Diario Primicia Huancayo 10/06/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:

Primera Fase:

EXAMEN DE APTITUDES

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).

1° 2° 3° 4°

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6610

S/. 0.50

(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio

REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio

¡AHORA EN DOS FASES!

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

ÚLTIMAS PRECISIONES DEL PROCESO SEGÚN EL MINEDU

Publicamos requisitos, criterios de evaluación, escala puntaje, procedimiento y cronograma.

PÁG. 04

REASIGNACIÓN DOCENTE DURANTE PLANTÓN EN LA DREJ PÁG. 10

Administrativos fueron brutalmente reprimidos

POR COMPLEJO METALÚRGICO

PÁG. 19

Población de La Oroya hoy acatan paro

POR ASFALTADO DE JPV

PÁG. 06

Exigirán a Ministerio firma de convenio


02

local

Pobladores de JPV se reunieron con gerente general del GRJ PRIMICIA – Huancayo.- Un grupo de pobladores del Asentamiento Humano “Justicia, Paz y Vida”, liderados por su dirigente, Teodoro Laura, ayer se reunió con el gerente general del Gobierno Regional Junín, Javier Yauri Salomé, para comunicarle que se concertó una cita con el Ministro de Vivienda el próximo jueves 11 de los corrientes y la reunión tendrá lugar en el Ministerio de Vivienda, donde verán todo lo referente a la obra integral de pistas y veredas en este sector. En la reunión sostenida en el gobierno regional, los moradores de JPV igualmente buscaron comprometer la presencia del mandatario regional, Mg. Ángel Unchupacio Canchumani en Lima; el gerente general, Yauri Salomé, les aseguró que en todo momento la actual gestión regional ha buscado el bienestar de sus habitantes, por tanto la autoridad del GRJ sí estará presente en dicha reunión. Al f inal de la reunión, Yauri Salomé reaf irmó que lo primero es la transferencia de la unidad ejecutora y luego de los presupuestos , tal como se precisó en una reunión previa realiz ada también en la Capital de la República, a lo que en todo momento ha estado en contra la MDT y por eso la razón de la reciente movilización de los pobladores. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

IMPORTANTES REUNIONES DE TRABAJO

Embajadores de la Unión Europea llegarán la próxima semana a Huancayo Autoridades se reunirán con ellos en Huancayo y la Selva Central. ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Para la próxima semana se anuncia la llegada a esta ciudad de una delegación de Embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea, que se informará sobre la problemática de Huancayo, el Valle y la región. El arribo se producirá el 17 y hasta el 21 de Junio próximo, cumplirán importantes actividades y firma de importantes convenios. La Cámara de Comercio en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Junín y la Municipalidad Provincial de Huancayo y otras organizaciones, se preparan

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Decenas de empresarios, en el auditorio menor de la Cámara de Comercio, esta noche a partir de las 19.00 horas, recibirán una importante charla de inducción “Emprendimiento y Gestión Empresarial”. El certamen está dirigido para empresarios, con el objetivo de brindar nuevas herramientas en la constitución de empresas. La Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) y el Ministerio de la Producción Junín, organizan la charla de inducción, especialmente para emprendedores y empresarios de mypes. “Muchos empresarios y personas emprendedoras desean adquirir nuevos conocimientos y a su

para dar un caluroso recibimiento en el aeropuerto de Jauja y la ciudad de La Merced - Chanchamayo. RECEPCIÓN Se sabe que el primer día, una comisión de autoridades se movilizarán hacia el aeropuerto de Jauja. Serán trasladados a Huancayo y alojados en el Hotel Presidente y Hotel de Turistas. Por la tarde, a las 18.30

horas serán recepcionados con un Briefing sobre la misión. Luego una reunión cena donde abordarán respecto a la situación política y social, conflictos sociales y Derechos Humanos en la región. Hasta el momento, se ha confirmado la visita de las siguientes personalidades: Embajadora Irene Horejs, Embajadora de la Unión Europea en el Perú. Embajador Jorge Ranau, Embajador de

Capacitan a empresarios sobre “Organización Empresarial”

Alemania en Perú. Embajador Andreas Rendl, embajador de Austria en Perú. Asimismo, Embajador Michel Dewez embajador de Bélgica en Perú. Embajador Fabrice Mauries, embajador de Francia en Perú. Embajador Anwar Bokht Choudhury, embajador de Reino Unido en Perú. Embajador Mauro Marsili, Embajador de Italia en Perú. Embajadora Izabela

Matusz, embajadora de Polonia en Perú, Embajador Vladimir Eisenbruk , Embajador de la República Checa en Perú y Stefan Nicolae, Encargado de Negocios de Rumanía en Perú. También: Helena Guarin, Jefe de la Sección Cooperación; Malín Liunggren, Coordinadora de Programa Temáticos. Pierre-Hellepute, Gestor de Proyectos, Fiorela Sánchez, Sección Administración y Violeta Costilla, Asesora de Comunicaciones.

Algo más... Directivos de la Cámara de Comercio, la Municipalidad Provincial como del Gobierno Regional y otros organismos presentarán importantes proyectos regionales que se harán consultas para la apertura de mercados y el apoyo técnico.

Hoy culmina capacitación a personal en Micro Red ?Nilo Calero Pérez

vez ponerlos en práctica, esta es una charla de inducción en la que también se captarán a personas interesadas en participar en un taller gratuito con una duración de cuatro meses”, comentó José Luis García Terrazos, Gerente General de la CCH. El expositor será el Carlos García Prieto, Jefe del área de mypes del Ministerio de Producción y desarrollará los siguien-

tes temas: cómo realizar el proceso de ideación; cómo mejorar las capacidades de creatividad; planificación; interacción; flujos de ingresos y modelo de negocios; entre otros temas relacionados a la constitución de empresas. Al término del evento se sortearan souveniers entre otros obsequios que ambas instituciones prepararon para motivar a los asistentes..

PRIMICIA – Huancayo.- Hoy finaliza la capacitación del personal asistencial de la Micro Red de Salud “Juan Parra del Riego” en El Tambo. Se trata del evento denominado “Fortalecimiento de Capacidades del Personal de Salud para la Implementación de Atención Primaria” El certamen de capacitación que se inició el lunes, busca mejorar el servicio asistencial, forma parte de las actividades celebratorias del IV aniversario de esa institución. Para el viernes se anuncia el Concurso de Danzas

Inter Establecimientos de Salud, Inter Institucionales, en el Polideportivo al costado de la Institución. Y el sábado 13 del mes en curso a las 9.00 horas se oficiará una misa en la Parroquia “Juan Parra del Riego” y después compartirán un almuerzo campestre.


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

Robos, Asaltos y falta de limpieza denuncian vecinos de San Carlos

DESDE AHORA CIRCULAN INVITACIONES

PRIMICIA – Huancayo.Continuos robos, asaltos a mano armada a los establecimientos, robos de accesorios de vehículos, denunciaron vecinos de San Carlos, incluyendo la serie de problemas que adolecen. La denuncia ha sido comunicada al alcalde de la provincia, Alcides Chamorro Balvín, indicando que estos hechos se generan ante la proliferación de chinganas, bares y cantinas, donde pululan mucha gente de mal vivir. Los quejosos, hicieron conocer también la insalubridad y la falta de limpieza, detallando que los carros compactadores de residuos sólidos, pasan y recogen basura sólo conocidos días. Los denunciantes Víctor Muñoz Cárdenas, Joisy Rodríguez Vilchez, Esteban Murillo Manrique, y Manuel Baldeón Flores manifestaron que en la Clínica Municipal hay carencia de médicos, no existe farmacia municipal. Señalaron que tampoco hay espacios para la construcción de mercados. El único mercadillo que funciona en un pasaje, no cumple con las normas para tal.

Una gran programación servirá para ampliar los servicios turísticos en esa provincia. Desde ahora trabajan con esa mira.

PRIMICIA – Huancayo.- La esperada obra del llamado Circuito “Catalina Wanka” continúa imparable. El Gobierno Regional Junín culminó recientemente un kilómetro 200 metros de asfaltado, tramo QuilcasSan Agustín de Cajas. Ayer, se realizó una visita de inspección junto al Ing. Arturo del Pozo, inspector de obra del Gobierno Regional Junín, quien señaló que este tramo comprende 4 kilómetros y antes de finalizar el presente año se busca terminar dicha extensión,

local 03

Diario Primicia

Más pacientes con enfermedades respiratorias

Presidente Ollanta y Embajadores vienen a Junín para el 6 de agosto

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La posibilidad de la visita del mandatario de la nación, Ollanta Humala Tasso y un equipo de Embajadores y Agregados Militares de países vecinos, se espera para el próximo 6 de agosto, con ocasión del aniversario de la Batalla de Chacamarca y del aniversario de la región Junín. El director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Michele Antignani Dorsi informó ayer. Que se viene circulando las invitaciones correspondientes, a fin de contar con la visita y sumar la importancia de los dos acontecimientos. Al mismo tiempo dijo que se vienen articulando

acciones entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial, con fines de darla la real connotación turística al lago de Chinchaycocha. Además se dice que ya se prepara la tradicional Feria Agropecuaria, Comercial y Artesanal, para también seguir promocionando el producto bandera de la “Maca”. Las primeras reuniones sostenidas por el funcionario en la ciudad de Junín, ha sido provechosa, que está entusiasmando a las autoridades, instituciones y población en general, a fin de darle mayor valor al circuito turístico. Aseguró que ya se tiene estructurado un pre programa general de celebraciones para esa fecha. Habrán muchas actividades y sobre todo la demostración de la gastronomía: Pachamanca de Altura, Estofado Junino, la Patasca Chacamarca, el Cuy a la plancha, bebidas diversas en base a la Maca, el Calientito aromático y muchos otros más. Serán días de mucha algarabía para los pobladores de esa provincia y para

GRJ asfaltó un kilómetro 200 en circuito catalina wanka logrando un avance físico hasta del 50% del proyecto integral. Sostuvo que para el efecto, la actual gestión del Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, dispuso un total de un millón 196 mil soles con el fin de acelerar los trabajos que comprenden además tratamiento paisajístico, construcción de cunetas entre otros. Detalló también que el Circuito Catalina

Wanka comprende los distritos de Cochas (El Tambo), Cajas, Hualhuas, San Pedro de Saño, Quilcas, San Jerónimo hasta Ingenio, abarcando un total de 25 kilómetros. Mencionó que el presupuesto total considera 22 millones de soles, y actualmente se viene ejecutando por etapas, aunque el GRJ tiene toda la intención de terminar la obra antes de finalizar el 2016. (NP)

?Nilo Calero Pérez

los visitantes de los pueblos vecinos: La Oroya, Cerro de Pasco, Ulcumayo, Tarma, Carhuamayo, Huayllay, Lima y Huancayo. En esa fecha, se aprovechará una amplia y alegre conmemoración de dos acontecimientos: el aniversario de la Batalla de Chacamarca y también el aniversario de la región Junín, que por acuerdo de Consejo Regional ha sido trasladado.

Algo más... La programación completa se dará a conocer en conferencia de prensa faltando 8 a 15 días para la conmemoración. Las comisiones siguen trabajando a fin de tener mayores éxitos.

PRIMICIA – Huancayo.Los últimos días, han seguido incrementándose la asistencia de mayor número de pacientes afectados por enfermedades respiratorias, debido a las bajas temperaturas y las heladas. La semana pasada, se informó que un 80% de los pacientes que acuden a la Clínica Municipal de San Antonio, sufren de agudas enfermedades respiratorias. La directora de ese establecimiento de salud que sostiene la municipalidad provincial de Huancayo, doctora María Baldeón Orihuela, aseguró que hay una gran incidencia de males propias de esta época. Para evitar el agravamiento y propalarse, recomendó mayor abrigo a la población infantil y adultos mayores, que son los más

vulnerables, además de proporcionarles bebidas calientes, sin olvidar alimentación saludable. Recomendó que los afectados, para toser y estornudar, el paciente debe doblar el brazo y cubrirse las fosas nasales, deben lavarse la mano frecuentemente, usar pañuelos descartables, no escupir al suelo. Y pese a escaso número de galenos, la Clínica del nivel 1 –III, dijo, que se esfuerza por brindar gran atención sanitaria, además de ofrecer campañas preventivas en diverso sectores poblacionales de escasos recursos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

EDICTO

En atención a la auditoría de cumplimiento que la Oficina del Órgano de Control Institucional viene efectuando a la Oficina de Ejecutoria Coactiva – Periodo 2012 - 2013 y de conformidad a lo dispuesto en la Directiva de Auditoría de Cumplimiento – Comunicación de Desviaciones de cumplimiento, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.º 473-2014-CG de 22 de octubre de 2014, y ante la imposibilidad de ubicar el domicilio legal y fiscal de los siguientes señores que se señalan en líneas abajo, se procede a realizar la siguiente notificación de acuerdo a lo establecido en la directiva antes referida, a fin de que se apersone a recabar las desviaciones de cumplimiento en el plazo fijado, caso contrario dichas desviaciones se consignaran como observación en el informe resultante:


