Diario Primicia Huancayo 12/12/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6775

TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO

S/. 0.50

Pagan a domicilio a pensionistas

PÁG. 07

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

PÁG. 06

: Diario Primicia

DIRECCIÓN: CALLE 2 DE MAYO Nº 170 LA OROYA ANTIGUA TELF. 391322 - 391713 CEL. 990100316 990100317 RPM: #990100316 - #990100317

RECIBIRÁN PAGO DE CTS Ü Podrán depositar dicho pago en banco de su elección. PÁG. 04

PÁG. 03

PÁG. 05

Repudiable

actitud de médicos y enfermeras en EsSalud PÁG. 03

Todavía quedan muchos mirones en los simulacros

ASUME FUNCIÓN PÚBLICA

Violencia familiar no para en Huancayo

Nuevo gobernador en La Oroya


02

POLÍTICA

NADINE HEREDIA:

“No estamos atacando al fujimorismo diciendo la verdad” PRIMICIA.- La primera dama, Nadine Heredia, señaló que el gobierno del fujimorismo “fue una época nefasta para el país” y respaldó las anteriores declaraciones del presidente Humala. “No estamos atacando al fujimorismo diciendo la verdad”, dijo. “(Humala) solo ha recordado la historia de nuestro país, la cual, creo, todos deben recordar, sobre todo, aún más, los jóvenes que no han pasado por la experiencia de una dictadura que no solamente ha vulnerado derechos humanos, sino también corromper todas las instancias de nuestro país y todo esto se ha visto mediante videos, no estamos hablando mentiras”. De otro lado, reconoció que el exministro Daniel Urresti es el único precandidato del Partido Nacionalista. “Estamos trabajando ad portas de esa candidatura”, dijo. Heredia acudió a la Fiscalía para declarar, durante seis horas en sesión reservada, sobre el robo de sus cuestionadas agendas.

Diario Primicia

KEIKO A HUMALA:

“Es de cobardes insultar a quien no puede defenderse” Presidente Ollanta Humala consideró a Alberto Fujimori “un ladrón de marca mayor”. PRIMICIA.- La lideresa y candidata presidencial de Fuerza Popular Keiko Fujimori respondió vía Twitter al presidente Ollanta Humala por las declaraciones hechas ayer contra el expresidente de Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. El presidente Ollanta Humala negó que haya infringido la norma de neutralidad en el proceso electoral al criticar a Alberto Fujimori, puesto que el exmandatario no es candidato a las elecciones 2016. Por el contrario, reiteró que el expresidente fujimorista “ fue un ladrón de

marca mayor” por haberle pagado una CTS de 15 millones de dólares a Vladimiro Montesinos. Frente a estas duras palabras, la hija de

“Pañales”: informe de Fiscalización recomienda denunciar a Jara y Omonte PRIMICIA.- El informe final de la Comisión de Fiscalización del Congreso sobre la desaparición de pañales comprados por el Ministerio de la Mujer, el cual aún no ha sido debatido, recomienda que se denuncie constitucionalmente a las exministras Ana Jara y Carmen Omonte. En una de las conclusiones de este documento, el cual fue obtenido por Canal N, se indica que esta pérdida re-

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

presenta un perjuicio económico al Estado mayor a los 2.5 millones por penalidades no cobradas a la empresa contratista que se retrasó en la entrega de los pañales. El informe afirma que existen presuntos indicios que demostrarían los delitos de colusión agravada, malversación agravada y omisión de funciones. Al respecto, el legislador fujimorista Héctor Becerril, miembro de este grupo de

trabajo, indicó que el informe final debe ser debatido y aprobado por la comisión para que luego pase al pleno del Congreso y posteriormente al Ministerio Público. “Ana Jara ha movido a funcionarios, los ha movido de un puesto a otro, para facilitar esta compra de pañales. Ese presupuesto de 50 millones no estaba en el presupuesto del año, se cambió acá en el Congreso para pedir dinero”, declaró.

Alberto Fujimori y candidata a la presidencia por Fuerza Popular no dudó en responder a través de su cuenta en Twitter.

PRIMICIA.- El congresista Daniel Mora, de Perú Posible, calificó de “antinatural” la alianza entre el Partido Popular Cristiano (PPC) y el Partido Aprista Peruano para las elecciones del 2016. “Bueno, es parte del juego de la política. Son alianzas que yo podría decir antinaturales”, declaró. “¿Cómo converge lo que piensa el PPC con lo que piensa el Apra? […] En la realidad hemos visto que siempre ha habido contradicciones entre ambos. Yo no sé cómo lograrán congeniar un plan de gobierno que el Perú

Keiko Fujimori llamó ‘capitán Carlos’ al presidente Ollanta Humala y lo tildó de “hombre desaforado y sin formas”. Por último, la lide-

resa de Fuerza Popular recalcó que es ella la “opositora a su gobierno” y exhortó al presidente de la República a que “aprenda a respetar”.

Daniel Mora: La alianza entre el PPC y el Apra es “antinatural” reclama en este momento”, dijo Mora en otro momento. Asimismo, al ser consultado sobre la posibilidad de que Lourdes Flores, lideresa del PPC, sea nombrada jefa del Gabinete Ministerial en un eventual gobierno aprista con Alan García como presidente, Mora respondió que se trataría de una “repartija”. Si nosotros vamos a usar los partidos para después no quedarme sin chamba, entonces me uno con cualquiera y de todas maneras me

van a dar alguito. Yo no creo que ese sea el pensamiento de Bedoya Reyes, el fundador del Partido (Popular Cristiano)”, dijo. Por otro lado, el parlamentario minimizó la participación de las agrupaciones Vamos Perú, del alcalde chalaco Juan Sotomayor, y Chim Pum Callao, de Álex Kouri, en esta alianza electoral pues, según indicó, la imagen de ambas está deteriorada por serios cuestionamientos.


Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

Gobernadores conforman comisión del Bicentenario Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Recientemente se conformó la Comisión del Bicentenario Nacional de las Regiones y los pueblos del Perú. Estará liderada por los gobernadores de Ayacucho y Junín. Fue en el marco de las actividades conmemorativas por el Centésimo Nonagésimo Primer Aniversario de la gloriosa Batalla de Ayacucho, en esa ciudad. El acuerdo se selló en el I Encuentro de Gobernadores Regional del Perú, denominado Declaración de la Descentralización al Bicentenario, organizado por el Gobierno Regional de Ayacucho. Tiene el propósito de generar un espacio de dialogo en torno a la mirada que de los gobernadores regionales sobre el proceso de descentralización al 2024. Según el acuerdo, esta Comisión tendrá como principal misión gestionar y realizar acciones para lograr que

se le dé un justo valor a los hechos históricos, como son las batallas de Junín y Ayacucho, tan igual que al 28 de julio de 1821. En esa misma línea, los titulares de las diferentes regiones, demandaron al Congreso de la República y al ejecutivo nacional incorporar las fechas de estas gloriosas gestas (06 de agosto y 09 de diciembre de 1824) como parte de la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú, debido a su trascendencia histórica. Otro de los acuerdos adoptados en la cita cumbre de gobernadores regionales, en Ayacucho, es organizar el II Encuentro de Gobernadores Regionales por el Bicentenario de la Independencia Nacional, en las gestas, batallas de Junín y Ayacucho y la Descentralización, para el 07 de enero del próximo año en la ciudad de Lima, donde se diseñará una visión de futuro de un Perú descentralizado hacia el 2021 y el 2024.

ARCIJE otra vez en disputa del poder Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Cuando se creía haber llegado la paz a la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación – ARCIJE, otro grupo de asociados se aprestan a retomar la dirigencia aduciendo acciones fraudulentas en la continuidad de la profesora Sonia Zuta Pacheco en la presidencia. Al respecto, ella explicó que el Estatuto Modificado el 24 de Octubre del 2009, inscrito en Sunarp fue devuelto con las observaciones. Posteriormente se levantaron las observaciones el 19 de noviembre del 2009, donde el Notario Salas Butrón se equivocó en el número

del articulado del estatuto, consignando en el Art 28.6. Desde entonces han pasado 7 años que se ha trabajado con el mismo estatuto. Y la voluntad de la asamblea fue la continuidad en la dirigencia, amparado en el mismo dispositivo legal. Y que fue ratifica do el 9 de enero del 2010. Lo único que hicieron los directivos de entonces (2009) pusieron el artículo 26. No tiene otro. Con ello el 27 de diciembre del 2014 la asamblea pidió que se quedaran los mismos dirigentes. “Esperamos que no sorprendan a las autoridades judiciales” dijo finalmente Zuta Pacheco.

LOCAL 03

Diario Primicia

COORDINADOR DEL CEM: ¡SU CONTROL ES TAREA DE TODOS!

Violencia familiar no para en Huancayo van tres feminicidios y nueve atentados

Y en todo el país 147 mujeres murieron a manos de sus agresores. La violencia familiar en Huancayo ha crecido en un 5% en relación al 2014. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.La provincia de Huancayo, cerrará el año con una penosa cifra de tres casos de feminicidio, nueve tentativas y 945 casos de violencia. En este último con un 5% de incremento en relación al año pasado. Informó ayer, el coordinador del Centro de Emergencia Mujer- Huancayo, sociólogo Carlos Soto, lamentando un aumento peligroso de la violencia familiar en nuestro medio. Como se ha dicho en anteriores ocasiones, tienen muchos factores determinantes, entre ellos, costum-

Algo más... Con el mismo propósito, el próximo miércoles se tendrá un evento con la Policía Nacional de acciones contra el feminicidio. Mientras tanto, se planifican acciones para el próximo año.

bres y festividades donde se exagera el consumo de abundante licor con estas consecuencias funestas. Asimismo el aspecto económico que no permite el desarrollo de la familia. Muchos jóvenes que no estudian, tampoco trabajan. Una grave problema que frena incluso la tranquilidad, personal y familiar. Existen muchos otros factores que requieren ser analizados y diagnosticados para buscar las soluciones del caso. Hasta el momento, diversas dependencias dedicadas a la función familiar, vienen cumpliendo acciones preventivo - promocionales, que pese al esfuerzo denodado, no han tenido todavía resultados favorables. El coordinador del Centro de Emergencia Mujer de Huancayo, considera la necesidad de que todo el aparato estatal como la misma población tiene que entender

como responsabilidad social la lucha contra este grave problema. “Así como las acciones de Defensa Civil es tarea de todos, también este problema social es tarea de todos. Y todos estamos llamados a cerrar filas contra el deterioro de la integridad familiar”, manifestó Carlos Soto.

Encargado de la MPH: “Estamos preparados” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El encargado del despacho de alcaldía de la municipalidad de Huancayo, regidor Javier Herrera Canchumani afirmó que estamos preparados para cuando se produjera cualquier caso de emergencia. Explicó que con este simulacro lo que se quiere es evaluar la capacidad de acción y reacción tanto de la población como de las autoridades frente a un desastre. Reconoció la activa participación de miembros de la Compañía de Bomberos, la Policía Nacional, el Ejército, y otras instituciones. Igualmente, el jefe de INDECI Junín, Clever Almeida dijo que el simulacro estuvo focalizado en Santa Rosa por ser de alto riesgo. Por ello saludó la participación de los pobladores. Mientras tanto, el dirigente del Asentamiento Humano Francisco Quispe Bautista, informó que se ha conformado la Brigada de Defensa Civil y se activó el sistema de alerta temprana ante posible desborde del río. Agradeció por los trabajos de sensibilización y ofreció seguir animando a su comunidad para mantenerse preparados.

COMUNICADO El Colegio Médico del Perú Consejo Regional IV – Junín, institución representativa de la profesión médica en la Región; en tal condición, competente y con atributos para asumir la defensa de nuestros colegiados, se dirige a la opinión pública y a los colegios Profesionales de la Salud para expresar su extrañeza, rechazo y preocupación por las irregularidades ocurridas en el último concurso de nombramiento del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2015: • La no participación de representantes de la Federación Médica Peruana ni del Cuerpo Médico del Hospital Carrión. • Incumplimiento de la normatividad del concurso, fundamentada en el D.S. N° 032-2015-SA y el DL N° 1153, al contar el tiempo de trabajo administrativo como tiempo de servicio asistencial. • La no participación de veedores en la Comisión de Apelación. • El cambio de orden de prelación de los ganadores del concurso, evidenciado por el veedor del CMP. • Incumplimiento del cronograma y de la evaluación del perfil del puesto. Considerando la gravedad de las irregularidades encontradas, exigimos se rectifique la decisión adoptada caso contrario deberá procederse a la anulación del proceso.


04

LOCAL

Diario Primicia

AUNQUE LA PLATAFORMA ASEGURA QUE ESTAMOS PREPARADOS

Todavía quedan muchos mirones en los simulacros Fue una actuación más como un juego “al desastre”. Curiosamente las ambulancias ya estaban estacionados en el lugar de socorro. El estrecho tramo de ingreso no permitía el ingreso de más unidades. Faltó un poco más de realismo. Porque en el momento de emergencia se producen desordenes. Todos se movilizan desesperados. Y como siempre, desde las partes altas y unos desde sus balcones miraban sonrientes como si se tratara de un teatro. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Las autoridades integrantes de la Plataforma de Defensa Civil se mostraron satisfechos como nunca antes, por

Algo más... La plataforma informó también que el deslizamiento del río Shullccas, hizo colapsar parte de Open Plaza, parte del Cuartel General del Ejército, el Instituto de la Juventud y la Cultura y parte del local central de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo y el hospital Daniel A. Carrión.

la respuesta de las instituciones, de autoridades y la población del Asentamiento Humano “Santa Rosa” donde se realizó el simulacro de inundación por efectos de un sismo. Sin embargo, ayer se pudo notar claramente algunas faltas que se hacían evidentes. Se sabe que los desastres siempre han ocurrido en un momento menos pensado. Pero ambulancias del sector Salud ya estaban estacionados junto a las carpas. Un grupo de soldados, igualmente con arma en ristre formaban en fila. Se supone que recién cuando ocurría debieron cercar la zona para evitar algunas consecuencias. Toda la vecindad del Asentamiento Humano debió haber participado, sin embargo, algunos se ubicaron en las partes altas de sus viviendas y desde allí miraban sonrientes, como si se tratara de un teatro. Aún falta acciones de concientización. Hay que reconocer sí, que una gran mayoría, empezando por los niños del Jardín, alumnos de la I.E. 31501 – Ex 511, participaron activamente, formando círculos. Muchos vecinos hicieron de muertos y heridos. Igualmente es de destacar la participación de las instituciones, pero faltaron

algunas coordinaciones interinstitucionales. En esta oportunidad, la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Huancayo, liderado por el alcalde Alcides Chamorro fue el encargado de la organización con una muy regular convocatoria, que fue destacado por el Director Regional de INDECI Junín, Crnel. EP ( r ) Clever Almeida Cárdenas. La actividad preventiva, consistente en un simulacro de sismo por el fenómeno El Niño, se desarrolló en el Asentamiento Humano “Santa Rosa”, considerado como zona altamente riesgosa. INUNDACIÓN De acuerdo a la programación se produjo un supuesto deslizamiento en la margen derecha del río Shullcas, que según los informes preliminares Dada a conocer por el representante de la comuna, Javier Herrera Canchumani tuvo graves consecuencias. Se dijo que habían un centenar de familias damnificadas y 50 afectadas, 600 personas damnificadas, 300 afectadas y 5 heridas. Además, habían colapsado cien viviendas, 50 afectadas y una institución educativa colapsó al momento. Igual ocurrió con el puente Amazonas.

