http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
NADIE PARA A LAS ABOGADAS
DREJ: Ahora realizan reasignación provisional
PÁG. 07
Cuatro gobernadores fueron captados
EN UN 23%
Baja precio del Gas Licuado de Petróleo
PÁG. 14
HUÁNUCO
PASCO
HUANCAVELICA
AYACUCHO
Choque de vehículos deja cinco muertos En despiste de ambulancia mueren cuatro
EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA
Ex gobernador regional regresa a prisión Familia se entierra para evitar desalojo
DIRECTORES VUELVEN A LAS AULAS MINEDU publica modificaciones de dispositivos que los obliga a ser líderes pedagógicos con enseñanza a alumnos.
Gancho
30
¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!
NO MÁS BUROCRATISMO, PAPELUCHEO Y ABUSOS
ESPECIAL: CASO ODEBRECHT
PÁG. 12-13
TE RECUERDA:
2x1
atracciones internacionales
Lugar: Estadio Mariscal Castilla de El Tambo
PÁG. 06
Véala hoy de Lunes a Viernes 6:30 y 8:30 pm
Sábado y Domingo
4:30 6:30 y 8:30 pm
últimos días
¡CANJEA GRATIS! tu entrada con 2 ejemplares de PRIMICIA, Calle Real 455 int. 2
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
l Asegura que carecía de presupuesto para la Contratación de personal capacitado, pero ahora que ha llegado recursos sí se podrá implementar y mejorar la atención a los pacientes. PRIMICIA.- El Director del Hospital Daniel A. Carrión Adán Agüero Ricra muy amablemente nos recibió en su oficina y nos dio una entrevista para resolver algunas interrogantes. Nos dijo que “Nuestro objetivo es darle al paciente un servicio de calidad” ¿Cómo ha encontrado el Hospital Daniel A. Carrión? A un mes como director del hospital Daniel A. Carrión el Adán Agüero Ricra No me es indiferente la administración del Hospital Daniel Alcides Carrión
•Atentos profesionales de la salud. PRIMICIA.- En este se estará lanzando las convocatorias para el concurso CAS para fortalecer la atención del Hospital se necesitará 6 Cirujanos, Cardiólogos, Oftalmólogos, dos Nefrólogos para iniciar la atención de las Hemodiálisis, Angiografía, Cadiodinamista. Que de acuerdo al nivel 3E que tiene el hospital es necesario tenerlos ya que vienen pacientes que necesitan complementar su tratamiento con estas especialidades que faltan en este nosocomio. Siempre que se saca una convocatoria a concurso público existen especulaciones y suspicacia, los documentos que respalda la trayectoria profesional serán evalua-
DIRECTOR ADÁN AGÜERO RECONOCE DEFICIENCIAS
La atención en hospital “Carrión” es congestionada y personal no se abastece ya que desde el año pasado que fue director de la DIRESA pudo ver los aciertos y desaciertos que tiene este nosocomio. Desde el mes de mayo hemos asumido este reto con mucho entusiasmo, espero dar lo mejor de mí con la experiencia y la trayectoria que tengo, las mejoras serán posibles. El Hospital Carrión es moderno y el más importante de la Región Junín, por ello alberga a mucha gente de viene de todo Junín y por ello la atención se torna congestionada y en ocasiones el personal no se abastece en la atención al público y se forman los problemas. Carecía de presupuesto para la Contratación de personal capacitado, pero ahora gracias al presupuesto que ha llegado podremos implementar y
Algo más... El Hospital Daniel A. Carrión es uno de los más grandes y de mayor complejidad en nuestra región y en la región central del país, en razón a la falta de recursos económicos, logísticos y profesionales especialistas, recibió la transferencia de 9 millones de soles del Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas para cubrir la contratación de profesionales capacitados.
Director del Hospital Daniel A. Carrión Adán Agüero Ricra.
mejorar la atención a los pacientes. ¿En qué serán invertidos estos 9 millones que llegaron al Hospital Daniel A. Carrión? Este dinero será inverti-
HOSPITAL Daniel A. Carrión convoca a concurso CAS
Hospital Daniel A. Carrión convocará concurso CAS
dos por los jefes de cada especialidad. Estén atentos los profesionales que tengan estas especialidades que requiere el Hospital Daniel A. Carrión ya que las evaluaciones serán limpias y serán evaluados por personal
idóneo, capacitado y con mucha experiencia. En caso que exista algunas anomalías en la evaluación invitamos a los postulantes hacer la denuncia correspondiente porque no permitiremos anomalías en este proceso.
do especialmente para la contratación de personal profesional, combustible, personal de vigilancia, personal de limpieza dotación de combustible, que servirá para los vehículos
•Llegó agitado hasta la dirección. PRIMICIA.- Un paciente de aproximadamente 60 años de edad llego muy agitado hasta la oficina del director del Hospital Daniel A. Carrión pidiendo hablar con él y preguntarle porque no funcionaba el área de Rayos X, las personas que estaban también esperando ser atendidos por el director le contestaban, que espere que estaba ocupado, mientras el hombrecito no dejaba de respirar con dificultad, asustado miraba a todos esperando encontrar una respuesta a su necesidad. Esperemos que el Dr. Adán Agüero de pronta solución a estas necesidades que muchos pacientes esperan tener. Y
del hospital y planta de tratamiento de médicos hospitalario. ¿Qué logros se verá en sugestión como director? Tenemos metas holísticas espero llegar a concretarlos, queremos dar la atención completa con las áreas fortalecidas con personal idóneo y capaci-
tado, quiero implementar especialidades que hasta el momento no han existido como las hemodiálisis, el área de nutrición mejorarlo mientras el paciente se encuentre hospitalizado con alimentos propios de la región con la quinua, kwacha, aceite de sachainchi que es muy bueno para pacientes oncológicos, sabemos que el paciente se recupera pronto cuando tiene una alimentación adecuada. Así mismo queremos implementar la medicina complementaria o alternativa que en otros lugares lo tienen con el Hospital de Essalud de Huariaca, esperemos que en el tercer trimestre podamos implementar esa área ya que existen muchos pacientes que toman medicamentos constantemente y su cuerpo no tolera.
PACIENTE enfermo exige ver a director de nosocomio
Un paciente llego muy agitado pidiendo hablar con el director de H.D.A.C
esperemos que se soluciones el problema de la atención ya que muchos
se sienten maltratados desde que ingresan al Hospital.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
PLATAFORMA VIRTUAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN REGISTRAL GRATUITA DESARROLLADA POR LA SUNARP
Más de 97 mil personas visitaron el ‘Tutor Registral Virtual’
JUEZ LABORAL: “sentencias deben ser claras, coherentes y congruentes” •Jueces y personal de la Corte de Junín se auto capacitan PRIMICIA.- Jueces y trabajadores del Módulo Corporativo Laboral de la Corte Superior de Justicia de Junín, iniciaron el ciclo de exposiciones de auto capacitación en la sede judicial, en la que se abordaran diversos temas que serán dictadas por Magistrados, previo a un cronograma establecido por la administración del Módulo Laboral. El ciclo de las capacitaciones se inició con el tema “Motivación de Resoluciones Judiciales”, a cargo del Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, quien dio a conocer
Jueces y personal de la Corte de Junín se auto capacitan
que, “Las sentencias deben ser claras, coherentes, congruentes y sólidamente fundadas en derecho”, por
lo que los jueces deben evitar emitir sentencias contradictorias, con motivación deficiente y sin un debido orden en la evaluación probatoria. En los siguientes días los jueces de la Sala Laboral de Huancayo expondrán diverso temas como: “Manual judicial del lenguaje claro y accesible a los ciudadanos” a cargo del Juez Superior Dr. Timoteo Cristóbal De La Cruz; el tema “Puntos Controvertidos y los Problemas de Justificación externa” por el Dr. Juan Montes Obregú.
COMUNICADO A los Bancos, Entidades financieras, Constructoras, INC, Municipalidad Provincial de Huancayo y otras. La Asociación de Artesanos SUMAQ - WUASI NO ES LA PROPIETARIA del inmueble terreno ubicado en CALLE REAL Nº 551-555 – INT HYO, dicho inmueble pertenece a 56 COPROPIETARIOS judicializado. Responsabilizamos la CLAUSURA DEL LOCAL COMERCIAL, daños y perjuicios por más de 20 años a la Junta Directiva de la Asociación SUMAQ WUASI.
El ‘Tutor Registral Virtual” de la Sunarp
l Cabe señalar que el ‘Tutor Registral Virtual’ es una herramienta de carácter informativo y no genera efectos vinculantes en la calificación registral. PRIMICIA.- Desde la implementación del ‘Tutor Registral Virtual’ (*) hasta el pasado 6 de junio, 97,305 personas en el Perú y el extranjero han visitado esta plataforma virtual de información y orientación registral gratuita desarrollada por la Sunarp, con el objetivo de garantizar el conocimiento y la consulta permanente -de los usuarios y el públi-
co en general- de los procedimientos para la inscripción en los diferentes registros, las competencias registrales, el servicio de publicidad registral, entre otros. CONSULTAS En los primeros 40 días de funcionamiento de la plataforma virtual, del total de visitantes, se realizaron 29,716 consultas sobre los diferentes registros. El Registro de Propiedad Inmueble encabeza el listado con 12,685 consultas, seguido del Registro de Personas Jurídicas con 6,948 consultas. A continuación se ubica el Registro de Propiedad Vehicular, con 6,734 consultas. El listado lo cierra el Registro de Personas Naturales, sobre el que se realizaron 3,349 consultas. Más de 400 consultas del extranjero Por tratarse de una he-
rramienta que busca convertirse en una enciclopedia completa, actualizada y de calidad con información clara y unificada que satisfaga eficientemente las diversas necesidades, requerimientos y expectativas de sus múltiples usuarios, el ‘Tutor Registral Virtual’ ha sido consultado desde distintas partes del mundo. Además del Perú, se han recibido consultas de los Estados Unidos (172), España (29), Brasil (22), Chile (22), Colombia (22), México (21), Argentina (17), Italia (17), Venezuela (12), entre otros (88). En lo que respecta a nuestro país, el mayor número de consultas proviene de Lima (7,932), Cusco (2,938), La Libertad (1,300), Callao (1,203), Arequipa (1,052), Piura (872), Lambayeque (575), Junín (515), Tacna (412) y Áncash (380).
