: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6890
PÁG. PÁG. 06 06
S/. 0.50
Para la ONPE Huaroc y Vila siguen en carrera
PÁG. 18
PARA CONCURSOS DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UGEL Y DRE
Publican cuadro final de plazas Minedu detalla proceso y participación de postulantes. PÁG. 04 PÁG. 10
Guia Pianto de PPK es el más votado en Junín
PÁG. 06
Atienden justificaciones y dispensas de los que no votaron
Viviendas se inundan por lluvias y colapso de riachuielo PÁG. 14
En cuartel velan restos de soldados muertos en emboscada PÁG. 02
Autoridades deben exigir retiro de propaganda electoral
02
LOCAL
En conjunto, piden que se elimine el Servis, el CAS, mejor movimiento económico, más atención al agro, que la riqueza del Perú no se lo lleven unos cuantos, que sea en provecho de todos los peruanos.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
SEGUNDA VUELTA DEBE RESPONDER A ESTE ANHELO
Buscamos una mejor vida para todos los peruanos
ERNESTO ASORAZIN VILLENA (Agricultor).- Parece que todos los regímenes se han olvidado de la actividad agropecuaria. Hasta el momento no hay apoyo efectivo para impulsar esta actividad. Esperamos mejor atención a los hombres del campo que tanto se sacrifican, luchando incluso contra la misma naturaleza.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- La segunda vuelta de las elecciones generales, cumplida el domingo, debe responder al anhelo del pueblo. Desde su organización, su desarrollo y una vez cumplida la elección del mandatario. Al menos, esta es la idea recogida en un ligero sondeo por PRIMICIA, consultando a la gente de la calle. Y Así nos contestaron:
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.- A dos meses de haberse desplomado parte del techo de la oficina de Ejecución Coactiva, que puso en serio peligro a la integridad física de los trabajadores, son trasladados a otros lugares. Desde ayer, se realiza el traslado de las oficinas de la gerencia de Desarrollo Urbano y Planeamiento Urbano. Fue el 2 de febrero cuando se cayó la parte lateral y techo de la Oficina de Ejecución Coactiva, debido a la humedad debido a las pésimas instalaciones de agua y desagüe que conecta con los servicios higiénicos. En la actualidad que
honestidad, más honradez, transparencia desde la organización, la realización y cuando ya se hayan elegido al nuevo mandatario. Que la riqueza del país no se lleven unos cuantos sino que compartan todos los peruanos. Que se hagan obras buenas para generar empleo para la juventud.
ALEJANDRO CALDERÓN PONCE (Empleado).- Poniendo como ejemplo mi trabajo, creo que hay necesidad de que se elimine el Servir que antes nos ofrecieron ex candidatos. PPK es posible que lo haga, sin embargo Keiko por el contrario
jamás tocará lo que hizo su padre. Esperamos que PPK que está con la juventud, plantee en su programa político mayor educación para los jóvenes. BONIFACIO PAREJAS GERARDO (Albañil).- Hay
Poco a poco oficinas en peligro son trasladados a otros lugares
quedó desocupado. Los empleados se trasladaron a una oficina contigua. Como se sabe, ese local edil, cuenta con más de 70 años de existencia y está construido de material
rústico. Sus oficinas han sido habilitadas y trabajan en pésimas condiciones. Ahora se requiere de una nueva infraestructura para albergar más de 150 trabajadores de la comuna.
AVELINA DE SANTANA (Ama de casa).- Se ha notado mucho desorden con las nuevas disposiciones electorales. Primero tiene que nacer limpieza por quienes desarrollan las elecciones, por quienes fiscalizan. Limpieza en diversos sentidos.
mucho por hacer en nuestro país, después del desorden que propició Fujimori. Esperamos mayor movimiento económico, que haya estabilidad económica, el máximo apoyo a la agricultura. Que los peruanos compartan el trabajo como palanca de
desarrollo. Hay mucha juventud desocupada que está dando lugar a un masivo desvío en ocupaciones delictivas.
Nilo Calero Pérez
Y ahora, quién limpia todo esto?
PRIMICIA - Chilca.Como después de una feria pueblerina, toda una inmundicia en diversos lugares de esta ciudad, quedaron con la propaganda política pegada en las paredes, postes de alumbrado eléctrico y de comunicaciones. “Todo esto da un mal aspecto en el distrito de tomar el nombre como la más educada. Las agrupaciones políticas así como colocaron, ahora deben limpiar de inmediato”, manifestó Cleto Chamorro vecino de Chilca. Criticó duramente al descuido de la municipalidad que poco o nada hace por cuidar el ornato de la ciudad. Hasta el momento
JAKELIN GARCÍA BERROCAL (Secretaria).- Reclamamos mayor
se desconoce, si habrían sectores políticos sancionados. Las pintas, gigantografías, afiches cubren gran parte de la ciudad que deben ser retirados y lim-
piados adecuadamente. Al parecer aún no se han tomado acciones pertinentes en cumplimiento a las recomendaciones de Defensoría del Pueblo.
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Diario Primicia
SON MENORES DE EDAD Y SALIERON PARA HACER SUS TAREAS
Adolescentes son sorprendidos bebiendo licor en descampado
PRIMICIA.- Seis menores de edad entre ellos cuatro mujeres en momentos que tomaban licor en un descampado fueron intervenidos tras una persecución por los agentes del Serenazgo Huancayo. Los estudiantes
que fluctúan entre los 14 a 17 años de edad con la excusa de realizar sus tareas fueron a parar a un descampado ubicado a espaldas de la urbanización de Corona del Fraile sin importarles el peligro de ser víctimas de robo
o daño personal. Los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes al llegar los adolescentes emprendieron veloz huida pero fueron alcanzados a unos cuantos metros de la zona de Corona del Fraile.
Dos de ellos que amenazaban a los serenos de Huancayo que sus familiares son abogados y policías fueron derivados todos ellos a la comisaría de Familia de la PNP para la entrega respectiva a sus familiares.
PRIMICIA-Chilca.Los múltiples problemas familiares por lo que viene atravesando, desde hace tiempo, una mujer de aproximadamente 20 años, decidió drogarse, producto de la ansiedad que viene afrontando, en busca de aliviar la pena que la deprime. Se trata de Milagros P.G (20), la misma que fue encontrada por los serenos de Chilca, inhalando terokal, a plena luz del día, al promediar las 10 de la mañana, por inmediaciones de los jirones La Mar y Santa Rosa, lo peor de
POR PROBLEMAS FAMILIARES Y AMOROSOS, SEÑALA
Jovencita se drogaba en plena vía pública
caso, lo hacía delante de menores de edad. La joven proviene de un hogar y/o familia disfuncional, cuyo padre es
alcohólico y la madre en las mismas condiciones y como si fuera poco uno de sus hermanos se encuentra recluido en el
penal; a ello se suma que tiene problemas amorosos, lo que evidencia su mala actitud que atenta contra su salud y por ende contra la seguridad ciudadana. Luego de reanimarla y hacerle reflexionar para que cambie de actitud, los serenos de Chilca, le trasladaron hasta su domicilio, dejándola a cargo de su tía Emilia García, no sin antes darle las recomendaciones del caso.
POLICIAL 03 PERO RECIBIÓ FUERTE PALIZA
Intentan quemar vivo a ladrón en Chorrillos PRIMICIA.- Un grupo de vecinos después de golpear con palos y fierros a un ladrón, ataron sus manos e intentaron quemarlo por haber ingresado a un inmueble en construcción pero los serenos de Huancayo intervinieron al delincuente. Fue las 4:35 de la madrugada, River Laura Inga (41) cuidaba la vivienda en construcción y al escuchar ruidos en el cuarto piso subió cuidadosamente y encontró al malhechor por lo que de inmediato pidió apoyo a los vecinos quienes lo atraparon. El presunto delincuente fue golpeado con palos y fierros en todo el cuerpo y los vecinos airados intentaron prenderlo fuego. Los vecinos dieron aviso
a los serenos de la comuna huanca quienes llegaron hallando al malhechor sobre el piso y atado sus manos con unos alambres. El intervenido que se quejaba de dolor por la golpiza que recibió dijo que sólo descansaba en el inmueble para luego viajar a la ciudad de Lima y sufragar en estas elecciones. El propietario de la casa Miguel Gonzales (42) dijo que el vigilante de la obra le llamó por teléfono indicando que había atrapado a un ladrón que se encontraba en el cuarto piso y trató de robar maquinarias. Los serenos de Huancayo derivaron al intervenido a la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.
ENTRE FERROCARRIL CON ICA
Anciana cae al piso y se fractura la mano PRIMICIA.- Una anciana en momentos que realizaba sus compras cayó pesadamente al piso y se fracturó la mano pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo a las 12:30 del día. Se trata de Marcela Martínez (66) quien al caminar en la Av. Ferrocarril e Ica resbaló y
cayó al piso golpeándose la mano por lo que los comerciantes dieron aviso a los serenos de la comuna huanca. Los agentes le brindaron los primeros auxilios y fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y el doctor Palomino diagnosticó fractura de la mano izquierda y quedó internada.
04
EDUCACIÓN
Concursan para el cargo de director de UGEL los profesores ubicados desde la quinta escala magisterial y para los cargos de director de Gestión Pedagógica de DRE o jefe de Gestión Pedagógica de UGEL, los docentes ubicados desde la cuarta escala magisterial. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (MINEDU) publicó el cuadro final de plazas puestas a concurso, para los cargos de director de UGEL, jefe de Gestión Pedagógica de DRE o UGEL al amparo de las normas correspondientes. Como se recuerda en el marco de la Ley de Reforma Magisterial (LRM), por primera vez en el país, el MINEDU convoca a los Concursos Públicos de Acceso
PRIMICIA.- Frente al pedido por escrito que realizó al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, el subdirector administrativo del emblemático colegio Santa Isabel, Walter Choque Taipe; sobre brindar seguridad a los estudiantes a través del Serenazgo, realizar el control de venta ambulatoria que existe al frontis del plantel lorentino, así como ordenar el caos en el transporte vehicular en la zona; el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe se pronunció y exige a la máxima autoridad edil,
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
PARA CONCURSOS DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UGEL Y DRE
Publican cuadro final de plazas CUADRO FINAL DE PLAZAS PUESTAS A CONCURSO PARA LOS CARGOS DE DIRECTOR DE UGEL, JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE DRE/UGEL RVM N° 072-2015-MINEDU / RM N° 524-2015-MINEDU RM N° 135-2016-MINEDU
a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE). Estos concursos están dirigidos a profesoras y profesores ubicados en las escalas superiores de la Carrera Pública Magisterial de la LRM. Para acceder a los cargos de jefe o director de Gestión Pedagógica de UGEL o DRE, es necesario estar ubicado en la cuarta escala o superior; mientras que para poder acceder al cargo de director de UGEL es requisito estar ubicado en la quinta escala o superior. El proceso de evaluación de estos concursos se desarrolla en dos etapas: En la primera etapa, que es
clasificatoria, los postulantes rinden la Prueba Única Nacional, conformada por tres subpruebas: Comprensión Lectora, Resolución de Casos de Gestión y Resolución de Casos Pedagógicos. En la segunda etapa, los postulantes clasificados en la etapa anterior serán evaluados mediante tres instrumentos: Evaluación de Competencias, Valoración de la Trayectoria Profesional y Entrevista, los que serán aplicados en la ciudad donde se encuentre la DRE de la región a la que postula. De acuerdo a lo establecido en la LRM, el cargo de director de UGEL, por ser un cargo de confianza, es elegido por el director de la DRE
de entre la terna propuesta como resultado del concurso. Por su parte, la designación de los jefes y directores de Gestión Pedagógica, se realiza de forma automática siguiendo el orden de mérito obtenido en el concurso. Los directores y subdirectores de II.EE. designados en el marco de la Ley de Reforma Magisterial también participan de estos concursos. En caso de ganar, deberán presentar su
renuncia notarial al cargo que ocupan actualmente, ante la UGEL, para la emisión de la resolución de designación en el nuevo cargo. Los profesores que se encuentren en uso de licencia con goce de remuneraciones o sin él también participan en estos concursos. En caso de ser designados durante el periodo de licencia, tendrán que suspenderla para asumir el nuevo cargo. (AES)
Algo más... Existe una excepción de los postulantes que se encuentren en uso de licencia con goce de remuneraciones con percepción de subsidios que refiere la Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, quienes serán designados y asumirán el nuevo cargo al término de su licencia.
DE EMBLEMÁTICO COLEGIO SANTA ISABEL
UGEL exige al alcalde de Huancayo brindar seguridad a estudiantes
Alcides Chamorro Balvín, alcalde de Huancayo.
