http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6611
S/. 0.50
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
PARA NOM BRAM I ENTO Y CONTRATO 2015
MINEDU entregará bono de 18 mil soles a primeros lugares.
PÁG. 04
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
215 MIL DOCENTES
RENDIRÁN PRUEBA PÁG. 04
E sco la re s d e Ed u cac i ó n Se c u n d a ri a pod rá n acce d e r a Be cas d e I n g l é s DIRIGENTES DENUNCIAN NUEVA ARREMETIDA DE LA POLICÍA
PÁG. 10
Administrativos continúan huelga Hoy última parte
POR REACTIVACIÓN DEL COMPLEJO METALÚRGICO
PÁG. 05
Paro en La Oroya con bloqueo de Carretera Central
ONP FIJA LUGAR Y CRONOGRAMA
PÁG. 08
An u ncian pago d i recto para pension istas SE LANZA A LLANTAS DE AUTO
PÁG. 09
Payaso “porroncito” intenta suicidarse
02
local
Vicegobernador regional Peter Candiotti promete entregar copia escaneada de documentos entregados al Ministerio de Educación y al Congreso de la República. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Cansados de esperar un tiempo prudencial en la esquina del Jr. Loreto y la Calle Real, para luego tomar la sede del Gobierno Regional
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
EXIGIENDO LA ENTREGA DE COPIAS DE LOS CARGOS ENTREGADOS
Manifestantes del FENTASE intentan tomar local del GRJ de Junín y exigir al gerente general Javier Yauri entregue las copias de los documentos enviados al Ministerio de Educación, al Congreso de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros. Tras un forcejeo con miembros de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional, los trabajadores administrativos agre-
Agremiados a la FENTASE-Junín a lo largo de la Calle Real
miados al FENTASE-Junín, que acatan una huelga indefinida hicieron sus arengas respectivas cuestionando las falsas promesas de Ollanta Humala y del Ministro de Educación, Jaime Saavedra. “Es una vergüenza que un trabajador administrativo gane 615 soles mensuales y el Sub Cafae apenas abone 50 soles. Es un insulto a la dig-
nidad laboral de cientos de miles de trabajadores a nivel nacional”, manifestó John Sinche Crispin, secretario general de la FENTASE-Junín. VICEGOBERNADOR PROMETE ENTREGARLES CARGOS Y para calmar los ánimos de los trabajadores adminis-
Manifestantes intentan tomar la sede del gobierno regional de Junín
trativos, quienes quisieron tomar la sede del GRJ, llego hasta la puerta el vicegobernador regional Peter Candiotti Pariasca, para prometer la entrega de las copias de los documentos ingresados a mesa de partes del Ministerio de Educación, Congreso de la República y a la Presidencia del Consejo de Ministros.
“Les prometo que mañana les entregaremos las copias de dichos documentos, porque así lo prometió Javier Yauri y que por su intermedio el gobernador regional realizara todos los esfuerzos necesarios para lograr el objetivo que ustedes persiguen”, añadió Candiotti Pariasca.
Vicegobernador regional promete entregar copia de documentos
Aún no hay responsables del robo de computadora del polideportivo
Desde este domingo la población hace deporte con las Ciclovías Recreativas
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
PRIMICIA-Huancayo.Hoy jueves se cumple una semana del extraño robo de una computadora, de las instalaciones del Polideportivo Huanca ubicado en el barrio de Chorrillos y que el gerente de desarrollo social de la municipalidad provincial de Huancayo, Luis Ortiz Soberanes, dijo que aún no hay responsables directos. “Hasta el momento no tenemos un responsable directo, pero sospechamos del guardián que estuvo esa noche de turno
PRIMICIA-Huancayo.La Municipalidad de Huancayo inicia este domingo 14, el programa de Ciclovías Recreativas, que tiene como objetivo incentivar el uso de bicicletas y otros medios de transporte no motorizados, así como la actividad física en general para contribuir a una mejor calidad de vida de la población. Esta competencia física se realizará en el parque Túpac Amaru, en la avenida Coronel Santibáñez, en el parque y complejo deportivo “Miguel Grau”, desde las
Gerente de Desarrollo Social asegura que continúan las investigaciones
y que al amanecer simplemente dijera no que se había dado cuenta. Ante
esta razón el seria el director culpable de este robo”, sostuvo Ortiz Soberanes.
8:00 AM hasta el mediodía, donde podrán hacer uso del espacio libre para movilizarse con bicicletas, realizar juegos recreativos, practicar deportes, entre otras actividades saludables. La regidora Miriam Gavi-
no, subrayó que esta jornada significa una alternativa para pasar un día en familia, en el que padres e hijos se integran en los espacios públicos que normalmente es invadido por vehículos que contaminan el ambiente.
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
local 03
Diario Primicia
SU LABOR INFORMATIVA LO CUMPLIÓ HASTA LOS ULTIMOS DÍAS
Destacado periodista huancaíno Juan Ruiz partió a la eternidad Comunidad periodística de Huancayo conmocionada con irreparable pérdida. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Cumplió varios de sus “Desafíos” en vida, pero hoy Juan Ruiz Porras ha muerto. Fue la noticia que conmociono al mundo periodístico
huancaíno, al saber que el popular “Manguera”, para los amigos de universidad y “Chiquito” había dejado de existir producto de un paro cardiaco en una clínica local. En esta edición, a través de esta nota informativa cumplimos con el deber de dar a conocer la loable labor del periodista, del amigo, del colega que siempre llegaba a cualquier lugar de la noticia bien vestido (con ropa casual o deportiva). No importaba su metro ochenta, porque
siempre se las ingeniaba para no incomodar a los demás. Ahora el set de televisión de su programa televisivo, que conducía vía Canal 31 (7 a 8 de la noche), estará con las luces apagadas en señal de duelo por el conductor que no volverá a presentar las noticias del día. Pero para mejor descripción de lo que fue, de lo que hizo dentro y fuera de Huancayo, PRIMICIA, en el cumplimiento diario en búsqueda de la noticia, hemos extraído de su cuenta de Facebook, algunas de sus fotografías que retrata su carácter y amistad a prueba de distancias. ¡Descansa en Paz!
Más de 2 mil en premios para Ganadores del 1º Concurso de Mulizas ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Más de 2 mil soles en premios se anuncia para los ganadores del Primer Concurso de Muliza Wanka, evento cultural organizado por el Instituto de la Juventud y la Cultura del Municipio Provincial de Huancayo, para la cual se encuentran abiertas las inscripciones. Las categorías para este primera versión del Concurso de Muliza son; niños hasta los 12 años; junior de 13 a 17 años; y mayores de 18 años a más. Estos participantes pueden inscribirse hasta el vier-
nes 12 (una de la tarde), en los ambientes del IJC (bajada de El Tambo). TEMAS A SER CONSIDERADOS Este evento que busca consolidarse año tras año tiene el objetivo de valorar el arte musical y los participantes podrán mostrar su talento y hacerse acreedores a premios pecuniarios y reconocimientos, para ello deberá ejecutar cantos de Muliza, con temas de la “Flor Pucarina”, “Picaflor de los Andes” y “Flor de Huancayo” Según los organizadores los premios superan los 2 mil soles en
premios, reconocimientos y trofeos por su destacada labor, para cada categoría le corresponde 650 nuevos soles. Ana Carhuamaca Flores, encargada del Instituto de la Juventud y la Cultura, en conferencia de prensa, informó que la premiación se cumplirá en el Fórum en homenaje al Día de la Canción Andina a realizarse este 15 de junio en el auditorio del Instituto de la Juventud y la Cultura desde las 6 de la tarde. La final se cumplirá el sábado 13 de este mes desde las 10 de la mañana en el auditorio mayor del Instituto de la Juventud y la Cultura.
04
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
REVALORIZACIÓN EN MARCHA
Más de 215 mil docentes rendirán Prueba Única Nacional para nombramiento o contratación PRIMICIA - Lima.- Tras concluir la etapa de inscripciones para los concursos de nombramiento y contratación de docentes, el Ministerio de Educación (MINEDU) informó que más de 215 mil maestros y maestras quedaron habilitados para rendir la Prueba Única Nacional que se realizará el próximo domingo 23 de agosto. La mayor cantidad de inscritos corresponde a las
Arena Política MUY TARDE I La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, pasada las 3.00 de la tarde de ayer, recién hizo de conocimiento a las empresas de transporte, usuarios de la vía y público en general, en referencia a la suspensión del tránsito vehicular entre los kilómetros 162 al 163 (distrito de Santa Rosa de Saco, provincia de Yauli, región Junín) de la Carretera Central, (en ambos sentidos). MUY TARDE II Al parecer ni sabían con antelación sobre el paro en La Oroya. En un comunicado se limitaron a informar que existían acciones de protestas y bloqueo de la Carretera Central por 12 horas, por un piquete de pobladores, por lo que se suspendió hasta las 6.00 de la tarde el paso de vehículos de buses de transporte terrestre de personas, carga y mercancías, así como privados. JURAMENTA Isaac Tacza García, secretario general del Comité Ejecutivo Regional del Partido Aprista Peruano, informa a los medios de prensa que hoy en un céntrico local de nuestra ciudad, juramentarán los nuevos dirigentes del Comité Ejecutivo Regional Junín y de los Comités Ejecutivos Distritales. Los compañeros a pesar de los cuestionamientos a su líder Alan García, se sienten motivados para participar de los próximos comicios generales. CÍTRICOS La Comisión Organizadora del VI Festival Regional de los Cítricos Pichanaki 2015, invita a los colegas periodistas a la conferencia de prensa que se ofrecerá en Huancayo; con la finalidad de promocionar el evento agropecuario. La cita es hoy a partir de las 10:00 de la mañana en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Junín. LAMENTABLE Pasado el mediodía de ayer nos enteramos de una lamentable noticia; nuestro colega de tantas jornadas informativas, de viajes interminables a distintos lugares de la región Junín en busca de la información. Muy enterado del buen fútbol amateur y profesional, deportista a cabalidad, entregado a defender su portería como buen arquero y de ser posible sin goles en contra por los tantos equipos que jugó, incluso de la selección UNCP y del Colegio de Periodistas. Nos referimos al sensible fallecimiento de Juan Ruiz Porras; que Dios lo tenga en su Gloria. Nuestras más sentidas condolencias a su esposa Elizabeth Pizarro y sus familiares.
regiones de Lima Metropolitana, Puno, La Libertad, Cajamarca y Cusco. Para tal efecto, el MINEDU ha dispuesto de 20 mil plazas para nombramientos y más de 40 mil plazas para la contratación de docentes en las modalidades de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, que serán publicadas en diciembre.
Escolares de educación secundaria podrán acceder a Becas de Inglés PRIMICIA - Huancayo.- Con el fin de atender las necesidades de la población escolar de educación básica regular, el MINEDU a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, lanza la Beca Especial “Beca Idioma Inglés”, dirigido a estudiantes de los colegios públicos de las ciudades capitales de cada departamento (Huancayo). Son mil becas a nivel nacional que ofrecen el Pronabec y está dirigido a estudiantes del 4to. Grado de educación secundaria con alto rendimiento académico; quienes tendrán la oportunidad estudiar el idioma inglés por un periodo de dos años (24 meses) que comprende el nivel básico e intermedio. Con ello se busca desarrollar habilidades lingüísticas de escuchar, hablar, leer y escribir del idioma inglés, en los estudiantes además de fortalecer el capital humano. En la región Junín la institución elegible encargada de brindar esta beca es el ICPNA – Región Centro que iniciará clases en
agosto del 2015. Entre los requisitos básicos que se solicita son: cursar el 4º año de educación secundaria en un colegio público, tener entre 14 a 18 años de edad, estar matriculado en el 2015, tener alto rendimiento para lo cual deberán acreditar un promedio igual o mayor a quince (15) durante la educación secundaria. Las pre inscripciones, se realizan en la oficina regional ubicado en Av. 13 de noviembre, además de recibir el asesoramiento y orientación a los jóvenes interesados en postular a estas becas. (NP)
Algo más... Para consultas sobre los concursos, se puede llamar desde teléfonos fijos a la línea gratuita del MINEDU 0800 71 880 o desde celulares al teléfono (01) 640 91 63, a costo de llamada local. El horario de atención es de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Los profesores que ingresen a la carrera pública magisterial con las mejores calificaciones recibirán un bono de reconocimiento equivalente a S/.18 mil que será pagado anualmente en partes iguales durante los tres primeros años de servicio.