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

Gobernadora: “Que autoridades se ciñan a la normatividad” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La gobernadora Andrea Ramos Sanabria, hizo un llamado a las autoridades para que se ciñan a la normatividad a fin de cumplir cabalmente su labor frente a casos de emergencia. Sin embargo, destacó el interés de las instituciones y autoridades que al mismo tiempo animan la participación de los pobladores, que debe ser continuado en otros sectores de la región.


Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

Diario Primicia

ABANDONAN PACIENTE POR CINCO HORAS QUE INGRESÓ POR EMERGENCIA

LOCAL 05

Repudiable actitud de médicos y enfermeras en EsSalud PRIMICIA.- Un grupo de asegurados no dudaron en dar a conocer su malestar e indicaron que la mala actitud de los galenos, enfermeras y demás personal es repudiable en el hospital regional de EsSalud, Ramiro Priale Priale de Huancayo. Se comprobó ello, cuando acudió por el servicio de emergencia, Doris Bonilla de Rivera, administradora del Diario PRIMICIA y pudo comprobar “in situ” el vía crucis que atraviesan cientos de asegurados. Afectada severamente por fuertes cólicos fue evacuada de emergencia hacia el referido nosocomio; transcurrido cinco horas de larga espera, abandonada a su suerte y acompañada de su hijo, decidió exigir su alta, para ser llevada a una clínica privada. Los resultados de los exámenes al que fue sometida no se informaron con celeridad; lo peor es que el médico de turno, una vez que revisó a la paciente, desapareció como por “arte de magia”, para no regresar a cumplir sus obligaciones, testigos señalaron que el galeno salió presuroso camino a una clínica privada, olvidándose de su juramento hipocrático, que parece ser

letra muerta en los servidores del hospital regional de EsSalud Huancayo. TRISTE REALIDAD Pacientes de la tercera edad que vomitaban en improvisadas bolsas de plástico, niños semidesmayados cargados en brazos de sus madres, asegurados con problemas de fracturas y otros, apoyados en los hombros de sus familiares, se observó ayer en los pasillos del área de emergencia, ante la mirada indolente del personal asignado. Hasta el vigilante de turno impedía el ingreso de pacientes, si antes no se habían registrado en la ventanilla respectiva; un trámite burocrático que debe

eliminarse. El llamado Libro de Reclamaciones no estaba en el lugar que debiera, sólo un letrero despintado invitaba a denunciar los malos actos del personal de EsSalud. Esta cruda realidad que se vive en uno de los hospitales considerados emblemáticos en nuestra región debería de cambiar; las autoridades a cargo de este nosocomio, se convierten en cómplices de lo que sucede, porque no implementan acciones para la mejora de atención. Como señalan muchos asegurados; es con su dinero que le descuentan cada mes, se pagan los haberes al personal de EsSalud y no es justo que se reciba un trato por demás inhumano que está lejos de la visión y misión que se prodiga en esta institución.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

Siembra y cosecha de agua hoy a cargo de Agricultura

DESDE HOY PARA LOS DEL D.L. 19990 HASTA EL 21 DE DICIEMBRE

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de contrarrestar la sequía que vienen sufriendo los agricultores de diversos lugares de la zona, la Dirección Regional de Agricultura Junín (DREJ) hoy desarrollará la siembra y cosecha de agua, conocido también como “planta monte”, en el distrito de Mito. “Se trata de realizar 4 mil plantones de pino y quinual en un área de 4 hectáreas por el distrito de Mito a partir de las 8:00 de la mañana”, señaló el director de la DREJ, Ing. Federico Ollero Delgado. “La finalidad es captar agua del subsuelo, donde el próximo 17 similar actividad estaremos cumpliendo en HuaricolcaTarma con 5 mil plantones en un área de 5 hectáreas”, agregó el titular de la dirección regional de Agricultura.

PRIMICIA.- Los pensionistas del Decreto Ley 19990 a partir de hoy hasta el 21 de los corrientes podrán recibir sus pensiones en su domicilio, porque se trata de personas de avanzada edad y que no pueden movilizarse por sí solos, indicaron fuentes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Mientras los del Decreto Ley 18846 podrán obtener en sus viviendas su pago del 17 al 21 del presente mes, asimismo los del Decreto Ley 20530 y de la Ley 30003 obtendrán sus pensiones en similar actitud del 18 al 21 de diciembre. Entretanto los pagos directos en las Instituciones Educativas establecidas será el próximo 19 para los de la 19990, 18846, 20530 y la 30003. En el caso de Huancayo será en la I.E. “Ricardo Menéndez Menéndez” de El Tambo.

Werne Porta Morales

Promueven el consumo de la quinua en ferial gastronómica

PRIMICIA.- A fin de motivar e incentivar el consumo de la quinua, la Dirección Regional de Agricultura Junín (DREJ), viene desarrollando el I Festival Gastronómico, en su local de la quinta cuadra de la calle Real, El Tambo. Indicando el director de la DREJ, Ing. Federico Ollero Delgado, se trata de dar a conocer las bondades altamente nutritivas que posee la quinua, considerado como producto bandera. La feria viene desarrollándose desde el miércoles, donde los dos primeros días fue en la terraza del municipio de Huancayo, entretanto ayer

Se inicia pago a domicilio a pensionistas

y hoy en su local de Agricultura, donde los asistentes podrán degustar diversos platos a base de quinua, incluso hubo demostraciones de preparado gracias al programa de

Exposición de productos exportables desde Junín Werne Porta Morales

gastronomía del Instituto Superior Continental. También vienen expendiendo dicho grano como quinua perlada, en hojuelas, harina, entre otros productos como panetón y licor.

Poste de teléfono a punto de caerse Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Por negligencia de un vehículo que habría impactado en un poste de teléfono en la intersección del jirón Lima con la Av. Huancavelica, parte de la estructura de cemento está a punto de venirse abajo, siendo sostenido únicamente por algunos alambres de construcción, según se pudo constatar. Indicando una comerciante que sucedió anteayer en horas de la mañana, donde pocos se percataron al fugar el vehículo, poniendo en zozobra a los vecinos de

dicho sector al estar semi colgado parte del poste. De venirse abajo traería consigo varios cables de luz eléctrica, al estar pegado junto a un poste de Electrocentro, hasta podría causar un corto circuito por la “telaraña” de los cordones.

PRIMICIA.- A fin de realizar negocios, ampliando mercados a nivel nacional e internacional, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Junín, presentará la “Rueda de Negocios”, Conext-Junín 2015. Será el próximo lunes en el auditórium del Gobierno Regional Junín, en rueda de prensa, donde darán a conocer todos los detalles que se realizará posteriormente en Lima a fin de realizar negociaciones, ampliando mercados y cerrar ventas a nivel nacional e internacional. Será desde las 10:00 horas con palabras de Jorge Avendaño Gerente de Desarrollo Económico de la región Junín; mientras el director de la Dircetur Junín, Michele Antignani dará a conocer los objetivos de la Rueda de Negocios, para finalizar con una pasarela de productos potencialmente exportables de la región Junín. Mientras los empresarios realizarán una exposición de los productos que presentarán en la rueda de negocios en Lima, como telares, maca y sus derivados, quinua perlada, café tostado, licores andinos, mashua negra, papa nativa, miel, polen, mates burilados entre otros.


Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

Campaña “Postula con la tuya” lanza aplicativo PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Contraloría General de la República lanzaron la campaña “Postula con la tuya”, que se busca que los ciudadanos ayuden, a través de un aplicativo de celular, a luchar contra la corrupción y a evitar el uso de recursos públicos en las campaña electoral. El Contralor General de la República, Fuad Khoury, señaló que gracias a esta herramienta tecnológica en los teléfonos celulares, “millones de peruanos” podrán participar en la lucha contra la corrupción y denunciar los hechos irregulares en el uso de recursos públicos. “Es impresionante ver como la tecnología puede incorporar en la participación ciudadana a millones de peruanos para que sean los ojos del sistema electoral y la Contraloría General de la República”, dijo. Asimismo, advirtió que “no puede haber un presidente de la República que gane las elecciones en una lucha desigual” y se debe conocer también “de dónde provienen los fondos”. “La advertencia está dada, tenemos que estar de pie”, señaló Khoury, tras denunciar que en las fiestas del interior del país, algunas autoridades municipales donan “cajas de cerveza” a cambio de apoyo político, que luego se traduce en una corrupción que atenta contra los derechos humanos y los más pobres. Khoury alertó que la corrupción sigue avanzando en el país y solo el trabajo conjunto del sistema electoral, junto a la Contraloría, la Sunat, el Congreso y la sociedad civil, podrán sostener la democracia en el país. “La clave del éxito es no parar en insistir en las reformas que hay que hacer en el Estado, tanto en lo electoral como aquellas que se deben hacer para acabar con la corrupción y todo aquel flagelo que la percepción ciudadana nos ha manifestado”, dijo

Khoury. Asimismo, refirió que en los últimos seis años se han invertido 26 mil millones de soles, “más o menos 10 mil millones de dólares” en el sector de agua y desagüe. Según la Contraloría, “no se han invertido tan bien”, por lo que se debe elegir bien a las próximas autoridades. Por su parte, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, indicó que la campaña “Postula con la Tuya” tiene como finalidad velar por el adecuado uso de los recursos públicos, que “no deben ser utilizados para favorecer ni perjudicad a candidato u organización política”. De esta manera, sostuvo, se busca brindar garantías de igualdad y transparencia en el desarrollo del proceso electoral, por cuanto los funcionarios y empleados públicos desempeñan “un rol fundamental” y deben mantener el principio de neutralidad. “Se encuentra proscrito el uso de recursos y bienes para el favorecimiento electoral de cualquier candidato u organización política, o el abuso de sus cargos para imponer opciones electorales”, subrayó Távara. Señaló que el JNE fiscaliza la publicidad estatal y la propaganda electoral, y recordó que desde el inicio a la convocatoria al proceso electoral, el 14 de noviembre último, “se encuentra prohibida la publicidad estatal”. Solo se permite como excepción, si se acredita de impostergable necesidad o utilidad pública. “El Jurado Nacional de Elecciones verifica la no inclusión o alusión a colores, frases, nombres, símbolos u otros que la ciudadanía pueda relacionar con algún candidato u organización política”, precisó. Asimismo, recordó que la campaña “Postula con la Tuya” es una iniciativa de la Contraloría General de la República que inició en el 2010, y desde entonces el JNE la apoya.

ACTUALIDAD 07

Diario Primicia

TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO

Recibirán pago de CTS de forma semestral Asimismo, podrán depositar dicho pago en algún banco de su elección. La norma fue aprobada por 67 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones. PRIMICIA.- Los trabajadores del sector público adscritos al Decreto Legislativo 728 y a la Ley del Servicio Civil, podrán disponer libremente de sus depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), los cuales serán depositados de forma semestral, según la ley aprobada este viernes por el Pleno del Congreso en insistencia. La norma fue aprobada por 67 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones. El encargado de sustentar el dictamen más allá de la medianoche fue el legislador Yhony Lescano, vicepresidente de la Comisión de Trabajo del Parlamento, quien consideró necesario que el Congreso insista en

Algo más... Por otro lado, el Pleno del Congreso aprobó por 72 votos a favor y con una abstención el proyecto de ley que exonera de pago en el transporte terrestre a las personas con discapacidad severa.

esta norma, a pesar de las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo. Lescano recordó que el Ejecutivo había observado esta ley al considerar que no existía discriminación entre trabajadores públicos y privados, como señala el dictamen, y que, además, era inconstitucional, pues el Parlamento había tenido iniciativa de gasto.

El citado parlamentario rebatió esos argumentos y afirmó que es evidente una “discriminación perversa” contra los estatales que tienen menos beneficios. Según dijo, existe tal discriminación entre quienes laboran en el sector privado, que reciben el pago de CTS de sus empleadores semestralmente e incluso pueden retirarlo, frente a los traba-

jadores adscritos al Decreto Legislativo 728 y a la Ley del Servicio Civil, que recibían ese pago al final de su actividad laboral. Por su parte, el legislador Justiniano Apaza dijo que al aprobar esa norma, el Congreso estaba dando al país una muestra de coherencia y de preocupación por legislador en beneficio de las grandes mayorías del país y de los más necesitados. Esta ley había sido aprobada por el Pleno del Congreso el pasado 15 de octubre y exonerada de la segunda votación el mismo día.

Sunat: Unos 115 mil contribuyentes evaden pago de impuestos PRIMICIA.- Un total de 115 mil contribuyentes evaden impuestos a través de la compra de facturas para realizar posteriormente deducciones, informó el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), Víctor Ramos. Dijo que por este tipo de acciones conocidas como operaciones

no reales, que se efectúan bajo la modalidad del Impuesto General a las Ventas (IGV), hay una evasión que está por tres mil millones de soles. Cabe resaltar que tanto el IGV como el Impuesto a la Renta (IR), constituyen el 87 por ciento del total de la recaudación a cargo de la Sunat. Agregó que el pre-

sente año se tendrá una recaudación total de 90 mil millones de soles, llegando a 15 puntos de presión tributaria, siendo menor en cinco mil millones, respecto al año pasado. Ramos añadió que la causa para esta baja recaudación se debió a la caída del precio del cobre, el gas y el petróleo, así como la actividad económica del país.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Minedu distingue a creadores de soluciones tecnológicas PRIMICIA.- “Voz 3D”, un traductor de voz con animaciones tradicionales que facilita la comunicación con personas sordas, fue considerada la mejor creación presentada en la “Primera Hackathon por la Inclusión Educativa” organizada por el Ministerio de Educación (Minedu). El equipo ganador está integrado por Freddy Iván Barco Quispe (27) y Jean Pierre Tincopa Flores (24), ambos estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao, respectivamente, junto a Daniel Fernando Chia Prieto (25) egresado del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Ellos y otros tres equipos fueron distinguidos durante una ceremonia especial en el auditorio del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel), donde el ministro de Educación, Jaime Saavedra, felicitó su talento y proyección social al haber diseñado innovadores aplicativos y programas informáticos especialmente creados

PRIMICIA.- Con la finalidad de brindar el servicio alimentario desde el primer día de clases a más de 160 mil escolares del nivel inicial, primaria y secundaria de las comunidades indígenas, la Unidad Territorial Junín del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del MIDIS, hoy inicia el proceso de compra 2016, donde podrán participar las empresas del rubro de alimentos, operadores logísticos y distribuidores de alimentos, entre otros interesados. Los integrantes de los seis Comités de Compras que están conformados por los Gerentes de Desarrollo

para mejorar los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad. “Ustedes nos han dado el ejemplo de lo que tenemos que hacer como país, pues se han enfrentado multidisciplinariamente a un reto, definir el problema, debatir, llegar a las conclusiones y luego implementarlas” señaló el ministro al referirse a los equipos ganadores y participantes. Agradeció a las empresas e instituciones aliadas y

colaboradores que trabajan de manera desinteresada para avanzar el proceso de la inclusión educativa de las personas con discapacidad. En tanto la titular de la Dirección de Educación Básica Especial del Minedu, Marilú Chávez reiteró el agradecimiento a las instituciones de la sociedad civil que aceptaron involucrarse y pensar en soluciones que permitan y faciliten que nuestros estudiantes con necesidades educativas especiales logren

mejores aprendizajes. El segundo puesto fue otorgado al proyecto “Abecé Manos”, que contribuye a mejorar el aprendizaje de las personas con discapacidad auditiva y funciona con un software audiovisual que traduce el lenguaje escrito al de señas. Además, cuenta con un abecedario, palabras, frases, así como con ejercicios didácticos e interactivos para su mejor utilización. Esta obra es creación de Miguel Ángel Concepción Tiza,

Dana Quijandría Balnes y Fidel Villanueva y Juan Cárdenas Cáceres del centro de estudios Iberotec. En tercer lugar se ubicó la Pulsera C.I.L.I, cuya sigla significa “comunicación, identificación, localización e inteligencia”. Este dispositivo digital contiene los datos personales del usuario y, en casos de emergencia, sirve para enviar una señal de localización a través de Bluetooth al celular de un familiar o amigo. Además, permite la comunicación utilizando las palabras claves “sí”, “no” y “ayuda”. El proyecto fue diseñado por Edgar Huaranga Junco, Andrés Salazar Rojas y Maribel Paredes Velásquez. El cuarto puesto fue para la aplicación web y móvil “Enseñando”, que sirve para aprender el lenguaje de señas en castellano y quechua. Sus creadores son Elisson Alipio Rodríguez, Vanessa Lingan Marrou, Giancarlo Paoli Rosas y Nelly Berrocal Cabrera. En la actividad participaron aproximadamente treinta equipos multidisciplinarios que fueron evaluados por un jurado calificador

Algo más... El “Hackathon” fue respaldado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); el Centro de Tecnologías de información y Comunicaciones (CTIC) de la UNI; IBM; el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel) de la UNI; el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec); la Sociedad Peruana de Síndrome de Down; la Organización de Estados Iberoamericanos; Fundación Telefónica; HP; Cisco y Adobe.

integrado por Gary Urteaga, embajador de la Singularity University en el Perú y Carlos British, arquitecto, juez y consultor de la Hackathon IBM. Igualmente por María Rosa Martens, especialista en materiales educativos de la Dirección de Educación Básica Especial del MINEDU; Walter Curioso Vílchez, director de Evaluación y Gestión del Conocimiento del Concytec y Renzo Reyes Rocha, coordinador StartUp Perú del Ministerio de la Producción.

