Diario Primicia Huancayo 13/04/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 21

Nº 6891

S/. 0.50

PÁG. 08

PÁG.08

Sentida despedida a los héroes de la democracia

Familiares piden la verdad y exigen justicia

Ministro de Defensa: “Hay una Comisión que investiga”

PÁG. 09

“No lloren, vivan orgullosos porque están en el altar de la Patria” PÁG. 02

PARA PRUEBA ÚNICA NACIONAL

Definen centros de evaluación  De concursos a la Segunda Escala Magisterial y Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE. PÁG. 05 PÁG. 02

Policía muere en extraño accidente de tránsito

PÁG. 06

MINEDU y DRE - Junín lanzan iniciativa “Orquestando”

Jefe de Onpe hace mea culpa por incidentes del 10 de abril PÁG. 07

“No debe volver el terror” PÁG. 03

Docentes ganadores de concurso recibirán especialización en Chile


02

LOCAL

Diario Primicia

Jefe de la Onpe hace mea culpa por incidentes del 10 de abril Junior Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Después de los múltiples incidentes suscitados el domingo último durante las elecciones presidenciales y congresales, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Mariano Cucho Espinoza, mediante una nota de prensa, hizo un mea culpa y dijo que: “…el congestionamiento de electores registrado en parte de los locales de votación, serán asumido como una oportunidad de mejora para

Junior Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Este jueves, la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro presentará el estudio de “Delimitación de la Faja Marginal del Río Shullcas” margen derecha e izquierda del tramo puente Huancavelica- Puente Daniel Alcides Carrión. “Lo que se busca con la delimitación es proteger los bienes asociados al agua, como son las fajas marginales, que son áreas destinada a la protección de los cauces de los ríos y que permiten, entre otros aspectos, prevenir y establecer una adecuada preparación para la respuesta ante situaciones de desastre”,

los próximos procesos electorales”. En la misiva, también expresa sus disculpas a los electores que tuvieron que pasar más tiempo formando colas en algunos locales de votación para ejercer su derecho al sufragio. También indicó que el inicio de la votación en muchas mesas de sufragio se retrasó debido a que los miembros de mesa, titulares y suplentes, no acudieron a tiempo a instalarla; además que muchos de los electores se negaron en asumir esa responsabilidad.

FUE TRASLADADO A CLÍNICA LOCAL, PERO FALLECIÓ

Policía muere en extraño accidente de tránsito Junior Meza Almonacid

Algo más...

PRIMICIA-El Tambo.Un extraño accidente de tránsito que cobró la vida de un agente policial viene siendo investigando por los agentes de la Sección de Investigación Criminal (Seincri) de la comisaría de El Tambo. Personal que acudió hasta las inmediaciones de los jirones Jorge Chávez y Huancavelica informó que dentro de la unidad de placa W3G158 se hallaba el Suboficial PNP- Jenry Cuyas (24), quien se hallaba frente al volante y tras ser rescatado por el personal de serenazgo de ese distrito fue evacuado a una clínica local. En el lugar del siniestro el panorama era incierto de cómo había sucedido el accidente ya que en ese momen-

Alistan trabajo para delimitar franja marginal del río Shullcas

informó a este Diario, Alberto Osorio Valencia, director de la triple ‘A’. El evento se realizará en el auditorio de

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” ubicado en el distrito de El Tambo desde las 3:30 de la tarde.

El vehículo fue trasladado a la comisaría del sector mientras que los restos de Cunyas se hallan internado en la morgue del distrito de Hualhuas.

to (00:12 horas martes) no había ningún testigo, pero se observó que el auto había sufrido varias vueltas de campana quedando recostado a un lado de la vía. Horas después que el agente policial fuera trasladado a la clínica, éste falleció. La policía junto al Departamento de Investigación de Accidentes de Tránsito (Depiat) vienen resolviendo qué sucedió con la unidad que conducía el miembro policial.

Junior Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Las primeras tres primeras intervenciones con un moderno equipo de laparoscopícas se han realizado en la ciudad de Huancayo en las últimas horas con bastante éxito. El primero fue la de un embarazo ectópico y de un quiste anexial ovárico; ambos casos de pacientes mujeres Danilo Baltazar Chacón, jefe del Departamento de Gíneco-obstetricia del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, aseguró que próximamente se implementará el Servicio de Infertilidad con el uso de laparoscopia para el diagnóstico de alguna enferme-

Realizan primeras intervenciones laparoscopícas en Huancayo

dad o patología. “Ahora la población en general puede hacerse en el hospital este tipo de cirugías que solamente se ofrece en las clínicas. Por

el Seguro Integral de Salud (SIS) es gratis y de manera particular los precios son asequibles y muy cómodos establecidos por el Ministerio de Salud”, indicó.


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 03

GANARON CONCURSO “BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES”

Docentes ganadores de concurso recibirán especialización en Chile PRIMICIA.- Un total de 43 ganadores de la segunda y tercera edición del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes fueron beneficiados por el Ministerio de Educación (Minedu) con la Beca de Especialización en Pedagogía que desarrolla la Universidad de Chile. El curso de especialización, que culminará el próximo seis de mayo, tiene el objetivo de mejorar

la práctica pedagógica de los y las docentes a través de modernas herramientas de gestión. La Dirección de Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General del Minedu informó que las clases teóricoprácticas incluyen temas vinculados a la innovación pedagógica. Luego de concluir la especialización, los participantes serán agentes de réplica y

GUÍA PIANTO CONTINÚA EN PRIMER LUGAR DE LAS PREFERENCIAS

TRES SON DE FUERZA POPULAR

Conozca a los virtuales congresistas por Junín PRIMICIA.- Al cierre de nuestra edición, hasta el 99.61% de actas procesadas y 88.56% de actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), ya se tiene a los virtuales congresistas por Junín. Se trata Moisés Guía Pianto de Peruanos por el Kambio, quien continuaba encabezando el mayor número de votos, al alcanzar 19,139 sufragantes a su favor. Mientras como la segunda mejor votada se encuentra Sonia Echevarría de Fuerza Popular con 17,765 votantes así como su compañero de bancada Federico Pariona que continuaría como parlamentario al alcanzar 16,665 votos. También está Mario Canzio, representante de El Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad, con 13,128 votos, así como Betty Cha-

morro Balvín de Alianza Para el Progreso del Perú con 14794 votos. Entretanto hasta dicho

porcentaje, también creció el número de votos en blanco que suman por el momento 85,044 y los votos nulos

138,571, demostrando su desacuerdo con dichas elecciones buen porcentaje de sufragantes.

difusión en sus respectivas escuelas, donde compartirán lo aprendido con sus colegas en beneficio de los estudiantes. Esta beca forma parte de los esfuerzos del Minedu por revalorizar la carrera docente y representa para los maestros y maestras ganadores una importante experiencia que les permite lograr el perfeccionamiento de sus competencias profesionales.

Listo los representantes al parlamento Andino PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) continúa contabilizando las actas para conocer, de manera oficial, a los representantes al Congreso y Parlamento Andino. Si bien la tendencia ya parece marcada, a un 38% de avance, estos son los 5 candidatos que podrían llegar al órgano de la Comunidad Andina. De acuerdo a la página web del organismo electoral, Fuerza Popular llegaría con tres candidatos al Parlamento Andino. Así, el ex congresista Víctor Rolando Sousa encabeza la nómina, seguido de Mario Francisco Zuñiga Martínez y Jorge Luis Benjamín Romero Castro. En representación del partido Peruanos por el Kambio (PPK), aparece Cosme Mariano González Fernández. Él fue nombrado en el 2012 jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección

del Ministerio del Interior. Por parte del Frente Amplio, Alan Carsol Bernabé Fairlie Reinoso llega como único y último representante de la agrupación para el Parlamento Andino. Cabe destacar que Fairlie fue candidato a la segunda presidencia de la fórmula encabezada por Verónika Mendoza. El Parlamento Andino es un órgano que representa a los pueblos de la Comunidad Andina. Está compuesto por 5 representantes de Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Perú.


04

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

DE CONCURSOS A LA SEGUNDA ESCALA MAGISTERIAL Y ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UGEL Y DRE La Prueba Única Nacional para ambos procesos será el 24 de abril del presente año. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (MINEDU) publica los Centros de Evaluación, para los Concursos de Acceso a la Segunda Escala Magisterial y de Acceso para Cargos Directivos de UGEL y DRE. La Prueba Única Nacional para ambos procesos será el 24 de abril del presente año. Los postulantes, para consultar su Centro de Evaluación, donde rendirán la Prueba Única Nacional, deben ingresar a la página web del MINEDU, seleccionar la ventana del concurso donde se inscribieron previamente, luego escribirán el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y copiarán el código de imagen que aparece en un recuadro en la parte

Definen centros de evaluación para Prueba Única Nacional inferior, finalmente darán un click en el siguiente recuadro, que tiene la palabra consultar. Al terminar todo lo anterior aparecerá en pantalla su Centro de Evaluación.

Algo más... También publicamos hoy el cronograma de los Concursos de Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE.

Concursos de Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE Cronograma


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Diario Primicia

PARA TODA LA REGIÓN JUNÍN

MINEDU y DRE - Junín lanzan iniciativa “Orquestando” PRIMICIA.- Con la finalidad de contribuir a la formación integral de los estudiantes a través de la práctica musical, instrumental y coral, el Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación Junín, iniciarán en la región Junín la puesta en marcha de “Orquestando”, sistema de orquestas, bandas, coros infantiles y juveniles, dirigido a estudiantes entre los 05 y 17 años de colegios públicos y privados de la región. Orquestando brinda talleres de música gratuitos a estudiantes de las escuelas públicas y privadas, quienes podrán integrar diversos elencos, este año se implementará “Orquestando” en dos instituciones educativas de la región Junín: I.E. Lorenzo Alcalá Pomalaza de la provincia de Concepción y la I.E. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de

San Ramón, provincia de Chanchamayo. Dichas Instituciones Educativas funcionarán como escuelas – núcleo que recibirán a los estudiantes interesados en participar en horario extracurricular, quienes de manera gratuita podrán aprender y mejorar sus habilidades musicales. Cabe indicar que la información sobre la implementación de la iniciativa

en la región Junín, es decir el proceso de inscripción, vacantes disponibles, actividades de Orquestando durante el año y otros aspectos; se darán a conocer en la conferencia de prensa a realizarse el 14 de abril a horas 10:00 a.m. en el auditórium de la Municipalidad distrital de Concepción. Se contará con la participación del Maestro Wilfredo Tarazona, director nacional de Orquestando. (AES)

Conformarán Brigadas Escolares de Defensa Civil PRIMICIA.- Antes del primer simulacro nacional de sismo escolar previsto para el miércoles 22 de abril, el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, a través de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancayo; en coordinación con los directores de las instituciones educativas, se debe conformar las Brigadas Escolares en cada plantel. Se informó que con este objetivo se iniciaron las coordinaciones respectivas, también el INDECI promoverá talleres gratuitos en las instituciones educativas, a fin de orientar a los estudiantes una correcta actuación frente a una emergencia o

desastre. Como se sabe a fin de fortalecer la cultura de la prevención en los colegios ante eventuales desastres, el MINEDU programó cinco simulacros escolares nacionales de sismo durante el año 2015; miércoles 22 de abril, viernes 29 de mayo, jueves 9 de julio, martes 13 de octubre, jueves

12 de noviembre. Estos ejercicios de prevención se realizarán en tres turnos (10 a.m., 3 p.m. y 8 p.m.) y permitirán activar los Centros de Operación de Emergencia (COE) de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) y de las Direcciones Regionales de Educación (DRE). (AES)

EDUCACIÓN 05


06

LOCAL

En los doce últimos meses – de abril 2015 a marzo 2016 – el incremento es de 4,52%, en marzo la variación fue mayor a la de febrero 2016 y a la de marzo 2015.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2016

Índice de precios al consumidor con una variación acumulada al 1,31%

Mayor incremento se dio en servicios culturales y de enseñanza, transportes, combustible, electricidad, alquiler de viviendas y otros.