04

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

Precisiones sobre el proceso de Reasignación Docente PRESENTACIÓN La reasignación es la acción administrativa de personal mediante la cual el profesor se desplaza de un cargo a otro igual que se encuentra vacante, sea plaza orgánica, se encuentre presupuestada y que pertenezca a la misma área de desempeño. En el caso de profesores de las áreas de Gestión Pedagógica y Gestión Institucional que prestan servicios en instituciones educativas, la reasignación se realizará necesariamente en la misma modalidad, forma, nivel y/o ciclo educativo. CAUSALES a. Por interés personal Proceso que se realiza mediante evaluación de los criterios establecidos en la presente norma de procedimiento, entre los meses de octubre a diciembre de cada año. b. Por Unidad familiar Proceso que se realiza mediante evaluación de los criterios establecidos en la presente norma de procedimiento, entre los meses de octubre a diciembre de cada año. REQUISITOS Por interés personal y unidad familiar -Acreditar tres (3) años de nombrado como mínimo. -Acreditar dos (2) años de permanencia como mínimo en la última plaza de la cual es titular en condición de nombrado. -Adjuntar pase semestral actualizado para reasignación, expedido por la DRE/ UGEL de origen. -No procede reasignación por interés personal ni por unidad familiar dentro del mismo distrito. -Para reasignación por Unidad Familiar se debe acreditar, en el caso de cónyuge o concubinato legalmente reconocido, hijos menores de edad, hijos mayores de edad con discapacidad certificada o padres mayores de setenta (70) años que dependan directamente del profesor o que se encuentren con discapacidad certificada, tengan residencia en el lugar de destino CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se efectúa teniendo en cuenta los siguientes criterios: a. Evaluación de desempeño laboral (hasta 40 puntos) b. Escala Magisterial alcanzada por el profesor (hasta 20 puntos) c. Labor efectiva en zona rural o de frontera (hasta 20 puntos) d. Tiempo de Servicios oficiales en la carrera. (hasta 20 puntos) La Evaluación de Desempeño laboral es el documento que emite el funcionario inmediato superior del profesor. El reglamento establece las disposiciones de su calificación vigesimal. El docente que no acredite evaluación de desempeño laboral favorable no puede reasignarse. El puntaje por Escala Magisterial será: ESCALA Octava Séptima Sexta Quinta Cuarta Tercera Segunda Primera

PUNTAJE 20 puntos 18 puntos 16 puntos 14 puntos 12 puntos 09 puntos 06 puntos 03 puntos

En el caso de Zona Rural y de Frontera, se califica siempre que se acredite estar laborando en estas zonas a la fecha de solicitar la reasignación: -Por zona rural, por cada año 2.5 puntos. -Por zona de frontera, por cada año 2.5 puntos. Tiempo de servicios: -0.2 puntos por cada año lectivo de servicios (máximo 20 puntos). Por Unidad Familiar: El Profesor acreditará la relación de parentesco mediante acta de nacimiento para el caso de hijos y padres y mediante acta de matrimonio en caso de cónyuge o resolución judicial en caso de concubinato, para establecer si cumple o no con el requisito. TIPOS a. Tipo 1: Dentro de la jurisdicción de la instancia de gestión educativa descentralizada (DRE/UGEL). b. Tipo 2: Entre instancias de gestión educativa descentralizada (DRE/UGEL) de la misma región. c. Tipo 3: Entre instancias de gestión educativa descentralizada (DRE/UGEL) de distintas regiones. PROCEDIMIENTO Los profesores presentaran su expediente ante la DRE o UGEL de destino indicando el Tipo a la que sean postular, adjuntando los documentos indispensables que corresponda como son: El pase semestral emitido por el Escalafón de la Entidad de origen, con excepción para los casos del Tipo 1. La constancia de la UGEL de origen que acredite la zona rural o de frontera de la I.E. donde labora el Docente, de ser el caso. Para el caso de solicitud de reasignación por Unidad Familiar, el documento que acredite la relación de parentesco con el familiar directo referido, la partida de matrimonio o documento que reconozca el concubinato o unión de hecho, la

ACTIVIDADES 1 Tipo 1: Publicación de plazas vacantes 2 Tipo 2: Publicación de plazas desiertas Tipo 1 y vacantes generadas al 21/07/2015 3 Tipo 3: Publicación de plazas desiertas Tipo 2 y vacantes generadas al 06/08/2015 4 Presentación de expedientes para los 3 tipos 5 Evaluación de expedientes para los 3 tipos 6 Publicación de los Cuadros de Méritos 6 Reclamos por escrito 7 Absolución de reclamos ADJUDICACIÓN DE PLAZAS: Tipo 1 8 Adjudicación de plazas 9 Remisión del informe del Comité de Evaluación 10 Emisión de Resolución ADJUDICACIÓN DE PLAZAS: Tipo 2 11 Adjudicación de plazas 12 Remisión de informe del Comité de Evaluación 13 Emisión de Resolución ADJUDICACIÓN DE PLAZAS: Tipo 3 14 Adjudicación de plazas 15 Remisión de informe del Comité de Evaluación 16 Emisión de Resolución constancia domiciliaria del familiar directo que reside en la jurisdicción de la entidad de destino a la que solicita reasignación y la certificación de la discapacidad con certificación de CONADIS o incapacidad declarada judicialmente. CRONOGRAMA Cronograma para el procedimiento de reasignación excepcional por las causales de interés personal y de unidad familiar, tipos 1,2 y 3, para los cargos de profesor de instituciones educativas públicas de educación básica y técnico productiva, correspondiente al año 2014, aprobado por Resolución Ministerial N° 282-2015-MINEDU PLAZAS VACANTES Relación de plazas vacantes para el procedimiento excepcional de reasignación por las causales de interés personal y de unidad familiar correspondiente al año 2014

CASO SE ENCUENTRA JUDICIALIZADO

Paralizan obras de futuro centro comercial Open Plaza PRIMICIA - Huancayo.La Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Resolución Gerencial de Desarrollo Urbano y Territorial No 181-2015-MPH/GDUT resolvió declarar la inhibición de la administración municipal de resolver el expediente No 20833-0-15, sobre el trámite de licencia de construcción para un complejo comercial de Open Plaza, en el terreno ubicado entre la avenida Ferrocarril, avenida San Carlos, jirón Amazonas y río Shullcas, hasta que el Poder Judicial, resuelva el litigio de esa propiedad entre la Asociación de Fundadores de la Cooperativa Industrial Manufacturas del Centro y la empresa Inversiones Corporativas Gamma S.A.

Inicio 31/05/2015 22/07/2015 01/07/2015 08/06/2015 22/06/2015 03/07/2015 06/07/2015 08/07/2015

Fin 05/06/2015 22/07/2015 15/07/2015 19/06/2015 02/07/2015 03/07/2015 07/07/2015 08/07/2015

09/07/2015 14/07/2015 15/07/2015

13/07/2015 14/07/2015 21/07/2015

23/07/2015 30/07/2015 31/07/2015

27/07/2015 30/07/2015 06/08/2015

10/08/2015 13/08/2015 14/08/2015

12/08/2015 13/08/2015 20/08/2015

DESDE EL JORGE DEL CASTILLO @JorgeDCG Cada vez que hablan Abugattas, Teófilo Gamarra, Otárola, Josué Gutiérrez, Chehade y el mismísimo cónyuge hunden más a la señora Nadine

Alcides Chamorro B. @AChamorroBalvin Hoy sostenemos reunión con ministros de dos carteras: @viviendaperu y @ MTC_GobPeru. Seguimos trabajando para #Huancayo

ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate Basta de acciones y enfrentamientos del pueblo contra el pueblo, primo el dialogo alturado entre la autoridad y el pueblo de #JPV.

FEDERICO PARIONA GAL @fedepariona Comisión de Pueblos Andinos aprobó proyecto de ley q permitirá culminar titulación de comunidades campesinas ynativas pic.twitter.com/5qn6pT7Z80

(Open Plaza). Walter Romero Quinto presidente de la Asociación de Fundadores de la histórica Cooperativa Industrial al respecto señaló, que el documento emitido es el fruto de la lucha de los socios fundadores y plantear el problema ante la MPH, Colegio de Arquitectos del Perú – Junín, Defensoría del Pueblo y Fiscalía de Prevención del Delito. (AES)

JULIO DE LA ROSA @delarosa300 Las autoridades deben saber que la obra pública trascendente, puede tomar varias gestiones. Es mezquino estar peleándose la autoría.

LUIS SOLÓRZANO @LUIS_SOLORZANOT De acuerdo al Art. 326 del NCPP cualquier persona puede denunciar algún acto de corrupción. Denuncien, en vez de especular irresponsablemente.


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

Diario Primicia

SEÑALAN QUE CONSEJO UNIVERSITARIO UPLA, LOS MARGINA DE INCENTIVO

Docentes denuncian discriminación PRIMICIA - Huancayo.Docentes del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Los Andes, denuncian a través de un pronunciamiento público, discriminación por parte del Consejo Universitario. En el documento público, precisan que con oficio múltiple N° 0346SG/UPLA-2015, de fecha 19 de mayo del año 2015, se da a conocer el acuerdo de Consejo Universitario, en relación a la bonificación por uniforme institucional 2015; incentivo económico de 700 nuevos soles, que alcanza al personal docente y administrativo, nombrados, contratados y contratados a tiempo indeterminado, a razón del aniversario de la uni-

versidad. Se afirma también que el beneficio se extiende a los representantes estudiantiles en los diferentes órganos de gobierno; además, a los miembros de la Promotora Los Andes, que no siendo precisamente trabajadores, se benefician de la referida

bonificación. Los docentes cuestionan y califican de “grosera discriminación”, para quienes se desempeñan en el Centro de Idiomas, que siendo trabajadores contratados y con contrato a tiempo indeterminado, han sido excluidos del referido bene-

ficio. En el oficio múltiple N° 0346-SG/UPLA-2015 se detalla: “Precisar que los acuerdos mencionados en los párrafos precedentes, no alcanza a los docentes del Centro de Idiomas…” Sin embargo en el documento se hace referencia que los docentes del Centro de Idiomas tienen derecho para acceder a un préstamo de 350 soles, monto a solicitarse voluntariamente, el mismo que será descontado en dos armadas en los meses de mayo y junio; propuesta formulada por el vicerrector administrativo mediante oficio No 0101-2015. Finalmente se informó que por este hecho, iniciarán una acción judicial en las instancias que corresponda.

ACTUALIDAD 05 Universidad José Carlos Mariátegui promueve actualización pro título PRIMICIA - Huancayo.Mediante convenio, la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua con la Asociación Educativa y Servicios Afines (ASESA) Huancayo, realiza el curso de actualización pro título en la carrera profesional de Ingeniería Agronómica; vía administración directa por la universidad. El Ing. Rodolfo Huacan Ventura es el encargado de supervisar el buen desarrollo de las actividades académicas en coordinación con Alcides Mejia Quintanilla representante de la ODE – Huancayo, quienes informaron que el propósito de la ejecución y desarrollo del curso, es brindar las facilidades a los jóvenes que han

optado el grado de Bachiller en Agronomía para optar el título profesional de Ingeniero Agrónomo. El curso tiene una duración de 195 horas que se desarrollan los días sábados y domingos por un periodo de tres meses, para ello participan profesionales idóneos en la carrera, con docentes de la sede principal – Moquegua, como también; profesionales de nuestro valle. Es necesario reconocer la demanda de Ingenieros Agrónomos en nuestra región, por tal motivo se invita a los técnicos agropecuarios a participar del proceso de Admisión 2015III, que se llevará a cabo en agosto. Mayores informes se brindan en el Jirón Lima Nº 613 Huancayo. (NP)


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

ALDRIN ZÁRATE Y POBLADORES DE JUSTICIA, PAZ Y VIDA VIAJAN HOY A LIMA CON ACTA FIRMADA

Exigirán a Ministerio de Vivienda elaborar convenio con MDT y la GRJ para obra de asfaltado Pobladores de Asentamiento Humano advierten que gobernador regional Ángel Unchupaico, debe estar presente en la capital para la firma de convenio. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.Después de tres horas de intenso debate, el alcalde tambino Aldrin Zárate Bernuy y dirigentes de Justicia, Paz y Vida suscribieron un acta en la cual deberán exigir al Ministerio de Vivienda la firma de un convenio definitivo y se pueda concretar el tan ansiado asfaltado integral de este sector, para ello los presentes advirtieron que el Gobernador Regional de Junín Ángel Unchupaico Canchumani también deberá estar presente en la capital para la rúbrica en papel de sus compromisos (convenio tripartito). Las instalaciones de la comuna edil se vio remecido con un importante grupo de protestantes que con pancartas en mano exigían la transferencia de la unidad ejecutora del proyecto al Ministerio de Vivienda. Su máximo dirigente Teodoro Laura, reforzó este pedido al indicar que desde el 12 de mayo la MDT incumple con entregar la unidad al Ministerio y se corre el peligro de que el presupuesto se pierda. ¡SE DEFIENDE!

Pobladores de Justicia, Paz y Vida llegan a la comuna edil.

Una delegación de los quejosos subió hasta el mismo despacho de alcaldía, lugar donde fueron recibidos por el burgomaestre Aldrin Zárate, autoridad que luego de escuchar diversas versiones de los presentes, diluci-

dó procesos administrativos que la GRJ incumple. Para la máxima autoridad tambina, en Sesión de Concejo del 21 de mayo se acordó la asignación de recursos económicos de un millón de nuevos soles y la suscripción de un convenio que materialice lo acordado, para ello se derivó a la Gobernación Regional de Junín todo el actuado y el borrador del convenio. Sin embargo, el burgomaestre da a conocer que desde el 1 de junio los documentos remitidos siguen encarpetados y ni llegaron a manos del Asesor Jurídico, dando a entender que ahora la pelota está en la cancha de la entidad regional. “Existe un trasfondo político en todo este tema. Mi gestión pasará la unidad ejecutora al Ministerio de Vivienda, pero que no se pretenda que esta cartera pueda transferir la unidad a otra entidad del estado, para ello resulta necesario la firma de un convenio donde las tres partes se comprometan con los acuerdos dados”, señaló.

Con pancartas en mano exigieron que se concretice la obra.

JPV advierte a Unchupaico que viaje a Lima y también firme convenio.

Alcalde tambino exige la firma de un convenio con la GRJ y Vivienda.

Algo más...

El alcalde tambino manifestó que el expediente técnico de la obra de asfaltado presentaba 40 observaciones técnicas y que ahora queda pendiente una certificación de Sedam Huancayo por un valor de 4 mil 500 nuevos soles que deberá desembolsar para conseguir este último certificado y consolidar la actualización del proyecto.

