Diario Primicia Huancayo 14/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 09 LEÓN TRAHTEMBERG

“Un guachimán gana más que un profesor peruano”

PÁG. 02

Nº 6807

S/. 0.50

‘Vaticano’: Durante gobierno de Fujimori el Perú fue un narcoestado

PÁG. 04 TRABAJADORES DE DOE RUN

Exigirán recuperar fideicomiso de 19 millones

PÁG 05 ACCESO A LA JUSTICIA

Casos de alimentos ya no pagarán tasas judiciales

POR VACACIONES TRUNCAS, SEGÚN NUEVA LEY N° 30328

Ü Pagos se harán efectivos entre enero y febrero.

DOCENTES CONTRATADOS A COBRAR PÁG.07

ONP: Cómo lograr diversas pensiones

PÁG. 03

SEDAM: Nuevamente se frustra reunión de Junta de Accionistas

PÁG. 09 PÁG. 15

Ebanista pierde la vida tras sufrir caída


02

polÍtica

Obama ofreció su último discurso ante el Congreso PRIMICIA.- El presidente Barack Obama pidió a los estadounidenses temerosos del terrorismo y de una economía cambiante superar los miedos para concentrarse en construir el futuro, durante su último discurso sobre el Estado de la Unión. Tranquilo y sonriente, el presidente invitó a sus compatriotas a acompañar los “cambios extraordinarios” en curso, en un discurso ante el Congreso de marcado contraste con el de sus adversarios del partido Republicano que esperan sucederlo en la Casa Blanca en 2017. “Estados Unidos ya ha pasado por cambios importantes en el pasado”, dijo Obama lanzando golpes velados a Donald Trump, Ted Cruz y otros importantes candidatos Republicanos. “Cada vez hubo aquellos que nos dijeron que debemos tener miedo del futuro. Y cada vez hemos superado esos miedos”, expresó. “La más poderosa nación del mundo” A menos de tres semanas de las primarias de demócratas y republicanos en Iowa – las

primeras votaciones para remplazarlo -, Obama rebatió la retórica económica de sus adversarios, afirmando que “quienes afirman que Estados Unidos está en decadencia están contando una ficción”. “Estados Unidos es la más poderosa nación del mundo. Punto”, expresó el mandatario. Desde el punto de vista militar, dijo, Estados Unidos “invierte más en nuestras Fuerzas Armadas que las siguientes ocho naciones sumadas. Nuestras tropas son la más sofisticada máquina de combate en la historia del mundo”. Sobre los alegatos acerca del crecimiento del grupo Estado Islámico, Obama tuvo también duras palabras. Aunque admitió que la agrupación yihadista plantea un “peligro enorme” y pidió a los legisladores autorizar el uso de la fuerza militar” para combatirla, afirmó que “ellos no amenazan nuestra existencia nacional”. “Los argumentos exagerados de que ésta es la Tercera Guerra Mundial solo redundan en beneficio del grupo”, afirmó.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

RATIFICÓ QUE PAGABA 50 MIL DÓLARES A VLADIMIRO MONTESINOS

‘Vaticano’: Durante el gobierno de Fujimori el Perú fue un narcoestado Sentenciado por narcotráfico cumplió pena de 22 años de prisión y ratificó acusaciones. PRIMICIA.- Demetrio Chávez Peñaherrera, alias ‘Vaticano’, sentenciado por narcotráfico, salió en libertad luego de cumplir 22 años de prisión en el penal Castro Castro. “Que me perdone la sociedad y pido a la juventud que no siga mi ejemplo”, fueron sus primeras declaraciones. Asimismo, ratificó que

pagaba 50 mil dólares a Vladimiro Montesinos, el exasesor de Alberto Fujimori para que permita el vuelo de avionetas que transportaban droga en la selva. Además, dijo que todas estas acciones eran de conocimiento del expresidente. “Yo tuve un

papel en el narcotráfico porque tenía mi propia pista, eso es innegable. No quería formar mi cartel, pero tenía actividad en esta narcoactividad”, dijo. Tras calificar de “nefasto” el régimen de Fujimori y Montesinos, aseguró que durante ese

periodo el Perú era un narcoestado. Añadió que en ese entonces el gobierno no cerró la pista de aterrizaje de Campanilla, en el Alto Huallaga, pese a la sugerencia de Estados Unidos. De otro lado, Demetrio Chávez señaló que en el futuro se dedicará a preparar una miniserie basada en su vida, que contará con la producción de Michelle Alexander, además de un segundo libro autobiográfico. “La cárcel no te arregla, tampoco te malogra. Hay muchas cosas que he aprendido”, dijo tras negar los rumores sobre su millonaria fortuna.

Nano Guerra no se arrepiente del lenguaje utilizado en polémico spot

Estudiantes toman Universidad Nacional de Cajamarca

PRIMICIA.- El candidato a la presidencia por Solidaridad Nacional y Unión por el Perú, Hernando Guerra García, defendió el lenguaje utilizado en su polémico spot de campaña, pues señala que la expresión que usó resalta el sentir de la población. En entrevista con Canal N, Nano Guerra descartó que las palabras que empleó sean un insulto, dado que asegura que dicha expresión, subida de tono, es una expresión coloquial que refleja el malestar de los ciudadanos respecto a los políticos de siempre. No obstante, indicó que dicho polémico spot fue retirado para evitar problemas con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aunque advirtió que volvería a lanzar frases contra los otros candidatos presidenciales. En otro momento, Nano Guerra

PRIMICIA.- Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca tomaron la casa de estudios. Encadenaron las puertas y no dejan ingresar a nadie; exigen que se revise el cambio de autoridades como ocurrió en otros casos tras la entrada en vigencia de la ley universitaria. El rector Roberto Mosqueira tenía nueve días en el cargo cuando entró en vigencia la norma. Ante ello, convocó a una asamblea estatutaria y el comité convoco a elecciones. Sin embargo, un alumno y un egresado

descartó que el exalcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, integre la lista congresal. Lo mismo refirió que sobre el actual congresista fujimorista Julio Gagó. Sin embargo, recalcó que recién este fin de semana se decidirán quienes van al Congreso por Lima. En la plancha presidencia, acompañan a Nano Guerra García los congresistas de Solidaridad Nacional José Luna y Gustavo Rondón, en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.

denunciaron ante el Poder Judicial que el procedimiento era inválido. El Poder Judicial otorgó una acción de amparo que paralizó las elecciones. La sustentación era que no cumplía con la nueva ley universitaria. La medida se encuentra en apelación por el momento. Ante ello, un grupo de estudiantes tomó a la fuerza la universidad de Cajamarca. Son en total alrededor de 250 personas que se encuentra en el centro de estudios. No sé sabe cuánto tiempo permanecerán allí, pero están haciendo una olla común.


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

LOCAL 03

Diario Primicia

DIRECTOR DE LA DRAJ PIDE DECLARAR EN EMERGENCIA AL AGRO

Granizada perjudica más de dos mil hectáreas de sembrío Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La granizada que viene cayendo en los últimos días en el valle del Mantaro viene afectando diversos sembríos, especialmente maíz y papa, constatando el director de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DREJ), Ing. Federico Ollero Delgado, señalando, “Hasta el momento se encuentran 2,126 hectáreas afectadas y 286 hectáreas perdidas” (que no tienen solución). Mientras el daño económico asciende a 5 millones 595.78 soles, “Es decir de las hectáreas afectadas con un resembrado que ya no es igual se puede recuperar hasta un 80 por ciento”, indicó En cuanto a las zonas perjudicadas por el sur se encuentran los distritos de Chupuro, Cullhuas,

Granizada

Chongos Bajo, Huayucachi, Sapallanga, Viques, Huacrapuquio y por la zona norte está la provincia de Concepción, el distrito de Nueve de Julio, San jerónimo, Sicaya, asimismo en la provincia de Junín la más afectada es el distrito de Ulcumayo que soportó dos

Federico Ollero Delgado

veces la graniza, “Todo ello es parte del fenómeno del Niño, donde se conoce que el riesgo será hasta el mes de marzo”, indicó. Ante ello han conformado el Comité Regional Agrario Frente al Fenómeno el Niño, con reuniones ordinarias y extraordinarias,

“Allí desarrollamos charlas de orientación a nivel provincial y distrital en toda la región a los agricultores por los riesgos de la naturaleza, donde cualquier emergencia pueden comunicarse al 990141436 o a los directores de las agencias agrarias”, prosiguió señalando.

Ante este problema, han solicitado al Gobierno Regional se declare en emergencia al agro, para apoyar a los damnificados con semillas, abono foliar, entre otros. Respecto a que a nivel nacional 14 regiones fueron declarados en emergencia

por el Fenómeno El Niño, Federico Ollero indicó, “El 4 de enero se venció para las 14 regiones y en mérito a ello el Gobierno Central le aseguró 3 millones y medio de soles al Gobierno Regional de Junín, para descolmatación de ríos y defensa ribereña, más no para plantas y animales”.

Según Senamhi: Venimos percibiendo lluvias moderadas a fuerte intensidad

Nuevamente se frustra reunión de la Junta de Accionistas de SEDAM

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- “Lo típico de nuestra estación de verano es con presencia de lluvias entre moderadas a fuerte intensidad que usualmente ocurre en horas de la tarde y parte de la noche”, indicó Eusebio Sánchez, meteorólogo, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín. Recordando, en este mes a la fecha se observa un comportamiento del régimen de presentaciones en forma normal de la temporada lluviosa. “Sin embargo esta frecuencia e intensidad seguirán incrementándose hasta el mes de febrero, ocasionalmente en algunos sectores del valle del Mantaro las lluvias irán

Eusebio Sánchez

acompañadas con granizadas, principalmente en la zona sur y obviamente las zonas alto andinas”, agregó más adelante. También recordó que es importante que la población en general tome medidas preventivas en el caso de trasladarse al interior de la región, para hacerlo durante el día debido a que en horas de la noche es más probable

que observemos deslizamientos de piedras, rocas y lodo en las vías de comunicación. “Otro punto a considerar, es que en horas diurnas el índice de radiación solar Ultra Violeta (UV) alcanza valores extremos, es decir a los 15 picos, recordando que en otras ocasiones se llegó a 16 y 17 picos en Huancayo”, indicó. Recordando que actualmente nos encontramos en la estación de verano, con humedad lluviosa y calurosa, siendo el horario más peligroso entre las 12:00 del día a 02:00 de la tarde, “Sin embargo el impacto se presenta generalmente desde las 10:00 de la mañana”, indicó finalmente el meteorólogo del Senamhi Junín, Eusebio Sánchez.

PRIMICIA.- Una vez más quedó frustrada la reunión de la Junta General de Accionistas de SEDAM Huancayo, programada para ayer, cuya agenda era elegir al nuevo presidente. Al respecto la Gerente General de SEDAM Huancayo, Dra. Ketty Rosales Hinostroza, señaló, la suspensión se debió a la falta de quórum, ante la ausencia del burgomaestre del distrito de El Tambo y de Viques, asistiendo los alcaldes de Huancayo, Chilca, Huancán y Huacrapuquio, que conforman la Junta General de Accionistas. “De acuerdo a la norma de asistencia se requiere la mayoría calificada del

Ketty Rosales Hinostroza

66.66% de accionistas que no se alcanzó”, indicó la funcionaria. Teniendo en cuenta que el accionistas mayor es El Tambo con el 39.52 %, seguido de Huancayo con el 35.24%, así como Chilca 21.28%, Huancán 2.70%, Viques 0.70% y Huacrapuuio el 0.56 por ciento.

Por tratarse de la segunda reunión suspendida, el Directorio de SEDAM Huancayo el próximo 26 en sesión determinará la nueva fecha, con 10 días de antelación a la celebración para la nueva reunión de la Junta General de Accionistas, hizo entrever la Gerente general de SEDAM.


04

LA OROYA

NO JUEVES Werne Porta Morales

¿IMPOTENTES?