Héctor Mendoza Mallqui

PRIMICIA-Huancayo.- El Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) de la Región Junín, por intermedio de su director Héctor Mendoza Mallqui informó que los precios al consumidor de la ciudad de Huancayo,

se incrementó en 0,59%, con una variación acumulada en el primer trimestre del año de 1,31% y en los doce últimos meses 4,52%; precisó que la variación de marzo fue mayor a la de febrero del presente año y a la de marzo del 2015. En cuanto a la variación del índice de precios al consumidor en el resultado

Pedro Lizárraga Manchego

ESTA VEZ DEL SECTOR PÍO PATA

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO

Más denuncias por falta de agua

Que la ONPE asuma sus responsabilidades

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Es de nunca acabar y los reclamos contra Sedam Huancayo son justos, pues los propietarios de la Urbanización Bruno Terreros, específicamente del Circuito Los Héroes en Pio Pata, hicieron públicas sus denuncias en contra de esta empresa, responsabilizándola por la falta de agua potable en sus viviendas desde el día viernes de la semana pasada, sin ser atendidos a pesar de sus permanentes reclamos. “En la Empresa Sedam, los trabajadores y funciona-

de marzo 2016 se explica por el alza de precios en grandes grupos de consumo como son servicios culturales y de enseñanza, transportes, combustible, electricidad, alquiler de viviendas; otros bienes y servicios, vestido y calzado, alimentos y bebidas; todo lo contrario sucedió con los grupos de

conservación de la salud y en muebles o enseres, aquí se redujo los precios, detalló el director del INEI. Explicó además, la subida de precios en el grupo de servicios culturales y de enseñanza se incrementó por el aumento de matrícula en universidades privadas al 9,2%, matriculas en institutos superiores

particulares en 9,0%, pensión en universidades no estatales 6,5%, pensión de enseñanza en universidades no estatales 6,5%, pensión de enseñanza en instituciones educativas de inicial privadas que subió en 6,5%, primaria subió en 4,9%; textos escolares de secundaria los precios subieron 6,0%, dijo Mendoza.

Pedro Lizárraga Manchego

rios se ocupan más en sus pliegos de reclamos, laudos arbitrales y beneficios con el dinero de los usuarios y no prestar un buen y permanente servicio con agua potable continua y de calidad” recla-

maron los vecinos. Al respecto desde Sedam Huancayo señalaron que la falta de agua fue porque las válvulas se obstruyeron, pero los técnicos ya estaban trabajando para solucionar el problema.

PRIMICIA-Huancayo.Frente a las denuncias que hicieron electores y personeros durante el sufragio en los centros de votación, por la presencia de avisos que inducían al voto a favor de la candidata Maricela Nolasco de Fuerza Popular, el Presidente del Jurado Electoral Especial de Huancayo, Carlos Carvo Castro dijo que los de la ONPE en la región de-

Carlos Carvo Castro

ben asumir su responsabilidad y no escudarse en una disposición que según ellos recibieron de sus superiores desde Lima. Lo que ha sucedido,

Algo más... El INEI Junín informó también que en el grupo de cuidados y conservación de la salud los precios bajaron por la caída en antigripales; también hubo baja en otro grupo de consumo como en las flores y plantas naturales.

a todas luces es un acto ilícito contra la voluntad popular y al parecer podría tratarse de inducir al voto, todo lo que sucede en las mesas de sufragio y al interior de los locales de votación es de entera responsabilidad de la Oficina de Procesos Electorales, lamentablemente hubo muchos reclamos airados contra los representantes de la ONPE, a quienes se les debió brindar mayor capacitación, indicó.


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

EXIGE INVESTIGACIÓN FRENTE AL ATENTADO CONTRA SOLDADOS

Construcción Civil señala: “Que no sea el reinicio del terror y los psicosociales” Indican que mafias extorsionadoras y asesinas hacen lo que quieren con el aval de algunas autoridades locales y regionales, con total impunidad. Esperan que tras de las pérdidas de vidas humanas civiles y militares no esté la mano de los métodos fujimoristas y montesinistas del pasado.

Máximo Rojas Reyes

Algo más...

Dirigentes de construcción civil exigen indemnización para las viudas, huérfanos y familiares de los civiles y militares

PRIMICIA-Huancayo.Para ellos no se trata de una simple o común acción subversiva y dejan entrever que podría haber sido promovida con fines políticos ante el

Pedro Lizárraga Manchego

CONSEJERO REGIONAL POR CHUPACA

PRIMICIA-Huancayo.“En política no hay casualidades, espero que los soldados y civiles sean reconocidos en las respectivas instancias del gobierno, el atentado merece una investigación profunda, por ningún motivo debe haber espíritu de cuerpo, si hubo negligencia, se tiene que determinar las responsabilida-

“Hay un dolor por las pérdidas irreparables” Pedro Lizárraga Manchego

proceso electoral. “El gremio de construcción civil expresa sus condolencias a los familiares de los hijos del pueblo que fueron abatidos por la negligencia de sus superiores y oficiales, quienes los enviaron a una zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)” manifiesta el secretario general Máximo Rojas Reyes. Acompañado de los principales dirigentes del sindicato de los trabajado-

Pedro Lizárraga Manchego

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ

res del andamio, expresó, “Es sospechoso que los soldados hayan ido al VRAEM sin ningún Oficial al frente y sin tomar las medidas de inteligencia ni seguridad, contratando a civiles y lo que es peor sin la debida preparación ni conocimiento de la zona; en construcción civil muchos tenemos hijos y familiares en el Ejército Peruano, por lo que esperamos que el Gobierno reconozca los daños y les

otorgue una indemnización”. De otro lado los dirigentes expresaron, esperamos no sea el reinicio de los psicosociales y política del terror que caracterizó a la dictadura de los Fujimori y Montesinos, tomando de pretexto o justificación la supuesta lucha contra el terrorismo; este trabajo en el VRAEM debe ser del Ejército Peruano y de la Policía Nacional del Perú, con sus cuadros más califi-

“Atentado merece una investigación profunda”

Ciro Samaniego Rojas

des, para que no crezca el rumor que existiría móviles políticos para favorecer a la organización política, que en cada proceso electoral pone en agenda el terrorismo” señala el consejero Ciro Samaniego. Debo expresar mi hondo pesar a los familiares

Estamos en contra de todo tipo de violencia, como la presencia de mafias extorsionadoras y asesinas que existen en nuestro medio con respaldo de algunas autoridades y del gobierno central, tenemos quince dirigentes asesinados, los culpables continúan en la impunidad, nadie dice nada por los huérfanos y viudas, reclamaron los dirigentes.

cados y especializados, y no como sucedió con jóvenes que tenían pocos meses en el servicio; reiteramos, que tras estas muertes no esté la mano de los métodos del fujimontesinismo y del pasado, indicaron.

de los conductores de vehículos y de los soldados caídos en cumplimiento de su deber, el gobierno central tiene la obligación de no dejarlos desamparados, como en muchos casos ha sucedido cuando se trata de victimas humildes, preocupa que el personal militar y policial especializado y la oficialía no puedan detectar estos eventos, remarcó.

PRIMICIA-Huancayo.Estaba esperando el paso de los féretros de los militares que fueron muertos el último sábado, cuando le pedimos unas palabras a Jean Díaz Alvarado Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín, él manifestó: “Hay un dolor inmenso por las pérdidas irreparables de los jóvenes militares en circunstancias que contribuían en el proceso de elecciones generales para mantener a nuestro país en democracia” No podemos actuar con falta de seriedad, pero sí es nuestro deber estar de lado de los deudos tanto de las víctimas civiles y militares, consideramos que el gobierno central por intermedio del Ministerio del Interior y del Ministerio de la Mujer e Inclusión Social, realice lo más antes posible las acciones, en primer lugar, para atender a los familiares de las víctimas que no deben quedar desamparadas, pero también no descuidar las investigaciones para aclarar este caso.

Jean Díaz Alvarado


08

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN MARCHÓ DESDE CHILCA HASTA LA CATEDRAL

Sentida despedida a los héroes de la democracia Ministro de Defensa expresó su condolencia a todos deudos. En la Catedral, miles oraron por el alma de cada uno de los valientes soldados. Municipalidad y Gobierno Regional se sumaron al homenaje. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.Una multitudinaria manifestación de despedida, brindó el pueblo de Huancayo a los ocho valientes soldados que murieron en una insana emboscada, ocurrida en Matichacra de la zona de Santo Domingo de Acobamba. Cuatro de los restos fueron

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.- El Ministro de Defensa, Jakke Valekvi Alvarado, a su arribo a esta ciudad, aseguró ayer que hay una Comisión que viene realizando las investigaciones sobre el ataque terrorista donde perdieron la vida ocho soldados. Asimismo adelantó que se viene realizando los trámites correspondientes para hacer entrega de los beneficios de compensación que corresponde a los familiares directos de los soldados fallecidos. Igualmente, estamos viendo

velados en el Casino Militar con asistencia de familiares y amigos, como también un contingente de la 31 Brigada de Infantería. Desde las primeras horas de ayer esperaron el arribo de las princi-

pales autoridades que venían desde la Capital de la República. Se dijo incluso que llegaría el presidente Ollanta Humala Tasso. Hasta que a las 10:30 llegó el ministro de Defensa, Jakke Valekvi Alva-

Ministro de Defensa: “Hay una Comisión que investiga”

la forma de reconocer a los familiares de las personas civiles que fallecieron en el ataque. “Aún no sabemos los montos que les corresponda” refirió cuando se le preguntó

sobre las compensaciones económicas que el Estado pagaría a los deudos. Dijo que una vez que se concluya con las investigaciones se adoptarán las acciones del caso.

cidió el traslado de los restos hacia la Iglesia Catedral para la misa de cuerpo presente. A las 10:40 partió el corte fúnebre con dirección al centro de la ciudad. A lo largo de la calle Real, el público tributó su homenaje con fuertes y prolongados aplausos. En el frontis de la municipalidad municipal, esperaban el alcalde Alcides Chamorro Balvín junto con algunos Regidores y funcionarios, que extendían una bandera peruana.

rado y su comitiva oficial integrado por el Comandante General del Ejército, Gral. EP Ramos, el presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, Almirante Jorge Moscoso y otros altos oficiales superiores. Acompañando a las autoridades, estuvo presente el Comandante General de la 31 Brigada de Infantería, Gral. EP Miguel Ángel García Salas y el Director de la Región Policial, el alcalde de Chilca José Auqui Cosme, entre otros. Apenas ingresó al salón velatorio, el ministro de Defensa en nombre del Ejército, expresó sus condolencias a todos los deudos que se encontraban allí. A las 8:40 hicieron llegar

también dos ataúdes conteniendo los restos mortales de dos soldados. Los ataúdes de los seis soldados estuvo cubierto por el pabellón nacional. Ellos son: Sargento EP Huamán Canchari José Luis, Cabo EP Tardío Vicuña Marc Anthony, Cabo EP Vargas de la Cruz Cristhian Miguel, Cabo EP Fernández Ñahupari Cristhian Pool, Cabo EP Gómez Surichaqui José Daniel y Cabo EP Barzola Vílchez Jhon David. También los conductores de los fatídicos vehículos: Moisés Torres Aguirre y Miguel Aguirre Gamarra, recibieron repetidas menciones durante el homenaje a los héroes. Casi inmediatamente después, se de-

Nilo Calero Pérez

“No lloren, vivan orgullosos porque ya están en el altar de la Patria”

PRIMICIA-Huancayo.El arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, animó a los deudos y pidió seguir orando al Todopoderoso por el alma de sus seres queridos. No lloren, sigan orando por que los héroes de la democracia los hace más orgullosos, porque ellos ya están en el altar de la Patria, les expresó durante la homilía durante la misa que se ofició en la Iglesia Catedral. Contando con asistencia de principales autoridades: Ministro de Defensa, máxi-

mas autoridades militares, el gobernador regional Ángel Unchupaico, la Gobernadora Política Sandra Ramos, el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, alcalde de El

HIMNO Cuando la muchedumbre ingresaba la frontera con el distrito de Chilca, la banda de músicos ejecutó la marcha “Himno Contraterrorista de la Compañía 311 de Jauja, un huayno con arreglo en marcha, cuyo estribillo dice: Terrorista, terrorista miserable, por qué te escondes cuando yo vengo”. El personal femenino y demás soldados varones, entonaron con mucho sentimiento que provocó derramar lágrimas a muchos familiares que seguían el cortejo.

