http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
REAPERTURA DE ONCOLÓGICO EL TAMBO
Pacientes con cáncer exigen a gobernador Unchupaico
PÁG. 05
EXIGEN EN MASIVA MOVILIZACIÓN
PÁG. 08
¡Más acción de las autoridades para ubicar a niña Guisell Máyori!
¡EN DEFENSA DE LOS MAESTROS!
Colegio Rosario ejemplo de liderazgo en inicio de huelga
PÁG. 02
EN MUNICIPALIDAD DE LA OROYA
PÁG. 04
Otro funcionario público inhabilitado por la Contraloría
TE RECUERDA:
EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA
¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!
OTRAS REGIONES TAMBIÉN SE SUMAN A LA LUCHA DEL SUTEP
DOCENTES INICIAN HUELGA
PARA NOMBRAMIENTO
DREJ y UGELs deben levantar observaciones en lista de plazas
PÁG. 19
Dirigentes señalan que el MINEDU implementa el despido masivo de maestros. PÁG. 18
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
BREVES DE REGIÓN JUNÍN Cesantes también apoyan a profesores y piden aumento de pensiones Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Llamamos a los profesores jóvenes piensen, que algún día llegarán a ser docentes de 45 y 50 años de edad, también cesantes y si no luchan ahora estarán como nosotros con pensiones de hambre que fluctúan entre 450 y 800 soles mensuales, apoyamos a los profesores activos que inician su huelga hoy, dijo Roberto Martínez.
Roberto Martínez
HOY NO HAY CLASES, MEDIDA DE LUCHA DE LAS BASES RECIBE AMPLIO RESPALDO
Colegio Nuestra Señora del Rosario a la cabeza de Huelga Indefinida del SUTEP l En histórica asamblea de profesores rosarinos, se auto convocaron para respaldar a maestros del Cusco y aprobaron monolíticamente reclamar al gobierno sus derechos, parar el abuso y discriminación Pedro Lizárraga Manchego
CONSTRUCCIÓN CIVIL Al gobierno y sus sicarios no les interesa la educación pública Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Máximo Rojas, dirigente de la Federación de Construcción Civil, al momento de brindar su total respaldo a los profesores que inician la huelga indefinida hoy, así como los otros gremios que desarrollan diversas medidas de lucha, dijo el gobierno espera que los profesores salgan a las calles, porque al igual que sus sicarios no le interesa la educación publica
Máximo Rojas Reyes
PRIMICIA-Huancayo.- Es como debe ser, cuando se es maestro de verdad, no se necesita que nadie le haga dar cuenta que es víctima de los abusos y discriminación salarial. Los profesores y profesoras que el presente año laboran en el Colegio
“
Algo más... Los gremios integrantes del Frente de Defensa y Desarrollo Región Junín anuncian realización de Jornada Nacional de Lucha el 19 de julio
Nuestra Señora del Rosario, pasarán a la historia pues en masiva asamblea auto convocada acordaron dar el respaldo a la huelga nacional indefinida que se inicia hoy, convocada unitariamente por las Bases Regionales Democráticas del SUTEP. Por su parte el Frente de Defensa de Desarrollo de Junín que preside el doctor
Walter Trujillo Huaccho, dio a conocer que respalda la huelga nacional indefinida de los profesores que se inicia hoy en las diferentes regiones del país, “no podemos estar en contra de los legítimos derechos de los profesores, tampoco de los demás gremios en huelga como la Federación Médica, el Ministerio Público y otros
ALCALDE de El Tambo: “Solo los enemigos del maestro pueden estar en contra de HNI” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Aldrin Zarate Bernuy, Alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo no dudó en dar su total respaldo a los profesores de las bases de su distrito, provincia de Huancayo, región Junín y el país que hoy inician la huelga nacional indefinida, “solo los enemigos del maestro pueden estar en contra de la paralización, es el momento que todos sin ningún cálculo político
Aldrin Zarate Bernuy
apoyen en la práctica esta medida de lucha porque en nombre de la educación pública llegaron a los cargos que hoy ostentan” sentenció. No basta decir, ¡con mis maestros no señor!, es ahora como autoridades que somos, cuando debemos buscar los puentes para la solución de su pliego de reclamo y no para ser parte del aparato represivo, veremos quienes están a favor del magisterio, remarcó.
Como sucedió en los paros anteriores del presente año, los maestros de las bases se auto convocaron, teniendo como único norte la defensa de sus derechos y el pliego único de reclamos presentado de acuerdo a Ley al Minedu, Drej, Ugel y Dirección de Trabajo
sindicatos”, dijo Trujillo. Los docentes del Rosario indicaron, para nadie es
Los profesores del Rosario conformaron su Comité de Lucha para diseñar las estrategias institucionales y afrontar su participación en la huelga, e hicieron un llamado a todas las bases de instituciones educativas para plegarse a la huelga y sobre todo seguir el ejemplo del SUTE Unificado Regional del Cusco”. desconocido que a los profesores el gobierno actual y los anteriores no nos tienen en cuenta, no hay aumentos reales, solo bonificaciones temporales que nos quitarán al momento de cesar, esto no sucede con otros sectores donde de un solo plumazo les aumentaron al doble y de manera pensionable, todavía sin ningún tipo de evaluación.
FRAJ: “que sea el inicio del Frente Único por la Educación” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Javier Gonzales, secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ) expresó, “la huelga indefinida de los profesores que sea el inicio del Frente Único por la Educación Pública, los últimos gobiernos a todo nivel han dejado en manos de los profesores y los padres de familia la responsabilidad de mejorar la calidad educativa y logro de aprendizajes, sin embargo se olvida de mejorar
los presupuestos para el sector educación y sobre todo las remuneraciones y estabilidad laboral de los docentes, solo les preocupa duplicar y triplicar los sueldos de la PNP y las Fuerzas Armadas”.
Javier Gonzales
03 LOCAL
AVISODiario Primicia
03
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
DEBATIRÁN PROBLEMÁTICA DURANTE TRES DÍAS
Hoy se inicia en la UNCP el I Congreso Nacional de Facultades de Educación l Se anuncia la conferencia: “Políticas de Educación Superior” a cargo del Dr. Enrique Manuel Revilla Figueroa, representante de la UNESCO.
PRIMICIA.- La Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), cuyo decano es Jesús Tello Yance, organiza el “I Congreso Nacional de Facultades de Educación de Universidades Públicas”. El certamen cultural educativo, se inicia hoy hasta el 14 de julio en los dos paraninfos de Ciudad Universitaria de nuestra alma mater, el horario establecido es de 8:00 de la mañana a 12:45 del mediodía con un receso para el almuerzo. En horas de la tarde se reiniciará las conferencias con el trabajo académico a partir de las 15:30 horas. El maestro Arturo A. Concepción, informó que la participación debe ser masiva por parte de los catedráticos y alumnos provenientes de distintos lugares del país. Par hoy a las 9:00 de la mañana está prevista la inauguración con programa especial; una hora después se tendrá la conferencia: “Políticas de Educación Superior” a cargo del Dr. Enrique Manuel Revilla Figueroa, representante de la UNESCO; luego vienen:
I.E. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS campeón provincial en concurso de Bandas 2017 Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- En La Oroya se desarrolla los Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN) dictaminado por el MINEDU. Un espacio de encuentro intercultural, artístico y tecnológico donde los estudiantes de las diversas instituciones educativas vienen compitiendo y compartiendo sus talentos, despiertan su creatividad y desarrollan su sensibilidad. El Concurso de Bandas en la disciplina de Artes Musicales – Banda Escolar de Música presencial, se desarrolló ayer en el Estadio de
Santa Rosa de Sacco, con participación de diferentes Instituciones Educativas de nivel secundario, ocupando el primer lugar la I.E. “José María Arguedas” del distrito de Santa Rosa de Sacco con 90 puntos, el 2do lugar lo ocupó la I.E. “José Carlos Mariátegui” del distrito capital
ORDENANZA MUNICIPAL N° 010-2017-CM/MDS
Dr. Jesús Tello Yance, decano de la Facultad de Educación – UNCP.
Algo más... Las inscripciones se siguen realizando en la Facultad de Educación- Ciudad Universitaria. Cel. 998899476.
“Políticas de Educación Superior” por el Dr. Jesús Tello Yance de la Universidad Nacional del Centro del Perú; “Educación y desarrollo humano. El enlace conceptual pertinente para la Facultad de Educación” expositor, Gonzalo Alberto Pacheco Lay de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; “Diagnóstico y perspectivas de la Facultad de Educación por el Dr. Juan de Dios Jara Ibarra, de la Universidad
Nacional de la Amazonía Peruana: Iquitos. En la tarde la ponencia: “Problemas y alternativas de la investigación en las facultades de educación” expone el Dr. Luis Yarlequé Chocas de la UNCP; “Estrategias de autorreflexión para la mejora continua de la Práctica Preprofesional de los estudiantes de la Escuela Académico de Educación de la FECH / UNJBG a cargo de la Dra. Edith Cristina Salamanca Chura de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann: Tacna; “Programa ASCAGLPGHR2 y el pensamiento crítico” por el Dr. Ciro Lazo Salcedo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán: Huánuco.
MINISTERIO DE DEFENSA – EJERCITO DEL PERU.
La Oroya con 71 puntos y el tercer lugar se hizo merecedor la I.E. “Amalia Espinoza” del distrito de Santa Rosa de Sacco con 59 puntos. Padres de familia y docentes felicitaron al profesor Cristian Palacin ahora se alista para participar en la segunda etapa de nivel regional.
Sapallanga, 28 de junio de 2017. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGIÓN JUNIN. POR CUANTO: EL CONCEJO DISTRITAL DEL DISTRITO DE SAPALLANGA. Visto, en sesión ordinaria de Concejo Municipal de fecha 27 de junio de 2017 el Informe N° 556-2017-GSYSP/MDS de la Gerencia Social y Servicios Públicos y Proveído N° 586-2017-A/MDS, mediante los cuales se eleva la propuesta de ordenanza municipal para la aprobación del Plan Municipal del Libro y la Lectura 2017-2021. CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 194 de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley N° 27680, Ley de Reforma Constitucional, las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, y dentro de los márgenes permitidos por Leyes Generales; Que, el numeral 11 del artículo 82 del Capítulo II, Las competencia y funciones específicas de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación “Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados”; Que, el numeral 19 del artículo 82 del Capítulo II, Las competencia y funciones específicas, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación “Promover actividades culturales diversas”; Que, el artículo 4 del Decreto Supremo N° 002-2014-MC, Reglamento de la Ley N° 30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas, establece que “Los gobiernos regionales, las municipalidades provinciales, distritales y de centros poblados deben asegurar la creación y sostenibilidad de, por lo menos, una biblioteca en su localidad”; Que, mediante Informe N° 556-2017-GSYSP/MDS la Gerencia Social y Servicios Públicos remite la documentación sustentatoria, solicitando la necesidad de contar con un Plan Municipal del Libro y la Lectura para el periodo 2017-2021, a efectos de cumplimiento de metas; la misma que debe ser aprobada mediante Concejo Municipal, a través de una Ordenanza. Que, estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por los artículos 9, 39 y 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, y con voto unánime de sus miembros del Concejo, aprueba la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PLAN MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA, PARA EL PERIODO 2017-2021 ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, Huancayo, Junín, para el periodo 2017-2021 como instrumento obligatorio de planeamiento y de gestión de la política pública local de promoción del libro y de la lectura en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades y de la Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura Ley N° 28086 vigentes, elaborado de manera concertada entre la Municipalidad Distrital de Sapallanga, las instituciones públicas locales, las organizaciones sociales y las organizaciones privadas. ARTÍCULO SEGUNDO.- Incluir el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, para el periodo 2017-2021 en el Plan de Desarrollo Local Concertado del Distrito como parte del Eje temático Educación y Comunidad. ARTÍCULO TERCERO.- Créase el Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, como instancia de consulta, coordinación, concertación, seguimiento y evaluación de la política pública distrital de promoción del libro y de la lectura en el distrito de Sapallanga. La Alcaldía Distrital establecerá la conformación, el funcionamiento y las funciones del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, Huancayo, Junín.
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE BIENES INMUEBLES
ARTÍCULO CUARTO.- La Secretaría Técnica del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, corresponde a la Gerencia Social y Servicios Públicos o al órgano de línea que haga sus veces.
El Ministerio de Defensa – Ejercito del Perú, viene realizando el trámite de saneamiento físico legal de bienes inmuebles de su propiedad cuyo detalle es el siguiente:
ARTÍCULO QUINTO.- La Gerencia Social y de Servicios Públicos es responsable de la implementación del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sapallanga para el periodo 2017-2021, en coordinación con otros organismos y unidades ejecutoras municipales.
