http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6662
S/. 0.50
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
MEF AUTORIZA NUEVA TRANSFERENCIA PARA MAESTROS
: Diario Primicia
PÁG. 07
PAGO POR DEUDA SOCIAL
Comprende desembolso de CTS, subsidio por luto y sepelio. TRABAJADORES DE COBRIZA
PÁG. 02
REALIZAN TRABAJOS
PÁG. 03
RECONOCE GERENTE
Acatarán huelga indefinida Clases en el Santa Isabel se reinicia el 17
Corrupción en EsSalud
PÁG. 03
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
EXIGEN APROBACIÓN DE PROPUESTA
Trabajadores de Cobriza plantean huelga indefinida Médicos especialistas ofrecen tratamiento ocular hasta el 14 Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.A partir de hoy hasta el viernes 14 del mes en curso, los médicos especialistas ofrecerán tratamiento del caso, tras haberse cumplido con labores de tamizaje y diagnóstico hasta el 5 de agosto. De acuerdo a informaciones de la responsable del Programa Salud Ocular de la Red de Salud Valle del Mantaro, Lic. Janet Gordillo Hinostroza, son un equipo de médicos extranjeros que
realizarán el tratamiento. Manifestó que se trata de una atención gratuita, especialmente para adultos mayores, niños y toda persona que adolece de algún mal ocular (ojo), principalmente para las personas de menos recursos económicos. De acuerdo a las indicaciones, los pacientes deben asistir puntual y ordenadamente al hospital Daniel A. Carrión” de esta ciudad, para recibir la atención de los galenos especialistas.
Sábado inaugurarán vuelos comerciales a la Selva Central Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Para el próximo sábado 15 de agosto se anuncia vuelos inaugurales comerciales desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima hacia el aeropuerto comercial de Mazamari en Satipo. La ceremonia de inauguración contará con asistencia del Presidente de la República, Ollanta Humala, grupo de Congresistas y autoridades de Lima y Huancayo. Según informaciones, éste, es el resultado de las gestiones hechas por las Cámaras de Comercio de Huancayo y la Selva Central, con la que se cierra así, la brecha de la falta de conectividad para el tu-
rismo en selva central, indicó Ivan Olivera Meza, Presidente de la Cámara de Comercio de Satipo. Olivera Meza también señaló que la llegada de aerolíneas comerciales como “LC Perú” y “North América”, facilitará la comunicación para un turismo rentable y sostenible. El turista no desea viajar 12 horas para conocer Satipo y Chanchamayo. Además, al tener una carretera Central colapsada, peligrosa, con accidentes y muertes diarias, se posterga el desarrollo económico de la región Junín. Precisó que con los vuelos comerciales se mejorará la imagen de esta zona declarada en emergencia, puesto que le afecta económicamente.
Desde mañana iniciarán marcha de sacrificio de Huancavelica, Huancayo y Lima. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Unidad Minera Doe Run Perú S.R.L. Cobriza – División anunció ayer que si la Junta de Acreedores no aprueba la propuesta que consideran viable iniciarán una marcha de sacrificio y huelga general indefinida. Informó el Secretario General, Cuadrado Cárdenas Luis Alberto a través de un documento entregado
al gobernador regional, señalando como asunto “Fracaso de la venta de los activos de Doe Run Perú SRL”. En ese documento expresan su preocupación por el inminente fracaso de la venta de activos de Doe Run Perú SRL, que llevaría al despido masivo de trabajadores de la mina de Cobriza. Por este motivo, solicitan la intervención del gobernador en este proceso que está por fracasar y que afectaría a mil quinientos trabajadores y sus familias que viven en Huancayo y otros puntos de la región Junín. PLANTEAMIENTOS Como en anteriores oportunidades, el Sindicato plantea: La venta de forma independiente de la mina Cobriza y por el cual habría un mejor ingreso que hacerlo en conjunto las dos Uni-
dades La Oroya y Cobriza. El dinero que se obtenga con buen precio, serviría para cancelar los créditos de primer orden: Laborales y previsionales; y además para invertir en la compra de concentrados del CMLO y con ello el reinicio inmediato de las operaciones del CMLO respetando siempre los estándares ambientales mientras se espera el momento oportuno para la venta del CMLO. Señala que el salvataje del proceso de Liquidación en Marcha implicará la vigencia de los derechos socio laboral de todos los
trabajadores contenidos en el capítulo de derechos laborales del Convenio de Liquidación en Marcha y con ello se resolverá el problema laboral y social de La Oroya. Proponen además, la modificatoria del Convenio de Liquidación en Marcha en el extremo que dispone la venta en conjunto como un solo negocio, debiendo ser modificación por la venta en forma independiente de sus dos unidades UMC y CMLO, modificar el contrato de Compra Venta de Activos de DRP y las Bases de la Venta de Activos de DRP en la misma forma descrita.
Algo más... “Estamos seguros que el fracaso hasta ahora de la venta de activos de DRP no es gratuito y está orientado a eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores y sus derechos socio laboral, situación que no vamos a permitir”, señalan.
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
GERENTE DE RED ASISTENCIAL ESSALUD - JUNÍN ADMITE:
“Sí hay malos tratos y acciones de corrupción en EsSalud” Delegaciones de trabajadores desfilaron con entusiasmo, luciendo vestimenta de los pueblos donde laboran.
LOCAL 03
Diario Primicia
Isabelinos retornarán a clases recién la próxima semana Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Las clases del segundo semestre en la Institución Educativa “Santa Isabel” recién se reiniciará el próximo lunes 17 del mes en curso. Todo ello, se debe a la reparación y mantenimien-
to del mobiliario escolar, así como el sellado de los bordes de las aulas pre fabricadas que ejecuta el gobierno regional. Así informó el director del plantel lorentino, Carlos Luis Huamán Manrique, señalando que se atiende a tres mil alumnos, 200 profesores.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El gerente de la Red Asistencial EsSalud Junín, Martín Álvaro Ordoñez, admitió ayer la existencia de malos tratos a los asegurados por parte de profesionales. En declaraciones a la prensa, aseguró incluso algunos actos de corrupción, cuyos casos están en proceso de investigación y otros con denuncia ante el Ministerio Público. “Sí existen esos malos tratos. Ahora estamos en afán de identificarlos, como también siguen haciendo los gremios profesionales. Queremos detectar cuanto antes para sancionarlos de acuerdo a Ley”, expresó. Formuló un llamado a los asegurados que en caso de observar malos tratos, denuncien ante la gerencia, dirección de los hospitales, Defensoría de los pacientes, para ser sometidos a investigación. “Tienen que ayudarnos con las denuncias correspondientes. Prometió además, un fortalecimiento de la capacidad para optimizar el servicio esencial en favor de los asegurados. Dijo que optimizará también las citas médicas que siguen con dificultades hasta el momento. 79 AÑOS El gerente de EsSalud, tuvo el honor de izar el pabellón nacional con oca-
sión de conmemorarse el 12 de este mes, 79 años del inicio de la seguridad social en esta parte del país. Durante su discurso destacó la serie de logros y haber contratado especialistas para los 20 hospitales que tiene a su cargo. Más adelante desfilaron trabajadores de los diversos hospitales de la región; Huancayo, Jauja, Concepción, Chupaca, La Merced, Tarma, Satipo, Río Negro, cuyos integrantes lucían vestimentas de los pueblos donde laboran. Todas las delegaciones se esforzaron por la mejor presentación.
Pueblo de Izcuchaca amenaza con toma de carreteras y puentes Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo. – El pueblo de Izcuchaca – Huancavelica, cansado de tantas gestiones para la instalación del servicio de agua potable, están amenazando con la toma de carreteras y puentes, si se mantiene la misma posición del gobierno regional. El Club Social Izcuchaca – Huancayo, que preside el profesor Hugo Serpa Torres, mostró honda pre-
ocupación porque el pueblo de Izcuchaca hace cinco años se quedó sin agua potable. Todo ello, se originó por el desborde arrasador de las lagunas que dan origen al río Cachi que abastecía agua potable a este pueblo. Desde ese entonces los pobladores y pasajeros no son atendidos por el Gobierno Regional de Huancavelica. Beben agua del río Mantaro con el riesgo de originarse alguna epidemia.
04
actualidad
Concertación de precios del gas: 286 millones deben ser devueltos PRIMICIA – Lima.- De acuerdo a un estudio elaborado por el congresista de Frente Amplio Yonhy Lescano, son S/.286 millones que las empresas Repsol, Lima Gas, Sol Gas y Zeta Gas, deben devolver a los consumidores por la concertación de precios entre los años 2005 y 2011. “Ese dinero se tiene que devolver, porque ha sido ilegalmente percibido. Indecopi no solo debe imponer medidas de sanción sino también de cobro”, sostuvo el legislador en entrevista con RPP Noticias. Lescano cuestionó que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recién haya descubierto este accionar luego de siete años. Asimismo, denunció que también en lo concerniente al gas natural en conexiones a domicilio, se estaría ejerciendo un sobreprecio por concepto de distribución. Hector Plate, presidente del Organismo Peruano de Consumidores, coincidió en que debe haber una devolución en favor de los usuarios. Consideró que la concertación de precios era un “secreto a voces” y “es la mayor en toda la historia” del Perú. Instó al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) que haga pública la relación de empresas que han incurrido en este delictivo accionar. Además, señaló que -según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas- el margen de la cadena de distribución del gas ha subido
a 72.5 %. “Es un escándalo”, aseveró. “Un balón de gas que está costando como promedio S/.37.30 se compone 23.3 % de venta primaria, en impuestos es el 4.2 % y el margen de la cadena de distribución es de 72.5 %. ¿Qué nombre le podemos poner a este tipo de abuso?”, sentenció. Debe saber que: El Indecopi ha iniciado una investigación a envasadoras de gas por haber incurrido en presunta concertación de precios entre los años 2005 y 2011. Es así que las alzas en el precio del balón de gas de 10 kilos habrían fluctuado entre los S/.0.50 y los S/.2.00. Las empresas presuntamente involucradas en esta práctica anticompetitiva y contra las que se iniciará el procedimiento administrativo sancionador son Repsol Gas del Perú (Solgas), Zeta Gas Andino y Lima Gas. En el caso de Llama Gas, la investigación premiliar muestra que solo habría participado en el 2010 a nivel nacional y Forza Gas, en el 2011 en la ciudad de Huancayo. Aclaró que el proceso sancionador tomará como máximo un año y medio y que las empresas envasadoras y distribuidoras del balón de gas deberán presentar sus descargos a la brevedad. De probarse la existencia de un cartel de precios, las multas pueden ir desde las 1.000 UIT (S/.3.8 millones) hasta el 12 % de las ventas totales del grupo económico al que pertenecen las empresas, que representan el 63 % del total de ventas de GLP en el país.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
PEDRO GRILLO ROJAS MOSTRÓ PREOCUPACIÓN
Jefe de SIS pidió a gobernador mejorar ejecución presupuestal Hasta agosto de 2015 el SIS transfirió al Gobierno Regional Junín 60 millones 259 mil 714 nuevos soles, de los cuales sólo ha ejecutado el 32%. PRIMICIA – Huancayo.En su último día como Jefe del Seguro Integral de Salud (SIS) Pedro Grillo Rojas arribó a la ciudad de Huancayo, para mostrar su preocupación por el bajo resultado de ejecución de presupuesto transferido por el SIS al departamento de Junín. Al mes de agosto de 2015 el SIS a transferido al Gobierno Regional de Junín 60 millones 259 mil 714 nuevos soles, de los cuales sólo ha ejecutado el 32%, es decir 21 millones 058 mil 383 nuevos soles, siendo el último departamento de baja ejecución presupuestal a
nivel nacional. Ante ello el gobernador regional manifestó su compromiso de mejorar los resultados de ejecución, instó a su equipo técnico de salud a realizar las gestiones pertinentes con el fin de cumplir los compromisos asumidos en los convenios firmados con el SIS,
de manera que se atienda con calidad a 708 mil 087 afiliados al SIS en el departamento de Junín. “Como SIS estamos apostando por la región, esperamos resultados señor gobernador” dijo el Jefe del SIS “Si articulamos vamos a trabajar bien”, agregó.