D

arse una vuelta o asistir a los centros de abastos de la ciudad, especialmente los ubicados entre Ferrocarril hasta Huancas resulta un tanto temerario para los que se trasladan a pie, porque no sabe si va a ser atropellado por delante o por atrás, por la derecha o izquierda por la gran congestión de vehículos y el desorden que reina; además trasladarse en vehículo es perder el tiempo, peor aún si son de transporte de pasajeros, por las calles Ica, Piura y Cajamarca, sumándose a ello el comercio ambulatorio que le viene ganando la “batalla” al municipio provincial y Cía. Sin embargo casi a diario se escucha sobre el reordenamiento ambulatorio que resulta un saludo a la bandera, donde la Policía Municipal cuando aparece en grupo se muestran “valientes” para abusar de indefensas comerciantes para patear, arrojar sus mercaderías o lanzarlas a la camioneta roja, donde muchas veces impotentes las comerciantes apoyados por sus colegas reaccionan para hacerse justicia con sus manos, del cual fustigamos ante la terquedad que demuestran. Han transcurrido más de un año de la actual gestión, donde poco o nada hicieron por reordenar el comercio ambulatorio, convertido en un problema social, porque dicha zona no es la excepción; sin embargo en entrevista con algunos comerciantes, señalaron el compromiso del burgomaestre Chamorro para que continúen ubicados por la Av. Ferrocarril y sectores adyacentes, incluso fuimos testigos del reparto de chalecos verdes con el logotipo de la Municipalidad Provincial de Huancayo; el cual les daría ciertas atribuciones para continuar ubicándose en dichas vías, perjudicando a los comensales y transeúntes. Además los mismos comerciantes han mal acostumbrado a algunos policías municipales al entregarles propinas para dejarles vender “por un momento”, por ello la pasividad para desalojarlas totalmente. De ello saben todos, incluidos los propietarios de los establecimientos que también se “matriculan” para sacar su mercadería en plena vereda; mientras tanto el reordenamiento ambulatorio seguirá siendo letra muerta para los responsables.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

TRABAJADORES DE DOE RUN PERÚ DE LA OROYA

Solicitarán recuperar fideicomiso de 19 millones que garantizaba el cumplimiento del PAMA Acuerdo se realizó en última asamblea con participación de los cinco sindicatos del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Mientras que los trabajadores de la Mina Cobriza, viven una incertidumbre por la suspensión de labores a más de 200 trabajadores en las que están incluídos personal que fue de La Oroya. Adolfo Barja Martinez

PRIMICIA.- La empresa Doe Run entregó un fideicomiso como garantía que servía para garantizar el cumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) del Complejo Metalúrgico de La Oroya, ahora los trabajadores pretenden que ese dinero retorne a la empresa con la finalidad que se pague a los trabajadores la deuda que tiene la empresa con ellos, se estaría hablando de un aproximado de 19 millones. El martes 12 del presente mes, en asamblea general con participación de los cinco sindicatos de los trabajadores metalúrgi-

cos se acordó: 1) Recuperación del fideicomiso del tema PAMA que tiene un total de 19 millones; dinero que será invertido en las deudas a los trabajadores. 2) El 13 de enero se presentará el documento de dicho fondo al Ministerio de Energía y Minas; y de acuerdo a la respuesta que se tenga se tomarán las medidas del caso; una de ellas viajar a la ciudad de Lima, para personalmente trabajadores y dirigentes solicitar dicho dinero. Así mismo amenazan con realizar marchas de protesta frente a las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas en Lima y de igual forma las protestas se desarrollarán en La Oroya, como siempre en la Carretera Central, en los días siguientes. Este caso del fideicomiso es una situación controvertida, porque se

encuentra en una condición determinada para un fin y en efecto su uso se encuentra pre destinado. Mientras que los metalúrgicos realizaron una asamblea tomando acuerdos, los trabajadores de la Mina Cobriza se encontraban en una encrucijada por la suspensión de labores intempestivamente a más de 200 trabajadores en las que se encuentran personas que fueron de La Oroya, de acuerdo a una relación publicada y no les dejan ingresar a su centro de trabajo los vigilantes acompañados

de efectivos de la PNP, motivo por el cual están convocando urgente a una asamblea general de emergencia con una posible paralización de sus labores. Hecho ocurrido después de haber sacado un comunicado la Empresa liquidadora DIRIGE con el pretexto de buscar un equilibrio operativo y financiero; además se dice los que están considerados en esta lista pasarán a una suspensión de labores hasta que los flujos de caja permitan su reincorporación, todo una incertidumbre en la Mina Cobriza.


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

MEDIDA BUSCA GARANTIZAR ACCESO A LA JUSTICIA

Casos de familia y alimentos ya no pagarán tasas judiciales PRIMICIA.- La judicatura dispuso la exoneración del pago de aranceles judiciales por concepto de medida cautelar, en los asuntos de familia e interés de menores, cuando se solicite la ejecución anticipada de la futura decisión final. Mientras que en los procesos sumarísimos por alimentos, de exceder la pretensión del demandante las 20 URP, los pagos dispuestos serán reducidos en un 50%. Se trata de las nuevas reglas de exoneraciones y descuentos aprobados por el Poder Judicial como parte del cuadro de valores arancelarios para el ejercicio gravable 2016, aprobado por la RA Nº 001-2016CEPJ, que también fija el valor de la URP para este año en 395 soles. Al respecto, la subgerente de recaudación de la gerencia de servicios judiciales de esta institución, Marlene Veramendi Oliva, explicó que dicha tabla ratifica las exoneraciones

Algo más... La norma establece finalmente que la improcedencia de la demanda no da lugar a la devolución del arancel por ofrecimientos de medios probatorios por ser requisito de fondo para la presentación de la demanda.

vigentes para las zonas geográficas pobres y, además, exceptúa de estos valores a los procesos constitucionales de amparo, habeas corpus, habeas data, acción popular y acción de cumplimiento. MÁS DESCUENTOS Garantiza también un descuento significativo en los procesos laborales y previsionales, cuando el petitorio hubiera excedido del mínimo exonerado de 70 URP. “En estos casos se sujetarán a los pagos contenidos en la resolución, pero reducidos en 50%”, comentó la funcionaria. LINEAMIENTOS Veramendi detalló, además, que el plazo de vigencia

del arancel judicial es de un año calendario, el que será computado desde su adquisición en la entidad financiera designada. Otro aspecto relevante es que, a solicitud de parte, se devolverá el importe del arancel judicial por nulidad de acto procesal, siempre y cuando el órgano jurisdiccional declare nulo el acto procesal viciado. La subgerente sostuvo que están afectos al pago de aranceles judiciales los actos procesales referentes a procesos contenciosos y no contenciosos, la solicitud de actos judiciales, actos procesales por querellas, recursos de apelación, nulidad y casación, ofrecimiento de pruebas, solicitud de remate judicial, entre otras actuaciones.


06

EDUCACIÓN

ES UN LOGRO DE LA HUELGA INDEFINIDA

Administrativos ya cobran por comedor Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.“Los trabajadores administrativos del Sector Educación a nivel nacional desarrollamos la huelga nacional indefinida y para suspenderla, logramos que el Ministerio de Educación firme el pago de la bonificación por comedor que asciende a ochocientos veinticuatro soles por cada uno de los cerca de mil trabajadores de jardines de niños, escuelas, colegios e institutos superiores públicos del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín, con nuestra luchas vencimos al gobierno dictador de Humala y Toledo y sus socios” menciona Arturo Contreras Turin, secretario general del sindicato de los Administrativos de Educación Superior de la región. Las bases de instituciones educativas, distritales y provinciales bajo la conducción regional del secretario general Jhon Sinche le arrancamos el presupuesto al gobierno central para el pago por comedor como también más de cinco millones cuatrocientos mil soles para el pago de la deuda social del Decreto de Urgencia Nº 037-94, las transferencias se realizaron gracias a la huelga indefinida, no es regalo de nadie y menos gestión gratuita de quienes pretenden colgarse ahora de nuestra lucha; si no fuera por la autoridad del Gobernador Ángel Unchupaico, la gestión de Angulo Mera también lo hubiera revertido, indicó el dirigente.

Arturo Contreras Turín

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

FRAJ PIDE INTERVENCIÓN Y CAMBIOS EN LAS UGEL

Durante el año 2015 muchos directores de II.EE. incumplieron normas y no hay sancionados Dirigentes de los padres de familia cuestionan ratificación de funcionarios de confianza y de especialistas de gestión pedagógica de sedes educativas. Indican que las pruebas están en los cobros abusivos por Apafa, certificados, SIAGIE, FUT, traslados, uniformes, Qali Warma y Compromisos de Desempeño. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.O estamos contra el abuso y la corrupción, o somos parte cómplice de estas irregulari-

Javier González Soto

dades. Anunciando que en las próximas semanas reiniciaran sus actividades orgánicas, para aprobar las tareas y plan de lucha que incluyen movilizaciones y plantones en las sedes del gobierno regional, dirección regional de educación y direcciones de las Ugel, la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ) solicita la intervención al GRJ para que realice verdaderos cambios y no permutas de incapaces “Durante el año 2015 muchos directores y directoras especialmente del nivel inicial y primaria, cometieron

una serie de irregularidades, actos de corrupción e incumplimiento de normas como la malversación de las remesas económicas para el mantenimiento de la infraestructura. Es cuestionable y tenemos derecho a pensar que han corrido intereses negros o repartijas de dádivas bajo la mesa de otra manera no se puede entender como han ratificado a los especialistas puestos por Perú Libre y otros a dedo” dijo Javier Gonzales Soto, secretario general de la FRAJ. Nos piden a los padres de familia que presentemos las denuncias y las

pruebas, dice el dirigente de la FRAJ, ¿Acaso los directores y especialistas de las Ugel no son por función y confianza los encargados de indagar, solicitar informes, investigar y sancionar a los abusivos, increíbles y corruptos directores y directoras? pregunta Gonzales Soto, el 2015 se comprobó que inventando TUPAs sin la aprobación de la Ugel ni la DREJ estos directores cobraron hasta por el aire que respiran nuestros hijos, eso es prueba suficiente, por qué no los sancionan o cuánto cuesta la impunidad, expresó.

Algo más... Entre los cuestionamientos a directores que por el momento están blindados es la venta de vacantes, venta de libros, uniformes y buzos, también organizaron Apafas ilegales, comités de Qali Warma; vendieron certificados de estudios, FUT, traslados en cada Ugel saben qué directores fueron parte para que la Región Junín esté en el último lugar en el cumplimiento de compromisos de desempeño de gestión, pero no los sancionan, recalcó Gonzales.

DREJ CONFORMA COMISIÓN

Convocarán a concurso en Programa Prevaed Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.Los procesos de selección durante los últimos cinco años en los programas presupuestales dependientes del Ministerio de Educación, llevados a cabo por la Sede Educativa Regional Junín, fueron permanentemente criticados y denunciados por desarrollarse de manera política y direccionada a

favor del partido de gobierno regional, la mayor razón de cuestionamiento es la adecuación a la medida, de los recomendados, sin respetar los términos de referencia de los concursos públicos. En esta oportunidad con la Resolución Directoral Regional de Educación Nº 044-DREJ del 11 de enero 2016, se resolvió conformar la comisión para el proceso de con-

vocatoria en el Programa Presupuestal en la Gestión de Riesgos, Desastres y Reducción de la Vulnerabilidad de Emergencia PREVAED 68; preside la comisión Valois Terreros Martínez, secretario técnico Liz Esmilda Pizarro Chimpinari, Custodio Rodríguez Muñoz como miembro titular; para el SUTE Junín, al igual que otros años ya se sabe quiénes ganaron los puestos.


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

DESDE LAS UGELs AL MINEDU

Mañana vence plazo para envío de bonificaciones Pedro Lizárraga Manchego

PR I M I CI A- I nc h o .Considerando lo establecido en el Cronograma del Concurso Publico de Contratación Docente en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica en el Marco de la Ley de Reforma Magisterial, modificado por la Resolución Ministerial Nº 480-2015-MINEDU, solo hasta mañana viernes 15 del presente mes pueden las Unidades de Gestión Educativa Local verificar los documentos presentados por los docentes postulantes al contrato 2016 solicitando las bonificaciones por discapacidad y por ser licenciados de las Fuerzas Armadas. Luego de la verificación las Ugel deben enviar la información referidas al Ministerio de Educación teniendo como fecha límite el 15 de enero, puesto que la publicación final de los cuadros de méritos tiene como fecha el próximo 22 del presente mes; en el magisterio postulante al contrato docente 2016 causó confusión la desinformación “oficial” de la Sede Educativa Regional la que difundió la actividad de presentación de expedientes de todos los que rindieron la Prueba Única Nacional, lo que sucedió también en otras Ugel, causando perjuicio de tiempo y económico a los profesores.

LOCAL 07

Diario Primicia

DOCENTES Y SERVIDORES PUBLICOS PUEDEN ACOGERSE

ONP otorga pensiones de cesantía, sobrevivientes, viudez, orfandad y ascendientes Conozca los requisitos para iniciar los trámites en cada una de las prestaciones y beneficios de quienes pertenecen al Decreto Ley N° 20530. También para los casos de los ex trabajadores que solicitan incorporaciones al indicado dispositivo legal. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-San Carlos.- Continuando con la política empresarial y directriz de nuestro Diario, hoy entregamos a los trabajadores, ex trabajadores y población, todo lo relacionado al otorgamiento de prestaciones correspondientes al Decreto Ley Nº 20530, a fin que los beneficiarios del Sector Publico, puedan iniciar sus trámites en el Centro de Atención de la Oficina de Normalización Previsional de nuestra ciudad que se ubica en la sexta cuadra de la Av. Calmell del Solar. REQUISITO PARA INICIAR EL TRÁMITE DE PENSIÓN DE CESANTÍA • Exhibir su D.N.I. vigente y para el caso de extranjeros, deberán entregar una copia simple legible de su Carné de Extranjería o de su Pasaporte. Si la solicitud es presentada por un tercero, deberá adjuntar Poder General, o Poder Especial, que faculte al apoderado a firmar Declaraciones Juradas. En dicho caso se debe exhibir el D.N.I. vigente de la persona que presenta la solicitud, del apoderado y del poderdante, según corresponda. En el caso de extranjeros, presentar copia simple legible del Carné de Extranjería o Pasaporte. • Solicitud del ex - trabajador requiriendo pensión de cesantía con indicación de su dirección domiciliaria. Adicionalmente pueden adjuntar copias simples legibles de los siguientes documentos: • Resolución de nombramiento que acredite su ingreso a la administración pública. • Resolución de incorporación

Algo más...