PARA ASEGURAR ATENCIÓN DESDE EL PRIMER DÍA DE CLASES EN EL 2016

Qali Warma inicia proceso de compra en Junín para atender a 3400 colegios Social de las municipalidades provinciales, los gobernadores, representantes de las redes de salud y padres de familia, serán los encargados de la selección de proveedores, garantizando la transparencia de este proceso público, que permitirá brindar el servicio alimentario en más de 3,400 Instituciones Educativas de la Región Junín durante el año 2016. Luis Contreras Bonilla, jefe de la Unidad Territorial Junín, precisó que

se cuenta con un presupuesto por más de 51 millones de nuevos soles; los potenciales proveedores interesados en participar en el proceso deberán cumplir los requisitos que establece el Manual de Compras 2016 como: la certificación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (Plan HACCP) para los productos industrializados, y los almacenes deben cumplir los Principios Generales de Higiene (PGH).

Se otorgará también puntaje adicional al postor que presente una promesa de compra de productos locales, la cual será verificada por Qali Warma durante las liberaciones. Antes de la suscripción del contrato, los postores ganadores recibirán una visita de supervisión a sus respectivos almacenes, a fin de certificar que dichos establecimientos reúnan las condiciones de higiene e inocuidad requeridas por el programa social del MIDIS.


Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

ACTUALIDAD 09

Diario Primicia

DECRETO SUPREMO PUBLICADO AYER EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO

PNP asumirá control en el Vraem y liderazgo en lucha contra narcotráfico No se retirarán las Fuerzas Armadas, indica presidente Ollanta Humala. PRIMICIA.- La Policía Nacional reasumirá el control del orden interno en algunas zonas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que continuará en estado de emergencia y con presencia de las Fuerzas Armadas, señaló el presidente de la República Ollanta Humala Tasso. En función de ello, señaló que la Policía Nacional asumirá el liderazgo en la lucha contra el narcotráfico, la tala ilegal, el control de insumos químicos y otros delitos vinculados a estas actividades ilícitas. “La Policía asume liderazgo en esa lucha con el apoyo de las Fuerzas Armadas. La medida será gradual, no hay interferencia ni espacios vacíos, ni incertidumbre en el tránsito de esta

PRIMICIA.- La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Perú, Maria Luisa Fornara, felicitó la decisión del Congreso peruano de aprobar la ley que prohíbe el castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes en todos los entornos donde se desarrollan. “La decisión del Congreso es señal de que los diversos poderes del Estado peruano están comprometidos con el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos de la niñez consagrados en la Convención sobre los Derechos

jefe del Estado, ha permitido reducir la presencia de remanentes terroristas a menos de la mitad en toda el área del Vraem.

responsabilidad en el orden público”, indicó. Indicó que esta decisión del Ejecutivo está contenida en el decreto supremo publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, el cual “delimita el ámbito de actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las zonas del Vraem que se encuentran en estado de emergencia”. El Mandatario precisó que las Fuerzas Armadas permanecerán en la zona del Vraem, orientado su misión a contrarrestar el accionar de los remanentes terroristas. Señaló que gracias a una

estrategia integral y al trabajo unificado de las Fuerzas Armadas con la Policía Nacional, se ha logrado levantar el estado de emergencia en el Alto Huallaga y traspasar la responsabilidad del orden interno a la Policía Nacional. En el caso del Vraem, precisó que su gobierno encontró que el trabajo en el Vraem no comprendía a todos las zonas que hoy están incluidas y no había un trabajo de inteligencia unificado entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Hemos creado nuevas bases (militares), hemos asu-

mido el territorio del bajo Urubamba, hemos creado un nuevo frente y, a través de un trabajo profesional de seguimiento, hemos logrado recuperar la iniciativa frente a estos remanentes terroristas”, dijo. Ahora las Fuerzas Armadas en esta zona, dijo, ha recuperado la iniciativa, realizan “emboscadas” a los terroristas y “operaciones quirúrgicas” que permiten la eliminación, neutralización y captura de los elementos terroristas sin el costo de vidas humanas. Ese trabajo, indicó el

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Precisó que hoy la principal amenaza en el Vraem es el narcotráfico e ilícitos como tala ilegal de madera, el tráfico de insumos químicos, el contrabando y delitos comunes o conexos como los asesinatos, las extorsiones y el robo. “Eso nos hace ver que ha llegado el momento de darle nuevamente a la Policía Nacional del Perú el rol constitucional que le corresponde: el mantenimiento del orden interno. ¿Esto va a involucrar el retiro de las Fuerzas Armadas? No. Se quedan para continuar el trabajo contra los remanentes terroristas y apoyar las actividades policiales”, puntualizó. Explicó que si bien continuará el Estado de Emergencia en el Vraem, la priorización de las operaciones en

POR LEY QUE PROHÍBE CASTIGO FÍSICO Y HUMILLANTE CONTRA NIÑOS

Unicef felicita a Perú

del Niño (CDN)”, afirmó. De igual forma, destacó el rol que cumple la sociedad civil organizada en la protección

de los derechos de la niñez peruana. La representante del Unicef expresó su confianza en la pronta promul-

gación y en la implementación de estrategias que garanticen su cumplimiento e hizo un llamado a la ciudadanía para que ejerza vigilancia y así contribuya a erradicar todo tipo de violencia contra la niñez. “La aprobación de esta ley debe ser asumida como un mensaje de cero tolerancia a todo tipo de agresión contra la niñez”, comentó. Recordó que el “Informe mundial sobre la violencia contra menores”, determinó que los niños y niñas sufren violencia en los entor-

nos donde habitualmente se desarrollan: familia, escuela, comunidad, instituciones de protección y justicia, y entornos laborales. “Por tanto, son las personas más cercanas a los pequeños las que deben atender especialmente esta norma. Al promulgarse esta ley, Perú cumplirá con una de las recomendaciones que le hizo el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en el 2006”, refirió. Señaló que, de acuerdo con la Endes 2014, a escala nacional el 25.6 por ciento de padres

esta zona estarán a cargo de la Policía Nacional y no del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Habrá para ello mayor apoyo a Policía Nacional que reforzará su presencia en la zona y priorizará sus acciones para enfrentar delitos como el narcotráfico. De otro lado, el jefe del Estado se ratificó en sus cuestionamientos a la corrupción en el manejo de los recursos y los ascensos en las Fuerzas Armadas, durante el gobierno de Alberto Fujimori. “Alberto Fujimori ha sido corrupto de marca mayor, no está preso por pasarse una luz roja, él mismo se declaró culpable en el juicio por corrupción”, apuntó. Consideró que es bueno que la oficialidad sepa que la falta de capacidad operativa en las Fuerzas Armadas se debió a que altos oficiales, en complicidad con Fujimori y Vladimito Montesinos, se apropiaron de su presupuesto, y para que no vuelva a suceder.

y 28.6 por ciento de madres usa el castigo físico, y que el 19.8 por ciento de las madres cree en la necesidad de este para educar a sus hijas e hijos. Al respecto, comentó que la educación sin violencia es posible y más efectiva. “La violencia contra los niños, niñas y adolescentes es intolerable, puede prevenirse y debe eliminarse”. Con la decisión del Legislativo, Perú se convierte en el noveno país de América Latina en prohibir el castigo físico. Antes lo hicieron: Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Honduras, Argentina, Bolivia, Brasil y Nicaragua.


10

LA OROYA

De acuerdo a la oficina de Nacional de Gobierno del Interior según la Resolución Jefatural N° 0322-2015-ONAGI-J.

Diario Primicia

REALIZA PRESENTACIÓN PÚBLICA

Designan nuevo gobernador en la provincia de Yauli - La Oroya de Víctor Rodríguez Tapia, según la Resolución Jefatural N° 0322-2015-ONAGI-J.Y el día de ayer, hizo su primera presentación pública en la misa, paseo de bandera e izamiento por el aniversario de la provincia de Yauli La Oroya (no hubo desfile). Un aniversario que paso por desapercibido por no haber actividades programadas por parte de la municipalidad provincial y hasta se olvidaron de sacar un documento formal para el enbanderamiento general de la ciudad. El flamante gobernador David Gómez, recibió el cargo con humildad y tranquilidad que caracteriza a su persona y manifestó en exclusiva para el Diario Primicia que; “Trabajare en favor de la población oroina de

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA - La Oroya.De acuerdo al Decreto Legislativo N° 1140 de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), la Dirección General de Autoridades Políticas tiene como función, entre otras, el proponer la designación y remoción de los gobernadores provinciales, distritales y tenientes gobernadores y que mediante los informes, como resultado de la evaluación correspondiente y la verificación del cumplimiento de los requisitos pertinentes. En tal sentido la jefatura de la ONAGI ha designado a David Gómez Ñaupari como gobernador de la provincia de Yauli La Oroya en cambio

Por quinta vez prorrogan la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú.

La Oroya continuará hasta el 2016 con intervención de las Fuerzas Armadas

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Al parecer La Oroya parece una ciudad militarizada, desde el 12 de agosto del 2015 que autorizaron la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú en la provincia de Yauli La Oroya, hasta la fecha continua y continuará el 2016. Según Resolución Suprema N° 244-2015-IN nuevamente amplían la permanencia de los militares en la ciudad metalúrgica con el

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

objetivo de asegurar el control y mantenimiento del orden interno y evitar actos de violencia o cualquier ilícito que se pudiera cometer con ocasión de las movilizaciones y cualquier otro tipo de acto

vandálico. Esta quinta vez la ampliación de prórroga de las Fuerzas Armadas es del 11 de diciembre 2015 hasta el 09 de enero del 2016, en atención al requerimiento efectuado por la Policía Nacional

del Perú mediante Oficio N° 682-2015-DIRGEN PNP/S-A, el señor Ministro del Interior ha solicitado al señor Presidente de la República, por motivos de seguridad interna, la prórroga de la intervención de las Fuerzas Armadas en la provincia de Yauli del departamento de Junín por treinta (30) días adicionales, con el objeto de garantizar el control y mantenimiento del orden interno y evitar actos de violencia o cualquier ilícito que se pudiera cometer en dicha zona. Hace cinco meses desde agosto los militares permanecen en La Oroya y otros distritos por las protestas que encabezaron los trabajadores de la empresa metalúrgica Doe Run.

acuerdo a las normas legales vigentes que me compete como primera autoridad política y representante del Estado Peruano en nuestra provincia, coordinando con los representantes de los programas sociales en nuestra localidad, dando énfasis al programa que aún no se implementa en la ciudad de La Oroya, como es; Crédito 18, que consiste en que los jóvenes podrán estudiar y pagar después, o sea recibirán préstamos de interés anual del 3.18% a un plazo de 10 a 15 años” Además hizo un llamado a la población en general, diciendo; “Es importante la Unidad de todos y todas, para mantener una sola dirección de desarrollo y progreso de la población de la provincia de Yauli La Oroya”.

Provincias de Satipo y La Oroya no participaron en simulacro PRIMICIA.- Por una mala coordinación, las oficinas de Defensa Civil de las municipalidades de Satipo y Yauli – La Oroya, no realizaron el simulacro convocado por la plataforma, en el marco de las acciones contra el Fenómeno de El Niño. El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional, José Vásquez Loaiza, lamentó que dichas provincias no participen en el ejercicio por que cuentan con gran cantidad de puntos vulnerables a desastres naturales. El funcionario explicó que en la provincia de Satipo, muchas comunidades se encuentran a orillas de los ríos y continuamente

se registran inundaciones en dichos lugares. Agregó que muchas de estas comunidades se asientan en el mismo cauce seco del río y luego pierden todo cuando se activan los afluentes. Por otra parte, destacó la participación de las provincias de Chupaca, Concepción, Jauja, Tarma, Chanchamayo y Huancayo.


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

PRIMICIA - Lima.- Los procesos de contrataciones y adquisiciones del Estado serán más ágiles y transparentes con la implementación de la nueva normativa que regirá estas operaciones, sostuvo el ex director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión privada (ProInversión), Héctor Rodríguez. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el mismo que modernizará estas operaciones e incentivará la participación de nuevas empresas como proveedoras. “Se dotará de mayor transparencia este sistema y de agilidad. No es posible que para comprar un patrullero, el Estado se tenga que tomar más de un año”, declaró Rodríguez a la Agencia Andina. No obstante, dijo que para alcanzar los resultados esperados, es fundamental explicar a los usuarios, y demás agentes económicos vinculados, el propósito de los cambios implementa-

SEGÚN EX DIRECTOR EJECUTIVO DE PROINVERSIÓN, HÉCTOR RODRÍGUEZ

Procesos de compras del Estado serán más ágiles y transparentes Algo más... La norma establece que la adjudicación simplificada se rige por las etapas y disposiciones aplicables a la licitación pública para las contrataciones de bienes, servicios en general y obras, con las diferencias impuestas por los plazos más reducidos que se manejan en este procedimiento.

“Tiene que haber un periodo en el que se identifique a todos los operadores de la norma dentro de las entidades del Estado y que sean certificados para realizar estas actividades”, subrayó. dos en esta normativa. “Mas aún, cuando se trata de regular la contratación del principal adquiriente de bienes y servicios en el país, que es el propio

Estado”, enfatizó. CAPACITACIÓN DE RESPONSABLES Rodríguez destacó que uno de los temas de suma

Pago de la CTS triunfo de los trabajadores PRIMICIA.- El congresista Justiniano Apaza Ordóñez saludó la aprobación de la insistencia de los proyectos de ley que permitirán a los servidores públicos bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 728 gozar de los mismos beneficios laborales que sus pares en el sector privado. El parlamentario de Dignidad y Democracia manifestó que el Ejecutivo no puede pregonar la inclusión social cuando en la práctica atropella los derechos laborales de sus propios trabajadores, con la insistencia aprobada en las primeras horas del día de hoy por el Pleno del Congreso de la República se pone fin a los abonos de la CTS al final del vínculo contractual de los servidores públicos. El parlamentario indicó de esta forma 84 mil tra-

ACTUALIDAD 11

bajadores estatales reciban cada seis meses el depósito de su CTS en las entidades financieras que elijan y no al término de su vínculo laboral con ello se les abrirá las puertas para que su dinero gane intereses o se beneficien con préstamos hipotecarios entre otros, contribuyendo con ello además a dinamizar el consumo y la demanda interna. Apaza Ordoñez sostuvo que el Poder Legislativo se ha

hecho respetar en su autonomía y ha logrado ganar una importante batalla laboral que era largamente esperado por los sindicatos a lo largo del país. Finalmente el legislador, exhorto al gobierno a no recurrir a la soberbia política puesto que no gana nada azuzando a la población, es hora de trabajar por el país y cumplir, en el poco tiempo que le queda, con aquellas promesas electorales que hiciera a inicios del 2011.

importante de este nuevo reglamento es la capacitación de los funcionarios responsables de los procesos de compras y adquisiciones de las entidades públicas.

ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA El nuevo reglamento de compras estatales considera la adjudicación simplificada, que resulta aplicable a aquellas con-

trataciones de bienes, servicios, consultorías y obras que superen las ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT) hasta el monto que prevean las Leyes anuales de Presupuesto para las licitaciones y concursos públicos, según corresponda. En ese sentido, la adjudicación simplificada reemplaza a las adjudicaciones de menor cuantía y a las adjudicaciones directas, sean estas selectivas o públicas.

Utilizan a burro como ambulancia en Puno durante simulacro por FEN PRIMICIA.- En la ciudad de Puno, el tercer simulacro de evacuación por el Fenómeno El Niño se desarrolló con un singular personaje. Un burro fue empleado para trasladar a los heridos, en lugar de una ambulancia que se emplea normalmente en situaciones de emergencia. Como parte del ensayo organizado por las autoridades de Defensa Civil, los heridos eran trasladados en ambulancias hasta que de pronto se apareció un poblador llevando a un supuesto herido encima de un burro, ante la sorpresa de las autoridades y pobladores. La actividad se desarrolló en el poblado de Balsapata ubicado al margen izquierdo del rio Ramis, en la provincia de Huancané, donde hubo

una masiva participación de la población de la zona, en razón a que en época alta de lluvias se registra inundaciones. Al igual que en el resto de las regiones del país, la actividad se desarrolló a las 11.00 horas de la mañana, el cual tuvo como fin preparar a la población y a las autoridades para desarrollar acciones de respuesta ante

lluvias intensas y los peligros asociados por el mencionado fenómeno climático. Durante el ensayo se midió la participación de las entidades públicas, privadas y de primera respuesta, mediante la puesta en práctica de los Planes de Contingencia, promoviendo el fortalecimiento de la cultura de prevención; y se promoverá el uso de procedimientos y protocolos de actuación para la respuesta en casos de emergencias. Según la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil, el simulacro por el Fenómeno El Niño, se llevó a cabo en base a las zonas vulnerables en la región, entre ellas el río Zapatilla, situado en la provincia de El Collao, y el río Ramis, que suelen desbordarse en temporada alta de lluvias.


12

ESPECIAL

El Ministerio de Cultura recibió este año 38 reportes y Defensoría 40, pero la mayoría de víctimas no denuncia por vergüenza. PRIMICIA.- Los casos son diversos, pero tienen en común que todos son absurdos y humillantes: un niño afrodescendiente es el centro de las burlas de sus compañeros del colegio que lo comparan con monos o cocodrilos solo por su color de piel; un hombre de rasgos andinos es impedido de entrar en un bar por supuestamente no tener ‘buena presencia’; una mujer que labora como trabajadora del hogar es imposibilitada de usar el ascensor de un edificio en un barrio pudiente porque viste un uniforme; y un joven de rasgos asiáticos es objeto de burlas en una institución pública porque en su foto sus ojos ‘no se ven’. Todos son casos de discriminación. Bernardo Cáceres, director de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura, indicó que este fenómeno es frecuente en la sociedad peruana. “La discriminación es transversal, múltiple y acompaña a todos los ciudadanos. Más que rasgos físicos, el factor discriminador aquí es cultural o la procedencia de la persona. Por ejemplo, una ciudadana urbana se siente superior a una rural, aunque eso no tenga ninguna razón de ser”, explicó. Roberto Anguis Fuster, coordinador de la plataforma Alerta Contra el Racismo, dijo que en los tres años de funcionamiento del sistema se han recibido 163 reportes por discriminación, y aunque ello demuestra que la problemática existe, la mayoría de personas aún no expone estas situaciones. “La falta de una cultura de la denuncia hace que no haya más casos. Este año solo llegaron 38 reportes”, indicó. Por su parte,

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

Denunciar la discriminación aún es muy difícil en el Perú son muy pocas las personas que se animan a denunciar en el Poder Judicial. Desde la incorporación del delito de discriminación en el Perú, en el 2006, se han dictado solo cinco sentencias y la mayoría fue en agravio de personas con discapacidad. Por eso, la semana pasada sorprendió el caso de Azucena Asunción Algedones, una mujer afroperuana que, cansada de la agresión sistemática que sufría en el trabajo, decidió denunciar a los altos funcionarios de la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Huancayo y, después de tres años de lucha, logró la primera sentencia por el delito de discriminación racial. Marco Antonio Ramírez, presidente de la Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes (Ashanti), explicó que este caso es paradigmático, pues anima a las personas a denunciar y a reconocer su condición étnica. “La mayoría no denuncia por vergüenza. No es bonito aceptar que uno es discriminado por su raza, reconocerlo es un proceso complejo porque duele. Además, la mayoría de personas camufla el racismo y la discriminación con las bromas y piensa que si denuncia es un resentido o acomplejado”, subrayó.

la Defensoría del Pueblo recibió 58 quejas por discriminación durante 2014 y 40 hasta setiembre de este año. Aunque las quejas atendidas en ambas dependencias fueron por diversos motivos, como indumentaria, orientación sexual, discapacidad, sexo, en su mayoría estos casos está

relacionados con trato discriminatorio en el acceso al trabajo, la educación y la salud, y se consideraron fundados. “El número de quejas, empero, no representa la magnitud del problema porque muchos perciben esta práctica como natural o normal y por ello no lo denuncian. Otros sien-

ten vergüenza o temen represalias y desconfían de las autoridades”, dijo Gisella Vignolo, adjunta para los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo. POCOS PROCESOS Pese a que los casos se presentan casi todos los días,

HAY MUCHAS TRABAS Pero denunciar un acto de discriminación tiene más escollos. Gisella Vignolo indicó que, además de que la mayoría de peruanos no tiene claros sus derechos, en las comisarías los policías no reciben las denuncias y no saben que pueden hacer constataciones. “Pero eso no es todo. Las investigaciones duran demasiado tiempo, tienen un costo que debe ser asumido por el denunciante y pueden causar represalias, sobre todo en el ámbito laboral o educativo”, explicó. Vignolo agregó que otra traba es la prueba para demostrar que hubo discriminación. “Esto no es fácil, algunos pueden tomar una fotografía o tener

un testigo, pero no siempre es así. A veces es la palabra de uno contra otro. Por ello los jueces deben ser muy creativos a la hora de evaluar las denuncias”, sostuvo. Para contrarrestar esta situación, 101 municipalidades de las 1,342 que existen en el país han emitido ordenanzas contra la discriminación. Sin embargo, aunque hay algunas muy completas que tienen medidas preventivas y sancionadoras, la mayoría de normas no se han implementado adecuadamente. Ante ello, Vignolo recomendó fortalecer los mecanismos de denuncia para investigar los casos a nivel administrativo y judicial. Asimismo, trabajar en las escuelas para la formación de los niños, como medida de prevención, y empoderar al ciudadano sobre sus derechos. “Además, necesitamos que las sanciones por discriminación o racismo sean ejemplares”, enfatizó. PIDEN MÁS FACILIDAD PARA DENUNCIAR Ante lo engorroso que resulta actualmente llevar un caso de discriminación al Poder Judicial, la Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes propuso que se invierta la carga de la prueba para las denuncias de racismo. “Hoy en día las personas que denuncian racismo tienen que probar que han sido discriminadas, pero lo que proponemos es que sea el supuesto agresor quien demuestre que no ha discriminado. Esto porque la mayoría de personas que son discriminadas son de escasos recursos”, dijo Marco Antonio Ramírez, presidente de la red. Por otro lado, Roberto Anguis, coordinador de Alerta Contra el Racismo, indicó que para mejorar el proceso de denuncia, se podría revisar el ejemplo de países como Argentina o México, que han incorporado institutos nacionales contra la discriminación e incluso cuentan con mecanismos de conciliación, previos a la denuncia.


Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

En campaña. No obstante que el Partido Aprista señaló que Pilar López, madre de Gerald Oropeza (al costado), ya no pertenecía a la organización, ella ha sido fotografiada en actividades proselitistas. PRIMICIA.- Enlazados. Silvia López Vargas, hermana de la madre de Gerald Oropeza, cumplía cinco años de cárcel por tráfico de drogas, pero salió libre por un decreto supremo del ex presidente García antes de que cumpliera la sentencia en el penal de Chorrillos. Ni la Megacomisión que investigó los llamados “narcoindultos” se había dado cuenta de este caso. El 20 de enero de 2009, el entonces mandatario Alan García Pérez suscribió la Resolución Suprema Nº 020-2009-JUS que resolvió conceder la gracia de conmutación de pena a 18 presos por narcotráfico de diversas cárceles del país. Entre los beneficiados aparece Silvia Isabel López Vargas, quien había recibido una condena de cinco años de prisión por el delito de narcotráfico, impuesta por el 49º Juzgado Penal de Lima, el 16 de marzo de 2007. La pena vencía el 15 de marzo de 2012, pero Silvia López, gracias al decreto supremo del ex presidente García, logró la libertad el 15 de marzo de 2011. En esa época, García aprobaba las conmutaciones de pena a partir de las recomendaciones de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, a cargo del aprista Miguel Facundo Chinguel. Al mismo tiempo que

ESPECIAL 13

Diario Primicia

Alan García redujo sentencia por narcotráfico a la tía de Oropeza

Miguel Facundo propuso la reducción de pena de Silvia López Vargas, era abogado de la hermana de esta, Pilar López, la madre de Gerald Oropeza. Coincidentemente, en el mismo año en que Silvia López salió de la cárcel, Pilar López postuló al Congreso por el Apra, en 2011. Consultado por este caso, el congresista aprista Mauricio Mulder Bedoya negó cualquier responsabilidad del ex presidente Alan García. Facundo era un funcionario de confianza de García. El 3 de abril de 2013, el ex presidente defendió a Facundo ante la Mega-

comisión. Afirmó que “lo volvería a nombrar” como presidente de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales “porque este hombre sí actuó bien”. RELACIONES DE FAMILIA Todo indica que cuando Miguel Facundo Chinguel propuso al ex presidente García conmutar la pena a la narcotraficante Silvia López Vargas, en el año 2009, respondía a su relación con la familia aprista Oropeza López. Durante el proceso judicial contra Facundo por el caso de los “narcoindultos”, este admitió

haber trabajado como asesor legal de la familia Oropeza López. Además, al ser interrogado por la comisión del Congreso que investigó la influencia del narcotráfico en la política, Facundo ratificó su relación con los Oropeza López en su condición de abogado y amigo de la familia. El vínculo es tan estrecho que la familia Oropeza López le transfirió a Facundo acciones de la empresa de limpieza Sergero, la cual mantuvo millonarios contratos con entidades del Estado, como el Ministe-

rio Público. NO ERA LA PRIMERA VEZ Silvia López Vargas, tía de Gerald Oropeza, era una narcotraficante reincidente cuando le conmutaron la pena. El 13 de octubre de 2004 fue condenada por primera vez a tres años de cárcel por tráfico de drogas. El 16 de marzo de 2007 fue arrestada por segunda vez por narcotráfico. De acuerdo con el atestado policial del caso, agentes de inteligencia de la comisaría de Santa Elizabeth, en San Juan de Lurigancho, intervinieron la vivienda

de Silvia López, ubicada en la manzana F-1, Lote 6, del asentamiento humano San Hilarión. Durante el operativo, la Policía incautó 283 paquetes de pasta básica de cocaína en la casa de Silvia López, evidencia que confirmaba a la policía antidrogas que se trataba de una importante abastecedora de droga en la zona. Ante la presencia de su abogado, Jorge Pimentel Dioses, Silvia López reconoció que se dedicaba a la comercialización de pasta básica en el área de San Hilarión. Por un decreto supremo de García, le redujeron la pena.


14

DERECHO

ASÍ LO REVELA UN RECIENTE INFORME ELABORADO POR LA LEY Y GACETA JURÍDICA

Más de dos millones de procesos quedarán sin resolver al terminar el 2015 PRIMICIA.- Durante el 2014, ante el Poder Judicial se tramitó la exorbitante suma de 3’046,292 de expedientes. De estos, solo el 39% fueron resueltos. Este dato por sí solo revela la actual situación de la administración de justicia en el país. Pero hay más: 1’668,300 causas provenían de años anteriores sin que sus litigantes hayan obtenido una sentencia con calidad de cosa juzgada. Así lo reveló el informe “La Justicia en el Perú. Cinco grandes problemas. Documento Preliminar 2014-2015”, elaborado por el equipo periodístico de La Ley y el área legal de Gaceta Jurídica. La investigación destaca cinco principales deficiencias en el sistema judicial nacional, siendo la sobrecarga procesal una de las más notorias. Como lo señalamos, durante el 2014 el Poder Judicial registró más de tres millones de expedientes, de los cuales pudo solo resolver 1’180,911, por lo tanto quedaron sin resolver 1’865,381 de causas, esto es, el 61%. El informe también revela que, cada año, el Poder Judicial agrega 200,000 nuevos expedientes sin resolver a su ya pesada sobrecarga procesal. A este paso, la institución iniciaría el 2019 con más de 2’600,000 de causas irresueltas. SOBRECARGA EN LA CORTE SUPREMA Las salas permanentes y transitorias de la Corte Suprema no escapan a estas cifras de sobrecarga procesal. Por ejemplo, durante el 2014 la carga de la Sala Penal Permanente ascendió a 6,174 expedientes, de los cuales 3,097 arrastraba de años anteriores y 3,077 fueron causas iniciadas durante el 2014. Para finales del 2014, la instancia no redujo considerablemente su

carga, pues mantuvo 2,779 sin resolver, es decir, el 45% de causas quedaron sin resolver. Por su parte, la Sala Penal Transitoria, durante el 2014, tuvo una carga procesal de 4,507 expedientes (1,379 de años anteriores y 3,128 nuevos casos). La productividad no fue la más óptima, dado que el 42% de la carga (1,881 expedientes) pasó al 2015 sin ser resuelta. Las salas constitucionales supremas tampoco tuvieron una alta productividad. La Sala Constitucional y Social Permanente registró una carga de 11,535 expedientes en el 2014, de los cuales 5,008 pertenecían al año anterior. Terminado el 2014, quedaron sin resolver 3,769 expedientes (el 33%). Por su parte, la Primera Sala Constitucional y Social Transitoria tuvo una carga procesal de 9,043 expedientes, no pudiendo resolver durante ese año 1,913 causas (el 21%). Asimismo, la Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria acumuló una carga procesal de 5,996 expedientes, de los cuales no pudo resolver 666 (el 11%). Un mejor panorama se presentó en las salas civiles supremas. En efecto, la Sala Civil Permanente registró el año pasado una carga de 2,091 expedientes, de los cuales resolvió el 98% (2,048 causas). La Sala Civil Transitoria, por su parte, tuvo una carga de 3,303 expedientes, logrando resolver 2,399 (el 73%), por lo que 904 expedientes quedaron irresueltos (27%).

