http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIÁS Y DOCTORADOS
DOCTORADO:
INVERSIÓN
MAESTRÍA:
Inscripción: S/ 150.00 Inscripción: S/ 130.00 Prospecto: S/ 40.00 Prospecto: S/ 40.00 INSCRIPCIONES: DEL 02 AL 28 DE MARZO COMISIÓN DE ADMISIÓN
INDECOPI RECUERDA
PÁG. 19
Padres no están obligados a pagar aumento de pensiones
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65297 S/. 0.50
A NIVEL DE CENTROS DE SALUD
29 MARZO
INFORMES: Edificio de Administración y Gobierno - Ciudad Universitaria Av. Mariscal Castilla Nº 3909 -El Tambo - Huancayo - Telf. 064-481069
PÁG. 05
Más de 200 casos de pacientes con TBC pulmonar
DIRECCIONES DRE Y UGEL
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
EVALUACIÓN
PÁG. 09
A concurso
Según afirmó el ministro Jaime Saavedra, la “idea es que todas las plazas en las 26 Direcciones Regionales de Educación y las más de 200 UGELs sean puestas a concurso público”. A 5 MESES DE LA MUERTE DE ESPOSA
PÁG. 04
Fiscal de la Nación asegura prioridad al caso Gerson Fabián
EN SEMANA SANTA, MTC
PÁG. 11
Prohíbe camiones de carga por Carretera Central
DESPUÉS DE DOS MESES
PÁG. 14
Evacuarán a Lima a Marco Yrcañaupa
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
PREPARAN PRÓXIMOS OPERATIVOS INOPINADOS
Establecimientos de giros especiales con las horas contadas Sus conductores ya tienen en manos las notificaciones.
y peleas callejeras, muchas veces con graves consecuencias. En recientes acciones de control, como se ha informado, se han cerrado tres bares que funcionaban sin licencia y con la agravante de permitir el ingreso de menores de edad que salían totalmente embriagados en horas de la madrugada, pero sin dejar de los escándalos y peleas callejeras. “Todo esto, es intolerable. No podemos permitir que menores de edad se mal formen con el alcoholismo y la drogadicción. Y dónde están los padres de familia que no controlan a sus hijos?. ¿Qué futuro espera a las nuevas generaciones?, se preguntó la funcionaria. Por eso, que en anterior oportunidad ya se han notificado a los propietarios y conductores de estos estableci-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.En salvaguarda de las nuevas generaciones, autoridades y funcionarios de la municipalidad de este distrito, se ven obligados a realizar operativos inopinados en vista de la proliferación de chinganas, bares y cantinas informales, atentando contra la formación de adolescentes y jóvenes. La gerente de desarrollo económico de la comuna, Nancy Rosales Soto, adelantó al respecto, que se viene preparando operativos fuertes con la finalidad de combatir “los antros de perdición”, que generalmente a fines de semana originan escándalos
Capacitan a conductores e instalan Consejos Provinciales de seguridad vial ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.El hecho de adelantarse con acciones concretas de capacitación a numerosos conductores de vehículos y hacer que los Consejo Provinciales de Seguridad Vial sigan instalándose, fue valorado el Consejo Regional de Seguridad Vial de Junín. El general PNP (r) Enrique Medri Gonzales, señaló que la región Junín a pesar de no contar con un buen presupuesto, está trabajando en la sensibilización a los conductores, dictando cursos y jornadas de capa-
citación. No solo eso, sino que, es uno de los primeros en instalar y juramentar los consejos provinciales de seguridad vial en su región, trabajos que merecen resaltar porque se está buscando disminuir los accidentes de tránsito en el ámbito nacional. Estas expresiones las vertió el Gral. Medri Gonzáles en recientemente “I Encuentro Nacional Descentralizado de Consejos Regionales de Seguridad Vial, 2015”. Refirió que el consejo regional de seguridad vial preside el Ángel Unchupaico Canchumani, fue
considerado entre los tres primeros, por el trabajo de sensibilización que se viene trabajando en esta región. Como se informó, se analizó también la situación actual y la problemática de la seguridad vial en el Perú, fiscalización del transporte de carga y pasajeros en la red nacional a cargo de un representante de la Sutran, lineamientos del sector transportes en la modificación de normas de tránsito, políticas de la Dirección Ejecutiva de Tránsito y Seguridad Vial, fiscalización de tránsito a cargo del Director de la Policía de Carreteras.
Algo más... Mientras tanto, con la finalidad de brindar mayor imagen, facilidades, limpieza, orden y seguridad, la gerencia de desarrollo económico, también está reordenando la feria de Artículos Repotenciados que se realiza en la avenida Ferrocarril.
mientos y que las normas son para cumplir y hacer cumplir. “Y todos, autoridades, instituciones y toda la ciudadanía tiene la responsabilidad de velar por mantener una vida digna y sana en la sociedad”, añadió. Dijo que, se están adoptando todas las medidas del caso, para evitar algunas reacciones de comerciantes inescrupulosos que sólo esperar lucrarse a costa de dañar a la adolescencia y la juventud de este pueblo.
Calidad y buen servicio al cliente ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Todos los trabajadores de la municipalidad han sido capacitados sobre el tratamiento al público y muchos comerciantes han aprovechado la oportunidad para recibir importante orientación, para dar fiel cumplimiento en sus actividades diarias. El certamen se denomina “Calidad y buen servicio al Cliente” y desarrolló ayer tarde en el auditorio del Lugar de la Memoria, contando con buen número de asistentes. El conocido docente investigador de la Universidad
Nacional del Centro del Perú, Miguel Fernando Inga Ávila tuvo a su cargo la exposición, que fue muy bien acogido. Esta, es una de las actividades iniciales que ha pro-
gramado la municipalidad distrital con el ánimo de seguir motivando un cambio sustancial en toda la población, de acuerdo a las políticas de la nueva gestión edil.
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN DE ESSALUD CHILCA
Adolescentes deben tener alimentación sana para desarrollarse Lea y aplique las recomendaciones. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El inicio de labores escolares, es una nueva ocasión para las madres de familia que tienen en colegios a sus hijos adolescentes, a fin de prepararles una buena lonchera saludable para su normal desarrollo físico y mental. Según profesionales del área de Nutrición de EsSalud Chilca que alcanzaron un listado de menús para el presente año escolar, el desayuno debe consistir para el día Lunes: Jugo de papaya, leche con avena, pan con aceituna y pan con mermelada. A media mañana puede servirse un choclo con queso y una fruta. Para el almuerzo una zarza criolla, pescado con lentejas, y limonada. De lonche puede ser arroz con leche y la cena un cuarto de la ración de almuerzo. Para los días martes: Desayuno, Jugo de piña, quinua con membrillo y cancha con queso. A media mañana
papa con huevo y fruta. Almuerzo, ensalada de vainita con zanahoria, quinua guisada con carne de res picada. Una naranjada. Como lonche flan y la cena, media ración del almuerzo. Miércoles: Desayuno jugo de naranja o yogurt y tostadas con manjar, cuatro unidades. A media mañana, machica y frutas. Almuerzo, crema de alverjas, olluquito con carne, refresco de maracuyá. Loche, leche con vainilla y cena media ración del almuerzo. Jueves: Jugo surtido, leche con vainilla, pan con atún, pan con mermelada. A
media mañana habitas fritas y frutas. Almuerzo, sopa de arroz con verdura, hígado encebollado, con guiso de pallares y refresco de carambola. Lonche mazamorra de calabaza con leche y media ración de almuerzo. Viernes: Un desayuno jugo de piña, avena con manzana, pan con malta (dos). Media mañana camote asado. Almuerzo: Sopa de Menestrón, estofado de pollo con papa, infusión de manzanilla. Lonche Mazamorra morada y la cena media ración del almuerzo.
Sábado: Jugo de Piña, avena con manzana y dos panes con palta. A media mañana papa con atún y fruta. Almuerzo, ensalada de callhua con tomate, seco de cordero con frijoles y emoliente. Loche leche asada y cena media ración del almuerzo. Finalmente para el domingo, Jugo de naranja y chocolatada, pan con tortillas de verdura. A media mañana galleta con mantequilla y fruta. Un almuerzo: Chupe de pescado, cebiche con choclo y tomate, chicha morada. Cena, media ración del almuerzo. RECOMENDACIONES 1. Limitar el consumo de golosinas y demás comidas chatarra 2. Programa Fritura una vez por semana 3. Comer pescado dos a tres veces a la semana, hígado 1 a 2 veces a la semana 4. Limitar el consumo de gaseosas 5. Cumplir con los horarios de alimentación 6. Realizar actividades físicas una hora diaria 7. Tomar refrescos bajo de azúcar
Huecos y más baches en las calles de Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Las principales pistas de este distrito, se encuentran en pésimas condiciones debido a los efectos de frecuentes lluvias y con intensidad de moderados a fuertes en toda la zona central. Con el peso continuo de
local 03
Diario Primicia
vehículos de alto tonelaje, se han formado grandes huecos que van aumentando, según `pasan los días. La intersección entre el jirón Humbolth con la avenida Próceres, se han formado grandes charcos como se aprecia diariamente y que dificulta el normal tránsito de vehículos.
¡Aproveche!... con tan solo 20.00 soles puede atenderse con médicos coreanos ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.La población de Chilca debe aprovechar la presencia de dos destacados médicos coreanos que están brindando importante servicio de salud a la comunidad más necesitada, en cumplimiento de un convenio entre el gobierno regional Junín y la Asociación de Hospitales de Corea. “Hago un llamado a la comunidad chilquense para que acudan al Centro de Salud de Chilca en la avenida Humbolt, donde atienden los dos expertos médicos en salud. Los galenos en ecografía, Dr. Seng Chol Ryu y en acopuntura Dr. Jun Sok O,”, señaló la Jefe de la Micro Red de Salud Chilca, Mg. Edith S. Pariona Salazar. La funcionaria informó que ambos profesionales coreanos, vienen con la mejor amplia voluntad de prestar sus servicios, por un costo simbólico de 20.00 soles por un examen ecográfico completo, desde la tiroides, hígado, vesícula, bazo, Páncreas, estómago. Igualmente en el sistema urológico en enfermedades
del riñón, vejiga, próstata, testículo. Y en el sistema ginecológico enfermedades de útero y ovario para las damas. Se trata de una atención integral Cirugía en enfermedades de la columna, rodilla, hernia discosa. Otros: Tiroides, maxilar superior, Paróditis, glándula submaxilar, mama, pleuritis. Los mismos médicos indicaron que, considerando las condiciones de pobreza de la población, el costo del examen es solo de 20.00 nuevos soles. Los doctores Dr. Seng Chol Ryu (Ecografía) y en acopuntura Dr. Jun Sok O, Señalaron que que el convenio tiene una vigencia de tres años, de acuerdo al convenio suscrito por el Embajador en el Perú, Kim Jak Chol y el presidente regional de Junín Ángel Unchupaico. Los médicos coreanos, dijeron sentirse bien acogidos por la comunidad de Chilca, que confían en sus conocimientos y servicios profesionales. “Estamos contentos, la comida peruana nos gusta y la ciudad es bonita”, indicaron después.
04
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
A 5 MESES DE LA MUERTE DE ESPOSA DE PERIODISTA GERSON FABIÁN
Fiscal de la Nación asegura prioridad al caso Gerson Fabián
Médicos anuncian el traslado de Marco Yrcañaupa a Lima para su rehabilitación
Evacuarán a Lima a Marco Yrcañaupa ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Después de dos meses de estar internado en el Hospital “Daniel A. Carrión”, con una bala alojada en el cerebro y después de haber sido intervenido quirúrgicamente hace dos semanas, para extraerle un coágulo de sangre en la parte lateral del ojo izquierdo, Marco Yrcañaupa, salió airoso de la operación y del coma en el que se encontraba. Este hecho se ha corroborado en la recuperación “discreta”, de este poblador que recibió un impacto de bala, disparada por la Policía Nacional, durante las protestas en Pichanaki contra la transnacional Plus Petrol,
hoy éste obedece órdenes y mueve sus manos y piernas, sino que hasta se le escucha balbucear algunas palabras y responde moviendo la cabeza, informaron los médicos Juan Izaguirre Medina y Dionisio Poma. En conferencia de prensa ambos médicos, en compañía del director regional de Salud, Luis Porras y del especialista Carlos Llancari, informaron del traslado de Marco Yrcañaupa a la capital para su rehabilitación neurológica tardará meses, debido a lo complejo de su caso. Del mismo modo, el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, Dionisio Poma, reveló que el paciente ha perdido el ojo izquierdo.
