http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6557 S/. 0.50
PÁG. 02
Niños y adolescentes siguen consumiendo alcohol
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
REVELADOR INFORME
M E F T RA N S FI E RE A L M I N E D U 1 65 M I LLO N E S D E SO LE S
PAGARÁN BONIFICACIONES INICIO DE OBRA 15 DE MAYO CON 81 MILLONES DE SOLES
DECANO DEL CRED
PÁG. 09
A la DREJ corresponde unos 10 millones.
PÁG. 03
“Vulneran dispositivos
UNCHUPAICO: contra trabajadores” ¡HOSPITAL DE SOBRE CÉSAR VALLEJO PÁG. 23 NEOPLÁSICAS HOY PÁGINA DE CONCEPCIÓN FULGOR DE ESPIGAS SÍ SE HARÁ ESTA VEZ ROMPE RÉCORD PÁG. 13 Inés Melchor vuelve a REALIDAD! ganar competencia
02
local
Invitan al Gobernador Regional de Junín. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Para el próximo miércoles 15 del mes en curso se anuncia la realización de una asamblea popular, con la finalidad de analizar y encaminar la pronta búsqueda de solución a la problemática para la culminación del puente Comuneros. La asamblea tendrá lugar a las 9:00 horas en un local ubicado entre el Jr. Los Inkas y la avenida Leoncio Prado – Chilca. La Asociación de alcaldes, conformada recientemente hizo la convocatoria, el último jueves durante la conferencia de prensa ofrecida en Chilca, indicando que será invitado especialmente el Gobernador
Diario Primicia
CONVOCA NUEVA ASOCIACIÓN DE ALCALDES
Miércoles asamblea popular para culminación del puente Comuneros regional, Angel Unchupaico Canchumani. Asistirán también alcaldes de Chupaca, Chongos Bajo, Tres de Diciembre, San Juan de Iscos, Huamancaca Chico, como también presidentes de comunidades campesinas y otras organizaciones populares de la zona. Según se informó, en esta ocasión se informará sobre las condiciones que se encuentra el puente inconcluso y se planteará algunos aspectos de solución a la problemática, para reiniciar la consecución de financiamiento.
Niños y adolescentes siguen consumiendo más alcohol ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Datos sobre el consumo de alcohol en Huancayo Según el reporte del Área de Prevención de Alcohol y Drogas de la Casa de la Juventud Huancayo, el 51% de varones y el 49% de damas, entre 11 y 18 años, consumen alcohol. Asimismo, el informe señala que el promedio del inicio en su consumo son los 10 años. En tanto, el 29% refiere que inicio a beber en fiestas, un 8% con los amigos y un 5% en sus casas debido a que uno o ambos padres son consumidores de alcohol. El estudio concluye que de cada 100 jóvenes, 10 de ellos se vuelven adictos, siendo más dependientes los varones que las mujeres. En el futuro, el consumo excesivo de alcohol puede
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
el caso, considerando que la obra cuyo costo hasta el momento se eleva a más de 58 millones de soles, no debe quedar en abandono. Por el contrario, por su propia importancia y necesidad debe continuar hasta su culminación, refieren los propiciadores de la importante reunión de alcaldes y pobladores.
Algo más... Durante la conferencia de prensa, alcaldes de los pueblos mencionados expresaron su respaldo unánime y su amplia disposición de sumarse a las gestiones para conseguir el financiamiento y terminar la ansiada obra: Puente Comunero.
Fiestas costumbristas generan violencia en Chilca ?Nilo Calero Pérez
desarrollar cirrosis, envejecimiento prematuro de la piel y algún tipo de cáncer. Elmer Quispe, encargado del Área de Prevención del Consumo de Alcohol refirió que las causas para el consumo de alcohol en los adolescentes es la poca comunicación entre padres e hijos, lo que facilita que las malas juntas influyan en la decisión del adolescente.
Aunque el expresidente regional, aseguró que su gestión había dejado un presupuesto especial superior a los once millones de soles que ya debieron haber invertido en la obra. Sin embargo, todo quedó paralizado. Frente a este estado de cosas, diversos sectores poblacionales se han pronunciado exigiendo a sus autoridades retomar
PRIMICIA - Chilca.La violencia familiar se incrementa cada vez más en el distrito de Chilca, generado por las fiestas costumbristas donde se originan principalmente el alcoholismo, infidelidad y poca solvencia moral. Coincide con la indiscriminada apertura de establecimientos de giros especiales informales, evadiendo disposiciones legales vigentes. Estos hechos, afectan la estructura familiar, según refieren responsables de los organismos que velan por el bienestar social, como son Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) de la Municipalidad Distrital de Chilca, Centro de Emergencia Mujer, la Gober-
nación, etc. Diariamente se registran casos de violencia familiar, verbal, psicológica, física, acoso sexual, hasta amenazas de muerte y tentativa de suicidio, cuyas quejas llegan hasta las diversas instancias. Sumado todo, el año pasado sobrepasaba ampliamente mil casos en este distrito, que tratados en su oportunidad, se logró solucionar vía conciliación. En Chilca se han dado, que un buen porcentaje de esposos adultos mayores son agredidos por sus parejas jóvenes, señalaron. “Las celebraciones costumbristas, donde se consume abundante licor, origina la violencia en los hogares. Sin embargo, nuestra función es resolver los conflictos que muchas veces no se cumple por la idiosincrasia
de los agresores”, refirió Dijo, que las agresiones no tienen estrato social, también se tomó denun-
cias de profesionales como ingenieros, arquitectos y profesores, que generan la descomposición familiar.
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
local 03
Diario Primicia
DECANO DEL CONSEJO DE DECANOS PROFESIONALES REVELA
“Autoridades vulneran dispositivos en nombramiento de trabajadores” Hay más de 14 quejas de Organismos Profesionales.
los dispositivos. Dijo que muchos funcionarios ocupan cargos en algunos casos sin título profesional y peor aún sin reunir el perfil profesional en otros casos, y cuya labor resulta deficiente. Todo ello, por evidentes direccionamientos de los concursos político-partidariamente o de carácter amical o familiar, como dicen los quejosos. En su mensaje, con ocasión del V aniversario del Consejo Regional que dirige, manifestó que en los últimos años se evidencia que en instituciones públicas como en privadas se vienen ejerciendo la profesión sin estar
Hoy ofrecerá conferencia de prensa para otras denuncias públicas. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El decano del Consejo Regional de Decanos Profesionales de Junín, Miguel Ninamango Guevara, denunció ayer que las autoridades del Gobierno Regional de Junín y las municipalidades vienen vulnerando dispositivos legales en el nombramiento y contratación de personal. El Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales de Junín, ha recibido hasta el momento aproximadamente 14 denuncias individuales y de organismos
colegiados, ni habilitados y en algunos casos, sin título profesional correspondiente. Señaló enfáticamente que el ejercicio ilegal de la profesión, está tipificado y sancionado por el Código Penal en su artículo 363º. “El Consejo Regional de Decanos demanda al Gobernador Regional, instar a las autoridades y funcionarios de la región el cumplimiento de la Ordenanza Regional Nº 126- 2012-CRJ – CR que dispone a todo profesional como condición o cargo en la administración pública en el ámbito regional, deberá presentarla colegiatura y su habilitación profesional.
Algo más...
Miguel Ninamango Guevara
profesionales, señalando las anomalías. En declaraciones a este diario, Ninamango Guevara,
invocó a las mismas autoridades que eviten estas vulneraciones y respeten los derechos ciudadanos que señalan
De otro lado, Demandó al Gobierno Regional de Junín pronunciarse en materia de interés nacional, regional y local desde la perspectiva profesional, aportando recomendaciones. Exige que el gobierno central solucione el problema de la carretera central, la mejora de la educación en todos los niveles, desterrar la corrupción, combatir la pobreza y la desnutrición infantil. Terminar con la inseguridad ciudadana y el cuidado del medio ambiente.
Decana del Colegio de Periodistas pedirá revisión de contratos en instituciones ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La Decana del Colegio de Periodistas – Consejo Departamental de Junín - Huancavelica, pedirá la revisión de contratos y nombramientos de Relacionistas y miembros de Prensa en las instituciones públicas de la región. Lizet Paz Quispe, señaló que por ejemplo en la Dirección Descentralizada de Cultura, se ha vulnerado los dispositivos legales, tratando de
direccionar la contratación de personal. Se ha convocado a Bachilleres de la rama de Comunicación y Tecnología que solo cuenta una conocida Universidad, dejando de lado a cientos de profesionales de comunicación con las consiguientes condiciones profesionales. “Así hay instituciones donde han prevalecido la amistad, la familiaridad y el partidarismo político para contratar personal de Relaciones Públicas, sin las míni-
mas condiciones elementales”, manifestó la Decana.
Concursantes al Prevaed piden anular proceso ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Un grupo de docentes que se presentaron al concurso: Reducción de Vulnerabilidad y atención de Emergencia por Desastres – Prevaed, piden la nulidad del proceso por la serie de fallas en su aplicación. Mostrando documentos desde la convocatoria, que se cambió hasta por cuatro oportunidades, el incumplimiento del cronograma establecido y otras faltas. En este proceso inicial se llegó a sacar una directiva Nº 012- 2015- GRJ/DREJ/DGP, incorporando al Coordinador Local del PP 0068 Río Ene Mantaro. Uno de los quejosos, Ariste Cárdenas Luis Víctor, presentó impugnación a la Contratación de Coordinador de la UGEL Pichanaki del Programa Prevaed de la postulante Aliaga Rojas Carolina Rosa por haber postulado a los dos programas en el mismo día y hora, constituyendo un vicio al debido proceso. A petición de los mismos concursantes, intervinieron miembros de la Policía Nacional del Perú y también funcionarios de la Oficina de Defensoría del Pueblo. Por éstas y muchas anomalías en el proceso, están pidiendo a las autoridades de la Dirección Regional de Educación Junín (Drej), la nulidad de la prueba por evidentes deficiencias en su aplicación.
04
actualidad
58% de peruanos cree que la TV muestra imagen negativa de la mujer PRIMICIA – Lima.-“Es un hombre laborioso, PRIMICIA – Lima.- Una encuesta nacional realizada por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) reveló que el 58% de peruanos cree que la televisión muestra una imagen negativa de la mujer. En cuanto a los géneros televisivos, un reciente estudio sobre noticieros de la TV de señal abierta de Lima reflejó que los actores sociales con mayor presencia en estos programas son del género masculino (63%), mientras que las notas donde hombres y mujeres tienen igual protagonismo alcanzan el 20% y las que tienen como actor principal a la mujer, el 16%. De otro lado, en los programas de ficción, como las series y telenovelas, el rol femenino predominante es la mujer-sensual, con escasa vestimenta y una actitud intencionalmente seductora. En contraste, la figura de la mujer-madre es casi inexistente, informó Concortv. La mujer-sensual también es el personaje central de realities juveniles, donde la figura de las participantes es enfatizada a través de la vestimenta y los encuadres y planos de la cámara. Respecto a la publicidad, existe un contraste en cuanto a la marcada presencia de la mujer-madre en las tandas publicitarias y su casi ausencia en los contenidos de los programas. En los spots de productos de belleza, la protagonista es la mujer-sensual. Asimismo, es cotidiano encontrar la figura de la mujer híper-sensual, la cual se muestra en bikini o en ropa de baño. (Inforegión)
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
POR INCURRIR EN GRAVES IRREGULARIDADES:
Poder Judicial solicita destitución de tres jueces ante CNM Hizo la propuesta para imponer la drástica sanción disciplinaria. PRIMICIA – Huancayo.- El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, solicitó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la destitución de tres jueces por incurrir en graves irregularidades durante el ejercicio de sus funciones. En el marco de la política de gestión de lucha contra la corrupción, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) hizo la propuesta para imponer la drástica sanción disciplinaria al juez supernumerario de la Corte Superior de Amazonas, Juan Antonio Vásquez Jines, investigado por conducta deshonesta y acoso sexual. Asimismo, a la Martha Elizabeth León Castillo, jueza provisional del Juzgado Mixto de Sánchez Carrión, Huamachuco (La Libertad), por
haber dispuesto la irregular reincorporación y ascenso de un efectivo de la Policía Nacional mediante una medida cautelar. El tercer pedido de destitución formulada ante el CNM, es contra el juez supernumerario Luis Palomino Morales, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Atalaya (Ucayali), por conceder
en forma irregular un hábeas corpus a favor del procesado Guillermo Alarcón Menéndez, vinculado al investigado Rodolfo Orellana Rengifo. OTROS CASOS Asimismo, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside Ticona Postigo, decidirá en los próximos días la propuesta de destitución formulada por la
Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) contra otros dos magistrados. Se trata del expresidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, Jhon Rosel Hurtado Centeno, quien habría incurrido en grave inconducta funcional al realizar actividades mineras de forma clandestina y paralela al alto cargo que desempeñaba.
