Diario Primicia Huancayo 10/04/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

POR MAL MANEJO DE BASURA

Nº 6554 S/. 0.50

M I N E D U I N I C IA I I ETA PA CO N A S I ST E N C IA O B LI GATO RIA

PÁG. 05

Hallan feto en “Agua de las Vírgenes”

DIRECTORA DE I.E.R. AMÉRICA

PÁG. 10

“Huancayo requiere más vías a Lima”

“El Estudiante”

EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

PÁG. 11-14

HOY SUPLEMENTO EDUCATIVO

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

PÁG. 04

Se viene cinco simulacros de sismo

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

y menor...

PÁG. 02

Incendian estatua de danzante de tijeras

PÁG. 09

Talleres son gratuitos y deberán asistir de UGELs Chupaca, Jauja, Concepción y Huancayo.

TENÍA SIETE MESES

Contraloría denuncia a funcionarios MPH ¿EXPRESIÓN DE ODIO POLÍTICO?

DIRECTORES EN JORNADA DE INDUCCIÓN

PÁG. 02


02

local

Carrasco: “Estoy indignado porque hacen daño a Chilca” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El exalcalde Abraham Carrasco Talavera, manifestó su indignación por el atentado a una de sus simbólicas obras de que había dejado en el Óvalo de la Interculturalidad de Coto Coto, con una estatua del bailante de tijera y dos a sus extremos del Huaylarsh huanca. “Es un hecho que desvirtúa la institucionalidad democrática en nuestro país. Para nadie es secreto que existe un odio y venganza política contra Carrasco. Pero se trata de una obra que le cuesta al pueblo, incluyendo todo el parque – óvalo, saneamiento y veredas, costó más de medio millón de soles”, manifestó en declaraciones a la prensa. Asimismo descartó que se trate de un “autoatentado” que se dijo en Coto Coto. “En qué cabeza pueda presumir que haga eso, yo estoy ocupado en trabajos de asesoramiento con continuos viajes por los pueblos. Para mí es una ingrata noticia, que afecta grandemente a Chilca, añadió. Carrasco dijo que lamenta por todo ese daño.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

VECINOS DICEN QUE ES EXPRESIÓN DE ODIO POLÍTICO

Auqui: “Quieren opacar la feria Cuasimodo”

Otros mencionan que es falta de respeto haber colocado ese símbolo, cuando lo normal debió haber sido el huaylarsh al centro.

?Nilo Calero Pérez

Incendian estatua de danzante de tijera del Ovalo de Coto Coto

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Gente desquiciada incendió ayer la estatua de bailantes de tijera con rostro que asemejaba al exalcalde Abraham Carrasco Talavera, que se levantaba en el Óvalo de la Interculturalidad de Coto Coto, cercano al estadio de este distrito. El hecho se habría producido en la madrugada de ayer faltando escasas horas para la inauguración de la Feria Regional de Cuasimodo 2015 que organiza la municipalidad. Un sector de vecinos, sindicaban a un grupo de trabajadores de limpieza pública que habrían estado por esas inmediaciones de tras del vehículo recolector de residuos sólidos. Alejandro Cahuaya, manifestó que se trata de odio político entre las autoridades

Algo más... En horas de la mañana, parte de la estatua siniestrada, estaban junto con los residuos sólidos en una esquina y a medio día fueron retirados del lugar.

y que dan un mal ejemplo a las nuevas generaciones. Con estos actos estamos retrocediendo a los años de terror en que imprimieron odio y venganza. Entre tanto, Edwin Cladio Meza Bernahola, criticó la acción pero sostuvo que el ex alcalde Carrasco, debió respetar a Chilca que está en Huancayo, por lo tanto debió colocar la estatua del Huaylarsh al centro y escoltado con las demás costumbres. Las amas de casa, repudiaron estos hechos, señalan do que la violencia familiar existente se transmiten de estos odios que derraman en los pue-

Hallan feto en Agua de las Vírgenes PRIMICIA – El Tambo.Un feto de aproximadamente de unos 7 meses de gestación fue hallado en un riachuelo en la intersección de Prolongación Mariátegui y Jirón Los sauces, de Agua de la Vírgenes al promediar las 8 y 10 de la mañana. Los inhumanos progenitores arrojaron el

cuerpecito quien yacía boca abajo sumergido en las aguas del canal, junto a la placenta. Ana Escobar Merino (38) vecina del lugar, fue testigo de cómo el cuerpecito flotaba en el canal y minutos después dio aviso al Serenazgo, quienes llegaron inme-

blos, generando más violencia como problema social. “Todo esto, debe terminar de una vez. Los años pasados escuchábamos cómo las contradicciones familiares saltaron entre el exalcalde y su primo, ambos se criticaban, se insultaban y nunca pudieron conciliar” refirió Domitila

Ñahui. Finalizó, diciendo que las autoridades deben trabajar en armonía, unidos, creando mejor ánimo de integración humana, creando nexos de amistad, enseñando a las nuevas generaciones para vivir en paz y armonía, que es lo que falta en la familia y en la sociedad.

diatamente al lugar. Según los serenos, el feto que al parecer es de sexo femenino, murió recientemente ya que el cordón umbilical se veía de un color rosado – rojizo. Posteriormente llego personal de la SEINCRI de la policía Nacional para hacer el levantamiento del cuerpecito y se lo llevaron para las diligencias del caso. (NP)

PRIMICIA – Chilca.- El alcalde de Chilca, José Auqui Cosme, deploró este atentado, señalando que personas interesadas quieren opacar la Feria Cuasimodo que ayer se inauguró en el estadio Coto Coto. “Las autoridades correspondientes realizarán las investigaciones del caso, mientras tanto no puedo pronunciarme. Yo defiendo a la Feria que es patrimonio de Chilca. Ustedes le dan importancia a esos actos”, así se pronunció la autoridad edil tan pronto fue abordado por los periodistas. Más tarde, en otras declaraciones a la prensa, manifestó que abría la posibilidad de restituir la estatua, pero que se requiere de un presupuesto especial. “Veremos si conseguimos”, señaló. Entre tanto, otros vecinos, manifestaron su disconformidad con esa obra, considerando que mayor beneficio trae saneamiento, pavimentación de calles, construcción de veredas, etc.


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

local 03

Diario Primicia

Una tonelada ALCALDE DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO REVELA: de carne para la Pachamanca más grande del mundo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- Con retraso de una hora, ayer fue inaugurada la Feria Regional Cuasimodo 2015, con la promesa de seguir mejorando cada vez más. Después del pasacalle que llegó hasta el campo ferial, mientras amenazaba la lluvia, inmediatamente se dio inicio al acto central de inauguración, entonando el himno nacional del Perú y luego el himno a Chilca. El coordinador general, Milano Callupe Delgado tuvo a su cargo las palabras de bienvenida a las autoridades, personalidades invitadas, y delegaciones artísticas. Enfatizando que se trata de presentar humildemente el certamen ferial, el alcalde José Auqui, ofreció algunas palabras de saludo. Destacó la iniciativa del actual alcalde provincial Alcides Chamorro Balvín en instituir la “Pachamanca más grande del Mundo” cuando ejercía el cargo de alcalde distrital. Asimismo, mencionó ligeramente para que “nadie trate de distraer con hechos aislados” respecto al atentado con la estatua del Óvalo. Finalmente, Alcides Chamorro en su calidad de alcalde provincial, declaró inaugurada la Feria, con sus deseos de rotundos éxitos en su desarrollo.

“Serenazgo sin fronteras” pronto para lucha contra la delincuencia Algo más...

Chamorro también refirió la pronta remodelación de la plaza de la Constitución, en lo que respecta al piso.

Hay conversaciones entre las tres municipalidades metropolitanas.

PRIMICIA – Chilca.- El alcalde provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín reveló ayer una pronta acción efectiva de lucha contra la delincuencia a través del Programa Integrado “Serenazgo sin Programas” que combatirá coordinadamente los cuerpos de Serenazgo de las tres municipalidades: Huancayo, Chilca y El Tambo. Para ello, se han avanzado las coordinaciones incluso con las empresas de transportes (taxis) con una comunicación permanente, incluso con la participación de las Juntas Vecinales como en Chilca, las operaciones resultarán efectivas, neutralizando la inseguridad, señaló el burgomaestre. Fue en declaraciones

prestadas a la prensa aquí, después de inaugurar la Feria Regional de Cuasimodo en Coto Coto, organizada por la municipalidad distrital de Chilca.

Chamorro Balvín, aseguró que en breve se podrá accionar en estrecha coordinación entre las tres instituciones ediles con un trabajo planificado

PUENTES PARA UNIR De otro lado, Chamorro Balvin informó que aproximadamente para agosto, se iniciaría la construcción del Puente Arequipa sobre rio Florido, obra que permitirá descongestionar un poco el tránsito vehicular en la ciudad. Mientras tanto, se viene trabajando aceleradamente en la elaboración del expediente técnico que cuenta con un gran avance. La construcción del puente está presupuestada en diez millones de soles. Asimismo, dijo que otra obra de envergadura, será el Centro Cultural que se edificará en el terreno del Coliseo Municipal, con la finalidad de brindar espacio para actividades culturales que requiere la colectividad de Huancayo.

Gobernadora destaca apoyo de Juntas Vecinales ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.La gobernadora distrital de Chilca Isabel Vivian Padilla Delgadillo, destacó el apoyo de las Juntas Vecinales en las diversas acciones de control y fiscalización que vienen realizando sus autoridades en esta ciudad. Desde el año pasado, principalmente sus directivos, están participando activamente en el trabajo de control, especialmente en el patrullaje a pie que cada fin de semana realiza, para evitar desmanes en zonas vulnerables. “Este año, con mayor organización seguiremos trabajando, animados por las Juntas Vecinales y el aporte de las autoridades, principalmente municipales y policiales”, destacó la autoridad.

Serenos trasladan al hospital a herido con el ojo reventado PRIMICIA – El Tambo.Con el rostro hinchado, así fue encontrado un joven no identificado de aproximadamente 23 años de edad, quien presuntamente fue agredido por su amigo a la altura de la cuadra 15 del jirón Trujillo en el anexo de Incho. Los vecinos manifestaron que la víctima no identificada y su agresor Carlos José Quintanilla Condori (23) se encontraban libando licor en el anexo de Incho, y luego comenzaron a agredirse mu-

tuamente. Según los testigos el agresor le habría propinado una patada y un golpe con piedra en el rostro a su amigo de tragos.

La víctima por la gravedad de sus heridas y su estado delicado fue trasladada inmediatamente por los serenos de El Tambo al hospital Daniel Alcides Carrión, donde se le diagnosticó grave y fue dejado a cargo del galeno de turno Dr. Maldonado. Mientras que el agresor Carlos José Quintanilla Condori (23) fue trasladado a la comisaría de El Tambo, dejándolo en la sección de delitos, donde manifestó que agredió a su amigo de copas

porque la víctima habría pretendido robarle sus pertenencias personales. (NP)

AFOCATU CONVOCATORIA CONVOCAMOS A TODOS LOS ASOCIADOS A LA ASAMBLEA ORDINARIA: 1RA CONVOCATORIA 16 DE ABRIL 2015, HORA: 13:30 HORAS 2DA CONVOCATORIA 17 DE ABRIL 2015, HORA: 13:30 HORAS LUGAR: JR. JORGE CHAVEZ Nº 482 - EL TAMBO AGENDA: 1º APROBACIÓN DEL BALANCE GENERAL - EJERCICIO 2014 2º APROBACIÓN DEL BALANCE GENERAL AUDITADO - EJERCICIO 2014 JOSE LUIS BUTRON PEREZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Nuestra Palabra

Cómo triunfar de verdad

E

l dinero no garantiza la felicidad a nadie. En realidad suele pasar lo contrario. En su libro Generation Me (La generación Yo), la doctora Jean M. Twenge dice: “Las personas cuya motivación principal es el dinero se angustian y se deprimen con mucha más frecuencia que quienes le dan más valor a su relación con los demás. Los estudios demuestran que el dinero no compra la felicidad. Una vez alcanzado un nivel de ingresos suficiente para cubrir las necesidades básicas, la satisfacción deja de crecer al mismo ritmo que el dinero”. No vaya tras el dinero ni las posesiones; hay mejores metas en la vida. Se debe evitar la codicia porque, aunque tengamos muchas cosas, nuestra vida no depende de ellas.

Instituciones Educativas realizarán cinco simulacros de sismo en el 2015

celebra el Día Mundial de la Tierra, mientras que el segundo ocurrirá el viernes 29 de mayo, cuando se conmemora el Día de la Solidaridad. Los otros simulacros se ejecutarán el jueves 9 de julio, Día Mundial de la Población y Poblamiento del Territorio; el martes 13 de octubre, por el Día Internacional para la Reducción de Desastres; y el jueves 12 de noviembre, Día Mundial del Reciclaje y del Aire Limpio.