Los pobladores de Justicia, Paz y Vida después del sustento escuchado, procedieron a exigir un acta. Es así que para hoy se tiene previsto que el alcalde Aldrin Zárate y dirigentes de JPV viajen a la capital y se exija la firma del convenio, para ello lanzaron una advertencia al gobernador regional Ángel Unchupaico para que también viaje a Lima y esté presente en la reunión y se pueda hacer la firma de un convenio tripartito, caso contrario la población no descarta otra movilización, ésta vez con dirección hacia la sede regional y consolidar los acuerdos.


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

Evento está dirigido a alcaldes, regidores y funcionarios en turismo. Capacitarán a funcionarios de turismo de las 9 provincias.

local 07

Diario Primicia

LA DIRCETUR Y EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Capacitaran en elaboración de inventarios turísticos

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con el fin de contar con una herramienta indispensable para la elaboración de planes y programas de desarrollo turístico sostenible, el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, Michele Antignani Dorsi, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), hoy y mañana desarrollan talleres de capacitación gratuito en elaboración de inventario turísticos. Para motivar la inversión pública y privada y satisfacer las demandas de información requeridas, Silvia Saldarriaga Vásquez especialista en desarrollo

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A pesar que la nueva gestión provincial, aún no cuenta con un banco de proyectos de obras a cristalizar desde el 2016, los integrantes del Comité de Vigilancia del proceso del presupuesto participativo, basado en resultados 2016, juramentaron han cumplido con juramentar como lo estipula la ley. El presidente de dicho grupo de trabajo, Dante Cárdenas Osorio y al resto de los miembros, quienes manifestaron su compromiso de trabajar en coordinación con la municipalidad de Huancayo para el bienestar de la población beneficiada por los distintos proyectos priorizados en el presupuesto participativo. Durante la ce-

de productos turísticos de la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico y Gregoria Flores especialista en turismo, disertará sobre la elaboración de inventario turístico. Los talleres de capacitación gratuitos, se inicia mañana hoy para el eje turístico del valle del Mantaro integrado por las provincias de Huancayo, Jauja, Chupa-

ca y Concepción, en el auditorio del Centro Internacional de Negocios (CIN) de 8:30 AM a 12 del mediodía. El mismo día de 3 a 7 de la noche se cumplirá el segundo taller en el auditorio municipal “Fortunato Cárdenas” de Tarma, para los participantes del eje andino integrado por las provincias de Junín, Tarma y Yauli la Oroya.

Juramenta Comité de Vigilancia del presupuesto de las obras MPH

remonia de juramentación, también se realizó la entrega de la Resolución de Alcaldía N°180-2015-MPH/A que acredita a los siete miembros del comité de vigilancia para que cumplan su función de fiscalizar la ejecución y gestión de proyectos ineludibles

y priorizados. El comité está integrado por Dante Cárdenas Osorio, Néstor Gutarra Guerra, Zenobia Quispe Aponte, Paulina Taype Salazar y los tres vocales: Jorge Sanabria Espíritu, Alberto Gutiérrez De La Cruz y Manuel Yauri Arias.

caldes, regidores, funcionarios de turismo y personas interesadas en la promoción turística”, manifestó el titular de esta cartera regional a su salida de la sede del gobierno regional.

Del mismo modo, mañana 11 de junio desde las 3 de la tarde a 7 de la noche, en el auditorio municipal de la provincia de Chanchamayo, se disertarán las técnicas de elaboración de

un inventario turístico, con la participación del eje turístico de selva central constituido por las provincias de Satipo y Chanchamayo. “El evento es totalmente gratuito y está dirigido a al-

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Refuerzan trabajos de prevención de alcohol y drogas en jóvenes

PRIMICIA-Huancayo.Para disminuir las estadísticas de personas con problemas de consumo de alcohol, la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través del Comité Multisectorial de Prevención de Consumo de Alcohol y Drogas (Comul) desarrolla sesiones informativas para personas de todas las edades. De este modo, los responsables de esta área que coordina el Instituto de la Juventud y Cultura de la comuna huanca se instalaron en la Plaza Huamanmarca para informar a grandes y pequeños sobre las causas y consecuencias del consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes, gracias a los módulos itinerantes ubicados en

sectores estratégicos. Pero estos trabajos preventivos, también se extienden a diferentes centros educativos en sectores previamente identifi-

cados como Cooperativa Santa Isabel, Cerrito de la Libertad, Ocopilla, entre otros, señaló la responsable de esta área, Leonor Ramírez Amaro.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

SEGÚN EX CONSEJERO DE PERÚ LIBRE, SAUL ARCOS GALVAN:

“Para nosotros no es novedad la denuncia de Ángel Unchupaico” Denuncia de procurador pide prisión preventiva para líder de este grupo político. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A raíz de dos de un conjunto de denuncias que alista la actual gestión regional en contra de la ex gestión, el otrora consejero delegado y militante activo de “Perú Libre” Saúl Arcos Galván resto importancia a las demandas hechas, a través del procurador regional Juan Esteban Hilario, por las presuntas irregularidades cometidas en la aprobación de adicionales para las obras ejecutadas en los 4 años anteriores. “En lo particular, como representante de Perú Libre y ex consejero regional, no es ninguna novedad las

Saúl Arcos, ex consejero de Perú Libre defiende a su agrupación y dice su verdad

Copia de la denuncia interpuesta por la Procuraduría Regional

denuncias que pueda hacer Ángel Unchupaico, es más son bienvenidas porque así se demostrara si hubieron culpables por presuntas faltas o errores”, detallo Arcos Galván. Sin embargo al preguntarle si ya están siendo “condenados”, a raíz de esta denuncia, Saúl Arcos enfilo sus baterías contra los operadores políticos: “Lamentablemente conocemos que

lenguaje manejan los funcionarios de confianza del gobernador regional como el señor Javier Yauri en torno a estas denuncias”. Este cruce de declaraciones surge a raíz de la denuncia penal hecha por la gestión regional, a través de la Procuraduría Regional, que habría encontrado serias deficiencias técnicas y económicas en varias obras ejecutadas durante la gestión pasada.

Huancavelicanos toman local de la Subgerencia Regional de Huaytará PRIMICIA – Huancavelica .- Los pobladores de la provincia de Huaytará, región Huancavelica, tomaron las instalaciones de la Subgerencia Regional de esta localidad y acatan un paro de 24 horas . Esta protesta se realiz a debido a que f ueron recha z ados ante la aper tura de una mesa de diálogo. Los campesinos exigen la construcción del Hospital 2-1, donde se consideró solo 3 camas de hospitaliz ación y no se considera una sala de operaciones , según indicaron los pobladores huancavelicanos .

También piden la construcción de la represa Tambo Córdova . L as actividades públicas y privadas en Huaytará se encuentran paraliz adas , mientras que los poblado-

res se concentran en el frontis de las instalaciones de la Subgerencia Regional. Asimismo, los pobladores tomaron la carretera Libertadores durante el paro de 24 horas. (RPP)


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

Mujeres en riesgo de feminicidio tendrán protección en plazo de 24 horas Así lo informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, durante la presentación del Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2015. PRIMICIA.- A partir de julio próximo, las mujeres en riesgo de ser víctimas de feminicidio serán protegidas en un plazo máximo 24 horas según el Protocolo de Atención para estos casos que aprobaron este martes 10 ministros de Estado, así como el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Esto fue mencionado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, durante la presentación del Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2015, realizado en su sede institucional. Huaita, quien presidió la reunión, explicó que anteriormente las instituciones trabajaban de manera desarticulada los casos de feminicidio y tentativa de fe-

local 09

Diario Primicia

minicidio, y por tanto no solucionaban de manera rápida y efectiva los casos de violencia extrema contra la mujer. “En cambio, ahora hemos logrado unificar criterios para que, si un sector identifica que una víctima puede ser asesinada, los demás intervengan inmediatamente, y según sus competencias, la protejan”, comentó a la agencia Andina durante la presentación

del Plan de Acción 2015 contra la Violencia a la Mujer. Huaita Alegre explicó que son indicadores de alto riesgo el hecho de que la pareja use armas, consuma alcohol o drogas, manifieste celos excesivos y aísle a la mujer o presente denuncias graves. Ante estas situaciones, precisó la titular de la Mujer, la institución que identifique esta situación (comisaría, Centro de Emergencia mujer o Fiscalía) colocará un sello de alerta de alto riesgo al caso que tiene a su cargo para evitar el desenlace del feminicidio. SESIÓN DE LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL En la reunión para presentar y aprobar el Plan de Acción 2015 participaron los titulares del Interior, Educación, Salud, Inclusión Social, Justicia, Defensa, Relaciones Exteriores, Trabajo y Cultura, así como representantes de la De-

fensoría del Pueblo, Fiscalía de la Nación y Poder Judicial. Todos ellos se comprometieron a realizar una gran campaña nacional intersectorial de rechazo a la violencia hacia la mujer en noviembre próximo. La ministra mencionó la incorporación del enfoque de género y derechos humanos en la currículas escolares para prevenir la violencia familiar y sexual y el embarazo adolescente, así como el incremento de los Centros de Emergencia mujer que hoy están presentes en el 92% del territorio nacional, aunque la meta es cubrir el 100% este año. En lo que va del año, los Centros Emergencia Mujer (CEM) han atendido 24,248 casos de violencia familiar y sexual, y han registrado 44 feminicidios. De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES- 2014) del INEI, siete de cada 10 mujeres sufrieron algún tipo de violencia por parte del esposo o compañero y 77% de las víctimas acudió a una comisaría para denunciar. “Esto convierte a las comisarías en el primer nivel y el más importante para acceder a la justicia y protección del Estado”, apuntó la ministra. (RPP)

Día Mundial del Donante de Sangre en el “Carrión”

Trabajos se normalizan

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Buscando la solidaridad y comprensión de la población hacia el acto más sublime, que es dar vida a otros donando sangre, el hospital Daniel Alcides Carrión desarrollará una campaña con motivo del Día Mundial del “Donante de Sangre”. Teniendo en cuenta que se pueden salvar muchas vidas donando sangre, con tal motivo el viernes 12 en el salón

PRIMICIA.- A excepción de los despedidos, ayer se reanudaron los trabajos de construcción del moderno hospital “Daniel Alcides Carrión”, señalando uno de los vigilantes, están laborando todos los que no fueron cesados. Sin embargo se supo, que en los siguientes días deben estar recibiendo más personal, al haber aprobado

Situacional de Hemoterapia del Hospital “Carrión” desarrollará una rueda de prensa desde las 11.00 horas, toda

vez que el 14 de junio se recuerda el Día Mundial del Donante de Sangre, indicaron en dicho nosocomio.

“El Estudiante”

el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un total de 10 adicionales.

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Enfermedades pulmonares se incrementa en 25 y 30% ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Las bajas temperaturas que se viene soportando actualmente viene generando el incremento entre un 25 y 30% de enfermedades pulmonares, sobre todo con las neumonías adquiridas en las comunidades que son las enfermedades pulmonares por obstrucción crónica, generalmente por insuficiencia respiratoria, indicó la jefa del Departamento de Servicio y Medicina del hospital Daniel A. Carrión, Lic. Iris Hinostroza. Haciendo un llamado a la población para que cuiden mucho de los niños y ancianos que son el grupo más vulnerable, además son los que más padecen con las complicaciones en esta época del frío. Recordando que días atrás falleció una ancianita procedente de Azapampa, con el H3 M2, “Estamos en una coyuntura debido al friaje, el equipo de salud está poniendo todo lo que podemos, generalmente con la enfermera y el técnico que permanecen las 24 horas al lado de los pacientes”. También hizo hincapié el uso obligatorio en laboratorio el respirador y la mascarilla para quienes visitan, porque el personal viene laborando con las precauciones del caso que concierne.


10

EDUCACIÓN

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ

Respaldo total a medida de lucha ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Viene dando muestras de que se pone de lado de las reivindicaciones de los gremios de trabajadores. Fue personalmente a la sede de la Dirección Regional de Educación Junín, para conocer in situ los pormenores de las acciones de lucha que realizaban los trabajadores administrativos en huelga, pero al mismo tiempo para comprobar los resultados del dialogo entre la DREJ y los sindicatos en huelga, Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social no tuvo reparos en transmitir la posición del gobierno regional de Junín. “El Gobierno Regional de Junín, desde el gobernador Ángel Unchupaico respalda totalmente la medida de lucha de los trabajadores administrativos en huelga, sus reclamos son justos, y mientras el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo no declare ilegal la huelga que llevan adelante no se puede tomar ningún tipo de represalias, más aún cuando se trata de un sector laboral que se encuentra entre los peores pagados por el Estado, la gran mayoría de los trabajadores en huelga reciben entre 650 y 700 nuevos soles mensuales por remuneraciones ”, manifestó Jean Díaz Alvarado, quien al mismo tiempo dijo, esperamos que el gobierno solucione pronto este conflicto laboral que está en sus maños.

Jean Díaz Alvarado

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

CUANDO HACÍAN PLANTÓN PACIFICO EN LA DREJ

Administrativos en huelga fueron brutalmente reprimidos por PNP Dirigente de la Fentase denuncia a efectivo policial Ramírez de haber propiciado ataque a trabajadoras que se encontraban en frontis de la DREJ, esperando resultado de diálogo. Servidores de sede educativa regional y sedes de las UGEL se plegaran a medida de lucha iniciada el 4 del presente mes, pero no descuidaran principales áreas. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Pasaron de las amenazas al ataque en diferencia de condiciones. Al cumplir el sexto día de huelga nacional indefinida, los trabajadores agremiados a la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del sector Educación Fentase Junín, se apostaron desde las 7:00 horas de ayer en las puertas de la Dirección Regional de Educación Junín, según sus dirigentes Jhon Sinche Crispín y Jackeline Palacios Mayta con el único objetivo de sensibilizar a los trabajadores de esta instancia de gestión para que se organicen y acaten la medida de lucha iniciada el paso 04 de junio.