1.- Inmueble adyacente al predio “Héroes de Concepción” con un área de 60,003.31m2, ubicado en el Sector Leon Nioc, del distrito y la provincia de Concepción, departamento de Junín, en primera de dominio. 2.- Predio de 7741.44 M2 m2, ubicado en el sector Molino Viejo en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín, inscrito en el asiento 1, fojas 606 y 612 del tomo 207 del Registro de Predios de Junín, incorporación o asunción de titularidad. 3.- Predio de 4279.07 M2 y 1683.99 m2, ubicado en el sector Molino Viejo en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín. 4.- Predio de 50050.00 m2, ubicado en el Paraje de Shucsho Distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, departamento de Junín, primera de dominio. Se pone en conocimiento del público en general, que sobre los bienes inmuebles se procederá con la inscripción de rectificación de área, linderos y medidas perimétricas, la independización y acumulación registral, asumir titularidad o adjudicación, primera de dominio, de parte del Ministerio de Defensa – Ejército del Perú, ante el Registro de Predios en virtud del Art. 7º y 8º del Decreto Supremo Nº 130-2001-EF, texto modificado por la única disposición complementaria del Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA. San Borja, 23 de junio de 2017
ARTÍCULO SEXTO.- La Gerencia Municipal; Gerencia de Administración; Unidad de Contabilidad y Presupuesto son responsables del financiamiento de los gastos que genere la ejecución del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sapallanga para el periodo 2017-2021. ARTÍCULO SÉPTIMO.- La presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial “Primicia” y en el portal de transparencia de la Municipalidad Distrital de Sapallanga. ARTÍCULO OCTAVO.- Encargar a Secretaría General de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, para que la Gerencia Municipal disponga al responsable de Informática o al órgano de línea que haga sus veces, la publicación de la presente ordenanza en el diario oficial “Primicia, a su vez en el portal institucional de transparencia de la Municipalidad Distrital de Sapallanga. POR TANTO; ordeno se: Registre, publique, comunique y se cumpla. Econ. Walter E. Meza Delgadillo Alcalde de la Municipalidad Distrital de Sapallanga
04
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
Editorial Editorial
ANGUSTIA QUE DESESPERA
Han pasado siete días de la desaparición de la niña Guisell Máyori, su paradero es aún desconocido; según algunos videos, un sujeto se llevó a la menor para consumar el delito de secuestro. Desde entonces los familiares, vecinos, padres de familia dónde la niña estudiaba no pueden dormir con tranquilidad; existe la esperanza de encontrar con vida a Guisell Máyori, pero según pasan las horas la angustia se acrecienta. Lamentablemente las autoridades han mostrado poco interés en el caso; por lo que ayer se realizó una movilización hacia el Ministerio Público, se encontraron respuestas positivas, pero ello debe pasar a la acción, Lamentablemente para recuperar a Guisell Máyori y capturar a su las autoridades han secuestrador a fin de que mostrado poco intese le imponga todo el peso rés en el caso; por lo de la ley. Todos confían en que la que ayer se realizó policía hará su trabajo y una movilización pondrá a disposición de las hacia el Ministerio autoridades al culpable. Sin embargo lo anterior Público nos deja la lección que los padres no deben confiar para dejar solos a sus hijos menores y deben estar siempre vigilantes. Todos hacemos votos para que esta historia de angustia y desesperación pueda ya culminar.
memes memes & más & más
Twitter Twitter OTRO FUNCIONARIO en la Municipalidad de Agradecemos a toda la región Junin por su respaldo. Corazón Libre presentó casi veinte mil firmas al JNE Nuestra inscripción es una realidad. ALDRIN ZÁRATE Alcalde de El Tambo
Qué hay en el gobierno tan reservado que el diálogo entre el Presidente y la autoproclamada representante del Congreso no pueda ser televisado. PEDRO MORALES Ex alcalde de Huancayo
Apostamos por un valor agregado que fortalezca el aporte de las refinerías. Hay tecnología y experiencia acumulada en Ref. Oroya MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista
Congresistas que renuncien a su bancada deben ser reemplazados por su accesitario. Ellos ganaron por arrastre de corriente partidaria. VLADIMIR CERRÓN Ex presidente regional de Junín.
La Oroya está inhabilitado por la Contraloría Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- En la Resolución N° 158-2016-CG/TSRA del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas (TSRA) en Procedimiento Administrativo Sancionador se indica que; Nilton Dik Campos Gaspar juntamente con Contreras Fuster y Puicon Guevara, cuando eran funcionarios de la Municipalidad Distrital de Perene, provincia de Chanchamayo, habrían cometido falta grave tipificado en el Reglamento de la Ley N° 29622, modificado por Decreto Supremo N° 023-2011-PCM, Art. 7 Infracciones por trasgresión de los principios, deberes y prohibiciones establecidas en las normas de ética y probidad de la función pública. Inc. n Incumplir, negarse o demorar de manera injustificada e intencional, el ejercicio de las funciones a su cargo en los procedimientos en los que participa con ocasión de su función o cargo. Esta infracción es considerada como grave. En el hecho 1 se describe; Irregular evaluación y calificación de la propuesta técnica del postor Carlos Augusto Morales Apaza, porque Campos en su condición de presidente del Comité Especial incumplió el ejercicio de sus funciones a su cargo, puesto que no evaluó las propuestas técnicas y económicas del postor de acuerdo con las bases del proceso; permitiendo que dicho postor acceda a la evaluación de
la propuesta económica, pese a que su propuesta técnica se debió descalificar por no haber alcanzado el puntaje mínimo de 80 puntos. Dicho incumplimiento funcional tuvieron carácter intencional, puesto que evaluaron positivamente la propuesta técnica del postor a pesar de no haber acreditado el cumplimiento de los factores de evaluación. Con dicha conducta se vulneró los principios de moralidad y transparencia que rigen las contrataciones públicas; así como la legalidad, previsto en la Ley N°27444 Ley de Procedimientos Administrativos. Por consiguiente, a criterio del Colegiado del TSRA, se ha acreditado que el Comité Especial, integrado por los administrados Campos Gaspar, Contreras Fuster y Picón Guevara, se apartó de los criterios de evaluación establecidos en las Bases Administrativas y en la normativa de contrataciones del Estado, al haber otorgado un puntaje que no le correspondía al postor,
ACATAN PARO DOS DÍAS Trabajadores del Ministerio Público acatarán hoy y mañana un paro programado, en defensa de sus derechos; la plataforma de lucha considera: paso de trabajadores CAS a 728, bono permanente de 1,500 soles, exclusión a la Ley Servir, contratación anual de los CAS, entrega de uniformes institucionales, ejecución de los convenios colectivos 2015 y 2016, reconocimiento y pago de subsidios, entre otros.
cuya propuesta técnica y económica de la DS N° 024-2011-CEPMDP Primera Convocatoria y el Acta de otorgamiento de Buena Pro. Con lo cual se encuentra probado el nexo causal entre la irregular calificación de los factores “Experiencia del postor” y “Cumplimiento del servicio” en que incurrieron los administrados en su condición de Presidente y miembros del Comité Especial, respectivamente y el incumplimiento de sus funciones. Por tales motivos el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la Republica sancionó a Nilton Dik Campos Gaspar juntamente con Aníbal Contreras Fuster y Luis Gilberto Puicón Guevara por un año y seis meses de inhabilitación para el ejercicio de la función pública que inició el 27 de setiembre del 2016 por habérseles determinado responsabilidad administrativa funcional por la comisión de la conducta infractora.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
05
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
l Diligencia también se realizó en Hospital Carrión. PRIMICIA.- Con lágrimas en los ojos, desesperados e impotentes al conocer el cierre del Hospital de Enfermedades Neoplásicas de El Tambo, dispuesto por el Gobernador de la Región Junín, Ángel Unchupaico Canchumani; decenas de pacientes con cáncer y sus familiares se apostaron al frontis del establecimiento de salud, exigiendo a la autoridad regional la reapertura del nosocomio donde se trataba a cientos de pacientes que padecían la temible enfermedad del cáncer. “Con la clausura del Hospital Oncológico prácticamente nos están condenando a la muerte, era nuestra única esperanza de vida para quienes sufrimos de esta enfermedad.
EN MEDIO DE INTERVENCIÓN DE FISCALÍA
Pacientes con cáncer exigen a gobernador reapertura de Oncológico de El Tambo
Hospital de Enfermedades Neoplásicas de El Tambo.
Nosotros no tenemos los recursos suficientes para
costear un tratamiento en Lima, hacer largas colas en
ELECTROCENTRO participa en Simulacro de Sismo, de magnitud superior a los 8 grados
Electrocentro participó ayer en Huancayo, del Simulacro de Sismo de grado 8.
PRIMICIA.- Cuando los relojes marcaban las 3:00 de la tarde, se inició en segundo horario, el Simulacro por Sismo, de magnitud superior a los 8 grados; personal de Electrocentro,
esta vez se movilizó hasta los mercados Modelo y Raez Patiño para participar de la actividad de prevención. Acompañado de comerciantes y transeúntes, per-
sonal técnico de Electrocentro, luego de registrado el movimiento sísmico, procedió a cortar el suministro de energía eléctrica, simulando un hecho real; a fin de evitar incendios y cortocircuitos, acción que fue aplaudida por la ciudadanía. Ricardo Vásquez, responsable de Imagen Corporativa de Electrocentro, dijo que estos ejercicios permiten al país, estar preparados para actuar de forma rápida ante un posible desastre natural. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) el Simulacro por Sismo se realizó a nivel nacional, lo que ha permitido evaluar la capacidad de las autoridades para actuar frente a una posible tragedia y la rapidez con la que la población evacúa lugares de alto riesgo.
una lista de espera. Es una pena que el Gobernador
PRIMICIA.- Estudiantes y egresados de colegios se darán cita en Expocarreras Huancayo, feria de estudios superiores que se realizará los días 13 y 14 de julio, en el Centro Comercial Open Plaza. El ingreso es libre. En el lugar se congregarán universidades, institutos y escuelas castrenses que pondrán a consideración del público huancaíno, un abanico de opciones en ofertas educativas. Los jóvenes podrán conversar con los expositores sobre carreras de vanguardia, obtener información de primera mano de las instituciones que acompañan en este circuito de ferias, además de participar en mini talleres en los que aprenderán a reconocer y potenciar sus talentos, a través del desarrollo de dinámicas que los empoderarán en la toma de sus decisiones. Expocarreras trae este
sea inhumano y no piense en quienes sufrimos este
terrible mal”, sostuvo un paciente con cáncer al colon. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, ayer en horas de la mañana desarrolló una inspección fiscal, a fin de verificar en qué condiciones se venía atendiendo a los pacientes en el Hospital Oncológico, si en efecto, había un ambiente destinado para la administración de tratamiento de quimioterapia. También se realizó una diligencia al Hospital Carrión para constatar las condiciones en las que están siendo atendidos los pacientes con cáncer, los mismos que fueron trasladados del Hospital de Enfermedades Neoplásicas.
FERIA DE ESTUDIOS superiores se realizará en Huancayo
Estudiantes de Huancayo tienen la oportunidad para afianzar su vocación profesional.
año su primera edición de la Guía Vocacional que se distribuirá de foma gratuita entre los escolares de 5º de secundaria de los colegios que participan en el circuito de ferias. En esta publicación de carácter informativo se presentarán artículos de interés dirigidos a los postulantes, así como entrevistas a exitosos profesionales conside-
rados ejemplo a seguir. Las instituciones educativas participantes en Expocarreras son la Universidad San Ignacio de Loyola (Usil), Universidad Ricardo Palma, Universidad Tecnológica del Perú, Tecsup, Escuela de Oficiales de la FAP, Escuela de Aviación Civil del Perú, Escuela de Suboficiales de la FAP, Diversa, entre otras.
EDUCACIÓN
06
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
PRIMICIA.- Entrevista. Durante los últimos años, se introdujo claramente la necesidad de que el mérito profesional sea el criterio fundamental para el ingreso y el ascenso en la Carrera Pública Magisterial, aseveró el titular del Consejo Nacional de Educación. –¿Cuál es el principal logro que ya puede exhibir el Proyecto Educativo Nacional al 2021: La educación que queremos para el Perú? Es posible hablar de dos o tres cosas que me gustaría destacar. Una primera tiene que ver con la lógica del proyecto que buscó, desde su creación, promover algunos acuerdos sobre la educación y eso ayudó a entender que las políticas educativas deben sostenerse en el tiempo. Esto se ha manifestado, fundamentalmente, en un par de temas que han sido constantes a lo largo de estos años, con algunos altibajos, y que se relacionan con entender que el sistema educativo no será jamás mejor que el trabajo de los maestros y, por lo tanto, hay una decisión en mejorar la carrera magisterial como uno de los énfasis principales que se ha puesto, por lo menos, en los últimos 10 años y que impulsó el proyecto educativo nacional. No quiere decir que eso sea el resultado del proyecto educativo, pero esta idea de promover un consenso, un acuerdo, sobre algunos temas, ayudó en ese sentido. Una segunda cosa es el énfasis puesto en asegurar las mejoras de los aprendizajes de los estudiantes como una preocupación central y en ese contexto entender las profundas disparidades y brechas de equidad que existen en el país y que la gestión actual de la ministra Marilú Martens subraya como la diferencia
CÉSAR GUADALUPE MENDIZÁBAL. PRESIDENTE DEL CNE
“La Carrera Pública Magisterial ha logrado progresos importantes” entre lo urbano y lo rural puesta como una prioridad de política. En los últimos 15 años, se desarrolló una creciente conciencia de la centralidad de preocuparnos a fondo sobre los temas educativos y algunos ejes profundos que tienen que ver con docentes, niveles de aprendizaje, problemas curriculares que había que solucionar y que se mejoraron en los últimos años. –¿Al 2021 se alcanzará el 100% de cobertura de educación inicial que hoy es de 86%? Es difícil pensar que vamos a llegar a ese 100%, creo que no es nada despreciable lo que tenemos. Los chicos peruanos, en promedio, pasan 2.6 y 2.7 años en la educación inicial antes de ingresar a la primaria. El problema principal es que esa educación inicial, como muchos otros aspectos en la educación, es muy dispareja, hay profundas disparidades: hay una educación inicial muy buena en algunos sectores y muy deficiente en otros. Si bien es cierto para las edades de 4 y 5 años estamos muy próximos a la universalidad, para los niños de 3 años todavía falta un trecho, pero insistiría particularmente en la necesidad, como lo está haciendo la actual ministra, de mejorar la calidad de los servicios. Sirve que los niños lleguen a un preescolar, pero si lo que se ofrece y la forma cómo está estructurado es débil, entonces está muy lejos de lo que aspiramos y de lo que los chicos tienen derecho.
