Diario Primicia Huancayo 10/02/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6830

S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

DE CONTRATA DOCENTE 2016 Ü Asimismo kits de Defensa Civil a directores de instituciones educativas.

PÁG. 07

Lluvias intensas bloquean tramo de Carretera Central

PÁG. 04

ENTREGARÁN RESOLUCIONES

PÁG. 09

PÁG. 02

RUTH QUISPE

Impulsará castración química para violadores

PÁG. 05

La Oroya: Doe Run va a liquidación simple

Local municipal de Chilca se desploma PÁG. 12-13

¿Cuál es el perfil de los votantes en esta campaña?

PÁG. 08

Cómo sacar provecho a la Campaña Escolar 2016


02

POLÍTICA

ALEJANDRO TOLEDO

Devolverá honoris causa que le otorgó la UCV PRIMICIA.- El líder de Perú Posible y candidato a la Presidencia Alejandro Toledo aseguró que devolverá el Doctor Honoris Causa que recibió de la Universidad César Vallejo (UCV). “Yo no me acordaba que había recibido un Doctor de la Universidad César Vallejo (UCV) aquí en el Cono Norte, y la congresista Carmen Omonte con razón dijo que no. Tengo 75 Honoris Causa, le pido disculpas”, dijo a RPP Noticias. “Estoy devolviendo la medalla que me otorgaron y el Doctor Honoris Causa sin ningún rencor. En este escándalo de plagiar, yo tengo 45 años como profesor, no lo permito. Se lo voy a devolver”, adelantó. El exmandatario toma esta decisión en vista de los cuestionamientos que se hacen a César Acuña, fundador de la UCV y también aspirante al sillón presidencial, por presuntamente haber incurrido en plagio para la obtener su grado de doctor y magister. “Lo hicieron por gratitud, pero no puedo permitir que se degrade a una cultura creativa, no voy a hacer leña del árbol caído. Por favor señor Acuña no lo tome a mal, solo quiero decirles que no se puede insultar la creatividad de los peruanos”, indicó Toledo en el programa Los Chistosos.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

PRIMICIA.- La abogada Ruth Quispe Valenzuela, de raíces ayacuchanas, participa en la actual coyuntura política con miras a alcanzar una curul en el congreso acompañando al ex presidente Alejandro Toledo con el número uno, A través de su estudio jurídico “Unidos por la Familia”, viene trabajando desde hace mucho tiempo en temas de defensa de víctimas de violación, abandono familiar, juicio de alimento entre otros. Con su experiencia como ex funcionaria de centros penitenciarios afirma que el estado gasta en mantener a los internos sin conseguir su rehabilitación, por ello propone, la castración química para los violadores; la misma que será complementada con un tratamiento psicológico, preventivo y de reparación y apoyo a las víctimas, “no es justo que el estado abandone a las víctimas”, enfatizó la candidata. Quispe Valenzuela inició su visita a los barrios marginales de Huancayo y distrito de Chilca, dialogando con algunos migrantes de Ayacucho y Huancavelica y lo hace en Quechua, su idioma

CANDIDATA DE LA CHAKANA

PRIMICIA.- Isaac Humala, padre del presidente Ollanta Humala, calificó como “una burrada completa” el pronunciamiento hecho por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la restricción legal hacia su candidatura a la Segunda Vicepresidencia de la República por su relación familiar con el jefe de Estado. “Simplemente es una burrada completa de los cinco vocales. En ese caso, si fuera un examen de grado, merecen cero los cinco. Estarían jalados”, dijo en entrevista con Canal N. Asimismo, el patriarca de los Humala aseguró que insistirá en su candidatura vicepresidencial por el parti-

ISAAC HUMALA:

DANIEL ABUGATTÁS:

Fallo sobre mi candidatura es “una burrada completa”

Favre cambió el tema crucial sobre supuesto plagio de Acuña

do ‘Siempre Unidos’ incluso en instancias internacional pues, según afirma, la resolución del JNE está “absolutamente equivocada”.

PRIMICIA.- El candidato al Congreso por el Partido Nacionalista Peruano Daniel Abugattás se pronunció sobre el custionado spot realizado por Luis Favre en el que compara a Martin Luther King con César Acuña. “Yo creo que este spot ha sido exitoso, sobre todo por la torpeza de muchos políticos que caen en el juego; ya le bajó toda la presión al tema central del supuesto plagio y ahora se centran en otros temas”, comentó el candidato. De otro lado, dijo que el

Impulsará la castración química para violadores

Algo más... nativo, también mencionó que viene reuniéndose con dirigentes de distintos sectores con

quienes coordina para reforzar el trabajo contra la violencia e inseguridad ciudadana. (NP)

Para ello, Isaac Humala tiene tres días desde la entrega de la notificación sobre el fallo del JNE, es decir, en esta primera semana de febrero.

Ruth Quispe es la mayor de 10 hermanos, cursó estudios de antropología en la universidad de Huamanga reside en Huancayo, abogada por la universidad San Martin de Porres, con una vasta labor filántropa apoyando a través de su estudio jurídico “Unidos por la Familia” y en diversas instituciones educativas.

candidato presidencial por el Partido Nacionalista, Daniel Urresti, pasará a la segunda vuelta ya que considera que tiene trayectoria y cuenta con una voluntad férrea y aseguró que en la última encuesta de este mes estarán entre 7% u 8%.


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

AVISO 03

Diario Primicia

ORDENANZA MUNICIPAL Nº002-2016-CM/MPS

ORDENANZA MUNICIPAL Nº003-2016-CM/MPS

Satipo, 04 de febrero del 2016

Satipo, 04 de febrero del 2016

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO: El Concejo Municipal Provincial de Satipo, en Sesión Ordinaria de fecha 28 de enero del 2016.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO

CONSIDERANDO:

POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 28 de enero del 2016;

Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, establece que los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que el Articulo III del Título Preliminar de la Ley 27444 Ley del procedimiento General, establece el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración Publica sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e intereses de los administrados y con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general. Que, el Artículo 37° de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, precisa que todas las entidades deben contar con el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA); Que, el numeral 38.7 del citado Artículo 38°, incorporado a la Ley Nº 27444, mediante Ley Nº 30230, indica en los casos que por ley, decreto legislativo y demás normas de alcance general, se establezcan o se modifiquen los requisitos, plazo o silencio administrativo aplicables a los procedimientos administrativos, las entidades de la Administración Publica están obligadas a realizar modificación correspondiente de sus TUPAS; Que, el Art. 9º Inc. 8) de la citada Ley Orgánica de Municipalidades, Nº 27972, precisa que compete al Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; asimismo, el Art. 40º indica que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exonerar, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por Ley; Que, el Decreto Supremo Nº 064-2010-PCM aprueba la metodología de determinación de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, comprendidos en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Entidades Públicas; Que, el Decreto Supremo Nº 007-2011-PCM tiene como objeto, aprobar y establecer las disposiciones para la implementación de la Metodología de Simplificación Administrativa, para la mejora de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad por las entidades de la Administración Pública; Que, mediante Informe Técnico Nº 004-2015-SGPGT-GPP/MPS de fecha 15 de diciembre del 2015 la Sub Gerencia de Planeamiento y Gestión Territorial comunica la culminación de la actualización del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA realizado a través de una consultoría, cuya documentos son: El Proceso de la Simplificación Administrativa, el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), el Texto Único de Servicios No Exclusivos – TUSNE, Formato de Sustentación Técnico Legal – FSTL y la Estructura de Costo; Que, mediante Informe de Asesoría Legal Nº 015 de fecha 13 de enero del 2016, señala que la Actualización del TUPA se encuentra estructurado dentro los procedimientos legales pertinentes y opina favorable para su aprobación. En uso de sus facultades y atribuciones contenidas en el numeral 8) del Artículo 9° y el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades y con el Dictamen Nº 002-2016 de la Comisión de Regidores de Planeamiento y Presupuesto; el Concejo Municipal por unanimidad aprobó la siguiente; ORDENANZA Artículo 1 º.-Aprobar El Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA, de la Municipalidad Provincial de Satipo, el mismo que consta de 150 procedimientos administrativos por los servicios prestados en exclusividad, según anexo que se adjunta y que forma parte integrante de la presente Ordenanza Artículo 2º Apruébese los derechos administrativos aplicables a los procedimientos tramitados ante el servicio de administración tributaria y el valor que han sido determinados en función al costo real del servicio de acuerdo a lo previsto por el DS. 064-2010-PCM. Artículo 3º.- Apruébese el Proceso de Simplificación Administrativa de la Municipalidad Provincial de Satipo que consta de 173 folios, según anexo que se adjunta y que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Artículo 4º.-Encargar al Gerente Municipal, las coordinaciones con los Gerentes de Apoyo y de Línea, para el cumplimiento estricto del Texto Único de Procedimientos Administrativos- TUPA. ARTÍCULO 5º.-Encargar a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, la formulación de una Directiva sobre fiscalización Posterior de los Procedimientos Administrativos de la entidad. Artículo 6º .- Disponer que la Secretaría General proceda su remisión a la Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, su publicación de la presente Ordenanza Municipal, debiendo coordinar con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Jefe de la Oficina de Tecnología de la Información para realizar la publicación en el diario de mayor circulación de la Región y en el portal institucional (www.munisatipo.qob. pe) y en el Portal de Servicios al Ciudadano PSCE (www.serviciosalciudadano.gob.pe). Artículo 7º.- Derogar todas las normas Administrativas que se opongan a la presente ordenanza. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA Teódulo Santos Arana Alcalde

CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en los Artículos 194° y 195° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N°28607, en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972; establece que los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, Corresponde al concejo municipal, la función normativa a través de ordenanzas, en concordancia al inciso 8) del Artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades; Que, asimismo el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 establece que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales en la materia de su competencia, son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, la administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran. Los arbitrios, las licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por la ley; Que, constituye una función fundamental de la Gerencia de Administración Tributaria, la lucha frontal contra la evasión y elusión tributaria, debiendo para ello, no solo estrechar los márgenes de control de cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino también implantar políticas de promoción de la cultura tributaria; Que, es necesario y oportuno que se establezcan mecanismos que de manera progresiva, logren el incremento del universo de contribuyentes que cumplan de manera oportuna con sus obligaciones tributarias y no tributarias, siendo de necesidad consolidar las políticas de gestión tributaria, considerando pertinente premiar la actitud positiva de sus contribuyentes puntuales y de esta forma ampliar la base de contribuyentes puntuales; ello bajo la aplicación del principio de racionalización y simplificación de los tributos municipales consagrados en el Artículo 1º de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por el Decreto Legislativo Nº 776 y TUO - Texto Único Ordenando del Decreto Supremo Nº 156-2004-EF; Que, forma parte de la política de incentivo al cumplimiento de pago voluntario, la organización de sorteos que favorezcan a los contribuyentes que de manera oportuna cumplan con el pago de los tributos que administra la Municipalidad Provincial de Satipo; Que, la Municipalidad Provincial de Satipo, como gobierno local está facultado para otorgar incentivos que motiven al contribuyente a efectuar sus pagos puntualmente, así como las facilidades para su cumplimiento; De conformidad con lo establecido por el Artículo 9º y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Concejo Municipal por unanimidad aprobó la siguiente Ordenanza Municipal: ORDENANZA MUNICIPAL DE RÉGIMEN QUE AUTORIZA EL SORTEO COMO INCENTIVO POR LA PUNTUALIDAD EN EL PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO, DENOMINADO: TU MUNICIPALIDAD PREMIA TU PUNTUALIDAD. ARTICULO PRIMERO.- APROBAR LAS BASES DEL PROGRAMA CONTRIBUYENTE PUNTUAL, que incentiva y promueve el cumplimiento de pago de las obligaciones tributarias del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales a través de sorteo para los contribuyentes puntuales del Distrito de Satipo, con motivo de las Fiestas Patrias y Navidad de cada año fiscal; ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGUESE a la Gerencia de Administración Tributaria, Sub Gerencia de Recaudación y control, Sub Gerencia de Orientación Tributaria, Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria, a la Oficina de Tecnologías de Información y la Oficina de Imagen Institucional, la organización, difusión y realización de SORTEOS programados. ARTICULO TERCERO.- OTÓRGUESE a la Gerencia de Administración Tributaria la facultad de revolver como instancia única cualquier situación o hecho imprevisto no contemplado en la presente Ordenanza. ARTÍCULO CUARTO.- La presente Ordenanza entrara en vigencia a partir del día siguiente de su publicación, acorde a lo dispuesto por el Artículo 44º de la Ley Nº 27972. ARTICULO QUINTO.- DISPONER la publicación de la presente Ordenanza en el Portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Satipo, dentro del día siguiente de su publicación conforme lo prescriben los Artículos 10º y 15º de la Directiva Nº 001-2010-PCM/SGP aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 200-2010-PCM, modificada por Resolución Ministerial Nº 252-2013-PCM. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA Teódulo Santos Arana Alcalde


04

LOCAL

Chilca solo cuenta con once serenos para cien mil habitantes Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.En estos momentos son once miembros del Serenazgo para atender a más de cien mil habitantes, pero con la posibilidad de incrementarse hasta por 32 miembros en próximos días. Así lo dijo el nuevo jefe de Serenazgo de Chilca, Daniel Abel Rojas Flores, quien dijo que la mayor parte de hechos que se registran en este distrito, son por violencia familiar y que son derivados a las dependencias correspondientes. Pese a las dificultades como la falta de movilidad: Una sola camioneta, tres motos, dos cuatrimotor, se viene trabajando intensamente y con mayor capacidad, con un personal eficiente. Todos ellos han sido preparados para enfrentar a las posibles acciones de la naturaleza por el fenó9meno del “Niño”, para lo cual se han provisto de los materiales más elementales.

