http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
Director: Abel Egoávil Soriano
@Diario Primicia
S/. 0.50
EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
www.uncpadmision.edu.pe Contáctanos: 064-418547 - 064-481069
: Diario Primicia
Nº 7042
TE RECUERDA:
1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)
26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio
Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio
Pone en evidencia retroceso en reforma contra la corrupción
PÁG. 02
A 5 DÍAS DE SU DESAPARICIÓN
AGOSTO
CALCULA CUÁNTO RECIBIRÁS DE "GRATI"
Continua la búsqueda de la niña Guissell Máyori RESULTADOS PARA GOBERNADOR REGIONAL Y ALCALDES EN LAS PROVINCIAS DE LA REGION JUNIN
PARTICIPAN TRECE REGIONES
21%
Debatirán proyectos educativos regionales y 18% PÁG. 02 educación rural EL TAMBO
ADIEL UNCHUPAICO CANCHUMANI
EDUARDO MARIÑO ARQUIÑIGO
CHANCHAMAYO
PÁG. 07
22%
18%
GERARDO OCHOA VASQUEZ
HENRY LOPEZ CANTORIN
JAVIER GARCIA PEREZ
CHUPACA
HUANCAYO
SATIPO
RESULTADOS DE ÚLTIMA ENCUESTA DE LAS NUEVE PROVINCIAS 18%
15%
(Alcaldes para 9 Provincias) (2 principales distritos)
goles en la Copa Perú departamental 16%
ASÍ VAN LAS PREFERENCIAS 16%
12%
JUNIN CHILCA Garra, fuerza y
JORGE HUAMAN CAMASCA
YAULI
EDSON CRISOSTOMO ORTEGA
VLADIMIR CERRON ROJAS
MAURICIO VILA BEJARANO
NIDIA VILCHEZ YUCRA
REGIÓN JUNÍN
CONCEPCION
JUNIN
JAUJA
OSCAR BERRIOS FUENTES
LUIS SOLORZANO TALAVERANO
RICARDO BARZOLA CARHUANCHO
19%
17%
Conozca quienes tienen derecho a recibir un sueldo adicional a su PÁG. 22 remuneración mensual este mes.
SE VIENEN PARTIDOS DE VUELTA REGION
PÁG. 09
13 2017 - II
PAGO POR FIESTAS PATRIAS NO SE PUEDE FRACCIONAR
HUELGA MÉDICA
PÁG. 03
: : : :
¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!
20%
15%
TARMA También de El Tambo y Chilca MOISES TACURI GARCIA
22%
POLÍTICA
02
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l La situación se torna compleja porque se reclama la renuncia de la ministra Patricia García. PRIMICIA.- Unos 8 mil médicos del Minsa en Lima y otros 14 mil en provincias acatan un paro que comenzó el martes 4 de julio. Los servicios se han restringido en las consultas externas pero emergencias, cuidados intensivos y salas de partos continúan operando. El presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Godofredo Talavera, criticó que no hayan llegado a acuerdos con el gobierno tras 11 meses. Reclaman aumento de sueldos, incremento para el presupuesto del Sistema Integral de Salud (SIS) y mejoras en infraestructura, abastecimiento de medicamentos, insumos y equipos. La situación se torna compleja porque se reclama la renuncia de la ministra Patricia García.
Algo más... La vocera Ugarte también confirmó que se había reconocido la deuda pendiente con los hospitales, cuando Beteta ordenó auditarla debido a las millonarias irregularidades encontradas.
La vocera del ministerio, Claudia Ugarte, señaló que ya se había cambiado al jefe del SIS, Eduardo Beteta, como lo exigían los médicos, y que también se había revertido al tarifario anterior, que Beteta cuestionó. Aquí se confirma el reconocimiento de una información muy preocupante. Beteta denunció una corrupción de alcance sideral en el SIS, y fue retirado muy pocos días después, para ser reemplazado por
HUELGA MÉDICA
Pone en evidencia retroceso en reforma contra la corrupción
Huelga médica sin solución por el momento.
el cirujano Moisés Ernesto Rosas Febres. Ahora queda claro que su salida, exigida por la FMP, no será de
CIPRIANI CRITICA "especie de chantaje" a PPK por indulto a Fujimori
Arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani.
PRIMICIA.- El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani lamentó que un sector de la ciudadanía ejerza una “especie de chantaje” sobre el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) para evitar un indulto al expresidente Alberto Fujimori. El arzobispo de Lima sostuvo que no se puede seguir “pautas políticas” cuando se trata del otorga-
miento de “una gracia, un favor, una indulgencia”. “En este momento hay una corriente negativa. […] Esta especie de chantaje de salir y protestar; es como un enfermo que lo van a operar y hay una huelga afuera para que no lo operen”, comentó en RPP. Juan Luis Cipriani agregó que será PPK quien finalmente decidirá si ejerce o
no esa prerrogativa. “No podemos estar siguiendo pautas políticas cuando el presidente quiere pensar en una gracia; es un favor, es una indulgencia, que la puede o no ejercer. Él es dueño de sus valentías y temores. No es cuestión de lo que dicen las encuestas u opiniones”. Añadió que el jefe de Estado “tiene buen corazón” y es consciente de la “situación penosa” que se atraviesa en la cárcel. “¿Toda esta gente no puede acabar sus días con un trato más humano? Me da mucha pena cómo se vuelven a encrispar los odios y los anticuerpos, no es ni cristiano ni peruano. Los peruanos no tenemos por qué aceptar exclusiones de unos grupos y de otros”, concluyó Juan Luis Cipriani.
ninguna manera suficiente para contener las demandas de quienes acatan el paro. Hay que recordar que
Beteta fue convocado para el puesto luego de estallar el caso del exasesor presidencial Carlos Moreno, que
puso al descubierto la frecuente corrupción asociada a establecimientos privados que le cobran al SIS.
LAS MALVINAS: Frente Amplio pedirá que comisión ad hoc investigue incendio PRIMICIA.- El congresista del Frente Amplio, Hernando Cevallos, anunció que esta bancada presentará una solicitud ante la Comisión Permanente para crear una comisión investigadora del incendio ocurrido en la galería Nicolini, ubicado cerca de la zona conocida como Las Malvinas. Según manifestó, los integrantes de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, grupo que preside, quedaron insatisfechos con las respuestas del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, sobre la acción de fiscalización de la Municipalidad de Lima a este local. “Vamos a pedir que se arme una comisión ad hoc para investigar este siniestro, tenemos que pedirlo ante la Comisión
Podría crearse una comisión investigadora del incendio ocurrido en la galería Nicolini.
Permanente y lo vamos a hacer en los próximos quince días”, afirmó el legislador a Andina. Hernando Cevallos refirió que entre los integrantes de la comisión quedó la idea de investigar a fondo este tema, por todas las irregularidades detrás
de la construcción de nuevos ambientes y funcionamiento de locales comerciales. Finalmente, reiteró que Luis Castañeda Lossio no mostró ningún tipo de autocrítica respecto a la labor del municipio limeño en este tema.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
AÚN ASÍ CONTINÚA COORDINANDO ACCIONES DE BÚSQUEDA
EN DIVERSOS PUNTOS DEL VALLE DEL MANTARO
Ayer seguía la búsqueda de la niña Guissell Máyori
lPadres de familia de la escuela donde estudiaba y familiares se movilizaron unos a Pucará y otros a Concepción.
lHasta el mediodía de ayer personal policial de DIVINCRI aún no informaba resultados de la investigación.
Nilo Calero Pérez
esperaban en las instalaciones del DIVINCRI. Muy apenado, pero con gran esperanza, esperaba resultados de las primeras investigaciones. Mientras tanto, otros equipos de personas se dirigieron a Concepción y Pucará, para indagar por el paradero de la niña Guisell Máyori (8) que desapareció en horas de la tarde el pasado miércoles 5 de julio al salir de su vivienda para comprar unas pastillas. Y desde esos momentos ya no apareció más, de-
PRIMICIA - Chilca.Mientras el dolido padre de Guisell Máyori esperaba impaciente los resultados de las investigaciones de la Dirección de Investigación Criminal – DIVINCRI en Millotingo, amigos y familiares, padres de familia se movilizaron en diversas concentraciones en búsqueda de la niña que hace cinco días desapareció. Don Edgar Venturo Reynoso, acompañado por algunos familiares y amigos,
Madre de la niña sigue delicada Nilo Calero Pérez
Don Edgar Venturo Reynoso a la espera de investigación
jando a sus padres y hermanos con suma tristeza y preocupación, temiendo que haya ocurrido algo grave con ella. El sábado, tan pronto se
logró mayor información sobre el registro de una cámara particular y se pudo descubrir la persona con quien caminaba, corrieron diversas conjetura.
Algo más... Más tarde, se supo que habría sido capturado y sometido a investigación y cuyos resultados esperaba conocer el padre de la menor. Entre tanto se preparaba una vigilia para seguir rezando.
¿DÓNDE ESTÁ NIÑA GUISELL MÁYORI?
Son cinco días y no aparece Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Guissell Máyori Venturo Puente (8), desapareció hace cinco días y hasta el momento nadie sabe sobre su paradero. Al momento de su desaparición vestía una chompa de color anaranjado, buzo negro, zapatos negros, su cabello sujetado con un collet blanco. Ella salió de su vivienda ubicado en Jr. Castilla 1170 – Chilca el pasado miércoles 5 de julio a las
15.30, el dueño de la casa, pidió que le compre unas patillas. Aún agotados sus agobiados padres Edgar Venturo Reynoso y Haydé Puente Sulca, han recorrido diversos lugares, sin encontrar consuelo. Guissell Máyori, era la quinta hermana de siete. Sus padres de escasos recursos económicos, pero la docente del cuarto grado de la I.E. “Inmaculado Corazón de María”, asegura que es una buena alumna, estudiosa.
PRIMICIA - Chilca.Doña Haydé Puente Sullca, madre de la menor desaparecida Guissell Máyori, aún se mantiene delicada de salud al haber dejado de alimentarse y dormir. Su esposo, Edgar Venturo Reynoso informó a PRIMICIA que su señora continúa delicada y sin embargo, deseosa de encontrarla a su hija, está coordinando todo el operativo de búsqueda. Por ayer, habían determinado quedarse en casa y desde allí sigue monitoreando a través del celular, comunicándose con su hija mayor desde Pucará. Como se informó, a mediodía del sábado ella fue conducida de emergencia al Centro de Salud donde la diagnosticaron stres agudo, como consecuencia de su profunda preocupación y sin alimentarse ni descansar Versiones de sus familiares indican que la madre ha dejado de alimentarse y dormir y quiere seguir buscándola sin medir el tiempo. Sus hermanos: Justin (21), Cristian (16) en Lima, Estéfani (15), Liz (9) y Dainez (3), también siguen indagando por la hermanita.
Padres de familia se suman a la búsqueda Niña Guisell Máyori Venturo Puente
Hermanitas de niña Guissell Máyori.
04
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
Editorial Editorial
VIOLENCIA EN VENEZUELA
L
a excarcelación del opositor venezolano Leopoldo López, quien ahora cumple arresto domiciliario, ha sido saludada por miles de ciudadanos de Latinoamérica. Sin embargo, este hecho es apenas una ínfima luz en la oscuridad en que se encuentra Venezuela. El ataque perpetrado por grupos armados seguidores de Maduro a la Asamblea Nacional de Venezuela constituye un acto de barbarie política que no se condice con cualquier principio mínimo de democracia y Estado de Derecho, y debe ser rechazado y denunciado por todos los que creemos en el respeto a los derechos humanos y la institucionalidad democrática, pues esta crisis, que ya lleva cuatro meses desangrando a ese país, con 91 muertos por las protestas, Desde la plaza de tiene visos de agudizarse en San Pedro del Vatica- las próximas semanas, sin no, el papa Francisco que la Organización de los Estados Americanos (OEA) también ha hecho halle una salida. un llamado para que Desde la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa Franterminen los enfrencisco también ha hecho un tamientos en ese llamado para que terminen los enfrentamientos en ese país sudamericano país sudamericano. “A este querido país, mis oraciones y expreso mi cercanía a las familias que han perdido a sus hijos en las protestas, apelo por el fin de la violencia y una solución pacífica y democrática a esta crisis”, concluye el pontífice. Para los analistas internacionales, la crisis en Venezuela ha ingresado en un punto de quiebre que puede terminar o bien en la elección de la nueva asamblea constituyente que quiere el Gobierno, y que rechazan la oposición y la comunidad internacional, o finalmente encontrar la mediación que lleve al diálogo y el cese de los enfrentamientos. En palabras de Alberto Barreda, escritor, docente y guionista de la televisión venezolana, “es un momento trágico: o negociamos o nos matamos”. Roguemos para que se imponga el diálogo.
memes memes & más & más
Twitter Twitter LECCIONES de Saludamos la dos veces heroica Provincia de Concepción, en su CXXXV Aniversario y su imponente desfile.
ALDRIN ZÁRATE Alcalde de El Tambo
El APRA pudo dar un paso hacia la renovación y tomo la decisión de estancarse. Una pena por la juventud Aprista que buscaba cambios. CESAR COMBINA Ex fujimorista.
Renovación, relanzamiento y reposicionamiento en la Izquierda Democrática lo lograremos con UNIDAD. Saludo a las nuevas autoridades del PAP. NIDIA VILCHEZ Militante del APRA
Posible indulto a Fujimori genera pasiones, me recuerda actitud con Leguía en 1930. Actuemos con mucha prudencia. Haré un análisis jurídico. LUIS SOLÓRZANO Ex alcalde de Junín
democracia: reunión Keiko – PPK Considero que Keiko Fujimori actuó bien al remitir una carta de solicitud de diálogo con el presidente de la República, justo cuando el país se encuentra en una vorágine de retroceso económico. Creo, sinceramente, que nadie se lo esperaba y ese gesto me impactó. Sin embargo, esa misiva causaba revuelo en los analistas caviares y en aquellos que, sin serlo, piensan como tales. Lo sorprendente del documento era que se solicitaba la presencia como mediador, del líder histórico del PPC, Luis Bedoya Reyes, gran político y maestro de muchos políticos actuales. Mi pensamiento no encaja ni concuerda con el socialcristianismo del PPC, pero ello no es óbice para reconocer la calidad de líder político, el único sobreviviente de una excelente generación de políticos que tuvo nuestra patria. Y voy más allá: el único con calidad moral para no ser sólo mediador –como se proponía- sino, sobre todo, testigo y consejero para ambos. Pero para el actual presidente quizás la presencia de don Luis Bedoya Reyes hubiera opacado su performance política en el diálogo con Keiko. Además, tengo que reconocerlo, cuanta diferencia política hay entre uno y otro. Los años y la
Recientemente se inauguró la losa deportiva en la Casa Social del Maestro, pero como un mal augurio se consumió, decenas de cajas de cerveza
experiencia me hacen decir lo siguiente: el Perú perdió la oportunidad de tener un presidente de lujo con don Luis Bedoya Reyes. Bien, esta sería la segunda reunión –post eleccionesque sostendrían el partido gobernante con la primera fuerza política del país. De la primera, mejor ni referirnos porque en principio fue convocada por el Cardenal que no goza de la credibilidad ni la confianza del país. Simplemente fue un saludo cordial –y de recelo- que no tuvo frutos y, más bien, fue una simple “aceptación” a la invitación que hiciera el pri-
mado de la Iglesia Católica, a la que no se podía rehuir. Sin embargo, esta invitación al diálogo efectuada –motu propio- por la presidenta de Fuerza Popular, implica muchas responsabilidades y consecuencias. Responsabilidades, porque permitiría ver a los peruanos cuan disciplinado es este partido en su afán de tender puentes de apoyo al partido gobernante para mejorar la gobernabilidad del país y, sobre todo, combatir frontalmente la delincuencia, la corrupción y retomar el crecimiento económico del país que todos esperamos. (Abogado Luis Rivera Pizarro)
POLÍTICA
Diario Primicia
05
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l Diálogo permitirá avanzar en reformas, afirma Luis Valdez PRIMICIA.- La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) espera acuerdos importantes a favor de la gobernabilidad del país en la reunión que sostendrán este martes el jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró su presidente, Luis Valdez. Al subrayar la enorme expectativa que genera este encuentro, Valdez mencionó que solo garantizando la gobernabilidad país podrá ser posible avanzar también en otros ámbitos importantes, como en descentralización, desarrollo económico y generación de empleo. Expresó también su deseo de que la reunión entre ambos líderes políticos permita destrabar algunos
EN REUNIÓN KUCZYNSKI-FUJIMORI
ANGR espera acuerdos pro gobernabilidad
Algo más...
