Diario Primicia Huancayo 13/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

PÁG. 19 PUBLICA ELECTROCENTRO

Lista de ganadores del sorteo por Navidad

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 05

Nº 6806

S/. 0.50

Lunes se cierra inscripción para concurso de ascenso docente

PÁG. 03 PARA COMICIOS DE 2016

ONPE aprueba diseño de cédulas de sufragio

PÁG 09 19 PLANCHAS PRESIDENCIALES

Se alistan para las elecciones generales

SERVIDORES DEL ESTADO, PENSIONISTAS, PNP Y FF.AA.

Ü Pago de S/. 400 soles se dará una sola vez en la boleta de enero.

A COBRAR BONO POR ESCOLARIDAD PÁG.11

DREJ perdió más de tres millones de soles

PÁG. 05 y 18

PÁG. 11

ONP: Conozca cómo iniciar trámite de jubilación

PÁG. 11

Construcción Civil alista movilización


02

LA OROYA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

El 8vo personal en la I.E. “Amalia Espinoza” de La Oroya jamás trabajo, pero cobró Directora de la I.E. de Jornada Escolar Completa manifiesta no conocerlo, no registra su asistencia, nunca dio la conformidad de dicho personal y tampoco no le hicieron conocer su contrato. Increíble; La cuestionada funcionaria Blanca Guerreros, Administradora de UGEL Tarma tenía conocimiento y actualmente está laborando en la UGEL La Oroya. Adolfo barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Los actos de corrupción en el interior del país es un tema de nunca acabar y es así que Junín está considerada como la segunda región con más casos de corrupción a nivel nacional, según un informe de la Unidad de Análisis de

Norma Córdova Chaccha

Información de la Procuraduría Anticorrupción. Es este caso de La Oroya, se deja notar claramente una presunción de actos irregulares en la administración del sector de, que debería de conllevar a una investigación profunda por parte de los funcionarios de la DREJ-Junín o en su defecto de la procuraduría anticorrupción y la fiscalía de la región Junín, por los actos irregulares que ocurrió en la UGEL de Tarma y de La Oroya, respectivamente. Todo indica a un pago con dinero del estado que se habría hecho a una persona que nunca laboró en la I.E. de Jornada Escolar Completa “Amalia Espinoza” de La Oroya; se trataría de Marcos Fernando Ophelan Porras natural de Tarma, con grado de instrucción secundaria completa, que recibió del presupuesto del Ministerio de Educación con un pago mensual de S/. 1,150.00 los meses de; mayo, junio, julio

y agosto del 2015, según el Contrato N° 213-2015-UGEL TARMA OADM-OPER pero jamás laboró en dicha Institución. Según el Informe N° 007-2015/D.UGEL YAULI-E. RRHH, se habría contratado a Marcos Ophelan según el Contrato N° 213-2015-UGEL TARMA OADM-OPER bajo el régimen CAS con el cargo de personal de apoyo para laborar en la I.E. “Amalia Espinoza” inclusive cuenta con deducciones con aportes a Es Salud y retención para el Sistema Nacional de Pensiones ONP. Pago realizado según los comprobantes de pagos; N° 4676 de fecha 27/06/2015, N° 5520 de fecha 23/07/2015, N° 6345 de fecha 26/08/2015. En el mismo informe; se precisa que en ningún expediente de planillas detalladas se encuentra copia del Contrato Administrativo de Servicios N° 213-2015-UGEL TARMA OADM-OPER, tampoco existe conformidad

de servicios prestados por el servidor Marcos Ophelan, menos existe la conformidad remitida por la I.E. “Amalia Espinoza”. En entrevista exclusiva para el diario Primicia la Lic. Norma Córdova Chaccha directora de la I.E. “Amalia Espinoza” manifiesta: -¿Usted conoce al Sr. de Marcos Fernando Ophelan Porras? No, no lo conozco, nunca lo he visto, no sé quién es. -Usted registra la asistencia normalmente del personal que trabaja en la I.E. sobre todo de los contratados y cuenta con una relación de los del CAS ¿De cuánto personal estamos hablando? Sí, llevamos el control de quienes asisten y quienes no asisten, tanto del personal permanente como de los contratados y contamos con una relación de siete personas que se contrató por CAS, la misma que los funciona-

rios de Tarma nos hicieron conocer con sus respectivos contratos, pero nunca nos hicieron conocer del Sr. Marcos Fernando Ophelan Porras. -Existe una planilla CAS JEC de la I.E. “”Amalia Espinoza” que Usted dirige del periodo de agosto 2015, en la que se enumeran 8 personas que prestan servicio y se suscribe como 8vo personal a Marcos Fernando Ophelan Porras. ¿Tenía conocimiento de esa planilla? No, de ninguna manera desconozco de esa planilla. Porque dentro de mi control de personal contratado CAS solo tengo siete personas y no ocho. -¿Quién hizo esa planilla? No lo sé, pero si está firmando el Sr. Simeón Panez Alania, supongo que él sería el indicado en explicar. -Usted dialogó con Blanca Guerrero cuando era administradora en la UGEL de Tarma SÍ, cuando me enteré que la I.E. que dirijo tenía una plaza con presupuesto adicional y le hice notar mi preocupación y la señora Guerrero me dijo que efectivamente de acuerdo a los datos estadísticos le sobraba un personal y que ella no podía detectar a que I.E. pertenecía y felizmente se dio cuenta a tiempo, porque podríamos haber perdido dicho presupuesto y para evitar dicha perdida

tuvieron que contratar un personal de emergencia que lo necesitan sus servicios para unos días. -¿Cuándo fue esta conversación con Blanca Guerrero? En el mes de Junio del 2015. -¿Entonces donde trabajó Ophelan esos pocos días que se prolongó hasta el mes de agosto del 2015? No lo sé, pero de este caso yo informe a UGEL Yauli La Oroya con el Oficio N° 269-2015/D.I.E. “AE”JEC en el mes de octubre del 2015. -¿Qué piensa Usted de los hechos que viene ocurriendo por culpa de algunos malos funcionarios e involucra a la I.E. que Usted dirige? Es lamentable que confíen en funcionarios que no valen la pena, y me siento indignada porque la I.E. en la que trabajo está en boca de todos, perjudicando el prestigio que lo tiene bien ganado, espero y tengo la plena seguridad que se aclare este tema tan delicado y sancionen a los que resulten responsables. Finalmente, Norma Córdova hizo notar la Resolución Directoral N° 089-2015/D.I.E.”AE” en la que especifica sus nombres de las 7 personas contratadas para trabajar en la I.E. “Amalia Espinoza” en la Jornada Escolar Completa para el año escolar hasta Agosto del 2015 y no figura el 8vo personal.

Despiste por exceso de velocidad deja un fallecido y tres heridos en Carretera Central en La Oroya El vehículo chocó frontalmente contra el cerro y los heridos fueron trasladados al Hospital de Es Salud de La Oroya y de Morococha respectivamente.

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Lamentablemente una vez más se observa este tipo de hechos en la ya conocida carretera central, esta vez en ocurrido en el Km. 139 Lima - La Oroya) a la altura del distrito de Mororcocha, ocurrido el día 11 de enero del 2016

aproximadamente a las 8:30 am. El personal de la PNP del distrito de Morococha intervino en las diligencias de investigación, en la que la camioneta Pick-Up Toyota, color blanco de placa de rodaje AHY -947 se habría despistado por exceso de velocidad chocando frontalmente con el ce-

rro dejando como consecuencia; una persona fallecida Marco Antonio Chao Gonzales (32), identificado con DNI N° 25463199; quedando herido Omar Arata Chipana (36), chofer de la camioneta, que por la gravedad de las heridas fue trasladado a Es Salud de La Oroya, mientras que Ronald Davison Briceño

Limaco (35), con DNI N° 41012641, Sergio David Romero Estrada (30), con DNI N° 43681244, fueron trasladados a Es Salud de Morococha, quedando internados por presentar politraumatismo en la cabeza y tórax. Todos ellos son trabajadores de la Empresa TRYNEG SAC que se dirigían de Lima a Tarma

a cumplir su trabajo, pero que sin embargo no llegaron por el accidente de tránsito. Posteriormente se realizó el levantamiento del cadáver en presencia del titular de la f iscalía Provincial de Yauli L a Oroya y el Médico Legista e internamiento del cadáver en la morgue.


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño de las cédulas de sufragio que serán empleadas por los votantes en la elección de las distintas autoridades durante los comicios del 10 de abril de este año, e incluso en una eventual segunda vuelta. En el caso la primera vuelta, estas cédulas de votación manual han sido diseñadas con sus respectivas especificaciones técnicas para elegir al Presidente de la República, así como a los vicepresidentes, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Del mismo modo, se aprobó el diseño de la cédula de votación electrónica para elegir a dichas autoridades en el proceso venidero, así como para la segunda elección para presidente y vicepresidentes de la República. El tamaño mínimo de la cédula de sufragio manual será de 23 centímetros de lar-

PARA EL 10 DE ABRIL Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA

ONPE aprueba diseño de cédulas de sufragio para comicios de 2016

Isaac Humala postula a la vice presidencia con Siempre Unidos PRIMICIA.- Las inscripciones en el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 tuvo la sorpresa final con Isaac Humala, padre del presidente Ollanta Humala al anunciar a los medios que integrará la plancha de Felipe Castillo, candidato de Siempre Unidos, como segundo vicepresidente. Esto luego de que Ricardo Belmont, hasta hace unos días candidato por este partido, declinara de su candidatura presidencial por diferencias con el líder de este partido quien quería

POLÍTICA 03

Diario Primicia

incluir al patriarca de los Humala en el equipo de trabajo, cosa que Belmont no aceptó. Humala refirió que él se mantiene activo en el quehacer político y que se mantiene constantemente pendiente de lo que ocurre en este ámbito. También dijo que no hay restricciones para que él pueda postularse, y que si se presenta esta oportunidad, debe aprovecharla. “Considero que mis ideas son útiles al país en este momento”, expresó. (El Comercio)

Tuesta: candidatura de Isaac Humala procedería si no se presentan tachas PRIMICIA.- El especialista en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, indicó que si no se presentan tachas contra la candidatura a la vicepresidencia de Isaac Humala por el partido Siempre Unidos, su inscripción procedería si supera todos los requisitos formales. En diálogo, señaló, incluso, que el padre del presidente de la República Ollanta Humala, no tiene impedimento legal para integrar una plancha presidencial pese al lazo consanguíneo que tiene con el mandatario. No obstante, señaló que antes tiene que superar los aspectos formales del sistema electoral, como documentación que dé cuenta de que el patriarca de los Humala ha sido elegido como candidato en elecciones internas. Al respecto, recordó que hasta el último sábado la plancha presidencial de Siempre Unidos estaba integrada por otros candidatos pero quedó desmontada tras la renuncia de Ricardo Belmont, quien encabezaba la lista como candidato presidencial. “Conocemos que Siempre Unidos tenía en su

plancha inicialmente a Ricardo Belmont y otros dos y ahora se ha cambiado totalmente (...) esta nueva plancha seguramente es producto de decisiones de

go por 25 de ancho, de acuerdo al número de organizaciones políticas participantes, pero el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 36 centímetros. La cédula se encuentra dividida en tres cuerpos proporcionalmente: para presidente y vicepresidentes, congresistas y Parlamento Andino; en la esquina superior derecha presenta un código de barras impreso en color negro. Además, la cédula comprende el nombre de la organización política, el símbolo y la fotografía del candidato, así como las instrucciones para el elector,

como la marcación con una cruz o un aspa del símbolo y/o la fotografía de su preferencia, en letras negras. En el caso de la cédula para elegir a congresistas, se incluyen -además del nombre del partido político y su símbolo- dos recuadros para hacer uso del voto preferencial. Mediante una resolución jefatural de la ONPE, asimismo, se dispuso poner en conocimiento del Jurado Nacional de Elecciones, del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, y de los partidos políticos y alianzas electorales participantes en la contienda electoral. (Andina)

última hora”, afirmó.

mente para postular a la vicepresidencia. Indicó que en este caso se aplicarían los mismos criterios a los que se apelaron para cuestionar una posible candidatura de Nadine Heredia a la presidencia por los lazos familiares con el Jefe de Estado. (RPP)

IMPEDIMENTO CONSTITUCIONAL Sobre este tema, Gerardo Távara de la asociación civil Transparencia, sostuvo que el padre del presidente Humala está impedido constitucional-

BASES CONCURSO PUBLICO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA REEMPLAZO POR CESE DEL RÉGIMEN LABORAL D.L. 276 001-2016-MDT/CEE-CC


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Nuestra Palabra

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

Se definen los candidatos al Congreso

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recuerda que el próximo miércoles 20 de enero, vence el plazo para que las alianzas electorales y partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2016 realicen sus elecciones internas de candidatos al Congreso de la República y Parlamento Andino. Según al artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos, los comicios internos para elegir candidatos a cargos de elección popular se efectúan entre los 180 días anteriores a la fecha de la elección y 21 días antes del plazo para la inscripción de los postulantes. De tal manera, el cronograma electoral fijó el periodo para los comicios internos de candidatos al Congreso y Parlamento Andino desde el 13 de octubre del 2015 hasta el 20 de enero próximo. La ley vigente también establece tres modalidades para la elección de candidatos: con el voto de los afiliados y no afiliados al partido, de afiliados, o a través de delegados elegi-

dos por los órganos partidarios. Los partidos políticos que a la fecha han solicitado asistencia técnica del organismo electoral y han fijado fecha para estas elecciones son: Peruanos por el Kambio, que ha programado sus comicios internos para el 15 de enero; Acción Popular, Democracia Directa y Partido Humanista Peruano, que lo harán el 17 de enero; mientras que el Frente Popular Agrícola Fía del Perú-Frepap lo ha fijado para el 20 de enero. Para tal fin, la ONPE realiza las coordinaciones con el órgano electoral de cada partido, a fin de desarrollar elecciones transparentes y conforme a las normas establecidas. Cabe recordar que para la elaboración de sus listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino, las alianzas electorales y partidos políticos deben tener en cuenta la respectiva cuota de género de 30 % y otras disposiciones fijadas por el Jurado Nacional de Elecciones. Asimismo, el artículo 24 de la Ley de Partidos Políticos precisa que hasta el 20 % del número total de

