http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Centro de Estudios Preuniversitarios
CICLO PRIMERA SELECCIÓN 2016-I
CICLO NORMAL 2016-I
INICIO
07
INICIO
14
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6692
S/. 0.50
Jr. Tarapacá 635 Telf. 064-224482/214177/232184
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 13 de setiembre del 2015
setiembre
setiembre
MINEDU EXIGE AL GRJ ADOPTAR MEDIDAS
: Diario Primicia
PÁG. 04
CLASES HASTA NOVIEMBRE
Por efectos que presentará Fenómeno de El Niño. EN MEJORES UNIVERSIDADES
PÁG. 05
Nuevas 5 mil becas de estudio para jóvenes
ACCIDENTE DEJA DOS HERIDOS
PÁG. 05
Óm n i bus de Salazar choca con cam ión
FF.AA. ASUMEN CONTROL
PÁG. 14
De c l a ra n e st ad o d e e m e rg e n c i a e n J u n ín
02
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
PRIMICIA.- El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, anunció que el segundo simulacro de preparación de la ciudadanía ante la presencia del fenómeno de El Niño se efectuará el próximo 13 de octubre. El funcionario indicó que en los próximos días se definirá la sede de la aplicación del simulacro, luego de que se concluya las coordinaciones con las autoridades de los diversos ministerios, Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), los gobiernos regionales y autoridades locales. “Les puedo adelantar que el segundo simulacro de prevención ante El Niño se efectuará el 13
LA ACTIVIDAD SE REALIZARÍA EN HORAS DE LA NOCHE
PRIMICIA.- Los médicos especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron en distintas regiones entre consultas, despistajes y operaciones quirúrgicas de mediana complejidad, a miles de niños, adultos y adultos mayores. Los profesionales forman parte del Plan Más Salud, creado en octubre de 2014 para cubrir la falta de especialistas en el primer nivel de atención. Las intervenciones se realizan en poblaciones alejadas de la capital de provincia que por su geografía son de difícil acceso. “Este plan tiene un impacto positivo en la población a corto, mediano y largo plazo. Las consultas y las operaciones son gratuitas y la gente no tiene que viajar a la capital de la región o provincia para recibir atención médica”, afirma el doctor Carlos Salcedo Espinoza, coordinador del Plan Más Salud de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Minsa. Otra de las ventajas del plan es que las intervenciones han logrado reducir notablemente los tiempos de espera para acceder a una consulta
Médicos atendieron a más de 100 mil personas en zonas vulnerables
El 13 de octubre se realizará segundo simulacro ante El Niño de octubre y esperamos realizarlo de manera nocturna”, expresó Benites Ramos, quien además es coordinador de la Comisión Multisectorial del fenómeno climatológico. Como se recuerda, el primer simulacro de El Niño se efectuó el 31 de agosto en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque de manera simultánea y comprendió diversas acciones como la activación de alertas y alarmas, evacuación de poblaciones,
externa, un procedimiento especializado o una intervención quirúrgica. “Antes una persona tenía que esperar dos meses para una consulta externa y hasta dos años para una operación. Ahora, con la llegada de especialistas ese tiempo se reduce considerablemente”, refiere Salcedo. El Plan Más Salud no solo ha permitido controlar algunas enfermedades, sino también ha salvado vidas. Por ejemplo, en Tayabamba, un distrito de Pataz (La Libertad), situado a 18 horas de camino en ambulancia, los médicos lograron evitar cuatro muertes maternas.
Esta es una zona de difícil acceso y su carretera está considerada como una de las cuatro más peligrosas del mundo. En Bagua (Amazonas), Lircay (Huancavelica) y Tingo María (Huánuco) igualmente se logró salvar la vida de tres mujeres gestantes. Las especialidades más solicitadas son medicina interna, pediatría, cirugía, ginecología, urología, cardiología, oftalmología, radiología, traumatología, gastroenterología, reumatología, anestesiología, dermatología, psicología, psiquiatría, odontología, nutrición y enfermería.
utilización de rutas seguras, acción de la red de comunicaciones e identificación de los albergues temporales. Además, el ministro Benites reiteró la invocación a los alcaldes provinciales y distritales a actuar de inmediato para facilitar el desplazamiento de las familias de las áreas de peligro a zonas más seguras, en vista a los riesgos que representa la presencia de huaycos, deslizamientos e inundaciones.
Entregar kits de abrigo a población vulnerable ante bajas temperaturas PR I M I CIA- P a s c o .Cumpliendo con el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, la Municipalidad Provincial de Pasco en coordinación con los representantes de las oficinas de Defensa Civil y Atención a las Personas con Discapacidad, entregó kits de abrigo a más de 110 personas con habilidades especiales. El alcalde Rudy Callupe manifestó que gestionaron dichos kits con la finalidad de apoyar a las personas más vulnerables que están expuestas a enfermedades por las bajas temperaturas. “Espero que esta donación les sirva de apoyo para abrigarse en la temporada de lluvias y heladas que estamos soportando en estos meses”, resaltó. De otro lado, el jefe defensa civil local, sostuvo que en la ciudad de Cerro de Pasco se vienen dando cambios climatológicos que podrían intensificarse
por la presencia del Fenómeno de El Niño y, por ello, en coordinación con el Sistema Nacional de Defensa Civil han concretado la gestión de apoyo a favor de la población pasqueña. Recomendó a los pobladores evitar la exposición al cambio brusco de temperatura y cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones; usar ropa abrigadora como chompas, guantes,
gorro y proteger a niños y ancianos. “De presentarse infecciones respiratorias hay que acudir el centro de salud más cercano”, anotó. La entrega de donativos también se cumplió en el distrito de Yanacancha, gracias a la gestión de las autoridades ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, donde los beneficiaros fueron más de 1,500, entre niños y personas de la tercera edad.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
Diario Primicia
EN DISCOTECA DEL JIRÓN PUNO CON JUNÍN
Travestis roban celular a joven PRIMICIA.- Un travesti en compañía de su cómplice robaron un celular a un joven que tomaba licor en la discoteca “Kapital” del jirón Puno con Junín. El hecho se suscitó en la madrugada, cuando Carlos Lozano de la Cruz (18) tomaba licor y al embriagarse fue aprovechado por dos travestis donde uno de ellos sacó el celular del bolsillo del joven y emprendieron veloz huida. Los serenos de Huancayo alertados del hecho llegaron a la puerta del local de diversión retenido al travesti de nombre Víctor Balvin (24) por lo que procedieron a intervenirlo. Luego el ladrón fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo a fin de dar con el paradero de su cómplice que se llevó el celular valorizado en 500 nuevos soles. (NP)
Joven inconsciente es hallado en plena calle PRIMICIA.- Un joven que fue golpeado, asaltado y abandonado en la vía pública, fue auxiliado por el Serenazgo de Huancayo. Fue aproximadamente las 22.30 horas, cuando el varón de aproximadamente 25 años de edad se encontraba sangrando del rostro e inconsciente sobre el piso por lo que los vecinos dieron aviso a los sere-
Atienden a sujeto por intoxicación de alcohol
nos de Huancayo quienes llegaron a la cuadra dos de la Av. Jacinto Ibarra. La víctima se encontraba en posición de cúbito dorsal y vestía una casaca color negro, pantalón jeans color azul, sin sus zapatos, recibiendo los primeros auxilios y con apoyo de los bomberos fue evacuado al hospital Carrión donde quedó internado. (NP)
PRIMICIA.- Un joven aparentemente en estado de ebriedad fue encontrado tirado en el piso e inconsciente entre las intersecciones de Jr. Angaraes y Jr. Moquegua a donde llegaron los serenos de la comuna huanca. Vecinos de la zona contaron que el sujeto se
encontraba tirado desde el mediodía por lo que al notar que este no reaccionaba dieron aviso a los serenos de la comuna huanca por lo que a su llegada le prestaron los primeros auxilios y trasladado el hospital Daniel Alcides Carrión, siendo diagnosticado intoxicación aguda por alcohol. (NP)
policial 03 Intervienen a menores de edad embriagados PRIMICIA.- Tres menores en aparente estado de ebriedad fueron intervenidos por miembros del serenazgo por inmediaciones del parque “Vallejo”. Los intervenidos fueron identificados como Leslie V. M. (16), Diego L. M. (14) y
Jackson C. (15) quienes al notar la presencia de los agentes de serenazgo intentaron huir pero su estado de ebriedad les impidió correr, señalando que habrían consumido licor, siendo trasladados a la Comisaría de la Familia de la Policía Nacional del Perú. (NP)
Vehículos colisionan PRIMICIA.- Dos vehículos colisionaron en la intersección del Jr. Ancash con Angaraes, donde los choferes discutían airadamente e intervenidos por efectivos de Serenazgo. Se trata Carlos Vilches Mercado (38) conductor del taxi Toyota de placa B7C 389 quien culpaba a Ju-
lio Quilca Chuco (40) conductor de la combi de placa W1B 731 quien en imprudencia habrían impactado al taxi provocándole daños materiales al notar que ambos conductores intentaron agredirse verbalmente se dejó el caso a cargo del escuadro de emergencias de la PNP. (NP)
04
POLÍTICA
JNE entrega credenciales a nuevo alcalde de Pariahuanca Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a través de la Resolución No 243-2015-JNE, resolvió convocar a Roberto Pérez Aisanoa, para que asuma el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca, provincia de Huancayo, a fin de otorgarle la respectiva credencial, que lo faculta como tal. En el mismo documento, el JNE convocó a Margarita Chávez Aysona para que asuma el cargo de regidora, en el concejo municipal del referido distrito. En la misma Resolución se deja provisionalmente sin efecto, la credencial otorgada a Mesías Quispe Gamarra
en el cargo de alcalde, por la causal establecida en el artículo, 25, numeral 3 de la Ley No 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; en razón a que se encuentra bajo la medida de prisión preventiva, situación jurídica, que fue dispuesta por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín. El nuevo alcalde informó a PRIMICIA que recibió las respectivas credenciales del JNE, por lo que ahora ejerce con pleno derecho la alcaldía de Pariahuanca. “Ya tengo las credenciales del JNE, asumo con humildad la responsabilidad de velar por el destino de mi distrito, las obras continuarán sin discriminar a la población de 36 anexos” sentenció.
Pariahuanca tiene nuevo alcalde, el Prof. Roberto Pérez Aisanoa.
Diario Primicia
MARISOL PÉREZ TELLO
“No tuvimos relación con Martín Belaúnde mientras era prófugo” Presidenta de Comisión Belaúnde Lossio rechazó acusación de la bancada Gana Perú. PRIMICIA – Lima.Marisol Pérez Tello, titular de la Comisión Martín Belaúnde Lossio, rechazó las acusaciones de la bancada Gana Perú y aseguró que la denuncia que hicieron contra el grupo investigador que ella preside no tiene ningún fundamento. “No conocía el pago de la señora Leiva al señor ´Curaca Blanco´. Nosotros no participamos, ni tuvimos ningún tipo de relaciones con el señor Belaúnde Lossio mientras él estuvo prófugo, porque era lo que correspondía”, declaró en diálogo con Canal N. “Tampoco invitamos a ninguna persona en coordinación con na-
Algo más... Como se conoce, la bancada de Gana Perú cuestionó el informe de la Comisión Belaúnde Lossio y pidió a la presidenta de la misma Marisol Pérez Tello que diga si conocía el pago de US$30.000 que hizo la periodista Milagros Leiva a Yulliano Arista, conocido como ‘Curaca Blanco’ y allegado al empresario Martín Belaúnde Lossio. Marisol Pérez Tello, titular de la Comisión Martín Belaúnde Lossio.
die. Yo respeto mucho a la prensa. Yo creo que democracia y libertad de expresión van de la mano, pero no confundo mi rol”, agregó. “Yo creo que es una falta de respeto lo que se ha hecho (Gana Perú). Porque esta comisión está integrada por siete partidos, entre los cuales están ellos (los nacionalistas), que tienen acceso a las actas. Estas preguntas tontas las han podido contestar ellos leyendo las actas”, acotó Marisol Pérez Tello.
Detienen a implicado en millonario robo a beneficiarios de Juntos PRIMICIA – Cajamarca.La policía capturó a un ex funcionario del programa Juntos implicado en el robo de un millón 390 mil soles a beneficiarios. Paolo Mejía Vásquez se ocultaba en un hostal de Chota (Cajamarca). Mejía es acusado de ser la persona que proporcionó los nombres de los beneficiarios a los trabajadores del Banco de la Nación de Bambamarca. El caso fue denunciado por Cuarto Poder en el mes de mayo. La Fiscalía pidió prisión preventiva para los im-
Huancayo, Sábado 13 de septiembre del 2015
Paolo Mejía Vásquez, funcionario de Juntos.
plicados. Mejía fue detenido en un hostal donde alquilaba una habitación. En el lugar se encontró 10 mil soles y celulares. Según el testimonio de los cajeros del banco Julia Sánchez y Edwin Huamán, le transfirieron 300 mil soles a su cuenta bancaria personal. Cuarto Poder denunció que en total se perdieron un millón 390 mil soles de beneficiarios de los distritos de Bambamarca y Cajabamba. Los cajeros transferían el dinero de las cuentas de los beneficiarios a las suyas.
DESDE EL MOISÉS GUÍA PIANTO @moisespianto El lugar más inseguro del ciudadano son las comisarías de acuerdo a una encuesta universitaria y como vamos a confiar en ellos.
ABRAHAM CARRASCO T. @CARRASCOPERU Este gobierno conyugal experto en crear cortinas de humo para generar psicosociales, haga lo que haga no impedirá mayor nivel de desaprobación.