Algo más... Indicó además que a setiembre del presente año el Gobierno Regional de Junín debe ejecutar el presupuesto a 67%, de manera que se garantice el acceso a servicios de salud de forma oportuna y gratuita.
“El salario mínimo no debería ni siquiera existir” PRIMICIA – Lima.- El salario mínimo no debería existir en el Perú ni en ningún otro país pues la competencia entre las empresas por los mejores trabajadores genera que el mercado laboral se regule de acuerdo a la productividad, señaló el economista Juan Mendoza Nova. "El salario mínimo no debería ni siquiera existir, es una herramienta que no funciona en ningún lugar y que tiene más bien un propósito político en vez de económico", declaró en entrevista con
'Rumbo Económico'. En ese sentido, Mendoza agregó que diversos estudios han confirmado que el establecimiento de un salario mínimo contribuye a que se incremente la informalidad laboral, en vez de reducirla. "En un mercado libre en que las empresas compiten entre sí por los trabajadores, estas tienen el mejor incentivo para remunerar adecuadamente a las personas porque, si no, se van a la competencia, y eso es lo que pasa en nuestro país", dijo.
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
El proyecto audiovisual fue seleccionado entre más de 228 trabajos. PRIMICIA – Huancayo.- “Érase una vez en los Andes”, es uno de los 25 proyectos que participará en el “I Taller de Desarrollo de Ideas Iberoamericano, El viaje andino del héroe”, que se desarrollará a cabo en Bolivia del 31 de agosto al 11 de setiembre. El proyecto audiovisual, que fue seleccionado entre más de 228 trabajos en el concurso de “Taller Andino de Desarrollo de Ideas”, pertenece al huancaíno y egresado de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNCP, Rómulo Sulca Ricra, quien ya cosechó premios en su época de estudiante, logrando el 1° y
Diario Primicia
actualidad 05
CON “ÉRASE UNA VEZ EN LOS ANDES”
Egresado UNCP gana beca para taller de producción cinematográfica en Bolivia 2° puesto en el Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de la Dirección Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) en el año 2012, a este suma la beca del Talent Campus de Buenos Aires financiado por la Universidad del Cine de Buenos Aires el 2013. No obstante, otro peruano más se suma a este taller, se trata de José Fernández del Río con su proyecto “Viaje”, ambos peruanos tendrán la oportunidad de nutrirse de experiencias relacionadas a la producción audiovisual y cinematográfica. Cabe señalar que este
taller estará financiado por el Programa Ibermedia y el Ministerio de Culturas del Estado Plurinacional de Bolivia a través del Consejo Nacional de Cine (Conacine), a su vez pretende un acercamiento a la escritura cinematográfica, a las nuevas narrativas audiovisuales y a la creatividad dirigido a guionistas iberoamericanos.
Algo más... T20 países latinoamericanos fueron los participantes en este concurso.
06
EDUCACIÓN
DIRIGENTE DE LOS DIRECTORES
“Minedu se quedó sin otra salida” Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Quien señala que la Resolución Nº 25 de la Cuarta Sala Penal Permanente de Lima, es favorable al Sindicato de Directores, es su dirigente regional de Junín Teobaldo Juica Velásquez, él interpreta el acto resolutivo, manifestando que el Ministerio de Educación quedó sin otra salida jurídica y tiene que cumplir, si o si, el mandato jurisdiccional, prácticamente está acorralado y debe dar cumplimiento a la medida cautelar, pues sus recursos o excusas jurídicas fueron declarados improcedentes. El Sindicato de Directores, vía su equipo legal viene haciendo lo correcto legalmente, por lo que prosigue exigiendo la prioridad de cumplir con la medida cautelar constitucional; y para evitar que el Minedu intente incumplir y se resista al mandato judicial, está solicitando oficiar a la PNP y la Fiscalía de la Nación para actúen de acuerdo a sus atribuciones, así mismo ya se solicitó también se habilite fecha, hora y lugar para el levantamiento de embargo del Acta de Cumplimiento de la medida cautelar, mientras tanto vienen levantando el padrón actualizado de los directores y subdirectores beneficiarios, habrá una próxima reunión adelantó.
Teobaldo Juica Velásquez
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
PODER JUDICIAL DECLARA IMPROCEDENTE RECURSOS DEL MINEDU
Directores “despedidos masivamente” pueden continuar y permanecer en sus legítimos cargos Ministerio de Educación, presentó pedidos pretextando que era in ejecutable cumplir medida cautelar favorable a directivos perjudicados. Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima, otorgó plazo que se vence mañana para que Minedu, ejecute si o si cautelar, por funcionario designado.
Algo más...
Resolución Nº 25
Esta importante Resolución RESUELVE: DECLARAR IMPROCEDENTE la solicitud de la inejecutabilidad de la medida cautelar peticionada mediante los escritos de ingreso Nº 12476-2015 y Nº 12628-2015 solicitada por la Procuradora Pública Adjunta del Ministerio de Educación y el Procurador Publico Especializado en Materia Constitucional, e IMPROCEDENTE la solicitud de que se deje sin
PRIMICIA .- Una vez más, el sindicato de Directivos, pone contra la
pared y al borde de la desesperación al Ministerio de Educación, pues los últimos días, la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima, en el Expediente Nº 00139-2013-53-1801-SPLA-01, emitió la Resolución Nº 25 de fecha 31 de Julio de 2015, la misma que fue notificada a las partes, Sindep y Minedu el pasado 03 de agosto 2015, y contiene disposiciones legales que si o si deberá cumplir el Minedu.
Pedro S. Lizárraga Manchego
CUARTA SALA LABORAL DE LIMA
Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- La Sala Laboral que emitió la Resolución Nº 25, en sus considerando señala, en función a lo establecido en el ordenamiento legal, la Medida Cautelar se mantiene en pie en tanto y en cuanto no exista pronunciamiento del Órgano Superior Jurisdiccional, y si el Minedu a través de su Procurador pidió se deje sin efecto las Resoluciones Nº 10 y Nº 14, debió hacer valer sus derechos en tiempo
efecto las Resoluciones Nº 10 y Nº 14, estas Resoluciones resuelven a favor de los directores la media cautelar en resguardo de sus derechos, como es el cargo que desempeñaban. Igualmente la Resolución Nº 25 expedida por la Cuarta Sala Laboral de Lima señala que el Procurador Público del Ministerio de Educación, cumpla en el término de cinco días y bajo apercibimiento de multa, con in-
En el considerando Tercero de la Resolución Nº 25, se precisa, que la parte demandada está obligada en este proceso a acatar y dar cumplimiento a la decisión judicial contenida en la Resolución Nº 01, estrictamente en sus propios términos, esto es la inaplicación temporal de normas directivas, a cargos de directores y subdirectores, mientras dure el concurso y se resuelva el proceso principal.
dividualizar al funcionario responsable de efectuar el cumplimiento de la Medida Cautelar a fin de proceder con efectivizar el apercibimiento decretado mediante la Resolución Nº 14, esta Resolución ordena al demandado Ministerio de Educación realice las acciones necesarias para el cumplimiento de la medida cautelar emitida por el Superior Órgano Jurisdiccional.
Minedu debe cumplir Resolución Nº 01 y forma debida, y como no lo hizo, resulta improcedente su solicitud. Del mismo modo, el colegiado de la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima integrado por los Vocales Toledo Toribio, Carlos Casas, Espinoza Montoya precisó, que la Medida Cautelar, concedida al Sindicato de Directores mediante la Resolución Nº 01, debe ser cumplida por
la parte demandada Ministerio de Educación, es decir, cumplir lo que se ha resuelto y solo se tendrá por acatada la Medida Cautelar, cuando cumpla lo ordenado por la Resolución Nº 01, en sus propios términos, la misma que dispone la inaplicación temporal de las Normas y Directivas del Concurso de acceso a los cargos de director y subdirector de instituciones educativas.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
EDUCACIÓN 07
MEF AUTORIZA TRANSFERENCIA DE 28 MILLONES 787 MIL 659 NUEVOS SOLES
Nuevo envío para pago de deuda social Dinero transferido al MINEDU, es a favor de los Gobiernos Regionales para financiar deuda de docentes que no fueron considerados anteriormente. DREJ recibirá presupuesto para programar pago de la asignación por tiempo de servicios, subsidio por luto y sepelio y CTS, explica gerente Jean Díaz del GRJ.
Pedro S. Lizárraga Manchego
gionales a nivel nacional para financiar el pago de la Asignación por Tiempo de Servicios (dos Remuneraciones Integras Mensuales – RIM al cumplir 25 y 30 años de servicios)”; subsidio por luto y sepelio (por el fallecimiento de cónyuge, conviviente, padres o hijos); y Compensación por Tiempo de Servicios (14% de su RIM, por año de servicios oficiales hasta un máximo de 30 años, que se otorga al maestro o maestra al momento de su cese), estos beneficios son parte de lo que se conoce como deuda social del Estado con los profesores, precisó. A NIVEL DE DREJ “La transferencia de partidas se aprobó mediante Decreto Supremo Nº 224-2015-EF publicado en el Diario Oficial El Peruano, del monto nacional corresponde a la Dirección Regional de Educación Junín, el presupuesto que alcanza a Un millón Ochocientos veintiún mil treinta y tres nuevos soles
PRIMICIA - Huancayo.- ¡Que se respete el orden establecido y no se trafique con el presupuesto, como ya lo denunciaron los dirigentes del SUTE Regional Junín!. Lo había anunciado y al parecer, las gestiones van logrando éxito, el Gobierno Regional Junín por intermedio del Gerente de Desarrollo Social, Jean Díaz Alvarado, dio a conocer que los pliegos de los Gobiernos Regionales pagarán parte de la cuantiosa deuda social que el Estado Peruano tiene con los maestros, al haberse autorizado la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2015 del Ministerio de Educación. A NIVEL NACIONAL Jean Díaz explicó, “la transferencia alcanza, hasta por la suma de 28 millones 787 mil 659 nuevos soles (28 787 659.00) a los Gobiernos Re-
DIRIGENTE DEL SUTE ADVIERTE IRREGULARIDADES
PRIMICIA - El Tambo.- “Si hay que reconocer, el interés puesto por algunos funcionarios del Gobierno Regional para el pago de la deuda social, lo reconocemos, pero tenemos la obligación de recordarles que desde la gestión perulibrista se desvió el presupuesto que transfirieron para otros fines y hasta la fecha no se individualiza ni se sanciona a los responsables de la malversación, y al mismo tiempo advertirles que el presente año no puede continuar el tráfico de influencias y favores, mucho menos los acostumbrados negociados que se habrían realizado ya, al margen de las relaciones que hacia conocer
Lizardo Mendoza Colonio
el ex Director Regional y Administrador de la DREJ” indicó Lizardo Mendoza Colonio, sub
secretario general del SUTE Junín. “Siempre que el MEF o
A la fecha, la Dirección Regional de Educación de Junín, no brinda la información oficial sobre el monto que aún no se cumple con pagar, para asignación por tiempo de servicios, subsidio por luto y sepelio, así como de Compensación por Tiempo de Servicios CTS, tampoco se hace conocer al relación del total de maestros a quienes les adeuda la DREJ y no programa el pago por los indicados conceptos y/o bonificaciones.
(1 821 033), de ello son 578 mil 802 para el pago de Asignación de Tiempo de Servicios, 399 mil para luto y sepelio, y 843 mil 231 nuevos soles para cumplir con la Compensación de Tiempo de Servicios, este monto viene distribuido por el Ministerio de Economía para las Unidades Ejecutoras 300, 301, 302 y 303” detalló Jean Díaz Alvarado.
PUEDEN IR A LA CÁRCEL
“Basta del tráfico de favores y negociados” Pedro S. Lizárraga Manchego
Algo más...
el Minedu transfiere presupuesto para el pago de la deuda social desaparecen los funcionarios responsables de programar los pagos, luego los maestros afectados cesantes y activos aparecen lejos de otros que ni siquiera estaban en las relaciones, no es posible que todavía esperen el fallecimiento de maestros y administrativos, esas respuestas que dan en la oficina de remuneraciones y planillas, todavía no te toca, estás después de muchos, entre otras, nos parece que es la orden dada por la actual gestión; Aguilar Bernia y Contreras Turín publicaban el orden y relación de beneficiarios, hoy eso es secreto de Estado”, ¿será para condicionar y negociar?, expresó el dirigente.