Tambo Aldrin Zárate y de Chilca José Auqui Cosme, se desarrolló la misa solemne de cuerpo presente. Después de una hora culminó la eucaristía.


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Tanto en el Cuartel 9 de Diciembre en Chilca como en calles centrales de esta ciudad, no soportaron más y protestaron enérgicamente pidiendo esclarecimiento de los hechos donde fallecieron sus seres queridos. En el Cuartel, cuando un Oficial EP trató de explicar previo a la llegada del Ministro de Defensa, saltaron varias voces de protesta, exigiendo inmediato esclarecimiento, por qué permitieron el envío de personal mediante camionetas. ¿Por qué no se utilizaron helicópteros, sabiendo que la zona está infestada por gente terrorista. Es más, se sabía la existencia de columnas senderistas que se desplazaban por allí”, indicaron muy molestos. El oficial trataba de calmarlos, pero los deudos, varones y mujeres, levantaron la voz, para decirles también por que´ enviaron al personal con escasa preparación y experiencia?. En la intersección de la calle Real e Ica, una mujer, levantó la voz para decir de qué vale estas marchas, si ya

LOCAL 09

Diario Primicia

Familiares de soldados muertos protestan en diversos lugares no existe la vida. Pero al ingresar el corteja por la calle Real en Giráldez, otro grupo de deudos de uno de los Choferes, extendieron sus pancartas con manifestaciones de protesta. “Ahora quedan huérfanos… pedimos justicia, atiendan a la familia pobre” decía una inscripción. Gritaron exigiendo justicia, atención del Estado a los deudos.

Gral. García: “Hermanos…. Descansen en paz” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.- El Comandante General de la 31 Brigada de Infantería, Gral. EP Miguel Ángel García Salas, notoriamente conmovido por estos hechos, fue el que despidió a los soldados fallecidos en el ataque senderista en Matichacra – Santo Domingo de Acobamba. Tuvimos grandes jornadas de trabajo con ustedes. Con sus propios

sentimientos nacionalistas, servimos a nuestra Patria, que nos llena de orgullo y satisfacción. Pero esta derrota criminal y cobarde de terroristas, paralizaron nuestras acciones, momentáneamente. Todo esto, nos deja un momento de reflexión que nos compromete con la búsqueda la pacificación. Los recordaremos siempre. Más adelante dijo que el Estado, de acuerdo con

la Ley velará por el ascenso póstumo, como también para la familia de los dos civiles (Choferes). Prometió mantener el mismo espíritu de lucha y con el ejemplo que llegaron los mártires y héroes, seguirán hasta conseguir la ansiada pacificación de la región Junín. “Honor y gloria a los pacificadores de la nación. Honor y gloria a los combatientes del VRAEM. Hermanos… descansen en paz”, les dijo finalmente.


10

POLÍTICA

Nadine: “Keiko usó dolor por pérdidas en Vraem, como en los 90” PRIMICIA.- La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, cuestionó a la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por, según ella, utilizar el ataque terrorista ocurrido en el Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) para réditos políticos. “Keiko Fujimori utiliza enorme dolor por pérdidas en el Vraem para réditos políticos, igual que en los 90”, escribió Nadine Heredia en su cuenta de Twitter. Cabe anotar que ayer, durante un discurso, Keiko Fujimori reiteró sus condolencias a las familias de los diez fallecidos, según datos oficiales, por el ataque terrorista ocurrido el sábado en el Vraem. En esa línea, criticó al gobierno por su actuar. “[Hay que] exigirle a este gobierno que actúe. Lamentar que haya permitido el avance de la delincuencia y condenar también que haya permitido estos ataques terroristas. Vamos a decirle basta ya a la delincuencia y basta ya al terrorismo”, sostuvo ayer Keiko Fujimori. Según información oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se elevó a 10 el número de muertos por el ataque terrorista a una patrulla de militares en la región de Junín, zona del Vraem, registrado la madrugada del sábado.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

SI MAYORÍA CONGRESAL LO PROPONE

PPK a favor de firmar ley para sacar a Fujimori PRIMICIA.- Lo dijo tras conocer los resultados oficiales que marcaban clara tendencia de victoria a su partido. Propone arresto domiciliario para Alberto Fujimori. El candidato Pedro Pablo Kuczynski, virtual candidato para la segunda vuelta electoral, volvió a sentar su posición sobre la posible excarcelación de Alberto Fujimori. El ex ministro está de acuerdo con una prisión domiciliaria y este lunes confirmó que si en el Congreso aprueban una ley para que esta figura se dé en un eventual gobierno suyo, él la firmaría sin ningún problema.

“Nunca se robó en el Perú como se robaron en los 10 años de Fujimori en el poder, por eso tienen tantos recursos”, señaló el Nobel en Washington. PRIMICIA.- Mario Vargas Llosa atribuyó el triunfo de Keiko Fujimori en la primera vuelta presidencial a los “recursos inagotables” que tiene la candidata y con los que llega a todo el país. El premio Nobel lo dijo en una conferencia en Washington, Estados Unidos. “Hay varias razones. Cuentan con unos medios extraordinarios, hay un país que ha sido empapelado de propaganda hace muchos años y es lógico, el fujimorismo tiene unos recursos que son casi inagotables, nunca se robó en el Perú como se robó en los años de

“En el Congreso si ellos logran aprobar una legislación para gente mayor que cumpla sentencia en su casa; no indultar, sino cumplir la sentencia, el presidente de la República, ojalá sea yo, la firmaría”, expresó a los medios el candidato Kuczynski. Esto tras conocerse que Fuerza Popular está muy cerca de pasar la mayoría absoluta en el Congreso, lo que le serviría para aprobar sin problemas diferentes leyes que propongan. En otro momento, el candidato expresó que esperará los resultados finales que emita la ONPE para pronunciarse respecto de la segunda vuelta.

MVLL atribuye triunfo de Keiko Fujimori a sus “recursos inagotables”

¿A dónde viajó Alejandro Toledo la noche de las elecciones?

Fujimori en el poder, entonces tienen muchos recursos y esos han sido muy bien utilizados”, expresó Vargas Llosa. Además, dio otra razón que tiene que ver con el fin del terrorismo en el Perú: “Después hay toda una leyenda que tiene que ver con que Fujimori terminó con el terrorismo, que Fujimori trajo prosperidad; son leyendas que han sido minuciosamente construidas por la propaganda” “No es verdad que Fujimori acabara con el terrorismo, él practicó un tipo de terrorismo de

PRIMICIA.- El ex presidente Alejandro Toledo fue captado en algunas fotografías en el aeropuerto Jorge Chávez la noche del domingo, pocas horas después de conocerse los primeros resultados electorales. En las redes sociales se preguntaban si el candidato de Perú Posible se disponía a salir del país. Fuentes cercanas al líder de la “chacana” confirmaron que, efectivamente, el ex mandatario dejó el país debido a un compromiso que ya tenía programado. Según esta información Toledo viajó a París, Francia, para participar en un foro internacional de mercados emergentes (Emerging Markets Fórum 2016), en la que presentará una ponencia. Además participará en la presentación de un libro escrito por diversos líderes del mundo, que cuenta con un capítulo redactado por él sobre el combate a la pobreza.

Estado contra el terrorismo de Sendero y del MRTA que llenó de sangre y cadáveres el país. Quién mató más gente, no se sabe, pero mataron gente de los dos lados de manera monstruosa y crearon una situación invivible”, dijo. En otro momento se refirió a la candidata Verónika Mendoza como quien “ha conseguido reunir a una izquierda muy dividida” y calificó de éxito personal el resultado en la elección aunque criticó el amplio espectro que reúne el Frente Amplio.

El evento se inició ayer martes y se llevará a cabo en el Banco de Francia. Tras su participación Toledo regresará a Lima el próximo viernes 15. La misma fuente informó que Alejandro Toledo aún no ha conversado con otros líderes de su partido para definir una posición para la segunda vuelta, El tema será tratado a su regreso de la capital francesa. Además, indicó que el líder peruposibilista se dedicará a trabajar en la reorganización de su partido, tal como lo anunció en su último pronunciamiento en Facebook.


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

REGIÓN 11

Diario Primicia

EL PRÓXIMO DOMINGO 17 DE ABRIL EN TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS

Más de 12 mil jóvenes rendirán examen único para acceder a Beca 18 PRIMICIA.- Unos 12 501 jóvenes de todo el país rendirán el Examen Único Nacional (EUN), el domingo 17 de abril, para acceder a unas 5 mil vacantes de Beca 18, en todas sus modalidades, que ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu). El EUN comenzará a partir de las 7 de la mañana en las 44 sedes habilitadas a nivel nacional y culminará, aproximadamente, a la 1 de la tarde. Los llamados a rendir esta prueba son los jóvenes que cumplieron con todos los requisitos, inscribieron satisfactoriamente su postu-

Asimismo, se incorpora la redacción de un ensayo para determinar algunos factores relacionados con la claridad vocacional, específicamente los argumentos que justifican el interés y compromiso del por qué se elige determinada carrera. En esta etapa del examen se va a disponer de 45 minutos para la redacción del ensayo. lación en línea a través de la página web del Pronabec y figuran en la lista de postulantes aptos que se publicó en el portal institucional. METODOLOGÍA DE LA PRUEBA Esta evaluación tiene como finalidad estandarizar

la calidad académica de los postulantes a Beca 18 a través de una prueba objetiva que establecerá los niveles de logro en las competencias de matemática y comunicación (2 horas aproximadamente). Los jóvenes deben tener en cuenta que no hay puntos en contra por respuesta errada.

SEDES PARA EXAMEN El Pronabec a determinado 44 sedes a nivel nacional: Amazonas: Bagua, Chachapoyas, Condorcanqui-Nieva; Ancash: Huaraz; Apurímac: Abancay; Arequipa: Arequipa; Ayacucho: Ayacucho, Puquio; Cajamarca: Caja-

marca, Jaén, San Ignacio; Cusco: Cusco, Santa Ana (La Convención); Huancavelica: Huancavelica, Pampas (Tayacaja); Huánuco: Rupa Rupa (Leoncio Prado) e Ica: Ica. También en Junín: Pichanaki, Huancayo, Satipo, Pangoa; La Libertad: Trujillo; Lambayeque: Chiclayo; Lima: Huacho, Lima (*); Loreto: Lagunas, Yurimaguas, Barranca (Datem del Marañón), Nauta, Iquitos, Putumayo; Madre de Dios: Tambopata, Moquegua: Moquegua; Pasco: Puerto Bermúdez, Yanacancha; Piura: Piura; Puno: Puno; San Martín: Moyobamba, Tarapoto; Tacna: Tacna; Tumbes: Tumbes, Ucayali: Sepahua (Atalaya) Callería (Coronel Portillo).

