Diario Primicia Huancayo 11/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6663

S/. 0.50

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

PUBLICAMOS TEXTO ÍNTEGRO DE NORMA LEGAL

: Diario Primicia

PÁG. 06/18

Más beneficios para docentes

Decreto Supremo establece nuevas remuneraciones mensuales, bonificaciones, pago por vacaciones truncas y para PRONOEIs. NUEVA PISTA EN LA AV. FERROCARRIL PÁG. 05

NO duró ni un mes

GRUPO ELECTRÓGENO NO FUNCIONA

PÁG. 12-13

Hospital Carrión expuesto a incendio

CON MOVILIZACIÓN AL GRJ

Padres exigen destitución de directoras

PÁG. 03


02

LOCAL

Deviandes y Provias: Junín recibió 79 mil turistas en Fiestas Patrias Nilo Calero Pérez PRIMICIA–Huancayo.- Reportes de Deviandes concesionaria de la carretera Central y Provías Nacional, la región Junín recepcionó 79 mil turistas nacionales y extranjeros. Las mediciones numéricas se establecieron de acuerdo al flujo vehicular registrado en los peajes de Chalhuapuquio, Quiulla y Casaracra, informó el director regional de Comercio Exterior y Turismo. Indica que se trata de cifra, la más alta de los últimos años, con un flujo turístico al Valle del Mantaro de 48,403 visitantes, selva central con 21,378, seguida por Tarma con 9,240 visitantes. Del total de turistas que llegaron este año a la región Junín, 37 mil 107 arribaron en ómnibus, 41 mil 562 en vehículo propio y 350 por tren, generando un movimiento económico diario de 7 millones de nuevos soles, tomando en cuenta el programa de actividades en las 9 provincias y su potencial turístico. Los lugares más visitados fueron, Grutas de Huagapo, telares de San Pedro de Cajas, Santuario del Señor de Muruhuay, catarata Zutingari, cascada del Tirol, velo de la novia, comunidad de Pampa Michi, jardín botánico perezoso, Nevado de Huaytapallana, Convento de Ocopa, Iglesia de Copón, Cani Cruz, Parque La Identidad entre otros. Reiteró que los significativos conseguidos dijo Antignani, es gracias al trabajo articulado de la comisión multisectorial de turismo de Junín, integrado por la PNP, alcaldes provinciales, distritales, administradores de terminales terrestres, directores regionales y del sector privado. Todos ellos promocionaron el gran potencial turístico, natural, cultural, productivo y gastronómico de Junín.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

TERMINA ULTIMÁTUN DE MINEROS

Trabajadores de Cobriza mantienen posición sobre venta de Doe Run Al cierre de esta edición se esperaba la decisión para iniciar hoy marcha de sacrificio de Huancavelica, Huancayo y Lima y comenzar con huelga general indefinida. Temen sobre un despido masivo de los trabajadores. Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Unidad Minera Doe Run Perú S.R.L. Cobriza – División anunció seguir manteniendo su posición señalando que si la Junta de Acreedores no aprueba la propuesta que consideran viable iniciarán hoy una marcha de sacrificio y huelga general indefinida.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Definitivamente, la producción de cuyes alcanzaría medio millar mensualmente si se aplica nueva tecnología e invirtiendo en infraestructura. La asociación de productores de cuyes “Nuevo Amanecer” del distrito de Santa Rosa de Ocopa (Concepci), proyecta convertirse en uno de los principales gremios productores de carne de cuy a nivel regional El logro sería posible

El Secretario General, Cuadrado Cárdenas Luis Alberto ya se había adelantado con un documento entregado al gobernador regional, señalando como asunto “Fracaso de la venta de los activos de Doe Run Perú SRL” y le pedía su intervención. Y Ayer en horas de la mañana un considerable número de trabajadores realizaron una movilización hasta el local del gobierno regional de Junín, con la finalidad de

dialogar con las autoridades. Sin embargo, para la tarde de ayer se anunció la realización de una asamblea general, donde la Comisión debía informar sobre las tratativas de la problemática existente, a donde asistiría el gobernador regional. La dirigencia sindical expresaba además su preocupación por el inminente fracaso de la venta de activos de Doe Run Perú SRL, que llevaría al despido masivo de

trabajadores de la mina de Cobriza. Han reiterado que se hace necesaria y solicitan la intervención del gobernador Ángel Unchupaico en este proceso que está por fracasar y que afectaría a mil quinientos trabajadores y sus familias que viven en Huancayo y otros puntos de la región Junín. Entre tanto, el Sindicato plantea: La venta de forma independiente de la mina Cobriza y por el cual habría un mejor ingreso que hacerlo en conjunto las dos Unidades La Oroya y Cobriza. Señalan que el dinero que se obtenga con buen precio, serviría para cancelar los créditos de primer orden: Laborales y previsionales; y además para invertir en la compra de concentrados del CMLO y con ello el reinicio inmediato de las operaciones del CMLO respetando siempre los estándares ambientales mientras se espera el momento oportuno para la venta del CMLO. Asimismo refieren que el salvataje del proceso de Liquidación en Marcha impli-

Algo más... “Estamos seguros que el fracaso hasta ahora de la venta de activos de DRP no es gratuito y está orientado a eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores y sus derechos socio laboral, situación que no vamos a permitir”, dice la parte final del documento.

cará la vigencia de los derechos socio laboral de todos los trabajadores contenidos en el capítulo de derechos laborales del Convenio de Liquidación en Marcha y con ello se resolverá el problema laboral y social de La Oroya. Proponen finalmente, la modificatoria del Convenio de Liquidación en Marcha en el extremo que dispone la venta en conjunto como un solo negocio, debiendo ser modificación por la venta en forma independiente de sus dos unidades UMC y CMLO, modificar el contrato de Compra Venta de Activos de DRP y las Bases de la Venta de Activos de DRP en la misma forma descrita.

Producción de cuyes alcanzaría medio millar por mes con inversión en infraestructura con una producción tecnificada que alcanzaría hasta el medio millar de cuyes mensualmente. La producción actual llega entre los 200 y 250 cuyes por mes; sin embargo, el negocio sería más rentable si se realiza una inversión en la construcción de galpones, dijo la integrante de la asociación, Consuelo Martínez. La asociación participa en el concurso de Procompi-

te Regional, con la finalidad de invertir en infraestructura, ya que se cuenta con los terrenos; sin embargo, hace falta la adquisición de calaminas, maderas y mallas para la construcción de un centro de acopio. Como en cualquier proyecto productivos, es necesario jornadas de capacitación y especialización en la crianza de cuyes lo cual mejorará en el manejo tec-

nificado de la alimentación, uso de bebederos, limpieza y otros detalles que permite el crecimiento óptimo de estos animales, precisó el productor Víctor Torpoco Landeo. Finalmente solicitaron un manejo técnico en alimentación bebederos limpieza galpones y otros, a fin de que se reduzca el costo de producción y q los cuyes sean comercializados en menor tiempo.


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

LOCAL 03

Diario Primicia

PADRES DE FAMILIA SE MOVILIZAN AL GOBIERNO REGIONAL

Piden destitución de directoras de I.E. 30327 y directora de UGEL Autoridades se comprometen a solucionar el problema.

Algo más... Ante todas las quejas, según directivos de la Apafa, el gerente general Javier Yauri y el gerente de Desarrollo Social Jean Díaz se comprometieron en solucionar en caso, indicando que la citada docente nunca más retornará a Orcotuna y que sería rotada a otro plantel.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Padres de familia de la I.E. Nº 30327 de Orcotuna se movilizaron ayer hacia el local del Gobierno Regional, exigiendo la destitución de la directora del plantel, Nérida Luz Araujo Cano, a quien acusan de maltratos a sus alumnos (maltratos verbales, psicológicos y amenazas. Y verbalmente, han expuesto que la directora de UGEL Concepción encubren y promueven el enfrentamiento con los padres de familia al hacer retornar a la direc-

Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.La Superintendencia de Transportes de Personas, Carga y Mercancías – Sutran puso a disposición del público en general el aplicativo móvil “Alerta Sutran” con el objetivo de reportar (como pasajero o peatón) las faltas de los conductores a los reglamentos de transporte y tránsito, así como incidencias que se registren antes y durante el viaje. Este aplicativo puede ser descargado desde un teléfono celular (Android) ingresando a la página web de Sutran (www.sutran.gob.pe) o desde Play Store, donde el ciudadano deberá registrar su nombre completo, número de celular, DNI y correo electrónico. El usuario accederá posteriormente a un menú desplegable, donde podrá señalar la falta o su-

tora, que ya había sido sancionada. Asimismo refieren que hay una mala administración de productos de Qali Warma, en agravio de los padres de familia alumnos y la comunidad educativa. En el memorial entregado a la directora de la UGEL Concepción María

Luisa Flores Navarrete, indican que la docente constantemente maltrata de los padres de familia en cuanto realizan algunos reclamos, manifestando que su esposo es comandante de la PNP y sus hermanos abogados. Indican que, usurpando funciones dispone que labores propiamante de

Apafa realice personal de servicio sin la coordinación. Inclusive cobros de dinero y disposición de los mismos sin expedir recibo alguno. La presidenta de Apafa, que firma el memorial Adonia Ballasco Hinostroza, manifiesta que se encontraron productos alimentos guardados fue-

Con aplicativo móvil pasajeros podrán denunciar faltas al Reglamento de Tránsito

ceso que ha presenciado indicando el número de placa del vehículo, origen – destino y hora de partida del bus, además de adjuntar una foto que sirva como medio de prueba de la denuncia. Tras formular la queja, se generará en forma automática un número de trámite, a través del cual

los funcionarios de Sutran analizarán la información reportada, para posteriormente sancionar a la empresa o al conductor de comprobarse la falta o incumplimiento al reglamento de transporte y tránsito. Desde que se dispuso al público el APP móvil “Alerta Sutran” el pasado 24 de julio, a la fecha se han

registrado más 1600 usuarios aptos para reportar incidencias y faltas al Reglamento de Transporte. Este aplicativo es una herramienta estratégica para convertir al usuario del servicio de transporte terrestre en un aliado para reportar las situaciones de riesgo en las vías nacionales, ya sea como pasajero a bordo o como ciudadano que observa una situación que afecta la seguridad en vías nacionales. “Alerta Sutran” tiene como objetivo fomentar la participación del usuario del transporte, quien reportará las situaciones de riesgo en las vías nacionales, ya sea como pasajero a bordo o como ciudadano que observa una situación que afecta la seguridad en vías nacionales.

ra del almacén de Qaly Warma, uso incompleto de alimentos para preparar los alimentos de alumnos, entre otros. Y en otro memorial dirigido a la UGEL Concepción, las autoridades municipales y comunales, directivos de Apafa y padres de familia del mencionado plantel hacen las

mismas acusaciones contra la directora del Plantel, Nérida Luz Araujo Cano. Hace conocer una serie de deficiencias en el manejo administrativo que le compete. Dicen que desde el mes de marzo se retira del plantel en el horario promedio de 1.30 p.m. aduciendo que tiene terapia por fisura en el pie y que la UGEL Concepción tiene conocimiento.

Doce tambos trabajan con atención a zonas de friaje y heladas Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Hasta el momento doce Tambos ubicados en zonas de altura y poblaciones dispersas siguen trabajando con atención de las instituciones oficiales en favor de la población. En la actualidad, funcionan en Pucará, Chicche, Quilcas, Apata, Pomacan-

cha, Cochas, Mariscal Castilla, Andamarca, Chacapalpa, Tapo, San Pedro de Cajas y Óndores. Se trata de una plataforma de servicio multisectorial, con Infraestructura y un equipamiento de última generación de equipos, que son utilizados por comisiones técnicas de las distintas entidades estatales.


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

Arena Política PADRINAZO I Cada día suena más fuerte que desde las altas esfera del Gobierno Regional de Junín Sostenible – Fuerza Constructora, se estaría protegiendo los hechos más escandalosos que se ha suscitado en la Dirección Regional de Educación Junín, están por ejemplo el desvió de presupuesto para el pago de la deuda social, el abono a cuentas corrientes de funcionarios con intereses incluidos los que ni siquiera estaban en las listas, se dice que todo es obra de un padrinazo que tendría más poder que el Nº 1. PADRINAZO II Pero lo más preocupante, sería que no respetarían las listas, realizándose un vergonzoso tráfico de influencias para hacer aparecer en los primeros lugares a los ahijados del padrinazo, del mismo modo este personaje tendría la varita mágica para que los procesos administrativos donde están involucrados grandes corruptos del perulibrismo, duerma el sueño de los justos y se libren de las sanciones, ¡Qué pena por el unchupaiquismo!. INTOCABLES Como si el nivel de educación superior, no estaría bajo la responsabilidad de la DREJ o se encuentra en territorio liberado, muchos casos graves de inmoralidad y corrupción como los

“títulos fantasmas”, titulación de segunda especialidad sin actas ni nominas aprobadas, cobro de haberes sin trabajar las 40 horas, uso y abuso de licencia, coimas por certificados, contratos sin respetar las normas, destaques ilegales, mal uso de los ingresos propios, en fin, por el momento son intocables. ¿JUGADAS MAESTRAS? Se dice, se comenta, se murmura y se escucha cada vez con mayor fuerza, que los dueños de las más grandes “lavanderías… de activos”, vía testaferros estarían moviendo cielo y tierra para encontrar sus “figuras legales y apropiarse de los terrenos de la Sociedad de Beneficencia y del Cuartel de Diciembre, estos predios están valorizados entre 80 y 50 millones respectivamente, los testaferros, perdón, representantes del oficialismo gubernamental, dizque ya recibieron las órdenes precisas. LA PLATITA Hasta ahora siguen rabiando los policías y vecinos del tramo afectado en la avenida Ferrocarril por el despilfarro del presupuesto, al rehacer la pavimentación que después de su inauguración al mes empezó a deteriorarse. Ahora, con nuevo presupuesto reinician trabajos de reparación, pero ¿Quién paga?.... somos todos. ¿QUÉ ESPERAN? Numerosos docentes jubilados de nuestro medio hasta ahora

MPH: PARA GARANTIZAR BUEN SERVICIO DE LIMPIEZA

siguen esperando el pago que el Estado les debe del D.U. Nº 037. Ellos, por su propia edad deben tener mayor preferencia para ser pagado, pero por la lerda actitud de quienes atienden los pobres profesores ancianos tienen que esperar las buenas ganas de los burócratas. Sería bueno que las autoridades correspondientes adopten medidas de control. DICTADURA FOLKLÓRICA Nadie entiende al gobernador “Chamba” quien en su afán de figuración ordenó la asistencia de diversas delegaciones de toda la región Junín, con motivo del XIII aniversario de la región, que su puso más aburrido que bailar balada con la suegra. Lo pero a la mayoría de participantes les resbaló su dictadura por el cansancio que soportaron y convertir el Paseo La Brea en todo un chupódromo, al faltarles pies para llegar al campo de Yauris, donde estaba previsto la culminación de la comparsa. LECCIÓN Es notorio que no tiene gente capacitada el Gobernador “Chamba”, por lo menos debe asesorarse con las Apafa, que esquilman a los sufridos padres de familia llamándoles lista antes y después de salir a una protesta, bajo pena de multa. Por eso están entornillados como representantes y asesores, donde el ingreso que perciben es suculento, hasta pagan sus estudios para ser algo en esta vida.

