http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6612
S/. 0.50
PÁG. 06
Más niños que trabajan en las peores condiciones
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
HOY DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
T E X T O Í N T E G R O D E L A N U E VA N O R M A
Hoy Reglamento de Reasignaciones
PÁG. 16-17-18
Fue aprobado oficialmente por el MINEDU para Unidad Familiar, Interés Personal, Salud y Emergencia.
EN COMICIOS REGIONALES Y MUNICIPALES
PÁG. 08
VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B
PÁG. 02
JNE : 133 candidatas Hay 35 mil dosis sufrieron acoso político para la vacunación con la Influenza en elecciones 2014
QUEJAS DE PADRES DE FAMILIA
PÁG. 10
¿Qué esperan para controlar cantinas y bares cerca a II.EE.?
02
local
En mayo se registraron más de 13 mil afectados por IRAs ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Sólo en el ámbito que pertenece la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), en el mes de mayo, las enfermedades de Infección Respiratorias afectaron a más de 13 mil personas. Por razones del intenso frío y prolongadas heladas, incluso se presentaron hasta 17 personas afectadas por neumonía, felizmente sin cobrar pérdidas humanas. De acuerdo a los reporters oficiales, en Chilca fueron afectados por enfermedades respiratorias un total de 3 596 personas, en El Tambo 3 538, Libertad 2 131. Asimismo, en Chupaca 1 738, Concepción 1 292, Comas 489 y en el Valle de Canipaco 164. PREVENCIÓN Las autoridades sanita-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En el mes del Ingeniero, para hoy se anuncia el desarrollo de una actividad académica. Se trata del Curso Acreditación para Supervisores Municipales desde las 18.00 hasta las 22.00 horas. Asimismo sobre Pro-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
SI ES PERSONA VULNERABLE… ¡VACÚNESE!
Cuidado con la Influenza y las enfermedades respiratorias obstrucción bronquial, catarro y otros síntomas deben acudir al establecimiento de salud. En todos los centros de atención, los profesionales asistenciales han iniciado a promocionar y el reconocimiento de los síntomas de las IRAS, con las recomendaciones de abrigo adecuado, con chompas, chalinas, guantes, casacas. Asimismo, una alimentación para contrarrestar las enfermedades respiratorias, la lactancia materna exclusiva, lavado de manos, la ventilación de los ambientes, entre otros. rias de la región siguen recomendando adoptar acciones preventivas para contrarrestar estas peligrosas enfermedades de infecciones
respiratorias agudas – IRAs que el personal mantiene implementado. El personal médico dice que las personas vulnerable
Siguen actividades por el día del Ingeniero cesos Metalúrgicos Seguridad y Ambiental desde las 08:00 hasta las 20:00 horas. Como se sabe, la ceremonia central por el Día del Ingeniero se realizó el
pasado lunes 8 de junio y las actividades conmemorativas, se cumple desde sábado 6 del presente mes y se prolongará hasta el domingo 28.
como niños menores de 5 años, personas adultas mayores de 65 años, que presentan tos, malestar general, sensación febril, síndrome de
VACUNACIÓN A partir del año de edad, vacuna contra la neumococo, tercera dosis a los 12 meses. Vacuna SPR o triple viral lo protege contra el
Algo más... Las autoridades sanitarias recomiendan cumplir con las vacunaciones del caso.
sarampión, las paperas, y la Rubiola: Son 2 dosis a los 12 y 18 meses. Vacuna contra la fiebre amarilla a los 15 meses. Vacuna DTP de Refuerzo, lo protege de la Difteria, Tos Convulsiva y Tétanos. Son dos dosis a los 18 meses y 4 años. Vacuna contra la Polio dosis de refuerzo a los 18 meses y 4 años. Vacuna contra la Influenza Estacional, se administra como dosis única hasta los 23 meses y a partir de 2 años una dosis si tiene una enfermedad crónica con indicación médica.
Concurso de danzas por IV aniversario de la Micro Red Parra del Riego ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Para esta tarde se anuncia el desarrollo del concurso de danzas Inter Establecimientos de salud, en el polideportivo junto al Micro Red “Juan Parra del Riego”. Esta actividad es parte de la programación con motivo de conmemorarse el IV aniversario de ese establecimiento. La celebración del día central, será mañana con una misa en la parroquia Juan Parra del Riego, a las 9.00 horas con asistencia de todos los trabajadores de ese establecimiento y la presencia de las principales autoridades de salud. Más tarde, todos compartirán un almuerzo de
confraternidad que se servirá en un Recreo Campestre. Las diversas actividades comenzó el pasado jueves 4 del mes en curso, con el campeonato deportivo relámpago Inter Establecimientos de Salud, Inter – Institucionales. El 9 y
10 se realizó la capacitación del personal “Fortalecimiento de Capacidades del personal de Salud para la Implementación en Atención Primaria en el Primer Nivel, durante el día en el auditorio del Adulto Mayor El Tambo.
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
local 03
Diario Primicia
Y EL 20 INICIARAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B
Hay 35 mil dosis para la vacunación con la Influenza Todos deben contribuir para recibir la inmunización.
Niños menores de 5 años, Puerpera hasta los seis meses, personas con enfermedades crónica, personal de salud y personal de las fuerzas Armadas y Policiales.
?Nilo Calero Pérez
HEPATITIS B De otro lado, Se sabe que para el 20 del mes en curso se prepara el inicio de otra campaña de inmunización con la temida enfermedad Hepatitis B. Una de las acciones de prevención que se realizará en forma masiva. Según datos estadísticos oficiales, hay más de
PRIMICIA – Huancayo.Un total de 35 mil dosis de vacuna contra la Influenza AH1-N1 hay para el inicio de la campaña de vacunación masiva, principalmente a los sectores vulnerables: Así se consideran a adultos mayores de 65, madres gestantes, Niños especiales,
medio centenar de personas que sufren de esta enfermedad en la región Junín. Unas diez personas estarían afectadas en el ámbito de la Red de Salud Valle del Mantaro. La vacunación debe cumplirse con las tres dosis de acuerdo a las indicaciones médicas. No tiene costo alguno, es gratis para todos. Las labores de inmunización se realizarán en sus 162 establecimientos que funcionan en todo el ámbito de la Red de Salud Valle del Mantaro, hasta
Algo más... En San Juan de Pucacocha perteneciente al distrito de Andamarca, se prepara una Campaña Integral de atención médica. Un equipo de médicos especialistas ofrecerán sus conocimientos. Especialistas de Pediatría, Odontología, Psicología, Ginecología y otras, estarán prestando atención a los pobladores que se concentrarán en su plaza principal.
donde deben acudir las personas que así lo requieran para proteger su salud.
Fedecam ya tiene un asiento en la Confiep ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La Federación de Cámaras de Comercio – Fedecam Centro ya tiene un asiento que fue restituido en la Confederación de Cámaras de Comercio del Perú – Confiep. Desde que se conformó la organización Fedecam conformado por las Cámaras de Comercio de Huancayo, Huánuco, Cerro de Pasco, Ayacucho, Satipo, Jauja, y otros, se tomó en cuenta y de inmediato se dispuso el sitial que le corresponde. Y su primera participación será el próximo 2 de Setiembre en la sesión descentralizada del directorio, previo al Congreso Empresarial que
tendrá lugar el 3 y 4 de Setiembre en Ocopa. Este hecho fue destacado por el presidente de la Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar en la reciente reunión que sostuvieron en Huánuco se trazaron acciones orientadas a la solución de la problemática de la carretera central. Todos ellos, con el estudio y análisis del contenido del proyecto de los estatutos institucionales consolidaron en asamblea el miércoles. Simultáneamente se ha revisado y realizando las coordinaciones en la formulación de un documento de observaciones y planteamientos respecto a la carretera central, que también se formalizará en esa reunión.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
EN ESSALUD JUNÍN
Salvan vida de ingeniero que padecía de aneurisma abdominal Con innovador procedimiento logran evitar hemorragia interna. PRIMICIA – Huancayo.- En EsSalud Junín, un equipo de especialistas del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé realizó un innovador procedimiento que permitió salvar la vida de un ingeniero de 54 años de edad, quien padecía de aneurisma de aorta abdominal. El asegurado Iván Pérez Garay, presentaba continuos dolores a la altura del ombligo y luego de ser evaluado y sometido a una tomografía
abdominal, los médicos confirmaron la presencia de un aneurisma y el tamaño del mismo. El cirujano torácico y cardiovascular, Cristhian Zárate Carpio, quien estuvo a cargo de la cirugía de alta complejidad, explicó que esta enfermedad se presenta cuando la arteria aorta, que es la responsable de llevar sangre al abdomen, la pelvis y las piernas, se dilata (agranda o ensancha) anormalmente produciéndose un aneurisma, por ello se recomienda intervenir antes que se rompa y evitar una hemorragia interna masiva que sería fatal. “Este tipo de casos antes se operaban a través de cirugía convencional o abierta, es decir se realizaba un corte
grande en el abdomen, de aproximadamente 18 a 20 cm. desde el esternón hasta debajo del ombligo, para colocar un injerto (hecho de un material sintético) en el aneu-
risma, lo cual generaba en el paciente mucho dolor, incomodidad, la recuperación era muy lenta y sobretodo la complicación como la hemorragia en la sala de opera-
Jóvenes que abandonaron secundaria podrán culminar estudios con beca integral PRIMICIA – Lima.- Alrededor de 300,000 jóvenes que abandonaron la secundaria en escuelas públicas por razones económicas o familiares, podrán retomar sus estudios y además tendrán la oportunidad de seguir una carrera técnica, gracias a una beca integral, anunciaron voceros del Ministerio de Educación (Minedu). Juan Pablo Silva, viceministro de Gestión Institucional del Minedu, adelantó que para aplicar a la beca, denominada “Doble Oportunidad”, los interesados deben tener entre 17 y 25 años de edad, así como haber abandonado el colegio al menos tres años atrás. Explicó que la beca integral financiará los estudios para completar la secundaria y también dos años de for-
mación técnica en un instituto superior tecnológico o un Centro de Educación Técnico Productivo (Cetpro). “Al término de esos dos años, los becarios podrán convalidar los años que le faltaban para culminar la secundaria y también tendrán un oficio que les permita insertarse en el mercado laboral”, anotó. El proceso de ins-
cripción empezará el 29 de junio próximo y culminará el 31 de julio, luego de lo cual se realizará un proceso de selección, como ocurre con todas las postulaciones a becas que ofrece el Estado, dijo. Deserción escolar El viceministro señaló que, de acuerdo a cifras del Minedu, alrededor del 8% de escolares de secundaria abandona el colegio faltando uno o dos años para terminar este nivel de la educación básica, lo que representa alrededor de 300,000 estudiantes a nivel nacional. Agregó que el 94% de estos escolares no abandonó por malas calificaciones, sino que aprobó el último año que cursaba antes de abandonar la escuela. “No se trata de chicos que han fracasado académicamente, dado que las ra-
zones del abandono del colegio estuvieron vinculadas a necesidades económicas, familiares o tal vez porque no veían que el colegio les ofrecía lo que ellos necesitaban para desarrollarse o atender sus necesidades básicas”, manifestó en diálogo con RPP. Silva Macher sostuvo que esta iniciativa se gestó para apoyar a esta población juvenil que se encuentra en riesgo de caer en manos de la delincuencia y la violencia. “La deserción escolar no significa que un muchacho vaya a ser inevitablemente un delincuente, pero consideramos que como parte de la política de seguridad ciudadana y de inclusión social, el Estado debe dar la oportunidad a estos jóvenes para que puedan salir adelante”, manifestó. (Andina)
ciones”, señaló el galeno. Mientras que con este innovador procedimiento de cirugía endovascular, se coloca el mismo injerto en una arteria de la pierna cerca de la ingle, solo se realiza un corte de 3 cm y apoyados de un arco en “C” (equipo radioquirúrgico digital) el cirujano guía el injerto hasta la zona del aneurisma. Esta técnica es menos invasiva, el tiempo de recuperación es más rápido y estéticamente queda mejor, aclaró Zárate Carpio. Por su parte, Iván Pérez, ingeniero químico, padre de cuatro hijos, agradeció y felicitó a EsSalud por esta compleja intervención destacando el profesionalismo de su personal. “Estoy contento,
felicito al equipo humano muy eficiente de este hospital, hoy puedo dar testimonio de la mejora de mi salud”. Al respecto, el Dr. Martín Álvaro Ordoñez, gerente de EsSalud Junín, dijo que el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, es un nosocomio pionero en cirugías de alta complejidad al interior del país, gracias a que cuenta los especialistas altamente calificados y equipos de alta tecnología.
Algo más... Sólo uno de cada cinco pacientes sobrevive a una ruptura de aneurisma abdominal.
Aprueban formatos y detalles técnicos del SOAT para el período 2015-2016 PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó y publicó el formato y las especificaciones técnicas del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y del Holograma de Seguridad Vehicular correspondientes al período 2015-2016. Mediante una Resolución Ministerial publicada
hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indicó que estos documentos indispensables para los vehículos que circulan por el territorio nacional, tienen vigencia para el período comprendido desde el 1 de julio de este año hasta el 30 de junio de 2016. La norma lleva la rúbrica del titular de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku. (Andina)
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
Candidato a Decano Regional propone fortalecer la Orden Profesional de los maestros en base a un frente único sin discriminación ni exclusión. Integrantes de Lista 3 marcan distancia con posiciones pro gobiernistas, divisionistas y de acaparamiento de cargos. PRIMICIA-Huancayo.Este domingo 14 de junio se
LISTA 3 UNIDAD MAGISTERIAL DEL CPP e JUNÍN
“Asumiremos la defensa legal de directivos, docentes nombrados, contratados y sin trabajo” llevara a cabo las elecciones de segunda vuelta, para elegir al Decano y Junta Directiva del Colegio de Profesores del Perú –CPPe Región Junín y en estas justas electorales, la Lista 3 de Unidad Magisterial lleva como candidato a la Decanatura al Licenciado David Carpena Cruz, quien con los integrantes de su lista han señalado : ¨Asumiremos la defensa legal y en todos los aspectos de los docentes nombrados, contratados y sin trabajo, nuestra propuesta es fortalecer la Orden Profesional en base a un frente único de profesores sin discriminación, ni exclusión de ningún tipo¨. ¨Con ética, unidad y capacidad lograremos el desarrollo integral de los maestros en su conjunto, pero al mismo tiempo en estrecha coordinación con el nuevo
local 05
Diario Primicia
DAVID CARPENA CRUZ Y CARLOS SUAREZ CANDIDATO A DECAN Y VICE DECANO RESPECTIVAMENTE
Decano Nacional del CPPe, propondremos al Ministerio de Educación y al Congreso de la República, proyectos y normas, en
defensa de los derechos legítimos de los profesores, como la estabilidad laboral no solo en la escuela publica, sino también de quie-
Algo más... Los integrantes de la Lista 3, señalaron que no representan a partidos ni movimientos políticos enemigos del magisterio , tampoco a divisionistas y colaboracionistas de los gobiernos de turno y mucho menos buscan acaparar cargos políticos, municipales y de argollas pro despido de maestros, la Lista 3 es democrática, unitaria y de servicio comprobado al docente.
nes trabajan en instituciones educativas privadas, nuestro equipo garantiza la capacitación, complementación y especialización a los miembros del Colegio de Profesores, nos esforzaremos y lograremos mas plazas para un verdadero nombramiento, contratos y ascensos por desempeño en el aula a nuevas escalas magisteriales¨ sostuvo David Carpena. (NP)
ONU afirma que el Estado peruano ya no viola los Derechos Humanos PRIMICIA.- La política estatal de violación sistemática de los derechos humanos, incluidas las desapariciones forzadas, ha cesado en Perú, afirmó ayer una delegación del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias que visitó el país desde el pasado 1 de junio. “El Estado peruano ha logrado, con gran esfuerzo, prevalecer sobre la violencia subversiva. Sin embargo, profundas secuelas y heridas permanecen abiertas”, afirmó el experto argentino Ariel Dulitzky, quien encabezó la misión. La delegación de la ONU convocó a una rueda de prensa en la sede del organismo en Lima, donde recordó que el Grupo de Trabajo visitó Perú en 1985 y en 1986 y remarcó que treinta años después ha encontrado “un contexto democrático diferente”.
