Diario Primicia Huancayo 10/03/16

Page 1

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 02

Nº 6858

S/. 0.50

ORIHUELA: “Huaroc violó

Acuña y Guzmán fuera de carrera

PÁG. 05

PÁG. 04

la Ley y debe ser retirado del proceso electoral”

Semáforo escuela llegará este año a 42 mil escuelas a nivel nacional

: Diario Primicia

PROFESORES NOMBRADOS DE INSTITUTOS PÚBLICOS

GANARÁN 6 MIL 468 SOLES Ü Los docentes contratados ganarán igual que un nombrado de la primera escala (2 mil 488 soles). PÁG. 07

Mafias en Construcción Civil con las horas contadas

PÁG. 09

Eliminan ciclovía que une Huancayo con El Tambo

PÁG. 15 PÁG. 10

Violencia contra la mujer... imparable en Huancayo


02

POLÍTICA

ANA MARÍA SOLÓRZANO SOBRE URRESTI:

Me preocupa que perdamos la inscripción PRIMICIA.- La congresista Ana María Solórzano mencionó que teme que el Partido Nacionalista no pase la valla electoral de 5%. Ante ello, comentó que planteará una reunión con la bancada para hablar de la organización cuyo candidato es Daniel Urresti. “Nosotros somos un partido joven, qué joven ha llegado al gobierno, con mucho camino por delante y no creo que valga la pena perder la inscripción”, mencionó la ex presidenta del Congreso. “Lo que a mí me preocupa es perder la inscripción, porque más allá de los temas personales o por el deseo de algunos de querer salir, [lo que importa] es la lucha por la historia del partido. Seamos realistas, tenemos que ver las consecuencias de la ley que nosotros hemos aprobado”, explicó Solórzano en relación a la ley electoral. La parlamentaria indicó que si bien las encuestas tienen un margen de error, este no es de 10%. Además que la ley vigente les permite retirarse de la contienda y conservar la inscripción como partido político. Por otro lado, Ana María Solórzano sostuvo que no comparte la posición de Daniel Urresti sobre las investigaciones a Ollanta Humala y Nadine Heredia. El candidato nacionalista en su momento aseguró que si cometieron algún delito, él será el principal interesado en que terminen en la cárcel. “Los presidentes no mandan a nadie a la cárcel. Yo no comparto con el señor Urresti esas declaraciones, las veo intolerantes”, señaló.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

CONOZCA LOS FUNDAMENTOS DEL JNE

Acuña y Guzmán fuera de carrera

PRIMICIA.- Los candidatos de Alianza para el Progreso, César Acuña, y de Todos por el Perú, Julio Guzmán, quedaron fuera de carrera, tras las resoluciones adoptadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Conozca los fundamentos del ente electoral para ambas decisiones. En el caso de Guzmán, el fundamento central para confirmar las tachas contra su plancha presidencial fue la infracción de las normas de democracia interna para la elección de esta, lo que mereció el voto en mayoría de los magistrados Jesús Fernández, Elías Ayvar, y Jorge Rodríguez. Si bien hubo voto en minoría, por parte de los magistrados Gerardo Távara y Carlos Cornejo, considerando el derecho de participación política, se advirtió que las incidencias fueron responsa-

bilidad de la misma agrupación que no realizó sus actos partidarios de modo más ordenado y con la debida anticipación. El fallo del JNE desestimó así la apelación presentada ante la resolución del Jurado

Electoral Especial Lima Centro 1 que había declarado fundada las tachas a raíz de irregularidades en la elección del tribunal electoral de Todos por el Perú, instancia que eligió a Julio Guzmán como su candidato presidencial.

CÉSAR ACUÑA En el caso de Alianza para el Progreso, JNE consideró que César Acuña, a diferencia de lo que sostiene su partido político en su defensa, sí es candidato a la Presidencia.

Indica además que la entrega de 5,000 soles a un joven de Piura, el 8 de febrero de 2016, y de 10,000 soles a comerciantes de Chosica, el 10 de febrero, constituye una infracción a la Ley de Partidos Políticos, que prohíbe la entrega de dinero. Ese hecho, afirma, no puede ser considerado como ayuda humanitaria, y en consecuencia, el JNE concluye que procede confirmar la decisión del JEE que excluyó a César Acuña. Ante esta situación y la renuncia del candidato a la segunda vicepresidencia de APP, Humberto Lay, el JNE consideró también que corresponde declarar improcedente la inscripción de la fórmula presidencial de este partido, integrado únicamente por Anel Townsend, como candidata a la primera vicepresidencia.

“NANO” GUERRA PIDE AL JEE ACTUAR DE OFICIO

Solidaridad Nacional evalúa presentar tacha contra Keiko Fujimori PRIMICIA.- El aspirante presidencial del partido Solidaridad Nacional, Hernando ´Nano´ Guerra García, dijo que su agrupación política evalúa presentar una tacha contra la candidata keiko Fujimori por la entrega de dinero y víveres en la campaña electoral, lo que está prohibido por la ley. Indicó que se encuentra a la espera de que el Jurado Electoral Especial (JEE) actúe de oficio ante las denuncias aparecidas en medios locales y las presentadas por algunos ciudadanos contra Fuerza Popular. Voceros del partido fujimorista, además del candidato

a la primera vicepresidencia, José Chlimper, han negado que Fuerza Popular haya vulnerado la Ley de Partidos Políticos con la entrega de dinero y víveres en actos proselitistas en plena campaña electoral. Guerra García dijo que “ahora Keiko (Fujimori)

niega a la juventud de su partido, como lo hizo antes con su padre y quién sabe si mañana o pasado vaya a negar a su esposo. Ella está dispuesta a todo para ser presidenta de la República y eso preocupa moralmente hablando”. Ese es la diferencia, indicó, entre

las tachas presentadas contra los candidatos Julio Guzmán y César Acuña, quienes finalmente fueron excluidos de la carrera electoral por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “Cuando hay una violación flagrante, se tiene que actuar de oficio. Nosotros actuamos (presentación de tacha) en el caso de Guzmán porque lo que vimos fue que se estaba privilegiando a un candidato”, señaló. Consultado si tiene previsto presentar alguna tacha contra Keiko Fujimori, el aspirante presidencial de Solidaridad Nacional dijo que lo vienen evaluando. “Estamos viendo la parte probatoria,

es un tema que tenemos que actuar con mucha prudencia y también estamos esperando que actúe el JEE”, dijo a RPP. La candidata y lideresa de Fuerza Popular afronta un proceso en el JEE Lima centro 1 por la supuesta entrega de premios económicos durante una actividad partidaria en el Callao, ocurrido el 14 de febrero pasado, según medios periodísticos. Además, el candidato a la segunda vicepresidencia de Fuerza popular, Vladimiro Huaroc, hizo entrega de víveres en la provincia de Satipo, región Junín, de acuerdo a videos divulgados por la televisión nacional.


COMERCIO A

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

ORDENANZA MUNICIPAL Nº009 -2016-CM/MPS

Satipo, 01 de marzo del 2016. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO VISTO: El Informe Nº 011-2016-GAT/MPS, sobre el incremento sustancial de las Tasas de Arbitrios Municipales correspondientes al ejercicio gravable 2016 en el cual se pide la elaboración de una propuesta técnica de subvención y/o subsidio a las Gerencias de Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana con el fin de cubrir el costo de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines y Servicio de Serenazgo como resultado de la aplicación de la Ordenanza Municipal Nº 019-2015-CM/MPS; CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, el Artículo 74º de la Constitución Política del Perú, segundo párrafo prescribe; que los gobiernos locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la ley. Que, la Norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, dispone que los gobiernos locales, mediante ordenanza, pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro de jurisdicción y con los límites que señala la ley; Que, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 68º del Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, TUO de la Ley de Tributación Municipal, los arbitrios son las tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado por el contribuyente; por su parte el Artículo 69º de la misma norma, dispone que las tasas de servicios públicos o arbitrios se calcularan dentro del último trimestre del ejercicio fiscal anterior al de su aplicación, en función del costo efectivo del servicio a prestar; así mismo, el Artículo 69-A, establece que las ordenanzas que aprueben el monto de las tasas por arbitrios, deben explicar los costos efectivos que demanda el servicio según el número de contribuyentes de la localidad beneficiada, así como los criterios que justifiquen los incrementos, de ser el caso, deberán ser publicadas a más tardar el 31 de diciembre del ejercicio fiscal anterior al de su aplicación; Que, el numeral e) del Artículo 10º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nª 27972, establece que es competencia de las municipalidades la creación, modificación, supresión o exoneración de los arbitrios conforme a Ley, en este sentido el numeral g) de la norma precitada dispone que la municipalidad también es competente para organizar, reglamentar y organizar los servicios públicos locales; Que, la Municipalidad Provincial de Satipo mediante Ordenanza Municipal Nº 019-2015CM/MPS, publicada en el diario de circulación regional denominado “Diario Primicia”, con fecha 30 de diciembre del 2015 aprobó la Estructura de Costos y los Criterios de Distribución, para la Determinación de las Tasas de Arbitrios Municipales para el año 2016, comprendiendo a los servicios de Limpieza Pública, Mantenimiento de Parques y Jardines y Serenazgo, que brinda el gobierno local; Que, los arbitrios municipales son servicios esenciales que atienden simultáneamente el interés particular y general, que los gobiernos locales no pueden dejar de prestar, siendo el caso que en el distrito de Satipo, debido a factores económicos, sociales y culturales se observa un elevado índice de incumplimiento del pago de los arbitrios por parte de los contribuyentes a la Municipalidad Provincial de Satipo, lo cual crea la necesidad de adoptar políticas de subvención y/o subsidio de parte de la Municipalidad para cubrir el costo que demanda el mantenimiento y sostenibilidad de los servicios de arbitrios, en tanto gradualmente, estos servicios sean autosostenibles con la contribución de los administrados; Que, el Artículo 8º de la Ordenanza Municipal Nº 019-2015-CM/MPS, ha establecido que la estructura de costos de los servicios de arbitrios no prevé ningún esquema de subvención y que si se aplicaran subvenciones, estas serán mediante Decreto de Alcaldía, sin embargo, dado que el monto a subvencionarse es un porcentaje (%) alto del costo del servicio, se considera preciso que sea el concejo municipal quien adopte la decisión de aprobar la subvención de los arbitrios; Para el efecto de lo indicado en el párrafo precedente, se debe tener en cuenta el siguiente cuadro resumen que grafica el costo de cada servicio, la recaudación histórica (2015) y el monto y porcentaje a subvencionarse: Nª 01 02 03 04

Servicios de Arbitrios Barrido de calles Recolección de residuos Solidos Parques y Jardines Serenazgo Total general

Costo anual 2016 563,396.70 1,469,263.90

Recaudación 2015 77,748.51 297,245.70

Porcentaje (%) recaudado 13.80 20.23

Monto a Subvencionar 485,648.19 1,172,018.20

310,187.90 1,145,591.40 3,488,439.90

85,275.95 192,086.53 652,356.69

27.49 16.77 18.70

224,911.95 953,504.87 2,836,083.21

Que, para determinar los alcances de la subvención debe realizarse, un análisis técnico por parte de las áreas usuarias respectivas, la misma que entre otros criterios debe tomar en cuenta, el histórico de recaudación y los hechos de la realidad contributiva, con el fin de determinar, las tasas subvencionadas a aplicarse por cada servicio y en cada zona. Que, las ordenanzas municipales provinciales son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa tal y como se recoge en el numeral 8) del Artículo 9º y Art. 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 9º, numeral 8) y Artículo 40º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, el Pleno del Concejo Provincial de Satipo con el voto UNÁNIME de los señores Regidores presentes y con dispensa del trámite de lectura y aprobación de Acta, se aprobó la siguiente;

ANEXO 1: SERVICIO BARRIDO DE CALLES TASA ANUAL (S/. x ML) SECTOR % DE 2016 CON 2016 SUBSIDIO SUBSIDIO 01 16.20 67.80 5.22 02 12.12 57.00 5.21 03 30.36 82.80 5.22 04 16.20 67.80 5.22 05 10.08 48.20 5.22 06 0.00 0.00 0.00 07 0.00 0.00 0.00 08 0.00 0.00 0.00 09 0.00 0.00 0.00 10 0.00 0.00 0.00 ANEXO 2: SERVICIO RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS USO DEL PREDIO

CASA HABITACION

COMERCIO A COMERCIO B COMERCIO C MERCADOS SERVICIOS PROFESIONALES SERVICIO B DISCOTECAS Y SIMILARES RESTAURANT Y SIMILARES HOTELES, HOSTALES Y HOSPEDAJES BARES, CANTINAS Y SIMILARES EMPRESA DEL SISTEMA FINANCIERO INDUSTRIAL CENTROS EDUCATIVOS HOSPITALES USO ENTIDADES PUBLICAS SERVICIO A TERRENO IGLESIAS

Artículo 2º.- APROBAR, la subvención y/o el subsidio del costo del servicio de los arbitrios municipales así como las tasas subvencionadas correspondientes al ejercicio gravado 2016 (Anexos 1, 2, 3, y 4) como resultado de la aplicación de la Ordenanza Municipal Nº 019-2015CM/MPS, que comprende a los siguientes arbitrios municipales:

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10 01-10

COMERCIO C

2016 0.31 0.15 0.32 0.23 0.24 0.15 0.18 0.15 0.06 0.04 7.04 5.31 5.82 2.77 5.20 5.74 0.44 3.22 2.41 1.01 4.90 0.53 0.44 3.46 0.13 0.23 0.03 0.06

TASA ANUAL (S/. x M2) % DE 2016 CON SUBSIDIO SUBSIDIO 0.31 0.15 0.32 0.23 0.24 0.00 0.15 0.18 0.15 0.06 0.04 77.50 1.58 73.80 1.39 78.20 1.27 0.00 2.77 84.80 0.79 85.70 0.82 0.00 0.44 41.50 1.88 72.00 0.67 0.00 1.01 75.00 1.23 0.00 0.53 0.00 0.44 92.00 0.28 0.00 0.13 0.00 0.23 0.00 0.03 0.00 0.06

ANEXO 3: SERVICIO PARQUES Y JARDINES UBICACION DEL PREDIO

FRENTE A PARQUE

CERCA A PARQUE

FRENTE A BERMA

OTRAS UBICACIONES

ANEXO 4: SERVICIO SERENAZGO USO DEL PREDIO

CASA HABITACION

COMERCIO A

ORDENANZA QUE APRUEBA LA SUBVENCIÓN DEL COSTO DE ARBITRIOS MUNICIPALES QUE RESULTE DE LA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 019-2015-CM/MPS. Artículo 1º.- DEJAR sin efecto lo dispuesto en el Artículo 8º de la Ordenanza Municipal Nº 019-2015-CM/MPS.

