Diario Primicia Huancayo 11/04/16

Page 1

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6889

PÁG. 15

S/. 0.50

Son seis los muertos de emboscada terrorista

PÁG. 05

PPK Y VERONICA MENDOZA DISPUTAN 2DO LUGAR

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

90% de mesas se instalaron con demora

SEGUNDA VUELTA Voto a voto candidatos definen su pase final. PÁG. 03 PÁG. 10

Demolición sin autorización en zona monumental

Trámite de obtención de brevete será más exigente

PÁG. 11

PÁG. 14

LLuvias intensas en Selva Central PÁG. 06

Colocan nombre de candidata en cámaras secretas


02

POLÍTICA

Diario Primicia

AGRADECE “VOTO VALIENTE” A SU CANDIDATURA

Mendoza toma con ilusión resultados PRIMICIA.- La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, señaló que toma con ilusión los resultados que le permiten disputar el pase a la segunda vuelta en los comicios generales y agradeció el “voto valiente” que respaldó su “propuesta de cambio”. Al comentar los resultados a boca de urna, que la ubican virtualmente empatada en el segundo puesto con el candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, dijo sentir gran alegría y esperanza porque su mensaje de cambio ha podido posicionarse en el electorado. “Hemos demostrado cómo es que no tiene por qué imponerse en la política el poder del dinero (...) Agradecer a todos los que,

con su voto consciente, su voto valiente y de esperanza han respaldado la alternativa de cambio que buscamos representar en el

Frente Amplio”, anotó. Desde su natal Cusco, donde recibió los resultados preliminares, recordó que su campaña presidencial

Así votaron los peruanos en el extranjero PRIMICIA.- Este domingo miles de peruanos ejercieron su derecho a voto tras acudir a las urnas electorales para elegir a las autoridades que guiarán el destino de nuestro país por los siguientes cinco años. La presente jornada se desarrolló también en el extranjero con el mismo entusiasmo con el que se vivió en distintos puntos del país, donde la ONPE abrió mesas de sufragio para que nuestros connacionales en el exterior emitan sus votos. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su cuenta en Twitter difundió una serie de fotografías, donde peruanos en el extranjero

fue bastante austera, pero “con mucha convicción, compromiso y corazón”, por lo que reiteró su agradecimiento por el apoyo que recibió en las urnas, sobre todo en el sur y en la sierra del país. Rodeada de sus simpatizantes, quienes a viva voz vitoreaban la frase “sí se puede”, Mendoza destacó la fiesta democrática que hoy se vivió en el país y expresó su reconocimiento a los personeros del Frente Amplio, quienes -indicó“están defendiendo la voluntad popular”. “A diferencias de otras agrupaciones políticas que disponen de fondos para financiar a sus personeros, en nuestro caso, quienes están defendiendo los votos del Frente Amplio lo hacen con puro compromiso y profunda convicción”, recalcó la lideresa de la izquierda. Si bien indicó que esperará con prudencia los

donde se vivieron las elecciones 2016. Según la Cancillería, un total de 884, 924 connacionales, ubicados en 234 mesas de sufragio en 56 países fueron convocados a sufragar.

resultados oficiales de la elección para pronunciarse sobre eventuales acercamientos con otras tiendas políticas, dejó en claro que el Frente Amplio, con su propuesta de justicia social, estará siempre abierto al diálogo con las fuerzas que sean democráticas. No obstante, esos posibles acercamientos -precisó- serían solo con aquellos que busquen combatir de manera frontal y decidida la corrupción, poner al Estado al servicio de la gente y recuperar los recursos que posee el país. “Hemos demostrado una política limpia, honesta y transparente (...) Siempre estaremos dispuestos al diálogo democrático, por supuesto que sí”, añadió, tras reiterar que en su agrupación seguirán adelante hasta la victoria porque su propuesta representa el futuro. Finalmente, Mendoza se despidió entre aplausos de sus seguidores y con un sonoro “¡kausachun Cusco, kausachun Perú suyunchis!” (que viva el Cusco, que viva nuestra patria, el Perú).

RESULTADOS A BOCA DE URNA

Así quedará conformado el Según estos resultados, Congreso PRIMICIA.- Fuerza Popular tendrá la mayoría en el Congreso, seguido por Peruanos Por el Kambio y el Frente Amplio, según los resultados de boca de urna que obtuvo la empresa encuestadora Ipsos Perú.

se acercaron a las urnas dispuestas para sufragar. Las imágenes dan cuenta de los peruanos en Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, México, Chile, Cuba y Colombia, entre otros

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Fuerza Popular conseguirá 60 curules, Peruanos Por el Kambio 24 escaños y el Frente Amplio 22 congresistas. En tanto Alianza Para el Progreso obtendrá 11 escaños, Acción Popular 6 curules, al igual que Alianza Popular.

Esto dijo PPK tras conocer el flash electoral PRIMICIA.- La jornada electoral del 10 de abril, en la que los peruanos dentro y fuera del país se acercaron a las urnas a ejercer su derecho a elegir a las autoridades que conducirán el país durante el próximo quinquenio, trajo más de una sorpresa. En los primeros resultados a boca de urna, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, lidera la intención de voto con 37.8%, mientras que el candidato de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuckzynski obtuvo un 20.9%, seguido por Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio que logró una puntuación de 20.3%. Tras conocer este primer sondeo en el que llevaría una ligera ventaja sobre su contendora Mendoza Frisch, el expremier expresó a través de su cuenta en Twitter la gratitud que siente con los electores. “Gracias Perú por una gran fiesta democrática. Con ilusión y mucha calma esperaremos los resultados oficiales”, manifestó PPK.


ACTUALIDAD 03

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

SEGÚN CONTEO RÁPIDO

PPK amplía ventaja sobre Verónika Mendoza en conteo rápido

Según el boca de urna de CPI, Keiko Fujimori tiene 39.1%. Le siguen Pedro Pablo Kuczynski con 19.7% y Verónika Mendoza con 18.8%, ambos en un empate técnico. Más atrás está Alfredo Barnechea con el 8.6% y Alan García 6.6%.

Sepún Ipsos se confirma primer lugar de Keiko Fujimori, mientras que sus escoltas luchan voto a voto por pase a segunda vuelta.

RESULTADOS GFK Según el boca de urna de GFK, en primer lugar está Keiko Fujimori con 39,9%. En el segundo lugar hay un empate técnico entre PPK con 20,6% y Verónika Mendoza con 20,3%. Les siguen Alfredo Barnechea con el 7% y Alan García con 5,5%.

PRIMICIA.- Hasta el cierre de nuestra edición la encuestadora Ipsos Perú dio a conocer los resultados por conteo rápido al 71.9% que coloca a Keiko Fujimori (Fuerza Popular) en primer lugar con 39.1%; en segundo lugar Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con 21.9% y en un tercer lugar, Verónika Mendoza (Frente Amplio) con 18.6%. Asimismo, Alfredo Barnechea (Acción Popular) fue colocado en cuarto puesto con 7.2%; Alan García (Fuerza

Amplio”.

Popular) con 5.6%, Gregorio Santos (Democracia Directa) con 4.1%, Fernando Olivera (Frente Esperanza) con 1.4%

y otros candidatos con 2.1%. Tras este resultado, PPK dijo en sus redes sociales que espera con calma e ilusión los

Távara: La historia reivindicará la labor del JNE sobre las exclusiones PRIMICIA.- Francisco Távara, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó que terminaron con todos los procesos de exclusión que se encuentran en su instancia. “Ayer hemos terminado, no hay ningún proceso pendiente de exclusión de los que se encuentran en apelación”, dijo el titular del JNE. Respecto a las críticas del trabajo del JNE sobre los procesos de exclusión, Távara aseguró que la historia reconocerá el trabajo en estas elecciones del organismo que representa. “Nos creó muchos pro-

blemas (los procesos de exclusión) pero lo hemos superado con esfuerzo, mística y las historia va a reivindicará al JNE, por lagunas críticas exageradas que se ha hecho”, refirió. Agregó que respecto

a la norma de exclusión “el JNE lo que ha hecho es aceptar el reto y superar una ley inoportuna, inapropiada y extemporánea”. Además responsabilizó al Congreso por estos incidentes. Por otro lado, Távara desestimó las declaraciones del secretario de la OEA, Luis Almagro, que en la víspera habló de “elecciones semidemocráticas” en nuestro país. “La voz oficial de la OEA en procesos electorales la tiene la misión que la encabeza Sergio Abreu que ya se a pronunciado al respecto, las elecciones son democráticas”, enfatizó.

resultados oficiales. Verónika Mendoza también habló y agradeció a quienes “votaron valientemente por Frente

CAMBIOS El voto de los peruanos en el exterior y de aquellos que habitan las zonas rurales del país será importante para definir si Pedro Pablo Kuczysnki o Verónica Mendoza logran pasar a la segunda vuelta junto a Keiko Fujimori, estimó el politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Fernando Tuesta. Consideró que es probable que el líder de Peruanos por el Kambio (PPK) obtenga una mayor ventaja en los votos emitidos en el extranjero, pero ello -dijo- podría ser compensado con la votación rural del país, que favorecería a la candidata del Frente Amplio. RESULTADOS CPI A BOCA DE URNA

CONGRESO Según el boca de urna realizado por la encuestadora Ipsos el partido de Fuerza Popular tendrá mayoría en el Congreso de la República. La segunda fuerza parlamentaria estaría en manos de la agrupación política Peruanos por el Kambio (PPK). La bancada del partido de Keiko Fujimori estaría integrada por 60 representantes y la de PPK por 25. El Frente Amplio contaría con 22 parlamentarios, constituyéndose como la tercera fuerza política.

Keiko Fujimori saludó a sus simpatizantes PRIMICIA.- La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, saludó ayer a sus simpatizantes tras conocerse los resultados a boca de urna que la ubican en el primer lugar de la intención de voto. Minutos antes de las 18.00 horas, Fujimori saludó a sus simpatizantes desde uno de los balcones del Hotel Meliá, de Jesús María, donde está ubicado su comando de campaña. La ganadora de la primera vuelta recibió muestras de afecto de sus seguidores quienes se habían congregado en los exteriores del hotel para saludarla. Según informaron los

voceros fujimoristas, Keiko Fujimori no emitirá ninguna declaración hasta no contar con resultados oficiales. Keiko Fujimori obtuvo el primer lugar de la intención de voto con 37.8 por ciento de la intención

de voto según el sondeo a boca de urna realizado por la empresa Ipsos Apoyo. La aspirante fujimorista deberá esperar los resultados oficiales para saber si disputará la segunda vuelta con Pedro Pablo Kuczynski o con Verónika Mendoza.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

ALGUIEN SORPRENDIÓ A ONPE

Colocan una nota en cámara secreta con nombre de candidata

Algo más... Bajo un día lleno de sol, muchos usando sombreros, sombrillas, con el espíritu cívico, trataban de cumplir con su deber con su deber ciudadano.