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

ESTOS HECHOS NO CONFIGURAN CAUSAL DE IMPOSIBILIDAD DE HACER VIDA EN COMÚN

Haber sido varias veces denunciado por la esposa no justifica divorcio La Corte Suprema ha establecido que no es posible sustentar la causal de divorcio por imposibilidad de hacer vida en común por el hecho de haber sido demandando o denunciado judicialmente por su cónyuge. Esto constituye un ejercicio válido del derecho de acción, con mayor razón si finalmente estos procesos fueron declarados fundados. PRIMICIA.- Haber demandado por alimentos al marido o haberlo denunciado por violencia familiar, no facultan a este accionar la causal de divorcio por imposibilidad de hacer vida en común. En efecto, en un proceso cuya pretensión subordinada versaba sobre divorcio por imposibilidad de hacer vida en común, la Corte Suprema determinó que esta causal no se configuraría por el mero hecho de que la esposa demandada haya presentado con anterioridad diversas acciones judiciales en contra del actor. Este criterio fue asumido en la Casación N

3747-2014-Arequipa (El Peruano, 30/10/2015), en la que la Sala Transitoria de la Corte Suprema desestimó dicha pretensión en concordancia con lo expuesto en la sentencia de vista expedida por la Sala Superior de Arequipa. De acuerdo con los hechos, el demandante inició un proceso de nulidad de matrimonio como pretensión principal y como subordinada la de divorcio por imposibilidad de hacer vida en común, causal recogida en el inciso 11 del artículo 333 del Código Civil. Alegó que su esposa había incurrido en actos que produjeron la imposibilidad de hacer vida en común, como el iniciar procesos en su contra que versaban sobre violencia familiar, alimentos y una denuncia penal por el delito de propagación de enfermedades. En primer y segundo grado se desestimaron ambas pretensiones del marido.

Los jueces señalaron que “los procesos iniciados en su contra, no son razón suficiente para que se configure dicha causal (imposibilidad de hacer vida en común), por cuanto se trata del ejercicio de los derechos que se asisten a su esposa (...), advirtiéndose pronunciamientos a favor de su cónyuge, de tal suerte que no podría fundarse la causal en hecho propio”. Ante ello, el demandante interpuso recurso de casación solicitando que se analice la nulidad de su matrimonio conforme al artículo 220 del Código Civil, es decir que se aplicara de oficio alguna causal de nulidad de acto jurídico, e insistió en que los procesos iniciados por su cónyuge si eran razón suficiente para fundar la causal de divorcio por imposibilidad de hacer vida en común. Pero, la Corte Suprema desestimó su recurso y señaló que el interés social del

Algo más... Esto corroboró -señaló la Suprema- que quien se encontraba en falta era el mismo demandante y, en dicho escenario, lo que pretendía era fundar una causal en hecho propio, situación que se encuentra proscrita por el artículo 335 del Código Civil.

matrimonio no admite la invocación de las reglas de nulidad de acto jurídico. Asimismo, la Suprema asumió los mismos fundamentos de la sentencia de vista, al considerar que los procesos iniciados en contra del demandante fueron producto del ejercicio de acción de su cónyuge, lo cual no puede servir para alegar la causal de imposibilidad de hacer vida en común, más aún si dichos procesos contenían pronunciamientos favorables a la demandada.


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

ACTUALIDAD 15

ES RAZONABLE IMPOSICIÓN DE MULTAS SI NO CUMPLEN CON MANDATO DE PAGO

Presupuesto de entidades públicas debe incluir partida para pago de deudas reconocidas judicialmente PRIMICIA.- A través de una reciente resolución, el Tribunal Constitucional ha declarado que es razonable la imposición de multas a una municipalidad renuente a cumplir con deudas derivadas de lo decidido en un proceso de indemnización. Para llegar a esta conclusión, el Colegiado tuvo en cuenta que, desde la emisión de la sentencia de primera instancia, el municipio demandante pudo haber previsto la suma ordenada como una contingencia a incluir en su presupuesto. El Alto Tribunal también consideró las confirmaciones de las que fue objeto la decisión estimatoria de primera instancia y que la entidad obligada no fue capaz de justificar por qué resultaba imposible incluir la suma debida en el ejercicio presupuestal más cercano. En estos términos se expresó el Tribunal Consti-

PRIMICIA.- Tras recibir tres casos de mujeres gestantes que no venían siendo atendidas por EsSalud, la Defensoría del Pueblo recomendó a las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) de Huaraz y Recuay cumplir con subvencionar los gastos de los controles prenatales, parto y demás atenciones médicas de sus trabajadoras. Ello en atención a que el DS Nº 009-07-SA establece que un requisito para la cobertura es que la asegurada se encuentre afiliada al momento de la concepción, de lo contrario no podrá ser atendida en temas ginecoobstétricos, controles prenatales o parto, así hubiese aportado más de seis meses consecutivos. Así, se corroboró que en este caso existía

tucional en la RTC Exp. Nº 03499-2013-PA/TC, a través de la que declaró improcedente la demanda de amparo interpuesta por la Municipalidad Distrital de Santa Anita contra la resolución judicial emitida en un proceso sobre indemnización seguido en su contra, que le imponía una multa equivalente a tres

unidades de referencia procesal y le ordenaba el pago de setenta mil soles con fondos del presupuesto del año 2012. La demanda de amparo se dirigía, además, contra la resolución que confirmó esta decisión. El Colegiado Constitucional estimó que los hechos denunciados por la municipalidad renuente a

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Aseguran atención a gestantes

demora en el pago por parte de las entidades antes citadas debido a un problema administrativo. Por ello, se les pidió que remitiesen una carta fianza a la Red Asistencia Huaraz de EsSalud, en que se comprometiesen a subvencionar los

gastos médicos de las futuras madres, además de exhortar a la Sunat la rectificación de las planillas erróneamente declaradas. Producto de las coordinaciones esto fue cumplido y las gestantes fueron atendidas en el Hospital II Essalud de Huaraz.

pagar una deuda judicialmente ordenada no tenían vinculación alguna con el derecho al debido proceso, ya que desde que se emitió la sentencia de primera instancia, esta pudo prever como contingencia a incluir en su presupuesto la suma ordenada, más aún cuando esta decisión fue confirmada por las dos instancias siguien-

tes en menos de un año. Para el Tribunal, lo regular era que la municipalidad incorpore la suma ordenada en el presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal más próximo. Ante el argumento de que este ya se encontraba elaborado, el Colegiado explicó que esto debía acompañarse de una explicación de por qué la suma ordenada no se incluyó en el ejercicio presupuestal siguiente. Ante estas omisiones de la municipalidad demandante en el proceso de amparo, el Tribunal Constitucional estimó razonable que se le impusiera multa. En su decisión, el Colegiado explicó que la resolución judicial cuestionada argumenta lo decidido (imposición de multa y orden de pago) en forma coherente y razonable, pues desde hace varios años se viene requiriendo a la municipalidad en cuestión que pague la suma

ordenada y porque en la etapa de ejecución esta ha retrasado el cumplimiento del pago, por lo que la multa impuesta y la orden de pago no inciden en el contenido constitucionalmente protegido del derecho al debido proceso. En consecuencia, el TC consideró que correspondía aplicar la causal de improcedencia prevista en el artículo 5, inciso 1, del Código Procesal Constitucional. Finalmente, en cuanto a lo alegado por el municipio demandante respecto a que debía aplicarse el artículo 42 de la Ley que regula el proceso contenciosoadministrativo, Ley N° 27584 (referido a la ejecución de obligaciones de dar suma de dinero), el TC respondió que no resulta aplicable dicha norma en tanto la resolución cuestionada proviene de un proceso civil y no de uno contencioso-administrativo.

TC difunde obra de José Silva Santisteban PRIMICIA.- El pensamiento jurídico del constitucionalista del siglo XIX José Silva Santisteban es difundido por el Tribunal Constitucional (TC) mediante la presentación de su obra a los profesionales y estudiosos del Derecho. Se trata del libro Curso de Derecho Constitucional escrito por aquel representante del Derecho peruano de comienzos de la República y que el Centro de Estudios Constitucionales del TC (CEC) puso ayer a disposición de la comunidad jurídica. El acto académico tuvo lugar en la sede capitalina del máximo intérprete de la Constitución

situada en el jirón Áncash 390, Cercado de Lima. Asistieron el director del CEC, Carlos Ramos Núñez, así como principales autoridades del máximo colegiado y juristas nacionales.

Dicho organismo constitucional, de esta forma, continúa con su labor difusora del pensamiento filosófico y jurídico de los principales exponentes del Derecho peruano del siglo XIX.


16

consejos y salud

4 TIPS Para armar el árbol de Navidad

01

Buscar un lugar donde pueda ser apreciado desde distintos ángulos, pero que a su vez no obstaculice la entrada de luz.

02

Colocarlo en un rincón especial, desde donde se lo pueda apreciar en momentos de relax. Por ejemplo, en diagonal al sillón o sofá, o cerca de la mesa del comedor. Así el espíritu navideño siempre estará presente.

03

Darle un nuevo estilo ayudará a que la tarea sea más divertida y a renovar el espacio donde se lo coloca. Además, se le puede preguntar a los miembros de la familia cómo les gustaría hacerlo y, así, todos tienen opinión y ponen a trabajar la imaginación en pos de un fin común.

04

Seguramente se conserven bolas navideñas de años anteriores aunque lo cierto es que muchas de ellas ya resultan aburridas. Para darle un aire renovado a estos objetos, se deben dibujar las formas que se deseen sobre las esferas utilizando pegamento y espolvoreando con brillantina de distintos colores, para aportarle vivacidad al diseño.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

Dile adiós a la caspa y al acné con las hojas de laurel tuar durante una hora y finalmente enjuagarte el cabello. Te recomendamos utilizarlo cada vez que te laves el pelo, de esta manera notarás que poco a poco vas eliminando la molesta caspa. De otro lado, si tienes esos molestos puntos rojos y además tienes piel grasa te contamos que puedes aplicarte una mascarilla preparada con tres hojas de laurel, una clara de huevo, un tomate maduro y una cucharada de levadura de cerveza.

Cuando hablamos del laurel se nos viene a la mente diversos platillos culinarios preparados en torno a este aromático ingrediente, sin embargo muy pocos saben que esta planta es una fuente rica de vitaminas y minerales que ofrecen una serie de ventajas. Una de ellas está dirigida al ámbito de la belleza. Con él podemos eliminar signos de la caspa y combatir el acné. Para eliminar la caspa solo basta cocer unas cuantas hojas de laurel en un poco de agua. El modo de aplicación consiste en que luego de haberte lavado el cabello con tu shampoo de siempre, debes aplicar la decocción sobre el cuero cabelludo y masajear suavemente. Después debes dejarlo ac-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 kilo de pavita trozada •2 cucharadas de mantequilla •1 cucharadita de aceite •1 diente de ajo, triturado •1 cebolla, finamente picada •1 pimiento, pelado, sin semillas ni venas •100 g de tocino, picado •100 g de pasas •2 tazas de Coca Cola •Sal •Pimienta •2 zanahorias cortadas en tajadas

¿Cómo prepararla? Primero debes preparar una infusión con las hojas de laurel, luego retiras el agua del fuego y dejas que enfríe. Una vez hecho esto haz un batido de clara huevo a punta de nieve, luego pela y tritura el tomate y

Pavita trozada a la coca cola  Preparación:

Calentar la mantequilla con el aceite y agregar la cebolla picada, el pimiento picado y la zanahoria en tajadas. Freír unos minutos y agregar el ajo. Mezclar bien y dorar. Agregar el tocino picado y freírlo ligeramente. Incorporar los trozos de pavita con las pasas y la Coca Cola. Llevar a hervir y bajar el fuego. Cocinar hasta que la pavita esté tierna. Servir con puré de papa, arroz blanco y /o ensalada.

mézclalo con el huevo. Finalmente añade la levadura de cerveza y dos cucharadas de la infusión de laurel y remueve todo. Cuando tengas listo este preparado aplícate la mascarilla sobre la cara, dejándola actuar durante quince minutos. Para retirarla utiliza un algodón empapado en la infusión de laurel que preparaste previamente y listo. Los beneficios de esta planta son tan diversos que puedes emplearlos además para acabar con las várices, aclarar los dientes y como repelente de insectos. Además muchas personas suelen usarlo para tratar problemas de digestión como acidez y flatulencia, para tratar el dolor, problemas menstruales y para inducir al sueño.

HOGAR El acné es uno de los problemas que más odiamos las mujeres, por esta razón es importante seguir una dieta para asegurarte de recuperar tu piel fresca y lisa. Si estás consumiendo en exceso alguno de estos alimentos que causan acné, estarás empeorando el problema para tu salud y para el aspecto de tu piel. Por esta razón, toma nota y deja de consumir estos alimentos. Azúcar: Los alimentos con un alto contenido de azúcar elevan rápidamente tu glicemia, descompensando tus niveles de energía, y también tu piel. Hazle un favor a tu piel y elimina la azúcar de tu dieta. Notarás los beneficios en tus niveles de energía también. Grasas Trans: Los aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados son mucho más difíciles de digerir que las grasas naturales. La margarina es uno de los peores alimentos que causan inflamación y acné, y cocinar con aceites altos en grasas trans también es pésimo

Deja de consumir estos seis alimentos que causan acné para tu salud. Pan Blanco: Aunque no sufras de ningún tipo de intolerancia al gluten, el pan blanco y la pasta son malos para tu salud, uno de los primeros productos en la lista de las causas de la inflamación y el acné. Los granos refinados son rápidamente digeridos y convertidos en azúcar. Reemplázalos por granos integrales con mayor valor nutricional y menos problemas con tu piel, y elige arroz integral en vez de arroz blanco. Lácteos: Ingerir muchos lácteos, ya sea quesos o leche, puede llevar fácilmente a la inflamación, ya que muchas personas sufren de problemas para digerir la leche entera. Si quieres evitar o minimizar los efectos, prueba disminuir los lácteos, o por lo menos bajar el nivel de grasa de la leche a menos de un 2%. Alcohol: Otro peligro es el alcohol, que puede rápida-

mente crear o agravar condiciones en la piel e inflamación. El alcohol es digerido en azúcar, lo que resulta muy malo para tu cuerpo. En pequeñas cantidades puede ser beneficioso, pero si te excedes, estarás más propensa a sufrir inflamaciones. Elige tragos sin alcohol por un tiempo, para aumentar las posibilidades de limpiar tu piel. Frituras: Mientras que los alimentos con grasas trans causan inflamación y acné, las frituras también lo hacen y son malas para tu cuerpo y piel porque las altas temperaturas tienden a saturar los aceites. Cuando hablamos de cuidar la piel y tu salud total, es imprescindible que evites las frituras. Los alimentos salteados en el sartén son menos peligrosos, rechazar cualquier comida frita ayudará a la piel de tu cara y a tu cuerpo.