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Se incrementa niños que trabajan en las peores formas y condiciones La coordinadora del programa social del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Yachay, Pilar Miranda Huamaní, mencionó que en este tercer año de intervención del programa, 223 niños fueron focalizados en mercados, plazas y principales calles en actividades laborales y de alto riesgomendicidad.
que Huamanmarca y Constitución, Justicia Paz y Vida, mercado Micaela Bastidas, San Jerónimo y la zona de necesidad en Huancayo que es la noche.
Más de 70 mil niños laboran en condiciones pésimas en la calle.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Al conmemorarse hoy el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, en la región Junín lamentablemente en los últimos años se ha incrementado el número de niños y niñas que trabajan en las calles, llegando a más de 70 mil niños trabajadores en las zonas rurales y urbanas, expuestos a las peores formas y condiciones de trabajo. Al respecto, la coordinadora del programa social del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Yachay, Pilar Miranda Huamaní, mencionó que en este tercer año de intervención del programa, 223 niños fueron focalizados en mercados, plazas y principales calles en actividades laborales y de alto riesgo-
En zonas rurales más del 60% de niños se dedican a actividades agrícolas con alta deserción escolar.
mendicidad. Estas estadísticas van en aumento por la coyuntura económica que tienen las familias, estos niños aportan a la economía de las familias y dejan de lado la educación y el juego, viviendo en un ambiente nocivo muy apartado de la protección, cuidado y formación que deberían impartirles sus padres. Pilar Miranda señaló
también la identificación de niños que en mayor porcentaje venden alimentos perecibles, comidas, verduras, frutas en los mercados Modelo, Mayorista y Malteria. La mayoría proviene de hogares nucleares, monoparentales y disfuncionales. ”En muchos casos hay abandono familiar o padres delincuentes y alcohólicos, ello hace que los menores se involucren más con la ca-
lle y los malos amigos”. Este programa, tiene por objetivo la restitución de sus derechos y prevenir situaciones de riesgo. A la fecha existen seis zonas de intervención en Huancayo y los distritos de El Tambo y San Jerónimo. Por ejemplo el mercado Mayorista, Malteria y La Cachina, Modelo, alrededores de la Av. Ferrocarril, plazoleta Inmaculada, paseo La Breña, par-
NIÑOS DE ZONAS RURALES SE DEDICAN AL AGRO Según el coordinador del proyecto “Semilla” Aníbal Borda, preocuparse en la formación física e intelectual del niño, parece que poco a poco va quedando en el olvido en las zonas rurales, pues en la actualidad más del 60% de la población infantil empieza a trabajar en actividades agrícolas desde los 6 años (Junín, Pasco y Huancavelica), labor que para los miembros de la familia es un apoyo y actividad cotidiana de un hijo, sin embargo, los organismos nacionales e internacionales consideran una actividad laboral que demanda esfuerzo físico. Refiere que un menor desde temprana edad, ya se le puede ver fumigando chacras, seleccionando semillas, cuidando animales, realizando faenas de siembra y cosecha; acciones que para su progenitor es un apoyo que todo hijo debe dar sin ninguna contraprestación. El especialista también señala que mayor carga laboral tienen las niñas, pues aparte de las labores agrícolas, tienen que realizar los quehaceres domésticos en casa, como es cuidar a sus hermanos, preparar la comida, atender a sus animales menores, entre otros aspectos; sumado a ello que la costumbre en aquellos lugares es levantarse a las cuatro de la mañana, y si quieren tener acceso a la educación, deben realizar lar-
gas jornadas de caminata de una a dos horas, que poco a poco va mermando la salud y el intelecto del niño. Por su parte el proyecto Semilla viene trabajando en los ejes educativos, productivos y de sensibilización en las regiones de Junín, Pasco y Huancavelica, ejecutando acciones de nivelación académica, secundaria tutorial, horario extendido, multigrado y espacios con padres de familia, pero, aún la brecha por tratar de disminuir el trabajo infantil es grande. En tanto la directora regional de Trabajo, Elizabeth Valle Vila, junto con los integrantes del Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, plantearon que buscarán garantizar la institucionalización del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil – CDRPETI, también incrementar el ingreso promedio de las familias pobres con presencia de trabajo infantil, mejorar las condiciones laborales del trabajo adolescente permitido, incrementar y fortalecer servicios de detección , protección y sanción frente al trabajo infantil y a las formas delictivas de explotación infantil.
Algo más... Según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), en el Perú trabajan un millón 659 mil niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, es decir el 23.4%, Este universo está concentrado en las zonas rurales del Perú, donde el 58.7% de los niños trabajan. Es por ello que nuestra necesidad de acabar con el trabajo infantil está sustentada en las cifras.
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
local 07
Diario Primicia
SOBRE DEMOCRACIA INTERNA Y SUPERVISIÓN DE FONDOS PARTIDARIOS
ONPE pide definir reformas electorales pendientes ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pidió al Legislativo tomar una definición sobre las reformas electorales pendientes, en materia de democracia interna y supervisión de fondos partidarios de campaña, antes que concluya la presente legislatura. Señaló que si bien el Parlamento ha avanzado en la aprobación de algunas reformas, aún falta discutir otras que son cruciales para fortalecer la transparencia e institucionalidad de las organizaciones políticas y hacer que las elecciones generales del 2016 tengan reglas más claras y efectivas. La ONPE recordó que en las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) de 2014 solo nueve partidos políticos y 43 movimientos regionales, de más de 200 organizaciones políticas de
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.En un oficio enviado en la víspera a la Presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano, la Defensoría del Pueblo recomendó la aprobación del Proyecto de Ley N° 04353/2014-PE que ratifica el Convenio de Minamata sobre el mercurio. En el referido documento, se recordó que, en octubre de 2013, nuestro país se adhirió a dicho convenio, con el compromiso de controlar el uso y abuso del mercurio en diversas actividades como la minería ilegal, lo cual permitirá proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones de mercurio y de sus compuestos, apuntando a una reducción progresiva de su consumo hasta su prohibición futura. Al respecto, el Adjun-
Onpe pide reformas electorales.
este tipo que participaron en ese proceso, solicitaron asistencia técnica en la realización de elecciones internas de candidatos. El organismo electoral señaló que de aprobarse la reforma en materia de democracia interna, los partidos políticos que participen en las elecciones de
2016 deberán realizar sus comicios internos de candidatos con el voto directo y secreto de todos sus afiliados en un solo día -en simultáneo-, con la participación de los organismos del sistema electoral para dar transparencia a esos procesos. Esa reforma garanti-
zaría que los candidatos sean elegidos democráticamente por las bases de los partidos, antes que por las cúpulas. Al respecto, una reciente encuesta de GFK reveló en marzo que el 76% de los ciudadanos entrevistados está acuerdo en que las elecciones internas de los partidos políticos sean
supervisadas por la ONPE. Asimismo, el organismo electoral señaló que es indispensable contar con reglas más efectivas en materia de supervisión de las finanzas partidarias para, entre otros aspectos, prevenir el riesgo del ingreso de dinero de actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal o la criminalidad organizada a la campaña electoral. En ese sentido, la propuesta de reforma presenta propone una nuevo cuadro de infracciones y sanciones severas que llegan incluso a la cancelación de la inscripción oficial, cuando se incumpla la resolución firme que impone sanción producto de la verificación y supervisión de fondos partidarios. En la actualidad el marco normativo es débil y no permite sancionar con efectividad diversas observaciones a los informes
Algo más... También se les detalla los roles de cada uno de los miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro.
financieros de las organizaciones políticas, lo que ocasiona que algunas organizaciones políticas no asuman con responsabilidad la rendición de sus cuentas. Así, a la fecha, solo el 38% de las organizaciones políticas que participaron en las Elecciones Regionales y Municipales del 2014 han cumplido con presentar su información financiera de la campaña. Al respecto, el 97% de los encuestados por GFK en marzo del 2015 consideró que debe ser obligatorio que los partidos presenten su balance de gastos de campaña antes de participar en las elecciones.
La Defensoría del Pueblo pidió al Congreso aprobar el Convenio de Minamata sobre control del uso de mercurio
Piden control sobre uso de mercurio.
to para el Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, Iván Lanegra, señaló que «han transcurrido más de 19 meses desde que el Perú firmó su adhesión al mencionado convenio, sin que se haya cumplido con la ratificación. Por ello, es necesario que el Congreso de la República lo haga». Añadió que el mercurio es uno de los principales insumos utilizados en la minería ilegal, que ha generado que en los últimos 20 años se hayan vertido más de 3,000 toneladas de mercurio en los ríos amazónicos. Incluso, según estudios especializados, en Puerto Maldonado el 60% de los peces consumidos tienen niveles de mercurio superio-
res a los permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que el 78% de los adultos evaluados superan tres veces estos límites. Cabe recordar que en diciembre de 2014, a través del Informe Defensorial Nº 167 «Balance de la gestión estatal frente a la minería informal e ilegal en el Perú. 2012-2014 Supervisión a las entidades de alcance nacional y regional» la Defensoría del Pueblo enfatizó en la importancia de establecer mecanismos de control del mercurio y en la necesidad de adoptar medidas destinadas a la ratificación del Convenio de Minamata y de acciones concretas para su implementación.
08
política
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
EN COMICIOS REGIONALES Y MUNICIPALES
JNE revela que 133 candidatas sufrieron acoso político en elecciones 2014 PRIMICIA – Lima.- Un total de 133 candidatas sufrieron acoso político en las elecciones regionales y municipales que se realizaron en 2014, reveló un estudio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. El primer resultado de la investigación “Línea base para la identificación, análisis y seguimiento de casos de acoso político”, sistematiza la información de 503 testimonios recogidos en las 25 regiones del país. Las formas más recurrentes de este tipo de persecución política son el hostigamiento en un 58 por ciento, la presión en 43 por ciento, la violencia en 34 por ciento, la amenaza en 29 por ciento y la agresión en 15 por ciento.
La directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, Milagros Suito Acuña, indicó que la investigación es un aporte del organismo electoral, que se encuentra preocupado por esta delicada situación, que demanda la urgente aprobación de normas que ayuden a resolver el problema de manera eficaz. Los resultados precisan que el acoso político es un obstáculo para la candidatura de las mujeres que aspiran ocupar cargos de elección popular. Entre las personas que habrían cometido agresión o violencia hacia las candidatas en 2014, se tiene a miembros de otras organizaciones políticas con un 45 por ciento, los miembros de su propia organización con 25 por ciento, y algún medio de comunica-
ción con 23 por ciento. “Solo el 34 por ciento de las candidatas reportó a alguna institución o instancia por haber sido víctima de esta figura”, precisó. En ese sentido, señaló que el JNE saluda que el proyecto de ley contra el acoso político hacia las mujeres, promovido por la congresista Verónica Mendoza Frisch, haya tenido luz verde y esté a punto de ser debatido en el Pleno del Congreso.
Algo más... En una segunda etapa, la investigación analizará el ejercicio de los derechos políticos en igualdad de oportunidades a partir de la trayectoria de las candidatas a cargos de elección popular.
Primera Dama advierte que se está tratando Chávez critica premura en debatir de politizar y golpear a programas sociales despenalización del aborto PRIMICIA – Lima.- La Primera Dama, Nadine Heredia, advirtió hoy que se está tratando de politizar los programas sociales, al comentar las críticas de un sector de la oposición en torno a dichas iniciativas estatales que benefician a la población. “Golpear los programas sociales debe llevar a pensar que se está tratando de politizar algo que nunca ha sido politizado, que son los programas llevados a cabo en este Gobierno”, dijo durante una visita de trabajo en Áncash. En tal sentido, defendió la política social del gobierno, a pesar de la actual corriente dedicada a golpear a todos los programas. “Ese gobierno que tuvo dos periodos para
llevar desayuno y dar prioridad a nuestra niñez, nunca lo hizo. El gobierno del presidente Humala ha puesto en marcha programas para los peruanos más vulnerables, sin necesidad de pertenecer a un partido político. Refirió que, probablemente, ello se dio en anteriores gobiernos, pero en el ac-
tual se tiene sumo cuidado para que la elección de los beneficiarios sea técnica y se involucre a la propia población en la mejora de su calidad de vida. “Eso es para mí lo más resaltante”, afirmó tras recordar que los resultados de los programas son reconocidos a nivel internacional. (Andina)
PRIMICIA – Lima.- La congresista Martha Chávez (Fuerza Popular) cuestionó la premura por debatir el tema de la despenalización del aborto en los casos de embarazos a consecuencia de una violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentida. En diálogo con RPP Noticias, la fujimorista dijo que la bancada oficialista busca imponer el tema para desviar la atención. “Nos mandan citación con un dictamen que lo han hecho en una hora, un predictamen que solamente copia lo que dice la iniciativa legislativa pese a que en ante-
riores sesiones ya hemos venido tratando el tema”, dijo a RPP Noticias. “Que nos citen de un día para otro con un predicta-
men solo porque la señora Nadine Heredia necesita que se distraiga la atención respecto de esta sentencia tan lamentable”, se quejó.
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
EX CANDIDATO AL CPPe JUNÍN
Defender y consolidar institucionalidad ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.El profesor Roberto Martínez Pérez, ex candidato con la Lista 2 al Colegio de Profesores de Junín, hizo un llamado a los docentes miembros del CPPe-J para que asistan a sufragar en las elecciones de segunda vuelta que se realizará el domingo 14 en nuestra ciudad; como joven que es nuestra orden profesional tenemos que defenderlo y sobre todo consolidar su institucionalidad, antes de elegir por qué lista votar, debe tener en cuenta quienes la integran, no permitir que los representantes del Minedu que en el Gobierno Regional anterior tuvieron cargos como jefes de campaña de la reelección de Perú Libre o funcionarios de confianza. Los maestros conocen a varios de una lista en la cual están integrantes del partido político Perú Libre y Acción Popular, en ellos no se puede confiar, quieren politizar el Colegio de Profesores, lo urgente es defender la profesión docente, el status profesional, desarrollo integral del magisterio en lo académico, personal, social, cultural y económico, no se debe marginar a los maestros por su condición laboral, pero tampoco los nuevos directivos que reciban la confianza de los electores van a pasar a las filas del gobierno, no pueden asumir el rol de verdugos del maestro, acotó.
