http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
Director: Abel Egoávil Soriano
POR CONGESTIÓN VEHICULAR
Obra de nuevas veredas en la calle Real genera accidente
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Nº 7075
S/. 0.50
PO R DIÁLOGO DE PPK CO N DI RIG E NTES QU E N O LOS RE PRES E NTAN
¡INDIGNACIÓN! PÁG. 02
PERO EXISTE DISCONFORMIDAD
Médicos del hospital Carrión levantan huelga indefinida
PÁG. 03
ACATAN PARO DE 48 HORAS
PÁG. 03
Directores de La Oroya apoyan huelga magisterial
ÚLTIMA FECHA DEL APERTURA
Sport Huancayo recibe a Melgar al pie del Huaytapallana
PÁG. 24
Maestros señalan que la huelga continuará hasta lograr una mesa de diálogo con interlocutores válidos.
PÁG. 19
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
l Vecinos no aprueba a la MPH, sobre los primeros resultados de la colocación de concreto estampado.
POR ALTA CONGESTIÓN VEHICULAR EN ZONA DE INTERVENCIÓN
Obra de nuevas veredas en la calle Real genera accidente
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El inicio de la obra a cargo del Consorcio Vial Junín, por encargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) sobre las nuevas veredas de la calle Real en 14 cuadras, provocó ayer un accidente de tránsito, por el caos vehicular que se vive en la zona de intervención. Ayer al promediar las 8: 50 de la mañana en la intersección de la calle Real, cuadra 14 y la avenida Arica, cuadra 1, el chofer del auto de placa AVP-369 en su intento de avanzar lo más rápido, frente al caos vehicular, no se percató que personal de la Financiera Qapac Solidaria, cruzaba la vía, siendo embestida una trabajadora, que logró sobreponerse para acelerar su paso y salvar su vida. Asimismo existe malestar de los vecinos y de los comerciantes que en la práctica han tenido que cerrar sus negocios, porque los trabajos impiden el ingreso de sus clientes, este problema se agravará según el avance de la obra. “El alcalde Chamorro primero debió haber entregado la obra de la Plaza Constitución para iniciar con las veredas de la calle Real, sólo Dios sabe cuándo terminará esta obra” indicó una vecina que evitó identificarse. Otro de los reclamos al alcalde de la ciudad, es que debería designar a un grupo de inspectores de tránsito o pedir apoyo a la policía, para apoyar en el paso peatonal por zonas
Con serios cuestionamientos se inició la obra de las nuevas veredas de la calle Real.
Congestión vehicular por la ejecución de la obra.
Momentos cuando ocurrió el accidente.
Algo más... También está previsto el cambio de papeleras y el mejoramiento de luminarias en la calle Real.
seguras. Por otro lado, existe el descontento por la instalación de laja cimentada en el piso, los vecinos señalan que aparentemente se trata de un material rústico que no debe emplearse en una ciudad moderna cómo es Huancayo. Unos 20 trabajadores del Consorcio Vial Junín ejecutan los trabajos, bajo la atenta mirada del equipo de supervisión de la obra, que seguramente deberán rendir sus primeros informes.
RESPONDE PRIMICIA pudo ubicar a Henry Ponce, representante del Consorcio Vial Junín quien lamentó lo sucedido, señalando a PRIMICIA que recientemente se iniciaron los trabajos del cambio de veredas de la calle Real que se realizará en ambas márgenes. “En las dos primeras cuadras, nuestra intervención nos servirá de piloto, para corregir las deficiencias y los inconvenientes que se presentarán para adoptar las previsiones respectivas” expresó al referir que también tienen conocimiento del periodo de lluvias que se presentarán en los próximos meses. Adelantó que la obra tiene un plazo de ejecución de seis meses, debiendo culminarse en la primera
quincena del mes de enero del próximo año, la misma que tiene un presupuesto de 3 millones 312 mil soles en promedio; hasta la fecha han recibido un adelanto del 10% del monto señalado. Sobre los cuestionamientos a las veredas estampadas dijo que cuando se presentaron a la licitación, plantearon el material a emplear, lo que es de conocimiento de la Municipalidad Provincial de Huancayo, que no realizó ninguna observación al respecto. “Pido a los vecinos de Huancayo su comprensión por los problemas que se originan, pero la próxima semana podrá verse un adelanto de cómo quedará la obra del cambio de veredas en la calle Real” sentenció.
Existe los primeros cuestionamientos al estampado de concreto.
Henry Ponce, representante del Consorcio Vial Junín.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
03
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
l De no solucionarse se estarían plegando a la huelga general indefinida y entregaran las llaves de las instituciones educativas a la UGEL Yauli La Oroya
Paran 48 horas directores de La Oroya en apoyo a la huelga magisterial
Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Los directores de las diferentes instituciones educativas de los niveles; inicial, primaria, secundaria y básica alternativa muestran su malestar con el Presidente de la Republica PPK, la Ministra de Educación y el Gobierno Regional de Junín, por lo que sacaron un pronunciamiento repudiando la no atención al Magisterio Nacional que se encuentra en pie de lucha reclamando sus justos derechos el cual
• Sin embargo, Presidente del Cuerpo Médico criticó acuerdos que no aseguran derechos a médicos y anunció que evalúan tomar medidas de lucha nivel regional. PRIMICIA.- El presidente del Cuerpo Médico del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo, German Ochoa Payez, confirmó que en asamblea y por mayoría, los 80 médicos acordaron levantar la huelga que acatan desde hace 37 días. Sin embargo, el médico se mostró inconforme con la suspensión de la medida de lucha debido a que el hospital continúa con el desabastecimiento de insumos, falta de equipamiento
Directores de La oroya, apoyan la huelga docente
respaldan como Asociación de Directores de la provincia de Yauli La Oroya y a la vez exigen a las autoridades; 1) Piden al presidente de la República dar solución inmediata a los justos reclamos de
los docentes de las bases regionales, 2) A la señora Ministra deponga su actitud intransigente, basta de confundir a la opinión pública con falsos calificativos a los docentes de ser miembros del Mova-
MÉDICOS del hospital Carrión levantan huelga indefinida
def, lo cual desmentimos categóricamente; Que la evaluación del desempeño docente no debe de ser para despido, sino debe de ser formativa para mejorar la labor pedagógica de los maestros
con la implementación de jornadas de capacitación, 3) Al Gobierno Regional se dirigen indicándole claramente que no implementen medidas de represalias y amedrentamiento, 4) A los padres de familia comprendan la lucha reivindicativa emprendida por el Magisterio Nacional, la misma que manifestamos recuperar las clases no realizadas durante el periodo de huelga. Los directores y sub directores precisan que; se adhieren a la lucha Magisterial con un paro preventivo de 48 horas, si las demandas no son atendidas se plegaran a la huelga general indefinida y entregaran las llaves de la Institución Educativa a la UGEL Yauli La Oroya. Mientras tanto los docentes que se quedaron en La Oroya continúan con las marchas en la carretera central y la olla común.
BREVE RECUEDAN a líder sindical Abad Roque • Familiares, sindicatos, colegas, se aúnan PRIMICIA.- El conocido líder sindical Abad Jesús Roque Guevara, hoy será recordado con una misa de honras en el Cementerio Esperanza Eterna, a las 12.00 del día, conmemorando el primer año de su partidas. La invitación la hacen sus familiares.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 027-MDP/CM Pilcomayo, 10 de Agosto de 2017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PILCOMAYO Ha dado la Ordenanza Municipal siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2016 Y PRIMER SEMESTRE DEL 2017 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO ARTÍCULO PRIMERO.- APRUEBESE el Reglamento de Audiencia Pública de rendición de cuentas de período año 2016 y Primer semestre de 2017 de la Municipalidad distrital de Pilcomayo, el mismo que consta de Cuatro (04) Capítulos, Dieciséis (16) artículos y Una (01) disposición final, que forma parte de la presente Ordenanza Municipal.
Hospital Carrión de Huancayo
y ausencia de profesionales de salud. Asimismo, aseguró que el acuerdo nacional consiguió la restitución de algunos derechos pero que no asegura los mismos, como la promesa del incremento del presupuesto para el sector salud pero no se es-
tablece el monto. Por otra parte, Ochoa Payez refirió que los médicos de la Federación Médica se encuentran evaluando una medida de lucha a nivel regional debido a que responsabilizan a los directivos de no gestionar recursos del estado para el sector.
ARTICULO SEGUNDO.- FACULTESE al Despacho de Alcaldía convocar mediante Decreto de Alcaldía la realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de conformidad con el Reglamento aprobado por la presente Ordenanza Municipal. ARTICULO TERCERO.- DISPONGASE que mediante Resolución de Alcaldía se conforme el Equipo Técnico para la realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. ARTICULO CUARTO.- DEJESE sin efecto toda normatividad municipal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal. POR TANTO REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE.
04
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
Editorial Editorial
PROVOCACIÓN A LOS MAESTROS
S
in duda la actuación del Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, la ministra de Educación Marilú Martins y del premier Fernando Zavala frente a la crisis de la educación, por la huelga magisterial puede complicarse si el Ejecutivo no adopta las medidas correctivas que son necesarias para recuperar el clima de paz y sobretodo el reinicio de las labores educativas en las más de 14 regiones donde los maestros han decidido continuar en huelga. Hasta el más novato negociador por intuición sabría que el diálogo para llegar a concretizar a resultados finales, debiera ser directamente con la parte interesada o afectada; a quien se le habría ocurrido recibir en palacio de gobierHasta el más novato no a los representantes del CEN del SUTEP que jamás negociador por inconvocaron a una huelga tuición sabría que el (paralización indefinida) pero diálogo para llegar a sí lo hicieron con un paro de concretizar a resulta- dos días. Para el caso de la región dos finales, debiera Junín se avizora un paro ser directamente con regional de apoyo a los la parte interesada o maestros con participación de las diferentes organiafectada zaciones vivas, mercados, sector transportes y hasta los estudiantes de los colegios, lo último no debe permitirse para garantizar su integridad física. Hasta ahora los maestros no entienden, porqué el Ejecutivo evade el diálogo; por último el Ministerio del Interior seguramente ya habrá identificó a los infiltrados del MOVADEF, los mismos que deben ser rechazados si se presentan cómo dirigentes; para aceptar a los nuevos líderes, los maestros del llamado SUTEP de las Bases Regionales. Antes de pronunciarse sobre la situación que vive Venezuela, retirando a su diplomático de nuestro país, el mandatario debiera interesarse sobre el grave problema que tiene en frente. Esperamos que la reflexión pueda llegar a tiempo, es el deseo de todos los peruanos, antes de que podamos ver en nuestro país un clima de violencia y caos social, que el mismo Ejecutivo está provocando.
memes memes & más & más
Twitter Twitter EXPULSAN A EMBAJADOR de Venezuela Maestros, hoy debe ser el día de la victoria. Porque aquí en Lima los maestros ya se sumaron a la huelga al 100%.
y le da 5 días para abandonar el país
ALDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo
Si gobierno no dialoga con representantes legítimos de los docentes. Estos seguirán en huelga.
JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo
Acuerdo Nacional planteó 6% del PBI para Educación. Invertimos solo 3.7%. Responsables de no cumplir meta, son responsables de problema. CÉSAR COMBINA Ex candidato al Gobierno de Junín
En Pichanaki VXIII Festival Nacional del café del 24 al 27 de Agosto, así seguiremos promoviendo el consumo interno del café en todo el País.