Arena Política HOJA DE VIDA Como parte del proceso para la inscripción de su candidatura presidencial ante el Jurado Electoral Especial (JEE), aspirantes al Palacio de Gobierno deben presentar una hoja de vida con sus estudios y experiencia laboral y, desde este proceso electoral, esta debe incluir una declaración jurada de bienes y rentas. De acuerdo al reglamento de inscripción del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobado en el 2015, los candidatos que omitan información o incluyan datos falsos en este documento serán excluidos de la contienda electoral hasta 10 días calendario antes de la fecha programada para la votación. REEMPLAZO Aurelio Silvera, ex secretario técnico de la comisión que elaboró el proyecto del Código Electoral, explicó que el partido cuyo candidato sea excluido podrá reemplazarlo dentro del plazo para la presentación de las listas. Dijo además que una denuncia contra el candidato infractor sería enviada al Ministerio Público por el delito contra la fe pública. Cabe señalar que el JEE puede advertir las faltas de oficio como parte de su tarea de verificación o luego de recibir una denuncia de cualquier ciudadano. Las hojas de vida estarán disponibles desde este fin de semana y su contenido es responsabilidad individual de cada candidato, no hay multa prevista para su partido en caso de omisión o falsedad. ACUSA A KEIKO La primera dama Nadine Heredia acusó a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, de mentir a la opinión pública al afirmar que el Estado no consideró reparaciones para los militares y policías caídos durante el conflicto armado interno que vivió el país. “Keiko miente para congraciarse con militares que su api abandonó en guerra interna”, publicó en su cuenta de Twitter la también presidenta del Partido Nacionalista. De esta manera, Heredia sindicó al preso exmandatario Alberto Fujimori, padre de Keiko, de haber abandonado a los miembros de las Fuerzas Armadas que combatieron el terrorismo mientras él gobernaba el país. EXPLICA Susana Cori, secretaria técnica del Consejo de Reparaciones, militares y policías caídos están incorporados en el Plan Integral

de Reparaciones y tienen derecho a una indemnización económica, entre otros beneficios. Por su parte, el ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, detalló que el informe presentado en el 2003 no obvió a los militares y policías, sino que recomienda explícitamente que les corresponde recibir reparaciones. “Para nosotros las víctimas no tenían bando. Y en el caso de los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas, señalamos se tiene una deuda moral y material con ellos, más aún porque representaban directamente al Estado”, dijo. ENCUBRIDORA La policía mexicana publicó una secuencia de fotos que comprometen seriamente a la actriz Kate Del Castillo que revelan los contactos que sostuvo con el actor Sean Penn, antes de embarcarse para reunirse con ‘El Chapo’ Guzmán. Inteligencia que la seguía desde el 2014 registró a la protagonista de ‘La Reina del Sur’ a su llegada al aeropuerto de Guadalajara el 25 de setiembre del 2015. Esto sería el comienzo del hallazgo del narcotraficante más buscado del mundo. Del Castillo se reunió con los abogados de ‘El Chapo’ y arregló con ellos cómo sería el encuentro entre el narco y el actor americano Sean Penn. Luego ingresó a un vehículo del jefe del cartel del Sinaloa. Según la PGR (Procuradoría General de la República) las acusaciones en su contra podrían ser de encubrimiento, lo que podría llevar a la actriz a prisión. RESPONDE El vocero de Alianza Para el Progreso (APP) Isaac Mekler respondió al congresista aprista Mauricio Mulder, quien en la víspera comparó a César Acuña con el “Chapo” Guzmán, afirmando que en el último Gobierno de Alan García “se indultó a tres narcotraficantes por día” “Me parece muy extraño, muy abusivo, que ese Gobierno que indultó a tres narcotraficantes por día, todos los días de su cinco años de su gobierno (...) (que) ahora el señor Mulder empiece a poner chapas o a decir que el (origen del) dinero es extraño”, dijo. Asimismo, afirmó, que “la criminalidad en el tema del narcotráfico” del país aumentó “notablemente por esos indultos que el mismo García se jacta de haberlos hecho”.

Abel Egoávil Soriano

candidatos puede ser designado directamente por el órgano del partido que disponga el estatuto. El JNE precisó, mediante Resolución 0327-2015-JNE, que las alianzas y los partidos políticos que presenten candidatos al Congreso de la República en la totalidad de los distritos electorales, pueden calcular el porcentaje de designados sobre el total de 140 candidatos y no necesariamente por distrito electoral. La ONPE brinda asistencia técnica a los comicios internos de los partidos políticos en virtud de lo señalado en el artículo 21 de la Ley de Partidos Políticos, el cual precisa que los partidos pueden contar con la participación del organismo electoral. La asistencia comprende la asesoría al comité electoral, apoyo en el diseño del material electoral, capacitación de miembros de mesa y préstamo de ánforas y cabinas, así como la presencia de personal durante la jornada.

DESDE EL MAURICIO MULDER @Mauriciomulder Mientras los partidos tienen que cumplir severas normas, el @JNE_Peru autoriza planchas bambas de “partidos” recién inscritos.

DANIEL MORA ZEVALLOS @Dmorazevallos La pugna por el dinero, así es como se llevó la educación en nuestro país.

JULIO GUZMÁN @julioguzmanperu Prometemos cambiar la política del “chorreo” y del “choreo”. Pueden leer la entrevista en la versión impresa del @diarioexitosa

YEHUDE SIMON @YehudeSimonM En larga conversación con PPK, en abril año 2011, le recomendé que se mantenga neutral en segunda vuelta, al día siguiente apareció con Keiko.

MARTÍN BELAUNDE M. @martinbelaundem En el caso de que EE.UU. pida la extradición del “Chapo” el gobierno mexicano deberá rechazarla por razones de jurisdicción, soberanía y dignidad.

PAO UGAZ @larryportera ANTE rumores de subidas y bajadas, VA cronograma de encuestas de #Peru2016 -15/1 @DatumPeru -16/1 CPI -17/1 @ipsosperu y 31/1 @GfKPeru


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

ACTUALIDAD 05

PAGO SE DARÁ UNA SOLA VEZ EN LA BOLETA DE ENERO

Este año Bono por Escolaridad será de 400 soles para trabajadores del Estado No alcanza a los CAS, pero sí a los contratados, nombrados, pensionistas, docentes, así como Fuerzas Armadas y PNP. Publicamos texto íntegro del Decreto Supremo N° 001-2015EF en la página 18 de nuestra edición de hoy. PRIMICIA.- Un bono por concepto de escolaridad de 400 soles recibirán por única vez en la planilla del

mes de enero, los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 276 y la Ley N° 29944. Este bono también será dado a los obreros permanentes y eventuales del sector público, el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, así como a los pensionistas a cargo del Estado. Así lo dispuso el Ministerio de Economía a través del Decreto Supremo N° 001-2015-EF. Los trabajadores del sector público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada percibirán la bonificación conforme al numeral 7.2 del artículo 7° de la Ley N° 30281. Para recibir este bono de 400 soles en enero es necesario que los trabajadores estén

laborando a la fecha de vigencia de la presente norma, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Del mismo modo, deben estar laborando con una antigüedad no menor de tres

TAMBIÉN PARA ACCEDER A CARGOS DIRECTIVOS PRIMICIA.- El próximo lunes 18 de enero se cierran los plazos de inscripción para los procesos del Concurso de Ascenso a la Segunda Escala Magisterial y al Concurso de Acceso a Cargos Directivos en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y en las Direcciones Regionales de Educación (DRE), se informó ayer. Los interesados en concursar deben registrarse primero en la página web del Ministerio www.minedu. gob.pe y luego completar su inscripción en el Banco de la Nación, dentro del horario de atención al público. Los docentes de la primera escala podrán postular a una de las 40,000 vacantes de ascenso puestas en concurso. Los profesores de la

Lunes se cierra inscripción para concurso de ascenso docente

cuarta, quinta y sexta escala magisterial tendrán la oportunidad de concursar para obtener un cargo directivo en alguna de las más de 200 UGEL y DRE de todo el país. El Ministerio les reco-

mienda no esperar los últimos días para inscribirse y así evitar el riesgo de saturación o problemas de registro. La inscripción en ambos concursos es voluntaria y completamente gratuita.

meses y en caso de no ser así percibirán ese beneficio en forma proporcional a los meses laborados. El decreto puntualiza que el bono no alcanza a las personas contratadas bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) o que prestan servicios bajo la modalidad de Locación de Servicios.

PRIMICIA.- En Junín continúa el proceso de compra a fin de seleccionar proveedores para el servicio alimentario de niñas y niños de las provincias de Chanchamayo, Satipo, Junín, Jauja, Concepción Huancayo, Tarma, Chupaca, Yauli, que impulsa el Programa Nacional de Alimentación Escolar a través de los Comités de Compra. La presentación de propuestas técnica y económica, posterior evaluación y selección (postor con mayor puntaje técnico y económico) será este 13 de enero de 8:30 a 12:00 horas. La supervisión de los almacenes será el jueves 14 y la notificación a los postores ganadores será el 15 de enero para los comités de compra 1, 2, 3, 4,5. En el caso de los comités 6 y 2, la presentación de propuestas técnica y eco-

BONO PROFESORES La bonificación por escolaridad también alcanza a los docentes que cumplan con una jornada laboral completa. Para el caso de los docentes comprendidos en regímenes de carrera propia que laboran a tiempo parcial o a jornada laboral incompleta, la bonificación por la escolaridad es de aplicación proporcional a su similar que labora a tiempo completo, bajo responsabilidad de la Oficina de Administración o la que haga sus veces de la entidad respectiva. Los trabajadores que prestan servicios personales en los proyectos de ejecución presupuestaria directa a cargo del Estado también recibirán el bono de 400 soles. El decreto supremo indi-

Algo más... La bonificación escolar no está afecta a los descuentos por cargas sociales, fondos especiales de retiro y aportaciones al Sistema Privado de Pensiones y no constituye base de cálculo para el reajuste de cualquier tipo de remuneración, bonificación, beneficio o pensión.

ca también que los funcionarios, servidores y pensionistas de la administración pública reciben la bonificación por escolaridad en una sola repartición pública “debiendo ser otorgada en aquella que abona los incrementos por costo de vida”. Se sabe que en promedio las familias de Lima destinan en febrero el 54% de su presupuesto mensual en gastos escolares.

Alimentación escolar para el 2016 continúa en proceso de compra

nómica, la evaluación de las mismas y la selección (postor con mayor puntaje técnico y económico) será el 14 de enero de 8:30 a 12:00 horas, la supervisión de los almacenes se realizará el 15 y la notificación a los postores ganadores el 18 de enero. El Comité 1 lo integra la provincia de Satipo;

el Comité 2 (Chanchamayo); el Comité 3 (Chupaca y Concepción), el Comité 4 (Jauja, Yauli), el Comité 5 (Tarma, Junín) y el Comité 6 (Huancayo). Luis Contreras Bonilla jefe de la Unidad Territorial de Junín de Qali Warma, programa social del MIDIS, informó que en la región Junín este año se atenderá a 165 mil 922 niños y niñas de 3 mil 385 colegios públicos, con el servicio alimentario oportuno, nutritivo y variado, garantizando alimentos con los mayores estándares de calidad e inocuos, que contribuyan a un mejor rendimiento escolar y aporten favorablemente en sus necesidades nutricionales para su desarrollo.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

BRINDA SERVICIO GRATUITO EN CONSULTAS, CONCILIACIONES, DEFENSA LEGAL

Defensa Pública brinda mayor porcentaje casos de omisión familiar Son para las personas que carecen de recursos económicos y están desamparadas.

Algo más... Un equipo de abogados con amplios conocimiento de asuntos legales, se encuentran listos para apoyar a las personas que necesitan ayuda legal.

alimentos (demandantes). Omisión de asistencia familiar. Víctimas: resultados agraviados e ilícitos penales. Nuestra informante dijo que en los últimos tiempos, por lo menos son 60 las consultas diarias que se presentan, además de casos por defensor, diligencias libres, etc.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- La Oficina de Defensa Pública atiende en mayor porcentaje casos de omisión familiar, coincidente con las recientes declaraciones del presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos Soto. “Efectivamente, es un sector de mayor atención en esta oficina, que brinda servicio legal gratuito, preferentemente a las personas que carecen de recursos económicos y no pueden contratar un abogado”, refi-

rió la integrante del Centro de Asistencia Pública, Abog. Karina Hermosa Altez. La oficina funciona en

Santiago Norero Nº 380 – El Tambo. La sede central en Julio C. Tello Nº 441Las personas que se ven en la nece-

En la municipalidad, hasta el momento cambios solo en la Sociedad de Beneficencia Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Hasta el momento, conforme anunció el propio alcalde Alcides Chamorro al inicio del año, solo se produce cambios de tres funcionarios de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo pero tampoco se ha designado a los reemplazantes. Serían cambiados el presidente del Directorio, el gerente de Administración y el gerente de Negociaciones. Y en algunas oficinas se producirán algunas rotaciones. En secretaría general y en la Oficina de Comunicaciones, se desconocen sobre posibles cambios de funcionarios

en las demás dependencias de la municipalidad. “Todo movimiento de personal depende del propio alcalde”, dijo Alejandro Romero. Y como afirmó la autoridad edil, la evaluación de personal es permanente y que la mayor parte de los trabajadores en la comuna, son

trabajadores nombrados, que suman a un promedio de 800 y que la mayor parte del presupuesto de apertura – PIA se va para el pago de sueldos. Se dijo que en la Caja Huancayo también se produciría algún movimiento de personal, sin embargo no fue confirmado.

sidad de los servicios de un abogado, deben acudir con confianza. En el caso de familia:

ALEGRA La Asistencia Legal Gratuito – ALEGRA, es un servicio público gratuito para todas las personas, que ofrece el Ministerio de Justicia, con un gran número de profesionales. Allí podrán encontrar abogados en todo tipo de

materia: Familia, Penal, Víctimas y Conciliadores dispuestos a escuchar y ayudar a las personas que así lo requieran. Para el Consultorio Jurídico, hay un conciliador que ayuda a resolver los problemas a quienes solicitan en la mencionada dirección. Este servicio público gratuito, cuenta con un Consultorio Jurídico Popular con un abogado que asesora. La conciliación extrajudicial, existe un conciliador que ayuda a resolver los problemas y Defensoría de Oficio: Un abogado que defiende si ha sido denunciado.

En cualquier momento llega nuevo jefe policial Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- En cualquier momento arribará a Huancayo el nuevo Director Regional de la Policía Nacional, Gral. PNP Jesús Ríos Vivanco, se informó ayer. Indicaron que no hay una comunicación oficial, pero en cualquier momento estará en esta ciudad y de inmediato presentará su saludo a las principales autoridades de la región y la provincia. En su discurso de despedida su antecesor, General PNP Máximo Sánchez Padilla, dijo que habría querido su presencia para decir que en Huancayo y la región tiene un personal selecto y con grandes valores.


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

ASEGURA REGIDORA ENCARGADA DE ALCALDÍA DE EL TAMBO

¡Qué coincidencia!... audio quiere opacar la inscripción de Perú Libertario “Claro que todos queremos que se aclare el tema. Por su puesto que se someterá a investigación.

Enríquez Loayza en declaraciones a este diario. Dijo que la noticia le sorprende toda vez que en ese partido está orientado a realizar las cosas bien y con transparencia. No creo ninguna otra argumentación, manifestó.