Roberto Martínez Pérez
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
DIRIGENTES DEL SUTE ALERTAN A PROFESORES
“Nombramiento” y reasignación docente es otra estafa que viene del Ministerio de Educación Sindicalistas aseguran que el ingreso a la Carrera Publica Magisterial es aceptar la pérdida de la estabilidad laboral, pues serán despedidos en cualquier momento. Señala que Minedu no incrementa presupuesto destinado a la creación de plazas docente e instituciones educativas públicas en todos los niveles.
El GRJ debe exigir la creación de más plazas docentes y administrativas
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-ElTambo.- Hecha la ley hecha la trampa. “La Norma Técnica que regula el Concurso Publico de Ingreso a la Carrera Publica Magisterial en Instituciones Educativas Publicas de Educación Básica, no establece ni precisa nada sobre el nombramiento, lo dice bien claro, es ingreso a la Primera Escala Magisterial establecida en la nefasta Ley de Reforma. Si un docente logra una plaza de las pocas que hay, tiene que someterse a la evaluación de desempeño docente, si no se presenta es destituido; pero además esta Ley en su Artículo 23 señala,
Lizardo Mendoza Colonio
Vilma Tueros Quispe
evaluación del desempeño docente es condición para la permanencia en la carrera, es obligatoria y se realiza máximo cada 3 años, o sea podrían disponer cada año una evaluación y despedirlos en cualquier momento” explica Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Regional Junín. Por su parte la dirigente Vilma Tueros Quispe advirtió, la reasignación docente es otra estafa del
Minedu, pues obliga a la presentación de la evaluación de desempeño laboral, lo que da carta libre a algunos directores y corruptos de la redes educativas o de las UGEL para realizar actos inmorales o condicionamientos; no hay plaza para la reasignación, ni para el “nombramiento” engañoso, porque no se incrementa el presupuesto para el sector educación destinado a la creación de
plazas docentes e instituciones educativas públicas, no se crean plazas orgánicas en inicial, primaria, secundaria, básica especial, básica alternativa ni técnico productiva, todo lo contrario, el gobierno central y sus aliados gobierno regionales, vía racionalización viene cerrando escuelas y colegios públicos, remarcó la sindicalista.
Algo más... Según los sindicalistas, para no ser destituidos en la aplicación de la anti laboral Ley de Reforma Magisterial, es preferible seguir en condición de contratado en zonas urbanas, pues los sueldos que reciben como nombrados hace cuatro años no les alcanza, el sueldo es de hambre y miseria, ni siquiera sirve para los gastos diarios y todavía son maltratados por los funcionarios de las UGEL y redes educativas, añadieron.
SON DIRECTORAS Y REGIDORAS
Usan y abusan de licencias ?Pedro S. Lizárraga Manchego PR I M I CI A- I nc h o .¿Hasta cuándo seguirán protegidas por los funcionarios y especialistas de las UGEL?. Esta interrogante la realiza el dirigente de las Apafa de Huancayo, Ángel Huarcaya, quien una vez más denuncia la impunidad de la que gozan algunas docentes y directoras de instituciones educativas; el presente año en los Jardines de Ocopilla y Mercado Modelo cobraron entre 200 y 330 soles por Apafa, además recibieron decenas de miles por mantenimiento, los de la UGEL comprobaron los cobros ilegales e indebidos, sin embargo hasta hoy no son sancionadas las responsables, no es el primer año que realizan cobros ilegales, puntualizó. El presente año se han elegido nuevas autoridades regionales y municipales, hay consejeros y regidoras que abandonan permanentemente a los alumnos, el uso y abuso de licencias con y sin goce de remuneraciones es escandaloso, reitero son varios años que sucede lo mismo, en otros casos ni siquiera piden licencia, faltan cuando quieren a sus instituciones educativas, en las comisiones de procesos hay mucha parcialización a favor de estas profesoras y directoras, si van a preferir los cargos políticos de regidores y consejeros o puesto de confianza deben dejar los cargos de docentes y directoras para no perjudicar a los alumnos de la escuela pública, a ellas más les importa el dinero que reciben de las actividades privadas, deben ser retiradas exigió Huarcaya.
Ángel Huarcaya
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
FEDERACIÓN REGIONAL DE APAFAs SEÑALA POSIBLE COLUSIÓN
Bares, cantinas, videos y chinganas se incrementan a inmediaciones de II.EE. Coordinador distrital indica que presentó varios pedidos a las autoridades educativas y locales pero no hay interés. Igualmente pide al alcalde, actuar con responsabilidad ordene las clausuras definitivas y evitar delincuencia.
Algo más... Una vez más invoco al alcalde distrital de Perené Guzmán Marrufo, actúe con responsabilidad, ordene los procedimientos y clausure definitivamente todos los antros y así controlar la delincuencia que viene ganando a la sociedad
Hilario Castro Soto
ladrones, asaltantes, violadores, entre otros” manifiesta Hilario Soto Castro, Coordinador de la Federación Regional de Apafas FRAJ del distrito de Pichanaki Soto Castro, quien además es secretario del Frente de Defensa de los Intereses del Centro Poblado de Perené precisa, desde enero 2014 se aperturaron disco-
tecas junto y frente a instituciones educativas como el Jardín de Niños Nº 2121, se presentó varios documentos y memoriales para su clausura y no hay nada a la fecha, no ha funcionado el ex alcalde y personal a su cargo, no se respeta las normas educativas que protegen a los niños estudiantes, hemos pedido y
seguimos pidiendo no le tiemble la mano y ordene el cierre definitivo de los antros y otros videos que hay al costado del Colegio “María Parado”. El representante de la FRAJ-Pichanaki, alertó, en el Centro Poblado Ciudad Satélite, el actual alcalde estaría dando permiso de funcionamiento a antros de perdición,
en visitas de inspecciones de Seguridad Ciudadana, se ha constatado; sobre Sangani, ni que decir, algunos dirigentes tendrían sus antros de perdición en especial en las calles Jardines Edén, Cocharcas, Miraflores, Tercer Milenio, Hermas Paucar y otros, existe gran cantidad de bares, cantinas, videos, discotecas lo que genera el caos social, corrupción, delincuencia, robos, asaltos, violaciones y crímenes, añade Hilario Soto.
PRIMICIA-Pichanaki.Se viene generalizando y de manera imparable a lo largo
de la región. “Han pasado cinco meses a la fecha del compromiso de Guzmán Marrufo, alcalde de la Municipalidad Perené, pero la autoridad no ha cumplido con clausurar totalmente los antros de perdición que en más de 100 funcionan en el centro poblado, donde los adolescentes y jóvenes asisten a expensas de delincuentes,
?Pedro S. Lizárraga Manchego
EN CENTRO POBLADO UNIÓN PERENÉ
ESTE DOMINGO HAY ELECCIONES
PRIMICIA-Perené.Por intermedio del Fredeiup, Frente de Defensa de los Intereses de Unión Perené, ante la alcaldía distrital de Perené vienen denunciando diversas irregularidades en la Municipalidad del Centro Poblado Unión Perené, como debe ser, se tomaron acuerdos en la Oficina Descentralizada de Sangani en enero del presente año, eso hay que felicitar; también en centro poblado con la población existe dificultades, pues hay mucha dejadez de parte del alcalde Faustino Cárdenas, indican en el documento dirigido al alcalde Marrufo. Hay inseguridad, tránsito de vehículos menores; más de dos años sin el ba-
Denuncian dejadez del alcalde
Campaña electoral en C.P Unión Perené
?Pedro S. Lizárraga Manchego
?Pedro S. Lizárraga Manchego
lance económico e informes de gestión pese que se le pidió por escrito el año 2013 y 2014, de manera malcriada impropia de una autoridad, el alcalde Cárdenas a pesar de ser docente dice que solo hace sus infor-
mes al Municipio de Perené y La Merced; del Foncomun que recibe y de sus ingresos varios no sabemos nada, igual del cobro del auto valúo que recibe del año, sobre el 70% a Unión Perene y el 30% a Perené.
PRIMICIA-Perené.- La fiebre o apetito de poder también llega a los centros poblados, y está vez en la Selva Central. Son tres listas que competirán en las elecciones para elegir al alcalde del Centro Poblado Unión Perené y sus regidores; sin embargo sobre el principal problema denunciado por la dirigencia del Frente de Defensa de los Intereses, cual es, la proliferación de antros de perdición, que hacen daño a la educación, no se propone nada en concreto. Se presentan para las elecciones las listas: “Unidos por un cambio responsable”, llevando como
alcaldesa a Mery Samaniego Sánchez; “Manos a la obra” con su candidato actual regidor Hugo Villegas Munguía, y Lista Independiente Unión Perene, con el ex alcalde Artemio Plasencia León; los
electores este domingo elegirán a sus nuevas autoridades; de acuerdo a las informaciones recibidas, existe diferentes contradicciones entre los que intentan reelegirse y los que participan por primera vez.
educat¡vo
SUPLEMENTO Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
La mujer ejerce por primera vez el derecho a sufragio en el Perú (1956)
Fallecimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Como lograr que tu niño ame las matemáticas
12
SUPLEMENTO
{
Calendario Cívico
24 de
marzo Fallecimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza El 12 de junio de 1825, falleció en la ciudad de Lima, el reconocido prócer de nuestra independencia nacional, Toribio Rodríguez de Mendoza, quien nació en Chachapoyas el 15 de abril de 1750. Vivió su infancia en su tierra natal, para luego trasladarse al seminario de Trujillo para seguir sus estudios. Ya en 1766, viajó a Lima, donde estudió y se graduó como doctor en Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 1770.
abril
Día del Perú Libre de Analfabetismo Cada 13 de junio se conmemora el Día del Perú Libre de Analfabetismo, en el cual mediante Decreto del Poder Ejecutivo, se dispuso a que se celebre esta fecha y se realicen actividades en los ámbitos nacional, regional y local. Mediante un Decreto Supremo, se recuerda que 19 departamentos y el Callao alcanzaron el estándar internacional de logro para la alfabetización de su población, reduciendo la tasa de promedio de analfabetismo a 2.82%, por lo que se considera un país libre de analfabetismo.
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
La mujer ejerce por primera vez el derecho a sufragio en el Perú (1956) El 17 de junio de 1956, la mujer peruana ejerce el derecho a sufragio por primera vez para las elecciones generales de aquel año, esta fecha marca un hito en la participación de la mujer en la vida política del Perú. El 5 de setiembre de 1955 se otorgó mediante la Ley 12391, durante el gobierno de Manuel A. Odría, el derecho a voto a las mujeres mayores de 21 años y a las casadas mayores de 18, que supieran leer y escribir. El 7 de setiembre de 1955 fue promulgada dicha ley, las mujeres entonces adquirían el derecho al sufragio y la categoría de ciudadanas. En el Perú, el voto femenino se ejerció por primera vez el 17 de junio de 1956 para las elecciones generales. Participaron 30 candidatas representando a sus departamentos. Según fue documentado, los primeros días de diciembre de 1955 se inscribieron alrededor de 14
15 { de
Diario Primicia
000 mujeres en Arequipa. Se instalaron juntas inscriptoras en los distritos de la provincia y comisiones especiales para la inscripción en hospitales y centros de trabajo. Trujillo instaló dos oficinas más. Lima y Callao luego de la promulgación el 9 de diciembre de la ley y Nº 12461 donde se indi-
caba los documentos que debían presentar para la inscripción en el registro electoral tuvo un aumento de la inscripción llegando a 5 000 diarias, hasta el 5 de enero de 1956 la cifra era de 118 000 mujeres empadronadas. En Jauja la cifra era de casi 8 0000 y el 5 de enero eran más de 15 0000 superan-
do a los 13 0000 hombres inscritos. Debido a la afluencia de ciudadanos la inscripción fue postergada hasta el 31 de enero de 1956. En las elecciones del 17 de junio de 1956, eran 1 575 741 los inscritos. El 66% eran hombres (1 044 200) y el 34% mujeres (531 541). En dichos comicios fueron
PARA TENER EN CUENTA
Día de la Canción Andina Durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo, el día 15 de junio del 2006, mediante decreto supremo se oficializó la creación del Día de la Canción Andina en el Perú. La canción andina describe el pensamiento y sentimiento de los habitantes del país, que son herederos de grandes culturas, civilizaciones y un gran imperio. Esta expresión posee diversidad, riqueza, identidad y variedad, por el espacio geográfico e histórico en que se ha venido desarrollando constantemente.
...
La Lucha contra la Desertificación y la Sequía En el año de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que el día 17 de junio de cada año, se conmemore el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, coincidiendo con la organización de la convención sobre este tema, cuyo punto importante que permitió la decisión de esta iniciativa es la urgencia de tratar este tema ambiental que involucra a las esferas del desarrollo humano y a la interacción intergubernamental. La desertificación implica la degradación de la tierra firme, donde el 70% de la tierra firme del mundo, cerca de 3,600 hectáreas, está en proceso de degradación (sin incluir a los desiertos hiper-áridos).
elegidas nueve mujeres: una senadora y ocho diputadas en diferentes zonas del Perú. La cajamarquina Irene Silva de Santolalla fue electa para la Cámara de Senadores y para diputados; Lola Blanco de la Rosa Sánchez, diputada por Áncash; Alicia Blanco Montesinos, diputada por Junín; María Eleonora Silva Silva, diputada por Junín; María M. Colina de Gotuzzo, diputada por La Libertad; Manuela C. Billlinghurst, diputada por Lima, Matilde Pérez Palacio Carranza, diputada por Lima y Juana M. Ubilluz de Palacios, diputada por Loreto. El Perú aprobó el ejercicio del derecho al sufragio femenino 52 años después de Nueva Zelanda (1893), que fue el primer país que le otorgó el voto a la mujer; 37 años despúes que Canada (1918, excepto Québec), primer país en aplicarlo en América y 26 años luego de hacerlo Ecuador, primer país de América Latina (1929).
{
Festividad del Corpus Christi en Ayacucho
Es una festividad que se celebra en el departamento de Ayacucho, en el cual se realiza con gran solemnidad y profunda devoción. Entre las actividades religiosas y sociales que se realizan, están la tradicional misa de honor, la procesión del cuerpo de Cristo en la Plaza de Armas de Ayacucho, cuya imagen es elaborada con diversas decoraciones llamativas. Además, se efectúa la verbena popular, hay fuegos artificiales, muestra y compartir de platos típicos, entre otros.