ZÓSIMO CÁRDENAS MUJE Alcalde de Pichanaki
PRIMICIA.- El gobierno del Perú decidió expulsar al embajador de Venezuela, Diego Alfredo Molero Bellavia. Además, le dio un plazo máximo de cinco días hábiles para que abandone el territorio nacional. De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la medida se toma como condena a la ruptura del orden democrático en el país gobernado por Nicolás Maduro. En el breve comunicado, la cancillería da cuenta además
ELEFANTE “LADRÓN” Una grabación registrada en la localidad de Garhbeta, en la India, donde se aprecia el curioso ‘asalto’ de un elefante a un camión de carga fue recientemente difundida en plataformas como YouTube y Facebook
de que “ha dado por no recibida la nota de protesta del Gobierno de Venezuela sobre la Declaración de Lima, debido a que contiene términos inaceptables”. Como se ha informado, Maduro ha criticado que Lima haya sido sede esta semana de un encuentro en donde cancilleres y representantes de 16 países de América condenaron la ruptura del orden democrático en Venezuela. Ayer, durante un discurso ante la cuestionada Asamblea Constituyente, el presi-
dente venezolano se dirigió al presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK): "Al presidente estadounidense del Perú, lo reto a que apruebe una reunión de presidentes de América Latina en la que nos veamos las caras y, a través del diálogo, restituyamos las relaciones de respeto". Por la mañana, el canciller Ricardo Luna había descartado precisamente hacer caso a tal propuesta. Asimismo, consideró que el calificativo de Maduro a PPK fue “ridículo”.
Diario Primicia Huancayo, 12 de agosto de 2017
P - 05
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
BREVES PREOCUPANTE En la DRAJ no hay información clara sobre el limón PRIMICIA-El Tambo.- Al respecto de la escasez y baja producción del ingrediente principal de muchas comidas y bebidas, como es el apreciable limón, en la Dirección Regional de Agricultura de Junín, no existe el profesional o el técnico indicado para brindar la información que permita aliviar los costos en los mercados.
EN MATERNO INFANTIL Obstetras acatan huelga nacional indefinida PRIMICIA-El Tambo.Aunque aún no llega al mes del nuevo funcionamiento del Hospital Materno Infantil “José Agurto Tello”, por la huelga de los obstetras que vienen acatando, de alguna manera se ven afectadas las madres gestantes, a pesar que los equipos de urgencias y emergencias atienden con normalidad.
MIENTRAS JUEZ DE JUNIN INTEGRA EQUIPO DE TRABAJO NACIONAL
Sindicato de trabajadores del Poder Judicial anuncian acciones de lucha desde el 24
“
l Secretario general del SITRAPOJ, Edwin Garay responsabiliza al gobierno, de la medida de paralización por incumplir actas firmadas el 30 de diciembre del 2016
De no atenderse y resolverse favorablemente nuestros reclamos, luego del paro de 24 horas, estaremos desarrollando un paro de 48 horas los días 6 y 7 de setiembre; si persiste, el gobierno con no atendernos, nos veremos obligados a iniciar una huelga indefinida” Edwin Garay
Pedro Lizárraga Manchego
728” explica el dirigente
PRIMICIA-El Tambo.- Tenían la esperanza que por el Día del Juez el Presidente del Poder Judicial Duberli Rodríguez iba anunciar la solución a su problemática y no fue así. El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (SITRAPOJ), Distrito Judicial de Junín, Edwin Garay anunció que inician sus acciones de lucha el 24 de agosto con un paro de 24
Algo más...
horas. “Ante la indiferencia de las autoridades nacionales del Poder Judicial, las cuales no se interesan en la solución de nuestro pliego de reclamos, decidimos reclamar con paralizaciones
se resuelva nuestro pliego de reclamos, que entre otros puntos comprende la aprobación de la carrera del trabajador judicial, así como se apruebe la Ley de pase de trabajadores judiciales del CAS al Régimen
Iván Guerrero ha convocado a un Fórum Panel sobre el Proceso Penal en el Perú bajo el Condigo de Procedimientos Penales de 1940 y el Código Procesal Penal del 2004, “Problemas actuales y Propuestas de Solución, que se desarrollará el martes 15 en la Merced - Chanchamayo”
ÉXITO DE LA CSJJU De otro lado, el Poder Judicial de nuestra región dio a conocer que el Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Junín, (CSJJU) Dr. Ivan Guerrero López fue convocado a integrar el Equipo de Trabajo para la Elaboración de Propuestas en el Mejoramiento del Proceso Penal; el Juez convocado es uno de los principales magistrados de la CSJJU.
EN CASA de la Cultura El Tambo inauguran Exposición Pictórica sobre nuestro valle
PNP y municipio abandonan principio de autoridad
PRIMICIA-El Tambo.Javier Irazabal Cayetano, Director de la Casa de la Cultura de la Municipalidad Distrital de El Tambo resaltó la Exposición Pictórica, denominada “El valle visto por un extranjero”, la misma que fue inaugurada ayer y podrá ser apreciada por estudiantes, docentes y población en general hasta el próximo 17 de setiembre. Nuestro alcalde, Aldrin Zarate Bernuy, como docente que es, le viene dando
PRIMICIA El Tambo.- Los vecinos y contribuyentes de las principales arterias del distrito metropolitano El Tambo, se muestra impacientes por la falta de ausencia del principio de autoridad, pues muchos propietarios de unidades vehiculares, estacionan sus carros en las veredas, sin que sean infraccionados.
impulso a las actividades educativas y de desarrollo social, que redundan en ni-
ños, jóvenes, adultos mayores, entre otros, mencionó, Irazabal Cayetano.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
BREVES
DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS
Dirigentes de las Apafas de II.EE. de Huancayo, ¡No se rindan maestros, estamos con ustedes!
“
l Luego de multitudinaria movilización y mitin de respaldo a profesores, nunca antes visto en la Incontrastable, reiteran exigencia al gobierno para que solucione huelga.
Al presidente PPK lo han secuestrado sus ministros, cómo primero les cree que los gobernadores regionales levantaron la huelga, luego su Premier Zavala dice que se reunieron con los dirigentes regionales del CEN del SUTE que están en huelga, estos traidores no están en ninguna huelga”. Presidentes de Apafa.
Pedro Lizárraga Manchego
Algo más...
PRIMICIA – Huancayo.- Nuestra ciudad vuelve a merecer el título de Incontrastable, pues de la auto convocatoria de los profesores de instituciones educativas a la huelga indefinida dirigida por el Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTE, ha calado hondo en los directivos de planteles,
Los padres de familia estamos en reunión permanente y saldremos en nuevas marchas, pero esta vez con todos nuestros hijos estudiantes, no hay más culpables de la pérdida de clases que los gobernadores regionales y los ministros aprendices del dictador venezolano Maduro, reiteraron.
padres de familia y población.
“Frente a las reuniones con dirigentes del CEN del
¿DE QUÉ HUELGA de 60 días y de qué pérdida de año hablan los enemigos? PRIMICIA – El Tambo.En la provincia de Huancayo y la región Junín, la huelga fue de menos a más, recién a partir del lunes 17 de julio se consolidó ;es decir, hasta el 20 son cuatro días, luego más del 95% de maestros hemos luchado día a día en nuestras vacaciones; quienes deberían retornar a clases el lunes 7 de agosto y están en huelga suman cinco días más, es decir, no pasan de diez días hábiles que
David Carpena, Decano del CPPe Región Junín.
no hay clases, entonces de qué huelga de 60 días y de qué pérdida de año escolar hablan los enemigos del maestro, dijo, David Carpena Cruz, Decano Oficial del Colegio de Profesores Región Junín. Esta tarea, sabe Dios a cambio de qué o de cuánto, realizan los mercenarios del CEN del SUTEP Patria Roja y lo peor del APRA, en nuestra región porque hay buenos apristas, remarcó.
SUTEP que, como hace cuatro décadas, no representa a ningún docente honesto y, otro grupo del Conare que una vez más traicionan la huelga, los dirigentes de las Apafas de los principales colegios emblemáticos dijeron ¡no se rindan maestros, estamos con ustedes!, anunciando una vez más, nuevas movilizaciones.
DIRECTORES, “no vamos a descontar ni evaluar” PRIMICIA – El Tambo.Si el Gobierno Central, el Minedu y el Gobierno Regional, creen que nos van atemorizar, se equivocan, gracias a la huelga de las Bases Regionales del SUTE, todo el magisterio ya conoce quiénes son y dónde están los verdaderos sicarios aceitados por la derrama y los operadores del régimen. No vamos a descontar a los profesores y tampoco los evaluaremos para despedirlos, antes que direc-
tores somos profesores de aula o por horas”, indicaron los directores.
APAFAS Y SUTEs BASE expulsarán a docentes y directivos de Patria Roja PRIMICIA – El Tambo.Las actitudes en contra de los maestros en huelga, que realizan una docena de docentes y directivos adictos al CEN del SUTE Patria Roja, han colmado la paciencia de los sutistas, quienes serían expulsados de sus planteles por atentar contra la imagen y clima institucional.
BASES PREGUNTAN ¿Qué autoridad regional acreditó a traidores con PPK? PRIMICIA – El Tambo.“Vamos a continuar en huelga indefinida, nuestra tarea es descubrir qué autoridad regional acreditó a los traidores para que dialoguen con el presidente Kucsynski en nuestro nombre, también descubriremos qué funcionarios y autoridades están presionando a la Contraloría para que intervengan los planteles”, advierten los huelguistas.
EDUCACIÓN
08
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
l Desde su implementación, en el 2015, el programa Expresarte ha beneficiado a 61,000 estudiantes. PRIMICIA.- Las iniciativas pedagógicas Orquestando y Expresarte del Ministerio de Educación (Minedu), cuyo objetivo es fortalecer las partes artísticas y culturales de estudiantes de escuelas públicas y privadas, ofrecen 4,000 y 27,700 vacantes, respectivamente, informó dicho portafolio. Las inscripciones para los nuevos talleres gratuitos, dirigidos a quienes deseen aprender a tocar instrumentos musicales y cantar o desarrollar la creatividad a través del teatro, las artes visuales y la danza, comenzaron el pasado 7 de agosto. Los escolares que deseen integrar alguno de estos programas deben acercarse con sus padres o apoderados a las
instituciones educativas núcleo donde se dictan los talleres y presentar su DNI y un documento que demuestre que están matriculados en un colegio (agenda escolar, boleta de notas, cuadernos de control, etc.). La iniciativa cuenta con 13 instituciones educativas núcleo: en Junín (2), Lima (8), Callao (1) y Arequipa (2), y desarrolla el Programa Formativo Inclusivo en la institución educativa Nuestra Señora de Guadalupe, especializado en personas con habilidades diferentes desde los 3 años. Para este semestre se ha programado una gira de conciertos en Arequipa y Junín, denominada “Orquestando sueños”, con el propósito de que los elencos de Lima com-
EN INICIATIVAS ORQUESTANDO Y EXPRESARTE
Minedu ofrece más de 30,000 vacantes para talleres de arte y música
“
En el 2016 y 2017, tras la expansión del programa en las regiones, ha atendido a 3,500 escolares por año; mientras que en el 2015 recibió a 1,500, aproximadamente”, Minedu.
Algo más... Las listas de las instituciones educativas núcleo donde se dictan los talleres gratuitos están disponibles en los sitios web de Orquestando (www.minedu.gob.pe/ El Minedu ofrece más de 30,000 vacantes para talleres de arte y música orquestando) y Expresarte
partan experiencias con sus pares de las escuelas núcleo de las regiones. En alianza con las escuelas de formación superior de arte, la iniciativa Expresarte lleva a cabo funciones didácticas en los núcleos de Lima Metropolitana y el Callao, con la finalidad de incentivar la expresión artística en los estudiantes.
