Diario Primicia Huancayo 13/11/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6751

S/. 0.50

SON DE CHIMBOTE, HUARAL, CHICLAYO Y PIURA

PÁG. 02

DELINCUENTES SE MUDAN A HUANCAYO Ü Ante esta arremetida, todos juntos tenemos que hacer frente en apoyo a la Policía Nacional, Serenazgo y las Juntas Vecinales. Medidas de DIRIGE no aceptan trabajadores

PÁG. 21

CIBERBULLYING O CIBERACOSO Hoy en suplemento educativo

Huelguistas hacen plantón en UGEL

PÁG. 07


02

LOCAL

Nuevo procurador público MPH prioriza casos emblemáticos Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El nuevo Procurador Público de la municipalidad provincial de Huancayo, Dr. Jorge Cusinga León, dijo ayer que priorizará casos más emblemáticos que sostiene la comuna. En su mayoría son laborales y civiles, referidos a problemas de áreas de aportes o equipamiento, que pretenden ser apropiados por terceros. En sus primeros días de trabajo está abocado en el análisis del acervo documentario, considerando que hay un crecido volumen de procesos que son atendidos por un equipo de cinco abogados. A invitación del alcalde Alcides Chamorro Balvín, se espera que el nuevo Procurador Público, cumpla implemntar una política de estrategia de defensa objetiva y eficiente a los cientos de casos que mantiene la municipalidad. Dr. Cusinga viene desempeñándose como abogado 27 años, llegó a ser Fiscal Provincial desempeñándose por espacio de 16 años, Fiscal de Prevención del Delito en Huancayo, Procurador Municipal en la provincia de Chanchamayo, Asesor Legal de la Sociedad de la Beneficencia de Huancayo, entre otros. Es natural de Andahuaylas – Apurimac.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

ALCALDE DE EL TAMBO ENTREGA 20 VIDEO CÁMARAS

Dirigente sindical alerta: ¡Más cuidado!, delincuentes se desplazan desde el norte Un gran regalo por el LXXII aniversario de vida política del metropolitano distrito.

Algo más...

Nilo Calero Pérez

Todas estas cámaras interconectadas con el Serenazgo, atenderá las 24 horas del día, además de radio enlace. Periodistas y el público observamos la nitidez con que operan las máquinas que facilitará información urgente.

PRIMICIA – Huancayo.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, Máximo Rojas denunció que ahora los delincuentes se desplazan desde el norte hacia Huancayo. Son de Chimbote, Huaral, Chiclayo, Piura. Y ante esta arremetida, todos juntos tenemos que hacer frente en apoyo a la Policía Nacional y con apoyo de Serenazgo y las Juntas Vecinales. Ellos no nos pueden vencer, señaló contundente. Con este motivo invitó a la marcha pacífica que se viene organizando para el sábado 19 del presente mes “En defensa de la vida y paz”, señaló el dirigente sindical.

nuevo estudio. Su costo 660 mil soles pero con doble garantía, con mayor zoom, con luces ultravioletas, mayor alcance. Tiene su centro de operaciones las instalaciones del Seregazgo, explicó el burgomaestre. Es el primer distrito de la región central del país que cuenta con estos importantes servicios, para detectar actos de delincuencia, sobre todo. Brindará apoyo de información también en varios aspectos. Zárate Bernuy, informó que ya se viene ejecutando la factibilidad para la segunda etapa, esperándose contar incluso con el expediente técnico para el mes de junio del próximo año.

¡AQUÍ ESTÁ EN CONTROL! Fue con ocasión de la presentación e inauguración de la cámara de videos instalados en diversos puntos vulnerables del metropolitano distrito de El Tambo El alcalde distrital Aldrin Zárate Bernuy, explicó que en esta primera etapa se alcanza 16 video cámaras más cuatro aporte del sector privado, que ya vienen funcionando y entregando resultados eficientemente. El proyecto anhelado, se hace realidad gracias a un

Sedam entrega por aniversario 10 calles con sistema de agua potable y alcantarillado Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Como inicio de las actividades por los 25 años de creación institucional de la empresa Sedam Huancayo, la gerente general Dra. Ketty Rosales Hinostroza, junto a funcionarios, dirigentes y vecinos del sector seis de Piopata del distrito de El Tambo, inauguró la construcción de agua potable y desagüe en diez arterias de este importante sector. La obra que demandó una inversión de 453,851 soles comprendió la instalación

de 1,127 metros lineales de tubería para alcantarillado sanitario y 1085 metros lineales de tubería para agua potable. Además, la construcción de 15 buzones de concreto armado y la instalación de válvulas en el Jr. Tacna, cua-

dras 13, 14 y 15 y en los pasajes Bolognesi, Tacna, Guardia Civil, Alipio Ponce, Los Amancebados, Pumacahua y Viscardo y Guzmán, en el distrito de El Tambo. La obra se ejecutó por administración directa y beneficia a más de un centenar

de familias que durante 35 años esperaron la importante infraestructura de saneamiento que hoy mejorar su calidad de vida. Rosales Hinostroza felicitó el trabajo conjunto y organizado de los vecinos para gestionar dicha infraestructura que ahora permite dinamizar la economía del sector al permitir la apertura de negocios y garantizar la salud de las personas. “Nuestro interés es trabajar por garantizar el derecho que tienen las personas de acceder al agua potable. Huancayo está creciendo

aceleradamente y la demanda de los servicios básicos también; por lo tanto, hago un llamado a los gobiernos locales a invertir en este tipo de infraestructura y trabajar en conjunto con la empresa Sedam”, señaló. Por su parte, el presidente del comité integral del sector seis de Piopata, Marcial Quispe Damián, agradeció a la actual gestión de Sedam Huancayo por brindarles la oportunidad de mejorar su calidad de vida, “luego de 35 años de gestiones ante diversas autoridades”.


Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

local 03

Diario Primicia

Macomunidad TENIENTE CORONEL EP LANZA VII EDICIÓN de Gobernaciones Regionales refrendarán pronunciamiento sobre vía central

El martes 17 parte “Marcha por las huellas de Cáceres”

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Hoy refrendarán el contundente pronunciamiento dirigido al Gobierno Nacional, exigiendo se declare en emergencia la carretera central, caso contrario se declarará paro macro regional. De esta manera harán sentir su voz de protesta, en vista de que hasta el momento se ha dejado de lado las diversas solicitudes oficiales hechas por diversos organismos y autoridades de la región. Con este propósito y otros aspectos, hoy se constituirá la Mancomunidad Regional del Centro, integrada por siete Gobernaciones de esta parte del país, en aplicación de la Ley Nº 29768 – Ley de Mancomunidad Regional. La importante reunión se cumplirá en la ciudad pasqueña de Oxapampa, con participación de los gobernadores regionales de Huancaveliuca, Pasco, Huánuco, Ucayali, Lima y Junín. Con este motivo ha viajado a esa ciudad el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani. Dijeron que el propósito es contribuir al proceso de descentralización y desarrollo de la Macro Región Centro y del país en general. Señalaron que será en cumplimiento a los acuerdos suscritos en la Primera Cumbre de Gobernadores Regionales del Centro del país, realizada en Huancayo. Esta Segunda Cumbre de Gobernadores Regionales del Centro del Perú, se desarrollará en las instalaciones del Club Social de Oxapampa- Plaza de Armas- departamento de Pasco a las 09:00 horas.

“Con Beca 18 ya no debemos tener jóvenes sin estudio” dice el militar. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El próximo martes 17 de noviembre partirá desde La Oroya la VII Versión de la tradicional marcha “Por las huellas de Cáceres”, que permitirá ampliar conocimientos sobre la vida y obra del legendario “Brujo de los Andes” Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Será un recorrido aproximado de 144 kilómetros que se hará por relevos durante tres días ( 17, 18 y 19 de noviembre) antelándose al CXXXVI aniversario de la Batalla de Tarapacá y del Día del arma de Infantería del Ejército Peruano a celebrarse el 27. “Será un justo homenaje y reconocimiento a quien levantara las banderas de la resistencia y dignidad nacional, don Andrés A. Cáceres”, dijo ayer el Comandante EP Ricardo Jesús Baldovino Co-

PRIMICIA-Huancayo.“Ante precipitaciones pluviales es necesario ganar altura y abandonar los ríos y laderas ante posibles inundaciones, además tener presente que los deslizamientos y huaycos ocurren incluso ante las lluvias permanentes y copiosas”, recomendó ayer la inspector de defensa civil de Huancayo, Pilar Apumayta Rosas Fue al término del trabajo de supervisión el

longe en representación del Comandante General de la 31 Brigada de Infantería. Y para ir difundiendo la importancia de esta marcha, en cada comunidad, a lo largo del recorrido, se realizarán actos de recepción a los valientes soldados marchantes. Esta actividad es promovida por el Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería con las au-

Algo más... En este marco, el Oficial aseguró que con Beca 18 ya no debemos tener jóvenes sin estudio. En los últimos tiempos se ha notado gran interés de más jóvenes por servir a la Patria.

toridades civiles, militares y policiales. El pueblo junto con su ejército busca la unidad nacional para hacerle frente a las amenazas que ase-

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Lo que muchos esperaban. El martes 17 un equipo municipal de funcionarios saldrá hacia los lugares críticos de ruidos para fiscalizar y sancionar a quienes infringen. De 24 puntos establecidos en la ciudad, 20 exceden el ruido y dañan la salud de quienes se ubican cerca, dijo ayer la responsable del área Gestión Ambiental de la municipalidad, Ing. Cris Ojeda Uchupe. Diariamente, se recepcionan al menos diez quejas por ruido. “No se permitirán estos abusos. Esta es una ciudad donde debemos respetarnos”, añadió la funcionaria. Por estos motivos, invocó la ayuda de la ciudadanía a participar en las capacitaciones, pero también ayuden en la vigilancia y comunicación a las autoridades en caso de observar estos hechos.

chan a nuestra población: el terrorismo, narcotráfico, delincuencia común, drogadicción, delincuencia organizada, pobreza , corrupción, entre otros.

Supervisan simulacro de lluvias e inundaciones en colegios de Huancayo simulacro de lluvias e inundaciones en las principales instituciones educativas de la ciudad, como una forma de preparar a los niños en este tipo de emergencias. El ensayo se realizó con personal del área de Defensa Civil, en la I.E. Asunción de Palían, Faustino Sánchez Sarmiento, Nuestra Señora del Rosario, Co-

Basta de bullas, el martes inician operativos sancionadores

charcas, Enma Luzmila Calle Vergara, Sebastián Lorente, Santa María Reyna, Rosa de América y Claretiano. Más de diez mil estudiantes participaron de este evento nacional, realizado en tres turnos (10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche). Indicó que el objetivo es preparar a los estudian-

tes ante las consecuencias del fenómeno El Niño y tener una respuesta inmediata en sus centros educativos y en toda la sociedad. Dijo que esta actividad permitió a los directivos, docentes y alumnos, poner en práctica el sistema de alerta, activación del Centro de Operaciones de Emergencia, plan de contingencia y protocolo de entrega de niños, muy importante al final de todo evento similar.


04

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

EL TAMBO hoy cumple LXXII Aniversa

E

l distrito de El Tambo es uno de los 28 que conforman la provincia de Huancayo, ubicada en el departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín. Limita al Norte con el distrito de Quilcas, al Este con el distrito de Pariahuanca y la provincia de Concepción, al Sur con el distrito de Huancayo y al Oeste con la provincia de Chupaca y los distritos de San Agustín de Cajas, Saño y Hualhuas. El territorio de este distrito se extiende en 73,56 kilómetros cuadrados y se

encuentra dentro del casco urbano de la ciudad de Huancayo, cuya área metropolitana también incluye los distritos de Pilcomayo, Huancayo

y Chilca. En este distrito se encuentra ubicado la UNCP (Universidad Nacional del Centro del Perú).

