http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6635
S/. 0.50
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
PUBLICAMOS D.S. Nº 007-2015-MINEDU
ATENCIÓN POSTULANTES
PÁG. 06
PÁG. 19
Minedu publica lista de II.EE. para nombramiento
SERÁN SEPARADOS MAESTROS FALTONES
PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE
Deben conformar com ités de evaluación PODRÁN ELEGIR CARRERAS RENTABLES
Nor ma pre c i sa det a l le s s obre me d ida .
ANTE AMENAZA DE PARO
PÁG. 02
Protestan Oxapam pa y Pichanaki
DIRECTORA DE HOSPITAL EL CARMEN
PÁG. 07
PÁG. 03
Garant iza calidad de atención méd ica
PÁG. 04
Plataforma virtual para jóvenes ANTE MARCADO DESORDEN
PÁG. 03
Piden normar los desfi les escolares
02
LOCAL
Culminan festejos en Concepción ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con la clausura de la I Expo Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal y la presentación artística en el mismo campo ferial, la tarde de ayer culminaron los festejos con motivo del CXXXIII aniversario de los Hechos Heróicos del 9 y 10 de Julio de 1882. Después de 15 días de intensas actividades que comenzaron el pasado 28 de junio con la Mini Maratón “Héroes 9 de Julio”, se han desarrollado múltiples actividades que la población de Concepción disfrutó. Después de la ceremonia central donde se dio cuenta sobre el desarrollo exitoso de la I Expo – Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, se realizó la presentación de artistas y baile general, donde el pueblo de Concepción disfrutó hasta tarde, dando punto final a los festejos. Sin embargo, en horas de la mañana desde las 8.30 se realizó el juzgamiento de Ovinos, camélidos sudamericanos y animales menores. Continuó con el I Concurso de Montacanasta. Siguió con el Concurso canino de moda fashon.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
LANZAN PRONUNCIAMIENTO CONTRA LA VIOLENCIA Y EL CAOS
Enérgica protesta de Pichanaki y Camatur de Oxapampa por posible paro “Rechazamos estas actitudes que generan caos y desorden” dicen. Salen en defensa por constituirse destinos turísticos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La más enérgica protesta lanzaron miembros de la Cámara de Comercio y Turismo, sector empresarial, productores agrarios, transportistas y comerciantes de Pichanaki ante la amenaza de un sector con un paro que se iniciaría el 27 de este mes. “Bajo el pretexto de ser defensores de la vida y la soberanía nacional, patraña que desde luego afectaría una vez más, la afluencia de
turistas y todas las actividades económicas en estas fiestas patrias a Selva Central, que con tanto esfuerzo se vienen tejiendo alianza estratégicas con prestadores servicios turísticos y agentes económicos de Pichanaki, La Merced, Huancayo y Lima”. Refieren en un largo pronunciamiento con más de un centenar de firmas, contra la violencia y el caos en las fiestas patrias que se avecinan y cuya copia llegó a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
“Rechazamos estas actitudes que generan caos y desorden, que solo buscan generar protagonismo en estos seudo representantes, pues la historia reciente ha demostrado que por sus apetitos personales no les importó originar muerte y miseria en nuestro distrito”, menciona el documento. Agrega señalando que “Nosotros sí estamos a favor de proteger y conservar el medio ambiente y la vida, por ello dialogamos, concertamos, apostamos y lucha-
mos para generar propuestas, pero no permitimos ni permitiremos que el caos y el desgobierno sea la forma de expresar nuestras demandas”. A través de ese pronunciamiento, exigen al Gobierno central que dejen sus posiciones tibias y tomen las medidas legales contra ese grupo de gente que solo provoca un gran daño al desarrollo del turismo y la economía del distrito, la provincia y la región. Asimismo exhortan al Ministerio Público, a la Policía Nacional, estar atentos, listos y prestos para controlar el vandalismo con el que actúan los “enemigos” de Pichanaki. Invocan a la población para repudiar esas convocatorias y no se dejen guiar por personas que no quieren aceptar los ideales de desarrollo, pacificación y progreso de la ciudad que los acoge. CAMATUR OXAPAMPA Mientras tanto, Cama-
tur Oxapampa se aúna al pronunciamiento realizado por la Cámara de Comercio y Turismo de Pichanaki, pidiendo al gobernador de Junín cursas la documentación respectiva al Ministerio del Interior y la Fiscalía de Prevención del Delito para evitar toma de carreteras, la irrupción de la violencia que acarrear enormes daños económicos. Con una carta dirigida al director de la Dircetur Junín, asegura que puede evitarse actuando con firmeza y dentro del Estado de Derecho, refiere Julio Castillo Fernández presidente del Camatur Oxapampa.
Algo más... Camatur Oxapampa, precisa que esas amenazas, son una práctica común y reiterativa el cierre de carreteras, la misma que ocasiona un daño irreparable a la economía e imagen turística del Centro del país.
Caravana se alista para llevar a Lima Feria Informativa el miércoles ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Autoridades, funcionarios, productores y artistas se alistan para llevar este miércoles 15 a Lima, la esperada Feria Informativa e incentivar la llegada de más cantidad de turistas en fiestas patrias a la Región Junín. Como se dijo, una feria agropecuaria, agroindustrial y artesanal además de la rica gastronomía de las nueve provincias de esta región, durante tres días en Lima se realizará la información turística para el feriado largo de
fiestas patrias. El miércoles 15 del mes partirán se trasladarán en caravana, delegaciones de productores, autoridades, artistas y especialistas en gastronomía. Y el 16 desde horas de la mañana, presentarán un gran certamen en la Capital. La riquísima gastronomía de cada provincia, sus hermosas y alegres danzas, sus diversas bebidas afrodiciacas y los más claros mensajes de la región Junín, se instalarán en Lima para mostrar todo el potencial turístico durante los días 16, 17
y 18 de julio. Grandes camiones y buses los trasladarán desde las municipalidades. En estos días, sus órganos de promoción turística, en estrecha coordinación con los productores de cada provincia y las oficinas de turismo, se preparan activamente. El director del Dircetur, Michael Antignnani, aseguró que en los tres días de feria regional de Junín, todos los limeños disfrutarán de la más variada gastronomía, además de apreciar la fina artesanía, las danzas alegres y multicolores del Centro.
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
NOSOCOMIO ANTIGUO EL 16 DE JULIO CUMPLIRÁ 168 AÑOS
Directora del Hospital El Carmen garantiza calidad de atención Advierten tomar las precauciones para evitar estafas y robos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El actual Hospital Regional Materno Infantil Docente “El Carmen”, fundado en 1847 en el gobierno de Castilla, se apresta a celebrar su CLXVIII aniversario a cumplirse el jueves 16 del mes en curso. Su directora Pilar Díaz Valer, durante su discurso de orden pronunciado en la plaza de la Constitución, aseguró que tienen como objetivo lograr a mediano plazo
la consolidación del hospital en el nivel III-E para garantizar la calidad de atención de
salud. Refirió que en este medio año de gestión, se ha
¡Normen los desfiles dominicales!
mejorado la comunicación entre directivos y trabajadores. Además señaló haber es-
tablecido la gratuidad total de la atención a través del Sistema Integral de Salud – SIS en beneficio de los pacientes. Informó que de enero a junio de este año, 19 mil 571 pacientes recibieron atención médica gratuita en el hospital a través del SIS, permitiendo en ese tiempo el ingreso de 8 millones en costos de medicamentos, insumos y procedimientos médicos al hospital. De otro lado, dijo que el 30 de junio ha llegado una primera transferencia de tres millones 299 mil nuevos soles. Este ingreso del SIS será invertido en compra de medicamentos e insumos médicos. También contratarán mayor número de médicos especialistas y adquirir equi-
pos de última tecnología, las mismas que repercutirán en mejorar la atención del paciente. Refirió las infecciones intrahospitalarias han disminuido al 0.3%. El rendimiento de consultorios y salas de operaciones ha aumentado. Dice que se tiene un 98.5 de muertes evitadas de todas las pacientes que llegaron graves. Asimismo, respeto a la mortalidad neonatal se ha bajado de 10.3% a 7.2%. Después de las observaciones y recomendaciones de Defensoría del Pueblo, dijo que se ha sincerado los Contratos Administrativos de Servicios – CAS, que anteriormente se había contratado personal con los recursos directamente recaudados.
Algo más... “Ahora cada quien está ubica do en su meta con el presupuesto que le corresponde. En consultorio externo y en el interior, se ha contratado personal médico calificado y todos son especialistas”, dijo finalmente.
INIA prepara su aniversario
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Después del izamiento del pabellón nacional, ayer domingo participaron del desfile aproximadamente siete Instituciones, pero demoraron poco más dos horas a su paso por la calle Real. La cantidad de Secciones y Compañías de las instituciones, sumadas las alegorías y otros movimientos, se convirtió en un cansado desfile cívico escolar, ante quemante insolación que el público, soportó. En todos los años que se realizan los actos de izamientos y desfiles dominicales, el sentimiento cívico patriótico de la ciudadanía, parece no haber cambiado en nada. Por el contrario pareciera tomarse como pretexto para la pérdida de tiempo. Muchos asistentes, entre ellos, las propias autoridades sugieren
normar estos actos. Los responsables de conducir estos actos deben medir incluso el tiempo de los discursos y definitivamente la asistencia de contadas secciones. Hace falta además, de una permanente y trillada difusión sobre la reverencia y el respeto que merecen nuestros símbolos
nacionales. Los viandantes en el perímetro de la plaza de la Constitución deben detenerse, quitarse la prenda de la cabeza en momentos del izamiento y durante la entonación del himno nacional. Estamos en el mes de la Patria, todos estamos obligados a una seria reflexión y ¡Cambio urgente!.
PRIMICIA – Huancayo.- El Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA también prepara la celebración de su aniversario además de celebrar el “Día de la Investigación Agropecuaria”
con muchas actividadesEl día central será el 16 del presente mes, con diversas actividades y la ceremonia central. Su director Ing. Wilfredo Cavero Altamirano, dijo que
el INIA ha contribuido con los agricultores y la sociedad mediante la liberación de nuevas razas de cuyes y la tecnología de transferencia de embriones en vacunos y ovinos.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
DE PIELES Y CUEROS
Empresarios de la India y Perú impulsan intercambio comercial La cita, que se desarrollará el 23 y 24 de julio próximos en el hotel Sol de Oro, en Miraflores. PRIMICIA – Lima.Para impulsar el intercambio comercial en los sectores de pieles y cueros se realizará la Exhibición y Rueda de Negocios Perú – India, la cual contará con la participación
a la comercialización e importación de prendas de vestir y artículos en cuero, así como a quienes representan a las tiendas por departamento. Durante la Exhibición y Rueda de Negocios Perú – India, los empresarios peruanos podrán tomar contacto con las empresas fabricantes y exportadoras indias, y cerrar acuerdos muy rentables. Por su parte, los asistentes encontrarán diferentes productos de gran calidad, como prendas de cuero, ca-
de diversas empresas de ambos países dedicados a estos rubros. El evento es organizado por el Consejo para la Exportación de artículos de cuero de la India (CLE), la Embajada de la India en nuestro país y la Cámara de Comercio de Lima. La cita, que se desarrollará el 23 y 24 de julio próximos en el hotel Sol de Oro, en Miraflores, está especialmente dirigida a las empresas importadoras, distribuidoras y productoras que se dedican
sacas, abrigos, pantalones, guantes, vestidos y faldas. En calzado, accederán a diferentes modelos de zapatos, botas, botines, sandalias y mocasines. Asimismo, accesorios como carteras, bolsos, billeteras, monederos, mochilas, maletines ejecutivos y de viaje, morrales, tarjeteros, llaveros y cinturones. También a otros productos de la India como cueros acabados, gamuza de piel de oveja, cuero stretch, napa, ecológico y tratado. (Andina)
Algo más... En la inauguración de la rueda de negocios participaran Sandeep Chakravorty, embajador de la India en el Perú; y R. Ramesh Kumar, director ejecutivo de CLE, entre otras autoridades nacionales involucradas con el sector cueros.