Nuevos retos esperan al Consejo Nacional de Educación.
César Guadalupe Mendizábal, presidente del CNE.
–¿La Carrera Pública Magisterial está dando los resultados espera-
dos? Se está avanzando. Se ha introducido claramen-
te la necesidad de que el mérito profesional sea el criterio fundamental para el ingreso y el ascenso en la carrera, lo que es importante. Es importante también que se haya consolidado la idea de que esto se traduce en sistemas de evaluación transparentes para esos ingresos y ascensos, los que se están iniciando este año. Son progresos importantes. –¿Cómo abordará el CNE el encargo de elaborar el nuevo Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036? Básicamente, combinando dos cosas. Una primera es mirar el proyecto educativo nacional actual, determinar los aspectos
en los que hemos acertado, revisar qué cosas tenemos que fortalecer y analizar también los puntos que no funcionan tan bien en la estructura y proceso del proyecto para sacar lecciones y diseñar uno nuevo. La segunda es mantener esta idea fundamental de que el proyecto educativo nacional es una oportunidad para crear acuerdos y crear conciencia en el país sobre la educación e identificar algunos temas, preguntas y líneas que sean sostenibles en el tiempo. Vamos a realizar una evaluación profunda del proyecto actual e iniciar un proceso amplio de consultas, discusiones y mo-
EDUCACIÓN
Diario Primicia
10
07
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
vilizaciones para conocer opiniones y tratar de identificar cuáles son, de cara al análisis de los desafíos y características del mundo contemporáneo y de lo que podemos esperar a futuro como los desafíos del Perú en su tercer ciclo de vida independiente, las líneas matrices que debieran funcionar como una especie de marco estratégico del desarrollo de la educación peruana. –¿Cómo articular las diversas realidades educativas regionales de nuestro país en el nuevo PEN? Es una tarea dura porque existe mucha diversidad de situaciones, tanto en términos de desafíos educativos como respecto a las capacidades y características institucionales con las que abordamos estos retos. Para empezar, hay un problema con el proceso de regionalización que no está claramente cerrado y hay cosas que el país tiene que pensar respecto de la forma cómo se organizan los gobiernos subnacionales. Esta situación es parte de la tarea como país, el de repensar cómo nos organizamos en el territorio de una mejor manera porque la que tenemos hoy claramente no funciona. Cuando hablamos de la diversidad no es solo la que existe entre nuestras regiones, también las hay en el interior de los mismos departamentos, por lo que es importante tratar de entablar un diálogo que logre representar esa diversidad de fuera y dentro, en las que se presentan distintas dinámicas y necesidades. Es lamentable que el tema del currículo se haya llevado al ámbito judicial –¿Cómo atender esa brecha en el paso de la secundaria a la universidad? Ese traspaso es difícil, tampoco se puede gene-
ralizar porque la universidad no es homogénea. Esto tiene que ver con una historia que supone levantar los niveles de aprendizaje y para eso es bueno contar con el currículo nacional que hoy tenemos. Para este fin son buenos también los programas de acompañamiento pedagógico, pero aún falta. Durante los últimos 15 años mejoramos muchas cosas en los grados iniciales, lo que ya no es tan claro a finales de la primaria o inicios de la secundaria, en los que si bien es cierto hay logros, nadie debería desconocerlo, todavía el trecho que nos queda por mejorar es muy grande. Hay un tema fundamental que tiene que ver con los objetivos curriculares. El nuevo plan de estudios ordena las cosas de una mejor manera y es un avance, pero ahora hay que implementar ese currículo, trabajar con los profesores, trabajar materiales con este plan y eso es más complicado. –¿Se armó una polémica innecesaria con el nuevo currículo? Se armó una polémica que presenta varios atributos que la hacen muy preocupante. Es un poco complicado que a partir de una inquietud, que puede ser legítima o no, un grupo de personas pretenda paralizar todo el desarrollo curricular. Se llevó un tema técnico pedagógico al ámbito judicial, lo que es lamentable, como lo es que el Poder Judicial haya admitido esa demanda. El tema no está terminado. Hubo muchas instancias de participación y diálogo de los padres en los últimos cinco años. Por otro lado, la opinión de los papás no puede ir en contra del derecho de los hijos a tener una educación integral y acá se hizo una campaña sobre la base de fomentar el temor entre las personas. (Percy Buendía Q.)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA Centro Cívico - Plaza Principal 437232
ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PLAN MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA
ORDENANZA MUNICIPAL N° 007-2017-MDS/CM. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA. POR CUANTO:
Comité de Alimentación Escolar de la I.E. Ángela Moreno de Gálvez.
EN ENCUENTRO NACIONAL DE QALI WARMA
Colegio Ángela Moreno de Tarma representará a región Junín PRIMICIA.- El colegio Ángela Moreno de Gálvez de la provincia de Tarma, en Junín, destacó como la institución de la región con las mejores prácticas alcanzadas en la gestión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del MIDIS. Este reconocimiento servirá para que la institución educativa represente a la región Junín, en el Encuentro Nacional de Comités de Alimentación Escolar (CAE) que se realizará en Lima en noviembre de este año. En el encuentro regional de los CAE en la Unidad Territorial de Junín, se mostraron las acciones de articulación que emprendieron los comités con organismos públicos y privados para mejorar el servicio alimentario y la calidad de vida de los escolares. De los 13 CAE que acudieron al encuentro desarrollado en el distrito de Pichanaki, provincia de Satipo, la institución educativa Nº 31517 Ángela Moreno de Gálvez, de la provincia de Tarma, destacó como la mejor de la región por las bue-
nas prácticas alcanzadas en la gestión del servicio alimentario. Es decir, ser un modelo de cogestión, tener una adecuada alimentación facilitando de forma articulada el proceso de mejora en higiene, nutrición, hábitos alimenticos saludables, huertos escolares con enfoque pedagógico entre otras, en favor de los estudiantes. El encuentro permitió reconocer públicamente a los CAE, por sus buenas prácticas de gestión en cada una de las etapas del servicio alimentario y que sean identificados como referentes en su jurisdicción. Luis Contreras Bonilla, jefe de la Unidad Territorial Junín, felicitó a sus miembros, por su participación y por promover un servicio alimentario eficiente, de calidad y oportuno durante todo el año escolar a 169 mil 419 niñas y niños de 3 mil 464 instituciones educativas públicas de toda la región, entre ellas de zonas del VRAEM y de comunidades nativas, para que los estudiantes crezcan sanos y aprendan mejor.
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SICAYA VISTOS: En Sesión Ordinaria Nº 012-2017-MDS/CM, de fecha 24 de Junio del año 2017, el Informe Nº 0512017-MDS/DCCJ-ESVM, según Exp. Nº 2902, del Prof. Ener Simón Vílchez Maraví, Director de la Casa de la Cultura de Sicaya, por el cual se eleva la propuesta de Ordenanza para la aprobación del Plan Municipal del Libro y la Lectura 2017 - 2021. CONSIDERANDO: Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales se constituyen en órganos de Gobierno Local y gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; y concordancia con lo dispuesto en el numeral I y II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, y que dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de administración con sujeción al Ordenamiento Jurídico; Que, el numeral 11 del Artículo 82º del Capítulo II, las competencia y funciones específicas de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación “organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados”; Que, el numeral 19 del Artículo 82º del Capítulo II, Las competencia y funciones específicas, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación “Promover actividades culturales diversas”; Que, el Artículo 4º del Decreto Supremo N° 002-2014-MC, Reglamento de la Ley N° 30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas, establece que “Los gobiernos regionales, las municipalidades provinciales, distritales y de centros poblados deben asegurar la creación y sostenibilidad de, por lo menos, una biblioteca en su localidad”; Que, el Informe Nº 051-2017-MDS/DCCJ-ESVM, el Prof. Ener Simón Vílchez Maraví, Director de la Casa de la Cultura de Sicaya, señala la necesidad de contar con un Plan Municipal del Libro y la Lectura, además de solicitar la emisión de una Ordenanza Municipal que apruebe dicho Plan para el periodo 2017 – 2021; Que, estando a lo expuesto y en Uso de las facultades conferidas por los Artículos 9º, 39º y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 2797 y demás Normatividad aplicable y vigentes, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, el Concejo Municipal APROBÓ por UNANIMIDAD la siguiente: …/// REF.: ORDENANZA MUNICIPAL N° 007-2017-MDS/CM. ///… ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA - PARA EL PERIODO 2017 - 2021 ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR EL PLAN MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA, para el periodo 2017 – 2021, como instrumento obligatorio de planeamiento y de gestión de la política pública local de promoción del libro y de la lectura en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades y de la Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura vigentes, elaborado de manera concertada entre la Municipalidad Distrital, las Instituciones Públicas locales, las Organizaciones Sociales y las Organizaciones Privadas. ARTÍCULO SEGUNDO.- INCLUIR el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sicaya para el periodo 2017 - 2021 en el Plan de Desarrollo Local Concertado de Sicaya, como parte del Eje Estratégico de Educación y Cultura y Desarrollo Social y sus objetivos estratégicos (5.2.2). … ARTÍCULO TERCERO.- CRÉASE EL CONSEJO MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA, como instancia de consulta, coordinación, concertación, seguimiento y evaluación de la política pública distrital de promoción del libro y de la lectura en el Distrito. La Alcaldía Distrital establecerá la conformación, el funcionamiento y las funciones del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sicaya. ARTÍCULO CUARTO.- La Secretaría Técnica del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sicaya, corresponde a la Dirección de la Casa de La Cultura de Sicaya. ARTÍCULO QUINTO.- La Dirección de la Casa de La Cultura de Sicaya, es responsable de la implementación del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sicaya, para el periodo 2017 - 2021, en coordinación con otros Organismos y Unidades Ejecutoras Municipales. ARTÍCULO SEXTO.- La Gerencia Municipal, Gerencias de Desarrollo Social, Administración y la Oficina de Planificación y Presupuesto son responsables del financiamiento de los gastos que genere la ejecución del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Sicaya, para el periodo 2017 - 2021. ARTÍCULO SÉPTIMO.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario de circulación Local de la Provincia de Huancayo y en el Portal de Transparencia de la Municipalidad Distrital de Sicaya. ARTÍCULO OCTAVO.- Encargar a la Oficina de Imagen Institucional de la Municipalidad Distrital de Sicaya, la publicación en el Diario de circulación Local de la Provincia de Huancayo de la presente Ordenanza y en el Portal de Transparencia de la Municipalidad Distrital de Sicaya. POR TANTO: REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Alumnitas de la I.E. Ángela Moreno de Gálvez de Tarma.
JAVIER LEOCADIO LINDO ZARATE Alcalde de la Municipalidad Distrital de Sicaya
08
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
EN MASIVA MOVILIZACIÓN, EXIGEN
¡Más acción de las autoridades para ubicar a la niña Guisell Máyori
Padres de Máyori encabezan la marcha.
l Familiares y padres de familia llegaron hasta el Ministerio Público. l En dos lugares se cumplieron actividades de beneficio para apoyar a padres de menor desaparecida. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- ¡Justicia!... ¡Justicia!, gritaron a todo pulmón, centenares de padres de familia de la escuela donde estudiaba la menor desaparecida junto con familiares y comuneros de Mullaca – Pazos de la provincia huancavelicana de Tayacaja. Desde la escuelita “Inmaculado Corazón de María”, padres de familia partieron hasta la calle Real, para dirigirse luego ante las autoridades judiciales.
Masiva concentración y marcha para ubicar a la niña.
Algo más... Entretanto, madres de familia y paisanos que llegaron de Mullaca Pazos, cumplieron con realizar la pollada de beneficio para ayudar a la familia, mientras dure la búsqueda.
Todos mostrando fotografías de la niña desaparecida, gritaron ¡Justicia!, ¡justicia! y pasaron por la calle principal de la ciudad. Un tanto sereno, don Edgar Venturo Reynoso, logró dialogar con las autoridades del Ministerio Público, donde han ofrecido acele-
rar las investigaciones y en los próximos días estarán dando respuesta. De otro lado, el mismo padre de familia dijo que ya cuenta con un abogado de oficio que le asesorará permanentemente en todo el proceso. Mientras tanto continuarán con la búsqueda, aplicando todas las estrategias posibles hasta hallar a la menor. De acuerdo al relato, desde el domingo, familiares de la niña Guisell Máyori Venturo Puente, esperaron vanamente en las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal – Divincri en Millotingo.