Gobernador Regional se compromete a solucionar problema de carretera a Pachacayo PRIMICIA – Pachacayo.- La SAIS Túpac Amaru cumplió XLV Aniversario, y con ese motivo el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani se comprometió con solucionar el problema de la carretera de penetración hacia Pachacayo. El Presidente, el Gerente General , la plana ejecutiva las comunidades sociales así como el Consejo de Vigilancia y la población en general, le dieron un emotivo recibimiento al Gobernador Regional, el mismo que se
comprometió a mejorar la vía de ingreso a Pachacayo. Así como también, se comprometió a auspiciar la feria expo Túpac Amaru 2016, quien está gestionando la marca Junín, para que los pobladores de la región y del país puedan comprar los productos. Por su parte el decano de la faculta de Zootecnia de la UNCP, le entregó un proyecto productivo de 45 millones, y el Gobernador Regional aseguró hacer realidad el proyecto. La autoridad regional,
puntualizó que tienen megaproyectos como: Sistema de riego, transporte, agricultura, entre otros que lo hará realidad durante su gestión. Cabe mencionar que la SAIS Túpac Amaru es una empresa comunal que tienen los productos necesarios para contribuir al desarrollo de la economía de la región y del país. La marca Junín se estará llevando al Gobierno Central para que ellos den credibilidad y entrar con fuerza al mercado nacional e internacional. (NP-DCL)
Algo más... En la misma situación se encuentra el juez Emigdio Condori Quiñones, juez del Juzgado de Paz Letrado y de Investigación Preparatoria de la provincia de Sandia (Puno), investigado por no haber observado el horario de trabajo establecido, así como haber agredido físicamente a su exesposa.
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
actualidad 05
Diario Primicia
NARCOINDULTOS
Ruta del dinero tendría relación Oropeza-Chinguel
PRIMICIA - Lima.- La ruta del dinero en el caso “narcoindultos” parece abrirse paso tras conocerse más detalles sobre las personas que iban a bordo de un lujoso vehículo atacado por desconocidos, sostuvo el expresidente de la “megacomisión” que investigó el tema, Sergio Tejada. Para el legislador, el hecho de que Facundo Chinguel, expresidente de la comisión que otorgó indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico en el anterior gobierno aprista, esté relacionado con el Porsche abre nuevas luces. “Había una pieza que faltaba: la ruta del dinero. Si recibió dinero por los ‘narcoindultos’, ¿dónde estaba? Ahora sabemos que formó una empresa a través de su esposa y compró empresas vinculadas a la familia Oropeza. Quizá allí está el dinero”, comentó Sergio Tejada sobre el caso narcoindultos. Gerald Oropeza, recordó Tejada, manejaba el lujoso auto Porsche que fue atacado con armas de fuego en un supuesto ajuste de cuentas entre narcotraficantes, según investigaciones periodísticas. Dicha persona es hijo de un militante
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
El hecho de que Facundo Chinguel, expresidente de la comisión que otorgó indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico en el anterior gobierno aprista, esté relacionado con el Porsche abre nuevas luces.
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL aprista, que a su vez tuvo vínculos con Chinguel. Facundo Chinguel fue abogado de la familia de Gerald, tras el asesinato del dirigente aprista Américo Oropeza, su padre. Luego compró acciones de sus empresas. En este contexto, el legislador Sergio Tejada consideró “muy grave” que Facundo Chinguel aparezca de nuevo relacionado con un caso de presunto lavado de activos provenientes del narcotráfico. “Resulta sumamente preocupante. Cuando fue nombrado por el gobierno aprista como director de Serpost hubo varios escándalos de droga, y cuando se le nombra presidente de comisión de
gracias presidenciales hubo escándalo por liberar narcos”, recordó sobre los narcoindultos. “Y ahora aparece un nuevo nexo, lo que hace parecer que tiene efectivamente bastantes vínculos con el narcotráfico, eso se debe profundizar”, señaló Facundo Chinguel. En opinión de Tejada, “la suerte parece echada” para Facundo Chinguel, quien cumple prisión preventiva desde junio de 2013 y es acusado de ser coautor de la presunta comisión de delitos contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio y asociación ilícita para delinquir, en agravio del Estado y la sociedad. (Crónica Viva)
EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO SUSCRIPCIONES:
1
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
3
MES
ES S/. 7.50
Sobre Chinguel existe un pedido de 17 años de cárcel efectiva por parte del Ministerio Público, y constituye uno de los hechos más escandalosos durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
POLICIALES ...Y OTROS
1/2 M
Algo más...
POLÍTICA
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
SINDICALISTAS PROMUEVEN MEDIDAS DE LUCHA EN EL MES DE MAYO
Sute Junín exige ejecución de reasignación docente Organización sindical señala que solo enemigos de la educación pública gratuita implementan racionalización en II.EE. estatales. Reiteran, procesos llevados a cabo en las Ugel, especialmente de Huancayo, merecen una auditoria para evitar el cierre de más II.EE. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.“El proceso de reasignación docente debió llevarse a cabo
el año 2014, pero como estamos en un gobierno insensible, no se respeta las normas, sin embargo, creemos que debe ejecutarse de una vez este proceso, los maestros y maestras estamos preparando diversas medidas de lucha que se implementaran durante el mes de mayo, claro hay un grupo que a todos los gobiernos de turno le hace el
favor de boicotear los paros y huelgas, pero felizmente las bases ya lo tiene identificado” manifiesta Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del Sute Junín de las bases reconstituidas. El dirigente sostuvo que solo los enemigos de la educación pública gratuita, prefieren desconocer nuestros derechos; desde el año
2011 en la gran mayoría de Ugels, se aceleró el proceso de racionalización en las instituciones educativas, llegando al extremo de recesar, cerrar o clausurar las escuelas, tenemos derecho a pensar, si las máximas autoridades de la Región Junín no se pronuncian será porque a espaldas de los maestros hicieron grandes negociados,
Rodolfo Esteban Ccora
Vilma Tueros Quispe
en nombre del Ministerio de Educación, por ello hacemos un llamado a todas las bases a ir preparando las condiciones para los paros y huelgas que vendrán en el mes de mayo, indicó Esteban Ccora. De otro lado Vilma Tueros, también dirigente regional mencionó, de acuerdo a normas la reasignación es primero, es más, en algunas Ugel prácticamente han cometido tremendos negociados con las reasignaciones judiciales, reasignaciones con opinión legal de asesoría jurídica y reasignaciones por salud a las principales instituciones educativas de Huancayo, El Tambo, Chilca, así como de otras provincias, se benefició descaradamente
a los militantes y candidatos de Perú Libre, esto sucedió en todo el periodo 2011 – 2014, cuestionó.
Algo más... Es preocupante por ejemplo, que una sola escuela haya recibido varias reasignaciones por salud a escasas cuadras del GRJ, otro hecho escandaloso son las reasignaciones por salud que hicieron en la Ugel Chupaca, donde se repartieron las plazas entre funcionarios de confianza del lápiz para beneficiar a sus familiares, amiguitas y militantes de Perú Libre, la razón para que no investiguen debe explicar al Dirección Regional de Educación de Junín, recordaron los dirigentes.
POR MOTIVO DE SALUD Y RACIONALIZACIÓN
UGEL Y DREJ INDIFERENTES
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.“Como los nuevos directores y funcionarios de confianza de Junín Sostenible, no saben para que llegaron a los cargos que ostentan, rápidamente se han convertido en notarios de la corrupción y están permitiendo que sus socios privatizadores de la educación realicen solo actividades comerciales, al igual que en la anterior gestión no han sacado ninguna directiva sobre los concursos pro bolsillo, que ya empezaron, cuando ni siquiera acabó un bimestre”, indica el abogado Fernando Quillas, asesor legal de las Apafas.
Reasignaciones en la impunidad PRIMICIA-Huancayo.La situación administrativa sobre los desplazamientos de personal realizado en diferentes Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín, nuevamente fue cuestionada por los dirigentes sindicales del Sute Provincial de Huancayo y Regional Junín bases del Comité Ejecutivo Nacional del Sutep quienes manifestaron, por alguna razón están gozando de impunidad en al actual gestión regional y local del sector edu-
cación. Héctor Sinche y Lili Girón, dirigentes de este sector magisterial indicaron que hace mas de dos meses se anunció una investigación a las reasignaciones ilegales, solo en la Ugel Chupaca, la Drej intervino y anuló la reasignación por salud del ex consejero Saúl Arcos Galván, pero las mas de veinte resoluciones similares están en la impunidad y si se suma de todas las Ugel, se habría direccionado y negociado en promedio un centenar de reasignaciones ilegales. Otra modalidad de negociar las reasignaciones, fue mediante la racionalización, es-
tas tampoco se revisan menos investigan, la política del gato o del borrón y cuenta nueva es vergonzosa, al parecer ya se
Concurso pro bolsillo
formó una nueva y mas grande organización delictiva en contra de los intereses del magisterio y población, añadieron.
Mayor responsabilidad tienen los nuevos y ratificados directores de las instituciones educativas que alquilan equipos, aulas, mobiliario e infraestructura supuestamente por 20 o 30 soles por cada ambiente, cuando los organizadores de los concursos pro bolsillo cobran inscripciones de 10 soles por alumno y 35 concursantes por aula, en un solo turno lo que hace 350 soles por salón y en cuatro turnos mil 400 soles en cada aula, pero nadie de la Ugel investiga estos recursos y ni procesan a los directores de los planteles increparon.
EDUCACIÓN 07
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS APROBÓ TRANSFERIR DEL MINEDU A GOBIERNOS REGIONALES
165 millones para pago de bonificaciones a maestros Dirección Regional de Educación de Junín le corresponde más de diez millones de nuevos soles destinados a las asignaciones temporales. Recursos financian también pago especial en inicial, primaria y secundaria, además de II.EE. del ámbito del Vraem. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.Una buena noticia para los maestros de diferentes niveles educativos de las zonas urbanas, rurales y del Vraem, Mediante Decreto Supremo Nº 074-2015-EF publicado en el Diario Oficial “El Peruano”,
Algo más...
el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, hasta por la suma de ciento sesenta y cinco millones trescientos dos mil ciento siete nuevos soles (S/.165,302.107) del pliego Ministerio de Educación a favor de los diversos pliegos Gobiernos Regionales, para
ser destinados al financiamiento del costo diferencial para el pago de asignaciones al personal docente del país. A NIVEL DREJ La indicada transferencia alcanza al Programa Educación Básica para Todos, Logros del Aprendizaje de Estudiantes de la Educación
YA SON 9 MIL 548 CESADOS
Más docentes serán despedidos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancán.- De acuerdo a las disposiciones que viene implementando el Ministerio de Educación, luego del cese masivo de miles de directores de instituciones educativas, y otras decenas de miles que fueron ubicados como docentes de aula por no superar una cuestionada evaluación excepcional para permanecer en el cargo; por informaciones del Minedu se conoció que desde el 01 de junio del presente año otros 626 docentes interinos
nes temporales por tipo y ubicación de las instituciones educativas, y de la asignación especial por laborar en los distritos que forman parte del ámbito de intervención directa y de influencia del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem), al Gobierno Regional del departamento de Junín le corresponde la transferencia de diez millones trescientos cinco mil seiscientos cincuenta y dos nuevos soles, de dicho monto a la Unidad Ejecutora 300 de Educación le toca 2 millones 32 mil 433; a la Ejecutora 301 de Tarma, 252 mil 249 a la Unidad Ejecutora 302 de Satipo 7 millones, 319 mil 187, y a la 303 de Chanchamayo 404 mil 783 nuevos soles.
a nivel nacional, serán cesados o despedidos del servicio activo, de esta cantidad, son once de nuestra ciudad, los que dejarán las aulas por no presentarse a la prueba aplicada a los profesores interinos que cuenten con título pedagógico. La evaluación excepcional de profesores con nombramiento interino, quienes para permanecer dictando clases en las diferentes instituciones educativas, tuvieron que rendir las pruebas respectivas el pasado 29 de marzo, pero, si superan los puntajes mínimos, podrían mantenerse en sus cargos,
y acceder a la primera escala magisterial de la Carrera Pública, de no aprobar las pruebas, también a partir del 01 de junio del 2015 serán cesados automáticamente; el Ministerio de Educación han precisado que una vez cesados, serán reemplazados por docentes contratados o nombrados. Existe la posibilidad, según el MED que los docentes interinos, pero con título pedagógico puedan participar del concurso nacional para auxiliares de educación que estaría convocando el Minedu y que ya fue anunciado por ese portafolio.
