Diario Primicia Huancayo 11/03/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 07

Nº 6859

S/. 0.50

En el olvido parque de los Enamorados de Ocopilla

MINEDU PONE A DISPOSICIÓN ENLACE VIRTUAL

NUEVO CURRÍCULO NACIONAL Ü Ciudadanía podrá expresar opinión a su contenido. PÁG. 09

PÁG. 05

Reniec simplifica cambio de estado civil de casado a soltero

PÁG. 04

MEM prevé subsidiar tarifas eléctricas

PÁG. 10

Realizan operativos a grifos y comercios de balones de gas


02

POLÍTICA

Diario Primicia

Negó que esté evaluando renunciar a su candidatura como especularon algunos congresistas de este partido.

DANIEL URRESTI:

PRIMICIA.- El candidato presidencial Daniel Urresti descartó que esté evaluando retirar su postulación y aseguró que nadie del Partido Nacionalista se ha comunicado con él por este tema, tal como lo comentaron dos congresistas oficialistas recientemente. “Desde el comienzo mis principales rivales no han sido los otros candidatos, sino han estado

dentro del mismo Nacionalismo, con comentarios fuera de lugar. Sin embargo, nunca me amilané con eso porque me han elegido las bases”, dijo en conferencia de prensa. De este modo, el exministro cuestionó que algunos congresistas nacionalistas insinuaran que se retiraría de la contienda electoral. “El candidato, que soy yo, no conoce absolutamente nada. Yo

Mis principales rivales están dentro del nacionalismo confío en que esto sea solamente opiniones personales. Si se ha pensado en retirar la candidatura”, sostuvo. “Yo no estoy renunciando ni pienso renunciar. Si se retira la candidatura, espero que lo hagan cumpliendo al pie de la letra las leyes. Si quieren matar al león, métanme los doce tiros en la cabeza, porque si queda herido es más peligroso que cuando

TODOS POR EL PERÚ

No descarta presentar una recusación contra miembros del JNE PRIMICIA.- El presidente de Todos por el Perú, Áureo Zegarra, señaló que su agrupación política estudia presentar una recusación contra algunos integrantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por presuntas irregularidades y cuestionamientos. “Nuestro equipo legal evalúa la posibilidad de tener una información más sólida de la que existe y hacer una recusación de algunos de los miembros”, manifestó en conferencia de prensa. Así se pronunció respecto a las denuncias por una posible vinculación del magistrado Jorge Rodríguez con el APRA y por la actuación de Elías Ayvar en la reposición del alcalde de Chiclayo, Roberto Torres. Según Zegarra, este tipo de hechos y cuestionamientos contra los integrantes de un ente que debe ser inde-

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

pendiente y autónomo ponen una “sombra nefasta” en el proceso electoral, que es foco de atención de los medios internacionales. LISTAS PARLAMENTARIAS Por otro lado, informó que son seis las listas parlamentarias de Todos por el Perú admitidas a participar en este proceso electoral, entre las cuales se encuentran Ucayali y Huancavelica, por lo que consideró que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no puede ser ambivalente con las otras listas

congresales. Al respecto, el asesor legal de la agrupación, Carlo Magno Salcedo, señaló que las listas declaradas improcedentes lo fueron por la no validación de los cambios en la conformación del Tribunal Nacional Electoral. “No es que los motivos se multiplican. Es el mismo motivo de origen: que el Jurado Nacional de Elecciones y el Registro de Organizaciones Políticas se negaron a reconocer el cambio de estatuto y la conformación de nuestro tribunal nacional electoral”, aseveró. Por ello, aclaró, parte del sustento del recurso extraordinario que presentarán mañana viernes busca que logre dirimir si la agrupación tiene el derecho de convalidar, a través de la asamblea general, los actos de otros órganos como el comité ejecutivo nacional o el tribunal electoral.

está sano”, añadió el exministro. De otro lado, sostuvo que su postulación no busca ayudar al actual Gobierno y reiteró que de ganar las elecciones exigirá una investigación “desde el Presidente hasta el último funcionario”. “Esta experiencia (postular a la Presidencia por el Nacionalismo) es dolorosa, no sirven las cualidades de una persona”, sentenció.

ANTE CASOS DE ENTREGA DE REGALOS PROSELITISTAS

JNE debe ponerse firme y aplicar ley por igual a todos los candidatos PRIMICIA.- El congresista Jaime Delgado, autor de la norma que prohíbe la entrega de regalos y dádivas en las campañas electorales, señaló que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe ponerse firme y aplicar la ley por igual a todos los candidatos. Se refirió de ese modo frente a la decisión del JNE que excluyó de las elecciones a César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), por la entrega de dinero en la campaña electoral, y a las denuncias contra el partido Fuerza Popular por la entrega de regalos. “Yo creo que el Jurado Nacional de Elecciones tiene que ponerse firme y claro, tiene que aplicar la ley por igual a todos los candidatos. La ley es clara, no se puede entregar ningún tipo de regalos en estos procesos electorales”, subrayó. Refirió que tanto el JNE como los Jurados Electorales

Especiales, deben monitorear a nivel nacional quiénes cumplen o incumplen la Ley 30414 que modifica varios aspectos de la Ley de Partidos Políticos (Ley 28094), entre los cuales se prohíbe la entrega de objetos de propaganda electoral que supere el 0.5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). “La ley hace una excepción respecto al material electoral, es decir elementos de identificación del candidato, un llaverito que recuerde el número y el signo, una gorrita que sea un elemento publicitario”, precisó. Asimismo, señaló que las denuncias tienen que evaluarse si los actos de entrega de regalos se hizo antes de la vigencia de la presente ley (18 de enero de 2016) que regula estos aspectos. “El JNE tiene que evaluar las circunstancias y los tiempos en los que se han dado

estos, efectivamente la ley entra en vigencia en enero, entonces, cualquier donación que hubiera sido antes de esta fecha, no estaría en el marco de esta norma”, precisó. Delgado, indicó que la entrega de “pollos, canasta de víveres, o cheques”, es absolutamente ilegal, porque estos no son elementos de marketing publicitario o electoral. Señaló que si el JNE no mide “con la misma vara” a todos los candidatos, y si no lo hace “dejaría la suspicacia que pudiera estar beneficiándose o privilegiándose a alguien”. “La intención de la ley es evitar que estos actos proselitistas estén contaminados con la entrega de dádivas, regalos, becas, beneficios de cualquier naturaleza, entonces los candidatos no pueden estar participando en actos proselitistas donde se estén haciendo entrega de regalos, eso es clarísimo”, puntualizó.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

Diario Primicia

ALFREDO BARNECHEA

Asegura que llegará a segunda vuelta Desde Tacna, donde continúa su campaña, insistió en invitar a Keiko Fujimori a un debate público. PRIMICIA.Alfredo Barnechea, el emergente candidato presidencial de Acción Popular dijo este jueves en Tacna, ciudad donde viene realizando actividades proselitistas, que llegará a segunda vuelta y vencerá en esta a Keiko Fujimori. Además, aprovechó la oportunidad para retar a la candidata fujimorista a un debate público. “Es evidente que la segunda vuelta será entre Keiko Fujimori y nosotros. Ya la he invitado a un debate público a la señora Fujimori, que no acepta, para demostrarle que no tiene ninguna propuesta de futu-

ro para el país. Está sumida solo en votos que tienen la nostalgia de un orden de la década fujimorista”, indicó. En Tacna, Barnechea

aseguró que es totalmente factible convertir a la heróica ciudad en un centro médico sudamericano e integrarla al polo petroquí-

mico del sur. “Tacna ganará la guerra económica del siglo XXI, en ese salto a la industrialización”, expresó.

POLÍTICA 03 PPK: Hemos cumplido con todo lo que nos ha pedido el JNE PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski, candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), aseguró que no existe ninguna irregularidad en el proceso de democracia interna de su partido, como lo denunció Julio Guzmán de Todos por el Perú. “No es cuestión de tirar piedras, es de tener un proceso electoral transparente para todos (…) el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) nunca nos ha objetado nada, porque hemos cumplido a carta cabal los requisitos”, dijo PPK durante su visita a Gamarra. Guzmán denunció que dos de los tres integrantes del Tribunal Electoral Nacional no son militantes de la agrupación de PPK, por lo que estaría incumpliendo la ley de partidos políticos, pero Kuczynski aseguró que no existen dichas irregularidades. “Nosotros hemos cumplido todo lo que nos ha pedido el JNE y nuestro Tribunal Electoral, según nuestro estatuto aprobado por el jurado puede tener gente de otros partidos, por-

que un tribunal es un lugar con gente experta en temas legalas”, afirmó. En ese sentido, el candidato presidencial afirmó que no interpondrán ninguna acción legal ante la denuncia de Julio Guzmán. “Nosotros no necesitamos interponer ninguna acción, como tampoco le hemos puesto tachas a él, nos ceñimos a los procedimientos de la ley”, dijo. Por otro lado, PPK no hizo mayor comentario sobre la reciente encuesta de Datum, pese a que le da un 14% de aceptación colocándolo en un segundo lugar de las preferencias electorales. “Yo hago mi trabajo, las encuestadoras las suyas, hay días buenos, no tan buenos, nosotros seguimos avanzando”, dijo PPK. El candidato de Peruanos Por el Kambio estuvo en Gamarra, donde aseguró que promoverá el acceso a crédito barato a los comerciantes que se formalicen, así como seguro para sus negocios y trabajadores de ser elegido presidente.

Compara a Julio Guzmán con un chofer de combi

Seguridad vitalicia es solo para los expresidentes

PRIMICIA.- El congresista aprista Mauricio Mulder arremetió contra el líder de Todos por el Perú, Julio Guzmán, quien en su conferencia de prensa hizo alusión a una supuesta irregularidad en la democracia interna de Alianza Popular. En diálogo con RPP Noticias, Mulder comparó a Guzmán, excluido del proceso electoral, con un chofer de combi, al considerar que no ve los problemas internos de su partido, limitándose a acusar a otros de cometer supuestas faltas. “Este señor demuestra tener poquísima consistencia

PRIMICIA.- El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, negó que el jefe del Estado, Ollanta Humala, haya dispuesto que la seguridad que le otorga la Policía Nacional se extienda de manera vitalicia a su esposa Nadine Heredia, sus hijos y sus padres. En entrevista con RPP Noticias, aclaró que solo los exmandatarios gozan de seguridad policial de por vida a través de una comitiva de 14 efectivos. “Esto se va a mantener”, declaró el titular del Mininter. El alto funcionario del Ejecutivo dijo además que

y una enorme incapacidad. Me hace acordar a un chofer de combi. Parece esos ‘patas’ (sujetos) que atropellan, se pasan la luz roja, van a toda velocidad, y cuando lo paran el guardia dicen “no jefe, el otro también se ha pasado la luz roja””, señaló.

“Primero que se fije en sus propias deficiencias, en sus incapacidades. Tiene un partido de cinco personas y no ha podido ni siquiera cumplir con sus propios estatutos, en vez de estar echando la culpa a los demás de sus males”, agregó.

en ningún momento se ha establecido que se brinde seguridad a los padres de los exgobernantes del país. “La seguridad no está prevista para los padres de los expresidentes, sino al núcleo familiar”, subrayó. Pérez Guadalupe deta-

lló que el decreto supremo 004-2016 carece aún de una directiva. “Lo que ha salido hoy es un reglamento bastante escueto, pero le falta la directiva. En ella se va a dejar en claro qué cosa le corresponde al presidente y a los expresidentes”, manifestó.


04

ACTUALIDAD

Madre de menor que murió con dengue pide justicia PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).Melina Maldonado Manrique, madre del niño de cinco años de iniciales L.P.E.M. que murió con dengue hemorrágico el 24 de febrero en el hospital Manuel Higa Arakaki de la provincia de Satipo, clama justicia. Indica que médicos y trabajadores de turno habrían descuidado la atención del menor, por las discrepancias que existen con la directora de la Red Salud Satipo Graciela Noelia Rafo Morón, la misma que convocó a una conferencia de prensa con motivo de informar las muertes que se suscitaron en el Hospital Manuel Higa

Directora de la Red Salud Satipo Graciela Noelia Rafo Morón.