JESÚS Y LA BIBLIA
La parábola de la viuda y el juez injusto
MININOTICIAS
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
Director: Abel Egoávil Soriano
SUPLEMENTO EDUCATIVO
Seis UGEL destacan por sus buenas prácticas de gestión educativa
Influye en el éxito de los estudiantes
El 99% de los egresados de los COAR sigue estudios superiores
ACTIVIDADES SUDOKU
LABERINTO
LA ACTITUD DOCENTE
1821.- El Libertador Don José de San Martín, hace su entrada en Lima.
1822.- Simón Bolívar, como Presidente Constitucional, decreta la incorporación de Guayaquil a Colombia.
1841.- Nace en Lima, Manuel Candamo Iriarte, dos veces presidente del Perú.
15 DE JULIO
14 DE JULIO
13 DE JULIO
CALENDARIO CÍVICO
12 DE JULIO
Si el maestro está convencido de que todos sus estudiantes pueden surgir en la clase, todos serán capaces de hacerlo.
1532.- Francisco Pizarro funda la ciudad de Piura a orillas del río Chira.
¿LO CONOCES?
PABLO NERUDA
10
AULA JUNÍN
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
CALENDARIO CÍVICO
12 JULIO
1821.- El Libertador Don José de San Martín, hace su entrada en Lima. 1832.- Perú y Ecuador celebran su primer tratado, por el que se establece que se reconocían y respetarían los límites vigentes. 1904.- Nace Pablo Neruda, poeta chileno, Premio Nobel (1971) autor de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada". 1920.- Inauguración del Canal de Panamá. 1944.- Es clausurado el campo de concentración de AuschwitzBirkenau en el que había 12.500 judíos y donde fueron asesinados miles en las cámaras de gas. 1956.- Se inaugura el nuevo edificio del Ministerio de Educación.
13 JULIO
1808.- Nace el abogado, Antonio Arenas Merino, Presidente del Perú (1885 - 1886). 1821.- El General don José de San Martín decreta la abolición de la Constitución española, disponiendo que entrara en vigencia el Reglamento Provisional de Huaura. 1822.- Simón Bolívar, como Presidente Constitucional, decreta la incorporación de Guayaquil a Colombia. 1882.- Las fuerzas peruanas no se rinden ante el invasor chileno y Miguel Iglesias, junto con otros patriotas, logra una victoria para los peruanos, en San Pablo (Cajamarca).
14 JULIO
1841.- Nace en Lima, Manuel Candamo Iriarte, dos veces presidente del Perú (1895 y 1903-1904). En su gobierno se inauguró el primer tranvía eléctrico del Perú. 1928.- Nace Ernesto "Che" Guevara, revolucionario argentino. 1929.- Nace Gerónimo Cafferata Marazzi, marino peruano. 1970.- Muere Godofredo García, insigne matemático y ex rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1979.- La Asamblea Constituyente aprueba una nueva Constitución con el objetivo de propiciar la progresiva democratización en Perú y el traspaso de poder a los civiles.
15 JULIO
Día del Servicio de Material de Guerra 1532.- Francisco Pizarro funda la ciudad de Piura a orillas del río Chira. Su nombre inicial fue San Miguel de Tangarará. 1883.- Muere en Cañete, Hipólito Unanue y Pavón, médico, naturalista, meteorólogo, político, precursor peruano de la Independencia, brazo derecho del Libertador San Martín, reformador de la medicina peruana y fundador de la escuela de medicina de San Fernando. 1883.- Muere en Huamachuco, a los 29 años, el Coronel Leoncio Prado. Hijo de un presidente, luchó contra la opresión española en Chile, Peru, Cuba, Centroamérica y Filipinas. Fue fusilado por los invasores chilenos.
MINI NOTICIAS
17
JULIO
Día del Preso Día de la Investigación Agropecuaria 1821.- El Cabildo de Lima acuerda proclamar la Independencia del Perú, el próximo sábado 28 de Julio. Se nombran comisiones para la realización del acto y se emiten los bandos alusivos. 1823.- Las tropas españolas abandonan Lima, luego de extraer la plata labrada de la Catedral y de las iglesias de la capital, saquean la Biblioteca Nacional, incendian la Casa de la Moneda. 1942.- Creación del Colegio de Contadores del Perú. 1992.- Un coche-bomba de Sendero Luminoso explota en la calle Tarata del barrio residencial de Miraflores (Lima), dejando 30 muertos, 200 heridos e incalculables daños materiales. Sería un punto de quiebre para la lucha contra el terror.
JULIO
1
J
Día del Niño 1899.Altos, el ba glo Alva, gra poeta, quie criollo o vals dimensión. 1945.Histórico en lipe, en el Ca 1962.- G presidente do de parcia electoral. A Ricardo Pére 1783.- Condenan a muerte, en Cusco a Diego Cristóbal, hermano de José Gabriel Condorcanqui Noguera (Túpac Amaru II). 1910.- Muere Belisario Suárez, combatiente con el grado de teniente en la Batalla de Miraflores. 1962.- El Jurado Nacional de Elecciones se niega a anular los comicios en los que resultó vencedor Víctor Raúl Haya de la Torre. En respuesta, las Fuerzas Armadas toman el poder. 1978.- Victoria de Víctor Raúl Haya de la Torre en las elecciones peruanas para la Asamblea Constituyente.
JESUS Y LA BIBLIA
El 99% de los egresados de los COAR sigue estudios superiores
Seis UGEL destacan por sus buenas prácticas de gestión educativa Seis unidades de gestión educativa local (UGEL) de las regiones San Martín, Arequipa, Huánuco, Loreto, Ayacucho y Lima quedaron finalistas en el proceso de selección del Reconocimiento Buenas Prácticas de Gestión Educativa organizado por el Ministerio de Educación (Minedu). Este reconocimiento forma parte de las acciones que realiza el Minedu con el obje-
16
tivo de fomentar una cultura de mejora continua de la calidad y de modernización en las UGEL como parte de la reforma educativa. En el proceso participaron 122 UGEL y la evaluación estuvo a cargo de un grupo de especialistas del sector. El Minedu anunciará a los ganadores nacionales en cada una de las tres categorías en una ceremonia que se realizará el 25 de agosto.
De los 1.693 egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), el 99% ha cursado o se encuentra cursando estudios superiores en el Perú y el extranjero, destacó la ministra de Educación, Marilú Martens, durante la celebración del tercer aniversario de creación de la Red COAR, que actualmente alberga a 6.700 estudiantes en las 25 sedes que funcionan en todo el país.
Mediante una videoconferencia, realizada desde el COAR Junín, la titular del Ministerio de Educación (Minedu) se dirigió a los alumnos de la red COAR que egresarán este año y los exhortó a ser profesionales con sólidos valores éticos: "Ustedes son el presente de nuestro país. Nunca se olviden que el Perú les da esta oportunidad. Terminen su formación y sean ciudadanos ejemplares".
La parábola de la viuda y el jue "Además, Jesús les contó una parábola en cuanto a la necesidad de orar siempre y de no desanimarse. Les dijo: "En cierta ciudad había un juez que no temía a Dios ni respetaba a nadie. En esa misma ciudad había también una viuda, la cual acudía a ese juez y le pedía: "Hazme justicia contra mi adversario." Pasó algún tiempo, y el juez no quiso atenderla, pero después se puso a pensar: "Aunque no temo a Dios ni respeto a nadie, esta viuda me molesta tanto que voy a hacerle justicia, no sea que siga viniendo y me agote la paciencia." Dijo entonces el Señor: Presten atención a lo que dijo el juez injusto. ¿Acaso Dios no les hará justicia a sus elegidos, que día y noche claman a él? ¿Se tardará en responderles? Yo les digo que sin tardanza les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?"
EDUCACIÓN
Diario Primicia
11
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
LOCAL EDUCATIVO DE RÍO TAMBO ATIENDE A 13 MIL ESTUDIANTES DE JUNÍN
Minedu envía ayuda por más de S/ 10 mil a UGEL afectada por huaico l Pronied entregará aulas prefabricadas para reubicación de trabajadores.
PRIMICIA.- Más de 10 mil soles en útiles de oficina y material pedagógico entregó el Ministerio de Educación (Minedu) a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Río Tambo, en la provincia de Satipo, región Junín, que en marzo pasado fue afectada por la caída de un huaico como consecuencia de las lluvias en la Selva Central. Con ello se mejorarán las labores administrativas y el trabajo pedagógico que desarrolla la UGEL Río Tambo en beneficio de 13 mil estudiantes, entre los que se encuentran niños de pueblos ashaninka y kakinte, de 210 instituciones educativas. La ayuda fue gestionada desde la Dirección de Apoyo a la Gestión Educativa Descentralizada del Minedu a través del proyecto de inversión pública “Mejoramiento
Algo más... Adicionalmente, y en el marco del Plan de Reconstrucción, se viene gestionando ante el Gobierno Regional de Junín la construcción de una nueva infraestructura de la UGEL Río Tambo. Para ello, se está a la espera del acta de donación del terreno adquirido por la municipalidad distrital para tal fin.
Más de 10 mil soles en útiles de oficina y material pedagógico entregó el Minedu a la UGEL Río Tambo.
de la gestión educativa descentralizada de instituciones educativas en ámbitos rurales de 24 gobiernos regionales del Perú”. Asimismo, se tiene previsto reponer las 15 computadoras de escritorio, 3 laptops, 2 impresoras multimedia, un proyector y 15
equipos de energía eléctrica que fueron entregados entre el 2015 y 2016 en el marco del proyecto de modernización de las UGEL y que quedaron destruidos por la emergencia. Se estima que el monto total de la inversión supera los 150 mil soles. Debido a que el desliza-
miento de lodo y piedras arrasó con las instalaciones de la UGEL, esta funciona de forma provisional en un ambiente de la Municipalidad Distrital de Río Tambo y en un local alquilado por la mencionada comuna. No obstante, el Minedu realiza las coordinaciones con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) para la entrega e instalación de cuatro aulas prefabricadas que albergarán temporalmente a los 38 trabajadores de la UGEL. Las estructuras estarán listas en un plazo aproximado de 10 días.
I MUESTRA DEL BUEN Desempeño Docente 2017 PRIMICIA.- Con marcado éxito, participaron directores, docentes, alumnos, padres de familia y ciudadanía, en la “I Muestra del Buen Desempeño Docente 2017”, organizado por la UGEL Huancayo, con la finalidad de reconocer los logros de aprendizaje de los docentes que contribuyeron a lograr resultados satisfactorios en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2016, con el propósito de mejorar los logros de los aprendizajes.
En el Centro Internacional de Negocios de Huancayo, se congregó a quienes destacaron en la ECE 2016, quienes volcaron sus experiencias y logros, tanto de nivel Primaria y Secundaria. Del nivel primaria participaron las Instituciones Educativas 31501 “Sebastián Lorente”, “Rosa de América”, 30224 “Corazón de Jesús”, 31554 “José Carlos Mariátegui”, 30154 “Inmaculada Corazón de María”.
TECNOLÓGICO Interamericano contribuye a cerrar brecha de profesionales técnicos especialistas PRIMICIA.- En la región central, el Tecnológico InterAmericano, desde inicios del año 2016 viene formando Profesionales Técnicos Especialistas en carreras de Ingeniera y Negocios, encaminado a cerrar la brecha entre la demanda de Profesionales Técnicos Especialistas por parte de las empresas con la oferta existente de las entidades de Educación Superior Tecnológica, que no es distinto a lo que se tiene a nivel nacional - demanda de 300 mil Profesionales Técnicos y una oferta de 100 mil, corrobora esta situación de datos recientemente difundidos de que "solo un 4% de trabajadores que significan la población económicamente activa (PEA) en el país son técnicos que han salido de las Instituciones de Educación Superior Tecnológica, mientras que en países desarrollados, más del 25% constituyen los Profesionales Técnicos, aportando de esa manera al crecimiento y desarrollo sostenido de la economía de los países. Hoy, en el país se encuentra que en las plantas de producción de las empresas, sean éstas de larga trayectoria o emergentes, existe un gran desbalance, mayor número
de Profesionales Universitarios, donde deberían estar los Profesionales Técnicos Especialista, la relación es de 10 a 1. En éste contexto, el Tecnológico InterAmericano presidido por la Mg. Elizabeth Ventura E. apunta a que las empresas del sector industrial ahora tendrán Profesionales Técnicos Especialistas de primer orden, los mismos que darán valor agregado a las industrias , ya que las carreras que se imparten en el Tecnológico InterAmericano son las de mayor demanda en los sectores productivos de la minería, construcción, energía entre otros con carreras regulares de Mantenimiento de Maquinaria Pesada , Electricidad Industrial, Construcción Civil y Gestión Logística . Tal es así, que el Tecnológico InterAmericano en esta ocasión, está invitando a la comunidad de estudiantes que concluyeron el nivel secundario y buscan participar del examen de admisión 2017-II, para este 23 de julio del 2017. Para mayores informes pueden visitar la sede ubicada en el jirón Domingo Savio 490 altura de la cuadra 25 de la Av. San Carlos.
Cientos de maestros participaron de la “I Muestra del Buen Desempeño Docente 2017”.