en el régimen de pensiones del Decreto Ley Nº 20530, de haberse emitido. • Resolución de cese. • Resoluciones de quinquenio que hayan sido emitidas, en el caso de tener. • Constancias de haberes y descuentos y boletas de pago, desde su ingreso hasta la fecha de su cese en la Administración Pública, en el caso de tener. • Resolución de nombramiento en el último cargo y nivel ejercido, en el caso de tener. • Resolución de contrato, reemplazo, suplencia, locación de servicio, de ser el caso. • Resoluciones de licencia sin goce de haber, de ser el caso. • Última boleta de pago de remuneraciones percibida por el ex trabajador. • Otras resoluciones y/o documentos que a criterio del ex - trabajador revistan importancia. • Resolución de años de incentivos, de reconocimiento de tiempo de servicio, de cambio de régimen laboral, etc. • En caso de haberse reconocido años de formación profesional, adjuntar resolución y copia fedateada certificada de título profesional. INCORPORACIONES AL RÉGIMEN DEL D.L. Nº 20530 Adicionalmente deben adjuntar: • Solicitud del ex - trabajador requiriendo incorporación al régimen de pensiones del Decreto Ley Nº 20530 con indicación de su dirección domiciliaria. Asimismo, adicionalmente pueden adjuntar copias simples legibles de los siguientes documentos: • Resolución de nombramiento que acredite su ingreso a la administración pública. • Constancias de haberes y descuentos desde su ingreso hasta la fecha de su solicitud. • Resolución de contrato, reemplazo, suplencia, locación de servicio, de ser el caso. • Resoluciones de licencia sin goce de haber, si existieran. • Otras Resoluciones y/o docu-

mentos que a criterio del ex - trabajador revistan importancia. REQUISITOS PARA SOLICITAR PENSIÓN DE SOBREVIVIENTESVIUDEZ, ORFANDAD Y ASCENDIENTES • Exhibir su D.N.I. vigente y para el caso de extranjeros, deberán entregar una copia simple legible de su Carné de Extranjería o de su Pasaporte. • Poder General, si la solicitud es presentada por un tercero o Poder Especial, que faculte al apoderado a firmar Declaraciones Juradas. En dichos casos se debe exhibir el Documento Nacional de Identidad vigente de la persona que presenta la solicitud, del apoderado y del poderdante, según corresponda. En el caso de extranjeros, presentar copia simple legible del Carné de Extranjería o Pasaporte. • Partida o Acta de Defunción del causante, sólo para aquellas que no se encuentren registradas en el RENIEC. PARA SOLICITAR PENSIÓN DE VIUDEZ ADICIONALMENTE DEBEN ADJUNTAR • Partida o Acta de Matrimonio Civil de reciente expedición (máximo 3 meses de antigüedad), sólo para aquellas que no se encuentren registradas en el RENIEC. • Resolución de otorgamiento de pensión del causante, sólo si el documento no ha sido emitido por la ONP. • Solo en caso de ser hombre el solicitante (cónyuge sobreviviente): presentar una Declaración Jurada indicando si se encuentra incapacitado para subsistir por sí mismo, si carece de renta afecta a montos superiores al monto de la pensión y si está amparado por algún sistema de seguridad social. • Solo en caso de no concurrir con hijos: presentar Declaración Jurada del cónyuge sobreviviente indicando si conoce la existencia de hijos menores de edad o mayores de edad incapacitados con derecho

Para solicitar Pensión de Ascendencia, adicionalmente deberá adjuntar: partida o acta de nacimiento del causante de reciente expedición (máximo 3 meses de antigüedad), sólo para aquellas que no se encuentren registradas en el RENIEC; declaración Jurada indicando si ha dependido económicamente del causante a su fallecimiento, si carece de renta afecta, si tiene ingreso superiores al monto de la pensión de viudez u orfandad. a pensión. • Los casos de excepción en la fecha de celebración del matrimonio serán justificados: a. A través de la presentación de parte policial y/o Certificado Necropsia, si el fallecimiento fue causado por un accidente. b. Si el cónyuge sobreviviente se encontró en estado grávido, certificado médico que acredite el estado de gravidez a la fecha de fallecimiento del causante. c. Si el cónyuge fuese minusválido, Dictamen de Comisión Médica de Seguro Social de Salud (EsSalud), o del Ministerio de Salud, que acredite minusvalía. d. Si existiese(n) hijo(s) en común, exhibir el D.N.!. vigente de hijos menores de 18 años. PARA SOLICITAR PENSIÓN DE ORFANDAD, ADICIONALMENTE DEBERÁ ADJUNTAR: • En caso de hijos menores de edad: el DNI vigente de ciudadanos menores de 18 años • En caso de hijos adoptivos a. La copia certificada de Resolución Judicial que declare haberse realizado la adopción por el causante. b. La Partida o Acta de Nacimiento de reciente expedición (máximo 3 meses de antigüedad), con la anotación correspondiente que haya dispuesto la adopción por el causante. • En caso de hijos mayores de edad incapacitados a. Copia de Resolución Judicial que nombra al Curador, si éste inicia el trámite y la Constancia de su Inscripción en SUNARP. b. Partida o Acta de Nacimiento de reciente expedición (máximo 3 meses de antigüedad), del hijo incapacitado, sólo para aquellas que no se encuentren registradas en el RENIEC. c. Dictamen de comisión médica del Seguro Social de Salud (EsSalud), o del Ministerio de Salud.

VECINOS INCOMODOS POR ABANDONO

Parque Túpac Amaru requiere atención Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-San Carlos.Nuevamente los vecinos y transeúntes del Parque Túpac Amaru, hacen publico sus reclamos y requieren la atención por parte de los funcionarios responsables de la Municipalidad Provincial de Huancayo, puesto que en horas de la tarde y noche, llegan hasta dicho lugar grupos de jóvenes y señoritas que se dedican a escuchar música y consumir bebidas alcohólicas. De otro lado señalaron que hace falta arreglar las áreas donde deben ubicarse plantas ornamentales ya que vienen siendo destruidas, incluso dijeron que en las veredas existe la falta de tapas de buzones, lo que convierte en trampas mortales por no contar con la seguridad del caso; también hay presencia de personas alcohólicas que dan mal ejemplo a los niños que estudian en diferentes planteles de educación inicial públicos y privados, remarcaron.

Parque Túpac Amaru


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

SE VIENE EXAMEN UPLA EN HUANCAYO, LIMA, LA MERCED Y SATIPO En sus 18 escuelas profesionales de sistema presencial. PRIMICIA.- Los juventud estudiosa de la región central del país, tiene la oportunidad de desarrollarse como profesional e insertarse en el mercado laboral con la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) que tiene 33 años de trayectoria académica, la misma que anuncia su proceso de admisión 2016-I para el domingo 6 de marzo en Huancayo, filial Lima y sedes académicas de La Merced y Satipo. “El 75% de jóvenes prefieren estudiar en universidades que garanticen su formación académica con grados académicos y títulos profesionales reconocidos en el Perú y el extranjero. La UPLA es un referente académico a nivel nacional por sus profesionales que hoy se desempeñan con éxito en el sector público y privado”, subrayó el jefe de la Oficina de Admisión, Ing. Javier Navarro Véliz. INVERSIÓN Al ser una institución sin fines de lucro, la UPLA, tiene las pensiones más bajas del mercado, otorgando la posibilidad a las familias

Postulantes medirán conocimientos

de menores recursos económicos, para que sus hijos puedan formarse en una universidad con docentes de prestigio, moderna infraestructura y tecnología de última generación. Para postular a la UPLA

sólo se requiere copia del D.N.I. pago de S/.150.00 por derecho de inscripción y prospecto, excepto Medicina Humana. CARRERAS Las carreras que brinda

Algo más... Las modalidades de ingreso son: segunda carrera, traslado externo, traslado interno, primeros puestos de secundaria, deportistas destacados, personas con discapacidad, mayores de 30 años, titulados o egresados de institutos superiores, oficiales de FF.AA. y FF.PP. Inscripciones en la Av. Giráldez 231-Huancayo.

la UPLA son: Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Educación, Medicina Humana, Odontología, Obstetricia, Optometría, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Psicología, Nutrición Humana, Tecnología Médica: Radiología, Terapia Física y Rehabilitación, Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica; Medicina Veterinaria y Zootecnia, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial. (NP)

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN JUNÍN

Botica Regional Sostenible” abre sus puertas PRIMICIA.- Pensando en la salud de la población de la región Junín, el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, a través de la Dirección Regional de Salud Junín (DIRESA), el último lunes inauguró la primera Botica Regional Sostenible implementado en las instalaciones de la DIRESA Junín. Unchupaico Canchumani manifestó: “La Botica Regional Sostenible ayudará a proporcionar medicamentos genéricos y materiales médicos a bajos costos; con su apertura fortalecerá la atención a las personas”. En la primera Botica Regional se expenden medicamentos genéricos a precios por debajo del mercado para garantizar el acceso a las medicinas para todos. La nueva Botica Regional Sostenible, atenderá de lunes a domingo de 7:00 am y 9:00 pm, donde se podrá encontrar más de mil tipos de medicamentos, entre genéricos y no genéricos, que se ofertan a precios populares. El objetivo

es brindar atención de calidad y de manera gratuita a la población en general.” Esto es un sueño hecho realidad que ayudará a tener un mejor control de medicamentos para la población de escasos recursos económicos”, comentó el gerente de Desarrollo Social, Jean Díaz Alvarado. Por su parte el director regional de Salud Junín, Dr. Norberto Yamunaqué Asanza refirió: “Estamos contentos de abrir esta nueva botica que beneficiarán a toda la población de bajos recursos económicos y los que lo necesiten”. Por su parte, el titular de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID), Q.F. Pavel Casallo Gómez mencionó que la nueva Botica Regional Sostenible brindará atención personalizada y especializada. Dentro de los medicamentos están, analgésicos y anti espasmódicos, entre otras medicinas que se recetan a diario para tratar enfermedades comunes en nuestra región. (NP)

AGENDA IMPERIAL COLORES: AZUL, NEGRO Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 14/01/16


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

Contratados cobrarán por vacaciones truncas MINEDU. Los pagos se harán efectivos entre enero y febrero. El monto alcanza los S/.1,675.20 soles por seis meses laborados durante 2015. PRIMICIA.- Los miles de maestros contratados a nivel nacional por más de seis meses cobrarán en las siguientes semanas vacaciones truncas. De acuerdo a la nueva ley N°30328, promulgada días atrás en el diario oficial El Peruano, los docentes que fueron contratados durante 2015 obtendrán este beneficio. En Arequipa existen al menos 3 mil 153 maestros contratados durante 2015, pero no todos cumplen el requisito de mantener vínculo laboral por más de 6 meses. Según la norma, los pagos se harán efectivos entre enero y febrero de este año. El monto que recibirán

Algo más... Para recibir el pago por vacaciones, el docente tuvo que trabajar bajo un contrato de 6 meses. Además, debió cumplir una jornada de cuatro horas diarias, durante el año escolar 2015. El Minedu tramitará automáticamente el pago de las vacaciones truncas a través del Sistema Único de Planillas y los encargados de planillas de cada colegio.

por vacaciones truncas alcanza un aproximado de S/.1,675.20, dinero que será entregado en dos partes. Se agrega que para acceder a este beneficio los maestros que finalizaron contrato tienen derecho a realizar el pedido de pago. El monto puede aumentar si el maestro trabaja bajo condiciones especiales como laborar en frontera, en áreas rurales, multigrado, bilingüe.

TIEMPO LABORADO La ley señala que solo han de recibir el pago por vacaciones los docentes cuya vigencia de contrato sea continuo, es decir de marzo a diciembre, también aquellos cuyo vínculo laboral inició el 01 de agosto de 2015. Los maestros con contratos más breves también pueden gozar de este beneficio, siempre y cuando hayan sido empleados entre marzo y junio del 2015 y

concluido su contrato después del 15 de agosto. PROCESO DE PAGO Para recibir este beneficio, el maestro no tendrá que acudir a la Gerencia de Educación ni a las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), ya que la información se procesará de manera automática por el Sistema Único de Planillas, que al final determinará el monto a abonarse a cada maestro.

La responsabilidad de este reporte cae sobre el encargado de planillas de cada institución educativa. PAGOS EN 2016 Si el contrato del maestro concluyó antes del 15 de agosto, no le corresponde el pago de 2015 (enero y febrero del 2016), sino más bien el monto pasaría a un segundo pago que será programado por el Minedu posteriormente.

Para el secretario general del Sutep, José Carlos Vega Vega, el pago es un derecho de los maestros contratados. Sin embargo, se mostró disconforme con que el abono solo se haga a quienes laboraron más de 6 meses y se deje de lado a profesores que laboraron por contratos menores a cinco meses. “El pago debe ser para todos, es su derecho”. Agregó que con este pago el Ministerio de Educación trata de “maquillar” los problemas que agobian a los maestros contratados. “Espero que esta norma sea justa con los maestros, ellos merecen un sueldo completo por cada año trabajado”.

Trahtemberg: “Un guachimán gana más que un profesor peruano” PRIMICIA.- El educador León Trahtemberg dijo que el actual nivel de la educación escolar peruana coleros absolutos en la última prueba PISA se gestó desde la década de 1960, cuando la inversión en este sector empezó a decaer considerablemente. “Los países que hoy lideran la educación mundial [sobre todo del continente asiático], el desarrollo de ciencias, tecnología e investigación empezaron a invertir fuertemente entre las décadas del 60 y 70, pero en el Perú pasó todo lo contrario”, indicó a elcomercio.pe tras

tampoco la infraestructura”.

participar en el foro “Educación y Competitividad”, organizado por Cómex Perú. Trahtemberg explicó

que la democratización de la educación en el país no fue acompañada de un mayor presupuesto. “Llegaron

más estudiantes al sistema educativo, pero no se mejoró el pago de los maestros, ni la inversión por cada alumno y

DESPRESTIGIO CRECIENTE A su entender, el desprestigio del sector ha alejado a los jóvenes con vocación por la enseñanza. “Si soy ingeniero y/o médico, sé que ganaré hasta S/.10 mil, pero si pienso en que seré profesor y mi sueldo será de S/.1000 no hay un incentivo. En el Perú un guachimán gana más que un maestro [de escuela pública], añadió. De acuerdo a cifras del Ministerio de Educación, solo el 20% de los docentes

son menores de 35 años. O en otras palabras, el 80% de profesores son de 35 años hacia adelante. “La edad media de los profesores en el país va de 42 a 45 años”, sostuvo el educador precisando que la masa de jóvenes no está en el magisterio. Por otro lado, enfatizó que la carrera magisterial le exige demasiados requisitos a los jóvenes. “Les solicitan experiencia, diplomados, maestrías. Eso los desincentiva. También está toda la crítica que recae sobre el sector, no hay ningún reconocimiento social hacia los maestros”.


