Diario Primicia Huancayo 12/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PÁG. 07

Candiotti: Lo dejan sin

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6805

S/. 0.50

PÁG. 08 YA NO HABRÁ DESCUENTOS

SBS dispuso liquidación de Derrama Magisterial

secretaria, ni vehículo

PÁG. 06 DEL FRENTE AMPLIO

Denuncian fraude electoral en comicios

PÁG 02 PROCEDENTE DE UGEL TARMA

Cuestionada funcionaria llega a UGEL La Oroya

CON DECRETO SUPREMO Nº 001-2016-MINEDU Ü Consistía en la venta de plazas urbanas a docentes de zonas alejadas por grandes sumas de dinero.

CORTAN NEGOCIADO DE PERMUTAS PÁG. 10

ONP tiene nuevos horarios de atención

PÁG. 11

PÁG. 07

PÁG. 10

En hospital El Carmen piden mejorar atención

Defensoría del Pueblo visita colegios con reclamos


02

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

Cuestionada funcionaria de UGEL Tarma viene a trabajar a UGEL Yauli Causó incomodidad y malestar a la plana de docentes, padres de familia y población en general de Yauli La Oroya, un desprecio claro al personal del lugar como si no hubiera profesionales en la ciudad metalúrgica. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Al parecer miembros de la agrupación política Junín Sostenible están mediando y acomodando personal de Tarma en la UGEL de Yauli La Oroya, menospreciando

PRIMICIA.- Psicólogos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) advirtieron que las drogas sintéticas, éxtasis y la marihuana son las drogas más consumidas por los jóvenes durante el verano en las diferentes playas del país, se informó a Inforegión. Estas sustancias son vendidas sobre todo en discotecas, alrededores de las playas y vía internet con diferentes nombres y presentaciones. Se informó que inicialmente su consumo genera desinhibición y euforia, sin embargo sus efectos que pueden ser mortales. Devida exhortó a las municipalidades y a la Policía Nacional a fortalecer el resguardo de balnearios playeros con el fin de reducir la micro comercialización de

al personal profesional que cuenta la ciudad metalúrgica, motivo por el cual ha causado malestar generalizado en toda la población de La Oroya. La presencia de la nueva Administradora en UGEL Yauli fue el detonante para las criticas constantes en todos los medios de comunicación local y población en general que no aprueban esta decisión de los que se encuentran en el poder del gobierno regional, y se recuerda que La Oroya es para los oroínos. Nada menos y nada más se trata de Blanca Ofelia Guerrero Chavarría, profesora de la I.E. “Juan H. González Cangahuala” en el distrito de la Unión Leticia en la provincia de Tarma, funcionario que fue duramente cuestionada en Tarma. Según el documento presentado el año pasado por Alex Moisés Quispe Allpas Secretario General de

Asuntos Pedagógicos del Sindicato Único de los Trabajadores en la EducaciónSUTE Tarma a Oficina de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación de Junín, refiere que Blanca Guerrero y otros funcionarios fueron denun-

ciados administrativamente por diferentes hechos en la que resaltan referente a la implicada por un mal destaque y que pertenece a las filas de Junín Sostenible siendo tesorera del movimiento regional. En el mismo documento indican que; para realizar un

tipo de destaque y los encargos a plazas jerárquicas a plazas administrativas se realizan con respeto y estricto cumplimiento de la norma constitucional y las respectivas normas legales así como indica el Art. 171 Numeral 171.2 del D.S N° 004-2013ED Reglamento de la Ley N° 29944 ley de Reforma Magisterial señala: “No procede destaque de un profesor ; para ocupar un cargo distinto al cargo de origen, ni para realizar funciones administrativas ”. Y, sin embargo Blanca Guerrero fue destacado de profesora para ser funcionaria en la UGEL de Tarma, trasgrediendo la norma enunciada. Así mismo según el Oficio N° 6898-2012-MIN E D U/ S G - O G A - U P E R emitido por la Unidad de Personal del Ministerio de Educación expresa: “El destaque y Encargatura del personal docente de Institu-

ciones Educativas a sedes administrativas solo proceden para asumir funciones del área de Gestión Pedagógica en forma real y efectiva” Por lo tanto la profesora Blanca Ofelia Guerrero Chavarría se encuentra impedido para asumir cargo administrativo dentro de la Unidad de Gestión Administrativa de Tarma, sentencia el documento del SUTE – Tarma. Ahora preguntamos, qué está pasando en la UGEL Yauli La Oroya, acaso no es similar el caso que se presenta con la aludida, quien lo trajo, porque sobrepaso el orden administrativo, que hay detrás de Blanca Guerrero, para su permanencia en La Oroya. Casi siempre el poder político rebasa todo tipo de profesionalismo en la parte técnica y no se respeta las normas legales, menos al lugar de origen de los docentes, padres de familia y población en general.

Devida advierte mayor consumo San Marcos garantiza adecuación a Ley de drogas durante el verano Universitaria en el más breve plazo

drogas. Además hicieron un llamado a los padres y a la familia a mantenerse alertas y observar si los menores de la casa tienen cambios de conducta, porque eso puede ser un indicativo de consumo de drogas. Para mayor información sobre las consecuencias del consumo de drogas, así

como para consultar sobre algún caso en particular se puede llamar gratuitamente al servicio de orientación Habla Franco a través de la línea 0800- 44- 400. También se puede consultar en la sección Chatea de la página web www.hablafranco. gob.pe o al correo hablafranco@devida.gob.pe.

PRIMICIA.- La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) garantizó este lunes que en el más breve plazo se realizará el proceso de adecuación a la Ley N.° 30220, que comprende la elección de la Asamblea Estatutaria, elaboración del estatuto y elección de las nuevas autoridades. En un comunicado difundido hoy, se señala que luego del registro de la firma de la doctora Antonia Castro Rodríguez como rectora interina, por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria y del restablecimiento de las actividades académicas y ad-

ministrativas en la Ciudad Universitaria, se garantiza el proceso de adecuación. “Para tal fin, en el marco de la autonomía y los principios democráticos institucionales, se convoca a todos los miembros de la comunidad sanmarquina —docentes, estudiantes, graduados y trabajadores— a participar activamente para sentar las

bases del futuro de la Decana de América”, señala el documento. El comunicado agrega que para este periodo de transición “nuestra cuatricentenaria casa superior de estudios reafirma su apuesta por la calidad educativa fundamentada en el bienestar humano, que presta real atención a las necesidades de los miembros de la comunidad universitaria y al desarrollo sostenible de la sociedad”. Finalmente, asegura que la Universidad tomará las medidas necesarias para que todas las actividades programadas se continúen ejecutando en beneficio de la colectividad. (RPP)


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

GOBERNAMOS RECORRIENDO EL PAÍS Y NO DESDE UNA OFICINA, SEÑALÓ

Jefe del Estado inaugura mejoramiento de carretera Satipo-Mazamari PRIMICIA-Mazamari.El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó ayer que el gobierno recorre todo el país para atender de primera mano las necesidades de la población, y no se limita solo a dictar disposiciones desde una cómoda oficina en Lima. “Esa es una de las características de este gobierno: no gobernamos desde una oficina con aire acondicionado, sino recorriendo el país”, comentó durante el discurso que pronunció en la ceremonia de inauguración del mejoramiento de la carretera Satipo - Mazamari. Según dijo, al gobierno no le falta energía para continuar recorriendo el país y subrayó que los profesionales que desean trabajar en el Estado, como los ministros de Estado, por ejemplo, tienen que estar en óptimas condi-

ciones físicas para viajar por todo el territorio nacional. “No somos un Estado panzón que no puede recorrer el país ni subir a Ticlio; los ministros tienen que estar en condiciones de recorrer el país”, manifestó ante cientos de vecinos de la zona que se reunieron para escuchar

su mensaje. De igual manera, Humala resaltó el diálogo que el Ejecutivo mantiene con los gobernadores regionales y con los alcaldes, a fin de conocer las necesidades de la población. Según refirió, esta interacción también se pone de manifiesto cuan-

do se trata de rendir cuentas por el uso de recursos públicos. “Lo mínimo que puedo preguntar es qué están haciendo con la plata; que me rindan cuentas los alcaldes y los gobernadores regionales; y que no solo me den expedientes”. recalcó. (Andina)

Dos muertos tras el despiste de motocicleta PRIMICIA-Apurímac.Dos jóvenes perdieron la vida en un accidente vehicular ocurrido en la avenida Confraternidad ubicada en el centro poblado Salinas de la región Apurímac. El accidente de tránsito se produjo cuando Jhonny Gutiérrez Galdós (21) y Henry Cárdenas Alcarraz (20), viajaban en una motocicleta provenientes de la ciudad de Talavera donde habían asistido a una fiesta. Camino a la ciudad de Andahuaylas, la motocicleta se despistó y los ocupantes salieron expulsados del vehículo, luego

cayeron al borde de la vía produciéndose la muerte instantánea de ambos. Un representante del

REGIÓN 03

Diario Primicia

Ministerio Público acompañado de un grupo de policías, dispuso el levantamiento del cadáver, el cual

fue trasladado a la morgue del Hospital Hugo Pesce en el que se les realizará la necropsia de ley. (RPP)

En dos meses estará listo tramo de carretera Mazamari-Puerto Ocopa Anuncia ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku. PRIMICIA-Mazamari.- El tramo de la carretera Mazamari-Puerto Ocopa estará listo en dos meses, con lo cual se logrará una efectiva conectividad vial e integración de esta localidad de la selva central con el resto del país, anunció hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallarado Ku. Durante la ceremonia de inauguración del mejoramiento de la carretera SatipoMazamari, encabezada por el Presidente de la República, Ollanta Humala, el ministro de Transportes y Comunicaciones destacó que esta carretera es parte de la estrategia del Gobierno para el desarrollo de la selva central del país. “Es parte de la estrategia de hacer que el eje Satipo-Mazamari se convierta en un gran centro comercial y económico. Si nosotros estamos haciendo la carretera Mazamari-Puerto Ocopa, donde también estamos haciendo el puente Puerto Ocopa sobre el río Perené, se integra todo el territorio. Son cientos de hectáreas que se integran al esfuerzo productivo del país”, subrayó. Gallardo agregó que con esta integración vial se facilitará la salida de la producción agrícola desde las zonas de Atalaya, Mazamari y Satipo hacia el centro del país. Resaltó también que hace pocos días se sacó a licitación de la carretera que va desde Mazamari a Pangoa y Aguaytía. “Vamos a tener una carretera de las mismas características de la que se construye desde Mazamari a Satipo”, aseveró. “Se trata de un conjunto de obras que está colocando a Satipo y a Mazamari en el centro de toda esta expansión”, enfatizó. En otro momento, el titular de Transportes y Comunicaciones

afirmó que la conectividad vial en el país continúa con la construcción de la carretera Calca-Quellouno, que pasa por Kepashiato y que llegará hasta el río Apurímac. “Vamos a poder ir desde San Francisco por Calca al Cusco. Se ha avanzado 400 kilómetros de la carretera CalcaQuellouno-Kepashiato y se está haciendo obra en el anillo vial del Vraem. Eso no solo le da conectividad a la provincia ayacuchana de La Mar, sino que deja el último tramo para ir a Talavera, con lo cual se articulará toda esa zona hasta Andahuaylas”, aseveró. Gallardo remarcó que la conectividad con Mazamari se da no solo en el ámbito terrestre, sino también en el aéreo, por lo que se han iniciado los vuelos comerciales hacia esa zona del país. “Además de las carreteras, necesitábamos el aeropuerto y los vuelos comerciales”, expresó. Sostuvo que la obra del Gobierno en la región Junín no se queda en la selva central, porque se está en construcción el túnel de Yanango, una obra de envergadura que resolverá el problema de la congestión de la carretera central en ese sector. “Vamos a inaugurar en pocos días en la carretera central la puesta a punto del tramo La OroyaHuancayo, que se ha vuelto a hacer y está impecable. También se ha puesto en licitación el estudio técnico final del túnel Trasandino, lo que permitirá optimizar el servicio del tren que une Huancayo con Lima y que reducirá el tiempo de viaje de 13 horas a solo 6 horas”, subrayó. Por último, el funcionario afirmó que se descongestionará la Carretera Central con las vías alternas Canta-Huayllay, que estará culminada en diciembre de este año o enero del 2017. Además, por el eje de Yauyos, existe la carretera Cañete-Lunahuaná, inaugurada el año pasado, y se dio la buena pro para la construcción de la carretera Lunahuaná-Huancayo. (Andina)


