Diario Primicia Huancayo 10/07/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

ADOPTARÁN DECISIONES

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 02

Hoy debaten sobre term i nales i nformales

CON APOTEÓSICO DESFILE

Nº 6632

SOSTIENE DT GARECA

S/. 0.50

PÁG. 24

Perú t iene est rellas como todo eq u i po

PÁG. 05

Rinden homenaje a Héroes del 9 de Julio ATENCIÓN LECTORES

PÁG. 11

HOY RECLAMA SU PLEM ENTO

D E E STU D IA NTE S E N LO S TRE S N IVE LE S

PÁG. 05

EVALUARÁN SALUD ME NTAL

 S e rea l i z a r á de s c a r te psic ológ ic o pa r a problema s de aprend i z aje, a n sie dad, depre sión y c onduc t a . REALIZARON PLANTONES

PÁG. 03

SE MOVILIZARON AL GRJ

PÁG. 07

TAMBIÉN PRUEBA PISA

PÁG. 08

Oficializan ejecución de evaluación censal

Paro deja un herido y tres detenidos

Jardín de Niños

reclama presupuesto

EXISTE DIRECTIVA AL RESPECTO

PÁG. 07

Coleg ios alistan pri mer Día del Log ro


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Serenos de Chilca rescatan venado

ADOPTARAN ACCIONES PREVENTIVAS POR FERIADO LARGO DE FIESTAS PATRIAS

PRIMICIA - Chilca.Con fuertes quejidos, producto de los dolores, fue rescatado un venado de aproximadamente 8 meses de nacido, el mismo que se encontraba atado a una estaca, junto a dos carneros, en medio de una chacra eriaza. El rescate del animal estuvo a cargo de agentes de Serena zgo del distrito de Chilca, quienes acudieron al barrio Auray, tras ser aler tados de la presencia de la especie de color cenizo humo, al promediar la una de la tarde del último jueves 9 de julio. (NP)

Participan Sutran, Policía de Tránsito, Dirección Regional de Transportes.

Reunión multisectorial hoy trata sobre problema de terminales informales y Turismo en la reunión que se desarrollará en el auditorio de esa dependencia estatal, a las 10.00 horas. Allí se darán soluciones concertadas e inmediatas. El problema de los paraderos, terminales, servicios de transporte turístico y agencias de viaje informales que de un tiempo a esta parte se han incrementado alarmantemente, serán temas de discusión para los asistentes a esta reunión. Estarán representantes de la Sutran, División de Tránsito de la PNP, Dirección Regional de Transportes, Gerencia de Transportes de la Municipalidad de Huancayo, Municipalidad de El Tambo, Dircetur, agencias de viajes y

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Sobre la informalidad en el servicio turístico de transporte, que pone en riesgo la integridad de los usuarios y turistas que arribarán en feriado largo de las próximas fiestas patrias, será tratado hoy en reunión multisectorial. El tema será dilucidado a iniciativa de la Dirección Regional de Comercio Exterior

En el Valle y en Huancayo hay alta contaminación con bolsas de plástico ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Alto a las bolsas plásticas, es la campaña que acaba de poner en marcha la comuna huanca, para evitar la alta contaminación del medio ambiente que va en incremento. Por este motivo, la municipalidad provincial de Huancayo, iniciará su primera campaña consistente en la distribución de bolsas ecológicas. Plazas, parques, calles están cubiertos por estos materiales contaminantes. Nadie toma precaución, pese a los efectos del cambio climático, muchas personas siguen arrojando estos materiales en todas partes, creando más condiciones de contaminación permanente. Por eso, la gerencia de gestión ambiental de la municipalidad pondrá en práctica su campaña “Alto a las bolsas plásticas”, con el objetivo de

evitar la contaminación del medio ambiente. Justamente el próximo sábado 18 del mes en curso en el parque Huamanmarca, cumplirá una jornada de sensibilización desde las 9:00 horas, distribuyendo además las bolsas ecológicas, como mencionaron en conferencia de prensa. En Huancayo se utiliza más de medio millón de bolsas plásticas a la semana, hecho que acrecienta la contaminación al ser un producto de difícil degradación (más de

200 años). A la fecha el plan Separe ha entregado más de 2 mil bolsas de tela y se tiene la meta de 5 mil unidades durante el presente año. La responsable de sensibilización y programa de segregación del plan Separe, Ing. Julia Cartolín Molina, invitó a la población a llevar sus productos como botellas, latas y otros productos desechables al stand que se ubicará en la plaza Huamanmarca, y recibir como contraparte bolsas ecológicas.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El 15 de agosto próximo se iniciarán los vuelos comerciales desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima hacia el aeropuerto comercial de Mazamari. Este, es el resultado de las gestiones hechas por las Cámaras de Comercio de Huancayo y la Selva Central. Se cierra así, la brecha de la falta de conectividad para el turismo en Selva Central, indicó Ivan Olivera Meza, Presidente de la Cámara de Comercio de Satipo. Asimismo, indicó que para el vuelo inaugural, se está convocando al Presidente de la República, Ollanta Humala, congresistas y autoridades de la capital así como de la región Junín. Olivera Meza también señaló que la llegada de aerolíneas comerciales como “LC Perú” y “Norht América”, facilitará la comunicación para un turismo rentable y sostenible porque en la actualidad.

administradores de los terminales Ter Huancayo y Los Andes. Sobre el particular Michel Antignani dijo, que la cita de trabajo con autoridades del sector público, competentes en temas de turismo, transportes y, el sector privado representado por las agencias de viaje, busca ordenar, optimizar el servicio y brindar mayor seguridad a los turistas.

Algo más... Esta medida tendrá vigencia durante los 365 días de año, con el fin de fortalecer la promoción turística, garantizando el regreso de los visitantes a nuestra región Junín.

El 15 de agosto inician vuelos comerciales a la Selva Central

El turista no desea viajar 12 horas para conocer Satipo y Chanchamayo. Además, al tener una carretera Central colapsada, peligrosa, con accidentes y muertes diarias, se posterga el desarrollo económico de la región Junín. Finalmente, precisó que con los vuelos comerciales se mejorará la imagen

de esta zona declarada en emergencia, puesto que la afecta económicamente. “No podemos hablar de turismo, agricultura, educación, salud y menos de inclusión social si no hay conectividad. Por ello, el aeropuerto de Mazamari es una alternativa para el desarrollo de selva central”, añadió.


Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Dirigente: Detenidos son de Construcción Civil ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El secretario general de la Seccional de Trabajadores en Construcción Civil de la región Junín, Máximo Rojas Reyes, afirmó que los tres detenidos pertenecen a Construcción Civil. Dijo que fueron intervenidos por la policía mientras persuadían a sumarse al paro a otros trabajadores que laboraban en una obra. “Entendemos el momento y con apoyo de Defensoría del Pueblo, esperamos gestionar su libertad”, añadió. Coincidió con la plataforma regional de la CGTP respeto a la continuidad de ejecución de obras: Puente Comuneros, Hospital Neoplásica, numerosas obras pendientes de sector educación, salud, transporte, etc.

Jefe Defensoría: “Que se respeten los derechos de los demás” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El jefe de Defensoría del Pueblo de la Macro Región (Junín, Pasco y Huánuco), Dr. Teddy Pnitz Mau, exhortó ayer a los manifestantes, tener presente el respeto a los derechos de los demás. Justamente refería, que muchos por propia convicción no se suma al paro y no pueden exigir por fuerza a parar. Tienen que respetar la propiedad privada, respetar la libertad de expresión y otros derechos de los demás. Sin embargo, hasta el mediodía en su despecho aún no se había reportado alguna incidencia. Los Comisionados, sin el chaleco de identificación estuvieron en los diversos puntos de concentración.

local 03

Diario Primicia

CULPAN AL CHANTAJE DE LOS TRANSPORTISTAS

Un paro parcial con un herido y tres detenidos Las Marchas pacíficas llegaron al centro de la ciudad. Primero lo hizo Construcción Civil y luego el grueso de la CGTP y otras organizaciones sindicales. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con cierto distanciamiento entre la Confederación General de Trabajadores del Perú – Junín y la Seccional de Trabajadores de Construcción Civil – Junín, ambos acataron separadamente. Sus dirigentes reconocieron las limitaciones en la convocatoria, pese haber creado cierta sensación de éxito desde la semana pasada. Estas manifestaciones de protesta, culminaron pasado el mediodía con saldo de un herido y tres detenidos, que fueron llevados a Seguridad del Estado. El herido, un joven que manipulaba un cohete, demoró en lanzar y resultó con la mano herida. Fue trasladado al hospital. La delegación de trabajadores en Construcción Civil, encabezado por su máximo dirigente, Máximo Rojas Reyes estuvo acompañado por, el Frente de Defensa y Construcción del Hospital El Carmen, el ex – Sindicato Textil Manufacturas del Centro. Todos ellos marcharon por la calle Real hasta el parque Huamanmarca, donde improvisaron un breve mitin, donde denun-

ciaron la elevación del costo de vida, la desocupación masiva de jóvenes, la desnutrición, la delincuencia y la corrupción. Y en la plataforma Regional, consideran la culminación integral de todas las obras por administración directa y por licitación en toda la región. Piden también la ejecución de las obras que tienen presupuesto y contrato como el hospital materno infantil de El Carmen, el reinicio del hospital Neoplásicas de Concepción, Resolu-

ción de trabajos adicionales del hospital Carrión. Asimismo, se restituyan los programas sociales que tienen que ver con la salud y la educación de los hijos del pueblo, entre muchas otras exigencias. CGTP CONTRA EL ALZA DEL COSTO DE VIDA Media hora más tarde llegó el grueso de la delegación de la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP que encabeza Raúl Ariste, llegó me-

dia hora después y lentamente pasó con dirección a Chilca, retornaron desde el jirón Huánuco. A parte de prestar declaraciones a la prensa, no hicieron ninguna otra manifestación sino, la marcha pacífica como se había planteado con anterioridad. Veinte puntos contemplaba la plataforma de lucha de la región Junín: Contra el alza de los costos de vida, gas doméstico, combustible, repuestos, accesorios de vehículos de transporte. Por la continuidad de las obras: Puente Comuneros, Carretera de Chupuro a Huasicancha, hospital Neoplásicas, hospital El Carmen. Piden la modernización del aeropuerto de Jauja, cumplimiento a sus promesas y compromisos electorales durante su campaña. Por la institucionalización en la región Junín de los programas sociales: Odontólogo por Colegio, Psicólogo por Colegio, Médico de Familia, entre otros. Por la construcción de la vía alterna de la Carretera Central. Nulidad del contrato con Diestra y juicio a los ex alcaldes que firmaron el convenio. Restablecer los servicios de ferrocarril central de pasajeros y de carga Lima, Huancayo y Huancavelica.

Algo más... Destacan en sus exigencias el respeto a los derechos laborales y profesionales de los comunicadores sociales. Por la inmediata reactivación del complejo metalúrgicos de La Oroya con respeto a los derechos laborales de los trabajadores, entre muchos otros puntos.

Ariste: “Los Transportistas son traidores y chantajistas” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El secretario general de la CGTP – Junín, Raúl Ariste, acusó a los transportistas de ser traidores y chantajistas, al ofrecer sumarse en el paro a cambio de apoyo para cuando quieran elevar los pasajes. “Todo eso y algo más detallaré oportunamente en una conferencia de prensa”, manifestó en declaraciones a la prensa, tan pronto arribaron al parque Huamanmarca después de una agitada marcha. Aquí, se unieron diversas organizaciones: Frente de Solidaridad y Defensa de JPV, Asociación de Cesantes y Jubilados de Educación, Sindicatos de las diversas municipalidades provincial y distritales, Frente de defensa del Puente Comuneros, y otros.