Básica Regular de las Instituciones Educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas, contratación oportuna y pago de personal de las instituciones educativas de II Ciclo de EBR, igualmente del nivel primaria y secundaria, del mismo modo del programa de inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad de
la educación básica y técnico productiva, así como la contratación oportuna y pago para centros de educación básica especial, el desarrollo del ciclo avanzado de la educación básica alternativa y desarrollo de la educación técnica. De lo que se refiere a la transferencia de recursos para financiar las asignacio-
De acuerdo a la parte considerativa del Decreto Supremo Nº 074-2015EF, se tiene en cuenta lo relacionado a las remuneraciones y asignaciones de acuerdo a la escala magisterial y jornada de trabajo así como por ejercicio de cargos de responsabilidad, obligación y característica de la institución educativa, precisando además la asignación especial por servicio en institución unidocente, multigrado o bilingüe; y asignación por trabajo en ámbito rural o de frontera.
GOZAN DE IMPUNIDAD EN CPPAD
En institutos de Jauja no hay sanciones PRIMICIA – El Tambo.A diferencia de otros Institutos donde sus docentes se conducen dentro de los parámetros de la ética y el respeto de docente a sus alumnos; dentro del ámbito territorial de la provincia de Jauja, se han producido diversos hechos irregulares que por el momento gozan de impunidad por parte de la Comisión Permanente de Proceso Administrativos Disciplinarios – CPPAD, de la Dirección Regional de Educación de Junín, que según nos
informaron está incompleta. “Hay varios casos emblemáticos de corrupción, por ejemplo en el Instituto Marco, existe un proceso administrativo abierto en contra de tres exdirectores y más de diez profesores, por el otorgamiento irregular de títulos, validación de prácticas profesionales que no habrían realizado las beneficiadas; igualmente en el Pedagógico Pedro Monge se comprobó que, varios docentes con la anuencia del personal directivo y adminis-
trativo, laboraban en el mismo horario en Jauja y en Huancayo, pero a la fecha no se dan las sanciones” reclamaron varios docentes. Por su parte un funcionario de la Drej indicó, durante el 2013 y parte del 2014 se impusieron drásticas sanciones que llegaron a la destitución de docentes de institutos, pero como siempre el Poder Judicial, a ,pesar de la gravedad de los delitos comprobados, los absolvió y ordenó su reposición.
08
local
PRIMICIA-Huancayo.“No hubo transferencia de la anterior gestión, y fue para ocultar cifras de escándalo como por ejemplo un déficit presupuestal de 720 millones en el Gobierno Regional Junín”, puntualizó el mandatario regional, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, en la Audiencia Pública de la Verdad realizada ayer (domingo) en Concepción. Haciendo eco del informe de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto del GRJ, la autoridad regional detalló que esta cifra corresponde a: 133 millones del Hospital de Enfermedades Neoplásicas (Concepción), 5 millones de la vía San Pedro de Cajas-Condorin en Tarma, 35 millones del Puente Comuneros (Huancayo), 98 millones de la vía Chupaca-Vista Alegre, 80 millones de soles del Colegio “Santa Isabel”, 22 millones del Hospital “Daniel A. Carrión” (Huancayo), 121 millones del Hospital “El Carmen” (Huancayo) y 200 millones en 150 obras entre medianas y pequeñas. Del mismo modo, agregó, por desidia de la anterior gestión se rever-
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
ÁNGEL UNCHUPAICO EN AUDIENCIA DE CONCEPCIÓN:
“RECIBIMOS LA REGIÓN CON UN DÉFICIT DE 720 MILLONES”
tieron 50 millones al tesoro público el 2014, en tanto que dejaron 198 millones para
pago de deuda social, cuando ese monto que devolvieron al Estado tranquilamente se
hubiese podido utilizar para el pago de esos compromisos, principalmente a los maes-
tros y servidores del sector Salud. “Ya están en marcha las denuncias administrativas, civiles y penales respectivas, y los nexos de corrupción con el prófugo Belaúnde reafirmarán los actos de corrupción detectados”, sostuvo. Respecto a la supuesta paralización de obras, afirmó que su gestión nunca paralizó nada, sino fue la propia gestión anterior y las entidades fiscalizadoras. Por ejemplo está el Circuito Catalina Wanka, Puente Comuneros, Vía Canipaco (aquí incluso se halló una carta fianza falsa), Hospital Carrión, Colegio “Santa Isabel” entre otros. Por otro lado enfatizó que como una forma de apoyar directamente a los municipios de la región, su despacho
EN AUDIENCIA DE LA VERDAD REALIZADA EN LA HEROICA CONCEPCIÓN
UNCHUPAICO: “HOSPITAL DE NEOPLÁSICAS SE REINICIARÁ EL 15 DE MAYO CON 81 MILLONES” PRIMICIA-Huancayo.En Audiencia de la Verdad realizada ayer en la heroica provincia de Concepción (local de la emblemática e histórica Quinta Ledesma), el mandatario del Gobierno Regional Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, anunció al cumplir 100 días de gestión entre otras megaobras para la región, el reinicio del Hospital Macrorregional de Enfermedades Neoplásicas para el próximo 15 de mayo con una inversión de 81 millones 400 mil nuevos soles. Ante un escenario abarrotado de pobladores, la máxima autoridad regional -acompañado de
alcaldes, funcionarios, líderes locales y miembros del patronato de lucha contra cáncer como César Espinoza, Elvira Salinas y el exalcalde de Concepción, Jesús Chipana entre
otros, manifestó que a pesar que no hubo transferencia, esta obra beneficiará a cinco regiones como Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Huánuco y Junín, la misma que
desde agosto del 2014 fue paralizada por la anterior gestión, y por los órganos fiscalizadores del Estado que anularon el expediente técnico luego de encontrar graves irregularidades en su formulación; además intervino la UNI (Universidad Nacional de Ingeniería). Explicó que cuando asumió funciones halló sólo un 1,6% de avance del proyecto, es decir nada, debido a que el estudio de suelos tenía severas observaciones, lo que propició que todo el proyecto sea observado y paralizado. “El pueblo bien informado nunca jamás será
engañado. Hoy anunciamos en Concepción que su presupuesto que supera los 200 millones será gestionado y conseguido en su integridad por mi gestión. Anuncio además para Concepción el nuevo Hospital Central “David Guerrero Duarte” con una inversión de 80 millones de soles, además de la nueva ruta Selvandina con 2 carriles que llegará hasta Satipo con 200 millones, previa gestión ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, aseveró. Del mismo modo, dirigiéndose en tono enérgico al numeroso público y a ciertos individuos que pretendían empañar el evento, Unchupaico Canchumani aseguró que además está en marcha la represa de Achamayo y un gran proyecto de riego tecnificado que beneficia-
dispondrá una asignación excepcional de 200 mil soles para cada uno, con el fin que elaboren sus perfiles y expedientes técnicos para una serie de obras en sus jurisdicciones. “Mis detractores creían que al no realizar transferencia me iban a perjudicar a mi o la Región, pero no fue así. Tenemos en cartera 500 proyectos educativos con más de mil millones de inversión y 13 proyectos hospitalarios por más de 2 mil millones de soles, Túnel Yanango, Túnel Trasandino, Nueva Carretera Alterna del Centro, Gasoducto de Junín, entre otros megaproyectos para la Región. Todo se logra por gestión ante los ministerios y otros organismos gubernamentales”, sentenció finalmente.
rá a miles de campesinos de esta provincia y el nuevo local para la emblemática Institución Educativa “9 de Julio”. Asimismo, enfatizó, está la entrega de una laptop por maestro que se iniciará en el VR AEM y luego pasará a Concepción por las zonas del Alto y Bajo Tulumayo. “Aquí ofrezco también la próxima creación de la Policía Regional y la implementación de las rondas urbanas, nativas y andinas para fortalecer la seguridad ciudadana, entre otras obras para esta provincia que llegan a 16 millones de soles”, agregó. Tras su elocuente participación, el mandatario regional absolvió una serie de interrogantes de la población, señalando que la siguiente Audiencia de la Verdad será entre junio y julio en la provincia de Tarma.
Torneo deportivo por aniversario del CRED-J
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Congreso reconocerá a ex atletas de Huancayo
E L B ZA
A IN
N A LC
Carrera de mototaxis y morochucos en Chilca Inés Melchor Huiza una vez más ratificó el porque es la mejor maratonistas de Sudamérica al ganar ayer la 9° Maratón de Santiago 2015, al imponer 2h28’15”, bajando el récord aproximadamente en 3 minutos que estaba en poder de Gladys Tejeda.
Gladys Tejada y Pacheco destacan en Róterdam
10
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
HOY SALE FIXTURE PARA TORNEO DE LA COPA PERÚ
CADEF logra título del Apertura en LDU de UNCP ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-El representativo del Club Atlético Deportivo Educación Física (CADEF) de la Liga Deportiva Universitaria (LDU) de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) se ungió con el título del torneo apertura. El certamen de apertura se desarrolló en el estadio de Nuestra Primera Casa Superior de Estudios, donde a primera hora el conjunto de Sport Estudiantes de Educación Física se impuso 1-0 a Sociología FBC, por su parte CADEF daba cuenta por 3-0 a Fuerza Minera. Al final por el título en emotivo encuentro CADEF superó a los futuros comu-
Sociología FBC
Club Atlético Deportivo Educación Física
nicadores por la mínima diferencia. Entretanto hoy deberá llevarse la reunión de delegados, donde elaborarán el fixture correspondiente para
darse inicio el campeonato oficial en su etapa distrital de la Copa Perú. Los flamantes campeones estuvieron presente en el campo de juego con: Rtick
Paolo Guerrero es hospitalizado
Sport Estudiantes de Comunicación
Tomás, Diego Mantari, Nick Padilla, Deivid Porras, Edison Aichu, Jhoel Cárdenas, Joel Méndez, Andy Valero, Enrique Osorio, Dante Urcuhuaranga y Kevin Parco, así como
Juan Anayo. Mientras los subcampeones Estudiantes de Comunicación estuvo conformado por; Daniel Amao, Ronaldo Paitán, Juan Chipa-
na, Jorge Oruncuy, Jorge Gutiérrez, Miguel Ninahuanca, Adorlu Choque, Arón Castro Herrera, Alex Castro Paytán, Cristian Saltachín y Abel Soto.
Hamilton gana en GP de China
?Werne Porta Morales PRIMICIA.-El Hospital São Luiz de São Paulo dio a conocer que el delantero peruano Paolo Guerrero tiene dengue aunque señala que el diagnóstico no está finalizado. El jugador sería baja por tres semanas. “El Hospital São Luiz, Unidad Morumbi, informa que el atacante de Corinthians, Paolo Guerrero, permanece hospitalizado. De acuerdo con las evaluaciones clínicas y laboratorias realizadas diariamente apuntan a que el jugador está con dengue pero el diagnóstico no está finalizado. El paciente se encuentra bien y no está previsto su alta”, comunicó el hospital. Por este motivo, el juga-
?Werne Porta Morales
dor se perderá los próximos dos partidos de Copa Liber-
tadores y la siguiente instancia del Torneo Paulista.