Nuevos directores cometen peculado Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.No es una denuncia que compromete a todos los nuevos directores, pero si muchos de ellos deberían conocer e ilustrarse sobre los delitos de funcionarios públicos, sobre todo el peculado de uso. Son varias las denuncias públicas y vox populi en los ámbitos de las instancias de gestión educativa descentralizada, que no muy pocos nuevos directores y subdirectores han tomado sus cargos y los bienes muebles e inmuebles, además los recursos con que cuentan las instituciones educativas a su cuidado, como si fueran de
su propiedad. Se ha hecho conocer que utilizan los ambientes para reuniones personales, ensayos de danzas de instituciones privadas, usan los equipos y servicios de Internet para sus maestrías y doctorados, hasta altas horas de la noche, sábados, domingos y feriados e incluso que sus familiares utilizan computadoras e Internet para trabajos particulares, del uso de la energía eléctrica para cargar celulares, baterías y otros artefactos electrodomésticos, sin darse cuenta estarían cometiendo el delito de peculado de uso y podrían ser reprimidos por varios años de pena privativa de la libertad.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
EN NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PASA DE TODO
“DREJ no lucha contra la corrupción” Gerente de Desarrollo Social del GRJ pide cuentas a Angulo Mera, pues el 19 de setiembre cumplirá un año de apertura del proceso administrativo, Comisión de Procesos no muestra avance. Titulación a “fantasmas” implicados en R.D. Nº 02826DREJ-2014 mantiene intocable “Caso Instituto Marco” nivel de Educación Superior, proceso a 03 directores y 11 docentes, no concluye con las sanciones. Pedro S. Lizárraga Manchego
GRJ no está dispuesto que casos irregulares y de presunta corrupción, sean víctimas del tráfico de influencias.
PRIMICIA - El Tambo.No permitirá que se proteja ningún acto de corrupción en el intocable nivel de educación Superior del ámbito de la Dirección de Educación Regional de Junín; es por ello que Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín cursó documentación oficial a Walter Angulo Mera, Director DREJ, solicitándole un informe al término de la distancia bajo responsabilidad administrativa y funcional sobre la conclusión del proceso administrativo instaurado a tres ex directores y 11 docentes del Instituto “Marco”, mediante la R.D. Nº
02826-DREJ-2014 . Fue uno de los casos más escandalosos que involucra a directivos, docentes y estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Marco”, del distrito Marco, provincia de Jauja, Región Junín, pero, por el tiempo que viene transcurriendo sin que concluya el proceso administrativo instaurado, también podría involucrar a los funcionarios integrantes de la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios (Coproa) de la Dirección Regional de Educación Junín, ya que no sería el primer caso que por el momento se encontraría “fondeado”, gracias a oscuros
intereses pues existen otros casos que vienen ocurriendo en otros institutos superiores tecnológicos por varios años en medio de la impunidad. R.D. Nº 02826-DREJ2014 El 19 de setiembre del 2014, la DREJ emitió la indicada resolución con la cual apertura proceso administrativo disciplinario a los ex directores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Marco”, Lorenzo Santos Contreras Carhuancho, Betty Esther Bueno Bullón y Elizabeth Carlota Gutiérrez Torres; asimismo a los docentes Rosa Laguado, Elena Ortega, Elida Huamán, Elsa Aquino, Máximo Ñahui Palomino, Percy Rojas, María Machuca, Pedro Verástegui, Jesús Gutiérrez, Rosa Veliz y Esther Bonilla; también a los secretarios académicos Daniel Gamarra Castillo y Raúl Torres Córdova. DENUNCIA SOBRE TITULACIÓN La investigación se inicia con la denuncia de Víctor Escalante Chuquimia, con expediente Nº 594257-DREJ de fecha 30 de junio de 2014, sobre presunto tráfico y emisión ilícita de Título de Profesional Técnico en Industrias Alimentarias en el I.E.S.T.P. “Marco” de la provincia de
Walter Angulo Mera tiene en sus manos varios casos que resolver en el nivel de educación superior.
Jauja, a favor de Gloria Vega Cajahuanca, fundamentando entre otros que dicha señora no asistió ni un solo día a estudiar porque para obtener el título ilegal, supuestamente cursó estudios los años 2010, I y II ciclo; 2011III y IV ciclo; 2012 V y VI ciclo, y obtenido el título el 02 de abril de 2013. El Instituto “Marco” para ello emitió la resolución de expedito en la gestión de la ex Directora Betty Bueno Bullón, el denunciante afirmó que Gloria Vega no asis-
Algo más... Debe precisarse que la Doctora Elizabeth Gladys Vélez Aliaga, ex Coordinadora de Educación Superior-DREJ, informó al ex director DREJ Donato Santiváñez Manrique, sobre el informe de este caso así como el reporte de asistencia de Gloria Vega Cajahuanca como docente y reporte de estudios como alumna, por lo que se constató las dos informaciones con documentación correspondiente, llegando a la conclusión que la docente no pudo trabajar y estudiar a la vez, pues su centro de estudios era Jauja y su centro de labor la provincia de Junín y/o Satipo.
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
tió a estudiar porque el año 2010, trabajó como docente contratada a mérito de la R.D. Nº 00478-2010-DREJ en el I.E.S.T.P. “Teodoro Rivera Taipe” de la provincia de Satipo, el año 2011 trabajó como docente contratada a mérito de la R.D. Nº 00662-2011DREJ en el I.E.S.T.P. “San Ignacio de Loyola” de la provincia de Junín y el año 2012 trabajó como docente contratada a mérito de la R.D. Nº 006792012-DREJ en el I.E.S.T.P. “San Ignacio de Loyola” de la provincia de Junín.
Pinto y los 100 en arco del Sport Huancayo
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Gómez: “Para el atleta no existe la vida sociable”
E D A C R E C A I R O L G LA
Trilce Internacional consiguió su cuarta victoria consecutiva, esta vez se impuso 3-1 a Poderoso Papá Palias de Chongos Bajo y ya se encuentra en la semifinal de la Copa Perú departamental.
Atletas clasificados
de Huancayo a Río 2016
Mayor control en caso de dopaje anuncian
10
clásico
SE DESPIDIÓ DE FBC MELGAR Ruidíaz regresa a Universitario Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El delantero Raúl Ruidíaz confirmó su llegada a Universitario hoy, es decir después de su compromiso entre Municipal y FBC Melgar, su actual equipo que empataron. El jugador dijo sentirse feliz de regresar a su ex club. “Sí, es mi último partido con Melgar. Estoy muy contento, desde un principio dije que nunca quise irme de Universitario, pero las cosas se dieron de otra manera, ahora regresar, la verdad que estoy muy contento. He sacrificado mucho para regresar”, expresó Ruidíaz en el aeropuerto al llegar con la delegación mistiana.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
TAMBIÉN EMERGENCIA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Segundo mega curso internacional de periodismo Deportivo Werne Porta Morales
táctica en el fútbol, asimismo Marcelino Salinas López con psicomotricidad, así como el resto de ponentes”, agregó Díaz Erquinio. De otro lado señaló que alistan un II Mega Curso similar, “Pero esta vez queremos tocar temas como; Emergencias en Actividades Deportivas y Periodismo Deportivo, donde esperamos contar con la presencia del Dr. Jorge Alva y el periodista Daniel Peredo”, indicó más adelante. Respecto a la fecha, dijo que existe la tentativa dentro de las vacaciones escolares, “Es decir mediados de enero próximo, donde esperamos contar con la misma acogida de ahora o muchos mejor”, agregó finalmente el jefe del deporte juninense. .
PRIMICIA.- Al concluir el Mega Curso Internacional Deportivo Gratuito, ahora alistan un II similar curso, indicó el presidente del Consejo Regional del Deporte, Daniel Díaz Erquino. “Fue todo un éxito el mega curso internacional, con una asistencia masiva al superarse los 700 asistentes, entre docentes, deportistas, dirigentes y público en general”, señaló la autoridad deportiva. “Además se cumplió las expectativas con los ponentes como Rubert Infante de la Fe de Cuba con el tema de preparación física, también Wilmar Valencia (entrenador de Sport Huancayo) que expuso metodología, técnica,
ACUSACIONES SEÑALAN RESULTADOS SOSPECHOSOS
COI anuncia mayor control en caso de dopaje Werne Porta Morales PRIMICIA.- Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional
(COI), afirmó que tomarán medidas contra cualquier medallista olímpico al que se halle culpable de dopaje, tras las últimas acusaciones
al respecto en el mundo del atletismo. La tarea de investigar las acusaciones le compete a la Agencia Mundial Antido-
paje (WADA), indicó Bach. Recordemos que dos medios afirmaron que en los últimos días que un tercio de las medallas en carreras de resistencia en campeonatos olímpicos y del mundo entre 2001 y 2012 fueron para atletas con resultados sospechosos en sus pruebas de dopaje. “Si hubiera casos relacionados con resultados en Juegos Olímpicos, el COI actuará con tolerancia cero con nuestra política habitual”, afirmó Bach. La televisora alemana ARD y el periódico británico The Sunday Times dijeron haber tenido acceso a los resultados de 12 mil análisis de sangre que abarcaban a 5 mil atletas. La información filtrada procede de la base de datos de la Asociación Internacional de Federacio-
nes de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), según los dos medios. La investigación periodística indica que 800 atletas que competían en disciplinas tan variadas como los 800 metros o la maratón tuvieron análisis con resultados que se consideran sospechosos según las normas de la WADA. Esto afectaría a 146 medallas –incluidas 55 de oro– de atletas que tuvieron análisis sospechosos, según esos datos. Además, el Sunday Times señaló que 10 medallas de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 fueron para atletas con resultados sospechosos, y que en algunas finales todos los que llegaron al podio habían dado un resultado dudoso en sus análisis de sangre.
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
CLÁSICO 11
Diario Primicia
GUARDAMETA DE SPORT HUANCAYO CON RÉCORD DE ATAJADAS
Los 100 del “Gato” Pinto Werne Porta Morales PRIMICIA.- Dentro de su carrera deportiva Joel Pinto Herrea se acerca a los 400 encuentros, pero con Sport Huancayo acaba de cumplir los 100 partidos bajo el arco. Precisamente su encuentro número 100 con el equipo matador fue frente a Unión Comercio, donde el popular “Gato” lució un uniforme blanco como quien se hace “La primera comunión” terminando invicto su valla y señalar que se encuentra complacido haber alcanzado los cien partidos con el equipo huancaíno, que la viene defendiendo desde el 2012. Pero dentro de su carrera deportiva ya está cerca de los 380 encuentros en diversos equipos y a sus 35 años de edad tiene “cuerda para ratos”
para seguir sumando. Recordando que se inició en Alianza Lima, donde debutó el 2000, luego pasó al Deportivo Coopsol entre el 2001 y 2005, lle-
gando a nuestra ciudad para vestir la camiseta del desaparecido Deportivo Wanka, después fue contratado por Sport Boys del Callao. En el año 2006
Unión Libertad golea a Lester en torneo máster
regresa al Alianza Lima, donde sale campeón de dicha temporada, al siguiente año siguió jugando por el equipo blanquiazul, mientras que para el
PRIMICIA.- Un triunfo holgado consiguió Deportivo Unión Libertad (DUL) ante Lester F.C. por 4-0, en marco de la quinta fecha del campeonato máster de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo
(AFVH) desarrollado el fin de semana en el estadio “6 de Agosto”. Mientras en los otros resultados; Estudiantes Unidos se impuso 3-0 a Huancayo Sporting, Asunción Chilca con Deportivo Cercapuquio empataron 3 a 3, San Lorenzo de Auquimarca dio cuen-
donde es titular indiscutible del conjunto huancaíno, donde espera cumplir una auspiciosa campaña, como clasificar a un torneo internacional.