“Fuimos en promedio un piquete de 50 sindicalistas quienes nos apostamos pacíficamente en la sede, arengamos a nuestros colegas de la DREJ, para que junto a nosotros luchemos por reconquistar los derechos postergados por el actual régimen de gobierno, al mismo tiempo solicitábamos dialogo con el titular Luís Aguilar Bernia y sus jefes de línea a fin de que no haya ningún tipo de represalias contra los trabajadores que se plieguen a la huelga. Pero, cuando la comitiva se aprestaba a dialogar en el despacho del director, hizo su aparición un contingente de efectivos policiales de la USE, quienes sin mediar razón alguna arremetieron contra nuestras colegas trabajadoras”, relató Jhon Sinche. El ataque fue brutal comandado por un policía Ramírez, no respetaron la condición de mujeres ni personas de tercera edad que son nuestras compañeras en huelga, fue el director Aguilar quien encargó al administrador Arturo Contreras para que comunique a la PNP que pare la agresión porque estábamos dialogando, el efectivo policial también arremetió contra el funcionario, hago un llamado al General PNP Jefe de la región para que instruya a sus subalternos no provoque ni agredan a los agremiados, añadió el dirigente.

SUTEP APOYA HUELGA Y SUGIERE

Denuncien a directores abusivos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Rechazamos rotundamente la agresión brutal de las fuerzas policiales a los compañeros de la Fentase y Sitase que fueron reprimidos por reclamar, que acabe la marginación y discriminación, dónde se ha visto que por realizar una acción pacifica van a ser agredidos, nosotros los maestros del Sutep apoyamos la huelga legal que realizan los administrativos” mencionó Liu Yangali Flores, dirigente del SUTE Huancayo. Los administrativos tienen todo el derecho de denunciar a los directores abusivos que los hacen trabajar más de la cuenta, no tienen por qué obligarles a trabajar más de 08 horas cronológica diarias ni 40 horas semanales, menos permitir que los obliguen a realizar labores personales; la huelga es un derecho, si sus directores los coaccionan para trabajar y no acatar la huelga deben denunciarlos, remarcó Liu Yangali, igualmente dijo, en muchos planteles ni siquiera les dan los implementos y recursos para cumplir su labor, hasta no les tienen en cuenta con los ingresos propios.

Algo más... Por encargo del Gerente de Desarrollo Social del GRJ, Jean Díaz Alvarado, las autoridades educativas aperturaron el dialogo y se comprometieron a solucionar los impases administrativos que corresponden a la DREJ y las UGEL.

Liu Yangali


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

SUTE CUESTIONA A DIRECTORES

II.EE. desconocen nuevo currículo ?Pedro S. Lizárraga Manchego Primicia – El Tambo.Para los dirigentes del Sute regional Junín, el Nuevo Curriculum Regional merece muchos más eventos como el conversatorio que inicia la DREJ, “Como sindicato tenemos muchas dudas que el documento elaborado por la Facultada de Educación de la UNCP sea lo que realmente necesita la región y sobre todo la educación pública, es que desde la conformación del equipo técnico central y sus equipos de apoyo pedagógico de los diferentes niveles educativos, prácticamente tuvo un horizonte político partidario a favor de Perú Libre ” menciona Lizardo Mendoza, dirigente Sutista, quien añade, poner en manos de los nuevos directores que solo saben resolver o adquirir pruebas, no garantiza nada sobre el Nuevo Currículo acotó. Al margen de que es importante e imprescindible contar con un Currículo Regional, consideramos que no estuvieron en su construcción los mejores profesionales, prácticamente se hizo en cuatro paredes y sobre todo con quienes hicieron fracasar programas millonarios desarrollados por los mismos personajes, desde luego con algunas excepciones, más ha pesado el afán mercantilista y economicista, por ello reiteramos debe convocarse a más eventos con técnicos conocedores de la realidad educativa que vive nuestra región, y sobre todo con los maestros de base, añadió el sindicalista.

Diario Primicia

EDUCACIÓN 11

ACTUAL GESTIÓN GRJ SE PROPONE CULMINAR INSTRUMENTO PEDAGÓGICO

Hoy conversatorio sobre nuevo Currículo Regional Director DREJ precisa, importante documento de gestión debe ser pertinente y por ello estamos propiciando la participación de la sociedad civil. Igualmente la autoridad educativa se solidariza con huelga de los trabajadores administrativos, ratificando compromisos asumidos con el GRJ.

Se inició recepción de expedientes ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Gobierno Regional de Junín se propone culminar y poner en marcha nuevo instrumento de gestión pedagógica

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.A pesar que el grueso del magisterio no participó en la construcción del Nuevo Currículo Regional Junín, elaborado por la Dirección Regional de Educación Junín de la gestión anterior, en convenio con la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Centro del Perú, la nueva gestión educativa regional decidió darle continuidad al instrumento de gestión elaborado por el Equipo Técnico Central y para ello se ha propuesto reiniciar los trabajos de empoderamiento a fin de que sea pertinente a los actuales momentos. Es así que la DREJ, inicia hoy miércoles en el auditorio del Colegio Privado San Juan Bosco, con el trabajo de socialización del Currículo Regional; para ello, ha

PERO NO PUBLICAN PLAZAS PARA REASIGANCIÓN

Luis Aguilar Bernia

Algo más... Del mismo modo Aguilar Bernia ratificó que la actual gestión regional se solidariza con la lucha emprendida por los trabajadores administrativos, señalando que se viene implementando los acuerdos a los que se arribó, todo ello porque es preocupación del Gobernador Regional quien ha ofrecido interceder ante el Ministerio de Economía Ministerio de Educación, Presidencia del Consejo de Ministros y Congreso de la República.

organizado un Conversatorio, en el que han asegurado su participación la principa-

les autoridades de las Universidades públicas y privadas, Institutos Pedagógicos y

Tecnológicos Públicos, entre otras instituciones del ámbito jurisdiccional de la región Junín; igualmente asistirán representantes de la sociedad civil organizada, con la finalidad que brinden sus aportes. Al respecto, Luis Aguilar Bernia, director DREJ, indicó, este documento fue elaborado en la anterior gestión regional, sin embargo hemos recibido el encargo del Gobernador Regional de Junín Ángel Unchupaico Canchumani, para que en el periodo de gobierno actual se concluya con el Currículo Regional; este instrumento ya tiene un primer análisis que han realizado nuestros especialistas y existen varios vacíos, como por ejemplo que no consideraron en el Currículo el área de Educación para el Trabajo, y es solo para básica regular, entre otros aspectos.

PRIMICIA-Incho.-El nuevo proceso de reasignación docente por unidad familiar e interés personal, al parecer va camino al fracaso o como han denominado los dirigentes sindicales, no pasará de ser una estafa más del gobierno corrupto del binomio Humala- Toledo; con justa razón los Sutistas han cuestionado el proceso, pues en las diferentes UGEL no han cumplido con publicar las plazas para reasignación pero de acuerdo al cronograma desde el lunes deben de recibir los expedientes, cómo vamos a presentar nuestros expedientes sino conocemos las plazas a indicado Crispin Chamorro Paucar. Por ejemplo, en la UGEL Chupaca, desaparecieron las plazas en procesos inmorales de reasignación por salud para favorecer a los perúlubristas, se comprobó los negociados y se identificó a los responsables, pero a pesar que se anuló la reasignación del consejero Saúl Arcos, los demás funcionarios no son procesados y menos van a ser sancionados porque en la comisión de procesos administrativos están varios que cometieron la irregularidades, antes eran del lápiz y ahora son de confianza del unchupaiquismo, finalmente Chamorro advirtió que los directores ya alistan el negocio de su vida con las evaluaciones de desempeño laboral.

Crispin Chamorro Paucar


12

especial

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

64% DE PERUANOS SE ESTRESA POR PROBLEMAS ECONÓMICOS En el 2015, el presupuesto asignado a salud mental equivale a 0.6% del presupuesto total de salud; cifra bastante menor al 2.8% y 1.5% que se registran a nivel mundial y americano, respectivamente.

Las mujeres reportan mayores niveles de estrés (63%) que los hombres (52%).

En dosis moderadas, el estrés estimula y motiva a las personas; las hace más productivas.

Sin embargo, si es intenso o de larga duración, atenta contra la salud física y mental.

S

eis de cada diez peruanos afirman que su vida ha sido estresante durante el último año, según la última encuesta del Instituto Integración. El estrés es una condición que todos hemos sentido alguna vez y si bien es beneficioso en algunas circunstancias, en el largo plazo genera graves problemas para nuestra salud y bienestar. EN LA BALANZA En nuestro pasado como especie, el estrés cobra perfecto sentido. Como señala Jorge Yamamoto, profesor e investigador de la PUCP, el ser humano ha desarrollado mecanismos para enfrentar los problemas que han ido presentándose a lo largo de su historia evolutiva. Así, el estrés se desarrolló como una reacción natural ante las amenazas del entorno (por ejemplo, al ver cerca un tigre dientes de sable), pues ayudaba a nuestros antepasados a sobrevivir al aumentar la circulación sanguínea y la disponibilidad de energía, además de agudizar los sentidos y mantenernos alerta. Estas amenazas duraban relativamente poco (cazabas o escapabas, o te cazaban), lo que hacía a este un mecanismo saludable y normal, refiere Yamamoto. Actualmente, en dosis moderadas, el estrés es im-

portante para funcionar en nuestra vida cotidiana: estimula y motiva a las personas a enfrentar situaciones nuevas y los retos que se proponen; bien manejado, nos hace sentir productivos y felices. Sin embargo, en el mundo moderno los problemas pueden ser intensos y/o de larga duración, y es ahí donde el estrés se asocia a problemas tanto de salud física (desde fatiga hasta enfermedades cardiacas) como de salud mental (desde falta de concentración hasta trastornos de ansiedad o depresión). LOS MÁS Y MENOS ESTRESADOS Las mujeres declaran haber tenido mayores niveles de estrés que los hombres en el último año. Las peruanas

no son las únicas; el Centro de Estudios sobre Estrés Humano (CSHS - Canadá) y la Asociación Americana de Psicología (APA - Estados Unidos) reportan la misma tendencia: las mujeres experimentan mayor estrés subjetivo e incluso declaran un mayor impacto del mismo en su salud física y mental. El Dr. Yuri Cutipé, Director de Salud Mental del Ministerio de Salud (MINSA), señala que la mayor vulnerabilidad de las mujeres a sufrir trastornos de ansiedad y depresión – condiciones estrechamente ligadas al estrés– podría verse reflejada en estos resultados. Sin embargo, también se debe considerar la posibilidad de que los hombres son

menos propensos a reconocer y darle importancia al estrés, como sugieren algunos estudios. FUENTES DEL ESTRÉS: SALUD, DINERO Y… ¿AMOR? El estrés y sus causas pueden ser altamente subjetivos. Para los peruanos que se encuentran estresados, la falta de dinero y de salud son los dos principales factores que generan esta condición; los problemas amorosos, aunque innegables, se ubican en un lejano sexto lugar. A pesar del sostenido crecimiento económico en los últimos años, para 2 de cada 3 encuestados con estrés las dificultades económicas han sido una fuente de

Los por

R T S E

tensión en el último año. Ello adquiere sentido al ver que el 68% de peruanos no ha tenido suficientes ingresos para cubrir sus gastos por lo menos alguna vez en los últimos 12 meses. Los problemas de salud ocupan el segundo lugar; 1 de cada 3 entrevistados los considera una fuente de estrés. Según el Dr. Cutipé, las enfermedades generan preocupaciones por múltiples motivos: el riesgo que suponen para la propia vida o para seguir estudiando, trabajando o cuidando de la familia, como también por los recursos económicos que demanda un tratamiento médico. Las mujeres y los de mayor edad (40 a más


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

rqué del

S É R

años) son los grupos más preocupados por estos problemas. Según el Dr. Rolando Pomalima, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, son las mujeres quienes tienen mayor prevalencia de problemas de salud mental. Además refiere que a medida que envejecemos van aumentando las complicaciones de las enfermedades crónicas, lo cual explicaría una mayor preocupación con la edad, sobre todo si se considera el deficiente sistema de salud que existe en el país. Las responsabilidades en el centro de estudios, trabajo u hogar no se quedan atrás. En el trabajo, por ejemplo, un mayor ni-

Diario Primicia vel de estrés se traduce en mayor productividad, hasta un punto en donde todo se va hacia abajo. El carecer de condiciones adecuadas, someterse a jornadas extenuantes o metas inalcanzables son factores que generan malestar en las personas, refiere el Dr. Cutipé. Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es uno de los principales problemas tanto para la salud de los

trabajadores como para las entidades en las que trabajan. Al evaluar las fuentes de estrés referidas a las relaciones interpersonales de los peruanos (pareja, padres, hijos), se encuentran diferencias interesantes según el sexo y la edad de los encuestados. Así, por ejemplo, los de menor edad (desde los 18 hasta los 39 años) se encuentran más afectados por problemas en sus relaciones de pareja.

especial 13 Según el Dr. Pomalima, en estas edades las relaciones suelen encontrarse en una etapa más activa en la que pueden generarse conflictos producto de la adaptación de la pareja, tanto al iniciarse y consolidarse la relación, como con la llegada de los hijos. Por otro lado, son las mujeres quienes expresan mayor preocupación por los problemas con sus hijos. El Dr. Pomalima afirma que estas suelen ser las principales responsables del cuidado de los hijos. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el 24% de las madres peruanas, es decir, 1 millón 200 mil madres, asumen solas la responsabilidad de la crianza de sus hijos. Respecto a los problemas con los padres, los jóvenes entre 18 y 24 años son los más afectados. Para el Dr. Pomalima, esto se debe a los mayores problemas que suelen darse en la relación parental durante la adolescencia y juventud. ESTRÉS, SALUD MENTAL Y POLÍTICA El grave daño que el estrés puede generar en la salud mental y física de las personas hace necesario abordarlo dentro de un marco integral de promoción de la salud mental como política pública en el país. Al respecto, hay avances, pero aún un larguísimo trecho por recorrer. En el 2012 se modificó la Ley General de Salud para garantizar la disponibilidad de programas y servicios de salud mental en todo el

Perú e impulsar un modelo de atención comunitario que reemplace al desfasado modelo psiquiátrico. Sin embargo, desde ese entonces solo Arequipa ha podido establecer un centro comunitario de salud mental a pesar de que se espera construir 200 en los próximos 10 años; refiere el Dr. Cutipé. Además, luego de venir siendo considerados dentro del presupuesto de “enfermedades no transmisibles”, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó un presupuesto específico para salud mental por S/. 51 millones en el 2015. No obstante, este monto es aún bajo pues equivale al 0.6% del total asignado al sector salud, cifra bastante menor al 2.8% que se obtiene a nivel mundial y 1.5% en el continente americano. Como señala el Dr. Cutipé, la ley es buena, pero los recursos aún son insuficientes para cumplirla a cabalidad. No solo el Estado debe prestar atención. Actualmente EsSalud y el Seguro Integral de Salud (SIS) son los únicos que aseguran todos los trastornos mentales; los seguros privados no cubren ninguno. Chile, por ejemplo, asume todos tanto con el seguro público como con el privado (aunque con ciertas limitaciones). Teniendo en cuenta las principales fuentes de estrés en el Perú (economía, salud), diferentes actores cobran importancia. Las acciones que tome el Estado a través de sus políticas de empleo y salud preventiva, el sector privado (por ejemplo, a través de la cobertura privada de salud mental y las condiciones que las empresas ofrezcan a sus trabajadores), como también las que cada persona adopte ante los desafíos que enfrenta son imprescindibles para tener peruanos menos estresados, que vivan cada vez mejor. (Fuente – Instituto Integración)


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS

Las empresas deben estar preparadas para el “tsunami tecnológico” Algo más...