COPROPIETARIOS Dasia Soldevilla Vila
PRIMICIA COMUNICADO Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
A la opinión pública se informa que la señorita
MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
04
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
Editorial Editorial
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Tenía que ser Panamá para que los peruanos embriagados en la corrupción nos demos cuenta que la publicidad engañosa está a la orden del día, como la “leche” Pura Vida, para sacrificar a un inocente animal (la vaca) que fue utilizados comercialmente, sin que nadie la defienda hasta el momento. Pero la publicidad engañosa está también en los políticos de turno, donde Junín reina con sus autoridades desde los inquilinos del jirón Loreto con Real y las municipalidades, tanto provincial y distritales, haciéndose propaganda engañando a todo el mundo, dividiendo muchas veces a los medios de comunicación, donde un gran sector es manejado, por ello el gran César Hildebrandt señala “En el Perú la mayoría de periodistas Una cosa es un error cobran por lo que callan, que por lo que dicen”. material, y otra cosa Ahora sale el ministro de un error de esta Agricultura, José Manuel naturaleza”, dijo el Hernández, para justificar su “trabajo” que está intereministro en clara resado en el tema señalando ferencia al “error de que hay muchos productos Digesa al nombrar al con publicidad engañosa, en clara alusión al polémico producto Pura Vida” que se puso de moda producto como es la “leche” Pura Vida. Entonces no creemos que solamente son los alimentos con publicidad engañosa, también otros productos y las exageradas propagandas –obras- de la mayoría de autoridades que utilizan a sus incondicionales para hacer ver que están trabajando, cuando la realidad nos muestra lo contrario.
memes memes & más& más
Twitter Twitter Motín en Sarita Colonia deja un reo muerto Contraloría determinó perjuicio por más de 200000 soles en obra de agua potable en Cochas Grande. ¡Otra de Zárate! ADIEL UNCHUPAICO Hermano del Gobernador Regional
Empresa Brasileña Odebrech no realizó ninguna obra en nuestra gestión ni nuestra región. ¡Basta de persecusión política! VLADIMIR CERRÓN Ex presidente Regional de Junín
CORRUPTELA EN OBRAS D NUEVO LOCAL PARA COLEGIO SANTA ISABEL D HYO BLINDADA MÁS QUE UN TANQUE D GUERRA. HASTA CUÁNDO FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN?
PRIMICIA.- Un reo murió este viernes en un motín registrado en el pabellón de máxima seguridad del Penal Sarita Colonia, en el Callao. Así lo confirmó a RPP Noticias el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez Ganoza. El funcionario indicó que la reyerta comenzó cuando el personal del INPE, en horas de la madrugada, intervino el pabellón de máxima seguridad de la cárcel, en busca de dos cabecillas de la banda ‘Barrio
PEDRO MORALES Ex Alcalde de Huancayo
Que indignación!El Perú no debe despilfarrar dinero en la partidocracia, sino priorizar agua, desagüe, salud, educación en los pueblos olvidados ABRAHAM CARRASCO T. Ex Alcalde de Chilca
FUNCIONARIOS COMERCIANTES
Aduciendo que se encuentran mal pagados, se ha hecho costumbre en las diferentes dependencias públicas, con que los empleados dediquen su tiempo a la venta de ropa, calzado, cosméticos y en algunas oportunidades a cambio de una ayudadita en sus expedientes que se tramitan en dichas oficinas.
King’. “Lo primero que hicimos es dialogar, que se entreguen, porque estamos hablando de un pabellón de 700 internos. Tras ello, aproximadamente 600 salieron y fueron al patio. Pero unos 100 se atrincheraron en el pabellón”, contó. Vásquez Ganoza dijo que estos internos amotinados se enfrentaron a personal del INPE, quemaron colchones e, incluso, lanzaron ácido a los custodios. El enfrentamiento se prolongó por varias horas
hasta que se impuso la autoridad y se capturó a los dos cabecillas: José Angulo Casas, alias ‘Café’, y Luis Murga Constantino, ‘Bicho’. El funcionario informó que, culminada la reyerta, personal del INPE encontró el cadáver calcinado del interno Carlos Lam Rodríguez (48), quien purgaba condena por tráfico de drogas. “El cuerpo estaba chamuscado. Llamamos a la Fiscalía para que levanten el cuerpo y hagan los exámenes, la necropsia”.
REGIONAL
Diario Primicia
05
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
Formalizan representantes de créditos laborales ante la Junta de Acreedores de Doe Run l Designación sería por dos años de ejercicio la misma que oficiaran a INDECOPI. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- La formalización se dio en el Expediente N° 607162017-MTPE/1/20.23, notificado a los interesados, sobre la formalización de representantes de créditos laborales ante la Junta de Acreedores de la empresa Doe Run Perú SRL de acuerdo al amparo en lo dispuesto en el Reglamento de elección y designación de Representantes de Créditos Laborales ante la Junta de Acreedores de deudores sometidos a proceso
•Entre las víctimas se encuentra Ayde Mina Oyóla de 30 años que se encontraba en labor de parto PRIMICIA-Huancavelica.El despiste de una ambulancia dejó cuatro muertos en el distrito de Tintaypuncu, provincia de TayacajaHuancavelica. Tres de las víctimas fueron identificadas como Ayde Mina Oyóla de 30 años (gestante), Benancia Vargas Quiccha (obstetra) y Flavio Cárdenas Landeo (conductor de la ambulancia). Aún se desconoce la identidad del acompañante de la mujer, quien se encontraba en labor de parto El accidente se registró esta mañana, cuando la ambulancia se trasladaba de Cochabamba Grande
Formalizan representantes de créditos laborales ante la Junta de Acreedores de Doe Run
concursal, aprobado por Resolución Ministerial N°
324-2002-TR modificado con la Resolución Minis-
terial N° 008-2004-TR. En consecuencia se for-
DESPISTE de ambulancia dejó cuatro muertos en Tintaypuncu
maliza la designación del señor Luis Castillo Carlos como representante titular y la designación del señor Eduardo Michaell Rojas Ortiz como representante suplente para la representación de los créditos laborales ante la junta de acreedores en el procedimiento concursal de la empresa Doe Run Perú SRL; debiendo oficiarse a la comisión de procedimientos concursales del INDECOPI. Ambos representantes laborales se reunirán en la mini-junta, el 14 de junio del presente año, donde abordarán la agenda única; análisis del decreto supremo n° 003 que aprueba los nuevos ECAs, de igual manera se reunirán el 15 de junio con el ministro de energía y minas para finiquitar los detalles de la venta final del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
BREVE CHOQUE entre auto con un volquete dejó cinco muertos •El auto se empotró contra el volquete de placa AAG-898. PRIMICIA- Huánuco.Cinco muertos es el saldo que dejó el choque entre un auto y un volquete en la Carretera Central, en el distrito de Tomayquichua. El accidente se registró en la zona de Unguymarán, cuando el auto, de placa V2J-545, se empotró contra un volquete de placa AAG-898, que estaba estacionado en la carretera. Las víctimas regresaban de Cerro de Pasco a Huánuco. Ellas fueron identificadas como Saúl Godofredo Llanos Gonzales (24), Aida Verónica Ricapa Tello (30), Frank Espinoza Arenas (24), su hermano de 17 años y una quinta mujer, que no ha sido identificada.
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
Despiste de ambulancia con cuatro muertos
hacia la localidad de Tintaypuncu. Según indicó el director de la red de Salud de
Tayacaja, Rubén Vallejos, el vehículo se despistó a 2 kilómetros saliendo de Co-
chabamba. Personal policial de Huachocolpa realizó el rescate de los cuerpos.
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
BREVES A LAS UGEL O DREJ Ya no tendrán pretexto para “fugarse” PRIMICIA-Huancayo.La nueva norma deja sin efecto y excluye el envío físico o virtual de reportes, informes y diversos documentos a las Ugel, lo cual genera sobrecarga administrativa en las labores que cumple el director del plantel, no teniendo ya, justificación para abandonar la institución educativa.
NORMA MAGISTERIAL Instituir el Banco del Libro de EBR en las II.EE. PRIMICIA-El Tambo.- El Minedu modificó la R.M. N° 0401-2008-ED en su artículo 2, el texto es el siguiente: Instituir el Banco del Libro en la Institución Educativa Pública de Educación Primaria y Secundaria a nivel nacional. El Banco del Libro en el plantel gestiona a través de la Comisión de Gestión de Recursos y Espacios Educativos y Mantenimiento de Infraestructura.
MANTENIMIENTO CONEI vigilará recursos asignados al local escolar PRIMICIA-Huancayo.Otra modificación, se refiere a la Norma Técnica que regula la ejecución del Programa Anual de Mantenimiento de Locales Escolares, ahora precisa: “El Consejo Educativo Institucional (CONEI), en el marco de sus competencias, vela por la adecuada ejecución del mantenimiento del local escolar, vigilando el buen uso de los recursos asignados”.
MINEDU APROBÓ NORMA CON DRÁSTICAS MODIFICACIONES
Directores de II.EE. tendrán que demostrar ser líderes pedagógicos en aulas con alumnos
“
l Deben dedicar menos tiempo a las labores burocráticas administrativas y más a las labores pedagógicas y el buen funcionamiento de las instituciones educativas.
Esta disposición liberará al director de hasta 26 horas de trabajo administrativo al mes, entre diligencias en la UGEL y reuniones en la escuela lo que representa el 12.5% del total de su jornada laboral, tiempo que utilizará en prácticas efectivas de liderazgo pedagógico” MINISTRA MARILÚ MARTENS
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.De seguro que los directores, sub directores de los jardines de niños, escuelas y colegios ni se dan por enterados de sus nuevas responsabilidades para con la mejora de la calidad educativa, ello en razón a la modificación de diferentes normas, que orientaban más su labor administrativa que la pedagógica. La norma publicada en el Diario Oficial El Peruano, en la práctica es una simplifi-
Algo más... Los directores designados y encargados deberán cambiar sus horarios burocráticos para dirigir el aprendizaje en las aulas
cación administrativa, tal como lo explicó la ministra de educación Marilú Martens, lo que se busca es reducir la dispersión y so-
brerregulación normativa, con estas nuevas disposiciones, el director ya no estará obligado a la creación de veintinueve comisiones
EL PLAN de Estudios de acuerdo a la aprobación del cuadro de horas de la I.E. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Entre otras modificaciones que aprobó el Minedu es sobre la Planificación de la Institución Educativa e indica: El Plan de Estudios de la Institución Educativa Publica que forma parte del Proyecto Curricular Institucional (PCI), será elaborado en el marco de la aprobación
del cuadro de distribución de horas pedagógicas de las instituciones educativas que ofrecen en el nivel de educación secundaria, según lo que indica la norma respectiva. Modificación que corresponde a la Resolución Ministerial N° 0627-2016-MINEDU que aprobó las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017
El MINEDU apuesta por convertir a los directores de colegios públicos, en lideres pedagógicos que promuevan la ENSEÑANZA moderna involucrándose en el trabajo de los docentes, las clases y tener una adecuada retroalimentación con los profesores.
o equipos de trabajo y al envío de veintiocho informes y documentos a las Ugel. Los directores, añadió la ministra, serán los verdaderos líderes pedagógicos, fortalecerán la autonomía de las instituciones educativas y priorizará su papel de director de modo que sea un elemento transformador que impacte en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes y en las aulas, ese es su reto, recalca Marilú Martens
ENVÍO FÍSICO, YA NO A respetar plazas de nóminas y actas de recuperación Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Las Nóminas de matrícula oficiales deben ser generadas y aprobadas por la I.E. en un plazo no mayor a 45 días posteriores al inicio del año escolar y las Actas Consolidadas de Evaluación en un plazo no mayor a 30 días posteriores a la
clausura del año escolar. En el caso de las actas de recuperación, el plazo es no mayor a tres días después de haber culminado la fase de recuperación. No se requiere el envío físico de las actas de recuperación a las UGEL; así se establece ahora con las modificaciones hechas por el Ministerio de Educación.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
BREVES
CONTRA REGLAMENTO DE REASIGNACIONES VIGENTE
Oficinas de asesoría legal y de personal de la DREJ realizan reasignación provisional
No se respeta normas legales y se acentúa corrupción
l Secretario general de la FENTASE Junín denuncia irregularidad administrativa realizada en cargos diferentes, por lo que reitera deben retirar a funcionarias de ambas jefaturas.
