Diario Primicia Huancayo 10/04/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 03-04

Nº 6888

S/. 0.50

Emboscada a soldados deja tres muertos

Colisión de buses deja 15 heridos

DREJ PRECISA REQUISITOS Y PLAZOS

Directores deben recoger materiales educativos Entrega se realizará en los almacenes de la UGEL. PÁG. 08 PÁG. 03

PNP da recomendaciones para proceso electoral

JNE: Valla electoral para alianzas queda en 5%

PÁG. 18

PÁG. 05 PÁG. 07

Entrega de DNIs hasta hoy a las 16:00 horas PÁG. 15

Juez dispone siete meses de prisión contra taxista


02

POLÍTICA

ONPE invoca a tomar con cuidado resultados “a boca de urna” PRIMICIA.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, invocó a la población a tomar con cuidado los resultados emitidos como “boca de urna”, porque puede diferir del conteo final. Refirió que en cuanto a la presentación de los resultados, la ONPE difundirá para las 9.00 de la noche, entre el 20 y 30 por ciento de las actas escrutadas a nivel nacional, y por ello reiteró tomar “con mucha cautela” las cifras que arrojen los sondeos a boca de urna. Asimismo, exhortó a la población a acudir a los locales de votación, a fin de cumplir con su deber cívico, a fin de no hacer caso a quienes “no quisieran que se lleve bien a cabo las elecciones”. En ese sentido, recomendó a los más de 22 millones de peruanos que van a elegir, “que vayan con el voto bien pensando” e informado sobre los candidatos a quienes darán su respaldo, y que su voto sea emitido apropiadamente a fin de evitar que sea anulado. “Marque bien, la intersección del aspa o la cruz tiene que estar dentro del recuadro”, señaló en RPP. También remarcó que los miembros de mesa “son la autoridad máxima en los locales de votación y “nadie por encima de ellos puede

tomar una decisión”, al referir que se encuentran capacitados y empoderados “para administrar justicia (electoral) en ese momento” Por ello dijo que “ningún personero o persona” puede pretender alterar la voluntad popular reflejada en las urnas. Además indicó que más de 50 mil policías y más de 54 mil miembros de las Fuerzas Armadas brindarán protección a los locales de votación en todo el país. De otro lado, respecto a la ley 30414 (norma que modifica a la Ley de Partidos Políticos) que ha tenido cuestionamientos por su aplicación en el presente proceso electoral, refirió que el sistema electoral (ONPE, JNE y Reniec) presentó un proyecto de ley “bien pensando técnicamente. Sin embargo, dijo, el Congreso, el cual después de analizarlo, “tomaron en consideración cosas diferentes”, y no valoraron casos específicos como la democracia interna. “La democracia interna juega un papel importante en los partidos políticos y eso fortalecerá a los partidos, el otro tema es el financiamiento público, una organización tiene que tener ingresos, para capacitarse, conocer, evaluar y presentar alternativas de solución que sean competentes.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

OCHO POSTULANTES SUFRAGAN EN LIMA Y DOS EN LAS REGIONES

Conoce dónde votarán los candidatos presidenciales PRIMICIA.- Hoy día de las elecciones, ocho de los diez candidatos que aspiran a la Presidencia de la República cumplirán con emitir su voto en distintos puntos de la capital, uno votará en Cusco y otro en Ucayali. A continuación, los lugares de votación de los candidatos presidenciales que participan en este proceso electoral. Alan Gabriel Ludwig García Pérez Alianza Popular Lugar: IE nuestra señora del Carmen, secundaria, avenida Benavides 1665, Miraflores, Lima. Mesa de votación: 037909 Alejandro Toledo Manrique Perú Posible Lugar: IE PNP Mayor Félix Tello Rojas, jirón Cuba 221, La Molina. Mesa de votación: 036518

Gregorio Santos Guerrero Democracia Directa Lugar: No vota se encuentra privado de su libertad. Keiko Sofia Fujimori Higuchi Fuerza Popular Lugar: IEP Virgen de la Asunción, calle Monte Algarrobo s/n, Santiago de Surco Mesa de votación: 042875

Alfredo Barnechea García Acción Popular Lugar: IE Parroquial Reina de la Paz, calle Alfredo Salazar 1290, San Isidro, Lima Mesa de votación: 039807

Miguel Walter Hilario Escobar Progresando Perú Lugar: IE superior pedagógico público Horacio Zevallos Gamez, avenida Amazonas s/n. distrito de Yarinacocha, Ucayali. Mesa de votación: 071517

Ántero Flores-Aráoz Esparza Partido Político Orden Lugar: IE emblemática Alfonso Ugarte, Paseo de la República 3530, San Isidro, Lima Mesa de Votación: 039943

Pedro Pablo Kuczynski Godard Peruanos por el Kambio Lugar: IE 1051 El Olivar, prolongación Arenales 300, San Isidro, Lima. Mesa de votación: 039913

Fernando Olivera Vega Frente Esperanza Lugar: IE 1051 El Olivar, prolongación Arenales 300, San Isidro Mesa de votación: 039917

PRIMICIA.- Ser miembro de mesa es un deber cívico que todo peruano debe cumplir este 10 de abril. Y, por supuesto, no hay mejor forma que trabajar ese día teniendo el estómago bien contento. ¿Cuál será el kit de comida que entregará la ONPE en estos comicios? Los 463 842 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, se alimentarán en esta jornada electoral con lo suficiente para soportar el esfuerzo que se pondrá durante este día. Mariano Cucho Espinoza, jefe de la ONPE, indicó que los alimentos estarán a todo momento a disposición en todos los loca-

Veronika Fanny Mendoza Frisch Frente amplio por justicia, vida y libertad Lugar: IE Diego Quispe Tito, calle Daniel Arteaga, distrito de San Sebastián, Cusco Mesa de votación: 013247

PARA MIEMBROS DE MESA

ONPE ya entregó kit de comida

les de votación. “Todos los refrigerios ya están en el lugar de

voto. El refrigerio es un componente especial que lo ha hecho un nutricio-

nista para este momento”, sostuvo. “Agua aglucosada, un componente de chocolates para las energías y calorías, ese componente lo vemos siempre”, dijo Cucho. En caso de que la alimentación no llegue a tiempo, el jefe de la ONPE afirmó que este tema será resuelto por los coordinadores técnicos, en caso de voto electrónico, y un coordinador de mesa, en caso de las salas convencionales de sufragio. PRIMICIA aconseja llevar algo de comer, como galletas de agua, gaseosa o té verde, y algún dulce o antojito al gusto. La jornada será larga, y el paladar lo sabe.


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

Condena atentado que dejó tres muertos en el Vraem y asegura que subversión no tiene cabida. PRIMICIA.- El Jefe del Estado, Ollanta Humala, condenó ayer el ataque terrorista que dejó dos militares y un civil fallecidos en la zona del Vraem, y aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no bajarán la guardia en la lucha contra el terrorismo, en pro la pacificación del país. Al expresar sus condolencias a los deudos de estas tres víctimas, consideró este atentado como un “acto demencial” y sostuvo que “el terrorismo y aquellos que se coluden con él” no tienen cabida en la sociedad, porque el Gobierno –subrayó- trabaja para pacificar todo el territorio nacional. “El Perú ya ha vivido estas etapas de violencia y nosotros estamos trabajando para pacificar el país (…) Lo que hacen con estos actos demenciales es unir más a los peruanos”, señaló, en conferencia de prensa realizada en la sede de Palacio de Gobierno. Si bien dijo que los rema-

PRIMICIA.Con la finalidad de cumplir con el deber ciudadano en forma segura y prevenir actos ilícitos, durante el proceso electoral, a realizarse hoy de 08:00 a 16:00 horas, la Policía Nacional del Perú brinda recomendaciones a la ciudadanía en general: -Las personas asistentes a los lugares de votación no deberán llevar ningún tipo de armas. -Se recomienda movilizarse en trans-

Diario Primicia

ACTUALIDAD 03

MANDATARIO SE PRONUNCIA POR ATAQUE DE SENDERO

“FFAA y PNP no bajarán la guardia contra el terrorismo” Algo más... De este modo el Gobierno confirmó la muerte de dos militares y un civil, producto de una emboscada perpetrada por elementos terroristas en la zona de Jatun Asha, en el Vraem, distrito de Santo Domingo de Acobamba, región Junín.

nentes terroristas se valen de fechas como el día previo a las elecciones para perpetrar estas acciones y hacerse visibles, aseguró que las fuerzas del orden trabajan a cabalidad para garantizar que los comicios de este domingo se desarrollen de la mejor manera. En ese sentido, el Mandatario informó que a la fecha las Fuerzas Armadas y la Policía están presentes en el 98% de los locales de votación en el ámbito nacional, particularmente, en el Vraem, por lo que se espera

poder cubrir en las próximas horas el 2% restante. Acompañado del ministro de Defensa, Jakke Valakivi; y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso, el presidente Humala hizo un balance de lo avanzado por su gobierno en cuanto a la pacificación del país y lucha contra los remanente subversivos. Recordó, por ejemplo, que en su gobierno se capturó al líder terroristas “Artemio” y sus secuaces, lo que permitió pacificar la zona

PARA LAS ELECCIONES GENERALES

La PNP te da recomendaciones

del Alto Huallaga, la cual es hoy una región próspera que contribuye al crecimiento del Perú. “Hemos hecho las capturas que tenían que hacerse, con las capturas no solo de ‘Artemio’ en el alto Huallaga, sino también con ‘William’, ‘Gabriel’, ‘Alipio’, entre otros, descabezando a los líderes de este remanente terrorista”, remarcó el gobernante. Según destacó, ello ha permitido que el área de influencia de estos remanentes se reduzca a menos del 50% de la zona declarada en estado de emergencia en el Valle

de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), además de la reducción del espacio de cultivos de hoja de coca. En el caso del Vraem, añadió, también se hizo fue un diagnóstico que incluyó los valles y poblaciones del río Mantaro, lo que ha permitido la construcción de infraestructura, carreteras y anillos viales, además de haberse duplicado el presupuesto para el desarrollo en la zona. “Todo ello sin descuidar la seguridad. Por eso también hemos avanzado en electrifi-

cación rural, saneamiento, etc. Y en cuanto a seguridad hemos mejorado las bases contraterroristas, así como el rancho y los haberes de los militares que luchan en el Vraem”, manifestó. Recalcó que, pese a lo avanzado, el reciente ataque subversivo es una “llamada de atención” para seguir trabajando, investigar el hecho y revisar todas las medidas de seguridad que se han adoptado. Agregó que si bien los remanentes terroristas ya no son una amenaza para el Estado, todavía pueden enlutar a familias peruanas, tal como ocurrió con la reciente muerte de tres personas.

porte público, no llevar vehículos particulares a los centros de votación. -Asegurar su vivienda turnándose con los familiares para ir a cumplir con el sufragio de ley. -Evitar llevar menores de edad y/o mascotas a los centros de sufragio. -No usar celulares en el interior de la cámara de votación. -Ingresar a los centros de votación por-

tando solo su DNI. -Evita llevar paquetes o bolsos. -Recuerda que está prohibido organizar reuniones de electores dentro de un radio de 100 metros a un centro de votación, no podrá usar banderas ni vestimentas con distintivos partidarios a un grupo político de la contienda electoral. -En caso de suscitarse algunos problemas o emergencias,

recuerde llamar a la Central de Emergencias PNP “105” ó a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) 431-3040 / 431- 6524, las 24 horas del día. -Se multará con 2,250 soles, a las personas que expendan bebidas alcohólicas entre las 08.00 horas del sábado hasta las 08.00 del día lunes. -Se puede utilizar un DNI que haya caducado, para la presente votación.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL CONFIRMA

De 80 que se presentaron 36 candidatos al Congreso pasan a competencia Algo más...

Los trabajos preparativos para las elecciones generales, continuaban normalmente. El local estaba resguardado por un contingente policial, en un ambiente acelerado de trabajo de todo el personal.

Hasta el mediodía de ayer seguía incierta la situación de Mauricio Vila. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.El Jurado Electoral Especial confirmó ayer que solo 36 candidatos correspondientes a 10 organizaciones políticas ingresan hoy a la competencia electoral. Y hasta pasado el mediodía de ayer aún se mantenía incierta la situación del excluido candidato de Peruanos por el Kambio, Mauricio Mauro Vila Bejarano, quien presentó su apelación, un tanto

tardía. Informó el presidente del Jurado Electoral Especial, Dr. Carlos Carvo Cárdenas, señalando que es de preocupación institucional para la determinación final, toda vez que hoy se realizan las elecciones. En efecto, por el

partido Acción Popular van 04 (renunció el 5to). Alianza Popular con 05. Hasta pasado el mediodía Peruanos por el Kambio consideraba 04. El partido Democracia Directa con 04, uno falleció. Frente Amplio con 05.