MIENTRAS EN EL CUSCO FESTEJARON EL COMPROMISO
EL SUTEP NO REPRESENTA A TODOS LOS GREMIOS, INDICAN
• Tampoco reconocen a sus dirigentes quienes firmaron el acta para restablecer el servicio educativo.
• Clases en Arequipa, Cusco, Lima provincias, Pasco y el Vraem se reanudarán
Profesores de Lambayeque, Pasco y Lima desconocen acuerdo del Minedu
La huelga del Sutep continúa pese a acuerdo con el Minedu
PRIMICIA.- Los profesores de Lima provincias, Lambayeque y Pasco desconocieron no solo el acuerdo del Ministerio de Educación para ponerle fin a la huelga, sino también a sus propios dirigentes quienes participaron de la reu-
nión anteayer en la ciudad de Lima y firmaron el acta. Cusco fue la excepción porque este jueves un grupo de docentes festejaron el compromiso con huayno en la plaza de armas de la ciudad y elogiaron la participación de Ernesto Meza
en la mesa de diálogo. A diferencia de los demás departamentos, ellos sí lo reconocen como su dirigente en el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación Regional del Cusco. Este lunes reanudarán el dictado de clases si es que hoy se ratifica el compromiso en la reunión que sostendrán los dirigentes con el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. Entre ellos figura el incremento de remuneraciones previsto para mayo de 2018, se adelantará a diciembre del 2017 para nombrados y contratados con una remuneración de 2,000 soles para la I Escala Magisterial.
Minedu niega que diálogo con profesores esté "entrampado"
PRIMICIA.- El presidente del Consejo Nacional de Educación del Ministerio de Educación, César Guadalupe, descartó que el diálogo con los profesores se encuentre entrampado. Señaló que, en Arequipa, Cusco, Lima provincias, Pasco y el Vraem ya las clases deberían reanudarse. En comunicación con Canal N, el funcionario señaló que las negociaciones se vienen realizando con representantes de cada región pues tienen diferentes demandas. Además, que el Sutep no representa a todos los gremios de maestros. “No hay situación de entrampamiento. Son varias
Niegan que diálogo con profesores esté "entrampado”
negociaciones en paralelo, son distintos sindicatos de profesores de diversas regiones del país con reclamos distintos. Entonces la negociación va avanzando así, porque no hay un único pliego de reclamos”, señaló Guadalupe vía telefónica.
Entre las demandas comunes se encuentra el adelanto del aumento de remuneración a 2 mil soles, la escala más baja que dictan 30 horas a la semana. Otros puntos incluyen la capacitación, todos éstos ya fueron solucionados.
LOCAL
Diario Primicia
09
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
EVALUACIÓN SERÁ BAJO ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, INDICAN l Recuerdan a postulantes, el ingreso al campus universitario será de 07:00 a 08:20 horas, luego se cerrará definitivamente las puertas PRIMICIA.- Nuevas ilusiones y nuevos sueños se conocerán mañana cuando se desarrolle el examen de admisión a la UNCP. Son 4124 los postulantes que buscaran conseguir una vacante a nuestra Universidad. Los postulantes serán evaluados bajo estrictas medidas de seguridad para el cuál se contará con la participación de la Policía y Fiscalía de Prevención del Delito. Las carreras con mayor demanda tienen son las de Administración de Empresas, Medicina Humana, Ingeniería Civil, Minas y Arquitectura. El postulante portara únicamente el DNI original y la Constancia de Inscripción en dos copias
• Con campaña de salud y feria informativa PRIMICIA.- Con el fin de disminuir la morbimortalidad materna, política en salud impulsada por la sede regional, el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, realizó una campaña de salud y feria informativa por el Día Internacional de la Planificación Familiar, jornada efectuada a nivel nacional en los hospitales del sector salud. La actividad se realizó en carpas armadas en el frontis del hospital donde además de la consejería
Un total de 4124 mañana darán sus exámenes a la UNCP Algo más... Para este proceso se continuo con las inscripciones en línea, lo que ha permitido tener postulantes de Lima, Huancavelica, Pasco, Ayacucho, Huánuco, Callao, Cuzco, Ica, Arequipa, Apurímac, Amazonas, Ancash, etc
con sus respectivas fotos pegadas. El ingreso
al campus universitario será de 07:00 a 08:20
HOSPITAL ”EL CARMEN” celebra día de la planificación familiar
se dotó a los usuarios de manera gratuita, ampollas mensuales y trimestrales, preservativos masculinos y
femeninos, píldoras, entre otros métodos anticonceptivos. Se supo que el método más utilizado es la ampolla trimestral (40%), seguido por el condón masculino (24%), luego la anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) femenina (12%), métodos anticonceptivos orales (9%), la inyección mensual (7%), el implante (4%), el dispositivo intrauterino (3%) y por último la anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) masculina (1%).
horas, luego del cual se cerrará definitivamente
las puertas. Invocan a los postulantes que provienen de otras regiones a tomar las previsiones del caso a fin de no llegar tarde pues como es de conocimiento la fecha del examen se viene difundiendo desde el mes de junio del presente año. Demás está recordar al postulante que está prohibido llevar consigo aretes, mochilas, carteras, celulares u otro equipo de comunicación. Además, la universidad proporcionará a cada postulante un kit que contiene lápiz, borrador y tajador.
BREVE SUBIDA de tarifas de agua impactará en la inflación de este mes • Entre el 1% y 3% según gerente de estudios económicos del BCR PRIMICIA.- El incremento de las tarifas de agua impactará en la inflación del mes de agosto y la llevará a ubicarse alrededor del límite superior del rango meta (entre 1% y 3%), previó ayer el gerente de estudios económicos del BCR, Adrián Armas. “El alza de las tarifas de agua es significativa y no observada en años y podría impactar en la inflación. Por lo que en agosto la inflación podría ubicarse alrededor del límite superior del rango meta del BCR, pues ya llegó a 2.85% en julio pasado (inflación anual)”, señaló.
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
BREVES “ES NECESARIO que los congresistas no agrupados nos organicemos” • Congresista Alberto Quintanilla PRIMICIA.- El congresista del bloque denominado Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, señaló los argumentos jurídicos contra la ley antitransfuga que, a su juicio, deberían prevalecer en la audiencia de hoy ante el Tribunal Constitucional (TC), donde se evaluará la demanda de inconstitucionalidad presentada por 41 parlamentarios contra esta norma.
NOTA DE ODEBRECHT sobre Keiko sería "una intención" de aporte
l La información fue confirmada por fuentes del Ministerio Público peruano a RPP Noticias PRIMICIA.- Mediante una videoconferencia, los fiscales del caso Lava Jato en Brasil confirmaron este jueves a sus pares peruanos que el nombre de Keiko Fujimori aparece en las agendas del Marcelo Odebrecht, ex CEO de la constructora brasileña Odebrecht, según fuentes del Ministerio Público consultadas por RPP. El diálogo entre las autoridades de ambos países se realizó como parte de la cooperación judicial internacional que existe para este caso. El fiscal peruano Alonso Peña Cabrera dijo horas antes que tenía conocimiento de estas anotaciones,
CONFIRMAN QUE ENVIARÁN UN INFORME DETALLADO
Brasil confirmó que Keiko Fujimori aparece en agendas de Odebrecht
Algo más...
Confirman que Keiko Fujimori aparece en agendas de Odebrecht
pero no la certeza de que fueran reales.
Antecedente y respuesta. A fines de junio, el por-
En la viodeo conferencias participó el fiscal de la Nación Pablo Sánchez, el fiscal Peña Cabrera, el fiscal anticorrupción Hamilton Castro y fiscal de lavado de activos Germán Juárez.
tal IDL Reporteros fue el primer medio que habló de las inscripciones en la agenda y detalló el contenido de lo que Marcelo Odebrecht había escrito en ella: "Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita" (que en castellano significa "Aumentar 500 para Keiko y hacerle visita"). Keiko Fujimori ha negado en distintas oportunidades haber recibido dinero o tenido vínculos con Odebrecht. El vocero de Fuerza Popular, Héctor Becerril, también dijo que su partido no obtuvo financiamiento de la constructora brasileña y que confía plenamente en su lidereza.
DISCUSIÓN entre Becerril con Lescano por información sobre Keiko Fujimori
JOAQUÍN RAMÍREZ niega aportes de Odebrecht para Fuerza Popular
• Legisladores de Acción Popular y Fuerza Popular sostuvieron desbordado intercambio verbal en los pasillos del Congreso
• El ex secretario general de Fuerza Popular calificó de “mentira” las versiones sobre la recepción de dinero de las arcas de Marcelo Odebrecht
• Miguel Torres, sub secretario de Fuerza Popular PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular Miguel Torres defendió a su agrupación y a su lideresa, Keiko Fujimori, ante la confirmación de la existencia de una anotación de Marcelo Odebrecht en la que habría una referencia a la ex candidata presidencial. La discusión entre Becerril con Lescano por información sobre Keiko Fujimori
PRIMICIA.- Una fuerte discusión protagonizaron los congresistas Yonhy Lescano y Héctor Becerril al expresar sus posiciones sobre la información de
Ministerio Público que vincula a Keiko Fujimori con una anotación de Marcelo Odebrecht sobre presuntos aportes a Fuerza Popular para la campaña electo-
ral del 2011. El altercado inició luego de que el fujimorista Becerril señalara a la prensa que su colega de Acción Popular tiene “incapacidad mental” por pedir que se investigue a Fujimori y comparar su situación con la de la ex primera dama Nadine Heredia -quien cumple actualmente prisión preventiva- incluso considerando que para la lideresa de Fuerza Popular también corresponderían las mismas medidas restrictivas. Para Becerril, el Ministerio Público debería rectificar la información otorgada por el fiscal superior Alonso Peña Cabrera, jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones.
PRIMICIA.- El ex secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, negó que el partido fujimorista o Keiko Fujimori hayan recibido aportes de la constructora brasileña Odebrecht. Ramírez Gamarra acudió al despacho de la fiscal para casos de lavado de activos, Sara Vidal Vargas, donde declaró por más de dos horas. “Es una mentira”, manifestó el ex hombre fuerte de FP al ser consultado por los medios de comunicación sobre las declaraciones de Marcelo Odebrecht y las anotaciones en su agenda electrónica. “Ya lo explicó nuestra lí-
der, dijo que no y ya está”, acotó Ramírez, refiriéndose a la negativa de Keiko Fujimori sobre la presunta recepción de dinero.