Luis Valdez, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR)
Valdés destacó que el Gobierno haya creado espacios para dialogar de manera directa con las regiones, como los GORE Ejecutivos, los cuales sirven para exponer la problemática del interior del país y tomar medidas conjuntas que ya vienen teniendo resultados importantes.
temas que no han logrado ser aprobados en el Parlamento, como la reforma electoral por ejemplo. Además, el también gobernador regional de La Libertad planteó reuniones abiertas con líderes políticos que integran el Acuerdo Nacional, para continuar dialogando y, de ese modo, superar las turbulencias políticas que han venido frenando el desarrollo económico. “Esperamos que este tipo de reuniones también se puedan dar con otros líderes políticos y tienen que ser periódicas e inclusivas, deben estar las personas que intervienen en la vida política y escuchar las propuestas de todas las fuerzas, sólo así vamos a dar una muestra de madurez política que espera el país”, declaró a la Agencia Andina.
ELECCIONES EN APRA: denuncian irregularidades y piden nuevos comicios
BANCADA DE PPK no integrará ninguna lista a Mesa Directiva del Congreso
PRIMICIA.- El legislador del Partido Aprista Peruano, Jorge del Castillo, denunció una serie de irregularidades en las elecciones internas de ese grupo político y sostuvo que existió una compra de votos en este proceso en el que Elías Rodríguez fue elegido como secretario general. En una conferencia de prensa junto a César Zumaeta y Luciana León, en el frontis del local partidario, lamentó lo sucedido en las últimas elecciones, en las que, dijo, se esperaban cambios importantes en el Partido Aprista Peruano. “Hubo un grupo de delegados que apoyaba a Elías Rodríguez, han venido pagados, en su transporte, alojamiento, así no se
PRIMICIA.- La bancada oficialista Peruanos por el Kambio (PPK) no participará en ninguna lista para la Mesa Directiva del Congreso del periodo legislativo 2017 – 2018, informó su vocero, Carlos Bruce. “Nosotros no vamos a presentarnos a la Mesa Directiva (…) Esa es más una responsabilidad de las bancadas que tienen mayoría en el Congreso”, explicó. Según refirió, el único escenario en el que la bancada PPK participaría sería en el de una Mesa Directiva multipartidaria para una mejor administración del Parlamento. “Pero ello tendría que nacer de la fuerza mayoritaria del Congreso, tendría que invitar a los demás, pero
Denuncian irregularidades en elecciones del APRA.
hacen congresos del Apra. Comprar votos quiebre el principio institucional del voto libre”, indicó. Agregó que sólo votaron 177 de 500 delegados
apristas, ya que muchos se retiraron por las irregularidades que se estaban viendo en el proceso. Agregó que se pedirá al JNE la anulación de las elecciones en ese partido y se entregará también toda la información a la Oficina de Procesos Electorales (ONPE). Además, cuestionó que, con votación a mano alzada, Alan García fue elegido como presidente del Apra, cargo al que declinó asumir. Por su parte, Cesar Zumaeta, dijo que existió una mala organización del congreso nacional del partido, ya que hubo una nula participación de la juventud, con lo cual no se avaló la renovación del partido.
La bancada oficialista Peruanos por el Kambio (PPK) no participará en ninguna lista para la Mesa Directiva del Congreso.
eso no ha ocurrido, entonces no participaremos”, añadió. De acuerdo con el Reglamento del Congreso, los grupos parlamentarios podrán presentar a la Oficialía Mayor las listas de
candidatos para ocupar los cargos en la Mesa Directiva hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección. La fecha de elección de la Mesa Directiva del Congreso usualmente es el 26 de julio.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
POR ORDEN MUNICIPAL
Parque Puzo y sus ambientes deportivos quedaron limpios Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- Desde ayer, todos los domingos el parque Puzo y la loza deportiva se mantendrán limpios. Han sido desalojados numerosas vivanderas y cómicos ambulantes que se habían posesionado en ese lugar. Pero el sábado por la tarde, feriantes y vecinos realizaron una limpieza, se hizo la coordinación con la municipalidad y ayer se prohibió el ingreso de vivanderas y cómicos ambulantes. En horas de la mañana se presentaron algunas reclamaciones, que no fueron escuchadas por el equipo de vigilancia ni los directivos de comerciantes de artículos repotenciados. Vivanderas y cómicos trataron de convencer en diálogo, pero se les denegó rotundamente, considerando que son causantes de suciedad, presencia de delincuentes y el desorden en parques y losas deportivas. “El parque es una zona de evacuación para casos de emergencia, pero al mismo tiempo, un lugar de descanso para mucha gente. La losa deportiva para la diversión de niños y jóvenes”, manifestaron los vigilantes.
ADEMÁS DE LA CAMPAÑA DE “LAVADO DE MANOS”
Con fuerza comenzó la desparasitación a la comunidad en el ámbito regional lRecomiendan lavarse la mano en todas las circunstancias.
lMiles formaron cola en el parque Puzo de Auquimarca – Chilca.
Nilo Calero Pérez
Puzo, se ha instalado una inmensa carpa. Allí se formó larga cola, a donde chicos y grandes acudieron para desparasitarse urgente al llamado del Ministerio de Salud. La parasitosis es una enfermedad causada, principalmente por lombrices o gusanos que viven en el cuerpo de otro ser vivo como el nuestro. Generalmente en los intestinos, haciéndonos daño.
PRIMICIA – Chilca.- Con toda fuerza, comenzó la desparasitación tendiente a la lucha contra la mala nutrición y la anemia, atendiendo a una campaña urgente recomendado por el Ministerio de Salud. Justamente, aprovechando la Feria de Artículos Repotenciados en la avenida Ferrocarril – Chilca, a la altura del parque
CAPACITAN sobre prevención de accidentes de tránsito
Capacitación al personal municipal Hubo protestas pero ya no ingresaron al parque
Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- Todo
tipo de trabajo conlleva diversos tipos de riesgos y peligros en el cumplimien-
Algo más...
Así formaron larga cola para desparasitarse
Personal profesional laboraron denodadamente.
Es además contagiosa y afecta a las personas de todas las edades, especialmente a niños pequeños.
to de las labores, personal de la comuna de Chilca fue capacitada en la prevención de trabajo. Enfatizaron en la priorización de cuidados necesarios para proteger la salud, a la vez que es importante siempre tener la documentación en regla y de este modo evitar casos de stres, que origina los accidentes. Indicaron que hay que tener la prevención adecuada y conocer plenamente cual es el centro médico a donde asistir y conocer el procedimiento burocrático correcto para recibid la atención médica adecuada.
Por eso personal profesional asistencial de la Micro Red de Salud de Chilca, recomendaron lavarse las
Se utilizan las pastillas Mebendazol. El suministro es de una dosis cada seis meses, para eliminar las lombrices con cuerpo cilíndrico, indicaron las profesionales de salud Chilca.
manos en todo momento: Antes de preparar y comer los alimentos, después de ir al baño, Tomar agua segura (agua hervida y/o clorada). Lavar adecuadamente las verduras y frutas, eliminar la basura y desechos, como también después de cambiar los pañales de tu bebé.
MÁS EGRESADOS de academia municipal ingresan a universidades Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Otros cuatro estudiantes que se preparaban en la Academia Pre Universitaria Municipal de Chilca, lograron ingresar a reconocidas universidades del país. Por ejemplo Marcelia de la Cruz Renojo ingresó a la Universidad Científica del Sur a la facultad de Arquitectura y Urbanismo Ambiental. Kely Castro García a la facultad Fo-
restal. Asimismo Sheily Campos Inocente a la facultad de Nutrición. Las tres a la misma Universidad y Zully Balvín Rojas ingresó a la facultad de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad San Martín. Hasta el momento suman 120 ingresantes a distintas universidades del país desde el inicio de funcionamiento de la Academia Pre Universitaria Municipal
EDUCACIÓN
Diario Primicia
07
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l Se busca recoger el aporte que los asistentes puedan brindar, desde sus experiencias, a la construcción de una política de educación rural en el Perú. PRIMICIA.- Para intercambiar ideas sobre la vigencia y el nivel de implementación de los proyectos educativos regionales con miras a la construcción del nuevo Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036, autoridades del sector educación y miembros de la sociedad civil de 13 regiones se darán cita este 10 y 11 de julio en Ayacucho. Ellos participarán en el Taller Interregional “Proyectos Educativos Regionales y Educación Rural”, que ha organizado el Consejo Nacional de Educación (CNE) conjuntamente con
PRIMICIA.- Desde la Plaza de Armas de Comas, la ministra de Educación, Marilú Martens, supervisó el inicio de la campaña nacional por el "Día de la Desparasitación", impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa) con la finalidad de combatir la anemia y la desnutrición crónica, y exhortó a los padres de familia a velar por la adecuada alimentación y la salud de sus hijos. “Es importante que nuestros niños estén sanos para que puedan absorber los nutrientes de los alimentos que les dan. Con esta campaña queremos familias sin parásitos para prevenir enfermedades”, indicó Martens. En esta jornada médica se prevé atender a más de 6 millones de personas mayores de 2 años, mediante la entrega gratuita
ESTE 10 Y 11 DE JULIO SE REALIZARÁ TALLER INTERREGIONAL EN AYACUCHO
Trece regiones dialogarán sobre proyectos educativos regionales y educación rural Algo más... Cabe indicar que las autoridades que participarán provienen de las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
el Sistema Nacional de Educación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En este espacio de diálogo también se busca recoger el aporte que los asistentes puedan brindar, desde sus experiencias, a la construcción de una política de educación rural en el Perú.
Dialogarán sobre proyectos educativos regionales y educación rural.
MINISTRA MARTENS supervisó campaña de desparasitación
Supervisa campaña de desparasitación.
del antiparasitario Mebendazol. La parasitosis es una enfermedad contagiosa causada por las lombrices que viven en el organismo y que en los niños causa
anemia y desnutrición. Es por ello que la campaña se enmarca en el Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil 20172021.
PRIMICIA.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó a la fisióloga Fabiola LeónVelarde Servetto como presidenta del consejo directivo del Consejo Nacional Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). León-Velarde reemplaza en la presidencia de Concytec a Anmary Guisela Narciso Salazar que había asumido el puesto por encargo ante la renuncia de María Gisella Orjeda Fernández en mayo pasado. La fisióloga, de 61 años, es la actual rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), presidenta de la Fundación Cayetano Heredia y profesora principal del Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas de la UPCH. León-Velarde es licenciada en biología de la UPCH,
Entre los temas que se abordarán está el rol del PEN en el desarrollo educativo y el gobierno de la educación, que estará a cargo del presidente del CNE, César Guadalupe Mendizábal, y la metodología y las políticas prioritarias del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM), que expondrá la jefa de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto del Ministerio de Educación, María Antonieta Alva. El segundo día habrá un panel de exposiciones en el que se disertará sobre los avances de la propuesta de la política educativa rural, que conducirá la directora de Evaluación y Gestión del Conocimiento del Sineace, Verónica Alvarado Bonhote.
FISIÓLOGA Fabiola León Velarde asume presidencia de Concytec
Fisióloga Fabiola León-Velarde Servetto.
magister en Ciencias con mención en Fisiología de la UPCH y doctor en Ciencias con mención en Fisiología de la UPCH. Cuenta con numerosos premios y reconocimientos entre los que destaca el del Congreso de la República a “Peruanos Distinguidos” en el 2015 y la Condecora-
ción de la Nación “Orden al Mérito de la Mujer 2012” por la actividad destacada en el desempeño de su profesión. Es miembro de sociedades científicas importantes como la American Physiological Society (APS) y la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
APLICAN NUEVA PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA
Transformando las escuelas tradicionales
l Proyecto Identilectores, una propuesta educativa transformadora de la Cámara de Comercio de Huancayo. PRIMICIA.- El proyecto “Identilectores en Comunidades de Aprendizaje” es una propuesta para mejorar la calidad educativa en escuelas multigrado rurales, la propuesta busca transformar la institución educativa tradicional en una comunidad de aprendizaje; la cual se caracteriza por ser una organización democrática y flexible que tiene como base el enfoque dialógico de aprendizaje. Desde setiembre del 2016 la Escuela N° 30285 ubicada en el centro poblado de Alayo, provincia de Concepción se ha convertido en la primera Institu-
ción Educativa de la región Junín, que lleva adelante este proceso de transformación, gracias a la intervención del Proyecto Identilectores en coordinación con la Cámara de Comercio de Huancayo, Universidad Marcelino Champagnat, empresa Natura cosméticos y panadería Lalos. La Escuela de Alayo es pionera en el país en la implementación y adaptación del proyecto Comunidades de Aprendizaje en Instituciones Educativas Multigrado. La Comunidad de Aprendizaje es una propuesta que surge en Europa a partir del proyecto INCLUD-ED (2006-2011) que involucró a 15 entidades de 14 países europeos y a más de 100 investigadores. El aprendizaje dialógico que es el eje de una comunidad de aprendizaje, parte de la contribución de diferente áreas (psicología, sociología, pedagogía, etc.) y enfatiza en la importancia de las interacciones con el entorno y el diálogo como pro-
motores del aprendizaje. Comunidades de Aprendizaje, como proyecto, se ha llevado a la práctica con éxito en muchos centros educativos del mundo, abarcando diferentes etapas educativas y contextos diversos y complejos; en el Perú se aplica en más de 80 centros educativos, ubicados en 14 regiones, dónde se aplica este modelo con resultados exitosos gracias al apoyo del Instituto Natura. Para que una escuela pueda ser una Comunidad de Aprendizaje tiene que pasar por un proceso de transformación de su ambiente y su entorno a la par que va implementando paulatinamente siete actuaciones educativas de éxito comprobadas científicamente, las actuaciones se van incorporando a la rutina de la escuela adaptándose a esta, y permitiendo que Los estudiantes de la Institución Educativa, interiorice los principios del aprendizaje dialógico a través de la práctica.