Abel Egoávil Soriano

Nadie puede triunfar de verdad si lo hace por ambición y con engaños. El libro Empresas que sobresalen explica que los directores de compañías que han tenido éxito a lo largo de los años demuestran “una gran modestia, son sencillos y humildes”. En cambio, la mayoría de las compañías estudiadas han tenido directores “con un ego superlativo que contribuyó a la desaparición o a la mediocridad” de la compañía. ¿Cuál es la lección? Con frecuencia, pensar demasiado en uno mismo lleva al fracaso, no al éxito. En vez de buscar prestigio, cultive la modestia. Si tenemos buenos valores, disfrutaremos más de nuestro trabajo. En uno de sus libros sobre la educación de los hijos, la doctora Madeline Levine escribió: “Para triunfar en algo hay que ser bueno en ese algo, y para ser

POR DISPOSICIÓN DEL MINEDU Y DREJ

PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de que la comunidad educativa se encuentre preparada ante un eventual desastre natural, la Dirección Regional de Educación Junín, aprobó mediante directiva N° 002-DREJ-DGP, la ejecución de cinco simulacros de sismo que deberán llevar a cabo durante el presente año, las Instituciones Educativas. El primer ensayo se realizará el miércoles 22 de abril, fecha en que se

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Estos ejercicios de prevención se realizarán en tres turnos (10 a.m., 3 p.m. y 8 p.m.) y permitirán activar los Centros de Operación de Emergencia (COE) de las Unidades de Gestión Educativa Local UGELs y de la Dirección Regional de Educación Junín. Dentro de estas actividades preventivas también se llevarán a cabo simulaciones de inundaciones, huaycos, friaje ocurrencias naturales que son propios de cada localidad. (AES)

bueno en ese algo hay que esforzarse y ser persistente”. La persistencia incluye la capacidad de recuperarse de los fracasos. Esfuércese por hacer bien su trabajo y no se deje vencer por los obstáculos. Si sus hijos tienen algún problema, no lo resuelva usted; permita que ellos lo intenten tomando en cuenta su edad y su capacidad. De ese modo desarrollarán resistencia, lo cual les dará confianza y los preparará para los retos de la vida adulta. El empleo debe ser parte de su vida, no su vida entera. ¿Quién puede decir que ha triunfado si está en la cima de su carrera pero ha perdido la salud o el respeto de su familia? Los verdaderos triunfadores son aquellos que mantienen un equilibrio entre el empleo, la salud y la familia.

Promotores de revocatoria de autoridades deberán sustentar gastos PRIMICIA – Lima.- En adelante, todo ciudadano que desee ejercer su derecho a solicitar la revocatoria de una autoridad elegida tendrá la obligación de sustentar documentalmente, sus ingresos y egresos. En ese contexto, los promotores de dicha acción (de manera individual o como organización) tendrán que inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) una vez convocado el proceso, a fin de quedar legitimados para promover la revocatoria o defender a la autoridad en proceso de revocación. Serán reconocidos por resolución expresa de la autoridad electoral correspondiente. En iguales condiciones, deberán rendir cuenta las autoridades sometidas a proceso de revocación. Su incumplimiento, en ambos casos, conlleva el pago de multa de hasta 30 unidades impositivas tributarias (UIT) a favor de los organismos electorales. Estos y otros cambios fueron incorporados por la Ley N° 30315, norma que modifica los artículos 21, 22, 24, 25 y 29 e incorpora los artículos 29-A y 48 a la Ley de Derechos de Participación y Control Ciu-

dadanos (LDPCC); publicada en el diario oficial El Peruano. Otro de los cambios que nos trae la nueva norma, se da con la modificación del artículo 21 de la LDPCC, en el que se precisa en detalle el procedimiento de una solicitud de revocatoria. Así se establece que, será la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) quien resuelva las solicitudes presentadas en un plazo no mayor 30 días calendario. En caso de ser denegada procede recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien resolverá dicho recurso en un plazo no mayor de 15 días calendario. Asimismo se establece que, quienes reemplacen a los revocados completarán el período para el que fueron elegidos éstos, pero que en ningún caso habrá nuevas elecciones. Con ello, se elimina la posibilidad de convocar a nuevas elec-

ciones si se confirmaba la revocatoria de más de un tercio de los miembros del Concejo Municipal o del Consejo Regional, señalada en la redacción anterior (artículo 25). Finalmente se endurece la prohibición de postular a las autoridades revocadas. Como se sabe, antes de la modificación, la autoridad revocada se encontraba apto para ser candidato al mismo cargo en el que se desempeñaba en las elecciones siguientes. Sin embargo, en adelante no se le permitirá a aquél, postular a ningún cargo en la entidad de la que ha sido revocada en la elección regional o municipal siguiente. Tampoco se le permitirá acceder a la función pública bajo ninguna modalidad de contratación en la entidad de la que ha sido revocada hasta terminar el mandato para el que fue elegido (artículo 29).


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

PRIMICIA - Huancayo.La Contraloría General de la República, denunció penalmente a funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancayo, por el manejo irregular en la disposición final de los residuos sólidos en el botadero El Edén, ubicado en el distrito de El Tambo, que representa un grave riesgo para la salud de los pobladores. La normativa vigente establece que para la disposición final de los residuos sólidos se utilice un relleno sanitario con la infraestructura y autorizaciones correspondientes (como la aprobación de Estudio de Impacto Ambiental y la opinión técnica favorable del proyecto). Sin embargo, los funcionarios de la municipalidad determinaron que en el botadero El Edén, ubicado a solo 60 metros de la confluencia entre los ríos Mantaro y Shullcas, se depositen inadecuadamente más de 106 mil toneladas de residuos sólidos durante el periodo 2012-2014, con el agravante de recibir además los residuos sólidos peligrosos hospitalarios (biocontaminados) sin tratamiento previo, situación que pone en riesgo la salud pública y la calidad del ambiente (agua y suelo). Igualmente, se permitió el uso de este botadero, aun cuando existían las declaraciones de alerta sanitaria realizadas por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y las fiscalizaciones ambientales

POR IRREGULAR MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Contraloría General denuncia a funcionarios MPH

Municipalidad Provincial de Huancayo.

efectuadas por las autoridades competentes como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Dirección Regional de Salud de Junín (Diresa Junín) y la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro); por lo que se incumplieron las normas relativas al manejo de los residuos sólidos, orientadas a prevenir riesgos sanitarios y proteger a los ciudadanos. RESIDUOS PELIGROSOS La disposición final de residuos peligrosos generados por los establecimientos de salud en la ciudad de Huancayo - que debía realizarse en un relleno de seguridad u otros sistemas aprobado por Digesa - terminó realizándose en el botadero El Edén. Durante una inspección física realizada a las instalaciones del botadero, en octubre y noviembre del 2014, los auditores comprobaron que se habían depositado

bolsas rojas conteniendo residuos sólidos hospitalarios – biocontaminados (tales como agujas usadas, jeringas con manchas de sangre, placenta y guantes quirúrgicos), presuntamente sin las condiciones de tratamiento establecidas en la norma técnica de salud para prevenir la contaminación ambiental y el riesgo de enfermedades. Debemos mencionar también, que la municipalidad provincial firmó un contrato con una empresa privada para que recoja y transporte los residuos sólidos domiciliarios. Pero al final, la empresa también terminó trasladando al botadero El Edén los residuos sólidos hospitalarios generados por los establecimientos de salud. PROYECTO FRUSTRADO Actualmente, Huancayo no cuenta con una planta de mejoramiento y disposición final de los residuos sólidos, a pesar de haberse declarado la viabilidad de un proyecto de inversión pública en el año 2010, siendo inactivado por haberse excedido el tiempo de tres años para solicitar la habilitación presupuestal. En mayo del 2014, la municipalidad provincial actualizó el proyecto de inversión pública con otro nombre: “Ampliación del servicio de limpieza pública en el proceso de disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Huancayo” el cual fue declarado viable.(AES)

Algo más... En febrero del 2015, la Procuraduría Pública de la Contraloría General denunció a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancayo por los presuntos delitos de incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos, tráfico ilegal de residuos peligrosos y por responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos. El caso se encuentra en la Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos Contra el Medio Ambiente de Junín.

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Permitieron que en el botadero “El Edén” se realice la disposición final de residuos sólidos, el mismo que representa un grave riesgo para la salud de la población y del ambiente.

actualidad 05

Diario Primicia

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Más del 65% de informales utilizan el agua de manera clandestina e irracional en Pasco, Junín, Ayacucho y Huancavelica, indica subdirector de Recursos Hídricos. El 80% de informalidad corresponde al uso de agua en el sector agrario y un 20% en la actividad minera, energética, acuícola, entre otros. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.El subdirector de Administración de los Recursos Hídricos del ANA- Mantaro, Pedro Saravia Baltazar, lamentó que exista más del 65% de informalidad en la utilización del agua en el sector agrícola, minero, energético, indus-

Diario Primicia

¡Hasta el 30 de junio informales deberán tramitar licencia de uso de agua!

65% de informalidad en uso del agua en diversas actividades productivas.

trial, turístico, acuícola y poblacional, anunciando que el plazo para la regularización y obtención de una licencia de uso de agua formal es hasta el 30 junio, caso contrario se abrirá procesos administrativos de sanción. De las estadísticas, un 80% de informalidad corresponde a la actividad agraria y un 20% a los demás sectores, aparte de ello, también existe la falta de hábitos de racionalización del líquido elemento. Este amplio y preocupante grupo deberán acudir a la respectiva Autoridad Local

del Agua (ALA) de su jurisdicción (Huancavelica, Pasco, Ayacucho y Junín), para acceder a la formalización legal y en materia de recursos hídricos. El especialista anunció que ante la problemática, se viene implementando la Formalización de los Derechos del Uso del Agua (para el sector poblacional y agrícola de manera gratuita), que tiene entre sus principales procesos de acción, identificar la informalidad en los predios y que tipo de uso del agua se efectúa; una vez diagnostica-

Especialista anuncia que se iniciará con procesos de sanción.

do se procederá a la sensibilización de la población referente a los beneficios de la formalización ( valorización del predio, créditos bancarios y proyectos ante los gobiernos locales). Luego continuará el empadronamiento del grupo para elaborar el expediente que le otorga mediante una resolución directoral acceder a la licencia del uso de agua formal. Los requisitos básicos es el padrón de usuario y acreditar el título de propiedad del terreno para iniciar con los trámites que tiene

MORTALIDAD DE VICUÑAS SE AGUDIZA ANTE BAJAS TEMPERATURAS ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.El presidente de la Asociación Regional de Criadores de Vicuña de Junín, Víctor Llacza Cajachagua, mostró su indignación al no saber hasta el momento cuales son los avances en la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de capacidades en la conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de la vicuña en las comunidades campesinas de la región Junín”, pues el apoyo es mínimo en este sector que actualmente pasa por diversas necesidades. “Este proyecto data del 2014 y tiene un monto de ejecución de cinco millones

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

“Proyecto de conservación de la vicuña de 5 millones sin avance en la GRJ”

Mortalidad de vicuñas por bajas temperaturas.

de nuevos soles para un trabajo a largo de plazo de cuatro a cinco años, sin embargo hasta el momento la gestión anterior y la actual de la Gobernación Regional de Junín no dan un informe claro de

los avances en favor de la conservación de la vicuña y tampoco el monto de inversión gastado”, expresó. El dirigente refiere que ante los pocos resultados vistos, las cerca de 20 comuni-

dades campesinas de vicuña en la región vienen pasando una serie de penurias. Ellos requieren cercos para manejar y capturar vicuñas, máquinas esquiladoras, orientación de dónde y cómo vender la fibra de vicuña, entre otras peticiones. “Ahora con las bajas temperaturas y el friaje proyectado, la mortalidad de vicuñas será notoria. Aparte de ello enfermedades como la sarna es otra dificultad que perjudica a los criadores y hasta el momento lidiamos prácticamente solos con los problemas”, lamentó.

una duración de treinta días calendario. REGULARIZACIÓN El ingeniero Pedro Saravia, resaltó que existe otra modalidad de formalización que es para todos los sectores y población denominado regularización, en la cual el usuario acude a la ALA de su jurisdicción y paga un monto ascendente a 300 nuevos soles en trámites para acceder a una licencia de uso de agua, mecanismo que tiene como fecha límite el 30 de junio,

Algo más... “Los usuarios que acceden a la formalización pagarán de manera proporcional al volumen de uso de agua consumido. Asimismo se incidirá a la racionalización y el uso óptimo del líquido elemento”, concluyó la autoridad del agua.

siendo los omisos sujetos a sanciones administrativas económicas, según al artículo Nº 120 de la Ley de Recursos Hídricos y el Nº 277 de su reglamentación.