José Luis Cordeiro, profesor de la Singularity University, vaticina el fin de la mortalidad del hombre y la superación de la inteligencia artificial sobre la humana. ¿Cómo el empresariado debe reaccionar ante estos cambios?. PRIMICIA – Lima.- El ingeniero José Luis Cordeiro, profesor de Singularity University, cree que la inteligencia artificial superará a la humana y que los hombres

PRIMICIA – Lima.- Los precios del oro subían ante la depreciación del dólar, en medio de una recuperación general de las materias primas, pero el avance era contenido por la cautela de los inversores, que esperaban señales más claras del momento en que Estados Unidos subirá sus tasas de interés. Una caída de la moneda estadounidense ayudó al oro a repuntar luego de que el metal precioso cayera la semana pasada por tercera semana seguida. El dólar bajaba por la preocupación sobre si las autoridades estadounidenses están cómodas con la reciente apreciación de su moneda. A las 0931 GMT, el oro al contado subía un 0.7% a 1,181.80 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en agosto ganaban 7.10 dólares

alcanzaremos la vida eterna. Todo esto gracias a los cambios tecnológicos. En las siguientes dos décadas, el mundo experimentará más cambios que en los últimos dos siglos gracias a la revolución de nuevas tecnologías. ¿Su empresa está preparada para este “tsunami

tecnológico”? El docente en Singularity University -institución académica con sede en Silicon Valley fundada por Google, Nasa, Nokia y otras entidades-, afirma que los jefes de compañías de todo el mundo deben entender estos cambios y

Oro sube por baja del dólar

la onza a 1,180.70 dólares. El viernes, el oro bajó a 1,162.35 dólares la onza, su precio más bajo desde el 19 de marzo. Ese día, unas cifras optimistas de empleo en Estados Unidos llevaron a pensar que la Reserva Federal podría subir en septiembre las tasas de interés, lo que elevaría el costo de oportunidad de mantener lingotes -que no da intereses-, impulsando al dólar. El martes, la creciente especulación de que la Fed podría subir las tasas de in-

terés más pronto de lo que muchos esperan presionaba a las acciones en Europa y Asia, aunque esto no lograba impulsar significativamente al dólar. Las materias primas operaban en general al alza. El crudo Brent subía un 1.6% y los precios del cobre también ganaban. La plata ganaba un 1.3% a 16.12 dólares la onza, el platino subía un 0.8% a 1,111.50 dólares la onza y el paladio trepaba un 0.9% a 748 dólares la onza. (Gestión)

aprovechar las oportunidades que pueden representar para sus negocios. “No habrá límites para el conocimiento. Las empresas y los individuos que vean estas oportunidades progresarán rápidamente. En todo el mundo, se vienen grandes oportunidades en términos

PRIMICIA – Lima.- El Perú crecerá por encima de cinco por ciento en el 2016, impulsado por la construcción de importantes proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima y el Gasoducto Sur Peruano (GSP), proyectó el viceministro de Economía, Enzo Defilippi. Indicó que este año se están activando proyectos de infraestructura de gran envergadura y que se entrará a un auge de construcción el próximo año. Un claro ejemplo, mencionó, es la Línea 2. “Al principio el Metro de Lima generará un gasto importado, pero luego gran parte del gasto se orientará a infraestructura, pues hay que construir y eso impacta en la demanda nacional”, aseveró. INVERSIÓN TOTAL Precisó que la Línea 2

mágicos”, expresó. Cordeiro es un convencido de que las tendencias tecnológicas como la movilidad, el uso de la nube, las herramientas de analítica y procesamiento de información, entre otros nos llevarán a un mundo de ciencia ficción. Revolución energética El mercado energético, tema en el que Cordeiro dice ser especialista, también experimentará una disrupción total. Se dejará el petróleo y las energías renovables tomarán la posta. “Vamos a pasar a los combustibles fósiles como el carbón, petróleo, gas natural a fuentes de energía renovable como la solar, eólica e incluso hidroenergía (…) Se está duplicando la cantidad de energía renovable en el mundo cada dos años, más limpia, tecnológi-

Para Cordeiro, los US$ 7,000 millones de inversión en el GSP y los US$ 3,500 millones en la adecuación de la refinería de Talara podrían destinarse a instalaciones con capacidad energética solar y eólica que compensaría todo el consumo energético del Perú.

ca y barata”, explica. Bajo esa lógica, Cordeiro proyecta el fin de Petroperú en veinte años y desestima las millonarias inversiones en importantes proyectos energéticos en el país como lo son la Refinería de Talara y el Gasoducto del Sur Peruano. “Es un error gastar tanto dinero en una refinería que no va a hacer falta en diez años o gastar tanto dinero en un Gasoducto que no se va a usar cuando ya se puede pasar a una transformación energética”, sostiene. (Gestión)

MEF: Perú crecerá más de 5% en el 2016 impulsado por infraestructura

del Metro de Lima implica una inversión total de 6,783 millones de dólares. Asimismo, señaló que en los últimos seis meses el Gobierno ha destrabado inversiones en proyectos de infraestructura por 1,051 millones de dólares, que aportarán 0.54 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2015. CINCO PROYECTOS

Precisó que este monto destrabado se distribuye en cinco proyectos: Línea 2 del Metro de Lima, Proyecto Majes Siguas, Red Dorsal de Fibra Óptica, Red Vial N°6 y la IIRSA Centro. Las inversiones totales de estos proyectos alcanzan la suma de 8,019 millones de dólares, de los cuales 1,051 millones se ejecutarán este año. (Andina)


entretenimiento Primigrama DETENLO ──── QUE DA SABOR

 CABEZA DE GANADO ──── REGALAD

HIJA DE HIPARIÓN ──── MAESTRO

VERSIFICAN ──── CONSONANTE

N° 52 

 VENTA

TENGA GRAVEDAD ──── FETIDEZ

AUTODEFINIDO 

ADIVINO

GÉMINIS (21Mayo-20Junio) PUNTO CARDINAL ──── COMODIDAD

VERBAL ABONAR

──── DEFENDER

Vuelven los diálogos armoniosos y la química, esa persona tomará las iniciativas que esperabas.

CÁNCER (21Junio-20Julio)

 

──── ACIERTA VÍA FERREA ──── CINCUENTA

 RÍO EUROPEO ──── MOLIBDENO

TÉ CHINO

──── EXTRAORDINARIO

SEAS AGORERO ──── TEJIDO

 

PUESTA DE SOL ──── AUTILLO

VOCAL

 ASTILLA RESINOSA ──── ACAUDALADO

La distancia de tu pareja tiene un motivo ajeno a tus ideas, controla tus miedos e imaginación.

LEO (21Julio-21Agos) No insistas, la distancia servirá para que esa persona recapacite y regrese.

  ESTURIÓN

VIRGO (22Agos-22Set)

 Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

ALA

QUINIENTOS ──── RESONANCIA

──── PROCEDENTE

──── ORENSE

 

Anagrama

TALIO

Primiletras

Mejoran tus ánimos y aumenta tu atractivo, evita aislarte y disfruta de tu entorno.

──── NOMBRE DE LETRA OXIDO DE CALCIO ──── TABLAR DE HUERTA

PENA

1.2.3.4.5.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

 

Mejoran tus ánimos y aumenta tu atractivo, evita aislarte y disfruta de tu entorno.

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Torta

No seas indiferente ante las atenciones de alguien, podrías herir sus sentimientos. LIBRA (23Set-22Octubre)

Reconciliarte con esa persona generaría problemas en tu entorno, no te apresures. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Trota 2.- Trató 3.- Trato 4.- Torta 5.- Tarot

A pesar de la química, esa persona no toma una decisión, por ello querrás alejarte.

Recibes noticias de esa persona que no quiere perderte, te incomodará su actitud y se lo harás saber.

  NEGACIÓN

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

──── RÍO ESPAÑOL

NOTA MUSICAL ──── INTERJ. DE ÁNIMO

──── LETRA GRIEGA

──── LETRA 25

 MONEDA LETONA ──── ACOPIAR

MUEBLE

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Por Rocío

No permitas que nadie te manipule, mantienes un vínculo que no te hace feliz, reflexiona. ACUARIO (20Ene-18Feb) Decides hablar de los problema que hay en tu relación. Debes escuchar antes de sentenciar.

AMINAR APOSTA AYEAR AZAFATA CARNAL CINCO CLORAL

CODORNO CORONA CURARE FETOR FLUJO GAMBOTA MACIS

OSUDO OVOIDEO PANIQUE RETABLO RINDE

PISCIS (19Feb-20Marzo) La distancia te confundirá. Hoy surge un encuentro y necesitas ser frontal para tu tranquilidad. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

3 TIPS El collar perfecto para cada tipo de escote

01

ESCOTE STRAPLESS. Este tipo de escote da la libertad de poder combinarlo con diferentes tipos de collares. Desde un collar sencillo hasta una gargantilla o un collar llamativo. Lo ideal es que siempre queden sobre la piel. Ten en cuenta tu tono de piel y el de la prenda a la hora de elegir el collar para tu escote.

02

ESCOTE EN V. Los tipos de escote profundos o en V también lucen bien con distintos tipos de collares. Si tienes un busto grande lo mejor es elegir un collar largo que sobrepase el escote y estilice el cuerpo. Puedes elegir un collar con la misma forma del escote con piedras o cualquier otro adorno.

03

ESCOTE ALTO O TORTUGA. El escote alto o tortuga te da la posibilidad de usar collares largos o grandes. Elige diseños que vayan en armonía con el estilo y los colores de tus prendas. Puedes elegir un sutil collar largo o una gargantilla original.

En los últimos días hemos sentido un repentino cambio de temperatura, lo cual determina la proliferación de ciertos tipos de virus, la mayoría causantes de infecciones respiratorias alertó la Dra. Pamela Castro Zaragoza, médico general del Portal Salud en Casa. Según la especialista las personas más propensas son aquellas que sufren de alergias, asma y otras enfermedades pulmonares crónicas. Se definen varios grupos vulnerables como los niños en edad escolar y ancianos. “Los cuidados que debemos tener son: tener una alimentación balanceada rica en proteínas y vitaminas A y C, correcto lavado de manos , protegerse con el antebrazo al toser y estornudar, mantener la adecuada ventilación en buses , aulas y oficinas. “Una de las recomendaciones más importan-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 1/2 taza de arroz parboiled cocinado •1 frasco de espárragos verdes •3 manzanas rojas •2 pimentones rojos cortados en tiritas Vinagreta de curry •1/2 taza de aceite de oliva •1/4 taza de jugo de limón •1 cdta. de sal •3 cdas. de crema de leche •1 cda. coposa de curry en polvo •1 cda. de miel de abeja •Ciboulette o perejil fresco

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

Cambio Climático: Aprende cómo combatir problemas respiratorios

tes es no desabrigarse, abrir las ventanas en lugares públicos, evitar la automedicación y acudir al médico ante presencia de síntomas de enfermedades respiratorias. Las vacunas contra el neumoco-

Arroz con manzanas y espárragos verdes  Preparación:

•Preparar el arroz con antelación y dejar enfriar. •Colocar en una ensaladera todos los ingredientes picados. •Dejar algunos espárragos para adornar al final. •Preparar la vinagreta uniendo todos los ingredientes y aderezar la ensalada al momento de servir. •Adornar con ciboulette o perejil fresco y los espárragos reservados.

co y la influenza también son importantes en especial para la población vulnerable”, indicó. Por su parte la nutricionista del Portal Salud en Casa, Gianina Cabrera Sipiran manifestó que para una

mayor defensa en nuestro organismo es importante una alimentación balanceada , que mantendrá al organismo saludable, sin embargo es importante recalcar que el consumo de antioxidantes fortalece el sistema inmunológico, evitando infecciones virales como la gripe. Estos lo encontramos en la Vitamina C, E, provitamina A, selenio, cobre y zinc. “La vitamina C lo hallamos en frutas y verduras como el kiwi, piña, naranja, mango, fresas, tomate, pimiento, col. La vitamina E la encontramos en el aceite de soja y oliva; cereales de grano (avena, harina de maíz, arroz

integral, germen de trigo); vegetales de hojas verdes y frutos secos. La provitamina A (carotenoides) existe en alimentos con pigmentación amarilla, naranja o rojo como la zanahoria, pimiento, tomate, ají amarillo, melón, cerezas, melocotón. Los minerales selenio, cobre y zinc lo encontramos en las carnes rojas, hígado y otras vísceras, pescados, mariscos, huevo”. De acuerdo a la experta la población en general debe incluir alimentos ricos en antioxidantes para mejorar el sistema inmunitario; sin embargo la población más vulnerables son los niños, gestantes y adultos mayores.