Nilo Calero Pérez

SEGURIDAD CIUDADANA Mientras tanto, respecto a la seguridad ciudadana, dice que la instalación de los videos cámaras, las coordinaciones interinstitucionales y la participación de la misma ciudadanía tambina, vienen dando resultados satisfactorios. Dijo que la participación de los comités vecinales ha fortalecido notablemente esta lucha contra la delincuencia, habiendo cubierto una vasta área de la capital distrital. “Esperamos incrementar más video cámaras para cubrir, especialmen-

PRIMICIA – Huancayo.La regidora y encargada de la alcaldía de la municipalidad distrital de El Tambo, Marina Elizabeth Enríquez Loayza, restó importancia a la propalado audio sobre negociado de agregados en el que involucra al alcalde, Aldrin Zárate Bernuy. “Acabo de enterarme y coincidentemente con el día en que se inscribía nuestro Partido para las próximas elecciones generales. Creo que debe someterse a una investigación profunda y que

PRIMICIA – Huancayo.Como si continuara el lío entre el gobernador Ángel Unchupaico Canchumani y el Vice gobernador Peter Candiotti. A este último, le pidieron la llave de sus oficinas queriendo cambiar por otra. Frente a este hecho, el Vice gobernador solicitó la intervención de Defensoría del Pueblo y la Policía para constatar el atropello, que lo considera así, sobre la no renovación de contrato a su secretaria, al chofer y la devolución del vehículo que le habían asignado. Al ser entrevistado por los medios, Candiotti dijo que no renunciará ni al cargo ni aceptará el cambio de oficina.

se sepa la realidad”, manifestó la autoridad. Señaló que se realizará un peritaje de voz. Las autoridades correspondientes deberán realizar estos actos

para dar a conocer a la colectividad. Lo que realmente se pretende opacar la participación de Perú Libertario. Esperamos que se aclare este caso con todos los exá-

menes del caso, pero tampoco se puede mantener en el anonimato. Se tiene que saber fehacientemente lo ocurrido con la venta de material de construcción, mencionó

Algo más... El puente Carrión está considerado como uno de los puntos vulnerables y otros más, que en próximas oportunidades se implementarán con cámaras video. Toda la fuerza tiene el pueblo, dijo la autoridad.

te las zonas consideradas críticas o vulnerables para mantener bien controlado”, refirió. Informó que hay una coordinación muy estrecha entre el Serenazgo, la Policía Nacional y los Comités de Seguridad Ciudadana de los Comités Vecinales. Por ejemplo en la Asociación Virgen Purísima se han instalado dos alarmas y los miembros del Comité Vecinal de seguridad juntamente con los ciudadanos, utilizan silbatos, con los que en varias ocasiones se han evitado cualquier hecho ilícito.

Ahora le piden las llaves de su oficina y no dejan ingresar a Vice Gobernador

El viernes juramenta nueva directiva de la Cámara de Comercio

Todo ello vino de haber recibido un documento de la alta dirección con que le solicitaban la entrega de las llaves, petición que rechazó inmediatamente.

Nilo Calero Pérez

CONSEJERO OPINA Al margen de otras acciones, seguiremos esperamos de la labor que cumpla el Ministerio Público, respecto a las denuncias recíprocas del Gobernador y Vice Gobernador del gobierno regional de Junín. Esta fue la breve respuesta que dio el consejero por la provincia de Tarma, Víctor Hugo Quijada, res-

pecto a las denuncias públicas sobre la controversia surgida al interior del gobierno regional. “Es de conocimiento público… pero no debe quedar así, esperamos reunirnos en los próximos días para ver la posibilidad de juntarlos. No hay ninguna determinación de Consejo Regional, primero nos reuniremos” dijo. Hace más de 15 días, inesperadamente surgió una incomprensión entre las mencionadas autoridades, debido a las declaraciones del Vice Gobernador, Peter Candiotti.

Pasado los días, el propio gobernador Ángel Unchupaico Canchumani aprovecho de una sesión de consejo regional, para denunciar y presentar un audio que supuestamente era una amenaza de muerte. Consultado al Vice gobernador, éste negó y dijo que es un audio completamente editado de alguna conversación diferente en otra circunstancia. Y recientemente, Candiotti dijo estar trabajando con sus propios peculios, no renovaron contrata a su secretaria, al chofer y otras personas de su entorno.

PRIMICIA – Huancayo.En la ceremonia centra por el XCII aniversario de la Cámara de Comercio de Huancayo, prestará juramento la nueva directiva de esa institución empresarial, presidido por Humberto Velásquez. El actual presidente, Luis Calmell del Solar viene preparando una ceremonia especial y un mensaje para hacer conocer las acciones que debe continuar para el desarrollo ins-

titucional y de los pueblos de la región. Mientras tanto, se bien desarrollando una serie de talleres y capacitaciones en favor de los empresarios de Huancayo y la región Junín.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

NOBEL PERUANO FUE PREMIADO POR UN ARTÍCULO SOBRE CUSCO

Mario Vargas Llosa gana el Premio Don Quijote de Periodismo

Fue publicado por el diario español El País el pasado 11 de enero de 2015. PRIMICIA.- El Nobel peruano Mario Vargas Llosa fue galardonado ayer con el XII Premio Don Quijote de Periodismo por un artículo

sobre Cusco que fue publicado por el diario español El País el 11 de enero de 2015. En “Cusco en el tiempo”, Vargas Llosa (Arequipa, 1936) narra sus impresiones de esa ciudad después de varios años sin visitarla y constata los cambios y mejoras. Asimismo, reflexiona sobre factores como el mestizaje y el uso de la lengua

por la población local. El jurado reconoció el artículo que reivindica el mestizaje entre la cultura andina y la hispana, en el que se compara la convivencia en Cusco del quechua puro con un español elegante. “Mediante una impecable prosa Vargas Llosa mezcla observaciones personales y reflexiones profundas

sobre los orígenes del Perú”, añade el jurado. El Premio Don Quijote de Periodismo, patrocinado por la empresa pública española Tragsa, está dotado con 9.000 euros (unos 9.765 dólares al cambio actual) y una escultura conmemorativa y es otorgado por el mismo jurado que concede los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España. (EFE)

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

MVLL escribir para seguir joven

PRIMICIA.- Mario Vargas Llosa (MVLL) asegura que dedicarse a la literatura le permite regresar a sus inicios y no envejecer. También revela que quiso ser como Sartre. La literatura ha sido para Mario Vargas Llosa la respuesta a diversos asuntos. En una reciente entrevista añadió que para él es una manera de combatir la vejez. El novelista, en conversación con el diario El País, confesó, ante la pregunta de si la literatura lo rejuvenece, que “para eso escribe”. “Un libro te regresa a los comienzos”, agregó el premio nobel de literatura 2010. El narrador, quien en breve se convertirá en el primer autor latinoamericano vivo que se incluye en la colección Pléiade de la editorial francesa Gallimard, mencionó que le hace muy feliz tener “un pie en el mausoleo y otro en la mesa de novedades. ¡Nunca los dos pies en el mausoleo!”. EN EL CAMINO Reflexionó que todos

los títulos que ha dado a imprenta responden a un proceso que se inició con sus primeras obras. Un ejemplo es su próximo lanzamiento, Cinco esquinas, la novela sobre Barrios Altos que verá la luz en marzo. “Todos los libros son la consecuencia de una obra en marcha. Y, sí, puede decirse que hay cierta unidad; a esta, por ejemplo, la acompañan en sucesión novelas como La ciudad y los perros, Historia de Mayta, Conversación en La Catedral...”, aseguró. Asimismo, confesó que lo primero que le interesó leer en la colección Pléyade, que ahora lo incluye a él, fue a Rimbaud. Sin embargo, su héroe literario cuando joven fue otro premio nobel como él: Jean-Paul Sartre. “Yo quise ser Sartre siempre. Seguía todo lo suyo, sus vaivenes ideológicos, sus polémicas. Por eso, unos amigos me llamaban El Sartrecillo Valiente”, aseveró el narrador arequipeño. (El Comercio)

AGENDA ELITE COLORES: ROJO, NEGRO Y AZUL CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 13/01/16


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

Diario Primicia

ELECCIONES 09

DIECINUEVE PLANCHAS PRESIDENCIALES

Se alistan para tomar parte en las elecciones generales PRIMICIA.Concluido el plazo para su inscripción ante el Jurado Electoral Lima Centro 1, estas son las planchas presidenciales aptas para participar en los comicios generales del presente año. Acción Popular Alfredo Barnechea es el candidato a la Presidencia. Lo acompañan Víctor Andrés García Belaunde y Edmundo del Águila, en la primera y segunda vicepresidencia. Alianza para el Progreso El candidato presidencial Cesar Acuña lleva a Anel Townsend y a Humberto Lay como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia, respectiva-

mente. Alianza Popular Acompañan al aspirante presidencial Alan García Pérez, la líder del PPC Lourdes Flores Nano, como candidata a la primera Vicepresidencia, y a David Salazar Morote, a la segunda. Democracia Directa Postulan a la Presidencia al ex gobernador de Cajamarca, Gregorio Santos; quien es secundado por Andrés Alcántara y Simón Chipana, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia. Frente Amplio La candidata presidencial Verónika Mendoza es acompañada en su fór-

mula por Marco Arana; y el economista Alan Fairlie, como postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia respectivamente. Fuerza Popular Keiko Fujimori lleva en su fórmula a José Chlimper; y a Vladimiro Huaroc en las vicepresidencias. Orden Ántero Flores Aráoz, aspirante a la Presidencia, presentó a Rómulo Mucho, como candidato a la primera vicepresidencia, y a Mery Botton en la segunda. Partido Humanista El candidato presidencial Yehude Simon va acompañado por Rosa Mavila y de Yorka Gamarra

quienes postularán a la primera y segunda Vicepresidencia. Partido Nacionalista Daniel Urresti es el candidato presidencial y Susana Villarán y Maciste Díaz, postulan a las Vicepresidencias. Peruanos por el Kambio Pedro Pablo Kuczynski es acompañado por Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia. Perú Libertario Su candidato presidencial es Vladimir Cerrón. Completan su fórmula presidencial Jorge Paredes y Jesús Zárate.

Perú Nación Tiene como candidato presidencial a Francisco Diez Canseco y a Claudio Zolla como candidato a la primera Vicepresidencia. Margarita Gamboa aspira a la segunda Vicepresidencia.

Progreso y Obras Postula a Fernando Olivera como candidato a la Presidencia, acompañado de Carlos Cuaresma y Juana Avellaneda, como candidatos a las Vicepresidencias.

Perú Patria Segura Renzo Reggiardo postula a la Presidencia junto a Miluska Carrasco y Carlos Vicente, candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia.

Siempre Unidos Felipe Castillo es el candidato presidencial de este partido. Lo acompañan en la primera y segunda vicepresidencia, Guillermo Ruiz e Isaac Humala, respectivamente.

Perú Posible Este partido postula a Alejandro Toledo a la Presidencia. Su plancha presidencial incluye a Marcial Ayaipoma y a Carmen Omonte.

Solidaridad Nacional Hernán Guerra García es el candidato a la Presidencia junto a José Luna y Gustavo Rondón, postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia.

Progresando por el Perú Miguel Hilario aspira a la Presidencia, secundado por Mabel Ponce y Silvia Pareja como candidatos a las vicepresidencias.

Todos por el Perú El candidato presidencial Julio Guzmán presentó a Maura Umasi y Carolina Lizárraga como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencias.


10

EDUCACIÓN/LOCAL

MEF RESPONDE A DOCENTE CASTILLISTA

Prioridad es el pago de sentencias judiciales Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Ante la falta de atención al pago de las deudas sociales, bonificaciones y asignaciones a que tienen derecho los docentes activos y cesantes, muchos de ellos tienen que acudir hasta el Ministerio de Economía y Finanzas solicitando recursos adicionales, lo que le corresponde a las instancias de gestión educativa descentralizada, uno de estos casos realizó el profesor Nelson Américo Garay De La Cruz quien se dirigió a dicho portafolio solicitando presupuesto para el pago por 25 y 30 años de servicios, bonificación especial por preparación de clase y evaluación y otros por la suma de 80 mil 919 soles. Al respecto con Oficio Nº 4284-2015-EF/60.07 firmado por Rodolfo Acuña Namihas Gerente General de la Dirección General de Presupuesto Público del MEF, respondió manifestándole que corresponde a los titulares de los pliegos revisar las prioridades del gasto orientadas a la Atención de la mayor demanda; asimismo lo indica que el Tribunal del Servicio Civil estableció como precedente obligatorio la aplicación de la remuneración total para el cálculo de subsidios y bonificaciones y asignaciones; en los casos donde se cuente con sentencia en calidad de cosa juzgada el pliego prevé el pago de las mismas de acuerdo a lo establecido en los criterios de priorización para la atención del pago de sentencias.

Nelzon Garay De la Cruz

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

SUTE REGIONAL JUNÍN HACE SERIA DENUNCIA

DREJ perdió más de tres millones de soles que fueron revertidos al MEF Transparencia Económica revela que son 3 millones 67 mil 870 soles revertidos de la Unidad Ejecutora 300822 Región Educación Junín. Según dirigentes, la reversión corresponde al pago de CTS; 20, 25 y 35 años; subsidio por luto, pensiones y prestaciones sociales, entre otras.