UNCP aplaza a Estudiantes Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) no tuvo problemas para imponerse 3-0 a Estudiantes Unidos por la categoría de Oro, correspondiente a la quinta fecha. Entretanto Unión Libertad con Deportivo Cercapuquio empataron 2-2, asimismo Asunción Chilca con Deportivo Independiente Amateur (DIA) igualaron 1-1, Sporting Mantaro doblegó 2-0 a Alianza Huancayo, San Loren-
Werne Porta Morales
siguiente año (2007) fichó por la Universidad César Vallejo, también estuvo en el Inti Gas de Ayacucho, entre otros elencos y llegar al Sport Huancayo,
ta por 2-1 a Unión Loreto. Entretanto Deportivo Independiente Amateur (DIA) con GUE Santa Isabel empataron sin goles, Deportivo Independiente Ocopilla ganó 1-0 a la UNCP y Alianza Huancayo con similar marcador superó a Unión Ocopilla.
zo de Auquimarca superó 1-0 a Huancayo Sporting. Deportivo Independiente Ocopilla se impuso 2-1 a Lester FBC, San
Peruano gana mundial de atletismo a los 95 años PRIMICIA.- Antonio Delgado, atleta peruano, de 95 años de edad obtuvo una presea para Perú al conseguir llegar primero en los 100 metros planos del Campeonato Mundial de Atletismo Master celebrado
en Francia. Para la mencionada distancia, puso 19.76 segundos, Delgado venciendo a sus rivales de Brasil, Australia, Gran Bretaña, Japón y Grecia para de esta manera consagrarse como campeón mundial.
Sebastián de Huancán ganó 1-0 a Unión Loreto y Unión Ocopilla con la GUE Santa Isabel empataron 0-0.
12
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Siete atletas Autoridades se aprovechan de homenaje a Tejeda y Pacheco que entrenan en Huancayo están se constituye como punto Werne Porta Morales clasificados principal de los atletas de
DESPUÉS DE ESTO AHORA QUÉ...
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Falta un año exactamente para el inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016, habiéndose clasificado siete deportistas que entrenan en nuestra ciudad. Recordando que la cita deportiva más esperada después de la Copa Mundial de fútbol, son los juegos olímpicos que se celebra cada cuatro años, donde una vez más Huancayo es considerado cuna de atletas al contar con deportistas de diferentes lugares de la macro región centro entrenando a diario en el Coloso de Ocopilla y zonas periféricas. Hasta el momento, se cruzó la decena de deportistas nacionales que han asegurado su presencia en Brasil el próximo año. Siete de ellos en atletismo: Inés Melchor (maratón), Gladys Tejeda (maratón), Raúl Pacheco (maratón), Raúl Machacuay, Pavel Chihuán (50 km marcha), Kimberly García (20 km marcha) y Clara Canchanya (maratón). Aparte de los mencionados están dos que competirán en tiro: Francisco Boza (fosa) y Marko Carillo (pistola libre). Ambos lograron su clasificación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Stefano Peschiera competirá en vela, modalidad láser standard. Y Alonso Valdez nos representará en ecuestre. El jinete logró su clasificación en Toronto 2015 en salto individual con obstáculos. Estos son los deportistas nacionales ya clasificados a Río 2016. El otro que estaba clasificado era Mauricio Fiol, pero fue suspendido luego de dar positivo en control antidoping en los Panamericanos 2015.
PRIMICIA.- El reconocimiento a nuestros atletas Gladys Tejeda Pucuhuaranga con Raúl Pacheco Mendoza, sirvió una vez más para que muchas autoridades políticas aprovecharan su inoperante labor para mostrarse como “colaboradores” del deporte, como si estuvieran en campaña, ofreciendo su apoyo, cuando muchos de ellos desconocen la realidad de un atleta que sacrifica su organismo por poner en alto a nuestro país, como acaba de suceder con los mencionados fondistas. Sencillamente porque detrás de Gladys y Raúl, existen otros atletas con similares aptitudes, que en esta oportunidad ni les mencionaron pese a los méritos que ostentan, por-
que desconocen la realidad y solo hablan y ofrecen lo que les cuentan o amparados de los resultados como de nuestros medallistas. Y si Raúl Pacheco so-
licitó mayor apoyo, es por un sentimiento que nace no solo para su persona, también para el resto de sus colegas, al estar cansados de recibir medallas y acor-
darse de ellos solo cuando triunfan. Preguntándose muchos; antes de Toronto 2015 quién metió la mano a su bolsillo para apoyarlos, pese a que Huancayo
ATLETAS PERUANOS SE ALISTAN PARA ASISTIR
Ya se vive el Mundial de Atletismo en China Werne Porta Morales PRIMICIA.- Estamos a escasos días de lo que será el evento más importante del deporte base, como es el Campeonato del Mundo de Atletismo, en las calles de Pekín, cuya competencia será por los alrededores del Estadio Nacional (“El Nido”). Con la cuenta atrás ya en marcha, la ciudad intensifica los trabajos para que todos los detalles estén a punto cuando lleguen los mejores deportistas del globo terráqueo, entre ellos la delegación de Perú, donde varios de ellos entrenan en la ciudad de Huancayo. Alrededor de “El Nido” ya se han instalado los con-
troles de acceso para el Mundial de Atletismo y en el centro de operaciones del acontecimiento los organizadores del campeonato daban hoy instrucciones a los voluntarios, reportó EFE. El parque olímpico de la
capital china se ha llenado de carteles con el logotipo de la competición y también lucen ese emblema las farolas de las principales avenidas de la ciudad, donde se han ido colocando a lo largo de esta semana.
Con las calles ya preparadas y decoradas, sólo falta que el cielo, cubierto hoy por una capa de contaminación, esté limpio para que los atletas puedan correr, saltar o lanzar a pleno rendimiento. El gobierno municipal de
base que tiene Perú, porque hasta ignoran cuántos clasificaron a los Juegos Panamericanos de Toronto en Canadá, incluso nadie dijo nada cuando la Organización para el Deporte Panamericana (ODEPA) suspendió varios cupos de viaje, sencillamente porque nunca en la historia deportiva muchos de nuestros deportistas habían logrado la marca requerida, como el que ya se tiene a siete clasificados y podrían aparecer más para las Olimpiadas de Río 2016, cuando en anteriores juegos similares no pasábamos de uno o dos, hasta ninguno. Entonces basta de oportunismos, aprovechamientos y a ponerse a trabajar con lo ofrecido, como se suele decir “Hechos y no Palabras”.
Pekín anunció dos días antes del campeonato, y el 3 de septiembre prohibirán circular a la mitad de los vehículos de particulares. Durante el periodo alternarán la circulación de vehículos con matrículas con números pares o impares, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica habitual en la capital china. Asimismo, el número de vehículos oficiales en circulación se reducirá en un 80 %, mientras que se aumentará el transporte público para que los habitantes de la ciudad puedan ir a trabajar y realizar sus actividades cotidianas sin problemas. Las autoridades chinas también han dicho que acompañarán estas restricciones al tráfico con cierres totales o parciales de las fábricas más contaminantes de Pekín y las zonas colindantes, indicaron fuentes de la organización mundialista.
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Diario Primicia
SE IMPUSO 3-1 AL PODEROSO PAPÁ PALIAS
Trilce ya está en semifinales de la Copa Perú departamental
CLÁSICO 13 Universitario gana a Loreto
PRIMICIA.Universitario de Deportes logró un triunfo importante ante Sport Loreto en Pucallpa por 1-0 con gol de Siucho y logró salir del fondo de la tabla del Apertura. Los cremas presentaron un once alterno pensando en su duelo de mañana ante Anzoátegui por Copa Sudamericana. ALINEACIONES SPORT LORETO (0): Matamoro, Prado, Rosell, Reina, Pérez, Rivas, Seminario, Vergara, Neyra, González, Cruzado. DT: César Tabarez. UNIVERSITARIO (1):
Carvallo, Barreto, Reátegui, Duarte, Aguirre, Gonzales, Guarderas, Polo, Huamantica, Siucho y Maldonado. DT: Luis Fernando Suárez. Goles: Siucho a los 73’ (U). Cambios: Olórtegui x Neyra a los 63’, Kong x Vergara a los 88’ (SL). Páucar x Siucho a los 77’, Núñez x Huamantica a los 87’ (U). Amarillas: Reátegui, Guarderas, Siucho (U). Rojas: No hubo. Árbitro: Manuel Garay. Escenario: “Estadio Aliardo Soria Pérez”
Cristal en el Cusco humilla a Garcilaso Jugador de Papá Palias pierde conocimiento. Werne Porta Morales PRIMICIA .- Cuatro encuentros jug ados
y cuatro vic torias , así marcha Trilce Internacional dentro del Grupo 1, clasif ic ando a la semif inal de la Copa Perú depar t ament al, a dos fechas de culminar dicha llave. Ayer el c ampeón huanc aíno pese a su
triunfo de 3 -1 ante Po deros Papa Palias de Chongos Bajo, pasó cier tos apuros al hacer alinear el técnico Ventura Ques ada a varios suplentes , para af rontar sus otros compro misos . En el encuentro de ida también s alió airoso el representativo huancaíno 4 -1. De esta manera el conjunto de Trilce Internacional se conso lida como serio aspirante a clasif icar a la etapa nacional de la Copa Perú , al haberse suspendido la f ase regional. Los goles del conjunto huancaíno lleg aron por intermedio de Frederick Fierro Gaspar cuando se cumplían los primeros 13 minutos , para aumentar a los 28 minutos Jean Tembla-
dera Rivera y sellar el tercer tanto Josué Retamozo Lez ama a los 82 minutos de juego. Mientras el descuento llegó en el minuto 51 mediante tiro libre y chocar el balón en un defens a del Trilce conf undiendo al guardameta Nijal Gutarra . L a próxima fecha Trilce Internacional jug ará de visita ante Deportivo Unión Pichanaki, a quien superó en el encuentro de ida por la mínima diferencia .
Algo más... En pleno cotejo perdió el conocimiento uno de los jugadores del equipo de la visita, siendo evacuado de emergencia a un nosocomio por la ambulancia que se encontraba en el estadio Mariscal Castilla.
PRIMICIA.Sporting Cristal en calidad de visita goleó por 4-0 a Real Garcilaso y alcanzó la punta del Torneo Apertura. Los rimenses tuvieron efectividad y con goles de Abram (1’), Lobatón (9’), (26’) y Ávila (85’) consiguieron tres puntos importantes de cara a la pelea por el título. Los rimenses terminaron con 10 hombres ante la expulsión de Abram a los 79’. SÍNTESIS: REAL GARCILASO (0): Carranza, Herrera,J. Lojas, Souza, Huerta (Correa 45’), Ortiz (Valverde 79’), Retamoso, Ra-
múa, Aubert (Rodríguez 64’), Sarmiento, Carando. Goles: TA: Sarmiento, Souza. Sporting Cristal (4): Penny, De La Haza, Martínez, Abram, Cossío, Ballón, Cazulo, Lobatón (Arroé 79’) , Calcaterra, Ávila (Pereyra 89’), Blanco (Manicero 72’). Goles: Abram (1’), Lobatón (9’)(26’), Ávila (85’) TA: Calcaterra, De la Haza, Cazulo, Abram, Blanco. TR: Abram (79’) Árbitro: Luis Garay Estadio: Garcilaso de la Vega (Cusco)
14
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
RODOLFO GÓMEZ, RESPONSABLE DEL “PROGRAMA DE MARATONISTAS”
“Para el atleta no existe la vida social” Werne Porta Morales PRIMICIA.- El nivel de superación de nuestros atletas aparte de su formación deportiva personal o con algunos docentes y técnicos del medio, que descubrieron sus condiciones, últimamente creció enormemente gracias al Prof. Rodolfo Gómez Orozco de nacionalidad mexicana, quien es responsable del “Programa de Maratonistas” y entrenador de los maratonistas Gladys Tejeda con Raúl Pacheco. Hasta se notó su incomodidad por los reconocimientos que vienen recibiendo nuestros medallistas, ante la pregunta, ¿qué viene ahora profesor?. “La verdad ellos ya deben estar entrenando en forma permanente, pero por lo que lograron en Toronto, las autoridades lo llaman para aquí y para allá, entonces todavía no hay nada planificado, además para el atleta no existe la vida sociable”. “Lo primordial es que ya les dejen de entrenar porque ahorita andan para aquí para allá –refiriéndose al mundial de China que se inicia el próximo 22- pero eso siempre sucede, yo también fui atleta”, agregó. Respecto a Raúl Pacheco que fue superado en los tramos finales indicó; “Pacheco tiene que cuidarse porque tiene una leve dolencia en la rodilla que traía y que llegó un tanto desconfiado por esa dolencia a Toronto, es un golpe en la rodilla al resbalarse cuando entrenaba se golpeó en una piedra, porque era favorito, pero de cualquier manera así es el deporte donde pasan tantas cosas; con Pacheco no pasó nada, ganó la medalla de Plata, le ganaron, nada más, todos los atletas que se presentan, se presentan en ganar”.