Usuarios se beneficiaron de transporte gratuito en mototaxis PRIMICIA - Chilca.Rostros sonrientes y expresiones de satisfacción, de parte de las amas de casa y otros, es lo que resume el servicio gratuito de transporte que ofrecieron cientos de mototaxistas, en diferentes arterias del distrito de Chilca, desde tempranas horas del último jueves 09 de julio, en el marco de la celebración del “Día del Mototaxista”, cuya fecha central es hoy. El propio alcalde Mg. José Auqui Cosme, encabezó la jornada de servicio gratuito. Para hoy, día central se tiene programado la misa de salud en la parroquia Santísima Cruz de Chilca; seguidamente un gigantesco pasacalle. (NP)


04

ACTUALIDAD

Juez separado no aceptó coima en soles, quería “cocos” (dólares), además pidió sexo a la abogada que defendía a una acusada por lavado de activos. PRIMICIA – Huamanga.El juez Urbano César Prado Prado fue designado como presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho encargado, después de la suspensión de Antenor Gustavo Jorge Aliaga, quien fue denunciado por acoso sexual, corrupción y por presuntamente favorecer casos judiciales de lavado de activos de dicha región. La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) dispuso la suspensión en el ejercicio a Jorge Aliaga, tras la difusión de un audio donde se le escucha pidiendo favores sexuales a una abogada que defendía un caso de lavado activos en el 2014. El juez Urbano Prado estará en el cargo mientras duren las investigaciones en la Fiscalía Anticorrupción de Ayacucho y en la OCMA. AUDIO COMPROMETEDOR Como se recuerda un audio difundido por el diario La Calle de Ayacucho dio cuenta de una conversación extensa en donde una abogada, ruega ayuda al magistrado Antenor Gustavo Jorge Aliaga, en ese momento se desempeñaba como presidente de una sala penal. Él tenía a su cargo un caso de lavado de activos donde Leonilda Huamareda era una de las acusadas. La abogada, quien representa a Leonilda, suplica al entonces juez Jorge Aliaga, que absuelva a su patrocinada a cambio

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

TRAS DIFUSIÓN DE AUDIO ESCANDALOSO

Designan a juez encargado de la presidencia del Poder Judicial Ayacucho de tres mil soles, pero ante la negativa, sube la oferta a cinco mil. El ahora presidente de la Corte no acepta el trato pues es “muy poco” para arriesgarse y le señala que él cobra en “cocos” (dólares). Abogada: Doctor mire la señora lo que ha podido juntar es 3 mil soles Presidente: Tres mil que Abogada: soles Presidente: Mira, no me arriesgo por eso, te soy sincero Abogada: Es que no ha podido juntar más doctor, la señora está desesperada por su madre doctor, pero no ha podido juntar más, doctor Presidente: Que espere su oportunidad, pues Abogada: Por favor Presidente: Es un asunto que todo el mundo habla, este…me voy a ver yo, en un problema, si fuera otro asunto más tranquilo, pero ese asunto va levantar polvo. Abogada: Por favor doctor, el doctor Lahud, Lahud, no ha encontrado medio probatorio, que incrimine a mi patrocinada. Presidente: Al gordo yo lo conozco, pues Abogada: y él es doctor, recontra acusador. Por favor doctor, no sea malito, por esta vez, a la próxima va a haber más, por favor Presidente: Y por esa cantidad, todavía menos, señora, para serte sincero, es un asunto delicado Abogada: Si doctor yo lo sé, por favor Presidente: Entonces, Máximo está un poco en duda, no se sabe que va pasar Abogada: Claro Presidente: Yo te apoyado, hasta eso te puedo apoyar, somos tres, de mí no depende, son tres que votan, tú sabes eso Abogada: Uhm, pero,

Juez Antenor Gustavo Jorge Aliaga

Juez Urbano César Prado Prado

Ud., es el Presidente, pues Presidente: Pero y que cosa, yo tengo derecho sólo a un voto, yo no me voy a trompear con la doctora, es bien brava. Yo no sé si me habrá tocado a mí eso que tu diste de (ininteligible) Abogada: Si, si, si le ha tocado, sí le ha tocado Presidente: Uff, peor, todavía, voy a tener roche, si yo lo hago Abogada: Doctor, se lo suplico, por esta única vez Presidente: Bien difícil hermana, en un asunto de esta naturaleza, quizás hay que trabajarlo para más adelante Abogada: No pues, doctor, por esta única vez Presidente: Pero, además muy poco pues, quien se va arriesgar por esa suma, te soy sincero, no te digo otra cosa, pero, yo, además no soy solo, yo y mi colega, la doctora, ni hablar, ya la conoces cómo es Abogada: Aunque sea yo le voy a decir a la señora que busque dos mil más, para que sea cinco, por favor Presidente: Mira, los que me han hablado de ese asunto yo les he dicho en cocos, nada de soles, ah

abogada. En una le dice para pasar la noche juntos y hasta le dice que lo deje “aprovechar”. Presidente: ¿Cómo sé que vas a ser prudente? ¿Cómo sé que vas a ser leal? ¿Cómo sé que nadie se va enterar? Abogada: No, no, nadie Presidente: Después me va chantajear, le has aceptado esto, acepta esto también Abogada: No, jamás, no, no, por favor se lo prometo que no Presidente: Vives sola Abogada: Con una amiga vivo Presidente: Si te digo que quiero pasar la noche contigo Abogada: Doctor Presidente: Te pregunto nomás, jajajaja, mira la cara que pones jajajajaja…ya no te digo jajajajaja Abogada: Doctor, por favor, acepte pues Presidente: No, que, no puedes Abogada: No, acepte el dinero, el dinero lo tengo acá Presidente: No te gusta que te quieran Abogada: Sí, doctor Presidente: Estas enamorada de tu esposo. ¿Tú eres abogada? Abogada: Si Presidente: Gánala, pues Abogada: Por favor, pues

SEXO COMPRO Y aquí viene lo bueno. El doctor se calienta y, además de insistir con la prudencia, se manda con todo con la

Presidente: Tú si me pides favor y yo te pido, yo vivo acá solo, no tengo a nadie Abogada: Sí Presidente: Déjame aprovechar una vez nomás Abogada: Pero, ahora no pues Presidente: ¿Cuándo quieres? Abogada: Pero, ahora no, es que yo llego donde mi amiga y mi cuñada vive aquí en Huamanga Presidente: Y qué tiene que ver Abogada: Ella puede bajar, ella viene Presidente: Pero ¿qué se va enterar? Abogada: Por favor Presidente: Pero, en tu casa no pues, vamos a otro sitio Abogada: No pues, pero, ella va decir y entonces dónde estás Presidente: Entonces, te vas a las doce pues Abogada: Doctor, por favor Presidente: Mira, la abogada dice sí o no…ahora Abogada: Ya pues, doctor Presidente: A ver, a ver demuéstrame que eres abogada. Creo, en lo que te puedo apoyar es en lo de Américo, ¿no? Abogada: Este, Leonilda Presidente: No, en lo de la, en la del este pues, del que es tu patrocinado Abogada: Máximo Presidente: A Máximo, desde que te pude ayudar, yo pensé que ahí, ya te estoy cumpliendo, lo demás ya es otra cosa, pues Abogada: Hay doctor Presidente: Si tú te arriesgas, también te arriesgas, pues Abogada: Doctor, ya pues Presidente: La abogada, tiene que saber ganar….Tú me pides y yo te pido Presidente: El jueves te espero, qué problema hay,

no hay apuro, no creo que va salir tan rápido eso. Abogada: Por favor Presidente: ¿Cuándo quieres hacer? Abogada: Yo sé que usted lo hace por amistad Presidente: Te quiero ayudar, pero, que sea una amistad de que tú también, yo también, te pida un favor, un pequeño favor. Ok Abogada: Si, está bien, doctor Presidente: A ti, te gusta pedir y no te gusta que te pidan, no? Abogada: No pues doctor Presidente: No quieres tampoco, eso Abogada: Por favor, pues Presidente: Que te cuesta ser buena, pues Abogada: Apóyame con esto Presidente: Ya, tú se buena conmigo también, se mi amiga y punto Abogada: Pero, apóyeme, pues Presidente: Por algo te estoy invitando hacer una cosa así ¿no? EL VENADO Finalmente terminan hablando de un venadito que recibió el doctor como regalo, valorizado en más de mil 500 soles. Luego de tanto tira y afloje, el doctor pide un tiempo para pensar bien y quedan para el día siguiente. Presidente: Mil soles será ese venadito Abogada: dos mil soles ha costado Presidente: Hay una chica de Huanta, que me quiso comprar. Dr. pero eso vale más de mil, me dijo? Abogada: No, pe, el chiquito será, porque ese ya estaba grande Presidente: Grande tampoco, ni siquiera le había crecido el cacho Abogada: Chiquito nomas era su cacho, pe Abogada: Pero, doctor, tengo el dinero, pe Presidente: Que me importa el dinero, el dinero me lo das después. Entiendes ahora no.


Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

PRIMICIA - Concepción.- Con gallardía, vigor y entusiasmo, cientos de alumnos de instituciones educativas del nivel secundario, superior y efectivos de EP - PNP, ayer desfilaron por la legendaria avenida Mariscal Cáceres, rindiendo homenaje a los guerrilleros del 9 y 10 de julio de 1882, con motivo de conmemorarse el “Centésimo Trigésimo Tercer Aniversario de la Batalla de Concepción”. Por más de tres horas demostrando gallardía y en un marco de algarabía, júbilo y un calor abrasador, las delegaciones educativas de nivel secundario, institutos,

Concepcioninos rindieron cálido homenaje a Héroes del 9 de Julio universidades, entre otros, desfilaron a los acordes de la Banda de Música del glorioso Ejército Peruano y de la PNP. Asistieron a la ceremonia Jhonny Cárdenas (congresista), Edgar Cerrón (gobernador regional), general EP Sergio Bendezú Echevarría (comandante general de la 31 Brigada de Infantería - Agregado EP Militar de Corea), Peter Candiotti (vicepresidente regional de Junín), Luis Bastidas (alcalde

de Chupaca), Alcides Chamorro (alcalde de Huancayo), Iván Torres (Jauja), así

Secundaria Particular: 1er. Lugar I.E. ABC Prisma 2do. Lugar I.E. Horacio PatiñoSaño

Concepción Escudo + Impresora. Gallardete.

Secundaria Estatal: 1er. Lugar I.E. “José María Arguedas” 2do. Lugar I.E. “San José”

La oroya Jauja

MARCHARON.- Docentes integrantes del ARCIJE Junín, acataron ayer el paro convocado por la CGTP. Recordaron que ellos fundaron el SUTEP.

Mesas de concertación analizan su rol en el desarrollo y la reducción de la pobreza en Junín

Escudo + Impresora. Gallardete.

Educación Superior - Institutos: 1er. Lugar “Concepción” Concepción Escudo. 2do. Lugar “Santiago Antúnez de Mayolo” Palian Gallardete.

Universidad Peruana Los Andes

La ejecución del servicio lo financia el SIS por 500 mil nuevos soles. PRIMICIA – Lima.- Porque es determinante para su buen desarrollo y aprendizaje, la salud mental de los niños de 53 colegios públicos será tamizada a partir de este año, en el marco de la iniciativa intersectorial Aprendiendo Saludable, de la que forman parte los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social. Así lo anunció el director ejecutivo de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Yuri Cutipé, quien estima que en la actualidad un millón de niños padecen de diversos problemas de salud mental. IDENTIFICAR CASOS “Aprendiendo Saludable implementa una serie de ac-

Concepción Escudo.

SE COMENZARÁ CON 53 CENTROS DE SEIS REGIONES

Evaluarán salud mental de niños en los colegios ciones en materia de salud. Desde hace dos años mide el crecimiento, peso y talla de los niños, así como la anemia. Luego se ha avanzado a la salud bucal y ocular; pero desde este año, por decreto supremo, también se está desarrollado un componente de salud mental”, indicó. Por esta razón, ya se trabaja con 53 colegios de seis regiones del país a modo de piloto, para probar el funcionamiento de los servicios de salud. Los centros escolares escogidos pertenecen al ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. “Estamos en colegios que tienen un centro de salud cercano, que cuenta además con un psicólogo. El Seguro Integral de Salud está financiando esta implementación. Los psicólogos cumplirán una

FOTONOTICIA

como consejeros de Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca. (NP)

RESULTADOS:

Universidades: 1er. Lugar

ACTUALIDAD 05

Diario Primicia

tarea específica: identificación de casos”, comentó. Se tamizará a todo el colegio. En este caso se han escogido aquellos que tienen inicial y primaria. A los menores se les realizará un descarte psicológico para problemas de aprendizaje, de ansiedad, depresión y conducta. SERÁN MÁS “Por estudios previos se sabe que el 20% de los niños y niñas de esos niveles probablemente tenga uno de esos problemas. Ellos serán derivados al centro de salud para que el equipo, entre el psicólogo y el médico, confirme el diagnóstico y haga una derivación a un servicio más especializado para recibir tratamiento, si se requiere”, adelantó el doctor Cutipé. A la fecha ya se ha iniciado la capacitación de los médicos

y psicólogos de los centros de salud que trabajarán con estos primeros 53 colegios. La ejecución de este proceso está costando medio millón de nuevos soles. El reto es llegar a los 400 centros educativos el próximo año, en vista de que el Ministerio de Salud cuenta con psicólogos en más de 800 centros de salud.

Algo más... En 2013 se promulgó la Ley N° 30061, que declara de interés prioritario la atención integral de los estudiantes del ámbito de Qali Warma y los incorpora como asegurados del Seguro Integral de Salud. Esta Ley busca mejorar el estado de salud de las y los estudiantes con especial énfasis en las zonas de mayor pobreza.

PRIMICIA – Huancayo.Unos 60 representantes de los Comités Ejecutivos de las Mesas de Concertación para la Lucha contra la Pobreza provinciales y distritales, conformadas este año en la región Junín, analizan hasta hoy en Huancayo, el rol que les corresponde desempeñar en el proceso de desarrollo y la reducción de la pobreza en la región. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares 2013, realizado por el INEI, en la región Junín el 19,5 % de sus habitantes vive en situación de pobreza. Casi la mitad de ellos residen en el área rural de la sierra y la selva. Dicha situación pone en grave riesgo el normal desarrollo de las capacidades de los niños y niñas menores de cinco años, cuya atención y protección es de vital importancia, debido a que constituyen el capital humano con que toda sociedad cuenta para gestionar su progreso y hacerla sostenible. Por esa razón, los representantes de las diferentes mesas de concertación provinciales y distritales de Junín, analizarán su papel en

la reducción de la anemia que afecta al 64 % de niños menores de tres años, un indicador que creció alarmantemente desde 2010, año en que era de 41 %. Tal fenómeno no resulta coherente con la disminución de la desnutrición crónica en niños menores de cinco años que ha caído de 27,5 % en 2010 a 17,5 % en 2014. Otra situación grave que será materia de análisis es la necesidad de incrementar la asistencia a la escuela de niños de tres a cinco años, que actualmente es de 75 %, diez puntos por debajo del promedio nacional. En lo que va del año, en Junín han sido conformadas nueve mesas de concertación provinciales y 16 distritales. (AES)


06

EDUCACIÓN

A PADRES DE FAMILIA

Denunciarán por ECE 2015 ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Las amenazas y los bonos por desempeño ya se vienen haciendo una suerte de hermanos gemelos, para lograr jugosos dividendos económicos, ese fue el sentir de padres de familia, quienes denunciaron a través del Informativo “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, que desde años atrás en la Institución Educativa” Sagrado Corazón”, condicionan a los alumnos del segundo y sexto grado a clases particulares para la preparación o la evaluación censal e ingreso al primero de secundaria. Lo que más nos indignó, es que la directora nos amenazó a los padres de familia con denunciarnos a la Fiscalía por abandono moral a nuestros hijos, si ellos no logran superar la Evaluación Censal de Estudiantes 2015, todavía nos han indicado si no pagamos la hora de preparación será nuestra responsabilidad y el próximo año no van a recibir a nuestros hijos; a quienes deberían denunciar ante la Fiscalía es a los profesores que cobran por engañar al Estado y no logran buenos resultados, en nuestra escuela hasta ahora no publican los resultados de la ECE 2014 para conocer a los docentes vagos e incapaces, reclamaron.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

MIENTRAS AUTORIDADES DISTRITALES ESTÁN INDIFERENTES

Jardín de Niños de Pilcomayo reclama su presupuesto aprobado Infraestructura prácticamente ha colapsado, está a expensas de delincuentes, pero maestros cumplen su sagrada vocación. Millonario monto corresponde a la firma de convenio de obras por impuestos, junto a otras cinco instituciones educativas.