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

A PUCARÁ, SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA Y CHUPURO

GRJ entrega tres modernas ambulancias Gobernador regional anunció el lanzamiento de los programas sociales BRIS (Brigadas de Salud) y el de Farmacias y Boticas Saludables. PRIMICIA.- Ángel Unchupaico Canchumani gobernador regional de Junín, entregó las llaves de tres modernas ambulancias, destina-

do a los centros de salud de Pucará, Santo Domingo de Acobamba y Chupuro. Detalló que los vehículos se encuentran equipados,

para atender emergencias y el traslado de pacientes, con el objetivo de salvar vidas humanas. En su alocución Unchupaico señaló que es-

tas tres ambulancias forman parte de una primera entrega, que gestionó ante el Ministerio de Salud. “Estamos socializando la salud, porque queremos que la población de Junín, sean atendidos con calidez y un buen servicio, cuando sufra una dolencia” enfatizó. Asimismo anunció el próximo lanzamiento de los programas sociales BRIS (Brigadas de Salud) y el de Farmacias y Boticas Saludables, donde los pacientes del SIS recibirán gratuitamente sus medicinas y los pacientes en general podrán adqui-

DESDE EL

Arena Política MEJOR VIDA El congresista Casio Huaire Chuquichaico reveló que el presupuesto para el proyecto de asfaltado de la carretera Chupuro- Chongos Alto, pasó a mejor vida, al no ejecutarse la obra por haberse encontrado observaciones que no fueron levantados oportunamente, ahora se tiene que elaborar otro proyecto, que demandará un nuevo estudio, gestión de presupuesto; lo propio ocurrirá con el Hospital El Carmen, irresponsablemente dijo, se anuncia que se ejecutará este año, cuando no existe perfil, ni estudio técnico para levantarse en otro terreno. CANDIDATOS Candidatos al Congreso de la República para el periodo legislativo 2016-2021 por Alianza Popular de la región Junín: 1. Nidia Ruth Vilchez Yucra 2. Wilmer Tapia Samaniego 3. Rocío Del Pilar Cartolin Andamayo 4. Mario Fernando Jeri Kuriyama 5. Antonio Yangali Vice. PLANCHA PRESIDENCIAL En la plancha presidencial de Perú Libertario se encuentran: Vladimir Cerrón Rojas (Junín) - Presidente. Sandra Vargas Molina (Puno)- Vicepresidente Jesús Zarate Rioja (Arequipa) - Vicepresidente Cerrón señaló que por primera vez las regiones y el Perú Profundo, se ven representados a nivel nacional. EXISTE ERROR Alejandro Toledo, candidato presidencial de Perú Posible, afirmó que existe un error sobre sus ingresos anuales que fueron registrados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Indicó que los 29 mil 580 soles que figuran es el dinero

rir sus fármacos a precios rebajados, la primera se encuentra en la sede de la DIRESA y posteriormente debe replicarse en cada hospital y centro de salud. “Con el programa de Brigadas de Salud, atenderemos a la población con un servicio continuo de atención especializada,

lo más importante es que tendrá sostenimiento en el tiempo” expresó. Por otro lado, inauguró en el distrito de Pilcomayo, un local de Cadena de Frío que brindará servicio de conservación de vacunas. Finalmente señaló que el director regional de Salud, Norberto Yamunaqué Asanza, fue ratificado en el cargo, así como el 90 % del personal designado; encargándole iniciar las gestiones ante el Ministerio de Salud, para la mejora de la infraestructura de los Centros de Salud de la región Junín y hacer realidad los proyectos de nuevos hospitales, tanto para la Selva y la Sierra Central.

que percibe mensualmente y no por año. El candidato presidencial aseguró que sus ingresos anuales son de 129 mil soles al año que son por enseñar en la Universidad Stanford y esos más de 29 mil soles es el dinero que recibe del Congreso por ser un expresidente. “Soy el que menos ingresos tiene”, dijo Toledo. Aprovechó la ocasión para criticar los fondos que se destinan para financiar la campaña de César Acuña, candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP). INGRESOS Los candidatos a la presidencia consignaron en sus hojas de vida presentadas al Jurado Nacional de Elecciones sus ingresos anuales y el valor de sus propiedades. Los dos candidatos que reportan los más altos ingresos son César Acuña y Pedro Pablo Kuczynski, aunque es el líder de Alianza Para el Progreso (APP) el que sorprende por sus remuneraciones millonarias. En su hoja de vida presentada al Jurado Electoral Especial de Lima Centro al solicitar la inscripción de su candidatura, el político norteño declaró un ingreso anual de S/ 56’011,318.70, es decir, S/ 4’667,669.225 al mes. También reportó bienes valorados en S/ 15’019,642.07. El dueño de la Universidad César Vallejo no proporcionó ninguna información sobre denuncias judiciales, pese a que es sabido que tiene varios procesos iniciados en su contra. DEBEN GASTAR El presidente de la República Ollanta Humala que llegó ayer a Satipo para inaugurar varios tramos de una moderna carretera asfaltada, cuestionó al gobernador regional y a los alcaldes de la región Junín de quienes dijo: “deben aprender a gastar el dinero que el gobierno central les da para ejecutar obras. Si deciden venir a buscarme a Lima, para pedirme plata para sus obras, que vengan con expedientes técnicos bien elaborados y sustentados, porque caso contrario es mejor que no vengan” señaló.

JULIO DE LA ROSA @delarosa300 Los que no levantaron las banderas de APP, incluso las arrearon, hoy se integran al partido. Bienvenidos el tiempo los hizo entrar en razón.

VLADIMIR CERRÓN ROJAS JULIO DE LA ROSA Plancha de PERÚ LIBERTARIO logró inscribir en olor a multitud. ¡No más pobres en un país rico!

KENJI FUJIMORI @KenjiFujimoriH Mientras Acuña llena su combi electoral con jale$ para ganar...Keiko hace años viene construyendo un partido solido para gobernar...

JORGE DEL CASTILLO @JorgeDCG APRA-Lima: Jóvenes 50%, Mujeres 30%, sólo 2 van a reelección inmediata, 14 de 18 postulan por primera vez. ¡Experiencia y Juventud es la voz!

MIGUEL CHAMORRO @Miguel_cht No puedo creer que la política sea instrumento de lucro, urge un cambio y para ello debemos apoyar la Institución partidaria. No más engaño.

LOURDES FLORES NANO @LourdesFloresN “Hoy comenzamos el camino a recuperar el crecimiento del Perú. Inscribimos la #AlianzaPopular”


Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

ACTUALIDAD 05

LANZA CAMPAÑA ESCOLAR 2016

Caja Huancayo: Chambeador que no se duerme crece y crece para siempre Invita a microempresarios, trabajadores independientes y dependientes a solicitar su crédito, con cuotas chiquitas. PRIMICIA.- Caja Huancayo líder del sector microfinanzas en conferencia de prensa lanzó la Campaña Escolar 2016: “Chambeador que no se duerme, crece y crece para siempre”, por lo que

invita a microempresarios, trabajadores independientes y dependientes a solicitar su crédito, con cuotas chiquitas. En representación de Jorge Solís Espinoza, presidente del Directorio de Caja Huancayo, José Luis Nakagawa Briceño, del área de Marketing, presentó el vídeo de la Campaña Escolar 2016 y brindó detalles de la misma. La vigencia de la campaña es entre el 11 de enero al 31 de marzo del 2016; este año otorgará créditos rápidos desde 200 soles,

mil, 2 mil, 3 mil, 5 mil y 10 mil soles. REQUISITOS Presentación de la copias del DNI, recibo de agua, luz o teléfono, demostrar estabilidad domiciliaria. Si eres trabajador dependiente: copia simple de las boletas de pago o recibo por honorarios de los tres últimos meses. Si eres trabajador independiente: si tiene un negocio, experiencia mínima de seis meses, presentar documentos que acredite

ingresos mensuales. Por otro lado los clientes que trabajen únicamente con Caja Huancayo, podrán adquirir sus créditos a sola firma y que los clientes recurrentes con un máximo de dos instituciones financieras (para empresariales y consumo) podrán multiplicar hasta por cinco veces los montos de mil, 2 mil, 3 mil, 5 mil y 10 mil soles, que hayan sido desembolsados mediante campañas anteriores ya sea para otorgamientos o ampliaciones, previa evaluación de su capacidad de pago.

Algo más... Estos y otros beneficios de la Campaña Escolar 2016, podrán ser solicitados en cualquiera de las 100 agencias de Caja Huancayo, distribuidas en las regiones de Ayacucho, Pasco, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Ucayali, Lima, San Martín, Arequipa,Apurímac, Puno y Ancash.


06

LOCAL

ODPE se prepara para desarrollar elecciones generales en Huancayo Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La Oficina Desconcentrada de Procesos Electorales del ODPE Huancayo, ya se prepara para desarrollar las elecciones generales en Huancayo, teniendo como sede en el local ubicado en Jirón Nemesio Ráez Nº 1784 – El Tambo. De acuerdo al cronograma establecido se realizarán las actividades, tan luego se instale en una ceremonia especial que se cumplirá en el curso de esta semana. Informó ayer el jefe de ODPE – Huancayo, Vidal Juan Montes Mata, indicando que inicialmente realizará contactos y coordinaciones con las autoridades. Casi simultáneamente convocará personal. ODPE Huancayo cubrirá seis provincias: Huancayo, Jauja, Junín, Yauli, Chupaca y Concepción. Montes Mata, dijo que espera llevar a cabo un proceso electoral transparente, limpio que será reflejo de los mismos electores de esta parte del país.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

ENTONCES… ¿CUÁNDO LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA?

Denuncian fraude electoral en comicios de Frente Amplio Pre Candidata dice que le perjudicaron con doble votación.

Algo más... Mario Cancio, finalmente dijo que la noche de ayer, el organismo electoral debió dar a conocer el informe sobre los resultados de las elecciones del domingo.

Mario Cancio dice que es una infiltrada y busca desprestigiar al Frente Amplio. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La precandidata al Congreso – invitada – Silvia Yesenia Contreras Lazo, mostrando documentos, denunció posible fraude electoral en los comicios internos del Frente Amplio que agrupa a varios grupos políticos de Izquierda. Contreras Lazo sostuvo que por lo menos en treinta casos, se han producido duplicidad de votos en vista de que los mismos, depositaron sus votos en Huancayo y Concepción y que favoreció al precandidato Mario Cancio. Dijo que algunos, han

fraguado con falsos documentos de identidad. “Creo que los actos electorales deben cumplirse con normalidad y limpieza, transparente en todas partes. Eso es lo que reclamo”, manifestó.

INSULTOS, MÁS INSULTOS Cuando finalizaba la conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Fraternal de Obreros, llegó Mario Cancio escoltado por algunos amigos. El, manifestó

que se trata de una actitud desleal al Frente, queriendo desprestigiar. Las respuestas recíprocas subieron de todo hasta llegar a los insultos. “Ni siquiera la conocemos, pero sabemos que ella viajó a Pichanaki con la finalidad de realizar un fraude que ya denunciamos ante el organismo descentralizado de elecciones internas. Ella debió haber hecho igual”, dijo enérgico. Luego entregó copia de la solicitud de nulidad de la Mesa de Votación del distrito de Pichanaki, presentado por el Personero Legal del Movimiento Regional del Frente Patriota Peruano, Emilio Antonio Capcha Mandujano.

Dicha solicitud, según señala el documento, por el accionar de los precandidatos Yesenia Contreras Nº 7 y José Balleteros Nº 9. Dice que en el frontis de la mesa de votación, estos mismos procedieron a instalar su puesto (tienda) para entregar a la población Pachamanca, Almanaques, gaseosas y otros a cambio de su voto, al extremo de formar sendas colas como un paso obligatorio para votar. “Tales desdeñables hechos no pueden sino merecer la nulidad de dicha mesa de votación por impedir la libre voluntad de los ciudadanos y querer la democracia que constituye el fundamento esencial para la elección de representantes a cualquier instancia gubernamental”, refiere finalmente.