Ante preocupación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Periodista radial de Pichanaki había denunciado estancamiento de investigaciones. La muerte de su esposa Gloria Lima se dio durante el furor de la campaña electoral. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Después que Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), expresara su preocupación por el estancamiento de las
Pablo Sánchez, Fiscal de la Nación dará prioridad al caso del periodista Gerson Fabián
autoridades judiciales y policiales, por la muerte de la esposa del periodista radial Gerson Fabián, ocurrida el 17 de octubre del 2014 (en pleno fragor de la campaña regional), el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, aseguró que este caso tendrá mayor prioridad, después de cinco meses. “Hemos tomado nota de ese pedido y estamos viendo los informes pertinentes para ver que ha sucedido. Si hay alguna lentitud, le vamos a dar
Periodista radial de Pichanaki, obtiene respuesta favorable para dar con los culpables del asesinato de su esposa Gloria Lima.
prioridad y si hay una decisión indebida de inmediato procederemos”, expresó Sánchez Velarde. Estas fueron sus declaraciones luego que fuera declarado “Visitante Distinguido”, por la Municipalidad Provincial de Huancayo, al igual que los Fiscales Supremos Víctor Cubas Villanueva y Pedro Chavarry Vallejos. “SI ME PRESIONAN LO DENUNCIARÉ PÚBLICAMENTE”
En otro momento de la entrevista, el máximo titular del Ministerio Público del país, aseguró muy tajante que no permitirá la intromisión de poderes ocultos que vengan de la clase política. “No he recibido ninguna presión y no la voy a permitir, porque rechazaré cualquier tipo de persuasión y lo denunciaré públicamente”, sentenció el Magistrado, responsable de uno de los poderes del Estado Peruano.
Hallan heces de gallina y gato en alitas de pollo en chifas ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Marco Yrcañaupa yace en cama de recuperación del Hospital “Daniel A. Carrión”
PRIMICIA-Huancayo.Si piensa comer, de hoy en adelante, algunos platillos que se preparan en los chifas del centro de Huancayo, piénselo dos veces, porque durante el último operativo de salubridad a cargo de la Unidad de Bromatología de la municipalidad de Huancayo, hallaron heces de gallina y de gato en las famosas alitas arrebozadas. En compañía de la Fiscalía de Prevención del Delito y Seguridad del Estado de la Policía Nacional, descubrieron esta irresponsabilidad gravísima en los
Jesús Vila, jefe de Bromatología en los precisos instantes del asqueroso hallazgo
Alitas se preparaban en condiciones antihigiénicas en chifas del centro.
establecimientos: “Chifa Xu”, ubicado en Giráldez N° 208, “Palacio Chino” del Jr. Lima N° 235 y el “Palacio Chino I” de Mantaro N° 247, donde
se hallaron heces de ratas, cucarachas, utensilios oxidados, parte de un panorama insalubre. Al término de este operativo, el responsable
del área de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, señaló, que debido a la cercanía de Semana Santa estos operativos conjuntos se agudizarán, pues existen varios establecimientos que atienden a los comensales sin impórtales el daño estomacal, infeccioso que incluso podría causar la muerte a sus comensales.
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
región 05
Diario Primicia
EN EL PARQUE DE LA AMISTAD DEL DISTRITO DE AMARILIS EN HUÁNUCO
Sunarp desarrollará programa de orientación registral E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de acercarse más a la población, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a través de la Zona Registral N° VIII, este sábado 14 de marzo del 2015 desarrollará un programa de orientación registral gratuita. El evento tendrá lugar en el Parque de la Amistad, del distrito de Amarilis en Huánuco, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., donde los profesionales de los Registros Públicos (jefe zonal, registradores y trabajadores) orientarán gratuitamente en temas de inscripción de predios, declaratoria de fábrica, inscripción de personas jurídicas, registro de propiedad vehicular, inscripción de directivas comunales y demás actos inscribibles. Al respecto, el jefe zonal de la Zona Registral N° VIII, Elías Vilcahuamán Ninanya,
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
Algo más...
EN FORMATO DIGITAL
Cabe señalar que, “Registrón Informativo” es una campaña masiva que consiste en brindar información y orientación gratuita sobre temas y servicios registrales a nivel nacional, a través de una asesoría profesional y especializada, con la finalidad de ampliar el conocimiento de la población sobre los requisitos y procedimientos registrales, propiciando el uso y acceso continuo al registro.
refirió que dicho programa se denomina: “Registrón Informativo”, cuyo propósito es acerca al usuario, a través de módulos de información
EN TU OFICINA O CASA
y orientación sobre trámites para impulsar la cultura registral, además de educar al ciudadano sobre la importancia de registrar. (NP)
EDUCACIÓN CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LOS SERVICIOS A FAVOR DEL USUARIO
Registradores públicos y notarios participarán en conversatorio PRIMICIA – Huancayo.- Con la finalidad de fortalecer los lazos de comunicación para mejorar los servicios a favor del público usuario, los registradores públicos de la SUNARP, Zona Registral N° VIII y notarios públicos del Colegio de Notarios de Huánuco y Pasco participarán en un conversatorio. Este importante evento se desarrollará el sábado 14 de marzo, en el Auditorio del Colegio de Notarios de Huánuco, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., y entre los temas que se abordarán destacan: Saneamiento físico legal de predios, presentación de partes,
INFÓRMATE PRIMERO
1/2 M
1
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
3
MES
ES S/. 7.50
atendiendo al llamado de los notarios, “en este evento buscaremos unificar criterios en los trámites que se realizan en los Registros Públicos”, resaltó el jefe zonal. (NP)
POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
prescripción adquisitiva de vehículo, entre otros. Al respecto, el jefe zonal de la Zona Registral N° VIII, Elías Vilcahuamán Ninanya, refirió que dicho conversatorio se realizará
POLÍTICA
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Se implementará nuevo sistema para el monitoreo y tratamiento de pacientes con TBC. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.¡Preocupante! A nivel de la Red de Salud Valle del Mantaro, se registró más de 200 casos de pacientes con TBC pulmonar y extra pulmonar, para lo cual, se implementará un nuevo sistema para el monitoreo y tratamiento de pacientes con TBC. Los casos de pacientes Multidrogo resistentes son referidos al hospital Daniel Alcides Carrión para el riguroso tratamiento. En coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancayo también se promueve el programa PANTBC que representa el apoyo social a los pacientes con alimentos nutritivos. Por su parte, el Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Enrique Berrios Fuentes, dio a conocer algunos síntomas de alerta sobre el
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) 2015 se desarrollarán, el próximo 5 de julio, en dos provincias y 29 distritos de todo el país, donde los comicios municipales de 2014 fueron declarados nulos. En ese contexto, el Jurado Nacional de Elecciones dio a conocer las organizaciones políticas hábiles para ese proceso. Los 20 partidos políticos, con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), que pueden participar de esta contienda son: Acción Popular; Alianza para el Progreso; Democracia Directa; Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Fuerza
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
A NIVEL DE CENTROS DE SALUD
Más de 200 casos registrados de pacientes con TBC pulmonar bacilo de koch, como la sudoración nocturna, pérdida de apetito y baja de peso, tos con flema o sangre por más de 15 días, fiebre y debilidad. Teniendo en cuenta estos síntomas deberán acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano y solicitar la prueba del esputo, de salir positivo el análisis deberá iniciar un tratamiento con medicamentos que lo ayudarán a combatir la enfermedad. Para ello, se implementará este nuevo sistema para el monitoreo y tratamiento de pacientes con TBC , a partir de este año, para lo cual, las estrategias de Salud de prevención y control de la Tuberculosis ingresarán en tiempo record la información completa de los pacientes con TBC a través del sistema gerencial de información TBC que está im-
Pacientes con TBC serán monitoreados
106 organizaciones políticas y tres alianzas electorales hábiles para las EMC 2015 Popular; Partido Aprista Peruano; Somos Perú; Partido Humanista Peruano; Partido Nacionalista Peruano; Orden; Partido Popular Cristiano; Perú +; Perú Patria Segura; Perú Posible; Restauración Nacional; Siempre Unidos; Solidaridad Nacional; Todos por el Perú; Unión por el Perú; y Vamos Perú. Asimismo, existen 72 movimientos regionales que pasaron la valla del 5% de votos válidamente emitidos en el proceso electoral de 2014 y que, por lo tanto, tienen inscripción vigente en el ROP para presentar listas de candidatos en las diferentes circunscripcio-
nes donde se realizarán las EMC 2015: nueve en la región Amazonas, cinco en Áncash, cinco en Cajamarca, cinco en Huancavelica, cuatro en Huánuco, tres en Ica, seis en Junín, tres en La Libertad, uno en Lambayeque, cuatro en Lima Provincias, cinco en Loreto, cuatro en Pasco, cuatro en Piura, seis en Puno, cuatro en San Martín y cuatro en Ucayali. En el caso de las organizaciones políticas locales (OPL), el artículo 17 de la LPP establece que, concluido el proceso electoral, se procede a la cancelación de oficio en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Sin embargo, la Resolución
0064-2015-JNE dispone que las OPL provinciales y distritales, que participaron en las elecciones municipales de 2014, se encuentran habilitadas y podrán participar de las EMC 2015. De esta forma, podrán presentarse nueve OPL provinciales: una en Huaraz y otra en Yungay (Áncash), una en Huánuco (Huánuco), una en Gran Chimú y una en Santiago de Chuco (La Libertad), tres en Sechura (Piura) y una en Bellavista (San Martín). Finalmente, también se encuentran hábiles tres alianzas electorales que pertenecen a las regiones de Amazonas, Junín y La Libertad.
Algo más... En tanto los coordinadores de la Red de Salud Valle del Mantaro se están capacitando a través de la videoconferencia con el MINSA sobre el manejo y socialización del nuevo sistema que iniciará su operación en las próximas semanas. A nivel de la Red de Salud Valle del Mantaro son más de 200 casos registrados de pacientes con TBC pulmonar y extra pulmonar.
plementando el Ministerio de Salud con el objetivo de monitorear, actualizar los datos de las personas afectadas con esta enfermedad, seguimiento del tratamiento y demás acciones que permitirán una información actualizada para la toma de decisiones.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
II. EE. públicas y privadas deben retirar panales publicitarios que generan riesgo ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Defensoría del Pueblo, informó que la existencia de paneles publicitarios que carecen de autorización municipal, invade la vía, incumplen con los parámetros permitidos y ponen en riesgo la integridad y seguridad de los conductores y peatones. Así también se indicó que los paneles inspeccionados carecen de condiciones de seguridad, en la medida que presentan corrosión en las bases de sus
estructuras metálicas, carecen de canastilla, anillos de seguridad, tampoco cuentan con puesta a tierra y presentan conexiones de cables eléctricos sin protección. Ante ello, se recomendó adoptar medidas inmediatas para el retiro de los elementos publicitarios que no cuenten con autorización municipal o que incumplan parámetros técnicos y de esta manera evitar cualquier posible riesgo para la integridad y vida de la población.
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
local 07
Diario Primicia
EN SAN PEDRO DE SAÑOS
Municipio de El Tambo incrementa docente en jardín de niños 31939 Lo que se trata es de garantizar una mejor educación, dijo el alcalde de El Tambo en el jardín de niños.
do los 25 alumnos por aula y que ahora tenemos más de 40 niños que necesitan estudiar, hemos decidido ampliar el nivel inicial incrementado un docente más, lo que se trata es de garantizar la mejor educación”, señaló el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate, al presentar a la profesora Kelly Álvarez Muñoz, quien a partir de este año llevará las riendas de los niños que hasta el día de ayer no contaban con una profesora, todo esto vía un convenio entre la comunidad y el municipio. Según la directora de esta I. E. Gabriela Marina Melgarejo Calderón, más de 40 niños casi se quedan sin estudiar, sin embargo, ya cuentan con una profesora quien se encargará de la
PRIMICIA – El Tambo.El alcalde del distrito de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy arribó hasta San Pedro de Saños, para ampliar la enseñanza en el jardín de niños N° 31939, ya que la directora juntamente con los padres de familia, solicitaron el incremento de un aula más del nivel inicial debido a que ha crecido la demanda de estudiantes que quieren estudiar. “Entendiendo esta problemática donde se ha pasa-
Auxilian a heridos
Ómnibus choca a compactador
PRIMICIA – El Tambo.Ante la llamada de alerta de los vecinos, que comunicaron al Serenazgo de El Tambo sobre el hallazgo de un parroquiano, tendido en el piso de cúbito dorsal y con la cabeza sangrando, en la intersección de la avenida Mariátegui y Circunvalación los efectivos se constituyeron al lugar. Encontrando a Javier Castro Payano (47) que por unos instantes se encontraba inconsciente, reaccionando al ser auxiliado por los serenos, quienes se percataron que estaba ebrio, con el parietal derecho y el rostro bañado de sangre posiblemente por una caída accidental, trasladándolo de emergencia al Hospital Carrión. Asimismo un humilde
PRIMICIA – El Tambo.La imprudencia y la irresponsabilidad de un conductor ocasiono un accidente de tránsito en la intersección de la avenida Mariátegui y Osvaldo Barreto donde un ómnibus colisionó contra un compactador de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de El Tambo El descontrolado chofer del ómnibus de placa A61-763 se fugó al percatarse de la magnitud del choque, que casi, ocasiona una tragedia, ya que una vendedora de fruta se salvó providencialmente porque los vehículos al impactar quedaron a escasos 50 centímetros de la afortunada comerciante Según los testigos manifestaron que el com-
albañil que se encontraba construyendo un muro perimétrico a base de tapiales perdió el equilibrio cayendo pesadamente, quien se fracturó el antebrazo izquierdo, sus familiares creyendo que el accidente, era leve trasladaron al herido a la posta médica de la comunidad urbana Justicia, Paz y Vida. Para su mala suerte de Albino Ávila Pareja (70) los profesionales de la salud diagnosticaron que se trataba de una rotura del hueso, recomendándole su traslado a un nosocomio local por la gravedad del caso, su hija María Ávila Fernández de escasos recursos económicos, solicitó el apoyo del Serenazgo de El Tambo para su traslado al hospital Carrión.