SECTOR

COMERCIO B

COMERCIO C

SECTOR 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 SECTOR 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

COMERCIO B

2016 30.84 17.16 45.24 0.00 352.08 0.00 0.00 27.48 0.00 0.00 29.52 16.32 43.20 0.00 310.20 0.00 0.00 26.28 0.00 0.00 26.28 14.64 38.64 48.24 263.64 2.52 0.00 23.52 0.00 0.00 22.08 12.24 32.40 40.44 223.32 2.16 0.00 19.68 0.00 0.00

2016 23.52 22.32 25.80 23.88 22.32 23.88 22.80 23.04 17.64 19.68 1745.52 704.88 2114.76 2013.96 1074.12 1409.76 738.48 1074.12 0.00 0.00 369.24 218.16 469.92 402.72 335.64 302.04 234.96 268.44 0.00 0.00 57.84 0.00 81.00 75.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MONTO ANUAL (S/.) % DE 2016 CON SUBSIDIO SUBSIDIO 0.00 30.84 0.00 17.16 0.00 45.24 0.00 0.00 87.10 45.42 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 27.48 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29.52 0.00 16.32 0.00 43.20 0.00 0.00 87.10 40.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 26.28 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 26.28 0.00 14.64 0.00 38.64 0.00 48.24 87.10 34.01 0.00 2.52 0.00 0.00 0.00 23.52 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 22.08 0.00 12.24 0.00 32.40 0.00 40.44 87.10 28.81 0.00 2.16 0.00 0.00 0.00 19.68 0.00 0.00 0.00 0.00 MONTO ANUAL (S/.) % DE 2016 CON SUBSIDIO SUBSIDIO 23.52 22.32 25.80 23.88 22.32 0.00 23.88 22.80 23.04 17.64 19.68 212.95 86.00 258.00 245.70 131.04 87.80 171.99 90.09 131.04 0.00 0.00 164.31 97.08 209.11 179.21 149.36 55.50 134.41 104.56 119.46 0.00 0.00 57.84 0.00 81.00 75.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MERCADOS

SERVICIOS PROFESIONALES

SERVICIO B

DISCOTECAS Y SIMILARES

RESTAURANT Y SIMILARES

HOTELES, HOSTALES Y HOSPEDAJES

BARES, CANTINAS Y SIMILARES

EMPRESA DEL SISTEMA FINANCIERO

INDUSTRIAL

CENTRO EDUCATIVOS

HOSPITALES

USO ENTIDAS PUBLICAS

08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

23.04 17.64 19.68 1745.52 704.88 2114.76 2013.96 1074.12 1409.76 738.48 1074.12 0.00 0.00 369.24 218.16 469.92 402.72 335.64 302.04 234.96 268.44 0.00 0.00 57.84 0.00 81.00 75.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1006.92 0.00 1342.68 1174.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 302.04 0.00 402.72 335.64 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 671.28 0.00 738.48 704.88 637.68 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 671.28 0.00 1510.44 1006.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 134.16 167.76 279.72 145.92 139.80 134.16 124.32 129.00 0.00 0.00 305.16 402.72 486.72 436.32 258.12 248.64 0.00 231.48 0.00 0.00 503.40 0.00 671.28 604.20 0.00 486.72 476.64 466.56 0.00 0.00 2853.24 0.00 4195.92 3188.88 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 839.16 0.00 604.20 570.60 537.00 0.00 0.00 0.00 839.16 1342.68 1006.92 805.56 771.96 0.00 0.00 0.00 0.00 1174.80 0.00 1342.68 0.00 1006.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1846.20 0.00 2013.96 0.00 1678.32 0.00 0.00 1510.44 0.00 0.00

87.80

23.04 17.64 19.68 212.95 86.00 258.00 245.70 131.04 171.99 90.09 131.04 0.00 0.00 164.31 97.08 209.11 179.21 149.36 134.41 104.56 119.46 0.00 0.00 57.84 0.00 81.00 75.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 60.42 0.00 80.56 70.49 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 116.89 0.00 155.85 129.89 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 136.94 0.00 150.65 143.80 130.09 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 265.16 0.00 596.62 397.73 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 128.79 161.05 268.53 140.08 134.21 128.79 119.35 123.84 0.00 0.00 162.65 214.65 259.42 232.56 137.58 132.53 0.00 123.38 0.00 0.00 396.18 0.00 528.30 475.51 0.00 383.05 375.12 367.18 0.00 0.00 348.10 0.00 511.90 389.04 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 402.80 0.00 290.02 273.89 257.76 0.00 0.00 0.00 148.53 237.65 178.22 142.58 136.64 0.00 0.00 0.00 0.00 381.81 0.00 436.37 0.00 327.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 179.08 0.00 195.35 0.00 162.80 0.00 0.00 146.51 0.00 0.00

AVISO 03 55.50

0.00

94.00

61.30

79.60

60.50

4.00

46.70

21.30

87.80

52.00

82.30

67.50

90.30


INDUSTRIAL

CENTRO EDUCATIVOS

04

05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

0.00 604.20 570.60 537.00 0.00 0.00 0.00 839.16 1342.68 1006.92 805.56 771.96 0.00 0.00 0.00 0.00 1174.80 0.00 1342.68 0.00 1006.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1846.20 0.00 2013.96 0.00 1678.32 0.00 0.00 1510.44 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 436.32 402.72 0.00 369.24 0.00 0.00 0.00 0.00 33.48 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 279.72 167.76 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

52.00

82.30

0.00 290.02 273.89 257.76 0.00 0.00 0.00 148.53 237.65 178.22 142.58 136.64 0.00 0.00 0.00 0.00 381.81 0.00 436.37 0.00 327.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 179.08 0.00 195.35 0.00 162.80 0.00 0.00 146.51 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 167.98 155.05 0.00 142.16 0.00 0.00 0.00 0.00 32.41 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 213.99 128.34 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

AVISO/POLÍTICA HOSPITALES

USO ENTIDAS PUBLICAS

SERVICIO A

TERRENO

IGLESIAS

67.50

90.30

61.50

3.00

24.00

a. Servicio de Barrido de Calles. b. Servicio de Recolección de Residuos Sólidos. c. Servicio de Parques y Jardines. d. Servicio de Serenazgo. Artículo 3º.- DISPONER la publicación de la presente norma en el diario de mayor circulación regional y Portal Electrónico www.munisatipo.gob, conforme al Artículo 15º de la Directiva Nº001-2010-PCM/SGP, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº200-2010PCM. DISPOSICIONES FINALES Primera.- FACULTAR, al señor Alcalde dictar las disposiciones complementarias necesarios, mediante Decreto de Alcaldía, para la adecuada aplicación de la presente Ordenanza, así como la ampliación de su vigencia. Segunda.- FACULTAD al Gerente de Rentas resolver las reclamaciones en materia de arbitrios municipales que presente los contribuyentes. Tercera.- ENCARGAR, a Gerencia Municipal, Gerencia de Rentas, Gerencia de Medio Ambiente y Gerencia de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, el cumplimiento de la presente Ordenanza, entre otras medidas, evitando el incremento de mano de obra directa, según el Estudio de Costos Efectivos. POR LO TANTO: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cúmplase. Prof. Teódulo Santos Arana ALCALDE

Diario Primicia Considera que el JNE tiene que aplicar la norma por igual a todos los candidatos. PRIMICIA.- “La Ley está para ser respetada y cumplida”, con esta frase el candidato Nº 2 al Congreso por Perú Libertario, Fernando Orihuela, exhortó al Jurado Nacional de Elecciones la aplicación de la Ley Electoral para todos por sin excepción, señalando que al igual que César Acuña, el candidato a la segunda vicepresidencia por Fuerza Popular, Vladimiro Huaroc debería ser excluido del proceso electoral. Como informó la prensa local, el ex presidente regional, entregó alimentos en la provincia de Satipo durante la inauguración de sus bases partidarias, con ello habría vulnerado la Ley de Partidos Políticos, que en su art. 42 prohíbe ofrecer o regalar dádivas en campaña; al igual que el candidato presidencial César Acuña, quien fue separado del proceso por entregar dinero a comerciantes de Chosica. “El principio de igual-

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

FERNANDO ORIHUELA:

“Huaroc violó la Ley y debe ser retirado del proceso electoral”

Fernando Orihuela.

Vladimiro Huaroc.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

dad ante la Ley debe ser estrictamente cumplido por quienes tienen la responsabilidad de impartir justicia en el ámbito electoral. Este hecho está registrado por los medios de comunicación y se cuenta con el material fotográfico y evidencias del caso. El candidato Huaroc se burló de la Ley, por tanto, debe ser retirado. Sólo pedimos al órgano electoral que aplique la Ley de manera objetiva”, precisó Orihuela Rojas. El ex titular del sector salud, precisó que si el órgano electoral se hace de la vista gorda en este caso, sentará un mal precedente y no estaría garantizando la transparencia de este proceso. “Es la oportunidad para que JNE demuestre que no está comprometido con ninguna agrupación política y otorgue la seguridad que necesita el País mediante el respeto a las normas y a la voluntad popular”, señaló.

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 10/03/16


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Diario Primicia

MINEDU: SEMÁFORO ESCUELA

Llegará este año a 42 mil escuelas a nivel nacional Metas de compromiso se cumplieron con asistencia de directores en 90% en escuelas públicas. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu), a través del programa Semáforo Escuela, visitará este año a 42 mil instituciones educativas con la finalidad de recopilar información sobre los insumos necesarios que debe tener cualquier escuela pública, para una adecuada entrega del servicio educativo. Durante el año 2015 Semáforo Escuela visitó más de 32 mil instituciones educativas, entrevistó

Algo más... La información es obtenida mediante observación, y registrada en tablets en tiempo real, reforzando de esta manera la confiablidad de los datos.

a 250 mil docentes y se observaron a más de más de 4 millones de estudiantes. Basados en ésta información se establecieron metas de compromisos de desempeño, lográndose cumplir la meta nacional en asistencia de directores en un 90%, lo que involucra dos mil directores adicionales gestionando su escuela en un día promedio del año escolar. Asimismo, en cuanto a la presencia de docentes en aula se logró cerrar 60% de la brecha entre la línea de base y la meta definida y respecto a la asistencia de estudiantes la brecha se recortó en 50%.

La atención de Semáforo Escuela también está enfocada en la disponibilidad de material educativo, acceso a servicios básicos como agua, luz y saneamiento, entre otros. Toda la información recopilada es enviada de forma mensual a todas las DRE y UGEL del país para que sean estas instancias las que puedan tomar decisiones informadas y proponer acciones de mejora en su jurisdicción. Actualmente son 300 monitores distribuidos a nivel nacional, que realizan las visitas mensuales a las instituciones educativas sin previo aviso.

EDUCACIÓN 05


06

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

ALIANZA POPULAR:

Documentos probarían irregularidades en su inscripción La coalición entre el PPC y el Apra presentaría omisiones que JNE pasó por alto. PRIMICIA.- La revista Poder informó que el Partido Popular Cristiano (PPC) habría infringido su propio estatuto al momento de aliarse políticamente con otros partidos y formar parte de Alianza Popular, coalición integrada por el Apra y Vamos Perú. De acuerdo a la revista, el PPC no habría cumplido con los procedimientos de democracia interna establecidos en su estatuto. No obstante, el JNE admitió la coalición Alian-

PRIMICIA.- El excluido candidato César Acuña sostuvo que la razón por la que le han dejado fuera de contienda fue por ser generoso. Esto pues ayudo a los comerciante de Chosica y a un inválido en Piura entregándoles dinero y objetos. En conferencia de prensa, César Acuña sostuvo que le preocupa que hayan dejado fuera del proceso electoral a los candidatos que se encontraban en segundo y tercer lugar en las preferencias electorales. “Sumamos el 30%, mencionó”. Acuña añadió que “se perdió la oportunidad que el 10 de abril los peruanos decidan quién será el próximo presidente”. Aseguró que se retira

za Popular, a pesar de las omisiones. Por su parte, los principales voceros del PPC, como Raúl Castro,

actual candidato al Congreso, aseguraron que se habría cometido ninguna irregularidad y que, por

eso, el máximo ente electoral autorizó la inscripción de Alianza Popular. La revista Poder tuvo

acceso al acta de constitución de Alianza Popular, donde constan las actas de los acuerdos tomados por cada una de las agrupaciones que integran la coalición. Según consta en los documentos, el PPC modificó el acuerdo del partido tomado el 21 y 22 de febrero de 2015, donde se decidió: ir con candidato propio en las elecciones 2016, delegar a una comisión especial que se encargue de conversar y agotar las negociaciones para un alianza y autorizar a dicha comisión para suscribir alianzas e inscribirlas ante el JNE. Asimismo, dentro del expediente de la inscripción de Alianza Popular, se adjunta otro documento que da cuenta de la creación de

Algo más... En resumen, el PPC no habría cumplido con su estatuto y esto vulneraría el artículo 42 del reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (Resolución Nº 02082015-JNE), donde se especifica que los acuerdos para formar parte de una alianza deben ser tomados por el órgano interno elegido por el partido en su estatuto y estar suscrito por los militantes autorizados para tal efecto.

dicha comisión especial, creada y facultada por el congreso nacional extradordinario del PPC, cuya labor fue aprobar la conformación de la coalición con el Apra y Vamos Perú con miras a las elecciones 2016.

