Diario Primicia Huancayo 12/02/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

DESDE ESTE SÁBADO

PÁG. 05

Pago a domicilio a pensionistas

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65268 S/. 0.50

PROMPERÚ ESTE AÑO

PÁG. 05

Enviarán misiones comerciales a EE.UU.

ACTUAL GOBIERNO REGIONAL

PÁG. 02

Desvía 6 millones de hospital El Carmen

DE CONCURSO PARA DIRECTORES DE II.EE.

PÁG. 10

Quitan beneficios a docentes aprobados

A pesar de obtener altos puntajes en Comprensión de Textos, Solución de Casos, Registro de Trayectoria Profesional y contar con doctorados y maestrías PÁG. 06

CON PROGRAMA TECHO PROPIO

Bonos para compra, construcción o mejoramiento de viviendas COMISIÓN GRJ ELABORA

Informe de gerentes cuestionados

PÁG. 07

POR PARO INDEFINIDO

PÁG. 08

ALCALDE DE EL TAMBO

PÁG. 07

Sangre y muerte en Pichanaki

Se llevaron millón y medio de MDT


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

ASEGURA MÉDICO HECTOR MILLÁN CAMPOSANO:

“Director de Salud estuvo implicado en la muerte de 4 recién nacidos en Huancavelica” Ex director de “El Carmen” asegura que Luis Porras desaprobó exámenes de SERVIR. Luis Porras asegura que es “ocioso” responder a un médico que carece de ética.

dres, que explique por qué se le murieron 4 neonatos internados de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en dicha región y desde que dejó de laborar en el hospital de Huancavelica, las cosas mejoraron y todas las gestantes vieron nacer y vivir a sus hijos”, detalló Millán Camposano, fiel a su estilo retador. Y es que el deceso de los 4 neonatos se remonta al año 2012, en apenas dos días, fue producto de una posible infección intrahospitalaria, cuando Porras Gonzáles, se desempeñaba como Jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Departamental de Huancavelica. Tras esta tragedia ocurrida en esta región, las investigaciones se abrieron paso sobre estas muertes infantiles donde estuvieron implicados el director del

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Héctor Millán acusa por muertes de neonatos a Luis Porras.

PRIMICIA-Huancayo.“El que a hierro mata, a hierro muere”, sería la frase que resume lo dicho por el ex director del Hospital “El Carmen”, Héctor Millán Camposano, sobre las presuntas implicancias que

pesan en contra del actual Director Regional de Salud, Luis Porras Gonzáles, por la muerte de 4 recién nacidos en el Hospital de Huancavelica. “El médico Luis Porras, que tanto habla de las ma-

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Exdirector de producción asegura que dejó cuentas en azul el 2014

PRIMICIA - Huancayo.- Después que el actual Director Regional de la Producción, Marco Fernández García, acusara que en sector las cosas andan de mal en peor a consecuencia de lo hecho por la ex gestión, hoy Waldis Vilcapoma, lamenta dichas aseveraciones y asegura que todo va “viento en popa”. “Nosotros encontramos el sector en pésimas condiciones, descalificado a nivel nacional, pero con el esfuerzo de toda la oficina y del personal técnico pudimos revertir esta situación dejando al 31 de diciembre del año pasado 3 toneladas de truchas en stock y alimento balanceado”, manifestó

Waldis Vilcapoma, ex director de la Producción se defiende y dice su verdad

Vilcapoma. Enseguida, el ex funcionario de confianza de la ex gestión, dijo que las cuentas económicas

y administrativas están en azul, sumado a ello el incremento del 30% de visitantes al centro piscícola “El Ingenio”.

nosocomio Walter Jáuregui, Luis Porras (Neonatologo) y Máximo Ecos Lima (Epidemiólogo). “El Director Regional de Salud trabajó de manera rudimentaria, hasta con materiales de carpintería cuando ocupó este cargo en dicho nosocomio regional”, reiteró el ex director del “Carmen”, lo cual se probaría con lo dicho en el blog “El Regional” del 26 de setiembre de aquel año, da cuenta que la ex gestión huancavelicana, invirtió más de 2 millones de nuevos soles en implementar el área de neonatología y destinó un importante presupuesto para contratar a 5 neonatólogos por quincena para mejorar la calidad de la atención. EL DOCTOR PORRAS DESAPROBÓ

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con las comparsas y carros alegóricos, mañana viernes 13, la calle Real será escenario del inicio de las celebraciones del Carnaval de la Nación Wanka que agrupa a miles de residentes de otras regiones y se congregan en la Ciudad Incontrastable. La regidora Antonieta Vidalón, encargada del despacho de alcaldía, oficializó el lanzamiento y comparsa de esta gran fiesta huancaína, que tiene como premios 15 mil soles, para los elencos más coloridos y animados. Asimismo se anunció el I Festival del Huaylarsh programado para el 18 de febrero, otra de las actividades más importantes que organiza el Instituto de la Juventud y la Cultura.

EXÁMENES DEL SERVIR En otro momento, de la conferencia de prensa, convocada por los ex funcionarios de la gestión pasada, Héctor Millán, reveló que su homólogo Porras Gonzales, desaprobó las evaluaciones del SERVIR. “Le repito al señor Porras que estudie, porque desaprobó en el tercer examen de los 10 que dimos y ahora es director por pasar más de seis meses en huelga y cobrando su sueldo. Por eso quiere destruir todo lo avanzado en salud”, refirió el ex hombre de confianza de Vladimir Cerrón. “YA ES OCIOSO RESPONDER A HÉCTOR MILLÁN” Consultado sobre lo dicho, Luis Porras Gonzáles, dijo que sería ocioso contestar al médico denunciante. “No tiene compe-

Director regional de salud, califica de “ocioso” responderle a exdirector.

tencia para acusar a nadie. Yo nunca he sido sancionado en toda mi carrera profesional, ni administrativa ni legalmente. No deben darle más tribuna”, expresó el titular de la cartera regional de salud.

Comparsa anuncia la llegada del “Carnaval de la Nación Wanka”

Durante la conferencia, los organizadores invitaron a la población a formar parte de estas actividades toda vez que se contará con despliegue de seguridad municipal y de la Policía Nacional. Por su parte, Eduardo Valentín Muñoz, director del Instituto de la Juventud y la Cultura, señaló que teniendo

al Huaylarsh como eje principal de la celebración, se presentarán las municipalidades e instituciones públicas en la categoría “Identidad”; las asociaciones y residentes en la categoría “Intercultural”, mientras que en el rubro “Cosmopolita” participarán las empresas y comercios asentados en nuestra ciudad.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

03

SEGÚN ÚLTIMO REPORTE DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Desvían 6 millones de soles de “El Carmen” para “Santa Isabel” Gestión de Unchupaico reduce el Presupuesto Inicial Modificado en 1 millón 900 mil soles. Diferencia de 6 millones del presupuesto de “El Carmen” no se sabe dónde está. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga P R I M I C I A Huancayo.-Según el último reporte de la Oficina de Transparencia del Ministerio de Economía

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Si durante la “Audiencia de la Verdad” se cuestionó el show mediático de la portátil del movimiento “Junín Sostenible”, hoy los ex funcionarios de “Perú Libre”, en conferencia de prensa, aseguraron que sí hubo transferencia en los plazos establecidos, desde el 22 de diciembre del 2014. Según ellos, muy mortificados, se animaron a esclarecer los hechos sobre sus acciones realizadas en las diversas áreas de desarrollo regional, que se han puesto en tela de juicio antes, durante y después que dejaron el poder regional. El primero en hablar fue el ex vicepresidente regional, Américo Mercado Méndez, quien tras hablar una frase completa, obedecía las órde-

Exgerente de presupuesto Javier Acosta.

y Finanzas (MEF) y según el exgerente de presupuesto, Javier Acosta Laimito, aseguró que la actual gestión que preside Ángel Unchupaico Canchumani, ha quitado 6 millones de soles de la construcción del nuevo local del Hospital “El Carmen”, para destinarlos a la construcción del centro educativo “Santa Isabel”. Así lo aseguró, dicho ex funcionario quien detalló: “Han modificado el presupuesto de 6 a 4 millones para la construcción del colegio Santa Isabel, cuando el PIA para la obra del hospital era de 8 millones y ahora el PIM es de apenas 1 millón 900 mil soles”, detalló Javier

Acosta. Del mismo modo, nuestro entrevistado agregó: “Por qué le reduce el PIM, y la diferencia está porque ha pasado 4 millones para la recuperación de los servicios de educación primaria y secundaria del Santa Isabel y la diferencia que suma 6 millones donde estarán”. Todo esto quiere decir, que el Hospital “El Carmen” es un programa presupuestal y si se hace la modificación necesaria, siempre en cuando este nosocomio haya cumplido el 100% de sus metas como su construcción total y si no se ha edificado, no se puede tocar ni un solo sol, porque devendría en el delito de malversación de fondos.

Rita Avendaño iniciará acciones Continúa el odio político entre “Perú Libre” y “Junín Sostenible” legales contra director de la DREJ

nes de la ex jefa de Asesoría Jurídica, Mercedes Carrión. “El señor Unchupaico poco o nada sabe de gestión. El haber sido alcalde no le da la potestad de mentir, porque la señora Antonieta Vidalón y Javier Yauri, revisaban la documentación de

la gerencia general”, aseguró Mercado Méndez. Y así cada uno de los miembros de la mesa central, expusieron sus posiciones con algunos documentos en mano, que poco o nada sirvieron para completar la información y desbaratar la audiencia convocada por el presidente regional, Ángel Unchupaico. Hasta la reunión con la prensa llegaron Bertha Rojas, Waldemar Cerrón, Arturo Cárdenas, Patricia Munive, Saúl Arcos, Lucinda Quispealaya, Edy Misari, Mayker Morales, entre otros personajes que ostentaron el poder durante cuatro años y de la cual, se precian haber sido el cambio en Junín.

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.- Como una “cortina de humo”, calificó la exgerente de Desarrollo Social Rita Avendaño Pando, lo dicho durante la “Audiencia de la Verdad” por el Director Regional de Educación, Luis Aguilar Bernia, a quien denunciará por difamación. “Tiene que probar con documentos y resoluciones que se haya dispuesto el traslado de

12 plazas a la región Pasco, porque de lo contrario, voy a querellar a ese señor que al parecer no comprende lo que lee y no entiende lo que le dictan”, sentenció la ex Gerente de Desarrollo Social. En otro momento, Rita Avendaño, enfiló su batería contra la actual directora adjunta Carmen Fuente Magán, de quien dijo que fue parte de la gestión de Perú Libre, y a sabiendas de cómo se trabajó salga a decir barbaridades.

En 45 días comisión de consejeros emitirá informe sobre cuestionados ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Dent ro d e 45 día s s e s ab r á la su er te qu e co r rer án l o s gerente s de inf r ae s t r u c t ur a , d e p re sup u e s to y d e d e s ar ro llo económico, luego que la comisión que preside el consejero regional, Raúl Salaz ar Luna, haya pedido la información sobre sus antecedentes . Po r e ll o , una d e la s inte g r ante s d e d ich o g r up o d e t r ab aj o , C l ot il d e C a s t ill ó n , d ij o qu e a p e s ar d e la s d enun cia s p er i o dís t i c a s en co nt r a d e l o s f un ci o nar i o s qu e t r ab ajan en p u e s to s clave s d e la ge s t i ó n d e l s eñ o r Un chup aico C an chumani , é s te n o ha h e ch o nad a p o r d e s lin d ar co n e ll o s y su p a s ad o . “ E n e s e t i emp o d e inve s t ig aci ó n d are m o s la s co n clu s i o n e s re sp e c t iv as , le hemos aconsejado al Presidente Regional que tenga mucho cuidado, pero a él le gusta estar rodeado por f uncionarios con esca z a calidad moral”, reiteró la consejera de o p o s i ci ó n .


04

local

DRTC invoca a municipalidades mantenimiento de carreteras ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.El Director Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC – Junín), José Luís Castillo Cárdenas, manifestó que las municipalidades deben actuar de manera urgente en el mantenimiento de carreteras, trochas y puentes ante la presencia de fuertes lluvias que viene provocando huaycos e inundaciones. El titular de Transportes, indicó que las lluvias continuarán hasta mayo, y ya han ocasionado que las carreteras estén debilitadas perjudicando el transporte y el comercio en general de personas que a diario viajan con sus productos a diversas partes del país. Por ello, José Luís Castillo Cárdenas, pide a las diversas municipalidades que ejecuten un plan de contingencia y puedan realizar trabajos de mantenimiento de las carreteras que son principales vías de comunicación para dinamizar la economía local, resaltó el funcionario, al tiempo de indicar que el turismo también se verá fortalecido con esta medida por la llegada de visitantes en Semana Santa.