pactador municipal había cruzado parte de Oswaldo Barreto, de pronto un ómnibus a toda velocidad impacto la puerta derecha del recolector. Juan Medina trabajador municipal solicito el apoyo del Serenazgo para denunciar este hecho a la comisaría de El Tambo. (NP)
Algo más... Además señaló que el alcalde se ha comprometido con el fortalecimiento de nuestra institución, ofreciendo implementar más el jardín de niños, ya que hay gran cantidad de alumnos. Por su parte, el alcalde recalcó que los padres son los principales responsables en la educación de sus hijos y que deben de participar activamente en la mejora de la educación.
enseñanza de uno de los salones. “Nos sentimos muy alegres por esta gran apoyo, pero a la vez quiero pedirle que nos siga apoyando con juegos y materiales para nuestros niños”, agregó muy emocionada Melgarejo Calderón. (NP)
Más de 300 personas atendidas por el Día Internacional del Riñón PRIMICIA – Huancayo.Más de 300 personas entre jóvenes, adultos y adultos mayores, se beneficiaron de la campaña preventiva de enfermedades renales por el “Día Mundial del Riñón” realizada por la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria de Red Asistencial Junín de EsSalud. La actividad preventiva fue realizada por un equipo de enfermeras de los Centros de Atención Primaria Mantaro, Chilca, Chupaca, Centro Médico de Concepción, Policlínico de Huancayo, quienes realizaron los exámenes de glucosa y medición de presión arterial a los asegurados. Luego, los pacientes
crónicos con diagnóstico de hipertensión y diabetes que participan de los talleres de actividad física de los centros asistenciales, participaron de un colorido pasacalle provisto de pancartas con mensajes alusivos al cuidado del riñón. El gerente de la red asistencial de EsSalud Junín, Martín Álvaro Ordoñez, invoco a los asistentes a comprometerse a cuidar sus riñones, a cumplir con el tratamiento indicado, asistir puntualmente a sus citas de control y sobretodo mantener una alimentación saludable y realizar actividad física para evitar complicaciones en su salud. (RPP)
08
local
Cuestionan labor del GRJ y del Director de Cultura ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Después que la mayoría oficialista del Consejo Regional, derogara la publicación de la Ordenanza Regional Nº 192 que declaraba como Patrimonio Cultural de la Nación al Lugar de la Memoria “Yalpana Wasi”, en medio de insultos contra los ex integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), hoy se hace pública la carta enviada a la Ministra de Cultura Diana ÁlvarezCalderón Gallo. En dicho documento firmado por Salomón Lerner, Francisco Soberón, Rocío Silva Santisteban, entre otras destacadas personalidades del ámbito nacional piden a la Ministra de la Cultura, que ésta exija mayor respeto al Lugar de la Memoria al Gobernador Regional Ángel Unchupaico de la manera como se ha tratado el tema hasta la fecha. Del mismo modo cuestionan la “indiferencia”, que ha tenido el actual Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Marx Espinoza Soriano, por la inacción de su representada frente a este problema de índole social, y que más por el contrario debería pronunciarse y mostrar un liderazgo coherente en el sector cultural y en la protección estatal de los lugares de memoria del país. Lima, 12 de marzo de Sra Ministra de la cultura,
Diana Alvarez-Calder
2015
ón Gallo
Castillo Butters Copias: s culturales, Luis Jaime io Cultural e Industria a Palacios Vice-ministro de Patrimon uralidad, Patricia Balbuen Guillén Vice-ministra de la intercult de la Cultura, Dra Sonia Museos, Ministerio io de Cultura, Max Directora general de Cultura de Junín, Minister n Desconcentrada de Direcció la de Director s Espinoza Soriano ales, miembros de colectivo os, artistas, intelectu des universitarios, ciudadan marzo por las autorida Los abajo firmantes: adoptada el dia 3 de civil. Ante la decisión 014-GRJ/CR, culturales y de la sociedad de la ordenanza n°192-2 nos rechazar la oficialización de la región de Junín, regionales de Junín de Patrimonio cultural Junín de memoria de s puntos: declarando el Lugar despacho sobre los siguiente es su pronunciamos ante su en la misma medida en temas culturales, que nos Cultura es el ente rector reflexión, y en el caso 1.- El Ministerio de espacios de cultura y la protección de los interno. atribución fundamental del conflicto armado de los trágicos hechos io Patrimon de concierne, de memoria ión declarac de Cultura, la ncias del Ministerio y de autonomía de alización descentr 2.- Es parte de las compete de en sin embargo, en un ámbito coherente. Teniendo Cultural de la Nación; l nos parece también . ria de Patrimonio Regiona un bien cultural colectivo funciones una declarato la sociedad civil sobre el reconocimiento de es urgente contar con cuenta que ello implica de espacios para la cultura, ciudad donde se carece Lugar de memoria de 3.- Asimismo, en una la instucionalidad del cultura para afianzar la de io Minister el apoyo del y cuenta además Junín. miento oficial del Estado, stas. de Junín es un estableci según varios especiali 4.- El Lugar de la Memoria áficas de Latinoamérica, experiencias museogr necesaria para su con una de las mejores debería brindar la asesoría n Nacional de Museos Por ello, la Direcció Museos. de l Naciona inclusión en el Sistema situación peligrosa del comunicado sobre la un de emitió real 2015, su despacho no desvirtuar el sentido 5.- El 9 de enero de ”. autoridades de turno ajenos a su creación , donde instan a “las , ni destinarlos a fines Lugar de la Memoria de la Memoria y su contexto dirección. los espacios del Lugar acción concreta de su fecha no ha habido ninguna del Central Sin embargo hasta la Sede la necesarias para que de Junín, Señor que tome las medidas regional pedimos te le esto, presiden el todo Por ente ante o se pronuncie públicam , tal como ha sido concebid Ministerio de Cultura, del Lugar de la Memoria ntrada del exigiendo el respeto modo, la Dirección desconce Angel Unchupayco, coherente en el precedente. Del mismo por la presidencia regional iarse y mostrar un liderazgo de Junín debería pronunc del país. Ministerio de la Cultura los lugares de memoria protección estatal de . cordiales saludos sector cultural y en la , le enviamos nuetros reciba toda su atención cia Esperando que esta demanda te del Instituto de Democra te de la CVR, Presiden Febres, ex Presiden [DNI 08 77 16 55] Dr. Salomón Lerner dad Católica del Perú de la Pontificia Universi y Derechos humanos la verdad y la de la Comisiónd de armado conflicto Socióloga, ex Miembro o, del Bataner víctimas nes a las Sofía Macher ta del Consejo de reparacio reconciliación, ex presiden de [DNI 07 18 34 65] Miembro del Consejo e nacional ashaninka, Reconocimiento del Mahuanca, Dirigent Luzmila Chiricente Premio por la paz 2007, del conflicto armado. reparaciones a las víctimas
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
POR ASFALTADO INTEGRAL DE “JUSTICIA, PAZ Y VIDA”
Ángel Unchupaico y Aldrin Zárate se disputan 33 millones de soles A través de documentos, cartas y resoluciones autoridades del “Lápiz” y el “Mate”, se disputan obra valorizada en más de 33 millones de soles de inversión. Desconocen a junta directiva de Teodoro Laura Areche y declaran nula elección de éste. Mónica Bastidas, Actual Presidenta de esta comunidad urbana habría recibido amenazas de partidarios de “Junín Sostenible”. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
PRIMICIA-Huancayo.- Para nadie es un secreto el odio político que se ventila entre el gobernador regional, Ángel Unchupaico y el alcalde
Documentos que se cursan tanto Unchupaico como Zárate Aldrin Zárate desconoce a junta directiva y nombra a otra en su lugar
del Tambo, Aldrin Zárate y ahora más que nunca, por la disputa de más de 33 millones de soles para el asfaltado integral de la Comunidad Urbana “Justicia, Paz y Vida”. Y este problema generado por la irresponsabilidad de estas dos autoridades, la confusión y divisionismo de esta población, tras la resolución de la municipalidad tambina que declara nula la elección de Teodoro Laura Areche, debido a una serie de anomalías cometidas durante el proceso elec-
Ángel Unchupaico asegura que el presupuesto de 33 millones es gracias a él
toral y por ende declara como nueva presidenta de este sector a Mónica Bastidas y que ha puesto en jaque a más de 17 mil familias (Más de 49 mil pobladores que conforman este pujante pueblo). Pero esta decisión de la comuna tambina, habría generado la ira del mandatario regional, quien a través del Oficio Nº 155 cursado a Aldrin Zárate, les dice que su gestión tiene la intención de asumir la ejecución física de dicha obra, puesto que el presupuesto de más de 33 millones lo
logró él (Ángel Unchupaico) cuando fue alcalde de este distrito, en clara muestra del egoísmo funcional del actual gobernante regional. Del mismo modo en una carta dirigida a Teodoro Laura, ex presidente de “Justicia, Paz y Vida”, Unchupaico Canchumani, le dice a este poblador que la gestión de Aldrin Zárate le exige inhibirse de esta obra, en clara muestra del interés mayor del líder de “Junín Sostenible”, por acaparar la aceptación de este sector.
Sobre este caso, la presidenta de la Junta Directiva Transitoria de la Comunidad Urbana “Justicia, Paz y Vida”, Mónica Bastidas Romero, enfiló sus baterías contra el gobernador regional, a quien le pidió que no se entrometa en la ejecución de esta obra. “Esperemos que el presidente regional Ángel Unchupaico, reflexione sobre su actitud y evitar posibles enfrentamientos entre nosotros este domingo de asamblea”, expresó la titular de la nueva directiva.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Venden productos vencidos en agro veterinarias
PRIMICIA-Huancayo.Si tiene una mascota elija bien donde adquirir sus alimentos o vacunas que les proveerá, preste mucha atención y es que median-
te un operativo a agro veterinarias del cercado de Huancayo, se detectó que algunas de ellas trabajan sin la legalidad del caso y con productos vencidos.
La intervención se realizó en el Centro Comercial “Center Book” (stand 2) del jirón Calixto 563, donde se venden peces y otros animales sin las autorizaciones
respectivas, además de no contar con la licencia de funcionamiento. Del mismo modo, el negocio Pet Shop “Huancayo” (jirón Calixto 544), donde se de-
tectó un consultorio veterinario ilegal y con productos vencidos. Otro local que no contaba con su licencia es la agro veterinaria D’Confianza (Jr. Calixto 517).
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
Congreso pide investigar a Alexis Humala por usurpación de funciones PRIMICIA – Lima.- El Pleno del Congreso aprobó un informe sobre el viaje a Rusia que realizó en julio de 2011 (inicios del gobierno) Alexis Humala, hermano menor del presidente de la República. En ese informe se pide a la Fiscalía investigar a Alexis Humala por usurpación de funciones ya que supuestamente se hizo pasar como representante del Gobierno peruano. También piden investigarlo por falsificación de documentos, al haber supuestamente presentado un documento falso a la Embajada de Rusia en Lima. El grupo de trabajo había presentado este informe en marzo del 2013, pero esta madrugada 58 parlamentarios la aprobaron y nueve estuvieron en contra, después de estar en agenda dos años. Como se recuerda, el menor de los Humala fue investigado en la comisión de Fiscalización por el viaje que hizo en julio del 2011, cuando Ollanta Humala ya había sido electo como mandatario y por los negocios con el Estado de la empresa Krasny. (RPP)
PRIMICIA – Lima.- El expresidente Alan García pidió un “amplio debate nacional” sobre la posibilidad de que Perú suscriba la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), al considerar que esta suscripción “cambia lo establecido por la Constitución respecto a la definición del territorio nacional”. Según el líder aprista la Convención del Mar, en sus artículos 69 y 70, “limita esa soberanía y jurisdicción”, al establecer que los estados sin
Diario Primicia
ACTUALIDAD 09
EN ESTE AÑO
Minedu anuncia concurso público para cargos de directores y especialistas de UGEL y DRE Según afirmó el ministro Jaime Saavedra, la “idea es que todas las plazas en las 26 Direcciones Regionales de Educación y las más de 200 UGEL sean puestas a concurso público”. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, anunció que su sector convocará este año, por primera vez, a un concurso público para los cargos de director y especialistas de Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). “Va a ser la primera vez que se convocará a concurso público para el acceso a estos cargos administrativos y la idea es que todas las plazas en las 26 Direcciones Regionales de Educación y las más de 200 UGEL que hay en el país sean puestas a concurso público”, manifestó en su presentación
en el Pleno del Congreso. Hay que recordar que el ministro Saavedra expuso los progresos de la implementación del “Proyecto Educativo Nacional”, el cual establece las políticas de Estado para mejorar la calidad educativa en Perú de cara al 2021, en donde indicó sostuvo que el propósito es que todas las plazas administrativas en las DRE y Ugel sean concursadas. De
Algo más... “Queremos asegurarnos que sea un concurso exigente. El objetivo central no va a ser nombrar a la mayor cantidad de gente, sino dar la señal de que la carrera docente es retadora y compleja “, resaltó Saavedra indicando que en este año se realizará un concurso de nombramiento docente con 8,000 plazas.
otro lado, Saavedra detallo que se tendrá un aproximado de 55 mil docentes con mayores salarios, esto gracias al segundo concurso
de ascensos para la carrera pública magisterial programado para este año y que beneficiará a 30,000 profesores a nivel nacional.