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
HUANCAÍNOS COMPETIRÁN EN EL MUNDIAL DE NAIROBIKENIA Verónica Hilario con Hilmar Díaz en marcha y obstáculos
Werne Porta Morales
MAGISTERIAL: SITASE ganó 2-1 a IE “Rosa de América”
Garra, fuerza y goles en la Copa Perú departamental
Escuela de Fútbol JTR ganaba 2-0 al final empató 2-2 con Triyunix
GOLEARON Sport La Vid de Concepción, ADT de Tarma, Alipio Ponce de Satipo y Unión Pichanaki.
“I MARATÓN JUNIOR” SE CORRE EL SÁBADO
Los protagonistas serán los menores de 8 a 13 años de edad (damas y varones) Será divididos en cuatro categorías desde el estadio Castilla hasta el parque Huamanmarca
CLÁSICO
10
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
SERÁ PARA CUATRO CATEGORÍAS CON LLEGADA EN EL PARQUE HUAMANMARCA
Menores de 9 a 13 años se alistan para “I Maratón Junior”
EL DEPORTE EN SERIE:
Deporte atlético para todas las edades viene promoviendo la comuna local l El municipio de Huancayo acaba de
lanzar la “I Maratón Junior” para damas y varones de 9 a los 13 años; al existir la “mini maratón” (de 5 a 8 años), “Maratón Escolar” (de 14 a 17 años) y la conocida Maratón Internacional de Los Andes de 18 años para adelante
El próximo sábado la calle Real será escenario de la “I Maratón Junior” organizada por el área de deportes de la comuna de Huancayo y la firma San Jorge
Teniendo como protagonistas a menores (damas y varones) desde los 9 a 13 años de edad, el próximo sábado 15 de los corrientes se desarrollará la “I Maratón Junior” a lo largo de la calle Real en cuatro categorías, patrocinado por la firma San Jorge en coordinación con el área de Deportes y Recreación de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Indicando los organizadores en rueda de prensa, será desde el estadio Ma-
“
La meta es contar con 2 mil participantes y si se pasan ese número, no habrá problema, porque también se les otorgará su polo respectivo de competencia”. Fernando Mariátegui, Gerente de la firma patrocinadora San Jorge. riscal Castilla hasta el parque Huamanmarca, a partir de las 08.00 horas. Los de 9 a 10 años de edad, iniciarán la partida desde el Jr. Ayacucho con la calle Real, los mismos que cubrirán la distancia de 1
kilómetro, los de 11 años partirán desde la Av. 13 de Noviembre con Real (2 kilómetro), de 12 años desde la Av. José Carlos Mariátegui con Real (3 kilómetros), finalmente los de 13 años a partir del frontis del estadio Mariscal Castilla, todos con punto de llegada en el parque Huamanmarca, donde se desarrollará un programa de recepción y premiación a los ganadores. Al final serán reconocidos los tres primeros de cada categoría: los primeros recibirá su bicicleta cada uno, los segundos un Tablet y los terceros un audífono; además los 20 primeros de cada categoría obtendrán paquetes con productos San Jorge. Además en el mencionado parque se desarrollará un programa especial con espectáculo artístico y degustación de los productos de la firma auspiciadora. Encontrándose abierta las inscripciones en la oficina de deportes de la comuna de Huancayo (ex coliseo Municipal), así como en la carpa ubicada en el parque Huamanmarca en forma gratuita, donde los participantes recibirán sus polos.
1
“MANZANA DE LA DISCORDIA” La “Casa Social del Maestro” que cuenta con nueva losa deportiva, estuvo a punto de dividir al Sute y la comisión organizadora del campeonato de fulbito y voleibol, el fin de semana por la supremacía de actividad. Felizmente el diálogo alturado se impuso.
Docentes “discutiendo” por la organización de la actividad del fin de semana, que estreno nueva losa deportiva
2
APOYO COYUNTURAL… La nueva losa deportiva en “Casa Social del Maestro” se hizo gracias al apoyo, del municipio tambino, Sute e II.EE. participantes, que se matricularon, señaló el presidente de la comisión organizadora del Campeonato Magisterial del nivel primario. Prof. Edwin Pariona
La inauguración de la losa deportiva contó con asistencia del burgomaestre de El Tambo, Aldrin Zárate, quien también es docente
3
DECEPCIONADOS CON ÁRBITROS No solamente hubo lágrimas de impotencia, también palabras de grueso calibre de hinchas del Mariano Melgar de Santa Rosa de Sacco, que terminó “eliminado” con el pésimo arbitraje de José de La Cruz, preguntándose ¿habrá sanción para el personaje del silbato?
Muchos experimentados soplapitos indicaron, la promoción de nuevos árbitros no estaría dando resultados
Fernando Mariátegui mostrando la camiseta que otorgará a todos los participantes el sábado, así como ofreció apoyo a los que destaquen
4
BIEN POR LOS MENORES Los menores que demuestran condiciones en la “I Maratón Junior” serán seleccionados por la ex fondista internacional Julia Rivera López, cuyos gastos de formación estará a cargo de la firma San Jorge, señaló el ejecutivo de dicha firma, Fernando Mariátegui
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l A la fecha se ejecutan los acabados finales y se monitorea la llegada del equipamiento médico PRIMICIA.- Las autoridades, estudiantes de diversas universidades y población del valle del Mantaro junto al equipo técnico del Gobierno Regional de Junín, hoy participarán de la visita guiada a puertas abiertas al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) de Concepción. "Este proyecto se empezó de cero. Lo encontramos en terreno y nosotros llegamos para construir. Garantizo su pronta entrega toda vez que la infraestructura se encuentra al 100 por ciento, sólo queda los trabajos finales y el equipamiento médico", señaló el gobernador Angel Unchupaico, al realizar la invitación a la comunidad regional. La visita guiada a desa-
PRIMICIA.- Mañana a las 3:00 de la tarde se realizará el Simulacro Multipeligro 2017 a nivel nacional, que tendrá como fin identificar los peligros más vulnerables de cada jurisdicción, por ello el Gobierno Regional Junín a través de la Subgerencia de Defensa Civil, se encuentra coordinando con las instituciones de primera respuesta y el grupo de trabajo su ejecución. Durante la reunión se acordó que las instituciones como la policía nacional, el ejército peruano, la dirección regional de Salud, deben desplegar sus brigadistas en distintas partes de la región, para realizar su práctica de entrenamiento ante emergencias, de forma descentralizada. Asimismo el GRJ focalizará su ensayo por inundación en el barrio Palia de la provincia de Concepción, las demás provincias como La Oroya, Junín, Chancha-
Algo más... Unchupaico reiteró la invitación a la visita guiada: “En nombre del Gobierno Regional y la Liga de Lucha Contra el Cáncer de Huancayo invitamos a la población, a la visita guiada programada para este lunes 10”, dijo.
rrollarse desde las 10:00 de la mañana, estará centrada en la infraestructura en sus diversos componentes, para la cual se cumplirán los protocolos de seguridad: señalización y protectores. “Seguidamente se cumplirá con el monitoreo al equipamiento médico que ha llegado a la fecha en más del 60%”, informó el jefe de supervisión del proyecto, Ing. Víc-
POBLACIÓN Y AUTORIDADES HARÁN RECORRIDO JUNTO A EQUIPO DE GORE JUNÍN
Hoy visita guiada a puertas abiertas al Hospital Neoplásicas
tor Dueñas. La máxima autoridad regional dijo sobre la mega obra, de beneficio para la
MAÑANA se realizará simulacro multipeligros en la región Junín
Mañana a las 3:00 de la tarde se realizará el Simulacro Multipeligro 2017.
mayo, Chupaca también tienen programado la misma práctica, mientras que Huancayo y Jauja realizaran simulacro de incendio y finalmente Tarma realizará la activación de la quebrada. José Vásquez Loaiza, subgerente de Defensa Civil, manifestó “Somos una región que tiene múltiples peligros pasibles a inundaciones sismos, deslizamientos y otros, por tal
motivo es importante que toda la población en general participe responsablemente y las instituciones públicas y privadas pongan en práctica sus Planes de Contingencia”. Asimismo la representante del Indeci, Elizabeth Palomares indicó que su institución realizará el acompañamiento y asesoramiento en todo momento de la ejecución, hasta los resultados finales.
Macro Región Centro, lo siguiente, “el tratamiento especializado del cáncer será una realidad con la
PRIMICIA.- La Administración Local de Agua Mantaro, convoca a los usuarios de agua que integran los comités y comisiones de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Cunas, a la asamblea general extraordinaria para la elección y renovación del Consejo Directivo de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Cunas, período 2017-2020, la misma que se llevará a cabo el domingo 23 de julio del 2017, en el Estadio Municipal de Chupaca “Eleazar Patiño Melgar”. La primera convocatoria es a las 9:00 de la mañana; la citación se efectúa en cumplimiento del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI, Tercera Disposición Complementaria Final y la Resolución Jefatural N° 091-2017-ANA, en su Artículo 4°, numeral 4.3, que señalan que en los casos que al 18 de junio del 2017, las organizaciones de usuarios no hayan podi-
pronta entrega del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, la obra en la cual se invierte
más de 230 millones de soles, será de utilidad de más de 2 millones de pacientes”.
ELEGIRÁN directivos para Cuenca del Cunas
Se viene elecciones de directivos para la Cuenca del Cunas.
do elegir e instalar válidamente el Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y no hayan convocado con una anticipación no menor a 12 días calendarios a una asamblea general extraordinaria, a desarrollarse máximo hasta el 16 de
julio del 2017, para renovar su consejo directivo de Junta, será la Administración Local de Agua la encargada de convocar de oficio a asamblea general extraordinaria, para la elección y renovación de dicho consejo directivo.
TARMA
12
22%
VELIZ
16%
POLÍTICA MOISES TACURI GARCIA
18% 21%
HECTOR URETA CAMAC
MO QUISPE
RIONA RRO
%
EROS EZ
AR LUNA
% %
A CRUZ A HOA RIONA RINGA RRO
% %
AR LUNA ALLICO LCA
11%
12% 15%
EDUARDO MARIÑO HENRY LOPEZ ARQUIÑIGO CANTORIN
JOSEALIAGA ANCCO DIMAS SOTOMAYOR CASTRO
%
ALLICO LCA
10% 11% JUANMORALES PARIONA PEDRO NAVARRO MANSILLA
¿Por quién votarían los electores de la provincia de Huancayo RICARDO BARZOLA PEÑA CESAR DAVILA VELIZ EDUARDO MARIÑO JOSEPIO ANCCO JUAN PARIONA CARHUANCHO CAIRAMPOMA JUNIN para alcalde provincial? ¿Si mañana fueran las elecciones? ARQUIÑIGO SOTOMAYOR NAVARRO YAULI HENRY LOPEZ CANTORIN 20% 16% 18% 14%
18% DIMAS ALIAGA CASTRO 16% SATIPO 13% JUNIN 14% PEDRO MORALES MANSILLA 12% 17% JULIO DE LA ROSA LUJAN 7% 20% 14% 18% 12% CIRO GALVEZ HERRERA 5% 14% JAVIER YAURI SALOME 5% NOLASCO EDSON EMERSON CRISOSTOMO JAVIERDELGADO GARCIA CLEMENTE4% QUINCHO LUIS SOLORZANO JORGE TEJEDA RAUL SALAZAR LUNA ORTEGA PEREZ PANEZ SABINO BLANCAS CHAVEZ 3% TALAVERANO PUCUHUARANGA CLOTILDE CASTILLON LOZANO 3% CESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA GUILLERMO NS/NO 19% LUIS SOLORZANO JORGE TEJEDA RAUL SALAZAR LUNA OTROS 8% CHUPACA CHUMPITAZ QUISPE TALAVERANO PUCUHUARANGA
22%
CONCEPCION JAUJA CHUPACA 13% 19% 11%
22% 15%
16% 12% 13%
12% 10% 11%
MARCO MENDOZA ORTIZ
GERARDO OCHOA VASQUEZ
JOSE OCHOA CAJAHUARINGA
BENJAMIN DE LA OSCAR BERRIOS VALOIS TERREROS MARCO MENDOZA OCHOA JOSE OCHOA RICARDO BARZOLA GERARDO PIO PEÑA CESAR DAVILA VELIZ CRUZ PALOMINO FUENTES MARTINEZ EL TAMBO ORTIZ VASQUEZ CAJAHUARINGA CARHUANCHO CAIRAMPOMA
¿Por quién18% votarían los electores de la provincia de Chupaca
CHILCA para alcalde provincial? ¿Si mañana EL TAMBO SATIPO 12% fueran las elecciones?
9% MARCO 22% 18% 17% 16%MENDOZA ORTIZ GERARDO OCHOA VASQUEZ 13% 14% 12% 12% 12% JOSE OCHOA CAJAHUARINGA 11% 9% 9% RUBEN CORDOVA TORRES 8% JOHONY ROMAN QUISPE 6% ADIEL UNCHUPAICO CARLO CURISINCHE JULIO LLALLICO PERCY RUTTI COLLANTES 4% CANCHUMANI EUSEBIO COLCA NS/NO 25% CESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA GUILLERMO OTROS 11% JORGE HUAMAN CARLO WILLY OSORES CHUMPITAZ CARLOS DE LA CRUZ ADIEL UNCHUPAICO CURISINCHE JULIO LLALLICO QUISPE CAMASCA PAUCARCHUCO SULLCA CANCHUMANI EUSEBIO COLCA 19%
CONCEPCION 16%
BENJAMIN DE LA CRUZ PALOMINO
OSCAR BERRIOS FUENTES
SATIPO CANDIDATO CESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE WALTER ESCRIBA CUBA ANGEL GARRO ORE 15% TEODULO SANTOS ARANA GUILLERMO TABOADA ROJAS 22% GUTIERREZ ROMUALDO MARTINEZ 15% NS/NO OTROS
JAUJA
16%
%
HOA RINGA
RODOLFO LINO ÑAUPARI
JAUJA 15% 12% CHANCHAMAYO
%
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
10%
CHANCHAMAYO HUANCAYO
21% 15%
Diario Primicia
12%
VALOIS TERREROS MARTINEZ
¿Por quién votarían los electores de la provincia de Concepción para alcalde provincial? ¿Si mañana fueran las eleccioCHILCA nes?