PRIMICIA-El Tambo.- A su turno, los dirigentes del SITASE Huancayo, al momento de respaldar al dirigente Jhon Sinche, señalaron, “para los procesos limpios y de acuerdo a Ley, las abogadas ponen trabas y no se respeta las normas legales, se dan resoluciones que al parecer acentúan la corrupción como nunca se produjo a ese nivel en la DREJ.
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Prueba para el flamante Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, Luis Ortiz Soberanes. Con la resolución Directoral Regional de Educación Junín N° 01202-DREJ2017, en la mano, Jhon Sinche Crispín, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector
“
Jhon Sinche, una vez más pide el cambio de las abogadas de personal y asesoría jurídica.
Educción (FENTASE) Región Junín, denunció otro acto resolutivo irregular e ilegal. “El Reglamento de Reasignaciones del Personal Administrativo tiene delimitadas las causales para beneficiarse de este desplazamiento de personal, y en ningún caso existe la REA-
SIGNACIÓN PROVISIONAL, por lo que una vez más con Informe de la Asesora Jurídica y la coordinación dela Jefa de Personal, han inducido en error a Valois Terreros, quien por función firma las resoluciones”, explica Sinche. “Son un par de jueces, conocidos, que trabajan de
Contra las normas se reasignó provisionalmente a partir del 28 de abril 2017 a Yolanda Medrano Urbano, de Técnico Administrativo a Oficinista I desde Cerro de Pasco al Instituto Andrés Avelino Cáceres de San Agustín de Cajas, en la práctica la reasignada renunció a su cargo obtenido, lo que es irrenunciable”. JHON SINCHE.
Algo más... El tipo o causal REASIGNACIÓN PROVISIONAL no existe en ninguna norma, por lo que las abogadas Gina Meza Cabezas y Mariela Matos Segovia de la DREJ, debieron denunciar a la ODECMA al Juez que ordenó el desplazamiento ilegal y no hacerle pisar el palito al Director Regional, remarcó.
la mano con abogados de las sedes, a cuyos clientes los favorecen con disposiciones judiciales ilegales como contrato provisional, reasignación provisional, nombramiento provisional, rotación y ascenso provisional, el mandato judicial se tiene que cumplir pero siempre y cuando esté dentro del marco legal”, cuestiona el dirigente.
ESE TIPO de resolución merece investigación, proceso y sanción a quienes participaron
COMPRAS direccionadas en la UGEL sigue en la impunidad
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.- Si el Gerente Luis Ortiz Soberanes va a luchar contra la corrupción, tiene en esta Resolución de Reasignación Provisional N° 001202-DREJ-2017, un motivo más para disponer una investigación, ese tipo de acto resolutivo merece una investigación, proceso administrativo y sanción ejemplar a quienes participaron en su materialización. Hace tiempo que con
PRIMICIA-Incho.- Servidores de la Ugel Huancayo cuestionaron a las autoridades el Gobierno Regional Junín, especialmente a los funcionarios de la Gerencia de Recursos Humanos, por la contratación y rotación irregular de personal femenino especialistas en adquisiciones hasta la Dirección Regional de Educación Junín, cuando ellas fueron rotadas a la Ugel Huancayo realizaron varios procesos
Reasignación Provisional.
opiniones legales o informes de asesoría jurídica y de personal se cometen graves irregularidades, dijo el asesor legal de la Federación de Apafas de Junín,
abogado Fernando Quillas, sin la orden del Poder Judicial no hay por qué cumplirla, todo lo contrario hay que denunciar o quejar al Juez, acotó.
irregulares de compras de materiales, la Contraloría Regional comprobó, pero en lugar de sancionarlas las ascendieron a la DREJ, fue el reclamo.
Contraloría Regional
SINDICALISTAS
Pedro Lizárraga Manchego
TITULARES DREJ No se puede renunciar a niveles de carrera Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“La carrera administrativa no se efectúa a través de cargos, sino por los niveles de carrera de cada grupo ocupacional, por lo que no existen cargos de carrera, por lo tanto no se puede renunciar al grupo ocupacional obtenido, así de simple, así establece la 276 y el D.S. 005-90-PCM, señalan experimentados titulares de la DREJ.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
EN DIFERENTES ARTERIAS CÉNTRICAS DEL DISTRITO
Municipalidad y Policía Nacional convierten calles en garajes informales al aire libre l Decenas de vehículos menores, particulares, de transporte de pasajeros y patrulleros se apropian de vías obstaculizando el libre tránsito peatonal y vehicular. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-EL Tambo.Mientras los regidores se dedican a grabar conversaciones con el Alcalde Aldrín Zarate, para luego difundirlos con fines políticos, los funcionarios y contribuyentes no tienen la mejor idea que, estacionar sus unidades vehiculares en varias filas y desordenadamente en la calle Real, frente a su “palacio” municipal. No solo el lugar atenta contra el orden, sino también contra el libre desplazamiento de vehículos particulares y de transporte masivo de pasajeros como también el normal tránsito de los peatones, prácticamente las calles las han convertido en enormes garajes informales al aire libre.
Algo más... De igual manera la primera cuadra del Jr. La Victoria, al costado de la Comisaría de El Tambo, pareciera propiedad privada de la Policía Nacional del Perú, ahí estacionan sus vehículos en ambas calzadas.
“
Frente a la Comisaría de El Tambo, también se puede notar una gran cantidad de vehículos estacionados por varios días, en su mayoría son aquellos que han ocasionado accidentes de tránsito”.
BUEN TIEMPO Y NADIE DICE O HACE NADA Patrulleros averiados a la intemperie PRIMICIA – El Tambo.Otra situación preocupante, se puede presenciar en la calle La Victoria, en este lugar ya hace buen tiempo se puede observar los modernos patrulleros que se encuentran averiados cuando deberían estar en un taller de mecánica para su reparación y no a la intemperie.
EN LA CALLE AREQUIPA TALLERES de reparación en las veredas Peatones tienen que sortear el peligro PRIMICIA-El Tambo.Para los peatones que tienen la mala suerte de transitar por el Jr. Arequipa, en el tramo entre la Calle La Victoria y el Jr. Sebastián Lorente, es enfrentarse a diario al peligro, pues frente a la Institución Educativa Mariscal Castilla de El Tambo, primaria y secundaria por horas permanecen estacionados gran cantidad de vehículos.
PRIMICIA-El Tambo.Para demostrar que la falta de control y autoridad municipal es evidente, en varias calles del distrito los
comerciantes y pequeños industriales, utilizan las veredas para realizar reparaciones de electrodomésticos y otros.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
MINEDU forma comisión para impulsar la educación en zonas rurales
l Formulará política educativa para la población del ámbito rural, una de las prioridades de la actual gestión. PRIMICIA.- Con el fin de impulsar la educación en las zonas rurales, en donde solo está matriculado el 24% de los estudiantes, y al ser una de las prioridades de la actual gestión, el Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará una política pertinente para la población rural que garantice iguales oportunidades de acceso, permanencia, conclusión y logros de aprendizajes en el marco de un sistema educativo de calidad. Para lograr este propósito, el Minedu ha constituido una Comisión Sectorial que formulará y propondrá la Política de Atención Educativa para la Población del Ámbito Rural en el marco de la política educativa nacional y que está presidida por el Viceministerio de Gestión Pedagógica. Al respecto, la ministra de Educación, Marilú Martens, sostuvo que “hay un
camino largo por recorrer y la educación rural es prioridad de esta gestión. Estamos trabajando para cerrar las brechas entre la educación rural y la urbana”. La articulación del trabajo de las direcciones y oficinas del ministerio permitirá tener una concepción compartida de definiciones, principios y objetivos para abordar con pertinencia, flexibilidad e innovación el servicio educativo en el ámbito rural, que pese a los esfuerzos, no ha logrado abordarse de manera integral en los años anteriores. De esta manera, se buscará mejorar los aprendizajes que alcanzan los niños del ámbito rural en comparación a los del ámbito urbano (19% versus 51% en comprensión lectora y 17% versus 37% en matemática) y reducir la enorme brecha que se registra en los logros de aprendizaje de los adolescentes del nivel secundario, que es de más de 10 puntos. Esta situación evidencia la necesidad de desarrollar intervenciones orientadas a una población en contextos específicos como el rural, que comprendan acciones pedagógicas pertinentes a las características y necesidades de aprendizaje de los estu-
diantes, aprovechando las oportunidades de su contexto, reduciendo factores de riesgo y articulando la comunidad con la institución educativa. “El reto es lograr una política de educación rural diversificada que tome en cuenta la realidad productiva y cultural de cada zona alto andina y amazónica”, sostuvo Martín Vegas, del Consejo Nacional de Educación (CNE). En opinión del experto, la propuesta deberá incluir una estrategia para el docente del área rural que asegure su capacitación y permanencia en las escuelas durante todo el año; y un plan de financiamiento a largo plazo para el cumplimiento de todos los objetivos. La elaboración de la propuesta contará con la participación de los Gobiernos Regionales y la sociedad civil mediante espacios como la Mesa Interinstitucional de Gestión Descentralizada del Consejo Nacional de Educación, en la que se socializarán los avances de la comisión y los grupos de trabajo que la integran. El desarrollo del trabajo cuenta con el apoyo del Proyecto ForgeMejorando la Calidad y la Equidad de la Educación Básica en el Perú.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
BREVES CONGRESO puede ejercer control político sobre el Ministerio Público •El vicepresidente de la Comisión Lava Jato PRIMICIA.- El congresista del Frente Amplio y vicepresidente de la Comisión Lava Jato, Jorge Castro, consideró necesario que el Ministerio Público comparta con ellos la información que llegará desde Brasil como delaciones relacionadas a la constructora Odebrecht.
ZAVALA señala que es prematuro hablar de censura contra Basombrío •Titular del Interior ya prepara respuestas a las 39 preguntas del pedido de interpelación.
PARA LA DEVOLUCIÓN DE 15 MILLONES DE DÓLARES
Procuraduría confía en que Luxemburgo ratifique repatriación de dinero de Montesinos l El procurador Amado Enco dijo a El Comercio que se espera estar pronto en un “trámite administrativo”.
PRIMICIA.- Para el procurador anticorrupción Amado Enco era previsible que Vladimiro Montesinos, ex asesor del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, interponga una impugnación -en este caso un recurso de casación- al fallo de la justicia de Luxemburgo que confirmaba que el dinero que se llevó y escondió en
Algo más... La Procuraduría espera repatriar dinero de Montesinos
ese país -US$15 millones con intereses- será repatriado al Perú. Como informó El Comercio, a Montesinos, preso
en la Base Naval, le llegó la notificación del fallo el 3 de mayo pasado. Entonces, decidió interponer el recurso de casación ante la Corte
LUCIANA LEÓN plantea que adolescentes de 16 y 17 años voten en elecciones •Proyecto de ley de congresista aprista busca modificar la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Elecciones.
PRIMICIA.- Para el primer ministro Fernando Zavala, el pedido de interpelación contra el titular del Interior, Carlos Basombrío, da al Gobierno la posibilidad de explicar su trabajo en cuanto a seguridad ciudadana, pues “hay avances importantes que mostrar”.
Luciana León plantea voto de adolescentes
PRIMICIA.- Un proyecto de ley de la congresista aprista Luciana León plantea que adolescentes de 16 y 17 años puedan votar
en elecciones. Para esto, busca modificar el artículo 31 de la Constitución Política del Perú y el artículo 9 de la Ley Orgánica de Elec-
ciones. Cabe recordar que las normas actuales señalan que solo los ciudadanos a partir de los 18 años tienen derecho al voto, y este es facultativo para las personas mayores de 70 años. Sin embargo, la iniciativa de León presentada ayer propone que los adolescentes de 16 y 17 años también tengan el voto facultativo. Ella ya había elaborado un proyecto al respecto en noviembre del 2014. En la exposición de motivos, la parlamentaria refiere que “el desarrollo progresivo y proporcional de la inserción de los adolescentes en la participación política debe ser gradual y no de manera drástica e intempestiva”.