DRTC-J pide a Municipalidades mantenimiento de carreteras

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO INICIARÁ PLAN DE ACCIÓN

Alto índice de muertes maternas en comunidades alejadas Director RSVM indica que puestos de Salud de la zona requieren equipos y personal médico. ?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA-Chilca.El Director de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), Oscar Berrios Fuentes, mencionó que en el año 2014, se ha registrado cinco muertes maternas, y todas ellas en comunidades alejadas y de poca accesibilidad, por lo cual iniciará un Plan de Acción para fortalecer el sistema de Salud. El médico indicó que los casos se han registrado en comunidades de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, que están a diez horas de distancia. Asimismo, lamentó que los puestos de Salud en las

Alto índice de muertes maternas en zonas alejadas.

Algo más... “Es necesario que las mujeres en el periodo de embarazo, acudan al respectivo centro de salud para sus chequeos continuos, teniendo en consideración que con esta simple actitud se puede evitar algún tipo de riesgo que pueda suscitarse en perjuicio de la salud y ponga en peligro hasta la vida misma de la persona”, mencionó Oscar Berrios.

jurisdicciones presenten precariedad en equipos y personal (médicos y enfermeros). La otra problemática del lugar, es el tema cultural, pues la población vulnerable no muestra interés en acudir a un

puesto de salud para ser evaluado y recibir tratamiento médico, optando por la medicina natural o simplemente no se tratan, mencionó el galeno. Por ello, la RSVM, iniciará un plan de acción desde 01 de marzo, que consta de dotar de personal médico a las zonas mencionadas, campañas de salud y charlas de orientación sobre la importancia de tener acceso a la salud antes, durante y después de periodo de embarazo, a fin de que no esté en riesgo la vida de las personas. También indicó que el déficit de equipos en los puestos de salud es otra de las problemáticas a superar en este periodo de gestión, pues a diario se recibe gran cantidad de pacientes que requieren algún tratamiento y aún falta fortalecer la logística, anunciando a la vez que hay mucho por trabajar y proyectos que cumplir.

“Protestas en la Carretera Central aleja a inversionistas” ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo – CCH, Luís Calmell del Solar, mencionó que las protestas y bloqueos en la carretera central, perjudica a inversionistas que quieren contribuir al desarrollo económico de la región, al tiempo de indicar que las pérdidas son incalculables y perjudiciales. Asimismo, indicó que grupos políticos entre

Presidente de la CCH, indica que protesta quiebra la economía local.

comillas, viene manipulando a la población de la Selva Central y de La Oroya para incentivar la violencia con intereses personales. ”No hay forma de contaminación por parte de la empresa Pluspetrol, pues aún se encuentra en etapa de exploración, proceso que dura de dos a tres años”, puntualizó el titular de la CCH. También sostuvo que en estos días se ha paralizado las inversiones, el transporte y el

comercio, entorpeciendo el desarrollo de la región y sus potencialidades, lamentando la autoridad este tipo de acciones. “Invoco a las personas a no dejarse sorprender por pseudo ecologistas que buscan intereses políticos. La actitud de todos debe ser vigilantes ante empresas que dañan nuestra biodiversidad, pero no llegando a la violencia ni perjudicando a la población”, concluyó.


local

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

Pago a domicilio desde el sábado ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Continuando con el pago a los pensionistas del Decreto Ley 19990 del presente mes, el sábado 14 se dará inicio con el pago a domicilio, la misma que se prolongará hasta el lunes 23. Se trata de personas de avanzada edad que no pueden movilizarse por sí solos. Entretanto a los del Decreto Ley 18846 será del día 19 al 23, del Decreto Ley 20530 les tocará del 20 al 23 de los corrientes, al igual que a los del D.L. 30003. Mientras los pagos directos en Instituciones Educativas establecidas será el sábado 21 de febrero. En caso de Huancayo será en la I.E “Ricardo Meléndez Meléndez” de El Tambo indicaron fuentes de la Oficina de Normalización (ONP) Huancayo.

Buzón abierto atenta contra transeúntes ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como un atentado contra los transeúntes se muestra un enorme buzón ubicado en la intersección de la Av. Giráldez con Ferrocarril, la misma que permanece desde hace varios días, indicaron moradores de dicho sector. “Ya cayó una persona, felizmente no tuvo consecuencias, pero es todo un peligro porque el tránsito peatonal es permanente por este sector, pero nadie se preocupa”, indicó una vendedora ubicada por el sector.

PESE HABER CURSADO CARTAS A LA MPH NO LES HACEN CASO

Vía abandonada por el Cerrito de La Libertad

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese haber enviado cartas reiterativas a la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) para el parchado de sus vías, moradores de la Junta Vecinal del Cerrito se encuentra incómodo por la poca atención. El presidente de dicha

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Cámara de Comercio Huancayo (CCH) el próximo 18 de los corrientes estará juramentando a sus nuevos asociados, en su auditórium mayor desde las 10.00 horas. “Son entre 90 a 95 asociados nuevos de diversas empresas como Perú Discotec Cava, Empresa de San Ramón Río Grande Lodge, Tambo Perú Tovas, entre otros”, indicó Samantha Ro-

Junta Vecinal, Víctor David Barrios Romero, señala “A diario tenemos que soportar la incomodidad de nuestra vía principal que se encuentra destrozada, solicitando al municipio para que realicen el parchado respectivo, pero pareciera que no les interesa, porque en varias oportunidades se

les ha cursado cartas solicitándoles la solución del problema”. Siendo los más perjudicados los moradores en esta época de lluvias y los transportistas, “Estamos cerca a las proximidades de la Semana Santa y como todos saben este sector es turístico, pero con este aban-

dono de la vía principal, será para alejarlos”, comentó más adelante el dirigente. Incluso en estos días vienen recordando las festividades en honor a su patrona Virgen de Lourdes, pero el acceso de vehículos es temerario por falta de mantenimiento de su vía de ingreso.

Cámara de Comercio con nuevos asociados mán Flores Varillas, jefa de Gestión del Asociado. Entre los beneficios que reciben los socios de la CCH están; asesoramiento gratuito gracias a consultores en marketing, derecho administrativo-contable, tributario laboral, publicidad digital por intermedio de su correo electrónico, entre otros y en la actualidad cuentan con 710 socios.

05

Promperú en plan operativo del 2015 ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A fin de lograr alcances y sugerencias de algunas mejoras que puedan hacer en sus servicios de parte de los empresarios, Promperú el próximo 6 de marzo presentará su plan operativo de este año, indicó el coordinador regional, Aldo Palomino Véliz. “El 2015 vamos atender a la región Junín con una posibilidad en el sector textil artesanal en los nuevos mercados. En el caso de selva central, estamos intentando llevarlos a misiones comerciales a Chile como a los EE.UU., para la piña, el café especial”, agregó. De igual dijo que tienen el compromiso por continuar con los programas de ruta exportadora que sobrepasan los 250 mil soles de inversión que hace un grupo de empresas en el valle del Mantaro y Chanchamayo “También vamos a empezar a introducir más servicios en el comercio electrónico para quienes tienen pequeñas empresas o capitales menores a 2 mil, 3 mil soles y que puedan ellos ver posibilidades de desarrollo en ventas internacionales, así como está en función de poder entregarles el servicio de asistencia técnica a las empresas sobre todo de lo que es la preparación de una inversión y un portafolio de inversión para que puedan recibir capital de inversión extranjera”, finalizó Aldo Palomino.

Aldo Palomino


06

LOCAL

Servirá para financiar la compra de viviendas si cumplen ciertos requisitos. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El programa Techo Propio, informó que la población de la región Junín, podrá acceder al Bono Familiar Habitacional, subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita. Este bono sirve para financiar la compra de viviendas en el marco del programa Techo Propio que es un programa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y que está dirigido a las familias con ingresos familiares mensuales menores a S/.1,860 para comprar, construir o mejorar su vivienda, la misma que contará con servicios básicos de luz, agua, desagüe. Los requisitos para acceder al bono familiar es, conformar un grupo familiar y pasar por la evaluación del Sistema de Focalización de Hogares – Sisfoh, un grupo familiar puede estar conformado por un jefe de familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: Su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayo-

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Chilca.Pese a que los recursos hídricos ya están siendo agotados, en algunos lugares del Perú, los pobladores utilizan las fuentes de agua de manera incorrecta. El río Chilca continúa siendo un foco infeccioso debido al arrojo de basura y desmontes que se hace en su cauce. La Población de las riveras del río Chilca, manifestaron que años atrás este lugar era sin desperdicios de basura y ahora a diario vecinos sean acostumbrado en horas de la noche

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

SEGÚN TECHO PROPIO

Población podrá acceder a Bonos habitacionales

Algo más... Este programa cada año se viene dando, debido a la gran cantidad de personas que desean tener acceso al bono familiar y poder realidad el sueño de tener una vivienda y mejorar la calidad de vida de la población.

res de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos. También, percibir un ingreso neto familiar mensual menor a S/.1, 860, no haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado, contar con el ahorro mínimo necesario para la compra, construcción o mejoramiento de su vivienda, si quieren comprar una vivienda no podrán tener otra vivienda o terreno a nivel nacional Asimismo, si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional. De esta forma la población de la región Junín deberá acudir al Programa Techo Propio y tramitar el bono familiar, entidad que está ubicada a media cuadra de la Av. Ferrocarril, misma calle Real en horarios de oficina.

Río Chilca con residuos sólidos

Rió Chilca aun presenta algunos residuos sólidos.

arrojar basura en las riveras del río y en sus aguas generando un foco de contaminación y que esperan se dé pronta solución para darle una nueva cara a la jurisdicción. También los vecinos del barrio Llamus, echadero, Fortaleza, San Cristóbal, La Esperanza, en el distrito de Chilca (Junín) informaron que las últimas precipitaciones debilitaron sus casas. En tal sentido, ellos invocaron al municipio de Chilca la nivelación y reafirmación de las avenidas.

Hoy vecinos pedirán a MDCH culminar parque Peñaloza ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- El presidente del Comité del barrio La Esperanza, Celestino López Huamán, puntualizó que tendrá una reunión con el alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, a fin de retomar los trabajos y culminar el histórico parque Peñaloza, que en la actualidad está inconcluso. El dirigente manifestó que desde el mes de noviembre del año pasado, los trabajos se paralizaron y más de mil vecinos están muy preocupados

Piden remotar trabajos en el parque Peñaloza.

porque en junio es la tradicional fiesta religiosa en honor a la Virgen de El Carmen y no hay parque donde realizar las festividades. “El parque Peñaloza es una herencia de nuestros padres y no es posible que la gestión anterior

se haya comprometido a su reconstrucción y a la fecha está a medio terminar. El abandono es tal que hasta personas de mal vivir ven este espacio para reunirse y cometer asaltos en estado etílico”, alertó Celestino López.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

07

NEGOCIACIONES COLECTIVAS HABRÍAN PERMITIDO LOS DESEMBOLSOS

Aldrin Zárate: “Amigos de Unchupaico se llevaron más de un millón y medio de El Tambo” Advertencia de irregulares cobros fueron advertidos por la OCI de ese municipio, pero no hicieron caso. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.La oficina de comunicaciones de la Municipalidad Distrital de El Tambo, mediante una nota de prensa ha dado a conocer que desde al año 2009 al 2014 el ex alcalde, Ángel Unchupaico, junto a sus gerentes y subgerentes hicieron su festín con recursos municipales cobrando ilegalmente alrededor de 15 sueldos anualmente. La nota también indica que dicha personas se llevaron más de millón y medio de soles, bajo el argumento de un acuerdo de negociación colectiva que solo beneficia a los trabajadores sindicalizados de este municipio. “La grave corrupción heredada por Unchupaico se cortó de raíz y los actuales funcionarios de confianza cobrarán en adelante al igual

Alcalde de El Tambo denuncia pagos irregulares a Unchupaico y su gente.

que un trabajador, es de decir 400 soles en Navidad y 300 por escolaridad y Fiestas Patrias”, afirma el alcalde, Aldrin Zárate Bernuy. Del mismo modo precisa que el ex burgomaestre además de los 12 sueldos que percibía al año, se llevó tres sueldos más de 5 mil 800 soles, los gerentes 5 mil 500 y los subgerentes 4 mil 500 soles. Abusaron de la confianza del pueblo y ahora tendrán que devolver todo más los

intereses porque se les abrirá los procesos correspondientes por delito de peculado, agregó. Al respecto, el gerente de Asesoría Jurídica, Víctor Tapia, señaló que Unchupaico al ser una autoridad elegida y sus funcionarios de confianza no podía acogerse a pactos colectivos de bonificaciones. LANZAN ADVERTENCIA

Aldrin Zárate se lanzó contra exgestión

Ante estos hechos ilícitos, advirtió que encontraron el informe 08-2013 que hizo de la Oficina de Control Institucional (OCI), donde establecía que los montos que se pagaban por bonificaciones escolaridad y gratificaciones a los funcionarios eran indebidos. Pese a que estas recomendaciones que fueron remitidas al despacho de alcaldía el 2013, no se tomó ninguna acción correctiva y se siguieron pagando.