Padres y madres de familia llegaron hasta el GRJ

Los techos son una coladera para los delincuentes

Algo más...

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Pilcomayo.“El año 2014, el Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduvi, aseguró que el Gobierno de Humala, tiene como política articular con los gobiernos regionales y locales, para la mejora de la educación pública, siendo la modalidad de obras por impuestos beneficiosas para las poblaciones

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Es que en los periodos de inducción les dieron otras atribuciones no establecidas en ninguna norma oficial?. La consecuente dirigente del SUTE Regional Junín, Vilma Tueros Quispe, denunció, hay directores y sub directores de los nuevos en su mayoría, que se creen ministros de educación del gobierno de la traición y corrupción que encabeza Humala y Toledo,

Cerca de 200 niños estudian en condiciones precarias

Carmen Quispe, directora, pide urgente solución

Las aulas del jardincito han colapsado, gracias a la directora y profesoras se han habilitado las aulas y servicios, pero en la práctica han colapsado, hay peligro de los delincuentes que a diario roban en el distrito, las autoridades distritales más parecen enemigos de la educación pública y no nos apoyan, los privados si tienen facilidades, mencionaron las madres de familia.

de las instituciones educativas Nº 318 de Pilcomayo, Nº 30035 Tanquiscancha, Ramiro Villaverde y Ricardo Menéndez de El Tambo, todo quedó listo, fue el Presidente Regional Américo Mercado, quien reemplazó a Vladimir Ce-

rrón, y a nombre del GRJ firmó ese convenio; “Hoy en día todo es peloteo, nos paran paseando y unos a otros se responsabilizan de haber desaparecido el millonario presupuesto” señalan indignados los padres de familia.

Nuevos directores no respetan a las UGELs

UGEL, para muestra está los directores de las instituciones educativas Nº 31542 y Nº 30153 donde con afán de venganza política y sindical vienen alterando el clima institucional, generan la ruptura de relaciones humanas y obligan a laborar o asistir fuera del horario normal de clases, por estas razones es que no dudaremos en asesorar a los maestros para realizar las denuncias penales, indicó.

menos favorecidas, ello con ocasión de la firma de convenio suscrito ante el Gobierno Regional Junín, el Banco de Crédito del Perú y la Empresa Centenario para financiar la construcción de colegios” recuerda Carmen Quispe Garay, directora del

Jardín de Niños Nº 318 de Pilcomayo. En ese entonces las autoridades del Minedu, BCP y Pro inversión, aseguraron que con el convenio invertirían 23 millones de nuevos soles para la construcción de nueva infraestructura

SUTE – J: SE CREEN MINISTROS se dan el lujo de tirar al tacho las disposiciones de la Dirección Regional de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local. Las últimas semanas vienen repartiendo como volantes amonestaciones y otras sanciones, en claro abuso de autoridad, pero lo más lamentable es que se rían del director DREJ y directores de


Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Nuevos y ratificados directores y subdirectores de muchos planteles incumplieron primera y segunda jornada de reflexión

EDUCACIÓN 07

Diario Primicia

DEBEN TENER EN CUENTA DIRECTIVA REGIONAL

Instituciones Educativas, alistan primer Día del Logro Algo más...

En el primer semestre, el Día del Logro debe realizarse la tercera semana del mes de julio y está a cargo de los directivos y docentes.

En el Día del Logro, el protagonista es el estudiante, el equipo directivo es el que lidera el acto público y cuenta con la participación activa de los alumnos, padres de familia y aliados estratégicos de la comunidad; debe evitarse que solo algunos estudiantes muestren sus avances, todos deben participar.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

Espíritu Gaspar Quispe

gro se realizará en todos los jardines de niños, escuelas y colegios la tercera semana de julio, en esta fecha los estudiantes reflexionan sobre lo que aprendieron, para qué sirve lo aprendido, cómo lo aprendieron y qué desean aprender. Esta actividad es netamente pedagógica donde el estudiante demuestra sus logros en un acto público, precisó.

gramaron en cada plantel al inicio del año escolar; la primera Jornada de ajuste y actualización curricular, y análisis de resultados debió cumplirse en el mes de mayo. La Segunda Jornada, tuvo como principal actividad, el balance semestral de compromisos e indicadores

de gestión, la fecha para su cumplimiento se programó durante la primera semana del presente mes.

JEFE DE AGP – UGEL HUANCAYO

?Pedro S. Lizárraga Manchego

DIRIGENTES DE LAS APAFAs

“Sinceren resultados de la ECE 2014”

PRIMICIA – Huancayo.Los padres de familia, tenemos que estar de acuerdo con las jornadas de reflexión y sobre todo el Día del Logro, pero como los directores, subdirectores y algunos docentes, solo para ese día mandan preparar una serie de materiales costosos, que no lo hacen en sus sesiones de aprendizaje de todos los días, para nosotros y nuestros hijos, es un día del ogro, ojala que este año no sea otro negociado y asalto o la magra economía de la gran mayoría de hogares que tienen sus hijos en instituciones educativas estatales, indicó el dirigente de las Apafa Ángel Huarcaya. Sería una gran estafa, añade Huarcaya, que para

“Que no sea otro negociado”

PRIMICIA – Incho.- Siguen haciendo de las suyas, respaldados en sus periodos de inducción que a la fecha en su gran mayoría no hacen las réplicas en sus planteles. A pesar que oportunamente, se publicó la Norma Técnica para el Desarrollo de las Activi-

dades Educativas para el Desarrollo del Año Escolar y la Directiva Regional que establece las Orientaciones para el Desarrollo de las Jornadas de Reflexión y Celebración del Día del Logro en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas, muchos directivos

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.No tienen por que esconder los informes oficiales de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, es la reflexión inicial que hace Luis Herrera Mendoza, jefe del área de gestión pedagógica de la UGEL, Huancayo, quien además recuerda, los directivos y subdirectores tienen que ser los primeros interesados en hacer conocer los resultados de la ECE 2014, tienen que sincerar cuanto son los porcentajes obtenidos por aula, institución educativa en relación a la UGEL, DRE y País. Herrera Mendoza, dijo también, la ECE 2014, es un insumo imprescindible que han debido hacer conocer antes de cada jornada de reflexión, e incluso así como la

Institución Educativa “Sebastian Lorente”, en cada plantel se debe publicar en lugares visibles, los resultados por secciones, para que estén informados los padres de familia; la siguiente semana que se desarrolla el primer Día del Logro, los

de los nuevos y ratificados incumplieron esta importante actividad. JORNADAS DE REFLEXIÓN Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo, recordó que, las jornadas de reflexión se pro-

equipos de monitoreo y especialistas verificarán, los equipos de monitoreo y especialistas verificarán el cumplimiento de la información sobre los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, advirtió el funcionario.

PRIMER DÍA DEL LOGRO De otro lado, la autoridad educativa provincial, explicó, el primer Día del Lo-

este Día del Logro, se tenga que preparar a los alumnos con otros docentes y previo pago; nosotros los padres no vamos a continuar siendo las víctimas del engaño y la estafa; igualmente si los especialistas de las UGEL y la DREJ avalan a los nuevos directores y subdirectores que

no publican los resultados de la ECE 2014, ellos nos permite pensar que son los cabecillas de los destructores de la educación pública, lamentablemente en las UGEL siguen haciendo lo que quieren los perulibristas, gracias a estos incapaces cada día hay más negociados, increpó.


08

ACTUALIDAD

Auto atropella a joven y queda con pierna fracturada PRIMICIA – Huancayo.Momentos que un motociclista descendía de su moto fue embestido en la pierna por un auto cuyo conductor en vez de auxiliar emprendió veloz huida y lo abandonó tirado sobre el piso pero los serenos de Huancayo de la brigada de rescate lo auxiliaron. A las 20:15 horas, Gimi Velarde Terreros (26) manejaba su motocicleta y como se sentía mal decidió bajar de su unidad en esos instantes apareció un vehículo y lo embistió y el chofer en vez de auxiliar fugó. Los gritos de auxilio fueron escuchados por los vecinos quienes llamaron a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a los jirones Federico Gálvez y Coronel Santivañez en San Carlos y lo hallaron sobre el piso y quejándose de dolor de su pierna izquierda. El joven que presentaba una fractura en la pierna fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Ochoa. (NP)

Diario Primicia

PARA ESTE AÑO

Oficializan ejecución de Evaluación Censal de Estudiantes y prueba PISA También se realizará el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación oficializó la ejecución a nivel nacional, de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), en las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), y la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), que se realizarán este año. Mediante una Resolución Ministerial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que la ECE se realizará los días 10 y 11 de noviembre de 2015 a los estudiantes de segundo grado de educación primaria, en las áreas de comprensión lectora y matemática. Del mismo modo, se aplicará el 10 de noviembre de 2015 a los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe, en comprensión lectora en castella-

no como segunda lengua; y, los días 17 y 18 de noviembre de 2015 a los estudiantes de segundo grado de educación secundaria -quienes participarán por primera vez-, en las áreas de comprensión lectora y matemática. En cuanto a la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), se indica que se aplicará entre el 17 de agosto y el 18 de setiembre de 2015 en una muestra de estudiantes de 15 años de edad que asisten a algún grado de educación secundaria o su equivalente en instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica. Por su parte, el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), se desarrollará el 27 de octubre de 2015 en una muestra de estudiantes de segundo grado de educación secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, en educación cívica y ciudadana. La norma dispone que los directores de las instituciones educativas a nivel nacional, bajo responsabilidad funcional, aseguren la participación de los estudiantes de las instituciones educativas que dirigen, en las evaluaciones mencionadas, no debiendo programar

actividades que impidan el desarrollo de las mismas. En los considerandos de la norma se refiere que la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) se lleva a cabo desde el año 2007 en instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular. Asimismo, el Perú participa en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) en el marco del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación y la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD). De otro lado, el Ministerio de Educación y la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo (IEA), suscribieron un acuerdo para la participación del Perú en el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), con el propósito de evaluar cómo los jóvenes del segundo grado de educación secundaria están preparados para ejercer sus roles como ciudadanos en el mundo, a través de competencias cívicas y ciudadanas. (Andina)

Algo más... La Resolución Ministerial lleva la rúbrica del titular del sector Educación, Jaime Saavedra Chanduví.

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Auxilian estudiantes que fueron víctima de hurto PRIMICIA – Huancayo.- Por una llamada telefónica, serenos de Huancayo se dirigieron al parque del Periodista al promediar las 07:15 de la noche. Al llegar al parque se entrevistaron con los agraviados que se identificaron como Beatriz Carmelo Catay (23) y Pedro Gonzales Castro (24) quienes informaron que fueron víctimas de hurto por unos delincuentes que les despojaron de tres celulares valorizado en un aproximado de s/.2,000.00 soles. Con los agraviados se realizó una ronda

Minagri: cerca de 20,000 hectáreas de coca se han erradicado en el año PRIMICIA – Lima.- El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó que durante el presente año se logró erradicar cerca de 20,000 hectáreas de coca en el país, lo cual es un buen logro en la lucha frontal contra el narcotráfico en el país y en la zona del Vraem. En tal sentido, agregó que esta erradicación de cultivos ilegales se complementa con la reconversión productiva, dando mayores condiciones de seguridad económica a los agricultores de la zona. “Tenemos cerca de 20,000 hectáreas de erradicación este año, el año pasado fue 33,000 hectáreas erradicadas, sumado a que trabajamos en el

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

tratando de ubicar a los delincuentes sin éxito. A los agraviados se dejó a buen recaudo porque informaron que por sus propios medios se dirigirían a presentar su denuncia. (NP)

Vraem con la reconversión productiva”, aseveró. Indicó que con estas acciones se expresa el compromiso de las autoridades para resolver los problemas vinculados al terrorismo y el narcotráfico, motivo por el cual el propio presidente Ollanta Humala, pidió al Ministerio de Agricultura y Riego que trabaje en el programa de reconversión productiva. El ministro Juan Benitez manifestó que el Gobierno está comprometido con promover cultivos lícitos como el café, cacao y otros artículos en el Vraem, como prueba de ello es la reconversión de 1,326 hectáreas de coca por productos alternativos. (Andina)


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

EN PRIMERA EXPO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

local 09

UPLA premia a ganaderos de Ovinos raza Junín Unidad de Producción Casaracra - Sais Túpac Amaru ocupó primer lugar. tente al campus universitario de Medicina Veterinaria en Concepción.