Pobladores de Uripa acatan paro indefinido

Ecuatorianos intervenidos en mar peruano son juzgados bajo flagrancia delictiva

PRIMICIA-Apurímac.Pobladores del distrito de Uripa, provincia de Chincheros, acataron un paro indefinido, contra del alcalde Edilberto Puclla, a quien acusan de corrupción e incapacidad de gestión administrativa. Dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de Uripa, exigen el reinicio de obras paralizadas entre ellas, la construcción del local del colegio de la Unidad Vecinal de Vista Alegre, que tiene un presupuesto de más de 7 millones de soles. Así también exigen la construcción de pistas y veredas, la instalación de agua potable en los diferentes centros poblados, el proyecto de Irrigación Paqchaq; entre

Los extranjeros fueron detenidos pescando a 38 millas frente a las costas de Tumbes.

otras demandas. Además solicitaron la inmediata intervención del Ministerio Público para que investigue la presunta entrega de una coima que habría recibido el referido alcalde por parte de la Empresa Saire, por la compra de materiales de construcción.

PRIMICIA.- Tres ciudadanos ecuatorianos que fueron detenidos cuando realizaban faena de pesca en aguas peruanas sin contar con autorización, serán procesados bajo la modalidad de flagrancia delictiva por el presunto delito de extracción ilegal de especies acuáticas y podrían recibir una pena de entre tres y cinco años de prisión. Los extranjeros fueron identificados como Enrique

Hilario Banguera Castillo, Orlando José Quinteros Bustamante y Víctor Leiber Carpio Rivas, quienes fueron intervenidos a 38 millas del mar peruano, frente a la localidad de La Cruz, en Tumbes, por una patrulla marítima de la Capitanía del Puerto de Zorritos mientras pescaban en

aguas territoriales peruanas a bordo de la embarcación pesquera “Niño José II”, de bandera ecuatoriana. Los intervenidos no contaban con autorización para pescar en aguas peruanas emitida por el Ministerio de la Producción, por lo que quedaron detenidos en la sede policial y son investigados por la Fiscalía con competencia en materia ambiental, que despacha el fiscal Félix Quinde Feijoó. La audiencia de sustentación de cargos ha sido programada para mañana martes, a las 14:00 horas, en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura Especializado en Materia Ambiental.

Desarrollan capacitación sobre la estimulación temprana PRIMICIA.- Huánuco.En la última semana se desarrolló el taller de capacitación relacionado a la “Estimulación en la primera infancia” dirigido al personal de salud y centros de salud de las Microredes de Panao, Acomayo y Amarilis en la región Huánuco. Asimismo, la actividad se realizó específicamente desde el 6 al 8 de abril en el auditorio del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, se informó a INFOREGIÓN. En ese sentido se contó con la presencia del Lic. Julio Ticerán Espíritu, subgerente de Desarrollo Humano e Inversión Social; la Lic. Odaliz Ponce Herrera, coordinadora del área Niño en el Centro de Salud; así como Juvitza Panez Salazar, pedagoga y representante de la empresa Kiddy’s House. Se reveló que durante el taller se trataron temas como estimulación temprana, expresión y comunicación, expresión musical, pensamiento y construcción, entre otros. La finalidad de este programa fue que los niños entre los 0 a 6 años de edad puedan adquirir los recursos para su desenvolvimiento en lo familiar y social. Finalmente, esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto”Mejoramiento de Gestión de los Servicios de Atención Nutricional a niños menores de cinco años de la Microred de Panao, Acomayo y Ámbito Rural del distrito de Amarilis de la Región Huánuco”.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

EL 5 DE JUNIO DONDE SE CONOCERÁ AL NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ

Keiko Fujimori versus Pedro Pablo Kuczynski en segunda vuelta PRIMICIA.- Ya se conoce a los dos candidatos que pugnarán por el sillón presidencial el próximo 28 de julio, los mismos que asistirán a los comicios de segunda vuelta el próximo mes de junio. Se trata de Keiko Sofía Fujimori con Pedro Pablo Kuczynski de Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio. Como ya es sabido, según decreto supremo publicado por el Poder Ejecutivo el 14 de noviembre de 2015, la segunda vuelta está fijada para el domingo 5 de junio de 2016. Si los cómputos oficiales de la ONPE llegan a retrasarse, podría aplazarse el balotaje. La ley requiere que pase un mes desde la publicación de los resultados oficiales el órgano electoral. Ahora para ganar la segunda vuelta se requiere, al igual que la primera vuelta, el 50% de votos válidos más uno. El siguiente es un breve historial de ambos contrincantes políticos que vuelven a la escena: ¿QUIÉN ES KEIKO FUJIMORI? Hija primogénita del matrimonio Fujimori-Higuchi, Keiko estudió en el colegio Sagrado Corazones Recoleta hasta 1992, el mismo año en que su padre disolvió el Congreso. PRIMERA DAMA En 1993 viajó a Nueva York para iniciar sus estudios en administración. Al año siguiente tuvo que regresar al Perú, luego de que su padre la nombrara primera dama, en reemplazo de su madre,

de Gobierno. Por esos años, la ahora candidata reanudó sus estudios en Estados Unidos, ahí conoció a Mark Villanella, norteamericano con quien contrajo matrimonio y tuvo dos hijas. Tras retornar al Perú, asumió el liderazgo del grupo fujimorista y el 2006 fue elegida congresista. En 2009 creó el partido Fuerza 2011 con el que postuló por primera vez a la presidencia, pero fue derrotada en segunda vuelta por Ollanta Humala. Keiko Fujimori cambió el nombre de su agrupación a Fuerza Popular y volvió a presentarse en las elecciones presidenciales en el 2015.

Susana Higuchi, quien se había separado de Alberto Fujimori. Keiko tenía 19 años cuando tuvo que desempeñar diversas actividades a nivel nacional propias de una primera dama. En 1995 apoyó pública-

mente la campaña de su padre, que tentaba la primera reelección, como también lo hizo en el 2000, cuando Alberto Fujimori pretendía quedarse en el poder por tercera vez. Keiko Fujimori fue primera dama tras la separación

del matrimonio FujimoriHuguchi. ADIÓS AL PODER Tras la difusión del primer vladivideo en diciembre del 2000 y el anuncio del adelanto de elecciones, a Keiko Fujimori se le vio jun-

to al lado de su padre; sin embargo, permaneció en el Perú cuando, en medio del escándalo político, Alberto Fujimori viajó a Japón, donde renunció a la presidencia. Keiko Fujimori tuvo que dejar el cargo de primera dama y abandonar Palacio

¿CÓMO LLEGA A SEGUNDA VUELTA? A lo largo de los últimos tres meses, Keiko Fujimori se ha mantenido en todo momento en el primer lugar en las encuestas, con un porcentaje de votos emitidos que oscilaban entre 29 y 34%. Los últimos reportes oficiales de la ONPE le dan un 39% de votos válidos que aseguran su presencia en segunda vuelta. En marzo, la candida-


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13

ta de Fuerza Popular fue denunciada ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 por presunta entrega de dádivas en un evento realizado en febrero con jóvenes en el Callao y se pedía la exclusión; sin embargo, las diversas instancias electorales, declararon infundado el pedido y Keiko Fujimori pudo seguir en carrera.

te becas. Eso no evitó que pueda educarse en Princeton y Oxford. Su experiencia profesional incluye cargos públicos y privados de alta importancia. Aparte de ser presidente del Consejo de Ministros de Alejandro Toledo entre 2005 y 2006, también estuvo a cargo del ministerio de Economía y Finanzas (2001-2002 y 2004-2005) y el de Energía y Minas (19801982). También trabajó en el Banco Central de Reserva (1967-1969). En el sector privado ha tenido gran cantidad de trabajos en entidades como el banco de inversión First Boston, Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

EL ANTIVOTO Su antivoto ha ido aumentando en a lo largo de la campaña, de 34% en enero a 49% a finales de marzo, según Ipsos Perú. A esto se suma la marcha en su contra del 5 de abril que se realizó en Lima y otras ciudades del país y que contó con un importante número de participantes. Analistas políticos como Steven Levitsky, profesor de la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard, señalan que cierto éxito de Keiko Fujimori en las elecciones se debe a que ella lleva “una década de campaña constante” y a la “memoria (positiva) que una parte de la sociedad tiene” de los gobiernos de Alberto Fujimori. Además, la aceptación de su candidatura se debe a que “el fujimorismo ha logrado hacer creer a muchos que el país está en crisis”, según indica Adriana Urrutia, politóloga de la universidad francesa Sciences Po en la revista Semana Económica.

¿QUIÉN ES PEDRO PABLO KUCZYNSKI? El economista ha trabajado en los gobiernos de Fernando Belaunde y Alejandro Toledo. Se educó en las mejores universidades del mundo. Pedro Pablo Kuczynski fue ministro de dos presi-

dentes: Fernando Belaunde y Alejandro Toledo. Además se casó dos veces y esta es la segunda vez que postula a la Presidencia de la República. Conocido popularmente como PPK, letras que le dan vida a su partido Peruanos por el Kambio, Kuczynski Godard nació en Lima el 03 de octubre de 1938. Su padre fue un impor-

tante doctor alemán que escapó de Hitler y luego fue invitado al Perú en 1936. El médico con vocación social incluso estuvo a cargo del leprosorio que llegó a visitar el “Ché” Guevara y que fue inmortalizado en Diarios de motocicleta. La familia de Kuczynski no tenía una buena situación económica, lo que sus estudios los consiguió median-

PERUANOS POR EL KAMBIO El 2011 buscó ser presidente con Alianza por el Gran Cambio (junto al PPC, Partido Humanista, Restauración Nacional y Alianza Para el Progreso), pero se quedó en el tercer puesto con 18.52% de los votos. Keiko Fujimori lo superó con 23.56%. En estas elecciones entró con su propio partido, Peruanos por el Kambio. Desde octubre, su candidatura se ha mantenido entre el 13 y el 18%, pero a fines de enero, todas las encuestas coincidieron en que había perdido el segundo lugar tras el ascenso de Julio Guzmán. Tras la decisión del JNE de retirarlo de la carrera electoral, PPK sostuvo una competencia primero con Alfredo Barnechea (Acción Popular) y finalmente con Verónica Mendoza (Frente Amplio), a quien ha vencido según los resultados a boca de urna y el conteo rápido. De ser así, le tocará disputar el balotaje contra Keiko Fujimori de Fuerza Popular, como ya se viene determinando de acuerdo a los últimos conteos.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

A LA SUNAT EN EL MES DE JUNIO

Cerca de 6,000 empresas deberán presentar informes de precios de transferencia PRIMICIA.- El Perú cuenta con cerca de 7.5 millones de contribuyentes inscritos, de ellos casi 450,000 son personas jurídicas (empresas), y una menor parte, cerca de 6,000, son las empresas sujetas a las normas de precios de transferencia, y que deberán presentar sus informes a la Sunat en el mes de junio. “Recién desde el 2008, se han observado procesos de fiscalización de precios de transferencia de parte de la Sunat. Con un área especializada creada en el 2012, el ente recaudador se está enfocando principalmente en las operaciones internacionales, sin dejar de lado las locales, en busca de verificar si las operaciones están pac-

tadas a valor de mercado. A la fecha, se han observado acotaciones por más de cien millones de soles en el Perú”, destaca Ricardo Leiva, Socio de Impuestos de EY. La Ley de Impuesto a la Renta establece, de manera general, cómo calcular el valor del mercado de las operaciones entre partes vinculadas, pero los criterios y vacíos generan diferencias entre lo que presentan las empresas y lo que determina la Sunat. Dijo que también existen casos donde las empresas se alejan con conocimiento de los valores de mercado, en ambos casos se tendrá que pagar la diferencia entre el impuesto declarado y el determinado

por Sunat. “A los montos acotados se les suma intereses y multas, sin embargo, estas últimas pueden reducirse hasta en 95% si las empresas subsanan las omisiones voluntariamente. Cabe resaltar que, como regla general, la Sunat puede fiscalizar hasta cuatro años atrás”, precisó. Entre los rubros más inspeccionados en materia de precios de transferencia tenemos: servicios, préstamos, exportación de commodities y bienes, entre otros. Es de mencionar que existen mecanismos para reducir riesgos en operaciones significativas, uno de ellos son los Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA por sus siglas en inglés).