FOTONOTICIA

Inspecciona trabajo de Diestra en recojo y barrido de las calles

¿Y quién responde? Hace ya varias gestiones qué las pistas de nuestra ciudad son destrozadas por empresas transnacionales, que nunca las reponen y nadie sabe quiénes son los grandes beneficiado$$$$.

PRIMICIA – Huancayo.- Como parte del control que realiza la Municipalidad Provincial de Huancayo, el Gerente de Asesoría Legal, William Pérez Navarro, reali-

zó una inspección al trabajo que realiza la empresa Diestra en el recojo de residuos sólidos, así como el barrido de las calles en la ciudad. Este operativo se realizó

en compañía del supervisor técnico de la empresa Diestra, Miguel Chimaico Córdova, Gerente de Servicios Públicos Locales y Medio Ambiente, de la Municipali-

dad de Huancayo y dos inspectores de campo. De este modo, se pudo detectar que varios sectores se encuentran con deficiencia en el barrido de las calles, como el jirón Ica, tramo de

Libertad a Junín. Otro punto similar son los jirones Chacabuco, Miller y la avenida José Olaya. Otra irregularidad mostrada por el personal de la empresa Diestra es que las compactadoras

trabajan con un horario retrasado por los diferentes sectores, encontrando a los conductores de estas unidades desayunando fuera del horario establecido que es a las 08:30 de la mañana.


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

LOCAL 05

Diario Primicia

ENTRE LA AV. FERROCARRIL, TRAMO JIRONES AYACUCHO CON CUSCO

MPH inicia trabajos de nueva pista que no duró ni un mes Werne Porta Morales PRIMICIA.- No se había cumplido el mes de su entrega e inauguración y la pista entre el Jr. Ayacucho con el Jr. Cusco empezó a deteriorarse, conocido también como “piel de cocodrilo”, señalando los transportista como una estafa de parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, por la obra mal ejecutada. Incluso al igual que nuestro matutino, otros medios de comunicación la dieron a conocer por la incomodidad que empezó a causar al tránsito vehicular y anunciar la construcción

Algo más... Ahora habrá que esperar hasta la fecha fijada, toda vez que se trata de una vía con afluencia de vehículos que se trasladan de El Tambo hacia Huancayo, que quedó suspendida por el periodo que dure dichos trabajos, ubicados frente a la Comisaría de Huancayo.

Trabajos en la actualidad

de una nueva pista en dicha arteria la comuna de local, cuyos trabajos se iniciaron ayer por un periodo de 24 días, según dio a conocer el residente de obra, César To-

Pista deteriorada

más. Se trata de 60 metros lineales con una inversión de 140 mil soles, con drenaje de material no plástico de 20 centímetros con una geo membrana, así como

Atención a adolescentes sobre enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando promover una salud sostenible, el Hospital Regional Docente Materno Infantil (HRDMI) El Carmen, a través del Servicio de Atención Diferenciada del Adolescente y Joven (SADAJ), viene brindando atención integral gratuita en tres sesiones para el joven adolescente de 12 a 17 años de edad. La primera sesión comprende el control, crecimiento y desarrollo del adolescente, evaluando su índice de masa corporal, talla, peso y determinar si padece de alguna enfermedad tanto visual como auditiva para ser derivado a un profesional especialista. El objetivo de la segunda sesión es que el adolescente entienda y sepa a manejar sus habilidades sociales que les permita desarrollarse como personas. Y en la tercera sesión le brindan información en cuanto

a su desarrollo sexual y las enfermedades transmisibles, ya que ellos son los principales factores de riesgo. “Se sabe que los jóvenes adolescentes están expuestos a Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y embarazos no deseados, situaciones que los puede llevar a sufrir desde la depresión hasta el suicidio”, refiere el psicólogo, Robert Santibáñez Balbín, encarga-

do del SADAJ. La atención es de lunes a viernes, de 7.00 de la mañana a 7.00 de la noche en forma gratuita, “Invito a los padres que puedan acompañar a sus hijos a este tipo de sesiones, para que tengan información. Esta es una etapa importante porque muchos jóvenes adolescentes no llegan a concluir su desarrollo emocional y social”, señaló el psicólogo.

Colegio de Ingenieros del Perú, ha existido humedad dentro de la sub rasante y por esa parte subió el agua, deteriorando la pista nueva, el mismo que duró pocos días, cuyos estudios del suelo estuvo a cargo de la anterior gestión.

una sub base de cantera de material seleccionado y una losa de 25 centímetros de espesor de concreto con pesadores dowell de una pulgada, señaló

más adelante el responsable de la obra. Respecto a las rajadura y hundimiento que sufrió dicho tramo; dijo, de acuerdo al peritaje del

Werne Porta Morales

Fomentan la construcción de cocinas portátiles a leña

PRIMICIA.- Buscando mejorar la salud dentro de las viviendas, especialmente en la población periurbanas y rural, vienen promoviendo el concurso de innovación y desarrollo de cocinas mejoradas portátiles a leña a nivel nacional, con la asistencia técnica del proyecto Emergía, Desarrollo y Vida EnDev Perú, indicó en rueda de prensa Robert Cotrina, especialista técnico en energía. El concurso está dirigida a las pequeñas y medianas empresas debidamente constituidas del rubro metal mecánica, quienes deben construir las cocinas portátiles de acuerdo a las bases que se les alcanzará hoy en el auditórium del Gobierno Regional Junín (4.00 p.m.), al haber considerado dicho concurso a nivel nacional en cuatro regionales, Cajamarca, La Libertado, ahora Junín, luego Puno, agregó. Habiendo considerado tres tipos de incentivos, donde pasarán los seis mejores proyectos en la primera etapa recibiendo la suma de 54

Robert Cotrina

mil soles cada uno, mientras la segunda etapa consistirá en la perfección del trabajo realizando una pasantía en el exterior con la certificación correspondiente, más 124 mil soles, finalmente el tercer incentivo, el ganador podrá ejecutar mínimamente 2 mil cocinas para ser comercializadas donde recibirá por cada una de ellas 124 soles, para ser comercializadas a un costo accesible para los interesados.

Teniendo en cuenta que dichas cocinas debe contar con dos hornillas, resistente para un peso adecuado, chimenea para evitar todo tipo de contaminación, a fin de recudir la contaminación y enfermedades respiratorias, como sucede con las cocinas a fuego abierto con escape de humo, al tener en cuenta que en la región Junín, el 80 por ciento aún utiliza dicho tipo de cocinas dentro de la población periurbana y rural.


06

EDUCACIÓN

DE MONITOREO Y CONTROL A II.EE.

“Especialistas deben cumplir sus funciones” Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – “El encargo del Gobernador Regional Ángel Dante Unchupaico Canchumani, es que en todo nivel de gestión se cumpla las disposiciones u órdenes superiores, especialmente en el sector educación, donde debe primar el interés superior de los y las estudiantes que debe estar por encima de cualquier interés personal, los directores de UGEL tienen la responsabilidad de exigir a sus jefes de gestión pedagógica y sus equipos de especialistas cumplan sus funciones de monitoreo y control a las instituciones educativas públicas y privadas”, indica Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín. Se tiene muy cerca, añade Díaz Alvarado, eventos pedagógicos de vital importancia como la Evaluación Censal y la Evaluación PISA, ya en cada UGEL deben contar con el Plan de Mejora de la Evaluación Censal en el cual seguramente han diseñado las estrategias para mejorar los resultados; por ejemplo, considero que la UGEL Huancayo con buen criterio dispuso la publicación y difusión a través de un banner de los resultados que obtuvo cada institución educativa en la ECE 2014, ello de hecho va motivar la preocupación y apoyo de toda la comunidad educativa; si no cumplen la disposición de la UGEL, los especialistas están en el deber de informar y proponer las sanciones que corresponden, caso contrario, ellos deben ser los sancionados, indicó el gerente.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

SE OTORGARÁN DESDE ESTE MES POR D.S. Nº 226-2015-EF

¡Nuevos beneficios para profesores!, publicamos texto íntegro de la Norma Decreto Supremo fue publicado en el Diario Oficial El Peruano y ya se encuentra en vigencia, decenas de miles de maestros mejorarán sus haberes. Norma establece nuevos montos, criterios y condiciones de la nueva remuneración mensual, bonificaciones por ubicación, Vraem, condición y vacaciones truncas.

Algo más...

Pedro S. Lizárraga Manchego

oficializado los nuevos montos, criterios y condiciones especiales de la remuneración mensual, los nuevos beneficios y bonificaciones por condiciones de servicio, las vacaciones truncas y por laborar en el Valle del Río Apurímac – Ene – Mantaro (Vraem) que deben otorgarse al profesorado contratado en el marco del contrato de servicio docente, la norma legal ya se encuentra en vigencia y debe aplicarse desde el presente mes.

PRIMICIA – Huancayo.¡Por fin se hace realidad una de los principales exigencias del SUTEP de las Bases Reconstituidas! A través del Decreto Supremo Nº 2262015-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, quedó

REMUNERACIÓN MENSUAL El indicado Decreto Supremo señala, las nuevas remuneraciones mensuales para el profesor contratado, de acuerdo con la jornada laboral por modalidades, for-

ma, nivel o ciclo, siendo un mínimo de mil 243, 42 hasta mil 396 nuevos soles; igualmente las coordinaciones de los Pronoeis y de la ODEC tendrán una nueva remuneración de mil 694 CEBAS En cuanto a la contratación y condiciones de docentes en los Centros de Educación Básica Alternativa – Ciclo Avanzado y de Básica Regular podrán suscribir contratos adicionales hasta por un máximo de seis (06) horas pedagógicas semanal – mensual para el desempeño de la docencia en aula o actividades extracurriculares complementarias de acuerdo a los modelos educativos. ZONA RURAL

PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE

Simulacro gratis tipo examen 2015 Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- El Tambo.- La administración moderna se basa en las alianzas interinstitucionales para beneficiar a las grandes mayorías. En convenio con el Instituto de Ingeniería e Innovación Empresarial,

el Colegio de Profesores del Perú Región Junín, que tiene como Decano a David Roger Carpena Cruz, con buen criterio y dando inicio a las actividades de la Orden Profesional, ha programado el desarrollo de un Simulacro Gratuito del Examen

para Concurso de Nombramiento y Contratación Docente 2015. El flamante Decano, al momento de señalar que van reajustando su plan de actividades para lo que queda del presente año indicó, las inscripciones son hasta el día de hoy, pu-

Y FRONTERA La norma legal precisa además, que los maestros recibirán una bonificación mensual por prestar servicios efectivos en una institución educativa pública ubicada en zona rural y/o de frontera en condición de docente contratado en educación básica o técnico productivo hasta quinientos (500) nuevos soles.

El Decreto Supremo Nº 226-2015-EF, en relación a la vigencia y características de la nueva remuneración mensual y de las bonificaciones señaladas, entran en vigencia a partir del día siguiente de la publicación de la mencionada norma, además, dicha norma legal precisa que las bonificaciones por condiciones especiales, no están afectas a cargas sociales pero si constituyen base de cálculo para el otorgamiento de vacaciones truncas.

cativas publicas pertenecientes a la educación intercultural bilingüe recibirán una bonificación entre cincuenta (50) y cien (100) nuevos soles.

UNIDOCENTES Y MULTIGRADOS También los docentes que prestan servicio efectivo en una institución educativa pública unidocente o multigrado de doscientos (200) y ciento cuarenta (140) nuevos soles respectivamente; de otro lado los maestros que laboran en instituciones edu-

VACACIONES TRUNCAS Otra importante determinación es el reconocimiento a los profesores contratados quienes al finalizar su contrato, tendrán derecho a percibir vacaciones truncas, dicho concepto les corresponderá calculando el quinto de la remuneración mensual, la asignación y bonificación que percibe por cada mes laborado hasta la fecha del culminación de su contrato.

diendo hacerlo a través de la siguiente dirección: w w w. d i p l o m a d o s i n i e . com, lo que queremos es brindar una oportunidad a los maestros para que puedan familiarizarse con este tipo de evaluaciones, próximamente habrá otros servicios, es importante estar colegiado y habilitado para poder postular a este y otros concursos, acotó.