Incremento de madres gestantes adolescentes en zonas alejadas ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.La Red de Salud Valle del Mantaro, a través del director de Salud de las Personas, Leoncio Piñas Chiuyari, alertó que en el anexo de La Libertad en el distrito de Santo Domingo de Acobamba se han registrado seis casos de embarazo en adolescentes, siendo dos de ellas con riesgo obstétrico. Ante ello, un equipo de Atención Integral de Salud a Poblaciones Excluidas y Dispersas (Aisped) de la RSVM, conformado por un médico, una enfermera y una obstetra recorrieron largos trechos carrozables y

el río Mantaro hasta llegar a la comunidad de La Libertad, donde evaluaron a seis madres gestantes, de las cuales dos son menores de edad que presentan diagnósticos estables pero por su temprana edad corren el riesgo de posibles complicaciones durante el parto. Leoncio Piñas Chiuyari, señaló que una de las madres adolescentes presenta signos estables para un parto natural institucional, pero la otra madre de 15 años tendrá que ser evacuada al hospital Materno Infantil El Carmen para una cesárea, mientras tanto ambas están cumpliendo con los controles y las recomendaciones de los especialistas.


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

local 07

Diario Primicia

CARRASCO: “ÁNGEL UNCHUPAICO INFLUYE SOBRE JOSÉ AUQUI”

“A un hombre limitado quien más le pondría la sustancia de gobierno” Exalcalde vacado de Chilca, cuestiona falta de obras y solución de la basura. Fiel a su estilo, Abraham Carrasco, dice que es sujeto de venganza política.

EN SEMINARIO ORGANIZADO POR LA OEFA

Capacitan autoridades sobre manejo de residuos sólidos ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organizó un taller de fortalecimiento de capacidades sobre la gestión y fiscalización ambiental de residuos sólidos que fue dirigido a los alcaldes y funcionarios de la región Junín. Imelda Montoro, dijo que en coordinación con la gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del GRJ se ha elaborado esta jornada de capacitación en materia de normas y leyes para la construcción de rellenos sanitarios y que conozcan que funciones han adoptado en este aspecto que podría recaer en sancio-

nes administrativas y hasta de vacancia. Este evento contó con una masiva participación de las autoridades y sus funcionarios de línea de diversos municipios distritales.

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El exalcalde, vacado de Chilca, Abraham Carrasco Talavera, volvió a reaparecer oficialmente. Ya no a través de sus comentarios vía Twitter (fuera de foco), para dar su apreciación sobre los primeros cien días de gobierno de su sucesor José Auqui Cosme al frente de la comuna chilquense Fiel a su estilo, Carrasco Talavera, opinó sobre

Abraham Carrasco, exalcalde vacado de Chilca cuestiona a José Auqui

Burgomaestre de Chilca, es blanco de críticas por quema de monumento

las dos grandes acciones que hizo el alcalde de Chilca en estos primeros 100 días de gobierno. “El actual alcalde tiene dos obras emblemáticas y de envergadura es haberse subido el sueldo y la segunda es destruir el monumento que costó medio millón de soles, ubicado en el óvalo de Coto Coto”.

A pesar que el exburgomaestre chilquense, tuvo una gestión que dejó mucho que desear, por los actos de corrupción y escándalos, calificó a José Auqui de ambicioso y angurriento, para luego dejar entrever cierta influencia que ejerce Unchupaico sobre el alcalde de ésta jurisdicción: “A un hom-

bre limitado, quien más le podría dar la sustancia de gobierno”. Todo esto lo dijo en pleno centro de Huancayo, luego de decir que como huancavelicano se siente ofendido tras la destrucción del monumento de danzantes de tijera, que tendría su rostro y que costó medio millón de soles.

Renuevan cesión de uso del almacén de Indeci ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El director de Indeci Junín, Clever Almeida Cárdenas , saludó la decisión adoptada por el concejo provincial de Huancayo, por haber ampliado el convenio para el uso del almacén regional por cua-

este almacén central abastecería a la costa de producirse una emergencia de grandes magnitudes . NUEVO ALMACÉN Clever Almeida ref irió además de la propuesta de la municipalidad de Huancayo de otorgar un terreno

tro años más . Ésta decisión f ue adoptada por unanimidad del concejo huancaíno, que de esta manera se podrá cumplir con la labor de llevar ayuda humanitaria para mil doscientos damnif icados de ocurrir un desastre de gran magnitud, incluso

para construir el nuevo almacén con una capacidad de hasta cuatro mil kits de ayuda humanitaria, trabajos que se iniciarán con la elaboración del expediente técnico y otros trámites que incluyen el saneamiento del área de apor te que será cedido.


08

local

A cien días de gobierno, la gestión de Alcides Chamorro, sigue en desorden en la Av. Ferrocarril. Burgomaestre provincial dice que no hay erradicación, pero sí reordenamiento de común acuerdo con ambulantes. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Hoy se cumplen cien días de Alcides Glorioso Chamorro Balbín, como alcalde

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

¿EN DONDE QUEDA EL ORDENAMIENTO?

Entregan delantales con nombres y logo a ambulantes desalojados provincial de Huancayo y a la fecha la Incontrastable atraviesa una serie de problemas sociales que en los últimos doce años han puesto en jaque mate a ex burgomaestres y al parecer el aliado del Gobernador de Junín, no estaría exento de esta crisis vivencial. Crisis que se vive todos los días y todo el día a lo largo de la Av. Ferrocarril (Espaldas del Mercado Modelo) y entrada del mercado Mayorista de la ciudad,

Ambulantes incluso venden productos al lado de sus menores hijos

donde cientos de ambulantes siguen ocupando la vía pública (Veredas y pista), vendiendo sus productos, sin que los policías municipales puedan hacer algo para desalojarlos. El detalle está en los delantales que utilizan las vendedoras ambulantes de color verde, (matiz institucional de la actual gestión), con sus respectivos nombres al lado izquierdo y al lado derecho el logo de la Municipalidad Provincial

de Huancayo. PRIMICIA fue en busca del burgomaestre huanca, para saber en qué consiste este tipo de trabajo que formalizaría, por tiempo indefinido, el comercio ambulatorio principalmente en la Av. Ferrocarril, entre los jirones Ica, Piura y Cajamarca. “El trabajo que se tiene que hacer frente a los comerciantes informales es progresivo. Nosotros no hemos dispuesto ninguna

Ambulantes siguen ocupando gran parte de la vereda de uso exclusivo del peatón

erradicación, lo que hemos dispuesto es un reordenamiento que hemos coordinado con ellos. Es verdad que se limpia una calle y los ambulantes regresan, pero es un trabajo sistemático, progresivo y permanente”, explicó Alcides Chamorro. ¿Pero se está utilizando los colores de su gestión? “No. Es el color de la municipalidad. Nunca vamos a utilizar ni vamos a pintar con los colores políticos. Lo que estamos haciendo es

identificar a Huancayo, con los colores de la ciudad”. ¿Por cuánto tiempo van a ocupar la vía pública? “Por eso le estoy explicando, que yo no he dispuesto expulsión o erradicación. Ellos van a seguir. Claro que sí, pero ordenadamente…”. Estas tres preguntas molestaron a la máxima autoridad provincial, que no quiso contestar más a nuestras preguntas y literalmente nos dejó con nuestra palabra en la boca.

Alcalde huanca respaldaría invasión de vía pública por ambulantes que usan delantales con los colores de la ciudad

GRJ asegura que inversión privada podría dar solución al manejo de la basura ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Promover que la inversión privada para dar solución a los residuos sólidos y la instalación de plantas de tratamiento de nivel regional es un tema que se encuentra en evaluación por el Gobierno Regional Junín, según manifestó el Gerente Regional, Javier Yauri en el Taller de fortalecimiento de capacidades

de gestión de Residuos Sólidos en coordinación con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental Oefa convocado a la comisión multisectorial conformada por los 9 municipalidades provinciales y locales, e instituciones descentralizadas y sociedad civil. Tras un estudio de la Oefa se descubrió que de los 20 botaderos más críticos a nivel nacional son: “Agua de

las Vírgenes” y “El Edén” que se encuentran el Valle del Mantaro, por su inadecuado uso también de los 10 rellenos sanitarios autorizados a nivel nacional, 2 son de la región Junín, que están a cargo de la Municipalidad Distrital de Concepción y Tarma sin embargo es insuficiente para disponer los residuos de toda la región. “En el 2009 aproximadamente eran 580 toneladas métricas de

desechos que se producían por día a nivel regional, pero al 2015 tuvo un incremento mayor”, sostuvo el Gerente de Recursos Naturales del GRJ, Walter López, además exhortó que la responsabilidad de los residuos es de la población donde deberían tener una actitud de cambio para mejorar nuestro medio ambiente, como seleccionar los residuos en orgánicos e inorgánicos y la contribución del pago de limpieza pública.


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

SE REALIZA POR MESA DE PARTES DE CADA UGEL Y DE LA DREJ

Se inició inscripción para Palmas Magisteriales ?Pedro S. Lizárraga Manchego Primicia – El Tambo.Ya en anteriores ediciones maestros de nuestra región, ganaron evento. Prosiguiendo con la política de revalorización docente, el Gobierno Regional de Junín por intermedio de la Dirección Regional de Educación Junín, está convocando al magisterio en general, a participar del concurso nacional Palmas Magisteriales organizado por el Ministerio de Educación con motivo del Día del Maestro, dijo Luis Aguilar Bernia, director Drej. El titular regional del sector detalló que a partir de la fecha las inscripciones se realizarán en cada Ugel para el grado de Educador y Maestro, mediante una entidad proponente que puede ser pública o privada, sean estas instituciones educativas, ONG, Ugel, institutos de educación superior, universidades y otras interesadas que pueden proponer candidatos, precisó. Igualmente acotó que la fecha límite para la inscripción en los tres grados de condecoración, es el 4 de mayo, dejando en claro que para el grado de Amauta, el expediente debe ser presentado a través de Mesa de Partes de la sede central del Ministerio de Educación en Lima, adjuntando la documentación que sustenta la candidatura del maestro.

Luis Aguilar Bernia

EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INICIA SEGUNDA ETAPA

Jornada de inducción para directores y subdirectores de instituciones educativas Talleres son gratuitos y deberán asistir docentes que aprobaron en el último concurso de acceso a cargos directivos de la UGEL Chupaca, Jauja, Concepción y Huancayo. Profesores de diferentes niveles esperan que no sea un evento más para enfrentarlos, imponer caprichos y cometer abusos en nombre del Minedu.

Algo más... Los requisitos básicos para participar en la jornada de inducción, son llevar el Proyecto Educativo Institucional, bitácora y Documento Nacional de Identidad DNI, informaron desde la coordinación académica de la sub sede de Huancayo de dicha Universidad.

?Pedro S. Lizárraga Manchego Primicia – El Tambo.Que esta vez el periodo de inducción gratuito, sea bien entendido y sobre todo tenga las réplicas respectivas en las comunidades educativas. Desde hoy viernes 10 hasta el domingo 12 de abril del presente año, en el horario de 8:00 a las 17:00 horas, directores y sub directores de instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular y Técnico Productiva así como los profesionales de la educación que aprobaron la evaluación de acceso a cargos directivos que aplicó el Ministerio de Educación, participarán en el Centro de Educación Especial Polivalente, de la segunda etapa de Inducción del Programa Nacional de Formación y Capa-

Valois Terreros Martínez.

citación de Directivos de instituciones educativas. “Este proceso de capacitación corresponde al Módulo I de la Etapa de Inducción, que impulsa el Ministerio de Educación, en este caso en convenio con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, de Cerro de Pasco, de la Sub Sede Huancayo; deben participar en el evento académico que es completamente gratuito e incluye alimentación, los directores y sub direc-

tores de instituciones educativas de las Unidades de Gestión Educativa Local de: Chupaca, Jauja, Concepción y Huancayo”, manifestó Valois Terreros Martínez presidente del comité de vigilancia del concurso a cargos directivos y director de gestión institucional de la sede educativa regional. Luego que el 2 o el 9 de marzo asumieron sus cargos los nuevos directivos en los diferentes niveles y modalidades, los profesores de aula y por

horas de las instituciones educativas han denunciado permanentemente que los nuevos directores y subdirectores no están preparados para administrar sus planteles, tomando el nombre de las autoridades educativas, así como del ministerio de educación solo han generado un clima institucional inapropiado enfrentándolos, imponiendo caprichos y cometiendo abusos, esperamos que este no sea un evento más, sino con normas y documentos en las manos hagan las réplicas respectivas

DGP Drej monitorea labor educativa ?Pedro S. Lizárraga Manchego Primicia – El Tambo.Tienen una prueba de fuego para no seguir siendo calificados como protectores de las irregularidades que se cometen en las instituciones educativas del ámbito de la región Junín. Poniendo en ejecución el Plan de Monitoreo y Acompañamiento 2015, el equipo de especialistas en educación de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP) de la Dirección Regional de Educación Junín, dio inicio al monitoreo en las diferentes instituciones educativas de su ámbito por lo que recorrieron diferentes ámbitos de las Unidades de Gestión Educativa Local. Al respecto, Cesar Cóndor Uceda, Director DGP de la sede educativa regional, mencionó que en esta primera etapa estuvieron brindando el acompañamiento a la labor educativa que realizan directores y docentes de las Ugel, Satipo, Río Tambo, Pangoa y Yauli - La Oroya; del mismo modo informó que otro de los objetivos es promover el cumplimiento de las normas nacionales, regionales y las directivas emanada de la Drej, se ha notado que existe preocupación y empeño en los maestros, así como en los nuevos directores, pero también hay debilidades respecto al clima institucional y documentación de gestión institucional que no concuerdan con las normas respectivas que son de aplicación obligatoria. Cóndor Uceda adelantó que esta labor continuará en las demás Ugel, vamos a visitar de manera inopinada otras instituciones educativas para comprobar el cumplimiento de los compromisos de desempeño y sobre todo que no se cometa abusos de ningún tipo contra los y las estudiantes, padres de familia y docentes.