Alan García pide debate nacional sobre firma de Convemar litoral o en situación geográfica desventajosa tienen el derecho de participar en la riqueza pesquera del Estado ribereño, en este caso el Perú. “Por estas razones, si algunos sectores del gobierno insisten en esa firma, deberán seguir los tramites de una reforma constitucional, y no tiene validez el argumento de que “muchos países ya han suscrito la Convención”, pues ninguno de ellos cuenta con las riquezas de nuestro
mar, cuya importancia será mayor conforme crezca la población mundial”, reflexionó. Cabe precisar que el artículo 54 de la Constitución peruana señala: “El territorio del Estado (...) comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. (...) El dominio marítimo comprende hasta la distancia de las 200 millas marinas. (...) En su dominio marítimo, el Estado ejerce soberanía y jurisdicción”. (RPP)
Unión Civil: Presidenta del Congreso dice que no permitirá insultos a Bruce PRIMICIA – Lima.- La presidenta del Parlamento, Ana María Solórzano, expresó su solidaridad con el congresista Carlos Bruce ante los insultos recibidos en los últimos días, en el marco del debate del proyecto de ley que plantea la unión civil entre personas del mismo sexo. Durante la sesión del Pleno, Solórzano señaló que Bruce cuenta con el respaldo de todo el Congreso, y remarcó que ese poder del Estado siempre velará por el respeto y la tolerancia. “Quiero solidarizarme con usted y comunicarle que tiene el respaldo de los 130 congresistas. Más allá de las diferencias que tengamos en este Parlamento multipartidario, creo que siempre velaremos por el respeto y la tolerancia. Tampoco vamos a permitir ningún insulto de cualquier índole a cualquiera de nuestros parlamentarios (…)”, refirió. En días previos al debate del citado proyecto de ley, monseñor Luis Bambarén utilizó términos considerados peyorativos para referirse a la orientación sexual del congresista Bruce, autor del proyecto de ley de la unión civil que ayer fue rechazado en la Comisión de Justicia del Congreso. Posteriormente, Bambarén pidió disculpas a Bruce quien finalmente no las aceptó por considerarlas inapropiadas. (Andina)
10
POLÍTICA
Abogado de Belaunde Lossio: Ahora deben quitarle el arresto provisorio PRIMICIA – Lima.José Urquizo, abogado de Martín Belaunde Lossio, manifestó que, tras la negación del pedido de refugio por parte de la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE), carece de sentido que mantengan a su defendido con arresto provisorio en Bolivia. “Hay otro punto de referencia vinculado a la Corte Suprema de la República de Bolivia. (…) Si fracasó el pedido de extradición, ya carece sentido que lo mantengan con arresto provisorio”, sostuvo. Manifestó que el Perú tendría que hacer este martes una “nueva petición de extradición (con) nuevos delitos, nuevos hechos, nuevas pruebas, nuevas corroboraciones y que esos planteamientos tengan relación con el Código Penal de Bolivia”. Por otro lado, sobre la posibilidad de pedir refugio a otro país, señaló: “Una personas puede solicitar refugio a varios países (…), ese es un tema de carácter personal, pero lo que ha ocurrido en el caso del señor Belaunde es que se ha sometido al derecho internacional y ahí todos estamos vinculados y hasta que esto se resuelva recién se podría pensar en una u otra decisión”. (RPP)
Si se decide solicitar una ampliación de la detención preventiva, será un pedido de la Fiscalía. PRIMICIA – Lima.¿Extradición o expulsión? ¿Cuál de estos escenarios corresponde a Martín Belaunde Lossio? El procurador anticorrupción Joel Segura aclaró que ambos caminos están en proceso a fin de tener al prófugo empresario en Lima para ser enjuiciado. En diálogo con RPP Noticias, el funcionario explicó que el camino de la extradición, que ya ha sido replanteado, está en marcha. De hecho, recordó que por este proceso el empresario está con detención domiciliaria en el vecino país. Este procedimiento, según Segura, depende exclusivamente de la Fiscalía y el Poder Judicial peruanos. “Yo fui a la Corte Suprema a apoyar, porque creemos que este pedido estaba dentro de un estándar normal”, refirió. De acuerdo a Segura, si se decide solicitar una am-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
EXTRADICIÓN O EXPULSIÓN
Los escenarios del caso Belaunde Lossio Algo más... “No entiendo cómo todavía Bolivia está pensando en esos 30 días. Es una reflexión interna porque queremos cuidar el tema de la autonomía, que tenga el espacio suficiente para poder evaluar esta situación, no tratamos de hacer presión ni nada, sino que lo manejen en estricto sentido”, sentenció.
pliación de la detención preventiva, será un pedido de la Fiscalía. “La Procuraduría no pide, pide al fiscal”, acotó. EL OTRO CAMINO: LA EXPULSIÓN En tanto, queda pendiente también el camino de la expulsión, un procedi-
miento que depende exclusivamente del Gobierno boliviano, aunque Segura refiere que el Estado peruano ya ha realizado la invocación a través de la Cancillería. El procurador explicó que este procedimiento no podía iniciar mientras no se resolvía la solicitud de refu-
gio presentada por Belaunde Lossio, pedido que fue rechazado definitivamente por la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de Bolivia. “Concluida la decisión de Conare, lo que corresponde es iniciar un procedimiento de salida obligatoria. Ese procedimiento también tiene
un plazo y lo debe iniciar la Dirección General de Migraciones boliviana”, apuntó. De acuerdo a informaciones preliminares, este proceso tiene un plazo máximo de 30 días. Al respecto, Segura se mostró confiado en que Bolivia decida expulsar a Belaunde Lossio, ya que tiene mandato de detención por un caso de corrupción y está en situación de irregular en el país altiplánico. (RPP)
Sunat facilita a contribuyentes obligación de actualizar datos de RUC PRIMICIA – Lima.Con el fin de facilitar la actualización de datos del RUC que los contribuyentes están en la obligación de realizar, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha dispuesto la modificación de dicha medida. La entidad precisa que la inscripción de correo electrónico y el número de celular sólo serán requeridos a quienes que se encuentren afectos a Rentas de Tercera Categoría. De esta manera, aquellos contribuyentes que no se encuentren afectos a las Rentas de Tercera Categoría sólo necesitarán incluir o actualizar cualquiera de los dos
datos mencionados, es decir o el correo electrónico o su número celular. Para actualizar la información solicitada los contribuyentes deberán ingresar con su “Clave SOL” al módulo
Sunat Operaciones en Línea (SOL), disponible en la página web del ente recaudador (www.sunat.gob.pe). Una vez allí podrán registrar su correo electrónico y/o su número telefóni-
co, según sea el caso. A aquellos contribuyentes afectos a Rentas de Tercera Categoría, que inscriban o actualicen su correo electrónico, la Sunat les remitirá un “código de verificación” al e-mail actualizado o registrado, el mismo que deberá ser validado en el módulo correspondiente en Sunat Operaciones en Línea (SOL). El ente recaudador precisó que utilizar nuevas tecnologías como el correo electrónico y el mensaje de texto constituye un importante aliado que permitirá mejorar los canales de comunicación con los contribuyentes, gracias a su rapidez y efectividad.
Asimismo, permitirá informar oportunamente tanto de sus obligaciones tributarias como de sus beneficios, entre los que se puede mencionar, por ejemplo, la aprobación de un fraccionamiento que en algunas ocasiones se pierde por falta de pago. Si el contribuyente requiere mayor información sobre este u otros temas puede comunicarse con la Central de Consultas Sunat a los teléfonos 0-801-12-100 ó 315-0730, visitar cualquiera de los Centros de Servicios de la entidad a nivel nacional para recibir orientación personalizada o ingresar al Portal de la institución (www. sunat.gob.pe). (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
economía 11
EN SEMANA SANTA
MTC prohíbe circulación de camiones de carga por la Carretera Central La restricción se hará efectiva en el tramo comprendido entre el Puente Ricardo Palma hasta la ciudad de La Oroya entre el 1 y el 5 de abril. PRIMICIA – Lima.- Entre el miércoles 1 y el domingo 5 de abril quedará prohibida la circulación de camiones que transporten mercancía por la Ruta Nacional PE-22, la cual comprende el tramo de la Carretera Central que está entre el Puente Ricardo Palma hasta la ciudad de La Oroya y visceversa, según una resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La decisión del MTC se adoptó en base a un informe elaborado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de la Sutran, en el que
se señala que durante la Semana Santa de abril del 2014 se observó en la zona central del Perú un incremento en el flujo vehicular de vehículos
ligeros en 97% con relación a otras semanas típicas debido a los días feriados de dicha festividad. Además el informe establece que tránsito
incrementado de vehículos ligeros producidos por viajes atípicos, frente al flujo constante de vehículos pesados, genera problemas en la circulación y puntos críticos de congestionamiento. Esto a su vez desencadena accidentes, pérdidas de tiempo de viaje, mayor consumo de combustible y otras externalidades que afectan el flujo y la seguridad vial. En ese sentido, la Sutran espera que durante los días comprendidos desde el 1 al 5 de abril del 2015, correspondientes a Semana Santa, se prevé un incremento del flujo vehicular, por lo que resulta necesario adoptar medidas para mitigar la congestión en la Ruta Nacional PE-22. Al respecto, la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) ha emitido
Algo más... La Sutran y la Dirección de Protección de Carreteras de la Policía Nacional del Perú, en el marco de sus competencias, efectuarán las coordinaciones necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la norma publicada hoy por el MTC.
una opinión favorable de la propuesta. Sin embargo, el MTC estableció que excepcionalmente, por razones de emergencia debidamente justificadas, Provías Nacional podrá autorizar la circulación de los vehículos de carga pesada en las fechas involucradas. En este supuesto, Provías Nacional informará previamente a la Sutran sobre las autorizaciones excepcionales emitidas.(Gestión)
Gobierno posterga inicio de la pesca exploratoria de anchoveta en la zona sur
Peruanos se ubican entre los principales compradores de propiedades en Miami
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de la Producción decidió postergar el inicio de la pesca exploratoria de anchoveta en la zona sur –prevista a realizarse entre el 12 al 16 de marzo- debido a que los puertos se encuentran cerrados debido a fuertes oleajes. En una resolución emitida hoy en El Peruano, el ministerio informó que desde el 10 de marzo los puertos de Ilo, Caleta de Morro Sama y Caleta de Vila Vila (Tacna), se encuentran cerrados para toda actividad pesquera, debido a que los oleajes podrían atentar contra la vida humana. La pesca exploratoria permitirá evaluar
PRIMICIA – Lima.- Los peruanos vienen incrementando su participación en el mercado inmobiliario de Florida, no sólo por el mayor número de transacciones realizadas, sino por el mayor monto en sus inversiones. Es así que en los últimos 5 años han pasado de adquirir propiedades de US$ 300 mil o US$ 400 mil, a propiedades con precios que van desde los US$ 3 millones a los US$ 8 millones. A esto contribuye la apreciación que ha experimentado el costo del suelo en Perú, equiparándose al encontrado en el mercado internacional. En zonas como Brickell, Miami, el precio de las propiedades no se aleja
el nivel de la biomasa de anchoveta (tamaño y cantidad del recurso). El Ministerio de la Producción ya había adelantado que debido a la buena expectativa sobre los resultados de esta exploración, la temporada de pesca industrial de anchoveta en la zona sur se abriría desde fin de mes. La poster-
gación no menciona una próxima fecha de exploración. Esta se establecería cuando se retomen las condiciones normales del mar. Este evento podría retrasar el inicio de la temporada de pesca en la zona sur, que tiene en promedio el 10% de la biomasa total de anchoveta de la costa peruana.