FEDERICO PARIONA @fedepariona Creación del distrito de Vizcatan del Ene en la provincia de Satipo fue producto de lucha constante de aquellos pueblos bien alejados. Felicitaciones
ALAN GARCIA @ALANGARCIAPERU Granadas sembradas, acuartelamiento y ahora, emails de la ministra de Energía. Todo lo que se hace para distraer de las agendas.
OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE Son 23 años de la captura de Abimael G. y de su Comité Central. Con irrestricto respeto de los DD.HH. Rechacemos todo tipo de terror venga de donde venga.
PEDRO MORALES @moralesmansilla Vence plazo para que mercantilistas de la política renuncien al partido que los acogió y puedan enrolarse a grupos “vampiro” sin ética y el todo vale.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
PARA SEGUIR CARRERAS EN INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES
Lanzarán nueva convocatoria para otorgar 5 mil becas de estudio a jóvenes
Motociclista fue atropellado por auto Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA – Huancayo.Ayer al promediar la 01:45 de la tarde, en la intersección del jirón Alejandro O’Deustua con el jirón Santa Isabel el chofer del auto particular de placa Y1E-641 impactó por la parte posterior contra una motocicleta.
El chofer del vehículo menor de placa S970-2W de color rojo terminó en el suelo, presentando luxación en el pie derecho, siendo auxiliado por los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Huancayo, al mando del teniente Richar Alarcón, siendo trasladado al hospital Carrión.
PRIMICIA - Lima.Beca 18 está próximo a lanzar una nueva convocatoria en la que ofrecerá otras 5 mil becas a jóvenes con buenas calificaciones que desean estudiar en institutos o universidades, pero carecen de recursos económicos. El director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Raúl Choque, explicó que se trata de la convocatoria del año 2016 de Beca 18, que permitirá a estudiantes talentosos pero pobres acceder a prestigiosas instituciones de educación superior, según la carrera que elijan. De acuerdo con la programación, los exámenes gratuitos y descentralizados (a los centros de estudio) serán entre diciembre y febrero; en marzo la postulación a la beca 18; en abril, la entrega de documentos, mientras que en junio se deben dar los resultados de los becarios. Las clases se iniciarán en el segundo
ACCIDENTA DEJA DOS HERIDOS
Ómnibus de Salazar choca con camión Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA – Huancayo.Un ómnibus de la empresa Salazar colisionó con un pesado camión; el accidente dejó dos heridos. El hecho ocurrió en horas de la noche, en plena Carretera Central, a la altura del distrito de Hualhuas, cuando un bus de la empresa Salazar de placa B6Y-952 no se percató que un camión de carga con placa EUB – 945 se encontraba estacionado en plena vía, el conductor no pudo frenar a tiempo, produciéndose el accidente. Resultaron heridos el copiloto Trillo Pérez (28) que
terminó con fractura de tibia y peroné en su pierna derecha, el mismo que fue evacuado al hospital Cayetano Heredia de Huancayo. El segundo herido fue identificado como: Yaruco
Quimacuro Retamozo (32) que presentó contusión de cadera derecha, siendo auxiliado por personal del SAMU y los bomberos de Huancayo, también fue evacuado a un hospital de la Incontrastable.
semestre del 2016. “Todo está presupuestado y programado”, enfatizó Choque al indicar que Beca 18 es un “ascensor” social que permite a los beneficiarios salir de la pobreza perpetua en la que se encontraban sus familias. Hasta el momento hay 45 mil becarios y a finales del 2016 serán 50 mil; su profesionalización tendrá un efecto directo en los cinco integrantes (en promedio) de sus familias. “Estaríamos hablando de un cuarto de millón de peruanos que salen de la pobreza de manera directa a través de estos programas de becas”, indicó Choque en RPP. Manifestó que no se trata de un trabajo aislado. Por ejemplo, beneficiarios de Juntos (programa social que otorga una subvención económica a familias de extrema pobreza) que concluyeron su secundaria han ingresado luego a Beca 18, lo que les permitirá contar con una carrera o profesión.
De igual manera, anotó, gracias a un convenio entre los gobiernos del Perú y Francia, recientemente viajaron 83 beneficiarios de Beca 18 para estudiar en las mejores universidades francesas. Los seleccionados, previamente, estudian francés durante 7 meses en Lima. “Esto es básicamente para las carreras de ciencia y tecnología. Son carreras que el gobierno francés ofrece, ellos subvencionan la enseñanza. El gobierno peruano, por su parte, invierte en manutención de los becarios”, anotó. El titular de Pronabec refirió que trabajan con Reniec para que todos los becarios tengan DNI electrónico o un código (en el caso de menores de edad), a fin de que realicen sus trámites administrativos vía internet y no inviertan tiempo en ir a las oficinas. “Los estudiantes deben dedicarse a estudiar y no perder tiempo en trámites; esto será un cambio enorme”.
Piden mesa de diálogo para solucionar problema del agua PRIMICIA.- El congresista Wuilian Monterola, expresó su preocupación porqué hasta el momento no se resuelve el problema del agua en diversas comunidades campesinas de las provincias de Castrovirreyna y Huaytará, región Huancavelica. En ese sentido, el parlamentario reclamó que se respete el derecho del acceso al agua de sus comunidades y responsabilizó a la región Ica de utilizar las lagunas de esa zona para regar sus sembríos para la agroexportación. Monterola Abregú señaló que no se puede aceptar que solo se explote una fuente de agua y que se beneficie un sector, sino a toda la región. “Huancavelica también necesita desarrollar su agro y ganadería. El Estado y el gobierno tienen que esforzarse por dar beneficios a esta zona”, manifestó. El legislador señaló que el diálogo puede permitir que se arribe a una solución para que ambas partes se beneficien. Para ese efecto, dijo, se planteó una mesa de trabajo, pero que hasta hoy no se instala. En ese sentido, invocó a las autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros y a las del gobierno regional de Ica para que se cree esta instancia de comunicación entre las partes. Monterola Abregú inauguró el II Foro Regional denominado “Análisis estratégico, la competitividad y retos para el desarrollo socio-económico en la provincia de Huaytará”. Al evento, que se desarrolló en la Sala de Audiencias del Congreso de la República, concurrieron representantes de la Liga Provincial Huaytará de la Región Huancavelica. La reunión sirvió para revisar la problemática y los avances de diversos proyectos de infraestructura y recursos hídricos, entre otros, en la provincia y distritos de Huaytará.
06
LOCAL
Mañana esclarecerán sobre petición de destitución del Gerente. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.- Una severa investigación se bien realizando sobre posible agresión de un conductor por Inspectores de la Gerencia de Tránsito y Transportes de la municipalidad. El gerente de tránsito y transportes de la comunas huanca, Manuel Ortega dijo que para determinar la verdad de los hechos, se viene realizando una profunda investigación sobre estos hechos en que aparecen varios agraviados. Estos hechos jamás deben producirse. Todos estamos en la obligación de actuar con respeto a las normas y si no hay reacciones adversas, no se generarían grescas, agresiones. Mientras tanto, los Inspectores están en la obligación de hacer cumplir el principio de autoridad, siempre en base a los dispo-
Diario Primicia
GERENTE DE TRANSPORTES MPH
Denuncias por agresión a conductor en investigación Algo más... El funcionario aseguró a PRIMICIA que brindará una amplia y detallada explicación con normas en la mano.
sitivos legales vigentes. Eso no quiere decir que están facultados agredir a persona alguna, expresó el gerente de Tránsito y Transportes de la municipalidad provincial, Manuel Ortega. Fue en entrevista concedida a PRIMICIA, donde explicó que de los primeros datos se sabe que el agredido no es el conductor, es
una persona ajena. Recordó ese dicho “Nadie es feliz con la violencia”. Las investigaciones continúan sobre estos hechos y mañana debe conocerse con mayor acercamiento. PETICIÓN DE DESTITUCIÓN La semana pasada, el presidente de la empresa
Después de los festejos vuelve bajar precio del pollo Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Culminados los festejos primero de Santiago y luego de las fiestas de San Jerónimo, Hualhuas, Cajas, Sicaya, Orcotuna, Sapallanga, el precio del pollo acaba de retomar su precio anterior. En los mercados locales, el kilo de carne de pollo, el alimento popular de nuestros tiempos, es de 7.00 soles, después de haberse elevado hasta 7.80, 8.00 y 8.40, según datos de los mismos comerciantes. En los demás mercadillos de las zonas alejadas como San Carlos, San Antonio, La Florida, Pio Pata, Millotingo, Chilca, Cajas
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
ASOTRAN Perú Centro, Roque Rojas García en declaraciones a la prensa pidió la destitución del gerente de tránsito y transportes de la comuna, Manuel Ortega. Roque Rojas sostiene que desde el año 2012 está suspendida toda autorización para empresas de taxi de acuerdo al Decreto de Alcaldía Nº 006- 2012. Que
sin embargo se han dado autorización a la empresa Líder. Al respecto, el gerente de tránsito y transporte explicó a PRIMICIA la ligereza existente por parte del denunciante. “En verdad, el tratamiento de igualitario para todos los usuarios, no hay ningún favoritismo para nadie. Sino que existe una mala interpretación o desconocimiento. Un error en la forma, no en el fondo”, dijo. El denunciante sostiene que desde el 2012 está suspendida toda autorización para empresas de taxi de acuerdo al Decreto de Al-
Instalan semáforos cerca de la I.E. Micaela Bastidas para evitar accidentes Nilo Calero Pérez
Chico, Auray, Azapampa, Yauris, y otros puntos, tienen una ligera variación máximo de 0.20 céntimos. Así se pudo comprobar ayer en un rápido recorrido, constatando una ligera estabilidad en
la economía de las amas de casa. Sin embargo, no dejan de preocuparse por los tiempos que vienen, posiblemente con motivo de las consecuencias que podrían traer el fenómeno del Niño.
caldía 006 – 2012. Pero mientras el trámite recorría las oficinas municipales, a través de la Resolución de Gerencia Municipal Nº 200 se retrotrae la calificación anterior y por Decreto de Alcaldía se da la autorización. El 22 de julio 2014 sala el Decreto de Alcaldía coincidentemente Nº 006 y que en su tercera disposición transitoria se mencionada la suspensión del mandato. La misma empresa, el 8 de julio presenta la solicitud de autorización. Posteriormente, se da la autorización, siempre al amparo del dispositivo. No hay ningún favoritismo por nadie, dijo Manuel Ortega.
PRIMICIA – Huancayo.Principalmente, para evitar graves accidentes como se venían produciendo en los últimos tiempos, luego de los estudios de flujo del transporte público realizados por la Gerencia de Tránsito y Transporte de Huancayo, en la avenida Circunvalación del distrito de El Tambo, se instalaron semáforos en la intersección con el jirón Huáscar. Las señales verticales de tránsito, fueron instaladas por el área de semaforización de la MPH, a merced de la petición de los profesores y padres de familia de la escuela Micaela Bastidas, quienes
señalaban que en esta zona los vehículos transitan a excesivas velocidades. El director de este plantel, José Quiñonez Espinoza, señaló que hace 2 semanas hubo un accidente de tránsito, que dejó como saldo una estudiante de este plantel gravemente herida.
Mientras tanto, el Gerente de Tránsito y Transporte, Manuel Ortega, señaló que siguiendo las directivas del alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, se procedió a la instalación de dos semáforos en la avenida Circunvalación y actualmente se evalúa la posibilidad de colocar reductores de velocidad a lo largo de esta vía. También se informó que, en los 09 meses de este año, se han colocado semáforos en más de 08 zonas de Huancayo, atendiendo la petición de la población que pide mayor responsabilidad a los transportistas del servicio público y privada para evitar accidentes de tránsito.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
LOCAL 07
Diario Primicia
ALCALDE PROVINCIAL Y GENERAL PNP SE REUNIRÁN
Buscan estrategias multisectorial de seguridad ciudadana para Huancayo Anuncian redoblar esfuerzos por una ciudad segura. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Estrategias y planes para hacer de Huancayo, la ciudad más segura del país, vienen coordinando multisectorialmente, las principales autoridades. Se trata de reforzar las labores de seguridad ciudadana, mediante nuevas acciones que permitan una participación multisectorial, e incluso de la propia comunidad con sus Comités Vecinales de Seguridad
Ciudadana. Con este motivo, este miércoles 16, se anuncia una reunión multisectorial entre la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Policía Nacional del Perú, además de otros organismos y autoridades. “Durante el encuentro, participarán los distintos componentes de seguridad, estará el General de la PNP Máximo Sánchez Padilla, los 27 presidentes de las Juntas Vecinales, y personal de Serenazgo, donde se evaluarán las distintas estrategias en función al perfeccionamiento de una ciudad segura”, señaló el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín. La mesa de trabajo se cumplirá en el despacho
de alcaldía desde las 8.30 horas, para lo cual, se han distribuido oportunamente las invitaciones del caso. El alcalde de Huancayo anunció además, que todos los puestos de auxilio rápido entrarán en operatividad en las próximas dos semanas, con el propósito que cumplan su misión por el cual fueron creados. SERENAZGO A la fecha se tiene cien serenos y estamos optimizando los recursos al lanzar ‘Serenazgo sin fronteras’, detalló el burgomaestre al momento de comentar sobre la articulación del proyecto ‘taxista vigilante’, mediante el cual con su sistema de comunicación
Algo más... Se anuncia un completo sistema de patrullaje en las escuelas, centros de recreación, hospitales, paradas de autobuses para acompañar a la ciudadanía en sus quehaceres. Se espera también la participación de la comunidad.
se alerta a la policía y el serenazgo para neutralizar la criminalidad. Sobre el sistema de video vigilancia, dijo que al ser un proyecto que supera los 9 millones de nuevos soles se está gestionando para su financiamiento al Gobierno Regional y el Ministerio del Interior, y su pronta implementación.