PRIMICIA.- El inglés Lewis Hamilton, piloto de la escudería Mercedes, fue el vencedor del Gran Premio de China al imponerse a su compañero de equipo Nico Rosberg y al alemán Sebastian Vettel, de la Ferrari.
Hamilton, que partió desde el primer lugar, pudo mantenerse como líder hasta el final para quedarse así con su segundo triunfo de la temporada. Los alemanes Rosberg y Vettel tuvieron una intensa disputa por el segundo lugar pero finalmente el de Mercedes pudo prevalecer.
Clasificación GP de China. 1. Lewis Hamilton (Mercedes) 2. Nico Rosberg (Mercedes) 3. Sebastian Vettel (Ferrari) 4. Kimi Raikkonen (Ferrari) 5. Felipe Massa (Williams) 6. Valtteri Bottas (Williams) 7. Romain Grosjean (Lotus) 8. Luiz Felipe Nasr (Sauber) 9. Daniel Ricciardo (Red Bull) 10. Marcus Ericsson (Sauber)
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
clásico 11
Diario Primicia
GOLEADAS EN EL CAMPEONATO DE LA LIGA CHILQUENSE
Sporting Chilca “liquida” a Pumas al aplicarle 10-0
Blenkir con Sporting Chilca lideran torneo
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Tal vez sea la goleada más abultada del actual torneo de la Copa Perú de nuestro medio, donde Defensor Sporting Chilca no tuvo compasión para aplicarle un contundente 10-0 a Deportivo Pumas, en marco de la décima fecha del campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, verificado en el estadio “Tres de Octubre”. Otro de los equipos que logró triunfo por goleada fue el Defensor 28 de Julio que se impuso por 8-0 a la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, que no conoce victoria alguna hasta la fecha. También obtuvo un triunfo fácil Deportivo Azapampa por 7-2 ante Águilas
Deportivo Azapampa
?Werne Porta Morales
Rangers Club sobrepesando la experiencia de los azapampino ante un equipo juvenil que no desmayó hasta el pitazo final.
Por su parte Asociación Deportiva José Olaya tuvo que luchar hasta el minuto final para imponerse por la mínima diferencia a De-
fensor 14 de Julio y en el encuentro estelar Centro Cultural Lanca Blenkir ganó 3-1 a Juventud General Córdova.
Competencia de mototaxis
Carrera de morochucos
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Como fin de fiesta, hoy la feria de Coto Coto también se verá engalanada con la tradicional carrera de morochucos, desde las 9.00 horas en el mencionado recinto de Chilca. Para ello estarán llegando bravos jinetes quienes sobre sus caballos estarán buscando los primeros lugares para hacerse acreedores de los premios pecuniarios de parte de los organizadores.
PRIMICIA.- Engalanando la tradicional feria de cuasimodo, hoy se cumplirá el IV Rally de moto taxis organizada por la comisión de la feria de Cuasimodo de la Municipalidad Distrital de Chilca, por intermedio de su Gerencia de Administración Tributaria y la Sub Gerencia de Planeamiento y Catastro. La partida está prevista para las 10.00 de la mañana desde la Av. 9 de Diciembre y Real para continuar por la Av. 9 de Diciembre hasta el jirón Nicolás de Piérola, para ingresar al escenario deportivo de Coto Coto, donde darán dos vueltas por la pista atlética. Allí los bravos pilotos que a diario laboran con sus máquinas expondrán su pericia en busca de lograr el primer lugar al anunciar los organizadores,
que el primer puesto se llevará una moderna unidad moto taxi, así como también otorgarán accesorios para sus máquinas,
también artefactos electrodomésticos, entre otros premios, según dieron a conocer los responsables de la organización.
PRIMICIA.- A tres fechas de culminar el campeonato Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, se muestran como serios candidatos al título Sporting Chilca con Lanka Bleinker con 16 puntos cada uno y por la baja están Defensor Pumas que tiene menos 3 puntos por un walk over y José Carlos Mariátegui con cero unidades.
De esta manera al cumplirse la sexta fecha Defensor Sporting Chilca con Centro Cultural Lanka Blenkir sumaron 16 puntos, Defensor 14 de Julio 13, Juventud General Córdova 12, Águila Ranger Club 10, Asociación Deportiva José Olaya 9, Deportivo Azapampa con Defensor 28 de Julio 8, I.E. José Carlos Mariátegui 0 unidades y Defensor Pumas con menos tres puntos.
Deporcentro “resucita” ganando al Ingeniería
?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Tuvieron que pasar seis fechas para que Deporcentro Huancayo se acuerda de ganar dentro del campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. Deporcentro ayer en el estadio Tres de Octubre contra todos los pronósticos doblegó 2-0 a Deportivo Ingeniería que hasta ahora no comprende
cómo fueron superados por el colero del campeonato. Mientras en los otros encuentros, Deportivo Continental empieza a “levantar cabeza” al superar 1-0 a E.F. Soccer Uno, mientras Ramiro Villaverde Lazo en partido emotivo se impuso 3-2 a Defensor Lima, Expreso Verde con Ayllos empataron sin goles.
12
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
RIVALIZARON EN FÚTBOL, MINI FÚTBOL Y VOLEIBOL FEMENINO
Emotivo festival deportivo por aniversario del CRED Junín ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Municipal “Eleazar Patiño Melgar” de Chupaca se cumplió el festival deportivo de fútbol libre, mini fútbol y voleibol femenino, organizado por el Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, que se apresta recordar su V aniversario de creación. El campeonato deportivo reunió a los profesionales de los diferentes rubros y fue denominado “Dr. Augusto Cam Villavicencio”, en homenaje al extinto profesional que no sólo fue dirigente del CRED Junín, también destacado deportista defendiendo los colores del Colegio
Médico. Para esta oportunidad los organizadores invitaron a los diferentes colegios profesionales como; médicos,
administradores, arquitectos, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos, enfermeros, sociólogos, obstetras, entre otros, así como a sus
colegas de Tarma, Chanchamayo entre damas y varones. Al final fueron reconocidos los campeones con sendos trofeos, al ubicarse
EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Atletas Hugo Gavino, Pancho Vega, Orlando Calderón y Jorge Cipriano serán reconocidos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Siempre hemos dichos los reconocimientos a personalidades que destaquen en diversas actividades deben ser en vida y no póstumos; eso sucederá con los atletas internacionales Hugo Gavino Salazar, Pancho Vega Mayorga, Orlando Calderón Yachachi y Jorge Cipriano, gracias a la Corporación de Prensa Especializada en coordinación con la Cámara Peruana de Emprendedores que cada año organiza la entrega del premio “Destacados del Año”. Se trata del reconocimiento que la sociedad en su conjunto hace a aquellos, empresarios, profesionales, deportistas, artistas,
instituciones y empresas exitosas de la región central, las mismas que contribuyen al desarrollo de su región y del país, tocando esta vez a los atletas internacionales de nuestro medio que pusieron en alto el nombre de Perú en diversas competencia años atrás.
La ceremonia se realizará en el salón “Raúl Porras Barrenechea” del Congreso de la República el próximo 17 de abril a donde asistirán personalidades provincianas que destacaron el año 2014. Junto a Hugo Gavino, Pan-
cho Vega, Orlando Calderón y Jorge Cipriano, también serán reconocidos personalidades como la huancaína Indira Melgar Salazar, Gerente Portafolio Microfinanzas de ADRA Perú, el huancavelicano Israel Astorayme Canales de Asttex Corporation, asimismo las cantautoras: Damaris Mallma Porras con Haydee Raymundo Flores y la periodista Milagros Leiva Gálvez de América TV. La denominación, surgió como resultado de un sondeo de opinión realizado por la Corporación de Prensa entre empresarios y profesionales de la región central y estará presidida por el parlamentario Johnny Cárdenas Cerrón.
primero en voleibol femenino el Colegio de Obstetras, mientras en fútbol primero fue el Colegio de Tecnólogos Médicos y en mini fútbol el
Colegio Médico, cuya entrega estuvo a cargo de los directivos del CRED Junín, que la encabeza el Lic. Miguel Ninamango Guevara.
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
clásico 13
Diario Primicia
IMPUSO NUEVO RÉCORD EN LA MARATÓN DE SANTIAGO DE CHILE
Inés Melchor otra vez triunfadora ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Imparable. Ratificando su alto nivel competitivo, la récord nacional de maratón Inés Melchor, ayer logró el título de la 9° Maratón de Santiago 2015, tras imponerse en 2:28.15 y llevarse de esta manera un título más en su exitosa trayectoria deportiva. En una ruta muy difícil con subidas y bajadas. De esta forma mejoró su posición en el podio del 2013 donde se ubicó en el tercer lugar y logró un nuevo récord de Maratón del evento santiaguino 2h.28.15, bajando aproximadamente en 3 minutos el récord que estaba en poder de la peruana Gladys Tejeda. Es así que nuevamente la atleta nacional Inés Melchor, hace noticia esta vez gracias a su gran actuación nuestra
compatriota, en tierras mapochinas, donde estableció un nuevo récord del evento superando a las atletas de Kenia y Etiopía. “Estoy muy contenta con mi participación en esta competencia de nivel mundial fue muy importante tener como rivales de alto nivel competitivo definitivamente este resultado es un termómetro muy importante que me indicará el nivel a donde debo llegar para mi próximo compromiso los Juegos Panamericanos de Toronto Canadá. “Quiero agradecer a mis auspiciadores Adidas, Bembos e Hiraoka, quienes me acompañan en esta ruta de grandes satisfacciones y a mi entrenador Pedro Kim.” Sostuvo Inés Melchor, según nos hizo conocer la colega Betty Soto de la revista Atletismo Peruano.
Gladys Tejeda segunda y Raúl Pacheco quiebra récord ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La delegación peruana de atletismo ayer tuvo una destacada participación en la maratón de Róterdam, donde Gladys Tejeda llegó segunda y Raúl Pacheco quebró el récord nacional que se mantenía desde hace 19 años. Tejeda subió al podio en el segundo lugar al cronometrar un tiempo de 2h, 28m y 12s, mejorando su mejor récord personal con 2h, 31m y 48s impuesto en la Maratón de Santiago 2013. Mientras el huancaíno Pacheco, por su parte, se ubicó sexto con un tiempo de 2h,
11m y 1s, batiendo un nuevo récord nacional de maratón que destrona la marca que mantenía Miguel Mallqui con 2h, 11m y 36s, desde hace 19 años. Finalmente el destacado fondista Raúl Machacuay, ratificó su presencia en los Juegos Panamericanos de Toronto, mejorando en 20 segundos su anterior registro de 2h, 15m y 51s logrado en la Maratón de Daegú en el 2014. Aparte de los mencionados fondistas peruanos destacaron Raúl Machacuay con el tiempo de 2:15:31, Paulino Canchanya con 2:18:30 y en damas Clara Canchanya con 2:36:34.