Presidente del Jurado:” No conozco nada, nosotros fiscalizamos”. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Por fin, ¿quién dispuso la colocación de una nota con el nombre de una candidata?, justamente en la cámara secreta de los locales se sufragio no solo en Huancayo sino también en Pangoa, La Merced y Tarma. El presidente del Jurado Electoral Especial, Dr. Carlos Carvo Cárdenas, dijo desconocer quién haya dispuesto. “Nosotros fiscalizamos todo€l proceso, alguien sorprendió a los miembros de ONPE que permitieron tales

hechos”, expresó. En tanto el jefe de Defensoría del Pueblo, Teddy Adol-

fo Panitz Mau, informó que se habían descubierto en otras ciudades importantes.

Inmediatamente se recomendó en forma verbal retirar el documento que contenía el nombre de la candidata Ascencio Maricela Nolasco de Fuerza Popular. Todo ello, se cumplió a partir de las 10.30 horas en locales del Colegio de Cocharcas y Sagrado Corazón de Jesús. Igual ocurrió en Pangoa, La Merced y Tarma.

Minutos antes, el ciudadano Eisten Bravo Del Pino, presentó la denuncia ante el Jurado Electoral Especial, haciendo notar su descontento y pidiendo investigación. CONFUSIÓN De acuerdo a las observaciones en un rápido recorrido por diversos locales, todo se desarrolló casi nor-

mal. Solo que el cambio del sistema en la relación de votantes por apellido, especialmente en más de cien mesas de Chilca, se produjeron serias confusiones y dificultaron los actos de sufragio. Una masiva movilización de gente hacia locales de sufragio, desde tempranas horas de la mañana. Interminables colas de vehículos formaban en las vías centrales, como a la zona sur. Otra inmensa cantidad se desplazaba a pie por las estrechas veredas, que habían sido ocupadas por carpas de comerciantes, mostrando y ofreciendo sus productos.

Casi una veintena de ciudadanos se quedaron sin votar

Cien mesas funcionaron en tres locales de Chilca

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.Una veintena de ciudadanos se quedaron sin cumplir con su deber cívico, al esperar la última hora. Todos ellos llegaron un minuto o más después del cierre de puertas en el Colegio “Nuestra Señora de Cocharcas”. Igual ocurrió en la Institución Educativa emblemática “Túpac Amaru” de Chilca, donde 18 personas llegaron solo a las afueras de la puerta pasado las 16.00 horas. Los ciudadanos, muchas de ellas señoritas tratando de justificar su tardanza con

PRIMICIA-Chilca.- Un promedio de cien mesas funcionaron en tres locales de este distrito. En el colegio “Túpac Amaru” se concentraron un total de 46 mesas. En el Colegio “Antioquía” funcionaron solo siete mesas. Lo malo que los electores tuvieron que soportar un día de intenso sol, formando una larga cola para sufragar. No existía zonas de sombra. La coordinadora local Erika Arredondo Reymundo, dijo que todo se desarrolla normalmente, sin ningún caso resaltante.

la movilidad y el denso tráfico vehicular. Con anterioridad las autoridades electorales invocaron asistir preferentemente

en horas de la mañana. Sin embargo se produjeron estos hechos, creando malestar en ellos mismos y en los conductores del proceso electoral.

En el Colegio “Nuestra Señora de Cocharcas” funcionaron 47 mesas ocupando hasta tres pabellones de esa infraestructura, que era difícil ubicar la mesa de sufragio pese a las nomenclaturas y el apoyo del personal de la Policía y del ONPE.

El Coordinador Local Willam Rivas Román, informó que en dos mesas se demoró la apertura por la negativa de los mismos electoras para asumir como miembro de mesa. Se logró instalar recién a las 10.00 horas como en la Mesa Nº 020237.


Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Diario Primicia

MATÍAS MATÍAS:

EDUCACIÓN 05

“La educación debe ser política de gobierno”

Perú ha sido uno de los primeros de la región en invertir en tecnología para el sector, dice gerente de HP. PRIMICIA .El gerente mundial de Educación de HP Inc, Matías Matías , comentó la situación educativa en el Perú, durante el Innovation D ay 2 016 , i n d i c a n d o que el país ha sido uno de los primeros en L atinoamérica en i nv e r t i r e n t e c n o l o gía para el sector y además de forma masiva, brindando a colegios de educación primaria y secundaria plataformas de uso como desktops, laptops , kits de robó-

tica y otros . Además, resaltó que el Ministerio de Educación busca que cualquier tipo de inversión o proyecto sea de largo plazo. E l l o p o rq u e e s p e r a n que el gasto en educ a c i ó n v ay a m á s a l l á de las campañas políticas y que se provean los recursos y preparación necesarios para tener una política de gobierno con f uturo y continuidad. No obstante, indicó que, a pesar de la i nv e r s i ó n , s e m a n t i e nen resultados desalentadores en algunas mediciones, como en las pruebas PISA , las cuales arrojaron resultados desventajosos para el Perú. CO L E G I O S Matías comentó que los colegios de alto rendimiento se

h a n g e s t a d o d e f o rma innovadora, cambiando el proceso de la educación, ya que representan un ambiente de desarrollo de talentos para el f uturo. Estos buscan que l o s a l u m n o s r e i nv e n ten su proceso educativo y maximicen su potencial. Además, señaló que son importantes para las provincias del país p o rq u e b r i n d a n n u e vas oportunidades para su gente.

Algo más... -En América Latina, el presupuesto educativo promedio representa el 4.8% del Producto Bruto Interno y el 16.9% del gasto público total. -En Perú es el 3.6% del PBI y el 18% del presupuesto público nacional.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

PERSONAL DEL JEE Y ONPE NO SE PONEN DE ACUERDO

Aparece nombre de candidata “excluida” en cámaras secretas

Los únicos que ganaron fueron los comerciantes

PRIMICIA.- Como “reguero de pólvora” corrió ayer la denuncia contra Fuerza Popular, al aparecer en las aulas de votación de la I.E. 17 de Setiembre del Asentamiento Humano “Juan Parra del Riego”, el nombre pegado de una candidata que fue “excluida”, pero mediante Resolución Nº 00314-2016 habría levantada dicho castigo. Ante ello, miembros de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE) indicaron que ello había sido dispuesto, por el cual no se atrevieron a retirarlo. Sin embargo, miembros del Jurado Electoral Especial (JEE) señalaron lo contrario aduciendo que no les han informado nada al respecto,

procediendo a sacarlos. Incluso personeros de otras agrupaciones políticas manifestaron que si dicho documento estuviera autorizado debe estar membretado y según se supo eran simples papeles impresos. Mientras departe de los asistentes, denunciaron que algo similar habían sido encontrados en la I.E. María Inmaculada ubicado por Intihuatana. Señalando dicho documento a la letra: “La candidata Maricela Marcelina Nolasco Vásquez del partido político Fuerza Popular ha sido incluida en el cartel de candidatos debido a que la Resolución Nº 00314-2016, declaró revocar la Resolución Nº 0016-2016-JEEH, del 22 de marzo 2016, emitida por dicho órgano electoral, y, reformándola declaro infundada la exclusión de la candidata”.

Electores confundidos por Vía descuidada por doble nombre de dos II.EE. I.E. “Andrés Bello”

Discapacitados poco atendidos

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Varios electores que tenían que sufragar en la Institución Educativa Convenio “Andrés Bello” y “Mariscal Castilla” de El Tambo, pasaron apuros al no encontrar sus nombres. Incluso en un principio miembros de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la misma Policía Nacional del Perú (PNP) no pudieron solucionar en el acto, al tratarse de dos instituciones educativas con el mismo nombre (primaria y secundaria) en el caso de la I.E. Mariscal Castilla”. Es decir, la I.E. Mariscal Castilla primaria Nº 31942 el ingreso era por el Jirón Arequipa 911, mientras del nivel

secundario por el jirón Sebastián Lorente. En el caso de la I.E. Convenio “Andrés Bello” se mostró más complicado, al haber sido designado con el Nº 1 al local ubicado por la Av. Mariscal Castilla 2732, mientras el local designado con el Nº 2 se encontraba por la Av. Evitamiento Sur.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ingresar a la Institución Educativa Convenio “Andrés Bello” de la Av. Mariscal Castilla, fue criticado por los asistentes que fueron a emitir su voto, especialmente por los discapacitados por el descuido de la vía que mostraba charcos de agua. Incluso efectivos de la

Policía que cuidaban el tránsito tenía que sortear para no ser mojadas por los vehículos que cruzaban, entretanto los taxis no podían pararse por el sector, avanzando metros más abajo para no mojar sus calzados los pasajeros. Mientras los comerciantes señalaron que eso es poco, cuando llueve seguido los charcos de agua crece amenazadoramente.

PRIMICIA.- Pese a las recomendaciones y acondicionamiento para las personas discapacitadas en el primer piso de los centros de votación, las facilidades no han sido cumplidas como esperaban. En la I.E. Convenio “Andrés Bello” un señora tuvo que esperar más de 20 minutos para ser atendida en su silla de rue-

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La fiesta democrática fue negocio redondo para los comerciantes, donde los asistentes a los centros de votación, no solamente podían disfrutar de los diversos platos, también otros enceres como CDs, ropa, gorros, paraguas, juegos del momento entre otros. Mientras para calmar el estómago había desde habas sancochado desde 1.00 sol hasta carnero al palo, chancho al cilindro a 20:00 soles el plato, la pachamanca a 15.00 soles. Mientras el Cuy a 13:00 soles, trucha entre 07:00 y 08:00 soles, picarones 3:00 soles, la porción de chicharon 10:00 soles, y como el Sol estuvo sofocante el vaso de chicha morada, maracuyá 1:00, el mismo que empezó a escasear a medida que pasaban las horas por la demanda de comensales.

das, mientras en la I.E. “Ramiro Villaverde Lazo” otro discapacitado dijo que estaba en su silla de ruedas más de media hora sin atención, “Me solicitaron mi DNI, ha paso más de media hora y no regresan”, señaló. Ante ellos otros discapacitados, optaron subir las gradas por su cuenta para emitir su voto como cualquier ciudadano.