César Acuña: El JNE me ha excluido por ser solidario

Toledo: Fallos del JNE sobre Acuña y Guzmán fortalecen el Estado de derecho

con la conciencia tranquila tras el fallo del Jurado Nacional Elecciones (JNE). El ex candidato continuó con sus críticas al ente electoral. “En esta campaña, el protagonista ha sido el JNE, no

PRIMICIA.- Alejandro Toledo, candidato a la presidencia de la República por Perú Posible, consideró que los fallos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que dejan fuera de carrera a Julio Guzmán y César Acuña fortalecen el Estado de derecho, pues las normas y leyes deben cumplirse. “Ha salido fortalecido el Estado de derecho, las normas; si no, esto se volvía un despelote y se corría el riesgo de que se trunquen las elecciones. Me solidarizo con las personas eliminadas,

los peruanos”, comentó. Acuña mencionó que respetará el fallo, pero “no lo comparto. En tanto, Luis Iberico sostuvo que Alianza para el Progreso continúa en campaña tras la exclusión de César Acuña.

pero felicito al jurado”, señaló el expresidente en RPP. Toledo aseguró que le hubiera gustado “competir en la cancha” con Guzmán y Acuña, y lamentó el destino de ambos; pero insistió en que las normas, en este caso las electorales, se deben cumplir. “Existe el derecho a ser elegido, pero dentro de ello hay ciertas normas que se deben cumplir; por eso se produjo la ley electoral. Creo que el jurado actuó de acuerdo con el Estado de derecho”, reafirmó. No obs-

tante, considera que el actual proceso electoral se encuentra “enrarecido y enturbiado” porque los entes electorales tardaron mucho en sus resoluciones, y sus decisiones iban de una instancia a otra sin alcanzar una definición. Finalmente precisó que los fallos del JNE sobre Guzmán y Acuña pueden repercutir en una tacha similar a Keiko Fujimori y su partido Fuerza Popular, por presunta entrega de dinero en sobres. “Lo aplicable para uno lo es para todos”, dijo Toledo.


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Detectan 608 casos de dengue en la región Junín Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un total de 608 casos de dengue (entre probables y confirmadas) fueron detectadas en la región Junín, de los cuales tres habrían muerto, señaló el biólogo Daniel Chuchón, coordinador de la estrategia de metacsénicas de la Dirección Regional de Salud. “Aumentando los casos durante las semanas 6 y 7 (desde la quincena de enero a fines del mes de febrero), siendo los mayores reportes de Pichanaki 249, Satipo 310 y Chanchamayo 49, aumentando los criaderos y zancudos en época de lluvia”, señaló más adelante. A fin de disminuir los casos fumigaron las localidades de Satipo, Río negro y Pichanaki, encontrándose en proceso Mazamari con Ciudad Satélite, encontrándose pendiente San Martín de Pangoa. Sobre las probables muertes el biólogo indicó que se trata de dos en Satipo (un niño y un adulto) y uno en Pichanaki (adulto), así como vienen realizando visitas a domicilio para el control de larvas, impartiendo educación sanitaria en forma permanente, como trabajos preventivos. Recomendando en lo posible no contar con llantas en la casa, porque cuando llueve quedan cúmulos de agua donde los zancudos al poner sus huevos en dos o tres días empiezan a reproducirse y como es oscuro muchos no se dan cuenta, asimismo no guardar recipientes con agua de lo contrario taparlas. También dijo, aquellos pobladores que presentan síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos, acudir inmediatamente a los establecimientos de salud más cercanos para bajar con un Paracetamol.

LOCAL 07

Diario Primicia

MTPE EMPADRONARÁ A TRABAJADORES CON FICHA ÚNICA PERSONAL Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante los constantes enfrentamientos en construcción civil, el mismo que costó vidas, especialmente en la capital y El Callao, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, lanzará el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RNTCC). Al respecto el encargado de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Junín, abogado Luis Guillermo Ramón, señaló, el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil, determinará la identidad de los trabajadores en dicho rubro a nivel nacional. Es decir, el trabajador puede ser hasta indepen-

Mafias en Construcción Civil con las horas contadas debe estar realizándose el próximo mes, mientras en Arequipa ya se efectivizó, en el Cusco están a punto de hacerla, agregó Guillermo Ramón. También con ello buscan erradicar el condicionamiento que recibían las empresa constructoras de grupos de construcción, diente para acceder o ingresar a una obra de construcción de todo tipo, pero antes debe contar con su carné del RNTCC, donde se conocerá sus antecedentes penales, judiciales o policiales (si tuviera), entre otros requisitos, toda vez que anteriormente protegidos con sus sindicatos, daban hasta nombres falsos, señaló. El lanzamiento en Junín

Moradores de “Justicia Paz y Vida” con feria Comunal Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El asentamiento humano “Justicia Paz y Vida” contará con su feria semanal los días miércoles, la misma que será relanzada el próximo 16 de marzo, señaló ayer en rueda de prensa, el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, CPC Arturo Bonilla Calixto. Recordando, dicha feria se venía estableciéndose meses atrás en la Av. Evitamiento, pero por los trabajos que se vienen ejecutando optaron trasladarlo a la Av. 26 de Julio. “Se trata de una vía asfaltada, donde se espera agrupar a 300 comerciantes y no se les cobrará por tratarse de promoción, pero deben contar con su carné de Sanidad, Salud, taburete con su carpa para

ubicar su mercadería”, agregó más adelante Arturo Bonilla. Respecto a los expendedores señaló, “Por el momento se priorizará a los comerciantes del sector y si existen espacios libres, se accederá a los de afuera, porque habrá un control estricto con una balanza calibrada, así como estarán presente seis vigilantes por cuadra juntamente con las unidades del Serenazgo”, agregó finalmente. La rueda de prensa que se desarrolló en la Av. 26 de Julio de Justicia Paz y Vida, contando con asistencia del Subgerente de Acceso al Mercado, Marco Bullón Rojas, el presidente de dicha feria, Marco Antonio Cenzano Abregú, así como las regidoras Marina Enrique Loayza, Margarita Raymondi Arango y Noemí Curi Capcha, entre otras personalidades.

muchas veces bajo amenazas o paralizándoles la obra. En cuanto al Sindicato de Construcción Civil en la región Junín, el funcionario señaló que existen varios, denominados como privados (por el trabajo eventual), los mismos que están registrados en la DRTPE Junín.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº010-2016-CM/MPS Satipo, 01 de marzo del 2016. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO. POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE SATIPO, en Sesión Ordinaria de fecha 29 de febrero del 2016, con el voto UNÁNIME de sus integrantes, en ejercicio de las facultades que confiere la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 y el Dictamen de la Comisión de Regidores de Administración Tributaria Nº 00-2016-CAT/MPS, sobre la Ordenanza de Campaña del Proceso de “FISCALIZACIÓN AL IMPUESTO PREDIAL y ARBITRIOS MUNICIPALES-2016”. CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto por el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por el Artículo Único de la Ley Nº 28607, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, establece que las municipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local con personería jurídica, y tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, señala que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal. Que, el Artículo 5º del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, precisa que los impuestos municipales son tributos a favor de los gobiernos locales, asimismo, el Artículo 69º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 dispone que, son rentas municipales, los tributos creados por Ley a su favor, en concordancia con la Constitución Política del Estado. Que, conforme a lo establecido en el Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, indica en el Artículo 61º, que la determinación de la obligación tributaria efectuada por el deudor tributario está sujeto a fiscalización o verificación por la Administración Tributaria, la que podrá modificarla cuando constate la omisión o la inexactitud en la información proporcionada, asimismo, el Artículo 62º del referido cuerpo legal establece que la facultad de fiscalización de la Administración Tributaria se ejerce en forma discrecional, de acuerdo a lo establecido en el último párrafo de la Norma IV del Título Preliminar. El ejercicio de la función fiscalizadora incluye la inspección, investigación y el control del cumplimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos que gocen de inafectación, exoneración o beneficios tributarios. Que, por su parte, el Artículo 5º, párrafo segundo del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Supremo Nº. 156-2004-EF, establece que: “La recaudación y fiscalización de los impuestos municipales y de su cumplimiento corresponde a los gobiernos locales” y en el caso específico del Impuesto Predial, el citado dispositivo Legal, en su Artículo 8º señala que “La recaudación, administración y fiscalización del impuesto corresponde a la municipalidad distrital donde se encuentra ubicado el predio” concordante con el Artículo 14º que dispone “Los contribuyentes están obligados a presentar declaraciones juradas”. Que, el objetivo de la campaña de acuerdo al Plan de Trabajo, es focalizar los esfuerzos de la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria y el control tributario en los contribuyentes, de maximizar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, dirigida a pequeños, medianos y principales contribuyentes, teniendo como finalidad el incremento de la recaudación tributaria en el corto y mediano plazo, la detección de omisos al pago del impuesto predial, tasas de arbitrios municipales y demás tributos administrados por la Municipalidad produciendo la ampliación de la base tributaria y base imponible como resultado de tales acciones. Estando a lo expuesto, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 8, de los Artículos 9º y 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, el concejo municipal aprobó por unanimidad la siguiente; ORDENANZA QUE APRUEBA LA CAMPAÑA DEL PROCESO DE “FISCALIZACIÓN AL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES-2016” ARTICULO 1º. APROBAR la Campaña del Proceso de “FISCALIZACIÓN AL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES-2016” y ejecutar el Programa de Fiscalización Masiva correspondiente al presente año fiscal, dirigida a pequeños, medianos y principales contribuyentes, el mismo como anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza. ARTICULO 2º. DISPONER que el plazo de vigencia de la campaña que concede la presente Ordenanza, corresponde de acuerdo al cronograma de actividades del año 2016 y la zona a verificar donde se realizará la Fiscalización Masiva de predios será en los 14 sectores del distrito capital Satipo y Centros Poblados de Tzancuvatziari, Sanibeni y Paratushali. ARTICULO 3º. ENCARGAR a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, disponga la respectiva asignación presupuestal de S/.89,972.00, para el cumplimiento de la presente “Campaña de Fiscalización”, conforme al cronograma de actividades del proceso de Fiscalización Predial del 2016, que en anexo forma parte de la presente Ordenanza. ARTICULO 4º.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia Municipal, Gerencia de Rentas, Subgerencia de Fiscalización Tributaria, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Administración y Finanzas, Secretaria General, y a quienes corresponda; así como la publicación respectiva de la presente Ordenanza, de acuerdo a Ley, en el Diario Local y en el Portal Web de la Institución Edil, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 44º numeral 2, de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972. ARTICULO 5º.- DISPONER que la presente Ordenanza entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación con las formalidades de ley. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Prof. Teódulo Santos Arana ALCALDE


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

PRIMICIA.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que 12 de cada 100 mujeres, son víctimas de violencia por parte de su pareja o esposo. Esta triste realidad en que viven muchas mujeres peruanas fue determinada en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2015. La investigación comprende a mujeres que tienen entre 15 a 49 años de edad a nivel nacional. La mayoría de las encuestadas reveló que sufrió de violencia física (11,5%), mientras que otras de violencia sexual (2,8%). Pero, eso no es todo. El 9,7% de las mujeres confesó haber sufrido de empujones, sacudidas o que su pareja le tiró un objeto. Incluso, 6,1% fue abofeteada, 5,1% golpeada con el puño o un objeto, 2,7% recibieron patadas o arrastradas, entre otras agresiones recibidas por la pareja.

12 DE CADA 100 MUJERES

PRIMICIA.- ¿Sabías que más de 1,000 mujeres peruanas fallecen anualmente por complicaciones al momento de hacerse un aborto? La situación es realmente preocupante al tratarse de embarazos no deseados causados por violaciones o por falta de acceso a métodos anticonceptivos. “En el Perú se estima, que cerca de 2 millones de mujeres corren el riesgo de tener un embarazo no deseo por falta de acceso a los métodos anticonceptivos, por ello es muy importante informar a nuestras mujeres que existen métodos anticonceptivos que se están aplicando gratuitamente con el objetivo de reducir los más de 3 mil abortos que se producen cada año”, señaló el Dr. Miguel Gutiérrez, representante de Pathfinder International Para contrarrestar

POR REALIZARSE UN ABORTO

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Son víctimas de violencia por su pareja en el Perú

Más de mil peruanas fallecen cada año

esta situación, el especialista recomienda usar uno de los siguientes métodos anticonceptivos más eficaces: 1. Implante anticonceptivo Puede ser utilizado en mujeres de edad fértil. Su eficacia es de 99% y dura tres

años. Este métodos e aplica de manera gratuita en los centros de salud y consiste en una sola varilla de etonogstrel. 2. Condones Protege de las enfermedades de trasmisión sexual. Incluso, se debe usar a pesar

que la mujer esté usando otro anticonceptivo. Se encuentra en todas las farmacias y se lleva en el bolsillo o cartera. 3. Pastillas anticonceptivas Se toman diariamente y contienen hormonas para prevenir el embarazo y sustancias que tienen el fin de controlar el funcionamiento de los órganos del cuerpo. 4. Inyección Son hormonas de forma líquida que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga; es decir, por inyección o con una jeringa. Hay inyecciones que duran un mes o tres meses. También, puede ser usado durante la lactancia materna.