Ex Secretario General de Fuerza Popular, niega aportes de Odebrecht
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
l Hasta mañana domingo, donde en localidades alto andinas de Tacna, Moquegua y Puno soportarán cerca de -22 grados Celsius PRIMICIA.- La temperatura mínima (nocturna) descenderá en la sierra sur y central y se incrementará la intensidad de los vientos, hasta el martes 15 de agosto y se afectarán 77 provincias de 13 regiones, informó el Senamhi. En la sierra central se registrarán en la madrugada de hoy y el lunes 14 agosto, llegando a alcanzar -12 grados Celsius, en zonas por encima de los 3,800 metros de altura. Asimismo se prevé incremento de viento principal-
PRIMICIA.Efectivos policiales de la División Policial Leoncio Prado ejecutaron diversos operativos logrando capturar a cinco sujetos al margen de la ley. Personal de la comisaría de Pumahuasi en la carretera Federico Basadre, intervinieron a Cleyra Flores Balarezo (42). De igual forma, en un operativo efectuado en los diferentes puntos críticos de Tingo María, efectivos del Departamento de Tránsito intervinieron al ciudadano Jhonny Junnior Palomino Echigoyen (23), quien se encuentra requerido por el Juzgado Penal de Leoncio Prado mediante el oficio 722 del mes de junio del presente año. Además, en el Km. 02 de la carretera Fernando Belaunde, distrito de José Crespo y Castillo, agentes del orden de la comisaría de Aucayacu capturaron a Ludi Benabet Concha Alvarado (49), sobre quien
BREVES
MENOS 12º EN LOCALIDADES SOBRE LOS 3,800 METROS DE ALTITUD
Temperatura mínima nocturna descenderá en sierra sur y central
El Senamhi señala que la temperatura mínima nocturna descenderá en sierra sur y central
mente en la tarde con ráfagas alrededor de 60 kilómetros por hora en zonas sobre los 4,000 metros de altura. Las zonas afectadas son. Abancay, Andahuaylas,
Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau (Apurímac); Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión (Arequipa); Cangallo, Huamanga,
Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán (Ayacucho). Asimismo, Acomayo, Canas, Canchis,
Chumbivilcas, Espinar, Paruro y Quispicanchi (Cusco); Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja (Huancavelica); Ambo y Lauricocha (Huánuco); Chincha, Palpa y Pisco (Ica); así como Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Tarma y Yauli (Junín). También Cajatambo, Huaura, Huaral, Canta, Huarochirí, Oyón y Yauyos (Lima); General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto (Moquegua); Daniel A. Carrión y Pasco (Pasco); Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo (Puno) y Candarave, Tacna y Tarata (Tacna).
POLICÍA NACIONAL captura cuatro FERIANTES de Sicaya denuncian que requisitoriados en Tingo María son víctimas de abuso del alcalde • Tras varios operativos realizados en la zona
• Al ser desalojados del parque donde laboran los jueves y domingos hace varios años PRIMICIA.- Más de 80 comerciantes de la feria tradicional de la feria de Sicaya, son desalojados del lado sur del parque de este distrito que por muchos años ocupan. Los feriantes mencionan que, de esta manera buscan mantener sus familias, y que ofrecen; productos agrícolas, gastronómicas, artesanales, que disfrutan
los turistas que visitan al distrito de Sicaya y diversos otros productos al servicio del pueblo. Piden al alcalde de Sicaya, Javier Lindo Zarate, y sus regidores, a no desalojarlos más bien apoyarles en el desarrollo social y económico, que solo los jueves y domingos ocupan el lugar y los dejan limpio al retirarse.
La Policía Nacional capturó a cuatro requisitoriados
recae una requisitoria dispuesta por el Juzgado de Investigación Preparatoria
de Aucayacu por el delito de omisión a la asistencia familiar.
Feriantes de Sicaya denuncian que son víctimas de abuso del alcalde
RÍO UCAYALI en su cuenca baja continúa en descenso • Se mantiene en alerta amarilla, según reporte del COEN-Defensa PRIMICIA.- El nivel del río Ucayali en su cuenca baja continúa en descenso y se mantiene en alerta amarilla por peligro de vaciante, a consecuencia de la ausencia de lluvias en la selva peruana. Según la estación H- Requena del Senamhi, llegó a 118.92 metros sobre el nivel del mar.
CAFETALEROS del Vraem avanzan en la I Competencia Taza de Excelencia 2017 • Los caficultores pasaron a la etapa nacional PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Proyecto Especial para el Desarrollo del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), informó que 11 productores de café del Vraem, participarán en la evaluación nacional de la I Competencia de Taza de Excelencia Perú 2017.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
INVESTIGACIONES TAMBIÉN INVOLUCRA A LA GEST
Las clave la relac entre Ke Fujim y el C Odebre
l Pese a que ella ha formulado críticas en torno al caso de corrupción, no ha quedado libre de vinculaciones por presuntos aportes a su campaña del 2011
PRIMICIA.- Los sobornos por licitaciones y actos de corrupción encabezados por la empresa brasileña Odebrecht no solamente han generado millonarias pérdidas al Estado peruano por contratos desfavorables y obras inconclusas: también le han propinado un duro golpe a la clase política. Prueba de ello es la orden de prisión preventiva ordenada contra el ex mandatario Alejandro Toledo por la licitación de la ca-
rretera Interoceánica Sur, las investigaciones que involucran a la gestión del ex jefe del Estado Alan García por la adjudicación de la Línea 1 del Metro de Lima, y el proceso que enfrentan en prisión preventiva el ex presidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia por los presuntos pagos irregulares de aportes de campaña que recibió el Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011. La lideresa de Fuerza Po-
pular, Keiko Fujimori, no ha sido ajena al asunto desde el estallido del mismo hasta ayer, cuando fiscales brasileños confirmaron la existencia de una anotación en la agenda de Marcelo Odebrecht en la que se menciona a la ex candidata presidencial. Esta es la relación de la también ex congresista naranja con este caso de corrupción. SE TOMÓ SU TIEMPO El 16 de enero pasado,
a pocos días de cumplirse un mes desde las primeras revelaciones sobre las coimas que pagó Odebrecht en el Perú entre el 2005 y el 2014, Keiko Fujimori se pronunció -por primera vezen torno al escándalo de corrupción. La ex candidata presidencial de Fuerza Popular pidió al Ministerio Público mayor rapidez en sus pesquisas sobre los sobornos pagados por las empresas brasileñas a funcionarios del Estado. Del mismo modo, empla-
zó a la administración encabezada por Pedro Pablo Kuczynski a cumplir un rol más proactivo en la lucha contra la corrupción y a impedir que las constructoras involucradas en el Caso Lava Jato sigan operando en el país, vendan sus activos o participen en nuevas licitaciones. “Este es un agravio al Perú que considero inaceptable”, sentenció. REUNIONES CON BARATA Tras las primeras órde-
nes de prisión preventiva dictadas contra ex funcionarios apristas implicados en sobornos por la Línea 1 del Metro de Lima, el 20 de febrero la fiscalía decide reprogramar la citación que había cursado a Keiko Fujimori, en calidad de testigo, por las presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto sur peruano. El ex legislador Juan Pari recordó, durante aquellas fechas, que el ex representante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, dijo a
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
consultar a la hija mayor del ex presidente Alberto Fujimori sobre si, en las reuniones con Barata, se abordó el tema del gasoducto sur peruano y, del mismo modo, sobre si la constructora brasileña le ofreció hacer aportes a su campaña presidencial, pregunta que posteriormente sería negada por Keiko Fujimori.
TIÓN DE ALAN GARCÍA
es de ción eiko mori Caso echt la comisión investigadora del caso que se reunió con varios candidatos presidenciales, entre ellos Keiko Fujimori, en el marco de la campaña electoral del 2011. Por ello, la fiscalía valuó consultar a la hija mayor del ex presidente Alberto Fujimori sobre si, en las reuniones con Barata, se abordó el tema del gasoducto sur peruano y, del mismo modo, sobre si la constructora brasileña le ofreció hacer aportes a su campaña
presidencial, pregunta que posteriormente sería negada por Keiko Fujimori. Los sobornos por licitaciones y actos de corrupción encabezados por la empresa brasileña Odebrecht no solamente han generado millonarias pérdidas al Estado peruano por contratos desfavorables y obras inconclusas: también le han propinado un duro golpe a la clase política. Prueba de ello es la orden de prisión preventiva ordenada contra el ex mandatario Alejandro Toledo por la licitación de la carretera Interoceánica Sur, las investigaciones que involucran a la gestión del ex jefe del Estado Alan García por la adjudicación de la Línea 1 del Metro de Lima, y el proceso que enfrentan en prisión preventiva el ex presidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia por los presuntos pagos irregulares de aportes de campaña que recibió el Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no ha sido ajena al asunto desde
el estallido del mismo hasta ayer, cuando fiscales brasileños confirmaron la existencia de una anotación en la agenda de Marcelo Odebrecht en la que se menciona a la ex candidata presidencial. Esta es la relación de la también ex congresista naranja con este caso de corrupción. SE TOMÓ SU TIEMPO El 16 de enero pasado, a pocos días de cumplirse un mes desde las primeras revelaciones sobre las coimas que pagó Odebrecht en el Perú entre el 2005 y el 2014, Keiko Fujimori se pronunció -por primera vezen torno al escándalo de corrupción. La ex candidata presidencial de Fuerza Popular pidió al Ministerio Público mayor rapidez en sus pesquisas sobre los sobornos pagados por las empresas brasileñas a funcionarios del Estado. Del mismo modo, emplazó a la administración encabezada por Pedro Pablo Kuczynski a cumplir un rol más proactivo en la lucha contra
la corrupción y a impedir que las constructoras involucradas en el Caso Lava Jato sigan operando en el país, vendan sus activos o participen en nuevas licitaciones. “Este es un agravio al Perú que considero inaceptable”, sentenció. REUNIONES CON BARATA Tras las primeras órdenes de prisión preventiva dictadas contra ex funcionarios apristas implicados en sobornos por la Línea 1 del Metro de Lima, el 20 de febrero la fiscalía decide reprogramar la citación que había cursado a Keiko Fujimori, en calidad de testigo, por las presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto sur peruano. El ex legislador Juan Pari recordó, durante aquellas fechas, que el ex representante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, dijo a la comisión investigadora del caso que se reunió con varios candidatos presidenciales, entre ellos Keiko Fujimori, en el marco de la campaña electoral del 2011. Por ello, la fiscalía valuó
LAS MENCIONES El portal "IDL Reporteros" dio cuenta el 23 de junio pasado que existiría una presunta anotación de Marcelo Odebrecht en la que mencionaría a tres líderes políticos peruanos: ‘AG’ [Alan García], "Keiko" [Fujimori] y [Ollanta] "Humala". “Biocom p/ETH ja. Votorantim soh p/voce e LB. Anuncio Kuntur agora bom para Peru/AG, etc. Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita (ex: Venez). Humala? Peru (gas como oportunidade de aproximacao/alinhamento vs farm out PB). OOG: Angola e gas Peru”, es el fragmento relacionado al asunto. Se anunció que el apunte, además, habría sido hecho entre fines del 2010 e inicios del 2011. A través de su encargado de prensa, Keiko Fujimori indicó que “no conoce al señor Marcelo Odebrecht y jamás ha conversado con él, nunca se ha recibido nada de dicha empresa”. Un mes antes, según el mismo medio de comunicación, un equipo de fiscales peruanos que viajó para escuchar las declaraciones del mismo CEO de la empresa brasileña recibió información, de boca del mismo Marcelo Odebrecht, que su empresa tenía la política de apoyar a todos los partidos con alguna posibilidad de vencer y que, por ello, habrían respaldado la campaña de Keiko Fujimori. A pesar de ello, dijo no poder probar eso porque quien analizaba esos temas en el Perú era Jorge Barata. PEDIDO POR
ANOTACIONES El jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones del Ministerio Público, Alonso Peña Cabrera, anunció este jueves que el Perú había solicitado formalmente a las autoridades de Brasil datos sobre la anotación hecha por Marcelo Odebrecht sobre supuestos aportes a la campaña presidencial de Keiko Fujimori, en el 2011. Horas más tarde, fuentes de El Comercio confirmaron que el fiscal brasileño Orlando Martello confirmó a sus pares peruanos que sí poseen la anotación del empresario sobre Fujimori Higuchi y que la estarían enviando al Perú en los próximos días. “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita" es, específicamente, la anotación en el celular de Odebrecht que fue encontrada por la Policía de Brasil entre la documentación que se le incautó tras su arresto. RÁPIDA RESPUESTA A diferencia de otras ocasiones, Keiko Fujimori, no tardó en responder la acción emprendida por el Ministerio Público y empleó su cuenta de Twitter para referir que ella nunca se ha negado a colaborar con la justicia. "Con el pedido de información de la fiscalía a Brasil se confirmará que nunca recibimos dinero de Odebrecht. #NadaQueTemer", señaló la ex candidata presidencial, luego de afirmar que viene siendo investigada "desde hace 17 años". Pocas horas después, algunos miembros de la Comisión Lava Jato del Congreso, como Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) y Jorge Castro (Frente Amplio), coincidieron en que la lideresa de la agrupación naranja debería asistir a su grupo investigador en pos de dar explicaciones sobre la supuesta mención del ex hombre fuerte de Odebrecht. (Roger Hernández Sánchez)
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
BREVES SUPERVISAN mercado de chocolates • Comisión del Indecopi también realiza procesos de oficio a otros productos alimenticios PRIMICIA.- El Indecopi confirmó que actualmente supervisa el cumplimiento de las normas para la comercialización de chocolates y productos alimenticios, tras la alerta del Ministerio de Agricultura (Minafgri) de que muchas marcas conocidas no estarían cumpliendo con las normas técnicas vigentes.