Arakaki; cuando realizaba su exposición, referido a la muerte del menor se escuchó un grito clamando justicia, era Melina Maldonado Manrique madre del fallecido, quien denunció que la aseveración de la funcionaria no se ajustaba a la realidad; todo era mentira ya que su hijo no fue atendido con dedicación, además sufrió maltratos por los profesionales del hospital Manuel Higa Arakaki; rompió en llantos tras enfrentarse a una altanera directora de la Red Salud Satipo. El caso ya se encuentra judicializado. La Fiscalía Provincial a cargo del Dr. Roly Rivera Medrano investiga la denuncia.

Melina Maldonado Manrique, madre del menor fallecido.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

EN EL INTERIOR DEL PAÍS

MEM prevé subsidiar tarifas eléctricas Este mecanismo de compensación se financiaría con recursos del FISE, informó el MEM. La propuesta se presentará a la PCM. “El beneficio alcanzará a más de 2,8 millones de usuarios residenciales obteniendo un descuento en sus tarifas hasta el 68%”, dijo Osinergmin. PRIMICIA.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentará en las próximas semanas un conjunto de propuestas al Consejo de Ministros que buscan mejorar el marco normativo del sector a fin de reducir la

tarifa eléctrica al usuario final. En su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, refirió que una de las medidas está relacionada a establecer un mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial. De esa manera, se busca beneficiar a los usuarios que se encuentran en el interior del país donde el costo de su tarifa es más alto. Este mecanismo de compensación será financiado con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). El presidente del Osinergmin, Jesús Tamayo, explicó que se ha estimado que el mecanismo

de ajuste utilizará S/15 millones mensuales provenientes del FISE. “El beneficio alcanzará a más de 2,8 millones de usuarios residenciales obteniendo un descuento en sus tarifas hasta el 68%”, informó. “Se aplicará a los usuarios de aquellos sistemas eléctricos con más tarifas, buscando una tarifa uniforme. Su aplicación sería a partir de mayo próximo”. El MEM dijo que además se pretende lograr mejoras al marco regulatorio, que aseguren la competitividad de la tarifa. Entre ellas, la modificación del numeral 3.2 del artículo 3 y del numeral 29.3 del artículo 29 de la Ley N° 28832 (Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica). EXPORTACIÓN

EN CIERNES Estas medidas se suman al proyecto de ley que aprobó la semana pasada el Consejo de Ministros, que faculta al país exportar sus excedentes de electricidad a sus países vecinos, el mismo que esta semana será remitido al Congreso de la República. “Con este proyecto de ley se sientan las bases para exportar los excedentes. Luego se efectuarán los estudios correspondientes para establecer las líneas de transmisión que van a conectar los países y habrá algunos que no tienen compatibilidad, por lo cual se tendrán que hacer las adaptaciones correspondientes. Además de celebrar los convenios internacionales”, explicó Ortiz Ríos. Agregó que actualmente existe una reserva de energía que representa un 38% y se espera que en los próximos años aumente en un 54%, lo que significa que al colocar la misma (energía) en el exterior se obtendrá una utilidad que será aplicada al costo de transmisión, y por consiguiente tendrá un impacto en la reducción de la tarifa al usuario final.

Fuertes lluvias inundan viviendas de caserío de Ticlacayán Cerca de 12 viviendas quedaron inundadas y dos puentes quedaron a punto de colapsar. PRIMICIA .- Por más de cuatro horas continúas se registraron fuertes lluvias

c o n t o r m e n t a s e l é ctricas en el distrito de Ticlac ayán, ubic ado en la provincia y región de Pasco. Producto de las intensas precipitaciones se inundaron cerca de 12 v i v i e n d a s . Dos puentes de dicha localidad también quedaron debilitados y a punto de

c o l a p s a r, p o r e l i n cremento del caudal. Hasta la zona afectada llegaron las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia Reg i o n a l (C O E R - P a s c o) , l a s a u t o r i d a d e s locales y policías del lug ar par a ayudar con la emergencia. ( R P P)


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

Diario Primicia

EN EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

Reniec simplifica cambio de estado civil Convivientes que declararon estar casados podrán hacer modificación sin acudir al Poder Judicial. PRIMICIA.- Las personas que nunca contrajeron matrimonio civil en el Perú pero figuran como casadas en su Documento Nacional de Identidad (DNI) pueden modificar este dato realizando un trámite ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). En virtud de la Resolución Secretarial N° 12-2016, el Reniec amplió los casos en los cuales atiende la solicitud de rectificación, sin que se haya seguido previamente un proceso judicial. Hasta ahora, el Reniec

se encargaba de corregir el estado civil cuando en el DNI figuraban como casados quienes únicamente habían contraído matrimonio religioso, quienes se habían casado en el extranjero y no habían inscrito su matrimonio ante las autoridades nacionales, y quienes tenían enmendaduras en la inscripción que dio origen a su Libreta Electoral. A partir de la nueva resolución, se incluye en ese grupo a aquellas personas que, teniendo una relación de convivencia, declararon estar casadas. En este último caso, ya no es necesario acudir al Poder Judicial para la rectificación respectiva. Entre los requisitos exigidos por el Reniec para admitir la solicitud de cambio de estado civil, de casado a soltero, se encuentra la pu-

Algo más... En cualquier caso se efectuará un procedimiento de fiscalización y si el ciudadano afirmó ser soltero cuando no lo era, el organismo registral iniciará un procedimiento legal para que la declaración falsa sea sancionada de acuerdo al Código Penal.

blicación de un edicto –un aviso público– en dos diarios, uno de ellos, El Peruano. Las personas que consideren que la pretendida rectificación afecta sus derechos tienen un plazo de 15 días para oponerse, presentando las pruebas correspondientes. Si nadie se opone, el organismo público emite una resolución, con la cual se puede realizar el trámite habitual de rectificación de datos en el DNI.

ACTUALIDAD 05


06

LOCAL

Por el momento, hay una demanda de tacha contra la lista congresal de “Todos por el Perú” de Julio Guzmán. Los demás partidos ya pasaron.

Diario Primicia

JURADO ELECTORAL ESPECIAL ADVIERTE

Artículo 42 de Partidos Políticos prohíbe cualquier obsequio otras agrupaciones o candidatos hasta 24 horas antes del sufragio, refirió la autoridad. Manifestó que por el momento, hay una demanda de tacha interpuesto por un ciudadano de apellido Chuquillanqui contra la lista congresal de Alianza para el Progreso, haciendo conocer varias observaciones. Sin embargo, el Jurado Electoral Especial ha declarado Infundada y cuya notificación le fue entregada ayer en horas de la mañana, por haber presentado en forma extemporánea.. Los demandantes tiene tres días para presentar la apelación a la decisión del Jurado. Mientras tanto solo se podrá esperar, dijo la au-

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- El Presidente del Jurado Electoral Especial de Junín, , Dr. Carlos Carvo Cárdenas informó ayer que el artículo Nº 42 de Partidos Políticos se encuentra en vigencia. Este dispositivo prohíbe tajantemente cualquier regalo por parte de candidatos u organizaciones políticos, hacer entrega de regalos en este período electoral. Así como una drástica tacha que le cayó a la plancha presidencial de Acuña, Alianza para el Progreso, puede seguir cayendo en

Comercio informal campea en calles de Chilca Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Casi todas las calles centrales de la ciudad está llena de comerciantes informales, ubicados mayormente en las veredas y las intersecciones de las diversas arterial arterias. En este periodo de lluvias, los peatones tienen que driblear para evitar mojarse. Hay un total desconocimiento en el aspecto de urbanismo y creen muchos, que las veredas se puede convertir fácilmente en comercio al paso. Venta de helados, muebles, productos artesanales, productos agrícolas y pecuarios, juguería, frutales, se comercializan normalmente.

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

Pues el escaso número de Policías Municipales no se abastecen para controlar en diversos lugares. En las cercanías de mercados y mercadillos, hay un desorden que obstaculizan no solo a pea-

tones, sino también a numerosos vehículos que circulan por las calles adyacentes. En ausencia del gerente de desarrollo económico, por estar cumpliendo comisión de servicio, un trabajador de esa

dependencia municipal dio a conocer haberse iniciado una inspección general de tramo en tramo por las calles de Chilca. Dijo que se ha establecido un cronograma que se inició por la avenida 9 de Diciembre. Consideran como requisitos: Formato de solicitud, croquis de ubicación, Recibo de pago, Cané sanitario vigente, copia de la autorización de ocupación de la vía pública del año pasado. Posteriormente, de acuerdo al cronograma se inspeccionará en la Av. Los Ángeles, Auray, inmediaciones del Mercado La Moderna, Av. 9 de Diciembre, Próceres, Leoncio Prado y otros.

Algo más... Hasta el momento, no hay aún algún acto de violencia. Sin embargo, para proteger la integridad física de las autoridades, funcionarios y trabajadores en general del JEE, miembros de la Unidad de las Fuerzas Especiales de la PNP, diariamente siguen resguardando el local del JEE.

toridad. Dijo también que los tres Fiscalizadores del Jurado Electoral, en cada Provincia: Satipo, estudiando los diversos incidentes. En el caso de Acuña, como es sabido, el JEE ha impuesto una multa de cien UITs equivalente a 390 mil soles.

Casa por casa buscan a víctimas de violencia familiar Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Emergencia Mujer de Chilca, se viene realizando una campaña de detección de víctimas de violencia familiar. Una brigada de especialistas tuvo a su cargo ayer en la zona de Auquimarca, con la finalidad de seguir midiendo el grado de violencia familiar. Mientras tanto, la socióloga Edith Bejarano Loayza del CEM Chilca, que para el próximo 22 de

marzo, se prepara un video foro sobre feminicidio con el lema “No te Calles”, certamen que permitirá analizar estos graves casos que el año pasado remeció el distrito de Chilca hasta con dos hechos.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

ES UN CORRALÓN ARTÍSTICO EN ABANDONO

¿Que fue del Parque de los Enamorados en Ocopilla? Lo rodea cantidad de basura en un ambiente de soledad.

Algo más... Todos los vecinos de la zona de Peñaloza añoran su tradicional parque de los enamorados. Eran zonas abiertas muy visitadas, especialmente por parejas de todas las condiciones. Era un lugar de solaz esparcimiento para grandes y chicos, dicen.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Para propios y extraños, el antes tradicional parque de los enamorados, a donde acudían parejas para jurarse amor eterno, ahora se ha convertido en un corralón artístico rodeado de gran cantidad de basura. Todos desconocen qué es lo que pasó. Lo único es que hace muchos años que se encuentra inconcluso y abandonado. “No sabemos si dentro puede ocurrir algún atentado. No sé que esperan las autoridades para la culminación de la obra. Por fuera está bonito el cerco, pero no sabemos cuándo continuará,,, cuándo terminarán”, diversos vecinos manifestaron su preocupación ante la consulta de PRIMICIA. La remodelación que

habían iniciado el ex alcalde Abraham Carrazco de acuerdo a las apreciaciones de las siguientes gestiones, carecía de veracidad en los gastos. Además se mencionaba que se había pagado casi la totalidad. Sin embargo, el avance no presentaba la equivalencia a los costos, por lo que se presentó

¿Quién controla el servicio de transporte informal? Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Muchos vehículos informales se movilizan diariamente a diverso puntos de la región, sin que ninguna institución pueda controlar y evitar accidentes y otros aspectos de preocupación. En este dis-

trito, se han tomado como zonas de embarque y desembarque en parque Los Héroes, la quinta cuadra de la avenida Huancavelica, Las zonas laterales en las cercanía del mercado de La Moderna, las primeras cuadras de la avenida 9 de diciembre, entre muchas otras zonas. Comunicado, avisos de

una denuncia penal. Han pasado los años, y los trabajos siguen paralizados, dando una muestra de abandono y hasta indiferencia. El año pasado, se dijo que las autoridades judiciales tenían a su cargo las investigaciones y que se hallaba en su etapa de peritaje. Desde ese entonces no existen más novedades sobre ese proyecto. Mientras tanto, los comerciantes vecinos, consideran la necesidad de un poco de celeridad en las acciones de investigación. Ellos dicen haber bajado notablemente en sus ventas por la poca afluencia de gente en comparación a los años pasados.