ESPERANZA DE VIDA A pesar de las agresiones que sufren las mujeres en el país, pueden llegar a vivir hasta 77 años. Es decir, cinco años más que los hombres quienes lo hacen hasta los 72 años en promedio. Además, las mujeres de 25 a 49 años tuvieron su primer hijo a los 22 años. En general, las peruanas pueden tener cada una 2,4 hijos en promedio, según el INEI. Incluso, si se vive en una zona urbana, una mujer puede llegar a procrear 2,2 hijos y si reside en un área rural, 3,2 hijos. La otra cara de la maternidad en Perú es preocupante, ya que las mujeres de 15 a 19 años son madres (11,7%) o se encuentran embarazadas de su primer bebé (2,9%). Esta tendencia es más en la zona rural en donde 22% de las adolescentes vive con esta situación. Pero, sigue siendo un tema para las mujeres que residen en la zona urbana, ya que un 12,2% son jóvenes madres.

A diario entre 10 a 15 mujeres tramitan su licencia de conducir PRIMICIA.- El escenario en nuestras carreteras demuestra que difícilmente una mujer al volante esté involucrada en accidentes de tránsito. Asimismo, observamos el incremento de las mujeres al volante, en esta actividad que antaño era propio del género masculino. A diario en el módulo de Orientación al Público de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, atiende entre 10 a 15 mujeres que aspiran obtener una licencia de conducir por primera vez, principalmente para la categoría A-I. Para su titular, José Luis Castillo Cárdenas, una mujer es más pre-

cavida al momento de conducir y tiene la predisposición en aprender las normas de tránsito. “La presencia de la mujer está creciendo y abarcando los oficios y diversas profesiones que antaño eran catalogados exclusivos del género masculino y debemos reconocerlo”, añadió. Algunas postulantes y mujeres que ya cuentan con su licencia de conducir, rechazaron la conocida frase “mujer al volante peligro constante”. “Somos más responsables y estamos sobresaliendo en muchas cosas e inclusive mucho mejor que los varones”, dijo Karen Chávez postulante a la Categoría A-I.


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- De mal a peor. Una vez más estaría campeando la ineficacia dentro del personal de confianza de la Municipalidad Provincial de Huancayo al destruir parte de la única ciclovía de la ciudad que une con el distrito de El Tambo, bajo el pretexto de ampliar el tránsito vehicular, cuando en la práctica viene perjudicando a los transportistas y transeúntes, incluso ya hubo accidentes. Ante ello, hace un mes moradores de la Av. Ferrocarril con el Jr. Manchego Muñoz presentaron un memorial al burgomaestre Alcides Chamorro Balvín (con firma de cada uno de ellos), sin respuesta a la fecha, donde le explican el problema que soportan a diario, especialmente en horas punta y crecer la preocupación al estar a escasos días de iniciarse las clases escolares. Constatando “in situ” el problema y atentado que sufren diariamente los moradores, toda vez que dicha ciclovía es paso obligado de peatones, ciclistas, motocliclistas, estibadores con sus triciclos, discapacitados, entre otros. Mostrando los moradores gran parte de la ciclovía (incluido el puente) que empezó a deteriorarse por el ingreso de vehículos, para im-

LOCAL 09

Diario Primicia

VECINOS PRESENTARON MEMORIAL A LA MPH Y NO LES HACEN CASO

Atentan contra transeúntes de ciclovía que une Huancayo con El Tambo

pedirlos colocaron algunas piedras al ser destruido los bloques de cemento que los divide con la pista vehicular. “No sé qué está pasando, en vez de mejorar el tránsito vehicular la están empeorando atentando contra los transeúntes”, señaló un padre de familia, agregando “De desaparecer la ciclovía los transeúntes vamos a cruzar junto a los vehículos porque no hay vereda por este sector”, agregó. “Otro error es haber dispuesto doble vía al Jr. Manchego Muñoz con este tráfico y presencia de todo tipo de vehículos, con ingresos en curva de El Tambo y salida de Huancayo”, agregó otro morador de dicha vía que se acercó al ver nuestra presencia. “El problema sería ma-

Werne Porta Morales

Ex hotel “Palermo” empieza a caerse

PRIMICIA.- El antiguo ex hotel “Palermo” ubicado en pleno centro de la ciudad, en el parque de La Constitución empieza a desmoronarse, al caerse parte de su estructura que colinda con el auditórium “Virgen del Valle”. Según algunos transeúntes y comerciantes, el desmoronamiento se produjo ayer en horas de la mañana al so-

portar la constante llovizna, sin embargo, ninguna autoridad como Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, menos la Dirección Descentralizada de Cultura de Junín (DDCJ) que muchas veces impide que viviendas a punto de caerse no sean reestructuradas al ser consideradas como patrimonio, se acercaron. Llamando

la atención a los transeúntes que no podían cruzar por la vereda del jirón Puno a la altura donde cayeron montículos de tierra, para permanecer todo el día. Dicha construcción que tiene muchos años de construcción, también atenta con otros comercios que funcionan a la fecha en el primer piso entre Puno y la calle Real.

Algo más... También indicaron que existiría ciertos intereses, toda vez que en un principio ya había sido sacado parte de los bloques de cemento por la parte central del puente donde tiene sus oficinas una conocida empresa de transportes, mientras otros vehículos que salen del Terminal Los Andes, vienen convirtiendo la Av. Ferrocarril como “zona de carga”.

yor, felizmente a veces se ve a dos o tres policías de tránsito para poner orden, pero existe una confusión con los semáforos al incluir la flecha verde que desconocen muchos choferes, confundiéndolos si va seguir cruzando o detenerse, porque ingresan otros vehículos por la parte contraria”, indicó una moradora de la zona. Solicitando la presencia del burgomaestre para que en forma inopinada constate como cualquier transeúnte el problema que soportan a diario, al destruir los bloques de cemento sin sustento técnico. Incluso ayer en horas de la mañana la invasión a la ciclovía se hizo permanente y aparecer la policía para notificar a los transportistas que atentaban con los transeúntes que se desplazaban por dicha vía.

Según la ODPE Huancayo 586,305 asistirán a las urnas Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Todo va quedando listo en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) para las próximas elecciones del 10 de abril, donde se elegirá al nuevo presidente constitucional, vicepresidentes y congresistas. Al respecto el jefe de la ODPE Huancayo, que comprende las provincias de Chupaca, Jauja, Concepción, Junín, Yauli-La Oroya y Huancayo, abogado Vidal Juan Montes Mata, culminaron con la capacitación a los coordinadores de mesa y digitadores, coordinadores de mesa, técnicos de transmisión, entre otros actos electorales, con aproximadamente 841 personas. Asimismo a nivel de Huancayo instalarán 173 locales de votación en un total de 2045 mesas, a donde deben asistir 586,305 mil ciudadanos hábiles. Recordando los miembros de mesa sea titular o suplente que no asistan el día de la votación la que fueron designados, tendrán una multa de 190.50 soles que es equivalente al 5 por ciento de la UIT. Actualmente vienen siendo capacitados los miembros de mesa, quienes posteriormente harán lo mismos con los electores, especialmente en las zonas aledañas de ciudad.


10

LOCAL

Información oficial del INEI Junín, revela, en lo que va del año 2016 tasa promedio mensual crece, en marzo será superior.

Diario Primicia

EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES VA EN 4,26%

Índice de precios al consumidor se incrementó en nuestra ciudad Algo más...

Delfin Mendoza, director regional, refiere que resultados se explican por el alza de precios observados en los grandes grupos de consumo. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Se prevé que en nuestra Región y la provincia Incontrastable, en el mes de marzo el índice de precios será superior. “El índice de precios al consumidor en

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

El director del INEI Junín, explicó que el grupo de Transportes y Comunicaciones se redujo en 0,18%, por la baja de combustibles, la gasolina bajó en 1,8%, petróleo diesel 4,4%, gas licuado de petróleo vehicular 1,8%; los pasajes en ómnibus interprovincial cayeron en 1,9%, Mendoza precisó, los índices podrían variar en mes de marzo debido a los efectos del Fenómeno El Niño y el inicio de clases.

Delfín Mendoza Mallqui.

la provincia de Huancayo, se ha incrementado en 0,14% con una variación acumulada de los dos primeros meses del año 2016, enero-febrero, de 0,71% y en los últimos doce meses, de marzo 2015 a febrero

2016, llegó a 4,26%, con una Tasa Promedio Mensual de 0,28%. Debo precisar además, que la variación del mes de febrero fue menor a la de enero 0,58% y a la de febrero 2015 de 0,17%” detalla Delfin Mendoza Ma-

llqui, Director Regional del INEI Junin. Mendoza Mallqui refiere así mismo, los resultados del índice de precios, se explican por el alza de los precios observado en siete grandes grupos de con-

sumo, es decir, muebles y enseres que se incrementó en 0,62%, vestido y calzado 0,51%, conservación de la salud 0,49%, servicios culturales y de enseñanza 0,24%, otros bienes y servicios 0,16%, alimentos

y bebidas en 0,09% y, alquiler de vivienda, combustible y electricidad 0,03%;sin embargo, el funcionario aclaró que en el grupo de transporte y comunicaciones, el índice de precios se redujo en 0,18%.

SON ATENDIDAS EN CASA DE REFUGIO

JEFA DE LA POLICÍA MUNICIPAL

Violencia a la mujer imparable en Huancayo

“Grupos familiares se adueñan de las vías”

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Cruda realidad que continúa imparable. Por información de Yeni Llacua Javier, responsable de la Casa Refugio para Víctimas de Violencia Familiar y Sexual de la comuna huanca, dependiente de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, durante el año 2015 un total de 138 mujeres fueron albergadas en dicha casa refugio y que en el primer mes del año 2016 ya atendieron a 23 mujeres, lo que confirma el incremento imparable de la violencia contra la mujer. Yeni Llacua indica, las albergadas

PRIMICIA - Huancayo.En relación a las denuncias que hicieron algunos vendedores informales que se ubican en la vía pública, en el tramo de la avenida Ferrocarril del distrito de Huancayo, la jefa de la Policía Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo Ayda Salvador Quispe manifestó, quienes denunciaron presuntos maltratos físicos y apropiación de sus mercaderías por parte de los efectivos municipales del municipio huanca, son parte de aquellos vendedores informales que no respetan la propiedad pública, es mentira que cuando

Yeni Llacua Javier

son mujeres en situación de abandono o víctimas de violencia física y emocional, por ejemplo, hay una madre de familia con sus dos hijos, la mujercita tiene 13 años de edad y era abusada sexualmente por su propio padre

quien maltrataba a toda su familia, incluyendo al hermanito menor de sólo un año y medio, en la Casa Hogar ubicada en el barrio de Ocopilla a las mujeres se les da comida y un lugar para dormir hasta por siete meses, acotó.

realizamos los operativos haya maltratos, expresó. En coordinación con la Unidad de Comercio Informal, se realizó varios talleres de información y sensibilización sobre las Ordenanzas Municipales referidas a la expedición de productos en la vía pública, los operativos se hacen en base a un plan de trabajo para erradicar el comercio ambulatorio, ahora

el operativo es en la avenida Ferrocarril y zonas aledañas, el gran problema es que algunas personas, ya ancianitas, se retiran cuando llegamos y luego que nos retiramos, retornan a la vía pública, hay grupos familiares que se adueñan de las veredas. Si hubiera algo irregular les invoco a los agraviados realicen la denuncia respectiva, los voy a atender, dijo Ayda Salvador.


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

LLAMADO HACE LA OMAPED MPH

Todos podemos ayudar a niño invidente que necesita viajar a Lima Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.La responsable de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Carmen Espinoza Enciso hizo un llamado a la población a fin de poder brindar ayuda a Erick Jesus Arauco Carhuamaca quien llegó desde el distrito de Ahuac- provincia de Chupaca, solicitando ayuda, pues es invidente, la madre Ortencia Carhuamaca díjo que a su niño le diagnosticaron preeclampsia y presión muy alta, luego de la posta de Ahuac lo derivaron al Hospital del Niño, ahí me dijeron que mi hijo no podía ver y ya no podían hacer nada. Ante esta situación, la responsable de la OMAPED de Huancayo informó que el menor Erick Jesús necesita viajar a Lima e ir al Instituto Nacional de OftalmologíaINO, para obtener un nuevo diagnóstico, pues no pierde las esperanzas de volver a ver. La familia del menor sólo se dedica a la agricultura y no posee recursos económicos para permanecer en Lima, cualquier ayuda recibimos en nuestras oficinas que están ubicadas en el ex Coliseo Municipal de Huancayo, indicó Carmen Espinoza.

Carmen Espinoza Enciso

LOCAL 11

Diario Primicia

CON MANCOMUNIDAD REGIONAL PACÍFICO-CENTRO-AMAZÓNICA

En marcha integración económica interregional para el desarrollo Se hará realidad en el Congreso de la República el próximo 17 de marzo cuando juramente el comité ejecutivo, ante Luis Iberico.