DESDE EL VLADIMIR CERRÓN ROJAS @vladimir_cerron Consejo Regional debe comprometerse transferencia de 10 millones para asfaltar JVP, sino convenio tripartito no tendrá garantía ni seriedad.
JULIO DE LA ROSA @delarosa300 Creo que hay mejores mecanismos de defensa, para un personaje público que adjetivar periodistas.
CESAR COMBINA @cesarcombina “Policía Regional” es una propuesta inviable del Sr. Unchupaico que aclaramos en campaña. No está en sus funciones y no hay presupuesto.
IVAN LANEGRA @ilanegra Muy bueno el breve y didáctico ensayo “El Perú está calato” (Ganoza y Stiglich) Para entender la importancia de la política para la economía.
ABRAHAM CARRASCO T. @CARRASCOPERU Por fin ejecutarán obra d I.E.N°430”Rosa De Los Ángeles”- Azapampa, gestionamos, firmamos convenio FONIPREL y dejamos dinero en MDCH. Felicidades.
JESÚS HURTADO @jesushurtadoz Alimentos ricos en hierro y zinc como calabaza, hígado, trigo, pescado, huevo y frejol reducirían desnutrición crónica en niños menores de 2 años.
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
Diario Primicia
POBLADORES DE LA OROYA PARALIZAN LA CARRETERA CENTRAL
Exigen Aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental (IGAC) PRIMICIA La Oroya.Tras la paralización de la carretera central por los transportistas, trabajadores de Doe Run Perú, comerciantes y las municipalidades de La Oroya, Sacco y Paccha exigen al gobierno la aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo ( IGAC) donde más de 2 mil personas se concentraron desde muy temprano para protestar. En tanto un pasajero de un bus interprovincial tuvo que ser trasladado de emergencia hacia el Hospital de EsSalud por presentar una hernia en el estómago por la cual debió ser intervenido en la ciudad de Lima debido a la paralización se encuentra delicado, además existen otros casos registrados. Mientras los pobladores se dirigieron hacia el sector del paradero Tarma para continuar con sus protestas
hasta las 6 de la tarde. En tanto el representante de los trabajadores de la empresa Doe Run Perú Luis Castillo Carlos ha convocado a una reunión de emergencia para hoy a las 2 de la tarde luego de conocer los resultados de la Junta de Acreedores en Indecopi sobre el Caso Doe Run Perú con la aprobación a la no modificación del cronograma, la pre-
sentación del primer sobre de la propuesta técnica será este 19 de junio y la propuesta económica se entregará el 23 entre otros temas que serán dados a conocer en la reunión informativa. Hasta el momento la carretera central se encuentra bloqueada y gran cantidad de vehículos se encuentra varados en las vías, mientras que los pobladores mantie-
nen su decisión de seguir con sus protestas. Por su parte el alcalde provincial Carlos Arredondo se integró con los pobladores y se solidarizó con los trabajadores de Doe Run Perú que lleva paralizada más de 6 años en busca de una solución y la reactivación del Complejo Metalúrgico con los pedidos que exige el pueblo. (NP)
región 05 Dictan 9 meses de prisión para chofer que ocasionó accidente PRIMICIA.- El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Yarowilca dispuso 9 meses de prisión preventiva para el chofer Nemesio Villegas Toribio, responsable de la caída del volquete a un abismo en Cahuac (región Huánuco) que dejó 17 muertos y más de medio centenar de heridos. El juez también determinó para el alcalde Yolvi Ramos Berrios comparecencia con restricciones y el pago de una caución económica de 150 mil so-
les. En la audiencia, duró más de 3 horas, el fiscal apeló la resolución pidiendo que la prisión sea para ambos. Mientras se desarrollaba la audiencia en medio dramáticas escenas de dolor, fueron enterrados los restos de los fallecidos en este trágico accidente, los pobladores al enterarse del fallo del juez convocaron a una reunión y amenazan con ingresar al municipio exigiendo que el alcalde también sea detenido por 9 meses. (NP)
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES
ONPE convoca para el 17 de junio Asamblea de Delegados para elegir consejeros del CNM Están llamados a participar los diez delegados elegidos en mayo. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) convocó para el miércoles 17 de junio la realización de la Asamblea de Delegados-Candidatos que elegirá consejeros, dos titulares y dos suplentes, para el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para el periodo 2015-2020 por los Colegios Profesionales, distintos de los Colegios de Abogados. Esta será la segunda
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.La Dirección Regional de Salud - DIRESA Junín, a través de la Direcciones de Salud de las Personas y Promoción de la Salud, realizaron la Asistencia Técnica sobre el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de resultados Sociales (FED), iniciativa que tiene el fin de generar oportunidades para el desarrollo de capacidades del personal de salud para poder desarrollar una mejor gestión de todos los procesos, para la atención de manera oportuna, sistemática y periódica a cada uno de los usuarios en los servicios de salud. La asistencia técnica tuvo lugar en el auditorio de la DIRESA Junín, teniendo la participación del equipo técnico del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quienes dieron a conocer los
etapa de las elecciones de representantes al CNM por los Colegios Profesionales en la cual participarán, como candidatos y votantes a la vez, los diez delegados que fueron elegidos el pasado 17 de mayo por igual número de gremios profesionales. Los candidatos delegados elegirán, mediante voto directo, secreto y obligatorio, a los dos titulares que reemplazarán a los actuales consejeros del CNM por los Colegios Profesionales, Gonzalo García Núñez y Luz Marina Guzmán, quienes están por finalizar sus periodos. El reglamento aprobado por el Consejo Nacional de la Magistratura para estas elecciones señala que cada delegado candidato tendrá derecho a votar hasta por
Asamblea de delegados para el CNM.
dos candidatos. Los dos delegados que tengan las dos más altas votaciones serán elegidos consejeros titulares, mientras que los que se ubiquen en el tercer y cuarto lugar serán los delegados suplentes. Asimis-
Asistencia técnica para lograr compromisos de gestión en salud
Asistencia técnica en compromisos de salud.
compromisos de gestión en torno a los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2, para evaluar y orientar a cada unidad ejecutora los compromisos del FED, con la finalidad de organizar y distribuir la logística, equipamiento y recursos humanos necesarios en los establecimientos de salud, de los distritos más pobres de nuestra región. Por su parte el director
de la DIRESA Junín, Dr. Luis Porras Gonzales, refirió que más de 300 establecimientos de salud ubicados en 68 distritos con quintiles I y II se encuentran abastecidos con multimicronutrientes. Cabe resaltar la importancia del cumplimiento de metas en favor de la población, ya que el objetivo de este presupuesto es dotar de la logística necesaria a los quintiles de pobreza 1 y 2, con la mirada de disminuir la desnutrición crónica infantil y la anemia en estos lugares priorizados de la región. Los compromisos asumidos por el FED están referidos principalmente al cumplimiento de coberturas en la atención integral de la gestante y niño, acceso a agua clorada para consumo humano y educación.
mo, de producirse empate entre los delegados más votados, y de ser necesario, los miembros de mesa procederán a hacer un sorteo. La ONPE también cumplió con designar a seis de sus funcionarios quienes cumpli-
rán la función de miembros de mesa titulares y suplentes, y que tendrán a su cargo la instalación, sufragio y escrutinio en este proceso. A esta Asamblea están convocados los delegados candidatos de diez Colegios Profesionales: Albina Emperatriz Infante de Palomino (Obstetras del Perú), Alejandrina Herrera Ccolque (Contadores Públicos), Alfredo Quispe Pariona (Psicólogos del Perú), Fernando Sarco Palacios Butrón (Tecnólogo Médico del Perú), y Guillermo Domingo León Arias (Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú). Asimismo, están llamados Hebert Marcelo
Algo más... Los miembros de mesa resolverán en primera instancia las impugnaciones formuladas a la identidad, voto y escrutinio. De interponerse una apelación, el Jurado Electoral Especial (JEE), presente en la Asamblea de Delegados / Candidatos, las resolverá de manera inmediata. Lo resuelto por el JEE es inapelable.
Cubas (Antropólogos del Perú), Jeanette Baldramina González Castro (Estadísticos del Perú), Julio Atilio Gutiérrez Pebe (Licenciados en Administración), Roberto Carlos Muñoz Aldana (Médico del Perú), y Víctor Ernesto Delgado Montoya (Economistas de Lima).
Aprueban proyecto que permitirá culminar titulación de comunidades campesinas y nativas ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.La Comisión de Pueblos Andinos aprobó por unanimidad el proyecto de ley que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la priorización del deslinde y titulación pendientes de las tierras de comunidades campesinas y nativas que durante los últimos años ha generado conflictos sociales y enfrentamientos con el Ejecutivo. Un reciente informe del Ministerio de Agricultura, señala que los criterios que siguen los gobiernos regionales actualmente no son los adecuados ya que no existe un trabajo articulado en-
tre estos, el MINAGRI y el Ministerio de Cultura. “La falta de titulación es la principal preocupación de los pueblos indígenas este tema ha provocado - desde tiempo atrás- denuncias y protestas que ha generado conflictos con terceros por usurpación, tráfico de tierras y otros; por eso la razón de esta propuesta que permitirá dinamizar el proceso de demarcación territorial y titulación”, comentó el congresista Federico Pariona. La iniciativa según precisó el congresista Pariona permitirá que estas poblaciones tengan seguridad jurídica sobre sus territorios. Además los gobiernos regionales estarán obligados a priorizar
en el desarrollo de sus actividades anuales, así como en la asignación presupuestal, los procedimientos de establecer líneas divisorias y titulación de terrenos de comunidades campesinas y nativas. El parlamentario que representa la región Junín, precisó que no existen registros oficiales sobre el número de comunidades nativas e indígenas, razón por la que esta norma establece que sean los gobiernos regionales los encargados de recopilar, sistematizar solicitudes de reconocimiento, deslinde, titulación o demarcación territorial anualmente a fin de que sean sistematizados por el Ministerio de Agricultura como ente rector.