PRIMICIA – Huancayo.Los ganaderos más importantes de la región expusieron la calidad genética de sus ovinos raza Junín, en el marco de la Primera Expo de Medicina Veterinaria y Zootecnia UPLA 2015, cuyo primer lugar lo ocupó la unidad de producción de Casaracra de Yauli La Oroya-Sais Túpac Amaru Ltda Nº 1 con un ejemplar hembra que alcanzó los 127 kilos de peso, bajo el juzgamiento realizado por el Dr. Máximo Gamarra Rojas, creador y propulsor de la raza Junín, primera raza de ovinos del Perú. “He asistido a tantas exposiciones, estoy sorprendido por la organización de una exposición que por primera vez es realizada por una Universidad, en un campo excelente, muy bien preparado que hace honor a la provincia de Concepción, expresó el ex gerente general de la SAIS Túpac Amaru Ltda Nº 1. Por su parte, el vice-

rrector administrativo de la UPLA, Dr. Casio Torres López precisó que este certamen es parte de la extensión universitaria, donde se combina la parte teórica con la práctica en un terreno de más de tres hectáreas que ahora es propiedad legítima de la universidad al ser inscrito definitivamente en registros públicos después de 22 años. “Los futuros médico veterinarios tienen laboratorios y unidades de producción, invitamos a los jóvenes a participar del examen de admisión el 2 de agosto”; puntualizó.

PRIMICIA – Huancayo.“No solo la universidad garantiza el éxito profesional. Actualmente, el mercado requiere de más profesionales técnicos que universitarios. Ahora, para elegir una carrera, los jóvenes tienen el deber de informarse, saber las ventajas, desventajas y hacer un análisis a futuro”, indicó Martin Gibbons, encargado de Marketing del Instituto Continental y anunció su próximo examen de admisión para este 19 de julio. El representante de Continental destacó el contexto de la economía peruana.

PROCESO SERÁ EL 19 DE JULIO

EXHIBICIÓN DE CANES La primera fecha de la EXPO UPLA, también trajo como atractivo el Agility, ring de juzgamiento, así como estructura, belleza, habilidades y moda canina, participando los estudiantes con sus mascotas de diferentes razas y tamaños, hecho que captó la atención del público asis-

CUYES Y VACUNOS Mañana 9 de Julio, el certamen pecuario contará con la participación de la Ing. Sofía Traverso LLacua para el juzgamiento de cuyes. Mientras tanto, el juzgamiento de la raza Brown Swiss estará a cargo del Dr. Alfredo Delgado Castro, docente de la UNMSM y Juez Oficial de la Asociación Brown Swiss del Perú. Asimismo se realizará el Concurso de Caballo de Peruano de Paso. (NP-AES)

Algo más... También estuvieron presentes en el certamen el Comisario general de la Feria Expo Yauris. Ing. Manuel Traverso Cárdenas, el decano del Colegio Médico Veterinario del Perú-Región Junín, MV. Javier Ortega Lacma y diferentes comunidades campesinas.

Instituto Continental convoca a examen de admisión “Nuestro país y el mundo viven una era tecnológica, por lo que es indispensable que se formen profesionales en estas áreas para continuar el camino de desarrollo y crecimiento económico. Y Continental ofrece una gran ventaja al ser un instituto que ha acreditado la calidad de sus carreras”, sostuvo. Finalmente, Gibbons anunció el inicio de cursos cortos de especialización en analista de

créditos y cajero promotor, dirigidos a la población que necesite una formación específica y rápida. “El Instituto Continental, por su calidad académica, docentes, infraestructura y tecnología, garantiza una formación sólida y tangible. La cual, además de promover la empleabilidad de sus egresados, garantiza profesionales capaces a las empresas que los contratan”, indicó. (NP–GHC)


10

ECONOMÍA

El Mincetur aprobó el contrato con el Instituto Smithsonian en octubre del 2014. En junio de ese año se declinó acudir a una de las mayores ferias alimentarias por razones económicas. PRIMICIA.- Desde que se desató la polémica por la ausencia del Perú en la Expo Milán 2015, una de las mayores ferias alimentarias en el mundo, el Ejecutivo justificó la no presencia de nuestro país por el factor económico. La suma que se requería para derechos de participación era de US$ 5 millones, sin sumar costos adicionales, para un evento que duraría seis meses, al que asisten más de 140 países.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

QUE DURÓ DIEZ DÍAS

Perú pagó US$ 2.5 mlls. por participar en Folklife Festival pó activamente la titular del Mincetur, Magali Silva.

Sin embargo, para el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) no representó un problema par-

ticipar en el Folklife Festival, del Instituto Smithsonian, para lo cual desembolsó US$ 2.5 millones, sin contemplar

gastos colaterales. El evento se realizó del 24 al 28 de junio y del 1 al 5 de julio de este año, y partici-

SUSTENTO El 16 de octubre del 2014 el Mincetur le dio luz verde a la firma del contrato con Instituto Smithsonian. Cuatro meses antes ya se había desestimado nuestra participación en la Expo Milán. ¿Y cuál fue el sustento para acudir al Folklife Festival? De acuerdo a la autorización para la suscripción del contrato emitida por el Mincetur, “el Perú daría a conocer las diversas manifestaciones culturales vivas, nuestra capacidad de producción y variedad de artesanía, gastronomía y folclore”.

Asimismo, que contribuirá al fortalecimiento de la identidad nacional en el país y en la comunidad peruana residente en los Estados Unidos. A ello agrega que producirá un resultado directo en los medios de comunicación, en promoción y difusión del Perú como destino turístico. No se detallan, por ejemplo, cifras de costo-beneficio. De acuerdo con el contrato al que tuvo acceso Gestión, se contemplaba con el instituto Smithsonian el pago de US$ 2.458 millones, que se realizó de la siguiente forma: 25% se dio el 31 de octubre del 2014 y el 75% se tendría que realizar hasta el 15 de febrero del 2015. (Gestión)

FMI recorta a 0.5% crecimiento económico de América Latina en 2015

Perú Service Summit 2015 realiza rueda de negocios de exportación

PRIMICIA – Lima.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo este jueves a 0.5 por ciento su previsión del crecimiento económico de América Latina y el Caribe este año, como reflejo de caídas en precios de commodities y más rígidas condiciones financieras externas. En abril, el FMI había previsto un crecimiento de 0.9 por ciento en América Latina en 2015. Para el año 2016, el organismo internacional estimó que la región crecerá 1.7 por ciento, aunque en abril esa previsión había sido de 2 por ciento. De acuerdo con las nuevas perspectivas, Brasil cerrará el año con su economía en retracción de 1.5 por ciento. En abril de este año la entidad financiera mundial había previsto para el gigante sudamericano un retroceso de

PRIMICIA – Lima.- La quinta edición del Perú Service Summit, desarrolló su rueda de negocios de exportación de servicios, donde las empresas proveedoras peruanas expusieron sus productos ante las empresas internacionales que acuden a este evento, considerado como la plataforma más importante del sector en Latinoamérica. Durante este día se podrá conocer de cerca a las empresas nacionales participantes que ya exportan de manera exitosa sus servicios en el exterior en los rubros de software, editorial, franquicias y videojuegos. Al finalizar, por la noche se realizará la ceremonia de premiación “Perú Exporta Servicios”. El evento Perú Service

1.0 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB). Para el próximo año, el FMI estimó que Brasil iniciará una tímida recuperación con crecimiento de 0.7 por ciento, por debajo de la previsión de 1 por ciento anunciada en abril. Para Olivier Blanchard, economista jefe del FMI, “lo que ocurre en Brasil es la combinación de dos fuerzas. La primera es un ambiente de baja confianza de consumidores y empresarios, con bajo gasto y baja inversión, y luego las medidas tomadas por el gobierno para mejorar

la confianza y en favor de la consolidación fiscal”. En la visión de Blanchard, “se trata claramente del conjunto correcto de políticas”, pero aún será necesario ver el impacto en el nivel de confianza. En tanto, México deberá exhibir este año un crecimiento de 2.4 por ciento, en desaceleración con relación a los datos anunciados en abril, cuando el FMI estimó un avance de 3 por ciento. Para el año 2016, el FMI rebajó la previsión de crecimiento de 3.3 por ciento a 3.0 por ciento.

Summit 2015 reunió a lo mejor de la oferta de contenidos y soluciones empresariales del sector servicios, convirtiéndola en la principal plataforma de negocios para el comercio en la región. Esta rueda de negocios,

organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), se efectuó en el Hotel Los Delfines, en San Isidro. (Andina)


educat¡vo

SUPLEMENTO Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Educación e inteligencia financiera

Dificultades de aprendizaje

Día del Docente Universitario

Día Mundial de la Población


12

SUPLEMENTO

{

Calendario Cívico

11 de

julio Día del Docente Universitario El 11 de julio de cada año, se celebra oficialmente el Día del Docente Universitario, ello a través de la resolución N° 234-2009ANR, de la Asamblea Nacional de Rectores, publicada el 05 de marzo del 2009. El texto de la norma indica que esta celebración viene efectuándose por tradición en las universidades nacionales, sintiéndose la necesidad de que sea instituida oficialmente, reconociendo a los maestros universitarios de toda la nación.

13 de

julio Día de la Esclerosis múltiple Cada 13 de Julio, y desde el 2003, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una fecha que busca sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, además de dar a conocer las novedades que existe en la actualidad para su tratamiento. La esclerosis múltiple es una enfermedad que consiste en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. En la actualidad se desconocen las causas que la producen, aunque se sabe a ciencia cierta que hay mecanismos autoinmunes involucrados.

Cada 11 de julio, se celebra en todo el planeta, el Día Mundial de la Población, que es un evento anual que propulsa la toma de consciencia y reflexión sobre los temas globales demográficos. Este día fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el año 1989. Teniendo como antecedentes al establecimiento de este día, en el año 1968, los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos. Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres, hombres y jóvenes. El Día Mundial de la Población reafirma el derecho de la gente para planificar sus familias, el cual impulsa a realizar actividades, eventos y difusión de información que ayuden a hacer real este derecho, especialmente para aquellos que tienen mayor dificultad para acceder a la información

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Día Mundial de la Población

y a los servicios necesarios para planificar sus familias, como la población marginal y los jóvenes. Más de 1.500 millones de personas tienen entre 10 y 25 años. Esta generación de adolescentes se aproxima a la adultez en un mundo que sus ancestros jamás pudieron imaginarse: Globalización, SIDA, comunicación electrónica y un cambio climático que ha modificado irrevocablemente el paisaje.

con menos de dos dólares diarios. La mayoría de las veces carecen del acceso a las tecnologías y a la información. Muchos también enfrentan la desigualdad social, escuelas deficientes, discriminación de género, desempleo y sistemas de salud inadecuados. Situación que se debe revertir, porque invertir en los jóvenes es invertir en los líderes futuros de las familias, comunidades

y naciones. El Fondo de Población de las Naciones Unidas promueve y protege los derechos de los jóvenes, visionando un mundo en el cual los niños y las niñas tengan oportunidades óptimas para desarrollar plenamente su potencial, para expresarse libremente, que sus opiniones sean respetadas y a superar la pobreza, la discriminación y la violencia.

Creación política del Distrito de Yanacancha (Junin) Los días 14 de julio de cada año, se celebra el aniversario de creación política del distrito de Yanacancha, ello con una serie de actividades cívicas, protocolares, sociales y artísticas; con la participación de los habitantes del lugar y las autoridades de dicha jurisdicción. Cabe mencionar que el distrito de Yanacancha es uno de los nueve distritos de la Provincia de Chupaca, ubicada en la región Junín, el cual se halla a 3.275 msnm y tiene una distancia de 290 km de la ciudad de Lima y 56 km de la provincia de Huancayo.

Firma del Acta de Independencia del Perú El Acta de Independencia del Perú es el documento mediante el cual el Perú declaró solemnemente su Independencia de la Corona Española. Dicha Acta fue redactada el 15 de julio de 1821 por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela, en la Ciudad de los Reyes. La ceremomia de la Proclamación de la Independencia se realizó el 28 de julio del mismo año. El 12 de julio General don José de San Martín había ingresado a Lima, y dos días después ingresó el Ejército Unido Libertador del Perú. El domingo 15, por pedido del libertador, el alcalde Conde de San Isidro reunió a los vecinos en cabildo abierto para la firma de tan importante documento.

El escenario es heterogéneo, en razón de que los jóvenes comparten sus ideas, valores, música y símbolos a través de los medios masiva de comunicación y de la tecnología electrónica lo que ha ocasionado el surgimiento de una cultura juvenil global. Muchos están organizándose y comunicándose en vías formales e informales. Pero más de la mitad de los jóvenes vive en la pobreza

{PARA TENER EN CUENTA ...{

Dada de baja del destructor BAP Ferré (DM-74). El BAP FERRÉ (DM-74) fue una unidad del tipo destructor misilero que adquirió el Perú para su Marina de Guerra. Fue una unidad de la clase Daring incorporada a la escuadra peruana en 1973. Su construcción para la marina británica, se inició en 1946 y culminó en 1949, en los astilleros Yarrow, Inglaterra, fue asignado en la Real Marina Británica el 28 de abril de 1953 como HMS Decoy (D106). El BAP Ferré (DM-74) fue dado de baja el 13 de julio de 2007.


Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Diario Primicia

SUPLEMENTO 13

Educación e inteligencia financiera PRIMICIA.- La educación financiera es una parte central de la supervivencia y el progreso económico de todos. Y es el inicio y la continuación de un desarrollo económicomental sostenible conocido como inteligencia financiera. Por desgracia, en nuestra sociedad se le da más importancia a la producción y al consumo que a la educación financiera y a los resultados que ésta pueda otorgar a la sociedad. Administrar o manejar el dinero correctamente no es una tarea fácil ya que estamos expuestos a múltiples tentaciones, a deudas impagables, etc. Todo esto puede constituir un hábito peligroso ya que mucha gente gasta el dinero que no tiene a través de instrumentos financieros como puedan ser las tarjetas de crédito. Dichas personas a pesar de no disponer del dinero se endeudan con la compra de artículos o bienes que carecen de retorno de la inversión y que tendrán que estar pagando durante mucho tiempo. Aparte de esto, hay que decir claramente que la gran mayoría de los adultos e incluso profesionales carecen de habilidades para gestionar correctamente sus finanzas personales ya que el sistema educativo no proporciona herramientas financieras prácticas para su uso en la vida diaria, por eso vivimos en una cultura dominada por el gasto económico descontrolado y por la acumulación sin fin de deuda. Mucha gente ni si quiera dispone de una guía básica para la construcción de un presupuesto personal o familiar mensual, con el que poder hacer proyecciones financieras o saber en qué

gastan sus ingresos. En lo que a temas de dinero se refiere, las personas se dejan llevar más por las emociones/sensaciones que por la razón. El manejo del dinero no es un proceso interno sencillo mucha gente gasta su dinero impulsada por agresivas campañas publicitarias y realizan un mayor desembolso del que realmente sus finanzas les permite, y se deja llevar realizando compras compulsivas sin pensar en el futuro. Hasta cierto punto, tener una vida financiera tranquila y cómoda pasa por alcanzar un equilibrio entre los ingresos y gastos que tengamos. El desarrollo de la inteligencia financiera nos permite ganar más dinero con menos recursos y resolver los problemas económicos básicos hasta alcanzar el equilibrio en nuestras finanzas personales. Para desarrollar esta inteligencia, es básico tener algún tipo de educación financiera ya que esta acelera enormemente el proceso de aprendizaje. En muchos hogares los problemas por falta de dinero se deben principalmente a dos razones bien definidas: 1.- La falta de educación financiera: Se observa en el mal manejo del dinero en la unidad familiar y en el bajo nivel de inteligencia financiera 2.- La falta de Inteligencia financiera: Provoca que la gente no intente nada nuevo de lo que siempre ha hecho para ganarse la vida y así obtener ingresos extra. Esto se debe especialmente al miedo al fracaso o la resistencia al cambio. Los problemas ocasionados por el dinero, no se solucionan con dinero, sino con educación e inteligencia financiera.


14

SUPLEMENTO

La atención es la capacidad que tiene una persona de poner su atención en un punto en concreto que requiere su concentración, es decir, que implica un alto grado de atención para captar toda la información pertinente a un asunto en concreto. Sin embargo, pese a que la capacidad de atención racional consciente es una capacidad puramente humana, en realidad, cada ser humano también está afectado por sus circunstancias particulares y personales. COMÚNMENTE VISIBLE EN EL APRENDIZAJE, CON PROBLEMAS PARA FOCALIZARSE Por ello, en ocasiones, es posible hablar del déficit de atención como un trastorno que muestra las dificultades que tiene una persona para centrar la atención durante un tiempo prolongado en un asunto en concreto. El trastorno de déficit de atención muestra las dificultades de la persona en el ámbito del aprendizaje, por ejemplo, los niños pueden mostrar dificultades en el colegio

PRIMICIA.- Se habla de dificultades de aprendizaje como el concepto o idea que hace referencia a los problemas que una persona de cualquier edad puede tener al desear aprender algo. Las dificultades de aprendizaje son comunes ya que la persona al entrar en el circuito de enseñanza-aprendizaje actúa poniéndose a prueba constantemente, tanto en términos de conocimiento como también en términos de adaptación intelectual a las nuevas estrategias, actividades o problemas que se le plantean. Las dificultades de aprendizaje, tal como se dijo, son un fenómeno normal y hasta esperable en todos los ámbitos educativos, incluso en aquellos no for-

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Déficit de atención

EL ROL E IMPORTANCIA DE LOS PADRES y maestros en los niños Quienes juzgan de una forma equivocada los comportamientos y actitudes de las personas con déficit de atención pueden interpretar de forma distorsionada los comportamientos. Por ejemplo, la persona puede dar la impresión de que no atiende lo que se le dice cuando

en realidad, tiene problemas para centrar su atención en el mensaje. Los profesores y los padres tienen una gran responsabilidad para ayudar al niño que sufre déficit de atención en su aprendizaje con el asesoramiento de profesionales expertos que pueden indicar un tratamiento concreto para el niño y unas pautas de actuación concretas. El trastorno de déficit de atención solo puede diagnosticarlo el especialista. El déficit de atención muestra la ausencia de algo que se considera como necesario para un funcionamiento adecuado.

males. Las dificultades de aprendizaje surgen cuando la persona encuentra problemas o complicaciones a la hora de comprender aquello que se le enseña, así como también para asimilarlo como un conocimiento nuevo y permanente (pudiendo ser esto la historia de un país, un ejercicio matemático o cómo cocinar arroz). Sin embargo, el concepto de dificultades de aprendizaje se utiliza en la mayoría de los casos en el ámbito de la pedagogía y de la didáctica para señalar a aquellos chicos, estudiantes o alumnos que muestran mayores dificultades que el promedio de los alumnos, por lo cual requieren mayor atención. Las dificultades de aprendizaje que superan

al promedio pueden deberse a muchas cuestiones que pueden tener que ver con el entorno físico y social en el cual el alumno se inserta, el contexto o situación familiar o de las personas con las que convive. También son muy importantes los propios elementos del estudiante en cuestión, por ejemplo si las dificultades se deben a alguna discapacidad o limitación propia del alumno y no del entorno. Todos estos elementos son tenidos en cuenta y analizados para tratar de encontrar estrategias y formas de actuar que estimulen al alumno desde distintos lugares, permitiéndole ganar mayor confianza y seguridad y favoreciendo al aprendizaje a ritmo diferente pero seguro.

actitud tiene una causa en concreto. Las personas que tienen déficit de atención también pueden tener dificultades para llevar a término una tarea en concreto.

para seguir el ritmo habitual de otros alumnos. En ese caso, establecer un rápido diagnóstico del trastorno de déficit de atención es un punto importante para poder establecer un tratamiento adecuado que ayude al niño a mejorar. Las personas que tienen déficit de atención tienen dificultades en su

día a día para concentrarse en los detalles concretos, de esta forma, no captan muchos matices, tiene despistes importantes y confusiones. Las personas que tienen déficit de atención tienen una dificultad añadida para comprender las instrucciones concretas, es decir, tienen dificultades para asimilar normas.

CONSULTAR AL PSICÓLOGO PARA LLEGAR A UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO Diagnosticar a tiempo el déficit de atención es importante para comprender al niño en sus actitudes sin juzgarle de una forma equivocada puesto que su

Dificultades de aprendizaje


entretenimiento Primigrama DETERMINAR UNA DEMARCACIÓN

AGUARDIENTE FUERTE

 CORTEZA DE LA NUEZ MOSCADA ————— EMBALO

RELATIVO AL

APÓSTOL SANTIAGO

—————

————— PERTENECIENTE A LA CEBADA

ARTE PARA LA PESCA DEL CORAL

—————

QUINIENTOS UNO

N° 71

ANTIGUAMENTE GOZAR ————— LA ÚLTIMA

 HIJO DE RAMA ————— BUSTO SIN BRAZOS

 AVE PASERIFORME

—————

AUTODEFINIDO

ACCIÓN O EFECTO DE OÍR —————

CONTONEO ————— ACCIÓN DE ACABAR

GÉNERO DE PLANTAS DE LA CANELA

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

LABRAR ————— ABREVIATURA DE VUESTRA

GÉMINIS (21Mayo-20Junio) ARTÍCULO ————— EN MARRUECOS EJÉRCITO

MÁS ANTIGUAMENTE ————— DE SU LECHE SE HACE QUESO

ASIENTO DE UNA ESTATUA ————— COSA INSERVIBLE

FRUTA GUSTOSA ————— ARMADURA

 FALDA

—————

CÁNCER (21Junio-20Julio) CURIO

BAJA EN PICADO ————— DANZA CLÁSICA

LEO (21Julio-21Agos)

SUSTANTIVO FEMENINO DE AMARO

 IGUALA

HOMBRE AFEMINADO ————— ÁRBOL DEL ANÍS ESTRELLADO

MECHÓN QUE CAE SOBRE LAS SIENES

QUE EXHALA OLOR ————— VIDA

—————

PELEA

QUE SISA

ENVASE METÁLICO ————— DIOSES DE LA CASA U HOGAR

SOLTURA DE VIENTRE ————— ABREVIATURA DE SEÑORA

 

CONCEJALA ————— PUNTO CARDINAL

IMPAR ————— JUNTO A LA CAPITAL DE EE.UU.

La madurez te permitirá entender las razones de tu pareja, volverá la armonía a tu relación. LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Las dudas despertarían tus celos. Las actitudes posesivas no serán la solución a los problemas.

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Chismes y comentarios de terceros te hacen dudar de la persona que te interesa, sé indiferente.

DECAER

Anagrama

1.2.3.4.5.-

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

SEXTA LETRA ————— EXCLAMACIÓN TAURINA

ATA

VIRGO (22Agos-22Set)

Alguien que desea conocerte hará lo posible por llamar tu atención, no seas indiferente.

REPARAR COMPLETAMENTE UN BARCO

—————

TERMINACIÓN PROPIA DE NOMBRES DE CETONAS

EN LAS ENCUESTAS ————— HIPERTROFIA EN GLÁNDULA

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Cena

Sentirás un fuerte atractivo por alguien que no actúa de manera transparente. Guíate por tu intuición. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Nace 2.- Cena 3.- Cané 4.- Caen 5.- Acné

RENDIR CON ARMAS AL ENEMIGO

Controla tu sensibilidad, tu pareja podría sentirse incómoda con tus reacciones e impulsos.

————— GENTIL

 

—————

MATRÍCULA CATALANA —————

Te sentirás en armonía, eso te permitirá pasar excelentes momentos con esa persona.

————— TOLO

AMAPOLA

REMAR HACIA CARÁCTER DE IBERO ATRAS

No pierdas los detalles antes de iniciar esa relación, esa persona se alejaría.

A pesar de la confianza, algunas de tus actitudes están alejando a esa persona, analízate mejor.

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

————— PASAS DESDE DENTRO AFUERA

GENTIL HOMBRE DE LA CASA DE BORGOÑA

HABITANTE DEL RABAL DE ZARAGOZA ————— AUMENTAR

Por Rocío

Luego de los malentendidos vuelve la reconciliación, te sentirás mejor. ACUARIO (20Ene-18Feb) A pesar del encanto que tiene esa persona, aún no te brinda total confianza y decides alejarte.

ARRIMO AUREOLA BARRITO BENDITO BOCHA BRIOZOO BROCHE

CERDOSO CHAVAR CIANEA CISCO DENEGAR ENTIZAR FARAD

INCUSO JENABLE OSTRAS PIRUJO RAICITA

PISCIS (19Feb-20Marzo) Alejamientos y pleitos, controla tus impulsos para evitar consecuencias graves. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Razones para usar la piña en tus rutinas de belleza

01

Fortalece tus folículos pilosos de tu cabello Si utilizas la piña para tus rutinas de cabello, podrás preocuparte menos por el hecho de que se te caiga, ¿sabes cómo hacerlo? ¡Sólo tendrás que comer más piña en tu dieta diaria! Si comes piña con regularidad tus folículos pilosos se volverán mucho más fuertes con el tiempo. Esto ocurre gracias a que tiene antioxidantes y vitamina C, ¡ambas cosas muy importantes para el cabello!

02

Es un gran exfoliante para tu piel La piña es un gran exfoliante natural, ya que contiene propiedades para regenerar el colágeno de la piel. La piña triturada hará que puedas desprender las células muertas de tu piel y así mejorar el flujo sanguíneo al mismo tiempo que te sentirás radiante y saludable.

03

Encías y dientes más saludables Gracias a la vitamina C, la piña es fabulosa para que tus encías y tus dientes se mantengan mucho más sanos, por lo que tendrás unas sonrisa mucho más radiante. ¿Quieres tener tus dientes en perfecto estado? Come una rodaja de piña cada día.

La vida actual obliga a que la mayoría de las personas pasen un largo periodo sentados; ya sea por el trabajo, estudio o por el placer de estar frente a la computadora. La realidad es que las calorías consumidas no se eliminan y sólo se convierten en un problema de peso, sin embargo es importante mencionar que las actividades cotidianas también queman calorías. Te decimos qué actividades cotidianas te ayudaran a mantenerte en forma día a día. Los expertos señalan lo siguiente: Sabías que tender tu cama quema alrededor de 65 a 70 calorías. Es una actividad que realizas a diario y en menos de cinco minutos quemas 65 calorías . El aspirar, limpiar el baño o los azulejos implica quemar 130 calorías. Si se barre, encera y lustra el piso, se pierden 110 calorías por cada media hora. Cortar el pasto o ba-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1kg. de carne de cordero •8 tazas de agua •1 taza de vainitas picadas •8 rebanadas de choclo •1 taza de zanahoria en rodajas •1/2 cogollo de apio picado •1 taza de arvejitas peladas •1 taza de col picada •6 papas peladas y partidas en dos •1/2 taza de arroz •01 taza de habas •1/2 taza de poro en cubos •1/2 taza de nabo en rodajas •1 cda. de ají panca •1 cdta. de ajos molidos •1 cdta. orégano •3 cdas. de aceite - Sal

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Quema hasta 70 calorías con estas tres actividades caseras rrer el jardín. En ésta quemas hasta 296 calorías por hora. Además de ser una actividad ideal para realizar al aire libre. Bañar al perro. Además de ayudar con la higiene de tu mascota estarás quemando 100 calorías. Renueva tu casa. Pintar las paredes es una acción con la que eliminaras un valor energético de 155 calorías. No hay excusas para que no realices una actividad física diaria, tu vida te ofrece una amplia gama de actividades que en el transcurso del día puedes quemarlas. Además, no olvides que una dieta saludable es siempre importante. Pregúntale a tu nutricionista.