Siguen preparativos para elecciones de autoridades universitarias
Toda una fiesta se armará mañana en parque de la Identidad
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Las propagandas a través de diversos medios siguen animando las próximas elecciones de autoridades a llevarse a cabo el miércoles 30 del mes en curso en el Campus de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Como se ha dicho, en aplicación a la nueva Ley Universitaria, se elegirán al Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación (Antes Vicerrector Administrativo), a Decanos de las 25 facultades que tiene la UNCP. El Comité Electoral que preside el Ing. Julio Barrera, sigue trabajando siempre en función del cronograma
PRIMICIA – Huancayo.El parque de la Identidad, se convertirá mañana en un gran escenario de fiesta, con motivo de inaugurarse las calles y pasadizos que circundan el lugar emblemático huanca. Se espera la participación de 12 elencos artístico musicales. De acuerdo a una programación especial de la municipalidad, se iniciará a las 11.00 horas con recepción a las autoridades, elencos artísticos, vecinos, quienes harán un recorrido las cuadras circundantes con corte de cintas, rompimiento de porongo y develamiento de
establecido, recepcionando la inscripción de las planchas correspondientes. El director de la Oficina General de Administración Académica, Mg. Luis Ernesto Tapia Luján, ha informado la participación de un promedio de doce mil integrantes de la Comunidad Universitaria. Todos ellos elegirán a las
nuevas autoridades a través del “Voto Universal”. Se advirtió que si se produjera la segunda vuelta, el proceso eleccionario se desarrollará el miércoles 4 de noviembre, según explicó Tapia Luján. Actuará como observador uno o más miembros de la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE.
placas. Luego se dará inicio a la ceremonia oficial de inauguración, entonando el himno nacional, las palabras de bienvenida por el administrador del parque, Alex Espejo. Palabras de agradecimiento del presi-
dente del comité de gestión y del representante de la U Continental. Continuará con el corte de cinta, rompimiento de cántaros y develamiento de la placa recordatoria y almuerzo de inauguración.
08
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
EL REDONDEO DE PRECIOS ESTÁ PROHIBIDO Y ES SANCIONADO POR INDECOPI
Cuando realice compras debe poner atención en los céntimos Defensa del Consumidor en su artículo 44°. Asimismo, la entidad que se beneficiará de la donación debe ser una sin fines de lucro. La Sunat afirma que ha detectado ciertos casos en los cuales las organizaciones que se benefician con las donaciones no cumplen con este requisito. Para salir de dudas, existe una relación de organizaciones autorizados por la Sunat para recibir donaciones.
PRIMICIA.- Es común que al pagar en un supermercado u otro establecimiento, el cajero pregunte al cliente si desea donar su vuelto a algún fin de beneficencia. ¿Qué se debe tener en cuenta antes de responder afirmativa o negativamente a esa pregunta? LOS CÉNTIMOS SÍ IMPORTAN...Y MUCHO Según cálculos de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), los consumidores peruanos perdieron alrededor de S/.540 millones por vueltos no entregados entre los años 2002 y 2007 a nivel nacional. Esos millones se fueron acumulando, literalmente, céntimo a céntimo. Hoy el redondeo de precios en perjuicio de los consumidores – es decir, si el precio señalado es S/.2.47 y se cobra S/.2.50– es considerado una infracción y es sancionado por el Indecopi. De hecho, esta entidad ha sancionado recientemente al supermercado Tottus –en primera instancia– y a la cadena Inkafarma, con multas de S/.470.085 y S/. 15.400 respectivamente, por realizar estas prácticas. REDONDEO TOTAL Y A GRANEL El precio indicado debe
ser respetado por el vendedor tanto en la cuenta final de la compra como en la cuenta intermedia, es decir, cuando los productos son adquiridos a granel (por peso) para luego pasar por caja, señala Gustavo Rodríguez, abogado del Estudio Benites, Forno & Ugaz Abogados. Cualquier redondeo en perjuicio del consumidor es una infracción. ¿DESEA DONAR SUS CÉNTIMOS? Es común que una vez en caja, el o la cajera pregunte al cliente si desea donar su vuelto, que suma unos cuantos céntimos. Esta pregunta no está prohibida, por lo que no constituye una infracción.
Sin embargo, para Ángela Sevilla, funcionaria de la Comisión de Protección al Consumidor N° 2 del Indecopi, esta pregunta tiene ya una carga social impuesta, pues “difícilmente una persona dirá que no quiere donar”. No es obligatorio aceptar realizar esta donación y hay quienes se niegan a hacerlo. En caso el cliente no quiera donar su vuelto, el establecimiento tiene la obligación de entregarle el vuelto o redondearlo hacia abajo, pero nunca en perjuicio del consumidor. En la relación a la sanción a Inkafarma por redondear en perjuicio de los clientes, el Indecopi señala: “ dicho
redondeo se ejecuta, en algunos casos, cuando a los consumidores no se les entrega el vuelto en monedas de baja denominación, más aun considerando que en muchos casos las ofertas de precios se pueden fijar con terminaciones en decimal”. DONAR EL VUELTO NO ES IGUAL A REGALARLO Para que la donación del vuelto sea válida y efectiva, el establecimiento comercial debe cumplir con ciertas obligaciones. Una de ellas es tener “carteles que informen de forma destacada el destino de esos donativos o la institución beneficiaria”, señala el Código de Protección y
“El Estudiante”
COMPROBANTE DE DONACIÓN Otra obligación que debe cumplir el establecimiento y exigir el consumidor –cuyo vuelto ha sido donado– es consignar en el comprobante de pago el monto que ha sido donado y la entidad que será beneficiaria de dicha donación, para que esto sirva como constancia de la donación. La Sunat afirma que este concepto figura en la parte inferior del ticket de compra. DONACIÓN DEL CLIENTE, NO DE LA EMPRESA Las donaciones realizadas generan un beneficio tributario al momento de pagar el impuesto a la renta. De ahí la importancia de tener en claro quién fue realmente el que realizó la donación: el establecimiento o el consu-
midor. Un mal manejo de la contabilidad podría derivar en un fraude tributario, lo cual es un delito. Es decir, si el establecimiento afirma como suya la donación realizada por sus consumidores a lo largo del año, se estaría beneficiando ilícitamente, indica César Luna Victoria, abogado del estudio Rubio, Leguía, Normand. CERTIFICADO DE DONACIÓN Sunat explica que una vez que la institución beneficiaria recibe la donación, ésta emite un certificado de donación en la cual se consigna la persona que dona y el monto donado. Para el caso de los vueltos, por ejemplo, el certificado es emitido a nombre de los consumidores del establecimiento comercial, no a nombre del establecimiento comercial. Sin embargo, la Sunat admite que hoy no existe forma de que la entidad beneficiada por la donación sepa con exactitud a quién le pertenece el dinero que se está donando, y por tanto, a nombre de quién emitir el certificado. Ante este escenario, la autoridad tributaria asegura que es más rigurosa con los establecimientos que tienen contacto con los consumidores finales. (El Comercio)
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
CUADERNO ESPIRALADO STANFORD A-4 PASTA GRUESA
PRECIO S/. 32.60
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
Diario Primicia
MAMÁS TRABAJADORAS PUEDEN EXTRAER Y GUARDAR SU LECHE
LOCAL 09
Inauguran lactario institucional en EsSalud Huancayo PRIMICIA.- Con la finalidad de promover la lactancia materna, en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de la Red Asistencial Junín de EsSalud, inauguraron el lactario institucional, un ambiente apropiado para que las mamás trabajadoras puedan extraer y guardar su leche materna, además de poder amamantar a sus bebes. El doctor Martín Álvaro Ordoñez, gerente de EsSalud Junín, mostró su alegría al poner en funcionamiento el primer lactario de esta importante red asistencial. En el acto de inauguración, el funcionario dijo que la existencia de la Ley N° 29896, que fomenta la implementación de los lactarios institucionales en el sector público y privado, brinda las facilidades para que los empleadores y los gestores puedan hacer más llevadero este proceso de la lactancia materna. “Estamos comprometidos con la mamá lactante y con el desarrollo de los niños, muchas veces los mitos y los prejuicios de la sociedad hacen que la madre abandone en etapa temprana la lactancia,
PRIMICIA-Huancayo.El jefe del área de Zoonosis de la Dirección Regional de Salud Junín, Román Vances Santamaría, alertó a la población sobre tres casos reportados de personas contagiados con rabia en otras regiones del país y que genera alerta para la prevención. El especialista indicó que en varios años no se han registrado casos de rabia en la región Junín; sin embargo, la población debe conocer las actividades de prevención y reportar las mordeduras de canes en los centros de salud, actos que ya no se realizan. Asimismo, en la selva central se han reportado varios casos de mordeduras de murciélagos hematófagos a personas, por lo que se movilizó a especia-
Algo más... Próximamente se inaugurará los lactarios en el Hospital II Alberto Hurtado Abadía en La Oroya y en el Policlínico Metropolitano de Huancayo, centros asistenciales donde se concentra el mayor número de mujeres en edad fértil.
es una situación de educación y de compromiso que nos permite abrir una posibilidad real de poder concienciar a las mamás para poder dar el mayor tiempo a la lactancia materna”, enfatizó el gerente. El lactario, se ubica en el primer piso y al interior de la Cuna Jardín del mencionado hospital, donde las madres trabajadoras cuentan con espacios privados y cómodos para poder extraer su leche materna, además tienen una
refrigeradora para almacenar la leche y un servicio higiénico completo. En tanto, las enfermeras de este nosocomio brindaran la capacitación a las madres usuarias sobre la técnica correcta para la extracción de la leche materna en vías de garantizar la conservación de la misma. En el HNRPP, existen 400 trabajadoras, de las cuales 165 se encuentran en edad fértil y actualmente son 10 usuarias que logran beneficiarse de este lactario. (NP)
Área de Zoonosis alertó a la población sobre casos de rabia
Ante casos de rabia aparecidos en otras regiones, el jefe de Zoonosis de la Diresa Junín, Roman Vances, alertó a la población a reportar las mordeduras de canes
listas del sector para vacunar a los pobladores de comunidades ashaninkas y evitar contagios de rabia silvestre. Agregó, que para evitar un posible rebrote de casos de rabia en toda la región se han programado una campaña regional de vacunación antirrábica, a nivel
regional para las siguientes semanas. Finalmente, también hizo un llamado a las autoridades locales para el control de los animales abandonados y que deambulan en las calles, que podrían provocar un brote contagioso. (RPP)
10
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
ES EL SEXTO CERTAMEN QUE IMPULSA LA DREJ
Niños de educación inicial en feria educativa Fue organizada por el Programa Acceso en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo. Bajo el lema “En inicial los niños aprenden jugando y explorando” participaron niños y niñas, padres de familia y docentes.
Algo más... Los responsables del Programa Acceso DREJ, anunciaron que eventos similares se han programado en las provincias de Junín, Tarma, Jauja, Concepción, Chanchamayo y Satipo, habrán seis ferias educativas más en lo que resta del año, remarcaron.
padres de familia, premios y un show infantil que organizó el Programa Acceso de la Dirección Regional de Educación Junín en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, el objetivo es informar en estas zonas, la importancia del acceso a la educación inicial de los niños y niñas desde los tres años de edad, en este evento se notó la gran creatividad de las maestras del nivel, así como de las promotoras de los PRONOEIs, Al respecto Máximo Cajahuaringa, alcalde del Centro Poblado La Punta, al hacer uso de la palabra, felicitó a
PRIMICIA – La Punta.El objetivo es claro, masificar y universalizar a la educación inicial donde más lo necesitan. En el Centro Poblado de la Punta, Sapallanga, durante varias horas cerca de un millar de personas participaron de la sexta feria educativa
denominada, “Los niños y niñas aprenden jugando y explorando”, fueron además de los pequeños estudiantes, los padres de familia y docentes quienes participaron de las actividades, lo que les permitió conocer diversos materiales educativos que otorga el Estado a través del Ministerio de Educación a los Jardines de Niños y Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), en la provincia de Huancayo. En el desarrollo de la actividad, se realizaron, actividades lúdicas, presentación de materiales, competencias entre alumnos, docentes y
Pedro Lizárraga Manchego
DIRECTOR DE UGEL-HYO
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – La Punta.- El director de la Ugel Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, durante la realización de la sexta feria educativa que llevó a cabo el Programa Acceso de la DREJ, indicó: “Estos eventos permiten a los padres de familia, conocer la importancia del acceso y permanencia de niños y niñas desde los tres años de edad a la educación inicial. El Gobernador Regional Magister Ángel Dante Unchupaico Canchumani está impulsando la realización de estas ferias para ampliar la cobertura de
“Se busca ampliar cobertura”
Espíritu Gaspar Quispe
los representantes del sector educación, como también a Espíritu Gaspar Quispe, director de la Ugel Huancayo y su equipo de especialistas, por la organización de la feria educativa y otros eventos similares a nivel regional, “este evento nos hace recordar que cuando éramos niños y muy pequeños, nosotros no conocíamos ni teníamos acceso a estos materiales educativos novedosos, con los que ahora aprenden nuestros hijos, es bueno que la DREJ, el MINEDU y el Gobierno Regional difundan las ventajas de acceder a la ecuación inicial, estos programas no se deben detener”, dijo Cajahuaringa.
la educación inicial, ahí donde no llega el servicio y existe población en edad escolar”. Dijo además, el nivel inicial es la etapa educativa donde se pone los cimientos principales para tener ciudadanos de bien y convertirse en buenos profesionales; para ello es muy importante el compromiso y apoyo de las familias en el acondicionamiento, mantenimiento de los servicios educativos, acotó la autoridad educativa.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – La Punta.Fueron varios Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), los que expusieron la buena labor que desarrollan con los niños y niñas; “Manitos Laboriosas” del Módulo 7 a cargo de la promotora Carmen Chávez de Lazo y “Mi Pequeño Carrusel” del Cerrito de La Libertad a cargo de la Promotora Yola Esteban Flores sobresalieron a nivel de Pronoeis, dejando en claro que su trabajo nada tiene que envidiar a las instituciones educativas de nivel inicial. Los niños y pa-
EN FERIA EDUCATIVA
Buena labor en Pronoeis
dres de familia reconocen el esfuerzo del Programa Acceso y las autoridades
regionales, con estos materiales, hay mejor trabajo, sostuvieron.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
LOCAL 11
Diario Primicia
ORGANIZADA POR I.E.P NIÑO JESUS DE PRAGA
Fencyt Eureka 2015 provincial en Tarma Familia praguina en coordinación con la Ugel Tarma llevaron adelante Feria Nacional de Ciencia y Tecnología del nivel secundaria de II.EE. públicas y privadas.