PRIMICIA. - Los partidos políticos y movimientos regionales tienen hasta el 30 de junio para presentar sus informes financieros sobre el financiamiento que reciben. Lo ideal sería que todos cumplan con esta obligación, sin embargo, la realidad es distinta. Roberto Mostajo, jefe de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, señaló que el año pasado algunos partidos no cumplieron con presentar esta documentación. “A ellos les iniciamos un procedimiento sancionador. Por ejemplo, al Partido Nacionalista, Somos Perú y Restauración Nacional”, dijo en el marco de la campaña El Poder en tus Manos. A los partidos se les sanciona con la pérdida del financiamiento público que, dicho sea de paso,
PLAZO VENCE EL 30 DE JUNIO Y ESPERAN QUE TODOS CUMPLAN
Partidos políticos deben presentar informes financieros no lo reciben porque el Ministerio de Economía y Finanzas no asigna partida alguna, salvo para la franja electoral. Sin embargo, sí hay una multa cuando un partido recibe más dinero de los topes estipulados por ley, falta en la que incurrieron Perú Posible y Alianza por el Progreso. “En el caso de ambos partidos se detectó que personas naturales o jurídicas habían superado el exceso de las 60 UIT que señala el artículo 30 de la Ley de Partidos Políticos”, sentenció. (NP)
Hoy, capacitación a productores de maca ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.La Dirección Regional de Agricultura Junín en alianza con la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre – Sierra Central del SERFOR, iniciaron capacitación y sensibilización a los productores de Maca de la región Junín sobre los impactos negativos que tendrá el cambio de uso de suelo en las mismas comunidades alto andinas. Al respecto, el Ing. José Eduardo Mariño, titular de Agricultura, indicó que se ha incrementado significativamente la siembra de Maca, lo cual viene alterando los ecosistemas alto andino, y reduciendo las praderas naturales que sirven de principal alimento de los camélidos sudamericanos (vicuñas, alpacas y llamas). Agregó que estas acti-
local 07
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
Capacitación a productores de maca.
vidades de sensibilización se realizan bajo un cronograma establecido en un plan de acción multisectorial. Así, el 11 en Yauli, el
13 y 15 en Jauja y el 16 de junio en el distrito de Pucará (Huancayo). “La siembra de Maca tiene que ser regulada, debe hacerse
en forma ordenada y sostenible para evitar el empobrecimiento de nuestro recurso suelo y otras consecuencias”, recomendó la autoridad agraria. Por su parte, el Ing. Carlos Caballero Salas, Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre – Sierra Central, aclaró que de acuerdo a las normas vigentes no se puede realizar cambio de uso de tierras de aptitud forestal y protección en zonas donde existen recursos forestales y fauna silvestre, como el ichu y otros arbustos silvestres y la vicuña, por lo que exhortó a las comunidades campesinas contribuir en la protección y conservación de estos valiosos recursos, caso contrario estarán contribuyendo a la aceleración de su deterioro con fatales consecuencias a futuro para las mismas comunidades.
Elegirán a Miss Quinua durante XIII Festival Regional ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El distrito de Sicaya será la sede del XIII Festival Regional de la Quinua que se realizará el próximo 20 y 21 de junio, según lo anunció la Dirección de Agricultura de la región Junín. En este festival se realizará un simposio científico sobre la potencialidad y la comercialización de los gra-
nos y cereales a nivel nacional e internacional. También se realizará una rueda de negocios. En el evento también se coronará a la Miss Quinua 2015, quien se encargará de promocionar el grano de oro por toda la región. Asimismo, se desarrollará en estas mismas fechas el X Festival del Cuy y el Festival Regional de Danzas Intercomunidades, en el marco de las celebraciones por el día del campesino.
Comienzan actividades por la quinua.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
SEGÚN REPORTE DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Junín presentó 12 casos de Conflictos Sociales en el mes de mayo ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- El reporte de conflictos sociales del mes de mayo de la Defensoría del Pueblo, muestra a Junín en el puesto número 8 con 12 casos. Según el reporte, el departamento de Apurimac encabeza la lista con 22 casos, Áncash (21) y Puno (20); y le siguen los departamentos de Cusco (16), Cajamarca (15), Ayacucho y Piura (14 cada uno), Junín (12), Loreto y Lima Provincias (10 cada una). COMPETENCIAS EN LA ATENCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES La identificación de las competencias en la atención de un conflicto social se hace a partir del reconocimiento del papel que desempeñan los sectores en los que
Exploración Minera Azulcocha) debido al temor que estas contaminen el río Cunas.
se organiza el Estado en la atención de las múltiples demandas que son planteadas durante el desarrollo de un conflicto social, de acuerdo a la normatividad, objetivos y funciones vigentes en cada una de la entidades estatales analizadas. Así, en este mes, la principal competencia (entre
varias que coexisten) en la atención de los conflictos sociales registrados recae en el Gobierno Nacional, con 133 casos (63%); en los gobiernos regionales con 43 casos (20.4%); y en los gobiernos locales con 22 casos (10.4%). CONFLICTOS SOCIALES LATENTES
PARA PENSIONISTAS QUE COBRAN POR ESTA MODALIDAD ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.La Oficina de Normalización Previsional (ONP) viene cumpliendo con los pensionistas de acuerdo a lo programado, y el 16 de mayo se realizara el pago directo, el mismo que se desarrollara en la institución educativa Ricardo Menéndez Menéndez de El Tambo. La ONP en esta modalidad de pago brinda diversos servicios a los pensionistas que cobran de forma directa, se dan cortes de cabello, lustrado de calzados, un suculento desayuno, entre otros son los beneficios.
Pago directo será el sábado
EN JUNÍN Conflictos socioambientales Pobladores del distrito de San José de Quero y sus anexos así como la Municipalidad de Provincial de Chupaca se oponen a las actividades de exploración de la empresa minera Azulcocha Mining S.A. (Proyecto de
que hay personas inescrupulosas o delincuentes quienes con argucias intentan despojar de sus bienes.
Conflictos por asuntos de gobierno local Las autoridades municipales (y los pobladores) de
Conflictos por demarcación territorial Imprecisa delimitación de los distritos de Chilca y Huancán, en el sector denominado Auray, origina continuos enfrentamientos entre pobladores del lugar. Ninguno de los gobiernos locales involucrados ejecuta proyectos de inversión en la zona de conflicto. Autoridades locales solicitan la intermediación de la Defensoría del Pueblo.
Algo más... El reporte Nro 135 da cuenta de 211 conflictos: 152 conflictos activos y 59 conflictos latentes, a nivel nacional.
Población podrá conocer si su candidato tiene antecedentes negativos ?Bruz H. Castellanos Sulla
Por otro lado vienen recomendando a los pensionistas a que acudan acompañado por algún familiar debido a
Conflictos por asuntos de gobierno local Comunidades campesinas y municipalidades de los distritos de Ingenio y Quichuay rechazan la obra de mejoramiento y ampliación de agua potable de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán en la zona de Anta, distrito de Ingenio, debido a que ésta no habría solicitado derecho de servidumbre a las comunidades, mientras que los municipios consideran que el abastecimiento de agua para sus distritos sería perjudicado por la obra.
los distritos de Huayucachi y Chongos Bajos se culpan mutuamente y señalan que la desviación del Río Mantaro perjudica las zonas agrícolas, demandan se delimite la faja marginal y encauzamiento del Río Mantaro.
PRIMICIA – Huancayo.La Unidad Regional de Enlace (URE – Huancayo) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), viene informando que la institución entregará información estadística a los medios de comunicación de las organizaciones políticas que recurran a la Ventanilla Única. Según explicación dada, la información permitirá conocer a la población si sus candidatos tienen sentencias condenatorias, deudas, entre otros temas que proporciona esta nueva herramienta.
Resaltaron que la ley no establece la obligatoriedad para que las agrupaciones soliciten información en la Ventanilla Única; pero, tendrán un deber para con la ciudadanía, ya que serán responsables de los candidatos que presenten. Ahora no podrán decir que no tenían los medios para conocer si tenían sentencia, deudas o los bienes y el patrimonio que poseían”, sostuvieron. Respetando el artículo 4 de la Ley N.° 30322 que crea esta Ventanilla Única, sobre las medidas de reserva de datos, este orga-
nismo electoral brindará cifras sobre cuántos partidos políticos han acudido a solicitar información y cuántos no lo han hecho. El objetivo es que los medios mantengan al tanto a la ciudadanía de qué organizaciones están interesadas en presentar mejores candidatos. Finalmente aclararon que solo los personeros de las agrupaciones políticas podrán solicitar la información que ofrece la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, la cual podrá ser empleada en las próximas Elecciones Generales 2016.
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
Diario Primicia
SE QUEMARON MERCADERÍAS VALORIZADOS EN MÁS DE 2 MIL SOLES
POLICIAL 09
Corto circuito produce amago de incendio en una piñatería
PRIMICIA.- Un amago de incendio en la esquina del jirón Julio C. Tello y Santa Isabel, ocasionó daños materiales en una piñatería. El siniestro se habría producido por un corto circuito, debido a sus instalaciones eléctricas antiguas que contaba la tienda, interviniendo los efectivos del Serenazgo de El Tambo. Fue a las 21:00 horas de
ayer, cuando se encontraba cerrado el local de venta de piñatas y artículos de fiestas infantiles, siendo alertado por sus vecinos que se percataron del segundo piso que salía una humareda. Los serenos preparados para estas acciones de inmediato intervinieron al local de Isabel Aguilar Meza, cortando el fluido
eléctrico, luego provistos de un extinguidor ingresaron a la tienda donde varios artículos estaban calcinados. Al sofocar las llamas comprobar que el sockets del foco estaba calcinado, así como su televisor y mercaderías valorizadas en dos mil nuevos soles, posteriormente se hicieron presentes los bomberos y personal de SAMU.
Conductor borracho destroza tricimoto PRIMICIA.- El exceso de velocidad sería la causa del accidente de tránsito en la avenida Huancavelica y la Victoria, destrozando una tricimoto cuyo conductor salió ileso. Serenos de El Tambo, encontraron a la tricimoto destrozado con sus piezas regadas en el piso, al ser impactado por un auto verde de placa N° D2B - 020 que al parecer iba a excesiva velocidad y conducido por Bernardo Romero Asto de 23 años de edad en evidente estado de ebriedad. Salvándose de milagro el conductor de la tricimoto, Edwin Sulcaray Hugachi que trasladaba 30 paquetes de alfalfa.
10
EDUCACIÓN
¿Y EL PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO?
Aulas en pésimas condiciones ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“Sin duda en muchos casos el cargo les quedó muy grande. A pesar que el Ministerio de Educación otorgó partidas presupuestales a las instituciones educativas para que mejoren la infraestructura y mobiliario, al parecer a muchos directores de planteles que se ubican en el centro de la ciudad no les preocupa la situación de pésimas condiciones en que se encuentran algunas aulas, exponiendo la salud de los estudiantes, porque no cumplieron con realizar el mantenimiento”, indica Vilma Tueros dirigente sutista. Ella agrega, estando con un clima de bajas temperaturas, existen aulas de clase de nivel primaria y secundaria que no cuentan con vidrios en las ventanas, tampoco tienen sus respectivas chapas en las puertas de los salones, esta situación hace que el intenso frio ingrese perjudicando la salud de los alumnos, quienes ya son víctimas de enfermedades infecto respiratorias; a directoras que cobran lo que quieren y trabajan cuando les da la gana también les dieron más de 30 mil cuando no necesitaban.
Muchas puertas no tienen chapas ni cerraduras
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
NO RESPETÓ A DISCAPACITADOS NI TRABAJADORAS GESTANTES
En huelga de administrativos, una vez más policía genera violencia Más de mil trabajadores de la Fentase Junín y Sitases provinciales llegaron hasta sede del GRJ para recabar cargos de compromisos suscritos por autoridades. Bases de la DREJ y Ugels también apoyan huelga nacional indefinida, que es legal, y ya va por el noveno día, alistan marcha a Lima y entrega de II.EE. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¡Qué culpa tenemos para que los policías vengan rabiando de sus comisarías para atacarnos, así deben ser valientes con sus superiores y con los delincuentes que se adueñaron de
Algo más... En el noveno día de huelga, los servidores de la DREJ, Ugel Huancayo, Ugel Concepción entre otras bases de instituciones educativas decidieron acatar la medida de lucha y al mismo tiempo la dirigencia anunció que de no haber solución realizarán la entrega total de los servicios a su cargo en las II.EE., así mismo alistan el primer contingente que viajará a Lima.