Diario Primicia

TRABAJADORES DE DOS GERENCIAS SE SALVAN MILAGROSAMENTE

Local municipal de Chilca se desploma A inicios de la gestión ya había sido declarado inhabitable, pero se olvidaron y continuaron con la administración municipal. Esta, es la segunda vez. El año pasado ocurrió igual con una de las paredes Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.- El vetusto local con más de 50 años que ocupa la municipalidad distrital de Chilca sufrió ayer su segundo desmoronamiento de la pared, poniendo en peligro la vida de más de 20 trabajadores de dos gerencias. El hecho se produjo aproximadamente a las 08:15 horas, cuando los servidores se disponían a cumplir su labor diaria en las gerencias de Desarrollo Urbano (segundo piso) y Ejecución Coactiva (primer piso) la más afectada. Por efectos de la humedad en este período lluvioso y la antigüedad del local, permitieron el colapso de la pared interna que se desplomó a la gerencia de Ejecución Coactiva, cuyos trabajadores

abandonaron presurosos el ambiente. Según declaraciones del jefe de Defensa Civil, Ricardo Flores Paucarcaja, tan pronto se inició la gestión, de inmediato se declaró inhabitable a través de un documento técnico que fue elevado a la Alcaldía. Pero la autoridad edil como los funcionarios responsables, se olvidaron y continuaron trabajando hasta que se produjo el derrumbe de la pared, debido mayormente a la humedad. ESTUDIOS INMEDIATOS El gerente municipal, Jorge Olivera Ramírez, manifestó que se ha recomen-

Trabajadores de la Micro Red Chilca pasarán por chequeo Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Para el próximo 5 de marzo, se prevee una atención preventiva que recibirán todos

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

los trabajadores de la Micro Red de Chilca, por cuenta del personal de EsSalud Chilca. Los trabajadores de salud – Minsa han sido con-

vocados para la indicada fecha y en ayunas, para ser atendidos en: Examen de laboratorio, descarte de diabetes, colesterol, triglicéridos, y otros.

dado a tres gerencias la evaluación inmediata: Gerencia de Obras Públicas que verá el aspecto técnico, la Gerencia de Planificación y Presupuesto que se encargará la necesidad económica para el nuevo palacio municipal. Y la gerencia de desarrollo urbano se encargará sobre la evacuación a nuevo local, mientras se haga el cálculo y la consecución del financiamiento. Sin embargo, adelantó que los estudios técnicos ya se vienen haciendo a nivel de perfil y que representa el 30% de avance. El palacio municipal se ubicaría en el parque Abel Martínez y que será levantado por un costo aproximado de 20 millones

Recibirán también atención médica general, atención nutricional, despistaje de hipertensión arterial, obesidad , atención psicológica. Al término de la labor de control médica, todos pasarán al departamento de Servicio Social para servirse un desayuno.

de soles. Se haría realidad en este año fiscal, al igual que el nuevo local para la Casa de la Cultura de Chilca. PERDIÓ OPORTUNIDAD Los seis últimos meses del año pasado, cuando la región Junín se había declarado en emergencia, las municipalidades tuvieron oportunidad para la modificación presupuestal. Sin embargo la mayoría de municipios no entendieron y no aprovecharon para modificar su presupuesto. Incluso últimamente, sobre la asignación presupuestal AF – 2016, Programa Presupuestal 068, la munici-

palidad de Chilca solo consideró el monto de 35, 153.00 soles para la atención únicamente a 10 familias. Es, decir se perdió una gran oportunidad de acuerdo a las apreciaciones del director del Instituto Nacional de Defensa Civil – Dirección Desconcentrada – INDECI – Junín, Crnl. EP ( r ) Clever Almeida Cárdenas.

Algo más... Respecto al derrumbe, el alcalde José Auqui se enteró casi al instante. Y desde ese momento es de su responsabilidad, realizar las gestiones correspondientes para solucionar este problema.


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

Diario Primicia

Impostergable paralización en La Oroya, sábado 13 desde las cero horas.

LO QUE SE VEÍA VENIR PRONTO SE HARÁ REALIDAD

Adolfo Barja Martínez

Algo más...

PRIMICIA.- Tremenda fue la sorpresa de las autoridades de la provincia de Yauli La Oroya, representantes de la región Junín y dirigentes de los sindicatos de la empresa Doe Run Perú, cuando en la reunión desarrollada el día lunes en la ciudad de Lima, los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas juntamente con los representantes de la empresa DIRIGE actual liquidador de los activos de Doe Run, manifestaron que la única salida al problema del Complejo Metalúrgico y la Mina Cobriza de la empresa Doe Run Perú es llevar a cabo la Liquidación Simple. El dirigente Amid Yangaly del sindicato de la Mina Cobriza manifestó su preocupación y calificó a una reunión desconcertante e indicó: “Pensamos que la postura de la empresa DIRIGE y los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas iban a tener una postura diferente para con los trabajadores de La Oroya y la Mina Cobriza, pero no, el viceministro trataba de disimular diciendo que habría una posibilidad de

Se sabe que hay dos empresas interesados en adquirir los activos de la Empresa de Doe Run y se encuentran en Perú, probablemente viendo las posibilidades de adquirir dichos activos, pero con el problema social que se viene, ahuyentará o favorecerá.

ACTUALIDAD 05

Doe Run en liquidación simple

solución o estarían buscando una alternativa pero la Dra. Patiño suelta de huesos, dijo que no, que ya habían tomado una decisión de ir a una Liquidación Simple porque esa era el único camino que quedaba, y es más si es que hacían algo distinto estarían en contra a las normas legales e incluso estarían multados y que Indecopi estaría haciendo las observaciones legales sobre este proceso, eso es lo que mencionó, y además de eso; nos hemos dado cuenta que es una decisión del Estado, incluso llegaron al extremo a negar el acuerdo que se tuvo del levantamiento del paro del mes de agosto del 2015….” Por otro lado manifestó, referente al plazo de huelga presentado: “Se van hacer trabajo de base para conversar con los pobladores de La Oroya y las Comunidades Campesinas de Cobriza como tarea que

nos queda, para efectivizar la paralización en La Oroya, con la plataforma de lucha: 1) En defensa de nuestros puestos de trabajo, 2) Reactivar las operaciones en La Oroya e incrementar la capacidad productiva de Cobriza, 3) El Estado asuma prácticamente la responsabilidad y si no tienen capacidad se adjudiquen con las comunidades para que se pueda reactivar”. Por otro lado en dicha reunión el Gobernador Regional Junín se enfrentó en forma frontal y manifestó que; si algo negativo pudiera tener que pasar en esta medida de fuerza anunciada, van hacer los únicos responsables los del Ministerio de Energía y Minas, para que entonces nos llaman si no van a tener la capacidad de resolver este tema de tantos años. Incomoda participación para el gobernador que paso a retirarse conjuntamente con los demás autoridades.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

HAN SIDO MULTADOS 67 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

Prohibido cobrar pensión escolar por adelantado advierte Indecopi Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante la proximidad de las labores educativas, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), advierte a las Instituciones Educativas Privadas que está completamente prohibido realizar cobros por adelantado, así como condicionamientos, cuotas extraordinarias o direccionamientos. Indicando la directora de Indecopi con sede en Huancayo, que comprende

las regiones de Junín, Huancavelica, Huánuco y Pasco (macro regional), abogada Andrómeda Barrientos, han multado a 67 Instituciones Educativas Privadas, 4 de Huancavelica y el resto de Junín, por un monto de 282,000.00 soles, a cargo de Ejecución Coactiva de dicha entidad, con un plazo de 5 días hábiles. De los multados la mayoría es por solicitar cuotas extraordinarias, así como también por direccionamiento para que acudan a cierto lugar para adquirir uniforme, buzos o libros, así

Algo más... Entre las Instituciones Educativas Privadas sancionadas se encuentra; “Santa Elizabeth” (1 UIT), “San Vicente” (5 UIT), “Santo Domingo” (1.5 UIT), Alfonso Ugarte (3.5 UIT), “Francisco Bolognesi” (2 UIT), Colegio de Ciencias (1 UIT), “Divina Misericordia” (1 UIT), “Domingo Savio” ((1 UIT), “María de Los Ángeles” (1 UIT), “Davis Moody” (3 UIT), entre otros.

como por no contar con su Libro de Reclamaciones. Recordando a los padres

Diresa Junín en campaña contra el mal del Zika en zonas cálidas

de familia que tienen todo el derecho a la información como es el costo de la pen-

FUE AZOTADA POR GRANIZADA

Realizan planta monte en distrito de Cullhuas

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Al igual que otras localidades del país, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, viene realizando campañas de prevención contra el mal del Zika en las provincias de Chanchamayo y Satipo, señaló el biólogo Daniel Chuchón, coordinador de metaxelicas de la entidad de salud. Indicando, si bien es cierto el mal no ha llegado a la zona, pero se está tomando las precauciones del caso, al indicarse los más propensos serían las mujeres embarazadas contagiadas, toda vez que en dichos procesos los fetos son mal formados, indicó. Sin embargo todo ello está relacionado con los virus del dengue o la chikungunya, porque en sí el mal del Zika todavía no está comprobada en nuestro medio, pero está relacionada al causar fiebre

PRIMICIA.- Recientemente en el distrito de Cullhuas se realizó el tradicional planta montes, con un total de 20 mil plantones de pino en forma tripartita, con participación del Gobierno Regional Junín a través de la Dirección Regional de Agricultura, Municipalidad de Cullhuas y la comunidad campesina de Chuamba que fue favorecido con el planta monte al sufrir los embates de la naturaleza, indicó el director de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ) Ing. Federico Ollero Delgado. La idea del planta monte nació a raíz de que dicha zona sufrió una fuerte granizada, especialmente la comunidad de Chuamba, perteneciente al distrito de Cullhuas de la provincia de Huancayo, acordando las au-

alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y muscular, cuyo proceso dura aproximadamente siete días, donde la mayoría de pacientes tienden a sentirse mejor en los siguientes días (algo similar a un proceso de una gripe). Ante ello especialistas de salud vienen monitoreando, así como realizan capacitaciones, recomendando a que no tengan recipientes

que acumule agua toda vez que los zancudos ponen sus huevos y entre 2 a 3 días las larvas empiezan a producirse en cantidad; asimismo tapar los baldes. Recordando la transmisión del Zika, es producto de la picadura de un zancudo a una persona enferma, y este animalito pica a una persona sana para aumentar los enfermos.

sión, matrícula, inscripción, es decir las condiciones económicas por escrito.

“En caso de incumplimiento puede acudir a nuestra oficinas para realizar su denuncia respectiva en el pasaje Comercial 474 (a una cuadra del parque Rosemberg) El Tambo o llamando al teléfono 064-245180”, indicó la directora de Indecopi macro región centro. Incluso el fin de semana tendrá una capacitación con los directores y promotores de la diferentes Instituciones Educativas Privadas, donde dará a conocer las obligaciones como proveedores ante los consumidores que son los padres de familia.

toridades realizar dicha plantación, en la que el Gobierno Regional Junín aportaba 10 mil plantones y la municipalidad de Cullhuas también 10 mil plantones y la comunidad de Chuamba se comprometió otorgar el terreno para la siembra más la mano de obra. Previo a ello la DRAJ realizó el trazo de demarcación, donde se hicieron los hoyos, así como las indicaciones técnicas para la plantación que estuvo a cargo del

Ing. Abilio Tovar Gonzales, director de Gestión Forestal y Fauna Silvestre. A la actividad asistieron el presidente regional Ángel Unchupaico Canchumani, el Consejero por Junín, Raúl Salazar, el director Regional de Agricultura, Federico Ollero Delgado, el presidente de la comunidad de Chuamba, Vicente Alonso, autoridades de la zona, como de los anexos vecinos de Reta Alta y Vista al Mantaro.