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
Diario Primicia
SUPLEMENTO 13
Cómo hacer que tus hijos hagan su tarea ¡A los padres de todo el mundo les gustaría tener la fórmula mágica para alentar a sus hijos a hacer su tarea! Desafortunadamente, no es tan simple como agitar una varita mágica, pero hay algunos métodos para estimularlos a desarrollar y a aferrarse a una rutina regular para hacer las tareas. Para algunos padres, el estímulo eficaz para hacer que tus hijos hagan su tarea también requerirá de un cambio en tus propios métodos para hacer que cumplan con sus deberes. No te preocupes, no es difícil, sólo se trata de tomarse un momento para lidiar con ello. 1.- Entiende los beneficios de hacer las tareas. Si no estás convencido de la importancia de hacer las tareas, será aún más difícil convencer a tus hijos. Hay algunas razones buenas detrás de una cantidad moderada de tarea: Las tareas refuerzan lo aprendido durante el día. Parte de lo aprendido se olvidará a menos que tus hijos practiquen más, y el ambiente del salón de clases no es necesariamente el más adecuado para brindarles ese tiempo adicional. Esto es de especial importancia para el desarrollo de las habilidades matemáticas y de razonamiento analítico. A veces, las tareas enseñan habilidades adicionales no aprendidas en la escuela a causa de la falta de tiempo o de recursos. Este es un efecto de aprendizaje “ampliado” que otorgan las tareas. Las tareas inculcan autodisciplina, enseñando el manejo del tiempo, habilidades organizacionales, de concentración y sentido de responsabilidad. La autodisciplina es una habilidad esencial en la vida que sólo puede aprenderse poniéndola en práctica. 2.- Acepta el hecho de que a la mayoría de niños
no les gusta hacer las tareas. Cuando hay muchas otras cosas infinitamente más interesantes que suceden a nuestro alrededor, especialmente en nuestra era electrónica, es difícil hacer que las tareas sean algo atractivo, así que deja de intentarlo. Como padre, tutor u otra persona responsable de impulsar a los niños a que hagan sus tareas, la aceptación no consiste en estar de acuerdo con ellos. Se trata de comprender e infundir el resto de tu enfoque con esa comprensión mientras te preparas para establecer los límites y reafirmas tus expectativas de que harán sus tareas. 3.- Sé un facilitador en lugar de una fuerza a tener en cuenta Puedes persuadir, suplicar, gritar, amenazar, sobornar y saltar de arriba abajo con tu cara poniéndose azul pero ninguno de estos comportamientos negativos y agotadores para todos hará que tus hijos hagan algo. Por supuesto, responderán a las amenazas de retirarles sus privilegios inmediatamente y al hecho de que los supervises hasta que hayan terminado, pero esto no modificará su comportamiento con respecto a las tareas, además, ¿quién tiene tiempo para estar supervisándolos en vez de terminar con otras labores? En lugar de eso, trata de facilitar el proceso de hacer las tareas tanto como sea posible: Proporciónales un lugar distinto, cómodo, bien iluminado, tranquilo y libre de distracciones para que puedan hacer su tarea. Un lugar alejado de los aparatos electrónicos, de personas pasando todo el tiempo y de otros niños jugando sería lo ideal. Cerciórate de que tu hijo tenga todo lo necesario para hacer sus tareas, desde
hacer tarea, como durante parte del fin de semana, los viernes por la noche, etc. y deja que planee qué hacer en este tiempo.
bolígrafos y papel hasta una laptop y libros, además de una calculadora o un teléfono que disponga de una, y asegúrate de que tenga los materiales para algún proyecto especial con anticipación a fin de evitar la excusa de “no tengo lo que necesito”. Tómate un momento para sentarte con tu hijo cuando recién empiece con sus tareas para ver qué más podría necesitar, proporciónale algún sitio web con información de calidad para niños que pueda usar como parte de sus herramientas de investigación, como por ejemplo el sitio norteamericano Kids.gov, además de un diccionario en línea. Invita o alienta a tu hijo a que te mantenga al tanto del progreso de su tarea y de cualquier hecho interesante que pueda surgir de ella. 4.- Discute la tarea con tu hijo de una manera directa y permisiva Al principio de cada trimestre o semestre, siéntense y hablen acerca de cómo planea encargarse de sus tareas durante los próximos meses. De esta manera, establecen reglas básicas de mutuo acuerdo para que haga sus tareas. Reglas básicas que puedes recordarle cuando lo veas holgazaneando o a las que puedes recurrir para elogiarlo por haber hecho sus deberes. Otórgales poder a tus hijos. En lugar de establecer el tiempo para que ha-
gan sus tareas, lleva a cabo una reunión familiar para discutir los posibles horarios. Permite que tus hijos sientan que están a cargo de cierto modo al darles la opción de elegir cuando hacer sus tareas, ya sea antes o después de la cena, o incluso la mitad antes y la otra mitad después. La única condición es negarte a permitir que las haga justo antes de irse a dormir. Establece un tiempo límite de mutuo acuerdo dentro del cual deba terminar la tarea; puedes facilitar esto permitiéndole leer algo que sea de su agrado o realizar alguna actividad divertida y relajante antes de ir a dormir. Puedes ayudar a que cumpla con el horario sirviendo a la cena siempre a la misma hora. Averigua si tiene dificultades con partes específicas de su tarea. Pregúntale si le gustaría tener más ayuda práctica con esos problemas (por ejemplo la tuya, la de un hermano o tutor). A veces la tarea no tiene los resultados esperados porque les resulta difícil entenderla tanto dentro como fuera de clase. Ayúdale a tu hijo a entender lo que es una tarea fácil y una difícil. Hacer que cumpla con las tareas más difíciles primero significa que estará más alerta cuando se enfrente a los desafíos más grandes. Le parecerá más rápido resolver las partes más fáciles una vez que la fatiga se haga presente. Acuerden establecer períodos de descanso sin
5.- Emplea los elogios para lograr una motivación intrínseca. Elogiarlo cuando haya hecho un buen trabajo e ignorar o restar importancia a los malos resultados es un enfoque que entusiasmará a tu hijo mucho más que si te concentraras en los aspectos negativos. Además, te ayuda a eliminar la tensión junto con cualquier inclinación a enfadarte que puedas tener. Ten cuidado cuando utilices recompensas para estimularlos a que terminen su tarea. El objetivo es depender principalmente de los motivadores intrínsecos (promover la satisfacción por un trabajo completado) en lugar de las recompensas materiales. El soborno es la peor estrategia de desmotivación ya que cualquier niño que asocie el completar una tarea con un nuevo videojuego o un aumento en la mesada aprende a realizar una actividad a cambio de una ganancia material en lugar de una gratificación interna o de un mayor conocimiento. Las recompensas ocasionales por un proyecto especial muy bien hecho pueden ser un gran estímulo pero es mejor que evites cualquier tipo de premio material. Recompensa la tarea hecha con juegos y/o juguetes fascinantes y elogios, además de informarle a tu hijo(a) que estás realmente orgulloso de él/ella por ser organizado, puntual y proactivo. Es importante definir la razón exacta por la que estás orgulloso de tu hijo para que sepa lo que debe seguir haciendo. La idea es “atraparlo haciendo algo bueno” y seguir prestándole atención a eso. Ignora el mal com-
portamiento. Cuando tu hijo no cumpla con lo que debe hacer, evita gritarles. Mantén tu mensaje simple recordándole que juntos hicieron un acuerdo cuando discutieron la manera en la que haría las tareas y expresa tanto tu desilusión como la esperanza de ver que las cosas vuelvan a la normalidad al día siguiente. Simplifica las verdaderas recompensas, como un paseo por el parque, salir a comer una pizza, pasar tiempo jugando con tu hijo un juego que normalmente es demasiado difícil para ti, ir al zoológico, etc. De esta manera te involucras en su vida, ya que tu hijo relaciona un buen desempeño con pasar más tiempo de diversión contigo y con la familia. 6.- Pasa la responsabilidad de ti a tu hijo Esto podría ser algo difícil para ti, especialmente en una época en la que los padres tienen un sentido de autorresponsabilidad con respecto a las tareas, sin embargo, es absolutamente necesario que tus hijo aprenda lo más pronto posible que las consecuencias por no cumplir con los deberes recaen sobre él mismo, no sobre ti. No cargues sobre tus hombros el peso de la falta de voluntad de tu hijo para cumplir con sus tareas. Mientras le brindes un ambiente de apoyo y cariño, y hayas definido los horarios para hacer las tareas, el que no las cumpla es una lección que tu hijo debe aprender para ser responsable.[8] Después de unas cuantas veces de aprender de primera mano las consecuencias de no hacer la tarea, tu hijo pronto comenzará a ver que tiene la responsabilidad en este asunto. Esto no es lo mismo que no preocuparse en lo más mínimo. Se trata de adoptar un enfoque consciente para dejar que tus hijos aprendan a ser responsables.
14
SUPLEMENTO
Cuando le enseñes matemáticas a tu pequeño trata de no ser muy formal. Es decir, deja a un lado las tarjetas ilustrativas y los cuadernos de ejercicios. Lo más seguro es que tu hijo aprenda con esos métodos en unos años, cuando vaya a la escuela. Nunca digas que odias las matemáticas, ya que eso puede afectar la motivación de tu hijo por aprender. Enséñale con entusiasmo. Ten en cuenta que ahora hay nuevos métodos para enseñar matemáticas y probablemente, son totalmente diferentes a los que se usaban cuando tú ibas a la escuela. Ahora los maestros enfatizan la conexión entre algunas actividades en el mundo real y los conceptos matemáticos. Los niños entienden que las matemáticas les ayudan a desarrollar buenas habilidades para resolver problemas. Para ellos, aprender matemáticas es divertido. A continuación te brindamos cinco actividades que te ayudarán a inculcarle a tu hijo, el amor por las matemáticas: USEN LAS MATEMÁTICAS TODOS LOS DÍAS Es importante que tu hijo se dé cuenta que las habilidades matemáticas son muy útiles en tu vida diaria. Por ejemplo, le puedes pedir que te ayude a medir los ingredientes que utilizarás para hacer la cena o a medir lo ancho de una pared donde pondrán un nuevo mueble. Explícale que los doctores, los arquitectos y los astronautas
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
Como lograr que tu niño ame las matemáticas
usan las matemáticas en sus trabajos. HAZLE PREGUNTAS Cuando vayan al supermercado o a una mueblería, calcula los precios frente a tu hijo. Si te pide galletas mientras juega con su amiguito, le puedes plantear lo siguiente: “Quedan cuatro galletas. Si te doy una a ti y otra a tu amigo, ¿cuántas quedarán para papá y para mí?”. Dale tiempo para que te responda. Y no te preocupes si no te contesta correctamente. Lo importante es que empiece a practicar con los números y a analizar en términos matemáticos. DÉJALO USAR LA CALCULADORA A los niños les encantan los aparatos. El sumar y restar en una calculadora le parecerá fascinante. Además también le estarás enseñando una herramienta que algún día usará en la escuela. Es probable que ese aparatito lo mantenga ocupado por un buen tiempo. PERMÍTELE PRACTICAR EN LA COMPUTADORA Los ejercicios matemáticos, diseñados para la computadora, no sustituyen de ninguna manera tu enseñanza ni la de sus maestros. Sin embargo, pueden reforzar sus habilidades matemáticas. Además a los niños que aman la tecnología, les gustan mucho estos ejercicios porque son interactivos. Le puedes pedir a la maestra de tu niño que te recomiende algunos programas.
entretenimiento Primigrama PLANTA GRAMÍNEA ──── CERTIFICARÉ
CABEZA DE GANADO ──── RÍO CATALÁN
LIRIO ──── FACCIÓN
──── CONSONANTE
PALO DELGADO ──── PINNÍPEDO
OBSERVAR
N° 54
CUBRIR DE ROCÍO ──── LETRA 23
DEFECTO
AUTODEFINIDO
NOMBRE DE MUJER
NOTA
NAO
YODO
──── PUNTO CARDINAL
CICLO EDUCATIVO ──── AUMENTATIVO
REGIÓN FRANCESA ──── HIJO DE CUS
FLETE
PUNTO CARDINAL ──── CONSONANTE
GRASA DE LA LANA ──── MECER
FRAILE
A pesar de la confianza, algunas de tus actitudes están alejando a esa persona, analízate mejor.
Te sentirás en armonía, eso te permitirá pasar excelentes momentos con esa persona.
──── PINCELADA
BONZO JAPONÉS ──── DIOS DEL AMOR
ARTÍCULO NEUTRO ──── CORTE OBLICUO
CÁNCER (21Junio-20Julio)
Controla tu sensibilidad, tu pareja podría sentirse incómoda con tus reacciones e impulsos.
LEO (21Julio-21Agos) Alguien que desea conocerte hará lo posible por llamar tu atención, no seas indiferente.
BRUTAL
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
──── TRITONGO
PUNTO CARDINAL ──── LETRA GRIEGA
SEÑOR
Primiletras
Las dudas despertarían tus celos. Las actitudes posesivas no serán la solución a los problemas.
──── ACTINIO JEFE
PATADA
PRINCIPESCO
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
1.2.3.4.5.6.-
Chismes y comentarios de terceros te hacen dudar de la persona que te interesa, sé indiferente.
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Estilo
Sentirás un fuerte atractivo por alguien que no actúa de manera transparente. Guíate por tu intuición. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Otiles 2.- Oliste 3.- Islote 4.- Etilos 5.- Estiló 6.- Estilo
Anagrama
La madurez te permitirá entender las razones de tu pareja, volverá la armonía a tu relación. LIBRA (23Set-22Octubre)
────
No pierdas los detalles antes de iniciar esa relación, esa persona se alejaría.
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
LETRAS SEGUIDAS ──── FIANZA
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
──── PRECIPITACIÓN
──── INTERJ. DE ASCO
──── SÍ EN RUSO
──── GRAMÍNEAS RÍO DE ASIA ──── DE POCAS CARNES
FASE
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
Por Rocío
Luego de los malentendidos vuelve la reconciliación, te sentirás mejor. ACUARIO (20Ene-18Feb) A pesar del encanto que tiene esa persona, aún no te brinda total confianza y decides alejarte.
ACEITAR AGUADOR ALBUGO ARRIBAR ASCOSO BUCERO CANFORA
CUMBRE GODESCO GUANACO HUIPIL LUVIA MALAR MIGAR
OFERTA OREJANO PISTILO PULSEAR ROELA
PISCIS (19Feb-20Marzo) Alejamientos y pleitos, controla tus impulsos para evitar consecuencias graves. Rocio atiende en r. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
NUEVO REGL AMENTO DE RE ASIGNACIONES Y PERMUTAS PARA PROFESORES COMPRENDIDOS EN L A CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0582-2013-ES Considerando: Que , el literal h) del artículo 80 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación , en concordancia con el literal h) del artículo 5 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2012-ED , establece que son funciones del Ministerio de Educación definir e implementar las políticas sectoriales de personal , programas de mejoramiento del personal directivo , docente y administrativo del Sector. Que, conforme a lo dispuesto por el literal a) del artículo 80 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación , la Unidad de Personal ejecuta y evalúa la política de personal en el Ministerio de Educación, establecida por la Alta Dirección , leyes, normas legales y disposiciones vigentes. Que, la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, tiene por objeto normar las relaciones entre el Estado y los profesores que prestan servicios en las instituciones y programas educativos públicos de educación básica y técnico productiva y en las instancias de gestión educativa descentralizadas, regulando deberes y derechos, la formación continua, la Carrera Publica Magisterial, la evaluación, le proceso disciplinario, las remuneraciones y los estímulos e incentivos. Que, el literal h) del artículo 41 de la referida Ley Nº 29944, establece que los profesores tienen derecho, entre otros, a las reasignaciones y permutas, de acuerdo a lo establecido en dicha Ley y su reglamento; Que, el numeral 154.3 del artículo 154 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, señala que el Ministerio de Educación establecerá los lineamientos y procedimientos del proceso de reasignación: Que mediante informe Nº 572-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER, la Unidad de Personal señala que resulta necesario contar con normas de procedimiento actualizadas que regulen los procesos de reasignación y permuta del profesorado en las Instituciones Educativas Publicas de Educación Básica Regular , Especial , Alternativa y Educación Técnico Productiva ; así como las competencias de las Direcciones Regionales de Educación, las Unidades de Gestión Educativa Local y las Instituciones Educativas; desarrollando el procedimiento por cada causal y tipo de reasignación y permuta; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación , modificado por la Ley Nº 26510; en la Ley Nº 004-2013-ED; en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación , aprobado por Decreto supremo Nº 006-2012-ED; y en la Resolución Ministerial Nº 05202013-ED, que aprueba la Directiva Nº 023-2013-MINEDU/SG-OAJ, denominada , “Elaboración , aprobación y tramitación de Dispositivos Normativos y Actos Resolutivos en el Ministerio de Educación”; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Normas de Procedimiento para Reasignaciones y Permutas de Profesores Comprendidos en la Carrera Publica Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial” , que con Anexo , forma parte de la presente resolución. Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial Nº 1174-91-ED y las demás disposiciones que se opongan a lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial. Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Apoyo a la Administración de la Educación publique la presente Resolución Ministerial, así como su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE , ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación ( http://www.minedu.gop.pe/) Regístrese, comuníquese y publíquese. NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA REASIGNACIONES Y PERMUTAS DE PROFESORES COMPRENDIDOS EN LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL 1. FINALIDAD Establecer los procedimientos para la ejecución del proceso de reasignaciones y permutas de los profesores comprendidos en la Carrera Pública de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial. 2. OBJETIVOS 2.1. Garantizar el ejercicio de derecho a reasignación y permuta de los profesores de carrera con criterios objetivos y claros. 2.2. Adjudicar las plazas vacantes a los profesores que cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo al área de desempeño laboral, modalidad, forma, nivel , ciclo y especialidad al que pertenezcan. 3. COMPETENCIA 3.1. Ministerio de Educación 3.2. Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces.