HOGAR DOCUMENTOS EN ORDEN. Dedica un día a almacenar las facturas, el boletín de notas, las instrucciones de tu nueva lavadora, los últimos análisis... que se acumulan en cualquier sitio. Hazte con unas buenas carpetas clasificadoras y reserva un apartado para cada tema. También puedes optar por otro tipo de contenedores más decorativos, como cajas de cartón o metálicas, si van a estar a la vista. Encontrarás cualquier papel que necesites a la primera, si los guardas siempre en el mismo sitio: un armario, una estantería, una escalera decorativa. BUENOS ALIADOS. Si quieres conseguir una temperatura agradable en casa, coloca en las ventanas doble acristalamiento, vidrios de baja transmisión térmica y perfiles con rotura de puente térmico. Las persianas, los toldos exteriores y los estores también te ayudarán a mantener

La casa en orden

la vivienda aislada. Ventanas giratorias en acabado de madera con los últimos avances tecnológicos para mejorar la eficiencia energética. Toldos exteriores que reducen el calor hasta un 90% y estores manuales

que suavizan la luz. SISTEMAS DE AUTORRIEGO. Si quieres que tus plantas no noten tu ausencia en vacaciones, hazte con un kit de riego semiautomático.


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

ADEMÁS Demi Lovato presencia altercado en un avión y lo tuitea en directo No hay nada que le guste más a Demi Lovato que un poco de drama para amenizar un largo vuelo. Por eso la cantante no cabía en sí de alegría este domingo cuando dos de las pasajeras del avión en el que viajaba organizaron un escándalo que ella consideró digno de ser tuiteado en vivo y en directo para compartirlo con todos sus fans. “Vale… Estoy a bordo de un avión y no podemos despegar porque una chica y su madre se niegan a facturar su equipaje de mano. ¿Dónde están las palomitas? ¡Están gritando y todo! Esto es casi, casi tan bueno como la serie Scandal“, escribió en su cuenta de Twitter la intérprete. “¡Esto es demasiado bueno! El piloto acaba de llamarle la atención a la chica a través del intercomunicador. En vivo y en directo desde el vuelo… no tengo idea desde que vuelo: el drama alcanza su punto álgido mientras dos pasajeras se niegan a facturar sus maletas”. Lejos de enfadarse por el retraso que el incidente estaba provocando en su viaje, Demi fue animándose cada vez más con su particular ‘retransmisión’, al tiempo que se calentaban los ánimos en su avión. “Se han rendido. Justo ahora se estaba empezando a poner buenas las cosas… ¡Oh! Ahora los pasajeros se están quejando. ¡Puede que las echen del avión!”, anunció.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Si es costoso ir al cine, ¿por qué las personas no dejan de ir?

Algo similar pasa en Reino Unido, donde cerca de la mitad de los encuestados por la firma Yougov este año también decían que no iban tanto a cine por motivo de su precio. Y no es para menos. Algunos teatros británicos cobran el equivalente a US$30.5 por entrada. Y una familia promedio de dos adultos y dos niños tiene que pagar US$72 en entradas para ingresar a una de las salas principales de estreno en el centro londinense. Eso sin siquiera co-

menzar a considerar el costo de bebidas y pasabocas a consumirse en el teatro. PODER DE MERCADO Algunos podrían sorprenderse por la manera como se han mantenido altos los precios para ir a cine en tantos países del mundo, pese a que nunca ha habido tantas alternativas a acudir a la sala de proyección tradicional. Es tal el poder de mercado que conserva la industria

que esta semana el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció una investigación para verificar si las tres principales cadenas de cines del país, Cinemark, Regal y AMC, estaban abusando de su posición en el mercado para sacar de la competencia a las salas de cine independientes, una acusación que las firmas niegan. En un mundo donde los DVD, piratas y legales, se consiguen en cada esquina, millones tienen acceso a las

películas mediante la TV por pago, y un número cada vez mayor de personas escoge ver sus películas en línea o streaming, podría pensarse que el atractivo de las salas de cine, y su precio, estaría en picada.

CINE Fiorella de Ferrari: “Toca ahora construir otro público de cine” No tiene ni una semana en las salas de cine de Lima y la película peruana Climas, de Enrica Pérez, podría salir de cartelera en cualquier momento. A pesar de ganar premios en festivales internacionales y de las críticas positivas en Perú no ha logrado la acogida esperada en taquilla (hasta el fin de semana tenía 2 mil espectadores, según las redes sociales del filme). “Lo que toca ahora es construir otro público, de cine peruano independiente. No puede ser que en días salga de las salas. El público es algo que se tiene que construir”, explicaba una de las protagonistas, Fiorella de Ferrari. La película continúa en cinco salas de Lima.

A TRAVÉS DE LA REGIÓN El cine tampoco es barato en América Latina, al ajustar los precios al poder adquisitivo de la gente, aunque dichos precios varían sustancialmente según el país.

BREVES Chet Hanks, hijo de Tom Hanks es acusado de racista y violento A pesar de la ternura y confianza que irradia el actor Tom Hanks, quien es considerado una persona benévola tanto frente como detrás de cámaras, parece que su hijo Chet Hanks claramente no estaría siguiendo sus pasos. El joven de 24 años padece una fuerte adicción a las drogas desde los 16

años, y esta semana ha sido involucrado por el escándalo que provocó en un hotel londinense donde causó destrozos. Chet utilizó el nombre de su padre con la clásica frase de su padre “¿no sabes quién soy yo?” para ingresar a un famoso club en Londres y beber hasta altas horas de la noche con sus amigos de forma

escandalosa, lo mismo que provocó que la policía lo esté buscando para afronte los destrozos que provocó. Asimismo, subió una video a internet en el que repite reiteradas veces la palabra “nigga”, una palabra prohibida moralmente en Estados Unidos por ser despectiva para los afroamericanos.


18

local

Se detectó incumplimiento de normas en quioscos escolares de 18 colegios. Se detectaron problemas como infraestructura en mal estado, inadecuada manipulación de alimentos, malas prácticas de higiene, entre otros. ?José F. Baldeón Anaya

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

REVELAN LAPIDARIO INFORME

Cafetines escolares atentan contra la salud de escolares Resolución Ministerial N° 908-2012TMINSA y la Ley N° 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable Para Niños, Niñas y Adolescentes, poniendo en peligro la salud de los escolares y demás comensales”, señaló Teddy Panitz Mau, jefe de la Oficina Defensorial de Junín. Cafetines escolares expenden productos en pésimas condiciones de higiene.

PRIMICIA.- Luego de una supervisión conjunta con personal del sector salud en los distritos Huancayo, El Tambo, Chilca, Viques, Huayucachi y Sapallanga; la Defensoría del Pueblo advirtió serias deficiencias en la gestión de quioscos escolares en 18 centros educativos. Ante

ello, la institución –mediante oficio– recomendó a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región adoptar las medidas necesarias para revertir esta problemática que afecta el derecho a la salud de los estudiantes. Tras las visitas realizadas a los centros educativos, comisionados de la Oficina Defensorial de Junín detectaron

?José F. Baldeón Anaya

SEGÚN ONPE

PRIMICIA- El Tambo.Se aplicará sanciones si se encuentra irregularidades. Las organizaciones políticas deben consignar información fidedigna y demostrable de sus ingresos, aportes y gastos de campaña y de funcionamiento ordinario en su Informe Financiero Anual (IFA) correspondiente al año 2014, el cual pueden presentar hasta el próximo 30 de junio, instó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En el Informe Financiero Anual todas las organizaciones políticas tienen la última oportunidad para reportar los ingresos y gastos que no fueron declarados o fueron observados en los reportes presentados durante las Elecciones Regionales y

Municipales del 2014. Además, en este informe también deben establecer la veracidad de los aportes y gastos que permiten su funcionamiento ordinario. La ONPE advirtió que la omisión, adulteración o aporte prohibido detectado en el IFA puede sancionarse con la aplicación de multas, tal como lo señala el artículo 36 de la Ley de Partidos Políticos. Dichas multas varían de acuerdo al monto irregular detectado y se aplican cuando se encuentran ingresos de fuentes prohibidas, adulteración intencional de la infor-

el mal estado de los ambientes y de los servicios que conforman la infraestructura del quiosco escolar. Además, se advirtieron paredes de materiales precarios y pisos en mal estado, lo que dificulta la adecuada limpieza y genera la presencia de roedores, afectándose las condiciones sanitarias para la preparación de alimentos.

Algo más...

18 colegios fueron intervenidos.

Asimismo, se constató que el personal que manipulaba los productos no cumplía con los procedimientos de prácticas de higiene, al no contar con carnet sanitario, útiles de aseo y material de desinfección, además de no disponer adecuadamente los residuos sólidos. En cuanto a los alimentos, estos no eran preparados en lugares que

reúnan las condiciones pertinentes, y algunos de ellos no contaban con registro sanitario. De otro lado, también se advirtió que los quioscos expenden productos con gran contenido de azúcar, grasas o sal. “Los quioscos supervisados incumplen la Directiva Sanitaria Nº 063-MINSA/DGPS-V0, la

En ese sentido, la institución exhortó a la UGEL de la región encomendar a los directores de las instituciones educativas supervisadas a corregir esta situación y ofrecer un quiosco escolar saludable. De igual manera, solicitó emitir un documento normativo que disponga la obligatoriedad de esta medida para los colegios de su jurisdicción.

Organizaciones políticas serán sancionadas si incumplen con informe financiero anual

Organizaciones políticas a presentar informe financiero.

mación contable, o contribuciones superiores a los topes establecidos. En tal sentido, la ONPE invocó a las organizaciones políticas a realizar un registro preciso de sus aportan-

tes, de los montos recibidos, así como de los gastos realizados, en los formatos contables y los plazos establecidos, los cuales serán sometidos a verificación y control.

De igual manera, el organismo electoral advirtió a los ciudadanos a no permitir el registro de sus nombres en aportes que no han realizado y, de haber sido ese el caso, informen a la ONPE de esos hechos, pues si se detecta irregularidades en el proceso de verificación y control se realizarán las acciones legales que correspondan. Las sanciones por irregularidades en el IFA se aplican tanto para los partidos políticos, movimiento de alcance regional o departamental y las organizaciones políticas de

alcance provincial o distrital. El organismo electoral señaló que la presentación de este informe anual debe hacerse conforme a la Ley de Partidos Políticos, el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, y las normas aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad. La ONPE, a través de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios, viene capacitando a los tesoreros y contadores de las organizaciones políticas de ámbito nacional, regional y local.


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

La Oroya pide al Gobierno reinicio de operaciones de la Doe Run Perú PRIMICIA - La Oroya.La Unidad de Gestión Educativa de la Provincia de La Oroya suspenderá las labores educativas de las Instituciones Estatales y Particulares para este miércoles como medida de seguridad e integridad de los estudiantes tras el anuncio de los transportistas que convocan a un paro provincial para este miércoles desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, para exigir al gobierno el reinicio de Operaciones del Complejo Metalúrgico, la aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) y no más modificaciones al cronograma de Venta de los Activos del Complejo Metalúrgico y la Mina Cobriza. Así mismo los responsables del comité de Lucha de los transportista Ricardo Maldonado señaló que las organizaciones sociales se sumaran a esta medida de Lucha, denominada “ el Complejo Metalúrgico si va” como los comerciantes tanto de La Oroya Antigua, el Mercado Central el mercado de Santa Rosa , las Mercedes, Curipata, Paccha, las tiendas comerciales, restaurantes entre otros. Así mismo el dirigente

confirmó que se integraran a esta movilización los 5 sindicatos de los trabajadores de la Doe Run Peru a un promedio de 2 mil trabajadores, en el caso de los transportistas no habrá unidades de transportes urbano e interurbano, tras unirse a la medida de lucha que comenzará a las 6 de la mañana con la concentración en el Local del Sindicato Metalúrgico de La Oroya para llegar en una marcha hacia el paradero Tarma, vía de acceso principal de la Carrretera Cental que une Lima, Huancayo y la Selva Central. En tanto el Jefe de la Comisaría de la Oroya el Comandante Denis Pizarro indicó que como medida preventiva llegaran efectivos de la Unidad Especial de Huancayo a la Oroya tanto como el Jefe de la División Policial hasta el mismo General para la alerta que pudiera registrarse en La Oroya ante cualquier acción o enfrentamiento. Los transportistas dijeron de no hallar solución a sus reclamos el pueblo tomará medidas más radicales en vista que esta paralización del Complejo Metalúrgico les ha llevado a un caos social y a una baja economía.

región 19

Diario Primicia LA JUNTA DE USUARIOS DE LA CUENCA DEL RÍO CUNAS

Más de 18 mil regantes ahora pueden trabajar de acuerdo a ley Los usuarios ahora tienen que estar correctamente empadronados. PRIMICIA – Chupaca.La Junta de Usuarios de la Cuenca del Río Cunas que agrupa a más de 18 mil campesinos, con sus dirigentes reconocidos y contar con personería jurídica, al estar en el marco de la Ley Nº 29338 y su respectivo Reglamento de Usuarios , pueden desempeñarse con toda normalidad. Anteriormente, esta entidad caminaba en forma desordenada y sin un verdadero control. Por muchos años al igual que la Junta de Usuario de la Cuenca del Río Mantaro, los beneficiarios fueron sus timoneles que sin documentos sustentatorios cobraban a los usuarios por diversos conceptos. Especialmente por el uso del agua para regar sus predios, así manifestó el Ing. Raúl Aliaga Flores, presidente de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Río Cunas, con sede en la

Algo más... Las elecciones de las directivas, serán supervisadas por la OMPE, de esta forma las cosas serán serias y confiables, que en definitiva favorecerá el buen desempeño del uso de las aguas, acotó finalmente nuestro entrevistado.