Capellán PNP: “Siga sudando la camiseta de la Patria con amor y lealtad” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El Capellán del EP y PNP, p. Feliciano Bobadilla León, al final del acto litúrgico celebrado en la sede regional de la Policía Nacional, instó al General PNP Máximo Sánchez Padilla “seguir sudando la camiseta de la Patria con amor y lealtad”. Lo hizo, en el acto de despedida que le tributaron ayer a mediodía, por haber sido trasladado a comandar la Región Policial

de Madre de Dios. El sacerdote le deseó mayores éxitos con las bendiciones de Dios. El discurso de despedida s lo dio el Coronel Juan Figueroa Ingunsa, destacando su valiosa labor en el tiempo que permaneció en Huancayo y sobre todo por su apoyo ofreciendo un buen equipamiento para el mejor cumplimiento del deber. En su último discurso oficial, el general Sánchez Padilla, fue para agradecer a la ciudadanía en general de la región

Junín, del Valle del Mantaro y de Huancayo. “Me voy fortalecido con las energías positivas y las bendiciones del Capellán” expresó para seguir valorado el trabajo de alto riesgo y las tentaciones que se presentan. Pero destacar los valores bien cimentados en el personal policial de Junín. Manifestó que la región policial es una unidad emblemática, una institución con moral en alto y una convicción para seguir luchando por la serie de problemas.


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

PETER CANDITOTTI AHORA SE MOVILIZA POR SU CUENTA

Vice Gobernador se quedan sin carro, sin chofer y sin secretaria Personas que me cantaron cumpleaños feliz en mi onomástico no fueron renovados sus contratos.

Algo más...

Nilo Calero Pérez

Candiotti, dice que en varias oportunidades quiso dialogar con el gobernador, pero que nunca le brindó oportunidad. Por el contrario, se viene agravando, ya medo solo sin personal, sin logística para cumplir mis funciones, señaló finalmente.

PRIMICIA – Huancayo.Justo cuando esperaba abordar un taxi para cumplir una labor oficial en Pilcomayo, Peter Candiotti a nuestra petición, ofreció algunas declaraciones de lo que está aconteciendo al interior del Gobierno Regional Junín. Desde el inicio de los actos de distanciamiento con el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, sus relaciones parecen agravarse. Dijo que, desde el inicio de labores en el presente año, se ha dispuesto la no contratación del chofer y la secretaria asignados al Vice Gobernador, lo cual

sus primeras declaraciones de haber sido editado de una conversación diferente. “Esto mismo ha declarado ante la Fiscalía… es notoriamente editado. Esperamos que las autoridades correspondientes no sean sorprendidos con estos actos”, añadió. Más adelante, dijo que no se quedará así. “Pero yo sí que voy a querellarlo en breve, no puedo quedarme con los brazos cruzados. Me sindica como la persona que pretendo atentar contra su vida con una actitud infantil, con una imaginación alterada, cuando no sé nada”, indicó.

le ha obligado devolver le vehículo a la dependencia correspondiente. Tanto ha llegado el rencor que las personas que me cantaron feliz cumpleaños en mi onomástico,

tampoco han sido renovados sus contratos. Todos han sido despedidos sin ninguna explicación, manifestó la autoridad. Refirió haber recibido una invitación personal

para la entrega de tres ambulancias en el distrito de Pilcomayo. Y para movilizarme tengo que sufragar de mis peculios. Respecto a los audios, manifestó que ratificando

En hospital El Carmen piden mejorar atención a madres

Bomberos reiteran: “No hagan llamadas falsas”

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El jefe regional de la Compañía de Bomberos Huancayo Nº 30, Marco Durán Condori, afirmó que diariamente reciben un promedio de 200 llamadas falsas por personas irresponsables. En muchas oportunidades tuvieron que movilizarse a diversos puntos, con el consiguiente gasto de tiempo, combustible y des gaste de vehículo. “Suplico a todas las per-

PRIMICIA – Huancayo.Numerosas Madres de familias ubicadas en la sala de espera en medio de bullicio de sus propios bebés, para recibir atención entre otras dependencias en el Seguro Integral de Salud – SIS, se ven abrumadas por falta de mayor cantidad de ventanillas. Varias de ellas, mani-

festaron su enfado al ver una demora, mientras los niños lloraban a viva voz. Las mamás incómodas tratando de calmar paseando o dando pecho. Solicitaron agilizar los trámites y otras acciones que les permita retornar a sus hogares y cumplir sus actividades de hogar, preparar los alimentos, atender a los demás menores, realizar compras en los mercados, en fin.

Nilo Calero Pérez

sonas utilizar el teléfono solo en caso de verídicas emergencias. No hagan daño a esta su compañía de Vo-

luntarios. Queremos prestar nuestro servicio con la mejor voluntad y amor al prójimo”, manifestó.

Gerente de Tránsito MPH: “Todos debemos cultivar hábito de seguridad” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.“Todos tenemos que incluirnos y cultivar el hábito de seguridad para evitar ser atacado por delincuentes en los servicios de transporte. Antes de abordar debemos verificar que se trata de un servicio de garantía”, dijo el gerente de tránsito transporte de la municipalidad provincial de Huancayo, Manuel Ortega Aliaga. “Preguntar si tiene SOAT, ver las características del taxi: casquete, tapa sol, placas laterales, Nº de placa al interior del vehículo, indagar si tiene habilitación de conducir, retrovisor, el carné del conductor y otras características”, recomendó el funcionario. Indicó que a todo ello, obedece las acciones de control y fiscalización que realiza el personal de la comuna, tratando de garantizar el servicio que brindan los taxis en la ciudad. Como se recuerda, recientemente han sido capturados dos delincuentes que simulaban prestar servicio de taxi entre Huancayo – Jauja – Concepción. Lo hacían en horas de la noche, preferentemente con personas de sexo femenino, a quienes después de robarles sus pertenencias, las violaban. La gerencia de tránsito y transportes, dijo estar realizando trabajos de concientización y orientación para adoptar acciones de prevención antes de abordar un taxi.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

DISPONER DE MANERA INMEDIATA EL CESE DE LOS DESCUENTOS

SBS dispuso liquidación de Derrama de Retirados del Sector Educación

Dólar subió a S/. 3,429 máximo en casi 10 años En lo que va del 2016, el tipo de cambio del dólar subió en 0.38 por ciento, y en los últimos 12 meses se apreció en 14.69 por ciento. PRIMICIA.- El tipo de cambio del dólar cerró la jornada de este lunes subiendo a 3.429 soles en el mercado interbancario, nuevo máximo desde el 16 de enero del 2006, cuando cerró en 3.431 soles. Esta cotización es superior a la de la jornada del pasado viernes donde se ubicó en 3.427 soles.

Primicia.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la disolución y el inicio del proceso de liquidación de la Derrama de Retirados del Sector Educación (Derese) al haber vencido el plazo de intervención de la entidad sin que se haya presentado un plan de reestructuración que cumpla con la normatividad vigente. Como consecuencia del proceso de liquidación, la Derese deberá disponer de manera inmediata el cese de los descuentos por aportes para las derramas de los asociados, quedando vigente solo los descuentos por

pagos de los créditos pendientes. Asimismo, en los próximos días la entidad en liquidación informará a los asociados y público en general sobre el procedimiento que se seguirá para el pago de sus obligaciones, el que se realizará a través del Banco de la Nación y conforme al orden de prelación establecido en la normatividad vigente. Como se recuerda, mediante Resolución SBS N° 6167-2015 del 12 de octubre de 2015, la SBS decretó el Régimen de Intervención de la Derese al haber incurrido en estado de insolvencia, el que fue ampliado mediante la

Resolución SBS N° 7186-2015 y cuyo vencimiento ocurrió el pasado 10 de enero de 2016. Dicho régimen establece que cuando menos el 30% de los afiliados y beneficiarios de la entidad intervenida presenten un plan de reestructuración o repotenciación. Sin embargo, si bien dentro del régimen de intervención se han recibido, hasta en dos oportunidades, tres propuestas para la reestructuración o repotenciación de la entidad, dichos planes no contenían los elementos necesarios para ser viables desde el punto de vista económico y finan-

ciero, independientemente de lo cual no observaron las formalidades previstas en la legislación. Cabe resaltar que este régimen de liquidación dispuesto por la SBS, en estricto cumplimiento del marco legal vigente, tiene como objetivo primordial resguardar los intereses de los asociados de la Derese, debido a que su situación de insolvencia y la ausencia de planes de reestructuración viables representaban un riesgo relevante en cuanto a la materialización de los beneficios ofrecidos a los asociados por sus aportes mensuales. (RPP)

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

En la apertura el dólar se cotizó en 3.431 soles, mientras que durante el día el nivel más bajo del billete verde fue 3.424 soles, con un precio promedio de 3.4276 soles. Cabe resaltar que el máximo nivel que tocó el dólar fue de 3.43 soles. El Banco Central de Reserva (BCR) no respondió a la demanda de la divisa vendiendo dólares. En lo que va del 2016, el tipo de cambio se apreció en 0.38 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses la cotización del dólar se incrementó en 14.69 por ciento. En el mercado paralelo, el dólar se compra a 3.425 soles y se vende a 3.45 soles. (RPP)

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

AGENDA ELEGANT COLORES: HABANO, GUINDA, NEGRO Y ACERO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 25.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 12/01/16


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

EN LA SIERRA CENTRO Y COSTA NORTE SE PREVÉ PRECIPITACIONES LIGERAS

Lluvias moderadas se presentarán en selva sur y centro PRIMICIA.Lluvias moderadas se registrarán en la selva sur y centro durante esta semana, manifestó a Andina la experta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Isabel Ramos. Según la especialista, los departamentos de Puno, Madre de Dios y Ucayali serán los más afectados. Algunas ciudades como La Convención (Cusco), Atalaya (Ucayali), Manu y Tambopata (Madre de Dios) ya sintieron los efectos de lluvias con fuertes descargas eléctricas. En la sierra centro; es decir, los departamentos de Huánuco, Pasco, Junín,

Huancavelica y Ayacucho, las lluvias serán ligeras, así como en la costa norte (regiones de Tumbes y Piura). Además, se registrarán vientos en los departamentos de Ica y Lima. Por otro lado, manifestó que desde ayer en Loreto

se siente una llamada “ola de calor”, la misma que se prolongará hasta la quincena de este mes. La temperatura máxima será de 34 y 35 grados celcius, pero no se esperan lluvias intensas en esta región.

Sancionan con 50 UIT a Inter Artis Perú por infringir Ley de Derecho de Autor PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó con una multa de 50 UIT (unidades impositivas tributarias) a la sociedad de gestión colectiva Inter Artis Perú por infringir la Ley sobre el Derecho de Autor y la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante. La resolución 421-2015/ CDA-Indecopi, emitida por la Comisión de Derecho de Autor, se sustenta en el incumplimiento de Inter Artis Perú al no presentar documentación que permitiera determinar que las tarifas establecidas por dicha entidad, cumplían con los principios de razonabilidad, equidad y proporcionalidad establecidos en la Ley sobre el Derecho de Autor. Del mismo modo, se determinó que la tarifa

aplicada por dicha entidad no había sido establecida de común acuerdo con la sociedad colectiva de productores de videogramas, conforme a lo establecido en el Reglamento de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante. Inter Artis Perú es una de las siete sociedades de gestión colectiva que existen en el país en la actualidad y que son reguladas por el Indecopi. Como se sabe, las sociedades de gestión colec-

tiva son entidades privadas encargadas de tutelar los derechos de propiedad exclusivos de los creadores, y representar los intereses de los autores afiliados a ellas. Asimismo, tienen como fin recaudar y distribuir las regalías por derechos de autor de usuarios peruanos y de otras sociedades de gestión extranjeras con las que tengan algún tipo de convenio. (Andina)


10

LOCAL

Desde ayer lunes inició con jornadas de horario corrido para atender todos los trámites en el Centro de Atención de la Región Junín.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

EN SU NUEVO LOCAL DE SAN CARLOS

ONP tiene nuevos horarios de atención a los pensionistas Algo más...

Existen tres horarios, de los lunes, martes a viernes y del tercer sábado de cada mes, tanto a nivel nacional como en nuestra región

El pago directo en ventanilla se efectúa en entidades financieras, instituciones educativas o locales similares que funcionan como unidades de pago, cuando el pago se realiza en colegios, es encargado a compañías transportadoras de valores quienes implementan el pago en efectivo y a la vista.