“Tenemos un convenio con el Instituto Basel de Suiza, que nos brinda asesoramiento técnico y ellos vienen haciendo gestiones a nivel más diplomático para que el Estado peruano no esté ausente en términos de seguimiento”, señaló.
Suprema del país europeo. Pese a ello, Enco dijo a este Diario que confía en que los dos fallos previos en Luxemburgo sean ratificados. “Hay confianza, creo que las autoridades de Luxemburgo hasta ahora vienen actuando muy bien, tienen un sistema judicial correcto. No hay razón para dudar de que estas dos resoluciones que están muy bien sustentadas sean ratificadas en la última instancia”, manifestó el procurador. Según agregó, el Perú está haciendo seguimiento a las distintas incidencias del caso a través del Instituto para la Gobernanza (Basel Institute on Governance).
FUERZA POPULAR: ¿Quién es la asesora a quien Patricia Donayre llamó “la jefa”? •El rol de Ana Vega dentro de la bancada naranja era solo un rumor. Ahora, la fujimorista afirma que tiene “una influencia importante de congresistas que presiden comisiones y de los voceros. PRIMICIA.- La congresista de Fuerza Popular Patricia Donayre confirmó lo que hasta esta semana era solo un rumor entre ex miembros del fujimorismo: la influencia de la asesora de Keiko Fujimori, Ana Herz Garfias -mejor conocida como Ana Vega por su apellido de casada- dentro de la bancada naranja. La revelación de Donayre surgió tras un altercado con su colega Miguel Torres en la Comisión de Constitución por su informe sobre reforma electoral. “Que quede constancia que los miembros del grupo
de reforma electoral [nos retiramos] por la imposición del presidente de la Comisión de Constitución [Miguel Torres] por órdenes de su jefa”, vociferó Donayre
Patricia Donayre a quién llamó ¿“la jefa”?
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
l Se utilizarán equipos de telecomunicaciones BGAN, afirma ONPE. PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que los resultados de la consulta popular de revocatoria desde los locales de votación que se habilitarán en Cusco, Puno y Apurímac se transmitirán por vía satélite. “Este proceso se hará de manera rápida y segura”, aseguró la ONPE que agregó que para este proceso utilizará los equipos de telecomunicaciones Broadband Global Área Network (BGAN). La ONPE afirma que este sistema permite acceder a Internet desde cualquier punto del mundo, ofreciendo transmisión de datos de banda
BREVES
SE DESARROLLARÁN EN LAS REGIONES DEL CUSCO, PUNO Y APURÍMAC
Resultados de revocatoria de mañana se transmitirán vía satélite
Algo más...
Resultados de revocatoria de mañana se transmitirán vía satélite
ancha a través de un dispositivo portátil que se co-
necta a satélites y brinda red a cualquier equipo sin
Personal de ONPE y miembros de mesa han sido capacitados tanto en el Sistema de Escrutinio Automatizado y el BGAN, los resultados debe conocerse en menos de 24 horas.
necesidad de cables. Una vez que los miembros de mesa terminen de pasar los resultados al Sistema de Escrutinio Automatizado, estas laptops recibirán Internet gracias a la conexión del BGAN para poder transmitir rápidamente los datos a la sede central de la ONPE en Lima y consolidar los resultados a escala nacional. Estos equipos de telecomunicaciones es un gran apoyo para las zonas donde se va aplicar la consulta popular de revocatoria porque muchos de estos distritos no cuentan con señal de internet por en encontrarse en zonas de alturas y alejadas de la capital.
LA OROYA disfrutó de canciones del género andino en el primer “Jueves Cultural”
EXPO RANCAS 2017 con singular “llamas cargueras” inicia feria
•La próxima presentación será el próximo 22 de junio.
•Recorrerán 12 kilómetros con 40 kilos cada uno.
La Ciudad metalúrgica disfrutó de canciones del género andino en el primer “Jueves Cultural”
PRIMICIA-La Oroya.Una noche de cultura y música vivió La Oroya en la inauguración de los “Jueves Culturales”, una
iniciativa de la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya, para promover los espacios artísticos donde los niños y jóvenes puedan
mostrar sus habilidades. Dando inicio al evento, la Gerente de Desarrollo Social, Lic. Soledad Urrutia Salvador, resaltó todas las aptitudes que han mostrado los integrantes de los Talleres que impulsa la comuna provincial, durante el tiempo que tienen de actividad. Luego de ello, los niños y adolescentes integrantes del Taller de Vientos, a cargo de profesor Jesús García Casachagua, deleitaron a la población asistente con hermosas sayas, tinkus, sanjuanitos, acompañados por el elenco de danzas “Tradiciones Peruanas” en cada una de las piezas musicales. La próxima presentación será este 22 de junio en el Óvalo de Darío León.
PRIMICIA.- Con el concurso singular de las “llamas cargueras” se inició la XXX Expo Nacional Agropecuaria y Turística Rancas 2017. Los auquénidos recorrerán 12 kilómetros con una carga de 40 kilos de productos andinos. Partirán del Parque Universitario a las 10:30 a.m., señaló el ex director de la Regional de Comercio Exterior y Turismo, Rodolfo Rojas Villanueva. Añadió, que la mayor atracción, después del concurso de las llamas cargueras, será el IV rally de escarabajos (Volkswagen), la competencia hípica, concurso de danzas interpromocionales y el 1er. Campeonato intermunicipalidades También, en el campo
ferial los turistas podrán comprar productos agroindustriales, artesanales y observar los concursos de juzgamiento de camélidos sudamericanos.
Expo Rancas 2017 Con singular “llamas cargueras” inicia feria
ANTES PERÚ: Instan a pobladores a vacunarse contra influenza •Ministra de Salud, Patricia García, supervisa campaña de vacunación. PRIMICIA.- La ministra de Salud, Patricia García, instó a la población del distrito de Ubinas, ubicado en la provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua, a vacunarse contra la influenza y el neumococo para prevenir enfermedades respiratorias causadas por las bajas temperaturas.
ASALTAN OFICINA de Banco de la Nación y se llevan S/ 30,000 •Según información de la Policía PRIMICIA.- Sujetos desconocidos irrumpieron al interior de la agencia del Banco de la Nación, ubicada en el distrito de Ignacio Escudero, en la provincia piurana de Sullana, y tras reducir al vigilante y amedrentar a empleados y clientes, se apoderaron de 30,000 soles aproximadamente, informó la Policía.
12
ESPECIAL lAspirante a colaborador eficaz dijo a la fiscalía que la intención de la constructora brasileña era lograr favores en proyectos PRIMICIA.- Un aspirante a colaborador eficaz de la fiscalía describió ante el fiscal Reynaldo Abia cómo Odebrecht habría captado a cuatro candidatos a gobernadores que encabezaban las encuestas para las elecciones del 2010 y que luego ganaron en sus regiones. Esta persona, cuya identidad se mantiene en reserva, testificó ante Abia el pasado 8 de marzo en el penal donde está recluido. En el documento que recoge su manifestación, al que El Comercio tuvo acceso, el aspirante a colaborador dijo que buscaba “brindar información relacionada a hechos delictivos y pagos de sobornos que Odebrecht ha realizado en el Perú a partir de supuestos aportes de campaña en varias regiones del Perú con la finalidad de que, una vez que ganase el candidato al que ellos patrocinaban, resultaran beneficiados con las obras que se licitaran en las regiones”. Para corroborar su versión, planteó que se solicite “información a la compañía aérea LAN, así como a LC Perú, durante el año 2010, para que se comprueben los viajes que se realizaron con el señor Raymundo Nonato Serra Trendade [entonces director de Odebrecht Perú] a Cajamarca, Cusco, Puerto Maldonado [Madre de Dios] y Junín”. Los encuentros, según su confesión, se dieron en “los hoteles José Antonio en el Cusco, Costa del Sol en Cajamarca, Márquez en Huancayo y Wasaí en Puerto Maldonado”. CONTACTO EN CUSCO De acuerdo con el dela-
tor, en Cusco se entregó dinero “al candidato del Partido Nacionalista favorito de las elecciones”, Jorge Acurio. Agregó que “el apoyo para la campaña se hizo en efectivo por la suma de US$30 mil inicialmente”. También precisó que “las reuniones se realizaron en el hotel José Antonio […] y allí fue donde le entregaron la plata”. El objetivo de Odebrecht, dijo, era que el “nuevo presidente regional, de ganar, no pusiese trabas en lo referido a la parte social por la zona donde iba a pasar el ducto y que, además, desde la región Cusco, se empujara la iniciativa para que se cambie la estructura y los montos del gasoducto sur peruano”. El postulante a colaborador refirió que, cuando Acurio ganó la elección, “en retribución al apoyo [de Odebrecht] brindó todas las facilidades en el tema del gasoducto, en el tema de cambio de planes en el costo, incluso el presidente regional negoció con Odebrecht una obra que se realizó en el Cusco”. Para la fiscalía, esta obra sería la vía de evitamiento, por la que el ex gobernador hoy es investigado. Los archivos periodísticos dan cuenta de diversas intervenciones de Acurio a favor de la licitación del gasoducto. En setiembre del 2012, por ejemplo, anunció que planeaba invertir S/500 millones en la ejecución de la primera etapa del megaproyecto. La Unidad de Investigación de El Comercio accedió al registro de ingreso del hotel José Antonio,
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
MENCIONA AL EX PRESIDENTE REGIONAL DE JUNÍN
Afirman que Odebre candidatos a gobern
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
echt captó a cuatro nadores en el 2010
13
ESPECIAL Algo más... Ayer en una emisora local, Vladimir Cerrón desmintió totalmente estar involucrado en el caso de Odebrecht
entre octubre del 2011 y noviembre del 2013. El documento revela la estadía de Martín Belaunde Lossio –actualmente encarcelado–, Eduardo Seclén Orrego –en prisión y señalado como intermediario de Belaunde para el pago de coimas– y varios de sus allegados, como Carlos Fuyikawa García, quien habría sido el enlace de Belaunde en el Congreso. Un trabajador confirmó a este Diario haber visto a Acurio junto a Belaunde y al brasileño Raymundo Serra en reuniones en el hotel. En diálogo con El Comercio, el abogado de Acurio, Ramiro Alatrista, sostuvo que no podía pronunciarse. US$15 MIL EN JUNÍN El aspirante explicó que Serra era en el 2010 el responsable de Odebrecht Perú para las entregas de dinero y quien manejaba “el frente social, interinstitucional amigable” de la constructora. También señaló que Serra tuvo un encuentro “con el entonces candidato Vladimir Cerrón y le hizo la entrega de US$15 mil”. Cerrón afirmó a El Comercio que nunca recibió dinero de Odebrecht, pues la empresa jamás ejecutó obras durante su gestión como gobernador regional: “Tendrían que tener algo, una prueba, un video, una foto, y estoy totalmente seguro [de] que no existe”, dijo. También aseguró que no recuerda ni conoce a Serra: “Para nada […]. A ningún funcionario de Odebrecht conozco”. Sin embargo, una foto-
grafía lo contradice. La imagen, publicada por “Perú 21”, es del 2 de enero del 2011, antes de la ceremonia de juramentación de Gregorio Santos como gobernador regional de Cajamarca. En la foto se ve a Cerrón junto a Serra y Belaunde Lossio. MADRE DE DIOS Y CAJAMARCA El delator también mencionó a otras dos ex autoridades regionales que, aseguró, fueron captadas por Odebrecht desde los comicios del 2010 para lograr apoyo en proyectos en sus departamentos: “Madre de Dios para el caso de la concesión de la Interoceánica Sur, [y] Cajamarca para la construcción de las represas Chadín y Río Grande I y Río Grande II”. En Madre de Dios, si bien el tramo 3 de la Interoceánica ya había sido concesionado cinco años antes, el MTC tenía programadas obras adicionales por S/435 millones entre el 2011 y el 2016, lo que coincidía con la gestión de Luis Aguirre, vacado en el 2012. La defensa de Aguirre no quiso pronunciarse. Respecto a Cajamarca, Gregorio Santos respondió a este Diario que fue público su rechazo a Chadín y que nunca tuvo reuniones privadas con funcionarios de Odebrecht. Sobre la foto en la que se lo ve junto a Serra, Santos explicó que solo identificó al personaje por la imagen y que no lo recordaba. Voceros de la empresa brasileña respondieron que, “en virtud del compromiso de confidencialidad asumido con el Ministerio Público, Odebrecht Perú está imposibilitada de hacer cualquier comentario sobre las investigaciones en curso”. (Karla Ramírez Camarena-El Comercio).