del de las mejores zonas de los distritos limeños de San Isidro y Miraflores con costos de US$ 4,000 dólares por metro cuadrado. Otra razón por la que los peruanos invierten más en propiedades en EE.UU., tiene que ver con el lado familiar y educativo. Muchos peruanos con alto poder adquisitivo compran casas en Miami con el objetivo de enviar a sus hijos a universidades en los Estados Unidos, lo ven más como una inversión a nivel profesional. El caso peruano es representativo del comprador latino en Miami, donde 7 de cada 10 casas son compradas por latinos, siendo los argentinos y venezolanos quienes lide-
ran las compras inmobiliarias. Para atender la creciente demanda de este sector Miami New Construction (MNC), el foro inmobiliario de acceso directo al comprador, anunció que celebrará su segundo evento anual del 22 al 25 Octubre de 2015. “El Perú es uno de los países que más nos interesa, muchos peruanos vienen a la feria para realizar compras; en la lista de los Top compradores internacionales de propiedades aquí en la Florida, Perú se encuentra dentro del top 5, con miras a incrementarse en los próximos años”, comenta Anita Funtek, Directora Ejecutiva de Miami New Construction Show.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
Banco Mundial: Los pobres crónicos de A
U
n nuevo informe del Banco Mundial, Los olvidados, pobreza crónica en América Latina y el Caribe, analiza más de cerca a los pobres crónicos de la región, quiénes son y dón-
“
En otras palabras, apoyar a los individuos es necesario aunque no suficiente. También es crucial contar con un contexto propicio que proporcione servicios adecuados. Por lo tanto las políticas sociales y
de están, y cómo las políticas y el modo de pensar tendrán que cambiar para poder asistirlos de manera más efectiva. Estos “olvidados” ha estado subsistiendo con menos de US$4 al día a lo largo de
sus vidas. Estos son los pobres crónicos de la región, que han permanecido en ese estado a pesar de los avances sin precedentes contra la pobreza de América Latina y el Caribe desde comienzos de siglo.
el desarrollo regional deben ir de la mano”. Pero, “¿quiénes son los pobres crónicos”. Tradicionalmente no ha sido fácil responder a esta pregunta debido a la falta de datos que hacen seguimiento a
los pobres en el tiempo. El informe del Banco Mundial, sin embargo, emplea una nueva metodología para arrojar luz en torno a aquellos que han permanecido siendo pobres en América Latina.
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
América Latina son los más pesimistas
S
u situación se torna más precaria a medida que el auge económico que tanto contribuyó a reducir la pobreza comienza a menguar. El crecimiento del PIB regional se redujo desde un 6% en 2010 al 0.8% estimado para 2014. Esta contracción probablemente elimine uno de los principales motores detrás de la fuerte contracción en la pobreza: un mejor mercado de trabajo. “La pobreza existe y persiste debido a limitaciones tanto dentro como fuera del hogar,
E
xisten variaciones significativas entre países. Uruguay, Argentina y Chile exhiben las menores tasas de pobreza crónica, con cifras en torno al 10%. En el otro extremo, Nicaragua, Honduras y Guatemala detentan tasas de pobreza crónica significativamente más altas que el promedio regional de 21%, variando de 37% en Nicaragua a 50% en Guatemala. •Existen variaciones significativas dentro de los países. Dentro de un mismo país, algunas regiones exhiben tasas de incidencia hasta ocho veces más ele-
E
n Perú, por ejemplo, los pacientes con tuberculosis, que habitan mayormente en Lima, eran un 43% más propensos a abandonar el tratamiento antes de curarse si se hallaban deprimidos al momento del diagnóstico. Para asistir mejor a estos pacientes, un programa que brinda atención gratuita empezó a ofrecer psicólogos clínicos para ayudar a tratar la depresión y atención especial para identificar oportunidades de generación de
desde la falta de motivación y destrezas adecuadas hasta la falta de servicios básicos como agua pota-
ble”, dijo Jorge Familiar, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
vadas que la mínima. En Brasil, por ejemplo, Santa Catarina tiene una tasa de pobreza crónica de 5%, mientras que en Ceará es de casi 40%. El tema es tanto rural como urbano. A pesar de que las áreas rurales exhiben tasas de pobreza crónica mucho más elevadas, dicha pobreza es un fenómeno tanto urbano como rural. De hecho, y teniendo en cuenta números absolutos, las áreas urbanas de muchos países, incluidos Chile, Brasil, México, Colombia y la República Dominicana, exhibieron un número mayor de pobres crónicos entre
2004 y 2012 que sus áreas rurales. “Además de enfocarse en acceso a servicios básicos y buenos puestos de trabajo, las políticas también deben tener en cuenta las verdaderas barreras sociales y aspiracionales que los pobres crónicos enfrentan en América Latina”, dice Ana Revenga, Directora Sénior para Pobreza en el Grupo del Banco Mundial. “Si no se aborda este asunto, será muy fácil que los más vulnerables sean ignorados por las redes de protección social, independientemente de lo bien enfocados que estén estos programas”.
ingreso para los pacientes. Otros programas de intermediación social, como Chile Solidario o Red Unidos en Colombia, emplean trabajadores sociales para encausar de manera activa a los beneficiarios en aquellos programas sociales que mejor atienden sus necesidades familiares. A futuro, los diseñadores de políticas de América Latina tendrán motivos para repensar el enfoque de sus programas de reducción de la pobreza, haciendo uso de
este nuevo análisis para entender mejor quiénes son los pobres crónicos y dónde residen. Será imperativo mejorar la coordinación entre diferentes programas sociales y económicos, así como enfrentar el costo mental y emocional que la pobreza impone en los pobres y en su capacidad de mejorar sus vidas. Solo así se podrá forjar un mejor camino de escape de la pobreza para los 130 millones de pobres crónicos de América Latina.
14
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
EN RELACIÓN AL AÑO ANTERIOR
Intercambio comercial entre Perú y Alemania creció 6.8% en el 2014 Las exportaciones peruanas al país europeo llegaron a 1,225 millones de dólares en el 2014.
nificó un incremento de 4.9 por ciento, mientras que las importaciones desde Alemania fueron de 1,511 millones de dólares, 8,5 por ciento más con respecto al 2013. Entre los principales productos que nuestro país coloca en Alemania se encuentran los minerales, que representan un 48.7 por ciento de las ventas, seguido de productos del sector agrícola y pesquero, con 17.1 por ciento y 17 por ciento de participación respectivamente. Asimismo, el sector agropecuario representa el 9.5 por ciento, mientras que el textil participa con 3.6 por ciento en el intercambio comercial. Cabe destacar que las agroexportaciones hacia Alemania lograron estabili-
PRIMICIA – Lima.- El intercambio comercial entre Perú y Alemania creció 6.8 por ciento en el 2014, en relación al año anterior, informó la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, tras realizar un balance sobre las negociaciones entre ambos países. Según las estadísticas de dicho gremio, las exportaciones peruanas al país europeo llegaron a 1,225 millones de dólares en el 2014, lo que sig-
Algo más... “Este crecimiento ha sido, además, respaldado por el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Perú, que entró en vigencia en el año 2013”, comentó.
zarse y mantienen una tasa de crecimiento de 50 por ciento (sin contar el café) al cual aportan en gran parte productos como plátanos, cacao y espárrago. Al respecto, la directora gerente de la Cámara de Comercio e Industria PeruanoAlemana, Antje Wandelt, dijo que espera que esta evolución positiva de las relaciones comerciales entre los países, “mantengan su ritmo durante el 2015”. (Andina)
WI-FI Gestionado: Servicio de Claro para sus clientes corporativos
Destinan más de S/. 3 mllns para comprar medicinas a pacientes con VIH
PRIMICIA.- Buscando diversificar y ampliar su portafolio de soluciones de telecomunicaciones enfocadas al segmento corporativo, Claro presentó el servicio de WI-FI GESTIONADO, solución inalámbrica que brinda a las empresas óptimas prestaciones tecnológicas y al mismo tiempo permite hacer más eficientes los costos y tiempo de ejecución de sus operaciones. El servicio de WI-FI GESTIONADO de Claro permite a las empresas administrar y gestionar los equipos de acceso inalámbrico ubicados en las sedes del cliente, posibilitando además la realización de solicitudes y cambios en la configuración de los equipos administrados, así como el adecuado soporte en caso de inciden-
PRIMICIA – Lima.Unos S/ 3’420,000 destinó el Ministerio de Salud (Minsa) para comprar el medicamento antiretroviral Tenofovir que los pacientes portadores del VIH en el país usan para su tratamiento, informaron voceros de la institución. El Viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, informó que el dinero servirá para adquirir 1 millón 200 mil unidades del medicamento, pues el objetivo es fortalecer el stock y la vigilancia en la entrega de los medicamentos. “Estamos tomando todas las medidas para consolidar el stock. Somos vigilantes y brindamos información periódica a las organizaciones de pacientes con VIH en defensa de sus derechos” afirmó el viceministro. Explicó que habi-
cias. Ricardo Odría, Director de Mercado Corporativo de Claro, explicó que el servicio de WI-FI GESTIONADO forma parte de un amplio portafolio de soluciones de alto valor tecnológico enfocado al segmento corporativo. “Además de telefonía, queremos dar servicios que le permitan al cliente operar mejor, ser más productivos y hacer más negocios”, señaló el ejecutivo.
El servicio se implementa en poco tiempo mediante la instalación de módems inalámbricos donde sea necesario, ya sea en una oficina o cualquier otro espacio, incluyendo también la posibilidad de aplicar políticas de control según los lineamientos de la empresa. Además, es soportado por un equipo especializado en gestión de la red local de datos, asociado a niveles de servicio (ITIL).
tualmente el Minsa entrega cada 3 meses a los pacientes con VIH los medicamentos antiretrovirales, pero en el caso del Tenofovir se acortó la entrega a un periodo de 15 días para racionalizar y garantizarles su entrega. En cuanto al medicamento Atazanavir, el funcionario aclaró que su alto costo responde a las condiciones del mercado y empresa “Estamos explorando dos opciones: llegar a
un acuerdo con la empresa, y solicitar una licencia obligatoria para reducir el precio del medicamento”, dijo. El Viceministro de Salud Pública se reunió con representantes de las organizaciones de pacientes con VIH y les explicó que las medidas se adoptaron en el marco de la Resolución Ministerial 1522015 que aprueba exonerar del proceso de selección esta adquisición. (RPP)
entretenimiento Primigrama
N° 06
AUTODEFINIDO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) Organízate y tendrás un día provechoso. La indiferencia propiciará distanciamientos con tu pareja TAURO (22Junio-22Jjulio) Mantente alerta, alguien de tu entorno laboral intentará beneficiarse con tus ideas. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Pronto verás tus logros, no desesperes. Abre tu corazón, estarás a punto de iniciar un romance. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Sostendrás una disputa con alguien del entorno laboral, no obstante solucionarán sus diferencias. LEO (23Julio-23Agosto) Participarás en un evento donde premiarán tu sacrificio y lucha por alcanzar tus metas. VIRGO (24Agos-23Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Una amistad te buscará, escúchala, desea ofrecerte una oportunidad laboral. Sé más atento en tu relación. LIBRA (24Set-23Octubre)
Primiletras
Estarás inspirado para cualquier actividad que realices. No pondrás límites al expresar tus sentimientos. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Permite que personas con experiencia te ayuden, así evitarás errores. Dominar a tu pareja traería conflictos.
1.2.3.4.5.-
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Toma
Negociarás con éxito tus acuerdos económicos, pronto contarás con el capital necesario para ese proyecto. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)
SOLUCIÓN
No escuches comentarios para solucionar asuntos pendientes. Por hoy evita las aclaraciones amorosas.
1.- Toma 2.- Tamo 3.- Mota 4.- Mató 5.- Mato
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
ACUARIO (21Ene-18Feb) No permitas que tu inseguridad te haga perder buenas oportunidades laborales.
ABOBADO ASCETA BARCAL BOLSERO CERNADA COMETA CONFUSO
COROSOL DESEOSO GABARRA GARZOTA HACEDOR HINCHA LUELLO
MINUTA MUISCA OTITIS PARAO RASPUDO
PISCIS (19Feb-20marzo) No dejes que un conflicto altere tus emociones. Las ironías no te llevarán a nada, sé claro y aclararás las dudas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
16
consejos y salud
4 TIPS Para bajar la panza
01
SEMILLAS DE GIRASOL. Son ricas en grasas monoinsaturadas, un tipo de ácido graso que ayuda a inhibir la acumulación de adiposidad estomacal. Consúmelas solas como snack, o agrégalas a ensaladas y granolas.