Pedro Lizárraga Manchego

El nuevo local de la ONP Junín se ubica en la sexta cuadra de la Av. Calmell del Solar

PRIMICIA-San Carlos.- En buena hora para los pensionistas y usuarios que realizan tramites en la ONP de nuestra ciudad. El Centro de Atención de la Región Junín de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) teniendo en cuenta que en el primer trimestre de cada año, la afluencia de usuarios

que buscan tramitar su pensión, así como de los pensionistas, desde ayer lunes 11 ha iniciado con nuevos horarios de atención, pensamos en ofrecer un mejor servicio y por ello es que a nivel nacional se ha establecido la atención en diferentes horarios para todos los trámites que atienden nuestras oficinas,

indicaron en la sede institucional de la ONP Junín. Los nuevos horarios son: los días lunes de 08:00 de la mañana a las 07:00 horas de la noche; mientras que los días martes a viernes de cada semana, la atención al público es de 08:00 de la mañana hasta las 05:00 horas de la tarde; igualmente hay un nuevo horario de

Numerosos pensionistas acuden al centro de atención

atención, siendo esto el tercer sábado de cada mes de 08:00 horas hasta las 12:30 horas del mismo día. De no poder asistir a las Oficinas de la ONP Junín, los pensionistas y público en general pueden efectuar sus consultas a través de la Central Telefónica 0801-12345 al costo de una llamada local; indicaron que para cualquier

otra información también pueden ingresar al portal institucional de la ONP Junín: www.onp.gob.pe. De otro lado indicaron que los abonos en cuenta del Banco de la Nación correspondiente al mes de enero 2016 se iniciaron desde el 08 del presente mes. En el centro de atención de Junín ONP, para hacer

efectivo el pago a los pensionistas se emplea tres modalidades del pago que son, pago directo en ventanillas, abono en cuenta bancaria y pago a domicilio. El abono en cuenta bancaria es la modalidad de pago mediante el cual los pensionistas pueden hacer efectivo el cobro de su pensión en cualquier ventanilla de agencia del Banco de la Nación o mediante cajero automático a nivel nacional.

PARA VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE NORMAS

EL RECOJO DE LA BASURA ES CUESTIONADO

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

Defensoría del Pueblo visita II.EE. Vecinos de San Carlos reclaman atención PRIMICIA-San Carlos.En cumplimiento de sus funciones, la Oficina Defensorial del Pueblo de nuestra localidad, viene desarrollando diferentes labores para detectar los abusos o incumplimiento de deberes por parte de los responsables de la matrícula escolar, asimismo para velar la implementación de una matrícula en las instituciones educativas de acuerdo a las leyes y reglamentos. La Defensoría del Pueblo protege y defiende los derechos de la población y supervisa las instituciones del Estado y a las empresas que prestan

Defensoría del Pueblo

servicios públicos, como es la educación, indicaron en la sede defensorial. Asimismo mencionaron que para hacer llegar una queja a la Defensoría del Pueblo se puede hacer personalmente acercándose a

sus oficinas, también pueden hacerlos por correo, por teléfono o por fax llamando a la línea telefónica 217261, recalcando que todos los trámites son gratuitos; si alguna institución del Estado, como son las instituciones educativas públicas o privadas de todos los niveles educativos afecta los derechos de las personas deben presentar una queja, también en el caso de las comisarías, centro del salud y municipios, entre otras entidades estatales. No está demás acercarse a realizar las consultas cuando desean informarse sobre asuntos legales o como ejercer sus derechos, acotaron.

PRIMICIA-San Carlos.Los pobladores y vecinos de diferentes arterias del Barrio de San Carlos vienen reclamando a la Municipalidad Provincial de Huancayo para que les presten mayor atención al servicio de recojo de los residuos sólidos, no se está cumpliendo debidamente este servicio, pues por horas se encuentran expuestos, de lo que aprovechan las personas que buscan productos reciclables, así como perros callejeros que destrozan las bolsas y riegan la basura por las calles dando mal as-

pecto, así como poniendo en peligro la salud de los vecinos, hasta en lugares donde se ubican instituciones públicas se puede notar los montículos de basura, indicaron molestos varios vecinos. Las zonas aledañas a la

Av. Calmell del Solar, Parque Túpac Amaru, Colegio Santa Isabel y a lo largo de Leandra Torres son las más afectadas y da mal aspecto con la presencia de basura, otros materiales de construcción abandonados, artículos sanitarios, botados por todo lugar, nosotros pagamos nuestros impuestos pero no recibimos el servicio adecuado, al parecer los supervisores la municipalidad de Huancayo no cumplen sus funciones y permiten que la empresa encargada de recoger los residuos sólidos incumpla con su disposición final, reclamaron


Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

EDUCACIÓN 11

DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN WALTER ANGULO MERA:

“Ningún profesor es mago para enseñar a más de 22 y 25 alumnos por aula” Asegura que en muchas instituciones educativas, son las Apafas que infringen la Ley y hacen negocio lucrativo, a veces con criterios huachafos ajenos a la realidad. Titular Drej pide a padres de familia se acerquen a su despacho, le den las pruebas para sancionar a los directores y denunciar penalmente a las Apafas.

Walter Angulo Mera Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Acabar con los abusos en las instituciones educativas depende de los padres de familia, administrativos y docentes. Frente a los cobros abusivos e ilegales que están realizando dirigentes de las Apafas reelectos o elegidos al margen de la Ley y su Reglamento,

con anuencia de algunos directores de inicial y primaria de planteles estatales, Walter Angulo Mera, Director Regional de Educación Junín, en el programa informativo “Huancayo Noticias”, pidió a los padres de familia se acerquen a su despacho para realizar las denuncias, aunque sea de manera verbal y en lo posible le alcancen las pruebas para

proceder a sancionar de dos a seis meses a los directores, y denunciar a los dirigentes de las Apafas. “En muchas instituciones educativas son las Apafas y sus dirigentes quienes infringen la Ley haciendo un negocio lucrativo, a veces con criterio huachafo autodenominándose colegios de prestigio y otras calificaciones, en algún gra-

do hay colusión con los directores que permiten colocar avisos o comunicados señalando que el pago por Apafa es de 80 soles, cuando lo cierto es que cobran mucho más al interior, como dicen de 300 o 400 soles, pero no hay prueba. Las Apafas son instituciones privadas, pero los colegios son del Estado y se tiene que cumplir las normas, alcáncenme las pruebas o denme una pista y yo lo denuncio al Presidente del Apafa y sanciono a los directores” reiteró Angulo. Al momento de recomendar a los padres de familia matricular a sus hijos en instituciones educativas que están más cerca a sus domicilios para que reciban buena educación, Angulo Mera sentencio, “Ningún profesor es mago para enseñar a más de 22

Algo más... El Director Regional de Educación Junín, recordó a los directores y padres de familia, que las instituciones que se dedican a la educación, deben pegarse a la Ley, los buenos profesionales tienen que respetar las normas y disposiciones; las leyes no se derogan en asambleas de padres, es y la reelección de dirigente es ilegal, indicó.

o 25 alumnos en un aula, lamentablemente hay padres que buscan planteles de la ciudad y terminan en salones de clase con 35 o 40 estudiantes, lo que no debe ser, pues el docente no tendrá tiempo para atenderlos y no va lograr buenos aprendizajes en sus alumnos, está muy mal que los directores y docentes permitan muchos alumnos en sus aulas” expresó.

MINEDU CAMBIA REQUISITO MÍNIMO

DE ACUERDO A LA MODIFICACIÓN DE LA L.R.M.

Acaba negociado y ruleta con permutas

Periodos de inducción quedan suspendidos

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.El Decreto Supremo Nº 001-2016-MINEDU dado en la Casa del Gobierno, en Lima a los 08 días del mes de diciembre del año dos mil dieciséis ¿?, que lleva la firma del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso y del Ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduvi, permitirá acabar el gran porcentaje con la conocida “ruleta y negociado” que consistía en la venta de plazas urbanas a docentes de zonas alejadas por grandes cantidades de

dólares, luego vía reasignación por salud, quien vendía su plaza lograba nuevamente llegar a la ciudad y así otra vez vender su plaza. Con el indicado Decreto, se ha modificado el Articulo 167.2 referido al requisito mínimo para la permuta, sien-

do ahora el nuevo requisito el siguiente: la improcedencia de la permuta es cuando a algunos de los profesores le falte menos de (05) cinco años para cesar por límite de edad; esta precisión en otro caso permitirá también acabar la venta de plazas de docentes que ya pasaron los 60 años de edad, pues no podrán permutar ya que el limite por cese de edad es de 65 años, aunque en algunas Ugel todavía existen docentes privilegiados que a pesar de haber pasado varios meses que cumplieron los 65 años, no son cesados.

PRIMICIA-Huancayo.Las últimas modificaciones hechas por el Ministerio de Educación al Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, así como la incorporación de Disposiciones Complementarias Transitorias que suspenden los numerales 41.2 y 41.4, trae por consiguiente la suspensión de los periodos de inducción, los que establecen, “la ejecución del Programa de inducción está a cargo de un profesor mentor, designado mediante concurso de alcance regional

entre profesores en la Tercera Escala Magisterial. Este profesor puede ser de la misma institución educativa o de una institución perteneciente a la misma Ugel en la cual labora el profesor en periodo de inducción”. Del mismo modo quedó suspendido en

el caso de los docentes que acceden a una plaza por contrato para que participen del programa de inducción inicialmente aquellos que ocupen plazas orgánicas vacantes por primera vez. Mientras se desarrolle el programa de inducción estas plazas no serán comprendidas en el proceso de reasignación; con las modificaciones e incorporación de Disposiciones Complementarias y Transitorias, tampoco estará vigente el Programa de inducción a que hace referencia el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

SE TRATA DE UNO DE LOS PAÍSES MÁS HERMÉTICOS DEL PLANETA

¿Por qué

SE SUICIDAN

los desertores de Corea del Norte? El 15% de los que huyeron mueren al año por suicidios.

factores involucrados. Uno de ellos es que el hogar que han dejado está cerca, pero es a la vez inalcanzable. Otro aspecto es su nueva realidad económica, muy distinta a la que se presenta en las telenovelas edulcoradas que llegan de contrabando a Corea del Norte.

A

lre d e d o r del mundo, millones de personas huyen de regímenes opresivos y países en conflicto, pero ¿qué tan a menudo esas personas encuentran una nueva y mejor vida en los lugares a los que llegan? Las estadísticas indican que un importante número de desertores de Corea del Norte se están suicidando después de huir de su país. (En la actualidad, en Corea del Sur viven aproximadamente 25,000 personas que han huido de Corea del Norte). Es posible que hayamos escuchado sobre estos desertores célebres: escriben libros que se venden por toneladas y aparecen recurrentemente en televisión. Y por eso ganan miles de dólares: por hablar en una conferencia sobre los horrores que vivieron bajo el control del estrictísimo régimen norcoreano. Corea del Norte es consi-

El 15% de las muertes de la población de desertores en Corea del Sur son suicidios.

derado uno de los países más herméticos del planeta. Pero algunas de estas historias tienen un lado muy oscuro. En Corea del Sur, las estadísticas revelaron una verdad: el ministro de Unificación dijo que el 15% de los desertores del vecino país del norte que mueren al año son por suicidios. El doble de la tasa de suicidios de una población que tiene, de por sí, uno de los índices más altos del planeta. Por supuesto, hay varios

DE MILITAR A EMPLEADO Es habitual que los desertores hablen en la televisión de Corea del Sur de sus vivencias bajo el régimen norcoreano. Por ejemplo, Kim Song-il acaba de empezar un nuevo empeño económico, el séptimo desde que huyó de Corea del Norte hace 14 años. Fue conductor de buses, obrero de construcción y dirigió un restaurante. En este momento se inicia en otro negocio: vender pollo en trozos. Compra el animal entero y con sus empleados lo despedazan y lo venden de forma separada en bolsas que van al congelador. “Cuando mi primer emprendimiento fracasó, traté de matarme tres veces. Me tengo que recordar cada tanto todo lo que arriesgué para llegar a hasta acá”, dice. Parte de esa dificultad es que en el Norte él era un militar que acostumbraba a dar órdenes. Recibir órdenes como empleado no ha sido fácil. El año pasado se presentaron 1.400