LOCAL 07

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

RENDIRÁN HOMENAJE A DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA

Comandancia de la 31 Brigada de Infantería con bandera a media asta Conmovidos soldados esperaban llegada de los restos de las víctimas.

de ataque, después de una dura operac i ó n m i l i t a r. Se dijo que serían velados en el auditorio del Cuartel 9 de Diciembre en Chilca. Pero hasta horas de la tarde, aún no había llegado. Se dijo que las autoridades militares rendirán homenaje a los caídos en esa emboscada, considerándolos como los defensores de la democracia. Como se sabe, el sábado en horas de la madrugada cuando una camioneta trasladaba a soldad o s p a r a e l r e s g u a rdo de locales en Santo Domingo de Acobamba, fueron

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.El Pabellón Nacional y la pandera del Ejército, f lameaban a media asta en el patio de esa en un ambiente de honda preocupación por la pérdida de efectivos en una cobarde emboscada sediciosa. S o l d a d o s u n i f o rmados, esperaban ayer los restos de otros tres soldados que habrían sido recuperados de la zona

A la hora de almuerzo miembros de mesa recibieron sus raciones Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- Los miembros de mesa en los tres locales escolares: Túpac Amaru, Antioquía y Nuestra Señora de Cocharcas, recibieron sus raciones de alimentos. Consistía en una botella de agua mineral, dos frugos, dos galletas, dos chocolates y un atún. Igual hicieron las diversas organizaciones políticas, que les llevaron sus refrigerios a todos los Personeros. En horas de almuerzo compartieron con sus demás colegas.

Hasta siete cuadras ocuparon comerciantes y vivanderas en Chilca Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.En medio de intenso calor solar y en permanente en interminable tráfico vehicular en inmediaciones del Colegio Tupac Amaru, los comerciantes y vivanderas ocuparon casi siete cuadras, en un masivo comercio de todo. No faltó nada: Mondongo especial, carnero al palo, pachamanca, chicharrón colorado, Cuy a la plancha, cebiches, chicha de jora, maíz morado, maní, mazamorras diversas y una serie de refrescos y golosinas, helados, en

fin.

La carretera quedó copada por miles de vehículos que circulaban interminablemen-

te hasta horas de la tarde. En el frontis del Colegio Cocharcas, ocurrió igual numerosas vivanderas se po-

sesionaron del espacio, para comercializar, principalmente la diversidad gastronómica regional.

atacados por los sediciosos. Hasta ese entonces se dijo que habían muerto tres soldados y un civil (c h o f e r d e l a c a m i o n e t a) . O t r o s c u a t r o quedaron heridos. Mientras otros seis estaban siendo buscados para reagruparlos. Pero a medio día de ayer se supo la recuperación de los restos de otros tres y que debieron ser trasladados a Huancayo. L o s r e s t o s m o rtales del Sargento Addgler Barzola Galarza, habían sido depositados el sábado por la tarde en la morgue de Hualhuas.

Apra se salva y pasa la valla de 5% Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Hasta que ajustadamente el partido aprista junto con sus aliados (Alianza Popular) lograron pasar la valla del cinco por ciento. El partido de Haya de la Torre que antes obtuvo sendas victorias, ahora super vive gracias al reciente dispositivo legal que cambió el porcentaje requerido. De pronto se benef icia, colocando a varios de sus Congresistas.


08

LOCAL

Diario Primicia

MUCHOS TUVIERON QUE FORMAR ENORMES COLAS

I.E. Mariscal Castilla de El Tambo con mayor número de electores Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La Institución Educativa “Mariscal Castilla de El Tambo fue el centro de votación con el mayor número de sufragantes a nivel de la provincia de Huancayo, constatándose enormes colas. En el mencionado centro educativo se ubicaron un total de 65 mesas de sufragio, siendo la más baja el local de la I.E. 31508 “Simón Bolívar” con 5 mesas. Además el distrito de El Tambo se constituyó con el mayor número de centros de votación con 24 centros educativos y sufragantes; con 120,871 electores, de los cuales 57,787 varones y 63,084 damas. Entretanto Huancayo a nivel de distrito determi-

nó 13 centros de votación con 100,459 sufragantes, 48,512 varones y 202,149 damas, mientras el distrito de Chilca tuvo 11 centros

Fiscal interfiere labor de medio de comunicación Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un miembro del Ministerio Público, desconociendo su función, por un momento interfirió la labor periodística, señalando que está prohibido filmar o tomar fotografías; refiriéndose al patio de ingreso en la I.E. Convenio “Andrés Bello”, cuando el candidato Moisés Guía Pianto llegaba para emitir su voto. Solicitando los carnés de identificación de los colegas de los diferentes medios de comunicación que esperaban entrevistar al candidato de Peruanos por el Cambio. Después de varios minutos envió a un efectivo

de sufragio con una población votante de 64,207; de los cuales 31,524 son varones y 32,683 damas, según dieron a conocer en

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Guía Pianto: “Aguardamos con mucha fe y esperanza” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Uno de los candidatos más asediado por la prensa fue el candidato de Peruano por el Cambio, Moisés Guía Pianto, quien llegó a emitir su voto acompañado de sus familiares y algunos seguidores señalando, “Esperamos que todos vengan a votar, y nosotros esperando los resultados con mucha fe y esperanza”. Incluso formó su cola pese a tener preferencia e indicar, “Creo que es importante hacer como está dispuesto, para no vulnerar los derechos

como todos tenemos y cumplir. Yo creo que siempre lo hemos cumplido y lo fundamental es estar en todo esto”. En cuanto a los resultados dijo que lo iba esperar en su casa, “Pero antes saldré almorzar a la feria dominical donde trabajé desde niño, para servirme un combinado”. “Ahora a esperar con tranquilidad los resultados, así como también acercarnos a nuestros amigos que han trabajado arduamente y cual fuere el resultado agradecer a todos hasta el fin de este proceso”, finalizó.

la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huancayo, que la encabeza el abogado Vidal Juan Montes Mata.

IE “Javier Heraud” con mala imagen

policial para la devolución de los documentos y enviarnos a un sector para esperar que el candidato emita su voto, llamándole la atención uno de los colegas aclarándole que no era su competencia indicando el Fiscal, “Mi función es que todo el proceso se lleve con calma”.

Ubicación de mesas a 0.50 Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como un negocio redondo se mostró a los contados ubicadores de mesa para sufragar, especialmente aquellos que llegaron Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Otra de las Instituciones Educativas que tuvo buena concurrencia de sufragantes fue la I.E. “Javier Heraud” de Justicia Paz y Vida con 16 centros de votación, donde pese al normal desarrollo de los comicios, llamó la atención a

los asistentes la cantidad de carpetas malogradas amontonadas. Algo similar se pudo apreciar en la Institución Educativa “Ricardo Meléndez Meléndez”, donde también se apreció carpetas destruidas y amontonadas ante la vistas de los asistentes.

de viaje para emitir su voto. El trabajo era en pareja, mientras uno ubicaba el otro en un papel le decía la Institución Educativa donde debería emitir su voto a cambio de 0.50 céntimos.


LOCAL 09

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

ELECCIONES EN HUANCAYO CON MUCHAS OBSERVACIONES

En colegio Rosario permanecieron afiches del Frente Amplio y AP Se presentaron diversas dificultades entre candidatos y electores con miembros de la ONPE, JEE, observadores voluntarios y efectivos policiales. Subalternos y oficiales en centro de votación Santa María Reyna ni siquiera sabían porque estaban presentes, impidieron la labor de la prensa.

Afiches de Verónica Mendoza y Flor de María Gonzáles fueron retirados por los fiscalizadores.

También hubo propaganda del candidato Morales.

Familias completas llegaron a sufragar.

Ciudadanos cumplieron su deber cívico.

Ausencia de titulares obligó a madres con sus bebés, asumir funciones.

Hizo falta atención preferencial.

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.El proceso electoral que concluyó ayer con la emisión del sufragio por parte de los electores en los principales centros de votación, se desarrolló en medio de muchas observaciones notándose la falta de preparación en los miembros

No hubo facilidades para enfermos, ni personas con discapacidad.

Valeriana Medina Yauri (93) votó por la democracia.

Algo más... En algunos centros de votación no se brindó las facilidades a las madres gestantes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad, madres con sus bebes en brazos e incluso ante la falta de miembros titulares o suplentes, tuvieron que quedarse las mamás con sus hijos.

de la ONPE, JNE y efectivos policiales quienes lejos de orientar correctamente a los electores terminaron desinformando e impidieron la labor de la prensa y en muchos casos no respetaron el voto rápido ni el voto preferencial. Una de las principales observaciones, fue la presencia de afiches del Frente Amplio y AP pegados en los muros del centro de votación de la I.E. Nuestra Señora del Rosario, al promediar las 09:09 de la mañana con presencia del jefe regional del JNE Junín, Edgar Almonacid Sosa el fiscalizador y personal de dicho colegio tuvieron que retirar la propaganda política. En un hecho cuestionable, en la escuela Santa María Reyna, personal subalterno y oficial de la PNP impidieron la labor de la prensa manifestando que estaba prohibido nuestra presencia y menos realizar registros fotográficos, además que nos exigían una credencial especial de la ONPE, sin duda ello demuestra un total desconocimiento de las atribuciones otorgadas a los periodistas; todo lo contrario sucedió en otros locales de sufragio donde las facilidades fueron las más amplias.

Muchos llegaron tarde a sus centros de votación.


10

LOCAL

Municipalidad Provincial de Huancayo interviene en inmueble donde empresas demolieron predios ubicados en el jirón Arequipa.

Diario Primicia

CADA DÍA SE HACE MAS COMUN ESTE TIPO DE ACTIVIDADES

Demuelen sin autorización inmuebles en zona monumental de la ciudad Algo más...

Multa con dos unidades impositivas tributarias equivalente a 7 mil 900 soles, además advierte que en estos casos deben contar con Plan de Contingencia. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Lo habíamos advertido en ediciones anteriores que en pleno centro de la ciudad, conocido también como zona monumental y patrimonio de Huancayo las últimas semanas venían demo-

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

liendo grandes inmuebles, haciendo uso indebido de las veredas y vías, pues cerraban las calles y sin ninguna previsión realizaban los trabajos de demolición poniendo en

peligro la integridad y seguridad de transeúntes y vecinos. Luego de tomar conocimiento de estos hechos, el Área de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provin-

SE VENCIÓ PLAZO Y NO HAY SOLUCIÓN A LA VISTA

cial de Huancayo comprobó en el lugar de los hechos, que los encargados de la demolición no contaban con un Plan de Contingencia que establezca acciones

Cris Ojeda Uchupe

La funcionaria indicó, se realizan las coordinaciones con la gerencia de desarrollo urbano para que en las futuras solicitudes de demolición se exige como requisito principal tener un Plan de Contingencia que evite todo tipo de contaminación ambiental que perjudica a los vecinos

preventivas a fin de que los escombros no perjudiquen a los vecinos y establecimientos comerciales de la tercera cuadra del jirón Arequipa, sin importarle la presencia de los trabajadores municipales quienes solicitaron detener la demolición. No solo perjudicaban a los transeúntes, sino de manera insolente respondieron a la responsable de dicha área Cris Ojeda, quien indicó que las empresas que pidan

autorizaciones para demolición deben acercarse al área de gestión ambiental para ser orientados en la forma como deben elaborar sus planes de contingencia, ya que, de no cumplir estos requisitos serán sancionados pecuniariamente. El caso mencionado, el Área de Desarrollo Urbano impuso una papeleta de infracción por dos UITs equivalente a 7 mil 900 soles por uso de vías sin autorización.