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
BREVES "CREO que los peruanos nos van a perdonar" •Gerente del Grupo Gloria Robert Priday. PRIMICIA.- Más de S/15 millones sería el costo del retiro de los productos de Gloria que se encuentran en el ojo de la tormenta. Robert Priday, gerente general de la marca más consumida por los peruanos, conversó ayer en exclusiva a un medio limeño.
LA LIBRA esterlina pierde valor tras elecciones al gobierno británico •El Partido Conservador de Theresa May perdió la mayoría absoluta.
l Organismo de consumidores resalta que la afectación económica a los usuarios se estima en S/ 33.2 millones. PRIMICIA.- Pese a que el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) bajó en 23 por ciento en lo que va del año, el del balón de gas se elevó en 0.7 por ciento, advirtió el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Cometen abuso. Explicó que el mayor productor de GLP en el país, Pluspetrol, bajó su precio este año, pero que los locales de venta al público del balón de gas lo subieron. "Es inaudito. O sea que mientras la petrolera redujo S/ 0.39 por kilo, equivalente a S/ 3.90 por cilindro
DENUNCIA ABUSO EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL GAS A NIVEL NACIONAL
Precio de GLP bajó en 23% pero precio del balón de gas sigue subiendo Algo más... “En diciembre 2016, Pluspetrol vendía 10 kilos de GLP a S/ 16.90 y los usuarios pagaron S/ 37.03 por balón de gas, así el margen comercial fue S/ 20.13 o 119%. Cuatro meses después, en abril, el productor bajó su precio a S/ 13.00 y los consumidores pagaron al alza S/ 37,28 porque la cadena comercial subió su ganancia a S/ 24.28 o 187%. No aporta, y sí destruye la economía”, puntualizó Plate.
Baja el GLP en 23% pero el gas sigue subiendo
doméstico de 10 kilos, esta rebaja no benefició a
los usuarios porque subió S/ 0.25 por balón”, afirmó.
EL MERCADO de la leche mueve S/ 6,000 millones al año en Perú •Solo la empresa Gloria, dueña de la cuestionada marca Pura Vida, facturó el año pasado 3,534 millones de soles.
PRIMICIA.- La libra esterlina se hundió el viernes hasta su menor nivel en siete semanas, después de que el Partido Conservador de la primera ministra Theresa May perdió su mayoría parlamentaria en las elecciones nacionales, un resultado que podría perjudicar su posición para negociar el "Brexit".
El mercado de la leche mueve S/ 6,000 millones al año
PRIMICIA.- El mercado de la leche y sus derivados en el Perú mueve entre 5 mil a 6 mil millones de soles al año, estimó el profe-
sor del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Távara, a propósito de la polémica
generada por el caso Pura Vida, producto que se vendía como leche cuando en realidad era una bebida láctea. Solo la empresa Gloria, dueña de la cuestionada marca, facturó el año pasado 3 mil 534 millones de soles, más de la mitad de todo lo que mueve el mercado. "El mercado lácteo en el Perú, el mercado de productos lácteos en general, es un mercado del orden de entre 5 mil y 6 mil millones de soles de ventas anuales, esto incluye como principales productos la leche evaporada y la leche pasteurizada, pero también los derivados de la leche como son el yogurt y los quesos", indicó
El presidente del Opecu, Héctor Plate denunció
que se está produciendo un abuso por parte de los comercializadores de este combustible. Y que Petroperú no está disminuyendo el precio a las envasadoras.
MINSA CREA COMISIÓN para revisar procesos de registros sanitarios de la leche y otros lácteos •El informe final de este grupo de trabajo recomendará medidas que garanticen la salud pública. PRIMICIA.- El Ministerio de Salud (Minsa) informó que conformará una comisión Ad Hoc que revisará los procesos relacionados al otorgamiento y modificación de los registros sanitarios vinculados a los productos tipo leche, productos lácteos, entre otros productos lecheros. Revisarán procesos. Según la Resolución Ministerial N°441-2017/Minsa, señala que la instalación se da en el marco de las normas contenidas en el Codex Alimentarius y demás disposiciones del ordenamiento jurídico nacional. Detalla además que dicho grupo de trabajo, de
ser necesario, recomendará la adopción de las medidas correctivas que correspondan en pro de garantizar la salud pública y el derecho de los consumidores.
Revisarán procesos de registros sanitarios de la leche y otros lácteos
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
l Kléver Meléndez es procesado por supuestos delitos de corrupción. PRIMICIA.- El ex gobernador regional de Pasco Kléver Meléndez Gamarra regresó a la cárcel para cumplir la orden de prisión preventiva dictada durante el proceso que se le sigue por presuntos actos de corrupción durante su gestión. Meléndez fue alcalde del distrito de Paucartambo (en Pasco), y entre el 2011 y el 2014 fue gobernador regional. Se lo acusa de haber ofrecido a dos empresarios del sector privado su respaldo para la adjudicación de obras públicas en esa región. Estuvo en prisión preventiva, y desde setiembre del 2016 salió en libertad gracias a un hábeas corpus. Anteayer, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional revocó esa sen-
•Se enterraron hasta la altura del cuello en su vivienda de Ayacucho PRIMICIA.- Una familia de Ayacucho desesperada por evitar un desalojo tomó una medida radical. Tres de los diez hijos de Francisco Riveros Mallqui se enterraron hasta la altura del cuello. La vivienda se encuentra en la Mz. “L” Lote 5 de la Asociación de Totora. Fuentes de la policía indicaron que se tenía prevista la participación de más de 30 agentes policiales para llevar a cabo el desalojo ordenado por la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, en la comunidad de Totora. Sin embargo, dicha acción se frustró antes de ejecutarse. Según Francisco Riveros Mallqui, nunca fue notificado del proceso que seguían en su contra, hasta hace
Algo más... El proceso contra el ex gobernador regional de Pasco y otros 22 acusados se encuentra en la fase de juicio oral, pero él no había asistido a las audiencias desde el pasado 26 de mayo. 
tencia de hábeas corpus. La medida fue dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho a pedido de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. El juez determinó que Meléndez debe retornar a la cárcel para cumplir la resolución que se emitió el 2 de julio del 2016, mediante la cual fue prolongada la prisión preventiva por seis meses más. Al término de la audiencia, salió en calidad de detenido.
REGRESA A PRISIÓN PARA CUMPLIR PRISIÓN PREVENTIVA
Revocan hábeas corpus a ex gobernador de Pasco
CAE PERIODISTA acusado de extorsionar a menor con fotos íntimas •Utilizaba perfiles falsos en redes sociales para captar adolescentes PRIMICIA.- El Poder Judicial de Andahuaylas dictó 9 meses de prisión preventiva para el periodista Fredy Silvera Serna, de 41 años, por el presunto delito de pornografía infantil y extorsión a través de redes sociales, se desempeña como Jefe de Imagen Institucional de la municipalidad distrital de Talavera.
Kléver Meléndez, ex gobernador de Pasco ha vuelto a prisión preventiva al ser revocada el hábeas corpus presentada
MIEMBROS DE UNA FAMILIA se entierran para evitar desalojo
AUTO SE DESPISTA y cae a rió Palcamayo PRIMICIA-Tarma (Julio Quinto).- La muerte rondo. Un automóvil que se dirigía del distrito de Palcamayo a Acobamba-Tarma, se despisto y cayó al río Palcamayo, sus dos ocupantes sufrieron golpes de consideración, las causas del accidente que se registró a las 13:00 horas del jueves 8 de junio, se encuen-
tran en investigación por la puesto policial de Acobamba. El conductor Moisés Laureano Pérez (47) y la pasajera Bertha Salazar Arroyo (47), fueron socorridos por el Cap. PNP Franklin Avellaneda y el sub oficial PNP de apellido Chávez, las pocas aguas del río evito el ahogamiento de los ocupantes
Siete miembros de una familia se entierran para evitar desalojo
un par de semanas, cuando por intermedio de una vecina se enteró que existía una orden de desalojo en su contra. Aproximadamente hace
BREVES
nueve años, Francisco Riveros Mallqui compró dos lotes de 200 metros cuadrados por un valor de 12 mil soles
Así quedó el vehículo tras despistarse al río Palcamayo
ASESINAN a profesor y dirigente político de 58 años de edad •Santos Ríos Alvites era un conocido miembro del Movimiento de Afirmación Social (MAS) PRIMICIA.- El profesor y dirigente político Santos Ríos Alvites, de 58 años, fue asesinado de dos balazos en la provincia de San Pablo, en la región de Cajamarca, cuando se dirigía a su vivienda. El móvil del crimen aún es materia de investigación.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
PARA ADELGAZAR
1
Agua El agua es el mejor aliado de nuestra salud, lo mismo sucede con la pérdida de peso, casi todos somos conscientes de esto ya que el agua garantiza que los depósitos de grasa de nuestro organismo empiecen a movilizarse. Lo mejor es consumir agua tibia o al menos a temperatura ambiente, evita a toda costa consumir agua helada ya que puede afectar negativamente a tu tracto digestivo.
3
La zanahoria Los remedios caseros para perder peso incluyen todo tipo de verduras y vegetales, es cierto que entre más natural sea nuestra alimentación. Será mucho más saludable y efectiva para bajar de peso; para adelgazar, la zanahoria debe ser consumida batida.
1
Lo que debe conocer un EJECUTIVO DE VENTAS
A la hora de ser un excelente profesional en ventas, la información que nos proporcionan o que nosotros adquirimos se convertirá en dinero. Siempre es indispensable conocer nuestra empresa, pero también es importante conocer a los clientes, a la competencia y llevar una base de datos y completa de cada una de ellas.
UTILIZA CORRECTAMENTE EL METRO Conocer al Cliente Un ejecutivo de ventas siempre debe saber quién es que consume el producto o servicio y para qué. Estos son aspectos fundamentales para poder ofrecer soluciones reales a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
2
NO TE QUEDES PARADO Rentabilizar Clientes Los clientes no se adquieren gratis, tiene un costo elevado de comunicación para el que trabaja de ejecutivo de ventas. Por esta razón se debe conseguir que el cliente repita su compra, ya que esto permite recuperar la inversión realizada y así tener una rentabilidad alta.