Plataforma virtual para que jóvenes elijan carreras u oficios rentables
Prevención de desastres naturales: Municipios no solicitan recursos
PRIMICIA – Lima.-El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, anunció que el próximo lunes 20 de julio se lanzará la plataforma virtual “Ponte en Carrera”, la cual permitirá que los jóvenes puedan elegir adecuadamente las carreras u oficios más rentables, de acuerdo a las necesidades laborales. Maurate dijo que, de esta forma se ayudará a los jóvenes que están culminando el nivel secundario, a saber cuál es el ingreso que perciben los técnicos y profesionales y de qué entidades (universidades o institutos) son más requeridos. “Hay jóvenes que están estudiando carreras donde no van a poder conseguir trabajo o si lo consiguen no servirá para recuperar la inversión que están haciendo en la universidad”, dijo. El titular del MTPE mencionó que la información de la plataforma virtual se
PRIMICIA – Lima.- El 70% de los municipios a nivel nacional no solicita los recursos públicos disponibles del Programa Presupuestal N° 68 que cuenta con un fondo superior a S/. 1,000 millones para proteger las zonas vulnerables y mitigar los efectos de los desastres
consiguió al cruzar los datos educativos que tiene el Ministerio de Educación, a través de los datos de la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. “Se ha logrado obtener información importante sobre la situación educativa del 64% del total de la Planilla Electrónica”, declaró.
Asimismo, dijo que esto permitirá que los padres de familia puedan saber qué carreras son las más demandas, las más pagadas y las carreras que tienen futuro en el mercado laboral, ayudando a regular la oferta formativa. La plataforma virtual “Ponte en Carrera” se lanzará conjuntamente con el Ministerio de Educación e IPAE.
naturales, reveló el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio. Recordó que el Programa Presupuestal N° 68, denominado “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” que administra
el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se creó en marzo del 2014. El funcionario sostuvo que debido al desconocimiento y falta de capacidad de gestión las autoridades ediles no elaboran proyectos de inversión ni planes de trabajo para presentarlos.
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
Diario Primicia
MEJORA DE VÍAS LOGÍSTICAS IMPULSARÁ EXPORTACIONES
local 05
ADEX recibió a viceministra de Transportes y Comunicación Digital de Alemania Presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu, subrayó la importancia del estrechamiento de vínculos. PRIMICIA – Lima.- Con el objetivo de dar a conocer vías logísticas más eficientes para llegar a Alemania de manera directa y, a la vez, contribuir a desarrollar una visión más amplia las relaciones comerciales con el Perú, la Asociación de Exportadores (ADEX) recibió la visita de una delegación de ese país, encabezada por la viceministra de Transportes y Comunicaciones germánica Dorothee Bär. En su discurso de inauguración del encuentro entre la delegación de empresarios alemanes y una concurrida presencia de exportadores peruanos, el presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu, subrayó la importancia del estrechamiento de vínculos. “Este país es una de las más gran-
des economías del mundo y motor de desarrollo de la UE que es, además, el noveno mercado de destino de nuestras exportaciones y el sexto proveedor de bienes importados”, comentó. En un breve análisis de las relaciones comerciales entre Perú y Alemania, manifestó que en los últimos cinco años, las exportaciones hacia el mercado alemán disminuyeron en una tasa anual promedio de 5%, mientras que las importaciones provenientes de ese destino, crecieron en 14%. “Estos resultados indican que hay mucho trabajo por hacer para lograr una presencia más competitiva de nuestros productos en el mercado alemán y parte importante de ese trabajo consiste en mejorar la logística de nuestros envíos hacia Alemania”, sostuvo el presidente de ADEX. Señaló que, como reacción a la crisis económica internacional, el exportador peruano inició un proceso de internacionalización con la clara determinación de acceder a los mejores mercados. “En lo que a Europa respecta, la
estrategia es encontrar la forma de llegar de manera directa a mercados más grandes y dinámicos como Alemania”, enfatizó. Eduardo Amorrortu sostuvo que el futuro de las relaciones comerciales con el país europeo puede verse favorecido y balanceado si se utiliza mejor las vías de acceso portuario. De acuerdo al gremio empresarial, existen 250 oportunidades comerciales que el Perú podría aprovechar en un corto y mediano plazo y que representa una exportación potencial de US$ 3,649 millones. Estas oportunidades abarcan los sectores como el agropecuario y agroindustrias, químico, siderometalúrgico, textil-confecciones, entre otros. ENVÍOS Las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade reportaron que en el 2014, los envíos totales a Alemania ascendieron a 38,508 millones. En el caso de los despachos tradicionales sumaron US$ 26.8 millones y los no tradicionales a US$ 11.7 millones.
06
EDUCACIÓN
DIRECTOR ANGULO
“Vamos alcanzar a región Moquegua” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.- Cuando asumió el cargo, el director regional de Educación Walter Angulo Mera, en la actual gestión regional de Junín Sostenible y Fuerza Constructora, aseguró que las puertas abiertas sería su política y de mucho respeto a los hombres y mujeres de prensa, al parecer por sus declaraciones, esto no será así y ya existe algunas preocupaciones en el personal administrativo, por las versiones que reabrieron. Respecto a su política de trabajo, Walter Angulo, públicamente dijo, nos hemos trazado como meta alcanzar a las regiones de Moquegua y Tacna que están en los primeros lugares en Comunicación y Matemática; mencionó además, hay necesidad de atender la falta de docentes en la Selva, faltan cincuenta plazas que las vamos conseguir, hay necesidad de atender esas deficiencias, viajaremos hasta esos lugares, aplicando una real descentralización por todas las provincias, ahí estaremos, explicó.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
PARA NOMBRAMIENTO Y CONTRATACIÓN DOCENTE
Instituciones Educativas tienen que conformar Comités de Evaluación Requisitos se encuentran establecidos en Resolución Ministerial Nº 021-2015-ED. Directores deben remitir informe a la Ugel Huancayo a más tardar mañana lunes 13 de julio, con la resolución.
PRIMICIA-Incho.- Si no cumplen, hay un motivo más para sancionar a los directores de planteles estatales. Con el respaldo del Oficio Múltiple Nº 078-
2015-CICM/UGEL.H, Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo, viene recordando a los directores de instituciones educativas, que deben conformar los Comités de Evaluación a nivel de planteles, para el Concurso Publico de Ingreso -“nombramiento”, a la Carrera Publica Magisterial y de Contratación Docente, dispuesto por el Ministerio
?Pedro S. Lizárraga Manchego
ATENCIÓN DIRECTORES Y APAFAs
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA.Corresponde al primer grupo de planteles que obligatoriamente deben conformar e informar a la UGEL Huancayo, el Comité de Evaluación para el Concurso Publico de Ingreso o Nombramiento a la Carrera Publica Magisterial, “la lista fue publicada oficialmente en la Página Web del Ministerio de Educación y se encuentran considerados para los procesos convocados”, informó Loel Broncano Chancasanampa, Coordinador de la UGEL Huancayo para estos concursos, él reiteró, de acuerdo a la Norma Técnica publicada el 16 de mayo 2015, no habrá más plazo.
de Educación. Al respecto, Espíritu Gaspar, director de la UGEL Huancayo señaló: “La Norma Técnica que regula los concursos indica que el Comité de Evaluación de la Institución Educativa está conformado por: El director de la institución, titular o encargado, quien lo preside; el subdirector o coordinador académico del nivel o modali-
dad que corresponda; y un representante de los padres de familia integrante del Conei o quien haga sus veces, con carácter de urgente deben remitir a la UGEL la conformación del Comité de Evaluación con la respectiva documentación que lo acredita, añadió. Debe tener en cuenta que están impedidos de integrar los Comités de Evaluación: Quienes se presenten como postulantes al concurso de nombramiento; y quienes se encuentren con sanción vigente por procesos disciplinarios o hayan sido sancionados en los dos últimos años contados desde la fecha de convocatoria; además quienes tengan relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con alguno de los postulantes.
Algo más... El representante de los padres de familia debe ser elegido por votación mayoritaria en asamblea general y contar con formación docente, o educación superior preferentemente. Los Comités de Evaluación se rigen, en lo que sea aplicable, por lo establecido en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Minedu publica lista de II.EE. para nombramiento Nº Nivel educativo
Nombre de la II.EE Distrito
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
254 465 318 30003 Pedro R. Díaz 30005 San Francisco de Asís 30005 San Francisco de Asís 30054 Santa 30057 30057 30057 30059 Rosa de América 30127 San Francisco 31540 Santa Isabel 31540 Santa Isabel 31541 Enma Calle Vergara 30213Juan Lucio Soto 30216 Sagrado Corazón 30024 Virgen de Cocharcas 30025 Virgen de Cocharcas 30025 Virgen de Cocharcas 30026
E.B.R Inicial E.B.R Inicial E.B.R Inicial E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria
Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo Huancayo El Tambo El Tambo Sapallanga Sapallanga Sapallanga Sapallanga
22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Primaria E.B.R Secundaria E.B.R Secundaria
30027 30027 30033 30152 Medalla Milagrosa 30153 Maria N. Salazar 30153 Maria N. Salazar 30155 Francisco Bolognesi 31301 30093 30239 30239 30243 Milán U. Veliz 30243 Milan U. Veliz 30243 Milan U. Veliz 30165 30173 30201 30201 30226 Chinchaysuyo Chinchaysuyo
Sapallanga Sapallanga Sapallanga Chilca Chilca Chilca Chilca Chilca Sicaya San Agustín San Agustín San Jerónimo de Tunan San Jerónimo de Tunan San Jerónimo de Tunan Huacrapuquio Huayucachi Chupuro Chupuro El Tambo Sapallanga Sapallanga
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 07
TAMBIÉN EXISTEN CONTRATOS DOCENTES CUESTIONABLES
Institutos laboran en medio de irregularidades Existen docentes que trabajan hasta 80 horas semanales, (08) ocho horas diarias para el Estado y (08) horas en los privados. Del mismo modo existiría protección al uso y abuso de licencias por motivos particulares, durante varios años a favor de privilegiados. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.- Mientras la Comisión de Procesos Administrativos y el Área de Educación Supe-
rior de la Dirección Regional de Educación Junín, no imponga ejemplares medidas correctivas, sobre los casos de titulación a “fantasmas”, títulos de segunda especialidad sin nóminas, ni actas promocionales aprobadas, docentes que en el horario que deberían estar en el instituto estatal laboran en entidades privadas y universidades, contratos y ascensos con diplomados y certificaciones “bambas”, contratos de docentes sin experiencia, ni requisitos mínimos, la formación de profesionales, no está en las mejores manos. SERIAS Y GRAVES IRREGULARIDADES Por ejemplo en el Instituto “Teodoro Peñaloza” se denuncia la existencia de profesores que largamente pasaron el límite de edad y tiempo de servicios pero no son cesados; se ha contratado profesores en la DREJ sin respetarse la experiencia mínima de dos (02) años en superior, entre otras irregularidades. Del mismo modo
I.S. Pedagógico Teodoro Peñaloza
docente con carga horaria de 40 horas semanales, a razón de 08 horas diarias, también tendrían la misma cantidad de horas en institutos y universidades públicas y privadas supuestamente de gran prestigio, la existencia de algunos docentes que no cumplen sus horarios, sería otra constante en los institutos.
USO Y ABUSO DE LICENCIAS Los propios docentes refieren que desde hace más o menos diez años comenzó la debacle cuando participaron en programas presupuestales del Minedu y también con la profesionalización docente, hubo exámenes especiales comprometidos que fueron
fondeados, se hicieron “diplomados” de los que no se sabe quiénes se beneficiaron desde esa época comenzó el uso y abuso de licencias por salud o por motivos particulares, aquí hay protección desde la DREJ, pues es esa instancia que aprueba las resoluciones de licencias, cómo puede proceder licencias continuas por 2, 3, 4, 5, 6 y más años continuos y todavía sin goce de remuneraciones por motivos particulares,
DIRECTOR DEL “TEODORO PEÑALOZA”
NO RETRASAN HORARIOS DE INGRESO
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.- “Para que continúen los abusos, condicionamientos e incumplimiento de deberes funcionales por parte de los nuevos y ratificados directores, no existe más responsabilidad que la Dirección Regional de Educación emitido una Directiva contra las heladas y el friaje, así como otra Directiva para tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus de la Influenza y Gripe AH1N1, pero que en la práctica no dispone terminantemente nada, todo lo contrario, a los directores les da carta abierta para que hagan hora-
Algo más... Efectivamente, no solo en el Pedagógico “Teodoro Peñaloza” suceden irregularidades, es casi el común denominador en otros pedagógicos y también tecnológicos públicos y privados, en fin, es un tema recurrente que no se enfrenta.
cuestionan algunos docentes que solicitaron mantener en reserva sus identidades.