El funcionario aseguró que estas acciones trajeron como perjuicio económico a las arcas municipales desde el 2009 hasta el 2012, periodo que abarca la acción de control, aproximadamente un millón de soles y a este monto se suma medio millón de soles más de los años 2013 y 2014. UN MILLÓN DE AHORRO Suspendido estos pagos

dolosos, subrayó que la municipalidad ahorrará 250 mil soles por cada año y en los cuatro años de gestión se economizará un millón solamente en este concepto. Víctor Tapia, reiteró lo adelantado por el Alcalde y sostuvo que la Procuraduría Pública de la municipalidad está tomando acciones penales y civiles por estos cobros ilegales tipificados como delito de peculado, dice la nota.

Inspeccionan centros de salud de El Tambo

Serenos de El Tambo también patrullarán a pie

?Junior J. Meza Almonacid

?Junior J. Meza Almonacid

PRIMICIA - El Tambo.Con el propósito de conocer el estado actual y real de los diversos establecimientos de salud de nuestra región, la Dirección Regional de Salud – Junín realizó una inspección inopinada a los diferentes centros de salud pertenecientes al distrito de El Tambo. Acompañado del equipo

técnico, el Director Regional de Salud de Junín, Luis Porras Gonzáles encabezó esta inspección a los centros de salud de los anexos de Batanyacu, Cochas Grande, Cochas Chico, Hualahoyo y Paccha. Luego de realizar un completo recorrido por todas las instalaciones de estos centros de salud se pudo comprobar las diversas falencias dejadas por la anterior gestión regional, en especial

respecto al factor humano, ya que en todos ellos hace falta personal necesario entre médicos, enfermeros, técnicos, entre otros. A su turno, el director de la Diresa - Junín, Luis Porras Gonzáles lamentó el estado actual en el que encontraron los principales establecimientos de salud que repercute en la mala atención a la población en general

PRIMICIA - El Tambo.Para erradicar la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado, el pandillaje, alcoholismo, prostitución, asalto, robos y otros males sociales que afectan a la sociedad, el municipio de El Tambo mediante la subgerencia de Seguridad Ciudadana han dispuesto que los se-

renos patrullarán 10 cuadras a la redonda de El Tambo. Este anuncio lo dio el subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna tambina Ramiro Cotera Almonacid, indicando que este trabajo lo desarrollará Serenazgo en coordinación con la Comisaría de El Tambo al mando del Comandante PNP. Dante Zúñiga Arenas, quien a

partir de la fecha pondrá en funcionamiento dos elementos tácticos muy eficaces: el Mapa del Delito Geo Referenciado y el Plan Cuadrante Policial. En otro momento, Cotera Almonacid detalló que de igual forma realizarán patrullajes integrados y mixtos en cada unidad motorizada, integrados por la PNP, Serenazgo y juntas vecinales.


08

local

Vigilante fue picado por una abeja PRIMICIA – El Tambo.Arturo Macha Vega (29), estaba trabajando como vigilante en Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) cerca a quebrada onda, y al momento de ir al baño y orinar sintió un hincón en su parte intima, resultado de una picadura de abeja. Arturo, trabajador de la empresa de vigilancia Esvicsa, recuerda haber perdido la visibilidad por un momento, luego salió a la carretera y consiguió llegar a una tienda donde a duras penas pidió ayuda, la propietaria del establecimiento comercial al ver al hombre vomitar y querer desmayarse llamó al Serenazgo de El Tambo que consiguió llegar en unos minutos. La víctima, llegó al hospital Regional EsSalud con ardor e hinchazón en el cuerpo, el médico que lo atendió vio con sorpresa que la picadura fue en el glande de su miembro viril. La picadura de una abeja puede ser mortal, si la persona es alérgica a las toxinas o veneno de su aguijón, indicó el doctor, quien además señaló que ante cualquier manifestación local o sistémica, tras la picadura, hay que acudir de inmediato a un centro asistencial.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

TODA LA SELVA CENTRAL ESTÁ PARALIZADA Y CADA VEZ LLEGAN MÁS AGENTES POLICIALES

Un muerto y 70 heridos deja protesta contra petrolera argentina Pluspetrol La policía habría actuado porque manifestantes pretendían tomar sede policial.

joven universitario de 22 años de edad, quien perdió la vida cuando éste era trasladado al hospital de Satipo después de recibir un impacto de bala en el abdomen. En comunicación telefónica con distintos medios informativos, los altos mandos de la policía han informado que los agentes solo utilizaron gases lacrimógenos como tratando de evadir responsabilidades. En un comunicado, el Ministerio del Interior informó que 500 personas irrumpieron violentamente el martes en una sede de Pluspetrol en un terreno aledaño a la sede militar de Pichanaki que fue cedido temporalmente por el Ejército a Pluspetrol, donde se almacenan explosivos y maquinarias de la firma. “El contingente policial desplegado en el área de conflicto en todo momento estuvo y está sin armas de fuego, de acuerdo a lo establecido por el alto comando. Solo cuentan con: Escudos, varas y gases lacrimógenos”, refirió el ministerio a un medio nacional.

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA.- Un nuevo enfrentamiento entre pobladores de la selva central (Junín) con agentes policiales deja un saldo lamentable de una persona muerta y otras 70 que terminaron heridas (entre pobladores y policías); ellos rechazan las operaciones de exploración de la petrolera Argentina Pluspetrol en ese territorio. Según indicó José Luis Alvarez, alto comisionado de la oficina de diálogo del Gobierno, el enfrentamiento se habría registrado luego que un grupo de manifestantes de Pichanaki habrían intentado tomar una sede policial. El miércoles por la mañana, el personal de la Dirección Regional de Salud -Junín ha informado sobre la muerte de un

FOTO REFERENCIAL

FOTO REFERENCIAL

?Junior J. Meza Almonacid

Colapsan buzones de desagüe frente a consultorios de hospital

PRIMICIA-El Tambo.- Cientos de pacientes que concurren a los consultorios externos del Hospital Regional Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” pasan por lo peores momentos de sus vidas, no sólo por las largas colas que realizan para recibir una atención, sino que desde hace dos días están soportando los olores nauseabundos que emana el buzón que colapsó a unos dos metros de estos consul-

torios ubicados en inmediaciones de Huancavelica y el jirón Parra del Riego. Desde la 7:00 de la mañana del martes estuvo encamando gran cantidad de aguas servidas que al tener contacto con los rayos solares el olor se volvía insoportable. “Este olor esta desde el martes que tuve que soportar cuando vine a sacar mi cupo, pero no alcancé y hoy (ayer) vine más temprano y hasta el momento no es reparado por el personal

de Sedam Huancayo”, dice indignada, Victoria Ricse, paciente de los consultorios.

Pese a comunicarse los responsables del nosocomio con la empresa prestadora

de agua potable encargada de resolver estos problemas no encontraron respuesta. Ayer también se vivió este mismo problema que afectó seriamente a las personas que concurren a las citas médicas. Este problema se presentó en distintos puntos de la ciudad de Huancayo y los distritos de El Tambo y Chilca ya que no existe el mantenimiento de estos conductos que ya se hace común que colapse

cada vez que se presente una torrencial lluvia como la de las últimas horas. A esta deficiencia se suma que muchos de los buzones no cuentan con tapas de seguridad y esto hace que gran cantidad de desperdicio se acumulen en el hoyo y este llega a un punto donde no puede ni discurrir el agua. Asimismo es un peligro para las unidades que transitan por la vía que en más de una oportunidad se han registrado diversos accidentes de tránsito.


ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

09

Más de 21 millones de usuarios pueden experimentar tecnología PRIMICIA – Lima.Claro anunció que más de 21 millones de usuarios de líneas móviles prepago en todo el Perú tienen la posibilidad de experimentar la tecnología 4G LTE en la red de Claro desde sus Smartphones, tabletas o módems USB. Hugo González, Director de Ventas y Distribución de Claro,

explicó que este lanzamiento llevará a más peruanos la posibilidad de adoptar la última tecnología en conectividad a internet a través de dispositivos móviles. “Los usuarios móviles prepago, quienes representan alrededor del 70% del total de líneas a nivel nacional, podrán vivir una nueva experiencia de nave-

gación con esta tecnología”, precisó. “La red 4G LTE de Claro ofrece a nuestros usuarios de líneas móviles prepago, así como a las líneas de otros operadores que opten por cambiarse a Claro a través de la Portabilidad Numérica, una nueva experiencia de navegación en Internet. Para ello, únicamente nece-

sitarán contar con un equipo 4G LTE compatible con la red de Claro, un chip 4G LTE de Claro y encontrarse en zona de cobertura 4G LTE de Claro”, explicó González. La red 4G LTE de Claro está presente en algunas zonas exteriores de 61 distritos del país, entre ellos Huancayo y El Tambo.

POR PÉRDIDAS DE US$ 35 MILLONES

Grupo Gloria podría cerrar Ecolat en Uruguay Gloria tiene negocios no solo en Perú y Uruguay sino también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. PRIMICIA – Lima.- En el marco del duro conflicto que mantiene Ecolat con su sindicato, que rechaza una reestructuración que supone 110 despidos, el Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT) y Convención Nacional Trabajadores (CNT) tomó cartas en el asunto y pidió al gobierno que intervenga. En una reunión realizada el lunes en el Ministerio de Trabajo, Vito Rodríguez, accionista peruano de Ecolat, explicó al gobierno que

la reestructura que supone terminar con la producción de quesos y el despido de 110 personas es la única solución que encuentra la firma para asegurar su permanencia en Uruguay. Rodríguez explicó que una serie de factores entre los que están el desplome del precio internacional de la leche en polvo (que se redujo a la mitad) y los altos valores que se deben pagar a los remitentes (que son fijados en función de los que Conaprole paga a los suyos) explican la situación que se está intentando revertir desde octubre pasado. El grupo Gloria, que tiene también intereses en la producción de cemento, el transporte y la logística esperará alguna solución que pueda plantear el gobierno hasta fines de esta semana.