Colegio de Profesores Región Junín


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 07

DIRIGENTE JOVEN Y SANMARQUINO HABLA CLARO DE SEUDOS IZQUIERDISTAS Y FALSOS PROGRESISTAS Javier Ortiz Jaramillo (21) es miembro de la coordinadora nacional del FUDEPP, estudiante de la UNMSM y secretario nacional de juventudes del MOVADEF. Señala que la izquierda peruana debe unirse y hacer un solo frente que defienda realmente los derechos del pueblo y enfrente a la derecha y ultra derecha. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Es una posición política para tener en cuenta. Lo escuchamos en una entrevista que le hicieron en el Informativo “Visión Regional” de 15-50 y nos propusimos conversar con él, pues partiendo de un joven identificado como Javier Ortiz Jaramillo de tan solo 21, quien además dijo ser miembro de la coordinadora nacional del FUDEPP, estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y secretario nacional de juventudes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales; su posición realmente pondrá, si no es en estampida, por lo menos se sabrá diferenciar a los supuestos “jóvenes de la política regional”, frente a una clase emergente que por su edad si estarían representando a los jóvenes. Aquí le entregamos sus declaraciones: ¿Cómo nace este frente y qué propone? JOJ: El frente nace para participar en las elecciones ge-

“Los que mandan y explotan en nuestro país, no representan los intereses de nuestro querido pueblo”

nerales del 2016, creemos que es la necesidad de representar los intereses del pueblo lo que llevó a la conformación del frente, pues cómo podemos apreciar ninguna de las organizaciones políticas que tienen el visto bueno del JNE y de los que mandan y explotan en nuestro país representan los intereses populares, son organizaciones de derecha que propugnan el neoliberalismo que en ya más de 25 años ha implicado mayor negación de derechos de las amplias mayorías, nuestro frente surge precisamente para enfrentar a esa política negadora de derechos y para representar consecuentemente los intereses de nuestro querido pueblo. ¿Y la participación de la izquierda en estas elecciones? JOJ: Nuestro mayor deseo es que la izquierda peruana pueda unirse y hacer un solo frente, lo más sólido posible, lamentablemente hasta hoy no vemos eso, es que esos lastres de hegemonismos y sectarismos siguen imponiéndose, esperamos que en este poco tiempo que queda, pueda avanzarse, nosotros estamos por la unidad de los sectores de la izquierda, de sectores progresistas, en concreto, de los que están por defender realmente los derechos del pueblo, creemos que se debe estructurar un frente que pueda enfrentar a la derecha y ultraderecha en esta lid electoral. ¿Cómo explica la propuesta del FUDEPP para la democratización de la sociedad peruana?

JOJ: Es que en estos más de 25 años de aplicación del neoliberalismo, se ha dado un proceso de mayor reaccionarización del Estado peruano concretado en negación de derechos, conquistas, beneficios y libertades democráticas contra el pueblo, recordando: con Fujimori , además de mantener un sistema legal antisubversivo que niega derechos fundamentales, se aplicó la flexibilización laboral que arrasó derechos laborales del pueblo, principalmente apunto contra las banderas del proletariado, congelando el salario mientras la inflación se incrementaba, la jornada de trabajo la extendieron a más de 8 horas, llegando a 10 y hasta 12 horas es decir mayor explotación, las condiciones de trabajo también se fueron deterioraron pues a los explotadores no les importa la situación de los obreros, solo buscan maximizar sus ganancias, buscan sacar mayor plusvalía. Con el mismo Fujimori se promulgó la Ley 27360, en beneficio de las empresas agroexportadoras y contra los derechos del proletariado agrícola. Durante los gobierno de Toledo y de García Pérez esta negación de derechos, beneficios, conquistas y libertades democráticas ha proseguido, más aún con García Pérez se concesionó casi las tres cuartas partes del territorio nacional a empresas mineras para explotación capitalista, se da un despojo de tierras, negando derechos del campesinado, además de la esquilmación de nuestros recursos naturales, se atenta así contra la nación

Javier Ortiz Jaramillo

peruana. ¿Hay nacionalismo con Humala? JOJ: Con el gobierno de derecha que encabeza Ollanta Humala la negación de derechos prosigue en circunstancias cuando tiene que enfrentar las secuelas de la crisis económica mundial que evidentemente repercutió en nuestra economía que se encuentra en desaceleración y con riesgo de recesión, cuando tiene que seguir impulsando su plan de nueva acumulación originaria evidentemente en dificultades, además cuando ha terminado el rumbo económico que viene desde Fujimori y están todavía definiendo como proseguir, claro todo indica que seguirán centrados en la minería , proseguirán con la política neoliberal con algunos reajustes, por ejemplo haciendo que el Estado les beneficie a través de subsidios, eso implica las asociaciones publicas privadas. Entonces el actual gobierno ha buscado enfrentar la actual crisis recortando derechos del proletariado, del pueblo y hasta negando controles medioambientales, eso está en sus paquetes reactivadores, también en la pretendida ley 30288 conocida como “Ley Pulpin”, que por su gravedad en cuanto negación se levantó como la más seria negación de derechos desde Fujimori. Si a todo lo dicho le sumamos el choque con la independencia de poderes y la represión con que se responde las luchas del pueblo, entonces queda nítido que lo que se da es una mayor

reaccionarización del Estado peruano. Por eso en concreto, levantamos la bandera de la democratización de la sociedad peruana contra la reaccionarización del Estado que se desenvuelve, democratización que implica recuperación y desarrollo de los derechos, beneficios, conquistas y libertades democráticas en beneficio del pueblo, las mismas que deben estamparse en una nueva carta magna, por eso propugnamos una Constitución producto de una Asamblea Constituyente donde el pueblo debe colocar verdaderos tribunos populares. ¿Qué organizaciones conforman el FUDEPP, y cuáles son los puntos de convergencia al cual han llegado? ¿En qué consiste el programa del FUDEPP? JOJ: Actualmente el FUDEPP está conformado por: el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), Partido Etnocacerista RUNAMASI Perú Siglo XXI, COPLAN, Coordinadora Patriótica de Liberación Nacional, además hay otras organizaciones regionales como el Movimiento Popular Rikchary Despierta y ASU: Afirmación Social Unida ambas de Huánuco. Los principales puntos de convergencia los hemos plasmado en los siguientes puntos programáticos: -Nueva Constitución. Revisión de los contratos lesivos y de las leyes que los respaldan. Asamblea Constituyente que elabore una nueva constitución. -Revisión de los TLCs que violan la soberanía nacional. -Apoyo al desarrollo de una producción nacional y trabajo para el pueblo. -Democratización de la sociedad. Mayor democracia para el pueblo, recuperación de los recursos naturales. -Educación y salud para el pueblo. Educación pública y gratuita para el pueblo, desde

Algo más... Respecto a recepción del pueblo durante la recolección de firmas, Javier Ortiz dijo, la recepción es buena, el pueblo es sabio y generoso sabe quiénes son sus amigos y quienes no, por eso nos apoyan con su firma. Aprovecho la oportunidad para denunciar que ante el avance de nuestro trabajo de recojo de firmas nuestros activistas continúan sufriendo las consecuencias de la persecución política por parte del Estado y la reacción que ha pasado del hostigamiento a la agresión física, lo cual rechazamos y denunciamos. Contra estos hechos es el pueblo quien nos ha defendido y protegido, agradecemos a nuestro querido pueblo por las muestras de apoyo y solidaridad ya que gracias a él nuestro trabajo de recojo de firmas está siendo exitoso.

el nivel inicial, hasta el superior; técnico o universitario. No a la privatización de la Salud, defender el derecho fundamental del pueblo a la salud pública y gratuita, que debe ser garantizado por el Estado. -Amnistía y reconciliación nacional. -Libertad económica para el pueblo. -Atención de los derechos de la mujer. Subvención por cada hijo menor de edad. -Derogatoria de la Ley Nº 3492, Antijuvenil y Antilaboral. -Derogatoria de leyes, Decretos Legislativos, y otras normas administrativas y afines que criminalizan la actividad económica de los pequeños mineros y mineros artesanales. -Fomentar el apoyo al desarrollo agropecuario con tecnología y financiamiento. -Respeto a los derechos adquiridos por policías y militares. Remuneraciones y pensiones dignas, respetándose la pensión renovable, así como también la intangibilidad de la caja de pensiones militar policial.


08

REGIÓN

Robo a Colegio de Periodistas supera los S/. 3000 PRIMICIA – Huancayo.Delincuentes roban equipos que superan los 3000 nuevos soles, de la oficina del Colegio de Periodistas Junín – Huancavelica que se ubica en la cuadra 2 de la Av. Calmell del Solar del barrio de San Carlos. Según el comunicado emitido por la orden profesional, este hecho ocurrió la tarde del sábado 8 de agosto la puerta de la oficina del Colegio de Periodistas Junín Huancavelica, fue violentado por delincuentes que ingresaron a la misma, llevándose prácticamente todo los equipos con el que contábamos. El daño es grave para todos los integrantes de esta orden profesional ya que eran materiales con el que trabajábamos, no solo en lo económico, sino también en lo operativo, y la orden profesional resulta perjudicada.

PRIMICIA – Huánuco.La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) entregarán este mes 3 bibliotecas en los distritos de Puerto Inca, Codo del Pozuzo y Yuyapichis, ubicados en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco. Para ello, las municipalidades destinarán un ambiente en el local del palacio municipal para instalar la biblioteca física y virtual las cuales contarán con el personal capacitado para la atención al público usuario. Devida asumirá el costo del equipamiento y mobiliario requerido. Por su lado, La Biblioteca Nacional asesorará sobre el proceso de inventario, clasificación y catalogación de libros. TALLER PARA MEJORAR GESTIÓN En ese sentido, con el objetivo de fortalecer las

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

HERIDO FUE TRASLADADO AL HOSPITAL CARRIÓN

Un muerto y un herido deja vuelco de retroexcavadora sobre combi Según indicaron las fuentes policiales, la retroexcavadora era trasladada en un camión que perdió el equilibrio y se cayó sobre el vehículo de transporte público rural.

L a persona f allecida f ue identif icada como Margarita Medina Mocha, de 50 años de edad; mientras que, la persona que herida que quedó atrapada dentro de la combi es Maricielo Canchanya Medina. La mujer herida, de 27 años de edad, tras un arduo trabajo fue llevada al hospital Carrión de la ciudad de Huancayo, donde es atendida. Según indicaron las fuentes policiales, la retroexcavadora era trasladada en un camión que perdió el equilibrio y se cayó sobre este vehículo de transpor te público rural. (RPP)

PRIMICIA – Huancayo.Una persona muer ta y una herida fue el resultado del vuelco de un cargador frontal sobre una combi a la altura del cerro la Libertad, en la provincia de Huancayo (región Junín).

Devida entregará bibliotecas en diversas localidades de Huánuco

habilidades de gestión para realizar actividades desde la biblioteca hacia la comunidad, Devida y la BNP realizaron el taller “Organización y Gestión de Bibliotecas” en la región Huánuco. La actividad estuvo dirigida a los responsables de la conducción de bibliotecas, instituciones públicas, Fuerzas Armadas de la región Huánuco. La intención es promover alianzas estratégicas y lograr la inser-

ción de la población en actividades legales y socioeconómicas de su localidad. La actividad contó con la presencia del jefe de la Oficina Zonal de Pucallpa, Arturo Maldonado Reátegui, quien resaltó la importancia de que las comunidades cuenten con bibliotecas a fin de promover la lectura para el desarrollo de los pobladores. Por su lado, Ruth Alejos Aranda, funcionaria de la Biblioteca Nacional del Perú, expuso temas orientados a fortalecer las habilidades para la debida organización de bibliotecas, capacitación bibliográfica, entre otros temas que permitirán el adecuado funcionamiento de la Red de Bibliotecas Descentralizadas con Inclusión Social denominadas “Bibliotecas para el Desarrollo”. (Andina)

PRIMICIA–Huancayo.- Según reportes de Deviandes, concesionaria de la Carretera Central y Provías Nacional, en feriado largo de Fiestas Patrias, arribaron a la región Junín, 79 mil turistas entre nacionales y extranjeros. Se llegó a esta cifra, de acuerdo al flujo vehicular registrado en los peajes de Chalhuapuquio, Quiulla y Casaracra, indicó Michele Antignani Dorsi, director regional de Turismo de Junín. Antigniani Dorsi señala que es la cifra más alta de los últimos años. Cabe señalar que tan solo al Valle del Mantaro arribaron 48 mil 403 visitantes, a la selva central 21 mil 378, seguida por Tarma con 9 mil 240 visitantes, según datos del flujo de vehículos registrados en los peajes de la región central del país. Asimismo, del total de turistas que llegaron este año a la región Junín, 37

Junín recibió más de 79 mil turistas por Fiestas Patrias

mil 107 arribaron en ómnibus, 41 mil 562 en vehículo propio y 350 por tren, generando un movimiento económico diario de 7 millones de nuevos soles, tomando en cuenta el programa de actividades en las 9 provincias y su potencial turístico. Los lugares más visitados fueron Grutas de Huagapo,

telares de San Pedro de Cajas, Santuario del Señor de Muruhuay, catarata Zutingari, cascada del Tirol, velo de la novia, comunidad de Pampa Michi, jardín botánico perezoso, Nevado de Huaytapallana, Convento de Ocopa, Iglesia de Copon, Cani Cruz, Parque La Identidad entre otros. (RPP)


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

Diario Primicia

ADEMÁS SE CONFORMARÁ COMITÉ TÉCNICO PARA SEGUIR CON MONITOREO

LOCAL 09

Presentarán resultados de evaluación de la calidad del aire en Huancayo Actividad se cumplirá este 18 en el Municipio de Huancayo desde las 10:00 a.m. PRIMICIA – Huancayo.En menos de doce días se tendrá los resultados del Estudio de Calidad del Aire en Huancayo, para que las entidades vinculadas con el tema ambiental puedan tomar acciones a fin de mitigar la contaminación en las zonas afectadas de la ciudad. “Estos resultados se difundirán este martes 18 de agosto, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, y a partir de allí podremos determinar cuáles son los puntos críticos donde existe mayor concentración de contaminantes en la ciudad. Además, con los resultados se podrán tomar decisiones para poder controlar las fuentes de contaminación”, manifestó la Ing. Cris Ojeda Uchupe, responsable de gestión ambiental del Municipio de Huancayo. COMITÉ LOCAL DEL AIRE

PRIMICIA – Huancayo.Un importante apoyo social recibió el atleta Pablo Pariona Adauto, por encontrarse con problemas económicos y quien participó de forma destacada en varias competencias junto a los destacados fondistas como Juan José Castillo, Raúl Pacheco, entre otros. El gerente de Inclusión y Desarrollo Social del Municipio de Huancayo, Luis Ortiz Soberanes, en representación del Comité de Damas de Huancayo, María Pache-

Algo más... La presentación de los resultados se conocerán este 18 de agosto en la sala de sesiones de la MPH a cargo de la Directora Gral. de Gestión Ambiental del Minam Ing. Química Adela Vega Ríos.