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

JEE RECEPCIONARÁ HASTA LAS 11:59 HORAS

EN HUAROCHIRÍ

Hoy vence plazo para inscribir lista de candidatos a Congreso En Chilca se incrementa IRA como consecuencia de el “Niño” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- La responsable de la Oficina de Epidemiología del Centro de Salud Chilca, Lic. Giovana Aquirre Quispe sostuvo ayer, que estos cambios climáticos por efectos del fenómeno del “Niño”, ha dado lugar a un ligero incremento de Infecciones respiratorias agudas – IRA y Enfermedades diarréicas agudas – EDA. Todo ello se explica por la presencia de polvo, aguas estancadas, aumento de parásitos (mosquitos), que se suma por la falta de (lavado de las manos), la falta aplicación permanente de la alimentación saludable, falta de abrigo y otros. Dijo que en estos casos, el personal de salud de la Micro Red de Salud y en todo su ámbito, se encuentra vigilante, realizando charlas, orientaciones, prácticas de lavado de manos y recomendaciones de abrigo y alimentación saludable. “Aunque existe parte de la población cerrada a la información, seguimos insistiendo en el cumplimiento estricto de todas las indicaciones por el bien de la salud públicas”, manifestó Aguirre Quispe.

Autoridades electorales invocan más puntualidad a fin de evitar problemas al momento de la calificación.

Algo más... El mismo funcionario electoral, instó a todos los electores, para estar evaluando a los candidatos, que razonen y decidan su voto por el mejor, para evitar las acciones de decepción.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Y llegó la hora cero. Hoy culmina el plazo otorgado a los Partidos Políticos y Alianzas Electorales para presentar la lista de sus candidatos al Congreso de la República y Parlamento Andino. Hasta ayer antes del mediodía, solo el partido Peruanos por el Kambio – PPK había inscrito su lista en el Jurado Especial Elec-

toral. Y recién, faltando 48 horas para el cierre, las demás agrupaciones políticas se animaron a la presentación oficial de sus candidatos. Los cumplieron en horas de la tarde. A fin de atender a todas las organizaciones políticas, el Jurado Electoral ha dicho que aten-

derán hasta las 11.59 horas de hoy. El secretario general del JEE Junín, Abogado Arturo Camarena Castillo instó a los dirigentes de esas agrupaciones políticas a fin de que cumplan con tiempo y evitar aglomeraciones, molestias y otras dificultades. El jefe de la

hoy Oficina Desconcentrada del Jurado Nacional de Elecciones – Sede Huancayo, abogado Edgar Almonacid Sosa instó a cumplir a tiempo para evitar que tengan problemas en momentos de calificación. Asimismo, exhortó a los candidatos inscritos a fin de que realicen su campaña sin agresiones verbales ni físicas, presentando sus propuestas electorales concretas.

Así están las calles de Chilca ¡qué hacemos! Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Llenos de charcos, barro, huecos se aprecian actualmente diversas pistas de las calles centrales de este distrito, al agudizarse el periodo de lluvias en esta zona.

En las intersecciones de Jr. Augusto B. Leguía con la avenida Próceres, Torre Tagle y Próceres, Humbolt y Próceres, Pedro Peralta y Humbolt, entre muchos otros mantienen las mistas destrozadas. Hay fuerte dificultad

de circulación vehicular y peatonal, que se suma por la falta de canaletas pluviales en las viviendas. Algunas viviendas que tienen como chorros de ducha. Todo esto, dificulta el libre y tranquilo tránsito de los peatones, que general-

mente son bañados y ensuciados al caminar. Ojalá que la autoridad edil, como prometió el año pasado, cumpla con la pronta renovación del asfaltado. Esta vez será pavimentado como dijo en la última audiencia.

Lluvias intensas bloquean un tramo de Carretera Central PRIMICIA.- Lluvias intensas se registraron ayer en los distritos de Matucana, Cocachacra y otras zonas de la provincia de Huarochirí, región Lima. A consecuencia de estas precipitaciones se registró un huaico que bloqueó un tramo de la Carretera Central. El fenómeno natural se registró a la altura del kilómetro 51 de la referida carretera, a la altura del distrito de Cocachacra. El huaico afecta el tránsito de vehículos y se espera la llegada de personal para limpiar las toneladas de piedra y lodo. Las precipitaciones intensas, acompañadas de tormentas eléctricas, se registran también en la parte alta de LuriganchoChosica y en el distrito de Matucana, en Huarochirí. A consecuencia de estas lluvias se activó una quebrada a la altura del kilómetro 74 de la Carretera Central. Las autoridades locales de Matucana, Cocachacra y San Mateo piden el envío de maquinaria pesada para iniciar las labores de limpieza y reforzamiento de las defensas ribereñas. Al respecto, el especialista del Senamhi, Nelson Quispe, comentó que se había previsto lluvias intensas en la cuenca alta y media del río Rímac, como el que se registra a esta hora en Huarochirí. Agregó que a consecuencia de estas precipitaciones se registrarán deslizamientos y activación de quebradas.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

DEVIDA ASIGNA PRESUPUESTO DE S/. 847,608

Fortalecen inversión en educación y Salud para prevenir consumo de drogas Devida fortalece inversión en salud y educación para prevenir consumo de drogas con presupuesto de S/. 847,608. PRIMICIA.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) financia en la región Puno diversas actividades para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito educativo, familiar y comunitario. Para ello se ha destinado un presupuesto de 847,608 soles que permitirá también reforzar la atención terapéutica ambulatoria. El trabajo que se realiza responde a la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas. Los recursos asignados por Devida fueron transferidos a unidades

PRIMICIA.- Las Pymes esperan todos los años el inicio de la campaña escolar, especialmente el sector comercio y servicios, pues las ventas de estos rubros se disparan durante este periodo; y este 2016 no puede ser la excepción. Por esta razón, Financiera TFC brinda recomendaciones a los comerciantes, para obtener la máxima rentabilidad y aprovechar al máximo el crédito de campaña. Los comerciantes pueden aumentar sus ventas hasta en 50% de la siguiente manera: • Al momento de solicitar un crédito, asegúrate de

Algo más... Especialistas de la oficina zonal de Devida en San Juan del Oro realizarán el seguimiento y monitoreo a cada una de las entidades ejecutoras a fin de garantizar el cumplimiento de metas y objetivos de la lucha contra las drogas.

ejecutoras como las Direcciones Regionales de Educación y de Salud en Puno, así como a las Municipalidades Provinciales

de Puno y Sandia. La inversión en salud permitirá fortalecer la atención terapéutica en la modalidad ambulatoria

para consumidores del alcohol y otras drogas, a través de la intervención oportuna y considerando el grado de abuso o depen-

dencia de drogas en Yunguyo, El Collao y Azángaro. EDUCACIÓN En el sector educación,

Cómo sacar provecho a la Campaña Escolar 2016 que el plazo para terminar de pagar el préstamo sea mayor al que va a demorar arrancar la campaña. Después no vaya a ser que surjan problemas de pago cuando aún no se está ganando nada con la campaña y podría generarse una deuda que se volverá impagable. • Considerar que el préstamo debe ser en la misma moneda en la que se factura, si los ingresos son en soles, el préstamo tiene que ser en soles. Si es en dólares lo mismo, porque el tipo de cam-

bio puede subir o bajar y la deuda termina siendo más grande y difícil de pagar. • Otro punto importante es conocer qué productos son los de mayor demanda, con el objetivo de comprar sólo los de rápida salida y no quedarse con stock, es ahí donde se queda la ganancia. Dos recomendaciones breves, para los comerciantes se les aconseja que antes de tomar un crédito deben tener lista la documentación requerida y para los para los padres de familia que buscan

se trabajará con más de 5 mil estudiantes de nivel secundario y 130 familias del programa “Familias fuertes: amor y límites”, a fin de desarrollar y fortalecer en ellos habilidades psicosociales que les permitan prevenir el consumo del alcohol y otras drogas. Mientras tanto, las municipalidades involucradas promoverán la instalación de centros de escucha y acogida comunitaria a fin de brindar atención a más de 1,500 familias, conformando redes comunitarias que estarán integradas por líderes de opinión y representantes de organizaciones sociales.

una ayuda extra para financiar la lista de útiles, tienen la alternativa de los créditos de consumo para que puedan ser utilizados libremente, pero con la consigna de llevar un adecuado control de dicho gasto. Finalmente, para recordar que para solicitar un crédito, es importante tener orden en sus finanzas y un buen record crediticio, en la página web de la Superintendencia de Banca y Seguros podrán encontrar información sobre las tasas y tarifarios; de esta manera podrán hablar con la entidad financiera para conocer el tipo de financiamiento que necesita.


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

EN EL MARCO DE LOS 28 COMPROMISOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016 Asimismo entregan kits de Defensa Civil a 43 directores de instituciones educativas.

GRJ y UGEL alistan más de 800 resoluciones de contrata docente va No. 002, el mismo que se desarrolló de manera transparente y sin una sola queja por parte del magisterio. “La adjudicación se efectuó en acto público en el Colegio Salesiano, y hubieron entes que fiscalizaron su correcto desempeño. Antes habían denuncias, suspensiones entre otros. Ahora desde mañana, todos los maestros podrán apersonarse a la UGEL para recoger sus resoluciones”, aseveró. Más adelante comentó que este 01 de marzo todos los directivos y profesores deberán estar en los colegios, a fin de dejar todo expedito para el inicio del Año Escolar el próximo 14 de marzo.

PRIMICIA.- El Gobierno Regional Junín, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo (UGEL), vienen implementando los 28 compromisos para el buen inicio del Año Escolar 2016. Entre ellos figuran primero la entrega de resoluciones del proceso de Contrata Docente 2016, el cual se desarrolló del 02 al 05 de febrero y que contempla la adjudicación de más de 800 plazas vacantes en los 3 niveles (Inicial, Primaria y Secundaria), con la participación de unos 3 mil profesores. El director de la UGEL Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, mencionó que este proceso se efectuó en estricto cumplimiento a la Directi-

KITS DE DEFENSA CIVIL

ONU alerta vulneración a derechos del niño en Perú PRIMICIA.- El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invocó a la sociedad peruana a que tome medidas para proteger los derechos de los niños en diversos temas, entre ellos la prohibición de discriminación de menores según su género y orientación sexual, su presencia en espectáculos violentos de tauromaquia, explotación laboral y abusos cometidos por miembros de la Iglesia. En su informe final, el Comité critica la existencia de “discriminación estructural” contra menores de ciertos grupos como los indígenas, afroperuanos, niños que viven en áreas rurales, homosexuales, pobres y con

discapacidad. Otro de los puntos tratados en el informe fue el predominio de la explotación laboral de menores, especialmente en áreas rurales donde existe un alto porcentaje de niños trabajando en minas, agricultura, construcción de ladrillos, basurales y actividades ilegales.

PRIMICIA.- Entre todos los útiles que han subido de precio destacan los cuadernos. Según los vendedores de Mesa Redonda en Lima, el precio de estos materiales se ha incrementado en 0.50 y 0.60 céntimos. El precio de los productos importados como cintas de embalaje, reglas, juegos didácticos, también han variado. Subieron en promedio un sol. “Sin contar los libros, los útiles de mi hijo del nivel inicial me están costando 300 soles y los de mi otro hijo de primaria 450 soles. Si me hubiese ido a un supermercado me habría salido más caro”, señala el padre de familia Malaquías Cruz. Según los vendedores de Mesa Redonda, los útiles de un estudiante de colegio estatal varía entre los 100 y 150 soles, mientras que el de un estudiante de colegio particular entre 200 y 500 soles,

Algo más... Por su parte, las docentes: Zulma Surichaqui, Consuelo Salcedo y Aydé Yarupayta, agradecieron al GRJ y UGEL por dotarles de estos implementos que propenderán a cautelar la seguridad de los estudiantes y la comunidad educativa en pleno.