FMI eleva de 3,3% al 3,7 por ciento proyección de avance del PBI peruano De acuerdo al nuevo informe del FMI, la economía peruana sería la segunda de mejor desempeño de Sudamérica durante el 2016. PRIMICIA.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó de 3,3% a 3,7% su proyección del avance de la economía peruana durante el 2016. Asimismo, para el 2017 también hizo un leve incremento de 4% a 4,1%. El FMI atribuyó esta mejora a un fortalecimiento de

la actividad en el sector de los recursos naturales, que incluye la minería. De acuerdo a la entidad, la economía peruana será una de las más dinámicas de Sudamérica, solo por debajo

de Bolivia, que se expandiría un 3,8% este año. CAÍDAS EN LA REGIÓN En 2016, Brasil va a encadenar un segundo año

de contracción del 3,8 % de su producto interior bruto (PIB), la misma cifra que en 2015. Y en 2017 el crecimiento será nulo. A más lago plazo, en 2021, el FMI prevé que el crecimiento vuelva al 2 %.

Además, “las incertidumbres domésticas siguen restringiendo la capacidad del Gobierno para formular y ejecutar políticas” en el gigante sudamericano, añade el informe. Entre los exportadores de petróleo suramericanos, Colombia crecerá este año un 2,5%, seis décimas menos que el ejercicio pasado, para recuperar el ritmo en 2017 con un 3%. Mientras que Venezuela seguirá este ejercicio sumida “en una profunda recesión”. El país bolivariano se contraerá un 8 % este año, tras el 5,7 % registrado en 2015, aunque en 2017 la recesión se reducirá a un 4,5 %. Y Ecuador se contraerá

un 4,5 % y un 4,3 %, respectivamente, en 2016 y 2017. En Argentina, las medidas en marcha “para corregir desequilibrios macroeconómicos y distorsiones microeconómicas han mejorado las perspectivas de crecimiento en el medio plazo, pero es probable que el ajuste genere una suave recesión en 2016”. Argentina, según el FMI, se contraerá un 1 % este año, pero en 2017 crecerá un 2,8 %. En la vecina Chile, el crecimiento será del 1,5 % en 2016 y del 2,1 % en 2017. Las perspectivas del país están constreñidas por “el precio del cobre y condiciones financieras más ceñidas”.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Resuelve pronto lo que ahora tiene solución, más tarde puede complicarse y hasta convertirse en un imposible. TAURO (21Abril-20Mayo) Vas a tener que dejarles muy claro que les estás haciendo un favor, porque varios se están confundiendo y lo ven como si fuera tu obligación. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Si quieres que las cosas salgan bien, vas a tener que empezar a cuidar todos y cada uno de los detalles. CÁNCER (21Junio-20Julio) Si sientes que esta situación te ha lastimado, has algo por cambiarla. Hablar puede resolver las cosas. LEO (21Julio-21Agos) Hay cosas que ya pasaron y no tiene caso que las sigas cargando. Trata de vivir y disfrutar el presente. Olvida lo que pasó y mira lo que viene. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Hay situaciones que necesitan menos gritos y más verbo. Cuida muy bien lo que digas para evitar herir a los demás. LIBRA (23Set-22Octubre) Hay muchas cosas que están sucediendo y no las esperabas. Ármate de paciencia y no olvides la tolerancia. El secreto está en no desesperarte.

JERARCA MEDROSO MIOCENO MISERO OPINAR

Anagrama 1.2.3.4.5.6.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

PEGUERA REINETA

Si quieres empezar a avanzar en lo profesional, vas a tener que apoyarte en los que confías. Vas a encontrarte con situaciones que están fuera de control. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Lavadora

SOLUCIÓN

LAVADERO RELAVADO VALEDORA VALOREAD VELADORA VOLADERA

ALFAQUE ASCESIS CIMBRE ESTIRAR FLATOSO

Las miradas van a estar sobre ti en lo profesional, tus logros están dando resultados. Es buen momento para avanzar y salir de tu zona de confort. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Concentra tu energía para enfrentar lo que viene. No dejes que baje tu ánimo. ACUARIO (20Ene-18Feb) No entres en pánico. Mercurio va a ayudarte a poner las cosas en su lugar, el tiempo te dará la razón. PISCIS (19Feb-20Marzo) Este sentimiento va a durar más tiempo del que quisieras. Pedir disculpas puede ayudar.


16

CONSEJOS Y SALUD

TIPS Vida saludable

01

Come sanamente Ingiere diariamente frutas, verduras y granos integrales variados. Limita el consumo de las bebidas con muchas calorías, azúcar, sal, grasa o alcohol. Recuerda reducir las cantidades de carbohidratos, para evitar la acumulación de grasa en el abdomen.

02

Actívate Realiza una actividad física al menos durante dos horas y media a la semana. Incluye actividades que aumenten las frecuencias cardíaca y respiratoria y que fortalezcan los músculos y huesos. Anima a los niños y adolescentes a que practiquen ejercicio al menos una hora al día.

03

Relájate Procura tener un equilibrio entre el trabajo, el hogar y las actividades recreativas. Busca el apoyo de familiares y amigos. Mantén una actitud positiva. Tómate tiempo para relajarte. Duerme entre siete a nueve horas por la noche. Busca ayuda o atención psicológica de ser necesario. Utiliza terapias alternativas que favorezcan la relajación.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Consejos para hacer deporte y ahorrar dinero Está comprobado que una vida balanceada brinda beneficios importantes a nuestro cuerpo, ayudando no sólo a vivir más, sino a que la vida que llevamos sea más saludable y plena. Pero cuando nuestro presupuesto no alcanza para pagar una membresía en el gimnasio o una sesión de entrenamiento, solemos dejar de lado la actividad física y sin querer propiciamos un mayor impacto en nuestras finanzas personales: mayores gastos en la comida de la calle, compra de ropa nueva por cambio de peso y además. Por ello, ha preparado siete recomendaciones para que puedas ejercitarte,

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

• 4 piezas de atún fresco aleta amarilla piezas anchas • 1 pieza de chile jalapeño finamente picado • 1/4 taza de cilantro finamente picado • 1/4 pieza de jengibre finamente picado • 1 pieza de echalote finamente picado • 1 pieza de diente de ajo finamente picado • 1/2 taza de jugo de naranja • 1 lata de aceite de oliva Carbonell Spray® • 1 cucharada de sal de grano • 2 tazas de puré de papa • 3 ramas de romero fresco

aun cuando tu presupuesto sea bajo o limitado: 1. Salir a trotar a la calle no representa prácticamente ningún gasto. Es una buena medida para que puedas ahorrar el costo de una mensualidad fija en el

ATÚN A LA PARRILLA  Preparación:

Combina en un tazón chile jalapeño, cilantro, ajo, jengibre, echalote y jugo de naranja. Marina el atún en ésta mezcla un par de minutos, rocíala tu parrilla con aceite de oliva Cocina aproximadamente 3 minutos por lado para marcar el atún y lograr que quede rosa por dentro. Agrega un toque de sal de grano y retira del fuego. Sirve en un plato con puré de papa y decora con romero fresco. Disfruta.

gimnasio. 2. Estructurar una rutina de ejercicio en casa. Es una opción para aquellas personas que no les gusta ejercitarse en exteriores. Se puede establecer un horario para hacer series

repetitivas de movimientos, subir y bajar las escaleras o hacer uso de aquellas máquinas que se tienen olvidadas. 3. Caminar a la tienda, al banco o al trabajo, en vez de utilizar el carro, es una buena idea que nos permitirá ejercitar al mismo tiempo que contribuiremos a preservar el medio ambiente. 4. Las Municipalidades ofrecen un amplio espectro de posibilidades para la realización de actividades recreo-deportivas a precios razonables. 5. Otra opción es organizar grupos con amigos, vecinos o compañeros de oficina para realizar actividades físicas y motivarse entre sí. 6. Debes evitar participar

en deportes violentos o de alto riesgo que podrían repercutir en un accidente que posteriormente pueda afectar tus 7. Sacar a pasear al perro no es sólo un momento de dispersión y diversión sino que contribuirá a ahorrar en los gastos propios de tu salud y en los de la mascota. Sin embargo, siempre es bueno que consulte a un nutricionista y empiece a implementar una rutina de alimentación saludable. “Comer en la calle o comprar en el súper más de lo que necesitas puede generarte un gran impacto en tu sueño de mantener en forma tu cuerpo y presupuesto”, señala Visa.

HOGAR ¿Por qué orinar justo después de tener relaciones sexuales? Miccionar justo después de tener relaciones sexuales ayuda a prevenir infecciones que pueden transmitirse durante el coito a través de microbios, bacterias y secreciones presentes en la zona genital y en el recto y que pueden ingresar al cuerpo y acumularse en la uretra, ocasionando una infección en la vejiga, la próstata y/o la vesícula seminal. De hecho, varios estudios han demostrado que el sexo es una de las causas más comunes de infecciones urinarias en las mujeres. Esto se debería a que, a diferencia de los hombres, la eyaculación femenina no se produce a través de la uretra por lo que la única forma de expulsar cualquier bacteria que se haya introducido durante el acto sexual,

es a través de la orina. Pero no basta con orinar, sino que hay que hacerlo lo antes posible. Los médicos recomiendan que no deben pasar más de 45 minutos para orinar después de la penetración. Además, recuerdan que el preservativo es la manera más efectiva para protegerse de cualquier tipo infecciones , enfermedades de transmisión sexual y evitar

embarazos. Cabe recordar que tanto hombres y mujeres deben mantener una buena higiene en las zonas íntimas antes y después de la actividad sexual. Asimismo, un estudio de la Asociación Médica Británica y publicado en la revista ‘British Medical Journal’, determinó cuál es la mejor hora del día para tener relaciones sexuales, conócelo aquí.