Precisó además que ese mismo día se conformará el Grupo de Estudio Técnico Ambiental de la Calidad del Aire - GESTA Zonal de Huancayo, para formular y evaluar el Plan de Acción para la mejora de la calidad del aire, luego de haberse publicado en las últimas semanas la Resolución Ministerial N° 166-2015-MINAM, que dispone conformar dicho grupo técnico liderado por el Municipio de Huancayo. Señaló que a través de conformación de esta GESTA Zonal de Huancayo, se beneficiará la población en

general porque así las municipalidades, la Dirección Regional de Salud, de Energía y Minas, Colegio Médico, entre otros organismos que ven el tema ambiental podrán trabajar mejor en una política de gestión que mitigue la contaminación ambiental. Algunos de los efectos que trae la contaminación ambiental, dependiendo de las sustancias que se encuentren como el monóxido o el dióxido de carbono, son afecciones respiratorias, coronarias, dolor de cabeza, de estómago, náuseas y vómitos. (NP)

Municipio de Huancayo entrega apoyo social a destacado deportista co, fue el encargado de hacer la entrega de 25 kilos de arroz, 25 de azúcar, además de latas de atún. INTEGRARLO A PROGRAMAS SOCIALES El apoyo se complementará con la evaluación de sus hijos (dos), para ser incorporados al comedor popular de Ocopilla, donde reside junto a su familia y el

Programa del Vaso de Leche (PVL). “Estoy pasando una fuerte crisis económica y agradezco al Municipio de Huancayo y a la primera dama del Comité de Damas María Pacheco, por este apoyo. Para colmo mi esposa fue atropellada por una moto y está en cama” dijo el atleta luego de solicitar apoyo a las autoridades de salud por tener una afección (quiste en el riñón). (NP)


10

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

ANTES DE OBSESIONARSE POR RESULTADOS DE ESTA EVALUACIÓN ES PREFERIBLE QUE EL SECTOR SE ESFUERCE

Minedu confía en que resultados del Perú en Prueba Pisa este año serán positivos Ministro Saavedra anuncia inversión de S/.50 millones a equipamiento de talleres laborales. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra, expresó su confianza en que los estudiantes peruanos obtendrán este año mejores resultados en la prueba PISA respecto a años anteriores. Sin embargo, consideró que antes de obsesionarse por los resultados de esta evaluación es preferible que el sector se esfuerce por dar un mejor servicio a los estudiantes. El Ministerio de Educación oficializó a inicios de julio último la ejecución a nivel nacional la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), que se aplicará entre el 17 de agosto y el 18 de setiembre de 2015. Esta evaluación se desarrollará con una muestra de estudiantes de 15 años de edad que asisten a algún grado de educación secundaria o su equivalente en instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica. El Perú participa en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) en el marco del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación y la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD). El Minedu también oficializó en julio pasado la ejecución de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE),

en las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, así como el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS). La ECE se realizará los días 10 y 11 de noviembre de 2015 a los estudiantes de segundo grado de educación primaria, en las áreas de comprensión lectora y matemática. Del mismo modo, se aplicará el 10 de noviembre de 2015 a los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe, en comprensión lectora en castellano como segunda lengua. En tanto, en los días 17 y 18 de noviembre de 2015 se evaluará a los estudiantes de segundo grado de educación secundaria -quienes participarán por primera vez, en las áreas de comprensión lectora y matemática. Por su parte, el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), se desarrollará el 27 de octubre de 2015 en una muestra de estudiantes de segundo gra-

do de educación secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, en educación cívica y ciudadana. Educación física En cuanto a la Educación Física, el titular del Minedu señaló que el Estado cumple con recuperar el tiempo perdido, dado que este curso fue eliminado hace veinte años de la currícula escolar pública por el gobierno de entonces. “Ahora ya hay 2,000 centros educativos públicos-núcleos, a donde acuden los escolares de aquellas instituciones educativas que no tienen infraestructura deportiva”, expresó. Saavedra Chanduví reiteró que el Estado ha invertido más de S/.1,300 millones en la formación de deportistas durante los últimos cinco años, lo cual se ve reflejado en las trece medallas obtenidas por el equipo peruano en los Juegos Panamericanos 2015 realizados en Toronto (Canadá). Observó que una buena señal de que el Minedu sí le da importancia al tema es que él, en su calidad de ministro, se reúne con los presidentes de las federaciones, algo que no ocurría desde hace más de treinta años y precisamente en los próximos días sostendrá una nueva sesión técnica con ellos. Construcción de colegios en la selva El titular de Educación anunció también que su portafolio instalará este año y en 2016 un total de 70 colegios que serán edificados en regiones de la selva, con una nueva propuesta arquitectónica basada en un sistema modular fácil de implementar y resistente a los embates del clima en la zona. Explicó que esas obras

Algo más... Indicó que este equipamiento permitirá renovar después de veinte años los talleres de las instituciones educativas que tienen gran cantidad de población estudiantil.

formarán parte del Plan Selva, mediante el cual se tiene previsto invertir cuatro veces más en cada alumno de la zona, en contraste con la inversión que se ejecuta a favor de los que viven en Lima. De ese modo, se podrán mejorar las condiciones de los planteles públicos de la selva, fortaleciendo además la revalorización de sus docentes, haciendo más eficiente la gestión educativa y reforzando los aprendizajes, dijo. “No se ha hecho antes, pero se tiene que invertir más ahora para que haya un equilibrio y esto se debe a las mayores necesidades que hay en la selva”, recalcó. Al mencionar que los estudiantes de las zonas rurales representan el 25% del total de matriculados en el país, el ministro recordó que se mejorará el bono especial que reciben los profesores de las escuelas rurales. El funcionario destacó que a favor de los niños que viven en zonas lejanas, el Minedu seguirá distribuyendo este año 60,000 bicicletas que serán administradas por los colegios rurales para que sean utilizadas por turnos. De otra parte, Saavedra precisó que el Minedu destinará S/.50 millones a la compra de equipos especiales que servirán para los talleres de Formación Laboral que se dictan como parte de la Jornada Escolar Completa (JEC) en secundaria. (Andina)


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

ACTUALIDAD 11

Diario Primicia

NO PEDIRÁN AMPLIACIÓN DE PLAZO, SEÑALA VICENTE ZEBALLOS

Informe final de comisión Orellana listo a fines de setiembre informe final”, declaró a la Agencia Andina. Indicó que tras las elecciones de la nueva Mesa Directiva y la distribución de las comisiones en el Congreso, se reanudarían las sesiones de la comisión Orellana esta semana. “Vamos a hacer unas cuatro a cinco sesiones, no más, y con eso estaríamos cerrando el trabajo”, dijo. Refirió que ya son 120 las personas naturales que han sido investigadas y 59 personas jurídicas, y el monto aproximado de afectación al erario nacional, por la red de Orellana, ascendería a unos 600 millones de soles, entre las propiedades inmobiliarias y cartas fianzas. Estimó que esta cifra podría incrementarse de realizarse un peritaje inmobiliario, pero debido al costo de 100,000 dólares que el Con-

Ya son 120 las personas naturales que han sido investigadas y 59 personas jurídica.

PRIMICIA – Lima.- El informe final de la comisión investigadora del caso Rodolfo Orellana estará listo a fines de setiembre y no se pedirá ampliación del plazo, informó el titular de dicho grupo de trabajo, Vicente Zeballos. “Son cerca de una centena de audiencias que hemos desarrollado entre ordinarias y extraordinarias, el plazo vence más o menos entre el 20 y 25 de setiembre, para esos días debemos tener el

greso no cuenta para pagar, el cálculo lo realiza la comisión sobre la base de valores arancelarios. Según dijo, el informe de la comisión Orellana deberá ser aprobado en el pleno del Congreso para luego derivarlo al Ministerio Público, que a su vez cuenta con los peritos para realizar una nueva valorización comercial de los predios irregularmente adquiridos por la red.

Algo más... “Nosotros estamos gozando en este momento de un plazo ampliatorio dado por el Congreso que debe vencer entre el 20 a 25 de setiembre, no vamos a pedir ningún plazo adicional, queremos ser bastantes responsables en la investigación que hemos venido realizando”, puntualizó.

Gana Perú: comisión Belaunde sobredimensionó sus atribuciones

Ejecutivo acepta renuncia de Tania Quispe al frente de la Sunat

PRIMICIA – Lima.- La bancada de Gana Perú evalúa pedir explicaciones respecto a por qué la comisión del caso Martín Belaunde Lossio ha “sobredimensionado” su atribuciones y el encargo que le dio el pleno del Congreso, indicó el vocero de dicho grupo político, Hugo Carrillo. “En lo personal, creo que también se están conjugando en esa comisión los esfuerzos de algunos congresistas por utilizarla como pantalla o vitrina personal”, manifestó. Molina dijo que para él y los miembros de su bancada “el propósito es manchar honras, aprovechando la prerrogativa de la inmunidad que tenemos todos los parlamentarios”.

PRIMICIA – Lima.El Ejecutivo aceptó la renuncia de Tania Quispe Mansilla al frente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y designó en su reemplazo a Víctor Ramos Chávez. La Resolución Suprema publicada hoy en el diario oficial El Peruano, da cuenta que Tania Quispe, quien se desempeñaba como titular de la Sunat desde agosto del 2011, formuló su renuncia al cargo, por lo cual el Ejecutivo aceptó su dimisión y le otorga las gracias por los servicios prestados. El artículo 2 de la referida norma designa

Criticó, en tal sentido, el tratamiento que se le da a la presidenta de su partido y Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, y a otras personas. “Nos parece que se están abordando temas que están saliendo del marco de investigación de la comisión”, aseveró. Recalcó, por tanto, que

“evaluamos este tema en la bancada para luego pedir explicaciones y saber por qué razón han sobredimensionado el encargo que les dio el pleno del Congreso”. De otro lado, Molina necesario que el Ministerio Público inicie una investigación sobre los nexos que tendría el caso Lava Jato de Brasil con Perú, a través de presuntos sobornos que se habrían pagado en gobiernos anteriores para la ejecución de obras. De ser el caso, esto tendría que hacerse también en la Comisión de Fiscalización del Congreso o en un grupo especial creado en el pleno, afirmó. “En la primera sesión plenaria deberíamos de discutir esto”, añadió el legislador.

a Víctor Martín Ramos Chávez como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, para que asuma ese cargo hasta concluir el perio-

do de su antecesora. La norma lleva la rúbrica del jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso y del ministro de Economía, Alonso Segura Vasi.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

ESTÁ UBICADO EN EL NUEVO LOCAL DONDE EL GRUPO ELECTRÓGENO NO FUNCIONA

Hospital “Carrión” expuesto a incendio por mala instalación del sistema de agua Trabajo habría sido elaborado por personal nada especializado. Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como el dicho “Por fuera flores y por dentro temblores”, así se encuentra el sistema de agua contra incendio del hospital “Daniel Alcides Carrión”

que adolece de muchas necesidades pese al corto tiempo de su existencia instalado en el nuevo local que abastece directamente a las áreas de Emergencia, Sala de Operaciones y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Conversando al respecto con la jefa de la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento del mencionado, Ing. María Camarena, recorriendo las “mo-

Moderno local del futuro hospital Daniel Alcides Carrión

dernas” instalaciones del sistema contra incendios y constatar in situ muchas deficiencias, como sucedió días atrás por el área de Emergencia donde no hubo el líquido elemento por fallas de un sensor por problemas eléctricos en el cisterna de agua que no está acumulada, cuya instalación no estaría bien instalado. Incluso se supo que dicho trabajo estuvo a cargo

de personal nada especializado al faltar la instalación de los sistemas alternativos que fue construida hace dos años y el sistema ya se encuentra deteriorado, donde mucho tendrá que explicar el Consorcio Uno que debería haber entregado en la fecha prevista al Gobierno Regional Junín, quien a la vez debería haber levantado todas las observaciones con sus técnicos para luego transferirla a la Dirección

Cisterna de agua donde días atrás no hubo el líquido elemento

Sensor donde se produjo problemas eléctricos para el abastecimiento del agua

Regional de Salud (DIRESA) Junín que conoce la normativa para incluirla en sus bienes patrimoniales como la existencia de las deficiencias que viene adoleciendo, el cual no se habría hecho hasta el momento. Otro problema es que el sistema eléctrico no cuenta

con diagramas que afecta el sistema contra incendios, especialmente en los tableros sin diseño o lectura, afectando las alternativas de solución. Tampoco cuenta con sistema de hidroneumático porque no hay tanque de agua, asimismo Osinergmin


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

también les observó por el sistema de gas instalado en el sótano, cuya norma señala que no debe estar en un espacio cerrado. Además la distribución eléctrica debe tener sistema de estabilización pero no existe, el cual también se muestra como un atentado.

Diario Primicia

ESPECIAL 13

Si existen dos tanques de agua Rotoplas, son provisionales para los trabajos de culminación del edificio del nuevo nosocomio

Algo más... Puerta del sensor, sin ningún tipo de indicador que aún no está instalado pese al tiempo de existencia.

Zona de distribución que adolece de sistemas alternativos

Lo curioso de todo ello, la puerta que da al sótano donde su ubica el grupo electrógeno no cuenta con jalador, ni por fuera ni por dentro, incluso se quedó una persona adentro, por falta de ella y sólo la llave que no tiene la fuerza suficiente sirve para ingresar y salir, preguntándose ¿qué pasaría en caso de emergencia?.

Tanque de gas observado por Osinerming que no debe estar instalado en espacio cerrado


14

ECONOMÍA

Las obras del megaproyecto energético que se construye en el sur del Perú, emplean a más de 3,600 personas, la mayoría de la zona de influencia directa del proyecto. Asimismo, se calcula que ya se generaron más de 6,000 puestos de empleo indirecto. PRIMICIA – Lima.- Las obras comprometidas en el contrato de Concesión empezaron oficialmente el 21 de mayo de 2015, con los trabajos de apertura del derecho de vía en la localidad de Ticumpinia, en el bajo Urubamba, extendiéndose

Diario Primicia

Gasoducto Sur Peruano muestra avance físico del 20%

luego a otros frentes de trabajo en diferentes puntos de la traza del gasoducto, en la región Cusco. Actualmente, los trabajos para el gasoducto em-

plean a más de 3600 personas, la mayoría de la zona de influencia directa del proyecto. Asimismo, se calcula que ya se generaron más de 6 mil puestos de empleo indirecto.

Perú registra alto consumo de bebidas pero bajo consumo de leche PRIMICIA – Lima.- De acuerdo a un estudio de investigadores de Tufts University de Estados Unidos, el Perú se encuentra entre los países que más consume bebidas azucaradas y jugos a nivel mundial. El informe publicado por la revista Plos One señala además que nuestro país se ubica en el rango medio en cuando al consumo de leche. El estudio que analiza el consumo de bebidas azucaradas, jugos de frutas y leche en 187 países revela que el nivel de consumo de los tres productos es menor en Asia. Latinoamérica se destaca por ser una gran consumidor de bebidas gaseosas. Perú esta en el mismo rango registrado por Chile en gaseosas y jugos de frutas. Mientras que en consumo de leche, el Perú registra un mayor consumo de Chile.