Sutran , refieren permanente control. Sin embargo, continúan normalmente establecidos los paraderos, donde captan a pasajeros. La dirección regional de transporte, dice que el control compete a Sutran, éstos manifiestan que son los policías de tránsito los que deben controlar. Pero ninguno cumple con este rol, según se pudo observar estas últimas semanas.

Más de mil jóvenes están en fase preparatoria para servicio militar Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Hasta el viernes de la semana pasada, mil 20 jóvenes fueron captados para el servicio militar voluntario. Todos ellos se encuentran en el Cuartel de Jauja recibiendo la fase básica de preparación y luego serán destinadas a las diversas Unidades Militares de acuerdo a los requerimientos. Informó ayer el Jefe de la Oficina de Registro Militar Nº 041- A Huancayo, Teniente Coronel Raúl Párraga Castro. Dijo que las múltiples ventajas que ofrece el servicio militar, estimula a la juventud de esta parte del país, que ha despertado gran interés en servicio a la Patria. Dijo que diariamente, acuden a esas oficinas, indagando los requisitos y algunas informaciones adicionales, para ofrecer sus servicios, con la ventaja de recibir propia, alimentación, uniformes, posibilidades de beca para estudios, etc. Y no tienen que hacer más, presentarse con su documento de identidad (DNI), teniendo en consideración que el requisito para servir a la patria es ser mayor de edad ( desde los 18 hasta los 24 años, 11 meses y 29 días y tener como mínimo primaría completa como grado de instrucción.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

QUE ATIENDEN A NIÑOS CON DISCAPACIDAD

Minedu dispone S/ 5 millones para escuelas Podrán adquirir materiales, equipar y acondicionar locales escolares. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso de cinco millones de soles para adquirir materiales, equipar y acondicionar la infraestructura de 401 instituciones educativas que atienden a escolares con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. El presupuesto asignado se transferirá a los directores de dichas instituciones educativas quienes deberán priorizar las acciones a realizar este año. Para las acciones de acondicionamiento, 182 escuelas seleccionadas podrán acceder hasta un tope de 15 mil soles; mientras que para la adquisición de materiales especiales y equipamiento menor, los directores de 219 instituciones educativas recibirán

4,500 soles. El acondicionamiento de la infraestructura de los planteles se enfocará, de manera prioritaria, en obras en el ingreso principal a la escuela, que permitan contar con rampas, instalación de barandas y señaléticas. También que los servicios higiénicos cuenten con barras de apoyo tubular en inodoros y lavatorios, y que las aulas y pasadizos tengan pisos antideslizantes, entre otras facilidades de acceso. La adquisición de materiales especiales y equipamiento

menor será de acuerdo a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes que atienden en las aulas, a fin de contribuir al logro de aprendizajes de los estudiantes, favoreciendo su autonomía y participación. De esta manera, los estudiantes podrán contar con calculadoras parlantes científicas, sillas de ruedas, cuba ritmos o cajas de matemática, atriles de madera, andadores, ábacos, bastones, entre otros. Asimismo, tarjetas de vocabulario, software de comunicación alternativa,

juegos de dominó en relieve, pelotas sonoras de fútbol, equipos transcriptores Braille y teclados para boca. La ejecución de las transferencias, cuyo procedimiento es similar al de mantenimiento de locales escolares que regularmente se efectúa año a año, se registra y monitorea mediante la plataforma Wasichay. El 10 de febrero del 2016 se aprobó, mediante la resolución ministerial N° 074-2016-MINEDU, el listado de las 401 instituciones educativas favorecidas con esta medida del Minedu, adoptada en el marco del fortalecimiento de la educación inclusiva en el país. Días antes, se aprobó la Norma Técnica “Disposiciones para la ejecución de acciones de acondicionamiento de la infraestructura de locales escolares, adquisición de materiales especiales y el equipamiento menor para estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones de educación básica y técnico productiva”.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Científicos piden poner fin a tareas en primaria PRIMICIA.- Un equipo de científicos estadounidenses ha desmentido la idea más común sobre las tareas escolares. “No hay evidencia de que la cantidad de tareas mejore el rendimiento académico de los estudiantes de primaria”, afirma Harris Cooper, investigador de la Universidad de Duke, EE.UU., al portal ‘Salon’. Asimismo, los deberes de casa tienen sus ventajas, aunque depende de la edad del niño. Tras realizar el análisis de múltiples estudios en torno al tema, Cooper no encontró evidencia de beneficio académico en la primera etapa escolar. Sin embargo, sí fue descubierto un impacto negativo sobre la actitud de los niños hacia la escuela. Así, la nueva investigación sugiere que las tareas que hay que hacer en casa no traen beneficios para los niños que asisten a la escuela. Además,

para ellos resulta más útil estudiar solo durante las clases. Lo mismo ocurre con los alumnos en la escuela media. Sin embargo, cuando los niños ingresan a la escuela secundaria, los deberes de casa resultan más útiles para ellos, señala el estudio. Aunque, se precisa que es necesario que no duren más de dos horas al día. Tras exceder ese tiempo, las ventajas van disminuyendo. Al empezar a estudiar, un niño tiene que disfrutar de la oportunidad de desarrollar su amor por el aprendizaje, subrayan los científicos. Aunque, en lugar de ello, muchos niños se rebelan en contra de la escuela, las tareas y el aprendizaje académico. Además, empeoran las relaciones personales dentro de la familia: los padres a veces desencadenan toda una batalla para persuadir a sus hijos de que deben hacer sí o sí los deberes.

AGENDA SPECIAL COLORES: AZUL, VERDE Y ROJO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 23.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 11/03/16


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

Diario Primicia

MINEDU PONE A DISPOSICIÓN ENLACE VIRTUAL

Ciudadanía podrá expresar opinión acerca de Currículo Nacional El objetivo de esta medida es que los peruanos tengan la opción de aportar con sus comentarios acerca de los dos principales documentos que componen el Currículo Nacional: el Perfil de egreso y los Fundamentos del Currículo, así como de los programas curriculares. PRIMICIA.- Todos los ciudadanos podrán expresar sus comentarios y sugerencias acerca del Currículo Nacional, para lo cual el Ministerio de Educación ha

PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu), a través de su plataforma PerúEduca, desarrollará, el curso virtual “Herramientas para la educación en el ámbito rural, disminuyendo las brechas de acceso”. El curso, dirigido a 900 docentes del ámbito rural del país, tiene la finalidad de potenciar la capacidad pedagógica de los maestros, para que, entre otras cosas, continúen generando buenas prácticas referentes a la educación. Además, la aplicación de estas herramientas permitirá generar espacios de intercambio que reconocen y

Algo más... La actualización curricular es el resultado de un proceso de trabajo de varios años y dos gobiernos, el cual ha sido consultado con la sociedad, los padres y los docentes y constituye una ruta a seguir por los maestros.

implementado un enlace virtual. El objetivo de esta medida es que los peruanos tengan la opción de aportar con sus comentarios acerca de los dos principales documentos que componen el Currículo Nacional: el Perfil de egreso y los Fundamentos del Currículo, así como de los programas curriculares. El primero incluye el perfil de egreso, los principios educativos, el plan de estudios, orientaciones para la evaluación, orientaciones para la diversificación curricular en regiones, entre otras

secciones. Por su parte, los programas curriculares son documentos en los que se exponen las competencias, capacidades por grado y estándares de aprendizaje de todas las áreas a lograr, a lo largo de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de la educación básica regular. Igualmente, estos documentos permiten al docente conocer la relación entre las competencias al interior de sus áreas, los enfoques transversales con los que se debe trabajar y la relación de su área con el

perfil de egreso. Hasta el 15 de este mes se puede ingresar a la consulta del Currículo Nacional que se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://www.minedu. gob.pe/curriculo/consultas. php#top. Asimismo, como parte del proceso de actualización curricular, el Minedu se encuentra recogiendo los estudios y consultas realizadas en los años 2012 y 2014, así como en reuniones y consultas con representantes de universidades, cooperación internacional, sectores de gobierno, sector privado, docentes en servicio y expertos en educación, realizadas durante el año 2015.

EDUCACIÓN 09 Multan a 40 movilidades escolares piratas PRIMICIA.- La municipalidad del Rímac en Lima, aplicó fuertes sanciones a los propietarios de 40 vehículos que brindan el servicio de movilidad escolar de manera informal y sin respetar los reglamentos establecidos por la Gerencia de Transportes de Lima. Enrique Peramás, alcalde del Rímac, dijo que se realiza operativos, con el apoyo de la Policía Nacional, y que ante cualquier irregularidad se aplicarán multas de hasta 3,950 soles. “Estamos poniendo el orden y no tenemos contemplaciones en este tema y vamos a aplicar

EN ALIANZA CON CUATRO INSTITUCIONES

Capacitarán a 900 docentes del ámbito rural potencian el rol y el valor que poseen los docentes en la formación de los estudiantes. Asimismo, busca reflejar los enfoques de interculturalidad, género y de educación ambiental de manera transversal, articulado a metodologías pedagógicas, así como la participación comunitaria y el compromiso de los padres y madres de familia. “Herramientas para la educación en el ámbito rural, disminuyendo las brechas de acceso”

es coordinado y organizado por la Dirección de Servicios Educativos Rurales (DISER) del Minedu, en alianza con la ONG Save the Children, ANIA, Prisma y el proyecto Comunidades de Aprendizaje del Instituto Natura. El curso consta de 4 módulos producto del aporte de las instituciones aliadas antes mencionadas: Comunidades de Aprendizaje: “Estrategias exitosas de aplicación en el aula”, del proyecto Comu-

sanciones drásticas, con multas de 3,950 soles e internamiento en el depósito municipal”, refirió. Recordó que el número de movilidades escolares formalmente registradas ante la Municipalidad de Lima asciende a solo 3,100, lo cual contrasta con el amplio número de unidades que se ve a diario. El alcalde detalló que las faltas cometidas por los propietarios de las movilidades escolares van desde no instalar los cinturones de seguridad en todos los asientos de sus unidades hasta la falta de los elementos para emergencias como extintor y botiquín de primeros auxilios.

nidades de Aprendizaje del Instituto Natura. Asimismo, los módulos “Construyendo relaciones de respeto mutuo en la comunidad educativa”, de Save the Children; “Estar saludable está en tus manos”, de la ONG Prisma, y “Cuido mi planeta desde el cole”, contenido proporcionado por la ONG ANIA y la Unidad de Educación Ambiental de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu. El curso se inicia el 16 de marzo y tiene una duración de 120 horas pedagógicas. Los docentes que finalicen el curso recibirán la certificación correspondiente.


10

LOCAL

INFORMA OFICINA REGIONAL DE OSIPTEL

Operadoras de telefonía brindan servicio de dinero electrónico Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- La representante en la región Junín del Organismo Supervisión de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, informó que en nuestra región las operadoras de telefonía móvil ya están dando el servicio de dinero electrónico, fueron habilitadas luego de haber suscrito los respectivos convenios, las empresas que cuentan con convenios aprobados por OSIPTEL estas son: Telefonía del Perú, América Móvil, las aprobaciones de los contratos se realizó en aplicación de la Ley de Dinero Electrónico Nº 29985, indicó. Acreditaron sus convenios aprobados por Osiptel, el Banco de Crédito del Perú, BBVA Banco Continental, Interbank, Banco Financiero del Perú, Banco GNB Perú, Crediscotia, Financiera Credinka, Gmoney y la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana, a quienes representa la empresa Pagos Digitales Peruanos; los contratos entre empresas emisoras de dinero electrónico y las empresas operadoras de telecomunicaciones, deben ser aprobados por el Osiptel para velar que las condiciones pactadas sean iguales para todos, mencionó.

Luz Flores Torres, orientadora de Osiptel.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

EXPENDEDORES DE COMBUSTIBLES CONCERTAN PRECIOS

OSINERGMIN realiza operativos a grifos y comercios de balones de gas Especialista de organismo supervisor, precisa que los precios se fijan por la oferta y la demanda, población debe conocer lugares más económicos. Señala que herramienta “Facilito” permite consultar precios y ubicar establecimientos comerciales dónde comprar con mejor precios.