Del mismo modo, ayer el titular de la UGEL Huancayo entregó kits de Defensa Civil a 43 directores de instituciones educativas, consistentes en alarmas, botiquines entre otros. El objetivo es generar una cultura de prevención ante cualquier desastre natural o hecho fortuito, expresó Espíritu Gaspar y el director de Gestión Pedagógica, Luis Herrera. (NP)

Padres gastan entre 100 y 450 soles en útiles escolares

sin contar los libros. Fernando Sudario Céspedes, gerente comercial de Multilibros, precisa que en los últimos cinco años los precios de los útiles y libros se han mantenido estables porque el gobierno fue estricto en la supervisión de los precios. Sin embargo, este año el precio varía entre un 0.5 y 2%. Recomendó a los padres de familia comprar los útiles antes del 15 de febrero para

aprovechar todas las promociones. Después de esa fecha los precios subirán. “Las ferias son una alternativa para ahorrar. Los padres tienen mayor orientación que en un supermercado por ejemplo”. Otro consejo que da para ahorrar es comprar los cuadernos por docena en lugar de comprar por unidad. Crisólogo Cáceres, experto en derecho del consumidor, recordó que los colegios

no pueden obligar a los padres de familia a llevar la totalidad de los útiles escolares en el primer día de clases. Tampoco el colegio puede indicar el lugar de compra de los libros, uniforme y demás útiles. “El padre o madre tiene el derecho de ver otras opciones”. Recordó que la Ley de Textos Escolares permite a los padres participar en la elección de los libros junto con los profesores. “El colegio no puede obligar a comprar un libro de determinada marca”. Las ferias escolares son una opción de ahorro. En el centro comercial Megaplaza en Lima Norte se acaba de abrir la Expo Feria Escolar que contará con 32 stands con los mejores productos escolares (del 6 de febrero al 13 de marzo).


10

LOCAL

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Concluida la capacitación de los coordinadores distritales y de Centros Poblados, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) se alista para el sorteo de miembros de mesa, indicó el responsable de dicha entidad abogado Vidal Juan Montes Matta. “Ayer concluyó la capacitación de los coordinadores distritales y de centros poblados en la I.E. Mariscal Castilla, mientras entre hoy y mañana los mismos deben movilizarse para la búsqueda de las sedes en los distritos y centros poblados, porque para el día 19 se tiene previsto el sorteo de miembros de mesa a nivel nacional”, indicó el jefe de la ODPE Montes de la Matta, con sede en Huancayo que comprende las provincias de Junín, Yauli-La Oroya, Jauja, Chupaca Concepción y Huancayo. También señaló, una vez se conozca la lista de los miembros de mesa, será provisional, a fin de cum-

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Últimamente los vehículos menores, conocidos como moto taxis se han convertido en todo un dolor de cabeza para los carros autorizados al ingresar a vías principales donde están prohibidos. Conversando al respecto con el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, el CPC Arturo Bonilla Calixto, indicando que cuentan con 14 Asociaciones de Mototaxistas de transportes de pasajeros con vehículos menores. En cuanto a la ruta o recorrido que tienen, señaló que son previa autorización con paraderos de ruta, por el cual realizan un pago por su unidad como es la revisión técnica para evitar cualquier tipo de accidentes, así como deben contar con su SOAT. “Estamos hablando de aproximadamente 420 mo-

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

CONCLUYE CAPACITACIÓN DE COORDINADORES DISTRITALES

Sorteo de miembros de mesa será el próximo 19 en la ODPE plir cualquier observación o tacha correspondiente. Asimismo coordinarán con las Fuerzas Armadas para la seguridad, toda vez que en la jurisdicción que le corresponde existen zonas de emergencia como el distrito de Monobamba que pertenece a Jauja, así como Panty que pertenece a ParihuancaHuancayo. Posteriormente se conocerá las Instituciones Educativas considerados como locales de votación, al ser verificado por los coordinadores sobre la disponibilidad y capacidad, que también serán previo sorteo, agregó más adelante el jefe de la ODPE Huancayo, abogado Vidal Juan Montes Matta.

Mototaxis prohibidos transitar por vías del centro de la ciudad

Año académico en la UNCP el 4 de abril y continúa proceso de licenciamiento Werne Porta Morales

totaxis, porque cada asociación posee un aproximado de 30 vehículos, los mismos que tienen su recorrido por diferentes sectores y no pueden ingresar a la Av. Ferrocarril como vía, Av. Huancavelica, la calle Real, pero si pueden cruzar para dirigirse a su destino”, señaló el funcionario de la comuna tambina. Respecto a sus parade-

ros o recorridos, dijo que son por el sector La Esperanza, Los Andes, Siglo XX, Flor de Mayo hacia abajo por Huancavelica, entre otros. “En caso de incumplimiento se les multa con una UIT que ahora se encuentra a 2,950 soles y si son piratas se les retiene el vehículo”, agregó finalmente el Gerente de Desarrollo Económico del distrito metropolitano.

PRIMICIA.- Ya se conoce la fecha de inicio del año académico en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) para el primer lunes de abril, mientras tanto continúan con el proceso de licenciamiento, a fin de adecuarse a la nueva Ley Universitaria. Indicando el Lic. Eder Castro Casachagua de la oficina de Imagen Institucional de la UNCP, actualmente se encuentran abocados en dicho proceso de licenciamiento institucional. Recordando, la elaboración del Plan de Trabajo para el licenciamiento institucional aprobada con Resolución 0175-CU2016 está conformada por la Lic. Nidia Matos Maldonado, Econ. Rocío Gloria De la Cruz Misari, Dr. Luis Ernesto Tapia Luján, Mg. Ketty Quispe To-

rre, Mg. Agilberto Quispe Limaylla y el Mg. Juan Santiago Espinoza Montes. Teniendo en cuenta que el licenciamiento se define como el procedimiento obligatorio de las universidades que tienen como objetivo verificar que cumplan las condiciones básicas de calidad, a fin de ofrecer el servicio educativo superior universitario y puedan alcanzar una licencia que las

habilite a prestar el servicio educativo. Además para cumplir las metas del plan está fijada entre el 15 de julio al 15 de agosto próximo de acuerdo al cronograma propuesto. De otro lado señaló que la apertura del año académico será el lunes 4 de abril, toda vez que el examen de admisión está programado para el 20 de marzo y la matrícula del 29 al 31 de dicho mes.


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 11

ACTIVOS SE VENDERÁN POR SEPARADO

Ejecutivo da puntillazo final a Doe Run El gobierno de Humala deja en el aire a 2.400 trabajadores del CMLO y la mina Cobriza. PRIMICIA.- Luego de marchas y contramarchas, el Ejecutivo decidió, darle de baja a Doe Run Perú (DRP) para que sea liquidado ordinariamente, con lo cual los dos principales activos como son el Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza serán vendidos por separado. El cese colectivo inmediato de 2,400 trabajadores tanto del CMLO como de Cobriza, podría desencadenar una vez más convulsión social en La Oroya. En conversación con La República, el ministro del Ambiente, Manuel PulgarVidal, descartó, en primer lugar, que las reglas ambientales exigidas para reactivar La Oroya hayan sido el factor determinante para que hasta la fecha no se hayan presentado postores, oficialmente. El titular del Minam explicó que los verdaderos mo-

llamados a tomar una decisión, la cual pasará fundamentalmente por un análisis comercial. “Eso no significa que el Estado no deba ver cómo puede entrar a lo que es una reconversión laboral de aquellos trabajadores que se quedarían sin empleo. Hay que pagarles sus derechos y mirar cómo trabajar en La Oroya una alternativa que permita la generación de ingresos económicos”, anotó.

tivos pasan por que el CMLO “es una planta obsoleta y los niveles de inversión son altísimos”. En segundo lugar, refirió que el bajo precio de los metales a nivel internacional, así como los pasivos (de corte ambiental, social y laboral), no despiertan interés del inversor privado. Un hecho que resaltó Pulgar-Vidal es que, aunque se ponga el estándar ambien-

tal más flexible en la historia de la humanidad, el circuito de cobre no lo cumpliría. “No hay estándar ambiental que permita adecuar esta regla a la situación de obsolescencia de la planta. Profit (anterior liquidador) lo intentó y no hubo ningún postor. Dirige (actual liquidador) está haciendo una evaluación real y viendo que por esas cuatro condiciones

lo único que va a quedar, porque además se vence el plazo, es una liquidación definitiva. No pareciera existir alternativa”, manifestó. VOLUNTAD POLÍTICA Consultado sobre si existe voluntad política de este gobierno para solucionar el problema en La Oroya, el ministro manifestó que existen acreedores quienes son los

DESACUERDO Y HUELGA La respuesta de los trabajadores no se hizo esperar y denunciaron que el gobierno pretende imponer la liquidación simple al haber fracasado rotundamente en reactivar el CMLO y paralizar Cobriza. En respuesta a las declaraciones del titular del Minam, los acreedores laborales (que tienen el 7.1% de las acreencias) señalaron que materializarán su rechazo con una huelga indefinida que se iniciará el sábado 13 de febrero. Advirtieron que finalmente la liquidación simple dependerá del voto de Doe

Algo más... ¡ 60 mil familias se verían afectadas con el cese colectivo de la masa laboral de Doe Run. ¡ 28.7% de acreencias tiene Doe Run Cayman.

Run Cayman, en caso no vote a favor. “La agonía se prolonga para marzo luego de que Indecopi emita una resolución declarando la liquidación y convocando a una junta única en donde la decisión será con el 50% de los votos más uno”, explicó una fuente de los trabajadores. El pasado fin de semana trascendió que en los pasillos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la liquidación simple de los activos de Doe Run ya tendría venia, advirtió una fuente bien informada del sector. Toda esta situación se genera en un contexto en donde esta semana llegarían al país las dos posibles (de EE.UU. y Australia) empresas interesadas en los activos de DRP, que expondrían sus condiciones y lo que ofrecerían para reactivar La Oroya.

EXPLICAN ÚLTIMAS MODIFICATORIAS A FUNCIONARIOS

Gobierno Regional y MEF capacitan a más de 200 sobre manejo del SIAF PRIMICIA.- Con el objetivo de instruir sobre sus recientes modificatorias, el Gobierno Regional Junín y el Ministerio de Economía y Finanzas, ayer (martes) capacitaron a más de 200 funcionarios y trabajadores respecto al manejo del SIAF y SEACE. El coordinador de Conecta MEF con sede en nuestra ciudad, Noe García Chihúan, manifestó que para el efecto se convocó a los tres

actores del sistema estatal, es decir Gobierno Central, Gobierno Regional y Gobiernos Locales tanto provinciales como distritales, además de universidades, Unidades Ejecutoras (UEs) entre otros estamentos. Manifestó que el SIAF es un aplicativo en el sector público que regula las operaciones de gastos, el mismo que ahora contiene nuevas exigencias y vinculaciones

con el SEACE. Asimismo comentó que el objetivo de la capacitación es orientar sobre el registro de Certificados de Crédito Presupuestario (CCP) en el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP). También, expresó, se buscó dar las nuevas validaciones en el módulo administrativo del SIAF, que se aplican cada vez que se rea-

liza alguna modificatoria en el Certificado de Compromiso Anual (anulaciones o rebajas), una vez que ya se encuentre vinculado a un proceso de selección. Aseveró que es pertinente conocer además las nuevas validaciones en el módulo administrativo SIAF, que se aplican cada vez que se realiza un Compromiso Mensual y éste se envía con datos que no

corresponden al contrato, el cual está vinculado al certificado. Finalmente sostuvo que en el evento se orientó a las UEs sobre el manejo del aplicativo web “Integración del SEACE con el SIAF”, para realizar las rebajas al monto reservado en caso la cantidad adjudicada sobre determinado proyecto u otro servicio sea menor al monto reservado. (NP)


12

ESPECIAL

Diario Primicia

ELECCIONES 2016:

¿Cuál es el perfil de los votantes en esta campaña? Según informe, el 69% cree que Keiko Fujimori gobernará y tomará las decisiones, mientras que el 52% de los que apoyan a Guzmán está en Lima y el 60% es menor de 34 años. PRIMICIA.- ¿Qué piensan los votantes de los principales candidatos? ¿Apoyan o no sus decisiones? ¿Cuáles son los bastiones de Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Julio Guzmán, César Acuña y Alan García? Datum elaboró el perfil de quienes votarán en las Elecciones 2016 y los resultados guardan más de una sorpresa. En diálogo con Perú21, la gerenta general de Datum, Urpi Torrado, explicó que los votantes de Fujimori y Acuña poseen algunas características similares, principalmente comparten su visión sobre los temas económicos y tienen fuerza en el norte, así como en los niveles socioeconómicos bajos y en la zona rural. Una diferencia importante –prosiguió– radica en que los electores de Fujimori son más críticos hacia al presidente Ollanta Humala que los que respaldan a Acuña. Sobre los que apoyan a la lideresa de Fuerza Popular, el estudio muestra que el 69% cree que ella gobernará y tomará las decisiones y el 62% respalda la separación del ‘ala dura’ del fujimorismo.