Rodolfo Gómez Orozco
Agregando más adelante; “Sino por ejemplo aquí en Perú todos esperaban más para que ganara Inés y la que ganó fue Gladys, entonces así es el deporte”. En cuanto a los atletas que están a su cargo, porque también entrenan con otro técnicos indicó, “La mayoría están aquí en el grupo donde hay jóvenes con muchos futuro, cuando yo me vaya, yo quiero dejar una nueva generación de atletas para que representen a Perú dignamente por algunos años”, indicó pese a que su contrato es hasta las Olimpiadas de Río 2016. Respecto a las nuevas promesas señaló; “Son varios como Willy Canchanya, Luis Ostos, Ulises Ambrosio, Rocío Cantará, Soledad Torre, Yovana De la Cruz, José Luis Rojas, éste último pese a que no entrena conmigo es una promesa; se supone que yo soy el entrenador principal del programa Maratonistas y me interesa ver a otro deportistas para saber cómo avanzan”.
(1987). También estuvo presente en dos juegos olímpicos consecutivos para convertirse en entrenador de atletismo, teniendo como pupilos a atletas de la talla de Andrés Espinosa que llegó a imponer la marca de 2h07 minutos en maratón, Germán Silva, Benjamín Paredes, Isaac García, Martín Pitayo, Isidro Rico, Adriana Fernández, ésta última su esposa que logró el tiempo de 2 horas 24 minutos. Así es Rodolfo Gómez Orozco oriundo de la Ciudad de México que se hizo cargo del Programa de Maratonistas el anteaño pasado y como uno de los pasajes bíblicos “Por sus obras los conoceréis” están los triunfos que nos vienen dando los atletas de la zona con tiempos extraordinarios nunca vistos dentro de la historia deportiva peruana. Además el Prof. Rodolfo Gómez fue maratonista olímpico del país azteca y
posee el tiempo extraordinario para los 42 kilómetros 142 metros, 2 horas con 9 minutos. Recordando que representó a su país en diversas competencias por más de una década y méritos como haber ganado la Maratón Internacional de Tokio (1981), Maratón de Oro en Atenas (1982), Maratón de Rotterdam (1982), Maratón de Oregón (1982), Maratón de Pittsburgh (1984), Maratón de la Ciudad de México
Con su asistente Boas Lorupe de Kenia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
CLÁSICO 15
Diario Primicia
AHORA SERÁ DEL 28 AL 30 DE AGOSTO EN LA REGIÓN JUNÍN
Suspenden macro regional de juegos deportivos de pueblos indígenas Werne Porta Morales PRIMICIA.- La etapa macro regional de los Juegos Macro Regionales programada para los días 14, 15 y 16 de los corrientes fue transferida para los días 28, 29 y 30 del mismo mes, cuya sede ha sido considerada la región Junín, indicaron fuentes de la comisión organizadora del Consejo Regional del Deporte Junín. La suspensión se debería a que muchas comunidades no han cumplido con el plazo previsto para clasificar a sus representativos, toda vez que para dicha etapa se encuentra presupuestado para los deportistas que llegarán, cuya organización viene desde la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Nacional. Como se recordará, dichos juegos en esta oportu-
deben tomar parte hasta 175 deportistas en cada una de ellas, al encontrarse presu-
Algo más... nidad será clasificatorio para el Campeonato Mundial de dicha modalidad a desarrollarse en Brasil. MACRO REGIONAL Previo a ello para conocerse al representativo de Perú, la macro regional fue
San Agustín de Cajas y Selva Central por Junín Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese a que el campeonato clasificatorio a la etapa departamental y macro regional fue deslucido en nuestro medio, sacarán cara por la región Junín, el distrito de San Agustín de Cajas con la Selva Central. El distrito de Cajas asistirá con fútbol 7 (damas y varones), asimismo en la carrera de chasquis (8 kilómetros), carrera de velocidad (100 metros planos), lucha
puestado los viajes y otros gastos, indicaron los organizadores.
corporal, nudo de guerra. Entretanto la Selva Central estará presente con; tiro al arco y flecha, canotaje rústico, lanzamiento
dividida en tres sedes a nivel nacional: Amazonas, donde participarán las regiones San Martín, Loreto, Cajamarca y los anfitriones de Amazonas, con un total de 140 participante. Otra de las sedes es Junín donde tomarán parte
las regiones de mismo Junín, Huánuco, Ucayali, Pasco y Huancavelica. Finalmente la sede Cusco donde estarán asistiendo las regiones Apurímac, Puno, Ayacucho, Madre de Dios y los de La Ciudad Imperial, en dichas sedes
de lanza, natación en río, quedando desierto cerbatana que consiste en un tubo estrecho que se utiliza para lanzar dardos u otros proyectiles, los cuales se introducen en su interior y salen expulsados al soplar enérgicamente por uno de sus extremos. Los ganadores de la etapa macro regional, tendrán la opción de representar a Perú, toda vez que tendrán en cuenta los mejores tiempos en caso de competencia, mayoría de goles anotados en fútbol 7, precisión en lanzamiento de lanza y tiro con arco y flecha, entre otros indicaron fuentes del ente rector deportivo juninense.
Se viene Juegos Laborales 2015
Dichos juegos que anteriormente fue conocida como Juegos Deportivos de Comunidades Nativas y Campesinas, tiene como protagonistas a deportistas desde los 18 hasta los 59 años de edad (damas y varones) en las disciplinas de carrera de resistencia (chasqui), carrera de velocidad, arco y flecha, cerbanata, canotaje rústico, lanzamiento de lanza, natación en río, lucha corporal, nudo de guerra (cuerda de fuerza).
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Organizada por el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, se desarrollará los Juegos Laborales 2015, cuya inauguración debe cumplirse el próximo 15 de los corrientes en el estadio Huancayo desde las 9.00 horas. Previamente el miércoles 12 de agosto será el último día de inscripción de equipos, que pueden ser instituciones estatales o privadas y a las 4.00 de la tarde será la reunión de delegados, sorteo de grupos, en el local del CRD Junín. Hasta la fecha han asegurado con su inscripción entidades como;
Municipalidad Distrital de Sapallanga, Inabef, Municipalidad Distrital de Chilca, Red de Salud Valle del Mantaro, Diresa Junín, Centro Juvenil del
Poder Judicial, Hospital Daniel Alcides Carrión, Centro Red Asistencial Chilca, INPE, Poder Judicial, Dirección Regional de Educación Junín (DREJ).
Diario Primicia Huancayo, Lunes 10 de Agosto del 2015
¿SENTENCIADO?.-
Un ex presidente del IPD Junín, estaría punto de terminar en Huamanmaca, por las irregularidades cometidas en el ente rector deportivo; siendo una de ellas la estafa del techo voladizo de la tribuna occidente que la “ejecutó” sin licitación y al poco tiempo como plástico de ambulante voló, convirtiendo dicho sector en coladera cuando llueve. Anteriormente otro ex director puso su nombre por similar trabajo que también no duró. Por lo visto dicho voladizo se convirtió en la “gallina de los huevos de oro” de ex presidentes. APROVECHAMIENTO.Promocionándose con actividades deportivas que no les pertenece, hasta desconociendo de qué se trata con fechas distintas los inquilinos del jirón Loreto con Real pasan propagandas engañosas como parte de los festejos por el XIII aniversario de la región. Una de ellas es los Juegos Macro Regionales Tradicionales de los Pueblos Indígenas u Originarios que se desarrolla hace más de una década a cargo de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD de Lima. Un poco más la fiesta de Sicaya la promocionarán como parte suya... MARKETING.-
El recibimiento a los atletas Gladys Tejeda y Raúl Pacheco, sirvió para que varias autoridades se marquetearan, siendo el más vistoso del burgomaestre de Chilca, José Auqui Cosme, que aprovechó el frontis del parque Constitución para reconocerles con un ramo de flores y los laureles de triunfador, una vez en el auditórium del
Gobierno Regional le otorgó una Resolución de Alcaldía, hasta dijo, el estadio que va construir se llamará Raúl Pacheco. Pero aquí somos como Santo Tomás. Ver para creer...
tura, pero allí están los verdaderos seguidores, en las buenas y en las malas.
ACLARACIÓN.-
ORDEN.Últimamente se ha podido observar mayor orden dentro del estadio Huancayo, cuando juega el equipo matador, donde los vendedores lucen uniformados con vitrinas movibles para atender a los asistentes, el cual ha tenido comentarios a favorables. Ojalá no sea “Flor de un día”, y deben extenderla a los otros escenarios; con tal que no se arme alguna bronca, como suceden en otros estadios, del cual deben tener precauciones los responsables de la administración de los escenarios del Consejo Regional del Deporte Junín.
Los montos destinados a los medallistas Gladys Tejeda con Raúl Pacheco, no sólo fue del Gobierno Regional, como nos informaron en un principio, también aportó la Universidad Continental, haciendo un total de 26,200.00 soles, de los cuales 15,000.00 fue del Gobierno Regional y 11,200.00 de la Continental, que también les otorgó becas integrales para que puedan seguir alguna profesión hasta graduarse. Ojalá que otras instituciones también se matriculen, para seguir festejando con nuestros bravos atletas… . PURITO CREMA.Muchos huancaínos recordaron el XCI aniversario de Universitario de Deportes, fundado el 7 de agosto de 1924, nacido en las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; siendo uno de ellos el presidente del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, Miguel Ninamango Guevara. Al igual que él muchos hinchas del equipo estudiantil compartieron gratos momentos, pese a que actualmente no la pasa bien dentro del campeonato Aper-
REQUISITORIADOS.Muchos hinchas del Sport Huancayo, pese haber adquiridos sus entradas no pudieron gritar los goles del “torito”, Antonio Meza Cuadra, sencillamente porque se encontraban en falta con la asistencia familiar, terminando detenidos, al llegar efectivos de la Policía a la puerta de ingreso, señalando muchos asistentes al Coloso de Ocopilla, especialmente damas, por qué no realizan similar intervención en las fiestas y bares, toda vez que muchos irresponsables no se acuerdan que tienen familia..
ÁLBUM DEL RECUERDO… “BODAS DE ORO”: Recientemente el Club Defensor 28 de Julio recordó sus “Bodas de Oro”, En la vista; Rojas, “Cholo” Cartolín, Hugo Romaní, Samuel Macha, Giro Shigusha, Carlos Bustamante, Hugo Romaní, Reinaldo Araujo, Pedro García, Dany Shigushi y Jorge Arauco Mendoza.
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Si eres de los que piensan que la película ”Batman vs Superman” se creó para resolver el debate sobre quién es más fuerte, podrías estar en lo correcto. Esa es probablemente la razón principal por la que se unieron a estos dos superhéroes en este largometraje. Sin embargo, de aquí a que se estrene la película, estaremos recibiendo miles de especulaciones y rumores sobre quien será el ganador, si es que hay uno. Recientemente, se ha afirmado que será el Hombre de Acero quien derrotará al Caballero de la Noche. Esto aparentemente llegó de la mente del artista de Marvel Comics Stan Lee, a quien se le preguntó quién ganaría en una batalla Batman-Superman. “Oh, Superman”, le dijo al Boston Herald. “Él es indestructible, puede hacer cualquier cosa. Y Batman se basa en unas pocas armas. Si esto es real, una pelea entre Superman y Batman, no hay manera de que le apuestes a Batman”. En un tono más humorístico, Lee dijo que si cierto actor interpreta a Superman en la película, él apoyaría a Batman, quien es interpretado por Ben Affleck. “Bueno, me gusta Ben Affleck”, reveló aún más, teniendo en cuenta el hecho de que el actor es de Boston. “Si logran que Mortimer Snerd interprete a Super-
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
¿Derrotará Superman a Batman en nueva película?
man, quizá Affleck tendría una oportunidad”. También comentó que, en lo personal, es difícil para él para decidir que superhéroe es mejor. “El creador de Batman, Bob Kane, era un buen amigo mío, por lo que no estaría contento conmigo si digo eso”, agregó Lee, citado por ComicBook.com. “Pero al mismo tiempo, Jerry Siegel,
uno de los creadores de Superman, trabajó para mí durante un tiempo. Así que siento que tengo lealtades divididas”. Sorprendentemente, Lee podría haberse olvidado de que anteriormente había preferido al Caballero de la Noche en una entrevista anterior con Total Film, a quien se refirió como “interesante”. Mira el video más
adelante. En otra noticia, el icono de Marvel Comics había declarado hace 2 años que quiere hacer una aparición en la película “Batman vs Superman”. Lee es conocido por hacer cameos en prácticamente todas las películas de Marvel. “Si yo fuera el jefe de DC, me pondría en contacto conmigo y me diría: ‘¿Qué tal hacer un cameo en la próxima
película de Superman?’ ¿Te imaginas? Nadie lo creería. Todo el mundo iría a verla”, dijo, de acuerdo a The Hollywood Reporter. Al parecer, DC Comics no estuvo de acuerdo - el artista no fue invitado para hacer un cameo en la próxima película de Zack Snyder, que se estrenará en los cines estadounidenses el 25 de marzo del 2016.