Estudiantes del colegio Santa Isabel, a diario sortean el peligro de la delincuencia, el caos en el transporte y el comercio informal. A la MPH, no le interesa el problema.
apoyar el pedido. “Pedimos al alcalde Alcides Chamorro adoptar las medidas necesarias, para atender las necesidades de la comunidad educativa del colegio Santa Isabel, en salvaguarda de su integridad física, en particular de los estudiantes que representan el futuro del país” expresó el director de la UGEL Huancayo. En otro momento, sobre la construcción de la nueva infraestructura del colegio Santa Isabel, señaló
que los trabajos tienen un avance muy cerca al 90%, estando pendiente los acabados e implementación, que igualmente avanzan considerablemente. Sobre el financiamiento indicó que recientemente se logró un primer desembolso de 18 millones de soles, mientras que el segundo ascenderá a 24 millones, con lo cual se terminará al 100% el gran proyecto educativo, cuyo presupuesto total supera los 81 millones de soles. (AES)
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
RATIFICA DIRECTOR DE UGEL HUANCAYO
Labores educativas que se perdieron por elecciones deben recuperarse PRIMICIA.Espíritu Gaspar Quispe, director de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Huancayo precisó a PRIMICIA que las horas efectivas de clases que se perdieron los días viernes 8 y lunes 11 de abril, por las elecciones generales, deben recuperarse de todas maneras. Sin embargo explicó que en algunos centros educativos, los directores consideraron en su calendarización de actividades, el día de las elecciones generales, dentro de su bolsón del cumplimiento de horas. Por lo que no están obligados a reprogramar la asistencia para los estudiantes, que generalmente se realizan los días sábados. Asimismo recordó que de acuerdo a lo que dispone el MINEDU al final del año escolar 2016, debe de
Espíritu Gaspar Quispe, director de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Huancayo.
cumplirse las mil 200 horas para el nivel Secundaria, mil 100 para el nivel Primaria y de 900 horas para el nivel Inicial. Finalmente sobre la entrega de locales escolares considerados como centros de votación por la ONPE,
detalló que se concretó ayer a partir de las 4.00 de la tarde y los directores están obligados a enviar un reporte de alguna incidencia que pudo haber pasado en su centro educativo, como el deterioro de aulas o los servicios higiénicos. (AES)
Tendrán aulas nuevas 12 jardines de Inicial PRIMICIA.- La directora de la UGEL Pangoa, Carmen Isabel Villegas Choque, informó a PRIMICIA que en su jurisdicción, en el transcurso de este mes; debe iniciarse la construcción de nuevas aulas para 12 jardines del nivel Inicial. Detalló que los perfiles y el expediente técnico respectivo, han sido aprobados, cuentan además con financiamiento por parte del MINEDU, los mismos beneficiarán a estudiantes de los poblados de Chiquiari, Cogontía, Maine, San Carlos Mazonquiari, Mencoriani, Sanibeni, Alto Kiateni, San Emilio de Cachingarani, Alto Chichereni, Otiniani y Barrio Lovera. Explicó que el número
Nuevas aulas para el nivel Inicial se construirá en la jurisdicción de la UGEL Pangoa.
de aulas y presupuesto varía, de acuerdo al planteamiento de cada proyecto, mínima-
mente son dos aulas, servicios higiénicos, dirección y aula de innovación. (AES)
EDUCACIÓN 05
06
LOCAL
De manera increíble en el reporte oficial de resultados por el distrito de Junín, candidatos excluidos son considerados con buen porcentaje de votación preferencial. Coordinadores y representantes de procesos electorales desconocieron Resolución Nº 0309-2016-JNE que declara nulos votos emitidos a favor de excluidos. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Con justa razón dejan en claro que el Jurado Especial y el Jurado Nacional de Elecciones en nuestra región no tienen responsabilidad en las irregularidades e ilega-
Diario Primicia
¡CONFIRMADO! CAPACITACIÓN A MIEMBROS DE MESA FUE DEFICIENTE
Para la ONPE Vladimiro Huaroc y Mauricio Vila siguen en carrera Algo más... El artículo primero de la Resolución Nº 03092016-JNE, resuelve: CONSIDERAR como votos nulos a los emitidos a favor de las fórmulas de candidatos a la Presidencia, Vice Presidencias de la Republicas y de las listas de candidatos al Congreso de la Republica y al Parlamento Andino, que figuran en las cedulas de sufragio y actas electorales, y no participan en el presente proceso electoral.
PRIMICIA-Huancayo.“Al parecer si hubo falta de preparación adecuada e información incorrecta a los miembros de mesa electoral, en todo el proceso, la responsabilidad la tiene la ONPE, no el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo, por lo que deslindamos en el tema de los documentos pegados en las cámaras secretas donde se mencionaba que la candidata Maricela Nolasco de Fuerza Popular estaba
RESOLUCIÓN Nº 0309-2016-JNE Como si los funcionarios, coordinadores y otros representantes de la ONPE – Junín no supieran que el Jurado Nacional de Elecciones emitió la Resolución Nº 0309-2016-JNE el 31 de marzo del 2016, habrían permitido que en las actas de escrutinio y resultados oficiales se considere como votos válidos los alcanzados por Huaroc y Vila. Deberse tener en cuenta que la indicada Resolución hizo precisiones respecto a cuándo se declaran los votos nulos.
Resultados por el Distrito Electoral de Junín-Congresistas
Resolución Nº 0309-2016-JNE
lidades que se presentaron durante el acto de sufragio y de escrutinio, en los diferentes centros de votación, con motivo del desarrollo de las elecciones generales para elegir al candidato a la Presidencia de la Republica y congresistas por nues-
nal de Procesos Electorales Región Junín actualizado a las 12:00 horas de ayer 11 de abril, arroja que los candidatos a congresistas por nuestra región excluidos por el Jurado Nacional de Elecciones resultaron con una regu-
lar votación preferencial, como sí estarían habilitados. Se trata de Vladimiro Huaroc Portocarrero quien alcanza en el primer reporte 6,637 de votos preferenciales y Mauricio Vila Bejarano 7,982 votos preferenciales.
Pedro Lizárraga Manchego
EN JNE REGIÓN JUNÍN
PRIMICIA-Huancayo.Edgar Almonacid Sosa, Jefe Regional del Jurado Nacional de Elecciones Junín, al momento de precisar que la responsabilidad del conteo de los votos y elaboración de las actas de las elecciones realizadas el domingo 10 no recae en su instancia electoral, remarcó; prácticamente la dueña de los locales de votación y todo lo que sucede en su interior es de responsabilidad de los representantes de la ONPE; que hayan impedido la labor de la prensa,
Atienden justificaciones y dispensas a los que no votaron
tra región, acto cívico que cumplió la gran mayoría de ciudadanos. RESULTADOS OFICIALES De conformidad a los Resultados Oficiales, emitidos por la Oficina Nacio-
DESLINDA EN “CASO DE CANDIDATA NOLASCO” Pedro Lizárraga Manchego
Huancayo, martes 12 de abril del 2016
JEE Huancayo inicia revisión de actas impugnadas y procesadas habilitada, yo, pregunté a los coordinadores de local, solo me dijeron que cumplían órdenes superiores” indica Carlos Carvo Castro Presidente del JEE-HYO. Nuestra función es velar por resolver las actas procesadas e impugnadas que nos remita la ONPE Huancayo para su validez o anulación, ya contamos con el soporte técnico del Jurado Nacional
de Elecciones y se verifica el primer bloque de 50 actas Presidenciales; le corresponde a la ONPE toda la planificación organización y ejecución del proceso en los centros de votación; en el último de los casos los responsables debieron informar qué candidatos ya estaban excluidos para anular los votos preferenciales, precisó Carvo Castro
es desconocer sus propias disposiciones y falta de capacitación. De otro lado Almonacid Sosa dijo que los ciudadanos que no hayan cumplido con emitir sus votos ya sea por inasistencia como electores o miembros de mesa de sufragio pueden acercarse a las Oficinas del Jurado Electoral Especial y/o Jurado Nacional de Elecciones
Región Junín, para tramitar sus respectivas justificaciones o dispensa según sea el caso, teniendo en cuenta las diferentes causales como lo establece la Resolución Nº 436-2014-JNE, ya estamos atendiendo estos casos, dijo el funcionario, además precisó que la suspensión de clases y el permiso a los trabajadores son de cumplimiento obligatorio
Huancayo, martes 12 de abril del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
ANHELADO PROYECTO SE INICIÓ DESDE EL AÑO 2013
Vía de evitamiento de Huancayo va por buen camino ya cuenta con aprobación Resolución Directoral de Pro Vías Nacional aprueba administrativamente el Estudio de Pre Inversión a nivel de factibilidad que asciende a 163 millones 551 mil 370, 58 soles.
PRIMICIA-Huancayo.Es una obra anhelada por la población de la Incontrasta-
Pedro Lizárraga Manchego
PASADA LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Que no se repita lo que sucedió con los candidatos a las elecciones regionales y municipales 2014, ya sea ganadores o perdedores, pues hasta hoy en día se puede observar las inmensas pintas políticas, por ejemplo de los candidatos de Keiko, Acuña,
GRJ se burla del pueblo Pedro Lizárraga Manchego
ble que espera se concretice. La futura construcción de la vía de evitamiento va por buen camino ya que la Dirección Ejecutiva de Pro Vías Nacional emitió la Resolución Directoral Nº 185-2016MTC con la cual aprobó administrativamente el Estudio de Pre Inversión a Nivel de Factibilidad del Proyecto que cuenta con Código SNIP Nº 87486, en el cual se proyectó una inversión de 163 millones 551 mil 370, 58 soles. Para la aprobación del estudio de pre inversión, los técnicos del Consorcio Pro Vial Centro presentaron el informe final de factibilidad que cuenta con el estudio de tráfico e identificación de la demanda, georeferenciación y topografía para el trazo y diseño de la vía de evita-
Municipalidad Provincial de Huancayo refiere que este proyecto con Código SNIP Nº 87486 que ahora viene la elaboración del Expediente Técnico y el proceso constructivo.
DIRIGENTE NACIONAL DEL SECTOR SALUD
miento; estudios de geología, suelos, canteras y fuentes de agua, hidrología, pavimentos, puentes, estructuras, planos, señalización, estudios de medio ambiente, plan de compensación y reasentamiento involuntario. De otro lado la comuna huanca informaron que este proyecto que espera se concretice la población de Huancayo, se inició desde el año 2013 en diferentes niveles de gobierno, migrando la Unidad Formuladora y Ejecutora a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por intermedio de Pro Vías Nacional, ahora queda la elaboración del Expediente Técnico y el proceso constructivo con lo que se beneficiará toda la ciudad, mencionaron.
Resolución Directoral Nº 185-2016-MTC
Algo más... También se realizó el estudio de metrado, análisis de precios unitarios, evaluación ambiental con los términos del Estadio de Impacto Ambiental lo que permitió su aprobación y tenga el camino libre hasta llegar a la construcción de esta importante vía, acotaron.
Candidatos a dejar limpia la ciudad Unchupaico, Perú Libre entre otros, que desde hace más de un año y medio continúan dando mal aspecto a la ciudad. Para recordarles a los actuales dirigentes y propietarios de organizaciones políticas
que participaron en los pasados comicios regionales y municipales, así como las últimas elecciones generales, se comprometieron a dejar limpia la Incontrastable, retirando sus pegatinas, pintas y otros elementos de publicidad con lo que inundaron los bienes e inmuebles públicos y privados.
PRIMICIA-Huancayo.“Ya pasó su época o periodo de aprendizaje al mando de la Región, sin embargo la actual gestión del Gobierno Regional Junín es pura burla al pueblo, no es posible que siendo prioridad la construcción, culminación y puesta en funcionamiento de los diferentes establecimientos de salud como son los hospitales El Carmen, Neoplásicas y Daniel A. Carrión, todo continúe en simples anuncios” sostuvo Ricardo Quispe Areche, dirigente del CEN de la FENUTSSA. El Hospital El Carmen actualmente atiende gracias al esfuerzo de los servidores asistenciales, administrativos y profesionales de la salud, pero ya es necesario que la población paciente tenga mejor, moderna y equipada infraestructura hospitalaria, todavía no vamos a esperar a un gobierno de izquierda y progresista para que lo haga, añadió el dirigente sindical.