Mediante Ley 9847 del 13 de noviembre de 1943 fue creado oficialmente como distrito y hoy cumple LXXII aniversario de vida política. PARQUE DE LOS SOMBREROS PARTE DE LA IDENTIDAD HUANCAÍNA

La Administración y trabajadores de Representaciones Generales Pacífico “Librería El Estudiante”

Saludan A la población y autoridades del Distrito de El Tambo en su LXXII Aniversario de creación política. Ratifica su compromiso para su desarrollo social y económico. Huancayo, 13 de Noviembre del 2015

Una variedad de sombreros de gran tamaño se aprecian en el distrito de Tambo. Se trata del Parque de los Sombreros, que es el reflejo de las costumbres y la identidad de esta parte del Perú. Este parque de gran

extensión, tiene muchas imágenes, columnas coronadas por sombreros anchos que son los mismos modelos que las mujeres huancaínas usan en sus bailes. También se observa estatuas que son símbolos de danzas costumbristas, mates pirograbados en gigantescas representaciones, figuras de personalidades que forman parte de la identidad huanca, todo eso y mucho más que forman parte de una comunicación sobre sus tradiciones. Estos sombreros se usan en todo el valle del Mantaro, aunque en cada distrito se usan diferentes tipos que caracterizan al lugar donde se vive.

La Administración, Gerencia, Director y Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA de Huancayo

Saludan por el LXXII Aniversario de Creación Política al distrito de El Tambo a sus autoridades y población en general que con su esfuerzo consolidan su liderazgo en la región Junín. Huancayo, 13 de Noviembre del 2015


ario de vida política

El Bosque Dorado, un lugar encantado  Un lugar para alejarse del bullicio de la ciudad, que te hará sentir en un mundo de fantasía y tranquilidad.

Para relatar este hermoso lugar empezaremos contándoles la pasividad que uno siente al llegar al Bosque Dorado, rodeado de impresionantes y frondosos árboles de quinuales que miden más de 10 metros de altura. El Bosque Dorado no es tan conocido ni tampoco se encuentra tan lejos de la ciudad, se encuentra en a escasos 10 kilómetros de Huancayo (Junín), ubicado en lo alto de un cerro empinado en el anexo de Paccha, distrito de El Tambo. El ingreso del Bosque Dorado forma una especie de un túnel rodeado de árboles, que son un verdadero deleite para los ojos y el alma, porque uno se siente en contacto con la naturaleza, pero el principal atractivo de este paisajístico lugar es el color dorado que irradian los árboles que bajo los ra-

ESPECIAL 05

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

La Factura negociable La factura negociable es un importante instrumento financiero para las micro, Pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Es un título valor, similar a una letra, un pagaré o un cheque que puede ser transferible por endoso y sin efectos tributarios, cuenta con un formato propio y obligatorio, ya sea emitido de modo impreso o electrónico. Su emisión es obligatoria para cualquier modalidad de las operaciones que realice la empresa o persona (contacto o crédito). Con la Factura negociable ya no tienes que esperar la fecha de vencimiento para que puedas realizar la cobranza de las ventas que se hayan realizado a crédito La Factura Negociable esta constituida por un tercer ejemplar (copia) de la factura comercial o del recibo por honorarios si son de formato impreso y un ejemplar adicional en caso sea electrónica. Se puede transferir una Factura Negociable a una entidad financiera o a un tercero para obtener liquidez en el corto plazo, para que tu Factura Negociable (FN) sea considerada como título valor debe tener las siguientes características:

yos solares da la impresión, que uno estaría caminando por un verdadero bosque dorado como su nombre lo dice. Los pobladores de la zona cuentan que el Bosque Dorado nace desde muchos años atrás, gracias a la reforestación de los lugareños para mantener el medio ambiente oxigenado y prevenir la contaminación ambiental, pero nunca imaginaron que se convertiría en un hermoso atractivo lugar, que es visitado semanalmente principalmente por muchos jóvenes amantes de la naturaleza. El Bosque Dorado se ha convertido en un lugar energético y mágico, donde en época del incanato los incas guardaban sus alimentos a manera de ser conservadas qolqas, lugar que ahora es utilizado para realizar encuentros energéticos es un lugar perfecto para el hombre que busca algo más que un paisaje y eso es el Bosque

Dorado “algo mas que un paisaje”. Muchos de los visitantes se trasladan al bosque dorado para practicar el yoga, taichí, entre otros, ejercicios de relajamiento o simplemente para pasar una tarde inolvidable en compañía en amigos o simplemente para observar su paisaje debido a la belleza natural del lugar. Últimamente este lugar se ha convertido el lugar favorito de los jóvenes que realizan campings, sesiones de fotos, paseos, caminata descalza sobre los pastos para un mejor contacto con la naturaleza. Es por ello que hoy les contamos que en este lugar no solo podemos encontrar paz para escapar de la bulliciosa ciudad, sino también podemos realizar una caminata por las una graderías de piedras que decoran este Bosque considerado como uan de las 7 maravillas turísticas de la región Junín.

• La denominación de FACTURA NEGOCIABLE. • Número de la factura comercial. • Firma y domicilio del proveedor del bien o servicio (emisor de la factura). • Domicilio del adquiriente (comprador) del bien o usuario del servicio. • Fecha de vencimiento. • Monto Neto Pendiente de Pago, este importe debe estar descontado de retenciones, detracciones o pagos a cuenta. • La fecha de pago del monto señalado en el punto anterior. • La fecha y constancia de entrega de la factura así como de los bienes y servicios prestados. • Aceptación Expresa Obligatoria: Solo si la FN se presenta al Banco antes de 8 días útiles desde la entrega de la Factura Negociable al adquiriente. • Si los bienes serán entregados en una fecha posterior a la entrega de la FN (por mutuo acuerdo entre el proveedor y el comprador), esta fecha deberá estar indicada en “Clausulas especiales”, a partir de esta fecha se contarán los 8 días hábiles para la aceptación presunta de la FN. • Endoso obligatorio. • Leyenda de COPIA TRANSFERIBLE – NO VÁLIDA PARA EFECTOS TRIBUTARIOS. Para la emisión de la Factura Negociable, solo necesitas: • Incorporar a tus Facturas Comerciales o Recibos por Honorarios una tercera copia que lleve el nombre de Factura Negociable, esta labor es realizada por imprentas autorizadas por la SUNAT. • Los recibos por honorarios y las facturas impresas que no tengan la tercera copia para la factura negociable, deberán ser dado de baja de acuerdo a este cronograma:

Caminito de Huancayo

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ – REGIÓN JUNÍN LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ - REGIÓN JUNÍN Hacen llegar un saludo especial por el LXXII ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE EL TAMBO a su población y autoridades, que se esfuerzan por lograr su desarrollo.

DR. FERNANDO ORIHUELA ROJAS Ex Director Regional de Salud - Junín

¡FELIZ ANIVERSARIO DISTRITO DE EL TAMBO!

Saluda al Distrito Metropolitano de El Tambo, que hoy cumple su LXXII ANIVERSARIO de Creación Política. Considerando que es el distrito más grande de la Región Junín, hace votos para que su población y autoridades, trabajen unidos para consolidar su liderazgo.

Mg. David Roger Carpena Cruz Decano del CPPe-Junín

¡FELIZ ANIVERSARIO DISTRITO DE EL TAMBO!


06

EDUCACIÓN

DIRECTOR DREJ:

“Actividades de aniversario sin perder horas efectivas” Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Frente a una serie de denuncias públicas realizadas por padres de familia, quienes reclamaron por la pérdida de clases y cuotas abusivas con motivo de la organización del aniversario institucional del Colegio Santa Isabel de nuestra ciudad, Walter Angulo Mera, director regional de educación de Junín, en declaraciones propaladas por un importante informativo radial, señaló : “ Si bien es cierto que hay instituciones educativas que organizan diversas actividades que incomodan y perjudican a los padres de familia, los directores deben evitar causar perjuicio a la economía familiar”. Angulo Mera puntualizó, las actividades de aniversario pueden realizarse, pero sin perder horas efectivas que afecten a la recalendarización de las horas mínimas que tiene que cumplir en inicial, primaria y secundaria, eso es lo importante, si los días de celebración no están programados para el dictado de clases, entonces no se está perjudicando a los estudiantes, pero necesariamente los directores han debido hacer aprobar sus nuevas calendarizaciones, tampoco deben permitir ningún tipo de excesos dentro o fuera del plantel, remarcó la autoridad educativa regional.

Walter Angulo

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

MAÑANA ES EL DÍA CENTRAL

Hoy es la gran comparsa lorentina de padres y madres de familia Prestigioso plantel celebra 119 años de vida institucional brindando educación publica gratuita de calidad. Ayer directivos , docentes y estudiantes con plena participación de padres de familia expusieron biohuertos por grados . Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.“Responde a una planificación adecuada, en la que no se perjudica la recalendarización de horas efectivas mínimas de clase, tampoco las actividades académicas oficiales programadas por el Ministerio de Educación, las actividades por nuestro 169 aniversario institucional han sido consensuadas con todos los integrantes de la familia lorentina y comunicada oportunamente a las instancias de gestión educativa descentralizada” manifestó Hugo Astuhuamán , director de la Escuela Nº 31501 “Sebastián Lorente”. Como es tradicional en este plantel las actividades de aniversario se iniciaron con la recepción del Señor de loa Milagros, ambientación de aulas, exposición de periódicos murales; concursos de tangram y comprensión lec-

Hugo Astuhuamán Inga

tora, izamiento y desfile dominical, show de talentos y el día ayer se llevó a cabo la Exposición de Biohuertos por grados y secciones. Dentro del programa de aniversario, la comunidad educativa consideró el martes 10 y miércoles 11 de noviembre como día de la Medición y Evaluación Censal de Estudiantes, cumpliendo lo dispuesto por el MINEDU. Hoy en horas de la tarde

se realizará la gran Comparsa Lorentina, organizada por el consejo directivo de la Asociación de Padres de Familia, en la cual participan padres y madres de la escuela lorentina; para mañana sábado 14 se programó el día central, aunque su fecha institucional es el 11 de noviembre de todos los años, este día tuvo que postergarse para mañana, en razón que el 11 se desarrolló la Evaluación

Censal de Estudiantes; el programa del día central incluye actividades cívicas, litúrgicas y artísticas.

POR ANIVERSARIO DE I.E. WARI VILCA

Concurso de Matemática y Comprensión Lectora Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huayucachi.Cumple 52 años al servicio de las poblaciones de la zona sur de Huancayo, el Colegio Wari Vilca de Huayucachi, con motivo de su aniversario de creación institucional ha organizado para mañana sábado 14 de noviembre el Concurso de comprensión Lectora y Matemática del segundo grado de secundaria como una antesala a la ECE 2015; también habrá concurso de declamación y canto de estudiantes del primer, tercer, cuarto y quinto de secundaria, informó el director José Villaverde Ospina. Este sábado también se realiza, agrega el director, la gran mistura Warivilcama con participación de los y las estudiantes a cargo del área de CTA, igualmente habrá actividades deportivas entre alumnos y docentes. El día central tiene un programa central será el lunes 16 del presente mes que se inicia con la celebración de la palabra, izamientos de las banderas, himno nacional, discurso alusivo ala fecha y presentación de danzas por parte del alumnado del segundo, cuarto y quinto de secundaria.

Algo más... El programa central se inicia con una misa de acción de gracias , el discurso de orden lo dará el director Hugo Astuhuamán Inga, también se estará inaugurando el Jardín Vertical Lorentino.

José Villaverde Ospina


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

EDUCACIÓN 07

DE LA I.E RICARDO MENENDEZ DE EL TAMBO

En un evento real de sismo hubieran muerto cientos de estudiantes y docentes Simulacro realizado ayer en la Escuela Nº 31509 “lobato” fue en medio de aulas sin techos, ventanas ni puertas lo que es una trampa mortal y se inicio a las 09:50 horas.