ACTUAL RÉCORD SUDAMERICANO EN MARCHA ATLÉTICA
Kimberly García y su agenda deportiva ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Kimberly García, quien días atrás estuvo entrenando en la ciudad de La Habana-Cuba, en el Centro de Alto Rendimiento “Cerro Pelado”, junto a su entrenador Pedro Cañizares Rodríguez, fue invitada a la rueda de prensa del plan de trabajo del presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio, dándonos a conocer la agenda deportiva que viene desarrollando. Se trata de la actual récord Sudamericano de los 10 y 20 kilómetros en ruta de marcha atlética, así como fue la abanderada peruana en los Juegos Olímpicos de la Juven-
tud Singapur 2010, al constituirse entre las ocho mejores marchistas del mundo. En breve diálogo la simpática “Kimi” dijo que actualmente se encuentra entrenando para asistir a la Copa Panamericana del 10 mayo, asimismo el Campeonato Sudamericano de Atletismo mayores a realizarse del 12 al 14 de junio, luego del 10 al 26 de julio, donde se cumplirán los Juegos Panamericanos de Toronto, así como el Campeonato Mundial de Beijing programado del 22 al 30 de agosto próximo. Por su parte el entrenador Pedro Cañizares señaló que actualmente el equipo de atletas que se encuentra
a su cargo intensifica con sus trabajos, al quedar seleccionado seis, para asistir a la Copa Panamericana de Chile del próximo mes. Se trata de Kimberly García que competirá en los 20 kilómetros, así como Paolo Yurivilca, César Rodríguez, Leydi Guerra, Eveling Huaynalaya y Arnaldo Rivero en 10 kilómetros. “De todo ellos solo Kimberly ya está clasificada a los Panamericanos de Toronto, ahora el resto puede lograrlo si pasan la marca mínima en Chile, es decir 44 minutos los varones y 52 minutos las mujeres, en los 10 kilómetros de marcha atlética”, indicó el técnico de nacionalidad cubana.
14
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
UGEL CHANCHAMAYO DA INICIO ACTIVIDAD DEPORTIVA 2015
Apoteósica inauguración de Juegos Deportivos Escolares
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Chanchamayo.- Contando con un atractivo pasacalle por las
vías principales de La Merced, cuyos protagonistas fueron los estudiantes - deportistas que lucían impecablemente uniformados con
el emblema de los colores de sus instituciones educativas, se inauguró los Juegos Nacionales Deportivos Escolares (JNDE) 2015, en el coliseo
Municipal de la provincia de Chanchamayo. Para la inauguración contaron con la participación de las delegaciones escolares de los distritos de Chanchamayo, Perené, San Ramón y San Luis de Shuaro. En el acto protocolar, las palabras de bienvenida a los deportistas estuvo a cargo del especialista de PECUD Florencio Guerra Munive, mientras el director de la UGEL Chanchamayo Julián Delgadillo Mendoza, dio por inaugurado los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2015 en dicha provincia Señalando Julián Delgadillo, “Debemos competir con reglas claras, vamos aprender la disciplina, el esfuerzo, la perseverancia, que el deporte ayuda a cultivar en las personas”. El encendido de la Antorcha Olímpica estuvo a cargo de la destacada deportista Jheycit Cangalaya Antezana de la I. E. María Auxilia-
dora, campeona nacional de karate 2014. Luego se realizó encuentros de exhibición de futsal donde la I. E. San Ramón ganó por 3-1 a la I. E. Joaquín Capelo, Politécnico
Farfán volvió al Schalke 04
“Hicimos los méritos”
PRIMICIA.- Con presencia desde el inicio como titular de Jefferson Farfán, luego de su larga lesión, el Schalke 04 igualó en casa sin goles con el Friburgo. La 'Foquita' fue cambiado a los 87'. En el tiempo que estuvo en el campo, Farfán demostró estar recuperando su mejor forma física, habilitando en muchas ocasiones al holandés Huntelaar. A los 87' Farfán fue reemplazado por el volante Sidney Sam. Schalke sumó 41 puntos en la tabla de la Bundesliga y mantiene el quinto lugar, tras la derrota 2-1 de Augsburgo ante Paderborn.
PRIMICIA.- El autor del segundo gol de Real Garcilaso Carlos Flores consideró que el equipo cusqueño hizo los méritos para obtener el 2-0 ante César Vallejo. Además indicó que en la vuelta saldrán a jugar como siempre. "Fue un bonito gol, creo que el equipo hizo todos los méritos para sacar un resultado así", dijo Flores. Agregó: "Es una victoria muy importante para ir con tranquilidad, el equipo sigue siendo humilde y vamos a salir a jugar como lo venimos haciendo tanto de locales como de visita".
Selva Central se impuso por 1-0 a la I. E. Perené, en vóley la I. E. San Carlos ganó por 2 set a 0 a la I.E. Sagrado Corazón de Jesús, en básquet Juan XXIII ganó a la I.E. San Carlos.
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
CLÁSICO 15
Diario Primicia
TAMBIÉN CLASIFICÓ A LOS PANAMERICANOS DE TORONTO
Huancaíno Canchanya logra récord ?Werne Porta Morales
representantes de diversos país, incluido los anfitriones, donde detrás de Willy Canchanya con 13.54.66 arribó el atleta Luis con 13.57.25, logrando su clasificación para los Juegos Panamericanos de Toronto ya que el tiempo exigido era de 14.23.0 Contando el atleta huanca “La verdad el ganador fue José Luis Rojas, segundo fue el argentino Gustavo Frencia y yo estaba tercero, pero los jueces descalificaron a los dos por salir de carril uno. Me apena lo de José, pero así es el deporte, creo si hay más competencia seguiremos batiendo más records”. Sostuvo Willy Canchanya.
PRIMICIA.- Tuvieron que pasar tres décadas para que el récord nacional de los 5 mil metros planos que fue impuesta por Roger Soler con el tiempo 13.55.01 fuera superado recientemente por el huancaíno Willy Canchanya con el tiempo de 13.54.66. El tiempo de Roger Soler fue impuesta en Texas USA hace 30 años atrás, mientras Willy Canchanya la realizó en el Gran Prix Sudamericano “Ciudad de Santiago” de Chile. El Gran Prix fue en el Estadio Nacional del país sureño a donde asistieron
Ayacuchanos sudan la “gota gorda”
PRIMICIA.- Día a día, los futbolistas de Ayacucho F.C. son sometidos a exigentes entrenamientos con la consigna de lograr que lleguen en las mejores condiciones para afrontar el Torneo Apertura. La práctica reciente, desarrollada en el estadio Ciudad de Cumaná, no fue la excepción. La jornada empezó a las 8:30 am. Lo primero que hicieron los ‘zorros’ fueron trabajos aeróbicos continuos, para luego realizar ejercicios de coordinación y velocidad con cam-
bio de dirección. Después de cortos minutos que aprovecharon para hidratarse, los futbolistas del elenco libertador ejecutaron trabajos de multisaltos y pliometría. En otro momento de la práctica hicieron ejercicios de definición, para terminar con trabajos físico-técnicotácticos. Ya por la tarde, divididos en dos grupos, los pupilos del profesor Fredy García trabajaron en el gimnasio de acuerdo a un test de fuerza máxima con el que se les evaluó anteriormente.
Equipos peruanos se alistan para llegar a octavos de la Libertadores PRIMICIA.- La puerta de los octavos de final está cerca de la Copa Libertadores, donde Sporting Cristal mañana en el estadio Nacional recibirá a Guaraní, mientras Juan Aurich con una victoria sobre Tigres se habrá clasificado. El siguientes es la ubicación de los ocho grupos:
GRUPO 1 EQUIPO 1 Colo Colo (Chile) 2 Santa Fe (Colombia) 3 Atl. Mineiro (Brasil) 4 Atlas (México)
PJ 4 4 4 4
Ptos. 9 6 6 3
GRUPO 5 EQUIPO 1 Boca Jr (Argentina) 2 Palestino (Chile) 2 Wanderers (Urug) 4 Zamora (Venezuela)
PJ 5 5 5 5
Ptos. 15 7 7 0
GRUPO 2 EQUIPO 1 Corinthians (Brasil) 2 Sao Paulo (Brasil) 3 San Lorenzo (Arg) 4 Danubio (Uruguay)
PJ 4 4 4 4
Ptos. 12 6 6 0
GRUPO 6 EQUIPO 1 Tigres (México) 2 Juan Aurich (Perú) 3 River Plate (Arg.) 4 San José (Bolivia)
PJ 5 5 5 5
Ptos. 11 6 4 4
GRUPO 3 EQUIPO 1 Cruzeiro (Brasil) 2 U de Sucre (Bolivia) 3 Huracán (Argen.) 4 Mineros (Venez.)
PJ 4 4 4 4
Ptos. 8 6 4 1
GRUPO 7 EQUIPO 1 Nacional (Colombia) 2 Libertad (Paraguay) 3 Est. (Argentina) 4 Barcelona (Ecuador)
PJ 5 5 5 5
Ptos. 8 8 7 4
GRUPO 4 EQUIPO 1 Emelec (Ecuador) 2 Internac. (Brasil) 3 The Strongest 3 U de Chile (Chile)
PJ 4 4 4 4
Ptos. 7 7 6 3
GRUPO 8 EQUIPO 1 Racing Club (Arg.) 2 Guaraní (Paraguay) 3 S. Cristal (Perú) 4 Dvo. Táchira (Ven.)
PJ 5 5 5 5
Ptos. 9 8 6 3
Diario Primicia Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
TRISTE REALIDAD.El cierre temporal de Doe Run Perú, no sólo afectó la economía de los habitantes de La Oroya, que empezaron a emigrar, también la economía y el fútbol, donde seis equipos juegan por compromiso la Copa Perú, de los cuales dos serían “invitados” como el Comité de Microbuses y Peña de Los Miércoles; haciéndose extrañar Cultural Hidro que estuvo a punto de llegar al fútbol profesional o el otrora Diablos Rojos, porque ya nadie apuesta por La Ciudad Metalúrgica. Una verdadera lástima. ¿NEGREROS?.- Mientras los equipos que no clasificaron a la semifinal de la Copa Inca, disfrutaron un descanso y recién empezar su pretemporada para el Apertura que se inicia en mayo, los peloteros del Sport Huancayo fueron la otra cara de la medalla sudando con la misma por orden de la dirigencia del equipo matador, llamando la atención porque no descansan y trabajan como si hubieran clasificado. Acaso no les gustó que terminaran eliminados después de ser líderes casi todo el campeonato, también hay que saber perder señala un dicho. PATRI OTI S M O.Desde hoy el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín previo al inicio de sus labores, rendirán su homenaje al emblema nacional entonando el Himno Nacional, en plazoleta de ingreso al estadio Huancayo donde también se encuentra el busto del poeta
ÁLBUM DEL RECUERDO…
Otrora Deportivo Junín.
huancaíno Juan Parra del Riego, (autor de los polirritmos), en la que muchos recién se dieron cuenta que existía al estar cubierto por las plantas que crecieron. También habrá izamiento de otras banderas al existir varias astas. Se empieza notar algunos cambios.
siendo reemplazado por Sport Rosario de Huaraz como invitado, cuando la mayoría invierte miles de soles para llegar a dicha categoría y otros sin sudar ya están en la liga de ascenso. Ese es el fútbol peruano.
LAMENTAN.Muchos peloteros que habrían cumplido su ciclo por mayoría de edad y de acuerdo a las bases quedarse en el último equipo que jugaron, ahora estarían apareciendo en otros clubes como si se trata de jugador nuevo o “chibolos”. Por lo pronto ya se conoce a uno que milita en la Liga de Pilcomayo, otro sería de Huancayo, indicando el mandamás de la Liga Departamental de Fútbol de Junín, Héctor Jara Lavado, ello es por culpa de algunos dirigentes que a última hora traen su documentación para ser revisados, aprovechando para filtrarlo¿?.
INDISCIPLINA.- Por ser fieles al Dios Baco, fueron separados de Alianza Atlético los peloteros Atilio Muente Gionti, Fischer Guevara Urbina y Roberto Jiménez Jiménez, como medida disciplinaria. Lo curioso es que la encerrona fue en una vivienda que sería propiedad del delantero de la César Vallejo, William Chiroque, donde no pasa ni mosca, pero las pruebas presentadas a la dirigencia son fotografías frescas entregadas por la barra “Comando Churre”. De ser así en nuestro medio también habría sorpresas. Pero ¿quién le pone el cascabel al gato?.