Ricardo Quispe Areche
08
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
HOY TRASLADAN A SUS RESPECTIVOS LUGARES DE PROCEDENCIA
Restos de soldados muertos en emboscada son velados en Cuartel Colegas forman guardia de honor y pabellón a medio mástil.
diato superior. Mientras se producía ayer el traslado un poco dificultoso de los cadáveres con un lento actuar del protocolo legal a través del Ministerio Público, el mandatario de la nación, Ollanta Humala sobrevolaba la zona donde fueron atacados los soldados de la Brigada de Infantería Nº 31. De uno en uno, fueron trasladados desde la morgue de Hualhuas hacia el Cuartel 9 de Diciembre en Chilca. Mientras tanto, en la Comandancia de la BI 31 ubicada el Jr. 13 de Noviembre, el pabellón nacional seguía flameando a medio mástil. Y el personal femenino prestaban servicio de centinela. Pero en la sala de espera, un grupo de familiares y amigos, permanecieron desde la mañana, esperando la llegada de los restos de soldados
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Con profundo sentimiento de compañerismo, soldados de la 31 Brigada de Infantería, forman guardia de honor en el velorio de los restos de soldados muertos en la emboscada en Santo Domingo de Acobamba. El velatorio se cumple en el auditorio de esa guarnición militar, contando con presencia de sus propios familiares, amigos y paisanos. Sólo uno fue trasladado a la ciudad de Arequipa, quien fue ascendido al grado inme-
muertos, que pasaron obligatoriamente por el protocolo de necropsia. Al respecto el presidente de la Junta de Fiscales, Dr. Francisco Pariona, trató de justificar la demora por la entrega de los cadáveres, considerando que tienen que detallar técnica y legalmente la necropsia. Todo ello, debido a la exigencia de los familiares para acelerar este proceso a cargo de la Fiscalía. RELACIÓN Esta es la relación de soldados muertos: Cristian Pool Fernández Ñahupari (22), José Gómez Surichaqui (18), José Luis Huamán Canchari, Cristian Vargas de la Cruz, David Gómez Surichaqui, Jhon Barzola Vílchez, Addler Barzola Galarza, Tnte EP Wilder Gutiérrez Argandoña, además dos choferes (civiles).
De 157 trabajadores 30 están en riesgo Desde regímenes anteriores se han dejado de iniciar con diabetes en MDCH te a un segundo examen de liquidar 39,540 mil soles de obras ejecutadas Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.De 157 trabajadores de la municipalidad distrital de Chilca, que fueron sometidos a examen de laboratorio, 30 de ellos resultaron en riesgo de iniciar diabetes. Recién ayer se dio cuenta de los resultados de la campaña iniciada por personal de la Red Asistencial Junín EsSalud de Chilca, informó ayer la responsable del programa reforma de la vida, Lic. Tania Olano Romero. Refirió que se trata de Síndrome Metabólico, mal que orienta al
riesgo de adquirir diabetes, que en los últimos tiempos se viene incrementando en la región central. Los trabajadores afectados, están siendo informados individualmente y serán intervenidos con talleres de tres meses de duración. Posteriormente, serán sometidos nuevamen-
laboratorio con un seguimiento médico. Algunos de los trabajadores, ya están en proceso de tratamiento: Triglicéridos, colateral total, colateral MDL y glucosa. Mañana miércoles se cumplirá igual proceso con los trabajadores de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Desde las administraciones municipales anteriores, en la comuna de Chilca se han dejado de liquidar obras públicas por un monto que supera los 39 millones 540 mil soles. Así denunció ayer el gerente de obras públicas de la comuna chilquense, Arq. Noé Huamán Coronel, durante su exposición sobre cumplimiento de metas. Fue en una reunión de trabajo realizada ayer en la sala de sesiones, con asistencia de principales funciona-
rios y algunos regidores. Huamán Coronel dijo que, casi todos los periodos municipales han incumplido con este deber técnico legal. Asimismo señaló que desde 1988 hasta el momento no se cumple con el PIA. “Mientras tanto reveló que con un presupuesto anual de apenas un
millón 800 mil soles, no se puede la ejecución de proyectos del presupuesto participativo. Entonces se requiere gestión”, manifestó el funcionario. Dijo que por eso, hay obras paralizadas, porque también sus maquinarias están deterioradas.
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 09
Declaran de necesidad pública construcción de Hospitales de La Oroya y Jauja A fin de lograr satisfacer las necesidades de salud de la población en su ámbito referencial de las mencionados provincias. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- De acuerdo a la Ordenanza Regional N° 221-GRJ/CR el gobierno regional de Junín, declaran de necesidad Pública y Preferente Interés Regional la Construcción de Nuevos Hospitales de Nivel II en las provincias de Jauja y Yauli La Oroya. Siendo política del Estado Peruano la provisión de
PRIMICIA-Vraem.Rafael Manchego, familiar de uno de los militares que falleció durante la emboscada terrorista pidió la presencia de las autoridades del Ejecutivo para que puedan acelerar este proceso. En declaraciones a RPP Noticias, Rafael Manchego, familiar de uno de los militares que falleció durante la emboscada terrorista en Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo (región Junín), pidió acelerar la entrega de los cuerpos que se encuentran en la morgue de Hualhuas. Señaló en los exteriores de la morgue de Huancayo, se encuentran un promedio de ocho familiares que esperan la entrega de los cuerpos que llegaron la noche de ayer. “Lo que
servicios de salud pública, de igual forma los gobiernos regionales tienen la función de planificar, financiar y ejecutar los pro-
yectos de infraestructura sanitaria y equipamiento. Por lo que, de acuerdo a estos preceptos normativos con la presente ordenanza,
Familiares exigen entrega de cuerpos de víctimas en el Vraem
quiero hacer llegar es la indiferencia de los fiscales porque estamos a la espera de los cuerpos desde ayer que los cuerpos ingresaron a la morgue entre 7 y 8 de la noche”, precisó el familiar. De otro lado, pidió la
presencia de las autoridades del Ejecutivo para que puedan acelerar este proceso. “Hacemos un llamado al ministro de Defensa, al presidente de la República, congresista de Junín, que no sean indiferentes con nuestro dolor. Donde están los derechos humanos, no hay Defensoría del Pueblo, estamos abandonados” señaló. Como se recuerda, el sábado 9 de abril se registró una emboscada terrorista contra una patrulla del Ejército. Este hecho dejó diez muertos, entre ellos ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos, así los informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
el gobierno regional faculta al ejecutivo de la región para que por intermedio de la Dirección Regional de Salud Junín, disponga las acciones
Debido a las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad de Abancay. PRIMICIA-Abancay.Dos personas perdieron trágicamente la vida tras colapsar la precaria vivienda donde residían, a consecuencia de las fuertes lluvias en la ciudad de Abancay, región Apurímac. El hecho se produjo cuando Luisa Contreras Chiclla (79) y su nieto (8), se encontraban descansando en horas de la madrugada, de pronto sorpresivamente se derrumbaron las paredes de su casa cayendo sobre ambos. Personal de
técnicas, legales y presupuestales para viabilizar y ejecutar con la celeridad correspondiente la construcción de los nuevos Hospitales de Nivel II -2 en las provincias de Yauli La Oroya y Jauja. En el caso de La Oroya hasta le fecha no cuenta con un Hospital de no asegurados , ya que únicamente cuenta con un Centro de Salud de Nivel 1-4 y una posta médica Nivel 1-2, lo cual es irrito, toda vez, que tratándose de una provincia tan importante debe contar con un Hospital de Nivel II-2. El Hospital “Domingo Olavegoya” de Jauja data desde el 05 de enero de 1922, es decir con más de 93 años y en la actualidad ya no presta la debida atención que requiere la población jaujina y los visitantes, así como el deterioro de su infraestructura se
agudiza por el transcurso del tiempo. Para el gobierno regional es de prioridad y necesidad la construcción los dos Hospitales en la región, a fin de lograr satisfacer las necesidades de salud de la población en dichos lugares, con miras a dar sostenibilidad a la atención integral de salud de modo descentralizado y articulado con un sistema de referencia y contra referencia adecuado a los establecimientos de salud, ubicados estratégicamente en los distritos de las dos provincias precipitadas. Debemos recordar que las gestiones regionales anteriores no han podido concretar a través de una gestión eficiente, la construcción de Hospitales de categoría II-2, en las provincias de Yauli La Oroya y Jauja, por lo que la actual gestión de Unchupaico realizará tan ansiada obra de bienestar y beneficio de los pobladores de La Oroya y Jauja.
Más de doce casas se desploman dejando dos muertos y dos heridos
la compañía de bomberos acudió a la zona para atender la emergencia y en pleno traslado de la anciana y su nieto a un nosocomio cercano, dejaron de existir. Otras doce casas también de adobe, se desplomaron dejando heridos a Agripina Chávez Peralta y su fami-
liar un menor de cuatro años. Ambos se recuperan de sus lesiones. Las precipitaciones pluviales inundaron varias viviendas y dañaron la infraestructura del puente colonial de Yillanya que se encuentra en la parte baja de la ciudad de Abancay.
10
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
RESPONDE A LA POBLACIÓN CON ALTOS NIVELES DE MERCURIO EN LA SANGRE
Declaran en emergencia en zona de Ucayali afectada por mercurio PRIMICIA.- El Ministerio de Salud (Minsa) declaró en emergencia sanitaria a la comunidad nativa nahua de Santa Rosa de Serjali, ubicada en la provincia de Atalaya (Ucayali). La medida –que tendrá una vigencia de 90 días– se dispuso casi ocho meses después del pedido realizado por los ministerios de Cultura y del Ambiente, el Gobierno Regional de Ucayali y la Defensoría del Pueblo. El sector Salud emprendió la acción debido a que gran parte de la población nativa de esta zona, que se encuen-
tra en condición de contacto inicial, presenta altos niveles de mercurio en la sangre. De acuerdo con el Decreto Supremo 017-2016, durante la emergencia sanitaria las autoridades iniciarán medidas de promoción, prevención y atención integral para las más de 400 personas que integran la comunidad nativa nahua, a fin de reducir la vulnerabilidad y los riesgos en la salud. Entre las acciones iniciales del Minsa, se tiene previsto un monitoreo biológico de exposición al mercurio. Además, se emprenderá un
control nutricional en los niños para luchar contra la anemia. El titular de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, Walter Leveau Bartra, declaró que un equipo de salud viajó hasta la zona junto al personal del Ministerio de Cultura para investigar si existen más casos de intoxicación por mercurio. Las autoridades aún no establecen el origen de la presencia del metal en la población. En noviembre del 2014, se detectaron los primeros casos de presencia de mercurio en habitantes de Santa Rosa de Serjali. En enero de este año, murió un niño por problemas derivados de la intoxicación de mercurio.
Exportaciones con valor agregado de Junín ascendieron a US$ 4.2 millones
Fortalecen capacidad de gestión de gobiernos regionales del centro y sur
Las ganancias producidas por envíos de truchas y cueros curtidos compensaron las bajas de algunos productos.
Actividad la desarrolló Ministerio de Energía y Minas.
PRIMICIA.- Se registró un importante incremento en las exportaciones con valor agregado de Junín durante el primer bimestre del año, las cuales ascendieron a casi US$ 4.2 millones gracias a las ganancias producidas por productos bandera como la trucha y los cueros curtidos que compensaron las bajas exportaciones de algunos productos. Las truchas y los cueros curtidos fueron exportados a China y compensaron la
caída de algunos productos del sector agroindustrial, como alcachofas, follaje y ramas, harina de lúcuma y maíz, entre otros, se informó a Inforegión. Otros sectores que generaron importantes ganancias fueron el sub sector maderero (US$ 358,729) y la pesca (US$ 167,581) debido al incremento que tuvieron las exportaciones de filetes
de trucha. Asimismo, los 31 planes de negocios que fueron planteados a través de los programas de exportación ejecutados en Junín en el año 2015, generaron ventas por S/ 90.5 millones, beneficiando de forma directa a 9,469 pequeños productores, y a 45,451 personas tomando en cuenta a los beneficiarios indirectos.
PRIMICIA.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) capacitó en la ciudad de Tacna a más de cincuenta directores y profesionales de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM´s) del centro y sur del país, en temas de minería, asuntos ambientales y sociales. La jornada realizada del 29 de marzo al 1 de abril, cumplió uno de los objetivos planteados por el MEM: la promoción del desarrollo integral de las actividades minero-energéticas en la nación. Participaron los funcionarios de las DREM´s de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Callao, Madre de Dios, Moquegua,
Junín, Pasco, Puno y Tacna. Como parte de esta actividad se desarrolló además el 31 de marzo, la primera sesión de la comisión intergubernamental de energía y minas de la zona sur, con la presencia de los directores regionales participantes. La capacitación a las DREM´s del centro y sur del país estuvo a cargo de profesionales de las direcciones generales de Minería, Gestión Social, Asuntos Ambientales Mineros y Formalización Minera del MEM. El programa estuvo dirigido a reforzar los aspectos técnicos y legales en materia de procedimiento para el otorgamiento de las concesiones de beneficio para el pequeño productor minero y las autorizaciones para el productor minero artesanal. Asimismo, la evaluación de expedientes de inicio y reinicio de actividad minera (plan de minado); al igual que como para
exploraciones y los informes técnicos mineros (ITM) para opinión favorable. También se incluye el reforzamiento de la verificación de la información que presentan los titulares mineros de la actividad minera en la declaración anual consolidada (DAC); las estrategias de saneamiento de la pequeña minería y minería artesanal; ventanilla única (sistema integral); los aspectos técnicos, legales y sociales aplicados a la evaluación del instrumento de gestión ambiental (IGA) para pequeños mineros y mineros artesanales; y la evaluación de IGA´s para plantas de beneficio. La capacitación comprendió, igualmente, la ley de consulta previa y la participación ciudadana en el ámbito energético y manejo de conflictos en el escenario regional. Adicionalmente, se realizó un taller de planeamiento estratégico.