Consulta Amigable Consulta de Ejecución del Gasto Fecha de la Consulta: 07-enero-2016 Año de Ejecución: 2015 Incluye: Actividades y Proyectos TOTAL

130,621,290,973

152,635,401,440

142,668,302,068

138,510,900,429

137,387,769,542

136,932,727,140

129,353,180,953

Nivel de Gobierno R: GOBIERNOS REGIONALES

19,437,560,867

27,230,133,307

26,052,987,369

25,288,445,662

25,166,642,689

25,126,619,250

23,574,837,616

Sector 99: GOBIERNOS REGIONALES

19,437,560,867

27,227,151,518

26,051,374,346

25,286,832,638

25,165,029,665

25,125,006,226

23,573,224,592

92.3

Pliego 450: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN

949,103,295

1,462,160,426

1,418,887,388

1,394,201,604

1,375,664,778

1,375,364,055

1,290,067,477

94.1

Unidad Ejecutora 300-822: REGION JUNIN-EDUCACION

335,675,990

384,874,049

379,654,903

379,557,885

379,433,591

379,421,070

366,595,528

98.6

Fuente de Financiamiento 1: RECURSOS ORDINARIOS

331,110,990

379,644,043

376,751,855

376,698,762

376,588,693

376,576,173 Ejecución

363,818,615

99.2

Genérica

5-21: PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES

PIA

PIM

Certificación

Devengado

DIFERENCIA PIM DEVENGADO

234,552,620

272,376,704

270,358,574

270,357,570

270,357,570

270,357,570

264,171,182

99.3

2,019,134

80,704,160

85,047,889

84,631,306

84,626,459

84,625,360

84,625,360

83,231,075

99.5

422,529

14,967,110

16,784,541

16,340,858

16,293,617

16,184,646

16,172,126

15,638,600

96.4

612,415

10,000

4,887,730

4,886,819

4,886,819

4,886,819

4,886,819

391,360

100.0

911

877,100

547,179

534,298

534,298

534,298

534,298

386,398

97.6 REVERTIDO

12,881 3,067,870

5-25: OTROS GASTOS 6-26: ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

Resultado a la consulta realizada a Transferencia Económica

Lizardo Mendoza Colonio

dinarios, la respuesta es realmente preocupante, pues, si antes señalamos que se había revertido en promedio dos millones de soles, ahora conocemos que es mucho más” señala Lizardo Mendoza Colonio, sub secreta-

rio general del SUTE Junín. La respuesta de la consulta a Transparencia Económica señala, dice el dirigente magisterial, que el total del presupuesto revertido es de 3 millones 67 mil 870 soles que corresponde a la dife-

rencia del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) devengado, este monto debió comprometerse totalmente para no perjudicar a cientos de maestros, quienes debieron recibir los pagos de las deudas que les tienen el Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación de Junín, especialmente de la Compensación de Tiempo de Servicios, asignación por 20,25 y 30 años, gastos de sepelio y luto entre otros, acotó. Del mismo, indicó Mendoza Colonio, la Dirección Regional de Educación de Junín perdió más de tres millones que fue revertido al Ministerio de Economía y Finanzas por irresponsabilidad e incapacidad de los funcionarios de confianza de

CTS, ATS, subsidio por luto y encargaturas con presupuesto PRIMICIA-Huancayo.El Ministerio de Economía y Finanzas mediante Decreto Supremo Nº 406-2015-EF refrendado por el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, Ministro de Economía

Avance %

5-23: BIENES Y SERVICIOS

MEF TRANSFIRIÓ MÁS DE 59 MILLONES DE SOLES A GOBIERNOS REGIONALES

Pedro Lizárraga Manchego

Girado

92.3

5-22: PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.“Hemos realizado la consulta al portal de Transparencia Económica sobre la Ejecución del Gasto Correspondiente al Año 2015, en lo que se refiere al Pliego 450 Gobierno Regional del Departamento de Junín, Unidad Ejecutora 300-822 Región Junín Educación de la Fuente de Financiamiento Recursos Or-

Compromiso Anual

Atención de Compromiso Mensual

89.7

y Finanzas Alfonso Segura Vasi y el Ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduvi, y publicado en el Diario Oficial El Peruano el 25 de diciembre del 2015, autorizó la transferencia de partidas para el Año Fiscal 2015 a favor de los gobiernos regionales con la finalidad que

financien diversos pagos pendientes a los maestros. El Decreto Supremo mencionado que autorizó la transferencia alcanza hasta por la suma de cincuenta y nueve millones cuarenta y nueve mil treinta y tres soles (s/. 59 049 033.00), del pliego Ministerio de Edu-

cación a favor de los pliegos Gobiernos Regionales, para financiar el costo diferencial del pago de las encargaturas en cargos directivos, jerárquicos o de especialistas en educación de los profesores provenientes de la Ley de Carrera Pública Magisterial; así como el pago

Algo más... Durante el año 2015 el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Decreto Supremo autorizó la transferencia de partidas de presupuesto del Sector Publico a favor de los Gobiernos Regionales a nivel nacional para financiar el pago de la deuda social, las direcciones regionales debieron realizar los pagos, pero no lo hicieron, aclaro Mendoza.

la actual gestión regional en el sector educación, también se revirtió, además de la genérica de gasto personal y obligaciones sociales, otras genéricas como las de pensiones y prestaciones sociales, bienes y servicios, otros gastos y adquisición de activos no financieros, detalló.

de la asignación por tiempo de servicios, el subsidio por luto y sepelio, y la compensación por tiempo de servicios. Los profesores que cumplieron 25 y 30 años de servicio tienen derecho a una asignación equivalente a dos (2) Remuneraciones Integras Mensuales de su escala magisterial; la transferencia también es para la deuda por subsidio por luto y sepelio al fallecer su cónyugue, conviviente, padres e hijos.


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

LOCAL 11

Diario Primicia

CENTRO DE ATENCIÓN DE LA ONP JUNÍN EXPLICA

Conozca cómo iniciar el trámite anticipado de jubilación en el Decreto Ley N° 19990 Trabajadores pueden realizar sus trámites presentando sus solicitudes y requisitos en los Centros de Atención al Público. Oficina de Normalización Previsional recepciona expedientes en su local institucional de acuerdo a nuevos horarios. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-San Carlos.Con la finalidad de alcanzar información oficial a nuestros miles de lectores, especialmente a los trabajadores que buscan realizar sus trámites en las Oficinas de Normalización Previsional (ONP) para conseguir regularizar sus situación pensionaria y de jubilación, hacemos conocer en esta oportunidad qué requisitos deben contar los usuarios a fin de lograr la jubilación anticipada para quienes tuvie-

ron o tienen vínculo laboral de acuerdo al Decreto Ley Nº 19990 REQUISITOS PARA INICIAR EL TRÁMITE • Exhibir su D.N.I. vigente y para el caso de extranjeros, deberán entregar una copia simple legible de su Carné de Extranjería o de su Pasaporte. • Si la solicitud es presentada por un tercero deberá adjuntar Poder General o Poder Especial, que faculte al apoderado a firmar Declaraciones Juradas. En dichos casos se debe exhibir el D.N.I. vigente de la persona que presenta la solicitud, del apoderado y del poderdante, según corresponda. En

el caso de extranjeros, presentar copia simple legible del Carné de Extranjería o Pasaporte. • Deberá adjuntar documentos que acrediten la relación laboral y/o declaración simple que consigne el vínculo laboral y la(s) dirección(es) actualizada(s) de la ubicación de los libros de planillas del empleador o empleadores en caso de conocerlas. Entre los documentos que puede adjuntar se encuentran:  Certificados de Trabajo.  Boletas de Pago de remuneraciones con firma y/o sello del empleador.  Liquidación de tiem-

pos de servicios o de Beneficios Sociales con firma y/o sello del empleador.  Constancias de aportaciones de ORCINEA, del lPSS o EsSalud.  Declaración Jurada del Empleador indicando los periodos laborados sobre los cuales se efectuó retención al Sistema Nacional de Pensiones, suscrita por el representante legal, condición que se acreditará con la copia literal de ficha emitida por Registros Públicos.  Documento que acredite que en la empresa donde trabajó hubo reducción o cese total de personal.  Copia de los libros de planillas de remuneraciones.  Copia simple del Comprobante de Retenciones de Aportes al Sistema Nacional de Pensiones si cesó a partir del 22.12.2001.  Carné de seguro social lPSS (obrero y/o empleado).  Carné autogenerada o constancia de Inscripción al Seguro Social.  Otros documentos expedidos por el empleador donde consigne fecha cierta y se haga mención al solicitante. • En caso de que el domicilio declarado no coincida con el consignado en el

D.N.I. vigente, deberá adjuntar copia del recibo de pago de algún servicio público y/o Declaración Jurada. • En caso de estar trabajando, deberá presentar Declaración Jurada de Compromiso de Cese según formato autorizado por la ONP (Formulario F-130), suscrita por el asegurado y el empleador. • En caso de ser un Asegurado Facultativo, deberá presentar Declaración Jurada de Compromiso para Asegurado Facultativo según formato autorizado por la ONP (Formulario F-140). • En caso de que el trámite anticipado de jubilación sea iniciado por el empleador, deberá presentarse una Carta Poder Especial según formato autorizado por la ONP (Formulario F-150).

Máximo Rojas Reyes

como el Hospital Materno Infantil El Carmen, el cese de la politización de las obras y la manipulación de los empresarios en las obras privadas donde no cumplen con la tabla salarial, las bonificaciones y derechos de los trabajadores tanto que cumplieron su trabajo así como a los que prosiguen laborando , las bases ya se cansaron y seremos contundentes” adelantó el dirigente.

POR CONCLUSIÓN E INICIO DE OBRAS

Construcción civil alista movilización Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Cada día la situación gremial en la Seccional de Construcción Civil de la Región Junín, se pone más candente, según su dirigencia por la intromisión maquiavélica de las autoridades y funcionarios

de los gobiernos locales y regional, de acuerdo a la versión de su secretario general Máximo Rojas Reyes, el gremio que representa ya se cansó que tanto empresas públicas como privadas hayan paralizado las obras en unos casos y en otros habiendo presupues-

to y empresas constructora ganadoras, no se inicie las obras, por lo que ya alistan las movilizaciones. “Nuestra movilización será de la mano con la población, la sociedad civil y otros gremios sindicales, exigiendo la culminación de las obras, inicio de obra

Algo más... Esta opción le permite tramitar al trabajador su pensión de jubilación mientras se encuentre laborando, hasta un año antes a la fecha de su cese con la condición de que a su cese cumpla con los requisitos de edad y aportaciones. Los trámites señalados podrán ser presentados en el Centro de Atención al Público ubicado en la sexta cuadra de la Av. Calmell del Solar.

DE LA JURISDICCIÓN DE EL TAMBO

Usuarios piden celeridad a Defensoría del Pueblo Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-San Carlos.Acuden a la Oficina Defensorial a fin que en cumplimiento de sus funciones les absuelva y orienten sus quejas ante diferentes entidades, en este caso fuimos abordados por un grupo de vecinos de la jurisdicción del distrito El Tambo, quienes nos manifestaron que ya son varios meses que solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo, pero que a la fecha no tienen conocimiento de la conclusión de sus reclamos o petición. Efectivamente tanto el día lunes 11 como ayer martes 12 nos constituimos a dicha dependencia pública, donde solo nos entrevistamos con el personal administrativo que cortésmente nos dio la misma respuesta ambos días, “El Jefe del Defensoría no se encuentra, en su reemplazo está la doctora Maribel Rodríguez Lazo que tampoco se encuentra, pues está realizando diligencias sobre diferentes casos tanto en el sector educación como salud”; los vecinos de El Tambo pidieron mayor celeridad para resolver sus casos.

Defensoría del Pueblo


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

ECONOMÍA CRECIÓ 4.7%, EN PROMEDIO, EN EL PERÍODO 2011-2015, DETALLA INFORME DE LA PCM

Informe destaca reducción de la pobreza de 58.7% a 22.7%

E

n el Informe Preelectoral Administración 2011-2016, publicado en el Diario Oficial El Peruano, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), precisa que el período 2011-2014, el país redujo cinco puntos porcentuales de pobreza, cuando las naciones de América Latina y el Caribe solo lo hicieron en 1.6 puntos porcentuales. COMBINACIÓN Indica que la sostenida disminución de los índices se concretó por la combinación de altas tasas de crecimiento económico y por las políticas sociales centradas en programas de comprobada eficacia internacional. “Esto ha permitido que, pese a la desaceleración económica que afecta a la región en los últimos años, el Perú haya continuado reduciendo la pobreza. De hecho, en 2014, el Perú creció 2.4% y la pobreza se redujo 1. 2 puntos porcentuales, mientras que en América Latina el crecimiento fue de 1.3% y la reducción apenas alcanzó 0.1 puntos porcentuales”. El documento agrega que la tasa de pobreza extrema en el país disminuyó de 6.3% a 4.3% entre 2011 y 2014; lo que muestra una reducción de dos puntos porcentuales en ese período. La PCM recalca, que de acuerdo con los estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el Perú es uno de los pocos países de la región que pudo continuar reduciendo sus niveles de pobreza extrema.

EVOLUCIÓN Asimismo, refiere que los avances en materia de inclusión social y lucha contra la pobreza en la actual administración merecieron el reconocimiento internacional. El documento asevera que en el período 2011-2015 el gasto social en el Perú registró un crecimiento significativo, consistente con reformas en los sectores sociales. En un contexto de desaceleración económica en la región desde 2011, el aumento en el gasto social en el Perú desempeñó un rol más preponderante en la reducción de la pobreza, resalta. “De no haberse implementado la reforma del gasto social, probablemente la situación en el Perú habría sido similar a la del resto de países de la región, de estancamiento en los ratios de pobreza a partir de 2012, o, incluso, incremento de la extrema pobreza. La oportuna reacción del Gobierno permitió proteger a las personas más vulnerables en un contexto internacional notoriamente adverso”. El Ejecutivo expresa que en los últimos cinco años gran parte de los esfuerzos de la política social estuvieron dirigidos a reducir la pobreza rural. “Si bien el gasto social ha tenido un crecimiento sostenido desde 2002, el crecimiento más importante se observa entre 2011 y 2015 (pasando de 43,000 a 67,000 millones de soles, 56% más)”. El gasto, detalla, estuvo dirigido


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

al ámbito rural, donde las políticas sociales de transferencias públicas (Pensión 65, Beca 18, Juntos, etcétera) representan el 20% del ingreso neto de los hogares rurales que reciben algunas de estas transferencias, que contribuyeron a la reducción de la pobreza rural. No obstante, subraya que aún el 46% de la población rural está en situación de pobreza, tres veces la pobreza urbana (15.3%) y en algunos departamentos, la pobreza afecta a más del 45% de la población, como es el caso de Huancavelica (52.3%), Amazonas (51.3%), Cajamarca (50.7%) y Ayacucho (47.4%). DOCUMENTO El Informe Preelectoral Administración 2011-2016 se publicó en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La norma dispone que con una anticipación no menor de tres meses a la fecha establecida para las elecciones generales, el Gobierno publicará una reseña de lo hecho durante su gestión y expondrá sus proyecciones sobre la situación económica, financiera y social de los próximos cinco años. EXPANSIÓN NACIONAL La economía peruana creció en promedio 4.7%, por encima del 2.4% de América Latina y el Caribe en el período 2011-2015, pese a un contexto internacional adverso, señaló la PCM. En su Informe Preelectoral Adminis-

Diario Primicia

Algo más... La pobreza en el Perú se redujo de 58.7% a 22.7% entre 2004 y 2014, lo que se refleja en una disminución de 36 puntos porcentuales en ese período, destacó el Poder Ejecutivo, al detallar que el crecimiento económico y la inclusión social contribuyeron a ese objetivo.

tración 2011-2016, precisa que pasó de expandirse 6.9%, durante 2006-2010, a 4.7%, en el último quinquenio. Esto muestra que el fenómeno de la desaceleración por condiciones internacionales más complejas y desafiantes fue compartida por las economías de la región; sin embargo, la peruana la sobrelleva con mayor éxito, refiere. Este régimen, afirma, respondió a la tendencia hacia un “nuevo equilibrio” del entorno internacional de manera eficaz y oportuna, mediante la implementación de políticas contracíclicas, gracias al amplio espacio fiscal como resultado de la disciplina fiscal y la estabilidad macro fiscal. Detalla que, a pesar del complicado entorno internacional, la inversión total como porcentaje del PBI en el Perú figura entre las más altas de la región. Así, alcanzaría el 25.7% del PBI al cierre de 2015.

EMPLEO El empleo formal en empresas privadas formales de 10 a más trabajadores creció 10.2% entre enerooctubre 2011 y enero-octubre 2015, impulsado por el

ESPECIAL 13

dinamismo de la inversión. “Permitió incrementar el empleo formal y con ello mejorar la estabilidad de los ingresos y las condiciones laborales”. El dinamismo del em-

pleo formal ha sido mayor fuera de Lima, sobre todo en el sur. Los avances en materia de inclusión social merecieron un reconocimiento internacional.