3.3 Unidades de Gestión Educativa Local 3.4 Instituciones Educativas Pública de Educación Básica y Técnico Productiva 4. ALCANCE La presente norma técnica de procedimientos alcanza a los docentes de la Áreas de Desempeño Laboral: - Gestión Pedagógica.- Profesores, Profesor Coordinador PRONOI, Profesor Coordinador de ODEC/ONDEC, personal jerárquico de Instituciones Educativas Públicas. - Gestión Institucional.- Especialistas de Educación, Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas Públicas. - Formación Docente. - Innovación e Investigación 5. BASE NORMATIVA - Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación y su modificatoria Ley Nº 26510. - Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. - Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, y sus, modificatorias. - Ley Nº 27815, Código de Ética de la Función Pública. - Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. - Ley Nº 28044, Ley General de Educación - Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial. - Decreto Supremo Nº 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) del Ministerio de Educación. - Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educación. - Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. - Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. 6. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. SIGLAS Y TÉRMINOS - Ley: Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial. - Reglamento: Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED. - MINEDU: Ministerio de Educación. - DRE: Dirección Regional de Educación o la que haga sus veces. - UGEL: Unidad de Gestión Educativa Local. - Institución Educativa: Institución Educativa Pública de Educación Básica en sus diferentes modalidades, niveles y ciclos y Educación Técnico Productiva. - Profesor: Docente que presta servicios en cualesquiera de las Áreas de Desempeño Laboral. 6.2. ROLES DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS REGIONALES a) Los proceso de reasignación y permuta involucran una serie de actividades que están bajo la competencia y responsabilidad, exclusiva o compartida, del MINEDU y los Gobiernos Regionales, a través de sus instancias de gestión educativa descentralizadas. Dicha distribución de competencias y responsabilidades no exime de las coordinaciones que resulten necesarias para el óptimo cumplimiento de los objetivos del concurso. b) Son competencias y responsabilidades exclusivas del MINEDU: - Establecer los criterios para la evaluación de los postulantes. - Supervisar la conformación, instalación y ejercicio de las funciones de los Comités de Reasignaciones. - Diseñar la capacitación a los miembros de los Comités de Reasignaciones y Área o Equipo de Personal. - Supervisar la emisión de las resoluciones de reasignación y permuta. c) Son responsabilidades exclusivas del Gobierno Regional , a través de sus instancias de gestión educativa descentralizadas: - Constituir los Comités de Reasignaciones mediante resolución de la DRE o UGEL, según corresponda. - Difundir y publicar los resultados de la evaluación. - Elaborar el informe de lo actuado en cada proceso y remitirlo al MINEDU. - Emitir las resoluciones de reasignación y permuta. d) Son responsabilidades compartidas del MINEDU y el Gobierno Regional: - Difundir las convocatorias y el cuadro de vacantes del proceso de reasignación y permutas.
- Difundir el cronograma de los procesos. - Brindar asistencia técnica para el ejercicio de las funciones del Comité de Reasignaciones. - Monitorear las acciones de reasignaciones y permutas. 6.3 COMITÉ DE REASIGNACIONES a) El proceso de reasignación por unidad familiar e interés personal está a cargo de un Comité de Reasignaciones, el cual se conforma de la siguiente manera: - Director o Jefe de Gestión Institucional, quien lo preside. - El Jefe de Personal o quien haga sus veces, como Secretario Técnico. - Un Especialista en Educación de la DRE/UGEL, que se encuentre en la mayor escala magisterial. - Un representante de la organización sindical docente reconocida. Mediante Asamblea General de la organización gremial de profesores nombrados de la jurisdicción de la DRE/UGEL debidamente convocados, se elegirá democráticamente al representante de los profesores por mayoría simple. Los acuerdo para la organización y funcionamiento del Comité son adoptados por mayoría simple de sus integrantes. b) Los procesos de reasignación por racionalización están a cargo del Comité de Racionalización correspondiente, en el marco del Reglamento de Racionalización vigente. c) Los procesos de reasignación por salud, por situaciones de emergencia y las permutas, están a cargo del área o equipo de personal, según corresponda, en el marco de los lineamientos establecidos en la presente norma de procedimiento. 7. DE LA REASIGNACIÓN 7.1. CONCEPTO La reasignación es la acción administrativa de personal mediante la cual el profesor se desplaza de un cargo a otro igual que se encuentre vacante, sea plaza orgánica, se encuentre presupuestada y que pertenezca a la misma área de desempeño. En el caso de profesores de las áreas de Gestión Pedagógica y Gestión Institucional que prestan servicios en instituciones educativas, a la reasignación se hará necesariamente en la misma modalidad, forma , nivel y/o ciclo educativo. Es un desplazamiento permanente y de carácter definitivo, sin interrupción del vínculo laboral y manteniendo la jornada de trabajo y escala magisterial alcanzada por el profesor. Solo se puede adjudicar vía reasignación las plazas vacantes de profesor de las distintas modalidades, forma, niveles y ciclos educativos de las diferentes áreas de desempeño laboral. Las plazas vacantes de Director o Jefe de Gestión Pedagógica y Director de UGEL son cubiertas, vía designación , en los procesos de concurso de acceso a cargos de mayor responsabilidad que establecen la Ley y su Reglamento, los cuales tienen un periodo de gestión de tres (3) años. En tanto ejerzan dichos cargos no podrán participar en el proceso de reasignación. El proceso de reasignación se ejecuta necesariamente previo a los procesos de nombramiento y contratación docente. 7.2 CAUSALES DE REASIGNACIÓN a) Por razones de salud Proceso que se realiza entre los mese de marzo a setiembre de cada año. b) Por interés personal Proceso que se realiza mediante evaluación de los criterios establecidos en la presente norma de procedimiento, entre los meses de octubre a diciembre de cada año. c) Por unidad familiar Proceso que se realiza mediante evaluación de los criterios establecidos en la presente norma de procedimiento, entre los mese de octubre a diciembre de cada año. d) Por racionalización Proceso que se realiza entre los meses de marzo a junio de cada año. e) Por situaciones de emergencia Proceso que se realiza entre los mese de marzo a setiembre de cada año. 7.3. POR RAZONES DE SALUD POSTULANTES: Pueden solicitar reasignación por salud, los profesores que acrediten alguna de las siguientes condiciones:
a) Estar afectado por alguna enfermedad que le impida prestar servicios en forma permanente en la institución educativa donde se encuentra nombrado y requiere atención médica especializada en un lugar distinto. b) Haber hecho uso del periodo máximo de licencia por incapacidad u, no obstante ello, requiere necesariamente tratamiento especializado en un lugar distinto del que se encuentra ubicada la institución educativa donde se encuentra nombrado. REQUISITOS: a) Acreditar un (1) año de permanencia como mínimo en la última plaza de la cual es titular en condición de nombrado. b) Adjuntar pase semestral actualizado por reasignación, expedido por la DRE/ UGEL de origen. c) Informe Médico emitido por un Centro Asistencial del Ministerio de Salud o por ESSALUD, indicando el diagnóstico del estado de salud y la recomendación de su tratamiento, adjuntándose las pruebas auxiliares que acrediten el padecimiento de la enfermedad. d) No procede reasignación por motivos de salud dentro del mismo distrito o dentro de una misma ciudad capital de provincia o de departamento (Región). PROCEDIMIENTO: a) El profesor presentará en la UGEL de destino su solicitud de reasignación, adjuntando los documentos que acrediten los requisitos señalados en la presente norma de procedimiento. b) El proceso de reasignación por salud será del mes de marzo a septiembre de cada año. c) El médico de la entidad debe emitir un informe ceñido estrictamente al diagnóstico de la enfermedad, pudiendo indicar recomendaciones sobre condiciones geográficas y tipo de trabajo, mas no efectuar recomendación alguna sobre el acto administrativo que es de responsabilidad del Área Administrativa. En caso de que la DRE/UGEL de destino no cuenta con un médico , se debe solicitar el informe al área de salud del MINSA o ESSALUD respectiva. d) El Jefe de Personal o quien haga sus veces, evalúa el expediente y el informe médico y en caso de acreditar los requisitos exigidos procederá con la adjudicación del profesor en una plaza vacante, perteneciente a la alguna institución educativa de su jurisdicción, respetando necesariamente la modalidad, forma, nivel o ciclo en la cual se encuentra nombrado el profesor. e) En caso de no acreditar los requisitos o que el diagnóstico no amerite una reasignación, se emitirá la respectiva resolución denegando la petición, el cual debe ser notificado al solicitante, quedando el expediente como antecedente de la misma. f) En caso de no existir disponibilidad de plazas vacantes y tener pendientes solicitudes de reasignación por salud, en la oportunidad que exista plaza vacante se debe atender aquellos que de acuerdo a su diagnóstico requieran atención prioritaria por el estado de salud, a fin de evitar un mal mayor. g) El jefe de Personal o quien haga sus veces debe adoptar mecanismos para confirmar el diagnóstico, de considerarlo necesario, a fin de determinar la necesidad de la reasignación; así como evitar conflicto de intereses. h) La vigencia de la reasignación por razón de salud es a partir del primer día útil del mes siguiente de la fecha del acuse de recepción de la resolución. 7.4. POR INTERÉS PERSONAL Y UNIDAD FAMILIAR POSTULANTES Es a petición de parte de los profesores, para lo cual deben presentar la solicitud correspondiente en la entidad de destino y se realiza previa evaluación de los criterios establecidos, en estricto orden de méritos. El postulante debe señalar explícitamente la causal de reasignación a la que postula. REQUISITOS a) Acreditar tres (3) años de nombrado como mínimo. b) Acreditar dos (2) años de permanencia como mínimo en la última plaza de la cual es titular en condición de nombrado. c) Adjuntar pase semestral actualizado para reasignación, expedido por la DRE/
ESTE
14
DE JUNIO
REGLAMENTO 17
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
UGEL de origen. d) No procede reasignación por interés personal ni por unidad familiar dentro del mismo distrito. e) Para la reasignación por Unidad Familiar se debe acreditar, en el caso de cónyuge o concubinato legalmente reconocido, hijos menores de edad, hijos mayores de edad con la discapacidad certificada o padres mayores de setenta (70) años que dependan directamente del profesor o que se encuentren con discapacidad certificada, tengan residencia en el lugar de destino CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Se efectúa teniendo en cuenta los siguientes criterios: a) Evaluación de Desempeño Laboral b) Escala Magisterial alcanzada por el profesor c) Labor efectiva en zona rural o de frontera d) Tiempo de Servicios oficiales en la carrera
(hasta 40 puntos) (hasta 20 puntos) (hasta 20 puntos) (hasta 20 puntos)
- La Evaluación de Desempeño Laboral, es el documento que emite el funcionario inmediato superior del profesor. El Reglamento establece las disposiciones de su calificación vigesimal. El docente que no acredite evaluación de desempeño laboral favorable no puede reasignarse. - El puntaje por Escala Magisterial será: Octava Séptima Sexta Quinta Cuarta Tercera Segunda Primera
20 puntos 18 puntos 16 puntos 14 puntos 12 puntos 09 puntos 06 puntos 03 puntos
c) El proceso se desarrolla del mes de octubre al mes de diciembre de cada año, conforme al siguiente detalle: - Presentación de expedientes para los tres Tipos: Entre la primera y segunda semana del mes de Octubre. - Evaluación de expedientes de los tres Tipos: Entre la tercera y cuarta semana del mes de Octubre. - Publicación de los cuadros de méritos: el día viernes de la tercera semana del mes de octubre. - Reclamos por escrito: Al día miércoles de la cuarta semana del mes de octubre. - Absolución de reclamos por escrito: El día viernes de la cuarta semana del mes de octubre. d) La adjudicación. Informe a la DRE o UGEL y emisión de resolución se ejecuta sucesivamente en el siguiente orden: Tipo 1: Entre la primera y segunda semana del mes de noviembre. - Adjudicación, entre el día lunes al día miércoles de la primera semana del mes de noviembre. - Remisión de informe del Comité de Evaluación a la DRE o UGEL al día viernes de la primera semana del mes de noviembre. - Emisión de resolución por la DRE o UGEL al día viernes de la segunda semana del mes de noviembre. Tipo 2: Entre la cuarta semana del mes de noviembre y la primera semana del mes de diciembre.
- En el caso de Zona Rural y de Frontera, se califica siempre que se acredite estar laborando en estas zonas a la fecha de solicitar reasignación. Por zona rural, por cada año 2.5 puntos Por zona de frontera, por cada año 2.5 puntos - Tiempo de servicios: 0.2 puntos por cada año lectivo de servicios (máximo 20 puntos) - Por Unidad Familiar: - Un profesor acreditará la relación de parentesco mediante acata de nacimiento para el caso de hijos y padres y mediante acata de matrimonio en caso de cónyuge o resolución judicial en caso de concubino, para establecer si cumple o no con el requisito. TIPOS a) Tipo 1.-Dentro de la jurisdicción de la instancia de gestión educativa descentralizada ( DRE/ UGEL ) b) Tipo 2.- Entre instancias de gestión educativa descentralizada (DRE/UGEL) de la misma región. c) Tipo 3.- Entre instancias de gestión educativa descentralizada (DRE/UGEL) de distintas regiones. PROCEDIMIENTO: a) Los profesores presentarán su expediente ante la DRE o UGEL de destino indicando el Tipo a la que desean postular, adjuntando los documentos indispensables que corresponda como son: - NEl pase semestral emitido por el Escalafón de la entidad de origen, con excepción para los casos del Tipo 1. - La constancia de la UGEL de origen que acredite la zona rural o de frontera de la I.E. donde labora el docente, de ser el caso. - Para el caso de solicitud de reasignación por unidad familiar, el documento que acredite la relación de parentesco con el familiar directo referido, la partida de matrimonio o documento que reconozca el concubinato o unión de hecho, la constancia domiciliaria del familiar directo que reside en la jurisdicción de la entidad del destino a la que solicita reasignación y la certificación de la discapacidad con certificación de CONADIS o incapacidad declarada judicialmente. b) La publicación de plazas vacantes para el Tipo 1, es el último día del mes de septiembre. La publicación de plazas desiertas del Tipo 1 y vacantes generadas al día viernes
¡POR UNA ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS EN LA REGIÓN JUNÍN!
de la tercera semana del mes de noviembre para el Tipo 2, es el día viernes de la cuarta semana del mes de noviembre. La publicación de plazas desiertas del Tipo 2 y vacantes generadas al día viernes de la primera semana del mes de diciembre para el Tipo 3, será el día viernes de la segunda semana del mes de diciembre.