ASCENSO.-Recientemente la Asociación Deportiva de Fútbol Peruano (ADFP) de Segunda División aprobó sus bases del campeonato 2015, donde en un principio anunciaron con 16 equipos mínimamente y como el tiempo no perdona, ahora dicen con 14 elencos, sin embargo Pacífico FC no atracaría por falta de seriedad bajando a 13, encima renunció Unión Fuerza Minera SIN SS.HH.- El estadio Municipal “Eleazar Patiño” de la heroica Chupaca que se apresta recordar su CXXXIII aniversario de la gesta de Carato, no cuenta con servicios higiénicos adecuado, al buscar un espacio visitantes para realizar sus necesidades fisiológicas encontrándose con un espacio de cuatro calamina y un olor de los mil demonios. Ya pueden imaginarse cómo se las ingeniarán los cientos de hinchas que llegan cada domingo a dicho recinto para alentar a sus equipos durante el campeonato de la Copa Perú. Puf puf puf.
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
TIPS Trucos para limpiar el horno
01
INSTRUCCIONES. Si tu horno no es autolimpiable, es posible que necesites un producto químico para quitar la suciedad. Siga las instrucciones del fabricante, ya que dichos productos suelen ser tóxicos. Muchos productos químicos de limpieza contienen soda caústica, que quema la piel, irrita los ojos y daña los pulmones. Mantén las ventanas abiertas y sigue las instrucciones.
02
GUANTES. Llévalos puestos en todo momento, desde que empiezas a aplicar el limpiador químico hasta que lo retiras. Cuando termines, aclara con agua caliente la parte exterior de los guantes.
03
ALEJA A LOS NIÑOS. Puedes salir de casa mientras esperas a que el limpiahornos haga su trabajo. Es importante que te lleves a los niños pequeños, reducirás el riesgo de contacto con el producto.
Diario Primicia
consejos y salud 17
Apio, perejil y piña previene lo males renales Por sus comprobadas propiedades diuréticas, el apio, el perejil, la linaza, la cebada y la piña son productos que no deben faltar en la dieta diaria, pues son aliados naturales en la prevención de males renales, afirmó la directora de Medicina Complementaria del Seguro Social de Salud (EsSalud), doctora Martha Villar López. La especialista explicó que el consumo diario, en forma de extracto, de un vaso de apio, perejil y piña incrementará la diuresis (secreción de la orina), contribuyendo a la labor de los riñones, órganos que si bien son de pequeño tamaño, resultan vitales pues tienen la función de filtrar la sangre y depu-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
• 500 g. de carne de pollo molido • 250 g. de jamón molido • 4 ajos machacados • 1 cdta. de sal • 2 cdas. de salsa inglesa • 2 huevos batidos • 2 rebanadas de pan de sándwich • Taza de pan rallado • Aceite de maíz para freír Salsa de crema y curry •1 Taza de crema de leche •1 1/2 cdta. de curry • 1 cda. de mostaza • Sal y pimienta negra recién molida
rar todas las toxinas del organismo.
Albóndigas de pollo
Asimismo, indicó que la manayupa, la grama, la
cola de caballo, el diente de león, la flor de arena
y el agracejo, entre otras, son plantas medicinales con propiedades depurativas y diuréticas del organismo, por lo que también se recomienda su consumo pues contribuyen con tal propósito. Tras recalcar que las enfermedades renales por lo general no presentan síntomas y afectan la calidad de vida de las personas, la doctora Villar recomendó a la población asegurada y no asegurada, mantener una dieta equilibrada y saludable así como realizar actividades físicas. Y es que enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial dañan la función de los riñones.
HOGAR Para elegir el corte de pelo
Preparación:
Remojar en un recipiente las rebanadas de pan en un poco de leche y un huevo batido. Agregar el jamón molido y la carne de pollo y sazonar con los ajos, la sal y salsa inglesa; amasar y dejar reposar. Hacer con la mezcla bolitas pequeñas; pasarlas por el huevo batido y por el pan rallado. Freír antes de servir en abundante aceite caliente; escurrirlas y secarlas con papel absorbente. Preparar la salsa de tomates: Sudar los ajos y las cebollas en un poco de aceite de oliva. Agregar los tomates licuados, el azúcar, la sal y la pimienta negra al gusto. Dejar espesar. Preparar la salsa de crema y curry: unir en una olla la crema, el curry, la mostaza de Dijon, la sal y la pimienta negra.
• ¡Los rostros ovalados son los privilegiados? A ellos les va bien cualquier corte.
• Los rostros cuadrados son favorecidos por los cortes largos o cortos con desmechados.
• A los rostros triangulares, los cortes voluminosos en la parte superior les sientan genial.
• A los rostros redondos les sientan mejor los cortes en capas ya sea a la altura de los hombros o por debajo de ellos.
• ¿Qué hay de las rostros rectangulares? A ellos les quedan mejor los cortes a la altura de las orejas.
• Y, para finalizar, ¡los rostros de triángulo invertido! A estos les va mejor los cortes a la altura del mentón o cuello en capas.
18
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
REVELADORA INVESTIGACIÓN DEL INEI
Mujeres trabajan nueve horas semanales más que los hombres PRIMICIA – Lima.- La mujer peruana, en promedio, trabaja más de 75 horas a la semana (75 horas con 54 minutos), es decir, 9 horas 15 minutos más que los hombres. De ellas, el trabajo remunerado es de 36 horas con 27 minutos, el resto, 39 horas con 28 minutos es trabajo doméstico no remunerado; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al presentar la investigación estadística Perú: Brechas de Género 2001-2013, Avances hacia la igualdad de hombres y mujeres, realizada conjuntamente con el Movimiento Manuela Ramos. La mayor parte de los problemas y limitaciones que enfrentan las mujeres para lograr su desarrollo, participación y autonomía se relacionan con la falta de tiempo. Jornadas excesivas de trabajo pueden reducir el tiempo en capacitación, en prácticas preventivas de salud (consultas por prevención o despistajes o prácticas saludables como dieta, higiene, entre otras), en actividades deportivas, culturales de participación ciudadana y ocio. INGRESO POR TRABAJO DE MUJERES ES MENOR En nuestro país, el ingreso promedio mensual de las mujeres se viene incrementando al igual que el que perciben los hombres. Sin embargo, el ingreso por trabajo de las mujeres es menor que el de los hombres, quienes ganan 406,2 nuevos soles más que ellas, es decir, el ingreso de las mujeres representa el 69,7% del ingreso de los
les educativos dedican más del doble de tiempo que los hombres a actividades domésticas no remuneradas.
hombres. La brecha de los ingresos entre mujeres y hombres se presenta en todos los ámbitos geográficos y en todos los niveles educativos. Es más amplia en el área rural, donde las mujeres ganan el 55,4% del ingreso de los hombres. Entre las mujeres con educación universitaria, se observa menor brecha salarial con los hombres (72,3%). PARTICIPACIÓN PRODUCTIVA SE INCREMENTA La tasa de participación de las mujeres en la actividad productiva se viene incrementando. En el año 2014, de cada 100 mujeres de 14 años y más, 65 estaban trabajando o buscando un empleo de manera activa. No obstante, su participación aún está distante a la de los hombres, cuyas tasas son mayores y llegan al 82%. MAYORÍA DECIDEN SOBRE SUS INGRESOS En el Perú, aún existen
algunos rezagos en la decisión del uso de los ingresos, del 3,5% de mujeres unidas que tienen ingresos propios, la decisión de cómo gastarlos es de su cónyuge. Supera el 4% si vive en la Sierra o Selva, sube al 5,8% si la mujer reside en el área rural y al 7,9% si el idioma materno de la mujer es una lengua nativa. CARECEN DE INGRESOS PROPIOS En nuestro país, son más las mujeres que los hombres quienes carecen de ingresos propios. Al año 2014, cerca del 31,9% de las mujeres de 14 y más años de edad no tienen ingresos propios, siendo está proporción casi tres veces más que los hombres (12,7%). La brecha más significativa se presenta en las mujeres casadas o convivientes donde el 43,9% de ellas no tienen ingresos propios. DE CADA 100 MUJERES 56 TRABAJAN DE MODO INDEPENDIENTE
Número de trabajadores independientes viene disminuyendo, pero este tipo de trabajo es ejercido en mayor proporción por mujeres. De cada 100 mujeres 56 realizan trabajo independiente, mientras que de cada 100 hombres 47 realizan este tipo de trabajo. CARGA DE TRABAJO DE LA MUJER ES MAYOR QUE LA DEL HOMBRE La brecha es más amplia entre las que tienen menor nivel educativo y tiende a disminuir en la medida que tienen estudios superiores. Las mujeres que tienen educación primaria o menor nivel educativo trabajan 13 horas más que los hombres de similar nivel de educación. A medida que aumenta el nivel de educación de la mujer la brecha en la carga de trabajo disminuye; así entre las que tienen educación superior la brecha se reduce a 6 horas con 37 minutos. Las mujeres de todos los nive-
MÁS HORAS TRABAJA LA MUJER CUANDO HAY NIÑOS EN EL HOGAR Las 75 horas con 54 minutos de trabajo de la mujer durante una semana, puede subir a 105 horas con 4 minutos si en el hogar debe atender a niños menores de 6 años. Llega a más de 97 horas (97 horas con 23 minutos) si atienden a niñas y niños mayores de 6 años, a adolescentes o adultos mayores. Asimismo, alcanza a 93 horas con 35 minutos si, en el hogar debe atender a personas con alguna discapacidad o enfermedad. En cambio, las mujeres solteras, en promedio, trabajan 60 horas con 42 minutos a la semana, es decir 5 horas 51 minutos menos que el promedio de horas trabajadas por los varones. MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS ACCEDEN A UN SISTEMA DE PENSIONES Acceder al sistema de pensiones es tener derecho a una pensión, beneficio que en el Perú ha venido incrementándose de manera sostenida. En la actualidad, de cada 100 mujeres que trabajan el 28% accede a este beneficio y en el caso de los hombres este porcentaje sube a 40,5%. DESEMPLEO SE REDUCE TANTO EN LA POBLACIÓN
FEMENINA COMO
EN LA MASCULINA
El desempleo en el mercado de trabajo es un indicador que muestra a la población, que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar (población activa) carece de un puesto de trabajo. Si bien, el desempleo viene disminuyendo para mujeres y hombres, este afecta más a las mujeres que a los hombres. Al año 2014, el 5,0% de las mujeres económicamente activas se encontraban buscando un empleo, en el caso de los hombres fue el 4,2%. En casi todos los grupos de edad, el desempleo en las mujeres es superior al que presenta los hombres, principalmente entre los jóvenes. ACCESO A EDUCACIÓN INICIAL ALCANZA EQUIDAD DE GÉNERO Garantizar una educación de calidad a la niña es significativo para romper el círculo de la pobreza. En el Perú se ha incrementado el acceso de las niñas y niños a educación inicial, tanto en el área urbana como rural, habiéndose logrado la equidad de género en el año 2014 en el acceso a la educación inicial. MÁS DE 90% DE NIÑAS Y NIÑOS ASISTE A EDUCACIÓN PRIMARIA La universalización de la educación primaria y la equidad de género se vinculan directamente con la educación de la niña; la eliminación del hambre y de la pobreza, la reducción de
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 19 decir, las mujeres viven 5 años más que los hombres. ENFERMEDADES CRÓNICAS AFECTAN EN MAYOR PROPORCIÓN A LAS MUJERES Aunque las mujeres viven más que los hombres, su salud no siempre es la mejor, muestran mayores índices de enfermedades crónicas que son aquellas de larga duración como artritis, diabetes, hipertensión, asma, entre otros. Mientras que las enfermedades crónicas no transmisibles son predominantemente enfermedades vinculadas a estilos de vida, entre otros.