INVITA EL MONSEÑOR PEDRO BARRETO JIMENO

Empresas de taxi no cuentan con equipos Hoy presentan libro “Francisco, el gran de radio Reformador” Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.- A pesar que el gerente de Transporte y Transito de la Municipalidad Provincial de Huancayo Manuel Ortega, aseguró el 23 de marzo, que en quince días daban de baja el servicio de transporte en la modalidad de taxi, cuyos conductores cuenten con antecedentes y requisitorias, hasta la fecha no hay solución a la vista, pues muchos taxistas señalaron que esta disposición o anuncio no se cumple por favoritismo a algunas empresas.

PRIMICIA-Huancayo.El Arzobispo Metropolitano de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno está participando a las autoridades políticas, militares, policiales y civiles; a los sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos de las parroquias de la Arquidiócesis de Huancayo y al consorcio de colegios católicos para que asistan a la presentación del libro “Francisco, el gran Reformador” cuyo autor es el escritor inglés Austen Ivereigh.

En su momento el gerente dijo también, las unidades de taxi que no cuenten con sistema de radio comunicación a base, tenían que regularizar el déficit de radios y estar interconectados con el escuadrón de emergencia de la PNP, asimismo debieron entregar la relación

de sus conductores a la Oficina de Inteligencia Nacional para analizar la situación de cada integrante de la empresa y de encontrarse conductores con requisitoria o antecedentes, la gerencia daría de baja las habilitaciones de los conductores involucrados en hechos ilícitos.

El Monseñor indicó que la presentación del libro será en una conferencia de prensa que se realizará hoy lunes 11 de abril en el Colegio María Auxiliadora ubicado en la cuadra uno del jirón Ancash, a partir de las seis de la tarde.

La presencia del escritor, ampliará nuestra visión del Papa Francisco y la importancia de su figura como Obispo de Roma en el proceso de renovación iniciado por el Papa Juan XXIII, con el Concilio Vaticano II.


Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

LOCAL 11

Diario Primicia

ADVIERTEN A CONDUCTORES A MANEJAR RESPONSABLEMENTE

Trámite de obtención de brevete será más exigente En capacitación se les impartió conocimientos sobre los peligros de manejar en condiciones de estrés y enfado. PRIMICIA.- Más de un centenar de conductores infractores al tránsito terrestre fueron informados y sensibilizados en temas relacionados a la Seguridad Vial y Reglamentos del Tránsito Terrestre, en la jornada y curso de capacitación que mensualmente desarrolla la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, a través del Consejo Regional de

Seguridad Vial. Plevio Roy Cornelio, miembro del Consejo Regio-

nal de Seguridad Vial, advirtió a los conductores a cumplir las normas de tránsito y ser

La Oroya: Hallan muerto a promotor de espectáculos

más responsables a la hora de conducir, ya que se modificará el Reglamento Nacional de

Licencias de Conducir, con el que se pretender exigir al ciudadano o ciudadana mayores requisitos y experiencia para manejar un vehículo, en categorías superiores. “Si es que una persona desea obtener su licencia de conducir por primera vez, deberá aprobar un taller denominado: Cambiemos de Actitud, que será dictado por el Consejo Nacional o el Consejo Regional de Seguridad Vial, asimismo, el sistema de emisión de licencias de conducir será progresivo, es decir, para obtener una licencia de categoría superior, el postulante deberá tener experiencia en la categoría inmediata inferior”, explicó el capacitador del CORESEVI Junín. Agregó: “la vía pública no es muda, sino que se comunica a través de las señales de tránsito instaladas en las calles. Estas señalizaciones

Algo más... Cada mes, la DRTC Junín desarrolla jornadas y cursos extraordinarios de capacitación en educación y seguridad vial, con el objetivo de reducir los puntos en contra acumulados a los conductores infractores, según reporte del Sistema Nacional de Licencias de Conducir por Puntos y sensibilizarlos en la importancia de conducir responsablemente un vehículo, a fin de prevenir accidentes de tránsito

cumplen la función de organizar el transporte, advierte peligros, ordena las conductas de seguridad, entre otras”. En la capacitación también se explicó a los conductores respecto a los dispositivos y reglamentos del transporte terrestre, las coberturas del SOAT, el CAT, causas del alcohol y las drogas al manejar un vehículo, los límites de velocidad en zona urbana y carretera, entre otros temas de importancia.

VÍCTIMA SE DEDICABA A LA VENTA DE PAPA

Adolfo Barja Martínez

Sentencian a 20 años de cárcel a cabecilla de banda de asaltantes venta de papas), luego los mal-

PRIMICIA.- En horas de la noche del último viernes, la Policía Nacional del Perú de La Oroya, tomaron conocimiento de una persona de sexo masculino que se encontraba al pie de la estatua del héroe Andrés Avelino Cáceres en el parque de Los Héroes cerca al cruce Tarma, estaba tendido en la vereda, en posición de cubito dorsal, sus prendas de vestir estaban mojadas, por la lluvia que había en ese momento, es así que inmediatamente fue trasladado en un vehículo particular, hasta el Hospital Es Salud La Oroya. El médico de turno Ángel Magallanes Salas, certifi-

PRIMICIA.- El Juzgado Penal Colegiado del Nuevo Código Procesal Penal de Ayacucho, que preside María Elizabeth Pacheco Neyra e integrada por los jueces Edgar Sauñe De La Cruz y Nazario Ernesto Turpo Coapaza, sentenciaron a Walter Wilfredo Díaz Pizarro, a 20 años y un día de pena privativa de libertad efectiva, como coautor del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado, en agravio de Alfredo Alanya Cancho. Asimismo fijaron como reparación civil la suma de 5 mil soles a favor del agraviado, sin perjuicio de la devolución del dinero sustraído. Según la Resolución Judicial N° 21, Walter Wilfredo Díaz,

co que ingresó cadáver, no presentaba signos vitales, por lo que inmediatamente se comunicó a la fiscal de turno, constituyéndose hasta ese nosocomio, Heidy Colque Sandoval de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yauli La Oroya, quien dispuso el acta de levantamiento de cadáver e interna-

miento en la morgue de esta ciudad, para la necropsia de ley. Se trataba del conocido promotor de espectáculos de música cristiana Jhonny Robles Marcelo, que fue encontrado en circunstancias extrañas, motivo por el cual la policía viene realizando las investigaciones del caso.

el pasado 20 de enero del año en curso, en complicidad con otros dos sujetos desconocidos, interceptaron violentamente en la zona de Rumichaca distrito de Vinchos, a Alfredo Alanya Cancho y su primo Alipio Alanya Cabezas, los mismos que se desplazaban en el vehículo de matrícula de rodaje D9S-883 procedente de la ciudad de Ica. Los sujetos fuertemente armados obligaron a descender a la víctima y en medio de golpes lo subieron al vehículo que estos utilizaron para su acto delictivo “Donde está el dinero, te estamos siguiendo desde Ica”. Alfredo Alanya Cancho, tuvo que entregar 33 mil soles a los asaltantes (dinero recaudado de la

hechores lo maniataron para dejarlo abandonado a la altura de la localidad de Niñobamba. El agraviado logró salir de la zona y con la ayuda de un transportista logró dar aviso a la Policía de Carreteras, siendo capturado Walter Wilfredo Díaz Pizarro, en cuyo poder se encontró el celular de Alfredo Alanya. En la resolución judicial el agraviado señaló que permanentemente es amenazado “Conozco a tu familia, a tus padres, esposa e hijos, declara a favor de Walter Wilfredo, porque este pata no tiene nada que ver y si declaras a favor de Wilfredo de vamos a decirte quien es el que nos repartió los 33 mil soles”.


12

ELECCIONES 2016

Diario Primicia

CIUDADANOS DE HUANCAYO DEMOSTRARON CIVISMO

Fiesta Electoral

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

PRIMICIA.- Después del proceso electoral cumplido ayer, los ciudadanos de la Incontrastable ahora esperan la segunda vuelta. Sin duda Huancayo vivió una verdadera fiesta democrática con algunos

contratiempos en la instalación de las mesas de sufragio. La aparición del nombre de una candidata excluida en las cámaras secretas, pone en duda el desempeño del JNE, JEE, ONPE y ODPE.

Desde tempranos los electores acudieron a sufragar.

Las vivanderas se apostaron muy cerca de los centros de votación

La policía nacional cumplió con resguardar los locales escolares.

Guerra sucia, dañaron la propaganda electoral del candidato Wilmer Tapia de Alianza Popular.

Los miembros de mesa cumplieron con su deber cívico.

Las colas en este proceso electoral se hizo evidente.


Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Diario Primicia

ELECCIONES 2016 13

Personas de la tercera edad demostraron su amor al Perú y acudieron a sufragar.

Amplia presencia de electores en los centros de votación.

Muchos electores tuvieron problemas para ubicar su mesa de votación.

Personas con discapacidad también cumplieron con sufragar.

Muchos electores llegaron tarde.

El caos en el transporte fue un dolor de cabeza para los transportistas.

A las 4.00 de la tarde en punto se cerraron las puertas de los centros de votación.

Quienes vendieron comida hicieron su “agosto” con los comensales que saborearon sus platos preferidos.


14

REGIÓN

Diario Primicia

FIESTA DEMOCRÁTICA SE DESARROLLÓ CON OBSERVACIONES

En toda la región el 90% de mesas se instalaron con demora Algo más... De otro lado los candidatos al congreso, Pedro Morales (AP), Nidia Vílchez (Alianza Popular), Javier Yauri (Alianza Por el Progreso) y el candidato por Fuerza Popular Israel Lazo, realizaron el tradicional desayuno familiar.