LA ESCASEZ de pescado en los mercados se debe a un tema estacional • Titular de la SNP del gremio pesquero estimó que en setiembre podría normalizarse el abastecimiento
l Durante el 2016 recibieron un total de 2,660 reclamos y en el primer semestre de 2017 el número fue de 1,450 PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) impuso multas por más de 8.2 millones de soles a las compañías aseguradoras por diversas faltas entre agosto 2013 y julio 2017. “El principal hecho es la falta de idoneidad que tiene como motivos específicos negativas de cobertura o cálculos de indemnizaciones, esto es lo que denuncian los consumidores”, señaló la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del
ENTRE EL MES DE AGOSTO 2013 Y JULIO 2017
Indecopi multó por más de S/ 8.2 millones de soles a aseguradoras
El Indecopi multó por más de S/ 8.2 millones de soles a aseguradoras
Indecopi, Anahí Chávez. Precisó que entre agosto de 2013 y julio de 2017 se han impuesto 605 san-
ciones por falta de idoneidad que tiene que ver con la falta de cobertura o el mal cálculo de la indemni-
zación, 70 sanciones por incumplimiento en general y 48 por falta de atención de requerimiento de infor-
mación. En el caso de las 605 sanciones por falta de idoneidad se impusieron multas por 1,863 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por incumplimiento en general 215 UIT y por falta de información 63 UIT, entre otras más. Cabe destacar que en el 2013 la UIT estaba valorizada en 3,700 soles y en el presente año se incrementó a 4,050 soles. “El Indecopi tiene facultades para imponer sanciones que van desde una amonestación hasta 450 UITs, el cálculo y la graduación de la multa va a estar determinada en función de la gravedad de la afectación”, agregó Anahí Chávez.
ADI PERÚ: Ventas de viviendas caen 25% en julio, la cifra más baja del año
SUNAT: Recaudación tributaria subió 7.3% en julio de este año
• Inmobiliarias prefirieron esperar anuncios del mensaje presidencial por 28 de julio
• En julio destacaron los mayores pagos
PRIMICIA.- La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno indicó que la falta de pescados en los mercados de Lima y el Callao responde a un tema estacional donde se hace difícil la captura de esta especie marina.
Las ventas de viviendas cayeron en 25% en julio, la cifra más baja del año
PRIMICIA.- La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI) informó que las ventas de
viviendas registradas en julio pasado cayeron en 25 por ciento respecto al mes anterior, la cifra más baja
de este año. Según el nuevo presidente de ADI, Marco Del Río en el séptimo mes del año las ventas alcanzaron las 766 unidades. Menos ventas. Del Río dijo que la velocidad de las ventas en los proyectos de vivienda residencial alcanzaron una rotación de 24 meses debido a que hay nueva oferta en el mercado. "La oferta de julio es de 18,381 unidades, manteniéndose en un promedio de 18,536 en los últimos 12 meses. Las ventas bajaron en un 25 por ciento a consecuencia que el mercado se mostraba a la expectativa de los anuncios del presidente Pedro Pablo Kuczynski y los cambios en el gabinete", explicó.
PRIMICIA.- Tras cuatro meses seguidos de caídas, la recaudación de tributos a nivel nacional aumentó 7.3% en julio de este año, mes en el que los ingresos tributarios del gobierno central descontando devoluciones ascendieron a 6 mil 675 millones de soles, informó la Sunat. El ente recaudador agregó que en el séptimo mes
del año los ingresos tributarios del Gobierno Central, sin descontar devoluciones, ascendieron a S/ 8 430 millones, registrando un aumento de S/ 570 millones y un incremento real de 4.3% con respecto al mismo mes del año anterior. El resultado positivo del mes se puede explicar por los mayores pagos respecto de 2016.
La Sunat indica que la recaudación tributaria subió en 7.3% el mes pasado
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
l Gobierno amplía consideraciones para otorgamiento de subsidios PRIMICIA.- El Gobierno aprobó medidas extraordinarias para el otorgamiento de subsidios destinados a la reconstrucción en las zonas declaradas en emergencia por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados a consecuencia del Fenómeno El Niño costero. Así lo indica el Decreto de Urgencia N° 010-2017 publicado ayer en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que precisa que estas medidas se adoptan para la atención inmediata de actividades de emergencia en las zonas afectadas por los desastres naturales. La norma recuerda que una de las primeras me-
BREVES
MEDIDAS FUE PUBLICADA EN DIARIO OFICIAL EL PERUANO
Bonos habitacionales a damnificados por El Niño costero Algo más... Decreto de Urgencia N° 0042017 dispuso la atención prioritaria de la población damnificada cuya vivienda se encuentre colapsada o inhabitable a causa de las emergencias generadas por la ocurrencia de eventos naturales en las zonas declaradas en estado de emergencia. Con ese fin, el Gobierno dispuso el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional (BFH)
Otorgarán bonos habitacionales a damnificados por El Niño costero
didas que se dispuso fue que el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables
a los Riesgos Sísmicos (Ley N° 30191, Ley que establece medidas para
la prevención, mitigación y adecuada preparación para la respuesta ante
situaciones de desastre), financie la recuperación de viviendas afectadas por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados, en zonas declaradas en estado de emergencia.
MINISTERIO de Cultura Garantizan derechos del pueblo indígena de Kakataibo • Entregó Decreto Supremo que los reconoce en situación de aislamiento PRIMICIA.- El viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna Briceño, entregó a Hugo Guerra García, presidente de la Federación Nacional de Comunidades Cacataibo (Fenacoca), el Decreto Supremo que reconoce al pueblo indígena Kakataibo en situación de aislamiento. Esta norma busca garantizar la protección de los derechos de este pueblo (ubicado en las regiones de Huánuco, Loreto y Ucayali).
DESCUBREN MURO circular de piedra de más de 3,000 años de antigüedad
ASALTO A CAMIONETA deja dos muertos VIENTO se intensifica y dos heridos en Tantacoto-Huánuco desde Áncash hasta
• Pertenece a la cultura Marcavalle y su uso fue ritual
• Diez delincuentes armados dispararon contra la camioneta.
En la Ciudad Imperial descubren muro circular de piedra de más de 3,000 años de antigüedad
PRIMICIA.- Construcciones arquitectónicas que datan de más de 3,000 años de antigüedad, de gran importancia para la arqueología, fueron descubiertas en la zona arqueo-
lógica de Marcavalle por especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC). Las investigaciones, en convenio con la Corte Superior de Justicia de Cus-
co, permitieron evidenciar un muro construido con piedra y barro, de forma circular, de 7 metros de diámetro, que corresponde a la cultura Marcavalle, asentada en la ciudad de Cusco, donde actualmente funciona el Centro de Rehabilitación Juvenil. La arqueóloga Luz Marina Monroy, que dirige el proyecto de investigación, afirmó que el recinto circular habría sido utilizado como vivienda y dentro de ella se habrían realizado rituales a cargo de los primeros habitantes que ocuparon el valle del Cusco, mucho antes de la civilización Inca. En otra unidad de investigación también se descubrió un segmento de muro de similares características.
PRIMICIA.- Dos muertos y dos heridos dejó el asalto a una camioneta en el tramo de la carretera Huánuco – Yarowilca en la región de Huánuco. El asalto se registró la mañana de ayer en la localidad de Tantacoto, cuando 10 sujetos armados cubiertos con pasamontañas asaltaron a pasajeros de
seis vehículos que se desplazaban por dicha vía. Según la información policial, los pasajeros de la camioneta intentaron evitar el asalto y los delincuentes dispararon provocando la muerte de dos personas y dejando heridos a Juan Mallqui Murga de 55 años y un menor de 16 años de edad.
Encapuchados asaltan una camioneta dejando dos muertos y dos heridos en Tantacoto de la región Huánuco.
Tacna desde ayer hasta el domingo
• Alcanzará velocidades de hasta 50 kilómetros informó el Senamhi PRIMICIA.- El viento se intensifica desde ayer viernes 11 hasta mañana domingo, desde Áncash hasta Tacna, presentándose las ráfagas más intensas en la costa de la región Ica, con velocidades cercanas a los 50 kilómetros por hora, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS CONTRA EL FRÍO
1
Infusión Una infusión caliente o un vaso de leche justo antes de dormir también ayudará a combatir el frío y además nos permitirá descansar mejor.
1
Para COCINAR MEJOR Esta lista de consejos es un extracto de lo que aprendió Adam Roberts al entrevistar a 50 chef. Todo para darle forma a su libro recientemente publicado “Secrets of the Bests Chefs” donde cocinó con ellos, les preguntó cómo entienden la cocina y algunos de sus mejores secretos para poder aplicarlos en la vida real.
COCINA SEGUIDO Los mejores chefs vienen de escuelas de cocina o de familias donde cocinar era una tradición dentro de la cual se criaron. Eso tiene sentido porque como se dice la práctica hace al maestro y al repetir las recetas se refuerzan las técnicas básicas que hay que conocer.
2
LO QUE TE GUSTA Esto no es algo obvio, ya que mucha gente a veces prepara una comida pensando en las calorías o las grasas. Si vas a cocinar tiene que ser algo que quieras comer y que encuentres delicioso. Si queda bueno, te gustará a ti y a los demás y eso hará que te den más ganas de seguir cocinando.
2
3
Ejercicios Realizar ejercicio a fin de entrar en calor en cualquier espacio de casa. Basta con ejercicios como abdominales o sentadillas las cuales aumentarán las pulsaciones y la temperatura corporal.
VUELVE A TUS RAÍCES A veces es importante estudiar tu herencia cultural personal para descubrir al chef que hay en ti, dice Roberts. Si estás buscando algún lugar para empezar, piensa en tu propia historia familiar o los sabores que han marcado tu infancia, etc.
4
UTENSILIOS ADECUADOS La herramienta necesaria puede ahorrar mucho tiempo, le dijeron varios chefs a Roberts. Algo que es innegable en el caso de las técnicas más básicas: cortar, saltear o voltear algo en el sartén; así como otros utensilios de uso inmediato.
3
Puntos calientes Situar puntos calientes en el hogar y hacer vida ahí. Por ejemplo, si el salón de casa está acondicionado con los radiadores a pleno rendimiento se plantea este como lugar idóneo para pasar el mayor tiempo posible.