Personas con discapacidad deben recibir buen trato Pedro Lizárraga Manchego

Gestionarán a todo nivel infraestructuras viales como la Interoceánica, el Túnel Trasandino y nueva Carretera Alterna del Centro. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Cuando se realizó la III Cumbre de Gobernadores Regionales del Centro del país, en el mes de diciembre del año que pasó en Pucallpa, región Ucayali, se constituyó la Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica, conformada por las regiones Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín y Lima Provincias, en esa oportunidad resultó elegido el gobernador regional de Junín Angel Unchupaico Canchumani. Por informaciones del Gobierno Regional, la ceremonia de juramentación del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad se realizará el próximo 17 de marzo, dicha actividad se desarrollará en el Congreso de la República, siendo el encargado del acto protocolar, el Presidente del

COORDINADOR DE CONADIS JUNÍN

Vía Alterna a la Carretera Central es uno de los objetivos de la Mancomunidad.

Poder Legislativo, Luis Iberíco Nuñez, quién tomará el juramento a los Gobernadores de las otras regiones; “El objetivo principal de esta unión histórica para las seis regiones, es integrarse económicamente a nivel interregional” indicó Unchupaico. La autoridad regional dijo también que el compromiso de la Mancomunidad es gestionar a todo nivel grandes proyectos como la Interoceá-

nica Perú-Brasil, el Túnel Trasandino e Infraestructuras Viales de Integración Macro regional; la nueva carretera alterna del centro, el Sistema Aeroportuario y Ferroviario para la Macro región Pacífico-Centro Amazónica, son temas de suma urgencia, si logramos hacer realidad estos proyectos, se estará mejorando las condiciones de desarrollo para combatir la pobreza, remarcó.

Algo más... Para hacer realidad la Mancomunidad, asistirán al Congreso de la República, los gobernadores Regionales de Lima Provincias, Nelson Chui Mejía; de Huancavelica Glodoaldo Alvarez Oré; Huánuco, Rubén Alva Ochoa; Pasco, Teodulo Quispe Huertas y de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; la integración alcanza a regiones de costa, sierra y selva.

PRIMICIA - Huancayo.Es un sector vulnerable, que merece toda la atención del caso, pues tiene los mismos derechos que cualquier persona; ante diversas circunstancias que se presentan en relación al trato que reciben las personas con discapacidad, el Coordinador Regional Junín de CONADIS, Pablo Mercado Ricse, señaló, toda persona tiene derecho a ser tratado con respeto, tenemos que sumarnos a la campaña permanente por un trato adecuado, se tienen que tratar con respeto a toda persona, reiteró. Muchas veces indica Mercado Ricse, por desconocimiento, no se tiene en cuenta a las personas que tienen discapacidades visuales, mentales, auditivas, de sordo ceguera, que se encuentran en silla de ruedas, que tienen discapacidad intelectual o es persona con trastorno del espectro autista, o si utiliza ayuda para trasladarse como muletas, bastones o prótesis. Existe en diferentes dependencias públicas o privadas que no hacen conocer la ley de personas con discapacidad, y no consignan ninguna de las obligaciones establecidas he dicho mandato legal, pero tampoco las Autoridades Regionales hacen cumplir estas normas, recalcó.

Pablo Mercado Ricse.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

VISIÓN DE FUTURO

Invertir en infraestructura es la base del desarrollo En la última encuesta del Instituto Integración los peruanos señalan que el principal problema en el 2021 será la inseguridad ciudadana.

PRIMICIA.- Asimismo, identifican que Perú debería resolver en los próximos cinco años las deficiencias de calidad en la educación básica y en salud, así como la corrupción de las instituciones (ver gráfico 1). Estas demandas buscan resolver las necesidades de la población en el corto plazo; sin embargo, para planificar el desarrollo socioeconómico de Perú hacia el 2021 y resolver estos temas de raíz, se necesita una mirada a largo plazo que contemple inversión y reformas para un país sostenible, como señala el economista Fredy Vargas. En la última década, la economía peruana ha disminuido su crecimiento; de crecer 6,9% en el periodo 2006-2010 a 4.7% en el periodo 2011-20153. El escenario económico adverso, que se extiende por toda América Latina, evidencia que Perú debe generar más inversión en infraestructura (agua y desagüe, electricidad, transporte y tecnología). Invertir en infraestructura potenciaría los bajos niveles de productividad y competitividad de Perú, como detalla la Organización para

de las actividades que explica la mayor parte del crecimiento económico, su inversión ha caído 16.1% entre el año 2014 y 2015. La cotización de las materias primas también decreció, así como las exportaciones en general desde el 2011. Otros países de la región, como Brasil o Chile, también han sufrido la caída del ritmo de crecimiento del PBI (el primero, a -3.7% en el 2015; el segundo, a 2.1%) tras una temporada de bonanza en la última década. Incluso, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la reciente crisis política en Brasil va a aminorar la expectativa de recuperación de la región, ya que en octubre se estimaba un crecimiento regional de solo 0.8% para el 2016 (tras una contracción de 0.3% en el 2015) “El peruano debe reconocer que solo una visión a largo plazo resolverá los problemas económicos de hoy”.

la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). La falta de una diversidad productiva cierra las puertas a más mercados internos y externos y limita la economía peruana a sostenerse en

pocos productos, en especial materias primas, como señala César Peñaranda, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Lima. ¿PORQUÉ PENSAR

A LARGO PLAZO? El crecimiento anual de la producción de bienes y servicios (PBI) en Perú ha disminuido en el último quinquenio, y es menor al promedio que tenía entre 2006

y 20106. Los últimos dos años 2014 y 2015 fueron los de menor crecimiento, con 2.4% y 3.3% respectivamente. Además, a pesar de que la minería es el sector más productivo del país y es una

Para Fredy Vargas, el peruano debe reconocer que una visión a corto plazo no resolverá los problemas económicos de hoy y que afectarán en los próximos años. El nivel de pensamiento basado en la coyuntura enfoca las demandas de la población a sucesos específicos como la desaprobación de un proyecto de ley o una ola de violencia por distrito, y no a los temas más estructurales. Esta priorización de la coyuntura se evidencia más en campaña electoral. Según el monitoreo de medios de IDEA Internacional durante las Elecciones Generales 2011, solo el 11% de la cobertura noticiosa en televisión de la campaña estaba enfocada en propuestas políticas. El resto eran temas coyunturales, incidentes de cam-

La OCDE señala que el país invierte poco en cap calidad profesional).


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13

paña o encuestas. La necesidad de una economía sostenible debe llevar la discusión a una visión coyuntural o de corto plazo. Según Vargas, ésta se concentra en la planificación estratégica. “El primer paso hacia la estabilidad socioeconómica es dirigir toda inversión a potenciar la infraestructura para alcanzar mayor diversidad productiva. Con esta prioridad, Perú se pondría en la ruta de otros países con procesos industriales y sociales avanzados que ya piensan en conceptos como la cuarta revolución industrial”, menciona el economista. Estos países han logrado progresar del uso del agua y vapor para mecanizar la producción (1784), a la energía eléctrica para la producción masiva (1870) y la electrónica para la producción autómata (1969). Próximamente, la ciencia espera evolucionar a sistemas de producción robotizados, que fusionan el mundo físico, digital y biológico. Según el Banco Mundial, incrementar la productividad y su diversidad es la manera más rápida para acelerar el crecimiento, más aun en condiciones externas menos favorables. Más productos disponibles que se generen en Perú aumentaría la cantidad de mercados potenciales, incluso dentro del propio país. Según el economista Jorge Gonzáles Izquierdo, el favorable crecimiento del PBI de Perú en comparación a América Latina (3,26% en el 2015 según INEI) es posible debido a la reciente apertura de cuatro proyectos mineros: Cerro Verde, Toromocho, Constancia y Las Bambas. “Principalmente se trata de la extracción de un solo mineral, el cobre, y el problema de esta

pital humano y conocimiento (para mejorar la

Perú debe generar más inversión en infraestructura (agua y desagüe, electricidad, transporte y tecnología).

realidad es que la inversión extranjera termina cuando empieza la producción del proyecto; actualmente no existen más proyectos”, señala el economista. ¿EN QUÉ INVERTIR? El primer paso es focalizar la inversión a la infraestructura. Perú se ubica en el puesto 89 de 140 a nivel

mundial en calidad de infraestructura, según el Foro Económico Mundial (2015). Invertir en acceso y calidad de agua y desagüe, así como energía eléctrica, reducir los costos del transporte a través de mejores carreteras, puertos y aeropuertos, y potenciar las condiciones de la tecnología para la innovación, nivelaría la cancha de la

productividad y la competitividad. Además, la realidad adversa es un cultivo de conflictos sociales en zonas más desatendidas, menciona Fredy Vargas. Este nuevo énfasis de inversión debe disminuir las diferencias entre el sector urbano y rural (ver gráfico 2). “Si no se reducen los tiempos de transporte

y mejoran las condiciones para que los recursos (industriales, mano de obra y tecnología, entre otros) lleguen a todas las zonas del país, ¿cómo se puede lograr empresas competitivas en Perú?”, reflexiona el economista. La OCDE ha identificado que la productividad de Perú se basa en la exporta-

ción de materias primas. La poca complejidad productiva del país es un indicador determinante para el crecimiento a largo plazo. Cabe señalar que Perú está muy lejos del estándar de la OCDE en diversidad productiva. Además, la OCDE señala que el país invierte poco en capital humano y conocimiento (para mejorar la calidad profesional), innovación e infraestructura (con la finalidad de reducir las distancias de movilización y la falta de acceso a servicios básicos). Este cambio debe ir de la mano con reformas institucionales para erradicar la corrupción y marcos normativos uniformes para una democracia efectiva. Según Vargas, organizar la inversión hacia estos aspectos señalados por la OCDE asegura a largo plazo que los pedidos del peruano sean atendidos (una solución a la inseguridad ciudadana, a la corrupción en las instituciones o a la falta de calidad en la educación). De esta manera, se resolverá el temor generalizado por la inestabilidad económica y se reforzará la efectividad del Estado para aumentar los presupuestos en los grandes sectores que requieren mayor inversión. (Fuente: Instituto Integración)


14

REGIÓN

EN CHANCHAMAYO

Policía Nacional decomisa más de 132 kg. de cocaína PRIMICIA.- Más de 132 kilogramos de clorhidrato de cocaína decomisó la Policía Nacional durante un operativo realizado en el control ecológico El Pedregal, ubicado en el kilómetro 93 de la vía Tarma-La Merced, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, región Junín. El hallazgo se produjo durante la intervención a una camioneta de color blanco de placa AFU-942, que era conducida por Augusto Aldunante Huamán (28). Al momento de la intervención el conductor se mostró nervioso por lo que la Policía registró minuciosamente el vehículo, hallando en el asiento detrás del conductor un líquido que salía de algunas bolsas de color azul. Luego, los agentes revisaron la tolva de la camioneta y observaron alteraciones en la carrocería y detectaron un doble fondo en el piso del vehículo. Con ayuda de algunas herramientas como: cinceles,

combas y amoladoras, abrieron el doble fondo de la tolva donde encontraron 99 envoltorios tipo ladrillo forrado con bolsas azules encintados con embalaje transparente, en otra parte de la camioneta se hallaron 86 ladrillos sumando un peso total de 132.415 kilogramos de clorhidrato de cocaína. La droga incautada fue puesta a disposición de la División Ejecutiva Antidrogas de la Policía, ubicada en la División Policial de Chanchamayo, en la ciudad de La Merced, para continuar con las investigaciones. El conductor quedó detenido. Esta intervención estuvo al mando del teniente PNP Jesús Cerrón Valencia, jefe del control policial de El Pedregal, hasta el lugar llegó el coronel PNP Sergio Espinoza Centeno, jefe de la Divpol Chanchamayo. Al lugar también se apersonó el fiscal provincial Especializado contra el Tráfico Ilícito de Drogas, Marco Antonio Basilio Chaupis.

Decomisan más de 600 balones de GLP PRIMICIA.- Más de 600 balones de gas licuado de petróleo que eran trasladados sin documentación en la provincia de La Convención, Cusco, fueron inmovilizados por agentes de la Policía de Carreteras. La intervención se efectuó a la altura del kilómetro 55 de la carretera Quebrada- Kiteni. El camión marca volvo de placa de rodaje Z5E-811, era conducido por Alfredo Cencia Meza (25).

El producto se encuentra valorizado en 66 mil 200 nuevos soles y fueron puestos a disposición de la comisaría de Echarate, para las diligencias previas por ley.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

TRAS DESLIZAMIENTO EN EL VRAEM

Hallan cuerpos de militares desaparecidos Se trata del sub oficial 2da Cervando Santos Chinguel, quien fue arrastrado por el río en la zona del Vraem y del sargento del Ejército, Néstor Castro Quispe. PRIMICIA.- Tras una intensa búsqueda, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos militares que desaparecieron el pasado 4 de marzo, producto del deslizamiento de un cerro en el centro poblado Ayna, provincia de Huanta (región Ayacucho). Se trata del sub ofi-

cial 2da Cervando Santos Chinguel, quien fue arrastrado por el río en la zona del Vraem, junto a su compañero sub oficial de 3ra Diógenes Jesús Cauchi Pérez, quien aún se encuentra des-

aparecido. El segundo cuerpo fue hallado en la profundidad del río Ene y pertenece al sargento del Ejército, Néstor Castro Quispe, quien también fue arrastrado por

el río en la zona de Pangoa, provincia de Satipo (región Junín). Ambos cuerpos fueron traslados a Pichari, donde se encuentra la sede del Comando Especial del Vraem.