Huancayo, Sàbado 12 de diciembre del 2015

Además ‘Tomate’ Barraza se casará en 2016 con modelo Carlos ‘Tomate’ Barraza dejo atrás los problemas con la madre de su hija, Danuska Zapata, y decidió darle un nuevo rumbo a su vida. El artista se comprometió con la modelo Vanessa López un día antes de su cumpleaños y planean su boda para el próximo año. “Todos los momentos que hemos vivido solo es el inicio del futuro que nos espera, disfrutare cada minuto de mi vida contigo. Estoy enamorado y en paz porque ya hable con Danuska (madre de su hija). Conversamos por la bebé y nos pedimos perdón”, señaló Barraza. Cabe señalar que la feliz pareja se casará en octubre del próximo año, según detalló ‘Tomate’.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Melissa Joan Hart tendrá su propio reality

La recordada protagonista de “Sabrina, la bruja adolescente” anunció la realización de un reality familiar de cocina. La actriz Melissa Joan Hart, famosa por interpretar a inicios de los noventas a “Sabrina, la bruja adolescente”, anunció la realización de

un reality familiar de cocina, el que será su próximo proyecto como empresaria. El nuevo programa de televisión será producido por Joan Hart junto a la compañía 44 Blue y se llamará “Sweet Harts”, el cual fue anunciado este jueves por la actriz. El

mencionado espacio mostrará el día a día al interior de la tienda de postres que abrirá con su madre, Paula. “No puedo estar más entusiasmada”, dijo la actriz de 39 años en un comunicado de prensa difundido por “Variety”. El reality presentará a la

actriz junto a su marido, sus hijos, sus hermanos, madre y padrastro. El programa se basará en seguir a la familia mientras trabajan para abrir un segundo local comercial, luego que el primero no lograra buenos resultados y fuese cerrado.

Además “El último verano”: Vania Bludau más sexy en el segundo tráiler “El último verano”, es una película peruana dirigida por Sebastián García. La cinta marca el debut en la pantalla grande de la bella Vania Bludau. El segundo tráiler de la película fue presentado oficialmente por Star Films Perú, en las imágenes se puede ver a la modelo luciendo su escultural figura y su atrevida coquetería.

La cinta es protagonizada por Anahí de Cárdenas y Antonio Arrué. También participan Ivonne Frayssinet, André Silva,Teddy Guzmán, Marcelo Oxenford, entre otros conocidos actores. El estreno de “El último verano: nunca es tarde para empezar de nuevo”, está programado para el próximo 7 de enero a nivel nacional.

Música Selena Gómez se venga de Justin Bieber Todo parecía indicar que Selena Gómez y Justin Bieber estaban en vías de reconciliación, cuando de repente vemos a la intérprete de Same Old Love besándose con Niall Horan. ¿Qué paso? Selena no quedó satisfecha con el poco compromiso que mostró Justin. Una fuente dijo a Hollywood Life que aunque la cantante no desea molestar al canadiense, ella quiere que se dé cuenta de que las cosas hubieran sido muy diferentes si él hubiera sido más comprometido. “Selena le explicó a Justin que su intención nunca fue lastimarlo y que las cosas con Niall se dieron naturalmente”, dijo el informante. “Ella le rogó que no se molestara con Niall y que no pensara que él lo traicionó. Selena le dijo que Niall nunca intentó hacerlo escondido y que si ella hubiera estado en una relación estable con Justin, esto nunca hubiera pasado”, agregó la fuente. Tan pronto como Niall y Selena fueron vistos besándose en el cumpleaños de Jenna Dewan Tatum, fuentes informaron que Justin estaba bastante impactado con el hecho de que su ex hubiera decidido estar con uno de sus amigos más cercanos. Sin embargo, el intérprete de Sorry encontró rápidamente la forma de superar el despecho, pues hace unos días publicó en Instagram la foto de una chica llamada Cindy Kimberly, quien flechó al cantante. Luego fue visto divirtiéndose con varias amigas en un yate. Selena tiene razón: eso es falta de compromiso Justin.


Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

PADRÓN GRATIFICACIÓN CON SENTENCIA ACTIVOS OCTUBRE 2015 PARTE III CARGO TITUL.

PAT_TIT

MAT_TIT

NOM_TIT

PAT_BEN

MAT_BEN

NOM_BEN

CUENTA AHORRO

TOTAL HABER

TOTAL LIQUIDO

TRIBUTABLE

216001 SOTO LANDA MARIA CRUZ SOTO LANDA MARIA CRUZ 4381371595 1,298.74 1,260.42 958.48 217001 SOTO QUINTANA LIRA TERESITA SOTO QUINTANA LIRA TERESITA 4381532408 1,235.10 1,199.46 891.46 216002 SOTOMAYOR CARDENAS SAMUEL PAUCAR INOMATA CONSUELO EMPERATRIZ 4381684917 922.00 813.62 622.00 216001 SOTOMAYOR OCHOA NORBERTO PARIONA DE SOTOMAYOR SILVINA 4381613823 848.55 827.27 532.42 216002 SOVERO BATALLA FELICISIMO OROZCO OROZCO MARIA CLEOFE 4381207558 992.00 964.32 692.00 217001 SOVERO VDA DE ROSALES PETRONILA SOVERO VDA DE ROSALES PETRONILA 4381532548 1,203.66 1,169.26 860.02 216002 SUAREZ QUISPE LUIS GERMAN VIDAL ARROYO VDA DE SUAREZ EMILIA FELICITA 4381494123 530.00 482.30 530.00 216001 SUAREZ VDA DE SANTANA TERESA SUAREZ VDA DE SANTANA TERESA 4381100524 1,215.77 1,179.93 896.00 216001 SUAZO AVILA VDA DE CUBA FLAVIA SUAZO AVILA VDA DE CUBA FLAVIA 4381368950 1,102.54 1,071.74 769.61 216001 SUELDO VALENZUELA HEDDY DORINA SUELDO VALENZUELA HEDDY DORINA 4381370785 1,402.39 1,360.03 1,058.75 216001 SULLCA CAMPIAN VDA. DE BELT CLAUDIA SULLCA CAMPIAN VDA DE BELTRAN CLAUDIA 4381203153 842.00 820.32 542.00 216001 SUNOHARA DEL BARCO PATRICIA RAQUEL SUNOHARA DEL BARCO PATRICIA RAQUEL 4381390743 997.71 970.95 668.75 216001 TACZA AGUILAR VDA DE GUILLERMO JULIA ELENA TACZA AGUILAR VDA DE GUILL JULIA ELENA 4381613920 1,306.80 1,267.80 975.09 216002 TAMBINI DEL VALLE HORACIO VIVAS ALEJOS VDA. DE TAMBI ISABEL AQUILA 4381416173 500.00 480.00 500.00 216001 TAQUIA PATILLA SANTA PAULINA TAQUIA PATILLA SANTA PAULINA 4381378034 1,232.96 1,197.32 890.81 216001 TAQUIRE AGUADO MANUEL ENCARNACION ROJAS SANABRIA VDA. DE TAQUIRE EDOLFINA 4381180188 1,282.15 1,244.39 944.15 216003 TELLO CISNEROS GILBERTO BENDEZU PEÑALOZA VDA DE TELLO ALEJANDRA 4381269634 795.00 775.20 495.00 216001 TERBULLINO PEREZ JUANA CARMEN TERBULLINO PEREZ JUANA CARMEN 4381412658 902.05 867.65 859.90 216001 TERRAZOS BRAVO VDA DE POSADAS NATIVIDAD FLOR DE MARIA TERRAZOS BRAVO VDA DE POSADAS NATIVIDAD FLOR DE MARIA 4381377291 1,218.70 861.25 878.44 233001 TERREROS ZARATE VDA DE HILARIO LILIAN DOMINICA TERREROS ZARATE VDA DE HILARIO LILIAN DOMINICA 4382304611 159.16 153.48 141.91 216001 TOPALAYA OCHOA DE ZUÑIGA PRIMITIVA TOPALAYA OCHOA DE ZUÑIGA PRIMITIVA 4381158417 1,229.37 1,193.73 891.31 216004 TORPOCO MALDONADO FREDI JAVIER HUAYLLANI HERNANDEZ HILDA VICTORIA 4381421746 500.00 480.00 500.00 216004 TORPOCO MALDONADO FREDI JAVIER TORPOCO HUAYLLANI FREDDY ADRIAN 4381219378 962.50 929.98 812.50 216001 TORPOCO PONCE MOISES MARCELO TOVAR VDA DE TORPOCO VILMA 4381180137 735.93 707.29 715.74 233001 TORPOCO SANCHEZ NINFA GREGORIA TORPOCO SANCHEZ NINFA GREGORIA 4382302333 1,065.93 1,036.61 732.64 216002 TORRE SOTO ANTONIO LEDEZMA CAMAVILCA VDA DE TOR GENOVEVA 4381726326 1,107.00 1,074.72 807.00 233001 TORRES ASTAHUAMAN ANA MARIA TORRES ASTAHUAMAN ANA MARIA 4381134127 1,212.77 1,178.01 869.13 239005 TORRES CUBA MAXIMO CESAR ROMERO DE TORRES YOLANDA 4381372907 495.00 475.20 495.00 217002 TORRES LEON EUSEBIO NEMECIO ORTEGA DE TORRES MAURA 4381206810 830.00 793.80 530.00 216002 TORRES PADILLA HERMINIO LARA GALLARDO VDA DE TORRES MARIA DOLORES 4381207809 800.00 780.00 500.00 216001 TORRES SUAREZ CONSUELO MARINA PANDO TORRES FREDY SERGIO 4381195517 1,612.85 1,562.01 1,270.87 216001 TOVAR TICSE VDA DE GASPAR EUSEBIA TOVAR TICSE VDA DE GASPAR EUSEBIA 4381116250 1,212.73 1,177.65 876.75 216003 TOVAR VIDANGOS WALTER LORENZO CARRASCO ALARCON VDA DE TOVAR ZENAIDA 4381387165 500.00 480.00 500.00 217001 TOYKIN TERREROS VDA. DE LOPEZ ESTHER ROSALINDA TOYKIN TERREROS VDA. DE LOPEZ ESTHER ROSALINDA 4381175680 948.57 923.77 620.04 216001 TRELLES VADILLO MARIA CRISTINA TRELLES VADILLO MARIA CRISTINA 4381413352 1,007.56 980.72 670.53 216001 TRUJILLO MEZA ANTONIO HUAMAN VDA DE TRUJILLO GLEDI 4381105488 785.42 463.71 614.35 216001 TRUJILLO MEZA ANTONIO TRUJILLO CHUQUILLANQUI ROSARIO 4381817429 558.08 541.76 408.08 216001 TUPAC ALAN REGULO TUPAC ALAN REGULO 4033731855 1,377.31 1,335.95 1,033.67 216001 TUSE VDA.DE LLACSAHUANGA VILMA AURORA TUSE VDA.DE LLACSAHUANGA VILMA AURORA 4381635363 1,201.74 988.86 871.98 217001 UBALDO LAZO VDA. ZANABRIA CAROLINA UBALDO LAZO VDA DE ZANABRIA CAROLINA 4381180226 683.27 668.83 360.81 216001 UGARTE ARAGONES VDA DE CORONADO TULA SUSANA UGARTE ARAGONES VDA DE CORONADO TULA SUSANA 4381644540 1,209.40 1,173.80 889.73 216001 URBAY VDA. DE SEGURA ROSA SOCORRO URBAY VDA. DE SEGURA ROSA SOCORRO 4381411538 1,067.47 1,023.27 729.64 216002 URCUHUARANGA PERALTA VICENTE HUAROC DE URCUHUARANGA ROBERTA 4381396008 750.00 720.00 750.00 216001 URIBE LLANCO AMADEO TEODORO SOTELO CASTELLANOS VDA DE URIBE LUISA 4381193077 961.07 934.63 661.07 216003 URRUCHI GARCIA ELOY MARIANO FRANCO MEDINA DE URRUCHI GERARDINA 4381745568 931.41 906.17 631.41 216001 URRUCHI PICON CARMEN LILIANA URRUCHI PICON CARMEN LILIANA 4381413743 1,250.79 1,214.43 908.64 216001 USNAYO ABRIGO EDUARDO SALVADOR BALDEON VDA DE USNAYO JUANA MAXIMILIANA 4381181311 722.88 700.56 557.60 216001 USNAYO ABRIGO EDUARDO SALVADOR USNAYO USNAYO KATHERINE MARIA ASUNCION 4381183748 530.88 516.24 365.60 216005 VALDIVIA PERALTA TEOFILO RAMON RIVERA VDA DE VALDIVIA CARMEN YOLANDA 4381237732 1,002.00 973.92 702.00 216001 VALENTIN MENDOZA VDA DE VALENCIA BETTY NANCY VALENTIN MENDOZA VDA DE VALEN BETTY NANCY 4381158425 1,026.15 998.11 701.20 217001 VALENZUELA COSSER VDA DE VILLAR LIBIA VICTORIA VALENZUELA COSSER VDA DE VILLAR LIBIA VICTORIA 4431308687 1,442.41 1,398.41 1,100.26 217001 VALERA PEREZ YANET LUISA MERCEDES VALERA PEREZ YANET LUISA MERCEDES 4381531436 1,228.69 635.30 886.54 216002 VALERIO ACEVEDO TEOFANES VALERIO VEGA LUZ ESTHER 4381717874 1,424.69 1,379.69 1,124.69 216002 VALLADOLID PACO MARCIAL CANDIOTTI VDA DE VALLADOLID CAYETANA 4381692472 922.00 897.12 622.00 216002 VALVERDE CASTRO HERMENEGILDO MAXIMO CHAVEZ ROJAS VDA DE VALVERDE CECILIA FELICITA 4381202696 992.00 928.82 692.00 216001 VARILLAS FLORES FRANCISCA VARILLAS FLORES FRANCISCA 4381366311 1,250.54 1,214.18 909.11 216001 VARILLAS MEZA FRANCE YOLANDA VARILLAS MEZA FRANCE YOLANDA 4473300813 1,079.10 734.54 738.75 216003 VASQUEZ CASTRO JUAN PABLO VALLE VDA DE VASQUEZ ASUNCION MARIA 4381280999 927.00 901.92 627.00 216001 VASQUEZ CONTRERAS EUGENIO ANTIOCO PURIS VDA. DE VASQUEZ EUTIQUIA 4381178396 1,419.13 1,361.05 1,076.98 217001 VASQUEZ MOYA JESUS ASUNCION VASQUEZ MOYA JESUS ASUNCION 4381532661 1,228.71 1,193.23 886.56 216002 VASQUEZ GARAY MEZA LUIS ARTURO FERNANDEZ DE VASQUEZ ELSA LEONIZA 4381392029 540.00 518.40 540.00 216002 VEGA DE LA PEÑA MIGUEL FRANCISCO TOVAR VDA DE VEGA SOFIA ISABEL 4381413336 607.50 583.18 607.50 233001 VELASCO RAMOS VDA DE CHUCOS ALEJANDRA VELASCO RAMOS VDA DE CHUCOS ALEJANDRA 4382302368 1,221.76 895.40 881.35 216001 VELEZ DE VILLA LEANDRO VDA DE MATOS FILINDA IFIGINIA VELEZ DE VILLA LEANDRO VDA DE MATOS FILINDA IFIGINIA 4381400188 1,418.23 1,375.23 1,074.59 216001 VELIZ CAISAHUANA SEBASTIAN SUAZO AVILA FORTUNATA 4381188812 860.60 838.68 548.13 216001 VELIZ INGA VDA DE MARTINEZ ROSA AMELIA VELIZ INGA VDA DE MARTINEZ ROSA AMELIA 4381399783 1,277.79 1,240.35 935.64 217001 VENTOCILLA ESPINOZA VDA DE ANCHIRAICO ARMANDA VENTOCILLA ESPINOZA VDA DE ANCHIRAICO ARMANDA 4431308695 1,452.70 1,408.26 1,110.55 233001 VERA CUBA VDA DE FLORES VILMA HONORIA VERA CUBA VDA DE FLORES VILMA HONORIA 4381175036 715.52 698.88 415.52 216001 VERA LANDEO VDA DE SAMANEZ LUCIA VERA LANDEO VDA DE SAMANE LUCIA 4381427604 277.49 267.13 259.36 217002 VERASTEGUI BUENDIA ADRIANO ABILIO NUÑEZ BENITO VDA. DE VERASTEGUI RAYDA GRACIELA 4381209968 800.00 780.00 500.00 216003 VERASTEGUI RIVERA ROBERTO JESUS LOPEZ TORRES VDA DE VERASTEGUI AIDA LILA 4381375396 550.00 528.00 550.00 216003 VERASTEGUI RIVERA ROBERTO JESUS VERASTEGUI LOPEZ SAMUEL ROBERTO 4381796936 936.01 904.57 786.01 217001 VERASTEGUI RODRIGUEZ VDA DE HILARIO HERLINDA VERASTEGUI RODRIGUEZ VDA DE HILARIO HERLINDA 4381532092 1,419.72 1,376.68 1,076.08 217001 VICTORIO GONZALES CELIA VICTORIO GONZALES CELIA 4381531185 1,390.07 1,348.23 1,046.43 216001 VICUÑA RUIZ VDA. DE TORRES GLADYS ELVA VICUÑA RUIZ VDA. DE TORRES GLADYS ELVA 4381632291 643.37 616.87 324.85 216001 VILA DE CHANCA JUANA VILA VDA DE CHANCA JUANA 4381417188 1,189.19 1,154.59 864.60 216002 VILA GIRON LUCILA PANEZ CAMARGO GERMAN 4381788259 1,005.00 976.80 705.00 216001 VILA MAYTA PEDRO PABLO BARRIOS DE VILA ESTELA REYNA 4381191503 817.00 796.32 517.00 216002 VILA OLIVERA MELECIO CIRILO GUTIERREZ ENRIQUEZ ENCARNACION 4381698187 1,057.00 1,026.72 757.00 216002 VILA ORELLANA GERARDO FLORES BALTAZAR DE VILA VICTORIA 4381688025 922.00 897.12 622.00 216002 VILA PALOMINO PEDRO UNSIHUAY DE VILA SANTA BARBARA 4381783710 1,005.00 976.80 705.00 216001 VILA ROJAS VDA DE GUERRERO OTILIA VILA ROJAS VDA DE GUERRERO OTILIA 4381661593 1,064.71 1,035.23 736.67 217001 VILCA CHURAMPI VICENTA JUSTA VILCA CHURAMPI VICENTA JUSTA 4381614978 1,014.30 986.70 690.37 216001 VILCAPOMA DE CHANCO MARINA SANTOSA VILCAPOMA DE CHANCO MARINA SANTOSA 4381417366 1,031.74 1,003.74 699.50 216003 VILCHEZ GARCIA LUCIO MISAYAURI DE VILCHEZ DANVINA 4381246758 962.00 935.52 662.00 217002 VILCHEZ RODRIGUEZ FELIX ESTEBAN CARHUANCHO RIVERA JULIA 4381754125 1,002.00 973.92 702.00 216001 VILCHEZ VILLANUEVA ISAAC NILO ACOSTA LAZO VDA. DE VILCHEZ LEONILA 4381380810 463.43 444.91 463.43 216001 VILLACRIZ VERGARA CARLOS VIDAL VILLACRIZ VERGARA CARLOS VIDAL 4381404337 1,418.23 1,121.90 1,074.59 216002 VILLAGARAY CANCHAYA GLICERIO PABLO ALCANTARA BERROSPI VDA DE VILL OLGA ANGELICA 4381283807 927.00 830.92 627.00 216001 VILLALVA MACHUCA VDA. DE CARRION NORMA INOCENTA VILLALVA MACHUCA VDA. DE CARRION NORMA INOCENTA 4381368780 998.41 971.65 669.40 217001 VILLANES PINEDA RICARDO VILLANES PINEDA RICARDO 4381532386 895.20 872.44 568.50 216001 VILLANUEVA BEJARANO YOLA HAYDEE VILLANUEVA BEJARANO YOLA HAYDEE 4381415940 185.18 177.78 185.18 216001 VILLANUEVA BEJARANO VDA DE GARCIA OLIMPIA CASILDA VILLANUEVA BEJARANO VDA DE GARCIA OLIMPIA CASILDA 4381415924 937.77 902.01 894.13 239003 VILLANUEVA CERRON JULIO VASQUEZ IPARRAGUIRRE DE VILLANUEVA FELICIANA 4381173998 1,107.00 1,074.72 807.00 216001 VILLAR NAVARRO CELINDA LUZ VILLAR NAVARRO CELINDA LUZ 4381417307 1,149.16 1,115.88 831.64 216005 VILLAVERDE CUENTAS ALEJANDRA HILDA CUENTAS DE VILLAVERDE HILDA 4381281014 927.00 901.92 627.00 216001 VILLAVERDE DIAZ VDA DE PEREZ MARIA SABINA VILLAVERDE DIAZ VDA DE PEREZ MARIA SABINA 4381371013 1,095.74 1,064.62 778.49 216001 VILLAVERDE SAMANIEGO VDA DE CAMAYO FAUSTINA ESPERANZA VILLAVERDE SAMANIEGO VDA DE CAMAYO FAUSTINA ESPERANZA 4381372303 1,233.66 797.73 890.02 216001 VILLAZANA ZURICHAQUI VDA DE HERRERA CARMEN EUFELIA VILLAZANA ZURICHAQUI VDA DE HE CARMEN EUFELIA 4381158433 589.55 578.63 272.83 216001 VILLENA DE LA CRUZ VDA DE CAMARGO NELLY VILLENA DE LA CRUZ VDA DE CAMARGO NELLY 4381133732 1,416.33 1,373.41 1,073.24 216002 VITOR DE BARRENECHEA MARIA DOLORES BARRENECHEA FLORES ENRIQUE 4381204753 1,042.00 1,012.32 742.00 216002 VIVAS CONCHA ANIBAL ANTENOR BERNUY HUAMAN TERESA JESUS 4381385014 750.00 720.00 750.00 216002 VIVAS LINDO FIDEL BALDEON DE VIVAS CONSUELO 4381682612 947.00 921.12 647.00 216004 YALLE LAURA BASILIDES CURITUMAY DE YALLE DORIS AMPARO 4381467746 675.00 648.00 675.00 217001 YAMAMOTO HORITA VDA. DE CHUQUILLANQUI LUCIA YAMAMOTO HORITA VDA. DE CHUQUILLANQUI LUCIA 4381661550 1,117.71 1,085.79 798.23 216001 YANGALI VILLALTA LUZ ANGELICA YANGALI VILLALTA LUZ ANGELICA 4381391669 428.75 413.11 391.44 233003 YARINGAÑO AQUINO MAXIMO VALERIANO QUILIANO BARRAGAN DE YARINGAÑO AIDA ESTHER 4381258500 1,002.00 973.92 702.00 216001 YAURI HINOSTROZA VDA DE REYES MARIA YAURI HINOSTROZA VDA DE REYES MARIA 4381408065 1,418.24 1,375.24 1,074.60 216001 YAURIVILCA CANAHUALPA VDA DE HUAMAN MARIA SEBASTIANA YAURIVILCA CANAHUALPA VDA DE HUAMAN MARIA SEBASTIANA 4381402989 1,418.23 1,375.23 1,074.59 216001 YAYA RIVERA SANDRO RICHARD YAYA RIVERA SANDRO RICHARD 4381183292 599.74 587.74 299.74 217002 YUPANQUI ALMONACID POLICARPO DIOGENES REYES MUCHA VDA DE YUPANQUI HERMELINDA DARCILA 4381197862 932.00 906.72 632.00 217002 YUPANQUI CORREA JULIO CESAR LEON PORRAS ANA ROSALIA 4381572248 807.00 774.72 807.00 216001 YUPANQUI LOAYZA VDA DE ARROYO OLGA YUPANQUI LOAYZA VDA DE ARROYO OLGA 4381372427 814.64 795.04 490.30 216001 YUPANQUI PORRAS AIDA INFANCIA YUPANQUI PORRAS AIDA INFANCIA 4381416521 904.53 881.49 575.93 216001 ZACARIAS ALMONACID LUIS JUAN ZACARIAS ALMONACID LUIS JUAN 4381577320 996.96 969.08 696.96 217004 ZAMBRANO QUISPE ROSULO ZAMBRANO CORREA GIANCARLO 4381680237 1,229.75 1,192.55 929.75 216001 ZAMUDIO URDANEGUI VDA DE LAZO TERESA ZAMUDIO URDANEGUI VDA DE LAZO TERESA 4381397446 1,163.24 1,130.12 828.35 216001 ZAMUDIO VDA DE CAMBORDA ANA VICTORIA ZAMUDIO VDA DE CAMBORDA ANA VICTORIA 4381416637 469.22 450.46 469.22 217001 ZAPATA CHAVEZ VDA DE AMES CARMEN ROSA ZAPATA CHAVEZ VDA DE AMES CARMEN ROSA 4381531606 797.24 778.12 477.59 216002 ZAPATA GOMEZ RICARDO ULPIANO SEDANO POMASUNCO JULIA ALICIA 4381411449 495.00 475.20 495.00 216001 ZARATE GRANADOS VDA DE JAUREGUI NAILA AIDE ZARATE GRANADOS VDA DE JAUREGUI NAILA AIDE 4381178388 791.13 760.73 760.19 216001 ZAVALA NINAMANGO MIRIAM NOEMI ZAVALA NINAMANGO MIRIAM NOEMI 4381613947 1,203.66 1,169.26 860.02 216002 ZENTENO SANTOS DIOMEDES VIGO ROLDAN VDA. DE ZENTENO LUZ VIOLETA 4381227524 967.00 940.32 667.00 216002 ZORRILLA GUTIERREZ MOISES COZ CHAVEZ OLINDA CLARISA 4381372575 675.00 648.00 675.00 216001 ZUNIGA DANIEL VDA DE VILLENA IDA ANGELICA ZUNIGA DANIEL VDA DE VILLENA IDA ANGELICA 4381417064 1,418.23 1,375.23 1,074.59 216002 ZUÑIGA LEDESMA ISMAEL ANICAMA VDA DE ZUÑIGA MARIA ALICIA 4381382546 675.00 648.00 675.00 217001 ZUÑIGA VDA DE BENITO DOLORES ZUÑIGA VDA DE BENITO DOLORES 4381133740 1,421.50 1,378.34 1,079.35 997,177.75 946,388.08