Del nivel secundaria: “Nuestra Señora del Rosario”, “Mariscal Cáceres de Pucara”, “Alfonso Ugarte
de Huari – Huancán”; “La Asunción de Palian”; “María Inmaculada de Huancayo”, entre otros.
Tecnológico InterAmericano formará Profesionales Especialistas en la ciudad de Huancayo.
12
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
PERCY VIZCARRA:
Víctima de racismo en supermercado ejemplo de orgullo por lo nuestro l El reconocido ingeniero y su esposa, Cecilia Veliz, reflexionaron sobre lo ocurrido en el supermercado Tottus y hacen un llamado a condenar el racismo en todas sus formas.
PRIMICIA.- A mucha honra. Percy Vizcarra Basto nació hace 63 años en Chupaca, en pleno Valle del Mantaro, donde aprendió a valorar sus raíces huancas y a llamarse a sí mismo -y con orgullo- ‘serrano’. Así lo dice lejos de su terruño y desde su casa en Lima, fruto de años de trabajo. Perú21 conversó sobre las agresiones racistas que recibió en un supermercado de La Molina. El incidente, convertido rápidamente en un viral en las redes sociales, ha marcado un antes y un
después tanto en la vida del ingeniero como en la de su compañera, Cecilia Veliz, quien además de ser su esposa por 38 años, es una orgullosa huancaína. Varios días después de lo ocurrido, la pareja analiza la violenta reacción de Johana Noles y reflexiona sobre la ola de solidaridad en las redes sociales tras el ataque. Las lecciones de lo que fue una mala experiencia son muchas. Así lo creen ellos. EL PERÚ NACIÓ SERRANO Para Percy Vizcarra, la
falta de identidad nacional explica lo que le ocurrió y es lo que impide el desarrollo del Perú. “Para mí, esto debe ser el punto de partida para luchar contra el racismo”, sostiene el ingeniero. Dice, sin esconder el orgullo, que su origen es la base de todos sus logros profesionales: “Yo amo a mi tierra sobre todas las cosas”. En sus ojos se puede ver la nostalgia. Heredó el cariño hacia el folclore de sus padres. No por algo es un excelente bailarín de huaylarsh y un confeso seguidor de la música peruana.
13
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
te indignados, no solo por la discriminación… es también una falta de respeto al adulto mayor, mi esposo sobrepasa los sesenta años”, dice ella.
“Jamás me he avergonzado de lo que soy. Mis hijos han estado en muy buenos colegios de Lima y jamás he ocultado mi identidad de serrano. Para mí, que me digan serrano es un orgullo, pero no tolero que se use el término con
groserías y con ofensas, como si ser serrano fuese algo inferior”. Lamenta una vez más la reacción de su agresora. Cecilia es abogada y fue la primera persona con la que Percy tuvo contacto tras el ataque. Conmovida
por lo ocurrido y al verlo con los lentes destrozados, le pidió en ese mismo instante ir a la comisaría de La Molina a poner la denuncia. Lo que no esperaba es que a la batalla legal, se sumase el video de una testigo que buscó
hacer justicia desde las redes sociales. “Hemos recibido tantas muestras de apoyo, familiares que hace años no veíamos, de Lima, de Huancayo, se comunicaron con nosotros. Mi hijo también, todos sumamen-
EL ENCUENTRO Y LAS DISCULPAS Percy cuenta que se sintió solo y confundido, en medio de un griterío al que se sumaron manotazos e insultos por parte de su agresora. En medio del caos, solo una persona lo ayudó. “Un señor de la cola salió a defenderme como si fuera uno de mis hijos”, recuerda emocionado. “Yo salí del supermercado sobrecargado emocionalmente, para empezar… Mis lentes estaban destrozados y yo uso lentes para manejar y para caminar. Cuando caminé me estaba yendo al fondo de la tienda y no a la salida, estaba conmocionado y asustado. Fui el protagonista de ese incidente y ningún trabajador ni gerente de tienda salió”, detalla. Tras la difusión del video, la ola de solidaridad fue inmediata. Cientos de comentarios condenaron la actitud de Johana Noles. Ante tremenda reacción, la implicada no tardó en comunicarse con la familia para pactar una reunión en la casa de la pareja. Frente a frente, la situación era otra. Calmada, explicó los motivos que la llevaron actuar así y ofreció disculpas. “Ella dijo en un reportaje que Percy la insultó y eso es falso. Mi esposo le dijo que respete la cola y ella estaba en un mal momento”, comenta Cecilia, madre de dos exitosos jóvenes empresarios y abuela de dos niños, que también están al tanto de lo ocurrido y han compartido su indignación contra el racismo. La abogada asegura no quiere seguir haciendo
leña del árbol caído pero que espera que lo ocurrido sea una lección para que la gente piense dos veces antes de agredir. GRANDES LECCIONES La denuncia ya está hecha. El proceso será largo pero aseguran que continuarán hasta el final. Lo hacen motivados por los comentarios en las redes sociales. Mucha gente ha pedido a esta pareja que siga hasta las últimas instancias hasta obtener justicia por el mal momento que vivió el ingeniero. “La Policía tiene que determinar quiénes fueron partícipes de la agresión y ellos tendrán que hacer la investigación, que luego pasará a la Fiscalía”, explicó. Por el momento, la comisaría de La Molina está pidiendo los videos a la tienda. “De una vez por todas comencemos a construir esta patria grande, con tanta cultura y diversidad. La identidad debe ser un común denominador para entendernos en costa, sierra y selva. ¡Qué la gente andina sienta orgullo por nuestra patria! Solo así vamos a ser una patria fuerte”, pide Percy Vizcarra. Su esposa acota:“No hay que avergonzarse de la sangre que corre por nuestras venas, la discriminación tiene que ser erradicada ya”. “Uno no puede avergonzarse de sus orígenes y mis hijos han recibido esta influencia mía. Desde el primer instante siempre me identifico como chupaquino-huancaíno. No puede ser que haya gente que se avergüence de sus orígenes y de su color de piel”, afirma con tranquilidad. Espera que su experiencia sirva para comenzar a construir un mejor país, sin prejuicios y abierto a la diversidad. No se trata de dar la vuelta a la página. (Lucía Calderón Portugal)
EDUCACIÓN
14
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
l Evaluarán nivel de docentes, planes de estudio, infraestructura, laboratorios y equipos. PRIMICIA.- Los institutos de educación superior que no obtengan su licencia otorgada por la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Ministerio de Educación dejarán de brindar servicios educativos en todo el territorio nacional, mencionó Narda Ybáñez Flores, directora del Instituto Continental. Se trata de una evaluación integral sostuvo: “se observa la infraestructura de la institución, sus laboratorios, equipos de última tecnología, el nivel del equipo docente, los planes de estudios, servicios colaterales, entre otros; proceso similar al que el Instituto
QUE NO CUMPLAN CON LA NUEVA LEY
Cerrarán Institutos Superiores de Educación
Narda Ybáñez Flores.
Los institutos de educación superior que no obtengan su licencia, dejarán de brindar sus servicios educativos.
Continental ya se ha sometido voluntariamente por segunda vez, acreditando hasta hoy cinco carreras técnicas profesionales ante el SINEACE”. “La ley contempla la
creación del Organismo de Gestión de Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica Pública -Educatec- para la regulación de los Institutos Públicos y en caso de los
ESCOLARES PERUANOS participarán en Olimpiada Internacional de Matemáticas
Delegación de estudiantes peruanos de secundaria viajarán a Río de Janeiro, Brasil.
PRIMICIA.- Una delegación de seis estudiantes peruanos de secundaria viajarán a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la versión 58 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, a desarrollarse del 12
al 23 de julio del presente año. Así lo informa el Ministerio de Educación (Minedu) mediante Resolución Ministerial Nº 397-2017-MINEDU, publicada en el diario El Peruano, la cual
autoriza a dicha delegación viajar al país carioca, junto con dos profesores designados como tutores de este grupo de estudiantes. Los estudiantes que representan al Perú son Raúl Alfredo Alcantara Castillo, Diego Enrique Lázaro Cusihuaman, Daniel Marcelo Benavides Quispialaya, Henry Fabrizio Felen Chávez, Daniel Julian Rojas Cruz, y Joseph Daniel Altamirano Pacheco, así como los tutores Emilio Gonzaga Ramírez y Jorge Joel Tipe Villanueva. Los 15 mil 125 dólares presupuestados para los gastos que irrogue el viaje de la delegación peruana a Brasil serán cubiertos por el Ministerio de Educación.
privados será la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, cuya función principal es la evaluación, división y cierre de institutos superiores”,
PRIMICIA.- En el Perú existen alrededor de 75 mil 161 docentes universitarios, según información de la última encuesta de universidades, publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los mismos que celebraron ayer el Día del Docente Universitario. Jaime Sobrados, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, precisó que de acuerdo con el INEI; 50 mil 982 son docentes de universidades privadas y 24 mil 179, de universidades públicas. “El Día del Docente Universitario se instituyó en mérito a la importancia que cumplen los docentes en la formación de futuros profesionales y, por ende, en el desarrollo del país”, manifestó. Sobrados puntualizó que, respecto a la cifra de
añadió Ybañez Flores. El licenciamiento institucional al igual que la acreditación de las carreras no se otorgará por tiempo indeterminado, lo cual promueve la autoevaluación, autoexigencia y garantiza la calidad de la formación profesional que brindan los Institutos. NUEVO SISTEMA Entre las novedades de
la nueva Ley de Institutos, se resalta que, los créditos llevados en el instituto superior podrán ser convalidados en las diversas universidades del país, es decir existe la posibilidad de transitabilidad de instituto a universidad y viceversa. Ybañez Flores acota que, gracias a este sistema de créditos, se podrá obtener el grado de bachiller, además de que el estudiante estará habilitado para realizar estudios de posgrado. “La nueva ley establece también el otorgamiento del título profesional técnico, el cual se obtendrá al cumplimiento de requisitos como haber llevado 120 créditos, contar con el bachiller técnico y un trabajo de aplicación profesional. Igualmente, se accederá también a un título profesional de cumplirse otros requisitos”, puntualizó.
DOCENTES universitarios celebraron su día
En el Perú existen alrededor de 75 mil 161 docentes universitarios.
los docentes universitarios se observa un crecimiento más acelerado en las universidades privadas, en comparación con las públicas en la última década. En el primer caso han pasado de 19,915 docentes a 50,982; mientras que en el caso de las universidades públicas pasó de
21,869 a 24,179. Recordó que la resolución 243-2009-ANR, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 5 de marzo del 2009, instituye el 11 de julio de cada año como día central para rendir homenaje a todos los docentes universitarios del Perú.
AULA JUNÍN
Diario Primicia
15
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
18
Sudoku
Laberinto
Humor Era una señora que va al médico y le dice: - Doctor me siento mal. Y el médico le contesta: - Pues siéntese bien, mujer.
JULIO
o. Nace en los Barrios ardo criollo, Felipe Pinan autor, compositor y en revolucionó el vals s peruano, dándole otra
- Doctor, vengo a que me osculte. - Ráspido, en el arsmario. - Doctor, doctor, ¿qué puedo hacer para que me hijo no se orine en la cama? - Que duerma en el baño.
Creación del Museo n el Castillo del Real Feallao. Golpe militar derroca al Manuel Prado, acusaalidad ante el proceso Asume la presidencia, ez Godoy.
ez injusto
- Doctor, ¿cómo fue el parto? - Salió todo bien, pero al bebé le tuvimos que poner oxígeno. - ¿Pero usted está loco? ¡Yo quería ponerle Ernesto!
¿
- Doctor, tengo un problema tremendo. Estoy perdiendo la memoria. - ¿Cuánto tiempo hace? - ¿Cuánto tiempo hace de qué?
?
s e c o n o c o L PABLO NERUDA
Nació en 1904 en Parral con el nombre de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Neruda se sintió durante toda su vida profundamente enraizado en su tierra chilena pese a haber llevado una existencia de viajero incansable. Su madre, Rosa Basoalto, murió de tuberculosis poco después de dar a luz, y su padre, conductor de un tren que cargaba piedra, José del Carmen Reyes Morales, se casó dos
años después con Trinidad Cambia Marverde, de quien Neruda escribiría: "Era una mujer dulce y diligente, tenía sentido del humor campesino y una bondad activa e infatigable". Para el pequeño Neftalí fue su nueva madre como el hada buena; tuteló al muchacho con una solicitud incluso mayor que su auténtico padre, con quien, en su adolescencia, no tardaría en mantener graves disputas. Neruda ingresa al Liceo de Hombres, donde cursa todos sus estudios hasta
terminar el 6º año de humanidades en 1920. El impresionante entorno natural de Temuco, sus bosques, lagos, ríos y montañas marcarán para siempre el mundo poético de Neruda. En 1917, publica su primer artículo en el diario La Mañana de Temuco, con el título de Entusiasmo y perseverancia. En esta ciudad escribió gran parte de los trabajos, que pasarían a integrar su primer libro de poemas: Crepusculario. En 1924 publicó su famoso `Veinte poemas de amor y una canción desesperada´, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un propósito de renovación formal, de
intención vanguardista, en tres breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza, Anillos (en colaboración con Tomás Lago) y Tentativa del hombre infinito. En 1971, Pablo Neruda se convirtió en el tercer escritor latinoamericano y en el segundo chileno que obtenía el Premio Nobel de Literatura, pero su en-
cumbramiento literario no le impidió continuar activamente en la defensa de los intereses chilenos. En Nueva York, aprovechando la reunión del Pen Club, denunció el bloqueo estadounidense contra Chile. Tras renunciar a su cargo de embajador en Francia, regresó a Santiago, donde fue pública y multitudinariamente homenajeado en el Estadio Nacional.