Fuentes de la empresa dijeron al diario El País de Uruguay que Rodríguez aseguró que si el grupo Gloria deja Uruguay pagará “hasta el último peso”. El plan de la empresa es que en la planta de Nueva Helvecia sigan trabajando 130 personas y que 110 sean despedidas, mientras que 92 ya aceptaron retiros incentivados. Heber Figuerola,

dirigente de la federación de sindicatos de la industria láctea, dijo a El País que “para comenzar a negociar tienen que caer todos los despidos”. El sindicato insiste en que la producción de quesos es viable algo que la empresa considera imposible. La compañía cree que es viable la producción de manteca, yogurt y leche “larga vida” siempre que se procese rá-

pidamente la reestructura. Pero, el tiempo no sobra porque algunos remitentes ya dejaron de enviar leche a la fábrica. La situación de la planta es extraña. Si bien no está formalmente ocupada, los trabajadores están envasando la leche que existe sin supervisión de jerarquías de la empresa aunque ayer pudieron ingresar tres gerentes a las instalaciones. El grupo Gloria entiende que se está desconociendo su autoridad en la medida que hay trabajadores que recibieron telegramas y cartas de despido y aún así continúan concurriendo a la planta y participando en las tareas de envasado. “Aunque no haya una declaración formal, hay una ocupación de hecho”, dijeron las fuentes. Se realizaron paros de

Algo más... El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social baraja propuestas para que la reestructura afecte a menos trabajadores y para que otros puedan acceder a seguros de desempleo extendidos.

dos horas por turno en la industria láctea en demanda de una solución para Ecolat. Figuerola señaló que los trabajadores han actuado con responsabilidad y están procesando la materia prima para evitar que se deteriore. Marcelo Abdala, coordinador del PIT-CNT, dijo a El País que la situación es preocupante y que la central gestionará reuniones entre el sindicato de la industria láctea y representantes de la futura administración. (Gestión)

Sunat incautó 483 frascos de stevia boliviana de contrabando PRIMICIA – Lima.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó en los últimos 15 días 483 frascos de stevia de procedencia boliviana, la cual no contaba con ningún documento que acredite su ingreso legal al país. Las acciones se efectuaron en el Puesto de Control

de Pucusana de la Sunat, cuando el personal aduanero realizaba la inspección de rutina a los vehículos interprovinciales y de carga procedentes de la zona sur del país y que se dirigían a con destino a la ciudad de Lima. De esa manera, el personal aduanero detectó que el referido producto era enviado a través de en-

comiendas u oculto entre otras mercancías a fin de evadir el control ya que no contaban con la documentación que acredite su ingreso al país, ni con el registro sanitario correspondiente, lo cual podría atentar contra la salud de los consumidores. Por ello, se procedió a la incautación de los 483

frascos del referido edulcorante. Luego de la elaboración de las actas correspondientes, este producto natural alternativo al azúcar, que se presume se iba a distribuir a diversos puntos de la capital para su comercialización, fue trasladado al nuevo almacén de la Sunat, ubicado en el distrito de Lurín. (Gestión)


10

LOCAL

COMISIONES DE PROCESOS NO FUNCIONAN

Denuncias están encarpetadas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.¿Es incapacidad o complicidad de los nuevos funcionarios de las Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín? Es la interrogante que lanza Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ), quien reclamó por la inacción e inoperancia de las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos y Disciplinarios de las Ugel, son varias de estas oficinas que no funcionan desde finales del año pasado, indicó el abogado. Ya en la quincena de diciembre 2014, los abogados de estas comisiones no atendían con el pretexto que eran contratados y deberían preparar el inventario de expedientes para hacer la entrega de cargo el 31 de diciembre, lo que es peor, añade Quillas Rodríguez, personajes de la nueva gestión han intervenido maliciosamente para que se despida a los abogados contratados o no se les renueve contrato y de esta manera permitir que cientos de denuncias por inconductas administrativas, como abandonos de cargo estén en peligro de prescribir, esto es trabajar a favor de la corrupción, recalcó el asesor legal de las Apafas.

Fernando Quillas Rodríguez

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

POR IRRESPONSABILIDAD DE FUNCIONARIOS EVALUADORES

Impiden proceso de inducción a maestros con altos puntajes Perjudicados ocuparon puestos expectantes en evaluación nacional para acceso a cargos de director y subdirector. Sin ningún motivo, más que por abuso de autoridad, fueron indebidamente retirados del concurso y luego declarados aptos.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

El Gobierno Regional Junín, debe intervenir para que no se siga perjudicando a los maestros

ria Profesional, cuando la comisión respectiva de la Ugel evaluaba los expedientes, también resultan responsables los integrantes del Comité de Vigilancia que debieron fiscalizar la transparencia y cumplimiento de las normas.

a la evaluación y publicaron los listados de postulantes retirados del concurso por incumplimiento de requisitos, donde se encuentran en promedio cerca de 60 maestros, muchos de ellos con altos puntajes obtenidos en las pruebas de comprensión de textos y solución de casos y los requisitos exigidos en la norma para el concurso.

PRIMICIA – El Tambo.Son las consecuencias del exceso de confianza por parte de los titulares de las Ugel, en algunos servidores, funcionarios e integrantes de las comisiones, pero mayor responsabilidad le alcanza al Ministerio de Educación, cuyo representante estuvo monitoreando la calificación de los Registros de Trayecto-

RETIRADOS DEL CONCURSO Publicados los resultados finales de la evaluación de expedientes de Registro de la Trayectoria Profesional presentados ante las Ugel por los postulantes al concurso de acceso a cargos de director y subdirector de instituciones educativas públicas y con convenio, las comisiones han procedido

?Pedro S. Lizárraga Manchego

EXISTIRÍA FAVORITISMOS

PRIMICIA – Huancán.Nada se pierde dando la orden para prioritariamente revisar las propuestas de ratificación automática de contrato a docentes que laboraron en el ámbito de las coordinaciones educativas de la Ugel Huancayo. “En la oficina de personal se encuentran expedientes elevados por directores del distrito Santo Domingo de Acobamba con escandalo-

RECLAMOS FAVORABLES, PERO IMPEDIDOS Varios de los docentes retirados indebida, negligente y abusivamente en el plazo que establece la norma presentaron sus reclamos ante las Ugel de la Drej Junín,

luego de sustentarlos, las comisiones les dieron la razón, pues habían en su momento, acreditado los requisitos obligatorios, bonificaciones, formación académica y profesional, méritos y experiencia profesional; en suma estaban expeditos en todos los criterios pero habían sido retirados y luego declarados aptos. Sin embargo, tal como ordena el Ministerio de Educación los aprobados en las pruebas deben seguir un periodo de inducción y luego la posibilidad de especialización y becas, cómo en el listado remitido al MINEDU estos docentes se encuentran retirados fueron impedidos de participar.

Investiguen fichas de desempeño laboral sa manipulación, favoritismo y tráfico de influencias, las fichas de desempeño laboral tienen que ser investigadas y no encarpetadas en la jefatura de personal”, denuncian los docentes que buscan una plaza de contrato. Los profesores denunciantes especificaron,

un ejemplo claro son las propuestas realizadas por un supuesto director de la Institución Educativa “Huancamayo” del distrito de Santo Domingo de Acobamba, los expedientes se encuentran en la jefatura de personal, sospechosamente no se investigan y se estaría

Algo más... De acuerdo al procedimiento para la absolución de reclamos, la respuesta al reclamo debe ser respondido en la Oficina de mesa de partes de la Ugel, previamente, el comité debe actualizar el aplicativo y elaborar la respuesta al postulante, los integrantes del comité elaboran y firman el acta que contiene el sustento de la respuesta al reclamo, finalmente elabora el oficio de respuesta al reclamo y es entregado al postulante adjuntando el acta que sustenta en el reclamo. Al concluir mañana el proceso de absolución de reclamo, que son varias centenas, de seguro variará el cuadro definitivo.

tratando de cambiar los folios para no comprometer a los culpables quienes son recomendados del Gobierno Regional pero fueron y siguen siendo funcionarios de confianza de las autoridades regionales, se están protegiendo entre hermanos sostenibles, o en todo caso, para seguir en los cargos, con esas pruebas estarían chantajeando a las nuevas autoridades de la Ugel, reclamaron los maestros.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

SE TRATA DE WILMER DE LA CRUZ LARA

UGEL-H con nuevo jefe de personal ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.¿Podrá corregir los hechos irregulares, como la ubicación ilegal entre gallos y medianoche de directores “desaprobados” en los Centros de Educación Básica Alternativa?. El director de la Ugel Huancayo, Espíritu Judy Gaspar Quispe, por intermedio de la Resolución Directoral Nº 211-2015-UGEL-H dispuso encargar la coordinación de personal al trabajador administrativo de planta, Wilmer De La Cruz Lara. El nuevo responsable de esta estratégica oficina, asumió sus funciones el último martes y tiene la difícil responsabilidad de poner en orden una serie de expedientes presentados por los maestros, directivos, administrativos y padres de familia de las instituciones educativas, los cuales en muchos casos se desaparecieron, padres de familia de la I.E. Nº 30124 San Francisco de Asís, manifestaron que presentaron una queja contra la directora y el expediente desapareció. Del mismo modo el ex secretario general del Sute Regional Junín Jhon Sanabria Villalva, en su condición de docente Ceba y abogado indicó que pedirá la nulidad del proceso de ubicación de directores desaprobados en los Centros de Educación Básica Alternativa, ese procedimiento es ilegal puesto que participó la jefe de asesoría legal, cuando las normas de conformación de la comisión no contemplaba su presencia, con su participación ha viciado todo el proceso, adelantó.

DIRIGENTES SINDICALES RESPALDAN A AGRICULTORES EN PICHANAKI

Con más sangre y violencia la lucha del pueblo se fortalece Sub secretario general del Sute Junín, señala, la sombra del “capitán Carlos” está impregnada en Ollanta Humala y su Ministro Urresti que nuevamente se mancha las manos. Héctor Sinche Crispín indica, el triunvirato de la dictadura desde el gobierno central, todo lo ve represión y está provocando la reacción de la sociedad civil.

Algo más... Los dirigentes magisteriales aprovecharon de nuestro Diario para exigir al Director Drej que publique la relación de los maestros y administrativos a quienes supuestamente ya les pagó la deuda social tal como informaron en la autodenominada audiencia de la verdad.

Paro en Pichanaki

Lizardo Mendoza Colonio

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.No se quedan callados y salen al frente para exigirle al gobierno el retiro inmediato de la empresa Pluspetrol de la Selva Central, del mismo modo denuncian que el actual gobierno ha olvidado a los agricultores quienes hoy están en pie de lucha en la zona de Pichanaki desarrollando un paro indefinido, son los dirigentes magisteriales quienes enrostran al gobierno por el ataque realizado a los manifestantes, ellos han señalado que cuando más sangre se derrama y más violencia desata el gobierno, el pueblo se fortalece en sus luchas. SOMBRA DEL “CAPITÁN CARLOS”

Héctor Sinche Crispín

Vilma Tueros Quispe

“La sangre derramada en Pichanaki jamás será olvidada, el actual gobierno demuestra que la sombra del capitán Carlos está impregnada en Ollanta Humala y su Ministro Urresti, no podemos olvidar el accionar que tuvieron cuando mataron a mansalva a indefensos policías en Andahuaylas, los maestros estamos con el pueblo y los agricultores de la selva” indica Lizardo Mendoza. En tanto Héctor Sinche Crispín manifiesta, las protestas y paro de los agricultores y pobladores merece todo nuestro respaldo, el gobierno del triunvirato Ollanta – Nadine - Urresti es una dictadura, todo lo ve represión y está provocando la reacción de la sociedad civil, una vez más se manchan de sangre las manos, ya es tiempo que cambie la política de criminalización de la protesta popular; es un derecho del pueblo a la protesta, acotó. La dirigente Vilma Tueros también enrostró a las fuerzas del orden de atacar al pueblo que solo reclama sus derechos a vivir en paz, con salud, defiende sus tierras y a sus hijos, los maestros del Sute estamos evaluando enviar contingentes para participar con la población de la selva central en su justa protesta.

11

CONSEJERO CIRO SAMANIEGO ROJAS

“Que Unchupaico presente denuncias a fiscalía” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“Las denuncias presentadas por el Director de la Drej Luis Aguilar Bernia en su audiencia de la mentira, demuestran que Unchupaico se considera dueño de la verdad, si fueran ciertas sus denuncias, por qué no las presenta a la Fiscalía Anticorrupción y Contraloría General de la República, él actúa como si continuaría en campaña electoral” manifiesta Ciro Samaniego Rojas, consejero por la provincia de Chupaca en el Gobierno Regional de Junín. Samaniego agrega, si Unchupaico y el Director Regional de Educación de Junín tienen pruebas de lo que han informado en la supuesta audiencia de la verdad, ya hubieran realizado los trámites que corresponden y no mentirle al pueblo, si no denuncian a los órganos jurisdiccionales, será porque la gestión del ex presidente regional Vladimir Cerrón Rojas fue transparente y no van poder superar lo que hizo en el gobierno. De otro lado manifestó, la supuesta irregularidad o acto de corrupción que informaron sobre la reasignación por salud del ex consejero Saúl Arcos Galván no tiene ningún asidero, prueba de ello es que la Ugel Chupaca ni siquiera me convocó para hacer las aclaraciones del caso, pues yo fui el presidente de la comisión, mencionó.

Ciro Samaniego Rojas


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

SEGÚN ÚLTIMO INFORME GLOBAL SOBRE BIENES RAÍCES

Las casas donde viven los 211,000 más ricos del mundo

valen US$ 2.9 billones Las casas donde hoy duermen los más de 211,000 millonarios que hay en el mundo valen US$ 2.9 billones, un monto un poco superior al PIB de Francia.