Frente Esperanza (ninguno). Fuerza Popular, con la exclusión de Vladimiro Huaroc, va con 04. Perú Posible con 05, Programando Perú y el partido Orden (ninguno). Carvo Cárdenas volvió a invocar el “voto consciente”

a todos los ciudadanos de la región Junín. “Ojalá que no estemos lamentándonos de nuestras propias decisiones”, añadió. Manifestó que confía plenamente en el tiempo y la decisión adoptada por la ciudadanía de Junín para se-

leccionar cuidadosamente a sus candidatos de preferencia. Asimismo, volvió a invocar para asistir temprano a sus locales de votación, señalando que el peruano debe caracterizarse siempre por su puntualidad, jamás llegar tarde a ningún compromiso, menos para sufragar y elegir a sus autoridades. “Todos estamos convocados para cumplir un deber cívico, que hoy más que nunca debe constituir una fiesta democrática. Que el pueblo gane en esta contienda”, expresó muy entusiasta.

Emboscan a pelotón de soldados que iban a resguardar local de votación

¿Cuándo controlan el comercio informal en Chilca?

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Pereciera que todas las calles se habrían convertido en un mercado público. Pues, los comerciantes informales han copado veredas y pistas en algunas zonas. Lo cierto es que hay serias dificultades para el normal desplazamiento de peatones y vehículos, justamente por estas circunstancias. En anterior oportunidad el gerente de desarrollo económico y turismo de la municipalidad, aseguró que tan pronto culminen

PRIMICIA -Huancayo.- Dos soldados y un civil perdieron la vida en una emboscada que les tendieron terroristas de Sendero Luminoso en la zona de Santo Domingo de Acobamba, a unos 70 kilómetros de esta ciudad. Otros cuatro soldados habrían sufrido serias heridas. Y otros seis, estaban siendo buscados para reagruparlos, según se dieron cuenta desde Lima. Los soldados se dirigían hacia ese distrito con la finalidad de resguar-

dar los locales de votación, cuando sufrieron el inesperado ataque armado. El ataque se habría producido en la madrugada de ayer, cuando ya los materiales de sufragio ya había llegado el viernes a su destino, listo para distribuir a las mesas de votación. Fuentes extraoficiales indicaron que otros cuatro soldados quedaron heridos y que fueron socorridos por sus colegas, tras una comunicación urgente a la base militar. Tan pronto se supo las autoridades supe-

riores dispusieron de inmediato hacer el seguimiento de la columna subversiva, mientras realizaban el traslado de los heridos para la atención urgente. En horas de la tarde, se dijo que los restos de uno de los soldados Sargento Addgler Barzola Galarza, ya se hallaba en la morque de Hualhuas. Aún faltaba el traslado de los demás cuerpos, debido a que los operativos aún continuaban con los refuerzos enviados. Otros seis soldados, seguían siendo buscados

para reagruparlos y trasladarlos a la base. El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales – ODPE, Dr. Vidal Juan Montes Matta, informó que su personal (cuatro Coordinadores) y el personal policial, se encuentran sin novedad. Todos ellos condujeron el material de sufragio el día viernes y arribaron a Santa Domingo ese mismo día. En cambio en el área de Fiscalización del Jurado Electoral Especial, negaron toda información.

Nilo Calero Pérez

las actividades de la Feria Regional Cuasimodo, iniciaría con los operativos del caso. L as principales calles , incluso han sido aprovechadas por los comerciantes formales , quienes sacan sus productos para exhibirlos en sus veredas . Los peatones tienen que utiliz ar la pista en forma riesgosa . Mientras tanto, ahora, el personal está abocado en la organiz ación de actividades con motivo del próximo aniversario de la creación política del distrito de Chilca .


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

Los heridos fueron rescatados y trasladados a los hospitales de San Ramón y la Merced Chanchamayo.

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

SE REGISTRÓ A LAS 5:00 AM EN TARMA

Colisión de buses en Carretera Central deja 15 heridos

PRIMICIA.- El choque de dos buses interprovinciales de las empresas H-Bus y Edatur dejó 15 heridos, el accidente ocurrió en el kilómetro 73 de la Carretera Central, entre Tarma y la Selva Central (región Junín). El hecho se registró a las 5:00 de la madrugada en la quebrada denominada “Mal Alma”, hasta donde llegaron los efectivos de la policía. Los heridos fueron rescatados por la Policía de Carreteras y de la comisaría de Palca, para luego ser trasladados al hospital San Ramón y la Merced Chanchamayo.

DIRCOTE captura a cinco requisitoriados por terrorismo PRIMICIA.- En operativo realizado por la Dirección Contra el Terrorismo de la Dirección Región Policial de Junín, se logró la captura de cinco personas que se encontraban requisitoriadas por la Tercera Sala Penal de Lima por el delito de Terrorismo. Los efectivos capturaron a Marcos Antonio Guevara Meléndez (43) en el distrito de Pichanaki, Jhovan Nuñez Ochoa en el distrito de La Merced y Wedelfredo Osco Flores en el distrito de Shuaro, todos en la provincia de Chanchamayo. También se capturó a Iván Vasquez Torres en el distrito de San Martín de Pangoa y a Nol-

berto Suarez de la Cruz en la provincia de Satipo. Según indicaron fuentes policiales, el operativo en el que también participó personal de la DIRCOTE Lima, se realizó tras varios días de seguimiento a las cinco personas

quienes integraban una lista de seis personas requisitoriadas por delitos de terrorismo entre los años 80 y 90. Los detenidos serán trasladados a Huancayo desde la Selva Central, para luego ser derivados a la ciudad de Lima.

EP realiza operación para ubicar a senderistas PRIMICIA.- El general de brigada EP Fernando Acosta Rodríguez, jefe del Comando Especial VRAEM, informó que efectivos del Ejército se encuentran realizando una operación de búsqueda de los remanentes senderistas que emboscaron un convoy, dejando dos personas fallecidas. “Hemos continuado operaciones en la zona y tratamos de dar con los elementos que hayan participado en la emboscada. Continuamos en este trabajo para poder asegurar la zona”, señaló el alto mando a RPP Noticias. Acosta Rodríguez confirmó que en el ataque senderistas murió un militar y un civil, parte del

convoy que trasladaba material electoral a la zona de Matichacra. El alto mando confirmó que las eleccio-

nes en la zona se realizarán con normalidad, ya que los senderistas huyeron sin llevarse nada.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

NO HAY NADIE Y LA PUERTA ESTÁ CERRADA

¡Falso! Otra vez, SUTRAN no controla ni fiscaliza transporte de pasajeros Nilo Calero Pérez

y fiscalización se realizarán todos estos días, considerando un masivo movimiento de personas en toda la región. Se dijo que las acciones, se cumplirían coordinadamente con miembros de la Policía e Inspectores de la Dirección Regional de Transportes. Informaron que se había iniciado el control y fiscalización del transporte terrestre de personas en cumplimiento al Reglamento Nacional de Administración de Transporte. Sin embargo, una vez más, se descubrió ayer un engaño a la población. Nadie estuvo presente en el referido

PRIMICIA – Huancayo.Después del acto inaugural de los operativos realizados el jueves a partir de las 09.30 horas, y una breve y esporádica acción del viernes, no retornaron más. Ayer cuando visitamos en horas de la mañana, encontramos cerrada la puerta y ventanas de la garita de control en Intihuatana. Comerciantes y vecinos cercanos informaron que todos se fueron el jueves después de una breve permanencia. Sin embargo, previamente la Oficina de Imagen señaló que el control

DRTC- Junín: ¡Cuidado! manejen responsablemente Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.Más cuidado, evitemos accidentes de tránsito en nuestra región, recomendó la Dirección Regional de Transporte Junín a los conductores de vehículos que se movilizan con motivo de las elecciones generales. El miembro del Consejo Regional de Seguridad Vial, Roy Cornelio, recalcó a los conductores infractores que son capacitados, a fin de que manejen sus máquinas en forma responsable. “Se trata de vidas humanas. Todos tienen la esperanza de llegar a su des-

tino para reencontrarse con sus seres queridos. Hagamos que formamos parte de esa familia y manejemos con mayor responsabilidad”, expresó en la Jornada y Curso Extraordinario de

capacitación. Recalcó a los conductores a cumplir las normas de tránsito y ser más responsables a la hora de conducir un vehículo. Recordó que el Re-

glamento Nacional de Licencias de Conducir será modificada, pretendiendo exigir a la ciudadanía mayores requisitos y experiencia para manejar un vehículo en categorías superiores. Informó que si una persona desea obtener su licencia de conducir por primera vez, deberá aprobar un taller denominado “Cambiemos de Actitud” que será dictado por el Consejo Regional de Seguridad Vial. El sistema de emisión de licencias de conducir será progresivo, es decir, para obtener una licencia de categoría superior, el postulante deberá tener experiencia en la categoría inmediata inferior.

Algo más... Se han improvisado lugares en diversos puntos de la ciudad como embarques y desembarques que transportistas informales los utilizan, sin que nadie fiscalice. A quién corresponde entonces estas acciones de control?.

punto de control, como se había prometido. En anteriores ocasiones se produjeron estos mismos inconvenientes, mientras muchos malos transportistas no cumplen con las normas de transporte. Abusan con el costo de pasajes, los trasladan incómodamente, los maltratan.

En seis provincias se movilizan Comisionados de Defensoría Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.En seis provincias de la región, se despla z arán Comisionados de Defensoría del Pueblo, con la f inalidad de verif icar el normal desarrollo del proceso de elecciones . Los comisionados estarán presentes en las provincias de Yauli – La Oroya, Junín, Chupaca, Concepción, Jauja y Huancayo, velando por los derechos políticos de la colectividad. El Jefe de Defensoría del Pueblo, Teddy Adolfo Panit z Mau,

dispuso un trabajo previo que debieron cumplir ayer, para verif icar la entrega de locales de votación, la entrega de materiales, la vigilancia de locales por miembros del Ejército y los materiales por miembros policiales. Asimismo recomendó a todos los ciudadanos respetar y hacer respetar su derecho de votación, asistiendo temprano a lugares de suf ragio y votar conscientemente. “Todos estamos en el deber de respetar los resultados de estas elecciones”, enf atizó.


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

RENIEC AMPLÍA TAMBIÉN VENTANILLAS DE ATENCIÓN

Entrega de DNIs hoy hasta las 16:00 horas Werne Porta Morales

Algo más...

PRIMICIA.- A fin de evitar las acostumbradas colas en esta época de elecciones para el recojo del Documento Nacional de Identidad (DNI), el Registro Nacional de Elecciones y Estado Civil (Reniec) Huancayo, hoy atendrá en su local de la Av. Julio Sumar 351 El Tambo. “Será desde las 08:30 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde, donde no hay necesidad de formar cola, al haberse ampliado las ventanillas de atención”, indicó el abogado Jhonny Palma Fuentes, jefe Regional 6 de la Reniec Huancayo. De otro lado recordó, “Por esta vez y como sucedió en las elecciones anteriores, mediante Resolución Jefatural N° 4920-16/JNAC/RNIC, aquellos

Incluso ayer se pudo comprobar que no había cola en dicho local para el recojo de dicho documento, indicando uno de los vigilantes, “La gente madrugó por las puras, porque cuando se abrió las puertas igual salió junto a los que recién llegaban”.

DNIs que han caducado pueden asistir a los centros de votación para emitir su voto”. Asimismo hizo entrever, aquellos ciudadanos que aún no han recogido su DNI también pueden hacer hoy sin ningún problemas, “Lo que se quiere es que todos los ciudadanos cumplan con su deber cívico”, agregó el responsable de la Reniec 6 Huancayo Jhonny Palma Fuentes.

Retiran propaganda política cerca a II.EE. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como lo había anunciado el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Econ. Arturo Bonilla Calixto, ayer se cumplió la erradicación de propagandas políticas por inmediaciones de los centros de votación, en coordinación con personal del Jurado Electoral Especial y Defensoría del Pueblo. Ello

a que salió a relucir que en los últimos días, seguidores de algunos postulantes al Congreso por Junín, habrían mandado pegar su propaganda en los postes de luz eléctrica y teléfono. Hasta se pudo constatar cómo limpiaban las propagandas por inmediaciones de la Institución Educativa “Virgen de Fátima”, de El Tambo, personal del JEE, señalando que estaban prohibidas de dar declaraciones.