Directora María Quispe Rojas

Según nueva directora María Quispe Rojas, ha comunicado a las instancias correspondientes apara que atiendan la emergencia. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.¡Definitivo, la escuela “loba-

to” o Ricardo Menéndez, en estos momentos es una trampa mortal !. Si en estos días, se produjera un sismo

de mediana intensidad, en la Institución Educativa Nº 31509 “Ricardo Menéndez Menéndez” del distrito de

POR SEGUNDA VEZ EN SEDE

Huelguistas hacen plantón en Ugel Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Incho.- Un regular contingente de agremiados a los SITASE de las provincias de Huancayo, Concepción y Chupaca, desde las primeras horas de ayer desarrollaron un plantón en el frontis de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, como una medida de protesta en el cuarto día del reinicio de la huelga que a nivel nacional acatan los administrativos de edu-

cación. Los servidores impidieron de manera pacífica la atención al público, “estamos protestando nuevamente en la Ugel por dos motivos, uno para que los trabajadores se plieguen a la huelga y otro para que el director de

la Ugel nos dé su respaldo y no ejecuten descuentos como en otras Ugel que ya se comprometieron, en estos momentos la lucha es por todos y beneficiara también a los que son amarillos” mencionaron.

llo de clases en los turnos mañana, tardes y noches; tampoco las acciones preventivas ante la presencia del Fenómeno El Niño.

El Tambo, morirán cientos de personas entre estudiantes, profesores y administrativos que no están en huelga y padres de familia, la razón muy simple, el estado calamitoso en que se encuentran los pabellones de aulas antiguas. Como se recuerda, la infraestructura de este plantel hace varios años fue declarada en peligro de alto riesgo por Defensa Civil, y es que por el paso de los años y los efectos de la naturaleza, primero los techos sufrieron grandes daños, luego las paredes, hoy en día son pabellones de aulas y de administración que se

encuentran sin techos, ventanas, puertas, además que por los patios existen “cementerios” de mobiliarios, artefactos y otros. Sin embargo, como producto del simulacro se pudo notar cierto nivel de prevención ante la presencia de un sismo, el que inicio antes de lo previsto y fue dirigido por el subdirector los estudiantes para evacuar tuvieron que sortear diversos obstáculos, como las aulas prefabricadas ubicadas en los patios, teniendo que ubicar otras zonas seguras; al parecer no se tomó en cuenta el desarro-

Pedro Lizárraga Manchego

DIRIGENTES DEL SITASE- HUANCAYO

PRIMICIA – Incho.Haciendo un alto a la medida de lucha que dirige en su condición de secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación de la provincia de Huancayo (SITASEH) ,Jackeline Palacios Mayya, manifestó que la huelga nacional indefinida que desarrollan desde el lunes 09 del presente mes, se esta consolidando en las bases de las instituciones educativas y de los distritos, lo importante que se ha logrado hasta el momento, es el respaldo político

Algo más... Según la directora del plantel, la situación que se encuentra la antigua infraestructura es de total conocimiento de funcionarios y autoridades de las instancias correspondientes, a nivel interno también los actores educativos han sido sensibilizados para evitar el peligro y los accidentes producto del estado de los pabellones.

“GRJ nos respalda”

Jackeline Palacios Mayta

brindado por el Gobernador Regional Ángel Unchupaico, a quien debo expresar mi público reconocimiento, dijo la dirigente. Del mismo modo

informó, que ya se inscribieron una buena cantidad de trabajadores administrativos para realizar una marcha de sacrificio a la capital de la República donde realizan diferentes acciones, como una presencia activa con bases de otras provincias y regiones en el Congreso de la República, Ministerio de Educación Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros, no estamos dispuestos a permitir que el gobierno se burle de los trabajadores, indicó.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

EN AUSTRALIA, EL 40% DE LOS CIUDADANOS SE QUEDA SIN DINERO PARA CUANDO CUMPLE 75 AÑOS

AFP: ¿Cuánto años tardaría un jubilado en gastar su pensión de libre disponibilidad? En Australia, donde se puede disponer de los fondos de las pensiones a los 65 años, cuatro de cada diez jubilados se queda sin dinero para cuando cumple los 75. PRIMICIA.- La Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto que permitiría a los afiliados de las AFP disponer de hasta el 95.5% de su fondo al cumplir los 65 años. Propuesta que deberá ser aprobada por el pleno del Congreso para entrar en vigencia. Si esto llegara a aplicarse en el Perú, ¿cuánto tardaría un jubilado en gastar su fondo administrado por las AFP? Un estudio de Social Markets Foundation revela que, en los países donde funciona este mecanismo, los jubilados deben vivir al menos una década sin una pensión por malas decisiones financieras. En Australia, el 40% de los ciudadanos se queda sin dinero para cuando cum-

ple 75, diez años después de recibir su fondo, pues gasta un promedio de 11.6% de su pensión al año. Así, con una expectativa de vida de 87 años para los hombres y de 89 para las mujeres, los australianos viven 12 y 14 años sin pensión, respectivamente, según el informe difundido por The Telegraph. En tanto, el estadounidense promedio hace durar su pensión por 17 años, gastando un 8% al año. Y, si los británicos siguieran este modelo, los hombres se acabarían su fondo cinco años antes de su muerte, mientras que las mujeres lo harían siete años antes. REALIDAD PERUANA Para el economista Juan Mendoza, no se puede comparar las experiencias negativas de otros países con el Perú, ya que el peruano no es un Estado de bienestar que se haga cargo de los jubilados que no tienen una pensión, como sucede en Australia o en Europa. De hecho, actualmente tres de cuatro adultos mayores en el país no reciben una pensión ni de las AFP ni del Estado. Y considera que dar al jubilado la libertad de esco-

ger qué instrumento o institución prefiere para ahorrar su pensión promovería la eficiencia y competitividad del mercado. Según el especialista, aunque bajarían las rentabilidades de las compañías de seguros, se ofrecerían anualidades o seguros de rentas vitalicias con mejores tasas de interés y en el largo plazo volverían a la industria más atractiva. Fernando Muñoz Nájar, gerente de la Asociación Peruana de EPS, coincide en que no se pueden comparar los casos del extranjero con el Perú; sin embargo, tiene una visión pesimista sobre la libre disponibilidad de los fondos de AFP . Estima que en el mejor de los casos un jubilado podría hacer durar su pensión de cinco a siete años, aunque podría gastarla en una semana. “Solo una minoría en el Perú está preparada para administrar su dinero. La gran cantidad de personas tomará decisiones no acertadas y será muy difícil que extiendan su fondo por 20 años más. El proyecto del Congreso parece más una medida populista en una etapa pre-electoral”, comentó.


Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

ECONOMÍA 09

CONSEJOS DE EMPRENDIMIENTO

ca de tu negocio”, precisa.

Cinco claves para emprender un negocio el próximo año

4. EVALÚA OPCIONES ANTES DE ABRIR UN LOCAL Muchos creen que abrir una empresa es ir a Registros Públicos, constituirla y luego tener un local. Pero, ¿cuánto va a costar? ¿los clientes quieren eso?. “Abrir un local tiene costos fijos que y hoy en día con la tecnología puedes utilizar las redes sociales con capacidad de respuesta rápida”, sostiene.

Juan José Román, gerente de Proyectos de Promoción Empresarial de Aprenda, afirma que algunos puntos como el desarrollar un buen concepto de marca y definir bien quiénes son los clientes, son los más importantes. PRIMICIA.- Si bien para algunos el próximo año

puede ser difícil por el menor crecimiento económico, también puede representar una oportunidad para emprender un negocio, señala Juan José Román, Gerente de Proyectos de Promoción Empresarial de Aprenda. “Si tiene una idea de negocio y Está decidido a emprenderlo, debe tomar en cuenta cinco claves básicas que van desde estudiar el mercado, hasta invertir en sus colaboradores”, menciona. Según Aprenda, las claves básicas para emprender un negocio son: 1. ESTUDIAR EL MERCADO

Muchas veces los emprendedores se dejan llevar por la vocación y nunca se preguntaron si en el mercado alguien pagaría por esa vocación. “Por ello, es básico estudiar a la competencia. Habla con la competencia, hazte pasar por cliente, habla con proovedores y con personas que están en ese rubro”, recomienda Juan José. 2. DEFINE A TU CLIENTE Cuando se abre un negocio podemos pensamos que todos pueden ser nuestro clientes, pero no es así. “Hay que segmentar, analizar y ver qué están com-

prando realmente. Pregúntate si compran lo que vendes o están comprando algo adicional. Muchos negocios empiezan haciendo mejor lo que otros han descuidado”, afirma. 3. DESARROLLA UN CONCEPTO DE MARCA La marca va más allá del logotipo. Debes tener en claro qué elementos van a diferenciarte y qué elementos vas a transmitir. “A veces los empresarios ponen el nombre del negocio con el nombre del hijo, del papá, o el apellido con tres siglas. Una cosa es tu razón social y la otra es la mar-

5. INVERTIR EN LOS COLABORADORES Cuando emprendemos un negocio pensamoos que podemos hacerlo todo o que podemos apoyarnos en un familiar. Para tener buenos colaboradores tienes que evaluar su actitud de servicio y ver que trate el negocio

como si fuera suyo. “Algunos dicen que no invierten porque rotan mucho. Pero hay que entender que rotan no porque busquen una línea de carrera. Lo que buscan es que se respeten sus horarios y las cosas que tiene que hacer fuera del negocio”, destaca. ÉXITO EMPRENDE Los días, 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo la Expo Éxito Emprende organizado por Aprenda en el Centro de Convenciones de Plaza San Miguel donde se compartirá con empresarios de la micro y pequeña empresa productos y servicios para hacer crecer su negocio. Juan José Román señaló que para poder participar de dicho encuentro es necesario llevar solo una botella de plástico para reciclar.


10

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Sicariato crece sin Policía de Inteli Sociólogos advierten que mientras crezca el crimen organizado, el fenómeno no se detendrá.

N

adie frena los homicidios por encargo en el Perú. Un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que la tasa de muertes violentas asociadas a un hecho delictivo aumentó de 5.4% en 2011 a 6.7% en el 2014 (por cada 100 mil habitantes) y, según el general José Luis Lavalle, director de Investigación Criminal de la Policía Nacional, el 50% de estos casos corresponde a ajuste de cuentas y sicariato. La Policía sostiene que aunque el sicariato ya se hace notar en Lima y el Callao, el norte del país, particularmente La Libertad, sigue siendo el principal foco del accionar de estos delincuentes (ver recuadro). Sin embargo, el delito se está haciendo frecuente en cualquier lugar del país y se ha extendido más allá del narcotráfico. Ahora es usado por bandas criminales dedicadas a la extorsión, el tráfico de terrenos o el robo agravado. El ex ministro del Interior y ex director de la Policía Nacional Remigio Hernani recordó que el sicariato vinculado a las extorsiones, aparece como un fenómeno propio de Trujillo, en medio del boom de la construcción y la formación de falsas empresas de seguridad que exigían cupos por protección no solicitada. La falta de una estrategia de la Policía hizo que la modalidad se extendiera entre los taxistas, los zapateros y comerciantes de otros rubros, haciendo que los extorsionadores se vuelvan profesionales y se transformen en sicarios, que ahora dan sus servicios al crimen organizado.