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13

casos de deserción. En una sola dirección: desde el Norte hacia el Sur. O casi siempre en una sola dirección. Kim Ryen-hi dio una conmovedora rueda de prensa en las últimas semanas donde anunciaba que quería volver a casa. Hace cuatro años ella huyó de Corea del Norte a través de China, pero ahora extraña terriblemente su país natal. Vender presas de pollo es uno de los nuevos empeños de Kim Song-il quien huyó de Corea del Norte hace 14 años. “La libertad y otras cosas que he obtenido acá no son tan importantes como mi familia y mi casa. Quiero volver a estar con mi familia, aún si muero de hambre”, dijo el hombre. NEGOCIOS EN EL SUR Pero el caso de Kim Ryen-hi es una excepción. Porque también existen los casos de éxito. Lee Yung-hee desertó hace 14 años y ahora gerencia un restaurante bastante popular ubicado en una localidad a dos horas de Seúl llamado “Max Burrito”. En el Norte, ella nunca había oído hablar sobre este popular plato tex-mex, pero cuando llegó a Corea del Sur se consiguió un trabajo en una venta de kebab –rollos de carne- y pensó que añadiéndole un poco de arroz podría tener un sabor más “coreano”. El resultado fue algo parecido al burrito y Lee Yung-hee se metió de lleno en el negocio de la comida tex-mex, en el que ha tenido un enorme éxito. Algunos desertores han expresado el deseo de regresar a Corea del Norte. “Cuando llegué a Corea del Sur todo parecía muy distinto. Para ser exitosa tuve que empezar desde cero”, afirmó. ENTRENAMIENTO Los desertores tienen tres meses de entrenamientos cuando llegan, pero críticos del sistema dicen que no es suficiente para aprender nuevas habilidades que les permitan sobrevivir adecuadamente en un nuevo país. A lo que el gobierno responde que los desertores no quieren pasar prolongados periodos de capacitación. Algunos grupos cristianos proveen entrenamiento vocacional y afirman que funciona enseñar cosas simples como preparar café en una cafetería. Pero es la falta de oportunidades, más allá de empleos humildes como ser mesero, la raíz del descontento. Lee Yung-hee tiene un exitoso negocio de venta de comida tex-mex que inició poco después de llegar a

capital de Corea del Norte, Pyonyang-, afirma que las habilidades aprendidas en el Norte son insuficientes para sobrevivir en la moderna vecina del sur. Para él ese es uno de los principales problemas que tendría que enfrentar una reunificación, si algún día ocurriera. De acuerdo con los analistas, la educación en Corea del Norte es bastante más baja que la que de su vecino del

Corea del Sur, hace 14 años. De acuerdo a los números, el 50% de los desertores pertenecía a las clases “alta” y “media” en el Norte, pero solo un 26% de ellos siente que sigue viviendo en esa categoría en Corea del Sur. La gran mayoría –el 73%- describió su nuevo estatus como “clase baja”.

CAPACITACIÓN OBSOLETA Una de las razones de estas cifras podría estar relacionada con el balance sobre lo que se aprende a cada lado de la frontera. Andrei Lankov, un historiador de la Universidad de Kookmin en Seúl –y que también ha estudiado en la

sur. “¿Podría un graduado de medicina en Corea del Norte tener una licencia en una Corea unificada cuando su conocimiento es tomado de una pobre traducción de los libros soviéticos con años de retraso?”, dijo Lankov al portal de noticias KNN. Y añadió: “Otra pregunta podría ser si una empresa de alta tecnología contrataría a una persona que ha tenido como trabajo hacer funcionar

viejos equipos de la era soviética”. PERO ESO ES UN DILEMA PARA EL FUTURO En el presente el problema radica en los desertores que se sienten solos y abandonados en Corea del Sur, que viven al límite del abismo con la decisión de acabar con su vida. Y que muchas veces simplemente deciden saltar. (BBC)

Es habitual que los desertores hablen en la televisión de Corea del Sur de sus vivencias bajo el régimen norcoreano.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

SOBRE FINANCIAMIENTO A LAS AGRUPACIONES POLÍTICAS

“Empresas y partidos”, por Jimena de la Quintana PRIMICIA.- En una entrevista que le hice a Moisés Naim para Día_1, le pregunté si estaba de acuerdo con el financiamiento de las empresas a los partidos políticos. Su respuesta fue: “Detesto esto. La corrupción en la región es un cáncer, pero el peor cáncer es la corrupción del sistema de financiamiento político. Toda la corrupción es mala, pero la peor, la que carcome realmente al sistema y a la democracia, es la que está asociada a cómo en América Latina y en otras partes, se financian las campañas electorales y los partidos políticos. Soy partidario de que financie el Estado”. En el Perú, según la Ley de Partidos Políticos, estos pueden recibir financiamiento público y privado. Respecto del último surge una duda razonable ¿qué motiva

el aporte económico a los partidos? Las empresas tienen intereses económicos, legítimos, aunque también deberían tener intereses vinculados a un propósito superior, sumar al bienestar, a un proyecto común como nación.

Si aquel propósito es lo único que explica el aporte a una u otra agrupación política, en aras de fortalecer la democracia, basada esta en los partidos, entonces suena lógico pensar en la nobleza de la naturaleza del mismo. Pero, ¿podemos los ciudada-

nos estar seguros y pensar que este dinero no esconde intereses particulares? Ello no es comprobable, así que hay dos salidas: prohibir el aporte privado, que critica Naim, o buscar la transparencia de los partidos y sus aportes, algo que se exige en la ley, pero

Precios del cobre se hunden a mínimos de casi siete años PRIMICIA.Reuters - Los precios del cobre tocaron el lunes su nivel más bajo en casi siete años debido a que fuertes pérdidas en los mercados bursátiles chinos confirmaron pronósticos pesimistas para el crecimiento y la demanda en el mayor consumidor mundial de metales industriales. A las 12:13 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 1,9%, a US$4.401 por tonelada. El metal usado en el tendido eléctrico y en la construcción tocó más temprano los US$4.381 por tonelada, su nivel más bajo desde mayo de 2009. Los mercados chinos han tenido un comienzo de año difícil, presionados por la depreciación del yuan, dos días de suspensión de operaciones en las bolsas la semana pasada y débiles sondeos de actividad en los

sectores fabril y de servicios. El aumento de la preocupación sobre la demanda queda de manifiesto en un reporte de la Comisión de Operaciones Futuras de Materias Primas de Estados Unidos que muestra que los administradores de dinero están apostando más por precios bajos del cobre. Un reporte que cita a un importante asesor gubernamental que dijo que China

enfrentará grandes dificultades para lograr un crecimiento mayor a un 6,5% en el período 2016-2020 aumentaba el pesimismo. Sin embargo, analistas sostienen que el mayor problema para el cobre y otros metales básicos es el sobreabastecimiento. Se necesita de grandes reducciones de producción por parte de mineras para contrarrestar la desaceleración de la deman-

da en China y mover al mercado hacia el equilibrio. Entre otros metales industriales, el aluminio a tres meses perdía un 1,2%, a US$1.474 por tonelada. El zinc caía un 1,9%, a US$1.480 por tonelada; el plomo declinaba un 1,1%, a US$1.603 por tonelada; el estaño cedía un 0,7%, a US$13.650 por tonelada; y el níquel bajaba un 2,6%, a US$8.325 por tonelada.

que pocos cumplen. Las organizaciones políticas están obligadas a transparentar sus aportes. Pierden el derecho al financiamiento público si no cumplen con presentar la contabilidad de los ingresos y gastos. Las multas se aplican cuando: se acredita que los ingresos provienen de fuente prohibida, si la información contable omite datos, es adulterada y si las contribuciones individuales o aportaciones anónimas superan lo establecido (60 UIT). Las sanciones no se aplican, no se puede quitar un financiamiento que solo existe en la ley (0,1% del presupuesto público nunca transferido). En cuanto a las multas, no son honradas. Los partidos no contribuyen a que la transparencia de los aportes privados sea posible, las em-

presas tampoco, pues existe la duda respecto a si ocultan o disfrazan sus aportes. Si visita la página web de la ONPE (consulté los aportes de la campaña 2011, la única disponible), verá que pocas empresas figuran en el reporte de información financiera. Los partidos políticos configuran la base del sistema democrático. En el Perú, el financiamiento público -utilizado adecuadamente- podría ser una ayuda para institucionalizar a estas precarias organizaciones. Así, no contar con aportes privados reforzaría el sentido de hacer política sin ninguna motivación más que la de servir. En términos de reputación, y dado que la transparencia no es la regla, las empresas también se verían beneficiadas. (El Comercio)

Ésika reconocida como mejor fragancias de Latinoamérica PRIMICIA.- Recientemente Ésika ha sido galardonada en los Premios Actualidad Cosmética de Brasil, por dos de sus fragancias ícono: Magnat e Iluminas. Ambos productos alcanzaron la más alta puntuación por parte de expertos de la industria, quienes reconocieron su innovación, la armonía de los componentes, la evolución de sus aromas, y la creatividad y originalidad en el diseño de los empaques. Magnat fue elegida por los consumidores como la mejor fragancia masculina en Latinoamérica, mientras que Iluminas recibió el “Trofeo Aparício Basílio da Silva” reconociendo a su perfumista por su creación. Las dos fragancias fueron seleccionadas entre setenta

productos, luego de ser sometidas a un estricto proceso de evaluación a cargo de especialistas, consumidores, consultores de diseño, periodistas, blogueras y líderes de opinión. La directora de la marca, Michelle Jochamowitz, expresó su agradecimiento por este reconocimiento, pues ratifica el gran mundo de perfumería fina de Ésika y sus altos estándares. (Clarín)


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Época de gran potencial intelectual y claridad mental para lograr realizar tus planes. Ábrete a nuevas opciones. TAURO (21Abril-20Mayo) Analiza tus razones y acertarás en tus acciones. Confía en los demás y tendrás más libertad para tus nuevos planes. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Trata de vencer tus preocupaciones, todo está trabajando para tu beneficio; tendrás ayuda inesperada, ten confianza. CÁNCER (21Junio-20Julio) Necesitas pensar con lógica y claridad, trata de razonar y no permitas que tus emociones se desborden, relájate. LEO (21Julio-21Agos) Analiza bien antes de actuar y decidir en lo relacionado a tu economía. Asesórate y evitarás problemas financieros. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

HALDUDO JASADOR KREMLIN NEGRITO OBSTAR

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

PINTADO RABIAR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Odisea

LIBRA (23Set-22Octubre) Enfrenta la realidad y libérate del pasado. Llegó el tiempo de luchar por tus intereses, si no arriesgas, no ganas.

SOLUCIÓN

ADIESO ASEDIO DESOIA IDEOSA ODIASE ODISEA

CANCANO CIPOTE COHOLLO CORDULA EUROPIO

Lo nuevo que llega a tu vida te hace dudar y no sabes si seguir o desistir. Es mejor vivirlo que solo imaginarlo.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Estudia muy bien cualquier propuesta que te hagan, no aceptes inmediatamente; solo escucha, analiza y después decides. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Hay necesidad de cambios interiores, romper con el pasado y liberarte de viejas ataduras. Buscas lo nuevo y diferente. ACUARIO (20Ene-18Feb) Saber exactamente lo que quieres y moverte en esa dirección es una oportunidad muy valiosa para tu éxito laboral. PISCIS (19Feb-20Marzo) Si permites que fluya tu creatividad podrás realizar tus deseos. Deja volar tu imaginación y verás buenos resultados.


16

consejos y salud

4 TIPS LUEGO DE BEBER

01

TOMA AGUA DE COCO Todos estos líquidos son ricos en electrolitos, útiles para hidratar tu cuerpo y mitigar el dolor de cabeza.

02

COMA GALLETAS SALADAS O TOSTADAS Este tipo de carbohidratos reducen las náuseas y ayudan a que tu cuerpo elimine más rápido el alcohol.

BEBE AGUA TIBIA CON LIMÓN Y MIEL Con esta infusión recuperas las vitaminas que el cuerpo necesita y equilibras tus niveles de azúcar en la sangre.

04

REALIZA ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA Para reducir los síntomas y mejorar tu estado de ánimo haz una pequeña caminata o sal a trotar; con el ejercicio se metaboliza mejor el alcohol.

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

El pollo, el animal más numeroso y maltratado del mundo el pollo destinado a carne. En todo momento hay 20 mil millones de pollos destinados a carne en el mundo. Hay tres pollos por cada ser humano en el planeta. La demanda por consumir su carne ha convertido la vida de estos animales en una cadena industrial de sufrimiento, antibióticos y crueldad. Viven en enormes naves industriales con luz artificial. Sin ventanas. Son las modernas granjas que nos abastecen de carne. Los pollos viven entre sus propios excrementos, respirando el amoniaco de sus deyecciones, por lo que desarrollan problemas

La asociación Igualdad Animal resuelve esta interrogante. En su página de Internet destapó que los animales que más ejemplares tienen alrededor del mundo son nada menos que los pollos destinados al consumo humano. Aquí presentamos lo que la asociación revela… No vive en las estepas africanas, ni surca los cielos, ni emigran largas distancias. De hecho, ni siquiera es libre. Y es más, sólo llega a vivir unos 40 días. ¿Por qué?: porque nos lo comemos a esa edad. Su vida es una auténtica pesadilla. Pocos piensan en ello pero el animal más numeroso es

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

03

Diario Primicia

•1 lechuga •Langostinos, 24 unidades grandes •75 gr de nueces •Salsa rosa, en el inicio tienes el enlace a la receta. •1 manzana

ENSALADA CON LAGOSTINOS  Preparación:

Picamos la lechuga, lavamos, escurrimos y colocamos en una bandeja o ensaladera grande. Agregamos la manzana pelada, cortada en dados y repartida por toda la lechuga. Añadimos las nueces. Pelamos los langostinos cocidos y colocamos por la ensalada. Cubrimos con una capa de salsa rosa. Servimos.

pulmonares. Estén enfermos o no, se les suministran antibióticos a través de la comida y bebida, para evitar las enfermedades propias de vivir en semejantes condiciones extremas. Estos animales han sido hibridados y seleccionados genéticamente para crecer lo más rápido posible. De esta manera son enviados antes al matadero y producen más beneficios económicos a la cruel industria de la carne. Crecen tan rápido que su masa muscular pesa demasiado para poder sostenerse en pie y muchos mueren agonizando en el suelo, sin poder acceder al alimento y al agua.