Lanzan carnaval cerreño y homenaje a la muliza PRIMICIA.- La Municipalidad Provincial de Pasco anunció hoy que del 12 al 16 de marzo se realizará la 136° edición del “Carnaval Cerreño y Homenaje a la Muliza”, festividad cultural que se celebra en la ciudad más altoandina del Perú, ubicada a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar. En conferencia de prensa, el alcalde provincial, Rudy Callupe Gora, quien preside la comisión multisectorial de esta celebración, destacó que se espera una concurrencia masiva de turistas, entre

nacionales y extranjeros, quienes van a disfrutar de la hospitalidad de la población pasqueña en una de las manifestaciones más alegres: el carna-

val.

El burgomaestre adelantó que para esta edición del carnaval está confirmada la participación de clubes de gran

tradición en Pasco como Vulcano, Cobrizo Minero y Los Amautas. También estarán presentes delegaciones de instituciones públicas y privadas, organizaciones de base y clubes culturales. Refirió que el marco musical y dancístico que acompaña a esta festividad está compuesto por huainos y mulizas, expresiones emblemáticas de la cultura en la región central del Perú, en la cual los intérpretes lucen hermosos trajes multicolores y bailan casi sin descanso.


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

PROFESORES NOMBRADOS DE INSTITUTOS PÚBLICOS

Podrán ganar hasta 6 mil 468 soles Proyecto propone una carrera pública dividida en 5 niveles. Una vez aprobada la norma, docentes pasarán automáticamente a la primera y segunda escala. PRIMICIA.- Desde noviembre del 2012, con la implementación de la Ley de Reforma Magisterial, los más de 8 mil profesores de institutos de educación superior tecnológicos públicos no cuentan con un marco legal que regule sus salarios. En todo este tiempo, estos docentes no han tenido ascensos, nombramientos ni otros beneficios, debido a que se eliminó su régimen laboral (Ley del Profesorado). Tres años después, el Ministerio de Educación (Minedu) trata de enfocarse en este problema. A través de la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, cuyo dictamen espera ser debatido en el Pleno del Congreso que ya está por despedirse en julio próximo, busca implementar (entre otros puntos) una carrera pública de maestros en el sector. Actualmente hay docentes de institutos que tienen títulos similares a la especialidad que dictan y otros que no cuentan con el grado pero poseen años de experiencia. En total, existen 8 mil 172 en el país, de los cuales 3 mil 890 son nombrados y 4 mil 282, contratados. Los profesores nombrados, tras la eliminación de su régimen laboral en el 2012,

pasaron a ganar entre 2 mil 073 y 2 mil 591 soles por 40 horas semanales, sueldos equivalentes a los que perciben maestros de la primera y la tercera escala de la Ley de Reforma Magisterial (en Educación Básica Regular). Estos montos son los que vienen recibiendo hasta hoy. Ahora, en su proyecto de ley, el Minedu establece una carrera pública con cinco niveles. Para ingresar se necesita un grado o un título equivalente al programa en el que se desempeña y al menos un año de experiencia en

educación. Según la propuesta, el maestro nombrado de la primera escala ganará 2 mil 488 soles; el de la segunda, 2 mil 985; el de la tercera, 3 mil 980; el de la cuarta, 5 mil 224 y el de la quinta escala, 6 mil 468 soles. Para lograr eso, todos deben trabajar 40 horas semanales y deben cumplir con requisitos vinculados a la experiencia laboral y como docente, así como a los grados obtenidos (ver infografía). “Se prevé una carrera con mejores remuneraciones

para atraer a los mejores profesionales especializados a los institutos públicos”, señala Teresa Nakano, titular de la Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológico del Minedu. Según Nakano, en esta nueva carrera pública los ascensos no serán escalonados, ya que se podrá pasar de la primera a la cuarta escala si cumplen los requisitos. “La idea es que los maestros nombrados recuperen sus derechos suspendidos”. Para eso, añade, es importante

que se apruebe la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior en el Pleno del Congreso. Esto mismo lo solicita el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Una vez aprobada esta norma, explica Nakano, los docentes nombrados de institutos públicos pasarán automáticamente al primer y segundo nivel de la carrera pública de este sector hasta que se termine el reglamento de la Ley y se realice un nuevo concurso público que no se da desde hace años. “Prevemos que el próximo año, luego de aprobarse la Ley de Institutos, se realice la evaluación de permanencia (cada tres años) que todos los nombrados deberán rendir para ver si siguen en la carrera pública. Luego, recién vendría el examen de ingreso y ascenso a la misma”, afirma. Al respecto, el asesor legal de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú), Luis Lescano, sostiene que la carrera pública debe ser flexible con la exigencia del tiempo completo si es que se requiere contar con maestros de experiencia técnica vigente, lo cual difícilmente se consigue en profesionales retirados de la especialidad. “Si necesitamos ingenieros y ellos laboran en una empresa grande, no van a renunciar a ese trabajo para laborar en un instituto donde ganarán menos”. Se debe precisar que para el ingreso a la carrera pública el docente debe pasar por dos etapas: una dirigida por el Minedu y otra por cada instituto. ¿Y LOS CONTRATADOS? Desde el 2012 hasta el

2015, los contratados de institutos públicos percibían 1.100 soles mensuales por 40 horas semanales. Es decir, laboraban las mismas horas que un nombrado, pero recibían la mitad de su sueldo. “No había sustento legal para eso”, asevera Nakano. Según la Ley de Institutos, estos docentes ganarán igual que un nombrado de la primera escala (2 mil 488 soles). Eso se haría efectivo una vez aprobada la norma en el Congreso. No obstante, Nakano precisa que se tiene previsto que desde el próximo mes los contratados empezarán a ganar 2.280 soles, igual a lo que reciben los docentes de colegios públicos ubicados en la segunda escala magisterial. “Solo falta que termine el proceso de transferencia de recursos”. CON OTRA NORMA Existen 958 maestros que enseñan en las escuelas de formación artística públicas. De estos, 483 son nombrados y 475 contratados. Según Nakano, los sueldos de ellos se regirán por una ley propia que tendrá el sector. Sin embargo, el Minedu evalúa que mientras no se elabore dicha norma, los profesionales nombrados de estas escuelas de arte ganarán entre 2 mil 985 y 3 mil 980 soles, montos equivalentes a la segunda y tercera escala de la carrera pública de los profesores de institutos públicos. Esto se detalla en la décima tercera disposición complementaria transitoria de la Ley de Institutos que deberá discutirse. En el caso de los contratados de estas escuelas, ellos ganarán el mismo sueldo que los maestros de institutos.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Rabieta de los niños

01

Ignore a tu hijo “Es fascinante ver como esta reacción funciona. Durante una rabieta las emociones se apoderan de tu hijo, por lo tanto, anulan la corteza frontal del cerebro, área que toma las decisiones y juicios”, indica el pediatra Jay Hoecker. “Una vez que enfrentas una situación similar, no hay nada que hacer. Deje que se calme y luego podrán hablar”.

02

Dé espacio “A veces los niños tienen que desahogarse con su enojo. Déjelo”, aconseja Linda Pearson, enfermera y autora de “Con esta técnica los niños aprenden de manera no destructiva. Acá son capaces de obtener sus sentimientos, recobrar ánimo y el control de sí mismos, sin necesidad de una batalla de gritos por parte de sus padres”, indica.

03

Crear diversión “Mi bolso está lleno de todo tipo de distracciones, como los juguetes”, dice Alisa Fitzgerald, una madre de dos niños. Alisa descubrió que cuando su hijo está a punto de hacer una de sus “escenitas” en el supermercado, cambiar la marcha, da resultado. Ella lo distrae de inmediato: “Hey necesitamos un poco de helado.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Carambola: ¡Aprovecha sus beneficios! La naturaleza te ofrece diversos productos de buen sabor y también de múltiples beneficios para tu organismo. La carambola es uno de ellos y hoy vas a conocer más al respecto. Llamada también “la fruta estrella”, la carambola es un producto de origen chino, ideal para los países tropicales. Con muchos beneficios para la salud, es una fuente importante de vitamina A y C, así como de potasio, un mineral que ayuda a mantener en forma el sistema nervioso y la regulación celular. Esta fruta es buena para todas las edades, especialmente para las personas que realizan mucha actividad física o para las madres

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

1 kg. de camote 1 kg. de harina sin preparar 1 cucharada de sal 4 cucharadas de azúcar 2 onzas de leche 160 gr. de margarina 3 claras de huevo 4 cucharadas de levadura fresca

alimenticio, esta fruta será tu mejor aliada porque es rica en agua y pobre en calorías, y también funciona como un laxante natural.

recientes y embarazadas, ya que permite aumentar las defensas, detienen el estrés y previenen el estre-

Pan de camote amarillo  Preparación:

Tamice la harina, el azúcar y la sal, agregue la levadura fresca, la margarina derretida y mezcle bien con la leche. Deje reposar para que eleve. Añada el camote previamente sancochado y convertido en puré. Mezcle cuidadosamente hasta que todos los ingredientes se unan. Agregue las claras ligeramente batidas y, si desea, vierta un chorrito de aceite de oliva para mejorar la textura de la masa. Deje reposar la masa por 45 minutos. De forma con la mano y colóquelos en una lata enmantequillada. Hornee por 30 minutos.

ñimiento. Además, los expertos la recomiendan para las personas que sufren de diabetes o hipertensión, ya

que evita las afecciones tanto de vasos sanguinos como del corazón. Recuerda que si estas siguiendo un régimen

LISTAS PARA COMER Al momento de ir a comprarlos, no olvides verificar que el fruto se encuentre amarillito o un poco dorado, ya que esto significa que está maduro y dulce. Además, debes lavarla bien antes de consumirla. Y no solo puedes tomarla en refresco. En el caso de que tengas niños en casa, una ensalada de estrellitas de carambola les encantará. Solo tienes que cortarlas de forma horizontal. Verás que les encantará. ¡Come sano y vive más!

HOGAR ¿Qué debo comer durante el embarazo? Una alimentación saludable, no solo por ti, sino por el pequeño o pequeña que va a llegar a tu vida. Y esto lo confirma la medicina. Así que si te encuentras en la dulce espera, ten en cuenta que el consumo de pescado y leche es vital para proteger el coeficiente intelectual de tu futuro hijito o hijita. Porque según los expertos,

cuando existe una deficiencia de yodo en las gestantes se puede afectar negativamente la inteligencia de sus hijos, un trabajo que ha sido probado por los expertos de las universidades británicas de Bristol y Surrey. Esta situación, a largo plazo, puede ocasionar incluso problemas de aprendizaje en tu retoño. Así que no lo olvides, tanto

el pescado como los lácteos te ayudarán a aumentar la presencia de este elemento en tu organismo. También los mariscos y los vegetales marinos, así como los arándonos rojos. Y no olvides consultar con un nutricionista para que te ayude a formular una dieta ideal para tus necesidades.


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

TV Karen Schwarz: “Estoy en otra faceta” Abocada a preparar su nuevo programa, Sueña, quinceañera, la animadora Karen Schwarz ha decidido no ingresar en polémicas y evita responder a las recientes críticas del conductor Rodrigo González ‘Peluchín’. “De ese tema no voy a hablar porque estoy en otra faceta. Estoy enfocada en mi chamba y no en lo que digan o no digan. No es mi rubro, ya que estoy feliz y soñando con el nuevo programa”, declaró Karen, quien no se arrepiente de haber conducido un programa de espectáculos. “Nunca hay que arrepentirse de nada. Todo lo que uno hace en televisión es para aprender, porque también me he equivocado. Uno se da cuenta de lo que no debe hacer y qué es mejor callar”, agregó. Sobre el reality que lanzará en breve América TV, Karen se mostró satisfecha con la buena química que ha logrado con el argentino Pablo Heredia. “Yo he venido a sumar al programa. Estamos para ayudarnos y aquí no hay títulos de conductores”, indicó.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Lucecita Ceballos anunció que ya no se separará de su esposo

Lucecita Ceballos es una de las modelos colombianas más queridas por los peruanos, por eso muchos se emocionaron cuando la “colocha” contó que su matrimonio de 21 años con su ex manager llegó a su fin, pero la felicidad duró poco.

Lucecita expresó que está retomando su relación con su esposo. Es decir, dio marcha atrás a la separación que semanas antes había anunciado, y dijo que solo lo estaba haciendo “sufrir un poco”. “No hubo nada fuerte ni contundente. Partamos desde

ahí, hemos pasado mucho tiempo juntos, 21 años de matrimonio. Me casé a los 17. Hubo un tema de saturación, nos pasó la monotonía. Los altibajos por los que pasa todo matrimonio. No hay infidelidad, que es el tema más importante, no hay nadie en

mi vida, ni en la de él tampoco”, reveló Lucecita Ceballos. “Él no solo fue mi esposo, sino que también fue mi mánager en la televisión. Trabajábamos juntos y nos robamos el espacio que debe tener cada uno. Ahora él está haciendo méritos”, agregó la modelo.

CINE Emma Watson reveló que fue víctima del sexismo La actriz reveló que, a pesar de ser muy conocida, su fama no la protege de las miradas lascivas de los hombres y que, incluso, en un caso particularmente irritante, un hombre le dio una palmada en el trasero cuando salía de una habitación. “Me han dado una palmada en el trasero cuando salía de una habitación. Me he sentido asustada de camino a casa. Y algunos me han seguido hasta mi casa”, afirmó. De esta manera, Watson, relató su propia experiencia para mostrar que ella no es inmune, y que también ha tenido que soportar el sexismo que se vive en las calles.