Hernani afirma que desde Trujillo el delito fue exportado a Chiclayo, Piura y a todo el norte del país hasta llegar a Lima, donde, aunque no hay cifras oficiales, se estima que este año ya pasan los 150 casos, muchos de ellos por ajuste de cuentas entre miembros de la propia organización criminal. EL ÚLTIMO ESLABÓN Carlos Chávez Silva, sociólogo especialista en criminología, explicó que los sicarios no pertenecen a grupos delictivos, sino que son la última etapa en la cadena del crimen organizado y actúan como una especie de ‘service’. Mientras que el grupo delictivo se encarga de la planificación y de dar la orden de matar, el sicario es la mano ejecutora del delito. “Esto quiere decir que mientras más crimen organizado exista, más sicariato habrá en el Perú y más jóvenes

delincuentes serán utilizados en esta cadena delictiva”, dijo. Chávez Silva agregó que el aumento de las bandas criminales en el país estaría asociado al crecimiento de la economía. Asimismo, refirió que el sicario es solo un recurso de una organización criminal. “Si el delincuente logra su objetivo, lo vuelven a contratar, pero si es baleado o va preso, lo desechan y buscan a otro que les haga el servicio”, comentó. Nicolás Zevallos, investigador del Laboratorio de Criminalística de la Pontificia Universidad Católica del Perú, indicó que precisamente por el aumento de la capacidad adquisitiva de los peruanos, la delincuencia y el sicariato –que antes estaban más vinculados al narcotráfico y personas de poder– han puesto ahora su atención en los medianos comerciantes. “Actualmente el sicariato se vincula mucho a la extorsión y el blanco puede ser una persona emergente, que tiene visibilidad, como un comerciante exitoso y con dinero, pero que a la vez es vulnerable porque tiene poco resguardo”, indicó. El coordinador de las Fiscalías de Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, refirió que en los últimos 18 meses la Policía y la Fiscalía han desarticulado

Van 97 crímenes a mano

Alan Benites

U

na de las regiones más golpeadas por el sicariato en el país es La Libertad, donde en lo que va del año han ocurrido 108 asesinatos, el 90% de ellos (97) por ajuste de cuentas entre bandas rivales y a manos de sicarios, según las estadísticas de la Policía Nacional.

Las zonas más golpeadas por el hampa en Trujillo son los distritos de El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza. En este último lugar, su alcalde, Daniel Marcelo, solicitó al gobierno que el Ejército patrulle sus calles. El jefe de la Policía en La Libertad, general César Gentille, indicó que, pese a las cifras, el índice de criminalidad en la región se redujo este año respecto del 2012 y 2013, que terminaron con 218 y 227 asesinatos, respectivamente. Agregó que la reducción se debe al trabajo realizado en los dos últimos


Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

igencia para encararlo resolver crímenes complejos en una población de 20 millones de habitantes, ahora hay solo 4,500 detectives para luchar contra sicarios, extorsionadores, marcas y ‘raqueteros’ que afectan a 31 millones de peruanos. “Para contrarrestar esta ola criminal deberíamos tener unos 30 mil detectives”, sostuvo.

unas 60 organizaciones criminales que operaban en el norte del país y tenían sus filiales en Lima. Muchas se dedicaban a la extorsión y usaban a jóvenes sicarios para alcanzar sus objetivos. FALTAN ESPECIALISTAS Sin embargo, Chávez Cotrina manifestó que este trabajo tiene una gran traba: la falta de policías especializados. Refirió que el Ministerio Público ha creado 22 fiscalías especializadas contra el crimen organizado, pero no hay policías con quienes trabajar. “Para desarticular una organización criminal nos demoramos casi un año porque se necesita un trabajo de inteligencia que actualmente no se hace. Corresponde a la Policía hacer investigaciones con operaciones, interceptaciones telefónicas, agentes encubiertos, etc., pero la misma Policía nos refiere que los Departamentos de Crimen Organizado están creados solo en el papel, ya que no hay personal ni logística”, anotó. Hernani agregó que desde 1987 la Policía de Investigaciones se ha reducido en un 75%, pues mientras que antes se tenían 18,000 detectives para

os de sicarios años en la región, por el que desarticularon 17 organizaciones criminales. Aunque precisó que quedan por capturar entre cinco y siete bandas dedicadas al sicariato y la extorsión. El oficial alertó que la mayoría de las organizaciones delictivas en la región capta a menores de edad para convertirlos en asesinos. Prueba de ello es que a la semana se interviene a unos cinco adolescentes vinculados a crímenes por encargo, extorsión.

NUEVAS SANCIONES Aunque desde el 27 de octubre empezaron a regir penas más severas para los delitos vinculados al sicariato –que van de 25 años a la cadena perpetua (ver infografía)–, para el fiscal superior esto no será suficiente ante el elevado índice de criminalidad. “El ejemplo salta a la vista: ¿hace cuántos años está vigente el tipo penal de feminicidio y acaso las cifras en este tema se han reducido? La respuesta es no”, aseveró. Por otro lado, Chávez Silva sostuvo que otro problema asociado al sicariato en el que no se está trabajando es el crecimiento del mercado ilegal de armas que abastece a los sicarios. Mientras que en el 2013 la Policía incautó 1970 armas, en el 2014 la cantidad subió a 3,730 y solo el 30% era legal. “Eso demuestra que falta una política pública clara para evitar que las armas legales lleguen al mercado ilegal y sean usadas para estos delitos”, acotó. SABÍA QUE En el Perú, en los años 80, ya existía el sicariato pero era eventual. Al año podían presentarse dos o tres casos y algunos de ellos pasionales. Eran más frecuentes los asaltos a bancos. Desde 1985 aparecen en el país, y especialmente en Lima, los secuestros. En los años 90 se hace más común el secuestro al paso. El sicariato tipo vendetta crece, pero ligado al narcotráfico. Todas estas modalidades fueron importadas de Colombia. El sicariato propio del Perú, más vinculado a las extorsiones, empezó en Trujillo, por el año 2,000.

Diario Primicia

ESPECIAL 15


educatยกvo

SUPLEMENTO Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Director: Abel Egoรกvil Soriano

CIBERBULLYING O CIBERACOSO

El sentido del olfato: su funciรณn y partes

LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERร :

Selva alta y Selva baja

Las mentiras en la adolescencia


12

SUPLEMENTO

LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERÚ: Selva alta y Selva baja SELVA ALTA O RUPA RUPA Se ubica en todo el flanco oriental de los Andes. Su altura varía entre los 3.500 y 800 m s.n.m. Abarca desde la zona fronteriza septentrional, entre los departamento de Piura, Cajamarca y Amazonas, hasta el extremo sur del país. Fauna. Los mamíferos más destacados de esta región son el otorongo, el jaguar, el tigre americano, el tigrillo, el perezoso, los monos, el oso de ateojos, el murciélago, el manatí, el gallito de las rocas y otros. Flora. Se cultiva café, té, cacao, coca, arroz, plátanos, frutas tropicales. Los bosques están cubiertos de helechos, musgos, y hay una gran variedad de orquídeas. SELVA BAJA U OMAGUA Es la ecorregión más extensa del territorio peruano. Se ubica entre los 80 y 800 m s.n.m. Las ciudades más importantes son Iquitos, Amazonas, Madre de Dios, Pucallpa y Ucayali. Fauna. Tiene unas 600 variedades de peces, como el paiche, el bagre, la piraña y diversos tipos de tortugas (el motelo, la charapa y la taricaya), lagartos, riqueza en aves y abundan serpientes y boas. Entre los mamíferos están el jaguar y el oso hormiguero. Flora. Presenta alrededor de 2.500 especies de árboles, arbustos y plantas. Hay gran cantidad de maderas, como la caoba, la lupuna, el ceibo, y alrededor crecen palmeras, chonta, elaguaje y una variedad de bellas flores. En la selva baja durante los meses de lluvia, se produce un incremento en el caudal de los ríos, lo que ocasiona desbordes que afectan varios kilómetros en ambos lados de sus cauces.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

El sentido del olfato: su función y partes Cada fosa nasal se divide en dos partes. La anterior, cubierta por la membrana epitelio olfativo; y la posterior, recubierta por la mucosa nasal, que es donde se encuentran los receptores olfativos que permiten captar los olores.

bulbo es una zona interior del cerebro que participa en la percepción de olores y manda señales al cerebro. Las terminaciones nerviosas permiten la percepción de sensaciones que contribuyen a la experiencia olfativa. Las moléculas de olor entran por las fosas nasales. Luego las células receptoras al final de la cavidad nasal transmiten impulsos al bulbo olfatorio. Este bulbo es una zona interior del cerebro que participa en la percepción de olores y manda señales al cerebro. Las terminaciones nerviosas permiten la percepción de sensaciones que contribuyen a la experiencia olfativa. Una persona puede distinguir entre dos mil y cuatro mil olores distintos. Sin embargo, su olfato no es tan poderoso como el de otras especies de mamíferos.

SU IMPORTANCIA Por medio de este sentido percibimos los olores que nos ayudan a identificar los cuerpos, objetos y sustancias a nuestro alrededor. La nariz es el órgano por el cual penetran todos los olores que sentimos. CÓMO PERCIBIMOS EL OLOR Las moléculas de olor entran por las fosas nasales. Luego las células receptoras al final de la cavidad nasal transmiten impulsos al bulbo olfatorio. Este

{ SABÍAS QUE ... { Sucedió un día como hoy Todas las personas pierden más de 18 kilos de piel durante toda su vida.

El koala es el animal que dedica más horas para dormir en el día, duerme 22 horas en promedio, dos horas más que el oso perezoso.

LA POLINIZACIÓN Consiste en el transporte de los granos de polen desde los estambres hasta el gineceo. Generalmente, la polinización se produce entre flores que pertenecen a plantas separadas. Puede ocurrir de dos maneras: Polinización por los insectos. Los insectos llevan el polen de unas flores a otras. Polinización por el viento. El viento arrastra los granos de polen de unas flores a otras. Ocurre en flores pequeñas y poco vistosas.

1860.- Se promulga una nueva constitución, siendo ésta la de más larga duración de la historia de Perú. 1865.- El general Juan Antonio Pezet es enjuiciado por el general Diez Canseco ante tribunales comunes. 1958.- Descubren restos humanos del año 7,400 ac. en Paracas. 1963.- En templo cusqueño descubren el primer Cristo esculpido en América. 1963.- En Arequipa descubren ciudad incaíca de Tompuyo, de 8 siglos de antiguedad. 1966.- Luis Bedoya Reyes es reelegido Alcalde de Lima. 1967.- Muere en Buenos Aires (Argentina) Alberto Hidalgo, poeta peruano. 1992.- El Gral. Jaime Salinas Sedó, intenta realizar un golpe “institucionalista” en contra del presidente Alberto Fujimori. 2009.- Es detenido el suboficial de la Fuerza Aérea Peruana, Víctor Ariza, acusado de espiar para Chile y entregar a ese país, secretos del Estado peruano que implicaban las adquisiciones militares programadas hasta 2021.


Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Las mentiras en la adolescencia La “rebeldía” adolescente no es otra cosa que una búsqueda de la identidad y un trabajo hacia la autonomía y la independencia. Por eso, muchas veces los deseos de los adolescentes no coinciden con los de sus padres y eso es terreno fértil para la aparición de la mentira. Ser adolescentes y querer diferenciarse de los padres para encarar un proyecto de vida propio deberían ser sinónimos, porque es lo esperable a esa edad. La “rebeldía” adolescente no es otra cosa que una búsqueda de la identidad y un trabajo hacia la autonomía y la independencia. Por eso, muchas veces los deseos de los adolescentes no coinciden con los de sus padres y eso es terreno fértil para la aparición de la mentira. En esta etapa ya no puede decirse –excepto que exista una psicopatología- que los adolescentes no diferencian la realidad de la fantasía, como puede sucederles a los chicos de jardín. Cuando un adolescente miente, lo hace con la intención de engañar a

La adolescencia es una etapa de muchos e intensos cambios. Estos cambios, que incluyen una revolución hormonal, pueden generar alegría y tristeza al mismo tiempo, sumadas a la aparición de ciertos complejos en relación a la imagen. Adaptarse a estas modificaciones así como también aceptarlas y aprender a quererse con estas nuevas características toma cierto

Diario Primicia

SUPLEMENTO 13

Las mentiras en la adolescencia

alguien para ocultar algo o para evitar un conflicto. No tiene que estudiar. Se queda a dormir en lo de una amiga. Todavía no le dieron el resultado del examen de inglés. Se lleva sólo dos materias. Chateó nada más que media hora. No usó el jean de la hermana. ¡Claro que barrió su cuarto! ¿Qué pasa cuando los padres descubren que

lo que su hijo adolescente le aseguró, era en realidad una mentira? Es justamente durante la adolescencia de los hijos cuando los padres van a darse cuenta de manera más clara de lo que estuvo y de lo que faltó en ese vínculo: específicamente en relación a la mentira, si se construyó una relación basada en la confianza es

mucho más probable que el joven no necesite recurrir –o lo haga en muy raras ocasiones- a esa estrategia. Ahora, si el diálogo sincero entre padres e hijos no existe, si se censura o critica a los chicos cada vez que se conversa con ellos, si cada vez que hacen algo reprochable son retados o castigados severamente, si no hay margen para pensar