La movilización de la Fentase –J y los Sitase provinciales fue total
la ciudad las 24 horas del día!. Estas fueron las exclamaciones de trabajadoras, su reacción fue a razón de haber sido empujadas y atropelladas por algunos malos efectivos de la USEPNP, nosotras realizamos nuestra protesta pacíficamente y no es motivo para que nos ataque la policía, señaló Jackeline Palacios Mayta, secretaria general del Sitase Huancayo. Los periodistas y la población, refirió Jhon Sinche Crespín secretario general de la Fentase Junín, son testigos que veníamos en movilización pacífica, no tuvimos otra tarea que recoger los cargos de los oficios entregados al MEF, MED, PCM y Congreso de la República, pues este fue uno de los compromisos que suscribió el Gobierno Regional, solo estábamos a la espera que alguna autoridad nos haga llegar dichos oficios, pero una vez más las fuerzas represivas sin respetar el estado de gestación de nuestras humildes compañeras, ni la discapacidad de algunos compañeros, arremetieron contra nosotros y nos agredieron.
Ni las trabajadoras gestantes se salvaron del maltrato policial
PARA REASIGNACIÓN DOCENTE
Evaluación de Desempeño Laboral es obligatoria ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Ya comienzan los abusos y condicionamientos por parte de los nuevos y ratificados directores. De acuerdo a la Norma Técnica denominada, “Normas de Procedimiento para Reasignaciones y Permutas de Profesores Comprendidos en la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, los docentes postulantes a la Reasignación Docente por Unidad Familiar e Interés Personal deben presentar una serie de requisitos, pero previamente, las Ugel, debieron publicar las plazas vacantes, el pasado viernes 05 de junio, lo que no cumplieron. “Uno de los requisitos de cumplimiento obligatorio, es la Evaluación de Desempeño Laboral, la que tiene un puntaje de 40 de 100 puntos, esta evaluación es el documento que emite el funcionario inmediato superior del profesor, es decir, el director de la institución educativa, según el caso, teniendo en cuenta las disposiciones de su calificación vigesimal; el profesor que no acredite la evaluación de desempeño laboral favorable no puede reasignarse”, explicó, Valois Terreros Martínez, Director de Gestión Institucional de la Drej.
Valois Terreros Martínez
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
A MEDIO AÑO DEL 2015 Y 100 DÍAS DE INICIADAS LAS CLASES
Presupuestos de mantenimiento para II.EE. no tienen rendición de cuentas Según padres de familia, directores e integrantes de comités, no dan cuentas y todo lo hacen a sus espaldas. También señalan que antes del inicio del año escolar cobraron cuotas por APAFA hasta de 400 soles por el mismo motivo.
mobiliario, así como su reemplazo, en algunos casos se ha cumplido, pero no hay rendición de cuentas” indica Javier Gonzales, secretario general de la FREJ. El dirigente de la Federación Regional de Apafas de Junín, (FRAJ), aseveró, en la mayoría de planteles de educación inicial de Huancayo y El Tambo cobraron entre 200 y 400 nuevos soles por Apafa, en contra de las normas, esto lo hacen hace varios años, la Ugel Huancayo comprobó los abusos, pero no procesa ni sanciona a nadie, es más los comités de
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Hay o no supervisión por parte de las instancias de gestión educativa descentralizada y otras que tienen que ver con la fiscalización de los dineros del Estado?. “De acuerdo a las normas establecidas para el “Buen Inicio del Año Escolar”, durante los meses de enero y febrero, los directores ratificados en sus cargos tuvieron que realizar los trabajos de mantenimiento de la infraestructura educativa del
Títulos “bamba” en institutos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Ya están a punto de prescribir varios hechos irregulares cometidos en el nivel superior del ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional de Educación de Junín, mientras tanto funcionarios y especia-
listas, así como integrantes de la Comisión de Procesos Administrativos de la sede educativa regional, no muestran ningún interés por corregir o acabar con los actos de corrupción que se vienen incrementando en institutos superiores tecnológicos y pedagógicos.
Uno de los casos emblemáticos, es el otorgamiento irregular de los títulos profesionales a estudiantes “fantasmas”, se dio en el Instituto Tecnológico Marco, el caso ya lleva bastante tiempo, la Resolución de Apertura de Proceso Administrativo se hizo ya muchos meses atrás y según algunos de los implicados en la Comisión de Pro-
mantenimiento, además de no rendir cuentas, todo lo hacen a espaldas de los padres de familia, los trabajos no tienen garantía, dijo. Este año, añade Gonzales, recibieron en el mes de marzo entre 21 mil y 35 mil nuevos soles, por el mismo motivo, por el que cobraron para el mantenimiento, es decir recibieron doble para infraestructura y mobiliario, existen muchos planteles en que los nuevos directores a medio año del 2015 y a cien días de iniciadas las clases, ni siquiera han arreglado las puertas de las aulas de clase, igual tampoco han reparado ventana ni reemplazado vidrios rotos, las Ugel van a monitorear, pero del mantenimiento están ciegos y mudos, acotó.
Algo más... Exigimos que la DREJ y las Ugel, no sigan protegiendo a los desfalcadores y malversadores del presupuesto de mantenimiento, deben publicar la lista de los directores incumplidos que hicieron perder casi 2 millones que debió recibir del MINEDU por el cumplimiento de compromisos, se anunció drásticas sanciones, pero se está encubriendo a los incapaces, recalcaron.
cesos estarían promoviendo la prescripción, presionados por dirigentes de Patria Roja. El caso de los títulos “bamba”, implica ahora a docentes de institutos pedagógicos de la región quienes obtuvieron sus títulos profesionales en entidades privadas de Satipo y otros lugares, según las primeras denuncias, los actualmente docen-
EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Otros casos en la impunidad ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.No solo es el caso del Instituto Marco, el que se encuentra en el ojo de la tormenta y podría generar serios problemas a los funcionarios de confianza de la DREJ, y todo por confiar en especialistas y miembros de una Comisión de Procesos Administrativos, que según denuncias públicas, estaría manejado por intereses políticos y sindicales de Patria Roja, se han callado en todos los idiomas sobre la expedición de títulos ilegales, los casos de violación, acoso y hostigamiento sexual. Otros casos que no investigan es la titulación de la segunda especialidad a favor de supuestos profesores que laboraron en Comas, Junín, Huancavelica, Río Tambo, obtuvieron títulos pedagógicos de institutos privados; del mismo modo otros institutos pedagógicos y tecnológicos particulares, contaron con la complicidad de especialistas y servidores de la Drej para registrar títulos sin aprobar sus nóminas ni actas, tampoco se sanciona a los profesores “escaperos” que nunca paraban en sus cargos del estado para fugarse a entidades privadas, en todo esto tienen que ver el abogado de la derrama, denunciaron.
tes del pedagógico fueron nombrados como profesionales técnicos en Institutos Tecnológicos, pero trabajando a cientos de kilómetros de Satipo y Huancayo, trabajaron al mismo tiempo que estudiaban y obtuvieron sus títulos, esto conocen en educación superior de la Drej, señalaron los denunciantes.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
¡NO ¡Sí
MÁS DE 3 MILLONES DE NIÑOS PERUANOS SON EXPLOTADOS
al trabajo infantil! Mañana se recuerda el Día mundial contra el trabajo infantil.
U
n gran número de niños hacen trabajos domésticos, remunerados o no, en los hogares de terceras personas. Sus vidas transcurren ocultas a la mirada de la sociedad y lo habitual es que se encuentren aislados y alejados de sus familias. Por ello, estos menores son particularmente vulnerables a la explotación y las historias de abuso son muy frecuentes. En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró el 12 de junio como Día Internacional contra el Trabajo Infantil con el propósito de dar a conocer el alcance del problema y promover iniciativas para resolverlo, con la participación de los gobiernos, las empresas, los sindicatos, la sociedad civil, y todos y cada uno de nosotros. Este año, en el Día mundial contra el trabajo infantil se hace un llamamiento a favor de una educación de calidad, gratuita y obli-
gatoria para todos los niños hasta por lo menos la edad mínima de admisión al empleo y emprender acciones para llegar a aquellos niños actualmente en situación de trabajo infantil; nuevos esfuerzos para asegurar que las políticas nacionales sobre trabajo infantil y educación sean coherentes y eficaces; políticas que garanticen el acceso a una educación de calidad e inversiones en personal docente.
NIÑOS PERUANOS EXPLOTADOS Más de tres millones de niños peruanos, que representan el 42 % de menores en el país, trabajan en condiciones consideradas peligrosas como la cosecha de la hoja de coca o como obreros y vendedores ambulantes en las ciudades, informaron a medios locales. Algunas de las formas más peligrosas de trabajo infantil se presentan en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM),
a una educación de calidad!
limítrofe con las regiones de Ayacucho, Junín, Cuzco y Huancavelica, donde el 90 % de niños trabaja en la cosecha de la hoja de coca, según datos del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Perú. La labor de “jalar” la hoja es realizada por el 90 % de menores de entre 6 y 17 años, en su mayoría mujeres, tarea por la que reciben
alrededor de 36 centavos de dólar por un kilo de hojas embolsadas. La oficial de protección de los derechos del menor para Unicef en el Perú, Rosana Vega, declaró que, además, “no hay espacios de esparcimiento adecuado para la edad de estos chicos” y “terminan en la cantina, lo que los lleva al consumo de alcohol y la prostitución”.
Entre los 16 y 17 años, los menores pasan a pisar la coca en las pozas de maceración, donde pueden recibir hasta $36 al día, pero la labor más rentable es llevar la coca procesada por alguna ruta hacia las ciudades, por lo cual recibirán un pago de entre $100 y $200. De otro lado, en otras regiones del país, como la norteña Lambayeque, hay 60 000 niños menores de 14 años que trabajan, la mitad de los cuales labora en la ciudad de Chiclayo, informó el presidente del Comité Directivo para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la región Lambayeque, Víctor Rojas. Otro 30 % trabaja en la provincia de Lambayeque y un 20 % en la de Ferreñafe. Por su parte, la responsable de este comité en la norteña región Piura, Verónica Luy, indicó que el 37 % de niños en esa región está obligado a trabajar y, por tal motivo, las autoridades regionales acordaron firmar un compromiso de erradicación del trabajo infantil. Estas regiones del norte de Perú han registrado en los últimos años un importante desarrollo de sus
industri más me Tam lia, proc ba a 15 vender d con la a vendían Los tre 15 a de perso y contra Mie declaró deben g para qu corpore
120 Segú cientes, años de trabajo de ambo persiste
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
ias y comercio, lo cual habría atraído a enores a distintas formas de trabajo. mbién se conoció la capturada una famicedente de la región Puno, que explotaadolescentes, a los cuales obligaban a diversos productos durante todo el día, amenaza de no darles de comer si no n toda la mercancía asignada. detenidos se enfrentan a penas de ena 20 años de prisión por delito de trata onas, exposición de personas al peligro a la salud pública, precisó la Policía. entras la ex alcaldesa, Susana Villarán, que “las autoridades y empresarios generar posibilidades y oportunidades ue se aleje a los niños del trabajo y se ine a los padres al trabajo decente”.
0 MILLONES DE EXPLOTADOS ún las estimaciones mundiales más reunos 120 millones de niños de 5 a 14 e edad se encuentran en situación de infantil; en este grupo de edad, los niños os sexos son afectados casi por igual. La encia del trabajo infantil tiene sus raíces
en la pobreza, la falta de trabajo decente para los adultos, la falta de protección social y la incapacidad para asegurar la asistencia de los niños a la escuela hasta la edad mínima legal de admisión al empleo. En esta oportunidad, el Día mundial contra el trabajo infantil centrará su atención particularmente en la importancia de una educación de calidad como un factor clave en la lucha contra el trabajo infantil. Es el momento oportuno para hacerlo ya que en este 2015 la comunidad internacional examinará las razones de la incapacidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo respecto a la educación y establecerá nuevos objetivos y estrategias.