BREVES Shakira brinda consejos Grace sueña con su hija Nelly Francesca La supuesta madre de Grace dice la mujer. Pero Grace está pregunta Grace. “Eso no ima padres primerizos la inyecta para que descanse segura de la existencia de su porta. Él se fue y ni siquiera Shakira, en su faceta de madre, tiene muchas recomendaciones que dar. Ahora, a través de una aplicación móvil, brinda consejos y resuelve dudas de los padres primerizos. El objetivo principal es fomentar el desarrollo de los niños hasta los 5 años de edad. La cantante, madre de dos

niños, Sasha (1) y Milan (3), recordó que su madre documentó todos sus progresos, lo mismo que hace ella con sus hijos. “Me he dado cuenta de que, además de que son recuerdos bonitos, también son una herramienta útil para monitorear el progreso de los niños”, dijo la cantante.

ya que está muy intranquila debido a que tiene la idea de que tuvo una hija. Grace se queda dormida pero sueña que está en una playa con su pequeña. De pronto la niña desaparece y Grace se llena de angustia a tal punto que hasta despierta pese al sedante. Poco después le insiste a su supuesta madre acerca del paradero de su hija. “Nunca tuviste una hija”, le

pequeña. “Ella murió en el accidente. Era muy pequeña, no tenía un año. Se llamaba Carmen, como yo”, le dice a Grace que empieza a llorar. Grace le reclama a su supuesta madre por haber callado. “Debes entender que perdí a mi esposo, a mi hijo y a mi nieta. Y no quería que sufrieras, por eso callé”, responde Carmen. “¿Y el padre de mi hija, cómo se llamaba?”,

estuvo en el entierro de la pequeña”, responde. Grace le pide a Carmen una foto de su hija. La mujer va a su cuarto y regresa con la foto de una niña. Grace mira la foto. “Me parece una total desconocida”, musita en medio de lágrimas. “Tu vida ha estado muy desordenada, por eso es que todo parece que no hubiera sucedido”, le dice Carmen a modo de consuelo.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Municipalidades irresponsables pierden incentivos Provincia de Yauli La Oroya y distritos no cumplieron con Metas del Plan de Incentivo al 31 de diciembre del 2015. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Curiosamente reconocieron y felicitaron a trabajadores de la Municipalidad provincial por el cumplimiento de la meta 32 con Resoluciones de Alcaldía, cuando a la fecha según el resultado de evaluación del MEF refieren que no cumplieron la meta. El Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) fue creado mediante Ley Nº 29332 e implica una transferencia de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas en un periodo determinado. Dichas metas son formuladas por diversas entidades públicas del Gobierno

Central y tienen como objetivo impulsar determinados resultados cuyo logro requiere un trabajo articulado con las municipalidades. En el caso de la provincia de Yauli La Oroya es lamentable que ninguna munici-

palidad distrital ni la provincial cumplieron las metas al 100% al 31 de diciembre del 2015, siempre faltó cumplir alguna, motivo por el cual se pierde la oportunidad de recibir algún presupuesto adicional.

“7 chupes y 7 mazamorras” PRIMICIA .- Con gran fe y devoción se aprestan a recibir la Semana Santa en Concepción, con diversas actividades; entre ellas la preparación de “7 chupes y 7 m a z a m o r r a s ”, q u e serán preparadas por los diferentes pro-

gramas sociales de la provincia. De este modo, las i n t e g r a n t e s d e l Va s o de Leche, Complementación Alimentaria y otros programas, of recerán a los turistas, siete deliciosos platos de chupes y mazamorras,

elaborados a base de c alaba z a , c aya , chuño, quinua, habas, olluco, zapallo, habas, entre otros; que serán el deleite en esta cuaresma de Semana Santa en conmemoración a la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya no cumplió la Meta 23 y 32 que refiere al “Incremento de la Recaudación Predial respecto a lo recaudado al 31 de diciembre del 2014 en un porcentaje señalado en

el instructivo y registro de información en aplicativo” de acuerdo a la Resolución Directoral N° 007-2016EF/50.01 donde se indica que aprueban los resultados de evaluación del cumplimiento de las metas del Programa

de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal correspondiente al 31 de diciembre del año 2015. Curiosamente el Alcalde de La Oroya Carlos Arredondo Mayta, reconoció y felicito a nueve trabajadores de la municipalidad provincial con Resoluciones de Alcaldía, con fecha 31 de diciembre del 2015 por haber cumplido la Meta 32, indicando en el texto ; “RECONOCER Y FELICITAR por el apoyo brindado a la Unidad de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya en el cumplimiento de la meta 32 establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de acuerdo al Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal para el año 2015” aspecto que definitivamente no es cierto, porque el MEF indica lo contrario. Creemos que el señor alcalde cometió un error garrafal al adelantarse en premiar con Resoluciones a los trabajadores en el mes de diciembre 2015 y ahora en el mes de marzo del 2016 salta a la luz la verdad, solo queda la responsabilidad de la alcaldía corregir este abrupto y espinoso tema. Cuadro de Cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal correspondientes al 31 de diciembre de 2015.

Es una actividad tradicional en esta parte del país, durant e e l J u e v e s y V i e rnes Santo, donde la población tiene por costumbre no comer carne, y se of rece a todos los visitantes los “7 chupes y 7 m a z a m o r r a s ”, q u e s e podrá disf rutar los d í a s 24 y 2 5 d e m a r z o en la Plaza de Armas.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales. LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.

CINEMA ENGALLE ESTIGIO FAMILLO IMPAGO

Anagrama 1.2.3.4.5.6.-

JORGE MANCHA MARETA OJOSO PAREADO

PATILLA QUINCHO RANERO

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Lavadora

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

SOLUCIÓN

LAVADERO RELAVADO VALEDORA VALOREAD VELADORA VOLADERA

AHORITA ALBAIDA APOSTA CETRINO CHANCAY

No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

EDUCACIÓN

SALUD B/V 27778 P 03-12/03

B/V 27734 P 26-11/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P. 09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo- Ecografía Cel.: 964330733 - 964325916 - #999535207

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

VENTA Y ALQUILER

C/2478 P 09-07/04 B/V 27800 P 09-13/03

ANTICRESO DEPARTAMENTO 2 DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO RAZÓN: 956444480

B/V 27806 P 10-12/03

REMATO VESTIDOS DE NOVIA DESDE S/. 200.00 CEL: 964797195

EMPLEOS F/14237 P 08-14/03

I.E.P. REQUIERE PROFESORA BIOLOGÍA QUÍMICIA PARA EL NIVEL PRIMARIO ANCASH 447 - HUANCAYO 235985 - #999338430

B/V 27801 P 09-13/03

ESTUDIO CONTABLE COMPUTARIZADO Y ELECTRÓNICO JR. LORETO 352 OF. 06 TELF: 064231095 - HYO REQUIERE SEÑORITAS PRACTICANTES EN CONTABILIDAD B/V 27811 P 10-12/03

NECESITO TORNERO Y PRACTICANTES MECÁNICA MANTENIMIENTO PROLONGACIÓN ANGARAES 445 HYO 957612821

B/V 27802 P 09-11/03

C.E.P. PITAGORAS NECESITA PROFESOR DE COMPUTACIÓN, MATEMÁTICA Y FÍSICA RAZÓN: MANUEL 320 EL TAMBO

F/14245 P 10-12/03

I.E.P. REQUIERE PROFESORES(AS) PARA NIVEL PRIMARIA LIC/EGRESADOS PRESENTAR C/V DE 2:30 P.M. - 5:00 P.M. JR. SARITA COLONIA Nº 174 ALTURA DE LA CUADRA 14 CALMELL DEL SOLAR SAN CARLOS - HYO.

AVISOS JUDICIALES B/V 27807 P 10/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MICHAEL RAY KENNEY natural de LOWA CITY IOWA ESTADOS UNIDOS de nacionalidad NORTEAMERICANA de 41 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, de Profesión y/o ocupación MILITAR ARMADA NORTEAMERICANA, identificado con Pasaporte Nº 539922541 domiciliado en PASAJE CHAVIN Nº 1433 AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARYLIN LEONOR LOPEZ SANTIAGO natural de HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación DOCENTE, identificada con DNI Nº 43923257 domiciliada en PASAJE CHAVIN Nº 1433 AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL JUEVES 31 DE MARZO DEL 2016. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 08 de Marzo del 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yumira Orrego Untiveros Registro Civil


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21 OP 12352

B/V 27812 P 10/03

B/V 27809 P 10/03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don FREDDY DE LA CRUZ QUISPE, de 31 años, natural de PALCA de nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERO domiciliado en AV. JOSE OLAYA Nº 925 - HUANCAYO; y Doña LILY RUTH DE LA CRUZ MENDOZA, de 32 años, natural de YAURICOCHA nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. JOSE OLAYA Nº 925 - HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 08 de Marzo de 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27808 P 10/03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don EMILIANO LUIS CASTRO QUISPE, de 33 años, natural de EL TAMBO - HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERO, domiciliado en PSJE. RAMIRO PRIALE Nº 113 - HUANCAYO; y Doña DEYSSI FIORELLA CELESTINO CAMPOS, de 25 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada en PSJE. RAMIRO PRIALE Nº 113 HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 15 de Febrero del 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27810 P 10/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don JOSE DANIEL CARHUAMACA RIVERA identificado con DNI Nº 42968440 estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad de profesión y/o ocupación ING. ELECTRICISTA domiciliado en 8 DE SETIEMBRE BARRIO SAN ANTONIO, natural de SAPALLANGA, hijo de Don DANIEL JESUS CARHUAMACA PALACIOS, natural de SAPALLANGA de nacionalidad PERUANA y Doña BLANCA ROSARIO RIVERA RIOS, natural de SAPALLANGA nacionalidad PERUANA. Doña KELY MEVI SALOME VILCAS identificada con DNI Nº 43817595 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, de profesión y/o ocupación QUÍMICA FARMACEÚTICA domiciliada en 8 DE SETIEMBRE BARRIO SAN ANTONIO, natural de HUANDO, hija de Don EUGENIO SALOME CONDORI, de nacionalidad PERUANA natural de EL TAMBO/HUANCAYO y Doña JACINTA PAULINA VILCAS SEGUIL nacionalidad PERUANA natural de HUANDO, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el 19 de Marzo de 2016, a horas 11:30 AM. EN LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 14 de Enero de 2016

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISO OFICIAL N° 003-2016-ANA/AAA.IX-U/ ALA-PERENE San Ramón, 03 de Febrero de 2016 La Administración Local de Agua Perené, da a conocer el pedido de Acreditación de Disponibilidad Hídrica para la Obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial, con Fines Energéticos para el proyecto “Minicentral Hidroeléctricas Praderas del Ayte”, presentado por la administrada “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLOGICOS BIOCAFE”, ubicado en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo y departamento de Junín. DATOS DEL PETICIONARIO ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLOGICOS BIOCAFE. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA Distrito Provincia Departamento

: Pichanaqui : Chanchamayo. : Junín.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Proyecto

Nombre De La Fuente

Minicentral Hidroeléctricas Praderas del Ayte

Quebrada Praderas

Punto De Captación Punto De Descarga Coordenadas UTM Altitud Coordenadas UTM Altitud msnm msnm Datum WGS-84 Datum WGS-84 Zona 18 Sur Zona 18 Sur Este (m) Norte (m) Este (m) Norte (m) 510708

876749

1187

510696

8765625

1157

TIPO DE APROVECHAMIENTO Tipo de uso de agua con fines energético, para el proyecto “Minicentral Hidroeléctricas Praderas del Ayte, ubicado en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo y departamento de Junín”. DEMANDA DEL PROYECTO: La demanda proyectada de caudal es de 0,40 m³/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho a uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas de la ALA-Perene, sito en Av. Del Ejercito N° 441, 2do piso, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-Perené.

Biblioteca del Congreso de Estados Unidos declara “leyenda viva” a Vargas Llosa PRIMICIA.- La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció la concesión al escritor peruano Mario Vargas Llosa del premio “Leyenda Viva” (Living Legend Award) por su contribución a la diversidad cultural en el continente americano. El reconocido novelista y ensayista recogerá el galardón el próximo 11 de abril en una ceremonia en su honor que tendrá lugar en el Auditorio Coolidge de la institución en Washington. “Mario Vargas Llosa ha dado vida a la historia y el carácter de los latinoamericanos en una literatura memorable que ha sido traducida a muchas lenguas por todo el mundo”, dijo el director en funciones de la Biblioteca del Congreso, David S. Mao, en un comunicado. El premio “Leyenda Viva”, que se concede desde el año 2000, es un reconocimiento a la trayectoria de intelectuales de diferentes campos por parte de la Biblioteca del Congreso, la mayor del mundo, con más

Algo más... Para el escritor, que acaba de publicar una nueva y esperada novela, “Cinco esquinas”, el premio se suma a su larga lista de galardones, como el Nobel de Literatura (2010), el Cervantes (1994), el Planeta (1993) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).

de 162 millones de artículos en diferentes idiomas y formatos. En el comunicado, la institución recuerda que Vargas Llosa revolucionó la literatura universal con la expansión de posibilidades de la novela y su contribución ayudó a situar las letras latinoamericanas en el mapa del mundo. El escritor peruano se dio a conocer en la década de 1960 con las novelas “La ciudad y los perros” (1962), “La casa verde” (1965) y “Conversación en la catedral” (1969), a las que siguieron novelas policiacas, históricas y políticas aplaudidas por la crítica y los lectores, como “La fiesta del Chivo” (1998), que también se adaptó al cine.