14

ECONOMÍA

PRIMICIA.- El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) incrementaría las exportaciones peruanas en un 10.3 por ciento entre los años 2014 y 2030, siendo uno de los países que se beneficiará en mayor medida con la firma de este acuerdo, según indica un informe publicado por el Banco Mundial (BM). Pero además como resultado de la eliminación de las barreras al comercio por el TPP también se incrementaría el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú en un 2.1 por ciento durante el período mencionado. El estudio “Potenciales implicaciones macroeconómicas del TPP”, del organismo internacional indica que otros países favorecidos con el alza en sus exportaciones serían Vietnam (30.1 por

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

ADEMÁS SE INCREMENTARÍA EN 2.1% EL PBI SEGÚN BANCO MUNDIAL

Exportaciones peruanas crecerían más de 10% con el TPP

ciento), Japón (23.2 por ciento), Malasia (20.1 por ciento) y Nueva Zelanda (12.8 por ciento). El resto

de los países crecería un dígito en sus exportaciones, como Estados Unidos (9.2 por ciento), Brunei (9

por ciento), Singapur (7.5 por ciento), Canadá (7 por ciento), Chile (5.3 por ciento) y Australia (5 por ciento).

EXPANSIÓN PBI En cuanto a la expansión del PBI de los países miembros, el acuerdo provocaría el crecimiento más elevado en Vietnam (10 por ciento), seguido de Malasia (8 por ciento), Brunei (5 por ciento), Nueva Zelanda (3.1 por ciento), Singapur (3 por ciento) y Japón (2.7 por ciento). Luego siguen México (1.4 por ciento), Estados Unidos (0.4 por ciento), Australia (0.7 por ciento), Chile (1 por ciento) y Canadá (1.2 por ciento). “El impacto (positivo) podría ser considerablemente mayor

en los países que enfrentan barreras elevadas al comercio, como Vietnam y Malasia. Los países que exportan productos intensivos en mano de obra, con ingresos bajos y hogares de baja preparación podrían expandirse”, señaló la investigación. Según el análisis, el acuerdo produciría beneficios comerciales indirectos para otros países, como Rusia y Colombia, a la vez que provocaría efectos perjudiciales en países no miembros, como Tailandia, Corea del Sur y Filipinas, aunque serían limitados. (RPP)

Ministerio de Vivienda impulsará proyectos de inversión privada

Veinticinco congresistas firman pedido para debatir ley de AFP

PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso la creación de los comités de inversiones en Vivienda y Urbanismo, así como de Saneamiento, con el objetivo de llevar adelante los proyectos de inversión privada en el ámbito de su competencia. A través de una resolución ministerial, señala que estas atribuciones se tomarán conforme a lo dispuestos por el Decreto Legislativo Nº 1224 de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos. En tal sentido, el Comité de Inversiones en Construcción y Saneamiento estará presidido por José Antonio Salardi Rodríguez y tendrá como integrantes a Sandra Manco Menéndez y Ernesto Cárdenas Rodríguez. Mientras que el Comité de

PRIMICIA.- Los congresistas Jaime Delgado y Yonhy Lescano esperan reunir en pocos días las 78 firmas requeridas para convocar a un pleno extraordinario en el que se debata la aprobación por insistencia del proyecto que permite el retiro del 95.5% de sus fondos de pensiones a los afiliados de las AFP y que fue observado la semana pasada por el ejecutivo por ser inconstitucional y populista. Los parlamentarios detallaron que ya cuentan con 25 firmas y con el apoyo de los voceros de tres bancadas, pero aún no de la oficialista Gana Perú ni de Fuerza Popular. “El vocero de Acción Popular Frente Amplio, que es quien habla, el vocero de Dignidad y Democracia, el congresista Angulo, el vocero de Concertación Parlamentaria Javier Velásquez Quesquén”, precisó el

Inversiones en Vivienda y Urbanismo, será presidido por Wilhem Funcke Figueroa e integrado por Lucía del Pilar Ledezma y Carlos Canto Canto. El D. L. Nº 1224 señala que las funciones de los comités de inversiones es coordinar con los órganos de cada ministerio, gobiernos regionales y locales con el fin de agilizar los trámites y procedimientos dentro del pro-

ceso de promoción respectivo en calidad de responsable de la entidad pública frente a Pro inversión. Además, se encargan de velar por la ejecución de las decisiones adoptadas por el consejo directivo y comités especiales de Pro inversión, vinculadas a los procesos de promoción sin perjuicio de las funciones asignadas a los órganos dentro de cada entidad pública. (Andina)

congresista Yonhy Lescano. El congresista Delgado señaló que el proyecto, que también permitiría el uso del 25% del fondo como garantía de la inicial de una hipoteca, entraría en vigencia en febrero y justificó la medida, más allá de un análisis técnico, en que es lo que pide la gente. “La gente está muy ansiosa de que esto entre en vigencia ya, y así lo han expresado, y nosotros tenemos que responder a esos intereses, de la gente, no los intereses de las AFP”, detalló Delgado.

Por su parte, el presidente de la asociación peruana de empresas de seguros, Apeseg, Eduardo Morón, recordó que Keiko Fujimori, lidereza de Fuerza Popular, señaló que la medida debería evaluarse recién en el próximo gobierno y consideró que, de prosperar, los más afectados serán los afiliados. “Bueno lo ha dicho, visiblemente en CADE, yo creería que si se mantiene eso, no tendríamos razón para insistir con esta misma norma”, puntualizó Morón.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

FIGURAR FURENTE MAZADA PROVENA PULSEAR

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

QUEJIDO REPOYAR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Alambre

LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.

SOLUCIÓN

ALAMBRE AMBLARE ARAMBEL ARMABLE EMBALAR LAMBERA

AZARAR BRANCAL BUCHETA ELAMITA ENDRINO

Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.


16

consejos y salud

4 TIPS Para la cocina

01

RECIPIENTE No uses recipientes de metal para mezclar ensaladas. Usa de cristal, vidrio, madera, plástico o porcelana. Esto evitara que las legumbres o verduras se oxiden.

02

MAZORCA Pasar una toalla de papel o de tela húmeda sobre una mazorca de maíz quitará cada hebra o pelo que haya.

03

ACEITE CALIENTE Para saber si el aceite está suficientemente caliente para empezar a freír, basta con colocar un diente de ajo; si se dora es que ya está listo. También podemos probar colocando una cuchara de palo, si se hacen burbujitas en su entorno entonces ya está.

04

HARINA La harina se debe almacenar en un lugar fresco e idealmente no debe ser conservada por mucho tiempo porque pierde sus características, verifique siempre la vida útil.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

Las mujeres que tienen más hijos envejecen más lento Un estudio realizado por la Universidad Simon Fraser (Canadá), publicado en la revista ‘Plos One’ ha determinado que cuantos más hijos tenga una mujer, más lentamente envejecerá. Concretamente, el estudio descubrió que los telómeros de las mujeres que tenían más descendencia eran más largos que los de las que tenían menos hijos. Cabe recordar que los telómeros son las etapas del final de cada cadena de ADN que protegen nuestros cromosomas de daños y cada vez que una célula se replica, estos se hacen más cortos. Con el tiempo, los telómeros se vuelven tan cortos que dejan de proteger los cromosomas, haciéndolos vulnerables a

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1/2 kg. de berenjenas •1 o 2 tomates grandes •2 o 3 dientes de ajo •1/2 cucharadita de comino en polvo •1/2 cucharadita de pimentón dulce •1/4 cucharadita de pimienta cayena o guindilla •2 cucharadas de zumo de limón •Aceite de oliva y sal

los daños, lo que evidencia el proceso de envejecimiento de nuestras células con el paso del tiempo.

ZALUK DE BERENJENAS  Preparación:

Pon agua abundante con sal a hervir. Pela las berenjenas, dejando una tira sí y otra no de piel, córtalas en cubos de 1 a 2 cm. y cuécelas junto a los dientes de ajo pelados hasta que estén muy tiernas (unos 20 minutos). Escurre las berenjenas y aparta los ajos. En un colador, aplásta bien las berenjenas con un tenedor para que pierdan la máxima cantidad de agua posible. Pela los tomates y córtalos en trozos; haz un sofrito con ellos y los ajos cocidos. Añade las berenjenas, condimenta con el pimentón dulce, el picante y el comino, un chorreón de aceite y sal. Remueve bien para que vaya quedando como una especie de puré. Deja hacer a fuego lento, con cuidado de que no se pegue. Cuando ya esté hecho, saca a un recipiente y añade un chorreón de limón. Se come templado o frío y está mucho mejor si reposa de un día para otro.

Para llegar a esta conclusión, los autores hicieron un seguimiento, durante 13 años, de cuántos hijos tuvieron 75

mujeres de dos comunidades vecinas de Guatemala, y, a través de muestras de saliva, midieron la longitud de

los telómeros de las mujeres al principio y final del experimento, descubriendo que cuantos más hijos habían tenido estas, más largos eran sus telómeros. Concretamente, por cada hijo, los telómeros eran 0,059 unidades más largos. “Nuestro análisis muestra que tener más hijos puede ralentizar el ritmo de envejecimiento celular”, sugieren los autores. Los científicos creen que este fenómeno se debería a un aumento en la hormona del estrógeno que surge durante el embarazo: “El estrógeno actúa como un potente antioxidante que protege las células contra el acortamiento de los telómeros”, explica Pablo Nepomnaschy, líder del estudio.

HOGAR Parejas deben prepararse para el embarazo desde un año antes Las parejas pueden planificar el embarazo con un año de anticipación, a fin de evitar factores de riesgo y prepararse adecuadamente para tener hijos sanos y fuertes, recuerda el Ministerio de Salud (Minsa). Y es que a través del Seguro Integral de Salud (SIS), el Minsa cubre desde el 2015 en forma gratuita la atención de las mujeres antes de que se embaracen (pre concepcional). Juan Aspilcueta, coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, precisó que esa actividad preventiva está dirigida a la mujer en edad fértil o una pareja desde un año previo a la intención de embarazo. ¿En qué consiste la atención pre concepcional? Se trata de un conjunto de intervenciones y actividades

de atención integral en salud, para planificar una gestación y preparar a la mujer para el embarazo. “Comprende tres atenciones y lo realiza un profesional especializado. Con ello, se busca disminuir o eliminar los riesgos biológicos, psicológicos y sociales que puedan incidir negativamente en la gestante y en el futuro bebé. Se busca asegurar la buena salud de la mujer y del nuevo ser”, explicó Aspilcueta. También dijo que incluye evaluación física, examen de

mamas, evaluación nutricional, análisis de hemoglobina, provisión de ácido fólico tres meses antes del embarazo, evaluación odontológica, vacuna antitetánica, toma de Papanicolaou, prueba rápida de VIH y prueba para sífilis. Además, tamizaje de violencia basada en género, inmunización contra la fiebre amarilla en zonas endémicas, orientación y consejería. ¿Cómo acceder gratis? Las mujeres interesadas en participar de ese paquete preventivo, pueden acudir a cualquier establecimiento de salud del Minsa o de las direcciones regionales de Salud (Diresas) en todo el país y solicitarlo en la dependencia respectiva. Este paquete está cubierto gratuitamente por el SIS. Para mayor información los interesados pueden llamar a Infosalud: 0800-10-828.


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

MÚSICA

TAMBIÉN LABORÓ COMO REPORTERO EN UN DIARIO MEXICANO

Además

SELENA GÓMEZ Baila junto a Charlie Puth

Popular “Kiko” Carlos Villagrán Eslava recuerda su cumpleaños 72

YAHAIRA PLASENCIA Cobra 6500 dólares por show

Selena Gómez y Charlie Puth sabían cómo empezar la diversión. Después de que disfrutaron en los Golden Globes, tuvieron una mini fiesta de baile. Ella se puso muy pero muy coqueta con el cantante. ¿Debe preocuparse Niall Horan? Charlie publicó tres clips en su snapchat hoy donde aparece junto a Selena rumbo al after party de Warner Bros y al de InStyle. Aunque no se llevó el premio por Mejor Canción Original, que fue a Sam Smith, Charlie igual fue un ganador gracias al baile que le dio Selena. ¿La mejor parte? El video en que ella baila al compás de We Don’t Talk Anymore.

Carlos Villagrán Eslava, quien ganó fama junto con todos los “inquilinos” de “la vecindad” de “El Chavo del 8”, ayer recordó su cumpleaños número 72, al nacer el 12 de enero de 1944 en México, aunque muchos no lo saben, llegó a ser reportero de un conocido diario mexicano, donde cubrió reportajes de las olimpiadas en México 1968.

Es considerado por muchos, como la pieza clave del programa del Chavo del 8, pero tras su abrupta salida del programa, Villagrán hizo otros programas de televisión en Venezuela; pero sin tanto éxito. Posteriormente inició la serie “¡Ah que Kiko!”, pero duró poco tiempo debido en gran parte a la muerte de su compañero de trabajo, Ramón Valdés.

Carlos es padre de seis hijos: Paulo, Sylvia, Samantha, Edson, Gustavo y Vanesa producto de su primer matrimonio. Ahora Carlos comparte su vida amorosa con María Rebeca Palacios. Se hizo conocido mundialmente como Quico en su papel en El Chavo del 8. En el año 2013 fue designado embajador en Porto Alegre, una de las doce sedes

del Mundial de Brasil 2014. En abril de 2013 anunció que dejaría de interpretar este personaje. El 11 de mayo de 2013 vistió por última vez el traje de su personaje en Brasil. En agosto del 2014, anunció su regreso a los escenarios en Brasil como Kiko en conmemoración a los 30 años en que la serie El Chavo del Ocho se exhibe en ese país.

BREVES  Jazmín Pinedo

 Mario Testino

 Brenda Carvalho

Firma contrato con Latina

Rinde homenaje a David Bowie

Defiende supuesta infidelidad

Le siguió los pasos al brasileño Rafael Cardozo y firmó contrato con Latina en vivo, durante el programa ‘Amor, amor, amor’. Decidió dejar atrás su paso por ‘Esto es Guerra’ y ahora será imagen de canal 2 por un año. Aunque prefirió no dar detalles, todo parece indicar que reemplazará a Karen Schwarz.

Se sumó a la larga lista de personajes de talla mundial que rindieron homenaje a la estrella de personalidad camaleónica que falleció. En el mensaje que publica en sus redes sociales, comparte fotos tomadas al ícono de la música, confiesa: “David Bowie. Me cambió la manera de pensar. Un tributo”.

“Ese supuesto ampay no es de Barranca de Año Nuevo, fue el domingo 27 de diciembre que fuimos un grupo a celebrar la primera presentación de Gaby (sobrina de Julinho) y el cumpleaños de Camila, una bailarina. Fuimos e hicimos lo que todos los bailarines hacen: bailar…”.