10

EDUCACIÓN

DIRECTORA DE LA I.E. ROSA DE AMÉRICA

“Huancayo requiere más vías a Lima” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“Todo depende de las autoridades regionales, de la masa laboral del sector público y privado, pero también del empresariado, Huancayo requiere de más vías de comunicación hacia Lima, no podemos estar expuestos permanentemente a los embates de la naturaleza, o también a la imprudencia de los transportistas de pasajeros como de carga y mercancías, cuando causan accidentes e interrupción de la carretera central, que ya debió ser declarada en emergencia”, sostuvo Reina Girón Salazar, directora de la Institución Educativa, Rosa de América de nuestra ciudad. Ella, hizo un llamado a la clase política de la región y de las autoridades para que con un solo objetivo y sin cálculos partidarios, unan a la población y se reclame al gobierno central nos otorgue el derecho a Huancayo, Junín y la región central del país, de contar con más vías a la capital de la República, pero también, vía declaratoria de emergencia, se tenga una mejor y amplia carretera central.

Reina Girón Salazar

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

DIRIGENTES DICEN QUE HUBO INTERCAMBIO DE FAVORES EXTRAÑOS

SUTE: “Traslado o invasión de Ugel Huancayo a Escuela Nº 30222 de Incho, debe investigarse” Dirigentes regionales del magisterio, señalan que en gestión de Espíritu Gaspar, prima el interés por manejar presupuesto millonario. A nivel provincial, sindicalistas, ratifican que en la Ugel Huancayo, el director, reina pero no gobierna.

Algo más... Mendoza Colonio y Sinche Crespín, coincidieron al exigir al Director DREJ y al Consejo Regional Junín, aprueben una disposición, para que se investigue todo el proceso de racionalización no solo en la Ugel Huancayo, sino en las demás Ugel y podrán comprobar los tremendos negociados de la gestión anterior.

definitivamente existiría un inmoral triángulo de favores, increpó. Ugel Huancayo

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Al parecer los dirigentes del Sute Regional Junín y del Sute Provincial Huancayo, van a tomar como bandera, la lucha contra la racionalización que se viene implementando, por parte de los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local y sus funcionarios de las áreas de gestión institucional, en las instituciones educativas, lo que vienen cuestionando, es más han señalado que demostrarán que el cierre, receso o clausura temporal realizado por la Ugel Huancayo, debe investigarse, además que adelantaron,

Lizardo Mendoza Colonio

Hector Sinche Crispin

evalúan realizar las denuncias penales.

también los procedimientos realizados por los funcionarios de AGI del periodo 2011 al 2014, pero lo más grave, indica el dirigente, son las declaraciones que hizo en varios medios Espíritu Gaspar, cuando afirmó que manejaría el presupuesto, eso se entiende que en él, prima el interés por los millones que le correspondería a la Ugel,

SUTE REGIONAL JUNÍN Es el subsecretario regional del Sute Junín, Lizardo Mendoza Colonio, quien manifiesta que la Drej y el Consejo Regional Junín deberían investigar no solo la invasión, o el traslado de la Ugel a la escuela de Incho, sino

REINA PERO NO GOBIERNA “Con su actitud de defensor de los abusos, protección a los hechos ilegales, cierre de escuelas y colegios, está demostrado que el aún director de la Ugel Huancayo, reina pero no gobierna, son los incorregibles funcionarios, titulares y contratados, quienes hacen lo que quieren con los actos administrativos, pues desde que asumió el cargo Gaspar Quispe, se dieron cuenta su casi nula preparación para el cargo, es muy lamentable su accionar, con el cual ya señaló el camino para la revocatoria de Unchupaico, es más que seguro hubo un intercambio de favores en todo el proceso del cierre del CEBA Rosario y la escuela Lizandro de la Calle”, expresó.

ADMINISTRADOR DREJ

“Se investigará pagos indebidos” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Reacción y medida oportuna, sobre presuntos pagos indebidos que se estaría realizando a docentes cesantes como si estuvieran en actividad. “Las indicaciones del mandatario regional Ángel Unchupaico son precisas, no se debe permitir que se cometan actos irregulares y mucho menos algún tipo de corrupción, la publicación que realiza el Diario PRIMICIA, contribuye para identificar estos hechos, de los cuales se tienen que realizar las acciones correctivas” indica Arturo Contreras Turín, jefe de la Oficina de Administración de la sede educativa regional. Ya se inició una sumaria investigación sobre los presuntos pagos indebidos, pero según lo informado, todo ello corresponde a la gestión anterior pues si las resoluciones de cese se emitieron en el año 2014 y la vigencia era a partir del 01 de noviembre del año pasado, efectivamente se tenia que cortar las remuneraciones y otorgar las pensiones provisionales de acuerdo a su régimen pensionario, que el Órgano de Control Interno, realice una investigación, es lo que le corresponde, nosotros somos los primeros interesados, en cortar los actos que perjudican la gestión, lamentablemente, todavía hay servidores que no entienden que hay una nueva gestión, aseveró.

Arturo Contreras Turín


educat¡vo

SUPLEMENTO Suplemento editado por PRIMICIA Director: Abel Egoávil Soriano

AÑO 2

CURIOSIDADES: ESCRITOR URBANO Mario Vargas Llosa

EL BRUJO DE LOS ANDES Andrés Avelino Cáceres

Niños Hiperactivos SUGERENCIAS PARA ENTENDERLOS

COMPRENSIÓN DE LECTURA

A propósito del Día Mundial del Agua

CALENDARIO CÍVICO DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS NACE TORIBIO RODRÍGUEZ

MINEDU define Rutas del Aprendizaje 2015 ¿Por qué algunas personas aprenden más rápido que otras?


12

SUPLEMENTO

{

Calendario Cívico

24 de

marzo DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS Fue promovida por la Asamblea general de la ONU, para luchar contra la tuberculosis, conmemora a Robert Koch quien el 24 de marzo de 1882, anuncia a la comunidad científica la existencia de la bacteria generadora de la tuberculosis a la cual se le denomino Mycobacterium tuberculosis. Síntomas: Tos intensa, dolor en el pecho, tos con sangre o esputo, pérdida de peso, falta de apetito, debilidad, cansancio, fiebre, sudor durante la noche y escalofríos.

Diario Primicia

COMPRENSIÓN DE LECTURA

A propósito del Día Mundial del Agua

AGUA Y CULTURA Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, este año el título es: “Agua y cultura”. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 que declara el 22 de marzo como Día Mundial del Agua, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio

tres estados físicos: sólido, como la nieve y el hielo; líquido, en océanos, mares y ríos; gaseoso, en el vapor de agua.

rias), aireación (para eliminar malos sabores y olores), sedimentación, filtración (para eliminar el lodo) y una segunda cloración.

Actualmente el 1% de la reserva mundial de agua está en África, América, Asia, Europa y Oceanía. Las reservas de agua en la Tierra se distribuyen de la siguiente manera: océanos y mares (97%), casquetes polares y glaciares (2%), aguas subterráneas (0.75%) ríos y lagos (0.25%).

Luego, poderosas bombas eléctricas hacen circular el agua a través de un complejo sistema de tuberías. Finalmente, el agua que se consume en la casa desemboca en una red de cloacas que van a los océanos o a los ríos. Pero, ¿de dónde proviene el agua que forman las lluvias, los ríos, lagos y lagunas que nos abastecen del líquido elemento? El ciclo se inicia con la evaporación del agua de los mares, en mayor cantidad, pues también hay evaporación de agua de las plantas, lagos y lagunas. Al ascender a la atmósfera, se condensa en pequeñísimas gotas suspendidas en las masas de aire que forman las nubes. Estas nubes viajan a regiones altas y frías, donde el agua contenida puede precipitarse al suelo en forma de lluvia, nieve o de porciones más grandes

AMBIENTE Y DESARROLLO En esta fecha, los diferentes Estados fomentan la conservación de los recursos hídricos a través de la difusión de documentos y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones. Cada país celebra el Día Mundial del Agua a su modo. ¿QUÉ ES EL AGUA? El agua está formada por moléculas que resultan de la unión de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Puede encontrarse en

El hombre utiliza el agua en su alimentación e higiene, así como para transportarse por mares, ríos y lagos, generar energía en los saltos de agua y transformarla en energía eléctrica. ¿CÓMOLLEGA EL AGUA A NUESTRAS CASAS? Antes, es desviada de un río o de una represa. De allí se envía a una planta de potabilización, donde se somete a los procesos de cloración (eliminando algas y bacte-

15 { PARA TENER EN CUENTA ... { de

abril NACE TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA

Nació el 15 de abril de 1750, fue un guía valioso y acertado en el Congreso Constituyente. Navegó con firmeza entre el torbellino de pasiones que desencadenó la independencia. Vivió lo suficiente para regocijarse con el triunfo de la Batalla de Ayacucho y murió en 1825 sabiendo que el Perú era “libre e independiente por la voluntad general de los pueblos”.

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

ESCRITOR URBANO

EL BRUJO DE LOS ANDES

Mario Vargas Llosa es un escritor eminentemente urbano. Su obra transcurre en ciudades de ambientes enrarecidos, sobre las que se cierne el cielo grisáceo. Cuando decide explorar parajes menos conocidos, la voz del narrador no esconde su extrañeza y desorientación frente a estos escenarios en los que se siente intruso y donde debe enfrentar diversas situaciones que no corresponden a su cotidianeidad (sucede en Lituma en los Andes o en Pantaleón y las visitadoras).

Andrés Avelino Cáceres destacó como héroe durante el último tramo de la Guerra del Pacífico, presidente del Perú en tres oportunidades y gran mariscal de nuestra Nación. Nació en Ayacucho en 1836, inició su carrera militar y política a muy temprana edad, mientras estudiaba paralelamente en la Universidad de Huamanga. Tuvo la oportunidad de viajar por Europa y otros países de América; experiencia enriquecedora para consolidar su personalidad de peruano, militar y político.

de agua sólida como el granizo. Parecería que la provisión de agua en nuestro planeta es eterna, pero no lo es porque el agua es un recurso no renovable. La respuesta correcta es: 1.- ¿Cómo se fomenta la conservación de los recursos hídricos? a) Con grandes fiestas. b) A través de conferencias, seminarios y otros. c) Con la rebaja de las tarifas. 2. El proceso de cloración del agua elimina a) Algas y bacterias b) Virus y bacterias c) Insectos y algas

NOTA:

20 Aprendamos Quechua El adjetivo hatun se refiere a un objeto o persona grande y se coloca antes del sustantivo. Hatun wasi: Casa grande Hatun allqo: Perro grande. Hatun también da la idea de grandeza o importancia. Hatun runa: Persona importante. Hatun llaqta: Gran país, gran ciudad Para decir pequeño, existen dos posibilidades: taksa y uchuy. Taksa rumi: Piedra pequeña Uchuy warmi: Mujer pequeña


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

La página

Diario Primicia

SUPLEMENTO 13

SUGERENCIAS PARA ENTENDERLOS

del docente Niños Hiperactivos

Valdría la pena conocer algo sobre éste trastorno antes de compartir algunas propuestas pedagógicas y de organización en clase para lograr entender mejor a éstos pequeños. A menudo presentan algunas o varias de las siguientes características: - Se distraen con excesiva facilidad - Cuesta mucho educarles en patrones de conducta (hábitos, higiene, cortesía) - Cambian con frecuencia de una actividad a otra (varios trabajos sin terminar) -Tienen dificultades para organizarse en el trabajo. - Tienen cambios bruscos de humor. - Se involucran en conversaciones sin ser llamados. - Hay que llamarles la atención constantemente para atraer su atención. - A menudo actúan sin pensar. - Interrumpen la clase frecuentemente aun sin que le den la palabra. - A menudo no parecen escuchar. - Generalmente no escriben sobre los renglones. - Están en movimiento constante incluso hacen ruido constante con sus útiles o con sus cuerpo o con la boca.