“Hay cosas que no se pueden esconder” Prosigue indolencia de nuevos directores PRIMICIA – Chupaca.Lo conocemos como un profesional correcto; Jesús Justino Guerra Montero, es el actual director general del Instituto Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza”, quien asumió el cargo ante la renuncia de Luis Flores Salazar; ante las observaciones hechas por docentes sobre las presuntas irregularidades que existirían desde años atrás, manifestó, es cierto hay cosas que no se pueden esconder, pero en gran parte la responsabilidad es de quien emite las resoluciones.
Jesús Guerra Montero
“Cuando asumí el cargo todo ya estaba ejecutado administrativamente, las jefaturas, horarios, contratos, licencias y otras actividades como el proceso de acreditación cuyo plazo se vence este año y si no se logra, se perderán las metas, lo
de las licencias y ceses que no se realizan es cierto, pero la DREJ aprueba y lleva su control al igual que los contrato. En cuanto al cumplimiento del horario y permanencia en la institución habrá que hacer un seguimiento”, aclara Jesús Guerra.
rios a medida de ellos y no de los alumnos”, afirmó Javier Gonzales, Secretario general de las Apafa. Si prosigue la indolencia de los nuevos directores, es porque no hay autoridad por parte de los funcionarios de la DREJ, indica el dirigente de los padres de familia, acaso no se dan cuenta que las temperaturas han bajado y causaron muertes de niños, cuestiona, al momento de sugerir al actual director regional de educación de Junín, dicte una nueva Directiva con tiempos mínimos de retraso, nosotros consideramos que el horario
de ingreso a las aulas en el nivel primaria debe ser a las 08:30 horas de la mañana, inicia a las 09:0, del mismo modo la atención del desayuno escolar debe cambiar los horarios, remarcó.
08
actualidad
Avizora segunda vuelta PRIMICIA - Lima.- El vocero alterno de Gana Perú, Teófilo Gamarra, estimó que la Mesa Directiva del Congreso para el periodo legislativo 2015-2016 se definirá en segunda vuelta, en vista de que competirán hasta tres listas parlamentarias. “Todo indica que tendremos tres listas, siendo así es muy probable que la elección se defina en segunda vuelta. Esto es democracia y nosotros seguimos trabajando en nuestra lista”, declaró a la Agencia Andina. Hasta el momento, se cuenta oficialmente con la lista encabezada por Luis Iberico (APPPPC), quien tiene el apoyo del fujimorismo y el aprismo. En la víspera, Acción Popular- Frente Amplio anunció un acuerdo para formar una lista junto con Solidaridad Nacional y Perú Posible. El nacionalismo, con Gana Perú a la cabeza, aún no ha definido una lista, pero ha reiterado que la idea de presentarla se mantiene y continúa intacta la confianza de seguir dirigiendo el Congreso de la República. Gamarra sostuvo que seguirán trabajando “hasta el último momento”, a fin de consolidar la lista con otros grupo políticos. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
EN OPINIÓN DE GIOVANNA PEÑAFLOR
Fujimori, PPK y García deben llevar como candidatos a vicepresidencias a Rafael Rey y a Jaime Yoshiyama. Otro criterio de la elección sería elegir un vicepresidente que transmita valores y un mensaje de compromiso con el sistema democrático y la lucha contra la corrupción, aspecto que es uno de sus puntos débiles según los analistas. PEDRO PABLO KUCZYNSKI
PRIMICIA - Lima.-La analista política Giovanna Peñaflor sostuvo que los postulantes a las vicepresidencias no son determinantes para ganar una elección en Perú, donde toda la atención está centrada en el candidato a la Presidencia. No obstante, consideró que estos sí son importantes porque generan expectativas y se vinculan con un determinado sector, o pueden ampliar el espectro del partido. Los posibles postulantes presidenciables ya son conocidos, pero poco se habla de quiénes podrían acompañarlos en sus fórmulas. En la siguiente nota, Peñaflor explica los perfiles que
deberían tener los candidatos a la Vicepresidencia de la República de los hasta ahora tres candidatos que encabezan actualmente las encuestas, qué mensaje deberían transmitir, qué elector hay que conquistar y hasta qué punto juega la experiencia del pasado. KEIKO FUJIMORI Para Peñaflor, definitiva-
mente los vicepresidenciables de Fuerza Popular tienen que ser independientes para transmitir la imagen de amplitud y de convocatoria a otros sectores que el fujimorismo necesita en estos momentos. Según dijo, Fujimori no debe quedarse encerrada en su “núcleo duro” de su partido, como ocurrió en el 2011 cuando llevó en su plancha
Algo más... En cuanto al tema de la mujer en la plancha presidencial, comentó en general que si bien da un sentido de equidad de género y es bien recibido por el electorado, no es determinante, pues también puede haber una significativa presencia femenina en las listas al Congreso.
“El Estudiante”
Sobre el candidato de Peruanos por el Kambio, la especialista refiere que una posibilidad es repetir su fórmula de las elecciones pasadas, cuando integró a su fórmula presidencial al empresario Máximo San Román y a la congresista Marisol Pérez Tello. Según dijo, probablemente no repetiría los mismos nombres, pero si mantener la misma intención. Otra alternativa sería, dijo, actualizar su plancha con los nuevos retos del país o elegir personalidades identificados con los sectores que desea conquistar. Peñaflor señala que la fórmula hasta cierto punto funcionó, y pudo haberle ido mejor porque transmitió el mensaje de “todas las
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
sangres”, de la diversidad del país, un poco también para compensar el origen extranjero del candidato, aunque la oposición la catalogó como el “gran sancochado”. Sin embargo, advierte tener cuidado con esta estrategia, pues podría ser percibida como una “postura electorera coyuntural” sin vocación, como le pasó a Lourdes Flores Nano, cuando llevó en su fórmula al sindicalista de construcción civil José Luis Risco. ALAN GARCÍA En opinión de Peñaflor, si algo se puede especular sobre el líder aprista es que llevará a no apristas como vicepresidentes y tratará de incluir a personajes del centro político, antes que de la derecha. García ganó la presidencia en el 2006 con el vicealmirante (r) Luis Giampietri y la empresaria arequipeña Lourdes Mendoza del Solar como vicepresidentes. Según Peñaflor, la inclusión de Giampietri era por un tema de seguridad y un giño a la derecha política, pero ahora es la centro izquierda donde hay mayores posibilidades de crecimiento electoral.
Servidor de la UNCP muere jugando fulbito
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Sin demostrar el fútbol que esperaba el aficionado que llegó al estadio “Castilla”, Santa Rosa PNP ganó 1-0 a Comerciantes Túpac Amaru de La Oroya con anotación de Miguel Luyo.
Escándalo en juegos deportivos escolares
SUFRE PERO GANA… SPORT HUANCAYO
Por otra victoria el sábado
Marchistas huancas a Edmonton Canadá
10
clásico
Diario Primicia
HUANCAÍNOS PARTICIPARÁN EN EL PANAMERICANO DE EDMONTON
Marchistas Paolo Yurivilca con César Rodríguez alistan maletas
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
Perú con ocho atletas en el Mundial de Cali
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los marchistas internacionales Paolo Yurivilca con César Rodríguez vienen intensificando en sus preparativos para estar presente en el Panamericano Juvenil de Edmonton-Canadá. Junto a ellos estarán presente un total de 16 atletas conformando el equipo nacional que nos representaran en el XVIII Campeonato Panamericano Juvenil Sub 20 de Atletismo, a realizarse del 31 Julio a 2 Agosto. Entre las damas denominadas también hay huancaínas como las marchistas Evelyn Ynga y Leyde Guerra, asimismo la saltadora de alto Candy Toche, las fondistas Sheyla Eulogio y Saida Meneses, las arequipeñas, Jimena Copara en 400 metros planos y la velocista Gabriela Delga-
Leyde Guerra con Evelyn Ynga junto a su entrenador Pedro Cañizares
Paolo Yurivilca (008) con César Rodríguez (009) en una competencia internacional
do y la saltadora Nairobi de la Torre. En varones figuran los créditos huancaínos César
Rodríguez y Paolo Yurivilca, así como el garrochista Josué Gutiérrez, el saltador Rodrigo
Silva, el vallista Mauricio Garrido, el fondista Reiner Paucara y Sergio Ráez Villanueva.
Cienciano doblega a UTC en el Cusco
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Cienciano se impuso por 2-0 a UTC como local en partido por la novena fecha del Torneo Apertura. Pier Larrauri anotó los dos goles para el equipo cusqueño, que con este triunfo trepó en la tabla, sumó 14 puntos y quedó a cinco del líder, Real Garcilaso. El primer tiempo fue parejo, ninguno de los dos equipos pudo dominar en el juego como para generar ocasiones claras de gol aunque UTC fue el que estuvo más cerca pero no mostró eficacia de cara al arco rival. Para la segunda mitad, Cienciano pudo ponerse arriba en el minuto 68 con gol de tiro libre de Larrauri. Los cajamarquinos buscaron el empate pero sus jugadores volvieron a mostrar deficiencia para definir. Los locales supieron sentenciar el partido al aprovechar un contragolpe que terminó en el
PRIMICIA.- La Conmebol dio a conocer las fechas y horas de los partidos de semifinales de la Copa Libertadores de América. Recordando, la Copa Libertadores inició el 3 de febrero pasado, sin embargo hubo un receso debido a la competición continental, habiéndose jugado hasta el momento 132 encuentros del certamen. Tras conseguir el boleto a las semifinales, River Plate, Guaraní, Internacional de Porto Alegre y Tigres de México ya conocen en qué fechas jugarán para buscar un boleto a la final. Los partidos de ida se jugarán mañana martes 14 y el miércoles 15, mientras la vuelta será el martes 21 y miércoles 22 de julio.
segundo gol de Larrauri tras pase de Carlos Orejuela. Cienciano sumó 14 puntos y se coloca, por el momento, en el cuarto lugar de la tabla. UTC, con 9 unidades, se quedó en el décimo cuarto puesto. SÍNTESIS Cienciano (2): Morales, Cáncar, Araujo, Ortiz, Peixoto (Jasaui, 45’), Mendoza, Uribe, Larrauri (Tito, 86’), Tajima, Succar (C. Uribe, 78’), Orejuela. DT:
Jorge Espejo. TA: Succar Goles: Larrauri (67’, 84’) UTC (0): Begazo, Reaños (Baylón, 79’), Bogado, Uculmana, Encinas, Mendoza, Núñez (Tejada, 55’), Solis, Lavandeira (Salazar, 69’), Pretell, Rossel. DT: Javier Arce. TA: Bogado Árbitro: Jorge Panta Estadio: Garcilaso de la Vega.
PRIMICIA.- Encabezados por las marchistas Evelyn Ynga y Layde Guerra, la Federación Peruana de Atletismo oficializó la selección nacional de atletismo con ocho deportistas que nos representará en el Campeonato del Mundo de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015 del 15 al 19 de Julio.
Aparte de las mencionadas figuran; el garrochista Josué Gutiérrez el marchista Víctor Arque, el fondista huancaíno Arnold Riveros. En damas, están las marchistas de Huancayo Evelyn Ynga y Layde Guerra, asimismo Triana Alonso y las cusqueñas Rina Cjuiro y Fanny Challa.
Libertadores desde mañana en semifinales
PARTIDOS DE IDA: MARTES 14 DE JULIO 07.00 p.m. Buenos Aires River Plate vs. Guaraní. MIÉRCOLES 15 DE JULIO 08.00 p.m. Porto Alegre Internacional vs. Tigres (Mex)
PARTIDOS DE VUELTA: MARTES 21 DE JULIO 07.00 p.m. Asunción Guaraní vs. River Plate MIÉRCOLES 22 08.00 p.m. Nuevo León (México) Tigres vs. Internacional.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
SUSPENDEN CUANDO QUIEREN Y SUPLANTAN DEPORTISTAS
Denuncian irregularidades en juegos deportivos escolares ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Por falta de capacidad de la comisión organizadora de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) en nuestro medio se viene opacando cada vez más. Esta vez la denuncia viene de la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas, indicando que el pasado viernes 10 de los corrientes para las 7.30 horas fueron programados de acuerdo al fixture el campeonato inter escolar categoría” B” de fútbol femenino con la siguiente programación, primer encuentro (8.00 a.m.) Micaela Bastidas vs. N.S. de Cocharcas, luego (9.00 a.m.) 27 de Mayo vs.