IMPONIBLE 958.00 891.00 622.00 532.00 692.00 860.00 530.00 896.00 770.00 1,059.00 542.00 669.00 975.00 500.00 891.00 944.00 495.00 860.00 878.00 142.00 891.00 500.00 813.00 716.00 733.00 807.00 869.00 495.00 530.00 500.00 1,271.00 877.00 500.00 620.00 671.00 614.00 408.00 1,034.00 872.00 361.00 890.00 730.00 750.00 661.00 631.00 909.00 558.00 366.00 702.00 701.00 1,100.00 887.00 1,125.00 622.00 692.00 909.00 739.00 627.00 1,077.00 887.00 540.00 608.00 881.00 1,075.00 548.00 936.00 1,111.00 416.00 259.00 500.00 550.00 786.00 1,076.00 1,046.00 325.00 865.00 705.00 517.00 757.00 622.00 705.00 737.00 690.00 700.00 662.00 702.00 463.00 1,075.00 627.00 669.00 569.00 185.00 894.00 807.00 832.00 627.00 778.00 890.00 273.00 1,073.00 742.00 750.00 647.00 675.00 798.00 391.00 702.00 1,075.00 1,075.00 300.00 632.00 807.00 490.00 576.00 697.00 930.00 828.00 469.00 478.00 495.00 760.00 860.00 667.00 675.00 1,075.00 675.00 1,079.00


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) No permitas que tus sentimientos interfieran en tus decisiones laborales. Nuevas opciones para mejorar tus ingresos. TAURO (21Abril-20Mayo) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Antes de tomar decisiones sobre tu vida laboral y tu patrimonio familiar será mejor que te asesores por los expertos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tu constancia y dedicación te dan mejores ganancias económicas. No hables de tus éxitos y evitarás muchas envidias. LEO (21Julio-21Agos) Aléjate de gente sin aspiraciones, no frenes tus pasos por caminar al ritmo de ellos. Es época de éxito y abundancia. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

CRISPIR ESQUILA GORDEZA HARTADA ISLETA

Anagrama

1.2.3.4.-

OCOTERO REBANAR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Con tus buenas ideas das en el punto exacto para incrementar tus ingresos. Evita hablar sobre tus éxitos económicos.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Asustar

LIBRA (23Set-22Octubre) Tienes la capacidad para poner tus ideales en palabras. Tiempo adecuado para decidir sobre nuevas opciones laborales.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Época positiva para recibir todo lo que pidas. Cambios favorables en tus ingresos económicos. Estabilidad sentimental. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

ASUSTAR SATURAS TARUSAS TUSARAS

ATOCHAR BOTERO CAPTOR CHOCHO COYOLAR

Tu voluntad inquebrantable te ayuda a superar los obstáculos. Momento adecuado para perdonar y liberar el pasado.

Tu experiencia será clave para que tomes buenas decisiones en donde tú y los que te rodean obtendrán beneficios. ACUARIO (20Ene-18Feb) En todo lo que hagas proyecta fuerza, coraje y seguridad para que puedas avanzar y lograr mejores ingresos económicos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Por tu capacidad y conocimiento te llegan tiempos laborales muy fructíferos. Analiza tus comentarios en reuniones.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 27241 P 28-17/12

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #999535207

B/V 27287 P 04-13/12

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro Ecografías Inyectables

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN F/14089 P 08-06/01

B/V 27287 P 04-13/12

Informativo

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

HOY

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598 B/V 27297 P 07-16/12

DX DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) CEL: 988531415

VENTA Y ALQUILER

S/N P 07-04/01

B/V 27328 P 11-25/12

EMPRESA PERIODÍSTICA Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela

SRA EVELIN NECESITA PERSONAL FUNERARIA S/. 2,500 MENSUAL 988485065 - 989319205

XHOY

100% seguro Ecografías Inyectables

EMPLEOS

B/V 27313 P 10-13/12

OTROS C/2351 P 04-31/12

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598

OTROS

Abelardo Alanya Navarro

SALUD

OP 0530172 P 10-21/12

OCASIÓN

OCASIÓN

VENDO TERRENO B/UBICACIÓN 2500 M2 P/GRIFOS, ALMACÉN, COLEGIOS ETC. REGISTROS PUBLICOS EN AV. CEL: 964598622 *301840

TECHO USADO PARA APROXIMADO 2200m2, TIJERALES, COLUMNAS, COBERTURAS precio especial por lote. Av. Michael Faraday 693 –Ate - Lima

B/V 27321 P 10-12/12

OCASIÓN VENDO

¡ANUNCIA! AL 201309

ALQUILO DEPARTAMENTO 3 DORMITORIOS - 2 BAÑOS - 1 SALA COMEDOR - 1 COCINA AMOBLADA - LAVANDERÍA - DEPOSITO JR. SAN ANTONIO 191 SAN CARLOS HYO TELÉFONO: 225956 CEL: 948933336

B/V 27276 P 02-16/12

OCASIÓN VENDO LOTES 120M B/UBICACIÓN, EL TAMBO, REGISTRADO, FACILIDADES DE PAGO. RAZÓN: REAL 1052 OF. 302 HUANCAYO. CEL: #964962008 2

¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

100.3 fm

964989192 *379393 Fonodenuncias:

064-2533807:00 a.m. a 8:00 a.m. de Lunes a Sábado

doyaro_7@hotmail.com

www.radiolabuenaza.com

AVISOS JUDICIALES B/V 27332 P 12/12

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Huancán, el Administrado Doña GUADALUPE PILAR TOVAR TORRES, viene tramitando la rectificación administrativa de su Acta de nacimiento, donde tiene error en el segundo apellido de su Señora Madre, donde fue consigna, como: Jesús, debiendo ser correcto el segundo apellido de la Madre de la titular, como: TOVAR, como consta en la acta de nacimiento que obra en la Municipalidad de Huancayo. Lo que se publica conforme a Ley. Huancan, 11 de Diciembre del 2,015 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN DANIEL E. BALBIN ADAUTO JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

B/V 27331 P 12/12

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don JOSUE WLADIMIR TADEO MANRIQUE, de 19 años, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA profesión y/o ocupación COMERCIANTE, estado civil SOLTERO, domiciliado en JR. HUANCAS Nº 1082 - HUANCAYO, y Doña YASHIRA ESTEFANI VILLA ESPINAL, de 20 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o ocupación ESTILISTA, estado civil SOLTERA, domiciliada PROLONGACIÓN ICA S/N - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 14 de Noviembre del 2015

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27333 P 12/12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don LUIS HUARCAYA TAIPE edad 30 años, estado civil SOLTERO, natural de YAULI - HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio JR. JUNÍN 1500 HUANCAYO; y Doña JACQUELINE MARIBEL TORRES SÁNCHEZ, edad 28 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCA-HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. HUMBOLT 233 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 16 DE ENERO DEL 2016 HORA 11:00 A.M. LOCAL: JR. AREQUIPA Nº 1019 HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 09 de Diciembre del 2015.