El motivo principal por la demora de la instalaciones de las meses fue por la falta de miembros de mesa. PRIMICIA.- En la provincia de Yauli La Oroya, a partir de las 9:00 de la mañana se inició el sufragio en las Instituciones Educativas, Miguel Grau, José Carlos Mariátegui y en francisco Bolognesi. El sufragio se desarrolló de manera normal. En Concepción en la mesa N° 382, de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús, la demora de las mesas de instalación se debió por la ausencia de los miembros

de mesa. En la provincia de Junín, en al I.E. 6 de Agosto abrieron las puertas a las 8:45 de la mañana, donde también

se demoraron en instalar las mesas por la falta de miembros, por lo que personal de la ODPE remplazó con los primeros ciudadanos que

PRECIPITACIONES INTENSAS EN SELVA CENTRAL

Tercer friaje en la selva originará lluvias moderadas a intensas desde hoy PRIMICIA.- Lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, se presentarán en la selva del país entre la tarde de hoy lunes 11 y el jueves 14, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las precipitaciones pluviales se iniciarán al promediar el mediodía en la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco), generalizándose en la madrugada del martes 12 en toda la selva alta del país (Amazonas, San Martín,

Huánuco, Pasco, Junín, Cusco y Puno). Las lluvias más intensas se registrarán en la selva central (Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali) desapareciendo en la selva sur. Asimismo, el miércoles 13 las precipitaciones más importantes se presentarán en la selva norte (San Martín, Loreto, Amazonas y Huánuco), siendo más intensas en horas de la madrugada y en las primeras horas de la mañana. Debido a la presencia de cobertura nubosa, des-

cenderán las temperaturas máximas (temperatura diurna). El Senamhi alertó a los departamentos de Amazonas (Bagua, Bongara, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Utcubamba), Ayacucho (Huanta, La Mar), Cajamarca (Jaén, San Ignacio), Cusco ( Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Huánuco (Huacaybamba, Huamalies, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca) y Junín (Chanchamayo, Satipo).

se encontraban primeros en la fila de espera, en este lugar se destacó que una pobladora de 75 años de edad emitió su voto. En Tarma en la I.E. Santa Teresa varias mesas se demoraron en instalar las mesas de sufragio iniciándose a las 9:00 de la mañana lo cual generó malestar en los electores que formaba filas. En Huancayo, en las Instituciones Educativas; Nuestra Señora del Rosario, Rosa de América y Sebastián Lorente tuvieron un retraso de 40 minutos en la instalación de mesas.

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

CHANCHAMAYO:

Protestan por letrero colocado en cámaras secretas PRIMICIA.- Los personeros de Alianza para el Progreso, Alianza Popular, Acción Popular y Frente Amplio elevaron el grito al cielo al constatar que personal de la ONPE había colocado en las cámaras secretas de sufragio de los locales de votación sendos comunicados informando a los electores que la candidata de Fuerza Popular Maricela Nolasco Vásquez había sido considerada en el cartel de candidatos que participan en el acto electoral. La protesta de algunos ciudadanos y personeros, llegaron hasta la I.E. Tupac Amaru de la Merced- Chanchamayo, el Defensor del Pueblo Gustavo Mendoza, la representante del Ministerio Público, la Dra. Janet

Almeyda del JEE Chanchamayo y el Jefe de la ONPE Flavio Minaya, quienes constataron el hecho y levantaron el acta correspondiente. El jefe de la ONPE Flavio Minaya, indicó a RPP que él solo cumplía órdenes, ha llegado una directiva de Lima que nos disponía se coloque estos letreros de información, pero si el JEE de Chanchamayo indica se retire esos letreros, vamos a retirarlos, acá estamos trabajando con transparencia, no hay animo de favorecer a ningún candidato, precisó. Similares letreros se colocaron en las 79 mesas instaladas en los locales de las I.E Jerónimo Jiménez, Tupac Amaru y Capelito. Los cuales fueron retirados.

Requisitoriado se refugia en techo de local electoral PRIMICIA.Cuando todo se desarrollaba con normalidad en la ciudad de La Merced provincia de Chanchamayo (Junín), de pronto se dio un tumulto a vista y paciencia de los demás electores, un hombre que se encontraba esperando su turno para sufragar, al ver la presencia policial, trepó al techo del local de votación en la I.E Jerónimo Jiménez Nº 30752. Al promediar 13.10 hs. ocurrió el incidente, según fuentes se trata del requisitoriado “el Chino Saavedra”, quien subió hasta el techo de calaminas de la mencionada institución y se instaló en el lu-

gar por más de una hora a fin de evitar ser capturado por la policía. El “Chino Saavedra” tenía que sufragar en una mesa ubicada en el tercer nivel de la I.E Jerónimo Jiménez, sin

embargo al ver que la policía se aprestaba a capturarlo, este trepó la pared hasta llegar al techo del local, hecho que alteró la tranquilidad de las elecciones y no emitió su voto.


Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

PATRULLAS DE FUERZAS ESPECIALES EN EL VRAEM

Recuperan cuerpos de cinco militares y un civil muertos en ataque terrorista Evacuan a soldado EP herido, Ángel Cóndor Sánchez, a Hospital Militar Central de Lima. PRIMICIA.- Patrullas de Fuerzas Especiales del Comando Especial del Vraem recuperaron los cuerpos sin vida de cinco militares y un civil, quienes murieron tras el ataque perpetrado por remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso a una Patrulla del Batallón Contraterrorista N° 311, en inmediaciones del cerro Jatun Asha, en la región Junín. Así lo informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a través de un comunicado

emitido esta tarde, que indica que los cadáveres se ubicaron producto

de las labores de rescate iniciadas en la víspera y completadas hoy.

Se trata de los cuerpos del cabo del Ejército Peruano (EP), José Luis

Huamán Canchari, y los soldados EP Cristhian Fernández Ñaupari, Cristian Vargas de la Cruz, Daniel Gómez Suricachi, Jhon Barzola Vílchez y del conductor civil Fidel Aguirre Gamarra (Conductor civil). Luego del ataque senderista, las Patrullas de Fuerzas Especiales del Comando Especial del Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) tomaron el control de la zona, efectuaron operaciones militares y labores de búsqueda y rescate El comunicado también refiere que el soldado EP Ángel Cóndor Sánchez, quien resultó herido, fue atendido en el Centro Médico del Fuerte “Pichari” y posteriormente evacuado al

Algo más... El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresa sus más sentidas condolencias a los familiares del personal fallecido, y reitera su compromiso de continuar luchando por la Pacificación Nacional, el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho.

Hospital Militar Central de Lima, siendo su estado de salud estable. Personal militar del Comando Especial del Vraem se encuentra en la localidad de Matrichacra, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, brindando seguridad al local de votación, en cumplimiento a la misión encomendada.

Fiscalía abrió investigación tras atentado ONPE condena atentado terrorista terrorista en el Vraem ridas, el soldado Tardío Vicu- ocurrido en Junín zas Armadas y de la Policía PRIMICIA.- El fiscal provincial Omar Ramírez, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, dispuso abrir investigación tras el atentado terrorista que dejó cuatro muertos en Junín, cuando se dirigían al distrito de Santo Domingo de Acobamba. La medida fue ordenada inmediatamente después de conocerse el hecho ocurrido al promediar las 04:00 horas en el sector Jatun Asha, cuando un convoy de seis vehículos trasladaba a militares para brindar seguridad a los locales de votación ubicados en dicho distrito. Tras el ataque también resultaron heridos algunos militares, entre ellos, el teniente

del Ejército Peruano, Williams Osmar Gutiérrez Argandoña, el sargento Sedano Ischos; y los soldados de apellidos Tardío Vicuña, Terrazos Manuel, Untiveros Huari, Rojas Huaranga y Cóndor Sánchez. Como parte de las primeras acciones, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, Francisco Pariona Aliaga, coordina con los fiscales de distintos puntos de la región para prestar la mayor atención para dar con los responsables del hecho. Según se informó, un helicóptero logró ingresar al mediodía a la zona para trasladar a los heridos al hospital de Pichari. Por la gravedad de sus he-

ña fue evacuado a Lima en un avión de la Fuerza Aérea del Perú. Cerca a las 14:30 horas, otro helicóptero trasladó el cuerpo de uno de los militares fallecidos al aeropuerto de Jauja. Tras ello, el representante del Ministerio Público, Omar Ramírez, dispuso el internamiento del cadáver en la morgue de Hualhuas para la necropsia de ley. Además, se dispuso que el fiscal de Santo Domingo de Acobamba participe en las labores de identificación de las otras dos víctimas. Los fiscales vienen trabajando en las labores de identificación de las víctimas mortales reportadas hasta el momento.

PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) expresó su más enérgica condena al atentado terrorista perpetrado contra una patrulla militar en la madrugada del sábado 9 de abril, en la víspera de las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, región Junín. Ese hecho lamentable ocurrió cuando la patrulla se dirigía a brindar seguridad a un local de votación en ese distrito. Como autoridad máxi-

ma en la organización y ejecución de procesos electorales rechazamos este cobarde hecho, expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y demandamos que se aplique a los responsables todo el peso de la ley. La ONPE informó que con el resguardo de las Fuer-

Nacional del Perú se desplegó el material electoral en todo el país, de acuerdo al cronograma previsto; y que se han realizado las coordinaciones para fortalecer aún más la seguridad en las zonas de emergencia, para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan ejercer su derecho constitucional al sufragio, sin perturbaciones.


16

CONSEJOS Y SALUD

5 TIPS Para caminar bien

01

. Flexibilidad: Da pasos de forma relajada, uno tras otro, permitiendo un movimiento natural y flexible de los pies. No des pasos demasiado grandes.

02

. Postura: Una buena postura te permite respirar bien y mantener la línea corporal. Si te cuesta andar erguido, intenta hacer unos ejercicios abdominales para fortalecer los músculos.

03

. Brazos: Si dejas que los brazos se cuelguen corres el peligro que de estos y las manos se hinchen, además funcionan como un freno. El movimiento adecuado es el de péndulo.

04

. Beber agua: Es importantísimo beber agua antes, durante y después. Bebe un vaso de agua 10 minutos antes de empezar a caminar, además de otros cada 20 minutos y al terminar.

05

. Descanso: De vez en cuando toma un día de descanso para que tu cuerpo pueda repararse y los músculos puedan reconstituirse.