Algo más... Por su parte el Director de la Ugel Tarma Pedro Pablo Olivera Aliaga resaltó la organización del Colegio Niño Jesús de Praga, la participación de los demás planteles representantes de los distritos, por fomentar en los estudiantes la investigación científica, lo que contribuirá a mejorar la calidad educativa de la provincia, estoy seguro que vamos a mejorar en todo aspecto, la Ugel está al servicio de Tarma, remarcó.
Director Pedro Pablo Olivera Aliaga resalta el fomento en los estudiantes de la investigación científica para mejorar la calidad educativa de la provincia. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Tarma.Concluida las etapas de instituciones educativas y distritos, el último viernes
se llevó a cabo la XXV Feria Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología a nivel de provincia tarmeña, para ello la familia praguina organizó la actividad en sus instalaciones
iniciándose la ceremonia de inauguración con las palabras de bienvenida a cargo de la Hna. Roxana Gladis Sosa Sánchez. Luego de la oración a cargo de la docente
Edith Hinostroza se procedió a la entonación del Himno Nacional e Himno del Colegio, para luego proceder a las palabras de inauguración a cargo de Percy Gallardo Ri-
vera, Director de Gestión Institucional de la Ugel Tarma quien en representación del Director Pedro Pablo Olivera Aliaga exhortó a continuar por el camino del bien a cada una de las instituciones participantes, recordándoles que en sus manos está el progreso de sus planteles, distritos, provincia, región y el país. Culminada la ceremonia de inauguración, cada delegación de las instituciones educativas participantes procedieron a realizar las exposiciones de sus proyectos totalmente novedosos, entre otras instituciones, estuvieron presentes Ángela More-
no, Fe y Alegría, San Ramón, San Vicente, José Gálvez, Gustavo Allende de Tarma, igualmente Cecilio Limaymanta de Congas Antacucho, Víctor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas, Andrés Avelino Cáceres de Tarmatambo, Juan Velasco Alvarado de Maco. Igualmente estuvieron presentes las delegaciones de José Gabriel Condorcanqui de Huichay, Santo Domingo de Guzmán de Palca, Julio C. Tello de Cochas, Picoy de Tarma, Manuel Odría de Huaracayo, La Unión Leticia, Industrial Nº 32 de Tarma.
DE LA PROVINCIA DE TARMA
RESULTARON SELECCIONADOS EN CONCURSO CAS
Directores en taller sobre compromisos de gestión
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Tarma.Se espera cumplan los objetivos. “Luego de un proceso transparente, llevado a cabo por la comisión integrada por Percy Gallardo Rivera, director de gestión pedagógica y Fredy Arroyo De la Cruz, jefe de personal, la Unidad de Gestión Educativa Local de Tarma, ya cuenta con nuevos especialistas, como producto del resultado final del proceso de concurso para contratación de especialistas en seguimiento de gestión administrativa, pedagógi-
PRIMICIA – Tarma.Con el lema “Rumbo a la nota más alta, la Unidad de Gestión Educativa Local de Tarma, desarrolló el II Taller sobre Avances en la Implementación de los Compromisos de Gestión Escolar, en el marco del Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Escolar para Directores de las Instituciones Educativas, resaltando en esta actividad del equipo de gestión pedagógica que dirige el profesor Nicolás Corilla Razhuaman”
Como un aspecto novedoso y positivo para los directores asistentes que abarrotaron el auditorio de la Ugel Tarma, fue la aplicación de una Prueba de Entrada, sobre aspectos de
gestión administrativa, académica e institucional, así mismo de cultura pedagógica. Otro tema de importancia fue el Balance de las Capacitaciones y planes de monitoreo.
Ugel Tarma con más especialistas
Pedro Pablo Olivera Aliaga
ca e institucional”, mencionó Pedro Pablo Olivera Aliaga, Director de la UGEL Tarma. El funcionario detalló que en gestión pedagógica nivel inicial fue selecciona-
da Esther Cristóbal Quispe, primaria Moisés Caparachín, Secundaria Malena Ingaruca Rivera; en gestión administrativa e institucional, Luzmila Zevallos Paredes asume como especialista en finanzas; Gesica Lazo Camacllanqui, Tesorería; y especialista en derecho y procesos administrativos y disciplinarios, Joel Pinedo Bermúdez, “todos ellos tienen el encargo de laborar con honestidad y transparencia por el bien de la educación tarmeña”, remarcó Olivera.
12
ESPECIAL
LA MALDICIÓN DE TUTANKAMÓN En noviembre de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter descubrió una tumba del siglo XIV antes de Cristo perteneciente al faraón Tutankamón, un tesoro egipcio que había permanecido inalterado durante siglos. Pero, en cuestión de meses, un número de hombres conectados a la excavación comenzó a morir en circunstancias misteriosas, como fiebres, envenenamientos, asesinatos y suicidios. Las momias antiguas son personajes bastante espeluznantes, es por eso que pronto surgieron rumores que decían que los hombres habían sido golpeados por la maldición de Tutankamón. Incluso hay una teoría que dice que estos hechos violentos fueron planeados por el ocultista británico Aleister Crowley, en venganza a la perturbación de la tumba del rey niño. ¿Fue una maldición mística o mala suerte? Bueno, han señalado que al momento en que abrieron la tumba y el sarcófago había 58 personas y un gran número de los que estaban ahí salieron ilesos de la experiencia, incluido el propio Carter.
Diario Primicia LA MALDICIÓN DE TECUMSEH Ser presidente de los Estados Unidos de América debe ser un trabajo bastante dificil, sin el estrés añadido de una maldición lanzada por nativos americanos. Fue en 1931 que “Ripley Believe It or Not” señaló que los presidentes elegidos o reelegidos en los años divisibles por 20 (o que terminan en un cero) tuvieron un desafortunado hábito de morir en el cargo. Abraham Lincoln, James A. Garfield y William McKinley fueron asesinados, William Harrison murió de neumonía y Warren Harding sufrió un derrame cerebral. Las cosas no mejoran después de 1931 no olvidemos a Franklin D. Roosevelt y el asesinato de JFK que entra en la tendencia. ¿Cuál es el origen de la maldición? Bueno, Tecumseh (en la foto) fue el líder de la tribu Shawnee que peleó contra los hombres liderados por el presidente Harrison en la batalla de Tippecanoe en 1811; su hermano, conocido como el Profeta, tenía fama de haber puesto la maldición sobre Harrison y todos los futuros ocupantes de la Casa Blanca.
CASOS Y HECHOS QUE CONMOVIERON AL MUNDO ACTUAL
MALDICIONES más famosas de la historia LA MALDICIÓN KENNEDY El clan Kennedy fue lo más cercano a una familia real en la historia de los Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de su riqueza y glamour, la familia ha estado plagada de tragedia. John F Kennedy y su hermano Bobby fueron asesinados, Rosemary Kennedy sufrió una lobotomía, Ted Kennedy fue el responsable de un accidente que mató a su mujer, mientras que otros cuatro miembros de la familia murieron en accidentes aéreos. Afortunadamente, las cosas han ido mejorando para la familia en los últimos años.
LA MALDICIÓN DE TIMUR Timur era un líder turco del siglo XIV responsable de un estimado de 17 millones de muertes; aproximadamente el 5% de la población mundial. Él también tenía una predilección macabra por la construcción de pirámides gigantes con cráneos humanos. Es seguro decir que él no es un hombre con el que desearías meterte incluso 500 años después de su muerte. De hecho su reputación era tal que en su tumba tenía la siguiente inscripción: “cuando me levante de entre los muertos, el mundo temblará”. En junio de 1941 el antropólogo soviético Mijail Gerasimov dejó de lado cualquier superstición y excavó la tumba del señor de la guerra e incluso tomó su antiguo cráneo. Dos días después, Alemania invadió la Unión Soviética, lo que llevó a millones de muertes soviéticas. Después de este suceso el líder turco fue reenterrado con el ritual islámico completo en noviembre de 1942, justo antes de la victoria soviética en la batalla del Stalingrado.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
LA MALDICIÓN DE LA CANCIÓN “MY WAY” Incluso los rumores respecto a las conexiones de Sinatra con la mafia no podían haber logrado algo como esto: Durante el año 2000 por lo menos seis personas murieron mientras cantaban ‘My Way’ en los bares de karaoke de Filipinas, la situación fue tan alarmante que muchos bares decidieron quitar la canción de sus catálogos.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
Diario Primicia
LA MALDICIÓN DE LOS ROMANOV Es justo decir que la familia de los Romanov, la dinastía imperial que gobernó Rusia desde 1613 hasta la revolución de febrero de 1917, sufrió una cantidad inusual de desgracias y tragedias sobre sus tres siglos de dominio. Los creyentes de la maldición citan a más de 280 muertes, accidentes y enfermedades que han caído sobre la dinastía de la familia, en especial la cruel masacre del zar Nicolás II y su familia (en la foto) por los bolcheviques en 1818. Nicolás II el hijo único de Alexei Nikolaevich (abajo a la izquierda), nació con hemofilia, algo que se fue extendiendo entre miembros de la realeza europea. Por otro lado también se argumentó que la cercanía de la familia del zar con el ‘sanador’ Grigori Rasputin (también conocido como ‘El Monje Loco”) ayudó desacreditar a los Romanov llevándolos a su caída.
ESPECIAL 13 LA BODA MÁS DESASTROSA DEL MUNDO El rey Víctor Manuel II de Italia es mejor conocido en estos días por ser honrado con un monumento en forma de pastel de bodas en el centro de Roma, pero en el siglo XIX, fue también padre del novio en la boda más desastrosa del mundo. El príncipe Amedeo se casó el 30 de mayo de 1863 y se dice que el día de la boda el padrino se pegó un tiro, el guardián del palacio se degolló y la jefa de vestuario de la novia se ahorco. Como si esto no fuera suficiente, el ayudante del rey murió poco después al caer de su caballo y el coronel que llevaba la procesión de la boda se derrumbó por la insolación.
EL CLUB DE LOS 27 Este es un club súperexclusivo al que realmente no te gustaría pertenecer. El club de los 27, se refiere al hecho de que una gran cantidad de músicos talentosos han muerto en su mejor momento, a la edad de 27 años. Amy Winehouse es un miembro reciente de alto perfil, pero esta lista también cuenta con Kurt Cobain, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Robert Johnson y Jim Morrison, por nombrar sólo algunos. ¿Maldición o coincidencia?
LA MALDICIÓN DE LA MOMIA ÖTZI Ötzi fue descubierto en la frontera austro-italiana en 1991, donde había permanecido congelado en la nieve durante más de 5.000 años, siendo la momia humana natural más antigua de Europa. Desde entonces, los teóricos de la conspiración han dicho que siete personas relacionadas con su descubrimiento han muerto, entre ellos el codescubridor Helmut Simon, y el analista de la morgue, Konrad Spindler. Otras teorías también han señalado que en realidad cientos de personas se han involucrado con el Hombre de Hielo desde su descubrimiento y siete de ellos han muerto en los últimos 20 años.
LA MALDICIÓN DE SUPERMAN Dean Cain seguro está temblando en este momento debido a la supuesta maldición de Supermán. Esta maldición se refiere a las tragedias que les han ocurrido a los creativos asociados con adaptaciones de Superman, el más famoso, el fallecido Christopher Reeve, que quedó paralítico después de haber sido arrojado de su caballo en 1995 y más tarde murió de complicaciones derivadas de su condición. Por otro lado, George Reeves, quien interpretó al superhéroe en la serie de televisión de 1950, las Aventuras de Superman, fue encontrado muerto en 1951; al parecer se trató de un suicidio.
EL DIAMANTE DE LA ESPERANZA Posiblemente nos pondría muy contentos tener un diamante con un valor de 250 millones de dólares, incluso si llevara una maldición que ha asolado a grandes personajes como el rey Luis XVI y María Antonieta. El diamante de la esperanza tiene ciento de años, una profunda belleza y el tamaño de una nuez azul. Se cree que fue descubierta en la India en el siglo XVII y, según la leyenda fue robada del ojo de una escultura de la diosa Sita, la esposa de Rama, el séptimo avatar de Vishnú. Hay numerosos cuentos no confirmados de terribles desgracias que han caído sobre los propietarios y usuarios del diamante, incluyendo su primer propietario quien fue despedazado por perros salvajes en Constantinopla y una actriz francesa asesinada por su novio. Pero, como dice el refrán, “cualquier publicidad es buena publicidad” y es probable que estas historias hayn sido fabricadas para mejorar el misterio de la piedra.