Algo más... El especialista de OSINERGMIN, aseguró que se preocupa para que las empresas brinden un buen servicio de electricidad, hidrocarburos, gas natural y minería, también realiza campañas para capacitar a la población sobre sus desechos como usuarios y la prevención de accidentes con la electricidad y combustibles. OSINERGMIN, se encuentra ubicado en la esquina de los jirones Piura y Libertad – Huancayo.

Luis Bermúdez Alvarado.

PRIMICIA - Huancayo.Luis Bermúdez Alvarado,

especialista de la Oficina Regional Junín, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energías y Minas (OSINERGMIN), dio a conocer que a nivel nacional, esta entidad lanzó la herramienta de aplicación celular “Facilito” que ayuda a la población a ubicar los grifos, estaciones de servicios y locales de venta de balones de gas con los mejores precios, sin em-

eléctrico, vigila el estado del alumbrado público y los medidores, la correcta facturación y atención a los usuarios y la seguridad en las instalaciones eléctricas de la vía pública. También promueven la comercialización formal de los combustibles y cumplan las normas técnicas, nuestra institución realiza permanentes labores de fiscalización, remarcó.

Pedro Lizárraga Manchego

CONTRA TRANSPORTISTAS DE VEHÍCULOS

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- En nuestra ciudad, son numerosas las vías declaradas como zonas rígidas, casi la totalidad de calles aledañas al Paseo La Breña, Real, Huancavelica y Ferrocarril, se encuentran en esta condición, sin embargo se puede comprobar a cualquier hora del día, que en dichas arterias no se respetan las disposiciones municipales, pues son

bargo dejó en claro que la libre oferta y demanda no permite controlar los precios, pero sí en cumplimiento a sus funciones realizan operativos. OSINERGMIN, precisa Luis Bermúdez, tiene implementado un modelo de gestión basado en la permanente búsqueda de la excelencia, es así que supervisa a las empresas concesionarias que brindan el servicio

“Chalecos azules” direccionan operativos muchos transportistas que estacionan sus vehículos, a vista y paciencia de los inspectores de tránsito, mencionan los conductores. Efectivamente, según apreciaciones de conductores de vehículos particulares y taxistas, los “Chalecos azules”, direccionan los operati-

Igualmente OSINERGMIN, fiscaliza a las empresas concesionarias u operadoras de instalaciones dedicadas al gas natural, para que este combustible llegue a los hogares e industrias con la mejor calidad, del mismo modo supervisa las actividades de la gran y mediana minería e investiga las denuncias sobre incumplimiento de las normas, ante ello nuestra entidad resuelve en instancia administrativa las controversias, acotó.

vos, solo están en la calle Real y sus principales intersecciones, nada hacen por ejemplo, cuando otros transportistas de carga y pasajeros se adueñan de cuadras integras en ambas aceras, donde están ubicados los colegios privados y entidades públicas, existe favoritismo y ensañamiento, mientras tanto, la Gerencia de Tránsito y Transporte, se preocupan más por sus intereses, dijeron.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

LOCAL 11

Diario Primicia

ANTE DENUNCIA DE TRAFICO DE INFLUENCIAS, SUBGERENTE DEL GRJ SALE AL FRENTE

“Nuestra indignación es total por actitud de funcionarios, habrá denuncias, sanciones administrativas y partidarias” Dice, pruebas publicadas en PRIMICIA son irrefutables, no creo que el gobernador permita, sigan en los cargos los involucrados.

Algo más... Como secretario general de Junín Sostenible, pediré me alcancen toda la documentación de los procesos de selección de los Programas Presupuestales, los involucrados tendrán que dar su versión, si se confirma, se procederá como está establecido en nuestro estatuto partidario, es decir pediremos su expulsión, no queda otra cosa, el Comité Ejecutivo tiene que saber todo esto, aseguró.

del Movimiento Político Junín Sostenible con su Gente y subgerente de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional Junín, le cayó como un baldazo de agua helada, el oficio y propuestas a favor de docentes para que ocupen los cargos de acompañantes en el Programa Presupuestal PELA-DREJ 2016, y es que al mostrárselos, en un primer momento mostró sus dudas, pero luego dijo, las pruebas publicadas en PRIMI-

CIA son irrefutables, no creo que el Gobernador permita, sigan en sus cargos los involucrados. “Esto causa indignación, no me parece que el alcalde de Pichanaki Zósimo Cárdenas, el director de la UGEL Pichanaki Jaime Gómez Miguel y el secretario general JUS Base Pichanaki Ydi Silvera Parejas se inmiscuyan o influencien en un proceso o concurso que debe ser transparente, ellos no tienen competencia, se puede notar una clara intención de direccionar para favorecer a los de la relación que presentaron ante la DREJ, tiene que haber de-

PARA SEGURIDAD DE ESCOLARES

José Medina Morales

José Medina Morales, anuncia que autoridades y militantes de Junín Sostenible de Pichanaki serán procesadas al interior de su partido. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.- Al secretario general regional

Pedro Lizárraga Manchego

EN OFICINA DE OMAPED DE LA MPH

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.La Oficina de Apoyo a la Persona con Discapacidad – OMAPED de la Municipalidad Provincial de Huancayo-MPH llevó adelante con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, una feria informativa con Bolsas de Trabajo para personas con discapacidad, la misma que se realizó en el frontis de dicha entidad; ya se han beneficiado muchas personas con diversas discapacidades, a ellas se les consiguió trabajos dijo Carmen Espinoza Enciso, responsable de la Omaped Huancayo.

Oportunidad de trabajo para personas con discapacidad

PRIMICIA - Huancayo.La Gerencia de Transito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, hace algunas semanas anunció que había implementado un trabajo arduo de señalización de las vías de acceso a las instituciones educativas de nuestra ciudad, e incluso adelantó que este trabajo se iba realizar y concluir antes del inicio del año escolar, lo que no sucedió, ahora estando a solo 48 horas para que comiencen las clases en todos los planteles, públicos y privados, no se concluye con la señalización. En un rápido recorrido por

A nivel de la provincia hay muchas personas que tienen profesiones, opciones ocupacionales y experiencia laboral pero por desconoci-

miento o discriminación no logran encontrar un trabajo, por ello, la MPH en alianza con la Dirección Regional de Trabajo está dando la oportunidad laboral a nuestros hermanos con discapacidad, las personas interesadas pueden acceder presentando su documentación a la oficina del Omaped ubicada en el frontis del ex coliseo municipal y un certificado del Conadis, explicó Espinoza.

nuncias y sanciones administrativas severas”, sentenció. Creo, añade José Medina que el Gobernador Ángel Unchupaico no conoce de estas cosas, por lo que pienso, no permitirá continúen en los cargos los involucrados, aquí hay concurrencia de diversas faltas y delitos, de ser cierto lo que aparece en los documentos, lo vamos a sentir mucho, pero tendrán que dejar los cargos, es más las responsabilidades también alcanzan a nivel partidario, a la comisión de concurso y a quienes conocieron sobre estos documentos, y no hicieron nada, indicó.

MPH no concluye señalización

algunos planteles de la zona céntrica de Huancayo distrito, se puede apreciar que todavía no se ha señalizado las vías de acceso con las correspondientes zonas peatonales, e incluso, existen calles como Junín, Cuzco, Moquegua, Ica entre otras

donde no existe veredas, pero tampoco la señalización para el tránsito de los peatones, en pleno centro, hay muchos planteles de inicial, primaria y secundaria, miles de escolares correrán serios riesgos a falta de las señales de tránsito.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

822 VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

Dejan huérfanos a casi un millar de menores de edad Al 89% las mató su pareja, ex pareja o un familiar. El 57% fueron asesinadas dentro de su propio hogar. El 27% murieron asfixiadas o estranguladas, la modalidad preferida por sus asesinos. Las 822 asesinadas de enero de 2009 al 29 de febrero de este año dejaron huérfanos a 932 menores. PRIMICIA.Desde 2009 hasta marzo, 822 mujeres, entre ellas 113 menores de edad, han sido víctimas de feminicidio. Al 89% las mató su pareja, su expareja o un familiar. El 57% fue asesinada dentro de su propio hogar. A 229 las mataron asfixiándolas o estrangulándolas; a 223 las acuchillaron; a 157 las golpearon hasta la muerte; a 130 las balearon. Otras fueron quemadas vivas, degolladas, desbarrancadas, decapitadas, desangradas por desgarros posviolación, envenenadas... El Observatorio de la Criminalidad del Ministerio

Público, que desde 2009 se encarga del registro del feminicidio, compartió con La República por Ley de Acceso a la Información Pública su base de datos sobre un crimen que nos coloca en segundo lugar en la región por número de víctimas. El último caso se produjo en Guadalupe (La Libertad). Leyla Eliana Cotrina Horna, de 30 años, recibía dos disparos en el corazón de manos de su ex pareja, Antonio Cruz Rázuri, quien seguidamente se suicidaba de un disparo en la sien. Leyla había denunciado a su ex por violencia familiar. Él no aceptó la ruptura de la relación y la asesinó a plena luz del día en un local de la plaza de armas, dejan-

do huérfana a una niña. Desde 2009, 932 niños, niñas y adolescentes han quedado huérfanos debido al feminicidio, 10% de los cuales lo son de padre y madre debido al suicidio de su progenitor. Desde 2009, las cifras muestran que alrededor de un centenar de peruanas son asesinadas cada año. En 2015, el Observatorio de la Criminalidad ha contabilizado 72 casos confirmados y 26 probables de feminicidio, que de confirmarse tras finalizar las investigaciones fiscales elevarían la cifra del año pasado a 98 víctimas, una más que en 2014. Las víctimas están concentradas en 20 de las 156 provincias del Perú. “Es importante que a partir de esta información

se tomen decisiones, que tienen que ser focalizadas y diferenciadas en las diferentes regiones”, insta Juan Huambachano, gerente del Observatorio de la Criminalidad. “A la luz de estos datos, los gobiernos regionales y municipales deben articular los esfuerzos con las instituciones para el combate y también la prevención del feminicidio”. El ranking del feminicidio por número de mujeres asesinadas es encabezado por Lima (con 223). Especialmente el distrito de San Juan de Lurigancho, con 32 víctimas. Le siguen las provincias de Arequipa (29), Huancayo (26), Tacna (25), Callao (23) y Cusco (19). Sin embargo, en cuanto a las elevadas tasas de feminicidio sorprenden los

casos de provincias como Chota y Cañete, con 11 casos, y Oxapampa con 10 casos. Esas cifras convierten a esos lugares del país en zonas rojas para este delito. En estas provincias, la tasa de feminicidios supera el 1,5 por cada 100 mil mujeres, un índice muy superior al de Lima. SIN PRESUPUESTO Ni el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ni ninguna otra institución del Estado cuenta con una partida específica para prevenir y combatir el feminicidio (ver entrevista). Tampoco para atender psicológicamente a los familiares de las víctimas. El reconocimiento le-

gal del feminicidio con una ley se dio en el año 2011 tras un arduo debate congresal. En 2013, este marco legal se modificó para tipificar también como feminicidios aquellos asesinatos de mujeres por parte de familiares y conocidos de la víctima. Aun así, la batalla contra la impunidad es ardua. Hasta diciembre de 2013 no ha-


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

bía ningún fallo condenatorio por feminicidio, ya que el Poder Judicial seguía tipificando los casos como parricidio. “No hay una consecuencia entre la norma y una voluntad política específica para tratar la problemática”, denuncia Gina Yáñez, de la ONG Manuela Ramos. “El feminicidio no es

una cuestión de Estado”. Actualmente, 176 hombres están encarcelados bajo la acusación de feminicidio según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). De ellos, solo 36 están sentenciados. La gran mayoría están procesados

Diario Primicia

y las familias de las víctimas corren el riesgo de que sean liberados por exceso de carcelería. El 30 de enero de este año, salió libre por este motivo Tito Humberto Cueva Rodríguez. En 2012 asesinó en un asentamiento humano de San Martín de Porres a Lucía Apaéstegui Ortiz, una joven de 25 años que estaba a punto de sustentar su tesis de licenciatura en la Universidad Federico Villarreal. Cueva mantenía una relación sentimental con la víctima, a quien según el informe de necropsia violó y ahorcó. El padre de Lucía, Roque Apaéstegui, está desesperado. El noveno juzgado de Lima Norte tiene todo el expediente del caso desde agosto de 2015. Sin embargo, no efectuó las diligencias necesarias para que no venciera la carcelería del feminicida. Impotente, le ha tocado ver cómo el asesino de su hija salía libre. IMPUNIDAD Y ABANDONO

DE VÍCTIMAS El 30 de enero de este año, salió libre por exceso de carceleria Tito Humberto Cueva Rodríguez. En 2012 asesinó en un asentamiento humano de San Martín de Porres a Lucía Apaéstegui Ortiz, una joven de 25 años que estaba a punto de sustentar su tesis de licenciatura en la Universidad Federico Villarreal. Cueva mantenía una relación sentimental con la víctima, a quien según el informe de necropsia violó y ahorcó. . El padre de Lucía, Roque Apaestegui está desesperado. El noveno juzgado de Lima Norte tiene todo el expediente del caso desde agosto de 2015. Sin embargo, no

ESPECIAL 13

efectuó las diligencias necesarias para que no venciera la carcelería del feminicida. Desde agosto, Roque Apaestegui ha recurrido incluso a los medios de comunicación para que avanzaran las diligencias y no saliera libre. Sin embargo, impotente le ha tocado ver como pese a todo el asesino de su hija salía de prisión. “La sociedad peruana está inmunizada frente al feminicidio y las salvajes agresiones contra las mujeres”, considera la congresista Rosa Mavila. “Se ha cotidianizado el feminicidio por los medios de comunicación y a la par hay una dimensión cultural en la que la agresión a las mujeres se tolera y se permite”.