16% DE LA CRUZ PALOMINO BENJAMIN 19% 12% OSCAR BERRIOS FUENTES 16% 9% VALOIS TERREROS MARTINEZ 12% JOHN SARAPURA DE LA CRUZ 7% ELMER ORIHUELA SOSA 7% AMERICO OSORIO CANTURIN 4% JAIME HUAMANCHAQUI ADAUTO 3% JORGE HUAMAN WILLY OSORES CARLOS DE LA CRUZ NS/NO 23% CAMASCA PAUCARCHUCO SULLCA OTROS 9%
TARMA 12% JAUJA
10%
16% 12%
10% 10%
HUANCAYO RICARDO BARZOLA PIO PEÑA CESAR DAVILA VELIZ CANDIDATO CARHUANCHO CAIRAMPOMA HENRY LOPEZ CANTORIN DIMASRICARDO ALIAGA CASTRO MOISES TACURI HECTOR URETA CESAR RODOLFO LINO BARZOLA PIO PEÑA DAVILA VELIZ PEDRO MORALES MANSILLA GARCIA CAMAC ÑAUPARI CARHUANCHO CAIRAMPOMA JULIO DE LA ROSA LUJAN 17% BARZOLA CARHUANCHO RICARDO 15% CIRO GALVEZ HERRERA 14% PIO PEÑA CAIRAMPOMA 12% JAVIER YAURI SALOME 12% CESAR DAVILA VELIZ 10% EMERSON NOLASCO DELGADO 18% 17% 16% EYMER COLONIO VILLARREAL 8% SABINO BLANCAS CHAVEZ 14% CLOTILDE CASTILLON 12% PEDROLOZANO MARTINEZ ALFARO 6% 12% NS/NO JAIME ESTEBAN AQUINO 6% OTROS LUIS PALOMINO PASTRANA 4%
¿Por quién votarían los electores de la provincia de Jauja para SATIPO alcalde provincial? ¿Si mañana fueran las elecciones?
HUANCAYO SATIPO
CESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA GUILLERMO ANGEL HUAMAN MUCHA 4% QUISPE CHUMPITAZ EL TAMBO VICENTE AQUINO URETA 3% ADIEL UNCHUPAICO CANCHUMANI HENRY LOPEZ ALIAGA PEDRO MORALES NS/NO 24% CESAR MEREA TELLO IVAN DIMAS OLIVERA MEZA GUILLERMO CARLO CURISINCHE EUSEBIO CANTORIN CASTRO MANSILLA CONCEPCION CHUMPITAZ QUISPE OTROS 8% JULIO LLALLICO COLCA FREDY ALIAGA 19% MEDINA FERNANDO ORIHUELA ROJAS FREDDY MEDINA AQUINO 19% HECTOR MELGAR SALAZAR 22% 16% CESAR CUESTAS MENESES NS/NO OTROS
16%
YAULI CONCEPCION TARMA
BENJAMIN DE LA CHILCA CRUZ PALOMINO
16% 14% 16% OSCAR BERRIOS FUENTES
JORGE HUAMAN CAMASCA EDSONPAUCARCHUCO CRISOSTOMO JAVIER GARCIA BENJAMIN DE LA OSCAR BERRIOS WILLY OSORES
MOISES TACURI ORTEGA CRUZ PALOMINO GARCIA
HECTOR URETA PEREZ FUENTES CHILCA CAMAC
12% 13% 12% 10%
VALOIS TERREROS MARTINEZ CLEMENTE QUINCHO VALOIS TERREROS RODOLFO PANEZLINO MARTINEZ ÑAUPARI
¿Por quién16% votarían los electores de la provincia de Yauli para CHANCHAMAYO alcalde provincial? ¿SiHUANCAYO mañana fueran las elecciones? CHILCA 12% 21% EDSON 18%CRISOSTOMO ORTEGA 16% 16% GARCIA PEREZ JAVIER 15% 12% CLEMENTE QUINCHO PANEZ
9% 16% 14% 12% 11% 13% 9% COQUI RIOS DE NESTARES 10% NICOLAS ALANIA APOLINARIO 7% JORGE HUAMAN WILLY OSORES CARLOS DE LA CRUZ RUFINO PAUCAR ZAVALA 3% CAMASCA PAUCARCHUCO SULLCA EDUARDO MARIÑO JOSE ANCCO JUAN PARIONA NS/NO 30% HENRY LOPEZ DIMAS ALIAGA PEDRO MORALES ARQUIÑIGO SOTOMAYOR NAVARRO OTROS 7% JORGE HUAMAN WILLYCASTRO OSORES CARLOS DE LA CRUZ CANTORIN MANSILLA CAMASCA PAUCARCHUCO SULLCA 20% 16%
JUNIN YAULI 18% 14%
14% 13%
LUIS SOLORZANO TEJEDA SALAZARQUINCHO LUNA EDSON CRISOSTOMOJORGE JAVIER GARCIARAUL CLEMENTE TALAVERANO PUCUHUARANGA ORTEGA PEREZ PANEZ
¿Por quién votarían los electores de la provincia de Junín para alcalde provincial? ¿Si mañana fueran las elecciones? CHUPACA 22%
LUIS SOLORZANO TALAVERANO 20% 13% JORGE TEJEDA PUCUHUARANGA 18% 11% RAUL SALAZAR LUNA 14% MANUEL MARQUEZ ACOSTA 8% FIDEL CHUCO TELLO 4% MARCOJAVIER MENDOZA GERARDO OCHOA JOSE OCHOA GUTIERREZ VELIS 3% ORTIZ VASQUEZ CAJAHUARINGA ENRIQUE CANORIO ASTETE 2% NS/NO 23% OTROS 8%
18%
EL TAMBO 12%
TARMA
EN LA REGIÓN JUNÍN Y SU 16% TARMA ADEMÁS EN LOS10% DISTRITO 22% 22%
16%
ASÍ VA LA PR EN LIDERAZG MOISES TACURI GARCIA
RODOLFO LINO ÑAUPARI
SATIPO MOISES TACURI HECTOR URETA CANDIDATO GARCIA CAMAC CESAR MEREA TELLO 18% IVAN OLIVERA MEZA 16% GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE WALTER ESCRIBA CUBA ANGEL GARRO ORE 18% 16% TEODULO SANTOS ARANA GUILLERMO TABOADA ROJAS ROMUALDO MARTINEZ GUTIERREZ NS/NO HENRY LOPEZ DIMAS ALIAGA OTROS CANTORIN CASTRO
RODOLFO LINO ÑAUPARI
HUANCAYO
HUANCAYO
12%
12%
SATIPO CANDIDATO CESAR MEREA IVAN OLIVERA SATIPO GUILLERMO C CANDIDATO WALTER ESCRT CESAR MEREA ANGEL GARRO IVAN OLIVERA M TEODULO SAN GUILLERMO CHU GUILLERMO T WALTER ESCRIB ROMUALDO ANGEL GARROM O NS/NO SANT TEODULO OTROS GUILLERMO TAB
ROMUALDO MA
HUANCAYO NS/NO MORALES han lAlgunas organizacionesPEDRO políticas CANDIDATO OTROS MANSILLA HENRY LOPEZ lanzado los nombres de sus pre candidatos HUANCAYO DIMAS ALIAGA HUANCAYO HENRY LOPEZ DIMAS ALIAGA PEDRO MORALES CANDIDATO conCANTORIN miras a las YAULI próximas elecciones PEDRO MORA CANDIDATO CASTRO MANSILLA HENRY LOPEZ CANTORIN JULIOLOPEZ DE LA CA R HENRY regionales DIMAS ALIAGA CASTRO y municipales. CIRO GALVEZ 16% DIMAS ALIAGA C 14% PEDRO MORALES MANSILLA 13% JAVIER YAURI MORALE YAULI Dentro de la coyuntura actual, existenPEDRO JULIO DE LA ROSA LUJAN EMERSON NO JULIO DE LA ROS CIRO GALVEZ HERRERA SABINO BLAN CIRO GALVEZ HE algunos que tienen cierta 16%personajes 14% JAVIER YAURI SALOME CLOTILDE CAS 13% JAVIER YAURI SA EMERSON NOLASCO DELGADO preferencia en el liderazgo político, que NS/NO NOLA EMERSON
OTROSBLANCA SABINO RESULTADOS REGIONAL Y AL JAVIERPARA GARCIA GOBERNADOR CLEMENTE QUINCHO
SABINO BLANCAS CHAVEZ EDSON CRISOSTOMO CLOTILDE CASTILLON LOZANO ORTEGA NS/NO OTROS SATIPO
EDSON CRISOSTOMO
PEREZ
JAVIER GARCIA
PANEZ
CLEMENTE QUINCHO
21%
CANDIDATO ORTEGA PEREZ PANEZ EL TAMBO CESAR MEREA TELLO ADIEL UNCHUPAICO CANCHUMANI IVAN OLIVERA MEZA CARLO CURISINCHE EUSEBIO GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE JULIO LLALLICO COLCA WALTER ESCRIBA CUBA FREDY MEDINA ANGELALIAGA GARRO ORE 15% FERNANDO ORIHUELA ROJAS 12% TEODULO SANTOS ARANA 10% FREDDY MEDINA AQUINO EL TAMBO GUILLERMO TABOADA ROJAS HECTOR MELGAR SALAZAR ADIEL UNCHUPAICO CANCHUMANI EDUARDO MARIÑO ARQUIÑIGO ROMUALDO MARTINEZ GUTIERREZ CESAR NS/NOCUESTAS MENESES CHANCHAMAYO NS/NO OTROS OTROS
JAUJA
18%
RICARDO BARZOLA
PIO PEÑA
HUANCAYO CARHUANCHO CAIRAMPOMA CHILCA CANDIDATO JORGE CAMASCA HENRY HUAMAN LOPEZ CANTORIN WILLY DIMASOSORES ALIAGA PAUCARCHUCO CASTRO
CESAR DAVILA VELIZ
PEDRO MORALES MANSILLA JULIO DE 17% LA ROSA LUJAN 14% CIRO GALVEZ HERRERA 12% JAVIER YAURI SALOME EMERSON NOLASCO DELGADO SABINO BLANCAS CHAVEZ CHILCA (Alcaldes para 9 CLOTILDE CASTILLON LOZANO JORGE HUAMAN CAMASCA Provincias) NS/NO CESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA GUILLERMO OTROS (2 principales distritos)
REGION JUNIN
16%
CLOTILDE CASTI EL TAMBO NS/NO ADIEL UNCHU OTROS CARLO CURISI LLALLICO ELJULIO TAMBO FREDY ALIAGA ADIEL UNCHUPA FERNANDO OR CARLO CURISINC FREDDY MEDI JULIO LLALLICO 22 HECTOR MELG FREDY ALIAGA M CESAR CUESTA FERNANDO ORIH NS/NOMEDINA FREDDY MARCO MENDOZ GERARDO OCHO OTROS HECTOR MELGA CESAR CUESTAS CHUPA CHILCA NS/NO JORGE HUAM OTROS MOISES WILLY OSORES GAR CHILCA JORGE HUAMAN WILLY OSORES P
18%
SATIPO
CHUMPITAZ QUISPE
18
HENRY CANT
EL TAMBO ADIEL UNCHUPAICO CANCHUMANI VLADIMIR CERRON ROJAS CARLO CURISINCHE EUSEBIO JULIO LLALLICO COLCA 19% CONCEPCION JUN 16% FREDY ALIAGA MEDINA 16 BENJAMIN DE LA CRUZ PALOMINO OSCAR BERRIOS FUENTES LUIS SOLORZANO 12% FERNANDO ORIHUELA ROJAS FREDDY MEDINA AQUINO HECTOR MELGAR SALAZAR CESAR CUESTAS MENESES NS/NO OTROS BENJAMIN DE LA OSCAR BERRIOS VALOIS TERREROS EDSON CR
CONCEPCION
19%
CRUZ PALOMINO
CHILCA JORGE HUAMAN CAMASCA WILLY OSORES PAUCARCHUCO
FUENTES
MARTINEZ
CHILCA
16% 9%
10%
HECTOR URETA CAMAC
12%
9%
ORT
LUIS SOLORZANO TALAVERANO
Diario Primicia
JAUJA
US NUEVE 15% PROVINCIAS, 12% 10% OS DE EL TAMBO Y CHILCA
REFERENCIA GO POLÍTICO RICARDO BARZOLA CARHUANCHO
PIO PEÑA CAIRAMPOMA
CESAR DAVILA VELIZ
CRUZ PALOMINO
%
ZA ORTIZ OA VASQUEZ
ACA
LLICO A
12%
GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE
15%
FUENTES
MARTINEZ
18% CHILCA CHANCHAMAYO 12% 15%
17%
9% 11% CESAR TELLO JAVIERMEREA GARCIA PEREZ
HUANCAYO
SATIPO
20%
WILLY JOSE OSORES ANCCO PAUCARCHUCO SOTOMAYOR
12%
CARLOS LA CRUZ JUANDE PARIONA SULLCA NAVARRO
JUNIN 18%
16%
RODOLFO LINO ÑAUPARI 10% CESAR OLIVOS LAOS 8% HERNANDO ESTEBAN DURAND 6% NS/NO 27% 22% OTROS 11% HENRY LOPEZ DIMAS ALIAGA PEDRO MORALES
CHUPACA
CANTORIN
13% CASTRO
16% MARCO MENDOZA ORTIZ
15% GERARDO OCHOA 14% VASQUEZ
JORGE TEJEDA RAUL SALAZAR LUNA PUCUHUARANGA
TALAVERANO
EDSON CRISOSTOMO ORTEGA
EDUARDO MARIÑO 18% EDSON CRISOSTOMO ARQUIÑIGO ORTEGA
JAUJA
13%
RICARDO BARZOLA CARHUANCHO
20%
TARMA
11%
MOISES TACURI GARCIA
15% MARCO MENDOZA ORTIZ
18%
GERARDO OCHOA VASQUEZ
22% JOSE OCHOA CAJAHUARINGA
EL TAMBO 12%
JOSE OCHOA 11% 13% CAJAHUARINGA
EL TAMBO JOSE ANCCO JAVIER GARCIA SOTOMAYOR PEREZ
JUAN PARIONA CLEMENTE QUINCHO NAVARRO PANEZ
¿Por quién votarían los electores 12%de la provincia de Chanchamayo para alcalde provincial? ¿Si mañana fueran9% las eleccioJUNIN nes? 20% JAUJA 18% EDUARDO MARIÑO ARQUIÑIGO 21% JOSE ANCCO SOTOMAYOR 15% 15% PARIONACARLO NAVARRO ADIELJUAN UNCHUPAICO CURISINCHE JULIO 11% LLALLICO 12% 10% LIV HAUG LANDMO EUSEBIO 9% CANCHUMANI COLCA YOSMAN TORRES TAPIA 7% ORLANDO MATIAS SEVILLANO 4% LUNA LUIS SOLORZANO JORGE TEJEDA RAUL SALAZAR WALTER MENDOZA CASTRO 4% TALAVERANO PUCUHUARANGA NS/NO 19% RICARDO BARZOLA PIO PEÑA CESAR DAVILA VELIZ OTROS 10% CARHUANCHO CAIRAMPOMA
22%
17%
13% 14%
11% 12%
GERARDO OCHOA VASQUEZ
JOSE OCHOA CAJAHUARINGA GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE
EL TAMBO ¿Por quién18% votarían los electores de la provincia de Satipo para CONCEPCION alcalde provincial? ¿Si mañana fueran las elecciones? 12% 16%
9%
CESAR MEREA TELLO 17% 12% IVAN OLIVERA MEZA 14% GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE 12% WALTER ESCRIBA CUBA 8% ADIEL UNCHUPAICO CARLO CURISINCHE JULIO6% LLALLICO ANGEL GARRO ORE BENJAMIN DE LA OSCAR BERRIOS VALOIS TERREROS CANCHUMANI EUSEBIO COLCA TEODULO SANTOS ARANA 6% CRUZ PALOMINO TABOADA FUENTES MARTINEZ GUILLERMO ROJAS 4% ROMUALDO MARTINEZ GUTIERREZ 3% NS/NO 21% CHILCA OTROS 9%
16% 9%
CHUPACA SATIPO
CESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA
19%
NIDIA VILCHEZ YUCRA
22%
NIN
CHUPACA
MANSILLA 11%
CHANCHAMAYO YAULI 21%
14%
YAULI MAURICIO VILA BEJARANO
RODOLFO 14%LINO ÑAUPARI
HECTOR URETA CAMAC
18%
MARCO MENDOZA ORTIZ LUIS SOLORZANO TALAVERANO
18%
MOISES TACURI GARCIA
12%
RICARDO BARZOLA CARHUANCHO 18%
9%
12%
GERARDO OCHOA VASQUEZ
10%
JOSE OCHOA CAJAHUARINGA
ELPIOTAMBO PEÑA CESAR DAVILA VELIZ CAIRAMPOMA
1
22
BENJAM CRUZ P
MOISES GA
1
SATIPO
9%
14%
SATIPO 12% CANDIDATO CESAR MEREA TELLO ADIEL UNCHUPAICO CARLO CURISINCHE JULIO LLALLICO IVAN OLIVERA MEZA CANCHUMANI EUSEBIO COLCA GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE WALTER ESCRIBA CUBA ANGEL GARRO ORE TELLO IVAN OLIVERA MEZA CESAR MEREA GUILLERMO TEODULO SANTOS ARANA CHUMPITAZ QUISPE GUILLERMO TABOADA ROJAS ROMUALDO MARTINEZ GUTIERREZ ADIEL UNCHUPAICO CANCHUMANI 18% NS/NO CARLO CURISINCHE EUSEBIO 12% OTROS
¿Por quién votarían los electores del distrito de El Tambo para alcalde Distrital? ¿Si mañana fueran las elecciones?