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

En término agregados, el informe revela que el consumo de gaseosas es mayor entre hombres de entre 20 a 39 años, especialmente en el Caribe y América Central. El consumo de jugo de frutas es mayor

entre las mujeres de 20 a 39 años, sobretodo en países de altos ingresos. Mientras que la leche es más consumida en los países escandinavos, las mujeres de más de 60 años y los hombres de 20 a 39 años.

Parte importante de la mano de obra empleada para el gasoducto del sur está dedicada a la realización de los trabajos preliminares, iniciados en agosto del año pasa-

PRIMICIA – Lima.- El mercado de seguros de vida crece alrededor de 10% en promedio cada año. Según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al cierre del primer semestre 2,6 millones de personas cuenta con un seguro de este tipo. Sin embargo, dentro de los seguros de salud el que viene registrando altas tasas de crecimiento es el de seguros oncológicos. “Dentro de los seguros de salud de asistencia médica, el que más ha crecido es el de la Red Preferente, dirigido a un nivel socioeconómico medio; sin embargo, el seguro oncológico ha crecido muchísimo en los últimos años a tasas de 30% y 40%”, precisó Carlos Siles, gerente de División de Negocios de Salud de Pacífico Seguros. ¿Cuánto es el costo? Se puede acceder al seguro oncológico pagando una prima mensual desde S/. 20. “Para acceder al seguro no es necesario pasar por

do, poco después de la firma del Contrato de Concesión entre el Estado Peruano y el consorcio conformado por las empresas Odebrecht Latinvest y Enagás. A la fecha, ya ha realizado trabajos de rehabilitación y ensanchamiento en más de 300 kilómetros de caminos y vías de acceso que permitan el tránsito seguro de tuberías y maquinaria, y que una vez concluida la obra, quedarán en beneficio de la población. Además, ya se cuenta con cinco campamentos operativos y 14 acopios a lo largo de la ruta del sistema, donde se viene almacenando la tubería para el ducto de gas. En paralelo al desarrollo del proyecto, la empresa Odebrecht ha puesto en

Algo más... De acuerdo al cronograma presentado por la empresa constructora, el inicio de la soldadura de tubos para el primer tramo, en el distrito de Echarati, está previsto para la segunda quincena de agosto.

marcha el programa CREER, un curso de capacitación dirigido a formar jóvenes en oficios relacionados con obras civiles, que les permitan insertarse rápidamente en el mercado laboral. El primer taller, dictado por instructores de Sencico, viene desarrollándose en el centro poblado de Kiteni, y prevé extenderse próximamente a Palma Real.

Demanda por seguros oncológicos crece hasta 40% cada año

una evaluación médica. Solo es necesario el llenado de la solicitud de salud oncológica en donde se responderá ciertas preguntas filtros, que ayudarán a validar si es asegurable o no”, precisa Siles. Cobertura La cobertura del Seguro Oncológico Nacional es al 100% a nivel nacional, desde la prevención hasta el tratamiento. Actualmente, el beneficio máximo anual de S/. 3 millones por persona. Se-

gún información de Pacífico Seguros las coberturas especiales permiten reconstrucción mamaria y de pezón y segundo cáncer primario, así como consejería oncológica durante todo el tratamiento, entre otras.* Cabe señalar que en caso de fallecimiento, el seguro oncológico cuenta con el beneficio de servicio de sepultura valorizado en S/.9,000. “Este servicio se va a encargar de cubrir el servicio funerario”, refirió.


Por Rocío

Primigrama MARCHITARA

NIÑO PEQUEÑITO EN AMÉRICA LATINA

—————

MAMÍFERO CÁNIDO DEL SÁHARA

—————

AMARILLO

MACA

—————

HOGAR

SUFIJO DE SUSTANTIVOS

AUTODEFINIDO 

LANZAR O ARROJAR

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

—————

—————

—————

FIG. DOMICILIO PATRIA (PL.)

ANTIGUAMENTE CORAZÓN

N° 89 HIJO DE JACOB Y DE BALA

GOLPE FLOJO DEL TAMBOR

Las pruebas son para superarlas, considera las dificultades como escalones hacia el éxito. Saca la casta y lucha.

—————

—————

HIJO DE CIBELES

APÓCOPE DE TANTO

—————

POLVORÍN CURE

CIEN EN ROMANO

—————

ABREVIATURA DE ALTEZAS REALES

DE ESTE MODO RASPA CON LOS DIENTES

—————

—————

HILARIDAD

AFLUENTE DEL DOMEL

 LABRASE

—————

—————

MI AMIGO SAMUEL

RÍO DE CIUDAD REAL

—————

GAUSS

ESTÁIS

CONOZCO

ESCUCHABA —————

Aprovecha tu simpatía para llegar a buenos acuerdos profesionales. Habla menos y actúa más.

PERTURBA ENARENAR —————

CONSONANTE 4

—————

LEO (21Julio-21Agos)

SUBSISTIR PERMANECER ALONDRA

—————

Buen momento para poner en marcha tus planes profesionales. Cambios benéficos en el trabajo.

HIJO DE ESAÚ Y DE BASEMAT

—————

BONO

AGRACEJO

—————

HIJO DE ARAM

—————

HIJA DE LUIS XI (DE FRANCIA) TOSTARA

CÁNCER (21Junio-20Julio)

PLANTA Y SEMILLA DE LA ZAHÍNA

—————

OXIDO RÁDICO

LE SEPARO DEL CARGO QUE OCUPA

PIEZA PARA UNIR TUBOS

Se marcan triunfos con relativa facilidad. Es un periodo para sobresalir por tu ingenio y perfecta planificación.

MATRÍCULA OVIEDO

—————

SU NOMBRE TE

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

—————

APRESAR MATRÍCULA LOGROÑO

BATEA

Estás un poco vulnerable y esto te hace ver todo con lentes de aumento. Trata de hacer algo nuevo. TAURO (21Abril-20Mayo)

ORS ESTÁ CONFUSO

CASTOR

ARIES (21Marzo-20Abril)

PROFETA DEPILACIÓN A LA...

—————

VIRGO (22Agos-22Set)

—————

ARMAZÓN DEL CAÑON DE DOS GUALDERAS

BUITRE AMERICANO ESPECIE DE CACTO

—————

SILENCIOSO

SONIDO AGRADABLE INTERJ. DE ASCO

HIJO DE JACOB Y DE ZELFA

DESEO DE INJUSTA VENGANZA

—————

—————

CAUCHO SINTÉTICO

ABREVIATURA DE APÓSTOL

POCULO FRUTO DEL OLIVO

SE LLAMA EFE

—————

CLUB LITERARIO —————

ETCÉTERA HABITUAL

CUATROCIENTOS EN ROMANO

 SE LLAMA EQUIS VOCAL

Hay momentos para la iniciativa y otros para dejar que todo fluya por sí solo.

FUNDADOR DEL MONASTERIODE VICH

MARCA DE TABACO

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

PREFIJO NEGATIVO

 

Época para realizar planes postergados. Momento adecuado para solucionar asuntos complicados.

—————

ABREV. DE LITRO

—————

PREPOSICIÓN

CACHARRO A PRESIÓN

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

Primiletras

—————

—————

AYUDANTE DE CAMPO

ABUNDO

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Generador

En ocasiones perder es ganar. El tiempo será tu mejor aliado y verás todo desde otra perspectiva. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

DEROGAREN ENDROGARE ENGORDARE GENERADOR RENEGADOR RENGADERO

—————

LIBRA (23Set-22Octubre)

PARECIDO

—————

ABREVIATURA DE EXCELENCIA MATRÍCULA SANTANDER

—————

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Hay oportunidad de poner en acción tus planes. No cambies tus planes por terceras personas.

Antes de decidir opciones laborales asesórate muy bien. Los cambios personales benefician tu economía. ACUARIO (20Ene-18Feb) Usa la iniciativa y toma la delantera. Rodéate de gente con ideales iguales a los tuyos, el éxito es tuyo.

ACETITE ADJUNTO CARRACO CERRUMA CHICANO EMPACAR ESCAPE

FRESCAL GOLEADA GUANGO HESITAR MALAYA MILPA MOLLINA

MUCOSA NANCITE PACORA POBLADA

PISCIS (19Feb-20Marzo) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad será la clave para un buen acuerdo. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

4 TIPS ¿Cómo puedes maquillarte para quedar como una muñeca?

01

Rostro sin imperfecciones Lo primero es lo primero: atender a tu piel. Así que empieza por aplicarte la base de maquillaje (si es hidratante, ¡mejor!) y un buen corrector de ojeras.

02

Ojos ¿Tu objetivo? Que tus ojos parezcan un poco más grandes. Para conseguirlo, acude a la ayuda de tu máscara de pestañas y de tu delineador blanco. Si quieres puedes embellecer tu resultado aplicándote sombras de tonos pastel.

La vida puede ser más bella si se viviera más tiempo como lo logran los chinos. ¿Pero cuál sería el secreto? Un reciente estudio, realizado por científicos de la Universidad de Pekín, ha demostrado que la comida picante haría posible prolongar la vida. El estudio, publicado en la revista British Medical Journal, analizó muestras de más de medio millón de ciudadanos chinos. De esta manera, se halló que las personas que comen alimentos picantes de 6 a 7 veces por semana reducían un 14% el riesgo de morir en temprana edad. Esto no lograban los individuos que ingerían este tipo de platos una vez en el mismo tiempo. Esta conclusión es igual tanto en mujeres como en hombres. Asimismo, es más probable que se viva más años si se come comidas picantes sin beber alcohol. También,

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

03

Delicadeza y feminidad ¡Nada de artificialidad! Las muñecas también nos inspiran delicadeza y feminidad, y esto es precisamente lo que queremos transmitir con nuestra propuesta de hoy. ¿Qué tal?

04

Labios Tus labios también son importantes, pero no es necesario que les des demasiado protagonismo. ¿Una idea delicada? Aplícate un lindo brillo o un labial nude.

•3 cucharadas de mantequilla •1 cucharadita de ajo molido •1 cucharadita finas hierbas (estragón, tomillo, mejorana) •1 cucharadita salsa inglesa Wocestershire •½ k (1 lb) champiñones •300 g (10 ½ oz) ollucos, rallados muy fino •3 tazas de arroz blanco •1 ½ taza de crema de leche •1 taza de queso Parmesano, rallado •Pimienta

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

La comida picante prolonga la vida, asegura estudio

se asoció el menor riesgo de morir por cáncer, una enfermedad del corazón o respiratoria. Los autores del estudio explicaron que esto se debe a la capsaicina que contiene

Arroz con olluquitos y champiñones  Preparación:

•Saltear los champiñones con la mantequilla y el ajo molido. Agregar finas hierbas. •Pelar los ollucos y rallarlos muy fino. Reservar. •Preparar 3 tazas de arroz de la forma acostumbrada. •Cuando el agua del arroz se evapore colocar encima los ollucos sin mezclar con el arroz. •Tapar de nuevo la olla y dejar que el arroz termine de cocinarse. Añadir los champiñones y mezclar. •Añadir la crema de leche, y el queso Parmesano. •Si fuera necesario, agregar leche o caldo para lograr la consistencia deseada. •Rectificar la sazón.

propiedades antioxidantes, antiflamatorias y preventivas contra la obesidad y el cáncer. Este componente se puede encontrar en la guindilla o pimienta. Sin embargo, la nutricionista

de la Universidad de Cambridge, Nita Forouhi, comentó que se desconoce si el consumo de pimienta es el causante de la prolongación de la vida o

si hay otros alimentos que también causan que la vida se prolongue y que no han sido tomados en cuenta.

HOGAR Trucos para evitar el mal olor del cubo de basura 1. Con bicarbonato Espolvorea una cucharada sopera de bicarbonato en el fondo del cubo de basura y, si quieres que además de quitar el mal olor, añade ralladura de limón o cualquier fruta cítrica para que sirva también de ambientador. Coloca encima de esto la bolsa de basura y recuerda renovarlo

cada semana. 2. Zumo de cítricos Exprime zumo de cítricos (media naranja, limón, pomelo…) y viértelo en el fondo del cubo, deja que se seque. Asegúrate que no tenga ningún agujero por el que escaparse y manche el suelo. Coloca encima la bolsa y cada semana pasa una

bayeta húmeda y después renueva el zumo. 3. Árbol del té Rocía cada día todo el cubo de basura con una mezcla de una taza de agua y 20 gotas de esencia de árbol de té antes de colocar la bolsa. Además de eliminar los olores, evitarás los insectos.


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

CINE Harrison Ford: revelan detalles sobre su accidente aéreo El informe publicado en la página web del National Transportation Safety Board (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte) relata que Ford había pasado los reglamentarios exámenes médicos en mayo de 2014 y que tiene licencia para pilotar diferentes modelos de avionetas, así como helicópteros. La documentación no sugiere que el actor, con 5.200 horas de vuelo de experiencia, tuviera culpa en el suceso, y señala a desajustes en el carburador como posible detonante de los problemas mecánicos de la aeronave. Ford, de 73 años, contó al investigador encargado del caso que despegó del aeropuerto de Santa Mónica el pasado 5 de marzo y poco minutos después reportó una pérdida de potencia del motor y pidió regresar a la pista, si bien pronto se dio cuenta de que la avioneta no iba a poder tomar tierra en el aeropuerto. El intérprete sufrió “daños sustanciales” por el accidente, según el parte de las autoridades, y pasó varios días ingresado en un hospital.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Comentario al filme chileno Aurota, en competencia en el Festival de Lima

ALGO MÁS: Momento imperdible: la incursión de Sofía en el mar, con su esposo detrás, en una toma cenital. Otro: cuando pega afiches con un singular mensaje contra el aborto.