- Adjudicación, entre el día lunes al día miércoles de la cuarta semana del mes de noviembre. - Remisión de informe del comité de evaluación a la DRE o UGEL al día ciernes de la cuarta semana del mes de noviembre. - Emisión de resolución por la DRE o UGEL al día viernes de la primera semana del mes de diciembre. Tipo 3 : Entre la tercera y cuarta semana del mes de diciembre. - Adjudicación, entre los tres primeros días laborables de la tercera semana del mes de diciembre. - Remisión de informe del Comité de Evaluación a la DRE o UGEL al día hábil siguiente de culminadas las adjudicaciones. - Emisión de resolución por la DRE o UGEL al último día hábil de la cuarta semana del mes de diciembre. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS a) El Comité de Reasignaciones formula y publica el resultado de la evaluación de los expedientes a través de un cuadro de méritos de reasignaciones por interés personal y otro cuadro de méritos por unidad familiar suscrito por todos los miembros en la página web de la DRE o UGEL y en los paneles de la entidad. b) El docente que no estuviera de acuerdo con los datos del cuadro de méritos puede formular su reclamo por escrito ante el Comité de Reasignaciones, el mismo que debe ser absuelto por éste por escrito. c) El Comité de Reasignaciones al absolver el reclamo, puede subsanar el error y elabora un nuevo cuadro de méritos dentro del plazo de absolución de reclamos. Con la absolución del reclamo se da por agotado la etapa de reclamación. ADJUDICACIÓN DE PLAZA Y EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN a) La adjudicación de plazas vacantes por interés personal y unidad familiar por cada Tipo de Reasignación, se realiza en acto público en estricto orden de méritos de acuerdo al lugar predeterminado y al cronograma establecidos por el Comité de Reasignaciones. b) La adjudicación de plazas por interés personal y unidad familiar se realiza en forma paralela de acuerdo al orden de mérito, empezando por unidad familiar, es decir, el profesor de mayor puntaje de esta causal elige la Institución Educativa, luego el profesor de mayor puntaje de la otra causal elige la Institución Educativa, dejando constancia escrita del mismo hasta completar el porcentaje asignado por cada causal.
MARCA ASÍ
David Carpena Decano
Carlos Suárez Vice Decano
18
REGLAMENTO
Diario Primicia
c) En caso el profesor no pueda estar presente, este mediante carta poder simple puede delegar su representación, caso contrario se pierde el derecho. d) La renuncia o al desistimiento solo procede antes de la adjudicación. e) El Comité de Reasignaciones, concluido la adjudicación emite el informe final de todo el proceso de reasignación por interés personal y unidad familiar adjuntando el cuadro de méritos, copia de las constancias de adjudicación y todos los antecedentes y remite al titular de la DRE o UGEL según corresponda. f) La DRE y UGEL recibida la información y antecedentes del Comité de Reasignaciones verifica toda la documentación y de estar conforme emite la Resolución Directoral en el plazo de cuatro (4) días bajo responsabilidad. En caso contrario, observa el expediente y lo deriva al Área de Personal para la Investigación respectiva y la adopción de la acción correctiva, declarando desierta la cobertura de la plaza. g) La Reasignación tendrá vigencia a partir del inicio del siguiente año lectivo Escolar. h) La plaza que genere el docente reasignado en el Tipo 1 se publicará para el Tipo 2. La plaza que genere el docente que es reasignado en el Tipo 2 se publicará para el Tipo 3. También. En la publicación de plazas para el Tipo 2 y Tipo 3 se incluye las plazas desiertas por cada tipo y las vacantes que se genere por cese o fallecimiento. 7.5. POR RACIONALIZACIÓN Se realiza de acuerdo a los lineamientos y procedimientos aprobados en el Reglamento de Racionalización vigente, el cual contempla: a) Reasignación de profesores declarados excedentes. b) Reasignación como consecuencia de procesos de reestructuración, supresión o adecuación total o parcial de una Institución educativa o sede administrativa. c) El proceso se realizará del mes de marzo al mes de junio de cada año. 7.6. POR SITUACIONES DE EMERGENCIA CONCEPTO Es la autorización de la DRE o UGEL por situaciones de emergencia, cuando el profesor y/o sus familiares directos que radican en zona declarada en emergencia por Decreto Supremo, son amenazados en forma constante por razones de terrorismo o narcotráfico, previa investigación e informe documentado de la máxima autoridad política, policial o militar de la zona donde presta servicios. POSTULANTES Pueden solicitar reasignación por emergencia: - Los profesores que laboran en Instituciones educativas ubicadas en zonas declaradas en emergencia, y que son amenazados ellos o sus familiares directos (cónyuge, concubino declarado judicialmente, hijos o padres) que viven en dichas zonas, en forma constante por razones de terrorismo o narcotráfico. - Los profesores que por razones diferentes a las señaladas en el párrafo anterior son amenazados constantemente contra su integridad física; así como la de sus familiares directos ( cónyuge, conviviente declarado judicialmente, hijos o padres ) que viven en la jurisdicción donde labora el profesor. REQUISITOS: a) Acreditar un (1) año de permanencia como mínimo en la plaza de la cual es titular en condición de nombrado. b) Informe documentado que acredite las amenazas, emitido por la autoridad superior política, militar o policial.
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
debe priorizar aquellos informes que requieran atención más urgente. e) El Jefe de Personal o quien haga sus veces, de considerando necesario, deberá adoptar las medidas necesarias para verificar la información contenida en la documentación adjunta, a fin de determinar la necesidad de la reasignación, como evitar conflictos de interés. f) El proceso de reasignación se realizará del mes de marzo a septiembre de cada año, la misma que es vigente a partir del primer día útil del mes siguiente de la fecha de acuse de recepción de la resolución. 7.7. PLAZAS VACANTES - Todas las plazas tienen asignado un código de plaza , generado por el Sistema de Control y Administración de Plazas – NEXUS , por lo que las plazas ofertadas en el proceso de reasignación, en cualesquiera de sus causales , deben contar necesariamente con dicho código, encontrarse habilitadas para reasignación, orgánicas , presupuestadas en el PAP aprobado vigente y en situación de vacantes en el Sistema NEXUS. - Si en una UGEL no existiera plaza vacante para proceso de reasignación, la UGEL no efectuará convocatoria debiendo emitir un comunicado indicando tal hecho, a fin de que los profesores no presenten expediente. - De las plazas vacantes por cada instancia de gestión educativa descentralizada para reasignación, serán adjudicadas por unidad familiar el ( 60%) de las plazas y por interés personal (40%) de las plazas. Cada instancia de Gestión Educativa Descentralizada establecerá la proporcionalidad de las plazas en Educación Básica y Educación Técnico Productiva. - Si se adjudican plazas a todos los postulantes por unidad familiar y aún sobran plazas de las destinadas para dicha causal, pueden ser adjudicadas por interés personal y viceversa 7.8. RESOLUCIONES DE REASIGNACIÓN - La Resolución debe indicar expresamente la causal y la vigencia. - Las resoluciones se dictan siempre que las plazas estén registrados en el Sistema NEXUS y se encuentren presupuestadas y en la condición de orgánicas. - Es responsabilidad del titular de la entidad, si la plaza que se ha adjudicado no figura en el sistema NEXUS o se trata de plazas inexistentes o se encuentre disponible solo para contrato eventual, en tal sentido la adjudicación será declarada nula. 8. DE LA PERMUTA 8.1. CONCEPTO La permuta es la acción administrativa de personal mediante el cual dos (2) profesores de la misma escala magisterial y que desempeñen el mismo cargo intercambian sus plazas por mutuo acuerdo. Es un desplazamiento permanente y de carácter definitivo, sin interrupción del vínculo laboral que se ejecuta una sola vez al año. Solo procede la permuta entre profesores nombrados de las distintas modalidades, forma, niveles y ciclos educativos; los que ejerzan vía designación cargos jerárquicos, directivos y especialistas, cubiertas en los procesos de concurso de acceso a cargos de mayor responsabilidad que establecen la Ley y su Reglamento, deberán culminar su designación o renunciar a dichos cargos y regularizar su nombramiento docente para poder participar en este proceso. 8.2. REQUISITOS a) Informe Escalafonario con datos completos sobre la situación laboral del docente. Dicho documento debe ser de una antigüedad no mayor de 30 días. b) Desempeñar igual cargo c) Pertenecer al mismo nivel, modalidad, ciclo o forma educativa y Área de Desempeño Laboral d) Tener la misma Escala Magisterial y jornada de trabajo. e) Contar como mínimo cinco (5) años de servicios oficiales como nombrado.
c) No procede reasignación por situación de emergencia dentro de la misma UGEL.
f) Acreditar tres (3) años de servicios oficiales efectivos en el lugar de su último cargo.
PROCEDIMIENTO a) El profesor presentará en la UGEL de destino su solicitud de reasignación, adjuntando los documentos que acrediten los requisitos señalados en la presente norma de procedimiento.
g) Es impedimento para permutar, si el profesor cuenta con 61 o más años de edad a la fecha de convocatoria.
b) El Jefe de Personal o quien haga sus veces, de la DRE /UGEL de destino evalúa el expediente , verifica la norma legal emitida por el Poder Ejecutivo que declara en emergencia el lugar de origen donde labora el docente, y en caso de acreditar los requisitos exigidos procederá con la adjudicación de una plaza vacante al docente, perteneciente a alguna institución educativa del Tipo 1 y Tipo 2, respetando necesariamente la modalidad, forma, nivel o ciclo en la cual se encuentra nombrado el docente. c) En caso de no acreditar los requisitos que amerite una reasignación, se emitirá la respectiva resolución dando respuesta a la petición, el cual debe ser notificado al solicitante, quedando el expediente como antecedente de la misma. d) En caso de no existir disponibilidad de plazas vacantes y tener pendientes solicitudes de reasignación por emergencia, en la oportunidad que exista plaza vacante se
8.3. PROCEDIMIENTO a) La permuta se realiza entre los mese de marzo al mes de setiembre de cada año. b) Los docentes que deseen permutar presentarán su petición escrita en cualquiera de las instancias de gestión educativa descentralizada con firma legalizada ante Notario Público. c) El Área o Equipo de Personal de la DRE o UGEL evalúa los expedientes de los peticionarios. d) La DRE o UGEL donde fue presentado el expediente emitirá la Resolución Directoral respectiva la que será vigente a partir del primer día útil del inicio del Año Escolar siguiente, la misma que comunicará a la DRE o UGEL de origen para la emisión del documento de cese de pago de remuneraciones.
9. PROHIBICIONES No podrán participar en los procesos de reasignación , en cualquiera de sus causales o permuta los profesores que se encuentren comprendidos en las siguientes situaciones. a) Encontrarse inmerso en un proceso administrativo disciplinario instaurado. b) Estar en uso de licencia sin goce de remuneraciones. c) Estar cumplimiento sanción administrativa disciplinaria. d) Estar cumpliendo condena condicional por delito doloso o estar inhabilitado por resolución judicial. e) Encontrarse inmerso en las medidas preventivas en el artículo 44 de la Ley. 10. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 10.1. Los docentes que deseen postular para reasignación o permuta a plazas de Instituciones Educativas de Acción Conjunta, de acuerdo a la Ley Nº 23211, Acuerdo suscrito entre la Santa Sede y la República del Perú, deben contar con la propuesta respectiva. Asimismo, los convenios vigentes suscritos con entidades que prestan servicio educativo, deben contar con la propuesta respectiva, siempre y cuando el convenio suscrito así lo disponga. 10.2. Las UGEL no ejecutoras pueden conformar comité de reasignaciones y realizar el proceso de reasignaciones si tienen encargo o delegación de la de Unidad Ejecutora. 10.3. El periodo de tiempo mínimo de servicios en la carrera Magisterial que se requiere en el último cargo desempeñado, para solicitar reasignación o permuta, no incluye el tiempo de licencia sin goce de remuneraciones ni el periodo de sanción disciplinaria. 10.4. La presente norma de procedimientos solo admite las causales de reasignaciones establecidas en la Ley y su Reglamento, cualquier otra forma está prohibida bajo responsabilidad funcional del titular de la entidad. 10.5. No procede reasignación por cambio de nivel y modalidad educativa correspondiente en tal caso el proceso de racionalización. 10.6. La zona rural y de frontera será acreditada por el MINEDU en coordinación con el INEI acorde con la sexta disposición complementaria, transitoria y final de la Ley de Reforma Magisterial y la segunda disposición complementaria final de su reglamento. 10.7. Las amenazas contra la integridad física de un docente por razones de índole personal con terceras personas no es causal de reasignación por emergencia, debiendo ser atendidos a través de las garantías personales ante la Gobernación y las denuncias que pueda formular ante el Ministerio Público, pues no tiene incidencia con situaciones de fuerza mayor o causa fortuita. 10.8. Por el presente año 2013, el personal docente que está ejerciendo función de Especialista en Educación , Director o Jefe de Gestión Pedagógica y Director de UGEL , no podrán participar en los procesos de reasignación y permuta. 10.9. El proceso de concurso de reasignación se efectúa a través de evaluación de expediente , siendo cancelatorio una vez concluido el proceso de reasignación conforme al cronograma. 10.10. Carece de validez legal, cualquier directiva o norma administrativa que la instancia de gestión administrativa descentralizada de los Gobiernos Regionales emita en forma paralela a lo dispuesto por la presente Resolución Ministerial 10.11. Los Directores de DRE y UGEL , Jefes de Área o Equipo de Personal y los miembros del comité de Reasignaciones son responsables en forma personal como colectivamente por el incumplimiento de las normas de procedimientos establecidas en el presente reglamento, en cuyo caso será de aplicación del artículo 239 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General . 10.12. La presentación del Informe de Evaluación del Desempeño Laboral, queda en suspenso en tanto no se generalicen dichas evaluaciones por parte del MINEDU. 10.13. El docente que desee ser reasignado y/o permutado a una Institución Educativa Intercultural Bilingüe debe acreditar el dominio del la lengua materna de los educandos mediante constancia emitida por la UGEL y además demostrar conocimiento de la cultura local. 10.14. Una vez expedida la resolución de reasignación o permuta, estos desplazamientos de personal deben ejecutarse bajo responsabilidad y obligatoriamente en el sistema NEXUS. 10.15. Los docentes que conforme a la Resolución Ministerial Nº 0262-2013-ED modificada por Resolución Ministerial Nº 0460-2013-ED, participen en elm Concurso de Acceso a Cargos de Director y Sub director de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular 2013, no podrán participar en el proceso de reasignación y permuta por el año 2013 10.16. Los profesores que accedan al cargo de Director o Subdirector , no pueden participar en concurso de reasignación por el lapso de tres años, contabilizados desde el inicio del ejercicio del cargo. Si el profesor es ratificado en el cargo , después de un (1) año de la ratificación podrá participar en el proceso de reasignación. 10.17. Conforme al literal c) del punto 6.5.10 de la Directiva Nº 018-2013-MINEDU-VMGP-DIGEDD, la plaza del profesor que accede al cargo de Subdirector o Director de Institución Educativa, se reserva por un periodo de tres (3) años y, si éste concluido el periodo de gestión vuelve a concursar y es ratificado, en este caso su plaza docente puede ser cubierta por nombramiento o reasignación 10.18. El proceso de reasignación por interés personal y unidad familiar que corresponde al presente año 2013 se desarrollará de acuerdo al cronograma que se apruebe luego de la aprobación de la presente norma. 10.19. Cualquier duda en la aplicación de las normas referidas al proceso de reasignación y permuta docente será absuelta por la Unidad de Personal del MINEDU, o la que haga sus veces.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
EN OPERATIVO MULTISECTORIAL
Hallan productos insalubres en proveedor de Coar Local contenía alimentos en descomposición que servían para preparar almuerzo de alumnos. PRIMICIA – Huancayo.En un operativo multisectorial, se hallaron productos en mal estado que servían para preparar los almuerzos de los alumnos del Colegio de Alto Rendimiento (Coar) en Huallhuas, provincia de Huancayo (región Junín). En la vivienda ubicada en la calle Las Violetas 646, en el distrito de El Tambo se encontraron carnes, verduras, productos lácteos, en otros que estaban en estado de descomposición. Personal de la Fiscalía, Bromatología de la Municipalidad de Huancayo,
Dirección Regional de Salud y Seguridad del Estado, intervinieron esta casa cuando se preparaba los alimentos para el programa del estado Coar. También se informó que el local contaba con licencia de funcionamiento; sin embargo, de las 8 personas que
trabajaban 2 de ellas no tenían carné sanitario. El operativo se realizó gracias a una denuncia reservada y un trabajo de inteligencia de agentes de seguridad del estado, por lo que el Ministerio Público ordenó el descerraje. (RPP)
Algo más... En tanto, las autoridades anunciaron que se realizarán más operativos de fiscalización a proveedores de alimentos a instituciones públicas.