CONCEPCION
19% JULIO LLALLICO COLCA 16% FREDY ALIAGA MEDINA
CESAR M
11%
12%
17%
14%
HENRY LOPEZ CANTORIN
JORGE HUAMAN EDUARDO MARIÑO CAMASCA ARQUIÑIGO
JUNIN 20%
MARCO MENDOZA ORTIZ
10%
MOISES TACURIJORGE GARCIA 22% LUNA LUIS SOLORZANO TEJEDA RAUL SALAZAR 16% HECTOR URETA CAMAC 16% TALAVERANO PUCUHUARANGA 12%
LCALDES EN LAS PROVINCIAS DE LABERRIOS REGION VALOIS JUNINTERREROS BENJAMIN DE LA OSCAR OA
16% 21%
16%
14%
CESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA
22%
JUAN PARIONA NAVARRO
SATIPO
recoge la última encuesta de A&M Proyect Managemen SAC, teniendo en cuenta que es una “foto del momento”; seguramente CONCEPCION 19% en los próximos meses,16% aparecerán nuevos nombres y agrupaciones políticas 12% que ingresarán al ruedo, en este vaivén político que define como siempre la ciudadanía.
NGA
JOSE ANCCO SOTOMAYOR
¿Por quién votarían los electores de la provincia de Tarma para HUANCAYO alcalde provincial? ¿Si mañana fueran las elecciones?
17%
R LUNA
11%
TARMA
EDUARDO MARIÑO 22% ARQUIÑIGO
POLÍTICA 15%
15%
13
13% JAUJA
CHANCHAMAYO 21%
ONA O
CHUPACA
22%
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
JORGE TEJEDA RAUL SALAZAR LUNA PUCUHUARANGA
9%
7% HUANCAYO 12% CANDIDATO FERNANDO ORIHUELA ROJAS 7% HENRY LOPEZFREDDY CANTORINMEDINA AQUINO 7% DIMAS ALIAGA CASTRO HECTOR MELGAR SALAZAR 5% PEDRO MORALES MANSILLA CESAR CUESTAS MENESES 4% JULIO DE LA ROSA LUJAN 15% NS/NO 22% 12% BENJAMIN DE LA OSCAR BERRIOS VALOIS TERREROS CIRO GALVEZ HERRERA 10% JAVIER CRUZ YAURIOTROS 9% SALOME PALOMINO FUENTES MARTINEZ EMERSON NOLASCO DELGADO SABINO BLANCAS CHAVEZ CLOTILDE CASTILLON LOZANO NS/NO RICARDO BARZOLA PIO PEÑA CESAR DAVILA VELIZ OTROS
18
JORGE CA
HENR CAN
16
JAUJA
CHILCA
CARHUANCHO 16%
CAIRAMPOMA
EL TAMBO 12% ADIEL UNCHUPAICO CANCHUMANI CARLO CURISINCHE EUSEBIO 17% JULIO LLALLICO COLCA 14% FREDY ALIAGA MEDINA FERNANDO ORIHUELA 22% ROJAS FREDDY MEDINA AQUINO 16% HUAMAN WILLY OSORES HECTORJORGE MELGAR SALAZAR CAMASCA PAUCARCHUCO CESAR CUESTAS MENESES NS/NO OTROSCESAR MEREA TELLO IVAN OLIVERA MEZA
SATIPO
9%
TARMA
12%
CHILCA MOISES TACURI HECTOR URETA JORGE HUAMAN CAMASCA GARCIA CAMAC WILLY OSORES PAUCARCHUCO JORGE HUAMAN CAMASCA
RODOLFO LINO CONCEPCION ÑAUPARI 16% 19% WILLY OSORES PAUCARCHUCO 12% 16% HUANCAYO CARLOS DE LA CRUZ SULLCA 9% 12% 18% LUIS YARANGA CAHUANA 8% 16% HECTOR CASTRO PIMENTEL 7% 12% CESAR DAMAS LAURENTE 6% DIONISIO POMA POMA 5% BENJAMIN DE LA CORONACION OSCAR BERRIOS VALOIS 5% TERREROS PAUL QUILCA CRUZ PALOMINO FUENTES MARTINEZ NS/NO 23% OTROS 9% HENRY LOPEZ DIMAS ALIAGA PEDRO MORALES CANTORIN CASTRO MANSILLA
CHILCA
FICHA TÉCNICA
16%
16%
2. No. Registro de Partida del JNE: N° 283-REE/JNE 3. Fuente de Financiamiento: Empresa Periodística Ribo SAC Primicia 4. Objetivo del Estudio: Estudio de sondeo de opinión sobre intención de voto: ¿Por quién votarían los electores de la Región JUNIN para su Gobernador y Alcaldes Provinciales, y 2 principales distritos? ¿Si mañana fueran las elecciones?
HUANCAYO: 372,500 CHUPACA: 40,987 SATIPO: 99,854 JUNIN: 18,279 CONCEPCION: 4,930 EL TAMBO: 116,146 CHILCA: 60,721 Fuente: Padrón Electoral 2014 Elaboración: Subgerencia de Estadística / GPP / RENIEC
YAULI 12% 14%
6. Tamaño de Muestra: El tamaño
9. Nivel Representatividad de muestra: Fue tomada en todos los niveles socioeconómicos, alto, medio y bajo; esto garantiza nuestra información.
9% 13%
10. Tipo de Muestreo: Encuesta personal con aplicación de un cuestionario AD-HOC. Se trabajó en diferentes distritos y provincias de su ámbito de estudio, hacia donde está dirigido el objetivo del estudio, seleccionados a través de un muestreo polietápico (extracción de muestras por etapas) en el 53% de la población total. El 50% del total de la muestra fue “Manzaneo Barrido” y el otro 50% se tomó de manera aleatoria:
es entreOSORES 250 y 824 JORGE HUAMAN de muestra WILLY CARLOS DE LA CRUZ encuestados entre los 18 y 60 años de CAMASCA SULLCA esto de acuerdoGARCIA a la cantidad de EDSON CRISOSTOMO edad PAUCARCHUCO JAVIER CLEMENTE QUINCHO población encuestada en cada provinORTEGA PEREZ PANEZ cia y/o distrito objeto de estudio.
5. Tamaño de Población REGION JUNÍN: 852,094 CHANCHAMAYO:106,641 TARMA: 70,344 YAULI: 33,703 JAUJA: 66,856
11. Puntos de Muestreo: Región Junín
7. Margen de Error: +/- 3.196% 8. Nivel de Confianza: 95.57%
MOISE GA
1
CARLOS DE LA CRUZ SULLCA 10%
¿Por quién votarían los electores del distrito de Chilca para GUILLERMO CHUMPITAZ QUISPE alcalde distrital? ¿Si mañana fueran las elecciones?
1. Nombre Encuestadora: A y M PROYECT MANAGEMENT CONSULTING S.A.C.
2
EDSON CR OR
12. Fecha de Realización: 2,3,4 y 5 de julio del 2017 13. Web Site www.aymproject.com
HEN CAN
SATIPO CANDIDATO CESAR MEREA IVAN OLIVERA GUILLERMO1 C WALTER ESCR ANGEL GARRO TEODULO SAN GUILLERMO T ROMUALDO M NS/NO EDSON C OTROS
O
HUANCAYO CANDIDATO HENRY LOPEZ DIMAS ALIAGA PEDRO MORA JULIO DE LA R CIRO GALVEZ JAVIER YAURI EMERSON NO SABINO BLAN CLOTILDE CAS NS/NO OTROS
EL TAMBO ADIEL UNCHU CARLO CURISI JULIO LLALLIC FREDY ALIAGA FERNANDO O FREDDY MEDI HECTOR MELG CESAR CUESTA
ACTUALIDAD
14
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l Estudiantes de Industrias Alimentarias de UNCP inician Incubadora Empresarial. PRIMICIA.- Estudiantes de Industrias alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) desarrollaron durante un año el proyecto empresarial de elaboración de helados con estevia y pizzas con harina de quinua. Adquirieron su maquinaria y ahora cuentan con su propio stand. “Con la nueva Ley 30220 en su Art.52º permite emprender negocios utilizando la logística de la universidad. Ellos egresan con la idea de hacer empresa y no ser un empleado más”, explica el coordinador de Incubadora de la facultad, Edgar Acosta López. Pamela Fernández Aquino, estudiante del séptimo semestre explica el proceso de elaboración del hela-
Algo más... El emprendimiento además es generadora, de trabajo porque agrupa a comunidades campesinas que abastecen de leche fresca.
do, con 30 litros de leche fresca y 300 gramos de estevia en polvo se hace la mezcla y refrigeración durante dos horas. Mientras que para la masa de la pizza de quinua, se utiliza 200 gramos de harina de quinua procesada, huevo y azúcar. La vicerrectora de Investigación de la (UNCP), Delia Gamarra Gamarra motiva a los estudiantes a formar empresa y a través del Centro de Investigación y Desarrollo empresarial son guiados. “Muchas ideas no
DESTACAN INICIATIVA
Elaboran helados con estevia y pizzas de harina de quinua
Helado de estevia.
requieren ni un sol, solo creatividad que en nuestro centro de estudios sobra”,
ADVIERTEN desabastecimiento de medicinas en Hospital El Carmen
Advierten desabastecimiento de medicinas en hospital El Carmen.
PRIMICIA.- El director del Hospital Materno Infantil El Carmen de Huancayo, Manuel Adrián Acosta, manifestó que la falta de presupuesto otorgado por el Ministerio de Salud y la deuda del Seguro Integral de Salud podrían provocar el desabastecimiento de medicinas.
El médico indicó que el hospital cuenta con grandes falencias en infraestructura, que data desde hace 160 años, como en la sala de operaciones, donde dos lámparas de cialítica ya se han caído y han tenido que ser reemplazadas de otros ambientes. Asimismo, el instrumen-
tal que utilizan los médicos ya se encuentran gastados y se corre el peligro de dejar de funcionar. Por otra parte, expresó su malestar ante la situación de laboratorio donde ya empiezan a escasear los reactivos. “Para la donación de sangre necesitamos nueve reactivos, para evaluar la calidad de sangre antes del procedimiento, en muchas ocasiones nos han faltado uno o dos reactivos y hemos tenido que recurrir al Hospital Ramiro Prialé de EsSalud y al Hospital Carrión” aseguró el médico. Manuel Adrián Acosta manifestó que a pesar de las deficiencias, los profesionales de la salud tratan de subsanar las mismas que se hacen más evidentes ahora que el cuerpo médico está acatando una huelga indefinida.
agregó la estudiante. Los estudiantes y docentes inauguraron la incuba-
dora empresarial con la presencia de las principales autoridades. El presu-
puesto que demandó esta importante iniciativa de negocio es de 20 mil soles.
MINAGRI: meta al 2021 es superar US$ 500 millones en exportaciones de cacao PRIMICIA.- El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, señaló que la meta de su sector para el cacao, es superar en 2021 los 500 millones de dólares en exportaciones de este producto a diferentes mercados internacionales. El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) visitó las instalaciones del VIII Salón del Cacao y Chocolate 2017, donde dialogó con los productores y empresarios que le dan valor agregado al cacao al convertirlo en chocolates de alta calidad. “Estamos logrando que el mundo reconozca al cacao peruano como un cacao fino de aromas y sabores”, subrayó el ministro Hernández. El Centro de Convenciones de Lima, ubicado en
Ministro José Manuel Hernández visita VIII Salón del Cacao y Chocolate 2017.
el distrito de San Borja, es sede desde el pasado 06 de julio del VIII Salón del Cacao y Chocolate 2017 que finalizó ayer, con deliciosas variedades del cacao peruano. Durante estos días se realizaron conferencias magistrales, ruedas de negocios, demostraciones de chocolatería en vivo, desfiles de moda, cata comentada, la
tercera edición del Concurso Nacional de Chocolate Peruano y el undécimo Concurso Nacional de Cacao Peruano, con reconocimientos a productores locales. Para apoyar todas estas actividades llegaron al país reconocidos maestros chocolateros y chef pasteleros de Alemania, Bélgica, Austria, Japón, Holanda, Estados Unidos y Canadá.