Les cuesta estar en un solo lugar - Evitan tareas o trabajos que requieran esfuerzo mental. - Extravían objetos. - Muchas ocasiones se quedan sin comer en el recreo por jugar sin parar. - Frecuentemente dicen palabras altisonantes. - Hablan en forma excesiva. - En ocasiones son violentos y agresivos no sólo verbal sino físicamente por lo que es frecuente que se vean involucrados en peleas. - Presentan bajo rendimiento escolar. - En ocasiones se olvidan de las operaciones básicas en cálculo. - Son torpes para escribir y hasta para dibujar. - Tienen grandes errores de ortografía - Están en constante riesgo como por ejemplo suben a las bardas, a los barandales. - Olvidan sus chaquetas en tiempo de frío (incluso en ocasiones ni sienten el frío) - Pueden llegar o retirarse del salón de clases sin mochila. Nuestra posición de maestros nos ubica en un lugar de extrema

responsabilidad ya que nuestra actitud hacia él puede lograr un niño con éxito pero también un niño frustrado. En la edad adulta se puede manifestar como impulsividad no controlada lo que los hace estar involucrados en peleas, dificultad para realizar actividades sedentarias, etc.

Algunas sugerencias que nos pueden ayudar a sobrellevar éstas situaciones: Lo primero es entender que esto NO ES VOLUNTARIO, que incluso a ellos les provoca sentimientos de frustración constante el ser siempre exhibidos, siempre regañados, por lo que tenemos algo básico para trabajar en ello que es la COMUNICACIÓN, no solo entre los adultos con los que convive el niño, sino tam-

bién con el grupo para que ellos sepan que habrá diferencias en el trato y en los trabajos y deberán entender que es un niño diferente que requiere un trato distinto como alguna vez también lo pueden requerir ellos. Es muy importante que se establezca un lazo no sólo de comunicación entre su maestra y el alumno sino de RESPETO, el niño debe sentir que comprendemos sus actos y que le vamos a ayudar, pero que él debe poner todo de su parte para que todo salga bien. Para reprenderlo, SIEMPRE USAR FIRMEZA NO GRITOS. Algunas sugerencias para aplicar en el salón de clase: - El mejor lugar es cerca de nosotros y lejos de alguna ventana que lo distraiga, rodeado de compañeros que suelen ser callados pero con buena actitud, el convertirse en el “ayudante” del maestro nos permite no sólo motivarlo sino mantenerlo en una actividad distinta que le permita movimiento que es otra necesidad que tiene. - Sus trabajos tendrán que ser más cortos p e r o m á s efectivos. - La retroalimentación siempre es im-

portante al final de la semana dedicar unos minutos para ver que logros se dieron, si fueron menos veces los comportamientos inadecuados, esto lo motivará a mejorar cada día. - La forma de aplicar una sanción tendrá que ser siempre “en positivo” por ejemplo: ¡No debes portarte mal! es mejor decir ¡esfuérzate por portarte mejor! ¡debes portarte bien!, en vez de.. ¡no debes jugar en clase! mejor ¡la clase no es para jugar, compórtate!. Al hablar con él es importante estar a la altura de sus ojos y cerciorarnos que nos entendió lo que le dijimos. Es importante señalar que las estrategias no son una receta a seguir para con ello esperar un resultado exacto, lo que nos funciona en alguno será diferente en otro aún más pudiéramos tener respuesta favorable durante unas semanas y en las siguientes no obtener ninguna respuesta y nuestra capacidad creativa estará en su mejor momento para manifestarse. Educar en el amor y con amor nunca podrá sustituir alguna estrategia para ningún niño aún en los que no presentan ningún problema, así que aprovechemos la capacidad que tenemos los seres humanos de transmitir afecto y cariño, siempre obtendremos mejores resultados no solo en el salón de clases sino en la vida misma.


14

SUPLEMENTO

El Ministerio de Educación (MINEDU) ha definido las Rutas del Aprendizaje 2015, herramienta que establece pautas y orientaciones pedagógicas así como sugerencias didácticas para que todos los docentes puedan ponerlas en práctica en aras de mejorar la planificación educativa y la enseñanza a favor de los estudiantes del país. Las Rutas están planteadas de manera integrada, considerando la gradualidad de los aprendizajes según el desarrollo cognitivo y socioemocional de los escolares y marcando las metas de aprendizaje que deben alcanzar al pasar por los grados de inicial, primaria y secundaria, correspondientes a la Educación Básica Regular. Para tal efecto, el MINEDU tomó en cuenta los aportes realizados por docentes, especialistas y representantes de consorcios educativos. Además, las Rutas se sustentan en la Ley General de Educación y el Proyecto Educativo Nacional, recogiendo las lecciones de las reformas curriculares de los últimos 20 años. La directora de Educación Básica Regular (EBR)

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

PARA MEJORAR PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN COLEGIOS

MINEDU define Rutas del Aprendizaje 2015

del MINEDU, Cecilia Ramírez expresó que el ministerio tiene el objetivo de mejorar los aprendizajes y para ello invierte en el

fortalecimiento de las capacidades de los docentes brindándoles metodologías pertinentes y de avanzada que podrán poner en prác-

tica en sus aulas. En ese sentido, los maestros de primaria y secundaria cuentan también con las Sesiones de Apren-

ALGO MÁS: El documento de las Rutas del Aprendizaje 2015 puede ser leído o descargado desde el siguiente enlace virtual: recursos.perueduca.pe/rutas/ Las Sesiones de Aprendizaje están publicadas en: recursos. perueduca. pe/rutas/sesiones/

dizaje, que son herramientas pedagógicas que sirven para mejorar el acompañamiento pedagógico de los estudiantes.

“Durante este año haremos un seguimiento a la implementación de las Rutas del Aprendizaje en las aulas. Para lograrlo invitamos a toda la comunidad educativa a trabajar en equipo con el objetivo de culminar el proceso de elaboración de la nueva propuesta curricular, de manera participativa e integral”, comentó Ramírez. Las Rutas del Aprendizaje 2015 vienen siendo distribuidas a todas las unidades de gestión educativa local (UGEL) y están disponibles en el portal PerúEduca.

¿Por qué algunas personas aprenden más rápido que otras? Más de una vez hemos comprobado que algunas personas en nuestro entorno tienen una asombrosa capacidad para aprender nuevas habilidades, mientras que otros necesitan de mucho más tiempo y de práctica para poder desarrollarlas. La razón de esta situación ha sido materia de estudio de un equipo de científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara, de la Universidad de Pennsylvania y de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos. El experimento realizado por el equipo de científicos requirió de la participación de un

grupo de personas a quienes se les medía las conexiones en distintas áreas del cerebro mientras aprendían un sencillo juego de notas y colo-

res. Los participantes debían reproducir las secuencias de notas a través de unos botones tan rápido como pudiera en base a unos códigos

que aparecían en pantalla. Cuando terminó el experimento, se pidió a los participantes que lo practicaran en su casa por seis semanas.

Al pasar dos, cuatro y seis semanas de aprendido el ejercicio, se realizaron las mismas pruebas. Se pudo ver que algunos participantes desarrollaron la habilidad a una velocidad inusitada, mientras que otros aún se encontraban en un proceso gradual. Al realizar escáneres cerebrales, se pudo observar que la actividad neuronal de los primeros era diferente al del segundo grupo. Las regiones de procesamiento visual y motor presentaban una alta conectividad y, a medida que avanzaba el experimento, cada área se volvía más autónoma. Asimismo, se pudo ver

que, en las personas que aprendieron más rápido, se constató una disminución de la actividad neuronal en la corteza frontal y en la corteza cingulada anterior. Ambos vinculados a los que se conoce como la función ejecutiva. Esta función define habilidades cognitivas como la autorregulación de las tareas, la capacidad para desempañarlas de forma adecuada, planificar, anticipar y desarrollar estrategias, juicios y razonamientos. En síntesis, “la desconexión de la función ejecutiva del cerebro permite el aprendizaje más rápido de otro tipo de tareas”.


entretenimiento Primigrama

N° 25

AUTODEFINIDO

15 by 22 orthogonal maze Laberinto

Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Hoy podrías sentir cierto agobio más o menos intenso dependiendo de tus circunstancias personales. TAURO (21Abril-20Mayo) No sigas pensando en errores del pasado, tendrás una nueva oportunidad de demostrar tus habilidades. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Mide tu presupuesto, tendrías gastos elevados. No sigas atormentándote con recuerdos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tu experiencia te ayudará a proyectar un negocio que será lucrativo. Conocerás a una persona, no te ilusiones. LEO (21Julio-21Agos) Comentarios desatinados de terceros te harían rivalizar con quien tanto estimas. Podrías acercarte a alguien. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Aceptar las sugerencias de tus compañeros te será de mucha utilidad. Te sentirás presionado. LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Confía en tus habilidades y lograrás culminar con todo lo pendiente. Decidirás romper con la rutina con un viaje. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lograrás cumplir con tus labores en el tiempo indicado, el entorno reconocerá tus habilidades.

1.2.3.4.5.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Pesca

Se te presentarán cambios o situaciones imprevistas para lo cual deberás estar preparado. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Pesca 2.- Pecas 3.- Paces 4.- Cepas 5.- Capes

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Conserva la calma, mejores oportunidades te esperan. Pasa por alto oportunidades para ser feliz. ACUARIO (20Ene-18Feb) Bríndate un tiempo para tu arreglo personal, estarías descuidándote. La actitud fría de ella te quita ánimos.

AFORADO ANGORRA ARCADIO BOTIJO CAPARRO CARPE CUTIR

ENTIDAD FANGAR FISIBLE FULERO GLASTO HONCEJO INVENTO

LIMPIAR MARRANA MUGRE POLIO QUEJIDO

PISCIS (19Feb-20Marzo) Tendrás un día fabuloso, te darán la oportunidad de dar a conocer tus proyectos, impresionarás. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

3 TIPS Para un cabello canoso genial

01

MEZCLANDO LAS RAÍCES. Para conseguir este tip, debes esperar a que tus canas cubran al menos un 60% de la cabeza antes de sucumbir a la tentación de la tintura. El contraste de la textura y el tono del cabello podrán llevar a un look descuidado, pero con la ayuda de tu estilista podrás dar un poco de color para destacar ciertas partes, con finas rayas más oscuras o unos tonos más grises. De esta manera, podrás agregar más dimensión y mezclar las raíces.

02

RECORTAR EL PELO POR ENCIMA DE LA CLAVÍCULA. Recortando el cabello por encima de la clavícula durante el período intermedio hará que disminuya el contraste entre los cabellos grises y los oscuros. Puedes cortar la mayor parte de tus extremos que hayan sido teñidos más veces. Las capas de pelo también pueden ayudar a camuflar los distintos tonos que conviven en tu cabellera, además que un corte desmechado te hará ver más joven y ayuda a ocultar tus raíces.

03

OBTENER EL PRODUCTO CORRECTO. Cuando el cabello se vuelve gris, la cutícula protectora adelgaza, lo que vuelve a las hebras más gruesas y propensas a la rotura. Para que esto no sea así, es conveniente mantener el pelo saludable y suave.