“Ley seca” es acatada a medias por sectores

Comerciantes se enfrentan por puestos en centros de votación Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Pese al anuncio de multa de 2,250 soles, muchos parroquianos prefirieron doblar el brazo al reencontrarse con sus familiares y amigos que no lo veían buen tiempo, al haber arribado a nuestra ciudad

PRIMICIA.- Una vez más la fiesta electoral también se muestra como buen negocio para los comerciantes, quienes ayer “madrugaron” a fin de lograr un espacio. Siendo la zona más requerida la calle Sebastián Lorente entre Real con Arequipa, al encontrarse cerca los centros de votación del colegio Mariscal Castilla y del por las elecciones. Incluso ante la vista y paciencia del público caminaban por la calles buscando un lugar para seguir bebiendo, porque la mayoría de establecimientos se encontraban cerrado. Mientras en otros sectores, hasta el sueños les había vencido.

nivel primario, del mismo la I.E. “Ricardo Meléndez Meléndez”. Indicando moradores del sector, temprano hubo fuertes discusiones, hasta se fueron a las manos entre comerciantes por ganarse un lugar, incluso aducían que tenían permiso para posesionarse, pero al preguntarles si era cierto, no quisieron explicar, indicando que no ha pasado nada.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, domingo 10 de abril del 2016

ESTÁN EN LA LISTA 288 JARDÍNES DEL NIVEL INICIAL

Directores deben recoger material educativo de UGEL Huancayo

Algo más...

Deben apersonarse a los almacenes de la UGEL Huancayo, donde durante todo el mes de abril, se entregarán, materiales de psicomotricidad. PRIMICIA.- La totalidad de instituciones educativas del nivel Inicial, del ámbito de la provincia de Huancayo, será beneficiada con la entrega de material de psicomotricidad. La distribución se prolongará durante todo el mes de abril. “El material (Para saltar

PRIMICIA.- El último viernes, el gobernador regional de Junín, Angel Unchupaico Canchumani, se reunió con altos funcionarios del MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), para gestionar el presupuesto total, que debe permitir la culminación de la nueva y moderna infraestructura del emblemático Colegio “Santa Isabel”. La autoridad regional informó que un primer desembolso será de 18 millones de soles, mientras que el segundo ascenderá a 24 millones, con lo cual se terminará al 100% este gran proyecto educativo cuyo presupuesto total supera los 81 millones de soles. Precisó que ambos desembolsos serán priorizados por el MEF, considerando que la I.E. “Santa Isabel” representa

y trepar) que llegó recién del Ministerio de Educación, se entrega a las 288 institucio-

nes educativas, los directores deben de acudir a los almacenes para su recepción”,

Destinan 44 millones para emblemático colegio Santa Isabel

la construcción de uno de los planteles más grandes del país, y prueba de ello es que en la actualidad ya registra un 90% en estructura, quedando únicamente pendientes los acabados e implementación, que igualmente avanzan considerablemente. En la cita estuvieron además el director nacional de Inversión

Pública del MEF, Eloy Durán; el subdirector de Inversión Pública del MEF, Vladimiro Guzmán; el jefe Territorial de la Macro Región Centro del MEF, Carlos Pérez; el director de la I.E. “Santa Isabel”, Prof. Carlos Huamán, el gerente de Infraestructura del GRJ, Ing. William Bejarano y una delegación de padres de familia.

dijo el director de la UGEL Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, al momento de se-

PRIMICIA.- ¿Por qué hay avenidas en las que están una al lado de otras las tiendas de repuestos, ropa, comida, etc.? Uno podría asumir que se perjudican porque compiten en el mismo rubro. Sin embargo, se observa que usualmente todos colaboran con todos, se prestan artículos, comparten la contratación de publicidad y seguridad, etc. Está claro para ellos que con esa competencia-colaboración todos ganan y por estar juntos atraen más clientes que si cada uno estuviera separado. Sin embargo entre los colegios hay un mayor celo y reserva para compartir experiencias y proyectos. Se coparticipa en torneos

ñalar que deben acercarse con su post firma. Precisó que la entrega se realiza, de forma complementaria al primer bloque del módulo de psicomotricidad para el uso de niños y niñas de 3 a 5 años de edad del ámbito de la UGEL Huancayo, el primer lote consistió en cuadernos de trabajo y diversos materiales. “Estamos realizando un gran esfuerzo para que los materiales educativos lleguen a las escuelas y aulas de clases de los niveles de inicial, es disposición del Ejecutivo de seguir con la entrega oportuna y no se queden en los almacenes como sucedió en gestiones anteriores”, declaró Gaspar Quispe.

Cabe señalar que el 14 de marzo, fecha de inicio de las clases en los colegios de Huancayo, los escolares contaron con materiales de acuerdo a sus necesidades entre los que se encontraba: Cuadernos de trabajo para estudiantes, textos para estudiantes, así como del Módulo de Biblioteca, Kit de Ciencia y Ambiente, entre otros.

COLCHONETAS Sobre las próximas entregas, adelantó que se coordina la distribución de material para el área de Educación Física (colchonetas y otros), que favorecerá a más 2 mil estudiantes del nivel primaria. Los directores lo podrán recoger en el almacén de la UGEL ubicada en la cuadra 3 del jirón José Olaya (costado de la UNCP).

Competencia y colaboración en educación ¿opuestos? deportivos o artísticos, eventualmente en algunas capacitaciones con terceros, pero muy poco en el trabajo pedagógico interno. Hay un temor a robarse profesores, documentos, información interna delicada que de ser publicada puede perjudicar la imagen del colegio (como si esos “secretos” no se conocieran). Si un colegio no quiere compartir sus experiencias con otro con el que compite por considerarlas “secretos comerciales”, puede producir el efecto contrario de debilitar su propuesta por falta de retroalimen-

tación de pares calificados. Hay situaciones en las que no compartir cosas permite obtener una ventaja competitiva, pero son casos lo que se busca es el provecho del promotor más que el de los niños. La alternativa es la colaboración entre colegios, compartir proyectos, retroalimentarse mutuamente de modo que ninguno de ellos quiera quedarse atrás y de eso modo compiten colaborando. ¿Quién gana de esta competenciacolaboración? Los niños y los maestros que aprenden unos de otros. (León Trahtemberg)


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

SOSTIENE MINISTRO DE EDUCACIÓN

Ruta de reforma educativa ya está trazada Pide que próximo gobierno mantenga prioridad presupuestaria en educación. PRIMICIA.- Ya existe una ruta trazada en lo que se refiere a la reforma educativa en el Perú y por eso se requiere del próximo gobierno “un compromiso financiero agresivo”, a fin de asegurar que el presupuesto destinado a este sector continúe creciendo, aseveró el ministro de Educación, Jaime Saavedra. En diálogo con la agencia Andina, el titular de Educación recordó que en los últimos tres años el presupuesto para el sector educación tuvo un

Algo más... “Lo que no podemos hacer es tratar de empezar de nuevo en cada gobierno, sino mantener las líneas de acción. Tiene que haber una política de Estado. Seguro se corregirán algunas cosas, pero se tiene que mantener la prioridad en la línea presupuestal del sector educación”, subrayó el ministro de Educación.

incremento constante al pasar de 2.8% a casi 4% del Producto Bruto Interno (PBI) en la actualidad, lo que ha permitido realizar una serie de mejoras. Recalcó que la ruta de la reforma educativa ya está trazada y se traduce en el sistema nacional de becas, evaluación y capacitación de los docentes, mejoramiento de la infraestructura escolar,

jornada escolar completa y colegios de alto rendimiento, entre otros componentes. “En estos temas hemos avanzado de manera muy acelerada”. No obstante, dijo el ministro, se requiere que el próximo gobierno y los que les sigan más adelante realicen un esfuerzo “tenaz y persistente” para que las mejoras lleguen a todos los es-

colares del país. “Eso requiere un compromiso financiero agresivo porque la educación peruana está muy lejos de donde debería estar”. Manifestó que no solo se requiere un compromiso político de gestión sino una economía de crecimiento, lo que implica, anotó, mejorar la recaudación y hacer que el Estado sea más eficaz.

EDUCACIÓN 09 DE SIETE EGRESADOS DE BELLAS ARTES

Minedu abrió sus puertas a proyectos artísticos PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) abrió las puertas de su sede en San Borja-Lima para exponer parte de los proyectos artísticos de siete egresados de la Promoción 2015 de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (Ensabap). “Esto nos muestra la necesidad y el interés de una relación más cercana entre la gente del Minedu con la de Ensabap”, dijo el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo al inaugurar la exposición. “Los artistas tienen una capacidad de ver las cosas de una manera distinta a la que uno puede verla. Nos ayudan a comprender mejor la realidad que nos rodea, pero también nos muestra que podemos ver hacia adelante” subrayó Flavio Figallo. Por su parte, el director de la Ensabap, Luis Carlos Valdez dijo que estas obras

son solo la punta del iceberg de un trabajo que tiene que ver con una investigación técnica y temática, que ha sucedido durante cinco años de esforzada labor de los estudiantes. En las obras, se aprecia la consolidación de la formación profesional de los estudiantes en las especialidades de pintura, escultura, grabado, restauración y conservación. La formación profesional incluye cursos de diseño gráfico, fotografía, artes electrónicas, gestión cultural y cursos teórico-prácticos que vinculan arte, humanidades y ciencias sociales. Los estudiantes y egresados incorporan a su formación tradicional los aportes de diversas estéticas, los nuevos medios y el arte contemporáneo; así como las concepciones y metodologías emergentes y alternativas de la educación artística.

Pide a electores cuidar los colegios

Entregan útiles a estudiantes pobres

PRIMICIA.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, pidió a los electores de todo el país cuidar las instituciones educativas donde este domingo ejercerán su derecho al sufragio y recordó que los escolares retomarán sus clases el martes. El titular de Educación dijo que los comicios para elegir al nuevo presidente de la República, congresistas y miembros del Parlamento Andino se desarrollarán en más de 5,300 locales de votación, la gran mayoría de los cuales son colegios públicos. “El cien por ciento de los locales escolares está listo

PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).Una mochila por alumno con útiles escolares se entregó en las escuelas Daniel Alcides Carrión, N° 30652 Bellavista y San Pedro, beneficiando a unos 800 escolares

para el proceso de votación de mañana. Hubo un poco de demora en Junín y Arequipa, pero ya se entregaron los colegios”, añadió al recordar en las últimas semanas el ministerio tuvo una estrecha coordinación con la ONPE.

Saavedra indicó que hay colegios que recibirán entre 20 mil y 30 mil votantes y por esa razón es necesario recalcar a los votantes que no deben ensuciar ni dañar sino cuidar el mobiliario escolar, así como las instalaciones.

del distrito de Coviriali en la provincia de Satipo. La mayoría son hijos de productores cafetaleros que resultaron afectados con sus sembríos por la roya amarilla, o los fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Según el alcalde del distrito referido Alejandro Egoávil Noya, la entrega es el resultado del proyecto: “Mejoramiento de condiciones educativas en estudiantes de las instituciones educativas del distrito de Coviriali”.


10

LOCAL

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.¡Llegó el día! millones de ciudadanos del país deben sufragar hoy. En la región Junín se elegirán a cinco congresistas. Considerando la importancia del proceso PRIMICIA presenta la relación de los lugares de votación de algunos candidatos al parlamento por Junín.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

PARA LA REGIÓN JUNÍN SON CINCO CURULES

Conoce dónde votarán algunos candidatos al Congreso Algo más...

A nivel de la Región Junín son 875 mil 674 electores; a nivel nacional 22 millones 901 mil 964 y en la provincia de Huancayo sufragan 387 mil 869 ciudadanos, asimismo a nivel de distrito Huancayo 100 mil 430 tendrán que asistir al acto de sufragio; el distrito El Tambo cuenta con mayor cantidad de electores a nivel de la Región Junín con 120 mil 823 electores.

PEDRO ANTONIO MORALES MANSILLA Acción Popular JUNIN / HUANCAYO / HUANCAYO Mesa de Sufragio: 020383 Local de Votación: IST SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO JAVIER YAURI SALOME Alianza Para el Progreso Del Perú JUNIN / HUANCAYO / SAN AGUSTÍN Mesa de Sufragio: 021259 Local de Votación: IST ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY NIDIA RUTH VILCHEZ YUCRA Alianza Popular JUNIN / HUANCAYO / HUANCAYO Mesa de Sufragio: 020365 Local de Votación: IE SARGENTO 1RO RAMIRO VILLAVERDE LAZO ROBERTO CARLOS CHAVARRIA VILCATOMA Democracia Directa JUNIN / CHANCHAMAYO / PICHANAQUI Mesa de Sufragio: 022718 Local de Votación: IE SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO MARIO JOSE CANZIO ALVAREZ Frente Amplio JUNIN / HUANCAYO / HUANCAYO Mesa de Sufragio: 020224 Local de Votación: IE NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS RUTH QUISPE VALENZUELA Perú Posible JUNIN / HUANCAYO / HUANCAYO Mesa de Sufragio: 020304 Local de Votación: IE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Pedro Lizárraga Manchego

DECIDIRÁN TRIUNFO DE CANDIDATOS

PRIMICIA - Huancayo.De acuerdo a la información oficial registrada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática de la Región Junín, considerada en su publicación “Junín Población Electoral 2016”, los distritos con mayor población electoral para las Elecciones Generales del presente año son: El Tambo, Huancayo, Chilca, Tarma, Perené, Pichanaki, Pangoa, Satipo, Chanchamayo y Chupaca.