Las dietas líquidas te permiten bajar de peso rápidamente, ya que limitan el consumo de alimentos sólidos por un periodo corto de tiempo, para solo tomar líquidos. Estas bebidas, además de otorgar nutrientes, también desintoxicarán tu cuerpo. La dieta no debe durar más de una semana, y no debes consumir un solo tipo de líquido sino variar entre toda una lista de opciones. BEBIDAS Lácteos: Leche o yogurt bajos en grasas tienen un alto contenido proteínico que ayudará a quemar la grasa corporal. Leche de almendras: Contiene un alto nivel de fibra que protege las paredes intestinales y ayuda a controlar la absorción de azúcares y colesterol.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

P 1 kg chirimoyas P 125 gr azúcar P 300 ml agua P Jugo de un limón

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 10 de abril del 2016

Baja cinco kilos en una semana con la dieta líquida

Té verde o de menta: Perfectos desintoxicantes y bebidas digestivas Café: Ayuda a la digestión y

Helado de Chirimoya  Preparación:

Retira las semillas y reservar solo la carne. Calentar el agua con el azúcar, hasta hacer un almíbar liviano, apagar y deje que se enfrié. En una batidora poner la carne de la chirimoya junto con el almíbar y el jugo de limón. Batir hasta obtener una crema espumosa. Colocar en la heladera y cada hora volver a batir, no tiene que solidificarse, tiene que quedar como una crema espesa, sin cristales de hielo.

es un perfecto diurético. Sopas sin sólidos: Contiene la esencia de las comidas sólidas que han sido cola-

das. Agua: Purifica tu cuerpo y regula la perfecta digestión. También previene de mu-

chas enfermedades. SÓLIDOS Sopas de crema: Sopa de papa o tomate. Regulan los niveles de colesterol de tu cuerpo. Crema de cereal: Ayuda a sentir saciedad durante largos plazos de tiempo. POSTRES Gelatina: Tiene pocas calorías y ayuda a recuperar la elasticidad de tu piel. Helados de fruta: Mejoran tu estado de ánimo y no te harán subir de peso. Tiene muchas vitaminas y calmará tu apetito. Flan y pudín: Regulan el colesterol y da energías. También fortalecen el cabello, la piel y las uñas. Miel: Reduce la ansiedad por consumir azúcares. Elimina el exceso de grasa en tu cuerpo.

HOGAR

Conoce los alimentos que te permiten dormir bien Quieres combatir el insomnio y controlar algunos trastornos del sueño. Te indicamos cuáles son los alimentos ideales para dormir bien. Productos lácteos El queso, la leche y el yogur te ayudan a dormir bien ya que contienen triptofano, que es un aminoácido que favorece la producción de serotonina, que tiene un efecto tranquilizante y de melatonina, sustancia que regula el ciclo de la vigilia y el sueño. Plátano Es un somnífero natural. Es rico en magnesio, un buen relajante muscular Carbohidratos Los alimentos ricos en carbo-

hidratos incrementan el nivel de triptófano en la sangre. Por ello, se recomienda hacer una cena ligera pero en rica en carbohidratos para dormir bien. Té o manzanilla

Ambas tienen un efecto sedante en el organismo. Miel También contiene triptofano. Si se agrega a la leche, aumenta su poder para dormir mejor.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 10 de abril del 2016

TV Sofia Vergara es fotografiada sin maquillaje El portal Univisión publicó fotografías en las que se puede apreciar a la actriz colombiana Sofía Vergara sin una gota de maquillaje. Vergara, a quien se ve levantando cajas y cumpliendo actividades diarias, luce bastante diferente a como normalmente se ve. La protagonista de Modern Family viste ropa y zapatillas deportivas, a diferencia de la ropa ceñida que luce normalmente. También lleva el pelo desordenado y ligeramente ondeado. Sin embargo, lo que más destaca son los ojos de la colombiana, los cuales se ven mucho más pequeños sin maquillaje.

ESPECTÁCULO 17

María Pía Copello: ‘No tememos a la competencia’ María Pía Copello asegura que el receso que tendrá Esto es guerra no se debe a que le tengan temor al próximo estreno de Reto de campeones, el reality que conducirán Gian Piero Díaz y Renzo Schüller en Latina. ¿Sabes de qué se trata el receso que la producción anunció para Esto es guerra? Nosotros no tenemos mayor información que la que el televidente y la prensa han visto. Nos han dicho que recién se van a saber más detalles la semana que viene. Se dice que, como América y ATV tienen un convenio, unirían Combate con Esto es guerra para enfrentar a Reto de campeones. No lo sé, aunque después de ese comunicado cualquier cosa puede pasar. Solo sé lo que han dicho, que esta nueva etapa no va a incluir a todos los guerreros. ¿Este receso y renovación de Esto es guerra es porque le temen a la nueva competencia? La verdad es que al programa le va súper bien, entonces, yo no creo que sea

temor. Pero siempre a la competencia se la ve con respeto y siempre es bueno que salgan alternativas, porque la competencia también es positiva. La productora del programa, Cathy Sáenz, dijo que solo quedarán seis participantes por equipo… Es una de las cosas que más pena me da porque todos los chicos son buenos y quieren estar. Pero son cosas que las ve producción.

¿Te gusta que la gente ya no te reconozca por ser la animadora infantil compañera de ‘Timoteo’? Estoy contenta porque era lo que yo había buscado desde que decidí no tener vínculo con los programas infantiles. No porque yo no quiera trabajar con niños, sino por un tema de crecimiento y de buscar otros formatos, tener nuevas experiencias… Me alegra bastante que la gente

me haya identificado tan rápido con Esto es guerra. ¿Tienes otros proyectos para este año? Acabo de dejar Radio Corazón, donde tenía un programa en las mañanas, y he decidido dedicarme por completo a la televisión porque es muy difícil tener un programa diario y ser madre de familia. Pero, sí, estoy pensando en realizar algo para Navidad si me da el tiempo, lanzar un espectáculo familiar.

TV Cumple uno de sus más grandes sueños Belind no solo tiene una próspera carrera como cantante y actriz, también se perfila como diseñadora de modas. Y es que la guapa mexicana está por cumplir uno de sus más grandes sueños: tener su propia línea de calzado. Belinda está muy emocionada con este proyecto, ya que su línea de calzado sale en agosto, y cuenta con casi 120 pares de zapatos. “La primera línea será de puros tenis, superdivertidos, cómodos y con tacón, que es una moda que me gusta, aunque no existían unos que me encantaran del todo… Nosotros no trabajaremos con ninguna piel animal. Eso era vital por la filosofía de mi fundación, Gaia Planeta Azul (dedicada al cuidado del ambiente)”, detalló.

BREVES Admite que fue atraído por Nataniel Sánchez Erick Elera, quien da vida a Joel de la popular serie peruana, admitió que durante las grabaciones de la segunda temporada empezó a sentirse atraído por su compañera, la actriz Nataniel Sánchez, que interpreta a Fernanda, quien siempre será el gran amor de su vida en la ficción.

“Mucha gente piensa que existió algo con Nataniel y nunca, te lo juro (…). Yo a Nataniel la he visto cambiándose, en pijama y nada, ahora la veo como hombrecito, es mi pata”, expresó. Relató que tras el paso del tiempo, ahora ambos tienen una gran amistad y que la considera casi una hermana.

Regala rosa sorpresivamente Durante la última edición de ‘Sueña quinceañera’ nuevas jovencitas se presentaron en el reality de baile para mostrar su talento y transcurso una presentación el argentino Pablo Heredia interrumpió al jurado para sorprender a la actriz Nataniel Sánchez. El conductor de TV se acercó a la mesa donde estaban los tres jurados: Nataniel Sánchez, Juan Carlos Rey de

Castro y Patricia Portocarrero y de un momento a otro sacó una rosa para dársela a la actriz.

“Quiero dejar esta pequeña rosa aquí”, dijo Pablo Heredia mientras. “¿Para mí?”, expresó Sánchez. “Es para usted, señorita. Para esos ojos claros, esa carita maravillosa. Es porque, sinceramente, directamente, admiro su trabajo, admiro su talento, admiro cómo actúa, admiro absolutamente todo, Nataniel, usted se merece una rosa y mucho más”, manifestó ante el asombro de Nataniel Sánchez.


18

ENTREVISTA

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

CONSEJERO REGIONAL SE PRONUNCIA:

“Las mujeres sí pueden alcanzar sus metas” Kelly Cox. La documentalista norteamericana estrenó recientemente en Lima Big Dreams, película que cuenta la historia de siete jóvenes de diversos países que vencieron obstáculos para acceder a una educación científica. PRIMICIA.- La documentalista estadounidense Kelly Cox persigue sus sueños hasta alcanzarlos. Es cofundadora de la compañía de producción Iron Way Film; creadora, directora y conductora del show culinario Original Fare; y ha debutado recientemente como directora con el documental Big Dreams. La cinta trata sobre la vida de siete mujeres de diversas partes del mundo y da cuenta de sus esfuerzos por conseguir sus metas en el campo de las ciencias y tecnologías. Entre ellas figura Mariana, de Costa Rica, que alcanzó una pasantía en la NASA; Martha, de Kenia, que logró fundar una escuela en donde capacita a los jóvenes a utilizar la tecnología para crear empleos para ellos mismos y otros; Asya Mohamed y Marwa Saud, muchachas árabes que, venciendo muchos obstáculos, lograron graduarse en ciencias tecnológicas . Cox estuvo en el Perú para presentar Big Dreams y, a partir de ello, conversar sobre la perseverancia de las muje-

llegar a la meta que se propuso. Esto, en verdad, ejemplifica lo que todas somos capaces de lograr. ¿Qué reflexiones le dejó el proyecto? Me he percatado que las mujeres tenemos mucho más en común de lo que pensamos. Ya sea que estemos en un suburbio de la clase media, en una comunidad conservadora, una ciudad pequeña o una casa en una aldea. Creo que tenemos que aprender las unas de las otras porque experimentamos muchas cosas similares. El proceso de viajar con la película me ha hecho darme cuenta que hay grandes e importantes historias que aún no se han contado. res para abrirse camino en la educación científica. ¿Qué le motivó filmar Big Dreams? Empecé el proyecto porque quería que las mujeres se vean representadas en las historias. No creo que haya suficiente espacio para que las mujeres se presenten diversas, empoderadas y muestren todos sus lados, definitivamente hay una ausencia de este tipo de historias. ¿Cuánto demoró el proyecto? Mucho más de lo que pensaba. Me tomó año y medio conseguir los fondos para poder financiarla. Una vez que lo tuve en mente, ya sabía cómo irían las historias y cómo iba a desencadenarse. Obtuve los fondos en enero y desde ahí empezamos a trabajar. En noviembre se hizo la primera proyección. Fue muy limitado el presupuesto, por lo cual se tuvo que acelerar el trabajo.