Cazuela de Cordero

HOGAR Cómo ahorrar agua en el hogar

 Preparación:

•Hervir en una olla el cordero en trozos, sal y el arroz con las 8 tazas de agua. •Cuando esté ligeramente cocido, unir con las verduras. •En una sartén calentar el aceite , dorar los ajos y orégano, formando un aderezo e incorporar a la cazuela. •Hervir por 5 minutos más. Servir caliente. 1. Compra electrodomésticos ecológicos y no olvides poner la lavadora y el lavavajillas con la carga completa y el programa adecuado. Lavar a mano significa consumir un 40% más de agua. 2. No utilices el agua para descongelar alimentos, sácalos del congelador con la antelación suficiente, evitarás un gasto totalmente innecesario.

3. Cierra el grifo mientras te lavas los dientes, te afeitas o te enjabonas las manos. Un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua al minuto. 4. No te bañes, dúchate, y cierra también el grifo mientras te estás enjabonando, así también reducirás notablemente el consumo de agua. 5. Coloca una papelera en

el baño, recuerda que el inodoro no es un cubo de basura y que esas descargas de la cisterna son totalmente innecesarias y fáciles de evitar. Además de ahorrar agua, cada vez que tiras de la cisterna gastas entre 6 y 12 litros de agua, también evitarás que los residuos que tires por el desagüe lo taponen y dificulten así el trabajo de las depuradoras.


Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

CARTELERA

Cartelera: ¡Nuevas películas se estrenan este jueves!

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Hollywood: Los actores más rudos que han desfilado por el cine

Ted 2 Ted y Tami-Lynn quiere tener un bebé, pero a fin de calificar para ser un padre, Ted tendrán que demostrar que es una persona en un tribunal de justicia. Ooops! El arca nos dejó Se acerca el Diluvio Universal y Noé ha construido un gran Arca para salvar a una pareja de cada especie animal pero dos Nestrians, padre e hijo, no son admitidos a entrar. La ayuda involuntaria de dos Grymps, madre e hija, les permite colarse en el Arca. Sin embargo, los niños Finny y Leah acaban cayéndose de la nave y tendrán que aprender a sobrevivir y trabajar en equipo para llegar a la cima del monte, mientras sus padres intentarán desviar el curso del Arca para poder salvarles. Al Filo de la Ley Traicionaron a la mafia, les cambiaron las identidades para cambiarles la vida, hoy después de 20 años regresan del lado de la policía, como infiltrados en una mafia narco-terrorista. La Dama de Oro Maria Altmann, una mujer judía que huyó de Viena durante la II Guerra Mundial, regresa sesenta años después para reclamar las propiedades que los nazis confiscaron a su familia, entre las que se encuentra el célebre ‘Retrato de Adele Bloch-Bauer I’, de Gustav Klimt . El joven abogado Randy Schoenberg le ayudará en esta lucha ante el gobierno austriaco y la Corte Suprema de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, Maria deberá enfrentarse a las terribles verdades de su pasado.

Arnold Schwarzenegger Schwarzenegger destacó, primero, como fisicoculturista: fue hasta siete veces Mister Olympia, una de las competencias profesionales más importantes que existen en el mundo del culturismo. Este referente fue su puerta a Hollywood, ya que fue convocado para estelarizar el filme ‘Hércules En Nueva York’ (1969). Luego vino Conan y después el personaje más importante de su carrera, Terminator. Precisamente, esta caracterización le permitió volver este 2015 a los cines con la quinta parte, ‘Genesis’. Además, ya se conoció que

para el 2017 regresará con la sexta entrega de esta saga. Sylvester Stallone Stallone llegó a la fama luego de interpretar al boxeador Rocky, en la película que llevó el mismo nombre en 1976. Este filme tuvo mucho éxito y fue elegido como Mejor Película en los galardones de los Óscar. Además, en 1981 Stallone encarnó a Rambo, uno de los personajes más rudos y sanguinarios que existió en Hollywood. Para 2017 ya se tiene previsto estrenar la séptima parte de la interminable saga de acción. Bruce Lee Lee fue uno de los primeros

actores con descendencia china que alcanzó popularidad en Hollywood, gracias a su talento como maestro en artes marciales. Una de las películas más famosas en la que actuó fue ‘El Regreso del Dragón’ (1972), filme en donde se enfrentó a otro actor con mucha bravura como Chuck Norris. Lee falleció un 20 de julio de 1973, después de sufrir un edema cerebral. Chuck Norris Precisamente, ‘El Regreso del Dragón’ (1972) fue la primera película acreditada que tuvo Norris en su carrera como actor. Con 75 años, vive alejado de la pantalla grande, pero de

vez en cuando aparece en algún comercial televiso o programa de espectáculos. De todas formas, los cibernautas lo mantienen activo gracias a los infinitos memes que se burlan de los supuestos superpoderes que tiene. Steven Seagal Seagal ingresó a Hollywood gracias a que era maestro de karate, judo y aikido. Su primera incursión como actor se dio recién en 1987, cuando estelarizó el filme de acción, ‘Above the Law’. Según IMDb, su debut llegó a recaudar más de 18 millones de dólares.

CINE Tatiana Astengo regresa al cine con “La herencia” Tatiana Astengo volverá a hacer cine con “La herencia”, comedia nacional que se estrenará este 23 de julio en todo el Perú. En esta cinta dirigida por Gastón Vizcarra (el mismo de “El Guachimán”), Astengo interpreta a la matriarca de los Bailetti, una familia que es puesta a prueba por una cuantiosa herencia. “Al director de esta película lo conozco desde hace muchos años, de cuando hicimos juntos ‘Pantaleón y las Visitadoras’. En esa época, él era un jovencito con muchas ganas de hacer cine y me emociona que me haya incluido en su proyecto, que se estrenará muy pronto”, explicó Astengo en una entrevista que puedes ver en la parte superior de esta nota.

BREVES Alejandro y María Laura realizarán gira por Estados Unidos El dúo peruano Alejandro y María Laura iniciará este jueves 9 su gira estadounidense con una presentación en Nueva York en el legendario club Nublu junto a la reconocida banda mexicana Centavrvs. Este show se realizará durante la semana de la conferencia más impor-

tante de la música latina en Estados Unidos: Latin Alternative Music Conference (LAMC), donde participarán artistas de la talla de Astro, Gepe, Ximena Sariñana, Kinky, Vicentico, Auténticos Decadentes, entre otros. Alejandro y María realizarán diez shows en varias ciudades de Esta-

dos Unidos, entre ellas New York, San Francisco, Oakland, Los Angeles, Portland, Seattle, Long Beach, entre otros. Esta será la primera parte de la gira internacional de su último álbum Fiesta para los Muertos, que incluirá shows en Chile, Argentina y también en Perú durante este año.

Película de Gastón Acurio nominada a los Imagen Awards La película peruana Buscando a Gastón, dirigida por Patricia Pérez, resultó nominada para los premios Imagen Awards como Mejor Documental para el Cine/Televisión. Así estará compitiendo junto a otras producciones de PBS y ABC Studios. El anuncio oficial lo hizo The Imagen Foundation

a través de un comunicado emitido en Los Ángeles. The Imagen Awards es un evento premier de premios de entretenimiento que busca celebrar los logros, así como honrar representaciones positivas, excelencia creativa y culturas latinas en la televisión y el cine en los Estados Unidos.


18

ACTUALIDAD

Un caño defectuoso en casa puede generar gasto adicional mayor a S/. 800 en recibo de agua PRIMICIA – Lima.- El recibo de agua puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si permitimos que el inodoro de nuestra casa pierda agua día a día, lo que podría representar un pago adicional de nada menos que S/. 817.20 al mes. En efecto, información proporcionada por Sedapal indica que un inodoro en mal estado puede generar la pérdida de hasta 150 metros cúbicos de agua al mes, lo que equivale a un cuantioso aumento en la facturación. Si el problema se presenta en un caño que gotea, este puede perder 80 litros de agua por día lo que equivale a 2.4 metros cúbicos por mes y a un pago adicional de S/. 4.30. La situación empeora si el caño pierde un chorro pequeño (de 1.6 milímetros) porque serán 180 litros diarios de agua que se irán por el desagüe, lo que significará un pago adicional de S/. 14.70 al mes. Pero si la pérdida es de 675 litros al día por un chorro de 3.2 milímetros el responsable del pago del recibo deberá abonar S/. 66.40 más por no hacer la reparación a tiempo. Casos aparte constituyen las cisternas y los tanques altos con deficiencias ya que sus propietarios deberán pagar S/. 2,052.80 y S/. 1,699.80 además de su consumo habitual, pues estas instalaciones pierden 12,000 y 10,000 litros diarios respec-

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

SUNEDU PRESENTÓ

Carné Universitario 2015: Nuevo diseño, más seguro y con código QR Documento que beneficiará a más de un millón de estudiantes.

tivamente. MANTENIMIENTO CADA SEIS MESES Para evitar esos pagos exorbitantes y totalmente innecesarios y a la vez ayudar a cuidar el recurso agua, la empresa Sedapal recomienda hacer una revisión y mantenimiento de las instalaciones sanitarias cada seis meses. Esta revisión debe comprender los accesorios del inodoro, la válvula check del tanque elevado y de la cisterna, así como las válvulas flotadoras de los mismos. También las empaquetaduras plásticas de los caños que suelen desgastarse cada cierto tiempo y dejar escapar el agua. Es importante asimismo verificar si hay filtraciones de agua en la paredes de la vivienda como consecuencia de alguna tubería rota, que además de provocar gastos extras que afectan la economía familiar, también malogran la estructura de la casa. (Andina)

PRIMICIA – Lima.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) presentó el nuevo Carné Universitario 2015, tiene un diseño completamente moderno y cuenta con elementos de seguridad semejantes a los que tienen los billetes y pasaportes, además de un código de lectura rápida (QR) que puede leerse con smartphones. El director de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la Sunedu, Alberto Pajuelo, informó que este documento de identificación beneficiará a más de un millón de estudiantes universitarios en el pago del medio pasaje en transporte público, descuentos en visitas a sitios arqueológicos, museos, así como eventos en los que los universitarios gozan de un descuento especial. El primer carné universitario emitido por la Sunedu cuenta entre sus novedades tecnológicas el código de lectura QR, que puede ser leído

por smartphones, asegurando así la autenticidad de este documento. “La verificación de las medidas de seguridad es fácil e inmediata para los usuarios y las autoridades: a simple vista, luz ultravioleta, lupa o lentes de aumento, así como con reactivos de uso forense”, destacó el funcionario. Pajuelo refirió que, a la fecha, un total de 132 universidades e instituciones con rango universitario han

solicitado carnés universitarios para sus alumnos. Agregó que esta primera entrega de 300,000 carnés a las universidades e instituciones con rango universitario será gratuita. Sin embargo, en los próximos meses la entidad ya contará con un TUPA (Texto Único de Procedimientos administrativos) en el que se establecerá el costo de dicha credencial. Indicó que la Sunedu y la Gerencia de Transporte

Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, capacitarán a los inspectores y a las empresas de transporte sobre los elementos de seguridad del carné universitario 2015.

Algo más... La Sunedu es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, que goza de autonomía para el ejercicio de sus funciones.

Fisioterapeutas piden creación de colegio profesional para beneficio de la salud pública PRIMICIA – Lima.La presidenta de la Asociación Peruana de Terapia Física (Aspetefi), Gabriela Mallma Arrescurrenaga, señaló la necesidad de crear el Colegio Profesional de Fisioterapeutas con el objetivo de vigilar y certificar que quienes ejer-

zan esta práctica médica sean verdaderos profesionales. Sostuvo que este pedido lo hace, básicamente, porque en los últimos años se ha utilizado de mala forma el término “kinesióloga”, palabra vinculada a prácticas sexuales, y además de las reite-

radas denuncias por mala praxis realizadas por personas inescrupulosas. Mallma Arrescurrenaga sostuvo que tener un ente rector beneficiaría a la población en general porque tendrían un mayor control del ejercicio de la profesión y ayudarían a certificar que los

centros de estudios cumplan con los requisitos mínimos e indispensables para la enseñanza de esta profesión de la salud. Además, indicó que su propuesta ya fue entregada a la Comisión de Salud del Congreso de la República y están a la espera de una respuesta. (Andina)


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

ACTUALIDAD 19

EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Presentan guía de buenas prácticas para control de insumos químicos Esta guía resume innumerables sesiones de trabajo, reflexión e intercambio durante cinco años de intenso trabajo del Prelac con organismos de control administrativo. PRIMICIA – Lima.- El Proyecto en Prevención del Desvío de Sustancias Precursoras de Drogas en los Países de América Latina y el Caribe (Prelac) presentó la guía de buenas prácticas en el control administrativo de insumos químicos y sustancias controladas en América

PRIMICIA – Lima.La educación financiera es crucial para empoderar a las mujeres en situación de pobreza y pobreza extrema, así como la exigencia de sus derechos, dijo en España la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Norma Vidal. Durante una exposición ante académicos y empresarios españoles, en el marco de la visita del mandatario Ollanta Humala a España, la funcionaria destacó el trabajo en educación financiera que realiza el Midis a favor de los beneficiarios de los programas sociales. Añadió que ello permite que usuarias y usuarios que reciben transferencias monetarias cuenten con información oportuna y sean capacitados en el uso de los