10

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

NO SE APLICARÁ PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN PRESIDENCIAL POR CIERRE DE PADRÓN

Votantes con discapacidades podrán declarar su condición ante el Reniec Nueva norma modifica la Ley Orgánica de Elecciones con relación a la información que se consigna en el padrón electoral.

electoral contendrá de manera obligatoria los datos del domicilio y una impresión de la huella dactilar en formato JPEG y con resolución de 500 píxeles por pulgada. Para ello, el Reniec deberá proveer las herramientas que garanticen la confidencialidad de esta información. Así lo establece la nueva Ley Nº 30411, publicada el martes 12 de 2016 en el diario oficial. La norma modifica los artículos 197 y 203 de la Ley Orgánica de Elecciones sobre los datos contenidos en el padrón electoral, aspecto de competencia de la mencionada oficina de registros. Si bien la ley se encuentra en vigencia desde el momento de su publicación, esta no

PRIMICIA.- Aquellos ciudadanos que tengan alguna discapacidad y se encuentren hábiles para emitir su voto en algún proceso electoral podrán declarar su condición voluntariamente ante el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec). Por otro lado, el padrón

PRIMICIA.- El Tribunal Constitucional consideró incorrecto que el juez del Juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de Huaycán haya admitido a trámite una demanda de amparo interpuesta por un ciudadano que residía (al momento de iniciar el proceso) en Miraflores, mientras que los hechos que supuestamente afectaron sus derechos fundamentales ocurrieron en el Colegio de Contadores Públicos de Lima. Es decir, el juez en cuestión admitió a trámite y se pronunció sobre el fondo de un asunto para el que no tenía competencia. Por ello, a través de la resolución N° EXP. N.° 01137-2014-PA/TC, decidió que esta conducta debe ser investigada por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y, para que esto se haga efectivo,

podrá aplicarse para el proceso electoral del próximo 10 de abril debido a que el padrón electoral se encuentra cerrado desde el 12 de diciembre de 2015, lo que impide el ingreso de información nueva. Es preciso recordar que consignar información falsa ante el Reniec u otra entidad pública es penado con uno a cuatro años de cárcel. Así, en caso de mentir sobre la condición de discapacidad para obtener beneficios o trato especial durante un proceso electoral, se incurriría en delitos como el de falsa declaración en procedimiento administrativo o el de falsedad genérica, previstos por los artículos 411 y 438 del Código Penal, respectivamente.

TC ORDENÓ REMITIR EXPEDIENTE A OFICINA DE CONTROL

OCMA debe investigar a jueces que admitan demandas pese a no ser competentes resolvió notificarle la resolución emitida al resolver un pedido de aclaración presentado en el proceso. El Colegiado también decidió comunicar al Colegio de Abogados de Lima sobre el proceder del letrado que autorizó el escrito de aclaración, pues consideró que este pretendió “sorprenderlo”. Para comprender la decisión, debe recordarse que, en los procesos de amparo, hábeas data y cumplimiento, de acuerdo con el artículo 51 del Código Procesal Constitucional, el juez competente por razón del territorio se determina por (1) el domicilio del deman-

dante o (2) el lugar donde se afectó el derecho y esta es improrrogable (es decir, que no se puede ampliar o

extender más allá de lo que señala la norma). Además, el domicilio de las personas naturales se acredita con el

Documento Nacional de Identidad (DNI). En consecuencia, no procede una demanda si se interpone ante un juez de otra localidad. Debe precisarse que el proceso de amparo en cuestión se inició contra decisiones del Colegio de Contadores Públicos de Lima relacionadas con la conformación de una comisión electoral. Al resolver el recurso de agravio constitucional interpuesto, a través de esta sentencia, el Tribunal Constitucional se limitó a declarar improcedente la demanda luego de advertir la incompetencia, por razón del territorio, del

juez de primera instancia. Sin embargo, ante la presentación de un pedido de aclaración que buscaba revertir lo decidido el Colegiado se pronunció en el sentido indicado líneas arriba. Consideró que no resultaba correcto que se pretenda demostrar que el demandante residía en la jurisdicción de la Corte Superior de Lima Este (a la que pertenece el juez que estimó su demanda), pues resultaba evidente que la dirección consignada en el Documento Nacional de Identidad fue variada luego de que se haya interpuesto la demanda.


En localidad de San Cristóbal de Pachachín se perdieron 377 ha. PRIMICIA.- Más de 30 localidades de las zonas altoandinas de Huánuco, que incluyen las provincias de Lauricocha, Huamalíes, Marañón y Huaycabamba, fueron afectadas por una fuerte granizada que se registró la semana pasada y que dejó varias hectáreas de cultivo dañas dañadas y animales muertos. El director de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Huánuco, José Luis Soto del Águila, precisó que el inusual granizo, de volumen de una canica grande, originó en la localidad de San Cristóbal de Pachachín, distrito de Canchabamba, región Huánuco, la pérdida de

EN REGIÓN HUÁNUCO

Caída de granizo causa daños en zonas de cultivo 377 hectáreas de cultivo, entre trigo (75 hectárea), maíz (80), papa (63), cebada (39), haba (54) y choccho (66). Añadió que en la zona alejada de Pachachin viven 39 familias que han perdido sus sembríos. También mencionó que la granizada que duró 20 minutos, se registró en la provincia de Marañón, en los centros poblados Bellavista, Santa Cruz de Colca, Villa Mar y Yanarara, del distrito de San Buenaventura, afectándose básicamente los cultivos de papa, maíz y trigo.

LOS ATACÓ A PEDRADAS

Corte del Santa condena a 8 años a sujeto por agredir a dos policías PRIMICIA.- El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte de Justicia del Santa, condenó a ocho años de cárcel al ciudadano chimbotano Segundo Carlos García Prieto por agredir a dos policías durante una intervención que se realizaba en una vivienda en el marco de la declaratoria de emergencia. El sujeto hirió con una piedra al comisario de San Pedro, capitan PNP Eduardo Miguel Pérez Solís y atacó a un suboficial de la Policía Nacional, durante una intervención antidrogas, por los que fue encontrado responsable del delito de violencia y resistencia a la autoridad en su forma agravada. Según la acusación fiscal, el procesado Segundo Cano García Prieto formó parte de una turba que el 25 de diciembre del año pasado, atacó a un grupo de agentes del orden que par-

REGIÓN 11

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

ticipaba de un operativo en el pueblo joven San Pedro. La defensa técnica trajo a juicio tres testimonios para desacreditar la teoría del caso indicando que los proyectiles fueron arrojados por un sobrino del acusado de nombre Gerson, pero las contradicciones en las que cayeron, hicieron que fueran desestimadas. La sentencia a 8 años fue leída en la sala de audiencias del penal de Cambio Puente. La justicia determinó además que García Prieto deberá pagar 1,500 soles en favor de los agraviados.

“Estamos trabajando con la Dirección de la Agencia Agraria, oficina de la provincia y también de la Dirección Regional de Agricultura, a fin de tener los reportes exactos de hactareaje perdido”, puntualizó el funcionario en declaraciones a la Agencia Andina. ANIMALES MUERTOS Agregó que el deshielo de una capa de entre 30 a 40 centímetros de nieve, causó el deslizamiento de lodo y piedras de las zonas altas, ocasionado la muerte de 130

Algo más... La región Huánuco tiene tres cuencas: Pachitea, Huallaga y Marañón que desembocan directo al río Amazonas, las cuales se monitorean para evitar inundaciones.

ovinos y y 45 caprinos, además de animales menores como cuyes y gallinas. “Hasta el momento no se han reportado daños personas ni a viviendas u otras infraestructuras”, refirió. Asimismo, reportó que la granizada se presentó en Huamalíes. “En los distritos de Llata, Puños y Singa, se reportaron afectación de cultivos en las localidades de Progreso, San Miguel, Pampas del Carmen, Casas, Florida, Nueva Esperanza y San Pedro, entre otras”, manifestó.

Golpean a pareja de interno que murió acuchillado en penal

Lima llegaría a soportar 32 grados de temperatura

PRIMICIA.- Una brutal agresión física se registró en los exteriores del hospital regional del Cusco, contra Norka Huamán, pareja de uno de los internos que murió tras ser acuchillado al interior del penal de Cusco, ex Qenqoro. El hecho ocurrió cuando la mujer fue abordada por los familiares de su pareja, entre ellos los hermanos Eduardo y José Gómez Romero, y una mujer no identificada, quienes la agarraron a patadas, acusándola de ser la causante y cómplice del asesinato de su hermano Percy Gómez Romero. Ambos sujetos fueron

PRIMICIA.- A finales de febrero se registra en Lima las temperaturas más altas, porque la radiación solar está ubicado en lo más alto posible; por ello, se espera que al finalizar dicho mes, la capital registre una temperatura aproximada de 32 grados, sostuvieron en Radio Nacional del Perú. “En Lima, con este evento (fenómeno El Niño) que se está presentado, esperamos hacia finales de febrero la temperatura más alta, un promedio de 32 grados de temperatura. Ya tuvimos 30 grados en Lima en los días 4 y 5 de enero, las temperaturas fueron bastante altas”, acotó el director del Centro de Pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Nelson Quispe Gutiérrez. Asimismo, indicó que debido a las últimas lloviznas registradas el último fin de semana, la nubosidad que se generó por la humedad “atenuó ligeramente” el in-

intervenidos por la Policía Nacional y llevados a la comisaria de Tahuantinsuyo; sin embargo, salieron en libertad y solo serán citados para las investigaciones. Trascendió que la agraviada tiene una mano ortopédica y por versión de los agresores ella estaría embarazada. Como se recuerda, el último martes se registró un enfrentamiento entre internos del penal del Cusco (ex Quencoro) dejando como saldo a uno de ellos fallecido antes de llegar al área de emergencia del hospital regional.

cremento de la temperatura, pero ésta volverá a subir. “En el transcurso de los próximos días comenzará a aumentar las temperaturas, y en febrero estaríamos llegando aproximadamente a 32 grados, especialmente en la zona este que es más caliente. En los sectores del oeste que están ubicados en el litoral llegaremos a los 30 grados”, precisó. En otro momento, Quispe Gutiérrez informó que la llovizna ocurrida el último viernes en Lima podría repetirse, incluso con mayor intensidad.


12

ESPECIAL

El presidente Barack Obama firmó en noviembre de 2015 una ley que permite a los estadounidenses explotar minerales de asteroides para su beneficio. La minería espacial está más cerca de lo que imaginamos. Hasta el millonario cineasta James Cameron apuesta por esta actividad.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

La fiebre del “oro espacial”

E

s el año 2025, la primera tripulación de humanos a bordo de seis naves espaciales ha llegado con éxito al asteroide Zoo, una roca espacial que flota cerca a la órbita terrestre y que, según los científicos, es una reserva rica en platino, metal escaso y preciado en la Tierra, del que están hechos la mayoría de los objetos: celulares, anillos de boda, piezas de automóvil, dispositivos médicos. Este hecho es tan importante para la humanidad como la llegada del hombre a la Luna. Según los expertos, un grupo de robots controlados desde la Tierra por astronautas serán los encargados de explorar el asteroide y comenzar con la explotación minera. Tal como se anunció, este cuerpo rocoso de 500 metros de diámetro concentraría 174 veces la cantidad de platino que se produce al año en el planeta. Si nuestras naves espaciales consiguen transportar el metal y traerlo a la Tierra, un gran déficit de recursos sería compensado. Se estima que otros miles de asteroides que vagan en el Sistema Solar, sobre

todo en los cinturones de Marte y Júpiter, esperan por nosotros. Suena a ciencia ficción, pero para el ingeniero espacial, Eric C. Anderson, y el genetista molecular, Peter H. Diamandis, esta historia se hará realidad en un futuro no tan remoto. Ambos son los fundadores de Planetary Resources, una compañía especializada en diseñar tecnología espacial que dentro de algunos años podría enviar las primeras misiones de robots al cosmos con el fin de explotar los recursos de los asteroides, aquellos restos de roca formados sobre todo por platino, metal que en la Tierra llega a costar hasta 50 dólares el gramo. En boca de Anderson -quien tiene una empresa de vuelos comerciales al espacio exterior- la era de la minería espacial está cerca y será la mayor expansión económica de la humanidad: “Estamos tratando de

hacer algo tan audaz, y podríamos fracasar -dijo Anderson al Wall Street Journal- pero creemos que vale la pena mover la aguja del destino del espacio”. EL CLUB DEL ESPACIO El 2010, cuando se creó Planetary Resources, la idea de explotar los recursos de los asteroides sonaba descabellada. Era un negocio improbable. Sin embargo, el año pasado, alguien los tomó en serio, muy en serio. El 25 de noviembre último, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, firmó la Ley del Espacio o la Space Act, norma que le permite a los ciudadanos de su país extraer los recursos espaciales que les plazca para su beneficio. “Un ciudadano de los Estados Unidos -dice la normativa- tendrá derecho a los recursos obtenidos de un asteroide o el espacio, incluyendo poseer,

apropiar, transportar, usar y vender este recurso de conformidad con las leyes aplicables”. No solo los de Planetary Resources saltaron en un pie al enterarse. Otra compañía como Deep Space Industries que apunta también a explotar asteroidestomó este momento como histórico y lo comparó con lo que pasó en el siglo XIX, cuando en EEUU se aprobó la denominada Ley del Oeste que dio inicio a la “Fiebre del oro”. Todo apunta a que la “fiebre por los tesoros del espacio” está a la vuelta de la esquina, y ha despertado tanto interés que algunos multimillonarios, como los ejecutivos de Google, Larry Page y Eric Schmidt, y hasta el famoso cineasta James Cameron han decidido invertir sus millones en los proyectos de colonización de asteroides de Planetary Resources. Según se cuenta, los acaudalados accionistas de