Trabalengu as El amor es una loc
1cura lo cura es una urlocaurqua e ni el cura lo cura y si el Cuando cuentas cuen 2 que si no cuentas cu tos cuenta cuentos cuentas porantos cuentos cuentas sabrás cu antos cuentos cuentas
tú
Tio moncho ensaña 3 ocho corocho corch me a decir 3 ocho o y caña caña tro cho corcho y ocho
tú nunca
16
DOCENTE INNOVADOR
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
L
os maestros son figuras clave en el proceso de aprendizaje para los estudiantes. Su influencia es fundamental para el progreso de los estudiantes (o falta de ella). Para lograr los resultados deseados en la enseñanza del inglés los maestros tienen que tener en cuenta ciertos elementos esenciales. También es necesario tener en cuenta factores cruciales como el ambiente del aula, gestión del aula, tolerancia, paciencia y pasión. Actitudes docentes también influyen el éxito de los estudiantes. Una actitud positiva es esencial. Los maestros necesitan estar seguros de que sus alumnos son capaces de aprender otro idioma. Si, por ejemplo, el maestro asume que la mitad de la clase es incapaz de adquirir la voz pasiva, entonces muchos de los estudiantes nunca aprenderán esta forma gramatical. Por otro lado,
LAS ACTITUDES DOCENTES INFLUYEN
EN EL ÉXITO DE LOS ESTUDIANTES
l Si el maestro está convencido de que todos sus estudiantes pueden surgir en la clase finalmente todos serán capaces de hacerlo. si el maestro está convencido de que todos sus estudiantes pueden surgir en la clase finalmente todos serán capaces de hacerlo. Buenos maestros de inglés son los que siguen siendo claramente conscientes de sus actitudes secretas hacia esfuerzos de sus alumnos para aprender el idioma y cómo esas actitudes afectan el éxito de su experiencia y aprendizaje. La habilidad de diseñar un plan de lección eficaz también es esencial para el éxito docente. Los maestros necesitan
educarse y entrenarse en cómo diseñar un plan de lección que se adapte a las necesidades y capaci-
dades de sus estudiantes. Los objetivos educativos de cada lección deben ser claros y deben selec-
cionar las actividades que contribuyen a la realización de estos objetivos. Objetivos de la lección de-
berán indicarse en términos de capacidad del estudiante, es decir, lo que el estudiante será capaz de hacer como resultado de la instrucción. Estos objetivos también deben especificar un objetivo en términos de aprendizaje de los estudiantes y la habilidad (por ejemplo, los estudiantes serán capaces de responder sí o no a preguntas usando el tiempo presente). Enseñanza para el dominio es otro método vital que los maestros necesitan considerar. Docente para maestría significa organizar la instrucción para que todos los estudiantes reciban la oportunidad de aprender lo que enseñan. Enseñanza para el dominio, por tanto, implica el uso creativo de una gran variedad de estilos de enseñanza. Debido a que los estudiantes aprenden de diferentes maneras. La introducción estratégica de nuevas técnicas puede ayudar a los estudiantes superar un problema de aprendizaje.
HÁBITOS DE LOS DOCENTES QUE USAN LAS TIC CON ÉXITO
1
. Siempre empiezan por el "por qué" La tecnología por la tecnología es peligrosa. Los profesores y las profesoras que usan realmente bien la tecnología siempre tienen un motivo para utilizar las herramientas, optimizando el aprendizaje de su alumnado o recurriendo a ellas para ayudarles con la programación didáctica.
algo menos de dos años. Entender el marco general es la clave. . Abrazan el cambio La mayoría de los y las docentes que usan la tecnología hoy son innovadores y adoptantes tempranos. Recibir el cambio sin rechazo y lucha es fundamental y es lo único que puede proporcionarnos un progreso real.
. Son maleables y adaptables La tecnología está en constante cambio y el entorno del aula puede tornarse diferente de una manera radical en
. Comparten, comparten y siguen compartiendo Las nuevas tecnologías han abierto la puerta para la colaboración fuera de las paredes de
2
3 4
los centros educativos. El conocimiento es poder, pero, además, es gratuito. Los amantes de las TIC comparten sus buenas prácticas y todos nos beneficiamos.
5
. Piensan en ganar-ganar-ganar Las tecnologías no sirven para nada si no se lleva a cabo una labor constructiva desde las administraciones, familias y profesorado y por parte de los estudiantes. Primero - y lo más importante - no hay nada mejor que tener un equipo directivo en el centro que reciban con entusiasmo las TIC. En segundo lugar,
es importantísimo que mostremos a las familias el valor de la tecnología. En tercer lugar, como profesores y profesoras, debemos creer verdaderamente que todos nuestros esfuerzos tienen un impacto real en el aprendizaje del alumnado.
6
. Piensan en futuro y van dos pasos por delante ¿Cómo puede ser que vayas a presentaciones sobre desarrollo profesional docente relacionados con las TIC sabiendo que muchos de tus compañeros y compañeras no aceptan los cambios? Los y las docentes que usan la tecno-
logía de un modo efectivo intentan conocer las respuestas a cada pregunta que se les pueda plantear.
7
. Activamente cuidadosos y cuidadosas Son los típicos que no pueden dormir porque están emocionados ante una innovación concreta, un nuevo plan para su
programación didáctica, maneras de enganchar y conectar a sus estudiantes. ¡Preguntándose cómo se las ingeniarán para inspirar a sus alumnos!. No solo son cuidadosos, sino también abrazan las TIC no para hacer su trabajo más fácil, sino que les asegura una mejor práctica docente.
17
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
TIPS
Para CUIDAR el COCHE
1
Retrasar el mantenimiento Puede que duela gastar dinero en el taller, pero el mantenimiento de tu coche es vital para una mejor conservación. El mantenimiento regular incluye el cambio de aceite y los filtros.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Conozca los tipos de inteligencia y tome nota de algunas recomendaciones para potenciarlas. Inteligencia lingüística-verbal: Pídale a su hijo que redacte historias sobre algún paseo, léale cuentos y comparta novelas con los más grandes. Jugar con las rimas, hacer trabalenguas y facilitar el aprendizaje de algún idioma.
1
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA: Juegue con el niño y adolescente haciendo operaciones de cálculo, trabajando el razonamiento inductivo y deductivo.
2
INTELIGENCIA ESPACIAL: Podemos trabajar con colores, líneas, formas, figuras y espacios. Permite entender muy bien planos y croquis, y tener una gran capacidad de orientación, así como destacar en las artes visuales.
2
Neumáticos gastados Forman parte del triángulo de seguridad del coche y son claves ya que es el único punto del coche que tiene contacto directo con el suelo. Por eso no debes arriesgarte a circular con neumáticos gastados.
3
Luces de advertencia del tablero Cuando un indicador se enciende en el tablero de instrumentos, es importante abordar el problema de inmediato. Si no sabes lo que significa la luz, compruebe el manual del propietario o llama a tu mecánico.
4
Conducción agresiva Acelerar no ayuda a ganar tiempo y tiene efectos negativos sobre tu coche. Se consume más, se calienta en exceso el motor y los neumáticos se desgastan. Este tipo de conducción no acabará con tu coche inmediatamente, pero hará que el motor, la transmisión y el sistema de frenos se deterioren mucho más rápidamente de lo previsto.
3
INTELIGENCIA MUSICAL: Estimúlelo con el aprendizaje de algún instrumento. Percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los instrumentos musicales, incluso enseñarles a cantar.
4 Receta del día ARROZ CON POLLO
Ingredientes
l 2 cdas. aceite l 6 piezas de pollo l 1/2 tz. cebolla picada l 1 cda. ajo picado l 1/4 cdta. comino l 1/4 tz. ají amarillo molido l 1 tz. culantro licuado l 1/2 tz. ajíes amarillos sin
INTELIGENCIA CORPORAL CINESTÉSICA: Cuyo desarrollo es necesario para poder realizar actividades que pueden ser estimulados con juegos y dinámicas de fuerza, rapidez, precisión, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
No ABUSE del SODIO venas ni pepas, en tiras l 3 tzs. arroz l 1/2 tz. alverjas l 4 tzs. caldo de pollo o de verduras l 3/4 tz. salsa criolla l sal y pimienta
Preparación: Caliente el aceite en una olla, a fuego medio, y fría el pollo, previamente sazonados con sal y pimienta, durante cuatro minutos por cada lado. Retírelos y reserve. En la misma olla, dore la cebolla, el ajo y el comino durante dos minutos. Agregue el ají amarillo molido y el culantro, y deje cocinar durante seis minutos aproximadamente, hasta que el aceite se separe del aderezo. Incorpore el pollo y el ají amarillo en tiras. Agregue el arroz, las alverjas y el caldo o cuatro tazas de agua. Remueva hasta integrar los ingredientes. Cuando rompa el hervor tape la olla y deje cocinar a fuego bajo durante 20 minutos. Remueva y retire del fuego. Deje reposar tapado durante 10 minutos. Sirva y acompañe con la salsa criolla.
Muchos imaginan que solo el salero y su indiscriminado uso pueden enfermarnos, pero olvidan que el sodio se encuentra presente en diversos alimentos como conservadores en productos procesados. Para disminuir su consumo podemos verificar las etiquetas de los productos y elegir los de menor contenido en sodio. Recuerde siempre que los alimentos con alto contenido de sodio no siempre son salados. Presta entonces atención a los productos procesados y enlatados. Y es que una gran variedad de productos procesados que se consumen
diariamente esconden un alto porcentaje de sodio que, en mayor medida, podrían desencadenar en serios problemas de salud, como hipertensión arterial, retención de líquidos, riesgo de diabetes, problemas renales, osteoporosis, entre otros. El consumo ideal de so-
dio por persona debe ser de 1,500 mg diarios, lo que equivale a menos de una cucharadita de sal. El sodio constituye un nutriente importante en el organismo, ya que mantiene un balance en los fluidos corporales y es esencial para la función de los nervios y músculos.
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
BREVES POR HUELGA Directores aplazados “chantajean” a docentes de su entorno Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Varios docentes de instituciones educativas cuyos directores se aplazaron en la especialización y diplomado, denunciaron públicamente que dichos directivos están chantajeando a los allegados de su entorno, para que no acaten la huelga de los profesores y obliguen que asistan los alumnos
DIVERSAS REGIONES SE SUMAN A LA LUCHA DEL SUTE CUSCO
Profesores de la Región Junín reinician hoy la huelga nacional indefinida que auto convocaron
“
l José Castillo Terrones, Presidente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales Democráticas, advierte que se viene segunda ola de despidos y negación de derechos.
El pago de la deuda social sin necesidad de sentencias judiciales, el aumento real de los sueldos pensionables equivalente a una UIT, el incremento de pensiones para maestros cesantes y jubilados, aumento de sueldos y estabilidad laboral de los docentes contratados, son parte del pliego nacional de reclamos” JOSÉ CASTILLO
Pedro Lizárraga Manchego
NOS ENGAÑÓ “Vamos a la huelga contra falsos aumentos” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Docentes del distrito de San Jerónimo señalaron que por propia iniciativa van a la huelga, en rechazo y contra los falsos aumentos salariales, lo que es un vil engaño, lo que aumento la ministra sin título, es la jornada laboral a 36 horas semanales, es decir 50% más horas o de dictado de horas de clase.
PRIMICIA-Huancayo.En cumplimiento de los acuerdos de la Convención Nacional del SUTEP, el Presidente del Comité Nacional de Lucha, José Castillo Terrones del SUTE Cajamarca, indicó que la mayoría de regiones del país, hoy reiniciarán la huelga nacional indefinida, a la que se auto convocaron ante la desmovilización promovida por el sindicato
Los maestros de las regiones, inician la lucha directa.
del estado de patria roja. “El gobierno viene ejecutando el plan de privatización de la educación pública y gratuita, despidos masivos liquidación de la profesión docente a través de medidas inconstitucionales contra el magisterio,
mediante evaluaciones punitivas de desempeño laboral que empieza el 17 de julio con las profesoras de nivel inicial, así se viene la segunda ola de despidos masivos”, advierte Castillo Terrones. Exigimos solución inme-
EN COLEGIO Gelicich padres de familia tendrán Taller de Fortalecimiento hoy día Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La Ugel Huancayo, por intermedio de la especialista de planificación Zayra Bravo Ravelo está convocando al “Taller de Fortalecimiento de Capacidades” dirigido a los directores de las instituciones educativas y presidentes de los consejos directivos de la Asociación de Padres de Familia, de su ámbito jurisdiccional, evento que se realizará hoy miércoles 12 de julio en las
instalaciones de la Institución Educativa Privada Gelicich del distrito El Tambo desde las ocho de la mañana. Ha confirmado su participación el Jefe de la Oficina de Diálogo del Ministerio de Educación, Jesús Rolando Luque Mogrovejo quien brindará todos los alcances y límites de la Ley N° 28628 y Decreto Supremo N° 004-2006-ed, Ley y Reglamento de las Asociaciones de Padres de Familia, informó la especialista.
