Diario Primicia Huancayo 12/06/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO Director: Abel Egoávil Soriano

EN FESTIVIDAD DE TAYTA PADRE

PÁG. 07

Caballos dejaron su inmundicia en centro de Hyo.

PRÓXIMA FECHA ES CLAVE

Copa Perú provincial en suspenso

PÁG. 16

LA OROYA

TARMA

INGENIO

HUÁNUCO

Intervienen vehículos “piratas” NIÑOS aprenden sobre el cuidado del agua

S/. 0.50

EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA

 Madre entre lágrimas recibió juguete y libro favorito de menor

¡DESPEDIDA EMOTIVA!

PÁG. 03

ALCALDE ENTREGA SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

Brindará seguridad contra la delincuencia Gancho

30

¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!

FÉRETRO DE NIÑO ESPECIAL LLEGA A ESCUELA

Avanza obra vial que unirá Tarma y Junín Se inicia la carrera electoral al sillón regional

Nº 7015

TE RECUERDA:

2x1

atracciones internacionales

Lugar: Estadio Mariscal Castilla de El Tambo

Véala hoy de Lunes a Viernes 6:30 y 8:30 pm

Sábado y Domingo

4:30 6:30 y 8:30 pm

últimos días

¡CANJEA GRATIS! tu entrada con 2 ejemplares de PRIMICIA, Calle Real 455 int. 2


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

UNA PERMANENTE CAPACITACIÓN

Enfermeras preparan cuatro cursos por su día Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Aún faltando poco más de dos meses, el Colegio de Enfermeros – Consejo Regional Junín, ya viene preparando cuatro cursos importantes con motivo de su aniversario el 30 de agosto próximo. Anunció ayer la decana de esa orden profesional, Lic. Miryam Paredes, indicando que están siendo invitados todos los enfermeros para recibir capacitación sobre Inmunizaciones, Crecimiento y Desarrollo, gestión Pública, entre otros. De otro lado, dijo que se viene preparando un curso sobre Auto Sanación para Enfermeros . Ya han sido inscritos 120 profesionales de enfermería. En relación a las acciones de moralización y desarrollo de la labor con responsabilidad, al interior del Colegio de Enfermeros, funciona el Comité de Honor y comités en cada unidad ejecutora. Aseguró que hasta el momento no hay ningún procesado, todos cumplen su labor enmarcado en el Código de Ética. En fecha pasada se cumplió un ciclo de capacitación sobre Crecimiento y Desarrollo del niño, Acciones de emergencia y desastres, Cuidado Intensivos – UCI y Oncología, con participación de 190 enfermeros.

 Lic. Miryam Paredes

RECTOR DE LA UPLA ASEGURA EN MENSAJE:

“Tenemos el compromiso por el desarrollo de nuestro país” lCon prolongado desfile celebra el XXXIV aniversario de la Universidad Peruana Los Andes

lLlegaron delegaciones de Chanchamayo, Satipo, Tarma Cerro de Pasco, Huancavelica y Huánuco

Nilo Calero Pérez

más de brindar servicio público tiene una delicada responsabilidad de contribuir en el proceso de desarrollo. Especificó que contribuye en la solución de los problemas sociales, permitiendo la aplicación del conocimiento científico y tecnológico respondiendo a las necesidades y expectativas de la sociedad. Todas estas expresiones las lanzó en un mensaje desde el parque Huamanmarca, minutos antes de

PRIMICIA - Huancayo.El rector de la Universidad Peruana Los Andes, Dr. José Manuel Castillo Custodio, afirmó ayer mantener el compromiso por el desarrollo del país. Precisó que la Universidad se rige por un conjunto de principios , dentro de los cuales destaca la calidad académica y su compromiso con el desarrollo del país, donde la universidad ade-

Algo más...  Dr. José Manuel Castillo Custodio

 Desfile de estudiantes de la UPLA

iniciarse el gran desfile de la comunidad universitaria,

con ocasión de conmemorarse el XXXIV aniversario

Manifestó que se ha cumplido con la presentación del respectivo expediente técnico ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, que revisará el cumplimiento las referencias establecidas de las 8 condiciones básicas y 55 indicadores de verificación

de la creación de la UPLA. Dijo que se está en aseguramiento de la calidad universitaria que plantea procesos de licenciamiento de la Universidad y la acreditación de los Programas de Estudios.

DIRECTORA DE LA FACULTAD DE NUTRICIÓN

“Estamos luchando contra los extremos: la obesidad y la anemia” Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La obesidad y la desnutrición crónica y anemia, son extremos en el que los profesionales de Nutrición están luchando. Aseguró ayer la directora de esa especialidad en la Upla, Mg. René Valle Elescano. Por una parte la gordura, obesidad, a cuyas personas se les recomienda cambiar urgente el estilo

 Mg. René Valle Elescano.

de vida aplicando dietas consistentes en el consumo de cinco frutas y verduras de diferentes colores, preferentemente ensaladas crudas. Asimismo recomendó el consumo de 5 y 8 vasos de agua hervida diariamente y sin azúcar. En cambio para el otro extremo de desnutrición crónica y anemia, dice que los niños especialmente deben consumir como alternativa: carne de pesca-

do, hígado y otros productos ricos en hierro. Recordó que nuestra región tiene una variedad de productos alimenticios y que solo falta, seleccionar de acuerdo a la necesidad y condiciones de nuestro organismo. Dijo que se viene realizando esfuerzos para mejorar el consumo de alimentos, tratando de evitar todo alimento “chatarra”, como se las frituras que la mayoría prefiere


ACTUALIDAD

Diario Primicia

03

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

l Docentes le rindieron un sentido homenaje y entregaron sus juguetes y libros a la madre del menor, que recibió en medio de lágrimas. PRIMICIA.- Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- El niño especial Fernando David Santos León, quién fuera encontrado muerto muy cerca del río Satipo a la altura del sector San Pascual tras cinco días de su desaparición, llegó a despedirse en su ataúd de su querida Institución Educativa “CEBE Niño Jesucito”, donde sus maestras, directora Luz Ramírez Mauricio y la coordinadora de SANAANEE Estelita Alcántara Santana entregaron sus juguetes, libro favorito y columpio del niño Fernando David Santos León (8) a su llorosa madre Bertha Luz León Alvarado; en la ceremonia recordaron sus travesuras y acciones del niño especial, que alborotaba en el aula y el patio del plantel junto

CASO CONMOCIONÓ A LA POBLACIÓN DE SATIPO

Niño especial hallado muerto se despidió de su centro de estudios

 Niño especial hallado muerto cerca a rio, se despidió de su centro de estudios.

a sus demás compañeros escolares en la gran paciencia y atención de sus maestras, de lo que corroboró la madre del menor, agradeciéndolas por esas atenciones y seña-

Algo más... La madre del menor fallecido, Profesora Bertha Luz León Alvarado, aparte de su profesión de docente, es conocida en esta ciudad por su talento de cantante del folclor sureño, siendo conocida como “Luz de Ayacucho”, la solidaridad de la población fue respondida en forma masiva.

lando que era su único hijo a quién le dedicó como padre y madre toda su atención; “hoy que se va mi hijo, se lleva toda mi vida, me deja un gran vacío y no sé qué pasará después, gracias hijo por haber sido amoroso con tu madre, algún día también me recogerá nuestro Dios para estar a tu lado”, se despidió en medio de gran sollozo. Posteriormente, trasladaron su ataúd hacia la Iglesia Matriz de Satipo, donde se ofició la misa del cuerpo presente y luego al cementerio general de Satipo, donde dieron su último adiós.

900 MENORES procedentes de Venezuela tienen permiso temporal de permanencia PRIMICIA.- Unos 900 menores de edad, que llegaron al Perú procedentes de Venezuela junto a un familiar, recibieron el Permiso Temporal de Permanencia – PTP que les permitirá mejorar sus condiciones de vida y facilitarles la continuidad de sus estudios escolares, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. De esa manera, el Estado peruano protege los derechos fundamentales de estos niños y adolescentes, quienes al tener ahora una condición migratoria regular pueden acceder a los servicios básicos de educación y salud, mejorando sus condiciones de vida, explicó el superintendente Eduardo Sevilla Echevarría.

AVISO OFICIAL Nº14-2017- ANA-AAA X MANTARO - ALA MANTARO Huancayo, 30 Mayo 2017

PRIMICIA COMUNICADO Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

La Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro) da a conocer la solicitud de Aprobación de estudios de aprovechamiento de recursos hídricos (Acreditación de Disponibilidad Hídrica) y Autorización para la Ejecución de Obras de Aprovechamiento Hídrico, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines mineros en el marco del Proyecto Minero “CHAYAPATA” DATOS DEL PETICIONARIO CONCESIÓN MINERA “CHAYAPATA”, con Registro de Expediente: CUT Nº 67871-2017 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua llamado Manantial Chayapata, se ubica en la Localidad del Anexo Nueva Esperanza del Distrito de Apata, Provincia de Jauja, Departamento de Junín.  UBICACIÓN GEOGRAFICA

A la opinión pública se informa que la señorita

MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCION El agua se utilizara con fines mineros, mediante el cual se pretende el enfriamiento de barretas de perforación, para la explotación de minerales polimetálicos dentro de los alcances para pequeña minería (minería artesanal), para lo cual será el uso del recurso hídrico para el proceso de perforación donde se utilizara herramientas de barrenos de acero y diamantina que en contacto con el suelo minero generara un sobre calentamiento por fricción para lo cual será necesario el agua para enfriar el proceso. Ubicado en la localidad del Anexo Nueva Esperanza del Distrito de Apata, Provincia de Jauja, Departamento de Junín.  DEMANDA DEL PROYECTO La demanda de agua requerida que utilizara en total para el enfriamiento de barretas de perforación en el marco del Proyecto Minero “CHAYAPATA”, viene a ser un volumen total de 3 153.60 m3 anuales, mediante un caudal promedio de 0.10 l/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en la Av. Real No 507 - El Tambo - Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


04

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

Editorial Editorial

DREJ EMITE NORMAS QUE NO CUMPLE

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advierte que el frio y las heladas se irán acentuando en las próximas semanas, lo que traerá como consecuencias el incremento de enfermedades respiratorias, sobre todo en la población vulnerable; niños y ancianos. Para proteger la salud de los escolares, la Dirección Regional de Educación de Junín que lidera Valois Terreros, emitió una norma, según indicó de carácter obligatorio donde se precisa que el horario de ingreso en el turno mañana en los colegios y escuelas, debería tener un retraso de media hora a más. La norma entró en aplicación hace más de un mes; sin embargo a la primera autoridad de Educación ... enviar a sus hijos de Junín, no le interesa exigir el cumplimiento de la a sus centros de misma. ¿Para que entonces estudios con mayor emite una medida si no va abrigo, el consumo a cumplirla?. Ello amerita de bebidas calientes, la intervención urgente del para evitar las enfer- propio gobernador regional de Junín Ángel Unchupaico, medades respiratoquien siempre indica que sus funcionarios están rias. sometidos a constantes evaluaciones, parece que sólo es un acto de palabrería. Bajo esta grave desidia sólo queda recomendar a los padres de familia, enviar a sus hijos a sus centros de estudios con mayor abrigo, el consumo de bebidas calientes, para evitar las enfermedades respiratorias. Según el último informe de la Diresa por múltiples factores de enero a la fecha han fallecido seis neonatos, lo que debería advertir a las autoridades para adoptar decisiones positivas en salvaguarda de la población de la región Junín.

memes memes & más& más

Twitter Twitter Zavala negó que vaya a renunciar a la Exitosa Audiencia Pública de rendición de cuentas 2016. Recibimos el respaldo total del pueblo tambino. Gestión honesta, digna y trasparente.

presidencia del Consejo de Ministros

ALDRÍN ZÁRATE Alcalde de El Tambo

https://t.co/UPx04NLABy. Odio de Rosa María Palacios a Keiko Fujimori rebasa todos los límites de la comprensión. ¡Qué tal capacidad para odiar! MADELEINE OSTERLING

No existe un plan de lucha frontal contra la #DelincuenciaEnSelvaCentral https://t. co/FdvjXrgfy5

PRIMICIA.- Fernando Zavala negó que vaya a renunciar a la presidencia del Consejo de Ministros. “No, no estoy cansado, estoy muy activo. Hay que levantarse temprano todos los días, eso te da un poco de energía y hacer las cosas por todos los peruanos te ayuda a enfocarte. Estamos renovados y con ganas, así que seguimos adelante”. También dijo no creer que en Fuerza Popular estén pensando en buscar la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski. “No, no creo. Quizá haya algunos pocos elementos, pero no. El fujimorismo en general creo que no busca la vacancia”, sostuvo.