HOGAR Proteja su piel y manténgala joven comiendo pescado azul El consumo de pescados azules como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta es clave para mantener la piel saludable en verano, ya que ayuda a reducir el riesgo de sufrir cáncer de piel y a mantenerla joven, informó Claudia Díaz, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción. Respecto a los posibles daños que puede sufrir la piel ante la exposición al sol, la especialista alertó que esta “debilita el sistema inmunológico, afectando la habilidad del cuerpo para enfrentar el cáncer de piel y las infecciones. “Con el consumo diario de alimentos que contienen Omega3, como los pescados azules, se refuerza el sistema inmunológico, reduciendo el impacto negativo que genera la exposición al sol”, explicó. De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de

Manchester del Reino Unido, las personas que consumieron al menos 4 gramos de Omega3 a diario redujeron en 50% la probabilidad de ser afectados por la luz solar tras exposiciones por un periodo máximo de 15 minutos, precisó. La nutricionista destacó la importancia de protegerse además con bloqueadores solares, usar sombreros de ala ancha y sombrillas. “Estos cuidados se deben complementar con el consumo de pescados azules, porque son ricos en Omega3”, enfatizó.

Además, Díaz enfatizó que el Omega3 y la vitamina A de estas especies también contribuyen a retrasar la aparición de arrugas, consiguiendo una apariencia joven, lozana y con buen brillo. “Estas sustancias permiten mantener una buena microcirculación cutánea, facilitando la llegada de oxígeno y nutrientes a la epidermis. De esta manera, evitan el envejecimiento prematuro, causante de arrugas y líneas de expresión marcadas”, dijo la nutricionista.


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

Además KATE DEL CASTILLO Sobre entrevista a ‘El Chapo’

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

David Bowie fallece a los 69 años tras perder la batalla contra el cáncer David Bowie ha dejado este mundo, pero probablemente va camino a uno de los mundos mágicos y misteriosos sobre los que cantó durante 50 años de carrera. El músico británico falleció en la madru- gada de ayer l u nes a los 69 años producto de un cáncer no especificado, según un anuncio difundido en su cuenta oficial de Twitter y Facebook. “David Bowie murió pacíficamente hoy rodeado de su familia, después enfrentar una valiente batalla contra el cáncer durante 18 meses.

El director del equipo de investigación de Univisión logró contactar con ella y le consultó sobre la supuesta película autobiográfica que realizaría, pero ella no quiso aceptar ni desmentir si encabezaba el polémico proyecto. “Cualquier cosa cuando debe ser y como debe ser, no me vuelvas a llamar”, respondió Kate. Cabe señalar que según la Procuradora General de la República, la actriz sería la encargada de producir y realizar la película autobiográfica que el narcotraficante deseaba filmar. El actor Sean Penn también está involucrado en el proyecto.

Mientras muchos de ustedes van a compartir con nosotros esta pérdida, pedimos que respeten la privacidad de la familia durante este momento de dolor”. EL ÚLTIMO CANTO DE DAVID BOWIE El pasado 8 de enero, el mú-

sico celebró su cumpleaños y aprovechó la fecha para lanzar Blackstar, su último y premonitorio disco que está consechando las mejores críticas en todo el mundo. Los rumores sobre su grave estado de salud circulan desde hace meses. Su última presentación en vivo fue en Nueva York en 2003, pese a que desde entonces lanzó dos placas más: The Next Day en 2012 y la ya mencionada Blackstar en 2016. David Bowie comenzó oficialmente su carrera en 1967 con su disco homómino, pero su vida cambiaría completamente dos

años después , cuando presentó Space Oddity, álbum con el que alcanzaría reconocimiento mundial. Para recordar la dimensión de su genio, lo mejor es escuchar una de su enorme lista de canciones. La siguiente es Young Americans, single del disco del mismo nombre lanzado en 1975.

BREVES  Gael García

 Kate Winslet

 Harrison

Mejor actor en comedia

Mejor Actriz de Reparto

Actor más taquillero

La primera ganadora de los Globos de Oro 2016 fue Kate Winslet quien se hizo del trofeo a Mejor Actriz de Reparto por su participación en la película ‘Steve Jobs’. Winslet compitió en esta categoría con Alicia Vikander, Jennifer Jason Leigh, Jane Fonda y Helen Mirren. La ceremonia se realizó en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

El actor quien da vida al contrabandista Han Solo, se ubicó en el lugar número uno de la lista de actores con curriculum más taquillero de la historia, superando a Samuel L. Jackson, informó la página Box Office Mojo. La lista la completan actores como Tom Hanks, Morgan Freeman, Eddie Murphy, Tom Cruise, Robert Downey Jr., entre otros.

Consiguió el Globo de Oro a mejor actor en una serie de comedia por su papel como el excéntrico director de orquesta Rodrigo de Souza en “Mozart in the Jungle”. Se impuso en esta categoría a los actores Aziz Ansari (“Master of None”), Rob Lowe (“The Grinder”), Patrick Stewart (“Blunt Talk”) y Jeffrey Tambor.

Ford

Además YAHAIRA PLASENCIA Ganadora del Balón Rosa de Oro Yahaira Plasencia no deja de hacer noticia, esta vez se hizo del Balón Rosa de Oro, certamen dedicado a reconocer la belleza de las parejas de los futbolistas más destacados en el mundo. La novia de Jefferson Farfán obtuvo más de 35 mil votos, dejando atrás a otras bellas jóvenes. El segundo puesto fue para Tamara Gorro, pareja del jugador Ezequiel Garay, quien obtuvo poco más de mil votos. En el tercer puesto se encuentra Eva Anderson, la compañera de Martin Demichelis, con 1055 votos. En el cuarto puesto se encuentra Raquel Mauri, pareja de Rakitic.


18

política

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

PRIMICIA.- El próximo miércoles 20 del presente mes vence el plazo para que las alianzas electorales y partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2016 realicen sus elecciones internas de candidatos al Congreso de la República y Parlamento Andino, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Según al artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos, los comicios internos para elegir candidatos a cargos de elección popular se efectúan entre los 180 días anteriores a la fecha de la elección y 21 días antes del plazo para la inscripción de los postulantes. De tal manera, el cronograma electoral fijó el periodo para los comicios internos de candidatos al Congreso y Parlamento Andino desde el 13 de octubre del 2015 hasta el 20 de enero próximo. La ley vigente también establece tres modalidades para la elección de candidatos: con el voto de los afiliados y no afiliados al partido,

ONPE REALIZA COORDINACIONES CON EL ÓRGANO ELECTORAL DE CADA PARTIDO

PRIMICIA.- La especialista de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Yessica Clavijo, sostuvo que los municipios tiene la obligación de restringir el uso de propaganda electoral en determinadas calles. “La Ley Orgánica de Municipalidades establece que los gobiernos locales son los encargados de regular y fiscalizar la colocación de propaganda electoral. Entonces, el aparato estatal, es decir, las municipalidades, está llamado a hacer cumplir la norma”, precisó. Explicó que a través de ordenanzas, las municipalidades fijan las avenidas o calles donde se permite la colocación de propaganda electoral, y conforme a eso deben hacer cumplir la norma. Por tanto, consideró que los partidos inscritos para participar en las elecciones generales del 2016 no deberían vulnerar la norma electoral, porque

Municipios deben regular uso de propaganda electoral

Plazo para definir candidatos al Congreso vence el 20 de enero de afiliados, o a través de delegados elegidos por los órganos partidarios. Los partidos políticos que a la fecha han solicitado asistencia técnica del organismo electoral y han fijado fecha para estas elecciones son: Peruanos por el Kambio, que ha programado sus comicios internos para el 15 de enero; Acción Popular, Democracia Directa y Partido Humanista Peruano, que lo harán el 17 de enero; mientras que el Frente Popular Agrícola Fía del PerúFrepap lo ha fijado para el 20 de enero. Para tal fin, la ONPE viene realizando las coordinaciones con el órga-

los espacios asignados para publicidad existen. “Por regla general, además, los predios públicos no deben ser utilizados para propaganda electoral salvo la autorización expresa de la autoridad competente”, detalló en mención a pintas o propaganda electoral en obras públicas. Consultada sobre los vacíos en la Ley de Partidos Políticos y en la Ley Orgánica de Elecciones y la falta de normas que permitan una mayor fiscali-

no electoral de cada partido, a fin de desarrollar elecciones transparentes y conforme a las normas establecidas. Cabe recordar que para la elaboración de sus listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino, las alianzas electorales y partidos políticos deben tener en cuenta la respectiva cuota de género de 30 % y otras disposiciones fijadas por el Jurado Nacional de Elecciones. Asimismo, el artículo 24 de la Ley de Partidos Políticos precisa que hasta el 20 % del número total de candidatos puede ser designado directamente por el órgano del partido que disponga el esta-

zación del proceso electoral, Clavijo señaló, por ejemplo, que no existe regulación para propaganda en postes. “Pero esto si se encuentra contemplado en el Código Nacional de Electricidad y Suministros, pero no sé hasta qué punto pueda imponer sanciones a las organizaciones políticas que los infrinjan”, anotó. Según estimó, las propias municipalidades pueden establecer prohibiciones al respecto. (Andina)

tuto. El JNE precisó, mediante Resolución 0327-2015-JNE, que las alianzas y los partidos políticos que presenten candidatos al Congreso de la República en la totalidad de los distritos electorales, pueden calcular el porcentaje de designados sobre el total de 140 candidatos y no necesariamente por distrito electoral. La ONPE brinda asistencia técnica a los comicios internos de los partidos políticos en virtud de lo señalado en el artículo 21 de la Ley de Partidos Políticos, el cual precisa que los partidos pueden contar con la participación del organismo electoral. (Andina)

Lourdes: García deberá gobernar con menos soberbia y más humildad PRIMICIA.- La candidata a la vicepresidencia de la República por Alianza Popular, Lourdes Flores Nano, dijo que de ganar las elecciones Alan García tendrá que gobernar con “menos soberbia y más humildad”, y más apoyado en el Partido Aprista y el Partido Popular Cristiano (PPC). Dijo que García es un político acostumbrado a ejercer una autoridad vertical y así lo ha hecho en sus dos gobiernos anteriores, pero para un tercer mandato deberá rectificar esa visión, para pasar de un gobierno personal a un gobierno institucional. “Es una persona que ha estado acostumbrada a tener la visión de una autoridad vertical, su autoridad al interior del partido es incuestionable (...) tenemos que hacer un esfuerzo y pasar de un gobierno más personal a un

gobierno más institucional. ¿Eso qué significa? probablemente menos ego, menos soberbia y mucha más humildad”, afirmó en declaraciones al programa Agenda Política. Indicó que el ex presidente ha madurado y ha mostrado en su segundo gobierno mucha capacidad de rectificación, por lo cual dijo estar segura de que un tercer mandado será consagratorio para él. Por otro lado, la lideresa del PPC dijo que le

gustaría que en un eventual gobierno de la alianza, el ex ministro Luis Carranza sea nuevamente el titular de la cartera de Economía. Señaló que Carranza es un profesional pragmático, que ha sabido conducir las finanzas nacionales, tanto en una época de bonanza, cuando las materias primas estaban en sus precios más altos, como en tiempos de “vacas flacas”, en el año 2009. (Andina)


Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

región 19

GRACIAS A INIA Y EL CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA

Invertirán S/. 8 millones para desarrollar nuevas variedades de papa PRIMICIA.- El Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y el Centro Internacional de la Papa (CIP), firmaron cuatro convenios en base a los fondos concursables sobre investigación estratégica, con la finalidad de generar conocimiento técnico para la generación de nuevas variedades de papas. Los convenios fueron suscritos por Benjamín Quijandría, director ejecutivo del PNIA y Bárbara Wells, directora general del CIP. El financiamiento asciende a 8 millones de soles (5 millones proporcionados por el PNIA y 3 millones de soles por el CIP). “De los 107 proyectos

ganadores, 4 de ellos pertenecen al CIP y han sido elaborados con apoyo de los investigadores del INIA,

quienes fortalecerán sus capacidades técnicas a través de eventos nacionales e internacionales”, indicó Ben-

jamín Quijandría, director ejecutivo del PNIA. Mencionó también que al finalizar los proyectos una

parte del equipamiento de los laboratorios permanecerán en el INIA para fomentar la investigación en las áreas prioritarias, tanto del sector agropecuario como forestal. Los proyectos ganadores son: 1) Caracterización de poblaciones Phytopthorainfestans y Ralstoniasolanacearum en tres regiones agroecológicas del Perú, y fortalecimiento de las capacidades del INIA para el monitoreo continuo de los principales patógenos de la papa, que recibirá del PNIA el financiamiento de 1 millón 185,328.57 soles. 2) Desarrollo de métodos de diagnóstico fitosanitario para incrementar la distribución, repatriación y uso de semillas de oca, olluco, mashua y yacón libre de

virus, cuyo monto de financiamiento asciende a 1 millón 195,785.41 soles; 3) Uso efectivo del agua en el cultivo de papa en zonas áridas, mejorando el manejo del riego mediante el monitoreo del estatus hídrico para enfrentar el cambio climático, con un financiamiento de 1 millón 200,000 soles. Y, finalmente, 4) Viroma de la papa en el Perú y fortalecimiento de las capacidades del INIA y la Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm) en el diagnóstico de patógenos con técnicas de última generación para enfrentar el riego de enfermedades emergentes por el calentamiento global, proyecto que cuenta con un presupuesto de 1 millón 199,498.03 soles. (RPP)

Donan sillas de ruedas a quince discapacitados

Camioneta choca contra poste y deja dos heridos de gravedad

PRIMICIA-MazamariSatipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Más de 15 personas discapacitadas en su gran parte personas de la tercera edad, recibieron en calidad de donación las sillas de ruedas de parte de la Municipalidad distrital de Mazamari. Tras haber cumplido la rendición de cuentas en audiencia pública de parte del alcalde Ing. Walter Enrique Escriba Cuba con sus funcionarios y regidores, dieron importancia esta vez a las personas con discapacidad y públicamente cumplieron con entregar las indicadas sillas de ruedas en medio de la mostrada alegría por parte de los beneficiarios y el público participante, que en su

PRIMICIA-Andahuaylas.Dos personas quedaron gravemente heridas tras el choque de una camioneta contra un poste de fluido eléctrico en la avenida Leoncio Prado situada en el límite entre las ciudades de Andahuaylas y San Jerónimo. El accidente vehicular se produjo cuando Miguel Reynaga Calderón (29) y Yordy Arandia Ramírez (22), viajaban en la parte posterior de un vehículo Toyota 4x4, color blanco de placa D8H-720. Al parecer el conductor del vehículo cuya identidad se desconoce, estaba bajo los efectos del alcohol y manejaba a excesiva velocidad. Cuando llegó a las inmediaciones de una entidad del

mayor parte eran Personas ancianas de la tercera edad. El Gerente municipal Fernando Blanco Berrospi, argumentó su importancia de las personas de la tercera edad como los colonizadores

de Mazamari y ejemplo de padres con sensibilidad humana que nunca debemos descuidarlos, seguiremos tomando en cuenta para apoyarlos a las personas discapacitadas, dijo.

Ministerio de Agricultura, impactó contra un poste de alta tensión. Producto del impacto Miguel Reynaga resultó con fracturas en el brazo derecho, mientras que su compañero recibió lesiones menores, ambos

fueron trasladados al Hospital Hugo Pesce. El propietario del auto es Teófilo Ramírez Herrera quien podría ser el mismo que manejaba. La Comisaría de Andahuaylas investiga las causas de este hecho. (RPP)


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

SALUD B/V 27382 P 29-17/01

VENTA Y ALQUILER OP 0124588 P 10-13/01

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

EDUCACIÓN

OCASIÓN

Para estudiantes que hayan desaprobado uno, dos o tres áreas curriculares. Además ofrecemos adelanto y nivelación en las áreas de: • MATEMÁTICA • COMUNICACIÓN • CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE • HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA • INGLÉS • ARTE y OTRAS ÁREAS. ¡¡¡APROVECHA TUS VACACIONES, DESARROLLA TUS COMPETENCIAS Y FORTALECE TUS CAPACIDADES!!!

INICIO: 11 DE ENERO INSCRIPCIONES EN LA SECRETARIA GENERAL

VENDO

VENDO EN LOTE 1,800 m2 TECHO USADO PRECIO S/.32/m2, INCLUYE CALAMINA Y ESTRUCTURA. AV. MICHAEL FARADAY N° 693 URB. SANTA ROSA – ATE – LIMA. CEL.: 981414606

TERRENO EN HUALHUAS 100M2 150M2 A 130 METROS DE CARRETERA CENTRAL CEL: #943818100

OTROS

C/2390 P 05-12/01

I.E.E. “NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS” PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA 2016

B/V 27438 P 09-17/01

B/V 27455 P 12/01

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL “EL TRÉBOL”

COMUNICA A LOS ASOCIADOS Y PÚBLICO EN GENERAL: LA DISOLUCIÓN DE ASOCIACIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL COMITÉ DE LIQUIDACIÓN REGISTRADO EN LA SUNARP - HUANCAYO, PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 11001934 ASIENTO 00015. HUANCAYO, 11 DE ENERO DEL 2016 HILARIO INGAROCA CAPCHA DNI Nº 20681931 PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LIQUIDACIÓN

AVISOS JUDICIALES B/V 27452 P 12/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: PERCY ROLANDO TORRES PIZARRO natural de SAN LORENZO JAUJA de nacionalidad PERUANA, de 31 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 42404082 domiciliado en CALLE AMATISTA Nº 190 C.V. 1º DE MAYO EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LIZ KATTY CHAVEZ MARIN natural SAN PEDRO DE CORIS HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA de 23 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ESTUDIANTE identificada con DNI Nº 72031692 domiciliada CALLE AMATISTA Nº 190 C.V. 1º DE MAYO EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 29 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 11 de Enero del 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27454 P 12/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO - HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo - Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de Nacimiento de ELIZABETH MARGOTH PEÑALOZA NUÑEZ Expediente Nº 29391 de fecha 11/01/2016, acta de NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado erradamente el segundo apellido de la madre. Dice Madre : ISABEL MARGOT NUÑEZ PEÑALOZA Debe Decir : ISABEL MARGOT NUÑEZ MISARI El Tambo, 11 de Enero del 2016

Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

B/V 27453 P 12/01

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don HENRY JIMENEZ DE LA CRUZ, identificado con DNI Nº 44358847, de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO de Ocupación CHOFER, natural del Distrito y Provincia de CHUPACA - JUNÍN de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. ARGENTINA MZ. C LT. 4 CHUPACA; y Doña MARILUZ PIÑAS ALIAGA, identificada con DNI Nº 44820043 de 28 años, de estado civil SOLTERA, de Ocupación COMERCIANTE, Natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA - JUNÍN de nacionalidad PERUANA; domiciliada en AV. ARGENTINA MZ. C LT. 4 CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Jueves 21 de Enero del 2016, a horas 10:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 21 de Diciembre del 2015

Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Jefe de la Unidad de Registro Civil

Diario Primicia

CLASIFICADOS/local 21

MAÑANA MIÉRCOLES EN HUANCAYO Y TARMA

Sunarp desarrollará charla sobre los alcances del nuevo Reglamento de Publicidad Registral PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Zona Registral VIII – Sede Huancayo, desarrollará una charla de capacitación: “Alcances del Nuevo Reglamento de Publicidad Registral”. Esta importante actividad académica se realizará el miércoles 13 de enero, a partir de las 5.00 p.m. de forma simultánea en las Oficinas Registrales Huancayo y Tarma, ubicadas en el Jr. Atalaya N° 1250 El Tambo y Jr. Lima 183 – Tarma. Cabe señalar que, dicho evento está dirigido al público en general, con el

Algo más... El ingreso a este evento es libre y gratuito. Además, se entregarán certificados a los participantes.

propósito de difundir los plazos, procedimiento y costos del servicio de publicidad regulados en el nuevo reglamento del servicio de Publicidad Registral, aprobado mediante Resolución N°

281 -2015-SUNARP/SN que entró en vigencia a partir del 05/01/2016. “Sunarp te Capacita”, es un programa que encierra un conjunto de charlas gratuitas a nivel nacional, y está a car-

go de Registradores, Asistentes Registrales y abogados especializados. Al respecto, el jefe zonal de la Zona Registral VIII Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, señaló que las diferentes capacitaciones se desarrollan buscando difundir cultura registral al público en general, lo que conlleva a evitar ser víctimas de estafas. (NP)

Escuela de posgrado de la UNCP convoca a “Beca Catedrático 2016” Sólo hasta el 15 de enero, para docentes que no tienen estudios de maestría. PRIMICIA.- La Universidad Nacional del Centro del Perú, a través de la Escuela de Posgrado, convoca a los docentes de universidades públicas en condición de nombrado o contratado a tiempo completo o dedicación exclusiva, (que no tengan estudios de maestría) a participar del programa “Beca Catedrático 2016”, (sólo hasta el 15 de enero), mediante el cual podrán realizar estudios de maestría de manera presencial, con el objetivo de fortalecer las competencias científicas y tecnológicas de los docentes universitarios. Respecto al tema, el Director de la Escuela de Posgrado de la UNCP, Dr. Alberto Cerrón Lozano, informó que se ofertará vacantes en las siguientes menciones: Maestría en

Algo más... 500 becas a nivel nacional ha lanzado el MINEDU a través del Programa Nacional de Becas y Crédito, que se otorgarán por un plazo máximo de dos años, desarrollando 48 créditos de estudio, tal como lo estipula la ley universitaria. Las inscripciones están abiertas, en su primera etapa a nivel de la UNCP: en las Unidades de Posgrado y Comisión de Admisión, hasta el 15 de enero y a nivel del PRONABEC, de manera virtual, del 17 al 20 de enero de 2016.

Educación Superior, Gestión Educativa y Enseñanza Estratégica en la Facultad de Educación; Maestría en Gerencia de Proyectos y Medio Ambiente en la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente; Maestría en Antropología Jurídica en la Facultad

de Antropología; Maestría en Gestión Pública en la Facultad de Economía y Maestría en Ingeniería Ambiental en la Facultad de Química, puesto que esta casa superior de estudios ha sido considerada como universidad nacional elegible.