Diario Primicia
EXPLOTACIÓN DE MENORES La explotación infantil es la utilización, para fines económicos o de otra índole, de menores de edad por parte de adultos, afec-
tando con ello el desarrollo personal y emocional de los menores y el disfrute de sus derechos. Algunos autores utilizan este término como sinónimo de trabajo infantil, aunque otros emplean
ESPECIAL 13
este último de un modo más amplio, sin una necesaria carga negativa. ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
La erradicación del trabajo infantil tiene para la OIT (Organización Internacional del Trabajo) una prioridad urgente y muy importante ya que durante siglos el trabajo infantil fue aceptado y era legal mientras que actualmente, ésta y otras prioridades forman parte de la Declaración de los Derechos del Niño. En 1992, la OIT creó el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil para combatir el trabajo de los niños y niñas y en 2014 el fundador del Centro Internacional sobre trabajo infantil y educación, Kailash Satyarthi fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la explotación infantil en la India. Si bien el gráfico indica un menor número en América Latina, lo cierto es que las condiciones de trabajo en muchos casos son de peligro, debiéndose reglamentar los trabajos peligrosos para evitar el trabajo de niños, niñas y adolescentes. A la fecha en el Perú existe la propuesta de erradicación del trabajo infantil desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ninguna otra cubre esta problemática. Entre 1992 al 2012 existió la propuesta Educadores de Calle de atención en calle, desactivada y reemplazada. Más de tres millones de niños peruanos, que representan el 42 % de menores en el país, trabajan en condiciones consideradas peligrosas como la cosecha de la hoja de coca o como obreros y vendedores ambulantes en las ciudades En 1992, la OIT creó el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil para combatir el trabajo de los niños y niñas y en 2014 el fundador del Centro Internacional sobre trabajo infantil y educación, Kailash Satyarthi fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la explotación infantil en la India.
14
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
PROCESO DE RECONVERSIÓN SERÁ EN 261 HECTÁREAS EN EL VRAEM
Sembrarán cacao, café, piña en vez de coca PRIMICIA.- Un total de 261 hectáreas en la zona del Vraem, donde antes se cultivaba coca, ya iniciaron su proceso de reconversión productiva de manera exitosa, y ya siembran otros productos como el cacao, café y piña, que tienen una gran demanda en el mercado. Así lo informó el jefe del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Julio Salazar, quien manifestó que los agricultores se suman a este tipo de cultivos de manera voluntaria. “Tenemos 261 hectáreas aprobadas, ya hemos jalado la coca que había y estamos en la fase de abonamiento e instalación de plátano para la sombra del café y cacao y también estamos terminando de mejorar el suelo para la piña”, indicó el funcionario a la Agencia Andina. Informó que estas 261
hectáreas se encuentran ubicadas en los distritos de Pichari, Kimbiri, Sivia, Anco y Anchihuay en las regiones de Cusco y Ayacucho, donde los agricultores recibirán apoyo
Centros de salud en alerta por bajas temperaturas PRIMICIA-Pasco.- En los últimos días, las enfermedades respiratorias se han incrementado en la región de Pasco debido a las bajas temperaturas registradas que llegan a los 6 grados bajo cero. Ante esta situación, la Dirección Regional de Salud de Pasco ha puesto en alerta verde a todos los hospitales y postas médicas de la ciudad, puesto que estas enfer-
medades respiratorias están afectando a niños y adultos mayores. Asimismo, la Dirección de Epidemiología del Hospital Daniel Alcides Carrión ha ordenado la inamovilidad del personal médico para una mejor atención de los pacientes. Por otro lado, médicos solicitan al Ministerio de Salud mayor apoyo logístico en medicinas. (NP)
permanente para sacar adelante sus nuevos cultivos. Salazar manifestó que tras publicarse las Resoluciones Ministeriales correspondientes para la reconversión
productiva, los agricultores beneficiados recibirán un incentivo de 650 soles por hectárea. Recalcó que este incentivo se dará a los agricultores
Piden cambio de horario en colegios por heladas PRIMICIA-Huancavelica.A fin de garantizar la continuidad de las clases escolares durante la temporada de heladas que soporta Huancavelica, principalmente en las zonas altoandinas, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y el gobierno regional recomendaron a la Dirección de Educación cambiar el horario de ingreso en los colegios públicos y privados. Además, aconseja tomar medidas de protección y preparación ante el aviso de heladas y bajas temperaturas que se presentan, sobre todo en las poblaciones que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad sea por su condición social (pobreza y pobreza extrema), niños me-
nores de 5 años y adultos mayores. El COER subraya que es importante señalar que la población adopte medidas para llevar ropa abrigadora y evitar los cambios bruscos de temperatura, así como tener cuidado con las personas enfermas, los niños y adultos mayores, sobre todo en las horas en que se intensificarán las heladas. (NP)
para que puedan gestionar y monitorear sus hectáreas hasta que estos cultivos ya estén produciendo. “Los estamos agrupando y buscando la asociatividad,
estamos financiando su asociación en Registro Públicos, notarios, escrituras, de tal forma que cuando ya reciban los bonos los tengan como asociación para que el modelo sea más sostenible”, subrayó. Estos beneficios servirán también para la compra de plantones, hijuelos, herramientas, materia orgánica de abono, pago de jornales, entre otros. La finalidad de impulsar este tipo de plataformas de desarrollo sostenible en el Vraem busca dar beneficios a las comunidades del valle y dar solución a las principales necesidades sociales de la población campesina. El jefe de Agroideas recalcó que esta es una fórmula muy importante porque el Estado financia gran parte de la inversión para que estos cultivos lícitos, que tienen un buen precio en el mercado, sean realidad en breve plazo. (Andina).
Piden vacancia de presidente de la Corte Superior de Justicia PRIMICIA-Ayacucho.La sala plena de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho acordó por unanimidad retirar la confianza al presidente de esta entidad, Gustavo Antenor Jorge Aliaga, elegido a este cargo para el periodo 2015 - 2016. Los magistrados solicitaron al consejo ejecutivo del Poder Judicial que declare la vacancia de la presidencia de la corte, Además, advier-
ten que a partir de la fecha se abstendrán a concurrir a las salas plenas mientras que esta autoridad se mantenga en el cargo. Dicha medida fue tomada tras las múltiples denuncias contra la autoridad judicial, entre ellas, una última de parte de una trabajadora de limpieza, quien acusa que fue despedida en represalia porque no hizo caso de ir a limpiar su vivienda de Antenor Aliaga. (NP)
entretenimiento Primigrama APOSENTO PEQUEÑO ──── TOSCO
HIJA DE PALAS ──── RÍO DE RUSIA
──── PREPOSICIÓN
SOBORNABLE ──── PUNTO CARDINAL FLAUTA CHINA ──── FARDEL
PADEZCO
AUTODEFINIDO
──── MADRE DE EUFEMIO
HIJO DE CAM ──── CUBREN DE ROCÍO
REMESA
HIJO DE WITIZA ──── GRAVE
N° 53
GÉMINIS (21Mayo-20Junio) ABREV. DE LITRO ──── ABATIMIENTO
TEMA
MATRÍCULA CÁDIZ ──── DIVA
Una persona negativa desea afectar la relación que tanto te costó reconstruir.
CÁNCER (21Junio-20Julio)
No permitas que pequeños problemas afecten tus ánimos, empezarás el día con excelente energía.
LEO (21Julio-21Agos)
──── CINCUENTA
VENTA
FRUTA GUSTOSA ──── OPTAR
CHACO
HIJA DE ARMONIA ──── GARRAMA
Las constantes condiciones generan tensión, sé más flexible con tu pareja y escúchala.
CUBRIR DE ROCÍO
──── CALCIO
BAQUIANO
CONSONANTE ──── EE.UU.
ABANICO
ATACAR ──── SIMIO
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
──── JUEZ DE ISRAEL
VOCAL
──── EMBOLO
──── NEGACIÓN
1.2.3.4.5.6.7.-
CROMO
ESCUCHABA ────
Primiletras
Tendrás un encuentro armonioso con esa persona, la química aumentará. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Superas la nostalgia, te preocuparás por tu imagen y cuidado personal, mejorará tu autoestima.
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Lepra
La incertidumbre y el temor al engaño llenan tu mente de fantasías, contrólate y demuestra cordura. LIBRA (23Set-22Octubre)
──── VOZ SÁNSCRITA
AFÉRESIS DE AMOR
RASPADO
Anagrama
VIRGO (22Agos-22Set)
Controla tus emociones, los celos te harían actuar de una manera equivocada con esa persona. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Perla 2.- Peral 3.- Pelar 4.- Parlé 5.- Parle 6.- Parel 7.- Lepra
ARTÍCULO NEUTRO ──── BERILIO
Problemas de último momento, a pesar de las complicaciones obtendrás lo que buscas.
Alguien que no puede olvidarte volverá a buscarte, necesitas tomar una decisión.
NIETO DE CAM ──── MADRE (HONDURAS)
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
CERRO COLINA ──── DIOS EGIPCIO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
Por Rocío
Momento ideal para declarar tus sentimientos o iniciar una relación que te llenara de alegrías. ACUARIO (20Ene-18Feb) Alguien pretenderá llamar tu atención y lo logrará, nacerá una nueva ilusión de ambos.
AMPARO ARELAR AREPA ATRIO CIANATO CINCA COTILLA
CURAL DURICIA ENARCAR ESTRUPO FUGIR FUSCAR GARULLA
GENOMA GUITERO LIGIO PENCUDO REARME
PISCIS (19Feb-20Marzo) Alguien vuelve a tu vida, la seguridad que mostrará te hará creer en sus intenciones. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS EL JUEGO DE LA SEDUCCIÓN
01
EL JUEGO DE LA SEDUCCIÓN. Según el terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez, se puede utilizar uno u otro estilo de seducción, pero la clave es que este sea un ´juego de dos´, no una situación en la que se busque dominar o controlar al otro.
02
“LANZAR EL ANZUELO”. Se trata de mostrar interés por la otra persona. ´Es como si fuera un anzuelo que se lanza, jalas y sueltas, hasta que hay un momento en que concedes y eres conquistado. Funciona en varones y mujeres.
03
HACERSE EL INTERESANTE. “Al que no te gusta le hablas y al que te gusta no le dices nada, eso hace que el otro se esfuerce para lograr tu interés”, pues se da el caso que unos pueden intentar acercarse, mientras que otros abandonan la lucha porque se aburren o consideran pesada la situación.
C i ent íf i co s han hall ad o una re l aci ó n ent re l a s alu d d e l a s p ers o na s y e l m e s d e su nacimi ento . E l e s t ud i o f u e ll e v ad o a c ab o ent re l o s añ o s 19 85 y 2013 , p er i o d o en e l cu al analiz aro n d ato s s anit ar i o s d e alre d e d o r d e 1,7 mill o n e s d e p aci ente s . D e l tot al d e 1, 6 8 8 enf er m e d ad e s qu e p re s ent aro n l a s p er s o na s , 55 e s t ab an d ire c t am ente re l aci o nad a s co n su m e s d e nacimi ento . A s í , l a s p er s o na s na ci d a s en l o s m e s e s d e juli o u o c t ub re s o n l a s m á s p ro p ens a s a suf r ir at aqu e s d e a sm a en t anto qu e qu i en e s ll e g aro n al mun d o en m ar z o p re s ent a un m ayo r r i e s go d e suf r ir enf er m e d ad e s c ard i o -
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•2 plátanos verdes grandes pelados y picados en cuadritos •8 ajíes dulces picados en cuadritos (de todos los colores que consiga en el mercado) •1 ají picante o más si gusta •1/2 taza de cilantro fresco picado •El jugo de 1 limón Vinagreta: •1/2 taza de aceite de oliva •El jugo de 4 limones •1 cdta. de sal •2 dientes de ajo machacados •Pimienta negra recién molida
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
Revelan en qué mes nacen quienes más se enferman v a s culare s e insuf ici en cia c ardíac a . L a s p er s o na s naci d a s en e l m e s d e n ov i emb re t i en d en a p re s ent ar t r a s to r n o p o r d é f i cit d e aten ci ó n co n hip e r ac t iv i d ad . L O S DE M E JOR Y PE OR S A LU D Las p er s o na s qu e p re s ent aro n m en o s p ro b l ema s d e s alu d , s e g ún e l t r ab aj o , naci ero n en mayo y l o s má s p ro p ens o s a suf r ir enf er m e d ad e s g r ave s cump l en añ o s en e l m e s d e o c t ub re .