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Diario Primicia
DEBEN PRESENTAR SU CARNÉ DE CONADIS Y/O UN CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD
Personas con discapacidad pueden acceder gratuitamente a dispensa electoral PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) brinda de oficio la dispensa de multa electoral de votación a todas las personas con discapacidad, recordó el jefe de la Oficina de Servicios al Ciudadano de este organismo electoral, Luis Ernesto Grillo Teagua. Precisó que las personas que estén empadronadas ante el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) automáticamente accederán a su dispensa o justificación. “Todo esto se logra gracias al convenio interinstitucional suscrito entre el Jurado Nacional de Elecciones y el Conadis”, mencionó el funcionario. Además, afirmó que para poder atender este tipo de solicitudes, el área de Servicios al Ciudadano del JNE requerirá el carné de acredi-
tación previo registro ante el Conadis o certificado de discapacidad emitido por una autoridad de salud (sin
importar la fecha de emisión) o el DNI consignando que la persona cuenta con alguna discapacidad.
POLÍTICA 11 Kenji y los congresistas más votados de Elecciones 2016 PRIMICIA.- De acuerdo a la encuestadora CPI en su informe a boca de urna, Kenji Fujimori (Fuerza Popular) resultó ser el candidato al Congreso de la República que más votos obtuvo en los comicios electorales de este domingo. El hermano menor de la candidata presidencial Keiko Fujimori obtuvo 526545 votos, de acuerdo al reporte a boca de urna. En segundo lugar se ubica la también fujimorista Cecilia Chacón, con 185310 votos. En tanto, Mercedes Aráoz (Peruanos Por el Kambio) está tercera, con 175011 votos. Mauricio Mulder, candidato a la reelección al Congreso por Alianza Po-
pular, obtuvo 155738 votos, quedando en cuarto lugar. En quinto lugar está Yeni Vilcatoma (Fuerza Popular), con 119687 votos. resultados por partidos Peruanos por el Kambio: Mercedes Aráoz, Carlos Bruce, Gilbert Violeta y Juan Sheput. Alianza Popular: Mauricio Mulder, Elías Rodríguez (La Libertad) y Luciana León. Acción Popular: Edmundo del Águila y Víctor Andrés García Belaunde. Frente Amplio: Marisa Glave. Alianza para el Progreso del Perú: Richard Acuña (La Libertad). Fuerza Popular: Kenji Fujimori, Cecilia Chacón.
Luego de este procedimiento se comenzará a otorgar la dispensa sin realizar pago alguno por este trámite.
Miguel Hilario confía ganar en las Flores-Aráoz confirma que no volverá a elecciones del 2021 ternativa de la esperanza y la postular a Presidencia logró un virtual empate técPRIMICIA.- El candidato presidencial de Progresando Perú, Miguel Hilario, se pronunció hoy tras conocer los primeros resultados electorales que lo ubican en el último lugar de las preferencias, y señaló que seguirá recorriendo el país porque confía en llegar al gobierno en el 2021. Mediante un video corto publicado en su cuenta oficial de la red social Facebook, Hilario adelantó que visitará las diferentes comunidades del interior del país, sobre todo, aquellas que se ubican en las zonas más alejadas, lle-
vando sus propuestas a favor del bienestar del Perú. Recordó que en esta campaña electoral ofreció, por ejemplo, un crecimiento económico del 7 % anual, así como una apuesta por un gobierno humano, ágil, eficiente y sin corrupción, además de representar la al-
justicia. En ese sentido, el aspirante presidencial se mostró optimista en que logrará la victoria electoral en el siguiente quinquenio, y destacó el esfuerzo con que fue creada la agrupación a la que representó en la actual elección. “Vamos a ser gobierno con el apoyo de todos ustedes ¡Hacia la victoria el 2021! (...) Hoy día no hemos tenido la victoria, ‘por ahora’. La batalla política recién comienza hoy, hemos creado un camino de esperanza para nuestro país”, remarcó el candidato.
PRIMICIA.- El candidato del partido político Orden, Ántero Flores-Aráoz, confirmó hoy que no volverá a postular a la Presidencia y adelantó que su agrupación se reunirá en las siguientes horas para definir si apoyará o no a alguna de las opciones que disputen la segunda vuelta. “Yo dije que esta era mi última participación como candidato, la primera y la última”, señaló, tras mencionar que en tanto no se conozcan de forma oficial los resultados electorales al 100 %, no comentará sobre sus con-
trincantes en esta contienda electoral. Luego de emitirse el primer reporte oficial que le otorga a su candidatura alrededor del 0.5 % de la votación, Flores-Aráoz mencionó que, si se decide refundar el partido Orden, este dará espacio a nuevos cuadros políticos y se fortalecerán las canteras de la agrupación. En otro momento, dijo sentirse asombrado por la alta votación obtenida por la aspirante presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, quien en un primer reporte a boca de urna
nico con el líder de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczysnki. Para Flores-Aráoz, el modelo que la lideresa de la izquierda plantea para el país difiere de aquel que se ha venido aplicando en el país en los últimos 30 años y que ha permitido reducir la pobreza y generar más oportunidades para los peruanos. “Su propuesta es prácticamente volver al socialismo de la época del velasquismo, francamente no lo entiendo. Han pasado muchos años y parecería que el elector no ha aprendido”, subrayó en diálogo con la Agencia Andina.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
ELABORAR UN PRESUPUESTO ES SOLO EL PRIMER PASO PARA SABER CUÁNTO PODEMOS AHORRAR
¿En qué se te va el dinero? Aprende a poner orden en tus cuentas PRIMICIA.- ¿Te cuesta llegar a fin de mes? ¿No sabes en qué se te va el dinero? ¿Cada primer día del mes prometes que vas a gastar menos y no lo logras?. Si consideras que tu situación financiera es excelente, no sigas leyendo. Pero si has contestado “sí” a todas las preguntas anteriores, quizás te interese aprender cómo poner orden en tus finanzas. No se trata de hacerse rico ni de encontrar la inversión del siglo: elaborar un presupuesto familiar es solo el primer paso para saber cuánto podemos ahorrar. En esta fase, los ingredientes más importantes son la constancia y la voluntad. Pero, concretamente, ¿por dónde se empieza? Huye de la pereza y ponte objetivos Una vez más, la pereza es el enemigo número uno. “Es como ir al gimnasio: lo que más cuesta es empezar”, asegura Jordi Martínez, director de Educación Financiera en el Instituto de Estudios Financieros. “Al principio asusta, pero hay gastos de los que eres incapaz de enterarte si no elaboras un presupuesto”. Martínez, también socio de EFPA España (Asociación de Asesores Financieros), pone un ejemplo sencillo: una pareja que compra pan todos los días por separado pero luego no es capaz de consumirlo todo. Y lo acaba tirando. “Este gasto puede llegar a suponer unos 100 euros al mes, pero si no lo pones negro sobre blanco es muy complicado saber en qué se te ha ido el dinero, al tratarse de pequeños importes”. En segundo lugar, es recomendable ponerse objeti-
vos. Sofía Macías, en su bestseller de finanzas personales Pequeño Cerdo Capitalista, sugiere proponerse metas específicas para animarse a ahorrar antes elaborar el presupuesto. Por ejemplo, ir de viaje a las Maldivas, dejar de trabajar durante seis meses, comprarse un coche o dar una entrada para un piso. No vale con “quiero ser rico”, ejemplifica la autora. Macías aconseja incluir la cantidad exacta que nos costará nuestro “sueño” y fijar un plazo de tiempo realista para conseguirlo —que puede variar en función del objetivo, ya que no es lo mismo comprarse
un móvil que dar la vuelta al mundo—, además de detallar la estrategia que tenemos pensada para lograrlo. Manos a la obra: así se construye un presupuesto Para construir un presupuesto solo hace falta saber dos cosas: cuánto ganas y cuánto gastas. Y tener constancia. El portal finanzasparatodos.es, impulsado por la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) y el Banco de España en el marco de su plan de educación financiera, ofrece una herramienta muy útil para identificar nuestros ingresos y gastos. “Una vez que
tengas esta fotografía clara es más fácil ver qué pasos hay que ir dando para ahorrar”, asegura Marta Acebo, portavoz de la aseguradora Aegon. ¿Analógico o digital? Si estás enganchado a la tecnología, existe una gran variedad de aplicaciones que pueden ayudarte a construir un presupuesto. Muchas de ellas se conectan directamente a tu cuenta del banco —incluso puedes juntar cuentas diferentes— y te ofrecen un plan detallado de todos los ingresos y los gastos que tienes domiciliados en tiempo real. Tendrás tu presupuesto en el bolsillo
actualizado para consultarlo cuándo y dónde quieras. Si, por otro lado, prefieres lo analógico, puedes emplear el método que quieras: desde un folio en blanco a una libreta o una agenda de gastos. “Lo más importante es ser metódicos”, apunta Jordi Martínez, del Instituto de Estudios Financieros. Si consideras necesario tener un esquema ya elaborado donde apuntar tus ingresos y gastos, hace un par de años llegó a España Kakebo, un libro-agenda para el ahorro doméstico, inventado en Japón a principio del Siglo XX, donde sigue siendo muy po-
pular. Empieza por dividir el presupuesto por meses y dibuja dos columnas para cada uno de ellos: una se debe corresponder a los ingresos, donde apuntarás todo lo que te da dinero, como sueldos, pagas extra, pensiones, eventuales intereses de depósitos, dividendos o alquileres; en la otra, la de los gastos, debes diferenciar entre “fijos, variables y discrecionales”, explica Martínez. Los primeros son aquellos que no podemos recortar —o, mejor dicho, o renunciamos a ellos o los pagamos—, y que incluyen, por ejemplo, el pago de la hipoteca, los impuestos, las aportaciones a planes de pensiones, los seguros y eventuales préstamos u otras deudas. Los segundos se refieren a conceptos de los que no podemos prescindir, aunque sí
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Diario Primicia
ESPECIAL 13
R
s
intentar abaratar: comida, electricidad, teléfono, ropa, libros o transporte, entre otras cosas. La última categoría agrupa aquellas partidas que podríamos eliminar, como gimnasio, cenas, eventos, tabaco y alcohol, etc. En ambos casos, hay que especificar el importe y, en función de la periodicidad, dividirlos si necesario para conocer la cuota mensual que correspondería pagar. Al final obtendrás una tabla que podrás comparar mes a mes para averiguar dónde te has gastado el dinero y saber si tienes —y en qué medida— capacidad de ahorro. Pero ojo, es totalmente contraproducente quitarse todos “placeres” para ahorrar algún dinerillo. Lo ideal, si nos encontramos en una situación económica complicada, es limitar o prescindir de aquellos gastos discrecionales que no nos supongan cambiar radicalmente nuestro estilo de vida. “Si soy un fanático de los conciertos, no tiene sentido privarse de ellos”, dice Martínez. Nunca ahorres lo que sobra y otros trucos para no perderse por el camino Acebo aconseja apartar una cantidad cada mes justo al cobrar el sueldo o al percibir los ingresos de los que vivimos. “Ahorrar lo que nos sobra es un error: si decides guardar el dinero a fin de mes no te queda nada. Es un truco básico que parece una tontería, pero funciona”, asegura. Por ello, en nuestro presupuesto, el capítulo que incluiremos como ahorro tendrá que ser contabilizado entre los gastos... ¡fijos! “El ahorro es una inversión que necesita una planificación: hay que entrenar
para crear músculo y convertirlo en un hábito. Es como una carrera, no se puede correr un maratón de la nada”. Hay que incluir el ahorro en los gastos fijos del presupuesto Martínez da otro consejo: ir guardando todos los tiques y facturas en un sobre. Si nos resulta imposible, sugiere sacar del cajero, cada lunes, una cantidad fija de dinero, y emplearla para cubrir los gastos semanales de pequeños importes, como cafés, pan, refrescos, etc. “Hay que tener los ingresos claros para saber cuánto tengo y no gastar por encima de ellos para acumular algo de superávit”, explica. Si nuestros ingresos no son fijos, por otro lado, es aconsejable hacer una media de lo que solemos ganar cada mes. Por último, hay que ser sinceros: apuntar con la máxima precisión todo lo que entra y sale en nuestro balance. Si no somos metódicos o no reflejamos en nuestras cuentas todos los ingresos y gastos nos estamos mintiendo a nosotros mismos. “Solemos infravalorar los gastos y no tener una perspectiva correcta de los ingresos en relación con el consumo”, alerta Albert Enguix, gestor en el grupo financiero independiente GVC Gaesco. “La tendencia a