Principales distritos con mayor población electoral DISTRITO El Tambo Huancayo Chilca Tarma Perené Pichanaki Pangoa Satipo Chanchamayo Chupaca

ELECTORES 120 823 100 430 64 179 37 534 31 343 30 751 29 755 26 158 23 282 18 683

% 13,80 11,47 7,33 4,29 3,58 3,51 3,40 2,99 2,66 2,13

A NIVEL DE PROVINCIAS EN LA REGIÓN

Huancayo tiene más electores Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.De los 875 mil 674 electores que sufragaran hoy, es la provincia de Huancayo la que cuenta con mayor cantidad de ciudadanos y la provincia de Chupaca la que tiene menos electores, ello según la Oficina Regional del INEI Junín.

PROVINCIA Huancayo Chanchamayo Satipo Tarma Jauja Concepción Chupaca Yauli Junin

ELECTORES 387 889 109 729 105 515 69 833 8.0 66 490 7.6 43 500 5,0 42 471 4,9 32,185 3,7 18,062 2,1

% 44,3 12,5 12.0


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

LOCAL 11

Diario Primicia

CON MOTIVO DE ELECCIONES GENERALES

Mañana no hay clases en colegios que fueron centros de votación

Algo más... De otro lado el gerente de Desarrollo Social del GRJ, hizo un llamado a la ciudadanía, instituciones educativas, entidades públicas y privadas para que soliciten su participación en la ceremonia de izamiento y desfile dominical del próximo domingo 17 de abril con anticipación en la sede del GRJ.

Gerente de Desarrollo Social recuerda, a directores que deben cumplir con disposiciones del Ministerio de Educación, DREJ y UGELs.

Jean Díaz Alvarado

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Primero es lo primero por lo tanto hoy todos debemos cumplir nuestro deber cívico de emitir nuestro voto. El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, Jean Díaz Alvarado,

dejó en claro que los directores de las Instituciones Educativas tienen la obligación de cumplir las disposiciones emitidas por el Gobierno Central y del Mi-

Pedro Lizárraga Manchego

DEMUESTRAN FALTA DE CIVISMO

PRIMICIA - Huancayo.La ultima ceremonia cívica de izamiento dominical y el tradicional desfile escolar e institucional, dejó en evidencia, una suerte de rechazo por parte de la población a las actuales autoridades sectoriales y regionales, así mismo una marcada y aparente falta de apoyo de los trabajadores a los funcionarios de confianza, y de los demás sectores públicos. Para muestra podríamos mencionar que el último domingo, el estrado oficial prácticamente estuvo vacío, ya que solo se notó la presencia de la gobernadora distrital de Sicaya y el representante de la Policía

nisterio de Educación, las clases fueron suspendidas el viernes 8 y mañana lunes 11, en todos los planteles que son centros de votación, por lo que las labores

Critican ausencia de autoridades en actividad cívica dominical

Los dejaron solos.

Nacional del Perú, el director regional de Transportes y Comunicaciones

solo estuvo unos minutos para luego retirarse y desfilar en su sector

Pabellón Nacional, Bandera de Huancayo y Bandera de La Paz, informó que en esta oportunidad, el acto cívico se realizará en la Plaza Constitución solo con la participación de los efectivos militares del Ejército Peruano, ya no a las 09:00 horas, sino antes de las 8.00 de la mañana, las coordinaciones se han realizado oportunamente, indicó Víctor Carmen Núñez, responsable de la mencionada dirección.

educativas se reiniciarán recién el martes 12, reiteró. Del mismo modo dijo, la tradicional ceremonia cívico patriótica de izamiento y desfile que se realiza

cada domingo en nuestra ciudad, no se llevará a cabo, esta actividad ha sido suspendida por las elecciones generales 2016. Mientras tanto la Dirección Regional de Comunicaciones del GRJ, encargada de la organización del izamiento dominical del

Pedro Lizárraga Manchego

EN CEREMONIAS PÚBLICAS

PRIMICIA - Huancayo.- El año 2015, luego de una campaña realizada por nuestro Diario, ante el desorden, incumplimiento del protocolo, y exposición por largas horas a los estudiantes a la radiación solar en las ceremonias de izamiento dominical, el Gobierno Regional Junín, dio las precisiones, entre otras adelantó una hora de inicio de la actividad y el uso de sombrero ala ancha. Las precisiones tienen por objeto cuidar la salud de los escolares, de los empleados públicos y privados de las instituciones que participan en el izamiento y desfile, sin embargo, estas disposiciones no se vienen

Funcionarios y escolares expuestos a radiación solar

cumpliendo, pues ni estudiantes ni trabajadores utilizan los sombreros ala ancha,

en las horas de formación en los planteles tampoco utilizan dicha prenda


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

ONCE DE 31 UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Aún no eligen a sus nuevas autoridades Balance de la implementación de la Ley Universitaria. Se van a cumplir dos años de implementada la norma y hasta hoy existen ocho universidades con rectores interinos, dos sin estos y otra aún gobernada por una comisión reorganizadora designada por la ANR. Sunedu espera que todas renueven a sus autoridades en el primer semestre. PRIMICIA.- La implementación de la Ley Universitaria cumplirá dos años en julio próximo y en ese tiempo se han registrado las primeras acciones que buscan que la calidad de la enseñanza en las 142 universidades públicas y privadas del país mejore progresivamente. El objetivo es que se fomente la investigación dentro de las aulas luego de décadas de retraso y que el egresado pueda obtener conocimientos que le sirvan en su vida laboral. Sin embargo, la resistencia continúa. En estos casi dos años, se cerró la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), se creó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y se dispuso una

fecha límite (31 de diciembre del 2015) para que las 31 universidades públicas institucionalizadas, es decir, con autorización definitiva, cambiaran a sus rectores, vicerrectores y decanos, y además aprueben su estatuto. Pues bien, transcurrido el plazo dispuesto por la Sunedu, solo 20 de las 31 universidades públicas han cumplido con elegir a sus nuevas autoridades. Estas son: la Universidad Nacional San Antonio de Abad (Cusco); la Agraria La Molina (Lima); la Jorge Basadre (Tacna); la San Agustín (Arequipa); la de San Martín; la Universidad Nacional del Centro del Perú (Junín); la de Huancavelica; la Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash); la Agraria de la Selva (Huánuco) y la San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho). También cumplieron con la medida la Universidad Nacional del Altiplano (Puno); la Amazónica de Madre de Dios; la de Piura; la Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque); la de Ingeniería (Lima); la del Callao; la Daniel Alcides Carrión

(Pasco); la de Trujillo (La Libertad); la de Ucayali y la Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. No obstante, hay todavía ex rectores que señalan que si bien el cese de sus funciones se establece en la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Universitaria, en esta misma no se señala ninguna fecha límite. La última autoridad elegida bajo la antigua ley debía dejar el cargo en el 2019. Ese fue el mayor problema y el sustento para la resistencia a la medida.

A la fecha, 11 universidades no han elegido a sus nuevos rectores, vicerrectores y decanos. De ese grupo, ocho cuentan con autoridades interinas como sucede en la Universidad Nacional del Santa; la Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta); la Villarreal; la de Cajamarca; de la Amazonía Peruana; la Hermilio Valdizán; la San Luis Gonzaga de Ica y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se ha designado a estas autoridades provisionales

para que continúen con todas las actividades administrativas y académicas de la universidad y evitar que esta se quede descabezada. Además, estas fueron elegidas porque, por ejemplo, ex rectores como Pedro Cotillo, en San Marcos, y Alejandro Encinas, en la Gonzaga de Ica, se resistieron a dejar el cargo cumplida la fecha límite. En la primera casa de estudios, en enero pasado, los alumnos, docentes y trabajadores tuvieron que unirse para sacar a Cotillo y colaborar para que la UNMSM empiece a adecuarse ante los retrasos generados. Fue así como se eligió a Antonia Castro como rectora interina. En la Gonzaga de Ica, los estudiantes han sufrido hasta hace poco porque no se designaba a una autoridad que firme grados y títulos y que convoque al proceso de admisión. Recién este mes, luego de una serie de pugnas entre grupos de docentes, la Sunedu reconoció a Víctor Gallegos como rector interino, aunque es la única de las 8 que no tienen vicerrectores. En estas ocho universidades con rectores interinos se vivió y se vive una situación similar. Solo San Marcos no cuenta con estatuto (reglamento). Y en todas aún no se ha establecido un cronograma para la elección de las nuevas autoridades designadas bajo las reglas de la Ley Universitaria (Ley Nº 30220). Según la titular de la Sunedu, Lorena Masías, se espera que en el primer semestre del año en estas 8 universidades, los rectores y vicerrectores interinos ya deberían entregarles los

cargos a las nuevas autoridades. De esa manera, serían 28 las casas de estudios que se habrían adecuado a la norma. CON SERIOS PROBLEMAS Pero ¿qué pasa con las otras tres universidades con autorización definitiva que completan la lista? La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Huacho); la de Tumbes y la Micaela Bastidas de Apurímac no cuentan ni siquiera con rectores y vicerrectores interinos, por lo que su situación es preocupante. En el caso de la primera, se efectuaron elecciones de nuevas autoridades antes del 31 de diciembre (fecha límite); no obstante, fueron observadas por la Sunedu y se espera que se designe al rector interino. En la Universidad Nacional de Tumbes, se conformó la Asamblea Estatutaria, encargada de aprobar el cronograma de las elecciones de nuevas autoridades. Sin embargo, esta se dividió y cada una -en el plazo establecido- eligió a sus respectivos nuevos rectores. Hoy aún no se ponen de acuerdo y por eso ni siquiera hay un interino. Para Masías, estas dos casas de estudios podrían adecuarse también a la Ley Universitaria en el primer semestre del año. Sin embargo, en el caso de la tercera, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba), la situación es muy crítica. Gracias a una medida cautelar emitida por un juez, en esta aún se mantiene en el poder una comisión reorganizadora designada por la ANR. A diferencia


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

Diario Primicia de la Sánchez Carrión y la de Tumbes, en la Unamba, este grupo sí firma grados y títulos y puede convocar a un examen de admisión. “Es una situación atípica. No se puede elegir a un rector interino ni continuar con la adecuación a la ley hasta que se revoque esa medida cautelar”, señala Masías, de la Sunedu. Pero la Ley Nº 30220 no solo se enfoca en estas 31 universidades públicas institucionalizadas. En el país, también hay otras 20 nacionales que tienen autorización provisional y 91 privadas con las que en total son 142 casas de estudios que deben cumplir con las nuevas reglas. De acuerdo con el director de Educación Superior Universitaria del Minedu, Juan Antonio Trelles, en los últimos años se han creado universidades indiscriminadamente. “El hecho que no sean autosostenibles económica y académicamente ha ocasionado que, de las 20 creadas (públicas y privadas), 10 no funcionen”, agrega. Esto último es lo que pasa, por ejemplo, en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (Huancavelica), donde en los últimos días se han registrado protestas de pobladores que piden que empiece a funcionar. Para el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, estas 20 universidades creadas son provisionales (en proceso de formación) y empezarán a funcionar o terminarán de institucionalizarse en tanto se conformen asambleas estatutarias y tengan las condiciones adecuadas para someterse al proceso de adecuación a la ley. Algunas son: la Universidad Nacional de Juliaca; la de Jaén (Cajamarca); la de Barranca; la de Cañete; entre otras. Sobre la situación de las

91 universidades privadas (46 son provisionales), Figallo precisa que la mayoría se viene adecuando. Según él, casi todas han elaborado sus estatutos y algunas católicas aún tienen trámites con autoridades del Vaticano. En este sector, la Sunedu no puede supervisar el proceso de elección de autoridades. LICENCIAMIENTO La titular del Sunedu aclara que las universidades privadas serán fiscalizadas a través del proceso de licenciamiento que determinará si cumplen con las condiciones básicas, ya sea de infraestructura, oferta educativa, docentes y planes de estudio. Esto para seguir operando. “Ahí veremos si en sus estatutos presentan los objetivos académicos”. La idea es acabar con aquellas denominadas “chichas”. Desde noviembre pasado, son 16 universidades, tanto públicas como privadas, las que vienen siendo evaluadas. La meta es que a fines del 2018 o inicios del 2019 todas tengan una autorización acorde con las exigencias de la ley.