CLÁSICO
Diario Primicia
15
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
ADEMÁS
BREVES
MAGISTERIAL de voleibol estrena losa deportivo Se cumplió la cuarta fecha del XI campeonato de fulbito y voleibol magisterial “Dolly Villena Zúñiga”, siendo los resultados en fulbito; Sitase Huancayo derrotó 2-1 a Rosa de América, UGEL “B” también 2-1 a Sebastián Lorente “B”, Santa Isabel se impuso 1-0 San Jerónimo. Mientras Parihuanca goleó 4-1 a Micaela Bastidas, asimismo Virgen Admirable ganó 4-1 a María Natividad, Mariscal Castilla 2-0 a Horacio Zevallos de Morococha, Faustino Sarmiento 4-1 a Magisterio La Oroya, UGEL “A” 4-0 a Enma Calle Vergara y Cullpa también 4-0 a Sebastián Lorente “A”. Previo al inicio del campeonato en “Casa Social del Maestro” se desarrolló la inauguración de la nueva losa deportiva con asistencia del alcalde Aldrin Zárate”.
“
*En voleibol triunfaron; Alborada se impuso por 2 games a 1 Santa María Reyna, Micaela Bastidas 2-0 Fe y Alegría, Horacio Zeballos de Morococha 2-0 a Virgen María Admirable, Milán Veliz Pomalaza 3-1 a la UGEL Huancayo, CEBE Polivalente 2-0 Magisterio Huayucachi y Sebastián Lorente 2-1 a Enma Calle Vergara
III CARRERA de motivación 8K a cargo del IPD Junín Organizada por el IPD Junín, en simultáneo con los IPDs de las 24 regiones del país, el próximo 23 desarrollarán la III carrera motivacional 8K (8 kilómetros). La partida será a las 8.00 horas desde Jacinto Ibarra (estadio Huancayo), Av. Ocopilla, Av. Manuel Escorza, Jacinto Ibarra, Av. Proceres, Leoncio Prado, nuevamente Jacinto Ibarra con llegada en el mencionado estadio.
Atletas huancaínos, Hilmar Díaz Ruiz con Verónica Hilario Reyes, competirán en el mundial de Kenia
Huancas al mundial atlético
de Kenia categoría menores PRIMICIA.- Los escolares huancaínos Verónica Hilario Reyes de la I.E. Nuestra Señora del Rosario con Hilmar Díaz Ruiz del Politécnico Regional del Centro ya se encuentran en NairobiKenia para competir del 12 al 16 de julio en el Campeonato Mundial de Atletismo, categoría Sub-18.
Verónica Hilario Reyes de 16 años de edad competirá en los 2 mil metros con obstáculos, siendo su mejor tiempo para dicha distancia de 7 minutos 9 segundos con 98 centésimas y se inició con el técnico Enrique Aguilar. Actualmente entrena con el Prof. Mauricio Rivera
López. Mientras el politecnista Hilmar Díaz Ruiz de 17 años de edad, competirá en los 10 mil metros de marcha atlética,. Siendo su mejor tiempo en ruta 47 minutos con 28 segundos y en pista 47 032. Ambos atletas que tienen como entrenador a
Jim Jhordan Balvín Marcos, a sus 13 años de edad se vislumbra en toda una promesa del deporte blanco, al clasificar al campeonato macro regional de karate a desarrollarse el próximo 17 de julio en Oxapampa, representando a la región Junín, en la categoría “B”. Señalando que se inició en dicha disciplina por decisión propia cuando tenía 4 añitos de edad, asistiendo a la Casa de la Cultura de Huancayo, luego integrar el
HUANCAÍNO clasifica a la macro regional de karate de los JEDN
“
También viajaron; Mary Luz Andia, Emily Villafuerte (5000 metros), Ximena Zorrilla (lanzamiento de martillo), Luis Eléspuru (400 con vallas) y Marco Vilca (800 metros). Mauricio Rivera López viajaron al país africano anteayer. club “Gómez Kanazawa” de la liga de El Yambo, participando en diversos torneo, logrando preseas de Oro y Plata en las categorías Kata y Kumite. Aparte del karate, también práctica fútbol, atletismo y ajedrez, la que la comparte con sus estudios en la I.E. “Mariscal Castilla”, donde espera dejar en alto el nombre de Junín en el próximo torneo, dentro de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales.
DT CHILAVERT: "Fue una derrota inmerecida" El técnico del Sport Huancayo, Rolando Chilavert, se mostró insatisfecho con el resultado, argumentando que fueron superiores a Municipal, por lo que la derrota es injusta. "Fue inmerecido por lo que hicimos, dominamos el primer tiempo, no supimos cristalizar las ocasiones que tuvimos, fuimos superiores", declaró, el técnico de nacionalidad paraguaya.
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
JTR GANABA al final se dejó empatar 2-2 mientras ADT, La Vid y Alipio golean, empataron 0-0 la PNP con Independiente
GRAMADO PRIMICIA.- Toda una sinfonía de goles marcó los encuentros de ida de la segunda fase de la Copa Perú departamental en siete escenarios de la región Junín. Es así que en el estadio “Luis Abad” de Sapallanga, cuando parecía que la Escuela de Fútbol JTR iba ganar holgadamente a Triyunix, al final igualaron a dos goles por bando. Al terminar los primeros 45 minutos de juego, JTR doblegaba 2-0 gracias a las anotaciones de Roger Velásquez Luya en el mi-
“
Hoy en horas de la tarde, en la sede de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) se determinará los horarios y escenarios de los encuentros de vuelta que debe ser el próximo domingo 16 de julio”. nuto 28, luego Marco Antonio César Yaranga 11 minutos después ponía el 2-0, gracias al dominio que ejercían dentro del campo e irse al descanso de reglamento. En el complemento tras un “café bien cargado” del técnico Carlos “Cachete” Flores que dirigió detrás de las mallas al estar ex-
pulsado, dio sus frutos para llegar los goles del empate. Es así cuando recién se jugaban los primeros 2 minutos del complemento Jean Martín Oblitas “despertaba” a los hinchas del Triyunix que se resignaban a la derrota, luego llegaría el tanto y Diego Ruiz del Castillo, que determinó fi-
nalmente el 2 a 2. OTROS RESULTADOS Mientras en el estadio Municipal “Richard Muller” de Concepción Sport La Vid no tuvo problemas para golear 4-1 a Independiente Estudiantil de Jauja con anotaciones de Sauñi, Carranza y Buendía, descontando Villar, según dio a conocer nuestro colaborador Grimaldo Ango Marcelo. En el estadio Municipal de Mazamari, Alipio Ponce Vásquez también goleó por 4-1 a Sport San Cristóbal
AFICIONADO
El gras del estadio “Luis Abad” de Sapallanga se encuentra totalmente descuidado, el mismo que hizo equivocar en varios pasajes a los dos rivales.
Pese a costar las entradas a 10.00 soles, el aficionado respondió en el escenario sapallanguino, al llenarse su tribuna de occidente.
de Tarma, entretanto en el estadio Municipal “Unión Tarma” de La Perla de Los Andes, el otrora ADT no tuvo problemas para imponerse 3-0, al Club Deportivo Unión Pucará de Morococha-Yauli La Oroya. Entretanto en el estadio Municipal de Ahuac, Sport Andino contra todo los pronósticos superó 2-1 a F.C. Selva Central de
Chanchamayo, mientras en el estadio Municipal de Pichanaki, Social Deportivo Unión Pichanaki se paseó ante Municipal de Yanamuclo-Concepción por 4-1, finalmente en el estadio Monumental de Jauja, Academia Municipal de la Primera Provincia Histórica del Perú, empató sin goles con Santa Rosa PNP.
17
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
TIPS
ECOLOGÍA y MANEJO
1
Comprar con mirada ecológica: Al elegir un auto, considerar las tecnologías sustentables y los niveles de consumo de combustible.
Problemas de salud frecuentes en ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Existen algunos males o enfermedades muy comunes que pueden afectarte en tu época universitaria. La sobrecarga de trabajos, tareas, exámenes y el desorden en tu rutina pueden perjudicar tu organismo.
2
4 5
Usar el aire acondicionado cuando sea necesario: Cuando la temperatura exterior es de 25°C, el aire acondicionado reduce el rendimiento del combustible a un 12%. En área urbana, abrir las ventanillas es más eficiente que usar el aire acondicionado.
3 4
RESFRIADOS Y GRIPE Por la constante exposición ante tus compañeros, profesores y otras personas resfriadas. Es recomendable tener una buena alimentación basada en pescado, frutas y verduras para mantener tu sistema inmunológico fuerte ante estos posibles contagios. Procura descansar entre siete a ocho horas por día y beber mucho líquido.
3
Los vehículos fabricados con motor de inyección no necesitan que se presione el acelerador al ponerlos en marcha.
2
ESTRÉS La sobrecarga en tus deberes académicos, combinados con problemas personales o incluso tu rutina laboral, puede causar estrés, ansiedad u otros males. Además de organizar mejor tus tiempos y delegar correctamente tus labores, practica algún deporte, separa un tiempo a la semana para realizar tus hobbies y diviértete con tus seres queridos. MALES A LA COLUMNA Y A LA VISTA Demasiadas horas frente a la computadora al realizar tareas o la falta de descansos durante tu rutina ocasiona males como el aumento de miopía, astigmatismo, dolores de cabeza y cansancio irregular. Del mismo modo, sentarte con posturas incorrectas durante las clases o durante largos periodos de estudio podría ocasionar problemas en tu columna.
Planificar el viaje: Diez minutos de conducción innecesaria en un viaje de una hora provocan que el rendimiento del combustible se reduzca en un 14%. Conducir con 100 kg de peso innecesarios a bordo ocasiona una reducción del rendimiento del carburante de aproximadamente el 6% en un vehículo de tamaño mediano.
1
MALES ESTOMACALES Saltearte las meriendas más importantes, comer a deshoras o ingerir comida chatarra son algunas consecuencias de tener un desorden en tus horarios. Esto puede generar males como la gastritis o la falta de energía para cumplir tus objetivos. Por ello, trata de organizar todas tus labores y respetar tus tres comidas diarias. Ten una dieta saludable y balanceada.
CAUSAS nutricionales de los disturbios psíquicos
Receta del día CHANCHO A LA CERVEZA
Ingredientes l 1 kg. chuletas de cerdo en una sola pieza l ½ taza aceite l 2 dientes de ajo picados
l Sal y pimienta l 1 hinojo picado (opcional) l 3 cdas. margarina l 2 tazas cerveza
Preparación: Salpimentar la carne. Freír en margarina, aceite y la carne. Incorporar el ajo y el hinojo. Agregar la cerveza poco a poco y llevar al horno por 1 ½ horas aproximadamente. Servir con arroz y puré de papas.
Las condiciones de la vida moderna, como la falta de tranquilidad y seguridad, la mala calidad del aire, combinadas con el empleo desenfrenado de drogas calmantes que intoxican el organismo y limitan aún más sus funciones, ayudan a agravar este cuadro. Es vital recalcar que muchas “supuestas” enfermedades mentales son, en realidad, deficiencias nutricionales. Estos trastornos implican alteraciones de orden psicológico o mental y muchas veces vienen acompañados de problemas orgánicos variados, como las psoriasis y
las neurosis (histeria, neurastenia, fobia, obsesiones, crisis de angustia, depresión y melancolía). La medicina natural actúa de manera decisiva en la solución al buscar el equilibrio total -físico, mental y espiritual- del hombre. Por ejemplo, la falta de rivoflavina causa histeria
y depresión, la deficiencia de niacina (B3) puede provocar nerviosismo e irritabilidad, la ausencia de ácido pantoténico en el organismo puede causar una depresión profunda, la deficiencia de biotina puede provocar alucinaciones y pánico; la falta de nutrientes es grave.
18
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
ESPECTÁCULO LA BANDA ASIAN KUNG FU GENERATION LLEGARÁ A LIMA
A
sian Kung Fu Generation llegará por primera vez al Perú en un tour mundial que promociona los temas musicales que han marcado su trayectoria de 20 años. Masafumi Gotoh (vocal y guitarra), Kensuke Kita (guitarra y vocal), Takahiro Yamada (bajo y vocal) y Kiyoshi Ijichi (batería) integran el grupo conocido como Ajikan, que destaca los géneros rock alternativo e indie, formado en Yokohama, Japón. La banda japonesa tiene canciones de reco-
nocidas series animadas como Naruto, Fullmetal Alchemist y Bleach, entre otras. “Un mensaje para la audiencia que escucha nuestra música es recordar que realmente hermoso es el momento en que, por algún tipo de conexión, la vida de una persona repercute en la vida de otra que no tiene nada que ver”, dijo la banda en una entrevista con el Diario Oficial El Peruano. Ajikan destaca por su música en animaciones japonesas, pero también por producciones propias. Por eso, la banda prome-
tió tocar una amplia variedad de temas. “Queremos brindarles un amplio repertorio. Incluiremos también canciones de animes y un setlist que los aficionados al rock también disfrutarán”, sostuvo. La banda se formó en los años 90 con cuatro amigos universitarios. Recién en el 2001 lanzaron su primer tema propio y luego un disco. Desde entonces no detienen su producción musical. Por eso, la conexión entre los miembros es la de una familia. “Nuestras canciones
favoritas varían según cada momento, pero recientemente la que nos gusta es ‘Ima wo ikite’. No sabríamos decir cuál es la razón, pero cuando la cantamos nos sentimos muy
ALEXANDRA HÖRLER
Luce su escultural figura La periodista Alexandra Hörler ha cautivado a sus miles de seguidores en Instagram con una fotografía en la que luce su escultural figura. Sus seguidores en redes sociales han alabado la belleza de la co-conductora de 'En boca de todos' y la imagen ha alcanzado gran
cantidad de reacciones en apenas unos minutos. “¡Eres todo un monumento! ¡Preciosa!”, “Hermosa mujer”, “Diviértete mucho, qué bonito lugar”, “¡Punta Sal es el paraíso!”, son algunos de los comentarios de los usuarios de redes sociales.
felices”, cuenta la banda. Además, los miembros del grupo de rock confirmaron que, luego del tour mundial, se dedicarán a producir un nuevo álbum. En América Latina visitarán también México y Bra-
3 cosas que no sabías de... SHEYLA ROJAS
La guapa modelo Sheyla Rojas decidió no hacer caso a los comentarios y decidió gritar su amor a los cuatro vientos por el mediático empresario Pedro Moral.
Asegura ser víctima de xenofobia
Junto a su nuevo galán se hicieron presentes en el evento musical 'Juntos en Concierto 9' realizado en el Estadio Nacional.
La venezolana Korina Rivadeneira envió otro video desde la clandestinidad y aseguró que es víctima de xenofobia por parte de quienes quieren verla fuera del Perú. En un video que grabó para el programa ‘La Revis-
La conductora de "Estás en todas" y su nueva pareja se mostraron en todo momento cariñosos, incluso no dudaron en darse abrazos a vista y paciencia de los presentes.