REGIÓN 19 Campaña social beneficia a 2,500 pobladores indígenas de Oxapampa PRIMICIA.- Más de 2,500 pobladores indígenas del distrito Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco, se beneficiaron con la campaña Caravana para el desarrollo y la inclusión, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y otras instituciones, se informó. La jornada se realizó en la comunidad indígena Puerto Libre y participaron pobladores de diversas localidades del distrito de Constitución. Según los organizadores, durante la caravana se realizaron 1,200 atenciones médicas en las especialidades de pediatría, ginecología, optometría, medicina general, odontología, obstetricia, psicología, farmacia y ecografía. Además, se brindaron servicios de laboratorio para hemoglobina, orina, sangre y glucosa. Los medicamentos fueron entregados de forma gratuita. De otro lado, los más pequeños se divirtieron con actividades lúdicas y recreativas como show infantil
y actividades deportivas. Participaron diferentes instituciones como: Pensión 65, Qali Warma, Juntos, Beca 18, Osiptel, Sisfoh, Osinfor, Sernamp, Reniec, Indecopi, Dirección Regional de Salud, Micro Red de Salud de Constitución, Proyectos y Actividades de Pirdais, el servicio de información y orientación en drogas de Prevención y Habla Franco, cuyos representantes saludaron la iniciativa de llegar a las zonas más recónditas del país llevando información de las acciones que desarrollan cada sector del Estado. El coordinador regional de la Asociación Regional de Pueblo Indígenas Selva Central (ARPI-SC), Lindon Pishagua Chinchuya, saludó la organización de la caravana y agregó que esta es la forma de concretar la verdadera inclusión social, llevando toda la plataforma del estado a los pueblos más alejados de nuestro país, principalmente a las comunidades indígenas. (Andina)
Ocasiona cortes en la cabeza y asalta a joven Vraem: destruyen pistas de aterrizaje PRIMICIA – Huancayo.Un joven en momentos que tomaba licor en un bar fue golpeado con un vaso de vidrio y asaltado por una ladrona quien emprendió veloz huida pero fue auxiliado de inmediato por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 16:40 horas del último miércoles, Luis (25) tomaba licor en un local ubicado en los jirones Piura y Mantaro y cuando su primo lo dejó por unos momentos fue aprovechado por una malhechora. La fémina le lanzó en la cabeza con un vaso de vidrio y luego le despojó de un celular y 100 nuevos soles y emprendió veloz huida dejándolo mal herido y en
clandestinas usadas por narcotráfico
un charco de sangre. El joven al salir a la calle fue auxiliado por los vecinos quienes dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes le brindaron los primeros auxilios ya que salía abundante sangre de la cabeza. El herido fue evacuado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión y
quedó internado a cargo del doctor Hilario quien diagnosticó herida en cuero cabelludo. El agraviado contó a los serenos de Huancayo que tomaba licor con su primo y al ser dejado por unos minutos una mujer le lanzó un vaso de vidrio y luego fue despojado de sus pertenencias. (NP)
PRIMICIA.- Patrullas integradas por miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Policía Nacional del Perú (PNP) inhabilitaron 24 pistas de aterrizaje clandestinas, que eran usadas por organizaciones criminales, en diferentes operaciones ejecutadas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) precisó que del 10 al 19 de mayo, las fuerzas del orden inhabilitaron 10 pistas de aterrizaje en las localidades de Tsivokiriato, Boca Mantaro, Santa Rosa, Mayapo (Junín) y Santa Rosa de Llochegua (Ayacucho). Del mismo modo, del 23 al 31 de mayo, se destru-
yeron 14 pistas de aterrizaje en las localidades de Alto Ene, Pampa Alegre, Nuevo Progreso, San Carlos, Cerro Verde, Tsivokiriato, Boca Mantaro, Santa Rosa, Puerto Palmeras, Quempiri, Pachacamilla (Junín), San Miguel (Ayacucho), Villa Virgen y Mimirini (Cusco). Estas operaciones que buscan impedir el traslado
de narcóticos constituyen un duro golpe a los delincuentes narcotraficantes, convertidos en principal medio de financiamiento de la organización terrorista Sendero Luminoso en el Vraem. Por último, el CCFFAA reafirmó su compromiso de continuar trabajando, hasta lograr la pacificación y desarrollo del Vraem. (Andina)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
B/V 26204 P 05-14/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 26280 P 11-20/06
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta
B/V 26287 P 12-18/06
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel.: 964330733-964325916982984757
VENTA Y ALQUILER B/V 26258 P 10-16/06
ALQUILO
DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778
EMPLEOS
OTROS
EMPLEOS
SALUD B/V 26135 P 03-12/06
SERVICIOS
F/12616 P 10-16/06
NECESITO
SOCIO Ó (A) PARA FORMAR EMPRESA EN TODA ÁREA PROFESIONAL O SERVICIOS GENERALES CEL.: 950991988
B/V 26291 P 12-15/06
NECESITO EMPLEADO PARA ATENDER BILLAR B/ SUELDO C/EXPERIENCIA BUENA PRESENCIA JR. CUZCO 299 - HYO BILLAR MONTECARLO Õ034139 964076738
EDICTOS B/V 26289 P 12/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don MARCO ANTONIO MAYOR PALACIOS edad 39 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. AREQUIPA Nº 599 CHILCA; y Doña VICTORIA ROSARIO SÁENZ HERNANI edad 38 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. AREQUIPA Nº 599 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día LUNES 22 DE JUNIO DEL 2015 HORAS 04:00 PM CASA DE LA CULTURA M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 09 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil B/V 26281 P 12/06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don JUAN CARLOS CATIÑO VILLALOBOS con Documento de Identidad (DNI) Nº 41604524 de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en AOS. VIVIENDA LOS SAUCES MZ.E LT.8 - TACNA; y Doña PRISCILA MARITA ASPARREN MARTEL con Documento de Identidad (DNI) Nº 42576469 estado civil SOLTERA natural de SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. ALTIPLANO Nº 210 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 10 de Junio del 2015.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
Aprovechando su próxima visita al Perú el escritor José Luis Mejía, radicado en Singapur, presentará su nueva publicación de décimas titulada Esperando el elefante. El evento se realizará el día viernes 12 de junio a las 9:00 horas en Recavarren 542, Miraflores. Esperando al elefante es una retrospectiva de la última década de José Luis en la décima y sus temáticas. Los textos tienen trasfondo social y político, son reflexivos e intimistas.
B/V 26279 P 12/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ROGER LUIS LOAYZA DEL POZO edad 23 años, estado civil SOLTERO natural de CASTROVIRREYNA nacionalidad PERUANA, domicilio AV. ARTERIAL Nº 950 - CHILCA; y Doña RUTH EDITH PARAGUAY JORGE edad 26 años, estado civil SOLTERA natural de PICHANAKI nacionalidad PERUANA, domicilio AV. ARTERIAL Nº 950 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 26 DE JUNIO DEL 2015 HORAS 04:00 PM EN LA CASA DE LA CULTURA M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 10 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil
Disney perdería más de 100 millones de dólares por esta película La película ‘Tomorrowland’, protagonizada por George Clooney, se ha confirmado ya como uno de los grandes fracasos del año y su pobre comportamiento en taquilla podría costarle a Disney entre 120 y 140 millones de dólares, según una información publicada por The Hollywood Reporter. La producción, filmada en parte en Valencia (España), llegó a la cartelera de EE.UU. el pasado día 22 de mayo y hasta el momento ha recaudado 77,3 millones de dólares en este país y un total de 170,8 millones en todo el mundo, según datos de Box Office Mojo. Si bien esas cifras supondrían un éxito para películas de presupuesto moderado, Disney invirtió en torno a 180 millones de dólares en hacer ‘Tomorrowland’ y casi otro tanto (150 millones) en promocionar la cinta en todas partes. Se estima que la cinta apenas logrará rebasar la
clasificados/espectáculo 21
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
cifra de 200 millones de dólares en recaudación, muy lejos de los más de 300 que tendría que recuperar para que el proyecto no resulte deficitario. ‘Tomorrowland’ se suma así a la lista de superproducciones de Disney que han fracasado durante los últimos cinco años, como ‘The Lone Ranger’ de Johnny Depp, que dejó un saldo negativo de 190 millones de dólares en 2013, y “John Carter”, que en 2012 generó 200 millones de dólares en pérdidas.
Otras películas de elevado presupuesto que este año también se estrellaron en taquilla son ‘Jupiter Ascending’ y ‘Seventh Son’. Disney, no obstante, compensará esos números rojos con el buen resultado de ‘Avengers: Age of Ultron’, que ya ha recaudado más de 1.300 millones de dólares en todo el mundo; ‘Cinderella’, que ha superado los 500 millones, y aguarda el debut en diciembre de la presumiblemente exitosa ‘Star Wars: The Force Awakens’.
José Luis Mejía publica nuevo libro de décimas elefantes son animales queridos y respetados en el sudeste asiático, donde habito, y que hay una deidad hindú con cabeza de elefante -Ganesha- patrón de las artes”. Para esta velada literaria, José Luis tendrá como invitados a Benjamín Edwards y Zejo Cortez con quienes desarrolla el proyecto Décimas cosas. Además, como cierre de la noche, Cristian Vergara compartirá su ritmo y trova.
“Empecé con las décimas desde la adolescencia pero aprendí pero fue debido al consejo y enseñanza de Francisco Henríquez, un excelente decimista cubano residente en Miami, que aprendí los secretos de la espinela; además agregar que gracias al trabajo de difusión de la poesía popular que realiza César Huapaya, he podido conocer e intercambiar ideas y experiencias con otros escritores latinoamericanos” nos
cuenta el autor. Cabe anotar que Mejía publicó hace años el libro de décimas “Tal vez una primavera” y, ahora, luego de más de una década, ha decidido hacer una antología de sus espinelas escritas viviendo en el extranjero. Su libro hace alusión a diversas cosas: “desde el infarto prometido a mi sobrepeso hasta el hecho de que -quiero creerlo- la gente espera mi visita cada año, sin dejar de anotar que los
En sus primeras declaraciones a la prensa española luego de la polémica generada por los rumores sobre su posible relación con la madre del cantante Enrique Iglesias, Mario Vargas Llosa ha confirmado su separación de Patricia Llosa. “Lo único que le confirmo es que estoy separado, no tengo más declaraciones que hacer, que respeten la vida privada”, ha anunciado de manera categórica el es-
Mario Vargas Llosa: Lo único que le confirmo es que estoy separado
El cantautor venezolano Franco de Vita fue homenajeado en el Capitolio de Washington, el edificio que alberga al Congreso de EE.UU., por llevar el nombre de su país “a lo más alto”, y por ser “uno de los artistas latinos más influyentes”. En el Capitolio, De Vita fue recibido por los congresistas Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz Balart y Carlos Curbelo, quienes entregaron al artista la bandera de Estados Unidos, que fue izada hoy en el Congreso en su nombre. “Un honor reconocer a Franco de Vita por su
Franco de Vita es homenajeado en el Congreso de EEUU
critor peruano. Esto dejaría por los suelos el comunicado emitido por la misma esposa del Nóbel de Literatura, quien aseguraba que hace tan solo una semana celebrara 50 años de matrimonio junto a Vargas Llosa en Nueva York. Celebración que contó con la presencia de los hijos de la pareja.