Compartimos el comentario del editor Ernesto Carlín a la película chilena en competencia en el Festival de Lima “Aurora”. Sofía y su esposo, un matrimonio de edad madura en una ciudad industrial de la costa chilena, no han podido tener hijos biológicos, aunque batallan por adoptar a algún niño. Lastimosamente, no han tenido suerte. Pero un día, ella lee en la prensa sobre el hallazgo del cadáver de un bebé –aparen-

temente abortado– en un basural de su urbe. Decide que, ya que no le dejan adoptar un niño vivo, bien podrían darle uno muerto para que le dé cristiana sepultura. Así inicia una cruzada que va alterando la tranquilidad de su entorno y forzando las contradicciones de las autoridades. Es un filme que, a pesar de su aparente serenidad, transmite una gran tensión. Una mujer que desea ser madre a toda costa, en un entor-

no gris, de fábricas y cemento. El mar cercano, también gris, usado como una pared más que acorta el espacio por donde se transita. Los planos abiertos muestran a los personajes deambulando perdidos y temerosos en un ambiente hostil. Sofía es la única que cuestiona la realidad opaca y sin miras del lugar. También es la única que tiene una motivación –nos parezca cuerda o no– más allá de conformarse con lo que la sociedad le da.

Su obsesión descoloca al resto. Aunque casi al final se da una explicación del porqué de su comportamiento, su actitud es lo suficientemente peculiar como para interpelar al espectador y generar más preguntas que certezas. Más aún, cuando en los créditos se revela el origen de la historia. Otro acierto es el trabajo con el sonido –a veces saturado, otras ausente– que acompaña y crea las atmósferas opresivas en paisajes anodinos.

MÚSICA José José: Le detectaron bacteria en los pulmones El cantante mexicano José José, de 67 años, continúa con problemas respiratorios, esta vez le detectaron una nueva bacteria que ataca sus pulmones. Según medios mexicanos, “El príncipe de la canción” ya se encuentra bajo tratamiento médico, y por ahora usa un ventilador para poder respirar mejor. Con este aparato aspira los medicamentos que le ayudan a ventilar bien sus pulmones, además de desinflamar todo su sistema respiratorio. Cabe recordar que desde hace 6 años, José José lucha por atacar la enfermedad de Lyme, una bacteria que le deformó el rostro y no le permitía cerrar un ojo ni la boca.

BREVES El tenor peruano Juan Diego Flórez sedució con su majestuosa voz y su simpatía a los asistentes al concierto del Auditorio del Parque del Castillo de Peralada, en España, con un recital que le ha permitido lucirse y demostrar una vez más por qué está en lo más alto. El excepcional tenor volvió al Festival de Peralada con su último éxito “L’amour”, un concierto de ópera en el que repasó parte del repertorio que lo ha afianzado como uno de los ya legen-

Juan Diego Flórez deslumbró al público de Peralada darios en el mundo de la lírica. Bajo la dirección musical de Espartaco Lavalle, que debutó ayer por la noche en el Festival, y acompañado por la Orquestra de Cadaqués, el tenor peruano demostró una vez más por qué es uno de los mejores: su excelencia y su virtuosismo han saltado a la luz en pocos minutos y el público así lo ha demostrado con una gran ovación al final de

la primera parte después que el tenor interpretara “Pourquoi me réveller”, de Werther. La sorpresa y el disfrute máximo de los asistentes llegó cuando Flórez apareció en el escenario con guitarra en mano para interpretar la “Malagueña salerosa”, canción que dedicó a la mezzosoprano Teresa Berganza, que se encontraba entre el público y que

esa noche recibió la medalla de honor del Festival, un reconocimiento que también ha recibido a Flórez. Flórez debutó en Peralada en 2002 y si en aquella ocasión sorprendió con zamacuecas, marineras y canciones populares peruanas, la actuación de este jueves le ha servido para consolidarse como uno de los favoritos del público del festival.


18

DIRECTIVA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

Establecen monto, criterios y condiciones de la remuneración mensual, las bonificaciones por condiciones especiales de servicio y las vacaciones truncas a otorgarse al profesorado contratado en el marco del Contrato de Servicio Docente DECRETO SUPREMO Nº 226-2015-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, norma las relaciones entre el Estado y los profesores que prestan servicios en las instituciones y programas educativos públicos de educación básica y técnico productivo y en las instancias de gestión educativa descentralizadas, asimismo, regula la Carrera Pública Magisterial, los deberes y derechos de los profesores, su formación continua, su evaluación, su proceso disciplinario, sus remuneraciones y sus estímulos e incentivos; Que, el artículo 76 de la mencionada Ley establece que las plazas vacantes existentes en las instituciones educativas no cubiertas por nombramiento, son atendidas vía concurso público de contratación docente; y, que, los profesores contratados no forman parte de la Carrera Pública Magisterial; Que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 1 de !a Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, el Contrato de Servicio Docente regulado en la Ley de Reforma Magisterial, tiene por finalidad permitir la contratación temporal del profesorado en instituciones educativas públicas de educación básica y técnico productiva; estableciéndose que el mencionado contrato es a plazo determinado y su duración no puede ser mayor al período que corresponde al año fiscal respectivo dentro del cual se efectúa la contratación; Que, el artículo 2 de la citada Ley N° 30328, dispone que el profesorado contratado en el marco del Contrato de Servicio Docente percibe, entre otros conceptos, una remuneración mensual; bonificaciones por condiciones especiales de servicio; y, vacaciones truncas, señalándose que los montos, criterios y condiciones correspondientes a los conceptos antes señalados, se aprueban por Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, y el Ministro de Educación, a propuesta de este último, lo que se formalizó mediante Oficio N° 881-2015-MINEDU-SG; Que, la Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30328 establece que para efectos de lo previsto en su artículo 2, se exonera al Ministerio de Educación y a los Gobiernos Regionales de las prohibiciones previstas en el articulo 6 y el numera! 8.1 del artículo 8 de la Ley N° 30281, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015; Que, en tal sentido, resulta necesario fijar los montos, criterios y condiciones de la remuneración mensual, las bonificaciones por condiciones especiales de servicio y las vacaciones truncas correspondientes al profesorado contratado, en el marco del Contrato de Servicio Docente, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 30328; De conformidad con el numeral 8, del artículo 113 de la Constitución Política de! Perú; Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, DECRETA: Articulo 1.- Remuneración Mensual del Profesorado Contratado El profesorado contratado en el marco del Contrato de Servicio Docente percibe una remuneración mensual, de acuerdo con la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios, regulada en la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, según el siguiente detalle: Modalidad/Forma Educación Básica Regular – EBR Educación Básica Especial – EBE Educación Básica Alternativa – EBA EDUCACIÓN Técnico Productiva - ETP

Inicial Primaria Secundaria Inicial Primaria Inicial/Intermedio Avanzado

Remuneración Mensual S/. 1,396.00 1,396.00 1,243.92 1,396.00 1,396.00 1,396.00 1,243.92

Básico y Medio

1,396.00

Niveles/Ciclo

Artículo 2.- Remuneración Mensual del Profesorado Contratado en el PRONOEI, ODEC y ONDEC Los profesores contratados que prestan servicios como Profesor Coordinador en el Programa No Escolarizado de Educación Inicia! (PRONOEI) y Docente Coordinador en la Oficina Nacional Diocesana de Educación Católica (ONDEC) y en la Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC), perciben una remuneración mensual de Mil Seiscien-

tos Noventa y Cuatro y 67/100 Nuevos Soles (SI. 1 694,67). Artículo 3.- Condiciones de contratación de docentes en Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA) El profesor contratado en e! Nivel de Educación Secundaria de la Educación Básica Regular {EBR) o en el Ciclo Avanzado de la Educación Básica Alternativa (EBA) puede suscribir un contrato adicional hasta por un máximo de seis (06) horas pedagógicas semanal-mensual, para el desempeño de la docencia en aula o actividades extracurriculares complementarias, en el marco de los modelos educativos establecidos para dicho nivel o ciclo educativo. Cada hora pedagógica adicional es equivalente a! valor-hora de la remuneración mensual establecida en el artículo 1 del presente Decreto Supremo para dichas modalidades, nivel y ciclo. Artículo 4.- Bonificación por prestar servicio efectivo en una institución educativa pública ubicada en zona rural y/o de frontera Establézcase el monto de la bonificación por prestar servicio efectivo como profesor contratado en una institución educativa pública de Educación Básica o Educación Técnico Productiva de zona rural o de frontera, determinadas como tales en el marco de lo dispuesto por la Sexta Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y la Segunda Disposición Complementaria Final de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2013-ED, según el siguiente detalle: 1. Por prestar servicio efectivo en una institución educativa pública ubicada en zona rural, según clasificación de ruralidad: 1.1 Rural 1: Quinientos y 00/100 Nuevos Soles (Sí, 500,00). 1.2 Rural 2: Cien y 00/100 Nuevos Soles (Sí. 100,00). 1.3 Rural 3: Setenta y 00/100 Nuevos Soles (SI. 70,00). 2. Por prestar servicio efectivo en una institución educativa pública ubicada en zona de frontera: Cien y 00/100 Nuevos Soles (SI. 100,00). La percepción de las bonificaciones antes mencionadas no son excluyentes entre sí, de corresponder. Artículo 5.- Bonificación por prestar servicio efectivo en una institución educativa pública unidocente o multigrado Establézcase el monto de la bonificación por prestar servicio efectivo como profesor contratado en una institución educativa pública de Educación Básica Regular de los niveles Inicial o Primaria, unidocente o multigrado, definidas y clasificadas en el artículo 129 de! Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N” 011-2012-ED, conforme al siguiente detalle: 1. Por prestar servicios efectivos en una institución educativa pública Unidocente: Doscientos y 00/100 Nuevos Soles (Sí. 200,00). 2. Por prestar servicios efectivos en una institución educativa pública Multigrado: Ciento Cuarenta y 00/100 Nuevos Soles (Sí. 140,00). La percepción de estas dos bonificaciones son excluyentes entre sí. Artículo 6.- Bonificación por prestar servicio efectivo en una institución educativa pública perteneciente a la Educación Intercultural Bilingüe Establézcase el monto de la bonificación por prestar servicio efectivo como profesor contratado en una institución educativa pública de Educación Básica Regular de los niveles Inicial o Primaria, perteneciente a la Educación Intercultural Bilingüe (£18), reconocidas como tales en el marco de los procedimientos para el registro de instituciones educativas de educación intercultural bilingüe, de educación intercultural y de docentes bilingües en lenguas originarias, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 0630-2013-ED, conforme al siguiente detalle: 1. Por prestar servicios efectivos en una institución educativa pública de Educación Básica Regular de Inicial o Primaria comprendida en EIB de acuerdo al criterio lingüístico: Cincuenta y 00/100 Nuevos Soles (S/.50,00). 2. Por contar con acreditación del Ministerio de Educación en el dominio del lengua originaria correspondiente a la institución educativa pública de Educación Básica Regular de Inicial o Primaria comprendida en EIB: Cien y 00/100 Nuevos Soles (S/.100,00). La percepción de estas dos bonificaciones no -son excluyentes entre sí, de corresponder. Artículo 7.- Vacaciones Truncas para los Profesores Contratados Al finalizar su contrato, el profesor contratado tiene derecho a percibir vacaciones truncas. El monto que le corresponde percibir por dicho concepto se calcula en proporción de un quinto de la remuneración mensual, la asignación y las bonificaciones que percibe, por cada mes

laborado, hasta la fecha de culminación de su contrato. La fracción igual o mayor a 15 (quince) días de contrato se computa como un mes de servicio efectivo. El otorgamiento de este concepto no genera ni otorga continuidad al vínculo labora! del profesor contratado, e! cual culminará como máximo al final del periodo fiscal. Artículo 8.- Vigencia y características de la remuneración mensual y de las bonificaciones por condiciones especiales de servicio La remuneración mensual y las bonificaciones establecidas en los artículos 1, 2, 4, 5 y 6 del presente Decreto Supremo entrarán en vigencia a partir del día siguiente de la publicación de la presente norma. Las bonificaciones por condiciones especiales de servicio no tienen carácter remunerativo ni pensionable, no se incorporan a la Remuneración Mensual - RM del profesor contratado, no están afectas a cargas sociales. Constituyen base de cálculo solo para el otorgamiento de vacaciones truncas establecida en el artículo 7 del presente Decreto Supremo. Artículo 9.- Criterios técnicos para la percepción de la remuneración mensual y de las bonificaciones por condiciones especiales de servicio El profesor contratado que labore menos de la ¡ornada de trabajo establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo percibe su remuneración mensual y bonificaciones por condiciones especiales de servicio en forma proporcional a las horas laboradas. Las horas adicionales que preste el profesor contratado, no son base de cálculo para el otorgamiento de las bonificaciones por condiciones especiales de servicio. Las bonificaciones por condiciones especiales de servicio establecidas en los artículos 4, 5 y 6 del presente Decreto Supremo no son excluyentes entre si, corresponden en los casos que el profesor contratado y la institución educativa reúnen las condiciones para su otorgamiento. Se otorgan al profesor en tanto preste servicio efectivo como contratado en instituciones educativas identificadas de acuerdo a la ubicación y característica de las mismas, caso contrario dejará de percibirlas. Para efectos del presente Decreto Supremo el servicio efectivo incluye el periodo en el que se encuentra percibiendo los subsidios regulados en la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. El Ministerio de Educación actualiza anualmente los padrones de las instituciones educativas públicas comprendidas en Educación Intercultural Bilingüe de acuerdo al criterio lingüístico, instituciones educativas ubicadas en zona rural y su grado de ruralidad, instituciones educativas ubicadas en zona de frontera y por tipo de institución educativa, los cuales constituyen el único instrumento habilitante para la percepción de las bonificaciones por condiciones especiales de servicio docente señaladas en el presente Decreto Supremo. Las citadas bonificaciones deben estar registradas en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Dalos de los Recursos Humanos del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Las Unidades Ejecutoras de los Pliegos correspondientes son responsables de! otorgamiento de las bonificaciones, teniendo en cuenta las características y criterios establecidos en la presente norma, y la información registrada en los padrones y en el Aplicativo Informático a que se hace referencia en los párrafos precedentes. Artículo 10.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Educación. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Única.- Derogación Deróguese el Decreto Supremo N° 079-2009-EF, el Decreto Supremo N° 104 2009-EF y todas aquellas disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días del mes de agosto del año dos mil quince. OLLANTA HÚMALA TASSO Presidente de la República ALONSO SEGURA VASI Ministro de Economía y Finanzas JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ Ministro de Educación

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 19

Titular del sector anuncia que se incidirá en la labor de prevención y en la atención de los casos.