Y es que el Ejecutivo está afrontando varios problemas que han puesto a varios ministros en el ojo de la tormenta. Uno de ellos es el titular de Economía, Alfredo Thorne. Sobre él Zavala dijo que no presionó al contralor Edgar Alarcón para que no se oponga a la adenda de Chinchero. “Esperemos tener la oportunidad de escuchar todo el audio completo, de una hora. En ese audio estoy seguro de que se verá que el ministro Thorne no estaba presionando. Nosotros no presionamos y también se evidenciará que el ministro Thorne no grabó la conversación”. Sobre la interpelación al ministro del Interior, Carlos

FEDERICO PARIONA Congresista

Muy contento y orgulloso de ser condecorado con la Orden de la Ingeniería Peruana, otorgado por el Colegio de Ingenieros del Perú. MARTIN VIZCARRA Primer vicepresidente del Perú

PENSÓ QUE RECIBÍA EL OSCAR

El excongresista de la República y conductor del programa “Alto al Crimen”, Renzo Reggiardo Barreto se mostró contento con el presente que le entregó el alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balvín, parecía que había recibido un “Oscar”. Sin embargo le hicieron recordar de que se trataba de un recuerdo por asistir a la inauguración de las cámaras de videovigilancia en Huancayo.

Basombrío, comentó. “No creo (que lo censuren) […] Tenemos ya algunos resultados, sin embargo, el reto es gigante porque es hoy el tema más importante para todos los peruanos, así que será una oportunidad para explicar lo que estamos haciendo”. En otro momento, Zavala comentó la complicada situación que atraviesa el contralor Edgar Alarcón. “Es una decisión propia de él (la renuncia). Lo que sí creemos es que el Congreso tiene que hacer una buena investigación de las denuncias que hay. Necesitamos personal idóneo e intachable en la Contraloría”.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

CON BENDICIÓN Y DANZAS INAUGURAN MODERNA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS

Sistema de videovigilancia ya brinda seguridad en Huancayo l Congresistas, alcaldes, Juntas Vecinales, autoridades civiles y castrenses de Huancayo recorrieron los ambientes y observaron el equipamiento del Centro de Monitoreo. Especialista en Seguridad Ciudadana, Renzo Reggiardo, acompañó la ceremonia. PRIMICIA.- Cincuenta cámaras full HD, con un rango de acción de 1 a 3 cuadras de alcance y 360° grados de giro, ya vigilan las calles de Huancayo. Estas, y el Moderno Centro de Monitoreo del Sistema de Videovigilancia, fueron inauguradas el último sábado por el alcalde provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín y las principales autoridades de la región. La infraestructura tiene un sótano para estacionamiento, almacén, cuarto de potencia, auditorio, tópico, centro de coordinación y comunicación, oficinas administrativas, cuarto de cómputo, área de informática, estadística y jefatura; que fue inaugurado por los presidentes de las Juntas Vecinales, el prefecto regional de Junín, Teodomiro Román Rodríguez, el director de la Región Policial Junín,

SANEAMIENTO FISICO – LEGAL

A favor del Estado Dirección Regional de Educación Junín – MINEDU

Algo más... El proyecto demandó 8’136,322.13 soles. Mientras el Centro de Monitoreo se construyó sobre 1,622.00 m2. También se pusieron en funcionamiento nueve puestos de auxilio rápido y 45 kilómetros de fibra óptica.

José Zúñiga Saavedra, y el congresista Moisés Guía Pianto. Mientras tanto, el corazón del edifico, el centro de videovigilancia, fue puesto en funcionamiento por Alcides Chamorro Balvín. “El sistema funcionará las 24

horas del día. Por más que se corte el sistema eléctrico, las cámaras seguirán funcionando”, expresó el edil. Chamorro Balvín aseguró que ya se encuentra presupuestada, para el 2018, la adquisición de otras 50 cámaras de videovigilancia. “Al término de nuestra gestión vamos a dejar cien cámaras, en los puntos que se coordinen con la sociedad civil. Espero que las próximas autoridades amplíen el proyecto a los demás distritos, porque este sistema tiene capacidad para Huancayo metropolitano”, expresó.

OBRA MONUMENTAL La ceremonia concluyó con la participación del excongresista de la República y conductor del programa “Alto al Crimen”, Renzo Reggiardo Barreto. “Esta es una obra monumental e imponente”, dijo tras señalar que las cámaras de videovigilancia son herramientas tecnológicas no solo para prevenir incidentes delictivos, sino para judicializar los casos. “Nuestra legislación permite el uso de videos como evidencia. Los casos no se quedarán en el olvido”, indicó. Otros componentes del proyecto fueron la adquisición de tres patrulleros (con GPS y radios de alta frecuencia), inaugurados por el presidente de la Corte Superior de Justicia, Nick Olivera Guerra, el presidente de la Cámara de Comercio, Humberto Velásquez Salaverry y un representante del Ministerio Público. El equipamiento e infraestructura fueron bendecidos por el arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno.

Según D.S. Nº 130-2001-EF, D.S. Nº 007-2008-VIVIENDA; se efectuará el Saneamiento Físico Legal e Inscripción en los Registros de Predios de la SUNARP – Zona Registral Nº VIII – Sede Huancayo – Oficina Registral Huancayo, el predio: • “CETPRO CHUPACA” de 1,674.18 m2. Ubicado en el Paraje Tucuphuachanan, Barrio de Buenos Aires, Distrito y Provincia de Chupaca, Departamento de Junín. Director Regional de Educación Junín.

EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE

REQUIERE

Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23

Presentar Currículum Vitae:

Calle Real Nº 455 Int. 1


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

l Ante la época de frio, los guantes de lana y los gorros, son los más cotizados. PRIMICIA.- Un grupo de artesanas de Huancavelica venden sus coloridos tejidos, confeccionado con lana natural, muy abrigadora para contrarrestar el inclemente frio de las mañanas y noches, en esta temporada de heladas. Presenciona Taipe Alania nos cuenta “ Vengo de la comunidad de Ambato, distrito Yauli, departamento de Huancavelica, tejo desde los cinco años cuando me enseñó mi mamá y mi abuelita, no teníamos televisión, era nuestra distracción, como jugando aprendíamos varios pun-

TEJEDORAS DE HUANCAVELICA, EN LA FERIA DOMINICAL

Aumentan demanda de prendas abrigadoras multicolores

 Tejidos para todo tipo de prendas abrigadoras hechas para damas, caballeros, y niños.

MUNICIPALIDAD HACE CASO OMISO A QUEJAS DE VECINOS

Contaminación del rio Chilca no se detiene PRIMICIA.- El río Chilca, que colinda con la feria de artículos repotenciados y de segundo uso más conocido como “la cachina”, se encuentra convertido en un basurero, mal oliente, donde los comerciantes a plena luz del día tiran su basura con toda libertad, sin que ninguna autoridad se los prohíba y tampoco existe algún letrero o aviso de no contaminación. El mal olor, nauseabundo haría salir apresuradamente a cualquier persona; sin embargo los comerciantes ni se inmutan y venden sus productos desde truchadas, pollo broaster, alimentos de primera necesidad como papas, verduras, frutas y artículos de segunda. El colmo es que existen personas que consumen estos productos a cinco pasos del rio Chilca. Roberto Espinoza comer-

 Rio Chilca convertido en botadero de basura.

ciante explicó a Primicia “Nos hemos quejado al municipio para que vengan a limpiar ya que el rio está muy contaminada, pero las autoridades no nos hacen caso y la gente sigue tirando su basura aumentando cada vez más”. Se puede ver que el rio, lleva poca agua en su cauce muy contaminada, el agua es muy turbia. En la intersección de

la Av. Huancavelica y el rio Chilca hay un puente y desde ambos lados los comerciantes tiran cajas, colchones, ropa, plásticos, botellas, platos descartables, animales muertos y mucho más convirtiéndolo en un botadero de basura. Al parecer las autoridades de Chilca no caminan por sus calles, seguramente deben movilizarse solo en sus vehículos por eso no se percatan de este lugar que se está convirtiendo en foco infeccioso para los niños ancianos y personas que comen cerca a este lugar. Los comerciantes nos aseguraron que han aparecido roedores que están al parecer haciendo su nido y si no se hace algo el aumento de estos animales puede causar problemas a los vecinos que viven en la ribera del rio Chilca.

PRIMICIA.- Se dio inicio a la campaña de desparasitación en la localidad Dos de Mayo del distrito de Pucará. Donde se atendió a 250 personas y su diagnosticó señala que el cien por ciento de pacientes tienen algún tipo de parásitos. Luis Enrique Rodríguez Soriano, director ejecutivo de la RSVM, señaló que el programa comprende consejería y entrega de antiparasitarios y está a cargo del personal de los 116 establecimientos de salud de la RSVM, y se mostró preocupado por el consumo de agua de mala calidad y esto sería, la principal fuente de contagio en la población que existe en dicha Localidad y se comprometió en brindar atención casa por casa. Pidió al alcalde de Pucará solucionar el problema, ya que si siguen consumiendo esa agua se re infectarán y de nada serviría el trabajo de los profesionales de salud.

tos, modelos, combinaciones y con este tejido, me mantengo, también pude hacer estudiar a mis hijos” Ella trabaja con lana de carnero, de alpaca y sintética. Teje todo tipo de prendas abrigadoras para damas, caballeros, y niños, como medias, mitones, gorros, vinchas, chalinas escarpines, guantes, fajas, adornos para el cabello, llaveros y mucho más. Además tejen con palitos y a croché. Así mismo elaboran sus maravillosas prendas con diferentes puntos chirimoya, mosca, arroz, lentejita y mucho más.

Estas prendas artesanales han aumentado su demanda, por esta época de frio, los guantes y los gorros son los más cotizados. Para la elaboración de las medias y guantes de colores trabajan matizando las lanas, con siete hilos sin romperlas, teniendo cuidado que no se enreden y con cinco palitos de tejer, realizan diferentes diseños y formas como, pajaritos, llamitas, flores, figuras geométricas y todo lo que se les ocurra. “Mis tejidos son bien cotizados por los turistas a ellos le gustan las prendas con muchos colores, porque en su país su vestimenta es de un solo color, son bien alegres y me piden más colorido, mis gorritos, están por todo el mundo en EE.UU., Francia, Holanda, Canadá, China, Korea y muchos más” aseguró.

CONSUMEN AGUA de pozos insalubres

 Pobladores de la localidad de Dos de Mayo toman agua de pozos.