la mortalidad materna e infantil y el mejoramiento del estado de salud son efectos positivos indirectos de la educación de las niñas. En nuestro país, se ha logrado la igualdad de género en el acceso a la educación primaria. Más del 90% de ambos géneros asisten en este nivel. ASISTENCIA DE LAS Y LOS ADOLESCENTES A EDUCACIÓN SECUNDARIA SE INCREMENTA En el Perú, la asistencia de las y los adolescentes a educación secundaria viene incrementándose y llega al 82%, habiéndose eliminado la brecha de género en la asistencia a este nivel educativo. Sin embargo, se observan diferencias intragénero significativas en las adolescentes del área rural que presentan desventaja con respecto a sus pares del área urbana en 14 puntos porcentuales y entre las y los adolescentes, la diferencia es de 11,4 puntos porcentuales. AÑOS DE ESTUDIOS
POR PARTE DE LA POBLACIÓN FEMENINA VA EN AUMENTO El indicador promedio de años de estudio aprobados que posee una persona es considerado como una medida que refleja el capital educativo alcanzado. Los años de estudio acumulados por la población femenina se han incrementado, pero aún no se ha logrado el mismo nivel de estudios que la masculina, aun cuando la escolaridad de las mujeres ha registrado un mayor crecimiento. Las mujeres han completado 9,9 años de estudio, lo que tiende a coincidir con el término del quinto año de educación secundaria. AFECTA MÁS A MUJERES ADULTAS MAYORES
En el Perú, la tasa de analfabetismo viene reduciéndose. Al año 2014 afecta al 6,2% de personas de 15 y más años de edad, es decir, son personas que carecen de los conocimientos necesarios para leer, escribir y desarrollar con eficacia sus actividades dentro de la sociedad. En la actualidad,
el analfabetismo viene a ser un problema que afecta más a las mujeres adultas mayores; así de cada 100 mujeres de 60 y más años de edad, 32 son iletradas. NIÑAS DEMUESTRAN MAYOR COMPETENCIA QUE LOS NIÑOS EN COMPRENSIÓN DE LECTURA En el año 2014, el 45,6% de las niñas comprenden de manera satisfactoria lo que leen; en tanto que en los niños este porcentaje es de 41,4%. Observando las cifras se constata que las niñas demuestran una mayor competencia en comprensión de lectura. NIÑOS SON MÁS COMPETENTES EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO El 28,2% de los niños obtuvieron el nivel satisfactorio en razonamiento matemático, 4,6 puntos porcentuales más que las niñas (23,6%). Estas cifras muestran que existe ventaja de los niños respecto a las niñas en razonamiento
matemático. MÁS MUJERES PERUANAS OPTAN POR ESTUDIAR LA CARRERA DE EDUCACIÓN Las mujeres optan más por estudiar Educación, Enfermería, Obstetricia, Odontología, Humanidades, Psicología, mientras que los hombres optan por carreras empresariales, Ingeniería, Administración, Comercio Exterior, Marketing y Derecho. MUJERES PERUANAS VIVEN 5 AÑOS MÁS QUE LOS HOMBRES La esperanza de vida en el Perú se ha incrementado, como resultado de las políticas públicas y sanitarias que se vienen implementando a nivel nacional. Dondequiera que vivan en el mundo, las mujeres tienen una esperanza de vida más elevada que los hombres. En la actualidad, el promedio de vida de una peruana es de 77 años y de un peruano de 72 años, es
MÁS MUJERES QUE HOMBRES MUEREN A CAUSA DE ENFERMEDADES COMO EL CÁNCER En el Perú, más mujeres que hombres fallecen por causa del cáncer, también por enfermedades del sistema circulatorio, influenza o neumonía, entre otros. En el caso de los varones, más hombres que mujeres mueren por causa de accidentes, enfermedades del hígado, infecciones perinatales, entre otros. ACCESO DE MUJERES Y HOMBRES A UN SEGURO DE SALUD AUMENTÓ El acceso de mujeres y hombres a un seguro de salud ha mejorado de manera significativa. Actualmen-
te, el 71,3% de las mujeres cuentan con un seguro de salud, de estos el 41,6% es del Seguro Integral de Salud (SIS), que está orientado para la población de menores recursos económicos. MUJERES Y HOMBRES QUE HACEN USO DEL INTERNET VA EN AUMENTO Las mujeres y hombres que hacen uso del internet vienen incrementándose. En el año 2007, el 27,2% de las mujeres hacían uso del internet, en el año 2014 el 37,4% acceden a este servicio. También, se ha acortado la brecha respecto a los hombres, de 7,7 puntos a 5,7 puntos. Sin embargo, entre las mujeres y hombres con educación universitaria, se ha llegado a la igualdad en el uso de internet. UNA DE CADA CUATRO MUJERES SON JEFAS DE HOGAR Las mujeres jefas de familia y sus hogares constituyen un grupo social y económicamente vulnerable, que ha estado en crecimiento durante las últimas décadas. Los hogares con jefatura femenina se distinguen principalmente por la ausencia de cónyuge en el hogar. En el país cada vez existen más hogares que son conducidos por mujeres (27 de cada 100); debido a separaciones, divorcios, abandono masculino y embarazos en mujeres jóvenes, que luego permanecen solteras o en uniones esporádicas.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25718 P 10-23/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
B/V 25706 P 09-15/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
B/V 25718 P 10-23/04
B/V 25718 P 10-23/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25721 P 10-23/04
B/V 25718 P 10-23/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura cel: 940662819- #964841279
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPLEOS
OTROS
OTROS
SERVICIOS B/V 25719 P 10-23/04
F/12518 P 13/04
AUDITORES CONTADORES ABOGADOS “MISARI VELIZ & ASOCIADOS”
BAJOPONTINA SOCIEDAD ANÓNIMA REPARTO DE UTILIDADES
SOLUCIONAN PROBLEMAS SUNAT AV. HORACIO ZEVALLOS 301 LA OROYA CELULAR 964065514
Ponemos en conocimiento a los trabajadores y ex trabajadores de BAJOPONTINA S.A. que desde el Miércoles 22 de Abril del presente se hará efectivo el pago del participación de los trabajadores en las Utilidades de la empresa referente al ejercicio económico 2014 (Decreto Legislativo N°892).
VENTA Y ALQUILER
Por Tanto agradecemos apersonarse a Av. 28 de Abril N° 1180, Huancavelica, con su respectivo documento de identidad. Horario de Atención: Lunes a Viernes de 4:00 pm a 5:00 pm. RECURSOS HUMANOS
C --- P 01-30/04
B/V 25695 P 07-13/04
VENDO
OCASIÓN
DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL.: 958800336 RPM: #958800336
F/12517 P 13/04
BAJOPONTINA SOCIEDAD ANÓNIMA REPARTO DE UTILIDADES Ponemos en conocimiento a los trabajadores y ex trabajadores de BAJOPONTINA S.A. que desde el Miércoles 22 de Abril del presente se hará efectivo el pago del participación de los trabajadores en las Utilidades de la empresa, referente al ejercicio económico 2014 (Decreto Legislativo N°892). Por Tanto agradecemos apersonarse a Av. Circunvalación 196 - El Tambo - Huancayo, con su respectivo documento de identidad.
OTROS
B/V 25706 P 09-15/04 B/V 25721 P 10-23/04
SERVICIOS
C/1959 P 10-10/05
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 4:00 pm a 5:00 pm. RECURSOS HUMANOS B/V 25294 P 13/04
B/V 25732 P 13/04
ABOGADA LABORALISTA
CLARO
Brinda asesoría: Consultas, Inspecciones, descargo de multas MINTRA Y SUNAFIL; auditorias laborales, procesos judiciales, liquidaciones de beneficios sociales y otros. Cel: 975631-127 (RPC) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
REQUIERE PROMOTORES DE VENTA Y SUPERVISOR. TE OFRECEMOS: INGRESO A PLANILLA+SUELDO+COMI SIONES+BONOS DE ACUERDO. C.V. JR. LIMA Nº 189 Of. 402 HUANCAYO-CENTRO.
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
Diario Primicia
CLASIFICADOS/actualidad 21
B/V 25729 P 13-14/04
CONDENADO POR CRIMEN DE HUGO BUSTÍOS
Sendero Luminoso lo mató
CNM: Abogados que no votaron serán multados o inhabilitados PRIMICIA - Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aseguró la transparencia en el desarrollo de la votación que este domingo se realiza para elegir al agremiado del Colegio de Abogados que integrará el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). “Invocamos a todos los abogados a que acudan a vota, sean respetuosos de
las normas y confían en que el JNE velará por la transparencia del proceso”, expresó Jessica Clavijo, especialista de la Dirección de Fiscalización del JNE, en entrevista con RPP Noticias. A los 81 mil 754 abogados hábiles para participar en estos comicios les recordó la importancia de que acudan a votar, pues su representante ante el CNM intervendrá en
la elección de jueces y fiscales, así como en eventuales sanciones a estos funcionarios en caso cometan alguna falta. Clavijo afirmó que el voto es obligatorio y que algunos colegios profesionales ya han dispuesto la imposición de multas de S/.250 y, en otros casos, la inhabilitación de funciones de hasta 6 meses.
Les recordó que son 30 locales de votación a nivel nacional, en los que habrá presencia de personal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), así como del JNE que supervisará la legalidad del proceso, verificando el material de votación y la no colocación de propaganda. La funcionaria dijo que en Lima y Callao están habilitados como centros de votación, el colegio Ricardo Palma, ubicado en la cuadra 5 de la avenida Angamos, en Surquillo; y el Coliseo Mariano Melgar, en la cuadra 2 del pasaje del mismo nombre, en Breña. De igual forma, el colegio Bartolomé Herrera, ubicado en la cuadra 12 de la avenida La Marina, en San Miguel; y en el Politécnico Nacional, ubicado en la cuadra 7 de la avenida Faucett, en el Callao. Clavijo señaló que hasta las 16 horas serán los comicios, y estimó que el escrutinio será rápido, por lo que un cálculo aproximado debería estar alrededor de las 20 horas.
PRIMICIA – Lima.- El coronel del Ejército en retiro Víctor Fernando La Vera Hernández, quien fue condenado a 17 años de prisión por el asesinato del periodista Hugo Bustíos el año 1988 en Huanta, Ayacucho, aseguró que el crimen fue perpetrado por Sendero Luminoso. La Vera Hernández, quien fuera jefe Político Militar de Huanta y solo cumplió cuatro años en prisión, afirmó que el proceso judicial en su contra fue "irregular" y crearon falsos testigos para incriminarlo. Defendió la inocencia de los militares en ese horrendo asesinato, y prefirió no pronunciarse respecto a que el caso sea nuevamente visto y comprenda al exministro Daniel Urresti, por su presunta vinculación con la orden de dar muerte al hombre de prensa. "Sobre el caso Urresti no voy a opinar porque es un caso mediático y no tengo nada que ver. Nosotros los militares no matamos a Hugo Bustíos, lo mató Sendero, porque él formaba parte de ese grupo de valientes que hicieron frente al terrorismo", manifestó. "Es inverosímil que una persona con esa motivación de querer defender la democracia y ser amigo de nosotros, con la misma finalidad del Ejército, se ordene su
muerte", insistió. Por su parte, Sócrates Grillo, abogado del militar en retiro, dijo esperar que en esta reapertura del proceso se llegue a establecer la verdad, "pero por otro lado apena que un oficial como Daniel Urresti se vea también involucrado y pase un vía crucis". El letrado consideró que la viuda de Bustíos culpa a los militares de la muerte de su esposo porque de esa forma podrá obtener una reparación económica del Estado. "Si la viuda hubiese dicho la verdad, que Sendero Luminoso lo mató, no hubiese conseguido nada y la noticia hubiese durado un par de semanas", comentó. NUEVA ACUSACIÓN Víctor Fernando La Vera Hernández desestimó la nueva acusación en su contra por la presunta autoría mediata del asesinato de Sonia Muñoz, quien fuera jefa de la Oficina Postal de Churcampa, en Huancavelica, y por el que la Fiscalía pide 25 años de prisión. Rechazó el presunto móvil de que el crimen se debió a que la mujer era "el correo de Sendero". "Sendero no es tan ingenuo para usar el correo oficial para sus comunicaciones", sostuvo. (RPP)
22
actualidad
PARA DELICADA OPERACIÓN
Angel De Dios fue trasladado a Lima PRIMICIA.- El Seguro Integral de Salud financió el traslado con una ambulancia aérea a la ciudad de Lima al hospital San Bartolomé, del menor Ángel de Dios Matos Vivanco de 32 semanas de nacido que presenta síndrome de distres respiratorio que se encontraba internado en el hospital El Carmen de Huancayo y que Con la intención de brindar una atención especializada al niño Ángel de Dios Matos Vivanco, más conocido como “Niño Pulgarcito”, el personal médico del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, juntamente con la Dirección Regional de Salud (Diresa - Junín), realizaron la transferencia del pequeño paciente al Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, donde recibirá la
atención especializada por parte los médicos de dicho nosocomio. El Seguro Integral de Salud financió el traslado con una ambulancia aérea a la ciudad de Lima, del menor Ángel de Dios Matos Vivanco de 32 semanas de nacido que presenta síndrome de distres respiratorio y se encontraba internado en el hospital El Carmen de Huancayo. El costo del traslado que supera los veinte mil nuevos soles es financiado por el Seguro Integral de Salud. El SIS cubre las atenciones ambulatorias, hospitalización, atenciones y traslados por emergencia (referencias y contrarreferencias de sus asegurados) a establecimientos de mayor complejidad como es el caso de Ángel de Dios Matos.