22

MUNDO

Según la Organización Panamericana de Salud, la región tiene dos mil 765 casos confirmados de zika, la mayoría en Latinoamérica y el Caribe. PRIMICIA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió varias directrices para enfrentar al mosquito transmisor del virus de Zika, reportado en 47 países. Para interrumpir la transmisión, es necesario un uso seguro y efectivo de insecticidas contra las poblaciones adultas y de larvas del insecto Aedes aegypti, dijo el organismo en un comunicado. Asimismo, eliminar los sitios de cría de mosquitos y usar ropa que cubra el cuer-

PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió alerta roja por lluvias y tormentas eléctricas moderadas y fuertes en Tarija y Pando, con lo cual asciende a seis la cifra de departamentos bolivianos bajo ese aviso. Según ese organismo, se espera que las precipitaciones ocurran desde la madrugada del miércoles hasta el viernes en los territorios antes mencionados y en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Además, es probable el desborde de ríos en varias provincias. En los últimos días, intensas lluvias registradas en varios departamentos del país provocaron deslaves y el colapso de plataformas, lo cual conllevó al cierre de carreteras y puentes. Por otra parte, regiones de esta nación, como el Chaco y el altiplano, padecen los efectos de la sequía y fue ne-

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

RECOMIENDA COMPROMISO TOTAL DE LA COMUNIDAD

OMS emite directrices para enfrentar el zika

po tanto como sea posible contra las picaduras de los mosquitos. También, insta-

lar mallas o redes tratadas en puertas y ventanas. La OMS recomendó

EN SEIS DEPARTAMENTOS DE BOLIVIA

Emiten alerta roja por lluvias

cesaria la implementación de iniciativas como la construcción de pozos para garantizar el abasto de agua a la población y a la agricultura. De acuerdo con reportes oficiales, desde el 1 de noviembre de 2015 hasta la fecha, el fenómeno El Niño causó 19 muertes en este país andino y afectaciones a casi 60 mil familias y 30 mil 791 hectáreas de cultivos. Como parte de las medidas tomadas ante ese evento natu-

ral, la Defensa Civil brindó asistencia humanitaria en varias comunidades y entregó alimentos, herramientas, medicamentos y otros insumos. Asimismo, anunció que continuará brindando atención a las localidades y personas damnificadas. Esa entidad también informó que el Instituto Nacional del Seguro Agrario indemnizará a los productores que perdieron todas sus cosechas.

un compromiso total de la comunidad, combinado con la coordinación entre

los ministerios de Salud y unidades de los gobiernos locales. Por otra parte, alentó a los países afectados por el zika a reforzar la monitorización de la propagación de la enfermedad. La agencia dijo que el alcance geográfico del virus se ha ampliado establemente desde que el virus fue detectado por primera vez en el continente americano en 2015. Existen sospechas de que el zika está relacionado con el incremento de la microcefalia, el síndrome Guillain-Barre y otras malformaciones neurológicas

Algo más... La OMS estima que puede infectar hasta cuatro millones de personas en el continente americano.

ocurridas en América del sur. Según la Organización Panamericana de Salud, la región tiene dos mil 765 casos confirmados de zika, la mayoría en Latinoamérica y el Caribe. Asimismo, hay más de 134 mil sospechosos de padecer la enfermedad. La transmisión local del virus por picadura del Aedes se ha confirmado en 31 países del continente, pero solo Brasil y la Polinesia Francesa han reportado casos de microcefalia vinculados al zika. Por su parte, en seis territorios se ha detectado un incremento de casos del SGB posiblemente asociado al virus: Brasil, Polinesia Francesa, El Salvador, Colombia, Venezuela y Suriname.

EN VÍSPERAS DE PROTESTAS CALLEJERAS PRIMICIA.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pidió “paz y tolerancia” frente a la crisis política que atraviesa el país, pocos días antes de protestas en contra y a favor de su gobierno que podrían generar enfrentamientos en las calles. La agitación política que vive Brasil se agudizó la semana pasada con la conducción forzosa del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) a declarar ante la policía por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, episodio que erizó los ánimos entre detractores y defensores del gobierno, quienes llegaron a enfrentarse a golpes frente a la residencia de Lula en Sao Paulo. “En el momento que vivimos, una vez más, es necesario que reiteremos la importancia de la tolerancia

Rousseff pide “paz y tolerancia”

(...). Que no haya violencia, bajo cualquier forma que eventualmente esta pueda presentarse”, exhortó Rousseff en un discurso por el Día Internacional de la Mujer en la sede de la Presidencia en Brasilia. “Tener un cuadro de paz es fundamental, principalmente para los gobiernos (...) para que podamos tener condiciones de enfrentar la

crisis y de retomar el crecimiento”, añadió Rousseff en momentos en que el país se encamina a su peor recesión en un siglo. Partidos y movimientos sociales opositores convocaron para el domingo manifestaciones en las principales ciudades del país para pedir la salida de Rousseff del gobierno.


Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

MUNDO 23

Diario Primicia

SOSTIENE SU ABOGADO JOSÉ REFUGIO RODRÍGUEZ

A “El Chapo” Guzmán ya lo dejan dormir Reveló que al capo sinaloense ya lo dejan dormir de la 1:00 a las 6:00 horas en su reclusión en el penal de máxima seguridad conocido como El Altiplano, ubicado en el Estado de México. PRIMICIA.- Semanas atrás, el equipo de abogados de Guzmán Loera así como su actual esposa, Emma Coronel, habían hecho señalamientos de que al líder del cártel de Sinaloa lo tenían bajo condiciones inhumanas dentro de la cárcel, de la que se escapó seis meses antes de ser recapturado. Las declaraciones fueron

PRIMICIA.- El empresario Salvador González, involucrado en una estafa millonaria en las aduanas de Guatemala, incriminó al expresidente Otto Pérez en una trama de corrupción durante una declaración ante un juez. González, considerado el jefe de la red, declaró ante el juez Miguel Angel Gálvez en una audiencia de anticipo de prueba, con la cual espera que se le declare “testigo protegido” en el proceso. Aseguró, como lo había hecho en septiembre en su primera declaración, que tanto el expresidente Pérez como la exvicepresidenta Roxana Baldetti, presos ambos en relación con este caso

reproducidas en diversos medios de comunicación. Incluso la Comisión de Derechos Humanos dijo que revisaría el caso. Ante las críticas de que el equipo de Guzmán Loera usó a los medios para mejorarle las condiciones al delincuente, su abogado respondió: “Nuestra posición no es mediática, nuestra preocupación es su integridad. Ayer volví a encontrar a Joaquín Guzmán deprimido, a un Joaquín Guzmán afectado por el trato. Gracias a la presión mediática, que no utilizamos como chantaje, se nos amplió el pase de lista de la 1:00 a las 6:00, pero él trae un desajuste biológico”, dijo José Refugio Rodríguez en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula. Las denuncias alrededor de los supuestos malos tratos que recibe Guzmán Loera

están sostenidas en el hecho de que, según sus cercanos, le hacían un pase de lista cada cuatro horas, lo que no le permitía dormir. Además, la presencia de perros que lo vigilan, lo aturdía también. Las autoridades mexicanas han respondido a los comentarios de sus defensores diciendo que un criminal que se ha escapado dos veces de penales de máxima seguridad merecen un tipo de vigilancia especial. Este lunes, el gobierno mexicano dijo que no se dejará chantajear ni caerá en el juego mediático de

Guzmán Loera. “El Estado mexicano no se va a prestar al chantaje ni a litigar en los medios lo que debe ser juzgado únicamente por los tribunales”, afirmó el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, tras defender las medidas adoptadas para fortalecer el resguardo del capo. Señaló que su entorno está trabajando en una “estrategia mediática” para “desviar la atención” y “victimizar” al líder del cártel de Sinaloa, que se ha fugado dos veces de un penal de máxima seguridad, y recordó que este

“ha dañado profundamente la sociedad” con acciones que “han causado la muerte de muchos mexicanos”. Por ello, el criminal será “castigado con todo el peso de la ley”, sentenció Sales. Afirmó que la Constitución contempla “medidas de vigilancia especial” ante casos de delincuencia organizada, así como la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada e incluso el poder judicial, que negó un amparo del Chapo que buscaba acabar con este estricto control. Sales recordó que parte de esta “abierta” táctica mediática está conformada por las recientes declaraciones de una supuesta hija del Chapo, Rosa Isela Guzmán, al rotativo The Guardian, quien dijo que tras su fuga en 2015 había cruzado la frontera de EEUU en dos ocasiones para visitar a familiares y habló de “un pacto” con las autoridades.

“Son señalamientos que carecen de soporte probatorio” y que buscan dañar a las instituciones, afirmó. “Ni treguas, ni alianzas, ni pactos con el crimen, los hechos así lo han demostrado. (...) No vamos a ceder ante especulaciones”, agregó. El criminal escapó en julio de 2015 a través de un túnel de 1,5 kilómetros que partía de su celda en el penal del Altiplano, en el central Estado de México, y allí mismo fue recluido tras su recaptura el pasado 8 de enero en la localidad de Los Mochis, Sinaloa.

Algo más... Su primera fuga fue en 2001, cuando abandonó la cárcel de Puente Grande, en el occidental estado de Jalisco, en un carrito de lavandería y permaneció prófugo hasta principios de 2014, cuando fue detenido nuevamente.

EN ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN

Empresario preso incrimina a expresidente Pérez de Guatemala

(que los obligó a renunciar en 2015), recibieron sobornos para permitir una millonaria evasión de impuestos.

“Para la señora vicepresidente y el señor presidente correspondía el 50%” del “cobro ilegal que se recibía

en efectivo”, afirmó González, un hombre canoso que llegó a la audiencia vestido con traje gris, camisa blan-

ca y corbata azul. Explicó que para llevar un control de la distribución de ganancias de la operación ilícita, decidió utilizar “el 1” y “la 2” como apelativos para referirse a Pérez y Baldetti, respectivamente. En escuchas telefónicas interceptadas por la Fiscalía a miembros de la estructura y usadas como pruebas se menciona al “1 y la 2” como parte de la trama. El empresario no pudo concluir la fase de preguntas de su declaración debido a una discusión entre

un abogado con el fiscal. El defensor de otro imputado abandonó abruptamente la sala y cayó aparentemente desmayado, según las imágenes difundidas por la televisión local. Pérez y Baldetti se encuentran en prisión preventiva a la espera de que el mismo juez decida si deben enfrentar juicio, pero antes el magistrado debe resolver si acepta el testimonio de González como “colaborador eficaz”, de acuerdo con un convenio al que llegó con la Fiscalía.


24

DEPORTE

Diario Primicia

Encuentro correspondiente a la octava fecha del Apertura.

 MUNICIPAL GANA 2-0 A SPORT HUANCAYO

PRIMICIA.- Deportivo Municipal venció 2-0 a Sport Huancayo, este miércoles en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, por la

octava jornada del torneo Apertura 2016 y sumó su primera victoria como local en el campeonato. En un encuentro donde parecía

SUMA SU PRIMER VICTORIA EN CASA quedar empatado sin goles, Deportivo Municipal pudo quedarse con el triunfo en los minutos finales gracias a un autogol de Felix Uculma-

na (79’) y un tanto de Masakatsu Sawa (90’). Con este triunfo, el equipo dirigido por Marcelo Grioni sumó un triunfo importante y acabó

con la racha negativa de no poder ganar jugando local. El Muni había acumulado dos derrotas y un empate en casa. En la próxima fecha,

Deportivo Municipal visitará a Melgar, en Arequipa. Mientras que Sport Huancayo recibirá a Comerciantes Unidos, en Huancayo.

LIGA DE CAMPEONES

RICARDO GARECA: PRIMICIA.- El técnico de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, aseguró que su equipo necesita recuperarse en la quinta jornada de las eliminatorias, aunque descartó que enfrentar a Venezuela sea un duelo definitorio. “No será un partido definitorio, pero lógicamente vas perdiendo terreno. Nosotros no arrancamos bien. En la quinta fecha necesitamos recuperarnos”, expresó Gareca al noticiero Sportia del canal TyC Sports de Argentina. Asimismo, el DT dijo que el combinado incaico está en busca de un estilo de juego que lo identifique. “Lo que buscamos con la selección peruana es una idea y que se consolide cada vez más. Creo que nos dará mayores posibilidades que podamos desarrollar un jue-

Huancayo, Jueves 10 de marzo del 2016

“En la quinta fecha necesitamos recuperarnos”

go y tratar de no medir tanto el escenario donde nos toque presentarnos”, precisó. La selección peruana recibirá a Venezuela el próxi-

mo jueves 24 de marzo desde las 21:15 horas en el Estadio Nacional y cinco días después visitará a Uruguay en Montevideo.

PRIMICIA.- El Benfica, gracias principalmente a un gol de su atacante argentino Nicolás Gaitán en la recta final del partido, ganó 2-1 en San Petersburgo ante el Zenit y se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones. Gaitán consiguió su gol en el minuto 85, cuando el partido parecía dirigirse a la prórroga, después de que el brasileño Hulk adelantara a los rusos en el minuto 69 y equilibrara provisionalmente la eliminatoria, en la que los portugueses se habían impuesto 1-0 en la ida en Lisboa. El gol de Gaitán decidía el pulso, ya que el Zenit necesitaba entonces dos tantos para remontar, sin apenas tiempo para ello. Con los locales derrotados, el Benfica se permitió incluso firmar un

Benfica gana 2-1 al Zenit y avanza a cuartos de final

segundo gol en el descuento final (90+6), gracias al brasileño Talisca, para salir victorioso de su largo desplazamiento a Rusia. Se convierte así en el

tercer equipo en clasificarse para los cuartos de final de la Champions 2015-2016, después de Real Madrid y Wolfsburgo, que sellaron su billete el martes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.