Se conoció que en esta localidad habitan más de 350 pobladores y que su problema latente es la escasez del agua; toda la población consume el líquido

elemento de pozos, cuya fuente de captación es la lluvia; se pudo observar que está totalmente contaminada y no es apto para consumo humano.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

l Al alcalde no le interesó reordenar esta actividad, la serenata con quema de fuegos artificiales, se realizó en el perímetro de la Plaza Constitución, generando caos vehicular y un gran basural. PRIMICIA.- Los caballos que circularon por el perímetro de la Plaza Constitución, Paseo La Breña, Giráldez, Calle Real y otras arterias aledañas ante la festividad del Tayta Padre, convirtieron a la ciudad en una inmundicia. Estos animales defecaron a lo largo de su recorrido, generando el malestar de la ciudadanía; que bien pudo evitarse con una organización sincronizada entre el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín y los priostes de los diferentes barrios de la ciudad Incontrastable, pero esto no ocurrió. En la víspera los artesanos, levantaron las torres

de fuegos artificiales a un costado de la Plaza Constitución, porque cómo se sabe el lugar está cerrada por la demora en los trabajos que se ejecutan, este hecho generó un caos vehicular y el insulto de choferes que pugnaban por circular hacia la calle Real o la avenida Huancavelica; la situación se empeoró porque los delincuentes hicieron de las suyas y las vendedoras de calientes ni que decir. Todo indica que existe un abandono en la comuna huanca porque no atendió esta problemática; bien se pudo coordinar con el personal de limpieza para dejar las diversas arterias

EN LA FESTIVIDAD DEL TAYTA PADRE

Caballos dejaron su inmundicia en pleno centro de la ciudad

 Restos de basura en Paseo La Breña.

de la ciudad en orden y sin excretas de caballos. Tras el mediodía ayer se

LA SOLEMNIDAD de la Santísima Trinidad

 Misa de celebración de la Santísima Trinidad.

PRIMICIA.- Ayer 11 de junio fue la festividad de la Santísima Trinidad, el sacerdote que dirigió la misa en la Capilla de La Merced dijo en su mensaje: “En nuestra celebración contemplamos a Dios a la luz de la palabra, nos dejamos asombrados

por el misterio que ilumina nuestra vida, y nos ayuda comprender la acción divina en nuestro favor”. La lectura del santo Evangelio fue según San Juan 3,16-18. Nos proclama el amor de Dios padre y nos da lo mejor de él, su

hijo, fuente de salvación y acogida. Así mismo agregó: “Hermanos y hermanas, hoy con gran gozo celebramos la solemnidad de la Santísima Trinidad, misterio central de la fe y de la vida cristiana. La santísima trinidad es una hermosa experiencia de amor que vivir, y esta Santa Eucaristía será para nosotros un encuentro en la fe dejándonos alcanzar por el amor del padre y la fe en su hijo Jesucristo, abriéndonos a la acción del Espíritu Santo”. Exclamemos llenos de gozo y gratitud: “Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo”. También llamó a todos los feligreses, por encargo del Papa Francisco, “Hay que ser solidarios con aquellas personas que lo necesiten, sin mirar el color de piel, sexo, credo, raza o condición económica”

observó basura regada por Paseo La Breña, botellas de cerveza rotas, desper-

PRIMICIA.- La Santísima Trinidad salió en procesión por la Calle Real, cargado por los Negritos de Huánuco, escoltado con jinetes y caballos de paso y feligreses que llevaron a la procesión sus propias imágenes para ser bendecidos. Ayer domingo, se celebró la solemnidad de la Santísima Trinidad, los asistentes llenaron la capacidad de asientos de la Capilla de la Merced, quienes escucharon la misa de pie y muchos encogidos por la muchedumbre que participó de la eucaristía. Después de la misa se realizó la procesión, los mayordomos, fieles, creyentes de esta imagen acompañaron por la calle Real con vistosos trajes típicos como los negritos de Huánuco quienes cargaron el anda de la Santísima Trinidad. La imagen estuvo escoltada por jinetes con caba-

dicios diversos; en fin, las principales calles de la ciudad de Huancayo se vieron

afectadas por la falta de autoridad del alcalde Alcides Chamorro.

PROCESIÓN con caballos de paso

 Procesión de la Santísima Trinidad fue cargada por negritos de Huánuco

 Caballos bailaron a ritmo de marinera alegrando a los asistentes.

llos de paso quienes bailaron a ritmo de marinera

alegrando a los asistentes a este acto de fe.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

ALISTARSE PARA SALVAR VIDAS

El 14 es Día Mundial de la donación de sangre Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El próximo miércoles 14 de junio, se conmemora el Día Mundial de la donación de sangre. Y con esta ocasión, diversos centros asistenciales de salud, están programado campañas de recolección de sangre que tendrá lugar en la misma fecha. Se dijo que serán apoyados por las diversas Universidades, donde funcionan facultades de salud humana.

HOY se recuerda el Día de No trabajo Infantil Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Los niños considerados de cero a 12 años de edad, deben dedicarse al juego, al estudio como gran parte de su vida en formación. Explicaron los especialistas, recordando que en la fecha se conmemora el día de no trabajo infantil y que la sociedad en su conjunto tome conciencia y no permita el trabajo infantil. La Dra, Zim Romero Chávez , insistió en que las autoridades adopten mejores estrategias para llegar a los padres de familia y recapaciten para brindar mejores oportunidades a los niños de hoy.

 Dra. Zim Romero Chávez

lReforzarán acciones educativas y de orientación en todas las circunstancias y en coordinación con las instituciones y autoridades.

PREFECTO REGIONAL ENCARGA

Subprefectos tendrán que intensificar acciones de fortalecimiento de la familia

Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Aplicando todas las estrategias posibles, las autoridades políticas de la región en coordinaciones estrechas con autoridades e instituciones, tendrán que intensificar el fortalecimiento de la familia. De esa manera encargó la primera autoridad política a los Subprefectos Provinciales y que debe ser replicado a los Subprefectos Distritales, que permitan

 Prefecto Regional Prof. Teodomiro Román Rodríguez

llegar hasta las familias con acciones de más educación y orientación. Informó el prefecto regional, Prof. Teodomiro Román

Rodríguez, señalando que solo la educación tratará de disminuir la corrupción generalizada que se advierte en la región y el país.

Recordó que existen acciones preventivas para evitar que las nuevas generaciones desvíen su existencia de algo normal que

se pretende mantener. Hay que evitar que nuestros niños, adolescentes y jóvenes de hoy logren integrarse más a la familia, para crecer con principios y valores, que en los últimos tiempos parecen perderse. Recientemente, dialogando con miembros de las Asociaciones de Padres de Familia del Valle del Mantaro, recomendó también a los padres, cumplir con sus responsabilidades propias de padres formadores de hombres. La familia, tenemos que fortalecer con participación de todos, haciendo acciones de reflexión, motivando a todos los miembros de ella, creando mejores condiciones.

FIESTA DEL TAYTA PADRE alegró Vidal Solier afirma: “No hay nada el domingo a ciudadanos imposible solo que las puertas no se abren” de Huancayo NO HAY NADA IMPOSIBLE… PERO

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Internalizando su discapacidad física, demostrado además profunda sinceridad, el conocido comunicador Vidal Solier Escobar, destacó que en la vida no hay nada imposible, “solo que las puertas no se abren”. Después de participar en el desfile organizado por el aniversario de la Upla, donde sigue estudios de psicología, confesó con cierta indignación que nuestra propia sociedad, pone las limitantes de los demás. Las autoridades e instituciones, poco o nada hacen por buscar solución en favor de las personas con discapacidad y con razón sus reclamos, porque ellos

PRIMICIA - Huancayo.Desde la víspera el sábado hasta ayer domingo en el día central, los festejos tradicionales de la Santísima Trinidad – “Tayta Padre”, alegró abrumadoramente esta ciudad. Muchos visitantes de diversos lugares, se vieron sorprendidos por tantos conjuntos musicales con sonoras bandas de música, que llegaron desde los

 Comunicador Vidal Solier Escobar y sus colegas de estudio

son los que limitan. De otro lado, Vidal muestra un claro ejemplo de superación personal, venciendo toda dificultad. Poniendo a prueba su voluntad y con un poco de esfuerzo, busca algo más provechoso. “No podemos estar con pequeñas actividades artesanales. Los discapacitados también podemos conseguir nuevos rumbos, solo requerimos oportunidades

para desarrollarnos como seres humanos” expresa. Se refiere a los programas de atención que funcionan en las municipalidades. Por eso, estudia Psicología que alterna con la comunicación radial y televisiva. “Si hay alguien con problemas de conducta, deben acudir al psicólogo, para recibir atención” añade conversando con sus colegas.

 Fiesta general de “Tayta Padre”

antiguos barrios y se concentraron en la parte céntrica de la ciudad. Varios grupos gabalgando briosos caballos bien adornados, otros con sus grupos de negritos, acompañados por bandas de guerra, rompieron el silencio natural. Por la tarde, hicieron su retorno hacia los lugares de procedencia, donde culminaron con festejos de costumbre: abundante licor y baile general.


Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

Werne Porta Morales

“DAMA DEL PEDAL” Promueve el uso de la bicicleta

“MARATÓN SAN JORGE” PARA MENORES DE 9 A 13 AÑOS DE EDAD  Se correrá el 15 de julio a cargo de la MPH

Copa Perú provincial de Huancayo en suspenso JTR con CESA empatan sin goles y Triyunix golea 3-1 a Cruceiro

La última fecha definirá a los representantes de Huancayo

HUANCAYO CONTARA CON PISTA OLIMPICA

Nueva pista atlética sintética de ocho carriles ya cuenta con ganador de la buena pro  Se construirá en el complejo ‘3 de Octubre” con más de 6 millones de soles


CLÁSICO

10

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

Complejo ‘3 de Octubre’ contará con pista atlética olímpica sintética de 8 carriles al contar con la buena pro

EL DEPORTE EN SERIE:

La realidad de la selección nacionalno solamente es ganar amistosos  Hasta ahora se comenta el 1-0 de Perú ante Paraguay con golazo de Paolo Guerrero; cuando lo real debe ser que el entrenador Ricardo Gareca, practique con el posible once ante Bolivia, próximo rival por las eliminatorias, donde el gran Guerrero no podrá alternar

 En el complejo ‘3 de Octubre’ se construirá la pista atlética olímpica de 8 carriles

“La unión hace la fuerza” reza un dicho popular, el cual se vislumbra en el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, encabezados por su presidente Daniel Díaz Erquinio, al reconocer el trabajo de cada uno de ellos, desde el personal de servicio hasta los ejecutivos (nombrados y contratados).

A fines de mes se debe contar también con el expediente técnico de la pista sintética de seis carriles para La Merced, cuyo costo es de aproximadamente 3 millones de soles”. Daniel Díaz Erquinio “Cuando asumimos el cargo, nos fijamos en metas, porque si no tus propósitos no tienen resultados”, indicó el arquitecto de profesión en clara alusión de ejecutar una pista sintética olímpica de ocho carriles en el complejo 3 de Octubre. “Nos comunicamos con el Dr. Saúl Barrera cuando era presidente nacional del IPD, visitándonos en varios oportunidades para realizar los estudios de una de

nuestras metas, recibiendo la aprobación, cuando fue reemplazado por el Dr. Oscar Fernández, quien como ex atleta mostró su complacencia para ejecutar el perfil y expediente”, señala más adelante. Hasta que logran la buena pro y lanzarlo a licitación pública, “Se presentaron ocho consorcios, saliendo ganador el Consorcio CAHUA, otorgándole el pasado 5 de junio y de acuerdo a ley se tiene que esperar 10 días, porque puede haber alguna observación o tacha de los otros consorcios, de no haber en unos 15 días se debe estar firmando el contrato y de allí para adelante exigir su construcción que debe ser entre 4 ó 5 meses”, agregó Díaz Erquinio. También señaló de otros dos componentes a ejecutarse en el ‘3 de Octubre’, que debe convertirse en todo un complejo del atletismo con residencia para los atletas, gimnasios, oficinas administrativas, “Pero ello es posterior, porque la pista sintética va costar más de 6 millones de soles y los otros componentes aproximadamente 14 millones”, dijo.

1

Ignorancia o cómplices La polémica construcción de la piscina olímpica del ‘Santa Isabel’, hizo abrir la boca a dos personajes que coincidieron al señalar, “para qué una olímpica, acaso vamos a realizar competencias, demás es peligroso por su profundidad”. Así dijeron del estadio Huancayo, hoy inconclusa y “chiquito” para torneo internacionales

 Maqueta del futuro estadio y piscina olímpica del Santa Isabel, que sería modificado

2

Por la salud de Ángel Fajardo El directorio de PRIMICIA mañana oficiará una misa de salud, en honor al reportero gráfico Ángel Fajardo Rojas, conocido cariñosamente “Satanás” que viene recuperándose de un accidente en la clavícula. Será a las 09.00 de la mañana en nuestras instalaciones de la cuarta cuadra de Real.