Silicon Valley han invertido cincuenta mil millones de dólares, mientras que Cameron, además de dar un capital, asesora a la compañía. Como anécdota, se dice que el director de las taquilleras Titanic y The Terminator, aceptó ser parte del staff de Planetary Resources al día siguiente de su regreso de una inmersión submarina en el punto más profundo de la Tierra, la Fosa de las Marianas. Después de esta osadía, la imaginación del explorador cambió de dirección y apuntó hacia arriba, al firmamento. A LA PISCINA CÓSMICA Un informe del diario El País de España señala que “los científicos saben que los asteroides tienen una alta concentración de platino por los meteoritos que han caído en nuestro planeta”. Con esta evidencia, y

puesto que llegar a un asteroide no es difícil (su fuerza de gravedad es ínfima, todo es ligero en sus superficie), empresas como Planetary Resources decidieron lanzarse a la piscina cósmica. Este sería su plan en tres pasos: “En una primera etapa -indica su presidente Chris Lewicki- se harán estudios y análisis de los asteroides”. Se lanzarán pequeños telescopios, los Arkyd-100, en la órbita de la Tierra con la finalidad de localizar los mejores objetivos. Le podría tomar una década a la compañía identificar a los mejores candidatos para la minería. Lewicki añade que en otro momento se prevé enviar las primeras misiones de astronautas a los asteroides seleccionados para trazar un mapa e iniciar una exploración profunda. Finalmente, y una vez reconocido el terreno, se establecerían las primeras operaciones mineras en los


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

asteroides que serían controladas por robots. “Los asteroides, además de contener minerales, son ricos en agua. Podríamos extraer este elemento que le serviría a los astronautas para hidratarse, e incluso, si logramos descomponer la molécula H2O en oxígeno e hidrógeno, podría utilizarse como combustible para los cohetes”, agrega el ex oficial de la Nasa, Chris Lewicki, que tiene un asteroide que lleva su nombre. Todo parece posible respecto a la minería espacial, pero hay científicos que se han mostrado escépticos ante los planes de las compañías. Consideran que el plan de usufructuar a los asteroides no resultaría rentable, pues -según declararon para la CBS News- tan solo en una misión de la Nasa, para regresar dos onzas (60 gramos) de asteroide a la Tierra se invirtió alrededor

de mil millones de dólares. “Los costos son demasiado altos”, dijo el geólogo planetario de la Universidad de Purdue, Jay Melosh, quien llamó a la exploración espacial: “Un deporte que solo los países ricos, y aquellos que deseen demostrar su destreza técnica, podrán darse el lujo de disfrutar”. LOS PRIMEROS MINEROS A todo esto, ya se han planteado preguntas del tipo: ¿Pueden los humanos colonizar la galaxia? La Ley del Espacio que se aprobó en EE.UU. choca con lo acordado en el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967. Según este acuerdo, impulsado por las Naciones Unidas y ratificado por EE.UU.: “La Luna y otros cuerpos celestes no podrán ser objetos de apropiación nacional por reivindicación

Diario Primicia

de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera”. Es decir, el espacio es de toda la humanidad y nadie lo podrá privatizar. Los inversionistas de

esta nueva forma de minería argumentan que dentro de poco la Tierra ya no tendrá suficientes recursos minerales para abastecerse, por ello tocará recurrir al

ESPECIAL 13

espacio para obtenerlos: “Cuando la disponibilidad de los metales aumente, se reducirá el costo de todo, de los televisores, los celulares, los ordenadores”,

prometió Peter Diamandis de Planetary Resources. La minería espacial es algo que va pasar. Y si es así, ojalá que afuera no haya depredación como aquí.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

SU APLICACIÓN ES OBLIGATORIA

OSCE: Entidades públicas deben aplicar nueva Ley de Contrataciones del Estado Nueva norma es para los procesos de contratación de bienes, servicios, consultorías y obras que así requieran. PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) informó que la Ley de Contrataciones del Estado (LCE), Ley N° 30225, entró en vigencia en enero, junto con su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 350-2015-EF. Ello significa que todas las entidades públicas comprendidas dentro

del alcance del artículo 3° de la Ley N° 30225, como ministerios, poderes del Estado, gobiernos locales y regionales, universidades públicas, empresas del Estado, sociedades de beneficencia pública y fon-

dos constituidos total o parcialmente con recursos públicos deberán aplicar la nueva norma para los procesos de contratación de bienes, servicios, consultorías y obras que así requieran.

INDEPENDIENTES CON SUELDO MENORES A LOS S/ 2,880 PRIMICIA.- Los trabajadores independientes (Cuarta Categoría) que emiten recibos por honorarios y perciban ingresos mensuales que no superen los 2,880 soles no estarán sujetos a la retención y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR), según estableció una resolución emitida por la Sunat. De esta manera, los contribuyentes que perciban ingresos de Cuarta Categoría y cumplan este requisito podrán iniciar el trámite ante la Sunat para solicitar la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta. “Todo trabajador independiente que no supere el monto establecido por la administración tributaria, no tendrá inconveniente para obtener sus suspensión de cuarta categoría”, puntua-

No pagaran impuestos el 2016

lizó el tributarista, Alvaro Bocanegra. Asimismo, según estableció el ente recaudador, quienes proyecten que sus ingresos durante el 2016 no superarán los 34,560 soles, podrán solicitar la citada suspensión (esta cifra es producto de multiplicar los 2,880 soles por los doce meses del año). Bocanegra indicó que el ingreso mensual de 2,880

soles de referencia es mayor a los 2,807 soles fijados para el año 2015. Este incremento se debe al alza de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) dispuesta para el 2016, indicó. Cabe señalar que la Unidad Impositiva Tributaria este 2016 tendrá un valor de 2,950 soles, incrementando 100 soles con respecto al 2015.

EL REGLAMENTO El OSCE aprobará las directivas y bases estandarizadas según la nueva ley. Asimismo, los procesos iniciados conforme al Decreto Legislativo 107 continuarán su trámite

PRIMICIA.- Al momento de comprar bombillas para tu hogar seguro tomas en cuenta dos cosas: el tipo de bombilla que necesitas para determinada habitación, y el costo de la misma. En las ferreterías o supermercados encontrarás los tres tipos de bombillas que existen en el mercado: lámparas LED, focos ahorradores y focos incandescentes. Las LED tiene un costo promedio de S/. 49.50, los ahorradores de S/. 12.00 y el incandescente S/. 1.50. Con este panorama es válido que te preguntes si realmente comprar un LED es más económico. La respuesta es sí. Las lámparas LED son las que menos energía consumen, y por lo tanto, por las que se pagará

regularmente hasta que concluyan, incluyendo aquellos que se iniciaron con la norma y fueron declarados desiertos. En el caso de los medios de solución de controversias (previsto en el artículo 45 de la LCE), resultarán aplicables aquellas controversias que surjan de los contratos derivados de los procedimiento de selección convocados a partir de la puesta en vigencia de la nueva norma. Existe también cierto grado de retroactividad, la cual se aplicará en las infracciones éticas de los árbitros y sanciones para faltas cometidas desde que la ley entre en vigencia e incluso cuando las controversias haya iniciado antes. Final-

Algo más... El 10 de diciembre del 2015, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el reglamento de La ley de Contrataciones del Estado. El objetivo de la norma es contar con un régimen de contratación pública orientado hacia la gestión de resultados, promoviendo y facilitando las inversiones, basado en la rendición de cuentas.

mente, los titulares de las entidades públicas que contraten deberán tener en cuenta el registro de todos los procedimientos de selección que se ejecuten bajo el nuevo marco en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, así como las órdenes de compra y de servicio.

¿Por qué usar LED si cuesta más que otras bombillas?

menos en la facturación eléctrica cada fin de mes, duran hasta 8 años y la tarifa de electricidad se verá reducida considerablemente. Según el Ministerio de Energía y Minas

(MEM), al usar una lámpara LED pagarás S/.0.70 céntimos de sol mensualmente, S/.1.20 al usar un foco ahorrador y S/.5.80 por cada foco incandescente que tengas en tu hogar o negocio.


Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

HALLARON CADÁVER ARRODILLADO

Ebanista pierde la vida tras sufrir caída PRIMICIA.- Con huellas de haber caminado descalzo y semidesnudo, por un largo tramo, fue encontrado sin vida un padre de familia, al interior de su domicilio, por inmediaciones del pasaje Túpac Amaru, altura del estadio Atanacio en Azapampa, al promediar las 9:00 de la mañana de ayer miércoles. Tras recibir una llamada telefónica, agentes de Serenazgo Chilca, acudieron a la rústica vivienda, hallando el cadáver de Florentino De La Cruz Quispe (55), en medio del patio del domicilio, comprobando que el fallecido, minutos antes habría sufrido una aparatosa caída, luego de llegar en estado de ebriedad, tras caminar descalzo,

PRESENTAN USUARIOS DE JUNÍN Y PASCO ANTE SUNASS

Más de 3 mil 900 reclamos por deficiente servicio de agua potable y alcantarillado

Algo más... El cuerpo, vestía un polon oscuro y una casaca negra, en posición arrodillado, con las nalgas expuestas y descalzo, hecho que aún más indica que llegó al domicilio ebrio, no pudiendo controlar su estabilidad, originando su caída y finalmente su deceso.

puesto que los pies mostraba trozos de barro y se notaba que no tenía puesto los pantalones. Al respecto, la viuda manifestó que fue su hijo Jairo De la Cruz Alejo (25), quien se dio cuenta del fallecimiento, el mismo que rompió en llanto al verlo a su padre inerte y lo único que hizo fue

POR DIVERSOS FRENTES

Realizan mantenimiento de vías PRIMICIA.- La Municipalidad Distrital de El Tambo, que lidera Aldrin Zárate Bernuy, a través de la Sub Gerencia de Obras realiza el mantenimiento de vías en diversos sectores del metropolitano distrito. El burgomaestre dijo que los trabajos se desarrollan en dos frentes del distrito, uno por la Av. Mariátegui intersección con la Av. Mariscal Castilla y el otro desde el fundo “El Porvenir” hasta la Ciudad Universitaria. Cuadrillas de obreros,

actualidad 15

provistos de herramientas como barretas, picos, lampas y escobas ejecutan trabajos de cuadraturas para el bacheo de la carpeta asfáltica. La concretización de la obra, permitirá que miles de transportistas que circulan cotidianamente por esta importante vía (Carretera Central) ya no tengan que someter sus unidades al deterioro y sobretodo hacer maniobras peligrosas poniendo en riesgo la vida de los transeúntes. (NP)

comunicar a su madre y hermanos de lo sucedido, instantes que se alistaban para compartir el desayuno que habían preparado. Los familiares, señalaron que muy posible producto de su peso y presumiblemente por su estado de ebriedad, habría sufrido la caída cerca a la pared, tal como se observa

las imágenes del cuerpo del occiso, quien según los parientes manifestaron que se dedicaba a realizar trabajos a base de madera y acostumbraba a consumir licor, lo que evidencia que sería el origen que provocó su muerte, tras haber bebido por varias horas.

Personaje de la historia: Guillermo Guzmán Manzaneda

PRIMICIA.- El Centro Cultural Huancayo del Ministerio de Cultura – DDC Junín, realizará un conversatorio por el CIV aniversario del pintor Guillermo Guzmán Manzaneda.su nacimiento. El evento se desarrollará hoy a las 7:00 p.m. en el Jr. Lima Nº 501. Guzmán Manzaneda nació en Huancayo en 1912, desde joven descubrió su arte e interés por nuestro legado histórico y tradiciones. Su tendencia indigenista fue marcada, además, por la influencia de sus

maestros de la Escuela Nacional Autónoma Superior de Bellas Artes del Perú, José Sabogal y Julia Codesido. Durante el conversatorio, el artista plástico Josué Sánchez, el poeta Sergio Castillo y el artista popular Javier Gonzáles, abordarán detalles sobre la formación, técnica, obras de arte y amistad que sostuvieron con Guillermo Guzmán. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de contemplar algunas de sus pinturas que serán expuestas durante el evento.

PRIMICIA - Huancayo.Durante el año 2015, la Oficina Descentralizada de SUNASS en Huancayo, atendió a 3 mil 925 usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado, en la región Junín y Pasco, además realizó campañas de orientación al usuario respecto al procedimiento de reclamos sobre el buen uso y cuidado del agua. Del total de usuarios, 2 mil 546 fueron atendidos y orientados de manera personal en la oficina principal y a través del fono SUNASS, 977 en la empresa Sedam Huancayo y 402 requirieron la intervención directa de la representante de la ODS, Ángela Bastidas Román, ante la EPS. También se desarrollaron campañas de orientación con la entrega de 18 mil 807 materiales educativos en el parque Huamanmarca y en las municipalidades El Tambo, y Chilca. Los principales problemas que tienen los usuarios con la prestación del

servicio de agua potable son: el 13.5 % por consumo elevado, el 7.56 % por falta de agua, el 9.6% y el 4.3 % por diversos problemas operacionales, como denuncias por conexiones clandestinas, fugas externas de agua potable, desborde de red de alcantarillado, aniego de desagües, aniego por colapso de tuberías, racionamiento de horas de servicio, falta de presión, independización de conexión, entre otros. Asimismo, una mayoría desconoce el correcto procedimiento de reclamos, por lo que la oficina trabaja diariamente en este punto, orientando e informando respecto a los deberes y derechos de los usuarios del servicio de agua potable. Es de destacar que en el 2016 la oficina de SUNASS en Huancayo cuenta con un nuevo local, ubicado en el Jr. Ayacucho 693 – Huancayo, donde atiende desde el 11 de enero en horario de oficina. (NP)


16

consejos y salud

TIPS Para bañar al perro

01

Aplica el champú Aplica un poco de champú (la cantidad varía de acuerdo al tamaño del perro y el largo del pelo). Siempre es mejor que te falte aplicar más champú a que al inicio apliques una cantidad demasiado abundante (te costará mucho enjuagarlo).