Luego de ser acusada de estafa por no presentarse en el aniversario de Mollendo, Yahaira Plasencia aclaró que tomó dicha decisión porque no cumplieron con el depósito del 50 por ciento adelantado, además de otras condiciones registradas en el contrato. Y para aclarar este tema, el abogado de Yahaira, dio detalles de lo ocurrido, revelando otras exigencias tiene. Así pues, se conoció que Yahaira Plasencia cobra 6500 dólares por show y que cuando se trata de una presentación en provincia, exige que la esperen tres miembros de seguridad en el aeropuerto y la recojan en una miniván.


18

NORMA LEGAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

Dictan disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad Decreto Supremo Nº 001-2016-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el numeral 2 de la Quinta Disposición Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, establece que a través de la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público se fija, entre otros conceptos, el monto de la Bonificación por Escolaridad que se otorga a los funcionarios, servidores, obreros, personal sujeto a Carreras reguladas por Leyes específicas, así como a los pensionistas del Sector Público, para lo cual en cada año fiscal será reglamentado mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas; Que, el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, fija la Bonificación por Escolaridad hasta por la suma de CUATROCIENTOS Y 00/100 SOLES (S/400,00) a favor de los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N°276 y la Ley N° 29944; los docentes universitarios a los que se refiere la Ley N° 30220; el personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1153; los obreros permanentes y eventuales del Sector Público; el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; y los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N°s. 19846 y 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091, disponiendo, a su vez, que dicha Bonificación se incluye en la planilla de pagos del mes de enero del presente año; Que, en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, aprobado mediante Ley N° 30372, se han consignado recursos en los presupuestos institucionales de las entidades públicas para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad, por lo que resulta necesario dictar normas reglamentarias para que dichas entidades puedan efectuar adecuadamente las acciones administrativas pertinentes en el marco de la Ley N° 30372; De conformidad con lo establecido por el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, el numeral 2 de la Quinta Disposición Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 3042012-EF y el numeral 3 del artículo 11° de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; DECRETA: Artículo 1.- Objeto El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad cuyo monto fijado por la Ley Nº 30372 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, corresponde hasta por la suma de CUATROCIENTOS Y 00/100 SOLES (S/400.00), la cual se abona, por única vez, en la planilla de pagos del mes de enero de 2016. Artículo 2.- Alcance 2.1 En el marco de lo establecido en el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley Nº 30372, la Bonificación por Escolaridad se otorga a favor de los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276 y la Ley N° 29944; los docentes universitarios a los que se refiere la Ley N° 30220; el personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1153; los obreros permanentes y eventuales del Sector Público; el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; y los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes

de la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N°s. 19846 y 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091. 2.2 Los trabajadores del Sector Público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada perciben la bonificación por escolaridad, conforme al numeral 7.2 del artículo 7° de la Ley N° 30372. Artículo 3.- Financiamiento 3.1 Dispóngase que la Bonificación por Escolaridad fijada en CUATROCIENTOS Y 00/100 SOLES (S/ 400,00) por el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley Nº 30372, se financia con cargo a los créditos presupuestarios asignados para dicho fin en el presupuesto institucional de las entidades públicas, conforme a la Ley Nº 30372. 3.2 En el caso de los Gobiernos Locales, la Bonificación por Escolaridad es otorgada hasta el monto fijado en el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley Nº 30372 y se financia con cargo a sus respectivos ingresos corrientes, de acuerdo a lo señalado en el numeral 2 de la Cuarta Disposición Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 304-2012-EF y en función a la disponibilidad de los recursos que administran. 3.3 Los organismos comprendidos en el alcance del numeral 2.1 del artículo 2 de la presente norma, que financian sus planillas con una Fuente de Financiamiento distinta a la de Recursos Ordinarios, otorgan la Bonificación por Escolaridad hasta por el monto que señala el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley Nº 30372 y en función a la disponibilidad de los recursos que administran. Artículo 4.- Requisitos para la percepción El personal señalado en el artículo 2° de la presente norma tendrá derecho a percibir la Bonificación por Escolaridad, siempre que cumpla de manera conjunta con las siguientes condiciones: 1. a) Estar laborando a la fecha de vigencia de la presente norma, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. 2. b) Contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres (3) meses a la fecha prevista en el literal precedente. Si no contara con el referido tiempo de tres (3) meses, dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses laborados. Artículo 5.- De la percepción Los funcionarios, servidores y pensionistas de la Administración Pública reciben la Bonificación por Escolaridad en una sola repartición pública, debiendo ser otorgada en aquella que abona los incrementos por costo de vida. Artículo 6.- Incompatibilidades La percepción de la Bonificación por Escolaridad dispuesta por la Ley Nº 30372, es incompatible con la percepción de cualquier otro beneficio en especie o dinerario de naturaleza similar que, con igual o diferente denominación, otorga la entidad pública, independientemente de la fecha de su percepción dentro del presente año fiscal. Artículo 7.- Bonificación por Escolaridad para el Magisterio Nacional y labor en jornada parcial o incompleta 7.1. Para el Magisterio Nacional, la Bonificación por Escolaridad se otorga a los docentes con jornada laboral completa, por un monto no menor al señalado en el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley Nº 30372, en el marco de lo dispuesto por los numerales 1 y 2 de la Quinta Disposición Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supre-

mo Nº 304-2012-EF, y la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial. 7.2. Para el caso de los servidores comprendidos en regímenes de carrera propia que laboran a tiempo parcial o jornada laboral incompleta, la Bonificación por Escolaridad es de aplicación proporcional a su similar que labora a tiempo completo, bajo responsabilidad de la Oficina de Administración o la que haga sus veces de la entidad respectiva. Artículo 8.- Proyectos de ejecución presupuestaria directa La Bonificación por Escolaridad es de aplicación a los trabajadores que prestan servicios personales en los proyectos de ejecución presupuestaria directa a cargo del Estado; para tal efecto, el egreso se financia con cargo al presupuesto de los proyectos respectivos. Artículo 9.- Cargas Sociales La Bonificación por Escolaridad no está afecta a los descuentos por cargas sociales, fondos especiales de retiro y aportaciones al Sistema Privado de Pensiones, de conformidad con lo establecido en el literal g) del artículo 2° del Decreto Supremo Nº 14090-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 179-91-PCM; el artículo 7° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-97-TR; y el artículo 90° del Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, referido a Afiliación y Aportes, aprobado mediante Resolución Nº 080-98-EF-SAFP. Asimismo, la Bonificación por Escolaridad no constituye base de cálculo para el reajuste de cualquier tipo de remuneración, bonificación, beneficio o pensión. Artículo 10.- Disposiciones complementarias para la aplicación de la Bonificación por Escolaridad 10.1 Las entidades públicas que habitualmente han otorgado la Bonificación por Escolaridad, independientemente de su régimen laboral, no podrán fijar montos superiores al establecido en el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley Nº 30372, bajo responsabilidad del Jefe de la Oficina General de Administración o quien haga sus veces, salvo que sea de aplicación el supuesto regulado en el numeral 7.2 del artículo 7° de la Ley Nº 30372. 10.2 Las disposiciones del presente Decreto Supremo no son de alcance a las personas contratadas bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS, regulado por el Decreto Legislativo Nº 1057, o que prestan servicios bajo la modalidad de Locación de Servicios. Artículo 11.- Disposiciones Complementarias El Ministerio de Economía y Finanzas, en caso fuera necesario, queda autorizado a dictar las disposiciones complementarias para la correcta aplicación de la presente norma. Artículo 12.- De la suspensión de normas Déjese en suspenso las disposiciones legales que se opongan a lo establecido en la presente norma o limiten su aplicación. Artículo 13.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los once días del mes de enero del año dos mil dieciséis. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República ALONSO SEGURA VASI Ministro de Economía y Finanzas


LOCAL 19

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

RELACIÓN DE GANADORES SORTEO ELECTROCENTRO S.A. CLIENTES PUNTUALES GANADORES DEL SORTEO “PREMIO AL PAGO PUNTUAL” DÍA 29-12-2015 - PASCO Nro 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

ID servicio Nombre

Dirección

73186995 73001446 73442066 72921828 72933767 72940215 72950338 72974581 72980776 72985235 72987955 72919973 73010060 73016725 73017731 73026267 73027863 73034080 73051475 73109074 73109403 73137201 73151775 73168496 72900828 72916819 73443958

Av. CIRCUNVALACION ARENALES N°148 Cent CERRO DE PASCO 01 TV SONY 32 PULGADAS Jr. MARIA PARADO DE BELLIDO 161 PP.JJ TUPAC AMARU 01 COCINA A GAS 4 HORNILLAS+HORNO Bq. POCOBAMBA Nº S/N Cas. POCOBAMBA 01 PLANCHA IMACO Jr. SANTA ANA 12 PP.JJ GERARDO PATIÑO 01 CANASTA NAVIDEÑA Jr. ROCKOVICH 379 Cent CERRO DE PASCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Pj ALTO ROCKOVICH 199 Cent CERRO DE PASCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Jr. AMAZONAS 0130 Cent CERRO DE PASCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Pj JOSE OLAYA 0 PP.JJ JOSE CARLOS MARIATEGUI 01 CANASTA NAVIDEÑA Ca. BRASIL 0177 Anexo CHAMPAMARCA 01 CANASTA NAVIDEÑA Pj LUCANAS 0 PP.JJ COLUMNA PASCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Ca. SAN MARTIN 0 PP.JJ COLUMNA PASCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Jr. LOS QUINUALES 0 Int. L-54 PP.JJ UNDAC 01 CANASTA NAVIDEÑA Av. 28 DE JULIO Nº Mz. 116 Lote 09 Pueblo VICCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Plaza PRINCIPAL s/n Anexo LOS ANGELES 01 CANASTA NAVIDEÑA Av. PROGRESO Nº S/N Anexo QUIULACOCHA 01 CANASTA NAVIDEÑA Jr. JORGE CHAVEZ 180 Pblo. COLQUIJIRCA 01 CANASTA NAVIDEÑA Av. FEDERICO ROJAS HERRERA s/n C.Cam SAN PEDRO DE RACCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Av. DANIEL ALCIDES CARRION 0125 Cas. SACRAFAMILIA 01 CANASTA NAVIDEÑA Jr. HUALLAGA s/n Pblo. HUARIACA 01 CANASTA NAVIDEÑA Plaza PRINCIPAL s/n Pblo. HUACHON 01 CANASTA NAVIDEÑA Plaza PRINCIPAL s/n Pblo. HUACHON 01 CANASTA NAVIDEÑA Jr. PAUCARTAMBO Nº Mz.41 Lt.7 AA.HH. COLUMNA PASCO 01 CANASTA NAVIDEÑA Plaza PRINCIPAL Nº S/N Pueblo HUACHON 01 CANASTA NAVIDEÑA Av. SIMON BOLIVAR MZ-Z. Int. L-09 AA.HH VICTOR RAUL HAYA DE LA T 01 CANASTA NAVIDEÑA Jr. MARIANO MELGAR 306 Urb. SAN JUAN 01 CANASTA NAVIDEÑA Av. LOS INCAS s/n Urb. SAN JUAN 01 CANASTA NAVIDEÑA Bq POCOBAMBA 122 Cas. POCOBAMBA 01 CANASTA NAVIDEÑA

ROSADO MAGRO, JAIME SALVATIERRA , MELANIA PARDAVE PALACIOS, ISAAC ABEL MARTINEZ DOMINGUEZ, CATERIANO GARCIA JORGE, VICTOR ALEJANDRO PALMA MANZANEDO, MAGNO JAVIER JIMENEZ, MARIO AQUINO CHAVEZ, BENITO HUANAY ESTRELLA, EMILIANO RIVAS QUISPE, ALVINA FLORES OSORIO, FRANCISCO SANTIAGO BUSTILLOS, GASTON Espinoza Marcelo, Wualdo CARHUAS ROSAS, TEOFILO GRIFO Y SERVICIOS MULTIPLES ALEXSANDRA SALVADOR LLANA, JAVIER FILIBERTO LUNA PEREZ, EVORCIO VICTOR MEDRANO ADVINCULA, CIRO BANCO DE LA NACION ROQUE CORDOVA, EPIFANIA ESCOBEDO PUENTE, MAYELA MINI MANDUJANO PORRAS, FAUSTO CARLOS BANCO DE LA NACION ALANIA ARTEAGA, WILLIAM CRISTIAM HERRERA D, RICARDO MANRIQUE ROJAS, FLORA MELVA BRUNO MARTINEZ, SIMONA

PREMIO

CLIENTES FAVORECIDOS CON CANASTAS NAVIDEÑAS SORTEO “CLIENTE PUNTUAL” JAUJA, CHUPACA Y CONCEPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Suministro

Nombre

Dirección

Localidad

75529078 69994930 70013668 70068639 70085326 77119954 69025497 69066892 68866078 68855762 69354931 69560107 76758576 69410745 69374531 69365597 69359651 69458669 69333501 69356918 69467499 69372214 69359983 69332925

PAUCAR ROSALES TEODOSIA ALVAREZ QUISPE, HIPOLITO ROJAS RIVERA EUSTERIO POVES OSORIO, ANASTACIO SOTO LEON, COSTUDIO ESTRADA LANDEO, EDY CRUZ ARTICA, WILFREDO NILO OSEDA GAGO, IVAN MATOS LOZANO, OSWALDO CUBA CAMPOS, INOCENTA CANCHARI CORDOVA, SAMUEL FLORES ORELLANA, SARA LIDIA CASTRO MONTAÑEZ, MIGUEL A. CARDENAS HUAMAN, MARCOS FABIAN ROJAS ANTONIO QUIÑONES LOAIZA, TEOFILA MARMANILLA APOLINARIO, A. LOPEZ BACILIO, AIDA ALARCON ALARCON, NIEVES MUÑOZ BALLARDO, ORLANDO CIRINEO HINOSTROZA, PAULINA ZAMUDIO SANTIVAÑEZ, FILMO S. SHON DE TOLENTINO, FLORENCIA ARTICA TOLENTINO, JUAN

JR. ARZOBISPO DEL VALLE 1335 JR. GRAU 53 JR. SAN JOSE 1144 CARR. PACA CARR. CENTRAL 13 MARISCAL CACERES S/N JR. 09 DE DICIEMBRE S/N JR. SANTA ROSA S/N JR. MIGUEL GRAU 240 JR. REVOLUCION S/N JR. BOLIVAR 1021 CARR. CENTRAL S/N AV. TUPAC AMARU S/N JR. HUANCAYO S/N JR. JORGE CHAVEZ 948 JR. BOLIVAR 1096 JR. AGRICULTURA S/N JR. GONZALES PRADA S/N CARR. CENTRAL S/N CARR. CENTRAL CARR. CENTRAL 900 JR. MANCO CAPAC 135 JR. 30 DE NOVIEMBRE S/N AV. RAMON CASTILLA S/N