Cristhian Santiago destaca en Panamericano de ajedrez
P R I M I C I A - PA S CO (Colaboración de César Monago).- Una vez más nuestro crédito ajedrecista Cristhian Santiago Vilca, pone en alto el nombre del Perú a nivel internacional
tras su brillante actuación en tierras colombianas culmina con gran éxito. El evento ajedrecístico se realizó en Santiago de Cali, capital del Valle del Cauca del 27 de junio al 4 del mes en curso.
El orgullo pasqueño máximo representante juvenil del ajedrez en Pasco ganó con dos puntos de diferencia sobre su más cercano contrincante, donde tomaron parte representantes juveniles de Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México, Argentina, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, República Dominicana. Sus contrincantes a pesar de que le superaban en ELO y en títulos como Maestros FIDE, Maestros Internacionales y Candidatos a Maestro quedaron impresionados del nivel mostrado por Christian. Al respecto su entrenador Percy Rodríguez Tinco quien le entrenó en sus etapas iniciales e intermedias, manifiesta que tiene el orgullo de descubrir a un genio del ajedrez, a quién saluda y felicita muy afectuosamente por este triunfo brillante en el Panamericano de la Juventud realizado en Cali- Colombia.
clásico 11 Warivilca y a las 10.00 de la mañana Virgen de Fátima con María Inmaculada. “Sin embargo cuando todos los equipos citados estaban presentes, sin razón alguna se suspendió, incluso la señora portera del estadio del colegio Salesianos nos despidió sin explicación, pese a ello esperamos hasta las 10.00 horas la presencia de los organizadores los cuales no se aparecieron, lo cual perjudica lo programado en los entrenamientos de los equipos participantes ya que son estudiantes en plena formación, como también económicamente ya que las integrantes de nuestro equipo vienen de otros distritos e inclusive perdiendo labores escolares”, señalan mediante los docentes del colegio Cocharcas. Por otro lado indican, “También damos a conocer que ha sido comprobado que la Institución Educativa 27 de Mayo del distrito de Quilcas ha suplantado a dos jugadoras de apellido Contreras y Ávila, habiendo sido
interrogadas en presencia del presidente de mesa como también los responsables de la UGEL, las deportistas no supieron responder sus datos personales como sus verdaderos nombre así como el de sus padres, menos el número de su DNI y no se parecían a la fotografía del DNI que presentaron para jugar el martes 07 de julio”. “Es más el entrenador y profesor responsable de la Institución Educativa fugó del lugar de los hechos, por lo que dicha institución debe ser separado y sancionado del campeonato como estipula las bases, ya que ha sido comprobado dicho acto ilícito”, agregan. También hicieron notar que los señores árbitros no garantizan un buen desarrollo de la partidos de fútbol femenino permitiendo la participación de las deportistas sin la verdadera indumentaria como zapatos de fútbol, canilleras, entre otras que son protección para las participantes siendo un certamen oficial.
Más de 3 millones de escolares inscritos en JDEN para este año
PRIMICIA.- Hasta el momento, son 3 millones 80 mil escolares, quienes están inscritos para los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) 2015, cuya gran fiesta nacional se realizará del 16 al 23 de octubre, en el marco del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Fisca y el Deporte Escolar. Los 3 millones 80 mil escolares -hasta el momento- parti-
cipan en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales que contempla 16 disciplinas deportivas: Ajedrez, Atletismo, Ciclismo, Gimnasia, Handball, Judo, Karate, Natación, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Básquet, Fútbol, Futsal, Vóleibol (además de mini básquet, mini vóley y mini fútbol y el deporte adaptado para las personas con discapacidad).
Para este año, en los Juegos Deportivos, continúan las acciones orientadas a fortalecer la participación de los niños y niñas de 07 a 09 años, en las diferentes disciplinas deportivas adaptadas para su corta edad. Con la categoría, denominada “O” se promoverá el deporte formativo donde será indispensable otorgar las mejores condiciones organizativas y afectivas de parte de los entrenadores, delegados, organizadores, árbitros y padres de familia a quienes instan colaborar y asegurar con ello, un clima de armonía donde no existan ganadores ni perdedores, sino participantes entusiastas. Asimismo, se ha ampliado el desarrollo de algunas disciplinas deportivas de las categorías “A” y “C”, las que ahora participan hasta la Etapa Nacional, y ello con el propósito de generar nuevos espacios de participación y mejorar la calidad del servicio educativo que se brinda en nuestras instituciones educativas.
12
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
SERÁ POR EL VALLE DEL MANTARO Y PARAJES DE HUANCAYO
Ciclismo internacional “OrgulloWanka” en su V edición ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Cuando parecía que quedaba suspendida la competencia de ciclismo a nivel internacional a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (área de recreación y Deportes) con la coordinación del Team Romero 33 de nuestra ciudad, se anuncia que se desarrollará el próximo mes en cuatro etapas, incluso se encuentra dentro del calendario deportivo de la Federación Peruana de Ciclismo (FPC). Será los días 20, 21, 22 y 23 de agosto, cuya primera etapa se cumplirá dentro del sector urbano de la ciudad, cuyo recorrido la darán a conocer en los siguientes días. Mientras la segunda fecha será por los diversos parajes del distrito de Chilca, el día viernes 21 de agosto.
Entretanto el tercer día será contra el reloj individual será en dos horarios, tarde y mañana en una distancia de 40 kilómetros, cuyo recorrido será habilitada próximamente indicaron. Finalmente la Etapa
Reyna unirá las localidades de Huancayo-IzcuchacaHuancayo en una distancia de 160 kilómetros el domingo 23 de agosto. Habiendo asegurado con su participación hasta el momento ciclistas de Colombia y Ecuador.
Mientras por Perú arribarán de las localidades de El Callao, Lima, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Cusco, Huaraz y los anfitriones de Huancayo, al ostentar el Team Romero 33 de nuestra ciudad como ganador de la versión anterior.
Algo más... La competencia ciclística que nació hace más de cuatro años, hasta el 2014 se desarrollaba en el mes de junio como parte del programa de celebraciones por el aniversario de Huancayo en homenaje a la advocación a la Santísima Trinidad, pero para esta oportunidad la FPA la programó para el mes de agosto.
Sport Huancayo inicia trabajos para recibir al líder Garcilaso
Pierde la vida en pleno campeonato de la UNCP
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Luego de su buen triunfo de visitante ante León de Huánuco (1-0) Sport Huancayo hoy vuelve a los entrenamientos con miras a su compromiso con el líder del campeonato Real Garcilaso del Cusco por la décima primera fecha del torneo Apertura, al descansar a media semana que se cumplirá la décima jornada. Según fuentes del equipo matador, hoy realizarán trabajos físicos en el estadio Huancayo a las 11.00 del día, toda vez que su compromiso con Garcilaso será el fin de semana al mediodía. Como se recuerda,
PRIMICIA.- Había llegado como todos los sábados muy temprano al campo deportivo de La Granja de Yauris, Brindis Quispe Capacha de 54 años de edad, porque formaba parte de la comisión organizadora del campeonato de confraternidad de administrativos de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), sin presagiar que sería su última participación. Es así que se inició campeonato hasta que le tocó el encuentro de fulbito entre los representativos de Comedor donde jugaba con Informáti-
Sport Huancayo anteanoche se impuso por la mínima diferencia a León de con anotación de Jankarlo Chirinos, jugador que le salvó de la baja al equipo huancaíno frente a los Caimanes que descendió en la versión anterior. Precisamente en los siguientes días debe conocer-
se al once que presentará el técnico Wilmar Valencia ante los cusqueños, teniendo en cuenta que en Huánuco estuvieron dentro del campo de juego Pinto, Cleque, Ronceros, Figueroa, I. Chumpitaz (J. Chumpitaz), Medina, López (Chávez), Peña (Chira, 79'), Faiffer, Joya, Chirinos.
ca, siendo uno de los puntales Brindis Quispe Capcha, quien en pleno encuentro según relataron sus compañeros chocó con uno de ellos y seguir jugando, cuando de un momento a otro se desvaneció sin reaccionar para ser trasladado de emergencia a EsSalud, donde les señalaron
que había fallecido, por problemas en el corazón. Brindis Quispe Capcha con aproximadamente 30 años de servicios, se desempeñaba como técnico radiólogo en el Centro Médico de la UNCP, siempre fue un deportistas empedernido, dejando esposa e hijos.
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
clásico 13
Diario Primicia
ÚNICO GOL LO ANOTÓ MIGUEL LUYO A LOS 58 MINUTOS
ADT doblega a Regatas Junín
Santa Rosa PNP logra angustioso triunfo ante Túpac Amaru de La Oroya PRIMICIA.- ADT haciendo respetar su derecho de piso se impuso 2-0 a Regatas Junín que el próximo buscará la revancha en calidad de anfitrión. OTROS RESULTADOS:
En Jauja Juventud Esperanza Huertas con Sport La Vid de Concepción igualaron 3-3, Poderoso Papá Palias de Chongos Bajo terminó sin goles con Sport Dos de Mayo de Tarma .
Alianza golea 3-0 a Comercio
?Werne Porta Morales ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pasando apuros, especialmente en el primer tiempo Santa Rosa PNP logró un angustioso triunfo por la mínima diferencia ante Deportivo Comerciantes Mercado Túpac Amaru de La Oroya. El cotejo verificado en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, no colmó las expectativas que el público esperaba, terminando decepcionado por los errores que cometía la delantera del conjunto policial para irse al descanso de reglamento sin goles. En el complemento las acciones se mostraron mucho mejor, donde Santa Rosa logra el milagro en el minuto 58 por intermedio de Miguel Luyo, el mismo que no se movió hasta el pitazo final. El cotejo estuvo a cargo de terna de Chupaca, de regular actuación encabezado por José Castillo que estuvo secundado con; Eder Ricse, Jamiro Vargas y Miguel Sierra, éste último como cuarto
hombre. El encuentro de vuelta se jugará el próximo domingo en el estadio Municipal de Shincamachay de La Oroya. ALINEACIONES SANTA ROSA PNP: Mar-
lon Ugarte, Rudy Baltazar, Jonathan Manyari, Stuward Tucto, Franklin Salinas, Alex Herrera, Gandi Espinoza, Hans Coronel, Kevin Damián, Kevin Cordero, Miguel Ponce DT Cristhian Arrazada.
TÚPAC AMARU: Luis Serva, Oscar Vergara, Millard Rivas, Johan Esteban, Jean Jara, Carlos Vidal, Enzo Rojas, Cristian Taipe, Ángelo Castillo, Eulogio Sánchez, Diego Ruiz. DT José Flores.
PRIMICIA.- En partido jugado en Matute, Alianza derrotó 3-0 a Unión Comercio con goles de Costa a los 17’, Mimbela a los 20’ y Preciado a los 66’. Christian Cueva está entre suplentes. (Más información en breve) SÍNTESIS: ALIANZA LIMA (23: Butrón; R. Guizasola, Aparicio, Araujo, Trujillo; Albarracín, Atoche, Costa, Mimbela,
Landauri (Aldair); Preciado DT: G. Roverano GOLES: Costa (17’). Mimbela (20’), Preciado (66’). TA: Trujillo UNIÓN COMERCIO (0) Ruiz; Vásquez, Moreno, Yglesias, Trauco; Corcuera, Reyes, Velarde, Sánchez; Pajoy, Arrieta DT: W. Aristizábal ÁRBITRO: Yovanny Quevedo ESCENARIO: Estadio Alejandro Villanueva.
Trilce cae ante Academia Municipal PRIMICIA.- Trilce Internacional UNI Ingenieros no pudo ante Academia Municipal de Pichanaki al caer por 1-3 en el estadio Municipal de dicha localidad, la vuelta se cumplirá el próximo domingo en el estadio “Mariscal Castilla” donde debe reivindicarse, de lo contrario se despedirá del campeonato. SOCIAL PICHANAKI GOLEA Mientras el conjunto de Social Pichanaki en calidad de visitante en el estadio
Municipal de Ahuac no tuvo problemas para golear 3-0 a Lolo Fernández.