Recorrió distintas partes del mundo, ¿cuáles son los principales obstáculos que tienen las mujeres para conseguir sus metas? En general, hay una desigualdad de género inmensa. No es solo que las mujeres tienen acceso limitado a la educación, tenemos acceso limitado a opciones. En muchos lugares, las mujeres tienen como única opción tener hijos, y en algunos casos es peor. Creo que mi rol como realizadora y contadora de historias, básicamente, es mostrar con estos casos que las mujeres sí pueden alcanzar sus metas y que sirvan de inspiración. ¿Cómo halló las historias? Fue un poco de todo. Primero, seleccioné a las chicas y realicé un mapa para ver qué parte de las historias debían tocarse. Segundo, como ya tenía fijado el camino hacia dónde quería llegar, empecé a rodar el filme. Fue muy importante para mí conseguir

chicas que estaban por iniciar proyectos, quería que ellas tengan después algo qué contar. ¿Qué historia le cautivó más? Esa es una pregunta difícil, cada una de las chicas que elegí fue porque sabía que tenían

algo en su travesía que me iba a afectar profundamente. Por ejemplo, la de Martha es una gran historia. Ella pensó que yendo a América su carrera iba a florecer, pero cuando el país le denegó el acceso, no se dio por vencida, sino perseveró y solo tenía en mente los pasos creativos para poder

¿Tiene pensado elaborar una documental más? Originalmente, cuando empecé a realizar la película, tenía pensado hacer una secuela, pero hacer un filme es mucho trabajo. Tengo muchas ideas, definitivamente lo que quiero es seguir contando historias.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Con alegría y sentido del humor los conflictos tendrán solución. La bondad y amabilidad serán tus mejores aliados. TAURO (21Abril-20Mayo) Aléjate de personas limitadas y no te inquietes por sus comentarios. Lucha por tus deseos y confía en tus planes. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tiempo para poner las cartas en la mesa en tu trabajo. Pide todo lo que mereces y no aceptes menos, tú vales mucho. CÁNCER (21Junio-20Julio) Recibes excelentes noticias laborales sobre ingresos extras o nuevos proyectos. Haces o planificas viajes cortos. LEO (21Julio-21Agos) La vida es para disfrutarla, olvídate del pasado y vive el presente. Aprovecha tu libertad para avanzar en tus planes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

FORMAJE HERVIDO HIGUANA MUSTELA ORVALLE

Anagrama

PACAYAL PARODIA

1.2.3.4.5.6.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Las situaciones que vives laboralmente pueden solucionarse a tu favor si enfrentas las diferencias de forma directa.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Gramo

LIBRA (23Set-22Octubre) Haces más de lo que te corresponde y eso puede afectarte. Es necesario que levantes la voz y defiendas tu postura.

SOLUCIÓN

GOMAR GORMA GRAMO MAGRO MARGO MORGA

CUERAZO DIVINAL EMBEBER EMPAQUE ESPATO

Es necesario un poco de flexibilidad y predisposición a lo nuevo que realizas para que logres beneficios económicos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Lo relacionado con papeles, viajes, cambios económicos y nuevas oportunidades laborales son favorables en este ciclo. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Mantente atenta a tus comentarios en el trabajo, puedes equivocarte y complicar las cosas. Analiza y después habla. ACUARIO (20Ene-18Feb) Trata de relajarte para que reflexiones en tus objetivos laborales. Es tiempo de hacer cambios para poder avanzar. PISCIS (19Feb-20Marzo) Tu mente está clara y receptiva, de esta forma podrás definir el camino a seguir. Hay triunfo en cuestiones materiales.


Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

B/V 27955 P 08-17/04

B/V 27943 P 06-25/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

VENTA Y ALQUILER OP 589028 P 02-11/04

B/V 27962 P 09-17/04

VENDO DPTO

OCASIÓN

LA PERLA ALTA 2 DORM 81M2 2 BAÑOS 3°PISO F/ PARQUE V/CALLE $68000 T. 7975684 C. 993389875

POR VIAJE VENDO COMBI NISSAN URBAN, 2015, 8,000KM PERFECTO ESTADO, 964079111-244807

OTROS

AVISOS JUDICIALES C/2515 P 02-30/04

B/V 27972 P 11/04

Informativo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ELMER HENRY DE LA CRUZ GALO edad 25 años, estado civil SOLTERO natural de PERENE-CHANCHAMAYO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. AHUANA S/N AZAPAMPA y Doña EVELIN ORDOÑEZ PALOMINO edad 21 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. CAHAUNA S/N AZAPAMPA-CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MARTES 19/04/16 HORA 10:00 A.M. LUGAR M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 04 de Marzo del 2016

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil(s)

HOY

XHOY

Abelardo Alanya Navarro

SALUD

¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

100.3 fm

964989192 *379393 Fonodenuncias:

064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m.

doyaro_7@hotmail.com

F/ 14297 P 11/04

de Lunes a Sábado

www.radiolabuenaza.com

C/2491 P 09/04

CAFÉ JUNÍN ECOLÓGICO

PÍDALO A SU BODEGA Ó SUPERMERCADO FAVORITO 50GR., 100GR., 250GR., 500GR., 1KILO Y 5KILOS

RADIO ANTENA UNO

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

CON OBRAS DE SHAKESPEARE EDITADO EN 1623

Hallan una copia del First Folio PRIMICIA.- Una copia del First Folio, un libro que contiene la colección de 36 obras de teatro de William Shakespeare (1564-1616), ha sido hallada en una mansión de la isla de Bute, en el este de Escocia, informan los medios británicos. El libro, cuyo nombre original era Comedias, Historias y Tragedias de William Shakespeare, estaba abandonado en la biblioteca de Mount Stuart House, residencia del marqués de Bute, y fue identificado como auténtico por Emma Smith, profesora de Estudios Shakesperianos de U. Oxford. Publicado en 1623, el First Folio reunió la mayoría de las obras teatrales del escritor. Según la experta, esta copia perteneció a Isaac Reed, un

editor que trabajaba en Londres en el siglo XVIII y que compró este First Folio en 1786.

Otros documentos indican que Reed vendió la copia en 1807 a un tal “JW”, pero después se

CULTURA 21 J.J. Millás, mirar el mundo a través del ojo de la cerradura PRIMICIA.- Como le ocurre a Damián, el protagonista de su nueva novela, Desde la sombra, al español Juan José Millás, como “a cualquier otro escritor”, le gusta observar la realidad “a través del ojo de la cerradura”, para luego contarla desde el convencimiento de que “es imposible escribir desde el bienestar”. “Siempre se escribe desde el conflicto”, desde una mala relación “con el mundo, con la realidad”, asegura el escritor, quien considera que Desde la sombra (Seix Barral) es su novela más personal. Damián, el protagonista de esta historia de fuerte

perdió. Smith estima que Mount Stuart adquirió esta copia del First Folio entre 1807 y 1906.

Escritores crean página web sobre literatura

DE E. SCHIELE EXPROPIADAS POR NAZIS

PRIMICIA.- Escritores latinoamericanos han creado un espacio en internet llamado Zenda, que pretende ser un lugar de encuentro con artículos, reseñas, noticias y entrevistas. En este espacio digital, que comienza su andadura en la dirección web zendalibros.com, participan los españoles Javier Marías, Arturo Pérez-Reverte, Luis Mateo Díez, José María Merino y Almudena Grandes, los mexicanos Élmer Mendoza y Xavier Velasco, el argentino Jorge Fernández Díaz y la puertorriqueña Mayra Santos-Febres, entre otros. Se trata, afirma PérezReverte, de “un lugar libre

PRIMICIA.- El Museo Leopold, de Viena, que tiene la mayor colección del pintor expresionista austriaco Egon Schiele (1890-1918), restituirá dos obras del artista a la heredera de un coleccionista judío que sufrió el expolio nazi. El Leopold informó ayer que había llegado a un acuerdo para devolver dos acuarelas, incluido el autorretrato Selbstdarstellung mit gestreiften Ärmelschonern, a la heredera estadounidense del coleccionista vienés Karl Mayländer, que fue deportado por los nazis al gueto de Lódz, donde fue asesinado en 1941. Otras tres obras reclamadas quedarán en el museo austriaco como parte del acuerdo.

donde encontrarse, un espacio hecho por escritores en el que habrá de todo, desde reseñas de libros y

adelantos editoriales hasta artículos, blogs, entrevistas, críticas literarias, noticias y foros”.

simbolismo, una historia inverosímil que la maestría de Millás convierte en verosímil, vive, por circunstancias azarosas, en el interior de un armario antiguo de tres cuerpos. Desde la oscuridad de su interior, desde la sombra, es testigo y protagonista fantasmal de la vida cotidiana de un matrimonio y su hija adolescente. Desde hace mucho tiempo, por la mente de Millás rondaba la idea de escribir un relato sobre lo que compara con un ataúd, con el útero materno, con el propio subconsciente: un armario. Hasta aquí la noticia, a buscar la novela.

Museo austriaco devuelve obras

El ministro de Cultura, Josef Ostermayer, consideró el acuerdo “una decisión salomónica” que beneficia a ambas partes y pone fin a casi dos décadas de disputas. La nonagenaria Eva Zirkl, heredera de Mayländer, ha pasado casi veinte años tratando de recuperar las obras y ha rechazado las ofertas económicas del museo por ellas. El acuerdo

incluía que Zirkl podía escoger cuáles eran las dos obras con las que se quedaba, de las cinco en disputa. Las obras de Mayländer fueron vendidas por una de sus colaboradoras, que se las apropió sin tener derecho a ello tras ser deportado, por lo que una comisión estatal señaló en 2010 que debían ser restituidas a su auténtica propietaria.


22

DEPORTE

Decidido. Ricardo Gareca dejaría fuera de la selección nacional a Juan Manuel Vargas y a Carlos Zambrano por indisciplina. Juan Carlos Oblitas confirmó medida y aseguró que el ‘Tigre’ se quedará en la Bicolor. PRIMICIA.- El cambio generacional que tanto se pide hoy en la selección nacional llegaría más por fuerza que por ganas en la era Ricardo Gareca. Y es que si bien el argentino aseguró en más de una ocasión que Perú necesita a sus mejores jugadores en esta Eliminatoria y que no habla de cambios, la actitud de algunos futbolistas obligará al ‘Tigre’ a cambiar su discurso. Si bien no será un cambio radical, fue el director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, quien confirmó que tras la última fecha doble de las Eliminatorias a Rusia 2018, cuando Perú empató con Venezuela y perdió ante Uruguay, el técnico nacional decidió dejar de lado a algunas piezas que se creían importantes e irreemplazables de cara a la Copa América Centenario. “En la convocatoria de la Copa América habrán cambios, ya se darán cuenta. No puedo dar nombres, Ricardo Gareca se encargará de dar la convocatoria”, dijo el directivo. Pero, ¿quiénes serían dejados de lado? Trascendió que Juan Manuel Vargas y Carlos Zambrano son los dos jugadores que serán desafectados por Gareca. El ‘Loco’ por haber llegado a un entrenamiento con evidentes signos de haber ingerido alcohol, mientras que el ‘Kaiser’

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

SELECCIÓN PERUANA

‘Tigre’ saca las garras a estar allí”, finalizó.