JAUJA TUNANMARCA JAUJA PACAPACCHA SAN JUAN DE PACHACAYO PILCOMAYO PILCOMAYO CHUPACA PILCOMAYO PILCOMAYO CONCEPCION SAN JERONIMO DE TUNAN SAN PEDRO DE SAÑO HUALHUAS CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION MATAHUASI CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION

JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA JAUJA CHUPACA CHUPACA CHUPACA CHUPACA CHUPACA CONCEPCIÓN CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONCEPCIOÓN CONCEPCION CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

GANADORES DEL SORTEO “PREMIO AL PAGO PUNTUAL” HUANCAYO ARTEFACTO MARCA/MODELO

Número NOMBRES Y APELLIDOS Y DNI (NOTARIA) Nombres (Base Datos Electrocentro) de Suministro

DNI

Dirección

TELEVISOR SAMSUMG UN-32J4000AG COCINA INDURAMA P0003670970307019 MICROONDAS INDURAMA 6005006540613 LICUADORA IMACO BL4125 OLLA ARROCERA IMACO RC15VE PLANCHA IMACO PCH ETA10 TELEVISOR SAMSUMG UN-32J4000AG PLANCHA IMACO PCH ETA10 OLLA ARROCERA IMACO RC15VE LICUADORA IMACO BL4125 MICROONDAS INDURAMA 6025008710615 COCINA INDURAMA P00036709703600155 TELEVISOR SAMSUMG UN-32J4000AG TELEVISOR SONY BRAVIA 32 LES LAP TOP LENOVO G400S MODELO 20244 149500383 OLLA ARROCERA IMACO RC 6 PLANCHA IMACO PCH ETA10 OLLA ARROCERA IMACO RC15VE LICUADORA IMACO BL4125 MICROONDAS INDURAMA 6025006550615 COCINA COCINA INRESA TELEVISOR SONY BRAVIA 32 LES TELEVISOR SONY BRAVIA 32 LES LICUADORA OLBL75 CANASTA NAVIDEÑA CANASTA NAVIDEÑA CANASTA NAVIDEÑA LICUADORA OLBL75 PLANCHA IMACO I 1700 BATIDORA OSTER 2532 BATIDORA OSTER 2532 PLANCHA IMACO I 1700 CANASTA NAVIDEÑA CANASTA NAVIDEÑA CANASTA NAVIDEÑA CANASTA NAVIDEÑA CANASTA NAVIDEÑA EXPRIMIDORA IMACO CP 807

67455800 68054387 67988129 68079850 67838177 67382178 66982309 67980372 67062348 67057230 67101310 67723188 67010323 67561508 67547536 67237972 66520636 67842133 66450587 67503596 67593931 67934413 66528302 66997796 67137126 67624804 67000069 67983552 67960736 67767647 67864622 76744347 77119874 67235780 67949560 67412286 67545184 66568569

19967643 19938344 19928516 43529276 19800527 19917695 20046891 19857493 19932209 20017506 19881139 41660258 23693043 20027139 20041596 20031261 19999462 19908852 19996014 19829974 20080733 19818264 19956697 72462127 67235780 20022223 19930524 19907673 66568569

Pj PEDREGALES 105 Sec. EL TAMBO SECTOR 03 1 Jr. GALILEA 0Mz-G Int. Lt15 Sec. EL TAMBO SECTOR 07 1 Jr. CHICLAYO 00393 Int. P04 Sec. EL TAMBO SECTOR 01 1 Pj COMUN 00S/N Sec. EL TAMBO SECTOR 25 1 Pj LOS GIRASOLES 00131 Sec. EL TAMBO SECTOR 07 1 Jr. JUNIN 0 AA.HH LA VICTORIA 1 Pj LOS OLIVOS 168 Barr. LAMBLASPATA 1 Pj LAS NUBES 00225 Urb. LA FLORIDA 1 Jr. AMAZONAS 1235 Int. 0001 Sec. HUANCAYO SECTOR 04 1 Jr. SAN FRANCISCO DE ASIS 435 Int. 0001 Sec. HUANCAYO SECTOR 03 1 Ca. REAL 1313 Int. 0001 Sec. HUANCAYO SECTOR 17 1 Pj BELEN 00133 Sec. EL TAMBO SECTOR 03 1 Jr. GENERAL GAMARRA 188 Int. 0001 Urb. LA FLORIDA 1 Pj LOS MONTES 0128 AA.HH LA PRIMAVERA 1 Jr. CAP. GUTIERREZ MENDOZA 0171 Sec. HUANCAYO SECTOR 09 1 CH RAMIRO PRIALE A-35 Mz/Block A 35 Sec HUANCAYO SECTOR 08 1 Ca. PROGRESO s/n Pblo. AUQUIMARCA 1 Pj JOSE OLAYA 00160 Sec. AZAPAMPA RURAL 1 Av. FIDEL MIRANDA 2288 Pblo. SAPALLANGA 1 Pj SAN PEDRO 0111 Sec. AZAPAMPA RURAL 1 Jr. LOS CERCOS 0105 Sec. AZAPAMPA RURAL 1 Carr. PRINCIPAL 00S/N Pblo. PAZOS 1 Jr. MATEO PUMACAHUA 0293 Pblo. AZAPAMPA 1 Jr. LAS LOMAS 445 Int. 0001 Urb. BRUNO TERREROS DE PIO PATA 1 Jr. PIURA 838 Int. 0001 Sec. HUANCAYO SECTOR 17 1 Pj ARIES P-14 Sec. HUANCAYO SECTOR 12 1 Jr. PARRA DEL RIEGO 142 Int. 0001 Sec. EL TAMBO SECTOR 01 1 Ca. JAVIER HERAUD 00S/N Sec. AZAPAMPA RURAL 1 Jr. HUANUCO 00772 Sec. HUANCAYO SECTOR 17 1 Pj SAENZ PEÑA 00149 Sec. CHILCA SECTOR 10 1 Pj MENDOZA 00S/N Pblo. PUZO 1 Jr. ALEJANDRO O´DEUSTUA 0S/N Pblo. PUCARA 1 Jr. LOS JAZMINES Nº s/n Anexo SAÑOS GRANDE 1 Av. LA ESPERANZA 315 Sec. CHILCA SECTOR 03 1 Av. SAN CARLOS Cdra. Int. 0022 Urb. SANTA BEATRIZ 1 Jr. AMARILIS 368 Sec. EL TAMBO SECTOR 14 1 Pj LOS JAZMINES 0661 Sec. EL TAMBO SECTOR 19 1 Ca. TAYACAJA 0 Pblo. PAZOS 1

Marina Huamancayo Cuchula Edgard Alejandro Lazo Bernardo Julio Villasante Matos Nadir Melyna Palacios Escandon Jesús Raúl Orga Chicmana Ángel López Callupe Juan Rodriguez Alejos Guillermo Carbajal Travezaño Nicolas Hilario Juan Avellaneda Julia Rondinel Bedriñana Zosimo Leyva Salcedo Artemio Sifuentes Galindo Agapito Flores Ticse Dina Rossel Pumacahua Cecilia Cartagena Ulfe Alejandro Pomachahua Cardenas Edwin Crispin Enriquez Severo Gonzales Fedencio Gutierrez Canchanya Wilmer Fredy Paytan Laura Bonifacio Matias Pomaylle Soto Asociación Iglesia de la Familia Casa de Dios Rufina Oscanoa Abel Salvador Emiliano Nuñez Hinojosa María Peña Teófila Paredes de Salomé Aristides Antonio Llacza Caparachin Norberto Peña Huaroc Lucia Condor Amancay Norma Gladys Romero Torres José Manuel Castillo Huanhuayo Pedro Yapias Ramón Manuel Nicolás García Villanueva Pedro Taipe Paitán Luis Rojas Canchanya Claudia Mora Vda. de M

Huamancayo Cuchula, Marina LAZO BERNARDO, ALEJANDRO EDGARD VILLASANTE MATOS, JULIO PALACIOS ESCANDON, MELYNA NADIR ORGA CHICMANA, JESUS RAUL LOPEZ CALLUPE, ANGEL RODRIGUEZ ALEJOS, JUAN CARBAJAL TRAVEZAÑO, GUILLERMO HILARIO , NICOLAS AVELLANEDA , JUAN RONDINEL BEDRIÑANA, JULIA LEYVA SALCEDO, ZOSIMO SIFUENTES , ARTEMIO FLORES TICSE, GALINDO AGAPITO ROSSEL PUMACAHUA, DINA CARTAGENA ULFE, CECILIA ELIZABETH POMACHAHUA CARDENAS, ALEJANDRO CRISPIN ENRIQUEZ, EDWIN GONZALES , SEVERO GUTIERREZ CANCHANYA, FEDENCIO PAYTAN LAURA, WILMER FREDY POMAYLLE SOTO, MATIAS BONIFACIO Asociacion Iglesia De La Familia, Casa De Dios OSCANOA , RUFINA Salvador Cabrera, Sonia Erly NUÑEZ HINOJOSA, EMILIANO S. PEÑA J, MARIA PAREDES DE SALOMÉ, TEÓFILA LLACZA CAPARACHIN, ARISTIDES ANTONIO PEÑA HUAROC, NORBERTO CONDOR AMANCAY, LUCIA ROMERO TORRES, NORMA GLADYS Castillo Huanhuayo, Jose Manuel YAPIAS RAMON, PEDRO GARCIA VILLANUEVA, MANUEL NICOLAS TAIPE PAITAN, PEDRO M. ROJAS CANCHANYA, LUIS MORA VDA.DE M., CLAUDIA

HUANCAYO

TAMBO

CHILCA Y SUR PÚBLICO

Sector 622 Tambo 622 Tambo 622 Tambo 622 Tambo 622 Tambo 622 Tambo 622 Tambo 622 Tambo 623 Huancayo 623 Huancayo 623 Huancayo 622 Tambo 622 Tambo 622 Tambo 623 Huancayo 623 Huancayo 663 AUQUIMARCA 666 AZAPAMPA RURAL 666 SAPALLANGA 666 AZAPAMPA RURAL 666 AZAPAMPA RURAL 669 PAZOS 666 AZAPAMPA 622 Tambo 623 Huancayo 623 Huancayo 622 Tambo 666 AZAPAMPA RURAL 623 Huancayo 624 Chilca 663 PUZO 666 PUCARA 622 Tambo 624 Chilca 623 Huancayo 622 Tambo 622 Tambo 669 PAZOS


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

SALUD B/V 27382 P 29-17/01

B/V 27454 P 13/01

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO - HUANCAYO AVISO REGISTRAL

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

VENTA Y ALQUILER OP 0124588 P 10-13/01

OCASIÓN VENDO EN LOTE 1,800 m2 TECHO USADO PRECIO S/.32/m2, INCLUYE CALAMINA Y ESTRUCTURA. AV. MICHAEL FARADAY N° 693 URB. SANTA ROSA – ATE – LIMA. CEL.: 981414606

B/V 27438 P 09-17/01

Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo - Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de Nacimiento de FLORENCIA ROJAS LAZO Expediente Nº 20010260 de fecha 05/01/2016, acta de NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado erradamente el pre nombre de la madre. Dice Madre : ADONICA LAZO BEJARANO Debe Decir : ADRICA LAZO BEJARANO El Tambo, 12 de Enero del 2016

Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

VENDO TERRENO EN HUALHUAS 100M2 150M2 A 130 METROS DE CARRETERA CENTRAL CEL: #943818100 B/V 27457 P 13-15/01

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISOS JUDICIALES

ALQUILO CASA PRIMER PISO CON AZOTEA EN SAN ANTONIO RAZÓN CEL.: 942908919

B/V 27467 P 13/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JUAN MICKEL NUÑEZ NOLASCO Natural de COMAS LIMA de nacionalidad PERUANA, de 41 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. CIVIL identificado con DNI Nº 10213946 domiciliado en AV. LOS ANDES Nº 694 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LUISA ELVIRA ZURITA FABIAN natural CHICLA HUAROCHIRI LIMA nacionalidad PERUANA de 35 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ECONOMISTA identificada con DNI Nº 40764000 domiciliada en AV. LOS ANDES Nº 694 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 23 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 12 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 27465 P 13/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ISMAEL ISAAC JACAY ORE de 35 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 40867157, estado civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación TÉCNICO ELECTRICISTA domiciliado en JR. JOSE MARIA PAREDES S/N - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO; y Doña DENISE HELEN MEDRANO FERMIN de 25 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 46285067, de estado civil SOLTERA, de profesión y ocupación SECRETARIA, domiciliada en JR. JOSE MARIA PAREDES S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 30 de Enero del 2016 a las 11:00 A.M. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 12 de Enero del 2016.

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil

B/V 27466 P 13/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MANUEL ADOLFO ORTIZ ESPINAR natural de ACOBAMBA TARMA de nacionalidad PERUANA, de 68 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, de profesión y/o ocupación JUBILADO identificado con DNI Nº 20008485 domiciliado en PASAJE ORELLANA Nº 272 EL TAMBO HUANCAYO Y DOÑA: BLANCA AMIRE ARICA ALLAIN natural LIMA nacionalidad PERUANA de 67 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 20008484 domiciliada PASAJE ARENALES Nº 272 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 23 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 12 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Mièrcoles 13 de enero del 2016

B/V 27469 P 13/01

OTROS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: VICTOR RAUL TUCTO PEREZ Natural de HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 32 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación CIRUJANO DENTISTA identificado con DNI Nº 41939018 domiciliado en C.H. JUAN PARRA DEL RIEGO MZ. IV BLOCK 5 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CAROL CENDY CORDOVA RODRIGUEZ natural HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación PSICÓLOGA identificada con DNI Nºv44948876vdomiciliada C.H. JUAN PARRA DEL RIEGO MZ. IV BLOCK 5 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 23 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 12 DE ENERO DEL 2016

CLASIFICADOS/LA OROYA 21

Diario Primicia

B/V 27461 P 13-17/01

B/V 27460 P 13-15/01

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL LA PLANICIE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA AGENDA : APROBACIÓN DEL ESTATUTO FECHA : 16 DE ENERO DE 2016 HORA : 09:30 HORAS LUGAR : AUDITORIO MUNICIPAL DISTRITAL DE SICAYA SE RUEGA PUNTUAL ASISTENCIA. EL CONSEJO DIRECTIVO

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 27458 P 13-22/01

GRUPO MUSICAL

B/V 27468 P 13/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JUAN CARLOS BERRIOS BUSTAMANTE natural de HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 32 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ADMINISTRADOR DE EMPRESAS identificado con DNI Nº 41701922 domiciliado en JR. GALENA Nº 140 URB. MILLOTINGO EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: FIORELLA LOURDES DAVILA ACOSTA natural YAULI LA OROYA nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ABOGADA identificada con DNI Nº 41624222 domiciliada en JR. 13 DE NOVIEMBRE 1185 INT. 001 URB. MILLOTINGO EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 30 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 12 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27470 P 13/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: FREDY ARTURO CHAHUAYO LUJAN natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA, de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación LIC. EN ENFERMERÍA identificado con DNI Nº 41269480 domiciliado en PASAJE ARENALES Nº 199 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: KARINA ADA SIMEON GALARZA natural HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 35 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación MEDICO CIRUJANO identificada con DNI Nº 40985874 domiciliada PASAJE LOS ARENALES Nº 119 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 23 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 12 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

Volcadura de un tráiler cargado de compuertas metálicas causa cierre de transporte interprovincial en La Oroya El exceso de velocidad hizo que perdiera el control el chofer y en una curva volcó el vehículo pesado. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.El hecho ocurrió a la salida de La Oroya con dirección a Huancayo aproximadamente en el Kilómetro 9 a la altura de la escoria de la Empresa Doe Run Perú, menos mal no hubo heridos pero si con la volcadura se interrumpido el trafico normal de los vehículos interprovincial que

hacen su paso por la carretera central por el lapso de aproximadamente 2 horas. Según las primeras investigaciones de la PNP de

La Oroya, el chofer habría perdido el control del vehículo por exceso de velocidad quedando en el medio de la pista el cargamento

de compuertas metálicas que trasladaba el vehículo pesado de placa B5L-973 que viajaba de Lima con destino a Huancayo.