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

TV KHLOE KARDASHIAN Se confiesa Khloe Kardashian, confesó algunos hitos de su vida amorosa con sus seguidores mediante el blog de su aplicación oficial. La socialité contó cómo fue su primer beso, la primera vez que dijo “te amo”, y cómo fue su primera experiencia sexual. La hermana Kardashian dio su primer beso cuando se encontraba de vacaciones en Hawaii, alrededor de los 12 o 13 años. “Los adolescentes podíamos quedarnos hasta las 10 de la noche. Recuerdo haber besado a uno en el pasillo, y sentí que era mayor y muy cool. No recuerdo cómo se llamaba el chico, y no podría contar nada más de esa experiencia”, indicó.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

“La Chilindrina” se despide de su personaje “Me voy, se acaba La Chilindrina. Imagínate lo que es eso para toda Latinoamérica, va a ser un golpe duro”. Con estas palabras María Antonieta de las Nieves anunció que se despide de su personaje después de tantos años. “La Chilindrina seguirá existiendo mientras sigan existiendo latinos que les guste las cosas buenas, el programa seguirá durante muchísimos años más y así quiero que nos recuerden, juntos, contentos, con ánimo, que se olviden de las cosas que pasan afuera”, agregó. Sobre las polémicas declaraciones que hizo Florinda Meza donde aseguró que Ramón Valdés consumía drogas, la actriz mexicana lamentó esas declaraciones. “Es algo muy feo lo que están tratando de hacer, es borrar una imagen tan bonita, tan linda. No quiero hablar más pero lo de Ramón no es cierto”, lamentó. También se le preguntó sobre la reunión que la viuda de Chespirito quiere hacer con los actores del Chavo del 8. “Una cosa es lo que ella quiera y una cosa es que queramos los demás, por mi parte lo veo muy difícil”, comentó “La Chilindrina”. Además, cuestionó a Florinda Meza por las polémicas

TV FERNANDO FARRÉS Comediante y locutor falleció

declaraciones que hizo sobre Ramón Valdés. María Antonieta Gómez Rodríguez nació en Ciudad de México el 22 de diciembre de 1949, conocida como María Antonieta de las Nieves, es una actriz, locutora y empresaria

mexicana. Se hizo famosa por interpretar al personaje de la Chilindrina en El chavo del 8. También fue una de las actrices de doblaje más cotizadas de México cuando trabajó para la compañía Cinematográfica Interame-

ricana S.A. (CINSA) a finales de los años 1960 y comienzos de los años 1970. Hasta hace poco dirigía el circo que lleva el nombre de su personaje, que ha recorrido México, Centroamérica y Sudamérica principalmente.

BREVES  Cristian Zuárez

 Mónica Cabrejos

 THALÍA

Aclara fotografías

Envía mensajes de fotos

Responde burlas

Cristian Zuárez habló sobre las polémicas fotos con la hija de Laura Bozzo. Asegura que tomará acciones legales contra el hotel de Cancún donde se hospedaron por “difamación, calumnia e invasión a la privacidad”. “Una cosa es hablar de fotos familiares y lo otro es querer hacer ver como si estuviéramos haciendo algo indebido”, dijo.

Mónica Cabrejos se sumó a la larga lista de figuras de la farándula que sufrieron la filtración de sus fotos íntimas, pronunciándose a través de su cuenta oficial en Facebook; “Deja que pase, deja que fluya y deja que la vida se encargue de ellos. Esta será mi única y oficial declaración. Mil gracias”, señaló.

“Que tristeza infinita da saber que todavía hay personas que se toman a broma y se ríen de una enfermedad tan catastrófica como lo es el #Lyme. Al escuchar este tipo de comentarios tan a la ligera, se me vienen a la mente las miles de personas que perdieron la batalla contra esta enfermedad”, expresó Thalía.

Fernando Santa Cruz Cavero o simplemente Fernando Farrés de 89 años de edad falleció ayer: Fue una de las figuras centrales de la era dorada de la locución radial, tuvo una dilatada trayectoria no solo frente al micrófono como locutor, sino también como actor de radionovelas y en la pantalla chica donde interpretó a populares personajes humorísticos, siendo su última participación en la teleserie “Mil oficios”. Junto al chileno Enrique Maluenda, el inolvidable David Odría y Enma Cabrera, fue parte de “la voces” que caracterizaron a la legendaria Radio Central, convertida ahora en RPP Noticias. Fue allí donde casi “por necesidad” se convirtió en actor de radionovelas .


18

POLÍTICA

Quiso poner los puntos sobre las íes en el caso de las recompensas aunque para ello hizo un pedido un poco extraño.

Diario Primicia

MINISTRO DEL INTERIOR, PÉREZ GUADALUPE

“Le pido a los medios que no mientan diciendo la verdad” prensa. “Yo les pediría a los medios que no mientan diciendo la verdad”. ¿Qué? Pues sí, un pedido un poco difícil de cumplir. Evidentemente, el ministro no ordenó muy bien la idea, aunque tampoco se trataba de un trabalenguas. Se refería al titular de un medio que sostenía que no se habían entregado las recompensas, dando la sensación de que la policía estaba incumpliendo. “Y eso es lo que ha sucedido con el pago de recompensas, si ponen un titular “no se ha pagado recompensas”, ¿qué quiere decir? que ya se debió pagar y no se ha pagado. Y la norma dice claramente que hay 30 días para que la policía haga su informe y 30 días adicionales para que la

PRIMICIA.- El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe quiso dejar en claro que su cartera aún se encuentra dentro de los plazos establecidos para pagar las recompensas a aquellos informantes que colaboran con las autoridades policiales en denunciar a los delincuentes más buscados. El sistema parece estar dando sus frutos pues se asegura que ya hay cuatro capturas, aunque hay algunos medios de comunicación que han fastidiado un poco al ministro con sus titulares. Por ello hizo un pedido -equivocado por cierto- que motivó el rostro de extrañeza en los periodistas que acudían a la conferencia de

Alianza entre el Apra y el PPC quedó disuelta ”Producido los resultados, la alianza se disuelve. Era eventualmente una alianza de gobierno en caso pudiéramos ganar las elecciones”, dijo el secretario general del Apra, Omar Quesada. PRIMICIA.- La alianza electoral entre el Partido Aprista y el Partido Popular Cristiano quedó disuelta tras las elecciones del último domingo, precisó el secretario

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

general del Apra, Omar Quesada, quien remarcó que la relación entre ambas agrupaciones se mantiene en buenas condiciones. “Producido los resultados, la alianza se disuelve. Era eventualmente una alianza de gobierno en caso pudiéramos ganar las elecciones, pero no se ha dado el caso y entonces se disuelve”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina. Según explicó, es una disolución natural y los trámites administrativos para su formalización estarán a cargo del personero del partido. EN BUENOS TÉRMINOS “Cada uno recobra aho-

ra su identidad partidaria. La relación con el PPC es muy buena, han sido unos leales colaboradores de campaña”, indicó tras referir que solo tiene “palabras de elogio” para Lourdes Flores y su equipo. “No tengo una sola queja del PPC”, añadió Quesada. Según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos electorales (ONPE), al 95.32 % de actas procesadas, Alianza Popular, la coalición política formada por el Apra y el PPC, obtuvo 5.85 % de los votos. En la votación al Congreso de la República, al 87.53 % de actas procesadas, dicha alianza obtuvo 785 314 votos.

Eick Iriarte Ahon, experto en tecnologías de la información y derecho digital, que sería arriesgado el uso de nuevas tecnologías sin la seguridad del caso. PRIMICIA.- ¿Por qué hubo tantos problemas con el voto electrónico? Erick Iriarte Ahon es enfático al afirmar que se pasaron por alto tres cosas indispensables para aplicar una nueva tecnología en el proceso electoral. Aquí sus declaraciones a RPP Noticias.

comisión evalúe y entregue la recompensa. Recién tenemos 15 días de la primera captura”. Más allá de lo anecdótico, cabe destacar datos importantes entregados por la autoridad: En el Callao aún se está evaluando la ampliación del estado de emergencia y todavía se encuentran esperando el pedido del Callao. Desde enero se han reducido los homicidios “aunque tres meses no marcan tendencia”, según Pérez Guadalupe. “En enero hubo 16 homicidios, en febrero 9 y en marzo 4. Esto debe seguir avanzando (..) en denuncias se ha reducido en 35 % y hemos mejorado nuestra llegada en decomiso de armas e intervención de personas”.

Sugiere no utilizar voto electrónico para la segunda vuelta electoral Aqui los errores que pudo evitarse al aplicar nuevas tecnologías: Primero, es que debe probarlse en múltiples situaciones y escenarios para tener un plan de contingencias en caso de surgir problemas. “ONPE no esperaba que hubiese tantos problemas” expresados en la demora para impresoras que no imprimían, falta de tinta, equipos que fueron cambiados. Segundo, es que ONPE no tuvo tiempo suficiente para capacitar a los votantes, los personeros y los miembros de mesa. El mínimo de capacitación es un año y ellos lo intentaron hacer en tres semanas, lo

cual humanamente es imposible. Tercero, es que no muestran las auditorías de los software, cómo se han hechos los planes de contingencia, etc. “Ellos no pueden ser juez y parte” es como si dijeran “cree en mí”. Para ello Las auditorías lo hacen veedores internacionales, las universidades u organismos nacionales. Para Iriarte, no basta que el jefe de ONPE, Mariano Cucho pida disculpas, sino que muestre auditorias. “El problema no es el voto electrónico, sino la forma cómo se implementan” afirmó el especialista en tecnologías de la información y derecho digital


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Experto indicó que inteligencia alertó con material fílmico al comando especial del Vraem y estos no tomaron las medidas de precaución debidas. PRIMICIA.- La Convención.- Ante los últimos acontecimientos ocurridos en el Vraem, donde un comando militar fue víctima de una emboscada terrorista en Junín y dejó un saldo de 8 militares y dos civiles muertos, el experto en narcotráfico Rubén Vargas hizo una grave denuncia de negligencia cometida por parte de comando especial del Vraem. Vargas asegura que se hizo caso omiso a una advertencia de presencia de columnas terroristas en la zona de

Diario Primicia

EXPERTO EN NARCOTRÁFICO RUBÉN VARGAS

Denuncia negligencia de comando especial del Vraem

ataque. “Quiero transmitir una grave denuncia, ya que amigos del ejército

peruano me informaron que la inteligencia había detectado a dos columnas terroristas dirigiéndose

Alistan escenificación por los 134 años de la gesta heroica de la batalla de Chupaca PRIMICIA-Chupaca.Después de haberse desarrollado diferentes entrenamientos con participación de los directos actores que escenificarán la batalla de Chupaca este viernes 15 de abril, la comisión organizadora viene ultimando todo el aparato logístico a fin de dar un buen espectáculo, desde las 3 de la tarde, en la plaza Independencia de Chupaca. Esta actividad permitirá recordar los pasajes históricos más importantes y las acciones memorables que cumplieron los emponchados del Cunas, un 19 de abril de 1882, en defensa de la dignidad de la mujer se la sierra y soberanía del pue-

REGIÓN 19

blo chupaquino. Dicha escenificación, que ha concitado gran expectativa en la población y turistas, se desarrollará en tres etapas; la primera comprenderá la teatralización de la resistencia y despedida de mujeres, niños y ancianos; la segunda, la batalla en sí, mientras que la última etapa, el desfile de los personajes, actores y demás participantes. Los actores estarán integrados por alumnos y docentes de las instituciones educativas de Chupaca, miembros de juntas vecinales y organizaciones de base, pobladores de la cuenca del Cunas, resaltarán la desafiante humi-

llación y derrota moral que sufrieron los invasores chilenos, a causa del arrojo indómito de una población campesina que defendió con hondas, hachas, piedras, picos, lampas la dignidad de la mujer chupaquina. La ceremonia central, el martes 19 de abril, se inicia a las 7 de la mañana con la misa de honor en la iglesia matriz San Juan Bautista, luego se procederá con la sesión solemne en el auditorio municipal, paseo de la bandera desde la plaza Independencia hasta el obelisco Los Héroes, ceremonia de izamiento y el multitudinario desfile cívico, escolar y militar.