por sus reiteradas tardanzas aunque muchos hablan de una supuesta discusión con Claudio Pizarro, quien según se supo hasta pidió que el defensa no fuera convocado más por el DT argentino. Quien también podría quedar fuera es Luis Advíncula. Como se recuerda, el jugador del Newell’s Old Boys de Argentina fue protagonista de un ‘ampay’ en una discoteca del sur en la madrugada días previos al cotejo ante la ‘Vinotinto’ en Lima. No obstante, tal como lo aseguró Oblitas, el popular ‘Bolt’ pidió disculpas por su comportamiento y se mostró arrepentido, por lo que el comando técnico estaría dispuesto a darle una nueva oportunidad. Gareca tendría pensado considerar a jóvenes como Andy Polo, Edison Flores, Raúl Ruidíaz, ‘Beto’ Da Silva e incluso Gianluca Lapadula, en caso de una respuesta positiva, para la Copa América que se desarrollará en Estados

Unidos con motivo de los 100 años de la Conmebol. EL DT SE QUEDA El ‘Ciego’ también aprovechó para asegurar que la continuidad de Ricardo Gareca en la selección nacional

no está en discusión. “No hay nada que comentar sobre una salida. No tiene sustento hablar de eso. Nada tiene que ver la probable no convocatoria de algunos jugadores, con la salida de Gareca”, acotó tras referirse a la realidad de la

blanquirroja, que descendió 4 posiciones en el ranking FIFA. De la casilla 42 pasó a la 46. “Yo siempre tengo en mente algo que es primordial, no alejarse mucho del 5 lugar. Si no perdemos de vista el quinto lugar las chances van

“EL DT NO TIENE CONTRATO MILLONARIO” El abogado de la Agremiación de Futbolistas, Jhonny Baldovino, señaló que el sueldo de Ricardo Gareca no es tan elevado (70 mil dólares mensuales) como aseguró días atrás el ex directivo de la FPF y actual Presidente de la Liga Departamental de la Libertad, Alfredo Britto.“Se han hablado de muchos montos, pero que no solo es del entrenador, sino que involucra a todo el comando técnico y que dentro del mismo están incluidos los impuestos. Esto es algo que ha manejado bien la FPF, ya que si se hace el cálculo neto, quizás es uno de los sueldos más bajos de la región. En otras épocas, un DT quería su sueldo neto y los impuestos corrían por parte de la FPF, en este caso no es así. Sé por muy buena fuente cómo se negoció y trabajó el mismo”, detalló.


Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Diario Primicia

EN EMOTIVO ENCUENTRO SE IMPUSO 1-0 A DEPORCENTRO

Ramiro Villaverde lidera balompié huancaíno PRIMICIA.- La Academia de Fútbol Ramiro Villaverde a dos fechas de culminar el campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo se muestra como serio aspirante al título del balompié local al superar 1-0 a Deporcentro en el estadio “Tres de Octubre”, el fin de semana. Mientras Academia Deportiva Inti sentenció al descenso a Trilenium Internacional por 9-0, con simular marcador (9-0) Academia Municipal Expreso Verde humilló a Deportivo Niño Wanka que también perde-

Fútbol de menores desde el sábado 16 PRIMICIA.- Se viene el campeonato de fútbol de menores denominado Creciendo con el Fútbol de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, a iniciarse el fin de semana con 35 equipos que han asegurado con su participación, según dio a conocer su presidente David Huayta Córdova. Precisamente hoy, en el local de la liga ubicado en el primer piso del estadio Huancayo será la elabora-

ción del fixture y programación de la fecha, a partir de las 05:15 de la tarde, al tener en cuenta que el próximo sábado debe estar iniciándose el campeonato oficial. Para esta oportunidad tomarán parte cuatro categorías; las Sub-06 que es ha pedido de los mismos dirigentes, así como la Sub-08, Sub-10 y Sub-12, que tiene carácter nacional, con etapas clasificatorias similar la Copa Perú.

ría la categoría. Por su parte Deportivo Ayllus dio cuenta por 4-2 a Huancayo Sporting Club, así como Trilce Internacional que perdía por la mínima diferencia al final terminó goleando 5-1 a Deportivo Ingeniería. Con estos resultados al cumplirse la séptima fecha del balompié local; Ramiro Villaverde Lazo sumó 17 puntos, seguido de Trilce Internacional su próximo rival que posee 15 uninades, Expreso Verde 14, Deportivo Ayllus 12, Deporcentro Huancayo 11, Deportivo Ingeniería 10, Academia Inti 9, Huancayo Sporting 8, Niño Wanka 3 y Trilenium con 0 puntos.

Hermanos Pacheco Mendoza a Olimpiadas de Río 2016

DEPORTE 23 Tiro con arco en Huancayo PRIMICIA.- Del 14 al 17 de los corrientes en nuestra ciudad se desarrollará demostraciones de tiro con arco en Huancayo, al constituirse como deporte olímpico. Estará a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, porque estará enseñando los secretos de esta disciplina la destacada deportista Andrea Chirinos de la Federación Peruana de Tiro (FPT).

Mecánica F.C. primero en torneo apertura de la LDU PRIMICIA.- El representativo de Mecánica F.C. se ungió primero, dentro del campeonato Apertura de la Liga Deportiva Universitaria (LDU) de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). El torneo de apertura se cumplió en el estadio oficial de la UNCP, con la intervención de los representativos

PRIMICIA.- Como lo habíamos dicho, la maratón de Rotherdam corrida ayer traería sorpresas con la presencia del hermano de Raúl Pacheco Mendoza, Cristhian quien impuso una marca clasificatoria para las Olimpiadas de Río. Según el coordinador del Programa Maratonistas, Juan José Castillo, ayer hubo nuevas marcas, donde Cristhian pacheco de 22 años de edad que corrió su primera maratón, puso el tiempo de 2h12’16”, seguido de Raúl Ma-

chacuay con 2h13’26”, tercero Willy canchanya con 2h14’24”. Con estos resultados y de acuerdo a los que está establecidos los tres mejores tiempos por país asistirán a los juegos olímpicos. Primero Raúl Pacheco (que no corrió) pero su tiempo de 2h11’01” lo mantiene primero seguido de su hermano menor Cristhian (2h12’26”) y tercero Raúl Machacuay (2h13’26”), quedando exluido Willy Canchanya, pese a mejorar su tiempo es la mejor cuarta marca a nivel nacional.

“Será del 14 al 17 del presente, donde también dictará el II curso en instalaciones del estadio Huancayo”, indicó el presidente del CRD Junín Arq. Daniel Díaz Erquinio. Agregando “El curso es gratuito, por el cual se invita a los profesores de Educación Física, técnicos deportivos, deportistas y público en general, donde habrá clases practicas en el estadio Huancayo y las teóricas en el auditórium de la misma”.

de Ciencias de la Comunicación, Medicina Centro, Sociología FBC, Fuerza Minera y el campeón Mecánica FBC. Indicando el presidente de la LDU, Dr. Carlos Prieto Campos, el próximo sábado se dará inicio el campeonato oficial y el fixture se elaborará mañana martes en la Oficina de Bienestar Universitario al mediodía.


Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 11 de abril del 2016

Se viene el Festival Internacional de Poesía en el Perú Después de un par de años de para vuelve el Festival Internacional de Poesía de Lima (FipLima). En esta tercera edición se cuenta, como ya es costumbre en este evento, con un cartel importante de autores extranjeros. Nombres como el del holandés varias veces voceado al nobel Cees Nooteboom; el estadounidense Jack Hirschman, quizás el último representante de la generación beatnik, o el ruso Yevgeny Yevtushenko son parte de la numerosa delegación que llega en estos días a la capital peruana.

Poetas Eira Stenberg de Finlandia y Cees Nooteboom de Holanda

FÁBULAS DE ESOPO Los monos bailarines Un Príncipe tenía algunos Monos entrenados para bailar. Siendo naturalmente grandes imitadores de las acciones de los hombres, ellos demostraron ser unos alumnos apropiados, y cuando los vestían con su ropa y máscaras, ellos bailaban tan bien como cualquiera de los cortesanos. El espectáculo a menudo era repetido con grandes aplausos, hasta que en una ocasión a un cortesano se le ocurrió una travesura, y tomó de su bolsillo un puñado de nueces y los lanzó sobre ellos. Los monos a la vista de las nueces olvidaron su baile y se pusieron a actuar como en efecto ellos eran, mo-

nos en vez de actores. Quitándose sus máscaras y rompiendo sus trajes, lucharon el uno contra el otro por las nueces.

El espectáculo del baile llegó así a un final entre la risa y la burla del auditorio. Si quieres cambiar la naturaleza de un ser, primero piensa en todas las circunstancias posibles y diversas que podría encontrar.

IMPULSO Renato Sandoval, organizador del encuentro, explicó a la Agencia de Noticias Andina que este festival “ha crecido mucho más de lo que esperaba”. El escritor señala que no es un “evento para poetas”, sino para el público. Destaca que esta destacada selección de plumas llega a nuestros predios de manera desinteresada. No están cobrando por presentación. “Es todo un logro que llegue un escritor de la talla de Nooteboom, quien no merece un premio Nobel, sino diez”, afirma. Para Sandoval, una de las funciones que cumple este

festival es que el público local se entere de lo que pasa en la literatura más allá de “los linderos limeños”. Para escoger hay representantes de literaturas poco conocidas por estos lares, como la marroquí o la china contemporánea. También llegan escritores de Israel y Palestina, así como de la mayoría de países de América y de varios de Europa. Entre las actividades programadas está un taller de poesía en el penal de Piedras Gordas y numerosos conciertos y varios recitales. En total 105 poetas de varios países se reunirán por unos días en Lima.

CÉSAR VALLEJO: UN MENSAJE DE VIDA “Hay, hermanos, muchísimo que hacer…” Los monos bailarines Hay otros datos que respalEs el mensaje que dejó nuestro célebre poeta César Vallejo, para que los hombres, y particularmente los peruanos, asuman un compromiso social y un profundo amor genuino con su prójimo, como si fuera aquel su “gemelo corazón”. Un jueves 16 de marzo de 1892, el humilde pueblo de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, quedó grabado en la historia de la literatura peruana, al acoger a uno de los hijos más ilustre del país: el poeta César Abraham Vallejo Mendoza. Sólo 46 años vivió entre nosotros, porque fallecería en París un 15 de abril de 1938,

dejando su espíritu como legado para la humanidad y sus obras como testimonio de su inmortalidad. Se registra que antes de fallecer dijo a su adorada Georgette: “Cualquiera que sea la causa que tenga que defender ante Dios, más allá de la muerte, tengo un defensor: Dios.”

dan su devoción al Santo Padre. Desesperado por los problemas que atravesaba en París, escribe a su hermano Víctor para encomendarle que el apóstol del distrito rece por él. Existen personas incrédulas que se resisten a creer que César Vallejo nació en una pequeña aldea. Se extrañan, desmereciendo y desestimando en tal forma a Santiago de Chuco, olvidando que el Perú es albergue de grandes escritores, como Abraham Valdelomar, Ciro Alegría, José María Arguedas, José Santos Chocano, entre otros geniales personajes que enriquecen la literatura peruana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.