02
TÉ BLANCO. Estimula la absorción de grasas a nivel celular, ayudando a eliminar la grasa acumulada en el abdomen. Disfruta de una taza de té blanco diario para ayudarte a bajar la panza.
03
VINAGRE DE MANZANA. Ayudan a reducir el apetito y a producir proteínas, reduciendo la grasa localizada en el abdomen. Puedes utilizarlo como condimento; o beber un vaso de agua con 2 cucharadas de vinagre y un poco de miel para endulzar, hacerlo cada mañana.
04
LIMÓN. El limón estimula el buen funcionamiento hepático, ayudando a desintoxicar el organismo, eliminar la grasa localizada y bajar la panza. Te recomendamos tomar agua con limón antes de cada comida.
Diario Primicia
Tu alimentación aumenta tu energía y mejorar tu estado de ánimo Hay evidencia que cambiando tu dieta puedes alterar el metabolismo y la química del cerebro afectando tu nivel de energía y tu estado de ánimo. Los alimentos pueden incrementarlos de tres maneras: Proporcionando las calorías suficientes, mediante estimulantes como la cafeína y estimulando el metabolismo para que queme el “combustible” más eficientemente. CARBOHIDRATOS INTELIGENTES: Los carbohidratos son vitales para aumentar la energía y mejorar el estado de ánimo. Son la fuente de combustible preferida de nuestro organismo y además incrementan los niveles de serotonina. La clave es evitar los dulces, lo cuales pueden causar incrementos rápidos en los niveles de azúcar en la sangre y luego hacer que estos disminuyan conllevando a fatiga y mal humor. EL cuerpo
SALMÓN: Pescados grasos como el salmón, son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales protegen contra la depresión. HOJAS VERDES: Otro nutriente que puede reducir el riesgo de depresión es el ácido fólico que se encuentra en vegetales de hoja verde.
absorbe los granos enteros más lentamente, manteniendo los niveles de azúcar en la sangre más estables.
FIBRA: La fibra es un estabilizador de energía. Hace la digestión más lenta y proveyendo energía a lo largo del día.
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 Kg. de papas •1 Paq. de tocinetas (225 gr.) •1 Paq. de cebollines picaditos •100 gr. de pepinillos en encurtidos picaditos •Ciboulette, eneldo o perejil picadito para adornar •Vinagreta •1 1/2 Taza de aceite de oliva extravirgen •1/2 Taza de vinagre de sidra o de manzana •1 Cdta. de sal •Pimienta negra recién molida al gusto
MARAÑÓN, ALMENDRAS Y AVELLANAS: Estas nueces, no solo son ricas en proteínas, sino que también contienen magnesio, un mineral que juega un rol vital en la conversión del azúcar en energía.
¿CÓMO HACER LA DIETA DE LOS DOS DÍAS? Hay días en los que comes normalmente, con la condición de que debes hacer actividad física o ejercicios, además de no excederte en las comidas, pero puedes consumir lo que desees. Cuando tocan los dos días
Preparación:
•Lavar y pelar las papas. Picarlas en ruedas y hervirlas en agua con sal durante veinte minutos. Deben quedar duritas. Freír las tocinetas en una sartén. Escurrirlas en papel absorbente. •El aceite que voten se aparta para la vinagreta. Picar los cebollines y pepinillos en rueditas. Colocar las papas ya frías en una ensaladera. Agregar las tocinetas, los pepinillos y los cebollines. Preparar la vinagreta licuando todos los ingredientes. Recordar utilizar el aceite que botaron las tocinetas para que le dé más gusto a la ensalada. Agregar el aderezo a la ensalada. Dejar macerar durante 2 horas.
HOGAR
¿En qué consiste la dieta de los dos días? días se consumen 500 calorías, y luego de esos dos días se vuelve a comer de forma normal, pero siempre sin excesos (es parte del secreto); de éste modo a la larga se pierde peso pero sin sufrir privaciones importantes en cuanto a lo que a alimentación se refiere.
ENSALADA DE PAPA Y TOCINETA
•Adornar con ciboulette, eneldo o perejil picadito. Se puede servir como plato único o como acompañante de salchichas, pollo, cochino.
BELLEZA Y MODA Se trata de hacer cierto ayuno, pero la ventaja es que éste no se sostiene de forma continua día a día, sino que se realiza en días alternos. Esta dieta ha sido diseñada por la Dra. Krista Varady, sus investigaciones y pruebas han arrojado resultados verdaderamente efectivos para perder peso, pero también lo han sido para reducir el colesterol sin que se pierda masa muscular. Las personas que han realizado la dieta de los dos días también han logrado cambiar de hábitos alimenticios, adoptando otros más saludables. La dieta de los dos días es efectiva porque cada dos
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
de ayuno, debes consumir 500 calorías; idealmente quitando el almuerzo y come lo más tarde que puedas. Otra opción sería comer 400 calorías en el almuerzo y unas 100 calorías en la cena. Si no sabes contar las calorías de los alimentos, lo mejor es que compres productos envasados; en su etiqueta encontrarás la cantidad de calorías que contiene cada uno. Una buena idea es recurrir a comidas congeladas y alimentos que te proporcionen saciedad durante el día y sean bajos en calorías, por ejemplo fibra, cereales, frutas, verduras y carnes magras.
Comprar una aspiradora A la hora de comprar una aspiradora tenemos que tener en cuenta una serie de factores para elegir el más adecuado a nuestras necesidades. Debe tomar en cuenta la potencia, no debemos
equivocarnos potencia con potencia de absorción; capacidad de depósito, la cantidad de suciedad que se pueda acumular dentro; filtros, que sea lavable; peso y tamaño, longitud del cable, ruido, sistema de seguridad.
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
CINE
BREVES
Disney anuncia que Frozen tendrá una segunda parte
Día Nacional
de la Salsa
Homenajeará a Gilberto Santa Rosa La 23 edición del Día Nacional de la Salsa, que reúne a miles de seguidores de este género caribeño anualmente en Puerto Rico, se celebrará este domingo en San Juan, evento que rendirá homenaje al cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.
Robert Downey Jr.
Entrega brazo biónico a un niño Robert Downey Jr. conocido por interpretar a Iron Man, sorprendió a un a niño de siete años de edad que nació sin uno de sus brazos. El pequeño, que es fanático de los superhéroes, recibió del actor una prótesis desarrollada con la tecnología de impresión 3D. Star Wars:
¡El episodio VIII ya tiene fecha de estreno! Si los seguidores de “Star Wars” han sentido “una perturbación en la Fuerza” se debe a que Disney anunció que el episodio VIII de la saga se estrenará en mayo de 2017 y que la primera película derivada de la franquicia se llamará “Rogue One”, con Felicity Jones como protagonista.
Univision despide a presentador por comentario sobre Michelle Obama El presentador y comentarista Rodner Figueroa fue despedido de la cadena estadounidense Univision por un comentario de tinte racista que vertió este miércoles sobre la primera dama, Michelle Obama, en un programa de entretenimiento, confirmó hoy el canal. “Ayer, durante la emisión del programa ‘El Gordo y La Flaca’, Figueroa hizo comentarios sobre la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, que fueron completamente
reprobables y de ninguna forma reflejan los valores u opiniones de Univision”, señaló en un comunicado esta cadena. Por ello, “Figueroa fue despedido inmediatamente”, puso de relieve Univision, la cadena de televisión en español más vista del país. Las expresiones racistas se produjeron en un momento de la emisión del programa de farándula en el que se analizaba una noticia sobre un actor y maquillador que
transforma su rostro en el de celebridades. Cuando salió la imagen del hombre transformado en Michelle Obama, Rodner, ganador de un premio Emmy y experto en moda, se mostró impresionado por el cambio y, acto seguido, comparó a la mujer del presidente con el elenco de actores de la película “El planeta de los simios”. A pesar de que el presentador principal del programa,
Raúl “ E l Gordo” De Molina, intentó suavizar la situación diciendo que, en su opinión, la primera dama es una “mujer muy atractiva”, Figueroa insistió en su comparación con un “es que es verdad”. Según el medio digital HuffPost Voces, la propia Casa Blanca se puso en contacto con la cadena para pedir explicaciones por el comentario racista de su presentador.
Bob Iger, consejero delegado de Disney, anunció que “Frozen”, ganadora del Óscar a la mejor película de animación el año pasado, contará con una segunda parte. Durante la junta de accionistas de la empresa, celebrada en San Francisco (California, EE.UU.), Iger explicó que “Frozen” volverá a contar con los directores de la primera entrega, Jennifer Lee y Chris Buck. “Frozen” recaudó más de 1.200 millones de dólares en todo el mundo. “Jennifer y Chris han dado con una idea genial para la segunda parte”, apuntó John Lasseter, responsable creativo del estudio.
BREVES Génesis Rodríguez
Vania Bludau
“Asu Mare 2”:
Logró “la madurez” en el cine
Debutará en el cine con ‘El Último Verano’
La actriz aseguró en una reciente entrevista que gracias a su papel en la película “Run All Night” ha logrado la “madurez” en la industria del cine. “Estoy creciendo como actriz y como mujer a la vez. Creo que todo esto me prepara para interpretar diferentes facetas.
Anunció su debut en el cine con la película ‘El Último Verano’. “Feliz de debutar en el cine al lado de grandes actores”, escribió en su cuenta de Twitter Bludau. En el video se ve a Bludau en bikini, echada sobre una mesa, y al voz en off indica que se dirige a su profesor.
‘Cachín’ reta a Christian Meier en nuevo clip Ricky, el personaje de Christian Meier, intentará a toda costa arrebatarle el amor de Emilia (Emilia Drago) a Cachín, pero este no se hará problemas en sacar la artillería pesada para defender lo que es suyo.
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
PROGRAMA DE LA CONTRALORÍA ES RECONOCIDO
CONTRALOR PLANTEA
ONU: “Auditores juveniles” experiencia más relevante de participación ciudadana
?Junior J. Meza Almonacid
Desde su creación, en el 2010, capacitó a miles de estudiantes a nivel nacional. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.El programa “Auditores Juveniles” de la Contraloría General, que ya tiene más de 200 mil alumnos, fue elegido como una de las experiencias peruanas más relevantes durante la Segunda Consulta Nacional sobre la Agenda de Desarrollo Post 2015: Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas, promovida por las Naciones Unidas en el Perú. “Auditores juveniles” promueve los valores y el control social entre los estudiantes de secundaria de los colegios públicos. Desde su creación, en el 2010, capacitó a miles de estudiantes a nivel nacional quienes han realizado 3,700 veedurías en sus instituciones educativas y otras entidades, logrando que
se reactiven proyectos de construcción paralizados, mejoren los servicios educativos y las condiciones de sus colegios. En la consulta nacional realizada, el programa de la Contraloría General destacó por su innovación y por promover la participación de grupos que normalmente no son priorizados para la implementación
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS de las Naciones Unidas. El impacto del programa “Auditores Juveniles” será expuesto durante el evento global “Diálogo sobre la implementación de la Agenda de Desarrollo post 2015: Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas”, que se desarrollará en nuestro país este
Algo más... Esto es un justo reconocimiento a los más de 200 mil Auditores Juveniles que con su formación van a contribuir al cuidado de los recursos públicos.
jueves 12 y viernes 13, con la participación de los representantes de los países de Latinoamérica, Asia, Europa y África.