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIÓN VULNERABLES

PRIMICIA – Lima.- El Gobierno ejecuta un trabajo multisectorial para erradicar todo tipo de violencia en los hogares, manifestó la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita, quien afirmó que en el último año del actual régimen se incidirá en la labor de prevención y en la atención de los casos. “Desde hace años, somos el ministerio rector contra la violencia familiar y sexual. Ese trabajo, definitivamente, tiene que ser una labor multisectorial. Así lo entendimos y existe una comisión en la que participan diversos sectores, como Justicia, Salud, Interior y Educación,

en los que se hacen esfuerzos muy importantes para atender estos problemas”, manifestó en entrevista con el Diario El Peruano. Refirió que, por ejemplo, con el Ministerio de Salud existe un trabajo muy cercano para que cuando se identifique, mediante sus nosocomios, a personas que van con lesiones como consecuencia de maltratos, ellos los deriven a los centros de atención del MIMP para que reciban la asesoría del caso o presentar la denuncia directamente. “Esto es importante, porque muchas veces los profesionales de la salud que reciben casos de ese tipo no quieren involucrarse en

situaciones judiciales y prefieren no averiguar o ir más allá y dejan pasar una oportunidad de intervención. Entonces, la denuncia es posible y, de hecho, se efectúa como en el caso del niño de un año y ocho meses maltratado por su padrastro”, sostuvo. Labor de colaboración La ministra Huaita indicó que con el Ministerio del Interior se trabaja en capacitar a los policías, especialmente en las comisarías de familia que cuentan con personal especializado. “En forma permanente, programamos capacitaciones para que haya un mejor entendimiento de este problema y puedan acogerse las denuncias en las comisarías, porque muchas ve-

Aprobación presidencial sube cinco puntos y llega a 23%, según encuesta de Datum

Midis y Qali Warma supervisan reinicio de reparto de desayunos escolares

PRIMICIA – Lima.- La aprobación a la gestión del Presidente Ollanta Humala Tasso se incrementó a 23 por ciento en agosto, cinco puntos porcentuales más que en julio pasado, según una encuesta nacional de Datum Internacional, difundida ayer. Se trata del segundo mes con crecimiento consecutivo, teniendo en cuenta que en julio el aumento fue de cuatro puntos porcentuales. Por género, de acuerdo con el sondeo de opinión, la popularidad del Jefe del Estado fue mayor entre el público femenino (23%); en el público masculino se ubicó en 22%. Asimismo, por edad, la popularidad es mayor entre los jóvenes de 18 y 24 años con 27%; luego están los peruanos entre 25 y 34 años (24%) y los de 55 a 70 años (23%). Si se toma en cuenta el nivel socioeconómico, la popularidad del Mandatario llegó a 28% en el segmento E; seguido de un 22% en la

Se hace un trabajo multisectorial contra la violencia en los hogares

población D y 20% en el C. En la población A/B, la aprobación llegó a 17%. Además, la encuesta arrojó que la región central concentra el mayor nivel de aprobación de la gestión presidencial con 37%; le sigue el oriente con 35% y el sur y Lima con 20%. En el norte fue de 17%. El sondeo de opinión dio cuenta también que el

respaldo popular a la Primera Dama, Nadine Heredia, subió de 15% a 18%. Al igual que en el caso del Presidente, se trata de un incremento por segundo mes consecutivo, pues en julio había subido tres puntos porcentuales. Intención de voto Sobre la intención de voto, Datum informó que la lista la encabeza Keiko Fuji-

mori con 34%, seguida por Pedro Pablo Kuczynski con 17%; Alan García con 6%; Daniel Urresti, con 5%; César Acuña con 4% y Alejandro Toledo, con 3%. Acusaciones La encuesta también aborda las acusaciones a personajes políticos. Por ejemplo, 64% no cree las justificaciones de Keiko Fujimori sobre su patrimonio y el pago de sus estudios en los Estados Unidos. Asimismo, 57% opina que Kuczynski no renunciará a su nacionalidad estadounidense de ser candidato presidencial; un 88% considera que Alan García debe ser incluido en la investigación judicial por el caso “narcoindultos”. De igual forma, un 78% responsabiliza a Alejandro Toledo del presunto delito de lavado de activos por el caso Ecoteva.

PRIMICIA.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Paola Bustamante y la directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Mónica Moreno, supervisó el reinicio del servicio alimentario para los estudiantes. Cabe anotar que ayer se reiniciaron las clases escolares en todo el país, luego de un periodo de vacaciones

Algo más... “Hay un esfuerzo multisectorial, sin embargo, debo reconocer que aún tenemos que profundizarlo, principalmente enfocado en la prevención”, dijo.

ces las personas acuden a las delegaciones y no se atiende sus denuncias.” De igual manera -agregó- con el Ministerio de Justicia existen largos años de colaboración, porque los casos no solo traen problemas de violencia, sino también temas como juicios de alimentos, patria potestad y otros procesos conexos que de manera complementaria trabajamos con este sector.

de medio año. La titular del Midis visitó a las 07.00 horas la Institución educativa N° 3048 Santiago Antúnez de Mayolo, ubicada en el distrito de Independencia. Qali Warma atiende a más de 3.1 millones de niños y niñas pertenecientes a más de 58,000 instituciones de los niveles de inicial y primaria, así como estudiantes de secundaria de la Amazonia.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN

SALUD CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

SAN JUDAS TADEO

Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 996967555

Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

B/V 26566 P 22-20/09

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS B/V 26642 P 11-12/08

C/2155 P 21-18/08

B/V 26626 P 07-16/08

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

OTROS

B/V 26632 P 07-11/08

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

DX EMBARAZO ¡GRATIS! INYECTABLES, ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF. 203 988531415 RPM: Õ040076

B/V 26641 P 11/08

AVISO

B/V 26626 P 07-16/08

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 996967555

ALERTAMOS A LAS INSTITUCIONES BANCARIAS, CONSTRUCTORAS, INMOBILIARIAS, FINANCIERAS Y PÚBLICO EN GENERAL A NO DEJARSE SORPRENDER EN REALIZAR TRATO ALGUNO DE CRÉDITO O DE COMPRA Y VENTA, HIPOTECA, CONSTRUCCIONES, ETC., SOBRE EL TERRENO UBICADO EN REAL 551-555 (INTERIOR) QUE PUEDAN REALIZAR LOS DIRECTIVOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS “SUMAQ-WASI” PORQUE NO OSTENTA EL DERECHO REAL DE LA PROPIEDAD ABSOLUTA DE DICHO INMUEBLE, QUE EN LA ACTUALIDAD PERTENECE A 56 COPROPIETARIOS Y ENCONTRARSE EN PROCESOS JUDICIALES ENTRE DIRECTIVOS. LOS COPROPIETARIOS

F/12698 P 22-20/08

VENTA Y ALQUILER

B/V 26650 P 11/08 B/V 26648 P 11-15/08

ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DEL FUNDO “LA VICTORIA”

SE VENDE TERRENO DE 250M2 SECTOR MUCHACRUZ HUALHUAS CON DESAGÜE AGUA Y LUZ LLAMAR 945664488

EMPLEOS B/V 26647 P 11-13/08

SE VENDE COLEGIO REQUIERE PROFESOR BIOLOGÍA - QUÍMICA GUARDERÍA CEL: 987739313

CONVOCATORIA

SERVICIOS B/V 26636 P 08-12/08

POR SANTIAGO! PONES LA FIESTA - NOSOTROS PONEMOS: ORQUESTA, GRUPO, ARTISTAS, CERVEZA 947987220 CUMPLEAÑOS - BAUTIZOS - MATRIMONIOS

Se cita a todos los socios hábiles a una Asamblea General Extraordinaria el día 21 de Agosto del 2015, lugar: Local Institucional Av. Simón Bolívar Nº 362 (MZ – 12 Lote 06) “La Victoria” El Tambo Huancayo Km 5.5 C.C. Huancayo - Jauja. 1ra Convocatoria 05:00 PM 2da Y última Convocatoria 06:00 PM Agenda: 1. Elección del Consejo Directivo Roberto Cardenas Chinchihualpa Presidente

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

AVISOS JUDICIALES B/V 26646 P 11/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MARIO SOLANO ACUÑA Natural de PAMPAS TAYACAJA HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANO, de 49 años de edad, Estado Civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación CONDUCTOR DE VEHÍCULOS, identificado con DNI Nº 23172759 DOMICILIADO EN JR. SANTA ROSA Nº 275 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ROSA ESPERANZA HINOJOSA ALONZO, Natural de CHANCHAMAYO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 42 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación CONTADORA PUBLICA identificada con DNI Nº 20087417 DOMICILIADA JR. SANTA ROSA Nº 275 - EL TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 29 DE AGOSTO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 11 de Agosto del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

Diario Primicia

clasificados/actualidad 21

Esta semana, jóvenes del colectivo Renovar, del partido Aprista, colgaron carteles en algunos puentes de la Vía Expresa, denunciando la doble nacionalidad.

PRECANDIDATO PRESIDENCIAL

PRIMICIA.- El precandidato presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, aseguró este que antes de fin de año devolverá su pasaporte norteamericano, que lo hace poseedor de esa nacionalidad, para postular a las elecciones generales del 2016. “Voy a devolver el pasa-

porte (norteamericano), será ciertamente antes de fin de año”, señaló a los periodistas que lo acompañaron en su recorrido por el asentamiento humano El Hueco del Arenal, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Esta semana, jóvenes del colectivo Renovar, del partido Aprista, colgaron carteles

PPK: “Voy a devolver el pasaporte norteamericano antes de fin de año” Algo más... También se les detalla los roles de cada uno de los miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro. ambién se les detalla los roles de cada uno de los miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro.

en algunos puentes de la Vía Expresa, denunciando la doble nacionalidad, peruana y norteamericana, del exministro de Economía. Kuczynski también cuestionó la política de indultos del gobierno del expresidente Alan García y comentó que durante esa gestión se benefició a narcotraficantes

y reincidentes en delitos. El precandidato de Peruanos por el Kambio saludó la incorporación del congresista Carlos Bruce a las filas de su agrupación política y dijo que su participación es “muy positiva”. Al ser consultado respecto a la posibilidad de que un eventual gobierno suyo apoyaría la Unión Civil para las parejas homosexuales, impulsado por el congresista Carlos Bruce, declaró, en forma breve, que ambos políticos trabajarán por el “progreso social del país”.

B/V 26649 P 11/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don NIKKO ABEL CUYUTUPAC CORDOVA de 27 años, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 45018623 estado civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación MECÁNICO, domiciliado JR. JOSÉ MARÍA PAREDES Nº 355 - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO; y Doña YHENY LUCI SOTO PERALTA, de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 45256384, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación SU CASA, domiciliada en JR. JOSÉ MARÍA PAREDES Nº 355 - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 27 de Agosto del 2015 a las 12:00 m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 10 de Agosto del 2015

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685

B/V 26652 P 11/08

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don ARMANDO ZUÑIGA CASTILLO con Documento de Identidad (DNI) Nº 42450720, de Estado Civil SOLTERO, Profesión ARQUITECTO, Natural de PACCHA-YAULI de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. NECOCHEA Nº 969-PILCOMAYO; y Doña ANYELA ILIANA PALOMINO MIER Y TERAN con Documento de Identidad (DNI) Nº 41624445 estado civil SOLTERA profesión DOCENTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en CALLE ALISOS Nº 339 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el 29 de Agosto. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 06 de Agosto del 2015

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

Normas complementarias para Operadores Móviles Virtuales se aprobarán en setiembre

Apra considera que reforma electoral pendiente debe tener vigencia el 2021

PRIMICIA – Lima.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicará a mediados de setiembre las normas complementarias al reglamento de la ley que establece medidas para fortalecer la competencia en el mercado de los servicios públicos móviles, que formalizó las condiciones para el ingreso de los operadores móviles virtuales (OMV) al mercado peruano. El reglamento, que fue aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante el Decreto Supremo N°004 el pasado 4 de agosto, precisó aspectos normativos que el Osiptel deberá definir para el inicio de operaciones de estas nuevas empresas. “Corresponde al ente regulador elaborar el marco normativo complementario que establecerá las condiciones del acceso a las redes de los operadores establecidos en este mercado. Ositel propondrá normas complementarias que recogerán los comentarios de los

PRIMICIA – Lima.- El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén, sostuvo que los dictámenes de reforma electoral pendientes tienen que ser debatidos en el Parlamento en este periodo legislativo, pero se mostró a favor de que su entrada en vigencia se de para los comicios de 2021 y no de 2016. Según dijo, es “muy difícil” que reformas como la eliminación del voto preferencial sean aprobadas, ya que muchos de los congresistas fueron elegidos mediante esta movilidad. “Lo que estoy planteando es lo siguiente: vamos haciendo todas estas reformas y planteemos un vacatio legis (periodo que transcurre desde la publicación de una norma hasta que esta entra en vigor) y hagamos que entre en vigencia en 2021”, refirió. Sostuvo, asimismo, que existe mucha “dispersión” y problemas de autorización en el Legislativo para la aprobación de las reformas. Mencionó, además, que

agentes interesados”, explicó el presidente del Consejo Directivo del Osiptel, Gonzalo Ruiz Díaz. NORMAS Entre las normas complementarias que desarrollará el Osiptel destacan las condiciones y reglas técnicas para el acceso e interconexión de los OMV, así como los términos y contenidos mínimos de los contratos que regirán tales aspectos. También se establecerán las condiciones y reglas económicas a ser aplicadas entre las partes que participen en la operatividad de los OMV, el procedimiento de evaluación y modificación de contratos y/o mandatos (según sea el caso), y los procedimiento para la suspensión por falta de pago, entre otros. Los OMV serán constituidos como concesionarios que sin contar con espectro radioeléctrico, brindarán a los usuarios finales el servicio público móvil. Este servicio lo puede brindar utilizando sus propios elementos de red o los de los operadores móviles.

si bien está a favor la eliminación del voto preferencial, esta acción debe de ir de la mano con la aprobación del proyecto que involucra la democracia interna de los partidos. “Si llevas esa elección interna de los partidos conducida por los órganos electorales ya no tiene sentido tener el voto preferencial (...) Es decir, si no hay democracia interna, carece de sentido eliminar por el voto preferencial”, explicó. En cuanto al proyecto de financiamiento público directo, dijo que es positivo, al considerar que permitirá el ingreso de entes fiscalizadores para evitar cualquier ingreso o uso irregular de los fondos. En conclusión, Velasquéz Quesquén refirió que las reformas son positivas, pero estas no resolverían el problema de fondo que es la crisis de representación del Congreso de la República, con ciudadanos que sienten que sus autoridades no representan sus necesidades.