Algo más... La huelga también es un rechazo de las evaluaciones punitivas de desempeño laboral que busca el despido de maestros, asimismo la reposición y reincorporación de docentes despedidos, entre otros, forman parte del pliego nacional de lucha.
diata a nuestra plataforma de lucha; iniciamos la lucha en defensa de la educación pública y gratuita, contra la privatización de las instituciones educativas a través de las (AFP) Asociación Publica Privada, obras por impuestos, Jornada Escolar Completa y racionalización, incremento del 10% del PBI para el sector educación, sostiene el dirigente cajamarquino.
SUTE HUANCAYO cumplió con informar HNI Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Brangil Mateo Blas, secretario general del SUTE Oficial Provincial de Huancayo, dio a conocer que el pasado 27 de junio, de acuerdo a Ley y los procedimientos, comunicó oficialmente a la Dirección Regional de Trabajo, Dirección Regional de Educación de Junín y a la Unidad de Gestión Educativa Local, el acatamiento de la huelga nacional indefinida, que se inicia hoy, convocada por el Comité Na-
cional de Lucha de las Bases Regionales del SUTE.
Brangil Mateo Blas
LOCAL
Diario Primicia
19
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
BREVES
VENCE PLAZO PARA PUBLICACIÓN DEFINITIVA DE VACANTES EN CONCURSO
DREJ y UGELs a levantar observaciones en lista de plazas para nombramiento
“
l Concurso de contratación docente también fue modificado con Resolución Ministerial N° 392-2017MINEDU, publicada en el Diario El Peruano, de manera oficial.
La publicación definitiva de plazas docentes puestas a concurso de nombramiento docente 2017 o para el Ingreso a la Carrera Pública Magisterial, en el portal institucional del MINEDU es el martes 18 de julio”. R.M. N° 392-2017-MINEDU.
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Solo hasta hoy miércoles 12 de julio se puede presentar las observaciones a la segunda relación pre publicada de plazas docentes puestas a concurso para el proceso de nombramiento de profesores o Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2017, ello en mérito al nuevo cronograma modificado por el Ministerio de
Algo más... Educación, en el cual se da una serie de cambios. De acuerdo al nuevo cronograma, son la Sede Educativa Regional y las Ugel de su ámbito las responsables de subsanar las observaciones de la relación
de plazas pre publicadas para nombramiento y su remisión al Minedu del reporte generado, así como de cualquier observación que no haya sido posible regularizar en el Sistema Nexus que administra y controla
Otra modificación que realizó el Ministerio de Educación es en la conformación de los Comités de Evaluación, que tiene como nueva fecha hasta el 2 de agosto, la cual debe realizarse en las instituciones educativas y en las Ugel.
las plazas. En la Resolución Ministerial N° 392-2017 publicada en el Diario El Peruano, por parte del Ministerio de Educación también modifica el proceso de contratación docente, en cuanto a la publicación de plazas vacantes para contratos, selección de la DRE o Ugel por parte de los postulantes en el grupo de inscripción en el que dio la Prueba Única Nacional a través del Portal Institucional del Minedu, así como varias actividades hasta la publicación de los cuadros de méritos.
SE VIENEN más adicionales y ampliación de plazo para concluir al 100% el Santi
RECOMENDAMOS no hacer uso de los nuevos ambientes
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-San Carlos.“Depende de la voluntad política de los funcionarios del Gobierno Regional Junín que las obras del Colegio Santa Isabel se entreguen al 100% y listas para ser utilizadas, el tema de la Casa de Máquinas que fue mal planteada en el Expediente Técnico se puede superar, para ello se requiere otro adicional y más plazo, consideraron un ambiente de 7 x 7 metros, cuando por lo menos debe
PRIMICIA-Palián.- Un representante de la empresa constructora, al momento de indicar que entregarán la nueva infraestructura totalmente acabada y con equipamiento de acuerdo a lo expedientes y en perfecto funcionamiento, recomendó no hacer uso de inmediato los nuevos ambientes y equipos, una vez que recepcionen, el director, Apafa y estudiantes serán los únicos responsables, deben esperar que no falte nada ni
ser de 21 x 10 metros, es decir, 49 metros cuadrados no es lo suficiente, tiene que ser 210 metros”, explicó un representante de la empresa supervisora. Hubo muchas deficiencias
en el Expediente Técnico que no fue elaborado por la empresa constructora ni supervisora, existe responsabilidad, pero le corresponde al GRJ, imponer las medidas correctivas, acotó.
haya ninguna observación, puntualizó.
OTRO PROBLEMA “Gigante isabelino” no tiene personal técnico Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-San Carlos.Otra deficiencia que salió a la luz en la visita técnica al Colegio Santa Isabel, es la falta de personal técnico profesional para la atención en los modernos ambientes del museo, tópico, aulas interactivas, y en todos los casos el presupuesto para el mantenimiento de los equipos de última generación y casa de máquinas entre otros, que deberían pagar los padres de familia
SEDES EDUCATIVAS Oficinas de abastecimientos, “la gallina de los huevos de oro” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- “Si en la Sede Educativa Regional, personal ajeno a la institución conformó una ´centralita´ para hacer los negocios de su vida con las adquisiciones y servicios, en las sedes educativas provinciales, las oficinas de abastecimientos se convirtieron en las gallinas de los huevos de oro, para corruptos funcionarios, muchos de ellos titulares” señalaron varios titulares.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333 B/V 30600 P 12/07
REMATO
FOTOCOPIADORA RICOH AFICIO 3030 S/. 700.00 SOLES LLAMAR AL 952389362
OTROS
OTROS
AVISOS JUDICIALES
La Unidad de Investigación Tutelar–J del MIMP, en el exp.N°3722016 de Investigación Tutelar a favor de Jesus Elias ROMERO LAURA (10 meses), nació el 11/09/2016, con DNI Nº 79859314; la 4ta Fiscalía Provincial de Familia, lo puso a disposición el 12/09/2016, al nacer en el Hospital Materno Infantil El Carmen, el psiquiatra diagnostico a la madre Ruth Romero Laura, esquizofrenia y retardo mental grave con alteración significativa de la conducta, por ello no podría asumir el cuidado y protección del bebé. Los familiares que se logró ubicar no desean asumir dicha responsabilidad. El niño se encuentra en el CAR “Domingo Savio”. Se dispone NOTIFICAR a los familiares del niño y de Ruth Romero Laura, o quien se crea con derecho familiar sobre el niño, para que se apersonen al Jr. Aurelio Miro Quesada N° 197- El Tambo-Huancayo, de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 17.00 p.m., en el término de tres días, bajo apercibimiento de prescindir de su declaración y remitir el exp., al Poder Judicial, se continúe el trámite de la declaración del estado de abandono. Huancayo 04 de Julio del 2017. Zina Romero Chávez – Directora de la UIT-J. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Zina Yrene Romero Chávez Directora de la Unidad de Investigación Tutelar JUNIN
OP 04572742 P 12/07
B/V 30595 P 12/07
PERDIDA DE DOCUMENTO Se pone en conocimiento la perdida de documento de título profesional de la Srta. Damires Elizeda SANTOS ORTEGA con DNI 46490943 de la carrera profesional técnica en farmacia Nº de título 439652 y registro 00181-A-DREP con resolución directoral (D.R) Nº 1407 DEL 24 de octubre 2013 del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico "Pasco". por lo que publicamos para los fines pertinentes.
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPLEOS
NOTIFICACION POR EDICTO
SE VENDE
PRIMICIA
SERVICIOS
F/15098 P 10-12/07
S/N 14 al 14/07
Veraz, ágil, ameno e imparcial
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI EDICTO MATRIMONIAL La Municipalidad emplaza a las personas que conozca causal de impedimento conforme al ART: 241 al 247 del código civil. EL CONTRAYENTE: VICTOR ALFONSO BERROSPI SOVERO natural de HUANCAYO, edad: 32 AÑOS, profesión: VISITADOR MEDICO estado civil: SOLTERO domiciliado en: AV 10 DE NOVIEMBRE Nº 108 HUAYUCACHI, Hijo de: Don, ORLANDO VICTOR BERROSPI CANCHAYA y DOÑA: FLORA MARIA SOVERO SEDANO, y LA CONTRAYENTE: JESSICA LIZ OTEO VILLANES natural de EL TAMBO- HUANCAYO, edad: 32 AÑOS, profesión: TÉCNICA EN FARMACIA estado civil: SOLTERA domiciliada en: AV 10 DE NOVIEMBRE Nº 108 HUAYUCACHI, Hija de: Don, MAXIMO DIONICIO OTEO OCHOA y DOÑA: BELEN PAQUITA VILLANES SOTO. Se celebrará en el local de la Municipalidad Distrital de Huayucachi, el DÍA 22 DE JULIO 2017. Lo que se publica conforme al Art. 250 del código civil, en los avisos de la Municipalidad. Huayucachi, 07 de julio 2017 Municipalidad Distrital de Huayucachi Huancayo- Junín Donato Porras Sánchez Sub Gerente De Registro Civil
B/V 30596 P 12/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ANTONIO BLANCAS AMARO de 43 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 10447788, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión NEGOCIANTE domiciliado en JR. LAS COLINAS S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña ELDA HERLINDA CONTRERAS RIOS, de 43 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 10448111, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión SU CASA, domiciliada en JR. LAS COLINAS S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 22 DE JULIO del 2017 a horas 10:30 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 10 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil B/V 30597 P 12/07
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Publicación en cumplimiento a V disposición general numeral 6.1.5 de la directiva D.I. No 263 GRC/017 aprobado con resolución jefatural Nº 406-2010-JNAC/RENIEC de fecha 10/05/2010 Don: HIPOLITO LAGOS VASQUEZ, mediante expediente Administrativo No 5935 de fecha 05 de Julio del 2017 solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento No 61214153 LIBRO No 09 del AÑO 2000 en la cual se verifica que existe enmendadura y error en nombres y apellido paterno de la titular dice: LUZ CLARIZA LAGOZ, debiendo ser lo correcto: LUZ CLARIZA LAGOS, tal como lo sustentan con el Acta de nacimiento, el D.N.I. del padre, y demás documentos adjuntos al expediente. Pichanaqui, 06 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
21
CLASIFICADOS
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017 B/V 30601 P 12/07
B/V 30598 P 12/07
B/V 30604 P 12/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
HAGO, SABER que Don HENRY GUSTAVO PAUTRAT EGOAVIL de 37 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA y Doña JULISSA ISABEL DE LA CRUZ CHAVEZ de 39 años, de estado civil SOLTERA, natural de JESUS MARIA LIMA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en JR. JUNIN Nº 1198 DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 10 de Julio de 2017
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: RUBEN ALAN MENDOZA RAMOS edad 31 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PSJE. ALFONSO UGARTE Nº 121 EL TAMBO y LOYDA JEANNINA SOTO CAMPOSANO edad 35 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. JESUS MARIA Nº 124- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 10 de Julio de 2017
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ALEXANDER GARAY MERINO Natural de ANGASMAYO CHAMBARA CONCEPCION JUNIN de 37 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 40475206 Domiciliado en AV. JOSE CARLOS MAREATEGUI Nº 1240 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: DALIA ROXANA APAZA AGUIRRE natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 38 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación CONTADORA PUBLICA Identificada con DNI Nº 740128552 domiciliada en AV. JOSE CARLOS MAREATEGUI Nº 4240 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el JUEVES 27 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 06 DE JULIO DEL 2017
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 30598 P 12/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don DEMETRIO LISARDO HUIZA YALLICO de 31 años, de estado civil SOLTERO, natural de CP VIÑAS ACOBAMBILLA HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA y Doña GRIMALDINA YUPANQUI MEDINA de 24 años, de estado civil SOLTERA, natural de TAMBILLO HUAMANGA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 10 de Julio de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 30599 P 12/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI EDICTO MATRIMONIAL La Municipalidad emplaza a las personas que conozca causal de impedimento conforme al ART: 241 al 247 del código civil. EL CONTRAYENTE: NILVER ROLANDO INCA BENITES natural de COLCABAMBA TAYACAJA, edad: 29 AÑOS, profesión: INGENIERO AGRONOMO estado civil: SOLTERO domiciliado en: CALLE CIRCUNVALACION S/N CP DE HUAMANMARCA HUAYUCACHI, Hijo de: Don, MONER INCA TUCTA y DOÑA: ANA MARIA BENITES ROMANI, y LA CONTRAYENTE: ROXANA SOFIA ARANCIBIA PINEDA natural de HUANCAYO, edad: 28 AÑOS, profesión: OBSTETRA estado civil: SOLTERA domiciliada en: CALLE CIRCUNVALACIÓN S/N CP DE HUAMANMARCA HUAYUCACHI, Hija de: Don, ALBERTO LUIS ARANCIBIA ROMANI y DOÑA: ANA ISABEL PINEDA DE ARANCIBIA. Se celebrará en el local de la Municipalidad Distrital de Huayucachi, el DÍA 14 DE JULIO 2017. Lo que se publica conforme al Art.250 del código civil, en los avisos de la Municipalidad. Huayucachi, 11 de julio 2017 Municipalidad Distrital de Huayucachi Huancayo- Junín Donato Porras Sánchez Sub Gerente De Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
B/V 30602 P 12/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: LEONARDO BALVIN HUAMAN edad 48 años, estado civil DIVORCIADO natural de VILCA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. NEMESIO RAEZ Nº 147- HUANCAYO y YESENIA SOLEDAD ZUASNABAR CASO edad 34 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. PIURA Nº 661- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 10 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
B/V 30603 P 12/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: ALFREDO TITO TORRES edad 50 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PROL. CUZCO Nº 728- HUANCAYO y MERIDA LUZ ZAMUDIO LAUREANO edad 51 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PROL. CUZCO Nº 728- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 10 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
BREVES IMPUNIDAD Corrupción en concurso PREVAED intocable y sin sanciones Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Ya se ha hecho costumbre la impunidad por los actos de corrupción que se cometieron por parte de las comisiones de la Drej en los concursos para seleccionar personal del Prevaed, los corruptos son intocables y nadie los sanciona, señalaron docentes que fueron postergados por la comisión de concurso.