Reconocerán a la Junta Directiva de JPV ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.- L a Muni cip ali d ad D is t r it al d e E l Tamb o p o n dr á d e su co n o cimi ento la E x p e d i ci ó n d e la Re s o lu ci ó n N ° 97-2015 -M DT/GM d e f e cha 11 d e M ar z o d e l 2015 , m e d iante la cu al s e re co n o c e a la J un t a D ire c t iv a C ent r al
“Detenidos y sentenciados por corrupción no puedan postular a cargos públicos” PRIMICIA-Huancayo.El Contralor Fuad Khoury se pronunció a favor de una reforma electoral que impida que las personas detenidas o condenadas por actos de corrupción puedan postular a cargos públicos debido a que se correría el riesgo de que terminen administrando los recursos y bienes del Estado. Khoury Zarzar afirmó que “el Sistema Electoral actual permite que postulen corruptos y se hagan del poder” por lo que se hace necesario adoptar medidas radicales que impidan tales situaciones. En el evento “Compromiso con la Reforma Electoral”, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones, el Contralor propuso eliminar el voto preferencial debido a que muchos candidatos gastan más en su campaña de lo que perciben mensualmente. Además, planteó establecer elecciones primarias abiertas en los partidos políticos para que los ciudadanos decidan quiénes serán los candidatos que los representarán en las elecciones con la mayor transparencia, asimismo respaldo que el Estado financie las
Tr ans ito r ia d e la Co muni d ad Ur b ana d e “ J u s t i cia , P a z y V i d a ”. L a cit a s e d ar á en p re s en cia d e l o s h o mb re s d e p rens a a qui en e s s e l e s ha co nvo c ad o a p ar t icip ar d e e s te e vento d o n d e s e info r mar á e l e s t ad o o r g aniz aci o nal y su imp ac to s o cial , e co n ó mi co cult ur al y e du c at ivo d e nu e s t r a co muni d ad . D e l mism o m o d o
campañas electorales de los partidos políticos para evitar que estos asuman eventuales compromisos ilegales con financistas privados. “La democracia cuesta. La democracia limpia cuesta más, sin embargo, no hacer la Reforma Electoral sería más costoso”, aseguró. Khoury Zarzar afirmó que la Reforma Electoral que se está debatiendo actualmente es la oportunidad de convertir el voto en un instrumento de lucha contra la corrupción. CREAR CONCIENCIA En otro momento, el Contralor Khoury consideró que se debe crear conciencia en la ciudadanía para que no elija a quien “roba pero hace obra” porque, en realidad, estarán eligiendo a quien “me roba pero hace obra”. En ese sentido, dijo que “el que vota por un corrupto no es víctima, es cómplice”.
en una inv it aci ó n qu e hac e la o f i cina d e imag in en d ejan ent re ver la int ro mis i ó n p o lít i c a y ab u s iv a qu e e s t ar ía re aliz an d o e l ac t u al G o b er nad o r re g i o nal , Á nge l Un chup ai co C an chumani . E l e vento s e d e s ar ro llar á en e l l o c al Co munal d e l M erc ad o d e A b a s to s “M i c ae la B a s t i d a s” h oy v i er n e s 13 d e mar z o a la s 11 d e la mañana .
local 19
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
INSTÓ MICHELLE ANTIGNANI
“Valorar la riqueza de los artesanos que mantienen vivo la cultura tradicional” Formalizar la actividad artesanal para volverlos más competitivos. Buscar nuevos mercados - son retos de la Dircetur. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIAHuancayo.“Formalizar la actividad artesanal, capacitarlos para ser más competitivos, desarrollar nuevos mercados y fomentar la práctica en las nuevas generaciones, para que sean capaces de valorar la riqueza de los artistas que mantienen vivo el arte y la cultura tradicional”, es el gran reto del Gobierno Regional de Junín, dijo Michelle Antignani director de la Dircetur, en la conferencia de prensa desarrollado
Diversa variedad de artesanía con fino acabado.
ayer, con motivo de la presentación del programa de actividades por el “Día del Artesano Peruano”. “Con 22 asociaciones registradas que participan activamente en el sector, el Consejo Regional de Fomento Artesanal, 487 artesanos formales inscritos en el Registro Nacional de Artesanos y aproximadamente 1,000 artesanos informales, iniciamos este proceso de relanzamiento de la actividad artesanal, con alianzas estratégicas entre el estado y el sector
privado para impulsar el desarrollo sostenible de este sector”, manifestó finalmente el director regional de turismo. Luego se cumplió con la pasarela de 23 líneas artesanales que deslumbró a los asistentes, destacando las presentaciones de los Mates Burilados, Platería, Tapices en mecha, Textil plano, Textil Punto, Cerámica, Manualidades, Fibra en Vidrio, Bordados, Tallados en Madera, Alfarería, Talabartería, Cueros, Peletería, Sombrerería, Tejidos
La fina artesanía y alta costura.
en Macramé, Tallado en Piedra, Muñequería, Pintado en Tela, Bisutería, Troquelado, Cestería, Trabajos en Semilla, entre otros. Asistieron a la reunión Jorge Tapia Gerente Regional de Desarrollo Económico, Julio Llacza Gerente de la Casa del Artesano, Michelle Antignani director de la Dirce-
tur y representantes de la municipalidad provincial de Huancayo, dirección de producción, dirección de cultura y de la cámara de comercio de Huancayo. PROGRAMA POR EL DÍA DEL ARTESANO Las actividades programadas del 12 al 21 de marzo, se inician con el paseo
al centro recreacional de Mayopampa, Izamiento del Pabellón Nacional y desfile, cursos de capacitación, comparsa de artesanos desde el parque Cáceres hasta la Plaza Huamanmarca, Misa en la Catedral y la IV Feria Artesanal, Gastronómica, Agroindustrial “Todas las Sangres” el 19, 20 y 21 de marzo en la plaza Huamanmarca.
Indecopi: Padres no están obligados a pagar aumento de pensiones mensuales en I.E. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Huancayo.- Los padres de familia no están obligados a pagar el aumento de matrícula ni de pensión mensual que establezca el colegio si éste no les informó a tiempo sobre dicho incremento, informaron voceros del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). “El colegio debe entregar la información al finalizar el año escolar, cuando
entrega la libreta de notas al alumno. Si bien la matrícula y la pensión pueden sufrir un aumento, la condición para hacerlo tiene que ser informada. De lo contrario, no puede ejecutarse”, sostuvo INDECOPI. Los colegios privados pueden cobrar matrícula, pensión y una cuota de ingreso en caso el alumno o alumna acuda por primera vez a la escuela. Otro tipo de cobro está prohibido (rifas ni cuotas de Apafa). Durante el 2014 el Indecopi atendió 900 casos de denuncias anó-
nimas, la mayoría por incremento en el pago de matrícula y pensión. Ese mismo año impuso 265 sanciones por un monto superior de 500 mil soles. Hubo colegios con más de dos sanciones.
Centros Educativos a tener cuidado con mensualidad en I.E.
ALUMNOS CON DISCAPACIDAD Según la Defensoría del Pueblo, la matrícula es completamente gratuita en todo nivel y modalidad, y no está condicionada a ningún examen de ingreso, al pago de la cuota de la Asociación de
Padres de Familia (Apafa), ni a talleres, ni a cursos de nivelación o recuperación, entre otras exigencias que suelen imponer algunas instituciones educativas. Asimismo, sostuvo que ninguna escuela pública o privada de educación básica regular puede impedir o limitar la matrícula de estudiantes con discapacidad leve o moderada. Además, enfatizó la obligación de reservar al menos dos vacantes por aula destinadas a dichos estudiantes.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
Ginecología B/V 25572 P 11-24/03
B/V 25572 P 11-24/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo
B/V 25539 P 03-16/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360
Edictos F/12449 P 08-06/04
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 25572 P 11-24/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
C/1906 P 05-03/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
B/V 25583 P 13/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables Razón Breña 225 Int. 108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
Otros B/V 25563 P 07-13/03
ALQUILO F/12458 P 11-13/03
Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don CÉSAR GIUSEPPE LOZANO TOLENTINO edad 27 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO-HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio PROLG. MARISCAL CÁCERES Nº 829- CHILCA y Doña YASMIN CLOTILDE CALDERON MARTINEZ edad 26 años, estado civil SOLTERA natural de SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio PROLG. MARISCAL CÁCERES Nº 829-CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 15/05/2015 HORA 11:00 A.M. LOCAL: CASA DE LA CULTURA-CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 12 de Marzo del 2015. Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador de Estado Civil
B/V 25433 P 15-16/03
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
Hago saber que don: WILMER PERCY BUENDIA TURCO con Documento de Identidad (DNI) Nº 44951418 de estado civil SOLTERO profesión TEC. ELÉCTRICO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. SAN MARTIN Nº 1252-HUANCAYO y doña JANETH JOHANA PEÑALOZA ROJAS con Documento de Identidad (DNI) Nº 46963880 estado civil Soltera profesión ESTUDIANTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PSJE. LAS AZUCENAS MZ.H LT.23-CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 12 de Marzo del 2015 Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
B/V 25572 P 11-24/03
LOCAL COMERCIAL IDEAL PARA REPUESTOS DE AUTOS O LLANTAS, ETC. EN AV. MARIATEGUI - TAMBO TEL: 985946578
B/V 25584 P 13/03
¡ANUNCIA! AL 201309
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
Otros
CLASIFICADOS/LOCAL 21 Personas que trabajan optan por UPLA Distancia
F/12462 P 13-14/03
F/12465 P 13/03
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL
El Presidente del Directorio de la Casa del Artesano S.A., Convoca a Junta General Obligatoria Anual de Accionistas a realizarse en la Azotea de la Empresa Casa del Artesano S.A., Calle Real Nº 475-Huancayo. 1ra. Convocatoria: Lunes 23 de Marzo del 2,015, a horas 9:00 a.m. 2da. Convocatoria: Lunes 06 de Abril del 2,015, a horas 9:00 a.m. AGENDA: 1. Sustentación y aprobación del Balance General y Estados Financieros del Periodo 2,014. 2. Otros de importancia. EL DIRECTORIO B/V 25582 P 13/03
GOBIERNO REGIONAL JUNÍN SALUD - TARMA SANEAMIENTO TÉCNICO DE UN INMUEBLE
La Región Junín región Tarma dentro del marco legal del decreto de ley 130-2001 está realizando el saneamiento técnico legal del predio HUAYLAHUICHAN localizado en el distrito de palca provincia Tarma, región Junín de una extensión de 500 metros cuadrados toda entidad pública o privada que se opone a la presente titulación podrán presentar su oposición en un plazo según ley, especificado en el decreto de ley Nº 130-2001-E.C. del 04 de Julio del 2001. F/12454 P 11-20/03
UNIVERSIDAD “JOSE CARLOS MARIATEGUI” SEDE HUANCAYO
26 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SISTEMA A DISTANCIA ADMISIÓN 2015
28 29 MARZO
AGOSTO
INFORMES E INSCRIPCIONES: JIRÓN LIMA 613 - HUANCAYO TEL.: 064-211029 CEL.: 969761292 RPM: Õ343420 #976615792 #981767788
F/12464 P 13/03
GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES DESCRITOS A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL, EN EL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE ZONA REGISTRAL Nº VIII-SEDE SATIPO; EN LAS DISTINTA OFICINAS REGISTRALES REGIÓN JUNÍN, DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY Nº 26512, QUE DECLARA DE NECESIDAD Y UTILIDAD PÚBLICA EL SANEAMIENTO LEGAL DE LOS INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL SECTOR EDUCACIÓN; Y LEY Nº 27493 LEY DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE BIENES DEL SECTOR PÚBLICO, EL DECRETO SUPREMO Nº 130-2001-EF, Y NORMAS CONCORDANTES, Y TIENE POR FINALIDAD HACER CONOCER Y LES NOTIFICA CONFORME A LEY Y SI AMERITE EL CASO PUEDEN FORMULAR ACCIÓN OPOSICIÓN DENTRO DEL PLAZO LEGAL, VENCIDO EL PLAZO DE LEY, TIENE TODOS LOS EFECTOS LEGAL, PARA LOS FINES DE INSCRIPCIÓN DE INMUEBLES A FAVOR DEL ESTADO-DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN. MATERIA DE ACTO DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL: 1) I.E.I. Nº 2004, SECTOR CASANCHO, DISTRITO DE PANGOA-SATIPO, ÁREA/M2: 1,020.00. ANTECEDENTE COMUNIDAD NATIVA DE SECTOR CASANCHO. 2) I.E.I. Nº 2012, SAN JERONIMO, DISTRITO DE PANGOA-SATIPO, ÁREA/M2: 1,600.00. ANTECEDENTE COMUNIDAD NATIVA DE SAN JERONIMO. 3) I.E.I. Nº 31665, CENTRO POBLADO LA FLORIDA, DISTRITO DE PANGOA-SATIPO, ÁREA/ M2: 1,000.00. LIC. LUIS AGUILAR BERNIA DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
PRIMICIA – Huancayo.- La fuerza laboral del sector público y privado en la región Junín mantiene un deseo de superación constante, por ello ante la imposibilidad de estudiar en forma presencial, optan por seguir una carrera en la modalidad a Distancia de la Universidad Peruana Los Andes, reconocida institución superior que ha programado su proceso de admisión para el domingo 15 de marzo. “La formación profesional en la modalidad a Distancia garantiza el mismo nivel de formación académica que nuestro sistema presencial, brindando oportunidad a los alumnos de obtener una certificación técnica al término de los tres primeros años de estudio, grados académicos y títulos profesionales con el mismo valor académico y a nombre de la Nación”, expresó el Ing. Javier Navarro Véliz, jefe de la Oficina de Admisión. Carreras. La Modalidad a Distancia de la UPLA ofrece las carreras profesionales de Ingeniería de Sistemas y Computación, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Derecho y Psicología; en los Centros de Atención Tutorial (Cats) en: Huancayo, Lima, La Merced, Ayacucho, Huánuco, Satipo, Pasco, Tarma y Huancavelica. Requisitos. Los postulantes sólo tienen que presentar certificado de estudios secundarios originales, partida de nacimiento original, copia simple de DNI y recibo de pago de los derechos respectivos. Las inscripciones en Huancayo se realizan en Av. Giráldez 231, Telf. 064-217373 y en las CATS.