E l último informe global sobre bienes raíces de lujo publicado por la firma Wealth-X concluye que las casas don-

de hoy duermen los más de 211,000 millonarios -personas que muestran inversiones en viviendas por más de US$ 30 millones- que hay en el mundo valen US$ 2.9 billones, un monto un poco superior al PIB de Francia (US$ 2.7 billones). Dicho estudio también reveló que, ya sea por su ca-

lidad y estilo de vida, por su cercanía con el mundo de los negocios o por suS paisajes, los millonarios prefieren invertir en ciudades como Nueva York, Londres, Hong Kong, Los Ángeles y San Francisco. Según Wealth-X, estas 211,275 personas tienen al menos 2.7 propiedades, va-

loradas cada una en más de US$ 1 millón. Adicionalmente, el reporte señala que los millonarios buscan tener propiedades en distintos lugares, además de casas en su ciudad de nacimiento o de su residencia fija. Al menos 79% de todos ellos tiene dos o más

viviendas, y consolidaron su hogar bajo nuevos esquemas de familia. Tan solo 10% de los multimillonarios viven con más de cinco personas y 10% con cuatro, mientras que 26% ocupan la casa junto a dos o un familiar y 21% viven solos. Usualmente, estos individuos cambian su casa

principal cada 15 años y su propiedad de descanso o negocios, cada 10 años. Al igual que todos, los multimillonarios tienen preferencias a la hora de buscar dónde reubicarse, solo que son más estrictas. Según el informe, Nueva York es la ciudad más apetecida por estos


Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

magnates. El prototipo de los millonarios que buscan residencia en esta ciudad es de 60 años, generalmente trabajan en el sector financiero, bancario o de inversión, tienen un patrimonio de cerca de US$ 100 millones, el arte es su hobby preferido y viajan constantemente a Inglaterra. Gisela Peñaranda, agente y experta inmobiliaria, explicó que “la capital del mundo” es el mejor y mayor puerto para ricos. “Tiene todo, están en el centro de, donde seguramente, se desarrollan la mayoría de sus negocios, y ofrece tanto la vida cosmopolita de Manhattan, o una más tranquila en The Hamptons”. El reporte catalogó a The Hamptons, luego de Mónaco, como el mejor lugar ubicado en las afueras de la ciudad para que los millonarios vivan o tengan una casa de descanso. En este sector de Long Island, según la firma inmobiliaria Douglas Elliman Real Estate, el promedio por cada vivienda es de US$ 2.13 millones. A la capital financiera del mundo, le sigue Londres, llamativa también para aquellos que trabajan en la industria financiera, con una renta media de US$ 120 millones, una edad promedio de 57 años y que tengan viajes frecuentes a la India. Hong Kong es el tercer lugar favorito para que los más ricos se muden. El perfil de quienes residen en la ciudad es que sean empresarios de alrededor de 58, que se desempeñan en el sector inmobiliario y que mantengan relaciones muy cercanas con los mercados chinos. Esta región administrativa es reconocida por ser el centro de los negocios asiáticos y su buena educación, así como por tener, como lo afirmó la empresa Cushman & Wakefield, uno de los metros cuadrados más caros del mundo.

ESPECIAL

13

¿DÓNDE VIVEN

LAS INVERSIONES

ALGUNOS DE LOS

MÁS RICOS?

Wealth-X también reveló que la compra de vivienda también es una de las formas de inversión de los multimillonarios, pues al menos 7% de ellos encontraron su actual fortuna en los bienes raíces. Karen Castillo, analista inmobiliaria de JLL, dijo que “la gente invierte en ladrillos mucho más que en otros sectores, porque se esperan apreciaciones altas año a año”. Castillo explicó que el mercado de bienes raíces no se limita a vivienda y también se debe conside-

Carlos Slim, el empresario mexicano de telecomunicaciones, tiene distintos bienes alrededor del mundo. Su casa queda en Nueva York, y la compró por US$ 44 millones. Bill Gates reside en Washington, en una mansión valorada en US$ 136 millones.

rar el sector empresarial, donde se realizan grandes transacciones por personas naturales y fondos de inversión. La experta agregó que América Latina no se queda atrás, pues en países como Colombia y México se gestan negocios inmobiliarios con fines empresariales por más de US$ 20 millones. Con 14,805 multimillonarios y US$ 2.2 billones que suman entre ellos, la región es la cuarta con más ricos del mundo, y ciudades como Bogotá, Ciudad de México y Santiago tienen viviendas que pueden superar los US$ 2 millones.

Mark Zuckerberg, vive en el quinto lugar favorito para millonarios según el informe realizado por la consultora Wealth-X: San Francisco. Richard Branson, fundador de Virgin, vive en una mansión a las afueras de Londres. Amancio Ortega, el fundador de Zara, se mantuvo en España y reside en el municipio de Toques, en la Coruña. Charles Koch, presidente de Koch Industries, también escogió Nueva York para vivir.


14

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

Denuncias de Paredes Terry tienen bases “endebles” PRIMICIA – Lima.- El congresista Daniel Abugattás, lamentó que se haga eco de denuncias que carecen de sustento como las presentadas por su exasesor Jorge Paredes Terry contra la primera dama, Nadine Heredia. Afirmó que estas se difunden sin antes pasar por una “mínima evaluación de validez”. “Se formulan denuncias, se fabrican documentos que no pasan por la más mínima evaluación de validez, de veracidad; y sobre esas bases, de estos elementos endebles, mediocres se lanzan acusaciones de toda índole”, dijo a RPP Noticias. Señaló que al final este tipo de denuncias son descartadas, como ocurrió con las acusaciones hechas en su contra por mineros ilegales. “En la misma comisión de Fiscalización, por unanimidad, han comprobado que todas las acusaciones que hicieron estos señores eran absolutamente falsas”, aseveró. Abugattás, aseguró que mientras Paredes Terry trabajó para su despacho, nunca tuvo acceso “a ninguno de los datos a los que él está haciendo referencia”. “Nunca ha estado ni cerca del área administrativa ni del área de tesorería, ni del área de logística”, afirmó. “Trabajaba para mí en las coordinaciones partidarias a nivel nacional (...) en el periodo que él ha estado conmigo (...) no había transferencia económica, no había ningún cobro de nada, ni de carnet, absolutamente nada. Él no tenía ningún contacto más allá que con Daniel Abugattás”, añadió. (RPP)

Keiko Fujimori cree que presidente Humala tiene miedo de reunirse con ella

ROY GATES:

“Vilcatoma es oportunista al decir que renuncié por sus denuncias Ex asesor aseguró que su renuncia se debió estrictamente a motivos personales. PRIMICIA – Lima.- El exasesor legal del presidente de la República, Eduardo Roy Gates, señaló que su renuncia se debe a motivos estrictamente personales y que su decisión fue comunicada al mismo mandatario, Ollanta Humala, el año pasado, antes que la exprocuradora Yeni Vilcatoma, realice denuncias en su contra por el caso Martín Belaunde Lossio. “Las declaraciones de

(Yeni) Vilcatoma no tienen sentido, ella es narcisista y oportunista al decir que me voy por las denuncias que realizó”, dijo en el programa Al estilo Juliana. Detalló que la reunión a la que asistió el 15 de mayo de 2014 donde estuvo presente el ministro de Justicia, Daniel Figallo, para ver el caso de César Álvarez, fue netamente informativa, por lo que negó una vez más que se haya hablado de Martín Belaunde Lossio, ya que en esa oportunidad estaba citado como testigo mas no como colaborador eficaz. “La condición jurídica de Belaunde en esa oportunidad era la de testigo, ni siquiera estaba imputado en

el caso, es falso eso de colaboración eficaz; además, la exprocuradora Vilcatoma reconoció expresamente que no se habló de colaboración eficaz, mi función era de asesor y en esa oportunidad el encargo era mantenerme informado del tema para informarlo a la vez al presidente”, explicó. SOBRE DENUNCIA A NADINE HEREDIA Respecto a la denuncia por lavado de activos en contra de la primera dama, Nadine Heredia, el exasesor presidencial manifestó que estos casos deben atenderse desde un inicio. “Uno no puede dejar avanzar estos casos y se debe desvirtuar estas

Algo más... “Nadie dice que no puedo ser abogado de Nadine. No me lo han pedido, pero ahora que he vuelto al ámbito privado puedo asumir la defensa de ella o cualquier otra persona”, finalizó.

imputaciones. Jurídicamente este caso no es complicado y debe cerrarse de forma inmediata, ya que se reabrió sin tener pruebas nuevas; un fiscal no puede reabrir una investigación para ver qué cosas encuentra”. Al ser consultado si sería el abogado de Heredia, Roy Gates no descartó si aceptaría de presentarse la propuesta.

PRIMICIA – Lima.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvo que le parece que el presidente,Ollanta Humala, “tiene miedo” de celebrar una reunión con ella, lamentando que el mandatario no haya respondido directa y formalmente a la solicitud de un diálogo bilateral. Como se sabe, la hija del expresidente Alberto Fujimori, pidió la semana pasada a través de su cuenta en Twitter una cita con el mandatario para abordar sobre la propuesta de Ana Jara para dialogar con los partidos políticos. “Pensando en los destinos del país, y en aras de la gobernabilidad, presidente Ollanta Humala le solicito una reunión entre usted y yo”, había escrito en la red social. Hoy, en una entrevista con “Buenos Días Perú”, la lideresa de Fuerza Popular dijo que no va a aceptar generalidades ni recados de terceros, “espero una respuesta directa y formal. Parece que el presidente tiene miedo de reunirse conmigo”. También respondió a las críticas de Humala, quien consideró que nadie debe “creerse superior” y negarse a dialogar con el gobierno junto a partidos de menor representación. “Pregunto: ¿Quién se cree superior: quien solicita una reunión quien no se digna a contestar?”, añadió tras defender que en una reunión bilateral se puede conversar de forma “franca y transparente”. (RPP)


Entretenimiento Primiletras GLOSARIO

Jueves 12 de febrero del 2015

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Recibirás noticias de esa persona que se alejó, planearás un encuentro y disfrutarás de su compañía. TAURO (21Abril-21Mayo)

ACUSE ALHAJA ANITO ARFADA BARDANA BUFIA CECINAR CELIA CHOPEAR COLMENA EMISOR ESTELAR HONDO HUACHAR INVASOR LUSTRE MOLLE PLACEL PROCURA RELLENA

Una persona seductora te hará una invitación a salir y te divertirás a su lado; te llenarás de ilusión. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Procura no dejarte llevar impulsivamente, ya que estos constantes cambios podrían inestabilizar tu relación. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

La timidez de esa persona te hará dudar de sus sentimientos, deberás tener paciencia y brindarle más confianza. LEO (23Julio-23Agosto)

Aléjate de esa persona que aún tiene dudassobresus sentimientos, aprovecha la atracción que tendrás y asiste a ese evento. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Tu mente sigue recordando la actitud cortante de quien se alejó, bríndate otra oportunidad y vuelve a enamorarte.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

-Doctor, oigo por el oído derecho unos pitidos como de lejos... -No se preocupe, eche tres gotas todos los días y vuelva la semana que viene. A la semana siguiente el hombre vuelve al médico: -¿Cómo le ha ido con las gotas? -Pues muy bien doctor, ahora oigo los pitidos mucho más cerca!

Dos amigos: -Oye ¿cuántos años tiene tu nueva novia? -Pues tiene cincuenta... -Jajaja podría ser tu madre! -Si, pero es la tuya! HUMOR GRÁFICO

LIBRA (24Set-23Octubre)

CURIOSIDADES

Gigante barco de papel navega por un lago de Londres ¿Quién de niño no ha jugado con un barquito de papel? La verdad es que a lo largo de nuestra infancia hemos hecho y jugado con uno de ellos. Sin embargo Morwenna Wilson y otros ingenieros han creado un barco de papel gigante que puede llevar a un persona a bordo. Este curioso barco está construido de papel, pegamento y cinta adhesiva. El inusual barco que pesa 100 kg y 3,6 metros de largo, navegó por el lago durante dos horas.

No fuerces situaciones o alejarás a esa persona; hoy tendrás la posibilidad de verla, sé tú mismo y lograrás más avances. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Los recuerdos de esa persona rondan tu mente, mantén la calma y ábrete a nuevas posibilidades. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

No te dejes sorprender por esa persona que lo único que pretende es aprovecharse de tu buena voluntad. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

Dejarás de preocuparte por el pasado y te centrarás en vivir tu presente. Pasarás momentos agradables con tu pareja. ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Debes conservar la calma, a pesar de los excesos de esa persona aún no es el momento de poner las cosas en claro. PISCIS (19Feb-20marzo)

Mantendrás conversación con tu pareja, no tomes las cosas a la ligera, ya que esta podría definir el futuro sentimental. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740


16

consejos y salud

Los niños y adolescentes se encuentran de vacaciones escolares y por eso es necesario que los padres, madres y tutores establezcan normas y límites claros respecto al uso de Internet a través de computadoras, tablets, teléfonos celulares u otros equipos móviles. Para ello, el ministerio da las siguientes pautas a los padres y tutores:

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

DURANTE VACACIONES

parte de sus contactos.