La autoestima en la adolescencia tiempo, y es en este proceso que la autoestima juega un rol fundamental. ¿Cómo alimentar la autoestima de nuestros hijos en esta etapa? La autoestima se refiere al aprecio hacia uno mismo, y una buena autoestima tiene que ver con tener una visión realista y amorosa de uno mismo. El que tiene una buena autoestima no se siente por encima ni por debajo de los otros, se siente único en su singularidad, e igual a los demás. La adolescencia es un momento de cambio donde la personalidad se está reinventando de acuerdo a las nuevas características que van apareciendo

y esto hace que sea complicado apoyarse en las propias características, ya que son nuevas, y se está en constante cambio. Con este panorama es difícil encontrar adolescentes que no tengan complejos e insegurida-

des, sobre todo porque, además, son muy vulnerables al entorno. Sin embargo, aunque se hable mucho de la influencia de los medios de comunicación y sus mensajes, éstos no son decisivos a la hora de influir en la autoesti-

juntos y negociar, puede ser que el adolescente encuentre en la mentira la única salida hacia su independencia. Por eso, lo importante es acordarse antes de que llegue la adolescencia y buscar momentos para tener un diálogo fluido, haciéndoles saber a los chicos que sus padres siempre los van a querer, más allá de lo que hagan o dejen de hacer. Y también saber que nunca es tarde para trabajar en un vínculo y generar cambios. Frente a la mentira, sentarse con ellos, hablar calmadamente y buscar la

forma de resolver el conflicto que lo llevó a mentir, es un primer paso. También es importante hacer hincapié en el hecho de que los permisos y la paulatina adquisición de independencia dependen de la confianza. Los padres deben brindársela a sus hijos y hacerles saber que cuentan con ellos, pero también deben pedirla a cambio. Los adolescentes ensayan su libertad responsable y no siempre encuentran las mejores maneras para ejercerla, por lo que pueden caer en la mentira como recurso.

ma, no al menos tanto como lo son las opiniones y actitudes del entorno familiar, especialmente de los padres. Un adolescente -y un niño- apoyado y reconocido por sus padres, que recibe de ellos una actitud de aliento, respeto y cariño es más seguro y capaz de “mirar el todo” pudiendo pararse sobre sus puntos fuertes, pero sin desconocer los débiles o aquellos que no le gustan, e integrándolos con una actitud más amable. También es un adolescente que no se expone a vínculos dañinos porque entiende su integridad emocional como importante y se siente digno de ser cuidado. En cambio, un adolescente con baja autoestima es muy permeable a las opiniones ajenas, y su

conducta y forma de pensar está enormemente influenciada por los demás. Es inconsistente, se mueve básicamente tratando de agradar, ya que no se considera lo suficientemente atractivo en sus características como para creer que el otro lo puede valorar. Introvertido o más expansivo, su conducta está puesta en el afuera y está muy pendiente de la mirada del otro. En este contexto, la función paterna hace la diferencia. Los padres que escuchan a sus hijos, que muestran respeto por ellos y sus opiniones, sin interpretar que al hacerlo están perdiendo autoridad, los ayudan a sentir que su forma de pensar es digna de ser considerada.


14

SUPLEMENTO

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

¿Qué es el ciberbullying o ciberacoso? Así como el colegio es un escenario habitual de bullying o acoso, el “cibermundo” también puede serlo, con la diferencia de que allí es posible mantenerse en el anonimato y, al mismo tiempo, exponer aún más al niño o al adolescente que está siendo agredido. ¿A qué se llama ciberacoso o ciberbullying? Estas palabras, que llegaron de la mano de Internet, señalan un tipo de acoso que un chico o un grupo de chicos ejerce sobre otro usando las redes sociales, el chat, los e-mails, los mensajes de texto, etc. para maltratarlo con insultos, bromas de mal gusto, burlas y demás. Esto es algo que habitualmente ocurre en la preadolescencia y adolescencia, cuando los chicos empiezan a tener acceso a Internet, y se da más que nada entre compañeros de colegio. Muchas veces, los que lo llevan a cabo no se dan cuenta del daño que pueden producirle a la otra persona justamente porque la pantalla los aísla y no les permite ver la reacción del compañero y el dolor que provocaron, o porque todo empezó como un juego que no imaginaban que iba a terminar así. Los chicos que son víctimas de este comportamiento lo sufren mucho y a veces esto puede seguir afectándolos aunque las agresiones hayan terminado. Por eso, además de estar atentos para detectarlo a tiempo así no les afecta tanto, es muy importante enseñarles a los chicos a respetar a otros en todos los ámbitos, incluida la web, y educarlos de manera que sean conscientes de las consecuencias de sus actos y de sus palabras. Para tener una idea de qué se trata, el Centro

niños maltratados por sus padres o hermanos, que en la escuela son hostigadores.

de Investigaciones del Desarrollo Psiconeurológico (CIDEP), que investiga el bullying y ciberbullying en la Argentina, enumera las características principales

de este comportamiento. DEBE EXISTIR UN HOSTIGADOR Y UN HOSTIGADO El bullying y el ciber-

bullying es contra una persona concreta y no contra un grupo Generalmente, es un grupo el que ejerce el hostigamiento, dirigido

por un líder que idea las acciones, aunque no siempre sea él el que las ejecute. Tiene que haber un desequilibrio de poder o de fuerza. El hostigamiento tiene que ser repetido y sostenido en el tiempo. Otra de las cosas que señala esta asociación es que todos los que participan en el bullying o en el ciberbullying, en alguna medida se ven afectados por esto. Es decir que las víctimas son todos los que están involucrados. El niño hostigado tiene más riesgo de padecer enfermedades psíquicas y físicas como depresión, fobia escolar, ansiedad, trastornos de aprendizaje, cefalea, dolor abdominal, etc., pero también el hostigador puede padecer cuadros de ansiedad , trastornos de conducta y baja autoestima. Hay niños que son hostigados en un medio y reaccionan convirtiéndose en hostigadores en otro ámbito, algo que sucede con

¿Cómo detectar casos de ciberbullying o ciberacoso? Si bien es difícil detectar estos casos, porque muchos chicos no suelen contárselos a sus padres por vergüenza o miedo, hay distintos síntomas que sirven de alerta: Q El chico no quiere ir al colegio. Q Está más irritable o nervioso. Q Muestra cambios súbitos de carácter Q Se ve triste o deprimido. Q No tiene ganas de ver a sus amigos o de salir de su casa. Q Baja su rendimiento en el colegio. Ante la menor duda, lo mejor es ver qué está pasando en Internet. Poner en Google su nombre para ver qué sale en las búsquedas, fijarse en sus redes sociales qué está sucediendo, qué comentarios o mensajes está recibiendo, ver si hay subidas fotos de él que lo intimiden de cierta forma, etc. También el celular es clave en estos casos, si hay muchos mensajes agresivos de un mismo remitente, es claro que se trata de una intimidación sostenida en el tiempo. Por otro lado, en los chicos que llevan a cabo este tipo de acoso también hay señales de alerta: revisan sus correos o entran a Internet a escondidas y apagan la computadora cuando hay alguien cerca; tienen varios perfiles de Facebook con información falsa o varias cuentas de correo; muestran señales de nerviosismo y tensión, etc.


16

consejos y salud

4 TIPS Para un baño relajante

01

Baño Tibio Un baño tibio es recomendable para relajar el cuerpo. Asegúrate de utilizar la muñeca o el codo para probar la temperatura.

02

Masajea tu cuerpo Con ayuda de una esponja y un exfoliante corporal realiza movimientos circulares en todo tu cuerpo, así evitarás la resequedad y dejarás tu piel suave y húmeda.

03

Cierra los ojos Una manera de disfrutar el baño y relajarte profundamente es cerrar los ojos y olvidarte de todos tus problemas por un rato. Puedes complementar este proceso con unas rebanadas de pepino o compresas de manzanilla.

04

Utiliza sales minerales Estos productos sirven como relajantes musculares; te ayudan a aliviar cualquier dolor, inflamación o rigidez muscular. Además, desintoxican la piel y mejoran la circulación sanguínea.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Alimentos buenos para tu salud dental Los alimentos generan una serie de ácidos en la boca que pueden desmineralizar a los dientes y dañar su esmalte, lo que genera que los dientes queden desprotegidos ante las bacterias causantes de caries y que aumente la hipersensibilidad de estos ante alimentos fríos. Teniendo en cuenta esto, es importante mantener una adecuada higiene dental ya que así prevenimos la proliferación de bacterias que pueden causar caries o halitosis. La buena noticia es que existen alimentos que pueden ayudar a tener una buena salud dental. Por ello, expertos de la Clínica dental Córdoba del Pozo (España) elaboraron

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•Pasta de colores •Fresas •Kiwis •Maíz •Atún al natural •Cebolleta •Pipas peladas •Aceite de oliva •Sal •Pimienta negra recién molida

una lista en la que mencionan alimentos beneficiosos para los dientes. Chicle sin azúcar: mas-

Ensalada de pasta  Preparación:

•Cocemos la pasta, enfriamos. •Mezclamos con todos los ingredientes y aliñamos con el aceite, sal y pimienta. •Ponemos por encima unas pipas.

ticar uno después de una comida ayuda a eliminar las bacterias acumuladas gracias al xilitol, un com-

ponente que posee propiedades anticaries, invierte los efectos destructivos del azúcar en la salud oral, no

es fermentable, y, por tanto, no puede ser convertido a ácidos por las bacterias de la boca, así que ayuda a restaurar un equilibrio adecuado de alcalinos. Tomar agua: ayuda a arrastrar y eliminar los restos de azúcar, bacterias y otras sustancias tóxicas para la dentadura. Además, favorece a que tanto el flujo como la calidad de la saliva sean los adecuados, lo que es muy importante ya que la saliva es el primer elemento protector de la boca tanto a nivel mecánico como inmunológico. Comer fresas: aportan una gran cantidad de ácido málico, el cual contribuye a blanquear los dientes.

HOGAR

Hongos: 4 claves para evitar el “pie de atleta” Cotidianamente se le conoce como “pie de atleta” a la infección micótica causada por hongos y que afecta, principalmente, pliegues interdigitales, planta y bordes. “Esta afección produce enrojecimiento, picazón, hace fisurar la zona, produce mal olor y hasta una infección secundaria por el rascado”, señaló la médico dermatóloga Noelia Moscol Córdova en diálogo con RPP Noticias te Cuida. La especialista explicó el “pie de atleta” está relacionado a las condiciones de higiene que adoptamos y las precauciones que adoptamos para no favorecer la presencia de la tiña. Por ejemplo, indicó que

la humedad y la temporada de verano pueden promover el contagio. Además, dijo que el contacto con materiales sintéticos favorece la sudoración y, por ende,

aumenta el riesgo de la micosis. Sin embargo, precisó que con alguna medicación recetada por el médico y mayores cuidados en la higiene, este problema se puede controlar.


Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

MÚSICA Marc Anthony y Gente De Zona anuncian nueva colaboración musical Tras el éxito del tema musical La Gozadera, Gente de Zona y Marc Anthony anunciaron su segunda colaboración musical titulada Traidora. El tema, que se estrena hoy, estará disponible en todas las plataformas digitales. Traidora, con letra de Leoni Torres, Randy Malcom, Alexander Delgado y Marc Anthony, estará incluido en el próximo álbum de la agrupación. El video ya fue grabado la semana pasada en Miami. La unión anterior de la agrupación cubana junto al astro puertorriqueño ocupó el lugar #1 en ventas en 15 países en Latinoamérica Gente de Zona continúa con su gira de conciertos que los traerá el próximo 7 de diciembre a Perú como invitados especiales al lado de Marc Anthony y Romeo Santos.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Stephanie Valenzuela a Christian Meier: “Viejo patético”

Tras los rumores sobre un supuesto romance entre Stephanie Valenzuela y Christian Meier, el actor se pronunció en las redes sociales asegurando que la modelo quería colgarse de su imagen. Meier Rechazó cualquier vínculo con Valenzuela y lamentó que los medios de comunicación difundan una información falsa. La respuesta de Stephanie no

se hizo esperar y arremetió contra Christian al punto de llamarlo “viejo patético”. “Yo no tengo nada que ver con él… el último viernes yo estaba en un restaurante con una amiga y ella le dice al mozo en tono de broma: ‘Dile a Christian que estoy interesada en tomarme un ‘selfie’. Estoy disponible’. Luego regresa el mozo a nuestra mesa y nos dice que Christian quiere que nos acerquemos.

Fuimos hacia él y nos tomamos la foto”, relató la modelo. Ante la recomendación de estudiar que hizo Meier para aquellos que quieran sobresalir, Stephanie le aclaró que, probablemente, ella es más letrada porque tiene dos carreras y habla cuatro idiomas. “Por lo visto es un ignorante porque no sabe y yo sí he estudiado. Estudié arquitectura, hablo cuatro idiomas y estoy finalizando mi carrera

de comunicaciones. Me parece horrible y súper creído que usted no tenga respeto por otras personas”, enfatizó. “Yo no he tenido nada con usted y tampoco lo tendría porque es una persona que tiene 45 años y podría ser fácilmente mi padre, y a mí no me gusta salir con personas mayores. Está bien arrugado y tiene canas no sé porque se cree tanto en verdad. Es un viejo patético”, concluyó.

CINE Star Wars: publican nuevas fotos del Episodio VII Los fanáticos de Star Wars: Episodio VII pudieron conocer nuevas fotografías de la cinta que fueron publicadas por el medio Entertainment Weekly. Esta vez, la cinta que estará dirigida por J. J. Abrams compartió un portafolio exclusivo para la revista Entertainment Weekly que lo publicó en su última edición especial. Las fotos del rodaje de la película estuvieron acompañadas de cuatro portadas conmemorativas, una de las cuales incluye al veterano Han Solo, y a los famosos robots C3-PO y R2-D2.

además

Operan de emergencia a líder de Agua Marina El líder de la popular orquesta Agua Marina, José Quiroga Querevalú, tuvo que ser intervenido de emergencia en la clínica San Miguel de Piura el martes último debido a un cuadro de peritonitis, que lo obligó a cancelar su presentación en Sojo-Sullana. El médico cirujano Mario Cornejo, que se encargó de la operación, confirmo que la intervención quirúrgica al

conocido Pepe Quiroga, voz principal y director musical de la orquesta norteña, fue un éxito y se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica. “Pepe desde temprano se quejaba de un dolor en vientre pese a ello se estaba alistando con la orquesta para seguir con el show, no pensamos que era tan grave y el dolor fue tan fuerte que

lo llevamos de inmediato a la clínica. Felizmente lo operaron a tiempo del apéndice porque podía haber ocurrido una desgracia”, dijo el patriarca de Agua Marina, don Teófilo Quiroga. El cantante de “Tu amor fue una mentira”, “A escondidas” y otros éxitos contó que estará unos días alejado de los escenarios para recuperarse, sin embargo Agua Marina

continuará con sus presentaciones en diversas provincias del país y el 22 viajan a Argentina. “Espero regresar la próxima semana con los shows, haré caso en todo a las recomendaciones del doctor porque tengo toda la fe de encontrarme con nuestros seguidores de Buenos Aires la próxima semana”, comentó Pepe Quiroga desde su cama de la clínica.


18

POLICIAL

SERENAZGO HUANCAYO SE REÚNE CON VECINOS

Conformarán comité de seguridad ciudadana PRIMICIA.- Con la finalidad que la población sea participe en la seguridad ciudadana, los agentes de serenazgo Huancayo se reunieron con los vecinos de los jirones Tarapacá Ancash la calle Real y la Av. Ferrocarril para iniciar las coordinaciones para la conformación del comité de seguridad ciudadana. Los serenos de Huancayo entregaron un pasacalle de prevención contra la delincuencia donde se nota claramente los números de serenazgo y la PNP el mismo que fue instalado por los mismos serenos con la ayuda de los vecinos de la zona. La reunión que se llevó a cabo a las 17:50 y culminó con las indicaciones de los serenos hacia los vecinos que luego de juramentar su junta directiva se les entregaría el sistema de alarma para sus respectivas calles a fin de trabajar conjuntamente por el bienestar de la junta vecinal.

Diario Primicia

PERROS DEVORARON PARTE DEL CUERPO

Serenos hallan feto de tres meses en la calle

PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo hallaron un feto de tres meses que fue abandonado en la vía pública y era devorado por perros callejeros. Hecho registrado a las 8:00 de la mañana de ayer. En la cuadra 20 de la Av. San Carlos en Chorrillos, en

la berma se encontraba el feto y al lado basura regada, minutos antes perros vagos rompieron una bolsa negra y devoraron por completo los miembros inferiores. Los vecinos que miraban asombradas al cuerpecito dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes

VECINOS PENSABAN QUE HABÍA MUERTO PRIMICIA.- Vecinos de la Cooperativa Santa Isabel dieron aviso a los serenos de Huancayo por un joven al parecer habría fallecido en la calle, pero al llegar se trataba de una persona ebria que dormía profundamente encima de una llanta. A las 6:20 de la mañana de ayer, el varón de aproximadamente 25 años de edad se encontraba sobre una llanta de vehículo ubicado en los jirones Galaxia y Fénix y como no reaccionaba,

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Hallan a joven ebrio que dormía encima de una llanta en la calle los vecinos alertaron a los serenos de Huancayo que al parecer estaría sin vida. Los agentes de inmediato llegaron a la junta vecinal Cooperativa Santa Isabel y hallaron al varón que no reaccionaba pero de tanta insistencia despertó y se retiró pro sus propios medios ya que no quería el apoyo.

llegaron en contado minutos a la Junta Vecinal de Chorrillos y encontraron al feto sin las piernecitas y al lado la placenta por lo que fue cubierto con papeles. Los serenos de la comuna huanca de inmediato comunicaron del hecho a los efectivos policiales

quienes se hicieron cargo de la intervención. Los vecinos al ver la escena se indignaron y hasta lloraron al ver el cuerpecito sobre el piso y dijeron que como una mujer puede abortar y botarlo a la calle como si fuera un desperdicio.

Capturan presunto feminicida de menor PRIMICIA.- Efectivos policiales del departamento de Investigación Criminal, capturaron un sujeto, por ser el presunto autor del homicidio de una menor de 15 años de edad en Huánuco. Al tomar conocimiento de la desaparición de la menor, los agentes del orden iniciaron la investigación correspondiente, hallando el cuerpo de la adolescente sin vida, en un saco de polietileno, en un silo, en una vivienda del distrito de Chinchao. En las investigaciones preliminares, se tuvo conocimiento que el presunto autor del hecho criminal sería el sujeto identificado como Félix Guillermo Monilla Huanta (31), tío materno de la fallecida y propietario del inmueble donde se ubicó el cuerpo, quien fue capturado y conducido a la Unidad policial para las investigaciones. En la entrevista respectiva el intervenido admitió su autoría, aduciendo que lo hizo por venganza, pues tenía problemas con la familia directa de la menor. En coordinación con el representante del Ministerio Público, el sujeto fue puesto a disposición de la comisaría respectiva para continuar con las investigaciones correspondientes.

Capturan presuntos integrantes de banda identificarlo como Cristian “Los malditos del Puente Camellos” PRIMICIA.- En rápida intervención, personal policial del Escuadrón de Emergencia del Cusco, capturaron a dos presuntos integrantes de la banda delictiva de raqueteros “Los Malditos del Puente Camellos”, dedicados al cogoteo y asalto a escolares. Los presuntos delincuentes, habrían asaltado y golpeado a un menor de edad, quien retornaba a su domicilio luego de asistir a su centro de estudios, el escolar

sufrió el arrebato de su teléfono celular valorizado en 1500 nuevos soles. Rápidamente la policía que patrullaba por inmediaciones del barrio 4 de Noviembre, intervinieron a los malhechores, que al notar la presencia policial arrojaron el celular sustraído debajo de un mototaxi. Se trata de un sujeto que dijo llamarse Brayan Chispana Quispe (19), posteriormente el Departamento de Investigación Criminal de Sicuani logró

Huayta Ccahuana (19), alias “Loco Brayan” y Nicanor Edwin Aguilar Soncco (19), este último manifestó haber estado en el centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle del Cusco por infracción a la ley penal en la modalidad de lesiones graves. Con participación del representante del Ministerio Publico, los intervenidos fueron puestos a disposición de la comisaría de Sicuani, para las investigaciones correspondientes a ley.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Estás ocupada con asuntos de familia. Si te desgastan tus padres, ten paciencia. Buena comunicación con los compañeros de trabajo. TAURO (21Abril-20Mayo) Es posible que te sientas muy sensible hoy y tengas que hacer algo para controlarte. Estas cambiando tu manera de relacionarte. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Los sentimientos están a flor de piel. A tu alrededor estarán susceptibles así que muestra sensibilidad. No acumules cosas que no funcionan. CÁNCER (21Junio-20Julio) Buen momento para cualquier trámite que quieras emprender. Préstamo. Una persona intenta perjudicarte en el trabajo. No lo logrará. LEO (21Julio-21Agos) No vale la pena discutir por dinero con tu pareja. Si hay amor intenta negociar. Todavía no defines a dónde quieres viajar debes decidirte ya. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

AILANTO ALARBE ALGORTO APELADO APLASIA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

ARMENIA ASCUA BIDENTE CALACHE CITANIA

ENCALO FORCA NAPEO OBSESO

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Maestro

SOLUCIÓN

AMOSTRE ESTROMA MAESTRO MAROTES MATEROS MORASTE MOSTEAR

ABROMA ACTORA AGENDA AGUAZAL AHOTAR

Mucho trabajo. Vale la pena porque hay oportunidad de desarrollarte. Buenas relaciones con amigos y compañeros de trabajo. LIBRA (23Set-22Octubre) El grupo se vuelve importante en tu crecimiento. Te sientes feliz siendo el centro de atención. No seas posesiva. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Te sientes contenta en tu nueva casa. Esa seguridad que estás viviendo es fruto de tu esfuerzo. Valórate. SAGITARIO (23Nov-20Dic) En una reunión tendrás que mostrar una máscara para ser aceptada. Aunque no estés a gusto vale la pena el esfuerzo. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Dedica un poco de tu tiempo a algún pasatiempo o deporte. Oportunidad de estudiar algo que complemente tu carrera. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tu pareja estará muy sensible y quiere hablar de sus sentimientos. Intenta mostrarte comprensiva. Habrán reencuentros familiares. PISCIS (19Feb-20Marzo) Esa oferta de trabajo que te hace un conocido puede ser buena. No tengas miedo de perder tu seguridad, pero tampoco te precipites.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SERVICIOS

B/V 27150 P 12-15/11

SALUD B/V 27102 P 06-15/11

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

100% seguro

100% seguro

Ecografías Inyectables

Ecografías Inyectables

Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

B/V 27105 P 06-15/11

B/V 27054 P 30-13/11

EMPLEOS

REMATO INMUEBLE CASA UBICADO JR. ATAHUALPA 252 HYO INSCRITO EN REGISTRO PÚBLICO SANEADO FONO 954401011

TERRENO 100 M AV. JACINTO IBARRA Y ANTONIO DE ZELA - CHILCA CEL.: 954030960 2

B/V 27102 P 06-15/11

OTROS

B/V 27152 P 13-14/11

VENDO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

EMPLEOS

B/V 27148 P 12-16/11

URGENTE NECESITO UN PROFESOR DE ECOLOGÍA - BIOLOGÍA RAZÓN: MANUEL FUENTES Nº 320

OTROS CON 2292 P 27-27/11

AVISOS JUDICIALES

Informativo

B/V 27087 P 13/11

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050

Dx Embarazo Inyectables Ecografía. Cel.: 964330733 -964325916 - #999535207

VENTA Y ALQUILER B/V 27123 P 10-14/11

B/V 27113 P 08-22/11

VENDO

OCASIÓN

SEMILLAS MACA QUINUA NEGRA #9997352-993976353

VENDO TERRENO 2500 M2 B/UBICACIÓN E/AVENIDA 3/ FRONTIS P/GRIFOS ALMACENES SALÓN DE RECEPCIONES, DISCOTECA. CEL.: 964598622 RPM: Õ301840