Algo más... Un 28% de las 822 mujeres supone que 230 de las hoy víctimas seguirían con vida si hubieran accedido a una atención oportuna del Estado.

El feminicidio, el último eslabón de la cadena de violencia contra la mujer, avisa. Según un análisis efectuado por la Defensoría del Pueblo a los expedientes judiciales de 2012 a 2015, en un 28% de los expedientes de feminicidio y tentativa de feminicidio, la hoy asesinada había denunciado ante las instituciones del Estado la violencia de la que era víctima. (Martín Calderón y Beatriz Jiménez - La República)


14

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

VOTACIÓN DE TRES CONTRA DOS DEJÓ FUERA A ASPIRANTE DE TODOS POR EL PERÚ

Julio Guzmán: las razones del JNE para ratificar tachas contra su candidatura Fallo en segunda instancia del Jurado Nacional de Elecciones declaró finalmente improcedente la inscripción del partido morado.

reiteradamente cuestionado por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, que en un primer momento declaró inadmisible la inscripción del partido para luego acoger subsanaciones que, ante el proceso de tachas motivaron a dicha instancia a rectificar su propio fallo y finalmente calificar de improcedente el registro.

PRIMICIA.- Aquí te explicamos los fundamentos legales que expuso el Colegiado electoral para ratificar la resolución que saca de carrera al candidato, a quien le queda aún la posibilidad de presentar un recurso extraordinario ante el propio JNE. A través de su Resolución N° 197-2016-JNE, el máximo Colegiado electoral rechazó el recurso de apelación presentado por Todos por el Perú y ratificó así la resolución que declaró fundadas las tachas en contra de la inscripción de la candidatura presidencial. Como se recuerda, el partido fue

¿POR QUÉ EL JNE RECHAZÓ LA APELACIÓN DE GUZMÁN? Esta última resolución del 4 de marzo fue apelada por los personeros legales del partido a fin de buscar un nuevo fallo favorable ante el Jurado Nacional de Elecciones. No obstante, en su voto en mayoría, el JNE reafirmó que las elecciones internas de TPP fueron organizadas y conducidas por las mismas personas cuyo reconocimiento como integrantes del Tribunal Nacional Electoral fue rechazado por la Dirección Nacional del Registro

PRIMICIA.- El partido encabezado por Julio Guzmán, Todos por el Perú, confirmó que sí presentará hoy un recurso extraordinario, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que se reconsidere el fallo que deja fuera del proceso a su líder político. “Aún no se ha agotado la vía dentro del Jurado Nacional de Elecciones. La resolución no está consentida con nosotros, por lo tanto, nosotros aún seguimos en carrera

de Organizaciones Políticas (DNROP). Asimismo, ratificó que el partido de Guzmán designó a su órgano electoral con infracción de sus propios estatutos, vulnerando sus propias normas internas en materia de convocatoria, quórum y mayorías. Por ello, el JNE ha establecido que la elección de los integrantes de la fórmula presidencial de Guzmán no se realizó conforme al estatuto vigente e inscrito de la organización

política, sino apelando a los acuerdos adoptados en la denominada asamblea general extraordinaria del 10 de octubre de 2015, cuya validez fue rechazada por las instancias electorales. “La fórmula presidencial presentada por el partido político es resultado de un procedimiento incongruente con sus propias normas internas, organizado y conducido por un órgano electoral cuya designación se llevó a cabo al margen del

estatuto en vigor y fue descalificada por esta autoridad electoral”, afirma el JNE. En otro momento de su resolución, el ente electoral afirma que la defensa legal del recurrente intentó minimizar la gravedad de esta irregular actuación con el calificativo de “errores administrativos”. No obstante, el JNE recuerda que las normas sobre democracia interna son de orden público y de obligatorio cumplimiento “no solo para la propia agrupación política y sus afiliados, sino también para este Colegiado Electoral, en atención al mandato contenido en el artículo 178, numeral 3, de la Norma Fundamental, según el cual, le compete velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas, entendiéndose tanto las normas externas (LOP, LOE) como las internas (estatuto y reglamento electoral)”, anotó. ¿QUÉ ALTERNATIVAS TIENE TODOS

POR EL PERÚ? Con el fallo, la agrupación solo tendrá como última vía la presentación de un recurso extraordinario a fin de pedir la nulidad de su resolución ante el propio JNE. También existiría la posibilidad de recurrir al amparo ante el Tribunal Constitucional. Sin embargo, cabe recordar que el TC en pasada jurisprudencia señaló que apelaciones o recursos en salvaguarda de postulaciones políticas no deben alterar el proceso natural de las elecciones. Y, dado que la Oficina Nacional de Procesos Electorales ya tiene programada la impresión de las cédulas oficiales de votación, resulta poco probable llegar a tiempo. Por tanto, y según lo establecido, las cédulas no deberán contener los nombres ni logos de los partidos de César Acuña, Julio Guzmán y Renzo Reggiardo. Como se conoce, el primero fue excluido y el último renunció al proceso por voluntad propia.

Partido de Julio Guzmán confirma que interpondrá hoy recurso ante el JNE de acuerdo a las propias autoridades electorales”, dijo el personero legal, Rodolfo Pérez. “En este caso, (el JNE) se va a pronunciar estrictamente sobre las tachas y lo que tiene que ver con el proceso electoral, porque ya los asuntos registrales para el Jurado ya (no tienen cabida)”, agregó. Asimismo, Pérez cuestionó que el órgano elec-

toral haya fallado en contra de Todos por el Perú por supuestos problemas en su democracia interna pese a que corrigieron las observaciones hechas y que, en otro caso similar del partido Perú Patria Segura, el JNE permitió que su dirigencia modifique decisiones internas en materia electoral. “Acaba de salir una resolución del propio Jurado Nacional de Elecciones que permite que el Consejo

Ejecutivo del partido (Perú) Patria Segura excluya la lista al Congreso de Lima Metropolitana, y alegan que […] como órgano máximo del partido, puede anular estos actos que son actos eminentemente electorales”, dijo el personero legal de Todos por el Perú. “Si nosotros, con una asamblea general, que es mucho más que un consejo ejecutivo nacional porque

están todos los órganos del partido representados, convalidamos nuestros actos y confirmamos la designación de nuestro tribunal nacional electoral… ¿cómo es posible que en un caso el JNE determine que sí corresponde que un órgano partidario tome decisiones estrictamente electorales y, en otro caso que es el de nosotros, no nos permite?”, añadió.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

Diario Primicia

POLÍTICA 15

PAGO A ELECTORES LE COSTÓ LA POSTULACIÓN A LÍDER DE ALIANZA PARA EL PROGRESO

César Acuña: ¿qué dijo el JNE para ratificar exclusión del candidato? Por unanimidad, el Jurado Nacional de Elecciones rechazó la apelación presentada por el partido Alianza para el Progreso. Tras el fallo de la institución, queda en pie lo resuelto por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, que excluyó al aspirante presidencial tras comprobarse que entregó dinero a electores en Chosica y Piura.

PRIMICIA.- La candidatura de César Acuña difícilmente podrá seguir en pie tras el fallo del Jurado Nacional de Elecciones emitido. En su Resolución N° 196-2016JNE, el máximo Colegiado en

materia electoral ratificó la decisión del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 que, en primera instancia, aprobó el pedido de exclusión del candidato por entrega de dinero a un grupo de electores en Piura y Chosica. SUSTENTO Para sustentar su decisión, el Jurado explicó, primero, que la Ley Nº 30414,

que establece la posibilidad de sancionar con la exclusión a candidatos que realicen entregas, promesas u ofrecimientos de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, entró en vigencia el 18 de enero de 2016, es decir, al día siguiente de su publicación en el diario oficial. Además, el JNE indicó que sí es posible aplicar esta norma al proceso electoral

CÉSAR ACUÑA:

El JNE me ha excluido por ser solidario PRIMICIA.- El excluido candidato César Acuña sostuvo que la razón por la que le han dejado fuera de contienda fue por ser generoso. Esto pues ayudo a los comerciante de Chosica y a un inválido en Piura entregándoles dinero

y objetos. En conferencia de prensa, César Acuña sostuvo que le preocupa que hayan dejado fuera del proceso electoral a los candidatos que se encontraban en segundo y tercer lugar en las preferencias electorales. “Sumamos el

30%, mencionó”. Acuña añadió que “se perdió la oportunidad que el 10 de abril los peruanos decidan quién será el próximo presidente”. Aseguró que se retira con la conciencia tranquila tras el fallo del Jurado Nacional Eleccio-

en curso (que fue convocado en noviembre del año pasado, porque, en virtud del principio de seguridad jurídica, solo puede dejar de aplicarse las normas expedidas luego de la convocatoria a elecciones que incidan en los requisitos o impedimentos para postular o para inscribir listas de candidatos. Específicamente, sobre la entrega de regalos o dádivas,

recordó que el texto original de la Ley de Organizaciones Políticas prohibía ello antes de ser modificada, pero solo contemplaba una sanción económica para la organización política, que debía ser impuesta por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Entonces, la norma en cuestión incorporó una restricción a la forma de hacer propaganda a tra-

vés de dirigentes, afiliados y simpatizantes de una organización política, pero no supone un nuevo requisito que deban cumplir los ciudadanos que buscan postular en el proceso electoral. Por lo tanto, la norma se aplica al proceso electoral en curso. En el caso de César Acuña, señaló que este sí infringió la prohibición de entregar regalos porque, gracias a un reportaje de Panorama, se acreditó que este prometió entregar dinero en Piura, el 8 de febrero de 2016, donde ofreció cinco mil soles, y en Chosica, el 10 de febrero de 2016, lugar en que prometió entregar diez mil soles. Además, ambos ofrecimientos fueron realizados por el candidato en eventos proselitistas de la Alianza Para el Progreso del Perú. Finalmente, cabe señalar que se rechazó como argumento de defensa de Acuña que este no era formalmente candidato cuando entregó dichas dádivas, porque ello vaciaría de total contenido los principios de equidad, igualdad y competitividad que caracterizan al proceso electoral. (La Ley)

nes (JNE). El ex candidato continuó con sus críticas al ente electoral. “En esta campaña, el protagonista ha sido el JNE, no los peruanos”, comentó. Acuña mencionó que respetará el fallo, pero “no lo comparto. En tanto, Luis Iberico sostuvo que Alianza para el Progreso continúa en campaña tras la exclusión de César Acuña.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Para cuidar el cabello

01

Cepilla el pelo dos veces por día, pero no abuses: peinarte a la mañana y a la noche, no solo te hará lucir más prolija, sino que también estimulará la circulación sanguínea. Pero no hay que exagerar ya que cepillar el cabello demasiadas veces al día puede hacer que se abran las puntas.