MÚSICA Causan furor con vídeos clips Definitivamente, “Los Internacionales Cherrys Perú” se consolida en la senda del éxito, los video clips de sus mejores temas, lanzados al mercado musical, causan sensación entre sus seguidores, mientras realizan una gira por diversos escenarios de la Selva Central y el Valle del Mantaro. Dirigida por el cantante y compositor, Richard Canto Anchiraico, el popular “Mustafá de la Chicha”, este grupo empezó como muchos pioneros del ritmo tropical andino con humildad, para luego avanzar a pasos agigantados y conquistar Huancayo, la capital y otras ciudades del país, gracias a su talento, estilo original, dedicación y profesionalismo. Por ello, “Los Cherrys” son los más pedidos por el público para amenizar diferentes espectáculos.
CINE Magaly Solier contó que regresa a la pantalla grande con la película “Magallanes”, producción de Salvador del Solar. “Estoy tranquila, y aunque voy a cumplir ocho meses, me siento más fuerte y con más ganas de trabajar. Estar embarazada es una responsabilidad y una tarea bien difícil porque el ser que está dentro de tí absorbe todo lo que piensas y sientes. Por eso, lo primero que debe hacer una gestante es ser positiva. Y si ocurre algo malo, respirar”, indicó la actriz.
Magaly Solier regresa al cine La cinta nacional relata el conflicto interno en la que Magaly interpretará a una víctima que se reencuentra con otras figuras de la crisis. Solier es una de las grandes protagonistas del Festival de Cine de Lima, en la que también participarán la colombiana Angie Cepeda, Gastón Pauls (Argentina), Antonio Saura (España), Diego Quemada (México) y Javier Fuentes-León (Perú).
Defiende al cine nacional Pese a que dice no haber tenido oportunidad de ver las cintas nacionales recién estrenadas, el reconocido actor defendió el trabajo realizado por "Al filo de la ley" y "La herencia", películas que fueron duramente criticadas por los cinéfilos. “No las he visto, pero también a mis películas las destrozaron y seguimos trabajando. Todo el mundo tiene derecho a producir, pero también saber que estás expuesto
a las críticas”, refirió Carlos Alcántara.
18
consejos y salud
TIPS Removedor de maquillaje
01
El aceite que contiene el aguacate hace de sí mismo un nutritivo y efectivo removedor de maquillaje casero. Simplemente debes pasar una toalla desmaquillante por el aguacate cortado al medio y esto removerá fácilmente tu maquillaje, además de prevenir el resecamiento en tu rostro.
02
Si utilizas el aguacate para remover tu maquillaje, también servirá como un excelente nutriente para tus ojos. Ya que el aceite de palma es considerado uno de los que tienen mayor concentración de grasas buenas y vitaminas A y E. Por lo tanto, luego de quitar tu maquillaje frota suavemente tu cara para esparcir el aguacate y nutrir tu piel.
03
Hay múltiples variantes de la mascarilla facial de aguacate, pero la mejor opción es que combines la pulpa con otro ingrediente beneficioso para la piel que encuentres en tu cocina. Puedes mezclar la mitad de un aguacate con una cucharada de miel, por ejemplo, ya que es un gran exfoliante y humectante natural.
Una de las bebidas más tradicionales de nuestro país es el emoliente. Su gran variedad de hierbas medicinales que la componen entre ellas: cebada, cola de caballo, boldo y semillas de linaza y gotas de limón, anima a que cada vez más personas puedan consumirlo. Según expertos esta bebida ayuda a reducir los niveles de colesterol sanguíneo debido a la presencia de linaza, constituye un alimento con mucha fibra que arrasa con el colesterol LDL (el malo) presente en el organismo. Asimismo brindan una sensación de saciedad que contribuye con el control del consumo desmedido de alimentos. Entre otros beneficios destaca, su alto contenido de carbohidratos, minerales y vitamina C, por lo que más de una persona señala que su consumo ayuda a combatir males como la gastritis, ma-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
4 piernas de pato 1/2 taza de aceite 1 taza de cebolla picada 3 dientes de ajos picados 3 cucharas de ají amarillo molido 1 taza de culantro molido 1/2 taza de pisco 4 tazas de caldo de pato 1 taza de cerveza rubia 3/4 tazas de alverjas 1/2 taza de zanahoria en cubos 2 pimientos rojos 1 ají amarillo en tiras 3 tazas de arroz Sal y pimienta
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Ayuda a combatir la gastritis
les de la garganta, del hígado riñón entre otros. Las plantas medicinales que componen esta bebida son variadas, por lo que muchas personas no dudan en incluir en el preparado, uña de gato, alfalfa y sábila. La presencia de cada una de estas plantas no es por mero antojo, los exper-
ARROZ CON PATO
tos emolienteros destacan sus aportes para la salud. De esta manera quienes piden que se agregue sábila al emoliente, lo hacen para cicatrizar heridas del estómago surgidas a raíz de una gastritis o úlceras estomacales. En tanto quienes prefieren la alfalfa, saben que es bueno para el tratamiento
de la molesta tos y el llantén porque resulta un buen antiinflamatorio. Sobre la cebada sabemos que es un poderoso diurético y expectorante que es capaz de eliminar los temidos cálculos renales. La cola de caballo por su parte es una planta que ayuda a tratar la gastritis. No olvidemos la sangre de grado, la cual ayuda a cicatrizar todo tipo de heridas existente en el organismo, el boldo que combate enfermedades relacionadas con el hígado y cálculos biliares, mientras que el limón resulta un buen antiséptico y contiene vitamina C. Uno de sus elementos estrellas de esta bebida es quizás la linaza que contiene una sustancia viscosa denominada pectina, que ayuda a faci-
litar el paso de los alimentos a través del aparato digestivo. Asimismo estimula el movimiento rítmico de los intestinos que ayudan a circular a través de ellos y así evita el estreñimiento. El emoliente es una bebida tradicional no solo en Perú sino también en Bolivia, Ecuador y Colombia, donde suelen consumirlo ya sea caliente o tibio. En nuestro país su uso se ha difundido prácticamente en todas las ciudades donde el frío arrecia, debido a que sus propiedades medicinales y ser accesible a todos los bolsillos. El gobierno decretó el 20 de febrero como el “Día del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha y Demás Bebidas Naturales Tradicionales” en nuestro país.
NIÑOS
Cuidado con los juguetes
Preparación:
Sazone el pato con sal y pimienta. Fríalo en aceite durante siete minutos. Retire una vez dorado. En el mismo aceite fría la cebolla, el ajo, el ají amarillo molido, el culantro y cocine unos minutos. Vierta el pisco, el caldo y la cerveza. Incorpore el pato y cocine 35 minutos, retire y mantenga caliente. Añada la alverja , la zanahoria, un pimiento picado, el ají amarillo en tiras y el arroz. Una vez roto el hervor, baje el fuego y cocine de 15 a 20 minutos. Sirva el arroz con las presas de pato, adorne con el pimiento restante cortado en tiras.
- Comprueba que los ojos, las narices, las orejas o los cascabeles de los peluches y las muñecas están bien asegurados. Elimina los lazos. - Ata los juguetes de cuna con cintas muy cortas y retíralos de la cuna en cuanto el bebé se pueda sentar.
- Elimina los centros de actividades o los juguetes voluminosos de la cuna en cuanto el bebé pueda ponerse de pie, pues son una superficie de apoyo para saltar de la cuna. - No dejes que el bebé mastique o chupe los peluches; el pelo represen-
ta un gran peligro. - Nunca dejes que un niño pequeño juegue con un juguete no recomendado para su edad; puede contener piezas pequeñas que podrían provocarle asfixia. - No dejes a un bebé o a un niño pequeño jugar solo en su habitación.
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Diario Primicia
economía 19
SUMA LA DISMINUCIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS METÁLICOS
Precios de materiales de construcción en descenso En junio y julio los precios de insumos del sector constructor cayeron en 0.31% y 0.18 % respectivamente. Dicha reducción se explica por la mayor oferta en el mercado de productos importados. PRIMICIA – Lima.- Los precios de los materiales de construcción acumulan dos meses consecutivos de retroceso. En julio cayó 0.18%, cifra menor a lo registrado el mes anterior (0.31%).
“En junio y julio se observa una leve disminución de la tasas mensuales; esto se explica por el lado de la oferta pues se mantiene la reducción de la cotización internacional del acero”, precisó César GuzmánMarquina, gerente general de la constructora Produktiva. A este resultado se suma
la disminución de precios de los productos metálicos, entre ellos planchas laminadas LAF y LAC que cayeron en 4.9% y 3%, respectivamente, alambrón se contrajo en 2%, las varillas de construcción en 1.5% y los clavos en 1%. “Esto también es efecto de la competencia con productos importados”, acla-
ró. Cabe señalar que el acero chino es un 6% más barato que el del resto del mundo y se produce en fábricas estatales en condiciones de competencia desleal y sin responder a criterios de mercado. “Esto debido a que la desaceleración de la economía China empuja al gigante asiá-
Empresas podrían ser recompensadas PRIMICIA – Lima.- El Indecopi evalúa incorporar recompensas como incentivos para que las empresas revelen que forman parte de cárteles de concertación de precios. Cabe mencionar que el Indecopi cuenta con un “Anteproyecto de ley que refuerza el sistema de promoción y defensa de la libre competencia” el cual está recibiendo comentarios. “Algunos analistas han sugerido incorporar mecanismos de recompensas, como sucede en el caso de los organismos criminales. Vamos a evaluarlo a la luz de las prácticas internacionales”, refirió Jesús Espinoza, secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi. El anteproyecto seguirá recibiendo comentarios hasta mediados de agosto y sería publicado en el último trimestre
del año, estimó Espinoza. Explicó que actualmente ya existe el mecanismo de “clemencia”, mediante el cual a una empresa se le exonera o reduce la multa si es que revela el cártel en el que participa o participó.
Pero ahora se evaluaría una recompensa adicional. “En el último año y medio se han presentado cuatro solicitudes de clemencia que involucran a seis mercados”, reveló el funcionario. La legislación nacional
de competencia prohíbe que las empresas se pongan de acuerdo entre sí para fijar el precio de los productos u otras condiciones comerciales (cártel) porque ello afecta al consumidor y al mercado al anular la competencia.
tico a vender a Latinoamérica lo que ya no puede colocar en su mercado, perjudicando a la industria siderúrgica regional”, comentó Guzmán-Marquina. Sin embargo, pese a lo registrado en julio, en lo que va del año los materiales de construcción han incrementado su precio en 1.78% y 3.96% en los últimos doce meses. Importaciones El acero recibido por América Latina desde China creció 12% en comparación con los cinco primeros meses de 2014. Hoy en día, la región alcanza una participación de 9.5% en las exportaciones chinas de acero, mientras que en el periodo ene/may 2014 registró un crecimiento de 11%, según Produktiva. En tanto, por la reducción en la demanda también presentaron caída de precios otros insumos como: mayólicas y mosaicos, influyendo revestimiento para
pared 1.6% y para piso 0.7%, en tanto los tubos y accesorios de plástico (principalmente accesorios de PVC para agua y desagüe en 1.4%). Por su parte los suministros eléctricos, tales como cables flexibles de uso general cayeron en 0.8% y alambres y cables para instalaciones fijas en 0.5%, por el menor costo del cobre; y en menor magnitud, bajaron los precios en aglomerantes y agregados con 0.02%, cada uno. (Gestión)
Algo más... Bajo ese contexto, Guzmán-Marquina pronóstico futuros incrementos en la cotización de los materiales importados, en especial de acabados de construcción, pues se verán afectados por el alza del tipo de cambio.