‘LITTLE BASTARD’ El Porsche 550 Spyder de James Dean fue llamado “Little Bastard”, pero, ¿fue realmente el culpable de la muerte del actor? A lo que la respuesta es no, probablemente no. La leyenda cuenta que, cuando James Dean murió en el convertible en el año 1955, este auto pasó a formar parte de una serie de accidentes de 1956 a 1960, lo que resultó en lesiones graves a los espectadores y la muerte incluso un conductor de camión. ¿Fue esta una coincidencia espeluznante o la publicidad perfecta para el propietario actual del automóvil?
14
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
FUERZAS ARMADAS ASUMIRÁN EL CONTROL DEL ORDEN INTERNO
Estado de emergencia en 38 distritos de Junín, Ayacucho, Huancavelica y Cusco PRIMICIA-Lima.- A partir del 17 de setiembre el Ejecutivo dispuso prorrogar por 60 días calendario, el estado de emergencia en 7 provincias y 38 distritos de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, a fin de afianzar la consolidación de la pacificación de estas zonas y en el país. Se trata de los distritos de Huanta, Ayahuanco, Luricocha, Santillana, Sivia, Llochegua, Canayre, Uchuraccay y Pucacolpa de las provincias de Huanta y La Mar, en Ayacucho; distritos de Pampas, Acraquia, Colcabamba, Daniel Hernández, Huachocolpa, Huaribamba, Quishuar, Salcabamba, Salcahuasi, San Marcos de Rocchac, Surcubamba, Tintay Puncu, Quichuas y Andaymarca de la provincia de Tayacaja, en Huancavelica; pre-
cisa el Decreto Supremo Nº 062-2015-PCM publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. También se incluye a los distritos de Kimbiri, Pichari, Vilcabamba, Inkawasi y Vi-
lla Virgen de la provincia de La Convención, en Cusco; distritos de Coviriali, Llaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa y Río Tambo de la provincia de Satipo; distritos de Andamarca y Comas, de
la provincia de Concepción; y a los distritos de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, de la provincia de Huancayo, en Junín. Mientras dure el estado de emergencia en las circuns-
cripciones citadas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, así como a la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24), apartado f) del artículo 2º de la Constitución Política del Perú. Las Fuerzas Armadas asumirán el control del Orden Interno en tanto esté vigente la medida. La Policía Nacional del Perú contribuirá al logro de dicho objetivo en los departamentos, provincias y distritos señalados. La intervención de las Fuerzas Armadas se efectuará conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1095, que establece las reglas
de empleo y uso de la fuerza en el territorio nacional. Se dispuso que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asuma el Comando Unificado con la Policía Nacional, en las jurisdicciones en emergencia, conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1136, Decreto Legislativo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como en el Decreto Supremo Nº 004-2013-DE. El presente decreto supremo fue refrendado por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido,y los ministros de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez; Interior, José Luis Pérez Guadalupe; y de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén Olaya. (Andina)
Distribuyen bicicletas a II.EE. de Cerro de Pasco
Qali Warma fortalece vigilancia social en Pasco
PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- Hasta que por fin la UGEL Pasco, empezó a entregar bicicletas a varias I.E. para que los estudiantes no tengan obstáculo para asistir de manera permanente a sus clases y que por vivir un tanto alejado, muchos de ellos ya no asistían a sus clases, ahora con este apoyo ya no tendrán excusas para llegar a sus labores educativas los jóvenes alumnos. El Proyecto de las Rutas Solidarias, es una iniciativa del Ministerio de Educación en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa local Pasco, cuyo fin es contribuir y garantizar la asistencia y permanecía de los estudiantes en las instituciones educativas tanto en primaria y secundaria
PRIMICIA.- Con la finalidad de fortalecer el monitoreo social al servicio alimentario, la Unidad Territorial en Pasco del Programa Qali Warma del MIDIS, capacitó entre junio y agosto del presente año a 131 actores sociales de diferentes instituciones públicas y organizaciones sociales de la región. En los talleres se destacó la importancia de la participación de la comunidad en la vigilancia al servicio alimentario que forma parte del modelo de cogestión de Qali Warma y que garantiza un servicio alimentario de calidad y adecuado a los hábitos de consumo local. A los participantes también se les informó sobre el componente nutricional de los desayunos y almuerzos
es por ello que se inició la distribución de estas bicicletas. Cabe resaltar que se entregarán a 69 Instituciones Educativas focalizas de las zonas rurales como: Culebramarca, Socorro, Ranyac y Zunec distritos que se encuentran alejados de la población, donde los educandos caminan horas
para llegar a su centro de estudios. Los equipos están valorizados aproximadamente en s/. 850.00 por alumno. Es por ello que la Ugel Pasco viene entregando en los mismos distritos donde se encuentran las II.EE. con el fin de brindar mayor facilidad para el traslado de estos equipos.
que brinda Qali Warma y que están compuestos por alimentos como la quinua, maca, avena, trigo, entre otros. En los cuatro talleres participaron especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), miembros locales de los Comités de Vigilancia y Transparencia Ciudadana (CTVC), coordi-
nadores locales de la Mesa de Concertación, agentes municipales, jefes de Comunidades Nativas, presidentes de Comunidades Campesinas y alcaldes de Centros Poblados. Qali Warma atiende en Pasco a 47,004 escolares de 1, 262 instituciones educativas de la toda la región. (RPP)
Primigrama GRUPO NUMEROSO ALMAGRE DE GENTE ——————
—————— AOJAR
ESCRITOR ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
DIOS DEL TRUENO EN LA MITOLOGÍA ESC —————— GANADO QUE VA DE CAREO
ARTÍCULO NEUTRO —————— MISERICORDIA
ESCULAPIO —————— CONJUNTO DE HACES
TELA RECTAN-GULAR A MODO DE FALDA
EL PRIMER FRATRICIDA DE LA HISTORIA
NATURAL DE PISA (FEM.) ——————
NOMBRE DE VARÓN —————— AMONTONAR
CERCO ANILLO —————— EN LA ABADIA
DIMINUTIVO DE ABORTO —————— DE MALA GANA
VOCAL ——————
ANDAR COMO EL ÁNADE —————— YODO
N° 110
TUESTO —————— TACAÑA
QUE TIENE EN SÍ DONAIRE —————— TEXTUAL
SUFIJO QUE SIGNIFICA PERTENENCIA —————— MAGNETIZAR
GÉMINIS (21Mayo-20Junio) TERCERA VOCAL
FLUIR —————— QUE NO TIENE NOTICIA DE LA COSA
TÉ CHINO —————— FRUTO DE LA ALCAPARRA
CÁNCER (21Junio-20Julio) Tienes la gran oportunidad de liberarte de presiones y dificultades alejando de tu vida proyectos muy absorbentes.
MANDÍBULA —————— PONER CARA A CARA
AQUÍ —————— SITIO POBLADO DE ABETOS
LUGAR DONDE HACE MUCHO CALOR
PLANTA MELIÁCEA DE LAS ANTILLAS
LEO (21Julio-21Agos)
ABADA ——————
VIRGO (22Agos-22Set)
EMBUSTERAS —————— ACCIÓN DE ACABAR
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/ AMARRA
VOCAL
—————— DIOS EGIPCIO ESPECIE DE BOLLO DE MAIZ (CUBA)
NIETO DE CAM —————— TERMINACIÓN NUMÉRICA
DESAGRADABLE (ANDALUCIA) —————— SÍ EN RUSO
CUERNO DE CAZA
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
ABREVIATURA DE VUESTRA ALTEZA REAL —————— CURIO
Primiletras
Nada nos llevamos de esta vida, vive con intensidad y no te inquietes por pequeñeces. Solución a conflictos laborales. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Los sentimientos están a flor de piel, controla tus impulsos y evita comentarios hirientes. Recibes dinero inesperado.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Etapas
Tu felicidad y alegría de vivir te colocan en el centro de la escena social. Mejoran en gran medida tus ingresos. LIBRA (23Set-22Octubre)
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Momento adecuado para dar el siguiente paso, cerrar ciclos y expresar tus necesidades. Los cambios son favorables.
SOLUCIÓN
APASTE APESTA ATAPES EPATAS ESPATA ETAPAS PASTEA
—————— MARCHITAR
—————— ABREVIATURA DE BATALLÓN
AMARRE
Excelente temporada para avances importantes, si te lo propones no habrá quien frene tu carrera hacia el éxito total.
TIMBAL USADO EN LA ANTIGUA CABALLERIA
PRIOR —————— TERMI-NADOR
Tus capacidades están muy desarrolladas y hay mucha determinación de tu parte para aterrizar proyectos y concretarlos.
——————
MEZCLA DE VINO SECO Y DULCE
FRUTO URUGUAYO —————— EN IBERIA
TAURO (21Abril-20Mayo)
—————— CAUSAR DAÑO A UNO
HUCHEAR —————— ABREVIATURA DE PESETA
Acepta los cambios y no te aferres al pasado. No limites tu desarrollo por dudar del resultado, ábrete a la abundancia.
El instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para poder avanzar y mejorar tus ingresos económicos.
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
PLANTA CICATRIZANTE
ION CON CARGA POSITIVA ——————
AUTODEFINIDO
ARIES (21Marzo-20Abril)
CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) El exceso de sensibilidad puede llevarte a tomar decisiones impulsivas. Trata de ver las cosas desde otro ángulo. ACUARIO (20Ene-18Feb)
ALPACA ATUSAR BRIAGO CALVA CARAIPO CAZARRO CODESO
DOBLA EMPEZAR ENOJOSO GARDAMA GUARES HAYEDO MAVORTE
MERLETA PECHE PELELE PETREL RECIBIR
La intuición te ayuda a detectar engaños o intrigas, aprovéchala. Momento para aclarar diferencias en tu trabajo. PISCIS (19Feb-20Marzo) Tu dinamismo y entrega laboral serán reconocidos de forma económica. Es época de éxitos materiales y personales.
16
consejos y salud
TIPS ERRORES AL LAVAR LA ROPA
01
Utilizar demasiado jabón Si cuando sacas la ropa de la lavadora aparecen restos de jabón puede que estés utilizando demasiado detergente. Para que la ropa quede más limpia debemos utilizar la cantidad adecuada y, para ello, lo mejor es que te guíes por las instrucciones del envase.
02
Introducir demasiada ropa Para que la ropa pueda lavarse bien debe tener espacio, por lo que procura no sobrecargar la lavadora. Si introducimos demasiada ropa el detergente y el agua no llegarán a todas las prendas por igual y harán que estas queden mal lavadas y aclaradas. En ocasiones, merece la pena poner dos lavadoras de ciclo corto si las prendas no están sucias antes que un ciclo completo con la lavadora a rebosar.
03
No utilizar el programa adecuado A diferentes prendas y manchas, diferentes programas de lavado. ¿Por qué lavar el algodón en un programa para tejidos sintéticos? La mayoría de las veces tendemos a utilizar siempre el mismo ciclo de lavado y, sin embargo, no siempre es el adecuado. en función de las características de las prendas.
La Degeneración Macular relacionada con la edad en su forma húmeda, compromete severamente la mácula (parte central de la retina), de no ser tratada a tiempo causa la pérdida de hasta un 95 % de la visión. Dicha anomalía daña parte importante del globo ocular que está relacionada con la visión central y de colores, y que sin un diagnóstico correcto y un tratamiento oportuno podría ser irreversible, tal como sostiene la Dra. Karen Barraza Lino, Médico Oftalmólogo especialista en Retina y Vítreo. Las causas son multifactoriales, no obstante, la más común está relacionada a la edad: a más años de vida, y la sobre exposición a la radiación ultravioleta hacen a estas personas más propensas a padecer este tipo de enfermedades. Los síntomas comienzan afectando la visión central de
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 pizca de aceite de oliva •1 calabacín •1 cebolleta •150 gr de lenteja pardina la parte blanca de 3 puerros •3 zanahorias PARA EL CALDO: •1 muslo de pollo •el blanco de puerro •zanahoria
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
Más de 150 mil personas de la tercera edad con riesgo de ceguera los pacientes, incluso la distorsión de las imágenes y disminución de la sensibilidad a los colores; hay problemas en el cálculo, en actividades tan básicas como llenar una taza de café, y el impedimento de la lectura, ver televisión, conducir, entre otras. También se producen una serie de manchas en el campo de visión. “Si bien en el tiempo se han probado diversas terapias como alternativas de tratamiento, a la fecha, la medicina biológica (anticuerpos monoclonales) ha demostrado tener beneficios importantes no sólo por detener la progresión de la enfermedad, sino también, haciendo posible la recuperación de la visión en los pacientes afec-
LENTEJAS CON VERDURA Y POLLO Preparación:
En primer lugar haremos un caldo. Para ello, colocamos en el fondo de una cazuela el muslo de pollo, el blanco de puerro y la zanahoria. Lo cubrimos todo de agua y dejamos que hierva durante 15 minutos aproximadamente. Al final, lo colamos. Para preparar las lentejas, picamos finamente el blanco de los 3 puerros, las 3 zanahorias, el calabacín y la cebolleta. Añadimos una pizca de aceite de oliva al fondo de una cazuela, seguido las verduras, damos unas vueltas y vertemos las lentejas, sofriéndolas durante un minuto. Añadimos el caldo antes elaborado, una pizca de sal y dejamos cocer la legumbre a fuego muy suave durante 40 minutos. Nota: podemos añadir a la legumbre, una vez hecha, el muslo de pollo de hacer el caldo, bien deshuesado, sin piel y picado.
tados”, casi en un 70 % de pacientes tratados sostuvo la doctora Barraza. En nuestro país actualmente, se cuenta con medicinas aprobadas por la entidad regulatoria local (DIGEMID), no sólo en enfermedad Degenerativa Macular, también en Edema Macular Diabético, el cual no contamos con arsenal terapéutico que ofrezca un beneficio de ganancia visual y Oclusión de Vena Retiniana, enfermedades no menos frecuentes y también relacionadas a la afección macular. Son medicamentos internacionalmente aprobados por FDA (USA), por EMA (Europa) y en diversos hospitales e instituciones privadas de nuestro país.
