabajan ante la atenta mirada de sus entrenadores como el mexicano Rodolfo Gómez Orozco, el koreano Pedro Kim, así como el keniata Maikol Koipac, integrantes del Programa de Maratonistas de Perú. La Copa Panamericana de Cross se desarrollará en Barranquilla-Colombia el sábado 21 de los corrientes, donde aquellos atletas que logren obtener la marca establecida, clasificarán al campeonato mundial en Guiyang-China del 28 de marzo próximo.
CLÁSICO DEL CENTRO EN EL ESTADIO “CIUDAD DE CUMANÁ”
Sport Huancayo ante Inti Gas Deportes ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando su segunda victoria consecutiva Sport Huancayo hoy se presentará en Ayacucho para su compromiso con Inti Gas Deportes por la Copa Inca, correspondiente al Grupo “C”, a partir de las 13.00 horas en el estadio “Ciudad de Cumaná”. Se trata del clásico de altura por la ubicación geográfica de ambas localidades, donde el equipo matador no debe confiarse, toda vez que el conjunto ayacuchano siempre le jugó de igual a igual de visita. Sin embargo el conjunto huancaíno se encuentra motivado luego de su triunfo a domicilio sobre Alianza Lima (2-1), donde el técnico Walter Lizárraga debe estar apostando por el mismo once que saltó al gramado del Coloso de Ocopilla el fin de semana. Es decir con Pinto en el arco, así como Ronceros, Figueroa, Gonzales, Chávez, Medina, Morales, Chum-
Balompié huancaíno desde el 1 de marzo ?Werne Porta Morales
Gerson Orellana
pitaz, Peña, Mayurí y Meza Cuadra. Por su parte Inti Gas Deportes que descansó la primera fecha, tuvo su presentación en público con un show musical y danzas
PR I M I C I A .- S i o s i , e l c amp e o nato o f i cial d e l a L i g a D is t r it al d e Fút b o l d e H u an c ayo in d e f e c t ib l em en te s e d ar á ini ci o e l d o min go 1 d e m ar z o p ar a co n clu ir e l 19 d e ab r il , d i o a co n o c er su p re s i d ente , David Huayta Córdova . Manifestó también que los diferentes equipos tienen pla zo hasta el sábado 14 de los co-
rriente s p ar a re aliz ar l a s t r ans f eren cia s y c er t if i c aci ó n d e ju g ad o re s lib re s d e acu erd o a l a d ire c t iv a d e l a L i g a D ep ar t am en t al d e Fút b o l d e Junín 0 01-LDFJ-2015. Mientras el lunes 16 será la reunión de delegados en su local institucional del primer piso del estadio Huancayo a par tir de las 5.15 de la tarde, donde estarán elaborando el fixture del presente campeonato .
espontáneas, tomando la palabra a nombre del equipo su capitán Mario Villasantti. También se dirigió a la población el DT del equipo, Carlos Leeb; “Jamás deben
23
Copa Inca en su segunda jornada ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Aparte del Inti Gas con Sport Huancayo desde las 13.00 horas, hoy y mañana se cumplirá la segunda fecha de la Copa Inca, a excepción de AlianzaUnión Comercio programada para el día 18, por su participación del equipo íntimo en la Copa Libertadores. Sporting Cristal hoy recibirá a Cienciano desde las 3.30 de la tarde, mientras César Vallejo en Trujillo rivalizará con UTC (5.45 p.m.) y San Martín con Deportivo Municipal desde las 8.00 de la noche. Mañana miércoles a las 13.00 horas León de Huánuco aguardará a Alianza Atlético, entretanto Real Garcilaso en el Cusco se enfrentará a Universitario (3.30 p.m.) y FBC Melgar con Juan Aurich desde las 8.00 de la noche en Arequipa.
olvidar que este es su equipo, el que los representa en el fútbol profesional. Alégrense en las victorias, sufran en las derrotas, pero nunca, nunca dejen de alentar”.
Voleibol menores en coliseo Wanka ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los días 21 y 22 de los corrientes en el coliseo Wanka se desarrollará el campeonato nacional de voleibol Sub-13 y Sub-16, a cargo del Consejo Regional del Deporte Junín con la Liga Distrital de Voleibol de Huancayo. Estarán presente los representativos del Club de Formación Deportiva Caravanillo de Lima, Club Molivoleibol de La Molina, Barrio Mercado Nº de Pucallpa, Selección de
Pichanaki, Unión Tambo, Club Sudamericano de El Tambo, Club Cahuamo
de Chilca, Bleinker de Chilca, Ídolo Wanka y Elyagus Wanka de Huancayo.