Firma de TLC Perú - India incrementaría en 50% intercambio comercial PRIMICIA – Lima.- La cristalización de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la India y el Perú podría incrementar en un 50 por ciento la balanza comercial entre ambas naciones, manifestó el embajador de la India en nuestro país, Sandeep Chakravorty. Indicó que en la actualidad la balanza comercial está entre 1,200 y 1,400 millones de dólares, aunque dijo que muchos productos indios llegan al Perú a través de Estados Unidos, Chile y Argentina. “Todavía estamos en inicios de este estudio, no voy a arriesgar una cifra, pero creo que un aumento del 50 por ciento en el año después de la entrada del Tratado de Libre Comercio (TLC) sería posible, pues hay bastantes factores
que influyen en esa cifra”, afirmó a la Agencia Andina. Chakravorty explicó que la canasta de productos peruanos es bastante diversa y no se basa solamente en los productos terminados, pues, por ejemplo, el Perú tiene una industria de productos del sector automotriz y de ingeniería importantes. “En la India tenemos la impresión que los empresarios peruanos ya están moviéndose y tienen presencia allá y creo que no solo sería materias primas, sino productos diversos”, sostuvo. En ese sentido, refirió que el nivel de comercio, si bien está un poco bajo, con el logro de un TLC entre los dos países, “es muy posible aumentarlo en gran manera”.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD
B/V 26638 P 10/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
SAN JUDAS TADEO
Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 996967555
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS
C/2155 P 21-18/08
B/V 26626 P 07-16/08
B/V 26566 P 22-20/09
OTROS
Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. R.N.C.
B/V 26632 P 07-11/08
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO ¡GRATIS! INYECTABLES, ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF. 203 988531415 RPM: Õ040076 B/V 26626 P 07-16/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 996967555
F/12698 P 22-20/08
VENTA Y ALQUILER B/V 26639 P 09-10/08
OCASIÓN POR SALUD VENDO TERRENO 50MT2 UBICADO EN EL TAMBO CÉNTRICO CERCA COMISARÍA TAMBO. CEL.: #947609412
SERVICIOS B/V 26636 P 08-12/08
POR SANTIAGO! PONES LA FIESTA - NOSOTROS PONEMOS: ORQUESTA, GRUPO, ARTISTAS, CERVEZA 947987220 CUMPLEAÑOS - BAUTIZOS - MATRIMONIOS
B/V 26620 P 04-10/08
NATURISTA ALBERTO EXPERTO EN LIMPIEZA CÁLCULOS - HÍGADO - VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: #996759833
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 21
El 87% de jóvenes egresados universitarios menores de 30 años trabajan en su carrera El estudio revela que de cada 10 jóvenes que han egresado de alguna universidad y tienen empleo, cerca de nueve laboran en actividades relacionadas con su carrera. PRIMICIA – Lima.Según la Encuesta Nacional de Egresados Universitarios y Universidades que el INEI ejecutó entre setiembre y diciembre de 2014, teniendo como muestra a jóvenes menores de 30 años de edad, el 87,5% de egresados/as de universidades tiene un empleo, el 5,5% está buscando trabajo y el 7% está estudiando o desempeñando labores como ama de casa u otros. El estudio revela también que de cada 10 jóvenes que han egresado de alguna universidad y tienen empleo, cerca de 9 laboran en actividades relacionadas con su carrera; de los cuales, el 45,2% son hombres y el 54,8% mujeres. Asimismo, el 44,8% proviene de universidades públicas y el 55,2% de privadas; por otro lado, el 45,9% realizó sus estudios en universidades de Lima, mientras que el 54,1% en el resto del país. Ingeniería Industrial es la carrera universitaria que registra mayor porcentaje de egresados y egresadas con empleo Del total de personas que han egresado de alguna universidad y tienen empleo, se destaca que el 16,3% estudió Ingeniería Industrial, el 14,2% Ciencias Administrativas, el 10,9% Ciencias Económicas y Contables, y el 10,5%
Ingeniería de Sistemas. Más de 55% de la población egresada universitaria menor de 30 años que cuentan con empleo son mujeres Del total de la población menor de 30 años de edad, egresada de alguna universidad y que tiene empleo, el 55,3% son mujeres; de ellas, el 18,7% estudió Ciencias de la Salud, el 18,3% Ciencias Administrativas, el 13,1% Ciencias Económicas y Contables, el 9,7% Derecho, el 5,4% Ingeniería Industrial, entre las principales. De este grupo, según la universidad de procedencia, el 57,7% ha egresado de instituciones privadas y el 42,3% de públicas; asimismo, el 56,0% estudió en provincias y el 44,0% en Lima. Remuneración mensual de varones egresados es 25% superior al de las mujeres El ingreso promedio mensual de los egresados universitarios varones es de
2 mil 421 nuevos soles, mientras que el de las mujeres asciende a 1 mil 939 nuevos soles. La profesión mejor remunerada es la Ingeniería Civil, cuyo promedio mensual de los egresados/as menores de 30 años alcanzó los 2 mil 798 nuevos soles; en tanto, la de menor ingreso remunerativo es la de Educación, con un promedio mensual de 1 mil 197 nuevos soles. Mayoría de egresados/ as universitarios/as menores de 30 años tiene un trabajo dependiente. De los egresados y egresadas de universidad que cuentan con trabajo, el 85,7% son empleados/as, el 9,7% tienen trabajo independiente y el 3,7% son empleadores/as o patronos/as. Según el tipo de empresa, el 75,3% laboran en el sector privado, el 24,6% en el sector público, y el 0,1% en las fuerzas armadas y policiales.
22
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Conozca los consejos para ahorrar combustible en su auto PRIMICIA – Lima.Quienes acostumbran desplazarse manejando un automóvil particular o incluso los que prestan servicio de taxi, en ocasiones cultivan hábitos al volante que generan un mayor consumo de combustible en sus vehículos, lo que a la larga resulta perjudicial para su economía. Pensando en su bolsillo, a continuación le presentamos 15 efectivos consejos para aprender a ahorrar de manera muy sencilla el combustible de su automóvil. A fin de mes, su vehículo y su economía se lo agradecerán. 01.- Al arrancar el automóvil no pise el acelerador. 02.- Utilice la primera marcha sólo para el inicio del recorrido, cambie a segunda inmediatamente y luego acelere de forma progresiva. Espere a que la temperatura del motor se estabilice para
demandar la máxima potencia. Evite la aceleración en frío, pues somete a esfuerzos extras al motor, reduce su duración e incrementa el consumo. 03.- Circule a unas 2,000 o 2,500 revoluciones por minuto en automóviles de gasolina y a unas 1,500 o 2,000 revoluciones en los que usan Diésel.
04.- Conduzca con anticipación y con tranquilidad; evitando los frenazos, las aceleraciones bruscas y los cambios de marchas innecesarias. Mantenga una adecuada distancia de seguridad y circule a una velocidad regular, ya que de esta forma puede ahorrar combustible. 05.- Modere la velocidad, no solo para mejorar su segu-
ridad, sino porque ir a más de 100 kilómetros por hora el consumo aumenta. 06.- Apague el motor del vehículo si va a detenerse por más de un minuto. 07.- Cuando circule bajando una pendiente, conviene levantar el pie del acelerador y aprovechar así la inercia, utilizando el cambio y el pedal del freno para efectuar pequeñas correcciones y ajustar la velocidad. Tampoco apague el motor ya que suprime la lubricación y el uso del sistema de frenos. Al subir una pendiente, lo mejor es utilizar la marcha más larga posible, pisando el acelerador lo justo para mantener la velocidad. 08.- No conduzca con las ventanas abiertas, ya que esto provoca una mayor resistencia al movimiento y, por lo tanto, mayor esfuerzo del motor y un mayor consu-
mo.
09.- Utilice del aire acondicionado sólo lo imprescindible, ya que su uso aumenta el consumo de combustible. 10.- Los accesorios exteriores, incluso los deflectores de aire y alerones, aumentan la resistencia del vehículo al aire y hacia la pista, por lo tanto, incrementan el consumo. Evite objetos en el exterior del vehículo o en el techo. 11.- El peso de los objetos transportados en el vehículo y el de sus ocupante incrementa el consumo, sobre todo en los arranques y aceleración. No lleve en la maletera cosas pesadas innecesariamente. 12.- Mantener en buen estado el motor disminuye el consumo de combustible. Es importante tener limpio el aceite y el filtro de aire para que la combustión sea más
eficiente. Las bujías deben mantenerse sin residuos de la combustión, con el electrodo en buen estado y los inyectores libres de obstrucciones. 13.- Los filtros de combustible obstruidos o con un desempeño limitado no sólo disminuyen el funcionamiento del motor, sino que pueden contribuir a que la suciedad contamine el sistema de combustible y el motor se desgaste. Use siempre repuestos genuinos y realice sus mantenimientos periódicamente. 14.- Vigile los neumáticos. Una presión incorrecta incrementa el consumo, reduce la vida de las llantas y disminuye la seguridad. Los neumáticos con poca cocada aumentan el consumo de combustible, pues hacen mayor resistencia durante la marcha. 15.- Utilice el combustible recomendado por la fábrica, pues uno contaminado puede dañar el motor de su vehículo. Se recomienda mantener como mínimo un cuarto de tanque de combustible.
Informe final de comisión Alianza del Pacífico lanza Belaunde Lossio está “casi listo” becas a través de Pronabec PRIMICIA – Lima.- El informe final de la comisión que investiga el accionar del empresario Martín Belaunde Lossio está “casi listo”, aunque tiene interrogantes que se levantarán cuando los investigados respondan, sostuvo la presidenta de este grupo de trabajo, Marisol Pérez Tello. “Estos no los puedo responder hasta que algunos de los investigados respondan, y es probable también que de repente no respondan”, señaló, al ser consultada por la Agencia Andina sobre el estado en que se encuentra la elaboración de este documento. Pérez Tello, de la bancada PPC-APP, afirmó que
“está ya lista la estructura del informe”. “La parte conceptual se desarrolló cuando se aprobaron los criterios y ya
estamos cerrando los casos regionales”, explicó. Para concluir con estos temas se espera contar en los siguientes días con los testimonios de varias personas investigadas en cada región, incluido el mismo Martin Belaunde Lossio. Entre los casos que están a punto de cerrarse, se encuentran los de los gobiernos regionales de Cusco y de Madre de Dios, refirió la parlamentaria. En estas jurisdicciones, así como en otras del país, se investiga a las supuestas contrataciones irregulares que las autoridades regionales efectuaron con empresas vinculadas a Belaunde Lossio.
PRIMICIA – Lima.- A través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), la Alianza del Pacífico empezó a canalizar en el Perú su Programa de Becas 2016-I, a fin de seguir el cumplimiento de su objetivo de fortalecer y formar el capital humano de los países integrantes de dicho bloque. Se trata de la séptima convocatoria de este tipo que realiza la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de este bloque económico latinoamericano, conformado por Perú, Chile, Colombia y México. Las becas ofrecidas permitirán cursar estudios de pregrado y posgrado, así como
intercambios estudiantiles de docentes e investigadores en los ámbitos de finanzas, turismo, economía, comercio internacional, administración y otros. La modalidad de estudio es presencial y a tiempo completo, por lo que los beneficiarios recibirán una asigna-
ción mensual para gastos de alojamiento, comida y transporte, así como para atención en salud. Estas asignaciones son adicionales a la exoneración de los costos académicos, informó la oficina de la Alianza del Pacífico en Lima.