ENSALADA DE PLÁTANO VERDE Preparación:
•Pelar y picar en cuadritos los plátanos verdes. Hervir en agua con sal y agregar el jugo de limón para evitar que se pongan negros. Al ablandar, escurrirlos y dejarlos enfriar. Mezclar en una ensaladera los plátanos cocinados, los ajíes, los cebollines, las hojas de cilantro y el picante a su gusto. •Preparar la vinagreta uniendo todos los ingredientes. Aliñar la ensalada con la vinagreta, tapar con papel plástico y colocar en la nevera. NOTA Esta ensalada queda muy rica en parrillas de carne, pollo o pescado. El plátano también se puede picar en ruedas en vez de en cuadritos. Igualmente se puede sustituir por cambures verdes o plátanos topochos.
HOGAR
Mejora su aspecto con el nuevo tratamiento Esperando ofrecer a sus clientas un producto profesional para usuario final, nace Color Fashion, un tratamiento de coloración y cuidado capilar, bajo el respaldo de Placenta Life, marca peruana líder en el mercado de la belleza con 28 años de experiencia y que es utilizada por los mejores estilistas. Su innovadora fórmula El Omega Complex es un complejo de ácidos grasos presente en el Aceite de Oliva, activo natural con Omega 3, 6 y 9, que brinda vitalidad y brillo al cabello desvitalizado y envejecido, mejorando su aspecto y devolviéndole la salud natural. Asimismo, mejora el bienestar de la piel del cuero cabelludo evitando la caída y debilidad de la
hebra capilar. “Para nosotros es un honor lanzar al mercado Color Fashion, un producto de gran calidad e innovación a un excelente precio que, gracias a su innovadora fórmula a base de Aceite de Oliva, activo natural con Omega
Complex 3, 6 y 9, hidrata, repara y protege el cabello profundamente. Además, combate los efectos del envejecimiento capilar causados por el medio ambiente y los procesos químicos”, afirmó Paola Villavicencio, Gerente de Marketing. “
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler han sido fotografiados mientras compartían un almuerzo en Madrid. Ambos venían de compartir como invitados especiales de un acto celebrado por el Príncipe Carlos en el Palacio de Buckingham. El escritor y la socialité en su almuerzo amistoso son la portada de la última edición de la revista ¡Hola! Preysler conoció a Vargas en Estados Unidos en 1986 cuando le realizó una entrevista para la mencionada revista. Desde entonces ella y su esposo en ese momento, Miguel Boyer, ahora fallecido, entablaron una amistad con Llosa y su esposa. Esa relación la han mantenido durante todos estos años y según la publicación, se ha “reforzado” y fortalecido en los últimos meses. Isabel Preysler declaró que su vida había vuelto a la normalidad tras la muerte de Boyer en setiembre de 2014. La socialité señaló que se había apoyado en su familia y amigos incondicionales en los momentos más duros. Por su parte, Vargas Llosa, según la revista, se encuentra separado de su esposa Patricia, aunque mantienen una “fantástica relación”.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler juntos en Madrid
CINE Tigresa del Oriente: “Laura Bozzo es una envidiosa” Aunque dijo que no quería entrar en dimes y diretes, la Tigresa del Oriente no aguantó las críticas y respondió a Laura Bozzo por minimizar su desnudo. Judith Bustos defendió con ‘garras y rugidos’ la sesión de fotos que protagonizó para una conocida revista. ‘Yo creo sobre todo que (Laura Bozzo) es una envidiosa. No puede hacer el topless que yo hice. La denominada ‘reina del YouTube’ manifestó que le gustaría seguir respondiendo a Bozzo, pero evitó no hablar más sobre el tema para no avivar la polémica. ‘El que puede, puede; el que no que aplauda’, sentenció la artista.
BREVES Anahí de Cárdenas pide a los jóvenes “no poblar más el mundo”
Mayra Couto dona su cabello para pacientes con cáncer
De manera sorpresiva, Anahí de Cárdenas subió una serie de videos en Twitter en los que ref lexiona sobre la sobrepoblación del planeta, entre otros temas . “Hay que pensar señores antes de seguir poblando este mundo de niños , este mundo sobrepoblado de gen-
Luego de superar un cáncer, la actriz Mayra Couto se ha convertido en una activa vocera de prevención y así le dijo adiós a su larga y bien cuidada cabellera donándola para la elaboración de pelucas para los pacientes oncológicos. “Tenía muchas ganas de donarlo hace tiempo. Estoy contenta, fue raro cuando vino el
te. Cuídense, a todos los adolescentes que están allí afuera. No sigan procreando. No necesitamos más gente en este mundo”, manifestó. En otro de los videos , la actriz de “Al fondo hay sitio” se dirigió a las f iguras de los realities peruanos que resultaron embara z adas en plena competencia .
cambio”, expresó la actriz que encarnó a Grace de ‘Al Fondo Hay Sitio’. La artista donó cerca de 30 centímetros de cabello. Hace dos años, Mayra fue diagnosticada con cáncer de tiroides. La actriz invitó a todas sus seguidoras a donar su cabello para ayudar en esta campaña que promueve el Inen.
18
ECONOMía
PRIMICIA.- Recientemente la empresa Tekton Corp. se convirtió en la primera del sector inmobiliario en ingresar al Mercado Alternativo de Valores (MAV). Esta compañía dedicada a las actividades de gestión, diseño, construcción, comercialización y venta de departamentos se convierte así en la sexta en ingresar al segmento de medianas empresas de la Bolsa de Valores de Lima. La misma realizó su primera colocación de papeles comerciales por 500 mil dólares, cuya demanda alcanzó los 738 mil dólares a una tasa de 4.50 por ciento (Plazo 270 días). Según el Ministerio de Economía y Finanzas se han identificado 800 empresas potenciales para ingresar al MAV. ¿Qué es el MAV? El MAV es una herra-
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
FINÁNCIATE EN EL MERCADO BURSÁTIL
¿Tienes una empresa? mienta para las medianas empresas y peruanos de a pie que deseen financiarse a menores tasas de interés de lo que ofrecen los bancos. ¿Cómo se entra al MAV? Si tu empresa cumple los siguientes requisitos: 1. Empresas peruanas con ingresos anuales de hasta 200 millones de soles. 2. Empresas peruanas que registren operaciones en los últimos 3 años. 3. Empresas que no tengan valores inscritos en la BVL o en otras bolsas. ¿Cuáles son los beneficios? Posibilidad de captar mayores montos de financiamiento a menores tasas.
Programas Sociales ejecutan planes de inclusión financiera PRIMICIA.- La viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Norma Vidal Añaños, manifestó que desde el inicio del 2015 los programas sociales adscritos al sector ejecutan, de manera permanente, planes de inclusión y educación financiera en todo el país. La funcionaria puntualizó que en los últimos dos años se trabajó diversos pilotos (siete en total) con dife-
Diario Primicia
rentes instituciones privadas como el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Visa, Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), la Asociación de Bancos (Asbanc), entre otras. Refirió que a través de estas instituciones se ofreció capacitación a las usuarias del programa Juntos sobre la importancia de pertenecer al sistema financiero y el uso de las tarjetas de débito y temas afines.
Sólo 14% de empleadores contrataría personal hasta el mes de setiembre PRIMICIA.- Entre julio y setiembre la expectativa de contratación laboral se mantendrá en 8 por ciento por segundo trimestre consecutivo, su nivel más bajo desde el 2009, según reveló la última Encuesta de Expectativas de Empleo de la consultora Manpower. Según la encuesta realizada a 701 empleadores a nivel nacional, durante el tercer trimestre de este año, sólo el 14 por ciento de empleadores tiene planeado contratar personal y un 6 por ciento proyecta una disminución en sus planillas. El sondeo de la consultora Manpower señala que el 75 por ciento refirió que la situación se mantendrá sin cambios en sus empresas. El gerente general de Manpower Group Perú, Marco Nicoli, afirmó que los sectores de Banca, Finanzas, Seguros y Bienes
Raíces, de Construcción y Servicios son donde se concentran la mayor cantidad de empresas dispuestas a contratar personal entre julio y setiembre. “El tema de la expectativa de crecimiento de la economía, los problemas del entorno político y los problemas con respecto al precio de los minerales influyen, entonces se genera un ambiente donde los empleadores nos están diciendo que se mantienen un poco más cautos, seguramente este ambiente de cautela se va a prolongar por un tiempo dado que se vienen períodos de elecciones”, dijo. Asimismo, las regiones donde las perspectivas de contratación son más favorables son: Lima Metropolitana, Cusco, Ucayali, Lambayeque y Arequipa. Todo lo contrario ocurriría en La Libertad, Piura y Junín.
La BVL ha reducido en 50% sus tarifas por concepto de inscripción, cotización y negociación de valores en MAV. SMV y Cavali también han reducido tarifas para el MAV. Menores costos de colocación y listado. Las empresas utilizarán formatos estándares que se encuentran disponibles en el portal de la SMV (prospectos y contratos). Menores requerimientos y obligaciones de información respecto al mercado regular. Mediante el MAV las empresas podrán emitir acciones representativas de capital, instrumentos de corto plazo y bonos. Incrementa el valor de la empresa. Prestigio de la empresa. Percepción de estabilidad, profesionalismo y transparencia. Incrementa visibilidad de empresa.
Economía peruana crecería hasta 4,7% PRIMICIA.- La economía peruana habría crecido hasta en 4.7 por ciento en abril, estimó el Banco Central de Reserva (BCR). El presidente de la entidad monetaria, Julio Velarde indicó que tal avance estaría impulsado por los sectores primarios, como la minería y la pesca, con lo cual acumularía una expansión de cuatro por ciento en el segundo trimestre de este año. “Estamos esperando un crecimiento de entre 4.2 y 4.7 por ciento. Vemos con ello
que los sectores primarios se están recuperando luego de la fuerte caída del 2014, en donde alcanzaron la mayor caída desde 1992”, señaló. Añadió que los resultados de los meses de mayo y junio también serían positivos, “probablemente van a estar próximos pero ligeramente por debajo. El segundo semestre va a mejorar”. En marzo pasado el Producto Bruto Interno (PBI) creció en 2,68 por ciento, mientras que en febrero aumentó 0,94 por ciento.