22

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

DEFICIENCIA DE LLUVIAS EN EL SUR CONTINUARÍA EN EL PRIMER TRIMESTRE PRIMICIA.- La actual deficiencia de lluvias en la vertiente occidental sur, asociado al presente Fenómeno El Niño (FEN), podría continuar hasta marzo, afirmó la presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Amelia Díaz. “Senamhi ha emitido su pronóstico para el trimestre indicando que las zonas de la parte sur, especialmente la vertiente occidental y el sur de Puno continuarían con deficiencias de lluvias, lo cual no descarta que algunos días tengamos precipitaciones fuertes que podrían ocasionar algún impacto, pero en el promedio van seguir deficientes”, refirió Díaz a la Agencia Andina. La especialista sostuvo que en la sierra central no hay una buena correlación con El Niño, específicamente que hubiera este tipo de impactos, pero lo que si se ha notado es que este año está asociado a una menor frecuencia de precipitaciones y, por lo tanto, ya se han hecho reuniones de trabajo con Sedapal para tomar las medidas de prevención. La funcionaria refirió

Patrullero cae a un abismo de 500 metros. PRIMICIA.- Dos efectivos policiales muertos y otros ocho heridos dejó un accidente protagonizado por un patrullero en el sector de Yauya, perteneciente a la región Huancavelica. El hecho se produjo cuando la camioneta patrullero de la policía regresaba desde Paucará, luego de atender un posible movimiento social. Es en su regreso, en el sector de Matipakana cuando el vehículo se despistó y cayó a un abismo de 500 metros de altura, lo que provocó este lamentable suceso.

Aún no puede hablarse de riesgo de sequía, afirma el Senamhi

también que el FEN está imprimiendo ciertas características de deficiencias de lluvias en la parte norte del país, sobre todo en Tumbes y Piura. “La componente atmosférica ha sido el freno para el desarrollo de las condiciones de precipitaciones, pero eso no significa que ba-

jando la intensidad de dicho evento climático no ocurran algunas lluvias fuertes en esa zona”, puntualizó. Díaz remarcó que el comportamiento de las lluvias en el país no está siendo normal sino modulada o afectada por El Niño, debido a que el agua cálida en el Pa-

Dos policías muertos y otros ocho heridos deja accidente

Ellos fueron derivados inmediatamente al área de emergencias del hospital de Huancavelica, donde de los ocho efectivos heridos, dos se encuentran en estado grave. Aún se desconoce la identificación de los falleci-

dos, sin embargo se supo que se tratarían de un Mayor y un Técnico Superior. Hasta el hospital llegaron familiares de las víctimas quienes al enterarse del suceso y sus consecuencias protagonizaron desgarradoras escenas de dolor.

cífico central modifican los sistemas de circulación. Explicó que esto motivó el ingreso de algunos sistemas de corta duración con lluvias bastante fuertes y que ha ocasionado algunas granizadas en varias zonas de la sierra sur y que posteriormente comienza su periodo

PRIMICIA-Huánuco.Las intensas granizadas en el distrito de Canchambamba, ubicado en la provincia huanuqueña de Huacaybamba, dejó 175 animales muertos y 377 hectáreas de cultivos afectados, según informó a RPP Noticias el jefe de Defensa Civil de Huánuco, José Soto del Aguila. Precisó que entre los animales muertos hay 130 ovinos y 45 caprinos, mientras que las hectáreas de cultivos afectados son de papa, maíz, habas, trigo, entre otros sembríos. Soto del Águila señaló que dichos animales fallecieron por el deshielo. Agregó que las gra-

de déficit de precipitaciones durante tres o cinco días, y de nuevo aparecen pero en promedio deficiente. Informó, además, que en la selva norte se incrementó la temperatura del aire y se produjo una ola de calor, lo cual implicaría una disminución de las lluvias, principalmente en la selva baja, porque la selva alta está con lluvias. “Esta situación está ocasionado que las temperaturas sean bastante elevadas por lo menos unos 3 o 4 días”, anotó. De igual modo, precisó que el periodo de lluvias en el país empieza desde octubre aproximadamente y cada vez en cantidades pequeñas en la primavera, siendo sus valores más intensos entre enero y marzo. Agregó que en la parte sur del país -como Moquegua y Arequipa- normalmente las precipitaciones pluviales se presentan en diciembre y enero.

“En diciembre toda la zona sur y central tuvo deficiencia de lluvias y las más marcadas estuvieron en la zona sur occidental. A inicios del 2015 se ha tenido todo un periodo de lluvias fuertes en la zona y todavía continúan en la parte de la vertiente oriental”, ratificó. La funcionaria manifestó que aún no se puede hablar de riesgo de sequía, porque se trata de un estado por el cual algún sector resulta afectado, y por ellos las autoridades seguirán monitoreando. “Para enfrentar las deficiencias de lluvias el Ministerio de Agricultura y Riego tiene todo un plan para enfrentarlas”, subrayó. Por último, Díaz sostuvo que el Fenómeno El Niño es considerado como fuerte y en el verano disminuirá la intensidad, pero eso no implica que deje de llover, en especial, en la parte norte del país. (Andina)

Granizada deja unos 200 animales muertos y varios desaparecidos

nizadas se registraron en los caseríos de Pachachin, Villamar, Santa Cruz y Colca, ubicados en el distrito Canchabamba. Finalmente Soto del

Águila indicó que el informe de los daños será enviado al Ministerio de Agricultura para que se cubra con las perdidas previa evaluación.


Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

Diario Primicia

DEPORTE 23

BLATTER TAMBIÉN SUSPENDIDO ANUNCIAR APELAR A TRAVÉS DE SU ABOGADO

Platini apela oficialmente suspensión de ocho años impuesta por la FIFA PRIMICIA-Zurich.- Michel Platini, el presidente de la UEFA, suspendido ocho años por la FIFA de toda actividad en el fútbol, presentó oficialmente su apelación a su sanción en la cámara de recursos de la FIFA el lunes, informó este martes su entorno. Informado en la noche del viernes al sábado de las motivaciones de la decisión de la cámara de enjuiciamiento de la FIFA, el que fue triple Balón de Oro había anunciado su intención de apelar. Tras anunciar su decisión de suspender al ex jugador de la Juventus de Turín, el 21 de diciembre, los

jueces de la FIFA habían solo precisado haber retenido los cargos de “abuso de confianza”, “conflicto de intereses” y de “gestión desleal”, y haber rechazado la de corrupción. Las acciones de Platini también mostraron “un abuso de posición de su puesto de vicepresidente de la FIFA y miembro del Comité ejecutivo de la FIFA”, según la federación internacional. La decisión fue tomada debido a un controvertido pago que la FIFA efectuó en 2011, bajo la presidencia de Joseph Blatter, a Platini - al frente de la UEFA -, por un monto de 1,8 millones de

Dakar 2016: un muerto y cinco heridos en accidente del camión de asistencia PRIMICIA.- Una persona ha fallecido y cinco han resultado heridas durante un accidente en el que se ha visto involucrado un camión de asistencia del piloto francés Lionel Baud, cuyo coche ya el pasado sábado se vio inmerso en otro accidente mortal. La organización del Dakar 2016 confirmó el accidente del que formaron parte tanto el equipo de asistencia como el coche Mitsubishi con el dorsal 409, ya fuera de carrera desde el sábado. El incidente se produjo al margen de la competición en la ruta 9 norte, cuando el equipo regresaba desde Uyuni hasta el puerto de la localidad de Campana, en Buenos

Aires, donde el próximo domingo embarcarán los vehículos de regreso a Europa. Del accidente formaron parte dos camiones y cuatro automóviles, entre ellos el Mitsubishi de Baud y Thierry Dezeiraud, del equipo ProMan Desert One, que terminó en la cuneta. “El vehículo de gran porte, que transportaba productos varios, como zapatillas y detergente, tras el choque, perdió el control, colisionó frontalmente contra el camión de asistencia, y arrolló a un Peugeot 505. El conductor de este último vehículo, que quedó literalmente aplastado, murió en forma instantánea”, informó el sitio local Cadena

euros. Ambos sostienen que se trata de la remuneración por un trabajo de consejero que el francés realizó para el suizo entre 1999 y 2002, según un contrato acordado oralmente. Si la apelación es rechazada, ambos podrán dirigirse ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Lausana (Suiza), la más alta instancia de la justicia deportiva. Blatter, también suspendido ocho años por la organización que ha presidido diecisiete años, esperó al domingo para anunciar su intención de apelar, a través de su abogado.

Selección Peruana sin Cristal presenta partidos de preparación a sus refuerzos

PRIMICIA.- Las cosas no pintan bien para la Selección Peruana de Fútbol. Y es que el Juan Carlos Oblitas reveló que no tendrá partidos amistosos antes de la próxima fecha doble de las Eliminatorias Rusia 2018. “Las fechas se cruzan con la parte final de la pretemporada de los clubes y el inicio de la Copa Libertadores. No había forma de tener problemas con los equipos pe-

ruanos”, reveló Oblitas. Así, la Selección Peruana no tendrá ni un solo amistoso previo a los enfrentamientos ante Venezuela y Uruguay. Como se recuerda, la Selección Peruana tiene pactado enfrentarse a Venezuela en casa, y luego visitará a Uruguay en el Centenario de Montevideo. Sin duda, partidos que definirán su clasificación al Mundial de Rusia 2018.

PRIMICIA.- El conjunto de Sporting Cristal presentó de manera oficial a sus refuerzos de cara a la presente temporada y que buscarán hacer que el cuadro cervecero luche por el título nacional y pueda avanzar a la siguiente ronda en la Copa Libertadores. El lateral izquierdo Jair Céspdes, los volantes Alfredo Ramúa y Gabriel Costa, así como el atacante Santiago Silva fueron presentados en La Florida a la prensa.

Los cuatro futbolistas llegaron hace varios días y de inmediato se pusieron bajo las órdenes de Mariano Soso, quien señaló que estos jugadores crearán preocupación a sus rivales. “Estamos presentando a cuatro jugadores que veía en los equipos rivales y eran señal de preocupación. Ellos cuatros nos van a permitir reforzar la defensa, volante y ataque”, afirmó el entrenador celeste.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de enero del 2016

¿NUEVO FORMATO?  CAMPEONATO DESCENTRALIZADO 2016 CON VARIANTES

PRIMICIA.- La Federación Peruana de Fútbol y la TV firmaron el modelo del nuevo sistema del Descentralizado 2016 El fútbol peruano tendría nuevo sistema de campeonato para el Descentralizado 2016. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) firmó la propuesta consensuada con empresas de televisión. Para llevar a cabo el nuevo sistema del Descentralizado 2016 solo faltaría la aceptación de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) o en su defecto alguna propuesta adicional a lo estipulado. La misma que tendría que ser aprobada por la FPF. TRES TORNEOS EN DISPUTA: Torneo Apertura, Torneo Clausura y Torneo Final son los tres campeonatos

y vuelta. Además, los equipos iniciarán el torneo con la suma de los puntajes del Apertura y Clausura: Puntaje Acumulado. LOS PLAY OFF: Luego del Torneo Final se conocerá la tabla acumulada de los tres torneos. Los cuatro mejores clasificarán a los Play Off.

que integrarían el Descentralizado 2016 con 16 equipos en competencia. TORNEOS APERTURA Y CLAUSURA 2016: En el Torneo Apertura se

jugarán las 15 fechas de ida y en el Clausura las otras 15 de vuelta. Ambos torneos se inician con cero de puntaje. Al final de ambos torneos se sumarán los puntajes para determinar la tabla acumula-

EX JUAN AURICH DE CHICLAYO

da y a partir de ella la conformación del Torneo Final. TORNEO FINAL: La tabla acumulada determinará la ubicación en el Torneo Final: el número 1 se

agrupa con el puesto 16, el puesto 2 se agrupa con el 15 y así sucesivamente. El Torneo Final se dividirá en dos grupos (A y B) de ocho equipos cada uno. En cada liguilla se jugarán partidos de ida

CLASIFICACIÓN A LA COPA LIBERTADORES Y SUDAMERICANA: No se ha establecido aún. La manera de clasificar a los torneos internacionales será aprobada en las bases del Torneo Descentralizado 2016. EL DESCENSO: Los dos equipos con menor puntaje de la tabla acumulada descenderán de categoría.

MAYORÍA NO ESTÁ DE ACUERDO CON LA DIRECTIVA

Junior Ross firma por Sport Huancayo

Siete clubes asistente a reunión de la ADFP

El presidente del Sport Huancayo, Raúl Rojas, anunció que el futbolista Junior Ross Santillán firmó contrato por todo el 2016, convirtiéndose en nuevo refuerzo del ‘Rojo Matador’. “Junior Ross ya firmó por Huancayo, Chiroque no está en nuestros planes. Los jugadores ya están pasando sus exámenes médicos para iniciar la pretemporada. Van a llegar tres colombianos, que juegan en Primera, que son recomendados por el profesor Umaña”, agregó más adelante el dirigente. Junior Ross se inició el 2003 en el Coronel Bolog-

PRIMICIA .- El delegado de Spor ting Cristal ante la ADFP, Eduardo Chávez, explicó el por qué solo siete clubes asistieron hoy a la Asamblea de delegados para def inir el nuevo sistema de campeonato. “No f uimos a la reunión en la ADFP porque, de alguna manera, estaríamos legitimiz ando a una directiva que desconocemos , porque entendemos que no hubo un proceso electoral regular”, dijo Chávez . Luego, el directivo

nesi, luego jugó en Cienciano, para volver al Bolognesi, así como Alianza Lima, Bolognesi, FSV

Frankfurt de Alemania, Arka Gdynia de Polonia, Sporting Cristal y el año pasado estuvo en el Juan Aurich.

de los celestes agregó que “nosotros aceptaríamos una derrota si hubiera sido una contienda electoral que

se hubiera ajustado a los estatutos y al reglamento electoral, pero lamentablemente eso no sucedió ”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.