14
clásico
Diario Primicia
JUEGOS MACRO REGIONALES EN SU ETAPA PROVINCIAL
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
Pilcomayo con Cajas clasifican en fútbol 7
Mañana reunión para la etapa departamental. Los mejores equipos de Perú asistirán al I Mundial de Brasil. PRIMICIA.- Sin colmar las expectativas que se espe-
raba se dio inicio los “Juegos Macro regionales Tradicionales de los Pueblos Indignas u Originarios” a cargo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, clasificando en fútbol 7 los representativos de las comunidades campesinas de San Agustín de Cajas en damas y Pilcomayo en varones. En la definición el equipo femenino de Cajas se impuso 4-0 a Pilcomayo, encontrándose integrado las cajacinas con: Ana Ccanto Huánuco, Jesusa Huamán Alanya, Nati-
vidad Gutiérrez Cuyutúpac, Arayeli Rojas Zamudio, Florinda Rojas Egoávil, Yda Cárdenas Delgado, Honorata Mucha Martínez, Nelly Roncal Calderón, Trinidad Ramos Inga, Yoli Cóndor Soto, María Angélica Quispe Pastrana. Mientras Pilcomayo estuvo con: Juana Quispe Tunque, Lourdes Gonzales Baltasar, Eviluz Jara Casimiro, Socorro Mueras Lazo, Rosa Aramburu, Gabriela Peña Casimiro, Elba Casimiro Piñas. En varones Pilcomayo se cobró la revancha al salir
airosos por 4-1 ante Cajas, el mismo que estuvo integrado con; Iván Casimiro Piñas, Joaquín Peña Casimiro, Moisés Santos Mueras, Elver Rivas Madrid, Paulino Huamán Varillas, Efraín Palacios Ambrosio, Edgar Uceda García, Renzo Palacios Flores, Félix Quispe Carbajal, Daniel Cifuentes, Rolando Tintaya Untiveros. Entretanto la Comunidad Campesina de Cajas arribó al campo de juego con; Ever Aliaga Castro, Omar Cuyutúpac Santos, Moisés Cuyutúpac Rulino, Carlos Huamán Alanya, Italo Reyes Capcha, Pedro Alanya Guerra, Ángel Rojas Zamudio, Federico Chanco Quispe, Juan Huamán Alanya. Para mañana martes está previsto la reunión de representantes n l IPD Junín, desde las 16.00 horas para determinar la etapa departamental el escenario o escenarios y fecha, clasificatorio a la macro regional. Teniendo en cuenta, dichos juegos con carácter internacional tiene como protagonistas a deportistas (damas y varones) desde los 18 hasta los 59 años de edad, los mismos que rivalizarán en carrera de resistencia (chasqui), carrera de velocidad, arco y flecha, cerbatana, canotaje rústico, lanzamiento de lanza, natación en río, lucha corporal, nudo de guerra (cuerda de fuerza). Los clasificados representarán a Junín en la etapa macro regional los días 14, 15 y 16 d agosto, cuya sede será Junín con la participación de los representantes de Huancavelica, Pasco, Ucayali y Huánuco. Algo similar sucederá en la sede de Amazonas con la participación de las regiones de San Martín, Loreto y Cajamarca, asimismo en la sede del Cusco participarán Apurímac, Puno, Ayacucho y Madre de Dios. Los ganadores se clasificarán a los primeros juegos mundiales de Brasil, según dieron a conocer fuentes del ente rector deportivos de Junín.
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
Diario Primicia
CLÁSICO 15
EN FULBITO, VOLEIBOL Y BÁSQUET DAMAS Y VARONES
“Chamberos” de la comuna de Huancayo inician juegos deportivos
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En medio de una fiesta deportiva luciendo impecablemente uniformados acompañados de sus simpáticas madrinas, graciosas mascotas y coreografías diversas, las diferentes áreas de la Municipalidad Provincial de Huancayo, anteayer inauguraron sus juegos deportivos internos. El programa se inició con la concentración de las delegaciones en el parque “Miguel Grau” para desplazarse en caravana acompañados por la banda de músicos de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” hasta el complejo deportivo “Chorrillos”, donde se cumplió el programa protocolar Se arrancó con entonación del Himno Nacional y de Huancayo; las palabras de bienvenido a los asistentes estuvo a cargo de Luis Alberto Ortiz Soberanes, Gerente de Desarrollo y Cultura Social, entretanto la juramentación de estilo a los deportistas estuvo a cargo del regidor Yuri Olivera Cerrón y la inauguración de
dichos juegos por la regidora Antonieta Vidalón Robles. Iniciándose el desfile y calificación de los equipos, donde el jurado calificador al final encabezado por la regidora Antonieta Vidalón dio por ganador al representativo de la Gerencia de Administración con 276 puntos, seguido de Seguridad Ciudadana con 273 y tercero Desarrollo Social con 243 puntos, los mismos que recibieron como premios 200.00, 150.00 y 100.00 nuevos soles, respectivamente, al tener en cuenta la puntualidad, uniformidad y alegoría. Posteriormente se dio inicio al campeonato relámpago entre los participantes en las disciplinas de fulbito varones, voleibol femenino y mixto, fulbito master (para servidores de 45 años para adelante) y básquet femenino y masculino. Indicando fuentes de la Oficina de Recreación, Cultura y Deportes, dicho campeonato por puntos se dará inicio el 18 en el mismo complejo que se prolongará hasta fines de octubre, los sábados desde las 13.45 horas. Al término del campeonato serán premiados hasta el cuarto lugar con premios pecuniarios, donde el campeón obtendrá el 40% de lo recaudado por inscripción, el segundo el 30%, tercero 20% y el cuarto lugar el 10 por ciento. Toman parte del campeonato los representativos de las gerencias de Desarrollo Económico y Social, Alta Dirección, Administración, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, Obras Públicas, Tránsito y Transporte, Planeamiento y Presupuesto, entre otros.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
INTER MAGISTERIAL.-
El campeonato de fútbol inter magisterial que se desarrolla cada sábado en el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo se viene comercializando, por los pagos que hacen; cada equipo para intervenir se “matriculó” por derecho de inscripción, cada pelotero que llega para sudar tiene que antes para ingresar, encima la chancha para arbitraje y reclamo, un poco más les cobrarán el aire que respiran. Lo curioso es que dicho campeonato que tiene más de tres décadas, no tiene cuenta en azul y los ganadores reciben premios pecuniarios que están lejos a lo que recaudan, los organizadores. DESASTROSO.De mal en peor viene desarrollándose los Juegos Deportivos Escolares en nuestro medio al suspender el triplete futbolístico femenino en el estadio del colegio Salesiano Santa Rosa, categoría “B” el pasado viernes, sin recibir explicación alguna de parte de los organizadores las II.EE. Nuestra Señora de Cocharcas, Micaela Bastidas, 27 de Mayo, Warivilca, Virgen de Fátima y María Inmaculada. Algo similar sucedió días atrás con atletismo y otras disciplinas, todo por tener gente que desconoce de organización deportiva. SUPLANTACIÓN.-
Nos dan a conocer que la Institución Educativa 27 de Mayo del distrito de Quilcas habría suplantado a dos jugadoras de apellido Contreras y Ávila, toda vez cuando fueron interrogadas en la mesa en presencia de los responsable del campeonato inter escolar de fútbol estaban más pérdidas que cuy en tómbola al “olvidarse” sus
nombres y la de sus progenitores, menos sabían el número de sus DNIs, lo más curioso, ante estos hechos su entrenador y docente responsable, fugaron...
COPA PERÚ.-
Varios presidentes de Ligas Departamentales de Fútbol, no estarían de acuerdo con la modificatoria de la Copa Perú, donde los clasificados de la etapa departamental que vienen sudando actualmente ingresarán a la fase nacional y no regional como años anteriores. Junín tendrá como rivales inmediatos a los campeones y sub campeones de Pasco y Huancavelica. Una de ellas que no atraca es la presidenta entornillada de la LDFP de la Capital Minera, Haydee Paitán, quien pese a ser de la directiva de la FPF desconocería que la pelota es redonda.
lanza, arco y flecha, serían imbatibles para poder clasificar al Primer Mundial de Brasil.
MOLESTO.Fiel a su estilo el popular “Chiquito” Juan Flores, que empieza a quemar aceite por su edad, se mandó con todo luego que su equipo Sport Victoria fuera superado por Comerciantes Unidos, dentro del campeonato de segunda, soltando cucarachas, gusanos, sapos pericotes contra los dirigentes, pareciera que el conocido guardameta recién se da cuenta que nos encontramos en el Perú, donde en dicho torneo sólo les interesa que se “matriculen” primero los equipos para participar, por eso varios renunciaron.
SE ALISTAN.Los deportistas de la selva central vienen preparándose para los “Juegos Macro regionales Tradicionales de los Pueblos Indígenas u Originarios” que se inició en nuestra ciudad sin el brillo que se esperaba en su etapa provincial. Ahora se viene la fase departamental que sería descentralizada, todo dependerá del acuerdo de representantes del día de mañana, donde en natación en río, canotaje rústico, lanzamiento de NO ATRACAN.La reprogramación entre Alianza Atlético con el UTC de Cajamarca, perjudicó a Ayacucho FC que pagó los “platos rotos” al perder un punto en la tabla acumulada, protestando contra la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol mediante un comunicado para que no se vuelva ocurrir, porque de concluir el campeonato en estos momentos sería uno de los candidatos para perder la categoría al tener en cuenta que este año tres descenderán, dando sus manotazos de ahogado junto a León de Huánuco y Universitario, que siguen perdiendo.
ÁLBUM DEL RECUERDO… CAMPEONATO INTER MAGISTERIAL 1987 Santa Isabel Campeón, de izquierda a derecha; Víctor Poma, Rolando Matta Sánchez, Walter Santana Camargo, Guillermo Flores Galván, Luis Enrique Odar Soto, Miguel Sánchez Martínez, Jesús Gaspar Meza y David Urbina. Cluclillas: Ricardo Flores, Pedro Lizárraga Manchego, José Febres Tovar, Roberto Suárez Cárdenas, Víctor Delgado Coronel y Luis Morales.
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
El Ministerio de Cultura anunció oficialmente la presentación estelar de la Tropa de Danza Tradicional de Tailandia, los días 16 y 17 de julio, a las 20:00 horas, en el Gran Teatro Nacional. Ello en el marco de las celebraciones por el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Perú y Tailandia. El legendario y solemne elenco cultural auspiciado por la Oficina de Artes Escénicas, Departamento de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura de Tailandia ofrecerá al público peruano su espectáculo Discover Thainess y una función didáctica para escolares, el jueves 16 de julio en horas de la mañana. Altos funcionarios del país asiático y el Embajador de Tailandia en Perú acompañarán a la delegación de artistas como parte de las actividades programadas en Lima. También se ha confir-
Diario Primicia
ESPECTÁCULOS 17
Anuncian presentación
de danza tradicional de Tailandia mado la llegada de reconocidos artesanos encargados de una exposición especial en el foyer del Gran Teatro Nacional. Para demostrar su variedad cultural y distintas manifestaciones regionales, la Tropa de Danza Tradicional de Tailandia brindará dos funciones con diferente repertorio, destacando el baile teatralizado de las máscaras (Khon), las escenas dramáticas (Lakhon Phut y Lakhon Rong) y las coreografías netamente folclóricas. La mítica agrupación empezó como insignia de los reyes, con sus miembros viviendo y trabajando en la Corte y palacios, con la finalidad de entretener a los in-
tegrantes de la Familia Real. Hace un siglo, Tailandia era conocida como Siam y sufrió procesos de modernización y reforma, así las actuaciones se convirtieron en actos oficiales de la era moderna. Sus danzas han recibido elogios en Brunei, Singapur, Filipinas, Vietnam, Japón, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, España, Portugal, Alemania, Rusia, entre otras naciones.
Algo más... El espectáculo que presentará en Perú incluirá la “Danza de las Cuatro Regiones”, combinación de bailes cortos del norte, sur, centro y noreste de Tailandia; el “Fon Khan Dok” del norte, como una manifestación de respeto a las joyas del Triratna: Buddha, Dharma y Sangha; y el “Ra Bam Chon Kai” del sur, representación de las antiguas peleas de gallos.