Mamis, ¿sabías que las niñas de 5to grado de primaria ya debe vacunarse para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino? Pues es sí, es cierto. Pensando en ello, se lanzó la campaña Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer a los padres de familia y niñas de 5to Grado sobre el cáncer de cuello uterino y promover la vacunación gratuita a sus hijas con la intención de prevenir la enfermedad. Esta campaña se realizará en ocho regiones del país, 80 colegios (grandes unidades escolares), y ocho UGEL. Ahí se darán charlas informativas y educativas a padres, docentes, alumnos, profesionales de la salud, líderes comunitarios, entre otros. Con ello se tiene pensado concientizar de forma directa e indirecta a 48,500 alumnos, 76,000 padres de

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1/2 Tazas de harina •1/2 Taza de azúcar •2 Cdtas. de polvo Royal •1/4 Cdta. nuez moscada rallada •1/2 Cdta. de sal •2 Yemas de huevo •1 Huevo entero •1/4 Taza de vino blanco seco •1/4 Taza de aceite •125 g. de mantequilla con sal RELLENO •250 g. de jamón planchado rebanado •250 g. de queso gruyere o amarillo rebanado •250 g. de pernil de cochino o pechuga de pavo rebanada •1 Frasco de pepinillos encurtidos •3 Cdas. de mostaza

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Niñas de 9 años deben vacunarse contra el Cáncer de Cuello Uterino familia y más de 200 funcionarios públicos. “La vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino debe ser aplicada en niñas a partir de los nueve años de edad a través de tres dosis, la segunda después de los dos meses de aplicada la primera y la tercera a partir de los seis meses de aplicada la primera. La aplicación de las dosis completas y la realización de chequeos preventivos periódicamente permitirán reducir la actual incidencia de cáncer de cuello uterino a nivel nacional y verrugas genitales”, señaló el Dr. Gino Venegas, Director Médico Ejecutivo de la Liga Contra el Cáncer.

PASTEL DE MEDIA NOCHE  Preparación:

Encender el horno a 350°. Mezclar la harina, azúcar, polvo Royal, sal y nuez moscada. Añadirle la mantequilla cortando con el estribo o con dos cuchillos hasta que quede como una boronilla fina. Agregar las yemas batidas con el huevo entero, el aceite y el vino. Todo se revuelve con un tenedor. Se amasa ligeramente. Dividir la masa en dos porciones y extender con un rodillo. Colocar una parte de la masa en un molde refractario que ha sido previamente enmantequillado. Se le unta mostaza a la masa y se colocan las rebanadas de jamón y de queso. Se agregan los pepinillos cortados y el pavo o pernil de cochino rebanado. Se cubre con el resto de la masa que se extiende nuevamente con un rodillo. Se tapa, y la masa se pincha con un tenedor para que respire. Se sellan los bordes y se barniza con una yema de huevo. Se hornea hasta que esté dorado, aproximadamente por 50 minutos.

HOGAR Eliminar el pelo de animal con agua Eliminar el pelo de animal es importante tanto para impedir que nuestra mascota lo ingiera como para gozar de un hogar limpio y cuidado. Y, como los perros y gatos acostumbran a dejar sobre nuestros sofás, suelos y alfombras una buena cantidad de pelitos, en esta ocasión vamos a explicarte, a través de Trucos de hogar caseros, qué debes hacer para eliminar el pelo de animal en unos pocos segundos. INGREDIENTES - Una esponja - Agua Pasos A Seguir 1- Lo primero que tendrás que hacer para evitar que tu mascota suelte pelo continuamente será cepillarle con frecuencia con un guante o peine especial para ello. 2- ¿No dispones de este accesorio para mascotas? En ese caso, mójate las ma-

nos con un poco de agua y pásalas por el pelaje de tu animalito de compañía con suavidad. 3- De este modo, los pelos se quedarán pegados en tus manos y tu mascota no se los tragará ni los irá dejando por allí donde pase. 4- Ahora que ya has retirado el exceso de pelo de tus mascotas, el siguiente paso será eliminar los restos de

cabello que se hayan depositado sobre tus alfombras y sofás, algo muy habitual si tu perro o gato acostumbra a andar de un lado para otro por dentro de casa. 5- Para ello, empapa una esponja en agua después de haber pasado el aspirador sobre la zona y utilízala para eliminar el pelo de animal que haya caído encima de la alfombra o el sofá.


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

CINE  “Rápidos y

Furiosos 7”

Los Vengadores: ¿Por qué nuevo ADEMÁS filme acabará con una tradición? Doraemon 

Sigue conquistando las pantallas 35 años después

Superó el millón de espectadores en Perú La película “Rápidos y Furiosos 7” logró superar la barrera del millón de espectadores a una semana de su estreno en nuestro país. La cinta de acción es dirigida por James Wan y cuenta entre tus principales protagonistas con Paul Walker, Vin Diesel, Dwayne Johnson, Michelle Rodríguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Jason Statham, entre otros. Tan solo el día del estreno, “Rápidos y Furiosos 7” logró llevar poco más de 145 mil personas a las salas nacionales, batiendo así varios récords de otras exitosas cintas.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

“Los Vengadores: La era de Ultrón” se estrenará a finales de este mes, pero desde hace mucho tiempo atrás, la película concita una atención particularmente importante entre los fans de las cintas basadas en cómics. Joss Whedon, su director, ha debido esquivar en las últimas semanas las preguntas que buscan profundizar en la historia; sin embargo, esta semana se animó a dar un detalle que quizás decepcione a algunos de sus seguidores. En diálogo con “Entertainment Weekly”, el cineasta explicó que, a diferencia de lo ocurrido con otras películas de Marvel

Studios, que ya tenían por tradición incluir una escena sorpresa al final de los créditos de producción, “Los Vengadores: La era de Ultrón” no hará lo mismo. Whedon consideró que generar la misma sorpresa que logró con la famosa escena de Los Vengadores comiendo shawarma de la primera película iba a ser difícil, por lo que prefería variar en esta nueva entrega. “(Esta película) no se prestaba a hacer algo parecido, y hemos querido ser honestos y hacer las cosas bien. La primer regla de hacer una secuela es tomar los mejores momentos y hacer otra cosa”,

declaró Whedon. “No hay nada al final de todo. Esto no es una broma. Queremos que la gente lo sepa para que no estén sentados ahí 10 minutos y luego terminen maldiciéndonos por ello”, añadió el cineasta. Fue en el año 2008 que Marvel inició esta tradición de escenas sorpresa post créditos en sus películas. En el cierre de la primera entrega de “Iron Man”, por ejemplo, Nick Furia le revelaba a Tony Stark que había pasado a formar parte “de un universo más grande”, dando detalles de una historia venidera.

Doraemon, el gato cósmico más famoso de la televisión, se resiste a abandonar las pantallas después de más de 35 años, y vuelve a demostrar la atracción que genera entre los nipones con su nueva película, que se mantiene número uno por quinta semana consecutiva. El nuevo filme, “Doraemon: Nobita’s Space Heroes”, que es el número 36 de la filmografía basada en la franquicia, lleva recaudados un total de 3.446 millones de yenes (28,8 millones de euros dólares al cambio de hoy) en Japón desde su estreno el 7 de marzo, según el ránking publicado hoy en la web de la agencia especializada kogyo. El estreno de la película coincide con el 35 aniversario del inicio de la saga cinematográfica y la elección el pasado febrero de

BREVES  Asu Mare 2

 Hija de Kurt Cobain

Apoteósica Alfombra Roja

“Realmente no me gusta mucho Nirvana”

Si la alfombra roja de la primera parte de Asu Mare reunió a números artistas de la farándula local, la que se realizó en las instalaciones del Jockey Plaza superó cualquier expectativa. Numeroso público se congregó desde las 5 de la tarde para ver pasar a sus artistas favoritos.

En una entrevista concedida a la revista Rolling Stone, Frances Bean Cobain, la hija del recordado Kurt Cobain, realizó declaraciones acerca de la banda de su padre. “Realmente, no me gusta mucho Nirvana”, quien dijo inclinarse más por bandas como Mercury Rev, Oasis o Brian Jonestown Massacre.

 Selena Gomez

y Zedd

Planean unas vacaciones caseras Selena Gomez y Zedd son un par de artistas bastante ocupados, por lo cual no pueden pasar todo el tiempo que quisieran uno al lado del otro. Sin embargo, muy pronto se reunirán y para ponerse al día entre besos y citas románticas en la ciudad de Los Ángeles.

la cinta “Stand By Me Doraemon” como mejor filme de animación del año por la Academia japonesa de cine. Este título también resultó todo un éxito de taquilla y se colocó como el tercer filme más visto en Japón durante el 2014 además de estrenarse en otros 20 países. Doraemon comenzó a protagonizar aventuras en la gran pantalla en 1980 con la película “Doraemon: El dinosaurio de Nobita”, un año después de que se estrenara la serie de televisión. La historia de la exitosa franquicia nipona gira en torno a Doraemon, un gato robótico del siglo XXII, y Nobita, un estudiante poco aplicado al que ayudará utilizando los artilugios que guarda en su bolsillo mágico para que evolucione y construya un futuro mejor para él y sus descendientes.


18

local

Diresa plantea reforzar programa de psicólogos por colegio PRIMICIA – El Tambo.- Con la finalidad de velar por la integridad física y mental de los escolares de nuestra región, la Dirección Regional de Salud (Diresa Junín) plantean reforzar el programa Psicólogos por Colegio con el apoyo coordinado de trabajadores sociales, para que de forma conjunta logren un mejor desarrollo de los estudiantes en los distintos escenarios y contextos sociales de la salud mental. Por su parte la directora adjunta de la Diresa, Ps. Carmen Fuente Magan, añadió que se sabe en la actualidad, que el ser humano se forma en diferente escenarios, como la familia, la institución educativa y la sociedad, en ese contexto la importancia de que los niños cuenten con el cuidado preventivo y el acompañamiento en la salud mental, es fundamental para lograr un desarrollo integral de los mismos. Es por ello que de forma conjunta y coordinada, tanto psicólogos como trabajadores sociales, velaran por el desarrollo de nuestros estudiantes. Por otro lado, dentro de las diferentes instituciones educativas la salud mental es responsabilidad del psicólogo educativo, mientras que en los demás contexto sociales como la familia y el barrio, es requerida la presencia de un asistente social, como parte de una atención preventiva ante posibles casos problemas.

Diario Primicia Aprueban en Sesión de Concejo continuidad de paneles en las calles. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.- En última Sesión de Concejo realizado en el distrito de El Tambo, se aprobó la continuidad de paneles publicitarios en las diversas calles de la jurisdicción, especialmente en las Av. Mariátegui, Independencia y Huancavelica. En conversación con el gerente de Desarrollo Económico de la MDT, Arturo Bonilla Calixto, manifestó que los permisos de instalación y funcionamiento se dieron en la gestión anterior y que en esta oportunidad solo se formalizó, teniendo como antecedente la Ordenanza Municipal Nº 141. “La decisión de que dichos paneles de diversas empresas sigan instalándose en diversas

¿Y LA CONTAMINACIÓN VISUAL?

Más de 200 paneles publicitarios en El Tambo Algo más... Estos elementos publicitarios que en su conjunto generan contaminación visual influyen negativamente sobre nosotros y el ambiente, disminuyendo la calidad de vida. La cartelería y pantallas publicitarias son los elementos más repetitivos. Sus múltiples mensajes nos pueden llegar a colapsar y generar una sensación de estar viviendo en un ambiente caótico y de estrés, mencionaron transeúntes.

MDT aprueba continuidad de más de 200 paneles publicitarios.

calles, se debe a que ellos contribuyen con la Municipalidad con diversos apoyos, pues no existe pago por paneles y solo se trabaja mediante con-

venios”, expresó la autoridad. En tanto la población consultada al respecto, mencionó que esta contaminación atenta es-

Dictarán charla informativa a empresarios que deseen invertir en boticas y farmacias ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de garantizar a la población la calidad de productos farmacéuticos expendidos en establecimientos totalmente formalizados, la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID) de la DIRESA Junín realizará una charla informativa de orientación dirigida a los pequeños y micro empresarios de la región que deseen invertir para el funcionamiento de boticas, farmacias y droguerías. Así lo dio a conocer el Q.F. Pavel Casallo Gomes responsable de la DEMID, quien indicó que durante esta charla informativa se dará a conocer los procedimientos

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Charlas para inversionistas en boticas y farmacias.

que se deben seguir para la obtención de la Resolución Directoral de Salud que es otorgado exclusivamente por la DIRESA-Junín y con el cual se garantiza su formalidad reuniendo todas condiciones que se requieren para su funcionamiento. Sin embargo, el funcionario de salud mencionó que para esto los inversionistas

deben cumplir necesariamente con el Reglamento de Funcionamiento de Establecimientos Farmacéuticos de acuerdo al Decreto Supremo N° 014-2011-S.A y en la que establece entre sus contenidos las sanciones que se emite ante el incumplimiento de la normativa como son la venta de medicamentos (antiinflamatorios, antibióticos y otros) sin prescripción médica provocando la automedicación. “Este evento se realizará a fines del mes de abril con la exposición de especialistas de la DEMID y aquellas personas que deseen mayor información pueden apersonarse a nuestras oficinas en horario de atención”, finalizó el Q.F. Pavel Casallo.

pecialmente contra los paisajes naturales y la estética o arquitectura urbana, deteriora la belleza de nuestro entorno, destruye la perspectiva

de nuestras calles y caminos rurales, nos obliga a soportar una sobre estimulación de carteles publicitarios que muchas veces no nos interesan y por último, perjudica la seguridad vial dado que pueden causar distracciones.