Presidente de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Río Cunas Raúl Aliaga Flores.

ciudad de Chupaca. También explicó que los usuarios ahora tienen que estar correctamente empadronados, contar con licencia de uso de agua y pagar la retribución económica al Estado. Los actuales presidentes de los comités, Comisiones y juntas respectivos mandatos, se prorrogará hasta diciembre del año 2016 y la regularización de los comités, comisiones tienen plazo para adherirse a la nueva ley hasta el 31 de marzo del 2016. Ala Mantaro, como autoridad administrativa de Agua, será la entidad tiene

la misión de cautelar estas organizaciones de base, para que los miles de regantes se desempeñen con todas las garantías del caso. Asimismo, Aliaga Flores explicó que la Junta de Usuarios de la Cuenca del Río Cunas lo conforman Huarisca, Pilcomayo, Huáchac, Huayao, Chalhuas- Antapampa, Yanacancha, Laive, Ingahuasi, Ahuac, Iscos, Chongos Bajo, Huamancaca Chico, Quero, Santa Rosa de Huarmitá, Sicaya y Chupaca. Esta Junta de Usuarios, tendrá como funciones la operación y mantenimiento de todas las infraestructuras hídricas, distribución correcta del agua, cobro y administración de las tarifas de agua, entre otras atribuciones.

Ebrios con botellas y piedras lanzan a policías municipales

CXCI ANIVERSARIO DE LA GLORIOSA BATALLA DE JUNÍN

PRIMICIA – Huancayo.En el preciso momento que policías municipales de la comuna huanca retiraban a las comerciantes que vendían emolientes un grupo de ebrios los atacaron con piedras y botellas pero fue controlado a tiempo por los serenos de Huancayo. Ayer (martes) a las 6:40 de la mañana, más de 20 personas tomaban licor en los pequeños puestos de las vendedoras ubicado en la zona de Yanama y al momento de retirarlos se

PRIMICIA - Junín.- La Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Junín liderado por el Lic. Omar Tovalino Córdova en calidad de Director y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Junín; alistan el Gran Desfile Cívico Escolar a nivel Nacional, donde muchas Instituciones Educativas vienen preparándose adecuadamente y confirmando su participación para este magno evento. La comisión supo manifestar que es tradición de

enfurecieron y rompieron botellas y los lanzaron. Los serenos de Huancayo alertados del hecho llegaron de inmediato a la zona y al ver la agresión a los policías municipales de inmediato procedieron a defenderlos. Los ebrios que lanzaban piedras y botellas fueron controlados y retirados de un lugar a otro a fin de brindar tranquilidad a los vecinos y transeúntes que miraban asustados por lo sucedido. (NP)

Alistan desfile Cívico Escolar para el 6 de agosto nuestro querido pueblo de Reyes donde nos encontramos inmerso dentro de una historia generosa y relevante de hechos trascendentales, próximo a celebrarse el Aniversario de la Batalla de Junín, es conveniente avivar el espíritu patriótico de nuestros estudiantes, teniendo presente que nuestro país históricamente es y ha sido un país pacífico e histórico, siempre respetuoso de los tratados y convenios internacionales, demostrando al mundo que el Perú no

solo es rico en recursos sino en valores cívico patrióticos, dotado de un maravilloso pasado donde su gente demostró su gran capacidad e ingenio creador, lo cual hoy somos herederos de ese gran pasado milenario donde muchos hombres derramaron su sangre para hacer a Junín antesala de la Libertad americana, de ahí que se ha programado el gran desfile cívico escolar nacional el próximo 6 de agosto en las pampas de Chacamarca advirtieron al ser entrevistado.

“China” roba dinero y celular a joven PRIMICIA – Huancayo.- Tras una cita sexual, una meretriz despojó de sus pertenencias a un joven pero fue intervenida por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 13:08 horas. Walter M. L. (29) solicitó los servicios sexuales y al ingresar a un hospedaje ubicado en los jirones Omar Yali y Calixto, la fémina aprovechó el descuido del joven para despojarle de un celular y dinero. El agraviado al percatarse del hecho dio aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Ramiro Prialé y tras un patrullaje dieron con la trabajadora sexual. La intervenida conocida como “china” fue puesta a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)

Ladrón roba celular y serenos lo intervienen PRIMICIA – Lima.Una jovencita que realizaba una llamada con su celular fue víctima de robo por tres ladrones pero uno de ellos fue intervenido por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 19:55 horas. Ángela Damián Inga (20) realizaba una llamada con su celular y al llegar a la cuadra cuatro de la Av. San Carlos fue interceptada por los malhechores quienes le arrebataron y emprendieron veloz huida. Los serenos de la comuna huanca alertados del hecho llegaron de inmediato a la junta vecinal de San Carlos y atraparon a Ángel C. G. (16) quien tenía el objeto robado. El intervenido fue puesto a disposición de la División de Familia de la PNP a fin de dar con el paradero de sus cómplices. (NP)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 26135 P 03-12/06

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS C/2014 P 13-11/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don MIGUEL ANGEL DEL AGUILA MAYTA con Documento de Identidad (DNI) Nº 20045501 de estado civil SOLTERO profesión EMPLEADO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en URB. PANCHITO MZ.B LT.12 - HUANCAYO; y Doña ISABEL CRISTINA MUNGUIA QUIJADA con Documento de Identidad (DNI) Nº 10243262 estado civil SOLTERA profesión INGENIERA natural de LIMA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en URB. PANCHITO MZ.B LT.12 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el día 27 de Junio del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.

B/V 26134 P 02-11/06

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM #964841279 – Claro: 940662819

Huancayo, 28 de Mayo del 2015. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 26256 P 10/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL TRES DE DICIEMBRE CHUPACA - JUNÍN - PERÚ EDICTO MATRIMONIAL

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 26025 P 29-11/06

DENTISTA

VENTA Y ALQUILER B/V 26258 P 10-16/06

B/V 26230 P 06-10/06

ALQUILO

VENDO

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778

CASA COMO TERRENO URB. LA FLORIDA - EL TAMBO. EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES CEL.: 945906500

EDICTOS B/V 26265 P 09/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO B/V 26204 P 05-14/06

OTROS

DR. CURO ATIENDE TODO TIPO DE TRATAMIENTO DENTAL AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS HUANCAYO CEL.: 964038665

EMPLEOS F/12616 P 10-16/06

NECESITO

SOCIO Ó (A) PARA FORMAR EMPRESA EN TODA ÁREA PROFESIONAL O SERVICIOS GENERALES CEL.: 950991988

¡ANUNCIA! AL 201309

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que el Ciudadano HELIODORO SERGIO CONDOR CABRERA, de 48 años, Identificado con DNI Nº 44310457 de estado civil SOLTERO natural de CHACAPAMPA - HUANCAYO - JUNÍN, con domiciliado en JR. ALEMANIA B-22 - HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA; con ELENA DIAZ MENENDEZ, edad 40 años, Identificada con DNI Nº 20085404 estado civil DIVORCIADA natural de HUANCAYO - HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LORETO 754 - HUANCAYO. Quienes pretenden Contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día Domingo 14 de Junio del 2015, a horas 04:00 PM. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en al art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 08 de Junio del 2,015.

Guillermo J. Matos Izurraga. Registrador Oficial Oficina de Registro Civil


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

ACTUALIDAD 21

Diario Primicia

IGP INSTALÓ 43 EN DIFERENTES DISTRITOS DE LIMA

Acelerómetros reportarán en 20 minutos qué zonas fueron más golpeadas por un sismo Para que toda la red de acelerómetros empiece a funcionar es necesario que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe un crédito suplementario de un millón 200 mil soles. PRIMICIA - Lima.El Instituto Geofísico del Perú (IGP) instaló 43 acelerómetros en diferentes distritos de Lima Metropolitana, los que reportarán en 20 minutos cuáles fueron las zonas más golpeadas y que requieren de ayuda inmediata debido a su gravedad. Así lo informó Hernando Tavera, director del IGP, quien dijo que para que toda la red de acelerómetros empiece

PRIMICIA – Huancayo.- El distrito de Sicaya será la sede del XIII Festival Regional de la Quinua que se realizará el próximo 20 y 21 de junio, según lo anunció la Dirección de Agricultura de la región Junín. En este festival se realizará un simposio científico sobre la potencialidad y la comercialización de los granos y cereales a nivel nacional e internacional. También se realizará una rueda de negocios. En el evento también se coronará a la Miss Quinua 2015, quien se encargará de promocionar el grano de

Algo más... “Estamos trabajando desde el 2011, este año estamos en Lunahuaná, Cañete, Cerro Azul, Mala, Chancay, Huaral, Huacho porque, como se sabe, hay una gran probabilidad de que un sismo grande ocurra en la zona central del Perú”, finalizó.

a funcionar es necesario que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe un crédito suplementario de un millón 200 mil soles. Tavera indicó que si

un día ocurriera un sismo de magnitud, con estos equipos, el IGP está en capacidad de darle el mapa de las zonas sacudidas con mayor intensidad al Centro Nacional

Elegirán a la Miss Quinua durante XIII Festival Regional

oro por toda la región. Las candidatas se reunirán hoy a partir de las 5 de la tarde en el gimnasio de la fondista Inés Melchor. Asimismo, se desarrolla-

rá en estas mismas fechas el X Festival del Cuy y el Festival Regional de Danzas Intercomunidades, en el marco de las celebraciones por el día del campesino. (RPP)

darnos este fondo que resta; no nos vaya a pillar el sismo al igual que en Chile”, indicó en RPP. Informó que en total se compraron 169 acelerómetros para todo el país, en los cuales se invirtió alrededor de 8 millones de soles. “Sabemos que el ministerio de Economía nos quiere apoyar con el crédito suplementario, pero quisiéramos que sea más rápido”. Asimismo, reiteró que el IGP está realizando estudios de suelos en aquellas localidades ubicadas en las zonas donde se espera un sismo de gran magnitud.

de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (Cenepred), a Defensa Civil, a los gobiernos regionales y a los municipios. Manifestó que en

Chile existe un sistema similar que no pudo ser probado porque ocurrió un terremoto cuando estaba en plena instalación. “Hay una pequeña demora del MEF para

PRIMICIA – Huancayo.Siete heridos dejó el choque de un vehículo contra en un cerro en la Carretera Central, a la altura de la zona de Tarmatambo, vía Jauja Tarma (región Junín). Tras el choque del Station Wagon quedó herido Esteban León Pariona, de 28 años de edad, debido a los vidrios que estallaron y se incrustaron en sus ojos, siendo evacuado de emergencia a un nosocomio en Huancayo. Asimismo, resultaron heridos Milca Aquino Rosales, de 27 años de edad, gestante quien resultó con

Auto choca contra un cerro y deja siete heridos

el brazo derecho herido. Los otros heridos Jaime León Caballero (52), Catalina León, Waldir León, Viviana

Falcón, y una menor de 9 años de edad, quienes fueron trasladados al hospital de Tarma. (RPP)


22

solo para adultos

B/V 26119 P 08-13/06

JAZMIN S/. 35 CEL: 947011452

B/V 26162 P 03-16/06

ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669 B/V 26233 P 08-12/06

CHRISTINA C/DPTO 19 AÑOS RPM #959492620

B/V 26222 P 08-10/06

SEÑORA ARACELI CARIÑOSA S/30 + TV C/949255852 B/V 26090 P 29-12/06

BRIHANA 19 CADERONA T/BESARE TODITO CALATITA X 40 C/#966670652-964883062 B/V 26237 P 07-10/06

MASAJES (A) CABALLEROS CEL: #964917162 B/V 26237 P 07-10/06

MASAJES (A) DOMICILIO CEL: #988694311

B/V 26234 P 08-13/06

BAILARINA A1 B/TRATO 992459907

B/V 26233 P 08-12/06

YAMILA 18 AÑITOS RPM #964002483

B/V 26090 P 29-12/06 19 ALONDRA Y SAYURY BLANQUITAS ARDIENTE B/DERIER X 40

C/#985004951-971176967 B/V 26162 P 03-16/06

PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40

CEL:#964040658#964883062 B/V 26233 P 08-12/06

B/V 26222 P 08-10/06

SEÑORA ARACELI CARIÑOSA S/30+TV C/949255852 B/V 26234 P 08-13/06

KINESIOLOGA B/ PRESENCIA 982478063 B/V 26234 P 08-13/06

ANFITRIONAS B/TRATO B/PRESENCIA 994626658 B/V 26227 P 06-11/06

18 CINTIA S/20 ½ HORA HIGIENICA 957531634

B/V 26227 P 06-11/06

19 ANTONELA S/20 CARIÑOSA B/TRATO 988729149

Diario Primicia

B/V 26237 P 07-10/06

ESTRELLA PRECIOSA

ANFITRIONA B/ PRESENCIA

CEL: #964917162

C/950910320

C/964805642

B/V 26237 P 07-10/06

MASAJES A DOMICILIO CEL: #988694311 B/V 26336 P 07-10/06

PAOLA 18 AÑITOS A1 Õ971143106

B/V 26336 P 07-10/06

SEÑORA MARISOL M/CARISMÁTICA 976511801 B/V 26242 P 08-14/06

LINDA HUANUQUEÑA S/25

B/V 26214 P 06-10/06

#999282253

B/V 26237 P 07-10/06

CARINA BONITA #971498254

B/V 26214 P 06-10/06

D/AYACUCHO MUY FINITAS 40/BRAISER 19/AÑITOS SOY GRINGUITA #999282355

B/V 26222 P 08-11/06

SEÑORA ZARELA EXUBERANTE S/30+TV C/978534085 B/V 26242 P 08-14/06

AYACUCHANITA

CARIÑOSA C/948107083 947037347

B/V 26250 P 09-12/06

JOVENCITA B/TRATO S/30 CEL: 988394989

B/V 26237 P 07-10/06

B/V 26090 P 29-12/06

3 TARAPOTINAS GUAPISIMAS HACEMOS DE TODO C/#964883062 -976006472 B/V 26251 P 09-12/06

TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30 CEL: 942686087 B/V 26251 P 09-12/06