“Esto marca una diferencia frente a lo que se mencionaba en los análisis políticos”, advirtió Torrado. Sobre Acuña, el 66% de sus electores cree que utiliza la Universidad César Vallejo para hacer publicidad de su campaña y el 35% considera que su frase “somos una raza distinta” es “racista”. MÁS DETALLES Los votantes de Kuczynski y Guzmán también tienen un perfil similar, más centrado en Lima y en los sectores A y B y consideran que debe darse una mayor inversión privada para el crecimiento de la economía y la reducción de la informalidad, precisó Torrado. El elector de Guzmán es mayoritariamente joven (60%), vive en Lima (52%) y el 22% está en los sectores A y B. “En el caso de García, es un electorado que está como al medio, no habría predominancia de algún

segmento de la población, ni en su visión de la economía”, afirmó. La fidelidad del elector es otro dato interesante: Fujimori y García tienen el mayor voto duro, con más del 70%, por encima de PPK (56%), Guzmán (52%), y Acuña (48%). Datum también elaboró el perfil de los electores indecisos: son los ciudadanos menos informados, que desaprueban a los candidatos y en un 56% están decididos a votar en blanco o nulo. (Carmen Mendoza Arana - Peru21)

Algo más... Urpi Torrado, de Datum, precisó que el perfil se elaboró a partir de la encuesta Pulso Perú de enero. Dijo que producto de los últimos sucesos de la campaña referidos a Julio Guzmán y César Acuña, podría darse algún cambio de “manera general”.

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13 [ ANÁLISIS: SANTIAGO PEDRAGLIO ]

“Mucho baile y pirotecnia” PRIMICIA.- Según Datum, los sectores D y E, es decir, los más pobres, son el baluarte de Keiko Fujimori y de César Acuña: 40% y 39% respectivamente; por lo tanto, si Acuña sale de la contienda, es probable que la principal beneficiaria sea Fujimori. El bastión de Pedro Pablo Kuczynski y Julio Guzmán es, por el contrario, el minoritario sector A/B: 27% y 22%. Queda claro que un retiro de Guzmán beneficiaría sobre todo a PPK; mientras tanto, ambos tienen la clara

tarea de crecer en el sector C y sobre todo en el D y E. Con un porcentaje menor de intención de voto, Alan García pesca más que nada en el sector C (32%); crecer hacia el D y E es, también, su desafío principal. A dos meses de la primera vuelta y con Fujimori bastante firme, la búsqueda de votos en los sectores D y E hará que los asesores induzcan a los candidatos a radicalizar propuestas y, al mismo tiempo, a que hagan campaña con mucho baile y pirotecnia.

[ ANÁLISIS: SANDRO VENTURO ]

“El Perú electoral a pedacitos” PRIMICIA.- El Perú electoral también está fragmentado. Unos representan mejor a los pobres de zonas rurales (Fujimori y Acuña); otros, a los peruanos de clases altas de Lima (Guzmán y Kuczynski). Hay quien tiene mejor llegada a los jóvenes (Guzmán) y quien jala a los mayores de 45 años (Acuña). Los electores más fieles son, de lejos, los de Fujimori y García. Así que unos tienen lo que les falta a los otros. Además, los que han decidido su voto están en el polo

opuesto de los indecisos. Los primeros confían en sus candidatos y aprueban su labor pública; mientras que los indecisos están desinformados, desaprueban y desconfían de todos, y esperan votar blanco o nulo. Agua y aceite. En resumen, ningún candidato atrae de forma transversal, aunque eso cambiará con la polarización que se viene. Quien logre trascender su nicho actual podrá pasar a segunda vuelta o inclusive podría, ella, ganar en primera.


14

ECONOMÍA

Contribuyentes tienen nueva herramienta informática para cumplir sus obligaciones. PRIMICIA.- Los contribuyentes ya cuentan desde este mes con un formulario virtual para presentar su declaración jurada mensual del impuesto general a las ventas (IGV) y renta en forma rápida y simple, mediante el sistema Declara fácil. La nueva herramienta tecnológica proporciona al contribuyente una declaración preelaborada del IGV, considerando como base la información remitida a la Sunat por el mismo ciudadano mediante los registros de ventas e ingresos y compras reportados al fisco con los libros electrónicos. Así, quien acceda a Declara fácil, mediante la página web de la Sunat, recibirá la información ya anotada de ventas y compras para que la revise, confirme o modifique, simplificando y evitando los errores en la presentación de su declaración mensual del IGV y renta. LINEAMIENTOS Dicho formulario virtual constituye una alternativa al

PRIMICIA.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, aclaró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha considerado al Perú entre los países con alto riesgo por el virus del zika, por lo cual no se debe afectar el flujo de turistas extranjeros. “Gracias a Dios la OMS ha declarado que el Perú no está entre los países de alto riesgo, pero seguimos haciendo campañas para la prevención y colaboración en las inspecciones que se realizan para monitorear el virus”, afirmó. Explicó que el mosquito Aedes Aegypti,

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

DESDE ESTE MES PODRÁ USARSE FORMULARIO VIRTUAL

Sunat simplifica declaración mensual y pago del IGV

Algo más...

las casillas llenadas con los montos consignados según los datos de los libros electrónicos, para su validación. Una vez validada la información, se deberá consignar el importe por pagar y seguir las indicaciones para realizar la presentación de la respectiva declaración y el pago.

PDT 621 y a la declaración simplificada 621, y podrá ser utilizado desde febrero para declarar el período tributario enero 2016. No será necesario instalar aplicativos o actualizar versiones; el contribuyente solo tendrá que acceder a este formulario ingresando al portal Sunat, registrando su número de RUC, nombre de usuario y clave de SOL. Inicialmente, esta herramienta podrá ser empleada

por los 80,000 contribuyentes que ya llevan libros electrónicos a enero de 2016. También por los que voluntariamente presenten sus registros de ventas y compras por intermedio del Sistema de Libros Electrónicos que evita la impresión del libro contable, su legalización, empaste y almacenamiento. Esta nueva facilidad que ofrece el fisco forma parte del cambio institucional que realiza la administración

tributaria y aduanera para servir mejor a los contribuyentes. UTILIZACIÓN Para utilizar dicho sistema, el contribuyente primero deberá ingresar al portal Sunat (www.sunat.gob.pe) con su clave SOL. A continuación, deberá seleccionar la opción Declara fácil y el Formulario Virtual e IGC-Renta Mensual; aparecerá dicho documento con

RETENCIONES Y PERCEPCIONES Con Declara fácil no solo se facilita la declaración mensual del IGV y renta, sino también la labor de los agentes de retención y de percepción. Los agentes de retención podrán usar el Formulario Virtual 626, mientras que los agentes de percepción podrán utilizar los formularios virtuales 633 (Agentes de Percepción Hidrocarburos) y 697 (Agentes de Percepción de Ventas Internas). En estos formularios, el contribuyente contará con una declaración preelaborada a partir del sexto día há-

Recomendó a los contribuyentes verificar si todo lo facturado ha sido devengado en el mes para efectos del impuesto a la renta.

bil del mes de vencimiento, siempre que hubieran emitido sus comprobantes de retención o percepción de manera electrónica o enviado el resumen diario de los comprobantes emitidos en formatos impresos. Los nuevos formularios virtuales son de uso opcional a los PDT 626, 633 y 697, respectivamente, y se podrán utilizar para las declaraciones del período enero 2016 hacia adelante. APORTES A criterio del tributarista David Bravo Sheen, toda herramienta informática que permita declarar rápida y simplificadamente es bienvenida. Ahora, el contribuyente tendrá menos pretextos para dejar de cumplir su obligación, agregó.

Perú no es país con riesgo por virus zika y no debe afectar turismo principal transmisor del zika, así como del dengue y la chikungunya, no vive por encima de los 2,200 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que brinda garantía de que se puede hacer turismo seguro en varias regiones del Perú. “Eso significa que toda nuestra parte sur, como Cusco, Puno y Arequipa, puede ser una buena alternativa para un viaje seguro si de alguna manera los turistas sienten que el zika es un riesgo para ellos”, manifestó. Silva sostuvo que justo

en esta zona del país es donde siempre hay un mayor flujo de turistas internacionales, los cuales pueden viajar seguros, aunque de todas maneras están con los protocolos totalmente activados, en un trabajo conjunto entre el Mincetur y el Ministerio de Salud. “Nunca antes se ha visto un Ministerio de Salud tan activo, que inmediatamente ha reaccionado. Los peruanos ya veníamos con un training muy bueno porque tuvimos el dengue, luego el

chikungunya y estábamos con todo el trabajo de adecuar nuestros protocolos de atención inmediata en el marco de un Fenómeno El Niño”, manifestó. Agregó que hasta la fecha se ha registrado un solo caso de zika en el país, que además no es autóctono, pues es un joven venezolano que cruzó Colombia y llegó al Perú, siendo detectado inmediatamente en su paso por la frontera con el Ecuador, para luego aislarlo y ahora se viene recuperando.


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

INDECOPI ACTÚA MEDIANTE RESOLUCIÓN

Sancionan a una aseguradora por negarse a pagar SOAT por accidente El pedido fue solicitado por una madre de familia cuyo hijo falleció en un accidente automovilístico. PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que sancionó a la empresa La Positiva Seguros y Reaseguros por negarse a desembolsar la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT) en Loreto. El pedido fue solicitado por una madre de familia cuyo hijo falleció en un accidente automovilístico. Se informó que la Oficina Regional del Indecopi en Loreto tras una exhaustiva investigación, emitió en primera instancia una reso-

lución que ordenó a La Positiva cumpla con devolver a la denunciante la suma de 3,800 soles por concepto de sepelio y 15,200 soles como indemnización por muerte.

Además, dicha oficina la sancionó con una multa de 8 UIT (unidades impositivas tributarias). Sin embargo La Positiva apeló. De acuerdo a la resolu-

ción, la finalidad del SOAT es asegurar que las víctimas y sus herederos perciban la cobertura que les corresponde de manera incondicional e inmediata, por lo que el

artículo 17º del Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito, debe ser interpretado en esa línea. Es decir, en caso de que alguno de los vehículos involucrados en el accidente de tránsito no contase con este tipo de seguro, la compañía del vehículo con SOAT tiene el deber de dar cobertura inmediata e incondicional a todas las víctimas del accidente. En su defensa, La Positiva afirmó que la motocicleta que conducía el joven no contaba con SOAT contratado con su representada por lo que no correspondía brindarle la cobertura del seguro reclamado. Sin embargo, el camión contra el que impactó la unidad de la víctima sí contaba con este tipo de seguro, afiliado a esta empresa aseguradora. Mediante Resolución N° 3825-2015/SPC, la Sala

Algo más... Por último, y ante la gravedad de la actitud mostrada por la aseguradora, la Sala dispuso que la Secretaria Técnica de la Comisión informe a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) acerca del presente pronunciamiento, para que, dicha entidad adopte las medidas que considere pertinentes, en el marco de sus competencias.

Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia del Indecopi, confirmó la resolución emitida por la Comisión. Precisó que este tipo de infracciones resultan graves, pues se vulnera el objetivo de las normas que regulan los beneficios del SOAT, la cual contempla que los beneficiarios obtengan una indemnización inmediata ya que estas conductas generan desconfianza entre los consumidores del mercado del SOAT.

Banco de la Nación implementa medidas de seguridad en cajeros

Asegurados de EsSalud tendrán historia clínica informatizada en policlínicos sistema “SISCAP”, diseñado cos-, los que representan el

PRIMICIA.- El Banco de la Nación (BN) anunció que ha implementado nuevas medidas de seguridad en sus cajeros automáticos para beneficio de sus clientes, quienes, en adelante, deberán ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) para concretar sus operaciones. Dicha medida se está aplicando desde el 31 de enero pasado entre todos los usuarios de la tarjeta multired global débito en la red de Cajeros Multired ubicados en las principales ciudades de todo el Perú. Cabe destacar que la tar-

PRIMICIA.EsSalud instalará una moderna plataforma tecnológica para la implementación de las historias clínicas informatizadas de sus asegurados en los diferentes policlínicos, con lo que se fomentará la inclusión

jeta multired global débito es un medio electrónico que permite a los clientes de la entidad realizar compras, así como movimientos bancarios sin necesidad de portar dinero en efectivo y está vinculada a la cuenta de ahorros del usuario.

digital de la población más vulnerable. Así lo informó el ingeniero Carlos Saito Silva, gerente central de Tecnologías de Información y Comunicaciones de EsSalud, quien precisó que se trata del nuevo

en base a estándares internacionales para mejorar la atención que se brinda a los asegurados en los Centros de Atención Primaria II. Este sistema permitirá la implementación de la historia clínica informatizada, receta médica, citas, farmacia, laboratorio y la integración con el sistema de aseguramiento, todo ello, con el propósito de garantizar una adecuada acreditación y una óptima prestación de los servicios asistenciales a millones de asegurados. La historia clínica informatizada se implementará en 147 establecimientos del país -postas y centros médi-

38.6% del total de centros asistenciales del Seguro Social en el país. La implementación de este sistema se iniciará en Arequipa y Tacna y se implementará de manera progresiva en las regiones del país. También se hará la renovación de todo el equipo informático en los centros del primer nivel de atención. Esta implementación se realizará en forma conjunta con la activa participación de los jefes informáticos de las redes asistenciales, para lo cual se desarrollará un evento de capacitación nacional programado para los días 24, 25 y 26 del mes de febrero.