endeudarse por encima de lo necesario es un mal que pasa factura a largo plazo”, alerta. ¿Cuánto hay que ahorrar? El portal de finanzas de la CNMV y el Banco de España aconseja ahorrar, como mínimo, el 10% de nuestros ingresos cada mes. Acebo insiste en que es fundamental vigilar el nivel de endeudamiento así como crear un colchón para las emergencias y convertir el ahorro en un hábito. A la hora de sugerir un importe a destinar a este concepto, sin embargo, reconoce que depende de las circunstancias
de cada uno: “El porcentaje va en función de las necesidades, recomiendo que sea un poco más de la cantidad que tenemos pensada. Pero se tiene que notar, hay que sentirlo como un esfuerzo y exigirte cada vez un poco más: hay que ir entrenando poco a poco”. Ahora bien, la única manera para ahorrar más es subir los ingresos o reducir los gastos. Y la primera opción es siempre la más complicada. La segunda, lamentablemente, sigue siendo imposible para muchos españoles. “Es importante empezar
a ahorrar lo antes posible, para tener el hábito, pero hay casos en los que es muy difícil porque hay que hacer
malabarismo con las cuentas. Cuando los ingresos son muy bajos es imposible”, reconoce Martínez.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
SE TRATA DEL RÉGIMEN ESPECIAL Y RÉGIMEN GENERAL
Multa entre 1,925 y 3,950 soles por no declarar drían que pagar una multa de una UIT o 3950 soles. En ambos casos se puede conseguir una rebaja en las multas de hasta el 90%. “Al igual que el caso anterior tiene un régimen de rebaja del 90%, si es que se subsana voluntariamente. Y si es Sunat notifica y se subsana después de la notificación de Sunat que se llama notificación inducida la rebaja solo es del 60%”, precisó Villanueva. Pero ¿qué sucede si no tiene el dinero para pagar sus impuestos? puede presentar una solicitud de fraccionamiento a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para
PRIMICIA.- Si usted no declaró el Impuesto a la Renta dentro del calendario de pagos del 23 de marzo al 8 de abril, todavía puede hacerlo. Sin embargo, deberá pagar una multa que podría rebajarse hasta en un 90%, señaló el tributarista y socio del Estudio Ferrero, Walker Villanueva. Las personas naturales y las jurídicas que pertenecen al Régimen Especial del Impuesto a la Renta, es decir empresas que facturen hasta 525 000 soles, deberían pagar una multa de media Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 1925 soles. En cambio, las empresas del Régimen General ten-
Canatur: Próximo gobierno debe asegurar continuidad de Ventanilla Única de Turismo PRIMICIA.- El próximo gobierno deberá asegurar la continuidad de la Ventanilla Única de Turismo (VUT), lo cual contribuirá a elevar la competitividad de este sector, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz. “Se ha comenzado con la VUT y está en proceso de consolidación, lo cual tomará su tiempo. Es importante porque permitirá eliminar el mayor número de trabas burocráticas en el sector”, declaró a la Agencia Andina. Agregó que mediante esta ventanilla habrá una mayor oportunidad para aumentar el flujo de inversiones en el sector turismo. Asimismo, dijo que el próximo gobierno deberá continuar con el Plan Estratégico Nacional de
Turismo del Perú (Pentur). “Es algo que se está elaborando y que el próximo gobierno deberá continuar con su implementación para ponerlo en práctica”, dijo. Adicionalmente, anotó que deberá continuar el desarrollo de infraestructura turística para afianzar el crecimiento sostenido del sector con el desarrollo de nuevos destinos. ACCIONES Apuntó que el próximo gobierno debe descentralizar la llegada de turistas con más aeropuertos internacionales. En ese sentido, sugirió que deberían darse facilidades para que los aeropuertos de Arequipa, Tacna, Piura, Chiclayo, Trujillo e Iquitos se conviertan en aeropuer-
tos internacionales. “Ese es un paso que deberá dar quien llegue al gobierno por el bien de este sector”, aseveró. También destacó la necesidad de desarrollar una infraestructura adecuada en el interior del país, pues existe un potencial grande para el desarrollo del turismo. Agregó que el próximo gobierno deberá evaluar la exoneración del impuesto para los turistas y, con ello, evitar la doble tributación. “Los viajeros que llegan al país solamente están exonerados del impuesto de alojamiento”, sostuvo. Jochamowitz dijo que el sector turismo aporta el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) y que el 87% de las empresas de este sector son micro y pequeñas empresas (mypes).
PRIMICIA.- Cualquiera sea el resultado de las elecciones presidenciales, los empresarios continuarán invirtiendo en el país por el compromiso existente con la nación, adelantó hoy el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez. “Más allá de los resultados electorales, creo que en general los empresarios van a seguir invirtiendo en el Perú, porque estamos comprometidos con el país”, manifestó. Pérez dijo que una propuesta de cambio de la Constitución puede generar preocupación, pero el país continua y los empresarios peruanos siempre están comprometidos. “Sobre todo los pequeños empresarios, que son los que hacen la gran inversión en general en el Perú, por lo que esto va continuar”, manifestó. El presidente de la Con-
dividir la deuda en cuotas por hasta seis años a un tasa de interés de 11.92% anual. Sino, corre el riesgo de que se embarguen sus cuentas o propiedades. Sin embargo, en este caso el descuento si se adelanta a la notificación de Sunat no será de 90%, sino de 80%. “La solicitud de fraccionamiento tiene que ser casi inmediata, casi simultánea, porque cuando uno presenta declaración frente al fisco, y no paga el fisco tiene facultades para hacer el cobro coactivo, que puede embargar las cuentas de las personas, puede embargar propiedades, vehículos”, detalló Villanueva.
Confiep reafirma: Empresarios seguirán invirtiendo en el Perú
fiep destacó que se debe recobrar la confianza del ciudadano en el Estado, para que esté a su servicio, lo cual va más allá de la posición de los empresarios. “Los empresarios siempre hemos estado más preocupados en cómo generamos más empleos y nos reencontramos con el crecimiento, pero eso no es suficiente, porque más importante es cómo resolvemos los problemas de salud, educación y seguridad”, indicó. Consideró que es ne-
cesario que las élites de derecha piensen en cómo se puede resolver los problemas del día a día de la gente, porque actualmente no tiene sentido estar hablando solo del crecimiento económico. “De alguna manera los empresarios somos responsables de empujar esa agenda de inclusión a todos los niveles de la sociedad, preguntándonos por qué no funciona el sistema de salud y qué debemos hacer con la educación”, refirió a RPP.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Puedes comenzar la semana conociendo mejor el camino por el que quieres andar. No desistas y sigue adelante, vas a tener que esforzarte TAURO (21Abril-20Mayo) Los resentimientos están rebasándote. Habla más de lo que no te gusta y protesta si no estás de acuerdo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Los cambios están ocurriendo y las oportunidades llegan sin que las esperes. Olvida tus prejuicios, puedes llevarte grandes sorpresas. CÁNCER (21Junio-20Julio) Deja de conformarte con lo que llega y anímate a ir por más. Deja salir esa ambición que te caracteriza, y demuéstrales de lo que eres capaz. LEO (21Julio-21Agos) Aprende a encontrar las razones y acepta que hay cosas que aunque nos las aceptes, van a seguir ocurriendo. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Detecta cuándo debes avanzar a pesar de todo y cuando debes parar porque por más que hagas, no vas a lograr lo que quieres. LIBRA (23Set-22Octubre) Tienes un corazón enorme, deja que él te diga qué hacer de vez en cuando. Guarda la armadura y demuestra de qué estás hecha.
DIBUJO ESGUAZO FLUENTE KIMONO LLOTRAR
Anagrama 1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
PESADEZ RORCUAL
No permitas que tu orgullo haga de las suyas. La venganza es dulce, pero no lleva a nada. Déjate de fatalidades y no te enrolles tanto. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Lavadora
SOLUCIÓN
LAVADERO RELAVADO VALEDORA VALOREAD VELADORA VOLADERA
ABUNDO ALHORRO ANDANTE ANIMERO CORBETA
Estás dependiendo mucho de los demás para las cosas profesionales. Ten en la mira y observa bien a los que te están ayudando. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) El destino se va a encargar de traernos a las personas indicadas, solo es cuestión de saber esperar. ACUARIO (20Ene-18Feb) Estás dejando pasar muchas oportunidades pensando que van a seguir llegando. Aprovecha lo bueno y sácale jugo. Tienes una buena racha. PISCIS (19Feb-20Marzo) No te desanimes, todos tenemos momentos difíciles. Recuerda que lo que no te mata, seguro te hará más fuerte. Demuestra entereza y no desistas.
16
CONSEJOS Y SALUD
3 TIPS NO HACER EN LA CAMA
01
. Permanecer recostado Si te acuestas y no puedes dormirte: ¡levántate! No pases horas recostado, con los ojos clavados en la oscuridad. Esto solo contribuirá a que sigas asociando la cama con la frustración y la imposibilidad de descanso. Así que sal de tu dormitorio, enciende una luz bien tenue y dedícate a hacer algo relajante; puedes escuchar música clásica, concentrarte en tu respiración o leer algo agradable. Esta estrategia te ayudará a apartar tu mente del insomnio y así encontrar el sueño más fácilmente.
02
. Estar frente a una pantalla No importa qué pantalla sea –la de tu tablet, tu celular o tu televisor–, simplemente: ¡escapa de todas ellas! Evita comprometerte con cualquier actividad que suponga el uso de estos artefactos antes de dormir, cuando ya estés en la cama y –ni que hablar–si no puedes descansar. En su lugar, retoma la lectura de aquel libro que no terminaste.
03
. Mirar la hora Es típico: no puedes lograr dormir y, en la desesperación, no haces más que mirar el reloj. Bueno, como de seguro ya has podido comprobar, esta práctica no es nada beneficiosa para dormir –más bien todo lo contrario–. De hecho, no hace más que potenciar tu frustración y agudizar tu insomnio. Por tanto, despeja tu dormitorio de relojes visibles. ¡Te será de gran ayuda!.
Entre 1975 y 2014, el número de personas con obesidad ha pasado de 105 millones a 641 en todo el mundo, asegura estudio. Una investigación publicada el viernes último por la revista científica The Lancet revela que en 2025 una quinta parte de la población mundial será obesa si la tasa de personas con sobrepeso sigue aumentando al ritmo actual. El estudio, que analiza las tendencias a nivel global del Índice de Masa Corporal (IMC) en adultos mayores de 18 años entre 1975 y 2014, concluyó que entre ambos años el número de personas con obesidad ha pasado de 105 millones a 641 en todo el mundo. En concreto, en los últimos 39 años la proporción de hombres obesos se triplicó al pasar de 3,2% a 10,8% y el de mujeres se duplicó de 6,4%
RECETA DEL DÍA Ingredientes
P 1/2 kg de Bofe de res P 4 papas picadas P 1 cebolla picada P 2 cucharadas de ají panca molido P 1 cucharada de ají amarillo molido P 2 cucharadas de ajo molido P 1/4 taza de aceite P 2 ramas de hierbabuena P 2 tazas de caldo de res P 1 cucharada de maicena P 1 cucharada de orégano P Sal, pimienta y comino (al gusto)
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Una quinta parte de la población mundial será obesa en 2025
a 14,9%, mientras que el número de personas por debajo del peso recomendado bajo un tercio tanto en hombres (13,8% a 8,8%) como en mujeres (14,6% a 9,7%).
CHANFAINITA Preparación:
Lavar y limpiar bien el bofe de res y llevar a la cocción en una olla con agua. Cuando el bofe esté cocinado, escurrirlo y picarlo en cuadraditos. En otra cacerola u olla aparte, calentar el aceite y freír la cebolla, el ajo, el ají amarillo, el ají panca, la sal, la pimienta y el comino hasta que doren. Agregar el bofe de res y la hierbabuena. Freír durante unos minutos más y añadir el caldo junto con las papas. Tapar y dejar que hierva hasta que se coticen las papas. Disolver la maicena en agua, luego agregarla a la olla de la cocción, mover constantemente y dejar que se cocine por 5 minutos más. Cuando esté listo rociarle orégano.