Gael García Bernal llama “imbécil” a Donald Trump
Revelan trailer de Batman VS Superman: El Origen de la Justicia
Ciudadano Kane de Orson Welles estrenará en cines de Lima
El actor Gael García Bernal a punto de estrenar “Ardor”, como buen mexicano, disgustado con las palabras xenófobas de Donald Trump, las mismas que despachó diciendo: “No gastemos tiempo en un imbécil”. “Ardor”, la película que llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 19 de julio, puede ser entendida como una síntesis de las inquietudes sociales y cinematográficas de García
Warner Bros aprovechó la Comic-Con 2015 en San Diego para mostrar un nuevo trailer de Batman VS Superman: El Origen de la Justicia. En la conferencia realizada en el Panel H estuvieron los protagonistas Ben Affleck y Henry Cavill, Bat-
La historia examina la vida y el legado de Charles Foster Kane, un personaje interpretado por Welles y basado en el magnate de la prensa William Randolph Hearst, así como en el propio Orson Welles. Durante su estreno, Hearst prohibió mencionar la película en sus periódicos. La carrera de Kane en la industria editorial nace del idealismo y del servicio social, pero evoluciona gradualmente en una implacable búsqueda de poder. Considerada como una de las obras maestras de la historia del cine, siendo particularmente alabada por su innovación en la música, la fotografía y la estructura narrativa, “Ciudadano Kane” se exhibirá en las salas de Angamos, San Miguel y Jockey Plaza el 11, 12 y 15 de julio, en el marco del ciclo Clásicos de Cinemark. Narrada principalmente a tra-
Bernal: es arriesgada, está dirigida por un cineasta joven (el argentino Pablo Fendrik), tiene una temática social y ecológica y él mismo la produce y protagoniza. “Es una experiencia más que en una historia. Es un juego muy cinematográfico, se inspira mucho en el ‘western’ y lo transpone en una situación actual, en la selva, un lugar sin ley, de oportunidades, donde sucede una batalla de la ambición productiva, materialista, capitalista, por ponerle un nombre más escalofriante”, resume el actor de “Amores perros” y “Babel”. En “Ardor”, presentada en el Festival de Cannes, García Bernal interpreta a Kai, una suerte de chamán, “una especie de ente extraño, que nace de la selva y que de alguna forma sabe defenderse. Sabe poner los recursos de la selva a su favor para defender el entorno pequeño y frágil de una familia que vive en el bosque”, describe.
man y Superman. Además de las experiencias compartidas con el público se develó en segundo avance de la esperada película. El estreno de esta cinta, dirigida por Zack Snyder, está planeado para el 25 de marzo de 2016
vés de flashbacks, la historia se cuenta a través de la investigación de un periodista que quiere conocer el significado de la última palabra que dijo el magnate antes de morir: Rosebud. Los Clásicos de Cinemark continuarán el 18, 19 y 22 de julio con Carrie; 25, 26 y 29 con ET; 1, 2 y 5 de agosto El Club de los 5; y el 8, 9 y 12 de agosto finaliza Top Gun.
18
consejos y salud
TIPS Trucos para hacer dieta
01
El jugo de limón es un excelente aliado para darle sabor al pollo, a las ensaladas y hasta el arroz. Tienes que privarte de las grasas, ¡no del sabor! Así que a la hora de elegir qué comer, piensa de qué formas puedes realzar el sabor de tus comidas
02
Lo creas o no, tener ropa nueva para realizar ejercicio te impulsará a seguir con tu plan de dieta y cuidar tu cuerpo. ¡Irás al gimnasio con una mejor actitud y mucho más motivada! Parece un cambio muy pequeño e insignificante, pero resulta importante cuando intentamos mejorar nuestro humor.
03
Conseguir una amiga para comenzar la dieta y realizar ejercicio juntas te ayudará a no salirte del plan. De esta manera ninguna padecerá el proceso sola. Tener compañía para realizar ejercicio realmente mejorará tu ánimo y te ayudará con el proceso de la pérdida de peso. También podrán aplicar planes de competencia entre si y de esta forma alentarse a sí mismas para perder la mayor cantidad de peso posible, pasando tiempo juntas y observando resultados exitosos.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
¿cuál es el chupón más adecuado para el bebé? El chupón tiene un efecto calmante y tranquilizador para el bebé y responde a su instinto natural de succión. Pero cuando decidimos comprar uno para nuestro pequeño nos hacemos la gran pregunta ¿cuál será el adecuado? ¿de látex o de silicona? Cuando vas a una farmacia lo primero es descartar la alergia al látex, en cuyo caso, no cabe elección alguna, dado que tendrá que usar chupete de silicona. Pero si no hay alergia alguna te contamos las características de cada uno para que elijas el que prefieras. Látex: Se trata de una goma natural y elástico. Un material resistente de color marrón clarito que con el tiempo se vuelve más oscuro y que sufre mayor deterioro que la silicona. Suele retener olores y puede
RECETA DEL DÍA Ingredientes
- 1kg. de carne de cordero - 8 tazas de agua - 1 taza de vainitas picadas - 8 rebanadas de choclo - 1 taza de zanahoria en rodajas - 1/2 cogollo de apio picado - 1 taza de arvejitas peladas - 1 taza de col picada - 6 papas peladas y partidas en dos - 1/2 taza de arroz - 01 taza de habas - 1/2 taza de poro en cubos - 1/2 taza de nabo en rodajas - 1 cda. de ají panca - 1 cdta. de ajos molidos - 1 cdta. orégano - 3 cdas. de aceite - Sal.
parecer más sucio. Por sus propias características de flexibilidad, el látex se adapta muy bien a la boca de los bebés, son más blanditos y agradables al paladar. Silicona: Se trata de un material artificial transparente. No absorbe agua ni olores y por lo tanto es más duradero aunque si puede tomar el color de algunos alimentos y es menos elástico por lo que los bebés lo pueden romper con más facilidad al darle tirones. Se recomienda el uso de este tipo de chupón durante los primeros meses, antes de que al bebé le salgan los dientes y comprobar siempre que está en buenas condiciones. Se trata de un material más duradero que resiste muy bien las altas temperaturas y los lactantes suelen aceptarla mejor que el látex.
Cazuela de Cordero Preparación:
- Hervir en una olla el cordero en trozos, sal y el arroz con las 8 tazas de agua. - Cuando esté ligeramente cocido, unir con las verduras. - En una sartén calentar el aceite , dorar los ajos y orégano, formando un aderezo e incorporar a la cazuela. - Hervir por 5 minutos más. Servir caliente.
HOGAR Saca partido a las frutas y verduras de temporada: las alcachofas en el mes de abril y las cerezas en julio contienen más sustancias nutritivas y son más asequibles. - No abuses de los productos preparados. No están indicados para las dietas equilibrada y su diferencia de precio es abismal. - Las marcas blancas o de la cadena son una buena opción, sobre todo para los productos más elementales. - Saca el mayor partido a las
Ahorrar en la compra ofertas (2x1) y cupones descuento. Pero recuerda, si no tenías pensado comprarlo, seguro que la oferta volverá a repetirse en el futuro. - Compra paquetes grandes, salen más económicos que los individuales. Fíjate bien en... - La composición de los alimentos en el etiquetado. Esta costumbre te ayudará mucho a la hora de escoger
los mejores productos. - La fecha de caducidad. Si sabes que no consumirás el producto rápidamente, procura encontrar uno con una fecha de caducidad lejana. Busca en el fondo de los expositores, allí los encontrarás. - El ticket de compra. Puede haber algún error y en muchos supermercados si han cometido un error al cobrar un producto, os lo regalarán.
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED DECRETO SUPREMO Nº 007-2015-MINEDU EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, en adelante la Ley, tiene por objeto normar las relaciones entre el Estado y los profesores que prestan servicios en las instituciones y programas educativos públicos de educación básica y técnico productiva y en las instancias de gestión educativa descentralizada; asimismo, regula sus deberes y derechos, la formación continua, la Carrera Pública Magisterial, la evaluación, el proceso disciplinario, las remuneraciones y los estímulos e incentivos; Que, mediante el Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, se aprobó el Reglamento de la Ley, cuyo Capítulo IX del Título III regula lo concerniente a las faltas, la investigación de las denuncias, la Comisión Permanente y Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes y el proceso administrativo disciplinario; Que, el artículo 44 de la Ley establece que la medida de separación preventiva se aplica al profesor cuando exista una denuncia administrativa o judicial por los presuntos delitos previstos en dicho artículo. Asimismo, los artículos 48 y 49 de la Ley disponen que los profesores son retirados de la institución educativa cuando hayan incurrido en las faltas previstas en los literales a), b), y del d) al h) de dichos artículos, respectivamente; Que, no obstante, el artículo 86 del Reglamento de la Ley establece que la medida de separación preventiva se aplica de oficio a los profesores que prestan servicio en las instituciones educativas, desde el inicio del proceso investigatorio hasta la conclusión del proceso administrativo disciplinario tanto en el caso de denuncia administrativa o judicial por los presuntos delitos señalados en el artículo 44 de la Ley, como en el caso de denuncias por presuntas faltas graves y muy graves señaladas en los literales a) y b) del artículo 48 y los literales del d) al h) del artículo 49 de la Ley, respectivamente; Que, de conformidad con el artículo 90 del Reglamento de la Ley, la investigación de denuncias por las faltas graves y muy graves que ameritarían sanción de cese temporal o destitución, a cargo de la Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes de la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada, según corresponda; se encarga, por acuerdo de la Comisión, a uno de sus miembros como ponente, quien elabora su respectivo informe, pronunciándose sobre la instauración o no de proceso administrativo disciplinario, y lo presenta para su aprobación a los demás miembros; lo cual dilata injustificadamente esta etapa y dificulta el desarrollo de la investigación; Que, de acuerdo con el principio de tipicidad previsto en el
Diario Primicia artículo 230 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, solo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificación como tales, sin admitir interpretación extensiva o analogía. Las disposiciones reglamentarias de desarrollo pueden especificar o graduar aquellas dirigidas a identificar las conductas o determinar sanciones, sin constituir nuevas conductas sancionables a las previstas legalmente, salvo los casos en que la ley permita tipificar por vía reglamentaria; Que, el literal e) del artículo 48 de la Ley establece que se considera falta grave, pasible de cese temporal, abandonar el cargo injustificadamente, sin especificar la forma en que se configura esta falta; Que, en tal sentido, resulta necesario modificar el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, con la finalidad de especificar cuando se configura la falta grave prevista en el literal e) del artículo 48 de dicha Ley; regular lo concerniente a las medidas preventivas, el retiro, y la calificación e investigación de las denuncias por las Comisiones de Procesos Administrativos Disciplinarios; así como precisar las funciones y atribuciones de la Comisión Permanente y Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes; a fin de lograr una adecuada determinación de responsabilidad administrativa en que incurran los profesores y el óptimo desarrollo del proceso administrativo disciplinario; De conformidad con el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; DECRETA: Artículo 1.- Incorporar el numeral 82.4 al artículo 82 y modificar el artículo 86, los numerales 90.1, 90.2 y 90.3 del artículo 90, y los literales a) y b) del artículo 95 del Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, en los términos siguientes: “Artículo 82.- Cese temporal (…) 82.4 El abandono de cargo injustificado a que se refiere el literal e) del artículo 48 de la Ley se configura con la inasistencia injustificada al centro de trabajo por más de tres (3) días consecutivos o cinco (5) discontinuos, en un período de dos (2) meses, correspondiéndole la sanción de cese temporal.” “Artículo 86.- Medidas preventivas y retiro 86.1 El Director de la Institución Educativa, bajo responsabilidad funcional, aplica de oficio la medida de separación preventiva al profesor, cuando exista una denuncia administrativa o judicial, por los supuestos descritos en el artículo 44 de la Ley, dando cuenta al titular de la UGEL o DRE, o quien haga sus veces. En caso el Director de Institución Educativa no efectúe dicha separación, el Titular de la UGEL o DRE, o quien haga sus veces, efectuará la separación preventiva. 86.2 El retiro del profesor es adoptado por el titular de la UGEL o DRE, o quien haga sus veces, previa recomendación de la Comisión Permanente o Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, la que evaluará la pertinencia del retiro, en los siguientes supuestos: 1. a) Denuncias por presuntas faltas graves señaladas en los literales a) y b) del artículo 48 de la Ley. 2. b) Denuncias por presuntas faltas muy graves señaladas en los literales d), e), f), g) y h) del artículo 49 de la Ley.