02

Evita los peinados demasiado tirantes: pueden provocar la ruptura de la fibra capilar, propiciando la caída del pelo. No duermas con el cabello atado: al igual que lo anterior, hace que se quiebre. Intenta usarlo suelto, especialmente para dormir.

03

Lava tu pelo masajeando el cuero cabelludo: tal como suelen hacerlo en las peluquerías, con las yemas de los dedos y realizando movimientos circulares. Esto ayuda a remover las células muertas y a mantener activos los folículos pilosos.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

Resalta tu belleza usando limón Los usos del limón van más allá del área culinaria, ya que es uno de los mejores aliados para resaltar nuestra belleza y lograr un cuerpo más saludable, por ser una gran fuente de calcio, vitamina C, magnesio y potasio.¿Quieres saber cuáles con estas razones? Conócelas: Blanquea los dientes. Mezcla el jugo de limón con bicarbonato de sodio, aplícalo sobre los dientes, deja actuar durante un minuto y frota suavemente con un cepillo de dientes. Al terminar lava normalmente tu dentadura. Adiós piel grasa. Antes

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

8 choclos 4 huevos 250 gr. de mantequilla 1 copa de anisado 2 tazas de leche 2 tazas de azúcar 1 cucharada de chuño 3 cucharaditas de polvo de hornear

de dormir, moja un pedazo de algodón con el jugo de limón y pásalo por tu rostro. A la mañana siguiente enjuaga tu

PASTEL DE CHOCLO  Preparación:

Para preparar este delicioso pastel de choclo debes derretir la mantequilla. Batir las claras de los huevos ligeramente e incorporar las yemas, el chuño y el polvo de hornear. Luego echa todo sobre la mantequilla derretida y revuelva. Mezcla la masa formada con el azúcar, el choclo previamente licuado, la leche y la copa de anís. Finalmente, engrase un molde para llenar con la mezcla del pastel de choclo e ingresa en el horno precalentado a 250 C por 50 minutos (hasta que dore)

cara con agua y jabón. Aclara tu cabello. Mezcla el jugo de limón con el acondicionador para el cabello. Aplica y peínalo.

Siéntate unos minutos al sol y enjuaga normalmente. Si realizas esto una vez a la semana notarás el cambio en tu aspecto.

Elimina acné y puntos negros. Por sus propiedades antibacterianas, los limones son una alternativa natural para acabar con las imperfecciones. Frota un poco de limón con miel sobre tu rostro, espera 10 minutos y enjuaga con agua fría. Aclara las manchas. La aplicación del limón en las marcas que deja el acné o en alguna mancha que tengas en el rostro, las desvanecerá por completo y notarás una unificación del tono de tu piel. Recuerda que el jugo de limón no debe quedarse por mucho tiempo en tu cuerpo ni exponer la piel al sol, porque genera reacciones severas.

HOGAR Comer granadilla alivia la ansiedad y mejora el sueño Es una de las frutas favoritas de grandes y chicos, refrescante y de dulce sabor. La granadilla tiene muchos beneficios para tu cuerpo. ¿Sabes por qué? Entre sus principales propiedades, la granadilla ayuda a aliviar la ansiedad, además que es la fruta ideal para quienes sufren de insomnio, devolviéndote el sueño. Además, tiene un alto contenido de antioxidantes, los cuales mantendrán tu piel radiante y reducirán la aparición de arrugas. También es muy bueno para fortaleces el sistema inmunológico, la visión y reducir el riesgo de infarto cerebrales y cardiacos. Entre sus aportes vitamí-

nicos resaltamos las vitaminas A, B2, B3, B6, B9, C, E y K. En el caso de los minerales, te ofrece Calcio, Cobre, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio, Selenio, Sodio y Zinc. Además, es una fruta

súper versátil ya que la puedes consumir en refresco, postre, ensalada, yogurt, mermelada y jalea, siendo una perfecta opción para quienes practican deporte con regularidad.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

MÚSICA Tilsa Lozano hace campaña por el padre de su pareja Tilsa Lozano entró a la campaña política y no para postular, sino para apoyar al padre de su pareja, el exministro del Interior Miguel Hidalgo Medina, quien postula al Congreso de la República por Alianza Popular. La modelo participó en la animación del mitin en San Benito de Cañete y no descartó en un futuro entrar de lleno a la política. “Yo creo que en realidad uno tiene que estar preparado. (…) Quién sabe, quizás en un futuro (podría postular), pero por ahora a aprender y apoyar”, aseguró Tilsa Lozano. Respecto a la posible postulación de varios chicos de los realities, como Mario Hart o Brunella Horna, Tilsa Lozano aseguró que es importante prepararse. “Tanto Mario, como yo, y la juventud se tiene que preparar, porque creo que ser un político no es una cuestión de chiste y de gracia, porque uno tiene que estar realmente preparado para ayudar a la gente”, explicó.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

‘Kung fu Panda 3’ y lo nuevo en la cartelera esta semana

Po, quien ha salvado al mundo innumerables veces, no está preparado para el más grande desafío: reunirse con su padre biológico y regresar a su hogar natal, donde da cuenta de que no encaja.

Allí conoce también a la ansiosa Mei Mei, a quien le han prometido que se casará con Po. Además, nuestro protagonista deberá luchar contra un malvado espíritu llamado ‘El Coleccionista’, que

tiene la capacidad de absorber los poderes de los maestros de kung fu y que ahora quiere derrotar a Po. El famoso comediante Jack Black le pone la voz al panda protagonista de la historia y revela por qué

le gusta tanto este personaje. “Siento que regreso a cuando estaba empezando mi carrera. Así es como veo a Po, como un joven amante del kung fu. Yo también fui un joven Guerrero del Dragón”.

CINE Confiesa ser víctima de depresión La polémica modelo Milett Figueroa ha sido blanco de comentarios en más de una oportunidad, aseguran que su candidatura en la última edición de Miss Perú podría estar arreglada o que incluso desmerecen al certamen. Estos comentarios, ha confesado la modelo, la han sumido en un cuadro de estrés y depresión. “Nunca me pasó esto. Hace dos semanas vengo escuchando argumentos que son sensibles para mí y esto trajo como consecuencia una reacción alérgica. Incluso, ayer tuve que maquillarme bastante para que no se note. El doctor me prohibió que vea televisión y que lea comentarios que solo hacen que me salgan más granitos (en la cara y cuerpo)”, señaló la mediática modelo.

BREVES La banda peruana AGRIA estrenó su videoclip oficial de su tema “Último aliento” incluido en su reciente producción “Más Fuerte Que Nunca”. El motivo principal del lanzamiento son los 15 años de trayectoria musical desde su formación en el año 2001, así como el inicio de una nueva etapa que marca la evolución y madurez del grupo que se refleja también durante su puesta en escena donde destaca su sonido y el apoyo del equipo que los acompaña.

Videoclip “Último aliento” Melissa Klug se enfrentará a Yahaira Plasencia Melissa Klug y Yahaira Plasencia competirán en los escenarios luego del próximo debut de la ex de Jefferson Farfán en el mundo de la salsa de la mano del cantante Angelito Ramírez. Melissa Klug incursionará en la música con el tema “Especulando en el Facebook”, el cual grabará con Angelito Ramírez y sería estrenado en las próximas semanas. “Es mi amiga de años, la he

escuchado cantar y no lo hace mal. Por eso le propuse hacer un dúo. La Próxima semana empezamos a grabar, ya cerramos”, declaró el cantante. Con esta nueva faceta, la actual pareja de Diego Chávarri competiría con la novia de Jefferson Farfán, quien hace semanas atrás lanzó su propia orquesta y fue cuestionada por la supuesta traición contra Paula Arias.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

MODIFICAN REGLAMENTO DE LEY QUE ESTABLECE ESE DERECHO

Entra en vigencia ampliación de descanso por maternidad a 98 días De acuerdo con el proceso biológico de embarazo, la gestante puede hacer uso de su reposo de 49 días naturales de prenatal y un lapso de 49 días más de posnatal. PRIMICIA.- En adelante el nuevo periodo de descanso por maternidad será de 98 días, medida que ya entró en vigencia luego de que se modificara el reglamento de la Ley 26644, que establece el goce del derecho del descanso prenatal y posnatal de la trabajadora gestante, infor-

días naturales de prenatal y un lapso de 49 días más de posnatal. Según el Decreto Supremo 002-2016-TR publicado en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la madre trabajadora podrá optar por diferir parcial o totalmente los días de descanso del periodo prenatal probable del día del parto. En caso de que la gestante decida ampliar su descanso posnatal de 49 días naturales, este se iniciará el día del parto y se incrementará con el número de días de prenatal diferido, tal como sucede ahora con el periodo de 90 días. mó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). La adecuación de las normas reglamentarias

amplía de 90 a 98 días naturales el periodo en que la madre trabajadora goza de su derecho de descanso por

maternidad. De acuerdo con el proceso biológico de embarazo, la gestante puede hacer uso de su reposo de 49

SUBSIDIO POR MATERNIDAD En lo que se refiere al subsidio por maternidad,

Algo más... Esta medida responde a la modificación del artículo 16 del Reglamento de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

este se otorgará en dinero con el objeto de resarcir el lucro cesante como consecuencia del alumbramiento y de las necesidades de cuidado del recién nacido. El beneficio se otorga por 98 días pudiendo distribuirse antes o después del parto, según lo elija la madre. Y en caso de existir nacimiento múltiple o nacimiento de niños con discapacidad el subsidio por maternidad se extenderá por 30 días adicionales.

INSPECTOR DE LA PNP PRECISÓ QUE 905 EFECTIVOS PASARON A RETIRO

Más de 3 mil 700 policías fueron sancionados durante el 2015 PRIMICIA.- Durante el año 2015, un total de 3,702 efectivos policiales recibieron una serie de sanciones que van desde el rigor hasta el pase a retiro, por la comisión de diferentes faltas o delitos, reveló el Inspector General de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Eleuterio Díaz Pérez. La autoridad policial precisó que, en ese periodo, pasaron al retiro 86 oficiales y 819 suboficiales, mientras 27 oficiales y 201 suboficiales dejaron la institución y se pusieron a disponibilidad por un tiempo de dos años.

En cuanto a sanciones de rigor, que es la antesala al pase a retiro por tratarse de faltas graves, se aplicó la medida a 273 oficiales. En otro momento, informó que en lo que va del presente año 2016 se sancionó a 2 oficiales y 38 suboficiales con pase a retiro, mientras que 4 oficiales y 18 suboficiales fueron castigados con pase a disponibilidad. Asimismo, 9 oficiales y 186 suboficiales han recibido sanciones de rigor, informó el general Díaz Pérez. El oficial garantizó que la PNP está empeñada en com-

batir todos los hechos ilícitos, tanto desde el punto de vista disciplinario como penal, y separar de su seno a cuanto mal efectivo policial exista.

“La Policía está empeñada en encontrar y extirpar de la institución a estos malos elementos. Es un proceso continuo, y la Inspectoría

General y todos los policías queremos que la institución recupere la confianza ciudadana”, subrayó. En tal sentido, pidió el apoyo de la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho ilícito del cual haya sido testigo y que involucre a un policía para iniciar las investigaciones. El Inspector General de la PNP encabezó una conferencia de prensa en la que informó también sobre la captura de dos efectivos de la PNP que anoche asaltaron a una menor de edad en el distrito de San Juan de

Lurigancho. Manifestó que los dos policías, identificados como Rubén Villafuerte Concepción y Manuel Fernández Montero, ambos suboficiales de tercera, serán expulsados de la institución y procesados por el delito contra el patrimonio. Reveló que ambos efectivos tienen antecedentes por sanciones disciplinarias y ahora enfrentarán una pena de 12 a 20 años de prisión. Sostuvo igualmente que los dos malos policías serán procesados bajo la figura legal de flagrancia.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Para mejorar solo tienes que quererlo, todo empieza con la voluntad. Nuevos caminos se abren, confía en tus planes. TAURO (21Abril-20Mayo) Tu subconsciente te envía mensajes para tus decisiones laborales, relájate, guarda silencio y escucha tu voz interior. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tienes buenas ofertas, pero debes usar tu sexto sentido para generar energía extra y se logren madurar las propuestas. CÁNCER (21Junio-20Julio) Personas que ocupan lugares importantes y que están muy bien relacionadas podrían apoyarte en tus planes laborales. LEO (21Julio-21Agos) Periodo positivo en cuestiones materiales, se abren nuevas vías para ganar dinero y ampliar tu perspectiva laboral. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Muestra tu extenso conocimiento en tu trabajo y entrégate al máximo, esto te va a redituar en lo económico y laboral. LIBRA (23Set-22Octubre) Temporada de progresos constantes. Las compensaciones materiales y económicas harán muy placentera tu vida familiar.