02

Talla muy bien todo el cuerpo de tu perro Asegúrate de que no le caiga champú ni agua directamente dentro del conducto auditivo. Las orejas y el pabellón auditivo podrás limpiarlo después con un algodón húmedo. No olvides lavar las patas y por entre las almohadillas y dedos.

03

Deja que se sacuda Cuando están mojados, los perros sienten esa necesidad de sacudirse de inmediato. Si quieres evitar que salpique demasiada agua, envuelve su lomo con una toalla. Después de que se sacuda, sécalo muy bien con la toalla. Si tu perro se deja y tú lo deseas, puedes usar una secadora de pelo pero deberás utilizarla en aire a temperatura normal.

La mandarina es una fruta cítrica muy deliciosa y refrescante, además contiene una variedad de nutrientes entre flavonoides, vitamina A y C, ácido fólico y potasio. Como todos sabemos podría ayudarnos a prevenir la gripe, pero según un estudio realizado por investigadores de la Kyoto Prefectural University of Medicine de Japón, aseguran que esta fruta puede prevenir el desarrollo de cáncer debido a los efectos del óxido nítrico. Los especialistas señalan que tomar jugo natural de mandarina todos los días reduce los riesgos de desarrollar cáncer de hígado. El estudio, que duró un año, concluye que ningún paciente con hepatitis C que añadió jugo natural a su dieta diaria contrajo cáncer, a diferencia de aquellos

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 taza de leche de almendras •¼ taza de avena en hojuelas •1 ramita de canela •1 clavo de olor •2 cucharadas de azúcar rubia •1 cucharadita de esencia de vainilla •Canela en Polvo (opcional) •¼ taza de fresas picadas •¼ taza de arándanos •1 cucharada de pecanas picadas (opcional)

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

Consumir mandarina ayudaría a prevenir enfermedades cancerígenas Las propiedades para reducir el colesterol de la sangre se encuentra en la cáscara de mandarina. Ahí se concentra 20 veces más la cantidad de compuestos llamados flavonas polimetoxilatados que en el jugo. Se cree que estas sustancias ayudan a metabolizar mejor las grasas y triglicéridos depositados en el hígado, afirma un estudio publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry. que no tomaron esta bebida, desarrollaron cáncer de hígado. Por otro lado, esta fruta nos brinda mucho más beneficios para nues-

tra salud. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces no dejes de leer la siguiente nota:

Avena con leche de almendras y fruta

HOGAR

 Preparación:

En una olla a fuego medio, mezclar la avena con la leche de almendras, agregar la canela y el clavo de olor. Mover constantemente. Cuando la leche comience a hervir, bajar el fuego al mínimo y cocinar removiendo por unos 5 minutos, hasta que la avena comience a espesar. Agregar el azúcar o el endulzante de tu elección y mover otra vez. Servir inmediatamente en un tazón hondo, cubrir con fresas y arándanos y espolvorear canela en polvo.

1. Colesterol

Algunos varones manifiestan que sus relaciones duran 30 minutos; otros incluso horas, aunque en la realidad esta situación no suceda. Es así que muchos de ellos se preocupan por el tiempo de duración de sus relaciones sexuales. Piensan que entre más minutos, mejor. Pero, ¿existe el tiempo de duración ideal, que garantice que el acto sexual resulte placentero? Una investigación da una respuesta a esta pregunta. Según la Society for Sex Therapy and Reserch de Estados Unidos concluyó que el tiempo ideal es de 10 minutos, pues más allá de ese tiempo resulta ser aburrida. Entonces, la expectativa de cuanto más tiempo de sexo es mejor, desentona con lo demostrado por los estudios, respecto al tiempo viable de duración del coito. Aunque más allá de que si sus relaciones sexuales son cortas o largas jornadas maratónicas, estas no deberían medirse por el tiempo; sino en cuestión de calidad. Pero,

2. Aterosclerosis Investigadores de la Universidad de Western Ontario en Canadá, confirman que la mandarina

contiene nobiletina, un flavonoide que se encuentra en altas dosis en la corteza blanca de las mandarinas y es 10 veces más poderoso que la naringenina para combatir la aterosclerosis. 3. Estreñimiento Esta fruta es ideal para combatir el estreñimiento debido a que el componente que mayormente se encuentra en la mandarina es agua, con 88% por ración. Además aporta 2g de fibra dietética, concentrada principalmente en la parte blanca de la pulpa y la corteza.

Una relación sexual solo debe durar 10 minutos

¿a qué no referimos con calidad? Lo que se trata es que usted y su pareja estén satisfechos, para lo cual es necesario conocerse y comunicar aquello que le causa más placer en la intimidad. Cada pareja establece el tiempo de duración del coito, que suele variar por diferentes factores: preocupación, agotamiento físico, enfermedades, falta de priva-

cidad, temor a un embarazo, nivel del deseo o frecuencia en las relaciones, entre otros. Si la pareja considera que el tiempo de las relaciones sexuales es muy corto para alcanzar el placer, puede prolongar la etapa previa con caricias. De esta manera, se retrasa el coito. Este juego sexual previo permite a las parejas prolongar su disfrute sexual.


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

Además “Peluchín coqueteaba mucho con un integrante de Combate” Jenko del Río, panelista del programa “Hola a Todos” emitido por ATV, dejó entrever que Rodrigo Gonzáles, “Peluchín”, coqueteaba con Adrián Loli, ex integrante de Combate. “Una vez fuimos a una discoteca y él le hablaba mucho a un ‘combatiente’ que se llama Adrián. Le coqueteaba mucho”, dijo. A pesar que sus compañeros le dijeron que eso no tiene nada de malo, el polémico panelista y ex esposo de Paloma Fiuza, siguió atacando a “Peluchín”. “Él tiene doble moral”, sostuvo Jenko pues considera que Rodrigo no debió coquetar con un chico reality ya que siempre los critica. Una vez subió la foto de un monito armando vasos y otra de uno de los combatientes haciendo lo mismo”, sostuvo.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

TILSA LOZANO: “Mis experiencias en TV han sido frustrantes”

La polémica modelo recibe su recién estrenada maternidad con valentía, emoción y revelando detalles de los primeros días de Valentina en una entrevista para la revista Cosas Con la llegada de Valentina, su primogénita, la modelo más mediática del país ha revelado una faceta inesperada. Valentina es producto

de su relación con el empresario Miguel Hidalgo. Fue un 8 de diciembre, que Tilsa Lozano se convirtió en madre y tras un accidentado ingreso a la sala de operaciones, dio a luz a Valentina una niña que asegura es “manipuladora, lloroncita pero hermosa”. En una entrevista con la revista COSAS, la modelo ha

Además TIGRESA DEL ORIENTE Así fue su primera presentación en reality de baile La cantante peruana Judith Bustos se encuentra en Colombia donde ilumina las pantallas de la RCN con su impactante presencia. Ella es una de las participantes del reality de baile “Bailando con las estrellas”, programa que se emite de lunes a viernes por la noche en la mencionada casa televisiva. “Me encanta bailar, es como estar en un gimnasio y hacer ejercicio”, ha afirmado la estrella del YouTube luego de su presentación oficial como miembro del programa, que tuvo en su primera edición uno de los bailes más infartantes de la Tigresa, una versión sensual del tema “Super Freak” del intérprete Rick James. La Tigresa, quien ha colaborado con estrellas de la talla de Calle 13, Wendy Sulca y Delfín Quishpe participa de este reality junto a Flora Martínez (actriz), Galy Galiano (cantante), Daniela Ospina (esposa del futbolista James Rodríguez), entre varios otros.

revelado que el bebé llegó de manera inesperada. “Apareció como estas maravillas inesperadas de la vida. Miguel y yo queríamos tener un hijo, pero no pensábamos que sería tan rápido”, apunta Lozano. De otro lado con una pausa profesional aún indefinida, la modelo ha asegurado que su paso por la televisión

fue “frustrante”, y aunque quisieron mostrarla como una mujer embarazada dulce y tierna, lo cierto es que las hormonas las tenía revueltas. Lozano de momento se encarga de Valentina a tiempo completo y aunque asegura que no se retirará de los escenarios, la maternidad la ha marcado por completo.

La actriz y cantante mexicana Belinda publicó en sus redes sociales varias imágenes donde muestra sus abdominales de acero en un sexy y diminuto bikini rojo. Los halagos no se hicieron esperar y, además, sus fans no dudaron en compartir y comentar sus fotografías. “La más bella de todas”, “Hermosa”, “Preciosa”, e incluso uno que decía: “Esto es cuerpo, Kim (Kardashian)”, entre otros. Como se recuerda, la intérprete de “Bella traición” celebró 16 años de carrera artística el día sábado.

Belinda luce sus espectaculares abdominales en diminuto bikini

BREVES Brooke Shields lucirá toda su sensualidad en Viena La actriz estadounidense Brooke Shields, de 50 años, será la invitada estrella del tradicional Baile de la Ópera de Viena, que se celebrará el próximo 4 de febrero en el afamado teatro lírico de la capital austríaca. El empresario constructor austríaco Richard Lugner, quien contrata desde 1991 estrellas del mundo del espectáculo para este baile, anunció un acuerdo con la neoyorquina. Brooks Shields, que ha esta-

do ante las cámaras como modelo y actriz desde los primeros años de su vida, llegará a Viena en la víspera del Baile y ofrecerá ese mismo día una rueda de prensa. Lugner no quiso revelar hoy cuánto

cobrará la actriz por su estadía en la capital austríaca. Shields, casada durante dos años con el extenista Andre Agassi y que tuvo también una relación sentimental con el mítico Michael Jackson, se hizo famosa a nivel internacional con su aparición en el “The Blue Lagoon” (1980). Hasta hoy aparece con regularidad en producciones de Hollywood, en series de televisión (“Suddenly Susan”) y también en el teatro.


18

ACTUALIDAD

PRIMICIA.- El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, anunció que su sector transferirá una partida de 100 millones de soles a las diversas regiones para financiar el pago del primer año del personal de los establecimientos de salud que serán inaugurados en este 2016. Según el Minsa, el pago de dicho recurso humano luego será asumido por las regiones. En reunión con los miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), el ministro Velásquez mostró su predisposición de fortalecer el trabajo en equipo -en especial en lo técnico- con las entidades regionales, a fin de superar las necesidades de un sector que ha sido relegado por mucho tiempo. “Lo que hemos cam-

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

TRABAJARÁN EN HOSPITALES PRÓXIMOS A INAUGURARSE

Minsa transferirá S/. 100 mllns. a regiones para contratar personal

La reunión de la ANGR se realizó en el Centro de Convenciones de Lima y estuvieron presentes los gobernadores de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali y los vicegobernadores de Arequipa, Piura y Huánuco.

biado es el modelo burocrático que antes se tenía, el gobierno central separado con los regionales. Ahora si algún expediente técnico necesita ser resuelto lo hacemos juntos”, afirmó. En otro momento, Velásquez Valdivia invocó a los presentes para avanzar con los estudios técnicos y perfiles para la firma de convenio de nuevos proyectos, a fin de comprometer al próximo gobierno a culminar lo planificado. Asimismo, acordó con

los gobernadores regionales elaborar de manera conjunta el presupuesto para el año 2017. Esto permitirá asegurar las coberturas presupuestales para obras proyectadas, las que están en marcha y las que se van a inaugurar. “Estamos apostando por la continuidad de aquellas políticas que consideramos son claves para que ustedes en un futuro no tengan un déficit presupuestal por recurso humano o para continuar las obras de infraestructura”, afirmó.