KORINA RIVADENEIRA ta de los Sábados’, conducido por Nicolás Lúcar, la esposa de Mario Hart aseguró que se está cometiendo una injusticia con su persona y es por esa razón que llegó a pedirle al Presidente Pedro Pablo Kuczynski que revise su caso.
sil. La primera semana de julio ofreció conciertos en Los Ángeles, Estados Unidos. El 12 de julio, la banda Ajikan tendrá un concierto en el centro de convenciones Barranco Arena.
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
Sudoku-online.org - normal solución #2067
3
5
7
1
9
2
8
9
2
5
1
3
6
4
9
9
1
1
6
8
3
7
5
4
7
6
2
3
4
5
2
5
6
2
4
3
2
6
5
4
3
8
1
7
7
9
8
9
4
7
7
9
9
2
6
5
3
6
1
3
4
8
5
1
2
8
7
5
4
1
6
8
1
5
8
2
9
6
2
7
3
4
7
9
3
5
2
9
3
4
5
2
8
3
7
8
1
9
4
5
6
6
2
7
1
9
8
2
6
2
4
6
7
9
9
4
3
5
5
3
1
8
8
1
2
7
1
8
9
2
7
6
4
5
3
8
2
1
9
3
6
8
4
1
9
6
5
5
7
9
3
4
8
2
2
7
1
6
9
1
1
5
7
9
6
3
2
7
5
2
3
8
4
4
8
2
3
7
6
9
5
8
1
4
4
1
8
5
9
6
7
3
2
8
4
4
8
3
2
5
7
2
3
6
9
7
5
1
1
9
6
1
2
8
3
7
5
9
4
6
8
8
2
3
7
7
6
2
4
5
7
3
6
4
9
2
8
5
1
2
9
5
3
6
9
9
8
1
2
8
1
4
4
5
7
3
5
2
4 Llega al Callao 7 una 6 Expedición Científica 8 5 4 l 51863.española cuya misión era hostilizar y reconquistar las colonias 7 3 9 6 2 7 de1 España en América. 3 entre4las fuerzas 1de la7 l 1883.- Batalla5 de Huamachuco resistencia peruana y contra 3 7 6 2 5el Ejército de Chile. Los 3 chi-9 lenos obtienen una decisiva victoria que hace posible la 4 de Ancón, que puso 7fin a la Guerra 8 del2 firma2 del Tratado Pacífico. 8 5 9 8 l 1954.- Nace José Gonzá2 5 les Ganoza, "Caíco", jugador de 6 fútbol, 2arquero 8 del 3 4 6 club Alianza Lima. Falleció en la tragedia aérea junto con el equipo completo de Alianza Lima en 1987. l 1967.- Se funda Federación de Artesanos del Perú.
2
9
6
7
7
6
2
1
9
3
8
8
1
3
5
5
3
4
9
6
4
2
Frase del día
El peor de los males es creer que los males no tienen remedio. 6
5
9
1
3
6
7
7
2
4
9
5
6
1
8
3
1
2
4
6
5
4
1
4
6
3
8
6
4
1
5
3
6
4
solución #2068
9
6
6
6 7
3
5
4
esta mascota en casa, pero ¿Por qué es importante que nuestra mascota juegue con nuestros hijos? El veterinario Carlos Álvarez indicó que jugar con las mascotas reafirma afinidad con los seres humanos “la interacción con los seres humanos crea lazos fuertes con la persona y contribuye a la afinidad de la mascota con los familiares de su hogar”.
9
7
4
8
9
7
2
sudoku #2067
4
4
2
3
5
8
2
9
3
6
7
5
9
2
1
7
2
3
8
5
6
4
1
9
7
8
6
4
3
1
5
2
8
7
9
NAS y es que el contacto con los pequeños hace que el dinamismo sea contagioso para ellos. Darle cariño, comida y estar pendiente de la limpieza y salud del perro es fundamental cuando tenemos
9
HACE QUE NUES-
2
C
6
3NIÑOS 5 A2DIARIO 4 6
1
1
5
1
8
9
1ONVIVIR 3 6CON9LOS7
9
7
3
7
4
6
2
6
3 TRAS 6 4 7 8 SEAN 1 9 MASCOTAS 1 MUCHO 2 8 MÁS 9 JUGUETO7 5 3
JUGAR con las mascotas reafirma 5 9 8 3 2 4 7 6 2 5con 8 los 1 afinidad seres humanos
8
8
1
7
2
5
8
5
4
4
5
6
2
8
9
solución #2067
Sudoku-online.org - normal
6
8
3
2
9
5
4
1
8
6
5
7
4
9
2
1
8
solución #2069
3
Hoy en la historia sudoku #2069
Francisco Cabarrus
sudoku #2068
7
8
9
7
2
7
3
6
6
5
1
4
9
5
9
6
9
7
9
6
2
6
4
1
2
3
9
3
5
7
8
4
1
7
5
2
8
6
SOLUCIÓN
solución #2069
3
4
5
5
2
4
9
6
1
1
3
6
3
8
8
8
2
3
2
3
7
7
7
2
6
2
1
5
8
2
9
4
6
3
7
4
1
5
7
4
9
3
6
7
5
8
8
9
3
3
2
1
6
6
6
4
sudoku #2069
7
1
5
9
7
4
2
2
2
4
6
8
5
9
8
5
6
6
4
7
2
4
3 1 9 2 3 5 4 8 1 9 6 7 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2068 solución #2068
5
5
2
2
6
9
9
8
3
SUDOKU
7
6
4
1
3
8
5
9
5
6
4
2
3
6
6
7
9
1
3
8
7
4
8
4
6
4
2
5
2
5
6
8
9
6
3
4
8
7
2
8
7
6
sudoku #2067
El ejercicio es otro de los beneficios que trae el juego y la interacción de los niños con su mascota. “Pasear al perro, dar caminata con ellos, hacer juegos con pelotas u otros objetos permiten que la mascota se ejercite,
cuando observamos como dueños que nuestro perrito no es activo podemos determinar si ocurre algo. Cuando el comportamiento de este varia de un momento a otro puede ser causa de algún malestar en la mascota”.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
ALQUILO
INMUEBLE INSTITUCIONES EMPRESAS INFORMES: 964424884 - 985291179
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
SERVICIOS
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES B/V 30564 P 07/07
SE VENDE
B/V 30536 P 04 al 10/07
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Doña FLORES QUISPE JULIA, con DNI Nº 20539711, de 62 años de edad, Nacionalidad PERUANA, de estado civil SOLTERA, de profesión u ocupación SU CASA, domiciliada JR. LIMA Nº 301 PICHANAQUI- CHANCHAMAYO- JUNIN, lugar de nacimiento SAN RAMON- CHANCHAMAYO- JUNIN y Don MEJIA DE LA CRUZ CAYETANO, con DNI Nº 20539710, de 72 años de edad, Nacionalidad PERUANO, de estado civil SOLTERO, de profesión u ocupación AGRICULTOR, domiciliado JR. LIMA Nº 301 PICHANAQUI- CHANCHAMAYO- JUNIN, lugar de nacimiento CACERES DEL PERU- SANTA- ANCASH Lugar de celebración del Matrimonio: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANQUI DÍA 21/07/2017 A HORAS 11:00 A.M. Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de acuerdo a Ley; y en forma prescrita en el artículo 253º del Nuevo Código Civil. Pichanaqui, 05 de Julio del 2017
OTROS F/15098 P 10-12/07
NOTIFICACION POR EDICTO La Unidad de Investigación Tutelar–J del MIMP, en el exp.N°3722016 de Investigación Tutelar a favor de Jesus Elias ROMERO LAURA (10 meses), nació el 11/09/2016, con DNI Nº 79859314; la 4ta Fiscalía Provincial de Familia, lo puso a disposición el 12/09/2016, al nacer en el Hospital Materno Infantil El Carmen, el psiquiatra diagnostico a la madre Ruth Romero Laura, esquizofrenia y retardo mental grave con alteración significativa de la conducta, por ello no podría asumir el cuidado y protección del bebé. Los familiares que se logró ubicar no desean asumir dicha responsabilidad. El niño se encuentra en el CAR “Domingo Savio”. Se dispone NOTIFICAR a los familiares del niño y de Ruth Romero Laura, o quien se crea con derecho familiar sobre el niño, para que se apersonen al Jr. Aurelio Miro Quesada N° 197- El Tambo-Huancayo, de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 17.00 p.m., en el término de tres días, bajo apercibimiento de prescindir de su declaración y remitir el exp., al Poder Judicial, se continúe el trámite de la declaración del estado de abandono. Huancayo 04 de Julio del 2017. Zina Romero Chávez – Directora de la UIT-J. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Zina Yrene Romero Chávez Directora de la Unidad de Investigación Tutelar JUNIN
Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo - Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
ACTUALIDAD
Diario Primicia
21
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l Causada, principalmente, por lombrices o gusanos que viven en el cuerpo humano. PRIMICIA.- La parasitosis es una enfermedad contagiosa causada, principalmente, por lombrices o gusanos que viven en el cuerpo humano. Generalmente estos parásitos se localizan en los intestinos de las personas de todas las edades, pero afectan especialmente a los niños pequeños. Para prevenir esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) realiza una campaña y reparte gratuitamente las pastillas desparasitarias Mebendazol entre la población. Por ello dio a conocer los cinco tipos de parásitos más comunes que afectan la salud de las personas en nuestro país: 1. Trichuris trichiura: es un tipo de gusano alargado que puede medir hasta cinco centímetros. Las cargas muy altas de este parásito producen una fuerte anemia. 2. Áscaris: este gusano es causante de la ascariaris. Se trasmiten por vía oral-fecal, es decir, a través de la suciedad y por haber
tocado algo sucio y habérselo llevado a la boca. 3. Enterobius: es un pequeño parásito blanco que causa la enterobiasis. 4. Necátor: es un parásito que vive en el intestino delgado de las personas y puede causar dolor abdominal agudo y pérdida de peso. 5. Oxiuros: son lombrices intestinales pequeñas y blancas que muchas veces se eliminan por las noches y producen mucho escozor en el ano. El médico Eduardo Gotuzzo Herencia, experto en medicina tropical y parasitología, explicó que estos parásitos suelen causar problemas de salud, como dolor de barriga, diarrea, falta de apetito o de sueño, rechinamiento de los dientes y anemia. Detalló que, por ejemplo, los áscaris son frecuentes en Lima y en las zonas costeras, especialmente donde la población no cuenta con sistemas adecuados de agua y desagüe. En tanto, los oxiuros, pueden ser
ENFERMEDAD CONTAGIOSA QUE DEBEMOS EVITAR
Conoce los 5 tipos de parásitos que más afectan la salud de la población
La parasitosis, afectan especialmente a los niños pequeños.
GOBIERNO declaró día no laborable el jueves 27 de julio en el sector público
El jueves 27 de julio, será feriado no laborable.
PRIMICIA.- Para fomentar el turismo interno en Fiestas Patrias, el Gobierno estableció como día no laborable para el sector público este jueves 27 de
julio. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó que este será voluntario en el sector privado, es decir las em-
presas decidirán si sus colaboradores trabajan o no. Tanto para el sector público como para el privado, las horas no laboradas aquel día serán compensadas. En el sector público, la compensación se realizará en la semana posterior al feriado largo o en otra ocasión de acuerdo a las disposiciones de cada entidad En el sector privado, las horas no trabajadas se recuperarán según acuerdo entre empleador y trabajador.
ingeridos como huevecillos microscópicos y luego se desarrollan en el organismo de las personas. Estos tipos de parásitos se alojan en los intestinos y absorben los nutrientes. “Los niños con este mal presentan bajo rendimiento escolar, se quejan de molestias, se sienten débiles y somnolientos y tienen
problemas de crecimiento”, refirió el médico. Asimismo, explicó que la parasitosis es una enfermedad que afecta a niños y adultos y por ello es importante que el tratamiento incluya a toda la familia. “Con una sola pastilla se elimina de manera importante la mayoría de estos parásitos. Lo que se
requiere es recibir la dosis cada seis meses”, indicó, al señalar que las pastillas que repartirá el Minsa pueden ser tomadas por cualquier persona, a partir de los dos años de edad, pues no genera efectos colaterales. El Minsa informó que esta estrategia de desparasitación se realizará durante los próximos cinco años, con campañas nacionales cada seis meses, con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de los niños a sufrir anemia o desnutrición crónica, como consecuencia de los parásitos que interfieren con una buena nutrición. Asimismo, recordó que una de las formas de prevención de la parasitosis es tener buenas prácticas de higiene como el lavado de las manos (antes de la preparación y consumo de alimentos y después de ir al baño), y la conservación adecuada del agua en los recipientes.
JUNTA DE PORTAVOCES del Congreso sesionará el martes 11 de julio PRIMICIA.- La Junta de Portavoces del Congreso de la República realizará este martes 11 de julio una nueva sesión convocada por la presidenta del Parlamento, Luz Salgado Rubianes, según la citación que fue cursada a los voceros de las distintas bancadas parlamentarias. El documento, enviado por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco, señala que la sesión está prevista para las 10:00 horas. La citación no precisa cuál el tema de discusión en la reunión de la Junta
La Junta de Portavoces del Congreso se reunirá este 11 de julio.
de Portavoces, y se invoca a los congresistas voceros que no puedan acudir a
la reunión a que lo comuniquen a sus respectivos suplentes.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l Trabajadores part time, las empleadas del hogar y de la pequeña empresa tienen derecho a recibir un sueldo adicional a su remuneración mensual este mes. PRIMICIA.- Hasta el próximo sábado 15 de julio tienen los empleadores para depositar la gratificación correspondiente a 28 de julio a sus trabajadores. Así el Ministerio Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aclaró que la ley prohíbe que este pago extraordinario sea depositado de manera proporcionar o fraccionado a futuro. Por lo que los empleadores están obligados a depositar la grati hasta la primera quincena de julio. “La gratificación se tiene que pagar dentro de la primera quincena de julio. La ley expresamente establece nulo cualquier pacto que haga que la gratificación sea pagada de manera proporcional a futuro”, refirió el jefe del gabinete de asesores, German Lora Álvarez. En esa línea, explicó que este pago extraordinario – que equivale a un sueldo adicional a la remuneración mensual – les corresponde a todos los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada independientemente de la modalidad de prestación de servicio. CON DERECHO Así, los empleados del sector público que laboran bajo el régimen 728 tienen derecho a la grati. También tienen derecho los empleados bajo la modalidad “part time”; también los trabajadores sujetos a pla-
RECUERDE QUE ESTE PAGO NO SE PUEDE FRACCIONAR
Haga el cálculo de su "grati"
Algo más... Para el caso de trabajadores afiliados a una empresa prestadora de salud (EPS) la bonificación extraordinaria no será 9% sino de 6.75% del monto de la gratificación.