B/V 27112 P 08-14/11

VENDO WINCHE ELECTRICO MOTOR SIEMENS 5HP TRIFÁSICO. CEL.: 993244366 B/V 27145 P 12-14/11

SE ALQUILA TIENDA TRASTIENDA JR. ANGARAES CUADRA 2 PREVIA CITA LLAMAR AL CEL.: 964235348

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

B/V 27144 P 12-14/11

VENDO TERRENOS 110 M2,160 M2 CON DOS FRENTES EN PILCOMAYO ZONA DE EXPANSIÓN URBANA AMBIENTE SALUDABLE PRECIOS BAJOS CEL.: 995082890

Abelardo Alanya Navarro

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

964989192 *379393

Fonodenuncias:

064-253380

doyaro_7@hotmail.com

HOY

XHOY

de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

GUILLERMO ALEJO JULCARIMA Y CRISENCIA FORTUNATA PARADO ROBLES, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA EL ART. 5º INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO SOBRE EL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE Nº 15 DE LA MZ. “D”, UBICADO EN LA CALLE TSIRIARI DE LA URB. CHAUPIMAYO II ETAPA-PANGOA-SATIPOJUNÍN: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE: CALLE TSIRIARI, CON 10.00 ML.; FONDO: LOTES 7,8 Y 9 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 10.00 ML.; DERECHA: LOTE 12,13 Y 14 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 30.00 ML.; IZQUIERDA: LOTE 16 PROP. DE ALEJO JULCARIMA GUILLERMO Y ESPOSA, CON 30.00 ML. SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES JUSTO TORRES SALAZAR Y PARCASIA EUDOMILIA CAMARENA DE TORRES Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 23 DE OCTUBRE DEL 2015 JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO

www.radiolabuenaza.com

B/V 27132 P 11-15/11

GRUPO MUSICAL ORQUESTA FOLCLÓRICA PARA MATRIMONIOS, CUMPLEAÑOS BAUTIZOS; FIESTAS DE PROMOCIÓN, ETC. CEL.: #947987220 FACEBOOK: LA NUEVA VOZ

¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo

PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Diario Primicia

CLASIFICADOS/LA OROYA 21

B/V 27142 P 12-21/11

B/V 27087 P 13/11

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO GUILLERMO ALEJO JULCARIMA Y CRISENCIA FORTUNATA PARADO ROBLES, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA EL ART. 5º INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO SOBRE EL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE Nº 19 DE LA MZ. “D”, UBICADO EN LA CALLE TSIRIARI Y CALLE 26 DE MARZO DE LA URB. CHAUPIMAYO II ETAPA-PANGOA-SATIPO-JUNÍN: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE: CALLE 26 DE MARZO, CON 10.00 ML.; FONDO: LOTE 18 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 10.00 ML.; DERECHA: CALLE TSIRIARI, CON 30.00 ML.; IZQUIERDA: LOTE 20 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 30.00 ML. SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES JUSTO TORRES SALAZAR Y PARCASIA EUDOMILIA CAMARENA DE TORRES Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 23 DE OCTUBRE DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO - ABOGADO

GRUPO MUSICAL

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #96468056

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27087 P 13/11

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO GUILLERMO ALEJO JULCARIMA Y CRISENCIA FORTUNATA PARADO ROBLES, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA Y EL ART. 5º INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO SOBRE EL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE Nº 16 DE LA MZ. “D”, UBICADO EN LA CALLE TSIRIARI DE LA URB. CHAUPIMAYO II ETAPA-PANGOASATIPO-JUNÍN: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE CALLE TSIRIARI, CON 10.00 ML.; FONDO: LOTES 5,6 Y 7 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 10.00 ML.; DERECHA: LOTE 15 PROP. DE ALEJO JULCARIMA GUILLERMO Y ESPOSA, CON 30.00 ML.; IZQUIERDA: LOTE 17 PROP. DE JUSTO TORRES SALAZAR Y ESPOSA, CON 30.00 ML. SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES JUSTO TORRES SALAZAR Y PARCASIA EUDOMILIA CAMARENA DE TORRES Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 23 DE OCTUBRE DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO - ABOGADO

EDUCACIÓN B/V 27411 P 13/11

AMENAZAN CON PARO INDEFINIDO PARA EL DÍA VIERNES 13 NOVIEMBRE

Medidas adoptadas por DIRIGE no aceptan trabajadores Doe Run Según comunicado la nueva administradora concursal de Doe Run Perú DIRIGE no busca despido de trabajadores, sino reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Adolfo Barja Martínez

B/V 27149 P 12-13/11

COLEGIO-ACADEMIA

“PITAGORAS”

R.D.Nº 01204-2001 D.RE.J Nº 0051-2012

R.D.S. 0639-80-ED R.D.S. 10128-2000

MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA PRIMERA SELECCIÓN CICLO Y CONCÉNTRICO Y 23-08-2015 CON SEMI BECA CICLO INTENSIVO 2016 CICLADO ESCOLAR ENERO-MARZO CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

PRIMICIA – La Oroya.En la reunión de ayer del Comité Técnico de Trabajo (CTT) de La Oroya, la administradora concursal de Doe Run Perú (DRP), DIRIGE, explicó las medidas laborales adoptadas por la empresa para lograr la reactivación de los circuitos de plomo y zinc del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la continuidad de la mina Cobriza. Según el comunicado de DIRIGE; La Exoneración de asistencia no es cese o despido, Pablo Peschiera, representante de DIRIGE, aclaró que la exoneración de asistencia para los trabajado-

Algo más... La próxima reunión del CTT será el 18 de noviembre a las cuatro de la tarde, en la sede del Ministerio de Energía y Minas.

res que no realizan labores efectivas en el CMLO, no constituye cese o despido, pues recibirán el pago del 25% de la remuneración correspondiente de acuerdo a la disponibilidad de caja; tal como lo establece el nuevo convenio de liquidación en marcha, aprobado por la Junta de Acreedores de DRP el pasado 30 de octubre. “El objetivo es preservar los puestos de trabajo y, para ello, la empresa debe subsistir hasta que pueda ser comprada por un inversionista”, precisó. El nuevo convenio de liquidación en marcha aludido, se refiere a la Décima sexta cláusula de XI ASPECTOS COMPLEMENTARIOS, en el punto 3 item (C) “El liquidador en la medida que la disponibilidad de fondos

de DRP así lo requiera, podrá adoptar medidas de suspensión de pagos, reprogramación de fechas de pagos y/u otras que considere necesarias en función a la situación financiera y económica de DRP”. Por otro lado manifiestan que, están a la espera de la propuesta de dirigentes de trabajadores para rotación de personal: “Estamos a la espera de una propuesta de los dirigentes para saber con cuántos trabajadores contamos para hacer esta rotación, a fin de que todos se beneficien con el pago total de sus sueldos”, indicó. Peschiera también señaló que para recortar gastos, la oficina administrativa ubicada en Lima, será trasladada antes de fin de año a un lugar más

austero, reduciendo los costos a una tercera parte. Ésta medida se suma al recorte de 87 a 45 trabajadores de la oficina de Lima, ocurrido a lo largo de este proceso. Asimismo, anunció que visitará las instalaciones del CMLO y la próxima semana estará en la mina Cobriza. El objetivo es evaluar la forma de trabajo en ambos lugares. Ante ello, la Dirección General del Ministerio de Trabajo convocó para ayer a una reunión “extraproceso” entre los representantes de los sindicatos de trabajadores de La Oroya y la empresa DIRIGE, para abordar los temas laborales implementados por la Liquidadora y hasta el cierre de la presente edición no se obtenía respuesta alguna, por lo que la decisión de los trabajadores está tomada de llevar a cabo el paro indefinido a partir de las cero horas del día viernes 13 de noviembre del 2015.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

MARKETING

Conoce las etapas para crear una marca La presencia de ciertas marcas puede desanimar la compra de un producto. Sepa cuándo y cómo usar su marca. PRIMICIA.- Habrá escuchado que para los negocios es importante trabajar la marca. Eso es cierto, pues ayudará a que los clientes satisfechos busquen repetir la compra en el futuro y lo recomienden. Sin embargo, lo que no todos entienden es que el trabajo de marcas tiene etapas. Veámoslo en una situación común. Cuando ha necesitado comprar una prenda barata y bonita (un polo, una mochila o un gorro) habrá encontrado productos que podrían servirle pero no lo compran porque

tienen el logo de una marca que lo “contamina”. Ese logo puede ser de una marca desconocida, impresa pobremente, o una

marca que trata de parecerse toscamente a otra más conocida. Estas no ayudan (hasta perjudican) pues están intentando saltarse la

EN TANTO MERCADO ESPERA ORIENTACIONES DE LA FED

Oro sube levemente desde mínimo de tres meses PRIMICIA.- Los precios del oro repuntaban desde el mínimo de tres meses del jueves pero se mantenían deprimidos y el mercado esperaba que las declaraciones que realizarán más tarde en la sesión miembros de la Reserva Federal aporten más claridad sobre el rumbo de la política monetaria de Estados Unidos. A las 1048 GMT, el oro al contado ganaba un 0.2% a 1,087.50 dólares por onza, mientras que los futuros en Estados Unidos para entrega en diciembre subían 2.20 dólares por onza a 1,087.10 dólares. El jueves, el oro retrocedió un 0.5%, a 1,084.61 dólares la onza, su menor nivel des-

de el 7 de agosto y cerca del piso de cinco años y medio de 1,077 dólares registrado en julio. El metal ha perdido casi un 5% de su valor desde comienzos de noviembre, cuando el sólido dato del empleo en Estados Unidos aumentó las expectativas de que la Fed subirá los costos

del endeudamiento este año. La medida elevaría el costo de oportunidad de mantener lingotes -que no rinden intereses- e impulsaría al dólar. Pero analistas afirman que en general el metal ha asimilado la subida de tasas en diciembre. Los operadores esperan para la sesión los comentarios de al menos seis miembros de la Fed, incluyendo las de la presidenta del banco central, Janet Yellen, y de su vicepresidente, Stanley Fischer. Entre otros metales preciosos, la plata ganaba un 0.6% a 14.37 dólares la onza, el paladio subía un 0.9% a 578.25 dólares por onza y el platino perdía un 0.3% a 876.50 dólares por onza.

etapa que les toca. Revisemos cada etapa para que sepa qué hacer. En la etapa inicial, las marcas deben apuntar a ganarse un

nombre. Sus logos deben estar presentes en los envases y los productos, pero sin ser invasivos. Deje que el cliente decida mostrarlos o no. Su prioridad debe ser acomodar su marca en un nicho de mercado y adaptarse a él. La segunda etapa es la de florecimiento. Sucede cuando la identidad de la marca está consolidada. Por ejemplo, las galletas Chaplin o el panetón Todinno se diferencian de sus competidores por ciertas características que los hacen únicos. Aquí las marcas ya pueden aprovechar la fama adquirida para usar sus logos de forma más llamativa y desarrollar otros productos relacionados. La tercera etapa es la madura. Aquí están las marcas más queridas. Por ejemplo Cua-Cua o D’Onofrio, que ya ni realizan publicidad sobre sus sabores o ingredientes,

sino ahora muestran historias emotivas. Los logos de estas marcas pueden aparecer creativamente en otros artículos y serán bien recibidos (por ejemplo los vasos de Coca-Cola o los polos de Inca Kola que usan los turistas). No se salte etapas, pues podría ahuyentar a sus clientes o (peor aún) tener clientes que estén pensando cómo remover ese logo incómodo. SABÍA QUE Las marcas son importantes para todas las categorías, pero más para las relacionadas con el orgullo, como carros, moda y artefactos eléctricos. En el caso de productos alimenticios, de cuidado personal y de limpieza del hogar son el tercer atributo más importante. (Fuente: Estudio nacional del consumidor de Arellano Marketing 2013).