ESPECIAL 13 VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA FLAVIO FIGALLO

“Universidades no pueden pedir ser acreditadas” PRIMICIA.- Si bien el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) sigue funcionando, las universidades públicas y privadas no pueden pedir nuevos procesos de acreditación. Así lo afirmó el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, quien dijo que la entidad solo puede acreditar los pedidos que se habían realizado o los que ya estaban en marcha antes de la promulgación de la nueva ley. “La norma señala que mientras no se reorganice el Sineace no se pueden solicitar nuevos procesos porque se van a cambiar las condiciones de la acreditación”, aseveró. Ahora, Sineace sigue operando con una comisión ad hoc hasta que se apruebe en el pleno del Congreso el proyecto de ley que crea el Consejo Peruano de Acreditación de la Educación Superior (Copaes). Este plantea

extinguir al Sineace. Según Figallo, si el pleno del Congreso no aprueba el proyecto del Copaes, se generaría una situación de incertidumbre en el proceso de acreditación porque al Sineace ya se le ha recortado sus funciones con la ley. Él negó conflictos entre el Minedu y el Sineace. En el 2015, Sineace otorgó 100 acreditaciones a colegios, institutos y universidades. EN CIFRAS -43% de profesores han realizado una investigación en los dos últimos años. -13 universidades públicas fueron creadas solo entre el 2010 y 2011. De estas, solo tres funcionan.

SOSTIENE ADA GALLEGOS, DIRECTORA EJECUTIVA DE ASUP

Se debe revisar la ley universitaria PRIMICIA.- A casi dos años de implementada la Ley Universitaria, el balance es negativo. La universidad está sufriendo un retroceso de 20 a 30 años, ya que se aprueban leyes sin consenso que no muestran políticas públicas sostenibles. Uno de los argumentos fue enarbolar la bandera de la calidad de la educación, pero no basta una ley para lograr eso, por arte y magia. Hay tres aspectos que caracterizan este proceso de implementación. El primero es

uno de carácter autoritario y punitivo, porque la Sunedu solo reconoce a autoridades cercanas a ella; el segundo se caracteriza por un carácter arbitrario y discriminatorio, porque para unos se aplica la ley y para otros no; y el tercero se basa en el sometimiento de la universidad por parte del gobierno de turno, ya que si es crítica a sus acciones, su licenciamiento está en juego. Además ya no hay sistema de acreditación. Espero que el gobierno entrante la revise.


14

LOCAL

Diario Primicia

Custodia policial en Centros de Votación

AYER LLEGÓ A COSTAR HASTA 50.00 SOLES

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como el dicho popular de “acuerdo a la cara”, los pasajes en el Terminal Huancayo empezó a variar de acuerdo a la demanda de usuarios, por la oferta y demanda. Es así que ayer en horas de la mañana el pasaje llegó a

PRIMICIA.Como ya lo habían anticipado medios policiales , desde el viernes último efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), vienen resguardando las Instituciones Educativas que f ueron designados como centros de votación. Al respecto un efectivo policial por el colegio Politécnico Regional, indicó que el personal designado se encuentra desde el viernes por la tarde, no solamente resguardando la tranquilidad de la mencionada Institución Educativa, también velando el desarrollo que cumplen miembros de la ODPE como es la instalación de mesas de suf ragio. “Todo está normal, no hay contratiempos , vienen algunas personas para verif icar si son miembros de mesa que se encuentran pegadas en la puer ta de ingreso”, señaló.

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

Pasajes se incrementan hacia Lima Werne Porta Morales

Padrones de electores ahora por orden alfabético.

costar hasta 10.00 soles para luego incrementarse en horas de la noche hasta 50.00 soles de Huancayo a Lima. Incluso muchas empresas no tenían determinado el número de vehículos que iban a salir por la noche, indicando que ello era determinado de acuerdo a la afluencia del público.

Incluso se conoce que hoy el costo de los pasajes sería otro entre Lima-Huancayo, al haber arribado muchas personas para sufragar y regresar con la misma. Mientras ello sucedía al interior del Terminal Huancayo, en el exterior los “jaladores” ofertaban pasajes en auto a 40.00 soles y minivan

Primeros resultados oficiales debe estar conociéndose a las 21:00 horas puesto en cero el sistema en el centro de cómputo de la ODPE Huancayo, entretanto los primeros resultados oficiales se debe estar conociendo a partir de las 21:00 horas.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Llegó el día. Constituido como la verdadera encuesta, hoy desde las 08:00 horas a nivel nacional se dará inicio las elecciones generales para elegir al próximo Presidente de la República, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 5 para el parlamento Andino. A nivel nacional estarán emitiendo su voto más de 22 millones de peruanos, en el caso de la región Junín se trata de 875,674 ciudadanos que fueron distribuidos en 12,270 miembros de mesa, indicaron en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huanca-

a 35.00 soles en horas de la mañana. De otro lado se pudo constatar la llegada de muchos vehículos desde la capital recién a las 10:00 de la mañana, indicando que hubo un choque en la Carretera Central entre dos ómnibus de la empresa “Raraz” con “Ticllas”.

yo, que la encabeza el abogado Vidal Juan Montes Mata. Recordando, aquellos miembros de mesa que no acudan a ejercer dicho cargo

designado por sorteo, serán mutados con 197.50 soles que es equivalente al 5% de la UIT. Asimismo a las 07:00 horas de horas de hoy será

ORDEN ALFABÉTICO Indicando Vidal Montes, en esta oportunidad los padrones electorales tendrá orden alfabético y no en función al grupo de votación indicado en su DNI, “Entonces los electores encontrarán en sus locales de votación un panel informativo donde se les indicará –de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno- cerca del pabellón, piso y aula donde ejecutarán su derecho a emitir su voto”, manifestó.

Día soleado se presentará hoy Werne Porta Morales

PRIMICIA.Como un buen tiempo para la zona urbana y mal para el campo, especialmente para la agricultura se presentará el día de hoy domingo 10 de abril, señaló el meteorólogo Lombardi Otto Roque Marmanilla, del Ser vicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín, que comprende también las regiones de Pasco, Huancavelica y Ayacucho. Aclarando, el buen tiempo es para la ciudad, pero no para el campo, primordialmente la agricultura que requiere de lluvia es perjudicial, y si hay lluvia por la zona urbana será ligera . Respecto a la temperatura indicó, “Se debe estar sopor tando hasta 20 grados centígrados , por la noche bajará entre 3º a 4º, en el caso de Huancayo y el valle del Mantaro. Mientras en las zonas altas la temperatura ha llegado a menos de un grado”, indicó.

Lombardi Roque Marmanilla


ACTUALIDAD 15

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

DEJA TRES MUERTOS Y TRES HERIDOS

Emboscada terrorista a patrulla militar La patrulla se dirigía a custodiar material electoral y a brindar seguridad en locales de votación. PRIMICIA.- En la madrugada de ayer, una patrulla del Ejército peruano fue emboscada en el distrito de Santo Domingo de Acobamba. El ataque habría ocasionado tres víctimas mortales y al menos tres heridos, informó América Noticias. Las víctimas se tratarían de un civil, que era el chófer del vehículo donde se transportaba la patrulla del ejército, y dos miembro de las fuerzas armas. La emboscada se habría

Algo más... Otros miembros del Ejército se encuentran realizando labores de rescate de los heridos. Las autoridades aún no se han pronunciado acerca del caso ni han brindado información oficial sobre del ataque.

Emboscada terrorista a patrulla militar deja al menos dos muertos.

producido alrededor de las 4.00 de la mañana, cuando la patrulla se dirigía a cus-

todiar material electoral y a brindar seguridad en los puntos de votación cerca-

nos a la zona del ataque. “Los militares fueron emboscados cuando se

dirigían al Centro Poblado de Paquichaca en el distrito de Santo Domingo de Acobamba - Junín”, indicó en su Twitter el analista en temas sobre narcotráfico y seguridad estratégica, Pedro Yaranga. Según se informó, otras patrullas vienen realizando una intensa búsqueda en la zona, que está ubicada a cuatro horas de Huancayo, de la columna terrorista responsable del ataque.

Salvan a mascota que agonizaba PRIMICIA.- Un can al borde de la muerte, con heridas en todo el cuerpo y completamente desnutrido, fue auxiliado por personal del serenazgo Concepción. Los serenos acudieron a la intersección de los jirones Mariscal Cáceres y 9 de Julio, donde hallaron a Octavio Yupanqui Vila de 24 años de edad, en cuyo poder se hallaba Rony, un perro adulto visiblemente maltratado y al borde de la muerte. Los agentes al interrogar al propietario del animalito, del porqué se encontraba en ese estado, no supo explicar, refiriendo palabras incoherentes. Seguidamente los agentes en compañía de un grupo de jóvenes dedicados a la protección de animales rescataron al can y lo trasladaron a una veterinaria para las curaciones de sus heridas.

FISCALES DE JUNÍN

POR EMBESTIR A PEATÓN

En alerta permanente ante elecciones generales

Juez dispone siete meses de prisión contra taxista

PRIMICIA.- Con la finalidad de prevenir hechos delictivos antes, durante y después de las elecciones generales del 10 de abril; fiscales de todos los niveles de Huancayo se reunieron para unificar criterios de abordaje frente a dicho proceso electoral. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, Francisco Javier Pariona Aliaga; el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno, Boris Erasmo Olivera Espejo y el coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Fiscalías Provinciales Mixtas, Marco Antonio Gutiérrez Quintana; dieron directivas para el cumplimiento de la Resolución de la Fiscalía de la Na-

PRIMICIA.- Asunción Canchari Quispe, juez de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, dispuso prisión preventiva por el periodo de siete meses contra Carlos Jonathan Huayanay Beltrán (24), como presunto autor del delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud en la modalidad de Lesiones Culposas en agravio de Gustavo Adolfo Huamán Luis y Andrea Jota Guillén. Según los alegatos del Ministerio Público, el día miércoles 06 de abril del año en curso, al promediar las 7:50 de la mañana, en la intersección de los jirones 9 de Diciembre y Bellido, se registró un accidente de tránsito, en circunstancias que

ción N° 1077-2016-MP-FN. Asimismo, hicieron de conocimiento de los representantes del Ministerio Público la Resolución N° 1018-2016MP-P/JFS-JUNÍN emitida por la Presidencia de este distrito Fiscal donde asigna a los fiscales los centros de votación que tendrán a su cargo para verificar el normal desarrollo de las elecciones. Dicha

Resolución alcanza a las Fiscalías de Chupaca, Concepción, Jauja, Yauli, Junín, Tarma, Chanchamayo, Satipo, Pichanaqui, Santo Domingo de Acobamba (Junín); Tayacaja y Surcubamba (Huancavelica), Oxapampa y Puerto Bermúdez (Pasco), así como a las Fiscalías Especializadas. Cabe precisar que si en la jornada electoral se presentan actos de violencia, los fiscales procederán conforme al Decreto Legislativo N° 1194 referente al Proceso Inmediato en casos de Flagrancia, además de reportar los sucesos al centro de monitoreo del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público que se instalaron en Huancayo.

se desplazaban los vehículos de matrícula Y1F-817 conducido por Tito Rossil Candia Cárdenas (19) y el vehículo de placa de rodaje ALD-418 conducido por Carlos Jonathan Huayanay Beltrán. Al parecer, ambos conductores no adoptaron las medidas de seguridad y precaución para ingresar y cruzar estos jirones produciéndose un choque por embiste y seguidamente

el despiste de la unidad de placa de rodaje Y1F-817, atropellando a Gustavo Adolfo Huamán Luis (28) y la menor Andrea Jota Guillén. Cabe precisar que el certificado de reconocimiento médico legal del agraviado Gustavo Adolfo Huamán Luis, presenta atención facultativa de 15 días, por incapacidad médico legal de 90 días (Lesiones culposas graves)


16

CONSEJOS Y SALUD

4 TIPS Para dormir al bebé

01

De a poco, el bebé debe ir incorporando las rutinas del día y las de la noche, y entre estas últimas se encuentran los rituales para ir a dormir: un cuento, unos masajes o mimos en su cuna, una canción o un poco de música suave pueden ir generando el ambiente adecuado para el sueño.