defensa de la libertad y la democracia en Venezuela”, escribió Ros-Lehtinen en su cuenta de Twitter. El artista, por su parte,
se declaró “agradecidísimo por este homenaje”, y dijo que nunca se imaginó “recibir un acto tan simbólico” a su nombre. “Que la libertad no venga sólo en sueños”, concluyó el cantautor en referencia a una de sus canciones. Este evento se llevó a cabo durante su visita a Estados Unidos como parte de su gira “Franco de Vita vuelve en primera fila”, que ya ha recorrido más de 25 países durante 2014 y 2015.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
22
solo para adultos
B/V 26277 P 11-12/06
¡SEÑORA! GUAPISIMA (38 AÑOS) B/TRATO S/30 945859522 B/V 26234 P 08-13/06
B/V 26277 P 11-12/06
¡YULY! ADOLESCENTE 18 AÑITOS BELLISIMA CUERPO DE MODELO S/100H 986099910
B/V 26234 P 08-13/06
Diario Primicia
B/V 26242 P 08-14/06
ESTRELLA PRECIOSA
TATIANITA A1 EXCLUSIVIDAD
C/950910320
RPM #990401105
B/V 26234 P 08-13/06
KINESIOLOGA B/ PRESENCIA
ANFITRIONAS B/TRATO B/PRESENCIA
AZAFATAS A1 CARISMATICAS CON PRESENCIA
982478063
994626658
969798464
B/V 26242 P 08-14/06
DANIELA B/TRATO C/964499285 B/V 26119 P 08-13/06
JAZMIN S/. 35 CEL: 947011452
B/V 26234 P 08-13/06
MODELOS A1 BUENA PRESENCIA 982471153
B/V 26242 P 08-14/06
LINDA HUANUQUEÑA S/25 C/942102602
B/V 26090 P 29-12/06
B/V 26251 P 09-12/06
3 TARAPOTINAS GUAPISIMAS HACEMOS DE TODO
18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30
C/#964883062 -976006472
CEL: 942686087
B/V 26162 P 03-16/06
ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669
B/V 26251 P 09-12/06
B/V 26252 P 09-13/06
B/V 26251 P 09-12/06
TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30
2 NENITAS TARMEÑAS 40 BRASIER S/30
CEL: 942686087
CEL: 982471179-999515331
B/V 26252 P 09-13/06
RPM #959492620 B/V 26090 P 29-12/06
BRIHANA 19 CADERONA T/BESARE TODITO CALATITA X 40 C/#966670652-964883062 B/V 26234 P 08-13/06
BAILARINA A1 B/TRATO 992459907
B/V 26233 P 08-12/06
YAMILA 18 AÑITOS RPM #964002483
B/V 26090 P 29-12/06 19 ALONDRA Y SAYURY BLANQUITAS ARDIENTE B/DERRIER X 40
C/#985004951-971176967
B/V 26242 P 08-14/06
AYACUCHANITA
CARIÑOSA C/948107083 947037347
B/V 26250 P 09-12/06
JOVENCITA B/TRATO S/30 CEL: 988394989
B/V 26250 P 09-12/06
UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30 CEL: 969535980 B/V 26250 P 09-12/06
PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40
CEL:#964040658#964883062 B/V 26233 P 08-12/06
TRAVESTY 9420902483 B/V 26162 P 03-16/06
RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951
AYACUCHANAS 2 PRIMITAS BLANQUITA 18 AÑITOS CEL: 963543360 B/V 26250 P 09-12/06
18 BRIANA BONITA SOLVENTES CEL: 969535980
B/V 26250 P 09-12/06
19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30 CEL: 998798143
B/V 26251 P 09-12/06
18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30
19 MARISOL S/APUROS S/30
CEL: 998798143
CEL: 988394989
B/V 26251 P 09-12/06 B/V 26162 P 03-16/06
B/V 26251 P 09-12/06
MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40 CEL: 964080947 B/V 26250 P 09-12/06
LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 CEL 999515331
B/V 26253 P 09-15/06
ELENA 18 TRUJILLANA 972768121
B/V 26263 P 10-10/07
GABRIELITA BAILARINA B/TRATO TRUJILLANITA 947446047
B/V 26263 P 10-10/07
RECIEN LLEGADITAS B/SEÑORITAS BLANQUITAS 971499882
B/V 26263 P 10-10/07
B/V 26261 P 10-12/06
SRA JOVEN #964783081
B/V 26261 P 10-12/06
YADIRITA A1EXCLUSIVIDAD
AREQUIPEÑA
C/945012366
#964783853
B/V 26253 P 09-15/06
B/V 26261 P 10-12/06
B/V 26243 P 11-12/06
SEÑORITA CARIÑOSA C/943531781
B/V 26243 P 11-12/06
EJECUTIVA A1 B/TRATO C/996721883
B/V 26243 P 11-12/06
KATY A1 DELGADITA
OXAPAMPINA
MODELITO A1 B/TRATO MODELITO
961860757
#964783081
C/968881329
B/V 26253 P 09-15/06
BONITA NENITA BAILARINA B/TRATO 977119540
B/V 26253 P 09-15/06
SHIRLEY B.B M/BONITA A1 982456826
B/V 26233 P 08-12/06
CHRISTINA C/DPTO 19 AÑOS
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
B/V 26253 P 09-15/06
MELIZA EJECUTIVA GUAPISIMA CHIQUITA 977119752
B/V 26260 P 10-12/06
SRA EVITA COMPLACIENTE 954960522 B/V 26260 P 10-12/06
SEÑORA MARINA B/TRATO 964436550 B/V 26260 P 10-12/06
S/BONITA –MASAJES 964592354
B/V 26263 P 10-10/07
ALONDRITA 19 B/BAILARINA B/FIGURA 975565867
B/V 26263 P 10-10/07
SABRINITA 19 B/ UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE 949481093 B/V 26243 P 11-12/06
CAMILITA 18 B/ANFITRIONA B/EXCLUSIVAS
ANFITRIONA
953658871
C/980579927
B/V 26261 P 10-12/06
B/V 26262 P 11-15/06
TATIANA
PAOLA 18 AÑITOS M/CARIÑOSA
#964783853
971143106
B/V 26264 10-13/06
LORENA M/BONITA COMPLACIENTE C/948107083
B/V 26264 P 10-13/06
TRUJILLANA B/TRATO TODITO C/950910320
B/V 26257 P 10-15/06
D/PICHARI HERMOZAS 19 AÑITOS S/30 CEL: 949899254
B/V 26257 P 10-15/06
NORTEÑITA OJOS VERDES POR UNOS DÍAS CEL: 950832778
B/V 26257 P 10-15/06
B/V 26272 P 11-15/06
SELVATICA BLANCONITA RPM #996001838
B/V 26273 P 11-12/06
SATIPEÑA X 30 C/964805642
B/V 26273 P 11-12/06
MASAJES B/ TRATO X30 RPM #967696321
B/V 26274 P 11-16/06
SEÑORA MARISOL M/CARIÑOSA 976511801
HERMOZA WANBRIAS
B/V 26276 P 11-15/06
B/V 26276 P 11-15/06
B/V 26285 P 12-18/06
940346251
SEÑORA CHARAPITA ATRACTIVA S/30 C/947646668
B/V 26285 P 12-18/06
CIELITO BLANCONSITO 18 B/TRATO CEL:969653015
B/V 26285 P 12-18/06
KATY BONITA 19 CEL: 969653015
SEÑORA BLANQUISIMA CARIÑOSA S/30 C/952096072
VANESSA UNIVERSITARIA 18 CEL: 969653015
B/V 26283 P 12/06
TARMEÑITA ESPECTACULAR 961644338 B/V 26283 P 12/06
SEÑORA JOVEN #964917162
Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
B/V 26283 P 12/06
OXAPAMPINA R/LLEGADITA #988694311
B/V 26283 P 12/06
MOROCHITA BONITA #988694311
B/V 26283 P 12/06
CAMILA CARIÑOSITA 961644338
B/V 26283 P 12/06
AREQUIPEÑA CADERONCITA #964917162 B/V 26286 P 12/06
18 MODELITOS A1 96000555 B/V 26286 P 12/06
18 CHARAPITA B/ TRATO 978408005 B/V 26286 P 12/06
18 XIOMARITA 966670071 B/V 26286 P 12/06
18 AÑITOS B/TRATO 96600072
B/V 26284 P 12-15/06
SEÑORA IVETT CARIÑOSA S/30.00+TV C/978534085 B/V 26284 P 12-15/06
SEÑORA ALISSÓN COMPLACIENTE S/30.00+TV C/949255852 B/V 26288 P 12-15/06
19 JAZMIN S/20 CEL: 957531634
B/V 26288 P 12-15/06
KARLA 19 S/20 CEL: 988729149
Diario Primicia
PRIMICIA.- Messi masculla 22 años de sequía argentina; Neymar tiene atragantado el fracaso en el mundial; Alexis solo piensa en el primer título para Chile; Cavani, en defender la corona uruguaya: las superestrellas están listas para el inicio de la Copa América 2015, la más competitiva de la historia, pero con el fútbol herido por el escándalo de la FIFA. Chile y Ecuador romperán el fuego este jueves ante unas 45,000 personas, que inundarán el estadio nacional de Santiago, donde en la antesala del choque el malhumor social puede expresarse en la ceremonia inaugural hacia un palco que espera a la presidenta, Michelle Bachelet, en el peor momento de su mandato por hechos de corrupción que involucran a su hijo. Bachelet compartirá el sector preferencial con dirigentes del fútbol sudamericano, golpeado por el peor escándalo en la historia del deporte más popular del planeta; aunque también habrá muchas sillas vacías que estaban reservadas para altos directivos de la FIFA. “Chile juega en la calle y en la cancha, a ganar el partido por la educación”, fue la consigna de una manifestación de 200,000 personas que recorrió en la víspera del comienzo de la Copa el centro de Santiago reclamando el fin de una deficiente educación pública vapuleada desde la dictadura de Augusto Pinochet (19731990). La capital chilena no da este jueves demasiadas señales de entusiasmo por el inicio de un torneo que reúne a grandes figuras internacionales y que les presenta a los anfitriones la oportunidad casi única de levantar la Copa por primera vez con un plantel de gran categoría. LA ROJA, TODO A GANADOR La Roja no solo tiene la ventaja de jugar frente a su público, sino que además reúne a una generación de jugadores que brillan en el fútbol de élite: Alexis Sánchez, en el Arsenal de Inglaterra; el volante Arturo Vidal, en Juventus de Italia, y el portero Claudio Bravo, en el Barcelona. “Esta es la mejor generación del fútbol chileno, pero falta ganar algo importante”, afirmó Vidal, quien admitió su ansiedad ante el debut. El equipo, dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, agranda su condición de favorito en el debut del grupo A porque su rival, Ecuador, está diezmado debido a una seguidilla de lesiones, incluidas varias de sus figuras como Antonio Valencia (Manchester United) y Felipe Caicedo (Español, España). La primera jornada del grupo A la completarán el viernes Bolivia y México, que
solo para adultos/deporte 23
EN UNA COPA AMÉRICA DE LUJO
Las superestrellas entran en escena con un seleccionado B les abrirá las puertas a los del altiplano a fin de intentar un despegue que espera desde hace años. Salvo Brasil, los restantes 11 seleccionados están instalados en sus campamentos, la mayoría en Santiago y otros como Argentina en el balneario de La Serena, en la costa del Pacífico. MESSI ENCENDIDO El astro Lionel Messi, reciente ganador de la Liga de Campeones de Europa con el Barcelona, entrena allí con la idea fija de ganar un título con la selección mayor para completar un palmarés impresionante y un año perfecto. En el búnker de La Serena, la Pulga estimula su instinto de goleador asesino junto a otros cómplices de perfil parecido como Carlos Tévez (Juventus), Sergio Agüero (Manchester City) y Gonzalo Higuaín (Nápoles). Viene de un año excepcional con el Barça coronándose en la liga española, la Copa del Rey y la Champions y avisó que con la casaquilla albiceleste puede ocurrir algo similar: “Llego mejor que en el Mundial”. Argentina debutará con todo su poderío el sábado próximo en el grupo B ante Paraguay, que viene de capa caída tras no clasificar al Mundial de Brasil, pero tiene como nuevo entrenador al argentino Ramón Díaz, un hábil timonel que conoce al dedillo a sus compatriotas. En esa misma llave, Uruguay deberá mostrar ante la desconocida Jamaica que superó el trauma por la baja de su estrella, Luis Suárez, quien purga una severa sanción de nueve fechas impuesta por la FIFA por haber mordido al italiano Giorgio Chiellini en un partido de la primera fase del Mundial 2014. Afuera el delantero del Barcelona, es el atacante Edinson Cavani (Paris Saint Germain) quien debe tomar la posta para encarar una difícil defensa de la corona continental, acompañado por un plantel en renovación que ya no cuenta con los históricos Diego Forlán y el capitán Diego Lugano, y que llega invicto en los amistosos jugados tras el torneo de Brasil, con seis victorias y dos empates. NEYMAR Y 10 GUERREROS Brasil, el otro favorito que intenta dejar atrás el humillante 7-1 de Alemania en semifinales de “su” Mundial, ganó su último amistoso 1-0 frente a Honduras, acumulando una amenazante seguidilla de diez triunfos desde que Dunga tomó las riendas de la “seleçao”, en julio pasado. El talentoso Neymar y diez
gladiadores son los encargados de continuar con la racha ante Perú a base de un rígido esquema táctico con el sello distinti-
vo de Dunga, que dejó atrás el “jogo bonito” para concentrarse en el resultado. También en el grupo C, Co-
lombia dará pelea con un grupo de jugadores de talla internacional comandado por James Rodríguez (Real Madrid), máximo goleador del Brasil 2014. A la selección cafetera del entrenador argentino José Pekerman la espera una Venezuela que amaga y amaga, pero nunca despega.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Viernes 12 de junio del 2015
LANDERMAN ALEMÁN PRIMICIA.- El presidente de Alianza Atlético de Sullana, Lander Alemán señaló 'Hora Punta' de Radio Ovación que el cuadro norteño se viene preparando para el reinicio del campeonato, además sostuvo que declinó la ofer ta de la FPF para viajar a la Copa América . "Tenía cosas por hacer y no acepté la invitación de la FPF para ir a la Copa América, agradecí la misma pero por ahora no podía aceptar", afirmó Alemán. Por otra parte, el mandamás sullanense aseveró que el equipo viene trabajando de cara al reinicio del torneo. "Por suerte estos recesos nos han permitido tomar un aire nuevo y nos deja llegar con mejor físico a la segunda parte del campeonato. El equipo viene trabajando en Sullana para poder afrontar lo que viene", apuntó.
"Tenía cosas por hacer y no acepté la invitación de la FPF" ALGO MÁS: Finalmente dijo que están negociando algunos partidos amistosos para no perder ritmo futbolístico. "Estamos en conversaciones con la gente de Aurich para hacer un amistoso, se piensa en cuatro partidos antes del reinicio del torneo".
FEDERICO CÚNEO
CARLOS RAMACCIOTTI
"Ahmed es el que decide sobre su futuro"
"Los jugadores están respondiendo bien al trabajo"
PRIMICIA.- El presidente de Sporting Cristal, Federico Cúneo señaló que será el propio técnico, Daniel Ahmed quien tenga que tomar una decisión con respecto a su futuro en el club. Por otro lado elogió el buen momento que vive el mediocampista Carlos Lobatón y espera que tenga una buena Copa América. "Daniel Ahmed es el que decide, nosotros tenemos una relación contractual con él, pero la decisión final será la que él tome, nosotros estamos muy contentos con él en el equipo y sobre todo en la relación personal que se tiene con él, nos encantaría que se quede en el club pero tampoco vamos a cerrarle la
PRIMICIA.- Tras dirigir los primeros entrenamientos del León de Huánuco en esta nueva etapa bajo su dirección, el técnico Carlos Ramacciotti, dijo que ve buena respuesta en sus jugadores y elogió el estado del campo del Heraclio Tapia. “El equipo está bien, veo que le han puesto muchas ganas y han respondido bien al trabajo que hemos realizado. Lo que tratamos de hacer es probar el funcionamiento del equipo, todo lo que hicimos fue para tratar de darle el funcionamiento que queremos. Planteamos diversas fórmulas para ver cómo responden y de esta manera armar el sistema de juego
puerta a una gran oportunidad. Ahmed tiene contrato hasta fines de año del 2016. Una vez que se tengan deci-
siones tomadas se comunicarán", afirmó el presidente rimense en 'Hora Punta' de Radio Ovación.
que queremos. En la práctica hemos trabajado la defensa con línea de cuatro, con tres centrales, lo mismo que el medio, hemos jugador con
un solo delantero, con dos y con tres para ver cuál responde mejor. Estamos anotando a los que se desempeñan mejor y ellos serán los titulares”, dijo.