norma 19 86.3 La medida de separación preventiva y el retiro culminan con la conclusión del proceso administrativo disciplinario o proceso judicial. El período de tiempo que dure esta medida, no constituye sanción ni demérito. Las medidas de separación preventiva y retiro implican el alejamiento del profesor de cualquier institución educativa, siendo puesto a disposición del Equipo de Personal de la UGEL o DREL o la que haga sus veces, según corresponda, para realizar las labores que le sean asignadas, debiéndose asegurar que no ejerza funciones en las áreas pedagógicas o de gestión institucional. Dichas medidas no comprenden la suspensión del pago de remuneraciones. Durante el periodo de la separación preventiva o retiro, el Jefe o Especialista Administrativo de Personal de la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada, debe garantizar la prestación del servicio en la institución educativa.” “Artículo 90.- Calificación e investigación de la denuncia por las Comisiones de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes 90.1 La investigación de las faltas graves y muy graves que ameritarían sanción de cese temporal o destitución, están a cargo de la Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes de la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada, la que califica las denuncias que les sean remitidas, debiendo derivar a la autoridad competente las que no constituyan falta grave o muy grave, para su evaluación y aplicación de la sanción correspondiente, de ser el caso. 90.2 La Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, podrá realizar actos de investigación antes de emitir el informe preliminar, con la finalidad de recabar evidencias sobre la veracidad del hecho denunciado. 90.3 La Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes se pronunciará, en el plazo de treinta (30) días de recibida la denuncia, bajo responsabilidad funcional, sobre la procedencia o no de instaurar proceso administrativo disciplinario a través de un informe preliminar. Una vez aprobado dicho informe, la Comisión lo remite al Titular de Instancia de Gestión Educativa Descentralizada correspondiente. (…)” “Artículo 95.- Funciones y atribuciones La Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, ejerce con plena autonomía las funciones y atribuciones siguientes: 1. a) Calificar e investigar las denuncias que le sean remitidas. 2. b) Recomendar el retiro del denunciado en el ejercicio de su función. (…)” Artículo 2.- Dejar sin efecto el numeral 90.6 del artículo 90 del Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED. Artículo 3.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Educación. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve días del mes de julio del año dos mil quince. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ Ministro de Educación
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 26496 P 08-17/07
B/V 26496 P 08-17/07
OTROS
C/ 2109 P 01-31/07
ALQUILO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 26496 P 08-17/07
B/V 26496 P 08-17/07
LOCAL PARA NEGOCIO - BUENA UBICACIÓN (AL COSTADO DEL COLEGIO INGENIERÍA) CALLE REAL 223A - 223B - 223C DISPONIBILIDAD INMEDIATA CEL.: 930292182 B/V 26512 P 10-14/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 26521 P 11-15/07
B/V 26511 P 10-23/07
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #982984757
EMPLEOS
OTROS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
SERVICIOS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUAREZ
DX EMBARAZO ORINA SANGRE JR. PUNO Nº 611 ESQUINA AREQUIPA CEL.: 964988360
ESPECIALISTA TÉCNICOS DENTALES - DISEÑO SONRISAS - AL SERVICIO DE LA ODONTOLOGÍA MODERNA CEL.: 964856571
EDUCACIÓN C/2074 P 19-17/07
EMPLEOS F/12662 P 10-14/07
EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXPERIENCIA PRESENTAR C/V. JR. NEMESIO RAEZ Nº 2521 EL TAMBO-HYO TEL.: 249641
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
¿TRANSACCIONES VÍA INTERNET?
Evite ser sorprendido por fraudes electrónicos Es común que los virus troyanos se propaguen con supuestos correos de portales de noticias que anuncian historias de gran impacto. PRIMICIA - Lima.- Las transacciones financieras vía Internet son cada vez más usuales por los usuarios, quienes gracias a la tecnología evitan acudir a las sedes bancarias y hacer largas colas, sin embargo, es necesario conocer algunas recomendaciones para que estas operaciones sean seguras. Con el objetivo de que las personas operen de manera segura sus transacciones, el Área de Seguridad del Banco de Crédito del Perú (BCP) brinda información utilitaria sobre las modalidades de fraude electrónico
más comunes y cómo prevenirlos. Estos son: 1. Correos electrónicos que aparentan ser del banco Estos llegan a la bandeja de entrada o a la carpeta de “correos no deseados” y la mayoría de veces presentan vínculos a formularios que solicitan la actualización de datos y claves secretas del
cliente. Por descuido o desconocimiento, algunas personas introducen esta información permitiendo así que el delincuente virtual tenga acceso a sus cuentas. Asimismo, actualmente, se vienen recibiendo correos que incluyen el nombre del cliente, de esta forma tratan de personalizar la comunicación. Cómo estar prevenidos:
- Si recibe un correo con tus nombres y apellidos, comunícate con tu banco, en el caso del BCP a través de Banca por Teléfono al 311-9898 para confirmar su veracidad. - Si recibe algún correo del BCP alertando sobre una transacción o un producto que no ha solicitado, comunícate con el Banco para validar la información. Revise
ACTUALIDAD 21 constantemente sus correos. - El BCP nunca envía correos para solicitar información de los clientes. - El BCP no envía correos que enlazan a páginas externas, ni siquiera a www.víabcp.com 2. Correos electrónicos que aparentan ser de portales de noticias Es común que los virus troyanos se propaguen con supuestos correos de portales de noticias que anuncian historias de gran impacto y que vinculan un enlace a una web externa. Cómo estar prevenidos: - Dude de la veracidad de estos enlaces pues los medios informativos sólo envían información directamente a los usuarios que lo han solicitado. - La manera más segura de buscar esta información es accediendo directamente a las webs de los propios medios de comunicación. 3. Cadenas de correos electrónicos Son una forma común de propagar virus troyanos, que se activan apenas se abren los archivos adjuntos. Estas cadenas son usadas además por delincuentes para recolectar correos y datos de los usuarios. Cómo estar prevenidos: - Si detecta que está en una cadena que contiene archivos adjuntos, en espe-
EX JEFA DEL GABINETE MINISTERIAL
Candidatura de Daniel Urresti al 2016 no sería conveniente PRIMICIA – Lima.-La actual congresista y ex jefa del Gabinete Ministerial Ana Jara Velásquez expresó su disconformidad con que el exministro Daniel Urresti sea el candidato del Partido Nacionalista para la Presidencia de la República el 2016. Esa opinión la dio al ser consultada respecto a que Urresti postule a pesar de tener un proceso penal abierto como presunto autor mediato del asesinato del periodis-
ta Hugo Bustíos, ocurrido el 24 de noviembre de 1988. “Creo que no sería lo más conveniente ni para el partido ni para el país. Hay que ofrecer candidaturas que no sean objeto de cuestionamientos”, declaró en entrevista con el diario El Comercio. Además, Jara Velásquez criticó a Daniel Urresti por autoproclamarse como el candidato del Nacionalismo, pues dijo que todavía no ha
habido elecciones primarias en el partido de Gobierno.
“No hay ni precandidatos. No es idóneo que alguien
alegremente diga que es precandidato, imponiéndose y pasando por encima de los estamentos partidarios”, sostuvo. También aseguró que ella no postulará para ser precandidata a la Presidencia. “No está en mi agenda el 2016. No me quita el sueño”, indicó. NADINE HEREDIA De otro lado, la ex jefa del Gabinete manifestó que “no pone las manos al fuego
cial presentaciones y videos, evite abrir estos contenidos ya que podrían contener un virus espía. - Si nota que amigos suyos están en estas cadenas, alértelos sobre el riesgo. - Dude de la veracidad de cadenas que contengan sucesos sobrenaturales, historias increíbles o amenazas. - No replique estas cadenas de correos. 4. Correos electrónicos autogenerados En el caso una computadora haya sido infectada o un correo electrónico haya sido “hackeado” (alguien se apoderó de la clave), pueden generarse correos electrónicos a la red de contactos del usuario de manera involuntaria. Estos mails contienen enlaces que, a su vez, seguirán propagando el virus. Cómo estar prevenidos: - Tenga cuidado con correos que contienen mensajes amigables con un lenguaje distinto al que suelen emplear los usuarios de su red de contactos. - Si nota que los correos provienen de algún amigo, alértelo sobre el riesgo y sugiérale cambiar su clave o revisar su PC. - Reconozca estos correos pues muchos de sus mensajes son “mira el álbum de mi último viaje”, “muy bueno, se lo recomiendo” o “vota por mí”.
por nadie”, al ser consultada sobre si cree en la honestidad de la primera dama y presidenta del Nacionalista, Nadine Heredia, respecto a sus presuntos vínculos con Martín Belaunde Lossio y la comisión de lavado de activos. “Eso no quiere decir que no crea en su inocencia. Desde el gobierno no he visto actos de corrupción que involucren al presidente y su esposa”, aseveró. También se mostró convencida en lo dicho por la esposa del jefe de Estado, en cuanto a que no postulará a ningún cargo público el 2016. “Estoy convencida que honrará su palabra”, anotó.
22
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
MEF PROMUEVE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Reglamento de beneficios tributarios Podrán realizarse de manera directa por parte del contribuyente o a través de centros de investigación científica PRIMICIA – Lima.- Al parecer la presión del ministro de la Producción, Piero Ghezzi, que hizo público en la pasada cumbre de empresarios de la Alianza del Pacífico funcionó y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el reglamento de la Ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica. Dicha ley estableció una
deducción adicional (175%) para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta para los contribuyentes que realicen gastos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico.
El reglamento establece que el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) será la entidad de calificar a los proyectos como de investigación científica, desarrollo
Compras a tiendas a través de Internet se triplican en julio PRIMICIA – Lima.-En el último año, las ventas online se han incrementado considerablemente, sobre todo en el mes de julio, cuando este tipo de transacciones pueden triplicarse y en épocas de jornadas de rebajas, llegar a vender hasta siete veces más respecto a un día normal, dijo Alexandra Díaz, gerente de marketing de SafetyPay. Díaz señaló que para seguir potenciando las ventas mediante ese canal, muchas compañías sobre todo en el mes patrio, donde muchos trabajadores reciben gratificaciones, bonos o aguinaldos, suelen realizan promociones o participan de eventos masivos con descuentos exclusivos para tiendas virtuales. De otro lado, explicó que a la fecha el perfil del consumidor online es de aproximadamente 24 años
en adelante, quienes prefieren comprar desde un dispositivo personal, en empresas reconocidas y con una plataforma confiable. Asimismo, el consumidor digital tarda
seis minutos para determinar si navega o no en el site y por lo general realiza sus compras con anticipación y habiendo revisado antes varias opciones. (Andina)
tecnológico o de innovación tecnológica. Las personas que tengan acceso al contenido del proyecto deberán guardar la debida administrativa, civil y/o penal correspondiente. La norma señala explícitamente que dicha calificación se otorgará en un plazo máximo de 30 días hábiles y en caso de falta de un pronunciamiento oportuno se aplicará el silencio administrativo negativo. El proyecto de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación tecnológica puede ser desarrollado directamente por el contribuyente o mediante centros de investigación científica, de desarrollo tecnológico y/o de innovación tecnológica. En ambos casos la entidad encargada de otorgar
la autorización será el Concytec. En caso el proyecto sea desarrollado directamente por un contribuyente, la autorización le será entregada si cumple una serie de requisitos como tener a disposición el equipamiento, infraestructura, sistemas de información y bienes que sean necesario para el desarrollo del proyecto. Estos bienes deberán ser idóneos y estar individualizados, indicando las actividades en las que serán utilizados. Mientras que los investigadores o especialistas que formen parte del proyecto deberán tener el conocimiento necesario para realizar dicho proyecto, el que será sustentado con la información consignada en el Directorio Nacional de Investigadores del Concytec.
El plazo de la autorización que reciban los contribuyentes para realizar el proyecto será de cuatro años y no podrá exceder de dicho plazo. El contribuyente podrá realizar uno o varios proyectos mientas dure la autorización. Ese mismo plazo tendrán las autorizaciones otorgadas a los centros de investigación científica, de desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica que vayan a desarrollar proyectos. Estos centros serán aquellos que tenga entre sus actividades principales a la realización de labores de investigación científica, desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica en una o más disciplinas de investigación.
Algo más... Obtenida la calificación del proyecto, el contribuyente podrá cambiar de centro de investigación a uno distinto del que inicialmente estuvo a cargo del proyecto, siempre que este último cuente con autorización.
Productores de chirimoya realizarán primera exportación
PRIMICIA – Lima.-La Asociación de Productores de Chirimoya Lucumay, ubicada en el distrito de San Mateo de Otao, provincia de Huarochirí (Lima), realizará a fines de julio su primera exportación directa de 192 cajas de chirimoya a la ciudad de Toronto (Canadá), con el apoyo del Sierra Exportadora.