MDT otorga cuatro becas para preparación académica de jóvenes ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Con el fin de fortalecer la educación de nuestros jóvenes, el alcalde del distrito de El Tambo Aldrin Zárate Bernuy, otorgó cuatro becas integrales a jóvenes de escasos recursos económicos para que comiencen sus estudios de preparación académica y logren su sueño universitario. Los jóvenes beneficiados fueron Córdova Varillas Alexandra (18), Curi Echavautes Erick (17), Orellana de la Cruz Marlene (17) y Arauto Estebas Katerine (16), quienes fueron acreedores de becas académicas integrales que consta de 800 soles para la preparación pre universitaria en medicina, enfermería,

MDT otorga becas de estudio a jóvenes.

arquitectura e ingeniería. El acto de entrega se hizo en presencia del gerente de Desarrollo Económico Arturo Bonilla Calixto, propulsor de las becas, el Gerente Municipal Mg. Héctor Felices Arana y la Regidora Margarita Raimondi, quien durante la entrega motivó a los jóvenes a continuar preparándose con empeño para que se formen como excelentes profesionales.


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Diario Primicia

ECONOMÍA 19

INVERSIONISTAS Y LAS GRANDES CORPORACIONES TRANSNACIONALES ENCUENTRAN OBSTÁCULOS

Tramitar una visa de trabajo en Perú demora hasta cuatro meses por trabas burocráticas Según Ariel Orrego-Villacorta del estudio Bafur, en países como Colombia ese trámite puede demorar solo cinco días, pero en Perú no ocurre lo mismo y se empuja a los extranjeros a trabajar de manera irregular. PRIMICIA – Lima.- Los inversionistas y las grandes corporaciones transnacionales encuentran obstáculos en Perú, ya que la actual norma migratoria dificulta autorizar el desempeño de profesionales extranjeros de manera inmediata para resolver requerimientos urgentes y especializados de las empresas y grandes proyectos por

corto plazo de servicios. El socio principal y laborista del estudio Barrios & Fuentes (Bafur), Ariel OrregoVillacorta, estimó que tramitar una visa de trabajo en el Perú puede demorar hasta cuatro meses, período en el que el extranjero no puede trabajar en el país, aunque la realidad es otra. “Los inversionistas y las empresas del exterior nos dicen por qué demora tanto tiempo que su personal que

capacitan en el Perú pueda estar en una situación regular hasta tres o cuatro meses después”, enfatizó. Indicó que la necesidad de las empresas para que esos extranjeros empiecen a brindar sus servicios es tan urgente que algunos lo hacen de una manera “irregular” y esos significa contravenir las normas peruanas. “Nuestro consejo siempre, como abogados, es que usted (el extranjero) no debe

trabajar hasta que tenga una situación regular en el país pero en la realidad se pueden dar esos inconvenientes”, declaró a gestion.pe. El especialista indicó que en otros países como Colombia, se cuenta con cinco tipos de visas de trabajo para extranjeros y su trámite se demora tres días, por lo que al quinto día de llegar ya pueda tener todo en regla para trabajar. Agregó que por ello es necesario que nuestro país

cuente con una Visa Transitoria de Trabajo o Visa Técnica. Esto permitiría facilitar la obtención de una situación regular migratoria de aquellos profesionales, técnicos o expertos extranjeros que vienen a laborar al país por un corto periodo como existe en Colombia, Ecuador, Chile, México, entre otros países. Ariel Orrego-Villacorta indicó que nuestro país cuenta con dos tipos de visas para fines laborales principalmente, en caso, de trabajo subordinado. La Temporal, que autoriza la admisión y permanencia de un extranjero en el país hasta por 90 días prorrogables y la de Residente, que autoriza la admisión y permanencia de un extranjero en el país por un año, prorrogable. “Ante la urgencia de proyectos en diferentes sectores de la economía nacional se tiene que optar por una visa temporal de trabajador designado o de temporaltrabajador y recurrir a los

Algo más... “Esto permitirá a las empresas y grandes proyectos en nuestro país contar con personal calificado que el mercado peruano no puede cubrir de manera rápida, lo que contribuirá a mejorar la productividad y hacernos más competitivos, un ejemplo que ya adoptaron varios vecinos con muy buenos resultados”, refirió Orrego-Villacorta.

procedimientos que correspondan, lo que toma uno dos meses o más”, refirió el socio de Bafur. La Visa Técnica, explicó, seria de carácter expeditivo y se podría obtener ante la autoridad migratoria peruana que una ley determine, en un plazo máximo de cinco días (duración de procedimiento) con una autorización de trabajo al extranjero de hasta por 30 días, posible de ser extendida hasta 90 días como máximo, con la debida sustentación y justificación de tal extensión.

Sunat: Presión tributaria no alcanzará meta de 18% del PBI al 2016

La otra Jerusalén: El hogar de los nativos que negocian con Pluspetrol

PRIMICIA – Lima.- La jefa de la Sunat, Tania Quispe, indicó que la presión tributaria (recaudación de impuestos como porcentaje del Producto Bruto Interno) no alcanzará el 18% que se planteó como meta al 2016 a inicios del gobierno del presidente Ollanta Humala. Así, detalló que se espera una presión tributaria de 15.4% este año y 15.7% el próximo. Las razones de esto -explicó- son fundamentalmente dos. En primer lugar, el 18% se proyectó bajo supuestos

PRIMICIA – Lima.- La comunidad nativa de Nueva Jerusalén, en Moyobamba (San Martín), tiene su RUC. Es el 20531528728. En el 2005 se inscribieron ante la Sunat. El domicilio legal es la propia comunidad nativa: al margen izquierdo del río Mayo, precisan. La agricultura y la acuicultura son el giro de la “empresa”. Los viejos nativos achuar, que viven en la zona, aún llevan el cabello largo y usan plumas para decorar su cabeza. Los jóvenes, en cambio, prefieren la vestimenta

de condiciones económicas más favorables que las que se ha observado en los últimos años. Además, detalló que el costo fiscal de las medidas

de estímulo económico impulsadas por el MEF tendrán su impacto, estimado en un costo de unos S/. 4,700 millones. No obstante ello, la superintendente destacó que el año pasado la recaudación tributaria creció 3.4%, que es superior a la magra expansión del PBI (2.4%). Quispe anotó que ello se debe a los esfuerzos de la Sunat por ampliar la base tributaria y combatir la evasión fiscal, además de mejoras en la gestión de la entidad recaudadora.

occidental. Muchos de ellos, incluso, se han distanciado de su lengua original que es el achuar. En 1982, un grupo de investigadores japoneses descubrió que el 30% de su

dialecto coincide con una lengua extinta en la isla de Okinawa. Esta comunidad, que aún conserva costumbres ancestrales, ha decidido sentarse a negociar con Pluspetrol. Las conversaciones por la continuidad de la explotación del lote 1AB han ingresado en una suerte de limbo. Un punto muerto entre ambas partes. Los apus exigen una indemnización millonaria a la empresa por los daños causados en la zona. Pluspetrol habla de sabotajes. El monto es la línea que los divide.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 25721 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360

EMPLEOS

SERVICIOS B/V 25719 P 10-23/04

AUDITORES CONTADORES ABOGADOS “MISARI VELIZ & ASOCIADOS” SOLUCIONAN PROBLEMAS SUNAT AV. HORACIO ZEVALLOS 301 LA OROYA CELULAR 964065514

AVISOS JUDICIALES

B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

B/V 25720 P 10/04

Ante esta notaria, Roció Amanda Collazos Gomez, solicita la Rectificación de su Partida de Nacimiento, pues en dicha partida el nombre de su madre aparece como Clotilde, siendo lo correcto Clotilda. La Oroya, 07 de Abril de 2015

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario Publico

B/V 25721 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura cel: 940662819- #964841279

VENTA Y ALQUILER C --- P 01-30/04

SERVICIOS

B/V 25695 P 07-13/04

VENDO

OCASIÓN

DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL.: 958800336 RPM: #958800336

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 25715 P 10/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que don JOSE CARLOS ROJAS ARIZA, identificado con DNI Nº 40376388, de 37 años, de edad, de estado civil SOLTERO de Ocupación CHOFER natural del Distrito y Provincia de CHUPACA-JUNÍN de nacionalidad PERUANA; domiciliado en Ca. LIMA S/N-CHUPACA y doña LIZ VEGA HUALPARUCA, identificada con DNI Nº 43867481 de 34 años estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, Natural del Distrito y Provincia de CHUPACA-JUNÍN de nacionalidad PERUANA; domiciliada en Ca. LIMA S/N-CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Viernes 24 de Abril del 2015, a horas 03:00 p.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 06 de Abril del 2015

Municipalidad Provincial de Chupaca YESENIA MALDONADO QUISPIALAYA REGISTRADOR CIVIL

OTROS

B/V 25716 P 10/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don JESUS URETA VILA edad 33 años, estado civil SOLTERO natural de CHILCA-HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio AV. HUANCAVELICA Nº 721-CHILCA; y Doña JENNY MARIELA ARTEAGA DAMAS edad 32 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCA-HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. GENERAL CORDOVA Nº 731-CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 25 DE ABRIL DEL 2015 HORAS 11:00 AM EN EL JR. AREQUIPA 739-CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 08 de Abril del 2015

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil C/1959 P 10-10/05


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Diario Primicia

clasificados/región 21 533 jóvenes ingresan a la Universidad Continental gracias a Programa Beca 18

B/V 25717 P 10/04

SE CONSTRUIRÁN TRES NUEVOS HOSPITALES EN SELVA CENTRAL

MINSA proyecta invertir 270 millones de soles en los próximos años en Junín PRIMICIA - El Ministerio de Salud, el Gobierno Central proyecta invertir 270 millones de nuevos soles en la construcción de tres nuevos hospitales en Selva central. Dicho anuncio se hizo durante la Mesa de Dialogo Para el Desarrollo de la Salud y Educación, que se desarrolló en la provincia de Satipo. En el marco de este plan se invertirá 98 millones de soles en la construcción del nuevo hospital II-1 Manuel Higa Arakaki en la provincia de Satipo; 78 millones de soles destinará a la obra y 21 millones de soles a la implementación con equipos e instrumental médico de última generación. Igualmente se inver-

tirá 94 millones de soles en la construcción del hospital II-1 de Pichanaki, y otros 78 millones de soles en la cristalización del hospital II-1 de San Martín de Pangoa.

Algo más... Estuvieron presente, el gobernador regional Ángel Unchupaico, alcaldes provinciales y distritales, y los doctores Oscar Cosavalente Vidarte y Javier Correa Tineo, asesores del Ministerio de Salud.

PRIMICIA – Huancayo.Un total de 533 jóvenes podrán lograr su propósito de convertirse en profesionales en la Universidad Continental gracias al Programa Nacional Beca 18. Los becarios procedentes de Junín, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Ayacucho, ingresaron a través de la modalidad ordinaria (359 ingresantes), VRAEM (134), REPARED (26), fuerzas armadas (12) y albergues (2). Para consolidar el proceso de aceptación de la beca, los beneficiados deben cumplir algunos requisitos hasta el 15 de abril. Los trámites se realizarán en las sedes del PRONABEC (cada ingresante debe acercarse a la sede de su zona de procedencia). Los requisitos para la aceptación de la beca son: Rellenar la ficha de la aceptación de la beca, rellenar el compromiso de servicio al Perú, presentar una copia simple del DNI del becario, presentar una copia simple

del DNI de una familiar directo, tutor o apoderado (este último en caso de fallecimiento del familiar). Este requisito se debe realizar si es becario es menor de edad. Asimismo, el estudiante deberá firmar los formatos de apertura de cuenta. (En el caso de menores de edad, firmará un familiar directo, tutor o apoderado), también, deberá adjuntar una fotografía tamaño pasaporte, etiquetado su nombre completo e institución educativa. (La fotografía es con terno azul o negro, con camisa o blusa blanca). El becario debe de estar afiliado al SIS en el lugar donde desarrollará sus estudios superiores. Este es un requisito obligatorio. Los ingresantes deben realizar su preinscripción de vacante en la Calle Real 125 – Huancayo, solo hasta el día 20 de abril del presente año. (NP-DCL)


22

REGIÓN

Diario Primicia

MENOR TIENE 06 AÑOS

Jefe del Estado envía ayuda para niño que sufre de microcefalia Su madre, Rosalía Huarcaya Alejo, pudo entregar una carta al presidente Humala en el XXI Consejo de Ministros Descentralizado que se llevó a cabo en Junín. PRIMICIA – Chanchamayo.- Un niño de 06 años que sufre de microcefalia en la comunidad de Kivinaki en Chanchamayo, recibió una importante ayuda social enviada por encargo del presidente Ollanta Humala, que le permitirá afrontar mejor su condición. Precisamente su madre, Rosalía Huarcaya Alejo, pudo entregar una carta al presidente Humala en el XXI Consejo de Ministros Descentralizado que se llevó a cabo

PRIMICIA - La Oroya.Una mujer que se encontraba en total estado de ebriedad fue intervenida por la Policía Nacional por el presunto delito Abandono Moral y Material por llevar a una niña de 4 años a una cantina en el sector de La Oroya Antigua. La mujer identificada como Patricia Guillermo Laguna de 44 años no pudo explicar a las autoridades sobre la presencia de la menor en este lugar además estaba borracha y por las investigaciones no es la primera vez que la intervienen, por lo tanto permaneció en la Comisaría toda la mañana para rendir su

en Junín, donde solicitó una cama ortopédica, además de pañales y víveres para su hijo. Eliseo es un niño que desde que nació sufre de microcefalia, no habla ni camina, sólo pues estar echado en su cama y desde ahí observa todo con curiosidad.