16

CONSEJOS Y SALUD

TIPS Para ser buena secretaria

01

Preferiblemente coloque una planta en su sitio de trabajo, esto hará de su espacio y oficina un lugar más acogedor y familiar.

02

Es importante cuidar la imagen personal, ya que es la principal característica de las secretarías. Los accesorios deben ser discretos y que armonicen con el vestuario.

03

Levántese con el tiempo suficiente para dedicar el tiempo que requiere su arreglo personal. No se de el lujo de dormir más y terminar de maquillarse en la oficina, es un error imperdonable.

04

Las blusas deben ser sencillas, clásicas y con escotes moderados. No use blusas muy ceñidas ni de telas brillantes o transparentes. Las faldas deben ser la que más le convenga según su figura. Si es bajita, úsela del mismo color de la blusa, pero si es demasiado alta, use una falda que contraste con la blusa. Si es ancha de cadera no use faldas rectas ni entalladas y si tiene piernas muy gruesas o muy delgadas, no use esta prenda demasiado corta.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de Febrero del 2016

¿Duermes poco? así afecta a tu salud la falta de sueño Si duermes menos de 8 horas diarias estás abriendo las puertas a problemas físicos, psicológicos y de relaciones sociales. Si eres de los que duermen poco, es decir, menos de las ocho horas diarias que implicaría un sueño reparador, estás abriendo las puertas a problemas físicos, psicológicos y de relaciones sociales. El médico neurólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Tito Chilón dijo que muchas veces nos develamos por motivos de trabajo, por alguna dolencia o por privilegiar la diversión nocturna. “El sueño es una actividad fundamental en una persona. Dormir adecuadamente permite un ajuste a las demandas internas y externas

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

850 gramos de lenguado ¼ taza de vinagre blanco 1 ¼ taza aceite de oliva 5 o 6 dientes de ajo 3 ají limo 3 cucharaditas de sal ¼ cucharadita de jugo de limón ¼ cucharadita de pimienta ¾ cucharadas de perejil finamente picado ½ taza de choclo desgranado

que exige la sociedad”, sostuvo el especialista. Indicó que la falta de sueño provoca cansancio, irritabilidad, problemas de memoria,

TIRADITO  Preparación:

Lave el pescado y córtelo en finas láminas. Con el resto de los ingredientes (excepto el choclo desgranado) realice un licuado. Para terminar el Tiradito, en una fuente disponga las láminas del lenguado y vierta sobre ellas el licuado. Aparte, cueza el choclo desgranado. Finalmente, sirva y decore con el choclo.

ansiedad, depresión, obesidad, entre otros males. Al contrario, destacó los beneficios de dormir adecuadamente. “Permite pensar

lúcidamente, creativamente, eficientemente y estar atento en el día”, afirmó. En ese sentido consideró “gravísimo” trabajar en tur-

no noche, porque conlleva a problemas de salud a la larga. Por ejemplo, en el caso de los médicos, periodistas y azafatas de avión. Dijo que si bien el sueño se puede recuperar durmiendo más horas, lo ideal es dormir las 8 horas diarias y aclaró que no es lo mismo dormir de día que de noche. Comentó que a menos edad son más horas de sueño. Los recién nacidos duermen aproximadamente 18 horas, a los 9 años de edad ese tiempo baja a 10 horas. Apuntó que en el caso de los adolescentes, todo cambia de ritmo: su cerebro duerme más tarde y despiertan más tarde. “Es natural, es biológico y hay que respetar eso”, manifestó.

HOGAR ¿Cómo evitar el sarpullido en tu bebé durante el verano? El sarpullido se presenta como granitos rojos que aparecen en la piel de los niños, debido a una obstrucción de los poros. Brotan con mayor frecuencia en temporada de calor, pero lo normal es que desaparezca en 4 a 5 días. Se presenta más comúnmente en aquellos bebés de 6 a 2 años de edad, pues sus poros son mucho más pequeños que los de los adultos. Para enfriarse necesitan sudar por el calor, y esos poros se tapan y se produce sarpullido. PREVENCIÓN El bebé debe utilizar prendas holgadas, permanecer en ambientes aireados y bajo sombra. Además, deben ser bañados diariamente en agua tibia al mediodía y en un

lugar donde no le dé mucho aire. El médico Rodrigo Peralta indicó que cuando ya hay presencia de sarpullido, no se debe aplicar al bebé ningún tipo de cremas ni talcos. De lo contrario, podría desencadenarse una dermatitis. Remarcó que el baño

debe hacerse con un jabón de glicerina hasta 2 veces al día para enfriar al bebé. Alertó que si el sarpullido no desaparece en 4 a 5 días, y si además hay presencia de vómitos, diarreas y fiebre, lo mejor es acudir al médico pediatra.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

ESPECTÁCULO 17

MÚSICA Johanna San Miguel confirma el regreso Gigi Hadid posó desnuda

de ‘Patacláun’

Flavia Laos se prepara para entrar a ‘Esto es guerra’

La modelo estadounidense Gigi Hadid reveló la nueva portada de Vogue París, para la cual posó desnuda. Gigi Hadid bromeó sobre su desnudo en Instagram al contarle a sus seguidores que ‘técnicamente’ no está desnuda porque usaba el clásico perfume Chanel N°5 sobre su cuerpo. La foto subida a Instagram está por llegar a los 400 mil ‘me gusta’ y tiene cientos de comentarios halagadores. La actriz Johanna San Miguel, quien estuvo alejada de las pantallas durante varios meses, apareció nuevamente para anunciar que volverá a las tablas de la nueva temporada teatral de Los Productores y también, que será parte de una reunión que alistan los miembros de ‘Patacláun’.

Este acontecimiento se llevará a cabo por los 25 años del grupo que originó la serie, es decir, Johanna San Miguel (Queca), Carlos Carlín (Tony), Carlos Alcántara (Machín), Wendy Ramos (Wendy), Gonzalo Torres (Gonzalete) y Monserrat Brugué (Monchi).

CINE

“Sí, va a haber un reencuentro de ‘Patacláun’”, confirmó Johanna San Miguel a un medio local. “Para mí Queca es un personaje precioso. (La reunión) sería en andadores y pañales”, bromeó. Por su parte, Carlos Carlín, su compañero en la serie, añadió: “Sí me volvería a poner

la nariz roja. Si estamos todos juntos y se puede hacer algo bonito, ¿por qué no?”, dijo el actor. Cabe recordar que en noviembre del 2015, July Naters, creadora del grupo teatral Patacláun, contó que estaba trabajando un espectáculo especial por el aniversario.

La novel actriz Flavia Laos, quien interpreta a ‘Camila’, una de las protagonistas de la novela ‘Ven, baila quinceañera’ , contó que junto a su enamorado, Nicholas Wenzel, se preparan para poder ser parte del reality ‘Esto es guerra’ en la próxima temporada. “En realidad será para la próxima, vamos a darle duro al entrenamiento y vamos a ir súper preparados, nos estamos metiendo a unas clases para escalar la palestra por ejemplo. Estamos haciendo deporte juntos”, dijo la actriz de ‘Ven, baila quinceañera’. De hecho, cuando yo la conocí era algo que me encantaba, que ella hacía mucho deporte”, refirió Nicholas Wenzel.

BREVES Isabel Pantoja obtuvo libertad condicional Desde el pasado 21 de noviembre de 2014, la cantante Isabel Pantoja, de 59 años, cumple una pena de dos años por blanqueo de capitales en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla, España). Pero ahora saldrá en libertad condicional el próximo 2 de marzo. La decisión fue adoptada por el juzgado de vigilancia penitenciaria y el dictamen favorable de la Fiscalía de Sevilla y de la Junta de Tratamiento de la prisión sevillana. De esta manera, Isabel Pantoja deberá firmar cada mes o cada dos meses en alguna dependencia de los servicios sociales penitenciarios y tendría que comunicar si sale de

la provincia de Cádiz, donde está su finca Cantora. Además de la pena de cárcel, la cantante española fue condenada por la Audiencia de Málaga a pagar 1.14 millones de euros, dinero que ya habría abonado.

La acusan de robar músicos Lucen su amor en carnaval para su nueva orquesta de Río de Janeiro Cada vez se pone más tensa la relación entre la bailarina y cantante Yahaira Plasencia y su exjefa, la dueña de la orquesta Son Tentación, quien reveló en el programa Espectáculos de Latina que su orquesta “Los cómplices de la salsa” fue prácticamente desmantelada por Yahaira, pues sus músicos habían migrado a trabajar con la rubia. Como se sabe, en breve la pareja de

Jefferson Farfán lanzaría su nueva orquesta, un proyecto que Paula Arias asegura llevaría por nombre “Yahaira y Los Cómplices”, un nombre que incluso se asemeja a la Orquesta de varones liderada por Paula Arias. De acuerdo a ‘Tomate’ Barraza, los músicos recibirían con Yahaira Plasencia 500 soles por hora, un presupuesto con el que Arias no podría competir. Alondra García Miró y Paolo Guerrero aprovecharon el fin de semana para presenciar el paso de las escuelas de samba en el carnaval de Río de Janeiro, en Brasil. La pareja derrocho amor en las tribunas y se dejaron foto-

grafiar por la prensa brasileña que registró cada uno de sus pasos. La modelo aseguró que no es la primera vez que es testigo de esta frenética fiesta y no descartó participar en una próxima oportunidad.


18

ECONOMÍA

Hay mayor demanda de espárragos, uvas y quinua, entre otros, destaca la ministra Silva. PRIMICIA.- Las exportaciones no tradicionales peruanas hacia Estados Unidos crecieron 90.3% luego de siete años de vigencia (2009-2015) del tratado de libre comercio (TLC) suscrito entre ambos países, destacó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. Detalló que los envíos de ese tipo al país norteamericano pasaron de 1,568 millones de dólares registrados en 2009 a 2,985 millones de dólares en 2015. “Sobresalen las exportaciones de minería no metálica, que crecieron 349%, seguidas de los envíos sidero-metalúrgicos (240%), químicos (175%) y agrícolas (144%)”, manifestó. Dijo que entre los productos peruanos más beneficiados con este acuerdo comercial están los espárragos, las uvas, las paltas fres-

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

TLC CUMPLE SIETE AÑOS DE VIGENCIA

Exportación no tradicional a EE. UU. creció en 90.3%

Algo más...

cas, la quinua, las alcachofas y los mangos. PARTICIPACIÓN Silva resaltó que Estados Unidos es el segundo socio comercial del Perú, porque

ambos acumulan un intercambio comercial de 12,804 millones de dólares. “Es el principal destino de nuestras exportaciones no tradicionales [28% del total], aquellas que el

Mincetur y Promperú promueven porque son las que crean nuevas fuentes de trabajo formal”, afirmó. Sostuvo que el mercado estadounidense también es el segundo principal destino de las exportaciones peruanas (15% del total), después del gigante asiático China. “Del total exportado a esa nación en 2015, el 60% correspondió a exportaciones no tradicionales, por un monto de 2,985 millones de dólares”, reiteró la ministra durante la conferencia Relaciones comerciales PerúEstados Unidos. A siete años del TLC, realizada en la Universidad del Pacífico.

Silva aseveró que el acuerdo entre el Perú y Estados Unidos representó una oportunidad para establecer reglas claras y estables para el comercio de bienes y servicios, así como para las inversiones que fortalecen la institucionalidad, competitividad y mejores prácticas empresariales. Mencionó que la implementación del acuerdo comercial implicó para el Perú la adecuación de normatividad interna en temas aduaneros, propiedad intelectual, medidas sanitarias y fitosanitarias, medioambiente, telecomunicaciones, compras públicas y temas laborales, entre otros.

INVERSIÓN Agregó que ese país norteamericano es la tercera economía con mayor inversión extranjera directa en el Perú (13%), después de España y Reino Unido.