a la zona de la emboscada y esta información fue oportunamente trasladada al comando especial

Habría atentado contra la salud y la vida de la población. PRIMICIA.- Imaza – Amazonas.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dio inicio a tres procesos sancionadores contra Petroperú por haber ocasionado los últimos derrames de petróleo ocurridos el 25 de enero en Imaza (Amazonas) y en Morona (Loreto), los cuales ocasionaron daños en el medio ambiente y atentaron contra la salud de los pobladores. El primer procedimiento iniciado, cuya multa podría ascender hasta las 1 000 UIT., busca sancionar a Petroperú por no entregar un cronograma que hubiera lo-

del Vraem. Dicha autoridad, a pesar de haber sido alertada con material fílmico, ordenó el traslado de un convoy militar por tierra para que brinden el servicio de seguridad durante el último proceso electoral y pusieron en alto riesgo a las personas emboscadas”, manifestó el experto. Además, Vargas, quien se encuentra en Quellouno – Cusco, invocó a las autoridades a investigar la advertencia de la presencia de grupos terroristas en la zona de ataque y señaló que la lucha antisubversiva está empezando a desarticularse, ya que el ejército, la policía nacional y la ma-

rina de guerra no están teniendo una coordinación adecuada. Asimismo, el experto en temas de narcotráfico indicó que esto se debe a que cada institución está planeando sus propias estrategias y sus planes operativos. Por otro lado, la señora Vilma Bernardino, esposa de un compatriota caído en el Vraem, pidió justicia por la muerte de su esposo y denunció que aún no recibe apoyo de las autoridades porque al parecer quieren dejar de lado su caso, ya que su esposo no era militar, sino un civil contratado como chofer por el ejército. (Inforegión).

OEFA sancionaría a Petroperú con procesos administrativos

grado prevenir el desastre y efectuar el mantenimiento y el reemplazo del oleoducto causante de los derrames. Por otro lado, el segundo procedimiento fue iniciado por no cumplir con las labores de limpieza y de rehabilitación de las zonas dañadas. Además, el tercer proceso fue abierto porque Petroperú no cumplió con las obligaciones ambientales

encargadas de proteger y salvaguardar la salud de la población. En este caso la multa por esta infracción equivale a 20 000 UIT, se informó a INFOREGIÓN. Finalmente, se informó que esta no sería la primera vez que Petroperú comete una infracción de este grado, ya que también fue responsable del derrame en Cuninico ocurrido en junio del 2014.


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

SALUD B/V 27955 P 08-17/04

B/V 27943 P 06-25/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

VENTA Y ALQUILER B/V 27976 P 12-16/04

B/V 27962 P 09-17/04

OCASIÓN

OCASIÓN

VENDO LOCAL CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 C/958800336 RPM: #958800336

POR VIAJE VENDO COMBI NISSAN URBAN, 2015, 8,000KM PERFECTO ESTADO, 964079111-244807

AVISOS JUDICIALES B/V 27983 P 13/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don HUGO EPIFANIO VELAZCO FLORES edad 29 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. HUMBOLT Nº 1058 y Doña KATY DIANA SÁNCHEZ ESPINOZA edad 29 años, estado civil SOLTERA natural de MOYA HUANCAVELICA nacionalidad peruana, domicilio JR. HUMBOLT Nº 1058 CHILCA Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 22-04-2016 HORA 5:00 P.M. LUGAR M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 11 de Abril del 2016.

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil(s)

B/V 27977 P 13/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don IVAN EDGAR MENDOZA AYRE, identificado con DNI Nº 41097055 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA 36 años de edad de profesión/ocupación INGENIERO ELECTRICISTA Domiciliado en AV. RAMIRO PRIALE S/N natural de HUANCAYO hijo de don JULIO PEDRO MENDOZA CHUQUILLANQUI, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA y de Doña TEODORA AYRE ROJAS, natural de CHILA nacionalidad PERUANA Doña DEYSI MARILI ALEJO QUISPE, identificado con DNI Nº 42022448 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA 32 años de edad de profesión/ocupación ENFERMERA Domiciliada en AV. RAMIRO PRIALE S/N natural de HUANCAYO hija de Don MAXIMO ALEJO TELLO, de nacionalidad PERUANA natural de ACOBAMBA y Doña RAYDA HERLINDA QUISPE GASPAR DE ALEJO de nacionalidad PERUANA natural de PAMPAS se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el día 24 de Abril del 2016 a horas 10:30 a.m. En el recreo macondo “Miraflores”/sapallanga las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 23 de Marzo del 2016

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

B/V 27982 P 13/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don: DAVID SEGUNDINO REYES ESCOBAR, edad 29 años, natural de JAUJA de nacionalidad PERUANA ocupación INDEPENDIENTE estado civil SOLTERO domiciliado en JR. CUZCO Nº 462 HUANCAYO y Doña DIANA CECILIA ROQUE JANAMPA edad 26 años, natural de CERRO DE PASCO nacionalidad PERUANA ocupación INDEPENDIENTE estado civil SOLTERA, domiciliada en JR. LINACEAS MZ. H LT. 2-HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 12 de Abril de 2016.

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

B/V 27979 P 13/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JORGE LUIS GUTIERREZ PARRAGA edad 23 años, estado civil SOLTERO natural de EL TAMBO HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio AV. ARTERIAL Nº 381 CHILCA y Doña FABIOLA DOMITILA REYNOSO LANDEO edad 23 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO-HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio AV. ARTERIAL Nº 381 CHILCA Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 28-05-2016 HORA 11:30 A.M. LOCAL PINO CENTER. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 11 de Abril del 2016.

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil(s)


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Diario Primicia

B/V 27980 P 13/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

OTROS C/2515 P 02-30/04

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WALTHER JOSE MARTINEZ ROMANI Natural de HUACHOCOLPA TAYACAJA HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANA de 37 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación EMPLEADO, identificado con DNI Nº 20120456 DOMICILIADO EN AV. JOSE CARLOS MARIATEGUI Nº 1175 EL TAMBO-HUANCAYO DOÑA: MARIA DEL ROSARIO PEÑA ENRIQUEZ Natural de SATIPO JUNIN Nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación DOCENTE identificada con DNI Nº 41383517 DOMICILIADO EN AV. JOSE CARLOS MARIATEGUI Nº 1175 EL TAMBO-HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DEL 2016 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.

FAMILIARES DE VÍCTIMAS CIVILES:

¡Queremos saber la verdad y exigimos justicia!

El Tambo, 12 de Abril 2016.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27985 P 13/04

SANEAMIENTO DE INMUEBLE ANOTACIÓN PREVENTIVA P.E. Nº 11032022 SUNARP-SATIPO. LEY 26512 A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA, REPRESENTADO POR EL ALCALDE PEDRO CASTAÑEDA VELA, UBICADO EN EL SECTOR SAN CRISTOBAL,DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, UN ÁREA DE 1,500.49 M2. SATIPO, 01 DE ABRIL 2016

B/V 27981 P 13/04

ASOCIACIÓN PROMOTORA LOS ANDES

CONVOCATORIA

Mediante el presente se cita a todos los miembros hábiles de la Asociación Promotora Los Andes a la Asamblea General Extraordinaria, la misma que se realizará en: 1ra. Convocatoria Fecha : 25-04-2016 Hora : 7:00 p.m.

2da. Convocatoria Fecha : 26-04-2016 Hora : 7:00 p.m.

Lugar: Avenida Calmell del Solar N° 976, ubicado en el distrito de Huancayo, provincia de Huancayo, departamento de Junín.

B/V 27985 P 13/04

SANEAMIENTO DE INMUEBLE ANOTACIÓN PREVENTIVA P.E. Nº 11011607 SUNARP-SATIPO. LEY 26512 A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA, REPRESENTADO POR EL ALCALDE PEDRO CASTAÑEDA VELA, UBICADO EN EL SECTOR PROGRESO S.J. MIRAFLORES-MICAELA BASTIDAS, DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, UN ÁREA DE 440.00 M2. SATIPO, 01 DE ABRIL 2016

AGENDA a tratar: - SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES EFECTUADAS POR EL AREA PERSONAS JURÍDICAS (PJ 005) – SUNARP AL TITULO Nro. 2016-00288447 Huancayo, 13 de abril del 2016. Jesús Navarro Alania Gavilán Presidente APLA C/2491 P 13/04

RADIO ANTENA UNO

Señalan que desde un primer momento les mintieron en el cuartel de Jauja, sobre el atentado y la cantidad de víctimas, además que les quitaron sus celulares y cámaras. PRIMICIA- Huancayo.Se hicieron respetar por la memoria de sus muertos. Al conocer que llegaría una comitiva de alto nivel de la Presidencia de la República y el Ministerio de Defensa, familiares de las víctimas civiles (choferes) decidieron llegar hasta la Plaza Constitución, donde se encontraban representantes del Gobierno, entre altos funcionarios y ministros. El féretro de uno de los choferes, estaba junto a ellos. Señalaron desde un primer momento que: “En el cuartel de Jauja nos mintieron, no nos dijeron la verdad sobre el atentado y la can-

tidad de víctimas, lo que es peor cuando se enteraron que teníamos filmaciones y fotografías en celulares y cámaras, nos quitaron para borrar lo horrible que fue la muerte de nuestro familiar y el de los soldados. Los habían volado a pedazos; lo peor, con nuestro propio peculio tuvimos que viajar hasta el lugar del ataque”, dijeron en medio del llanto y desesperación. “Exigimos que el gobierno no nos ignore, también ellos murieron cumpliendo un deber, tenemos deudas de la camioneta que compramos y los hijos se quedaron solos, queremos saber toda la verdad y justicia, deben investigar hasta saber la verdad” indicaron.

Algo más... “Para nuestros muertos por ser civiles no hay apoyo, bandera de guerra ni homenaje póstumo, los dejaron tirados como corontas y ahora nosotros tenemos que asumir todo, queremos que el Presidente de la República, nos dé un apoyo efectivo y no suceda como con otros que los olvidaron”, concluyeron.


22

POLICIAL

Mascota dio último adiós a policía fallecido en accidente PRIMICIA-La Oroya.La mascota del policía captó la atención de los presentes en la ceremonia, debido a que no se desprendió ni un momento del féretro de su dueño. Laica una perra Rottweiler le dio el último adiós a su dueño Wilder Huaranga Espíritu de 46 años de edad, efectivo policial que murió tras el despiste de un patrullero policial en la provincia de Oyón. El cuerpo del policía llegó a La Oroya donde recibió un póstumo homenaje con una misa en el patio principal de la comisaría provincial. La mascota del policía captó la atención de los presentes en la ceremonia litúrgica, debido a que no se desprendió ni un momento del féretro de su dueño. La esposa del efectivo policial,

Susan Vergara Ortiz, indicó que Laica era una hija más y un ángel protector de la familia porque era la engreída de su esposo. De otro lado, Susan Vergara mostró su desconcierto por el accidente pues aseguró que si su esposo hubiera conducido el patrullero no hubiera pasado este lamentable hecho. Acompañada de sus cuatro hijos de 16, 10, 7, y un año de edad, pidió a las autoridades esclarecer las causas del accidente. En tanto el jefe de la comisaría de La Oroya, comandante Denis Pizarro reconoció la gran labor y trabajo del efectivo sin imaginar que encontraría la muerte. Según indicaron los familiares el cuerpo del efectivo será enterrado en el cementerio General hoy miércoles 13 a las 2.00 de la tarde.