Aconsejan poner límites a hijos sobre uso de Internet dades dentro y fuera de casa.

4

1

. Enséñeles cómo navegar correctamente en Internet advirtiéndoles que es peligroso contactar o aceptar en las redes sociales a desconocidos. Recuérdeles que hay personas que pueden falsear su identidad.

. Establezca límites. No les permita a los niños y adolescentes estar todo el día conectados a la computadora, teléfono celular, tablet u otro equipo provisto de Internet. Defina un horario para el uso de Internet en época vacacional y escolar.

2 3

El consumo del charqui y algunos cuidados El charqui o charque (del quechua ch’arki que se refiere a la cecina) es una carne seca de vaca, cerdo, oveja, llama u otros auquénidos. La preparación consiste en cortar láminas de carne lo más fino posible, quitarles la grasa y en lo posible la sangre (que suele darse luego a los niños). Estas láminas son luego colgadas en un lugar seco donde reciba el aire y el sol del ambiente, protegidas de los insectos (con mosquiteros u otros) hasta obtener una textura similar al cartón o cuero. Una vez secado, se introduce en hornos de barro o al fuego para la cocción y/o pasar por un proceso de ahumado. Finalmente, es conservado en recipientes con abundante

5 6

. Prevenga el ciberacoso. Conversen sobre este riesgo y la importancia de protegerse así como de respetar a los demás.

. Es necesario conocer sus redes sociales. Si los hijos tienen cuenta de Facebook, Instagram, Youtube u otras, también los padres deben ser

. Comparta más tiempo con sus hijos, conversando o realizando diversas activi-

sal común y según las preferencias con otros condimentos como ají, pimienta incluso miel o propóleos. El agua y el pH o nivel de acidez en los alimentos son condiciones adecuadas para la proliferación de bacterias, el charqui es una carne que ha perdido

sus fluidos y a la cual se le ha elevado la acidez por acción de la sal, lo cual impide que las bacterias se multipliquen y deterioren el alimento. Las carnes en general son fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales entre ellos vitamina B12, hierro y zinc, si bien es cierto que aún secas mantienen sus proteínas y parte de los micronutrientes, ocurren también otros cambios que pueden ser perjudiciales a la salud. Tal es el caso de la sal, se ha descrito en algunos estudios que el consumo frecuente de las carnes curadas o saladas pueden tener incidencia en la formación de cáncer gastrointestinal, debido las sustancias irritantes y

abrasivas que se generan. Estas sustancias pueden irritar con regularidad las paredes del estómago provocando cambios en la acidez y en la flora intestinal formándose también sustancias carcinogénicas por acción de los microorganismos y compuestos del alimento. Por otro lado, en lugares donde el consumo de carnes, ahumadas, curadas o saladas es frecuente, la incidencia de cáncer al estómago es elevada. Desde la alimentación esto podría explicarse por otra sustancia también carcinogénica conocida como nitrosaminas que se forman por acción de las aminas del alimento y los nitratos producidos o añadidos en el proceso de conservación como el ahumado.

8

. Revisen juntos los contactos que tiene agregados. Si hubiera algún sospechoso, pregúnteles de manera amigable de dónde conoce a esa persona. . Recuérdeles que nunca deben publicar información íntima u otra de la que podría arrepentirse luego, pues podría ser utilizado por terceros en su perjuicio.

. Los padres deben saber las claves de acceso de sus hijos y deben visitar las páginas de Internet que ellos frecuentan para conocer sus contenidos y orientarlos al respecto.

. Oriéntelos para invertir mejor su tiempo libre jugando con buenas amistades y desarrollando sus talentos solos o en talleres. Y asígneles tareas o responsabilidades domésticas.

7

. Enséñeles a proteger su información, fotos y videos, de lo contrario pueden ser datos públicos en Internet. Ingresen juntos a su cuenta de Facebook y en la opción Configuración marquen “Amigos” en la pregunta ¿Quién puede ver las publicaciones que hagas a partir de ahora?

9

10

Brócoli: Beneficios y propiedades Dentro de la gran variedad de verduras saludables y hortalizas que nos brinda la Naturaleza, el brócoli destaca por ser un delicioso alimento que, casi totalmente, puede resultar ideal para comerlo en infinidad de recetas o platos igualmente sanos y saludables. PROPIEDADES: • Por su alto contenido en antioxidantes, ayuda a prevenir

el cáncer. • Previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, y protege la salud del corazón. • Rebaja los niveles de triglicéridos y de colesterol alto. • Regula los niveles de estrógenos y equilibra las hormonas. • Ideal contra el estreñimiento y la anemia.


NACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

HAN PERDIDO EN UN AÑO CASI LA MITAD DE SU VALOR

Caída de acciones de minera Volcan aumenta su atractivo Las acciones de la empresa minera han perdido en un año casi la mitad de su valor. Varias casas de bolsa local recomiendan comprar sus papeles pues existe la expectativa de un panorama más favorable.

PRIMICIA – Lima.Una fuerte caída en el inicio del año de las acciones de la minera peruana Volcan, las más líquidas del mercado local, han llevado sus múltiplos de precio utilidad a mínimos de varios años y muy por debajo del promedio de su sector aumentando su atractivo. La relación del precio/ utilidad de Volcan cayó a 6.2 veces frente al promedio de otras empresas del sector como la polimetálica Milpo, la cuprífera Cerro Verde, y Minsur, que es de 15.1 veces, según datos de Thomson

PRIMICIA – Lima.- Las personas que fueron expuestas de niños a un alto grado de radiación solar son más sensibles a padecer cáncer de piel cuando sean adultos, advirtieron especialistas del Hospital de Emergencias Pediátricas. “El cáncer de piel más frecuente es el carcinoma basocelular, originado en la capa más profunda de la epidermis, y que aparece con mayor frecuencia en las partes expuestas al cuerpo como cara, orejas, cuello, cuero cabelludo, hombros y espalda”, explicó el doctor Pascual Zem-

Reuters Eikon. Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan han perdido en un año casi la mitad de su valor y en el último mes bajaron un 17.4%, en medio de un retroceso global de los precios de los metales debido a una menor demanda de grandes consumidores como China. “En general, la caída (del papel) empezó a finales del año pasado principalmente por la caída de los precios de la plata. En años anteriores, Volcan trabajaba con precios de la plata en US$ 25 a US$ 30 la onza, y a principios de este año la onza de plata ha estado a niveles de casi US$ 15”, dijo Marco Contreras analista

senior de Kallpa Securities SAB. La empresa se vio afectada además por la poca rentabilidad que le generó la incursión en el negocio de procesar concentrados para terceros y el retraso de algunos proyectos como la unidad Alpamarca. A fines de enero, el papel de Volcan cayó hasta los S/. 0.45, su menor nivel desde marzo del 2009. En la jornada del miércoles, el papel cotizaba en S/. 0.56 por acción. Algunos analistas afirman que el papel podría recuperarse porque el precio está bastante deprimido y existe la expectativa de un panorama más favorable tras su decisión de no abrir

Algo más... Según Kallpa, el precio fundamental de la acción es de S/. 0.92, mientras que para Credicorp Capital su precio objetivo es de S/. 1.10, y para Intéligo SAB está en S/. 1.24.

nuevos contratos de comercialización de concentrados de terceros. “Que no haya este negocio que pegó en el 2014, hace pensar que en el 2015 le irá mejor a Volcan (…) ese factor de incertidumbre, va estar más limitado”, dijo el jefe de análisis de la casa de bolsa local Intéligo SAB, Luis Ordóñez. Varias casas de bolsa local recomiendan comprar la acción.

Niños expuestos a radiación solar pueden padecer cáncer de piel de adultos bo, cirujano pediatra de dicho nosocomio, que pertenece al Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS). La intensa exposición al sol sin protección también puede ocasionar melanoma, enfermedad que se produce en las células de la piel y es el tumor cutáneo que más muertes produce. El especialista recomendó además cuidar los ojos de los menores, ya que la exposición prolongada a la

radiación solar es una de las principales causas de pterigión (carnosidad), enfermedad que se manifiesta a través de irritación de la vista, ardor, visión borrosa, picazón y sensación arenosa en los ojos. Por esta razón, el especialista del Ministerio de Salud exhortó a los padres de familia a reforzar las medidas de protección en sus menores hijos, así como en los adolescentes, a fin de prevenir

las consecuencias por el alto índice de radiación solar que experimenta la capital en esta temporada de verano. El Ministerio de Salud, a través de su Dirección General de Epidemiología, registró en el 2006 cerca de mil casos de cáncer de piel en sus hospitales; sin embargo, en el 2012, esta cifra alcanza los dos mil casos, sumados a cerca de 500 muertes por año. (Andina)

17

JNE enviará al Congreso proyecto para bloquear candidaturas de corruptos PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentará esta semana un nuevo proyecto de ley al Congreso para evitar que personas con sentencia por delitos de corrupción puedan postular a cargos de elección popular, informó el titular de esta entidad, Francisco Távara. Dijo que la iniciativa tiene el objetivo de mejorar la propuesta presentada anteriormente por el mismo JNE y que buscaba establecer una limitación efectiva a la participación de estas personas. Asimismo, explicó, la intención es contribuir a recobrar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades. “Estamos planteando eso, nos quedamos cortos antes, hemos recogido aportes y esta semana estamos llevando una nueva iniciativa de impedimento; quien tuvo una sentencia por delito doloso, no puede postular a cargo por elección popular”, afirmó a un medio local. El titular del máximo organismo electoral defendió la constitucionalidad de dicha medida y la equiparó con normas similares que rigen en la carrera judicial y magisterial. Mencionó, por ejemplo, que el abogado con sentencia por delito doloso no puede aspirar a ser juez o fiscal; o el maestro sentenciado por terrorismo, narcotráfico o abuso de menores, está impedido de impartir clases. “Hay razones suficientes para ir mejorando la idoneidad de la clase políti-

ca, para que la gente vuelva a confiar en sus autoridades, no puede ser que haya autoridades que delinquen, que son sentenciados a tres años, y siguen postulando de nuevo, la gente de indigna”, afirmó. PRESIÓN DEMOCRÁTICA Por otro lado, Távara dijo que el JNE viene ejerciendo una “presión democrática” para que el Congreso no demore más el debate de la reforma electoral, contenida en una serie de proyectos de ley presentados por los propios organismos electorales. Señaló que han conformado una plataforma de apoyo integrada por una serie de instituciones que desarrollan actividades en Lima y provincias y predican la importancia de esta reforma. “Estamos presionando al Congreso, de manera democrática, para que aborde y discuta este tema”, señaló. Los proyectos de ley que esperan debate en el Congreso son el Código Electoral, la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Control y Participación Ciudadana. Indicó que una de las modificaciones que han planteado es que los postulantes incluyan en sus hojas de vida de forma obligatoria información sobre su patrimonio y rentas. Hasta el momento, ello es opcional, lo cual no permite un control más eficiente sobre la posibles casos de corrupción, indicó. (Andina)


18

ACTUALIDAD

Supermercados Wong impulsará venta de vinos de alta gama PRIMICIA – Lima.- La cadena de supermercados Wong de Cencosud tiene como objetivo este año crecer 10% en sus ventas de vinos respecto al 2014. Así lo señaló a Gestión el subgerente de marketing de la marca Wong, Fernando Cavero, quien destacó que los vinos están entre las tres primeras categorías en las ventas de la cadena de supermercados. En línea con su objetivo, refirió que buscarán impulsar la venta de los vinos de alta gama, que actualmente ya representa el 20% de su venta total de esta categoría. Se consideran vinos de alta gama a los que tienen una mayor calidad, y un costo por encima de los S/. 100. ETIQUETAS Para impulsar la venta de vinos de alta gama seguirán sumando nuevas etiquetas. “Todos los meses se hace una revisión del stock y se incorporan nuevas etiquetas dependiendo de lo que el mercado vaya presentando”, dijo. Actualmente tienen en su portafolio más de 1,000 etiquetas de vinos de 16 países. Asimismo, teniendo en cuenta que la demanda de vinos de alta gama crece en la medida que el mercado tiene un mayor conocimiento de estos productos, lanzarán por primera vez el evento “Cava de Selección” Expovino Wong Asia 2015, el cual reunirá a las principales etiquetas de bodegas nacionales e internaciones, y se realizará el 13 y 14 de febrero en el Boulevard Asia. Resaltó que dentro de la demanda de vinos de alta gama en el país viene creciendo la compra de los que tienen un ticket de más de S/. 2,000.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

SEGÚN SCOTIABANK

Expansión del crédito podría estar entre 10% y 11% en el presente año El crédito bancario creció 10.4% durante el año 2014, un ritmo algo menor al 11.8% del 2013, y estuvo en línea con la desaceleración de la actividad económica, afirmó el banco Scotiabank.