OLEDERO PLANUDO QUEJIGO REGANTE REMECER

Anagrama 1.2.3.4.5.6.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

REMOCHO RESALVO

Periodo para comunicar tus necesidades personales y laborales. En la medida que te sientas merecedora, eso recibirás. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Apto

SOLUCIÓN

APTO OPTA PATO POTA TAPO TOPA

BARREAR COGECHO ESPECIE LEBRADA OBNOXIO

No decidas nada importante sin antes obtener la información necesaria. Espera hasta que tengas los datos precisos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Busca la paz que tu ser necesita, debes estar tranquila y serena para que puedas solucionar tus conflictos económicos. ACUARIO (20Ene-18Feb) Canalizando tus emociones podrás lograr el éxito en tus planes. Momento para cerrar ciclos y buscar otros caminos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Personas bien relacionadas te brindan su apoyo para que puedas avanzar o realizar tus planes laborales o comerciales.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

EDUCACIÓN

SALUD B/V 27778 P 03-12/03

B/V 27734 P 26-11/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P. 09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo- Ecografía Cel.: 964330733 - 964325916 - #999535207

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

EMPLEOS F/14237 P 08-14/03

B/V 27802 P 09-11/03

B/V 27801 P 09-13/03

F/14245 P 10-12/03

I.E.P. REQUIERE PROFESORA BIOLOGÍA QUÍMICIA PARA EL NIVEL PRIMARIO ANCASH 447 - HUANCAYO 235985 - #999338430

ESTUDIO CONTABLE COMPUTARIZADO Y ELECTRÓNICO JR. LORETO 352 OF. 06 TELF: 064231095 - HYO REQUIERE SEÑORITAS PRACTICANTES EN CONTABILIDAD

C.E.P. PITAGORAS NECESITA PROFESOR DE COMPUTACIÓN, MATEMÁTICA Y FÍSICA RAZÓN: MANUEL 320 EL TAMBO

VENTA Y ALQUILER

C/2478 P 09-07/04

B/V 27806 P 10-12/03

B/V 27800 P 09-13/03

ANTICRESO DEPARTAMENTO 2 DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO RAZÓN: 956444480

REMATO VESTIDOS DE NOVIA DESDE S/. 200.00 CEL: 964797195

OTROS B/V 27818 P 11/03

CONVOCATORIA DE ENCUESTADORES, ADMINISTRATIVO, CAPACITADORES, PROMOTORES, DIGITADOR, ANALISTA, DIAGRAMADOR, DISEÑADOR, SUPERVISOR, RÉGIMEN POR TERCEROS ENTIDAD CONVOCANTE: DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS LUNES 14/03/2016 DE 8 A 9 AM EN LA DRVCS LUGAR CALLE REAL 1445 HYO.

I.E.P. REQUIERE PROFESORES(AS) PARA NIVEL PRIMARIA LIC/EGRESADOS PRESENTAR C/V DE 2:30 P.M. - 5:00 P.M. JR. SARITA COLONIA Nº 174 ALTURA DE LA CUADRA 14 CALMELL DEL SOLAR SAN CARLOS - HYO.

B/V 27811 P 10-12/03

NECESITO TORNERO Y PRACTICANTES MECÁNICA MANTENIMIENTO PROLONGACIÓN ANGARAES 445 HYO 957612821

AVISOS JUDICIALES B/V 27814 P 11/03

PERDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DIPLOMA DE BACHILLER EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DE MEVES VICTORIA SANTANA ZARATE DNI Nº 19827355 SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

B/V 27817 P 11/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don YURI ORELLANA VALER edad 33 años, estado civil SOLTERO natural de AHUAC - CHUPACA nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE DIAMANTE AZUL Nº 225 EL TAMBO; y Doña YAQUELIN LISSET SANTOS TORRES edad 27 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO - HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. GENERAL CÓRDOVA Nº 315 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 26-03-2016 HORA: 01:00 P.M. LOCAL: HUARANGAL EL TAMBO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 09 de Marzo de 2016

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil B/V 27815 P 11/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS - HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don TIMOTEO CAYLLAHUA URBANO, identificado con DNI Nº 10356796, natural de SAN PEDRO DE CORIS, edad 42 años, estado civil SOLTERO, profesión u ocupación AGRICULTOR, domicilio AV. LEONCIO PRADO S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS Doña DEDA JULIANA MEZA REYES, identificada con DNI Nº 20963266, natural de MARISCAL CASTILLA, edad 51 años, estado civil SOLTERA, profesión u ocupación SU CASA, domicilio AV. LEONCIO PRADO S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS. Pretenden contraer Matrimonio Civil ante el Alcalde de esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en forma prevista en el Art. 253 del Código Civil.

Diario Primicia Huayco ocasionó daños materiales en la última cuadra de la calle Iquitos de La Oroya antigua y se acrecienta caudal del río Yauli.

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21 FENÓMENO EL NIÑO AFECTA LA OROYA

Fuertes lluvias y relámpagos

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- El 09 de marzo en horas de la tarde, en la última cuadra de la calle Iquitos ubicado en La Oroya Antigua, para ser exactos a la salida de la antigua carretera a Tarma, donde no transitan vehículos hace años, se registró la caída de un huayco que trajo consigo piedras y lodo afectando la losa deportiva que se encuentra prácticamente casi enterrado y en parte el Reservorio de Agua de EMSAPA. Dado las constantes lluvias acompañado de relámpagos seguidas que

soporta la ciudad y en alguno de los casos con granizos, hace que se desprendan la tierra eriaza de dicho sector, por lo que está perjudicando el trabajo que realiza la Sub Gerencia Regional Yauli – La Oroya en la Obra: “Mejo-

ramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de La Oroya – Componente Sistema de Agua Potable.” Los vecinos del lugar están solicitando el apoyo al Comité de Defensa Civil de la

provincia para prevenir algún desastre en las viviendas que se encuentran a pocos metros del lugar que ocurrió el deslizamiento del huayco. Por otro lado las constantes precipitaciones fluviales en la provincia han hecho que se acrecienta el río Yauli y hace una semana que está rebasando los muros de contención hechos por los propietarios que se encuentran en las riveras del río Yauli, en el trayecto de Chucchis hasta la última vivienda de la Av. Andrés Avelino Cáceres de Santa Rosa de Sacco en Marcavalle. Se pone en alerta a los miembros del Comité de Defensa Civil del Distrito de Santa Rosa de Sacco como al de la provincia de Yauli La Oroya, de persistir las constantes lluvias estar atentos a lo que pueda suceder en los próximos días.

Hualhuas, 09 de Marzo de 2016

Municipalidad Distrital Hualhuas - Huancayo - Junín Mitar Gamarra Leo Jefe Oficina Registro Civil

Elecciones Municipales se desarrollarán el domingo 13 de marzo, en tres mesas de sufragio habilitados en el local de la Comunidad de Huaynacancha. Daniel Refulio Córdova, conocido comunicador social lidera aceptación de la mayoría de huaynacanchinos, después de presentación de los planes de gobierno de los cuatro candidatos.

Más de mil electores elegirán nuevo alcalde Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- El Comité Electoral que encabeza Pablo Estrella Izaguirre lleva con mucha responsabilidad el proceso electoral para elegir al nuevo burgomaestre del Centro Poblado de Huaynacancha, prácticamente todo está listo para las elecciones municipales del domingo 13 de marzo entre 8:00 am a 4:00 pm de la tarde, en tres mesas de sufragio en el local de la comunidad para 1,017 electores, que tienen la responsabilidad de elegir a uno de las listas de las cuatro ya conocidos candidatos; 1) Jacinta Perez Sanchez - Lista Celeste, 2) Mateo Lázaro Fernando - Lista Amarilla, 3) Pedro Pablo Bonifacio Quispe - Lista Roja y 4) Daniel Refulio

Córdova - Lista Verde. Cabe mencionar que el domingo pasado se llevó a cabo la presentación de planes de gobierno de los cuatro candidatos a la alcaldía del Centro Poblado de Huaynacancha, realizado en el local Comunal, en horas de la tarde, en la que destacó el conocido comunicador social de un medio de información radial en La Oroya, Daniel Refulio Córdova que va con la Lista Verde. Entre los planes de gobierno presentado y explicado por los cuatro candidatos a los asistentes hubo mucha coincidencia, pero en la forma de cómo lo explicaron causó expectativa el candidato de la Lista Verde, logrando la aceptación de la mayoría de los asistentes y de llegar a un eventual

gobierno plantea lo siguiente; 1) Pedir inmediatamente convenio con la municipalidad provincial (ya que no se podrá devolver las facultades que contaba el centro poblado de Huaynacancha), 2) Gestionar la distritalización de Huaynacancha, 3) Rendir cuenta de la gestión edil 2 veces al año en audiencias públicas, 4) Trabajar en conjunto con los otros centros poblados del entorno; Huari y Andaychagua y pedir más apoyo e inversión a la municipalidad provincial, 5) Trabajar en coordinación con todas la entidades y autoridades de la Comunidad Campesina de Huaynacancha para el progreso, 6) Incentivar el deporte y vacaciones útiles para los niños y jóvenes, entre otras propuestas.


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

SEGÚN REPORTE DE INTELIGENCIA DE MÉXICO

Mujeres… las debilidades de “El Chapo” Guzmán PRIMICIA.Oficialmente, Joaquín “El Chapo” Guzmán ha tenido tres esposas, pero informes de inteligencia del Gobierno federal ubican a al menos otras cuatro amantes del capo del Cártel de Sinaloa, con las que habría procreado un total de 15 hijos. Y esta semana, apareció en público una hija más: Rosa Isela Guzmán Ortiz, quien habría sido producto de una relación de Guzmán Loera con una maestra de escuela a finales de los 70 en Jalisco. En un documento de inteligencia elaborado an-

tes de su captura en Mazatlán el 11 de julio de 2015, los investigadores anotaron como una de las debilidades del capo: “necesidad de compañía femenina” junto a la de “afecto a las comodidades” y “gusta de fiestas”. El capo contrajo matrimonio por primera vez con María Alejandrina Salazar Hernández con quien procreó cuatro hijos: Archivaldo Iván, Jesús Alfredo, Alejandrina Giselle y César Guzmán Salazar. Luego se casó con Giselda López Pérez, con quien tuvo a Ovidio, Grisell Guadalupe, Joaquín y Edgar Guzmán López, éste último

SEAN PENN Y “EL CHAPO”:

La versión que apunta a Oliver Stone como gestor del encuentro PRIMICIA.Según un documental emitido en la TV de EE.UU., el cineasta habría generado la reunión con la idea de comprar los derechos de su historia en US$ 6 millones. El actor desmiente la información. Una nueva arista se abrió en el mediático encuentro entre el actor de Hollywood Sean Penn y el nacotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. El documental El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle, emitido por The Reelz Channel en Estados Unidos, reveló que la reunión entre el artista y el capo de la mafia no tenía por fin ser una entrevista, sino que se trataba de conversar los detalles para llevar la vida de

Guzmán al cine. La idea, entonces, habría surgido del famoso cineasta Oliver Stone, quien pretendía comprar los derechos de su historia en nada menos que US$ 6 millones. De hecho, Penn había viajado con dos productores que trabajaron anteriormente con el premiado director de Expreso de medianoche, Fernando Sulichin y Jose Ibañez, explicó Daily Mail. Esta versión coincidiría con la que entregó Kate del Castillo, la actriz y cercana a El Chapo y una de las personas que facilitaron el encuentro del líder del Cartel de Sinaloa. La mexicana ha dicho sentirse traicionada por Penn porque no sabía de la entrevista que él pretendía hacerle al ex fugitivo. A

su vez, la estrella de Yo soy Sam niega esa versión pues asegura que Del Castillo sabía de la publicación de su conversación, difundida por revista Rolling Stone. Luego de la emisión de este documental, el actor reafirmó sus declaraciones (quedando protegido por la Ley de prensa sobre la libertad de expresión), mientras que un agente del cineasta envió una escueta declaración a The Hollywood Reporter: “Stone no está en absoluto involucrado. Cero”, fue la respuesta de quien ha demostrado gran astucia retratando el mundo de la mafia como guionista de Scarface (1983), la famosa cinta de gangsters protagonizada por Al Pacino.