SE BENEFICIARON LAS PYMES Las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron las más beneficiadas con la firma del TLC con Estados Unidos, el primero suscrito

EE.UU. es el segundo socio comercial del Perú, y acumula un intercambio de US$ 12,804 mllns.

en el país, que generó cerca de 100,000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, sostuvo el director ejecutivo del Instituto de Comercio Exterior de la CCL, Carlos Posada. Explicó que esta firma permitió a las pymes de los rubro de agricultura, textil y confecciones, artesanía y pesca no tradicional alcanzar una importante expansión. “La firma del TLC permitió a las pymes ingresar a un mercado de 350 millones de compradores que demandan muchos productos no tradicionales. Esto obligó a los empresarios a atender demandas por 50,000 pantalones jeans o polos o diez contenedores de paltas”, expresó.

Mincetur: Tendremos 27 acuerdos hasta 2025 PRIMICIA.- Se espera que el Perú cuente con 27 acuerdos comerciales en vigencia que involucren a 72 países socios de distintos continentes, tal como está establecido en el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), señaló la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. “Los tratados de libre comercio [TLC] no se logran de la noche a la mañana, es una política de Estado, consistente en la búsqueda de mercados a pesar de que somos una econo-

mía pequeña”, afirmó. VIGENCIA Explicó que a la fecha el Perú tiene 17 acuerdos comerciales vigentes con China, Estados Unidos, Canadá, Japón, México, Singapur, Venezuela, Corea del Sur, Cuba, Chile, Panamá, Costa Rica, Tailandia, Unión Europea, Comunidad Andina, Mercosur y EFTA (que lo conforman Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia). Silva indicó que el Perú negocia otros

acuerdos con Brasil, Turquía y El Salvador, además se hacen estudios sobre lo beneficioso que puede ser para el país concretar TLC con India e Indonesia. DATO Hay acuerdos comerciales firmados con la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile y México), Honduras, Guatemala y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación (TPP), que es el principal bloque económico del planeta.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

MELLIZA MIEDOSO MORSANA MUSICAL NUDILLO

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

PORREAR QUILTRO

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Lavadero

LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.

SOLUCIÓN

DOVELARA LAVADERO RELAVADO VALEDORA VALOREAD VELADORA VOLADERA

ACIANOS AROMOSO COMPOST COSECHA FRADEAR

Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

B/V 27641 P 10/02

VENTA Y ALQUILER B/V 27595 P 03-12/02

MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE

VENDO

ALQUILO

COMBI TOYOTA AÑO 87 PETROLERO BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN S/.6,500.00 CELULAR: 964453296 - Õ274107

MINIDEPARTAMENTO HABITACIONES PSJE. SAN FRANCISCO 112 CHILCA 964943654-956297788

VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

SALUD B/V 27591 P 03-12/02

EMPLEOS F/14777 P 09-11/02

I.E.P. CRISTIANA NECESITA DOCENTE DEL NIVEL PRIMARIO (2º) A TIEMPO COMPLETO (8:00 A 2:30 P.M.) HUANCÁN, SUELDO S/. 950.00 MENSUAL TEL: 964131410 - #949959529

B/V 27603 P 04-18/02

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS!

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS B/V 27623 P 08-12/02

PRESTO DINERO GARANTÍA ARTEFACTOS RELLENO CERTIFICADOS LETRAS GÓTICAS #969666681 ó 979044559

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27594 P 10/02

AVISOS JUDICIALES B//V 27637 P 10/02

ANTE ESTA NOTARIA, LUIS ARANDA SILVA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU MADRE APARECE COMO LORENZA SILVA, SIENDO LO CORRECTO LORENZA SILVA HUAMAN. LA OROYA, 08 DE FEBRERO DEL 2016

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: RENE BERTI GOMEZ CONDOR natural de JESUS MARIA LIMA de nacionalidad PERUANA, de 32 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE identificado con DNI Nº 42035543 domiciliado en PASAJE NUEVO S/N ANEXO DE SAÑOS CHICO EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: GABRIELA CORI PARIONA MANTARI natural de QUILCAS HUANCAYO nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación DOCENTE identificada con DNI Nº 43101475 domiciliada PASAJE NUEVO S/N ANEXO DE SAÑOS CHICO EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2016.Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 09 DE FEBRERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27640 P 10/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don: JOHNATAN ANDRE RIOS ALANIA, de 29 años de edad, profesión y/o ocupación OPTÓMETRA, natural de LA OROYA de nacionalidad PERUANA domiciliado en C.H. RAMIRO PRIALE F-5A/MZ. BLOCK F5 - HUANCAYO; y Doña MARTINA ALONSO MENDEZ, de 35 años de edad, profesión y/o ocupación TEC. TELECOMUNICACIONES natural de BARAKALDO, nacionalidad ESPAÑOLA, domicilio en C.H. RAMIRO PRIALE F-5A/MZ. BLOCK F5 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo Nº 253 del indicado código. Huancayo, 06 de Febrero de 2016

B/V 27607 P 04-13/02

PRENDATODO TASA DE INTERES 3.5% CEL: 988030590-985861171064211869

¡ANUNCIA! AL 201309

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

B/V 27638 P 10/02

CLASIFICADOS/POLÍTICA 21

Diario Primicia

F/14179 P 10/02

F/14180 P 10/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo, mediante Expediente Nº 246 de fecha 05 de Febrero del 2016, DAVID MELITON CASTAÑEDA GILVONIO, identificado con DNI 19985614, viene tramitando la rectificación administrativa de su Acta de Nacimiento Nº 87 del año de 1959, registrado en el Libro Nº 53 el 30 de Abril de 1959, en el sentido de que por error en los datos de su progenitora se ha omitido su primer prenombre, (María), debiendo figurar en forma completa como: MARIA PILAR GILVONIO VIDAL amparada su solicitud en mérito a lo dispuesto en la DI. Nº 263-GRC-017-RENIEC, aprobado por Resolución Jefatura Nº 406-2010-JNA-RENIEC. Publicación prevista en el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la presente publicación. Chongos Bajo, 05 de Febrero del 2016.

Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca - Junín Francisco Porras Chávez Jefe Oficina de Registro Civil B/V 27639 P 10/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo, mediante Expediente Nº 247 de fecha 05 de Febrero del 2016, BRIGIDA CASTAÑEDA GILVONIO, identificado con DNI 19997261 viene tramitando la rectificación administrativa de su Acta de Nacimiento Nº Ciento diecisiete del año 1948, registrada en el Libro Nº 40, el 10 de Octubre de 1948, en el sentido de que por error en los datos de su progenitora se han omitido su primer prenombre, (María), y su 2do. apellido, (Vidal), debiendo figurar en forma completa como: MARIA PILAR GILVONIO VIDAL ampara su solicitud en mérito a lo dispuesto en la DI. Nº 263-GRC017-RENIEC, aprobado por Resolución Jefatura Nº 406-2010-JNARENIEC. Publicación prevista en el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la presente publicación Chongos Bajo, 05 de Febrero del 2016

Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca - Junín Francisco Porras Chávez Jefe Oficina de Registro Civil

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES DESCRITOS A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRAN EN PROCESO SE SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL, EN EL REGISTRO DE PREDIOS DE LA ZONA REGISTRAL Nº VIII - SEDE SATIPO; DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY Nº 26512 QUE DECLARA DE NECESIDAD Y UTILIDAD PÚBLICA EL SANEAMIENTO LEGAL DE LOS INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL SECTOR EDUCACIÓN Y OTROS HECHO EXTENSIVO A TODOS LOS ORGANISMOS PUBLICOS POR LEY Nº 27493 - LEY DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE BIENES DEL SECTOR PÚBLICO; EL DECRETO SUPREMO Nº 130-2001-EF Y NORMAS CONCORDANTES, TIENE POR FINALIDAD HACER CONOCER A LOS INTERESADOS Y SE LES NOTIFICA CONFORME A LEY, A FIN QUE SI AMERITA EL CASO PUEDEN FORMULAR ACCIÓN DE OPOSICIÓN DENTRO DEL PLAZO LEGAL; VENCIDO EL PLAZO DE LEY TIENE TODOS LOS EFECTOS LEGALES, PARA LOS FINES DE INSCRIPCIÓN DE INMUEBLES A FAVOR DEL ESTADO - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO, LOS PREDIOS MATERIA DE ACTO DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL: 1) PREDIO RESERVORIO VILLA LUZ 2 UBICADO EN EL SECTOR DE VILLA LUZ, DE UN ÁREA REAL DE 468.98 M2. ANTECEDENTE DOMINIAL P.E. 11001152: FELICITA LUZMILA SAMAME SAMAME. P.E. Nº 11017611: EMILIA CATALINA BLONDET SABROSO DE ARROYO. ACTO: PRESCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN DE DOMINIO, INDEPENDIZACIÓN, ACUMULACIÓN Y USO REAL. 2) PREDIO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UBICADO EN EL SECTOR DE RAFAEL GASTELUA I ETAPA, DE UNA ÁREA REAL DE 72,102.76 M2 ANTECEDENTE DOMINIAL P.E. Nº 11023226: ANGELITA YBARRA ALCALA ACTO: INDEPENDIZACIÓN E INSCRIPCIÓN DE DOMINIO, RECTIFICACIÓN DE LINDEROS Y GEOREFERENCIACIÓN A WGS84. VÉRTICE A B C D E F G H I J K L M N O P Q

ESTE(X) 543488.6510 543463.4180 543452.2467 543407.9220 543383.8382 543365.0953 543343.6125 543224.6200 543080.4000 542957.9600 543042.1606 543150.0000 543328.0972 543394.3132 543449.0817 543497.5105 543523.0920

NORTE (Y) 8759578.0586 8759550.0000 8759540.4872 8759493.8531 8759459.1749 8759435.5933 8759398.4554 8759505.4170 8759392.6920 8759498.3160 8759572.1927 8759598.3108 8759605.0633 8759616.5981 8759629.0995 8759675.2661 8759656.9531

B/V 27642 P 10/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ANIBAL EDWIN ACUÑA MEZA natural de YAULI LA OROYA de nacionalidad PERUANA, de 42 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación OBRERO identificado con DNI Nº 21289343 domiciliado en PROLOG. BOLOGNESI Nº 1930 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARITZA MARGOT CONDOR LEON natural de YAULI LA OROYA nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 40704559 domiciliada PROLOG. BOLOGNESI Nº 1930 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el Lunes 29 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 08 DE FEBRERO DEL 2016.

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27643 P 10/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY - HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ALDO LUIS PEREZ RAYMUNDO, de 28 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 44605466 estado civil SOLTERO de ocupación TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, DOMICILIADO EN LA CALLE HUÁNUCO Nº 313 DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN - PROVINCIA DE HUANCAYO y Doña ROSMERY NHIDIANFLOR ASTUCURI CALDERON de 31 años de edad, de nacionalidad PERUANA identificada con DNI Nº 42353413 estado civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA, DOMICILIADA EN LA CALLE HUÁNUCO Nº 313 DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN - PROVINCIA HUANCAYO, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY PROVINCIA HUANCAYO el día Lunes 15 de Febrero del 2016 a horas 11:00 a.m., las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 09 de Febrero del 2015

Dania Cecilia Pariona Paitan Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISO OFICIAL Nº 008-2016-ANA-AAA MANTAROALA MANTARO Huancayo, 28 de enero del 2016. La Administración Local del Agua Mantaro - ALA MANTARO, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines poblacionales en el marco del proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN LOS BARRIOS DE SAN PEDRO DE HUÁSCAR Y HUAYLLACANCHA, DISTRITO DE YANACANCHA-CHUPACA-JUNÍN”. DATOS DEL PETICIONARIO Municipalidad Distrital de Yanacancha, con registro de Expediente: CUT Nº 5683-2016. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA. Las fuentes naturales de agua, se ubican en el distrito de Yanacancha, provincia de Chupaca, departamento de Junín.  UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCIÓN: El agua se utilizara con fines poblacionales, mediante el cual se pretende beneficiar a los barrios San Pedro de Huáscar y Huayllacancha, ubicados en el distrito de Yanacancha.  DEMANDA DEL PROYECTO: Se pretende utilizar un volumen de agua de 128 729.95 m3 anuales, equivalente a un caudal promedio de 4.08 l/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en calle real Nº 507 - El Tambo - Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


22

INTERNACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

AMBULANTES AGREDIERON A 90 POLICÍAS Y PERIODISTAS

Año Nuevo chino se tiñe de sangre con decenas de heridos en Hong Kong Los incidentes estallaron cuando la policía intentó dispersar a los vendedores ambulantes sin patente.