3
RESPETA A LOS ANIMALES Dedicar tiempo a la Planificación Comercial Es muy importante que el ejecutivo de ventas disponga al menos una hora semanal para planificar acciones comerciales, ya sea para captar a nuevos clientes o para generar ventas con un valor agregado. No es tarea fácil, pero si indispensable para el ejecutivo puesto que implica tiempo de su trabajo diario.
2
Té de manzanilla El té de manzanilla es ideal para proteger la digestión, de este modo puede lograrse que esta sea mucho más rápida y efectiva, mejorando las posibilidades de bajar de peso. Ingerido luego de cada una de las comidas principales, se convierte en una de las armas más poderosas para eliminar esos kilos de más de nuestro cuerpo.
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
4 Receta del día BERENJENAS RELLENAS
Ingredientes l 4 berenjenas l 300 g de carne de ternera picada l 100 g de carne de cerdo picada l 1 cebolleta l 1 bote de tomate frito
SÉ SENSIBLE CON LOS RESIDENTES Realizar un seguimiento Post-Venta Un ejecutivo de ventas debe observar el resultado de su venta. Es fundamental que se involucre, pregunte y se interese en la satisfacción del cliente por el producto o servicio adquirido, y estar preparado para recibir reclamos, sugerencias y consultas técnicas.
Cualidades para SER pequeño l queso de fundir l sal l pimienta l nuez moscada l aceite
Preparación: Cortar las berengenas por la mitad, en vertical. Vaciarlas, dejando sólo la piel (Una forma fácil, es usando una cuchara). Cortar la pulpa en trozos pequeños. En una sartén, dorar la cebolleta. Cuando esté dorada se añaden la pulpa de la berenjena y se deja hacer con la cebolleta. Añadir la carne a continuación, y dejar hacer en la sartén. Por último, añadir el tomate, espolvorear con la nuez moscada y la pimienta y dejar que hierva un poco la salsa. Separar del fuego, y rellenar las carcasas de las berengenas. Poner en una bandeja, y colocar encima el queso para fundir. Se ponen al horno y se gratinan un rato.
Soy muy bendecida porque comparto mi vida con un hombre maravilloso, que es inteligente, simpático, responsable, buen amigo y buen padre; y a quien amo de forma incondicional. Y aunque mi sueño siempre fue ser una excelente esposa, debo confesar que por un tiempo, como mujer, me sentí "El patito feo". Hoy me veo como una mujer plena, realizada, digna, valiosa; en fin, me siento empoderada, sí, llena de cualidades inigualables por ser mujer. Quiero hacerte saber que donde quiera que estés, y a donde quiera que vayas, si sueñas con ser la mejor esposa y una
LA MEJOR ESPOSA
madre ejemplar: ¡puedes hacerlo! Dios ha deposi-
tado en ti dones para ser esa ayuda idónea.
17
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
A
l conocer la imitación del humorista peruano Carlos Álvarez al contralor Edgar Alarcón, cuestionado por compras de vehículos, el funcionario público le envió una carta notarial en protesta. El artista respondió al documento en una entrevista. "Si se pica por 'Alacrón' (nombre que recibe la parodia), ¡piña, pues! Seguiré haciendo este personaje porque no pienso someterme a la censura del contralor. Tengo la conciencia tranquila y jamás he intentado, a través de esta imitación, relacionarlo con actos de corrupción como él dice", sostuvo en entrevista con Perú 21. Tras ello, dijo que al ser un personaje público el contralor "debe tener más correa y entender que solo es una broma, una sátira, una parodia y que no tengo ningún ánimo de ofenderlo" La imitación de Carlos Álvarez que causó polémica. En la carta notarial, Edgar Alarcón dice "rechazar categóricamente" la caracterización de Carlos Álvarez. "Lesiona mis derechos fundamentales al honor y la buena reputación consagrados en el numeral 7 del artículo 2° de la Constitución Política del Perú", indicó
ESPECTÁCULO "En ese marco, por la presente y por medio de conducto notarial, le requiero se abstenga de seguir realizando la referida caracterización y se inhiba de proseguir con su difusión, sea directa o por medio de terceros, incluyendo cualquier forma de presentación de la misma en los medios de comunicación. Cabe resaltar que, en caso hiciera caso omiso al presente requerimiento, tomaré las acciones legales que correspondan, contra los que resulten responsables, en cautela de mi honor y buena reputación", concluyó la carta. Carlos Álvarez, nació en el barrio limeño de Santa Beatriz, siendo el segundo de tres hermanos (otro de ellos, Arturo, también comediante). Estudió en el colegio "Nuestra Señora de Guadalupe" de donde egresó con la Promoción G-80 "Jorge Basadre". El 25 de mayo de 1983, con 19 años, participa por primera vez en la televisión, presentándose en el programa Trampolín a la fama. Al terminar la presentación, el cómico Tulio Loza lo esperó en la puerta del canal donde se transmitía el programa, Panamericana Televisión.
CARLOS ÁLVAREZ responde a pedido del contralor de no imitarlo
'DESPACITO'
En quechua arrasa en Facebook
MARINA MORA
Denuncia asalto a mano armada La inseguridad azota a todos por igual, y esta vez le tocó vivirla a la ex Miss Perú Mundo Marina Mora, quien fue asaltada por delincuentes armados mientras descendía de un taxi. El hecho fue narrado en su Facebook personal, y si bien no reportó daños humanos, si dijo que le arre-
bataron celular, dinero y demás objetos de valor. El distrito donde sucedió el atraco no fue revelado. A través de las redes, sus amigos expresaron su solidaridad con Marina Mora y su fastidio por la situación de inseguridad que se vive en nuestra capital y gran parte del país.
Mientras se escribe esta nota, la versión del tema Despacito en quechua está por llegar al millón de reproducciones en Facebook. Este cóver del éxito de Luis Fonsi cuenta con la voz de Fender Caychichua y quena y edición de Witman Vladimir Caichihua Castro, conocidos también como Fender & Witman.
"Fue un largo trabajo traducirlo, la variación dialectal es Quechua-Chanka (Apurímac - Perú)", escribieron los autores del tema en la cuenta Yawar_cry de Youtube. En esta red social, el video ya tiene 23 mil reproducciones. En la cuenta de ambos músicos también hay una versión quechua de Faded de Alan Walker.
3 cosas que no sabías de... JULIA ROBERTS
Julia Fiona Roberts, nació en Georgia el 28 de octubre de 1967, es una actriz de cine y televisión estadounidense, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz.
Dentro de su trayectoria artística, también logró tres Globos de Oro en las categorías de mejor actriz en drama, mejor actriz en comedia o musical y mejor actriz de reparto
En 1999 se convirtió en la primera mujer en ser considerada la intérprete más rentable por los distribuidores norteamericanos, gracias a Notting Hill y Novia a la fuga
REGIONAL
18
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
BREVES GOBIERNO acelera prevención ante las heladas por la zona Sur •Cobertura de vacunación en zonas altoandinas llega al 100%, afirman. PRIMICIA.- El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, destacó que el Gobierno acelera las acciones de prevención ante las heladas y friaje, como jornadas de vacunación contra la influenza y el neumococo, y reparto de kits de abrigo, para mitigar el impacto del descenso de la temperatura.
l Hoy participarán en la Operación de Intervención Multisectorial organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en el centro poblado de Pucyura. PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y los congresistas de la República que integran la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, así como de la Comisión Especial Multipartidaria en favor del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), cumplen una agenda de trabajo en esta parte del país. La comitiva está integrada por los congresistas Carlos Tubino, César Segura, Edwin Donayre, y Güido Lombardi, pertenecientes a la Comisión de Defensa; y por los congresistas Nelly Cuadros y Benicio Ríos, miembros de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Vraem.
CUATRO AÑOS de prisión para trabajadores del Gobierno regional
•Su entrega será este 2017 y favorecerá a más de 6 mil beneficiados.
•Por robo de combustible.
PRIMICIA.- El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, inspeccionó la ejecución del asfaltado de la carretera Acobamba Palcamayo - San Pedro de Cajas - Condorín, obra que se ejecuta en convenio con el Ejército Peruano y que unirá la provincia de Tarma y Junín. En su visita a la obra, verificó que los 14 kilómetros correspondientes al tramo Acobamba - Palcamayo, tienen una carpeta asfáltica de tres pulgadas de espesor. Asimismo comprobó que en el segundo tramo (Palcamayo - San Pedro de Cajas) se realiza el trabajo en dos frentes: conformación de sub rasante y la de asfaltado e imprimación. En el paraje que se ubica sobre los 3,600 metros
PRIMICIA.- El Juzgado Unipersonal de Cusco condenó a cuatro años de prisión a Wilfredo Paucar Álvarez y a Jorge Luis Carpio Durand, trabajadores del Gobierno Regional que se apropiaron ilegalmente del combustible asignado a dicha institución. La acusación fue sustentada por la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios.
SE TRATA DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE DEFENSA
Ministro de Defensa y congresistas visitan el Vraem
Algo más... Participan también de esta visita el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Luis Paredes, y los comandantes generales del Ejército, general de Ejército Luis Ramos, y de la Marina, almirante Gonzalo Ríos, así como por el jefe del Estado Mayor de la Fuera Aérea, teniente general Carlos Portocarrero, y el comandante del Comando Especial Vraem, general de división Manuel Gómez de la Torre. El Ministro de Defensa y congresistas visitan el Vraem
A bordo de un avión de la Fuerza Aérea del Perú, llegaron esta mañana a Mazamari, en Junín, desde donde
enrumbaron hacia Pichari y Quillabamba, en la provincia de La Convención, Cusco,
VERIFICAN OBRA vial que une Tarma con Junín
donde visitarán el Fuerte Pichari y la 33° Brigada de Infantería del Ejército. Tam-
bién inaugurarán una oficina de reclutamiento militar en Pichari.
INICIAN la instalación de un puente modular en Satipo •Entregan 600 bolsas de cemento y 350 galones de combustible para trabajos de defensa ribereña.
Autoridades verifican obra vial que une Tarma con Junín
sobre el nivel del mar, constató la presencia material y maquinaria campo: motoniveladora,
se de en ro-
dillo, cargador y esparcidora para colocar carpeta asfáltica. Las labores lo ejecutan más de 30 trabajadores.
PRIMICIA-Satipo.- “Con más medios de comunicación, los caficultores podrán tener mayores posibilidades de desarrollo”. Con estas palabras el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, colocó la primera piedra del puente modular Santa Clara, en el distrito de Llaylla, provincia de Satipo. Acompañado del director de Provias Descentralizado, Juan Villena Delgado, autoridades locales y pobladores, Unchupaico colocó la primera piedra y dio inicio a la obra que fue gestionada ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), beneficiando a los poblados de Hermosa Pampa, Belén,
Río de Janeiro, La Libertad, Camantaro, comunidad nativa Teoría, La Esperanza, Túpac Amaru, Cedro Pampa, entre otros.