19 MARISOL S/APUROS S/30 CEL: 988394989 B/V 26251 P 09-12/06

MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40 CEL: 964080947 B/V 26250 P 09-12/06

B/V 26234 P 08-13/06

AZAFATAS A1 CARISMATICAS CON PRESENCIA 969798464

B/V 26242 P 08-14/06

DANIELA B/TRATO C/964499285 B/V 26234 P 08-13/06

MODELOS A1 BUENA PRESENCIA 982471153

B/V 26251 P 09-12/06

CEL: 982471179-999515331 B/V 26251 P 09-12/06

AYACUCHANAS 2 PRIMITAS BLANQUITA 18 AÑITOS CEL: 963543360 B/V 26250 P 09-12/06

18 BRIANA BONITA SOLVENTES CEL: 969535980

B/V 26250 P 09-12/06

19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30 CEL: 998798143

B/V 26250 P 09-12/06

LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 CEL 999515331

B/V 26253 P 09-15/06

UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30

9420902483

#964917162

ELENA 18 TRUJILLANA

CEL: 969535980

972768121

B/V 26237 P 07-10/06

PAULA CARISMÁTICA #988694311

B/V 26250 P 09-12/06

B/V 26246 P 09-10/06

18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30

MASAJES T/ DISCRECION

CEL: 998798143

RPM #967696321

#964783081 B/V 26261 P 10-12/06

C/948436515

#964783853

B/V 26252 P 09-13/06

B/V 26261 P 10-12/06

TATIANITA A1 EXCLUSIVIDAD

OXAPAMPINA

RPM #990401105

#964783081

B/V 26252 P 09-13/06

YADIRITA A1EXCLUSIVIDAD C/945012366

B/V 26253 P 09-15/06

961860757

2 NENITAS TARMEÑAS 40 BRASIER S/30

SRA JOVEN

AREQUIPEÑA

CEL: 942686087 B/V 26251 P 09-12/06

B/V 26261 P 10-12/06

LUCIANA BLANQUITA S/30

KATY A1 DELGADITA

BAILARINAS

RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951

B/V 26247 P 09-10/06

18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30

TRAVESTY B/V 26162 P 03-16/06

B/V 26246 P 09-10/06

MASAJES (A) CABALLEROS

C/942102602 D/TRUJILLO 2/ESPECTACULARES ANFITRIONAS C/CARICIAS

B/V 26242 P 08-14/06

Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

B/V 26253 P 09-15/06

BONITA NENITA BAILARINA B/TRATO 977119540

B/V 26253 P 09-15/06

SHIRLEY B.B M/BONITA A1 982456826

B/V 26253 P 09-15/06

MELIZA EJECUTIVA GUAPISIMA CHIQUITA 977119752

B/V 26260 P 10-12/06

SRA EVITA COMPLACIENTE 954960522 B/V 26260 P 10-12/06

SEÑORA MARINA B/TRATO 964436550 B/V 26260 P 10-12/06

S/BONITA –MASAJES 964592354

B/V 26260 P 10/06

NECESITO SEÑORITA 999515331

B/V 26261 P 10-12/06

TATIANA #964783853 B/V 26264 10-13/06

LORENA M/BONITA COMPLACIENTE C/948107083

B/V 26264 P 10-13/06

TRUJILLANA B/TRATO TODITO C/950910320

B/V 26257 P 10-15/06

D/PICHARI HERMOZAS 19 AÑITOS S/30 CEL: 949899254

B/V 26257 P 10-15/06

NORTEÑITA OJOS VERDES POR UNOS DIAS CEL: 950832778

B/V 26257 P 10-15/06

HERMOZA WANBRIAS 940346251

B/V 26263 P 10-10/07

GABRIELITA BAILARINA B/TRATO TRUJILLANITA 947446047

B/V 26263 P 10-10/07

RECIEN LLEGADITAS B/SEÑORITAS BLANQUITAS 971499882

B/V 26263 P 10-10/07

CAMILITA 18 B/ANFITRIONA B/EXCLUSIVAS 953658871


Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

B/V 26263 P 10-10/07

ALONDRITA 19 B/BAILARINA B/FIGURA

Diario Primicia

Gareca y su mensaje a hinchas: “Téngannos fe y crean en nosotros”

975565867

B/V 26263 P 10-10/07

SABRINITA 19 B/ UNIVERSITARIA M/COMPALCIENTE 949481093

Roberto Pompei dejó de ser técnico del Deportivo Municipal PRIMICIA.- El argentino Roberto Pompei dejó de ser técnico del club Deportivo Municipal que afronta el Torneo Apertura 2015 para volver a dirigir, según la prensa local, al elenco boliviano Oriente Petrolero. La dirigencia del club edil aceptó hoy finalmente la decisión de Pompei de no continuar al mando del elenco. Junto con Pompei también renunció su asistente técnico Juan Manuel Massé además del gerente deportivo Gustavo Zevallos. La Comisión de Fútbol del cuadro de la franja decidió además que Francisco Melgar asuma la conducción del equipo y dirija la minipretemporada que se viene desarrollando. Pompei dirigió a “La Academia” en el Torneo del Inca y en lo que va del Torneo Apertura, se ubica en la séptima posición con diez unidades.

PRIMICIA.- Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, ha anunciado este martes a través de sus cuentas en las redes sociales la producción de un documental basado en su vida. El portugués escribió en su Twitter: “Estoy feliz de confirmar que hay un filme que se está produciendo sobre mí. Estén atentos para más información en @RonaldoFilm”.

PRIMICIA – Lima.- A un día de viajar a Chile para afrontar la Copa América 2015, el técnico de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, declaró a la agencia Andina y pidió a los hinchas que tengan fe y crean en el equipo que está comprometido a dar todo dentro y fuera del campo para avanzar hasta las últimas instancias en el torneo continental. “Le vamos a ofrecer todo dentro y fuera del campo para que ellos se sientan orgullosos. A la hinchada les pido que nos tengan fe que crean en nosotros, estamos bien y convencidos de que podemos hacer un gran papel”, afirmó en declaraciones a la Agencia Andina. Sobre la totalidad del equipo que afrontará la

Copa América, se mostró conforme de tener en perfecto estado a todos sus convocados. “Tenemos todos los condimentos para hacer una selección bastante completa, bueno hay que ponerlo en práctica y demostrarlo en todas las lineas tenemos potencial”, agregó. Disputar solo dos encuentros amistosos ante Venezuela y México antes del inicio de la Copa América no es un impedimento para que la Bicolor enfrente el torneo con buen ritmo, dijo el DT argentino. “Llegamos bien hemos trabajado el tiempo prudente, a lo mejor nos faltó mayor cantidad de partidos que no se pudieron concretar. De todas maneras estoy conforme, voy a disponer de todos”, subrayó. La experiencia de

Algo más... Con las emociones al tope, la selección peruana debuta este 14 de junio ante su similar de Brasil, desde las 16:30 (hora peruana), por el Grupo C del torneo sudamericano.

afrontar por primera vez un partido en Perú y sentir el apoyo de los aficionados es un aliciente importante para el “Tigre” en este nuevo reto como seleccionador. “Tenemos que dar de nosotros para que ellos encuentren esa conexión, pero veo una fuerte intención de apoyar a la selección y lo sentí en el campo de juego. Creo que podemos lograr ser del gusto del hincha peruano y de cómo jugamos”, puntualizó.

deporte 23 Caso FIFA: empresario argentino Alejandro Burzaco se entregó en Italia PRIMICIA.- El empresario argentino Alejandro Burzaco, imputado en Estados Unidos por el caso de corrupción en la FIFA, se entregó a las autoridades en la localidad de la ciudad de Bolzano, Italia. Burzaco, principal accionista de la empresa de mercadotecnia Torneos y Competencias S. A., se “presentó espontáneamente” hacia el mediodía en una comisaría, acompañado por dos abogados: uno italiano y otro español. El empresario, quien también tiene pasaporte italiano y era buscado por Interpol, está detenido y a disposición de las autoridades judiciales. Según la prensa italiana, el argentino, quien cumplirá 50 años el 30 de junio, ya habría alquilado una casa cerca de Bolzano para pedir que lo pongan bajo control judicial. Burzaco está acusado de cometer irregularidades en la atribución de derechos televisivos en competiciones de fútbol en América Latina. La compañía de Burzaco gestionó los derechos televisivos del campeonato de Argentina entre 1992 y 2009. Además, junto con su socio estadounidense Aaron Davidson, presidente de Traffic Sports USA, detenido en Zúrich (Suiza), es el propietario de los derechos televisivos de la Copa América 2015 que empieza este mes en Chile.

Según la prensa argentina, Burzaco se encontraba en Zúrich el día de la redada contra los dirigentes de la FIFA, pero los policías suizos no pudieron detenerlo porque no se hallaba en su habitación en el momento de la operación. Desde entonces era buscado por las autoridades estadounidenses en el marco del caso de corrupción dentro de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). La justicia estadounidense pide su extradición por haber presuntamente pagado sobornos a dirigentes del mundo del fútbol. A finales de mayo se realizaron registros en la sede de Torneos y Competencias y de Full Play, una compañía propiedad de Mariano y Hugo Jinkis, dos argentinos que están huidos. Full Play, Torneos y Competencias y Traffic gestionan juntos la difusión en televisión de la Copa América 2015.

Cristiano Ronaldo: Su película ya tiene fecha de estreno Según indica el atacante portugués, la película, cuyo título es “Ronaldo”, tendrá su lanzamiento mundial el próximo mes de octubre. GRAN ALIANZA La multinacional Universal Pictures fue la encargada de realizar este ambicioso proyecto. Este

estudio de Hollywood ha estado grabando a CR7 durante más de un año. Las grabaciones comenzaron en enero de 2014, cuando ganó su segundo Balón de Oro, y han acabado. Ayer comenzó la promoción de la película, con una campaña en Internet que durará hasta el estreno.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 10 de junio del 2015

 LA COPA AMÉRICA DESDE MAÑANA Y PERÚ DEBUTA EL DOMINGO ANTE BRASIL

¿A SEGUIR SUFRIENDO? ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El fútbol pasión de multitudes en una nueva edición con la Copa América con Chile como anfitrión, felizmente no es rival directo de Perú, en su primera fase, al considerarse el rival de todas las latitudes, pero será como un termómetro para Rusia 2018, aunque los últimos acontecimientos nos indica quien es quien, donde se espera que los dirigidos por Ricardo Gareca no hagan el ridículo. Se trata de unos de los campeonatos más importantes de Sudamérica con dos invitados México y Jamaica, con tradiciones distintas y como siempre Brasil el abanderado con 15 títulos pese a estar fresco el humillante 7-1 en Belo Horizonte (Mundial 2014), primer rival de Perú el próximo domingo (con dos títulos 1939-1975), debe mostrar los cambios

ahora bajo la dirección de Dunga, que ya dirigió a su país, incluso brindó el sorbo del título de la Copa el 2007, mientras Gareca con varios

buzos de clubes de su país Argentina y de Universitario en Perú, ahora al frente de una selección que siembra ilusiones y fracasos, como el resto

A CARGO DE LA COMUNA DE HUANCAYO

de técnicos de la bicolor cumple un libreto sin promoción, bajo que el pretexto el “tiempo es corto”, un pretexto de un fracaso por adelantado. Ahora

esperar que empiece a rodar el balón, porque serán 24 días de fútbol, donde muchas entidades hasta paralizarán sus trabajos laborales, porque la

pasión no tiene límite; así somos los peruanos que atracamos fácilmente, los fracasos, la corrupción, las desgracias y no pasa nada.

EN EL ESTADIO “MARISCAL CASTILLA”

Ciclovías recreativas arranca el domingo

Sport Huancayo continúa sudando

PRIMICIA.- A partir del próximo domingo las familias huancaínas podrán disfrutar de momentos de recreación, ya sea saltando, trotando, patinando, o realizando cualquier otra actividad deportiva con motivo del inicio de las Ciclovías Recreativas por el sector de San Carlos. Allí los asistentes sin límite de edad podrán practicar voleibol, tenis de campo, tenis de mesa, mini fútbol, baile terapia, aeróbicos, bicicleteada, embocamiento con pelota de trapo, tai chi, ajedrez, tangram, ula ula, yas, salta soga, entre otros. Asimismo habrá gastronomía en espacios ade-

?Werne Porta Morales

cuados para brindar una alimentación saludable, también módulos de promoción de la salud, con atenciones y demostraciones; mayores informes hoy

darán una rueda de prensa en la sala de sesiones de la comuna local, indicaron fuentes de la Oficina de Recreación y Deportes de dicha entidad.

PRIMICIA.- Esperando llegar en óptimas condiciones a la continuación del campeonato Apertura (octava fecha), Sport Huancayo intensifica sus entrenamientos en el estadio Mariscal Castilla. En dicho escenario ayer trabajaron y hoy volverán desde las 9.00 horas hasta el fin de semana, recordando, el equipo matador el próximo 5 de julio debe estar recibiendo en el estadio Huancayo a la Universidad San Martín, por la octava fecha del campeonato Apertura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.