22

NACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

EL SECTOR QUE MÁS DESTACÓ FUE EL AGRÍCOLA

Exportaciones peruanas a la Unión Europea sumaron US$ 2,517 millones a junio Algo más... España fue el principal demandante de los productos peruanos.

por ciento. Su oferta estuvo compuesta por paltas, mangos, espárragos, cacao en grano, bananas, uvas, quinua, jugo de maracuyá, cortezas de limón, pimiento piquillo, mandarinas, semillas de tomate, semillas de melón manteca de cacao, tara en polvo, entre otros. La gerencia de Estudios Económicos de Adex manifestó que la agroexportación representa el 26.4 por ciento de la oferta no tradicional hacia el bloque europeo. Oferta nacional Los subsectores con valor agregado que también registraron resultados positivos fueron el siderúrgico y metalúrgico (9.5 por ciento) y maderas (20 por ciento). En

PRIMICIA – Lima.- Las exportaciones peruanas a la Unión Europea (UE) en el primer semestre del año sumaron 2,517 millones de dólares, de las cuales el sector que más destacó fue el agrícola, informó la Asociación de Exportadores (Adex). El Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade reportó que los envíos no tradicionales a la UE obtuvieron 1,089 millones de dólares. Señaló que las agroexportaciones (664.9 millones de dólares) impulsaron al sector al incrementar sus ventas 4.2

Otros destinos fueron Países Bajos (393.8 millones de dólares), Alemania (382.9 millones de dólares), Italia, Bélgica, Reino Unido, Francia, Bulgaria, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Portugal, Estonia, Polonia, entre otros.

cuanto a los envíos tradicionales, sumaron 1,419 millones de dólares. Según las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, el principal país del bloque europeo que compró más productos peruanos entre enero y junio de este año fue España (660.5 millones de dólares). Este mercado compró cobre, gas natural, cinc, calamares y pota, paltas, carburadores, estaño, espárragos, pimiento piquillo, etc.

Empresarios abordarán tema de formalización de mineros artesanales

Nuevos productos agrícolas peruanos ingresarán al mercado asiático

PRIMICIA – Lima.Uno de los temas principales que se debatirán en el marco de Perumin - 32 Convención Minera, a realizarse en setiembre en Arequipa, será la formalización de los mineros artesanales, señaló su presidente Roque Benavides. “El cuidado del medioambiente es fundamental por ello las empresas formales y responsables de este país tenemos que dar esa imagen. No podemos hablar en representación de la minería informal pero estamos dispuestos a colaborar para que se formalice y cuide el medioambiente como lo hacemos nosotros”, indicó. Benavides agregó que el Encuentro Social de Perumin contará con la participación de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa (Femar) y un

PRIMICIA – Lima.- Los ministros de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, informaron hoy que sus despachos trabajan de forma conjunta y prioritaria para mejorar el acceso sanitario de los productos peruanos en el mercado internacional. Indicaron que está en camino el acceso sanitario de productos como mango, uva, granada y quinua, a los mercados coreano, japonés y chino;, y para tal efecto, se está organizando la ExpoPerú en Corea del Sur, “La estrategia conjunta de los ministerios es aprovechar la apertura comercial ganada con TLC en los mercados asiáticos, y por ello, trabajamos conjuntamente para consolidar la industria alimentaria peruana a nivel mundial”, detallaron.

panel de especialistas para discutir dicha problemática latente en nuestro país. “Vamos a contar con paneles donde participarán la empresa, el Gobierno y las ONG para discutir cómo podemos contribuir a desarrollar proyectos amigables con el medioambiente, con respeto a la comunidades y por supuesto dar beneficios a las zonas donde se van a

operar”, remarcó. Asimismo, dijo que el precio del oro es uno de los factores determinantes para el incremento o disminución de mineros informales en el país. En otro momento, señaló que Perumin será una plataforma que albergará a diversos actores sociales, para debatir la agenda nacional y los problemas latentes de la minería.

QUINUA Sobre las exportaciones peruanas de quinua, los ministros señalaron que se encuentra en proceso la incorporación de nuestro producto bandera al programa de cereales de los Estados Unidos Ello permitirá hacia fines del 2015, que la exportación de quinua convencional podrá utilizar plaguicidas permitidos por las autoridades estadounidenses para otros cereales, hoy dicha exportación solo puede utilizar

uno de los 29 permitidos por dicho programa, dijeron. En el frente interno, ambos despachos ministeriales impulsarán el trabajo en las zonas productoras de quinua con la finalidad de asegurar la calidad, requisitos fitosanitarios y una adecuada gestión comercial del mismo. “A través de Senasa y de Promperú , venimos actuando en las zonas productoras con la finalidad de asegurar la calidad y una exportación profesional de dicho producto”, anotaron.


DEPORTE 23

Diario Primicia

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

PAOLO DE LA HAZA

“Pudimos haber ganado por más goles” “Fuimos ambiciosos y buscamos siempre el arco del ‘Pipa’ (Carranza) por eso nos quedamos con la sensación de poder haber marcado más goles”, sostuvo. PRIMICIA.- El lateral de Sporting Cristal, Paolo

de la Haza señaló que el cuadro rimense pudo ampliar con mayor contundencia el marcador frente a Real Garcilaso debido a la cantidad de goles que fallaron. “Antes del partido nos habíamos trazado la meta de ganar y alargar la racha porque era el rival ha vencer. Lo hicimos de gran forma y sin atenuantes como para que duden del triunfo”, comentó De la Haza a su página web. El lateral rimense señaló que pudieron ganar por mayor diferencia. “Fuimos

Pezúa: “Ruidíaz ha dejado de ser el jugador local mejor pagado” PRIMICIA.David Pezúa, representante legal de Raúl Ruidíaz, señaló en la ‘Oral Deportiva’ de Radio Ovación que Ruidíaz ha resignado bastante dinero para poder volver a Universitario, además aseguró que ha dejado de ser el jugador local mejor pagado del fútbol peruano. “El contrato de Ruidíaz con Universitario es por un año, hasta la finalización del Torneo Apertura del próximo año. Él ha resignado mucho para volver a Universitario, ha dejado de ser el jugador local mejor pagado del medio”, comentó David Pezúa. Por otra parte, contó que la operación ha sido bastan-

te difícil para que la ‘Pulga’ vuelva a Ate. “La negociación ha sido muy complicada, es la más difícil en la que he podido participar, incluso se ha pactado un amistoso con Universitario para el próximo año donde la taquilla será para Melgar”. Finalmente, manifestó que hubo intereses de otros clubes pero no se concretaron. “Hubo ofertas, a inicios de año, Raúl tuvo varias alternativas para fichar por otros clubes, su prioridad era irse al extranjero. Sin embargo lo difícil era desligarse de Curitiba. Se nos cayó Millonarios, Al Nasser, el Valladolid, la U de Chile nos manifestó el interés en mayo, entre otros clubes”.

Algo más... Finalmente, el jugador celeste lamentó la salida de Mariano Soso tras el resultado. “Es increíble y solo se ve en el Perú. Hace una semana era el mejor incluso le iban hacer un contrato de dos años y por un partido lo sacan. No valoran nada sabiendo que es un joven entrenador con mucha proyección y mejor persona aún”.

ambiciosos y buscamos siempre el arco del ‘Pipa’ (Carranza) por eso nos quedamos con la sensación de poder haber marcado más goles. Ahora dejamos de inmediato este partido porque el que viene es

más importante”. “Seguimos dependiendo de nosotros mismos. No esperamos que los otros empaten o pierdan. Nosotros saldremos a ganar los dos que nos quedan”, sentenció.

Alianza Lima y Municipal será el partido más atractivo de la jornada 16

Messi necesita curarse las heridas tras otra decepción con Argentina

PRIMICIA.- Alianza Lima ante Deportivo Municipal será el partido más atractivo de la jornada 16 del Torneo Apertura que se disputará el fin de semana y que definirá al posible campeón del segundo torneo del año. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) programó fecha, en donde el líder Sporting Cristal recibirá el próximo sábado, a las 15:00 horas a Sport Loreto. Alianza Lima jugará en

PRIMICIA.- “Es terrible lo que me cuesta marcar con la selección”, confesó Messi el 27 de junio tras clasificarse a semifinales de la Copa América. Le quedaba por digerir lo peor, la derrota en la final, otro fracaso con Argentina. Como de costumbre, ahora espera rehabilitarse con el Barcelona. Lejos de cerrarse, la herida parece cada vez más profunda. La selección albiceleste, liderada y capitaneada por Messi, cayó en una final por segundo año consecutivo. Si en 2014 fue un gol del alemán Mario Gotze en la prórroga lo que privó a la ‘Pulga’ de ganar el Mundial, en 2015 su equipo cayó en la tanda de penales (4-1, tras

PROGRAMA: Viernes 14 Estadio Coloso de la Frontera (Piura) 13:15 horas: A. Atlético-Sport Huancayo Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 15:30 horas: Cienciano-Juan Aurich Sábado 15 Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 12:30 horas: Ayacucho-U. San Martín Estadio Alberto Gallardo 15:00 horas: Sporting Cristal-Sport Loreto Domingo 16 Estadio UNSA (Arequipa) 11:00 horas: FBC Melgar-U. César Vallejo Estadio IPD de Moyobamba 13:15 horas: Unión Comercio-Real Garcilaso Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 15:30 horas: UTC-León de Huánuco Estadio Alejandro Villanueva 16:00 horas: Alianza Lima-D. Municipal

Matute el domingo (16:00 horas) ante Deportivo Municipal. La ‘U’ descansará esta jornada. A continuación la programación de la 16º fecha del Torneo Apertura:

0-0) ante el anfitrión Chile en la final de la Copa América. Una vez más se abrió el debate con Messi como elemento central y una certitud; su nivel con el Barcelona es muy superior al que muestra con el equipo nacional. ¿Por qué es incapaz de trasladar su insuperable versión con el Barcelona a la selección? El contraste duele a los argentinos, especialmente a la prensa, muy agresiva tras la derrota ante Chile. “La pobre actuación de Leo en la final reabrió una vieja polémica. ¿Por qué gana todo en Barcelona y no consigue un título en la selección? ¿Por qué no rinde en los partidos decisivos?”, se preguntó el diario Clarín.


24

deporte

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando promocionar el atletismo, así como monitorear los espacios y planes para el 2016 en nuestra ciudad, llegó el presidente de la Federación Peruana de Atletismo (FPA) Oscar Fernández junto a Vladimir Armenteros, responsable de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados (Dinadaf), recorriendo instalaciones del ente rector del deporte junto al presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio. Haciendo entrever sobre los trabajos que viene desarrollando el profesor Rodolfo Gómez, junto a los otros técnicos del “Programa de Maratonistas”, “No queremos dejar para último momento el planeamiento del 2016, donde esperamos ganarle al tiempo”, indicó Reconociendo que últimamente Perú se ha convertido en líder a nivel del Continente Sudamericano en pruebas de fondo, así como marcha, “Tenemos un gran poderío, pero tenemos todavía mucho para crecer; nuestro potencial

Diario Primicia

 PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE ATLETISMO EN HUANCAYO

PLANES PARA EL 2016...

tengan un soporte especial y por qué no soñar que sean mejores que los africanos y en eso estamos”, agregó.

no se ve en la plenitud que nuestro país puede brindar y por ello el interés dentro de los planes de trabajo con temas del nivel internacional federativas”, agregó. Recordando, “Defini-

tivamente el atletismo peruano está viviendo el mejor momento de su historia, como las reciente medallas obtenidas por Gladys y Raúl, que han marcado otro nivel, el mismo que ahora

A CARGO DE LA MPH Y EL CLU3 ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Todo un éxito resultó la “Perrotón 2015” en tres categorías promovida por la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la comuna de Huancayo con el Grupo Clu3, por la Av. Coronel Santibáñez y forma parte de las ciclovías dominicales. Iniciando las mascotas pequeñas de la categoría A, que partieron de la intersección del Jr. San Judas hasta el parque Miguel Grau, luego la categoría B desde el jirón San Martín y la categoría C, con canes de mayor tamaño, que iniciaron desde el jirón San Antonio. Al final el burgomaestre provincial, Alcides Chamorro Balvín, premió a los ganado-

Huancayo, Martes 11 de agosto del 2015

SE TRATA DE RICARDO CAMPOS HUAMÁN

Masiva participación en la “Perrotón 2015”

res señalando, este tipo de actividades se harán constantemente en su gestión

nos obliga necesariamente a pensar a nivel olímpico y para ello, el trabajo debe ser distinto”. “Sabemos que debemos trabajar para conseguir que nuestros atletas

RENUNCIA DE JOSÉ CASTILLO Respecto a la renuncia de Juan José Castillo como coordinador del “Programa de Maratonistas”, señaló; “Juan José ha tenido una gran responsabilidad, entiendo yo que el motivo de su renuncia ha enfoca-

do que él está pensando en otro plan, porque no ha explicado el motivo de su renuncia debo entender también quizás lo ha saturado el trabajo alejándolo de su familia, yo voy a conversar con él, porque es parte de la Federación Peruana de Atletismo, además es un atleta que nunca se va desvincular de los temas de alta competencia y federativos, porque es parte del equipo”, finalizó.

con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas en nuestra ciudad.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El Área de Deportes y recreación de la Municipalidad Provincial de Huancayo, cuenta con nuevo responsable, se trata de Ricardo Campos Huamán, quien ya viene laborando en dicha entidad, al haber estado anteriormente en EMSEM de la comuna de Chilca, según dio a conocer. Asimismo fue regidor del distrito de Chilca en dos periodos y en la actualidad viene alistando el Campeonato de Integración Masiva del Barrio La Esperanza (Cimble), en la disciplina de fulbito para varones y damas. Adelantando, para esta oportunidad se han inscrito más de medio centenar de equipos entre damas y va-

Nuevo responsable de Deportes de la M.P.H.

rones, donde premiarán con 2,500.00 soles para el primer lugar, 2,000.00 el segundo, 1,500.00 el tercero y 700.00 soles para el cuarto lugar en varones; en las damas otorgará hasta el tercer lugar, 1,500.00, 1,000.00 y 500.00

soles, respectivamente. Respecto a los planes de trabajo dentro de la comuna de Huancayo, viene elaborando diversas actividades como la más próxima el Campeonato Internacional de Ciclismo, agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.