Con estos datos, The Lancet apunta que para 2025 el 18% de los hombres y el 21% de las mujeres serán obesos, y que más del 6% de los varones y el 9% de las mujeres serán diag-
nosticados de esta enfermedad en su modalidad severa. Cabe recordar que en 2015, un estudio del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH), reveló que 75 % de los
latinoamericanos entre 19 y 59 años padecía sobrepeso u obesidad. Para 2025 el 18% de los hombres y el 21% de las mujeres serán obesos. Para 2025 el 18% de los hombres y el 21% de las mujeres serán obesos. ASÍ SERÁN LAS CIFRAS EN 2025 Según el estudio, en 2025 el Reino Unido tendrá el mayor nivel de mujeres obesas en Europa (con 38 %), seguido por Irlanda (37%) y Malta (34%). De hecho, británicos e irlandeses también se estarán a la cabeza de los países europeos con el número más elevado de hombres con esta enfermedad (38%), seguido por Lituania (36%). Mientras que en Estados Unidos, el 43% de las mujeres y el 45% de los varones serán obesos en 2025.
HOGAR Si haces esto enojarás a más de un compañero en la oficina...
Las oficinas son un reflejo, en miniatura, de la sociedad en la que se vive. En ésta hay ideologías, diferencia en comportamiento y problemas, muchos de los cuales se derivan de la práctica de hábitos molestos: gritar, comer frente a la computadora, no tener buena higiene…
De acuerdo con Nora Volkow, directora del Instituto Nacional de NIH (National Institutes of Health) sobre Abusos de Droga s, “este comportamiento repetitivo es difícil de cambiar, porque equivale una ventaja para el cerebro; es decir, no tiene que utilizar el pensamiento cons-
ciente para llevarlo a cabo”. Por ello es importante que descubras qué hábitos molestos realizas en la oficina, para que así evites el odio de tus compañeros de trabajo. Para ello en el video de la parte superior, Álvaro Gordoa te da las siguientes recomendaciones.
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
MÚSICA PIMPINELA Se presenta en Lima A pocas semanas de su presentación en Lima, Lucía Galán, del dúo argentino Pimpinela, habló sobre el perdón, desamor y el olvido, temas recurrentes en sus canciones. Al consultarle si era más fácil cantarle al desamor que al amor, Lucía comentó que cantar al desamor te da la posibilidad de sacar esa parte de actriz. “Yo en realidad no pensaba cantar, pensaba actuar. Estudié desde los 8 años teatro y mi vocación iba para ese lado. Con el estilo nuestro de teatralizar y de canciones dialogadas es completo, no hay nada artístico frustrado en mí. El desamor ayuda mucho a las caras, a los gestos, y a las actitudes”, expresó.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Líbido presentará en vivo temas de su último disco
Luego de la recepción obtenida por su nuevo disco, “Amar o Matar”, la banda Libido presentará las canciones de esta producción, aún no interpretadas en vivo, este viernes 15 de abril en un show de doble función en La Noche de Barranco. La entrada a cualquiera de estos conciertos incluirá la versión física del CD autografiada por todo el grupo. Se trata de un show para fanáticos y con entradas limitadas donde Libido repasará los temas de “Amar o Matar”, el álbum de estudio con el que Salim Vera (voz
y guitarra) y Manolo Hidalgo (guitarra) asumieron el rol compositivo del cuarteto, también integrado por Juanpablo del Águila (bajo) y Wilder López (batería), con el que han abrazado un sonido moderno y actual. Para los conciertos del viernes 15 de abril Libido estará acompañado de Susan Prieto, la cantante ex integrante de La Voz Perú, y de la banda Fusiorama, que acaba de editar su homónimo disco debut, el cual ha cosechado grandes halagos de figuras como Gianmarco, Pelo Madueño, entre otros artistas.
Las entradas para este show de capacidad limitada cuestan 60 soles en preventa y 65 soles en la misma puerta de La Noche de Barranco e incluyen la edición limitada del CD de “Amar o Matar”, fabricada exclusivamente para estos conciertos y que será muy distinta a la que se editará posteriormente para su venta en discotiendas. Se ofrecerán, el mismo día del concierto, dos presentaciones. a las 10 y a las 12 de la noche. “Amar o Matar” fue producido por el peruano Lucho Benzaquen, mezclado por
el británico Phil Vinall, considerado como el productor más consentido y buscado por la escena indie en Latinoamérica, quien ha trabajado con Pulp, Placebo, Zoé, entre otros. Mientras que la masterización fue realizada por Francisco Holzmann en Chile. Para promocionar este nuevo álbum Libido realizó el lyric video de la canción “Pero aún sigo viéndote”. Además, el disco ya se encuentra en todas las plataformas digitales de música (Spotify, iTunes, Deezer, Apple Music, entre otras).
BREVES LESLIE SHAW
Isabel Pantoja
‘Kim Kardashian’
Pagará multa
Acudirá al quirófano
Fue elegida miembro de mesa en estas elecciones 2016, pero no cumplió con su deber cívico, por lo que ahora deberá pagar una multa de S/ 197.50 soles. Su irresponsabilidad de Leslie Shaw ha generado la indignación de miles de usuarios que vienen pronunciándose en las distintas redes sociales en contra de la cotizada modelo.
La española más famosa del canto romántico, Isabel Pantoja, prepara su regreso a los escenarios, y lo hace como toda artista que se respeta puede hacerlo, tratando de presentar un producto completo y mejorado. Para ello, la estrella ha decidido pasar por unos ‘retoques’ con un cirujano plástico.
Sensual por redes sociales Tiene 21 años y es famosa en Instagram por la generosidad con la que comparte sensuales imágenes suyas en las que sus medidas 95-62-105 dejan extasiados a sus fans, a tal punto que ahora la llaman la ‘Kim Kardashian rusa’, La modelo nacida en Kaliningrado cuenta ya con más de 2,6 millones de seguidores.
TV GISELA VALCÁRCEL Anuncia sobre “El Gran Show” Faltan pocas semanas para el gran estreno de El Gran Show, reality de baile protagonizado y producido por Gisela Valcárcel. La rubia conductora, durante las elecciones, dio una gran revelación sobre su programa. “Salimos pronto desde Pachacámac y no habrá ningún extranjero. La razón es porque nuestra audiencia sube cuando compiten nuestros artistas. No puedo decir quiénes van a estar (por Melissa Klug), pero pronto los verán”, señaló Gisela Valcárcel, según el diario “Trome”. Por otro lado, Gisela Valcárcel habló sobre el ingreso de L aura Huarcayo a “El Gran Show”. “L aura no va a estar (risas). Es una broma, sí va a estar”, dijo la conductora .
18
REGIÓN
Policía Nacional captura a nueve requisitoriados PRIMICIA-Huánuco.Efectivos policiales de la División Policial Leoncio Prado capturaron en diferentes puntos de la jurisdicción a varias personas que se encuentran solicitadas por la justicia por diversos delitos. Dicho proceso se ejecutó durante los comicios electorales realizados el último domingo. Asimismo, primer sujeto capturado responde al nombre de Nicéforo Huanca Inga (59), quien fue intervenido por efectivos de la comisaría de Aucayacu cuando salía de su centro de votación ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo. Se informó que el individuo tiene una orden de captura por el delito de Terrorismo solicitado por la Corte Suprema de Justicia de Lima de fecha 12 de diciembre del 2010. De igual forma, los efectivos detuvieron a Aurelio Romero Ponce (40), quien se encuentra solicitado por el Tercer Juzgado de Lima por el delito de Terrorismo, informó la DIVIPOL a INFOREGIÓN. Por otro lado, agentes de la comisaría de Pumahuasi ubicó a Beto Daza Alejandro (30), quien presenta una orden de captura por el delito de Violación
Sexual de menor solicitado por el Juzgado Penal de Huánuco. Además, personal del Departamento de Apoyo a la Justicia de Tingo María, capturó a Alberto Julio Gargate Gutiérrez (32). Dicho sujeto presenta una requisitoria vigente tipo captura por el delito de Peligro Común en la modalidad de conducción de vehículo en estado de ebriedad. Asimismo, se procedió a capturar a Eliseo Espinoza Barrionuevo (41), quien se encuentra con una requisitoria vigente por el delito de Defraudación Tributaria requerido por el Juzgado Unipersonal de Leoncio Prado. Análogamente, se informó que Nancy Fredy Isminio Espinoza (62) fue capturada en la ciudad de Tingo María por agentes policiales de la unidad antes referida. La intervenida registraba 15 órdenes de captura por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas. La policía también capturó a Miguel Ángel Miraval Vásquez (21) solicitado por el delito de Deserción, así como a Jack Jonhatan Perea Rengifo (26) y Carlos Alcalá Malpartida (43) por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
FUE ANTENOCHE POR EL SECTOR DE CHILCA
Viviendas se inundan por lluvias y colapso de riachuelo PRIMICIA-Chilca.Luego de haber cumplido su deber cívico de sufragar en las elecciones generales del último domingo 10 de abril, varias familias de la cuadra 10 de la avenida Jacinto lbarra, altura de la avenida Próceres en el distrito de Chilca, pasaron una verdadera pesadilla, tras sufrir la inundación de sus viviendas, a causa de la torrencial lluvia caída en horas de la noche. Fue al promediar las nueve de la noche, atendiendo una llamada telefónica de parte de los afectados; agentes de Serenazgo de Chilca, acudieron hasta los predios de propiedad de Wilmer Cuadros y Maribel Bernardo Flores, ubicados en la avenida Jacinto Ibarra 1033
y 1037, brindando su apoyo para retirar las aguas acumuladas en las casas. La tarea, se prolongó por más de una hora, en vista que el agua llegaba hasta los tobillos de los ocupantes, obligando hacer
SUNARP “Te Capacita” llega a Chanchamayo PRIMICIA-Chanchamayo.- La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a través de la Oficina Registral La Merced, desarrollará el evento gratuito SUNARP “Te capacita” donde se abordará el tema “Cambio de características vehiculares”, para difundir los requisitos, procedimientos, plazos y costos para este servicio. SUNARP “Te capacita” es uno de los programas de inclusión registral, que buscan el acercamiento del servicio registral a la comunidad, con la finalidad de generar una cultura registral en la po-
blación. Este evento se desarrollará el miércoles 13 de abril, a partir de las 5.00 p.m. en la Oficina Registral La Merced ubicado en el Jr. Junín Nº 139 y estará a cargo de la Dra. Maura Berrospi Figueroa especialista en el registro de bienes inmuebles de la SUNARP. Elías Vilcahuamán Ninanya jefe de la Zona Registral VIII, señaló que la SUNARP viene desarrollando de manera permanente este tipo de eventos para que el usuario se encuentre informado sobre los servicios registrales y así pueda evitar problemas legales en el futuro.
uso de una motobomba, picos y lampas, logrando extraer el líquido acumulado, para tranquilidad de los vecinos que al final agradecieron el valioso y oportuno apoyo de los serenos. Según los
afectados, la inundación de los predios se produjo tras el colapso del riachuelo Pishupyacu, por la torrencial lluvia caída el domingo, luego del proceso electoral a nivel nacional.
Lluvias, bajas temperaturas y ráfagas de viento en Huánuco PRIMICIA-Huánuco.La selva baja y alta de la región Huánuco soportaría entre mañana martes 12 y el viernes 15 de abril, lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de tormentas eléctricas, descenso de temperatura y ráfagas de viento moderados, advirtió el Servicio Nacional de Me-
teorología e Hidrología (Senamhi) local. Las provincias alertadas en Huánuco son Puerto Inca, Leoncio Prado, Marañón, Huacaybamba, Huamalies, Pachitea y Huánuco. Asimismo, en la región Ucayali: Padre Abad, Coronel Portillo, Purus, Atalaya y la provincia de Tocache en la región San Martin.