PRIMICIA.- Un tribunal federal ha rechazado el recurso presentado por el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y, por lo tanto, el protocolo de seguridad que se aplica al líder del Cártel de Sinaloa seguirá en marcha, alegando que “la sociedad tiene interés de salvaguardar la seguridad del centro penitenciario”. El capo denunció que recibe visitas de los funcionarios penitenciarios cada cuatro horas, una situación que, según dice, ha afectado a su salud. Sin embargo, la justicia ha rechazado otorgarle la suspensión provisional y seguirá sometido a la misma vigilancia, tal y como informa Milenio. ‘El Chapo’, por su parte, sí se beneficiará del reciente fallo del juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, con sede en Toluca, que ordenó a las autoridades no mantener al reo aislado de la población penitenciaria, que se pueda

asesinado en el marco de la pelea con los Beltrán Leyva. En su matrimonio actual con Emma Coronel Aispuro nacieron las gemelas Emmaly Guadalupe y María Joaquina Guzmán Coronel. Como amantes, el informe de inteligencia señala a Karla Pérez Martínez, con quien procreó un niño nacido en 2003; a Agustina Cabanillas; a Blanca Estela Peña García, con quien tuvo a Estela Desiree Guzmán Peña y a otro niño, además de a Alejandra Trejo Retamozza, con quien tuvo a Perlita Nicole Guzmán Trejo.

EN EL ALTIPLANO

‘El Chapo’ Guzmán seguirá con vigilancia nocturna especial

comunicar con su abogado y que se le brinde atención médica. “Cada dos horas en la noche me despiertan con estridencia. Apenas estoy conciliando el sueño y me despiertan para pasar revista. (...) Me están convirtiendo en un zombi, no me dejan dormir”, dijo el narcotraficante semanas atrás, tal y como explicaron sus propios

abogados. ‘El Chapo’ fue detenido el pasado 8 de enero en un operativo de seguridad lanzado por los militares mexicanos en Los Mochis, Sinaloa, que se saldó con cinco muertos y seis detenidos, seis meses después de que huyera de la cárcel de El Altiplano, donde ahora está retenido bajo nuevas, y más estrictas, medidas de seguridad.


Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

CRIMEN EN MONTAÑITA:

Acusado de asesinar a jóvenes argentinas asegura ser inocente Hace una semana Alberto Mina Ponce, declaró que había actuado solo en el doble homicidio de las turistas argentinas y ahora asegura que es inocente. PRIMICIA.- Un nuevo giro dio el caso de María José Coni y Marina Menegazzo, las dos mochileras argentinas asesinadas en Ecuador. Alberto Mina Ponce, uno de los acusados que haber dado muerte a Coni, aseguró ser inocente, tras haber confesado ser el autor del crimen por presión de la policía ecuatoriana y añadió que los verdaderos culpables son dos narcotraficantes colombianos. En su primera declara-

Algo más... El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, confirmó que uno de los cuerpos encontrados a metros de la casa de uno de los acusados corresponde a María José Coni. Esto se determinó a raíz de los exámenes de ADN realizado a la madre de la víctima. La información fue confirmado en la cuenta de Twitter de la autoridad.

ción ante la justicia ecuatoriana dijo haber actuado solo, causando todavía más dudas entre las familias de las víctimas quienes no confían

en las declaraciones de las autoridades de Ecuador. Sin embargo, los dichos del presunto culpable no tienen ninguna constancia

debido a que no fueron entregados ante Juan Pablo Arévalo, el fiscal a cargo del caso. Su hermana, Tania Mina Ponce, explicó a la agencia de noticias Télam que había conversado con el imputado y corrobora su inocencia. Relata que al momento de ser detenido los policías le dijeron, “tú fuiste, tú fuiste”, y “esa presión le hizo confesar algo que no hizo”.

Jamie Gilt la activista pro armas con el calibre 22”. baleada por su hijo de 4 años mejorado Desde la oficina del Sheriff PRIMICIA.- Un niño de cuatro años disparó por error a su madre, Jamie Gilt, mujer aficionada a las armas, dejándola herida de gravedad, en el estado de La Florida, Estados Unidos. Según el diario español El País, la mujer, de 31 años, conducía por la autopista cuando su hijo, que estaba en el asiento trasero, tomó un arma que la progenitora tenía en el vehículo y disparó una bala que atravesó el asiento del conductor,

MUNDO 23

Diario Primicia

impactándola y dejándola herida de gravedad. El menor, por su parte, no sufrió heridas y se encuentra con familiares. Un dato no menor es que la mujer, que aún no ha podido dar declaraciones a la policía, dado a su grave estado de salud, se vanagloriaba de su pasión por las armas y de la capacidad de disparo de su pequeño en su cuenta de Facebook. Sin ir más allá, el lunes pasado publicó “hasta mi hijo de cuatro años ha

del Condado de Putnam se publicó un comunicado que indica “nuestra investigación ha revelado que el arma de fuego era propiedad legal de la víctima y el niño cogió el arma de fuego sin el conocimiento de la víctima”. Sin embargo, el documento puntualiza que “las leyes de Florida consideran delito que una persona almacene o deje, en un espacio bajo su control, un arma de fuego cargada de forma que sea probable que un niño la coja”.

Fiscalía de Sao Paulo denuncia a Lula por ocultación de patrimonio PRIMICIA.- La Fiscalía de Sao Paulo denunció por ocultación de patrimonio y lavado de dinero al emblemático expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ya investigado paralelamente en el caso de corrupción en Petrobras. “Es una denuncia por ocultación de bienes en relación al tríplex en (el balneario de) Guarujá. Y ocultar bienes es una forma de lavar dinero de origen ilícito”, dijo a la AFP una fuente del Ministerio Público de Sao Paulo que pidió no ser identificada. La querella debe ser valorada por un tribunal del estado de Sao Paulo, que decidirá si el expresidente (2003-2010) es acusado formalmente, en un nuevo traspié para el líder de la izquierda latinoamericana, quien niega ser el propietario del inmueble. El fundador del Partido de los Trabajadores (PT) ya fue interrogado sobre este apartamento el pasado viernes en otro caso paralelo, cuando la policía federal allanó su casa en el área metropolitana de Sao Paulo para llevarle a declarar forzosamente en la investigación que se desarrolla por el millonario fraude a Petrobras. Por su parte, el Ministerio Público de Sao Paulo sospecha que el apartamento tríplex en Guarujá (en el litoral paulista) pertenece a Lula, aunque oficialmente aparece como propiedad de la empresa OAS. Esta cons-

tructora es una de las firmas involucradas en el fraude a la petrolera estatal investigado por la operación “Lava Jato”, basada en la justicia de Curitiba (sur). Los investigadores de este caso sospechan que OAS habría entregado apartamentos del mismo desarrollo inmobiliario en Guarujá en pago de sobornos a cambio de contratos con la petrolera. Pero estos son dos casos distintos que coinciden en el inmueble. La Fiscalía de Sao Paulo sólo acusa a Lula de haber ocultado este patrimonio, diferente a lo que se investiga en Curitiba: si el ícono del PT habría recibido esta propiedad en pago de favores. “Hay evidencias de que el expresidente Lula recibió valores oriundos del esquema Petrobras por medio del envío y reforma de un apartamento tríplex y de una finca en Atibaia, de entrega de muebles de lujo en las dos propiedades y de almacenaje de los bienes por una empresa de transporte”, informó el Ministerio Público en Curitiba el viernes, el día que Lula fue llevado a declarar. La “Operación Lava Jato”, que investiga el fraude en Petrobras, es considerada la mayor investigación anticorrupción de la historia de Brasil y ya ha enviado a prisión o amenaza con hacerlo a decenas de parlamentarios, gobernadores, exfuncionarios de la petrolera y algunos de los principales empresarios del país.


24

DEPORTE

Delantero nacional sufrió una molestia y se realizará resonancia para determinar la gravedad de la lesión.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 11 de marzo del 2016

 SELECCIÓN NACIONAL:

Claudio Pizarro sufrió lesión en práctica de su equipo

PRIMICIA.- Claudio Pizarro sufrió una lesión en la última práctica del Werder Bremen. El delantero nacional sufrió un problema muscular y tuvo que ser retirado del campo con una gran molestia. El delantero peruano podría no llegar al partido que disputará su equipo ante el Bayern Múnich en el Allianz Arena por la jornada 26 de la Bundesliga. Pizarro fue retirado de la práctica y en las próximas horas se hará una resonancia para determinar la gravedad de la lesión. El problema de Claudio Pizarro está en su muslo. El delantero del Werder Bremen fue retirado por los

médicos del equipo por precaución. La prensa alemana ha señalado que el entrenamiento se detuvo debido a la preocupación que generó la lesión del peruano. Claudio Pizarro viene de una buena racha anotando goles con su equipo y durante dos fechas consecutivas formó parte del equipo ideal de la Bundesliga.

Algo más... El delantero también es tomado en cuenta por Ricardo Gareca para la próxima fecha doble de la selección.

DIEGO LUGANO

UNIVERSITARIO DE DEPORTES: PRIMICIA.- Universitario de Deportes sumó su primera derrota en el Torneo Apertura 2016 en su accidentada visita al Cusco. Roberto Chale salió al frente a defender a su equipo y dijo que lucharán por tener más tiempo como invictos. “Nos ganó un buen equipo, Jorge Espejo ha juntado a gente muy buena y eso se vio en el campo de juego. Nosotros hicimos un buen partido, luchamos con todas nuestras armas, pero ellos se llevaron los tres puntos, así fue esto”, comentó el ‘niño terrible’ Chale. El director técnico de Universitario también recordó que los cremas perdieron el invicto luego de cuatro meses. “Hemos perdido el invicto después de cuatro meses, eso te hace saber que así es el fútbol,

Roberto Chale habla tras derrota ante Real Garcilaso

ahora tenemos que trabajar para estar otros cuatro meses invictos o más”, señaló Chale. Universitario enfrentará a un rival directo en la lucha por los primeros lugares este fin de semana. Los cremas se enfrentan ante Alianza Atlético y Chale ya piensa en ese encuentro. “Ya nos toca mirar hacia el otro partido ante Alianza Atléti-

co”, dijo. El zaguero central, Horacio Benincasa, también dejó en claro que la suspensión del encuentro afectó al equipo. “Fue un partido complicado, creo que el tema de no jugar el mismo día que estaba planeado fue difícil. Igual afectó a los dos, así que tenemos que pensar en el próximo partido”, sostuvo.

PRIMICIA.- Luis Suárez volverá a jugar por Uruguay en la fecha doble que se viene a fines de marzo. Perú enfrentará a la selección charrúa y Diego Lugano tuvo palabras elogiosas para el delantero del FC Barcelona. Lugano se encuentra de paso en Argentina para enfrentar a River Plate con su actual equipo Sao Paulo. “La vuelta de Suárez será fundamental. ¿Que si Uruguay le puede ganar a Perú con Suárez? Claro, Uruguay le puede ganar a Perú y a cualquier selección del mundo con Luis. Para nosotros es fundamental que regrese después de un castigo injusto y ante la necesidad que tenemos de sumar tres puntos en el Centenario ante los peruanos”, comentó Lugano.

Habla sobre retorno de Suárez para partido contra Perú

Diego Lugano no ha sido convocado para la próxima fecha doble por el director ténico de Uruguay, Oscar Washington Tábarez. El equipo Uruguayo también tiene otras bajas entre las que destacan Maxi Pereyra y Godín por suspensión, Martín Cáceres

está descartado por una lesión al tendón de aquiles y Álvaro González regresa de una operación. Luis Suárez volverá a vestir la camiseta de Uruguay tras haber sido suspendido por morder a Chiellini en el Mundial Brasil 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.