Diario Primicia

SERENOS INTERVIENEN ANTE LLAMADO DE SU PROGENITORA

Quinceañera intenta fugar de su domicilio

PRIMICIA.Una quinceañera que quería fugar de su domicilio fue frustrado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Los hechos se registraron a las 20:05 horas de anteayer. Joselin C. G. (15) cansada de vivir hostiga-

Despiste de combi deja dos muertos y tres heridos La víctimas fueron identificadas como Antonia Samanez Laura (45) y Luisa Damiano Viscaíno (65). PRIMICIA-Apurímac.Dos muertos y tres heridos de gravedad fue el saldo que dejó el despiste y vuelco de un vehículo en el distrito de Pacucha, a unos 30 kilómetros de la ciudad de An-

dahuaylas perteneciente a la región Apurímac. Se trata de una combi de la Empresa de Transporte de Pasajeros “Apu Timani” que se dirigía de Andahuaylas hacia la localidad de Kaquiabamba. El vehículo se despistó y cayó a un abismo de 100 metros en el lugar denominado Kankarhuay Wayqu, en el centro poblado de Cotahuacho. Representantes del Ministerio Público, en coordinación con efectivos y personal de salud, intervinieron en el

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

rescate de heridos y levantamiento de los cadáveres, que ya se encuentran en el Hospital “Hugo Pesce”. La víctimas fueron identificadas como Antonia Samanez Laura (45) y Luisa Damiano Viscaíno (65). En tanto, los heridos responden a los nombres de Lorenzo Franco Sánchez (55), Pedro Curo Ccarhuas (45) y Marcelino Huamán Quintana (64), quien será referido a un Hospital de Mayor complejidad del Cusco o Lima debido a sus graves lesiones.

da en su casa empacó sus cosas y decidió escapar pero fue impedida por su progenitora quien dio aviso a los serenos de la comuna huanca. Los agentes llegaron de inmediato a la cuadra tres del Jr. José Gálvez y

al dialogar con la señora Epifania de la Cruz (42) refirió que su hija trataba de escapar de la casa y no era la primera vez. Los serenos de la comuna huanca al dialogar con la menor Joselin quien dijo que ya no que-

ría seguir estando en su domicilio porque su progenitora la hostigaba. Ella que quería vivir con su amiga fue trasladada a la comisaría de Familia de la PNP para las investigaciones correspondientes.

Se trata de Franklin Tapia Chino (28) y Roger Fernández Conto (27), quienes fueron trasladados de emergencia al hospital Alfredo Callo Rodríguez, en la ciudad de Sicuani.

Pared aplastó dos personas

PRIMICIA-Canchis.Dos personas que pernoctaban en una carpa de útiles escolares fueron aplastadas por una pared de adobe en la provincia de Canchis, Cusco. El hecho se produjo en-

tre el jirón Arica y el malecón Vilcanota, en la ciudad de Sicuani, informaron agentes del escuadrón de emergencia perteneciente al Frente Policial Espinar Los heridos son: Franklin Tapia Chino (28) y

Roger Fernández Conto (27), quienes fueron llevados por los serenos hasta el hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani para recibir atención especializada. Continúan las investigaciones.


Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

Diario Primicia

DEPORTE 23

AHORA ESPERA GANAR EL CLÁSICO ANTE ALIANZA LIMA

Roberto Chale se recupera de operación PRIMICIA.- Roberto Chale, entrenador de Universitario de Deportes, fue sometido a una operación en las horas de la tarde de anteayer y para alegría de todos los fanáticos de La Crema, el ‘Abuelo Terrible’ salió con éxito de la intervención quirúrgica. El entrenador tuvo que someterse a una operación al riñón en una clínica local y eso lo mantendrá lejos del grupo pensando en los 41 minutos restantes del Clásico que jugarán hoy en el Estadio de Matute a puertas cerra-

das desde las 11:00 am. La operación se realizó pasada la 1 de la tarde y mediante redes sociales, Universitario de Deportes estuvo al tanto de la salud de su entrenador y también informando a los hinchas. En el Clásico, José Luis Carranza tomará las riendas del equipo, siempre asistido por Paolo Maldonado, ambos ayudantes del ex seleccionado nacional que se recuperará para estar con en el equipo de sus amores en lo que resta del Descentralizado 2016.

DT Edgar Ospina reveló por qué se fue ‘Toño’ de Ayacucho PRIMICIA.- El volante con pasado en Universitario de Deportes reveló que se fue del Ayacucho FC por motivos familiares, sin embargo el técnico Edgar Ospina dijo otra cosa. PRIMICIA.- Antonio Gonzales reveló que se fue de Ayacucho FC por motivos personales y agradeció a la ciudad que lo recibió luego de defender a Universitario de Deportes por 10 temporadas. El volante de 29 años comentó que no tiene nada arreglado con otro club y se enfocará en sus asuntos personales, para recién en agosto decidir dónde jugará lo que resta del Descentralizado. HABLÓ EDGAR OSPINA El entrenador de Ayacucho FC, Edgar Ospina, indicó que Antonio Gonzales no se adaptó a la ciudad y las dificultades

de un club relativamente nuevo como los ‘Zorros’. “Hemos hablado mucho, lo conozco como persona, como profesional, lamentablemente no se pudo adaptar, venía de un equipo campeón, capitán muchos años y venir a un equipo de provincia, trae muchas dificultades”, expresó el ‘Peinadito’ al programa radial ‘Súper Deporte’. Ayacucho FC jugará en la fecha 11 del Apertura ante San Martín en el Estadio Ciudad de Cumaná y el duelo será el 16 de abril desde las 12:30 pm.

Sancionan a Alianza Atlético con una fecha por agresión a jugador

PRIMICIA.- La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional decidió sancionar al club Alianza Atlético con la suspensión por una fecha del estadio Melanio Coloma. Esto por la agresión de sus hinchas al jugador de Defensor La Bocana, Jairo Reaño. Ver documento La resolución No. 030 – CJ-ADFP-2016 indica que tanto el informe del árbitro como el del comisario señalan que tras finalizar el partido, los hinchas lanzaron piedras de gran tamaño al terreno de juego. Como se recuerda, una de estas le impactó al arquero de la reserva

de La Bocana, Jairo Reaño. Por esto se resolvió: “SANCIONAR al Club Alianza Atlético de Sullana con una (1) fecha de suspensión del uso del Estadio Melanio Coloma, ubicado en el distrito de Bellavista, Provincia de Sullana departamento de Piura para la realización de partidos de futbol correspondientes al Campeonato Descentralizado y de Reserva 2016, así como una multa ascendente a dos (2) Unidades Impositivas Tributarias (UIT). EXHORTÁNDOSE a la citada institución que adopte mayores medidas de control y seguridad, para que hechos como estos no se repitan”.

Mientras Alianza Lima fue sancionado por bombarda PRIMICIA.- La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional dio a conocer la sanción que recibe el club Alianza Lima por la bombarda que detonaron durante el clásico. Esta indica que la barra del club que se ubica en la tribuna Sur, no podrá ingresar por dos fechas. Según la Resolución 0282016 de la CJ-ADFP, la sanción es: “Primero: SANCIONAR al Club Alianza Lima con una multa ascendente a DOS (2) Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Segundo: PROHIBIR POR DOS FECHAS el acceso a la Tribuna Sur del Estadio Alejandro Villanueva, a los

espectadores que conformen barras organizadas del Club Alianza Lima, encargándose el cumplimiento de esta medida a la Administración de dicho club, debiendo éste dar cuenta a la ADPF sobre las acciones que tome en tal sentido, bajo responsabilidad de aplicarse otras sanciones”. Finalmente, se castiga al hincha que detonó la bombarda. “Tercero: INHABILITAR A PERPETUIDAD al espectador Jonathan Augusto Solano Andaque lo cual implicará su impedimento de ingreso a todos recintos en los que se organicen eventos deportivos por la Federación Peruana de Fútbol y entes dependientes de la misma”.


24

DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 13 de abril del 2016

 ALIANZA LIMA CON UNIVERSITARIO HOY SIN PÚBLICO EN MATUTE PRIMICIA.- Los 41’ minutos restantes del clásico Alianza Lima vs. Universitario se jugarán hoy miércoles desde las 11:00 horas. Increíble, pero cierto. Todavía falta 41 minutos para que se termine de jugar el clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes por la fecha 10 del Torneo Apertura 2016 y se jugarán los minutos restantes. El partido fue suspendido por la detonación de bombardas en Matute, que esta vez estará sin público. Como dice el gerente deportivo de Universitario de Deportes: “Han pasado tantos días que parece que se jugará otro partido. Parece de barrio esto”. Desde el viernes 1 de abril, día en que se jugaron los primeros 49 minutos, han pasado once días. El partido está 1-1. Minutos antes de la suspensión,

41 MINUTOS DE CLÁSICO Julio Landauri marcó el 1-1 parcial para Alianza Lima luego de un desborde por la izquierda. El 1-0 de la ‘U’ llegó tras un tanto de Diego Guastavino. Si Alianza Lima logra el triunfo en los 41 minutos restantes, igualará en la cima de la tabla de posiciones a Universitario de Deportes, que suma 17 puntos. Ambos equipos no solo están pensando en lo que resta del clásico, sino también en la fecha 11 que se comenzará a jugar este viernes 15. Universitario de Deportes jugará ante Unión Comercio el sábado a las 8:00 de la noche, mientras que Alianza Lima visitará a Defensor La Bocana el domingo a las 4:00 de la tarde.

JOSIMAR VARGAS, VOLANTE DE UNIVERSITARIO

“Muchas cosas hablaron hoy veremos quién gana” PRIMICIA.- El volante de Universitario Josimar Vargas aseguró que en Alianza hubo quienes dijeron cosas más de la cuenta, pero hoy miércoles se verán las caras y ahí se sabrá quién gana. “Gracias a Dios la operación del profesor Chale salió bien y mañana solo nos queda dedicarle el Clásico ante Alianza”, dijo Vargas. Luego, el volante de los cremas aseguró que “este partido lo asumimos con mucha tranquilidad, porque sabemos perfectamente que son 41 minutos que pueden pasar muchas cosas. Es

un Clásico y los dos equipos van a buscar el triunfo”. Cuando se le consultó sobre algunas declaraciones de los jugadores íntimos, Vargas puntualizó que “algunos

malinterpretan las cosas pero mañana (miércoles) demostraremos de qué estamos hechos. Ya muchas cosas han hablado pero mañana veremos quién gana”.

FUE ARQUERO DE ALIANZA LIMA

Chileno Letelier volvió a Matute

PRIMICIA.- El chileno, José Letelier, quien fue arquero de Alianza Lima luego de la tragedia del Fokker estuvo de visita por el recinto victoriano y recordó los mejores momentos de aquel equipo del 1988. El 8 de diciembre de 1987 Alianza Lima perdió en el mar de Ventanilla a una de las generaciones más ricas

de jugadores. Pero la vida debía continuar para la institución aliancista. Teófilo Cubillas decidió volver a la actividad tras haberse retirado en 1986. José Velásquez, Wilmar Valencia, y Roberto ‘Cucurucho’ Rojas decidieron regresar a Matute. Y a su turno, Colo Colo de Chile, en un gesto inolvi-

dable, prestó gratuitamente a cuatro jugadores en cada sector del terreno de juego: José Letelier (arquero), Francisco Huerta (defensa), Parko Quiróz (volante) y René Pinto (delantero). Precisamente Letelier estuvo hoy por Matute y posó para el lente fotográfico junto a César Cueto y Juan Jayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.