Así mismo, dio a conocer que los beneficios que ofrece “Beca Catedrático” son: costos de matrícula, pensión de programa de estudios, trabajo de investigación, gastos de investigación para tesis, graduación, gastos de transporte interprovincial (si el caso lo amerita), subvención por concepto de manutención (alojamiento, alimentación y movilidad) y costo del idioma inglés. Los requisitos que deben cumplir los postulantes son: ser peruano, tener domicilio y encontrarse físicamente en el Perú, tener 55 años cumplidos al 31 de diciembre de 2015, demostrar buen perfil profesional y/o de investigación, haber sido admitido por una universidad elegible, tener buena salud física y mental, no registrar antecedentes policiales, judiciales ni penales, tener el grado académico de bachiller o el título profesional de Licenciado y un ingreso mensual que no debe superar siete remuneraciones mínimas vitales. (NP)


22

POLÍTICA

Luis Favre seguirá colaborando con Alianza Para el Progreso Así lo afirmó el candidato presidencial por APP al aclarar que el asesor brasileño Luis Favre será citado por el caso “Lava Jato” solo en calidad de testigo. PRIMICIA.- El postulante presidencial de Alianza Para el Progreso, César Acuña, dijo que el asesor brasileño Luis Favre seguirá colaborando con su candidatura, a pesar de la decisión de la comisión investigadora del Congreso del caso “Lava Jato” de incluirlo en sus investigaciones. Añadió que Favre no está en calidad de testigo por sus vinculaciones con empresas brasileñas que operan en Perú. “En primer lugar (Favre) no está en calidad de investigado, viene en calidad de testigo, y es normal que una comisión que investiga a empresas brasileñas pida citar a un brasileño, no va a citar a un chileno”, afirmó. La comisión del caso “Lavo Jato”, que preside el legislador Juan Pari (DyD) investiga el supuesto pago de coimas de constructoras brasileñas a funcionarios peruanos, a cambio de la adjudicación de obras. Por otro lado, Acuña Peralta respondió a la candidata a la vicepresidencia

de Alianza Popular, Lourdes Flores Nano, quien calificó su postulación de “súper improvisada” o de ser una “súper combi”, por haber reclutado en sus filas a políticos de todas las tendencias. El también ex gobernador de La Libertad señaló que respeta y admira a Flores Nano, pero que debería ocuparse de su candidato presidencial, Alan García, antes de calificar la actuación de los otros postulantes. “Le tengo mucho cariño y respeto a Lourdes, la conozco desde el año 2001, cuando me invitó para ser congresista de Unidad Nacional (...), pero han cambiado los tiempos, le diría que más que acordarse de Acuña, que se dedique a su (candidato a) presidente”, anotó. Asimismo, informó que mañana lunes, a primera hora, su partido APP presentará su información financiera ante la NPE, que no pudo presentar el viernes pasado. En este punto, remarcó que son los primeros interesados en que se conozca la transparencia de sus finanzas, pues sus ingresos son lícitos, y no provienen ni del narcotráfico o lavado de activos. Acuña estuvo este domingo en el distrito Mi Perú, en Ventanilla, como invitado de la juramentación del primer alcalde de esa jurisdicción, Reynaldo Encalada, de las filas de APP. (RPP)

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

LOS MÁS ALTOS INGRESOS SON DE ACUÑA Y KUCZYNSKI

Ingresos declarados por los candidatos que lideran encuestas PRIMICIA.- Los candidatos a la presidencia consignaron en sus hojas de vida presentadas al Jurado Nacional de Elecciones sus ingresos anuales y el valor de sus propiedades. Los dos candidatos que reportan los más altos ingresos son César Acuña y Pedro Pablo Kuczynski, aunque es el líder de Alianza Para el Progreso (APP) el que sorprende por sus remuneraciones millonarias. En su hoja de vida presentada al Jurado Electoral Especial de Lima Centro al solicitar la inscripción de su candidatura, el político norteño declaró un ingreso anual de S/ 56’011,318.70, es decir, S/ 4′ 667,669.225 al mes. También reportó bienes

valorados en S/ 15’019,642.07. El dueño de la Universidad César Vallejo no proporcionó ninguna información sobre denuncias judiciales,

pese a que es sabido que tiene varios procesos iniciados en su contra. La asociación civil Transparencia a través de su he-

rramienta de observación ciudadana “Verita” dio a conocer en Twitter, el monto exacto de los ingresos consignados por Acuña. (RPP)

Vladimir Cerrón inscribe plancha presidencial de Perú Libertario PRIMICIA.- El candidato presidencial de Perú Libertario, Vladimir Cerrón, solicitó hoy ante el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 la inscripción de la fórmula del partido Perú Libertario, que él encabeza. En declaraciones a la prensa, manifestó que de llegar a la Presidencia trabajará por lograr una verdadera descentralización en el Perú y por la conformación de un Estado federado. “Tenemos nuestro compromiso de luchar por la real descentralización que necesita el país y luchar por un Estado federado que le dé a las regiones una

dicar el analfabetismo.

autonomía tributaria, fiscal y económica real”, señaló. El ex presidente regional de Junín acudió a la sede electoral en dónde inscribió también a los candidatos a su primera y segunda vicepresidencia, la representante de los ayma-

ras, Sandra Vargas Molina; y Jesús Zarate Rioja. Indicó, del mismo modo, que en materia de salud su propuesta programática es impulsar una salud universal, inclusiva y gratuita para toda la población; y en educación, erra-

NUEVA CONSTITUCIÓN En tanto, en los aspectos de lucha contra la corrupción e inseguridad ciudadana, sostuvo que ambos problemas están ligados con el “modelo de producción neoliberal”, por lo que su agrupación plantea cambiar la Constitución. “Por eso estamos planteando el cambio de la Constitución Política del país. Primero convocando a un referéndum y si este no es mayoritario llamaremos a una asamblea constituyente”, alegó. (Andina)


Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

DEPORTE 23

Diario Primicia

TRAS SU CAÍDA ANTE ARGENTINA QUE CLASIFICÓ

Perú no pierde las esperanzas de llegar a Río 2016 PRIMICIA.- Echada la suerte del voley peruano en el Preolímpico de Buenos Aires, ahora a Perú le queda en su condición de segundo de la tabla, un nuevo intento de llegar a Río 2016 a través del Preolímpico de Japón que se disputa en mayo. En verdad, Colombia, que quedó tercero, tiene un acceso más sencillo. Veamos por qué. Perú disputará un torneo Preolímpico de ocho equipos en tierras japoneses para alcanzar uno de los tres cupos en juego. Enfrentará a cuatro selecciones asiáticas, dos europeas y una de Centroamérica. Estas selecciones son: Japón, Corea, Tailandia, Kazajistán, Holanda, Italia y República Dominicana. Colombia en cambio, en su condición de tercero, disputará un Preolímpico con solo tres selecciones. Dos de África, y una de Centroamérica que será Puerto Rico.

León ahora esperará hasta el 23 de enero PRIMICIA.- El gerente de León de Huánuco, Carlos Loncharich, indicó en Radio Ovación que en dos semanas se esclarecerá si el conjunto huanuqueño continuará en Primera División. Además, Loncharich agregó que vienen buscando técnico. “Estamos en pleno proceso con el TAS. El viernes no llamó nuestro asesor y nos dijo que ya había salido la cautelar y que nos iba a dar los documentos”, declaró Loncharich en ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Además, dijo que el 23 de enero se debe tener algo concreto, y además se mostró confiado en permanecer en Primera porque considera que León tiene la razón.

“Estamos viendo el tema del director técnico. Esta semana seguiremos trabajando, y hay que estar pensando en ambos lados”. Sobre lo que sucede en la ADFP, Loncharich comentó: “Muy decepcionado, es algo desastroso. Se tiene que institucionalizar. No veo ningún cambio y por el bien del fútbol debería darse”.

PRIMICIA.- Previo a la ceremonia de entrega del Balón de Oro, el técnico argentino, Jorge Sampaoli, se sinceró en una entrevista donde dio a conocer detalles de su posible futuro inmediato que sería lejos de la selección chilena. El DT no está cómodo con el trato que recibió de la ANFP y de su nuevo presidente, Arturo Salah. “En este ambiente ya no quiero trabajar ni vivir en el país. Nunca imaginé que en tan poco tiempo se iba a destruir la imagen de un ídolo que tanto le dio al fútbol chileno. Estoy francamente decepcionado y en estas condiciones no puedo seguir dirigiendo cuando la mente la tengo puesta en otro lugar”, afirmó Sampaoli. El DT explicó sus moti-

Sampaoli: “Ya no quiero vivir ni trabajar en Chile”

vos: “Sinceramente pensé que Arturo Salah entendería y me dejaría en libertad. Me extrañó su postura de tenerme como rehén, contra mi voluntad”. Varios equipos de Europa están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por tener a Jorge Sampaoli en sus filas. Sin embargo lo que más

molestó al entrenador fue que se filtrara los montos de sus contratos. “Se ha afectado mi honra y mi dignidad personal pretendiendo vincularme a todos los actos de corrupción del directorio anterior y de aprovechar esos momentos para sacar ventajas económicas. Eso es increíble e inaceptable”.

Raúl Leguía: “Lo que haga León de Huánuco no nos quita el sueño” PRIMICIA.- El administrador de Universitario de Deportes, Raúl Leguía, manifestó que el tema de León de Huánuco y la devolución de puntos por medio del TAS, les tiene sin cuidado, ya que están confiados que la CJ-FPF les dará la razón en su apelación para mantener su puntaje. “El tema de León de Huánuco y su situación no nos quita el sueño, es cosa de ellos; nuestra apelación debe estar decidiéndose en estos días, ya no dirán si llegó o no llegó, ya presentamos el sustento de pago”. Leguía afirmó que la CJ-ADFP con el señor Carbajal a la cabeza, actuó de oficio contra la ‘U’ por encima de las Bases de la ADFP. “Se pagó en los tiempos permitidos, lo dijo la ADFP y la OCEF. Es la última instancia, no hay más que decir. Aquí nos pasó la factura el señor Carbajal por el tema de los famosos ternos, actuó de oficio en contra de las Bases, perjudicándonos. Eso fue algo de Right Bussines, él vendía ternos, tres mil soles cada uno”.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Martes 12 de enero del 2016

 LIONEL MESSI GANA SU QUINTO BALÓN DE ORO

Nuevamente elegido

PRIMICIA.Lionel Messi, delantero del Barcelona y la selección argentina, ganó el Balón de Oro 2015 ante Cristiano Ronaldo y Neymar. ‘La Pulga’ logró el quinto galardón de su carrera en el Palacio de Congresos de Zúrich. Si bien Lionel Messi se quedó a las puertas de su primer título con la Albiceleste (Argentina cayó en la f inal de la Copa América contra Chile), con el Barcelona ganó cinco de los seis títulos que jugó: Liga, Copa del Rey, Liga de Campeones , Supercopa Europea y Mundial de Clubes . El equipo a zulgrana solo ‘ f alló ’ en la Supercopa española, perdida ante el Athletic Bilbao. Y como es habitual, Lionel Messi, el ‘10’, contribuyó de manera deci-

siva a esos éxitos: marcó 43 goles en 38 partidos de campeonato, además de 18 pases de gol y acabó máximo anotador de la Champions (con 10 goles, empatado con CR7 y Neymar) y aunque no marcó en la final participó en los tres goles de la victoria ante la Juventus (3-1).

PRINCIPALES LOGROS: - Ganador de la Liga de Campeones europea en 2006, 2009, 2011 y 2015. - Campeón del Mundial de clubes en 2009, 2011, 2015. - Siete veces campeón de Liga BBVA: 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013 y 2015.

PRESIDENTE DE SPORT HUANCAYO

- Ganador de la Copa del rey en 2009, 2012 y 2015. - Ganador de la Supercopa de Europa en 2009, 2011 y 2015. - Subcampeón del Mundial 2014. - Subcampeón de la Copa América en 2007 y 2015. - Campeón olímpico en 2008.

TROFEOS INDIVIDUALES: - Balón de Oro en 2009, 2010, 2011 y 2012. - Mejor jugador del fútbol europeo en 2009, 2011 y 2015. Lionel Andrés Messi Cuccittini nació en Rosario el 24 de junio de 1987, conocido como Leo Messi, juega de delantero en

el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección de Argentina. Desde 2009 es considerado por diversos organismos deportivos, por varios futbolistas, por gran cantidad de ex jugadores legendarios, entrenadores, deportistas de élite como el mejor jugador del mundo.

A POSIBLE “LIGA PARALELA” EN SUDAMÉRICA

Rojas renuncia como Tesorero de la FPF

FBC Melgar con Cristal se unen

PRIMICIA.- Cambios inesperados en la Federación Peruana de Fútbol. Y es que se ha presentado imprevistamente la deserción del tesorero Raúl Rojas, a la par, presidente de Sport Huancayo. El dirigente ya presentó la renuncia de manera verbal y, como es de ley, la formalizará en el directorio de este jueves en la Videna. Según se pudo conocer, la dimisión de Rojas es en buenos términos pese a las discrepancias que existieron en su momento, que luego fueron limadas de manera pública., y se debe a motivos estrictamente personales. De inmediato, será reemplazado

PRIMICIA.Quince clubes sudamericanos de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay anunciaron en Montevideo la creación de la Liga Sudamericana de Clubes de Fútbol, organizada para exigir a la Conmebol un trato justo y transparente con mayores beneficios para las instituciones deportivas del balompié del continente. Cristal y Melgar aparecen entre los firmantes. La lista la conforman Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo y Racing de Argentina. También los chilenos Universidad de Chile, Universidad Católica

por el director accesitario José Carlos Isla Montaño, representante de Juan Aurich, quien entonces pasará a ocupar su cargo como tesorero

de la entidad. La razón sería que en ningún momento estuvo de acuerdo con la contratación de Gareca, Oblitas y Ahmed.

y Colo-Colo, el ecuatoriano Liga de Quito; los paraguayos Olimpia y Cerro Porteño; los peruanos Melgar (campeón) y Sporting de

Cristal (subcampeón); así como los uruguayos Nacional, Peñarol y River Plate. Otros clubes tienen la potestad de sumarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.