HOGAR La falta de sueño hace más vulnerable tu corazón
Un estudio publicado en ‘Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology’ revela que los malos hábitos de sueño pueden poner a una persona en mayor riesgo de sufrir los primeros signos de enfermedades del corazón en comparación con patrones de sueño adecuados y una buena calidad del sueño. “El sueño inadecuado es un problema común y una fuen-
te probable de mal estado de salud, incluyendo signos visibles de enfermedad, como ataque al corazón”, afirma Chan-Won Kim, coautor principal del estudio y profesor clínico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Sungkyunkwan de Séul (Corea del Sur). Para llegar a esta conclusión los investigadores contaron con la participación de más
de 47 000 adultos y jóvenes de mediana edad que completaron un cuestionario de sueño y realizaron pruebas para detectar lesiones coronarias tempranas y medir la rigidez arterial. Se midió la presencia de calcio en las arterias coronarias y la rigidez arterial a través de la velocidad de la onda de pulso entre las arterias en la parte superior del brazo y el tobillo.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
BREVES DONALD TRUMP Dueño absoluto del Miss Universo El multimillonario Donald Trump anunció que ya es el dueño absoluto de la organización Miss Universo tras haber comprado la mitad que desde 2002 pertenecía a la cadena NBC por una cantidad que no ha sido revelada. “He comprado a NBC la mitad de la Organización Miss Universo y he llegado a un acuerdo sobre todas las demandas en su contra”, informó en su cuenta en Twitter el propio Trump, aspirante a la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos.
El cantante venezolano Franco De Vita confirmó su presencia en Lima para el próximo 19 de noviembre con un concierto en el Jockey Club. El músico presentará su última producción musical con la cual ha recorrido diferentes ciudades de América y Europa, donde incluye sus éxitos “Si la ves”, “Te amo” y “No basta”. Franco De Vita es uno de los músicos latinoamericanos, considerado como un artista insignia que forma parte de la generación de músicos popbalada desarrollados en los ochentas. Su trayectoria artística ha sido reconocida a lo largo de sus 30 años de carrera, conservando su impecable voz e imagen en sus quince producciones discográficas y más de 30 éxitos. Con sus dos últimos discos en vivo ha ampliado su popularidad y logra reafirmar su calidad artística. “En Primera Fila” es una propuesta conceptualizada por Sony Music que da plataforma a sus artistas más consagrados, donde pueden desenvolver su pasado, presente y futuro artístico a través de un concierto íntimo, con artistas invitados y la mejor calidad de sonido. Este formato se convirtió en un proyecto histórico en la trayectoria de Franco De Vita, haciéndose acreedor de dos Latin Grammys, un disco Doble Platino más Oro
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
BREVES Franco De Vita regresa al CYRUS Perú con gira “En primera fila” MILEY Arrepentida por haberse depilado pelo de axila
La siempre polémica Miley Cyrus se arrepiente de haberse depilado su tan querido pelo de las axilas tras haber bebido en exceso. “Solo me deshice de él porque me emborraché mucho y encontré un kit de depilación. Lo echo de menos”, confesó la intérprete a la revista Elle. Aunque Miley ha sido criticada en numerosas ocasiones por su provocativo comportamiento, que incluye publicar fotografías semidesnuda en sus redes sociales y presentarse en público sin apenas ropa, ella cree que puede emplear esa atención para hablar de temas importantes. en México y disco de Oro en Estados Unidos por sus altas ventas. Franco Atilio de Vita de Vito nació en Caracas-Venezuela el 23 de enero de 1954, es un cantante, compositor, músico y productor discográfico considerado como un artista insignia, que forma parte de la generación de músicos
pop desarrollados en Caracas durante los años 1980 junto a: Frank Quintero, Ilan Chester y Yordano. Su trayectoria artística ha sido reconocida con multitud de premios entre los que destacan dos Grammy Latino al mejor álbum vocal pop masculino y mejor video musical versión larga, obteni-
dos en 2011 con su álbum En primera fila. Fue galardonado con el Premios Billboard de la música latina Salón de la fama 2014. Este reconocimiento está reservado para aquellos artistas que han logrado gran reconocimiento mundial por su trayectoria musical, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas.
BREVES Estrenan el tráiler
Carlos Vives
Natalia Shevel
La película de terror de Friends
Subastará guitarra con 50 mil cristales
Conquistó a actor de 84
En pa z descansen Mónica, Phoebe, Joey, Ross , Chandler y Rachel. L a gente de worldwideinterweb decidió hacer el tráiler de Friends como si se tratara de una película de terror y la bautizó Dead Friends. Todo nos dio bastante miedo.
El cantautor colombiano Carlos Vives subastará en noviembre una guitarra decorada con 50.000 cristales Swarovski que usó en conciertos de su gira “Más corazón profundo” en Bogotá y Santa Marta, informaron fuentes del sector joyero.
El actor ruso Iván Krasko ha sido noticia porque a sus 84 años contrajo matrimonio con una bella joven 60 años menor que él, Natalia Shevel. Esta jovencita, de 24 años, fue su alumna en el Instituto de San Petersburgo cuando estudiaba bellas artes.
18
ECONOMÍA
Aprueban protocolo fitosanitario para ingreso de pimiento peruano a EE.UU. PRIMICIA.- El Gobierno de Estados Unidos (EE. UU) modificó su reglamento de importación de frutas y vegetales para permitir el ingreso de pimiento fresco peruano (de especie Capsicum spp) al mercado estadounidense, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Este es un importante paso para el incremento de las agroexportaciones nacionales al acceder este producto a un país de casi 320 millones de potenciales consumidores, refirió dicho portafolio. El protocolo pu-
blicado hoy en ambos países es el resultado de cinco años de coordinaciones y trabajos técnicos realizados entre el Minagri (a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa) y el Departamento de Agricultura de EE.UU (APHIS, por sus siglas en inglés). La norma estipula que los pimientos deberán ser producidos de acuerdo al sistema de ingreso de productos agrícolas de Estados Unidos, que regula el control de la plaga “mosca de la fruta” e inspecciones técnicas en los sitios de cultivos y empacadoras.
¿Elevar la tasa de interés es conveniente para el país? PRIMICIA.- Con el fin de contener la inflación, el Banco Central de Reserva (BCR) decidió elevar su tasa de interés de referencia luego de siete meses, pasando de 3,25 a 3,5 por ciento. Esta medida hace que los créditos se encarezcan, limitando el consumo y, por consiguiente, la inflación baja. Sin embargo, también podría enfriar nuestra desacelerada economía. El economista Jorge Chávez criticó la medida al considerar que este ligero aumento en la tasa hace que los préstamos sean más caros para los pequeños empresarios, desanimando la inversión. Afirmó que esto es dañino para el Perú en
momentos de menor crecimiento. “Es un pequeño incremento, pero es un incremento inoportuno, me parece un tanto apresurado por cuanto estamos en un economía que sigue débil, con una demanda que sigue débil, que estaría desalentando la inversión, el consumo (...) digamos alentando esa desaceleración que ya se ha ido viendo”, precisó Chávez. En opinión del economista Alfredo Thorne, lo que ha hecho el BCR es adecuado, pues además de controlar la inflación, también ayudará a frenar las presiones al alza del dólar. Recordó que el 30% de los créditos en el país está en esta moneda.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
INDECOPI A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
Productores de cacao de Ayacucho y Cusco obtienen marca colectiva PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Dirección de Signos Distintivos, entregó el registro de marca colectiva “Sol del Vrae” a los productores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Río Apurímac (Cacvra). De esta manera, la institución promueve el ingreso del cacao de Ayacucho y Cusco de forma competitiva al mercado. Los productores de cacao asociados a Cacvra procedentes de las zonas productivas de Ayacucho (La Mar y Huanta) y Cusco (La Convención) que cumplan con el reglamento de uso de la marca colectiva otorgada, podrán utilizar la marca “Sol del Vrae” para distinguir chocolate para taza selecto de esta zona, con la que podrán ingresar al mercado y competir en mejores condiciones.
De los 1,447 productores de café y cacao asociados a Cacvra, 620 se encuentran dedicados a la producción de este último producto. Ellos están agrupados en 42 comités y tendrán la posibilidad de usar directamente
la marca colectiva, mejorando la economía de sus hogares y poblados. La entrega de esta marca colectiva se da en el marco del convenio suscrito entre el Indecopi y la Comisión Nacional para el Desarrollo
y Vida sin Drogas (Devida), con el que se busca fortalecer el uso de las herramientas de la propiedad intelectual entre las comunidades indígenas y los productores del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
Agritech 2015 lo mejor de la innovación agraria mundial PRIMICIA.- A fin de establecerse como la mejor vitrina internacional para realizar contactos y alianzas estratégicas de negocios, Kenes Exhibitions e Innova Rural se unen nuevamente para dar lugar a la tercera edición de Agritech Perú. El evento se realizará del 21 al 23 de octubre en el Jardín Vivero del Jockey Club del Perú, el mismo que convocará a los más importantes empresarios agroexportadores y agricultores de Latinoamérica interesados en incorporar nuevas y mejores tecnologías en sus negocios, así como a empresas con disposición de ofertar las últimas herramientas agra-
rias disponibles, conseguir nuevos clientes o propiciar nuevas oportunidades en la región y el país. “Agritech Perú mostrará toda la tecnología, maquinarias y equipamiento necesarios para el desarrollo agrario. Los exhibidores presentarán innovaciones en sistemas de
riego, de control, de equipos y tractores, entre otros. Participarán además empresas peruanas que tienen representación en el extranjero, además de otras 100% peruanas que presentarán su nueva tecnología”, manifestó Otilia Caro, Gerente General de Agritech Perú.
Para la edición 2015 se espera que los expositores extranjeros ocupen más del 50% del área de exhibición y se ha proyectado la asistencia de más de 6,000 visitantes. Agritech en su primera (2011) y segunda (2013) versión presentó a más de 170 expositores de los cuales el 40% fueron extranjeros, y logró convocar en conjunto a más de 7,000 visitantes entre internacionales y locales. El evento mostrará lo mejor de la innovación y avances para el sector agrario en tres componentes: la Exhibición Comercial, la Conferencia Internacional y el Tour Profesional.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
POLÍTICA 19
Diario Primicia
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS
Promoverá pacto para que candidatos se comprometan a no indultar narcos PRIMICIA.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promoverá la suscripción de un pacto entre todos los candidatos presidenciales que los comprometa a no otorgar indultos a personas sentenciadas por narcotráfico, informó el titular de dicha entidad, Alberto Otárola. Refirió que a pocos meses de realizarse las elecciones generales, el país requiere que los aspirantes al sillón presidencial expresen una posición clara y contundente frente al narcotráfico y delitos afines. “Devida, como ente rector de la lucha contra el
PRIMICIA.- El Poder Judicial precisó ayer que el hábeas corpus que libró a la primera dama Nadine Heredia de la investigación por lavado de activos incluye a los demás involucrados en la indagación fiscal. El pasado 1 de setiembre, el procurador del Ministerio Público, Aurelio Bazán Lora, solicitó a través de un escrito a la Sexta Sala Penal para Reos Libres la aclaración de su sentencia que declaró fundado el recurso presentado por la primera dama. En ese documento, el procurador preguntó si el archivo definitivo de la carpeta fiscal que dispuso la sala comprendía solo a la esposa del presidente Ollanta Humala o también a todos los demás investigados en ese caso de lavado de activos que estaba a cargo del fiscal Ricardo Rojas. La respuesta de la sala presidida por Juan Gonzales Chávez se conoció ayer. En su Resolución 1214, señala que
narcotráfico, promoverá un compromiso explícito de los candidatos presidenciales para que no otorguen indultos a narcotraficantes. Vamos a trabajar esta propuesta y la concretaremos en las próximas semanas (…)”, declaró a la Agencia Andina. Remarcó que los denominados “narco indultos” –indultos que se habrían dado a narcotraficantes a cambio de dinero durante el último gobierno apristahicieron bastante daño al país en el ámbito de la seguridad interna, razón por la cual es necesario adoptar medidas concretas para que ningún Presidente de
Nadine Heredia: Fiscalía tampoco podrá investigar a su entorno
“a fin de evitar confusiones posteriores” aclara que “el archivo definitivo de la carpeta fiscal 480-2014 comprende tanto a la demandante Nadine Heredia como a los demás investigados en ella”. De esta manera y aunque ninguno solicitó ser excluido de la investigación fiscal, también resultaron beneficiados los otros inves-
tigados como Ilan Heredia Alarcón, Antonia Alarcón Cubas y Rocío Calderón Vinatea, hermano, madre y amiga de Nadine, respectivamente. En total, son 13 las personas involucradas (además de Heredia), entre ellas Arturo Belaunde Guzmán, el congresista nacionalista Santiago Gastañaduí y Giuliana Belaunde Lossio.