Inician la instalación de un puente modular en Satipo
19
5
4
5
1 9
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen 6 8
2
9
6
7
5
3
1
4
9
3
1
8
2
7
5
1
3
4
6
2
8
6
5
7
9
9
7
4
8
6
1
6
1
2
7
5
3
5
3
8
2
9
4
8
4
9
6
1
7
1
2
5
4
3
8
3
6
7
9
2
5
9
2
8
4
1
1
6
7
2
9
3
5
8
6 7
8
7
6
2
1
4
7
6
5
9
3
1
4
2
8
6
7
5
2
8
9
1
3
4
3
5
2
4
9
8
7
1
6
5
2
3
9
6
7
8
4
1
6
3
7
5
5
9
4
8
3
1
2
8
7
6
4
9
1
3
2
5
7
4
4
6
5
1
8
3
2
9
7
8
2
9
4
6
1
5
3
8
4
6
3
1
5
7
2
9
3
7
9
6
2
8
5
1
4
2
5
1
4
7
9
3
6
8
sudoku #2057
solución #2057
5 6
4
9
4
1 1 6
4
solución #2056
6
8
4
7
5
2
3
1
5
3
9
4
6
7
8
2
2
7
6
1
3
8
4
9
8
2
9
5
7
3
9
1
5
6
Frase del día
“El que lava la cabeza del asno, pierde el jabón, y el que predica en el desierto pierde el sermón”
solución #2055
5
5
8
4
2
Sudoku-online.org - normal
solución #2056
5
2
9
7
6
3
1
4
8
8
3
4
5
2
1
7
6
9
9
4
8
3
2
5
l 1834.- Luis José de Orbegozo promulga la cuarta Constitución 1 6 9 3 7 1 de Perú. l 41840.- Muere el oficial francés Jorge Beauchef, que sirvió 1 4 a9 la causa independentista del Perú y Chile. Formó parte de la 6 3 5 campaña del Ejército1 Libertador del 9Perú,4en las dos campañas de 6 Chiloé. 7 2 1 6 l 1940.- Nace en Lima, Carlos Dávila Herrera, antropólogo y pe9 7 6 8 9 7 riodista con numerosas investigaciones sobre la selva peruana y las comunidades 1 5 nativas 9 8 2 6 4 de la Amazonía. Fue conoci5 6 2 8 do como el "charapólogo". l 1962.- Se realizan elecciosudoku nes en el Perú, que #2057 fueron ganadas Víctor Raúl 3 6Haya9de 8 2 1 3 la Torre. Un golpe militar im8 2 3 7 4 pedirá que Haya de la Torre asuma el 8poder.4 6 2 9 9
sudoku #2055
4
7
4
2
8
6
5
2
5
3
9
1
6
4
8
3
6
3
6
1
2
6 2 7 8 5
¿Cómo prevenir una 8 3 5 6 1 7 2 1 6 8 DE 9 PERRO? 4 MORDIDA
D 4
6
7E ACUERDO 9 2 5CON 3 UN ARTÍCULO
8PUBLICADO 2 4 3EN 1EL PORTAL CER-
SARSWAY.COM, ESPECIALIZADO
3 EN 1 CONDUCTA 5 7 9 CANINA, 8 2 en Estados Unidos
1 alrededor 3 9 4de 4.5 5 millones 7 6 de personas son
5 6 8
víctimas de mordedura de perro al año y de ese número, unos 20 llegan a morir. solución #2057 Ser atacado por un perro es desafortunado 7 6 8 2 como 4 tanto para9la persona para el animal. Felizmente hay varias formas de prevenir 8 5 2 1 3 9 que suceda y de reducir el riesgo de termi4 con 3 colmillos 1 5 en 6 el 7 nar cuerpo... o sin una parte de éste. 5 7 8 4 1 2
3
6
9
9
5
1
2
9
4
3
6
7
8
1
4
8
7
1
2
6
9
5
3
5
5
9
8
3
7
8
4
4
6
6
2
3
2
1
4
5
3
7
5
2
8
9
3
3
7
7
9
7
6
4
2
8
8
2
5
8
1
6
4
2
9
5
3
1
7
4
2
7
3
9
8
3
4
SOLUCIÓN
sudoku #2056
9
9
9
1
4
4
4
8
3
8
6
9
6
sudoku #2056
9
6
solución #2055
8
1
Hoy en la historia
1
3
1
2
8
7
4
6
8
7
6
2
8
2
7
9
6
8
9
3
6
5
5
9
7
1
9
5 3
5
9
2
5
8
6
4
7
6
9
4
2
8
6
3
2
2
6 8
4
3
2
1
3
4
8
9
2
1
4
4
2
3
8
8
7
5
9
6
3
1
7
1 7
8
4
2
6
5
8
3
4
8
4
3
4
9
2
1
5
7
8
3
6
8
8
4
3
7
2
3
5
7
8
3
9
6
9
2
9
1
2
5
2
5
4
5
8
4
5
6
sudoku #2055
3
3
8
Para colorear
•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 6
2
3
SUDOKU
7
SOPA DE LETRAS
AMENIDADES 2
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
6
Diario Primicia
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS B/V 30424 P 10/06
VENTA Y ALQUILER S/N 13 AL 13/06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
S/N 13 AL 13/06
SE VENDE
SE VENDE
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
OTROS
EMPLEOS F/ 15042 P 10 al 12/06
SE REQUIERE
INSTITUTO SUPERIOR, SOLICITA DOCENTES DE: DISEÑO DE MODAS, CONFECCIÓN TEXTIL, GASTRONOMÍA, COSMETOLOGÍA, ADMINISTRACIÓN, MARKETING, COMPUTACIÓN, DISEÑO GRAFICO, AUTOCAD, TOPOGRAFÍA X/HORAS CV: tecnologicoideas@gmail.com
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: WALTER JESUS CORDOVA SOTO, de 58 años, de estado civil DIVORCIADO natural de JAUJA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. URPI Nº 153- HUANCAYO y Doña: EDNA MERCEDES YANGALI GAMARRA, de 52 años, de estado civil DIVORCIADA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. URPI Nº 153- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 09 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo - Junín Iván Ángel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil
CON 3150 P 09 AL 14/06
AVISOS JUDICIALES B/V 30422 P 10/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JIMMY JOSUE HUATORONGO SANTIAGO Natural de EL TAMBO HUANCAYO de 24 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación SUB OFICIAL DE LA POLICIA NACIONAL de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 47369726 Domiciliado en AV. JOSE CARLOS MAREATEGUI Nº 209 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ESTEFANI WENDY ARMAS TRINIDAD natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 22 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación BACH EN OSTETRA Identificada con DNI Nº 76572009 domiciliada en AV. TAHUANTINSUYO Nº 359 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 30 DE JUNIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 08 DE JUNIO DEL 2017
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
B/V 30426 P 10/06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JUAN CARLOS AZAÑEDO AGUIRRE, de 37 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANO, domiciliado en PSJE. PABLO NERUDA LT 48- EL TAMBO y Doña: PAMELA BELINDA RECUAY MALPARTIDA, de 33 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en MDO. MAYORISTA 002 INT. K-97- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 08 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo - Junín Iván Ángel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
LOCAL
Diario Primicia
21
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
l Campaña informativa “Di no al maltrato del adulto mayor”.
EN LA EXPLANADA DEL PARQUE HUAMANMARCA
Centro Integral al Adulto Mayor alista actividades
PRIMICIA-Huancayo.El día de ayer se realizó la campaña de rehabilitación y masajes físicos en las oficinas del CIAM, esta campaña permitió que los adultos mayores traten problemas de artrosis, dolor cervical, dolor dorsal, dolor lumbar, dolor en las rodillas, hombros dolorosos y problemas de postura. Asimismo este 15 de Junio el CIAM, realizará una campaña informativa “Di no al maltrato del adulto mayor” a partir de las 09:00 a.m. en la Explanada de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). Es importante que los adultos mayores asistan a estas reuniones para informarse sobre sus derechos ya que el maltrato a personas mayores es un problema importante de salud
pública y aunque hay poca información sobre el alcance del maltrato en la población de edad avanzada, se calcula que 1 de cada 10 personas mayores ha sufrido algún tipo de maltrato ya sea físico, sexual, psicológico o emocional; la violencia se da por razones económicas o materiales; el abandono; la negligencia; y la falta de respeto. Además para reforzar la campaña el 23 de junio se tendrán charlas psicologías en el 3er piso de la Municipalidad Provincial de Huancayo a partir de las 15:00 Hrs. “Están invitados todos a participar de estas actividades ya que eso hace que todas las personas adultas puedan tener un medio de ayuda” dijo la representante del CIAM, Mayela Martínez Ríos.
•Se ubican entre las calles Ayacucho con Amazonas y Ayacucho con Ancash.
PADRES DE FAMILIA de la IE 31501 organizan brigadas de rescate
PRIMICIA-Huancayo.Los padres de familia de la Escuela 31501 Sebastián Lorente - Huancayo se organizan y forman brigadas de protección y rescate para seguridad de sus menores hijos. Durante esta última semana se observó en el cruce de las calles de Ayacucho con Amazonas y Ayacucho con Ancash a un grupo de padres de familia con chalecos de color naranja apoyando a cruzar las calles en los horarios de entrada y salida a sus menores hijos. Esto debido a que en esas horas la congestión vehicular es muy alta en la ciudad y no hay policías de tránsito que apoyen lo que pone en arriesgo la vida de los menores.
Centro Integral al Adulto Mayor alista actividades
DIRESA JUNÍN reporta muerte de seis menores por neumonía •A seis se incrementaron los menores de cinco años que fallecieron por neumonía en la región, según reporte del sector salud.
Padres de familia de la IE 31501 organizan brigadas de rescate
Cabe resaltar que los padres de familia no solo los ayudan a cruzar las calles si no que les enseñan reglas de tránsito importantes como cruzar cuando los semáforos están en luz roja esto hace que sus
hijos comprendan lo importante de las señales y los peligros que pueden evitar al caminar solos por las calles, ya que las caminatas infantiles constituyen la causa número uno de accidentes de tránsito.
PRIMICIA.- El director regional de salud de Junín, Henry Aguado Taquire, confirmó el incremento a seis de los menores que fallecieron por neumonías al cierre de la última semana epidemiológica. El galeno indicó que también se han registrado a la fecha trece mil menores que padecieron infecciones respiratorias. Pese a la alta cifra, el médico refirió que según la curva epidemiológica anual que registra la región, la cantidad de personas que sufren males respiratorios es directamente proporcional al descenso de las temperaturas. Por otra parte, Aguado Taquire refirió que los cen-
tros de salud se encuentran en alerta verde para evitar por el descenso de las temperaturas correspondientes a las heladas y friaje que sufre la región, propias de la temporada.
Diresa Junín reporta muerte de seis menores por neumonía
CORTE DE JUNÍN desarrolla campañas de prevención •Para trabajadores de las diferentes áreas. PRIMICIA.- Jueces, personal jurisdiccional y administrativo de la sede central de la Corte Superior de Justicia de Junín, fueron atendidos por profesionales de la salud en sus diferentes especialidades. La máxima autoridad judicial de Junín Dr. Nick Olivera Guerra, refirió que es necesario velar por la salud de los trabajadores, es por ello que se programa las campañas con la finalidad de prevenir enfermedades; en esta oportunidad los especialistas de EsSalud, atendieron a los servidores judiciales, comentó. Asimismo, en coordinación con el Área de Bienestar Social de la Corte de Junín, se realizó la campaña “Vacúnate contra la influenza o gripe”, con la finalidad de velar por el bienestar de toda la familia judicial; el personal; el mensaje que acompaño a esta campaña fue “protege a los que amas”, ya que todos somos parte de una familia y queremos cuidar de ellos. Asimismo, preocupados para descargar el alto grado de estrés de los trabajadores judiciales por el trabajo cotidiano, la Oficina de Personal, desarrollo el taller "LA GENTE ME VUELVE LOCO" a cargo del reconocido Coach de Vida, Víctor Asmat, quien dialohgó con jueces y trabajadores judiciales.