4
Indumentaria Por supuesto, la indumentaria es fundamental. Huye de la ropa de entretiempo o de la que portabas en verano. Ya ni un vaquero nos puede aislar del frío, así que cuantas más capas mejor, pero siempre manteniendo un rito higiénico.
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
Controlar LAS SIESTAS
Receta del día
ENSALADA DE HUEVOS DUROS COMO RELLENO DE AGUACATES
Ingredientes l 3 aguacates medianos l 12 huevos l 1/2 Cda. de mayonesa l 2 Cdas. de perejil fresco
l 1 Cda. de mostaza l Sal y pimienta l Jugo de 2 limones
Preparación: Corta los aguacates en mitades. Retira la semillas y cúbrelas con jugo de limón para que no se oxiden. Al servir, rellena las mitades de aguacate con la ensalada. Para un toque adicional, puedes agregar algo de pimentón rojo asado. Se adorna con una rama de perejil fresco.
Las siestas tienen muchos beneficios en el cerebro. No obstante, si no somos responsables con nuestras siestas, pueden convertirse en un problema. Una siesta debe desarrollarse entre el mediodía y las 16:00 horas, siendo muy importante que no dure más de entre 30 y 45 minutos, de lo contrario, el cerebro entra en estados de sueño más profundo y el ciclo del sueño se termina afectando, algo que notarás cuando a la noche, cuando realmente quieras irte a dormir, te resulte difícil. Lo mismo que les sucede a los bebés. Incluso está comprobado
en muchos países europeos, especialmente en el Japón, realizan pagos extras
a sus trabajadores para que tomen una siesta para mejorar su producción
17
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
ESPECTÁCULO
MAGDYEL UGAZ L
a actriz Magdyel Ugaz reapareció haciendo un alto a sus grabaciones en la novela "Colorina" y aseguró que la historia contará con una historia donde los personajes femeninos cobran especial relevancia por su empoderamiento a lo largo de la trama. La actriz, quien tendrá el rol protagónico encarnando a Colorina, aseguró que se ha preparado actoralmente para desterrar la estela de humor
con el que brilló a través de su último personaje. "Se ha trabajado mucho en eso. La valla es alta con una actriz como Lucía Méndez, pero quiero enfatizar que haremos una versión muy distinta. "Para empezar nuestra Colorina es de la selva peruana, esta Colorina sí que les va a gustar, pues la historia empieza en la Amazonía", expresó Ugaz. "¿Si se tocarán temas fuertes? Sí, vas a ver una mujer fuerte que ante la diversidad no se queda de brazos cruzados como suele suceder en muchas historias y dejamos que los demás resuelvan por nosotros", señaló. "He visto es muchos documentales, pero no me he entrevistado con gente. He conversando mucho con Michelle Alexander. Muchos críticos hacen hincapié al tema de tu sensualidad... Yo pienso que todas las mujeres son sensuales. Yo me siento sexy, incluso en buzo, sin
'EL REY LEÓN'
Disney lanzará en formato digital y físico
TAYLOR SWIFT
Relata en juicio cómo fue acosada sexualmente La estrella de la música pop Taylor Swift testificó en su juicio contra David Mueller que este DJ le agarró el trasero por mucho tiempo durante una sesión de fotos previa a un concierto en Denver (EE.UU.) en 2013. Swift, de 27 años, y Mueller, de 55, testificaron durante la tercera jornada del juicio
que les enfrenta y que empezó este martes en la capital de Colorado bajo gran expectación mediática. "Fue un manoseo definitivamente, un manoseo muy largo. Fue intencional, se quedó agarrado a mi nalga. Noté como me agarraba la nalga por debajo de la falda", dijo.
Walt Disney anunció el lanzamiento este mes en formato físico y digital de la película animada El Rey León, que se proyectó en salas de cine hace más de 20 años. Desde el 15 de este mes la cinta podrá ser descargada en plataformas digitales, mientras que los formatos
"Haremos una Colorina totalmente distinta"
físicos en DVD y Blu-ray estarán disponibles a partir del 29 de agosto. La historia de Simba y su ascenso al trono de su reino en el corazón de África formará parte del catálogo Walt Disney Signature Collection, que reúne los clásicos facturados por la empresa de animación.
maquillaje, despeinada, pero si alguna gente tiene una opinión distinta la respeto". "Cuando veo que la miraba de alguien se apaga me da tristeza, pero me sobrepongo. Yo a veces miro y me identifico porque lo viví en carme propia y cuando hacia mi personaje sentía que era feliz. Pero en realidad estaba triste y lo hacía por sonreír". Magdyel se muestra, sin embargo, nerviosa con el estreno. "Es tan impresionante la gran expectativa que está generando en la gente nuestro proyecto. Para nosotros representa un gran reto, pues estamos trabajando cada detalle para llevar al público peruano, una novela sólida y entretenida, con la cual se pueda identificar". Magdyel Olibama Ugaz del Castillo, nacida en Lima el 13 de julio de 1984, es una actriz y presentadora de televisión peruana.
3 cosas que no sabías de... LUCIANA BLOMBERG
La bella y talentosa Luciana Blomberg es otra de la figuras que conforma el elenco de De Vuelta al Barrio. A la actriz la vemos luciendo un estilo 'hippie'.
En la Vuelta al Barrio su personaje es ‘Sofía’, hija mayor de ‘Pichón’ (Paul Martin). Estudia la carrera de Sociología en la universidad y está en contra del sistema
En la serie Alex (Fernando Luque) busca reconquistar a Sofía, quien aún está dolida por la traición del hijo de Malena, quien al parecer tenía otra chica cuando pretendía a la hija de Pichón. ¿Qué pasará?
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
BREVES RECHAZAN TRAICION Bases de II.EE. y Apafas exigen paro regional y nacional PRIMICIA-El Tambo.- No hay duda, la auto convocatoria a la huelga por parte de las Bases de Instituciones Educativas y Apafas, ya resulta incontrolable, pues estas vienen exigiendo un paro regional urgente y otro nacional en rechazo a la traición de los gerentes y autoridades del Gobierno Regional, así como exigiendo el diálogo con los dirigentes de los SUTE en huelga
SE IDENTIFICAN Y SOLIDARIZAN CON PROFESORES DE II.EE. PUBLICAS
Más colegios católicos se pliegan a huelga indefinida de las Bases Regionales del SUTE
“
l Ayer la sorpresa dio la Institución Educativa Privada “Salesiano Santa Rosa”, actitud que fue reconocida por los docentes que desarrollan sus medidas de lucha en busca del diálogo
Para hoy sábado los profesores de las Bases de Instituciones Educativas de la provincia de Huancayo estamos organizando una actividad de auto sostenimiento, con la finalidad de lograr fondos que serán alcanzados al Comité de Lucha Regional Junín que se encuentra en Lima”, Oscar Guerra
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
DIRECTOR DREJ: “Mi despacho no acreditó a Héctor Sinche” PRIMICIA-El Tambo.Frente a los rumores que el representante del CEN del SUTEP de la Región Junín, Héctor Sinche había sido acreditado por Valois Terreros para el diálogo en Palacio de Gobierno, el director Drej negó dichos rumores, señalando, comuniqué al Minedu que el dirigente legal y oficial es Brangil Mateo Blas
Valois Terreros
PRIMICIA-El Tambo.- A diferencia de los colegios de otras confesiones religiosas que predican el “amor” en la teoría; otros profesores en la práctica demuestran el valor de la solidaridad; son los directivos y docentes de la Institución Educativa Salesiano Santa Rosa, quienes ayer
se plegaron a la huelga de las bases del SUTE, ellos indicaron que el Minedu no debe discriminar a los profesores y menos a los dirigentes regionales, cómo se
van a reunir con quienes no están en huelga, indicaron. Como no había sucedido otros días, estos maestros católicos llegaron a la Casa Social del Maestro,
El Secretario de Organización del SUTE Huancayo, una vez más agradeció el apoyo de la población y empresa privada, asimismo advirtió que no se responsabilizan de lo que pudiera suceder con los infiltrados y vende maestros del CEN SUTEP Patria Roja y sus allegados.
portando donaciones para los profesores que se encuentran en Lima; la presencia de los salesianos fue reconocida y aplaudida no solo por los profesores estatales, sino por la población que dando muestras de identificación con sus docentes y la huelga no dudaron en alcanzar frutas a cada maestro que marchaba bajo el incesante sol.
MARTENS: "Hoy (ayer) día deberíamos de estar empezando con los despidos" PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martes, dijo en RPP que el próximo lunes deberían de reanudarse las clases en el Cusco. Sin embargo, aún hay otros departamentos que continúan con el problema. Por eso, el presidente Kuczynski anunció la segunda parte de la reunión que mantiene con los representantes de profesores de distintas regiones. "Hoy día (ayer) ya debe-
ríamos de empezar con los despidos. Esto no es amenaza, ni un castigo. Esto es consecuencia de los actos que han venido. Porque no asisten y no hay descuentos", dijo en Ampliación de Noticias. Deben evaluarse. La ministra Martens aseguró que los exámenes que darán los maestros no implicarán el despido de los docentes. En los próximos dos años el Ministerio de Educación
tiene planteado realizar tres capacitaciones para que los maestros estén preparados para las evaluaciones. "Evaluación no significa despido. El Minedu no quiere más profesores, quiere mejores profesores. Entonces los profesores van a ser evaluados", explicó Martens. "Seis mil profesores de Educación Inicial van a ser evaluados en la modalidad de desempeño en su aula".
Marilú Martens, Ministra de Educación
LOCAL
Diario Primicia
19
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
l Señalan que huelga continuará hasta lograr la instalación de una mesa de diálogo con interlocutores válidos.
POR DIÁLOGO CON DIRIGENTES QUE NO LOS REPRESENTAN
¡Crece indignación de los maestros!
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Al parecer el Ejecutivo, se negaría al diálogo con los verdaderos representantes de los maestros en huelga, agrupados en el SUTEP de las Bases Regionales. El hecho de que el Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, el premier Fernando Zavala, la ministra Marilú Martins se haya reunido con la dirigencia del CEN del SUTEP, gremio que no convocó a ninguna huelga, indignó más a los maestros, quienes decidieron continuar con su medida de lucha, según señalan, hasta lograr reivindicar sus derechos. Enterados de que el docente Héctor Sinche participó como interlocutor o repre-
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En la nueva movilización de maestros, las duras arengas esta vez, fue contra el dirigente del CEN del SUTEP, Héctor Sinche; siendo calificado cómo nuevo traidor y vergüenza del magisterio. “Cómo pudo sentarse Héctor Sinche a dialogar con el Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, el premier Fernando Zavala, la ministra de Educación Marilú Martins, si el gremio al que pertenece no está en huelga” dijo la dirigente Patricia Moreno. Asimismo, la maestra señaló que tampoco le cree nada, al director regional de Educación, Valois Terreros, de quien señala lo
Algo más... Los docentes en huelga han creado cánticos que expresan su rechazo a los llamados traidores del magisterio, también en chalecos de papel que utilizan, existe frases sobre su medida de lucha.