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
PRIMICIA.- Cuando la luz del día se lo permite, Gregorio Santos lee. Piketty y Vargas Llosa lo acompañan. Está preso hace casi dos años por malos manejos de fondos públicos. Pero como aún no hay sentencia se le permitió postular a la presidencia del Perú. “Si hubiese tenido la oportunidad del resto de candidatos, el contacto directo con la gente, estaría disputando los primeros lugares”, contaba Santos hace unos días a la agencia AFP. Pese a que está preso en la celda 106 del penal de máxima seguridad de Lima conocido como Piedras Gordas, no piensa que todo sea malo en su vida. EL LÍDER DE CAJAMARCA En 2011, este hombre de 49 años y discurso encendido fue elegido presidente de la región de Cajamarca. Estando ya preso logró ser reelegido en 2014, pero su situación legal no le permite ejercer el cargo, pero no perdió el apoyo de sus seguidores, que se juntaban en plazas para ver los videos que él mandaba para sus actividades de cam-
PRIMICIA.- Según decreto supremo publicado por el Poder Ejecutivo el 14 de noviembre de 2015, la segunda vuelta está fijada para el domingo 5 de junio de 2016. Si los cómputos oficiales de la ONPE llegan a retrasarse, podría aplazarse el balotaje. La ley requiere que pase un mes desde la publicación de los resultados oficiales el órgano electoral. Para ganar la segunda vuelta se requiere, al igual que la primera vuelta, el 50% de votos válidos más uno. Como es comprensible, aún no se ha pactado un debate presidencial entre ambos candidatos, considerando que sin un cómputo oficial
Diario Primicia
POLÍTICA 19
GREGORIO SANTOS PESE A ESTAR DETENIDO GANÓ EN CAJAMARCA
El preso de la celda 106 que quiso ser presidente del Perú
paña. Como resultado, el conteo rápido de Ipsos le dio el 40.4% en su región. “Cuando otros tienen que llevar a su candidato hasta las plazas, en mi caso es la gente que se reúne sin que yo esté presente”, destacó el líder de Democracia Directa, que pudo participar presen-
cialmente del debate del JNE del 3 de abril, mientras la fiscalía pide 24 años de prisión para él por supuestamente favorecer empresas en licitaciones de obras. “Hemos estado disputando los primeros lugares a pesar de las circunstancias”, señal quien ocupa el sexto lugar de las
Cómo será la segunda vuelta
Verónika Mendoza aún tiene chances. Como es costumbre, las personas que fueron sorteadas para el cargo de miembro de mesa volverán a ejer-
cer el cargo para la segunda vuelta. El número de distritos que usará este sistema de votación se ampliará de 19 a 30, como estaba inicialmente previsto por la ONPE.
preferencias. Gregorio Santos fue reelegido presidente regional de Cajamarca en 2014 desde la cárcel. CAMPAÑA DESDE LA CELDA Con cinco hijos, Gregorio Santos recibe visitas con-
tadas de la familia, y en estos últimos días de la prensa. En su cama lo acompañan Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa y El Capital en el Siglo XXI del francés Thomas Piketty. Por las tardes juega futbolito en una loza de cemento rodeada de altos muros con cerco eléctrico y asegura que es admirador de Diego Maradona. Como ex presidente regional de Cajamarca, logró paralizar en 2011 el proyecto minero Conga de la gigante Newmont, que preveía una inversión de unos 4.800 millones de dólares y se opuso a un modelo esencialmente minero. Hoy para a su celda se necesario pasar por una faja de control de rayos X y al menos cinco rejas custodiadas por guardias. Por eso Santos recurre a las redes sociales
Facebook y Twitter para mantenerse en contacto con el exterior. Sus mensajes los sube su familia. Durante una entrevista con la agencia AFP, dijo entre sollozos que Cajamarca “es como si te mencionaran a tu mamá”. EL TRIUNFO EN CAJAMARCA NO ALCANZÓ El encarcelado candidato presidencial arrasó en su región natal Cajamarca con un 40,4% de los votos, pese a que realizó su campaña tras las rejas, pero en el resultado nacional no alcanzó la valla electoral. Superó en su territorio incluso a la líder de la primera vuelta, Keiko Fujimori que llegó a 29,3% en esta región, según el resultado del conteo rápido de votos al 100% de la firma Ipsos.
Jefe de la ONPE: Los incidentes registrados los asumimos como una oportunidad de mejorar PRIMICIA.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, expresó que el congestionamiento de electores registrado en parte de los locales de votación durante las elecciones del domingo último, será asumido como una oportunidad de mejora para los próximos procesos electorales. En conferencia de prensa, expresó sus disculpas a los electores que tuvieron que pasar más tiempo formando colas en algunos lo-
cales de votación para ejercer su derecho al sufragio. Cucho Espinoza precisó que el inicio de la votación en muchas mesas de sufragio se retrasó debido a que los miembros de mesa, titulares y suplentes, no acudieron a tiempo a instalarla; y también porque muchos electores de la cola se negaron a asumir esa responsabilidad, tal como lo establece el artículo 250 de la Ley Orgánica de Elecciones. De acuerdo a datos oficiales, hasta antes de las 11:00 horas del día de las
elecciones faltaban instalar 34,271 mesas de sufragio a nivel nacional, lo que representa el 46.17% del total de las mesas a instalarse en todo el país. El titular del organismo electoral precisó, de otro lado, que se produjeron incidentes, principalmente en el proceso de instalación, en solo ocho (8) mesas con voto electrónico, de un total de 2,194 mesas, en los 19 distritos de Lima y Callao donde se implementó este moderno sistema de votación.
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
B/V 27955 P 08-17/04
B/V 27943 P 06-25/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
VENTA Y ALQUILER B/V 27976 P 12-16/04
B/V 27962 P 09-17/04
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO LOCAL CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 C/958800336 RPM: #958800336
POR VIAJE VENDO COMBI NISSAN URBAN, 2015, 8,000KM PERFECTO ESTADO, 964079111-244807
C/2491 P 12/04
OTROS
AVISOS JUDICIALES C/2515 P 02-30/04
B/V 27975 P 12/04
Informativo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO - HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo - Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de Nacimiento de Expediente Nº 72429 de fecha 23/03/2016, acta de NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado con error los datos del pre nombre de la madre en el acta de Nacimiento de KEVIN PIERET GIRON VILLENA debe decir CORRECTAMENTE, Dice Madre : YUDITH GIOVANA VILLENA ARTEAGA Debe Decir : YUDITH GEOVANNA VILLENA ARTEAGA El Tambo, 07 de Abril del 2016
Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
HOY
Abelardo Alanya Navarro
SALUD
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m.
doyaro_7@hotmail.com
de Lunes a Sábado
www.radiolabuenaza.com
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Diario Primicia
POLÍTICA 21
GUÍA PIANTO DE PERUANOS POR EL KAMBIO EL MÁS VOTADO Condenan a un año de cárcel
Expectativa por conocerse a nuevos congresistas por Junín
PRIMICIA.- Al cierre de nuestra edición al ser procesadas el 76.29 por ciento y las actas contabilizadas al 68.78%, el candidato Moisés
Guía Pianto de Peruanos por el Kambio, se encontraba como el más votado con 17,529 a su favor, seguida de Sonia Echevarría de Fuerza
Popular con 15,043 votos. Asimismo en el proceso de escrutinio los votos en blanco suman a 65,700, mientras los votos nulos
por infringir la Ley Electoral PRIMICIA.- En un proceso de flagrancia y en menos de una hora, el juez del Tercer Juzgado de Preparación de la Corte de Arequipa, Jaime Moreno Chirinos, condenó a un año de prisión suspendida y al pago de 400 soles de reparación civil a Evelyn Huanca Bellido (28 años) por haber infringido la Ley Electoral al haber vendido licor durante período en el cual estaba vigente la ley seca. Esta es la primera sentencia que se impone en aplicación a la ley vigente sobre flagrancia por infringir la Ley Seca en la ciudad blanca. El magistrado reservó el fallo de la condena por un año, tiempo en el cual la imputada tendrá que cumplir reglas de conducta, tales como no ausentarse del lu-
gar de su residencia y presentarse al juzgado el primer día hábil de cada mes. En caso de incumplimiento se le revocará la suspensión de la condena por pena efectiva de dos meses. La condenada fue intervenida el pasado 9 de abril a las 13:00 horas por la Fiscalía y Policía Nacional, en circunstancias en que vendía licor en su establecimiento público ubicado en la calle Zegarra Ballón, distrito de José Luis Bustamante y Rivero. La detenida fue puesta a disposición del juez de flagrancia el domingo 10 de abril, el día de las elecciones. Ante el magistrado admitió su responsabilidad de los hechos que la acusaban y se acogió a la terminación anticipada.
108,954, de un total de 495,769 votos emitidos, según dio a conocer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
ONPE al 84.62%: Se reduce ligeramente ventaja de PPK sobre Verónika Mendoza PRIMICIA.- La página web de la ONPE brindó un nuevo avance en el conteo de votos. Al 84.62% de actas contabilizadas, Keiko Fujimori tiene un 39.50% de votos válidos. Pedro Pablo Kuczynski se mantiene en segundo lugar con 21.56%, Mendoza se acerca con 18.52%. Alfredo Barnechea figura con 7.08% y es se-
guido por Alan García con 5.91%. Gregorio Santos (3.88%) y Fernando Olivera (1.33%) superan a Alejandro Toledo (1.28%). Actualización (11 de abril, 01.06 p.m.). La página web de la ONPE brindó un nuevo avance en el conteo de votos. Al 79.52% de actas contabilizadas, Keiko Fujimori tiene un 39.55% de votos válidos. Pedro Pablo Kuczynski se man-
tiene en segundo lugar con 22.11%, Mendoza se acerca con 18.27%. La diferencia de votos entre ambos es actualmente poco menor a 500 mil. Alfredo Barnechea figura con 7.19% y es seguido por Alan García con 5.92%. Gregorio Santos (3.38%) y Fernando Olivera (1.34%) superan a Alejandro Toledo (1.29%). Actualización (10 de
abril, 11.18 p.m.). ONPE publicó su segundo reporte oficial al 40,3% de actas escrutadas: Keiko Fujimori tiene el 39.18%. Le sigue Pedro Pablo Kuczynski con 24.25% y Verónika Mendoza con 16.57%. Esta aún no es una muestra representativa. Alfredo Barnechea se ubica en el cuarto lugar con 7.69%, segui-
do por Alan García con 6.19%. Detrás está Gregorio Santos con 2.51%. En el pelotón de abajo se encuentran Fernando Olivera con 1.38%, y Alejandro Toledo con 1,24%. Cierran esta lista Miguel Hilario 0.50% y Ántero Flores-Aráoz con 0.49%. Actualización (10 de abril,10.25 p.m.) Ipsos publicó los resultado del conteo rápido al
100%. Keiko Fujimori tiene el 39.6%. Pedro Pablo Kuczynski 21.5% y confirma su ventaja sobre Verónika Mendoza, quien tiene 18.7%. Con este resultado Kuczynski enfrentaría en segunda vuelta a Keiko Fujimori. El candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea obtuvo 7.1%, Alan García con 5.7% y Goyo Santos 4.0%.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
PRIMICIA.- Con la finalidad de fortalecer y monitorear la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) promoverá la educación ambiental en los alumnos de más de 1,400 instituciones educativas de ocho zonas cocaleras. Los cursos serán dictados en 140 colegios de la región Ayacucho, 250 de Huánuco, 180 de Junín, 60 de Loreto, 140 de Pasco, 163 de Puno, 250 de la región San Martín y 220 instituciones educativas de la región Ucayali. Alrededor de 147,000 escolares recibirán los cursos a cargo de profesores debidamente capacitados en la materia que forma parte de la currícula del nivel secundario. Las actividades se-
SON MÁS DE 100,000 ALUMNOS DE ZONAS COCALERAS
Mañana mega campaña de donación de sangre
X concurso de “Huaylarsh Tambino 2016, “Corazón y destreza” desde el viernes 15
El gorila más grande del mundo a punto de extinguirse
PRIMICIA.- En el marco de una conferencia de prensa, fue lanzado en forma oficial el X Concurso del Huaylarsh Tambino 2016, denominado “Corazón y Destreza”, evento cultural que se iniciará el próximo viernes 15 de abril se prolongará hasta el 18 del mismo mes en las instalaciones del “Contry Club Los Huancas”, donde al son de las orquestas típicas y el guapeo y zapateo de los diversos conjuntos representativos del Metropolitano Distrito de El Tambo y otras agrupaciones del Valle del Mantaro, deleitarán al público asistente. En la reunión con los hombres de prensa, el Alcalde del Metropolitano
PRIMICIA.- El gorila de Grauer, considerada la especie de primates más grande del mundo que vive únicamente en las selvas del este de la República democrática del Congo, corre riesgo de extinguirse. Según un informe de la Sociedad de Conservación para la Vida Silvestre y Fauna y Flora Internacional, el gorila de Grauer ha pasado de 17.000 individuos en 1995 a apenas 3.800 en la actualidad. La explotación del coltán, su gran enemigo Una de las principales causas de la disminución del número de gorilas de Grauer, animales que suelen pesar 160 kg, es la expansión de la minería
PRIMICIA.- La congregación de la Iglesia de DiosSociedad Misionera Mundial, se prepara para la Mega Campaña de Donación de Sangre a desarrollarse mañana, a partir de las 8:30 de la mañana, en el Hospital Daniel Alcides Carrión, hasta donde acudirán un grupo de donantes, con la misión de apoyar a los pacientes que más necesitan. Similar acción se realizará en el hospital de EsSalud, donde los miembros de la iglesia de Dios, donarán unidades de sangre, practicando el amor de Dios, bajo el lema: “Donar sangre es salvar una vida”. Esta acción de bien social, se desarrollará en simultáneo a nivel mundial.