PRIMICIA.- A la fecha, 11 partidos políticos buscan su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y sumarse así a las 21 agrupaciones ya inscritas para tener participación electoral en el Perú, informó el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del organismo electoral. Se trata de Progreso y Obras, Resurgimiento Peruano, Avanza País-Partido de Integración Social, Triunfa Perú, Progresando Perú, Partido Político Nacional Perú Libre, Nación Verde, Todos Unidos por el Perú, Perú Nación, Partido Político de Acción y Oportunidad Social, y Unión Nacional Social Democrática. De estos partidos, Progreso y Obras -cuya inscripción está en trámite hace más de cuatro años- es el único que ha logrado cumplir con el número de firmas requeridas, y se encuentra en un proceso de calificación de observaciones.
la República indulte a este tipo de delincuentes. “Queremos una campaña electoral que no oculte actos de impunidad; más bien que sea proactiva. Por eso vamos a tomarles la palabra a los candidatos y les pediremos su rúbrica para que se comprometan a no emitir indultos para casos de narcotráfico”, agregó. Asimismo, dijo esperar que el Congreso de la República avance en una reforma que limite la facultad presidencial de indultar a los sentenciados por tráfico ilícito de drogas y que ésta solo se utilice para casos humanitarios.
Elecciones 2016: Once partidos más buscan inscribirse ante el JNE
Las 11 agrupaciones mencionadas, si logran concretar su inscripción, podrán presentar candidatos presidenciales y al Congreso de la República en los comicios del año 2016, explicó el director nacional del ROP, Fernando Rodríguez Patrón. Asimismo, el funcionario ratificó que en febrero de 2016 se cerrará el registro de partidos, con miras a las elecciones generales de ese año. En tanto, entre los parti-
dos ya inscritos figuran Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Somos Perú, Partido Aprista Peruano, Partido Humanista Peruano, Partido Nacionalista Peruano, Orden, Perú Patria Segura, Perú Posible, Restauración Nacional y el Partido Popular Cristiano-PPC. Asimismo, Solidaridad Nacional, Fuerza Popular, Unión por el Perú, Democracia Directa, Siempre Unidos, Todos por el Perú, Vamos Perú; y el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; el Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap), y Peruanos Por el Kambio (PPK). Según el funcionario del JNE, estos partidos debidamente inscritos están plenamente aptos para presentar candidatos propios al 2016 o, eventualmente, formar alianzas políticas con otras agrupaciones.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo gratis 100% seguro Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
B/V 26763 P 03-22/09
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN-UGEL CHANCHAMAYO D.S. 130-2001-EF-SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL Ministerio de Educación-I.E. 30885 de Santa Rosa Palomar, Distrito de San Luis de Shuaro, Provincia: Chanchamayo-Región: Junín: área Útil: 10,000.00 m2: por el Norte 100.65 m con Calle s/n y Máximo Barja, Sur: 100.09 m con carretera y Máximo Barja, Este; 100.63m con Máximo Barja, Oeste 98.67 con carretera, Perímetro: 400.04 ml,
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
B/V 26782 P 08-14/09
CONSULTORIO FEMENINO ALTAMIRANO -Dx Embarazo- Sangre y Orina 100% seguro -Pastillas de Emergencia -Ecografías -Inyectables Paseo la Breña 280 Of-203 (2do piso) Esq. Moquegua
-Dx Embarazo - Sangre y Orina 100% seguro -Pastillas de Emergencia -Ecografías -Inyectables
Julián Justino Delgadillo Mendoza Director de la UGEL Chanchamayo
JR. PUNO Nº 719 Of. 05 Huancayo (Esq. con Moquegua) Cel.: 964621985 - 954935353
EMPLEOS
OTROS
B/V 26781 P 08-17/09
B/V 26791 P 10-19/09
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx. de Embarazo Gratis 100% seguro Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
F/12788 P 12-15/09
GRUPO MUSICAL
COMPAÑÍA MINERA REQUIERE ADMINISTRADOR CON CONOCIMIENTO EN ACTIVIDAD MINERA EXPERIENCIA MÍNIMA 3 AÑOS PRESENTAR C/V HASTA (DÍA 15-16) CALLE REAL 1340 HUANCAYO CORREO: misnuschata@hotmail.com CEL.: #964645023
¡ANUNCIA! AL 201309
Cel.: #964965050988531415
F/12788 P 12-15/09
COMPAÑÍA MINERA REQUIERE INVERSIONISTAS Y ALQUILER DE COMPRESORAS DE 2 PASTILLAS CEL.: 990411211
EMPLEOS B/V 26794 P 10-14/09
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #964680567
B/V 26795 P 10-14/09
NECESITO
URGENTE
TÉCNICA EN FARMACIA CON EXPERIENCIA CEL.: 979727370
PERSONAL FEMENINO PARA DESVENAR AJÍ PANCA CEL.: 941191009 SE PAGA MAS EL DESECHO
¡ANUNCIA! AL 201309
PERMUTA
B/V 26806 P 13/09
B/V 26566 P 22-20/09
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
B/V 26803 P 13-27/09
DEL CENTRO DE HUANCAYO A CUALQUIER UGEL O REGIÓN. CC.SS. V ESCALA. RAZÓN: 964038665 - 987172206
F/12766 P 29-27/09 B/V 26781 P 08-17/09
OTROS
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 26801 P 12-13/09
COMUNICADO EL COMITÉ ESPECIAL DE CONSTRUCCIÓN DEL CERCO PERÍMÉTRICO DE LA I.E. Nº 30059 “ROSA DE AMÉRICA” CONVOCA A MAESTROS DE OBRA Y ALBAÑILES A PRESENTAR SUS COTIZACIONES DE MANO DE OBRA, RECOGER BASES Y REQUISITOS EN SECRETARIA Y PRESENTARLOS HASTA EL MARTES 15 DE SETIEMBRE HASTA LAS 17:00 HORAS. LA COMISIÓN
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
ACTUALIDAD 21
JAIME ANTEZANA SOBRE CAPTURA DE ABIMAEL GUZMÁN
“Fue un triunfo de la democracia” PRIMICIA.- A 23 años de la denominada ‘captura del siglo’, del líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, el analista Jaime Antezana reflexiona sobre lo que la captura significó para el país y la relación del terrorismo y la delincuencia. “El 12 de setiembre es un día de memoria. Es un día del triunfo de la democracia sobre un proyecto terrorista, fundamentalista que encarnó Abimael Guzmán sobre sus seguidores”, dijo a una emisora de la Capital. Asimismo Antezana resaltó el trabajo de inteligencia policial que logró la captura del líder de Sendero Luminoso. “Gran parte del aparato de Sendero Luminoso ya estaba desarticulado. Lo que
faltaba era dar el golpe en la cabeza dado que SL era una organización que tenía la cuarta espada. Era decisivo para lograr la derrota, acabar con la cuarta espada o como llamaban ellos al ‘pensamiento Gonzalo’. Cuando se produce la cap-
tura, ese día el Perú cambió, entró en un proceso de pacificación”, indicó. El camino actual de Sendero Luminoso ya no es la lucha popular, sino la participación política electoral, manifestó Antezana. Para evitar que las organizaciones de
fachada de SL capten nuevos partidarios, es necesario que se incluya en la currícula escolar, textos de los episodios de la guerra interna, estimó. TERRORISMO URBANO Para el consultor en te-
mas de terrorismo, no debería vincularse el terrorismo con la delincuencia. “Es un error a colocar el tema de ‘terrorismo urbano’ porque eso nos trae recuerdos. Que para ello tendríamos que enfrentar con las Fuerzas Armadas. Obviamente (la población está de acuerdo con el uso de las FF.AA.) porque la delincuencia ha desbordado a la policía. Pero los problemas delincuenciales son eso, problemas delincuenciales”, dijo Antezana. “Un delincuente, un extorsionador no tiene el objetivo de destrucción del Estado, de ensangrentamiento nacional como quería Sendero Luminoso”, expresó el analista. Además dijo creer que las granadas encontradas
en la capital son parte de un sicosocial. “¿Quién puede hacerlo si Sendero no está?”, se preguntó. Además sobre la bandera roja con el símbolo de la hoz y el martillo, encontrada en Jicamarca, San Juan de Lurigancho, dijo que se tratarían de aparatos subalternos de sistemas de inteligencia. “Es clarísimo que no es Sendero. Primero, pusieron Partido Comunista Peruano cuando Sendero se llama Partido Comunista del Perú. Segundo, la hoz y el martillo estaban mal hechos. Nosotros tenemos que entender, Sendero ha sido utilizado por todos los gobiernos, incluso por el fujimorismo, como un arma para activar nuestros miedos, nuestros traumas”, manifestó. (El Comercio)
Minedu recomienda adelantar cierre de año escolar en 14 regiones ante El Niño
Efectos posteriores del Fenómeno de El Niño serán positivos para la agricultura
PRIMICIA.- A fin de resguardar de los efectos del Fenómeno de El Niño a toda la comunidad educativa de catorce regiones del país, el Ministerio de Educación (Minedu) remitió ayer una comunicación a los respectivos gobiernos regionales, recomendándoles evalúen rápidamente recalendarizar las horas de clase para culminar el 30 de noviembre el año lectivo. Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Amazonas, Cusco, Puno, San Martín, Junín, Ica, Lima y Callao, fueron incluidas en la declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno central ante los diversos reportes meteorológicos - nacionales e internacionales- que advierten que este año el referido fenómeno podría ser de una magnitud considerable.
PRIMICIA-Lima.- El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, señaló que los efectos posteriores del Fenómeno El Niño serán positivos para la agricultura peruana, porque permitirá contar con más disponibilidad de agua para los cultivos y los bosques se reactivan. “Pasado el Fenómeno El Niño, los suelos quedan mucho más fértiles porque tiene agua, se recargan los acuíferos y en todos los sitios que no tienen riego superficial se podrá bombear agua del subsuelo, por ejemplo Ica, que está pasando un estrés hídrico, se va a repotenciar”, dijo. Asimismo, indicó que el desarrollo forestal se verá fortalecido en la zona norte del país,
Piura es la primera región que ha tomado la decisión de adelantar el fin de las clases, razón por la cual cuenta ya con el compromiso de asistencia técnica del Minedu. En las otras 13 regiones, el Minedu advierte la necesidad de que las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y sus respectivas unidades de gestión educativa local (UGEL) evalúen, en el plazo más breve posible, la implementación de esta medida como una acción preventiva, ya que permitirá
resguardar la integridad de los alumnos y docentes. El director general de Calidad de la Gestión Escolar, Javier Palacios, recordó que de efectuarse la recalendarización, las DRE y las UGEL deberán garantizar el cumplimiento del número de horas efectivas de aprendizaje, en cada uno de los niveles de los servicios educativos. Para tal efecto, el Minedu pondrá a disposición de las DRE la asistencia técnica necesaria para la elaboración del Plan de Recalendarización. (Andina)
porque “los bosques secos” se reactivarán, por lo que estimó, sin “la menor duda”, que el impacto posterior para la agricultura será beneficioso.
“Se tendrán suelos más fértiles, reservorios con más agua para varias campañas, creo que vienen años de mucha bonanza agrícola”, apuntó. (Andina)
22
DEPORTES
Diario Primicia
HUANUQUEÑOS SE IMPUSIERON 3-1 EN EL “HEREACLIO TAPIA”
León saca las garras y hunde a Alianza PRIMICIA.- Una actuación para el olvido tuvo la gente de Alianza Lima en Huánuco, en donde cayó 3-1 ante León y con ello sigue sin sumar en el torneo Clausura. Por los dueños de casa anotaron Juan Barrera (12’) y doblete de Mauro Olivi (32’ y 36’), mientras Alianza descontó a los 66 minutos por intermedio de Gabriel Costa. Alianza sigue sin sumar en este Clausura, situación que preocupa mucho en La Victoria, incluso más de uno asegura que las horas estarían contadas para el técnico Roverano. SÍNTESIS: LEÓN (3): Azurín; Rivas, Barreda, Espinoza, Corrales; Salcedo, Santamaría, Lescano, Tragodara, Rojas; Olivi DT: C. Ramacciotti CAMBIOS: Stagnaro x Santamaría (49’), Takeuchi x Olivi (80’), Zapata x Lescano (86’)
Creciendo con el Fútbol hoy en el “3 de Octubre” Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La Liga Distrital dio inicio a su campeonato de menores “Creciendo con el
fútbol” en las categorías Sub-08, Sub-10 y Sub12. Siendo el siguiente el programa a desarrollarse hoy en el estadio “3 de Octubre”.