22
REGIÓN
UNCP iniciará construcción de moderno auditorium de nivel científico cultural PRIMICIA – Huancayo.Con la puesta de la primera piedra, la Universidad Nacional del Centro del Perú inició la edificación de un moderno auditórium, el cual estará ubicado en la sede de la Escuela de Posgrado (Jr. Grau N°1365 El Tambo). De manera simbólica, las autoridades universitarias de la UNCP, colocaron la primera piedra de lo que significa una obra de envergadura para toda la comunidad universitaria, unidades de posgrado y población en general, pues representará uno de los centros más importantes donde se diserten temas de alto nivel científico, cultural y de investigación. Así lo dio a conocer el Rector de esta casa de estudios, Jesús Pomachagua Paucar, al tiempo de explicar
que esta infraestructura contará con aulas interactivas, bibliotecas virtuales, sala de exposiciones, sala de equipo de data, camerinos, ambientes administrativos donde se centralizará la atención de las unidades de posgrado, entre otros ambientes distribuidos en los cuatro pisos que tendrá esta construcción. Además durante la ceremonia realizada en la sede de la Escuela de Posgrado, los técnicos de la oficina de obras de la UNCP, como los del Consorcio Centro, quienes ejecutarán la obra, mencionaron que la construcción se verá culminada en 365 días, y se proyectará sobre un área de 4,048 m2, con un presupuesto de más de 8 millones, cuatrocientos mil nuevos soles. (NP)
Dos muertos y 30 heridos dejó accidente en vía a Huacapo PRIMICIA – Tarma.Dos muertos y más de 30 heridos fue el saldo que dejó el despiste y volcadura de un bus interprovincial ocurrido en el kilómetro 6 de la zona de Huacapo (región Junín). El bus perteneciente a la empresa Eco Cochachi de número de placa C1N - 967 cubría la ruta Lima - Tarma cuando al promediar las 5:30 am sufrió este lamentable accidente. Los muertos aún no
son identificados, sin embargo se supo que se tratan de un varón de aproximadamente 48 años y una mujer de 35 años. Por otro lado, los heridos fueron evacuados al hospital de Tarma, todos ellos de gravedad. Se tuvo conocimiento que al interior del bus se encontraban más de 60 pasajeros, todos ellos comerciantes, que viajaban a realizar la venta de sus productos a la ciudad de Tarma. (RPP)
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
SE PRESENTA EN PERSONAS ADULTAS
Casos de diabetes y presión alta en La Oroya Asimismo en una campaña de salud por conmemorarse el Día Mundial del Riñón se ha detectado dos casos de diabetes PRIMICIA - La Oroya.500 casos entre diabetes e hipertensión se han registrado en personas adultas en La Oroya, de las cuales se les ha brindado la atención y el tratamiento adecuado a los paciente; asimismo en una campaña de salud por conmemorarse el Día Mundial del Riñón se ha detectado dos casos de diabetes por este día en dicha campaña así lo manifestó la Coordinadora de Carteras de Atención la Lic. Nataly Fernández del Hospital de EsSalud
PRIMICIA.- El Jefe de la Unidad Territorial de Junín, Luis Contreras Bonilla, informó que los 6 Comités de Compra en la región Junín, trabaja de manera coordinada para cumplir con el cronograma de los procesos de compra de alimentos que garantizarán la atención del servicio alimentario de los 162,777 niños y niñas de los 123 distritos de la región, contribuyendo de esta manera a mejorar el rendimiento escolar y la atención en clases. Explicó, que un 78.6% de proveedores fueron adjudicación, lo que significa, que ya se cuenta con alimentos para la
de La Oroya. Fernández señaló que fueron mas de 70 personas que asistieron a esta campaña para descartar casos de presión alta y diabetes de los cuales dos personas adultas han sido detectadas por lo tanto serán derivados hacia el consultorio para la
Algo más... Con una prevención adecuada y una vida saludable lograrán mantenerse una vida mejor.
atención adecuada para estos casos. En tanto la Lic. invocó a las personas considerar en prioridad la
salud, con la toma de 6 a 8 vasos diarios de agua, ejercicios y las consultas médicas ante cualquier sospecha de estos males.
Qali Warma en cuarta convocatoria para selección de proveedores
atención del 83.9% de nuestros niños y niñas de los 3,450 colegios de inicial y primaria. “Uno de nuestros propósito
es priorizar a las zona del VRAEM y las más alejadas consideradas pobres y muy pobres (Quintil 1 y 2)”, citó Contreras Bonilla.
El restante que significa el 21.4% se desarrolla en la cuarta convocatoria del proceso de compra 2015 de productos y raciones, para zonas pendientes de adjudicación, para ello se invita a los empresarios en el rubro de alimentos a participar cuyas bases y especificaciones técnicas están publicadas en el portal institucional del Programa Qali Warma, www.qw.gob.pe. Puntualizó que la meta de las compras es llegar al 100% para fin de mes.
Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
PAOLO GUERRERO:
“Gareca es un entrenador con experiencia” Se refirió al estratega aludiendo su importancia de ya haber dirigido en el fútbol peruano. PRIMICIA.- El delantero, Paolo Guerrero, manifestó que Ricardo Gareca es un entrenador de experiencia que ya conoce el fútbol peruano y será importante su mando para la Copa América Chile 2015. En la última Copa América, el rendimiento de la Selección de Perú fue impresionante, cuando llegó hasta la semifinal. Ahora, de cara a Chile, tiene un nuevo entrenador: Ricardo Gareca. Guerrero se refirió al estratega aludiendo su importancia de ya haber dirigido en el fútbol peruano. “Gareca es un entrenador con experien-
PRIMICIA.- La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) publicó la clasificación de selecciones de marzo y la selección peruana, que dirige Ricardo Gareca, se mantuvo en la misma posición que el mes pasado (59). La federación explicó que “solo siete partidos amistosos se disputaron” desde la última publicación de la clasificación en febrero, “cinco de ellos en la Concacaf”. “Los principales cambios se deben a partidos antiguos”. Lo más notorio fue la salida de España de las diez mejores selecciones del mundo en favor de Italia, a la que ganó la final de la última Eurocopa de Polonia-Ucrania el 2012 (4-0).
cia, que ya conoce el fútbol peruano. No lo conozco mucho y no tengo muchas referencias del profesor. Sé que tenemos que esforzarnos de una forma especial para colocar a Perú en las fases finales de la Copa América”
La Copa América a desarrollarse en Chile, del 11 de junio al 4 de julio, ubica a Perú el grupo C , junto a los combinados de Brasil, Colombia y Venezuela. Ante esto y la poca preparación de la selección na-
Selección peruana se mantiene en puesto 59 de clasificación FIFA
Sudamérica mantiene a cuatro selecciones en el “top 10”: Argentina, Colombia, Brasil (6ª) y Uruguay (9ª). La selección nacional
deporte 23
Diario Primicia
jugará el 31 de marzo su primer partido del año ante Venezuela, en compromiso pactado para disputarse en Estados Unidos.
cional, refirió que dará todo lo mejor para poder lograr el campeonato.”La situación no ha sido muy fácil para nosotros. Primero porque estuvimos un tiempo sin entrenador. Estamos hace una semana con un nuevo
Algo más... Perú debutará el 14 de junio en la Copa América cuando enfrente a la selección de Brasil.
técnico. Nuestra preparación no ha sido muy buena para esta Copa América, pero vamos a hacer todo para ganarla”, resaltó el atacante para la página web oficial de la Copa América. Guerrero no estará presente en el próximo encuentro amistoso del cuadro nacional ante Venezuela, por cumplir su fecha de sanción. Pero habló sobre la primera convocatoria del estratega nacional, donde destaca la presencia del atacante Claudio Pizarro. “Estoy tranquilo, sé que tenemos más partidos antes de la Copa América. Voy a poder conversar y conocer mejor al entrenador antes del torneo y la verdad no sé cómo Gareca va a armar el equipo para la Copa América, pero de Claudio Pizarro puedo decir que jugamos mucho tiempo juntos en Bayern o en Perú y lo conozco muy bien, pero el entrenador decidirá quién juega”.
¿Carlos Lobatón a la selección? Veteranos y referentes en sus países PRIMICIA.- Ante la próxima convocatoria de jugadores locales de Ricardo Gareca, muchos nombres comienzan a mencionarse, pero hay uno que sobresale. Se trata de Carlos Lobatón, que al igual que con Claudio Pizarro, muchos cuestionan su llamado por su edad. Sin embargo, el popular “Loba” tiene algo que lo hace diferente: juega, la está “rompiendo” actualmente en la Copa Libertadores y se manda golazos en el torneo local. Con esos mismos pergaminos existen varios jugadores veteranos en el mundo. Por ejemplo Mario Yepes o Andrea Pirlo, y ya muchos equipos quisieran tenerlos, por ello en sus selecciones no son descartados. Por el contrario, llevan la cinta de capitán y lideran a sus países en grandes torneos. Para conocer más de los jugadores veteranos que aún brillan con sus selecciones, revisa nuestra galería de aquí arriba.
Flores: “Cumpliendo nuestro trabajo podemos complicar a Vallejo” tiene PRIMICIA.- El atacante de Universitario de Deportes, Edison Flores señaló que la Universidad César Vallejo será un rival muy duro y más aún en condición de local, sin embargo los cremas están obligados a ganar para poder tratar de acercarse a los ‘Poetas’ en la tabla de posiciones. “Vamos a dar lo mejor de nosotros, venimos de un buen triunfo y la idea es mantenernos así, va a ser un partido muy complicado, pero ellos tienen más presión por ser locales, por lo que cumpliendo nuestro trabajo los podemos complicar”, comentó Flores.
Por otra parte, el ‘Orejas’ afirmó que los ‘Poetas’ también buscarán la victoria por lo que será un partido parejo. “Es un equipo que
buenos jugadores y nos puede generar mucho peligro, pero estamos a la par porque también tenemos muy jugadores de mucha calidad, así que los dos vamos a salir a ganar”.
DEPORTE PRIMICIA.- Jhoel Herrera, defensa de Real Garcilaso, manifestó que su equipo debe salir a buscar el triunfo en Huánuco ante León para seguir con chances de avanzar a las semifinales del Torneo del Inca. "Ahora pensamos solamente en el partido con León, estoy a disposición del entrenador. Todos estamos preparados y haciendo un trabajo muy bueno para llegar bien a Huánuco", dijo Herrera. Agregó: "Haber perdido algunos puntos de local ha sido muy duro para nosotros pero estamos en camino de recuperarnos, tenemos un muy buen comando técnico". De cara al partido del domingo indicó: "Los dos venimos de ganar, lo que queda es el trabajo táctico y técnico que realice el profesor y nosotros haciéndolo de la mejor manera". "Presión no hay, lo que nosotros tenemos es una responsabilidad por una camiseta y una institución que hace las cosas bien. Garcilaso tiene jerarquía y mucha trayectoria, el que va a buscar un punto termina perdiendo, estamos en la capacidad y en la obligación de ir a buscar los tres puntos", finalizó.
Diario Primicia Huancayo, Viernes 13 de marzo del 2015
DEFENSA DE REAL GARCILAZO
“Estamos ” r a n a g a s o d a oblig
OBLITAS:
POR EMBARAZO RIESGOSO
"Para mí Rueda está totalmente descartado. Y Vivas también" PRIMICIA.- El Director Deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, aseguró a Ovacion.pe que para él, la llegada de Reinaldo Rueda al Perú está descartada, y que entre lunes o martes alcanzará al directorio una nueva propuesta con tres o cuatro candidatos de primer nivel. Aclaró, que Claudio Vivas no está tampoco en sus planes, pues tiene tra-
bajo actualmente. "Para mí, lo de Rueda está completamente descartado. Si en la FPF piensan en él, conmigo les queda dos caminos: O decirme que me dedique solo a la selección de mayores o despedirme. Ya tengo en carpeta otras propuestas, que son muy buenas, y ya está", explicó Oblitas a Ovaciòn,pe. Sobre la posible llega-
da del argentino Claudio Vivas, el dirigente también fue enfático. "A Claudio Vivas ni lo conozco personalmente, menos pueden decir que he conversado con él. Desmiento totalmente esa versión. Además es un entrenador con trabajo y soy reticente con los técnicos que cuando hay una plaza en algún lado siempre aparecen", enfatizó el 'Ciego'.
PRIMICIA.- La entrenadora del equipo de vóley femenino de la Universidad César Vallejo (UCV), Natalia Málaga dio a conocer que la atacante dominicana Dahiana Burgos dejó de pertenecer al cuadro "poeta", tras confirmarse que tiene un embarazo de alto riesgo. "Sabemos que esta embaraza, pero además de ello hay un hematoma uterino, que ha sido porque ella siguió jugando y prácticamente se ve en la obligación de no hacerlo por tener un riesgo de pérdida, de aborto. Lógicamente le hemos dado a
Natalia Málaga confirma salida de Dahiana Burgos
esta chica el pase libre, para que cuide su salud, porque además quiere tener a su
bebé", expresó la estratega trujillana al canal de la Universidad César Vallejo.