Escolares reciben cursos de educación ambiental
Distrito de El Tambo Lic. Aldrin Zárate Bernuy, mencionó que dicha actividad tiene por finalidad rescatar nuestro acervo cultural, ya que el Huaylarsh es la manifestación grandiosa de nuestros pueblos sobre todo en una de las actividades que siempre acompaño a nuestros hermanos del campo, que es la agricultura. Por su parte, el Director de la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” Ricardo Palomino Magan, explicó que para los conjuntos ganadores en huaylarsh moderno y antiguo, categoría libre, infantil y adulto mayor, los premios ascenderán a 14 mil soles, divido en etapas. De otro lado, hizo la cordial invitación para
participar de la gran comparsa de inauguración a partir de las 10:00 de la mañana, partiendo desde el Parque Huamanmarca, recorriendo por toda la legendaria calle Real, hasta llegar al Palacio Municipal de El Tambo. El X Concurso de Huaylarsh, estará matizado con la presentación de grandes artistas del momento, como “El Lobo y la Sociedad Privada”, “Ada Chura y los Apasionados”, Coco Prieto de Sur Andino, Lucero del Alba, Dennis Fabricio, Jessica Tinoco, Sergio Trinidad y su grupo Lagrimas, Chacalón, Los Genios, Grupo Ancara y las Orquestas Huracán del Mantaro y Súper Impacto Perú. (NP-DCL).
rán ejecutadas por sus respectivas Direcciones Regionales de Educación, para lo cual se transfirió un presupuesto superior a los 7 millones de soles repartidos según la cobertura para el presente año 2016. Entre otras acciones, los encargados del sector educación realizarán la difusión de la política local de educación ambiental ante los gobiernos locales, además, organizarán actividades de sensibilización a la población en general en limpieza y conservación del entorno. El trabajo articulado, entre Devida y el Ministerio de Educación, busca promover conciencia ambiental en los escolares y en sus familias para la correcta conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
artesanal de coltán, el mineral clave para la fabricación de teléfonos móviles. La mayoría de estos sitios mineros artesanales son remotos, con lo que los mineros a menudo se alimentan de animales salvajes de la zona. A pesar de estar protegidos por la ley, la carne de estos gorilas es muy apreciada debido a su gran tamaño y porque es fácil de cazar. Los autores de este informe piden que el gorila de Grauer sea añadido en la lista de animales ‘En Peligro Crítico’ de extinción, la categoría más alta según el índice de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
Primicia.- Concluyó el campeonato de selección y competencia de la Liga Distrital de El Tambo, categorías superior donde se ungió primero Liga Isabelina y Sub-17, Salesiano Santa Rosa, anunciando sus dirigentes para hoy la premiación a los mejores elencos de las diversas categorías:
HOY PREMIARÁN A LOS MEJORES EQUIPOS DE DIVERSAS CATEGORÍAS
Concluye campeonato de básquetbol tambino
RESULTADOS CATEGORÍA: SUPERIOR VARONES Campeón: club Liga Isabelina Sub Campeón: Club SOS CATEGORÍA: SUPERIOR DAMAS Campeón: club Acuarius ABC Sub Campeón: Club Formula V CATEGORÍA: PRIMERA VARONES Campeón: Club 3 de Octubre Sub Campeón: Club Fénix CATEGORÍA: SUB 17 - VARONES Campeón: Club Salesiano Santa Rosa Sub Campeón: Club Salesiano Técnico CATEGORÍA: SUB 17 - DAMAS Campeón: Club Real Gelicich Sub Campeón: Club Gelicich CATEGORÍA: SUB 14 - VARONES
Campeón: Club Claretiano Sub Campeón: Club Salesiano Santa Rosa CATEGORÍA: SUB 14 - DAMAS Campeón: Club Real Gelicich Sub Campeón: Club Ingeniería CATEGORÍA: SUB 13 - VARONES Campeón: Club Claretiano Sub Campeón: Club Monumental Heat’s CATEGORÍA: SUB 13 - DAMAS Campeón: Club Real Gelicich Sub Campeón: formula V CATEGORÍA: MASTER VARONES Campeón: Club Los Ángeles Sub Campeón: Club Sonic’s CATEGORÍA: MASTER DAMAS Campeón: Club Fast Ball Sub Campeón: Club Salesianas
Universitario si pierde el clásico puede dejar de ser líder del torneo Apertura PRIMICIA.- No existe mejor forma para demostrar que eres puntero con justicia que vencer al eterno rival en su cancha. Hacerlo no solo significará un importante envión anímico para, sino que también hará que los cremas continúen en su privilegiado lugar en el Torneo Apertura. ¿Cómo así? Sucede que si el equipo crema, líder con 17 puntos, pierde ante Alianza Lima en la reanudación del clásico, su primer lugar podría durarle solo unas cuantas horas más. Más o menos hasta las 5 y 30 de la tarde, hora en la que termina el otro duelo pendiente entre UTC y Real Garcilaso, el cual, si se da lo anterior, podría mover la parte de arriba de la tabla. Si los merengues no
DEPORTE 23
Diario Primicia
pueden con los íntimos y los cusqueños logran vencer a UTC en Cajamarca, entonces el equipo de Jorge Espejo pasará a los estudiantiles y será el nuevo puntero del Torneo Apertura con 18 puntos, uno más que el equipo de Roberto Chale. Esta situación debería ser la principal motivación de Universitario de Deportes para salir a ganar el duelo en Matute. Sin embargo, su ‘compadre’ llega entonado y no se la pondrá nada fácil.
Pizarro con Zambrano estarían distanciados PRIMICIA.- Claudio Pizarro negó a través de Twitter haberse peleado con Carlos Zambrano tras el empate ante Venezuela. Sin embargo, se confirmó un distanciamiento entre el capitán de la selección peruana y el defensor. Según Ovación, todo empezó cuando Pizarro respaldó la salida nocturna de Luis Advíncula al decir que “estaba en su día libre” y la situación se complicó durante el duelo contra Venezuela. En la primera etapa, Carlos Ascues cometió un error en el penal a favor de Venezuela. Durante el entretiempo, el capitán peruano le llamó la atención al defensor del Wolfsburgo y Zambrano salió en su defensa. En Ovación manifestaron que en opinión del
‘León’, Pizarro no debería reclamar así a quienes “se matan en la cancha” sino debería ser igual con todos en alusión a lo ocurrido con Advíncula. Zambrano recibió la amarilla que lo excluía del partido ante Uruguay y tras el partido pidió permiso
para retirarse de la concentración. Se fue sin despedirse de los referentes. Y ello, sería la prueba del distanciamiento que hay entre ambos jugadores. Ahora se habla de una posible separación del seleccionado nacional del jugador del Eintracht de Frankfurt.
Wilma Arizapana reafirmó su clasificación a Juegos de Río 2016 PRIMICIA.- La maratonista peruana Wilma Arizapana reafirmó su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016 luego de concluir con éxito la Maratón de Rotterdam con un tiempo de 2h31m32s, resultado que le valió ubicarse en el cuarto puesto en su categoría (hasta 34 años), así como en el puesto 80 de la clasificación general. “Me siento muy feliz de haber obtenido mi pase a Río 2016, vine con ese objetivo a Rotterdam y pude conseguirlo. Ha sido una competencia difícil, con muy buenos competidores de distintas partes del mundo y es un orgullo para mí poder representar próximamente a mi país en esta gran cita mundial. Desde ya continuaré mi preparación para conseguir los mejores resultados”, comentó Wilma quien compitió los 42 kilómetros y 195 metros de carrera. Con este resultado, la atleta reafirma su clasificación obtenida el año pasado en la Maratón de Berlín, pero tras ser desplazada del tercer cupo, ahora vuelve a integrar la delegación peruana junto a Inés Melchor y Gladys Tejeda. La Maratón de Rotterdam es reconocida nacional e internacionalmente como una de las maratones con más atractivo. El magnífico recorrido, la gran organización y el ambiente único generado por los miles de espectadores que animan por las calles han convertido a esta carrera como la maratón y el evento deportivo más importante de los Países Bajos.
24
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Martes 12 de abril del 2016
SPORTING CRISTAL RECIBE HOY A ATLÉTICO NACIONAL POR LA COPA LIBERTADORES PRIMICIA.- Sporting Cristal recibirá esta noche 7:45 pm (hora peruana) a Atlético Nacional en duelo vital para definir quién acompañará a los colombianos a la segunda ronda de la Copa Libertadores.
ÚLTIMA CHANCE…
¡ASÍ LLEGA SPORTING CRISTAL! Los celestes cayeron la semana anterior por 4-2 ante Huracán en Argentina, por lo que ahora no dependen de sí mismos para clasificar a la próxima etapa. El técnico argentino Mariano Soso dispone de todo el grupo y en principio mantendrá la alineación que enfrentó en dos oportunidades al ‘Globito’. Los celestes deben mejorar su rendimiento defensivo tras haber recibido cuatro goles la pasada semana en Buenos Aires.
ALINEACIONES PROBABLES: SPORTING CRISTAL: Diego Penny; Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes; Horacio Calcaterra, Josepmir Ballón; Gabriel Costa, Calos Lobatón, Irven Ávila; y Santiago Silva. DT: Mariano Soso. ATLÉTICO NACIONAL: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Dávinson Sánchez, Farid Díaz; Sherman Cárdenas, Alexander Mejía; Marlos Moreno, Alejandro Guerra, Andrés Ibargüen; y Víctor Ibarbo. DT: Reinado Rueda. Hora: 7:45 pm (hora peruana) Estadio: Nacional de Lima.
Algo más... El grupo 4 de la Copa Libertadores lo lidera Atlético Nacional con 12 puntos, seguido por Huracán con 6, Cristal con 4 y Peñarol con 1.
¿Y ATLÉTICO NACIONAL?
OCHO EQUIPOS CON POSIBILIDADES AL TÍTULO
Torneo Apertura a cinco fechas de su culminación PRIMICIA.- Se acabaron las elecciones presidenciales y con ello regresa el Torneo Apertura que entra en la recta final y con ocho equipos como candidatos al título. El favorito sigue siendo Universitario de Deportes, pero los partidos pendientes podrían cambiar la perspectiva del certamen. De los ocho equipos que están en la pelea por el título, cuatro deben partidos: Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Real Garcilaso y Alianza Lima. Ellos parten con ventaja pero esto es fútbol y no pueden confiarse. Por el contrario, deben sumar sin mirar al
Los colombianos, por su parte, buscará en Lima seguir a la cabeza del grupo 4, en el que marcha invicto con 12 puntos de 12 posibles y en el que logró anticipadamente su paso a los octavos de final. El técnico Reinaldo Rueda no podrá contar para este partido con el centrocampista Sebastián Pérez, cuyas últimas actuaciones con la selección colombiana han sido destacadas, y los defensas Francisco Nájera y Alexis Henríquez, capitán del equipo. Pérez, de 23 años, padece un proceso vírico que ya le impidió participar en el último partido de Atlético Nacional en la liga local, que terminó con empate 3-3 frente al Atlético Junior, mientras
que Nájera y Henríquez sufren molestias musculares.
lado. Estos partidos pendientes que tienen los clubes en el Torneo Apertura serán determinantes. Por ejemplo, el clásico de este miércoles podría darle vida a los íntimos o encaminar a los
cremas al título. Pero para saber qué equipo la tiene más fácil, también hay que ver su fixture. Por ello aquí te jugamos los partidos que le faltan a cada club que está en la pelea.
TRAS EL RECESO POR LAS ELECCIONES
Mosquera: “Está madurando idea que quiero implantar en Alianza” PRIMICIA.- El técnico de Alianza Lima, Roberto Mosquera, dijo que utilizaron muy bien el receso del torneo y poco a poco va madurando su idea que quiere implantar para el equipo blanquiazul. “Pienso que hemos avanzado muchísimo y considero que utilizamos muy bien el tiempo del receso del campeonato, porque la idea que quiero plantear está madurando”, dijo Mosquera en Alianza Lima Noticias. Luego, el estratega de los íntimos agregó que “en Alianza Lima siempre habrá la necesidad de ganar, es una
obligación genuina y en este mi primer Clásico no será la excepción”. Sobre la mejora en el juego del equipo íntimo, Mosquera comentó que “en Alianza no hay lugar a otro tipo de pro-
puesta que no sea el trabajo, tomando en cuenta que lleva muchos años sin logros. Acá no hay domingos ni feriados y esa es la única maneja que yo avizoro para salir adelante”, comentó.