MILLONARIO PREVAED DE MAL EN PEOR EN NUESTRA REGIÓN
Simulacro de sismo en sedes educativas no fue desarrollado por diferentes instancias l Jefes de confianza y línea, funcionarios titulares, contratados e impostores no le dieron importancia a evento, lo que fue hecho público por el responsable regional de dicho programa.
“
Simulacro en la Drej, fue motivo de burla
Sin embargo en las instituciones educativas públicas se cumplió a medias, pero las privadas prácticamente no le dieron importancia, en ambos casos la justificación fue que no hubo comunicaciones oficiales a tiempo, y en otros casos desconocían del simulacro
Pedro Lizárraga Manchego
EN LA DREJ Cuestionan a jefes y especialistas perulibristas y sostenibles Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Postulantes que fueron indebidamente postergados en los concursos del PREVAED, DEVIDA, PELA y acompañantes de Ingles cuestionaron la alianza entre jefes y especialistas perulibristas y sostenibles quienes han formado un espíritu de cuerpo para repartirse las plazas en concurso, con el aval de la gerencia de Desarrollo Social del GRJ, se burlan de la Defensoría del Pueblo, dijeron.
PRIMICIA-El Tambo.- A diferencia de los anteriores simulacros por sismo que está bajo la responsabilidad del Programa Presupuestal PREVAED de la Sede educativa Regional y Sedes Educativas Provinciales, en esta oportunidad, el evento desarrollado ayer se cumplió a medias y con marcado
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Todos los alumnos de la I.E. “Inmaculado Corazón de María”, más conocida como “Escuelita de Cartón”, diariamente dedican su oración por el pronto retorno de la desaparecida niña Rosell Máyori Venturo Puente. Sus actividades matinales cumplen con sus oraciones bajo la dirección de sus docentes, siempre con la esperanza de volverla a ver en los próximos días. Mientras tanto ayer, los padres de familia se so-
Algo más...
Participación ejemplar de alumnos y su maestra
ausentismo por parte de los jefes de línea, personal nom-
lidarizaron con la familia Venturo Puente y marcharon juntos hacia el Ministerio Público para pedir que aceleren las investigaciones. “Es desesperante la incertidumbre que se trata de mantener. El domingo estuvimos esperando en Millotingo, el lunes igual y no tuvimos respuesta alguna”, reiteró el dolido padre don Edgar Venturo Reynoso. Entre tanto, vimos cómo varias madres de familia con lágrimas en los ojos, muy preocupadas acompañaban la marcha.
brado y contratado de la Drej y las Ugel de su ámbito.
“En ningún momento se ha realizado la sensibilización al personal de la sede, el mismo jefe regional ha
Lo que se viene observando en la actual gestión que dirige el GRJ en nuestro sector, es muy lamentable, los contratados, alojados, destacados e impostores de la centralita y abastecimientos tienen demasiados privilegios, sería bueno que los investiguen por los signos exteriores de riqueza” DIRIGENTES DEL SITRADREJ lamentado públicamente el desinterés de los trabajadores, esto sucede porque los trabajadores del sello sostenible, entran y salen de la DREJ en el momento que más les parece, hoy (ayer) no estaban los jefes al momento del simulacro, algunos llegaron después todavía” señalaron los trabajadores de la sede.
NIÑOS DE LA “Escuelita de Cartón”, rezan por retorno de Máyori
Escuelita donde estudia la niña Máyori.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
l Preparan jornada nacional de lucha para el 19 de este mes. l Plataforma de lucha, contempla 30 puntos esenciales.
FRENTE DE DEFENSA Y DESARROLLO REGIONAL EXIGE
Reforma integral en Poder Judicial para terminar con la corrupción
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.La reforma integral en el Poder Judicial para terminar con la serie de corrupción y violencia, planteó ayer el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de la Región Junín, Dr. Walter Trujillo Huaccho. Fue durante la conferencia de prensa que ofrecieron las diversas organizaciones sindicales populares de Huancayo y la región, para anunciar la Jornada Nacional de Lucha para el 19 del mes en cur-
Algo más... Por estas circunstancias mañana a las 18.00 horas, realizarán una asamblea cívico popular, en la Fraternal de Obreros del Parque 15 de Junio.
Conferencia de prensa de organizaciones populares.
so. Recordó que las empresas corruptas y transnacio-
nales, siguen obteniendo contratos en obras importantes donde se invierten
POR EFECTO DE LA HUELGA DE MÉDICOS
REITERAN LLAMADOS
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.En vista de no haber atención en consultorios externos, prácticamente, la atención se ha duplicado en el hospital El Carmen. Informó el director adjunto, Dr. Teódulo Véliz, ante la ausencia del titular Dr. Manuel Moisés Adrián Acosta, quien se encuentra ausente en cumplimiento de comisión de servicio. Diariamente se registran entre 15 y 20 proceso de parto que con la atención de emergencia, la unidad de cuidados Intensivos – UCI, Cuidados Neonatales y otros servicios en estas circunstancias, hay una sobre saturación que ha llegado al tope, añadió el Director.
PRIMICIA-Chilca.- Las autoridades de salud en esta parte del Valle, reiteraron su invocación señalando que toda la población debe acudir a los puestos asistenciales de salud: hospitales, centros de salud, puestos de salud, etc. “Se trata de la lucha contra la desnutrición y la anemia, dispuesto por el Ministerio de Salud, considerando que gran parte de la población sufre de parásitos internos, que limita la adecuada alimentación y nutrición”, indicaron. En Chilca, el Centro de Salud que jefatura la Lic. Edith Silvia Pariona Salazar, aprovechando la Feria de Artículos Repotenciados en la avenida Ferroca-
millonadas de soles donde se notan la sobrevaluación. Manifestó sobre la existencia de diversos problemas sociales, económicos, políticos en lo regional y nacional, con diversos sectores en lucha: profesores, médicos, pobladores en marcha de sacrificio, paros regionales. Todos ellos levantan demandas laborales, presupuestales, salud, educación, agrarios, ambientales etc. Explicó que todo esto demuestra que el actual gobierno de PPK y el fujimorismo implementan el capitalismo voraz en lo económico, más zagás en lo político y más activo en lo social.
Se duplica atención de Todos a seguir desparasitándose en pacientes en hospital El Carmen los puestos asistenciales de salud
Dr. Teódulo Véliz, director adjunto del hospital El Carmen.
Como se informó a inicios de la medida de fuerza, los médicos reclaman un presupuesto especial para el sector salud en el que se incluye la petición del cumplimiento de compromisos suscrito en un acta. Ayer en horas de la mañana, se dijo que los médicos salieron en marcha a fin de lograr la atención de la colectividad.
Campaña de desparasitación en Chilca.
rril – Chilca, a la altura del parque Puzo, atendió el domingo pasado. Los médicos han explicado que la parasitosis es una enfermedad causada, principalmente por lombrices o gusanos que viven en el cuerpo de otro ser vivo como el nuestro. Generalmente en los intesti-
nos, haciéndonos daño. Y es contagiosa. Personal profesional asistencial de la Micro Red de Salud de Chilca, recomendaron lavarse las manos en todo momento: Antes de preparar y comer los alimentos, después de ir al baño, tomar agua segura (agua hervida y/o clorada).
DRTC: Exigen dotación de uniformes para trabajadores reincorporados Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Considerando la proximidad de las Fiestas Patrias y en atención a dispositivos internos, el Sindicato Único de Trabajadores de la Dirección de Transporte y Comunicaciones Junín, exigen la dotación de uniformes cinco trabajadores reincorporados. Emiliano Aguilar Mallqui, Raúl Miranda Vilcahuamán, Raúl Chaupis Villanueva, Rosa Meneses Villantoy y Juan Carhuamaca Velásquez, fueron despedidos irregularmente en la década de Fujimori. Pero obtuvieron su retorno a través de medida cautelar y pertenecen al régimen 276, indicó el secretario general del gremio sindical, Augusto Acuña Quintanilla. Su petición oficial se hizo mediante Oficio Nº 0372017-SUTTYC-JUNIN dirigido al director José Luis Castillo Cárdenas, de quien ayer los directivos del sindicato esperaban alguna respuesta. Y con el Oficio Nº 040-2017-SUTTYC-JUNIN, piden considerar en la dotación de uniforme y alimentos para los servidores y exservidores permanentes que recientemente se reincorporaron. Se trata de César Isla Fabián, María Cecilia Sánchez de Vásquez, Isaías Sinchi Romero y Elí Carrera Luján, que se reincorporaron hace poco y contribuyeron de una y otra forma en el desarrollo institucional.
Augusto Acuña Quintanilla, dirigente sindical.
Diario Primicia Huancayo, miércoles 12 de julio de 2017
RICARDO GARECA BARAJA NOMBRES
Claudio Pizarro descarta volver al Perú PRIMICIA.- El delantero peruano Claudio Pizarro deshoja margaritas sobre su futuro profesional, pero tiene la certeza de que jugará un año más en Europa y que cuando se retire no le gustaría dedicarse a la dirección técnica. Pizarro dio a conocer que se encuentra trabajando de la mejor manera para cuidar su físico porque su intención es jugar por un año más. Al ser consultado sobre lo que hará luego de su retiro, Pizarro comentó que tiene en mente quedarse en Europa, ya que sus hijos están arraigados en Alemania.
Los candidatos para reemplazar a Aldo Corzo y Renato Tapia ante Bolivia
Escolar es campeona panamericana de ajedrez PRIMICIA.- La niña peruana Fiorella Contreras se coronó campeona de ajedrez en la categoría sub-10 femenina en el Festival Panamericano de la Juventud, realizado la semana pasada en San José, Costa Rica. Contreras obtuvo 7.5 puntos en nueve rondas del certamen, dejando atrás a las representantes de Estados Unidos Allyson Wong y Ellen Wang, que consiguieron 7 y 6.5 puntos, respectivamente. Ella logró su mayor rendimiento a partir de la ronda 7, en que ocupó el primer lugar hasta el final del torneo.
Ambos jugadores están suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas y se perderán el partido contra los altiplánicos por las Eliminatorias.
Bengoechea: en el fútbol es válido ganar de cualquier forma PRIMICIA.- Para el técnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, su equipo deberá afrontar partidos complicados y que en el fútbol se gana de todas las formas, saliendo a buscar un partido o esperando y de contragolpe. Alianza Lima es líder el Torneo Apertura y deberá enfrentar el próximo domingo a Sport Huancayo, en Matute, un rival que también busca quedarse solo en lo más alto de la tabla. Pablo Bengoechea señaló que se les viene una semana con partidos complicados y lo afrontarán con responsabilidad porque el grupo ha manejado bien los elogios y las críticas.
PRIMICIA.- Aldo Corzo y Renato Tapia se han convertido en titulares indiscutibles en la Selección Peruana durante las Eliminatorias Rusia 2017. Pero, tanto el lateral derecho de Universitario y el mediocampista del Feyenoord se encuentran suspendidos por amarillas para el duelo contra Bolivia y técnico Ricardo Gareca deberá buscar su reemplazo y tener otro en reserva. En el exterior, postulan los flamantes fichajes de
los Lobos BUAP de México: Luis Advíncula y Pedro Aquino. Estos jugadores son los reemplazantes naturales de ambos jugadores y han alternado el puesto durante las clasificatorias y amistosos. En el torneo local aparecen como opciones para lateral derecho Aldair Salazar y Cord Cleque. Salazar ha disputado 17 partidos en el año y es seguido por clubes de Brasil por sus grandes actuaciones con Deportivo Municipal.
Mientras que Cleque ha jugado 20 encuentros y ya fue convocado por Gareca para la fecha doble ante Bolivia y Ecuador pero no jugó ni un partido. Y para ocupar el mediocampo están Aldair Fuentes y Luis Ramírez de Alianza Lima. Fuentes de 19 años participó con la selección peruana Sub 20 en el último sudamericano y fue observado por Ricardo Gareca. En ese equipo jugaba como zaguero central pero en
Alianza es utilizado como mediocampista central donde ha jugado 18 partidos y anotó 2 goles. Luis Ramírez está atravesando su mejor momento futbolístico. Es pieza clave con Pablo Bengoechea y ha marcado 3 goles en 18 partidos, pero durante la era de Ricardo Gareca no ha sido convocado. Antes, sí era considerado por el anterior técnico Sergio Markarian, donde disputó 10 partidos.