Con Seguro Agrario atenderán a los agricultores afectados por granizo PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, atenderá con el Seguro Agrario Catastrófico (SAC) a los productores de la región Huánuco que perdieron sus cultivos debido a las lluvias intensas y granizada que se registró la semana pasada, se informó. El director ejecutivo de Agro Rural, Marco Vinelli Ruiz, precisó que tras recibir el reporte del alcalde distrital de Canchabamba, por disposición del ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, personal de este programa se trasladó a la localidad de San Cristóbal de Pachachín, determinándose la pérdida de 20 hectáreas de maíz y otras 40 de papa. “El asistente técnico de Agro Rural está en la zona afectada y serán atendidos aproximadamente 80 productores con el Seguro Agrario Catastrófico”, puntualizó el funcionario en de-

claraciones a la Agencia Andina. Explicó que conocida la emergencia levantaron el reporte que fue entregado a la compañía aseguradora para que esta evalúe económicamente cuánto es lo que le va a corresponder de indemnización a los pequeños y medianos productores de Huánuco. Vinelli subrayó que dicho seguro se aplica a los productores de Huancavelica, Apurímac, Cusco, Huánuco, Cajamarca, Ayacucho, Pasco y Puno, habiéndose asegurado en estas 8 regiones una superficie de 550,296 hectáreas para cultivos transitorios priorizados por cada gobierno regional durante toda la campaña agrícola 2015-2016. “Es importante señalar que el año pasado teníamos el seguro para 300,000 hectáreas, pero dada la emergencia declarada por el Fenómeno El Niño y los cambios bruscos del clima, se amplió a 550,000 hectáreas,

de tal manera que una mayor cantidad de productores estén cubiertos”, subrayó. “Estamos cubriendo el 61 por ciento de cultivos transitorios en estas 8 regiones con el seguro agrícola”, anotó. Mencionó que los riesgos que cubre el Seguro Agrícola Catastrófico son de naturaleza climática: sequía, bajas temperaturas,

altas temperaturas, granizo, exceso de humedad, inundación, helada, vientos fuertes, huaico y falta de piso para cosechar; de naturaleza biológica: enfermedades, plagas y depredadores; y otros: incendio. También refirió que el citado seguro es una primera medida ante eventos climatológicos adversos,

pero como el Minagri tiene diferentes entidades, mediante Agro Rural se brinda asistencia técnica y también llevando algunos abonos foliares en aquellos casos en donde los cultivos todavía se pueden recuperar. “Si ya está totalmente dañado se aplica el seguro”, anotó. El funcionario sostuvo que a todos los cultivos dañados, como ya se está a mitad de la campaña agrícola, se les proveerá además de semilla para volver a sembrar el cultivo, lo cual dependerá de la campaña, porque hoy la papa ya es complicado, pero si es una campaña corta, de arveja o de maíz, sí puede atenderse de manera rápida. AGENCIAS AGRARIAS Vinelli remarcó que ante la ocurrencia del cualquier evento adverso, los productores deben acudir pronto a la Agencia Agraria de los distintos gobiernos regionales para conocer de manera

rápida donde está la emergencia, levantar el informe y luego pasarlo rápidamente a la compañía de seguros para que pueda atender. Una vez evaluados los daños y de acuerdo a las condiciones de la póliza del seguro se determina la indemnización. El director ejecutivo de Agro Rural, dio a conocer que se contabilizaron alrededor de 100 animales muertos por efecto de la granizada y se realizan los esfuerzos para tratar de recuperar a los que se desplazaron a otros lugares. Agregó que para atender a los animales afectados cuentan con vacunas, kits veterinarios y pacas de heno y alfalfa de heno para asistir en su alimentación. Por último, expresó que la semana pasada personal de Agro Rural se trasladó a Junín, donde por la granizada que se presentó en ciertas partes de la región, se perdieron 10 hectáreas de cultivos de maíz.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Decidir de forma conjunta las metas en común será lo más adecuado para cerrar con éxito todo tipo de negociación. TAURO (21Abril-20Mayo) Todo empieza a fluir de maravilla y te sientes protegida por los que te rodean. Tu entorno es positivo y amable. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tiempo para trabajar en conjunto. Recibes propuestas importantes con mejores ingresos, estás en un gran momento. CÁNCER (21Junio-20Julio) Se abren nuevos caminos de prosperidad, ten confianza en tus planes y dibuja en tu mente todo lo que quieres realizar. LEO (21Julio-21Agos) Tu talento te lleva a ocupar lugares de poder o autoridad. Trata de mantener la cabeza fría y los pies en la tierra. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

BAYARTE CHICURA CREABLE LATANIA LIRISMO

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

LIBRA (23Set-22Octubre) Tus capacidades son más que notorias y es por eso que nuevas puertas laborales se abren a tu paso. Época de éxitos.

PORRAZO QUIJOTE

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Desecha las dudas y realiza lo que siempre has deseado. La vida te presenta nuevas opciones con mejores ingresos.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Escolar

SOLUCIÓN

ALCORES CALEROS CALORES CLAREOS CLORASE COLARES COLERAS

ACECHAR AGUADAR ALABADO ARAVICO ATIERRE

No dudes de tus capacidades, ni renuncies a tus ideales, ahora es cuando más debes insistir, lucha por tus deseos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Momento para consolidar tu carrera profesional. Tu capacidad de organización y responsabilidad te abre nuevos caminos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Tus conocimientos valen mucho, deja de dudar y pide lo que mereces. Proyecta seguridad y tendrás buenos resultados. ACUARIO (20Ene-18Feb) Realizas compras grandes con pagos a largo plazo, como casa, carro o viajes. Buena época para hablar sobre negocios. PISCIS (19Feb-20Marzo) Para lograr tus objetivos laborales debes confiar en tus capacidades. Si estás realmente convencida lo proyectarás.


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

SALUD B/V 27382 P 29-17/01

OTROS B/V 27460 P 13-15/01

B/V 27472 P 14/01

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL LA PLANICIE

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

VENTA Y ALQUILER

AGENDA : APROBACIÓN DEL ESTATUTO FECHA : 16 DE ENERO DE 2016 HORA : 09:30 HORAS LUGAR : AUDITORIO MUNICIPAL DISTRITAL DE SICAYA SE RUEGA PUNTUAL ASISTENCIA. EL CONSEJO DIRECTIVO

B/V 27457 P 13-15/01

ALQUILO CASA PRIMER PISO CON AZOTEA EN SAN ANTONIO RAZÓN CEL.: 942908919

AVISOS JUDICIALES

B/V 27458 P 13-22/01

B/V 27461 P 13-17/01

GRUPO MUSICAL

ANTE ESTA NOTARIA, EDGAR SIMION BARONA SILVESTRE, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE MATRIMONIO, PUES EN DICHO DOCUMENTO SU SEGUNDO NOMBRE APARECE COMO SIMEON, SIENDO LO CORRECTO SIMION. LA OROYA, 12 DE ENERO DEL 2016

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE NOTARIO-ABOGADO B/V 27472 P 14/01

ANTE ESTA NOTARIA, ESTHER MAIDA VASQUEZ PONCE, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU ACTA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHA ACTA EL NOMBRE DE SU MADRE APARECE COMO PAULA PONCE, SIENDO LO CORRECTO PAULA PONCE SAEZ. LA OROYA, 11 DE ENERO DEL 2016

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE NOTARIO-ABOGADO B/V 27472 P 14/01

B/V 27438 P 09-17/01

ANTE ESTA NOTARIA, TERESA CANO LOPEZ, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE MATRIMONIO, PUES EN DICHO DOCUMENTO SU NOMBRE APARECE COMO TERENCIA, SIENDO LO CORRECTO TERESA.

VENDO TERRENO EN HUALHUAS 100M2 150M2 A 130 METROS DE CARRETERA CENTRAL CEL: #943818100

LA OROYA, 12 DE ENERO DEL 2016 MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567 B/V 27473 P 14-15/01

CONTADORES ASOCIADOS CONSTITUCIÓN EMPRESAS, ASESORAMIENTO TRIBUTARIO-CONTABLE ASESORAMIENTO MUNICIPALIDADES CEL: 988013449 - Õ111179

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE NOTARIO-ABOGADO


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

B/V 27462 P 14/01

CLASIFICADOS/POLICIAL 21

Diario Primicia

EN AA.HH. JUAN PARRA DE EL RIEGO

B/V 27474 P 14/01

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado Don FREDDY RICARDO BAZAN LOZANO, de 25 años, natural de EL TAMBO - HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación MEDICO, estado civil SOLTERO, domiciliado en JR. LOS COSMOS MZ. A LT. 06-07 - HUANCAYO; y Doña DEYCIN LUZ RODRIGUEZ MONTERO, de 28 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación ESTUDIANTE, estado civil SOLTERA, domiciliada JR. JOSE GALVEZ Nº 1115 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS ERNESTO SANTIAGO LAZARO natural de PASCO de nacionalidad PERUANA, de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. AMBIENTAL, identificado con DNI Nº 41741229, domiciliado en PASAJE NUEVO S/N LA ESTANCIA SECTOR 40 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: EBNIZA JULY SINCHEZ CAMARENA natural HUANCAYO JUNÍN, nacionalidad PERUANA, de 30 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación ING. FORESTAL, identificada con DNI Nº 43255251, domiciliada PASAJE NUEVO S/N LA ESTANCIA SECTOR 40 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 06 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.

Huancayo, 12 de Enero de 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 27463 P 14/01

EL TAMBO, 13 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don FREDY TEODORO MALLQUI ANTIALON de 38 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 80002393, estado civil SOLTERO, de Profesión y/o ocupación MAESTRO DE OBRAS domiciliado en JR. MARISCAL SUCRE Nº 1013 - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO; y Doña KARITO MAGDA CUYUTUPAC MUSUCANCHA de 36 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 40202419, de estado civil SOLTERA, de Profesión y ocupación CONTADOR PUBLICO, domiciliada en JR. JOSÉ MARÍA PAREDES Nº 1115 - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO; pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 23 de Enero del 2016 a las 12:00 P.M. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 12 de Enero del 2016.

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil B/V 27464 P 14/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA EDICTO MATRIMONIAL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don JOSE AUGUSTO PAREDES VÁSQUEZ, natural de ORCOTUNA, de nacionalidad PERUANA, de 25 años de edad, con DNI Nº 46878997, Estado Civil SOLTERO, de Profesión INGENIERO ZOOTECNISTA, domiciliado en JR. REAL Nº 101 ORCOTUNA; y Doña DEYSY RUTH YACOLCA ALIAGA, natural de ORCOTUNA, estado civil SOLTERA, de Ocupación ESTUDIANTE, de nacionalidad PERUANA, edad 25 años, con DNI Nº 47268475, domiciliada en JR. CUZCO Nº 1084 - ORCOTUNA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 16 de Enero del 2016. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Orcotuna, 11 de Enero del 2016

Municipalidad Distrital Orcotuna CONCEPCIÓN - JUNÍN Romualda Marín de Sánchez DNI 20429401

EN AGRAVIO DE PLANTEL EDUCATIVO

Cae sujeto en flagrancia de tentativa de hurto PRIMICIA.- En su lucha constante contra la delincuencia, efectivos policiales, intervinieron un sujeto presuntamente implicado en Delito Contra el Patrimonio – Flagrancia de tentativa de hurto, en agravio del Colegio Salesiano “Don Bosco”, ubicado en la avenida Huancavelica N° 165, El Tambo. La Policía intervino a Jesús José Leo Delgado (19) “Mecánico”, en circunstancias que habría ingresado a la Dirección del referido plantel educativo, para cometer el delito Contra el Patrimonio -robo agravado- Tentativa de Hurto, siendo sorprendido por el vigilante del plantel, Carlos Cipriano Poma (42). En las diligencias preliminares, se estableció que el sujeto actuó en compañía de

otro sujeto conocido como “Tatán”, quien al observar la presencia policial se dio a la fuga. El intervenido aceptó haber tratado de hurtar dos extintores del interior de la dirección del colegio. Asimismo, sería integrante de la banda delictiva “Los Saltarines de El Tambo”. El intervenido tenía las manos ensangrentadas, al parecer se habría lesionado, al momento de ingresar al colegio por una pared colindante que da hacia el Río Shullcas, conjuntamente con su cómplice. Con conocimiento del representante de la Primera Fiscalía Penal Provincial – Huancayo, el sujeto fue trasladado a la dependencia PNP, para continuar con las diligencias e investigaciones de ley.

Capturan a vitroca cuando robaba accesorios de una taximoto PRIMICIA.- Un vitroca que había ingresado a un domicilio para sustraer accesorios de una taximoto, fue atrapado por los propietarios en el jirón Inca Ripac del Asentamiento Humano “Juan Parra del Riego” interviniendo los efectivos del Serenazgo de El Tambo. Eran las 05:50 de la mañana cuando los ladridos de los perros alertaron al propietario Roberto Galiceo Jacobe (30) que se percató que un sujeto estaba manipulando sus accesorios de su tricimoto que se encontraba en su patio, siendo capturado el presunto delincuente identificado como Juan

Córdova Inga (30) El agraviado lo acusó de haber sustraído su motoradio y otros accesorios; luego de atarle sus manos en la espalda, y con una cuerda sujetada en su cuello, el vitroca juntamente con los serenos fue trasladado a la comisaria de El Tambo para las investigaciones del caso.

Destruyen laboratorio para elaboración de droga

PRIMICIA.- En dos operaciones diferentes contra el tráfico ilícito de drogas realizadas en Huánuco y Lima, agentes policiales destruyeron un laboratorio para la elaboración de drogas y decomisaron más de medio kilo de cocaína, cuando iban hacer transportadas hacia España mediante envío postal. En Huánuco, efectivos antidrogas destruyeron un laboratorio para la elaboración de drogas, ubicada en el caserío La Granja, centro poblado Cachicano, distrito de Monzón, Huamalìes, donde además se halló insumos químicos de productos fiscalizados, una moto de placa MM-6066. El lugar es-

taba custodiada por Romel Melgarejo Cancha (31) y Gregorio Melgarejo Espíritu (62), quienes fueron detenidos. Mientras que, en Lima, en el distrito de Los Olivos, efectivos de la División de Investigación de Tráfico Ilícito de Drogas, hallaron 596 gramos de cocaína acondicionadas en dos cajas. La intervención se realizó en la agencia de la empresa SERPOST S.A. ubicada en la agencia Tomas Valle. Con conocimiento del Ministerio Público, los sujetos intervenidos y motocicleta fueron puestos a disposición de las autoridades, mientras que la droga que tenía como destino el país de España fue decomisada.