 Mañana habrá una misa de salud por Ángel Fajardo, ofrecida por los ejecutivos del diario PRIMICIA

3

Fábrica de técnicos de fútbol? Para muchos docentes de Educación Física que aspiran obtener el título de DT de fútbol, la promocionada “Escuela de Directores Técnicos de Fútbol” a cargo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín, sería un engaña muchachos, por la poca seriedad y postergaciones que sufre.

 Propaganda para optar el título de técnico de fútbol, que a la fecha no funciona, pese a señalar el 19 de mayo su inicio

 Wilmar Cuadrado, madrina del equipo de fútbol de la I.E. Santa Isabel que arrancó goleando

4

Una mano” por la madrina Arrancó el campeonato de la Liga Magisterial de Fútbol, donde los anfitriones del colegio Santa Isabel golearon 5-0 al Salesiano Técnico “Don Bosco” en primera división, saludando varios jugadores a la docente Wilmar Cuadrado Miranda, madrina del equipo granate, que estuvo de cumpleaños el fin de semana


Diario Primicia

ACTUALIDAD

11

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

l La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos consideró que el producto de Gloria no cumplía con la norma Codex y que la etiqueta inducía a error. Fue un detonante en defensa del consumidor que ha terminado, por ahora, con el retiro de Pura Vida y otros productos similares y ha tenido un impacto económico y de marca en el Grupo Gloria, del cual aún no salen. PRIMICIA.- La imagen de la vaca que figura en la etiqueta de los tarros de Pura Vida desató gran polémica en los consumidores del país hasta el punto del cese de la comercialización y el retiro del registro sanitario de ese producto. Pero ¿cómo empezó la crisis que atraviesa el Grupo Gloria? El pasado 11 de mayo, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos emitió una resolución en la que determinó que el producto Pura Vida no cumplía con la norma Codex Stan 1-1985 (norma general para etiquetado de alimentos preenvasados). Y es que colocar una vaca en su etiqueta es una forma equívoca, engañosa o susceptible de crear de algún modo una impresión

LA IMAGEN DE UNA VACA

Uno de los engaños más grandes de la industria láctea errónea respecto de su naturaleza. "Los alimentos preenvasados no deberán describirse ni presentarse con una etiqueta o etiquetado en los que se empleen palabras, ilustraciones u otras representaciones gráficas que se refieran o sugieran, directa o indirectamente, a cualquier otro producto con el que el producto de que se trate pueda confundirse, ni en una forma tal que pueda inducir al comprador o al consumidor a suponer que el alimento se relaciona en forma alguna con aquel producto", señaló la autoridad panameña. Por ello, ordenó la suspensión de la importación de Pura Vida y dispuso que no se comercialice como leche sino como producto lácteo. La noticia explotó en el Perú y generó preocupación en los consumidores. La indignación fue recogida por los legisladores para realmente conocer si Pura Vida es leche o no. Para sorpresa de muchos, ya en el 2010 la empresa Laive denunció a Gloria ante el Indecopi por publicidad engañosa, pero la entidad la declaró infundada. En esa época el vicepresidente de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal era Luis Concha Sequeiros y como miembros participaron Ramón Bueno-Tizón y Alfredo Castillo. Laive advertía que la presentación de la lata de su competidor aludía al producto como leche, “cuando en realidad se trataría de un producto lácteo modificado al que se le habría variado la composición físico-química, conforme a información del rotulado del producto”.

En el 2012, la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) le alcanzó un informe técnico al Indecopi sobre información engañosa tanto de la composición nutricional como del rotulado de la leche en el mercado lácteo peruano. Advertían que se comercializaba el producto “leche modificada”. Pero no obtuvieron respuesta del Indecopi. Siete años después, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), por la presión de los usuarios canalizada a través de los legisladores, recién ordenó la inmovilización inmediata y el cese en la venta de Pura Vida. Durante la sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor en el Congreso, realizado el pasado jueves, María Eugenia Nieva, titular de la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), respondió que el producto Pura Vida no es leche. Tras la revelación, los congresistas exigieron al presidente del Indecopi, Ivo Gagliuffi, que retire de forma inmediata dicho producto. Sin embargo, el funcionario respondió: "En esa línea, mal podría ordenar el retiro de todos los alimentos porque la ley no me otorga esa facultad, ya que soy presidente del consejo directivo de un área administrativa. Mal podría incluso sugerirles a los órganos funcionales que lo hagan, porque ello resultaría una injerencia y eso sí sería ilegal de mi parte”. La creciente indignación de los consumidores por el engaño en un producto

que no contiene lo que le ofrecían hizo que el pasado viernes, Digesa cancele la licencia de Pura Vida e inicie un procedimiento administrativo sancionador contra el Grupo Gloria. “Los ingredientes que detallaron en su registro sanitario no han sido reconocidos de manera exacta en el proceso de verificación. Han sido identificadas irregularidades y van a tener que ser investigadas y sancionada […]La empresa tiene cinco días para presentar sus descargos”, señaló Digesa a través de un comunicado. La respuesta de Gloria llegó a través de cuatro comunicados de prensa en los que señalan que acatarán las medidas tomadas por Digesa. LAS PÉRDIDAS DE GLORIA Robert Priday, gerente general de Gloria, aceptó que Pura Vida no es tan nutritivo como la leche de vaca, pero que sí cumple con las normas vigentes. Priday estimó que la pérdida por el retiro de los productos Pura Vida del mercado asciende a S/ 15 millones. Además, anunció el retiro del mercado de las marcas Bonlé Evaporada, Bonlé Descremada Evaporada y Bonlé Deslactosada Descremada por ser similares a Pura Vida. Fernando Devoto, director corporativo de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Gloria, aclaró que desde el pasado jueves la empresa inició el recojo a nivel nacional del producto Pura Vida, el cual será reemplazado por Bonlé con 100 % leche de vaca a un precio de lanzamiento de S/ 2,80.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

COMBINA TERAPIAS FÍSICAS PARA R

Ingeniería regenerar PRIMICIA.- Tres ingenieros de batas blancas -dos electrónicos y uno mecánico- hablan de Medicina. En ese diálogo, Patricia Ramírez, 30 años, recuerda que todas las mañanas, durante tres años, acompañaba a los médicos en sus rondas de visita por la Maternidad de Lima y era testigo de repentinas ausencias en la Unidad de Cuidados Intensivos. "Había días en que veía a un bebito en una incubadora y, al día siguiente, ya no estaba. Preguntaba qué pasaba. Y era que había fallecido", dice. Luis Vilcahuamán, 55 años, ingeniero como Patricia, ha presenciado varias cirugías donde las fallas de herramientas tecnológicas, como bisturíes eléctricos, ponían en riesgo la vida de los pacientes. En los noventa, cuando estudiaba una maestría en Brasil, y tenía que acompañar a los galenos en sus operaciones, notaba que los bisturíes descompuestos generaban más sangrado y retrasaban la recuperación del paciente. Ahora,

en el Perú, el mismo especialista ha encontrado nuevos desperfectos: agua en lugar de aire dentro de las tuberías de respiración de los pacientes; y peligrosas condiciones eléctricas que podrían dañar el corazón de un paciente operado. "Con el sistema eléctrico que tiene el país debe ocurrir una serie de casos que ni siquiera se registran", comenta. Jorge Palacios, quien trabaja con Patricia y Luis, le da la razón, y dice que en los hospitales, los médicos creen que los ingenieros son "solo fantasmas que deben aparecer cuando un equipo no funciona". Ya no sabe cuántas veces le han preguntado: ¿Para qué los necesitamos acá? Los tres estudiaron electrónica o mecánica, pero terminaron especializándose en Bioingeniería, una carrera nueva en el país, impartida en menos de cinco universidades, y que combina las habilidades de los ingenieros con la medicina humana. Por eso usan batas blancas, conviven con médicos y conocen los problemas de gestión en

la compra de equipos. "En las industrias trabajaríamos para hacer dinero. Pero acá ayudamos a gente", dice Palacios. Allí, en los hospitales, se enteraron de que algunas enfermedades tienen que combatirse con terapias físicas, tratamientos no invasivos y sin medicamentos. Entonces, en el 2009 decidieron crear un equipo portátil de bajo costo para regenerar células y tejidos dañados del cuerpo. Un pequeño aparato, de luces rojas, con cuatro tipos de terapias que pueden combinarse entre sí para estimular las células de los músculos, huesos, nervios, articulaciones y hasta órganos, a fin de que se recuperen. No crea células nuevas, sino fortalece las que están débiles. Para poner un ejemplo, cuando una persona se quema el brazo, su piel adquiere rigidez y pierde elasticidad. El dolor impide que lo flexione. Entonces, si la piel recibe uno de los cuatro factores físicos del dispositivo (ultrasonido, iluminación Led, láser, o campos

magnéticos) podrá recuperar un poco de elasticidad y mejorar el movimiento de su brazo. "No restaura la piel —precisa Jorge—, pero recupera ciertas características". Y eso es un importante aporte dadas las limitaciones en el campo de la terapia física. El grupo de Bioingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), creador de este dispositivo portátil, liderado por Luis Vilcahuamán, apunta a usar estas terapias en el tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, procesos inflamatorios, enfermedades ginecológicas y urológicas, así como mejorar la circulación sanguínea. Esta lista de posibilidades es más larga; sin embargo, su efectividad no se confirma ya que hace falta realizar estudios clínicos. Hace ochos años, los bioingenieros de la PUCP crearon esta máquina; hace un año recibieron la patente por parte de Indecopi, pero hasta la fecha, solo han podido probarlo en un hospital público, donde se evidenció

lUn dispositivo portátil creado por bioingen para regenerar tejidos y células. En el 2013 se síndrome de hombro doloroso del hospital D quienes padecen de pie diabético y artritis.


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

REGENERAR TEJIDOS

para tejidos

nieros de la PUCP combina terapias físicas e comprobó su efectividad en pacientes con Dos de Mayo. Ahora buscan probarlo en casi el 90% de su efectividad en uno de los males más frecuentes en los pacientes de terapia física: el síndrome de hombro doloroso. Un mal común para los que no se despegan de las computadoras, los de mala postura, o quienes padecen las secuelas de alguna fractura, tendinitis o desgarros. El equipo está listo, pero queda pendiente que algu-

na institución —sea pública o privada— se sume al proyecto para realizar los ensayos clínicos. Esta vez no serían para pacientes con síndrome de hombro doloroso, sino para aquellos con pie diabético o artritis. EN EL CAMPO Ningún paciente ha regresado al hospital. Eso dice María Teresa Arista, 36 años, terapeuta ocupa-

"Con el sistema eléctrico que tiene el país debe ocurrir una serie de casos que ni siquiera se registran" (...)los médicos creen que los ingenieros son "solo fantasmas que deben aparecer cuando un equipo no funciona". cional del Hospital Dos de Mayo, y encargada de elaborar el protocolo para que el dispositivo sea usado por primera vez en dicho establecimiento. La también bioingeniera asegura que las veinte personas con síndrome de hombro doloroso que se sometieron a la terapia combinada (campos magnéticos e iluminación Led) no volvieron por algún malestar similar. En este grupo de prueba

había estibadores, taxistas, mecánicos, obreros y amas de casa. También estaba un hombre de 57 años que trabajaba en una fábrica haciendo cortes con sierras circulares. Había soportado un año con dolores y analgésicos. La dificultades para mover su brazo le iban a costar un cambio de puesto. Le iban a encargar las labores administrativas. Los ensayos clínicos se realizaron entre el 2011 y 2013. En ese periodo, ochenta pacientes del Hospital Dos de Mayo, divididos en cuatro grupos, probaron las terapias del equipo para regenerar tejidos. Eran hombres y mujeres entre 18 y 65 años que sometieron a sus hombros a las sesiones de láser, de ultrasonido, de luz Led, y una combinación de Led con campos magnéticos. Después de doce sesiones de treinta minutos, el último grupo sintió un alivio que, según la medición del equipo de investigadores, alcanzó un 85%. Otro 15% señaló que el resultado del tratamiento había sido bueno. Nadie lo calificó como regular o malo.