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
Diario Primicia
actualidad 23
EN OPINIÓN DE PERCY MEDINA, DE IDEA INTERNACIONAL
Transfuguismo es reflejo de la debilidad de bancadas y partidos PRIMICIA - Lima.- Los casos de transfuguismo registrados en el actual periodo legislativo son reflejo de la debilidad de las bancadas parlamentarias, detrás de las cuales existen partidos políticos que requieren ser fortalecidos, sostuvo Percy Medina, jefe de IDEA Internacional en Perú. Sostuvo que el país necesita organizaciones políticas fuertes y cohesionadas que garanticen que sus congresistas se mantengan en sus mismas bancadas durante los cinco años de periodo parlamentario y eso pasa, entre otras cosas, por el financiamiento público directo. Tras señalar que ello debe ir acompañado de
del transfuguismo podría ser regulada, mediante la aplicación de “incentivos negativos” e incluso sanciones para quienes incurran en este tipo de conductas disidentes. “El tema fundamental es fortalecer a los partidos porque sin partidos fuertes cualquier norma será ineficaz (…) No se puede pensar que vamos a tener bancadas sólidas, si no tenemos partidos
Algo más... transparencia en el financiamiento y una real democracia interna, Medina recalcó
que no necesariamente las motivaciones políticas son la principal razón por la cual
Procuraduría: Revilla Palomino no es perseguido político
PRIMICIA – Lima.- Javier Revilla Palomino, acusado de desfalcar la Caja Militar Policial cuando ejerció su gerencia durante el régimen de Alberto Fujimori, no es un perseguido político, sostuvo el procurador anticorrupción, Joel Segura, quien dijo confiar en su extradición al Perú desde Brasil.
que tengan cohesión interna”, comentó, en declaraciones a la Agencia Andina. Por ello, el representante de IDEA Internacional dijo esperar que el Congreso de la República tome como una de sus prioridades de la actual legislatura el tema de las reformas políticas y electorales pendientes de discusión y aprobación. La bancada parlamentaria de Gana Perú sufrió la reciente dimisión de Wilder Ruiz, quien optó por integrarse a las filas de Dignidad y Democracia. Con ello, el grupo parlamentario oficialista se redujo a 31 miembros, es decir, hoy cuenta con 16 escaños menos que cuando empezó el Gobierno actual, en julio del 2011.
“Objetivamente y públicamente sabemos que no es un perseguido político, hay cargos concretos, pruebas contundentes contra él cuando fue cajero de la Caja Militar-Policial, no hay persecución política por ningún lado”, declaró a la Agencia Andina. Bajo esa premisa, el abogado del Estado consideró
que el pedido de refugio solicitado por Revilla Palomino, detenido en Brasil, no prosperaría. “Las autoridades brasileñas tienen sus plazos, en el caso de Revilla seguramente están avanzando en la decisión que van a tomar, pero nuestra prognosis general es que no hay razones que fundamenten su pedido”, sostuvo Segura. Concluido este proceso, dijo, corresponde a Brasil pronunciarse sobre las solicitudes de extradición que ha solicitado el Estado peruano. “Hay tres pedidos, tres cuadernos de extradición que hemos enviado. Tarde o temprano ese señor estará en el Perú para responder ante la justicia, tenemos confianza en que va a ser extraditado”, añadió el procurador.
algunos legisladores se cambian de bancada. Consideró, en ese sentido, que la figura
El propio Jefe del Estado, Ollanta Humala dijo días atrás que penalizar el transfuguismo le haría bien a la salud del Congreso y remarcó que estas conductas disidentes alcanzaron su clímax durante el gobierno fujimorista, cuando se pagaba a legisladores para cambiarse de bancada.
Beca 18 es una gran oportunidad para los jóvenes que son el futuro PRIMICIA – Lima.- El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Jorge Moscoso Flores, dijo hoy que el programa Beca 18, que impulsa el Gobierno peruano, se ha convertido en una “muy buena oportunidad” para los jóvenes y ha despertado mayor interés por el servicio militar voluntario. En declaraciones a la Agencia Andina, dijo que este programa “es muy importante como proyecto de vida para los jóvenes que hacen servicio militar, pues les permite mejorar su formación y convertirse en futuros hombres de éxito”. “El Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea no tienen ninguna dificultad para convocar e integrara sus filas al personal que hace su
servicio militar, pues se les da la oportunidad al termino de servicio militar poder continuar con su proyecto de vida mediante el estudio a través de Beca 18”, indicó. Señaló que los muchachos con mayor rendimiento dentro del esquema de Beca 18 “son personal que
sirvió a las Fuerzas Armadas por tener cualidades, como disciplina y grado de cumplimiento del deber, que son aspectos inherentes de su formación militar y que lo trasladan a la nueva etapa de su formación personal, para lograr un oficio o profesión”.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 10 de agosto del 2015
EPÍGRAFE
“Rafael y la Investigación Mágica” Sário Tolomeo Chamorro Balvín (Vilca-Huancavelica-1952), abogado, maestro y escritor, actualmente es Docente Principal de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú; ha publicado “RAFAEL Y LA INVESTIGACIÓN MÁGICA” en sus 8 cuentos nos da muestras de una intención didáctica, de enseñanzas sobre la vida. BAJO EL HONGUITO, es un título de escenario, bajo el honguito (espacio de descanso de la UNCP) se realiza la reminiscencia del viaje de Bladimiro Soto a Israel; de la carrera armamentista de Estados Unidos, el conflicto bélico constante que vive el medio oriente, de la apariencia física de las israelitas. LAS MIMETIZACIONES DE UN AVE TUTELAR, título explicativo, el autor visita Cochas Chico por motivo de la salud de su esposa. Ahí se encuentran los
curanderos más eficaces del valle; una vez que ha encontrado a la persona indicada para realizar el tratamiento de su cónyuge; aprecia que el ordenamiento de las casas del citado anexo ha tomado la forma del ave tutelar que es la perdiz. QUINIENTAS PÁGINAS POR MINUTO, título sensacionalista, se pondera el cambio de actitud de un joven universitario: de abúlico se convierte – por consejo de sus compañeros de clase- en el ávido lector que ha leído los libros de las bibliotecas;
se erige como el campeón mundial de lectura veloz. LAS VISIONES DEL SIERVO JEREMÍAS, título temático, Jeremías tiene visiones que se proyectan al futuro, en este caso ve cómo la empresa Mantaro Perú ha ingresado a la comunidad de Aco y zonas aledañas con el pretexto de explotar fosfato; ante el inminente peligro de contaminación; saben que hay vanadio, cobre e inclusive la posibilidad de encontrar oro hulla. Mantaro Perú es una empresa peruana con capitales canadienses. Su casa matriz es Stonegate Agricom, una corporación con sede en Toronto, que adquiere, explota y desarrolla proyectos de nutrientes agrícolas. Su actividad extractiva comenzará el año 2016. EL LECTOR DE CEREBROS, título temático, se narra acerca de la implantación de un chips en la humanidad, es decir, que mediante ese dispositivo nos controlarán, manipularán nuestros pensa-
mientos y movimientos; se trabajará sin límite. Podrán ver hasta nuestros sueños; pese a todo lo negativo, también servirá para la comunicación de las personas con enfermedades cerebrovasculares, neurodegenerativas o con parálisis cerebral. RAFAEL Y LA INVESTIGACIÓN MÁGICA, título mixto: personaje y tema, narra la historia de Rafael a quien le dejan la tarea de investigar ¿Por qué se producen los terremotos? Para cumplir su cometido, Rafael acudió al japonés, chino, norteamericano, español, mexicano, hombre andino, el wanka, todos le dieron explicaciones no científicas sino como producto de su tradición oral, arraigada en sus mentes; en la actualidad es más válida la explicación en base a los aportes de la ciencia y la tecnología. Rafael cumplió su tarea con bastante acierto, pues contó con la sesuda explicación del geólogo y del sismólogo. LOS
SERES FA NTÁSTICOS DEL PERÚ
Ricardo Virhuez, Johnny Yapo y Aliza Yanes son los au-
tores del libro “SERES FANTÁSTICOS DEL PERÚ” que pretende acercarse a los personajes literarios inventados por nuestros antepasados; personajes que han crecido con el tiempo en la imaginación popular para tratar de explicar los fenómenos de la naturaleza y los acontecimientos sociales, y están todavía plenos de vitalidad, mostrándonos un mundo tan pródigo como cruel, hermoso e imperfecto al mismo tiempo, contradictorio y complejo como aquellos que imaginaron nuestro país desde hace algu-
nos miles de años, y todavía lo siguen inventando. La división de la obra está dada por la cualidad que tienen estos seres que están vívidos en la mentalidad popular; así tenemos: Enanos, Gigantes, Amarus, Devoradores, Cambiantes, Taitas, Monstruos, Apus, Degolladores, Espectros, Warmis. Las ilustraciones pertenecen a Willy Chuquija. Una muestra: APALLIMAY. Tiene la apariencia de un niño indefenso o recién nacido. Con su llanto provoca la compasión de las personas, o sino dice “Apa-
AUTOMÓVILES DE ABEL GUTARRA, título explicativo, narra sobre Abel Gutarra Poma, docente de Educación Física de la UNCP y la presencia de sus automóviles: auto Dogde verde, auto guinda, carro plateado confidentes de sus andanzas. El autor nos refiere del mal renal que sufre Abel; el año en que lo conoció (1984) en Chupaca; su reencuentro en las aulas universitarias, llegó a ser Presidente del Comité Electoral Universitario; tuvo diferencias con el recién elegido en ese cargo. Fue Director de Bienestar Estudiantil por espacio de dos años y medio. Acompañaron en el dolor al maestro Filomeno Tarazona cuando murió su menor hijo. Ahora Abel, estaba en UCI con derrame cerebral; el 16 de agosto de 2013 sería el entierro en el Cementerio General de Huancayo. LA FANTÁSTICA DANZA, título temático, el autor narra en torno al baile Chacra Negro o Danza del
“Tú sembraste mis sue ños; mi poema quiso ser árb ol o nube entre sauces y guindale s de tus campos”. Félix Huamán Cabre Pariamarca-Canta 194ra 3
Minero que se realiza cada 28 de diciembre en el distrito de Acolla. Sário Chamorro hace una reminiscencia de su padre minero; se enrumba a la localidad para apreciar el baile donde participan el gringo dueño de la mina, el capataz, el enganchador y los mineros; bailan mostrando barrenos, cascos, abrigos amarillos, verdes y negros. Un pequeño minero danza y lo tildan de duende o muqui. Aparece en el escenario la rabona: son las que cobran por dormir un momento con los mineros. Al final, aparecen bailarines disfrazados de animales como si fuera carnaval o noche de brujas. La virtud narrativa de Sário es que sus cuentos están directamente ligados a la realidad, sin negar su capacidad creativa. Buena propuesta en el campo literario.
XVI MEDITACIÓN DE UN BEODO llimay” , es decir, “cárgame”. Las personas enternecidas por el llanto o las palabras del infante, lo cargan a la espalda y es cuando el pequeño se transforma en una criatura terrible. Su rostro se contrae y se llena de arrugas, de su boca surgen colmillos afilados y sus ojos rojos destilan furia. Con sus piernas como garfios y las manos de uñas puntiagudas se aferra al viajero incauto y lo obliga a recorrer largas distancias, mientras le va bebiendo la energía, la sangre, el aliento, hasta dejarlo exhausto y sin vida.
No puedo conciliar el sueño, estoy en falta, ayer me caí al barril, ¿me estaré volviendo loco? Aprovecho para leer, eso no es normal- me dice un amigo- todas las personas duermen inclusive más de ocho horas. Me levanto: 5 a.m., escucho a mi amigo Gustavo y sus comentarios en el noticiero de Antena Sur; más adelante los lectores de noticias; otros convertidos en medios para vociferar quejas y que les ofrezcan soluciones. La telebasura y su farándula atorrante; cantantes que ya no tienen jale se inventan amenazas de muerte, o escándalos
amorosos; chistosos que dan cólera. Una mujer cadavérica que presenta en tono alegre los espectáculos; telenovelas donde nadie trabaja, son ricos o pobres pensando en el amor. Por la noche, un feo que es feliz con sus trinches; una serie cojuda aduciendo que en el fondo hay sitio; una bocona – con risa chimuela- que se convierte en amenaza para los sacavuelteros o sacavuelteras .Un diario que se ha especializado en la muerte, a veces, me hace pensar en ella. Políticos corruptos que buscan la reelección. Estoy a punto de no sé qué cosa. Me persigno.