02

Cerrar las persianas -pero garantizar una buena ventilación en el cuarto-, apagar la luz y moderar los ruidos es fundamental para que el bebé pueda conciliar el sueño con tranquilidad.

03

No hay que hacerlo dormir en brazos, ya que tomará esta costumbre: hay que acostarlo en su cuna -todavía despierto- y acompañarlo un ratito -antes de que se quede dormido-.

04

Antes de acostarlo, es importante ayudar al niño a relajarse, y para eso, nada como un buen baño: es una excelente oportunidad para que el bebé se relaje y, si se realiza siempre más o menos a la misma hora, de a poco va a ir comprendiendo que después del baño llega la hora de dormir.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

Cinco señales que avisan que debes ir al ginecólogo de forma urgente Desde dolor en las relaciones sexuales hasta alteraciones en el flujo menstrual. Un especialista enumeró la lista de síntomas que avisan cuando ya no debes evitar más la visita con tu ginecólogo.

cambia de color, es momento de preocuparte. 3. Dolor en tus relaciones sexuales El sexo debe ser siempre placentero, no doloroso. Así que si sientes molestias, mejor ubica de inmediato a tu doctor.

1. Alteración de tu flujo menstrual Si notas que tu periodo se vuelve irregular, con más dolor o sangras fuera de los días que te corresponden, debes sí o sí ver a un médico.

4. Malestar al orinar Si vas al baño y aún sientes ganas de orinar, o te cuesta aguantar las ganas de ir al baño, deberías pedir una cita con tu especialista. Las mujeres en general se aguantan y, esos malos hábitos, pueden

2. Mal olor Si notas que el flujo vaginal toma un olor muy fuerte y/o

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

1 kg de papas amarillas 1/2 taza de quinua cocida 200 grs de queso fresco 2 cdas de ají molido 1 cubito de caldo de gallina 1 cdta de ajos molidos 2 cdas de aceite Leche evaporada Lechuga, huevos duros, aceitunas

Papa en Salsa de Quinua  Preparación:

Cocemos y pelamos las papas. Aparte, freímos la cebolla, ajos, ají y la tableta del caldo. Pasamos este frito a la licuadora. Antes de licuar, le agregamos el queso fresco desmenuzado, la quinua cocida y el aceite. Licuamos vertiendo la leche evaporada necesaria para formar una salsa de mediana consistencia. Colocamos las papas sobre lechuga en una fuente, cubrimos con la salsa y adornamos con los huevos duros y aceitunas.

traer consigo que sus vejigas se pongan más irritables, lo que dentro de todo es normal. Pero si esto se convierte en un patrón habitual, tienes que consultar, ya que podría ser una infección o la molesta incontinencia urinaria que sí hay que tratar. 5. Mucho dolor en tu periodo Las molestias menstruales son normales hasta que te limitan hacer tu vida habitual. Cuando eso sucede, hay que consultar, porque podría tratarse de una patología llamada endometriosis.

HOGAR Si diabetes se detecta a tiempo se controla adecuadamente La diabetes, cuya incidencia va en alarmante aumento en el mundo, es una enfermedad que si es detectada tempranamente se puede tratar y controlar de forma efectiva. Así lo advirtió el jefe de Medicina Preventiva de Rímac Seguros, Antonio Felices, quien recordó que este año se dedica a esta enfermedad crónica, las celebraciones por el Día Mundial de la Salud. Según la Organización Mundial de Salud, para el año 2030 esta enfermedad será la séptima causa de defunción en el mundo, motivo por el cual ha solicitado a los países miembros enfocar sus esfuerzos en combatirla mediante buenos hábitos alimenticios. “Nuestro foco está centrado en la prevención y detección temprana,

por ello invitamos a la población a realizarse un chequeo médico anual, ya que el diagnóstico se puede establecer con un sencillo análisis de sangre”, dijo. El análisis, cuyo paciente debe asistir en ayunas, consiste en medir la glucosa en sangre. Con dos resultados iguales o mayores a 126 mg/dL confirmamos el diagnóstico de diabetes me-

llitus. Por otro lado, hay que tomar en cuenta también los síntomas clásicos de la enfermedad, las llamadas “3P”: polifagia (aumento del apetito), poliuria (aumento de la orina) y polidipsia (aumento de la sed). “Muchos pacientes también son diagnosticados porque bajan de peso en forma considerable”, afirmó.


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

TV Muestra entusiasmo por comedia El actor mexicano Gabriel Soto terminó de filmar la comedia La peor de mis bodas con Maricarmen Marín y expresó su entusiasmo por el resultado. “Es un proyecto muy importante. Es una comedia de situaciones. Tiene mucha luz esta cinta, tanto la fotografía como los escenarios. Tiene mucho color, mucha alegría”, contó a la revista People en español. Asimismo, Gabriel Soto opinó sobre su personaje en la cinta dirigida por Adolfo Aguilar. “Se llama Salvador del Campo y tiene una relación con una chica 20 años menor. Su hijo de 10 años no está muy de acuerdo y contrata a una ‘dizque organizadora de bodas’”, reveló el mexicano.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Corazón Serrano presenta a su nueva delantera de cantantes

TV Se van de gira a Japón La pareja conformada por Mario Hart y Leslie Shaw alista maletas para viajar a Japón, donde ambos realizarán una gira musical, según contó el piloto. “Nos vamos a Japón los últimos días de abril y los primeros días de mayo para presentarnos ante la colonia peruana y latinoamericana que hay por allá. Vamos a viajar juntos”, afirmó Mario Hart en América Espectáculos. Por otro lado, Mario Hart dejó entrever que podría volver al reality Esto es guerra, donde solo estuvo una temporada.

Nuevos aires. Tras la renuncia de Thamara Gómez y los alejamientos por embarazo de Yrma Guerrero y Ana Claudia Urbina, la conocida agrupación norteña decidió reforzarse con dos nuevas integrantes. Se trata de Sonia Loayza y

Victoria Puchuri, presentadas oficialmente en el programa “El reventonazo de la Chola”. Ellas acompañarán a las ya conocidas vocalistas Susana Alvarado, Ana Lucía Urbina y Nickol Sinchi. “Desde chica siempre fue mi sueño cantar en el gru-

po. Demostraré mi talento a la hora de cantar y conseguir el cariño y respeto de todos los seguidores de la agrupación”, expresó Loayza. Por su parte, Puchuri también confía en ganarse un nombre en la orquesta

que llevó a la fama a Edita Guerrero. “Me siento honrada que me hayan elegido entre cientos de chicas, ahora solo me queda retribuir la confianza que los dueños del grupo pusieron en mí y darle para adelante”, sostuvo.

Gloria Trevi estrena su nuevo sencillo ‘Inmortal’, el primer sencillo inédito de su más reciente álbum discográfico ‘El Amor’. La canción fue compuesta por Gloria Trevi, Claudia Brant y Motiff con letras que cautivan y una voz que conmueve. Gloria Trevi se inspiró en Maru Vásquez, quien fue la presidenta de su club de fans en Los Ángeles por varias décadas. Maru Vásquez falleció hace año y medio. Gloria dedica

Gloria Trevi estrena canción dedicada a fanática fallecida

BREVES La telenovela peruana “Valiente amor” despertó el interés de la prensa internacional por las locaciones ubicadas en la ciudad del Cusco. Todo TV News destacó la producción de esta telenovela peruana de Michelle Alexander y la aceptación de los cibernautas al trabajo de Stephanie Orúe (Valentina) y Nicolás Galindo (Alejandro). No en vano se resaltó la importancia de utilizar locaciones naturales que resalten los majestuosos monumentos arqueológicos a través de

Valiente Amor cruza las fronteras

una historia de amor. “El melodrama peruano desarrolla su trama inicial en la ciudad imperial del Cusco, una de las siete maravillas del mundo. De esta forma, Valiente Amor, se convierte en la más

reciente producción peruana que pone en vitrina las locaciones de esta ciudad”, concluyen los productores de Todo TV News, que se dedica a reseñar la movida de producción a nivel mundial.

esta canción a ella, y le dio un porcentaje a su hijo de 14

años, Jorge Cruz para apoyar sus estudios.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PRECISA

Valla electoral para alianzas permanecerá en 5% de votos válidos Sostiene que nueva ley sobre partidos entró en vigencia cuando coaliciones ya estaban inscritas.

zas electorales ya estaban inscritas. El JNE precisó que no se aplicará el artículo 2 de la Ley N.° 30414, publicada el 17 de enero último, que eleva la valla electoral a las alianzas en un punto porcentual de los votos válidos a nivel nacional, por cada partido que se sume en alianza, para que mantenga vigente su inscripción. En la resolución N.° 0371-2016, el JNE explicó que de acuerdo a la teoría de los hechos cumplidos y al principio de irretroactividad de las normas (artículo 103 de la Constitución), no es posible aplicar la modificación del inciso a) del artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas a las alianzas partidarias que participan en el presente proceso electoral.

PRIMICIA.- El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió, por mayoría, que la valla electoral para las alianzas políticas para los presentes comicios se mantiene en 5%, de los votos válidos a nivel nacional, informó ayer el organismo electoral. Agregó que la elevación de la valla electoral, contemplado en Ley de Organizaciones Políticas (30414) entró en vigencia cuando las alian-

PRIMICIA.- El experto en temas de derecho electoral, Julio Castiglioni, consideró que el próximo Congreso de la República debe abordar la reforma electoral como una prioridad, a fin de evitar los problemas que enfrentaron diversos candidatos durante el actual proceso electoral. “Uno de los temas importantes que el próximo Congreso de la República aborde debe ser la modificación de toda la legislación electoral, y debe hacerse en forma inmediata y no esperar los procesos electorales municipales y regionales y menos el nacional porque ahí empiezan a entrar los intereses particulares”, dijo en declaraciones a Andina. El especialista señaló que uno de los puntos que urge abordar

Próximo Congreso debe abordar reforma electoral con prioridad es el referido a la democracia interna de los partidos políticos, pues la elección de los candidatos de los partidos no debe tener ningún cuestionamiento posterior, como ocurrió recientemente. “Se debe ampliar los plazos de las elecciones internas y que sean solo un tipo de elección: un militante un voto, en elecciones primarias cerradas”, subrayó. Refirió que esta elección debe realizarse con la participación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para que revise el padrón electoral de cada partido, así como de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jura-

do Nacional de Elecciones (JNE). “Con la participación de ONPE y supervisión del JNE en forma obligatoria y no en forma opcional como existe el día de hoy”, agregó. Castiglioni lamentó que la democracia interna en los partidos políticos no se ha cumplido estrictamente en los últimos tiempos, lo cual genera controversias al interior de estas organizaciones. “Espero que el nuevo Congreso de la República tome en serio las modificaciones que se quieran hacer a la ley de Organizaciones Políticas, a la Ley Orgánica de Elecciones y en general a toda la legislación electoral”, puntualizó.

PRIMICIA.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, señaló que cada local de votación contará con un fiscal, y aplicarán la Ley de Flagrancia para quienes perturben el proceso electoral. “Hemos pedido la participación efectiva del Ministerio Público, en cada local de votación habrá un fiscal, no podemos permitir empañar la democracia, tenemos que ir a votar, es nuestra responsabilidad, y eso no se puede empañar, porque es un delito contra la democracia”, dijo. Refirió que son las organizaciones políticas que en el transcurso de la jornada electoral acceden a información de que van perdiendo las elecciones, “las que generan las convulsiones”, y no

Algo más... Esta resolución se refiere a los porcentajes de votación o escaños que debe obtener una organización política para mantener la vigencia de su inscripción.

Argumentó, además, que a la fecha de entrada en vigencia de la Ley 30414, el 18 de enero de 2016, el plazo para la inscripción de las alianzas ya se encontraba vencido (el 12 de diciembre de 2015). Asimismo, refirió que en los procesos electorales rige “el principio de preclusividad”, que significa que una vez concluida una etapa del proceso, no es posible revisar o variar sus resultados en una etapa posterior.