Este aparato emite luces y ondas mecánicas que atraviesan la piel y que, sin generar dolor, estimulan a las células. María Teresa Arista dice que cuando hay un proceso inflamatorio, no existe intercambio de iones, lo cual genera congestión en la zona afectada. Entonces, el campo magnético permite activar el nivel celular y ayuda a que poco a poco se vaya regenerando. Genera movimiento. Elimina toxinas. Le da mayor elasticidad a los músculos y a los tendones. Esta es la particularidad de este aparato: combinar el campo magnético con la luz Led, o el ultrasonido con esta iluminación. "Cuando están combinados tienen más efectividad", advierte Vilcahuamán. A esto se suma —según sus creadores—su portabilidad, su bajo costo (500 dólares por equipo), y su elaboración nacional. "Si falla algo en el dispositivo, podemos ir a Paruro y conseguir el repuesto". Otro punto importante es que, a diferencia de otros aparatos, sus aplicaciones ya han sido validadas en estudios clínicos.

EL FUTURO DE LA MÁQUINA La diabetes puede dañar los nervios del paciente a tal punto que pierde la sensibilidad en los pies. No siente quemaduras, heridas sobreinfectadas, o úlceras. La situación es tan grave que las deficiencias en sus nervios y en el sistema circulatorio puede concluir en la amputación del pie. Para evitar eso, el grupo de Bioingeniería, integrado por Jorge, Patricia, Luis, María Teresa, David Rojas y Mykola Injutin, plantea combinar la luz y los campos magnéticos para regenerar los nervios. Lo mismo ocurriría con la artritis, donde se podría cambiar la actual terapia con medicamentos y manejo del dolor, por una que combine ultrasonidos y campos magnéticos. Los investigadores, incluso, presentan un nuevo beneficio acorde a las frías épocas en el interior del país: fortalecer los pulmones y el tórax de los niños en plena helada. Esta es otra prueba pendiente. La máquina ya está lista.


ACTUALIDAD

14

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

l Falta más de un año para los comicios, pero ya hay tres aspirantes fijos para la contienda. PRIMICIA.- Los aspirantes a gobernador regional de Huánuco ya empezaron a moverse pensando en las elecciones del próximo año. Entre ellos hay nombres nuevos, como el del vicerrector académico de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Ewer Portocarrero Merino; y otros como Luis Picón Quedo, que desea repetir el plato. Portocarrero Merino es representante del Movimiento Independiente Acuerdo Regional (MAR), cuyo lanzamiento se realizó el pasado 10 de abril en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del

ELECCIONES 2018

En Huánuco ya comenzó la carrera electoral Algo más... Asimismo, Jhon Romero Lloclla, de la agrupación Paisanocuna, anunció que participarán en las elecciones regionales y municipales del 2018 con candidatos y nombre propio. Aseguró que ellos se están acercando a líderes y lideresas de cada distrito para construir lo que denominan “un nuevo Huánuco”.

 Se calientan las elecciones en Huánuco.

Perú, aunque aún están en etapa de recolección de firmas. Según informó, se han puesto como plazo que en julio lleguen a las rúbricas requeridas.

Por su parte, Avanzada Regional Independiente (ARI), partido de Picón Quedo, quien fue gobernador regional en el periodo 2010 -2014 por Somos Perú, ya confirmó que será

PRESUNTO ASESINO de escolar pasará nueve meses en prisión preventiva

 Segundo Juzgado Penal Permanente de San Juan de Lurigancho.

PRIMICIA.- El Segundo Juzgado Penal Permanente de San Juan de Lurigancho dictó nueves meses de prisión preventiva contra Arnold Cristopher Gómez

Albino, implicado en el asesinato del escolar del colegio La Recoleta, Daniel Tello Samamé, victimado en la urbanización Zárate en mayo del 2016.

Gómez Albino, alias ‘Cris’, quien fue detenido por la Policía cuando caminaba por la avenida Abancay, en el Centro de Lima, es presunto autor del delito contra el patrimonio – robo agravado con subsecuente de muerte del menor antes mencionado. El juzgado confirmó la prisión preventiva solicitada por el fiscal provincial titular de la Quinta Fiscalía Provincial Mixta de San Juan de Lurigancho. Los hechos ocurrieron el 15 de mayo de 2016 en Zárate, San Juan de Lurigancho, donde Gómez Albino junto a otras tres personas perpetraron un robo con subsecuente de muerte. Ese día, el menor asesinado estaba en un automóvil frente a la casa de sus abuelos en la urbanización Zárate.

nuevamente candidato. En la actualidad es presidente del Club Deportivo León de Huánuco, y a través de las redes sociales se viene impulsando su carrera al sillón regional.

Otro que está en campaña para llegar a la gobernación regional es el actual alcalde provincial de Yarowilca, v , conocido con el apelativo de ‘Shapra’. Postulará con el movimiento Todo por Huánuco, cuyo líder es el ex alcalde provincial, Jesús Giles. Al principio, se rumoreó que Giles postularía a la

máxima representación regional, sin embargo, ambos han asegurado que Leandro Tarazona se presentará para dicho cargo. Esto es corroborado por los paneles que ya se han colocado en las calles de Huánuco. Por otro lado, Giles -el dueño del partido- ha sido alcalde provincial en dos oportunidades (2006 y 2011) cuando representaba a Somos Perú. Volverá a postular al cargo el próximo año, esta vez con su propio movimiento. Rodolfo Espinoza, ex candidato al Congreso por Peruanos por el Kambio (PPK), también es otro aspirante al sillón regional que viene realizando actividades. En esta ocasión irá con el movimiento Todos por el Gran Cambio (TGC).

PERÚ REALIZARÁ competencia del café de reconocimiento internacional PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) indicó que entre setiembre y octubre de este año se realizará la competencia nacional “Taza de Excelencia” certamen que es una franquicia, con reconocimiento internacional. En este concurso podrán participar más de 250 mil pequeños productores de café en todo el país, y será posible gracias a que la Junta Nacional del Café, la Cámara Nacional del Café y la Plataforma del Café acordaron impulsarla. El Director General Agrícola (DGA) del Minagri, Ángel Manero Campos, destacó que por primera vez se lleva adelante un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para promover la producción y consumo de un café de calidad, “Esto permitirá a los pe-

 Realizarán la competencia nacional “Taza de Excelencia”.

Algo más... La paulatina recuperación del café, tras sufrir los impactos de la plaga de la roya amarilla y las acciones del Minagri para enfrentarla, permitieron que las exportaciones de este “producto de bandera” asciendan a 756 millones de dólares en 2016 y para este año se proyecten unos 800 millones.

queños cultivadores a acceder a mayores ingresos y

elevar la calidad de vida de las familias del campo”, subrayó. Con ese propósito, dijo que el Minagri ha promovido que la Junta Nacional del Café, la Cámara Nacional del Café y la Plataforma del Café se constituyan en el Consejo Nacional del Café, como una entidad que unifique a todos los gremios cafetaleros y se convierta en el interlocutor representativo de ese sector productivo.


CLÁSICO

Diario Primicia

15

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

ADEMÁS 

BREVES

DISTRITO de Chongos Bajo contará con escenario El distrito de Chongos Bajo, dentro de poco estará abriendo las puertas de su escenario deportivo totalmente refaccionado, gracias a la Municipalidad Provincial de Chupaca que viene ejecutando diversos cambios, donde los más beneficiados será la juventud deportiva, así como las personas que buscan pasar un momento de sano esparcimiento, por las áreas de descanso. También vienen instalando el techo con cobertura metálica traslúcida y policarbonato para evitar los daños de los rayos solares, batería de servicios higiénicos” Para ello la comuna chupaquina ha dispuesto aproximadamente 390 mil soles de inversión, para que el mencionado recinto deportivo cuente con grass sintético, la misma que se desarrolla bajo la modalidad de administración directa. Según la comuna chupaquina, vienen culminando con la ejecución del proyecto. La obra se encuentra en un 95 por ciento de avance y dentro de sus características técnicas, han realizado la instalación de gras sintético, mejoramiento de graderías, implementación de tratamiento paisajístico y jardinería, así como la ampliación del cerco perimétrico con malla metálica.

IPD RECUERDA su XXXVI aniversario de creación Hace 36 años un día como hoy fue creada el Instituto Peruano del Deporte (IPD), anteriormente tuvo otros nombres como Comité Departamental de Deportes, luego Instituto Nacional de Recreación y Deportes (INRED), ahora IPD. En Junín anteayer tuvieron una misa y almuerzo de confraternidad.

Comuna de Huancayo alista “Maratón San

Jorge” para menores de 9 a 13 años de edad A fin de mantener en espacios recreativos mediante el deporte, el área de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, anuncia la “Maratón San Jorge” para escolares (damas y varones de 9 a 13 años de edad, para el 15 de julio próximo a lo largo de la calle. “Tendrá cuatro puntos de partida de acuerdo a la

edad de los participantes, desde el estadio Mariscal Castilla (12-13 años), José Carlos Mariátegui (11 años), Av. 13 de Noviembre (10 años) y Ayacucho (9 años de edad), todos con llegada en el parque Huamanmarca , donde se preparará un show artístico con la premiación a los dos primeros de cada categoría”, indicó Lorenzo Vergara, responsable del

área de deportes de la comuna huancaína. “Con esto, ya tenemos diversas competencia de carrera para todos las edad, desde los 5 a 8 años de edad, como es la “mini maratón”, ahora de 9 a 13 años, así como de 14 a 17 años dentro de la maratón de Los Andes y de 18 años para adelante con la Maratón Internacional de Los Andes”, agregó finalmente.

La conocida deportista Marlene Rubio Bustamante, conocida como la “Dama del Pedal”, así como la “Dama de la Bicicleta” viene promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Es así, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, en coordinación con el área de Deportes y Recreación de la Gerencia de Desarrolla e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo, desarrolló la bicicleteada recreativa

“DAMA DEL PEDAL” promueve uso de la bicicleta como actividad deportiva

La XXXIII maratón internacional de Los Andes este año se desarrollará el domingo 12 de noviembre sobre la distancia habitual de 42 kilómetros 195 metros”, Lorenzo Vergara Mejía. denominada “Pedaleando por tu salud y el medio ambiente” en la distancia de 10 kilómetros Marlene Rubio es una acérrima deportista del ciclismo, quien muchas veces al no tener contrincantes damas, en varias oportunidades se puso a competir con los varones. Actualmente está abocada en el incentivo de la práctica del ciclismo como deporte a favor de la ecología como sinónimo de “Energías limpias”, gracias a su experiencia deportiva.

HOY SALE FIXTURE de “Creciendo con el fútbol” En el local de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, hoy debe conocerse el fixture para el campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”, categorías Sub-6, Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-13. Mientras el campeonato oficial se inicia el sábado 17 en el ‘· de Octubre’, indicó David Huayta.


Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

SUSPENSO en la Copa Perú provincial de Huancayo que se define el domingo con motivo de la última jornada

MOLESTOS

 Elenco de Triyunix de El Tambo que salió airoso 3-1 ante Juvenil Cruceiro de Pilcomayo

A una fecha de culminar la etapa provincial de la Copa Perú de Huancayo, nada está definido, a excepción de la Escuela de Fútbol JTR que tiene una ligera ventaja producto de una victoria y un empate. Precisamente ayer en el encuentro estelar verificado en el “Coloso de Ocopilla” el conjunto tambino JTR empató sin goles con Centro Estudiantil San Agustín (CESA) de Cajas. El encuentro por momentos se mostró bastante parejo, donde ambos

La última fecha rivalizarán en el mismo escenario; Centro Estudiantil San Agustín (CESA) con Triyunix y la Escuela de Fútbol JTR tendrá al frente a Juvenil Cruceiro de Pilcomayo” tuvieron la posibilidad de abrir el marcador, por sus guardametas estuvieron atentos a toda jugada de sus atacantes. A primera hora Triyunix de El Tambo de reivindicó de su caída anterior y se impuso 3-1 a Juvenil Cruceiro de Pilcomayo, que vendió caro su derrota, quejándose la mala actua-

ción del juez central Miguel Sierra. Anotaron por el equipo tambino, Eulogio Sánchez Trujillo, Diego Ruiz de Castilla y Miguel Cuyutúpac Sedano, éste último ingresó en el complemento, descontando por Cruceiro José Kenyo Lam López. ALINEACIONES TRIYUNIX: Luis Espíritu,

Eulogio Sánchez, Brandon Ledesma, Diego Ruiz, Eder Rivera, Henry Bullón, Diego Reyna, Rubén Mayorga, José Casahuillca, Pablo Calderón y Renato Begazo. CRUCEIRO: Elías Contreras, Carlos Pérez, Kenya Lam, Ludver Pérez, Jherson Taipe, Alfonso Palma, Waldir Liberato, Marco Canales, Kenyo Ramos, Wynton De la Cruz y Cristhian Pituy. Con estos resultados a una fecha de culminar el cuadrangular final, la Escuela de Fútbol JTR (iniciales del extinto deportista

DEMORA

Al término del encuentro, hinchas de Pilcomayo se ubicaron para lanzar proyectiles al árbitro Sierra que permaneció unos minutos dentro del campo protegido por la Policía

El segundo tiempo entre Juvenil Cruceiro-Triyunix demoraron el reinicio más de 15 minutos, solicitando la terna de árbitros la presencia de una ambulancia que nunca llegó

y fundador del club José Tembladera Rivera) sumó 4 puntos, mientras con 3 unidades se encuentra Truyunix, con 2 está CESA y con una sola unidad Juvenil Cruceiro que no pierde la esperanza de clasificar, ganando la última fecha y esperar que empaten CESA con Triyunix.

EN CONCEPCIÓN Sport La Vid tuvo que batallar hasta el minuto final para imponerse 1-0 a Municipal de Yanamuclo, con tanto de Jonathan Sauñi a los 2 minutos del complemento. El encuentro fue dirigido por Deny Heredia de Chupaca. (Grimaldo Ango Marcelo)


17

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

TIPS 

PARA CURAR UNA HERIDA

1

MITOS sobre la ALIMENTACIÓN  Hay muchos falsos consejos que siempre hemos escuchado sobre la alimentación, y que no son ciertos. A continuación los mitos que siempre hemos dado por válidos sobre la alimentación.

LOS ALIMENTOS FRESCOS SON MÁS NUTRITIVOS QUE LOS CONGELADOS (FALSO) El frío del congelador mantiene las cualidades de los alimentos sin alterarlas. El hecho de congelar, por ejemplo, el pescado o la carne no te aportará menos nutrientes que si los comieras frescos.

2

LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS ME CAUSA EXCESO DE PESO (FALSO) Tanto el sobrepeso como la obesidad se caracterizan por un exceso de grasa corporal, no de retención de líquido. Se nos aconseja encarecidamente no usar demasiados diuréticos sino controlarnos por un especialista, pues esto puede ser muy nocivo para nuestra salud.

3

LOS ALIMENTOS “LIGHT” SON BUENOS PARA ADELGAZAR (FALSO) En definición, los alimentos light son a los que se les ha reducido o incluso eliminado alguno de sus componentes calóricos. Esto no quiere decir que sirvan para que adelgacemos. Puede ser que engorden menos.

1

Hay que lavarse las manos con agua y jabón antes de tocar la herida para evitar infecciones. Si es posible, utiliza guantes de látex. No toques la herida con los dedos durante el tratamiento.

2

Lava completamente la herida con agua y un jabón suave. No utilices alcohol para limpiarla, mejor agua oxigenada o suero fisiológico.

3

Desde dentro hacia fuera. Haz la limpieza desde el centro de la herida hacia el exterior, sin olvidar desinfectar los bordes.

4

Gasas estériles. Nunca utilices algodón, ni pañuelos de papel, desprenden motas o pelillos que se adhieren a la herida y pueden infectarla. Lo mejor son las gasas estériles.

5

Si sangra, aplica sobre la herida una compresa o tela limpia haciendo presión fuerte hasta que desaparezca la hemorragia.

Receta del día ALBÓNDIGAS DE CAIGUAS

¿Qué COMER por la NOCHE?

 Ingredientes l 6 caiguas l 300 g. carne de res molida l 3 cda. aceite l 2 cebollas picadas l 2 dientes de ajo picados l 2 tomates sin piel ni pepas, picados

l 1 cda. ají panca molido l 1 cdta. orégano l 2 panes remojados en leche l 2 cda. pasas l 1 huevo l 3 tz. caldo de res l sal y pimienta

 Preparación: Lave las caiguas, pártalas en dos a lo ancho y retire las pepas. Sancóchelas en una olla con agua, durante dos minutos. Retire y reserve. Caliente el aceite en una sartén, y dore las cebollas, los ajos, los tomates y el ají. Sazone con sal, pimienta y orégano. Remueva, cocine por unos minutos y retire del fuego. Eche la mitad del ade-

4

EL CAFÉ NOS ELEVA LA TENSIÓN ARTERIAL (FALSO) El café es un estimulante, pues contiene cafeína. Pero aun así, su efecto sobre el incremento de la tensión arterial frente a otro tipo de alimentos es mínima; por ejemplo, la sal usada en exceso sí puede causar un gran aumento de nuestra tensión arterial.

rezo en un recipiente y mézclelo con la carne molida, el pan, las pasas y el huevo. Rellene las caiguas con la carne aderezada. En una olla, coloque el resto del aderezo reservado y encima acomode las caiguas rellenas. Vierta el caldo de res hasta cubrirlas y cocine a fuego bajo durante 40 minutos. Retire y sirva.

Una buena cena no debe de aportar más del 25% de calorías diarias y como mínimo un 15% Pueden ser pescados blancos, carnes magras como la ternera, el pollo, el pavo o también huevo pasado por agua. Otra opción es elegir algunas verduras como calabaza, alcachofas y zanahorias, ya sea cocidas al vapor o asadas; también puedes elegir productos lácteos como el yogur natural o quesos sin grasa. Los frutos secos al natural como las nueces, avellanas, almendras, pistachos son una buena alternativa, todo dependerá de la cantidad que vas a

ingerir. Hay que evitar los carbohidratos como pasta, arroz, pan, trigo, galletas, cereal, patatas, camote en

exceso. Lógicamente, que no falte el agua y hay algunas bebidas a modo de infusiones


18

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

ESPECTÁCULO

H

ace 45 años que Andrés ‘Chimango’ Lares vive frente a los Pantanos de Villa, desde cuando ‘El Maleño’ o el de Pucusana eran los únicos buses con los que se llegaba a esa parte de Chorrillos. Ahora ahí, en la urbanización Villa Marina, da vida cada verano al centro musical que lleva su nombre, con clases de música y danza para niños de bajos recursos económicos “porque nos sentimos en necesidad de transmitir nuestros conocimientos”. –¿Qué recuerda de sus primeros viajes desde Cabana Sur (Lucanas, Ayacucho) a Lima? –Se caminaba duro. Solo para ir de Cabana Sur a Nasca demorábamos entre 8 y 10 días. Los mayores chacchaban su coquita y nosotros comíamos canchita, charqui y

queso. Hoy se llega a Lima en solo 14 horas. En mayo, ‘Chimango’ cumplió 60 años; de ellos, 47 los ha dedicado a la música. Ha registrado, “junto a distintos compañeros musicales”, cuatro long plays, seis mini long plays, cuatro discos de 45 r.p.m., medio centenar de casetes y 40 discos compactos. Es su legado musical. Su vida da para un guión cinematográfico. Quedó huérfano de madre al año de nacido, estuvo en cautela de sus abuelos maternos, en Nasca, hasta los 7 años, cuando falleció su abuelita. Luego su papá lo recogió y vivió con él un par de años en Lima, pero pidió volver a Cabana Sur, donde lo acogió su abuelita paterna. “Ella colmó el espacio de mi mamá”.

ve viendo las fiestas y a los 13 años descubrí el violín. Conocí al maestro Severo Díaz. Al principio me dijo que no, es una profesión sacrificada, hacer largas caminatas, porque no había transporte, pasas malas noches, dependes del mandato del pueblo: cuando está sana, la gente es chévere; pero después, cuando está con el ‘néctar’, se transforma. Pero fui perseverante.

–¿Y de dónde nace tu vocación de artista? Allá, en Cabana Sur, estu-

–¿Y cómo es su vida de artista? Más que todo viajo por

–Usted toca de oído. Sí, toco en [la afinación] ‘común’, de acuerdo con el estado del tiempo: si hace frío, un poco alto; y en calor, a bajar las cuerdas. Porque prima lo que ‘diga’ el arpa. Ya en Lima conocí a distintos maestros y me ubiqué en la nota del afinamiento universal, la 4.40.

Desde los años ochenta, Chimango ha viajado por toda América Central y del Sur, Estados Unidos, Canadá y gran parte de Europa. Este año viajará a Taiwán, Chile y México, junto a danzantes de tijeras y también con el grupo Encantos Andinos, “siempre llevando el mensaje de los Andes.

VIOLINISTA ANDINO

 DIANA DE GALES

Dejó testimonio de su grave enfermedad El tabloide británico The Daily Mail reveló la transcripción de unas grabaciones hechas por la princesa Diana de Gales, en 1991, en las cuales revela que sufrió bulimia y ansiedad por la tensión que le provocaba su relación con Carlos de Inglaterra. Su batalla con la bulimia

 ANGIE CEPEDA

“No sé qué me deparará el futuro” “No sé lo que me deparará el futuro. Este trabajo (la actuación) es realmente impredecible, pero me encanta que sea así. Me gustaría poder seguir tra-

bajando hasta ser viejita y hacerlo en distintos países e idiomas, como hasta ahora”, dijo la actriz Angie Cepeda, nominada a un Premio Platino.

Andrés ‘Chimango’ Lares

las fiestas. Estamos con las comparsas en Lima y provincias. Y cuando se acerca junio hay viajes para el extranjero porque en Europa es verano.

comenzó días antes de la proposición formal de matrimonio, en febrero de 1981, cuando ella tenía 19 años. “Recuerdo la primera vez que me provoqué ese mal. Estaba emocionada, porque pensaba que era un modo de aliviar la tensión”, relata Diana en una de las cintas.

3 cosas que no sabías de... MILETT FIGUEROA

Milett Figueroa dice que Alondra García Miró es una chica linda y le desea lo mejor con Christian Meier. Apagó 25 velitas y asegura estar en su mejor momento

“Ya no van a saber de mí por escándalos, estoy con perfil bajo, mejor es así”, dijo Milett Figueroa

Ella reapareció como participante del primer campeonato mundial de baile que arrancó en América televisión.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

“No es el más fuerte ni el más inteligente el que sobrevive, si no el más capaz de adaptarse a los cambios” CARLOS DARWIN

Hoy en la historia

l Día del Informático. l 1825.- Muere a los 74 años, Toribio Rodríguez de Mendoza, venerable anciano, prócer de la Independencia del Perú, miembro de la Sociedad de Amantes del País que fundó el histórico Mercurio Peruano. Decano del Colegio de Abogados de Lima y rector de la Universidad Mayor de San Marcos. l 1929.- Nace Anna Frank niña judía autora del Diario de Anna Frank, murió en un campo de concentración. l 1954.- Nace el ex futbolista Juan José Oré, uno de los grandes centrodelanteros del Club Universitario de Deportes y de la selección peruana. Como Director Técnico de la selección peruana sub-17 consiguió la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2007, sus dirigidos serían conocidos como los "jotitas".