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
local 19
Diario Primicia
CONCURSO BUSCA PREMIAR HISTORIAS Y EXPERIENCIAS DE ÉXITO IMPULSADAS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
Hay tres categorías y los primeros premios ascienden a S/. 7 000, S/. 4 000 y S/. 4 000 respectivamente. ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.“Historias de cambio en un país diverso”, es el Primer Concurso Nacional de Periodistas que lanzó la Defensoría del Pueblo, juntamente con la Delegación de la Unión Europea en el Perú y la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. El concurso tiene como finalidad premiar a los periodistas que narren de forma innovadora historias y experiencias de
Jugosos premios en “Concurso Nacional para Periodistas” éxito impulsadas desde la sociedad civil (ONG, organizaciones de base, fundaciones, medios de comunicación) para mejorar el bienestar de los ciudadanos mediante cambios notorios y sostenibles. “Lo que buscamos es promover la labor periodística que genera conocimiento y visibilidad en la ciudadanía sobre el aporte de la sociedad civil en la resolución de problemas de desarrollo; mejorando la calidad y condiciones de vida de la población e impactando en las políticas públicas nacionales, regio-
nales y locales”, detallaron. Para aquellos que desean participar este es un buen incentivo, ya que los primeros puestos ascienden a S/. 7 000, S/. 4 000 y S/. 4 000 respectivamente en las tres categorías; Reportajes y crónicas difundidos en televisión; reportajes y crónicas difundidos en radio; y reportajes y crónicas publicados en medios escritos (diarios, revistas y medios digitales) Los periodistas que formen parte de la plana de un medio pueden participar, del mismo modo lo pueden hacer los fre-
El precio de la papa sigue descendiendo ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- La papa, tubérculo que se encuentra en sus diversas variedades, ha descendido en el mercado; para alegría de las amas de casa quienes emplean como insumo principal en la preparación de los alimentos. A comparación de algunas semanas atrás, el descenso se dio de 0.10 a 0.30 céntimos, dependiendo de la variedad. “La calidad es de primera”, mencionan los comerciantes al mismo tiempo de ofrecer sus productos; el kilo de papa blanca Yungay S/ 1.00; papa blanca perricholi el kilo S/ 0.90; papa amarilla peruanita S/ 1.20; papa nativa (huayro macho) el kilo S/ 1.20; papa nativa huayro moro el kilo S/ 1.20; papa negra andina el kilo S/ 1.10; papa nativa huamantanga el kilo S/ 1.30. Cabe recordar que hace algunas semanas atrás el kilo de papa blanca yungay se encontraba
1.20), papa nativa huamantanga el kilo S/ 1.60. En lo que corresponde a las hortalizas, así se encuentran los precios, el kilo de ajo entero criollo napuri a S/ 5.80; cebolla de cabeza roja el kilo S/ 2.20; tomate marzano el kilo S/ 2.00; zanahoria el kilo S/ 1.40; zapallo macre el kilo S/ 1.90. Por su parte las legumbres como la arveja verde serrana el kilo se encuentra a S/ 2.70; haba
verde serrana S/ 1.30; vainita americana el kilo S/ 3.00. En lo que corresponde las carnes mantienen su precio, carne de carnero el kilo S/ 13.50; carne de cerdo corte único S/ 13.50; chuleta de cerdo el kilo S/ 16.00; carne de vacuno el kilo S/ 13.50; bisteck de vacuno el kilo S/ 17.00; corte único vacuno el kilo S/ 13.50; mondongo (vacuno) especial el kilo S/ 8.00.
Algo más... Los trabajos que se presenten deberán difundirse en su integridad en algún medio escrito, radial o televisivo, entre el 9 de junio y el 9 de octubre de 2015. Las inscripciones serán del 9 de junio al 9 de octubre del presente año.
Paraderos informales proliferan ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Los paraderos informales y los embotellamientos por la excesiva carga vehicular continua dándose en la ciudad de Huancayo, más aún cuando se trata de inmediaciones de los principales mercados de la ciudad. La Av. Ferrocarril es uno de los puntos donde los transportistas cargan y descargan pasajeros de forma
a S/ 1.20; la papa blanca perricholi se encontraba el kilo a S/ 1.10; papa nativa (huayro macho) y papa nativa huayro moro el kilo S/ 1.40 respectivamente; papa negra andina el kilo 1.50. Mientras que el olluco largo se encuentra el kilo a S/ 1.40 (el kilo anteriormente a S/ 1.80); el camote amarillo subió de precio a S/ 1.40 el kilo ya que anteriormente se encontraba en S/
elance a nivel nacional, quienes deberán presentar una carta del medio en el que colaboran. En Huancayo, los trabajos serán recibidos en la oficina de la Defensoría del Pueblo.
irresponsable, a pesar de que esto presenta un riesgo contra la integridad del usuario. Se puede apreciar como a cada espacio los transportistas se estacionan para recoger pasajeros. La cultura tanto de los transportistas y usuarios continúa contribuyendo al desorden de la ciudad. Por otro lado no se puede apreciar señalado como paraderos autorizados.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 26135 P 03-12/06
B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS C/2014 P 13-11/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don ANGEL CONTRERAS BENITES de 79 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CHALHUANCA APURIMAC, de nacionalidad Peruana; y Doña GLORIA ESTHER TORRES CHAVEZ de 66 años, de estado civil SOLTERA natural de CHUPACA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N, DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 28 de Mayo del 2,015.
B/V 26134 P 02-11/06
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM #964841279 – Claro: 940662819
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO - JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil B/V 26268 P 11/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
HAGO SABER que Don BRUNO CASTRO YAURI MONTES de 39 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CP TINYACCLLA HUANDO HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana; y Doña RAIDA HUNOCC ROMANI de 34 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N, DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 09 de Junio del 2,015.
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 26025 P 29-11/06
B/V 26280 P 11-20/06
CONSULTORIO FEMENINO TOPICO
Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do piso (esq. Moquegua) cel: 948987423 RPM *040076 consulta discreta
VENTA Y ALQUILER
DENTISTA
DR. CURO ATIENDE TODO TIPO DE TRATAMIENTO DENTAL AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS HUANCAYO CEL.: 964038665
EMPLEOS F/12616 P 10-16/06
NECESITO B/V 26258 P 10-16/06
ALQUILO
DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778
EDICTOS B/V 26275 P 11/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO B/V 26204 P 05-14/06
OTROS
SOCIO Ó (A) PARA FORMAR EMPRESA EN TODA ÁREA PROFESIONAL O SERVICIOS GENERALES CEL.: 950991988
¡ANUNCIA! AL 201309
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO - JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil B/V 26268 P 11/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don RONAL FERNANDEZ LEON de 23 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de DANIEL HERNANDEZ TAYACAJA, de nacionalidad Peruana; y Doña BETHY CARRANZA RAFAEL de 27 años, de estado civil SOLTERA natural, de CHOTA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en JR. AMAZONAS S/N, DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 09 de Junio del 2,015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO - JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil
clasificados/policial 21
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
B/V 26269 P 11/06
B/V 26278 P 11/06
CONVOCATORIA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las Personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 20 DE JUNIO DEL 2015 horas 11:00 AM, hacemos saber que Don: LUIS ALBERTO OCHOA ENRIQUEZ, Identificado con DNI Nº 19883725, de 51 años de edad, con domicilio en la AV. ALFONSO UGARTE 300 DISTRITO DE HUANCÁN PROVINCIA HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNÍN pretende contraer Matrimonio Civil con Doña ANGELICA VIOLETA GABRIEL ROSAS, identificada con DNI Nº 20026866 de 46 años de edad, con domicilio en la AV. ALFONSO UGARTE Nº 300 DEL DISTRITO DE HUANCÁN PROVINCIA HUANCAYO,DEPARTAMENTO JUNÍN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art. 250 del Código Civil. La punta, 09 de Junio del 2015
SE CONVOCA A JUNTA GENERAL DE SOCIOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA DE TRASPORTES UNION PERU S.A. EL DÍA 26 DE JUNIO DEL 2015 EN EL LUGAR AV. JOSE OLAYA MZ.50 LT. 01 - EL TAMBO. 1RA CONVOCATORIA 8:30 A.M. 2DA CONVOCATORIA 9:00 A.M. AGENDA 1. NOMBRAMIENTO DEL DIRECTORIO. 2. REVOCATORIA Y NOMBRAMIENTO DEL GERENTE GENERAL. EL DIRECTORIO
Municipalidad Centro Poblado La Punta Iraida Aquino Mendoza Jefe de Oficina Registro Civil
SEGÚN VECINOS DE TARAPACÁ CON HUANCAS SE LANZÓ A LA PISTA
B/V 26267 P 11/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS-HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Sr. WILLIAM IZARRA LAURA, 25 años de edad nacionalidad PERUANA, Identificado con DNI Nº 46300904 estado civil SOLTERO, de Ocupación EMPLEADO, domiciliado en CALLE BUENOS AIRES Nº 131 - EL TAMBO, y la Srta. HEYDI RINA LUZ PAULINO ROMERO, de 18 años de edad de nacionalidad PERUANA, Identificado con DNI Nº 72367855, estado civil SOLTERA de Ocupación EMPLEADA domiciliada EN CALLE BUENOS AIRES Nº 131 - EL TAMBO - HUANCAYO, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 14 de Junio del 2015 a horas 09:00 am; EN AV. LA ESPERANZA Nº 740 - EL TAMBO - HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Hualhuas, 07 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital Hualhuas-Huancayo-Junín M. Gamarra Leo Jefe Oficina Registro Civil B/V 26271 P 11/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don FRANK HAROLD PACHECO IDROGO edad 33 años, estado civil SOLTERO natural de LIMA - LIMA nacionalidad PERUANA, domicilio VIA MORETA 2 ITALIA; y Doña PAMELA JANETH ROJAS HUAROC edad 25 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCA - HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio PJE. CHAVIN Nº 178 -CHILCA - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 20 DE JUNIO DEL 2015 HORAS 11:00 AM EN LA CASA DE LA CULTURA M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.