ONPE anunció que cada local de votación contará con un fiscal

se puede permitir esta situación “bajo ningún contexto”. En ese sentido, dijo que el resguardo del interior de los locales de votación está a cargo de las Fuerzas Armadas y la parte exterior a cargo de la Policía Nacional, y además recordó que están prohibidas las reuniones a

100 metros de los centros de sufragio. “El Fiscal de la Nación ha dado instrucciones efectivas, ellos (los fiscales) van a estar antes, durante y después del proceso electoral y se aplicará el delito de flagrancia, de ahí la Policía hará su trabajo que corresponde” sentenció.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Vas a requerir de redoblar esfuerzos y hasta triplicarlos, muchos retos nuevos están en camino. Tienes que ser muy perseverante en lo que venga. TAURO (21Abril-20Mayo) En la oficina las cosas marchan muy bien. Vas a tener que dar toda tu atención a los asuntos laborales, si es que quieres que todo salga a tu favor. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) A veces sientes que estás dando mucho a todos, sin recibir nada a cambio. Ten paciencia y siéntate a ver cómo todo el bien que has hecho. CÁNCER (21Junio-20Julio) Por qué no empiezas por ver todo lo que tienes y entonces de ahí puedes partir para llegar a donde tanto quieres. LEO (21Julio-21Agos) Vas a tener que dejar de hacer tantos dramas cuando las cosas no salen como esperas. Deja los arrebatos a un lado y recuerda la edad que tienes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Pronto tendrás que afrontar las tuyas por algo que hiciste en el pasado. Aguanta firme, nada con lo que no puedas. LIBRA (23Set-22Octubre) Traes una actitud pésima con todos, te la pasas juzgando a todos. Cuida tus comentarios, estás hiriendo a los que más quieres.

CHOTUNO ENFRIAR GALLOFO HALTERA NEGABLE

Anagrama

Está en ti decidir si eres parte del problema o te unes a la parte de las soluciones. No te enganches en ver solo lo malo de lo que ocurre. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Esponja 1.2.3.4.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

OREJANO PASEATA

Júpiter se encuentra en Neptuno y eso hará que recibas muchos eventos importantes. Recibe las cosas de la forma como quieras que ocurran. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

ESPONJA JAPONES JOPASEN PAJONES

ALIDADA ARDICIA BRINDIS CEBURRO CERBELO

Cumple con tu parte y ayuda a los que se les está complicando hacer la suya. No olvides que el resultado de cada uno suma. ACUARIO (20Ene-18Feb) No te gusta cuando nadie te hace caso. Sientes que tus opiniones no son tomadas en cuenta, mantente firme y grítalas para que te escuchen. PISCIS (19Feb-20Marzo) si quieres que las cosas sucedan es momento de tomar las riendas y hacer que las cosas caminen para donde queremos.


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

SALUD B/V 27955 P 08-17/04

B/V 27943 P 06-25/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

VENTA Y ALQUILER OP 589028 P 02-11/04

B/V 27962 P 09-17/04

VENDO DPTO

OCASIÓN

LA PERLA ALTA 2 DORM 81M2 2 BAÑOS 3°PISO F/ PARQUE V/CALLE $68000 T. 7975684 C. 993389875

POR VIAJE VENDO COMBI NISSAN URBAN, 2015, 8,000KM PERFECTO ESTADO, 964079111-244807 B/V 27944 P 10/04

VENDO CAMA CLÍNICA Y COLCHÓN ANTIESCARAS PARA PACIENTES CEL: 969476120

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISOS JUDICIALES B/V 27971 P 10/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ANGEL SERAFIN ANTONIO ACUÑA edad 33 años, estado civil SOLTERO natural de NUEVO OCCORO - HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA, domicilio AV. GENERAL CÓRDOVA Nº 277 - CHILCA; y Doña PILAR OLIVIA SILLO OCAÑO edad 30 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio AV. GENERAL CÓRDOVA Nº 277 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 30-04-2016 HORA: 11:00 A.M. LOCAL: TINKUY (AV. HUANCAVELICA Nº 435). Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 08 de Abril de 2016.

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil(s) B/V 27970 P 10/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don HECTOR CHAUCA OCHOA de 23 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PARIAHUANCA HUANCAYO de nacionalidad PERUANA; y Doña GISELA MILAGROS CUNYAS GARCIA de 19 años, de estado civil SOLTERA, natural de C.P. SAN BALVIN PARIAHUANCA HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 08 de Abril del 2016.

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

B/V 27970 P 10/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don FELIX ALEJANDRO DE LA CRUZ CRINPIN de 38 años, de estado civil SOLTERO, natural de ACORIA HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA; y Doña REBECA PALOMINO ROMERO de 33 años, de estado civil SOLTERA, natural de ANDABAMBA ACOBAMBA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 31 de Marzo del 2,016

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. BalbIn Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 27968 10/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don LUIS RONNY CORILLO PEREZ, natural de Huancayo - Junín de 27 años de edad, peruano de estado civil soltero, de ocupación Policía Nacional, domiciliado en el Jr. 28 de Julio Nº 10 Sapallanga, identificado con DNI Nº 46174186. Y Doña NIKI DEDSY CHUQUILLANQUI VARGAS, natural de Huancán - Huancayo - Junín, de 31 años de edad, peruana de estado civil soltera, de ocupación Tec. en Farmacia, domiciliada en el Jr. 12 de Setiembre s/n identificada con DNI Nº 42874982; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Sábado 16 de Abril del presente año, a horas 10:00 de la mañana. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 23 del código Civil. Chongos Bajo, 06 de Abril del 2016

Francisco Porras Chávez Jefe de Registro Civil.


Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

Informativo

Abelardo Alanya Navarro

HOY

C/2491 P 10/04

XHOY

“En defensa de la educación pública y gratuita”

100.3 fm

964989192 *379393 Fonodenuncias:

064-253380

doyaro_7@hotmail.com

CLASIFICADOS/CULTURA 21

Perú es el quinto país que más consultó al diccionario de la RAE

C/2515 P 02-30/04

¡Imparcial, que no se calla y no lo callan!

Diario Primicia

de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

www.radiolabuenaza.com

“Es muy alentador ver el interés de los hispanohablantes por su lengua”, indicó su presidente PRIMICIA.- Resiliencia y bizarro pero también amor, estado y ciencia fueron algunas de las 71 millones de consultas que “atendió” el pasado mes de marzo el diccionario de la RAE en línea, donde Perú se ubicó como el quinto país que más número de accesos presentó en dicho portal. El portal de la RAE (rae. es) tuvo en marzo algo más de siete millones de usuarios únicos, según datos de Goo-

gle Analytics aportados por la Academia. Cerca de un 60 % más que las recibidas en meses anteriores, informaron a Efe fuentes de la Academia de la Lengua. El principal número de accesos fueron desde España (40,8 %), México (12,48 %), Argentina (7,38 %), Colombia (6,58 %) y Perú (4,81 %). La 23 edición del Diccionario de la lengua española (DLE), publicada en 2014 y disponible gratuitamente en internet desde octubre de 2015 con el patrocinio de la Obra Social la Caixa, recibió en marzo un total de 71.134.198 consultas, mientras que hasta ahora eran en torno a los 45 millones de accesos. “Una de las razones de

esta importante subida, de la que estamos muy satisfechos, es la buena acogida de las nuevas aplicaciones gratuitas del diccionario para dispositivos móviles, tanto para Apple como para Android, que cada vez son más utilizadas por los usuarios”, explicó a Efe el director de la RAE, Darío Villanueva. Las palabras más buscadas han sido anodino, resiliencia, amor, feminismo, estado, ciencia, derecho, bizarro, cultura, respeto y conciencia. También han sido muy frecuentes las búsquedas relacionadas con formas verbales que suelen provocar dudas, tales como raer, rayar, haber, echar o hallar. De los 71 millones de

consultas al diccionario de la RAE, el 59,05 % se han hecho en la web y 40,95 % desde dispositivos móviles. Para la Real Academia, indicó su presidente, “es muy alentador ver que el interés de los hispanohablantes por su lengua no solo se mantiene sino que aumenta mes a mes”. “Estas cifras sobre las consultas al diccionario son la mejor prueba de ello y nos animan muy especialmente en nuestra tarea actual: diseñar la planta y el modelo del nuevo diccionario, que ya no nacerá como libro en papel, aunque tenga también su correspondiente edición impresa, sino como obra concebida digitalmente desde su inicio”, añadió Villanueva.


22

MUNDO

Diario Primicia

RUTA DEL DINERO K:

Justicia argentina abre investigación en contra de Cristina Fernández PRIMICIA.- Medios argentinos informaron que la Justicia argentina abrió una investigación en contra de la ex mandataria Cristina Fernández y el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Fernández será indagada por el delito de lavado de dinero en el caso llamado Ruta de dinero K, luego de la declaración que prestara el financista Leonardo Fariña en la causa que también

investiga al empresario patagónico Lázaro Báez. La medida en contra de la Mandataria fue tomada, de acuerdo a La Nación de Argentina y El Clarín, por el fiscal Guillerno Marijuan. De acuerdo a La Nación, Fariña aportó ayer datos de computadoras, teléfonos celulares, y archivos que documentan su relación con el manejo de fondos negros del empresario patagónico.

Iglesia chilena aparta a sacerdote PRIMICIA.- La Iglesia chilena comunicó este sábado que apartó de sus funciones a un sacerdote que agredió a una mujer en un centro comercial porque no le cedía su lugar para estacionar su vehículo. La agresión ocurrió la semana pasada, en una gasolinera de la ciudad de Arica, a unos 2.000 km al norte de Santiago, cuando el sacerdote Mario Maldonado agredió a una joven de 23 años que se encontraba al interior de su vehículo después de conminarla a correr su auto para estacionar el de él. “El obispado de Arica ha tomado conocimiento de la participación del sacerdote diocesano Mario Maldonado Pizarro en una agresión física a una mujer, episodio

ocurrido este viernes 1 de abril en un espacio público de la ciudad”, dijo el Arzobispado chileno, en un comunicado de prensa. El obispo de la ciudad, Moisés Atisha, “ha reaccionado con estupor frente a este inexplicable suceso, frente al cual ha expresado su categórico rechazo”, agrega el texto, explicando que se “ha dispuesto que el mencionado sacerdote temporalmente no ejerza públicamente su ministerio”. En “este caso particular la situación es particularmente grave, tratándose de una mujer la persona violentada y siendo el agresor un sacerdote, persona llamada a ser signo del amor de Dios y de su paz”, finaliza el comunicado.

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

EL MUNDO QUEDÓ EN SHOCK AL DESCUBRIR QUE TALES CONDICIONES EXISTIERAN

Izidor Ruckel estuvo en un orfanato para niños “irrecuperables” en Rumania. Tras ser adoptado por una familia estadounidense hoy cuenta su historia. PRIMICIA.- Cuando tenía seis meses me enfermé y mis padres me llevaron a un hospital para que fuera atendido. Pero en vez de que me curaran, terminé infectado con poliomielitis. Mis padres me llevaron a otro hospital distinto... y nunca regresaron. Entonces el Estado me puso en una institución para niños discapacitados, un orfanato conocido como “el hospital para los niños irrecuperables”. Eso era todo lo que conocíamos, todo lo que podíamos recordar. No teníamos compasión; no teníamos sentimientos o emociones. Simplemente existíamos para vegetar. Éramos animales salvajes que necesitaban ser enjaulados. Crecía ahí hasta los 11 años.

“Crecí como animal enjaulado en un orfanato rumano, pero a veces lo extraño”

Izidor Ruckel hablando con la BBC.

CARGANDO CON EL DAÑO Me adoptó una familia de San Diego, California, Estados Unidos: Marlis y Daniel Rackhome. Fue muy difícil. No me podía adaptar a un ambiente familiar. Mi mente estaba acostumbrada a vivir en la institución. Estaba desesperado por volver a Rumania. Me sentía furioso y me volví muy amargo. Hasta les escribí a los trabajadores sociales para pedirles que me dejaran quedarme allá hasta cumplir los 18 años. Todos me dijeron que no.

REGRESO Volví a Rumania en 2001. Fui a buscar a mi familia biológica, en busca de respuestas. También visité la institución en la que crecí. Traté de entender a mi mamá. Traté de conocerla. Pero desafortunadamente, no todos los padres quieren serlo. SALVADO PERO MARCADO Si nunca hubiera venido a Estados Unidos, estaría o en la calle o muerto. Hay tantos niños que son sencillamente expulsados

del sistema. Cuando veo en Rumania o en cualquier otro país a algún adulto sentado o de pie meciéndose hacia adelante y hacia atrás, o comportándose de maneras en típicas de personas institucionalizadas, puedo reconocer instantáneamente a quienes crecieron en un orfanato. A veces extraño esa institución. La gente no lo puede entender pues nunca vivieron esa experiencia. Estábamos acostumbrados a eso, ahí fue donde crecimos, es nuestro hogar.