Canes serán paseados CON BOZALES Y CORREAS

L

OS CANES DE JESÚS MARÍA, LIMA DEBERÁN SER PASEADOS OBLIGATORIAMENTE CON CORREA Y EN CASO DE SER RAZAS CONSIDERADAS PELIGROSAS, CON BOZAL. La Municipalidad de Jesús María, recuerda que todas las mascotas deben registrarse. Para ello, es necesario presentar copia

del DNI del dueño, fotos de cuerpo entero del can, control de vacuna antirrábica, certificado de salud expedido por médico veterinario, solicitud de inscripción y pago de 18 soles. Para los canes peligrosos, se debe presentar Certificado de Salud Mental del dueño del can, póliza de seguro o declaración

jurada por daño a terceros y pago de 50 soles. Los canes potencialmente peligrosos son: Rottweiler,

pitbull, dogo argentino, bull mastiff, doberman, fila brasilero, tosa japonesa, entre otros.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OP 0104374 P 12-16-22/06

VENTA Y ALQUILER S/N 13 al 13/06

S/N 13 al 13/06

SE VENDE

SE VENDE

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES B/V 30428 P 12/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don NICK JONATHAN ALIAGA VARILLAS de 30 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 44858427, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión ING. DE SISTEMAS domiciliado en el JR. JUAN CHIPANA S/N SAN AGUSTIN DE CAJAS, y Doña: ANGELA VELASQUEZ SOLIER, de 30 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 43687544, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión ING. AMBIENTAL, domiciliada en JR. BARITINA Nº 132 EL TAMBO- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día 22 de JULIO del 2017 a horas 11:30 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 09 de Junio del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Huancayo - Junín Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de la Oficina de Registro Civil

OTROS B/V 30421 P 12/06

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO JOSE JUVENAL ACUÑA TORRES, AMPARADO EN EL ART. 21 DE LA LEY 27157, LEY 27333 Y EL D.S. N° 035-2006-VIVIENDA, HA SOLICITADO LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE KIATARI S/NPANGOA-SATIPO-JUNIN; CON UN AREA DE 45,809.39M2., LINDEROS: FRENTE: CALLE KIATARI, CON 409.19 ML.; FONDO: AV. CAFETALEROS Y PROPIEDAD PRIVADA CON UNA LINEA QUEBRADA DE 31 TRAMOS: 15.00 ML., 30.00 ML., 15.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 20.00 ML., 60.00 ML., 50.00 ML., 30.00 ML., 20.00. ML., 30.00 ML., 20.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 21.00 ML., 30.00 ML., 15.00 ML., 30.00 ML. Y 88.99 ML., TOTALIZANDO 875.99 ML.; DERECHA: CALLE 7 DE JUNIO Y PROPIEDAD PRIVADA, CON UNA LINEA QUEBRADA DE TRES TRAMOS: 99.00 ML., 10.00 ML. Y 30.00 ML., TOTALIZANDO 139.00 ML.; IZQUIERDA: AV. MALECON CON 136.36 ML. NOTIFICANDOSE A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALESSBN Y A TODO AQUEL O AQUELLOS QUE TENGAN DERECHO SOBRE DICHO INMUEBLE PARA HACERLO VALER DE ACUERDO A LEY. SATIPO, 06 DE JUNIO DEL 2017 JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO B/V 30419 P 12/06

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: NORMAN ABELARDO CHAVARRIA PALLARCO, de 30 años, de estado civil SOLTERO natural de MANTA HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en AV. LIBERTADORES Nº 763- HUANCAYO y Doña: JAQUELINE APOLINARIO DIEGO, de 24 años, de estado civil SOLTERA natural de CHILCA HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. CAPITAN GUTIERREZ MENDOZA Nº 330 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 05 de Abril del 2017

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: TITO FELIMON RAMOS BUSTAMANTE, de 35 años, de estado civil SOLTERO natural de YANAHUANCA de nacionalidad PERUANO, domiciliado en AV. HUALLAGA S/N - C.P. DE VILLO- PASCO y Doña: KELLY KARINA MAYTA ROBLES, de 25 años, de estado civil SOLTERA natural de YANAHUANCA, nacionalidad PERUANA, domiciliada en CALLE LOS ALAMOS Nº 110 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 08 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo- Junín Iván Ángel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil B/V 30423 P 12/06

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: EFRAIN FELICIANO PAITAN BASILIO, con DNI Nº 06811939, de estado civil SOLTERO, profesión TECNICO ELECTRICISTA natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. MONTE CARLOS Nº 409 y Doña: MARISOL ELIZABETH CARHUARICRA GUERRA, con DNI Nº 40066301, de estado civil SOLTERA, profesión CONSERJE DE FINANZAS natural de JUNIN, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. MONTE CARLOS Nº 409 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 29 de Abril del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo- Junín Iván Ángel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil

Municipalidad Provincial de Huancayo- Junín Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

CULTURA

21

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

JULIO C. TELLO:

El sabio huarochirano l A 70 años de la muerte del maestro, arqueólogo y político (1880-1947), hacemos un acercamiento al Padre de la Arqueología Peruana. PRIMICIA.- El fantasma de Julio C. Tello recorre feliz el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre, Lima. Aquel centro, el primero de su tipo en el país, que él llevó adelante y donde pidió ser enterrado. Y a los sabios, los deseos no se les niega. Emerge del Jardín Central y pasa aún intrigado hacia la sala de exposición para observar los textiles Paracas, que él descubrió hacia 1927. O el fardo funerario número 298. O los monolitos de Chavín, como el Obelisco Tello, que empezó a estudiar hacia 1919. La creación del museo fue su obsesión, desde 1938. Si bien Tello se alegró cuando el 27 de agosto de 1943 salió el decreto que autorizaba la construcción del nuevo edificio, tuvo que esperar dos años para celebrar, cuando otro documento legal creaba oficialmente el Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Tello fue nombrado director del hoy denominado MNAAHP, pero en setiembre del año siguiente empezaba a tratarse de una enfermedad en Estados Unidos. Y fallecería en el hospital Loayza, de Lima, el 3 de junio de hace 70 años. Sus escritos y libros, otro brazo de su febril fantasmagoría, fueron donados a la Universidad Nacional Ma-

 Los monolitos de Chavín.

yor de San Marcos, su alma máter. (Debemos a uno de sus discípulos, Toribio Mejía Xesspe, la publicación póstuma de varios trabajos que Tello dejó avanzados). Se llamaba Julio César Tello Rojas y su cuna, en una familia de pocos recursos económicos, en la provincia de Huarochirí, en las serranías de Lima, no fue impedimento para convertirse en una de las mentes más luminosas del país. Cuenta su biografía que gracias a su precoz inteligencia le pusieron el apelativo de ‘sharuko’, que significa ‘triunfador’. Eran años en que llegar a la educación secundaria era un privilegio y los estudios universitarios, casi un sueño imposible para la mayoría de peruanos. Por este talento por los estudios, Tello arribó a la capital y culminó sus estu-

dios en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. En 1900 ingresó a San Marcos para estudiar Medicina. Nueve años después, egresó con una tesis para recibirse de médico cirujano, cuyo título ya denotaba su interés por las culturas precolombinas asentadas en esta parte de la América Morena. El trabajo monográfico se intituló ‘La antigüedad de la sífilis en el Perú’, que sale con nota sobresaliente. Hay vasos comunicantes entre los grandes personajes. Fue gracias a Ricardo Palma, entonces director de la Biblioteca Nacional, que el joven Tello no solo recibe un trabajo que le permite solventar sus gastos, sino, sobre todo, conocer más de investigaciones en arqueología y antropología. Luego, estudió en la universidad de Harvard, Esta-

dos Unidos, donde fue discípulo del antropólogo Aleš Hrdlicka. También estudió en la universidad de Berlín el seminario de arqueología. Es a partir de 1913, que regresa al Perú, que inicia la labor arqueológica que le daría genuina fama. Como los grandes que pasaron por la vida política del país, la presencia de Tello como diputado por Huarochirí (1917-1929) permitió formular leyes a favor del patrimonio arqueológico y mejoras para la educación superior. Mas la labor principal del sabio estuvo en el desarrollo de la arqueología en el Perú, la labor académica (con publicación de libros, desde 1921, y diversos artículos para revistas y diarios en el país y el extranjero), la investigación de campo, que lo llevó a realizar “expediciones arqueológicas” por todo el país, buscando conocer más de las características de las antiguas civilizaciones peruanas y le dio fama, y su responsabilidad al frente de los museos. La principal tesis de Tello, a lo largo de su vida profesional, fue la del autoctonismo de la cultura peruana precolombina, que venía de un origen amazónico, con la que refutaba a su colega alemán Max Uhle, quien sostenía que nuestras culturas procedían de México y América Central. Tello ponía como ejemplo la cultura Chavín, que para él se trató de la civilización peruana más antigua del Perú. El sabio ponderaba a acercarse al pasado con objetividad, a “desprenderse de toda referencia de carácter subjetivo [para así obrar] sin más norma que la verdad”. En un artículo, Federico Kauffman Doig lamentaba que “sus advertencias [de Tello] fueron lamentablemente desoídas por prácticamente todos los arqueólogos de las generaciones que le sucedieron, debido a la politización desde 1960”. (José Vadillo Vila EP)


REGIONAL

22

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

BREVE EMPADRONARÁN a 2 mil 615 usuarios del SIS en Chupaca PRIMICIA.- La Municipalidad Provincial de Chupaca en los próximos días realizará el empadronamiento general a 2mil 615 usuarios del Seguro Integral de Salud (SIS) de los diferentes barrios de esta ciudad heroica, al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Para lo cual los responsables del SISFOH de la municipalidad invitan a los beneficiarios del SIS, apersonarse a la oficina de programas sociales portando su Documento Nacional de Identidad a fin de conocer si están considerados dentro de los 2mil 615 usuarios. Con dicha información, los usuarios considerados en la lista oficial serán empadronados en el Sistema de Focalización de Hogares que les permitirá acceder a diferentes beneficios sociales que brinda el gobierno central.

MTC INVERTIRÁ UN MILLÓN 450 MIL SOLES

Agricultores de Pichanaki se benefician con instalación de puente modular l A la fecha son más de 70 puentes que se construyen en toda la región Junín

PRIMICIA.- Más de 10 mil familias serán beneficiadas con la instalación del puente modular Río Plata, el cual unirá los sectores de La Florida y Unión Autiki , en el distrito de Pichanaki provincia de Chanchamayo. Luego de 40 minutos de viaje desde el centro de Pichanaki, el gobernador Ángel Unchupaico Canchumani llegó hasta el centro poblado Nueva Jerusalén para colocar la primera piedra e iniciar la instalación del puente Río Plata, obra que demanda una inversión de un millón 450 mil

Algo más... La nueva infraestructura será de 33.20 metros de longitud y tendrá una capacidad de 35 toneladas reemplazando el actual puente colgante hecho de madera y acero que se encuentra deteriorado por efecto del clima y los más de 40 años de antigüedad que tiene.

 Se construirá un puente modular en Pichanaki.

soles, presupuesto gestionado ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Provias).

PRIMICIA COMUNICADO Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

A la opinión pública se informa que el señor

ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

Durante su mensaje, la primera autoridad de Junín señaló sentirse satisfecho cuando sus incansables

viajes a la ciudad de Lima tienen frutos. “Son más de 70 puentes que he gestionado, seguiremos

imparables para mejorar los medios de comunicación en todo Junín”, precisó Unchupaico a la población asistente. Por su parte, el presidente del comité pro construcción del puente, Raúl De La Cruz, destacó que Unchupaico es el primer gobernador que llegó hasta este centro poblado y cumple su compromiso de construir este puente que permitirá agilizar el traslado de productos de esta zona agrícola.