Hasta el 15 de julio tienen los empleadores para depositar la gratificación correspondiente a 28 de julio a sus trabajadores.
zo fijo y a plazo indefinido. “Para recibir la gratificación, no se requiere que el trabajador labore un mínimo de cuatro horas diarias como sí lo demanda la CTS, también es indispensable que se encuentren laborando dentro de los quince días de julio del 2017”, explicó el funcionario. Lora, remarcó que además de los empleados de la actividad privada existen modalidades laborales especiales que también tiene derechos a la grati. Estos son, refirió Lora, las trabajadoras del hogar que reciben como grati la mitad de su remuneración mensual. En este rubro se toman en cuenta a las nanas y personas que se encargan de cuidar a personas mayores, por ejemplo. Los empleados de las
pequeñas empresas inscritas en el Régimen Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) también tiene derecho a la grati que corresponde a la mitad de su remuneración mensual. En caso de aquellas que no estén inscritas en el Remype, le corresponde pagar a sus trabajadores el sueldo completo. En cambio, no tienen derecho a la grati los trabajadores del sector público (que laboran bajo el régimen CAS). “Los trabajadores bajo esta modalidad reciben un aguinaldo de S/ 300 en promedio”, dijo Lora Álvarez. Tampoco tiene derecho a la gratificación los trabajadores de la microemepresa, los locadores de servicios, los trabajadores del régimen agrario (dado que en su remuneración
está incluido este derecho), aquellos trabajadores que han pactado una remuneración integral anual (esta prerrogativa es factibles siempre y cuando el trabajador gané más de S/ 8,100) y los practicantes (ya que reciben una media subvención cada seis meses, que no necesariamente coincide con julio o diciembre). CÓMO SE CALCULA LA GRATIFICACIÓN El representante del MTPE explicó que para calcular la gratificación correspondiente a julio se tiene que tomar en cuenta dos factores fundamentales. El primero, es determinar a cuánto asciende la remuneración del trabajador al 30 de junio de este año. “Si al 30 de junio ganó
S/ 1,200 mensuales, esta sería la remuneración computable para la gratificación”, detalló Lora Álvarez. Y el segundo factor fundamental, es el tiempo en la estuvo laborando. Si el trabajador prestó servicios de manera íntegra durante los últimos seis meses, manifestó Lora, el trabajador recibirá el integró de los S/ 1,200 como gratificación, pero si no prestó servicios de manera continúa entre enero y junio, recibirá una gratificación distinta. “La ley indica que se debe tomar en cuenta para el cálculo de la gratificación el mes calendario completo, es decir, si el trabajador entró a laborar el 5 de enero y no a inicios de enero, no se tomaría en cuenta ese mes. Lo cual es exagerado y es un punto que debería evaluarse en la legislación para que siga el misma criterio de la CTS”, detalló. Así, siguiendo el ejemplo de los S/ 1,200, el traba-
jador por haber empezado a laborar el 5 de enero, recibiría cinco sextos de la remuneración, es decir, S/ 1,000. Cabe precisar, que los aumentos pactados o voluntarios que se otorguen a partir del 1 de julio del 2017 no se tomarán en cuenta para el pago de la gratificación. De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) van a recibir gratificación por Fiestas Patrias este año alrededor 2 millones 700 mil trabajadores. Lora Álvarez explicó, asimismo, que a la gratificación se le descuenta el Impuesto a la Renta (IR) y también las obligaciones legales o convencionales del trabajador como son por ejemplo, las demandas de alimentos o una deuda con una entidad bancaria. BONIFICACIÓN EXTRAORDINARIA Además de la gratificación por Fiestas Patrias, los trabajadores recibirán también una bonificación extraordinaria por las aportaciones que realizan los empleadores a EsSalud. En concreto, el 9% sobre la gratificación que los empleadores dejan de pagar a EsSalud será entregado a los colaboradores de una empresa.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
l Se buscó reducir el alto índice de parasitosis intestinal. PRIMICIA.- En el marco del Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú y en conmemoración al Día Nacional de la Desparasitación; la Dirección Regional de Salud Junín, realizó la Campaña Regional de Desparasitación Familiar denominada: “Día D” que buscó desparasitar a los habitantes de la región Junín. La campaña se realizó con la finalidad de reducir el alto índice de parasitosis intestinal y favorecer a la asimilación de los suplementos de hierro (sul-
Algo más... Las personas parasitadas presentan los siguientes signos y síntomas: rechinamiento de dientes, dolor abdominal, escozor nasal y anal, fiebre, insomnio, micción nocturna e irritabilidad prioritariamente.
fato ferroso en tabletas, frascos y micronutrientes) como medida para disminuir la anemia y desnutrición en la región Junín. Los beneficiados fueron todas las personas mayores de dos años de edad, excluyendo a las que presentan alguna enfermedad grave y mujeres en el primer trimestre de embarazo o que hayan presentado reacciones severas a los antiparasitarios. El director de la Diresa
EN SALVAGUARDA DE LA SALUD DE POBLACIONAL
DIRESA JUNÍN realizó campaña regional masiva de desparasitación
Se cumplió ayer una campaña regional masiva de desparasitación.
GRJ y MTC acuerdan instalar puente modular entre Pilcomayo y Huancayo PRIMICIA.- Un nuevo puente modular entre Pilcomayo y Huancayo, se instalará luego de la firma de un convenio entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Provias Nacional y el Gobierno Regional de Junín, así lo anunció el gobernador Ángel Unchupaico Canchumani. Explicó que mediante una reciente reunión en la sede del MTC con el gerente de Puentes, William Ruiz y el jefe de Estudios, Rodo Díaz, se propusieron sacar adelante este acuerdo a favor de miles de habitantes que sufren a diario el congestionamiento vehicular en el puente instalado sobre el río Mantaro, conocido como La Breña. La autoridad regional manifestó que esta nueva gestión comprende la instalación de un puente modular de 60 metros de longitud, el cual estará ubicado a
Tenderán nuevo puente entre Pilcomayo y Huancayo.
unos metros del puente La Breña. “Se busca mejorar la transitabilidad y reducir
Junín, Henry Aguado Taquire, manifestó que uno de los objetivos de la DIRESA Junín es la lucha frontal contra la desnutrición crónica infantil y la anemia “Son intervenciones relevantes que demandan un trabajo articulado regional y local, con estrategias que nos permitan cumplir con los objetivos trazados”, enfatizó. Se programó la atención en 213 establecimientos de salud en las Redes de Salud de Satipo, San Martin de Pangoa, Pichanaki, Chanchamayo, Tarma, Junín, Jauja, Chupaca y Valle del Mantaro.
la congestión vehicular que se registra en este ingreso a Huancayo”, explicó. Para ello, el gobierno regional elaborará el perfil y expediente técnico para los accesos del puente, posterior a este proceso, Provias Nacional iniciará con la instalación de la nueva infraestructura. Unchupaico manifestó que el equipo técnico encargado de esta nueva obra trabajará en el tiempo más breve posible para consolidar esta importante obra, además que las próximas gestiones se realizarán en estrecha coordinación con el MTC y Provias Nacional. La empresa Electrocentro, ante las consultas del gobierno regional, dio la factibilidad de las reubicación de los postes en la avenida Independencia, ingreso y salida del referido puente, ubicado en la ruta nacional P-24.
PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) participó en la conferencia del Grupo Especializado en Benchmarking y Evaluación de Desempeño de la IWA (Asociación internacional del agua) en la capital de Austria, Viena. La cita que se realiza cada dos años tiene la participación de expertos en benchmarking de agua potable y saneamiento de todo el mundo quienes analizan los casos específicos de cada país. SUNASS estuvo representado a través de Ana Vergara León, supervisora de la Gerencia de Regulación Tarifaria y Gretel Castañeda Sánchez, economista de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización quienes presentaron las experiencias en el desarrollo del benchmarking de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) de Perú y del benchmarking de la Asociación de entes reguladores de
BENCHMARKING de Sunass fue presentado en Europa
La Sunass presenta experiencia en Austria, Viena.
agua potable y saneamiento de las Américas (ADERASA) con un enfoque medioambiental. La participación del regulador en este tipo de encuentros, promueven la difusión del trabajo que realiza Sunass en benchmarking, el mismo que se ha convertido en un referente nacional e internacional. “Esta conferencia nos ha permitido comparar nuestro trabajo con el realizado por entidades de otros países con funciones similares y aprender de las experiencias de nuestros
pares internacionales”, señaló Ana Vergara. El Benchmarking de Sunass ha permitido – medir indicadores de gestión, optimizar la evaluación de la gestión empresarial de las 50 Empresas Prestadoras del Servicio de Saneamiento (EPS) y mostrar su desempeño. A través de este instrumento, Sunass ha construido una base de datos para el cálculo del benchmarking, el cual promueve la búsqueda de la eficiencia a través de la identificación de buenas prácticas.
FULGOR
DE ESPIGAS Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
LA POESÍA COMO
EXPRESIÓN DE LA ACCIÓN
LOS DOS REYES Había una vez un soberano que envió en cierta ocasión un men¬saje al rey del país vecino, concebido en estos términos: “Envíame un cerdo azul con la cola negra, o si no...” A lo cual replicó el otro rey: “No tengo ninguno; pero si lo tuviera...” Al recibir el primero esta respuesta, montó en cólera y le declaró la guerra a su vecino. La lucha duró muchos meses, hasta que, cansados ya, concertaron los dos una entrevista. —¿Qué quisiste dar a entender— dijo el primero—al decirme: “ Mándame un cerdo azul con la cola negra, o si no...” —Pues, sencillamente—dijo el otro— que me enviases un cerdo
azul con la cola negra, o si no, otro de cualquier color. Y ahora, dime, ¿qué quisiste expresar al contestarme: “No tengo ninguno, pero si lo tuviera...” —Pues la cosa más sencilla del mun¬do: que si lo tuviese, lo enviaría sin demora. —¡Dios me valga, y qué necios hemos sido! Hagamos sin demora la paz, y seamos buenos amigos. La paz fue concertada, y la historia fue escrita con letras indelebles en los anales de ambos reinos, a fin de que sirviese de saludable advertencia a los reyes venideros, para que no se porten de ligero y mediten bien las palabras antes de considerarse ofendidos.
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO
PRONTO EN CIRCULACIÓN EL POEMARIO “ESTACIONES EN LAS MANOS DEL TIEMPO” DE ARTURO A. CONCEPCIÓN
Existe un gran poder de la poesía sobre el pensamiento y el corazón de los hombres. Los poetas han gustado siempre de celebrar en sus cantos los hechos heroicos y el amor patrio, siendo admirables los efectos causados por muchas composiciones de este género. En confirmación de ello basta citar los himnos y cantos nacionales que en todos los tiempos han apasionado a los pueblos. Verdaderamente, el poder de la poesía es mucho más grande de lo que, considerado a simple vista, podría parecemos. La influencia de la poesía sobre el pueblo, como excitación o entusiasmo, es de todas las épocas; y ha impulsado a la multitud a ejecutar buenas y malas obras; porque también es de notar que, con frecuencia, el pueblo se ha dejado conducir por poetas perversos, puestos al servicio de una causa injusta. Así, pues, debemos tener presente que no puede esti-
marse por verdadera poesía la que no es sincera y noble. En ocasiones el lenguaje poético se ha degradado poniéndose al servicio de causas innobles; pero su poder ha sido efímero, caduco, y otra poesía más pura, inspirada en más elevados ideales, ha venido a sustituir a la que era hipócrita y falsa. Todos los pueblos del mundo civilizado han tenido y tienen sus poetas patrióticos. En la América Latina, conjunto de naciones jóvenes, cuyos éxitos guerreros, que determi-
Diario Primicia Huancayo, lunes 10 de julio de 2017
EPÍGRAFE: “Con nobles materiales mi casa he construido. Con el azul del sueño y el ámbar del silencio, mi casa he construido”. (Winston Orrillo- Lima, 1941) naron su independencia, son relativamente recientes, la poesía que se inspira en el amor a la patria tiene numerosos y entusiastas cultivadores. Desde los siglos de oro se vienen repitiendo en varias naciones estas filosofías poéticas, que pueden ser clasificadas también entre la poesía de acción y patriótica, pues que se esfuerzan por encaminar al pueblo a su regeneración, excitándole a renovar sus antiguas glorias. A esta misma clase de cómo expresión de la acción perte-
necen muchas composiciones que hablan en alabanza del heroísmo, del propio sacrificio y del amor a la tierra natal. Pero entre todas ellas se distinguen por su especial significación y virtualidad los himnos patrios o nacionales. El himno nacional es algo casi sagrado, no por el mérito de su poesía, sino por su valor simbólico, como el de la bandera. Si lo oímos en nuestra propia patria, sentimos en un momento y en toda su intensidad el amor al suelo donde nacimos, y, en señal de veneración, nos ponemos erguidos; si estamos en el extranjero y asistimos a una fiesta patriótica donde se cante el himno del país, ponernos en pie, saludando a la nación donde se nos ha dispensado cortés acogida. El himno nacional es la expresión lírica que personifica la vida de un pueblo, presentándonoslo en los momentos más culminantes de su historia.
ESTEPARIO Nº 13 Revista Cultural y Literaria, proyección del persistente trabajo del Movimiento Cultural “DOS AMARUS”; lo dirige el maestro y escritor Alberto Chavarría Muñoz (catedrático de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú en la CP de Lenguas, Literatura y Comunicación). El Consejo Editorial está conformado por: Paúl Matos, Marcel Medrano, Hebner Cuadros, Enrique Palacios, Juan Izaguirre, Carmela Perea; Ricardo Quezada (+), Elmer Vega, Nicolás Hinostroza, Percy Ríos, César Rivera, Gloria Salinas, Wari Gálvez, Danny Domínguez, Balsac
Montes. El contenido es organizado por secciones, es así que en la sección Ensayo, leemos: Introducción a la teoría de la relatividad (Enrique Palacios); Más allá de la “Ciudad Incontrastable” (Alberto Chavarría), El decir que se convierte en lugar, o el espacio poématico del lenguaje (Iván Méndez); El Estado colonial republicano (Gloria Salinas), Idealismo en las ciencias: Let it be (Nicolás Román); en la sección Crónicas, 1964: Entereza y valor isabelino (Aroldo Egoávil Trigos) ; sección Cine: The revenant o el cine “eastern” (Wari Gálvez Rivas); sección Historia, Templo de
Huáscar en inka-corral (Federico Gálvez Durand); Hallazgo arqueológico en Huancayo (Ricardo Tello Devoto), Aproximaciones al redescubrimiento arqueológico de inka-corral (Nicolás Hinostroza), Patrones de asentamiento durante el intermedio tradío superior en el valle de Yanamarca (Christine Hastorf); sección Cuento, El delirio del Inca (Juan Izaguirre), Cuestión de códigos (Juan Gargurevich), Cara a cara (Wari Gálvez Rivas); Mamá Grimaldina (Danny Domínguez), Boti-La llegada (Marcel Medrano) y en la sección Poesías, Referencias (Balsac Montes), Pensamien-
tos cotidianos (Amaya). Estaremos comentando algunos trabajos de Estepario. La distribución y venta será a través de los centros turísticos de la región Junín.