Una nueva jornada de lucha desarrollaron los maestros en Huancayo.
sentante de los docentes de la región Junín, colmó los ánimos de los manifestantes que expresaron a viva voz su rechazo, durante una nueva movilización que realizaron ayer por la calle Real. Esta vez participaron docentes de diferentes instituciones educativas de Concepción, Huancavelica, Huancayo, Chupaca y La
Oroya; que llegaron al parque Huamanmarca desde dos frentes, uno que partió desde el estadio Mariscal Castilla en el distrito de El Tambo y otro desde el distrito de Chilca. La coincidencia fue única, continuar en huelga hasta la instalación de una mesa de diálogo por parte del gobierno, pero con los verdaderos
representantes del nuevo SUTEP de las Bases Regionales, con quienes debe debatirse los reclamos que tienen en su plataforma de lucha. Esta vez en el acostumbrado mitin en el parque Humanmarca, Mateo Cárdenas, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional
del Centro del Perú (UNCP), anunció que un mayor grupo de universitarios se plegarán a la lucha de los maestros, los mismos que el próximo lunes deben viajar a Lima para sumarse a las protestas. “Nuestros maestros necesitan hoy más que nunca nuestro apoyo y no lo vamos
a defraudar, estaremos junto a ellos y el lunes un grupo de estudiantes debe viajar a Lima para exigir al gobierno de PPK escuche a los verdaderos representantes de los maestros en huelga” expresó, recibiendo el aplauso de la multitud. A su turno un docente de la base de la I.E. Chinchasuyo de Sapallanga que estuvo en Lima y recorrió las calles de la capital, dijo que esta vez a los maestros nada los detiene y que cada día llegan nuevos contingentes que se pliegan a la huelga nacional del magisterio. Poco a poco los docentes se dispersaron del parque Huamanmarca.
SINDICAN A HÉCTOR SINCHE DENUNCIA direccionamiento para vergüenza de maestro y traidor reemplazante de Wiliam Bejarano
Héctor Sinche.
habría acreditado a Héctor Sinche, como vocero oficial de los maestros, representado al SUTEP por Junín. Valois Terreros, como autoridad educativa, también sufre el repudio absoluto
Consejera Clotilde Castillón
de los docentes, junto a la ministra de Educación Marilú Martins, el presidente regional Ángel Unchupaico, el gerente de Desarrollo Social Luis Ortíz y ahora Héctor Sinche.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La consejera regional Clotilde Castillón denunció que se estaría buscando favorecer al
reemplazante de Wiliam Bejarano, inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cualquier cargo público. Indicó que se estaría
tratando de modificar el Manual de Organización de Funciones (MOF) del GRJ, reduciendo el año de experiencia para los postulantes al cargo de Gerente de Infraestructura, de 10 a sólo cinco años de experiencia, hecho que tendría nombre propio, el mismo que es un personaje del entorno del saliente funcionario. Clotilde Castillón dijo que Wiliam Bejarano apeló la decisión de la Contraloría, siendo ratificado la resolución de sanción, por su actuación irregular cuando se desempeñó como funcionario del Gobierno Regional de Ancash.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
B/V 30764 P 12/08
B/V 30762 P 12/08
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
B/V30767 P 12-14/08
SE VENDE
VENDO
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
DEPARTAMENTO 3 DORMITORIOS URB. ALBORADA- EL TAMBOHUANCAYO $47,000.00(H. REGIONAL, TERMINAL TERRESTRE. CEL 991134080
AVISOS JUDICIALES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JAIR PEREZ BRAÑEZ edad 38 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. LORETO Nº 339- HUANCAYO y JULIA ESTELA PONCE CASTRO edad 26 años, de estado civil SOLTERA natural de MUQUI, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LOS DIAMANTES Nº 177 EL TAMBO- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 07 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ROLI NILTON QUILCA CASTRO Natural de CARAMPA PAZOS TAYACAJA HUANCAVELICA de 30 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación MECANICO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 44159075 Domiciliado en JR. LIBERTAD Nº 1668 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: REYNA MARILUZ MILLA GUTIERREZ natural de MORO SANTA ANCASH de nacionalidad PERUANA de 41 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE Identificada con DNI Nº 32740001 domiciliada en JR. LIBERTAD Nº 1668 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el MIERCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 10 DE AGOSTO DEL 2017
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: OSCAR PORFIRIO RUIZ QUISPE Natural de YAULI JUNIN de 48 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación AGENTE DE SEGURIDAD, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 19870263 Domiciliado en LAS MALVAS Nº 119 URB. COVICENTRO EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: NAYDA NATALY CARHUARICRA ESPINOZA natural de NINACACA PASCO de nacionalidad PERUANA de 26 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE Identificada con DNI Nº 46295716 domiciliada en LAS MALVAS Nº 119 URB. COVICENTRO EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el MARTES 29 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 11 DE AGOSTO DEL 2017
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
B/V 30747 P 12/08
OTROS
B/V 30763 P 12/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JHONSON CHARLES GARCIA ARRIETA edad 36 años, estado civil SOLTERO natural de TABLAHUASIHUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. SANTO TORIBIO Nº 276- HUANCAYO y HELEN BRIGITHE VERGARAY ZENTENO edad 34 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. SANTO TORIBIO Nº 276- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 01 de agosto de 2017
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V30765 P 12/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE ELIAS ALEJANDRO RAMOS CUNYAS de fecha solicitada 10/08/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo apellido del padre Dice padre : PASCUAL RAMOS Debe Decir : PASCUAL RAMOS HUALI El Tambo, 11 de agosto del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
CONTINÚA EN PAG. 22
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
EL PRÓXIMO AÑO TENDRÍAN CTS Y SEPELIO
Aumento salarial a S/. 2,000 alcanzará a docentes contratados
l La mejora en la remuneración en la primera escala magisterial en el último año fue del 28%, manifestó la ministra Marilú Martens PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, afirmó ayer que no solo los profesores nombrados sino los contratados ganarán un sueldo básico de S/ 2,000 desde diciembre de este año y destacó que la mejora en la remuneración en la primera escala magisterial en el último año fue del 28%. Martens dijo que en el proyecto de Presupuesto del sector Educación para el 2018, el ministerio de Educación planteará que los docentes contratados también tengan beneficios como Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y por sepelio. "Es otro avance en la revalorización de docente". En RPP, la titular de Educa-
ción dijo que además del aumento remunerativo hay una mejora en la formación de los docentes porque se quiere a los más aptos en el aula y por ello estos profesionales no deben temer la próxima Evaluación de Desempeño (EDD). "Es falso que habrá evaluación y despido", subrayó al referirse a dicha evaluación, que comenzará con 6,000 docentes del nivel de Educación Inicial. Antes de la EDD, los docentes serán informados sobre qué puntos se les evaluará y los instrumentos que usará el ministerio "para que vayan familiarizados", dijo la ministra. Si algún profesor no alcanza el desempeño deseado, irá a capacitación. Y eso se
repetirá hasta en tres oportunidades. La ministra dijo que los profesores también son padres de familia y que en las reuniones sostenidas ayer les preguntó si les gustaría que un docente que ha sido evaluado y capacitado tres veces y no pasa, esté al frente a sus hijos. "Entonces, no tengan miedo de la evaluación", comentó a continuación. En otro momento, Martens indicó que Cusco, Pasco, Lambayeque y Lima provincias reiniciarán totalmente las clases el próximo lunes 14 y que desde hoy deberían aplicarse los despidos. "Esto no es amenaza, esto es castigo es consecuencia de que no asisten (a las aulas), los profesores lo saben muy bien".
21
CLASIFICADOS
22
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
B/V30765 P 12/08
B/V 30768 P 12/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE JACINTA VICTORIA RAMOS CUNYAS de fecha solicitada 10/08/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo apellido del padre Dice padre : PASCUAL RAMOS Debe Decir : PASCUAL RAMOS HUALI El Tambo, 11 de agosto del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V30765 P 12/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE MARCELINA CLOTILDE RAMOS CUNYAS de fecha solicitada 10/08/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo apellido del padre Dice padre : PASCUAL RAMOS Debe Decir : PASCUAL RAMOS HUALI El Tambo, 11 de agosto del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDGAR MANUEL RAMOS ZEVALLOS Natural de HUANCAYO JUNIN de 43 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 20061551 Domiciliado en PSJE. MARIO SOLIS MATEO Nº 191 UMUTO EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: GIOVANA TAIPE QUISPE natural de CASAPALCA CHICLA LIMA de nacionalidad PERUANA de 41 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación TEC EN ENFERMERIA Identificada con DNI Nº 16134859 domiciliada en PSJE. MARIO SOLIS MATEO Nº 191 UMUTO EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 11 DE AGOSTO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V30766 P 12/08
ANTE ESTA NOTARIA, TIBERIO SEBASTIAN MURGA GALARZA, SOLICITA LA RECTIFICACION DEL ACTA DE NACIMIENTO DE SU MENOR HIJA MAYUMI SHEYLA MURGA VILLAJUAN, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL Nº DE SU DNI. APARECE COMO 42051154, SIENDO LO CORRECTO 48897693. LA OROYA, 08 DE AGOSTO DEL 2017 AUGUSTO BALBIN GUADALUPE ABOGADO- NOTARIO PUBLICO PROVINCIA DE YAULI - LA OROYA
B/V30766 P 12/08
ANTE ESTA NOTARIA, TIBERIO SEBASTIAN MURGA GALARZA, SOLICITA LA RECTIFICACION DE SU ACTA DE MATRIMONIO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL DNI. DEL CONTRAYENTE APARECE COMO 42051154, SIENDO LO CORRECTO 48897693. LA OROYA, 08 DE AGOSTO DEL 2017 AUGUSTO BALBIN GUADALUPE ABOGADO- NOTARIO PUBLICO PROVINCIA DE YAULI - LA OROYA
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V30766 P 12/08
ANTE ESTA NOTARIA, TIBERIO SEBASTIAN MURGA GALARZA, SOLICITA LA RECTIFICACION DEL ACTA DE NACIMIENTO DE SU MENOR HIJA ARIANNE ZAYURI MURGA VILLAJUAN, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL Nº DE SU DNI. APARECE COMO 42051154, SIENDO LO CORRECTO 48897693. LA OROYA, 08 DE AGOSTO DEL 2017 AUGUSTO BALBIN GUADALUPE ABOGADO- NOTARIO PUBLICO PROVINCIA DE YAULI - LA OROYA
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Diario Primicia
AVISO
23
Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
"Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa"
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 043 - 2009-CM/MPS Satipo, 11 de setiembre del 2009