RECOGEN MÁS de dos toneladas de residuos sólidos en alrededores de la laguna de Paca PRIMICIA.- En un trabajo articulado y multisectorial, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro formó parte de la jornada de limpieza realizado en laguna de Paca ubicada en la provincia de Jauja con el recojo de más de dos toneladas de residuos sólidos. Las brigadas de trabajo, estuvo conformado por los pobladores del distritos de San Pedro de Chunan, Paca, Yauyos entre otras comunidades de los alrededores y trabajadores del

 Recogen dos toneladas de basura de la laguna de Paca.

Área de Limpieza Publica de la Municipalidad Provincial de Jauja, quienes realizaron la limpieza de este cuerpo natural de agua. Los más 250 voluntarios provisto de mascarillas, guantes entre otros im-

plementos de seguridad y protección desarrollaron esta jornada de limpieza utilizando los vehículos compactadores para el traslado de la basura que fue recogido de los alrededores de la laguna de Paca.


REGIONAL

Diario Primicia

23

Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

l Por no portar su DNI, más de 40 damas de compañía fueron llevadas a la comisaría. PRIMICIA.- Ante las diversas denuncias de la población por la inseguridad, la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya, en coordinación con la Policía Nacional, realizaron un operativo inopinado, destinado a combatir el transporte informal. Es así que el último fin de semana, el alcalde, Carlos Arredondo Mayta, junto al jefe de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, Ever Cruz Raqui, el comandante PNP Jorge Zaguma y efectivos de la Policía Nacional, intervinieron a los vehículos que circulaban por el óvalo Darío León. Se detectó que el vehículo de placa W2Y – 115, color rojo, conducido por Melchor Santoalaya, que ofrecía el servicio de taxi en

PRIMICIA.- Más de 200 niños del distrito de Ingenio participaron de un taller de sensibilización sobre el cuidado del agua y el medio ambiente, realizado por la Dirección Regional de la Producción. Niños de la I.E. 30229 y de la I.E. “Hilario Mendoza Gutarra”, aprendieron sobre la importancia de cuidado del río Chía y sus afluentes, al ser un recurso importante para la siembra y la crianza de la trucha. “Estamos preocupados porque las nuevas generaciones, puedan valorar y cuidar el recurso hídrico en Ingenio”, precisó el sub director de Medio Ambiente, José Oré Velásquez. Los niños y jóvenes conocieron más sobre la no contaminación del agua, el uso adecuado para las actividades domésticas, durante el taller que contó con la

TAMBIÉN CAPTURAN A REQUISITORIADO

En operativo intervienen vehículos “piratas”

 Vehículo de placa W2Y – 115, color rojo, prestaba servicio de taxi en La Oroya, perteneciendo a una empresa de Huancayo.

 Por no portar su DNI, más de 40 damas de compañía fueron llevadas a la comisaría.

La Oroya, pertenece a una empresa de transportes de la ciudad de Huancayo, por lo que inmediatamente fue llevado al depósito municipal, haciéndose acreedor

de una papeleta por 405 soles. Asimismo, en una unidad de la empresa Tour Curipata, se logró capturar a Elvis Pablo Egoávil Tocas, quien

INGENIO: NIÑOS aprenden sobre el cuidado del agua

 Sensibilizan a estudiantes para el cuidado del agua.

participación de ponentes de la Autoridad Administrativa del Agua – ANA. Se informó que el próximo viernes 16 de junio, la Dirección Regional de la

Producción en alianza con las instituciones educativas, población y autoridades del distrito de Ingenio, realizarán la limpieza del río Chía.

tenía orden de captura por el delito de lesiones graves, siendo conducido a la comisaría de la provincia. También fiscalizaron los locales de diversión, entre

PRIMICIA.- El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, inspeccionó la ejecución del asfaltado de la carretera Acobamba - Palcamayo - San Pedro de Cajas - Condorín, obra que ejecuta en convenio con el Ejército Peruano y que unirá la provincia de Tarma y Junín. En su visita a la obra, verificó que los 14 kilómetros correspondientes al tramo Acobamba - Palcamayo, tienen una carpeta asfáltica de tres pulgadas de espesor. Asimismo comprobó que en el segundo tramo (Palcamayo - San Pedro de Cajas) se realiza el trabajo en dos frentes: conformación de sub rasante y la de asfaltado e imprimación. En la obra que se encuentra sobre los 3,600 metros sobre el nivel del mar, se constató la presencia de material y maquinaria en campo: motoniveladora, rodillo,

ellos Al Pacino (de la calle Darío león) y La Rumba (de prolongación José Carlos Mariátegui), donde más de 40 personas (en su mayoría damas de compañía) fueron llevadas a la comisaría, por no portar el Documento Nacional de Identidad.

Algo más... El burgomaestre señaló que continuará con estos trabajos en coordinación con la Policía Nacional, a fin de velar por la seguridad de la población y disminuir el índice de acciones delictivas.

AVANZA OBRA VIAL que unirá Tarma y Junín

 El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, inspecciona la ejecución de una obra vial en Tarma.

cargador y esparcidora para colocar carpeta asfáltica. Las labores lo ejecutan más de 30 trabajadores. “Esta obra abandonada por la ex gestión se terminará a favor de dos provincias Tarma y Junín, y su inversión total en los 42 kilómetros de asfaltados supera los 54

millones de soles”, comentó durante la inspección el gobernador. El proyecto vial tendrá una inversión 54 millones de soles y beneficiará a más de 6 mil habitantes. A la fecha tiene un avance del 80%. El tramo total de asfaltado será de 42 kilómetros.


FULGOR

DE ESPIGAS Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

JOSÉ MARÍA EGUREN Y SU

LÁMPARA AZUL

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación Primaria (III semestre) de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado miércoles 7 de junio a las 9:00 a.m. se dirigieron a los restos arqueológicos de Unish Coto (Patrimonio Cultura de la Nación, mediante Resolución Directoral N° 1319, de fecha 09 de noviembre del 2000, por la Dirección de Patrimonio Monumental del Instituto Nacional de Cultura), que se encuentra al lado este de la localidad de San Jerónimo en la cima del cerro Kusi Patak, jurisdicción del paraje de Pichas, comprensión del barrio Kollana, otrora morada de los Urin Wanka. La toponimia, procede el quechua “Unish” que significa arriba y “Coto” caserón, lo

que significa caserones en la parte de arriba. Las construcciones cuentan con puertas y ventanas. Las medidas son de 4.60m. de ancho por 4.80 m de largo, con una altura de 3.40 m. Las puertas tienen una altura de 1.30 m. de alto por 0.70 m de ancho, Las ventanas 0.45 m. por 0.30 m. El historiador Waldemar Espinoza Soriano, manifiesta que han sido colcas, para los almacenamientos de los productos de los cultivos que nacían en la parte baja, como es el maíz, papa, olluco . Los futuros maestros de Educación Primaria, estuvieron dirigidos por el Mg. Raúl Palomino Barboza y se encargaron de remodelar y limpiar los restos arqueológicos mencionados. Vale, loable gesto, mis sinceras felicitaciones.

EMPRESAS Y MÁS Es la Revista Empresarial dirigida por José Luis Pantoja Ventocilla que cada dos meses circula con temas novedosos, en la presente entrega podemos leer: “Democracia...¿Sinónimo de corrupción?”, “Clave de ventas”, “Alcanza tus metas”,”Lave las manos de mi padre”, “¿Qué es desbalance patrimonial, evasión y elusión tributaria”, “Carnaval sureño”, “Seguridad ciudadana”, “Minería ilegal con las horas contadas” (Entrevista al Ing. Juan Samanez Bilbao- Director Regional de Energía y Minas-Junín), “Huaylarsh: Viril y pujante”, “Rigidez de nuca: Causas, síntomas y tratamiento” , “Personajes”.

José María Eguren Rodríguez, nació en Lima, el 7 de julio de 1874. Sus años infantiles pasó en las haciendas Chuquitanta y Pro a unos 20 kilómetros al norte de Lima. Cuando ya contaba 10 años inició sus estudios en el Colegio de los Jesuitas. Después del fallecimiento de sus padres radicó por más de 30 años en Barranco, donde realizó casi toda su producción poética. Los motivos de salud, lo encaminó a la voraz lectura, primero de escritores y poetas románticos y modernistas, como Julio Herrera y Reissig; y luego de poetas decadentistas y simbolistas europeos, principalmente franceses, como Baudelaire, Verlaine, Mallarmé, pero también D'Annunzio y Edgar Allan Poe; de la literatura para niños (hermanos Grimm, Andersen); y el esteticismo inglés (Ruskin,

Ros set ti, Wilde). Todos ellos dejaron de alguna manera huella, pero muy asimilada y personal, en su obra de creación y en su pens ami e n t o estético. En 1911, el poeta editó el libro de poemas “Simbólicas”. A partir de 1926, la revista Amauta, que dirigía José Carlos Mariátegui divulgó poemas de Eguren. En 1930, la Academia Peruana de Lengua lo incorporó como miembro Correspon-

Diario Primicia Huancayo, lunes 12 de junio de 2017

EPÍGRAFE: ““Mi gallo nunca graba su canto su canto lo graba el alma el alma de los hombres hombres vestidos de auroras e ilusiones” (A.A.C) diente. En el mismo año Eguren fue nombrado Bibliotecario del Ministerio de Educación. En 1938, recibió la visita, a su paso por Lima rumbo a Nueva York, de la poeta Gabriela Mistral, su fiel admiradora desde

“Simbólicas”. Quién no recuerda los versos de la “La niña de la lámpara azul”: “En el pasadizo nebuloso / cuál mágico sueño de Estambul, / se perfil se presenta destelloso / la niña de

la lámpara azul...”, para producir en el poema la impresión de un mundo de ensueño utiliza imágenes de color, en este caso el azul. Según Mariátegui, "Representa en nuestra literatura a la poesía pura; porque su poesía no tiene máculas ideológicas, morales, religiosas o costumbristas e ignora lo erótico y lo civil". Murió en Lima el 19 de abril de 1942, para seguir en la eternidad con su lámpara azul iluminando el camino de la fantasía. Eguren escribió las obras siguientes: a) POESÍA: “Simbólicas” (1911), “La Canción de las figuras” (1912) “Sombra” (1916) y “Rondinelas” (1916). b) PROSA: “Motivos estéticos”, “Líneas”, “Eufonía y canción”, “Filosofía del objetivo”. “Paisaje mínimo”.

DÓNDE NACIÓ EL ALFABETO Nadie, en verdad, sabe a punto fijo en dónde tuvo su origen el alfabeto, porque se fue formando gradualmente, como tantas otras invenciones. Pero nos consta positivamente que no es obra exclusiva de ningún hombre ingenioso que lo compusiera de una vez al primer intento, o en varios; y también sabemos perfectamente que el alfabeto empezó por figuras. Así como un niño lee o aprende cosas por medio de figuras, o representaciones, cuando aún no sabe leer las letras, del propio modo, los hombres solían leer y escribir por medio de imágenes; y éstas fueron simplificándose gradualmente, hasta que al fin pudieron ser utilizadas fácilmente como lo son hoy nuestras letras.

Hace muchísimos siglos que los egipcios se servían ya de dos clases de escritura. Los sacerdotes empleaban el sistema antiguo, que era el de imágenes o figuras, y se llamaba escritura sacra o jeroglífica. Pero el vulgo se servía de una clase de escritura diferente y más moderna, en la

cual los jeroglíficos se habían convertido en letras. En fecha relativamente reciente se intentó en vano leer la antigua escritura sacra de los egipcios, compuesta de figuras; no fue posible conseguirlo. Se descubrió luego la maravillosa piedra llamada de Roseta y se averiguó que tenía escrita en

su superficie la misma inscripción, repetida tres veces, una en jeroglíficos, otra en letras y la tercera en griego. Esto dio la clave de la escritura jeroglífica que hoy puede fácilmente leerse. En cuanto al alfabeto español, diremos que se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos, esto es, conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema. El abecedario del español queda así reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. La novedad consiste, simplemente, en que dejan de contarse entre las letras del abecedario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.