Payaso “Porroncito” habría intentado suicidarse PRIMICIA.- El payaso conocido como “Porroncito” habría intentado quitarse la vida al lanzarse a las llantas de un vehículo, ayer en horas de la mañana. Según transeúntes del jirón Tarapacá y Huancas, se encontraba sobre el piso Elías P. R. (43) quien se habría lanzado a la a la pista, siendo impactado por el auto color plomo de placa W2Q-601 manejado por Miguel Peñaloza (35). Los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes hallaron al payaso en aparente estado de ebriedad, quejándose de
dolor de la espalda y piernas. El chofer contó que cuando manejaba su unidad, el señor se lanzó a su vehículo. Entretanto los vecinos dijeron a los serenos que el ebrio que se encontraba sobre la vereda se lanzó a la pista. La persona ebria que trabaja como payaso en las fiestas infantiles en su defensa dijo que no se lanzó y sólo fue atropellado. El herido fue evacuado a una clínica local y el doctor diagnosticó contusión en hombro izquierdo y quedó internado. (NP)
Chilca, 08 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Octogenaria cae y se fractura la nariz PRIMICIA.- Con fractura en la nariz quedó una anciana cuando cayó de rostro en el pavimento. Se trata de Elisa Rodríguez Caysahuana (82) quien caminaba lentamente rumbo a su domicilio y al llegar a los jirones Lima y Los Rosales resbaló. Los vecinos al ver a la octogenaria sobre el piso que
sangraba de la nariz dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron a la junta vecinal de Cajas Chico y le brindaron los primeros auxilios. Ella que lloraba de dolor fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada en la sala de cirugía a cargo del doctor Vásquez. (NP)
Auto por querer ganar a camioneta atropella anciana PRIMICIA.- Debido a la colisión de dos vehículos una anciana resultó herida al ser atropellada a las 19:00 horas. El chofer que manejaba el probox color blanco de placa W2Z-055 intentó ganarle a una camioneta rural pero al llegar a los jirones Calixto y Omar Yali fue impactado y éste a su vez embistió a la anciana Irma Peña Camarena (61). La mujer quedó tendida sobre el piso quejándose de dolor por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo que se apersonaron a la junta vecinal Ramiro Priale. La herida fue asistida
de inmediato por los serenos de la comuna huanca y de la Compañía de Bomberos quienes la evacuaron a una clínica local y quedó internada Asimismo ambos choferes fueron puestos a disposición de los efectivos policiales para las investigaciones y denuncia correspondiente. (NP)
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
22
solo para adultos
B/V 26277 P 11-12/06
¡SEÑORA! GUAPISIMA (38 AÑOS) B/TRATO S/30 945859522 B/V 26234 P 08-13/06
B/V 26277 P 11-12/06
¡YULY! ADOLESCENTE 18 AÑITOS BELLISIMA CUERPO DE MODELO S/100H 986099910
B/V 26234 P 08-13/06
Diario Primicia
B/V 26242 P 08-14/06
ESTRELLA PRECIOSA
TATIANITA A1 EXCLUSIVIDAD
C/950910320
RPM #990401105
B/V 26234 P 08-13/06
KINESIOLOGA B/ PRESENCIA
ANFITRIONAS B/TRATO B/PRESENCIA
AZAFATAS A1 CARISMATICAS CON PRESENCIA
982478063
994626658
969798464
B/V 26227 P 06-11/06
18 CINTIA S/20 ½ HORA HIGIENICA 957531634
B/V 26119 P 08-13/06
JAZMIN S/. 35 CEL: 947011452
B/V 26242 P 08-14/06
B/V 26242 P 08-14/06
DANIELA B/TRATO
LINDA HUANUQUEÑA S/25
C/964499285
C/942102602
B/V 26234 P 08-13/06
MODELOS A1 BUENA PRESENCIA 982471153
B/V 26251 P 09-12/06
18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30 CEL: 942686087
B/V 26162 P 03-16/06
ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669
B/V 26227 P 06-11/06
19 ANTONELA S/20 CARIÑOSA B/TRATO 988729149
B/V 26252 P 09-13/06
B/V 26251 P 09-12/06
2 NENITAS TARMEÑAS 40 BRASIER S/30 CEL: 982471179-999515331
B/V 26252 P 09-13/06
RPM #959492620 B/V 26090 P 29-12/06
BRIHANA 19 CADERONA T/BESARE TODITO CALATITA X 40 C/#966670652-964883062 B/V 26234 P 08-13/06
BAILARINA A1 B/TRATO 992459907
B/V 26233 P 08-12/06
YAMILA 18 AÑITOS RPM #964002483
B/V 26090 P 29-12/06 19 ALONDRA Y SAYURY BLANQUITAS ARDIENTE B/DERRIER X 40
C/#985004951-971176967 B/V 26162 P 03-16/06
PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40
CEL:#964040658#964883062 B/V 26233 P 08-12/06
B/V 26090 P 29-12/06
3 TARAPOTINAS GUAPISIMAS HACEMOS DE TODO C/#964883062 -976006472 B/V 26251 P 09-12/06
TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30 CEL: 942686087 B/V 26222 P 08-11/06
SEÑORA ZARELA EXUBERANTE S/30+TV C/978534085 B/V 26242 P 08-14/06
AYACUCHANITA
CARIÑOSA C/948107083 947037347
B/V 26250 P 09-12/06
JOVENCITA B/TRATO S/30 CEL: 988394989
B/V 26250 P 09-12/06
TRAVESTY
UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30
9420902483
CEL: 969535980
B/V 26162 P 03-16/06
RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951
B/V 26250 P 09-12/06
B/V 26251 P 09-12/06
AYACUCHANAS 2 PRIMITAS BLANQUITA 18 AÑITOS CEL: 963543360 B/V 26250 P 09-12/06
18 BRIANA BONITA SOLVENTES CEL: 969535980
B/V 26250 P 09-12/06
19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30 CEL: 998798143
B/V 26251 P 09-12/06
19 MARISOL S/APUROS S/30 CEL: 988394989 B/V 26251 P 09-12/06
MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40 CEL: 964080947 B/V 26250 P 09-12/06
LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 CEL 999515331
B/V 26253 P 09-15/06
18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30
ELENA 18 TRUJILLANA
CEL: 998798143
972768121
B/V 26261 P 10-12/06
SRA JOVEN #964783081
B/V 26261 P 10-12/06
YADIRITA A1EXCLUSIVIDAD
AREQUIPEÑA
C/945012366
#964783853
B/V 26253 P 09-15/06
B/V 26261 P 10-12/06
B/V 26243 P 11-12/06
SEÑORITA CARIÑOSA C/943531781
B/V 26243 P 11-12/06
EJECUTIVA A1 B/TRATO C/996721883
B/V 26243 P 11-12/06
KATY A1 DELGADITA
OXAPAMPINA
MODELITO A1 B/TRATO MODELITO
961860757
#964783081
C/968881329
B/V 26253 P 09-15/06
BONITA NENITA BAILARINA B/TRATO 977119540
B/V 26253 P 09-15/06
SHIRLEY B.B M/BONITA A1 982456826
B/V 26233 P 08-12/06
CHRISTINA C/DPTO 19 AÑOS
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
B/V 26253 P 09-15/06
MELIZA EJECUTIVA GUAPISIMA CHIQUITA 977119752
B/V 26260 P 10-12/06
SRA EVITA COMPLACIENTE 954960522 B/V 26260 P 10-12/06
SEÑORA MARINA B/TRATO 964436550 B/V 26260 P 10-12/06
S/BONITA –MASAJES 964592354
B/V 26263 P 10-10/07
GABRIELITA BAILARINA B/TRATO TRUJILLANITA 947446047
B/V 26263 P 10-10/07
RECIEN LLEGADITAS B/SEÑORITAS BLANQUITAS 971499882
B/V 26263 P 10-10/07
B/V 26261 P 10-12/06
B/V 26262 P 11-15/06
TATIANA
PAOLA 18 AÑITOS M/CARIÑOSA
#964783853
971143106
B/V 26264 10-13/06
LORENA M/BONITA COMPLACIENTE C/948107083
B/V 26264 P 10-13/06
TRUJILLANA B/TRATO TODITO C/950910320
B/V 26257 P 10-15/06
D/PICHARI HERMOZAS 19 AÑITOS S/30 CEL: 949899254
B/V 26257 P 10-15/06
NORTEÑITA OJOS VERDES POR UNOS DÍAS CEL: 950832778
B/V 26257 P 10-15/06
B/V 26272 P 11-15/06
SELVATICA BLANCONITA RPM #996001838
B/V 26273 P 11-12/06
SATIPEÑA X 30 C/964805642
B/V 26273 P 11-12/06
MASAJES B/ TRATO X30 RPM #967696321
B/V 26274 P 11-16/06
SEÑORA MARISOL M/CARIÑOSA 976511801
HERMOZA WANBRIAS
B/V 26276 P 11-15/06
B/V 26263 P 10-10/07
B/V 26276 P 11-15/06
940346251
ALONDRITA 19 B/BAILARINA B/FIGURA 975565867
B/V 26263 P 10-10/07
SABRINITA 19 B/ UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE 949481093 B/V 26243 P 11-12/06
CAMILITA 18 B/ANFITRIONA B/EXCLUSIVAS
ANFITRIONA
953658871
C/980579927
SEÑORA BLANQUISIMA CARIÑOSA S/30 C/952096072
SEÑORA CHARAPITA ATRACTIVA S/30 C/947646668
Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
UPLA inicia sus XXXII juegos deportivos inter facultades PRIMICIA.- En instalaciones del estadio Huancayo, hoy desde las 8.00 horas se dará inicios los XXXII Juegos Deportivos de la Universidad Peruana Los Andes Inter facultades y/o Escuelas Académicas Profesionales. Se iniciará con la concentración de las delegaciones participantes, luego emplazamiento en la pista sintética e izamiento del Pabellón Nacional a cargo del Dr. Jesús Armando Cavero Carrasco. Asimismo entonación de los himnos Nacional y de Huancayo, palabras de bienvenida por el Presidente de la Comisión Central Dr. Wi-
lliams Olivera Acuña, encendido de la Antorcha Olímpica, juramentación a los deportistas a cargo de Cesar Rodríguez Diburga, marchista internacional. Luego será el desfile de los participantes; I.E.P.L.A., Local Central, Educación a Distancia, Ciencias Administrativas y Contables, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Nutrición, Obstetricia, Odontología, Psicología, Tecnología Médica, Medicina Veterinaria, Derecho y Ciencias Políticas, Educación y Ciencias Humanas, Ingeniería, Arquitectura y Medicina Humana.
DEPORTE 23
Diario Primicia
CHILE ANTE ECUADOR DESDE LAS 18.30 HORAS
Se levanta el telón de la Copa América PRIMICIA.- La Copa América se inicia hoy jueves con el encuentro inaugural entre el anfitrión Chile y su par Ecuador, ambos pertenecen al Grupo A. La selección chilena va en busca de su primer título del torneo continental. Mientras la selección peruana enfrentará a su similar de Brasil el domingo por el Grupo C, que lo integran
PROGRAMA DE LA SEMANA FECHA 11 de junio 12 de junio 13 de junio 13 de junio 14 de junio 14 de junio
HORA 6:30 p.m. 6:30 p.m. 2:00 p.m. 4:30 p.m. 2:00 p.m. 4:30 p.m.
PARTIDO GRUPO Chile vs. Ecuador A México vs. Bolivia A Uruguay vs. Jamaica B Argentina vs. Paraguay B Colombia vs. Venezuela C Brasil vs. Perú C
junto a Venezuela y Colombia, que también juegan esta semana. Por su parte, en el Grupo B la selección Argen-
tina jugará ante Paraguay. Se completa la primera jornada de la serie con el partido entre Uruguay y Jamaica.
Selección nacional ya se encuentra en Temuco PRIMICIA.- La selección peruana que dirige Ricardo Gareca ya se encuentra en Temuco. Tras cerca de tres horas y media de viaje de ayer, la ‘Blanquirroja’ ya está en la ciudad donde concentrará para la Copa América. La delegación nacional se aloja en el Hotel Frontera de esta localidad y comen-
zará con los trabajos desde esta tarde en el complejo de la Universidad de la Frontera con miras al partido del debut frente a Brasil el domingo 14 a las 4:30 pm en el estadio Germán Becker. A pesar del frío que bordea los 9º C, la delegación peruana no tuvo inconvenientes en su llegada.
PRIMICIA.- El delantero Jefferson Farfán, quien ya se encuentra junto a la delegación peruana en Temuco, sede donde disputará la primera fase de Copa América, afirmó que ante Brasil veremos un equipo jugando de igual a igual. “Tenemos un debut soñado ante Brasil, que no es solamente Neymar. Serán once contra once. Podemos jugarles de igual a igual porque nosotros tenemos lo nuestro y tenemos que demostrarlo”, expresó el jugador, titular confirmado en el duelo ante los brasileños en el ‘Germán Becker’ de Temuco.
Farfán: “En la cancha, seremos once contra once”
Conozca el trofeo para el campeón PRIMICIA.- El ganador de la 44 edición de la Copa América que se inicia hoy en Chile se llevará a su vitrina un trofeo fabricado en plata con base de madera, de 77 centímetros de altura y nueve kilos de peso. El trofeo fue confeccionado en la joyería Casa Escasany de Buenos Aires (Argentinas) en 1916 en coincidencia con la primera edición de la competición, que ahora alcanza los 99 años de historia. El diámetro de la parte superior del trofeo es de casi veinte centímetros y en la base tiene cerca de 32. En esta parte inferior de la copa se inscriben placas con los nombres de los países que se proclaman campeones. El campeón vigente de la competición es Uruguay, que se impuso hace cuatro años en Argentina y que además es el seleccionado nacional que más ediciones del torneo ha ganado con quince triunfos en 43 ediciones. Además, también hay trofeo para el segundo clasificado, ya que al subcampeón de la competición se le entrega la Copa Bolivia.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Jueves 11 de junio del 2015
2 0 1 5
COPA AMÉRICA