Latina y El Caribe. Dicho documento, presentado mediante una videoconferencia, en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), busca aportar en el fortalecimiento de los sistemas de control administrativo de precursores químicos para la fabricación de drogas ilícitas. Esta guía resume innumerables sesiones de trabajo, reflexión e intercambio durante cinco años de intenso trabajo del Prelac con organismos de control administrativo, así como gremios y empresas operadoras de sustancias químicas de la región. Además, es producto de permanente discusión en los foros nacionales e internacionales. Según la UNODC, uno de los problemas más com-

plejos y que ha determinado la mayor o menor eficiencia de los mecanismos de control de precursores químicos es la manera cómo han funcionado los sistemas de control administrativo. Otros aspectos son la forma cómo han estado organizados estos sistemas,

Midis: educación financiera es crucial para empoderar a la mujer

servicios del sistema financiero. La funcionaria participó del conversatorio “Los derechos y libertades civiles en el desarrollo social de las ciudades”, reunión que formó parte del foro “El Perú, en futuro”, evento desarrollado en la ciudad de Madrid, en que también participó el pre-

sidente Ollanta Humala. En otro momento, Vidal dio cuenta de la importancia de lograr una buena articulación entre los diversos sectores y los gobiernos nacional, regionales y locales a fin de implementar la estrategia peruana Incluir para Crecer. (Andina)

cuánto personal tienen, qué herramientas de control poseen, qué conocimientos manejan los técnicos, cómo abordan la interdicción y el manejo de la inteligencia. En el 2009, cuando Prelac comenzó a operar, encontró que los enfoques en los países de América Latina

han sido múltiples y muy heterogéneos. Flavio Mirella, representante de UNODC, señaló que este documento, al consolidar las buenas prácticas identificadas por una primera vez, permite reflexionar y reordenar los componentes de un sistema de control administrativo. “Esta guía no pretende ser un recetario de fórmulas mágicas. Este trabajo reúne los elementos esenciales que son necesarios en la gestión de un sistema de control administrativo de precursores químicos” remarcó. El documento ha sido elaborado por Mario Puente, experto de Prelac, y propone reflexiones en aspectos legales, el marco normativo que rigen las actividades de control, la estructura insti-

tucional requerida, recursos humanos y técnicos, las principales funciones de registro, autorización, fiscalización y análisis de información, la cooperación voluntaria y el sector privado. Los comentarios tras la presentación de esta guía estuvieron a cargo de Rosa María Vásquez, intendenta nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Algo más... El evento contó con la participación de diferentes entidades públicas como la Cancillería, Devida, Sunat, la Procuraduría Antidrogas, la Unión Europea, entre otras, así como instituciones privadas.

Invocan a empresarios a realizar donaciones a partidos de manera formal y transparente PRIMICIA – Lima.Los empresarios que opten por realizar donaciones a las campañas electorales de los candidatos a puestos de elección popular deben hacerlo de manera formal y transparente, pues ello contribuye a prevenir el ingreso de dinero ilícito a la política, consideró el representante en el Perú de Idea Internacional, Percy Medina. Según explicó, algunos empresarios, por el temor a aparecer como donantes de alguno de los partidos políticos, prefieren esconder sus aportes o contribuir de manera escondida. Pero hay que convencer a los empresarios a que donen legalmente. Siempre es

más cómodo que algunos digan: te doy el dinero en un sobre y no figuro para no tener problemas, pero eso es abrir la puerta a la donación ilegal”, manifestó anoche en Canal N. En ese marco, planteó también que las donaciones de empresas a las campañas electorales sean deducibles de los impuestos. “Eso puede ser un incentivo para la donación, porque si puedo considerarla dentro del gasto de mi empresa, voy a tener más incentivos para entregar aportes de manera más transparentemente”, indicó. Medina añadió que este aspecto debería ser in-

cluido en la ley referida al financiamiento de los partidos políticos. El especialista recordó que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) cuenta con un proyecto denominado “Fondo empresa por la democracia”, a través del cual las empresas donan y esta entidad distribuye los fondos a todos los partidos políticos. Respecto al financiamiento público directo de los partidos políticos, manifestó que las 60 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), señalado en la ley como tope máximo para la donación estatal, no responde a la realidad actual, por lo cual debería ser ampliado.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 26496 P 08-17/07

SERVICIOS

OTROS

B/V 26496 P 08-17/07

B/V 26508 P 10/07

ALQUILO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 26491 P 07-11/07

B/V 26496 P 08-17/07

LOCAL PARA NEGOCIO - BUENA UBICACIÓN (AL COSTADO DEL COLEGIO INGENIERÍA) CALLE REAL 223A - 223B - 223C DISPONIBILIDAD INMEDIATA CEL.: 930292182 B/V 26470 P 02-11/07

B/V 26512 P 10-14/07

GRUPO MUSICAL

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

DX EMBARAZO SANGRE ORINA ECOGRAFÍAS INYECTABLES BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA CEL.: 988531415 RPM: Õ040076

Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 26496 P 08-17/07

B/V 26511 P 10-23/07

OTROS

AVISOS JUDICIALES

C/ 2109 P 01-31/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

ESPECIALISTA TÉCNICOS DENTALES - DISEÑO SONRISAS - AL SERVICIO DE LA ODONTOLOGÍA MODERNA CEL.: 964856571

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CESAR MIGUEL FLORES URUHUAYO Natural de LIMA de Nacionalidad PERUANO de 32 años de edad, de Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación CHEF, identificado con DNI Nº 41592705 DOMICILIADO EN AV. MARINA Nº 745 EL TAMBO. Y DOÑA: MARILIA HUATUCO QUISPILAYA Natural de HUANCAYO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 24 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación CHEF identificada con DNI Nº 46232023 DOMICILIADA JR. PARRA DEL RIEGO Nº 250 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL JUEVES 30 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 08 de Julio del 2015.

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUAREZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

DX EMBARAZO ORINA SANGRE JR. PUNO Nº 611 ESQUINA AREQUIPA CEL.: 964988360

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL.: 964680567- RPM: #964680567

B/V 26509 P 10/07

EMPLEOS

EDUCACIÓN C/2074 P 19-17/07

EMPLEOS

F/12656 P 08-12/07

F/12662 P 10-14/07

EMPRESA NECESITA: - ASISTENTE SOCIAL TITULADA Y COLEGIADA C/EXP. - ASISTENTA CONTABLE. PRESENTAR CV JR. NEMESIO RAEZ 2521 - TAMBO HUANCAYO TEL.: 249641

EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXPERIENCIA PRESENTAR C/V. JR. NEMESIO RAEZ Nº 2521 EL TAMBO-HYO TEL.: 249641

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MARCO ANTONIO SUAREZ ACEVEDO Natural de CHILCA HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 32 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación DOCENTE, identificado con DNI Nº 41883597 DOMICILIADO EN PROLOG. TRUJILLO Nº 730 EL TAMBO. Y DOÑA: GABRIELA DEL PILAR HUAMAN ARROYO, Natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación DOCENTE identificada con DNI Nº 44720065 DOMICILIADA JR. SEBASTIAN LORENTE Nº 1886 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 25 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 07 de Julio del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

B/V 26513 P 10/07

CLASIFICADOS/región 21

B/V 26514 P 10/07

B/V 26516 P 10/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Don RUSSE HUAMAN ROJAS, identificado con DNI Nº 42872990 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 34 años de edad de profesión/ocupación ALBAÑIL domiciliado en el BARRIO PROGRESO natural de HUANCAVELICA; hijo de Don RUBEN HUAMAN VELIZ domiciliado SALCABAMBA de nacionalidad PERUANA y de Doña GREGORIA ROJAS BENITES domiciliada en SALCABAMBA. Y Doña NENA NELSA IPARRAGUIRRE QUILCA, identificada con DNI Nº 45990002 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 25 años de edad de profesión/ocupación AMA DE CASA domiciliada en el BARRIO PROGRESO natural de HUANCAVELICA; hija de Don PORFIRIO IPARRAGUIRRE ROMERO, de nacionalidad PERUANA domiciliado en PASOS y de Doña FELIPA QUILCA TORRES de nacionalidad PERUANA domiciliada en PASOS - HUANCAVELICA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el 11 DE JULIO DEL 2015, a horas 10:00 am. En el domicilio JR. PARRA DEL RIEGO S/N BARRIO PROGRESO, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley.

Hago saber que Don EDWIN CASAS CHOQUE con Documento de Identidad (DNI) Nº 45061483 de estado civil SOLTERO profesión AGENTE DE SEGURIDAD natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. RAMON CASTILLA Nº 181 - HUANCAYO y Doña EVA LUCIA PALOMINO DUEÑAS con Documento de Identidad (DNI) Nº 43949249 estado civil SOLTERA profesión COMERCIANTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. RAMON CASTILLA Nº 181 HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el día 24 de Julio del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 16 de Junio del 2015.

Sapallanga, 06 de Julio de 2015

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil B/V 26507 P 10/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL “SAN JUAN DE YSCOS” REGISTRO CIVIL EDICTO DE MATRIMONIO CIVIL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que, en la Municipalidad Distrital San Juan de Yscos, pretenden contraer Matrimonio Civil el día Domingo 19 de julio del presente año, a horas 15:00 p.m. El contrayente WILLY WILFREDO CANCHANYA MEDINA, natural del Distrito de San Juan de Yscos, de nacionalidad Peruano de 39 años de edad, identificado con DNI Nº 80021770, estado civil DIVORCIADO, domiciliado en VIA. LUCRINO Nº 45-00199-ROMAITALIA. Y la contrayente JANEET ALICIA GUTIERREZ UTRILLA, natural del Distrito DE SAN PEDRO DE CHANA-HUARI-ANCASH HUANCAYO, de Nacionalidad Peruana de 33 años de edad, identificada con DNI Nº 42496579 de estado civil DIVORCIADA, domiciliado en VIA. LUCRINO Nº 45-00199-ROMA-ITALIA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a ley. Municipalidad Distrital de San Juan de Yscos, 03 de julio del 2015

Jefe de Oficina de Registro Civil Medrano de la Cruz Cresly B/V 26515 P 10/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don LUCAS OMAR ESPINOZA CABRERA edad 33 años, estado civil SOLTERO natural de PUEBLO LIBRE-LIMA nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE. RIO CHILCA; y Doña DORIS NATALID HINOSTROZA PEREZ edad 22 años, estado civil SOLTERA natural de SAPALLANGA-HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio PJE. RIO Nº 312 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día LUNES 27 DE JULIO DEL 2015 HORA 10:00 A.M. LOCAL: CASA DE LA CULTURA MDCH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 08 de Julio del 2015.

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

ANTE ESTA NOTARIA, MARUJA VICTORIA ZEVALLOS ALCANTARA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE MATRIMONIO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DEL CONTRAYENTE APARECE COMO ENRIQUE CASTRO CESPEDES, SIENDO LO CORRECTO ENRIQUE CASTRO Y CESPEDES. LA OROYA, 03 DE JULIO DEL 2015

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 26516 P 10/07

Ante esta notaria, Freddy Luis Baldeon Pizarro, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Julia Pizarro, siendo lo correcto Julia Natalia Pizarro Zevallos. LA OROYA, 08 DE JULIO DEL 2015

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

ASIMISMO DE BAJAS TEMPERATURAS

Escolares participan activamente en simulacro de sismo Los estudiantes realizaron la evacuación de todos los ambientes en un breve tiempo. PRIMICIA – Huancayo.Estudiantes de todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Huancayo, provincia del mismo nombre, región Junín, participan de manera consciente y responsable en el tercer simulacro de sismo y bajas temperaturas que programó el Ministerio de Educación a escala nacional. La Agencia Andina constató en la institución educativa 30224 Sagrado Corazón de la Ciudad Incontrastable, el alto grado de preparación de los estudiantes en casos de emergencia y su predisposición a los ensayos en caso de terribles eventos catastróficos. Los estudiantes realizaron la evacuación de todos los ambientes en un breve tiempo, esta vez se registró tres muertes en citada escuela pese a la preparación previa que realizaron los menores de este plantel ubicado en la urbanización Siglo XX

en el distrito de El Tambo. Los heridos fueron auxiliados por un equipo de Defensa Civil de esta institución educativa, todos fueron atendidos inicialmente en el patio de esta institución educativa mientras los estudiantes se desplazaban con cautela. “Definitivamente se ve que la institución educativa está preparada y organizada para un simulacro de sismo, hemos visto que el saldo de muertes es de tres niños. La sensibilización de los padres de familia, docentes y estudiantes es vital para saber que hacer antes, durante y después de un sismo que podría ocurrir en la ciudad de Huancayo,

donde existe la amenaza de la falla del Huaytapallana”, manifestó la coordinadora de la Dirección Regional de Educación de Junín, Ana María Condori. El ensayo de ayer tuvo una diferencia, los estudiantes bajo la indicación de la coordinadora de la Dirección Regional de Educación de Junín, realizaron ejercicios de calentamiento como parte de la prevención para contrarrestar las bajas temperaturas en Huancayo, que ayer descendió hasta los 0 grados centígrados en el momento más crítico del día, vale decir entre las 05:30 y 06:30 horas, según reportes del Senamhi Huancayo. (Andina)

Gobierno tiene cartera de inversión en el Vraem por S/. 1,800 mllns.