Algo más... Decenas de miles de manifestantes paralizaron varios barrios de la ciudad para exigir un verdadero sufragio universal para la designación del próximo jefe de gobierno. A pesar del eco internacional de la protesta, el gobierno de China desbarató la protesta sin hacer ninguna concesión.

Estos incidentes ocurrieron en Mongkok, barrio densamente poblado en la parte continental de Hong Kong. PRIMICIA.- Decenas de personas resultaron heridas el martes en Hong Kong durante una operación de la policía que efectuó disparos de advertencia para dispersar a unos vendedores ambulantes, los incidentes callejeros más graves desde las manifestaciones pro democracia en 2014. Unos 90 policías fueron heridos por astillas de vidrio al igual que decenas de manifestantes, durante los incidentes que tuvieron lugar por la mañana temprano, cuando los habitantes de la excolonia británica festejaban el Año Nuevo chino. Imágenes difundidas por la televisión mostraban a un agente apuntando con su arma hacia la muchedumbre, que lanzaba adoquines y palés de madera contra los policías y quemaba basura en medio de la calle. Estos incidentes ocurrieron en Mongkok, barrio densamente poblado en la parte continental de Hong Kong. La policía efectuó al menos dos disparos de advertencia al aire, algo muy raro en esta

región semiautónoma de China, afirmaron varios medios de comunicación. Los incidentes estallaron cuando la policía intentó dispersar a los vendedores ambulantes sin patente, entre ellos muchos chiringuitos de comida. Los manifestantes, entre ellos miembros del movimiento “localista” que milita contra la influencia de Pekín en Hong Kong e, incluso, reclama a veces la independencia de la excolonia británica, intentaron defender a los vendedores, asegurando que estos participaban de los festejos de la llegada del Año Nuevo, el año del Mono, según el horóscopo chino. En las redes sociales los internautas acuñaron la expresión “revolución de las albóndigas de pescado”, en alusión a una especialidad culinaria local de mucha venta en las calles. El jefe de la policía de Hong Kong, Stephen

Lo, justificó los disparos de advertencia porque fueron efectuados para defender a un colega herido que estaba siendo agredido. “No quedaba otra opción que efectuar los disparos según los principios que reglamentan el uso de la fuerza”, declaró Stephen Lo, que anunció la apertura de una investigación administrativa. Según la policía, 54 personas de 15 a 70 años de edad fueron detenidas por perturbar el orden público o provocar golpes y heridas contra agentes policiales. El jefe de gobierno de Hong Kong, Leung Chun-yin, “condenó firmemente esos actos de violencia”. “Hubo disturbios a primera hora en Mongkok. Algunos cientos de alborotadores atacaron a los policías y a los medios de comunicación”, declaró a la prensa Leung Chun-yin. Cuatro pe-

riodistas fueron heridos, uno de ellos recibió un ladrillo lanzado por los manifestantes, declaró la Asociación de Periodistas de Hong Kong en su página Facebook. Imágenes del canal de televisión TVB mostraban la agresión sufrida por un cámara mientras filmaba la manifestación. El jefe de gobierno de Hong Kong declaró que el espectáculo de fuegos artificiales previsto para la noche de Año Nuevo, que reúne a decenas de miles de personas, se llevará a cabo. La policía anunció que iba a reforzar el dispositivo de seguridad previsto para esa noche. Los enfrentamientos tuvieron lugar en momentos en que los habitantes de la isla temen una erosión de las libertades tras el extraño caso de la desaparición de cinco editores en distintos lugares y que podrían estar en manos de la policía del continente. Uno de ellos desapareció en Hong Kong, donde la policía del continente no tiene autorización legal para operar. En 2014 la excolonia británica registró la crisis política más grave desde su retrocesión a China en 1997. Los incidentes más violentos en esa ocasión se habían registrado en el barrio de Mongkok, en la península de Kowloon.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

INTERNACIONAL 23

SEPULTADO SEIS DÍAS BAJO LA NIEVE

Milagroso rescate de un soldado indio Estuvo seis días enterrado bajo ocho metros y tuvo que soportar los 60º bajo cero.

bajo ocho metros de nieve a una altitud de 5.900 metros, informó la agencia de prensa Press Trust of India (PTI). “En la operación en curso en Siachen, uno de los 10 soldados sepultados (...) fue encontrado con vida”, informó este lunes el general D.S. Hooda, que confirmó que los otros desaparecidos fueron encontrados muertos. El soldado rescatado, identificado como Lance Naik Hanamanthappa, está en estado crítico y las autoridades intentarán evacuarlo de la montaña en la mañana del martes para poder tratarlo en un hospital de Nueva Delhi. “Esperamos que el

PRIMICIA.- Un soldado indio reapareció milagrosamente en vida el lunes después de permanecer seis días sepultado bajo la nieve tras una avalancha en Cachemira, anunciaron las autoridades militares. El soldado, que figuraba entre los 10 militares desparecidos tras una avalancha en el glaciar de Siachen la semana pasada, estaba enterrado

EE.UU. enciende la alarma tras nuevo desafío de Corea del Norte

Japón construirá rascacielos de 1700 metros de altura

PRIMICIA.- Estados Unidos advirtió este martes que Corea del Norte recuperó su capacidad de producir plutonio, del que podría disponer en “semanas o meses” para alimentar armas nucleares. El presidente estadounidense Barack Obama, que ha sido acusado de desviar la vista ante la amenaza nuclear norcoreana, encendió la alarma tras el lanzamiento por parte de Pyongyang de un cohete espacial que pudo servir para probar misiles intercontinentales. Obama les aseguró a su homóloga surcoreana, Park Geun-hye, y al primer ministro japonés, Shinzo Abe, su apoyo tras el lanzamiento por parte de Corea del Norte de un cohete el domingo, informó el martes la Casa Blanca. En dos llamadas telefónicas separadas el lunes, Obama insistió en la necesidad de una respuesta internacio-

PRIMICIA.Kohn Pedersen Fox Associates, una de las principales firmas de arquitectura a nivel mundial, viene trabajando en el diseño del ‘Sky Mile Tower’, un rascacielos de gran envergadura que se ubicaría en Tokio y superaría los 1700 metros de altura, lo que lo convertiría en el edificio más alto del mundo. De aprobarse el proyecto, este edificio albergaría a un total de 55 000 personas y en su interior habría varios centros comerciales, tiendas, res-

nal “fuerte y unida” ante las “provocaciones” de Pyongyang y evaluó junto a los gobernantes asiáticos aprobar una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para imponer nuevas sanciones a Corea del Norte. “Consideramos que Corea del Norte ha estado operando el reactor por tiempo suficiente como para poder recuperar plutonio (...) en cosa de semanas o meses”, señaló el director nacional de inteligencia de Estados Unidos, James Clapper. Corea del Norte ya está sometida a sanciones internacionales tras su ensayos nucleares de 2006, 2009 y 2013.

taurantes, hoteles y otros servicios. Además, sería un centro de transporte público de alta velocidad, dijeron los propios arquitectos a la revista Architectural Digest, La construcción de este edificio forma parte del macroproyecto ecológico ‘Next Tokyo’, un distrito residencial “megafuturista adaptado al cambio climático” que se construiría sobre un archipiélago artificial en la bahía de Tokyo y sería resistente a desastres naturales como terremotos o tsunamis.

Algo más... En la zona, donde las temperaturas en invierno alcanzan los 60º bajo cero, las avalanchas y los desprendimientos de terreno son habituales. Desde 1984 se estima que 8.000 soldados perecieron allí por causas ajenas al combate.

milagro continúe. Recen con nosotros”, señaló el comunicado. Las tropas indias patrullan el glaciar de Siachen, conocido como el campo de batalla más elevado del mundo, en la región de Cachemira, cuya soberanía se disputan India y Pakistán.

Casi 400 mil voluntarios formarán barrera humana en visita papal

PRIMICIA.Casi 400.000 voluntarios se unirán brazo a brazo para formar las vallas humanas que velarán por la seguridad del papa Francisco a lo largo de los 400 kilómetros que recorrerá por tierra durante su visita a México del 12 al 17 de febrero. Los miles de voluntarios, en su mayoría jóvenes, tienen la tarea de “darle estructura al recorrido” del papa y “hacer división entre el público” y el carril por donde pasará el pontífice, para evitar contratiempos durante los trayectos, dijo a Efe Marcela Fernández, una

de las encargadas de la coordinación de logística de la visita. Quienes formarán estas vallas humanas deben ser mayores de edad o contar con autorización de padre o tutor en caso de ser menores de 18 años, “no tener algún padecimiento que les impida permanecer de pie por largas jornadas” y poseer “voluntad de servicio”, explicó. Además, los voluntarios han tenido que tomar una capacitación especial ya sea en las parroquias o a través de vídeos en internet, debido a que podrían enfrentarse a situaciones de emergencia.


24

DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de febrero del 2016

 EL ENCUENTRO TERMINÓ 2-2.

Sport Huancayo le empata de último minuto a UTC PRIMICIA.- Con un gol de Víctor Peña en el tiempo añadido, Sport Huancayo evitó la derrota en casa ante UTC y sumó su segundo empate consecutivo en el torneo Apertura 2016. En el partido que iniciaba la segunda fecha, ambos equipos protagonizaron un duelo muy intenso y cerrado donde las principales acciones se dieron en el segundo tiempo. Sport Huancayo abrió el marcador a los 58 minutos con gol de César Ortiz, pero la visita pudo remontar el

Algo más... En la próxima fecha, Sport Huancayo visitará a Juan Aurich, mientras que UTC recibirá a Deportivo Municipal.

partido con doblete del delantero colombiano Víctor Guazá (63’ y 87’). Cuando todo parecía ser felicidad para UTC, apareció el volante Víctor Peña (90’ + 3’) para anotar y sellar el empate definitivo del conjunto huancaíno.

CLAUDIO PIZARRO

GLADYS TEJEDA:

Vuelve a marcar en triunfo del Werder Bremen ante el Leverkusen

Ratifican sanción de seis meses y podrá estar en JJOO de Río 2016

PRIMICIA.- El delantero peruano, Claudio Pizarro, sigue ratificando su gran momento con el Werder Bremen tras aportar un gol en la victoria de los “Lagartos” sobre el Bayer Leverkusen (31) por los cuartos de final de la Copa de Alemania. El cotejo comenzó a favor del equipo dueño de casa con jugadas muy bien elaboradas por parte de Kramer, Calhanoglu y el artillero del equipo, Javier “Chicharito” Hernández. Pasaron 22 minutos para que el mexicano se haga presente en el marcador y coloque el 1-0 temporal. El Bremen, consciente de la incómoda situación deportiva que atraviesa salió en busca del empate rápidamente para darle una alegría a sus fieles aficionados y mediante el argentino Santiago García (3-1) igualó las

PRIMICIA.- La fondista peruana Gladys Tejada podrá participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, esto luego de que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) considerara justa la sanción de 6 meses que el Comité Olímpico Peruana (COP) le impuso por un caso de dopaje. La noticia la dio a conocer la Federación Peruana de Atletismo (ADPA) a través de un comunicado publicado en su página oficial de Facebook. Ahí se aclara que el castigo vence el 09 de marzo próximo, por lo que Gladys podrá estar en la máximo fiesta del deporte (entre el 5 y el 21 de agosto). El castigo a Gladys Tejeda se da por un positivo en una prueba antidopaje que se le practicó durante su participación en los Juegos Pa-

acciones. Antes de finalizar la primera etapa, apareció el “Bombardero de los Andes”, Claudio Pizarro (42’), para marcar de tiro penal el 2-1 e irse al descanso con la victoria momentánea. El Werder Bremen selló la clasificación a semifinales del torneo teutón con tanto de Florian Grillitsch al minuto 82. De esta forma, el equipo de Claudio Piza-

rro deberá esperar el rival de “semis” que saldrá del encuentro entre Stuttgart y Borussia Dortmund. Pizarro sigue demostrando su buen momento con el Bremen sumando 135 goles con la camiseta de los “Lagartos” y le faltan siete tantos para convertirse en el máximo goleador de su equipo, el dueño del récord es Marco Bode, con 142 anotaciones.

namericanos Toronto 2015, donde ganó una medalla de oro en la prueba de 42k que luego se le fue retirada. El COP aclaró días después en un comunicado que la prueba antidoping practicada a la deportista encontró “un analítico adverso que, a diferencia de otras, no favorece a su rendimiento deportivo”. ¿Qué tomó? Pues un diu-

rético que está incluido en la lista de sustancias prohibidas del Código Mundial Antidopaje. Estos figuran en esa relación porque, al evitar la retención de líquidos, permiten bajar de peso rápidamente haciendo que los deportistas que compiten en categorías establecidas en kilos (boxeo, karate, etc.) puedan cumplir con los requisitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.