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel H. Registrador de Estado Civil B/V 27334 P 12/12

PERDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA TITULO LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN. BACHILLER DE ADMINISTRACIÓN DE ELIZABETH MIRIAM GÓMEZ CORTEZ CON DNI Nº 21079922 ESTA SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

EMPLEOS C/2361 P 12-16/12

Requiere contratar los servicios de: - DOCENTES DEL NIVEL INICIAL (con experiencia) - DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIA (con experiencia) - DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA (con experiencia) ÁREA COMUNICACIÓN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA MATEMÁTICA ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN FÍSICA PRESENTA CURRICULUM: Av. MARISCAL CASTILLA Nº 2732 EL TAMBO – HUANCAYO Telf. 064244986

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

Un policía español muere en ataque Talibán PRIMICIA .- Un policía español murió durante un ataque del Talibán en la zona de las embajadas de Kabul, la capital de Afganistán, informó el primer ministro de España, Mariano Rajoy. Aunque, según el mandatario, el ataque no tenía como objetivo específ ico la sede diplomática española, como inicialmente había repor tado su ministerio de Relaciones E xteriores . “Dos suicidas f ueron eliminados y un tercero f ue herido en una operación de rastreo que aún continúa”, indicó por su par te el viceministro del Interior, Mohammad Ayub Salangi, a través de Twitter. Según la agencia española de noticias Efe, un policía afgano también resultó muerto durante el ataque, que empezó con la de-

tonación de un coche bomba en la zona de Shirpur, considerada una de las más seguras de la capital afgana . El Talibán, por su par te, af irma que “un gran número de extranjeros” murieron o resultaron heridos en un ataque suicida contra una casa de huéspedes utiliz ada por extranjeros . L as f uer z as de seguridad afganas se hicieron presentes en el lugar. L a televisión local repor ta siete heridos que f ueron ingresados en hospitales vecinos . El de este viernes es el más reciente de una serie de ambiciosos ataques del Talibán contra objetivos de alto per f il en Afganistán. El mar tes , al menos 4 6 personas murieron durante un ataque de los insurgentes islamistas contra el aeropuerto de Kandahar.

PATRULLARÁ LAS CALLES DE TOKIO

Lanzan escuadrón de drones PRIMICIA.- La policía de Tokio lanzará un escuadrón de aviones no tripulados, también conocidos como drones, diseñados para ubicar y -si es necesario- capturar otros drones que han sido lanzados por el público y que las autoridades consideran que son molestos. La unidad de la policía patrullará edificios importantes como el despacho del primer ministro. Si un drone sospechoso es detectado, el operador será advertido a través de altoparlantes ubicados en el terreno. Pero si el dueño no responde, la policía lanzará drones equipados con redes para tumbar el dispositivo. La fabricación de drones se ha convertido en un negocio multimillonario de escala mundial. “Ataques terroristas que usan drones con explosivos son una posibilidad”, un miembro de alta jerarquía del departamento de la policía de Tokio le dijo al sitio web Asahi Shimbun. “Esperamos defender a la nación teniendo en cuenta el peor escenario en mente”. En abril, un drone que llevaba una pequeña cantidad de material radioactivo aterrizó en el techo de la oficina del primer ministro. Nadie resultó herido y un hombre fue arrestado

Algo más... Las reglas sobre el uso de drones están volviendo más estrictas en muchos países. En Estados Unidos, por ejemplo, las autoridades han pedido que se cree un registro que tenga a los propietarios de dispositivos en todo el país.

en conexión con el incidente. Un video fue publicado en internet por sitio web Jijicom que muestra cómo los drones de la policía de Tokio, equipados con redes, podían atrapar un dispositivo en suspensión no deseado en plena acción. RESTRICCIONES DEL ESPACIO AÉREO “En Japón, es ilegal pilotear drones sobre ciertas aéreas como aeropuertos y centrales eléctricas, sobre calles o por encima de una altura de 150m”, indicó Paul Haswell, miembro de la firma de abogados Pinsent Masons, a la BBC. Las regulaciones sobre el uso de drones comenzaron esta semana en Japón, tras una enmienda a la Ley de Aviación del país. “El nuevo escuadrón de drones, equipados con redes, que deshabilitan otros drones es sin dudas una forma interesante para vigilar esas áreas donde los drones son prohibidos”, añadió Haswell.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

QUE SE VIENE TRAS EL ARRESTO DEL EXPRESIDENTE DE LA FPF

Caso Manuel Burga: 7 pasos para entender el proceso de extradición A pedido de la justicia norteamericana, el ex titular del fútbol nacional, Manuel Burga, ha sido detenido por presuntos delitos de corrupción y lavado de activos, entre otros. ¿Cuáles son los pasos necesarios para que proceda su extradición a los Estados Unidos, donde será finalmente procesado?. PRIMICIA.- El escándalo de corrupción entre las más altas autoridades del fútbol internacional conocido como ‘Fifagate’ ha alcanzado al Perú. Días atrás, a pedido de la Fiscalía estadounidense, el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga Seoane, fue detenido por presuntamente haber cometido delitos graves durante su pasada gestión, entre los que se encuentra el lavado de activos. De esta manera, quien fuera el responsable del fútbol nacional se verá inmerso en un proceso especial denominado extradición. La extradición es un acto de cooperación judicial internacional realizado entre un Estado requirente y uno requerido. Su finalidad es poner a disposición de la justicia a toda persona que se encuentre procesada, acusada

siones sobre la solicitud de extradición. Si la demanda de extradición pasiva no estuviera debidamente instruida o completa, la autoridad central, a instancia del órgano jurisdiccional y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia, pedirá al Estado requirente absuelva los errores en un plazo máximo de 30 días. De no hacerlo, la persona detenida preventivamente podrá ser puesta en libertad.

o condenada como autor o partícipe de un delito cometido en el Estado requirente. Cuando nuestro país solicita la extradición, el término a utilizar es el de “extradición activa”; pero cuando es otro el Estado que le solicita al Perú la extradición de una persona, nos encontramos ante un proceso de “extradición pasiva”, que es justamente el escenario que hoy afronta Manuel Burga. Como se recuerda, este procedimiento está regulado por el Código Procesal Penal de 2004 (arts. 513 y sgtes.) y por las Normas referidas al comportamiento judicial y gubernamental en materia de extradiciones y traslado de condenados, Decreto Supremo N° 16-2006-JUS. Sobre las base de estos dispositivos legales, a continuación explicaremos el trámite que se seguirá en el caso del ex titular del fútbol peruano. PASO 1: ENTREGA DE LA SOLICITUD Las solicitudes de extra-

dición pasiva hechas por los Estados extranjeros son remitidas a la Fiscalía de la Nación. Esta comunica al Juez de la Investigación Preparatoria para que dicte mandato de detención con fines extradicionales contra la persona requerida. Una vez hecho, se tomará su declaración en presencia del fiscal, informándose previamente sobre los motivos de la detención y los detalles de la solicitud de extradición. PASO 2: AUDIENCIA DE CONTROL El juez de la investigación preparatoria cita a audiencia dentro de los 15 días al extraditado, a su defensor, al fiscal provincial, al representante designado por la embajada del país requirente y su abogado. En ella, se precisan las causales y el detalle del contenido de la demanda de extradición, así como los documentos y elementos de prueba. Luego de emitidos los alegatos de las partes concurrentes, el expediente

se eleva inmediatamente a la Sala Penal de la Corte Suprema. Si el detenido no es la persona requerida, el juez declara su libertad y ordena la detención de la persona correcta. PASO 3: CONTROL DE JURIDICIDAD EN LA CORTE SUPREMA La Sala Penal de la Corte Suprema señala fecha para la audiencia de extradición, la cual se lleva a cabo con los que asistan. Luego de escuchadas a las partes, la Corte Suprema emite resolución consultiva en el plazo de 5 días, la que será notificada y remitida al Ministerio de Justicia en el plazo de 3 días. Si el extraditado, en cualquier etapa judicial, da su consentimiento libre y expreso a ser extraditado, se concluirá el proceso y sin trámite alguno, se dictará la resolución consultiva favorable. En caso la resolución consultiva de la Corte Suprema fuera contraria a la extradición, el gobierno quedará

vinculado a dicha decisión. Si la decisión fuera favorable, el gobierno también podría decidir negar la solicitud. PASO 4: RECEPCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LA CORTE SUPREMA Remitida la resolución de la Corte Suprema al Consejo de Ministro, por conducto del Ministerio de Justicia, se forma una comisión oficial de extradiciones y traslado de condenados, integrada por representes del Ministerio de Justicia y de Relaciones Exteriores. Esta comisión tiene 5 días para emitir y elevar su informe motivado al Ministro de Justicia, el cual solamente será ilustrativo y no vinculante. PASO 5: EVALUACIÓN DE LA EXTRADICIÓN Recibidos los informes de la comisión y con lo resuelto por la Corte Suprema, el Ministro de Justicia expone ante el Consejo de Ministros los resultados de la evaluación efectuada y sus conclu-

PASO 6: CONTROL DE POLITICIDAD El gobierno accede o deniega la solicitud de extradición mediante resolución suprema expedida por el Ministro de Justicia en concordancia con el acuerdo del Consejo de Ministros. La decisión solamente tendrá en consideración lo expuesto por la Corte Suprema y la comisión oficial, pudiendo decidir en contra lo expuesto por ellas, salvo que se trate de una resolución en contra de parte del órgano jurisdiccional. PASO 7: RESOLUCIÓN SUPREMA Y EJECUCIÓN La resolución suprema emitida por el Consejo de Ministros será puesta en conocimiento de la Fiscalía de la Nación y del Estado requirente por la vía diplomática. Si la decisión es denegatoria de la extradición, la Fiscalía de la Nación comunicará el hecho a la Interpol. Si se concede la extradición, el Estado requirente deberá efectuar el traslado del extraditado en 30 días. Si no lo hace dentro del plazo, será puesto en libertad y el Estado requirente no podrá reiterar la demanda de extradición.


Huancayo, Sábado 12 de diciembre del 2015

ENTRE UNIÓN OCOPILLA, DEPORTIVO JUNÍN, MUNICIPAL Y UNCP

Confraternidad deportiva con ex cracks Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ex cracks de Unión Ocopilla, Deportivo Municipal, Deportivo Junín y del Club Deportivo Universidad Nacional del Centro del Perú, hoy “desempolvarán” sus chimpunes para llevar adelante el “I Encuentro de Confraternidad Deportiva” en el complejo deportivo “El Campín” de Yanama en conmemoración al LVI aniversario de fundación de Nuestra Primera Casa Superior de Estudios. El evento deportivo es

gracias a la Asociación de Pensionistas de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), los mismos que han elaborado un pro-

Hoy macro regional de voleibol en Huancayo Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Contando con la participación de 35 equipos de las categorías Sub-08, Sub-10, Sub-12, Sub14 y Sub-17 ayer en el estadio Huancayo se dio inicio el campeonato “Sembrando Voleibol 2015” para continuar hoy en el mismo escenario, a cargo del Consejo Regional del Deporte Junín, cuya gran final será el sába-

deporte 23

Diario Primicia

grama a iniciarse a las 6:30 horas con recepción a los ex futbolistas que arribarán de diferentes localidades a Huancayo, para luego de-

gustar el desayuno wanka y misa de acción de gracias en la parroquia Santísimo Cruz de Chilca y homenaje a los ex cracks y dirigentes que pasaron a mejor vida. Posteriormente previo al inicio del campeonato deportivo, el rector de la UNCP Dr. Moisés Vásquez Caicedo hará entrega de recordatorios y resoluciones a personalidades y ex cracks, así como dará el play de honor del I Encuentro de Confraternidad Deportiva, también estará presente el Arq. Daniel Díaz Erquinio, presidente del CRD Junín.

Ascenso huanca en su quinta jornada

do 19 en el coliseo Wanka. Vienen participando los clubes Atlético Guadalupe, Elyagus, I.E. Blenker, Academia, Colegio Claretiano, Club Social Cahuamo, Huánuco, San Jerónimo, Unión Tambo, Club Mayorazgo de Ate, Manos Peruanas con Suhani de Lima, Pichanaki, Wanka, El Tambo, Tarma y Trilenium, varios de ellos con las cinco categorías.

Bicicleteada familiar hoy PRIMICIA.- Organizada por la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” de El Tambo, hoy se desarrollará la I Bicicleteada Familiar, “Fuerza y Velocidad El Tambo 2015” a partir de las 08:00 de la mañana. Indicando fuentes de la comisión organizadora, la partida se dará por el frontis del estadio “Mariscal Castilla” para continuar hacia Saños Grande, Hualahoyo, Cochas, Cullpa, Aza, Umuto, Real, 13

Campeonato añejo en el “6 de Agosto” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Continuando con el campeonato de las categorías senior y de Oro, hoy prosigue en el estadio “6 de Agosto” de El Tambo, a cargo de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH).

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Encuentros esperados en busca de lograr su clasificación a la liguilla, se cumplirá mañana en el estadio “Tres de Octubre” la quinta fecha del campeonato de segunda división de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, dividido en dos grupos con seis equipos cada uno. Rivalizarán a primera hora Deportivo Anaconda

con Huancayo Celeste (7:45 a.m.), luego E.F. Chuponcito ante Bella Esperanza (9:30 a.m.) y Niño Wanka con Canal 31 TV desde las 11:00 horas. Por su parte Nación Wanka tendrá al frente a Ciudad Incontrastable desde las 12:45 del día, después A.F. Expresito Verde con Huancayo Sporting Club (2:20 p.m.) y Trilenium con E.F. Ramiro Villaverde Lazo desde las 15:30 horas.

de Noviembre con llegada en el parque Cáceres para jóvenes y adultos. Mientras los menores de 11, 12 y 13 años iniciarán el recorrido a las 10:30 de la mañana, desde el frontis del estadio Mariscal Castilla, Palacio Municipal, Real, 13 de Noviembre y Parque Cáceres, en dicho parque también participarán niños de 4, 5 y 6 años de edad, donde habrá sorteo entre los participantes.

La categoría senior cumplirá su octava fecha a partir de las 8:20 de la mañana, mientras la categoría de Oro, desarrollará su vigésima tercera jornada desde las 8:50 de la mañana, dieron a conocer fuentes del campeonato añejo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.