Algo más... De acuerdo con la Asociación de Bancos (Asbanc) es previsible que el nivel de morosidad permanezca estable en el 2015 y posteriormente descienda conforme la economía peruana acelere su ritmo de crecimiento.

a un posible aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, a la regulación vigente orientada hacia la desdolarización del crédito, así como por la incertidumbre derivada de la mayor volatilidad cambiaria, que encareció el costo de las coberturas. Debido a ello, la tasa de dolarización en estos créditos se redujo de 62.6% en el 2013 a 56.3% en el 2014, señaló en el Reporte Semanal del banco. Los créditos a medianas empresas mantuvieron un importante dinamismo (13.5%), con preferencia hacia los créditos en soles (27.2%) y en menor medida por los

expresados en dólares (6.2%). Los créditos a pymes acentuaron su contracción por segundo año consecutivo (-8.4%). El endurecimiento de las condiciones crediticias estuvo asociado al aumento de la percepción de riesgo, reflejada en un nivel de morosidad que alcanza al 8.3% de la cartera, superior al 6.9% de un año atrás. Los créditos a personas registraron un aumento de 11%, registrando también un menor ritmo de crecimiento respecto del 2013 (13.8%). La actividad bancaria también se caracterizó por un mayor otorgamiento de avales y cartas fianza (20%)

PRIMICIA – Lima.Según el Banco Central de Reserva (BCR), el crédito al sector privado podría crecer alrededor de 12% si la economía crece 4.8% en el 2015, pero con un crecimiento esperado algo menor (4% según la reciente encuesta de expectativas macroeconómicas), la expansión del crédito podría estar entre 10% y 11%, consideró el Scotiabank. El crédito bancario creció 10.4% durante el año 2014, un ritmo algo menor al 11.8% del 2013, y estuvo en línea con la desaceleración de la actividad económica, indicó el jefe del Departamento de Estudios Económicos del

Scotiabank, Mario Guerrero. Por tipo de monedas, el crédito en nuevos soles se expandió 20.3% impulsado por la orientación expansiva de la política monetaria, mientras que en dólares (-0.4%) se contrajo por segundo año consecutivo, debido a la adopción de medidas orientadas a la desdolarización del crédito. A nivel de empresas, los créditos mayoristas (corporativos y grandes empresas) aumentaron 12.2%, con preferencia hacia el financiamiento en soles (36.6%), reduciéndose el atractivo por el financiamiento en dólares (-1.5%). Ello fue consecuencia de expectativas respecto

PRIMICIA – Lima.- El Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) eligió a Martín Pérez Monteverde como presidente de la institución para el período 2015-2017, sucediendo en el cargo a Alfonso García Miró. Pérez Monteverde, que se convierte en el décimo noveno presidente de la Confiep, tiene más de 20 años de trayectoria empre-

Martín Pérez fue elegido presidente de la Confiep sarial y es presidente de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud (APEPS) y del Instituto Peruano de Economía (IPE). También es director de la Asociación InPerú y de ComexPerú, entre otras organizaciones, además cuenta con importante experiencia en el sector público, donde ejerció como congresista de la República y ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Lo acompañan en el Comité Ejecutivo como vicepresidentes Oscar Rivera, presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), y Lelio Balarezo, titular de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Elena Conterno, presidenta de Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) será la Tesorera y Carlos Galvez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNM-

utilizadas para garantizar obras y ejecución de proyectos de inversión futuros. Por el contrario, el otorgamiento de cartas de crédito se contrajo 12.6%, en línea con una menor actividad de comercio exterior. MOROSIDAD La calidad de la cartera registró un deterioro durante la primera mitad del 2014, pasando de 2.13% a fines del 2013 a 2.44% en mayo, pero en adelante se ha estabilizado cerrando el 2014 en 2.47%, reflejando la adopción de políticas más estrictas para el otorgamiento de créditos y una progresiva mejora en el ritmo de recuperaciones. Este nivel es relativamente bajo si se considera que la exigencia para clasificar a un crédito moroso es más estricta en el Perú que en otros países de la región.

PE), el Pro Tesorero. Como vocales fueron designados José Vera (APA), Guillermo Ferreryros (ComexPerú), Edwin Derteano (AAP), José Altamirano (Fedecam Sur), Esteban Chong (IPAI), Gonzalo Prialé (AFIN) y Alfonso García Miró como Past President (período 2013 - 2015). La ceremonia de transferencia del cargo de presidente de la Confiep se realizará el próximo 24 de marzo.


REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

El gerente de asuntos gubernamentales de Pluspetrol en Perú, Daniel Guerra, dijo a Reuters que el contrato del lote 1AB, que operan desde el 2001. PRIMICIA.- La Argentina Pluspetrol tiene interés en seguir desarrollando el mayor lote petrolero de Perú,que está parcialmente detenido por protestas de indígenas que piden una compensación económica por el uso de sus tierras, dijo el martes la compañía. El gerente de asuntos gubernamentales de Pluspetrol en Perú, Daniel Guerra, dijo a Reuters que el contrato del lote 1AB, que operan desde el 2001, terminará en agosto de este año y que dependerá de los términos del concurso para definir su participación en una nueva licitación. “Nosotros definitivamente en el lote 1AB tenemos mucha experiencia, tenemos unos 15 años trabajando en el lote, dependerá de las bases que ponga el Gobierno para el proceso de licitación, pero en primera instancia si tenemos interés en participar”, afirmó Guerra. El Gobierno peruano

PRIMICIA – Huancayo.- Profesionales de Junín, nuevamente tienen la oportunidad de acceder a estudios de maestría y doctorado a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación, que para el año 2015 oferta 700 vacantes a nivel nacional. Beca Presidente de la República, es una beca de posgrado subvencionada íntegramente por el Estado peruano, que cubre costos académicos y gastos de manutención (alimentación, alojamiento, materiales

PESE A PROTESTAS

Pluspetrol interesada en seguir explotando lote 1AB Algo más... Pluspetrol opera también en Perú el campo de Camisea, ubicado en la región sureña del Cusco, que produce la mayor parte del gas natural del país.

todavía no ha abierto oficialmente el proceso de concesión del lote 1AB, que produce entre 15.000 y 17.000 barriles por día, la cuarta parte de lo que se extrae diariamente en el país. El lote 1AB ha sido blanco de varias protestas indígenas en los últimos años. El 26 de enero cientos de in-

dígenas de la comunidad de Pampa Hermosa tomaron 14 pozos del lote, que ha paralizado la producción de 3.100 barriles diarios de petróleo, en demanda del pago de compensaciones por uso de sus tierras. Las comunidades indígenas reclaman la remediación de pasivos ambien-

tales que sufren sus tierras desde la década de 1970, cuando la estadounidense Occidental Petroleum operó este lote durante tres décadas. Guerra dijo que Pluspetrol ha invertido 300 millones de soles (100 millones de dólares) en la remediación de zonas conta-

minadas previamente a sus operaciones y otros 1.500 millones de soles en procesos de reinyección de sus residuos. “Muchas de las protestas no solo tienen que ver con Pluspetrol sino también tienen que ver con el Gobierno, son pasivos que vienen del año 1970”, afirmó Guerra. Actualmente Pluspetrol está realizando, como le manda la ley, un plan de abandono con el ministerio de Energía y Minas y un plan de terminación con Perúpetro. El Gobierno ha declarado en emergencia ambiental varias zonas del lote 1AB en los últimos años, por los altos niveles de contaminación por hidrocarburos y derrames.

PRONABEC OFERTA

700 vacantes para becas de posgrado en el 2015 de estudios etc.) en el país destino y en la universidad donde el postulante ha sido admitido, que incluye los pasajes internacionales (ida y vuelta) además de un seguro de vida. Entre los requisitos básicos para postular son: Grado de bachiller o título profesional, haber pertenecido al tercio superior en los estudios de pregrado de universidad pública o privada, tener menos de 33 años para maestría y de 36

para doctorado, contar con la carta de admisión de una universidad y mención de investigación elegible. Para facilitar la postulación de los interesados, el Pronabec a través de su página web: www.pronabec. gob.pe viene difundiendo el catálogo de universidades elegibles, así como lo contactos virtuales, con el fin que los profesionales se informen e ingresen al proceso de admisión de las universidades top a

nivel de todo el mundo y acceder a un estudio de posgrado. Elelia Pastrana, jefa de la Unidad del Pronabec Junín, dijo que, a la fecha son más de 40 profesionales de la región que se encuentran cursando estudios de posgrado en universidades de España, Australia, Argentina, Colombia, México, Chile entre otros. Este año esperamos incrementar más nuestras cifras y descentra-

lizar aún más estas becas, acotó la funcionaria. La convocatoria de Beca Presidente de la República se va desarrollar durante todo el año 2015, dividida en cinco cortes de postulación (cada dos meses), respetando un cronograma establecido. El primer corte de postulación vence el próximo 27 de febrero, plazo en el cual los interesados podrán postular a través del portal www. pronabec.gob.pe.

19

Qali Warma continúa proceso de compra 2015 Este año se brindará el servicio alimentario a 162 mil 777 escolares de 3,450 instituciones educativas. PRIMICIA – Huancayo.En Junín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma continúa con el proceso de compra a fin de seleccionar proveedores para brindar el servicio alimentario a 162, 777 escolares de 3,450 instituciones educativas de esta zona del país. El Jefe de Unidad Territorial Junín, Luis contreras Bonilla, invita a las empresas con experiencia en el rubro de alimentos a participar como postores en este proceso de compra público y transparente cuyas bases y especificaciones técnicas están publicadas en el portal institucional del Programa www.qw.gob.pe. Los Comités de Compra están llevando adelante el proceso para seleccionar postores en la modalidad productos y raciones. Contreras dijo que las compras para el presente año escolar superan los 51 millones de nuevos soles. Precisó que para el 2015 se exige que los postores presenten todas las certificaciones emitidas por la autoridad sanitaria correspondiente, elevando así el nivel de exigencia que busca mejorar y fortalecer la alimentación escolar tan necesaria en el proceso de aprendizaje y minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Finalmente destacó las acciones de veeduría en el proceso de compra que está a cargo del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana de los Programas Sociales del MIDIS y la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, entre otros. (NP)


20

CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

Ginecología B/V 25423 P 06-12/02

B/V 25436 P 07-20/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. VELAZQUEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360

B/V 25449 P 11-17/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076

Venta y Alquiler F/12386 P 21-19/02

B/V 25437 P 07-13/02

CONJUNTO HABITACIONAL “ENRIQUE ROSADO ZARATE” VENDO DEPARTAMENTO TEL.:074-282360 CEL.: 964644655-951940741

B/V 25416 P 04-17/02

VENTA TERRENO DE 2076 M2 HUANCAYO (CAJAS CHICO) CEL.: #948480234 - #959416469 TELF.: 064-217705 B/V 25455 P 12-18/02

ALQUILO HABITACIONES AMOBLADAS PARA SEÑORITAS Y AMPLIOS LOCALES COMERCIALES AV. MARISCAL CASTILLA 2190 EL TAMBO ATENCIÓN: 9:00 A 12:00 M. - 3:00 A 6:00 P.M.

B/V 25423 P 06-12/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/.40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929

B/V 25428 P 06-19/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25428 P 06-19/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25449 P 11-17/02

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: ×040076

B/V 25428 P 06-19/02

B/V 25344 P 24-20/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo B/V 25423 P 06-12/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/.40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929 B/V 25423 P 06-12/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/40-50 atención Domingos y Feriados Av. Giráldez Nº 281 al fondo Of. 5 Cel.: 996222929

B/V 25302 P 16-14/02

CLÍNICA DENTAL MODERNA

PERMUTO

F/12406 P 11-13/02

A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250

¡ANUNCIA! AL 201309

Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

Edictos B/V 25454 P 12/02

ANTE ESTA NOTARIA, EVELYN KATERINA GASPAR PORRAS, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO CIRILO GASPAR CHIPANA, SIENDO LO CORRECTO PASTOR CIRILO GASPAR CHIPANA. LA OROYA, 06 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

B/V 25431 P 06-19/02

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

B/V 25454 P 12/02

ANTE ESTA NOTARIA, JOVANA JANETH GASPAR PORRAS, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO CIRILO GASPAR CHIPANA, SIENDO LO CORRECTO PASTOR CIRILO GASPAR CHIPANA.