Diario Primicia
EN FERIA INFORMATIVA
Promueven alimentación saludable Actividad se inició con lavado de manos. PRIMICIA - Huancayo.- El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, participó de la feria informativa en la Plaza Humanmarca, como parte de la celebración del Día del Niño, brindando información a los pobladores sobre hábitos saludables de alimentación escolar, cumpliendo así uno de sus objetivos, también degustaron de los desayunos preparados a base de quinua con leche y las galletas de kiwicha. Al ser entrevistado Luis Contreras Bonilla Jefe del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, manifestó, que por el “Día del Niño” al ser esta una intervención multisectorial, en cautela del derecho humano a la alimentación, los sectores de Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social a través de Qali Warma, estamos realizando un trabajo articulado a fin de garantizar que los niños y las niñas gocen plenamente de sus derechos ciudadanos. Agrego que, el programa brinda el servicio alimentario de calidad a más de 3 millones cien mil niños y niñas de las escuelas pú-
blicas de nivel inicial y primario en todo el territorio nacional. Pues además del enfoque de derecho, el servicio alimentario de Qali Warma tiene un enfoque de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Durante todo el día los especialistas de Wali Arma, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), sensibilizan con juegos didácticos a la población en temas de alimentación balanceada, consumir los productos de la zona e incentivar el lavado de manos, ya que contribuye a desarrollar un buen crecimiento en los niños.
Promoverán derechos económicos de mujeres PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de Transportes y PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) creará este año una Dirección que promoverá los derechos económicos femeninos y coordinará con otros sectores del Estado para promover su inserción laboral en las actividades económicas con mayor di-
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
namismo en el país, anunció la titular del sector, Marcela Huaita. Señaló en diálogo con la agencia Andina que esta dependencia ministerial se oficializará una vez que se apruebe en nuevo Reglamento de Organización y Funciones del MIMP, en los próximos días. Tras destacar que el Ministerio de la Mujer viene
trabajando desde hace un tiempo con diversos sectores del Estado en la promoción del empoderamiento económico de las mujeres, la ministra consideró que hace falta una instancia que impulse una adecuada inserción laboral, mediante la capacitación y promoción de derechos, de acuerdo a las necesidades del país. (Andina)
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de espigas
Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
EPÍGRAFE
Vallejo: El poeta del dolor humano César Abraham Vallejo Mendoza, nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad. Sus padres: Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza, fue el menor de once hermanos. Su vinculación con la clase obrera y campesina a través de trabajos administrativos en haciendas y minas, le permitió desarrollar su sensibilidad social y será advertida en su obra poética. Nuestro autor es polígrafo, ha escrito cuentos, ensayos, dramas; en esta oportunidad, me ocuparé solamente de su poesía, una manera de rendirle homenaje. César Vallejo es considerado universalmente como uno de los más grandes poetas de la literatura contemporánea.
Este reconocimiento se debe a dos aspectos principales de su obra: SU ORIGINALIDAD POÉTICA. La obra de Vallejo causó estupor entre sus contemporáneos por sus sorprendentes innovaciones estilísticas. SU TEMÁTICA HUMANA Y DOLORIDA. El poeta se siente identificado con el sufrimiento de los hombres, a quienes llama, solidariamente, sus “hermanos”. Es posible seguir su evolución a partir de la revisión cronológica de su obra poética: LOS HERALDOS NEGROS (1918). En este poemario, escrito aún bajo la influencia del Modernismo, Vallejo nos descubre su infan-
DÍA DEL POETA PERUANO Este miércoles 15 de abril del año en curso; a las 3:30 p.m. se celebrará el “DÍA DEL POETA PERUANO” (Ley Nº 24616 D.S. 021-90-ED) en Jr. Piura Nº1035 (Esquina de Huancavelica y Piura) I.E.P “LUISSINO”, la directora es la maestra y declamadora nacional Margarita Lila Veliz de Villa Callupe, quien hace extensiva la invitación a todos los amantes de la literatura. Ya han asegurado su participación muchos vates de la región Junín, de la misma manera los estudiantes de la EAP de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP. El ingreso es libre. Ser poeta es ser capaz de atrapar el alma de
cia serrana, sus recuerdos familiares y la conciencia de ser parte de una raza y un pueblo atormentado y marginal. El poemario es un canto triste, pesimista. TRILCE (1921). Aquí Vallejo se da a conocer como un escritor por completo vanguardista debido a las
grandes innovaciones estilísticas y expresivas que presenta: inventa palabras, crea imágenes y metáforas sorprendentes y alterna el uso de cultismos con un lenguaje llano y coloquial. En este libro se manifiestan abiertamente los motivos principales de la obra vallejiana: la solidaridad humana y la emoción social. POEMAS HUMANOS (escritos entre 1923 y 1937, y publicados tras su muerte). En esta obra su poesía social alcanza su máxima plenitud. Siempre en un estilo vanguardista, Vallejo transmite en sus versos un intenso dolor por el sufrimiento y las miserias del hombre. Se entrega a las causas sociales y a la lucha contra el fascismo. En 1927 conoce en París a Georgette Marie Philippart
Travers, la compañera hasta los últimos días de su existencia. ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ (publicado junto a POEMAS HUMANOS). Aquí el poeta se identifica con los horrores vividos durante la Guerra Civil Española (1936-1939). La poesía de Vallejo, sin embargo, trasciende el momento histórico y se convierte aquí en la expresión universal del dolor humano. Fallece el 15 de abril de 1938, un viernes santo con llovizna en París, pero no un jueves, como se cree que vaticinó en su poema «Piedra negra sobre una piedra blanca». Se le realiza un embalsamamiento. Su elogio fúnebre estuvo a cargo del escritor francés Louis Aragón.
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO las cosas y trasladarla al verso; intuir el espanto de lo efímero y lo eterno, conjugados en un mismo espacio material de realidad errante que se desdibuja ante nuestros ojos tomando miles de formas diferentes; reinventar, redescubrir, ser un vagabundo de la vida; sumergirse en recónditos abismos para volver sangrando versos, andar siempre en una búsqueda constante; saber que estamos condenados a la insatisfacción perpetua porque en ella está la esencia de nuestro existir; beber de la desesperación, meterse en las zonas oscuras para buscar diminutos indicios de luz; tener un universo en nuestras manos y ser a la vez su centro.
“POESÍA ERES TÚ” (GUSTAVO A. BÉCQUER)
“Me moriré en París con aguacero un día del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París - y no me corro- tal vez un jueves como es hoy, de otoño” César Vallejo Mendoza
-1892-1938
CARMELA ABAD Y SUS CUENTOS
Carmela Abad Mendieta (Tayacaja, Huancavelica, 1948), docente de Lengua y Literatura. Su obra artística comprende numerosos trabajos llenos de lirismo y tierno lenguaje, donde la imagen verbal expresa, de manera fina y cabal, contenidas de intensa vitalidad humana. Sus historias muestran su conocimiento de la realidad peruana y se nutren de temas y personajes de la oralidad andina. Por otra parte, sus trabajos de investigación científica han dado valiosos aportes a la educación. Es autora de las obras LUNA LUNERA (1998), CÓMO APRENDEN POESÍA LOS NIÑOS (1996), JUNÍN Y SUS LECTURAS (1986), WANKAMAYO (1988), entre otras. Los dos cuentos LA ACHIQUÉ Y ANTÓN Y EL SUPAY que componen este libro recrean, a través de la oralidad, el mundo fantástico del mito y la leyenda. «La Achiqué» es una historia con antecedentes occidentales (la acción malévola que una bruja lleva a cabo para engañar a dos niños), pero tratada de diferente forma en el espacio andino, con elementos y personajes que alcanzan características muy singulares. «Antón y el Supay» aborda el viejo tema de la maldad y la forma en que los seres humanos tratan de triunfar sobre ella. Ambos relatos apelan a un lenguaje que mezcla la oralidad con la poesía y logra subyugar a los lectores.
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Lunes 13 de abril del 2015
ALCALDE ALVAR CAPCHA EXHIBE LA DANZA DE LAS TIJERAS
Acobamba se luce en Cuasimodo PRIMICIA - Huancavelica.- Toda la majestuosidad de la Danza de las Tijeras se vivió ayer en la feria regional Cuasimodo 2015 que organiza el distrito de Chilca en el campo de Coto Coto. Esta vez los representantes de la provincia de Acobamba - Huancavelica, mostraron lo mejor de este arte a través de los afamados Lucifer, Rey Supay y Mal Agüero. La Danza de las Tijeras al son de los violines y arpas, se convirtió en el principal atractivo cultural que mostró al alcalde de Acobamba, Alvar Capcha Ortiz, quien participó activamente del festival junto a su homólogo anfitrión del distrito de Chilca, José Auqui. Bajo un sol radiante, los danzantes sorprendieron durante las pruebas de valor o ‘Atipanacuy’. El festival de la Danza de las Tijeras se extendió por más de cuatro horas y tuvo un sinnúmero de participantes de las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurimac. ‘Según la tradición, el lado mágico está en un supuesto pacto con el diablo. La población debe saber que los danzantes practican mucho para realizar las pruebas. Somos orgullosos de esta expresión cultural”, asegura el alcalde de Acobamba, Alvar Capcha Ortiz, que estuvo presente en Cuasimodo 2015 junto a una delegación de su jurisdicción.
En el festival de la Danza de las Tijeras de Cuasimodo 2015, también participaron delegaciones del departamento de Huancavelica, entre ellos danzantes de Paucará, Pazos, Yauli, Acobamba, así como asociaciones culturales integrada por estudiantes universitarios. SHOW. Lucifer, Chico Lucifer, Rey Supay y Mal Agüero, fueron los danzantes de tijera más ovacionados de la competencia; mostraron mayor agilidad y precisión al momento de interpretar la danza considerada por la Unesco como ‘Patrimonio Cultural e In-
material de la Humanidad’. El burgomaestre acobambino Alvar Capcha Ortiz, destacó la importancia de la feria de Cuasimodo, que prácticamente
hermana a varias regiones del centro del país como Huancavelica, Ayacucho, Apurimac y Junín, regiones que comparten muchas costumbres en común.
Ministerio de Trabajo acredita a representantes laborales de Doe Run
PRIMICIA-La Oroya.El Ministerio de Trabajo designó a Luis Castillo Carlos como representante titular para los créditos laborales ante Indecopi y Roiberto Guzmán Estrada como suplente en el desarrollo del procedimiento Concursal de la empresa Doe Run Perú, correspondiente al Periodo 22 de abril del 2015 hasta el 21 de abril del 2017. En cumplimiento a los acuerdos de asamblea del pasado 27 de febrero de este año donde los trabajadores decidieron dar su voto de confianza para que los representantes continúen por sexto año
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
consecutivo en defensa de los derechos laborales en el largo proceso concursal el ministerio oficializó el presente acuerdo. Es importante resaltar que estas dos personas llevan ya 6 años en la defensa de los derechos laborales en un largo y difícil proceso desde la paralización de la empresa el mismo que darse la venta concluirá a más tardar el 2 de junio. en tanto el comité de trabajo se reúne con los máximos representante de la empresa Doe Run Perú para conocer los avances del proceso de la venta de la empresa entre otros temas.