“Ahora, estoy más tranquila con todas estas cosas que me está enviando el Presidente pues así podré cuidar mejor a mi niño”, aseveró la señora Huarcaya. Ella recibió en su domicilio al Gobernador de Perené, Gaudencio Antezana, quien

en representación del Jefe del Estado le entregó los enseres solicitados. Rosalía se dedica coser algunas prendas mientras su esposo trabaja en la chacra. Ella está siempre en casa para poder atender a su pequeño hijo.

Mujer tomaba licor en una cantina acompañada con una menor de 4 años manifestación. En tanto la Representante del Ministerio Público de La Oroya Fiscal Teresita Maraví Jerí mencionó que el caso ha sido derivado a la sección Familia de la Comisaría de la Oroya para proceder con las investigaciones. Mientras que la hermana de la detenida se hará responsable por el momento de la pequeña para llevarla a la ciudad de Lima hasta que el Poder Judicial determine la situación de la pequeña o pueda ser derivada en algún albergue para menores.

Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Sujeto toca partes íntimas a una mujer mientras dormía en un bus de viaje PRIMICIA - La Oroya.Detienen a sujeto por el Presunto Delito Contra la Libertad Tocamiento Indebido a una mujer de 25 años quien se quedó dormida en el interior de un Bus Interprovincial cuando viajaba desde Lima hacia Huancayo. El sujeto identificado como Luis Enrique Falconi Pasapera de 52 años aprovecho el momento que dormía la muchacha en el sector de Ticlio para dar rienda suelta a sus bajos instintos, al llegar al cierre del pantalón, ella despertó y sorprendida pidió ayuda al chofer del Bus de la

empresa Bus Perú de placa AOC - 950 para denunciar lo que había sucedido, el sujeto insistentemente repetía que no volvería a suceder, sin embargo al llegar a La Oroya, inició la denuncia sobre lo sucedido. Según el Comisario de La Oroya el Comandante Dennis Pizarro dijo que el sujeto será puesto a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones del caso y determinen la sanción correspondiente. En tanto la denunciante no quiso dar declaraciones a la prensa y partió rumbo a continuar con su viaje.

PNP sigue desaparecido tras disparar a su esposa en la cabeza PRIMICIA – Huancayo.Tras una discusión que tuvo con su esposa, el efectivo de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional, Gonzalo Cotera Almonacid, de 47 años de edad, le disparó a su esposa en la cabeza dejándola en estado crítico. La víctima identificada como Rosalinda Carbajal (37) fue derivada desde su domicilio en el distrito de El

Tambo, provincia de Huancayo (región Junín) hasta una clínica particular al presentar el diagnóstico de herida en la cabeza con masa encefálica expuesta. Tras efectuar el disparo, el efectivo policial fugó del lugar y actualmente viene siendo buscado por sus colegas policías. La pareja que residía en el distrito de El Tambo, tiene tres hijos de 17, 14 y 10 años de edad. (RPP)


Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

Luis Fernando Suárez tomó las riendas de Universitario de Deportes PRIMICIA.- El técnico Luis Fernando Suárez, comenzó desde hoy con los entrenamientos de Universitario de Deportes de cara al inicio del Torneo Apertura y Clausura. El estratega colombiano, Luis Fernando Suárez, citó hoy al plantel crema desde las 9:00 horas, en Campo Mar, donde los jugadores junto al comando técnico trabajarán a doble turno. En primer lugar se realizarán trabajos físicos, que estarán a cargo del preparador uruguayo Carlos Gutiérrez. Por la tarde se realizará un trabajo táctico. Cabe resaltar que el entrenador cafetero no separará a nadie del actual plantel y dará las mismas oportunidades para todos los futbolistas y tener un amplio plantel para afrontar los dos torneos que se vienen.

Diario Primicia

DEPORTE 23

SE UBICA EN LA CASILLA 64

Selección peruana cayó cinco puestos en el ranking FIFA La selección peruana dirigida por el entrenador Ricardo Gareca, cayó 5 posiciones en el ranking Fifa del mes de abril. PRIMICIA.- La selección peruana de fútbol, cayó cinco posiciones en el ranking FIFA del presente mes, tras su derrota en el partido amistoso ante el seleccionado de Venezuela, ubicándose actualmente en el puesto 64. Luego de la derrota por 1-0 ante Venezuela, en el amistoso que se jugó en Estados Unidos, la selección peruana dirigida por el entrenador Ricardo Gareca, cayó 5 posiciones en el ranking Fifa del mes de abril. Dicho ranking refleja al combinado patrio con 526 puntos en la tabla general. Los dos primeros puestos siguen sin variación: Alemania, vigente campeona del mundo, es primera; Argentina, finalista en Brasil-2014, es segunda. Este mes ha depara-

do muchos movimientos en el Top-10 del ránking. Brasil se acerca al podio y es quinta tras superar a

Holanda, pese a la victoria de estos ante España (2-0). Los españoles vuelven a los diez primeros

de la clasificación (10º), junto a Suiza (9º) en detrimento de Francia (11º) e Italia (13º).

Alva: “Han llegado ofertas por Gallese” PRIMICIA.- El delegado de Juan Aurich, Alberto Alva destacó el punto conseguido en Oruro frente a San José por la Copa Libertadores. Además, dijo que el club ha recibido propuestas por el portero Pedro Gallese sin embargo esperarán todavía hasta después de la Copa América para que el arquero se valorice aún más. “El equipo mereció ganar, estuvimos tres días antes en Santa Cruz de la Sierra que es llano y fuimos al mismo día a Oruro, aun así casi nadie tuvo problemas de altura, salvo Gallese pero pese a eso dijo que estaba apto para jugar”, afirmó Alva. Por otra parte, sobre el gran momento del arquero del ‘Ciclón’ dijo que han llegado ofertas pero el club esperará. “Gallese está demostrando que no se marea. Hay ofertas que nos hizo llegar su mismo representante, pero él y nosotros esperamos que se valorice aún más, porque también viene la Copa América”. Sobre la situación del club, apuntó: “La familia Oviedo sigue apoyando financieramente al club, claro que nos han dado la confianza para manejar el club, junto a mi hermano César”. El directivo también habló sobre las constantes críticas al césped del estadio Elías Aguirre (Chiclayo). “Juan Aurich ni siquiera entrena en esa cancha, ese tema ya no pasa por nosotros, sino de las autoridades”, finalizó.

Sebastian Vettel mantiene los pies en El Real Madrid apelará la el suelo pese a la victoria en Malasia suspensión a Cristiano Ronaldo PRIMICIA.- El piloto alemán, Sebastian Vettel, se mostró “realista” sobre las posibilidades que tiene la escuderia de acercarse a la supremacía de MercedesAMG, hoy en la rueda de prensa previa al Gran Premio de China. “Queremos ser el equipo justo detrás de Mercedes, lo

que significa mantener por detrás de nosotros a buenas escuderías como Williams y Red Bull, y que esto sea posible durante toda la temporada y no en dos o tres carreras”, dijo el piloto de 27 años. Con la sorprendente victoria en el circuito de Sepang, Vettel se encuentra a solo un éxito del glorioso palmarés

de la leyenda brasileña Ayrton Senna. El triple campeón mundial (Senna) ganó 41 Grandes Premios durante su carrera en la Fórmula 1. “Obviamente, esto tiene un significado especial para cualquier piloto”, dijo el alemán. “Espero que la próxima (victoria) no tarde mucho tiempo en llegar”.

PRIMICIA.- El Real Madrid decidió apelar la suspensión de su estrella, el delantero portugués Cristiano Ronaldo, después de ver una tarjeta amarilla por simular un presunto penal el miércoles durante la victoria ante el Rayo Vallecano (2-0) en la jornada 30 de la Liga española. “El Real Madrid

presentará alegaciones por la tarjeta amarilla que vio Cristiano Ronaldo en el partido de ayer (miércoles) ante el Rayo en Vallecas”, indicó el club madrileño hoy en un comunicado. Ronaldo vio su quinta tarjeta amarilla de la temporada, por lo que debía perderse el partido del sábado

ante el Eibar en el Santiago Bernabéu, después de que el defensor del Rayo Antonio Amaya le derribara en el área. El entrenador del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, se dirigió al trío arbitral tras finalizar el partido y les hizo saber que era “increíble” que no hubieran pitado ese penal.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Viernes 10 de abril del 2015

 PARA DISPUTAR LAS SEMIFINALES

s o ip u q e o tr a u c s lo n a Se prepar a c In l e d o e n r o T l e d s semifinalista PRIMICIA.- Los cuatro equipos clasificados del Torneo del Inca 2015(Alianza Lima, San Martín, César Vallejo y Real Garcilaso), vienen preparándose de la mejor manera para sostener este fin de semana sus respectivos compromisos de ida. Alianza Lima, viene realizando trabajos de gran intensidad, donde resalta lo físico con y sin balón. Los íntimos serán locales ante el cuadro santo este domingo desde las 16:00 horas en el estadio de Matute. Mientras que su rival, San Martín, viene trabajando más el trabajo táctico, donde intentará una intensa marca sobre los jugadores más destacables del cuadro victoriano. En la otra llave de semifinalistas, aparecen Real Garcilaso y César Vallejo. Real Garcilaso enfrentará este sábado desde las 15:00 horas en condición de local a la César Vallejo, teniendo por el momento un entrenamiento más táctico, donde intentarán aprovechar la altura. Los cusqueños elaboraron un vídeo promocional del compromiso.

TOMAS ACHA

"Estamos atados de manos mientras la FPF no se pronuncie" ALGO MÁS: El rival del cuadro cusqueño, César Vallejo viene realizando sus respectivos entrenamientos en el estadio Mansiche de Trujillo, donde espera poder estar a punto para el duelo del sábado. El atacante, Mauricio Montes, manifestó que espera poder estar a punto y contribuir con goles en esta etapa decisiva.

PDTE. DEL PACÍFICO FC

"No hemos renunciado a la Segunda hemos condicionado nuestra participación" PRIMICIA.- Ricardo Gálvez, presidente del Pacífico FC, manifestó en 'Hora Punta' de Radio Ovación, que existe una mínima posibilidad de jugar el torneo de la Segunda División, siempre y cuando,

solo participen equipos que se ganaron su derecho a jugar en el campeonato. "No hemos renunciado, hemos condicionado nuestra participación. Pacífico no permitirá jugar un campeonato experi-

mental. Nosotros tenemos proyectado jugar, pero no podemos hacerlo en un campeonato así", declaró en 'Hora Punta' el mandamás del club de San Martín de Porres. Luego, agregó en alu-

sión a Sport Rosario, que fue eliminado en la Copa Perú, y jugaría el torneo. "Consideramos que en el campeonato solo deben participar los equipos que se ganen su derecho a ascender".

PRIMICIA.- El vicepresidente de la Segunda División, Tomás Acha afirmó en la 'Oral Deportiva' de Radio Ovación, señaló que todavía no se ha podido avanzar en los planeamientos del torneo de ascenso pues tienen que esperar que el directorio de la FPF se pronuncie sobre diversos temas. "Estamos con la inquietud de no saber cómo se va a pronunciar el directorio de la FPF, sobre todo en los temas que nosotros le hemos hecho llegar con anticipación. Inicialmente el directorio se iba a realizar este 10 de abril y se ha postergado hasta el 17. El torneo de la Segunda estaba pensado iniciarse para el 1 de mayo, sin embargo por ahora estamos atados de manos mientras que no sepamos si se aprueban algunos temas", afirmó Acha en la 'Oral Deportiva' de Radio Ovación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.