La representante de dicha asociación, Jacky Espíritu León, explicó que esta asociación está conformada por 40 productores de San Mateo de Otao, zona que posee 1,000 hectáreas y que produce entre 12,000 y 14,000 toneladas de chirimoya anualmente. Explicó que desde el año pasado se vienen realizando
las negociaciones con la empresa La Huerta Imports para realizar este primer envío directo, ya que anteriormente lo realizaban a través de intermediarios. En ese sentido, el representante comercial en Perú de la empresa La Huerta Imports, Rayner Arbildo, indicó que como primer embarque se enviará dos pallets de chirimoya peruana, cada una conformada por 96 cajas que contienen entre 8 y 18 unidades de este fruto. Cada caja tiene un peso de 5 kilos y el precio asciende a 15 dólares. Para lograr este envío, Sierra Exportadora realizó el trabajo de articulación de esta asociación con los exportadores y apoyó en el mejoramiento de la calidad de la fruta, detalló el consultor de este organismo, César Fernández. (Andina)
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
Diario Primicia
actualidad 23
VICEMINISTRA DEL MIDIS EXHORTA A CANDIDATOS
Deben continuar programas sociales PRIMICIA - Lima.- La viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Norma Vidal, pidió a los futuros candidatos presidenciales realizar un debate responsable y prioritario sobre los programas sociales, y opinó que los próximos gobiernos deben continuar lo avanzado y mejorarlo. Señaló que si bien cada gobierno tiene derecho a plantear una política social con énfasis distinto al de su predecesor, lo importante en el caso del Perú es continuar con el trabajo ya iniciado por la presente administración, el cual ha permitido beneficiar a sectores excluidos, como el adulto mayor o las comunidades nativas. “Siempre en época electoral hay discusiones sobre
un importante sector de la población peruana. “Es un tema que no es en realidad político, es un tema vinculado a los derechos de las personas; a cómo hacemos una sociedad más homogénea para que todos tengan oportunidades”, agregó. Respecto a la posibilidad de que el próximo gobierno cambie los nombres de programas sociales como Pensión 65, Qali Warma o Beca 18, tres de las iniciativas más importantes iniciadas por el
el énfasis durante un periodo u otro y seguramente en las futuras administraciones se harán cambios, mejoras y eso es lo que esperamos, que los programas vayan evolu-
cionando y mejorando, lo importante acá es continuar el trabajo ya iniciado”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina. Consideró, además, que
Iberico no garantiza estabilidad en etapa de transición democrática
PRIMICIA – Lima.- La lista que encabeza Luis Iberico para la Mesa Directiva del Congreso no garantiza estabilidad política ni jurídica en etapa de transición democrática al estar apoyada por el fujimorismo y el aprismo, advirtió el vocero de Acción Popular, Mesías Guevara. “Es una lista impulsada
por la alianza aprofujimorista que incluso en estos momentos, sin estar en la mesa, se han organizado y actúan de manera estratégica y disciplinada para sabotear la propia acción del Congreso”, señaló a la Agencia Andina. A manera de ejemplo, dijo que esta “alianza” ha dado muestras de ese comporta-
miento en la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, que a la fecha no ha podido ser instalada por falta de quórum. “¿Y por qué se da esto?, ¿Por qué Rolando Reátegui y Javier Velásquez Quesquén no asisten?. Porque hay varios congresistas del fujimorismo en la lista de espera en la comisión”, afirmó. “Su actuación ha sido paralizar los plenos de forma permanente, interpelar ministros e incluso faltar a las sesiones de interpelación. Así, una lista apoyada por ellos no permitirá estabilidad jurídica”, añadió. Para Guevara, el Congreso está obligado a dar garantías de estabilidad democrática y jurídica, y por tanto, insistió en que resulta urgente que se cuente con una Mesa Directiva con vocación de consenso.
un tema de esta importancia debe ser tratado con la prioridad y responsabilidad necesaria dado que está estrechamente vinculado a derechos fundamentales de
actual gobierno. Pensión 65 entrega un subsidio económico a mayores de 65 años en situación de pobreza extrema, mientras que QalyWarma brinda alimentos a estudiantes de escuelas ubicadas en la zonas más vulnerables del país. Beca 18, por su parte, otorga a jóvenes de escasos recursos de todo el país apoyo financiero para realizar estudios en centros de estudios nacionales y extranjeros. Vidal anotó que observa entre los principales candidatos un consenso en torno a la necesidad de continuar la política de inclusión social, con los énfasis y peculiaridades de cada gobierno. (Andina)
Algo más... “El tema va más allá de los nombres, el reto es cómo seguimos trabajando para que todos los peruanos se sientan incluidos en este desarrollo y me parece que todos estamos mirando hacia el mismo horizonte: lograr un país más homogéneo”, concluyó.
Próxima Mesa Directiva debe dejar de lado discusiones “intrascendentes” PRIMICIA – Lima.- El legislador de Unión Regional, Humberto Lay, dijo hoy que la lista de la oposición que presida la Mesa Directiva del Congreso debe dejar de lado discusiones “intrascendentes” y priorizar proyectos de importancia para el país. “Yo espero que todos hagamos un esfuerzo en ese sentido y que la oposición pueda manejar la Mesa Directiva para priorizar los proyectos que son más importantes y trascendentes para el país, y no estar con discusiones bizantinas y sin provecho”, señaló en una entrevista en RPP. Sostuvo, además, que en su bancada aún no han tomado una decisión sobre que lista apoyar, pero de lo que si están seguros es que
votarán por una lista de oposición. “Bueno yo tengo definida por lo menos con las candidaturas que ya se han oficializado: la de Luis Iberico, porque los otros son rumores comentarios, pero todavía nada firme”, añadió. El legislador aseveró que un Congreso de la República presidido por la oposición no le pondrá “zancadillas al Gobierno”; y que por el contrario, lo ayudará
y ejercerá un control sobre el mismo con el objetivo de que culmine bien su periodo y haya “una transición armoniosa al próximo (poder Ejecutivo)”. En otro momento, cuestionó la pérdida de tiempo que supone en el Legislativo la discusión de temas “tan sencillos” que no merecen mayor dilatación, lo que da como resultado una acumulación de proyectos importantes que no son abordados. Lay invocó a que el Congreso pueda mejorar su imagen ante la población, cambio que debe desarrollarse mediante un comportamiento que destierre el “manejo interesado en el que se pospone los intereses del país por intereses partidarios”.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 13 de julio del 2015
EPÍGRAFE
Cuando mordemos tu redonda inocencia volvemos por un instante
Los elementos de la fábula La fábula se construye sobre una estructura básica definida. El esquema no es tan preciso como el que los especialistas han elaborado para el cuento maravilloso a partir de Vladimir Propp. El fabulista se mueve con mayor libertad en recursos y contenido. Sin embargo, aunque numerosos ejemplos queden fuera de la estructura elemental, la configuración es válida y comprende los principios técnicoliterarios del género. Intervienen en la fábula: a) Personajes. b) Acciones (actos o sucesos). c) Objetos demostrativos. d) Moraleja (principio, precepto, axioma, tesis...). Personajes Los animales son los personajes más abundantes, pero no los únicos. Tal vez razones históricas expliquen la preferencia. Al emplearse la fábula como herramienta para la crítica política y social, velar los juicios tras la fantasía de animales que razonan constituyó un hecho en cierto modo razonable, aunque no dio el resultado esperado como mecanismo de protección. El trágico final de Esopo y de Lokman lo atestiguan. Hay otro motivo a favor de la preferencia zoológica. A los animales se les puede adjudicar cierta caracterología, como a los seres humanos, en relación con sus hábitos, genio, condiciones anatómicas, ambiente. Esto los hace sumamente aptos para asignarles papeles en los que, a través de sus particularidades, se manifiesta el funcionamiento práctico de
un principio cuya demostración se procura. Por lo demás, en la fábula tienen cabida todo tipo de personajes: personas, plantas, fenómenos, la más amplia variedad de objetos imaginables. Entre estos personajes, empleados en menor cantidad, y los animales, no existe diferencia funcional alguna. Desempeñan en la fábula idéntico papel: ejecutar los actos ejemplares. Generalmente, la fábula enfrenta a dos personajes principales. Uno de ellos plantea una situación ; el otro presenta una resistencia y, de esa tensión, surge el desenlace. Actúan como protagonista y antagonista. El primero realiza una acción, a la que el segundo opone una reacción. Considerados como ejecutores de acciones particulares, los personajes de las fábulas tienen valor individual. Sin embargo, la dimensión puede extenderse y adquirir sentido arquetípico. Determinados personajes, por ejemplo el zorro, el asno o el león en las fábulas antiguas alcanzan ese valor representativo. La zorra siempre representa la astucia. Puede ganar o perder en las
peripecias, pero sus actos van siempre guiados por la astucia. Del mismo modo, el asno se identifica con la tontería o la torpeza y el león con la fuerza y el poder. Obran, en consecuencia, como arquetipos de contenido alegórico. Por otro lado, el carácter generalizador del precepto opera en la misma dirección. Si leemos una fábula sin tener en cuenta su moraleja, los episodios se presentarán como sucesos ejecutados por personajes individuales. El incluir la sentencia, los personajes extienden su dimensión hasta donde los impulsa el alcance genérico del axioma. Cuando la serpiente muerde y mata a su bienhechor, actúa como un animal cruel, pero su reacción es acto individual, en todo caso conforme a su naturaleza. Pero cuando la moraleja dice que “así obran los malvados con aquellos que los ayudan”, la serpiente se convierte en el sujeto de ese predicado simbólico y ya no es sólo una serpiente, sino que representa a todas las personas malvadas. Se ha convertido en arquetipo. Acciones
En una fábula ocurren muy pocas acciones. La escasez no se debe a la brevedad de la composición sino al revés: la brevedad resulta del reducido número de acciones. Precisamente, el exponer mínimas acciones es parte de la identificación del género. Una sola o dos son suficiente. Y puede admitir unas pocas más. Los actos pueden ser ejecutados por un solo personaje o por varios. Cuando son realizados por más de uno, generalmente se manifiesta un enfrentamiento entre ellos. Hemos convenido en llamar acciones a los actos del protagonista y reacciones a los del antagonista. Ambos son los personajes principales. En la fábula de la zorra y el cuervo, todo lo que hace la zorra son acciones; lo que hace el cuervo son reacciones. Entre los dos se plantea un conflicto que deriva en un desenlace. En la fábula del perro que lleva un hueso en la boca, ve reflejada su imagen en el agua y deja el hueso para intentar obtener el que ve en el reflejo, sólo actúa el protagonista y, por lo tanto, cumple acciones. Pero en ellas es evidente la diferenciación de dos partes: lo que sucede antes de soltar el hueso y lo que ocurre a partir de allí. En este caso, acción y reacción están a cargo del protagonista, que es también su antagonista. Si bien hay excepciones, la estructura binaria de la fábula parece una característica definidora del género. El juego de acción y reacción, simple o múltiple, conforma el desarrollo del texto fabulístico. El
a ser también recién creadas
conflicto entre una y otra es el núcleo de la fábula. Objetos demostrativos El conflicto gira en torno a un eje que recibirá el efecto del desenlace. Ese centro puede estar constituido por otros personajes o por objetos que obran como soportes de aquello que la fábula intenta probar. Por eso la denominación de demostrativos. El trozo de queso es objeto demostrativo en la fábula de la zorra y el cuervo. El hueso lo es en la otra que mencionamos como ilustración. En la fábula del león, el oso y la zorra, los dos primeros disputan una presa, la zorra aprovecha la pelea y se queda con ella. La presa es el elemento demostrativo. La moraleja Ya indicamos que el término no resulta el más adecuado para designar al componente preceptivo de la fábula. De modo que vamos a precisar su significado, aunque no a cambiar la designación, ya muy arraigada. La primera advertencia se refiere a poner distancia con la ética, según ya lo expresamos. Porque moraleja se vincula con moral, y
criaturas: aún tenemos algo de ma nzana.
Pablo Neruda - Chile
no siempre las fábulas ni sus moralejas son morales (las hay francamente inmorales). La moraleja es la tesis de la fábula, expresada en un juicio, precepto, observación, proverbio, conclusión, axioma, instrucción, sentencia y otros términos próximos. El desarrollo de las fábula es la demostración de la tesis. La moraleja puede ser explícita o tácita. Cuando no está expresada, el lector dispone de una mayor libertad de interpretación, porque del relato pueden surgir más de un sentido. La moraleja explícita puede presentarse el fina, como remate, y la así la utilizó Esopo, o al principio, como lo hizo Fedro. Puede exponerse como una reflexión del autor o manifestarla uno de los personajes. Iriarte suele incluir una doble moraleja: la primera de sentido personal; la segunda, de inmediato, más genérica. Además de revelar la intención del autor, la moraleja opera también como orientación en los casos en que la fábula permitiría obtener diversas conclusiones.