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757

LA OROYA, 06 DE FEBRERO DEL 2015

Empleos B/V 25328 P 22-19/02

TRABAJE FINANCIERA INTERNACIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 2 A 3 HORAS O TIEMPO LIBRE COMISIONES $100 A $1000 INVERSIÓN $105 - REEMBOLSABLE 987739223 #964872595

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 25457 P 12/02

Ante esta notaria, Isabel Mercedes Camacho Solano, solicita la Rectificación de su partida de Nacimiento, pues en dicha partida el nombre de su madre aparece como Yolanda F. Solano, siendo lo correcto Yolanda Florencia Solano Romero. La Oroya, 10 de Febrero de 2015 Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario


CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

21

Edictos B/V 25456 P 12/02

B/V 25457 P 12/02

Ante esta notaria, Rodolfo Antonio Camacho Solano, solicita la Rectificación de su partida de Nacimiento, pues en dicha partida el nombre de su madre aparece como Yolanda Florencia Solano, siendo lo correcto Yolanda Florencia Solano Romero. La Oroya, 10 de Febrero de 2015 Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 25457 P 12/02

Ante esta notaria, Miriam Yolanda Camacho Solano, solicita la Rectificación de su partida de Nacimiento, pues en dicha partida el nombre de su madre aparece como Yolanda Solano, siendo lo correcto Yolanda Florencia Solano Romero. La Oroya, 10 de Febrero de 2015 Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 25453 P 12/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER que Don JOSE CARLOS DE LA CRUZ ORIHUELA de 26 años, de estado civil SOLTERO, natural de CHICCHE, de nacionalidad Peruana, y Doña CINTHIA MILAGROS CASACHAGUA PONCE de 31 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 30 de Enero del 2015 B/V 25451 P 11-13/02

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

INVITACIÓN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA “LA PLANICIE” INVITA A LA CELEBRACIÓN DEL XV ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN Y A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, A DESARROLLARSE: DÍA : 14 DE FEBRERO DE 2015 LOCAL DE RECEPCIONES : LA PLANICIE DIRECCIÓN : ALTURA KM 8 ½ CHUPACA PARADERO BOLOGNESI HORA : 9:30 A.M.

B/V 25031 P 23/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Hago saber que Don MISAEL SAMUEL CAMPOS MALLMA de 37 años de edad de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 40474036 estado civil SOLTERO, de Ocupación OBRERO, domiciliado en la CALLE SIGLO NUEVO S/N, DISTRITO DE MUQUIYAUYO-JAUJA y doña ALICIA LEONOR QUILCA TEJEDA de 23 años de edad de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 72435944, estado civil SOLTERA de ocupación ENFERMERA TÉCNICA, domiciliada en el JR. HUANCAVELICA Nº 401, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el Auditorio de esta Municipalidad - Distrito de San Jerónimo de Tunan, EL DÍA SÁBADO 21 DE MARZO DEL 2015 A HORAS 10:00 A.M., las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 10 de Febrero del 2015

SE RUEGA PUNTUAL ASISTENCIA. LA DIRECTIVA

Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan-Huancayo-Junín Liz Calderón Fernández Jefe Oficina de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


22

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

MINISTERIO DE CULTURA

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Navidad en honor al Niño Lachocc Las imágenes del Niño Lachocc, de la Virgen de la Natividad y del Niño Nativo son las protagonistas de la celebración navideña en la ciudad de Huancavelica. PRIMICIA - Huancavelica.- El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Navidad en honor al Niño Lachocc, a la Virgen de la Natividad y al Niño Nativo, de la ciudad y departamento de Huancavelica, en tanto es una manifestación original, expresión de la tradición regional, que

Algo más... La presente resolución, publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters.

se ha mantenido en la memoria popular y que se ha enriquecido con el tiempo. La Resolución Viceministerial N° 010-2015-VMPCIC-MC sostiene que la Navidad en honor al Niño

Lachocc, a la Virgen de la Natividad y al Niño Nativo se desarrolla entre el 22 y el 27 de diciembre, con el día 25 como día central. Esta tradición se refiere al Niño Lachocc, a veces

acompañado por su amigo, llamado ahora Niño Nativo, aparecía en diversos sitios de la región, y al saber que obraba milagros, los vecinos de la ciudad de Huancavelica in-

tentaron cogerle y llevarlo a la ciudad, sin resultado. Solamente cuando los vecinos hicieron una gran fiesta en su honor, con una danza de zapateo cuyos bailarines vestían de blanco y se acompañaban con el sonido de sonajas, al frente de la Iglesia de San Sebastián, el Niño Lachocc accedió a quedarse en este templo. Desde entonces el Niño Lachocc reside ahí. Las imágenes del Niño Lachocc, de la Virgen de la Natividad y del Niño Nativo son las protagonistas de la ce-

lebración navideña en la ciudad de Huancavelica. Actualmente la parte central de la celebración consiste en un atipanakuy, competencia de pandillas de danza o danzantes de tijera, encabezados por un coplero o guiador y los latamachos o bufones. Cada competencia se da por períodos de 20 a 30 minutos en los cuales los bailarines dan muestra de sus capacidades, resistencia y habilidad en la danza que se suponen inspiradas en las fuerzas naturales a las que representan. (Andina)

Pluspetrol aclara que no tiene relación con cuartel del Ejército atacado por manifestantes

Senamhi: Sierra Central continuará soportando precipitaciones pluviales

PRIMICIA.- En relación al ataque que sufrió en la víspera el cuartel del Ejército peruano ubicado en Pichanaki (Junín) por parte de un grupo de manifestantes, Pluspetrol precisa que la empresa no tiene ningún campamento ni oficina en dicha instalación militar. Pluspetrol aclara que en este cuartel del Ejército sólo se almacenan algunos implementos logísticos para el proyecto Lote 108. La empresa lamenta este acto de violencia contra el cuartel del Ejército en Pichanaki, el cual no tiene ninguna relación con los reclamos que realiza un grupo de pobladores de la zona que promueve un paro desde el pasado 9 de febrero, con el consiguiente

PRIMICIA.- Las lluvias continuarán en la Sierra Central pero se presentarán más intensas hacia la vertiente occidental, advirtió ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Añadió que se prevén granizadas y vientos fuertes en localidades aisladas ubicadas a 3, 500 metros sobre el nivel del mar. El Senamhi alertó a los departamentos de Ica (provincias de Chincha, Pisco, Nasca, Palpa, Ica), Pasco (Pasco), Junín ( Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Yauli), Huancavelica (Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica) y Lima

perjuicio para el libre tránsito y las actividades de la población local. Pluspetrol viene realizando esfuerzos permanentes para dialogar y mantener informados a los representantes de la población y a los medios de comunicación locales de Pichanaki sobre las

verdaderas características del proyecto Lote 108. En tal sentido, señala que dicho proyecto se encuentra en fase de exploración con todos los requisitos ambientales que exigen las leyes peruanas, y no realiza ningún tipo de actividad extractiva. (Andina)

(Barranca, Cajatambo, Cañete, Canta, Huaral, Huarochirí, Huara, Oyón, Yauyos, Lima). De acuerdo al último reporte del Senamhi, esta

mañana se registra cielo nublado con lluvias y chubascos aislados en Loreto, San Martín, Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Apurímac y Cusco.


DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 12 de febrero del 2015

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Luego de su buen triunfo sobre Inti Gas Deportes de Ayacucho por 2-1 en calidad de visitante, integrantes del Sport Huancayo hoy regresan a los entrenamientos en La Colombina a partir de las 9.00 horas. Los trabajos consistirán en la parte física y con balón, entretanto los siguientes días deben estar realizando encuentros de práctica en el estadio “Tres de Octubre”. Mientras la tercera fecha Sport Huancayo descansará, toda vez que el Grupo C en donde se encuentra son cinco equipos descansando uno de ellos para reaparecer recién la cuarta jornada, el mismos que será ante Unión Comercio. Señalando el gerente del equipo huancaíno, Wilmer Rojas Tito, ya firmó por Sport Huancayo el joven delantero Chira Renato de 22 años de edad, quien procede de las canteras de Alianza Lima y su último equipo fue Cienciano del Cusco.

CHIRA NUEVO DELANTERO PARA EL EQUIPO MATADOR

Sport Huancayo vuelve a los entrenamientos Algo más... Sport Huancayo tras su reciente triunfo frente a Inti Gas Deportes de Ayacucho sumó su segunda victoria consecutiva, toda vez que en su primera presentación en el Coloso de Ocopilla también se impuso 2-1 a Alianza Lima.

San Sebastián imparable gana a Cercapuquio en fútbol añejo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Constituyéndose como serio candidato al título de la categoría senior de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo, se muestra San Sebastián de Huancán al superar 3-0 a Deportivo Cercapuquio. Entretanto Unión Loreto hizo lo mismo ante Estudiantes Unidos (3-0), DIO 2- Lester FBC 0, empataron sin goles San Lorenzo de Auquimarca

Deportivo Unión Libertad

con la UNCP, Unión Libertad 1- Asunción Chilca 0, DIA 2- Santa Isabel 0. Sporting Mantaro 2- Huancayo Sporting 0 y Alianza Huancayo con Unión Ocopilla igualaron 1 a 1. Con estos resultados San Sebastián sumó 30 puntos, Mantaro 27, DIA 26, Alianza Huancayo UNCP y DUL 21Santa Isabel 19, Unión Loreto 17, Ocopilla con DIO 16, Ocopilla 15, San Lorenzo 8, Asunción Chilca 7, Lester 4, Estudiantes Unidos 3 unidades.

Ocopilla sin ganar en torneo de Oro

?Werne Porta Morales PRIMICIA.Unión Ocopilla continúa sin ganar en la categoría de Oro, al ser superado esta vez 0-1 por Estudiantes Unidos, entretanto Alianza Huancayo goleó 5-0 a Unión Loreto, San Sebastián se impuso 3-0 a Sporting Mantaro, San Lorenzo ganó 1-0 a Asunción Chilca. Por su parte Santa Isabel se impuso 3-0 a DIA, el líder UNCP también ganó

3-0 a Huancayo Sporting, Lester FBC hizo lo mismo 3-0 ante DIO y Unión Libertad con Cercapuquio empataron sin goles. Continúa adelante la UNCP con 56 puntos, Lester 54, DUL, Cercapuquio, Santa Isabel 50, DIO 41, San Sebastián 39, Alianza Huancayo con Estudiantes 34, DIA 31, Huancayo Sporting 26, Mantaro 25, Asunción Chilca 21, Unión Loreto 18 y Ocopilla 6 unidades.

Todo listo para futsal “Buscando Estrellas” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como protagonistas a niños nacidos desde 1998 hasta el 2007, el sábado se dará inicio la XIII edición del campeonato de futsal “Buscando Estrellas” 2015 a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo por intermedio de su área de recreación y Deportes. Será en instalaciones del complejo deportivo Chorrillos desde las 9.00 de la mañana, donde han asegurado con su inscripción cerca medio centenar de equipo, nacidos los años 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007. Al concluir el campeonato, serán reconocidos los tres primeros equipos de cada categoría con paquetes escolares para cada integrante, consistente en mochilas, cuadernos, colores, plumones, reglas, lapiceros, lápices, borradores, indicaron fuentes de la comisión organizadora.

Regatas Pichcus espera jugar en segunda división ?Werne Porta Morales

Equipo de la UNCP

23

PRIMICIA.- El Club Deportivo Regatas Pichcus que el sábado 14 estará recordando su LI aniversario de fundación, buscará tomar parte en la liga de segunda división de fútbol de Huancayo este año. Aprovecharán su día de aniversario para hacer realidad su regreso al balompié huancaíno, donde años atrás

fue una de las instituciones deportivas con muchos lauros y cantera de varios cracks. Su actual directiva la preside Héctor Mendoza Sánchez, Jorge Chávez (vicepresidente), Teobaldo Vicuña (secretario), Manuel Vásquez (tesorero) y delegado Hugo Canchumanya, todos ellos fundadores de dicha institución deportiva.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.