22

INTERNACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

QUE CONDUJO POR AÑOS EL HERMANO DE BENEDICTO XVI

Los horrores del coro de niños alemán PRIMICIA.- “Tengo aquí los reportes de 231 casos de abusos físicos”, dijo el abogado alemán Ulrich Weber, mostrando al público una serie de papeles. El documento en cuestión es la investigación que comenzó en mayo del año pasado y presentó sobre los supuestos malos tratos y abusos sexuales infringidos durante cuatro décadas en un coro de niños de Ratisbona, una ciudad del centro de Baviera, Alemania. Dicho coro, el Regensburger Domsplatzen, lo condujo por 30 años el hermano de Benedicto XVI, Georg Ratzinger. Pero fue la actual dirección la que encargó a Weber que indagara sobre las acusaciones. Y éste descubrió que entre 1953 y 1992 al menos un tercio de los alumnos del coro y de la escuela adjunta sufrieron algún tipo de abuso físico, desde palizas a privación de alimentos. Entrevistó a decenas de víctimas y responsables de la institución, y concluyó además que en al menos 40 de los 231 casos registrados hubo violencia sexual, “desde tocamientos a violaciones”, explica a BBC Mundo. ¿Por qué el Papa despertó la ira de las víctimas de abusos sexuales? “La mayoría de los casos reportados se concentraron entre mediados y finales de la década de 1970”, añade. Y agregó que 50 víctimas le hablaron de 10 perpetradores, “la mayoría de ellos ya fallecidos”, apunta. “CASTIGOS SÁDICOS “ Según Weber, el principal agresor fue Johan Meier, el director de la escuela adjunta al coro entre 1953 y 1992, cuando se jubiló. Falleció aquel mismo año, poco después de reti-

El abogado Ulrich Weber empezó a investigar los casos en mayo del año pasado.

El coro fue fundado en Ratisbona, una ciudad del centro de Baviera, en el año 975.

Georg Ratzinger (en la imagen, a la izquierda de Benedicto XVI) condujo el coro Regensburger Domsplatzen durante 30 años.

rarse. El compositor alemán Franz Wittenbrink lo recuerda bien. Así se lo contó al menos al diario alemán Der Spiegel. De acuerdo al también pianista y director de orquesta, Meier solía “llevar a dos o tres” niños de 8 y 9 años “a su habitación por la tarde”. Y allí les daba vino y se masturbaba con ellos, le dijo al medio. Pero también los castigaba. En una ocasión lo acusaron de golpear a un niño con un taburete hasta romperlo

en su espalda, recordó. “Era un ingenioso sistema de castigos sádicos relacionados con el placer sexual”, le explicó al medio alemán. Hizo las declaraciones en 2010, cuando el caso salió a la luz junto a otros abusos de la Iglesia católica alemana -un elitista colegio de jesuitas de Berlín reconoció que dos profesores abusaron sexualmente de alumnos entre 1970 y 1980-. Como consecuencia, se armó el escánda-

“Esas cosas nunca se discutían”, dijo Georg Ratzinger sobre los supuestos abusos sexuales ocurridos en el coro.

Georg Ratzinger (a la derecha, junto a su hermano, el papa emérito Benedicto XVI) tiene 92 años y vive en Ratisbona.

lo. Aunque no era la primera vez que se hablaba del tema en los medios. Ya en 1989 un artículo de prensa recogía varios testimonios de víctimas de abusos en el Regensburger Domsplatzen. “Pero tuvo nulas consecuencias”, dijo a BBC Mundo. El hermano mayor de Benedicto XVI, Georg Ratzinger, condujo el coro de 1964 a 1994, por lo que tuvo que haber sabido de los abusos, cree el abogado Ulrich Weber. “Después de investigar, asumo que sí”, dijo. ESCÁNDALO DE PEDERASTIA Como conductor del coro fundado en el año 975, Georg Ratzinger era miembro de un órgano encargado de supervisar el desempeño de la escuela en la que trabajaba Meier. El director del internado y el director de la escuela

secundaria adjuntos al coro también formaban parte del ente. Sin embargo, cuando en 2010, en pleno escándalo, le fue preguntado si sabía de la violencia perpetrada por cuatro décadas en el coro, lo negó. Aunque pidió perdón a las víctimas. Sobre los supuestos abusos sexuales, aseguró nunca haber oído hablar de ellos. El papa Francisco crea un tribunal del Vaticano para casos de pedofilia “Esas cosas nunca se discutían”, le dijo Georg Ratzinger al diario católico alemán Passauer Neue Presse. “REACCIÓN NORMAL” Reconoció que él mismo a veces “pellizcaba las orejas” a los alumnos como parte de la “disciplina y el rigor necesario para alcanzar un nivel musical y artístico superior”. Pero rechazó haber gol-

peado a los alumnos “hasta dejarlos amoratados”, tal como describen algunas víctimas. El hermano mayor de Benedicto XVI añadió que “sólo después” (de su retiro y posterior muerte) supo que el director de escuela Johan Meier había sido “muy violento”, pero que no conoció la magnitud del abuso. “Si en su tiempo hubiera sabido de la excesiva violencia que estaba usando le habría dicho algo”, aseguró. Además, dijo haberse sentido “aliviado” cuando una prohibición dio fin a los castigos físicos. “Siempre tuve mala conciencia y me sentí feliz cuando en 1980 el Parlamento prohibió el castigo físico”, le explicó al medio católico. HERMANO DEL PAPA: “ABOFETEÉ A ALUMNOS” Aunque describió éste como “simplemente la reacción normal ante los suspensos y la desobediencia”. Hoy tiene 92 años y vive en Ratisbona. Más allá del perdón público de Ratzinger, la diócesis regional reconoció el año pasado la existencia de 72 víctimas y les ofreció US$2.700 como indemnización. Sin embargo, no tomó medidas para con sus miembros acusados de haber llevado a cabo los abusos. BBC Mundo se puso en contacto tanto como con la diócesis como con la Conferencia Episcopal de Alemania, pero no obtuvo ninguna declaración. “Sea como sea, la mayoría de los supuestos perpetradores ya fallecieron”, señala a BBC Mundo el abogado Ulrich Weber. “Y no se espera que el resto enfrenten cargos penales porque los presuntos delitos ya habrían prescrito”, añade.


Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

A CARGO DEL BRASILEÑO WILSON SENEME EN LA VIDENA

Árbitros de fútbol de Junín en curso internacional Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un grupo de árbitros de la región Junín vienen participando en el curso internacional del Programa de Asistencia al Arbitraje (RAS) a cargo del instructor brasileño Wilson Seneme. Se encuentran asistiendo los jueces Efraín Paucar Claudio quien es árbitro instructor juntamente con Hermes Oré Ascensión, también el juez de fútbol William Coca, así como los asistentes Abraham Galdós, Carlos Ordóñez, Edson Rosado y José Castillo Aliaga. El curso se inició el lunes pasado y se prolongará hasta el viernes 15 de los corrientes en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima. De otro lado la semana pasada concluyó la evaluación a los árbitros que aprobaron las diferentes pruebas anuales en sus res-

pectivas regiones, asistiendo por Junín un total de 21, de los cuales 11 fueron de primera y 10 como asistentes.

Al respecto el instructor Efraín Paucar señaló de los 21, cinco serán seleccionados como árbitros cen-

trales para los encuentros de primera y segunda profesional y seis como asistente para similares torneos.

San Sebastián supera 2-0 a Unión Libertad

Estudiantes salen airosos

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Estudiantes Unidos no tuvo problemas para salir airoso ante Deportivo Cercapuquio 3-1, por el campeonato categoría de Oro, entretanto Deportivo Independiente Amateur (DIA) se impuso 1-0 a Sport Mantaro, Santa Isabel goleó 3-1 a Unión Loreto,

PRIMICIA.- Un buen triunfo consiguió el club San Sebastián de Huancán al doblegar 2-0 a Unión Libertad, en el encuentro estelar del campeonato de fútbol senior, correspondiente a su décima segunda fecha. Mientras en los otros encuentros Lester FBC se impuso 1-0 a Santa Isabel, empataron sin goles Asunción Chilca con Unión Ocopilla, al igual que Sporting Mantaro con Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) que también terminaron 0 a 0. Entretanto Unión

Loreto se impuso 2-0 a Estudiantes Unidos, entretanto San Lorenzo de Auquimarca no tuvo problemas para imponerse 4-2 a Alianza Huancayo y Deportivo Independiente Amateur (DIA) ganó por la mínima diferencia a la UNCP.

DEPORTE 23

Diario Primicia

Werne Porta Morales

Unión Libertad ganó 2-1 a Alianza Huancayo Por su parte Huancayo Sporting superó 2-1 a Asunción Chilca, entretanto San Lorenzo de Auquimarca triunfo 3-0 ante Deportivo Independiente Ocopilla (DIO), San Sebastián de Huancán con Lester terminaron sin goles y la UNCP que se impuso 1-0 a Unión Ocopilla.

Futbolistas añejos con una sola lista Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Cumplida el periodo de inscripción de listas de parte del comité electoral de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH), sólo una lista logró su inscripción, el mismo que será proclamado el 6 de febrero próximo.

Se trata de la lista encabezada por Alfonso Laura del Club Gran Unidad Escolar Santa Isabel, quien estará al frente por un periodo de un año, según el Art. 62 del reglamento de elecciones de la AFVH, y no dos como está establecido, siempre y cuando es elegido mediante elecciones, indicaron.

Arrancó “Creciendo con el Fútbol 2016”

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Contando con la participación de 60 equipos de menores de las categorías Sub-08, Sub-10 y Sub-12, de veinte regiones, se inició el campeonato nacional “Creciendo con el Fútbol” en la localidad de Barranca hasta el viernes 15. Representando a la re-

gión Junín se encuentran los clubes, Comerciantes Túpac Amaru de La Oroya (Sub12), Deportivo Los Canarios de Tarma (Sub-10) y Deporcentro de Huancayo (Sub08). Se trata del campeonato nacional promovido por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través de sus ligas departamentales de fútbol.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 14 de enero del 2016

 DIEGO UMAÑA MAÑANA INICIA PRETEMPORADA CON EL EQUIPO MATADOR Werne Porta Morales

PRIMICIA.- E xpectativa . En instalaciones del complejo depor tivo de L a Punta-Sapallanga, mañana Spor t Huancayo, ahora bajo la dirección técnica del colombiano Diego Umaña, dará inicio la pretemporada con el conjunto local, con miras al campeonato profesional de f útbol del presente año. Según f uentes de la dirigencia del conjunto huancaíno, Diego Umaña ya se encuentra en Perú y hoy debe estar arribando a nuestra ciudad, para iniciar con los entrenamientos de Spor t Huancayo, mañana desde las 11: 0 0 del día . Diego Umaña tiene como mérito haber logrado el título nacional del f útbol peruano el 2011 con Juan Aurich de Chiclayo, siendo su último equipo que dirigió al América de Cali de Colombia el 2013 y volver a ponerse el buzo de Direc-

En Huancayo

Diego Umaña

NO LE RENOVARON SU CONTRATO

tor Técnico este 2016 para dirigir al conjunto huancaíno. Siendo el reto para el técnico colombiano mejorar la campaña anterior de Spor t Huancayo que se encuentra clasif icado a la Copa Sudamericana . Umaña se hará cargo con su comando técnico que debe darla a conocer, así como los futbolistas que se quedaron como: Daniel Morales, Cord Cleque, César Ruiz, Joel Pinto, Carlos Martín Solís, Iván Chumpitaz, Juan Mayo, Antonio Meza Cuadra, Víctor Peña, Ever Chávez, Marcos Lliuya, los mismos que continúan en el equipo. Así como los que fueron contratados; Juan Goyoneche, Ricardo Salcedo, Manuel Corrales, Willy Rivas, César Ortiz, Víctor Ferreira con Víctor Balta, así como los que podrían fichar en cualquier momento Anderson Cueto y los colombianos Jhon Jairo Palacios con Cristian Dajome,

VETERANOS SE QUEDAN SIN ESCENARIO

Crack Blas López se despide de Huancayo Destrozan estadio “6 de Agosto” en El Tambo Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Lamentable. Como un baldazo de “agua fría” cayó a los hinchas de Sport Huancayo, la despedida de esta tierra prodigiosa del mediocampista paraguayo Blas López Méndez. Fue a través de su Facebook, donde el motor del conjunto huancaíno recuerda su llegada a nuestra ciudad el 2009 y de allí permanecer hasta el 2015, “Fueron años aprendiendo a amar la camiseta, su historia y su gente. Ya me sentía un huancaíno más. Esa hinchada que siempre

Blas López

estuvo en las buenas y en las malas, esos que nos daban un grito de aliento y también nos reclamaban cuando no dábamos el cien por ciento; a esos se les va a extrañar. Hubiera sido hermoso volver jugar con los colores del Rojo Matador pero lastimosamente no se pudo dar las negociaciones”. Aclarando, “No fue por tema de plata o por otro club sino por personas que no cumplen sus palabras, ya lo teníamos hablado sobre la renovación de este año pero al final los dirigentes ni me han llamado para decirme hasta luego”.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El estadio “6 de Agosto”, escenario que servía de desarrollo de los campeonatos de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH), de El Tambo, de los residentes de Yauyos-Lima, entre otros, anteayer quedó destrozado, al ingresar maquinarias para tumbar y escarbar el campo de fútbol, mini fútbol, incluido los arcos y enseres de sus inquilinos. Según fuentes del campeonato añejo, el contrato de alquiler todavía se encuentra vigente al faltar tres fechas para su culminación, sin embargo sin aviso alguno

lo destrozaron. También manifestaron, que dicho predio pertenece a ex miembros de la Policía, los mismos que estarían divididos en dos grupos, uno en Lima y el otro en Huancayo. Sin embargo para esta

semana vienen conversando con los responsables del estadio Municipal de Huancán, caso contrario el Mariscal Castilla de El Tambo para continuar con su campeonato senior y categoría de Oro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.