PROGRAMA CAMPO 1 02:00 p.m. Cantolao Huancayo-Acd. Cantolao 02:40 p.m. E.F. Deporcentro-E.F. Chuponcito 03:30 p.m. E.F. Eseful-A.F. River Plate CAMPO 2 02:00 p.m. A.F. Cantolao-E.F. Chuponcito 02:50 p.m. A.F. River Plate-Claretiano CAMPO 3 02:00 p.m. A.D. Arias-Sentimiento Isabelino 03:20 p.m. A.F. Cantolao-E.F. Chuponcito 03:50 p.m. E.F. Seful-Cantolao Huancayo 04:20 p.m. Claretiano-E.F. River Plate
GOLES: Barreda 11’, Olivi 32’, 36’ TA: Salcedo ALIANZA LIMA (1): Forsyth; Guizasola, Miers, Arau-
Machacuay compite en maratón de Colombia PRIMICIA.- El atleta nacional Raúl Machacuay estará presente hoy en la 19 edición de la Maratón de las Flores a realizarse en Medellín-Colombia. El representante nacional, tendrá la oportunidad de competir con los mejo-
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
jo, Trujillo; Atoche, Míguez, Mimbella, Landauri, Peña; Preciado DT: G. Roverano CAMBIOS: Manco x Mimbela (46’); Costa x Preciado (46’), Canales x Peña (76’)
Sub-10 Sub-10 Sub-12 Sub-12 Sub-12 Sub-12
GOLES: Costa 65’ TA: Guizasola, Miers, Trujillo ÁRBITRO: Manuel Garay (Bien) ESCENARIO: Estadio Heraclio Tapia (Huánuco)
‘U’ ante UTC en el Monumental
Cristal golea a Alianza Atlético PRIMICIA.- Sporting Cristal venció 4-1 a Alianza Atlético en el estadio Alberto Gallardo, con goles de Sergio Blanco (25’), Irven Ávila (34’), Renzo Sheput (65’ de penal) y Luiz Da Silva (70’),
res atletas de la localidad así como a los corredores invitados como los keniatas: Cosmas Kieva (ganador el año pasado en la Maratón de Debno, Polonia), Bernard Kipkorir Talam (primero en la Maratón de Belgrado, Serbia) y Nicolás Koech. PRIMICIA.- Luego de más de tres horas de intenso diálogo, el municipio de Ate decidió dar luz verde para que Universitario juegue con público en su estadio Monumental hoy domingo, a las 16:00 horas ante UTC por el torneo Clausura. Recordemos que en la víspera el municipio de Ate clausuró temporalmente el estadio Monumental aduciendo deuda y temas de
Sub-08 Sub-08 Sub-08
ampliación. Incluso, el recinto crema amaneció con muros de concreto en las afueras, sin embargo la Municipalidad se comprometió a retirar todo esto en horas de la tarde. “Me acaban de informar que el municipio de Ate ha levantado su medida arbitraria y jugaremos con público este domingo ante UTC en el Monumental”, contó brevemente Germán Leguía.
el equipo dirigido por Daniel Ahmed se impuso con claridad ante un rival como los sullanenses que no encontraron forma de frenar el ataque bajopontino. Descontó Juan Vélez a los 82’.
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
TRILCE INTERNACIONAL SE PRESENTA EN HUANCAVELICA
La vid recibe a Tiro 28 de Pasco por la Copa Perú Nacional Werne Porta Morales
Laboral chilquense en su sexta jornada Werne Porta Morale
PRIMICIA.Siempre en instalaciones del complejo deportivo Reto Champions Club del Jr. Ancash con Micaela Basti-
das en Azapampa, hoy se cumplirá la sexta fecha del campeonato de fulbito laboral de Chilca clasificatorio a la fase departamental. Siendo el siguiente el rol de encuentros.
PROGRAMA:
PRIMICIA.- Se levanta el telón de la Copa Perú Nacional con 50 equipos, la misma que ha sido dividida por la cercanía geográfica, donde los clasificados de Junín estarán rivalizando con los representantes de Cerro de Pasco y Huancavelica. Es así que esta tarde en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, Sport La Vid F.C. de Concepción (campeón de la región Junín) estará recibiendo al conjunto de Smelter Tiro 28 de Pasco (subcampeón de Cerro de Pasco) desde las 3:15 de la tarde.
08:30 a.m. Club Unión Amazonas-Multiservicios Sánchez 09:10 a.m. Amigos Fútbol Club-Sporting Chilca 09:50 a.m. Reto Champions Club-Los Girasoles 10:30 a.m. Familia Mallqui-Deportivo Blenkir 11:10 a.m. Asociación Arequipa-Sport Grau de Azapampa 11:50 a.m. Inversiones Piero/Cristel-Sport Boys de Azapampa 12:30 m. Panificadora El Goloso-Rona Fútbol Club 01:25 p.m. Lab. Dental Cerantfine-Deportivo Amao 02:05 p.m. Los Ángeles-Panther Fútbol Club 02:45 p.m. Club Unión Jacinto Ibarra-Clásico Sport 03:25 p.m. Comercial Corzo-Real Azapampa F.C. 04:05 p.m. Transportes Warivilca-Defensor Amazonas
TRILCE A HUANCAVELICA De otro lado el campeón de la Liga Departamental de Fútbol de Huancavelica Unión Deportivo Ascensión (UDA) esta tarde en el estadio IPD de La Ciudad del Mercurio tendrá al frente al subcampeón de la región Junín, Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo.
Futbolistas mayores de El Tambo en su tercera fecha Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio “6 de Agosto” de El Tambo, hoy cumplirá su tercera jornada en su categoría master, denominado “Hilario Reyes Vega-Leo Hinostroza Hinostroza”. Rivalizará a primera hora Aza con Mariscal Cáceres (8:10 a.m.), Peña de Los Jueves ante Unión Victoria (9:20 a.m.), Parra del Riego con Municipal Saños (10:30 a.m.), Sport Lobato contra Panamericano (11:40 a.m.), Mantaro
Ante Túpac Amaru (12:50 p.m.), Lolo Fernández con Santa Rosa (2:00 p.m.), San Isidro contra CAT (3:10 p.m.), y Sport Tacna con América desde las 4:20 de la tarde. CATEGORÍA ESPECIAL
En el mismo escenario también se cumplirá los encuentros d la categoría Especial, donde se enfrentarán Parra del Riego con Municipal Saños (9:30 a.m.), asimismo Aza ante Mariscal Cáceres (10:20 a.m.), luego Peña de Los Jueves ante Unión Victoria (11:10 a.m.), también Lolo Fernández con Santa Rosa (12:00 m.), San Isidro-CAT (12:50 p.m.), Sport Lobato contra Panamericano (1:40 p.m.), Mantaro ante Túpac Amaru (2:30 p.m.) y Sport Tacna con América desde las 3:20 de la tarde.
Werne Porta Morales
Santiago León con Paras de Ayacucho
PRIMICIA.- Dando inicio la décima tercera fecha del campeonato senior de la Asociación de Fútbol de Chilca, hoy desde las 8:30 horas estarán frente a frente los equipos de Paras de Ayacucho con Santiago León de Chongos, en el estadio de la I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas”, denominado “Petronila Pérez de Mascaró” (Doña Petita). El segundo encuentro corresponderá a Santa Rosa de Chilca con Huracán de Chilca (9:40 a.m.), Defensor 28 de Julio ante Asociación José Olaya (10:50 a.m.), des-
pués Social Independiente con Deportivo Pishupyacum a desde las 12:00 del día. Por su parte Defensor Canipaco tendrá al frente a Virgen de Cocharcas desde
la 1:10 de la tarde, asimismo Relámpagos de Ocopilla rivalizará con San Francisco de Asís (2:20 p.m.), y Social Puzo con Unión Azapampa, desde las 15:30 horas.
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 13 de septiembre del 2015
Empezando a entender
LO QUE ES EL TIEMPO
Tic tac, tic tac, tic tac avanza el tiempo segundo a segundo y se hacen minutos, estos se hacen horas, las horas se hacen días, los días se hacen semanas, meses y años, los años se hacen lustros, décadas, siglos o centurias, los siglos suman milenios, edad, era, millones de años, eones de tiempo hasta la eternidad, tanto al pasado como al futuro. El principal instrumento de medida del tiempo es el reloj, en la antigüedad se usaban los relojes de sol y de arena como medida del tiempo. ¿Qué es el Tiempo? La definición encontramos en los diccionarios, nos dicen que el tiempo procura definir: La duración de las cosas sujetas a cambio o de los seres que tienen una existencia finita; Dimensión física que representa la sucesión de estados por los que pasa la materia; no hay espacio ni tiempo fuera del límite de tu universo; el tiempo transcurre inexorablemente; período determinado durante el que se realiza una acción o se desarrolla un acontecimiento. Como tal, la expresión tiempo se utiliza para referirse a un determinado periodo, por lo que posee la habilidad de transportar a un individuo al pasado, presente y futuro. El tiempo es también la época durante la que sucede o sucedió algo o en la cual vive, vivió o sucede alguna cosa a una persona. El tiempo es eso que miden los relojes, por lo tanto, el tiempo es una magnitud que
se puede medir, y lo llevamos haciendo a lo largo de toda la historia de la humanidad. Otros afirman que el tiempo es un concepto que nosotros los humanos inventamos para poder estructurar el desarrollo de nuestras actividades y de los ciclos de nuestro organismo y de la naturaleza. Al sistema digital que interactúa activamente con un entorno con dinámica conocida (proceso físico) en relación con sus entradas, salidas y restricciones temporales, le llamamos Tiempo Real, o sea a las emisiones televisivas en directo, y en meteorología donde se indica la temperatura existente en el momento actual. La humanidad empezó a dudar de la existencia del tiempo hace apenas unos cien años cuando las teorías espacial y general de la relatividad de Albert Einstein demolieron la idea del tiempo como constante universal. Esta teoría sugiere que el pa-
sado, el presente y el futuro coexisten en el universo. El tiempo es la clave del modo en que lo percibimos todo. Es el tiempo lo que marca cada uno de los hechos, pensamientos y sucesos en nuestro viaje desde que nacemos hasta que morimos. Podemos imaginarnos fácilmente un universo sin color o sin luz, pero es prácticamente imposible imaginarnos un mundo sin tiempo. Sin embargo, hasta donde la física parece saber, puede que haya que imaginarse un mundo sin tiempo. La relatividad de Einstein trajo el nuevo concepto del espacio-tiempo, demostrando que ambas magnitudes no son más que dos caras de una misma moneda. Según esta teoría de Einstein cada punto del espacio pasa a poseer un tiempo personal, desapareciendo el concepto de tiempo absoluto. Con estas ideas, Einstein llegó a la
lógica conclusión de que el tiempo no fluye, y por tanto el pasado, presente y futuro no existen como tal. Según la teoría de la relatividad, el Espacio y Tiempo se relacionan, ya que el tiempo no puede estar separado de las tres dimensiones espaciales, y cualquier medida de tiempo depende de las condiciones del observador. “Cuando cortejas a una bella muchacha, una hora parece un segundo. Pero te sientas sobre carbón al rojo vivo, un segundo parecerá una hora. Eso es relatividad” (Albert Einstein). De tanto pensar terminé pensando de que “No hay suficiente tiempo para entender el tiempo” por eso paso a contarles como me inquietó esto del tiempo. Cuando empecé a participar en el grupo de contacto, muchas cosas eran nuevas para mí y no lo entendía, lo que más me encantaba era la his-
toria de Sixto Paz Wells y su contacto, quien ya tenía seis años en esto. Entre las experiencias más conocidas, más extraordinarias e increíbles, estaba la de El Xendra, que es una Puerta Dimensional o un Umbral-Espacio-Tiempo. Los extraterrestres explican que ellos han logrado concentrar la energía, de tal manera que pueden desmaterializar a una persona, anulando su cohesión molecular y su peso atómico, ser desmaterializada y proyectarla o teletransportarla a otro lugar. Hay tipos de Xendras, (Xendra I, Xendra II, Xendra III y IV o Xendra Gimbra) Estos permiten varias experiencias, estas pueden ser físicas, una proyección mental, también bilocación o experiencia astral consciente. Estas experiencias pueden darse muchas veces durante el proceso de la preparación personal y colectiva de los grupos. Esto es que se puede volver a vivir varias veces. De hecho lo hay hasta hoy. Desde que se inició el contacto en el 1974, los extraterrestres han invitado a vivir experiencias de Puertas Interdimensionales o Xendras, que son como una especie de domos de luz, proyectados al suelo por las Naves. Sixto fue el primero que ingresó solo al Xendra I, a través del cual ha conocido su mundo. Él narra así: “Cuando uno entra a este Xendra, siente una sensación de mareos, náuseas, una sensación de pérdida de peso, uno siente que todo el cuerpo se le quema, es una sensación rarísima, te da vuelta todo, porque uno siente, como si lo voltearan completamente. Es una experiencia extraordinaria dice Sixto, sobre todo porque la primera vez que ingresé, calculo que he estado con ellos entre 4 o 5 días, pero cuando volví a través de la luz o del Xendra,
habían pasado escasos 15 minutos” ¿Cómo puede ser esto posible? Me pregunté muchas veces, me animaba a mí mismo pensando que aún no estaba en la capacidad de comprender el concepto de tiempo que manejan los extraterrestres. A esto se sumó mis experiencias de vidas pasadas que no supe en que tiempo sucedieron, así he ido eslabonando poco a poco mi comprensión, hasta que años más tarde nuestros guías dijeron entre otras cosas, que EL TIEMPO EN EL UNIVERSO ES COMO UNA ESPIRAL ASCENDENTE y que hace 1200 millones de años atrás de nuestro tiempo, nuestro planeta se destruyó producto de una lluvia meteórica, no quedando nada de él. Las Altas Jerarquías dispusieron que un grupo de civilizaciones de esta galaxia, viajaran al pasado de La Tierra e impidieran que se destruyera o se muriera, estos navegantes estelares recibieron el encargo de darle una nueva oportunidad a nuestro planeta, más otros planetas no tenían futuro, se habían destruido totalmente en su proceso evolutivo. Para nuestro planeta crearon un Tiempo Alternativo o sea una realidad paralela a la del Tiempo Real del Universo que existía, crearon como “otra espiral superpuesta” que gira en paralelo con el Tiempo Real del Universo, de tal manera que según esto: habría un Tiempo Real del Universo y a la vez un Tiempo Alternativo. ¿Puede explicarse entonces esto de los Xendras como pasos interdimensionales? En los últimos años los científicos han desarrollado la Física o Mecánica Cuántica que estudia la materia a escalas muy pequeñas. CONTINUARÁ…