La elección del televisor indicado ayudará a reducir los gastos mensuales PRIMICIA.- Todos los días, en la mayoría de hogares peruanos, suele haber un televisor encendido entre las 6:00 p.m. y las 11:00 p.m. Es el horario estelar. El uso del televisor no es un problema, sin embargo, su abuso sí podría serlo a fin de mes, cuando llegue tu recibo con el consumo energético de la casa. Y es que la televisión, junto a la refrigeradora y a la plancha, es de los electrodomésticos que más consumen. Por ello, es recomendable que al momento de adquirir uno de estos aparatos tengas en cuenta qué modelo usa menos energía. Los televisores de antaño, denominados CRT (Tubos de Rayos Catódicos, por sus siglas en inglés), son

de los que gastan más energía. En los últimos años, aparecieron modelos con distintas tecnologías. Según la información proporcionada por los mismos fabricantes, como Samsung o LG, los que tienen pantalla LED –aunque normalmente son más caros– utilizan menos energía que el resto: 25% por debajo de los de pantallas LCD y hasta un 40% menos que los de plasma. Si ya tienes un equi-

po de estos, úsalo de manera racional. Dejar la televisión prendida cuando nadie la está viendo es una costumbre que impacta de manera importante en el recibo de la luz. La recomendación del Ministerio de Energía y Minas es establecer horarios para el uso de la televisión. Cuando esté prendida, procura que no haya más luces prendidas que las estrictamente necesarias.


Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

Diario Primicia

INTERNACIONAL 23

POR MÁS DE 100 MUJERES

Un error de empaquetado de píldoras anticonceptivas provoca demanda PRIMICIA.- Más de 100 mujeres podrían haberse quedado embarazadas a causa del mal empaquetado de unas píldoras anticonceptivas. Según la demanda presentada por las mujeres, el paquete tenía las fechas puestas del revés, por lo que habían estado tomando placebos los días en los que eran fértiles, y viceversa. Los blister de pastillas tienen las etiquetas puestas del revés. Las pastillas, fabricadas por Qualitest Pharmaceuticals, filial de Endo Pharmaceuticals, fueron retirados de la venta voluntariamen-

te por la compañía a principios de 2011. La retirada del mercado se basa “en un muy pequeño número de paquetes de píldoras que fueron fabricadas por un fabricante con contrato externo. Nuestra empresa ha podido confirmar un solo blister defectuoso vendido a un paciente”, han dicho los portavoces de la compañía a la cadena CNN. Sin embargo, la demanda interpuesta en abril afirma que la empresa puso a la venta un producto “peligroso” y “defectuoso” que plantean “riesgos inmediatos para la salud”.

GRACIAS A LA MOMIA DE UN NIÑO INCA HALLADA EN 1985

Descubren nuevo linaje genético PRIMICIA.-Un equipo de científicos ha logrado por primera vez secuenciar la totalidad del genoma mitocondrial de una momia de un niño de unos siete años, probablemente víctima de un ritual de sacrificio inca practicado hace medio milenio, y que fue hallado en 1985 por excursionistas. El trabajo, que además identifica un nuevo linaje genético, se publica en la revista Scientific Reports del grupo Nature, y está liderado por investigadores de centros de Santiago de Compostela. La momia fue hallada congelada y parcialmente enterrada en el borde occidental del sur del cerro Aconcagua, a 5.300 metros de altitud en la base de la montaña de Pirámide, en la provincia argentina de Mendoza, ha informado en una nota de prensa la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

El equipo, en el que también han colaborado expertos de Argentina y Alemania, consiguió extraer y secuenciar la totalidad del genoma mitocondrial de ADN procedente de una biopsia de pulmón de la momia. Los investigadores compararon los resultados con bases de datos de aproximadamente 28.000 mitogenomas de

laboratorios de otras partes del mundo para tratar de ubicar el perfil genético. “No había sido identificado previamente en poblaciones contemporáneas” La comparación posibilitó señalar en el perfil genético de la momia un nuevo linaje genético (haplogrupo) bautizado como C1bi y que “no había sido identificado previamente en

poblaciones contemporáneas”, según los investigadores. En su análisis, los autores averiguaron que “podría haber descendientes del linaje viviendo actualmente en Perú y Bolivia”, según la USC. Podría haber descendientes del linaje viviendo actualmente en Perú y Bolivia. La momia representa “un subclado genético raro

de antepasados maternos humanos que surgieron hace aproximadamente 14.300 años en -el actual territorio de- Perú, lo que es consistente a su vez con hallazgos arqueológicos”, apunta la citada universidad. Según los investigadores, estudios arqueológicos y antropológicos previos indican que pudo ser víctima de un ritual de sacrificio inca conocido como “capacocha” hace aproximadamente cinco siglos. El estudio está pendiente de completarse con nuevos análisis de genética nuclear que permitirán “ampliar el conocimiento sobre una de las mayores y complejas civilizaciones de la América precolombina”, indica la USC. La investigación ha sido dirigida por el genetista Antonio Salas Ellacuriaga, profesor de la Facultad de Medicina de la USC, y por el jefe de Pediatría Clínica, Infectológica y Traslacional del hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Federico Martinón Torres.

“POR QUÉ NO PUDO TENER LAS RODILLAS JUNTAS”

Investigan juez por preguntar a mujer violada PRIMICIA.- Por qué no pudiste mantener las rodillas juntas?”. Esto es lo que el juez canadiense Robin Camp le preguntó en junio de 2014 a una mujer durante un juicio por violación en el que el acusado resultó absuelto. Ahora, el Consejo Judicial de su país ha decidido abrirle una investigación. “Espero que lo miren todo, no solo el tratamiento a la demandante, que fue realmente espantoso, sino también su falta de respeto a la ley”, ha señalado Alice Woolley en declaraciones recogidas por el Huffington Post. Ella es uno de los tres juristas que ha presentado la denuncia contra Camp. El magistrado no condenó al acusado de abusar sexualmente de una joven de 19 años al considerar que la versión de este sobre lo ocurrido tenía más credibilidad que la de la víctima. El veredicto fue anulado y se ordenó la celebración de un nuevo juicio. Camp ha pedido disculpas. “Si lo que dije desalienta a cualquier persona a denunciar abusos o a declarar sobre ello, lo siento de veras. Haré todo lo que esté en mi mano para aprender de esto y no volver a repetir los mismos errores”, ha señalado, pero Woolley sugiere que aún no lo ha logrado. La demanda exige que el juez sea apartado de la magistratura.


24

deporte

Wilma Arizapana es una de los doce deportistas que clasificó a Río. Logró un cupo tras competir contra 40 mil atletas en Berlín.

Diario Primicia

 WILMA SURGIÓ EN LA ÉPOCA ESCOLAR

Su pasión por correr la llevó a los Juegos Olímpicos Río 2016 Chihuán, Kimberly García, Stefano Peschiera y Alonso Valdez. “Vine con ese objetivo y lo logré”, fueron sus primeras impresiones tras la maratón. La atleta mejoró su tiempo de la maratón de Holanda de 2012, con 48 segundos menos. Esta será la segunda vez que la puneña representará a nuestro país en unas olimpiadas. Lo hizo en 2012 en los Juegos Olímpicos de Londres, donde se ubicó dentro de los mejores 50 del mundo. “Este es fruto del trabajo y sencillez, me encuentro emocionado, por este logro”, señaló su esposo y entrenador, Miguel Mamani.

PRIMICIA.- La maratonista puneña Wilma Arizapana Yucra (32), clasificó a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, tras tener una magnífica participación en la Maratón de Berlín, en Alemania. Logró el puesto 18 de la competencia realizada. La fondista terminó la carrera, de una extensión de 42 kilómetros 195 metros, en 2 horas 33 minutos y 21 segundos. Con ello se convirtió en la mejor latinoamericana clasificada. Compitió junto a 40 mil atletas del mundo. Arizapana se convirtió en el décimo segundo peruano en clasificar a Río. Se unió a la lista de atletas, integrada por Francisco Boza, Marko Carrillo, Raúl Pacheco, Raúl Machacuay, Inés Melchor, Gladys Tejeda, Clara Canchanya, Pavel

UNA PASIÓN La pasión por correr de Wilma surgió en la época escolar. En cuarto año de secundaria y con 15 años, alcanzó el segundo lugar en los Juegos Escolares Na-

FÓRMULA 1: PRIMICIA.- El alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que lucha por arrebatar a su compatriota Nico Rosberg (Mercedes) el segundo puesto del Campeonato Mundial de Automovilismo de Fórmula Uno de este año, aseguró que “el objetivo de 2016 es competir contra los Mercedes”. El tetracampeón Sebastian Vettel sostuvo en rueda de prensa, en vísperas del Gran Premio de Brasil, que “siempre es difícil predecir lo que ocurrirá” pero garantizó que, gracias al trabajo de la escudería italiana, “parece prometedor” luchar contra los Mercedes” y deberán en 2016 “ser capaces de dar un buen paso adelante”. Sebastian Vettel

Huancayo, Viernes 13 de noviembre del 2015

cionales. Luego se puso a entrenar en Puno Abandonó el atletismo por pedido de sus padres y luego estudió Enfermería en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Su pareja, el atleta Miguel Mamani Quispe, la motivó a retomar el atletismo y lo hizo. En 2011, intentó entrar al Centro de Maratón de Huancayo, pero le dieron la espalda. Sin embargo, el año 2012 y sin ayuda, logró inscribirse a la Maratón de Holanda. Corrió y regresó con un cupo para Londres 2012. La deportista corre para escapar de la pobreza, para dejar atrás las pocas oportunidades y las frustraciones. Muchos ya la consideran una leyenda del atletismo puneño. CLAVE Wilma Arizapana Yucra, nació el 01 de octubre de 1982, en la localidad de Chupa, provincia de Azángaro, ubicada en la zona norte de la región de Puno. Tiene tres hijos: Sofía, Lucelia y Juan Miguel. Ellos son su principal motivación. Su esposo y entrenador personal Miguel Mamani, es su mejor apoyo.

CLAUDIO PIZARRO:

Sebastian Vettel presenta el objetivo para el 2016

destacó que el Gran Premio de Brasil que se disputa el domingo en Sao Paulo es “una carrera crucial” para “al menos tratar de dividir a los Mercedes”, que aseguraron el título con el británico Lewis Hamilton y ocupan

el segundo lugar en la clasificación de pilotos con el alemán Nico Rosberg. Todavía con cincuenta puntos en disputa en las carreras de Sao Paulo y Abu Dhabi, Rosberg aventaja en 21 unidades a Sebastian Vettel.

Claudio Pizarro tuvo un mal día el pasado miércoles y reaccionó de forma grosera cuando se encontró con algunos periodistas en la puerta del hotel de la Selección Peruana, por que Phillip Butters no dudó en criticarlo. El comentarista deportivo aseguró en su programa de Radio Capital que la actitud del delantero peruano no es entendible y que no debería pelear por “tonterías”. “Claudio Pizarro tiene todo el derecho del mundo cuando se meten con su familia, con su señora. Me parece que a ellos no se les puede estar correteando cuando llegan

Phillip Butters opina sobre su actitud con la prensa

al aeropuerto y que los graben”, declaró Phillip Butters. “Pero cuando lo graben a él, debería tener un poco de buena onda con

la prensa. No nos peleemos por tonterías mi querido Claudio. La idea es que venga al Perú hacer lo que raras vez hace, que es hacer goles”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.