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO POR CUANTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 1O de setiembre del 2009, visto los Expedientes Administrativos con Registro Nº 12545 que consta de 159 Folios y estando los Informes Nº 082- 2009-SGPE/MPS, 4772009-OAJ/MPS, 764-2009-SGDU/MPS, 273-2009-GDUR/MPS, de la Subgerencia de Planeamiento y Estadística, Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Subgerencia de Desarrollo Urbano y rural y Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural; respectivamente, referido a la creación de la Municipalidad del Centro Poblado Puerto Ene, jurisdicción del Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Región Junín. CONSIDERANDO: Que, las municipalidades son órgano de gobierno local que emanan de la voluntad popular, son personas jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, conforme lo establece el Art. 194° de la Constitución Política del Estado modificado por la Ley 28607 concordante con el Art. 11 Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N°27972; Que, de conformidad con lo dispuesto por el Art.128° de la citada Ley Orgánica de Municipalidades, las municipalidades de centros poblados son creados por ordenanza de la municipalidad provincial; Que de acuerdo al Art. 130º de la precitada Ley Orgánica, determina que los concejos municipales delegados están integrados por un alcalde y cinco regidores; Que, de la revisión de los antecedentes que obran en el expediente respectivo, se puede observar que existe comprobada necesidad de servicios locales en el referido centro poblado, contando además con la opinión favorable del Concejo Distrital de RIO TAMBO sobre la creación de la Municipalidad del Centro Poblado PUERTO ENE dispuesta mediante Acuerdo de Concejo Nº348- 2008-MDRT, de fecha 22 de diciembre del 2008. Que, en consecuencia, corresponde al Concejo Municipal Provincial expedir la respectiva ordenanza de creación a que se refiere la Ley N°27972, en lo que se indique, entre otros, la delimitación territorial dentro de la cual tendrá jurisdicción la municipalidad del centro poblado, el régimen de organización interior, las competencias y las funciones que se deleguen, los recursos que se le asignan, así como sus atribuciones administrativas y económicas tributarias; Que, el numeral 48.2 del Art. 48 de la Ley Nº27783 - Ley de Bases de la Descentralización y el Art. 133° de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establecen que las municipalidades provinciales y distritales están obligados a entregar a las municipalidades de centros poblados de su jurisdicción, un porcentaje de sus recursos propios y/o transferidos por el Estado, para cumplir con las funciones delegadas y la prestación de los servicios municipales, la que se efectuará en forma mensual. Que, el Art.1°. - Objeto de la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, precisa "La presente Ley Orgánica; ·desarrolla el Capítulo de la Constitución Política sobre Descentralización, que regula la estructura y organización del Estado en forma democrática, descentralizada y desconcentrada, correspondiente al gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales. Asimismo, define las normas que regulan la descentralización administrativa, económica, productiva, financiera, tributaria y fiscal"; Que, el Art. 76° de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, determina que las municipalidades pueden delegar entre ellas o a otras entidades del Estado, las competencias y funciones específicas, exclusivas establecidas en la presente ley, en los casos en que se justifique la necesidad de brindar a los vecinos un servicio oportuno y eficiente, o por economía de escala; Estando a las visaciones respectivas y conformidad con lo dispuesto
por el Art. III del Título Preliminar, numeral 8) del Art. 9°, 40º y 133°; el concejo municipal con el voto unánime su miembro acordó con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, la siguiente: ORDENANZA DE CREACION Y TRANSFERENCIA DE FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO PUERTO ENE, JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO ARTICULO PRIMERO. - APROBAR la creación de la Municipalidad del Centro Poblado de PUERTO ENE, comprensión del Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo: Ubicación: Margen Derecha del Rio Ene Capital: Centro Poblado de Puerto Ene Limites Por el Norte: Anexo de Quimaropitari Centro y Pampa Alegre. Por el Sur: Distrito de Pichari y el distrito de Quimbiri, pertenecen a la Provincia de Convención Cuzco. Por el este: Distrito de Echarate, Provincia de Convención Cuzco Por el Oeste: Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo- Junín Área: 1,451.195km2 Perímetro: 254,572. mi. Centros Poblados que lo conforman: Quimaropitari Alto Puerto Roca Tambo del Ene Nuevo Amanecer Shantuario Quepashiari Fortaleza San Carlos Pitirenkíne Colono Catungo Quimpíri. san Jerónimo. Nuevo Progreso. Paveni. Unión Kinkori. Puerto Ene Puerto Emabarcadero Tsirotiari. Santaronshero. ARTICULO SEGUNDO. - Determinar que la Municipalidad del Centro Poblado de Puerto Ene, está constituido por un Alcalde y cinco regidores, elegidos por un periodo de cuatro años siendo proclamados por el Alcalde Provincial ratificando los resultados de las elecciones. ARTICULO TERCERO. - Aprobar el Organigrama de la Municipalidad del Centro Poblado de Puerto Ene, a través del cual se establece su organización interior conformada por el Concejo Municipal, Alcaldía y Administrador Municipal al, así corno el Cuadro de Asignación de Personal, Reglamento de Organización y Funciones. ARTICULO CUARTO. - Aprobar la Transferencia de algunas Competencias y Funciones que corresponde a la Municipalidad del Centro Poblado de Puerto Ene, en forma gradual y progresiva, teniendo como marco legal la Ley Nº 27972 Orgánica de Municipalidades A.- lnc. 3 Art. 79° ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FISICO Y USO DE SUELOS 3.4 Disponer la nomenclatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, parques, plazas y la numeración predial.
3.6 Normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, y realizar la fiscalización de: 3.6.3. Ubicación de avisos publicitarios y propaganda política. 3.6.4. Apertura de establecimientos comerciales. industriales y de actividades profesionales de acuerdo con la zonificación. B.- lnc. 3 Art. 80° SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD 3.1. Proveer del servicio de limpieza pública determinando las áreas de acumulación de desechos. rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios. 3.3. Instalar y mantener servicios higiénicos y baños de uso público. C.- lnc. 3 Art. 83ª ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. 3.6 Otorgar licencias para la apertura de establecimientos comerciales, industriales y profesionales. 4.1 Promover la realización de ferias de productos alimenticios, agropecuarios y artesanales, y apoyar la creación de mecanismos de comercialización y consumo de productos propios de la localidad. D.- Asignar las funciones de REGISTROS CIVILES de acuerdo al Art. 8° de Ley Nº 26497 Ley Orgánica de Creación del RENIEC. Indica "Para el ejercicio de sus funciones, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil mantiene y estrecha y permanente coordinación con las siguientes entidades: Municipalidades Provinciales y Distritales. Municipalidades de Centros Poblados. Significa que los Registros Civiles de las Municipalidades, desempeñan sus funciones administrativas a cargo de las Municipalidades y Funcionalmente del RENIEC. E.- La Municipalidad del Centro Poblado Puerto Ene, debe cobrar sus TASAS que genera los servicios, indicados en los puntos anteriores. F.- La Municipalidad del Centro Poblado de Puerto Ene · debe cobrar sus rentas por copias certificadas, y publicaciones. J.- Transferir las funciones de cobro de los siguientes Impuestos: Impuestos al Patrimonio Predial -de conformidad al DS. 13599-EF Código Tributario y DS. 156-2004/EF Ley de Tributación Municipal. Impuestos a los Espectáculos Públicos no Deportivos, de conformidad al DS. 135-99- EF Código Tributario y DS. 156-2004-EF Ley de Tributación Municipal. ARTICULO QUINTO.- La percepción de los recursos que se recauden por delegación expresa, la Municipalidad del Centro Poblado PUERTO ENE, se entenderá como transferencias efectuadas por parte de la Municipalidad Distrital de Rio Tambo, para cuyo efecto deben rendir cuenta mensual de los importes recaudados por dicho concepto, bajo responsabilidad del Alcalde, Regidores y Funcionarios a su cargo, entendiéndose que la rendición de cuentas del mes correspondiente, es condición previa para la entrega de recursos en el mes siguiente. Los montos transferidos mensualmente serán destinados única y exclusivamente para el desempeño de las competencias y funciones materia de delegación y su sostenimiento. ARTÍCULO SEXTO. - La Municipalidad Provincial de Satipo y la Municipalidad Distrital de Rio Tambo, asignaran un presupuesto mensual del recurso de transferencia del Gobierno Central, en proporción a su población a la Municipalidad del Centro Poblado PUERTO ENE. ARTICULO SEPTIMO. - DISPONER a través de la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Cooperación Técnica, Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, Asesoría Legal, Secretaria General y a quienes corresponda su estricto cumplimiento. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA César Augusto Merea Tello ALCALDE
Diario Primicia Huancayo, sábado 12 de agosto de 2017
POR LA ÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO APERTURA
Farfán convocado para choque contra Bolivia luego Ecuador PRIMICIA.- El técnico de la Selección, Ricardo Gareca, presentó una nómina de 26 futbolistas para los duelos ante Bolivia (31 de agosto) y Ecuador (5 de setiembre), donde figuran Farfán, Bulos y Cartagena: CONVOCADOS Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y José Carvallo. Defensas: Christian Ramos, Luis Advíncula, Miguel Trauco, Alberto Rodríguez, Miguel Araujo, Aldo Corzo, Anderson Santamaría, Nilson Loyola. Volantes: Yoshimar Yotún, Sergio Peña, Renato Tapia, Pedro Aquino, Paolo Hurtado, Christian Cueva, Edison Flores, Wilder Cartagena, José Manzaneda. Delanteros: André Carrillo, Andy Polo, Raúl Ruidíaz, Paolo Guerrero, Iván Bulos y Jefferson Farfán.
Sport Huancayo recibe a FBC Melgar al pie del Huaytapallana
Hoy campeonato nacional de Voleibol inter clubes en el ”Tres de Octube”
Sport Huancayo desde las 12.30 del día recibe a FBC Melgar
PRIMICIA.- Teniendo como escenario la parte exterior del coliseo Wanka, en el complejo “Tres de Octubre”, hoy y mañana se desarrollará el VIII Campeonato Nacional de Voleibol, categoría menores, organizado por el club Elyagus Wanka. Participan los clubes Jepsus de Chorrillos, Tai Voley de San Juan de Miraflores, Sport Juventud de Chorrillos, Atlantis de Huacho, Asociacion Deportiva Sangani de Pichanaki, Star Villa de San Martin, Poad de Tacna, Tait de Oro de Azángaro de Puno, CHD del Callao, 8 de Octubre de San Martin, Mambo Park de Puno, Elyagus de Huancayo, José Carlos Mariátegui de Huancayo.
Dos s eshoras ante ndose entá tarán enfr e la reserva d s o c n los ele o con Huancay de Sport Cabe recordar, ar. FBC Melg ancaíno marcha hu el equipo o en la tabla d n u g se iones de ubicac l ra e n ge l. ta s ri C detrás de
Infundado reclamos de Muni y Comerciantes contra Garcilaso PRIMICIA.- La Comisión de Justicia (CJ) de la ADFP declaró infundados los reclamos de Municipal y Comerciantes Unidos para que se les otorgue los tres puntos de los partidos que jugaron ante Garcilaso. En ambos casos se señalaba que el jugador de Real Garcilaso Carlos Ariel Neumann Torres no se encontraba registrado al no tener su certificado de transferencia internacional (CTI) en el debido tiempo, sin embargo, se resolvió que la solicitud de registro en el TMS hecha por el club cusqueño se perfeccionó en tal fecha, y por estos fundamentos, el jugador se encontraba elegible para participar de partidos oficiales.
PRIMICIA.- Hoy se inicia la última fecha del campeonato Aperturá, donde Sport Huancayo que perdió todo tipo de opción al título, desde las 12.30 horas recibirá a FBC Melgar, constituido por el Clásico del Centro. Solís, Trujillo, Balta, Villamayor, Andía, Blas López, Ortiz, Landauri, Peña, Preciado, Jiménez. Esta última fecha determinará también el título del Apertura, la misma que se jugará mañana con los
equipos con opción, a partir de las 03.30 de la tarde en simultáneo Ello refiriéndonos a Comerciantes Unidos que recibirá a Alianza Lima, asimismo la Universidad San Martín que tendrá al frente a Real Garcilaso y Alianza Atlético que se enfrentará al UTC de Cajamarca. También la Comisión Nacional de Árbitros (Conar), determinó a los árbitros para esta última jornada, donde Michael Espinoza,
será el juez central entre Sport Huancayo con FBC Melgar SÁBADO 12 DE AGOSTO 11:00 am Juan Aurich vs Sport Rosario Árbitro: Eduardo Chirinos 12:30 pm Sport Huancayo vs FBC Melgar Árbitro: Michael Espinoza 03:00 pm D. Municipal vs Ayacucho FC Árbitro: José Mendoza DOMINGO 13 DE AGOSTO
01:00 pm Unión Comercio vs Sporting Cristal Árbitro: Luis Seminario 03:30 pm Comerciantes Unidos vs Alianza Lima Árbitro: Joel Alarcón 03:30 pm U. San Martín vs Real Garcilaso Árbitro: Augusto Menéndez 03:30 pm Alianza Atlético vs UTC Árbitro: Micke Palomino 08:00 p.m. Universitario vs. Cantolao Árbitro: Henry Gambetta