Capturan a mexicana ubicada entre las 10 más buscadas en EE.UU. PRIMICIA.- Las autoridades mexicanas capturaron a Brenda Berenice Delgado Reynaga, una joven de 33 años incluida en la lista de los 10 más buscados en Estados Unidos por supuestamente haber ordenado el asesinato de una dentista en Texas. Delgado es solicitada por la Corte de Distrito del Condado de Dallas (Texas) acusada de ser la autora intelectual del homicidio de

Kendra Hatcher, una dentista estadounidense, quien aparentemente, era novia

de su expareja. El aparente crimen pasional ocurrió el 2 de sep-

tiembre de 2015 cuando, según las investigaciones, Delgado contrató a un joven de 31 años como sicario para cometer el asesinato con la colaboración de una amiga. Recientemente, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) incluyó a la mujer en la lista de las 10 personas más buscadas de Estados Unidos, ofreciendo una recompensa de 100.000 dólares por su captura.


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

HUANCAÍNO CRISTHIAN PACHECO

EL PRÓXIMO 28 DE MAYO

Espera clasificar a olimpiadas de Río Hoy corre en Rotherdam con otros peruanos que esperan lograr nueva marca. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Constituida como fecha clave para clasificar a las Olimpiadas de Río 2016 a desarrollarse en agosto próximo, hoy se cumplirá la maratón de Rotherdam, siendo una de las cartas fuertes para establecer nueva marca en los 42 kilómetros 195 metros el huancaíno Cristhian Pacheco Mendoza de 22 años de edad. Conversando al respecto con el coordinador del programa de maratonista con sede en nuestra ciudad Juan José Castillo, “Son aproxi-

PRIMICIA.- El exnadador peruano, Walter “Tater” Ledgard, dejó de existir ayer a los 71 años, dejando un legado de entrega, esfuerzo, entusiasmo y pundonor por la disciplina de la natación nacional. “Tater” fue el deportista nacional más completo. Sobresalió en la natación, fue un singular ciclista, también practicó el atletismo, asimismo el boxeo y el karts. Precisamente recibió los Laureles Deportivos como kartista y varias otras disciplinas. Estuvo en tres Olimpiadas, la primera como nadador, en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964, luego ya como técnico y entrenador, lo hizo en Los Angeles en 1984 y finalmente en los Juegos

madamente 10 atletas entre damas y varones que buscarán bajar las marcas establecidas de los clasificados Raúl Pacheco, Willy Canchanya y Jean Pierre Castro éste último que acaba de imponer mejor tiempo que Raúl Machacuay

dejándolo fuera momentáneamente, así como en damas Inés Melchor Huiza, Gladys Tejada Pucuhuaranga, Jovana de la Cruz Capani”. “Entonces en Rotherdam habría novedades, como es el caso del hermano menor

Exnadador Walter “Tater” Ledgard dejó de existir a los 71 años

Olímpicos de Beijing en el 2008. El deporte peruano está consternado y triste, por la partida de este excelente deportista, que

deja en sus hijos la continuidad de su legado, sobre toda la enseñanza de la disciplina que el adoraba: La natación.

DEPORTE 23

de Raúl, Cristhian Pacheco Mendoza, que últimamente se ha convertido como carta fuerte para maratón, pese a que será su primera vez”, agregó el popular JUJOCA. Entre los atletas que competirán se encuentra aparte de Cristhian Pacheco, Willy Canchanya con Raúl Machacuay que esperan mejorar su marca, asimismo Serapio Galindo, entre otros, mientras que en damas se encuentran Rocío Cantará con Wilma Arizapana, la segunda representante de Puno. Como se recordará, los cupos para maratón a las Olimpiadas de Río ya se encuentran copadas, tres damas y tres varones, sin embargo si hoy sale una mejor marca de los que poseen los clasificados, automáticamente clasificará para dichos juegos.

PRIMICIA.- El Werder Bremen, sin Claudio Pizarro, cayó derrotado en condición de local frente al Augsburgo por la fecha 29 de la Bundesliga. Los ‘Lagartos’ no contaron con la cuota goleadora del peruano, debido a que aún se encuentra en recuperación tras la lesión que sufriera en el encuentro contra Uruguay. El Bremen se adelantó en el marcador con gol de Florian Grillistch a los 43’ del primer tiempo. Sin embargo, la visita no tardaría en anotar la paridad en el marcador con Alfred Finnbogason a los 53’ minutos. El coreano Jeong – Ho Hong anotaría a los 87’ en favor del Augsburgo, gol que valdría a la postre los 3 puntos. A raíz de este resultado, el equipo de ‘Pizza’ se ubica en zona de descenson

Perú confirmó amistoso ante El Salvador PRIMICIA - Lima.- La selección peruana enfrentará a su similar de El Salvador en un amistoso el 28 de mayo en Washington, preparatorio para la Copa América Centenario, que se disputará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos, informó la Federación Peruana de Fútbol (FPF). “El amistoso de la selección peruana ante El Salvador, está programado para el sábado 28 de mayo”, dijo a la prensa Antonio García Pye, gerente de Selecciones de la FPF. García explicó que la idea es entrenar con todo el equipo que convoque el argentino Ricardo Gareca para la Copa Centenario “por lo menos una semana, y después disputar el duelo ante los centroamericanos”. El próximo miércoles, García Pye y el preparador

físico de la selección, el también argentino Néstor Bonillo, viajarán a Estados Unidos para organizar el aspecto logístico, como la elección del campo de juego donde realizarán los entrenamientos. La FPF informó que la delegación peruana partirá el jueves 26 de mayo para disputar el encuentro dos días después. Luego la selección inca se dirigirá a la ciudad de Seattle, primera sede de Perú en esta Copa América, donde debutará frente a Haití, el 4 de junio. La selección peruana dirigida por Gareca viene de conseguir el tercer lugar en la Copa América de Chile-2015, aunque se encuentra en la octava posición de las clasificatorias sudamericanas para Rusia-2018, jugada la sexta fecha. Perú no clasifica a un Mundial desde España-1982.

Werder Bremen sin Claudio Pizarro vuelve a caer en zona de descenso

con 28 puntos. Por otro lado, la vuelta del ‘Bombardero’ aún es incierto, debido a que todavía no recibe el alta médica por parte del Bremen.

Claudio Pizarro es el actual máximo goleador historico del Werder Bremen con 101 goles igualando a Marco Bode en la tabla de artilleros.


?Francisco Sosa Mandujano

N

INSÓLITO

o nos habíamos imaginado siquiera que la historia de nuestro planeta encierra el paso de varias humanidades. El Plan Cósmico a través de Sixto Paz Wells nos narra: La Primera Humanidad; Una civilización extraterrestre proveniente de la Constelación del Cisne, que se asentó en lo que hoy conocemos como la Antártida, por encargo de las Altas Jerarquías aceleraron el proceso de la vida en nuestro mundo hace miles de millones de años, modificando las condiciones químicas del planeta. A esta primera humanidad o civilización de origen extraterrestre se le conoce como la Humanidad Antártica, o los “Padres Antiguos”. Segunda Humanidad; En la era secundaria, llegan a nuestro mundo otro grupo de colonos extraterrestres, se instalaron en la parte norte de Europa y Groenlandia, donde fundaron la mítica Hiperbórea, con su capital Tule o Tollán. Lugar elegido por los cosmonautas extraterrestres, allí edificarían una portentosa ciudad que las leyendas recuerdan hasta nuestros días. Tercera Humanidad; En la era terciaria, Un equipo de 7 Ingenieros Genéticos o Elohim o Sembradores de Vida, verificaron que la vida en la Tierra se estaba recuperando por sí misma después de un gran cataclismo. Decidieron retomar nuestro mundo y reparar la depredación, ubicándose en un continente hoy desaparecido, un “puente terrestre” entre África y Madagascar. La misión de éstos Elohim era preparar la aparición del primer ser humano propiamente dicho. El resultado final fue un grupo de Adanes y Evas. Lemuria fue

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 10 de abril del 2016

LA DEPORTACIÓN DE LOS ORIONES El Plan Cósmico-Parte 13 afectados por las personas que nos hicieron daño, que dañamos, que amamos, que perdimos, y diversas experiencias de impacto que nos sacuden, ¿qué pasaría si recordáramos el mismo proceso pero en 20 o 50 existencias? No lo soportaríamos. Lo que nos permitiría prepararnos para asumir ello, es la conciencia de que somos en realidad seres cósmicos.

en donde apareció el hombre terrestre. Cuarta Humanidad: Al nacimiento de los mestizos, estos fueron concentrados en un grupo de diez islas en el Océano Atlántico, la mayor de ellas llamada la isla de Undal, en donde sus padres extraterrestres se verán comprometidos a educarlos, dando lugar a la legendaria civilización de los Atlantes o Atlántida. “La rebelión de los oriones, ocurrida hace unos 25.000 años de los nuestros, había sido controlada por la Confederación Galáctica. Aquellos seres que se plegaron a la violenta postura de Satanael serían deportados a la Tierra para apoyar el proyecto, como si se tratasen de trabajos forzados, y así contribuir en el proceso de aprendizaje de la raza humana. Fueron enviados a nuestro planeta en grupos. No vinieron todos los rebeldes en un sólo viaje. El primero de estos grupos habría llegado a

la Tierra poco antes de la trasgresión de los 200 Vigilantes en el Monte Hermón, y el último grupo de deportados con Satanael a la cabeza llegó a nuestro planeta en los primeros tiempos de la Atlántida. CUERPOS CLONADOS Un fenómeno que ya se había registrado en el primer grupo había alertado a la Confederación. Se trataba de un envejecimiento prematuro, fruto de poseer cuerpos clonados y bajo una influencia energética extraña para ellos nuestro planeta. Esto no es descabellado, por cuanto los problemas que enfrenta la clonación humana según los recientes experimentos son, precisamente, el envejecimiento acelerado. Debido al avance evolutivo que lograron los oriones y otras civilizaciones extraterrestres, al morir y encarnar nuevamente, no pierden el recuerdo de la experiencia adquirida en la vida anterior. Poseen una “conciencia lineal”.

Por ello, en un procedimiento que no podemos comprender aun en la Tierra, decidieron construir sus propios cuerpos o réplicas adultas, para ser ocupadas si su vehículo material era destruido o se detectaba ya inservible. Era como cambiar de ropa. Para comprender esto imaginemos a un ser con una conciencia de 3000 años de existencia encarnar nuevamente como bebé, y tener que vivir ese proceso, una y otra vez, hasta poseer un cuerpo adulto. En la Tierra, desde luego, esto no es así, por cuanto nos encontramos en un peldaño distinto de aprendizaje, olvidando quiénes fuimos en una existencia anterior y creciendo en distintas familias, geografías y realidades para finalmente abrazar la iluminación que nos lleva de regreso a Dios. Según los Guías, no poseemos aun la preparación necesaria para recordar todo cuanto hicimos. Si en una sola existencia, los seres humanos nos vemos

LOS CRISTALES-PRISIÓN Al envejecer rápidamente y morir en la Tierra, al provenir de Orión, las esencias de los deportados tendrían que volver a su lugar de origen. Si ello hubiese sido así, posiblemente hubiesen encarnado en los cuerpos clonados, ya adultos, que se encontraban en aquellos mundos de la gran constelación. Los Vigilantes de las Pléyades, para evitar ello, depositaron en la Tierra unos cristales piramidales, de un color verde brillante color asociado también a nuestro planeta, y que podemos observar en la vegetación cuya parte inferior enterraban, quedando la parte superior expuesta a manera de una pirámide de base cuadrada. No obstante, hemos sabido, en experiencias recientes, que no todos aquellos oriones cuyas esencias fueron atrapadas en otro plano dimensional por aquellos cristales, murieron por el envejecimiento prematuro. Satanael, al ver que estaban envejeciendo rápidamente en la Tierra, logró

esquivar la observación de los Vigilantes pleyadianos para instalar laboratorios subterráneos con la intención de hallar alguna cura o antídoto. Sin embargo, los Vigilantes detectaron esta iniciativa, y por orden de la Confederación Galáctica, al ver la violenta y persistente posición de los oriones deportados, amparada en esta iniciativa científica que involucraba, además, la posible creación de cuerpos nuevos para aquellos que ya habían sido atrapados por los cristales, decidieron destruirlos en una intervención bélica. Los laboratorios de los deportados que fueron alcanzados por el ataque de los Vigilantes pleyadianos estaban instalados en lugares que hoy por hoy son conocidos en nuestra experiencia de contacto, como Paititi y Monte Shasta, entre otros. Ello explica por qué, precisamente, en estos enclaves se hallan aquellos CristalesPrisión, y el porqué de la presencia de la Hermandad Blanca, cuya fundación en la Tierra, abordaremos en el siguiente capítulo. Los oriones “atrapados” dimensionalmente le habían declarado una guerra psíquica a la humanidad, afectando considerablemente a los atlantes, quienes ya tenían bastante con el conocimiento heredado de sus padres los Vigilantes”. Por leernos semanalmente, muchísimas gracias a todos. CONTINUARÁ...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.