Corte de Junín desarrolla campañas de prevención
REGIONAL
22
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
BREVES BEBÉ DE NUEVE meses perdió la vida tras despiste de auto •El cansancio del conductor provocó el despiste y vuelco del auto. PRIMICIA.- Un bebé de nueve meses perdió la vida tras el despiste y vuelco de un auto, donde se encontraban sus padres. El accidente se registró en el kilómetro 6.800 de la Carretera Central, zona de Huanchán entre La Oroya y Huancayo.
l En las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja, Tarma, Junín y Yauli. PRIMICIA.- Especialistas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín, visitaron Comunidades campesinas de las provincias de Junín, Tarma, Yauli la Oroya, Concepción y Huancayo a fin de coordinar con las autoridades para intervenir en terrenos comunales con el proyecto de forestación “Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de Regulación de Control de Erosión de Suelos Degradados en la Sierra Central de la Región Junín”. La Sub Gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional, Aurora Torres Amancay, indicó que se está haciendo una visita a las comunidades. El proyecto intervendrá en las comunidades de Viques, Aza Cruz, Chuamba,
TAMBIÉN EN 55 COMUNIDADES DE LA REGIÓN JUNÍN
Alistan proyecto de forestación para seis provincias
Alistan proyecto de forestación para seis provincias
Cullhuas, Paccha, Pampacruz, San Juan de León de
PRIMICIA COMUNICADO
Retama Bajo, San Luis de Retama Alto, Santa Rosa
de Potaca, Vista Mantaro, Patalá, Pucara, Raquina,
Marcavalle, Mariscal Castilla, San Jerónimo, Occoro, Huaychula, Maychay, San Francisco de Llacsapirca y Creduyo en la provincia de Huancayo, Santa Rosa de Ocopa en la provincia de Concepción, El Tingo, Tingo Paccha, Chuquishuari, Pancán, Huasquicha, Paca, Marco, Masma, Unión Paccha, San José y Molino en la provincia de Jauja, Huasahuasi, Santa Rosa de Casca, Huaracayo, San Juan de Ranra, Tapo, San Cristóbal de Pacchac, Yuracmayo, Uchurracra, Chancha y Ayas en la provincia de Tarma, comunidades de Huayre, Villa Junín, Carhuamayo, San Pedro de Pari y Óndores en la provincia de Junín, Oroya Antigua, Santa Rosa de Sacco, Pachachaca, Yauli y Purísima Concepción de Paccha, San José de Huaypaccha en la provincia de Yauli la Oroya.
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
A la opinión pública se informa que el señor
ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
AUTORIDAD Nacional del Agua forma parte de jornada de limpieza en laguna de Paca •Más de dos toneladas de residuos sólidos fueron recogidas PRIMICIA.- En un trabajo articulado y multisectorial, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro formo parte de la jornada de limpieza realizado en laguna de Paca ubicada en la provincia de Jauja con el recojo de más de dos toneladas de residuos sólidos. Las brigadas de trabajo, estuvo conformado por los pobladores del distritos de San Pedro de Chunan, Paca, Yauyos entre otras
Jornada de limpieza en laguna de Paca
comunidades de los alrededores y trabajadores del Área de Limpieza Publica de la Municipalidad Provincial de Jauja, quienes realizaron la limpieza de este cuerpo natural de agua. Los más 250 voluntarios provisto de mascarillas, guantes entre otros implementos de seguridad y protección desarrollaron esta jornada de limpieza utilizando los vehículos compactadores para el traslado de la basura que fue recogido de los alrededores de la laguna de Paca.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
DICEN QUE HABÍA HECHO EL USO DE SU DERECHO LABORAL PRESENTANDO PAPELETA DE SALIDA
Especialista de la UGEL se divierte en horario de trabajo l Con este derecho la trabajadora no será remunerada por el lapso del permiso.
PRIMICIA.- Esther Sierra Chávez especialista de nivel secundario prefirió estar alentando a su hija que jugaba vóleibol en el coliseo Manuel A. Odría en horario de trabajo, eran las 3:30 de la tarde cuando la sorprendieron las cámaras de un periodista audaz. Jugaba en ese momento la I.E Ágora vs Stephen Hawking. La UGEL de Tarma se pronunció con respecto
•Niños y personas mayores son los que tendrán prioridad PRIMICIA.- El Director de la DIGESA Henry Aguado Taquire afirmo que han llegado nuevos lotes de vacunas contra la influenza en todos los centros de salud y que tendrá atención preferencial la población más vulnerable. Indicó que atenderán entre junio a setiembre ante las bajas temperaturas; dijo se encuentran organizados para tener una respuesta positiva de la población. Se recomienda en cada jurisdicción, cuidar a los niños menores de 5 años y personas mayores en una segunda actividad se capacitará a médicos y enfermeras, por especialistas del Instituto Nacional del Niño en el tema: “Atención integral de enfermedades prevalentes de la infancia” en cuatro etapas: teórico,
a este caso quienes dijeron que la mencionada trabajadora Esther Sierra Chávez había hecho el uso de su derecho laboral, presentó su papeleta de salida declarando motivos personales, con este derecho la trabajadora no será remunerada por el lapso del permiso. EXCUSA Además es responsabilidad del trabajador tomar las medidas y coordinaciones de su ausencia no perjudique las actividades de la institución así lo corroboró la oficina de personal. Los tarmeños no creen en semejante escusa de la UGEL de Tarma piensan que se tapan entre ellos y la justificación es para callar el escándalo.
Especialista de la UGEL se divierte en horario de trabajo.
LA DIRECCIÓN General de Salud Ambiental anuncia que llegó nuevo lote de vacunas contra la influenza
El Director de la DIGESA Henry Aguado Taquire.
modularizado, práctica y evaluación”. Agregó que se atenderán a nueve distritos priorizados: Cullhuas, Ingenio, Pariahuanca, Pucará, Quilcas, Santo Domingo de Acobamba, Andamar-
ca, Chambara, Cochas, Comas, Heroínas Toledo, Mariscal Castilla, lugares donde la temperatura disminuirá por debajo de los cero grados centígrados; se vacunará casa por casa a todas las personas.
•Durante el día deambulan por las calles PRIMICIA.- El problema de los perros abandonados es de nuca acabar, caminando por las calles pudimos observar que en la ribera del Río Shullcas muchos perros duermen por la noche, se juntan en grupos para poder abrigarse, y durante el día deambulan por las calles de Huancayo. Una serie de propuesta para terminar con el problema de los perros vagos formularon los pobladores de Huancayo, lo más importante de las cuales consiste en implementar medidas, acabar con el abandono de los canes por parte de sus dueños. Solo queda dejar a la reflexión a nuestras autoridades ediles en desarrollar un plan para la protección de estos animalitos y a todas las personas que es-
PERROS ABANDONADOS duermen en la ribera del río Shullcas
Perros abandonados duermen en la rivera del río Shullcas
tén adoptando un cachorro en casa, que los quieran en todas las etapas de la su vida, desde pequeños hasta adultos, ya que son seres vivos, sufren cuando
encuentran el rechazo de sus dueños, además el perro es una de los animales más nobles y es el amigo fiel que no merece que la calle sea su fin.
Diario Primicia Huancayo, sábado 10 de junio de 2017
Solidaridad por Ángel Fajardo PRIMICIA.- Ya lo habías dado a conocer cuando el reportero gráfico Ángel Fajardo Rojas, más conocido como “Satanás” sufrió un accidente, al fracturarse la clavícula izquierda y ser intervenido en el hospital Daniel Alcides Carrión, donde permaneció internado varios días, para volver a ser intervenido en el mismo nosocomio, por la gravedad de la herida. Ante ello sus familiares hoy desarrollará una pollada en el jirón Tarapacá N° 400 (costado del estadio Huancayo), haciendo la cordial invitación al acto de solidaridad.
Sport Huancayo logra empatar con UTC en Cajamarca
DT de Bolivia elogia a Perú PRIMICIA.- El técnico de la selección boliviana, Mauricio Soria, quien estuvo en Trujillo observando el desempeño de Perú ante Paraguay, puntualizó que el seleccionado nacional va por buen camino de la mano de Ricardo Gareca. El estratega del altiplano también espera que el TAS les devuelva los tres puntos por el 'Caso Cabrera'. "Perú tiene una selección que está muy bien dirigida por Ricardo Gareca, su progreso de la Selección Peruana salta a la vista y están por buen camino", dijo Soria.
Gallese: "La actitud que tuvo el equipo fue buena" PRIMICIA.- El portero de la Selección Peruana, Pedro Gallese, señaló que uno de los principales factores para la victoria de la 'Blanquirroja' fue la actitud que mostró el equipo en el segundo tiempo. "Paraguay vino a apretarnos. El primer tiempo nos costó pero supimos levantarnos. La actitud que tuvo el equipo fue buena. El apoyo de la gente fue importante para nosotros", afirmó Gallese. El arquero de la 'Blanquirroja' habló sobre el debut de Manzaneda. "A Manzaneda lo conozco de Aurich, es un jugador con mucha calidad”.
De ta s e mauipo nera el eq iguió n o c s matador punto su primer nte. a como visit PRIMICIA.- UTC no pudo doblegar a Sport Huancayo y solo igualó 1-1 en partido que abrió la tercera fecha del Apertura. Los cajamarquinos siguen manteniendo su invicto en el año en condición de local, aunque podrían perder el liderato tras el desarrollo de la fecha. El partido parecía decantarse rápidamente en favor de los locales cuando apenas a los 5' de juego Vergara de tiro libre bate al portero Solís. Con el 1-0 a favor, los locales siguieron presionando en los siguientes 15 minutos,
SÍNTESIS UTC (1): Begazo; Acasiete; Dulanto, Duarte, Díaz; Ubierna, Segura, R. Villamarín; Millán, Vergara; J. Villamarín. DT: Frenco Navarro.
SPORT HUANCAYO (1): Solís; Guizasola; Villamayor, Balta, Corrales; López, Ortiz, Andía, Landauri; Montiel, Montes. DT: Rolando Chilavert.
Goles: Vergara a los 5' (UTC). Ortiz a los 33' (SH). Cambios: Moreno x R. Villamarín a los 46', Baglivo x Ubierna a los 65 (UTC). Lliuya x Landauri a los 66', Peña x Andía a los 76', Martínez x Montiel a los 84' (SH). Amarillas: Segura (UTC), López (UTC). Rojas: No hubo. Árbitro: Henry Gambeta. Escenario: Estadio 'Héroes de San Ramón'. pero careció de tranquilidad para liquidar un parti-
do que se veía totalmente abordable.
Pero poco a poco, Huancayo fue afirmándose en el campo y acercándose a terreno rival. Hasta que a los 33' Ortiz con un disparo de larga distancia bate la resistencia de Begazo en una anotación de buena calidad. Con la igualdad puesta, se fueron al descanso. En el reinicio, Navarro decide la salida de Segura y el ingreso de Moreno buscando mayor agresividad, pero a los 48' estuvo a punto de llevarse una sorpresa cuando Landauri pegó la pelota en el travesaño.