PRIMICIA – Lima.- El Gobierno mantiene una cartera de inversión de aproximadamente 1,800 millones de nuevos soles para diversos proyectos y servicios para la población del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), lo cual mejorará las condiciones de vida en esa zona del país. Así lo informó el ministro de Agrigultura y Riego, Juan Manuel Benites, quien viaja a la zona de Pichari, en la provincia cusqueña de La Convención, donde se reunirá con los productores agropecuarios y representantes de los gobiernos locales para profundizar en los temas de reconversión productiva. Manifestó que se articula con otros sectores para tener infraestructura importante como la carretera Quinua-San Francisco y la que une Satipo con la zona de Pichari, lo que dará una “salida enorme” a los productos de la zona. “También se trabaja con los temas de salud y educación. Sobre los proyectos que se han ejecutado y que se van a impulsar, existe una cartera de 1,800 millones de nuevos soles para el Vraem. Todo esto tiene que quedar claro y hay una inquietud enorme de parte de la población de saber cómo va a mejorar su calidad de vida y acceso a los servicios públicos”, aseveró.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Comisión MBL no investigará denuncias de examiga de Nadine Heredia

EN DOS SEMANAS

PRIMICIA – Lima.- La presidenta de la comisión del Congreso que investiga las actividades de Martín Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, negó que la abogada Rocío Calderón haya pasado de invitada a investigada. Dijo que “no sería responsable que se pidiera arbitrariamente su incorporación” como investigada. Pérez Tello agregó que su grupo tampoco investigará la denuncia de María Elena Llanos, ex amiga de Nadine Heredia, quien recomendó buscar cuentas relacionadas a la primera dama en Panamá y Malasia Por su parte, el legislador Mauricio Mulder señaló que la afirmación de llanos no estuvo acompañada de algún sustento. En cambio, el fujimorista Héctor Becerril dijo que hay que atender lo dicho por María Elena Llanos. Agregó que Rocio Calderón, amiga de Nadine Heredia, no ha dicho algo concreto ante la comisión Belaunde Lossio. (RPP)

Entre los legisladores que serían invitados están los congresistas de Fuerza Popular Karina Beteta y Kenji Fujimori, y el congresista suspendido José León (PP).

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

Comisión evalúa citar a congresistas por nexos entre política y narcotráfico

PRIMICIA – Lima.En dos semanas la comisión que investiga los vínculos del narcotráfico en la política decidirá sobre la posibilidad de citar a algunos congresistas presuntamente vinculados con este tema, informó la presidenta de dicho grupo de trabajo, Rosa Mavila (AP-FA). “En dos semanas tendremos que discutir en la comisión si invitamos o no a los congresistas que han sido imputados mediáticamente o de manera legal

por problemas vinculados con la droga”, señaló. Adelantó que entre los legisladores que serían invitados están la recientemente incorporada congresista de Fuerza Popular, Karina Beteta; el también legislador de dicha bancada, Kenji Fujimori; y el congresista suspendido José León (PP).

Mavila precisó, además, que la comisión está evaluando propuestas normativas que contemplen, por ejemplo, que los partidos excluyan como candidatos a condenados o investigados por delitos de lavado de activos o con relación a las drogas. Dichos candidatos estarán inhabilitados de

postular por periodo extenso, dijo. Otra propuesta de la comisión es que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) antes de ratificar a sus jueces y fiscales, verifique cuántas de las sentencias ejecutadas por estos beneficiaron a los acusados por narcotráfico. (RPP)

Algo más... De acuerdo a la agenda del Congreso de la República la comisión recibió los testimonios del exalcalde de Ucayali, Luis Valdez Villacorta; de su esposa Mirna Sorya; del exburgomaestre de Kimbiri (Cusco), Edgar Gutiérrez, y de Mauro Gómez Mendoza.

Mandatario: cifras objetivas demuestran política económica estable del Perú PRIMICIA.- El Presidente Ollanta Humala Tasso destacó que las cifras objetivas demuestran que el Perú cuenta con una política económica estable en tiempos de desaceleración en el mundo, en una entrevista al diario español El Mundo. Remarcó que se ha reducido la pobreza en el país a través de los programas de política social, lo que a su juicio es propio más de una izquierda progresista que de medidas de derecha, como le han atribuido algunos sectores de oposición. “Lamento que no lo vean

así, pero las cifras objetivas demuestran que Perú hoy día tiene una política económica estable en tiempo de desaceleración, donde nuestros vecinos están o con hiperinflación o con recesión”, dijo. El Jefe del Estado sostuvo, además, que los avances en materia económica han sido resultado del “esfuerzo del pueblo peruano”. “El marco macroeconómico es muy importante, es como el marco de la pintura que hace que el dibujo no se salga del cuadro. Entender dónde ubicar las decisiones

políticas de carácter ideológico, qué es lo que diferencia una opción política de otra, y dónde no se puede hacer ideología”, aseguró. Respecto a Venezuela, el Mandatario indicó que se trata de una situación que “duele”, pero esto “viene de antes, del colapso del sistema político de Carlos Andrés Pérez”, contexto donde emerge Hugo Chávez. Sobre los presos políticos venezolanos, Leopoldo López y Antonio Ledezma, dijo que es algo “sumamente preocupante” y recordó que en el Perú el

expresidente Alberto Fujimori está en prisión tras un proceso que contó con todas las garantías. También recomendó a España no tener miedo al multipartidismo de la agrupación política Podemos, al referir que comparado con lo que se dijo en su momento de él, dicho grupo parece de derecha. El presidente Humala culminó ayer una visita de Estados a España, que incluyó reuniones con el rey Felipe VI, el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, empresarios y otras instituciones..


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

PRIMICIA.- La selección peruana subió 15 puestos en la clasificación mundial de la FIFA y se situó en la ubicación 46 de dicho “ranking”, difundido hoy, tras su excelente campaña en la Copa América de Chile 2015, en la que obtuvo el tercer lugar. El Perú, que en la clasificación anterior se encontraba en el puesto 61, fue uno de los favorecidos en el listado, que trajo novedades con los resultados en la Copa América. Por ejemplo, Argentina, pese a su derrota en la final de la Copa América frente a Chile, se hizo con la primera plaza de la clasificación de la FIFA quitándole el liderato a Alemania, actual campeón del mundo. Chile, que ganó la Copa América de la mano de Jorge Sampaoli, ascendió ocho plazas para colocarse undécimo. Otra naciones que subieron fueron Paraguay (56), cuarto, que consiguió 29 plazas, y Venezuela (45), que

deporte 23

CLASIFICACIÓN FIFA

Perú sube 15 puntos y se ubica en puesto 46 tras Copa América subió 27 lugares pese a ser eliminado en la primera fase. Colombia, fuera en cuartos, sigue en cuarta posición, Brasil, que también cayó en cuartos, bajó un puesto y es sexto; mientras que Uruguay, eliminado igualmente en esa instancia, descendió cinco, para ser decimotercero.

Algo más... Otro equipo que cayó en cuartos, Bolivia, subió 23 plazas para ser 66. Ecuador, que solo llegó a la primera fase, perdió cuatro lugares (35).

Paolo Guerrero arrasó y tuvo el debut soñado con Flamengo, destaca agencia France Press

Cuatro disciplinas se estrenan en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

“Cumplo un sueño que tenía desde niño”, dice Danilo al llegar al Real Madrid

PRIMICIA.- Paolo Guerrero estrenó en el Flamengo y arrasó: abrió el marcador y también dio el pase de gol que selló la victoria 2-1 ante el Inter este miércoles, por la 12ª fecha de la liga brasileña. Sólo 24 horas después de ser presentado como la nueva incorporación del equipo carioca, el delantero peruano salió a la cancha y brilló como la mayor hinchada del país esperaba: a los 10 minutos abrió el marcador rematando una jugada irregular, y en el segundo tiempo asistió magistralmente a Everton para anotar el 2-0 parcial. “Entramos concentrados y no dimos espacio al rival (...). No sabía que iba a hacer un gol, pero sí quería ganar. Creo que fue un buen comienzo”, declaró al dejar la cancha el flamante 9 ‘rubronegro’, considerado la salvación de

PRIMICIA.- Los Juegos Panamericanos albergarán por primera vez cuatro nuevas disciplinas en su decimoséptima edición, del 10 al 26 de julio, en Toronto. El golf femenino, el béisbol femenino, el rugby siete femenino y el canotaje/ kayak-eslalon se estrenarán en unos Juegos donde 16 disciplinas repartirán boletos para Rio-2016. En Toronto-2015 además se disputarán ocho deportes que no

PRIMICIA.- El lateral derecho brasileño Danilo aseguró este jueves que cumple “un sueño desde niño” al ser presentado como nuevo jugador del Real Madrid en un acto celebrado en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. En aquel momento, aunque el Real Madrid no informó del monto del traspaso, el Oporto, en otro comunicado, señaló que el equipo español pagaría 31,5 millones de euros (34,2 millones de dólares). “Sólo puedo prometer dejarlo todo en el campo en cada partido”, dijo este jueves Danilo, de 23 años, que ganó la medalla de plata con Brasil en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 y es titular en la selección auriverde desde que asumió Dunga como técnico, tras el Mundial de

un equipo que busca alejarse de la zona de descenso en el Brasileirao. El atacante se incorporó al Flamengo (13º) después de disputar la Copa América con Perú, que quedó en tercer lugar, y donde Guerrero compartió el título de máximo artillero con el chileno Eduardo Vargas. Ya casi agonizando, los ‘colorados’ del Internacional (16º) descontaron en el último minuto, pero el tanto no alcanzó para animar a los fanáticos, que se retiraron del Beira Rio desilusionados en medio de una lluvia torrencial en Porto Alegre. Con varias derrotas consecutivas, el combinado de Diego Aguirre no logra repuntar en el torneo local mientras concentra sus energías en la semifinal de la Copa Libertadores, donde es el único equipo brasileño en liza.

son olímpicos: golf, bowling, beisbol, rugby 7, squash, softbol, racquetbol y karate. La ceremonia de inauguración oficial de los Panamericanos tendrá lugar este viernes en el Roger Centre y estará centrada en un espectáculo del famoso Cirque du Soleil. En ella participarán más de 6.000 atletas de 41 países y 625 artistas y se estima que se verá en más de 380 millones de hogares de todo el continente americano.

2014. “Formar parte de este club es un privilegio, queremos a los mejores jugadores, queremos a los que ambicionan ganar títulos y hacer historia”, afirmó durante el acto de presentación el presidente blanco, Florentino Pérez. “No sé competir de otra manera sino para ganar”, aseguró el jugador brasileño, que vestirá el número 23 merengue. Danilo ha ganado la Copa Libertadores con el Santos en 2011, dos ligas portuguesas con el Oporto y el Mundial Sub-20 con Brasil también en 2011. Tras el acto de presentación en el palco de honor del estadio del Real Madrid, Danilo bajó al césped del Santiago Bernabéu para posar y presentarse ante las decenas de aficionados que acudieron a su presentación.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 10 de julio del 2015

 GARECA SOBRE LAS ELIMINATORIAS

Perú tiene estrellas como cualquier selección PRIMICIA.-El 'Tigre' confía en llegar al primer partido de Eliminatorias, en octubre, en buenas condiciones porque asegura que el grupo ya funciona como equipo. Las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018 se iniciarán en octubre y el técnico de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, ya viene trabajando para que el equipo llega en sus mejores condiciones. El entrenador de la 'Bicolor' señaló que lo más valioso que ha conseguido en la Copa América ha sido que el grupo funcione como equipo y que está para jugar de igual a igual con cualquier selección. ''Considero que la Selección Peruana va a llegar muy bien a las Eliminatorias porque ya nos conocemos bien. Pero (las Eliminatorias) serán complicadas porque esto no tie-

ne nada que ver con la Copa América. Perú tiene estrellas como las tiene cualquier selección y lo más importante es funcionar como equipo'', dijo un optimista Gareca al programa 'Más fútbol'. ''Nos enfocamos más que nada en las condiciones técnicas del jugador peruano y trabajamos mucho en eso'', agregó.

ALGO M

TRAS HOSPITALIZACIÓN EN ARGENTINA

Messi: Su mujer recibe el alta médica PRIMICIA.- La mujer de Lionel Messi, Antonella Rocuzzo, recibió el alta médica tras permanecer dos días hospitalizada en la ciudad argentina de Rosario (centro) por una infección urinaria, confirmaron este jueves a Efe fuentes del entorno del jugador. Rocuzzo, embarazada de cinco meses, fue ingresada el pasado martes por dolores abdominales y, aunque la afección no revestía gravedad y su evolución era favorable, permaneció en el Hospital Español de Rosario bajo control permanente. El futbolista azulgrana y su familia pasan unos días de descanso en la localidad

Á

S: El pal acio K onsta San P n e t e r s b escen urgo s tin de a se rea rio del eve erá el li n de jul zará el próx to que io y es por el tará d imo 25 irig sec de la F retario geneido IFA, Jé ral Valcke rôme .

argentina de Arroyo Seco, ubicada a 32 kilómetros de Rosario, previos a su regreso a Europa, donde tenían

previsto completar sus vacaciones antes de que el jugador se sume a la plantilla del Barcelona.

SELECCIÓN PERUANA

Alberto Rodríguez todavía quiere ser opción para Gareca PRIMICIA.- Después de mucho tiempo fuera de las canchas, el defensa Alberto Rodríguez vuelve al fútbol este fin de semana defendiendo los colores de Sporting Cristal. Hoy en día su mente está puesta en recuperar el nivel, consolidarse como titular en el cuadro de Daniel Ahmed y despertar el interés del seleccionador Ricardo Gareca. Así lo hizo saber este jueves en una entrevista exclusiva con RPP Noticias. Pese a que muchos lo descartan, él se da ánimos y cree en que puede volver a vestir la 'blanquirroja'. "Todos

trabajan para estar en la selección. Todo depende de uno", manifestó. El defensa también elogió el trabajo realizado por el equipo de Ricardo Gareca en la Copa América Chile 2015, donde

obtuvo el tercer lugar. "Todos estuvieron muy bien y eso es rescatable. Podíamos llegar más lejos, pero esto es fútbol y a veces las cosas no salen como uno quiere", declaró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.